Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 6 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.486

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50 50

Estados Unidos elige hoy al Presidente para el periodo 2012-2016 Ì20 SUCESOS ZONA INDUSTRIAL II

Polisur abatió a dos atracadores Tras atracar a un camión repleto de bombonas de gas, dos sujetos enfrentaron a Polisur cerca del Pdval de la Zona Industrial II. - 22 -

CICPC

Muerto un azote en vía a La Cañada José González, de 40 años, con residencia en Santa Bárbara, murió ayer en enfrentamiento cerca de los “Bohíos de Doña Carmen”. - 22 -

MARACAIBO

CENTRALISMO Solo Pdvsa adeuda 208 millones por regalías y retenciones

Miraflores le debe 511 millones a la Alcaldía de Maracaibo hLa Directora de Administra- hDijeron que las comunidades hExigen el dinero para pagar ción, Marysabel Rosales, y el perdieron 43 millones de bolí- asfaltados, embaulamientos, concejal Jesús Luzardo deta- vares por concepto de Situado programas sociales y otros llaron el ahogo financiero de Constitucional no entregado compromisos con las comunilos últimos tres años. por el Gobierno nacional. dades más humildes.

-4-

MARACAIBO 8 mil transportistas decidieron apoyar a Pablo Pérez

ERNESTO MÉNDEZ

Mano de hierro anunció Chávez a su gabinete

Fatal desenlace de una noche de tragos

-2-

Tres motorizados acabaron a tiros con la vida de Luis Díaz en el sector “El Samide”, al oeste de Maracaibo. - 23 -

PABLO PÉREZ

“Las peores escuelas fueron las de Arias”

MARACAIBO

-3-

Brutal asesinato ayer en la Calle “Comercio”

ZULIA

Arias insistió en que apoyará las becas JEL

José Bohórquez, despachador de camiones, fue acribillado a tiros ayer a dos cuadras del “Callejón de los Pobres”. - 23 -

-2-

ESPECTÁCULOS ARGENTINA

SECUESTRO

Falleció el astro Leonardo Favio

No aparece la dama de origen asiático

A sus 74 años, víctima de una neumonía, falleció el cantante romántico y cineasta Leonardo Favio, intérprete de “Ella ya me olvidó”. - 11 -

Zhong Mei Mo, comerciante asiática secuestrada el pasado domingo en Maracaibo, continúa en poder de sus captores. - 23 -

DEPORTES FERIA

MUNDO PERCY MATOS

Hoy comienza la XXVIII Vuelta Ciclista al Zulia

Capturado en Lima un narco venezolano El venezolano Percy Matos, de 42 años, fue capturado en Lima cuando alistaba el envío de una tonelada de cocaína a Holanda. - 20 -

POLÍTICA EXIGE EFICIENCIA

El gremio de los transportistas que hacen vida en el Terminal de Pasajeros decidieron apoyar la reelección de Pablo Pérez. Alirio Rodríguez y Luis Torres fueron los voceros de los 8 mil transportistas que ya se definieron para las elecciones del 16 de diciembre. Torres agregó que 86 rutas autobuseras también se cuadraron con el Gobernador. “Pablo nos ayuda y por eso cuenta con nosotros”, expresaron.

-7-

Hoy en la mañana, desde la Gobernación del Zulia hasta Los Puertos de Altagracia, se correrá la primera etapa de la tradicional Vuelta Ciclista al Zulia. - 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012

CAMPAÑA ELECTORAL

Se quejó de la ineficiencia y ordenó inspecciones sorpresivas a los funcionarios

Arias Cárdenas continuará las becas JEL

Mano dura anunció Chávez para equipo de gobierno

Redacción Política El Candidato a la Gobernación del Zulia por el Psuv, Francisco Arias Cárdenas, aclaró ayer que mantendrá las Becas “Jesús Enrique Lossada”, de resultar ganador para la Gobernación del estado Zulia el próximo 16 de diciembre. Así lo dio a conocer en una reunión que tuvo con los rectores de las universidades del estado Zulia, “mostrando su compromiso con la educación y los jóvenes que cursan carreras a nivel superior a través de dicho plan educativo”. Durante su discurso el Comandante Arias Cárdenas, manifestó que tiene la firme intención de mejorarlas las becas JEL, incluyendo el transporte gratuito.

SAN FRANCISCO

Candidato al Clez donó medicamentos Redacción política El candidato del Psuv al Consejo Legislativo del estado Zulia por el circuito 8, Eduardo Labrador realizó ayer la entrega de medicamentos a 1200 personas, correspondiente al censo hecho por la Fundación Banco de Drogas del Sur (Bansur), en las seis parroquias de San Francisco. Labrador expresó que su propuesta es crear nuevos programas sociales en materia de salud para continuar otorgando beneficios de la mano del Alcalde Omar Prieto y de Francisco Arias Cárdenas próximo Gobernador del Zulia. Dijo el candidato que esta acción se podría triplicar con un parlamentario y un gobernador que trabajen para gestionar más recursos para San Francisco.

El mandatario se quejó de que inauguró la fábrica de helados cubanos y una semana después se paralizó. Exigió investigar a quienes podrían estar infiltrados en la revolución. Aprobó 80 millones para la Gobernación del Zulia. AVN / Redacción Política

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, dio a conocer ayer lunes que en su nuevo período de gobierno se intensificarán las labores de inspección a todas las obras y proyectos nacionales, con el fin de garantizar la “calidad revolucionaria”. En un Consejo de Ministros desde el Palacio de Miraflores, el Jefe de Estado destacó que estas inspecciones apuntan a “la eficiencia política, económica y administrativa, y la calidad revolucionaria de lo que estamos haciendo”. “Que no les extrañe a los trabajadores de algún núcleo de desarrollo productivo, alguna unidad ganadera, agroproductiva e industrial, de cualquier parte del país, que aparezca Nicolás Maduro o algún ministro realizando una inspección imprevista”, advirtió Chávez. El Jefe de Estado también anunció que se aprobaron 80 millones de bolívares para diversas obras de inversión para el estado Zulia. En este sentido, señaló que se debe “sacudir el mapa” para buscar lo positivo y negativo en las distintas instancias y proyectos, para lo cual se tiene

El presidente Hugo Chávez, aunque ha estado bajo perfil luego del resultado del 7 de octubre, cuando fue reelecto para un nuevo período gubernamental, ayer fue noticia al referirse a varios temas, preocupándose por las relaciones con el mundo.

ALIANZA TECNOLÓGICA Chávez resaltó las buenas relaciones que lleva Venezuela con China y Rusia, manifestando que han propiciado el fortalecimiento y desarrollo tecnológico. “Ya salieron para Venezuela los primeros aviones Y8 de China y hace poco llegaron de Rusia nuevos cargamentos para instalar los sistemas de defensa antiaérea de largo alcance, de los más modernos del mundo, para la defensa de la nación”, dijo. que dar mayor participación a los consejos de trabajadores, consejos comunales y a la población organizada. Se refirió Chávez a la deuda externa de Venezuela, indicando que apenas llega al 25 % sobre el Producto Interno Bruto.

HOY Oscar Belloso Medina, Rector de la URBE Jahel Belloso de Amado, Dir. de la Ofic. Control de Programas Socioeconómicos Maria Ferrer, Paramédico de Urgencias Médicas Rita Boscan, Periodista de OIPEEZ Claudia Ruiz, Abogada / Daisandre Granadillo, Abogado Patricia Carrasquero, Periodista Angélica Villegas, Periodista Liz Flores, Periodista de Venevisión Solbella Mendoza, Arquitecto Luis Rojas, Topógrafo / David Julián Segovia, Ingeniero Mecánico Isabel Marín de Romero, Bioanalsta

Al comparar la deuda externa venezolana con la de Estados Unidos, dijo: “La deuda de EE UU asciende a 300 % sobre su Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la de Venezuela llega sólo a 25 % del PIB”. Manifestó que a través del endeudamiento externo, el Gobierno Nacional ejecuta grandes proyectos de infraestructura, entre las cuales destacan la edificación de complejos habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la continuación de las obras de expansión del sistema ferroviario. Asimismo, aseguró que Venezuela destinó en el año 2011 al pago de intereses anuales de la deuda interna 1,1 %, como porcentaje del PIB. “Este año estamos terminando en 320 mil millones de dólares. El PIB venezolano se ha casi triplicado en una década; eso jamás había ocurrido en Venezuela”, agregó. En cuanto a las elecciones de

Estados Unidos, acotó “Ojalá que el próximo gobierno de los Estados Unidos comience revisando su papel en el mundo”, afirmó el presidente Chávez. Sin embargo, expresó que no hay muchas expectativas de que las relaciones de EE UU con Latinoamérica cambien mucho a partir de estos comicios. “Nosotros no tenemos muchas esperanzas de que ganando uno u otro vayan a haber cambios importantes en cuanto a la relación de Estados Unidos con el mundo, con América Latina y con Venezuela”, adicionó. El Mandatario Nacional dijo que los resultados electorales en Venezuela, del pasado 7 de octubre, sellan un precedente importante para la defensa de la soberanía nacional. Evaluó “La buena situación geopolítica de Venezuela, del resto de los países hermanos del sur y del Caribe”.

MAÑANA Daniel Pereira, Periodista / Robert Valles, Administrador Lorena Ventura, Economista Caridad Mendoza, Administradora de Aduanas Guillermo González, Ingeniero en Computación Gabriel Montoya, Sicólogo Industrial Luis Antonio Pérez, Profesor de Música Martha Contreras, Odontóloga Alejandro Fuenmayor, Ingeniero Químico Manuel Arteaga, Productor Agropecuario Mariano Paz, Arquitecto / Johana Montero, Educadora Fernando Portillo, Lcdo. en Letras y Artes


Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador del Zulia calificó la gestión del candidato oficialista como “nefasta” en educación

NUEVOS PROYECTOS

“Cuando Arias fue gobernador se maltrataban a los maestros”

hA finales de mes, se inaugurará el liceo “César David Rincón” en la parroquia Antonio Borjas Romero. hYa se firmó el convenio con las diversas universidades de la región, para que los profesionales puedan optar por las becas de postgrado, del Programa Jesús Enrique Lossada. hLos maestros adscritos a la gobernación, tendrán sus cupos garantizados en las becas de postgrado.

Pablo Pérez aseguró que el único que garantiza la continuidad de las becas JEL, de tercer y cuarto nivel, es él. “Durante la gestión de Francisco Arias Cárdenas lo que había eran ‘ranchos’ como escuelas”. Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

l Gobernador del Zulia y candidato a la reelección, Pablo Pérez, destacó el día de ayer, que la democracia social ha garantizado escuelas dignas en la ciudad. “Las peores escuelas del estado las teníamos cuando Arias Cárdenas era gobernador (…) Parecían cuevas de lobos, había murciélagos y lo que tenían era un gran negocio con la educación”, comentó el Mandatario Regional.

Pablo Pérez atendió las solicitudes de la población del sector “Jobo Alto”, del municipio San Francisco.

Estas declaraciones fueron realizadas por el Gobernador, durante la inauguración de la Unidad Educativa Estadal “Batalla de Carabobo”, situada en el sector “Jobo Alto” del municipio San Francisco. Pablo Pérez indicó: “Esta escuela es la número 200 de la democracia social en la entidad. Asimismo re-

cordó que cuando Francisco Arias Cárdenas salió de la Gobernación de este estado lo que había era Ranchos I, Ranchos II y Ranchos III”. “Gracias a Dios el pasado quedó atrás y con él un gobierno nefasto en materia educativa (…) Nosotros, desde Manuel Rosales para acá acabamos la filosofía de los

Exministro Baduel no aceptará la propuesta de Iris Varela

“Ninguna persona debe humillarse para que les den beneficios” EFE/Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve

El general venezolano Raúl Baduel, quien fue Ministro de Defensa (2006-2007) y cumple una condena a casi ocho años de cárcel por corrupción, afirmó ayer por intermedio de su abogado que desde el Gobierno le ofrecieron medidas alternativas a la prisión a cambio de “que se humille”. Según el abogado del General Baduel, éste recibió la visita de la Ministra del Servicio Penitenciaro, Iris Varela, para realizarle dicha propuesta, la cual el exministro no va a aceptar. “Ninguna persona tiene que humillarse para obtener beneficios penitenciarios, y el general Baduel está consciente de esta situación. No va a renunciar a sus convicciones para obtener una medida alternativa al encarcelamiento”, sostuvo su Abogado. El exministro, que se encuentra desde 2009 en la cárcel Ramo Verde, próxima a Caracas y exclusiva para militares, alega que su condena y encarcelamiento son una represalia de Chávez por haberse sumado a la oposición.

Baduel pide a los ministros que se acerquen a los presos sin pedirles que se arrodillen para darles beneficios.

Después del golpe de estado en el 2002, Baduel, fue comandante del Ejército venezolano (2004-2006) y después ministro de Defensa (2006-2007), Sin embargo, en el 2010 firmó junto a otros exaliados un texto publicado en los diarios en el que se pedía la renuncia de Chávez con el argumento de que sus promesas de campaña en 1999 “hoy día lo ilegitiman”. Familiares de 172 presos políticos y exiliados pidieron el pasado 24 de octubre que el Presidente Chávez, promulgue una aministía navideña.

ranchos y comenzamos a construir escuelas modernas, y es por eso que donde abrimos una Escuela Social de Avanzada aumenta la matrícula escolar”, afirmó Pérez. Resaltó además que la deserción escolar ha bajado 12% en la entidad y exigió al candidato del oficialismo a “que vea cómo se hacen las cosas

buenas y cómo trabaja un Gobierno sin estar haciendo negocios”. El Gobernador del Zulia recalcó: “Ahora Arias Cárdenas, viene a prometer de nuevo cosas importantes en educación, pero cualquier embustero promete lo que sea y debe tener en cuenta que la gente sabe que desde que llegamos nosotros empezamos un proceso de transformación del sistema educativo, adhiriendo programas sociales y otorgándoles beneficios laborales a nuestros maestros”. Asimismo, mencionó que en su próxima gestión al frente del Gobierno del Zulia será fortalecida la educación secundaria; la educación en el Zulia seguirá siendo libre, no adoctrinada. De igual forma manifestó que los maestros adscritos a las escuelas del estado tendrán garantizados sus cupos para cursar estudios de posgrados por medio del programa de becas “Jesús Enrique Lossada”.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012

La gigantesca deuda afecta la ejecución de obras como el asfaltado y limpieza de cañadas

MARACAIBO

Gobierno central retiene a Maracaibo Bs. 511 millones

Alcaldía pagará los aguinaldos el 20 de noviembre

Alcaldía y Cámara Municipal presentaron cuadros comparativos. El concejal Jesús Luzardo denunció “boicot” del Consejo Local de Planificación.

Infografía: Michelle Quintero

CRECIMIENTO DEL SITUADO VS INFLACIÓN 27,2 %

INFLACIÓN

27,6 %

25,0 %

25,3 % 28% 42%

274

Equipo de Inf. General

E

l Gobierno nacional ha dejado de entregarle en los recientes tres años alrededor de 511 millones de bolívares a la Alcaldía de Maracaibo, recursos que han mermado la capacidad para ejecutar obras de inversión social y el funcionamiento del ayuntamiento, que cuenta con nueve mil trabajadores. La información fue aportada ayer, en rueda de prensa, por la directora de Servicios Administrativos y Contables de la Alcaldía marabina, Marysabel Rosales, en compañía del presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, concejal Jesús Luzardo, quien destacó que los recursos han sido retrasados a la Municipalidad a través del pago del Situado Constitucional y del Fondo de Compensación Interterritorial. “El municipio Maracaibo ha dejado de percibir 511 millones de bolívares en los últimos tres años por diferentes conceptos. Ello incluye 43 millones de bolívares que ha perdido la capital zuliana, por la diferencia registrada entre el 20 por ciento de presupuesto asignado por el Gobierno central a la Alcaldía local, a través del Situado Constitucional y el 26 por ciento registrado en el índice de la inflación. Esta situación indica que la inflación se ha comido el presupuesto municipal”, indicó. Marysabel Rosales subrayó que a estas cifras, confirmadas por los cuadros estadísticos del Banco Central de Venezuela, se unen otros 260 millones de bolívares dejados de percibir por el municipio por diferencias en el cálculo del barril de petróleo. El Gobierno nacional hizo un cálculo del barril petrolero de 55 dólares, mientras que el promedio a la fecha ha sido de 102 dólares el barril, equivalente a un 45 por ciento de diferencia, que traduce los 260 millones de bolívares que por este concepto no ha recibido la Alcaldía. Si a esta cantidad se le suma los 274 millones que es la cifra apro-

213 31,6 %

SITUADO MUNICIPAL 105

2008

6,1 %

1,3 %

112

113

20MM

29 MM

2009

149

6 MM

Entre los años 2009 y 2012 el crecimiento promedio del situado ha sido de un 20%, mientras que la inflación ronda el 26%. Este efecto erosivo sobre el situado ha generado un déficit acumulado de 43 millones de bolívares

43 MM 2012

2011

2010

2013

EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE MERCADO VS PRECIO BARRIL PRESUPUESTADO BS/BL 120

Entre los años 2008 y 2012 el precio del barril del crudo venezolano se ubica muy por sobre del valor utilizado para la estimación de los ingresos petroleros. Esta diferencia promedia mas de un 45%, con excepción del 2009 en el que se efectuó el recorte presidencial, que para la alcaldía representó un monto de 30,3 millones equivalente a una reducción del 21 por ciento.

