Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.498
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Con esta edición circula el gran afiche de Miguel Cabrera h16 y 17 DEPORTES MÁXIMA DISTINCIÓN
Condecorado ayer Miguel Cabrera Con la Orden Lago de Maracaibo en su Primera Clase condecoró ayer el Gobernador Pablo Pérez a Miguel Cabrera, único latinoamericano triplecoronado en las Grandes Ligas y Más Valioso del 2012. - 19,20 y 21 -
FE La Virgen llegó hace 303 años para protegernos por siempre
Nuestra Chinita bendice al valiente pueblo zuliano
JORGE CASTRO
MARACAIBO
Águilas derrotó 6-1 a los Tiburones - 25 -
POLÍTICA PABLO PÉREZ
“No solo ayudamos en las emergencias” El Gobernador Pablo Pérez recordó ayer en Santa Rosa de Agua que en su periodo más de 50 mil familias han obtenido apoyo habitacional. -4-
ARIAS CÁRDENAS
“Acabaré con las colas en los hospitales” El candidato a la Gobernación dijo que acabará con la tercerización en el sistema de salud de la región zuliana. -6-
CARTA
Américo Gollo sacude la política del Zulia El respetado profesor universitario dice que un triunfo de Arias Cárdenas enterraría la autonomía del Zulia. -5-
MERVIN MÉNDEZ
“Pablo se ha ganado el respeto del Psuv” Hoy en “El Repiqueteo” el ex alcalde de Lagunillas dice que al Zulia no le conviene un triunfo de Arias. -7-
La Patrona del Zulia irradia hoy sus bendiciones para el noble pueblo que goza de su santa protección. A las 5:00 de la tarde la veneración por Nuestra Señora de Chiquinquirá llegará a su momento más emocionante cuando se ponga en marcha la eucaristía en el Templo de San Juan de Dios. Hombres, mujeres y niños participarán del sagrado acto como cada 18 de noviembre. Ya son 303 años de fe y favores recibidos. La tradicional procesión recorrerá la comunidad circundante a la Basílica bajo coordinación de los Servidores de María. Más de 10 mil flores adornarán el trono, a tiempo que nuestros gaiteros acompañarán con la música más emotiva el transcurso de la celebración que se enmarca en los 70 años de la Coronación Canónica. Y como cada año, Versión Final estará al lado de tan milagrosa Virgen.
-2y3-
2 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
303 años de la aparición de “La Chinita”
Los zulianos celebran hoy los 70 años de Coronación Canónica y 303 años de la aparición de Nuestra Señora Rosario de Chiquinquirá en la vivienda de la humilde lavandera María Cárdenas el 18 de noviembre de 1709.
Hace más de tres siglos llegó la sagrada tablita a Maracaibo a través del Lago. Desde entonces se quedó en los corazones de los zulianos. Hoy se realizará una magna procesión en las calles del Casco Central y la avenida “Padilla”. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
H
oy el pueblo zuliano le rinde homenaje a la patrona de los zulianos. La Virgen María, en la advocación de Rosario de Chiquinquirá, cumple 303 años de su aparición. Miles de fieles y devotos acuden hasta la Basílica a darle las gracias a “La Chinita” por los favores concedidos. De acuerdo a la tradición zuliana, María Cárdenas lavaba su ropa en las orillas del Lago de Maracaibo, en las inmediaciones de lo que hoy es la avenida “El Milagro”, cuando repentinamente vio flotando una tablita de madera fina, la cual recogió y llevó
a su casa para tapar la tinaja donde guardaba el agua. El 18 de noviembre de 1709, María Cárdenas escuchó unos golpes como si alguien estuviera llamando a su casa y vio la tablita iluminando la habitación. En ella se reflejaba la Virgen de la Chiquinquirá en media luna con un niño en sus brazos y a su lado San Andrés y San Antonio. Fue entonces cuando Cárdenas comenzó a gritar “¡Milagro! ¡Milagro!”, dando así el nombre a la futura avenida. Tiempo después de la aparición de “La Chinita” en la vivienda de la humilde lavandera, las autoridades de la época quisieron trasladar la imagen a la Catedral y cuando era
llevada en hombros la imagen se puso tan pesada que impidió seguir moviéndola. Cuenta la historia, que después de muchas súplicas a la Virgen, a uno de los presentes se le ocurrió decir que la “Virgen Morena” no quería ir hasta el templo mayor, sino estar en la Iglesia San Juan de Dios. Ésta sugerencia fue tomada en cuenta y para sorpresa de los asistentes la imagen recobró su peso original y llegó hasta la mencionada ermita, convertida hoy en Basílica Menor. La iglesia de San Juan de Dios, es el templo donde reposa la tablita, y en la que hoy 18 de noviembre miles de fieles acuden con flores a orar y venerar la imagen de la patrona de los zulianos. La Virgen del Rosario de Chiquinquirá es la patrona de la ciudad de Maracaibo, del estado Zulia y de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Este año la celebración del día de “La Chinita” está dedicada a con-
HOY
DÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CHIQUINQUIRÁ DÍA DE LA ALIMENTACIÓN
Luis Valbuena, Sub-Comisario de la Policía de Maracaibo Carlos Medrano, Docente de la Facultad de Agronomía de LUZ Niozma Araujo, Comunicadora Social / José Ernesto Vásquez, Economista, Cantautor y Locutor Ibis Pineda, Comunicadora Social / Emperatriz Leal, Cantante y Compositora Holeidys Piña, Administradora / María Verónica Montiel, Topógrafa Ingrid Villalobos, Lcda. en Idiomas Modernos / Ana Chiquinquirá Rincón, Abogado Jacobo Oliveros, Artista Plástico / Lilibeth Materán, Docente Mónica Pérez, Odontóloga / Peggy Carmona, Geóloga / Antonio Chirinos, Contador Luz María Simones, Comerciante de Cabimas / Rolando Gutiérrez, Médico Veterinario Andrés Felipe Rincón, Piloto Comercial
memorar los 70 años de la Coronación Canónica de “La Chinita”. Homenajeada Año tras año las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Chiquinquirá comienzan el último sábado del mes de octubre, cuando la imagen desciende desde su altar para recibir a sus feligreses en la parte baja de la nave central de la Basílica. Este año la eucaristía estuvo presidida por el Nuncio Apostólico Pietro Parolín. Al día siguiente de su bajada, la réplica de “La Chinita” inició su procesión lacustre, evento que tiene nueve años celebrándose. En una pequeña procesión que partió desde la Basílica, la imagen fue trasladada al Malecón donde emprendió su recorrido por los 13 mil kilómetros cuadrados de la cuenca del Lago de Maracaibo. El pasado viernes la imagen fue recibida en la Vereda del Lago luego de visitar once municipios.
Al unísono, los miles de devotos que se congregaron desde las ocho de la noche de ayer en la plazoleta de la Basílica cantaron el “Gloria a ti, casta señora” a la Virgen Rosario de la Chiquinquirá en su acostumbrada “Serenata”. También desde hace 43 años, cada 18 de noviembre se celebra hoy el Tradicional Juego de “La Chinita”, donde las “Águilas del Zulia” se enfrentarán a los “Tiburones de la Guaira”. Servidores marianos, gaiteros, autoridades regionales y la feligresía en pleno se reúnen en la Plazoleta de la Basílica para agradecerle a la Reina Morena las peticiones concedidas. Hoy a las seis de la tarde se celebrará la Eucaristía Pontificial, presidida por Monseñor Ulises Gutiérrez, arzobispo de Ciudad Bolívar. Al culminar la misa se realizará la procesión que dura más de tres horas.
MAÑANA
DÍA MUNDIAL DEL AIRE PURO Karina, Cantante y Actriz Gledys Ibarra, Actriz / Marbelyn Sánchez, Modelo Profesional Javier Peñalosa, Empresario Zuliano / Lorenzo Casas, Arquitecto Pedro M. Vergara, Productor Agropecuario Carmelo Torres, Economista / Francisco Urbaneja, Periodista Milagros Fonseca, Chef / Anabel Balzán, Bionalista Romel Meléndez, Fisioterapeuta Lorena Cañizales, Abogado / María Antonieta Molleda, Músico Venancio Rosales, Diseñador Gráfico Jennifer González, Bibliotecóloga / Henry Finol, Médico Pediatra
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 FERIA VERSIÓN FINAL 3
. 13
Calle 93
A
e 93
U.E. Dr. C rist Mendozaobal
Plaza Día de la Raza
Avenida Padilla Calle
Basílica Nuestra Señora del Chiquinquirá
Aven ida 1 2
Av 15 Delicias
Torres del Saladillo
Calle 93
93
La Eucaristía Pontificial estará a cargo de Monseñor Ulises Gutiérrez, arzobispo de Ciudad Bolívar, quien estará acompañado de 110 sacerdotes de otros estados y de los distintos municipios del Zulia.
Calle 95
Hospital Chiquinquirá
RECORRIDO DE LA PROCESIÓN En los hombros de los Servidores Marianos, la Virgen Morena saldrá de la Basílica y recorrerá la avenida 12 “Padre Áñez”, la calle 97 “Providencia”, la avenida 15 “Delicias”, la calle 93 “Padilla” hasta
retornar al templo San Juan de Dios. A lo largo del recorrido habrá puntos de emergencia médica con funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y Protección Civil.
Los feligreses se congregan desde tempranas horas en las afueras de la Basílica para participar en la procesión y agradecer a “La Chinita” por sus milagros.
DECORACIÓN
Más de 10 mil flores para “La Chinita”
Año tras año miles de zulianos asisten a las diversas misas que se realizan en la Basílica para conmemorar la aparición de “La Chinita”.
70 AÑOS DE CORONACIÓN CANÓNICA
En el aniversario de Nuestra Señora Rosario de Chiquinquirá se utilizarán aproximadamente 10 mil quinientas flores para adornar la Virgen. Lirios, rosas, orquídeas y claveles serán las flores utilizadas para decorar el trono de la Virgen Morena. f300 rosas bebé f1500 lirios f500 orquídeas f2920 claveles f5100 rosas
ASISTENTES
110 invitados nacionales
Desde hace cuatro años se realiza la Caminata Mariana Chiquinquireña, donde la juventud zuliana manifiesta su amor por la patrona del Zulia.
PROGRAMACIÓN 18 DE NOVIEMBRE • Desde las 12 de la medianoche, en la Basílica Nuestra Señora Rosario de Chiquinquirá se celebrara una misa cada hora hasta las 10 de la mañana. • 5:00 pm Solemne Eucaristía Pontifical, celebrada por Monseñor Ulises Gutiérrez, arzobispo de Ciudad Bolívar. La Consagración del Zulia a María Santísima estará a cargo del
presbítero Eduardo Ortigoza. • Al culminar la misa comenzará la procesión patronal. Trescientos 80 Servidores de María se turnarán durante el recorrido para cargar la imagen de la Virgen Morena. • Luego de la procesión, “La Chinita” recibirá una serenata por parte del Barrio Obrero de Cabimas en la plazoleta.
Este año también se conmemoran los 70 años de Coronación Canónica, por lo que se dispondrá a los feligreses una inmensa corona para que coloquen las ofrendas a la Virgen Rosario de Chiquinquirá. Con está corona se recordarán las siete décadas de cuando fue coronada la Virgen Morena con las ofrendas de oro junto a piedras preciosas y
semipreciosas como rubíes, zafiros y esmeraldas que el pueblo le ha obsequiado a “La Chinita” desde su aparición. La corona de la Virgen del Chiquinquirá está sostenida por cuatro ángeles de plata, mientras que sobre la imagen de la Virgen en la tabla tiene una corona elaborada con piedras denominadas “tumas” obsequio de la etnia guajira.
En la celebración de los 303 años de la aparición de la Virgen Rosario del Chiquinquirá asistirán 110 sacerdotes nacionales como invitados especiales. Monseñor Roberto Lückert, arzobispo de Coro, Monseñor Antonio López Castillo, arzobispo de Barquisimeto, Monseñor Mariano José Parra. obispo de Ciudad Guayana, Monseñor Azuaje, obispo de Trujillo estarán acompañados con sacerdotes provenientes de las diócesis de los diferentes municipios del estado Zulia.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
MARACAIBO
Alcaldesa invitó al pueblo a participar en la feria
La alcaldesa Eveling de Rosales entregó recursos a vecinos de “Santa Rosa”.
Equipo de Inf. General.- La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó plena satisfacción por el comportamiento cívico de propios y visitantes que han asistidos a los distintos eventos preparados para el disfrute en el marco de cuadragésima séptima Feria de la Chiquinquirá. Durante el inicio de construcción de viviendas y aportes para el mejoramiento habitacional en el sector de “Santa Rosa de Agua” de la parroquia Coquivacoa, por parte del Gobernador Pablo Pérez, la mandataria local invitó al pueblo zuliano a acompañar a la “Reina Morena” en su festividad central, para lo cual han dispuesto todo el esfuerzo humano para hacer de esta celebración una cita impecable. “Los turistas se siente tranquilos por el despliegue se seguridad son mil 600 efectivos que están en las calles para reguardar a todos los ciudadanos. Aplaudo el comportamiento cívico que han tenido los asistentes a las distintas actividades programadas”, agregó. La primera autoridad municipal también extendió la invitación para que participen de las actividades de la Feria de la Chinita, en el complejo Ferial de Grano de Oro donde estarán en escena talentos regionales e internacionales, y mañana 18 de Noviembre el tradicional juego de béisbol del equipo Águilas del Zulia, así como de la Misa Solemne a efectuarse en la Basílica de la Chiquinquirá, a partir de las 5:00 de la tarde. La mandataria municipal continúa trabajando desde el ayuntamiento marabino siguiendo las acciones sociales en todas las parroquias que conforman a Maracaibo, entre las cuales destacan entrega de lentes, enseres, ayudas económicas para el mejoramiento de viviendas, realizando un trabajo en equipo con la Gobernación del estado Zulia.
El Gobernador compartió con humildes hogares de Santa Rosa de Agua
Más de 50 mil familias zulianas han recibido apoyo habitacional
Los programas de mejoramiento de viviendas llegan a su cuarto año. Entregan nuevos títulos de propiedad. Pablo Pérez se comprometió a recuperar los bohíos turísticos que en otrora atraían multitudes de todo el país. Equipo de Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, benefició a otras 115 familias de Maracaibo en lo que a vivienda se refiere. En esta oportunidad a los habitantes del sector Santa Rosa de Agua, de la parroquia Coquivacoa. Acompañado por la primera dama Carolina Gutiérrez de Pérez, y de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, el mandatario regional llegó al sector para entregar 10 certificados para la sustitución de ranchos por casa, a las familias que resultaron afectadas por las fuertes lluvias que se registraron semanas atrás. Pérez enfatizó que en el Zulia más de 50 mil familias han sido beneficiadas mediante el programa de mejoramiento, sustitución de rancho por vivienda y sustitución de techo de asbesto. “Nosotros no brindamos ayuda solo en emergencias de lluvias, sino que también brindamos ayudas sociales en cuanto a alimentación, educación y salud”. De igual modo, otorgó 92 aportes para el mejoramiento de viviendas como parte de la solución al problema habitacional en la región. Además de estos aportes el gobernador entregó título de propiedad a 14 familias, convirtiéndose desde ahora, en dueños del terreno donde viven. La inversión fue de más de un millón 400 mil bolívares. “Nosotros defendemos la propiedad privada. Lo que estamos haciendo aquí y lo que diariamente practicamos en el estado, es un hecho de justicia para todos los zulianos sin ningún tipo de exclusión, porque a nosotros no nos importa por quien votaron y menos su ideología política”, resaltó. El Gobernador recordó que Santa Rosa de Agua era un lugar turís-
El Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, visitó el sector “Santa Rosa de Agua” para entregar 10 certificados que beneficiarán a las familias que resultaron afectadas por las fuertes lluvias que se registraron semanas atrás.
POLICÍA AUSENTE
El Mandatario regional supervisó el operativo de seguridad de la Feria de la Chinita junto con Merlin Rodríguez, presidente del Sistema 171.
tico, autóctono y recreativo, por lo que prometió invertir en este lugar para restablecer la actividad comercial y recreación en la zona. “Me voy a reunir con todos los que tienen su negocio en los Bohíos de Santa Rosa, para darles un crédito a cada uno y recuperar el sitio”, sentenció el Gobernador. Seguridad garantizada Durante la noche del viernes y madrugada del sábado el gobernador del estado, Pablo Pérez, supervisó personalmente el operativo de seguridad dispuesto para la feria, específicamente en el complejo ferial de Grano de Oro, donde in-
dicó que estas festividades imponen incrementar la seguridad debido a la cantidad de personas que asisten a los eventos y a quienes el Gobierno del Zulia le garantiza el buen desenvolvimiento y disfrute. En compañía de la Secretaria de Seguridad y Orden Público, Odalis Caldera y del director del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez), Jesús Cubillán, el gobernador enfatizó que “en Grano de Oro es donde se concentra la mayor cantidad de personas, en lo que respecta a las tarimas, al igual que el estadio de béisbol Luis Aparicio, Expo Zulia y el parque de atracciones. Es por ello que de-
El Gobernador del estado lamentó que la Policía Nacional no se haya sumado al operativo de seguridad del Gobierno del Zulia en conjunto con la Alcaldía de Maracaibo. “Lamentamos mucho la ausencia de la Policía Nacional y otros organismos del Gobierno nacional. Parece que no saben que existe la feria, o no entienden que son miles de personas que acuden a estas fiestas y tenemos que resguardar su vida y sus bienes”, sentenció Pérez. ben tener un sistema de seguridad constante como el que les proporciona el Gobierno del Zulia”. Recalcó que “la seguridad está garantizada y el sistema de tecnología que hemos implementado en todo el estado, y que hemos ajustado para la feria, viene dando resultados positivos. Hasta los momentos no se ha presentado ningún hecho lamentable”. Aseguró que en otros lugares de la ciudad, como sitios nocturnos, restaurantes y lugares de comida rápida, también se ha redoblado la presencia policial con las brigadas ciclísticas, motopatrullas y cámaras de seguridad.
