Maracaibo, Venezuela · miércoles, 14 de noviembre de 2012 112 2 · Año Año V · Nº 1.494
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. s. 2,50
Leonardo Pérez Álvarez ganó las elecciones del CNP en el Zulia h44 POLÍTICA CANDIDATURAS
Diosdado Cabello negó divisionismos El diputado Diosdado Cabello advirtió ayer que el Presidente Chávez solo reconoce un candidato por estado y que los demás son adversarios. -2-
INFORMACIÓN LÍO DE ENFERMERAS
Denuncian abusos en Hospital Clínico Enfermeras que exigen reivindicaciones salariales a la directiva del Hospital Clínico de Maracaibo denunciaron que ayer fueron atropelladas con empujones. -7-
DESABASTECIMIENTO Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes lanza alerta nacional
En peligro la producción de Coca-Cola y Pepsi h La baja de producción de dióxido de carbono en Pequiven de El Tablazo ha llevado a niveles mínimos de operaciones las cuatro plantas de gaseosas en el país. y Ese insumo es necesario ppara la inyección de ggas.
-5-
ZULIA Ivana Coello,
JORGE CASTRO
“No vendemos cupos para cursar Medicina” El Decano Sergio Osorio informó que 6 mil 800 bachilleres seleccionaron como primera opción la carrera de Medicina y advirtió que no se venden cupos. -8-
Víctor Jiménez, de 27 años, y Alí Meléndez, de 27, un par de amigos desaparecidos el viernes, fueron hallados sin vida ayer en el sector “Monte Claro” de Cabimas. - 22 -
Melvin y Johnson son los mánagers del año
Las selecciones de mayores de Venezuela y Nigeria se enfrentan hoy en Miami a las 8:30 de la noche en la continuación de la preparación premundialista. - 15 -
En un camión estacionado cerca de una casa abandonada en el municipio JM Semprum del Zulia hallaron 75 kilos de cocaína, informó el General José Goncálvez. - 21 -
Hallaron dos muertos en terreno de Cabimas
GRANDES LIGAS
La vinotinto enfrenta esta noche a Nigeria
SUCESOS MACHIQUES-COLÓN
ASESINATOS
DEPORTES
MIAMI
flamante Chica Sur 2012
75 kilos de cocaína decomisó la Guardia
DECANO
El manager de los Atléticos Bob Melvin y el de los Nacionales fueron electos ayer como mánagers del año en la Liga Americana y en la Nacional, respectivamente. - 17 -
h Pablo Castro, líder sindical del área, dijo que en los próximos días estarán en riesgo 13 mil empleos directos y 50 mil indirectos, porque además hay fallas en los suministros de azúcar, envases y divisas.
GUÁRICO
Persiste la conmoción por crimen de la dama Ivana Coello fue electa Chica sur de Venezuela en el fastuoso certamen celebrado en el Palacio de los Eventos. La ganadora impresionó al jurado con su belleza, inteligencia y desempeño en la pasarela. Y feliz por su triunfo se vino a Versión Final con quienes ganaron los demás renglones de la edición número 12. Aquí aparece, radiante y exultante.
-9-
El secuestro y asesinato de la educadora Adriana Serino, quien tenía siete meses de embarazo, mantiene indignados a los habitantes de Calabozo, en el estado Guárico. - 22 -
HUMANIDADES
Atracadores azotan a los universitarios
Con buses atravesados y quemas de cauchos protestaron ayer grupos estudiantiles de Humanidades indignados por el acoso hamponil en la nueva pasarela. -7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012
SEGURIDAD
Desde este viernes resguardarán los bancos AVN Más de 36.000 funcionarios de seguridad ciudadana, entre efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, y oficiales de la Policía Nacional Bolivariana, PNB, resguardarán las distintas entidades bancarias del país desde este viernes. La información la ofreció ayer martes el ministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, luego de una reunión en la sede del Ministerio, en Caracas, con representantes de la Asociación Bancaria, la banca pública y los distintos cuerpos de seguridad ciudadana del Estado. Reverol detalló que el dispositivo de seguridad contará al menos con 22.000 hombres y mujeres de la GNB.
JORGE VALERO
“Venezuela es referencia en derechos humanos” AVN/Redacción Mundo “Venezuela es considerada en el ámbito internacional como una referencia mundial del respeto y ejercicio de los derechos humanos”. Así lo considera el embajador venezolano ante la ONU, Jorge Valero, quien expresó que eso quedó evidenciado en el apoyo recibido para que nuestro país forme parte del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Es un reconocimiento a los logros alcanzados en materia de derechos cívicos”, indicó Valero. “La Revolución Bolivariana es una referencia mundial de la justicia y del ejercicio verdadero de los derechos humanos”, destacó.
El vicepresidente del partido oficialista manifestó su lealtad al Presidente Chávez
Diosdado Cabello: “El Psuv tiene un sólo candidato por estado” El proyecto revolucionario socialista manifestó su total apoyo al candidato a la gobernación de Mérida, Alexis Ramírez.
LEALTAD A CHÁVEZ “Yo soy leal a Chávez hasta la muerte, no tengo ninguna duda de mi lealtad a Chávez y jamás y nunca pondré en una balanza mi lealtad a Chávez por un interés personal. Mi lealtad ha estado allí siempre y se ha demostrado; uno puede preguntar por ejemplo dónde estaba Florencio Porras en el mes de agosto”, señaló Diosdado Cabello al exaltar el liderazgo del Presidente Hugo Chávez y su proyecto político, al cual le es fiel.
Equipo de Política
E
l Partido Socialista Unido tiene un sólo candidato por estado, para la próxima contienda electoral por las gobernaciones. Así lo aclaró ayer Diosdado Cabello, primer vicepresidente de Psuv, quien manifestó el apoyo de la directiva de la organización al candidato oficialista a la Gobernación de Mérida, Alexis Ramírez. “Ratificamos que el presidente Chávez tiene un solo candidato por estado (…). En el estado Mérida, el único candidato socialista es el compañero Alexis Ramírez”, reiteró durante una rueda de prensa en la entidad andina. Se refirió Cabello a que “toda-
El Partido Socialista Unido (Psuv) se movilizó al estado Mérida para aclarar que su único candidato es Alexis Ramírez, a quien dan su total apoyo.
vía hay gente que utiliza algunos símbolos, como si fuesen parte del proyecto revolucionario” y dijo que en Mérida, la Mesa de la Unidad “tiene varios candidatos opositores”, entre los que nombró a Florencio Porras y Léster Rodríguez. En tal sentido, pidió a los meri-
deños “no dejarse confundir” y selló su respaldo al único candidato de la Revolución Bolivariana en la entidad andina, que es Alexis Ramírez. “El único candidato que garantiza que en el estado Mérida haya una relación directa con el Gobierno Nacional, con todas las ins-
tituciones y todos los equipos y el Psuv es Alexis Ramírez”, agregó. Invitó a las 24 mil patrullas del estado Mérida a que se incorporen a la campaña electoral hacia las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre, para consolidar el triunfo de la revolución. Aseguró que “por primera vez la ULA (Universidad de Los Andes) va a tener a alguien tan vinculado a ellos para que se incorporen a trabajar por el estado”, dando su respaldo a Alexis Ramírez.
En Machiques el proyecto socialista entregó donaciones a los indígenas
Candidato Arias Cárdenas tuvo encuentro con la comunidad Barí Equipo de Política
Francisco Arias Cárdenas escuchó las necesidades del pueblo Saimadoyi.
Un encuentro con la comunidad Barí Saimadoyi, en Machiques de Perijá, tuvo ayer el candidato por el Psuv a la Gobernación del Estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas. Allí se reunió con caciques e integrantes de diferentes grupos in-
HOY Victor Ferreres, Experto en Gerencia de Televisión José Olivares, Administrador Industrial Hilda Abrahamz, Actriz / Elba Escobar, Actriz Yolanda Torres, Ingeniero Industrial Luisana Romero, Lcdo. en Contaduría Pública Valentina Vílchez, Modelo Profesional /Soledad García, Fotógrafo y Locutor Maricarmen Reyes, Economista /Arturo Atencio, Productor Agropecuario Fernando Mariño, Gastroenterólogo Humberto Prieto, Diseñador Gráfico Ramón Jiménez, Lcdo. en Educación Física y Deportes
dígenas, quienes le plantearon sus necesidades, así como posibles soluciones y herramientas de trabajo para la superación de los hombres y mujeres de esa comunidad. Entregó diversas donaciones como, pañales desechables, leche materna, alimentos de la red Mercal, ropa para bebés, juguetes y equipos ortopédicos.
“A partir del del 16 de diciembre cuanto otra vez ganemos vamos a trabajar para establecer cómo va a ser la relación del gobierno regional con los Barí”, dijo. Hablo de la manera en que en su gestión va a “empujar la cuestión de la demarcación, la producción agrícola y el crecimiento sostenido del pueblo Barí”.
MAÑANA
DÍA MUNDIAL DEL RECICLADO Gisela Nones, Presidenta de la Biblioteca Pública del Zulia Yudalis Morales, Lcda. en Diseño Gráfico Marianela Ortega, Comunicadora Social/ Antonio Mendoza, Ingeniero Industrial Orlando Urbina, Contadora/ Yolanda Medina, Arquitecto Luis Eduardo Medina, Comerciante de la Villa del Rosario Carolina González, Lcda. en Idiomas Modernos Leonora Rodríguez, Nutricionista/ Eileen Abad, Actriz y Modelo Juan David Esteves, Administrador de Aduanas Luzmila Cabello, Paramédico/ Alexia Montaner, Ingeniero Químico
Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La Gobernación invirtió seis millones de bolívares para beneficiar a 600 niños. El plantel cuenta con una sala de computación y comedor.
Ganaderos del Sur del Lago respaldan la reelección del Mandatario zuliano
Pablo Pérez inauguró otra moderna escuela en el municipio Colón
Equipo de Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inauguró ayer una nueva escuela en el sector Curva de Colón, de la parroquia San Carlos del Zulia, durante una gira efectuada en el Sur del Lago. La institución fue bautizada con el nombre de Unidad Educativa Estadal “Curva de Colón”. La obra contó con una inversión de casi seis millones de bolívares, y beneficiará a más de 600 estudiantes de educación básica con nueva infraestructura construida por Fundaeduca, organismo dependiente de la Gobernación del estado Zulia. Además, se basó en la construcción de seis aulas para educación básica y un aula virtual, así como la creación de un módulo administrativo, una sala sanitaria de 14 piezas en óptimas condiciones, una conserjería y un módulo de servicio. También se instaló un tanque subterráneo de 30 mil litros con un sistema hidroneumático y un tanque séptico con sumideros. “La escuela también cuenta con una cerca principal para la protección de los alumnos, una acometida eléctrica, y caminerías de conexión que conllevan a un patio para la formación de las guardias. A parte, se repararon dos aulas para la educación preescolar y la cocina de la escuela; eso sin mencionar que la institución fue dotada por un moderno mobiliario escolar y un parque Infantil para la recreación de los niños”, expresó Jesús Boscán, director de Fundaeduca. “En esta ocasión le estamos brindando oportunidad a cientos de niños y niñas, de sectores populares, proporcionándoles una escuela moderna en donde no sólo estudiarán ellos sino también sus hijos e hijas. Aquí tendrán su alimentación diaria, y esa es una visión que se tiene para todos los zulianos, en este caso para el pueblo surlaguense”, expresó el Gobernador zuliano. “El tema de la seguridad también es importante para nosotros. Hace tan solo una semana, aquí en Colón, dotamos al Cuerpo de Policía del estado Zulia de nuevas unidades radiopatrulleras, para brindarles seguridad y confianza a todas las familias”, agregó Pérez, quien además comentó que varias de estas patrullas resguardarán las instituciones educativas, como parte de la Brigada Escolar.
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inauguró ayer la moderna Unidad Educativa Estadal “Ciudad de Colón”, con una inversión de seis millones de bolívares. Este plantel beneficiará a 600 niños y niñas de educación básica. Entre los servicios destaca una aula virtual, donde los estudiantes aprenderán computación y manejo de redes.
Este plantel educativo surlaguense forma parte de la extensa red de escuelas sociales de avanzada que pone en funcionamiento la Gobernación del Zulia.
Boscán, aseguró que la escuela contará con todos los programas sociales que la Gobernación del Zulia utiliza para impulsar la educación, como lo son: La Salud va a tu escuela, Aula Virtual, Programa de Alimentación Escolar Zuliano (Paez) y Rafael María Baralt, de dotación de textos y útiles escolares. “Es fundamental que los niños tengan su alimentación diaria y cuenten un aula con computadoras”, acotó el director de Fundaeduca. Construcción de viviendas Ya en horas de la tarde de ayer, el gobernador Pablo Pérez se trasladó
hasta el sector la Victoria de la parroquia Santa Cruz -también en el municipio Colón- en donde inició la construcción de cinco viviendas para los más desposeídos de esa zona. Esta obra contará con una inversión de 483 mil bolívares, y será ejecutada por el Instituto Zuliano de Viviendas (Inzuvi), beneficiando a aproximadamente 30 ciudadanos que no contaban con los recursos suficientes para adquirir una vivienda digna y cómoda. Cada vivienda contará con 45 metros cuadrados, distribuidos en dos habitaciones, un baño y una sala-cocina, para el disfrute de la familia.
La escuela “Ciudad de Colón” goza del Programa de Alimentación Escolar Zuliano (Paez), para garantizar una balanceada comida a los estudiantes.
RESPALDO DE LOS GANADEROS A PABLO PÉREZ En el marco de la inauguración de la escuela “Curva de Colón”, un nutrido grupo de ganaderos del estado Zulia manifestó su respaldo político a la candidatura para la reelección del gobernador Pablo Pérez. Dijeron que ese gremio votará por el próximo 16 de diciembre, porque es quien les garantiza el respeto y la defensa de la propiedad privada. Por su parte, Pablo Pérez lamentó y rechazó las recientes invasiones a fincas en el Sur del
Lago de Maracaibo, a propósito de la denuncia presentada por el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Manuel Cipriano Heredia, sobre la ocupación, por la fuerza, de dos fincas en Santa Bárbara y El Vigía. “Nada justifica que se invadan fincas, irrespetando así la propiedad privada. Ojalá la toma ilegal de estas tierras no estén enmarcadas dentro del escenario político”, puntualizó Pérez.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012
Más de mil comunicadores sociales de toda la entidad participaron en la jornada para escoger a las nuevas autoridades del gremio a nivel regional y nacional.