79,5% S 99,62

100

86,49 80

RECORTE DEL SITUADO:

30,3 MMBS (-21%)

71,97

45 %

60

60

102,46

PRECIO MERCADO PRESUPUESTO

57,08

50

40

20

bada para Maracaibo, este municipio finalmente ha debido recibir 534 millones de bolívares. “A este contexto se une la deuda de 208 millones de bolívares que desde el año 2009, la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) mantiene con la Alcaldía de Maracaibo, por concepto de pago de regalías y retenciones a los impuestos petroleros. Desde el año 2006 hasta el 2008, esta institución le pagó al ayuntamiento marabino 138 millones de bolívares, pero desde esa fecha y hasta ahora no le ha cancelado un solo bolívar a la municipalidad”, apuntó la funcionaria.

Dificultades por centralismo Marysabel Rosales acotó que la Alcaldía marabina ha tenido contratiempos para atender, en-

0

35

40

40

60 %

60 %

-5 %

45 %

2008

2009

2010

tre otras obras, el embaulamiento de todas las cañadas, el asfaltado y reasfaltado de calles y avenidas del municipio, la consolidación de barrios, el desarrollo de los programas sociales que abarca la entrega de créditos y microcréditos a pequeños y medianos empresarios, así como la instalación de mercados populares y la entrega de becas a los estudiantes que así lo requieren. “Dada la presentación de la Ley de Presupuesto de la Nación ofrecida por el ministro de Planificación, Jorge Giordani, que abarca un monto de 396 millardos de bolívares, podemos afirmar que solo el 5 por ciento fue destinado para la inversión en los municipios, que equivale a asfaltado, embaulamiento y limpieza de cañadas y programas sociales”, resaltó.

2011

52 %

260 MMBS

2012

Clpp retrasa proyectos De igual modo, el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, concejal Jesús Luzardo, destacó que el Consejo Local de Planificación Pública se impuso al municipio desde el año pasado y ha sido un órgano que ha retardado los proyectos de inversión que le ha presentado la alcaldesa Eveling de Rosales. “El Consejo Local de Planificación Pública ha retardado la aprobación de esos proyectos que beneficiarían a las comunidades marabinas. Lo que han hecho es sabotear la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales, porque el Consejo Local es un brazo del partido político Psuv. Maracaibo requiere de alrededor de 2 mil millones de bolívares para consolidar la inversión y el funcionamiento de la Alcaldía marabina”, acotó Luzardo.

Eveling de Rosales dio la buena noticia desde el sector “Los Estanques”.

Equipo de Inf. Gral.- La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció que el próximo martes 20 de noviembre se cancelará la bonificación de fin de año a más de ocho mil trabajadores, obreros y jubilados adscritos a la municipalidad. Explicó que es importante resaltar que, a pesar de los recortes presupuestarios durante esta gestión, el ayuntamiento marabino ha cancelado 18 vacaciones y 18 cestas ticket a los empleados, así como dos Fideicomisos. “A pesar de la falta de presupuesto nos hemos mantenido al día con los pagos. A estas alturas no hemos recibido los recursos del aumento salarial. Necesitamos que el Gobierno voltee la mirada hacia Maracaibo”, dijo. En este sentido añadió que le fue entregada una carta al diputado Elías Matta, para que eleve una solicitud a la Asamblea Nacional para requerirle los recursos del aumento presidencial pues: “si esto no se da tenemos que calcular el pago con base en el último salario”, manifestó. Las declaraciones fueron emitidas por la Alcaldesa durante la inspección de los trabajos de asfaltado en el sector “Los Estanques”, parroquia Manuel Dagnino. “Una vez más estamos resolviendo los problemas que Hidrolago deja en las comunidades. Llegan, rompen y se van; damos la cara y entregamos obras de gran inversión para los habitantes de Maracaibo”, señaló. La obra contempla la colocación de 250 toneladas de asfalto en esta importante arteria vial marabina por donde convergen diversas rutas de transporte y que además comunica a la Circunvalación 1 y Circunvalación 2. Destacó que en varios sectores del municipio se presenta esta situación, donde la hidrológica rompe las intersecciones viales para reparar botes de agua y dejan las calles en malas condiciones generando un gasto adicional al presupuesto del municipio.


Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El ex alcalde de Caracas calificó al candidato oficialista como un simple "gestor" de Caracas. Recordó que en un gobierno adeco se logró que las regiones tuvieran más poder. Cree que Chávez ganó porque se promovió como un "paladín". María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l líder político y ex alcalde de Caracas, Claudio Fermín, visitó ayer al Zulia como parte de una cruzada por todo el país, que tiene como principal objetivo vencer la abstención en las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre para fortalecer la descentralización. Aseguró que la contienda va más allá del debate entre el sector oficialista y la oposición, sino que está en juego la administración correcta de los recursos de cada región. Por el momento no milita en ningún partido, pero esto no es un obstáculo para participar en la lucha política. —¿Su retorno a la palestra pública significa una posible candidatura a algo? —Yo me siento muy comprometido con la descentralización. Esta lucha ha sido una de las más productivas de la democracia en los últimos años, se logró primero la elección de gobernadores de estado. Es muy importante recordarle a las nuevas generaciones que en nuestro país los gobernadores fueron siempre puestos a dedo por el Presidente, hasta 1989 cuando Carlos Andrés Pérez decretó que los gobernadores se eligieran por el pueblo. Junto a eso se logró la creación de la figura del alcalde. Estos son grandes avances que hoy tenemos, como la transferencia de la administración de hospitales, las autopistas, los puertos y aeropuertos, lo cual fue un paso revolucionario y respetuoso. —¿Cree que la descentralización se ha revertido? —Hoy en día ese proceso tiene que ser profundizado, hay que presionar para que las regiones administren sus propios recursos financieros, para que administren sus servicios públicos pero no es un proceso fácil porque en la acera del frente hay quienes defienden la centralización. —¿Perjudica el centralismo al Zulia? —En el caso del Zulia ya les quitaron el aeropuerto, las autopistas, si vuelve aquí un candidato centralista se profundizará ese proceso, por eso vengo a hacer una invitación entusiasta al pueblo zuliano para que participe el 16 de diciembre, si crece la abstención en el Zulia se fortalecerá el centralismo.

Claudio Fermín visitó ayer las instalaciones de Versión Final en su recorrido por el Zulia

“Pablo Pérez es el candidato de la descentralización y Arias del centralismo” HENDER SEGOVIA

—¿Apoyaría unas elecciones adelantadas para la Presidencia? —La agenda electoral en nuestro país está en curso, ahora estamos celebrando elecciones de gobernadores y diputados a los consejos legislativos, vamos luego en abril a los comicios municipales, esa es la agenda electoral que tenemos. La otra agenda política es de la lucha diaria por las reivindicaciones y por el logro de nuestro derechos, aunque no haya agenda electoral esa agenda seguirá. —¿A qué atribuye usted el triunfo de Chávez? ¿La inseguridad no derrota gobierno? —Yo siento que el resultado electoral del 7 de octubre fue un hecho político muy complejo. Chávez se ha montado sobre una premisa propagandística que es falsa, pero que le ha dado mucho éxito: esa premisa es que durante 40 años supuestamente no se hizo nada, entonces las nuevas generaciones que tienen todos esos años escuchando las cadenas tiene la sensación que lo poco o mediano que se pueda estar haciendo hoy es mucho porque antes no se hizo nada. Esa falsedad le ha creado una atmósfera de pionero, cuando lo cierto es que, si bien es cierto que Chávez ha tomado decisiones acertadas, también ha habido retrocesos como la inseguridad, la centralización, entre otros. Un segundo elemento que me llama la atención es que las propuestas del lado de candidato de oposición no tuvieron tanta presencia como las críticas al Gobierno. —¿Era tan malo el candidato Capriles que no pudo vencer a pesar de la inseguridad, los apagones, la vida cara, los hospitales en ruinas, las expropiaciones y el auge del desempleo? —No digo que fue malo, sino que la propuesta de Capriles tuvo un tono muy bajo, muy lánguido en comparación con la crítica a Chávez que interpretaba el descontento, capitalizaba la protesta del pueblo pero no era suficiente. Las críticas al Gobierno opacaron las propuestas, le quitaron espacios y el pueblo también quiere saber qué se ofrece, que programa va a llevar adelante un candidato. Por otra parte, no creo que todos los sectores de oposición estuvieron igualmente incorporados, no hubo suficiente apertura para incorporar a todos con el entusiasmo que irradió Capriles. Sin embargo, siento que estos factores ya no están en juego para el 16 de diciembre. —¿Cómo habría enfrentado usted a Chávez? ¿Cómo lo hizo Capriles o en un toma y dame? —Cada quien atiende sus circunstancias, cada quien es reo de su pro-

pio estilo y formación, yo particularmente prefiero más el plano de las propuestas, de la solución que se le muestre al problema. —Hay rumores de que usted podría ingresar a “Un Nuevo Tiempo”. ¿Lo confirma? —Yo tengo muchos amigos en Un Nuevo Tiempo, siento que tienen una gran responsabilidad porque es una organización que le sirve de base fundamental a uno de los candidatos de la descentralización como es Pablo Pérez. Tengo muchos afectos en AD, tengo respeto por la gente de Primero Justicia, del MAS a quienes veo luchando con mucho entusiasmo. Soy un dirigente de oposición que valoro mucho los partidos, pero en mi caso no tengo militancia pero respaldo las iniciativas que tomen UNT, AD, Copei porque creo que están luchando por el bien de Venezuela. —¿Cree que ya es hora de una amnistía de presos políticos y exiliados? —Eso ha sido uno de los más grandes atropellos que este gobierno ha llevado adelante, criminalizar con el uso ilegal y abusivo del poder judicial a gente que opina diferente al Gobierno. Eso es uno de los campos que revela una inusual perversión que no forma parte del sentimiento

de los venezolanos, y creo que es una de las muchas áreas donde el Gobierno tiene que rectificar y corregir su error, porque una amnistía se le ofrece a alguien que ha cometido un delito, el drama aquí es que no ha habido delito. Esto tiene que ser corregido y los venezolanos debemos exigirlo. —¿Cuántas gobernaciones cree que logrará salvar la oposición? —Yo no estoy en capacidad de pronosticar pero siento que en todos los estados del país hay razones muy de peso para que los naturales de cada región defiendan la tesis de la descentralización. No sé en cuantos la oposición va a ganar pero sí se que valdría la pena ganar en todos porque la descentralización es el mejor mensaje para las elecciones del 16 de diciembre. No puede ser que para resolver el problema de un acueducto de un barrio en el oriente del país, por ejemplo, tenga que resolverse desde Caracas, ese modelo asfixia el desarrollo del país”. —¿Qué opina de la candidatura de Arias Cárdenas? —Le he escuchado decir al señor Arias Cárdenas que sería un buen gobernador porque tiene el apoyo del Jefe, porque cuenta con relaciones en Caracas, porque tiene línea

directa con los ministros, esa afirmación revela de cuerpo entero lo que es el centralismo, que pone a las regiones a depender de centros neurálgicos que están lejos de aquí. Él se vende como un gestor en Caracas, como un enlace con Chávez, como una garantía de que con él los ministros sí van a venir al Zulia, que los programas nacionales sí van a llegar, creo que esa figura de gestor no es lo que buscan los zulianos, sino un buen gobernador que aproveche los talentos, que una a la región. Otro elemento es que la hoja de Arias está llena de muchas señales porque ya estuvo en la Gobernación y los empleados recuerdan las persecuciones, los despidos masivos. Lo único que vende es la capacidad de gestionar cosas en Caracas, creo que eso es muy poco para las grandes aspiraciones de los zulianos. —¿Y cómo ve la candidatura de Pablo Pérez? — Ha demostrado que es un gerente eficiente y que cree en la descentralización, cosa muy diferente del señor Arias. Pablo Pérez ha logrado impulsar grandes programas sociales, como las becas "Jesús Enrique Lossada", el desarrollo del sistema de salud y, muy en especial, su dedicación exclusiva al Zulia a pesar de las camisas de fuerza que imponen desde Caracas. Definitivamente Pablo Pérez es el candidato de la descentralización y Arias del centralismo. —¿Cómo solucionaría usted el caso de Táchira y Monagas? ¿Cómo ir con una candidatura única contra el chavismo? —Hay problemas de políticos de falta de entendimiento, de viejas rencillas y resentimiento ente ciertos sectores, es una lástima que esos temas estén opacando la hermosa propuesta de la descentralización, son circunstancias humanas. Creo que el mayor problema es en Monagas, porque estuve recientemente en el Táchira y tengo la impresión que aunque hay más de un candidato opositor, está muy claro que Pérez Vivas es el candidato de la Unidad, pero en Monagas sí percibo que el conflicto es más agudo y no puedo opinar sobre la situación, que ha sido ampliamente debatida, pero lo lamento mucho porque entonces lo monaguenses pueden perder la oportunidad de expresar su apoyo a la descentralización y se van a diluir en simpatías personales por una u otra tendencia. —¿Está usted vetado en ciertas televisoras caraqueñas? —No, simplemente no me invitan pero no estoy vetado, no lo creo así. Pero ya me invitarán, hay que darle tiempo al tiempo.


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012

Fetrauniversitaria solicitará reunión con ministra Córdova

HUMANIDADES

Realizan jornadas de investigaciones químicas

Trabajadores universitarios cumplen paro y llaman a marcha

Equipo de Universidades.- Discutir el desarrollo de nuevos métodos de aprovechamiento de las gomas venezolanas, su aplicación, técnicas y análisis de propiedades de interés tecnológico, es el objetivo de la Primera Jornada Centro de Investigaciones en Química de los Productos Naturales “Dra. Gladys León de Pinto”, de la Facultad de Humanidades y Educación. La actividad denominada “Gomas venezolanas: Alternativa para el desarrollo tecnológico e industrial” se realizará este 08 y 09 de noviembre, las 8:00 de la mañana, en Sala de Conferencias “Dr. Darío Durán Cepeda”. La Doctora Honoris Causa de LUZ y directora del Centro, Carmen Clamens, informó que estas jornadas permitirán reforzar los vínculos establecidos con las facultades de Agronomía, Medicina, Ingeniería y Experimental de Ciencias. El costo de la participación es de 50 Bs. para estudiantes, y 100 Bs. para profesionales (Se entregara certificado de participación).

Exigen su inclusión para la discusión de la Normativa Laboral. No descartan paro indefinido.

HENDER SEGOVIA

fMiércoles, 07 de noviembre, se realizará una asamblea general en el Aula Magna de la UCV, en la que trabajadores de todas las Universidades Nacionales, Experimentales, Territoriales, Institutos y Colegios Universitarios del área Metropolitana, definirán las acciones de protesta para los próximos días. fJueves,08 de noviembre, realizarán una Marcha Nacional, desde las 11:00 de la mañana hacia el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo.

