Maracaibo, Venezuela · lunes, 19 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.499
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
CAROLINA DE PÉREZ: “La capacidad de trabajo de Pablo es asombrosa” h7 CARACAS Motorizados encapuchados acribillaron a Pablo Marín Meléndez, de 43 años, en el “23 de Enero”
POLÍTICA MONAGAS
La MUD decidió dar respaldo al “Gato” La Mesa de la Unidad Democrática en Monagas decidió ayer por consenso respaldar la candidatura a la reelección del Gobernador José Gregorio “El Gato” Briceño el próximo 16 de diciembre. -6-
ARIAS CÁRDENAS
“Ya basta de querer engañar al pueblo” El candidato a la Gobernación Francisco Arias Cárdenas celebró el Día de La Chinita con reuniones políticas en Cabimas, donde denunció que Pablo Pérez pretende confundir a los chavistas. -2-
Mataron a tiros a un escolta del ministro Rafael Ramírez h El funcionario compartía con amigos en el sector “Monte Piedad” cuando llegaron los gatilleros y lo ejecutaron.
h Hasta anoche se desconocían las causas del crimen y para hoy se espera un pronunciamiento del gobierno.
h El pasado 25 de julio también fue asesinado un guardaespaldas de Ramírez para quitarle su arma de reglamento.
- 23 -
MARACAIBO Orden Juan Pablo II confirieron a la reliquia de La Chinita
Las Águilas del Zulia llegaron a 18 triunfos por 13 derrotas al vencer ayer 9-7 a los Tiburones de La Guaira, gracias a un jonrón de Gerardo Parra en el noveno episodio. El elenco rapaz está a dos juegos del Magallanes. - 14 y 15 -
“La pedí a La Virgen que haya amnistía” La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dijo ayer a las afueras de la Basílica que le pidió a La Chinita el milagro de que se firme la Ley de Aministía para que Manuel Rosales regrese a casa. -2-
RESULTADOS DE AYER
Águilas 9 ......... Magallanes 5 ......... Leones 6 ......... Tigres 5 .........
MUNDO RETALIACIÓN
Diez niños y seis mujeres palestinos murieron ayer víctimas de los bombardeos israelíes sobre la franja de Gaza donde Hamas ejerce el control. Estados Unidos insistía en que Israel detenga los ataques. - 20 -
INFORMACIÓN
-8-
Tiburones 7 Bravos 1 Caribes 5 Cardenales 0
TABLA DE POSICIONES
Israel mató ayer a 29 palestinos
Hasta este viernes cierran la Lara-Zulia
VICTORIA 18
Águilas se consolida en el segundo lugar
EVELING DE ROSALES
BACHAQUERO
DEPORTES
El himno “Gloria a ti, casta Señora” se escuchó sublime ayer durante la Procesión de Nuestra Señora de La Chinita por el centro de Maracaibo, al cumplirse los 303 años de su aparición y los 70 años de su Coronación Canónica. Tras la solemne eucaristía ponticial oficiada por Monseñor Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar, el Gobernador Pablo Pérez confirió a la reliquia la Orden Honor al Mérito Juan Pablo II ante interminables ovaciones. En hombros de los Servidores de María la imagen lucía esplendorosa con su manto azul y la corona que lleva siete décadas sobre el retablo. El Arzobispo Ubaldo Santana agradeció la presencia de feligreses y peregrinos venidos con sus flores desde lejanas tierras a participar en la fiesta mariana. Entre bendiciones y abrazos, todos regresaron felices a sus hogares.
-4y5-
Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
Navegantes
31
20
11
0
Águilas
31
18
13
2
Leones
33
18
15
3
Caribes
32
16
16
4.5
Cardenales
31
14
17
6
Tiburones
33
15
18
6
Bravos
28
12
16
6.5
Tigres
31
12
19
8
FÓRMULA 1 GP DE EEUU
Maldonado finalizó en el noveno lugar - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012
MARILYN DI LUCCA
Francisco Arias Cárdenas fustigó a Pablo Pérez desde Cabimas
“Casi todos los venezolanos se alimentan tres veces al día”
“El chavismo obtendrá otro triunfo categórico en el Zulia” El candidato del Psuv tachó como falsas las afirmaciones del Gobernador, quien afirmó que muchos oficialistas votarán por él en los comicios regionales.
Marilyn De Lucca aseguró que los venezolanos se alimentan bien.
