Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 12 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.492

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

MARÍA DE SÁNCHEZ: “Todos en la familia de Mazuco nos sentimos presos” Ì 7 POLÍTICA REACCIONES

Pablo Pérez fustigó a Arias Cárdenas” El Gobernador Pablo Pérez calificó de “diputado pastelero” a Francisco Arias por oponerse al encendido de Bella Vista. “Está contra la zulianidad”, dijo. -3-

MACHIQUES

Arias recorrió ayer la comunidad yukpa El candidato Francisco Arias Cárdenas dijo ayer que los indígenas de la Sierra de Perijá necesitan un Gobernador que atienda sus problemas. -2-

MARACAIBO Plomazón al amanecer ayer en el complejo “La Guadalupana”

Un ex policía muerto a balazos en guerra de equipos de sonido hErwin Castillo Bracho, ex funcionario de hHubo otros tres heridos, mientras el asesino Polisur, fue abatido por alias “El Caliche” tras decidió huir del sitio situado en la vía a “Los una discusión en que ambos se exigían bajar- Bucares”, al sur de Maracaibo, mientras los le volumen a la música de sus vehículos. cuerpos de seguridad siguen sus rastros.

- 22 -

Su Majestad Oneimart

FERIA DE LA CHINITA

Águilas le cayó a palos a Bravos

DEMOCRACIA

Una demoledora ofensiva de 14 inatrapables fue clave para el triunfo 10-3 de las Águilas del Zulia sobre los Bravos de Margarita. Fue la victoria 14 por 10 derrotas de los rapaces. Mañana a las 7:30 de la noche en el “Luis Aparicio” nuestro elenco recibirá a Leones del Caracas. - 18 -

Analizan el libro escrito por Arias El periodista Exequíades Chirinos analizó el contenido del libro escrito por Arias Cárdenas, en el cual emite duros juicios contra el Presidente Chávez. - 11 -

76 GOLES

LUIS CHATAING

Lío Messi superó el récord de Pelé

“Hay que ir a votar el 16 de diciembre”

En la victoria 4-2 del Barcelona ayer sobre Mallorca, el argentino Lío Messi anotó dos goles que le permitieron rebasar el récord mundial de más tantos anotados en un año. Ahora tiene 64 con el Barcelona y 12 con la selección argentina en los 59 compromisos disputados en el 2012. - 16 -

El actor, comediante y presentador de 45 años, Luis Chataing, invitó ayer desde la URU a salir del guayabo del 7 de octubre y acudir a defender la democracia. -8-

MUNDO COLOMBIA

Los capos estaban en cumbre mafiosa En una finca de Colombia estaban reunidos 23 altos jefes de la mafia cuando se produjo el arribo del ejército y la captura de José Hortúa, sucesor de Daniel “El Loco” Barrera, el narco capturado en el Táchira. - 20 -

DEPORTES MARGARITA

VUELTA AL ZULIA

Gil Cordovés logró su octavo título La avenida “5 de Julio” fue desbordada ayer por marabinos y turistas durante el imponente desfile de Feria que encabezó su majestad Oneimart Valdez, la radiante abogada de 20 años oriunda de Ciudad Ojeda que fue coronada el sábado en la plaza de toros. El Gobernador Pablo Pérez, la Primera Dama Carolina de Pérez y la Alcaldesa Eveling de Rosales acompañaron la actividad a la cual acudieron miles de niños. Aquí aparece la escultural reina saludando a la multitud.

-4y5-

A sus 47 años el embalador estrella del club Gobernación del Zulia, Gil Cordovés, ganó por octava vez la Vuelta al Zulia, evento que abre el programa deportivo de la Feria de La Chinita. - 13, 14 y 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012

PLAN SOCIALISTA

Oficialistas realizaron asambleas Redacción/Política Las radios y televisoras estatales de Venezuela difundieron ayer un maratón de asambleas, presididas por ministros y candidatos oficialistas a gobernadores, y destinadas a discutir el “plan socialista” del presidente Hugo Chávez, reelecto para un periodo de seis años. El canal oficial VTV transmitió en vivo y con pocas interrupciones más de cuatro horas de estos encuentros celebrados en distintas partes del país, y que congregaron a dirigentes del gobierno y del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela con militantes oficialistas y consejos comunales. “En Venezuela se levanta una propuesta distinta, que está encarnada en el comandante Hugo Chávez, que le ha entregado al pueblo la responsabilidad de acompañarlo para que discutamos entre todos las grandes líneas que están contenidas en el plan“, señaló el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, desde una asamblea en el estado Falcón. El candidato por el Psuv a la Gobernación del estado Aragua, Tareck El Aissami, también participó en una asamblea. “Camaradas, compatriotas, no se trata de cualquier debate el que estamos instalando en Venezuela y aquí en el estado Aragua”, afirmó durante el inicio de su intervención en la entidad central. Sostuvo que “en 200 años de historia republicana, jamás se había consultado al pueblo” para la constitución de un programa de Gobierno. Asimismo, hizo un llamado a lograr una “victoria perfecta” en las venideras elecciones regionales del 16 de diciembre, para avanzar en el proceso socialista.

HOY

El candidato Francisco Arias Cárdenas realizó una caminata en Machiques

“Debemos buscarle solución a los problemas de la Sierra de Perijá” El líder oficialista en la región sostuvo que en su gestión trabajará en conjunto con Chávez para mejorar la calidad de vida en los sectores indígenas.

APOYO El Cacique mayor de la Misión del Tocuco, Alfonso Itnopa, manifestó: “Le damos la bienvenida al próximo gobernador Arias Cárdenas, quien ha sido el único zuliano en darle atención a las necesidades que presenta la Sierra de Perijá, sabemos que desde la gobernación seguirá acordándose de nosotros como lo ha hecho hasta ahora, brindándonos toda la atención necesaria para nuestro bienestar”.

Redacción/Política

E

l candidato por el Psuv, Francisco Arias Cárdenas, realizó una caminata desde la comunidad indígena “Yukpa Maregua”, ubicada en la parroquia Libertad del municipio Machiques de Perijá, recorriendo mas de dos kilómetros de vialidad en compañía de habitantes del sector. La actividad llegó al “Centro Piloto Misión Ángeles del Tocuco”, donde se realizó una asamblea con los caciques de las 64 comunidades indígenas que hacen vida dentro de esa localidad. La comunidad Yukpa manifestó sus necesidades y, a su vez, pre-

El candidato oficialista a la Gobernación del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, dijo que el pueblo indígena necesita un mandatario que recorra sus tierras.

sentaron al candidato una serie de propuestas que generarán el avance de los pueblos indígenas, destacando aspectos de salud, identificación y demarcación de las tierras. En el recorrido participaron las candidatas al Clez, Betty Zuleta, por el circuito 2 en Machiques de Perijá; Dorelis Echeto; y Magde-

lis Valbuena, candidata lista del Psuv. También estuvieron Nohely Pocaterra, representante wayúu y el presidente del metro de Maracaibo, Rafael Colmenarez. “Necesitan un gobernador que recorra estas tierras, que evalué la situación de las familias y trabaje por el porvenir de todos, y esa es la propuesta que les traigo, el próxi-

mo 16 de diciembre con el nuevo gobierno regional, más el trabajo compartido y constante con el Presidente”, dijo Arias Cárdenas. “Estamos frente al compromiso de ir nuevamente a una contienda electoral, y debemos seguir trabajando por buscarle solución a los problemas que abundan en la Sierra de Perijá”, sostuvo. También aseguró que en su gestión se acabará el abandono en que los ha tenido Pablo Pérez.

El candidato Elías Jaua dijo que la oposición carece de proyectos

“La derecha venezolana intenta convertir la campaña en un concurso” Redacción/Política El candidato por el Psuv a la Gobernación del estado Miranda, Elías Jaua, dijo en la tarde de ayer que la “derecha venezolana” intenta convertir la campaña electoral en un concurso y no en un debate de ideas. Jaua expresó que las elecciones

no deben ser “un proceso de marketing donde debemos escoger un detergente o un chocolatico que se quedó derretido el 7 de octubre”. Durante el proceso Constituyente para el Segundo Plan Socialista, en el municipio Sucre de la entidad mirandina, el candidato afirmó que el Gobierno nacional hizo “un gran esfuerzo” por pre-

Alirio Díaz, Guitarrista Venezolano / Renato Aguirre, Presidente de Fundagraez Tarek El Aissami, Líder del PSUV en Aragua / Patricia Schwarzgruber, Actriz Omar Quintero, Ingeniero en Computación /Maritza Montero, Lcda. en Idiomas Modernos María Fernanda Molero, Ingeniero Industrial / Karina Pérez, Politóloga Manuel Troconis, Administrador de Aduanas Aurimar Morales, Sicopedagoga Gerardo Portillo, Lcdo. en Banca y Seguros Humberto Avendaño, Publicista Alejandro Ordóñez, Arquitecto César Romero, Diseñador de Modas

sentar un programa de país que se adapte a los problemas de los ciudadanos. En tal sentido, sostuvo que “a estas alturas uno no sabe cuál es el programa del otro (candidato del 7-O, Henrique Capriles). Fueron tantos programas que presentó, tratando de ocultar sus verdaderas intenciones”.

Elías Jua dijo que el Gobierno se esfuerza por resolver los problemas.

MAÑANA

Tito Prado, Comisario de la Policía de Maracaibo Mario Machado, Empresario Zuliano / José Leal, Abogado Luis López, Diacono y Profesor Universitario / Soledad Bravo, Cantante Ingrid Bermúdez, Ingeniero Industrial / Napoleón Bravo, Periodista Karina Atencio, Ingeniero Industrial Lorena Arteaga, Docente de la Fac. Humanidades de LUZ Maria Mercedes Trujillo, Periodista / Luisana Abreu, Lcda. en Trabajo Social Johana Chirinos, Economista / Lucía de Rincón, Odontóloga Mildred Delgado, Paramédico Amado Lucena, Pediatra


Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El mandatario regional aseguró que el candidato oficialista no tiene ningún apego con el estado. Además, dijo que solicitará el traslado de los restos de Luis Aparicio “El Grande” al Panteón Regional.

El Gobernador criticó las declaraciones de Arias Cárdenas sobre el encendido de “Bella Vista”

Pablo Pérez: “El diputado pastelero está en contra de la zulianidad”

Redacción/Política

E

n torno a las declaraciones del candidato oficialista Francisco Arias Cárdenas, quien criticó el encendido de luces de la avenida “Bella Vista”, el gobernador y candidato a la reelección Pablo Pérez comentó ayer que “ese diputado pastelero siempre ha estado en contra de la zulianidad”. “Cuando alguien no tiene ningún apego con el estado da esas declaraciones, porque el encendido de ‘Bella Vista’ es una costumbre que llena de alegría a los zulianos”, resaltó Pérez. Además, agregó: “Qué podemos esperar cuando este diputado estuvo en contra de la construcción de la Plazoleta de la Basílica porque sencillamente no entiende que la zulianidad es justicia social, es nuestra gaita y la constancia que hemos tenido los zulianos en la promoción y defensa de nuestra idiosincrasia”. Añadió que en este momento el Zulia está unido y que rechaza la actitud del candidato chavista a la Gobernación. También lo acusó de querer eliminar las becas JEL. Seguidamente, el mandatario regional anunció que el gobierno del Zulia está evaluando la situación de los trabajadores tercerizados del sector salud, para incorporarlos paulatinamente a las nóminas del Ejecutivo regional. “En el sistema de salud hemos incorporado a los diferentes trabajadores, vamos por la eliminación de esa tercerización; además, lo hemos evaluado y debemos pasarlos a las nóminas, lo que sí eliminamos con el nuevo sistema fue la mafia que tenía Arias Cárdenas en su gestión, que vendían las gasas, las medicinas, los ambulatorios eran cascarones vacíos”. Sobre la consulta de una Constituyente, Pérez señaló: “Tenemos que participar, porque el pueblo debe determinar si está de acuerdo o no, aunque no es el momento indicado, porque estamos ante unos comicios regionales importantes”. Comentó que la discusión habría sido mejor con todos los sectores, en relación al fondo de la Constituyente.

El gobernador Pablo Pérez y Luis Aparicio Montiel celebraron el “Día de Luis Aparicio ‘El Grande’ en la Villa deportiva. Allí el mandatario también habló sobre la política regional.

MEGAJORNADA Ayer el gobierno del Zulia realizó la tercera megajornada social de la semana en el oeste de Maracaibo, específicamente en el sector “El Mamón”, de la parroquia Idelfonso Vásquez. Más de 7 mil familias se beneficiaron con la venta de 22 toneladas de alimentos de calidad, con descuentos de 30, 40 y 50 por ciento.El presidente de la Fundación Mercados Populares del Zulia (Mezul) adscrita al Gobierno regional, Gerardo Rangel, ofreció la información. Aseguró que se están realizando jornadas completas en las que se fusionan los diferentes programas sociales de la Gobernación del estado Zulia para llevar mayores beneficios a quienes lo necesitan. Destacó la prestación de atención médica-odontológica y servicios oftalmológicos a través del programa Barrio a Barrio; entrega de medicamentos gratuitos, exámenes de la vista y entrega de lentes correctivos por parte de la Fundación Amigos del Estudiante Zuliano (Fadezul). La inversión social superó los 700 mil bolívares.

