Maracaibo, Venezuela · domingo, 4 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.484
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Conozca intimidades y curiosidades de Pablo Pérez y Arias Cárdenas
Bs. 2,50
h4y5
POLÍTICA
SAN FRANCISCO Un muerto y diez heridos ayer en el interior del Mercado de Mayoristas, antiguo Mercamara
ELÍAS MATTA
Conductor sufrió un infarto
“Pablo Pérez ganará por 120 mil votos” • “Nuestro candidato tiene más olor a pueblo que Arias” • “Jamás volvería a pertenecer al equipo de Arias Cárdenas” • “En Un Nuevo Tiempo existe un diálogo permanente” • “Es falso que Pablo Pérez tenga secuestrado al partido” -7-
ANÁLISIS
Arrecia la búsqueda de votos entubados Presentamos uno a uno a los aspirantes a las curules del Consejo Legislativo del Zulia para el cual se mueven las dos principales formas de pensar. -6-
INFORMACIÓN MARACAIBO
Esta tarde es la marcha de los chiquinquireños Tres ríos humanos partirán desde diversos puntos de Maracaibo a las 3:00 de la tarde de hoy para arribar a la Basílica de La Chinita. - 20 -
ZULIA
Colapso en el Puente por choque múltiple Un nuevo choque múltiple se produjo ayer en la tarde en el canal del puente que va de Maracaibo a la Costa Oriental del Lago, provocando un impresionante congestionamiento vehicular. - 23 -
MUNDO ESTADOS UNIDOS
Obama y Romney en empate técnico El Presidente Obama y su contendor Mitt Romney quemaban ayer los últimos cartuchos de cara a las elecciones del próximo martes - 21 -
y provocó una desgracia hHamad Omarona, de 70 hDurante 100 metros el años, iba en su Hyundai vehículo rodó sin control Elantra por el área de Coa considerable velocidad, mercialización cuando le so- arrollando personas, sillas y brevino el ataque al corazón. mesas antes de estrellarse.
hRigoberto González, de 62 años, quien acababa de descargar su camión cava, murió en el arrollamiento a la vista de sus amigos.
- 22 -
EL SISTEMA Alberto González deslumbra como compositor OSMAR LUIS DELGADO
La obra del maestro José Antonio Abreu no deja de sorprender. No conforme con formar ejecutantes que asombran al mundo en el Sistema Nacional de Orquestas, ahora comienza a cosechar los primeros frutos en el arte de la composición. Y tenía que ser un zuliano quien apareciera entre las primeras estrellas de ese relumbrante firmamento. Se trata de Alberto González, quien ya tiene partituras propias que poco tienen que envidiar a las más famosas de la historia. Hoy presentamos en “Venezuela con la Batuta” esta apasionante historia.
-8y9-
DEPORTES NUEVA VICTORIA
Águilas se escapa en el primer lugar Una victoria 6-5 ante Navegantes del Magallanes logró anoche en Valencia Águilas del Zulia para ampliar la ventaja como líder absoluto del torneo. - 18 -
LIGA
Tito Vilanova impuso récord en Barcelona Con 28 puntos de 30 posibles en los 10 primeros juegos de la temporada, el técnico Tito Vilanova impuso récord con la mejor arrancada de la historia. -13 y 17 -
RAMÓN DOMÍNGUEZ
Un jinete venezolano logró hazaña en EU El jinete venezolano Ramón Domínguez, de 35 años, condujo ayer al ejemplar “Little Mike” para ganar la copa Breeders en el hipódromo de Santa Anita en California, dotado de 3 millones de dólares para el primer lugar. - 18 -
MARACAIBO
Carlos Criollo viene con todo a la Feria - 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012
ELÍAS JAUA
“Recuperar Miranda ayudará al desarrollo nacional”
Francisco Arias Cárdenas realizó un acto en el Palacio de los Eventos de Maracaibo
“El presidente Chávez ha demostrado su amor al Zulia” Se comprometió con más viviendas. Mari Pili Hernández y Rodrigo Cabezas llamaron a votar por el militar retirado.
Elías Jaua encabezó un acto proselitista en la ciudad de Guatire.
AVN El candidato oficialista a la Gobernación de Miranda, Elías Jaua, resaltó que “recuperar” el estado Miranda en las próximas elecciones del 16 de diciembre favorecerá el desarrollo nacional. “Recuperar Miranda para el desarrollo nacional, para la convivencia democrática, para la seguridad, el desarrollo habitacional para las nuevas ciudades socialistas y para fortalecer el apoyo de la Gobernación a las grandes misiones socialistas”, expresó durante un encuentro con la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en Guatire, para articular estrategias de cara a los comicios regionales. En este sentido, explicó que la fuerza bolivariana en Miranda registra un crecimiento sostenido, mientras que la del partido Primero Justicia (PJ), “va en caída libre (...) así lo demostraron los resultados del siete de octubre”. Agregó que respecto a las elecciones parlamentarias del año 2010, en los pasados comicios presidenciales la Revolución bolivariana creció nueve puntos en la entidad mirandina, en tanto Primero Justicia cayó ocho puntos.
HOY
Equipo de Política
E
l candidato a la Gobernación del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, se congregó ayer en el Palacio de los Eventos de Maracaibo, para compartir con la maquinaria revolucionaria, que está desplegada en todos los municipios de la región zuliana en el marco de las elecciones regionales del 16 de diciembre. Al acto también asistieron los alcaldes zulianos del oficialismo, los candidatos del Psuv al Consejo Legislativo y la ministra de la Juventud Mari Pili Hernández. Durante el acto, el Comandante Arias Cárdenas expresó la importancia de la participación del pueblo en las próximas elecciones, igual agradeció el apoyo y constancia permanente. “Todos los partidos del Psuv venimos de una grandiosa victoria y rumbo a repetirla el 16 de diciembre, que nos brindará la recuperación plena del Zulia, uniendo esfuerzos y mantener el trabajo constante para garantizar la continuidad de la revolución”. También agregó, “El Presidente Chávez le ha demostrado su amor al pueblo venezolano del Zulia, compromiso que se refleja en viviendas, salud, vialidad y el buen vivir para los hombres y mujeres de buen corazón, el año entrante con el gobierno regional bolivariano seguiremos
El candidato del oficialismo a la Gobernación del estado Zulia, el militar retirado Francisco Arias Cárdenas, encabezó ayer un acto en el Palacio de los Eventos de Maracaibo, acompañado por dirigentes regionales, municipales y locales del Psuv.
COMANDO DE CAMPAÑA El Candidato a la Gobernación del Zulia, Francisco Arias Cárdenas asistió a la Inauguración del “Comando Todos por el Zulia”, en compañía de algunas figuras encabezados por Rafael Villasmil, quien manifestó su respaldo al aspirante del Psuv en pro de los zulianos y con una gestión aprobada en su periodo de Gobernador. Dijo que “rectificó” su trayectoria política y ahora se unió a Arias Cárdenas. brindando vida digna al pueblo, con la meta de 60 mil viviendas en la región zuliana. Esta es una batalla que debemos dar por la vida y el rescate del Zulia, garantizando el avance y superación del pueblo”.
Natalia Machado, Dir. de Proyectos y Nvos. Modelos de Gestión de la Gob. del Zulia Carmen Julia Álvarez, Actriz / Ingrid Toledo, Comunicadora Social Evelyn Acosta, Analista de Personal de la Gobernación del Zulia Thais Ferrer de Molero, Docente de la Fac. de Arquitectura de LUZ Alexis Placeres, Ingeniero Industrial Fátima Olaves, Secretaria Ejecutiva de LUZ Miguel Mendoza, Ingeniero en Computación Carolina Salcedo, Médico Veterinario Oswaldo Ferrer, Lcdo. en Trabajo Social Luis Pérez, Lcdo. en Idiomas Modernos Samanta Atencio, Comerciante de la Villa del Rosario Tatiana Montero, Lcda. en Administración
Llamado a votar La ministra del Poder Popular para la Juventud, Mari Pili Hernández indicó, “Tengo el honor y el orgullo como militante revolucionaria, de presentar a quien será el próximo gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, debemos apoyar la candidatura de este hombre que ha dedicado su vida al servicio del pueblo venezolano, a brindar vida digna y justa a los más necesitados, por eso en nombre del Presidente Hugo Chávez; respaldamos a un líder zuliano que cambiara las viejas dictaduras y devolverá la felicidad a esta hermosa entidad”. Por su parte, el diputado Rodrigo Cabezas, manifestó la importancia de salir a votar el próximo 16 de diciembre, “Debemos luchar para que el Zulia sea una potencia, donde vengan más y mejores inversiones para la salud, la educación, la vialidad; donde Arias
Cárdenas, el próximo gobernador del Zulia trabajar con los órganos del estado para atender el tema de la inseguridad, la historia del Zulia se escribe a partir del 16 de diciembre, con la gran victoria en nuestro pueblo bolivariano eligiendo a quien alumbrara ese periodo oscuro dominado por adecos y copeyanos”. El presidente nacional del partido Podemos, Didalco Bolívar expuso. “Estamos en representación del partido Podemos, apoyando la candidatura de Francisco Arias Cárdenas, y estamos convencidos que será el próximo gobernador del estado Zulia, no tenemos duda de esta alianza perfecta guiada al porvenir y felicidad del estado”. Finalmente, Arias manifestó su grata satisfacción por el trabajo realizado, dirigiendo mensajes de fortaleza y unidad a los seguidores bolivarianos que lo acompañaron.
MAÑANA
Edgar Doria, Párroco de la Iglesia Nta. Señora de Coromoto Unai Amenábar, Periodista de Venevisión Salvador Spinello, Ex Alcalde del Municipio Mara Janet Oller, Ejecutiva de la Alianza Francesa de Maracaibo Daysi Taváres, Chef Internacional Humberto Atencio, Ingeniero en Computación Luis David Govea, Ejecutivo de la Alianza Francesa de Maracaibo Luisángel Rojas, Lcdo en Trabajo Social Daniel Becerra, Profesor de Música / Francisca Morales, Educadora Rosaura Contreras, Lcda. en Idiomas Modernos Mercedes Molero, Administradora Lusbelys Labarca, Paramédico
Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador Pablo Pérez y el candidato al Clez Daniel Ponne visitaron el barrio “San Agustín”
“Seamos eficientes con el pueblo” El Mandatario regional aseguró que el pueblo no quiere depender de Miraflores. Se reunirá con el CNE la próxima semana. Equipo de Política
D
urante un recorrido por el barrio “San Agustín” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del oeste de Maracaibo, el gobernador del estado, Pablo Pérez pidió ayer a sus directores aun más eficiencia para atender las solicitudes y problemas del pueblo zuliano. “Seamos eficientes con el pue-
blo, eficientes en todo, atender los problemas de la gente lo más rápido posible”, enfatizó. En este sentido, el jefe del Ejecutivo zuliano refirió: “Nuestra prioridad es el pueblo del Zulia y seguiremos recorriendo los barrios, los sectores y las urbanizaciones porque es nuestra obligación como gobernantes y lo que el pueblo exige. Seguiremos en la calle escuchando al pueblo, llevándole soluciones, cumpliendo con
lo que nos hemos comprometido, sin ningún tipo de exclusión”. Agregó que además de la atención en áreas importantes como seguridad, salud, vialidad, servicios, es fundamental generar oportunidades para el pueblo. Aseguró que “la gente lo que quiere es trabajo y no depender de ningún gobierno y nosotros estamos comprometidos con esta idea, que se hace realidad con programas como las Becas JEL, que ahora incluirán postgrados, y el ‘Hermana Francisca’ que le dará herramientas a las familias mas necesitadas, para que salgan de la pobreza”.
Más beneficios Mientras Pablo Pérez y Daniel Ponne visitaban a los habitantes del barrio “San Agustín”, la primera dama del estado Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez, entregó artefactos de línea blanca a más de 200 zulianos, como parte del programa social “Siempre Contigo”, de la Renta de Beneficencia Pública, Lotería del Zulia, que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región a través de estas ayudas. Neveras, microondas, aires acondicionados, lavadoras, computadoras, colchones y ayudas económicas, fueron algunos de los aportes que la Primera Dama del
APOYO DE COPEI Representantes del partido Copei, pertenecientes a todos los municipios del Zulia, ratificaron ayer su respaldo a la candidatura a la reelección del gobernador Pablo Pérez Álvarez. El presidente regional de Copei, Rogelio Boscán, advirtió que el Gobierno venezolano pretende sustituir las Alcaldías por las comunas. estado entregó, para beneficiar familias de las parroquias del oeste de Maracaibo. El monto total de esta entrega fue casi de 250 mil bolívares y la sede la Escuela Música de la Fundación Niño Zuliano, en la avenida Guajira de Maracaibo, fue el lugar en donde se llevó a cabo el sencillo pero emotivo acto.
4 VERSIÓN FINAL SEMBLANZA Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012
A sus 61 años es el máximo líder del Psuv en el Zulia
Nació en San Juan de Colón, estado Táchira, el 20 de noviembre de 1950. Es teniente coronel (r) del Ejército. Diputado por voto lista en el 2008. Gobernó entre 1995 y el 2000. Aspiró a la Presidencia en el 2000. Aquí contamos cómo se gestó su arribó al Palacio de los Cóndores en 1995. Y ofrecemos importantes rasgos biográficos. Equipo de Política
E
l viernes 17 de febrero de 1995, Francisco Arias Cárdenas acudió a una reunión privada con tres personajes en la etapa I de la urbanización “Mara Norte” de Maracaibo. Eran las 9:30 de la noche cuando arribó en una camioneta celeste. Rápidamente entró a la casa. Hubo las presentaciones de rigor. De la cintura, pero por la espalda, sacó una pistola. Pidió permiso para colocarla en la parte superior de una nevera y comenzó una conversación que lo marcaría para siempre. Desconocía el motivo de la cita. Se cuidaba en extremo porque llevaba pocos meses como Presidente del Programa Materno Infantil (Pami), creado por el doctor Rafael Caldera. Creía que la entonces Disip lo seguía. Para entonces, el comandante Arias tenía 45 años. En principio, cada actor explicó el motivo de la reunión. Afloraron anécdotas sobre los orígenes de cada quien. Arias sorprendió con detalles de la rebelión del 4 de febrero de 1992. En 45 minutos resumió aspectos hasta entonces inéditos. A las 11:30 de aquella noche del viernes saltó al tapete el tema de su futuro político. Tenía ofertas de La Causa R para lanzarlo como senador por Aragua y desde el Táchira alguien le había sugerido probar como opción a la Gobernación. Pero el Zulia no aparecía en su horizonte. Entonces, saltó a la mesa de conversación el escenario de optar por la Gobernación del Zulia. Esos comicios serían el 3 de diciembre de 1995. Arias oyó en silencio los análisis y las justificaciones de la idea. Era un personaje conocido porque fue el autor de la toma del Zulia aquel 4F. Una estela de heroicidad había quedado en el
ambiente y se consideraba que era factible promover esa candidatura. Quienes invitaban a la reunión habían visto cómo la Gobernadora Lolita Aniyar de Castro había sido objeto de incesantes campañas periodísticas negativas a través de Panorama, entonces un influyente periódico de la región. Una reelección de la mandataria se ponía cuesta arriba ante tan persistente embestida. Se temía que la izquierda perdiera ese bastión que tanto costó alcanzar. AD asomaba la certeza de que Omar Barboza sería el candidato, quien se medía a lo interno con el ex ministro Carmelo Contreras. Arias Cárdenas rompió su silencio y formuló seis preguntas. Una semejaba a una preocupación. “¿No creen ustedes que yo podría dividir el voto de la izquierda?”. Otra interrogante fue directa: “¿Ustedes creen que Lolita declinaría?”. Las otras cuatro se referían a fortalezas y debilidades de la logística, así como a la manera en que podría iniciarse la campaña de intriga. A las 2:30 de la madrugada concluyó la conversa. Arias pidió una segunda reunión en el mismo sitio para el siguiente viernes. Quería pensarlo y dar una respuesta documentada. La reunión se dio, tal como había sido acordada. Arias narró algunas anécdotas de su trabajo en el Pami y entró en materia. “Estoy de acuerdo. Creo que debemos dar esa pelea. Vamos a poner en marcha el plan. ¿Podemos entrar en materia?”. De ahí al 3 de diciembre, Arias fue de menos a más. Cuando dio a conocer sus aspiraciones, miembros del equipo de Lolita le propusieron que formara llave como aspirante a la alcaldía de Maracaibo. La fórmula Lolita-Arias sería inderrotable. Pero Arias y sus tres aliados primigenios evaluaron que la ruta era clara hacia diciembre. Varios nombres se pensaron para hacer la
PERFIL
Arias Cárdenas busca la silla que ocupó hasta el año 2000 NOMBRES COMPLETOS: Francisco Javier Arias Cárdenas NACIMIENTO: Nació en San Cristóbal, estado Táchira FECHA: 20 de noviembre de 1950 ESTUDIOS: Después del bachillerato estudió filosofía en el Seminario Santo Tomás, se hizo seminarista y quiso ser sacerdote, pero a los 19 años prefirió la carrera militar. Academia Militar de Venezuela (1974). Licenciado en Ciencias y Artes Militares. Universidad de Los Andes- Táchira (1984). Maestría en Ciencias Políticas, mención Geopolítica y Fronteras. Universidad Javeriana, Bogota, Colombia (1987). Especialización en Historia Social y Política de América Latina EXPERIENCIA PROFESIONAL: Fue oficial de Artillería de Campaña en diversas unidades del Ejército, oficial de Planta-Instructor (1980), formó parte de la Academia Militar de Venezuela, grupo de Lanzadores de Cohetes Múltiples José Gregorio Monagas, Comandante 1989-1992, fue presidente de la fundación para el Programa Alimentario Materno Infantil (Pami), desde 1994 a 1995, Gobernador del estado Zulia reelecto para dos períodos (1995 – 2000), perteneció al Consejo ColomboVenezolano de Gobernadores de Frontera. Ante las Naciones Unidas fue representante permanente (2006-2008), Viceministro para América Latina y el Caribe (2008- 2010), participó en la Comisión Presidencial para la Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas con la República de Colombia y otros temas (Coneg), Presidente de la Comisión, diputado a la Asamblea Nacional por el Estado Zulia. PARTIDOS: MBR- 200 (1985-1990), La Causa R (1990-2001), MVR (2001-2007) PSUV ( desde 2007). ESPOSA: Margarita Padrón de Arias HIJOS: Jesús Javier Arias Fuenmayor, actual Cónsul interino de Venezuela en Aruba; Javiela Arias, directora general del Complejo Farmacéutico Socialista en Mérida.