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5 FOTO: HENDER SEGOVIA
CARTA
Deslinde necesario: El Zulia o Arias El triunfo de Arias significaría el entierro de la más noble de todas las luchas del Zulia, su autonomía. El Francisco de ayer logró el respeto del Zulia porque enfrentó a la concepción política de Chávez. Ayer representó la afirmación del Zulia. Hoy su negación. El Arias de hoy pidió perdón a Chávez por haberlo enfrentado de radical y aun de excrementicia manera. Américo Gollo Chávez
E
ste Diario me honró con una entrevista editada el pasado domingo, 11. Muchas observaciones me han llegado por cosas que quedaron, necesariamente, inconclusas, por otras que pudieron dejar lugar a dudas, lucir obscuras y no ha faltado quien ve en ellas una actitud ambigua que ayuda al éxito de Arias y podría hacer posible algún beneficio directo o indirecto para mi o los míos si “Pancho” gana. La necesidad de referirme a ello se inscribe en que creo, firmemente, que todas esas observaciones, todas, son de la mejor buena fe, y que se producen por circunstancias mucho mas complejas, que he venido analizando cuidadosamente con la inmensa ayuda de muy calificados científicos en cuestiones de la conducta social e individual, entre quienes cabe destacar a Marienbad Belugheilig, desde tan lejano mundo. La distancia del objeto limita la subjetividad. Como se sabe una de las más altas conquistas de Chávez ha sido haber logrado mediante el terrorismo de estado, estado de terror en cada individuo, mediante lo cual logra que la sumisión se haga normal y que el miedo impida toda posibilidad de lucha por la libertad. Pero, con tanta o mayor gravedad, crear el odio como vínculo entre los suyos para enfrentarlo a sus opositores, devenidos en herejes, culpables de sus males, y contra quienes se vale todo, desde la lista Tascón, siempre vigente, hasta el control absoluto sobre la vida de la gente que presta servicios en la administración pública o son beneficiados por muchas vías, por ejemplo, el clientelismo, las dádivas electorales, las misiones. Nada nuevo digo a cuanto ya he dicho, pero lo que sí es de importancia, es el porqué entre quienes adversamos, cuestionamos, criticamos a Chávez, la angustia nos
devora, la angustia neurótica diría Freud, tanto mas a raíz del necesario dolor, del necesario despecho, que nos provocó la pérdida de las elecciones del 07. Entre tantos ejemplos, sea el peor, descalificar a Capriles porque atendió la llamada telefónica de Chávez e, incluso mas, se ha dicho, que se vendió. Quiero insistir, salvo la grotesca manipulación ajena a toda moral propia del régimen y de los mezquinos intereses de poder, manifiesto en quienes aspiran destruir a Capriles, el pueblo llano, los miles de venezolanos, millones, sencillamente son y somos víctima de ese estado de terror, de ese miedo que nos impide ver salidas y, entonces, la derrota se convierte en tragedia. La bondad en rabia. No hay salidas. Chávez es invencible. Peor aun, se nos nubla la razón y vemos en cualquier acto libre de rabias, de odios, una concesión a Chávez, por tanto, una traición a la fe depositada. Esto es parte de un mayor y más complejo problema que debemos resolver. Una vez más la tesis de Marienbad Belugheilig cobra plena vigencia: tenemos que sacarnos ese Chávez que llevamos dentro y quizá sea la primera forma, dar libertad a la palabra. Perder el miedo. Pues el miedo a la palabra es el miedo a nosotros mismos. En este marco mantengo incólume sin mover ni una sola coma ni una sola j mi carta a Arias. La necesidad cultural y política de adversarlo, la necesidad ética de adversar su conducta pública se fundamenta en que el Arias de hoy representa la negación de la libertad, la negación del Zulia, la afirmación del asalto a la razón. Del autoritarismo. Es la reafirmación de la praxis política como la guerra entre la verdad y la mentira y él, hoy, es actor participativo y protagónico de este modo inético de hacer política. Es la reafirmación de un modelo autoritario, despóti-
Américo Gollo Chávez, autor de la presente carta, es uno de los más prestigiosos intelectuales del Zulia.
TRAYECTORIA * Licenciado en Letras Hispánicas. LUZ 1969. * Doctor en Filosofía. Universidad Eotvas Lorand Budapest. Hungría. 1979 * Profesor de LUZ en diversas cátedras. * Decano fundador de la Facultad de Artes de LUZ. Idiomas: Latín, Español, Francés, Alemán.
co que lleva, irreversiblemente, a todo el país a su mayor catástrofe en nombre de una aberración vestida de una pseudo-teoría, el socialismo del Siglo XXI. El triunfo de Arias significaría el entierro de la más noble de todas las luchas del Zulia, su autonomía. Nada de autarquía ni independencia. No! Eso jamás es ni ha sido ni será. Sino el derecho que se ha ganado este pueblo por su trabajo, por la producción, por la creación científica, artística, deportes,…y haberlo hecho y hacerlo siempre mucho más por el bien del país que de sí mismo. El trabajo y la creación reclaman de la libertad para su realización. La destrucción terrorista del aparato productivo es la mas alta prueba de esta afirmación y el Zulia la víctima mayor de esta tragedia. El triunfo de Arias reafirma el terrorismo de estado como arma siniestra contra la libertad. El camino del que arrancó en el dominio y control de la palabra, que tiene su comienzo fatal con el cierre de Radio Caracas TV, que ha seguido indetenible con el cierre de emisoras, periódicos y, que en breve, alcanzará a Globovisión, todos es-
tos son hitos de ese proceso que se acentúa. No exagero. Chávez y secuaces han destrozado la producción nacional, han provocado el silencio del miedo, la autocensura, y ahora tienen a la Universidad a punto de muerte. No es sólo ahogarla por presupuesto, mientras compra armas para beneficiar a los perros de la guerra y garantizar su fuerza para la represión interna ni la compra con petróleo la incondicional sumisión de sus bárbaros socios, sino que Chávez va mas lejos, quiere asesinar definitivamente la critica, quiere silenciarla primero, expulsar, luego, la verdad de su seno para imponer sus mitos. El mayor odio de un dictador es contra la verdad, la razón, el arte y sin la universidad hiere de muerte a esas expresiones. Y como la razón, la verdad, el arte se hace en seres concretos, personas, instituciones, entonces ya vivimos, como primera etapa, de la impunidad para el crimen, la difamación, la calumnia, y, el mañana cercano será el silencio la tumba nacional. El Francisco de Ayer logró el respeto del Zulia porque enfrentó
a la concepción política de Chávez. Ayer representó la afirmación del Zulia. Hoy su negación. Traición a sus tradiciones, traición al Zulia por su amor a ser libre. El Arias de hoy pidió perdón a Chávez por haberlo enfrentado de radical y aun de excrementicia manera. Esa humillación, esa traición a sí mismo si hubiese sido su asunto privado, personal, no tendría consecuencias mas allá su intimidad, quizá habría afectado a algunos de los suyos y allegados, pero hacerlo para recibir como premio enterrar la grandeza del Zulia es un delito de lesa humanidad, de lesa patria. Finalizo. De este texto y de todos los firmados por mi soy su único responsable. Como lo soy desde siempre indeclinable ante el terrorismo de Chávez. Arias Cárdenas sabe quien soy y sabe de mi familia. Nada de arrogancia de guapetón de barrio en esta afirmación. Solo la verdad a fin de que no alcance a mis seres amados cualquier retaliación. Guardar silencio en este momento de nuestra historia es complicidad, no importa quienes seamos o donde estemos. El silencio es el socio del chavismo más perverso.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
Francisco Arias Cárdenas visitó el Hospital Universitario de Maracaibo
“En 100 días acabaré con las colas en los hospitales del Zulia” Reiteró que su primera acción será eliminar la tercerización porque “está frenando la calidad del servicio y viola derechos de los trabajadores de la salud”. Equipo de Política
E
l Plan de Emergencia quirúrgico del Estado Zulia arrancó en el Hospital Universitario de Maracaibo, con la intención de saldar la deuda social acumulada en el sistema de salud. De esta forma, son atendidos pacientes que esperan una operación en afecciones como: vesícula, hernia, cirugías cardiovasculares pediátricas, histerectomía y hernias. El diputado Francisco Arias Cárdenas, candidato a la Gobernación del estado Zulia dijo “aquí estamos transitando por la eficiencia de la red de salud del Gobierno
Nacional: Los Hospitales Universitario de Maracaibo, Coromoto, Adolfo Pons Noriega Trigo, Militar y Barrio Adentro”. Por su parte, también declaró: “Estamos saldando una deuda quirúrgica, la acumulación de un pasivo que tiene que ver con la disfuncionalidad del sistema de salud regional, esto es lo único que nos deja la tercerización, que trae consigo violaciones a derechos fundamentales como la vida, la salud, los derechos a los trabajadores, la falta de mística de quienes tienen en sus manos un servicio tan sensible y noble”. Arias Cárdenas explicó que este plan de Emergencia Quirúrgico es sólo el inicio de lo que está visua-
Francisco Arias Cárdenas en compañía de la Directora del Hospital Universitario de Maracaibo Jenny Cedeño, recorren las instalaciones del recinto de salud.
lizando y planificando junto a su equipo, que pasa por la revisión, diagnóstico, evaluación y levantamiento de un plan de acción que, como segundo paso, prevé una propuesta seria y detallada del sistema de salud que involucre a Barrio Adentro y a Pdvsa , para su-
mar todos los esfuerzos y ofrecer un servicio de calidad, oportuno y gratuito para todos los Zulianos. Arias acotó “muy preparados asumiremos a partir del 16 de diciembre el Sistema Regional de Salud y eso amerita un diagnóstico y una revisión profunda para
MIL PACIENTES Jenny Cedeño, Directora del HUM y Jefa de la Comisión de enlace, informó que para las Jornadas quirúrgicas fueron habilitados 6 pabellones del Hospital Universitario de Maracaibo y otros 6 en CDIs de varios sectores en Maracaibo. Una vez operados, los pacientes están 6 horas en observación y luego son llevados a sus comunidades donde son vigilados por médicos de barrio adentro. elevar una propuesta seria y equilibrada. Para ello, estoy nombrando a Jenny Cedeño, Directora del Hospital Universitario de Maracaibo, como jefa de la comisión de enlace y análisis del sector, para que integre todas las propuestas con lineamientos claros”. El candidato a la Gobernación del Estado Zulia por el PSUV y Polo Patriótico, dijo que una vez la comisión de enlace entregue el Plan General de Salud presentará un punto de cuenta al Presidente Chávez para la aprobación de importantes recursos y destacó “actuaremos en el plan de los primeros 100 días de gobierno, periodo en el que debemos saldar la deuda quirúrgica total que tenemos con la población del Zulia”.
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7
El diputado copeyano Mervin Méndez es nuestro invitado de El Repiqueteo
“Respeto a Arias, pero el Gobernador debe seguir siendo Pablo Pérez” “Copei perdió el apoyo del pueblo por culpa de los errores cometidos por sus dirigentes”… “El gran promotor de la participación ciudadana fue Luis Herrera Campins”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l líder natural del municipio Lagunillas, Mervin Méndez, reconoce abiertamente los errores de su organización política Copei que le hicieron perder el sitial de honor que tuvo en el Zulia a principios de la década de los 90. Sin embargo, asegura que “no saltará la talanquera” porque comparte sus principios ideológicos. Actualmente es diputado a la Asamblea Nacional y aspirará, una vez más, a la Alcaldía citojense el próximo año. Sin dudas, Mervin Méndez es uno de los principales líderes políticos del Zulia, y es por ello que es nuestro invitado de El Repiqueteo, la sección periodística con mayor cantidad de lectores de la región. Respondió a todas las preguntas, incluso las más “peliagudas”. —¿Copei está muerto o estaba de parranda? —Copei es un partido político que, en dos ocasiones, ha sido depositario del respaldo popular para dirigir los destinos del país, pero en los últimos años perdió el respaldo popular y por eso la dirección nacional se ha empeñado en recuperar el apoyo del pueblo. Hemos estado sumando esfuerzos en los últimos procesos electorales. —¿Por qué perdió Copei ese respaldo popular? ¿Usted se siente culpable de ese declive? —Copei perdió el apoyo del pueblo por culpa de los errores cometidos por sus dirigentes, lo que ocasionó el desencanto de los venezolanos. Se perdió el objetivo: ser instrumento para la edificación social para el progreso del país. Esta situación no es exclusiva de Copei sino también de Acción Democrática y demás partidos tradicionales. Nos desconectamos del sentimiento popular, dejamos de caminar por los barrios, dejamos de ser la voz de los que no tienen voz, dejamos de preocuparnos por las necesidades de la gente y el pueblo nos pasó factura. Es por ello que estamos trabajando fuertemente para recuperar nuestro sitial en los corazones de los venezolanos.
—¿Será por esta razón que Copei se ocultó en la tarjeta de la MUD para no quedar en evidencia que iba a sacar poquitos votos el pasado 7 de octubre? —¡Para nada! Copei fue la pionera en proponer la tarjeta de la Unidad, que representa la unión de un país frente a un régimen absolutista y de un mejor porvenir. La tarjeta de la Unidad no fue concebida para ocultar a nadie sino para expresar el sentimiento del país de querer vivir en seguridad, paz, bienestar y progreso. —A pesar de estas dificultades… ¿por qué decidió permanecer en Copei? —¡Yo jamás saltaré la talanquera! Yo creo firmemente en los postulados de Copei: el socialcristianismo, el bien común y la justicia social. A través de nuestra lucha podemos lograr grandes transformaciones en el país. Copei está conformado por hombres y mujeres de gran compromiso social. Yo me formé en los postulados de Copei, así que Dios me dio la oportunidad de servirle a mi pueblo de Lagunillas durante muchos años a través de Copei. —¿Cuántos votos aspira aportar Copei a Pablo Pérez? —Esperamos sacar unos 100 mil votos en el Zulia. Hay que recordar que Copei fue la primera fuerza política del Zulia durante la gestión de Oswaldo Álvarez Paz (1990-1993), por lo que todavía hay muchos corazones verdes en el Zulia y es por ello que aspiramos sumar esa cantidad de votos a pesar de que perdimos el respaldo popular mayoritario. —¿Cree que va a poder cumplir esa meta con tantas fricciones internas en Copei Zulia? —Nuestra tolda fue a elecciones internas y la mayoría de la militancia votó a favor de Rogelio Boscán y el equipo que él presentó. Todos estamos acompañándolo para contribuir al gran triunfo que Pablo Pérez tendrá en el Zulia. —¿Por qué Copei se dejó quitar de Un Nuevo Tiempo la candidatura al Clez por el circuito 10, precisamente donde la tolda verde tiene más fuerza electoral? —No creo que se la dejó quitar, sino que en representación de ese
Mervin Méndez, líder histórico del partido Copei en el estado Zulia, actualmente es diputado a la Asamblea Nacional y optará de nuevo a la Alcaldía de Lagunillas.
circuito viene desempeñándose la actual presidenta del hemiciclo regional, Marianela Fernández, quien ha hecho una extraordinaria labor, ha sido una magnífica representante de la Costa Oriental de Lago, encabeza la justa lucha para eliminar las ilegales multas eléctricas y siempre ha legislado a favor del pueblo zuliano. En ese sentido, Copei reconoce esa labor independientemente del partido político al que pertenece Fernández y merece que continúe con su brillante gestión al lado de Pablo Pérez. Ahora bien, a Copei le correspondió colocar a su diputado a la Asamblea Nacional por la Costa Oriental, y en ese caso yo fui el seleccionado por la votación popular. —¿Entonces está de acuerdo que Un Nuevo Tiempo acapare casi todos los espacios políticos del Zulia? —Eso va determinado por la aceptación popular. Aquella tolda que logra la mayor cantidad de respaldo reflejado en votos, pues tendrá mayor participación, y lo ideal es que todas las organizaciones políticas sumemos esfuerzos, propuestas y buenos líderes para posicionarnos entre los primeros lugares de votación. Solo así podremos tener autoridad moral para exigir más puestos de participación política.
Yo creo que Copei tiene destacados líderes, dos de ellos están al frente de dos importantes alcaldías zulianas: Simón Bolívar y Lagunillas, y con toda seguridad Copei seguirá teniendo presencia en todos los municipios de la región. —¿Ya fueron subsanadas las diatribas internas de Copei en la Alcaldía de Lagunillas? —En ese municipio está al frente el compañero Francisco Alvarado. Todos sabemos que el Alcalde electo fue Eduin Pirela, pero está afrontando un delicado estado de salud, por lo tanto Alvarado está ejerciendo sus funciones por mandato de la Cámara Municipal. Para las elecciones municipales del próximo año iré yo como candidato, ya que así lo decidió la Mesa de la Unidad Democrática debido al liderazgo que Copei y mi persona tenemos en ese municipio. Mientras tanto, estamos trabajando fuertemente por la reelección de Pablo Pérez y Marianela Fernández al Consejo Legislativo. —Usted, como diputado nacional, ¿cómo evalúa la propuesta de las comunas? —Creo que debe haber una discusión más abierta en el país, no tiene que limitarse dentro del Psuv. El gran promotor de la participación ciudadana no es Hugo Chávez sino que lo fue Luis Herre-
ra Campins. Antes de su gobierno, la visión era de un gobierno representativo pero Herrera cambió la visión a un Estado promotor de la participación popular. En Copei creemos en el poder ciudadano, que es originario, pero tiene que ser realmente respetado por el Gobierno. No puede ser que Fundacomunal exija a los Consejos Comunales que sus miembros estén inscritos en el Psuv para registrarlos. Y ya que las Alcaldía es el gobierno más cercano a las comunidades, puede haber total convivencia entre las alcaldías y los consejos comunales. —¿Qué pasó con su propuesta de Mancomunidad de Alcaldías para la Costa Oriental del Lago? —Esa fue mi propuesta cuando era Alcalde de Lagunillas para solventar problemas en común como en transporte público, los servicios públicos y el relleno sanitario, pero no surgió por falta de voluntad política en algunos alcaldes oficialistas de la región. Ese tipo de mancomunidades existe en Barinas, Nueva Esparta y hasta en muchos países europeos, logrando el desarrollo de sus comunidades. Pero no es justo que de la Costa Oriental del Lago hayan extraído millones de barriles de petróleo y miles de millones de dólares en ingresos y aún así la COL se encuentre tan desasistida. Es muy triste que, al lado de los balancines de petróleo, hay cordones de miseria. —¿No cree que sería mejor tener a Arias Cárdenas de Gobernador? Él es muy cercano a Chávez y puede traer desarrollo al Zulia… —Yo tengo un profundo respeto el comandante Arias Cárdenas, pero Pablo Pérez ha hecho una extraordinaria labor y paladín del proceso de descentralización, quien tiene una gran visión de grandeza para la región. Recordemos que Manuel Rosales y Pablo Pérez construyeron los primeros 30 kilómetros de la autopista Lara-Zulia, y Pablo ha recuperado la avenida “Intercomunal”. Pablo Pérez gobierna para todos, no excluye a nadie por sus visiones políticas e incluso se ha ganado el respeto de muchos simpatizantes del Psuv. Respeto a Arias, pero el gobernador debe seguir siendo Pablo Pérez. —Pero Copei apoyó a Arias Cárdenas en las elecciones regionales de 1998 en contra de Manuel Rosales… —Es verdad, Copei lo hizo Gobernador en aquella oportunidad, pero puedo asegurar que el Arias Cárdenas de aquél entonces no es el mismo de hoy. En aquél entonces Arias no era del todo chavista y fue gran defensor de la descentralización pero actualmente está de frente con Chávez y su modelo centralista. Es por ello que la tolda socialcristiana apoya hoy a Pablo Pérez.
8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
FOTOS: JORGE CASTRO
Diego Assennato es un violinista maravilloso
“Me siento cómodo cuando estoy en los escenarios” Valentín Finol-Añez
L
a confianza de Diego Assennato es innegable. En sus presentaciones, a pesar de sus nueve años, se destaca con facilidad por la manera en la que toca el violín. En los conciertos siempre está acertado, confiado, listo para dar lo menor de sí: hay piezas en las que no necesita ver la partitura; se las sabe de memoria, las conoce a la perfección. Su energía, además, parece inagotable. Es un músico comprometido con su instrumento y un entusiasta con del deporte, especialmente con el beisbol y el fútbol. Comenzó a estudiar música cuando tenía cuatro años y desde ese momento se enganchó con una pasión que ha ido creciendo a medida que perfecciona su técnica como violinista. “Me gusta mucho la música, las canciones y el método que se debe
Por su desempeño fue uno de los músicos en representar a Los Puertos de Altagracia en un festival regional de violín. Tiene nueve años. seguir para aprenderlas. También me gustan los conciertos, me siento cómodo cuando estoy sobre el escenario”, dijo. Por su excelente desempeño representó al núcleo “Los Puertos de Altagracia”, entre otros compañeros, en el Festival de Jóvenes Violinistas Zulianos. Allí, en una presentación solista, tocó una pieza del músico y compositor Antonio Vivaldi. El público lo ovacionó al finalizar su presentación, y él se alegró al advertir el cálido apoyo.