Tinedo Guía es el nuevo Presidente nacional y Nikary González es la Vicepresidenta
Leonardo Pérez ganó las elecciones del CNP Zulia
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
n una jornada llena de entusiasmo y con total normalidad, los comunicadores sociales del Zulia y de otras 25 seccionales en todo el país, asistieron ayer a las urnas para elegir a quienes a partir de ahora y por dos años, llevarán las riendas del Colegio Nacional de Periodistas. Desde las 8:00 de la mañana, en la sede del CNP Zulia decenas de periodistas se dieron cita para ejercer su derecho gremial. Pasadas las 10:30 de la noche, la tendencia era irreversible a favor de Leonardo Pérez, quien encabezaba la plancha “Por todo el gremio”. Hasta la hora de cierre de esta información todavía se estaban contabilizando algunas mesas de escrutinio, pero Leonardo Pérez había ganado la Secretaría General del CNP Zulia con más de 540 votos, sobre su competidora Ramona Morillo, quien había alcanzado alrededor de 100 votos. La plancha de Pérez obtuvo todos los cargos directivos del CNP Zulia. De igual forma, Tinedo Guía ganó la presidencia del Colegio Nacional de Periodistas. De igual modo, Nikary González, quien estuvo al frente de la Secretaría General del CNP Zulia 2010-2012, ahora es la nueva Vicepresidenta nacional del organismo gremial. Temprano en la mañana, Leonardo Pérez señaló: “Vimos una buena afluencia de agremiados, todos disfrutando de esta oportunidad de ejercer el voto y reafirmar el compromiso de defender al gremio, la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo”. Diez mesas fueron dispuestas para los más de tres mil 600 comunicadores sociales registrados en el organismo gremial, quienes votaron sólo con presentar su carnet o la cédula de identidad. “Dimos inicio con total normalidad al proceso, para evitar el congestionamiento colocamos tres estaciones para que las personas llegaran con tranquilidad a ejercer su derecho en las diez mesas que estipula tanto el CNP como el Consejo Nacional Elec-
Desde las 8:00 de la mañana más de mil periodistas zulianos acudieron a la sede del CNP Zulia en el sector “Santa María” de Maracaibo para escoger a quienes dirigirán el gremio durante los próximos dos años. Pasadas las 10:30 de la noche ya estaba asegurado el triunfo de Leonardo Pérez Álvarez.
VOCES DE LOS PROTAGONISTAS DE LAS ELECCIONES NIKARY GONZÁLEZ
LEONARDO PÉREZ
JOSÉ MANUEL DOPAZO
RAMONA MORILLO
“Los periodistas venezolanos le están diciendo sí al CNP, sí a la consolidación del gremio, queremos que el colegio siga siendo un instrumento de defensa y garante de la libertad de expresión en toda Venezuela. Esta jornada es histórica, ratifica que hay CNP para rato y que esta es la institución que representa legítimamente a todos los comunicadores sociales, y lo importante es que seguiremos trabajando en el fortalecimiento la labor gremial a nivel nacional, a través de nuestras 26 seccionales”.
“Estamos seguro que el proceso y la nueva gestión serán favorables para todos nuestros colegas, como ya hemos venido trabajando anteriormente. Nuestros retos son defender la libertad de expresión, el abuso contra los periodistas, el acceso a las fuentes, porque sino tenemos eso no hacemos nada porque es nuestra herramienta principal. Paralelamente seguiremos trabajando en el mejoramiento socioeconómico, laboral y el rescate de la sede”.
“Esto se ha convertido en un ambiente festivo, lo cual es muy importante, a través de nuestro voto ratificamos nuestro compromiso con la democracia, con el ejercicio del periodismo, con la libertad de expresión, con la legitimación de nuestro Colegio Nacional de Periodistas. Somos un gremio que no escapa de la polarización que se vive en el país, pero es importante dejar eso un lado y que todos nos aboquemos juntos a resolver los problemas gremiales y ser ejemplo para el resto del país”.
“Esta actividad fue muy esperada por todos los colegas, este es uno de los gremios más importantes, sin embargo se presentan muchas situaciones adversas, pero aquí estamos en esta feria electoral, estamos impresionados por la asistencia, sea cual sea el ganador estamos sumados a seguir trabajando por nuestro gremio que tanto lo necesita. Le hago un llamado a quienes no votaron a que igualmente se unan para la lucha por el mejoramiento de las condiciones de nuestra profesión”.
toral”, explicó la presidenta de la Comisión Electoral del CNP Zulia, Isabel Rivero. La Junta Directiva Nacional, los miembros delegados de la convención y los representantes de cada una de las seccionales re-
gionales fueron los cargos disputados entre las planchas “Por todo el gremio” y “CNP con futuro”. Justo a las 6:00 de la tarde las mesas de votación fueron cerradas y posteriormente la comisión pasó al conteo de los resultados.
“Tal como lo dice el reglamento, primero procedimos al conteo de las cajas con las votaciones para la directiva nacional y después al conteo de la seccional, donde primero se contaron los siete primeros uninominales, mientras
que los dos restantes vienen por plancha”, señaló Rivero. Se espera que la proclamación de los ganadores se hará en un lapso de 72 horas, si no se presenta ninguna impugnación en específico.
Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Gremios de trabajadores de bebidas y embotelladoras denunciaron fallas de Dióxido de Carobono
USOS DEL CO2
Fallas en Pequiven podría dejar a Venezuela sin una gota de refrescos
El Dióxido de Carbono tiene múltiples usos, por lo tanto, de mantenerse las fallas en el suministro de este elemento químico por parte de Pequiven, Venezuela pudiera quedarse sin los siguientes productos y servicios en los próximos días: fBebidas gaseosas (refrescos, maltas, sodas y demás alimentos carbonatados). fCatalizadores para la obtención de alcaloides, como la cafeína y otros pigmentos, ingredientes vitales para el procesamiento de café y otros productos. fFertilizantes para plantas. fAlimentos para animales. fExtintores de incendio. fRefrigerantes y hielo seco para el enfriamiento de productos congelados. fProductos para neutralizar la contaminación por ácido sulfúrico. fGases para efectos especiales en la producción cinematográfica y televisiva. fElaboración de productos antioxidantes. fAplicaciones en intervenciones quirúrgicas laparoscópicas. fTratamiento médico de heridas graves y úlceras gástricas.
Unos 13 mil empleos directos y 50 mil indirectos podrían verse afectados. Las cenas navideñas corren el riesgo de quedarse sin estas populares bebidas carbonatadas. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
U
na nueva falla en la producción de la Petroquímica de Venezuela (Pequiven) pone en riesgo la estabilidad económica de más de 60 mil trabajadores venezolanos, además de afectar las operaciones en el país de dos de las más poderosas productoras de alimentos del mundo: Coca Cola y Pepsi Cola. La Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber), a través de un comunicado de prensa, alertó ayer sobre una inminente paralización de la producción de refrescos en el territorio nacional, debido a las recurrentes fallas en el suministro de Dióxido de Carbono (CO2), elemento esencial para la gasificación de los populares refrescos, maltas, sodas y demás bebidas carbonatadas. Como es sabido, las bebidas gasesoas sin Dióxido de Carbono se convertirían, simplemente, en bebidas azucaradas, por lo tanto, la falta de este elemento químico sencillamente paralizarían a las plantas embotelladoras de Coca Cola y Pepsi Cola en Venezuela. La empresa mexicana Coca Cola Femsa es la embotelladora más grande de América Latina. De igual modo, en Venezuela también
Las plantas productoras y embotelladoras de bebidas gaseosas en Venezuela podrían paralizarse en los próximos días si no se corrige la persistente falla en la producción de Dióxido de Carbono por parte de Pequiven, filial de Pdvsa.
operan Pepsico y Ajegrup (de nacionalidad peruana). Todas estas compañías están “en jaque” ante la falta de CO2. Abner señala que Pequiven, filial de Petróleos de Venezuela, es la productora de este gas en el país. “La falta de materia prima para la producción de dióxido de carbono, se da como consecuencia de la intermitencia de las operaciones de la planta de fertilizantes de Pequiven (El Tablazo), además de la paralización de la refinería de Morón”, señala el comunicado. Según Abner, esta falla proviene,
a su vez, de graves fallas en la operatividad de la industria petroquímica nacional desde el año 2007, lo cual ha obligado a Pequiven a importar con frecuencia el Dióxido de Carbono desde Colombia. “Existen otros proveedores pequeños que poseen plantas de quema de gas natural, pero solo cubren una fracción de la demanda, por lo que el sector quedaría desabastecido”, aclara Abner. De persistir esta situación, las tradicionales cenas navideñas venezolanas se podrían quedar sin una gota de bebidas gaseosas, ya
que es posible que en los próximas semanas se agotarían las reservas de refrescos y maltas en los principales almacenes del país. En vista de esta grave situación, la Asociación hace un llamado al Gobierno nacional para tomar medidas conjuntas para reactivar las operaciones regulares de Pequiven, y así garantizar la producción de Dióxido de Carbono, ingrediente vital para las bebidas gasesosas. Trabajadores en peligro Esta información fue confirmada por Pablo Castro, presidente de la
Navidades tristes para los trabajadores de la industria refresquera venezolana Iván Freites, secretario de Profesionales y Técnicos de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, lamentó la información suministrada por la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes en el día de ayer sobre la escasez de Dióxido de Carbono. “Vamos a contactar a nuestros compañeros de las demás asociaciones de trabajadores de embotelladoras para conocer a fondo esta situación. No es la primera vez que Petróleos de Venezuela y Pequiven presenta fallas en su producción, lo cual afecta directa e indirectamente a todos los venezolanos”. Explicó que el Dióxido de Carbono es tomado de la planta de amoníaco Pequiven “Ana María Campos” (El Tablazo, estado Zulia), del cual se elabora la úrea y el CO2.
La empresa contratista Praxair es la encargada directa en elaborar el CO2, sin embargo, ante las aparentes fallas y producciones intermitentes de amoníaco, es imposible la producción de Dióxido de Carbono. Freites exhortó al Gobierno nacional a garantizar unas felices Navidades a más de 60 mil familias venezolanas que dependen de la producción y venta de los tradicionales refrescos, sodas y maltas. “Este Gobierno se jacta de ser obrerista, pero no garantiza la operatividad de las principales industrias del país. ¿Qué le dirán los trabajadores refresqueros a sus familiares cuando las embotelladores paren la producción? El Gobierno tiene que atender esta situación a la mayor brevedad”, apuntó Freites.
Asociación de Trabajadores de la Industria de la Bebida en Venezuela, quien agregó que esta falla en la producción de gas por parte de Pequiven está poniendo en peligro la estabilidad laboral de miles de venezolanos. “Si continúa la escasez del gas, dentro de unas semanas, incluso días, podrían paralizarse las plantas embotelladoras de Coca Cola y Pepsi Cola de Venezuela, afectando a trece mil trabajadores directos y unos 50 mil indirectos”. Apuntó que, anualmente, se producen en Venezuela unas 100 millones de cajas de refrescos de 24 botellas cada una. De paralizarse la producción de esta gran cantidad de bebidas, también afectaría toda la cadena productiva: fabricantes de gaveras, tapas metálicas, productos para la limpieza de los envases, empresas distribuidoras, repartidores, entre otros. “No es la primera vez que la estabilidad laboral de los trabajadores de la industria de bebidas se pone en peligro. En casos anteriores ha habido escasez de azúcar, botellas y hasta falta de divisas (dólares) para la adquisición de repuestos para las máquinas. No es posible que todos los días vivamos en una incertidumbre sobre si tendremos insumos para trabajar o si tenemos que regresar a nuestras casas”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012
Eveling de Rosales intensifica sus contactos con los más humildes
Legalizan terrenos en el oeste La máxima autoridad municipal asignará la nomenclatura a las viviendas de la comunidad, para poder acceder al servicio de electricidad. Se comprometió a construir una escuela. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, visitó ayer el barrio “Santa Inés” de la parroquia Antonio Borjas Romero, en el oeste de la ciudad, donde se comprometió con sus habitantes a iniciar el proceso de asignación de nomenclatura, que permita solicitar a Corpoelec la electrificación de este sector. La burgomaestre marabina señaló que en los próximos días un equipo multidisciplinario, liderado por Desarrollo Social, comenzará el censo poblacional y de vivienda, para que el Centro de Procesamiento Urbano (CPU), entregue la nomenclatura a cada una de estas viviendas y, de este manera, ser incorporados al mapa catastral del municipio.
“Desde hace más de 10 años fue fundado este barrio y aún no existe dentro de los registro del municipio. La Alcaldía de Maracaibo se encargará de consolidar éste lugar que ni siquiera cuentan con los servicios públicos. Somos un gobierno en la calle preocupados por el bienestar colectivo”, indicó. La Gobernante del municipio dijo que el ayuntamiento marabino asumirá todos los gastos de logística, estudios topográficos y protocolización de cada uno de los documento, a fin de ayudar a estas familias a mejorar su calidad de vida. “Los trámites para iniciar la legalidad de estos terrenos son muy costosos para las familias humildes, por lo que hemos decidido realizar grandes esfuerzos para garantizarles el derecho a una vivienda digna a quienes han
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, acompañada por la candidata al Clez, Mariyulis Urdaneta, visitaron ayer los barrios “Santa Inés, “Zulia” y “El Marite”.
habitado esta tierra por años”, manifestó Eveling de Rosales. Nuevo colegio Durante su visita al barrio Santa Inés, en compañía de la candidata al Consejo Legislativo, Mariyulis Urdaneta, la Alcaldesa de Maracaibo, mostró su disposición de trabajar junto a la Gobernación del Zulia para la construcción de la Unidad Educativa Espacio
Alternativo Santa Inés, donde actualmente escuchan clase más de 500 niños desde la edad preescolar hasta sexto grado. “Para el próximo año nuestra prioridad será la construcción de esta escuela que tiene cuatro años de fundada. No podemos permitir que los pequeños sigan formándose en una cancha o espacios improvisados, donde no existen las condiciones mínimas para aprender”, comentó.
SERVICIO DEL IMAU El presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano, Germán Barreno, reiteró que se ha regularizado la frecuencia de la recolección de desechos sólidos, en particular en las parroquias Ildefonso Vásquez, Antonio Borjas Romero, San Isidro y Venancio Pulgar. Eveling de Rosales giró instrucciones al Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás) y a la Dirección de Ingeniería Municipal (DIM), para la construcción inmediata de dos baños, para que los pequeños no tengan que salir de clase a sus casas o la de los vecinos, hacer sus necesidades fisiológicas. En esta visita la jefa del municipio Maracaibo además entregó kits deportivos y anunció la entrega de morrales, con útiles escolares, a los niños y jóvenes de más bajos recursos. “También estamos trayendo jornadas de vacunación y fumigación en todos estos espacios”, recalcó. Luego, la Alcaldesa visitó los barrios “Zulia” y “El Marite”, donde compartió con centenares de personas y resolvió problemas puntuales en materia de salud y asistencia social.
Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Los manifestantes se declararon azotados por los delincuentes. Ofrecieron reveladores testimonios. Consideran insuficientes los dos policías que les asignaron.
Quemas de cauchos y buses atravesados en la vía cerca de “Maicaíto”
Atracos en la pasarela de LUZ provocaron protesta estudiantil SCARLATTA AZUAJE
CLAMOR Vanessa Vera Gutiérrez
Uldrey Guerrero
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
“Los estudiantes preferimos pasar por debajo y correr el peligro de ser atropellados que pasar por la pasarela, por miedo a que nos atraquen. Un compañero de la mención de Eduación Física fue atropellado la semana pasada y nadie hace nada. El llamado es a que nos atiendan porque somos seres humanos y el estado nos tiene que garantizar la seguridad”.
