Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 16 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.496

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

LIGA AMERICANA Miguel Cabrera conquistó el premio más importante de la temporada

El mejor pelotero del mundo ganó el Más Valioso del 2012 h El venezolano obtuvo 22 de los 28 votos para el primer lugar y totalizó 362 puntos. h Ser el campeón en bateo (330), jonrones (44) y empujadas (139) fue determinante. h Los otros seis votos fueron para el ganador del Premio Novato del Año Mike Trout. h Cabrera, cuyo contrato con Detroit vence en el 2015, dedicó el triunfo a Venezuela. h Anunció que este domingo vendrá a Maracaibo a recibir el Premio “Luis Aparicio”. h Ayer Luis Aparicio dijo que Cabrera es un candidato natural para el Salón de la Fama. h En el juego de anoche entre Caribes y Águilas la fanaticada coreó “Miguel, Miguel...”. h A sus 29 años, el artillero Cabrera es el jugador más completo de las Grandes Ligas. h En la Liga Nacional el Más Valioso 2012 fue el receptor de los Gigantes Buster Posey. - 13, 14 y 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012

CNE

Estación del elector será obligatoria

Tibisay Lucena informó ayer el resultado del debate en el directorio.

El presidente Hugo Chávez desmintió que se esté convocando a un proceso constituyente

“Es mentira que se eliminarán las Gobernaciones y Alcaldías” El mandatario nacional anunció la llegada de los aviones chinos Y-8 que sustituirán a los Hércules. Se mostró satisfecho por el buendesarrollo de la campaña a las gobernaciones.

AVN AVN / Redacción Política El directorio del Consejo Nacional Electoral decidió mantener en los próximos comicios la Estación de Información al Elector que se ubica en los centros de votación con más de tres mesas. Durante la sesión de ayer jueves, el rector Vicente Díaz presentó como uno de los puntos de debate la eliminación de la estación, dado que considera debe ser suplantada por otros mecanismos de información. Su planteamiento fue discutido y la mayoría decidió que la estación debe mantenerse porque le permite al CNE pulsar en tiempo real los niveles de participación de los electores y con ello tomar decisiones logísticas durante los procesos de elección. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, explicó que el Sistema de Información al Elector no sólo es garantía para los votantes en su paso por el centro y la mesa electoral, sino que además representa un avance en materia de automatización del sistema de votación venezolano. Lucena comunicó que es obligatorio pasar por la estación. “No es opcional como se pretende plantear. Es parte integral del sistema que facilita la distribución de las electoras y electores en las mesas y en los cuadernos de votación”, notificó.

HOY

D

esde el Palacio de Miraflores en Caracas, donde se realizó ayer un Consejo de Ministros con el gabinete económico, el presidente Hugo Chávez desmintió que su gobierno pretenda eliminar las gobernaciones y alcaldías, convocando a una Asamblea Nacional Constituyente para reformar la Constitución. En tal sentido, Hugo Chávez criticó a la oposición venezolana por “su falta de seriedad, porque ellos deben saber que eso es mentira“. “¿Otra vez van a recurrir a la mentira? ¿Ustedes creen que este pueblo es tonto? No es lo mismo convocar a un proceso de debate, como parte de un proceso que Constituye una patria nueva”, indicó. En cadena nacional de radio y televisión, invitó a todos los sectores del país a sumarse a las actividades de debate que se realizan para “alimentar el Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019”. Así explicó que todo consiste en una discusión para el Proceso Constituyente de la elaboración del Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019, el cual comenzó el sábado 10 de noviembre, con diversas asambleas de trabajo en

El presidente Chávez se refirió a varios temas, desde el Consejo de Ministros realizado en el Palacio de Miraflores, el cual fue transmitido en Cadena de radio y televisión. Criticó “la falta de seriedad” de la oposición y resaltó logros del gobierno.

AVIONES CHINOS El presidente Chávez anunció que ayer llegaron al país “los primeros” aviones multipropósito chinos Y-8 que pasarán a la flota de la Fuerza Aérea nacional para garantizar la soberanía y defensa del país”. Señaló que las aeronaves reemplazarán a los Hércules de fabricación estadounidense con los que contaba el país, porque “los gringos no nos quisieron vender más los repuestos de los viejos Hércules”. Distrito Capital, Barinas, Mérida, Zulia, Anzoátegui, Apure, Delta Amacuro, Portuguesa, Trujillo, Vargas y Yaracuy. El mandatario nacional invitó a todos los sectores del país, en es-

Jesús Guerrero, Presidente del FONDESEZ /Ana Machado, Bibliotecóloga Hermana Francisca de los Ángeles, La Santa del Zulia Juan Caldera, Diputado a la Asamblea Nacional Julián Barriga, Docente Universitario Rosángela Cárdenas, Lcda. en Idiomas Modernos Vicente Márquez, Nutricionista / Rafael Villalobos, Médico Anestesiólogo Luisa Meléndez, Economista / Dulce Ortiz, Técnico en Metalurgia Evelina Cáceres, Médico Pediatra /Renato Tapia, Escultor Claudia García, Administradora Comercial /Rosaura Vílchez, Profesora de Química Blanca Rondón, Fisioterapeuta / Franco D’Agostino, Arquitecto

pecial a profesionales y técnicos, a sumarse al trabajo del proceso revolucionario que busca consolidar el desarrollo nacional. Informó que este año se cosecharon 14.100 hectáreas de soya, como parte del Proyecto de Desarrollo Agrario Socialista Abreu de Lima, ubicado en Mesa de Guanipa, estado Anzoátegui e invitó a los pequeños y medianos productores de soya a trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional para incrementar la producción de este rubro. Destacó como un ejemplo de eficiencia y de grandes avances alcanzados, a la Gran Misión Vivienda Venezuela. Hizo un reconocimiento a “todos los trabajadores, obreros, obreras, empresarios nacionales, extranjeros, al pueblo organizado, los Consejos Comunales, al Poder Popular. Es un ejemplo, hay que poner de ejemplo de alta eficiencia, mística, moral y de altos

resultados a la Gran Misión Vivienda Venezuela”, manifestó Chávez. Se refirió al ingreso de Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Expresó que con este hecho “se desmontan las matrices de la oposición sobre supuestas violaciones de Derechos Humanos en el país”. “Aquí se nos acusa de que violamos los Derechos Humanos, que perseguimos a la gente, lo cual es absolutamente falso y allí está el reconocimiento que nos ha dado el mundo, la gran mayoría, aprobando por una mayoría abrumadora el ingreso de nuestro país al Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, expresó. Se mostró satisfecho por el desarrollo de la campaña electoral que realizan los candidatos socialistas, de cara a las elecciones regionales.

MAÑANA

DÍA DEL ECONOMISTA Jacqueline Aguilera, Miss Mundo 1995 Nilda Bermúdez, Docente de la Fac. de Arquitectura de LUZ Roiselis Valmorante, Médico Cirujano Hugo Guillén, Músico / Daniela Quintero, Economista Mónica Santeliz, Diseñadora Gráfica Marisabel Moncada, Contadora / Rubén Martínez, Ortodoncista Ramón Hurtado, Ingeniero en Electrónica / David Simancas, Productor Audiovisual Ernesto Riviera, Abogado / Alfonso Arcaya, Comerciante de Dabajuro Juan Esteban Sangronis, Locutor y Modelo/ Arelis Sánchez, Profesora Universitaria


Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El gobernador Pablo Pérez cumple su palabra

Arranca censo de Becas JEL para estudios de postgrado Equipo de Política El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, informó ayer en horas de la tarde, que desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de noviembre se realizará el censo de becas Jesús Enrique Lossada para postgrado a través de la página: www.fundacionjel.net “Estamos ratificando el compromiso. Estamos cumpliendo con la palabra que empeñamos, frente a todo el pueblo zulia- El gobernador Pablo Pérez anunció el comienzo no, que el programa Jesús Enrique Lossa- del censo para las Becas JEL de postgrado. da iba a ir más allá que el otorgamiento de Dijo que los estudios de postgrado, becas para pregrado”. Indicó que así como los bachilleres han po- maestrías, doctorados y diplomados serán dido disfrutar de este beneficio que les ofrece cursados principalmente en la Universidad el Gobierno del Zulia, también hay que darles del Zulia (LUZ), así como en otras casas de oportunidad a los profesionales. “Ellos tam- estudio privadas de la región. Además está bién tienen el chance para que puedan seguir previsto extenderlas a universidades en el exterior. progresando como ciudadanos”.

Al igual que el IVAD y Efraín Rincón&Asociados, el presente estudio coincide en la sólida ventaja del líder de la unidad. Más de 120 mil votos de ventaja sobre Arias obtendría Pérez Álvarez.

La acreditada firma Index Report, que pronosticó el triunfo de Chávez, también da favorito al Gobernador

Otra encuestadora da ganador a Pablo Pérez con 55,6 por ciento

Abraham Puche

44,4%

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

D

efinitivamente la primera opción en las elecciones regionales en el Zulia la tiene Pablo Pérez Álvarez. Ayer, otra reconocida encuestadora, Index Report C.A. (registrada en el CNE bajo el número CNE-NRE-201206290004), presentó los resultados de un estudio de campo realizado en los 21 municipios del estado Zulia entre el 25 y el 30 de octubre de este año, que ubica a Pablo Pérez Álvarez con el 55,6 por ciento de la preferencia de los electores, sobre 44,4 por ciento de su rival oficialista Francisco Arias Cárdenas. Se preguntó quién creía que ganará las elecciones regionales: el 48,7 por ciento piensa que Pablo Pérez será reelecto y 35,5 por ciento estima que el favorecido será Arias Cárdenas. El estudio señala que el 42,8 por ciento de los consultados califica favorablemente la gestión de Pablo Pérez, mientras que 34,4 por ciento la evalúa como regular. Apenas el 20,3 por ciento de los zulianos reprobó el trabajo hecho por el Gobernador. La encuestadora Index Report tiene la particularidad de que ha acertado en todas las victorias del Presidente Chávez y suele efectuar estudios de opinión para instituciones del ejecutivo nacional. Sus resultados coinciden con la reciente muestra de la prestigiosa firma Efraín Rincón&Asociados y la de atinada IVAD, que también acertó en el triunfo de Chávez. En ambos casos, la ventaja de Pérez Álvarez sobre Arias Cárdenas rebasa los 9 puntos, equivalentes a más de 120 mil votos de diferencia.

Si la elección por la Gobernación fuese hoy, ¿Por quién votaría?

Pablo Pérez Arias Cárdenas

55,6%

¿Quién cree usted que ganará la elección de Gobernador? 15,8% 35,5% 48,7%

Pablo Pérez Arias Cárdenas No Opina

¿Como evalúa usted la gestión del Gobernador Pablo Pérez? 20,3% 2,5% 34,4%

FICHA TÉCNICA 42,8%

Positivo Regular

Negativo No opina

Encuesta de hogares por muestreo. Fecha de estudio: Del 25 al 30 de octubre de 2012. Tamaño de la muestra: 2.131 en los 21 municipios del estado Zulia, distribuidos de acuerdo a la cantidad total de habitantes de cada jurisdicción. Coeficiente de confianza: 95 por ciento. Margen de error: Más o menos a 4 por ciento. Sexo de los consultados: 1066 mujeres y 1065 hombres. Edades: 18-25 años 28,5% / 26-33 años 24,0% / 34-41 años 19,0% / 42-49 años 11,3% / 50-57 años 7,8% / +58 años 9,3%


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012

MARACAIBO

Eveling de Rosales reasfaltó las calles de “La Chinita”

La alcaldesa Eveling de Rosales inauguró ayer el asfaltado en “La Chinita”.

Equipo de Inf. General.- Con una inversión de un millón 800 mil bolívares fuertes, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró este jueves los trabajos de reasfaltado en el sector ”La Chinita “, de la parroquia Cristo de Aranza, donde se beneficiaron 70 mil residentes , así como los conductores de las rutas de transportes público. La burgomaestre enfatizó que en la obra se intervinieron las calles 112, 113 y 112-B, además de las avenidas 20-C y 20-F, con la colocación en la zona de 3 mil 248 toneladas de mezcla asfáltica, además de hacer la remoción y reacotamiento de 10 bocas de visita “Estamos entregando la primera etapa del sector “La Chinita”, pero tengan la confianza que continuaremos trabajando para consolidar todo el sector. Ahora vamos a los sectores “El Chocolate”, “Previa” y “La Pomona”, agregó. Explicó que en los trabajos realizados se intervinieron 4.77 kilómetros, en los que se adelantó la demarcación, pintura de brocales, colocación de tres estelas informativas e instalación de 22 pares verticales. “Igualmente las calles del sector “La Chinita” fueron sometidas a labores de limpieza y retiro de escombros, además de la asistencia medico social brindada a los residentes. Estamos beneficiando a las urbanizaciones “Fundación Maracaibo” y “Fundación Mendoza”, al igual que los barrios “23 de Enero”, “Rómulo Betancourt”, “Las Banderas” y “La Chinita”, apuntó. También los invitó a disfrutar de este espectáculo musical en el sector “Grano de Oro”, el cual será gratuito para satisfacción del pueblo. Requirió a la empresa Corpoelec extender el horario del “Encendido de Luces” de “Bella Vista” hasta las 3:00 de la madrugada, en vez de las 12:00 de la noche, hora tope para mantener iluminada la avenida Por último, señaló que el acto de encendido de las luces navideñas en la Curva de Molina fue postergado para el viernes 23 de noviembre.

El Gobierno nacional retiene en La Guaira las unidades policiales

Pablo Pérez exige la entrega de 64 patrullas y 150 motos Desde la Plazoleta de la Basílica denunció ante el país el abuso. Fue entrevistado por Venevisión. Ayer entregó una nueva modernización vial. Equipo de Política

U

na vez más el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, exhortó al Gobierno nacional a que se aligere el proceso que mantiene represadas en el puerto de La Guaira (estado Vargas) las unidades patrulleras que necesita incorporar a las labores de seguridad del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez). Esas 64 patrullas esperan aún por el proceso de nacionalización y forman parte del lote de 70 patrullas (de las cuales sólo se han recibido seis) y 150 motos que adquirió el Gobierno del Zulia para ofrecer una atención más eficiente en materia de seguridad. Lo dijo durante la sección “Hoy en la Entrevista” del Noticiero Venevisión, con el periodista José Manuel Dopazo, celebrada ayer en la plazoleta de la Basílica de Chiquinquirá. Por otra parte, al ser abordado en materia de descentralización, respondió que ésta “no significa separatismo, ella ha sido la verdadera revolución del siglo XXI para dar solución puntual a las comunidades”, mencionó. En el contexto de la descentralización, Pérez anunció la suscripción, ayer, de un convenio con la empresa Digitel para aplicar telemedicina en el sector rural de El Tocuco, en la Sierra de Perijá, para garantizar atención integral y gratuita a las etnias Yucpa, Barí y Japreria. Al consultarle su opinión sobre el tema de las comunas, puesto sobre el tapete por el Gobierno nacional, Pérez sentenció: “Las comunas representan el desmembramiento de los estados y de la República, porque con ellas se pretende crear un estado comunal dentro de los estados, un paralelismo que apuntaría hacia la eliminación de las gobernaciones y alcaldías”. En otro sentido propuso la unificación de los mandatarios regionales del país para impulsar la

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, acompañado por el concejal Tomás Guanipa y una gran multitud de simpatizantes, recorrió las avenidas remozadas del barrio “Guanipa Matos”, ubicada en la parroquia Venancio Pulgar.