yunta. Finalmente, se estructuró la fórmula Arias-Mario Isea. AD se lanzó con Barboza-Manuel Rosales y el MAS lo hizo con Lolita. Ese 3 de diciembre Arias ganó la Gobernación y Rosales la Alcaldía. Ambos se medirían el 8 de noviembre de 1998 y Arias saldría reelecto. Contra Chávez La historia posterior aún está fresca. Tras ejercer el cargo en el Palacio de los Cóndores por cinco años, Arias aspiró en el 2000 la Presidencia de la República contra Hugo Chávez, la cual perdió por amplio margen. Desde el 2000 hasta el 2002 Arias se movió en el campo opo-
sitor y atravesó su propio desierto político. Impactó al mundo el 12 de abril de 2002 cuando en entrevista televisada calificó a Chávez de asesino y a Ramón Rodríguez Chacín de paranoico. Esos días del golpe de estado, relanzaron la imagen de Chávez y condenó a la oposición a un prolongado letargo. No obstante, basados en que el tiempo borra las heridas, Chávez y Arias se volvieron a unir. Con cargos diplomáticos y misiones concretas, Arias retornó a filas revolucionarias casi de bajo perfil, mientras muchos camaradas de primera línea lo miraban de reojo. Entonces, a finales del 2007 Chávez comenzó a asomarlo para un posible reto en las parlamenta-
rias del 2008. Y así fue. Salió electo por el voto lista. Ese episodio limó asperezas definitivas y Arias arrancó sus giras por el interior del Zulia en discreta organización de sus antiguos cuadros municipales en concordancia con las nuevas figuras de cada localidad. Ya para el 2010, Chávez insinuaba que Arias tenía cara de Gobernador y en el 2011 anunció al país que ese sería su candidato para el Zulia. Ahora, a 42 días de los comicios, Arias enfrenta a Pablo Pérez. Ambos se atribuyen las máximas posibilidades de triunfo. Por la emoción que han despertado ambas candidaturas, se supone que ganará el que rebase los 900 mil votos.
Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 5
Pablo Pérez, una historia de luchas en el campo democrático
En el 2008 ganó con ventaja de 117 mil 648 votos. Fue una campaña desigual porque el propio Chávez se puso en la primera línea de combate en favor de Di Martino. Y luego, en estos cuatro años, ha guapeado para cumplirle a los trabajadores del ejecutivo sin detener las obras más importantes. Aspira a ser reelecto el 16 de diciembre. Equipo de Política
E
l 23 de noviembre de 2008, casi a la medianoche, la rectora del CNE Tibisay Lucena anunciaba al país que Pablo Martín Pérez Álvarez había ganado las elecciones con 776 mil 372 votos, equivalentes al 53,34 por ciento. Derrotó a Gian Carlo Di Martino, pupilo de Chávez y de Arias Cárdenas. Di Martino contó con el apoyo del Psuv, Tupamaro, Mobare, PCV y MEP, entre otras organizaciones. En su campaña hizo gala de la mayor unidad alcanzada por el chavismo en el Zulia. Pero sus 658 mil 724 sufragios (45,26%) estuvieron lejos de comprometer el triunfo del candidato de la alternativa democrática, quien iba en llave con Manuel Rosales, también vencedor en los comicios para la alcaldía de Maracaibo. Para Pablo Pérez fue una victoria épica, según comentaban los analistas, porque debió superar una campaña desigual en la cual organismos del Estado venezolano como Pdvsa, Hidrolago, Enelven, Corpozulia y otros se sumaron a la vista de todos al proselitismo en favor de Di Martino. No se olvida que el propio Chávez vino a la Plaza de Toros y lo calificó como “Pablo pierde”, “Bernardo” y otros apodos. En otra ocasión, desde Cabimas el Presidente aseguró que el mismo 23 de noviembre viajaría a Maracaibo a levantarle la mano a Di Martino. Incluso, en una guerra de encuestas se aseguraba que Di Martino aventajaría por 8 puntos al delfín de Manuel Rosales. Desde entonces, han transcurrido cuatro años trepidantes en la carrera política de Pérez Álvarez. Le nació María Milagros, la anhelada bebita que tanto esperó con su esposa Carolina de Pérez, y así la sumó a Pablo Andrés y a Diego Andrés, sus dos inquietos varones. Dio continuidad a la obra de Rosales. Soportó recortes presupuestarios, pese a que el barril de petróleo ha estado en 100 dólares. Le quitaron el manejo de carreteras, aeropuertos, puerto y Puente sobre el Lago. Le han perturbado varios pagos de aguinaldos
a través de manejos tribunalicios. Asfalta avenidas y calles, pero las aguas de las bocas de visita las acaban ante la indiferencia de Hidrolago. Inauguró la Villa Deportiva “Arquímedes Hererra”. Multiplicó el Programa JEL, acentuó las cirugías gratuitas, amplió la dotación de útiles a los niños y mantuvo la alimentación escolar. En ese contexto, puede decirse que la gestión ha sido exitosa. Y en esta semblanza hay que hurgar en sus orígenes para comprender las razones por las cuales siempre se le ve en las barriadas de los 21 municipios. En 1995 Manuel Rosales fue su mentor político. Tenía 25 años y el deseo irrenunciable de transformar el estado. A su lado, Pablo era uno de los más disciplinados y colaboradores. Como alcalde, Rosales fue una especie de maestro en la organización de la gerencia pública, en los proyectos de transformación de la ciudad y, en paralelo, en la configuración de un partido político para el futuro como lo es Un Nuevo Tiempo. Pablo se involucró especialmente en los programas sociales en la gestión de Rosales hasta convertirse en su sucesor. Ahora está al frente de Un Nuevo Tiempo ante el exilio de su líder fundador. En el año 2000 derrotaron al chavismo y Rosales llegó a la Gobernación. En el 2004 Rosales volvió a vencer al oficialismo. Y en ambas gestiones Pablo Pérez se destacó como una de las piezas claves del equipo. En el 2008 Rosales se las jugó y promovió a Pablo Pérez, entonces de 38 años, para convertirlo en su sucesor. Y ganaron las elecciones con holgada ventaja. El Zulia, asimismo, vio cómo su líder se convirtió en un referente democrático en los cuatro costados del país. Fue precandidato presidencial de una oposición que decidió unirse ante la avalancha oficialista. No obtuvo la victoria en las primarias, pero se afianzó como uno de los actores políticos más importantes del país. Dijo, en el cierre de campaña de las primarias, que entraría a ritmo del chimbangle en Miraflores. No lo logró, pero sus seguidores confían en
PERFIL
De la victoria ante Di Martino al desafío de Arias Cárdenas NOMBRES COMPLETOS: Pablo Martín Pérez Álvarez NACIMIENTO: Hospital Coromoto de Maracaibo FECHA: 19 de agosto de 1969 ESTATURA:1,85 ESTUDIOS PRIMARIA Y SECUNDARIA: Colegio San Vicente de Paúl. PREGRADO: LUZ PROFESIÓN: Abogado POSTGRADO: Derecho Público (LUZ) y especialización en Gerencia Municipal en el Iesa, más una Especialización en Gerencia Pública en la Universidad de Complutense de Madrid, España. GERENCIA PÚBLICA: Gerencia Pública: 1995-2012 . Miembro de la Comisión Técnica de Planificación Urbana y Ornato de Maracaibo. Enlace Institucional para el Proyecto Red de Gas de Maracaibo (REGMA). Director de los programas de Atención Social de la Alcaldía de Maracaibo. Presidente del Comité Organizador de los Primeros Juegos Deportivos Populares de Maracaibo y San Francisco. Director del Instituto Regional de Ambiente del estado Zulia. Secretario Privado del Despacho del Gobernador del estado Zulia. Secretario de Prevención y Promoción Ciudadana del estado Zulia. Director del programa Mercados Zulianos (MEZUL). Miembro fundador de los programas de Becas “Jesús Enrique Lossada” y “Francisco Ochoa”. Promotor de la aplicación del Nuevo Modelo de Gestión de Salud Pública de la Gobernación del estado Zulia. Secretario General de Gobierno del estado Zulia. Gobernador del estado Zulia. ESPOSA: Carolina Gutiérrez de Pérez HIJOS: Pablo, Diego y María Milagros PADRE: Pablo Pérez Herrera MADRE: Juanita Álvarez de Pérez HERMANOS: Carlos Andrés, Leonardo, Nairobi y Paola ABUELO PATERNO: Pablo Antonio Pérez Sarabia (†) ABUELA PATERNA: Amalia Maria Herrera León (†) ABUELO MATERNO: Pedro Jose Alvarez Moreno (†) ABUELA MATERNA: Francisca Briceño de Álvarez
que suenen los tambores cuando consiga la reelección. El líder zuliano, con raíces andinas, espera de nuevo por los electores para seguir consolidando su gestión en el estado. Un político nato Su padre es el abogado Pablo Pérez Herrera, exsenador de la República y miembro de Acción Democrática. Está orgulloso porque sabe que su hijo siempre estuvo preocupado por defender los derechos de los más débiles. “En sus estudios se involucró en trifulcas por defender a otros. Me quedaba claro que evitaba que los grandes apabullaran a los pequeños. Y en política se le nota. No le gusta el autoritarismo”. “Siempre luchó por tener las mejores calificaciones. Ayudaba a otros cuando no entendían alguna materia. Fue así en primaria, secundaria y en la universidad”. Juanita Álvarez de Pérez, por su parte, es la madre del gobernador zuliano. “Siempre fue muy sociable. Sus fiestecitas de cumpleaños convertían la casa en un estadio. Llegaban amigos con o sin invitación. En otras ocasiones nos sorprendía con amistades a
quienes brindaba comida, refrigerios y libros. A veces se quedaban a dormir. Sus compañeritos solían decir que Pablo llegaría a ser un gran político por su facilidad para relacionarse”. Raíces Pablo, de raíces andinas, es cristiano, devoto de La Chinita y de San Benito, amante de la gaita, deportista nato, hermano del alma de los estudiantes y protector de los niños especiales. Como auténtico zuliano es capaz de bailar una gaita y de sumarse a un coro. Sin timidez alguna es capaz de entremezclarse en un chimbangle o en la ola de un estadio. Quizás se sepa que Pablo ha llorado intensamente en algunos pasajes de su vida, como cuando se murió su primera hijita. Lloró cuando falleció una hermana de su esposa. Le pedía a Dios que le diera fortaleza para superar esos dolores. Reventó en llanto cuando abordó la camioneta oficial tras visitar a una familia en extrema pobreza en la parroquia “Venancio Pulgar”, al oeste de Maracaibo. Se estrenaba como Gobernador y no daba crédito a tanta miseria.
Y es que desde niño se formó en un hogar modesto en el cual jamás faltó el estudio, el deporte y la música. Programas sociales Ya el líder demócrata arrancó el programa “Hermana Francisca, Hambre Cero”, además de firmar convenios con las universidades, incluida la Universidad del Zulia, para otorgar becas JEL de posgrado. Los problemas de los ciudadanos le importan y cree que la educación es el mejor vehículo para salir de la pobreza. Estos 40 días de campaña no frenarán su trabajo para beneficiar a las comunidades. No es un político de oficina; suele vérsele en las calles, junto a su gente. En esta oportunidad sus seguidores ven al mismo Pablo de siempre: un hombre humilde y carismático. El 16 de diciembre la cita con la historia le depara un capítulo interesante. En lugar de Di Martino, su rival es Arias. Y de nuevo deberá librar una batalla épica porque ya Chávez dejó claro que su respaldo a “Pancho” será rotundo. Quizás por eso es que el comando de campaña de la MUD acordó dar la pelea con el eslogan “Para el Zulia, Pablo”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012
POLO PATRIÓTICO Betty Zuleta
En campaña candidatos y candidatas al Consejo Legislativo del Zulia
A entubar el voto
Actual diputada suplente del Clez. Busca su reeleción como candidata principal del circuito 1, que abarca Rosario de Perijá, Machiques y Jesús María Semprúm. Como suplente figura el dirigente Douglas Noriega.
Tan pronto el CNE anunció que en el tarjetón se puede escoger en bloque al gobernador y a los legisladores, la campaña para el Clez se puso
intensa. La estrategia cambió. Adiós al sufragio cruzado. El ganador toma todo. Aquí están los aspirantes a las curules.
Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve
Edgar Mujica
Lisandro Márquez
Voto Lista
Voto Lista
Juan Carlos Velazco
Trabaja en la coordinación de Movimientos sociales y Poder Popular del Psuv. Pertenece al circuito 2, de los municipios Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta. Su suplente es el dirigente Ronny Prieto.
Líder oficialista de los municipios Guajira, Almirante Padilla y Mara, que abarcan el circuito 3. Busca su reelección y es un crítico de las acciones de la oposición en los sectores ganaderos. Le acompaña Glenis Semprún.
El voto lista lo encabezan Magdely Valbuena, miembro de la dirección regional del Psuv y actual legisladora; Omer Muñoz, dirigente del Movimiento Electoral del Pueblo, y Abner Morales. Sus suplentes son Argelio Riera, Sammy Salas y Humberto Franka. Los voceros oficialistas pretenden repetir la victoria del Psuv tras las presidenciales.
Es el actual Vicepresidente del cuerpo legislador. Busca su reelección por el circuito 2, de los municipios Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta. Milita en Acción Democrática. Su suplente será Euro Paz.