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

uego de que la Federación de Trabajadores Universitarios se declarara en agenda de conflicto por los aumentos inconsistentes desde los últimos cuatro años y la discusión de la Normativa Laboral para el Personal Obrero y Administrativo, hoy, llevaron a cabo el paro nacional obligatorio de 24 horas anunciado la semana pasada. El presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia, Asdeluz, Omar Alvarado dijo que han pretendido excluirlos en la discusión de su propia Normativa Laboral, que está vencida desde el 2010: “Exigimos estar en

AGENDA

El Sindicato de Obreros de LUZ se unirá a todas las actividades de protesta.

el comité de discusión, porque han convocado únicamente a pequeños gremios que no representan la mayoría de los trabajadores del sector universitario”. Alvarado indicó que el paro es una medida de presión para ser atendidos en el menor tiempo

posible, de lo contrario, se verán en la obligación de llamar a paro indefinido, pues asegura que no descansarán hasta que les sean respetados sus derechos. Recordó además, que el próximo jueves han convocado a una marcha nacional en Caracas.

Denominada “La gran marcha de las pancartas”, los representantes de todos los centros universitarios del país deberán unirse a la concentración convocada a las 11:00 de la mañana desde la Plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, UCV. El recorrido tendrá como primera parada la Vicepresidencia de la República para luego dirigirse al Ministerio del Poder popular Para el Trabajo. Fetrauniversitaria representa a más de 40 mil trabajadores en todo el país y concentra las universidades LUZ, UCV y Carabobo.


Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Aproximadamente 8 mil transportistas apoyan al actual gobernador. Recibirán créditos y gps a través de la gobernación.

Mostraron su agradecimiento con el gobernador

CIUDAD

Transportistas se restean con Pablo Pérez

Instalan adornos navideños en “Bella Vista” ERNESTO MÉNDEZ

ERNESTO MÉNDEZ

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

os transportistas del Terminal Terrestre de Maracaibo manifestaron la mañana de ayer, su respaldo a la candidatura a la gobernación de Pablo Pérez. Alirio Rodríguez, presidente del Sindicato Unitario de Transporte del estado Zulia, Sutranez, aseguró que el actual gobernador cuenta con el apoyo de aproximadamente 8 mil transportistas que hacen vida en el Terminal de Maracaibo. “El que nos ayuda cuenta con nuestro apoyo, y es por eso que hoy (ayer) estamos aquí anunciando a la región que este gremio está con Pablo”, aseguró Rodríguez. Por su parte, Luís Torres, presidente de la organización de las empresas zulianas de autobuses señaló que las 82 empresas afiliadas en esa organización apoyan al actual gobernador en su candidatura por la reelección. “Le brindamos el apoyo a Pablo Pérez para que sea de nuevo gobernador del Zulia, porque es una de las personas que nos ha ayudado, porque de parte del gobierno nacional no hemos tenido ninguna

Alirio Rodríguez y Luís Torres, en nombre de los transportistas del Terminal Terrestre de Maracaibo anunciaron el apoyo a la candidatura de Pablo Pérez para la gobernación.

ayuda”, expresó Torres. Durante la rueda de prensa efectuada en las instalaciones del Terminal de Maracaibo, los representantes de los transportistas informaron que en una reunión que sostuvieron con representantes de la gobernación, se anunció la entrega de créditos e instalación del Sistema Satelital (Gps) para las unidades de transporte público, de manera gratuita. “Nos sentimos muy contentos que

el gobernador este interesado en ayudarnos, porque van a hacer entrega de créditos a los compañeros de las rutas sub - urbanas que están en el Terminal, Así como la instalación de gps gratuitos para nuestras unidades”, dijo Rodríguez. El presidente de Sutranez afirmó que a partir del próximo viernes se estará haciendo la entrega formal de las planillas para iniciar los trámites y coordinación de los créditos aprobados.

DENUNCIA Luís Torres, presidente de la organización de las empresas zulianas de autobuses que funcionan en el Terminal Terrestre de Maracaibo denunció que el Fontur no hace entrega a ningún transportista de créditos o unidades autobuseras desde hace 4 años.

Rafael Ramírez, candidato al Consejo Legislativo del estado Zulia

“El gobierno no cree en la descentralización” Redacción/Info. General “El estado comunal no es otra cosa que el Gobierno central manejando todos los recursos y repartiéndoselos a los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a través de lo que ellos dicen que son las figuras del poder popular”, dijo Rafael Ramírez candidato al Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) y miembro de la directiva regional de Primero Justicia en el Zulia. Durante una rueda de prensa efectuada la mañana de ayer el candidato al CLEZ denunció que la distribución del presupuesto para el año que viene es un paso más del Gobierno hacia el desmantelamiento de las gobernaciones y las alcaldías. Ramírez señaló que el gobierno nacional ha ido quitándole los recursos y las competencias a las gobernaciones y alcaldías, para

luego arremeter fuerte y definitivamente con su eliminación para darle paso al estado comunal. “Este presupuesto deja ver más claramente la política de centralismo y el desconocimiento de la estructura gubernamental establecida. Año a año esto se acentúa, pero en 2013 esperan ganar más terreno hasta consolidarse. No en vano el candidato del presidente Chávez a la gobernación de Anzoátegui ha dicho que deben desmantelar las alcaldías y gobernaciones para consolidar el proceso revolucionario desde el 2013”, aseguró Ramírez. El candidato al CLEZ por el partido Primero Justicia informó que las gobernaciones y alcaldías dejaron de percibir 28 millardos de bolívares procedente del excedente petrolero, dinero que fue asignado por el Presidente a su discrecionalidad. También señaló que para 2013 el incremento de la asignación hacia el estado

CORTESÍA PRIMERO JUSTICIA

Rafael Ramírez, candidato al Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ)

comunal es del 38 por ciento, mientras que el aumento a las gobernaciones es de un 17.3 por ciento y a las alcaldías de un 16 por ciento. Ramírez aseguró que la alternativa democrática no está en contra de la organización popular, de la organización social o

de la intervención de los ciudadanos para conseguirle solución a sus problemas, pero si está en contra de un Gobierno que no cree en la descentralización, que no cree que las soluciones están cerca de la gente; sino que cree en el centralismo como método para controlar todo.

En la “Plaza El Ángel” podaban los árboles la mañana de ayer.

Vanessa Vera Gutiérrez A tres días para el tradicional “Encendido de Luces” de la avenida “Bella Vista” trabajadores continúan con el montaje de cada una de las piezas y luces que se usarán este año en el tradicional evento, que marca el inicio de la llegada de la navidad a la ciudad. En las más de 20 cuadras que conforman la avenida “Bella Vista”, desde la “Plaza El Ángel” hasta la avenida “Padilla”, pueden observarse a las cuadrillas que trabajan arduamente en el montaje de miles de adornos y luces multicolores que adornarán la reconocida avenida. El próximo viernes 9 de noviembre la alcaldesa Eveling de Rosales junto al gobernador Pablo Pérez, inauguraran el tradicional encendido, que enmarca la celebración de las fiestas patronales de la Virgen Rosario de Chiquinquirá. Diversas tarimas se instalarán a lo largo de “Bella Vista” para que las personas que acudan al tradicional encendido puedan disfrutar de los diversos grupos musicales que deleitan al público año tras año, mientras observan la decoración navideña de una de las principales avenidas de la capital zuliana. Como se recordara el “Encendido de Luces” de “Bella Vista” se realiza en Maracaibo desde hace más de 12 años. El exalcalde Manuel Rosales, en su primera gestión fue quién tomó la iniciativa de hacer está decoración a lo largo de los 8 kilómetros de ésta transitada vía.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012

Los habitantes de la zona son víctimas de constantes robos y atracos, requieren mayor presencia policial. Pidieron a la Alcaldía de Maracaibo y a Hidrolago que mejoren la calidad de vida en el sector.

Vecinos piden más atención por parte de las autoridades gubernamentales

Entre huecos y aguas negras viven en el sector “Santa María” ERNESTO MÉNDEZ

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

os habitantes de la calle 89 con avenida 78 del sector “Santa María” de la parroquia Chiquinquirá, denunciaron la mañana de ayer que las autoridades hacen caso omiso a sus peticiones para reparar el bote de aguas negras y reasfaltar la vía. “Tenemos dos años con la carretera llena de huecos, las aguas negras se acumulan y eso produce mal olor y enfermedades en el sector”, explicó Edgar Ojeda, habitante de la zona. Los vecinos tienen que convivir entre huecos, basura, maleza y aguas negras desde hace aproximadamente dos años. Ojeda señaló que con las continuas precipitaciones que se han registrado en la ciudad en los últimos días la situación se volvió más compleja, ya que por esa calle circula todo el agua del sector. “Nosotros vivimos entre el monte y agua sucia, tenemos problemas para cruzar la calle y ni hablar de los vehículos que no tienen como pasar. Los taxis no quieren prestar su servicio por ésta zona”, aseguró Aide Paz. Paz señaló que producto de la insalubridad en la que viven en la zona las personas tienen temor a que se produzca un brote de enfermedades entre los habitantes, ya que algunos han padecido enfermedades, por la presencia continua de aguas negras. “A varias personas de por aquí les ha dado dengue, porque el agua se acumula y abundan los insectos que contagian a las personas”, dijo Paz. Por su parte, Albertina Portillo aseveró que ella es la más perjudicada con el problema de las aguas servidas que se estancan en el frente de su residencia, porque tiene que soportar el mal olor de éstas y los zancudos se acumulan en su casa. “Cuando llueve ésta calle parece un río, se llena toda de agua que corre con tanta fuerza que ha dañado el asfalto, también teníamos un bote de aguas blancas e Hidrolago vino a arreglar-

La señora Albertina Portillo, habitante de la calle 89 del sector “Santa María” pidió a las autoridades gubernamentales que resuelvan los problemas de la comunidad.

lo y rompió la carretera y así la dejo”, afirmó Portillo. La petición de los vecinos del sector “Santa María” es una sola, requieren más atención por parte de las autoridades gubernamentales. “Queremos que Hidrolago venga a arreglar las tubería de aguas negras para que no colapsen las cloacas cada vez que llueve. Además, necesitamos que la Alcaldía de Maracaibo repare la calle, no necesitamos asfalto, sino que la hagan de cemento, para que no se rompa con el agua”, expresó Portillo. Presencia policial “Antes de las 8 de la noche tenemos que encerrarnos todos

en las casas, para evitar que nos roben. Nos quitan los vehículos, atracan a las personas que van caminando por la calle”, afirmó Lucrecia Serrano. Los vecinos de la parroquia Chiquinquirá claman la presencia de los organismos policiales, ya que manifestaron sentirse “atemorizados” ante los constantes robos y atracos de los que son víctimas. “En todo el día por aquí no pasan patrullas ni policías, vivimos a merced del hampa, queremos que los polícias patrullen la zona para ver si los delincuentes se van de por aquí y nos dejan en paz, porque vivimos asustados”, pidió Samary Morales.

Debido a la cantidad de huecos, las aguas servidas se acumulan en la zona generando la presencia de insectos que propagan enfermedades entre los vecinos.

AFECTADOS Lucrecia Serrano

Reivy Suárez

Aide Paz

Edgar Guzmán

“Esto es horrible, estamos cansados de esto, necesitamos que nos ayuden, porque no podemos seguir viviendo así, ya tenemos años con todos estos problemas”.

“Hidrolago reparo el bote de aguas blancas que teníamos, pero rompió la carretera y la dejo peor de como estaba. Aún tenemos el problema con las aguas negras y no lo han solucionado”.

“Hemos tenido que rellenar con piedras los huecos para que los carros puedan pasar. Queremos hagan la carretera de cemento para que deje de romperse y arreglen las cloacas”.

“No es posible que pasen gobiernos y continuemos viviendo en la misma situación, desde hace años estamos así y las autoridades no hacen nada por solventar los problemas”.


Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

El nuevo presidente de la empresa canadiense Thorsten Heins anunció cambios estructurales. Sin embargo, hay incertidumbre si estas modificaciones se están dando muy tarde.

La fuerte competencia con las tabletas obligó a RIM a cambiar de estrategias

El futuro de Blackberry no tiene botones

BBC Mundo

A

10

pesar de la popularidad que tienen los teléfonos Blackberry en muchos países de América Latina, lo cierto es que RIM, empresa que los fabrica, hace años que sufre la dura competencia en el mercado de los celulares inteligentes. Su nuevo directivo, Thorsten Heins tomó las riendas del negocio en un momento incierto para la empresa, teniendo en cuenta la fuerte caída de las ventas en Europa y Estados Unidos, y su impacto en el valor de sus acciones en bolsa. Casi un año después, la BBC tuvo la oportunidad de hablar con Heins sobre los cambios de dirección con los que la compañía pretende salir del atolladero en que se encuentra. Pérdida de prestigio Cuando se le pregunta al directivo qué progresos se han hecho, enumera una lista de cambios de estructura y dirección. Sin embargo sabe que su mayor reto es cambiar la percepción que se tiene de Blackberry. El diario New York Times publicó recientemente un artículo que no podría haber sido más dañino para la compañía, al sugerir que los dueños de Blackberry estaban avergonzados de sus aparatos. En una ciudad donde cada banquero de Wall Street o abogado de renombre tenía un Blackberry para acceder a su correo electrónico a cualquier hora del día, este comentario resultaba bastante hiriente. Al mencionar el artículo, Heins insiste en que éste estaba poco documentado y alejado de la verdad: "80 millones de usuarios leales es un argumento distinto", apuntó, "lo que veo en mis mercados fuera de Estados Unidos es un enorme crecimiento, un gran compromiso con Blackberry". Pero parece no haber ni crecimiento ni compromiso en Estados Unidos. De hecho, los números demuestran que el mercado en celulares inteligentes de RIM sigue en caída libre, precipitándose otro 3% entre mayo y agosto de este año. Blackberry todavía es una firma respetada en el mundo en desarrollo, pero es innegable que ha perdido su prestigio en Estados Unidos y Europa. Cambiar esta

“No subestimen la dinámica que esta plataforma va a generar en el mercado". Thorsten Heins

realidad y sacar a la compañía de esta espiral negativa depende de un nuevo sistema operativo; el Blackberry 10. Adiós al teclado físico Blackberry está a punto de pasarse a la pantalla táctil. Heins hizo una demostración para la BBC, asegurando que será "todo un nuevo paradigma" en sistemas operativos de celular. A diferencia del primer iPhone de Apple, donde el usuario debe ir y venir del menú de aplicaciones constantemente, el truco de Blackberry 10 es algo llamado Flow. Flow permite moverse sin problemas por una amplia gama de aplicaciones, que va desde el correo electrónico a al calendario o a una red social, sin necesidad de volver a la pantalla principal. Con ello RIM se rinde totalmente a la experiencia de pantalla táctil, después de insistir durante años enque el teclado físico era una parte integral de su atractivo. Todavía fabricarán aparatos con teclas que tocar, pero Heins indicó que el futuro de Blackberry no tiene botones. ¿Demasiado tarde? El directivo y su equipo eje-

cutivo han viajado alrededor del globo difundiendo las bondantre los des del Blackberry 10 entre desarrolladores, quienes proporcionarán las aplicacioness de las que depende, así como loss operadores que los venderán a los consumidores. Pero hay un problema; el nuevo sistema no estará disponible hasta el primer trimestre odel próximo año, y eso podría ser demasiado tarde. asa Cada semana que pasa os más consumidores eligen los isteléfonos Android o los disso positivos de Apple, y incluso ue más crucial es el hecho que armás corporaciones se apartarán de Blackberry. len y La consultoras Booz Allen la oficina de aduanas de Estados sertores, Unidos son los últimos desertores, á mucho y traerles de vuelta será más difícil que perderlos. a. "La caPero Heins es optimista. ndo se le lidad cuenta", insiste cuando rdido el sugiere que RIM ya ha perdido señando barco. "No estamos sólo diseñando kberry 7, una actualización de Blackberry ueva plaestamos diseñando una nueva taforma de computación móvil.