LIMPIEZA PROFUNDA

Las calles del barrio “Guanipa Matos” no tienen nada que envidiarle a las mejores avenidas del norte de Maracaibo. Cuentan con señalización y drenajes.

aprobación de la Ley de Hacienda Pública Estadal, que permitirá a las regiones y municipios obtener los ingresos necesarios para atender con prontitud y eficiencia las necesidades de las comunidades. Modernización vial Horas después, por la tarde, el gobernador Pablo Pérez inauguró la modernización vial del barrio “Guanipa Matos”, en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste del municipio Maracaibo. La obra, en la que se invirtieron 6 millones 954 mil bolívares, además de mejorar la circulación vehicular y peatonal en la zona, también facilitará la correntía de las aguas de lluvia, para así garantizar la durabilidad del asfalto.

“Hemos transformado al barrio Guanipa Mato, este era un sector que lamentablemente no tenía carretera, no tenía servicios”, recalcó el Gobernador del estado, quien indicó que la obra de consolidación del sector es la ratificación de su compromiso con el oeste de Maracaibo. “No podemos tener dos Maracaibos. Debe existir un equilibrio en el desarrollo que existe, porque este pueblo también requiere de servicios públicos, vialidad, escuelas, centros de salud y es lo que estamos haciendo”, añadió. Los trabajos, ejecutados por la Secretaría de Infraestructura del estado Zulia (SIEZ), incluyeron la construcción de 10 mil 177 metros lineales de aceras y brocales, 657

En el sector “Ranchería Uno” de la parroquia Cristo de Aranza se efectuó una jornada intensa de saneamiento por parte del Instituto Autónomo Regional del Ambiente (Iara). Víctor Velasco, presidente del Iara, destacó que más de 300 obreros se encuentran desplegados en sitios estratégicos como las avenidas “Bella Vista”, Parque “La Marina”, Plaza “El Ángel”, avenida “Padilla”, “La Limpia” y “El Milagro”, en el marco de la Feria de la Chinita. metros lineales de pavimento de concreto, el asfaltado de 4.3 kilómetros de vías, además de la señalización y demarcación. “En tema de vialidad y servicios, manifestó el mandatario zuliano, seguiremos interviniendo los sectores del oeste y otros que están en proyectos y les daremos ejecución el año próximo cuando iniciemos nuestro segundo periodo”, aseguró. En cuanto a la ayuda social que se ha desplegado para atender a las personas más necesitadas, Pérez destacó que su gobierno está enraizado en el oeste de la ciudad, entregando ayudas para mejoramiento de viviendas, becas de estudios, pensiones para los ancianos y niños con capacidades especiales.


Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

La tolda blanca alabó la gestión de la máxima autoridad regional

ACTO MULTITUDINARIO

Acción Democrática prometió más de 150 mil votos para Pablo Pérez

El secretario general de Acción Democrática en el Zulia, Juan Carlos Velazco, informó que la tolda blanca tiene previsto realizar un acto masivo en los próximos días para mostrar el apoyo “incondicional” del partido con Pablo Pérez. “En menos de diez días estaremos anunciando la fecha del acto que vamos a estar realizando con toda nuestra militancia para apoyar la reelección del actual gobernador Pablo Pérez Álvarez”, declaró el secretario general de AD.

Afirmaron que la militancia de la tolda blanca está trabajando para lograr el triunfo del actual gobernador.

HENDER SEGOVIA

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

os representantes del partido Acción Democrática, AD, en el Zulia anunciaron la mañana de ayer el respaldo a la candidatura de Pablo Pérez para la gobernación del estado. En la rueda de prensa celebrada en la sede del partido, el secretario general de AD en la región, acompañado de los miembros del Comité Ejecutivo y los candidatos a alcaldes aseguró que el partido contribuirá con más de 150 mil votos para que Pablo Pérez, gane las elecciones regionales el próximo 16 de diciembre. “Acción Democrática apoya a Pablo Pérez, porque estamos conscientes y seguros que él es un hombre genuino y legítimo que representa la descentralización”, expresó Juan Carlos Velazco, secretario general de AD en el Zulia. Velazco anunció que la maqui-

De izquierda a derecha: Alenis Guerrero, candidato a la Alcaldía de Cabimas, Juan Carlos Velazco, secretario general de AD en el Zulia y Alfonso “Toto” Márquez, candidato a la Alcaldía de Machiques de Perijá.

naria del partido está desplegada en la región para garantizar que el actual gobernador resulte electo. “La maquinaria acción democratista está completamente preparada en cada uno de los rincones zulianos, y está trabajando con toda la fuerza y sentimiento por Pablo Pérez”, dijo el secretario general de AD. Durante la rueda de prensa, Velazco alabó la gestión de Pérez durante los cuatro años que ha estado como Ejecutivo Regional,

aseveró que pese a los recortes presupuestarios el actual gobernador ha sabido “administrar” los recursos para darle bienestar a todas las familias zulianas. “No vamos a permitir que este estado caiga en manos de un hombre que traicionó a su jefe, y luego, cuando fue administrador de ésta región lo que hizo fue perseguir a los empleados públicos”, afirmó Velazco sobre la aspiración de Francisco Arias Cárdenas, candidato del Partido

Socialista Unido de Venezuela para la gobernación. El secretario general de Acción Democrática en el Zulia hizo un llamado a la población zuliana para que el 16 de diciembre salgan a votar de manera masiva en los comicios regionales por Pablo Pérez. “Llamo a la colectividad zuliana a que salga a votar en las elecciones regionales y que voten en la tarjeta blanca de AD, abajo y a la derecha del tarjetón electoral”, pidió Velazco.

Por su parte, el aspirante de AD a la Alcaldía del municipio Machiques de Perijá, Alfonso “Toto” Márquez, informó que todos los candidatos municipales están trabajando en sus localidades para garantizar la victoria de Pablo Pérez en los comicios regionales. En cuanto a la Ley de Comunas, que está impulsando el gobierno nacional, Márquez pidió al Presidente de la República que después de las elecciones regionales no elimine las alcaldías de acuerdo a como está planteado en el proyecto de ley. “Esperamos que el presidente no cometa el gravísimo error de eliminar las alcaldías a través de la Ley de Comunas, porque creemos que la satisfacción de las necesidades de los municipios se garantiza con la descentralización”, señaló el candidato a la Alcaldía de Machiques de Perijá.

Evelyn Urdaneta se apostó frente a la sede de la ONU en Caracas

Alcaldesa se declara en huelga de hambre por deudas de Pdvsa Equipo de Política La alcaldesa del municipio Freites (Cantaura) del estado Anzoátegui, Evelyn Urdaneta de Barreto, se declaró ayer en huelga de hambre y se apostó frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Caracas, como medida de protesta ante la creciente deuda que Petróleos de Venezuela tiene con esa jurisdicción por concepto de impuestos municipales. De acuerdo con estimaciones hechas por la Alcaldía, la estatal venezolana adeuda al municipio Freites alrededor de 100 millones de bolívares por concepto de tributos cobrados a las empresas contratistas de Pdvsa Gas-San Tomé. Desde la semana pasada, la Alcaldesa, quien a su vez es la esposa del candidato de la oposición

a la Gobernación de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, ha acudido a Pdvsa en Caracas para exigir la cancelación de la deuda. Apuntó que, desde hace varios años, la principal industria venezolana ha actuado como agente de retención de impuestos, los cuales eran dirigidos a la Alcaldía, pero desde el año pasado Pdvsa ha incumplido con el correspondiente reembolso. Esta irregularidad ha ocasionado varios problemas, desde la paralización de ciertas obras de inversión hasta la cancelación de pasivos laborales. De hecho, la semana pasada los trabajadores de la Alcaldía tomaron la sede del ayuntamiento para exigir la cancelación total de los aguinaldos, pero Urdaneta señaló que carecía de recursos. A pesar de ello, tuvo que pagar una mitad del bono navideño.

La Alcaldía ha intentado, en numerosas ocasiones, que Pdvsa cancele la deuda, incluso, hasta entabló una demanda introducida ante la Fiscalía del Ministerio Público regional, sin embargo, Pdvsa todavía se niega a honrar este compromiso y devolverle al municipio sus tributos. Reacción de Pablo Pérez Posteriormente, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, fue consultado por Globovisión al respecto. “Eso es una apropiación indebida que está haciendo Pdvsa, y perjudica a muchas alcaldías como la de Maracaibo, Lagunillas y Simón Bolívar. Pdvsa tiene que cancelar todos los impuestos como agente de retención”. Sentenció: “Eso no es dinero de Pdvsa, ese dinero le corresponde a cada uno de los municipios para poder brindarles programas sociales”.

La alcaldesa del municipio Freites del estado Anzoátegui, Evelyn Urdaneta de Barreto, inició ayer una huelga de hambre frente a la sede de la ONU en Caracas.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012

La actividad se realizará hasta el 18 de noviembre. Diversidad de artesanía y manualidades se expenden en este evento. Actos culturales acompañan esta actividad a la que invita la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales. Equipo de Inf. General

L

a Feria Artesanal y creativa es otro de los importantes eventos que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, auspicia para exaltar la festividad en honor a la “Chinita”, un total de 152 artistas y artesanos exponen sus creaciones en esta nueva edición de la Feria Artesanal que realiza la Alcaldía de Maracaibo en los espacios de la emblemática “Plaza República” de la capital zuliana. La directora de Turismo, Maite Carrasquero, informó que los ponentes se encuentran apostados en el lugar desde 4:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche, este evento forma parte de las actividades pro-

Los visitantes tendrán seguridad policial con funcionarios de Polimaracaibo y Cpez

Feria Artesanal cuenta con 152 artistas en “Plaza República” PRENSA ALCALDIA

gramadas durante la Cuadragésima Séptima Feria de la Chinita. Explicó que la importancia del evento está en que los artistas tienen la posibilidad de exponer su creatividad en esta concurrida plaza marabina, la cual es visitada a diario por cientos de familias. “Tenemos seguridad garantizada pues, unos veinticinco funcionarios pertenecientes a Polimaracaibo y a la Policía Regional resguardan a los visitantes. La intención es que los ciudadanos cuentes con excelentes espacios para el disfrute y recreación durante la Feria de la Chinita”, manifestó. Artesanos satisfechos “Con buena receptividad por parte del público y excelente organización” definió Hemilien Labarca la Feria Artesanal, quien manifestó que por segunda vez consecutiva participa como expositora. Es importante destacar que de distintas partes del territorio zulia-

Los artesanos expondrán sus manualidades y creaciones para todo el público que asista a la Feria Cultural en la Plaza República”.

no se hicieron presentes en la actividad, tal es el caso que de Ricardo Ramírez, quien desde la Alta Guajira vino a Maracaibo a exponer su artesanía. “Es la tercera vez que vengo a participar. Muy buena organización. Es hermoso saber el apoyo que la municipalidad le da a los artesanos en estos eventos”, dijo.

Eventos Culturales Zanqueros, estatuas vivientes y diferentes personajes infantiles también se hicieron presentes en la “Plaza República” para deleitar a propios y visitantes. Como cada semana y hasta el 18 de noviembre se llevaran a cabo diferentes eventos culturales en este imponente lugar de la capital

zuliana, donde asisten de manera masiva las familias zulianas. Este miércoles los ciudadanos disfrutaron de la “Orquesta de Viento, José Luis Paz”, agrupación de Danzas “Innovación Juvenil”, los niños pertenecientes a la escuela de gaita “Tino Rodríguez”, así como la agrupación “Tropical Bang”.


Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Continúan las críticas por las declaraciones del ministro de Energía Eléctrica

Protestaron en Corpoelec contra los cortes sin aviso

FOTOS: JORGE CASTRO

Jóvenes del Comando de la Zulianidad y habitantes del sector “Amparo” instaron a Arias Cárdenas a pronunciarse sobre la crisis eléctrica. Funcionarios de la GN en Corpoelec limitaron la labor periodística y el derecho a la protesta.

“Quieren culpar ahora a los trabajadores, cuando los culpables son ellos que han impuesto estos apagones y las multas, a cada rato es culpado un animal distinto, que si la iguana o el rabipelao, yo he perdido dos televisores y nadie me responde por eso”.

“La ineficiencia de Corpoelec ha castigado al Zulia, queremos que el diputado Arias Cárdenas que pretende ser gobernador, se pronuncie ante los zulianos sobre esta crisis. Nadie da la cara”.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

Magaly Ferrer

Jimmy Cegarra

María Antonieta Cayama l rechazo generado por las declaraciones del Ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, pica y se extiende. Ayer jóvenes del Comando de la Zulianidad junto a moradores del sector “Amparo” de Maracaibo, protestaron frente a la sede de Corpoelec en esta zona para protestar contra las multas y los cortes eléctricos y exigir que la empresa estatal presente a los zulianos un cronograma de cortes. “Estamos solicitando a Corpelec que de un cronograma de los cortes para que la gente al menos se prepare, no es posible que a la gente se le

QUEJAS

Los jóvenes de UNT y los residentes de “Amparo” liderados por el dirigente juvenil, Leonardo Fernández, manifestaron en la sede de la industria eléctrica en el sector “Amparo”.

queme su nevera, el microondas, los aires acondicionados, hay cientos de denuncias sobre esto y ellos no hacen nada, la gente quiere respuesta ya que el Gobierno ha sido ineficiente para mantener la industria eléctrica, por lo menos exigimos que den un cronograma”, dijo el dirigente juvenil de “Un Nuevo Tiempo”, Leonardo Fernández. Asimismo exhortaron al candidato a la Gobernación por el Psuv, Francisco Arias Cárdenas a pronunciarse al respecto y no “hacerse de la vista gorda” ante los apagones, las

multas y las fallas en el sistema eléctrico en el Zulia. “Ahora para completar le dicen a los trabajadores que ellos son quienes están saboteando el sistema eléctrico, díganle la verdad al pueblo, la falta de inversión que hay en Corpoelec”, agregó. Por su parte Ana Rodríguez, habitante de la zona, se unió con otros vecinos a la manifestación pacífica. “Ya estamos cansados de tantos apagones, nadie nos paga por los daños ni nos avisan nada”, exclamó. Pese a que la protesta se realizó

en la avenida frente a la sede de la estatal eléctrica, efectivos de la Guardia Nacional que vigilaban la empresa se acercaron hasta la manifestación, impidiendo la labor de los equipos periodísticos de varios medios de comunicación que se encontraban presente en el lugar. En este sentido el secretario general electo del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, se pronunció al respecto y pidió a las autoridades respeto a la labor de los comunicadores y a la libertad de expresión.