“Ensayé mucho para la presentación, y todo salió bien. Bajé contento porque no me equivoqué”, comentó emocionado. En el núcleo también están satisfechos con su trabajo. Es que Diego ha sabido ganarse con creces cada felicitación, cada aplauso dentro de la orquesta. Y aunque la música es un gusto inquebrantable, afirmó, con jocosidad, que se está volviendo loco con tantas responsabilidades. Además de asistir a las clases de música, va al colegio —estudia cuarto grado—, juega beisbol y fútbol, y ensaya con esmero en casa. “Hago muchas cosas y en todas me va bien. Y como casi nunca me canso, siempre tengo ganas de aprender más”. Carol, su progenitora, está orgullosa. Sostiene que la formación de Diego en El Sistema va más allá de lo musical. “Se está formando como ser humano, y eso me hace feliz”, dijo.
Pertenece al núcleo Maracaibo Centro
Daniel Peña se siente libre cuando ejecuta la batería Valentín Finol-Añez
S
iempre fue la percusión. Para Daniel Peña, integrante del núcleo Maracaibo Centro, los instrumentos que originan su sonido al ser golpeados o agitados son los que más se adaptan a sus aspiraciones musicales. A los cinco años llegó al kínder musical porque, según dijo, a esa edad ya le prestaba un interés especial a la música. “Desde muy pequeño quise estudiar música porque me gustaba mucho. Y me alegra saber que la oportunidad se dio cuando aún era niño”, dijo. Cuando tuvo la oportunidad de escoger qué tocar se inclinó, como se esperaba, por la percusión; aunque conoció más instrumentos, ninguno pudo alejarlo de su idea inicial. Él se siente feliz y libre cuando ejecuta cada uno de los instru-
Entre los instrumentos de percusión el que más le costó fue la marimba. Además de estudiar música, está en el tercer año del bachillerato. mentos de percusión. “Ese sentimiento no lo cambiaría por nada”, aseguró. Entre los instrumentos de percusión su preferido es la batería, que es uno de los primeros que tuvo la oportunidad de tocar. Por su destreza, Daniel también forma parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Rafael Urdaneta” y del “Ensamble de Percusión de Maracaibo”, con el que se presentó en Guarenas. “En ese concierto estuvimos excelentes. Era la primera vez que tocaba fuera de la ciudad y me
gustó mucho la experiencia, me sentí cómodo”. La marimba es el instrumento que más problemas le dio. Tocarla a cuatro baquetas requiere movimientos rápidos, mucho entrenamiento, y él tuvo que luchar para conseguir la agilidad. Ahora le resulta más sencillo: a sus 14 años ya ha dominado cada uno de las áreas de la percusión. En casa ensaya con un teclado eléctrico y una batería, con cuyos instrumentos se graba los sonidos para memorizarlos y luego ejecutarlos con los de percusión. Todos los días ensaya aunque a veces tiene que organizarse muy bien para cumplir con sus actividades: comparte sus estudios de música con el tercer año del bachillerato y un curso de inglés. “Es difícil porque no hago una sola actividad al día. Hasta los sábados y domingos estoy a veces en el núcleo. Trato de ser responsable para ser un gran profesional”, sentenció.
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
Quiere estudiar Comunicación Social
El sonido dulce del oboe atrapó a Paola Rincones Valentín Finol-Añez
D
esde que tiene memoria está relacionada con la música. Paola Rincones creció entre conciertos e instrumentos, entre una familia de músicos. Las presentaciones que más recuerda son las de su tío Ender Burgos, director del núcleo Maracaibo Centro. La entrega que vio en él sobre los escenarios fue determinante para que se acera a la música. A los seis años la inscribieron y ahora con 17 está contenta por haber tenido la oportunidad de estudiar música desde muy pequeña. Al inicio quería tocar el clarinete, pero terminó con el oboe. Aunque aprobó la audición para el instrumento que quería, en el núcleo había mucha demanda, por lo que le aconsejaron pensar en otro. Se quedó con el oboe por su so-
Desde que tiene memoria le gusta la música. Acaba de terminar el bachillerato. Relaciona su instrumento con la naturaleza. Tiene 17 años. nido dulce, al que relaciona con la naturaleza. “No me arrepiento de la elección. Tengo años tocando el oboe y es un instrumento que me gusta mucho”, dijo. A los 13 años se inició con la ejecución del instrumento. Su principal batalla la libró con la embocadura del oboe. “El oboe es muy difícil. Hay que dedicarse para tocarlo bien. Entre los instrumentos complejos, él es uno de esos”, dijo. Con la respiración, por su parte,
no tuvo inconvenientes: le ayudó haber comenzado su preparación con el clarinete. Además de estar en el núcleo Maracaibo Centro, pertenece a la Orquesta Sinfónica Juvenil “Rafael Urdaneta”, con la que se ha presentado en varias ocasiones. “Me gustan los conciertos porque podemos demostrar lo que hemos aprendido y, además, podemos dar a conocer la música clásica a personas que no la escuchan con regularidad”, dijo. Acaba de terminar el bachillerato y le resultó complicado pero satisfactorio haber combinada las clases en el liceo con los ensayos musicales. Ahora está esperando entrar a la Escuela de Comunicación Social de Urbe. El área que más le gusta es la Publicidad y las Relaciones Públicas. Y aunque comenzará la carrera, jamás abandonará la música.
Se inició en la música a los tres años y medio
Fabiola Gutiérrez se luce con el violonchelo Valentín Finol-Añez
A
Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo Maracaibo Centro? Director: Ender Burgos. Teléfono: 0261-7177299. Dirección: Edificio de la Secretaria de Cultura, avenida El Milagro. ¿O prefieres el núcleo de Los Puertos de Altagracia? Director: Eugenio Duarte. Teléfono: 0426-5679961.
simple vista, Fabiola Gutiérrez no aparenta sus 14 años ni que pudiera manejar con tanta facilidad un instrumento como el violonchelo que le gana en tamaño. Su mamá la llevó a los tres años y medio al kínder musical del conservatorio como había hecho antes con sus dos hermanas. Al principio le animaba compartir con sus hermanas en el conservatorio, pero después comenzó a interesarse más en la música. Cuando tuvo edad para decidir el instrumento que quería tocar, deseaba ingresar en la cátedra de percusión, pero estaba copada. Se quedó con el violonchelo tras ver a un amigo de su hermana que toca el violín. “En esa oportunidad comencé a fijarme en los instrumentos de cuerda, y el violonchelo fue el que más me gustó”, dijo.
Tiene catorce años. Al principio quería tocar instrumentos de percusión, pero se quedó con el de cuerdas. Sus dos hermanas también estudian música. Aunque aún considera que los instrumentos de percusión van más con su personalidad, se siente bien tocando el violonchelo. Cuando empezó no le gustaba estar tanto tiempo sentada. Se sentía rígida, a pesar de que tenía que estar relajada para ejecutar su instrumento. “Tuve que adaptarme y eso fue lo que más me costó. Todavía creo que los instrumentos de percusión son más dinámicos. Sin embargo, con mi instrumento no tuve muchas dificultades técnicas”, dijo. También está en la Orquesta Sin-
fónica Juvenil “Rafael Urdaneta” y la Orquesta Típica del estado. Se inició en la música porque su mamá quería que sus hijas hicieran alguna actividad en las tardes, pero el arte terminó por envolver su vida. “Ahora esto es nuestra vida. Mis hermanas y yo nos esforzamos para mejorar con nuestros instrumentos. Una de las ellas ve clases en Caracas y la otra está practicando aquí en Maracaibo”, contó. De sus hermanas ha aprendido que sí puede combinar con responsabilidad los estudios musicales con cualquier otra actividad. Fabiola está en el tercer año del bachillerato y siempre encuentra el momento oportuno que le permite salir bien en ambas responsabilidades. Aparte de convertirse en una gran ejecutante, quiere ser abogada. “También me gusta leer mucho y esa carrera puede serme útil”, dijo.
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
Quiere estudiar Comunicación Social
El sonido dulce del oboe atrapó a Paola Rincones Valentín Finol-Añez
D
esde que tiene memoria está relacionada con la música. Paola Rincones creció entre conciertos e instrumentos, entre una familia de músicos. Las presentaciones que más recuerda son las de su tío Ender Burgos, director del núcleo Maracaibo Centro. La entrega que vio en él sobre los escenarios fue determinante para que se acera a la música. A los seis años la inscribieron y ahora con 17 está contenta por haber tenido la oportunidad de estudiar música desde muy pequeña. Al inicio quería tocar el clarinete, pero terminó con el oboe. Aunque aprobó la audición para el instrumento que quería, en el núcleo había mucha demanda, por lo que le aconsejaron pensar en otro. Se quedó con el oboe por su so-
Desde que tiene memoria le gusta la música. Acaba de terminar el bachillerato. Relaciona su instrumento con la naturaleza. Tiene 17 años. nido dulce, al que relaciona con la naturaleza. “No me arrepiento de la elección. Tengo años tocando el oboe y es un instrumento que me gusta mucho”, dijo. A los 13 años se inició con la ejecución del instrumento. Su principal batalla la libró con la embocadura del oboe. “El oboe es muy difícil. Hay que dedicarse para tocarlo bien. Entre los instrumentos complejos, él es uno de esos”, dijo. Con la respiración, por su parte,
no tuvo inconvenientes: le ayudó haber comenzado su preparación con el clarinete. Además de estar en el núcleo Maracaibo Centro, pertenece a la Orquesta Sinfónica Juvenil “Rafael Urdaneta”, con la que se ha presentado en varias ocasiones. “Me gustan los conciertos porque podemos demostrar lo que hemos aprendido y, además, podemos dar a conocer la música clásica a personas que no la escuchan con regularidad”, dijo. Acaba de terminar el bachillerato y le resultó complicado pero satisfactorio haber combinada las clases en el liceo con los ensayos musicales. Ahora está esperando entrar a la Escuela de Comunicación Social de Urbe. El área que más le gusta es la Publicidad y las Relaciones Públicas. Y aunque comenzará la carrera, jamás abandonará la música.
Se inició en la música a los tres años y medio
Fabiola Gutiérrez se luce con el violonchelo Valentín Finol-Añez
A
Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo Maracaibo Centro? Director: Ender Burgos. Teléfono: 0261-7177299. Dirección: Edificio de la Secretaria de Cultura, avenida El Milagro. ¿O prefieres el núcleo de Los Puertos de Altagracia? Director: Eugenio Duarte. Teléfono: 0426-5679961.
simple vista, Fabiola Gutiérrez no aparenta sus 14 años ni que pudiera manejar con tanta facilidad un instrumento como el violonchelo que le gana en tamaño. Su mamá la llevó a los tres años y medio al kínder musical del conservatorio como había hecho antes con sus dos hermanas. Al principio le animaba compartir con sus hermanas en el conservatorio, pero después comenzó a interesarse más en la música. Cuando tuvo edad para decidir el instrumento que quería tocar, deseaba ingresar en la cátedra de percusión, pero estaba copada. Se quedó con el violonchelo tras ver a un amigo de su hermana que toca el violín. “En esa oportunidad comencé a fijarme en los instrumentos de cuerda, y el violonchelo fue el que más me gustó”, dijo.
Tiene catorce años. Al principio quería tocar instrumentos de percusión, pero se quedó con el de cuerdas. Sus dos hermanas también estudian música. Aunque aún considera que los instrumentos de percusión van más con su personalidad, se siente bien tocando el violonchelo. Cuando empezó no le gustaba estar tanto tiempo sentada. Se sentía rígida, a pesar de que tenía que estar relajada para ejecutar su instrumento. “Tuve que adaptarme y eso fue lo que más me costó. Todavía creo que los instrumentos de percusión son más dinámicos. Sin embargo, con mi instrumento no tuve muchas dificultades técnicas”, dijo. También está en la Orquesta Sin-
fónica Juvenil “Rafael Urdaneta” y la Orquesta Típica del estado. Se inició en la música porque su mamá quería que sus hijas hicieran alguna actividad en las tardes, pero el arte terminó por envolver su vida. “Ahora esto es nuestra vida. Mis hermanas y yo nos esforzamos para mejorar con nuestros instrumentos. Una de las ellas ve clases en Caracas y la otra está practicando aquí en Maracaibo”, contó. De sus hermanas ha aprendido que sí puede combinar con responsabilidad los estudios musicales con cualquier otra actividad. Fabiola está en el tercer año del bachillerato y siempre encuentra el momento oportuno que le permite salir bien en ambas responsabilidades. Aparte de convertirse en una gran ejecutante, quiere ser abogada. “También me gusta leer mucho y esa carrera puede serme útil”, dijo.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
Opinión
“La libertad es el gran espejo mágico donde toda la creación pura y cristalina se refleja; en ella se abisman los espíritus tiernos y las formas de la naturaleza entera”. Novalis
opinion@versionfinal.com.ve
Derechos Humanos sin democracia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza
DIEGO LOMBARDI
E
n una misma semana Venezuela pasó a formar parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, ha empezado a sonar con fuerza la aprobación de una Ley de Amnistía para los presos políticos (o “adversarios de Chávez presos o fuera del país”), y también aparece el país en el último puesto de América Latina en el Índice de Desarrollo Democrático de la Fundación Konrad Adenauer. De manera directa o no, todos estos hechos están conectados entre sí. Sobre el primero de ellos, el ingreso del país al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, vale decir que éste fue creado en el 2006, con la abstención de Venezuela (junto a Bielorrusia e Irán). Seis años después el país decide formar parte de dicho organismo, por lo que cabría preguntarse qué ha cambiado. El Consejo sigue manteniendo su estructura, y Venezuela no se puede decir que se haya acercado más hacia
el respeto de los Derechos Humanos. La conclusión pareciera apuntar hacia una estrategia política y de imagen internacional.
“Se trata pues de una Democracia débil que busca aparecer como defensora de los Derechos Humanos” El segundo elemento, la Ley de Amnistía para unos presos y exiliados que “no eran por razones políticas” llama la atención. Si se tratara de un esfuerzo por reconciliación, cabría preguntarse qué ha cambiado en el Gobierno Nacional que abra la puerta a un posible diálogo. Las últimas acciones confirman lo anunciado por el Presidente en su campaña, la “irreversibilidad del socialismo”. Siendo esa la
estrategia, la respuesta a buscar es cómo contribuye esta Amnistía a la consolidación del Socialismo. La respuesta, al igual que la anterior, es política. Como tercer elemento está la posición de Venezuela como país poco democrático, la cual coincide con la señalada por Freedom House en la que se clasifica al país como “Parcialmente Libre” (y “No libre” en cuanto a Prensa). Este elemento, según el cual el país no es precisamente considerado como un abanderado de los Derechos Humanos, permite poner en perspectiva las intenciones políticas antes descritas. Se trata pues de una Democracia débil que busca aparecer como defensora de los Derechos Humanos, allanando el camino para el avance del modelo socialista unipersonal en un país partido en dos. Director del Izepes
lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
María madre de misericoridia JOSÉ LUIS MATHEUS
E
s indiscutible el hecho de que los hijos solemos parecernos a nuestros padres, la manera de pensar, actuar , orar, de expresarnos, tienen una gran carga de imitación de aquellos que nos han sido mas cercanos; es particularmente remarcable la influencia que nuestros padres tiene en nuestra forma de ver la vida y de proceder. La Virgen María resplandece de manera especial en nuestros pueblos latinoamericanos, no existe rincón de nuestra tierra donde no se le venere por su condición de Madre de Dios y Madre Nuestra. Al celebrar un año más de la manifestación amorosa de nuestra querida Chinita en nuestra ciudad, son muchas las cosas que pueden distraernos de lo que significa ser un verdadero devoto e hijo de María. Ser hijo de María significa imitarla en sus principales virtudes y en consecuencia trabajar por ser como ella. Entre las muchas virtudes de nuestra que-
rida Chinita resalta el amor que prodiga y entrega a todos sus hijos sin distinción alguna, como reza la oración del Acordaos: “jamás se ha oído decir que ninguno de cuantos han acudido a tu presencia, implorando tu protección y suplicando tu socorro, haya sido abandonado de ti”. El amor verdadero lleva a la persona a actuar en consecuencia, a estar siempre dispuesto a servir al que le necesita sin necesidad de que el necesitado hable, ejemplo claro de ello es la intercesión de la Virgen ante Jesús en las bodas de Caná, donde nadie le pidió a ella ayuda para los novios, sin embargo su corazón lleno de amor, la llevó a estar atenta y a servir desinteresadamente a aquellos que estando necesitados no sabían a quién acudir. Nuestra ciudad se encuentra vestida de fiesta para celebrar la maternal presencia de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá en medio de nosotros. En medio de esta fiesta es
necesario cuidar que aquella a quien celebramos sea la más olvidada. Como María es necesario que dediquemos tiempo a la oración, a la intimidad con Dios que transforma nuestra existencia enseñándonos a amar y nos levanta de la miseria del pecado. María es madre de Misericordia, ella está deseosa de tomarnos de la mano a través del rezo del Santo Rosario y enseñarnos a conocer y amar a su Hijo Jesús. No dejemos que aquellos que parece fiesta en su honor, nos robe la oportunidad de estar mas cerca de ella, por el contrario vistamos y preparemos nuestros corazones para que con ella, podamos glorificar a Dios a través de nuestro servicio y oración diciendo con María “he aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”. ¡Vive su Misericordia, construyamos fraternidad! Equipo arquidiocesano de animación pastoral
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
Maracaibo, domingo, g , 18 de noviembre mbre de 2012 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
FRAGANCIAS
SATIN ROUGE DE L’BEL “El perfume que aviva tu sensualidad”. Un aroma incitante, una mirada provocadora, un toque de color en los labios, una piel sedosa o la suavidad del cabello son expresiones típicas de la mujer sexy y con poder de seducción. Por eso L’Bel presenta Satin Rouge, con un nuevo envase que seducirá con el mismo aroma. Esencia que despierta y aviva todo el poder de la seducción, gracias a la exótica Orquídea de Madagascar y un exquisito bouquet de flores, frutas rojas y
picantes especias, hacen de Satin Rouge una fragancia exuberante e intensa, llena de misterio. Su aroma incitante la envuelve en un halo de misterio que despierta sus sentidos. Su piel respira provocación y deseo. La intensidad de su mirada lo hechiza, lo cautiva. Descubre el nuevo envase de Satin Rouge. El intenso aroma de siempre para la mujer audaz y seductora que n no teme rendirse al deseo de su pasión pasión.