“Es fundamental el tema de la Constituyente, se debe discutir sobre el tema de la propiedad privada, de los servicios públicos, de la salud, porque la Constituyente llevará la reforma de la Carta Magna”, acotó. Sus declaraciones ocurrieron durante la celebración del “Día Regional de Luis Aparicio”, desarrollada en la Villa Deportiva del Zulia. Solicitud Pérez, anunció que solicitará a los representantes del Poder Le-

gislativo regional estudiar la posibilidad de que los restos mortales de Luis Aparicio “El Grande” sean llevados al Panteón Regional del Zulia. También solicitará la respectiva autorización de sus familiares. A juicio de Pérez sería un merecido homenaje a quien en vida fuera el padre del único venezolano en el “Hall de la Fama” de las Grandes Ligas, Luis Aparicio Montiel. “Solicitaremos las autorizaciones correspondientes al Consejo Legislativo del Zulia y a los fami-

liares de Don Luis Aparicio, para hacer realidad el anhelo de llevar a esta gloria deportiva y principal artífice de la consagración del hoy homenajeado como el más importante atleta que ha dado Venezuela”, mencionó el Gobernador. Asimismo, resaltó la significación del homenaje que se le rindió ayer. “Cuando decidimos decretar el Día de Luis Aparicio, el 11 de noviembre de 2009, lo hicimos convencidos de la necesidad de perpetuar, en vida, el nombre de este ilustre deportista y orgullo de nuestro estado”. Gestión El gobierno del Zulia benefició ayer a otras 35 familias de escasos recursos económicos de la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, específicamente de los sectores “Los Compatriotas” y “La Guajirita”, “para que habiten lugares dignos y más cómodos”, según mencionó la presidenta del Instituto Zuliano de la Vivienda (Inzuvi), Roxana Butrón. En representación del gobernador Pablo Pérez, la funcionaria entregó en horas de la mañana 35 aportes económicos para el mejoramiento de viviendas, siete para sustitución de techos y comentó

que serán construidas cinco nuevas casas. “Con estas ayudas se sigue cumpliendo la palabra empeñada por el jefe del Ejecutivo regional, de garantizar a todos los zulianos mejores espacios donde vivir”, resaltó Butrón. Precisó que a las familias beneficiadas se les hizo su respectivo informe social, necesario para entregarles las citadas ayudas, luego de ser ordenado dicho proceso por el Gobernador en una de sus visitas a la zona para conocer las necesidades de los lugareños y ofrecerles las ayudas requeridas. Entre los beneficiados se destaca el caso de la señora Ana Cámbar, quién vive con su familia en una cava que en el algún momento fue la parte trasera de un camión 350. Para ella está destinada la construcción de una de las cinco nuevas viviendas que hará en la zona la Gobernación. La beneficiada, por su parte, manifestó sentirse “muy contenta y agradecida con el gobernador por esta oportunidad de tener una casa bonita para mis cuatro hijos. Estamos muy felices porque pasaremos las navidades en una nueva casita”, comentó, visiblemente conmovida.


4 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012

Las carrozas, comparsas y bandas shows desbordaron magia y espíritu circense. Oneimart Valdez, actual Reina de la Chinita, hizo su primera aparición como soberana de la belleza. El fervor a la Virgen Morena estuvo presente toda la velada.

La alegría y los colores llenaron la avenida “5 de Julio”

Vibrante Desfile Ferial

FOTOS: OSMAR LUIS DELGADO

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

L

os marabinos disfrutaron ayer un espectáculo lleno de fantasía y espíritu circense. El tradicional desfile de la avenida “5 de Julio” reunió a miles de familias desde tempranas horas de la tarde. El fervor por la Virgen de Chiquinquirá reinó en el recorrido. La tarde de comparsas y carrozas inició con las palabras del gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, quien enalteció el civismo del pueblo zuliano y recalcó la importancia de seguir apoyando las actividades culturales y festividades. “Cosas como estas resaltan nuestra zulianidad y el compromiso que tenemos con el Zulia. A medida que pasa el tiempo se fortalecen aún más nuestras tradiciones zulianas; en este caso la veneración a nuestra patrona la Virgen de Chiquinquirá”. De igual forma, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, se mostró satisfecha con la respuesta del pueblo zuliano ante las primeras actividades de la feria, invitó a los visitantes a sentirse como en casa. “Todos los turistas que nos visitan en la ‘XLVII Feria de la Chiquinquirá’ pueden sentirse como en casa y caminar por nuestras calles de forma segura”. Recalcó que más de 1.500 funcionarios de la Policía de Maracaibo y la Policía Regional trabajan mancomunadamente para brindarle total seguridad a la familia zuliana durante las fiestas patronales. Por su parte, el arquitecto Jesús Lombardi, presidente de Comité de Feria, aseguró que el éxito de las primeras actividades radica en el arduo trabajo que tanto la Alcaldía como el Gobierno regional han desempeñado hasta ahora. Lombardi expresó: “En los eventos que hemos realizado ha reinado la paz y la organización. Desde el primer día con la Bajada de la Chinita, pasando por el Encendido de Bella Vista, hasta este

Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia, en compañía de la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, mostró su ferviente devoción a la Virgen de la Chinita.

Una de las carrozas más llamativas de la noche fue la de Fundaeduca. Trapecistas, malabarines y mimos formaron parte de la colorida escena.

La hermosa Reina de la XLVII Feria de la Chinita, Oneimart Valdez, deslumbró con el vestido que la hizo ganadora en el Festival “La Orquídea”, diseñado por Richard Urdaneta.

La niña Alondra Montero, reina infantil de la Feria de la Chinita, saludó emocionada a los espectadores.

La comparsa escolar “Salto Ángel”, rememoró la recordada coreografía del videoclip “Thriller”, de Michael Jackson.

Los personajes de Madagascar también estuvieron presentes durante el desfile y le robaron sonrisas y carcajadas a los presentes.

domingo con el Desfile de Feria, y esperamos que culminen así”. Luego de que el Gobernador aprobara la solicitud de permiso de inicio de desfile, por parte del director, Freddy Molinares, se dio paso al fastuoso desfile. La reconocida Banda Show del Colegio

“La Epifanía” abrió el espectáculo con una impecable ejecución de ensambles. Quince carrozas, 10 bandas musicales y 20 comparsas formaron parte del despliegue visual y sonoro que encendió los ánimos fiesteros de los presentes.

Payasos, sancos, bailarinas y hasta un grupo de zombis fueron algunos de los personajes que resaltaron la puesta en escena. Pero sin duda, el momento más esperado por los asistentes, fue el desfile de sus reinas. La radiante Oneimart Valdez, que lució el

hermoso diseño de Richard Urdaneta que la hizo ganadora en la Orquídea, saludó enérgicamente a los espectadores. La soberana de la belleza también estuvo acompañada por la hermosa niña, Alondra Montero, Reina Infantil de la Feria.


Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012 FERIA VERSIÓN FINAL 5

La Fundación del Niño Zuliano presentó una de las carrozas más llamativas de la noche. La puesta en escena la llamaron “Diversión bajo la carpa”, el espectáculo fue uno de los más aplaudidos de la noche.

La Comparsa Estrellas de Colores “Dr. Jesús Enrique Lossada” también estuvo acompañada por una colorida carroza.

Francis Sánchez, Juan Andrés Márquez Medina, Hilmar Medina, Albanis Castillo, Sonia Ventura, Isabella Medina, Edimar Márquez, Belén Alcantara y Jesús Alcantara.

Los arlequines de Fundaeduca, organismo público, fueron unos de los personajes más aplaudidos de la noche. El colorido del vestuario captó la atención de los presentes,

María Milena Baez, María Virginia Baez, Eudo Gallardo, Hibet Baez, José Hernández, Mariam Hernández, Geraldin Rall y Mayerlin Rall, disfrutaron juntos el espectáculo. La carroza del organismo público Paez se basó en la “Corte del Rey” y se llamó “Marionetas del circo”.

ASÍ CELEBRARON LOS ZULIANOS hMiles de familias zulianas se congregaron en la popular avenida “5 de Julio” para presenciar uno de los actos más coloridos de todo el año. hCon sillas, pitos y sombreros, los padres zulianos acompañaron a los más pequeños de la casa a presenciar el acostumbrado desfile de carrozas y comparsas.

Johan Cañizales, Diana Bustillo, Astrid Gutiérrez, Daniel Morales, Johandry Cañizales, Mileidys Cañizales, Mileidys Salcedo.

Luis Gómez, en compañía de su mascota Chester Gómez, estuvo desde primeras horas de la tarde en espera del tradicional desfile de feria.

hEl evento familiar estuvo conducido por las hermosas zulianas, Andreína Socorro, Katty Ferrer, Rocelis Bravo, Zoraida Orcial y el carismático Ricardo García.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012

“Pablo Pérez representa la gerencia eficiente y la defensa de la zulianidad”. El ente sindical piensa que es la mejor opción. Creen que “Arias Cárdenas justifica la centralización, las multas eléctricas y respalda el Chip para racionarnos la gasolina”. Equipo de Política

A

juicio de la Federación de Trabajadores del Zulia, las próximas elecciones del 16 de diciembre merecen especial atención, ya que se trata de escoger entre dos candidatos, Pablo Pérez, que apoya la descentralización y los intereses zulianos y Francisco Arias Cárdenas, que no representante a la gente de esta tierra. “Si el Presidente debe ser el Gerente General del País, el Gobernador debe ser el Gerente General del estado Zulia en nuestro caso”, manifestó el ente gremial en un comunicado. Según lo detalla el documento, “El Gobierno Nacional ha centrado su estrategia política hacia

El gremio obrero hizo un análisis sobre lo que representan ambos candidatos a la Gobernación

Fetrazulia manifestó su apoyo al gobernador Pablo Pérez nuestro estado en el ataque despiadado, afincado en quitarle recursos económicos y potestades administrativas, tanto a la Gobernación como a la Alcaldía de Maracaibo”. Es por eso (continúa la misiva) que “centraliza la administración de las Empresas del Estado (Enelven, Pdvsa, Puente sobre el Lago de Maracaibo, Puertos, Aereopuertos, Carreteras) obstaculiza el cobro del servicio de Aseo Urbano a la Alcaldía de Maracaibo (caso de cobro de impuestos municipales por parte de Enelven)”. Considera Fetrazulia que con esto no solo se busca privar de importantes cantidades de dinero al Zulia, en desmedro del desarrollo de importantes obras y prestación de servicios públicos eficientes, sino que utilizan descaradamente todas estas instituciones para proselitismo político. Por qué Pablo Pérez “Pablo Pérez representa la de-

Néstor Yancen, presidente de Fetrazulia, quien en representación de los trabajadores zulianos explicó por qué deben votar por Pablo Pérez y no por Arias.

fensa de la democracia como sistema de gobierno plural y la gerencia eficiente. De esto se desprende que su gestión está marcada por la defensa de la zulianidad en todas sus formas: Económica, Educati-

va, Cultural, Deportiva. Sus obras están a la vista. Pese a las limitaciones, acoso y chantajes del Poder Central”, indicaron. Destacó Fetrazulia que por el contrario, Arias Cárdenas acusó

al Presidente de la República de “cobarde, gallina y de tener las manos manchadas de sangre. Hoy, en una bochornosa actitud sumisa, defiende la centralización, justifica las multas eléctricas y respalda interesadamente el ‘Chip’ para racionarnos la gasolina”. Critricaron que Arias Cárdenas esté cumpliendo funciones como “Gobernador paralelo, entregando viviendas, ayudas sociales y manipulando las necesidades de la gente humilde, demostrando que su talante democrático está tan bajo como sus ideas de progreso para el Zulia”. En tal sentido expresaron que los trabajadores no deben dudar que Pablo Pérez representa la mejor opción para seguir gerenciando el estado Zulia. De esta manera exhortaron a respaldar la candidadura de Pablo Pérez, a pesar de las diferencias administrativas que han tenido con él, ya que “debe privar el interés del colectivo zuliano”.


Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7

Los 3 años y 23 días que José Sánchez estuvo preso no se le borran de la mente. Responde la entrevista con firmeza, aunque a ratos se le quiebra la voz. Cuando habla de Gabriel, el niño de la casa, saca fuerzas y respira profundo. Anhela una libertad plena para el amor de su vida. Liliana Mendoza (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

M

aría de Sánchez es conocida como “Mariíta” por sus seres queridos. Ha sido la columna vertebral que le dio soporte al diputado José Sánchez en su calvario político. Valiente, inteligente, sensible, recia, leal, demócrata y soñadora. Accede a participar en la sección “Sólo Mujeres” dispuesta a abordar cualquier interrogante. Así transcurrió el diálogo. —¿Quién es María de Sánchez aparte de ser la esposa del comisario Mazuco? —Soy Licenciada en Administración de Empresas, egresada de la Universidad "Rafael Belloso Chacín". Me desempeñaba en esa rama cuando ocurrió lo de mi esposo y tuve que dejar de trabajar para tomar las riendas de la casa, ser madre y padre, que no es nada fácil. Trato de ser una madre ejemplar. Hija, hermana, amiga. Trato de inculcarle a mi hijo los valores que en mi casa aprendí de mis padres y abuelos. Hoy en día se han perdido esos valores en la sociedad. Hay que rescatarlos. —¿Cómo ha cambiado su vida estos años? —Ha cambiado totalmente porque es como cuando uno se va a dormir que apaga la luz del cuarto, queda todo en silencio y oscuro. Así quedó mi vida. Gabriel (mi hijo) es todo, él me sacó de esa tristeza que entró a mi casa, me ayudó a luchar. Viví en una oscuridad total. Mi vida social se acabó. No hubo más cumpleaños ni fiestas. —¿Cómo califica esta situación que le ha tocado vivir junto a su familia? —Como una maldad política que ha sido demasiado fuerte para nosotros. Esto nos marcó como familia. Quisieron hacernos daño, pero nos regalaron muchas bendiciones. A donde nosotros vamos, la gente nos recuerda que mi esposo tuvo una trayectoria exitosa, que Dios está con nosotros y que sigamos adelante. Esas son bendiciones que recibo todos los días.