Henry Ramírez
Enrique Parra
Fue candidato a la Alcaldía de Maracaibo en el 2008 contra Manuel Rosales. Es abogado y uno de los líderes oficialistas más reconocidos en la región. Su ventana en los medios es el programa “Avanza”. Ha recibido críticas dentro del Psuv. José Díaz será su suplente.
Exdirector del CNE en el Zulia. Actualmente es el coordinador de capacitación electoral en el Psuv. Pertenece al circuito 5 de Maracaibo. Ha manifestado que se debe luchar contra los recursos ilícitos de la campaña. Le acompaña Ana Carolina González.
Representación Indígena
Encabeza la lista Marlene Antúnez, fundadora de UNT y actual legisladora del Clez. El segundo puesto es para Rafael Ramírez, de Primero Justicia; le sigue la politóloga Elimar Díaz, dirigente juvenil de UNT. También están Léster Toledo, joven dirigente de Voluntad Popular y abogado de profesión; Margaret Dumitru, actual asesora de la Asamblea Nacional en la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario.
Jacqueline Pirela
José Luis Acosta
Secretaria del Consejo Local de Planificación Pública de Maracaibo. Es una defensora de los derechos de las parroquias Cacique Mara, Cecilio Acosta y Cristo de Aranza. Su suplente será Niuwman Fuenmayor. Pertenecen al circuito 6.
Actual diputado al Clez por el Psuv. Busca su reelección en el circuito 7. Se ha caracterizado por ser crítico a la gestión de Eveling de Rosales. Ha pedido que el cuerpo legislador interpele a la Alcaldesa. Le acompaña Hebert Chávez.
Adelis Nava Pertenece al circuito 9. Los habitantes de los municipios Miranda, Santa Rita y Cabimas tendrán la opción de votar por este dirigente que se ha ganado la confianza del Psuv en estado Zulia. El suplente será el dirigente político Alfredo Bracho.
Leonidas González Es un reconocido político en los municipios Simón B o l í v a r, Lagunillas, Valmore Rodríguez y Baralt. Ha dicho que en su gestión, de la mano de Arias Cárdenas, encarrilará el proceso revolucionario en la región. Su suplente será José Bavarezco.
Mariyulis Urdaneta
El candidato principal es Virgilio Ferrer, actual legislador. Médico de profesión y de alta sensibilidad social. Reconocido dirigente indígena. Milita en Un Nuevo Tiempo. Su suplente es el dirigente Hermógenes González, militante de Acción Democrática.
Busca su reelección por el circuito 4, que pertenece al municipio Maracaibo, integrado por las parroquias Venancio Pulgar, Idelfonso Vásquez y Antonio Borjas Romero Es politólogo y exconcejal de la capital zuliana. Su suplente será Eduardo González.
Gerardo Antúnez
Daniel Ponne
Secretario general de Un Nuevo Tiempo. Se inició en la carrera política como dirigente parroquial, fue concejal de Maracaibo y hoy aspira a su reelección por el circuito 6 de la capital zuliana. Le acompaña un suplente del partido Primero Justicia.
Reconocidodirigente de UNT. Fue Alcalde Encargado de Maracaibo. Dirige el área de enlace comunitario del Gobierno del Zulia y aspira formar parte la legislatura. Su suplente será el Secretario Juvenil de UNT en el Zulia, Carlos Calatayud.
Neira Lathulerie
Alenis Guerrero
Marianela Fernández
Dirigente de los municipios Catatumbo, Colón, Fr a n c i s co Javier Pulgar y Sucre. Acompañó de cerca a Arias Cárdenas en la campaña regional de Chávez, ganándose la confianza del partido. El acompañara Daniel Hernández como suplente.
Actual legislador por Acción Democrática. Aspira nuevamente al circuito 9, que agrupa a Miranda, Santa Rita y Cabimas. Fue alcalde del municipio Santa Rita. Su suplente será la docente y dirigente Marlene Hernández, de Copei.
Actual presidenta del Parlamento regional. Abogada de profesión. Importante dirigente política en la región. Aguerrida luchadora de los intereses de la COL. Busca su reelección en el circuito 10. Le sigue como suplente José Luis Gutiérrez de Copei.
La representación indígena está encabezada por Dorelis Echeto. Es docente, Wayúu, doctora en Educación Intercultural Bilingüe. Candidata indígena al Clez por el Psuv. En su gestión buscará dignificar y reivindicar a los pueblos indígenas. Su suplente será Eladio Akadaya.
Eduardo Labrador Es candidato por el municipio San Francisco, circuito 8. Es abogado, egresado en la Universidad del Zulia. Fue jefe de campaña de Omar Prieto en 2008. Vocero reconocido del Psuv. Su suplente será el dirigente Alexander Villalobos.
Representación Indígena
MESA DE LA UNIDAD DEMOCRÁTICA Claudio Pizuorno Es candidato por el circuito 1, que agrupa los municipiosRosario de Perijá, Machiques y Jesús María Semprúm. Es secretario de Enlace Comunitario para Machiques, abogado y militante de UNT. Su suplente será Luis Armando Moreno.
Andrés Hernández Director de la Plaza de Toros de Maracaibo. Es ingeniero en petróleo y líder social de Mara. Está en las filas de UNT. Pertenece al circuito 3, que abarca los municipios Guajira, Almirante Padilla y Mara. Su suplente será Dilia Cardozo.
Eliseo Fermín Es un destacado líder de la región zuliana. Es un defensor incansable de los derechos de la región. Milita en UNT Busca su reelección por el circuito 5 de Maracaibo. Está acompañado por la abogada y activista Iraida Villasmil, como suplente.
Julio López Abogado de profesión, actual Coordinador Regional de Intendencias. Fue intendente del municipio San Francisco. Pertenece al circuito 8. Su suplente será Alberto Javier Medina, del partido MAS, que busca su reelección.
Carlos Lobo Reconocido dirigente de UNT en el Zulia. Ocupó cargos importantes de Gobierno. Actualmente es el Secretario de Enlace Comunitario en el Municipio Sucre. Pertenece al circuito 11. El dirigente Carlos Perrota será el suplente.
Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7
“Nuestro candidato visita como mínimo cinco barrios por semana...Hasta el Sindicato de la Construcción que respaldó a Chávez, anunció su apoyo a Pablo...Nuestra victoria será por más de 120 mil votos”.
Elías Matta, diputado a la Asamblea Nacional, hoy en “El Repiqueteo”
“Pablo tiene mucho más olor a pueblo que Arias” ERNESTO MÉNDEZ
Bresly Meleán redaccion@versionfinal.com.ve
E
lías Matta tiene prestigio como dirigente de fuste. Desde sus aguerridos años en LUZ hasta el presente está conceptuado como un luchador social indeclinable. Es diputado principal en la Asamblea Nacional gracias a un apabullante triunfo sobre Mario Isea en el Circuito 8 conformado por las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, Manuel Dagnino, San Isidro y Luis Hurtado Higuera, área que hasta ese momento se consideraba como un bastión chavista inexpugnable. Matta obtuvo 71 mil 305 votos (54%) contra 60 mil 410 (46%) de Isea. Hoy es nuestro invitado a “El Repiqueteo”, la más picante entrevista dominical de la prensa regional. —Usted estuvo en el equipo que llevó a Arias Cárdenas a la Gobernación en 1995. ¿Estaría dispuesto a irse de su partido para retornar a ese proyecto? — ¡En lo absoluto! .Yo soy una persona que siempre ha estado en el lado democrático. Lo acompañé en su momento cuando éramos defensores de la descentralización. Soy un hombre que defiende la descentralización, y sigo luchando en la Asamblea Nacional para que se les entregue a las gobernaciones, alcaldías y hasta los consejos comunales sus recursos. Lamentablemente tenemos un proceso que ha ido centralizando el poder. Es evidente el acorralamiento de las regiones. Nunca me voy a entregar al centralismo. Creo en el poder ejercido al lado del pueblo. No creo en burócratas que pretenden manejar desde Caracas los problemas de una calle de un barrio en el Zulia. —¿Cree que se está moviendo alguna chequera para desestabilizar a Un Nuevo Tiempo? —En Un Nuevo Tiempo hay hombres que tienen una formación por la democracia, que sabemos el valor que tiene la democracia, y cómo ayuda a los más humildes. Nosotros no creemos en proyectos totalitarios, y estoy convencido que la estructura de Un Nuevo Tiempo está hoy en día en plena campaña para ganar el próximo 16 de diciembre. Creo en mi partido, así como también en nuestros aliados Primero Justicia, Acción Democracia, Copei, MAS, La Causa R y todos los movimientos que nos acompañan. Tenemos conciencia de que el gobierno que se ha instaurado en el Zulia es dirigido a los más necesitados.
Elías Matta, ingeniero, chef, diputado nacional, 51 años de edad, casado con María Lucía Rodríguez de Matta con quien procreó a Luis Elías Matta y Tomás David Matta. Atendió a “El Repiqueteo” luego de siete asambleas en las comunidades del oeste.
—¿Qué opina de quienes dentro del partido critican a Pablo Pérez de ser un aparente secuestrador de la organización? —Eso es totalmente falso. ¿Cómo se le ocurre a alguien decir que Pablo tiene secuestrado al partido?. Son casos puntuales y no quiero entrar en ese tema. Este es un partido que tiene su Dirección Política Nacional que se reúne todos los lunes, y hay una permanente comunicación. Tenemos demasiada interrelación donde la democracia fluye, y no tengo la menor duda de que hay una hermosa armonía dentro de UNT para trabajar fuertemente y obtener el triunfo de Pablo Pérez. —¿Cómo tomó usted el alejamiento de Ricardo Sánchez de la Mesa de la Unidad? —Yo lo lamento mucho. Hay una posición oficial que emitió el partido a nivel nacional, donde nos extraña esa declaración. Él es miembro de la Dirección Nacional, nunca planteó esas ideas a lo interno. Creo que es un joven al que este partido le brindó muchas oportunidades. Es diputado suplente, es Sub Jefe de la fracción parlamentaria, ¿Ahora dice que no hay democracia en Un Nuevo Tiempo? . Creo que es el menos indicado para decirlo, porque siempre ha sido escuchado y atendido. Ojalá sea una posición momentánea. —Hay quienes dicen que en la MUD urge un refrescamiento de liderazgos. ¿Quiénes deberían irse y quiénes deberían entrar? —La Mesa de la Unidad Democrática ha hecho un trabajo extraordinario. Obtuvimos el triunfo de las parlamen-
tarias en el 2010. Eso fue 52 % a 48%. Y con la candidatura de Henrique Capriles hay que decir que se hizo una campaña extraordinaria. ¿No obtuvimos el triunfo?, es verdad. Pero hay que reconocer que la oposición creció más del ocho por ciento en comparación con las elecciones de 2006. —¿A qué atribuye que Chávez haya ganado en el Zulia con casi 130 mil votos de ventaja? —En el 2004, cuando fue el Referendo Revocatorio Hugo Chávez ganó en el estado Zulia por doce puntos. Inmediatamente en octubre de 2004 hubo elecciones de Gobernador y ganó Manuel Rosales por diez puntos, es decir, se volteó la torta por veinte puntos. En el 2006 Manuel Rosales se enfrentó a Chávez y perdimos en el estado Zulia por 5 puntos. En el 2007 fue el famoso referendo sobre la modificación de la constitución y el estado Zulia ganó por doce puntos. Vino la elección presidencial y ganó Chávez. Sigue existiendo el mismo comportamiento en los zulianos. Esto indica que Chávez ha logrado una conexión con cierta parte de la población porque tiene unos programas sociales que siguen beneficiando a un sector de la población, pero estoy convencido que la gente de esos sectores populares que votan por Chávez saben que pueden contar con un Gobernador que los ayuda como lo es Pablo Pérez. Fíjate, que ya el Sindicato de la Construcción anunció su apoyo a Pablo. Y ese fue el mismo sindicato que respaldó a Chávez el 7 de octubre. —¿Qué responsabilidad le atribuye usted a Pablo Pérez en esa derrota?
—Esta fue una derrota colectiva, Pablo Pérez no es el único responsable. Todos tenemos una cuota. Yo también asumo mi parte. ¿Ganó Chávez?. Sí, pero por eso no me voy a poner a llorar. Yo salgo a trabajar y a seguir luchando por la democracia. —¿Creé que Arias Cárdenas es heredero de esos 130 mil votos de ventaja? —Nunca ha ocurrido así. El que se ponga a cantar victoria antes de tiempo está equivocado. La última encuesta que publicó el doctor Efraín Rincón demuestra que Pablo Pérez tiene nueve puntos por encima del otro candidato. Eso significa que son casi 120 mil votos y creo que así es que vamos a terminar. —¿Qué diferencia hay entre el Arias que usted apoyó y el que ahora adversa? —Lamentablemente él tiene una posición política que yo no comparto. Yo mantengo mi posición política. El que se cambió fue él. —¿Qué diferencia observa entre el entorno de Pablo Pérez y el entorno de Arias Cárdenas? —No conozco mucho el entorno de Arias, pero sí conozco al equipo de gobierno, diputados y dirigentes que acompañan a Pablo Pérez. Me consta el desvelo colectivo por el pueblo zuliano. Ahí lo que hay es trabajo parejo. —¿Quién huele más a pueblo entre Pablo Pérez y Arias Cárdenas? —No tengo la menor duda que es Pablo Pérez. Pablo tiene mucho más olor a pueblo que Arias. Eso se nota en las giras por los barrios. Antes de ser Gobernador comenzó con Manuel Rosa-
les como secretario y siempre atendió a las comunidades. Es una cultura que heredamos de Manuel Rosales, siempre estamos en la calle con el pueblo, y Pablo Pérez va como mínimo cinco veces a la semana a los barrios del Zulia. —¿Por cuántos votos perderá Pablo Pérez en el municipio Mara? —No te puedo decir, pero nosotros vamos a mejorar el municipio Mara. Quizás allá hay una penetración del gobierno de Chávez muy grande, pero nosotros también estamos haciendo inversiones que vamos a seguir profundizando. —¿Hace falta Manuel Rosales para salvar a Pablo Pérez? —Manuel Rosales es nuestro presidente y amigo. Nosotros nos guiamos por sus conceptos y por su legado político. Él siempre está activo y pendiente de lo que estamos haciendo, nunca deja de trabajar. No tengo la menor duda de que Chávez va a trabajar con Pablo Pérez, porque él va a ser reelecto. —¿Coincide usted con quienes aseguran que el entorno de Pablo Pérez denigra de Eveling de Rosales para tratar de llevar a Juan Pablo Guanipa a la Alcaldía? —Eso es falso, aquí hay una sola posición: Eveling de Rosales es nuestra Alcaldesa y es la candidata de la Mesa de la Unidad Democrática para la Alcaldía de Maracaibo. —¿Qué piensa cuando oye decir que Pablo Pérez tiene más pinta de adeco que de Un Nuevo Tiempo? —Pablo Pérez es de Un Nuevo Tiempo. Cree en la doctrina social, participa en la dirección nacional del partido, ha sido promotor de propuestas interesantes. Fíjate que hace escasas horas activó el programa “Hermana Francisca”. El objetivo es Hambre Cero. Ahí vamos a atender a los más pobres. La prioriodad es para los hogares que viven es pobreza extrema. También vamos a ofrecer empleos a los padres de familias más castigados por la miseria. —¿Usted como diputado le ha cumplido al oeste de Maracaibo? —Yo no creo que haya cumplido todo lo que quisiera porque no es fácil. Las demandas del oeste de Maracaibo son graves y grandes. Se está haciendo la Circunvalación Tres, gracias a las insistencia que he hecho en la Asamblea Nacional, pero todavía hay muchas cosas que hacer con el gobierno de Pablo Pérez y de Eveling de Rosales. No vamos a descansar hasta lograr más cambios. — Hubo migraciones fuera de reglamento. Reemplazaron a un candidato con el proceso cerrado. Y ahora aprobaron el voto entubado. ¿Qué opina del CNE? —Lamentablemente el CNE está al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela. Esta situación debe cambiar, y una forma es salir a votar por la opción que no representa el CNE, y en este estado esa opción es Pablo Pérez. Hay que salir a votar para avanzar. Levantémonos del guayabo del siete de octubre y salgamos a defender nuestros espacios.