C
ansados de ser víctimas de robos y atracos estudiantes de la Universidad del Zulia, LUZ, cerraron el acceso a la Facultad de Humanidades y Educación la mañana de ayer para pedir más vigilancia policial en la “Pasarela de Maicaito”. Con buses atravesados en la vía pública, quemando cauchos y con pupitres el grupo de estudiantes obstaculizó el paso vehicular por varias horas. Omer Hernández, estudiante de LUZ y representante del Movimiento Estudiantil “Frente 27”, informó que decidieron realizar la manifestación para denunciar la inseguridad de la que son víctimas diariamente. “Vemos con preocupación que la inseguridad nos agobia dentro de pasarela. Todos los días cometen múltiples atracos, y a las mujeres las han intentado violar”, sostuvo Fernández. Con la consigna “Seguridad ya”, el grupo de estudiantes manifestó el temor que sienten todos los días cuando para asistir a clases tienen que transitar por la pasarela, que no cuenta con iluminación.
José Campos Un grupo de estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (LUZ) solicitó la mañana de ayer a las autoridades gubernamentales mayor seguridad en la “Pasarela de Maicaíto”.
“Los delincuentes han roto las lamparas y se llevan los bombillos para aprovechar la oscuridad del lugar y despojarnos de nuestras pertenencias. Muchos compañeros prefieren exponer su vida y cruzar la calle que pasar por la “guillotina”, porque en eso se ha convertido la pasarela”, explicó Hernández. El dirigente del movimiento “Frente 27”, aseguró que hicieron una denuncia ante el Centro Rafael Urdaneta, CRU, pero aún no han recibido una respuesta.
Helen Mendoza, estudiante de la Facultad de Humanidades y Educación relató que hace pocos días fue víctima de un robo. “Salí de clases a las siete de la noche junto a unas compañeras de clase y unos tipos nos atracaron”, expresó Mendoza. Mientras escenificaron la protesta los estudiantes pidieron al gobernador Pablo Pérez, a la alcaldesa Eveling de Rosales y los representantes del CRU que busquen una solución a la ola de
robos y atracos que se cometen en la pasarela. “Apenas hay dos policías cuando deberían haber como 20 cuidando este espacio, los delincuentes nos tienen azotados”, dijo el representante del “Frente 27”. Los estudiantes aseguraron que de no recibir respuesta asistirán a la Gobernación del Estado para exigir mayor seguridad y el resguardo de su integridad física.
Solicitaron resguardo de los funcionarios del Core 3
“Nosotros necesitamos tener más seguridad, porque a toda hora los delincuentes nos atracan. Decidimos protestar para que las autoridades hagan caso de nuestro llamado y pongan más vigilancia policial, porque los estudiantes necesitamos venir a clases sin el temor que nos vayan a quitar nuestras cosas personales”.
SCARLATTA AZUAJE
Enfermeras del Hospital Clínico denunciaron agresiones y desalojo Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Por segundo día consecutivo un grupo de enfermeras del Hospital Clínico de Maracaibo permaneció la mañana de ayer apostadas en una de las entradas de la institución de salud exigiendo sus reivindicaciones salariales. Luz Marina Pacheco, secretaria general del Sindicato de Enfermeras Profesionales y Técnicos del Hospital Clínico (Sidenprotechosclima) aseguró que la mañana de ayer fueron víctimas de una agresión física en la que resultó lastimada. “Es insólito y no pensamos nunca que la Junta Directiva de
la Clínica tuviera la capacidad de agredirnos. Por los empujones y apretones, tengo una lesión en el pie. La noche del lunes el presidente de la empresa vino a lesionar verbalmente a las compañeras de trabajo, también las envió a sacar y cerraron la puerta mientras llovía”, afirmó Pacheco. La secretaria general del Sindicato de Enfermeras Profesionales y Técnicos del Hospital Clínico informó que luego de la agresión de la que fueron víctimas, asistió al Core 3 para solicitar resguardo mientras están en huelga. “Nos merecemos un salario justo, no han querido cumplir el decreto presidencial que nos corresponde, más el 20 por ciento
de la contratación colectiva”, dijo Pacheco. Por su parte, Maite Rincón, secretaria general de organización del sindicato señaló que la empresa violentó el derecho de todos los trabajadores de realizar una paralización de sus actividades. “Al cumplirse las 24 horas de haber iniciado nuestra huelga la empresa ha arremetido contra las trabajadoras violentando nuestro derecho constitucional y la integridad física de la mujer”, expresó Rincón. La secretaria general de organización del sindicato sostuvo que acudirán al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y
Las enfermeras del Hospital Clínico denunciaron que fueron agredidas ayer
Seguridad Social, a la Defensoría del Pueblo para notificar el abuso del que fueron víctimas. En horas del mediodía de ayer,
una Comisión del Ministerio de Trabajo inspeccionó el centro de salud tras las denuncias hechas por el personal de enfermería.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012
Unos seis mil 800 estudiantes optaron por Medicina en LUZ
Siete universidades se dieron cita en el Maczul
“Nosotros no vendemos cupos y quien lo haga hay que denunciarlo”
Congreso de Investigación reunió 378 proyectos estudiantiles
SCARLATTA AZUAJE
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
Durante los últimos años la demanda estudiantil en la Universidad del Zulia ha rebasado los límites de matrícula, la Facultad de Medicina, en la más reciente lista de asignación registró seis mil 800 estudiantes que seleccionaron la carrera como primera opción. El Decano de la Facultad de Medicina, Sergio Osorio indicó que están trabajando en la justa distribución de los próximos estudiantes. “El Consejo de Facultad solicitó para el período 2013 una cantidad de 200 cupos para la Escuela de Medicina, considerando la cantidad de hospitales que existen en la ciudad”. Informó que el único instrumento que tienen para que un estudiante pueda optar a Medicina es el promedio de notas mayor a 18 puntos. “Se han escuchado rumores que sobre personas que ingresan con un promedio de 15 puntos pero ahí no podemos hacer nada, porque en su mayoría
PRENSA VICERRECTORADO LUZ
Osorio aseguró que todos tienen derecho a ingresar por la vía legal.
son estudiantes que entran porque son los cupos que le corresponden por derecho a los programas especiales de la Universidad”. También se refirió al caso de la venta de cupos en la que aseveró que no hay ninguna prueba que desde el decanato y su directiva se haya cometido algún tipo de negocio ilícito. “En 2009 yo mismo hice una denuncia ante la Fiscalía Superior del Ministerio Público, accedí a que revisaran todas mis cuentas para que dieran prueba de que no estamos involucrados
en ese acto ilegal, porque los más afectados son las personas de bajos recursos, los cupos no los asigna la Facultad, los asigna LUZ y ya la medida”. Invitó a todos los que esten sindo presionados con el pago de cupos a que busquen las pruebas. “Nosotros no vendemos cupos y quien lo haga hay que denunciarlo, yo conmino a la gente a que no tenga miedo y que haga denuncias formales”. Expresó que todos tienen derecho a ingresar a la Universidad por la vía legal.
En el Congreso se reunieron proyectos de LUZ, Urbe, URU, ULA, Unefa, Universidad Experimental Libertador, Universidad de Carabobo, Universidad José Gregorio Hernández y Universidad Yacambú.
Más de mil 400 investigadores se inscribieron para el encuentro. Es la segunda jornada organizada por la Universidad del Zulia a través de la Red de Investigación Estudiantil. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
C
on una masiva participación, el primer Congreso Venezolano y segunda edición de las Jornadas Nacionales de Investigación Estudiantil se instaló formalmente durante la mañana de ayer en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, Maczul. Alrededor de mil 400 participantes compartirán hasta hoy, sus proyectos de investigación con la comunidad universitaria del Zulia. La Vicerrectora Académica de LUZ,doctora Judith Aular de Durán, explicó que este encuentro tiene como objetivo servir al modelo educativo venezolano a través de la Universidad: “Este es un proyecto que rompe los paradigmas de la investigación ya que nace desde el currículo académico de la Universidad del Zulia (...) queremos llevarlo también a la educación media porque la investigación debe orientarse a la solución de los problemas de nuestro país”. Manifestó que la Universidad alcanza los 400 estudiantes inscritos en el Programa de Entrenamiento para la Investigación
(PEI), algunos en el nivel A, que es el más avanzado. Primer Congreso Siete universidades de todo el país forman parte del primer encuentro de investigadores estudiantiles organizado por LUZ.Unas 378 investigaciones, 274 pósters, 84 conferencias y 2 simposios serán presentados en jornadas de dos tandas, desde las 8:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. La Coordinadora Académica de la Red de Investigación Estudiantil de la Universidad del Zulia, Redieluz, y Presidenta Honoraria del Congreso, doctora Luz Maritza Reyes manifestó que se trataba de un encuentro con la Ciencia: “Es el primer programa de transformación académica con una estructura organizativa funcional que nos ha premitido ser modelo nacional, ya tenemos 78 investigadores acreditados que ya se encuentran en el postgrado, la Redieluz llegó para quedarse y para extenderse a lo largo y ancho de Venezuela”. Dijo que aun cuando el Congreso es bianual, existen conferencias, jornadas, simposios y seminarios internos durante todo el año, Por su parte, el Coordina-
ASISTENTES Francisco Urbina “Presentaré el proyecto por primera vez al público, traemos una propuesta de un plan turístico para el Municipio Cairubana de Falcón queremos que los próximos congresos y convenciones sean llevados a esta entidad”. Diego Muñoz “Se ha tenido una recepción que ha superado la expectativas, queremos dar respuesta a la variedad de propuestas académicas a las casas de estudio del país”. dor Científico-Humanístico de Redieluz y Coordinador General del Congreso, Diego Munóz aclaró que esta es la segunda jornada pero el primer congreso, debido al éxito de la pasada jornada se decidió llevarlo a escala nacional. Hoy continúan las ponencias, las en las que se mostrarán proyecto en las distintas áreas del conocimiento como el área de salud, ciencias exactas y agropecuarias, ciencias sociales y humanas. Además de LUZ, el Congreso reunió proyectos de Urbe, URU, ULA, Unefa,Universidad Experimental Libertador, Universidad de Carabobo, Universidad José Gregorio Hernández y Universidad Yacambú.
Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 9
Ivana Coello y Johan Salcedo se llevaron los máximos galardones. En las otras categorías también destacaron la belleza física y la inteligencia de los triunfadores. Tan pronto coronaron sus sueños se vinieron felices a Versión Final.
Exitosa gala de la Chica y Chico Sur de Venezuela en el Palacio de Eventos
...Y aquí están los ganadores del sur ERNESTO MÉNDEZ
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
E
l más grande centro de convenciones de Maracaibo, “Palacio de los Eventos de Venezuela” se vistió de gala una vez más para elegir a la Chica y Chico Sur de Venezuela. El evento, presidido por William Font y producido por Rutilio Fernández, tuvo una puesta en escena donde el brillo y el esplendor que envuelve este tipo de eventos tuvo su máxima expresión. La XII edición del certamen contó con la participación de 23 hermosas candidatas y 20 apuestos aspirantes, quienes durante meses fueron sometidos a un arduo entrenamiento para llevarse las máximas bandas a casa. Oratoria, pasarela, comportamiento social y fotopose fueron algunas de las áreas donde pequeñas y jóvenes fueron capacitados. Ender Roberti, director del certamen, aseguró que “cada uno de los participantes fue entrenado para desenvolverse y sobresalir en el mundo del modelaje y espectáculos”. Los participantes fueron clasificados en las categorías: Teen, Teenager, Miss y Mister. Los ganadores de este importante evento visitaron la sede del diario Versión Final para mostrar sus bandas, bufandas y trofeos, así como agradecer al jurado y al público por su apoyo. La máxima banda y bufanda fueron obtenidas por la hermosa Ivana Coello y el simpático Johan Salcedo. Mientras que en la categoría de Teeneger fueron electos Yocelín Insignares y Luis Linares. En la categoría Teen, Michele Rincón y Anthony Jérez se llevaron los máximos galardones. La señorita Madeline Alarcón y el joven Brian Torres se llevaron el título de “Miss Playera Sur” y “Mister Playero Sur”. Las más pequeñas también tuvieron una destacada participación en el certamen de belleza, las niñas María José Fuenmayor y Jennifer Mora recibieron las bandas “Niña Sur Venezuela 2012” y “Mini Internacional 2012”, respectivamente.
María José Fuenmayor, Madeline Alarcón, Angélica Soto, Johan Salcedo, Ivana Coello, Martín Mora, Génesis Landiño, Brian Torres, Michele Rincón, Anthony Jérez, Yocelin Insignares, Luis Linares y Jennifer Mora. En el salón de fotografía número uno de Versión Final derrocharon carisma y mucha felicidad. ¡Felicitaciones!.
Yocelín Insignares, Miss Teeneger Sur Venezuela; Johan Salcedo, Mister e Ivana Coello, Miss Sur Venezuela.
Jennifer Mora, Mini Internacional y María José Fuenmayor, Niña Sur Venezuela.
Angélica Soto, Miss Teen Sur Internacional y Génesis Landiño, Gran Top Model Zulia.
Brian Torres, Mister Playero y Madeline Alarcón, Miss Playera Sur Venezuela.
Michele Rincón, Miss Teen Sur Venezuela y Anthony Jérez, Mister Teen.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
Confucio
opinion@versionfinal.com.ve
El decreto 058
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender, peligroso”.
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
H
e visto con verdadero agrado que la Ministro de Educación, Maryann Hanson, está demostrando una postura abierta y flexible respecto a la implantación de la Resolución 058, e incluso ha afirmado que la Resolución será evaluada para ver si es necesaria su rectificación. Como por otra parte nos invita a presentar nuestras opiniones y críticas, me uno con estas líneas al necesario debate. Entiendo que el objetivo esencial de la democratización de la agestión educativa no puede ser otro que contribuir a elevar la calidad educativa. No podemos perder la perspectiva de que la exigencia de mayor participación debe orientarse a garantizar a todos los alumnos una educación de verdadera calidad. Educación que enseñe a ser personas plenas y ciudadanos participativos y solidarios, educación que enseñe a trabajar, producir y resolver problemas, educación que enseñe a transformar y mejorar la realidad, y educación que enseñe a aprender y siembre en los alumnos el amor por el aprendizaje permanente. Debemos partir de que, si bien se han hecho grandes esfuerzos en educación por aumentar la cantidad, la calidad sigue siendo la gran asignatura pendiente en Venezuela pues estamos egresando bachilleres, y hasta licenciados y doctores, con lectura vacilante, que no son capaces de interpretar un texto sencillo, que no saben expresar su propio pensamiento, tanto en forma oral como escrita, con claridad y fluidez, y no dominan los rudimentos de las matemáticas y las ciencias. ¿Y cuántos de nuestros orgullosos titulados serían
capaces de ubicar en un mapa a Bielorrusia, Nicaragua, Irán, Zimbawe, Corea, u ordenar cronológicamente a personajes como Bolívar, Alejandro Magno, Moisés, Zamora, Jesucristo, Gómez, Simón Rodríguez, Miguel Ángel, Cristóbal Colón, Gandhi?