María de Sánchez, esposa del diputado Mazuco, es nuestra invitada de hoy a “Sólo Mujeres”

“A mi hijo lo bautizamos allá dentro de una celda” —¿Ha tenido el apoyo de sus amigos y la familia? —De mi familia al cien por ciento lo he tenido. Yo vengo de una familia corta, pero siempre hemos estado unidos. Mis padres tienen 54 años de casados. Mi hermana Yuly me ha apoyado en todo y ha sido muy especial para mí. —¿Cuál ha sido el peor momento que le ha tocado vivir en todo este tiempo? —¡Son tantos!. El día que se llevaron a mi esposo detenido. La forma en cómo lo hicieron. Un convoy, no sé cuántos buses, militares, patrullas, motos. Un despliegue como de doscientos militares. Yo creo que él no se merecía ni se merece eso. —¿Cuál es su mayor sueño o meta? —Mi mayor sueño es ver a mi esposo en libertad plena. Ver a mi país y a mi familia libre. —Son diecinueve años de condena que le dieron a Mazuco, ¿Cómo piensa pasar ese trayecto de su vida futura? —Jamás he pensado que mi esposo va a pagar diecinueve años, porque él es inocente y así quedó en evidencia ante el pueblo venezolano y el mundo entero. Una vez más el ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Eladio Aponte Aponte, en sus declaraciones trajo a colación el caso de José Sánchez, al decir que su expediente fue amañado y que todo fue un montaje sólo para hacernos daño. Las familias que tenemos presos políticos y todo el pueblo venezolano estamos esperando que se declare una amnistía general para todos, con el favor de Dios. —¿Cuantos años tiene de casada? —Diez años. —¿Qué cualidades vio en Mazuco cuando se enamoró de él?, ¿Cómo la conquistó? —Hace veintitrés años me conquistó. Tuvimos trece años de novios. Desde el primer día me robó el corazón. El es muy romántico, detallista, hogareño. Yo vengo de una familia donde existen esos valores que vi en él. Ir a misa los domingos, almorzar en familia. Ponerse a hacer algo en la casa, compartir. En la parte de su trabajo, cuando yo tenía dieciocho años lo veía como mi héroe, porque él no le tenía miedo a nada. Él es muy jocoso y siempre tiene una sonrisa. Me hacía reír mucho y eso es muy importante en una pareja. —¿Esta situación no ha afectado su relación matrimonial? —La distancia en cualquier pareja afecta totalmente y haber pasado cuatro años y tres meses separados,

ERNESTO MÉNDEZ

indudablemente. Uno con el amor y la constancia, trata de superar las situaciones que se presentan, la soledad. Con amor todo se puede. —¿Quién es el pilar de su familia? —Dios y mi valiente Gabrielito. —¿Usted cree que a su esposo quisieron anularlo políticamente? —Estoy más que segura. Él estuvo tres años y veintitrés días tras las rejas, sin juicio ni ninguna citación en los tribunales. En cuanto lo inscribimos para ser diputado empezaron a traerle citaciones. El Gobierno jamás pensó que José Sánchez (Mazuco) gozaba de popularidad. La gente sabe quién es Mazuco en el Zulia. Es tanto así que el pueblo le dio su voto porque confía plenamente en su inocencia. Fue un juicio amañado. Inventaron un testigo encapuchado para armar y montar el escenario, un 22 de diciembre a las doce de la noche, cuando los tribunales estaban en receso navideño. —Tiene un niño que le ha tocado crecer en esta situación, ¿Cómo le ha afectado a él? —¡Ya me tocas la parte débil!. Para Gabriel fue muy difícil. Él aprendió a gatear, hablar y caminar allá en la celda. Inclusive lo bautizamos dentro del penal. Sus primeras navidades fueron en la cárcel y su carta a San Nicolás no ha sido pidiendo juguetes, sino que regrese su papá... Siempre he querido darle lo mejor para que él sea feliz dentro de este mundo que le ha tocado vivir. Estando en el penal lo requisaban porque igual le quitaban los pañales y la ropa. Tenía que darle las medicinas antes de la hora pues no me las dejaban pasar. Levantarlo tan temprano para hacer una cola en pleno sol.

Nos encerraban en la celda y lo despertaban las llaves de los candados. Él no sabe que su papá estuvo en la cárcel. Piensa que su papá estaba en un colegio, porque lo que recuerda es que siempre sonaba un timbre y él lloraba mucho diciendo que no se quería ir. —Si pudiera conversar con el presidente Chávez, ¿Qué le diría? —Le diría que él también fue un preso que gozó de un indulto que le dio el Presidente Rafael Caldera en aquel entonces y eso es lo que estamos esperando las familias que somos presos políticos (porque yo también me considero presa con mi esposo). El pueblo venezolano está esperando una amnistía, un indulto, para que haya reconciliación nacional. Qué más hermoso que darnos eso como regalo de navidad. —¿Usted cree que se ensañaron contra su esposo? —Totalmente. —¿Qué le diría a esas venezolanas que quizás están pasando por lo mismo que usted? —Les diría que nunca se puede perder la fe y la fortaleza. Yo sé que es muy difícil cuando se tiene una situación que te marca la vida y quizás todas las palabras que te puedan decir no bastan para que uno siga adelante. El primer año me llené de rabia, soledad, tristeza. Siempre hay que entregarle ese problema a Dios. El día que hice eso me sentí más aliviada. Esa parte espiritual, hablar y orar con Dios es muy importante. Cuando yo le entregué ese problema a Dios todo volvió como a amanecer y pude vivir más tranquila. Mucha gente en la calle sin yo conocerla, me ha dicho que están orando por

mi familia y me dan ánimo para seguir adelante y le he dado gracias a Dios porque sé que él los está mandando. Le he dicho “gracias por esta bendición”. —Tienen un altar en un rincón de su hogar. ¿Qué significa? —Tiene cinco años, desde el quince de septiembre de 2007. Siempre le he pedido mucho a Dios y a la Virgen. Quién mejor que su madre para interceder. Ha ido creciendo porque las personas me han dado velitas, imágenes, incluso cuando operaron a mi esposo. Está San Miguel Arcángel, la Virgen del Carmen, la Dama de la Justicia, la Virgen de las Mercedes (protectora de los cautivos), La Milagrosa. La Rosa Mística, emigró a la casa de mi amiga Paula Pineda por el secuestro de Carlos Valente y le dije que me la entregaran cuando él aparezca. Cuando yo prendía una vela en el altar me salían imágenes, como un ángel, una Virgen. Un día fue la figura del pesebre, luego de un rosario que hice aquí en la casa y José salió el 24 de diciembre ese año, por su problema de salud. —Tras 25 años de una exitosa carrera en la vida Mazuco, de pronto todo cambió rotundamente, ¿Cree en la inocencia de él? —Claro, él es inocente. El pueblo y el mundo entero lo saben. Eso quedó demostrado cuando el ex magistrado Aponte dijo que todo fue un montaje que hicieron. —¿Qué piensa de la justicia venezolana? —Aquí están todos los derechos secuestrados. No existe justicia para quien piense diferente. Sólo hay justicia para quienes están con el Gobierno nacional.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012

El locutor y humorista ofreció un conversatorio en el Paraninfo de la URU

ASISTENTES

“Los invito a salir del guayabo para que vayan a votar el 16D” CORTESÍA VOLUNTARIADO DE LA ZULIANIDAD

Instó a los jóvenes a defender sus ideales. Criticó a Arias Cárdenas su discurso contradictorio para el país y para el Zulia.

“Por mucho guayabo que nos de la vida no se acaba, nos toca defender la plaza del Zulia. Vamos a hacerle entender a todos qué es lo que es elegir a un representante de palabra y los jóvenes son los tractores que abren el camino”.

Andrés Medrano - Estudiante “Me parece una iniciativa maravillosa la de promover el ánimo, los jóvenes debemos estar claros que el Zulia se respeta, y creemos que lo que ha dicho Arias Cárdenas sobre las becas JEL es un atropello a nuestros derechos como zulianos”.

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

C

on la elocuencia y espontaneidad que lo caracteriza, el locutor y humorista Luis Chataing hizo un alto en su agenda de compromisos, de su monólogo “Si me permiten”, para entablar una conversación con los estudiantes de Maracaibo, de cara a los comicios regionales del 16 de diciembre. La actividad inició a las 11:00 de la mañana de ayer, en el Paraninfo de la Universidad Rafael Urdaneta, URU, con la presencia de distintas personalidades del ámbito político regional, además de una numerosa asistencia de jóvenes de varias universidades de la ciudad. Salir del guayabo y la depresión fueron las primeras frases de su discurso, instó a los presentes a

Eliseo Fermín-Diputado al Clez

El humorista Luis Chataing ofreció su conversatorio en el Paraninfo de la Universidad Rafael Urdaneta, con una gran asistencia de estudiantes y público en general.

darle un vuelco a la derrota del pasado 7 de octubre y a salir a votar para la próxima contienda con la cara en alto. “ “No nos podemos deprimir. Tenemos que seguir adelante. A Henrique Capriles hay que hacerle una estatua, hizo una campaña descomunal. Los que creen que hubo fraude, que lleven las prue-

bas a la Fiscalía, pero por favor no creamos en cuentos de camino, ni en todo lo que se dice por las redes sociales. Seamos conscientes”. Además señaló que hay que apoyar la campaña del Gobernador Pablo Pérez quien ha hecho lo imposible por reclamar los recursos que constitucionalmente le pertenecen al estado Zulia.

También criticó de manera enfática el doble discurso del candidato oficialista Francisco Arias Cárdenas: “Chávez no debe quererlo, porque ponerlo en el Zulia es decirle a los zulianos que no tienen cuatro dedos de frente (…) La verdad, es que en mi cabeza no cabe que en el Zulia gane Arias Cárdenas”, puntualizó.

Iraida Villasmil-Diputada al Clez “Me encanta el discurso de Luis, es una participación justa, sin ofensas, con respeto. Eso es lo que quiero escuchar en Venezuela y hoy (ayer) Luis nos dio una gran lección de valores y de dignidad”.

Ex trabajadores portuarios exigen a Omar Prieto que cumpla lo que prometió hace tres años

MARACAIBO

“Queremos que paguen lo que nos expropiaron”

Imau recogió tres mil 200 toneladas de basura

Reyes K. Villmizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

Una comisión de ex trabajadores portuarios del municipio San Francisco se reunieron este sábado, en las inmediaciones de la Plaza Bolívar de Maracaibo para exigir el pronunciamiento del alcalde de esa entidad, Omar Prieto, en relación a la indemnización de los terrenos que les fueron expropiados hace tres años. El vicepresidente de la Asociación de Trabajadores Portuarios, Jesús Moreno Tello, explicó que los terrenos de la urbanización “La Portuaria”, ubicados en la avenida 15 del sector Sierra Maestra fueron cedidos con la condición de que les retribuyeran el valor de sus propiedades. “El alcalde nos prometió que nos iba a indemnizar, a todos los trabajadores, a las viudas y a los herederos pero hasta la fecha no hemos recibido nada, él dice que ya nos pagó pero lo que hizo verdaderamente

fue un cheque por trece millones de bolívares que están depositados en un tribunal sin que nos llegue ni un centavo.” Tello hizo un llamado al alcalde para que se reúna con todos los afectados. “Son más de mil quinientos los trabajadores, la mayoría de la tercera edad, nosotros no queremos pelear pero sí reclamamos lo que por derecho nos corresponde, queremos llegar a un acuerdo justo”, manifestó. Otro representante, José Rovaina, dijo que muchos han fallecido esperanzados por el pago. “Muchos están ancianos, las últimas semanas murieron cuatro, y desde que nos prometieron los pagos no se dejan hablar, pretendiendo además que el evalúo de los terrenos sea el mismo de hace tres años con la situación de ahora”. La propiedad Alrededor de 28 hectáreas fueron

VIANNY VILCHEZ

Equipo de Inf. General

Más de mil 500 ex trabajadores portuarios esperan indemnización por terrenos.

reclamadas por la alcaldía de San Francisco para la construcción de centros asistenciales y unidades de vigilancia y un complejo de viviendas para el sector. Rovaina aseguró que se trataban de terrenos legítimos de trabajadores desde 1951. En 1991 los obreros del entonces Instituto Nacional de

Puertos fueron despedidos; desde ese momento comenzó la lucha para la utilización del terreno en beneficio de sus propietarios. No obstante, desde hace tres años sólo han tenido una reunión con los representantes del Instituto Portuario pero hasta la fecha, no existe ningún pago.

En los recientes días, el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) retiró tres mil 200 toneladas de desechos sólidos de diferentes sectores de Maracaibo, como parte de los operativos especiales activados en las 18 parroquias del municipio. A juicio del presidente del Imau, Germán Barreno, en estas faenas han sido atendidos sectores como “San Jacinto”, “Raúl Leoni”, San Trino”, “Casco Central”, “Circunvalación 3”, “Las Marías”, “Cuatricentenario”, “La Chamarreta”, “Altos del Sol Amado”, entre otros. Recordó que las lluvias caídas afectaron el acceso al Relleno Sanitario lo que impidió el normal fucionamiento de recolección.


Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

E

l cansancio de una noche llena de trabajo y emociones no ha sido ninguna excusa para dejar de sonreír. Oneimart Raquel Valdez Delgado se coronó la noche del sábado como la nueva soberana de la Feria Internacional de “La Chinita” 2012 en el tradicional Festival de La Orquídea. Más relajada y sin la tensión de la competencia, la joven reina se refiere a su triunfo como una experiencia inolvidable, no sólo por haber obtenido la corona, sino porque noviembre ha sido un mes de bendiciones, pues el próximo 23 recibirá oficialmente su título de Abogada en la Universidad “Rafael Belloso Chacín”. Serena y con una seguridad que la caracteriza, Oneimart manifestó que su perseverancia la ha llevado a donde ha querido. “Soy muy luchadora, la primera vez que quise participar en un concurso de belleza no quedé, pero creo que todo es cuestión de perseverar, el tiempo de Dios es perfecto, tal vez ese no era mi momento”. Aseguró que quien quiera estar en su lugar lo conseguirá con el único amuleto que ella posee y que considera el más efectivo: La fe. “Yo creo que en los concursos no sólo debe participar la belleza exterior. Una mujer bella es de adentro hacia afuera, tiene que estar preparada y ser noble. Debe tener fe en que todo es posible, eso tiene que ser prioridad para quien decida participar”.