8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012
OSMAR LUIS DELGADO
Alberto González comenzó a los seis años en la música
Un gigante de la composición y dirección Valentín Finol-Añez
una imitación pequeña del instrumento para enseñar a niños. “Lo que recuerdo es que decidí tocar el trombón después de verlo por televisión, pero no estoy totalmente seguro. Lo cierto es que me gustó mucho cuando empecé y aún mantengo ese afecto con mi instrumento”, dijo. Su progreso en la ejecución instrumental se dio como en cualquier otro niño. El profesor Freddy experimentó con él un proyecto que denominó anatomofisiología de la respiración, para demostrar que al respirar bien mientras se toca el instrumento se pueden evitar muchos problemas futuros. Cuando no tenía instrumento solo hacía ejercicios de respiración en las clases. Además, veía cómo lo tocaban el resto de sus compañeros para aprender.
Ha recibido elegios del maestro José Antonio Abreu y de Rubén Cova. Está frente de la Orquesta de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta. También toca el trombón, su instrumento base.
Alberto González es, según el maestro José Antonio Abreu, el mejor compositor de su generación. Comenzó a escribir sin desesperación hasta lograr dominar la técnica que se necesita para ponderar los sonidos de los instrumentos en una obra. La composición es una de las próximas metas de El Sistema. Ya se corroboró que los niños pueden tocar instrumentos con soltura, que los adolescentes son capaces de dirigir grandes orquestas: Solo falta decirle al mundo que Venezuela está en condiciones de crear composiciones de primer nivel y representar repertorios hechos en casa. Descubrió que le encantaba la composición en medio de un contagio de lechina. En la cuarentena decidió hacer arreglos para no perder el tiempo. La enfermedad no pudo menguar sus ganas de seguir creciendo en la música. En una semana hizo un arreglo de la canción “Caballo Viejo”, del maestro Simón Díaz, para la orquesta de viento “José Luis Paz”. Después empezó a soltarse más en la escritura hasta que creó piezas completas. Su primer experimento fue un concierto para violín que le permitió desenmarañar los elementos y características que comprenden el arte de componer. “Nunca se tocó, pero fue un buen experimento que me ayudó a corroborar lo mucho que me gusta escribir. Fue algo muy bueno para mí, porque pude basarme en muchas de las cosas que había escrito para hacer otras cosas”. Su primera obra se tituló “Inmortalidad”, la cual se ha presentado en tres oportunidades. Es para violín y orquesta. Algunos de los músicos que la han tocado son el profesor Pedro Moya y Miguel Lucena. Sus composiciones han levantado comentarios favorables, contando el del maestro Abreu, que le impulsan a confiar en su talento y a seguir haciendo lo que ama. Ha recibido botones de reconocimiento, entre ellos uno otorgado por el Consejo Legislativo del Zulia. Iniciación musical A los seis años comenzó su preparación musical. No recuerda con exactitud cómo empezó su interés por la música y por el trombón, pero sí rescata la ilusión que le hacía aprender a tocar el instrumento. A esa edad con sus brazos infantiles no podía tocar el trombón. Su profesor de cátedra, Freddy Padrón, resolvió el inconveniente con un trombón piccolo, es decir,
Como director La forma de comandar una orquesta del maestro Rubén Cova le animó a acercarse a la dirección. Cuando entró a la Orquesta de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta, uno de los directores invitados era César Iván Lara, de Mérida, quien terminó por entusiasmarlo para tomar una batuta y pararse al frente de un grupo de músicos. Le dijo que quería estudiar dirección con él. Y, por supuesto, la respuesta fue positiva. Su primer recital lo constituyó una partitura compleja; a pesar de que no tenía la base técnica —aún se estaba formando—, se aprendió con precisión cada nota y vio videos de la ejecución de la pieza para representarla. Tenía 15 años cuando dirigió su primera orquesta. Así también le ocurrió con la composición. Mientras estaba sentado en la fila de trombón en la orquesta escuchaba con atención las notas para desmenuzar la mezcla de los diferentes instrumentos que la conforman. “Me interesaron los colores de la orquesta tras escuchar el sonido de cada uno de los instrumentos y las notas, una y otra vez. Las indicaciones del maestro Rubén también fueron de gran utilidad para mi formación como músico”. Alberto sigue tocando el trombón. Pertenece a la orquesta de viento “José Luis Paz”, pero lo que más le apasiona es la composición. La dirección también la ve como una base para componer. “Al dirigir puedo escuchar mejor los sonidos, los balances de los instrumentos en
las piezas. Y eso lo tomo en cuenta para componer. Para él, El Sistema necesita conformar cátedras de composición y dirección para seguir creciendo. “Hay muchos niños tocando y pocos directores que le ayuden a crecer”, dijo. El maestro Abreu ya asomó que en el país es tiempo de los compositores. Alberto, por supuesto, tiene un papel protagónico. Espera que el interés por la composición entre los alumnos del movimiento musical crezca. Por ahora, él intenta aportar su experiencia para mostrar lo hermoso de crear piezas.
CLASES Alberto, junto a un grupo selecto de músicos en el país, está recibiendo clases en Caracas bajo la coordinación de El Sistema para crecer como compositor. “Para todo lo que se puede hacer aún es poco. En el país, y no en ciertas ciudades, se necesitan compositores para representar en el extranjero piezas propias. Hemos demostrado que en Venezuela hay mucho talento para la música y lo seguiremos haciendo”, dijo, orgulloso de sus logros.
Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Desde los seis años toca el clarinete
Diego García se prepara en el núcleo La Chinita Valentín Finol-Añez
C
uando a Diego García lo llevaron a estudiar música en el núcleo La Chinita no conocía los instrumentos. Le animaba la idea de inscribirse, pero sabía poco del arte que ya domina. Su mamá se enteró del funcionamiento del núcleo y decidió llevarlo para que aprendiera una profesión que también le encanta. Para quedarse con el clarinete como instrumento base solo le bastó escucharlo unos minutos. El sonido del instrumento lo cautivó. “Me gustó mucho cómo suena. Además, me llamó la atención cómo se arma para poder tocarlo. Quería tocar música con él y así pasó”, dijo. Tenía seis años cuando comenzó su preparación musical. A esa edad empezó a aprender sobre lenguaje musical y escalas.
Confiesa que aún le queda mucho por aprender en la técnica del instrumento, pero está dispuesto a esforzarse. Su familia lo apoya. Con dos años de prácticas constantes ya puede tocar himnos y partituras con facilidad. Pero siempre tiene que aprender algo nuevo: a medida que crece la complejidad de las piezas aumenta. Ahora le cuesta trabajo tocar dos llaves con rapidez para generar música. Las piezas en las que requiere hacer movimientos corridos, sin respirar, le causan problemas. “Todavía me falta mucho por aprender. Yo disfruto ensayar y mejorar con mi instrumento”.
En la escuela también estudia música. Allí le enseñan las notas, sobre pentagramas. Sin embargo, solo toca el instrumento en el núcleo La Chinita. Cuando habló de la escuela aclaró, con tono firme: “Estoy en tercero, pero no he repetido, para que lo sepa”. Así transcurrió la entrevista: Diego quería aclarar cada punto, escoger las palabras precisas, transmitir con exactitud su pasión por la música. En su familia, él y dos primos son los únicos que estudian música. Por supuesto, en casa están orgullosos de sus avances con el clarinete. Sus metas son tocar en grandes orquestas y estar en una banda. Expandir su música es un deseo irrenunciable. En el núcleo La Chinita seguirá su preparación para después deslumbrar con su talento.
Elvis Sánchez toca el trombón
“En el núcleo nos alegramos por hacer música” Valentín Finol-Añez
V
Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo La Chinita? Director: Ronald Duque. Teléfono: 0414-6713034. Dirección: Colegio Fe y Alegría, sector Cuatricentenario. ¿O prefieres el núcleo Maracaibo Centro? Director: Ender Burgos. Teléfono: 0261-7177299.
io el trombón por televisión y le gustó tanto su forma como su sonido. Elvis Sánchez Sabía poco de música, pero se descubrió a sí mismo sintiéndose bien al escuchar el instrumento. En casa de sus primos también había un trombón. Allí lo conoció más y decidió estudiar música formalmente. “El trombón es el instrumento que más me gusta. Cuando vine al núcleo solo quería tocarlo y aquí me permitieron hacerlo”, dijo. Aunque no sospechaba que también iba a estudiar teoría musical, le gusta sus clases de solfeo. En sus ratos libres ensaya durante dos horas tanto la teoría como la ejecución instrumental. “Practico durante dos horas. A veces me tardo menos, pero generalmente trato de estudiar mucho”, comentó.
Conoció el instrumento por la televisión y decidió tocarlo cuando entró a El Sistema. Le gusta estudiar la teoría musical. Estudia sexto grado. En la técnica instrumental le ha tenido que poner especial atención al vibrato de los labios para generar algunas notas con el trombón. A veces no le salen y sabe que tiene que dedicar tiempo para corregir esa falla. “Mi profesor Juan Pablo me da muchas indicaciones y me dice lo que tiene que hacer. Trato de hacer lo que me dice, pero a veces no me salen algunas cosas”. Elvis está en su etapa de adaptación. Tiene pocas semanas en el núcleo, pero ya ha avanzado con soltura en sus clases y se lleva bien
con sus compañeros. Le gusta estar en el núcleo. En La Chinita le abrieron las puertas del núcleo y él ha sabido aprovechar la oportunidad: es dedicado y constante en su preparación musical. “Quiero seguir aprendiendo para poder tocar en una orquesta y después representar al país en el mundo”. Como está convencido de que tiene que practicar mucho para llegar al nivel que desea, prefiere no faltar a sus clases, ser puntual y responsable. Su papá, por ejemplo, lo va a buscar siempre al núcleo. También estudia sexto grado y, aparte del trombón, quiere aprender a tocar el cuatro, la flauta y el tambor. De seguir al paso que va, seguramente Elvis tachará cada uno de sus propósitos en la música. “A mí y a todos mis compañeros nos alegra hacer lo que hacemos”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol
Gabriel García Márquez
opinion@versionfinal.com.ve
Hambre Cero en el Zulia
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien”.
DIEGO LOMBARDI
M
ás de un millón de personas pobres en el Zulia, de las cuales unas trescientas mil se encuentran en situación de pobreza extrema. Alrededor de unas trescientas mil familias sin una vivienda adecuada. Seis de cada diez personas se encuentran en situación de desempleo o con un empleo precario. Estos son algunos de los saldos que han quedado en el Zulia luego de más de una década de políticas económicas erradas en cuanto a la promoción del desarrollo en Venezuela. Ante este contexto la única acción posible es declarar la guerra a la pobreza. Tal como lo expresara el reconocido economista Jeffrey Sachs, “el reto de nuestra generación consiste en ayudar a los más pobres de entre los pobres a escapar del sufrimiento de la pobreza extrema, de modo que puedan iniciar su propia ascensión por la escalera del
desarrollo económico”. Y es que la “pobreza duele”, tal como lo recoge el estudio del Banco Mundial “La Voz de los Pobres”. Al reto de asumir este problema complejo ya le ha salido al paso el Ejecutivo Regional, en específico el Gobernador Pablo Pérez, quien ha impulsado el Programa Social
“Seis de cada diez personas se encuentran en situación de desempleo o con un empleo precario”. “Hermana Francisca” Hambre Cero. La razón de ser de éste es tan clara como lograr sacar de la pobreza a la mayor cantidad de personas pobres que habitan en el Estado
Zulia; reto por lo demás nada simple en vista del deterioro socioeconómico en el que se encuentra el país. Si bien este es un programa ambicioso, la participación de todos los sectores del estado, bajo la dirección de la Gobernación del Zulia, podrán contribuir a lograr que “ninguna persona se acueste sin comer en el Estado”. Esto como primer paso, la alimentación; sin embargo, la atención de la pobreza es integral, por lo que incidir sobre factores como la educación, la salud, la generación de ingresos y la vivienda son claves para ayudar a salir de la pobreza a quienes se encuentran en ella. El reto ya fue asumido, y habiendo iniciado con buen paso, el objetivo es lograr que esta iniciativa ambiciosa, pero impostergable, logre alcanzar su razón de ser. Director del Izepes
vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Bienaventurados los misericordiosos JOSÉ LUIS MATHEUS
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
C
ada uno de nosotros en algún o en varios momentos de nuestra vida hemos cometido errores, de los que nos solemos arrepentir muy profundamente, o que nos hieren de tal manera que parecieran dejarnos sin fuerzas para levantarnos y seguir adelante. Cuando esto ocurre es recomendable que reflexionemos sobre los motivos que nos hicieron cometer dicho error y podamos analizar si hay forma de solucionar ésta situación. Algunas veces nuestras mayores debilidades suelen tener relación con las grandes carencias que tenemos en nuestra vida, en otras ocasiones son consecuencia de falta de formación o conocimiento; lo cierto es que si meditamos con verdadero interés en mejorar, somos capaces de identificar el origen de nuestro problema. En este punto es importante el arrepentimiento, pero también lo es el exponer nuestras heridas y carencias ante Dios para rogarle con fe y confianza en su misericordia, que sane nuestro dolor. Hay también ocasiones en que las heridas son tan profundas que necesitamos de ayuda profesional, por eso debemos aprender a ver a los psicólogos y psiquiatras como instrumentos que Dios pone a nuestro alcance para ayudarnos en el proceso de sanación de las heridas. Hay quienes incluso pade-
ciendo de alguna pa-tología psiquiátrica,, sufren por su condición sin saber que la diferencia entre ser adecuadamente diagnosticado y tratado por un profesional puede significar un cambio trascendente en sus vidas. e todos necesitamos ser De tal manera que comprendidos, aceptados y perdonados; incluso las personas más santas y virtuosas necesitan levantarse de sus caídas, y aquí es donde podemos saber que Dios nuestro Padre siempre estará dispuesto a perdonarnos, aceptarnos y amarnos sin condición. En una ocasión San Francisco de Asís corregía a un fraile diciéndole “mas moscas se atraen con una gota de miel, que con diez barriles de vinagre”, y es que así como cada uno de manera individual necesitamos ser aceptados y perdonados, también nuestros hermanos que pueden estar inmersos en grandes errores y pecados lo necesitan, pues al igual que nosotros, en sus vidas hay factores que les condujeron a llegar a esa situación.
Jesús nos invita a vivir las bienaventuranzas, y hoy de manera especial vale la pena recordar la que dice “bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia” (Mateo 5,7), así pues si esperamos ser perdonados y amados, debemos comenzar a hacer lo mismo con nuestros hermanos. Si aprendemos a ser más compasivos y juzgáramos menos, podríamos construir una familia más feliz y una sociedad más sana y justa. Pon tu fe y confianza en el Señor, que por su infinita misericordia nunca te defraudará. ¡Vive Su Misericordia, construyamos fraternidad! Equipo arquidiocesano de animación pastoral
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
NUEVA COLECCIÓN
COLECCIÓN DE FIN DE AÑO DE TOTTO “Innovadora colección trae Totto”. La reconocida marca colombiana líder en el diseño y producción de maletines, ropa y accesorios Totto, presenta su colección de fin de año con dos tendencias pensadas en el viajero urbano que contrastan entre sí: City Mix y Old Days. City Mix es una tendencia urbana que toma elemento de la estética industrial con materiales modernos que generan una experiencia única a usuarios que buscan prendas diferenciadoras
y exclusivas. Elementos como engranajes, tornillos, tuercas, se entremezclan para crear estampados con imágenes desgastadas y erosionadas, lugares desbordantes de óxido e instalaciones abandonadas, recreando desolados parajes inspirados en las fábricas y en las zonas industriales modernas. Las prendas de Old Days se caracterizan por sus colores intensos y sus gráficos dinámicos y desbordantes.