Denunciaron que la empresa vulnera el derecho a huelga

Funcionarios de la GN abordaron a los periodistas tratando de impedir la toma de imágenes.

HENDER SEGOVIA

Enfermeras del Hospital “Clínico” radicalizaron la protesta Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Desde el pasado lunes las enfermeras del Hospital Clínico de Maracaibo permanecen las 24 horas del día apostadas frente a la entrada del centro de salud exigiendo el 40 por ciento de aumento en sus salarios. Luz Marina Pacheco, secretaria general del Sindicato de Enfermeras Profesionales y Técnicos del Hospital Clínico (Sidenprotechosclima) anunció que en vista de la no respuesta por parte de la empresa sobre la petición que está haciendo el gremio de trabajadoras decidieron radicalizar la protesta tocando cacerolas para hacerse sentir dentro de la institución de salud.

“Tomamos está medida para que nos escuchen, pedimos perdón a nuestros usuarios por el ruido que estamos causando, pero es lo único que podemos hacer. Somos profesionales que queremos que nos escuchen”, explicó Pacheco. La secretaria general del sindicato señaló que decidieron no aceptar el aumento de 16 por ciento que les ofreció la Junta Directiva del Hospital Clínico, porque es insuficiente para cubrir sus gastos. “No podemos aceptar el 16 por ciento de aumento, porque eso son sólo 600 bolívares fuertes más para nuestros sueldos. Con esa cantidad de dinero no se va al supermercado, y es muy poco para lo que nos merecemos como

profesionales”, dijo la secretaria general del sindicato. Durante la manifestación realizada la mañana de ayer, Pacheco denunció que la empresa infringe la Ley del Trabajo, ya que han contratado personal de otras instituciones. “En está institución han violado la Ley del Trabajo, porque el derecho a huelga se nos ha vulnerado, y contrataron personal de otras instituciones, y enfermeras auxiliares están instrumentando en los pabellones, acto que no debe ser porque es una función de las enfermeras profesionales”, aseguró Pacheco. La secretaria general del sindicato informó a la colectividad zuliana que los servicios míni-

Las enfermeras del Hospital Clínico de Maracaibo cumplieron ayer cuatro días de protesta exigiendo un aumento salarial del 40 por ciento.

mos están cubiertos de acuerdo a lo establecido en la resolución 8063 emitida por el Ministerio

del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social que autorizó el pliego conflictivo.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012

La Universidad del Zulia trabaja en la rendición de cuentas

El proyecto propone un Sistema Sustentable de Aguas Residuales

Data de empleados fue enviada a Opsu para el “Bono de Fin de Año”

Estudiantes de Ingeniería Civil de LUZ ganaron premio Odebrecht 2012

CORTESÍA: VICERRECTORADO

Equipo de Universidades A fin de saldar deudas pendientes, la nómina con los respectivos cálculos para el “Bono de Fin de Año” de los empleados de la Universidad del Zulia ya se envió a la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Opsu, así ratificó la vicerrectora Administrativa, María Guadalupe Núñez. “Ahora se espera que el Gobierno nacional indique la fecha de envío de los recursos para cumplir con este compromiso”, señaló. La titular de las finanzas de LUZ explicó que la rendición de cuentas de los recursos enviados por el Gobierno nacional, destinados al pago del ajuste de la Unidad Tributaria de septiembre y octubre 2012, se hará el viernes 16 de noviembre, debido a la dificultad de elaborar la nómina que incluye a todo el personal activo fijo y contratado, y jubilado.

CORTESIA PRENSA INGENIERÍA

Núñez: “La rendición de cuentas avanza, pero es compleja su elaboración”,

Al realizar la rendición de cuentas, indicó Núñez, solo falta que el Gobierno nacional envíe los recursos para el pago de la diferencia de la Unidad Tributaria correspondiente al lapso febreroagosto 2012. Con respecto al tercer crédito adicional prometido por la directora de la Opsu, Tibisay Hung, aún no se tiene fecha precisa para su aprobación y envío a LUZ junto al pago de los compro-

misos incluidos en la solicitud, aclaró Núñez. Al referir al adelanto de las prestaciones solicitadas por los docentes, empleados y obreros, la Vicerrectora Administrativa explicó que la comisión responsable de la evaluación ya está realizándo el trabajo para entregarla a la comisión delegada; “el pago se hará en la primera semana de diciembre de 2012, tal como se programó”, puntualizó.

El Decano de la Facultad de Ingeniería, Mario Herrera Boscán, María Gabriela Lara, Allen Mendoza, Juan Salazar y Sedolfo Carrasquero, los ganadores del primer lugar de Odebrecht para el Desarrollo Sostenible 2012.

La entrega del galardón se realizó en Caracas. 11 finalistas, entre ellos, cuatro de la Universidad del Zulia. R. Villamizar/Universidades redaccion@versionfinal.com.ve

E

l ingenio e intelecto de los estudiantes universitarios se puso a prueba una vez más en la tercera edición de los Premios Odebrecht para el Desarrollo Sostenible 2012. La Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad del Zulia se alzó con el primer lugar. La propuesta denominada: Sistema Integral de Tratamiento y Reutilización de Aguas Servidas y su Potencial para Riego de Cultivos de Sábila (Aloe Vera), en la región de Santa Ana de Paraguaná; es el proyecto ganador presentado por los bachilleres María Gabriela Lara, Allen Mendoza y Juan Salazar, todos bajo la tutoría del Magister Sedolfo Carrasquero. El Decano de la Facultad de Ingeniería, Mario Herrera Boscán manifestó con satisfacción que en los tres años que tienen los premios la Universidad obtiene el galardón, y dos veces consecutivas la Facultad de Ingeniería es ganadora.“Eso demuestra no solamente la calidad de nuestros docentes y alumnos, sino la perti-

nencia que posee el currículum de nuestra Facultad”. Propuesta El proyecto ganador tiene como finalidad, plantear el diseño de un sistema sustentable de tratamiento de aguas residuales domésticas para los habitantes de la ciudad de Santa Ana de Paraguaná, Estado Falcón, basado en un sistema biológico de lodus activados no convencionales. María Gabriela Lara, integrante de la propuesta dijo estar feliz por el galardón ya agradeció la experiencia con la empresa. “Un día nos reunimos y comenzamos a hablar sobre la idea que le íbamos a presentar a la empresa Odebrecht, de esa conversación nació el proyecto, nos fortalecimos bajo el apoyo del profesor Sedolfo Carrasquero, y gracias a él y al apoyo de la Facultad de Ingeniería, logramos lo que hoy en día estamos celebrando, estamos felices”, puntualizó Lara. Desde el año 2010 cuando inició la modalidad de este premio hasta la fecha, la Facultad de Ingeniería de LUZ ha logrado tener ocho proyectos en la etapa final. “Sin duda alguna premios como estos significan

EL PREMIO •El Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible, es un reconocimiento en el cual participan todas las universidades de Venezuela, que oferten carreras como: Ingeniería, Agronomía y Arquitectura. Su objetivo es motivar a los universitarios para que construyan a través de su participación una propuesta basada en el desarrollo sostenible y sustentable (sin efectos negativos sobre el medio ambiente). mucho para el crecimiento profesional del bachiller que cursa la Ingeniería. Felicitamos a la Facultad de Ingeniería, a la Escuela de Ingeniería Civil y a la constructora Norberto Odebrecht por mantener vigente esta iniciativa”, detalló el Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, profesor Agustín Marulanda. Para este año, la Facultad de Ingeniería, se impuso con cuatro proyectos entre los 11 finalistas. Los trabajos presentados por las escuelas de Eléctrica, Petróleo, Civil e Industrial fueron los que llegaron a la etapa final. La premiación se realizó en la ciudad de Caracas con la presencia de estudiantes de varias Universidades del país.


Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

C

on la celebración de las festividades en honor a La Chinita de Maracaibo, la fe de los zulianos se acrecienta dentro de un ambiente que convoca la unión y los mejores deseos para seguir construyendo el Zulia grande y solidario por el que luchamos cada día. Ciertamente, en el Zulia se respira anticipadamente un aire navideño guiados por el amor de Nuestra Virgen Morena, protectora del pueblo zuliano. En estos días de noviembre, millones de corazones zulianos piden con veneración la bendición de nuestra Madre Celestial, en búsqueda de la paz y el reencuentro de esta grey, fracturada por la división que pretende sembrar la mezquindad política de los enemigos de la zulianidad. En pocas horas, la plazoleta de la Basílica se colmará de fieles que esperan con alborozo la llegada del 18 de noviembre para venerar a la Santa Patrona, unidos por un sentimiento maravilloso que testimonia la nobleza de un pueblo que trabaja incansablemente para enfrentar el maltrato y la

mcayama@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera

R

Jefe de Producción César Gallardo

Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Profesor Titular de LUZ

gerido” el primer eslabón kindergarterino, políticamente hablando; es necesario el ABC en esos delicados menesteres. Recorriendo el horizonte logramos reconocer que “no son todos los que están”, “ni están todos los que son”; pero podría considerarse una tormenta intercerebral la fusión discensiva entre un cuasi analfabeta de esos que figuran como seudo-dirigentes de cualquier grupo político, con alguien que pueda exhibir una medalla de educación universitaria. Ah!, pero capítulo aparte merece el razonamiento expuesto por los “educadores”, cuando apoyan el “engendro de elefante con cocodrilo” considerado el 058. Cabe preguntar: ¿Cómo un

ciudadano, que haya cumplido aún cuando sea un ciclo de educación normal y obtenido un título que lo faculta para cumplir la delicada función de “maestro de escuela”, debe obedecer instrucciones de cualquier enano mental, miembro activo de los consejos comunales, para que organice las funciones de la institución escolar?. La respuesta concluye con la calificación de carentes de integridad y autoestima al director y a los educadores integrantes de la colectividad en general. El destino de Venezuela está signado por la función antagónica que cumplen las autoridades en materia educativa, la cual conducirá al país al peor de los abismos de oscuridad generacional. Educador, Ensayista y Comunicador

Evaluación Institucional de la Universidad

PRODUCCIÓN

Jefe de Fotomecánica William Caridad

Que las festividades en tu honor, Chinita de Maracaibo, sea la mejor ocasión para pedirte de nuevo que bendigas al pueblo zuliano; que nos des la sabiduría y la entereza necesaria para hacer del Zulia un lugar digno de ti; un lar donde la alegría, la solidaridad y la justicia sean el camino por el que todos transitemos; te pedimos que alejes todo sentimiento malsano que pretenda negar tu santo nombre y engañar la buena fe de un pueblo que nació para ser libre por siempre. Este pueblo que te venera con devoción infinita merece que sus hijos vivan en paz, unidos como hermanos que luchan para que todos disfrutemos de iguales oportunidades, con respeto por la dignidad humana, llenos de alegría y optimismo para vencer las adversidades. Intercede Santa Madre para que estos deseos se conviertan en realidad. El Zulia necesita hoy más que nunca tu bendición y protección, ayúdanos a encontrar el camino que tú quieres para cada uno de nosotros. Que así sea.

RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ

econfortado de los delicados trastornos de salud, sufridos durante dos meses, nos disponemos a continuar cumpliendo con el patriótico propósito de opinar sobre el transcurrir de la patria (destilando en el jarrón de mi propio entender lo que considero de más utilidad), más aún en los actuales momentos cuando, según parece, el globo terráqueo ha sufrido una metamorfosis, cuya razón pudiera obedecer a situaciones transculturales, transformando a Venezuela en una “Patria Nueva”. Resulta inverosímil que jóvenes, que apenas han dicho adiós a su aula universitaria y cruzan por vez primera el umbral de una puerta del círculo político, pretendan oponerse sin haber “di-

crivera@versionfinal.com.ve

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva

injusticia del centralismo contra el Zulia, tal como lo entona la Grey Zuliana . Ese pueblo que canta y ora en honor a La Chinita, es el mismo pueblo que combate con hidalguía las arbitrariedades y caprichos de los poderosos, porque su confianza la tiene depositada sólo en Dios y La Chinita. La Virgen nos brinda la fuerza suficiente para seguir luchando por un futuro más promisorio, encomendando su protección a los líderes que junto al pueblo, luchan por la felicidad de todos los zulianos, sin distingo de ninguna naturaleza. La Chinita como nuestra Madre Celestial está pendiente de cada uno de sus hijos. Sabe quien le proporciona bienestar y amor a los zulianos y quien atenta contra los supremos intereses de este pueblo. Con seguridad, sus manos estarán siempre abiertas para conducir al Zulia por las sendas del progreso y la libertad; sabemos que nunca nos abandonarás porque tu infinito amor lo hemos sentido en cada momento, en las buenas situaciones y en las dificultades.

Venezuela “Patria Nueva”

vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama

fotografía@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

Investigación Valentín Finol

Jefe de Fotografía Jorge Castro

Simón Bolívar

Chinita de Maracaibo

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Cada pueblo será libre a su modo y disfrutará de soberanía, según la voluntad de su conciencia”.