“El hombre nuevo será un micro-
hombre si le negamos la capacidad reflexiva, de pensar con su propia cabeza, de disentir, de argumentar, que es parte constitutiva y esencial de los seres humanos”. Para promover la calidad, todos los que participen en el Consejo Educativo deben tener muy claras las funciones de la escuela y colaborar para que dichas funciones se cumplan. Deben ser personas que hayan demostrado preocupación por la educación, que tengan elementos educativos y pedagógicos que aportar, y que sean ejemplo de los valores que se proclaman y sustentan la Resolución. No puede ser que a los maestros se les exija idoneidad pedagógica, ética y moral y se permita participar en la gestión a otros sin tomar en consideración estos requisitos. Sería lamentable y ocasionaría un daño irreversible a la educación, que la Resolución convirtiera a las escuelas en centros de lucha por el poder partidista y que en los comités participaran personas cuyo interés fuera convertir a las escuelas ya no en centros de
aprendizaje y convivencia sino en centros de proselitismo y adoctrinamiento. Educar no es adoctrinar. La educación debe provocar la autonomía y no la sumisión. Toda crítica genuina supone la autocrítica, y para ello se requiere humildad y no estar demasiado ciertos de nuestras certezas, sin que ello suponga descomprometerse. El hombre nuevo será un microhombre si le negamos la capacidad reflexiva, de pensar con su propia cabeza, de disentir, de argumentar, que es parte constitutiva y esencial de los seres humanos. Si bien son importantes las funciones que se les asignan a los diferentes comités que deben velar por la seguridad, salud, la alimentación, el ambiente, los deportes, el mantenimiento, la cultura…., pienso que el liderazgo en la gestión (pues se requiere que alguien coordine y lidere el Comité Ejecutivo) lo debe ejercer el Director y el Comité Académico, compuesto por pedagogos y especialistas en educación. Todas las investigaciones coinciden en señalar que la variable más importante para la calidad educativa la constituyen los docentes y sobre todo el director. La calidad se dispara si la escuela cuenta con un grupo de educadores comprometidos en mejorar la educación y un Director líder, experto en educación y en humanidad, preocupado por la formación de todo su personal, motivador, entusiasta, fiel a sus alumnos más que al partido, cercano a todos los miembros del centro educativo y en diálogo con los padres y representantes y con las organizaciones del entorno. Filósofo y docente
infografia@versionfinal.com.ve
Poder de las Gobernaciones
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
D
e 1989 a esta parte el pueblo provinciano ha electo, en cada Estado, seis gobernadores, por lo menos. Este año escogeremos el séptimo. Es necesario que la gente joven sepa que antes de esa colosal conquista democrática y democratizadora del poder público, era el dedo poderoso del Presidente de la República quien designaba y sustituía a los Gobernadores de Estado. Por eso cuestionamos, y esperamos que lo haga todo el pueblo, a quienes hoy, desde el palacio de Miraflores, aplican la ya caduca y superada discreción de arrebatarle a la provincia el derecho de honrar a su talento regional. La elección universal, libre, directa y secreta fue uno de los mandatos de la Constitución Nacional de 1961, y se mantiene en la Carta Magna de 1999. Tal hecho es una prueba fehaciente de que la democracia es el único sistema político que el mismo pueblo perfecciona. Es esta última Constitución, la que aún –gracias a la educación democrática recibida por el pueblo entre 1958 y 1998– está vigente, contempla además la creación del Consejo Federal de Gobierno, organismo de carácter nacional que lo integran todos los Gobernadores.
Sin embargo, el Consejo Federal de Gobierno actual, formado con mayoría de Gobernadores afectos al gobierno nacional, sólo se limita a cumplir órdenes del Presidente de la República. Esos mandatarios regionales, electos por el pueblo, en vez de velar por los intereses de sus regiones, permiten que éstas sean despojadas de bienes y presupuestos. En vez de defender la descentralización que es un fundamental principio constitucional, se prestan para que todo el peso del centralismo se traduzca en un retorno a los tiempos de las dictaduras militares.
“El 16 de diciembre tenemos el reto de elegir al mejor, a Pablo Pérez Álvarez”.
Estamos a pocos días de volver a elegir gobernadores. El gobierno nacional tiene sus candidatos designados con el dedo del Presidente de la República. Por otra parte la Alternativa Democrática, por intermedio de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), escogió los suyos en elecciones primarias el 12 de febrero de este mismo año. Visto el asunto desde una perspectiva histórica, coincidimos con quienes afirman
que las elecciones regionales serán contiendas para reflexionar mucho antes de votar. Porque el chavismo sale al ruedo desenterrando costumbres decimonónicas; mientras que la MUD enarbola banderas democráticas del siglo XXI. En el Zulia tenemos un candidato que representa los intereses de los ciudadanos en el presente siglo. Es zuliano de nacimiento, apasionado defensor de la zulianidad. Ya sus coterráneos lo conocemos bien. Como Gobernador ha desarrollado un gobierno sin discriminaciones. Ha hecho de la educación su programa bandera. Las becas JEL ahora hasta postgrado, son una elocuente demostración. Él y los demás candidatos de la MUD, ya como Gobernadores, todos o mayoritariamente, gerenciarían el nuevo Consejo Federal de Gobierno en los próximos cuatro años. Poderosa herramienta para resolver los crónicos problemas que padece la provincia venezolana. Y lo que es más importante: Chávez recularía con relación a cualquier nuevo y perverso despropósito que pueda ocurrírsele, como una Constitución paralela, por ejemplo. ¡El 16 de diciembre tenemos el reto de elegir al mejor, a Pablo Pérez Álvarez! ¡Evitemos males que podrán ser irreversibles! Educador-escritor
Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012 AMBIENTE VERSIÓN FINAL 11
Madre Volga, llaman los rusos a su río más emblemático, el más grande de Europa, que como un gran surco recorre de norte a sur el país y es memoria viva de su pueblo. Decenas de ciudades se cobijan al abrigo de sus aguas, pero solo ella presume de milenaria.
Presentamos a la ciudad de Yaroslavl en Rusia
Así se puede convivir a orillas de los ríos
COMO RAYOS DE SOL Al igual que toda Rusia, Yaroslavl era de madera. “Los rusos, a diferencia de los europeos, preferían vivir en casas de madera. Consideraban que el ladrillo era barro y el barro, tierra. Y vivir en tierra en vida estaba mal visto”, explica la guía del Museo de Historia local. Pero las centenarias costumbres rusas tenían los días contados.
EFE
D
ecenas de ciudades rusas se cobijan al abrigo del Volga que, mucho antes de desembocar en el Caspio se adentra en tierras que fueron hogar de la Horda de Oro, el imperio mongol, que tantas veces arrasó poblaciones rusas. Pero la milenaria Yaroslavl fue el primer asentamiento ruso en el Volga. Esta ciudad nunca se ha conformado con su destino provinciano y así lo ha demostrado, siglo tras siglo, hasta convertirse en la joya más preciada del llamado Anillo de Oro ruso, formado por algunas de las urbes más bellas del país. Corazón del comercio por el Volga, puerta del Norte ruso, escala en la conquista de Siberia... Olvidada por Europa, siempre ha resurgido con renovada fuerza. Orgullosa como pocas, mucho más de lo que dice a primera vista su quieta y dócil apariencia. “Yaroslavl siempre tuvo afán de capitalidad, desde la Edad Media”, relata a Efe Elena Fedórocheva, historiadora y especialista en arte antiguo ruso. Situada a 300 kilómetros al noreste de la auténtica capital, su protagonismo está muy lejos de la asfixiante Moscú o la imperial San Petersburgo. Mil años después de ser fundada por el Gran
Príncipe ruso Yaroslavl, que le dio su nombre, la población no llega al millón de personas. Muy pocas familias adineradas viven en el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que conserva todo el encanto y sabor de tiempos pasados, sin huellas de la devastadora arquitectura socialista. “Es una ciudad hecha al tamaño del hombre. El centro histórico da la bienvenida a sus visitantes”, algo muy poco habitual en Rusia, reconoce Fedórocheva. Cúpulas de oro Con pasión y fervor, incluso algo de rabia, defienden las gentes de Yaroslavl su lugar en los mapas de Rusia y Europa. “Nunca dejó de ser un núcleo de primer nivel. En el siglo XVII se convirtió en la segunda ciudad de Rusia en riqueza después de Moscú”, cuenta la historiadora y guía del Museo de Historia de Yaroslavl, Natalia Obnórskaya. Cien años antes de la fundación de San Petersburgo, Yaroslavl es la “Puerta del norte ruso, vía de comunicación entre Rusia y Europa”, añade Fedórocheva. Desde Persia y las tierras otomanas, hasta el puerto de Arjanguelsk, en el Mar del Norte, todas las comunicaciones entre Moscú y Europa pasan por Yaroslavl, que se
Monumento al Oso
RENOVADA RENOVAD DA ►Corazón del comercio por el Volga, Volga puerta del Norte ruso, escala en la conquista de Siberia... Olvidada por Europa, siempre ha resurgido con renovada fuerza. Orgullosa como pocas, mucho más de lo que dice a primera vista su quieta y dócil apariencia. ►Muy pocas familias adineradas viven en el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que conserva todo el encanto convierte en ciudad de nobles y ricos. Es tal la riqueza que acumula, que sus oligarcas levantan medio centenar de iglesias en aquel siglo XVII y se convierte en la ciudad de las cúpulas de oro. “No creas que toda Rusia es como Moscú o San Petersburgo. Al poco que sales de ellas te encuentras con la miseria”. El comentario es habitual en las dos capitales de Rusia, donde la opulencia es hoy similar a la de aquel Yaroslavl. Y aunque puede ser el distorsionado reflejo de la realidad en muchas partes de un país desgarrado por los contras-
tes, no sucede en la ciudad del alto Volga. El recuerdo de su siglo de oro reluce en las cúpulas de sus iglesias, mientras gentes mucho más amables que en Moscú pasean, con lento caminar, mirada serena y amistosa, por las calles de una ciudad neoclásica que nada tiene que envidiar a otras clásicas europeas. Yaroslavl se mira en el espejo del Viejo Continente desde mediados del siglo XVIII porque, como recalca Fedórocheva, “sigue siendo una ciudad con dinero” que se sube a la locomotora de la tardía revolución industrial rusa.
La Flecha, en lo alto del cabo que se for ma en la desembocadur a del río Kotorosl al Volga
y sabor de tiempos pasados pasados, sin huellas de la devastadora arquitectura socialista. ►El recuerdo de su siglo de oro reluce en las cúpulas de sus iglesias, mientras gentes mucho más amables que en Moscú pasean, con lento caminar, mirada serena y amistosa, por las calles de una ciudad neoclásica que nada tiene que envidiar a otras clásicas europeas. Catedral de Uspensk.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012
Hoy se conmemora el día mundial de este padecimiento. Especialistas aseguran que el 80% de los casos se puede prevenir. El 30% de los marabinos tiene altas probabilidades de desarrollar la enfermedad.
El trastorno metabólico afecta a 347 millones de personas en todo el mundo
El seis por ciento de los venezolanos tiene diabetes
Equipo de Salud
L
a Organización de Naciones Unidas apuntó que para 2030, la diabetes causaría la muerte de 4,8 millones de persona, un aumento del 60% con respecto a las cifras actuales. “Envejecimiento de la población y la globalización de estilos de vida no saludables” son las razones que encuentran para el aumento de la prevalencia. Hoy, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, miles de movimientos y organizaciones de la salud promueven un sinfín de actividades con el propósito de prevenir, diagnosticar y controlar el padecimiento que actualmente afecta a 347 millones de personas en el mundo, según datos revelados por la ONU. La enfermedad, que muchos ya se aventuran a llamar como la “pandemia del siglo XXI”, es mucho más recurrente entre la población de países tercermundistas. La ONU manifestó su preocupación al respecto, pues aseguran que “los pobres afrontan un riesgo desproporcionado, con familias enteras que se ven empujadas hacia una situación de pobres aún mayor. “La diabetes afecta a los recursos de los sistemas nacionales de salud y amenaza con revertir los avances logrados con muchos esfuerzos en países de pequeños y medianos ingresos”, declaró en un comunicado el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Para ilustrar el rápido avance de esta enfermedad, sólo en México se diagnostican 650 casos de diabetes cada 24 horas. Pero, sin duda, una de las realidades más alarmantes es que la diabetes es la segunda enfermedad crónica infantil en países en vía de desarrollo. Se estima que afecta a alrededor de 500 mil niños menores de 15 años en todo el mundo. Enfermedad multifactorial Belkis León, especialista en emergenciología en salud de la Clínica Falcón, explicó que la diabetes es una enfermedad multifactorial y
PREVENCIÓN El Día Mundial de la Diabetes se instauró en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en respuesta al alarmante aumento de casos de diabetes en todo el mundo. Se decidió que la fecha para celebrar este día fuera el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, pieza importante en el descubrimiento de la insulina en 1922 junto con su compañero Charles Best.
VENEZUELA NO SE ESCAPA La Federación Nacional de Asociaciones y Unidades de Diabetes informó que: metabólica que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina (la hormona que regula la presencia de azúcar en la sangre) o cuando el cuerpo no puede procesarla de manera correcta. La médico internista apuntó que existen tres tipos: la diabetes tipo I, que por lo general se diagnostica en niños, adolescentes o adultos jóvenes y que requiere insulina para controlarla; la diabetes tipo II o no insulinodependiente que afecta usualmente a mayores de 45 años, personas con sobrepeso o aquellos con familiares cercanos que la padezcan; y la diabetes gestacional, que la contraen ciertas mujeres durante la última etapa del embarazo. Asimismo, indicó que el desarrollo de este trastorno obedece a múltiples factores, entre ellos, la predisposición genética, los hábitos alimenticios, el sedentarismo, el cigarrillo, el exceso de alcohol y el estrés. La prevención es la clave El doctor Freddy Febres Balestrini, presidente de FundaDiabetes y del Instituto de Prevención Cardiometabólica de Venezuela, señaló que la diabetes surge por
en e nla incompatibilidad entre nuestra constitución genética y los hábitos modernos de vida. e El experto sostiene que al disminuir esas exigencias de insulina y al adoptar o más sanos, hábitos de vida mucho n su calidad las personas mejoran de vida, e incluso llegan a revertir la diabetes. “La diabetes es una enfermedad prevenible en el 80 % de los casos. El reconocido estudio ‘Programa de prevención de la diabetes’, realizado a 3.234 personas prediabéticas con sobrepeso y alto riesgo para desarrollar diabetes, demostró que bajando entre 5 % y 7% de su peso, haciendo ejercicio moderado, comiendo sano, dejando de fumar y controlando las bebidas alcohólicas, se logra evitar en un 58 % la diabetes”, afirmó el endocrinólogo Febres Balestrini. El especialista explicó que hacer ejercicio moderado durante 30 minutos y 5 veces por semana, comer sano, preferiblemente carnes blancas (pollo, pescado) sin grasas y con más de 5 raciones diarias de frutas y vegetales, es fundamental para prevenir la diabetes.