RIM intenta, por todos los medios posibles, salir del lugar en el que se pos encuentra, que dada su situación enc financiera fifina na actual no debe ser nada bueno. Parece hacerlo, necesitarán bue de B BlackBerry 10 y sus nuevas funciones, y una de estas nuevas fun funciones es nuevo sistema de fun administración de contactos que adm nos da muchos datos sobre las personas que tenemos agregadas y per en fforma rápida. Con el nuevo sistema de RIM, bastará con ver el perfil público bas uno de nuestros contactos y de u en éél, además de la información obvia, saldrán las novedades más obv recientes sobre lo que ha hecho en rec redes sociales como Facebook y red Twitter o sobre lo que ha escrito Tw recientemente en su blog, también re podremos ver los últimos mails p que nos ha enviado, y todo esto q en un solo lugar. Thorsten Heins, nuevo director de RIM (a la izquierda) aseguró que BlackBerry 10 y sus nuevas funciones estarán llegando a nosotros, según se estima, a comienzos de 2013.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

Simón Bolívar

opinion@versionfinal.com.ve

Comuna hemos topado

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción ”.

FROILÁN A. BARRIOS

T

odo comenzó temprano a tejerse desde El Referéndum Sindical de diciembre de 2000, donde se autorizaba desde la Asamblea, a los poderes públicos y al electorado a disolver federaciones y confederaciones sindicales con la complacencia silente de expresiones políticas, gremiales y académicas, aunque fuera una minoría molecular que votara. Quizás la célebre frase de Don Quijote al arribar a la comarca del Toboso ilustra la ironía de encontrarnos en los albores de un Nuevo Estado, anunciado a los cuatro vientos desde Miraflores como expresión del fogoso Poder Popular. La expresión cervantina “con la iglesia hemos topado Sancho” resalta la sorpresa de abrumarse ante un obstáculo físico, “un bulto grande y sombra” que les impedía avanzar, y al mismo tiempo “la denuncia de la subordinación característica de la época, de la sociedad y el Estado a la Iglesia; dado que en el antiguo Régimen en España el poder e influencia del clero y sus instituciones era muy superior al de cualquier otro grupo social; y a cualquiera atemorizaba el enfrentarse a ellas”. En nuestros predios el descubrimiento tardío de la implantación del Nuevo Estado ha desatado en días recientes, ríos y mares de opiniones en todos los estamentos y expresiones de los diferentes sectores académicos, políticos y sociales a través de los

medios de comunicación, sobre una vasta operación como si de un caballo de Troya se tratara. Cuando en realidad la conformación del Estado Comunal ha venido avanzando frente a nosotros durante todos estos años, ante un país falto de orientación, acostumbrado a reconocer estas calamidades en el Cine y la TV y no en la vida diaria como ha venido aconteciendo.

“La Ley Habilitante 2001 significó un paso firme en la definición de una relación vertical del Presidente con las instituciones y la población”. Hasta que sucede un Pearl Harbor tropical y nos despierta como sucediera el 07 de octubre pasado. Todo comenzó temprano a tejerse, desde El Referéndum Sindical de diciembre de 2000, donde se autorizaba desde la Asamblea Nacional a los poderes públicos y al electorado a disolver federaciones y confederaciones sindicales con la complacencia silente de expresiones políticas, gremiales y académicas, aunque fuera una minoría molecular que

votara. La Ley Habilitante 2001 significó un paso firme en la definición de una relación vertical del Presidente con las instituciones y la población. El curso definitivo para instalar el Estado Comunal se desarrolla en 2007 con la aprobación de la Ley Especial de Consejos Comunales y la convocatoria a Referéndum Constitucional para aprobar el nuevo giro de los 5 motores de la revolución. Intento que resultó fundido con la derrota oficialista el 2D de ese año, determinando un por ahora y un receso para regresar en 2008 con otra Ley Habilitante orientada al reordenamiento político y económico del país y un nuevo referéndum en 2009 para garantizar la reelección permanente del poder ejecutivo. El traspié de las parlamentarias de 2010 atizó el curso oficialista hacia el Nuevo Estado con la aprobación de las Leyes Orgánicas Comunales en Diciembre menospreciando a la recién electa Asamblea Nacional y así preparar el entramado al Estado Comunal Chavista, quien vislumbra con las Comunas, Consejos de Trabajadores, Educativos, Estudiantiles, Comunales, Campesinos la nueva arquitectura política del país armada en torno al puño presidencial. Este espacio de opinión ha sido testigo de los alertas publicados a lo largo de esta década. Dirigente del movimiento sindical

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Amanecerá y veremos

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

EDINSON MARTÍNEZ

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

V

arias son los aspectos que en materia económica enfrentará el nuevo periodo de gobierno de Hugo Chávez. Comencemos por pasearnos por el tema de la inflación, dolor de cabeza gubernamental desde casi todo el extendido mandado chavista. Venezuela continúa exhibiendo hasta el momento la más alta del continente, no obstante la mengua que en recientes meses ha experimentado, – según cifras oficiales, sobre las cuales, una reserva de juicio tiene absoluta pertinencia – paradójicamente cuando el gasto público ha manifestado su mayor crecimiento. Por otra parte, el aspecto del crecimiento económico de modo sostenido y diversificado que nos haga salir del atraso y de la crónica dependencia de la exportación petrolera como fuente casi única de divisas y sostén económico de la nación. Esto configura una de los mayores fracasos de la gestión presente. El petróleo en lugar de haber transformado nuestro aparato productivo por vía de sus ingentes recursos, - reclamo perenne en nuestra historia económica - ha terminado

repitiendo el mismo ciclo dependiente y de vulnerabilidad de las décadas precedentes.

“Venezuela lleva casi una década de control cambiario; es hasta ahora, el mayor tiempo que en nuestra historia ha durado un control de cambios”. Y, finalmente, el tema de la política cambiaria. Venezuela lleva casi una década de control cambiario; es hasta ahora, el mayor tiempo que en nuestra historia ha durado un control de cambios. También es, probablemente, el único caso en que dicha medida antes que por razones meramente económicas, su permanencia por tan largo periodo, es una consecuencia de la visión política de quienes gobiernan. Ha sido, en efecto, una política de Estado y no una contingencia,

cuya pretensión es sostenerla indefinidamente en el tiempo. Estos tres aspectos motivarán decisiones en el corto y mediano plazo siempre y cuando el escenario económico mundial se modifique sustancialmente. Hasta el presente la variable que ha dominado todos los escenarios de desempeño económico ha sido la cotización del barril petrolero, tendencia de precios elevados que han permitido el dispendioso gasto público y la discrecionalidad presidencial en su aplicación. Que, además, permiten solapar con mucha facilidad los niveles de eficacia de la gestión pública, dado que su impacto hace lucir los indicadores económicos nacionales y los financieros de la propia PDVSA, como altamente positivos. Si el mundo sigue moviéndose en esa dirección, cosa que parece cierta, el gobierno nacional en su nuevo sexenio mantendrá similares pivotes económicos a los que se ha aferrado en todos estos años. Amanecerá y veremos. Economista


Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

Se nos fue el cantante que cautivó en las décadas de los 60 y 70. El mismo que en su país fue considerado una celebridad del séptimo arte. A sus 74 años sucumbió ante una neumonía.

Se hizo famoso como baladista con “Ella ya me olvidó”, pero sus mayores glorias las logró como cineasta

Perdimos a Leonardo Favio SUS MEJORES ÉXITOS “Ella ya me olvidó” y “Llovía, llovía” son algunas de sus canciones más conocidas. También popularizó temas como “Para saber cómo es la soledad” (Tema de Pototo) del roquero Luis Alberto Spinetta y “Chiquillada” del uruguayo José Carbajal (El Sabalero). Sus canciones han sido traducidas a 14 idiomas.

EFE / AFP redaccion@versionfinal.com.ve

E

l cineasta, actor y cantautor Leonardo Favio, considerado uno de los más importantes realizadores del cine argentino, falleció ayer a los 74 años, en un hospital de Buenos Aires tras el agravamiento de una neumonía, confirmaron a EFE fuentes médicas. Favio fue sometido a una intervención el pasado mes de agosto y había reducido sus apariciones. Considerado uno de los mejores directores del cine argentino, Favio obtuvo un gran éxito con su filme “Nazareno Cruz y el Lobo”, de 1975, y saltó a la fama por sus baladas con éxitos como “Fuiste mía un verano” (1968). Peronista convencido, en 1976, tras el golpe militar que dio paso a la dictadura (1976-1983), se exilió y no regresó al país hasta 1987, cuando retomó su carrera con “Gatica, El Mono”, estrenada en 1993. Entre 1996 y 1999 dirigió el documental “Perón, sinfonía del sentimiento”, sobre la historia del peronismo y la vida del tres veces expresidente argentino Juan Domingo Perón (1895-1974). Fuad Jorge Jury nació el 28 de mayo de 1938 en la provincia de Mendoza y, tras una infancia problemática en la que llegó a pasar brevemente por la cárcel, se acercó al teatro y se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó su carrera en el cine y en la música. Su última película, “Aniceto”, estrenada en 2008, es una nueva versión de su cinta “El romance del Aniceto y la Francisca” (1967). Favio es considerado uno de los mayores realizadores de obras maestras en la historia del cine argentino, mientras que como cantante fue uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana en las décadas de 1960 y 1970, con impacto en toda América Latina. El artista había permanecido débil tras haber pasado dos semanas hospitalizado en septiembre con un cuadro neumonía. Se encontraba internado en la clínica Anchorena de la capital argentina por complicaciones

Otros de los temas que sonaron en su poderosa y romántica vos fueron: “Fuiste mía un verano”, “Como poder saber si te amo”, “Quiero

aprender de memoria”, “Ni el clavel, ni la rosa”, “No juegues más”, “Más que un loco”, “No me importa que Dice la gente”, “Ding, dong, ding, dong estas cosas del amor”, “Para saber cómo es la soledad”, “Lo mismo que tú”, “Me siento libre”, “Aquella noche de verano”, “O quizás simplemente le regale una rosa”, “La conocí en el parque”, “El niño y el canario”, “De pronto sucedió”, “Mi tristeza es mía y nada más”, “Chiquillada”, “Juan, el botellero” y “Cuento de Amor”.

Leonardo Favio fue director de 11 películas, actuó en otras tantas y editó 19 discos, entre ellos el exitoso “Fuiste mía un verano” (1968).

“CRÓNICA DE UN NIÑO SOLO”

que sufría a causa de una polineuritis melaminosa que le generó una hepatitis C. En los últimos años fue hospitalizado varias veces por afecciones crónicas. Su “Crónica de un niño solo” (1964) fue considerada en 2000 la mejor película argentina de todos los tiempos, según una encuesta del Museo del Cine Argentino. El filme “El Romance del Aniceto y la Francisca” (1966) obtuvo la misma distinción en 1998 en una encuesta de la revista Tres Puntos a 100 personalidades del séptimo arte. El artista creía profundamente en lo popular, que para él significaba la gente, los autores ca-

minaban por el mismo andén que el resto a pesar del prestigio que habían ganado. En 2010 lo nombraron embajador de la cultura argentina y en agosto pasado recibió en la Cámara de Diputados el diploma de honor Presidente Néstor Kirchner “por su trayectoria artística y sus convicciones intransferibles”. “Era un animal de cine”, lo describió en tanto Edgardo Nieva, protagonista de “Gatica, el mono”. Favio dirigió 11 películas, actuó en otras tantas y editó 19 discos, entre ellos el exitoso “Fuiste mía un verano” (1968).

Esta película fue la primera que dirigió al artista argentino, en 1965. Estaba interpretada principalmente por niños, con Diego Puente en el papel protagónico. La historia en que está basada es la propia vida de Leonardo Favio, quien sufrió el abandono de su padre y se crió en un ambiente de pobreza. La situación lo obligó a participar en robos que lo llevaron al reformatorio. En el 2000, el Museo Nacional de Cine Argentino celebró una encuesta entre críticos, historiadores e investigadores en la que el 75% de los participantes concluyó que era la mejor película de la historia del cine argentino. Favio fue un cineasta autodi-

dacta impulsado por una necesidad vital y aprendió gran parte de lo que sabía en los sets, trabajando como actor a las órdenes de directores experimentados como Leopoldo Torre Nilsson, Fernando Ayala, Daniel Tinayre, Manuel Antín, José Martínez Suárez, René Mugica y Rubén Cavallotti, entre varios otros. En honor a quien consideró su mentor en su carrera cinematográfica, dedicó la película Leopoldo Torre Nilsson. Las magníficas imágenes de sus películas concentran preocupaciones humanas y elecciones estéticas que expresan la mirada del mundo y el imaginario poético de este artista cuya escuela fue la calle.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012

Investigadores niegan que el sobrepeso este asociado con la infertilidad

El deseo sexual mejora al bajar de peso

El estudio estadounidense echó por tierra la idea de que la infertilidad estaba asociada al sobrepeso. Sin embargo, reveló que sí estaba asociada al deseo sexual.

Científicos estadounidenses aseguraron que las mujeres que adelgazaron, tuvieron un cambio significativo en la frecuencia de sus relaciones íntimas. También se evidenció un acortamiento en la primera mitad del ciclo menstrual.

ductiva son más modestos de lo que creíamos. En términos de la ovulación, aparentemente no existe una ventana después de la cirugía en que la fertilidad se ve mejorada", sostuvo Richard Legro, profesor de ginecología y obstetricia.

Las monitorearon hasta dos años después de que fueron intervenidas por un bypass gástrico, procedimiento en el cual se conecta casi directamente el esófago con el intestino delgado, pasando por alto el estómago. Durante el período de evaluación, los expertos tomaron muestras diarias de orina y midieron las hormonas ováricas, todo con el fin de determinar la frecuencia y calidad de la ovulación. Los resultados indicaron que tanto las tasas de ovulación como la calidad de ésta se mantuvieron relativamente iguales antes y después de la operación a la que fueron sometidas. La única diferencia significativa que pudieron registrar fue el notable acortamiento de entre ocho y nueve días de la primera mitad del ciclo menstrual, es decir, desde el término del flujo menstrual anterior hasta la ovulación. "Los efectos de la pérdida de peso en la función repro-

Menos peso, más placer Aunque la vida sexual de las pacientes no fue evaluada, el estudio realizado despejó la incógnita que había entre el sobrepeso y la fertilidad. Y es que para os científicos, la ecuación clave quedaría así: Menos peso = más deseo = más relaciones = embarazo. Según los cuestionarios llenados por las participantes, las mujeres que lograron bajar de peso, presentaron un alto incremento en su libido y esto se puede traducir en mayor frecuencia de relaciones sexuales. "Otros factores pueden estar involucrados con la infertilidad en las mujeres obesas, como un deseo sexual disminuido y, por lo tanto, menos relaciones", agregó el especialista y líder de la investigación, a la cual describió como "el más grande, completo y largo estudio de la función reproductiva femenina antes y después de una cirugía bariátrica".

Redacción/ Salud

D

urante años se pensó que el sobrepeso estaba relacionado intrínsecamente con la infertilidad. Es probable que incluso tu médico te haya dicho que tus intentos fallidos por tener un bebé se deban tus kilitos demás. Sin embargo, un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Penn State de Pensilvania echa esa teoría por tierra. El equipo de investigadores descubrió que la pérdida de peso no influye directamente en la fertilidad de la mujer como se había pensado. Pero señalaron que el sobrepeso si podía afectar la función sexual. Para concluir esto, los científicos hicieron un seguimiento a 29 mujeres en edad reproductiva que padecían obesidad mórbida, es decir, aquellas que presentaban un nivel de grasa corporal que podía ser perjudicial para su salud.


Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Real Madrid recibe hoy al Borussia Dortmund en Champions

¡Revancha! E

l Real Madrid saldrá por la cima del grupo “D” de la Liga de Campeones en el “Santiago Bernabéu”, cuando enfrenten al Borussia Dortmund de Alemania. Los dirigidos por José Mourinho tendrán como principal carta en el ataque al argentino Gonzalo Higuaín, quien va a sustituir al francés Karim Benzema que no pudo entrenarse por molestias. Una victoria del equipo merengue los dejará como líderes solitarios en su zona y darían un paso importante de cara a la clasificación a los octavos de final. Los de la capital española solo han perdido un partido por la Champions, y fue precisamente ante los alemanes en la jornada anterior.