ANGEL LOMBARDI BOSCÁN

“L

o urgente conspira contra lo importante” decía el Rector Lombardi, y hoy lo urgente en la Universidad pública venezolana es una brizna de aire fresco que terminamos de extrañar, porque lo que se nos ha instalado es la más completa precariedad acerca de sus fines institucionales. “No hay peor ciego que el que no quiere ver”. La apatía y el descaro hoy nos cunde, salvo una minoría de universitarios bien intencionados, que lejanos al status quo declinante, poco pueden hacer, salvo convertirse en una desesperada voz en el desierto. Sabemos que estamos mal y que vamos mal, y en una especie de “locura gloriosa”, nos encaminamos al auto/suicidio. ¿Porqué los universitarios somos incapaces de “transformar” la Universidad corrigiendo sus más peligrosas desviaciones? El Gobierno nos percibe débiles e irresolutos y por

ello enfila sus baterías logrando: “el cerco presupuestario, agresiones con grupos armados, paralelismo sindical, congelación de los contratos colectivos, cálculos unilaterales de las prestaciones sociales y los pasivos laborales y la negativa a aplicar las normas de homologación”. Todo eso es cierto. Aunque a lo interno, sirve como excusa salvadora para omitir nuestras propias desviaciones y errores imperdonables. El Dr. Orlando J. Castejon, destacado universitario y eminente investigador nuestro, nos propone la construcción de una “Universidad de Clase Mundial”, es decir, “la universidad excelente para el país en vías de desarrollo, y la inserción en los índices internacionales”. Las otras propuestas que nos propone, son todas de fondo, diríamos que estratégicas, y tienen que ver con el principio de la meritocracia, hoy completamente relegado

en nuestras instituciones de educación superior. * La consolidación del desarrollo de la investigación científica, tecnológica, humanística y cultural y la modernización del equipo científico atendiendo al proceso de obsolescencia de su equipamiento científico. * La Departamentalización como cambio estructural y su vinculación con el presupuesto universitario. * Una política de generación de relevo sobre supuestos reales junto a la necesidad del diseño de una política universitaria. * Implementación de presupuestos separados para la docencia y la investigación. * Las elecciones universitarias deberían producirse bajo el escrutinio de las credenciales y perfil de los candidatos a autoridades universitarias, decanos y directores. Director del Centro de Estudios Históricos en LUZ


Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

ORQUESTA

La obra se estrenó en agosto en la ciudad capital

Las Divinas de Venezuela llegan a las tablas del “Lía Bermúdez” Es la primera vez que se presentan en Maracaibo. Es dirigida por Dairo Piñeres con recopilación de textos de Indira Paz.

Equipo de Farándula

Equipo de Farándula redaccion@versionfinal.com.ve

E

n el marco de las actividades del 19 aniversario del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, llega a la ciudad “Divinas”, la obra teatral que ha agotado todas las entradas de sus funciones. Se presentarán el próximo 24 de noviembre a las 8:00 de la noche. En una alianza entre el Camlb y “Divas de Venezuela”, llega por primera vez a Maracaibo la obra. La pieza teatral viene cargada de sensualidad y talento por el elenco que conforma esta divertida comedia: Astrid Carolina Herrera, Juliet Lima, Dayra Lambis y María de los Ángeles del Gallego “La Maracucha”. Esta obra es un divertido recorrido por el amor, el deseo y la locura, vista desde la psicología de las féminas. Una comedia donde es imposible parar de reír. La obra cuenta con una espectacular escenografía, cuatro cambios de vestuario perfectamente realizados, una musicalización e

Supercombo Los Tropicales celebra 50 años con un concierto

Las actrices Astrid Carolina Herrera. Juliet Lima, Dayra Lambis y María de los Ángeles del Gallego llegarán para dar a conocer sus perspectivas sobre el amor y el deseo.

iluminación que logra impresionar a los asistentes. Presenta una recopilación de textos de la venezolana ganadora del Premio Emmy Indira Paz y está dirigida por Dairo Piñeres, con coreografía de Luisa Pacheco. “Divinas” ha logrado acaparar la taquilla del teatro venezolano desde su estreno a mediados de agosto en Caracas y con presentaciones en Valencia, Punto Fijo, El Tigre, Maracay y Puerto La Cruz, demostrando un éxito inminente. La actriz Astrid Carolina Herrera, recordada por su emblemático personaje de “La Mujer de Judas”,

confiesa que “Maracaibo es una ciudad con un público maravilloso, que siempre ha recibido nuestros trabajos con los brazos abiertos. Estamos seguras que disfrutaran al máximo. Es una obra donde hombres y mujeres se divertirán y saldrán identificados con muchos de nuestros personajes. Sin duda es la obra del momento. Todas las funciones han estado agotadas”, dijo Herrera. Las entradas para la función en Maracaibo están a la venta en Librerías Europa (Costa Verde y Lago Mall) y en Tiendas Acuario (Sambil y Centro Sur).

RECORRIDO TEATRAL Las cuatro actrices que han cosechado éxitos en la televisión venezolana se presentarán en Maracaibo en un espectáculo inédito, para mostrarle al público la forma en que las mujeres ven el amor. No puede faltar la comedia en un tema que siempre es tema de discusión entre hombres y mujeres. Será imposible parar de reír con las ocurrencias que caracterizan el espectáculo.

En el marco de la celebración de sus 50 años llenos de éxitos, El Supercombo Los Tropicales invita al mejor espectáculo musical a propósito también de la Feria Internacional de la Chinita. La cita será hoy a las 8:00 de la noche en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, donde ofrecerán “Una noche tropical”, nombre del concierto en el que cantarán con la orquesta como invitados Argenis Carruyo, Willy Quintero, Martha Rey, Chalo Navarro, Ricardo Hernández y Pedro Soscún. También estarán los cantantes exclusivos Tony Domínguez, Nélida Ferrer y Robert Richard. Será una noche de mucha expectativa porque estrenarán nuevas canciones. El nuevo “Super Combo los Tropicales”, bajo la dirección y arreglos de Germán Quintero, demuestra que es una de las mejores en los distintos géneros musicales: cumbia, guaracha, porro, bolero, paso doble, fox trop, merengues. Desde hace 3 años ha alcanzado la sonoridad y madurez del Super Combo de los grandes maestros Pepino Terencio, Sante Pizzare y Mario Sauched. Las entradas están a la venta en la página web www.mdticket. com con tres precios distintos, dependiendo de la modalidad.

Reynaldo Armas optó por el renglón “Música Tradicional”

María Teresa Chacín y Viniloversus ganaron sendos premios Grammy Equipo de Farándula La reconocida cantautora venezolana María Teresa Chacín ganó el Grammy Latino en la categoría “Mejor Album Infantil” por su disco “Canta cuentos”. Esta producción consta de diez temas que incluye temas infantiles en baladas, rock’n roll, tropical y hasta canciones de cuna tradicionales. “Canta cuentos” fue nominado al Grammy por la Academia Latina de Grabación. María Teresa Chacín nació en Caracas el 22 de enero de 1943.

Inició su carrera musical como solista del orfeón de la Universidad Central de Venezuela. Egresó de esta casa de estudios como Psicóloga en 1970 pero continuó con su carrera artística. Es una de las intérpretes de música folclórica más destacadas de Venezuela. El pasado 11 de noviembre celebró sus 50 años de vida artística con un gran concierto en el aula magna de la UCV. Mejor diseño de empaque De igual modo, la agrupación venezolana “Viniloversus”, a tra-

vés de Miguel Vásquez, obtuvo el Grammy Latino en la categoría “Mejor Diseño de Empaque” por su disco “Cambié de nombre”. Asimismo, el cantautor de música criolla Reynaldo Armas estuvo optando al renglón “Música Tradicional” con su álbum “Me emborraché pa’ olvidarla”, pero no se alzó con el gramófono. El renglón “Mejor Álbum Rock”, donde competían las agrupaciones venezolanas “Los Mesoneros” y “Viniloversus” fue ganada por Molotov. De esta manera, Venezuela se hace presente en este galardón.

Luego de 50 años de trayectoria artística, María Teresa Chacín se alzó con el gramófono latino de oro por su album infantil “Canta cuentos”.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012

La Organización de Naciones Unidas emitió el informe para América Latina

ESTUDIO

Gripe en embarazadas duplica el riesgo de hijos autistas AFP Las mujeres que han padecido gripe durante el embarazo tienen el doble de posibilidades de tener un hijo autista, según un estudio realizado en Dinamarca que fue publicado ayer en Estados Unidos. La investigación, basada en preguntas telefónicas a las madres, se realizó en una muestra de casi 97.000 niños daneses de entre 8 y 14 años nacidos entre 1997 y 2003. De estos, solo al 1% (976) le fue diagnosticado autismo. Sin embargo, cuando los autores preguntaron a las madres si habían tenido alguna infección durante el embarazo, entre aquellas que indicaron haber tenido gripe el riesgo de tener un hijo con autismo aumentó más del doble, según la investigación publicada por la revista estadounidense Pediatrics. El riesgo se triplicaba si las madres habían sufrido fiebre por períodos prolongados, es decir de siete días o más de duración, antes de la semana número 32 de embarazo. Por último, haber tomado antibióticos durante el embarazo también fue relacionado por los investigadores con una probabilidad ligeramente mayor de tener un hijo autista. Sin embargo, los autores insistieron en que “no saben si un tratamiento con antibióticos está en el origen de la asociación con el autismo observada”.

Venezuela es el tercer país con más embarazos precoces ARCHIVO

Nicaragua es el país con más adolescentes encintas en la región y tiene una tasa de 109 nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años, seguido de Honduras con 108 y después Venezuela con 101.

miliar reduciría en 11.300 millones de dólares anuales los costos de la atención sanitaria a los bebés y las madres en las naciones en vías de desarrollo. El fondo de las Naciones Unidas señala que son necesarios más recursos para el acceso al control de la natalidad, considerado un derecho humano esencial. Al menos 222 millones de mujeres en los países en desarrollo no tienen acceso a la planificación, según el Unfpa, que indica que se necesitan 4.100 millones de dólares más para atender las actuales necesidades de la población juvenil.

EFE

S

egún el informe Estado de Población Mundial 2012 del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Unfpa, divulgado ayer en Tegucigalpa, Honduras, Nicaragua es el país con más embarazos precoces en la región y tiene una tasa de 109 nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años, seguido de Honduras (108) y Venezuela (101). “Los números son alarmantes, ¡niñas embarazadas!, se ha incrementado de manera alarmante el embarazo precoz”, advirtió Hugo González, representante del Unfpa en Tegucigalpa. El embarazo adolescente es

Al menos 222 millones de mujeres en los países en desarrollo no tienen acceso a la planificación, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas, Infpa.

causa y consecuencia de grandes desigualdades socio-económicas y culturales y, además, afecta a la salud y el desarrollo personal, educativo y laboral de los jóvenes, dijo González. Se prevé que en 2012, en el mundo, se registrarán 80 millones de embarazos no deseados, de ellos 40 millones “terminarán en aborto”, lamentó el experto.

Ante tal situación, el Unfpa recomienda a los Gobiernos de los países en desarrollo incrementar el acceso a la planificación familiar, que ayudaría al desarrollo económico al reducir los costos de atención médica a madres y recién nacidos. Control familiar Según el estudio, el control fa-

Las estadísticas Según cifras del Instituto Nacional de Estadística, INE, los nacimientos vivos registrados por grupo de edad de la madres indicó que éstas van de 20 a 24 años, con más de 172 mil nacimientos para 2010, en segundo lugar están las mujeres de 25 a 29 años con 135 mil nacimientos y las adolescentes de 15 a 19 años ocupan el tercer lugar con más de 130 mil nacimientos para el mismo año. Las cifras indican que un 23,4% de nacimientos vivos se registraron en madres adolescentes menores de 19 años.


Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Miguel Cabrera obtuvo el máximo galardón de la Liga Americana con 22 de los 28 votos para el primer lugar

¡El Más Valioso de los 14 equipos!

E

l venezolano derrotó con 22 papeletas al primer lugar y 362 puntos al jardinero central de Los Angelinos de Los Ángeles, Mike Trout, quien era su gran rival. Cabrera tuvo un año de ensueño donde consiguió al triple corona de bateo, el bate de plata como antesalista, el Premio Hank Aaron, el Jugador más sobresaliente del 2012 y el Jugador del año en la Liga Americana 2012. El criollo además obtuvo el Premio Luis Aparicio como mejor venezolano en las Grandes Ligas y sumó un triplete de ensueño junto a Marco Scutaro y Pablo Sandoval, ganadores del MVP en playoff y Serie mundial respectivamente.

- 14 y 15 -

Miguel Cabrera


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012

El venezolano cosechó 22 votos para el primer lugar y se llevó el premio en la Americana

Cabrera el Más Valioso

NUMERITOS 2012 OFENSIVA

154

622

IN

1322.0

C

109

CH

127

H

205

A

243

2B

40

E

13

HR

44

161

VB

RBI

139

BB

66

K

98

DP

31

%FLD

.966

DRS

-4

UZR

-10

(DET) (LAA) (TEX) (MIN)

.330 .326 .321 .319

AVG

.330

OBP

.393

LIDER REMOLCADAS

SLG

.606

Miguel Cabrera Josh Hamilton Edwin Encarnación Josh Willingham

OPS

.999

OPS+

165

TB

377

WAR

10.0

RC

138

XBH

84

(DET) (TEX) (TOR) (MIN)

.139 .128 .110 .110

Miguel Cabrera logró el MVP de la Liga Americana con 22 votos al primer lugar y 362 puntos

LIDER JONRONES Miguel Cabrera Curtis Granderson Josh Hamilton Edwin Encarnación

TOTAL

6

0

0

0

362

6

21

1

0

0

261

Adrian Beltre

5TO

22

0

1

16

9

1

210

0

0

6

10

1

149

0

0

0

3

6

127

Mike Trout

Miguel Cabrera Mike Trout Adrián Beltre Joe Mauer

DEFENSIVA JJ

JJ

Robinson Canó

1ERO

VOTACIÓN LIGA AMERICANA 2DO 3RO 4TO

LÍDER EN PROMEDIO

Josh Hamilton

Miguel Cabrera

NOMBRES

Posey ganó en la Nacional El receptor de los Gigantes de San Francisco, Buster Posey, quien regresó de una lesión devastadora en 2011 para ayudar a su equipo a ganar la Liga Nacional título del Oeste esta temporada, fue elegido el Jugador Más Valioso de su liga en la votación de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos que se anunció la Red de MLB. Posey, de 25 años, aparece en primer lugar en 27 papeletas, recolectó cuatro votos para el segundo y uno para el tercero. De las 32 papeletas presentadas de cada dos escritores que representan a cada ciudad de la liga Nacional, Posey se anotó con el puesto privilegiado con 422 puntos. Posey fue declarado el campeón de bateo de la Liga Nacional con un promedio de .336. Posey, quien se perdió casi toda la temporada 2011 debido a un hueso fracturado y roturas de ligamentos en el tobillo izquierdo como consecuencia de una colisión en el plato 25 de mayo, remolcó 103 carreras, bateó 24 jonrones y atrapó Matt Cain juego perfecto 13 de junio en su temporada de MVP. Ryan Braun jardinero izquierdo de los Cerveceros de Milwaukee y ganador de 2011 con registro de (.319, 41 HR, 122 RBI y 105 CA), recibió tres votos al primer lugar y fue el subcampeón con 285 puntos detrás de Posey.