BELLEZA
VALMY LANZA NUEVOS ESMALTES
Productos A1
“Rosa explosiva, naranja picante, rabiosa y tecno son algunos de los colores” La prestigiosa y reconocida marca cosmética, culminó exitosamente el concurso “Bautiza tu esmalte”, un excelente espacio donde sus fans de facebook demostraron interés y creatividad al sugerir nombres que expresan mucha personalidad, para los nuevos 20 colores de sus esmaltes favoritos. Tomando siempre en cuenta a sus se-
guidoras, Valmy lanza una nueva gama de Esmaltes Endurecedores identificados no solo con su tradicional número en la tapa, ya que hora cuentan con nombres muy particulares. Entre los novedosos colores destacan el verde cítrico, la rosa explosiva, naranja picante, morado fashion, amanecer, turquesa, eclipse, rabiosa y tecno.
ANIVERSARIO
FORD MOTOR ARRIBÓ A SUS 50 AÑOS “Ford llega más lejos”. Ford Motor de Venezuela cumple en nuestro país 50 años de trayectoria ininterrumpida. La marca del óvalo azul comenzó a establecer su planta de ensamblaje en el año 1959, luego de acuerdos entre la Ford Motor Company y la Alcaldía de Valencia. Posteriormente, el 27 de octubre de 1962, se inauguró la planta de la compañía convirtiéndose así en la tercera instalación de ensamblaje de
Suramérica y la décima del mundo. Ford Motor de Venezuela fue una de las primeras empresas que impulsó la expansión industrial del Estado Carabobo. La Corporación vio en esa localidad un potencial de crecimiento y desarrollo por su privilegiada ubicación geográfica, lo cual generó confianza para invertir en Venezuela y contribuir con el desarrollo de la economía del país.
FRAGANCIAS
NUEVAS FRAGANCIAS DE PERFUMES FACTORY “Estas nuevas fragancias, te ponen en moda”. La franquicia líder en perfumería presenta al mercado venezolano sus nuevas fragancias que incluyen las esencias de última moda tanto para damas como caballeros. Con la intención de seguir renovando su carta de perfumes, la empresa pionera en su estilo, ha desarrollado diez nuevas
“Comprar es una acto de fe; vender es un milagro”.
fragancias. Las esencias de Perfumes Factory tienen el sello de exclusividad de la compañía y el resultado final son perfumes con alto grado de similitud a las firmas más reconocidas del mundo, con 8 horas de durabilidad y una calidad insuperable a los mejores precios.
Joaquín Lorente
12 VERSIÓN FINAL NEGOCIOS Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012
La nueva gestión le pedirá al Gobierno central el saneamiento del Lago de Maracaibo. Propondrá la participación de empresas privadas en el Fondo de Turismo. Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
S
obran razones para que el Zulia se proyecte como el estado turístico más visitado del país. El Lago, La Basílica, Santa Lucía, El Tranvía, el Sur del Lago y otros íconos más serán impulsados por la Cámara de Turismo del estado Zulia. El expresidente de la Cámara de Turismo, Giovanni Petrella, informó que entregarán el informe de gestión que lideró. “Creo que dejamos una institución bastante sólida. La gente debe creer en el turismo es creador de plazas trabajo. Tenemos que hacer qu ela gente que entre a Venezuela se lleve el sabor del regreso porque este país tiene de todo”, aseguró. Heraclio Montiel, segundo vicepresidente del nuevo grupo directivo, recordó que gracias al trabajo
Humberto Acevedo estará al frente del organismo como Presidente
Cámara de Turismo del Zulia presentó su nueva junta directiva SCARLATTA AZUAJE
en los que ha participado desde 1981 se logró la incorporación de la región en los planos turísticos que manejaba la centralización en ese entonces. “En 1983 pudimos llevar tradiciones de Maracaibo a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebró en España. Recuerdo que hasta allá fue en grupo de 17 personas de la Cámara de Turismo y llevamos a Los Cardenales del Zulia. A la gente le gustó tanto que nos pasaron a horario esteles junto con un grupo de danza ruso”, explicó Montiel. A pesar de los crecimientos que ha tenido la región en el plano turístico, los nuevos directivos no dejaron de advertir que la seguridad es el primer problema que deben combatir para apoyar esa industria. En el acto de juramentacion, celebrado el jueves, estuvieron presentes Humberto Acevedo, presidente; Giovanni Petrella, vicepresidente; Heraclio Montiel,
De izquierda a derecha: Nicola Iuvone, Raiza Jiménez, Carolina Franceschi, Giovanni Petrella, Humberto Acevedo, Heraclio Montiel, Jenny Pampena y Humberto Albarrán durante la juramentación como directivos de la Cámara de Turismo.
segundo vicepresidente; Jenny Pampena, secretaria; Carolina Franceschi, tesorera; Humberto Albarrán, miembro de la directiva; Raiza Jiménez, directiva y Nicola Iuvone, tambiénde la directiva.
En el acto de juramentación estuvo presente Valentina Quintero, la experta en turismo que ha recorrido el país para mostrar su potencial. “Al Zulia le sobran razones para potenciarse en el turismo, además
de que la región se ha preparado para recibir a los turistas. Yo quisiera que el resto de los venezolanos resaltara sus íconos como lo hacen los zulianos, que siempre muestran con orgullo sus patrimonio”, resaltó. Quintero se refirió al Tranvía, a La Chinita y en especial a la Calle Carabobo. Según su juicio, Maracaibo es una de las pocas ciudades que le ha dado vida al centro de noche. También mencionó que la región debe ofrecer más su variedad y excentricidad gastronómica para los turistas en giras por los sitios de comida típica de la ciudad. Raiza Jiménez estuvo en representación del gobernador Pablo Pérez, y de la Corporación Zuliana de Turismo. La nueva directiva ya tomó posesión de los cargos para ejecutar los planes en pro del desarrollo turísticos de la región a pesar de las dificultades actuales en cuanto a seguridad y presupuesto de inversión en la materia.
Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Director Técnico impuso un récord histórico y el argentino no pudo dedicarle un gol a su bebé
¡Gloria a Tito en el día de Messi! B
arcelona derrotó ayer 3-1 al Celta de Vigo. Pero no fue un juego de Liga cualquiera. La multitud del Camp Nou esperaba que Messi anotara y le dedicara un gol a Thiago, su bebé nacido en la víspera. Pero los tantos entraron por obra de Adriano, Villa y Alba. En cambio, el Director Técnico Tito Vilanova sí acaparó las ovaciones porque se convirtió en el entrenador con mejor arrancada de todos los tiempos en los anales del equipo. De los 30 puntos posibles, han obtenido 28. Y así dejó atrás el logro del holandés Louis Van Gaal en la temporada de 1977/78, quien para entonces agenció 8 ganados y un empate. El palmarés de Tito en esta zafra 2012-2013 va por 9 victorias y 1 empate en las 10 jornadas. Entretanto, Messi deberá esperar otra fecha para dedicarle el gol a su ya famoso primogénito. Por cierto, hablando de entrenadores culés, ¿quién se acuerda de Rijkaard, Robson y Guardiola?.
- 17 -
Lionel Messi
Tito Vilanova
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012
FÓRMULA 1
Ayer se celebró la tradicional competencia
Maldonado parte desde la segunda fila
Carritos Ymca vibraron en “El Milagro”
FOTOS: HENDER SEGOVIA
Pastor Maldonado espera puntuar nuevamente en tierras orientales.
Redacción/AFP El piloto venezolano, Pastor Maldonado, ficha del equipo Williams, partirá desde la tercera casilla en el Gran Premio de Abu Dhabi, tras una excelente actuación en la ‘pole position’, que se llevó el británico Lewis Hamilton de McLaren. Maldonado, quien había sido cuarto, se vio favorecido por la penalización que recibió el campeón Sebastián Vettel, quien cerró la calificación con cantidad de gasolina insuficiente, para ser enviado al último puesto de la parrilla desde el tercer lugar. El piloto venezolano logró un tiempo de 1:41.226, mientras que Hamilton, dueño de la punta paró los relojes en 1:40.630, seguido del australiano Mark Webber (Red Bull) con 1:40.978. El volante maracayero, tras la clasificación manifestó: “Estoy feliz porque hemos vuelto a ser fuertes, de nuevo. Creo que este fin de semana estamos demostrando que somos competitivos y lo hicimos lo mejor que pudimos en estas clasificaciones”. “Estoy realmente feliz por el equipo, por mí mismo y ya estoy pensando en la carrera. Los puntos son muy importantes para nosotros y estaré luchando por ellos al máximo”, añadió. El gran favorecido, aunque nada esta escrito, es el piloto español Fernando Alonso (Ferrari), segundo en la clasificación del Mundial a 13 puntos de Vettel, quien partirá desde la sexta casilla, unos 18 puestos por delante de su rival, a quien buscará descontarle puntos. Por su parte, el piloto mexicano Sergio Pérez (Sauber), partirá desde la onceava casilla. La competencia que será en el circuito de Yas Marina, se desarrollará a las 8:30 de la mañana, hora venezolana, con transmisión televisiva de Fox Sports y Meridiano Televisión.
Un total de 32 participantes se dieron cita en el evento. La alcaldesa Eveling de Rosales dio el banderazo de salida. La carrera se celebró en honor a los 50 años de la Asociación Cristiana de Jóvenes. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 8:00 de la mañana de ayer, se llevó a cabo en la avenida 2 “El Milagro” de la ciudad, la tradicional competencia de los “Carritos Ymca”, enmarcada en la celebración de los 50 años de la Asociación Cristiana de Jóvenes. El evento contó con la presencia de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien dio el banderazo inicial de la competencia, donde un total de 32 participantes en edades comprendidas en 8 y 15 años, se dieron cita en la conocida avenida, para pugnar en las categorías Junior y Senior respectivamente. La alcaldesa de Maracaibo, sobre la actividad, manifestó: “Le doy las gracias y el apoyo total a esta actividad, organizada por el Ymca, porque es devolverle a nuestros hijos la sana recreación”. Los participantes recorrieron unos 200 metros de distancia en sus vehículos, desde la antigua sede del consulado de la república de Colombia, hasta la entrada del gimnasio “La Cotorrera”, donde fue colocada la raya de la sentencia. Por su parte, Jesús Ling, organizador de la carrera, señaló: “La competencia es importante para la colectividad, porque este año arribamos a los 50 años de la Ymca, además el podio de ganadores de ambas mangas, tendrá la responsabilidad de representar al estado Zulia, en la válida nacional que se desarrollará en el estado Carabobo. El próximo 11 de noviembre”. Ling además expresó que en la competencia nacional habrá participación de los estados Carabobo, Distrito Capital, Anzoátegui, Aragua, Lara, Táchira y Zulia.
Yormichael Nava (Viveres de Candido), se adjudicó el tercer puesto en la categoría Junior.
GANADORES En la categoría Junior de 8 a 12 años, David Morales (Diherca) fue el ganador, seguido de Jesús Pulgar (Fresho-Bar-Orgánico), mientras que el podio lo completó Yormichael Nava (Viveres de Candido).
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dio palabras de aliento a Jesús Ling, director de la carrera de carritos Ymca en la ciudad.
En la categoría Senior de 13 a 15 años, dominó Yefferson Lindo (Hotel El Paseo), quedando en el segundo puesto Jhoxineska Ling (Grupo Platino), cerrando el podio Reny Sierra (Mercado de Los Corotos). Los seis corredores asistirán al Nacional de la especialidad en el estado Carabobo.
Nicolino Ávila y Andrés Alvarado fueron los que abrieron la competencia a las 8:00 de la mañana, con victoria para Ávila.
David Morales de Diherca fue le ganador de la categoría Junior.
Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Mucho más maduro, correcto en sus pases y atrevido, viene el torero criado en “El Naranjal” en busca de su primer rosario. Su temporada en Perú fue magnífica y quiere ratificarla abriendo la puerta grande del coso de “La Trinidad”.
“Morenito de Maracaibo” llega renovado a su tierra
Carlos Criollo sorprenderá a la afición del Zulia FICHA TÉCNICA Nombre: Carlos Criollo. País de Nacimiento: Venezuela. Alternativa: Fecha: 16/11/2008. Plaza: Maracaibo (Venezuela) Padrino: “El Fandi”. Testigo: “El Capea”. Nombre de res: “Santo Barbero”, negro listón, Nº 12, 446 kg. Ganadería: El Prado. Resultado artístico: Dos orejas y aplausos en el segundo toro.
Muy correcto a la hora de ligar una buena faena, firme con el capote y acertado con las banderillas, así llega Carlos Criollo a la Feria de “La Chinita” 2012.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
a “Fiesta Brava” de la Feria de “La Chinita” de 2012 será histórica, ya que por primera vez se verán a los matadores zulianos disputando el Rosario de Oro. Uno de los diestros de nuestra ciudad es Carlos Criollo, mejor conocido como “Morenito de Maracaibo”. El matador de “El Naranjal” viene de tener una campaña fructífera en tierras peruanas, algo que le valió ser nuevamente tomado en cuenta para las corridas de su ciudad. Este año se presentará por quinta vez consecutiva desde que tomó su alternativa en la “Monumental” de Maracaibo. Torero con clase, de los que levantan los tendidos, con mucha entrega, dedicación y ahora un experto con las banderilleras, así
SU TEMPORADA EN PERÚ
se puede definir la calidad de este diestro zuliano que enamora con sus trincherazos en las plazas peruanas. Su última actuación en Venezuela fue en la pasada “Feria de La Chinita” donde no tuvo suerte, los toros de la ganadería colombiana “El Encenillo” no le dieron nada para poder lucir en su tierra. Tomando en cuenta que durante 2010 indultó a “Chiquinquireño” del hierro “Rancho Grande”. “Morenito de Maracaibo” despertó el interés de la “Casa de Toros y Toreros el Tío” de Perú, que decidió buscarle oportunidades en las tierras incas y donde comenzó a dar sus frutos. El joven venezolano participó en más de 25 festejos durante su estadía en Perú, donde revolucionó con su estilo moderno y atrevido pero sin dejar a un lado la clase que lo caracteriza, llegando a cortar más de 32 apéndices.
“Trabajé mucho en Perú, tuve buenas presentaciones y gracias a Dios las cosas se me están dando en la profesión. Tengo pensado viajar a ‘Rancho Grande’ la próxima semana y seguir mi preparación para la ‘Feria de la Chinita’ aquí en mi país, tengo todo para llevarme mi primer rosario”, explicó el matador de toros desde Lima a Versión Final. Con cinco años de alternativa tuvo la mejor de sus temporadas durante el 2012, lo que asegura que su participación en el coso de “La Trinidad” será inolvidable. “Este es mi año, los aficionados de la ciudad se van a sorprender con lo que llevo en mi repertorio. No adelantaré nada, solo puedo asegurarte que saldré por una de las puertas… Por la Puerta Grande o por la puerta de la enfermería, pero me la jugaré todo por triunfar en mi tierra”, finalizó “Morenito de Maracaibo”.