6% de los venezolanos padece diabetes, tipo I y II. La cuarta parte de los venezolanos es propensa a desarrollar diabetes en algún momento de su vida.
La más reciente actualización del estudio Carmela, enfocado en la incidencia del síndrome cardiometabólico en 7 ciudades latinoamericanas (Santiago de Chile, Buenos Aires, Lima, Quito, Bogotá, México y Barquisimeto) desde 2002, calcula que:
25% de los venezolanos tiene sobrepeso u obesidad. Es decir, en Venezuela hay 7 millones de personas con un índice de masa corporal superior a 25, condición que podría conducir al desarrollo de diabetes.
El 30% de la población —según lo dicho por el presidente de la Sociedad Latinoamericana de Síndrome Cardiometabólico, Manuel Velasco Pernía— padece de prediabetes, el primer estadio de la diabetes mellitus. Velasco explicó que "la prediabetes o resistencia a la insulina forma parte del conjunto de trastornos que se conocen actualmente como síndrome cardiometabólico y que, al evolucionar a diabetes,
producen importantes lesiones cardiovasculares y renales que pueden conducir a la muerte". Por otra parte, Belkis León, especialista en emergenciología en salud de la Clínica Falcón, indicó que 10 de cada siete pacientes que se encuentran en cuidados intensivos son diabéticos. De igual forma, señaló que el 30% de los marabinos tienen sobrepeso y son propensos a padecer diabetes.
Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El lanzador Harold Soto se apuntó la primera victoria de Coquivacoa en el Festival Internacional de Béisbol
¡Relevo de lujo! L
a Pequeña Liga de Coquivacoa arrancó ganando en la primera jornada del Festival de Béisbol “Nuestra Señora de Chiquinquirá” ante su similar de Luz Cabimas 6x5, en la categoría Pre-Infantil. El relevista Harold Soto se apuntó la ganancia con seis bateadores abanicados en tres innings. Además con el madero ligó de 2-2 con dos carreras anotadas, para ser uno de los puntales de su equipo en el encuentro. Hoy se reanuda la acción con cuatro encuentros.
FOTO: JORGE CASTRO
- 16 -
Harold Soto
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012
La “Roja” enfrentará al combinado del canal en el estadio “Rommel Fernández”
BREVES FÚTBOL
España chocará hoy con Panamá El partido en conmemoración a los 500 años del descubrimiento del Oceano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa generó críticas en el país ibérico. Del Bosque dejó fuera a varias figuras. Redacción/AFP
L
as selecciones de fútbol de Panamá y España medirán fuerzas este miércoles en un partido amistoso marcado por la polémica. El encuentro se desarrollará en el estadio Rommel Fernández de la capital panameña a partir de las 5:00 de la tarde (hora de venezolana). “Nos enfrentamos a la mejor selección del mundo y para mí la mejor de la historia. Yo no he visto desde que tengo uso de razón a otra selección jugar como juega España”, dijo el seleccionador panameño, Julio César Dely Valdés, quien resentirá las ausencias del atacante Luis Tejada (Toluca, México) y Amilcar Henríquez (Independiente Medellín, Colombia) El ‘Panagol’, en cambio contará con el delantero Blas Pérez (Dallas, USA), los mediocampistas Gabriel Gómez (Philadelphia, USA) y Armando Cooper (Godoy Cruz, Argentina) y el defensa y capitán Felipe Baloy (Santos Laguna, México). Los campeones mundiales y bicampeones de Europa ya están en Panamá y entre sus ausencias destacan Gerard Piqué (Barcelona), Xavi Hernández (Barcelona), Xabi Alonso (Real Madrid) y Fernando Torres (Chelsea), quienes son casiinfaltables en las convocatorias de seleccionador Vicente del Bosque
Panamá, de 46 en el ránking de la FIFA, ocupa la mejor posición de una selección centroamericana y su afición sueña con acudir a su primer Mundial de fútbol. En febrero iniciará la disputa del hexagonal final de las eliminatorias de la Concacaf junto a Costa Rica, Jamaica, México, Estados Unidos y Honduras, que dispone tres pases directos a Brasil-2014 y para el cuarto la posibilidad de una repesca contra una selección de Oceanía. Aunque el partido ha generado gran expectación, todavía quedan entradas, con precios de hasta 1.200 dólares, casi 4 veces más que el salario mínimo. El partido, que forma parte de las actividades para conmemorar en 2013 los 500 años del descubrimiento del océano Pacífico por el español Vasco Núñez de Balboa, generó críticas en España. La prensa española considera innecesario este tipo de amistosos a esta altura de la temporada, dado que España no defenderá sino hasta el 22 de marzo ante Finlandia su liderato del Grupo I de las eliminatorias de Europa. El volante Cesc Fábregas, del Barcelona, avivó la polémica antes de viajar al asegurar que el partido “no sirve de nada como preparación”, lo que le ganó las críticas de los panameños.
AFP
AFP.- El ex-astro del fútbol brasileño Pelé fue operado con éxito de la cadera en un hospital de Sao Paulo, y se espera que reciba el alta este miércoles, dijo un portavoz del exjugador de 72 años al sitio Globo Esporte. “Todo salió muy bien, fue una cirugía bien simple.
ITALIA - FRANCIA
AFP.- Italia y Francia, se enfrentarán hoy en Parma con una ‘Squadra Azzurra’ que fue finalista de la última Eurocopa y un equipo ‘Bleu’ que sorprendió hace un mes con un meritorio empate en Madrid contra España, actual campeón continental y mundial, en partido de clasificación al Mundial-2014 (1-1). Cesc Fábregas será uno de los jugadores de la “Roja” que participará en el encuentro ante Panamá en la capital centroamericana. Se mostró reacio al partido.
Panamá: Jaime Penedo - Eduardo Sasent, Felipe Baloy, Jean Carlos Cedeño, Carlos Rodríguez - Gabriel Gómez, Juan De Dios Pérez, Alberto Quintero, Armando Cooper - Blas Pérez y Luis Rentería. DT: Julio Dely Valdés. España: Iker Casillas - Juanfran, Sergio Ramos,
Sergio Busquets, Jordi Alba - Javi Martínez, Juan Mata, Santi Cazorla, Andrés Iniesta, Cesc Fábregas - David Villa. DT: Vicente Del Bosque. Estadio: “Rommel Fernández” Capacidad: 34 mil 200 espectadores Hora: 5:00 de la tarde (hora venezolana)
AFP- Holanda y Alemania chocarán hoy en el Amsterdam Arena, en donde la ‘naranja mecánica’ tratará de limpiar por completo la mala imagen que dieron en la Eurocopa de Polonia y Ucrania. Los de Van Gaal llegan después de haber conseguido pleno de victorias en la fase de clasificación por el Mundial de 2014
Brasil irá contra Colombia El partido en Nueva Jersey, Estados Unidos. presenta a un Brasil que quiere seguir preparando el Mundial que albergarán en 2014, y con ese objetivo se miden a la Colombia de Radamel Falcao, que con los goles del delantero rojiblanco pasa por uno de sus mejores momentos con tres victorias consecutivas. Los ‘cafeteros’, con otros argumentos de importancia en sus filas como James Rodríguez, tendrá una prueba de nivel para medir su actual estado de forma frente a la anfitriona de 2014, que volverá a tener un partido de nivel después de dos amistosos de escaso nivel contra Irán, Japón y China. El partido volverá a ser una oportunidad para el madridista Ricardo Kaká, que parece que en la ‘canarinha’ encuentra el brillo que le fal-
ta junto a José Mourinho, aunque la gran atracción será Neymar, que querrá ganar su duelo con Falcao. Por su parte, Argentina intentará seguir con su buena línea en un amistoso de menor nivel ante la modesta Arabia Saudí, donde Leo Messi buscará seguir engordando su cifra de goles en un año natural, mientras que, en cambio, Cristiano Ronaldo tendrá un descanso obligado con Portugal, después de que la herida que le provocó en el párpado David Navarro le apartase del amistos ante Gabón. Además de estos encuentros amistosos, también se disputarán partidos de clasificación para el Mundial de 2014 en Europa, en los chocarán Irlanda del Norte - Azerbaiyán, en el Grupo F, y Montenegro - San Marino, en el que los primeros podrían arrebatar el liderato del Grupo H a Inglaterra.
ALEMANIA - HOLANDA
POSIBLES ALINEACIONES
Falcao se medirá a Neymar en Nueva Jersey
AFP
PELÉ
INGLATERRA - SUECIA
Radamel Falcao García es la principal figura de la actual Colombia que se mantiene firme en las eliminatorias mundialistas de Suramérica.
POSIBLES ALINEACIONES Colombia: David Ospina, Luis A. Perea, Carlos Valdés, Mario Yepes, Pablo Armero, Edwin Valencia, Aldo Leao, Macnelly Torres, James Rodríguez, Teófilo Gutiérrez, y Falcao. Brasil: Diego Alves, Daniel Alves, David Luiz, Thiago Silva, Fabio Santos, Ramirez, Paulinho,
Oscar, Kaká, Lucas o Leandro Damiao, y Neymar. Estadio: Metlife Stadium de New Jersey (Estados Unidos) Capacidad: 82 mil 566 espectadores Hora: 8:00 de la noche (hora venezolana)
AFP- Suecia-Inglaterra en Solna será uno de los partidos atractivos de la jornada. Zlatan Ibrahimovic, que purga en el Campeonato de Francia una suspensión de dos partidos por una patada a un guardameta rival, debería estar en forma para enfrentar a los británicos. Los Suecos inaugurarán el nuevo “Friends Stadium”.
Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La vinotinto no contará con varios jugadores titulares ante te las “Á “Águilas Águilas V Verdes” erdes”
Venezuela se mide ante Nigeria en Miami El “Marlins Ball Park” de las Grandes Ligas en el Béisbol de los Estados Unidos albergará el encuentro de hoy que será a las 8:30 de la noche (hora venezolana). Redacción/AFP
V
enezuela y Nigeria se medirán hoy en el “Marlins Park de Miami” en un partido amistoso que sirve a ambas escuadras de preparación r para las eliminatorias para el Mundial de Brasil-2014. Este amistoso se enmarca en el calendario de fecha FIFA, lo cual garantiza que ambas naciones pondrán en el terreno a sus mejores jugadores. Venezuela marcha cuarta con 12 puntos en la eliminatoria sudamericana, de la que clasificarán directamente los cuatro primeros y el quinto tendrá la posibilidad de disputar una repesca con el quinto de Asia. El DT de la vinotinto, César Farías, subrayó que "contra Nigeria vamos a jugar como anfitriones, pues la comunidad venezolana es ya una de las más grandes" de la Florida. El técnico también apuntó que "el juego contra los nigerianos es importante pues estamos buscando enfrentar algunos equipos de esa región y Asia, pues son selecciones dinámicas que nos permiten prepararnos para ese tipo de juego". El seleccionador de Venezuela destacó también el buen presente de la vinotinto en la eliminatoria sudamericana y aseguró que le es indiferente clasificar a esa cita con el boleto directo o por la vía del repechaje.
"No importaría clasificar en primer lugar o con la posibilidad del repechaje, pues los jugadores están muy ilusionados y preparados tanto física como mentalmente, ya que hemos trabajado para eso", dijo Farías durante una rueda de prensa en el Marlins Park. Entre los convocados por la vinotinto se encuentran 13 legionarios y nueve jugadores del torneo local. El seleccionador contará nuevamente con piezas vitales como Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Luis Manuel Seijas y César González, que estuvieron ausentes en el último juego del premundial contra Ecuador por lesiones o suspensiones. Sin embargo, el volante Tomás Rincón volvió a quedar fuera "debido a una lesión seria que le ha impedido entrenar con regularidad", según informó la Federación Venezolana. El juego ante Nigeria, que ocupa el puesto 63 del ránking mundial de la FIFA, servirá a Venezuela -en la posición 39- para no perder el ritmo hasta que se reanude en marzo de 2013 el premundial sudamericano. Nigeria fue eliminada en primera ronda del Mundial de Sudáfrica-2010 como colista del Grupo B, tras caer 1-0 ante Argentina, 2-1 frente a Grecia y empatar 2-2 con Corea del Sur.
POSIBLES ALINEACIONES Venezuela: Daniel Hernández, Pablo Camacho, Grenddy Perozo, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Juan Arango, César González, Agnel Flores, Arquímides Figuera, Salomón Rondón y Josef Martínez. DT: César Farías. Nigeria: Austin Ejide, Elderson Echiejile, Apam Onyekashi, Juwon Oshaniwa, Azubiuike Egwueke, John Obi Mikel, Nosa Igiebor, Oyeny Onazi, Raheem Lawal, Victor Moses y Shola Ameobi. DT: Stephen Keshi.
El delantero del Rubin Kazán ruso, Salomón Rondón, estará en la punta de vinotinto ante Nigeria.
John Obi Mikel centrocampista del Chelsea inglés enfrentará a la selección nacional en el Marlins Ball Park de Miami.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a acción del “III Festival Internacional de Béisbol Nuestra Señora de Chiquinquirá” arrancó a las 10:00 de la mañana de ayer, con la voz de ‘play ball’ en el complejo deportivo de la Pequeña Liga de Coquivacoa, en la urbanización San Jacinto. El equipo “A”, de la liga anfitriona, en la categoría pre-infantil, tuvo que venir de atrás para derrotar con marcador de 6-5 a su similar de LUZ Cabimas, en un encuentro que se definió en la parte baja del quinto episodio. Con dos outs en la pizarra, Harold Soto fue golpeado por el lanzador y Willy Fernández recibió boleto, para que Ronald Echeverría conectara un triple hacía el jardín derecho, que empataría las acciones a cinco anotaciones por lado.
Carrera del triunfo Con Echeverría en la antesala, Alejandro Contreras conectó un infield hit por la tercera, para colocarle cifras definitivas al encuentro de 6x5. Soto, quien había entrado a relevar en el tercer episodio, retiró el sexto y último capítulo con par de ponches, para que Coquivacoa “A”, obtuviese su primera victoria de la justa. El derecho se adjudicó su primer lauro con 3.0 innings completos, permitiendo dos carreras, cuatro imparables y ponchando a seis rivales. La derrota cayó en el brazo de José Ortega, quien en labor de relevo lanzó un tercio de inning, tolerando dos inatrapables y una carrera limpia. Con el madero destacaron por los ganadores Harold Soto de 2-2 con dos anotadas, Ronald Echeverría de 2-1 con triple, dos empujadas y una engomada, mientras que Alejandro Contreras ligó de 3-2 con una fletada. Por LUZ Cabimas, Luis Gutiérrez conectó de 3-2 con dos remolcadas, Ronny Rojas de 2-2 con impulsada y Raúl Rodríguez de 3-2 con dos engomadas. Jornada de hoy El campeonato sigue en su ronda de todos contra todos, hoy, cuando a las 11:30 de la mañana se enfrenten LUZ Cabimas y la Pequeña Liga de Paraguaná, en Pre-infantil, mientras que a las 6:00 de la tarde Coquivacoa “A” se medirá a Coquivacoa “B”. En la categoría Infantil, Coquivacoa “A” estará recibiendo a LUZ Cabimas, a las 9:00 de la mañana, mientras que la selección de Panamá se medirá a Coquivacoa “B” a las 3:00 de la tarde.