NOMBRES

1ERO

(DET) (NYY) (TEX) (TOR)

.44 .43 .43 .42

VOTACIÓN LIGA NACIONAL 2DO 3RO 4TO

5TO

TOTAL

Buster Posey

E

l tercera base venezolano de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, quien fue el primer jugador en 45 años en ganar la Triple Corona del béisbol de bateo, fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en la votación de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos. Cabrera, de 29 años, obtuvo 22 de los 28 votos para el primer lugar. Seis periodistas lo escogieron para el segundo. En total sumó 362 puntos. Lideró la Liga Americana en promedio de bateo (.330), jonrones (44) y carreras impulsadas (139) al convertirse en el primer ganador de la Triple Corona desde que lo hiciera el jardinero izquierdo de los Medias Rojas de Boston, Carl Yastrzemski en 1967. Cabrera también encabezó la liga en porcentaje de slugging (.606) y en base más Slugging -(.999) para un club de Detroit, que ganó la División Central y, finalmente, avanzó a la Serie Mundial. La votación se llevó a cabo antes del inicio de la postemporada. El jardinero central de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, Mike Trout (.326, 30 HR, 83 RBI), el líder de la Liga Americana en carreras anotadas (129) y bases robadas (49), recibió los otros seis votos de primer lugar, fue segundo en 21 papeletas y tercero en una para una puntuación de 281 y quedar así subcampeón. Es el primer novato que terminó segundo en la votación del MVP. El tercera

base dominicano de los Vigilantes de Texas, Adrián Beltré (.321, 36 HR, 102 RBI), terminó tercero en la votación con 210 puntos.

27

4

1

0

0

422

Ryan Braun

Equipo de Deportes

FICHA TÉCNICA Jose Miguel Cabrera Torres Posición: 1B, 3B y LF Batea: derecha Lanza: derecha Altura: 6' 4" Peso: 240 lb. Nacimiento: Abril 18, 1983 Lugar: Maracay, Aragua, Venezuela Firmado: Florida Marlins en 1999. Debut: June 20, 2003 Equipo: Tigres de Detroit

3

15

10

4

0

285

0

6

13

0

0

245

2

6

8

13

0

241

0

0

0

1

9

127

Chase Headley Yadier Molina Andrew McCutchen

El maracayero que logró la Triple Corona de Bateo lideró las votaciones de los cronistas en el nuevo circuito. Trout quedó segundo con seis papeletas. Posey lo ganó en la Nacional.


Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Miguel Cabrera nació con el béisbol en la sangre

Un pelotero de raza El mejor venezolano en la gran carpa dio sus primeros pasos en La Pedrera de Maracay. Su firma en el año 1999 no fue una sorpresa por su gran talento. David Concepción ha sido su modelo a seguir. Hoy los noveles talentos venezolanos quieren emularlo. Equipo de Deportes

Q

ue el mejor pelotero de la actualidad en el béisbol de las Grandes Ligas, sea venezolano, no es una mera casualidad. José Miguel Cabrera Torres, conocido como en el mundo de la pelota como el Tigre Mayor”, desde muy temprana edad prometía ser el beisbolista más completo del país, por lo que los entendidos del béisbol, entrenadores, formadores y familiares han visto como, la hoy estrella, se ha llenado de logros importantes en su carrera. Miguel Cabrera, de 29 años, consiguió en su décima temporada en el béisbol de las grandes ligas, romper con la sequía de peloteros, sin conseguir una triple corona ofensiva, (líder en promedio, impulsadas y jonrones), desde que Carl Yastrzemski lo hiciese en la temporada 1967, hecho que lo catapultó fuertemente a ser el principal favorito para hacerse con la distinción de jugador más valioso de la temporada. Además el nacido en Maracay acumula un envidiable .318 de promedio en sus 10 temporadas en la gran carpa en su paso por los Marlins de Florida y los Tigres de Detroit, con dos títulos de bateo consecutivos en los años 2011 y 2012. Sus inicios Venezuela tiene la particularidad de que su principal deporte es el béisbol, a diferencia, de lo que ocurre en el resto de Suramérica, donde predomina el fútbol. Por ello Cabrera desde muy joven sabía que su historia se escribiría con un guante, un bate y una pelota. Su tía materna Bertha Torres, así lo dejó saber a la agencia AP hace un par de días: “Desde bebé Miguel ha estado en el ambiente del béisbol. Todo muchacho que ha nacido aquí, en la familia Torres, vienen con el guantecito bajo el brazo”. Los primeros pasos del toletero fueron en el estadio “David Torres”, enclavado en la barriada del sector La Pedrera de Maracay, justo detrás de la humilde casa donde

LUIS APARICIO NÚMEROS DE POR VIDA

nació y creció el orgullo del estado Aragua. “Él se le escapaba a la mamá para seguir practicando todos los días, a cualquier hora”, recordó su tía, quien manifestó que la señora Gregoria Torres, madre del pelotero, estuvo por 12 años en la selección nacional de softbol, por lo que la pelota corría por su sangre. El sueño de Miguel, comenzaría a hacerse realidad, cuando en el año 1999, el corpulento toletero se erigió a los 16 años como el prospecto criollo más caro en la historia de las mayores al firmar con los Marlins de Florida por 1,8 millones de dólares, lo que no fue una sorpresa para nadie en el mundo del béisbol, porque “se veía venir”. Hoy el estadio donde se formó Cabrera, se ha convertido en un lugar especial, ya que fanáticos llegan a ver donde se formó el gran deportista venezolano. “Se ha convertido en un lugar que atrae a mucha gente, que viene a ver dónde se hizo ese fenómeno del béisbol”, indicó su tío José Torres a la AP. Concepción el modelo Entre los jugadores venezolanos más influyentes en la carrera de Cabrera, de los 287 que habían vestido un uniforme de Grandes Ligas hasta la temporada pasada, ha sido David Concepción, otrora estelar campocorto de los Rojos de Cincinnati, con los que ganó la Serie Mundial de 1975 y 76. “Qué puedo decir, Concepción fue grande, siempre ha sido un ejemplo como persona y jugador y para ñapa jugaba con los Tigres de Aragua, mi equipo”, acotó Miguel Cabrera a la AP. El aragüeño debutó en la temporada en 2003 en las mayores con los Marlins, y en 2008 firmó con Detroit un contrato por ocho años y 152,3 millones de dólares, el cual se extiende hasta la temporada 2015. En su haber tiene una serie mundial con los Marlins, dos títulos de bateo, siete juegos de estrellas y en sus nueve primeras temporadas ha sido considerado en la votación del premio al Jugador Más Valioso.

JJ

1512

VB

5663

C

961

H

1802

2B

386

HR

321

RBI

1123

BB

709

K

1107

AVG

.318

OBP

.395

SLG

.561

OPS

.956

TB

3177

RC

1226

XBH

720

Muchos esperan ver su nombre algún día en el Salón de la Fama, donde hasta ahora sólo un venezolano ha sido exaltado, el campocorto Luis Aparicio, quien se distinguió por sus excelso guante. “Creo que Miguel es un candidato natural para el Salón de la Fama. Es un jugador excepcional y muy joven”, comentó Aparicio a la AP. “Si se mantiene sano y lejos de los problemas, estoy seguro que lo va a lograr”.

ANTONIO ARMAS PROBLEMAS No todo ha estado del lado de Cabrera. En febrero del año 2011 fue detenido por las autoridades policiales norteamericanas bajo sospecha de conducir en estado de ebriedad en Florida. Según el informe policial, Cabrera fue encontrado varado en una carretera y antes de ser esposado, insultó a los policías que trataron de hacer que subiera a una patrulla. Un agente golpeó al beisbolista en el muslo izquierdo varias veces con su rodilla después que Cabrera lo empujó,

haciendo que Cabrera cayera sobre la patrulla. El jugador se negó a someterse a una prueba de alcoholemia. Sin embargo, el criollo supo reponerse a las adversidades y siguió demostrando que su principal pasión, el béisbol, está por encima. Cabrera entró el año pasado decididamente en un programa de asesoramiento y se ha mantenido sobrio desde entonces, incluso evitó brindar con alcohol durante la celebración de los recientes títulos conquistados por Detroit.

“Miguel es uno de los mejores bateadores de todos los tiempos, de eso no tengo duda. Sólo sacar la bola en ese estadio (el Comerica Park de Detroit) no es nada fácil. Hay que darle bien duro a la bola para sacarla por el centro o el left field (el jardín izquierdo)”, dijo Antonio “Tony” Armas, que entre 1976 y 1989 jugó en las mayores y fue uno de los primeros millonarios del béisbol venezolano. “Es un muchacho sencillo, siempre parece dispuesto a colaborar con su equipo, no importa donde lo pongan, el sólo quiere jugar”, agregó Armas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012

Extrabases T TIEMPOS de segunda d avanzada, a de relevo d en la ime portación, p de cambios d rrotundos, de buenas d y malas en el torneo venezolano. Una parte importante de los refuerzos norteamericanos se pierde cualquier cosa menos el Día de Acción de Gracias con su familia. Digamos que ese último jueves de noviembre marca un antes y un después para los equipos criollos. De un día para otro las novedades van en crecimiento. Se va fulano, mandaron a buscar a mengano. Fulanito de tal no quiere seguir en el club. Los refuerzos de campaña completa son cosa del pasado. Los conjuntos venezolanos se constituyen en agencia de viajes ambulante. Los invitados se van en muchos casos sin siquiera tomar un turno o lanzar una pelota. Si es muy cierto que los extranjeros de alto nivel ya no visitan esta tierra y los prospectos tienen una férrea alcabala en sus organizaciones, la compensación llega de parte de los peloteros nuestros….. EL calendario está juse to en su mitad, sexta sese mana, y m de d golpe y porrazo en las alineaciones de c los lo ocho planteles los l t l ffueron iinsertados t nombres de Franklin Gutiérrez, Salvador Pérez, Gerardo Parra y José Altuve, entre otros. Hay una fiebre extrema de jugar a la pelota, acrecentada por el Clásico Mundial, evento que está a la vuelta de la esquina. Este amado país tropical, admirado por tantos y ambicionado por todos, ya no es un atractivo para los peloteros de otros lares. Por ejemplo, estamos en Margarita y en esta hermosa isla con dones que la naturaleza le brindó sin mezquindades, el turismo agoniza. Los hoteles asoman precios increíblemente bajos para soportar la caída brusca en la ocupación de habitaciones. En el caso de los forasteros venir a jugar en Venezuela es, muchas veces, un deber, una obligación, pero generalmente a disgusto,

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

seamos sinceros. Cualquiera que lea la página policial de un diario nuestro sabrá por qué muchos pican los cabos y no dejan huellas. La vida primero que todo LAS excepciones no faltan. Ver jugar a Sean ju Burroughs B (Bravos) o a (B Josh KroeJ ger g (Caracas) nos reenn cuentra grac tamente con ta épocas de é oro. Los cronistas de vieja data tendemos a la añoranza, sobre todo cuando nos referimos a los escuadrones que se armaban en décadas pasadas con nombres rimbombantes de refuerzos gringos o caribeños. No vamos a decir que era mejor beisbol. Los criollos que ahora engrosan las nóminas han sustituido y superado la calidad de aquellos….. EN el fondo es un tema económico. Con dólar a 4.30 los nacidos arriba del Rio Grande se peleaban por venir al beisbol del Caribe porque el sueldo mínimo en triple A y hasta en Grandes Ligas era equivalente en muchos casos a lo que se ganaban aquí en tres meses de campeonato. Pero, bendito Dios, los viáticos que hoy pagan en las mayores pueden sumar lo que algunos jugadores van a devengar aquí. La moneda nuestra da lástima. Ustedes ya saben a cuanto anda por ahí el precio de los verdes. De allí que veamos un desfile de fichas que se mueven en ligas independientes o que permanecen en las menores durante años. Por fortuna === alabemos eso === el jugador nativo salva el espectáculo y vaya de qué manera. En definitiva, nos asomamos a un cierre de torneo como nunca antes se haya visto en el cotarro nacional. Al diablo con la “fatiga extrema” que cacarean las organizaciones de Grandes Ligas. El segundo exportador de talento para la industria beisbolera norteña se da el tupé de montar una justa de linaje, suprema categoría. La segunda parte que se nos viene será para tomar asientos de primera fila. ARAGUA A (10-18) ha h perdido doce d juegos en ju carretec ra, ra alarmante de m

veras. Los campeones comienzan a sacar cuentas. Si en lo sucesivo ganan dos de cada tres, en el partido 54 llegarán a .500. La tienen fuerte. Ante Magallanes y Tiburones suman ocho reveses sin victorias….. LOS Navegantes se hacen fuertes en casa (13-2) y ese ha sido uno de los detalles para andar en la punta del certamen. Hasta ahora la víctima predilecta de los marinos es La Guaira, al cual ya le ganaron la serie particular (5-1)….. BRAVOS tiene a los dos mejod res re promedios del d certamen, c F r a n k Díaz (.395) D y Sean Burroughs (.366). Otro (. par, Maxi p Ramírez (.333) y Wilmer Flores ((.329) destaca en la lista, mientras el average colectivo (.284) solamente es superado por Zulia. Lo grave es que su cantidad ce carreras apenas supera a Tigres y Cardenales….. LLEVAMOS casi media zafra y aún no han jugado Lara y Aragua. Esa serie será a cuchillo --- luce decisiva ---porque ambos andan en la parte baja de la tabla, aunque en el caso de los guaros muy cerca del fragor de la batalla. Este fin de semana en Maracay será el primer choque entre alados y felinos. EL Beisbol de hoy es timorato, no hay dudas. Si los peloteros de estos tiempos no son capaces de adelantar a un corredor sin necesidad del toque de bola, especialmente cuando el partido comienza, el juego está perdiendo su esencia, desdeñando las habilidades. Estamos en un torneo en el cual se utilizan no menos de 12 lanzadores por partido, esto como promedio. Tal cuenta refleja que hay, por lo general, muchas carreras. Buscar una rayita tan temprano en muchos careos parece un atentado contra la sagacidad de los peloteros. O será que no la tienen?. Y no se trata de un manager en especial. Con esos carros de leña que hay en la justa, en varios conjuntos hemos visto cuando a un lanzador le despachan tres incogibles en línea y el siguiente toca la bola para adelantar a sus compañeros. Muchos tiradores, y hasta los estrategas contrarios, terminan agradeciéndolo….. EL pitcheo del Zulia es el

segundo con se menos carrem ras permitidas ra aunque cayó a al tercer lugar a de efectividad d (3.70). En los (3 recientes parre sido recurrente tidos el castigo ha sid para los relevistas, haciendo estéril el esfuerzo de los abridores, tal fue el caso de los dos juegos contra el Caracas…. LAS Águilas siguen con la constante de perder más en casa (7-7) que de visitantes (7-5)……EL arribo de Darin Mastroianni tr le imprime una m velocidad v sensacios nal a la n parte alta p de d la alineación. n El E manager Luis Dorante, move moverá, imaginamos, uno d de sus á ágiles homi i bres de arriba para colocarlo en el noveno turno. El norteamericano aportará rapidez extraordinaria junto con Henry Rodríguez, Freddy Gálvis y Gerardo Parra, éste último quizás para el tercer casillero por su versatilidad y eventual poder. Además, vería muchos buenos pitcheos por la presencia, a continuación, de Ernesto Mejía….. LA línea central de los rapaces tiene una jerarquía sobresaliente. Con la incorporación de Humberto Quintero la solidez al campo se nutre y se multiplica. Insistimos, asunto ingente a resolver es el del pitcheo intermedio, bombardeado acremente en los encuentros recientes….. ¿CÖMO lo hacen?. Magallanes es último en ataque (.262) y quinto en ERA (4.06). Su defensiva tampoco es nada del otro mundo (34 errores). El caso es que está en la punta y eso es lo que importa. Zulia es el único elenco que ha podido batir tres veces a los marinos….. CORRECTO o no, lo que han hecho los h Marlins es e una revuelta ecov nómica y n disciplinaria. Tien nen la van lentía de le hacerlo para comenzar de nuevo. Admiten el fracaso y arrancan casi de cero. Plausible.


Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Dos ganadores del Rosario y el mejor en la estadística de España, confirman al cartel de esta noche como uno de los mejores en toda la historia de la “Fiesta Brava” en el Zulia. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

A

rranca la “Fiesta Brava” en Maracaibo. La corrida nocturna servirá para darle apertura al primero de dos festejos que se realizarán en el coso de “La Trinidad”. La empresa “Roberto Marubini” a confeccionado dos carteles que serán históricos y que seguramente quedarán en el recuerdo del respetable que asista a la plaza. Por un lado, es primera vez en la historia de la tauromaquia de nuestro estado, que dos matadores de toros del Zulia estarán participando por el Rosario de Oro. Asimismo, las corridas del 2012, marcan el regreso luego del terrible percance en su ojo izquierdo del astro Juan José Padilla a tierras americanas. Junto al “Ciclón de Jerez”, estará el francés Juan Bautista y el torero del patio, “Curro Ortega” “El Marabino”. Primera de Feria Hoy a partir de las 8:30 de la noche, comenzará el paseíllo por la “Monumental” de Maracaibo, con José Luis Rodríguez adelante, será seguido por los matadores Juan Bautista, Juan José Padilla y “Curro Ortega” “El Marabino”.

Hoy es la primera de Feria

Padilla, Bautista y “El Marabino” abren plaza en Maracaibo GANADO GARANTIZADO El hierro de “Rancho Grande” garantiza éxitos dentro de las corridas en nuestro país. Toreros venezolanos y extranjeros siempre piden tenerlos en sus encierros. Por lo que los astados del empresario Hugo Molina dan la confianza de que sí embestirán. El encierro llegó el miércoles en la noche, por lo que los animales estarán bien aclimatados para la noche de hoy. Johnny Zambrano o mejor conocido como “Curro Ortega”, llega a su ciudad ocho años después, es el único venezolano que se ha ganado el premio al mejor torero de la Feria y en esta oportunidad quiere conquistarlo de nuevo. Sus temporadas en Estados Unidos han sido importantes y ahora quiere refregarlo en Maracaibo. “Es una felicidad enorme volver a mi tierra y poder luchar por este Rosario de Oro. Invito a los aficionados taurinos que vayan a la plaza, que estoy seguro que junto a los maestros Padilla y Bautista, daremos un excelente espectáculo”, indicó “El Marabino”. Juan Bautista viene de ganar el año pasado su primer Rosario, tuvo una presentación fantástica donde cortó dos orejas y el rabo, para luego indultar a su segundo toro. Además, obtuvo por segundo año consecutivo los galardones de “Mejor Faena” y “Mejor Estocada”. “Siempre te hace ilusión venir

El matador español, Juan José Padilla, es uno de los más esperados por el tendido marabino en la apertura de las corridas.

a Maracaibo y poder participar por tan importante premio. Más que luchar creo que es demostrar tus cualidades y si los tendidos les gusta, pues ya está hecho el trabajo”, aseguró el francés Bautista. Juan José Padilla es la vedette de las corridas de este año, su percance en Zaragoza lo ha hecho un torero con más raza, valor y madurez, nunca dejando a un lado la valentía y atrevimiento que lo lle-

varon a ese apodo de “Ciclón de Jerez”. En el 2012 espera triunfar en Maracaibo y consagrarse con su primer Rosario de Oro. “Es un cartel muy bonito y que seguramente hará disfrutar a los que asistan a la plaza. Nunca he matado animales del hierro de ‘Rancho Grande’, pero escuche por mis colegas que son toros de una gran calidad y que te garantizan poder lucir en el ruedo. Dios quiera que todo salga bien y voy

por mi primer Rosario”, expresó Padilla. Rejón de lujo El rejoneador José Luis Rodríguez ya es sinónimo de excelencia para los aficionados a la tauromaquia en el Zulia. El venezolano llegará con su arte y delicadeza para animar a los tendidos que esperaron un año entero para volver a ver una corrida en su ciudad.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012

Ernesto Mejía en el primer cotejo pegó su jonrón 36 con la franquicia. Freddy Galvis en el segundo conectó su cuarto vuelacercas de la campaña.

El equipo rapaz ganó el juego reanudado 7x0 y perdió 4x2 a segunda hora

Águilas dividió con Caribes OSMAR LUIS DELGADO

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia ayer vencieron 7x0 en el juego reanudado, y cayeron 4x2 a segunda hora ante los Caribes de Anzoátegui en el estadio “Luis Aparicio El Grande” de Maracaibo. La novena rapaz abrió rápido el marcador cuando en la primera entrada Jorge “Pollito” Rodríguez se embasó por sencillo, y su compañero José Pirela lo impulsó con un triple por el jardín izquierdo (1x0). La reacción de los Caribes no se hizo esperar y en el segundo capítulo Luis Núñez se embasó con inatrapable, y logró anotar con hit de Jake Goebbert para empatar las acciones (1x1). Luego Luis Durango con sencillo remolcó a José Castillo y colocaba la pizarra 2x1 a favor de los aborígenes. Luego Gorkys Hernández falló con elevado al jardín central y Jake Goebbert anotaría la tercera carrera de Caribes, y Eduardo Escobar engomaría la cuarta con inatrapable de Niuman Romero (4x1). En la parte baja del sexto, los aguiluchos descontaron en el marcador cuando el toletero Freddy Galvis pegó jonrón al jardín derecho colocando las acciones 4x2.

El toletero Ernesto Mejía de las Águilas del Zulia conectó un jonrón en el primer encuentro y un doble en el segundo.

En el octavo episodio el importado Darin Mastroianni debutó como bateador emergente por Juan Apodaca, y falló con elevado al jardín central. Juego pendiente El primer encuentro de la jornada fue ayer a las 6:00 de la tarde, donde se jugaron tres innings de un cotejo suspendido por lluvia el 31 de octubre. El equipo de las Águilas que ya vencía 2x0 a Caribes, carburó en el séptimo episodio cuando Rodney Medina con un sencillo impulsó dos rayitas. Luego el toletero Ernesto Mejía conectó jonrón por el jardín

central remolcando a José Pirela y a Rodney Medina. El juego culminó favorable a las Águilas 7x0, y el triunfo fue para Wilfredo Boscán (1-1) y el revés para José Álvarez (0-2). Se conoció a través de un comunicado de prensa naranja que el toletero José Flores es evaluado día a día por una irritación en los ojos, y sobre el “Águila Negra” José Pirela será sometido a una resonancia magnética por sufrir una inflamación en el hombro derecho. La asistencia total al estadio “Luis Aparicio El Grande” de Maracaibo fue de 6.200 personas.

CARIBES 0- ÁGUILAS 7 (1ER JUEGO) CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADORES L. Durango BD N. Romero 3B A. Amarista 2B L. Núñez 2B J. Goebbert RF J. Castillo LF J. Brown 1B J. Gil C G. Hernández CF Totales LANZADORES IP J. Álvarez 4.2 M. Guaipe 0.2 R. Salazar 1.1 C. Rojas 1.2 Totales 9.0 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES H. Rodríguez 2B F. Galvis SS J. Pirela LF E. Gattis BD J. Henry RF R. Medina BE E. Mejía 1B F. Pérez CF S. León C J. Flores 3B H. García 3B Totales LANZADORES IP W. Boscán 5.0 M. Olivares 0.1 A. Portillo 0.2 Y. Castillo 1.0 V. Nuno 1.2 Totales 9.0

H 5 2 2 2 11

VB CA H CI 4 0 1 0 4 0 0 0 3 0 0 0 6 0 0 0 3 0 1 0 4 0 1 0 3 0 1 0 2 0 0 0 4 0 0 0 33 0 4 0 CP CL BB K 2 2 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 1 4 7 7 2 7

H 3 0 0 0 4 7

VB CA H CI 4 1 1 0 5 1 1 0 3 2 1 0 4 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 2 4 1 3 5 4 0 1 0 4 0 0 0 3 0 1 0 1 1 0 0 35 7 11 7 CP CL BB K 0 0 1 5 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 3 0 0 4 9

CARIBES 4 - ÁGUILAS 2 (2DO JUEGO) CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADORES L. Durango BD G. Hernández CF N. Romero 3B J. Gil 1B L. Núñez 2B J. Castillo LF J. Goebbert RF G. Molina C E. Escobar SS Totales LANZADORES IP R. Ramírez 7.2 J. Meloan 1.1 Totales 9.0 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES H. Rodríguez 3B F. Galvis SS J. Pirela BD E. Mejía 1B G. Parra CF E. Gattis LF F. Pérez RF J. Apodaca C D. Mastroianni BE H. García 2B Totales LANZADORES IP J. Schmidt 5.1 A. León 0.2 M. Sulbarán 1.0 A. Portillo 1.2 Totales 9.0

H 5 1 6

VB CA H CI 5 0 2 1 4 0 0 1 5 0 1 1 4 0 0 0 4 1 1 0 4 1 2 0 4 1 2 1 4 0 0 0 3 1 1 0 37 4 9 4 CP CL BB K 2 2 0 6 0 0 0 1 2 2 0 7

H 6 0 0 3 9

VB CA H CI 4 1 2 0 5 1 2 3 3 0 2 1 4 0 1 0 3 0 1 0 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 31 2 8 4 CP CL BB K 4 4 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 4 4 1 5

JUEGOS PARA HOY

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

NAVEGANTES

27

17

10

0

ÁGUILAS

27

15

12

2.0

LEONES

29

16

13

2.0

CARIBES

28

14

14

3.5

BRAVOS

25

12

13

4.0

TIBURONES

29

14

15

4.0

CARDENALES

27

12

15

5.0

TIGRES

28

10

18

7.5

*Sólo incluye los juegos de Águilas y Caribes.

Navegantes - Bravos Hora: 7:30 pm Estadio: “Nueva Esparta” Tigres - Leones Hora: 7:30 pm Estadio: Universitario de Caracas Tiburones - Cardenales Hora: 7:30 pm Estadio: “Antonio Herrera Gutiérrez” Caribes - Águilas Hora: 7:30 pm Estadio “Luis Aparicio El Grande”


Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Si el piloto de Red Bull suma 15 unidades más que el de Ferrari se decide el campeonato. Hoy serán los primeros ensayos libres en Texas.

El piloto alemán puede coronarse este fin de semana

Alonso a la caza de Vettel en el GP de Austin FIN DE SEMANA Ensayo 1 Vie 10:30 am Ensayo 2 Vie 14:30 pm Ensayo 3 Sab 10:30 am Qualifying Sab 13:30 pm Carrera Dom 14:30 pm Transmisión: Meridiano y Fox Sports (*) Todos los horarios son en el huso horario venezolano.

EFE

E

l español Fernando Alonso (Ferrari) intentará dar caza, en el recuperado Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula Uno, que se disputará este fin de semana en la inédita Austin (Texas), a Sebastián Vettel (Red Bull), líder de un Mundial que el alemán podría resolver a su favor este mismo domingo. Vettel -ganador de los últimos dos Mundiales-, que, tras ser sancionado en la calificación, salió desde el ‘pit lane’ y protagonizó la remontada del día al acabar tercero el último Gran Premio, el de Abu Dabi -en el que relegó a un segundo plano otra gran actuación de Alonso, que fue segundo-, lidera el campeonato con 255 puntos, diez más que el doble campeón del mundo asturiano. Tercero es el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), que en Yas Marina se convirtió en el octavo ganador de la temporada y que, paradójicamente, celebró su victoria el mismo día que, al sumar 198 puntos, perdió toda opción matemática de anotarse un título que celebró en 2007. Fernando salió líder de Europa, pero, tras ganar cuatro de las cinco

Sebastián Vettel y Fernando Alonso han dado una gran batalla por hacerse con el campeonato de pilotos de la Fórmula 1.

carreras del último periplo asiático (Singapur, Japón, Corea del Sur e India), Vettel no sólo tomó el liderato, sino que en Austin, donde se disputará por primera vez un Gran Premio de Estados Unidos -que vuelve al calendario tras haberse corrido por última vez en 2007, en Indianápolis-, dispondrá de su primera ‘bola de partido’. Que podría resolver a su favor en su GP numero cien en F1.