NUEVA IMAGEN
VVINOS VALDIVIESO RENUEVA SU IMAGEN
Productos A1
“De producción chilena’’. “D Vinos Valdivieso, distribuido en Venezu por la casa Dorta, recientemente rezuela fr frescó la imagen de su línea de productos c la finalidad de innovar y mostrar una con n nueva cara a sus consumidores. En este c cambio de imagen convergen la tradición d más de cien años de la compañía y la de a actualización de sus tendencias, que se refl flejan en la renovada propuesta de los pro-
ductos. Para obtener bajos rendimientos y una calidad sobresaliente tras el proceso de vinificación. Envejecidos en barricas de roble francés y roble americano al menos por 12 meses para alcanzar la estructura y complejidad de un vino de calidad superior: Vineyard Merlot, Vineyard Malbec, Vineyard Cabernet Franc, Vineyard Cabernet Sauvignon.
NUEVA LÍNEA Í
NUEVA LÍNEA ELVIVE RE-NUTRICIÓN “L’Oréal Paris lanza al mercado un tratamiento completo”. El mayor problema para las venezolanas es lucir un cabello opaco y sin brillo. Tenerlo rebelde o difícil de peinar es una de sus principales preocupaciones. Estudios realizados por L’Oréal Paris determinaron que la gran mayoría de las consumidoras en el país tienen un cabello seco. El cuidado del cabello seco se basa en la nutrición, es por ello que L´Oréal Paris introduce al mercado venezolano una línea completa de tratamiento capilar llamada Elvive Re-Nu-
trición. Su fórmula combina tecnología de punta con un novedoso ingrediente como es la Jalea Real: extracto natural que nutre y revitaliza a profundidad. La Jalea Real posee un extraordinario poder nutritivo que le proporciona a la abeja reina crecimiento y longevidad. La nueva línea Elvive Re-Nutrición se caracteriza por ofrecer tanto un delicioso aroma de miel y durazno como una textura suave y perlada.l desarrollo de la economía del país.
BELLEZA
PARA ABRAZAR LOS LABIOS DE CURVA A CURVA “Vibrant curve efect lipgloss”. Unos labios glamorosos es lo que dictan las pautas de la moda en maquillaje. Para lograr ese look, Max Factor, el Maquillaje de los Maquilladores, ofrece Vibrant Curve Efect Lipgloss. El novedoso producto viene con la promesa de acentuar las curvas de los labios para hacer de éstos el centro de todas las miradas y convertirse en el más fiel “cómplice de belleza”. Vibrant Curve Efect Lipgloss posee un innovador
aplicador inteligente, de punta cónica que abraza los labios, acentuando sus curvas naturales para el logro del anhelado look de volumen extremo y un único brillo seductor para unos labios jugosos, tentadores e irresistibles. La fórmula del producto, no pegajoso, permite lucir unos labios sensuales y con un efecto húmedo por sus pigmentos de efecto perlado que proporcionan un brillo multidimensional.
“La propaganda es a una democracia lo que la coerción a un estado totalitario”. Noam Chomsky
12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
Aviones atacaron ayer al menos 180 objetivos en varios puntos de la franja
MEDIO ORIENTE CUMBRE
Iberoamérica pide frenar ataques en la franja de Gaza AFP.- Los países participantes en la XXII Cumbre Iberoamericana en la ciudad española de Cádiz formularon ayer un llamado a “interrumpir inmediatamente” la violencia verificada “en Palestina e Israel” y pidieron la apertura de canales de diálogo. En un comunicado especial aprobado por la Cumbre, los países “llaman a las partes a interrumpir inmediatamente las hostilidades y a retomar, en el más breve plazo posible, el proceso de paz”. Los países iberoamericanos deploraron la pérdida de vidas.
Ascienden a 49 muertos en Gaza tras nueva ofensiva israelí Además se estiman más de 330 heridos por los ataques. El Gobierno de Hamás dijo en un comunicado que a pesar de la arremetida seguirán llevando a cabo sus actividades. Habitantes temerosos colman supermercados y gasolineras.
EFE
EFE
EUROPA
Protestan en París y Londres por violencia en Gaza
AFP.- Cientos de manifestantes propalestinos se concentraron ayer ante las embajadas israelíes en París y en Londres para protestar contra la operación militar israelí en la franja de Gaza en la que han muerto ya 40 palestinos. En Francia, unas 5.000 personas, según los organizadores, respondieron al llamamiento de concentración en París y en otras ciudades francesas lanzado por varias asociaciones y respaldado entre otros por el Partido Comunista Francés (PCF) y Europa Ecología los Verdes (EELV).
DIPLOMACIA
Egipto pide a Argentina que medie en la paz
AFP- El presidente de Egipto, Mohamed Morsi, solicitó a su par argentina, Cristina Kirchner, que intervenga junto a otros líderes de la región para frenar la violencia en la franja de Gaza, informó ayer el gobierno en un comunicado. “El presidente de la República Arabe de Egipto, Mohamed Morsi, se comunicó con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para solicitarle su intervención, y a través suyo la de los líderes de la región y del mundo, para lograr el fin de la violencia entre Israel y la facción palestina Hamas, que gobierna la Franja de Gaza”, señaló un comunicado.
L
a ofensiva israelí en Gaza cumple hoy su quinto día y deja hasta ahora al menos 49 palestinos muertos, diez de ellos ayer, y 330 heridos, y el bombardeo de varios edificios del gobierno de Hamás, incluidas las oficinas del primer ministro, Ismail Haniye. Aviones israelíes intensificaron sus bombardeos ayer desde la madrugada y atacaron al menos 180 objetivos en distintos puntos de la franja, que provocaron ocho muertos, a los que se sumaron otros dos que fallecieron por heridas de gravedad en ataques previos. Por su parte, las milicias palestinas dispararon ayer contra Israel 79 cohetes, de los que 19 fueron derribados en el aire por la batería antimisiles Cúpula de Hierro, según datos del Ejército israelí. Uno de ellos hizo blanco en un edificio de la ciudad de Ashdod, unos 30 kilómetros al norte de la franja, aunque también fueron alcanzadas la comunidad cooperativa Beer Tuvia y el Consejo Regional de Eshkol, entre otros. En Gaza capital, entre las cuatro y las cinco de la mañana el sonido de las bombas cayendo era constante. A primera hora un hombre falleció en un bombardeo aéreo israelí al este de la localidad de Jan Yunes, mientras otros tres murieron en un ataque similar al este del campo de refugiados de Al-Mughazi, según Ashraf Al-Qedra, portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza. Además, otras cuatro personas murieron en otro bombardeo de la aviación israelí al este de la ciudad de Rafah, en el sur de la franja. Al-Qedra explicó que hasta la pasada medianoche, la cifra total de muertos era de 29, y que a lo largo de la jornada ascendió a 39. Efe pudo constatar cómo la sede de las oficinas de Haniye quedó completamente derruida y a primera hora aún se podían apreciar cas-
Misiles israelíes alcanzaron objetivos en Gaza en el quinto día de los ataques que han dejado 42 palestinos muertos.
El portavoz de Hamás en Gaza Sami Abu Zuhri advirtió en un comunicado que Israel “pagará un alto precio por sus crímenes” y que “ha sobrepasado todas las líneas rojas”. De acuerdo al parte del Ejército israelí, entre los últimos objetivos de la aviación estuvieron edificios gubernamentales, escuadrones de lanzadores de cohetes, el Ministerio del Interior de Hamás, una comisaría de Policía y una instalación de entrenamiento del movimiento islamista.Asimismo menciona túneles de contrabando, centros de almacenamiento de armas y cohetes de medio-alcance en Gaza. Desde el inicio de su ofensiva, Israel ha atacado aproximadamente 832 objetivos en la franja. Las milicias de Gaza han disparado por su parte 705 cohetes, de los que 434 hicieron impacto, 240 fueron interceptados en vuelo y el resto estallaron en el lanzamiento o cayeron en la propia franja, según datos del Ejército israelí.
cotes humeantes y escombros sobre los que la población había colocado cuatro banderas palestinas. Algunos curiosos se acercaron a la zona, que vigilaban varios hombres de Hamás armados, mientras que el suministro eléctrico alrededor de la sede gubernamental quedó interrumpido y desde primera hora era perceptible el vuelo de los “drones”, aviones no tripulados de la aviación israelí. La sede bombardeada era donde las autoridades de Hamás tenían previsto recibir hoy al ministro de Exteriores de Túnez, Rafiq Abdel
Salam, que visitó la franja como muestra de solidaridad siguiendo los pasos, ayer, del primer ministro egipcio, Hisham Qandil. “Lo que se le ha permitido a Israel hacer en Gaza en el pasado ya no se le va a permitir, a causa de los cambios en el mundo árabe”, dijo Abdel Salam en una conferencia de prensa en el hospital Shifa de Gaza capital. El Gobierno de Hamás dijo en un comunicado que la destrucción de oficinas y sedes gubernamentales no impedirá al Ejecutivo “seguir llevando a cabo sus actividades y servir a la población”.
“El pueblo palestino y su resistencia se están defendiendo empleando todas las armas a su alcance. Estamos tan orgullosos de nuestra determinación y resistencia, que serán las que ganen la batalla al final”, reza el comunicado. Según fuentes oficiales palestinas, entre los blancos atacados en las últimas horas se encuentran la sede del Gobierno de Hamás en Gaza, el estadio Palestina y un centro de deporte y juventud adscrito al Ministerio de Deporte, así como el complejo central de la Policía de Hamás en Gaza y otras comisarías. Estos también alcanzaron dos viviendas pertenecientes a destacados funcionarios del Ejecutivo de Hamás: una en el campo de refugiados de Yabalia, al norte, y otra en la capital de la franja. El número de muertos israelíes en los últimos cuatro días asciende a tres civiles y los heridos a 14. En la hacinada capital de la banda mediterránea, los vecinos hacían hoy cola en tiendas y gasolineras para hacer acopio de víveres y combustible en previsión de que Israel pueda iniciar una incursión terrestre en el territorio, tras haber autorizado el Gobierno israelí el alistamiento de hasta 75.000 reservistas.
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 13
La próxima cita de los países del hemisferio será en Panamá
Cumbre Iberoamericana aboga por salir de la crisis a través del empleo Presidentes de las naciones hispanas llegaron a un acuerdo histórico. Emitieron un acuerdo a favor de Argentina por las islas Malvinas. AFP
F
ortalecer el comercio y la inversión, con estabilidad jurídica y financiera, y ayudar a las empresas a crear empleo fue la fórmula contra la crisis que propugnaron ayer los líderes iberoamericanos, al término de una cumbre que buscó reequilibrar la relación entre países. “En estos años América Latina se ha convertido en una de las regiones con mayor potencial de crecimiento”, afirmó el presidente del gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, al clausurar en Cádiz la XXII Cumbre Iberoamericana. “Europa, por su parte, debe aunar esfuerzos para arrancar el motor común del crecimiento”, agregó, en un momento en que los países de la UE se enfrentan por un presupuesto europeo marcado por la austeridad. En este contexto, “queríamos que Cádiz sentara las bases para una relación renovada” que refleje este reequilibrio de fuerzas entre países europeos y latinoamericanos, afirmó Rajoy, considerando que el encuentro culminó con éxito “muchos meses de trabajo y reflexión” entre los 22 miembros de la comunidad iberoamericana. El impacto social de la crisis
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, reconoció que América Latina es una de las regiones con mayor potencial del mundo, durante la culminación de la vigésima segunda Cumbre Iberoamericana celebrada en Cadiz.
europea, que golpea con especial fuerza a Portugal y España, se convirtió en el tema central de la cumbre, en un contexto de cuestionamiento a las medidas de ajuste como forma de salir de la recesión. La austeridad, “aunque aleja el quiste de una quiebra financiera, no aleja la desconfianza de los mercados, y aún más importante, no aleja la desconfianza de las poblaciones”, lanzó la presidenta brasileña Dilma Rousseff. Para hacer frente a la creciente insatisfacción social es necesario adoptar una política para incentivar el crecimiento que “obtenga
resultados concretos para las personas y presente un horizonte de esperanza, no sólo la perspectiva de más años de sufrimiento”, agregó. Abriendo sus mercados y garantizando un marco regulatorio transparente y estable, los países latinoamericanos pueden contribuir a la superación de una crisis que, de prolongarse, podría afectar también a sus economías. “Es importante que hay una masa de 600 millones de latinoamericanos que trabajando juntos puedan darse apoyo” en estos tiempos de crisis, destacó por su parte el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias.
“Hay una corriente importante de empresas españolas que van para América y tenemos la posibilidad de crear empresas multiibéricas”, agregó. Este estrechamiento de la cooperación quedó reflejado en la declaración final de la cumbre, en la que los líderes se comprometieron a “fortalecer reglas claras, estables y previsibles que ayuden a promover las inversiones productivas nacionales y extranjeras”. La seguridad jurídica, que interesa especialmente a España tras la expropiación de la petrolera YPF a Repsol por Argentina, es también fundamental para los
Dilma Rousseff cuestionó las políticas de austeridad de España y Portugal La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, arremetió contra las políticas de austeridad para hacer frente a la crisis y defendió la adopción de medidas para estimular el crecimiento y la inclusión social en la XXII Cumbre Iberoamericana. Rousseff sostuvo enfáticamente que Brasil “defiende que la consolidación fiscal simultánea no es la mejor respuesta a la crisis mundial, y que puede inclusive agravarla, llevando a una mayor recesión”, y añadió que esa visión permitió a su país superar los efectos de la crisis a partir de 2008. En un discurso seguido con atención por los jefes de Estado y de gobierno de España y Portugal, dos países europeos duramente golpeados por la crisis, la dirigente de la sexta mayor economía del mundo afirmó que la austeridad sometió hasta ahora a sus poblaciones a “enormes sacrificios”.
Rousseff recordó que la I Cumbre Iberoamericana, en 1991, se realizó en momentos en que los países latinoamericanos estaban aún sumergidos en la “crisis de la deuda”, y que “aconsejados por el Fondo Monetario Internacional” pasaron dos décadas haciendo un ajuste fiscal riguroso para digerir las dificultades. Como resultado, “en ese período, Brasil se estancó, dejó de crecer y se tornó un ejemplo de desigualdad social. Nuestros esfuerzos sólo se convirtieron en una solución cuando volvimos a crecer”, dijo Rousseff en un mensaje directo a los dirigentes españoles y portugueses. Con esa receta, “no sólo Brasil sino toda América Latina” ofrece ahora “dinamismo económico, vigor democrático y mayor igualdad social gracias a políticas que dieron prioridad al crecimiento económico y a la inclusión social”, remató.
CASO “MALVINAS” Los países iberoamericanos reiteraron este sábado, al cerrar en Cádiz su XXII Cumbre, su posición de respaldo al reinicio de negociaciones directas entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas. En una declaración especial de la Cumbre Iberoamericana, los países participantes destacaron “la permanente vocación al diálogo demostrada por la República Argentina”. El documento también tomó nota del “refuerzo de la presencia militar en el área en disputa” por parte del Reino Unido, y consideró que ello vulnera la resolución 31/49 de la ONU y “resulta incompatible con la política de apego a la búsqueda de una solución por la vía pacífica de la controversia territorial”. cientos de empresas multilatinas con intereses en todo el continente. En el marco de la cumbre se presentó asimismo la creación de un Centro Iberoamericano de Arbitraje privado, que permita una resolución rápida y simplificada de los conflictos entre empresas. La cita adoptó también una Carta Iberoamericana de las Pymes destinada a propulsar a las pequeñas y medianas empresas como elementos claves de desarrollo y creación de empleo. Junto a la crisis, los dirigentes iberoamericanos trataron cuestiones de interés regional, y por petición de México y los países centroamericanos, pidieron que se realice una reflexión a nivel internacional sobre la despenalización de la producción, la venta y el consumo de ciertas drogas. La XXII Cumbre Iberoamericana se celebró este año en Cádiz coincidiendo con el bicentenario de la Constitución de 1812, promulgada en esta ciudad por diputados de España y América, un texto que fue fundamental para la posterior independencia de los países latinoamericanos. Un total de 21 países estuvieron presentes en esta cita, a la que no acudió Paraguay debido al conflicto con sus socios de Unasur y Mercosur a raíz de la destitución del presidente Fernando Lugo. Estuvieron también ausentes los presidentes de Cuba, Venezuela, Argentina, Guatemala, Uruguay y Nicaragua, representados por sus vicepresidentes o cancilleres. La próxima cita tendrá lugar en Panamá, que propuso las fechas del 18 y 19 de octubre coincidiendo con el quinto centenario del descubrimiento del ‘Mar del Sur’ (océano Pacífico) por el navegante español Vasco Núñez de Balboa.
14 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
Dantesco accidente con un tren en Egipto
Juan Manuel Santos reiteró su compromiso
Perecieron 47 niños en choque en un bus
“Colombia está determinada a llegar a un acuerdo de paz”
AFP Al menos 47 niños de entre 4 y 6 años perdieron la vida ayer en Egipto cuando el autobús en el que viajaban fue arrollado por un tren en un paso a nivel en la provincia de Asiut (centro). El ministro de Transportes Rashad al Metini dimitió, afirmando que “acepta la responsabilidad” de la catástrofe, en la que también murieron el conductor del autobús y su asistente. También presentó su dimisión el máximo responsable de la autoridad ferroviaria. “Hay 49 muertos y 18 heridos”, en su mayoría niños, dijo a la televisión pública el gobernador de Asiut, Yehya Keshk. El autobús, que transportaba a 60 menores en una excursión organizada por la guardería, cruzaba un paso a nivel en Man-
falut (356 km al sur de El Cairo) cuando fue arrollado por el tren, explicó la policía. El operario del paso a nivel, que estaba abierto, se había quedado dormido cuando el autobús intentó cruzar las vías del tren, explicó el gobernador Keshk, añadiendo que “por supuesto fue arrestado”. Los padres de los niños protestaron enérgicamente junto al lugar del accidente, pidiendo que se aplique la pena de muerte a los responsables, según la policía. El reportero de la televisión pública describió el escenario del accidente de “dantesco”. En un breve discurso a la televisión, el presidente Mohamed Mursi ofreció sus condolencias a las familias y afirmó que los responsables serán llevados ante un fiscal.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, insistió que el proceso de paz en su país no se va a detener, y el Gobierno aporta todos sus esfuerzos para que culmine con total éxito.