La novena de San Jacinto abrió con victoria en la categoría Pre-Infantil
Coquivacoa adelante
FOTOS: JORGE CASTRO
Los marabinos derrotaron con pizarra de 6-5 a su similar de LUZ Cabimas. Harold Soto tuvo una gran actuación en labor de relevo con seis bateadores abanicados. Hoy continúa la acción del Festival Internacional “La Chiquinquirá”.
José Flores, Jarol Soto, Willy Fernández, Ronald Echeverria, Alejandro Contreras, Leontony Aguillan, Alejandro Hernández, Luis Robles, Juan Avila y Jhonatan Nava, celebraron la victoria ante LUZ Cabimas.
Joharwing Piña puso out en segunda a Ronald Echeverria en una gran jugada.
Jarol Soto tuvo una mañana perfecta, no sólo a la defensiva sino también a la ofensiva.
Eduardo Rojas realizó una bonita jugada desde la esquina caliente.
El receptor Alejandro Contreras demostró su calidad detrás del plato para Coquivacoa.
Carlos Oberto fue clave desde la tercera base para el equipo de Coquivacoa.
Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El equipo de la capital ya tiene a dos premiados
Johnson y Melvin son los “Mánagers del Año” AP
El de los Nacionales de Washington dejó el mejor récord en las Grandes Ligas. AP
D
avey Johnson fue elegido el martes como Mánager del Año en la Liga Nacional tras llevar a los Nacionales de Washington al mejor récord en las Grandes Ligas. Johnson domino ampliamente la votación de la Asociación de Periodistas de Béisbol de Estados Unidos. Johnson, que cumple 70 años en enero, gana el premio por segunda vez. Fue el mejor mánager en la Liga Americana en 1997 cuando estaba con los Orioles de Baltimore -- un hombre que recibió horas tras haber renunciado al puesto
Bob Melvin y Davey Johnson destacaron en la temporada 2012.
por una disputa con el dueño del equipo. Washington ganó su segundo premio de postemporada. El lunes, el jardinero Bryce Harper fue elegido el Novato del Año en la Nacional. El Mánager del Año en la Liga Americana iba a ser anunciado más tarde el martes.
Washington terminó con un récord de 98-64, tomando la punta en la división este en mayo y quedándose en primer lugar hasta el final. En la Liga Americana, fue elegido Bob Melvin de los Atléticos, por encima de Buck Showalter de los Orioles y Robin Ventura de los Medias Blancas.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012
Hoy en el segundo juego entre emplumados y felinos estarán en la lomita dos zulianos, Jhoulys Chacín y Wilfredo Boscán.
El equipo melenudo reaccionó en la última entrada y venció 7x3 a los rapaces
Águilas cayó al final ante Leones OSMAR LUIS DELGADO
ÁGUILAS 3 – LEONES 7
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia no pudieron anoche ante los Leones del Caracas y cayeron 7x3 en el estadio “Luis Aparicio El Grande” de Maracaibo. En el primer inning, el lanzador Alex Torres por las Águilas hizo fallar a Darren Ford con roletazo a segunda base, luego dominó a Luis Rodríguez con elevado al campocorto, y se complicó dándole boletos a Josh Kroeger y a Henry Wrigley, pero cerró la entrada con roletazo de Carlos Rivero. Al final de esta entrada el público presente en el “Luis Aparicio El Grande” se puso de pie para ovacionar al primer bate de la noche por las Águilas, Gerardo Parra, quien ante los envíos de Yoanner Negrín falló con un roletazo a la segunda almohadilla. En la parte alta del segundo capítulo los toleteros Ernesto Mejía y Evan Gattis amenazaron al embasarse con imparables, pero el derecho Negrín sacó el inning sin problemas. Humberto Quintero debutó con ponche. En el tercer inning Freddy Galvis pegó doblete, y José Pirela se embasó por boleto, pero el conjunto aguilucho no pudo carburar y se fue sin anotaciones.
El toletero de los Leones del Caracas, Darren Ford, fue una bujía en todo el encuentro por el conjunto melenudo.
Llegado el quinto capítulo el equipo melenudo logró abrir el marcador gracias a que Darren Ford logró conectar un doblete que impulsó a Gregorio Petit (1x0). Rápidamente las Águilas reaccionaron culminando esa entrada, gracias a un toque de bola de Freddy Galvis que hacía engomar al receptor Humberto Quintero para colocar las acciones 1x1. La novena zuliana en el sexto inning siguió el ataque y pudo engomar otra rayita en los pies de Justin Henry, cuando Félix Pérez conectó largo doblete por el jardín derecho (2x1). Los capitalinos en el séptimo in-
ning dieron vuelta, ya que Darren Ford conectó sencillo para que Jesús Sucre anotará el 2x2, y Josh Kroeger ligó sencillo para que engomara Gregorio Petit (3x2). Al cierre de esta entrada los naranjas montaron una seria amenaza con bases llenas pero solamente pudieron anotar una rayita (3x3). En el noveno inning, Josh Kroeger con fly de sacrificio hizo anotar a Gregorio Petit (4x3), y luego Henry Wrigley impulsó otra rayita (5x3). Daniel Mayora conectó sencillo y Luis Rodríguez junto a Henry Wrigley pusieron cifras definitivas 7x3. Al juego de Leones y Águilas
TABLA DE POSICIONES
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES G. Parra CF F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Mejía 1B J. Henry RF E. Gattis BD F. Pérez LF H. Quintero C R. Medina C H. Rodríguez 3B Totales LANZADORES A. Torres A. Portillo C. Vásquez M. Tabata J. Yépez A. León Totales LEONES DEL CARACAS BATEADORES D. Ford CF L. Rodriguez 2B J. Kroeger RF H. Wrigley 1B C. Rivero 3B B. Barnes CF J. Fellhauer LF D. Mayora BD J. Sucre C G. Petit SS Totales LANZADORES Y. Negrín R. Uviedo D. Cubillán H. Rondón V. Lárez J. Gutiérrez Totales
H 3 2 1 3 0 2 11
VB CA H CI 5 0 2 0 5 1 3 1 2 0 1 0 4 0 1 0 3 1 1 1 4 0 1 0 5 0 1 1 2 1 0 0 1 0 0 0 4 0 0 0 35 3 10 3 CP CL BB K 1 1 4 6 2 2 1 0 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2 1 1 7 7 6 7
IP H 5.0 6 1.0 1 1.0 1 1.0 0 0.0 1 1.0 1 9.0 10
VB CA H CI 5 1 4 2 3 1 0 0 3 0 1 2 4 1 1 1 4 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 5 0 1 2 4 1 1 0 4 3 2 0 36 7 10 7 CP CL BB K 1 1 3 3 1 1 1 2 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2 3 3 6 9
IP 6.0 0.1 0.0 1.2 0.1 0.2 9.0
Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
NAVEGANTES
25
15
10
0
JUEGOS PARA MAÑANA
ÁGUILAS
25
14
11
1.0
LEONES
28
15
13
1.5
CARIBES
25
13
12
2.0
TIBURONES
27
14
13
2.0
BRAVOS
24
11
13
3.5
CARDENALES
26
12
14
3.5
TIGRES
26
9
17
6.5
Cardenales - Bravos Hora: 7:30 pm Estadio: “Nueva Esparta” Tiburones - Tigres Hora: 7:30 pm Estadio: “José Pérez Colmenares” Caribes - Navegantes Hora: 7:30 pm Estadio: “José Bernardo Pérez” Leones - Águilas Hora: 7:30 pm Estadio “Luis Aparicio El Grande”
*Sólo incluye los juegos de Águilas y Cardenales
entraron pagando 11 mil 828 aficionados.
Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Juan José Padilla participará en Maracaibo luego de estar cerca de la muerte
“El Pirata de los Ruedos” es la principal atracción de “La Feria” “El Ciclón de Jerez” con temple, valor, alor, casta y valentía, llegará al coso de “La Trinidad” inidad” en busca de su primer Rosario de Oro. o. Una cor corrnada en su cara por poco le quita la vida vida, a, a llos os seis meses ya estaba de vuelta al redondel edondeel y ahora es un torero con mucha más ás madu madurez. urezz. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
C
onocido como “El Ciclón de Jerez”, Juan José Padilla es un torero español que nació en Jerez de la Frontera, en Cádiz, el 23 de mayo de 1973. A sus 39 años de edad, este diestro ibérico tiene muchísimas historias que contar, una de ellas, fue la terrible cornada que jamás podrá borrar de su memoria y que lo obligará a llevar un parche en el ojo izquierdo por el resto de su vida. Catalogado como un torero sensacionalista, alegre, atrevido, valiente y sobre todo audaz, es experto en poner las banderillas y exquisito a la hora de liar una buena faena. Padilla sufrió el pasado 7 de octubre de 2011, una gravísima cornada en la cara que le afectó directamente al ojo izquierdo al banderillear al cuarto toro de la tarde llamado “Marqués” en el coso de la “Misericordia” de Zaragoza.
“El toro siempre te avisa… Ese día, el animal de más de 500 kilos me avisó en un par de oportunidades que su intención era empitonarme. Con el capote supe que su pitón izquierdo era el que más peligro representaba, pero mi afán de hacer disfrutar a los tendidos me hizo arriesgar todo. Yo había puesto los dos primeros pares de banderillas y tenía mucha confianza, cuando me dispuse a poner el tercero logré clavarlas pero trastabillé y caí al suelo sin imaginar lo que pasaría. Fue entonces cuando en cuestión de segundo tuve una terrible sensación en la cara que no me dejaba ni respirar ni ver, pensé que podía morirme”, fue la explicación que ofreció el jerezano del escalofriante momento que vivió. Milagrosamente, Padilla fue asistido por grandes profesionales que luego de dos semanas lograron darle el alta médica del “Hospital Miguel Servet” de Zaragoza, con la mala
LA VUELTA A LOS RUEDOS
HISTORIAL: Alternativa: Fecha: 18/06/1994 Plaza: Algeciras (España) Padrino: Pedro Castillo Testigo: El Niño de la Taurina Nombre de res: “Saetero”, Nº 38, negro, 498 Kg. Ganadería: Benítez Cubero Resultado artístico: Oreja Vestido: Blanco y plata con remates rojos. En el segundo toro consiguió cortar una oreja. Esta tarde se conmemoraba el veinticinco aniversario de la plaza.
noticia de que su visión en el ojo izquierdo sería difícil recuperarla. Su valentía y coraje Luego de siete horas de operación, Padilla fue llevado a la sala de cuidados intensivos, donde permaneció un tiempo. Al día siguiente, despertando con un terrible dolor en la cara y con las secuelas de la anestesia general, “El Ciclón de Jerez” le pidió a su apoderado Diego Robles: “Maestro… Aliste el capote y la muleta, que nos vamos a torear en América”, haciendo referencia a los contratos que tenía firmados en Venezuela y Perú, donde destacaba la “Feria de La Chinita” de ese año. Lamentablemente, el percance fue gravísimo y Padilla tuvo que suspender la gira por Latinoamérica, donde muchos zulianos se quedaron esperando sus desplantes y atrevidos pases con la muleta en el ruedo.
LÍDER EL ESCALAFÓN Juan José Padilla tardó cinco meses en volver a realizar un paseíllo, la plaza de toros de Olivenza en Badajoz, España, fye recibido con mucha euforia. El grito de “torero” “torero” retumbó en todo el redondel, a sus lados estaban el sevillano José Antonio Morante de la Puebla y José María Manzanares, Padilla dio las gracias a Dios y en el centro del paseíllo se dirigió a sus colegas diciendo: “Llegó la hora, a disfrutar maestros”. Los astados de la ganadería “Núñez del Cuvillo” fueron los encargados de probar a Padilla en su regreso. La tarde fue memorable, el primer toro fue dedicado a su padre, arrancándole los dos apéndices después de firmar una faena notable. Puerta Grande y salida en hombros fue el premio para el torero que aunque tenga la visión de un sólo ojo, volvió para dejar su sello.
Tras su terrible percance, Juan José Padilla ha lidiado durante 67 festejos en tierras ibéricas. El diestro de Jerez, ha cortado un total de 119 orejas con seis rabos, lidiando un total de 134 astados. El “Pirata de los Ruedos” está de líder junto al sensacional David Fandilla, quien lo acompaña con 69 corridas, 120 apéndices arrancados, seis rabos y enfrentó un total de 139 toros.
DEBUT EN AMÉRICA:
MOMENTOS IMPORTANTES:
Fecha: 30/09/1994 Plaza: Trujillo (Perú) Nombre de res: “Pajarito”, Nº 18, negro, 458 Kg. Ganadería: Campo Nuevo Cartel: Antonio Urrutia y Rafael Gastañeta. Resultado artístico: Oreja En el segundo toro consiguió dos orejas. Vestido: Negro y oro.
Fecha: 18/05/2001 Plaza: Jerez de la Frontera (España) Nombre de res: “Inglesito”, negro mulato, 500 Kg. Ganadería: Torrealta Cartel: Enrique Ponce y El Juli Resultado artístico: Dos orejas y rabo simbólicos Vestido: Rosa y oro. Indultó el segundo toro.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012
ESTADOS UNIDOS
Escándalo salpicó ascenso del general John Allen
El General John Allen, destacado en Afganistán, es apoyado por Obama.
EFE El escándalo que causó la renuncia del director de la CIA, David Petraeus, puso ayer en suspenso el nombramiento del general John Allen, jefe militar de EE UU en Afganistán, como comandante aliado supremo en Europa por presuntos vínculos con el caso. Según los primeros datos revelados por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Allen mantuvo “comunicaciones inapropiadas” con Jill Kelley, la mujer que dijo haber recibido correos electrónicos amenazantes de la amante de Petraeus, Paula Broadwell. En esos correos, enviados desde una cuenta anónima, Broadwell instaba a Kelley a poner fin a su comportamiento “demasiado amable” hacia Petraeus, al parecer porque sentía celos de ella. El pasado viernes el entonces director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) presentó su dimisión por haber mantenido una relación extramatrimonial de la que no dio más detalles, pero se supo que Broadwell es la mujer con la que fue infiel a su esposa.