Oneimart Valdez es la nueva soberana de la Feria de la Chinita 2012

“Mi amuleto siempre ha sido la fe en lo que hago” Consecuente y muy centrada en lo que quiere, esta zuliana manifiesta que la Feria y todos los eventos que se hacen en honor a la Virgen son un regalo para todo el país, “Es una gran fiesta para Venezuela y nosotros como zulianos debemos estar orgullosos, siempre soñé ser la representante de la zulianidad, de ese sentir humano que nos identifica y mostrar con dignidad que somos gente especial”. Experiencias Su tranquilidad y control son su sello. Es quizás lo que le permitió alcanzar un objetivo de todos los que se ha planteado. Oneimart logró llegar al reinado gracias a un anuncio publicitario. “Esta oportunidad me ha brindado muchos triunfos, encontré muchos amigos y se me abrieron muchas ventanas, la Oneimart de antes del reinado no es la misma de ahora. He aprendido mucho en poco tiempo y no sólo yo, sino todas mis compañeras, tuvimos un equipo maravilloso que estuvo pendiente de cada detalle”. Dedicada a sus estudios, Oneimart se trasladaba diariamente desde Ciudad Ojeda hasta Maracaibo para asistir a sus clases de Derecho en la Universidad “Rafael Belloso Chacín”. A sus 20 años, ya ostenta un título universitario pero no descarta seguir escalando en concursos de belleza. “Hay que tener un equilibrio. Es importante tener una formación sólida, en lo personal quiero seguir estudiando, amo mi carrera

“El tiempo de Dios es perfecto para lo que uno se proponga”, dijo ayer Oneimart Valdez.

GANADORA Oneimart nació el 23 de mayo de 1992, el primer contacto con una corona fue en el jardín de infancia, de allí, sus intentos por seguir calando en los concursos de belleza se materializaron este año con la Feria de la Chinita, donde obtuvo dos bandas, Señorita Elegancia y Piel más linda, en la Gala de la Belleza. Esta chica de 1,77 metros aspira a llegar al Miss Venezuela y al Miss Universo. El próximo 23 de noviembre recibirá su título de Abogada en la Urbe.

y la intención es seguir preparándome, me encantaría ir al Miss Venezuela pero yo prefiero ver y esperar cómo se dan las cosas”. Por su parte, la señora Oneida Delgado, mamá de la reina, explicó que la experiencia junto a su hija fue también un aprendizaje para todos. “Ella ha sido un regalo para mí, no solamente nos ha dado una corona sino que sabemos que su vida tiene un significado importante. Le hemos enseñado que todo lo que haga está guiado por Dios, y ella lo ha sabido aplicar”. Expresó que su hija tiene todas las aptitudes para ser una digna representante de la mujer venezolana. “Ella tiene esa seguridad y la inteligencia para conseguir todo lo que desee”.

AFP

JOHAN ORTEGA

Es nativa de Ciudad Ojeda. Su objetivo es representar la esencia de la zulianidad en el Miss Venezuela.

El quinto film se estrenará el próximo 16 de noviembre

El fenómeno “Crepúsculo” llega a su fin y libera a los protagonistas AFP

Robert Pattinson y Kristen Stewart serán liberados en la culminación de la saga de vampiros.

Los vampiros, hombres lobos y mortales de “Crepúsculo”, la saga que hizo delirar a una generación de adolescentes, llega a su fin con el lanzamiento esta semana de su última obra, una forma de “liberación” para sus protagonistas, Kristen Stewart y Robert Pattinson. Fenómeno literario y cinematográfico en la tradición de “Harry Potter”, “Crepúsculo”, “Twilight” y sus cuatro primeras entregas significaron una fortuna para el estudio Summit Entertainment, que acumuló más de 2.400 millones de

dólares en todo el mundo desde el lanzamiento de la primera cinta en 2008. El quinto film, segundo capítulo de “Crepúsculo: Amanecer”, se estrenará el 16 de noviembre en Norteamérica y el próximo fin de semana en Latinoamérica y España. Pero al menos unos 2.000 fans, básicamente niñas y adolescentes, no aguantan la ansiedad y desde el pasado jueves instalaron sus carpas delante del cine en Los Ángeles donde tendrá lugar la premiere a nivel mundial del filme, el lunes por la noche, con la esperanza de ver a las estrellas en la alfombra roja.

“Estoy muy feliz de que la historia haya terminado, no tienes idea. El hecho de que esto es ahora algo que está fuera de nosotros, que ya no es un peso para nosotros, realmente me encanta”, dijo Kristen Stewart, la Bella del filme, en una conferencia de prensa en Beverly Hills. “Es triste, pero es lo normal. Las cosas tienen que cambiar”, dijo la actriz de 22 años, que ya abrió sus horizontes este año con “Blancanieves y el Cazador” y la recién estrenada “On the Road”, en base a la clásica novela de Jack Kerouac “En el camino”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Gabriel García Márquez

opinion@versionfinal.com.ve

La Talanquera

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Hay que ser infiel, pero nunca desleal”.

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

a posibilidad de triunfo de la alternativa democrática que representamos, depende mucho de que la fuerza de nuestras convicciones y de nuestra razón sea capaz de trasmitir esa necesidad a la mayoría de los venezolanos, sin dejar de estar conscientes de que entre los obstáculos principales que debemos vencer están el miedo, el chantaje, la compra de votos y la compra de conciencias. En el caso del Estado Zulia, ya los estudios de opinión serios anuncian claramente el triunfo del candidato de la zulianidad ante el candidato del Centralismo, en reconocimiento a su buena gestión y porque saben que Pablo Pérez es una garantía de defensa de los derechos del Zulia con toda firmeza, sin dejar de reconocer las facultades constitucionales del poder nacional. Ante esta realidad regional, que se repite en otros estados del país, los candidatos del centralismo apoyados por el gobierno nacional, ante la impunidad garantizada por la falta de controles institucionales y de impedimentos éticos, recurren a la renta petrolera de to-

dos los venezolanos, para salir a comprar conciencias de quienes desprovistos de valores están dispuestos por una buena recompensa a ejecutar diferentes maniobras en contra de la Unidad Democrática y de sus candidatos, y en esa cacería de instrumentos disfrazados de di-

“Entre los obstáculos principales que debemos vencer están el miedo, el chantaje, la compra de votos y la compra de conciencias”. rigentes, van contratando diferentes especies de personas que se prestan para tristes obras de teatro que representan la mediocridad y la sinvergüenzura.

Dentro de esas especies se consiguen algunas más refinadas que a unos días de las elecciones estadales, y ante las ofertas recibidas, se convierten en filósofos del oportunismo que les recomienda “profundas reflexiones” para llegar a conclusiones totalmente contrarias a las que defendían hace algunos días. Hay otros que aparecen con reflexiones extrañas a unos días de las elecciones, que conscientes de ello o no, se convierten en instrumentos de la campaña bien financiada por el oficialismo para que los confundidos o los que se hacen los confundidos justifiquen sus ataques contra los candidatos de la oposición. Y una tercera especie, menos experta en el disimulo, que ya los llaman “dirigentes rockolas” porque cantan de acuerdo a lo que le echen. Estamos viendo algunos y veremos otros que venderán su alma por dinero sin importarles el destino de su pueblo, pero no impedirán el triunfo de la alternativa democrática. Presidente de UNT

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro

El chantaje del 16-D

fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

FERNANDO LUIS EGAÑA

U

na de las vías más notorias que caracterizan el “funcionamiento” del régimen imperante es el chantaje. Es decir, la presión mediante amenaza que se ejerce para condicionar la voluntad. Y el chantaje no es nada nuevo en los gobiernos del señor Chávez. Recuérdense los improperios públicos y las presiones privadas en contra de la entonces Corte Suprema de Justicia, por allá a comienzos de 1999, para que le diera la buena pro al atropellado proceso constituyente… El chantaje, se sabe de sobra, forma parte del proceder natural del oficialismo en materia política, económica o social, y desde luego que en ámbito de lo electoral. Y en cada proceso o consulta comicial hay una forma de chantaje específica. Para la campaña del 7-0, el chantaje número uno fue que si no ganaba Chávez se acabarían las políticas sociales en Venezuela, y a todos los beneficiarios de las mismas les quitarían lo correspondiente. Por cierto que el chantaje número dos fue más frontal: si no votas por Chávez te los quitaremos de todos modos. Y claro, la elección de gobernadores del 16 de diciembre, no es la excepción en el vasto campo del chantajismo oficial. La nuez del chantaje en curso es la siguiente: si no triunfa el candidato rojo no habrá real para la gobernación… ¿Consecuencia?, en el estado o la región se agravarán los problemas al máximo, y lo que vendrá es un sálvese quien pueda. ¿Re-

medio? Muy sencillo, votar por el candidato de Chávez y ya está. Algunas encuestas ya están registrando el impacto del chantaje en el caso de estados con gobernadores de oposición que, hasta el presente, mantienen márgenes favorables en la intención de voto. La maquinaria del chantaje tratará de demoler esas diferencias y no se la debe subestimar. Entre otras razones, porque la amenaza no es un saludo a la bandera o un

“La nuez del chantaje en curso es la siguiente: si no triunfa el candidato rojo no habrá real para la gobernación…”. brindis al sol, sino una realidad probada y comprobada. La distribución presupuestaria entre gobernaciones rojas y tricolores, no sólo es desigual en proporción de recursos sino en la disponibilidad y ejecución por parte del Gobierno central. De hecho, en la manera tribal de entender el funcionamiento del Estado, eso es considerado como algo normal y hasta deseable: al aliado lo que pida, y a los demás palo por la

cabeza, o por el presupuesto. Da vergüenza patriótica el constatar cómo se ha retrocedido en materia de gestión institucional en el dominio estatal-territorial. Si hasta utilizan el derecho adquirido de los aguinaldos para darle fuerza al chantaje político. Y para aderezar el referido chantaje con un una buena dosis de intimidación, se montan las “inquisiciones” parlamentarias que formalmente dirige el diputado Pedro Carreño, en contra de ciertos y determinados gobernadores que es preciso desestabilizar antes del 16-D. El objetivo no es sólo intimidarlos a ellos, sino a los partidarios, colaboradores, simpatizantes y electores, a fin de que lleguen a la conclusión de que seguir con tal o cual gobernador no-oficialista podría salir muy caro, y que mejor sería que ganara el de Chávez, para que al menos fluyan o bajen los recursos… Un chantaje semejante sólo puede creíble en el contexto de una hegemonía despótica, donde ese tipo de condicionamiento fraudulento de la voluntad popular sea parte del paisaje político. Y precisamente es lo que ha venido ocurriendo en Venezuela a lo largo del siglo XXI, aunque cada vez con más descaro. El chantaje del 16-D es un capítulo más de esta mala historia del abajamiento “revolucionario”. Y porque ya constatamos que es uno de los más indignos y grotescos, es que tenemos que luchar para que no sea eficaz. Abogado


Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012 ANÁLISIS VERSIÓN FINAL 11

La personalidad de Arias confunde. Fue aliado de Chávez en el golpe del 4 de febrero. Después lo adversó y llegó a Gobernador del Zulia. Aprovechó la plataforma zuliana para retarlo por la Presidencia. Seguidamente emitió duros conceptos sobre el actual Jefe de Estado. Y ahora está de nuevo a su lado. Aquí veremos cómo han transcurrido esos saltos de talanquera.

Un análisis surgido a propósito del polémico libro escrito por el ahora líder del Psuv en el Zulia

Arias Cárdenas o la saga de las traiciones

Exequíades Chirinos

E

xiste una pregunta acerca de los traidores: ¿cómo logran salvarse cuando quedan al descubierto? Miguel Ángel Campos, a través de Casa León, proporciona la clave al precisar que “los hombres de circunstancia (…) se salvan todos los días a fuerza de halagos…”. Fue la fórmula perfecta que encontró Francisco Arias Cárdenas para congraciarse con el Hugo Chávez presidente, después de haber perdido “Pancho” todos sus dados al apostar por la candidatura de Irene Sáez contra Chávez Frías en 1998. Luego se apoyó en sus compañeros de armas, Joel Acosta Chirinos y Jesús Urdaneta Hernández para acercársele con una estrategia adulante y logró congraciarse exitosamente con su compañero de intentona golpista, convirtiéndose esta vez en militante del MBR-200, el partido del chavismo. El reencuentro, el idilio, duró sólo 2 años, hasta el 2000, momento cuando Arias Cárdenas vio que podía optar por más poder: la Presidencia de la República, una especie de botín que significaba volver a traicionar a su supuesto amigo y compañero de armas en un escenario diferente al militar: la escena política. También necesitaba usar el disfraz de tierna oveja para obtener el respaldo de una oposición que, para la fecha, carecía de un líder capaz de enfrentar a Chávez y creyó en la fabula de Arias. Con mayor brutalidad cometió la traición otra vez contra Chávez al llamarlo cobarde, embustero comparándolo con lo más bajo: un animal, una gallina, en un video (1) que aún está en las redes de Internet. Incluso, se ufanó de pasar hasta la saciedad ese video como cuña de campaña porque en ese momento estaba vestido de candidato presi-

Francisco Arias Cárdenas escribió un libro en el cual emitió duros conceptos contra Chávez. Hoy el periodista Exequíades Chirinos analiza su caso dentro de la política venezolana. Se espera que Arias explique a su militancia si está dispuesto a retirar lo dicho.