El Presidente neogranadino agradeció a Noruega, Cuba y Venezuela por acompañar el proceso de negociaciones. La metralla rugió en el departamento de Antioquia en un presunto hecho de venganza. AFP
E
l gobierno colombiano tiene “toda la determinación” para llegar a un acuerdo con las FARC que ponga fin al conflicto armado en el país sudamericano, aseguró ayer el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en la Cumbre Iberoamericana de Cádiz. “El gobierno colombiano tiene toda la determinación y la voluntad para llegar a un acuerdo que acabe” con el conflicto, dijo Santos en su intervención ante los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Cádiz. El presidente colombiano, que agradeció el apoyo de los otros países al proceso, insistió: “no será por intransigencia nuestra que estas conversaciones no tengan éxito, y hacemos votos para que tenga éxito en un tiempo prudencial”. Santos se refirió de esta manera al proceso de diálogo con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que, un mes después de su instalación oficial el 8 de octubre en Oslo, debe reanudarse este el lunes en La Habana. “Las circunstancias están dadas y esperamos
ACUERDO CON CANADÁ Canadá firmó ayer un protocolo de entendimiento con Colombia para intensificar su cooperación en materia de defensa, al margen del Foro sobre seguridad internacional que se lleva a cabo en Halifax (este). “La firma de este protocolo de entendimiento constituye una evolución natural de nuestra relación, y estamos entusiasmados con la idea de estrechar vínculos con las fuerzas armadas colombianas”, aseguró el ministro canadiense de Defensa, Peter MacKay, en un comunicado. que podamos llegar a un feliz término” que supondrá “un gran beneficio no sólo para Colombia sino para toda la región”, añadió Santos. Asesinato múltilple Mientras Santos emitía estas declaraciones, cinco personas fueron asesinadas este sábado en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste), sin que se conozcan los móviles del hecho, aunque el comandante de la policía de la región, general José Guzmán, dijo que podría obedecer a disputas entre bandas criminales. El oficial declaró a periodistas que “las víctimas se encontraban en la finca ‘La Mina’ del caserío La Pradera, zona rural de San Roque, cuando fueron sorprendidas y asesinadas” por hombres sin identificar. Guzmán dijo que no descarta un posible enfrentamiento entre bandas criminales al servicio del narcotráfico, y agregó que las autoridades investigan si uno de los hombres asesinados estaba sindicado de un homicidio en la zona.
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
A las 11:30 comenzará el Clásico de La Chinita en el estadio “Luis Aparicio”
El Zulia ovaciona hoy al Más Valioso C
uando el astro Miguel Cabrera aparezca en el terreno de juego hoy a las 11:00 de la mañana, las tribunas del estadio rugirán. Y es que la multitud por fin podrá testimoniarle un reconocimiento de pie por su fantástica temporada del 2012, así como por el gran ejemplo que da a las generaciones futuras. Tan colosal instante se producirá en el marco del tradicional Clásico de La Chinita que esta vez tendrá como elenco vi-
sitante a los Tiburones de La Guaira. Además, la zulianidad alcanzará su máxima expresión porque el mejor campocorto en la historia de la gran carpa, Luis Aparicio, hará entrega del Premio “Luis Aparicio” a Cabrera en su condición de Pelotero más Destacado del 2012. Por las Águilas abrirá el imbateable zurdo Alex Torres y por los escualos lo hará el derecho Eduardo Figueroa. Como de costumbre, Versión Final estará en primera fila.
- 25 -
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
Hoy recibe su tercera estatuilla
Simplemente el mejor El aragüeño Miguel Cabrera estará recibiendo por tercera vez en su carrera el premio Luis Aparicio como mejor pelotero venezolano en las Grandes Ligas.
El toletero de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, estará compartiendo con el Salón de la Fama, Luis Aparicio, por tercera vez en ocho años. Cabrera es el único con tres premios de este tipo. Hoy hacemos un recuento de cómo ganó los dos primeros. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
S
obran los calificativos para describir la hazaña conseguida por el “Tigre Mayor”, Miguel Cabrera, al hacerse con la distinción de Jugador Más Valioso de la Liga Americana en la temporada 2012, por delante de figuras como Mike Trout (LAA), Robinson Canó (NYY), Adrián Beltre (TEX) y Josh Hamilton (TEX). Antes de ser oficializado como el mejor pelotero de la Liga Americana en la zafra, en Venezuela, ya había sido electo como el más sobresaliente en el béisbol de la gran carpa, consiguiendo así su tercer premio “Luis Aparicio”, el cual estará recibiendo hoy de manos del único Salón de la Fama venezolano, Don Luis Aparicio. En esta oportunidad, Miguel ganó por unanimidad obteniendo 600 votos, siendo escoltado por el lanzador de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, quien logró un juego perfecto este mismo año y Marco Scutaro, jugador más valioso de la serie de campeonato de la Liga Nacional con los Gigantes de San Francisco. Hoy en suelo marabino se espera la presencia de Cabrera, ganador principal del premio, además
TEMPORADA 2005
OTROS PREMIOS Silver Slugger 2012 Jugador más sobresaliente 2012 Hank Aaron Award 2012 Jugador del año 2012
Equipo: Marlins de Florida
TEMPORADA 2011
477 PUNTOS
Equipo: Tigres de Detroit
Mención Honorifica: Oswaldo Guillén, por el 1er manager venezolano en una Serie Mundial, 2005
NUMERITOS JJ 158
VB 613
C 106
de Marco Scutaro, Pablo Sandoval, Johan Santana, Omar Vizquel y Félix Hernández, quienes recibieron mención honorifica por su desempeño, siendo la primera vez que la distinción reúne a tantos peloteros. Sumado a las hazañas de Cabrera, Scutaro y Hernández, el tercera base de San Francisco, Pablo Sandoval, fue el jugador más valioso de la Serie Mundial, Johan Santana, lanzó un no hit no run tras haber pasado casi dos años sin lanzar y Omar Vizquel decidió retirarse tras jugar su última campaña con los Azulejos de Toronto, dejando marcas importantes para convertirse en el segundo venezolano en Cooperstown. Seguramente el estadio “Luis Aparicio ‘El Grande’” se vestirá de gala para recibir a esta constelación de estrellas, que sin duda recibirán una majestuosa ovación por el soberano marabino que plenará todos los rincones del coso zuliano. Versión Final además les trae, en esta edición, un recuento de cómo Miguel Cabrera, obtuvo sus dos primeros galardones “Luis Aparicio”, como el mejor pelotero venezolano en las mayores, en las temporadas 2005, con los Marlins de Florida y 2011, con los Tigres de Detroit.
H 198
TB 344
2B 43
HR 33
RBI 116
BB 64
AVG .323
OBP .385
SLG .561
Jugador del mes de Agosto 2012 All-Star 2012 Jugador de la semana 9/4/12 Jugador de la semana 17/9/12
540 PUNTOS
Mención Honorifica: no hubo.
NUMERITOS JJ 161
VB 572
C 111
H 197
TB 335
2B 48
HR 30
RBI 105
BB 108
AVG .344
OBP .448
SLG .586
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Emocionante rueda de prensa en Maracaibo con el mejor pelotero del mundo
Cabrera: “Quiero ganar el Clásico Mundial” PREMIO LUIS APARICIO -Este premio es elegido por 100 cronistas venezolanos y de habla hispana que escriben del béisbol de Grandes Ligas. -Este premio se anuncia en el segundo juego de la Serie Mundial y se entrega en el “Juego de la Chinita”. -Luis Aparicio jugó durante 18 temporadas en las Grandes Ligas con Medias Blancas de Chicago, Orioles de Baltimore y Medias Rojas de Boston. Exaltado 1984 al Salón de La Fama de Cooperstown. GANADORES DE LAS NUEVE EDICIONES: 2004 Johan Santana (Cabrera séptimo en las votaciones) 2005 Miguel Cabrera (Cabrera primero en las votaciones) 2006 Johan Santana (Cabrera segundo en las votaciones) 2007 Magglio Ordóñez (Cabrera tercero en las votaciones) 2008 Francisco Rodríguez (Cabrera segundo en las votaciones) 2009 Félix Hernández (Cabrera tercero en las votaciones) 2010 Carlos González (Cabrera segundo en las votaciones) 2011 Miguel Cabrera (Cabrera primero en las votaciones) 2012 Miguel Cabrera (Cabrera primero en las votaciones)
El toletero expresó sus ganas de seguir mejorando, de contribuir con el béisbol venezolano y de la gran responsabilidad que se le avecina el próximo año con la selección. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l grandeliga venezolano Miguel Cabrera se mostró contento y compartió ayer con los medios de comun nicación en la comunicación ru ueda de prenrueda sa del premio “Luis Aparicio”, el cual le será entregado el día de hoy en el “Juego de la Chinita”. El maracayero estuvo
acompañado en los micrófonos con el único Salón de la Fama venezolano, Luis Aparicio, y el del presidente de las Águilas del Zulia, Luis Rodolfo Mac Machado. Machado expresó: “Felicitaciones de la organización Águilas del Zulia para Miguel Ca Cabrera por su logró de la “Triple C Corona”, del “Jugador Más Valioso Valioso” de la Liga Americana, y del trofe trofeo “Luis Aparicio”, es un gran orgu orgullo como venezolanos que él pong ponga el nombre de Venezuela en alto. Este año los criollos arrasaron en las mayores, y eso confirma que h hay venezolanos para rato. En nom nombre del Zulia le damos la bienv bienvenida a Don Luis Aparicio y a Mig Miguel Cabrera, esta es su casa y su tie tierra”. Don Luis Aparicio afirmó que: “No voy a hablar en nombre propio, sino de toda tod Venezuela, que Miguel no tien tiene idea de lo contentos que es estamos todos en el país, este p premio no es solo de Miguel yya que es de toda Venezuela Venezuela, y estoy seguro que él lo p piensa. Yo le deseo lo mejo mejor en el resto de su carrera carrera”. Miguelito agradecido El homen homenajeado de la noche hizo saber que es un honor e estar al lado de Luis Ap Aparicio en la presentaci presentación del premio, ya qu que siempre se queda cor corto de palabras para describir el aprecio qu que tiene para el único Salón de la Fama vene venezolano, Luis Aparicio. “E “El nos abrió las puertas en los Estados Unidos, siempre siemp estaremos agradecido agradecidos por eso y es nuestro ejemp ejemplo a seguir” aseguró el maracaye maracayero. A pesar de obten obtener la “Triple Corona” (hazaña qu que no se conseguía en 45 años, años,) además de ser “Jugador Más Valioso” en la Liga American Americana (siendo el primer venezolan venezolano en lograr-
FILÁNTROPO Con su fundación está tratando de salvar estadios en el estado Aragua, de mantener a los niños en el béisbol y sacando a muchos de las calles. Quiere seguir formando base para el deporte y ayudar a las personas. lo), el criollo dice ser el mismo muchacho de “La Pedrera” en el estado Aragua. “Yo siempre llevó mis valores, todos esos consejos que me dieron mis padres los llevo presentes para hacer mejor mi trabajo en el terreno de juego. El luchar toda la temporada fue un factor determinante para poder quitarle la división a los Medias Blancas” dijo el “Tigre Mayor”. Cabrera considera que le falta seguir aprendiendo en el béisbol, conseguir la consistencia en las mayores ya que es una meta primordial la de mejorar sus números años tras años. Quiere intentar jugar para ganar otra Serie Mundial. El hecho de obtener todos estos premios para el toletero es una responsabilidad y un orgullo ya que siente un compromiso con los más pequeños, de ser ejemplo y que quieran ser como él en el béisbol rentado. “Todavía es temprano para pensar en Salón de la Fama, pienso en el día a día, no sé si mejoraré los números el año que viene aunque trataré de hacerlo, y ayudar a mi equipo a ganar que es lo más importante. Este es una temporada de ensueño, tuvimos muchos altibajos como equipo, es una de las mejores sensaciones en mi carrera” dijo el criollo. Las menciones honoríficas fueron para Omar Vizquel por su retiro, Johan Santana por su “no hit no run”, Félix Hernández por su juego perfecto, Marco Scutaro por el “Más Valioso” de la Serie de Campeonato y Pablo Sandoval por el “Más Valioso” de la Serie Mundial.
LISTO PARA EL CLÁSICO Al tocar el tema sobre la posible expansión del béisbol venezolano Miguel Cabrera cree que eso sería magnífico, ya que beneficiaría a muchos peloteros jóvenes que quieren demostrar su talento. “Queremos ser potencia en las Grandes Ligas, y tenemos una gran responsabilidad el año que viene en el Clásico Mundial, donde yo estaré disponible para jugar primera o tercera, lo que disponga el mánager Luis Sojo. Lo cierto es que quiero ganarlo”.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
Con la presencia de autoridades de la región y peloteritos de todas las organizaciones, el triple coronado de la MLB compartió con el pueblo zuliano. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
El Más Valioso de la Liga Americana fue homenajeado por el Gobernador Pablo Pérez
Cabrera recibió orden “Lago de Maracaibo”
E
l toletero criollo, Miguel Cabrera fue recibido entre aplausos y vítores del pueblo zuliano. En un gran acto en el Centro de Arte “Lía Bermúdez”, el Gobernador del estado, Pablo Pérez junto a varias autoridades de la región condecoró al ganador de la Triple Corona de bateo en las Grandes Ligas con la orden “Lago de Maracaibo” en su primera clase. El evento contó con la presencia de peloteritos de las Pequeñas Ligas, Asociación de Béisbol del estado Zulia y Criollitos de Venezuela quienes a una sola voz coreaban el nombre de Cabrera. El inicio del acto solemne estuvo a cargo del Director de Deportes del Gobierno Regional, Oslando Muñoz, quien en unas palabras expresó la importancia del logro realizado por Cabrera, al ser el primer latino triple coronado y alcanzar el premio al Más Valioso de la Liga Americana en 2012. El pequeño Richard Negrette en representación de las Pequeñas Ligas, homenajeó al pelotero. “Tu eres nuestra inspiración, así como cuando dabas tus primeros pasos en el béisbol así nosotros lo hacemos nosotros cada día, para llegar a ser como tú”. El chamo agradeció al Gobernador su apoyo y a Cabrera por ser amigo y un gran pelotero para Venezuela. El Gobernador procedió a colocar la orden al mérito “Lago de Maracaibo” en su primera clase a Cabrera. “En nombre del pueblo zuliano y por llevar el nombre de Venezuela en lo alto te concedemos esta orden que sólo dos deportistas la han obtenido, Luis Aparicio y ahora tú (Cabrera)”. A estas palabras el tercera base de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera con la voz entrecortada expresó: “Es un honor estar en el Zulia compartiendo este triunfo que a pesar de ser individual es de toda Venezuela. Este es el fruto de un trabajo que empezó con Luis Aparicio, Andrés Galarraga, Omar Vizquel y que ahora puedo compartir con ustedes”. El maracayero agradeció el merecido reconocimiento: “Es un orgullo llevar el nombre de Venezuela, agradezco al Gobernador, Pablo Pérez éste mérito”. Para el pelotero. “Es gratificante estar en Maracaibo el día de la Chinita y ganar el premio “Luis Aparicio”, ojalá pudiera compartirlo con Venezuela entera como lo hago con los zulianos”.
HENDER SEGOVIA
El ganador de la Triple Corona en las Grandes Ligas, Miguel Cabrera, fue homenajeado por el Gobernador, Pablo Pérez con la orden “Lago de Maracaibo” en su primera clase. Además firmó autógrafos y posó con los niños Jhnny Morles, Jesús González y Pablo Fernández Campeones Panamericanos de béisbol menor.
Miguel Cabrera dio unas palabras de reconocimiento al pueblo zuliano luego de recibir la orden “Lago de Maracaibo”.
El toletero de los Tigres de Detroit compartió con el chamo de las Pequeñas Ligas, Richard Negrette, luego que dirigiera unas palabras de elogio para él.
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
Cabrera se mostró abierto a la avalancha de niños de las diferentes organizaciones de la pelota menor que le solicitaron autógrafos del primer triple coronado latino en las Grandes Ligas.
Al culminar el acto niños de las Pequeñas Ligas “La Limpia” y “La Victoria” se acercaron a Miguel Cabrera y al Gobernador Pablo Pérez en el “Lía Bermúdez”.
Cabrera compartió y agradeció con un abrazo fraterno al Gobernador, Pablo Pérez por el gesto del reconocimiento de su trabajo.
Miguel Cabrera junto al Gobernador Pablo Pérez, al Director de Deportes del Zulia, Oslando Múñoz, y el presidente de las Pequeñas Ligas de Venezuela, Francisco Rangel integraron el podio.
Representantes de las Pequeñas Ligas, Francisco Rangel, Mariela Colina, Jackeline Urdaneta y Eder Castellanos estuvieron presentes en el acto de homenaje a Cabrera.
Richard Negrette de las Pequeñas Ligas se llevó un autóLos Concejales, Juan Pablo Guanipa y Jesús Luzardo, junto al diputado, Nerio Romero y la consul de Guatamala, Olga Flores presenciaron la conde- grafo de Miguel Cabrera, luego de dirigirle unas palabras de reconocimiento público. coración al pelotero de Maracay.
Miguel Cabrera estrechó la mano de Jhonny Morles ganador del Campeonato Panamericano de béisbol menor y le deseó lo mejor para llegar a las Grandes Ligas.
Escuelas como “Luis Aparicio Jr.” del “Alejandro Borges” se hicieron presentes en el acto de Cabrera con pancartas gigantes en el “Lía Bermúdez”.
Representantes de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia, Enrry Rosales, Armando García y Guillermo Larreal hicieron acto de presencia en el evento a Miguel Cabrera.
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
Pequeñas Ligas Tras una espera de 57 años, se les hizo realidad el sueño. En la avenida “El Milagro” de Maracaibo está el epicentro. Desde hoy Versión Final presenta una serie testimonial de quienes ahora son felices. Mañana entregaremos un impactante capítulo.
La mayor cantera peloteril del país está agradecida con el Gobernador Pablo Pérez (I)
Los ases del futuro tienen sede propia
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
a organización de las Pequeñas Ligas recibió el 28 de octubre de parte del Gobernador, Pablo Pérez, su primera sede propia en el estadio “Armando Iragorri” del Complejo Deportivo Cotorrera ubicado en la Avenida “El Milagro”. Este gesto del mandatario regional le valió el sacrificio de 57 años que mantuvo la organización para lograr un recinto, donde organizar a las 37 ligas de Venezuela. Versión Final siempre apoyando a los “Ases del Futuro” presenta un trabajo con los protagonistas del deporte regional, los pequeños peloteritos de los diferentes clubes que componen las Pequeñas Ligas.
Los chamos de las Pequeñas Ligas podrán disfrutar del estadio “Armando Iragorri” del Complejo Deportivo “Cotorrera” ubicado en la Avenida “El Milagro”, donde además se pondrán organizar Nacionales de la organización.
FOTOS: HENDER SEGOVIA / OSMAR LUIS DELGADO
años, estudia en U.E.“Los Robles”, 6to grado, posición: Lanzador, Institución: Pequeña Liga Coquivacoa, vive en el Sector “Fuerzas Armadas”. “Este es logro importante para nosotros”.
José Ávila, nació el 24/09/04, 8 años, estudia en U.E.“Adalberto Toledo”, 2do grado, Jardinero, Institución: Pequeña Liga “La Victoria”, vive en el Sector “La Rotaria”. “Esta sede nos ayudará a organizar a los clubes”.
Brayan Almarza, nació el 25/03/02, 10 años, estudia en U.E. “Santa Verónica”, 4to grado, posición: Campocorto, Institución: Pequeña Liga “Luz Maracaibo”, vive en el Sector “La Rosaleda”. “Es un avance para el deporte”.
Luis Urdaneta, nació el 12/11/2001, 10 años, estudia en el U.E. “Colegio Colón”, 4to grado, Institución: Pequeña Liga “Cacique Mara”, Receptor, vive en el Sector “Piedras del Sol”. “Es un gran aporte del Gobernador”.
Alexei Ríos, 11 años, estudia en U.E.“Elisa Farías”, 6 to grado, posición: Segunda base, Institución: “Coquivacoa”, vive en el Sector “18 de Octubre”. “Es un logro contar con sede propia, después de tantos potazos”.