Feria
Premio
“Santa Clara”
1 oreja
“Chivay”
1 oreja
“Cora Cora”
2 orejas
“Sucre”
3 orejas
“Sabogal”
3 orejas
“Lampa”
1 oreja
“Ayapata”
1 oreja
“Manzanillo”
2 orejas
“Cajamarca”
2 orejas
“Condormarca”
1 oreja
f Mejor presentación en su tierra La tarde del sábado 20 de noviembre de 2010, el segundo toro de la ganadería “Rancho Grande” llamado “Chiquinquireño”, hizo vibrar a los tendidos de la Monumental de Maracaibo, cuando el torero del patio realizó una gran actuación y junto al astado fueron los protagonistas de la tercera corrida de Feria. El zuliano demostró cuánto ha crecido en el ruedo y con mucho temple le pudo sacar provecho al segundo astado de Rancho Grande, para liar una faena inolvidable que terminó con el indulto del animal que se fue con vida a los corrales. Fue el primer indulto de “Morenito” en su casa y a la vez la más emotiva tomando en cuenta el gran toque artístico que le puso en una tarde pasada por lluvia.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012
Los locales quieren volver a sumar de tres. Los capitalinos no saben lo que es perder ante los negriazules. El encuentro arrancará a las 3:30 de la tarde. Redacción/Deportes
Z
ulia FC regresa a casa, donde ha conseguido los 13 puntos que suma en el Apertura. Mañana a las 3:30 de la tarde, en el “Pachencho” Romero, de Maracaibo, el petrolero enfrenta a Real Esppor al que nunca ha vencido desde que están en Primera División. Apenas un empate es lo mejor que ha logrado el negriazul ante los blancos en seis encuentros previos, por lo que el duelo de la jornada 12 del torneo se presenta como una oportunidad para cambiar esa historia negativa. “Volvemos a nuestro escenario ideal, estar en casa nos da alivio, sin embargo no podemos olvidar que enfrentamos a un gran equipo y eso nos lleva a salir a buscar el resultado desde el primer minuto, con bastante volumen ofensivo y tratar de quedarnos con los tres puntos”, apuntó Alex García, director técnico zuliano. Dos bajas Zulia, que pierde para este choque al juvenil Thony La Cruz (sanción) y sigue sin contar con Luis Cassiani (fractura mano izquierda), pero que recupera a Alejandro Araus, quien regresa a la convocatoria tras perderse siete jornadas, está enfocado en triunfar ante los merengues.
El petrolero recibe en el “Pachencho Romero”al Real Esppor
Zulia FC no quiere fallar en su casa “Tenemos la mente puesta en conseguir el triunfo ante Esppor. Me enteré que nunca se le ha ganado y es por eso que esta jornada es una buena posibilidad para hacerlo por primera vez y escalar un poco en la tabla de posiciones”, apuntó Roberto Carlos Bolívar, mediocampista del buque regional. “Esperamos que todos nos salga bien mañana y mantengamos esa costumbre de ganar como local”, agregó José Félix Gutiérrez, delantero negriazul. “Somos fuertes en casa, nadie lo puede discutir, lástima que las cosas no nos salen en la carretera, pero tenemos que mantenernos así el domingo y demostrar que lo estamos haciendo de la mejor manera”, afirmó Bolívar, quien se mostró “incómodo” por su sequía goleadora, tras un buen arranque de torneo en el que consiguió tres goles en los primeros cinco partidos. “Sin embargo estoy tranquilo porque sigo generando fútbol para el equipo cuando me necesita y ojalá este domingo pueda acercarme al gol o brindarle la oportunidad a un compañero de marcar y que podamos ganar”, sentenció “Bolo”, quien advirtió que “tenemos que ser regulares en todas las líneas”. Concentración “Hay que tener concentración, hacer las cosas bien y ser muy
CLASIFICACIÓN 1.
Caracas FC
23
2.
Dvo. Anzoátegui
23
3.
Dvo.Lara
22
4.
Mineros de Guayana
22
5.
Llaneros de Guanare
18
6.
Zamora FC
18
7.
Dvo. Petare
17
8.
Yaracuyanos FC
17
9.
Trujillanos FC
16
10.
Aragua FC
15
11.
Dvo. Táchira
14
12.
Zulia FC
13
13.
Real Esppor
11
14.
Atlético El Vigía
10
15.
Monagas SC
10
16.
Portuguesa FC
9
17.
At. Venezuela
8
18.
Estudiantes
5
contundentes, la que tengamos clara tenemos que meterla, que es lo más importante”, destacó “El Ángel”, quien descartó que exista presión por ser efectivos como anfitrión. “No hay presión por jugar de local, es una obligación que asumimos de la mejor manera, es una condición que tenemos que hacer respetar”, analizó el experimentado artillero, quien tiene dos goles en el semestre.
El volante ofensivo, Roberto Carlos Bolívar, sabe que en casa hay grandes posibilidades de conseguir una nueva victoria.
El Rubín Kazán ganó 3-1 al Mordovia
Salomón Rondón volvió a marcar
El delantero venezolano, José Salomón Rondón, anotó su quinto gol en Rusia.
Redacción/Deportes.- El delantero venezolano, José Salomón Rondón, quien milita en el Rubín Kazán de Rusia, volvió a encontrarse con las redes en la victoria de su equipo 3-1 ante el Mordovia. Rondón maquilló el resultado al anotar el tercer tanto de su equipo sobre el minuto 90 de partido. El venezolano fue sustituido tras anotar su quinto gol de la campaña
con el equipo (4 en liga y 1 en Europa League). Por su parte, el también venezolano Juan Arango no contó con la misma suerte de su compatriota en el empate 1-1 de su equipo el Borussia Monchengladbach ante el Freiburg. El capitán vinotinto ademñas ocasionó un penal en contra de su equipo, que al final derivó en el empate del Freiburg.
También en Alemania, el volante de marca Tomás Rincón, volvió a ser titular en un partido del Hamburgo, tras superar su lesión, pero lamentablemente su equipo cayó goleado 0-3 ante el Bayern Munich. Rincón disputó los primero 45 minutos del cotejo. Los goles de la victoria del Munich fueron anotados por Schweinsteiger (40’), Müller (48’) y Kroos (53’).
Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
SERIE A
Los dos grandes de España ahora piensan en sus próximos juegos por la “Champions”
Barcelona derrotó al Celta y el Real Madrid aplastó al Zaragoza AFP
Vilanova logró el mayor número de victorias en un inicio de Liga y sólo faltó el gol de Messi para celebrar el nacimiento de Thiago. Por su parte, los blancos estuvieron efectivos en el Bernabéu. AFP
E
l Barcelona continúa muy sólido como líder de la Liga española de fútbol y no falló ante el Celta de Vigo, al que superó por 3-1 en el “Camp Nou” en la 10ª jornada del campeonato, donde el Real Madrid, ahora tercero, se mantuvo a ocho puntos al ganar 4-0 al Zaragoza. Los ‘merengues’ siguen por lo tanto el ritmo del líder y aprovecharon la derrota del Málaga (2-1 en casa ante el Rayo) para auparse un puesto en la clasificación, pero sin poder reducir por el momento la desventaja que arrastran desde principios de temporada con el líder. Los tantos del triunfo del Barça llegaron por medio del brasileño Adriano (21) y los internacionales españoles David Villa (26) y Jordi Alba (61), mientras que para el Celta había empatado en el 24 Mario Bermejo. El argentino Leo Messi, que antes del partido posó sobre el campo con el trofeo de la Bota de Oro al mejor
Andrés Iniesta, David Villa, Pedro Rodríguez y Lionel Messi, celebraron juntos el segundo gol del Barcelona ante el Celta.
goleador del continente la pasada temporada, intentó en todo momento dedicar un tanto a su hijo Thiago, que nació el viernes, empezando con una clara ocasión en el minuto 11. Vilanova consigue así el mejor arranque liguero de la historia del Barça, con 28 puntos en 10 jornadas. El Barcelona es el único líder de la tabla de posiciones con tres puntos más que el Atlético de Madrid (2º), que para volver a igualar a puntos con los catalanes tenía que ganar en el último partido del día en Valencia (12º) y cayó derrotado 2x0. Por su parte, el Real Madrid también sigue encadenando buenos re-
sultados y evitó cualquier tropiezo imponiéndose por 4-0 al Zaragoza (10º), con goles de los argentinos Gonzalo Higuaín (23) y Ángel Di María (25), y del ghanés Michael Essien (89) y el croata Luka Modric (90+2). Atlético perdió en “Mestalla” El Valencia de Roberto Soldado y Nelso Haedo Valdez, le dieron un golpe fuerte al conjunto de Diego Simeone al derrotarlo 2x0. Con los goles de los delanteros “Che”, el Atlético perdió la oportunidad de seguir en la lucha por la cima con el Barça y ve como los culé se escapan en la punta con 28 puntos.
FICHA TÉCNICA Barcelona: Víctor Valdés; Adriano (Alves, m.39), Busquets, Mascherano, Alba; Cesc (Bartra, m.46), Xavi, Iniesta; Pedro, Messi y Villa (Alexis Sánchez, m.78). Celta: Javi Varas; Mallo, Jonathan Vila, Túñez, Roberto Lago; Augusto (Toni, m.87), Oubiña, Krohn-Deli, Alex López (Park, m.80), Bermejo (de Lucas, m.67) y Aspas. Goles: 1-0, m.21: Adriano. 1-1, m.24: Mario Bermejo. 2-1, m.26: Villa. 3-1, m.61: Jordi Alba.
Inter de Milán le quitó el invicto a la Juventus AFP Con un doblete de Diego Milito y otro gol del también argentino Rodrigo Palacio, Inter de Milán derrotó 3-1 en Turín a la ‘Juve’, le quitó el invicto tras 49 partidos de Serie A sin conocer la derrota, en esta 11ª jornada, y se le acercó en la tabla de clasificación. La ‘Vecchia Signora’ tiene 28 puntos y los escoltas ‘nerazzurri’ 27, lo que le devuelve la emoción al campeonato que venía dominando claramente la primera. El partido no pudo comenzar mejor para los locales, puesto que a los 17 segundos de juego, un error arbitral les permitió abrir el marcador, gracias al chileno Arturo Vidal quien mandó a las redes un centro del ghanés Kwadwo Asamoah, quien estaba adelantado. La igualada llegó en el segundo tiempo con un penal a Milito, agarrado en el área por Claudio Marchisio, y que el propio delantero transformó (59). Después, los visitantes tomaron el control no sólo del partido sino también del marcador, cuando Milito mandó al fondo de las redes un balón rechazado con los pies por Buffon tras un potente disparo del colombiano Freddy Guarín (75). El joven entrenador Andrea Stramaccioni vio cómo su equipo apostillaba un excelente desempeño con el gol de Palacio (90), tras una gran jugada del japonés Yuto Nagatomo. El eterno duelo italiano respondió a las expectativas, y parece que habrá campeonato para rato. AFP
El vigente campeón Manchester City igualó ante el West Ham
El United venció al Arsenal y lidera la Premier tras el empate del Chelsea AFP El Manchester United es el nuevo líder de la liga inglesa después de ganar al Arsenal (2-1) con gol incluido del holandés Robin van Persie y de que el Chelsea empatara en terreno del Swansea (1-1) en partidos de la 10ª jornada. El equipo londinense, que no pudo contar con el español Juan Mata por molestias, empató en terreno del Swansea tras adelantarse en el minuto 61 con un gol del nigeriano Victor Moses (minuto 61). Pero un tanto del español Pablo Hernández en la recta final (88) apeó al campeón de Europa
del liderato de la Premier League. Antes el Manchester United había metido presión a su rival al imponerse al Arsenal en Old Trafford por 2-1. El holandés Robin van Persie se enfrentaba por primera vez al conjunto de Londres, donde jugó las últimas ocho temporadas, y sólo tardó tres minutos en marcarle un tanto que luego no celebró. El equipo del francés Arsene Wenger dominó el partido pero prácticamente no llegó a portería y su compatriota Patrice Evra (67), de cabeza a la salida de un córner, finiquitó el partido.
Finalmente el español Santi Cazorla, con un quiebro y un disparo duro a la escuadra que no pudo atajar su compatriota David De Gea, hizo el gol del honor para el Arsenal (90+5). Con este resultado el United es el nuevo líder de la Premier League con un punto de ventaja sobre el Chelsea, ahora segundo. El Manchester City, vigente campeón, sólo pudo empatar 0-0 en el terreno del West Ham y es tercero, ahora a dos puntos de sus vecinos, tras un partido en el que dominaron, pero sin llegar a materializar sus ocasiones.
Robin van Persie no celebró el gol que le anotó a su ex equipo, el Arsenal. El holandés fue clave en el triunfo de los “Diablos Rojos” que ahora son líderes de la Premier.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012
NUEVA YORK
Mariano Rivera desea seguir lanzando en la MLB
Con un rally de cinco carreras en el primer inning, los zulianos sacaron ventaja suficiente para su “as” del pitcheo Alex Torres que no estuvo tan dominante. Gustavo Romero
Mariano Rivera buscará la manera de seguir jugando con los Yanquis.-
Redacción/MLB El cerrador panameño de los Yanquis de Nueva York, Mariano Rivera, se reportó con el equipo para informarle que desea lanzar en la próxima temporada. De acuerdo con el gerente de los Yanquis, Brian Cashman, Rivera “quiere jugar de nuevo. Voy a trabajar con su agente Fernando Cuza en los detalles de su contrato”. Aunque las negociaciones para un nuevo contrato del panameño podrían ser complicadas, luego que Rivera ganó 15 millones de dólares la temporada pasada, y esta vez el equipo no tiene claro qué podría ofrecerle, ya que en la campaña que concluyó apenas trabajó en nueve juegos. Aunado a lo anterior, el dominicano Rafael Soriano, que sustituyó a Rivera, tuvo una actuación destacada como cerrador al conseguir 42 rescates en 46 oportunidades. Soriano optó por salirse de su año final de contrato con los Yanquis, pero no descartó volver al equipo bajo un nuevo acuerdo.
L
as Águilas del Zulia derrotaron 6x5 a los Navegantes del Magallanes en un juego que estuvo cerrado hasta el noveno episodio. Los rapaces tomaron ventaja en el primer inning gracias a un comienzo dudoso del abridor “turco” Sergio Pérez, quien permitió cinco carreras. Por su parte, Alex Torres no estuvo tan dominante como de costumbre, y permitió tres carreras en el segundo inning. A nivel ofensivo resaltó el campocorto aguilucho Freddy Galvis, quien ligó de 5-3 con una anotada y una remolcada, siendo el protagonista en el ataque. La figura para los zulianos a nivel defensivo fue el receptor Sandy León, quien estuvo correcto en su forma de llevar a los lanzadores y fue el héroe en la novena entrada, cuando Navegantes tenía el empate en la segunda base y tomaba turno Elizer Alfonso. El careta zuliano logró sorprender en la segunda base a Chris Nowak y concretar un doble play de leyenda. Otros resultados Cardenales venció 8x7 a los Caribes en Barquisimeto. Por su parte, Tiburones derrotó 5x4 a Tigres.
Los rapaces ganaron por la mínima en el “José Bernardo Pérez”
Águilas derrotó a Magallanes de visita ÁGUILAS 6 – MAGALLANES 5 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES H. Rodríguez 3B F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Gattis BD J. Henry RF E. Mejía 1B F. Pérez LF S. León C E. Inciarte CF Totales LANZADORES A. Torres M. Olivares V. Nuno A. Portillo G (2-1) J. Yépez Y. Castillo SV (1) Totales
IP H 3.1 7 1.0 2 1.0 2 2.0 0 0.1 1 1.1 0 9.0 12
VB 5 5 3 4 3 3 4 4 4 35 CP 3 0 2 0 0 0 5
CA H RBI 0 1 0 1 3 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 2 0 1 1 1 2 0 6 11 6 CL BB K 3 3 6 0 1 0 2 0 1 0 1 2 0 0 0 0 2 1 5 7 10
NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES VB CA H RBI D. Pérez SS 4 1 2 0 J. Merchán 2B 4 0 2 1 E. Andrus BE 1 0 0 0 A. Blanco 2B 0 0 0 0 C. Nowak 3B 3 0 1 0 E. Alfonzo 1B 5 0 0 0 C. Maldonado BD 1 1 1 0 L. Anderson LF 5 1 1 0 M. Lissón RF 4 1 1 2 J. Flores C 4 1 3 1 B. Boggs CF 4 0 0 0 Totales 35 5 11 4 LANZADORES IP H CP CL BB K S. Pérez P (3-2) 3.2 9 6 6 1 2 Y. Hernández 1.1 0 0 0 0 1 C. Hernández 1.0 0 0 0 0 1 B. Johnson 2.0 1 0 0 0 1 J. Rincón 1.0 1 0 0 0 2 Totales 9.0 11 6 6 1 7
Freddy Galvis bateó de 5-3 y fue la figura ofensiva de los rapaces en Valencia.