- 19 -

Gonzalo Higuaín


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012

Así van BATEADORES PROMEDIO

HITS

Frank Díaz, Bravos Max Ramírez, Bravos Carlos Maldonado, Navegantes Darwin Pérez, Navegantes Carlos Colmenares, Tigres

.407 .396 .385 .354 .339

JONRONES Darin Ruf, Tiburones Scott Van Slyke, Tiburones Henry Wrigley, Leones Carlos Maldonado, Navegantes Eliezer Alfonzo, Navegantes

BASES ROBADAS

Ernesto Mejía, Águilas Freddy Galvis, Águilas CJ Retherford, Tiburones César Suárez, Tiburones Henry Wrigley, Leones

28 27 27 27 27

GANADOS

César Hernández, Bravos Luis Durango, Caribes Aaron Hicks, Bravos Darren Ford, Leones Jae-Hoon Ha, Tigres

7 4 4 4 4

DOBLES 9 7 7 6 5

7 6 6 6 4

Wilfredo Boscán, Águilas Víctor Garate, Leones Seth Etherton, Tigres Jarret Grube, Cardenales Jhonny Montoya, Cardenales

ANOTADAS 19 17 17 16 16

Edgar Martínez, Bravos Justin Friend, Tiburones Sergio Pérez, Navegantes Bruce Rondón, Navegantes Alex Serrano, Caribes

Freddy Galvis, Águilas Darin Ruf, Tiburones Luis Durango, Caribes Evan Gattis, Águilas Justin Henry, Águilas

Ramón Ramírez, Caribes Tyson Brummett, Tiburones Josh Schmidt, Águilas Donovan Hand, Caribes Sergio Pérez, Navegantes

Luis Ramírez, Bravos Juan Gutiérrez, Leones Ryan Reid, Águilas Danny Farquhar, Cardenales César Jiménez, Cardenales

Alexander Torres, Águilas Josh Schmidt, Águilas Seth Etherton, Tigres Yoanner Negrin, Leones Jarrett Grube, Cardenales

JJ

G

P

AVE.

DIF

U-10

RACHA

1

Águilas

20

13

7

.650

-

7-3

P-1

2

Cardenales

19

11

8

.579

1.5

7-3

G-2

3

Navegantes

20

11

9

.550

2.0

4-6

P-2

4

Bravos

19

10

9

.526

2.5

3-7

P-2

5

Leones

21

11

10

.524

2.5

6-4

G-4

6

Caribes

20

10

10

.500

3.0

5-5

G-1

7

Tiburones

21

9

12

.429

4.5

8-2

G-2

8

Tigres

20

5

15

.250

8.0

1-9

P-9

EL JUGADOR DE LA SEMANA

6 4 4 3 3

JUEGOS DE LA SEMANA

Equipos

26.1 26.0 24.2 24.1 24.1

PONCHES 0.00 1.45 1.47 1.65 1.76

SALVADOS

17 17 16 14 14

TABLA DE POSICIONES

El careta de los Navegantes del Magallanes, Carlos Maldonado, fue distinguido como el Jugador Más Valioso de la cuarta semana de la temporada 2012-2013 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El toletero terminó la semana con promedio de .381 (21-8), con cinco jonrones, ocho empujadas, siete anotadas, un doble, cuatro boletos, 1.114 de slugging y .480 de OPB. El receptor magallanero obtuvo 33 de 44 votos de los periodistas que cubren la fuente del béisbol profesional.

INNING LANZADOS 4 3 3 3 3

EFECTIVIDAD

Niuman Romero, Caribes Carlos Colmenares, Tigres Evan Gattis, Águilas Luis Rodríguez, Leones Jesús Águilar, Leones

IMPULSADAS Darin Ruf, Tiburones Evan Gattis, Águilas Ernesto Mejia, Águilas Carlos Maldonado, Navegantes Henry Wrigley, Leones

LANZADORES

Martes Cardenales vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz Tiburones vs Leones 7:30 PM - Caracas (MTV) Tigres vs Navegantes 7:30 PM - Valencia (DTVS)

Miércoles Cardenales vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz Águilas vs Caracas 7:30 PM - Caracas (ESPN) Bravos vs Tigres 7:30 PM - Maracay Tiburones vs Navegantes 7:30 - Valencia (DTVS)

Jueves Águilas vs Tiburones 7:30 PM - Caracas (MTV) Leones vs Tigres 7:30 PM - Maracay Bravos vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto

Viernes Águilas vs Tiburones 7:30 PM - Caracas (MTV) Tigres vs Caribes 7:30 PM -Pto. La Cruz Bravos vs Navegantes 7:30 PM - Valencia Leones vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (DTVS)

Sábado Águilas vs Bravos 6:00 PM - Porlamar Tigres vs Caribes 7:00 PM - Pto. La Cruz Leones vs Tiburones 5:00 PM - Caracas (DTVS) Cardenales vs Navegantes 5:30 PM - Valencia (MTV)

Domingo Águilas vs Bravos 4:00 PM - Porlamar Tigres vs Caribes 6:00 PM - Pto. La Cruz Navegantes vs Leones 4:00 PM - Caracas (VV/MTV) Tiburones vs Cardenales 1:00 PM - Barquisimeto

39 27 24 21 20


Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases OCCIDENTE tiene en estos momentos los dos mejores equipos del campeonato si juzgamos por lo que muestra la tabla de posiciones. Casi escrita la historia del primer tercio del calendario, Zulia y Lara ocupan los lugares de privilegio amparados en un sólido pitcheo. Ambos, por eso, dominan el departamento de efectividad, base incuestionable para pretender grandes cosas. El juego del domingo fue una muestra palpable de lo que estas escuadras tienen en el bullpen. Cuando la baraja de selecciones es amplia los managers encuentran en esa abundancia la oportunidad de mover piezas acertadamente en los tres o cuatro episodios finales, donde muchos equipos pierden los juegos y la clasificación…. CARDENALES (2.45) ofrece más profundidad en los brazos intermedios. La L ERA de sus relesu vistas está v por p debajo de d las dos carreras por juego p y es por crepuscular eso que el cuadro cr se instaló en la segunda casilla, aunque solo uno de sus abridores ha ganado entre las 11 conquistas del club. Es que a veces pasan las semanas y los equipos no logran equilibrar sus rotaciones. Es un acomodo de nunca acabar. Águilas (2.88) se basa en sus importados de experiencia y un grupo de noveles que hace su trabajo junto al estelar Álex Torres, auténtica guillotina en esta pelota. Como agregado de lujo, los lacustres (.287) y los guaros (.274) son los de mejor ataque…..LA pregunta de siempre es si los tiradores de los conjuntos citados podrán mantener el ritmo cuando el torneo se caliente, muchos grandeligas engrosen las alineaciones rivales y la categoría de la justa se propulse al menos hasta una triple A fuerte. La respuesta debida es que hay otros planteles con problemas mayores y con unos staff precarios, huérfanos de cifras y calidad. Los de arriba comienzan a ligar que a los de abajo les vaya de mal en peor. Si los lanzadores de Caribes, La Guaira y Aragua no experimentan mejoras sustanciales el torneo podría dejarlos temprano como damnificados. Cuando se corre en atropellada el riesgo de que no se alcance en

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

la recta final es creciente. Sobre todo cuando la distancia es corta. Las estadísticas son implacables. Los tres citados, ahora fuera de la clasificación, son los tres con lanzadores menos eficientes ARAGUA suma nueve reveses al hilo, quince en total. Apenas asoma nom viembre y b está en e la mitad de ta las dela rrrotas permip tidas para entrar en lla siguiente t ig i t fase. Buddy Bailey sabe mucho, quien lo duda, pero sin las piezas requeridas nadie gana. Lesiones, importación deficiente, bajo rendimiento de fichas fundamentales son algunos de los argumentos que escuchamos entre quienes alientan a los rayados. ¿O será el fin de una generación ganadora?.....ESTO último resuena en los oídos de la gerencia, la más exitosa que haya visto la pelota profesional en los tiempos recientes, aunque es temprano para lanzarse con un argumento tan incisivo y atrevido. Una cosa es clara pues los guarismos no mienten. Con ese pitcheo (5.06) los felinos no van a ninguna parte…..BRAVOS batea pero no produce. Esa canción la entonaron varios de sus ejecutivos en Margarita durante la gira que hicimos la semana pasada. Cinco de sus regulares superan los trescientos y los dos primeros en promedio de la liga son Frank Díaz (.407) y Maximiliano Ramírez (.395), aunque suman once fletes únicamente. Los margariteños marcaron parciales prohibitivos en la arrancada y, sin embargo, los tienen presos en el medio del pelotón. Cierto, hay mucha experiencia en la divisa, pero también han caído bastantes hojas del calendario entre varios de esos veteranos. No han aprovechado los años en mora para lanzar nuevas caras al mercado. El otro que colocamos en observación es Anzoátegui, plantel que hace muchas carreras pero vive corriendo el riesgo de que le hagan más (4.80)…..MAGALLANES y Caracas están recibiendo incorporaciones importantes, de fuste. Sus alineaciones se verán muy fortalecidas y en el caso de los Leones tendrán una rotación que causará envidia.

LA Guaira ha tronado 29 jonrones en 21 partidos. Ese total supera en 22 e los que lo suma C a rdenales (7). le Entre Darin (9), Scott Van Slyke (7) y C.J. Ruff (9) Retherford (6) contabilizan 21. Magallanes no se queda atrás (26). Empero, es curioso que ambos equipos estén en los últimos lugares del bateo colectivo. El poder no basta y la habilidad es necesaria. Cada uno de estos contendores anda apenas con cuatro bases robadas…..LOS Tiburones se alzaron tras la patinada inicial y ganaron 8 de 10, ubicándose a dos juegos de la clasificación. Esta es una liga en la cual difícilmente algún club se desprende en la punta o colapsa temprano en la parte baja de la tabla. La razón es muy sencilla, clasifican cinco…..OUT difícil Ernesto Mejía (.333). Ahora adiciona su capacidad para batear promedio y hacer lo de siempre, empujar carreras (17), segundo en la liga con su compañero Evan Gattis. Lidera los hiteadores (23) pese a que tiene casi un ponchado cada tres turnos (84-27). O sea, cuando le da la hace llorar…..LUIS Jiménez se lastimó y mucha gente en CardenaC les le pensó en e la debacle. Sin b él é ganaron seis de s siete. Pero s el e grueso madero del bobad reño hace mucha falta falta. Los batazos grandes no aparecen….. LOS intermedios y cerradores de Cardenales tuvieron una semana de excepción. Cinco de ellos reunieron 19.2 innings sin carreras limpias…..LLEGARON Francisco Cervelli y Jesús Flores, pero a Carlos Maldonado habrá que sacarlo del campo secuestrado. Se destapó con cinco vuelacercas en la semana, subió a 16 empujadas y es el tercer mejor bateador (.385). MAGALLANES anuncia una auténtica legión de figuras. La presencia de tanto talento obliga al manager Carlos García a utilizar

con sapiencia la mano izquierda, a equilibrar las cargas para no herir egos y mantener la cueva sin resquemores. José Altuve, Endy Chávez, Ezequiel Carrera, Juan Rivera y Jean Machí están listos para estrenarse en esta primera quincena de noviembre, mientras que Pablo Sandoval estará en el campo en una fecha temprana de diciembre. Francisco Cervelli y Fernando Nieve ya aparecen en el roster de 34. Freddy García ha dicho que lanzará, otra novedad en la escuadra navegante, repleta de calidad criolla, a tal punto que a Robinson Chirinos, cuarto catcher, lo enviaron a la Paralela para abrir cupo…..ZULIA sigue como el club con más anotadas (105) y con la mayor cantidad de hits (204), lo cual se refleja en su liderato de bateo colectivo (.287). Entre los quince destacados en efectividad aparecen Wilfredo Boscán (0.00), Álex Torres (2.53), Josh Schmidt (2.92) y Dwayne Pollock (3.15)…..DORANTE ya ajustó su a rotación r como se c presumía m para e s t a quinta semana. s Boscán, B Torres, Bibbens, Schmi Schmidt, PoTorres Bibbens llock irán en ese orden para los cinco encuentros del lapso….. ESTE año las giras son más complicadas. Los equipos acordaron no programar tantos encuentros seguidos en casa y por eso habrá más viajes. Por ejemplo, antes bastaba con dos traslados a Oriente para liquidar los encuentros ante Caribes y Bravos. Ahora los conjuntos tendrán que transportarse hasta cuatro veces. Los planteles que juegan tradicionalmente una semana fuera y otra en casa dicen que no aguantan calendarios de hasta cinco o seis cotejos consecutic vos v en sus parques. Mejor diM cho, el bolc sillo de los s aficionados es el d que q no está en condie ciones de c abordar los a gastos en fechas segui seguidas…..EN 84 turnos oficiales Ernesto Mejía no ha bateado para doble play.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012

Curro Ortega vuelve al Coso de “La Trinidad” tras ocho años de ausencia

HISTÓRICO

“El Marabino” buscará ser profeta en su tierra

El triunfo del zuliano Curro Ortega en 1997 fue tan inesperado, que el periódico español “ABC” le dio un espacio en la página 94 del día jueves 20 de noviembre. Resaltando los toreros que habían estado presente dentro del festejo zuliano. Versión Final muestra la noticia que publicaron ese día.

El criado en la urbanización “Cuatricentenario” es el único venezolano que ha ganado el Rosario y quiere repetirlo este año. Desde el 2004 no hacía el paseíllo por la “Monumental”, el 16 de noviembre promete levantar de emoción al respetable que vaya a la plaza.

FICHA TÉCNICA

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

S

i buscamos una palabra para definir la exagerada ausencia del Curro Ortega “El Marabino” en las Ferias de “La Chinita”, esa palabra sería “injusticia”. El diestro criado en la urbanización “El Naranjal” es, desde 1997, el único matador de toros venezolano que ha ganado el Rosario de Oro de “La Chinita”, premio que se le otorga al torero triunfador de la Feria en nuestra ciudad. Johnny Zambrano (su nombre de pila) nació el 23 de noviembre de 1977 en Maracaibo. Su vida siempre estuvo ligada al mundo de la tauromaquia hasta que decidió ser torero. Debutó con picadores en la “Ciudad de los Caballeros” el 28 de enero de 1994, con novillos del hierro “Rancho Grande”. Dos años después, se estrenó en España, donde toreó la tarde del 24 de agosto de 1996, día en el que en la población de Sabiote, realizó el paseíllo en la plaza de toros “Castellar”. El 15 de noviembre de 1997, Curro Ortega “El Marabino” tomó la alternativa en su ciudad natal, en el marco de la trigésima segunda Feria de “La Chinita”, Su padrino fue Javier Vásquez mientras que

Cristina Sánchez fue la testigo. El torero zuliano recibió al astado “Chinito” de la ganadería “Rancho Grande”, realizando una sensacional faena que le valió los dos apéndices. Finalmente, en una “Fiesta Brava” marabina donde se repartieron solo 11 orejas en cuatro tardes, Johnny Zambrano se convirtió en el primer y único venezolano en ganar el Rosario de Oro al pasear tres orejas. Luego de sus buenas actuaciones por toda Venezuela, participó por última vez en la plaza de toros de Maracaibo el 19 de noviembre de 2004, junto Ramón Guevara y Luís Vital Procuna, quienes lidiaron un encierro de “Laguna Blanca”. Venezuela no lo ve torear desde el 11 de noviembre del año 2006, cuando junto a Luís Pietri, Javier Cardozo, Juan José Girón, Gregorio Torres “Maravilla”, José Cariel “El Amarillo” lidiaron un encierro colombiano de “Achuri Viejo”. “Luego de pasar tanto tiempo sin estar en mi Feria y en Venezuela, se pueden imaginar con las ganas que saldré a la plaza para demostrar todo el aprendizaje que adquirí dentro de la profesión mientras estuve por fuera. Quiero conquistar mi segundo Rosario y que mejor momento que la Feria de ‘La Chinita’ de 2012”, aseguró Johnny Zambrano.

Alternativa: Maracaibo, el 15 de noviembre de 1997. Padrino: Javier Vázquez. Testigo: Cristina Sánchez. Ganadería: “Rancho Grande”, el de la ceremonia se llamó “Chinito”.