Alejandro Finol, nació el 25/07/05, 7 años, estudia en U.E.“Doctor Ramón Reinoso Núñez”, 2do grado, posición: Lanzador, Institución: Pequeña Liga “La Victoria”, vive en el Sector “La Victoria”. “En la sede se podrán organizar Nacionales”.
Eduardo Arias Villalobos, nació el 01/02/03, 9 años, estudia en U.E. “María Luisa Lossada”, 4to grado, posición: Jardinero, Institución: Pequeña Liga “Luz Maracaibo”, vive en el Sector “La Limpia”. “El Cotorrera es un gran espacio para el béisbol”.
Anthony Meleán, nació el 23/11/2001, 10 años, estudia en el U.E. “Creación libertad”, 5to grado, Institución: Pequeña Liga “Cacique Mara”, Posición: Jardinero, vive en el Sector “Integración”. “La Gobernación hizo un gran aporte al béisbol”.
Jairo Hidalgo, 11 años, estudia en U.E.“Antonio Rosmini”, 6 to grado, posición: Jardinero izquierdo, Institución: Pequeña Liga “Coquivacoa”, vive en el Sector “18 de Octubre”. “La sede permite el crecimiento de la organización en Venezuela”.
José Omego, nació el 14/11/05, 6 años, estudia en U.E.“La Chinita”, 1er grado, posición: Primera base, Institución: Pequeña Liga “La Victoria”, vive en el Sector “Cuatricentenario”. “Tener una sede en el Cotorrera abrirá muchas puertas”.
Julio Augusto Peña, nació el 23/09/03, 10 años, estudia en U.E. “Delia Huerta”, 4to grado, posición: Campocorto, Institución: Pequeña Liga “Luz Maracaibo”, vive en el Sector “Los Olivos”. “Es vital esta sede para que más chamos se unan al béisbol”.
Oscar Flores, nació el 30/09/2002, 10 años, estudia en el U.E. “Simón Bolívar”, 4to grado, Institución: Pequeña Liga “Cacique Mara”, Campo corto, vive en el Sector “Lomitas del Zulia”. “Estamos felices por este logro”.
Ronald Arrieta, nació el 28/09/01, 11 años, estudia en U.E.“Santa Teresa de Jesús”, 6to grado, posición: Jardinero, Institución: Pequeña Liga “Coquivacoa”, vive en el Sector “18 de Octubre”. “Esta sede nos ayudará a todos”.
Franco David Inciarte, nació el 15/03/03, 9 años, estudia en U.E. “Rubén Merenfeld”, 4to grado, posición: Lanzador derecho, Institución: Pequeña Liga “Luz Maracaibo”, vive en el Sector “La Limpia”. “Es un gran trabajo de la Gobernación”.
José Luis Atencio, nació el 18/09/01, 11 años, estudia en U.E.“Nuestra Sra. Del Pilar, 6to grado, posición: Tercera base, Institución: Pequeña Liga “Coquivacoa”, vive en el Sector “Milagro Norte”. “Con esta sede mejorará la pelota menor”.
Gabriel González, 11
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23
La competencia será a las 2:30 de la tarde hora venezolana
BREVES
Vettel conquistó la pole position y Alonso saldrá en la octava casilla
FERRARI
AFP
Alonso: “Tengo la sensación de que vamos a recortar” EFE.- El español Fernando Alonso (Ferrari), doble campeón del mundo de Fórmula Uno y segundo en este Mundial -a diez puntos del líder, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull)- aseguró tras quedar octavo en la calificación que tiene “la extraña sensación” de “recortar puntos” en el Gran Premio de Estados Unidos, a su gran rival, que partirá en la ‘pole’. “No esperábamos lo que ha pasado. Sabíamos que iba a ser complicado en un final de temporada difícil”, añadió el español. “Creemos en el podio, hay que ver cómo es la salida y cómo va la carrera”.
WILLIAMS
Maldonado espera apoyo de sus compatriotas El campeón defensor, Sebastián Vettel, sigue acercándose al título de campeón de la temporada 2012 de la Fórmula 1, con la escudería austriaca Red Bull.
Lewis Hamilton y Mark Webber completan el podio de la jornada. Pastor Maldonado saldrá por los puntos desde la décima posición de la parrilla de salida. La carrera será larga. AFP
E
l alemán Sebastián Vettel (Red Bull) largará desde el primer lugar el Gran Premio de Estados Unidos luego de marcar el mejor tiempo en la clasificación de ayer en Austin, Texas (sur) y apunta al título con su rival Fernando Alonso en octavo. Vettel, que podría lograr el tricampeonato en forma consecutiva hoy, será acompañado en la primera fila por el británico Lewis Hamilton (McLaren). Hamilton casi amarga la tarde a Vettel, pero al final prevaleció el alemán por una décima de segundo. Vettel, que a los 25 años de edad apunta a convertirse en el tricampeón más joven de la historia, podría lograrlo ya el domingo si obtiene 15 puntos más que su rival por el título, el español Alonso (Ferrari). Se trata de la sexta “pole” para Vettel en 2012 y la número 36 de su precoz carrera en la F1, iniciada hace cinco años. Para marcar la ocasión agregó una estrella de Texas al diseño de su casco.
“Estamos muy satisfechos”, dijo Vettel en alusión a su equipo. “Empezamos con el pie derecho en la primera práctica”. El circuito “estaba extremadamente resbaloso al principio. Es nuevo y lleva un tiempo lograr que responda, pero fue muy divertido patinar en un par de curvas”. “En la parte final me hubiera gustado ir más rápido”. La clasificación “fue un poco más cerrada de lo que quería, pero es fantástico para mi empezar al frente y del lado limpio” de la pista. Debe remontar Alonso tendrá que esforzarse por mantener vivo el duelo en la última carrera en Brasil ya que partirá desde el octavo lugar. El piloto de Ferrari finalizó noveno, pero se vio beneficiado por una penalización al francés Romain Grosjean (Lotus) que lo retrasó del cuarto al noveno lugar por cambio de caja de cambios antes de la clasificación. Pese a su posición de largada, el asturiano se mostró optimista ante la prensa. “Trataré de ir hacia adelante
Gran Premio de EE.UU. 18 de noviembre en Austin, Texas 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Primera vez que un GP de F1 se disputa en el circuito de las Américas de Wandering Creek 20 curvas por vuelta Capacidad: 120.000 espectadores Cambios de altitud Salida de hasta 40 m Tribuna principal 2007 ganador
L. Hamilton Indianápolis Fuente: Formula1.com
mañana (hoy) y todavía creo que puedo lograr más puntos que Sebastián, necesito mantener mi confianza”. Piedra en el zapato Hamilton por su parte dijo estar preocupado por su segundo puesto en la largada. “No estoy preocupado por la primera curva, pienso más en que estoy en el lado sucio de la pista”. “Estuve ensayando la largada ahí más temprano y está bastante resbaloso. Mi objetivo es lograr una buena partida. No quiero interferir en la carrera de Sebastián, pero realmente quiero ganar. Daré lo mejor de mi para superar la primera curva en forma limpia”.
Punto de máxima velocidad
Austin
Longitud
5,516 km
Vueltas
56
Distancia
308,896 km
El británico disputa su penúltimo Gran Premio con McLaren antes de pasar a Mercedes para la temporada venidera. Kimi Raikkonen (Lotus), que ganó el Gran Premio anterior en Abu Dabi, se ubicó en el quinto puesto por delante del alemán Michael Schumacher, que largará por penúltima vez en su carrera a bordo de un Mercedes. El compañero de Alonso, Felipe Massa, finalizó con el séptimo puesto y aventajó así al soreprendente Nico Hulkenberg con su Force India. El venezolano Pastor Maldonado (Williams) cerró los diez primeros.
AFP.- El piloto venezolano Pastor Maldonado consideró “importante” largar desde el décimo puesto en el GP de EEUU y espera que los fanáticos venezolanos en el circuito de Austin, Texas (sur) le den un impulso adicional. “No tuvimos adherencia en la tercera tanda de clasificación”, dijo Maldonado en la página web del equipo. “Tenemos un buen coche y esperamos sumar más puntos”, agregó. “En toda la pista hay banderas venezolanas, así que espero ello me brinde un impulso adicional”.
SAUBER
Pérez: “hemos bajado el rendimiento” EFE.- El mexicano Sergio Pérez, piloto de Sauber, reconoció que en la calificación del GP de Estados Unidos de Fórmula uno su coche ha bajado el rendimiento con respecto a los entrenamientos matinales y que ignoraba la causa. Pérez saldrá desde el puesto 15. “Hemos bajado mucho el rendimiento comparado con el entrenamiento de la mañana y no sabemos por qué. La temperatura de la pista subió mucho pero el calentamiento del neumático no fue mejor. Tal vez no supe adaptarme a las nuevas condiciones”, explicó en un comunicado del equipo.
24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
ITALIA
Juventus y Lazio empataron sin goles
Barcelona derrotó 3-1 al Zaragoza
Messi llegó a 78 goles este año AFP
El conjunto culé se escapa seis puntos sobre el Atlético de Madrid que juega hoyy ante el Granada. AFP
Hernanes y Arturo Vidal fueron la presencia suramericana en el encuentro.
AFP La Juventus de Turín, líder de la liga italiana de fútbol, sólo pudo empatar en casa 0-0 ante la Lazio, pese a sus numerosas oportunidades, ayer en la 13ª jornada de la Serie A, donde el Inter de Milán y el Nápoles, segundo y tercero, podrían acortar su desventaja. Los ‘nerazzurri’ reciben hoy al Cagliari (11º), mientras que el Nápoles derrotó 2-1 al Milán, que sigue sumergido en una profunda crisis. La Juventus no pudo conseguir un triunfo tranquilizador antes de su crucial partido del martes ante el Chelsea inglés, contra el que se jugará gran parte de sus opciones de acceder a los octavos de final de la Liga de Campeones. Por el momento, la gran preocupación antes de ese duelo, y más tras este partido, es la falta de gol del equipo ante los grandes. Si el partido hubiera sido un combate de boxeo, la ‘Juve’ hubiera ganado a los puntos, ya que dominó con claridad, en varias fases de manera abrumadora, pese a no contar con el suspendido Andrea Pirlo, ni con el montenegrino Mirko Vucinic, baja por gripe. La Lazio, por su parte, continúa registrando buenos resultados y el equipo es provisionalmente quinto. Antes de este meritorio empate en Turín, había vencido 3-2 en el gran derbi de la capital, ante la Roma. La decimotercera jornada italiana termina el lunes con el duelo entre Roma (7º) y Torino (12º).
E
l FC Barcelona, se impuso ayer por 3-1 al Zaragoza, con un doblete del argentino Leo Messi, consolidó su liderato, con una ventaja provisional de seis puntos sobre el segundo clasificado, el Atlético de uoMadrid, que juega hoy en la duodécima jornada. Messi, que con estos dos tantos tos llega a los 78 goles este año, y se coán loca a siete del récord del alemán Gerd Muller, que logró 85, abrió el marcador en el minuto 15 con una bonita jugada, en la que el argentino dio el balón en la banda izquierda a Jordi Alba y después recibió dentro del área para controlar y batir por bajo al portero rival. Pero la alegría del equipo barcelonista, que contó con su pareja titular de centrales, formada por Gerard Piqué y Carles Puyol, duró poco ya que el Zaragoza (11º clasificado) empató en el minuto 23 por medio de Francisco Montañés. Aunque el equipo catalán pronto tomó ventaja de nuevo con un
El delantero argentino, Lionel Messi, esta cada vez más cerca de la marca de 85 anotaciones del alemán Gerd Müller.
gol del camerunés Alex Song, el primero del exjugador del Arsenal con la camiseta azulgrana, anotado en el 28, en una gran jugada de Messi, que se fue de tres defensas y cedió atrás al africano para que anotara el 2-1. El argentino también participó en el inicio del tercer tanto, en el minuto 60, abriendo esta vez la jugada a la banda derecha, cediendo el balón a Martín Montoya, quien centró a su vez a Messi, que con un
disparo cruzado y ajustado cerró la cuenta. Con este triunfo, el Barcelona distancia provisionalmente a seis puntos al Atlético de Madrid, que juega hoy en Granada. En otro partido, el Málaga firmó su cuarto partido liguero consecutivo sin ganar al empatar sin goles (0-0) en el terreno del Osasuna, que llegaba como colista y que se pone provisionalmente penúltimo, tras el punto sumado.
RESTO DE LA JORNADA Hoy Deportivo - Levante Celta - Mallorca Getafe - Valladolid Granada - Atlético de Madrid Sevilla - Betis Lunes Real Sociedad - Rayo
Los “Diablos Rojos” de Alex Ferguson resbalaron en la cancha del Norwich City
Manchester City líder con goles de Agüero y Tevez AFP El Manchester City goleó al Aston Villa (5-0), con dobletes de los argentinos Sergio Agüero y Carlos Tevez, y se colocó líder de la liga inglesa gracias a la derrota del anterior primer clasificado, el Manchester United, que cayó por 1-0 en Norwich (13º). Al equipo de Roberto Mancini le costó romper la defensa del Aston Villa (18º) y no fue hasta poco antes del descanso cuando el centrocampista español David Silva
anotó el primer gol para los Citizens (43). La segunda parte fue un festival argentino y en apenas 20 minutos, Agüero (54, de penal y 67) y Tevez (65 de penal y 74) marcaron por partida doble. Tras la victoria, cuando se llevan disputadas doce jornadas, el City se coloca líder con 28 puntos, uno más que su eterno rival, el Manchester United, que perdió por 1-0 en Norwich, con un gol de un exjugador de su equipo, Anthony Pilkington.
El Chelsea, ahora tercero a cuatro puntos, dio un paso atrás al caer derrotado por 2-1 en su visita al West Bromwich, la gran revelación del campeonato, que se coloca cuarto en la clasificación, superando al Everton (5º), que perdió ante el Reading (17º) por 2-1. El Chelsea, vigente campeón de Europa, mostró muchos problemas defensivos y la opción de Roberto Di Mateo de dejar al español Juan Mata y al brasileño Oscar en el banquillo no dio resultado. Arsenal goleó al Tottenham 5-2.
AFP
Sergio Agüero sigue siendo el puntal de lanza del Manchester City.
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25
Los rapaces con una poderosa ofensiva derrotaron ayer 6x1 a su similar de los Tiburones de La Guaira.
El conjunto zuliano lleva dos triunfos al hilo y está preparado para dar una alegría a su gente
Águilas listas para la “Chinita” OSMAR LUIS DELGADO
TIBURONES 1 – ÁGUILAS 6 Luis Venegas
TIBURONES DE LA GUAIRA BATEADORES VB CA H E. Adrianza SS 4 1 1 C. Suárez 2B 3 0 0 C. Retherford 3B 5 0 1 D. Ruf LF 4 0 1 Á. Cabrera BD 4 0 1 O. Salazar 1B 2 0 0 A. Castellanos RF 4 0 1 R. Ortega CF 3 0 0 M. González C 3 0 0 Totales 32 1 5 LANZADORES IP H CP CL BB L. Walrond 3.1 6 1 1 0 M. Cisco 1.2 1 0 0 0 A. Ortega 1.1 1 2 1 0 D. Loop 1.2 1 2 2 0 F. Mata 1.0 2 1 1 0 Totales 9.0 11 6 5 0 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES VB CA H F. Galvis SS 4 0 0 H. Rodríguez 3B 4 0 1 J. Pirela BD 4 1 1 E. Mejía 1B 4 1 2 E. Gattis LF 4 0 1 G. Parra CF 4 1 3 D. Mastroianni RF 4 1 0 H. Quintero C 2 0 1 J. Flores 2B 3 1 2 Totales 33 5 11 LANZADORES IP H CP CL BB A. Bibens-Dirkx 5.0 4 1 1 2 Y. Castillo 2.0 1 0 0 0 M. Tabata 2.0 0 0 0 0 Totales 9.0 5 1 1 2
(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia ganaron 6x1 en un emocionante juego a los Tiburones de La Guaira, en el estadio “Luis Aparicio El Grande” de Maracaibo, llegando a dos triunfos en fila y con ganas de vencer a los escualos hoy en el “Juego de la Chinita”. El conjunto visitante fue quien abrió el marcador cuando en la parte alta del tercer episodio, Ehire Adrianza conectó doble al jardín derecho para embasarse, y C.J. Retherford falló con roletazo al campocorto remolcando a Adrianza (1x0). Los rapaces reaccionaron en la cuarta entrada cuando el toletero Henry “Pollito” Rodríguez ligó imparable, luego José Pirela conectó sencillo y Rodríguez anotó el empate por error (1x1). En la misma entrada el grandeliga Gerardo Parra remolcó a Pirela con un hit al jardín derecho (2x1). Llegado el séptimo episodio los rapaces siguieron atacando cuando Gerardo Parra se embasó con sencillo, y su compañero Darin Mastroianni conectó elevado de sacrificio al jardín central, y se embasó hasta tercera base por error y Parra anotó en carrera (3x1). Luego José Flores dio “doblete” al jardín izquierdo y llegó a la antesala por error. Mastroianni pudo engomar otra anotación (4x1).
El toletero de las Águilas del Zulia, Gerardo Parra, bateó de 4-3 para ayudar a conseguir dos juegos ganados en fila.
Freddy Galvis fallando con un roletazo al camarero hizo anotar a José Flores para el 5x1. El conjunto zuliano siguió el ataque al cierre del octavo capítulo, y Gerardo Parra conectó doble al jardín izquiero para que Ernesto Mejía anotará una rayita más para dejar score final de 6x1. El pitcher ganador fue el norteamericano Austins Bibens (1-0), y el derrotado Les Walrond (0-2). Con ganas de ganar Como todos los años hoy se cele-
brará el “Juego de la Chinita” a las 11:30 de la mañana en el estadio “Luis Aparicio el Grande”, y el conjunto de las Águilas del Zulia quiere darle una alegría a su gente con un triunfo ante los Tiburones de La Guaira. En el montículo por el conjunto naranja estará el zurdo Alex Torres, quien tiene récord de 1-3, con una efectividad de 4.40. Por los Tiburones en la lomita estará Eduardo Figueroa quien tiene récord de 0-1, y una efectividad 4.00.