Se arruinó el turismo en la otrora “Perla del Pacífico”
La delincuencia provocó la quiebra de Acapulco Narcos, atracadores y mafias se apoderaron del emporio recreacional mexicano. La alcaldía necesita 162 millones de dólares para pagar deudas. Aún se habla de los 24 cadáveres hallados en una fosa clandestina. AFP/EFE/Redacción Mundo
L
a turística ciudad de Acapulco está en quiebra con una deuda que al final del año alcanzará los 2.142,8 millones de pesos (162,1 millones de dólares), cifra que supera su presupuesto anual, alertaron ayer las autoridades locales. “Necesitamos que la federación le invierta en Acapulco para poder salir adelante, de otra manera no vamos a salir”, dijo en una conferencia de prensa el alcalde de ese municipio, Luis Walton, quien aseguró que ni siquiera el Gobierno del estado “tiene la capacidad” económica para rescatar a la ciudad. El presidente municipal, que asumió su cargo hace poco más de un mes, acusó a la pasada Administración presidida por Manuel Añorve del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de ser la responsable de esta situación. “Es un desastre económico
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Concejo Municipal, por la Ciudadana: RAMONA DEL CARMEN QUINTERO CRUZ, venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la cédula de identidad Nº V-5.768.441, y domiciliado en la Población de Caja Seca, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, un terreno propiedad del Municipio, ubicado en Caja Seca, Sector La Ángela, parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, en el cuál tiene construidas unas mejoras, con una superficie aproximada de: DOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO CON SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (244,75 MtS2), con los siguientes linderos: NORTE: Con mejoras que son o que fueron propiedad de la Sra. Omaira Chourio. SUR: Con Calle el Río. ESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Rubén Romero. OESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. José Gavino Duque. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre terrenos ejidos, se concede un plazo de siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del terreno ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL
Luis Walton asumió como alcalde de Acapulco hace un mes y denunció la grave crisis económica por la cual está pasando esta zona emblemática de turismo
(...) hoy, que tenemos bastantes problemas le vamos a abonar el problema financiero, que es muy lamentable”, destacó el político en referencia a la ola de violencia por la que atraviesa este municipio del estado de Guerrero, en el Pacífico mexicano. La que hace años fuera el principal centro vacacional de México, visitado por numerosos famosos, y conocida como “Perla del Pacífico” es hoy un municipio azotado por la violencia y el crimen organizado, a los que se suma ahora esta crítica situación económica. “Están en riesgo los recursos para los servicios públicos, los sueldos, y aguinaldos, y para el gasto operativo. La magnitud de la grave crisis financiera condena al gobierno a la parálisis, al puerto a su estancamiento y a los acapulqueños a no mejorar su calidad de vida”, alertó el secretario de
Planeación del municipio, Carlos Álvarez. Criminalidad Según lo ha venido reseñando la prensa mexicana, en Acapulco la violencia no cesa al ocurrir asesinatos y balaceras a todas horas. Los últimos meses la ciudad turística se ha visto sacudida por distintos hechos ligados a la actuación del crimen organizado, principalmente del narcotráfico. En octubre fueron localizados 24 cadáveres en una fosa clandestina del balneario mexicano de Acapulco. De igual manera, el mismo mes hombres armados incendiaron la recepción y la oficina de un pequeño hotel de la zona urbana. En el estado de Guerrero han asesinado a 60.000 personas desde diciembre de 2006, lo que ha acabado con el turismo de esa región.
COLOMBIA
Aplazado para el 19 el diálogo de paz en Cuba EFE Las Farc y el Gobierno colombiano anunciaron ayer que el inicio de las negociaciones de paz en La Habana fue aplazado de este jueves al lunes 19 de noviembre con el fin de terminar de aclarar en una reunión técnica previa cómo podrá participar la sociedad en el proceso. Las partes explicaron en un breve comunicado conjunto que esta prórroga se deriva del acuerdo de “continuar la reunión técnica para ultimar detalles de los mecanismos para la participación ciudadana entre el 15 de noviembre y hasta el 18 del mismo mes”. Según la nota divulgada por el sistema informativo de la Presidencia colombiana, “el lunes 19 en La Habana, Cuba, empezarán la discusión sobre la agenda acordada”.
VIOLACIONES
Las Farc acusan al ejército colombiano EFE- Sandra Ramírez, la última compañera del legendario líder guerrillero Manuel Marulanda Vélez “Tirofijo”, acusa al Ejército colombiano de perpetrar violaciones y torturas contra las militantes de las Farc que caen en su poder. “Cuando las compañeras caen prisioneras normalmente son violadas, torturadas y a veces les cortan los senos”, afirmó la militante de las Farc en una entrevista que publicará hoy el diario de izquierdas alemán “Junge Welt”.
CONVOCATORIA
España pide extradición de terroristas
La Junta Directiva del SINDICATO DE PROFESIONALES DE CAMIONES VOLTEOS, CARGA, CISTERNAS, PLATAFORMAS Y GANDOLAS “LOS GUINEITOS” DEL ESTADO ZULIA. (SICALGO), CONVOCA, a todos sus Afiliados a una Asamblea General Extraordinaria con el siguiente orden del día: ÚNICO: Designación de los miembros que conformaran la Comisión Electoral del Sindicato, para el proceso Eleccionario periodo 2013-2016; de acuerdo a lo establecido en la Normas del C.N.E. y Reglamento Electoral del Sindicato, proceso eleccionario que se realizará el día 10 de abril de 2013. Dada la importancia de la misma, se le agradece la más puntual asistencia.
Etarras en Venezuela
La Junta Directiva Javier Soto Secretario General
Ender Machado Secretario de Actas y Correspondencia
Fecha: 16 de noviembre de 2012 Hora: 4:00 p.m. Lugar: Sede del Sindicato, Av. 67B Nº 130-14 Sector El Gaitero Maracaibo, 13 de noviembre de 2012
EFE El Tribunal Supremo de España revocó ayer la decisión de archivar una causa abierta en 1984 a los presuntos etarras Eugenio Barrutiabengoa y Jesús Ricardo Urteaga, ambos residentes en Venezuela, país que ya rechazó extraditarles. En su dictamen, el Supremo estima que la petición de extradición cursada en 1996 por España contra los dos presuntos miembros de la banda terrorista ETA, a los que se les acusa de varios asesinatos, a pesar de haber sido rechazada por Venezuela, es un acto procesal “sustancial” suficiente para interrumpir la prescripción del delito. El alto tribunal abre así la puerta a la posibilidad de que se pueda formular una nueva petición para la entrega de Barrutiabengoa y Urteaga si son localizados en otro lugar que no sea Venezuela, ya que según el convenio de extradición con ese país una vez denegada la solicitud no se puede volver a presentar una nueva reclamación por los mismo cargos.
Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
“18 DE OCTUBRE”
Antisociales tirotearon y arrollaron a mujer
La dama fue trasladada anoche al Hospital “Adolfo Pons”.
Redacción/Sucesos
“EL MARITE”
Un detenido en el municipio Jesús María Semprún
Interrogatorios por sicariato contra hombre
75 kilos de cocaína incautó GNB en la Machiques-Colón
Redacción/Sucesos
En una casa abandonada localizaron la droga. Parte de la sustancia se encontró en un tubo de escape. Incautaron cinco celulares. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Una mujer fue tiroteada por delincuentes, quienes cerca de las 7:15 de la noche de ayer la sorprendieron en el barrio “18 de Octubre”, al norte de Maracaibo. Fuentes policiales identificaron a la víctima como Lineski Molina, a quien antisociales dispararon varias veces y posteriormente le pasaron un vehículo por encima. Familiares de la dama la trasladaron al hospital “Adolfo Pons”, donde los médicos la intervinieron de las lesiones de bala y de los traumatismos sufridos al ser atropellada por el auto. Hasta el cierre de la edición se desconocía el estado de Molina, quien, según fuentes ligadas al centro hospitalario, permanecía bajo observación médica, con pronóstico reservado. En el hospital, familiares de la mujer esperaban noticias sobre su salud, sin embargo se rehusaron a ofrecer declaraciones sobre el hecho a los medios. Presuntamente, la lesionada es compañera del “Mocho Edwin”, pran de la cárcel de “Sabaneta”.
F
uncionarios de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron a un hombre por su presunta vinculación con el decomiso de 75,045 kilos de cocaína, en la carretera “Machiques-Colón”, municipio Jesús María Semprún, en el Sur del Lago. Informó el jefe del Comando Regional 3 de la Guardia Nacional, general de Brigada José Dionisio Goncálvez Mendoza, que el detenido está identificado como Orángel Argenis Figueroa Herrera (36), natural de San Cristóbal. El procedimiento se efectuó el lunes en horas de la madrugada, a 300 metros de la entrada del asentamiento campesino de “Caño Negro”, del municipio Jesús María Semprún. Incautación El general Goncálvez dijo que durante labores de patrullaje, los efectivos castrenses observaron, al fondo de una casa abandonada, un camión con las puertas abiertas. Al lado derecho del vehículo lo-
Dentro de un tubo de escape localizaron parte de los 75 kilos de presunta cocaína, en el Sur del Lago. Hay un detenido por el caso.
calizaron un saco de color blanco, con 40 panelas de presunta droga denominada cocaína, que arrojaron un peso de 42,905 kilos. Los militares hallaron, dentro de un tubo de escape, 30 panelas más de la presunta droga, con un peso de 32,140 kilos. También se logró encontrar una máquina de soldar marca “Arweld Lincoln Electric” y un equipo de oxicorte. Luego de localizarse la droga, los guardias nacionales efectuaron la detención de Figueroa Herrera, cuya orden de aprehensión fue emanada de la Fiscalía 16 del Ministerio Público. Retenciones Los GNB retuvieron en el procedimiento cinco teléfonos celulares con cruces de llamadas.
En el sitio precisaron un vehículo tipo chuto, marca “Guri”, modelo 9000, placas A80CO3A, color blanco y franjas anaranjadas. Dentro de esa unidad hallaron una cédula de identidad a nombre de Santo Daniel García Yanes, así como el título de propiedad del vehículo, a nombre de Carlos Arturo Nieto Ruiz. También localizaron un vehículo Ford Fiesta azul, placas MUV721, en el punto de control de la redoma de Casigua, al parecer ligado al caso. Según el jefe del Core 3, se procedió a la incautación de mercancía seca valorada en siete millones de bolívares, entre pantalones, franelas, chaquetas, bermudas, camisas, suéteres y zapatos, que fueron recuperados para el Fisco Nacional.
REPúBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
SE HACE SABER
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Concejo Municipal, por la Ciudadana: YOHANA COROMOTO GARCÍA PÉREZ, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad Nº V-14.927.870, y domiciliado en la Población de Caja Seca, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, un terreno propiedad del Municipio, ubicado en Caja Seca, Sector San Benito, parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, en el cuál tiene construidas unas mejoras, con una superficie aproximada de: DOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON CINCUENTA Y UN METROS CUADRADOS (255,51 MtS2), con los siguientes linderos: NORTE: Con terrenos que son o fueron de propiedad del Sr. Wilfredo Machado. SUR: Con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. Yajaira Flor Parra Luzardo. ESTE: Con Calle Publica. OESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Eliseo Franco. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre terrenos ejidos, se concede un plazo de siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del terreno ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho.
Acuerdo Nº211-2012
PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD
ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL
CONSIDERANDO: QQue la ciudadana: JOALIS DEL CARMEN GUTIÉRREZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-16.169.491 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 02-03-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 7 entre Calle 12B (Edicta Andrade) y Calle 12D (Los Mangos), S/N, Sector Los Olivitos, Santa Rita , Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1005.46 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE WILLIAMS CAMPO Y MIDE (44.99 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ CAMPO Y MIDE (49.97 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE WILLIAMS CAMPO Y MIDE (20.04 Mt) Oeste: LINDA CON AV. 7 Y MIDE (20.19Mts)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: ARTÍCULO PRIMERO: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: JOALIS DEL CARMEN GUTIÉRREZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta días del Mes de Octubre de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Funcionarios del Cicpc de Maracaibo han interrogado a testigos del asesinato por encargo contra Edixon Berrueta (45), el cual se generó el domingo en horas de la noche, en el barrio “12 de Marzo”, de “El Marite”, al oeste de Maracaibo. También fueron objeto de entrevistas algunos obreros de la empresa “JC Construcciones”, en relación con el concuñado de la víctima, Edwin Suárez, quien según familiares es coordinador de base de patrullas del Psuv. Suárez había hecho denuncias de presunta corrupción en la referida empresa, en cuanto a la construcción de la nueva sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Maracaibo, según declaró el lunes Ana Clara Soci Gómez, madre del dirigente patrullero. A Berrueta lo ultimaron sicarios que llamaron a Edwin por su nombre. Abrieron fuego creyendo que se trataba de Suárez, pero erraron impactando al primero de los nombrados. Hubo además dos heridos. Ayer en la mañana, los restos de Edixon Berrueta eran velados en casa de familiares, ubicada en el barrio “12 de Marzo”. Con sumo dolor, parientes de la víctima expresaron su deseo de que se haga justicia por el crimen y que la policía busque a los responsables. El cortejo fúnebre partió desde la mencionada comunidad, para el acto de sepelio del infortunado.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda.
ACUERDO Nº204-VE-2012 CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ELY DAVID FERRER, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-14.007.640 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 02 de agosto de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector 1ero. de Mayo, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 551.50M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: POSESIÓN DE ALIRIO VILLALOBOS Y MIDE 22.60 MTS; Sur: CON VÍA PUBLICA Y MIDE 22.40 MTS.; Este: POSESIÓN DE ROSSY PÉREZ Y MIDE 24.40 MTS. Oeste: POSESIÓN DE MAGLENYS LEAL Y MIDE 24.70MTS.
CONSIDERANDO: Que el ciudadano ELY DAVID FERRER; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: ELY DAVID FERRER por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los dieciocho (18) días del mes de septiembre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación.
MIRIAM COVA SECRETARIA MUNICIPAL
CONCEJAL INDÍGENA ELISEO GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL
VISTO BUENO ABG. MARIAN FERRER SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012
CICPC
Presos implicados en muerte de funcionaria
Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
Equipo de Sucesos Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas adscritos a la Subdelegación San Cristóbal, capturaron a los presuntos responsables del doble crimen de la Directora del Anexo Femenino del Centro Penitenciario de Occidente y de su esposo, asesinados el día seis de julio de este año. La información fue aportada por el comisario Juan de la Cruz Pereira, jefe de la Delegación Estadal Táchira del Cicpc. Las personas detenidas fueron identificadas como Edgar Mora, apodado “Marihuana”, presunto autor material del hecho; Juan Pablo Monsalve, de 24 años de edad, y Víctor Molina, de 23 años. Pereira manifestó que en el asesinato de estas dos personas también aparecen implicados tres reclusos del Centro Penitenciario de Occidente (CPO), identificados como Luis Miguel Escobar, apodado “Emilio”; Darwin Lizarazo, alias “El Chueco Darwin”, y Jhon Alejandro Carrero Fuentes, “Camomila”, quien fue asesinado el cuatro de septiembre del presente año. Resaltó que la captura y la relación de los internos del CPO en el hecho, se logró luego de experticias técnicas y un arduo trabajo de investigaciones de campo realizado por los funcionarios adscritos a la Subdelegación San Cristóbal y a la Unidad Especial de Antiextorsión y Secuestro, quienes ubicaron y detuvieron a los posibles involucrados, en varios sectores de “Santa Ana” en Táchira. El Jefe de la Delegación subrayó que en el procedimiento se recuperó el arma y el medio de trasporte utilizados en el acto delictivo, cuyas características corresponden a un arma de fuego calibre .38 Special, marca Colts, modelo Police, y una moto marca Keeway, modelo Owen 150, año 2008, de color gris.