dencial, disfrazado de líder de la oposición. En su propósito de ganar el poder, “Pancho” Arias Cárdenas rompió la franela del MBR-200 para ponerse la vestimenta de diversos partidos a los cuales había convencido de que él era el hombre idóneo para ganarle a Chávez y más aún, que su distanciamiento era definitivo, irrevocable. “Mentira, mentira”, cantaba Héctor Lavoe. Esta vez su acción era por partida doble porque el acto de traición comprendía, además, el engaño a la oposición, jugándose todas las cartas en su intento de alcanzar el máximo cargo político en Venezuela. Perdió la elección presidencial y se sintió en el limbo político. Sin posibilidad alguna de retornar y disfrutar el poder de su ex amigo Hugo Chávez. Entonces Francisco Arias Cárdenas se montó en el Golpe de Abril del 2002. La prueba más fehaciente e irrefutable de su participación es que el 11 de abril estaba nada más y nada menos que en el Ministerio de la Defensa, el sitio central donde se desarrollaron los acontecimientos que condujeron a la salida abrupta de Chávez del poder. Montado en la cresta de esa ola, los sucesos del 11 de abril, Arias acusó a Chávez de “ser jefe de esa banda de delincuentes”, de ser el

responsable de la matanza, de “asesino” con “las manos manchadas de sangre" y tener una “mente enferma de poder”, intentando sacarle todo el provecho político al día del Golpe. Arias Cárdenas compartía desde el día 9 hasta el 11 de abril con los oficiales militares y evidentemente la suya no era una visita de cortesía, ni para llevarle café y galletas, como intentó disculparse después con Chávez, quien supuestamente le creyó la mentira. Ante el rotundo fracaso del Golpe de Abril, de nuevo comenzó a buscar otras vías para ganarle a Chávez y pensó que la clave idónea descansaba en el referéndum revocatorio presidencial, bajo la idea que el Presidente estaba muy golpeado políticamente por los sucesos de abril. Coqueteó con partidos y dirigentes de la oposición tratando de formar una gran organización apoyada en su liderazgo, al punto de que en un momento dado estuvo a punto de crear un movimiento político con Antonio Ledezma y El Cura Calderón. Pero mejor no. Desconfió de las demás organizaciones y constituyó un partido, Unión, dedicándose con ahínco al referendo revocatorio en el entendido de que Chávez mordería el polvo en el 2004, momento indicado para salir del “tronante en-

loquecido”, como lo llamó en el 2000 en la campaña presidencial. La gran ocasión, por vía electoral de despedir sin retorno a Chávez, hecho sobre el cual estaba totalmente seguro que le abriría a él, a “Pancho” Arias, el camino hacia Miraflores, en una especie de “quítate tú pa’ poneme yo”. Incluso, su audacia lo condujo a escribir un libro (oh, oh…ahora Arias es escritor): “Emergencia democrática. La Democracia es el único sistema para consolidar la unión” en el cual textualmente dice: “Terminamos por sentirnos ridículos con los besos de despedida de nuestro Presidente al jefe cubano”, “El chavismo significa la destrucción” y “Estoy absolutamente seguro de que Rincón no mintió a los venezolanos cuando afirmó su renuncia; claro que el 11A renunció muy asustado”, agregándole nuevos elementos probatorios a la tesis de que efectivamente estaba metido hasta los tuétanos en el Golpe de Estado de Abril. Además, también ratifica el carácter asesino de Chávez al escribir: “El Presidente dice que no es capaz de matar, pero facilita las cosas para que se den. El hecho de tener a los pistoleros de Puente Llaguno, armados para esperar a la gente que viene en la marcha, es mandar a matar”. “Mandar a matar por conservar el poder, una perso-

na como él, le parece que es función de justicia para los más altos”. Después del triunfo de Chávez en el referendo revocatorio presidencial del 2004, el camino de la redención y el perdón de su compañero del 4F fue una tarea titánica, larga y difícil aún para un hombre sin escrúpulos como Arias. Descolocado con la derrota en el revocatorio, lanzó en el 2004 su candidatura para la gobernación el estado Zulia, quedando lejos, en tercer lugar. Entonces volvió a hacerlo. Sagaz y sibilino, recurrió a la traición, esta vez a la oposición, sin importar la gente de su partido Unión, sus graves acusaciones contra Hugo Chávez y su libro del 2003 en el cual las ratificaba y profundizaba. Con la cabeza gacha, en el 2005 expresó su apoyo a Chávez bajo la sola justificación de que había cometido errores y éste lo perdonó un año después, en el 2006 bajándolo del pedestal de líder de la oposición y conspirador a funcionario medio de su gobierno. En su traición y retorno a los pies de Chávez, hizo el mismo recorrido de cuando dejó a Chávez a su compañero de armas en prisión para irse él, indultado y libre, al gobierno del presidente Rafael Caldera, al aceptar la dirección del Pami. Recuerdo que una vez en el aeropuerto La Chinita me tropecé con Arias y su gente (Julio Reyes, Margarita Anzola y otros). Alguien le comentó que yo escribía acerca de sus reuniones clandestinas con Chávez y el Pancho se mofó negándolo con esa sonrisa de cínico que sólo les queda bien a los cínicos. Al poco tiempo vino la confirmación de su designación como embajador ante la Organización de Naciones Unidas, cargo asignado para irle bajando poco a poco la tensión a la dirigencia y militancia del partido a fin de convertirlo posteriormente, en el 2010, en jefe político del Psuv en el Zulia y hoy día candidato a la gobernación. Francisco Arias Cárdenas escribió en su libro: “el tiempo va dándonos la razón en lo que decimos”. Total y absolutamente cierto. Conducta y palabras, palabras y conducta, demuestran la existencia de un hombre de las mil caras y exactamente dibujan el rostro del más puro traidor. Y en el Zulia lo conocen perfectamente todos, oficialistas y no oficialistas.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012

Dentro del tabaco se ocultan diversos padecimientos mortales, incluyendo ateroesclerosis

Una caja de cigarrillos te quita cuatro horas de vida Los hombres fumadores enfrentan 23 veces ecess más riesgo de sufrir cáncer pulmonar, m mienienn tras que las mujeres fumadoras tienen u un oriesgo 13 veces mayor que el resto de la p población. Sin embargo, el de pulmón no eess eell n único padecimiento oncológico que ponee en riesgo la vida de los fumadores. Equipo de Salud

C

ada cigarrillo quita 11 minutos de vida a quienes fuman, y una cajetilla acorta la existencia casi cuatro horas, según Guadalupe Ponciano, coordinadora de la Clínica contra el Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dentro del tabaco se ocultan diversos padecimientos mortales, incluyendo ateroesclerosis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y varios tipos de cáncer, según el portal de El Universal.com.mx. En el mundo mueren diariamente 14 mil personas como consecuencia de las múltiples enfermedades asociadas con el consumo del tabaco. En México fallecen aproximadamente 167 personas al día resultado del tabaquismo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de adicciones, hay más de 17 millones de fumadores. Ponciano comentó que no hay una sola bocanada de tabaco

buena. “Cada cigarro resta staa once dor y conminutos de vida al fumador o reducee sumir un paquete entero inutos la tres horas y cuarenta minutos vida de quienes fuman”, dijo. La especialista explicó liccó qu que ue ravés d e esto se debe, a que a través de mola piel, las mucosas y loss pulmo pulmoversas nes, el fumador absorbe dive diversas c uy cl uyen endo do sustancias tóxicas, incluyendo os y má ás nicotina, 70 carcinógenos más uímic icas as, de 4 mil sustancias químicas, n sa alu lud dy que poco a poco le restan salud uerte. e pueden llevarlo hasta la m muerte. a de d susDetalló que esta suma iona que tancias mortíferas ocasiona re e dos y quien fuma tenga entre babili lida da-cuatro veces más probabilidaermed dad des de sufrir una enfermedad ular ar coronaria o un evento vascul vascular cerebral. mb bre ress fu uDestacó que los hombres fuecess m ás madores enfrentan 23 veces más ulm lmoo riesgo de sufrir cáncerr pu pulmoes nar, mientras que las mujere mujeres ies esgo 133 fumadoras tienen un riesgo sto o de e la a veces mayor que el resto come enpoblación. Sin embargo,, co comenúnico tó, el de pulmón no es el ún icco que ico q e qu padecimiento oncológico e lo loss fu fupone en riesgo la vida de madores.

EL HÁBITO DE FUMAR 33% 29%

29%

Es causa de unas 25 enfermedades comprobadas, siendo sobre todo responsable de las siguientes patologías: p tooloogí pa

3%

Muertes por cáncer

Cardiopatías Enfermedades Enfermedades coronarias respiratorias digestivas

2%

2%

Diabetes

Infecciones en las vías respiratorias

Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El cubano Gil Cordovés se alzó con su octavo título de la Vuelta al Zulia marcando un hito en el ciclismo regional

¡Octavo lauro! E

l cubano Gil Cordovés cristalizó su sueño de conseguir el octavo título de la Vuelta al Zulia y aumentar su récord en esta competencia. Ayer se cumplió la sexta y última etapa, un circuito de 128, 2 km en la Avenida “Roberto Lückert” de “Los Haticos”, que fue ganada por Randall Figueroa del equipo Gobierno de Carabobo, con tiempo de dos horas, 48 minutos y 8 segundos. Casi tres horas duró el paseo del campeón, a una temperatura de más de 40 grados. A Las 9.03 minutos se dio la partida de la última fracción de la edición XXVIII del Giro del Coquivacoa. El isleño salió sin preocupación, con la tranquilidad que le daba tener 14 segundos de ventaja sobre Figueroa.

- 16 -

Gil Cordovés


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012

A sus 47 años se convirtió en el mayor ganador de títulos de la historia del giro que abre la Feria de La Chinita. Ayer se corrió la última etapa con un novedoso circuito en el Corredor Vial “Roberto Lückert” de Los Haticos, la cual ganó Randall Figueroa.

Gil Cordovés, del club Gobernación del Zulia, ganó por octava vez la Vuelta al Zulia

General de 8 soles PRENSA: VUELTA AL ZULIA

Equipo de Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l cubano Gil Cordovés cristalizó ayer su sueño de conseguir el octavo título de la Vuelta al Zulia y aumentar su récord en esta competencia. Ayer se cumplió la sexta y última etapa, un circuito de 128, 2 km en “Los Haticos, que fue ganada por Randall Figueroa” de Gobierno de Carabobo, con tiempo de dos horas, 48 minutos y 8 segundos. Casi tres horas duró el paseo del campeón, a una temperatura de más de 40 grados. A Las 9:03 minutos se dio la partida de la última fracción de la edición XXVIII del Giro del Coquivacoa. El isleño salió sin preocupación, con la tranquilidad que le daba tener 14 segundos de ventaja sobre Figueroa. Como en la sexta etapa, la lucha era por definir el tercer lugar y el resto de las clasificaciones. Xavier Quevedo hizo el segundo lugar de la etapa y con esto se quedó anclado en el tercer peldaño de la general. Gil entró de tercero pero este resultado no afectó que levantara la Copa de campeón y que se llevara a su casa la premiación de 20 mil bolívares al ganador absoluto. “Ya ocho títulos son demasiados (risas). Se supone que cada vez debo ganar con mayor dificultad y fue todo lo contrario, gané con comodidad. Estoy compitiendo con muchachos de 20 años o un poco más y ellos para ganarme se basan en artimañas. Venía por la etapa pero no se pudo”. El hombre récord de esta Vuelta tuvo dos triunfos de etapa: Los Puertos y Machiques. “A pesar de mis 47 años sigo demostrando que soy el mejor embalador de Venezuela”. Le agradeció a su esposa Maira de Cordobés por acompañarlo a diario en sus entrenamientos. “Los entrenamientos son sagrados. Todos los días de lunes a domingo”. Cordovés también ganó la regularidad, mientras que el campeón más joven fue Quevedo, el dueño de los esprint fue su compañero Frank Carreño, quien sostuvo un interesante duelo con Wilmen Bravo de Barinas. El subcampeón Figueroa está seguro que el año que viene vendrá más fuerte.

El podio de la XXVIII de la Vuelta al Zulia, el cubano, Gil Cordovés, Randall Figueroa de la Gobernación de Carabobo y Xavier Quevedo de la Gobernación del Zulia celebraron el uno, dos, tres final en la Avenida “Roberto Lückert” de “Los Haticos” en Maracaibo.

Randall Figueroa (derecha) de la Gobernación de Carabobo arribó primero en última etapa del Giro zuliano en “Los Haticos”, Xavier Quevedo (izquierda) quedó segundo.

El pelotón conformado con corredores de la Gobernación de Carabobo, Gobernación del Zulia y Alcaldía de Maracaibo, escoltaban al campeón Gil Cordovés.

Los campeones individuales, Gil Cordovés (Vuelta y regularidad), Xavier Quevedo (juvenil) y Frank Carreño (Sprinters) recibieron sus premios.

Randall Figueroa de la Gobernación de Carabobo comandó el pelotón en la sexta etpa del Giro zuliano en la Avenida “Roberto Lückert” de “Los Haticos”.


Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

FICHA TÉCNICA

Cordovés: “Venezuela es mi segunda casa” Considerado uno de los mejores sprinters en Venezuela, Gil Cordovés, un cubano de 47 años de edad, residenciado en el país desde hace 14 años se ha llevado todos los premios en la especialidad. Cuando corría con la selección de pista de su país conoció Venezuela, vino por segunda vez de turismo y se enamoró del país, realizó todos los trámites legales y se quedó. “Venezuela es mi segunda casa”. En el combinado de pista de su adorada isla, era uno de los corredores más destacados. “Corría kilómetro y velocidad, fui campeón centroamericano en México 1990 y Ponce 1994, luego fui cuarto lugar en los Juegos Panamericanos de la Habana, Cuba en 1991 y luego en Mar del Plata campeón panamericano en el kilómetro y medallista de bronce en la velocidad”. vel locid idad” d”.

Nombre: Gil Cordovés Pérez Fecha de Nacimiento: 14/03/1965 Lugar: Santiago de Cuba

Las pocas competencias en pista, le hicieron tomar la decisión de convertirse en rutero y se especializó en el remate, por eso es el hombre récord con etapas ganadas en la Vuelta a Venezuela con más de 60 y en títulos de Vuelta al Zulia, con ocho. No pudo cumplir su sueño, que era participar en unos Juegos Olímpicos. Había obtenido el cupo pero no lo llevaron porque tenían miedo a que desertara. Tiene bonitos recuerdos de sus tiempos en la selección cubana pero también tiene muchas satisfacciones en las carreteras nacionales, hasta soñó con tener un cupo para ir a Londres 2012. Tiene tres hijos, dos de ellos viven en España y uno en Vargas con él, pertenece a las categorías menores del Caracas Fútbol Club.