CI 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 3 0 3 0 0 6 CI 1 0 0 0 0 2 1 0 1 5 K 5 3 3 11
JUEGOS PARA HOY
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
Navegantes
29
18
11
0
Águilas
30
17
13
1.5
Leones
32
17
15
2.5
Caribes
31
16
15
3
Bravos
26
12
14
4.5
Cardenales
30
14
16
4.5
Tiburones
32
15
17
4.5
Tigres
30
11
19
7.5
* No incluye juego entre Magallanes y Bravos
Tiburones- Águilas Hora: 11:30 am Estadio “Luis Aparicio El Grande” Navegantes - Bravos Hora: 4:00 pm Estadio: “Guatamare” Caribes - Leones Hora: 4:00 pm Estadio: “Universitario de Caracas” Cardenales - Tigres Hora: 5:30 pm Estadio: “José Pérez Colmenares”
El petrolero venció a su similar andino con marcador de 3x1
El Zulia FC dictó cátedra a Estudiantes en el “Pachencho” Redacción/Deportes El conjunto del Zulia FC demostró una buena capacidad ofensiva al vencer ayer a Estudiantes de Mérida con marcador de 3-1, en partido adelantado de la jornada 14 celebrado en el estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo. El onceno negriazul con buen dominio de la esférica supo crear jugadas de peligro y poco a poco se acercó al arco rival. En el arranque del juego entre zulianos y andinos, el jugador Wilton Almeida metió un pase entre los defensores para la “Pantera” Luis Cassiani, quien dentro del área definió de zurda para batir al portero Ángel Hernández y colo-
car el 1-0 en la pizarra a favor del cuadro petrolero. El equipo visitante con el pasar de los minutos comenzó a amenazar con el empate, ya que el juego del Zulia de diluyó. Una de las jugadas clave fue cuando el guardameta Luis Curiel reaccionó con aplomo en un mano a mano con Marcelo Rojas al 36. Llegado el complemento el cuadro petrolero le cedió el balón al académico que se animó y se fue arriba buscando la igualdad que consiguió al 73, cuando Almeida perdió un balón y en la jugada Pierre Pluchino aprovechó para poner el 1-1. El deselance El negriazul despertó con el
tanto en contra y con más empuje que ideas fue por más. Eder Hernández tomó una jugada para él y desde fuera del área sacó un derechazo con movimiento que dejó mal parado a Hernández que la vio entrar en su red para el 2-1 al 83. José Félix Gutiérrez se avivó en una jugada de tiro libre y quedó mano a mano para batir a Hernández y ponerle cifras definitivas al choque al 90+4. La oncena zuliana llegó a 17 puntos en lo que va de Torneo Apertura, de los cuales 16 de ellos los obtuvo como local. El próximo juego será ante el Deportivo Petare en la ciudad de Caracas.
El jugador del Zulia FC, Luis Cassiani, fue uno de los mejores en la cancha marcando el primer tanto del partido ante Estudiantes de Mérida.
FICHA TÉCNICA Zulia FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Eddy Escalona, Carlos Struve; Henry Palomino, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Wilton Almeida (José Gutiérrez ‘79), Thony La Cruz, Luis Cassiani (René Alarcón ‘64).
Estudiantes: Ángel Hernández; Francisco Pineda, Henry Plazas, Carlos De Castro, Elvis Martínez; Anyelo Rodríguez (Javier Guillén ‘73), Yorwin Lobo, Carlos Nuñez, Christian Flores (José Márquez ‘79); Marcelo Rojas (Adrián Araque ‘87), Pierre Pluchino.
26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
"El Fandi" hizo lo imposible para llevarse su séptimo premio, pero se quedó corto con tres orejas. El venezolano César Vanegas cortó un apéndice. El encierro de "Rancho Grande" estuvo a la altura.
El español se reivindicó ante la vida tras su percance del 2011
Juan José Padilla hizo historia al ganar el Rosario de Oro
EQUIPO DE DEPORTES
T
ras perder un ojo el 7 de octubre de 2011 en una dramática cogida, el astro del toreo Juan José Padilla derrotó a la muerte y anoche recibió el premio más importante de su reencuentro con la vida al ganar el Rosario de Oro de la Feria Internacional de La Chinita. Padilla,quien en la víspera cortó cuatro orejas en el coso de La Trinidad ante interminables ovaciones del público zuliano, presenció ayer la última corrida de la Feria, donde su coterráneo David Fandila "El Fandi" intentaba conquistar el séptimo Rosario. No obstante, el aclamado Fandila cortó tres apéndices para quedarse corto en su aspiración. De esa forma el jurado otorgó el Rosario al jerezano, que con su parche ya es famoso en los ruedos del mundo. La tarde comenzó para "El Fandi" con dos apéndices. Jugó bien las muletas, hizo sus travesuras y gustó. En su segundo toro estuvo impecable a ratos, pero falló en la suerte surprema. Quizás de haber acertado estaría en los libros con su séptimo Rosario. Para el venezolano César Vanegas resultó cuesta arriba la jornada. En su segundo reto logró cortar una oreja. Su fallo con la estocada incidió en el veredicto. Las dos corridas de la Feria, al final de cuentas, presentaron un balance positivo. Un indulto el viernes indicó a las claras que el ganado vino con la debida calidad. El público, al término del cartel sabatino, pedía revisar el futuro de la Feria porque debe volverse a las cuatro tardes tradicionales. Juan José Padilla, a su vez,se marcha de Maracaibo exultante. Esta plaza quedará grabada en su memoria como el lugar en el cual se reencontró con los grandes premios. Su constancia y profesionalismo fueron decisivos a la hora de encarar semejante desafío existencial Y la organización del festejo a cargo de la empresa de Roberto Marubini estuvo a la altura, tras vences obstáculos no ajenos a las salpicaduras políticas.
Juan José Padilla se convirtió en el nuevo dueño del Rosario de Oro de la Feria Internacional de La Chinita, tras cortar cuatro orejas el pasado viernes. Venció a su estelar coterráneo David Fandila, "El Fandi", quien optaba por su séptimo premio.
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 27
Los periodistas de Venevisión José Manuel Dopazo y Elianta Quintero recibieron el premio Narradores de Noticia del año.
El premio de mayor prestigio a escala regional y nacional cumple 57 años de trayectoria
Homenajeados con el Mara de Oro FOTOS: OSMAR DELGADO
Greymar Jiménez
E
l jueves 15 de noviembre se llevó a cabo el premio de mayor prestigio a escala regional, El Mara de Oro Internacional. La celebración inició con unas palabras del Presidente de la Fundación Mara de Oro de Venezuela, Ender Gonzalez, quién mostró sentirse muy orgulloso por cumplir 57 años premiando lo mejor de lo mejor. La entrega de los galardones no se hizo esperar mucho tiempo y entre los agasajados se encontraban María de los Ángeles del Gallego mejor conocida como La Maracucha, quién se alzó como Comentarista de Farándula del Año al igual que su compañero en La Bomba, Osman Aray siendo ganador en la misma categoría. El canal de la bolita roja no se quedó atrás, fue reconocido como canal del año y entre su programación, La Bomba como mejor programa matutino de farándula de TV del año y Vitrina en Construcción, como programa de Variedades del año. Los periodistas de Venevisión también fueron merecedores de este premio, José Manuel Dopazo, reconocido periodista del canal, recibió el premio a Mejor Narrador de Noticias del Año, galardón que recibe por primera vez, al igual que su compañera Elianta Quintero quién también fue reconocida por la organización en la misma categoría.
Edwin Osores, Pedro Leal, Leocenis García y Jessica Trejo, de 6to Poder, recibieron el Mara de Oro como Mejor Semanario del Año.
Carlos Uzcátegui, coordinador de Medios, el presidente del evento Mara de Oro de Venezuela Ender González y Osman Parra, productor de la actividad.
Juan Gómez, la animadora María de los Ángeles del Gallego (“La Maracucha”) y el reportero de Televen en el Zulia, Jessner Morales, asistieron al evento.
Asimismo, el premio a Semanario del Año se lo llevó 6to Poder, el cual fue recibido por el presidente del periódico, Leocenis García, acompañado por su directiva.
Otros de los galardonados del evento fueron la actriz Gigi Zanchetta, la diputada del Consejo Legislativo del estado Zulia, Mariyuli Urdaneta y la alcaldesa del mu-
Los Directivos de Aeropostal fueron los grandes sorprendidos de la noche al conocer que la empresa sería merecedora del premio a la aerolínea de mayor credibilidad.
Ocho restaurantes de la ciudad ofrecerán sus mejores platos
Maracaibo disfrutará de la primera semana gastronómica Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
Con una iniciativa del portal de promociones aprovecha.com, los marabinos podrán disfrutar del festival gastronómico “Maracaibo se Degusta”, que empezará el 26 de este mes y terminará el 2 de noviembre. A través de la página en internet del sitio de promociones, los comensales podrán adquirir un cupón con precio fijo (dependiendo del restaurante seleccionado) para disfrutar de un almuerzo o cena con un acompañante. La denominada Semana de los
Elianta Quintero y José Manuel Dopazo luciendo el Premio Mara de Oro.
Restaurantes, que se celebra por primera vez en Maracaibo, se inició en Nueva York en 1992. Actualmente se celebra dos veces por año en esa ciudad y ya está presente en 100 ciudades del mundo. El chef Kike Barboza dijo que el restaurante que lleva a su cargo presentará un menú mediterráneo para la ocasión. Considera que Maracaibo ha crecido en sus exigencias gastronómicas, razón que motivó la organización de una semana completa para ofrecerles a los comensales las mejores opciones de los ocho restaurantes que participan. En agosto de este año, Caracas
SCARLATTA AZUAJE
José Augusto Viso y el chef Kike Barboza aseguraron que Maracaibo ha crecido en el arte culinario.
fue la sede del evento, ene l que participaron 10 restaurantes.
nicipio La Cañada de Urdaneta, Maira Zamora, quien recibió el galardón por su labor humanística. El Mara de Oro cumple así 57 años reconociendo a los venezolanos.
CAMPAÑA
Escuelas Arquidiocesanas recaudarán fondos con la venta de un disco Equipo de Farándula Con la misión de trabajar por la educación de los niños más necesitados, la Arquidiócesis de Maracaibo promueve la venta del disco “18 éxitos de Los Chiquinquireños”, con temas dedicados a la virgen de Chiquinquirá. Lo recaudado por la venta permitirá seguir sosteniendo la frágil situación por la que atraviesan las Escuelas Arquidiocesanas, cuyos dirigentes se esfuerzan para que esas escuelas puedan seguir con la tarea de formar ciudadanos dignos. La labor fue una iniciativa de Monseñor Domingo Roa Pérez
en favor de las instituciones religiosas, responsables de brindar educación integral a niños y niñas de escasos recursos en las zonas más desprotegidas de los municipios Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta, Mara y Guajira. Las personas que quieran adquirir el disco de la agrupación gaitera, con un costo de 30 bolívares, estarán colaborando en la campaña Apadrina un niño. Durante noviembre y diciembre se estará promoviendo la venta. Todos los fondos serán invertidos en la educación de los niños que forman parte del programa de escuelas.
28 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
La estrella de la canción venezolana cumple 30 años de vida artística
Luis Silva llegó a 20 discos “Soy Venezuela" es el nombre del CD que llegó a las discotiendas de Maracaibo. El promocional "Te amo" arrasa en las carteleras. Alista un tema en honor al superastro Miguel Cabrera. Pronto vendrá al Zulia para recorrer los medios y dar un concierto. Raúl Rojas.
Y
a está a la venta el disco número 20 en la carrera de Luis Silva y con tal acontecimiento coinciden sus primeros 30 años de vida artística. El cantautor oriundo de Santa Rosa de Barinas logró una auténtica joya al presentar temas románticos propios de su estilo,combinados con recios joropos y pasajes sabaneros. Su carta de presentación ha sido "Te amo", el cual suena en las principales emisoras de Venezuela y Colombia. Se trata de una letra de amor intenso con coros de voces sensuales. El título del CD es "Soy Venezuela" porque engloba las querencias por el terruño y en cierta forma resume las tres décadas de Luis Silva en la palestra. De hecho, "El Barinés de Oro" mantiene agendas permanentes dentro del país, así como en Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Portugal y España. Esta vez sus calidades vocales se agigantaron porque con la madurez alcanzada el cantante equilibra potencia con fraseo y acento declama-
torio tan magistralmente que a estas alturas luce líder en el firmamento de los intérpretes del llano. También los arreglos son un ejemplo vivo a la excelencia, al combinar los mejores ejecutantes disponibles. Quien se quiera deleitar con letras poéticas de alta pasión, debe tener en sus manos esta placa porque se logró la participación de jóvenes talentos en llave con prosistas de mayor andadura. El CD está disponible en las principales discotiendas del país y pronto podrá ser adquirido por el Itunes. El vocalista atiende a través de su página www.luissilva.com.ve y por su cuenta en twitter @luissilvatwitt. En el Zulia ha sido uno de los visitantes más queridos porque en sus presentaciones se da íntegro y complace con cariño a sus fans. Hasta ayer se afinaban detalles para una próxima gira que incluirá un concierto en un conocido sitio, así como recorridos por los medios de comunicación del Zulia. En sus 30 años de trayectoria, Luis Silva ha alcanzado un tercer
lugar en el Festival OTI de España en 1994, así como grandes éxitos en temas de telenovelas, como "Enfurecida" en "Pura sangre". Y como para dejar constancia de las raíces que lo llevaron al estrellato Luis Silva dedica en este CD un tema a su padre Antonio Silva, cantautor que enamoró a Doña Carmita Pérez con románticas serenatas allá en su Santa Rosa natal. Luis ha dicho que creció oyendo las canciones de su padre y que por ello su oído musical fue privilegiado desde la infancia. El mánager es Joel Leonardo Arriechi, hijo del poeta Joel Leonardo, autor de "Enfurecida", "Ella o Él" y otros 20 hits musicales de la canta criolla. El pasado viernes trascendió que Luis Silva alistaba un tema en honor al mejor pelotero del mundo, Miguel Cabrera, ganador del Más Valioso del 2012 en la Liga Americana. Y es que el vocalista inició su carrera artística en Maracay, lar nativo del artillero de los Tigres de Detroit y de los Tigres de Aragua. Miguel, a quien el afamado narrador de Espn Ernesto Jerez suele mencionar como "El Tigre Mayor", ha sido según Luis Silva, un ejemplo de superación que representa un paradigma a seguir por los niños de nuestras barriadas. Cabe destacar que además de cantante y compositor, Luis Silva es un aventajado ejecutante de cuatro, maracas, guitarra y batería. Como baladista ya tiene un disco que trascendió fronteras y no descarta uno exclusivo de gaitas, porque fue el primer género que interpretó cuando apenas era un escolar.
NUEVO CD Luis Silva sin duda es toda una historia musical, un catálogo sonoro de nuestra música del llano, de excelente factura que una vez más nos sorprende con su estilo, sus líricas y sus melodías contagiosas. En esta placa discográfica intervienen compositores como Carlos Cumarín e Iván José Rodríguez, Juan Miguel Viene cargado de los temas románticos característicos del cantor así como también un tema de contenido urbano como“Esa mujer”, que busca dignificar la posición de la mujer que ha sido víctima del flagelo del maltrato o violencia de género. Por otra parte, temas de corte criollo donde se ilustra la faena diaria del llanero o el comportamiento de la madre del campo, como lo refleja la pieza “Mi madre campesina” o una realidad social como lo es la prostitución o la
alegría de un hombre que en sus años de adultez ve llegar el nacimiento del hijo menor llamado en el llano “El bordón”, pieza musical que engalana la producción. “SOY VENEZUELA”, es el título de este CD que fue editado de manera simultánea en Venezuela y Colombia. BARINÉS DE ORO Nació 5 de diciembre de 1963. Es el cuarto hijo de una generación de ocho hermanos. Su primera producción discográfica fue “Cimarrón” en 1982 auspiciada por el sello “Top Hits”. DISCOS DE PLATINO “Ella o él”, “A quien no le va a gustar”, “Como no voy a decirlo”, “La diosa y el pecador”, “Quisiera ser” y "Romance quinceañero”
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29
Autoridades ibéricas y rusas estaban tras la pista de los proxenetas desde el año 2005
Desmantelada gran red rusa de prostitución en España Desde hace siete años se enviaban unas 20 mujeres cada semana desde Rusia. Se incautaron bienes por 3,5 millones de euros.
U
Las autoridades españolas arrestaron a varias personas supuestamente implicadas en una poderosa red de prostitución que ingresaba a España mujeres desde Rusia. La organización estaba bien estructurada y burló la seguridad española.
orden de arresto contra otras seis personas. Los traficantes enviaban falsos pasaportes con visados turísticos para entrar en el espacio Sheghen, del que España forma parte. Viajaban a bordo de un autobús de línea para entrar en el espacio. Luego, desde Varsovia, Praga o Helinski, viajaban en avión hasta Madrid, Barcelona o Málaga. Luego eran forzadas a prostituirse en los clubes de varias de estas ciudades, y también de Córdoba, Granada, Almería (sur) o de las islas Baleares o Canarias. La operación, llevada a cabo
conjuntamente con los servicios de seguridad rusos (FSB), llevó a la congelación de varias cuentas bancarias y el embargo de bienes, por un total estimado en 3,5 millones de euros, que incluían seis vehículos lujosos, joyas y relojes costosísimos. Por otra parte, cuatro prostíbulos se han “clausurado temporalmente”, y se embargaron seis vehículos de lujo y joyas de gran valor. Varias cuentas corrientes han sido bloqueadas y se han clausurado temporalmente cuatro de los prostíbulos investigados.
Los sujetos iban a llevar dediles de cocaína líquida hacia Europa
Detenidos diez falsos deportistas venezolanos con droga en Argentina AFP Diez venezolanos que simulaban integrar el equipo olímpico de levantamiento de pesas fueron detenidos en el aeropuerto argentino de Ezeiza, a punto de volar a Europa, llevando cápsulas de cocaína líquida en sus estómagos, informó ayer una fuente aeroportuaria. El grupo de falsos deportistas venezolanos estaban el jueves dispuestos a abordar un vuelo de la aerolínea TAM, con escala en Brasil y destino final Lisboa, cuando fueron arrestados tras ser sometidos al ‘bodyscan’ (escaneo de todo el cuerpo).
El terremoto afectó a más de tres millones de personas AFP
AFP na red de prostitución, responsable según la policía del 70% del tráfico de mujeres rusas en España, unas ocho mil desde 2005, fue desmantelada y 18 personas fueron detenidas, incluido el jefe de la banda, anunció el sábado el ministerio del Interior. Desde 2005, fecha del inicio de la investigación, “la trama envió desde Rusia a 20 mujeres semanalmente con el pretexto de falsas ofertas de trabajo y el número estimado de víctimas supera las ocho mil”, afirmó el ministerio en un comunicado. Dieciocho personas, en su mayoría rusas, fueron detenidas en toda España, incluido el presunto jefe de la red. Se le conocía solo por sus apodos, como el “hombre invisible” o “Albert Einstein”, de los cuales cambiaba a menudo para evitar ser identificado por los otros miembros del tráfico y las mujeres forzadas a prostituirse. Las autoridades emitieron una
GUATEMALA
El estudio permitió detectar que todos habían ingerido cápsulas de cocaína por lo que fueron arrestados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria y quedaron a disposición del Juzgado Penal Económico Número 8 de Buenos Aires. En el marco de la misma causa, tres personas de nacionalidad dominicana fueron apresadas en sendos allanamientos en un hotel y un apartamento en Buenos Aires, precisó la fuente a la agencia oficial Télam. La investigación había comenzado en julio pasado, a raíz de una denuncia judicial que señaló a un hombre oriundo de Venezuela quien presuntamente regenteaba
Los venezolanos detenidos están a las órdenes de la justicia argentina.
un grupo de connacionales dedicados a la venta de drogas prohibidas y que culminó en el operativo el jueves, dijo la fuente.
INTELIGENCIA Las autoridades españolas estaban tras la pista de esta red de prostitución y tráfico de mujeres rusas hacia España desde el año 2005. Los líderes de la banda se cambiaban frecuentemente de nombres y usaban apodos con mucha frecuencia, por lo que ellos eran quienes contactaban a sus clientes. Esta red estaba bien estructurada porque hasta había un grupo que gestionaba la documentación de las damas.