ACTUACIONES EN MARACAIBO Temporada 2000: Cortó dos orejas, en la tarde del 19 de noviembre. Temporada 2001: Participó en la tarde del 16 de noviembre. Temporada 2004: Lidió toros en la noche del 19 de noviembre.

OBLIGADO A EMIGRAR

Por razones personales el diestro zuliano se vio obligado a mudarse a los Estados Unidos, donde realizó su otro sueño, graduarse como piloto comercial, profesión que alterna junto a sus queridos toros. Luego de siete años en tierras norteamericanas, Curro Ortega llegará como un torero consagrado en las plazas de Estados Unidos. Lleva más de 50 festejos toreados desde su llegada al país de las barras y las estrellas, donde ha dejado buena impresión en la mayoría de ellos, sumando

también una importante cantidad de tentaderos y astados a puerta cerrada que hacen que este espada venezolano sea muy valorado en el norte. Vale destacar que también ha actuado en varias ocasiones en México y que recientemente estuvo en la población de San Luis tentando unos toros. El torero criollo volverá después de ocho años a la plaza de sus amores, donde tendrá que demostrar su talento la noche del viernes 16 de noviembre junto al francés Juan Bautista y el español Juan José Padilla.


Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La primera etapa se desarrollará desde la Gobernación del Zulia hasta Los Puertos de Altagracia

La XXVIII Vuelta Ciclística al Zulia arranca hoy en Maracaibo FOTOS: HENDER SEGOVIA

La caravana multicolor pasará por el Puente sobre el Lago. Unos 20 millones de bolívares se llevará el ganador. Gil Cordobés es el favorito.

GANADORES 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987

José Leonardo Oliveros

E

n horas de la mañana de ayer, fue presentada la XXVIII edición de la Vuelta Ciclística al Zulia, en las instalaciones de la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”. José Pulido, presidente de la Asociación Zuliana de Ciclismo, en compañía, de Atilio Martínez (Irdez) y el comisario Héctor Otalora (Cpez), ofrecieron detalles de lo que será esta competición. El presidente de la AZC expresó: “La primera etapa contará con el banderazo del gobernador del estado, Pablo Pérez y la alcaldesa de Maracaibo, Evelig de Rosales, desde la sede del Palacio de Los Cóndores a las 9:00 de la mañana”. “Este año retomaremos la ruta de pasar al frente de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá y tomaremos el sector Los Haticos, para llegar al Puente sobre el Lago”, agregó Pulido. Recorrido por el Puente Sobre el paso por la colosal infraestructura señaló: “Tenemos previsto por las autoridades del puente, que el paso se efectúe a las 9:30 de la mañana, momento en el cual el paso vehicular será detenido en sentido Maracaibo-Costa Oriental”. Asimismo el director técnico de la carrera indicó: “ Los alrededores de la plaza Bolívar de Maracaibo, tendrán paso restringido desde las 7:00 de la mañana”. Por su parte, Atilio Martínez, en representación del Irdez dijo: “Con el apoyo a la Vuelta el go-

Gil Cordobés Gil Cordobés Carlos Galvis Adelso Valero Gil Cordobés Gil Cordobés Gil Cordobés Gil Cordobés Honorio Machado Gil Cordobés Mario Figueroa Omar Pumar Robinson Merchan Alexis Mendez Mario Figueroa Robinson Merchan Manuel Hidalgo Giovanni Pavon Richard Ocanto Antonio Hernández Justo Galavis

Atilio Martínez (Irdez), José Pulido (Asociación de Ciclismo) y el comisario Héctor Otalora dieron detalles de la prueba.

RECORRIDO DE LA VUELTA AL ZULIA ETAPA I Maracaibo - Los Puertos de Altagracia (108kms)

ETAPA III Jesús Enrique Lossada - Villa del Rosario (118kms)

ETAPA II Ciudad Ojeda - Bachaquero (120kms)

ETAPA IV Circuito Machiques (120kms) ETAPA 1

Mara

Un nuevo diseño en las camisetas de líderes fue presentado para esta edición del giro al Lago de Maracaibo, La malla amarilla será para el puntero de la general.

Maracaibo

Jesús Enrique Lossada

Miranda ETAPA 3

bierno regional ratifica su compromiso con el deporte de alto rendimiento, aquí en la Villa hay unos 15 equipos alojados, nosotros seguiremos trabajando por el desarrollo”. El comisario Otalora, miembro del comité de seguridad de la Vuelta señaló que unos 80 efectivos motorizados y 60 oficiales a pie harán presencia en el evento”. Premios José Pulido explicó que le ganador de la clasificación general se adjudicará 20 millones de bolíva-

LA CIFRA

140 ciclistas estarán tomando la largada de la XXVIII Vuelta al Zulia en bicicleta, desde la Gobernación del estado. res, 10 millones el segundo puesto y cinco el tercer lugar”. Asimismo Pulido ratificó la presencia de la selección femenina de Venezuela, así como el equipo Bono de Colombia.

Los Puertos de Altagracia

San Francisco

Cañada de Urdaneta

Rosario de Perijá Villa del Rosario

ETAPA 5

ETAPA 6 Santa Rita Ciudad Ojeda ETAPA 2

Cabimas Bolívar

Bachaquero Lagunillas

Machiques de Perijá

ETAPA 4

ETAPA V Circuito Santa Rita (120kms) ETAPA VI Av. Los Haticos - Corredor vial “Roberto Lückert” (118kms)

Fuente: Vuelta al Zulia / Infografía: Andrea Phillips


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012

LVBP

Cinco menciones honoríficas en el premio Luis Aparicio

Los campeones de la Serie Mundial Scutaro y Sandoval, serán premiados.

El técnico petrolero asumió la responsabilidad de los malos resultados

Zulia FC y Alex García se quedan sin excusas por su irregularidad CORTESÍA: ZULIA FC

No sumar en la carretera y perder puntos importantes en Maracaibo han sido las razones para que los zulianos se encuentren en el puesto 13.

A GANAR DE VISITA El próximo partido de Zulia FC es el domingo 11 de noviembre ante Trujillanos en Valera por la jornada 13 del Apertura. Los zulianos tienen la difícil misión de sacar puntos en el “Complejo Deportivo José Alberto Pérez”.

Redacción/Deportes

Los tres puntos le darían un segundo aire a los petroleros que ven alejarse su objetivo.

Redacción/Deportes El 2012 será recordado como el año con mayor cantidad de logros para nuestros peloteros en el llamado “mejor beisbol del mundo”, y el Consejo Consultivo del Premio Luis Aparicio, estatuilla que reconoce la labor de los criollos en las Grandes Ligas no podía pasar por alto el hecho. Por tal motivo, el próximo 18 de noviembre, además del Premio Luis Aparicio a Miguel Cabrera, como el venezolano más destacado en grandes ligas durante el 2012, se entregarán cinco menciones honoríficas a igual número de criollos, que dejaron muy en alto el tricolor nacional. Johan Santana, Félix Hernández, Omar Vizquel, Marco Scutaro y Pablo Sandoval, serán quienes reciban los premios por sus grandes actuaciones durante el 2012, indicó liderendeportes.com.

deportes@versionfinal.com.ve

Z

ulia FC no ha sido regular en el Apertura. No ha podido sumar como visitante y su único alivio había sido como local, sin embargo el pasado domingo ante Real Esppor no pudo mantener esa fortaleza en el “Pachencho” Romero y descendió al puesto 13 de la tabla de posiciones. Al petrolero no le bastó irse al descanso ganando 1-0 con el tercer gol de Gustavo Rojas en el torneo y terminó cediendo 1-2 ante los blancos, que le han ganado a los zulianos seis de las siete veces que se han visto en Primera. “Tuvimos dos facetas, a veces no es lo que uno diga, lo que uno trabaje, pasa también por la actitud que tengan los jugadores en

El director técnico Alex García, indicó en un boletín de prensa del equipo petrolero,, que no existen excusas para justificar la poca regularidad de sus dirigidos.

la cancha. Con la mayor pena del mundo me toca reconocer que nos equivocamos, hubo fallas de algunos jugadores, pero no me quiero salvar, yo soy el responsable de esto, del equipo y de lo que alineamos”, admitió Alex García, director técnico zuliano, en su análisis tras el partido. Sin excusas El estratega colombo-venezolano destacó que, a pesar de lo corta de la plantilla, no es excusa para perder un encuentro. “Se habla con los jugadores en el in-

termedio de que hay que poner temple, guáramo, y eso fue lo que nos faltó en el juego y ellos (Real Esppor) sí lo tuvieron”. No hubo concentración García King atribuye a desatenciones los tantos encajados e incluso refirió a una opción que dilapidó el petrolero cerrando la primera mitad. “Se nos diluye un partido que teníamos a la mano por lo mismo de siempre, alguna desconcentración, nos faltó decisión y por ahí nos llegaron los goles, a pesar que nosotros

también tuvimos para liquidarlo en una jugada al final del primer tiempo”. El timonel petrolero también hizo énfasis en la falta de experiencia de algunos jugadores para poder cerrar los partidos como sucedió hace dos semanas frente al Deportivo Táchira. “Se los dije en el entretiempo, ‘no es que matamos el tigre y le vamos a tener miedo al cuero’, ya nos ha pasado varias veces. Falta esa madurez en algunos de los jugadores y caen en letargos que se reflejan en estos resultados. Ante Táchira sacamos fuerza de la flaqueza, pero esta vez no tuvimos la suficiente templanza para manejar el resultado”, completó el DT zuliano.


Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El equipo de Mourinho buscará la venganza contra los alemanes del Borussia Dortmund en el “Santiago Bernabéu”. Un triunfo los coloca en una posición inmejorable de cara a la próxima ronda. Redacción/AFP

R

eal Madrid buscará hoy la revancha ante Borussia Dortmund, después de haber caído en Alemania (2-1) hace dos semanas, en partido del grupo D de la cuarta jornada de la Liga de Campeones, un choque que puede resultar decisivo para decidir el primer puesto de la llave. Tras la derrota en el estadio “Signal Iduna Park”, el equipo dirigido por el portugués José Mourinho no acusó el golpe y retomo el ritmo con 13 goles en tres partidos; cuatro contra el Alcoyano en Copa del rey, cinco contra el Mallorca en Liga y cuatro contra el Zaragoza también en la competición nacional. Pero la avalancha realizadora esconde algunos problemas. El equipo blanco tiene fases del juego en las que pierde la iniciativa y desconecta, etapas que puede aprovechar el rival, como ocurrió en Dortmund en el partido de la primera vuelta. El menor nivel de los tres rivales posteriores y las goleadas endosadas a cada uno de ellos tapan han tapado esta carencia del campeón de la liga española desde entonces. Uno de los puntos positivos que tendrá Mourinho es que al menos recuperará al defensa Álvaro Arbeloa, por lo que las bajas del brasileño Marcelo y del portugués Coentrao en los laterales serán, en parte, subsanadas por la polivalencia del internacional español. Por el contrario, el técnico tendrá que buscar un sustituto para el alemán Sami Khedira, lesionado en el partido disputado en Dortmund. Tanto el croata Luka

Los merengues necesitan la victoria en su estadio para quedar líderes

Real Madrid sale hoy por la cima del grupo “D” POSIBLES ALINEACIONES Real Madrid: Casillas Ramos, Pepe, Varane (Albiol), Arbeloa - Xabi Alonso, Essien (Modric) - Di María, Özil, Ronaldo - Higuaín. Entrenador: José Mourinho (POR) Borussia Dortmund: Weidenfeller - Piszczek, Subotic, Hummels, Schmelzer Modric como el ghanés Michael Essien, que no se entrenó el lunes, tuvieron minutos el sábado como mediocentros y opositan para acompañar a Xabi Alonso en el timonel del equipo. Tampoco se entrenó con el resto del grupo Karim Benzema, que terminó el partido contra el Zaragoza (victoria por 4-0 para el Real Madrid) sin problemas. El club no ha anunciado que el francés padece alguna dolencia física. Firmes en Europa El Borussia Dortmund, por su parte, regresa a Europa, donde este año ha encontrado la regularidad que no está teniendo en la liga alemana, en la que empató el sábado contra el Stuttgart (0-0). "Podemos ir a Madrid más tranquilos, el Real va a darlo todo por lograr los tres puntos, nosotros les podemos dar réplica", señaló Ilkay Gundogan, mediocentro defensivo cuyo regreso al máximo nivel ha sido capital para el actual cam-

- Gündogan, Kehl (Leitner) - Reus, Götze, Grosskreutz Lewandowski. Entrenador: Jürgen Klopp Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía). Estadio: “Santiago Bernabéu” Hora: 3:15 pm (de Venezuela) Transmisión: Meridiano TV y ESPN. peón de Alemania. Pero el gran peligro del Dortmund es el centrocampista Mario Gotze, de sólo 20 años, cuya visión de juego, desparpajo y sorprendente disparo pueden ser determinantes en cualquier escenario. El mayor problema para el técnico Jurgen Klopp es el estado físico del capitán Sebastian Kehl, que se rompió la nariz en el partido del sábado y que deberá jugar con una máscara. El equipo alemán saldrá a por la victoria, pero es consciente de que un empate, como el que logró con el Manchester City (1-1) le sirve para mantener el liderato de una llave que, desde el sorteo, se le conoce como 'el grupo de la muerte'.

GRUPO D Equipos Borussia Dortmund Real Madrid Ajax Manchester City

JJ 3 3 3 3

JG 2 2 1 0

JE 1 0 0 1

JP 0 1 2 2

PTS 7 6 3 1

PIQUÉ RECUPERADO El Barcelona anunció ayer que el defensa central Gerard Piqué, lesionado desde mediados de septiembre, está en la convocatoria para el partido de Liga de Campeones contra el Celtic de Glasgow, en Escocia. “Gerard Piqué está en la lista para Glasgow, en la que no figuran Adriano, lesionado ante el Celta de Vigo, ni (Sergio)

Luka Modric pudiera ser de la partida para el técnico José Mourinho, luego de que el sábado marcara su primer gol como jugador del Real Madrid.

JUEGOS PARA HOY Busquets, sancionado”, señaló este lunes el equipo español en su página web. Piqué regresó este lunes a los entrenamientos después de un mes y medio de ausencia y podría ser titular en la defensa blaugrana debido a la lesión del también central y capitán del equipo Carles Puyol. El joven zaguero español se

había lesionado el pie el 19 de septiembre durante un partido de Liga de Campeones contra el Spartak Moscú (victoria del Barcelona por 3-2). El brasileño Adriano, por su parte, se lesionó el abductor derecho el sábado contra el Celta de Vigo y tuvo que ser reemplazado por su compatriota Dani Alves.

Manchester City vs. Ajax “City Of Manchester”

Anderlecht vs. Zenit “Constant Vanden Stock”

Schalke 04 vs. Arsenal “Veltins-Arena”

Olympiakos vs. Montpellier ”Karaiskakis Stadium”

París Saint-Germain vs. Dinamo Zagreb “Parc des Princes”

Dinamo Kiev vs. Oporto “Estadio Olímpico”

Milán vs. Málaga “San Siro”

Todos los encuentros serán a partir de las 3:15 de la tarde.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012

Ambos candidatos han dado una lección de lo que es Democracia

Estados Unidos elige hoy a su Presidente Tras una agotadora batalla de 18 meses, llegó el último día de la campaña electoral en Estados Unidos para el presidente Barack Obama y su rival republicano, Mitt Romney, dos hombres en carrera para atribuirse el cargo político más importante del mundo. ROMNEY HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO Mitt Romney alargará sus 18 meses de campaña hasta hoy martes para viajar a los estados clave de Ohio y Pensilvania (noreste), el mismo día de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, informó ayer lunes el equipo republicano. Las dos visitas, consideradas por la campaña republicana como la muestra de que Romney trabajará hasta el último instante, alteran el programa anunciado por el propio candidato, quien afirmó que su acto de ayer por la noche en New Hampshire (noreste) sería su “último mítin hacia la victoria”. El aspirante republicano a la presidencia de EE UU, Mitt Romney, votará hoy en Belmont, acompañado de su esposa Ann, y pasará la noche electoral en Boston, informó ayer el equipo de la campaña republicana.