Equipo de Política AVN Casi el 100% de la población venezolana consume alimentos tres veces al día o más, informó ayer la directora del Instituto Nacional de Nutrición (INN), Marilyn Di Lucca. “Hoy en Venezuela la desnutrición dejó de ser un problema de salud pública, hemos disminuido la muerte por desnutrición en más de 80% y casi 100% de la población tiene acceso a tres comidas al día y más”, señaló. La directora habló del reconocimiento que realizó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura a Venezuela por la reducción del hambre y la pobreza extrema en más del 50 por ciento. “Tenemos una serie de políticas centradas en el buen vivir de nuestro pueblo que han generado condiciones para que la alimentación sea un motivo de celebración en todo el país”. De acuerdo con cifras del INN, en Venezuela, el consumo diario de calorías pasó de 2.127 en 1999 a 3.182 en la actualidad, lo que representa 1.055 calorías adicionales. En ese mismo período, la ingesta de proteínas pasó de 29.7 gramos diarios a 47.6 gramos.
E
l candidato a la Gobernación del Zulia por el Psuv, Francisco Arias Cárdenas, conmemoró ayer el día de la Virgen de la Chinita con reunión con los patrulleros del municipio Cabimas en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Petroleros de Cabimas, para afirmar que el 16 de diciembre “el chavismo obtendrá otro triunfo categórico, con la elección de una nueva Gobernación”. A la cita acudió, Mari Pili Hernández, ministra de la Juventud y miembro de la dirección nacional del Psuv, quien ha estado en estos últimos días en la región haciendo campaña a favor de Arias Cárdenas. Con mucha firmeza, el comandante Arias Cárdenas denunció a Pablo Pérez de querer confundir a los electores. “El candidato de la derecha de manera irresponsable está diciendo que los chavistas le darán el voto el 16 de diciembre, basta ya de querer engañar al pueblo, ya usted tiene una derrota asegurada en el Zulia”. “Los zulianos y las zulianas no se dejarán confundir ni comprar por un gobernador ineficiente, que pretende comprar votos e inventar calumnias de los patrulleros de la Patria, que le dieron el triunfo a Chávez y que ahora recuperarán
HOY DÍA MUNDIAL DEL AIRE PURO Karina, Cantante y Actriz Gledys Ibarra, Actriz / Marbelyn Sánchez, Modelo Profesional Javier Peñalosa, Empresario Zuliano / Lorenzo Casas, Arquitecto Pedro M. Vergara, Productor Agropecuario Carmelo Torres, Economista / Francisco Urbaneja, Periodista Milagros Fonseca, Chef / Anabel Balzán, Bionalista Romel Meléndez, Fisioterapeuta Lorena Cañizales, Abogado / María Antonieta Molleda, Músico Venancio Rosales, Diseñador Gráfico Jennifer González, Bibliotecóloga / Henry Finol, Médico Pediatra
El candidato a la Gobernación del estado Zulia por el Psuv, Francisco Arias Cárdenas, sostuvo un encuentro con dirigentes oficialistas de Cabimas, acompañado por la ministra de la Juventud Mari Pili Hernández (a la derecha).
CELEBRACIÓN Francisco Arias Cárdenas festejó el tradicional “Amanecer Gaitero” en el evento organizado por Pdvsa “La Estancia”, con la participación de Súper Combo los Tropicales, Caibo, Maragaita, Gran Chiquinquirá, Huracán de Fuego, Omar Enrique, Los Master´s, Las Chicas del Can, Pillopo y Los Blancos. “La Virgen de Chiquinquirá nos inspira a seguir trabajando por el bienestar del Zulia, de la mano de Presidente Chávez”, dijo. la Gobernación del estado, cuando obtengamos más de un millón de votos de hombres y mujeres que se siguen sumando a este proyecto de futuro”. Aseveró Arias. Mari Pili Hernández, miembro
de la dirección nacional del Psuv, criticó la forma del candidato de UNT, de hacer campaña para obtener votos a su favor. “Pablo Pérez ofende al pueblo digno del Zulia pretendiendo después de 12 años de ineficiencia, querer comprar conciencias, en medio de su desespero por mantenerse en el poder con un liderazgo basado en conseguir apoyo con el poder económico, el cual fracasará con una derrota”. “El Chavismo de la mano de los patrulleros le dará una paliza a la derecha que abandonó al Zulia, demostrando su amor por Arias Cárdenas y la convicción plena del proceso revolucionario, que lidera el Presidente Hugo Chávez Frías”. Apuntó Mari Pili Hernández. Palabras de apoyo Sandra Martínez patrullera de la parroquia Germán Ríos Linares, subrayó que los patrulleros
son revolucionarios de corazón, comprometidos en recuperar la región zuliana y aclaró la misión de las patrullas patrióticas. “Trabajamos por asegurar los votos de la revolución bolivariana y sabemos muy bien que los chavistas votan por Chávez, votan por los diputados revolucionarios y votan por Arias Cárdenas a la Gobernación del estado Zulia”. Igualmente Ricardo García, joven patrullero de la Parroquia San Benito en el municipio Cabimas, aseguró “Los chavistas en el Zulia estamos resteados con Arias Cárdenas y lo proclamaremos Gobernador de la Revolución, para que vengan más beneficios y bienestar a la región, y liquide la desidia y el abandono ocasionado por Pablo Pérez, a quien se le terminó su periodo como gobernador incompetente y ahora pretende comprarnos los votos”.