Unas 3,4 millones de personas resultaron afectadas por el terremoto de la semana pasada en Guatemala, según la cifra preliminar difundida este sábado por la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred). Los afectados por el violento sismo se encuentran en 11 de los 22 departamentos del país, principalmente en el oeste y suroeste de Guatemala, informó la Conred en su página de internet. “De acuerdo con las evaluaciones de daños y análisis de necesidades preliminares realizados en el país luego del fuerte sismo...se reportan 127 municipios (de 334) afectados de 11 departamentos del territorio guatemalteco lo que corresponde al 38% de municipios del país”, señaló la entidad. La Conred explicó que el terremoto de 7,4 grados de magnitud de momento que causó la muerte de 44 personas, también dejó preliminarmente a 22.215 damnificados, 30.479 evacuados, 9.831 albergados y 21.800 viviendas con daños leves, moderados y severos. El terremoto, que devastó el suroeste guatemalteco y se sintió con fuerza hasta en Ciudad de México, tuvo el epicentro bajo el océano Pacífico, a 24 km de la costa, informó el servicio sismológico de Estados Unidos.
FILIPINAS
Cayeron siete soldados en choque contra guerrilla comunista AFP Siete soldados filipinos murieron y ocho resultaron heridos ayer en enfrentamientos con la guerrilla comunista del Nuevo Ejército del Pueblo (NEP), en lucha contra el poder central desde 1969, indicó el ejército filipino. Los soldados patrullaban en un sector aislado en la provincia de Isabela, en la isla de Luzón, cuando los combates estallaron con los rebeldes del NEP, indicó el portavoz del ejército, el coronel Cirilito Sobejana. “Efectuaban operaciones de seguridad, operaciones de combate. Enviamos refuerzos por helicóptero y recuperamos los cuer-
pos y heridos”, indicó el oficial a los periodistas en Manila. El portavoz indicó que habitantes de la zona dijeron que el ejército mató a cinco rebeldes pero no se encontraron los cuerpos de ningún miembro del NEP en las operaciones de evacuación. Los combates estallaron en dos lugares diferentes de la provincia de Isabela (norte), mientras que el gobierno intenta relanzar las negociaciones de alto el fuego con el NEP, una de las guerrillas maoístas más antiguas de Asia. La rebelión, que cuenta con unos 4.700 combatientes, lucha desde 1969 por instaurar un estado comunista.
30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012
COLÓN
Un niño mató accidentalmente a su gemelo Fabiana Delgado Machado En horas de la mañana de ayer un niño de siete años identificado como: Eduardo José Carrascal Rodríguez, falleció luego de recibir un disparo en el abdomen de manera accidental. El hecho ocurrió en la parcela “San Miguel” de la parroquia Encontrados del municipio Colón. El disparo lo recibió por parte de su gemelo, quien tomó una escopeta calibre 16 de su progenitor, y sin querer disparo causándole la herida mortal a su hermano. El niño que disparó salió herido en un brazo. Ambos fueron trasladados por su padre al Centro Clínico Ambulatorio de Encontrados donde Eduardo ingresó sin vida. Su cuerpo fue trasladado por funcionarios del Cicpc hasta la morgue forense de Santa Bárbara del Zulia. Efectivos del Cicpc iniciaron las averiguaciones al respecto.
COLÓN
Lo mataron a puñaladas tras una riña Fabiana Delgado Machado Mientras disfrutaba unos tragos con unos amigos la madrugada de ayer, fue asesinado a puñaladas Javier Enrique Silva de 35 años. El hombre se encontraba en una tasca ubicada en el municipio Colón. Varios hombres discutieron con él y su grupo. Pasados unos minutos de la pelea, los hombres decidieron asesinarlo a puñaladas. Así lo describieron los testigos del hecho que salieron despavoridos del sitio a buscar ayuda policial. Silva estaba malherido en el piso debido a las incalculables heridas de arma blanca que le habían propinado. De inmediato fue trasladado a un Centro de Diagnóstico Integral del lugar pero fue en vano. Sólo minutos con vida duró dentro del centro de salud. Funcionarios del Cicpc se trasladaron hasta el sitio del hecho para investigar.
De duelo activo la línea de conductores de “Torito Fernández” por muerte de dos choferes
“Todos los días rogamos a Dios volver vivos a casa” WILLIAM CEBALLOS
Con dolor e impotencia despidieron al conductor número 30 asesinado a manos del hampa. Sus familiares piden justicia para el hombre que era el sustento de una familia. Conductores amenazan con ir a paro los próximos días. Fabiana Delgado Machado
A
yer fue llevado hasta su última morada Ramiro Enrique Araujo Hoyos de 42 años. Quien en vida fue durante 15 años chofer de la línea de “Torito Fernández” que cubre el recorrido desde la Curva de Molina hasta el Centro de Diagnóstico Integral de “La Rinconada”. Fue emboscado para ser robado al reducir la velocidad en un policía acostado en el sector “El Cafecito” del barrio “El Níspero” la noche del jueves. Esa noche enlutó por segunda vez a la familia Araujo, pues hace siete años uno de los hermanos del difunto fue asesinado en las mismas circunstancias. La casa de Ramiro fue el lugar donde fueron velados sus restos.
Araujo fue velado en la casa que compartía junto a su esposa y dos hijos de sus tres hijos. A un lado esta ubicado el taller de latonería en donde trabajaba con uno de sus hermanos en las mañanas antes de salir en su carro Nova Negro.
Un terreno que une seis casas de una misma familia, ayer era un lugar embargado de dolor por la triste partida. “Todos los días rogamos a Dios volver vivos a casa”, dijo Jesús Castillo también conductor de la línea. Afirmó que: “Constantemente somos robados bien sea de día o de noche. Necesitamos que en la zona se vean los oficiales de los cuerpos de seguridad”. Fue llevado por última vez hasta la sede de la línea y luego lo acompañaron hasta el Cementerio San Sebastián para darle el último adiós.
Compañeros del tráfico, familiares, vecinos, amigos y demás allegados acompañaron a la familia Araujo en la humilde vivienda ubicada en el barrio “El Níspero”.
El jefe del Core 3 aseguró que los efectivos resguardarán también en las entidades bancarias
Mil 500 GNB brindan seguridad en la feria WILLIAM CEBALLOS
Fabiana Delgado Machado El jefe del Comando Regional número 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, General José Goncalves afirmó ayer desde la plaza de la Basílica de La Chiquinquirá, que mil 500 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana estarán desplegados en diversos puntos estratégicos para garantizar la seguridad del pueblo zuliano en esta época de feria. “Estamos haciendo un refuerzo al dispositivo de seguridad, enmarcado en la Feria de La Chinita. En la última semana ha disminuido el 18% de los delitos en la ciudad
desde que desplegamos el operativo”, explicó el General Goncalves. También aseguró que los usuarios de las entidades bancarias serán resguardados por los funcionarios. “En la calle también están mil 100 Policías Nacionales desplegados en distintas zonas del estado”, aseveró el jefe del Core 3. A la vez indicó que se está trabajando en el marco de la Misión A Toda Vida Venezuela. “Resguardaremos la Plaza de Toros, el estadio, los amaneceres gaiteros públicos y privados, para brindar seguridad”, finalizó Goncalves.
El jefe del Comando Regional número 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, General de Brigada José Goncalves fue quien rindió las declaraciones.
Maracaibo, domingo, 18 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
CARACAS
Imputados cinco personas por rapto de un niño asiático Ministerio Público El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante tribunales de control del Área Metropolitana de Caracas (AMC) a dos hombres, dos mujeres y un adolescente de 17 años de edad, quienes fueron aprehendidos por su presunta participación en el secuestro de un niño de origen asiático de 4 años, arrebatado de los brazos de su abuelo cuando se dirigía a un preescolar. El plagio ocurrió este jueves 15 de noviembre, en horas de la mañana, en la parroquia Sucre, municipio Libertador del Distrito Capital. La presentación será realizada por los fiscales 66° y 69° nacionales, junto a la 104° del AMC, María Vásquez, Daniel D´Andrea y Luz Marisol Flores, respectivamente, quienes imputarán a Rafael Catalán (36), José Gabriel Rodríguez Zerpa (29), Yeceiny del Valle Zerpa (28), Yelitza Carolina Zerpa (29) y al adolescente, por delitos previstos en el ordenamiento jurídico venezolano. Vale destacar que los dos hombres y las dos mujeres serán presentados en un Tribunal de Control, mientras que el joven se hará ante una instancia judicial con competencia en materia responsabilidad penal del adolescente. En horas de la mañana del citado día, el abuelo se desplazaba entre las calles Brasil con Washington de Catia, cuando fue interceptado por dos motorizados, de los cuales se bajó uno de ellos, empujó al abuelo, tomó al infante y se lo llevó del lugar. Posteriormente, se determinó la ubicación del niño en la parroquia 23 de Enero de Caracas.
Waimer Escobar se hizo pasar por paciente del galeno
Capturado presunto asesino de un médico psiquiatra El Cicpc detuvo a uno de los acusados en la muerte de Mauro Rafael Villegas, quien fue hallado sin vida en la clínica “Santa Sofía”. Equipo de Sucesos
F
uncionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) capturaron al presunto autor material del homicidio del médico psiquiatra, encontrado en la clínica “Santa Sofía”, el pasado 30 de octubre, en horas de la noche. El viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, Mayor General (Ej) Hugo Carvajal Barrios, informó que los efectivos adscritos a la División Contra Homicidios, luego de tener conocimiento del caso se trasladaron hasta la Cínica “Santa Sofía” para recabar las evidencias de interés criminalístico. Recalcó que durante las averiguaciones realizadas por los expertos de criminalistas del Cicpc se pudo comprobar que dos jóvenes se presentaron en el consultorio del médico psiquiatra. Uno de ellos le solicitó una consulta médica al galeno identificado como Mauro Rafael Villegas Aguilera, de 80 años de edad. Los dos hombres ingresaron al consultorio acompañado del médico psiquiatra cuando de manera repentina Villegas Aguilera
El Cicpc detuvo a Waimer Escobar Charmelo, quien portaba identidad falsa.
fue sorprendido por sus victimarios para despojarlo de su dinero en efectivo, su teléfono celular y varios objetos personales y posteriormente se generó una discusión entre el doctor y los dos sujetos le causaron la muerte a Villegas Aguilera. Agregó que a través de las investigaciones de campo, recabación de evidencias criminalísticas y análisis de archivos fílmicos se pudo identificar a los presuntos responsables del homicidio. Resaltó que los expertos de la policía científica encargados del caso se trasladaron hasta la carretera vieja Caracas- La Guaira, sector Puente Limón, calle la Cartonera, ubicada en la parroquia Sucre de Catia, y aprehendieron a Waimer Augusto Escobar Charmelo, de 24 años de edad, quien se hacia pasar por Crhistoffer Echeverría
MODUS OPERANDI Según denuncias formuladas por el personal de la clínica “Santa Sofía”, el dúo que asesinó al psiquiatra Mauro Rafael Aguilera Villegas, integraría una banda que sería la misma que ha ejecutado asaltos en otras clínicas de la ciudad, especializándose en aquellas que atienden a pacientes con alto poder adquisitivo de centros clínicos afamados de Caracas. Para finalizar, el Viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal señaló que continuaran las investigaciones del caso y así poder capturar a la otra persona involucrada en el homicidio de Villegas Aguilera.
Jesús Aguilar extorsionaba a los transexuales que ejercían la prostitución en la avenida “Libertador”
Condenado por asesinar a un hombre transgénero Ministerio Público Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a nueve años y dos meses de prisión Jesús Aguilar, quien admitió su responsabilidad en el homicidio de un transgénero, ocurrido el 22 de julio de 2011, en la avenida Libertador de Caracas. En la audiencia preliminar, la fiscal 152º del Área Metropolitana de Caracas (AMC) con competencia para intervenir en fases Intermedia y de Juicio, Susana Churion, ratificó la acusación con-
tra Aguilar por la comisión de los delitos de homicidio calificado en grado de complicidad correspectiva en perjuicio de Jesús Rendón (transgénero) y extorsión. Tales delitos están previstos y sancionados en el Código Penal y en la Ley Contra el Secuestro y la Extorsión. Luego de la admisión de los hechos por parte del hombre, el Tribunal 19º de Control del AMC dictó la referida sentencia condenatoria contra Aguilar, quien está recluido en el Internado Judicial de Los Teques. Asimismo, en dicha audiencia
el Ministerio Público logró el pase a juicio de Ernis Rodríguez y Carlos Escalona. Rodríguez estaría vinculado con la muerte del dominicano Julio Severino y un adolescente de 17 años de edad, ambos transgéneros, ocurrida el 30 de abril de 2011, en la mencionada avenida; mientras que Escalona es presuntamente responsable de extorsionar a otros transexuales. De acuerdo con la investigación, el 22 de julio de 2011, Aguilar junto a otras personas disparó contra Rendón, causándole la muerte de forma inmediata.
Aguilar fungía como encargado de controlar los permisos para que los transexuales ofertaran sus servicios en la calle. El 1 de agosto de 2011, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales, y Criminalísticas en cumplimiento de una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el mencionado Tribunal, aprehendieron a Aguilar en las inmediaciones de la Plaza Venezuela en Caracas. Igualmente, Rodríguez y Escalona fueron aprehendidos y puestos a la orden del Ministerio Público.
TRUJILLO
Detenida mujer con 99 panelas de marihuana Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Glarible Castro (36), por su presunta vinculación en el tráfico de 99 panelas de marihuana, incautadas en el interior de un vehículo el pasado 8 de noviembre, en la parroquia Flor de Patria, municipio Pampán del estado Trujillo. En la audiencia de presentación, el fiscal 13° de esa jurisdicción, Roberto Barrios, imputó a Castro por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, previsto y sancionado en la Ley Orgánica de Drogas. El Tribunal 4° de Control de Trujillo, con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal, dictó medida de privativa de libertad contra la mujer, quien permanecerá recluida en el Internado Judicial de esa jurisdicción. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) realizaban labores de patrullaje por el sector el Cruce de la mencionada parroquia y avistaron el vehículo conducido por Castro, a quien detuvieron para realizar una revisión de rutina. Los efectivos castrenses procedieron a inspeccionar el vehículo, donde hallaron en el interior del caucho de repuesto 99 envoltorios de marihuana.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.498
COLÓN
COLÓN
Un niño mató accidentalmente a su hermanito
Asesinado a puñaladas luego de una riña
- 30 -
- 30 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
El cadáver de Alexander Villalobos Rubio lo dejaron abandonado cerca de “Pomona” en Maracaibo
Muerto de un tiro en la cabeza un estudiante de Informática
18 DE OCTUBRE
Por oponerse al robo le dispararon hasta la muerte
WILLIAM CEBALLOS
Al amanecer, los vecinos hallaron el cadáver. Nadie escuchó los disparos. Confusión en el barrio “Los Andes”. Se trataba de un muchacho sano. Creen que se opuso a ser atracado.
Los familiares exigieron a las autoridades que patrullen el sector.
Fabiana Delgado Machado
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
“M
ami dame un cigarro, ahorita vengo”, fueron las últimas palabras que escuchó la madre de Alexander de Jesús Villalobos Rubio de 18 años, quien apareció muerto ayer a las 6:00 de la mañana con un tiro en la cabeza en la calle 113 del barrio “Los Andes” de la parroquia Manuel Dagnino. El lugar situado a dos cuadras de la avenida principal de Pomona y a cuatro del conjunto residencial “El Pinar” sirvió como escena del crimen. La madre del muchacho, Yasmery Rubio contó que el joven como a las 8:00 de la noche le pidió un cigarro y le dijo que se sentaría en una esquina a echar broma con los muchachos del sector. “Salí a comprar una tarjeta y lo vi ahí con sus amigos”, sentenció Rubio.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Los habitantes de la calle 113 del barrio “Los Andes” aseguraron que no escucharon disparos. Según una fuente policial el joven fue ajusticiado y luego fue arrojado a la acera de la calle que colinda con el colegio “Monseñor Castellano”.
Pero luego de eso no supieron más del muchacho. Hasta la mañana de ayer que su madre salió a comprar el periódico y un vecino le dijo: “Encontraron un muchacho muerto en el barrio ‘Los Andes’ y creo que es tu hijo”. Rubio salió corriendo hasta su casa a buscar familiares para ver quien era el muerto que decía el vecino. “Yo tenía un presentimiento, él no acostumbraba a amanecer en la calle, pero no nos comunicamos con él porque tenía tiempo sin celular porque lo habían robado”, dijo entre llanto sentada en la ace-
ra a un lado del cuerpo de uno de los menores de sus hijos. El joven vivía a ocho cuadras de donde fue encontrado con un disparo en la cabeza, golpeado sin zapatos y con sus pertenencias. Se pudo conocer que Villalobos estudiaba el primer semestre de informática en el Unir. En ocasiones trabajaba en el Callejón de Los Pobres en un puesto de ropa con su padre. Según las investigaciones preliminares del Cicpc el joven fue arrojado en el lugar luego de ser asesinado, al momento del levantamiento del cuerpo tenía una
data de muerte de aproximadamente seis horas. Los vecinos en la zona dijeron que no escucharon los disparos y que ya al amanecer estaba el cadáver en el lugar. El joven vivía con su familia en el barrio “Nora Herrera” exactamente detrás del Centro de Diagnóstico Integral de “La Misión”. Algunos curiosos dijeron conocerlo y expresaron que el joven era sano. “Yo lo veía pasar por la calle constantemente, tal vez lo quisieron robar y se opuso, la delincuencia esta desatada”, dijo Rigoberto Torres, vecino del lugar.
Por resistirse al robo de sus pertenencias fue asesinado vilmente Rodolfo Pérez de 57 años. El hecho ocurrió en la calle L-M entre avenida 5 y 6 del sector “18 de Octubre” de la parroquia Coquivacoa. Fue interceptado por varios sujetos a las 10:00 de la noche del viernes, quienes portando armas cortas le propinaron varios impactos de bala por no querer entregar sus pertenencias, así lo detalló una fuente ligada a la investigación. Pérez se disponía a llegar a su hogar al momento del crimen, así lo contaron en la medicatura forense sus allegados. Al ser mortalmente herido fue trasladado a un centro de salud pero a los pocos minutos de su ingresó murió. “El sector es zona roja, ahí cuando menos uno se lo espera atracan, hasta estando en el porche de la residencia llegan sin descaro a robar”, denunciaron los familiares en la morgue de LUZ.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 377 276 04:45 pm 641 322 07:45 pm 373 754 TRIPLETAZO 12:45 pm 218 Leo 04:45 pm 608 Capricornio 07:45 pm 687 Sagitario
TÁCHIRA A B 12:00 m 819 726 05:00 pm 205 089 09:00 pm 262 390 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 524 Piscis 05:00 pm 679 Géminis 09:00 pm 584 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 251 504 04:30 pm 642 109 08:00 pm 826 499 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 062 Escorpio 04:30 pm 425 Sagitario 08:00 pm 833 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 466 923 04:30 pm 817 154 07:45 pm 641 290 TRIPLETÓN 12:30 pm 733 Géminis 04:30 pm 029 Sagitario 07:45 pm 936 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 824 04:00 pm 903 07:00 pm 628 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 268 Libra 04:00 pm 104 Sagitario 07:00 pm 341 Aries