AFP/EFE

L

os candidatos realizaron centenares de mítines y reuniones de recaudación de fondos, gastaron miles

de millones de dólares en avisos publicitarios e hicieron sus mayores esfuerzos para conquistar los votos de los indecisos. Pero llegan al día de la elección hoy martes en un empate técnico

según las encuestas, por lo que tanto demócratas como republicanos han puesto sus empeños finales en una decena de estados clave que pueden inclinar la balanza hacia uno y otro lado.

PROGRAMAS DE GOBIERNO hDerechos Homosexuales

Se opone al matrimonio homosexual y a las uniones civiles, y está a favor de una enmienda de la Constitución que defina el matrimonio como una unión entre un hombre y una mujer. Se opuso a la derogación de la ley "Don't ask don't tell", que prohibía a las personas abiertamente homosexuales alistarse en el ejército, pero anunció que no volvería a tocar ese tema

hSanidad

De ser presidente, revocaría la reforma sanitaria promovida por el Gobierno Obama; sería su prioridad al iniciar el mandato. A favor de los sistemas sanitarios controlados por cada estado y del impulso del sector privado.

hLatinoamérica

Vincula la crisis de la Eurozona con el rol del Estado en el Viejo Continente, que ve excesivo. Usa a España y a Grecia como ejemplos de un rumbo que EE UU debe evitar. Recurre a la situación financiera en Europa como argumento para justificar menor gasto público.

hDefensa

Promete reservar el 4 % del PIB a gastos en defensa y “dar marcha atrás a los recortes de la era Obama”. Partidario de modernizar las infraestructuras militares, aumentar los vehículos en servicio y asegurar “un sistema de defensa antimisil para disuadir ataques nucleares”.

ANN ROMNEY Convención del Partido Republicano que designó a su marido candidato a la Casa Blanca. A principios de octubre, la esposa del candidato republicano explicó que Mitt Romney, busca su mirada entre el público asistente siempre que participa en uno de los muchos debates a los que se ha tenido que enfrentar durante este año en su carrera primero por la candidatura republicana y luego hacia la presidencia. "Me busca entre el público y me encuentra. Mitt tiene que encontrar dónde estoy. Sólo necesita esa conexión. Y casi después de cada respuesta que da, me busca entre la audiencia, como preguntándome: '¿Está bien? ¿Lo he hecho bien?'", explicó. Pese a haber gozado siempre de una buena situación económica, la vida de la esposa del candidato republicano no ha sido nada fácil durante los últimos años, en los que ha tenido que Madre de cinco hijos, ama de casa y luchadora incansable -superó un cáncer de mama y lidia día enfrentarse a un cáncer de mama y a la esclerosis múltiple. tras día con la esclerosis múltiple-, Ann Romney constituye un apoyo fundamental para su marido, El cáncer lo superó en 2007, pero tiene que seguir el aparentemente frío, distante y exitoso hombre de lidiando con la esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica y degenerativa que le fue diagnosticada negocios Mitt Romney. en 1998 y que, según afirmó ella misma, Ann Romney, nacida Ann Davies, tiene 63 años y aunque ahora se encuentra en "remisión", sigue lleva 43 casada con Mitt, por quien se convirtió "gobernando" su vida. a la Iglesia de los Santos de los Últimos Días -los En un país donde cerca del 15 % de las madres llamados mormones- en 1966 y con quien ha tenido a cinco varones: Taggart, Matthew, Joshua, con hijos menores no trabaja, los apoyos al ama de casa Romney se multiplicaron, los demócratas Benjamin y Craig. "Mi matrimonio no es como un cuento de hadas", condenaron los comentarios e incluso la primera aseguró en su discurso ante miles de personas en la dama, Michelle Obama, alabó a su "rival".

h Derechos Homosexuales

Se convirtió en el primer jefe de estado estadounidense en pronunciarse a favor del derecho a casarse de los homosexuales, pero a título personal y subrayando que esta decisión deben autorizarla o no los Estados.

h Sanidad

Promovió una reforma que extiende la cobertura sanitaria a los ciudadanos sin seguro médico y que completará su implantación en 2014. Más recursos para los centros comunitarios.

h Latinoamérica

Su campaña promete intensificar y renovar la agenda con la región en materia de comercio. Habla de “responsabilidad compartida” en torno al narcotráfico. Apuesta por fortalecer las instituciones de justicia y seguridad de los países como alternativa a la mera acción policial.

h Defensa

Asegura que el fin de la guerra de Irak y la progresiva retirada de Afganistán producirá un ahorro que podrá ser invertido en la “reconstrucción” económica de EE UU. A favor de trabajar contra la proliferación nuclear y en planes para reinsertar a los veteranos en el mercado laboral.

RITUAL DE OBAMA El presidente de EE UU, Barack Obama, ha reservado un espacio en su agenda de hoy en Chicago (Illinois) para jugar al baloncesto, una de sus aficiones favoritas y todo un ritual para el mandatario en los días de elecciones. El baloncesto, una pasión personal de Obama, es también una tradición ligeramente supersticiosa para el presidente, que suele relajarse en las canchas el día de la votación cuando su nombre está en las papeletas. Por el momento, la cita con las canchas y el mitin de la noche electoral son los únicos eventos previstos para hoy martes en la agenda de Obama, que viajó a Chicago ayer en la noche tras un intenso día de campaña en Madison (Wisconsin), Columbus (Ohio) y Des Moines (Iowa).

MICHELLE OBAMA Michelle Obama, la abogada que se casó con un joven que tenía grandes sueños y se convirtió en el primer presidente afroamericano de la historia de EE UU, comenzó teniendo un papel discreto como primera dama, pero se ha convertido en una figura política querida y fundamental. Nadie como ella defendió los valores de Barack Obama en la Convención demócrata de septiembre en Charlotte (Carolina del Norte), en la que el presidente fue designado oficialmente candidato para la reelección en los comicios del 6 de noviembre. Atrás quedaron los difíciles inicios, en los que fue criticada por parecer una "mujer irascible", en palabras del comentarista conservador Bill O'Reilly, y que fue acusada de antipatriota cuando en un acto de campaña en 2008 dijo que por primera vez se sentía "orgullosa" de su país, al ver a su marido como candidato. Puede que eso hiciese que esta abogada de 48 años fuese reticente en un primer momento a los actos públicos y se declarara, a su llegada a la Casa Blanca, ante todo, madre de Malia y Sasha. Espontánea y cariñosa con los jóvenes, ha recorrido el país abanderando la citada lucha contra la obesidad, ha visitado escuelas y no ha dudado en bailar para dar ejemplo o en arrodillarse y cavar en el huerto de la Casa Blanca con los niños que visitan la residencia oficial para fomentar la alimentación saludable. Su cercanía la ha convertido en una de las mujeres

más admiradas de Estados Unidos, con un índice de popularidad que, un año después de su llegada a la Casa Blanca, ya estaba por encima del 70 por ciento, superior al de su marido. Durante estos cuatro años como primera dama, ha sido la anfitriona de más de un centenar de actos, ha defendido la candidatura olímpica de Chicago, ha apoyado a las familias de los militares y ha buscado el apoyo de las mujeres a la reforma sanitaria. Obama asegura que está "orgulloso" de su esposa, la considera el pilar de la familia, el amor de su vida y la mujer firme que le ayuda a "no perder el norte".


Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

DIÁLOGO DE PAZ

Gobierno y las Farc tendrán encuentro preliminar hoy AFP.- Delegados del gobierno colombiano y de la guerrilla de las Farc celebrarán hoy martes en La Habana un encuentro para “preparar formalmente” las conversaciones de paz que se iniciarán el 15 de noviembre, informó ayer lunes la agencia cubana Prensa Latina. Delegados “de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc, comunistas) y del gobierno colombiano se reunirán hoy martes en La Habana con el fin de preparar formalmente el diálogo de paz”, dijo una fuente de la guerrilla, citada por Prensa Latina. La fuente explicó que “el encuentro que previamente se realizaría ayer lunes, según lo acordado el 18 de octubre en Oslo, capital de Noruega, quedó pospuesto para hoy martes”, sin precisar los motivos del aplazamiento. Ni la embajada de Colombia ni la representación de las Farc en La Habana han ofrecido información sobre la reunión del martes. No obstante, fuentes en Bogotá, también bajo anonimato, informaron que una comisión técnica del gobierno colombiano viajó ayer lunes a La Habana con ese fin. El gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos y las Farc instalaron formalmente la mesa de conversaciones en Oslo, pero las negociaciones del acuerdo de paz se llevarán a cabo en La Habana a partir del 15 de noviembre, con una agenda de cinco puntos: tema agrario, garantías para la participación política, drogas ilícitas, abandono de las armas y víctimas.

En Perú dieron un golpe al narcotráfico al decomisar una tonelada de droga

Agarraron a un venezolano con 127 paquetes de cocaína

ARGENTINA

Huelga de obreros llena de basura a Buenos Aires EFE.- Toneladas de basura se amontonaban ayer en las calles de Buenos Aires por el nuevo conflicto laboral que enfrenta al Gobierno de la ciudad con los sindicatos de los trabajadores involucrados en la retirada de residuos. Los empleados de la planta en la que se depositan las cerca de 6.000 toneladas de basura que genera a diario la capital argentina exigen que aumenten la capacidad del relleno sanitario en el que se entierran los residuos, que está cerca del máximo, y así conservar sus puestos de trabajo. Buenos Aires se ha visto sacudida por varias huelgas.

Junto a dos colombianos y un peruano fue capturado el compatriota. Se trata de una banda ligada a países europeos. AFP

D

os colombianos, un venezolano y un peruano fueron capturados en Lima con una tonelada de cocaína por un valor de 50 millones de dólares que intentaban enviar a Holanda, informó ayer lunes el ministro peruano del Interior, Wilfredo Pedraza. “Es, sin duda, uno de los grandes golpes que se ha dado al narcotráfico, que constituye la nueva amenaza para el país”, dijo el ministro al presentar a la prensa a los detenidos y el cargamento de drogas. Los colombianos fueron identificados como Edison José Ruíz Martínez (33 años) y Roberto Gómez Herrera (38), junto al venezolano Percy Coromoto Matos Sandoval (42) y al peruano José Ricardo Panta Ortíz (45). A los detenidos, que integraban una banda internacional de traficantes con ramificaciones en Holanda y otros países europeos, se les decomisaron 994 kilos de cocaína de alta pureza, detalló el ministro. Las capturas se realizaron el sábado en tres zonas de Lima. Pedraza subrayó que con la des-

BREVES

ESPAÑA Casi una tonelada de cocaína de alta pureza le incautaron a esta banda.

articulación de esta banda la cantidad de droga requisada hasta ahora por la policía antidrogas este año llega a los 32.519 kilos. De esa cantidad 18.512 kilos corresponden a pasta básica de cocaína, 11.268 kilos a clorhidrato de cocaína, 2.668 kilos a marihuana y 71 kilos a látex de amapola. También este año la policía detuvo a 4.775 personas. Un informe de Naciones Unidas revelado en septiembre señaló que Perú es el segundo productor mundial de hoja de coca -materia prima de la cocaína-, detrás de Colombia y delante de Bolivia, con 131.295 toneladas en 2011, lo que equivale a un aumento de 1,5% respecto a 2010.

EL VENEZOLANO Percy Matos Sandoval, de 42 años, es el venezolano que fue capturado, cuando las autoridades lo interceptaron en una camioneta que llevaba 127 paquetes con droga. Esta primera captura dio pistas que condujeron al colombiano Roberto Gómez Herrera, de 38, a quien atraparon momentos cuando se desplazaba en un taxi, luego de haberse reunido con el venezolano y otros extranjeros, según narró el director general de la Policía Nacional, Raúl Salazar.

Continúan los paros en varios sectores por la crisis AFP.- Las farmacias de la Comunidad Valenciana, en el este de España, iniciaron ayer una huelga indefinida para exigir el pago de las sumas adeudadas por el gobierno y denunciar la “situación dramática” que están sufriendo. Más de 1.400 farmacias cerraron sus puertas ayer lunes, es decir los dos tercios de los establecimientos de la región, indicaron portavoces de los farmacéuticos. Por otra parte, los contenedores de basura desbordaban ayer las calles de Jerez de la Frontera, en el sur de España, tres días después que se iniciara una huelga en la empresa encargada de recogerla.

El movimiento del presidente Daniel Ortega lleva ventaja en 15 provincias

El Frente Sandinista ganó las elecciones municipales en Nicaragua EFE

El presidente Daniel Ortega es el máximo líder de los sandinistas.

El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional, (Fsln) obtuvo una contundente victoria en las elecciones municipales celebradas el pasado domingo en Nicaragua, incluido en Managua, según los primeros resultados ofrecidos ayer por las autoridades electorales del país. Los sandinistas, cuyo máximo líder es el presidente Daniel Ortega, que fue reelegido para otro mandato de cinco años en noviembre del año pasado, lideran ampliamente el escrutinio provisional, seguido

por el Partido Liberal Independiente (PLI), que se consolida como la segunda fuerza electoral. El Fsln encabeza el escrutinio en al menos 127 de los 153 ayuntamientos en disputa en las municipales, incluida la capital nicaragüense, escrutadas el 56,25 por ciento de las mesas electorales, dijo a la prensa el titular del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas. En Managua, tras ser escrutadas el 90,95 de las mesas, el Fsln obtenía un 83,18 por ciento de los votos, mientras que el PLI conseguía el 9,83 por ciento.

La Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua aseguraron que las elecciones se celebraron en orden; mientras el jefe de la misión de acompañamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA), el mexicano Lázaro Cárdenas Batel, destacó la “normalidad” del proceso. Los sandinistas llevan además ventaja en las 15 provincias y dos regiones autónomas del Caribe en disputa. Actualmente gobiernan en 109 municipios, incluidas 14 de las 17 cabeceras provinciales, entre ellas Managua. Fue reelecta la alcaldesa de Managua, Daysi Torres.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012

GUAJIRA

Hallaron muertos a seis pescadores desaparecidos Equipo de Sucesos Después de 11 días de larga búsqueda, autoridades colombianas confirmaron el hallazgo de seis cadáveres de pescadores venezolanos que zarparon el pasado 24 de octubre desde la comunidad de Las Piedras en Punto Fijo, estado Falcón. Los infortunados fueron encontrados muertos el pasado sábado en las costas de Puerto Lote y Puerto Espada, en la península de la Guajira colombiana. Respondían a los nombres de: José Montiel, “Lacho” (de 38 años y propietario de la embarcación “Za Mar”), Yusenbert Lamas (39), Danny Vizcaíno Valbuena (59), Rolando Sánchez (27) y Johanny Rafael Lugo (26) y Danny de Jesús Vizcaíno Marrufo (25). Esta información fue confirmada ayer por Carmen Graciela Lugo, madre de Johanny Lugo. Las autoridades investigan por qué estos pescadores hicieron un “toque técnico” en Aruba.

SAN FRANCISCO

Desapareció niño de 11 años

Dos sujetos enfrentaron a Polisur en la Zona Industrial II de San Francisco

ARAGUA

Abatidos después de robar un camión con bombonas

“Rosita” ha perdido ocho kilos y sufre de conjuntivitis

Los delincuentes armados abordaron al chofer y al ayudante de la unidad. Los llevaron sometidos hasta las adyacencias de Pdval. Fue ayer en la mañana.

SCARLATTA AZUAJE

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

espués de haber robado un camión con bombonas de gas doméstico, dos hombres cayeron abatidos por funcionarios de la Policía del Municipio San Francisco, a las 11:00 de la mañana de ayer, en la Zona Industrial, II etapa, cerca de la sede de Pdval, en la localidad sureña. El director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, informó que dos sujetos con armas cortas sometieron al conductor y al ayudante del camión Chevrolet NPR amarillo, placas A63AF7G, que transportaba bombonas de gas doméstico. Los antisociales abordaron a los ocupantes del referido vehículo de carga en el barrio “28 de Diciembre”, sector “El Cocún”, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. De acuerdo con Vílchez, los delincuentes tenían sometidos a los tripulantes del camión, con quienes se desplazaron en dirección a la segunda etapa de la Zona Industrial.