MAÑANA DÍA DEL MÚSICO / DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Alejandro Santelíz, Comunicador Social / Irene Esser, Miss Venezuela 2011 Francisco Arias Cárdenas, Ex Gobernador del Edo. Zulia Luisa Rodríguez de Guzmán, Docente / Ada Rafalli, Concejal de Maracaibo Douglas Vázquez, Comisario de la Policía de Maracaibo Lino Urdaneta, Lanzador de Los Navegantes de Magallanes Francis Valles de Polanco, Licenciada en Trabajo Social Belkis López de Valles, Chef de Repostería / Mónica Estefanelli, Ingeniero Industrial Douglas Guerrero, Ingeniero en Sistemas
Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3
4 VERSIÓN FINAL RELIGIÓN Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
En hombros de los Servidores de María la Virgen morena recorrió el centro de la ciudad
La Chinita bendijo a su pueblo en inolvidable fiesta mariana
Miles de feligreses se congregaron en la plazoleta de la Basílica de la Patrona de los Zulianos, la Virgen de Chiquinquirá, para rendirle homenaje en una multitudinaria procesión realizada anoche en el Casco Central.
Durante la celebración el arzobispo de Ciudad Bolívar, Monseñor Gutiérrez, dio a conocer que el Orden Honor al Mérito su santidad Juan Pablo II le fue concedida a la reliquia Nuestra Señora de Chiquinquirá. Greymar Jiménez (Urbe 2010) redaccion@versionfinal.com.ve
L
os zulianos se congregaron ayer en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá en honor a los 303 años de la aparición de Nuestra Virgen Chinita y 70 años de Coronación Canónina. El encuentro comenzó desde las 12 de la noche, donde devotos y feligreses rindieron homenaje a la patrona de los zulianos. La solemne Eucaristía Pontifical, que estuvo presidida por el Monseñor Ulises Gutiérrez, arzobispo de Ciudad Bolívar, en compañía del Arzobispo del estado Zulia, Ubaldo Santana, tuvo lugar a las 5 de la tarde y contó con la asistencia de miles de devotos y personalidades como el Gobernador del estado Zulia Pablo Pérez, acompañado de su esposa Carolina de Pérez, la alcaldesa Eveling de Rosales, y el gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski, quienes asistieron y demostraron el fervor y la gran devoción que sienten hacia “La Chinita”. Durante la celebración el arzobispo Monseñor Gutiérrez, dio a conocer que el Orden Honor al Mérito su santidad Juan Pablo II, le fue concedida a la reliquia Nuestra Señora de Chiquinquirá otorgada por el man-
datario regional Pablo Pérez, quien a coro con el público gritaban “¡Que viva Nuestra Santa Patrona! ¡Que viva La Chinita!”. Lágrimas de alegría llenaron los rostros de los zulianos al observar que un fiel devoto llegó arrodillado a la Basílica como una promesa que estaba pagando a la Virgen por la salud de su hijo. Alexis Núñez, creyente de la Virgen, dijo: “Desde pequeño soy devoto de la Virgen. Cuando mi hijo estaba pequeño, le daban unos dolores muy fuertes, yo pedí por su salud y el día que lo bauticé a él, me dieron una vela, al llegar a mi casa la prendí, y cuando terminó de consumirse, la misma agarró la forma de la Virgen, en ese momento me di cuenta que estaba eternamente bendecido por mi Chinita. Son 9 años que voy a pagar esta promesa y este es el primero”. Finalizando la Eucaristía, el Monseñor Ubaldo Santana tomó unos minutos para agradecer la presencia de los que asistieron y de aquellos que no pudieron por razones ajenas, acotando que esta es la máxima celebración del pueblo zuliano. Con la culminación de la Misa los 50 Servidores de María llevan la imagen religiosa sobre sus hombros mientras hacen el recorrido acostumbrado en esta procesión.
ra y una de las expresiones más fuertes de respeto a la Virgen se canta con la gaita zuliana, en la cual compositores ofrendan sus creaciones a la excelsa patrona.