Nacionalidad: Cubanovenezolano Edad: 47 años Peso: 66 kilos Altura: 1,67 mts Tiempo en Venezuela: 14 años Deporte: Ciclismo Modalidad: Ruta Especialidad: Rematador Equipo: Gobernación del Zulia

ÚLTIMOS 10 CAMPEONES

RECORRIDO Y GANADOR VUELTA AL ZULIA 2012 Etapa 1. Maracaibo-Los Puertos de Altagracia – Gil Cordovés Etapa 2. Ciudad Ojeda-Bachaquero – Randal Figueroa Etapa 3. La Concepción-Villa del Rosario – Randal Figueroa Etapa 4. Circuito en Machiques – Gil Cordovés Etapa 5. Circuito en Santa Rita - Xavier Quevedo Etapa 6. Circuito en Los Haticos – Randal Figueroa

Año

Atleta

2002

Gil Cordovés

2003

Honorio Machado

2004

Gil Cordovés

2005

Gil Cordovés

2006

Gil Cordovés

2007

Gil Cordovés

2008

Adelso Valero

2009

Carlos Galvis

2010

Gil Cordovés

2011

Gil Cordovés

2012

Gil Cordovés

CLASIFICACIÓN REGULARIDAD

CLASIFICACIÓN DE JÓVENES

CLASIFICACIÓN POR EQUIPO

Gil Cordovés

Xavier Quevedo

Gob. de Carabobo

74 puntos

13:50:27

41:32:42

CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA

CLASIFICACIÓN GENERAL

CLASIFICACIÓN SPRINTS

Randall Figueroa

2:48:08

Gil Cordovés

13:50:00

Frank Carreño

22 ptos

Xavier Quevedo

mt

Randall Figueroa

a 8 seg.

Wilmen Bravo

21 ptos

Gil Cordovés

mt

Xavier Quevedo

a 27 seg.

Gil Cordovés

17 ptos

Frederick Segura

mt

Honorio Machado

a 34 seg.

Jesús Nieves

16 ptos

Julio Herrera

mt

Jesús Pérez

a 42 seg.

Randall Figueroa

11 ptos

Miguel Chacón

mt

Jesús Nieves

a 50 seg.

Jesús Pérez

10 ptos

Roberto Nava

mt

Julio Herrera

a 50 seg.

Xavier Quevedo

8 ptos

El ciclista cubano- venezolano, Gil Cordovés se alzó con su octava Vuelta al Zulia en “Los Haticos”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012

Los de Vilanova mantienen su paso firme en la Liga española

Messi se convirtió en el “Rey” de los goles AFP

Lionel Messi celebró el gol llevándose el dedo a la boca, haciendo un gesto simbólico para dedicarle la anotación a su hijo recién nacido Thiago.

El Barcelona corrigió otro susto después de ver como un 0-3 se convertía en 2-3. El argentino superó a Pelé en goles en año natural. El Barça iguala el mejor inicio liguero de su historia Redacción/AFP

B

arcelona, con un doblete del argentino Lionel Messi, continúa como líder imparable de la Liga española tras imponerse por 4-2 en Mallorca, en la 11ª jornada, en la que el Atlético, siguió su ritmo venciendo 2-0 en casa al Getafe. Para Messi fue un día especial, ya que suma ya 76 tantos en el año 2012, superando la marca de Pelé, que había logrado 75 en 1958, con el Santos y la Seleçao brasileña. En lo que se refiere a la situación de la cabeza de la Liga, los triunfos de Barça y Atlético suponían una presión para el Real Madrid, que terminó ganándole al Levante 2x1 con un gol del canterano Morata al minuto 84. El Barcelona se adelantó 3-0 en la primera parte, con goles de Xavi Hernández (28), Messi (44) y Cristian Tello (45). El Mallorca acortó distancias gracias al francés Michael Pereira (55) y Víctor Casadesús (58 de penal), pero Messi (70) apareció de nuevo para dar la tranquilidad azulgrana, con el 4-2.

FICHA TÉCNICA Mallorca: Aouate; Ximo (Marc Fernández, m.81), Geromel, Conceiçao, Bigas; Nsue, Martí (Fontás, m.73), Pina, Pereira; Víctor y Hemed (Alfaro, m.46). Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Piqué, Mascherano (Marc Bartra, m. 83), Jordi Alba (Montoya, m.86); Busquets, Xavi, Cesc Fábregas; Messi, Villa (Alexis, m.65) y Tello. Goles: 0-1, M.28: Xavi. 0-2, M.43: Messi. 0-3, M.45: Tello. 1-3, M.54: Pereira. 2-3, M.57: Víctor, de penalti. 2-4, M.69: Messi. El equipo catalán se recupera así del revés sufrido en la Liga de Campeones, donde cayó 2-1 en Glasgow ante el Celtic, aunque en la ‘Champions’ también es líder de su grupo y su clasificación a octavos no parece amenazada. El Mallorca queda decimoquinto y sigue encadenando derrotas, lo que le ha hecho caer a la zona baja de la tabla tras un buen inicio de temporada.

El uruguayo Luis Suárez anotó el gol de la igualdad

Chelsea y Liverpool empataron AFP El Liverpool empató en el estadio del Chelsea (1-1) con un tanto del delantero uruguayo Luis Suárez y éste se quedó en la 11ª jornada a tres puntos del Manchester United, que el sábado venció al Aston Villa (3-2) con dos goles del mexicano Chicharito Hernández. El Chelsea se adelantó mediante John Terry, que aprovechó un centro del español Juan Mata (minuto 20). Posteriormente el capitán

del campeón de Europa se tuvo que retirar lesionado con un problema en la rodilla. En la segunda parte el Liverpool logró igualar el encuentro con un tanto de Suárez (73). Con este resultado, el Chelsea se queda en el tercer puesto a tres puntos del United y a uno del Manchester City. El equipo dirigido por el italiano Roberto Di Matteo suma su tercer partido consecutivo de la temporada sin ganar y su rendimiento ha bajado muchos enteros con respecto al inicio de la temporada.


Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Richard Rojas se convirtió en el Más Valioso al llevarse el lauro. Yorwin Pineda del Zulia fue el campeón bate.

El conjunto “Medias Verdes” venció 5x1 a “Unesur” de Colón en la final del Formación

Carabobo campeón Nacional JOHÁN ORTEGA

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l Conjunto “Medias Verdes” de Carabobo se alzó con el título del Campeonato Nacional del Clubes Campeones del Béisbol Menor en Venezuela al vencer 5x1 en la final del torneo a Zulia B constituido por el club “Unesur” de Colón en el “Papá Juan”. El Más Valioso del torneo fue Richard Rojas de Carabobo quien guió desde la lomita a su conjunto en la final. El chamo del centro del país lanzó cinco completos, en la que permitió tres imparables, una rayita, dos boletos y recetó a seis bateadores. En las distinciones individuales, Richard Rojas alcanzó mejor lanzador del torneo y campeón en efectividad. El Campeón Bate fue Yorwin Pineda de Colón con .636 de promedio. El Campeón anotador quedó en manos de Michael Blanco de Carabobo, mientras el Campeón Impulsador fue Jonás Uzcátegui de Carabobo. El Campeón jonronero fue para Ewin Dávila de Mérida. El mejor estafador con cuatro almohadillas fue, José Reyes de Falcón, mientras el Campeón Slugger fue para Ewin Dávila de Mérida. El mejor infielder fue Michael Blanco de Carabobo, mejor receptor lo logró Carlos Galeano de Falcón, Mejor inicialista fue Jonás Uzcátegui y oufielder se lo llevó Eduardo Fernández de Mérida.

Carabobo celebró el último out en la victoria 5x1 ante “Unesur” en la final del Nacional Formación. El mánager José Blanco se abrazó con sus jugadores.

El conjunto de Carabobo estuvo conformado por: Michael Blanco, Luis Tortolero, Richard Rojas, Mauro Frassato, Juan García, Jhon Carrasquero, Jonás Uzcátegui, Diego Rodríguez, César Ontivero, Rubén Victora, José Hernández, Jesús Oviedo, Brian Santa Mónica, Luis Sánchez y los técnicos José Blanco y Manuel León.

Jonás Uzcátegui fue el campeón Impulsador del torneo Nacional de Béisbol Menor.

Richerd Rojas fue el Más Valioso del Campeonato y el mejor lanzador del evento.

Roberto Carlos Bolívar marcó la igualdad por los regionales al minuto 79

Zulia FC empató 1-1 con Trujillanos en Valera Redacción/Deportes Zulia FC logró su primer punto como visitante en el torneo Apertura al empatar 1-1 con Trujillanos en partido correspondiente a la jornada 13 y celebrado en el estadio José Alberto Pérez, de Valera. Un gol de Roberto Carlos Bolívar, al minuto 79, le dio al petrolero la oportunidad de igualar el compromiso, en el cual los locales se habían adelantado a los 56 por intermedio de John Córdova. En el inicio del choque el elenco amarillo y marrón tomó la iniciativa,

principalmente comandado por el argentino Leonardo Zarosa, quien tuvo la más clara al minuto 10 y contó con otra al 35. Para la segunda parte, Trujillanos hizo variantes de corte ofensivo que le brindaron resultados positivos. Zarosa sacó un centro desde la derecha, que encontró solo en el área a Córdoba, quien de cabeza puso el 1-0 al 56. Tras un tiro libre en contra, Thony La Cruz, quien vio la llegada de Bolívar y lo dejó frente al portero Pérez, que nada pudo hacer ante la definición del colombiano.

FICHA TÉCNICA Trujillanos: Héctor Pérez; Víctor Valera, Edwin Ávila, Edixon Cuevas, Víctor Sifontes (Omar Perdomo ‘81); Gerardo Mendoza (José Manríquez ‘46), Arquimedes Figuera, Francisco Carabalí (Engelberth Briceño ‘69), Leonardo Zarosa; John Córdoba, César Alzate. Zulia FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Jhonny Perozo, Pedro Cordero, Henry Palomino; Eder Hernández, Thony La Cruz, Gustavo Rojas, Roberto Bolívar (Johan Thomas ‘82); René Alarcón (Wilton Almeida ‘75), Luis Cassiani (Jamerson Rentería ‘60).

Roberto Carlos Bolívar marcó el empate 1-1 del Zulia ante Trujillanos.

Goles: Trujillanos: Córdova 56’ y Zulia FC, Bolívar al 79’.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012

Los zulianos acabaron con una seguidilla de cuatro derrotas en fila. Para mañana se espera el debut de Parra, Quintero y Mastroianni.

Los rapaces vencieron a domicilio a los Bravos de Margarita

Águilas terminó con la mala racha ÁGUILAS 10 – BRAVOS 3

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

NAVEGANTES

25

15

10

0

Gustavo Romero

ÁGUILAS

24

14

10

0.5

(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

CARIBES

25

13

12

2.0

LEONES

27

14

13

2.0

TIBURONES

27

14

13

2.0

BRAVOS

23

11

12

3.0

CARDENALES

25

11

14

4.0

TIGRES

26

9

17

6.5

L

as Águilas del Zulia cortaron la racha negativa en la que estaban y vencieron a los Bravos de Margarita con pizarra de 10x3, en las instalaciones del estadio “Nueva Esparta”. En una jornada con mucho movimiento, estaba anunciada una doble cartelera pero la lluvia se hizo presente y ambos equipos decidieron realizar solo uno de los cotejos cuando cesara el mal clima Para los emplumados se montó en el morrito Dwayne Pollok, quien trabajó por espacio de cinco entradas, con ocho hits permitidos, regaló un boleto, aceptó dos rayitas limpias y ponchó a cuatro. El norteamericano logró adjudicarse la victoria gracias al apoyo de su ofensiva, ya que a pesar de comenzar perdiendo, los zulianos reaccionaron y vinieron de atrás para vencer a los isleños. Para los de naranja, destacó José Flores, quien ligó de 5-3 con una im-

OTROS RESULTADOS Tigres 3 - 1 Caribes El lanzador norteamericano Dwayne Pollok fue la figura de los zulianos.

pulsada. También sobresalió Félix Pérez, quien bateó de 3-2 con dos carreras impulsadas. Finalmente, Ender Inciarte se fue de 2-1 con anotada y remolcada. Con la victoria los zulianos cerraron una semana de cuatro juegos con récord negativo de tres derrotas y una victoria. Águilas ahora tendrá una semana de seis encuentros, todos de local en honor a la semana de la Virgen de “La Chinita”.

Tiburones sigue ganando Un sencillo de Alex Cabrera en un polémico turno que desencadenó la expulsión del mánager Grifol y el lanzador Luis Avilán, ayudó a los Tiburones de La Guaira a batir 3 carreras por 2 al Cardenales de Lara, novena que se anota su sexta derrota en fila de la campaña. C.J. Retherford abrió el octavo con boleto seguido de un error del inicialista cardenal Tomás Pérez en batazo de Darrin Ruf, aterrizando en la antesala.

Navegantes 4 - 5 Leones Posteriormente Cabrera tomó el turno del partido en el que según el equipo local había sido ponchado, pero el árbitro de home lo dejó con vida y conectó el sencillo que trajo la carrera del gane. Fueron expulsados por reclamar conteos Pedro Grifol, el coach de pitcheo Oswald Peraza y el grandeliga Avilán. El relevista Anthony Ortega (1-0) ganó el partido, Avilán (2-1) fue el derrotado y el salvamento fue para Enrique González, su tercero del año.

ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES F. Galvis SS J. Flores 3B J. Pirela 2B E. Mejía 1B J. Henry RF E. Gattis BD F. Pérez CF S. León C E. Inciarte CF F. Parejo BE Totales LANZADORES D. Pollok V. Nuno M. Tabata R. Reid Totales BRAVOS DE MARGARITA BATEADORES D. Sappelt CF J. Herrera 2B W. Flores 3B S. Burroughs 1B M. Ramírez BD F. Díaz LF R. Reyes RF H. Blanco C E. Durán SS Totales LANZADORES C. Monasterios J. Granado S. García B. Hardy K. Linares R. Cortez M. Prado J. Ramos Totales

IP H 5.0 8 2.1 1 0.2 1 1.0 0 9.0 10

VB CA H CI 5 0 2 0 5 1 3 1 5 1 2 0 4 1 0 0 3 2 0 0 3 3 1 1 3 0 2 2 4 1 2 3 2 1 1 1 2 0 1 2 36 10 14 10 CP CL BB K 2 2 1 4 1 1 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 3 3 1 10

IP H 3.2 6 2.1 4 1.0 0 0.1 0 0.2 1 0.1 1 0.0 0 0.2 2 9.0 14

VB CA H CI 5 1 2 0 4 0 0 1 3 0 0 0 4 2 3 0 4 0 1 1 4 0 2 2 4 0 0 0 4 0 0 0 4 1 2 0 36 4 10 4 CP CL BB K 3 3 3 0 1 1 0 3 0 0 0 0 1 1 3 1 0 0 0 1 3 2 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 10 9 8 5

PARA MAÑANA Los jugadores grandeligas Gerardo Parra, Humberto Quintero y Darin Mastroianni serán inscritos hoy en el róster de 34 de las Águilas y debutarán mañana.


Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012

KENIA

La plana mayor de la banda “Los Rastrojos” estaba reunida cuando fue sorprendida

Mueren 30 policías en una emboscada AFP / EFE Treinta policías murieron el sábado en una emboscada en el norte de Kenia, cuando perseguían a unos ladrones de ganado, tres de los cuales también murieron, indicó ayer a la AFP una fuente policial. “Se encontraron nuevos cuerpos y el total pasó a 30”, o sea 27 policías y tres atacantes, señaló esta fuente, que pidió permanecer en el anonimato. “Los policías formaban parte de un equipo que había salido a buscar ganado robado cuando cayeron en una emboscada”, había indicado el sábado un responsable de la policía, que también pidió el anonimato, antes de indicar que siete policías murieron. La emboscada ocurrió en el territorio de la localidad de Baragoi, en la región árida del norte de Kenia, poblada en su mayoría de criadores de ganado nómadas. Los robos de ganado y los ajustes de cuentas entre comunidades nómadas rivales dejan cada año decenas de muertos en esta región, pero es muy poco frecuente que policías caigan víctimas en estos episodios de violencia. Este ataque, según The Standard, es la acción más violenta que ha sufrido la Policía de Kenia desde la independencia del país en 1963, que ha dejado además otros 9 heridos y dos más desaparecidos.

Capos capturados en Colombia presidían una “cumbre mafiosa” José Leonardo Hortúa, alias “Mascota” había sido ascendido por su sangre fría a la hora de cometer hechos violentos. EFE

“M

ascota”, el supuesto nuevo jefe de la banda de narcotraficantes y paramilitares de Los Rastrojos, fue capturado cuando presidía una “cumbre mafiosa” de 23 miembros de su organización en una finca del oeste de Colombia, aseguró ayer el director de la Policía Nacional, el general José Roberto León. El oficial destacó que “Mascota”, alias de José Leonardo Hortúa Blandón, se encontraba en el lugar junto a la “plana mayor” de “Los Rastrojos”, entre ellos, el presunto segundo al mando del grupo y jefes de oficinas de sicarios, además de sus responsables. La captura masiva, de la que el presidente Juan Manuel Santos dio cuenta de manera previa la víspera, fue realizada el pasado viernes en la finca Natalí, situada cerca del caso urbano de La Virginia, localidad en el departamento de Risaralda (oeste). “Allí se encontraban discutien-

José Leonardo Hortúa trabajó siempre al lado de Diego “El Rastrojo”, convirtiéndose en su sucesor por tener amplia experiencia en el manejo del narcotráfico, la cual aprendió con los carteles mexicanos.

do sobre cuál sería el accionar de esta banda en el suroccidente colombiano”, dijo León en una conferencia con la prensa en Bogotá. Además de “Mascota” o “El Enano”, en el lugar estaban “Picante”, alias de Nelson Mauricio Taborda, considerado el segundo al mando de la banda, y el responsable del grupo en el departamento del Cauca (suroeste), Edison Mariano Solarte (Chisga), lo mismo que cabecillas en al menos siete regiones del país. El jefe policial indicó que Hortúa había sucedido en la jefatura de “Los Rastrojos” a “Diego Ras-

Situaciones dramáticas se viven en ese país

En España venden sus órganos y hacen despidos por internet AFP / Redacción Mundo Una mujer española de 44 años aseguró haber puesto a la venta todos sus órganos no vitales para poder pagar una vivienda y mantener a su hija, en una entrevista divulgada ayer. “Comencé vendiendo un riñón, ahora ya no vendo solo un riñón, vendo también las córneas, vendo también uno de los pulmones, vendo también un pedazo del hígado, vendo cualquier órgano de mi cuerpo que alguien pueda comprar y lo vendo por pura desesperación”, afirma la mujer, cuya identidad no se divulgó, en una entrevista de vídeo difun-

dida en la página web del diario El Mundo. “Necesito una vivienda (...) donde poder crear un hogar, en un lugar digno”, agrega la mujer, que afirma no tener trabajo y sufrir una discapacidad del 66 por ciento, fruto de los maltratos de un hombre con el que vivió durante 18 años y que ahora amenaza con expulsarlas de la casa donde viven. En España continúan ejecutando hipotecas y la crisis ha llegado a tal punto, que 129 trabajadores del Diario “El País” fueron notificados por E.mail sobre sus despidos. El medio de comunicación social prevé la supresión de 149 puestos de

En el Diario “El País” de España protestan los trabajadores por la reducción.

trabajo, de un total de 466: 128 despidos y 21 prejubilaciones para mayores de 59 años, incluyendo un 15% de reducción del salario fijo.

trojo”, alias de Diego Pérez Henao, capturado el pasado junio en una operación binacional en el estado venezolano Barinas y deportado luego a su país, donde espera que se autorice su extradición a Estados Unidos. Hortúa “trabajo siempre al lado de ‘Diego Rastrojo’, fue ascendiendo en la estructura criminal producto de su sangre fría y de su experiencia en el manejo del narcotráfico”, agregó León, y señaló que tras la captura de Pérez tomó el mando y el control de rutas y ventas de estupefacientes de la red de “Los Rastrojos”.

PRONTUARIO El capo José Hortúa afronta procesos por secuestro, tráfico de armas, desaparición forzada, narcotráfico y utilización ilegal de uniformes e insignias de las fuerzas de seguridad. Es un delincuente de altísima peligrosidad al que se le atribuyen numerosos homicidios, muchos de ellos bajo el empleo de métodos extremadamente violentos como el desmembramiento de cadáveres, lo que aprendió en entrenamientos con carteles mexicanos.

FENÓMENO NATURAL

Doce muertos y más de treinta heridos dejó sismo en Birmania EFE Un réplica de 5,8 grados en la escala abierta de Richter ha sacudido la región norte de Birmania, cerca de 12 horas después de que ayer se registrara un sismo de magnitud 6,6 que ha causado al menos 12 muertos y 34 heridos. Este nuevo movimiento telúrico, según el servicio Geológico de Estados Unidos, ha tenido su hipocentro a 9 kilómetros de profundidad y a 86 kilómetros de Mandalay, la segunda mayor ciudad del país y en cuya comarca residen cerca de 1,3 millones de personas. A raíz del primer sismo, cuatro personas murieron en el distrito de

Kyauk Myaung, situado a las afueras de la localidad de Shwebo, ubicada a 113 kilómetros al noroeste de la ciudad de Mandalay entre los ríos Mu e Irrawaddy. La Policía local indicó a la emisora de radio Eleven News, que al menos cuatro víctimas mortales eran operarios que trabajaban en la reconstrucción del puente de Yatanar Teinga, cuya estructura se derrumbó a causa de la sacudida. Otros dos muertos fueron hallados en Kyauk Myaung bajo los cascotes de un monasterio budista que quedó parcialmente destruido, y otros seis en la aldea minera de Sint-ku, situada en las montañas de la región de Sagaing.


Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La víctima salió de un pulilavado minutos antes de que lo interceptaran

Liquidaron a un hombre dentro de su vehículo en la Pomona HALLARON LA CAMIONETA

Sujetos a bordo de una camioneta Pick Up Chevrolet le propinaron cuatro tiros. El cuerpo quedó tendido en el puesto del piloto.

La Pick Up marca Chevrolet donde se trasladaban los victimarios, fue encontrada cerca de las residencias “El Pinar”. Los sujetos la abandonaron ahí luego de efectuar el asesinado de Miguel Ángel González. No se reportó ningún robo a la víctima.

Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

M

iguel Ángel González quedó sentado en el puesto del piloto. Su cabeza, donde recibió uno de los cuatro disparos, reposaba sobre el asiento del copiloto. Según los testigos del asesinato, el hombre había salido de un pulilavado antes del crimen. El Toyota Camry GL color vinotinto en el que se desplazaba falló frente al establecimiento. Al parecer, la víctima lo estaba reparando cuando unos sujetos, a bordo de una camioneta Pick Up Chevrolet, le dispararon cuando estaba dentro del carro. La pierna izquierda le quedó afuera, como si estuviese encen-

Los testigos informaron que González estaba lavando su vehículo justamente enfrente del lugar donde lo mataron.

diendo el vehículo para probarlo. No tuvo tiempo para escapar. Sus victimarios le propinaron cuatro disparos, uno en la parte posterior de la cabeza y el resto entre la espalda y el costado izquierdo. Alrededor del vehículo quedaron cinco casquillos de balas y

unas llaves. Se rumoraba entre los curiosos, que la camioneta en que viajaban los asesinos era robada. Al parecer, la dejaron abandonada en las residencias “El Pinar”, a pocos metros del lugar del hecho. González, de 27 años, tenía una semana con el vehículo, según co-

El miércoles será entregado a la policía colombiana

Deportarán a “El loco” Barrera ARCHIVO

Equipo de Sucesos El narcotraficante colombiano Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco” Barrera, será deportado a Colombia el próximo miércoles 14 de noviembre por las autoridades venezolanas, que lo capturaron el 18 de septiembre, en el estado Táchira. La información fue anunciada ayer por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Nestor Reverol Torres. El número 91 ha sido Daniel Barrera Barrera, cuya captura se dice que implica el golpe más importante propinado por Venezuela contra el narcotráfico internacional. Estaba solicitado por Estados Unidos y Colombia con alerta de difusión roja por la Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol, bajo la comisión de los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, lavado de activos, múltiples asesinatos y desapariciones. Al parecer, Barrera se habría realizado múltiples cirugías faciales para tratar de burlar a los organismos de inteligencia y de seguridad. También habría alterado sus huellas digitales, lo que hizo más difícil su captura. Al momento, portaba un pasaporte colom-

Barrera fue detenido el 18 de septiembre por autoridades venezolanas en Táchira.

biano falso, que lo identificaba como José Tomás Lucumi. Luego de ser aprehendido por las autoridades venezolanas confesó ser Daniel Barrera Barrera, a quien el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se refirió como “el último gran capo”.

nocidos que se acercaron al lugar. El hecho, ocurrido alrededor de las 3:30 de la tarde y se perpetró en la calle 110 A con calle 115,en el barrio “El Pajar”, frente al pulilavado de donde salió la víctima y de un módulo médico de la misión Barrio Adentro. El Toyota Camry quedó encendido durante aproximadamente dos horas, hasta que llegó al lugar el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para levantar el cuerpo. Miguel Ángel González residía en el sector “La Sonrisa”, cerca del puente Santa Clara. Los familiares estaban herméticos.

CARACAS

Señalan a autoridades de robarle dinero a un cadáver Equipo de Sucesos Familiares de Leonardo Fabio Anaya, de 34 años, denunciaron que las autoridades que hicieron el levantamiento del cadáver, al mediodía del viernes en el “Mercado de Guaicaipuro”, hurtaron las pertenencias de la víctima. Testigos indicaron que efectivos de la Guardia Nacional llegaron primero a la escena del crimen. Más tarde arribaron al sitio miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc. Anaya trabajaba como mensajero para el Ymca de San Bernardino. Manejaba una fuerte cantidad de dinero cuando fue atacado a tiros por unos presuntos sicarios, que le dispararon y huyeron del lugar sin detenerse a tomar sus pertenencias. “No aparecen los papeles de la moto. Tampoco están los cascos que tenía sobre el vehículo, ni la plata que cargaba encima mi esposo”, lamentó Neyda Estrada, pareja de Anaya. Estrada indicó que el crimen se trató de una venganza.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012

CARACAS

Delincuentes mataron a taxista marabino Redacción/Sucesos La violencia desatada acabó con la vida de Jorge Luis Ferrer (33), quien fue golpeado, asesinado y aplastado con un vehículo en UD2 de Caricuao. Familiares contaron que el infortunado fue atacado por cuatro sujetos, quienes no conformes con propinarle múltiples impactos de bala, le pasaron el carro por encima. La víctima laboraba como taxista en la línea “Taxi Móvil”, de Chacaíto. Sus compañeros sostuvieron que aproximadamente a las 3:30 de la madrugada del sábado tomó un servicio de cuatro hombres, quienes supuestamente iban hasta la redoma de “La India”, en el municipio Libertador. Horas después, supieron que lo habían matado. Le robaron sus pertenencias y su carro Malibú apareció metros más adelante. “Lo mataron como si fuera un delincuente y no se metía con nadie. Intentaron quemar el carro. Era un compañero que no se metía con nadie, casi ni hablaba. No merecía morir así”, apuntó Isaac Juliado, un colega. El conductor tenía seis meses en la línea. Anteriormente trabajó como cocinero en un restaurante. Dejó a dos hijos huérfanos. Era oriundo de Maracaibo y llevaba 15 años viviendo en la capital con su familia.