TABLA DE POSICIONES
EN EL RÓSTER DE 40
Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
JUEGOS PARA HOY
ÁGUILAS
19
13
6
0
Águilas vs Cardenales 1:00 pm Estadio: “Antonio Herrera”. Navegantes vs Tiburones 1:00 pm Estadio: “Universitario” Leones vs Bravos 4:00 pm Estadio: “Guatamare” Caribes vs Tigres 5:30 pm Estadio: “José P. Colmenares”
BRAVOS
17
10
7
2.0
NAVEGANTES
19
11
8
2.0
CARDENALES
18
10
8
2.5
CARIBES
19
9
10
4.0
LEONES
19
9
10
4.0
TIBURONES
20
8
12
5.5
TIGRES
19
5
14
8.0
Ernesto Mejía fue sumado al róster de 40 de los Bravos de Atlanta, según el portal web del equipo de las mayores. Luego de pasar seis años en ligas menores, el nativo de Guanare estaba cerca de declararse agente libre, donde se uniría a otros 18 venezolanos. Sin embargo, Atlanta decidió retenerlo en sus filas y lo pasó a lista de 40, donde también se encuentran sus compatriotas Luis Avilán y Martín Prado. AFP
El criollo Ramón Alfredo Domínguez conquistó su segundo clásico
“Little Mike” ganó la “Copa Breeders” con la conducción de un venezolano Redacción/AFP El ejemplar “Little Mike”, entrenado por Dale Romans y montado por el venezolano Ramón Domínguez, se llevó ayer en la tarde el premio de tres millones de dólares al ganador de la Copa Breeders de la hípica estadounidense, corrido en el hipódromo de Santa Anita (California). “Home hope Point of Entry” quedó segundo y “St. Nicholas Abbey”, campeón del pasado año en Churchill Downs (Kentucky), quedó tercero. Domínguez, de 36 años y uno de los jinetes más ganadores del circuito estadounidense, conquistó su segundo Turf en Santa Anita
tras su victoria en el 2004 con “Better Talk Now”. La edición 2012 de la Copa Breeders consta de 15 carreras y premios por 25 millones de dólares, cinco millones de los cuales serán para el campeón del Clásico Copa Breeders. De esta forma, el fusta venezolano Ramón Alfredo Domínguez logró lo que le faltaba para tratar de asegurar su tercer Premio Eclipse seguido en Estados Unidos. Galardón que se le entrega al mejor jinete durante todo el año en los óvalos norteamericanos. El Zulia presente El zuliano Javier Castellano montó en cuatro de las nueve ca-
rreras y todos sus conducidos son cotizados. Castellano ocupa el segundo lugar de la estadística general de Estados Unidos por carreras y dinero ganado para los propietarios. La nota triste Mientras los fustas venezolanos brillan en los principales óvalos de Norteamérica, los hipódromos de nuestro país viven su peor momento. Las constantes paralizaciones por parte de los miembros del INH, los jinetes y caballerizos molestos por el retraso de los pagos y la poca afluencia de fanáticos a los óvalos, hacen que la hípica nacional atraviese su peor momento.
Ramón Alfredo Domínguez se mostró muy contento al ganar la “Breeders Cup” gracias al gran esfuerzo de su ejemplar “Little Mike”.
Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012
En la Plazoleta de la Basílica realizarán una bailoterapia a las 6:00 de la tarde. Efectivos policiales y bomberos resguardarán la seguridad en el ya tradicional evento mariano.
A las 3:00 de la tarde arrancará la actividad desde tres puntos de Maracaibo
La juventud zuliana camina hoy con la Virgen de Chiquinquirá JOHAN ORTEGA
RECOMENDACIONES
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
P
or quinto año consecutivo la juventud zuliana se une con la patrona del estado para realizar la “Caminata Mariana Chiquinquireña”. El presbítero Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá informó que el objetivo principal de la actividad es “esperanzar la fe en el campo juvenil”. A las tres de la tarde de hoy la actividad mariana con tres caminatas paralelas, cada una de ellas encabezadas por la Virgen de la Chiquinquirá y por los santos que la escoltan: San Andrés y San Antonio de Padua. La réplica de la Chinita saldrá de la plaza de ‘Las Banderas’, en ‘Los Haticos’ como un homenaje a todas las personas que habitan en el sur de la ciudad. Por su parte, la imagen de San Antonio de Padua partirá desde el “Centro Comercial Doral Center”, mientras que San Andrés saldrá desde la “Curva de Molina”, para incentivar la fe en los sectores del
MARACAIBO
Abuelos se recrean a bordo del Tranvía Redacción / Info. General.- Más de 500 personas de la tercera edad en los sectores más deprimidos del oeste, han recorrido la ciudad ha bordo del Tranvía de Maracaibo, gracias a la iniciativa impulsada por la alcaldesa Eveling de Rosales, para garantizar la recreación de todos los habitantes. Así lo señaló Jhonny Romero, director de Cultura del ayuntamiento, quien enfatizó que el programa permite a estos abuelos, ansiosos de distracción, conocer o recordar la fundación de la ciudad y los avances en materia de infraestructura hasta la fecha. “Hemos coordinados recorridos con la Fundación Tranvía para ponerlos a disposición de la comunidad. Todas estas actividades son gratuitas” recalcó. Destacó que hasta el momento se han abordado las parroquias Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar, Ildefonso Vásquez y Luis Hurtado Higuera, pero se espera que este programa llegue hasta las 18 parroquias del municipio.
La “Caminata Mariana Chiquinquireña” partirá desde la Plaza de Las Banderas en la avenida “Los Haticos”, “La Curva de Molina” y el centro comercial “Doral Center Mall” y se espera la participación de cientos de jóvenes zulianos en la actividad.
oeste de Maracaibo, que han resultado afectados por las lluvias de los últimos días, expresó Cuevas. Los cuerpos policiales y funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo estarán presentes en la actividad religiosa para resguardar la integridad física de todos los asistentes.
El párroco de la Basílica señaló que se tiene previsto que a las 5:30 de la tarde se encuentren las tres imágenes frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia, ubicado en la avenida 15 “Delicias”, para caminar en procesión hasta la Plazoleta de la Basílica. A las 6:00 de la tarde iniciará el
Concierto Juvenil y posterior bailoterapia con el Grupo de Jóvenes de “Fusión Católica”. El presbítero invitó a todos los adolescentes y jóvenes zulianos a que participen en la cuarta “Caminata Mariana Chiquinquireña”. “La Feria de la Chinita no sólo son fiestas y amaneceres, sino tes-
El párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, Eleuterio Cuevas, recomendó a los asistentes a la “Gran Caminata Chiquinquireña” que asistan vestidos con ropa ligera y de color blanco. “Aún cuando tenemos puntos de hidratación es importante que las personas lleven agua y sombrillas para resguardarse del sol, porque el sol es inclemente a la hora de salida de la caminata”, dijo el presbítero. timonios de fe, por eso los invito a caminar con María y a demostrar ese amor que sienten por la Virgen”, expresó Cuevas.
Desde este martes expertos de cinco países expondrán los últimos avances en salud bucal
Abiertas VI Jornadas científicas odontológicas María Antonieta Cayama Como parte de su política de constante formación y especialización y en el cierre de la celebración de sus 70 años, el Colegio de Odontólogos del Estado Zulia dará inició este martes 06 de noviembre a las sextas jornadas científicas “Dra. Carmen Jessurum”, en honor a la profesional que luchó durante toda su carrera por el mejoramiento gremial. “Este es el evento de mayor importancia de la región a nivel odontológico, y este año estamos marcando pauta a nivel nacional al conmemorar los 70 años de la fundación de nuestro gremio ya que vamos a contar con la presencia de cinco expositores internacionales y tres nacionales”, expresó Juniet Pulgar, presidenta del comité organizador de la jornada. Los profesionales ampliamente reconocidos en el campo de la salud bucal provienen de Brasil, Guatemala, Argentina, Colombia y Venezuela.
“Estaremos abarcando casi todas las áreas de la odontología: periodoncia, ortodoncia, implantes, ortopedia, prótesis y estética dental. Son temas bastante actualizados, cada uno de estos profesionales nos traerá lo mejor de los últimos avances y las últimas tecnologías en esta materia”, informó Pulgar. El evento científico se llevará a cabo durante tres días, desde este martes hasta el jueves 08 de noviembre, en las instalaciones de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz). “Control del dolor en la terapia endodóntica”, “Manejo de lesiones apicales”, “Avances biológicos y clínicos relacionados con la superficie y macrogeometría en el diseño de implantes” y “Uso de la toxina botulínica, PRP y ácido hialuronico en la odontología”, son sólo algunas de las conferencias que se desplegarán. Por su parte el presidente encargado del COZ, Luis Rodríguez, manifestó que además de las con-
ERNESTO MÉNDEZ
Juniet Pulgar, presidenta del comité organizador las jornadas y Luis Rodríguez, presidente encargado del Colegio de Odontólogos, anunciaron la programación.
ferencias, estará abierta una gran exposición comercial con la participación y patrocinio de 22 casas especialistas en el ramo, a nivel regional y nacional. El cupo es para 500 personas, entre profesionales de la odontología y estudiantes, y las inscripciones continúan abiertas en la sede del Colegio de Odontólogos ubicada en
el sector Monte Bello, en horario de oficina hasta las 5:00 de la tarde, y hasta el martes desde las 8:00 am en Apuz. Asimismo los interesados pueden obtener mayor información a través de la cuenta en facebook del Colegio de Odontólogos del Zulia o enviando un correo electrónico a la dirección: cozulia1@hotmail.com.
Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
COLOMBIA
Este martes Estados Unidos celebrará la esperada elección presidencial
Queman los últimos cartuchos El aspirante a la reelección se comprometió a seguir trabajando. Su rival, Mitt Romney, afirmó que seguirá el bloqueo en el Congreso si se mantiene la actual gestión.
Gobierno y las Farc continuarán diálogo en Cuba EFE
AFP El presidente estadounidense Barack Obama y su rival Mitt Romney quemaron ayer sus últimos cartuchos con actos masivos en varios estados claves para intentar atraer al último puñado de indecisos antes de las elecciones del próximo martes. Los aspirantes se disputan unos pocos estados clave, Obama buscando solidificar su línea de defensa con una economía que mejora lentamente, Romney con un mensaje integrador y criticando el balance político del demócrata. Ante 20 mil personas en Milwaukee, en Wisconsin (norte), Obama volvió a apropiarse de su lema favorito de hace cuatro años, el
AFP El frío se convirtió en nueva amenaza para los damnificados de Sandy y la falta de gasolina provoca zozobra entre los neoyorquinos, alentados de todas maneras por la vuelta de la electricidad al sur de Manhattan y el restablecimiento en un 80% del servicio de metro. A seis días del paso devastador del huracán Sandy, 194.000 residencias de Nueva York aún no tienen electricidad, cuando el frío aprieta en este otoño boreal, informó el sábado su aldalde, Michael Bloomberg. La temperatura oscilará entre los 4 y los 0 grados en los próximos días y se convertirá, según Bloomberg, en el principal peligro para los damnificados que habitan residencias sin electricidad o no tienen gasolina para alimentar sus generadores. Instó a los ancianos, a los padres con niños menores de un año y a los que sufren del corazón u otras enfermedades, que se encuentren en esa situación, a ir a los refugios, donde tendrán techo y comida y podrán protegerse del frío. También advirtió que no se calefaccionen con los hornos de gas por el riesgo de intoxicación. La situación más desesperante
La mesa de diálogo se trasladará hacia Cuba el próximo martes. Mitt Romney y Barack Obama retomaron ayer sus respectivas campañas electorales luego del paso del huracán “Sandy” por la costa este de Estados Unidos.
“cambio”. “Sabemos a qué se parece el cambio. Y lo que propone el gobernador Romney no es eso (...)”, dijo Obama. “Ya me conocen”, añadió el presidente demócrata. “Saben que me batiré por ustedes, (que) mantengo mis promesas”, dijo. En cambio, Romney dijo a su llegada al aeropuerto de Portsmouth, en Newington, New Hampshire (noreste): “Ustedes saben que si el presidente es reelecto, no será capaz de trabajar con el Congreso, y van a sufrir cuatro años más de blo-
queo. Y saben que el problema del techo de la deuda va a volver, con las amenazas de cierre del Estado federal”. Los portavoces de Barack Obama aseguraron que el presidente sigue centrado en la gestión de las consecuencias del devastador huracán “Sandy”, a pesar del ritmo frenético de su campaña electoral. Obama visitó la sede de la agencia federal encargada de afrontar emergencias, para conocer nuevos datos de las operaciones en la Costa Este.
Balance en cifras Obama tiene un ligero avance en esos estados clave, y las tendencias de voto anticipado parecen ser favorables. Romney y los republicanos apuestan por una movilización masiva de su electorado el martes. En Florida, donde el voto hispano será decisivo, Obama cuenta con un 49% de las intenciones de voto frente al 47% de Romney, según un sondeo de NBC/WSJ/Marista. La reconocida cadena de noticias CNN da en Ohio un 50%-47% de ventaja para Obama.
Comenzó a restituirse el servicio eléctrico en Manhattan
Falta de gasolina y ola de frío otoñal afecta a miles de neoyorquinos se vive en barrios de Staten Island, donde Sandy dejó 22 muertos de los 42 fallecimientos ocurridos en la ciudad, Rockaways en el sur de Brooklyn y Coney Island en Nueva York, y en Hoboken y la costa de Nueva Jersey, donde la gente sigue sin energía eléctrica, con sus enseres arruinados por la inundación y sus casas dañadas o lisa y llanamente destruidas. Bloomberg dijo que se seguirán repartiendo un millón de comidas por día a los damnificados. Por su parte, los residentes del sur de Manhattan respiraron aliviados en este soleado sábado otoñal, tras vivir cuatro siniestras noches en la oscuridad más absoluta y cuatro días paralizados por la falta de electricidad. Sin embargo la escasez de combustible caldea los ánimos de los neoyorqunos y algunos incidentes se registraron en las larguísimas colas que se forman ante las estaciones de servicio que aún pueden suministrar gasolina. Un 38% de las
AFP
Largas colas de neoyorquinos se forman en los principales centros de acopio para buscar gasolina para poner en funcionamiento los sistemas de calefacción.
gasolineras de la ciudad están vacías o no tienen electricidad. Amir, un taxista argelino de 40 años, dijo a la AFP que tuvo que hacer una cola de dos horas para conseguir gasolina en Queens, y otro, Shamim Ahmad, agregó que dos de sus colegas tuvieron que dejar de trabajar por falta de combustible.
Conductores particulares han tenido que abandonar sus automóviles con los tanques vacíos, tras una búsqueda infructuosa de gasolina. Para aliviar la situación, el gobernador Andrew Cuomo anunció que se distribuirían ayer 40 litros gratuitos de combustible por cabeza en cinco puntos de la ciudad.
EFE El Gobierno de Colombia y las Farc celebrarán el próximo martes día 6 en La Habana el encuentro preparatorio del diálogo formal previsto para el 15 de noviembre en la capital cubana. Bernardo Salcedo, uno de los delegados suplentes de las Farc en el proceso de diálogo, dijo hoy a Efe vía correo electrónico que esa reunión previa, que inicialmente se había anunciado para el lunes 5 de noviembre, tendrá lugar el día 6, algo sobre lo que el Gobierno colombiano no se ha pronunciado hasta el momento. Sobre los temas que se tratarán en ese encuentro de preparación, la fuente solo precisó que, entre otros, se abordarán asuntos relacionados con la logística de las conversaciones de paz, como el lugar de las reuniones o aspectos relacionados con necesidades tecnológicas. Representantes del Gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armada Revolucionarias de Colombia instalaron el pasado 18 de octubre en Oslo (Noruega) la mesa de diálogo de paz tal y como se comprometieron en el llamado “Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. Ese acuerdo, dado a conocer a finales de agosto en La Habana, culminó seis meses de “conversaciones exploratorias” y secretas en Cuba, país que junto a Noruega son los garantes de un proceso en el que ejercen de acompañantes Venezuela y Chile. La agenda del diálogo tiene como ejes buscar una solución al problema de la tierra, la dejación de las armas por parte del grupo guerrillero, la entrada de los rebeldes desmovilizados en la vida política, la solución al problema del narcotráfico y la reparación a las víctimas del conflicto que sacude a Colombia desde hace casi medio siglo.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012
MARA
Lo arrollaron cuando regresaba de trabajar
Los familiares se encontraban desconsolados en la morgue de LUZ.