Salieron juntos desde el viernes en la noche del sector “Monte Claro” en Cabimas
Hallaron muertos a dos amigos que estaban desaparecidos Ambos cuerpos recibieron múltiples heridas de bala. La data de muerte presuntamente era de cuatro días. El olor putrefacto de los cadáveres alertó a los moradores de la zona. Fabiana Delgado Machado
B
aleados y descompuestos fueron hallados Víctor Ernesto Jiménez Gutiérrez de 27 años y Alí Rafael Meléndez Gómez de 22 años en una zona enmontada del caserío “El Cilantrillo” del municipio Simón Bolívar de la Costa Oriental del Lago. Ambos eran amigos y residían en el sector “Monte Claro” de Cabimas. Estaban desaparecidos desde el viernes en la tarde. No fue hasta la tarde del lunes que fueron hallados entre las calles A y B con avenida 31 del sector antes nombrado. Según los vecinos que hicieron el hallazgo, los cuerpos estaban podridos desde la mañana del lunes pero no fue hasta la tarde que se aseguraron, ya que pensaron que era un animal muerto pues la zona del hallazgo está enmontada. De inmediato el lugar se llenó de curiosos, al momento llegó una comisión del Cicpc Ciudad Ojeda.
Los cuerpos fueron hallados en avanzado estado de descomposición en una zona enmontada del municipio Simón Bolívar de la Costa Oriental del Lago. El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas por la manera como ocurrieron los hechos.
Los funcionarios analizaron los cuerpos acribillados. En el lugar recolectaron varios casquillos para las pesquisas pertinentes Los vecinos daban declaraciones a los detectives, mientras que otros se compadecían tapando los cuerpos con una sábana. Los familiares de los muchachos no llegaron al lugar de los hechos pero si se aglomeraron en la morgue de Cabimas donde señalaron que las víctimas fueron vistas la última vez el viernes y que ambos iban a bordo de una motocicleta roja Hao Jin placas AC1F76V.
Por parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia, dio a conocer que ya se encuentra una comisión desplegada para la búsqueda de los homicidas. Aseguró que los jóvenes no presentaron antecedentes penales y que en efecto fueron vistos a bordo de una moto en el sector donde vivían. “La zona del hallazgo fue en un lugar enmontado, manejamos que fueron llevados hasta allá para ser ajusticiados”, refirió Luis Monrroy.
CRÍMENES EN LA COL El 26 de octubre ocurrió también un doble homicidio. Como Joeisis Jhon Torín, de 34 años y Euro Ramón Méndez Guanipa, de 44 años, quedaron identificados los amigos que fueron acribillados cuando caminaban por el callejón 18 de Octubre, en el sector “Las Cabillas” en Cabimas. Por lo que el móvil que prevalece es el ajuste de cuentas.
Su cuerpo fue encontrado con un tiro en la cabeza luego de diez días en cautiverio
Secuestraron y asesinaron a una embarazada Equipo de Sucesos Cientos de habitantes de “Calabozo” en el estado Guárico, reclamaron ayer su indignación por el desenlace fatal que tuvo el secuestro de una educadora de 23 años de edad que tenía siete meses de embarazo. El cadáver de Adriana Carolina Serino López fue hallado el sábado a las 8:00 de la noche a orillas del río “Sanarillo”, en el estado Aragua, y fue levantado por agentes de la subdelegación Villa de Cura del Cicpc. Habían transcurrido diez días desde que fue secuestrada por un
grupo de desconocidos cuando ella entraba al núcleo de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, en la ciudad guariqueña. Serino finalizaba estudios en Educación y daba clases en el liceo Rafael Loreto Loreto de esa ciudad. Su papá, Pedro Ernesto Serino, es propietario de una pequeña empresa de transporte. Poco después del secuestro, los captores exigieron a sus familiares el pago de 3 millones de bolívares. Serino les indicó que no poseía esa cantidad. Al parecer, los hombres perdieron la paciencia y la mataron.
La joven mujer murió cuando recibió un disparo en el lado izquierdo del cuello. El proyectil siguió una trayectoria ascendente y salió por el temporal derecho. También tenía excoriaciones en el brazo izquierdo, probablemente ocasionadas cuando la arrastraron. La noticia se conoció en Calabozo el domingo al mediodía, una vez que se confirmó la identidad de la mujer. A través de las redes sociales se convocó a la población para que vistiera de blanco en señal de luto y solidaridad con los deudos.
El Cicpc de la región maneja la hipótesis de que los responsables de la muerte de Serino forman parte de la banda que ultimó a finales de septiembre a Rosa Emilia Gil de Burgos, de 76 años de edad, que fue secuestrada en “El Sombrero” en Guárico y estuvo desaparecida un mes. El grupo es conocido en medios policiales como “Los Violentos”, debido a la predisposición de sus líderes para matar las personas que tienen en cautiverio. Se les atribuye además a la autoría de varios secuestros en el estado Guárico.
Maracaibo, miércoles, 14 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Una turba furiosa tomó justicia por su mano quemando vivo a un sujeto en el estado Cojedes
Lincharon a presunto asesino de una mujer embarazada AGENCIAS
A José Piña lo acusaron de matar a la dama y a su esposo. Lo sorprendieron dentro de un tanque. Dos presos por el doble homicidio. Equipo de Sucesos
P
or estar presuntamente implicado en el asesinato de una mujer embarazada y de su esposo, una turba sedienta de venganza linchó y quemó a un sujeto, en el interior de un estadio en construcción, ubicado en el barrio “Andrés Eloy Blanco”, de San Carlos, Cojedes. A José Fernando Piña Rumbos (24), alias “El Nené”, vecinos furiosos lo descubrieron escondido el lunes en la mañana, dentro de un tanque cisterna, abandonado en una zona enmontada del referido barrio de la ciudad llanera. Moradores del sector “Quebrada Honda”, de San Carlos, donde asesinaron el sábado a Wilkellys Ysdelmar Heredia Betancourt (18) y a su esposo, José Gregorio Pérez Farfán (29), salieron a buscar a los autores del doble crimen y hallaron a “El Nené”.
Funcionarios de la Guardia Nacional, una vez que recibieron una llamada anónima, lograron sorprender huyendo en una buseta a alias “El Virolo”, uno de los presuntos autores del doble homicidio ocurrido en San Carlos de Cojedes.
Entre varios lo sacaron del tanque cisterna, para golpearlo repetidamente con palos, piedras y tubos, arrastrarlo hasta el terreno del estadio en construcción, rociarle gasolina y quemarlo vivo. El lunes en la mañana, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron a un sujeto apodado “El Virolo”, acusado del doble homicidio. Lo capturaron mientras huía en una buseta a Valencia.
Doble asesinato El sábado en la tarde, delincuentes asesinaron a José Gregorio Pérez Farfán, cuando llegaba a su residencia a bordo de su moto. Cuando Wilkellys Heredia escuchó las detonaciones, salió a ver qué sucedía. Con horror, la dama, quien tenía seis meses de embarazo, vio cuando mataban a su esposo. Los antisociales la arrastraron y raptaron.
La mujer fue torturada, maltratada y finalmente ultimada a golpes y de varios disparos. A raíz del abominable hecho, los enardecidos vecinos salieron con palos y piedras a buscar a los responsables. Por temor a que corriera la misma suerte que “El Nené”, la madre de uno de los supuestos asesinos, un menor de edad, lo entregó a las autoridades.
Acusaron a un sobrino de dejar artículos cuando no se encontraban en la casa
“No somos autores del robo de mercancía” OSMAR DELGADO
Oscar Andrade E. “Nosotros no somos autores del robo de una mercancía, que un sobrino nuestro dejó en la casa en la que residimos, en ‘Sierra Maestra’, cuando estábamos ausentes”, dijeron en la redacción Rafael María Díaz Pineda y José Enrique Díaz Pineda. Ambos fueron detenidos el 19 de octubre en su residencia por el Cicpc, bajo la acusación de robo de mercancía, que reposaba en la casa 16-45, en la calle 11, entre avenidas 16 y 17, del mencionado sector del municipio San Francisco. “El 18 de octubre me estaban operando de la vista en el Hospital Universitario”,
prosiguió Rafael María, a quien ese día acompañó su hermano José Enrique. “Presumimos que ese mismo día, cuando no estábamos, dejaron la mercancía en la casa, que pertenece a una sucesión de seis hermanos, entre ellos nosotros”, precisó. “Creemos que fue nuestro sobrino, Gabriel Díaz Morán, quien dejó esa mercancía. Él no ha aparecido para responder por el caso”, afirmaron los hermanos. “Cuando volvimos a la casa, el 18 de octubre en la tarde, nos encontramos con esa sorpresa. Le pedimos a nuestro sobrino que llevara las facturas de los artículos, pero no lo hizo”.
José Díaz (Izq.) y Rafael Díaz (Der.), al momento de ofrecer su derecho de réplica.
“Al día siguiente fuimos detenidos por el Cicpc, en nuestra residencia. A los dos días, salimos libres. Estamos bajo régimen de presentación en el Tribunal Primero de Control”, dijeron.
El Cicpc informó días atrás que Gabriel Enrique Díaz Morán estaba solicitado por el caso. “Desconocemos dónde está nuestro sobrino”, finalizaron.
FALCÓN
A tribunales por homicidio contra fiscal Redacción/Sucesos El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un Tribunal de Control a Miguel Partidas Morel (28), presunto autor material del homicidio del fiscal 7° de Falcón, Carlos Lugo, quien murió tras recibir varios disparos el 20 de mayo de 2008, en el sector “5 de Julio”, en Coro. La presentación será realizada por los fiscales 24° y 30° (e) nacionales, Didier Rojas y Tulio Mendoza, respectivamente, en virtud de que las autoridades colombianas hicieron entrega de Partidas Morel este martes 13 de noviembre, en el aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía. Vale destacar que corresponderá a un Tribunal de Control de Carabobo tramitar la causa debido a que fue radicado el proceso en esa jurisdicción por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia. Partidas Morel fue detenido a principios de enero de 2012 en Maicao, Colombia, mediante un trabajo conjunto entre funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela y de la Policía Nacional Colombiana, tras haberse constatado que se encontraba en la base de datos con alerta roja de la Interpol. Sobre esta persona recaía una orden de aprehensión solicitada por el MP.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 14 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.494
CASO “BERRUETA”
Interrogan a testigos de balacera
Lincharon a presunto matón de una mujer
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Acusada Karla como cómplice en el ocultamiento de drogas El Ministerio Público también solicitó que se mantengan la incautación de bienes y la prisión en la cárcel de mujeres de Los Teques. Junto a la modelo zuliana fueron acusados dos hombres que seguirán recluidos en “El Rodeo III”. Redacción Sucesos
E
La modelo y presentadora de televisión Karla Osuna seguirá tras las rejas en el centro femenino de reclusión Inof.
de arma de fuego. Por su parte, Osuna fue acusada como presunta cómplice del delito de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de ocultamiento, y asociación para delinquir. En el escrito presentado ante el Tribunal 4° de Control de Miranda, extensión Barlovento, las representantes del Ministerio Público solicitaron la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de las tres personas. De igual manera, requirieron que se mantenga la medida privativa de la libertad contra los dos hombres y la mujer, quienes permanecen recluidos en el Internado Judicial Rodeo III y en el
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Caso de la cocaína incautada el 21 de septiembre en Higuerote
l Ministerio Público acusó a Emiliano Zapata (36), Eddy Blanco (28) y a Karla Osuna (21), por su presunta vinculación con el tráfico de 201 panelas de cocaína, incautadas el pasado 21 de septiembre en una camioneta aparcada en una vivienda ubicada en el sector Sotillo, municipio Brión (Higuerote) del estado Miranda. Las fiscales 27° nacional y 19° de esa jurisdicción, Betsy Andrade y Jeraldine Ramos, respectivamente, acusaron a Zapata y a Blanco por la presunta comisión de los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de ocultamiento, aprovechamiento de vehículo proveniente del robo y asociación para delinquir. Adicionalmente, Zapata fue acusado por presuntamente incurrir en el delito de porte ilícito
COJEDES
Instituto Nacional de Orientación Femenina, respectivamente. También, solicitaron que se mantenga la incautación preventiva del inmueble, de cuatros vehículos y varios teléfonos celulares, además de la inmovilización de las cuentas bancarias de las tres personas. De acuerdo con la investigación, el día antes citado, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), recibieron información que en la mencionada vivienda se encontraba una persona secuestrada. Al llegar al lugar, se encontraron con Blanco, quien manifestó que no podía dar el acceso a la
vivienda, pues la llave la tenía Zapata. Luego que Zapata llegó al sitio en compañía de Osuna, los funcionarios del Cicpc procedieron a inspeccionar la residencia y no encontraron ninguna persona en cautiverio. Sin embargo, en el estacionamiento del inmueble estaban tres vehículos, entre ellos una camioneta, en la cual se localizaron 10 bolsos con 201 panelas de cocaína. Vale mencionar que uno de los vehículos estaba solicitado por el delito de robo. De inmediato, las tres personas fueron aprehendidas y fueron puestas a la orden del Ministerio Público.
“EL DILUVIO”
Salió a cazar y lo consiguieron muerto con un tiro de escopeta Fabiana Delgado Machado Un tiro de escopeta acabó con la vida de Elisaúl Torres Rodríguez de 46 años. El cazador de báquiros, popularmente conocidos como cochinos de monte, apareció muerto a las 5:30 del domingo en las inmediaciones del sector “El Diluvio” en el municipio Jesús Enrique Lossada. “Nos dijo ya caída la tarde que iba a cazar, escuché el disparo y creí que había encontrado un animal. Pero al pasar media hora decidí acercarme al lugar porque él no regresaba”, dijo desconsolado Salomón Torres, padre del occiso. Torres oriundo de Colombia fue hallado a 400 metros de la granja “Nueva Idea” donde residía con sus padres. A su lado yacía la escopeta con la que salía todas las tardes a cazar en esa zona. El padre del occiso aún consternado por el hecho explicó que la muerte de su hijo es algo confusa pues no lo manejan como un homicidio ya que se disparo con su propia arma. “Cerca de donde fue hallado había un tronco con el que tal vez tropezó y cayó al piso lo que pudo haber activado la escopeta”, refirió Salomón Torres. “No podemos asegurar nada porque nadie fue testigo del hecho”, sentenció. Posible homicidio Sin embargo, una fuente ligada a la investigación explicó que el Cicpc maneja el caso como un homicidio. También afirmó que el disparo se efectuó a 12 metros de distancia.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 089 440 04:45 pm 111 205 07:45 pm 598 672 TRIPLETAZO 12:45 pm 809 Sagitario 04:45 pm 426 Escorpio 07:45 pm 843 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 194 363 05:00 pm 757 261 09:00 pm 683 746 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 543 Piscis 05:00 pm 560 Géminis 09:00 pm 631 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 569 224 04:30 pm 003 865 08:00 pm 344 232 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 708 Capricornio 04:30 pm 050 Capricornio 08:00 pm 823 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 622 637 04:30 pm 486 191 07:45 pm 571 136 TRIPLETÓN 12:30 pm 946 Capricornio 04:30 pm 465 Aries 07:45 pm 087 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 952 04:00 pm 842 07:00 pm 532 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 304 Libra 04:00 pm 921 Piscis 07:00 pm 427 Escorpio