Conflicto por el alto volumen de unas cornetas terminó con la muerte de un ex Polisur

Asesinato en “La Guadalupana” VIANNY VÍLCHEZ

Erwin Castillo había renunciado a la policía sureña. Estudiaba en la Unes. El homicida está evadido. El crimen fue ayer a las 6:30 de la mañana. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

a tensa discusión por el volumen de dos equipos de sonido de camionetas, ocasionó la muerte de un joven que hasta hace poco pertenecía a Polisur, así como heridas de bala contra tres personas, en el complejo “La Guadalupana”. La víctima de la pelea fue identificada como Erwin José Castillo Bracho, de 20 años, quien tenía su residencia en “Cañada Honda” y, según el Cicpc, cursaba estudios en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, Unes. Los heridos se llaman Hervis Castillo Govea (41), padre del hoy occiso; Arquímedes Castillo Bracho (29), primo, y la esposa del presunto homicida, quien no fue identificada por la policía. El crimen se produjo ayer a las 6:30 de la mañana. Alto volumen y tiros Según fuentes policiales, en la

En la escena del crimen está la camioneta del presunto homicida (der.), detrás de la patrulla. Erwin Castillo (izq.), muerto.

granja “Mi Querencia”, situada en el complejo “La Guadalupana”, se realizaba una fiesta organizada por la prima del fallecido exfuncionario, que había sido invitado con su familia. Cerca de las 6:30 de la mañana de ayer, apagaron el equipo de sonido en la granja. En ese momento, un hombre llamado Ménder González, apodado “El Caliche”, también invitado, encendió a todo volumen el equipo de sonido de su camioneta Cheyenne blanca. La policía dijo que en vista de la actitud de González, la víctima de-

cidió prender el aparato de sonido de la camioneta de su padre. Se originó, como consecuencia del alto volumen de los dos equipos de sonido, una discusión entre el estudiante y el sujeto. Presuntamente, González, con ira y en medio de la ingestión alcohólica, exigió a su esposa que le alcanzara su arma de fuego. La mujer accedió a la petición de “El Caliche”, que habría accionado su pistola contra el joven, dejándolo malherido. Luego, tiroteó al padre y al primo, para huir. A Erwin Castillo lo traslada-

ron a la Clínica “La Sagrada Familia”, donde falleció. Según voceros policiales, se presume que hubo un intercambio de disparos, porque la camioneta presentó el vidrio posterior quebrado por impactos de bala. La víctima sufrió siete heridas, entre el intercostal derecho, brazo y antebrazo derecho, brazo izquierdo y región lumbar. El padre del occiso, trasladado a “La Sagrada Familia”, está delicado, con una herida en el tórax. Trascendió que la esposa de “El Caliche” está detenida en Polisur.

Lo hallaron colgando de un mecate en el barrio “El Samide”

Después de beber apareció ahorcado Oscar Andrade Espinoza A un hombre que laboraba en obras civiles para una contratista de Pdvsa lo hallaron colgando de un mecate, a las 4:30 de la madrugada de ayer, en el sector “José Páez”, avenida 131B, de “El Samide”, en la parroquia Antonio Borjas Romero. El occiso fue identificado por familiares como Eloy Enrique Palmar, quien tenía su residencia en el lugar donde fue localizado sin vida. De acuerdo con la información ofrecida por el hermano de la víctima, Arnaldo Enrique Palmar, al hombre lo halló ahorcado la mujer con la que convivía. “La verdad, no entendemos lo que pasó, por cuanto él no estaba triste. Estamos sorprendidos por esto. Desconocemos las causas por las que ocurrió esta situación”, dijo.

El hermano de Eloy Palmar refirió que en la tarde del sábado el hoy fallecido estaba tomando licor. Añadió que a las 5:00 de la tarde de ese día conversó vía telefónica con él, sin revelar detalles de lo hablado. Arnaldo Palmar detalló que hace más de un año el hoy occiso se había separado de su esposa, con la que tenía cinco hijos. Después concretó una nueva relación de pareja con la dama con la cual vivía en “El Samide”. Reiteró ignorar las razones por las cuales su hermano optó por colgarse de un mecate. En el sitio, el patio de la residencia de Eloy Palmar, un ciudadano dijo haber compartido tragos con el fenecido obrero. Aseguró el hombre, quien no se identificó, que hasta la madrugada de ayer estaban tomando y se marchó.

VIANNY VÍLCHEZ

Una familiar del fallecido obrero lloraba su muerte. Era el segundo de siete hermanos.

Al regresar, el compañero de tragos de Palmar lo halló colgado de una viga del techo del solar de la casa.


Maracaibo, lunes, 12 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Hendry Rodríguez Palmar, asesinado el sábado en La Limpia, cerca de Galerías

LA FLORESTA

El dolor invadió a la familia del futuro médico asesinado VIANNY VÍLCHEZ

El velatorio fue en su residencia situada en la vía a “Los Bucares”. El joven soñaba con ser pediatra. Sus nueve compañeros de curso en la UBV están compungidos. Claman justicia para los robamotos asesinos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

a mañana de ayer fue sumamente dolorosa para los familiares, amigos y compañeros de clase de Hendry Alberto Rodríguez Palmar (28), quien no pudo cumplir sus sueños de graduarse de médico en la Universidad Bolivariana de Venezuela, porque dos ladrones lo asesinaron la noche del viernes, cerca del Centro Comercial “Galerías Mall”. La última morada de Rodríguez Palmar fue el cementerio “San Sebastián”, situado vía a La Concepción, donde a las 11:00 de la mañana de ayer fue sepultado, arrancando el llanto de quienes quisieron y admiraron al joven estudiante de Medicina. “Se trataba de un estudiante decidido, lo que se proponía lo lograba”, expresó uno de sus compañeros de aula, Gabriel Cárdenas, en medio del dolor. El compañero de clases refirió

que Rodríguez pertenecía a la segunda promoción de Medicina Integral de la Universidad Bolivariana de Venezuela, donde había finalizado el séptimo año y esperaba por el acto de grado. Ayer en la mañana, se realizaba el acto velatorio en la residencia del hoy occiso, en la calle 95V, corredor vial “Los Bucares”, frente a Izal Concreto, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “Hendry Alberto soñaba con ser pediatra, de hecho era la especialidad que iba a cursar después de graduarse. Le gustaba servir al prójimo, sobre todo, a los niños”, manifestaron otros compañeros de clase, notablemente consternados por lo sucedido. “Hendry no acostumbraba a beber. Tampoco era un ser de peleas, sino de conciliación. Era un joven muy agradable, optimista”, dijo Cárdenas, sin contener la tristeza. Muy abatidas se encontraban la madre y la esposa de la víctima. Cindy Rossi de Rodríguez, con quien Hendry tuvo un hijo, no pa-

El dolor se apoderó de familiares y amigos de Hendry Rodríguez, quien era velado en su residencia. Los parientes esperan que se haga justicia y que los cuerpos policiales resuelvan el caso.

raba de llorar y de lamentarse por el trágico hecho. A la mamá de Rodríguez Palmar debieron sedarla, porque no se resignaba ante la pérdida del hijo. La partida Cindy de Rodríguez, con quien Hendry se había casado hace más de cuatro años, también estudiaba Medicina en la UBV. Ella cursaba

quinto año, resaltaron otros compañeros de clase. Rodríguez Palmar compartía el aula con otros nueve alumnos. La mañana de ayer prefieren olvidarla, ante la dolorosa partida de Rodríguez. Mientras, familiares afirmaron que la policía no ha dicho nada sobre el crimen, ocurrido cuando dos sujetos pretendían robarle la moto a la víctima.

Sometió a los pasajeros de una unidad de la ruta Palo Negro en “Bomba Caribe”

Cpez capturó a un asaltante de buses PRENSA OIPEEZ

Equipo de Sucesos Tras una persecución policial fue capturado en flagrancia un individuo de 26 años de edad, conocido como “El Luis”, quien huía en un bus de la ruta de transporte público Palo Negro, que cubre la ruta de la avenida La Guajira, robado minutos antes. Explicó el comisionado Douglas Torrealba, del Cuerpo de Policía de del estado Zulia, Cpez, que el detenido, utilizando su arma de fuego calibre 9mm, ordenó a los pasajeros del autobús bajarse de la unidad junto con el chófer, cerca de la Bomba Caribe al norte de Maracaibo. Seguidamente los casi treinta pasajeros, al ver la unidad policial que patrullaba la zona, informaron a los oficiales del Cpez sobre el robo

de la unidad colectiva, iniciándose de inmediato la persecución que culminó en el barrio “Catatumbo”, cuando el autobús se apagó y el asaltante se bajó pretendiendo escapar, pero fue arrestado de inmediato. “Presumimos que el ciudadano detenido es uno de los que conforman una banda de atracadores de unidades de transporte público”, resalto Torrealba. Una vez sometido policialmente y realizada la inspección de rigor le fue incautada al asaltante una pistola Beretta y recuperado el autobús blanco año 77 placa POO812 de la ruta Palo Negro, procedimiento este que fue trasladado a la Dirección de Investigaciones y estrategias preventivas, Diep, y posteriormente pasado a la orden del Ministerio Público.

Alias “El Luis” fue puesto a la orden del Ministerio Público.

Entraron a su casa y lo mataron de un tiro en el cuello Equipo de Sucesos En horas de la tarde de ayer, fue asesinado Edward Arrieta Fuenmayor, de 24 años, cuando varios sujeto ingresaron a su casa, ubicada en la avenida 81 de la urbanización “La Floresta”, al oeste de Maracaibo. Según informó el 171, la víctima recibió un tiro en el cuello. Los familiares del infortunado lo trasladaron al Centro de Diagnóstico Integral de “La Macandona”, pero ingresó sin vida. Se conoció por fuentes policiales, que el progenitor de la víctima, de nombre Eddy Arrieta, de 54 años, fue golpeado por los criminales, por lo que se encuentra delicado de salud en el Hospital Universitario de Maracaibo. Un allegado a la familia informó a la policía, que la víctima era mecánico y manifestó que nunca le conocieron enemigos. Al sitio acudió una comisión del Cicpc para iniciar las investigaciones respectivas. Los testigos se trasladaron hasta la sede de la Policía Científica para las declaraciones en la Brigada contra Homicidios. Según una fuente policial, el móvil que maneja el Cicpc es el ajuste de cuentas.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 12 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.492

CARACAS

“EL SAMIDE”

Mataron a un taxista marabino

Fue a visitar a u mujer y luego se ahorcó

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CIUDAD OJEDA

Había sostenido una discusión dentro del local en la “Curva de Molina”

Después de salir de un pool lo masacraron de 13 disparos VIANNY VÍLCHEZ

Durante la riña, el dueño del establecimiento sacó del lugar a la víctima. Pasaron pocos minutos y el sujeto con el que discutía lo persiguió. Lo tiroteó sin piedad y huyó en una moto. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

uego de haber salido de un local clandestino, donde hay un pool, asesinaron de 13 disparos a un albañil, a las 11:00 de la noche del sábado, cerca de la “Curva de Molina”. Familiares identificaron a la víctima como Favián José Acosta Oviedo (27), quien residía en el barrio “La Revancha”, al oeste de Maracaibo. Desde la morgue, un hermano, José Acosta, dijo que el hecho se originó en el barrio “Raúl Leoni”, detrás de la panadería “Barrio Pan”. Según la información que manejaba el familiar, entre su hermano

Favián Acosta fue trasladado a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. El Cicpc inició las investigaciones del crimen, para tratar de localizar al homicida.

y otra persona se generó una fuerte discusión, que indujo al dueño del pool, donde ocurrió la gresca, a expulsar a Acosta del lugar. Al parecer, luego de haber salido del sitio, el sujeto con quien sostuvo la discusión lo persiguió y le propinó múltiples disparos, después de lo cual huyó a bordo de una motocicleta.

“A Favián lo vi tres horas antes del hecho, por última vez. Él me invitó a tomar unos tragos y me dijo que iba al pool, pero le aconsejé que no fuera para allá, que era peligroso”, se lamentó José Acosta. Los parientes de Acosta Oviedo formularon la denuncia en el Cicpc, que inició investigaciones del crimen.

Se desplazaba en moto y chocó contra camioneta ranchera

LA VÍCTIMA hSegún su hermano, Favián Acosta no tenía enemigos. hJamás fue amenazado de muerte. hDejó una hija de dos años en la orfandad. hEl menor de seis hermanos.

VIANNY VÍLCHEZ

Por esquivar hueco pereció en colisión Oscar Andrade Espinoza Por esquivar un hueco y además voltear la vista hacia atrás, al volver a mirar hacia adelante perdió la vida chocando su moto contra una camioneta ranchera, en la avenida principal del sector “Negro Primero”, cerca de “San Felipe III”, municipio San Franciso. El occiso se llamaba Hubaldo Ramón Navarro Villalobos, de 30 años, quien vivía en el sector “Carabobo”, en el sur.

Según las hermanas del malogrado motorizado, Mariela Pérez y Marlene Navarro, él se transportaba en la mañana del sábado en su moto, cuando pretendía eludir un hueco en la referida calle. Sin embargo, miró hacia atrás para ver si no transitaban otros vehículos, pero al volver a ver hacia adelante colisionó de frente contra una ranchera Aspen, añadieron. De acuerdo con los familiares, Hubaldo Navarro falleció en el sitio.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El hombre conducía una moto Empire. Desconocen las hermanas del occiso qué pasó con el chofer de la ranchera Aspen. Dijeron que Navarro Villalobos ejercía labores como obrero en una granja. Las familiares refirieron que la víctima vivía con su esposa y dejó tres hijos en la orfandad, de nueve, siete y cinco años. Era el antepenúltimo de 17 hermanos.

Mariela Pérez, hermana del occiso, declaró desde la morgue.

Murió en choque de moto y auto cerca del terminal Oscar Andrade Espinoza Un hombre resultó muerto y otro sufrió heridas, como consecuencia de un choque frontal, de la moto que ambos tripulaban, y de un vehículo Optra, ayer en la mañana, diagonal al Terminal de Pasajeros de Ciudad Ojeda. La víctima estaba identificada como Kel Contreras Quiroz, quien iba como parrillero en la referida motocicleta, conducida por su primo, Junior Díaz Quiroz, quien resultó herido. El accidente se produjo en la avenida 43 de Ciudad Ojeda, cuando la moto, en dirección hacia el terminal, fue colisionada por el Optra, cuyo conductor huyó del sitio. Al lesionado lo trasladaron al Hospital “Pedro García Clara”, según Tránsito, que investiga las causas del accidente.

MIRANDA

Dos detenidos por descuartizar a una adolescente Redacción/Sucesos Dos personas fueron detenidas bajo la acusación de matar a una adolescente de 13 años en el estado Miranda. El Ministerio Público solicitó la privativa de libertad de ambos, en el Tribunal Segundo de Control de esa entidad, que dictó la medida, luego de ser señalados como los autores del deceso de la niña, que apareció descuartizada. Los detenidos son Danni Gabriel Marcella Delgado (32) y un adolescente de 17 años. Los remitieron, al primero, a la Penitenciaría General de Venezuela, en Guárico, y al segundo, al Servicio para la Protección Integral del Adolescente, en Miranda. A la víctima la hallaron desmebrada el viernes, en el barrio “La Matica”, de Los Teques.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.