Solo quince unidades El campeón de Heppenheim se podría anotar su tercer campeonato seguido si logra sumar, en el recién construido Circuito de las Américas, quince puntos más que Alonso, el otro aspirante a convertirse en el tricampeón más joven de la historia. Que intentará por todos los medios que el duelo se resuelva una semana más tarde en Sao Paulo, sede del último Gran

Premio, el de Brasil, donde el español festejó sus dos títulos, en 2005 y 2006 (con Renault). Lo que parece imposible es que a la escudería austriaca, que dominó los dos últimos campeonatos gracias a las genialidades del ingeniero inglés Adrian Newey -el diseñador estrella de la F1-, se le escape el Mundial de constructores: a Vettel y al australiano Mark Webber les basta sumar cuatro

puntos entre ambos para festejar otro titulo por equipos este mismo fin de semana en Texas. Diseñado, al igual que el resto de las últimas pistas incorporadas al circo del gran motor, por el alemán Hermann Tilke, el nuevo circuito de Austin -al que el domingo está previsto que se den 56 vueltas, para completar un recorrido de 308,8 kilómetros- tiene una longitud de 5.516 metros y una zona de DRS, en la recta entre la undécima y la duodécima de sus veinte curvas. Hoy, se inaugurará como pista de competición de Fórmula Uno con los dos primeros entrenamientos libres, en la víspera del tercer y último ensayo, que precederá a la calificación que ordenará la parrilla de salida de un Gran Premio en el que se rodará en sentido inverso al movimiento de las manecillas del reloj.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012

CRISIS FINANCIERA

COLOMBIA

Muerte del líder de Hamas avivó la violencia y dejó 19 muertos

La OEA aprobó ayer presupuesto 2013 reducido AFP La Organización de Estados Americanos, OEA, aprobó ayer jueves un presupuesto recucido para 2013, al reconocer que está inmersa en una crisis financiera y comprometerse a redefinir sus prioridades a futuro para mantenerse vigente. El presupuesto, calificado por diversos países como de “emergencia”, “crisis” o de “sobrevivencia, será de 83,9 millones de dólares, 1,4 millones menos de los 85,3 de que disponía en 2012, según lo aprobado en la asamblea general extraordinaria en Washington. El presupuesto enfrentó protestas de Venezuela, Nicaragua y Bolivia, que rechazaron el aumento de fondos para la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos, de las cuales son antagonistas, y que se siga financiando a la Junta Interamericana de Defensa. La Organización logró aprobar un presupuesto “más o menos coherente, en el marco de una crisis financiera”, se congratuló María Isabel Salvador, la embajadora de Ecuador, que como muchos otros países reconocieron que es insuficiente para cumplir con todos los mandatos que tiene la OEA. Los 34 miembros activos del organismo continental reconocieron la necesidad de continuar un debate abierto para repensar sus prioridades y racionalizar el uso de sus fondos a fin de restringirlos a los objetivos básicos de fomento de la democracia, la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo.

Israel lanzó la operación “Pilar Defensivo” en Gaza AFP

Ayer se volvieron a encender las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y comenzó el ataque que dejó decenas de palestinos muertos y más de 150 heridos. EFE

L

as alarmas antiaéreas sonaron ayer en Tel Aviv por primera vez desde la Guerra del Golfo de 1991 por la caída de un cohete en la región colindante, informó el Ejército israelí. La última vez que se escucharon las sirenas antiaéreas en la ciudad fue en 1991 cuando el entonces presidente iraquí, Sadam Hussein, lanzó misiles Scud contra Israel en represalia por el inicio de la Guerra del Golfo La cifra de palestinos muertos en Gaza en la operación israelí “Pilar Defensivo” se elevó ayer a 19, al menos 11 de ellos civiles, tras un recrudecimiento de los bombardeos sobre la franja, informaron fuentes médicas locales. Las tres últimas víctimas mortales se produjeron en un bombardeo aéreo en la localidad de Beit Hanún, en el norte de Gaza, señaló Ashraf Al Qedra, portavoz del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la franja. Uno de ellos es un niño de ocho años, agregó Al Qedra, sin precisar

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº 180-2012 CONSIDERANDO: Que la ciudadana: MARISELA RAMONA VARGAS LARREAL, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-10.598.928 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 11-04-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Vía de Acceso a Av. 3F (José Leonardo Chirinos), Sector El Sindicato, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 340.73 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUIS CASANOVA Y MIDE (24.30 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANGELO QUATROMINO Y MIDE (24.30 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARMEN DE QUATROMINO Y MIDE (14.05 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARMEN QUATROMINO Y/O VÍA DE ACCESO A AV. 3F (JOSE LEONARDO CHIRINOS) Y MIDE (14.00Mts)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MARISELA RAMONA VARGAS LARREAL, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Septiembre de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Ayer fue un día de intensos bombardeos que causaron la muerte de niños y civiles, por los proyectiles caídos en ciudades como Gaza y Jan Yunis.

si los otros dos son civiles o milicianos. Los heridos superan los 150, los seis últimos en el ataque de Beit Hanún. Horas antes habían muerto tres civiles palestinos, entre ellos una niña de once años y un bebé de dieciocho meses de edad, que perdió la vida a consecuencia de las heridas que le había originado un bombardeo en la ciudad meridional de Jan Yunis. Un total de 55 civiles y militares israelíes han resultado heridos por los proyectiles, informó el Canal 1 de la televisión israelí. La nueva oleada de violencia comenzó el miércoles con el asesinato israelí por la fuerza aérea del líder del brazo armado de Hamás Ahmad Yabari, punto de partida

ACTOS FÚNEBRES Miles de palestinos asistieron ayer al entierro de Ahmed Yabari, comandante del brazo armado de Hamás en Gaza, las Brigadas de Ezedín Al Kasem, asesinado ayer por Israel en un ataque que dio comienzo a la ofensiva “Pilar Defensivo” contra las milicias de la franja palestina. Los participantes corearon eslóganes contra Israel y efectuaron disparos al aire. de la operación “Pilar Defensivo”. Desde entonces, la Fuerza Aérea de Israel ha atacado 300 objetivos en Gaza, indicó el Ejército en un comunicado.

CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS GIANFRANCO, C.A.

Gobierno niega tregua navideña con las Farc EFE El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, rechazó ayer la propuesta de la organización Colombianas y Colombianos por la Paz, CCP, sobre una tregua navideña con la guerrilla de las Farc y afirmó que “no tiene coherencia”. “La fuerza pública tiene obligaciones de carácter constitucional e instrucciones presidenciales claras: debe perseguir sin descanso en todo el territorio nacional a cualquier criminal o organización criminal”, señaló el ministro Pinzón en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en Bogotá. Y agregó que estas obligaciones e instrucciones las mantendrán “con todo el entusiasmo, decisión y profesionalismo”. El ministro respondió así a la propuesta de la organización civil liderada por la exsenadora Piedad Córdoba, quien pidió por carta al Gobierno y a la insurgencia que decretaran un alto el fuego con ocasión de Navidad y Año Nuevo, ante la negativa del Gobierno de negociar una tregua durante las negociaciones de paz. A este respecto, Pinzón destacó que el Gobierno se ha propuesto “no darle mayor importancia a una cantidad de informaciones que muchas veces no tienen coherencia”. Por otra parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que si el grupo guerrillero de las Farc “quiere hacer política”, está dispuesto a darles “un espacio público pero sin armas”.

ESPAÑA

Tratarán caso de etarras en Venezuela

Maracaibo, 16 de Noviembre de 2012

CONVOCATORIA Se convoca a los señores Accionistas de la sociedad mercantil “CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS GIANFRANCO, C.A.”. Inscrita en el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 03 de diciembre de 1998, bajo el Nº 4, Tomo 61-A; a reunirse en ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de Accionistas a celebrarse el próximo día Jueves Veintidós (22) de noviembre de 2012, a las nueve y treinta de la mañana (9:30 a.m.), en la Oficinas del Escritorio Jurídico ASTREA, ubicadas en la Calle 65, Esq. Av. 4, antes Bella Vista, Edificio SIGMA, Piso 4, Ofic. 4-A, Parroquia Olegario Villalobos, Maracaibo, Estado Zulia; cuyo ÚNICO PUNTO A TRATAR es la RATIFICACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL “CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS GIANFRANCO, C.A.”, CELEBRADA EL DÍA DOS (02) DE NOVIEMBRE DE 2012.- Todo de conformidad con el único aparte del Artículo 281 del Código de Comercio. GIOVANNI FRANCO MONGILLO Presidente

EFE La portavoz del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Consuelo Ordóñez, pidió ayer al Gobierno español que durante la Cumbre Iberoamericana que se celebra desde hoy en Cádiz exija a las autoridades de Venezuela que cooperen con la justicia y dejen de proteger a los etarras en su país. Ordóñez dijo que espera que el Gobierno español de prioridad a la exigencia de justicia para las víctimas frente a los negocios comerciales que pueda estar en estos momentos llegando a cerrar” con Venezuela. El caso de Venezuela es “gravísimo”, señaló Ordóñez, que recordó que hay al menos 50 etarras “protegidos”, que “campan a sus anchas, que tienen altos cargos en el Gobierno venezolano y que son grandes empresarios”. En este sentido, reclamó al Ejecutivo español que durante la Cumbre Iberoamericana que desde hoy se celebra en Cádiz, exija al representante venezolano “cooperación con la justicia”.


Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

ODALIS CALDERA

Hay 11 detenidos y cinco solicitados en relación con el capo

30 personas investigadas por vínculos con “Loco Barrera” AFP

En Venezuela desmantelaron plataforma logística del narcotraficante. Tenía 127 propiedades en el país. Destacan fincas, apartamentos, un yate y granjas. Equipo de Sucesos

L

as autoridades venezolanas investigan a 30 personas que podrían estar presuntamente vinculadas al narcotraficante colombiano Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco Barrera”, quien fue deportado este miércoles a Colombia, tras ser solicitado por el gobierno de ese país. Hasta el momento, han detenido a 11 personas y otras cinco están solicitadas con orden de aprehensión, reseña nota de prensa publicada por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia (MIJ). “El Loco Barrera” era requerido por Estados Unidos y Colombia con alerta de difusión roja por la Organización Internacional de Policía Criminal, por la comisión de los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado, lavado de activos y, además, se le investigan múltiples asesinatos y desapariciones. Al parecer, Barrera se habría

Daniel Barrera Barrera, “El Loco Barrera”, quien fuera deportado a Colombia la tarde del miércoles. Las autoridades investigan a 30 ciudadanos en Venezuela, por su presunta vinculación con el narcotraficante.

realizado varias cirugías faciales para tratar de burlar los organismos de inteligencia y de seguridad. También habría alterado sus huellas digitales, lo que hizo más difícil su captura. Al momento de su aprehensión en Venezuela, el pasado 18 de septiembre en el sector Barrio Obrero del estado Táchira, portaba un pasaporte colombiano con identificación falsa, con el nombre de “Lucumi Popo, José Tomás”, y luego de ser capturado por las autoridades venezolanas confesó ser Daniel Barrera Barrera, a quien el presidente

Santos se referió como “el ultimo gran capo”. Barrera nació en Bogotá, Colombia, en noviembre de 1968. Tenía más de 20 años de su vida dedicados al narcotráfico entre otros delitos asociados, y es responsable del envío de más de 31 toneladas de cocaína a Estados Unidos. Durante el procedimiento de deportación de Barrera, el ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, resaltó que luego de la captura de este narcotraficante, las autoridades venezolanas han logrado desmantelar la plataforma logística que

mantenía este ciudadano en el país. Según el MIJ, Barrera “tenía 127 propiedades en Venezuela que sumadas alcanzan la suma de 143.711 millones de bolívares. En general su fortuna está calculada en más de 834 millones de dólares”. Entre los bienes incautados a la organización Barrera, el MIJ detalló que hasta el momento se han recuperado “siete fincas, tres galpones, 16 apartamentos, cuatro posadas, un edificio, un yate, un avión, dos granjas, 48 vehículos, tres locales, un townhouse, un hangar, un terreno y tres oficinas”.

Abel Fernando Villalba está acusado de corrupción

Llevarán a juicio al alcalde de Guanarito AGENCIAS

Redacción/Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó enjuiciar al alcalde de Guanarito, Portuguesa, Abel Fernando Villalba, y al exdirector de Administración de dicha alcaldía, Wilmer Antonio González, por su presunta responsabilidad en el manejo irregular de recursos públicos entre los años 2010 y 2011. En la audiencia preliminar, las fiscales 26° nacional auxiliar y 1° del primer circuito de esa jurisdicción, María José Almenara y Susana García, ratificaron la acusación contra los dos hombres por la presunta

comisión de los delitos de peculado doloso propio y malversación específica por sobregiro presupuestario. A Villalba se le ratificó la acusación por presuntamente incurrir en concierto de funcionario público con contratista. Ratificaron la acusación contra González por los delitos de malversación genérica y concierto de contratista con funcionario público. El Tribunal 2° de Control de Guanare admitió la acusación y las pruebas presentadas por el MP, ordenó enjuiciar a Villalba y González, recluidos en la Comandancia de la Policía de Portuguesa, en Guanare y Acarigua, respectivamente.

Abel Fernando Villalba, quien fue expulsado en febrero de las filas del Psuv, será enjuiciado por su presunta vinculación con hechos de corrupción.

“No hay complicidad en Cpez con delincuentes” Redacción/Sucesos La secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, aseveró este jueves que el Cuerpo de Policía de esta entidad no distingue entre delincuentes para aplicar la Ley. Asimismo, que los funcionarios adscritos a ese cuerpo policial, sorprendidos en flagrancia en el robo de una residencia en la urbanización “La Rotaria”, identificados como Alberto José Puchini Molinares y José Alberto Puchini Molinares, actuaron como delincuentes y como tal fueron tratados por el Cpez. “No existe, ni existirá complicidad alguna en el Cpez con ningún delincuente; sobre uno de los dos funcionarios pesaban dos expedientes de administración disciplinaria y estaba en situación de destitución del este cuerpo policial”, refirió Caldera. desde su despacho.

“AMPARO”

Lo hallaron ahorcado dentro de su casa Redacción/Sucesos A un hombre de 57 años, familiares lo hallaron ahorcado con un mecate, en el interior de su residencia ubicada en el barrio “Puerto Rico”, tercera etapa, del sector “Amparo”. Según fuentes policiales, el occiso fue identificado como Hernán de Jesús González Araujo, quien vivía en la calle 87 con avenida 34 del referido sector. Se conoció que el hombre, quien según vecinos se dedicaba a la venta de hielo, tomó la decisión de ahorcarse colocando un mecate en una alcayata, ayer en horas de la tarde. Voceros de la policía afirmaron que al hombre lo halló un sobrino colgando de un mecate. De seguidas, lo bajaron para colocarlo en el piso, a la espera de la comisión del Cicpc, para el levantamiento del cuerpo. Trascendió entre moradores del sector que el fallecido tenía problemas depresivos, sin embargo se desconocen las causas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012

SAN FRANCISCO

Identificaron al muerto en “El Paraíso” Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Como Krois Kristian Molero Perozo de 23 años, fue identificado el abatido al mediodía del jueves en el barrio “El Paraíso” de la parroquia El Bajo del municipio San Francisco. Según el Cicpc el joven residía en La Cañada de Urdaneta y de ahí fue raptado para posteriormente darle muerte con tres tiros en el pecho y uno en la cabeza, en la localidad ubicada a pocos kilómetros del municipio cañadero. Según allegados al occiso que prefirieron no identificarse, el joven ya había sido tiroteado con anterioridad a principios de año y había estado hospitalizado por tal motivo en el Hospital Universitario de Maracaibo. No obstante a esto, un hermano y un primo fueron baleados hace meses en “Isla Dorada” por estar involucrados en un robo, así lo detalló un familiar en la medicatura forense. También aseguró que el joven es hermano de una oficial egresada de la primera promoción de la Policía Nacional Bolivariana. Al momento del crimen los moradores de la zona afirmaron que el joven no era del sector. Funcionarios del Cicpc hicieron el levantamiento del cuerpo y por este hecho manejan el móvil del ajuste de cuentas.