En el lugar del enfrentamiento, los efectivos rescataban el camión cargado de bombonas, que dos hombres habían robado en el barrio “28 de Diciembre”. La policía de San Francisco abatió a los antisociales y salvaron al conductor y al ayudante.

Una comisión de patrullaje de Polisur notó la situación irregular, por cuanto el camión cargado de bombonas transitaba a alta velocidad. Cuando los efectivos sureños dieron la voz de alto a los sujetos, que en ese momento mantenían dominados al chofer y al acompañante del vehículo pesado, continuaron su marcha, por lo que los funcionarios organizaron un cerco en la zona industrial. Intercambio La unidad cargada de bombonas siguió su rumbo hacia la parte más interna de la zona industrial.

Los funcionarios de Polisur intentaron detener a los delincuentes, quienes decidieron enfrentar a la comisión. Se produjo un intercambio de disparos, donde los dos hombres cayeron malheridos. Dijo Vílchez que los individuos, identificados como Énder Gregorio Galán (36) y Brayer Bastidas Rondón (22), fueron trasladados al ambulatorio de “El Silencio”, donde ingresaron muertos. En el lugar del careo, los funcionarios sureños hallaron dos pistolas 3.80, que son revisadas para determinar si están involucradas en otros delitos.

Equipo de Política El drama de la actriz Jimena Araya, “Rosita”, no se ha limitado a que todavía no ha logrado salir de prisión por la falta de fiadores. Su madre, Teresa de Araya, ha confirmado que su hija ahora sufre de conjuntivitis, al parecer contraída dentro de su prisión en el Centro de Detenciones Policiales Sur, conocido como El Cuartelito (San Carlos, estado Aragua), sino que además ha perdido ocho kilos supuestamente producto del estrés generado por su reclusión, lo cual le ha generado debilitamiento físico. Esta situación le obligó a ser trasladada ayer a la Medicatura Forense del Cicpc en Caña de Azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry de Maracay, para someterse a exámenes médicos para cerciorarse de su estado de salud. Mientras tanto, ya han sido rechazados varios candidatos a fiadores por parte del Tribunal 2° de Control del estado Aragua por no cumplir con varios requisitos impuestos por este organismo, razón por la cual “Rosita” no ha podido salir de la prisión para ser juzgada en libertad. Cuando se consigan los fiadores, Araya tendría que presentarse ante el Tribunal cada 15 días mientras es enjuiciada. Jimena Araya está siendo investigada por su presunta cooperación en la fuga del “pram” de la cárcel de Tocorón, Héctor José Guerrero Flores, el pasado 30 de agosto.

Hizo armas a una comisión en la vía a La Cañada Gerardo Acosta Muñoz, desaparecido.

Oscar Andrade Espinoza

Cayó presunto hampón al enfrentar al Cicpc SCARLATTA AZUAJE

Un niño de 11 años desapareció de su residencia ubicada en la vía a La Cañada, detrás de los “Bohíos del Carmen”, en el sector “ Campo Sur”. Su madre, Ana Teresa Muñoz, dijo que su hijo, Gerardo José Acosta Muñoz, se encontraba en su casa, donde estaban reunidos, y la última vez lo vio a las 6:00 de la tarde del domingo. El niño vestía una camisa manga larga azul con verde manzana y un pantalón azul del colegio. Si alguien conoce su paradero, esperan respuesta en el siguiente número telefónico: 0261-7185445.

Oscar Andrade Espinoza Un presunto delincuente cayó abatido por funcionarios del Cicpc-San Francisco, durante un careo que se registró ayer cerca de las 9:30 de la mañana, en la vía a La Cañada, cerca de los “Bohíos del Carmen”. El occiso respondía al nombre de José Luis González Martínez (40), quien tenía su residencia en Santa Bárbara del Zulia, pero según vecinos del lugar donde se produjo el enfrentamiento, el hombre era un azote de la zona sureña. El jefe del Cicpc-Zulia, comisa-

rio Luis Monrroy Galvis, dijo que efectivos del Cicpc-San Francisco iniciaron ayer un operativo, para precisar a varios sujetos solicitados por diferentes delitos, entre ellos, González Martínez. La comisión policial trató de apresar al hombre, quien estaba solicitado por homicidio, por el Juzgado Tercero de Ejecución del Zulia, por el mismo delito, por la subdelegación San Carlos, y por lesiones, por la subdelegación San Francisco, indicó Monrroy. Pero González hizo frente a la comisión policial y en el intercambio de disparos cayó abatido.

Funcionarios del Cicpc-San Francisco revisaron el lugar donde se produjo el enfrentamiento en el que cayó abatido un presunto delincuente.


Maracaibo, martes, 6 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La víctima bebía con amigos en un depósito del barrio “El Samide”

CASCO CENTRAL

Motorizados lo persiguieron y lo ultimaron de varios tiros SCARLATTA AZUAJE

El hoy occiso fue sorprendido por tres sujetos. Cuando los vio, salió corriendo. Pero lo alcanzaron para darle muerte. Ocurrió ayer en la mañana. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

uando se encontraba disfrutando de unos tragos con amigos, frente a un depósito situado en el barrio “El Samide”, Luis Díaz jamás pensó que se encontraría con la muerte. Tres hombres que llegaron al expendio de licores, en sendas motos, blandieron pistolas y fueron por él, que huyó en veloz carrera, rumbo al barrio “Puerto Cabello”. A pesar de haber intentado eludir a sus verdugos, Díaz no logró su cometido, porque los tres sujetos, sin miramientos ni testigos, vaciaron sus armas de fuego en la humanidad del hombre, quien cayó muerto en una trilla, en la calle 79A del barrio “Puerto Cabello”, ubicado a escasos metros de “El Samide”, al oeste de Maracaibo. El homicidio se registró a las 3:00 de la madrugada de ayer, según relataron algunos vecinos que no se identificaron. Dijeron haber escuchado ráfagas de pistolas, pero por temor a ser lastimados, no salieron de sus hogares a averiguar qué paso.

Sobre una trilla yacía Luis Díaz, a quien tres motorizados asesinaron a tiros. Aún cuando vecinos decían que la víctima se la mantenía en “El Samide”, poco era lo que sabían de él. El Cicpc inició las investigaciones del hecho.

Persecución mortal El trío de sujetos que llegó en ruidosas motocicletas impuso el temor en el grupo que bebía con Díaz, frente al depósito de licores “Fran Lumar”, en “El Samide”, dijo un testigo que no quiso dar su nombre. Uno de ellos se bajó y señaló al hoy occiso. Los demás salieron corriendo, por miedo a ser asesinados. Cuando el sujeto apuntó con el dedo a Díaz, él no vaciló en huir hacia el barrio “Puerto Cabello”, donde, trascendió, era muy conocido porque tenía amistades. Al parecer, pretendía buscar refugio en una de las humildes

viviendas del mencionado sector, sin embargo, los asesinos de Díaz no le dieron tiempo. Varios disparos en la región pectoral fueron suficientes para dejarlo sin aliento y sin vida. Además de los disparos, los vecinos de “Puerto Cabello” dijeron haber escuchado ruidos de motos arrancando a toda velocidad, con rumbo desconocido. Hallazgo El temor a ser víctimas de la inseguridad es más fuerte que la curiosidad, por lo que nadie supo cuántos eran, aunque se presume que eran tres, por el número de motos observadas furtivamente.

Casi al amanecer, algunos transeúntes que se dirigían al trabajo se tropezaron con el cuerpo de Díaz. Con horror, vieron el cadáver ensangrentado en el pecho. Llevaba puesta un suéter manga larga, color blanco con franjas negras. La parte inferior del cuerpo estaba cubierta por una sábana. Se le calculaba unos 35 años. Era delgado, de tez morena clara. Según funcionarios del Cpez, a las 7:00 de la mañana de ayer se reportó el hallazgo del hombre muerto a tiros. En el transcurso de la mañana de ayer, el Cicpc trasladó el cuerpo a la morgue.

Mataron a un caletero Fabiana Delgado M. Un despachador de camiones fue asesinado ayer a las 4:30 de la tarde mientras tomaba licor en la calle “Comercio” con avenida “Bolívar”, a dos cuadras del mercado “El Callejón de los Pobres” del casco central. Como José Luis Bohórquez, de 34 años, fue identificado el hombre que recibió cuatro impactos de bala distribuidos en pecho, cabeza y hombros. Sus verdugos se acercaron hasta la venta de licor, le gritaron por su apodo y de inmediato le propinaron los disparos. “El Menor” fue tiroteado por dos hombres que portando armas cortas no flaquearon ante la multitud de los presentes. Según los testigos del crimen “El Menor” era conocido como caletero en el centro. “Descargaba camiones y lo que se ganaba lo gastaba en bebidas y drogas”, dijo uno de los comerciantes. También comentaron que Bohórquez no tenía residencia fija y la mayoría de las noches dormía en las mesas del “Callejón de los Pobres”. El cuerpo fue levantado por funcionarios del Cicpc.

Familiares de Zhong Mei Mo no han denunciado el plagio en el Cicpc

Entrevistado dueño del auto robado donde secuestraron a la asiática SCARLATTA AZUAJE

Oscar Andrade E. El propietario de la camioneta Ford Explorer, donde fue embarcada y secuestrada la comerciante asiática, Zhong Mei Mo, el domingo a las 7:00 de la mañana, fue entrevistado por funcionarios del Cicpc, para precisar las características de los sujetos que perpetraron el robo del referido vehículo, antes de cometer el plagio. El jefe del Cicpc-Zulia,

comisario Luis Monrroy Galvis, informó que los pesquisas interrogaron al dueño de la Ford Explorer Limited, 2004, placas TAI-34T, para que describiera a los individuos que lo interceptaron para quitarle el auto, frente a una juguetería ubicada en la calle 72, al norte de Maracaibo. Resaltó la autoridad policial que el Cicpc inició las investigaciones, por noticia críminis, del secuestro de Zhong, por cuanto los fami-

liares de ella no han realizado denuncia alguna en el organismo detectivesco. La mujer fue secuestrada a pocos metros de Víveres “De Cándido”, en la avenida 8 “Santa Rita”, con calle 70. Fueron tres sujetos quienes sometieron a la dama asiática, a punta de pistola, y la hicieron descender de una camioneta Grand Vitara, para montarla en la Ford Explorer, que apareció minutos después detrás de la Clínica Falcón.

El dueño de la camioneta Ford Explorer fue entrevistado por el Cicpc para lograr las características de los ladrones.

PUBLICIDAD

OJO Si se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares.

Envía Zulia al 4244. Hay un triple para ti


Maracaibo, Venezuela · martes, 6 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.486

ARAGUA

MARACAIBO

“Rosita” sufre de agotamiento y conjuntivitis

Asesinaron a “caletero” en el Casco Central

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

VÍA LARA-ZULIA

Tragedia vial en el kilómetro 16 de la vía a Perijá

Cuatro muertos en vuelco al regresar de Feria de La Villa SCARLATTA AZUAJE

Las víctimas habían ido a la manga de coleo de “Grano de Oro”. Viajaron a Perijá, a la festividad rosarense. Fue ayer en la madrugada. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

espués de haber disfrutado de la Feria ExpoComercial y Ganadera de La Villa del Rosario, cuatro personas resultaron muertas y otras dos, heridas, al volcar una camioneta, ayer en horas de la madrugada, en el kilómetro 16 de la vía a Perijá. Las víctimas del estruendoso vuelco fueron identificadas como Daniel Villalobos, de 22 años; Eliézer Morán, de 27; Vinicio Ávila, de 23, y Nilson Semprún, cuya edad no fue revelada por familiares que se encontraban en la morgue y no quisieron declarar a los medios. Los heridos son una dama identificada como Esquimili Barrios Duarte, de 24 años, y René Ríos, conductor de la camioneta Toyota Hilux negra, placas A73AN7B, que quedó completamente destruida. Del gozo al pozo Fuentes policiales revelaron que las víctimas estaban ligadas al sector ganadero y al comercio de venta de carnes, en la vía a Perijá.

El vuelco del vehículo Toyota Hilux dejó un lamentable saldo, que se generó en la madrugada de ayer. El auto, que quedó destruido, reposa en uno de los estacionamientos de la vía a Perijá. Hubo además dos heridos.

Se conoció por intermedio de voceros ligados a familiares de los occisos y de los heridos, que ellos estaban disfrutando desde la tarde del domingo en la manga de coleo situada en la Universidad del Zulia, por “Grano de Oro”. Posteriormente, se desplazaron entre la tarde y la noche del domingo a las festividades ganaderas de La Villa del Rosario, donde pasaron un rato agradable. Al parecer, se disponían a volver a las 4:00 de la mañana de ayer a Los Cortijos, donde residían, cuando presuntamente se encontraron de frente con una gandola, a la que pretendieron esquivar.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Sin embargo, cuando el conductor de la Hilux realizó la maniobra, la camioneta se salió de la vía, frente a la embotelladora “San Benito”, en la vía a Perijá. La policía dijo que tres de las víctimas viajaban en el cajón de la camioneta y sus cuerpos salieron expulsados para caer en un monte de la mencionada vía. Tres de los occisos fueron trasladados directo a la morgue de LUZ y uno de ellos, Vinicio Ávila, que viajaba en la parte delantera de la camioneta, fue llevado al Hospital General del Sur, donde falleció. Tránsito Terrestre inició las investigaciones del accidente.

GUILLOTINA hEl viernes 28 de septiembre, a las 4:00 de la madrugada, el choque entre un auto LTD y un camión dejó dos personas muertas y tres heridas. hLas víctimas de ese trágico momento fueron identificadas como Léster Paúl González Mora (33), conductor del vehículo, y Kelvis Ramón Pirela Bracho (21). hEl accidente se produjo en el kilómetro 56 de la vía a Perijá. hEl camión no tenía luces.

Perecieron al estrellarse auto Oscar Andrade Espinoza Otro accidente en la carretera Lara-Zulia cobró la vida de dos personas, ayer en horas de la mañana, en la carretera LaraZulia, municipio Lagunillas, en el sector “Las Pavas”, de la Costa Oriental del Lago. Fuentes de Tránsito Terrestre sólo identificaron a una de las víctimas, Héctor Tello, de 54 años, quien viajaba como pasajero en un vehículo Ford Crown Victoria negro, perteneciente a la línea “Panamericana”. Una dama que iba en el asiento de copiloto del referido auto y que falleció en el accidente, no ha sido identificada por las autoridades. Según los voceros de Tránsito Terrestre, el vehículo había salido de Valera con destino a Maracaibo, pero al parecer se salió de vía e impactó contra una zanja. En el accidente hubo cuatro lesionados, a quienes trasladaron a los centros de salud del municipio Lagunillas. Tránsito Terrestre inició las investigaciones del vuelco ocurrido en “Las Pavas”. A las 3:00 de la tarde del miércoles 31 de octubre, otras dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito, ocurrido en la misma carretera Lara-Zulia, a la altura de “La Macanilla”, municipio Santa Rita, en la COL. Ese día, perecieron Sisoes Antonio Yépez Polo (52) y Orlando Antonio Áñez López (33), quienes viajaban en un Gran Marquis gris a Mene Grande, cuando el mencionado auto impactó contra un camión de refrescos, por la parte posterior.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 556 168 04:45 pm 948 225 07:45 pm 672 186 TRIPLETAZO 656 SAGITARIO 12:45 pm ACUARIO 963 04:45 pm 045 LIBRA 07:45 pm

TÁCHIRA A B 12:00 m 495 851 05:00 pm 068 304 09:00 pm 530 849 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 208 LIBRA 05:00 pm 150 ACUARIO 09:00 pm 312 ARIES

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 600 252 04:30 pm 132 61 08:00 pm 084 506 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 386 CANCER 04:30 pm 151 SAGITARIO 08:00 pm 866 PISCIS

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 153 685 04:30 pm 782 928 07:45 pm 659 656 TRIPLETÓN PISCIS 044 12:30 pm 948 PISCIS 04:30 pm 765 SAGITARIO 07:45 pm

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 041 04:00 pm 732 07:00 pm 504 ASTRO ZAMORANO 825 ESCORPIO 11:00 am PISCIS 04:00 pm 812 CANCER 07:00 pm 156


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.