Un conductor sufrió un infarto y arrolló a once personas
Desgracia dentro de Mercasur
FOTOS: VIANNY VÍLCHEZ
Rigoberto González, de 62 años,perdió la vida atropellado por el Hyundai Elantra que conducía Hamad Omarona, de 70 años. Hay versiones contradictorias. Una niña se salvó de milagro.
El cuerpo de Rigoberto González quedó debajo de uno de los camiones tipo cava de su propiedad. Unos comerciantes cubrieron el cadáver con una sábana blanca.
Fabiana Delgado Machado Fabiana Delgado Machado A las 6:00 de la tarde del pasado viernes, José Antonio Atencio de 43 años, caminaba por la orilla de la carretera principal que conduce a “El Moján”, exactamente en el barrio “Nueva Lucha”, cuando fue arrollado por un camión blanco. Atencio murió en el sitio luego de las graves heridas que recibió. El conductor del vehículo se dio a la fuga pero otros vecinos del sector, que lograron presenciar el hecho, lo detuvieron para posteriormente entregarlo a las autoridades. El hombre tenía más de 20 años trabajando para una empresa de refrescos. Al momento de su muerte regresaba de su jornada laboral e iría a visitar a su madre. Vivía en el barrio “Nueva Lucha” junto a su esposa, dejó en la orfandad a tres hijos de 15, ocho y cinco años.
“LA RINCONADA”
Hallaron a un hombre maniatado Fabiana Delgado Machado Maniatado, con golpes y con varios tiros en la cabeza fue encontrado a las 5:00 de la mañana de ayer un hombre en la invasión “Jerusalén”, vía “La Rinconada” de la parroquia Antonio Borjas Romero. Al momento del hallazgo no portaba documentos de identidad, los moradores del sector aseguraron que no era de la zona. Vestía una bermuda azul y unas alpargatas. Tenía las manos atadas con tirras. Oscila entre 20 y 25 años. El Cicpc se encargó del levantamiento del cuerpo.
(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
n muerto y diez heridos dejó como saldo un accidente vial que provocó accidentalmente un hombre de 70 años, luego de que le diera un infarto mientras manejaba su carro. La tragedia ocurrió a las 7:00 de la mañana de ayer en el área de comercialización de rubros del Mercado de Mayoristas del Sur antiguo “Mercamara”. Hamad Omarona, de 70 años, conducía un auto Hyundai Elantra placas AB995LF y perdió el control del vehículo en el estacionamiento producto de un infarto, así lo informaron los Bomberos del Sur quienes llegaron de inmediato al sitio del hecho. El conductor en vez de frenar piso el acelerador debido a eso recorrió cien metros llevándose a su paso unas diez personas que transitaban en el lugar. El siniestro recorrido terminó al impactar a un camión tipo cava que estaba parado justo al lado de otro, entre estos estaba sentado en una silla plástica Rigoberto Antonio González de 62 años, quien murió al instante luego de que quedara atrapado entre ambas unidades. Nueve heridos fueron trasladados al Hospital General del Sur y quedaron identificados como: Silfredo Rangel de 47 años, Andrés González de 19 años, Andrés Rodríguez de 46 años, Jorge González de 61 años (hermano del fallecido), Edwin Romero de 37 años, Clarisa Verdugo de 55 años, Jorge Bracho de 33 años, Zobeida Ballesta de 25 años y su hija de tan sólo cuatro años, María José Ballesta. Otro de los heridos identificado como: Nilo Troconis de 41 años, quien estaba comprando en el lugar, fue trasladado de inmediato por sus familiares al Hospital Manuel Noriega Trigo. El lugar del siniestro se llenó de curiosos, todos asombrados del
atroz hecho que enlutó a una familia y tiene en vilo a otras diez. Los trabajadores de “Mercamara” relataron que el auto se saltó la isla del estacionamiento hasta ingresar al sitio e impactar con el camión. Al momento del hecho Rigoberto González descansaba en una silla luego de haber descargado el camión tipo cava junto a otros trabajadores. Curiosamente los testigos dijeron que el hombre no acostumbraba a sentarse entre los camiones porque siempre estaba en el local atendiendo a los clientes. El hombre tenía 10 años como propietario de “Inversiones GonBer”, un negocio familiar dedicado a vender manzanas al mayor. El occiso tenía 40 años como comerciante de frutas. Del conductor del vehículo se supo que fue trasladado a la Clínica Santa Bárbara de emergencia. El anciano libanés al momento del accidente estaba acompañado de una hija que resultó ilesa. El hombre llegó al lugar a cobrar mercancía que dejaba a consignación en el mercado de mayoristas.
Así quedaron los camiones luego del impacto, donde Rigoberto González falleció.
Otra versión Familiares de Zobeida Ballesta, cafecera herida, dijeron en la emergencia del HGS que el conductor no había sufrido ningún infarto. “Él salió muy bien del vehículo luego del accidente. En el puesto posterior estaba la hija, muchos
vieron que estaban peleando cuando se llevó por delante a los demás”, dijo Marta Páez. También explicó que su sobrina se salvó de milagro. “Mi hermana le lanzó a la niña a una desconocida para poder resguardarla sino las consecuencias hubiesen sido peores”.
El carro Hyundai Elantra quedó quedó como un amasijo de hierros luego del impacto.
Zobeida Ballesta, hermana de Páez está recluida por presentar fractura en ambas piernas. Lo curioso de esta tragedia es que los demás comerciantes de “Mercasur” que no resultaron afectados por el accidente continuaron con sus faenas habituales como si nunca ocurrió nada.
Maracaibo, domingo, 4 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dos horas de congestionamiento soportaron los usuarios
DELTA AMACURO
Tres heridos en el Puente por choque de 5 vehículos
Detienen a seis personas por secuestro del padre de la Gobernadora
SCARLATTA AZUAJE
El accidente se produjo en el canal que va de Maracaibo a la Costa Oriental. El exceso de velocidad aparece como la causa principal. Los lesionados fueron trasladados al General del Sur.
Equipo de Sucesos
Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
E
l puente sobre el Lago de Maracaibo “Rafael Urdaneta” estuvo congestionado por dos horas en el día de ayer, debido a una colisión a las 3:50 pm. entre cinco vehículos que se generó en el sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago. Tres heridos fue el resultado de este quíntuple choque, donde los transeúntes se vieron molestos por el tiempo que estuvieron en las largas colas provocadas por este hecho. Un vehículo Fiat color rojo, cuya placa es desconocida, un vehículo Nissan verde, placas AGI 28Y,
Largas colas se generaron el día de ayer en el puente Rafael Urdaneta sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago.
una Wagoneer color verde placas IBB 979, un Renault Logan, placa AA897DD, y Grand Blazer vinotinto, placa VBS32H, sufrieron graves daños por los impactos. De acuerdo con algunos transeúntes del Puente, al parecer, el carro Nissan colisionó contra la Wagoneer. Supuestamente los tres ocupantes del Nissan sufrieron politraumatismos y fueron llevados al hospital “General del Sur”, no obstante, no se pudo obtener la identidad de ellos.
Según información suministrada por usuarios de la red social Twitter los heridos fueron auxiliados por el Cuerpo de Policía del estado Zulia y la Guardia Nacional Bolivariana. La Fundación Servicio de Atención del Zulia (Funsaz-171) indicó no saber cuál fue la causa del hecho ni los nombres de los heridos. Situación del Puente Por otra parte, usuarios del Puente expresaron su preocupación por el estado de esta estructura.
Gisleidy Rangel indicó que “es muy importante hacerle mantenimiento tanto a las carreteras principales, como al Puente sobre el Lago, ya que se encuentra en mal estado. Se pueden observar las cabillas en las barandas, tripas de cauchos, mangueras, mecates y hasta plásticos en la vía”. Landis de la Rosa habitante del sector “Punta Iguana” acotó que “para nadie es un secreto que el puente se encuentra deteriorado por debajo”.
Polimaracaibo mantiene patrullaje en las 18 parroquias del municipio
Policía Comunal logró desarticular banda “Los Menores del 18” Equipo de Sucesos Cuatro personas fueron detenidas, entre ellos tres adolescentes y un adulto, durante el patrullaje realizado por oficiales de la Policía Municipal de Maracaibo, así lo informó el Supervisor Ricardo León. El procedimiento se realizó el día de ayer, en el sector “18 de Octubre” de la parroquia Coquivacoa, cuando una dama fue asaltada en plena vía pública, y sus gritos de auxilio alertaron a los oficiales de Polimaracaibo, quienes al percatarse de la presencia de los asaltantes iniciaron su persecución y posterior captura. Al momento de la aprehensión a unos de los presuntos delincuentes se le encontró una réplica de un arma de fuego tipo pistola, modelo KWC, color negro y plateado con la que sometía a sus víctimas.
Ricardo León añadió que los detenidos pertenecen a una banda que mantiene azotada distintos sectores de la parroquia Coquivacoa, llamada “Los Menores del 18”. Uno de los detenidos quedó identificado como Jhony José Hernández Pose de 19 años de edad, mientras que los otros 3 hombres tienen 17 años de edad y están a la orden del Ministerio Público. El patrullaje de la Policía Municipal de Maracaibo, continuarán en las calles de las diferentes parroquias del municipio, para brindar seguridad y beneficios a todos los marabinos, acotó León. El vocero policial reiteró el llamado a toda la ciudadanía a eliminar el miedo y seguir denunciando a través de la cuenta de twitter: @polimcbo o al número directo 0261-2011269.
La Policía Municipal de Maracaibo, desmanteló la banda “Los Menores del 18”, quienes tenían en constantes acosos a la colectividad del sector “18 de octubre”.
El funcionario de Polimaracaibo destacó que la policía municipal está a la orden de la colectividad. La comunidad del sector “18 de octubre”, agradecieron la labor de la entidad policial, ya que la banda
“Los menores del 18”, los tenian en constante acoso, en este sector y al norte de la ciudad. Los integrantes de la Policía Comunal, seguirán apoyando a la ciudadanía, para desarticular otras bandas.
El Ministerio Público logró privativa de libertad para seis personas por su presunta vinculación con el secuestro de Simplicio Hernández (84), padre de la gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, ocurrido el pasado 6 de septiembre de 2012, en Tucupita. Los fiscales 46° nacional con competencia en materia Antiextorsión y Secuestro y 6° de esa jurisdicción, Orlando Padrón y José Contreras, respectivamente, imputaron a Mario Cardozo, Toribio Zabaleta y Jesús Sifontes por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de armas de fuego en la modalidad de ocultamiento, secuestro agravado, legitimación de capitales, usurpación de identidad y asociación agravada. Así mismo fueron imputados Laura Liccien, María Marín y Ana Pino por presuntamente incurrir en los delitos de secuestro agravado, legitimación de capitales y asociación agravada . Por este mismo caso, también se encuentra detenido Luis Acosta. PUBLICIDAD
OJO Si se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares.
Envía Zulia al 4244. Hay un triple para ti
Maracaibo, Venezuela · domingo, 4 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.484
MARA
Murió arrollado cuando iba a su casa
Hallaron maniatado un cadáver
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Tiroteado en Cerros de Marín tras disfrutar en Expozulia VIANNY VÍLCHEZ
Desde la avenida 5 de Julio hubo un revuelo en la madrugada. Los cinco disparos retumbaron a la distancia. Una misteriosa voz le notificó por teléfono la infausta noticia a la novia.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Asesinado un motorizado que trabajaba como bedel de la Escuela “Besarabia”
SAN FRANCISCO
Lo asesinaron por no dejarse robar
ERA BEDEL hTerán trabajaba como bedel en la Escuela Básica Nacional “Besarabia”. hVivía en el barrio “San José” junto a sus padres. hDejo en la orfandad una niña de cuatro años. Actualmente tenía una pareja desde hace cuatro meses. hEra el menor de nueve hermanos. hSus familiares lo recordaron como una persona sin enemigos.
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
M
ás de diez detonaciones se escucharon a las 5:00 de la mañana de ayer en la calle 77 con avenida 2A en el callejón “Santa Alicia” del sector “Cerros de Marín”, de la parroquia Olegario Villalobos. Habían matado con cinco impactos de bala a David Enrique Terán Aranguren, de 33 años. Los vecinos de la zona dijeron que el tiroteo fue en media madrugada, pero para resguardarse prefirieron no salir. Luego del crimen perpetrado escucharon varias motos que salían velozmente del callejón “Santa Alicia”. El cuerpo quedó encima de la moto, la cuál sus familiares presumen que le iban a quitar pero al poner resistencia lo acribillaron. El occiso no era del sector, por lo que los moradores del lugar refirieron que tal vez fue obligado a
“LA RINCONADA”
El cuerpo quedó sobre la moto que manejaba, yacía en medio del callejón “Santa Alicia” a pocos metros de la avenida principal de “El Milagro”. A la derecha, sus familiares en la morgue de LUZ a la espera del cuerpo.
ir hasta el sitio para luego ser ajusticiado. Varias versiones se tejieron en torno al caso, pero por parte del Cicpc se maneja el ajuste de cuentas.
Su última noche Según Duvis Aranguren, hermana del occiso, él salió desde las 10:00 de la noche del viernes con su pareja a Expozulia.
Luego de varias horas de disfrute, Terán decidió retirarse del lugar junto a su pareja. “Cuando iba llegando a dejar a su novia en ‘Cañada Honda’ recibió una llamada, de inmediato le dijo a ella que quería regresar a Expozulia porque lo esperaban algunos amigos”, explicó Aranguren. Analis Díaz, de 18 años y pareja desde hace cuatro meses de Terán, no supo más de su compañero en toda la madrugada. La hermana de Terán dijo que la joven supo de su paradero luego de recibir una llamada con la voz de un desconocido que le decía que su pareja estaba muerto en “Cerros de Marín”. “Pudo ser uno de los responsables del crimen. A mi hermano le gustaba salir los fines de semana pero no era problemático, tal vez lo querían robar”, dijo la hermana.
Los familiares estaban herméticos en la morgue de LUZ.
Fabiana Delgado Machado A las 10:00 de la noche del viernes recibió varios impactos de bala Jonathan de Jesús González Fuenmayor de 20 años, al resistirse al robo de la vivienda de su novia. Así lo detalló afuera de la morgue forense de LUZ un familiar del occiso que prefirió no identificarse. El allegado sólo indicó que fue por un robo pero no dieron más detalles a los medios. El hecho ocurrió en el sector “Santa Mónica” de la parroquia Domitila Flores” en el municipio San Francisco. Trascendió por una fuente ligada a la investigación que el joven regresaba de comprar comida junto a su novia. Al rato dentro de la vivienda, fueron sorprendidos por dos hombres que portando armas de fuego los amenazaron para robarlos. Según la fuente, González sostuvo una discusión con los dos antisociales que prefirieron ajusticiarlo sin piedad. Se presume que los homicidas sean del sector. Funcionarios del Cicpc acudieron al sitio para recabar evidencias y comenzar las averiguaciones.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 081 393 04:45 pm 840 405 07:45 pm 258 770 TRIPLETAZO 12:45 pm 704 Cáncer 04:45 pm 837 Leo 07:45 pm 940 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 618 567 05:00 pm 046 785 09:00 pm 310 521 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 391 Aries 05:00 pm 051 Tauro 09:00 pm 864 Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 586 666 04:30 pm 264 348 08:00 pm 427 291 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 203 Cáncer 04:30 pm 332 Acuario 08:00 pm 605 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 872 279 04:30 pm 341 124 07:45 pm 722 863 TRIPLETÓN 12:30 pm 346 Acuario 04:30 pm 851 Sagitario 07:45 pm 065 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 926 04:00 pm 870 07:00 pm 356 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 261 Leo 04:00 pm 127 Cáncer 07:00 pm 715 Escorpio