Cuatro personas denunciaron ayer que habían sido víctimas de los oficiales por extorsión

Investigan si los abatidos por Cpez robaron en “Amalfi” y “Galerías” JOHAN ORTEGA

Los cuatro presuntos delincuentes integraban una banda conformada por 12 personas. Se estudia si estarían implicados en los recientes robos millonarios en Maracaibo. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

L

a secretaria de Seguridad y Orden Público, Odalis Caldera y el comisario Jesús Cubillán rindieron declaraciones ayer luego de la muerte de dos funcionarios activos del Cpez que resultaron ser presuntos robaquintas y posiblemente involucrados en el robo millonario al centro comercial “Galerías” y a residencias “Amalfi”. Los comisionados se mostraron indignados ante este hecho que conmocionó a la ciudad pero aseguraron que uno de ellos estaba siendo investigado y sería expulsado de las filas del Cpez. Los funcionarios que cayeron abatidos al enfrentarse con sus compañeros de armas, luego de ser sorprendidos en flagrancia, que-

La secretaria de Seguridad y Orden Público Odalis Caldera y Jesús Cubillán director del Cpez, se pronunciaron al respecto. En la gráfica los hermanos Puccini.

daron identificados como: Alberto José Puchini Molinares de 28 años y José Alberto Puchini Molinares de 26 años. El director de ese organismo, Jesús Cubillán, informó que sobre uno de los dos agentes policiales del Cpez sorprendidos en el robo de una vivienda de “La Rotaria” pesan dos expedientes administrativos disciplinarios. “Un primer expediente en el año 2009 relaciona al funcionario Alberto José Puccini Molinares con el delito de robo de vehículo, del cual conoció el Juzgado Cuarto

de Control del Ministerio Público, emitiendo un archivo por el caso, lo cual significó que no hubo suficiente responsabilidad como para llevarlo a juicio y el expediente fue archivado desde el punto de vista penal”, detalló. También precisó que: “En el año 2010, el mismo funcionario fue denunciado por el robo de un teléfono celular, por lo cual se le apertura un nuevo expediente administrativo disciplinario y la defensa pidió que el caso fuese radicado en la ciudad de Coro a cargo del juez del Tribunal Segun-

do cuyo juicio daría inicio el 22 de este mes por el delito de robo agravado del referido celular”. Por lo que Cubillán afirmó que sólo se estaba esperando la orden del juzgado para que fuese destituido de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas. Acerca de José Alberto Puccini de 26 años, se afirmó que fungía como escolta del diputado William Barrientos y estaba destacado en la unidad de administración de recursos humanos del Cpez. Ambos residían en el barrio “El Sitio” del sector “El Marite”. La comisaria Caldera, detalló que en lo que va de año han sido destituidos 64 oficiales y hay 104 expedientes para destitución entre delitos y faltas administrativas. Añadió que un grupo de personas declaró ante el Cicpc para afirmar que habían sido víctimas de los abatidos por extorsión y robo en “La Rotaria” desde hace varios meses. Por parte del jefe del Cicpc Zulia, el comisario Luis Monrroy aseguró que las investigaciones están adelantadas para dar con los otros integrantes de la banda a la cual pertenecían. “Se estudia si los fallecidos estaban implicados en el robo a ‘Galerías’ y al conjunto residencial ‘Amalfi’”, aseveró Monrroy.

Un hombre irrumpió en el hogar para asesinar a un miembro de la familia

A salvo niña tiroteada en “La Chamarreta” JOHAN ORTEGA

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

A las 8:00 de la noche del miércoles un sujeto armado irrumpió en una casa en el sector “La Chamarreta” para asesinar a Víctor Eduardo Romero Delgado de 34 años. “El portón de la casa estaba abierto y el hombre logró ingresar fácilmente, entró hasta el cuarto y empezó a dispararle a mi hermano, mi hija se escondió debajo de una mesa pero ella se asomó y éste enseguida le soltó un disparo”, dijo Kely Oviedo, hermana del fallecido. Romero recibió múltiples heridas de bala mientras que la niña sólo recibió un disparo que no le causó mayores daños incluso ayer mismo fue dada de alta. “Un disparo rozo a mi hija en la mejilla, el hombre cuando la vio le dispa-

ro y luego huyó”, refirió Kely Oviedo. Al momento del suceso la niña de siete años se encontraba viendo televisión con su tío. En la casa no había más nadie al momento del hecho. Posible venganza Los familiares aseguraron que Romero consumía drogas pero no era problemático. “Él trabajaba para pagarse sus vicios”, aseveró su hermana. Por otra parte se pudo conocer que el hombre había tenido un problema con un vecino a quien le había dado una cámara filmadora a cambio de dinero prestado. “Al parecer discutieron por un dinero, sólo sabemos que mi hermano regresó a la casa con la cámara y luego la partió. Pero aún no había pagado la deuda, al parecer luego de eso lo amenazó de muerte”, dijo Oviedo.

Los familiares de Romero esperaban a las afueras de la morgue la entrega del cuerpo.

Por parte del Cicpc se maneja el ajuste de cuentas y ya empezaron las averiguaciones para dar con el homicida.


Maracaibo, viernes, 16 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Buscaban a uno de los violadores del autobús de La Concepción

CARABOBO

Cayó presunto delincuente al enfrentar a comisión del Cicpc HÉNDER SEGOVIA

Cicpc y Cpez trataban de localizar a Dervis Labarca. Lo acusan de ultrajar a mujeres en el bus. Fue ayer en la tarde, detrás de “Nueva Lucha”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

urante un enfrentamiento con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, cayó abatido un presunto miembro de la banda “Los Lambederos”, que azotaban el sector “Nueva Lucha” y circunvecinos, en Lossada. El enfrentamiento donde murió Gabriel de Jesús González (18), alias “El Coco”, se originó ayer a las 2:30 de la tarde, en el sector “Los Lambederos”, ubicado detrás del barrio “Nueva Lucha”, cerca de “Lo De Doria”, en la vía Palito Blanco-La Concepción. Ayer, una comisión de inteligencia, con efectivos del Cicpc, de la subdelegación San Francisco, estaba realizando un operativo en el referido sector, por cuanto recibieron información de la presencia de Dervis Daniel Labarca Labarca, “Culo ‘e Pato”, presunto autor de la violación masiva de pasajeras de un bus de La Concepción, en junio de 2011. Presuntamente, Labarca Labarca lidera la pandilla “Los Lambe-

Dos damas, familiares de Gabriel de Jesús González, intentaron pasar, en vano, para ver el cuerpo del joven. Los funcionarios no dejaron que llegaran al sitio donde estaba el cadáver.

deros”, quienes solían reunirse en una vivienda situada en una calle de arena, en el sector llamado igual que la banda. A esa vivienda llegó la comisión del Cicpc, con apoyo de funcionarios del Cpez-La Concepción. Tiroteo, muerte y huida Conmoción entre los vecinos del sector causó la llegada de los policías, para detener a Labarca Labarca. Trascendió, según versiones de personas que no se identificaron, que la comisión fue recibida a tiros. Las detonaciones ocasionaron temor entre los vecinos de “Los

Lambederos”, quienes optaron por lanzarse al piso. Al intentar huir, González cayó ensangrentado en un monte, detrás de algunas viviendas de la barriada. Mientras, “Culo ‘e Pato” y otro delincuente apodado “El Robert”, huyeron en carrera del lugar, sin que nadie lo impidiera. En el procedimiento hubo cuatro detenidos: “Cocoliso” (14); “La Negra” (24), pareja de “El Coco”; “Anthony” y “César”. Sin embargo, autoridades del Cicpc aseguraron que fueron llevados al organismo en calidad de testigos. En el barrio, vecinos afirmaron

que “La Negra” fue a buscar a “El Coco”, en su residencia ubicada en “Lo De Doria”. Cuando transitaban vía a “Nueva Lucha”, un amigo de González le advirtió que estuviera alerta, porque la policía peinaba la zona. Sin embargo, llegaron a “Los Lambederos”, a reunirse con el resto de la banda. En ese instante, se generó el enfrentamiento, que dejó a González muerto. Furibundos vecinos y familiares de la víctima exigían a los policías que dejaron pasar a la madre, para que viera el cuerpo. La mujer no pudo observar el cadáver de su hijo, porque no la dejaron pasar.

Mecánico que había sido detenido ejerció el derecho de réplica

“No pertenezco a banda de atracadores” Oscar Andrade E. Alexander de Jesús Matos Villalobos (45), aseguró en la redacción que no pertenece a ninguna banda de atracadores, como lo informó el Cicpc. “Es falso de toda falsedad que yo haya incurrido en un robo contra una mujer en el Colegio de Abogados”, puntualizó Matos Villalobos, quien se encontraba acompañado de su esposa. Dijo que el 8 de noviem-

bre lo detuvieron en “Lomitas del Zulia”, donde reside y ejerce sus labores como mecánico. “A mí me dejaron en libertad el 10 de noviembre. El Tribunal Sexto de Control no encontró pruebas sobre las acusaciones que me hacían”, afirmó Matos. Denunció que fue torturado por funcionarios policiales. “Además, yo cargaba mil 300 bolívares y la cartera, pero al salir libre no me los entregaron”, señaló.

HÉNDER SEGOVIA

www.versionfinal.com.ve

Alexander Matos Villalobos mostró firmas de vecinos que no estaban de acuerdo con la acusación policial.

A la cárcel por matar a fiscal Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró la medida de privación de libertad para Miguel Partidas Morel (28), presunto autor material del homicidio del fiscal 7° del estado Falcón, Carlos Lugo, ocurrido el 20 de mayo de 2008 en el sector “5 de Julio”, en Coro. En la audiencia de presentación, los fiscales nacionales 24° y auxiliar, 30° (e) y 7º del estado Carabobo, Didier Rojas, Carlos Castro, Tulio Mendoza y Aracelis Pérez, respectivamente, imputaron al hombre por la presunta comisión de los delitos de sicariato y asociación para delinquir, según lo previsto en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada, vigente para el momento del hecho. El Tribunal 3º de Carabobo, tras los elementos de convicción presentados por los fiscales, admitió la precalificación jurídica, dictó la medida de privación de libertad y ordenó la reclusión de Partidas Morel en el Internado Judicial de Carabobo, conocido como la mínima de Tocuyito. Partidas Morel fue detenido a principios de enero de 2012 en Maicao, Colombia, mediante un trabajo conjunto entre la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela y de la Policía Nacional Colombiana, tras haberse constatado que se encontraba en la base de datos con alerta roja de la Interpol.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 16 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.496

SAN FRANCISCO

MINISTERIO PÚBLICO

Identificado el joven asesinado en “El Paraíso” - 22 -

Preso por matar al fiscal de Falcón - 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Murió una comerciante en plena cirugía estética

• LOTERÍAS •

Desgracia en el quirófano

AGENCIAS

La familia de Liliana es reconocida en el Táchira por su trabajo en el ramo de ventas de artículos de peluquería. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com

U

na joven comerciante del ramo de la peluquería, murió el martes en horas de la mañana mientras era sometida a una cirugía estética en una clínica del centro comercial Paseo La Villa en el estado Táchira. Por tal motivo el equipo médico que participó en la operación fue detenido de manera preventiva por el Cicpc de la subdelegación Táchira. Así lo reseño el Diario La Nación de la entidad tachirense quienes pudieron conversar con los familiares de Liliana Coromoto Ramírez de Moreno, de 33 años de edad, quien residía en “Pueblo Nuevo”, y dejó dos hijos en la orfandad, una bebé de año y medio, y un niño de 13 años. A las 6:30 de la mañana se presentó en la clínica “Hellea” y a las 9:30 de la mañana ingresó a quirófano. Lo pautado para ese día era una dermoplastia y una liposucción que le realizaría un doctor de apellido Panayotis,

Los familiares de Liliana Coromoto Ramírez de Moreno de 33 años, exigieron que las autoridades competentes lleguen hasta las últimas instancias de las investigaciones para que se haga justicia por la muerte de la comerciante.

dijeron los familiares de la hoy fallecida. “La operación no finalizó. Solamente le hicieron la lipoescultura de la espalda”, explicó Lilibeth Ramírez, hermana. Una cuñada de Liliana llamada Valeria Moreno, aseguró que la familia se enteró del deceso de la comerciante, por error de uno de los médicos, que la confundió con la administradora de la clínica. “La administradora de la clínica también se llama Valeria, como yo. A las 12:10 del mediodía yo llamé por teléfono al doctor Wolfang y le dije: Soy Valeria, que pasó?, y él me respondió: la paciente falleció, pero no vaya a decir

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

nada abajo, no hable con nadie”, declaró Moreno. Siguió diciendo: me identifiqué y le exigí que bajara y nos diera la cara para que explicar lo que pasó. Cuando finalmente pudimos ver a todo el equipo, ninguno supo explicarnos, pese a que ellos mismos dijeron que los exámenes preoperatorios de Liliana estaban bien. Trascendió que el médico tratante de Ramírez, tiene unas 17 denuncias por casos similares, pero al parecer han sido engavetadas. Por la inesperada muerte de Liliana hay consternación, indignación y estupor, no sólo porque su familia es reconocida en el Táchira por

su trabajo en el ramo de artículos de peluquería, sino por la forma súbita en que ocurrió. “Lo que queremos es que las investigaciones se lleven hasta sus últimas consecuencias. Si hubo mala praxis de parte del doctor, que está detenido, junto con los otros cuatro que participaron en la cirugía, pues que se haga justicia, para crear conciencia”, dijo la hermana. Señaló que el gobierno debería tomar medidas y hacer fiscalización periódica de cada una de estas clínicas, para que se verifique si realmente están aptas para efectuar este tipo de intervenciones quirúrgicas.

ZULIA A B 12:45 pm 641 607 04:45 pm 546 011 07:45 pm 184 415 TRIPLETAZO 12:45 pm 779 Virgo 04:45 pm 181 Piscis 07:45 pm 753 Aries

TÁCHIRA A B 12:00 m 289 453 05:00 pm 439 072 09:00 pm 593 840 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 516 Acuario 05:00 pm 804 Sagitario 09:00 pm 438 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 087 373 04:30 pm 760 768 08:00 pm 920 934 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 637 Géminis 04:30 pm 849 Escorpio 08:00 pm 358 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 580 892 04:30 pm 611 073 07:45 pm 756 381 TRIPLETÓN 12:30 pm 335 Acuario 04:30 pm 744 Aries 07:45 pm 026 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.