Con el Orden Honor al Mérito su santidad Juan Pablo II, el niño Andrés Gutiérrez fue el encargado de condecorar la reliquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
“La Chinita” salió desde la Basílica y recorrió la avenida 12 (Padre Añez), la calle 97 (Providencia), la avenida 15 (Delicias), la calle 93 (avenida Padilla), hasta volver al punto de partida. Al inicio de su recorrido miles de feligreses le cantaron el himno de la Chinita: “Gloria a ti Casta Señora de mi pueblo bravo y fuerte que en la vida y en la muerte ama y lucha, can-
ta y ora”, al tiempo de lanzarle una lluvia de flores de diversos colores. La Virgen de la Chiquinquirá es de nuevo, como cada 18 de noviembre, testimonio de gozo, devoción y fe de su pueblo que le acompaña en procesión hasta su morada. La devoción a la Chinita es demostrada por la fe católica a través de la oración, del cumplimiento de promesas, de la pintura y la escultu-
Ley de Amnistía Eveling de Rosales celebró con el pueblo zuliano la eucaristía central para conmemorar el día de la Virgen de Chiquinquirá, quien le pidió por la aprobación de la Ley de Amnistía que permitirá el regreso de los exiliados, entre ellos Manuel Rosales, y la liberación de los presos políticos. La Alcaldesa manifestó que sus mayores peticiones a la Virgen morena han sido por la unión de los venezolanos, el retorno de la paz y muy especialmente el pronto de regreso de su esposo y ex gobernador del Zulia Manuel Rosales Guerrero. “Pido a la Chinita mucha paz, pero más aun agradezco por acompañar a nuestra gente en su provenir y su progreso. Recibimos a la Chinita como un solo pueblo y elevamos una plegaria para la reconciliación del país”. Destacó que las jornadas religiosas que se viven hoy fueron detalladamente planificadas en conjunto con la Gobernación del Zulia, Bomberos de Maracaibo, Protección Civil, Policía Municipal y Policía Regional para lograr un evento totalmente seguro. “La Eucaristía transcurrió con un extraordinario comportamiento ciudadano acompañado de gran fervor mariano, es nuestra chinita las que nos convierte en un solo pueblo”, enfatizó.
Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 5
Ataviadas con mantas guajiras mujeres y niñas agradecieron a la Virgen los favores concedidos. Una larga cola hicieron los feligreses para ver a la patrona en su día.
Los creyentes de la Reina Morena pidieron por la unión de los venezolanos
Zulianos dieron gracias a “La Chinita”
VIANNY VÍLCHEZ / ERNESTO MÉNDEZ
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
C
ientos de feligreses se congregaron desde la madrugada de ayer en la Basílica para agradecerle a Nuestra Señora Rosario de Chiquinquirá los favores y peticiones concedidas. Con flores, rosarios y lágrimas en los ojos muchos creyentes de “La Chinita” pagaron sus promesas y oraron por sus familias. Entonando cánticos y el “Gloria a ti, casta señora”, los devotos de “La Chinita” asistieron a las misas que cada hora se celebraron en el templo “San Juan de Dios” por la conmemoración de los 303 años de la aparición de la Virgen del Chiquinquirá en la casa de María Cárdenas, el 18 de noviembre de 1709. “Todos los 18 de noviembre vengo a pagar la promesa a la Virgen, y a darle las gracias a “La Chinita” por haberme permitido tener una hija. Este año también le estoy pidiendo que le de salud a toda mi familia y que proteja a mi hija”, expresó Mary Mendoza. Los creyentes de la Virgen Morena también oraron por la paz del Zulia y del país. Delis Echeto acompañada de su esposo e hija, dijo que asistió a la Basílica a darle las gracias a la patrona del estado y a rogar por la unión de todos los venezolanos. El día de ayer, permaneció en las afueras de la Basílica una gran réplica de la corona de la Reina Morena, debido a que también se celebraban los 70 años de la coronación canónica de la Virgen. Ésta corona fue fabricada con las flores que el pueblo zuliano le ofrendó a la Virgen y con la que los asistentes pudieron fotografiarse, mientras hacían la cola para entrar al templo a ver a “La Chinita”.
La alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, el párroco Eleuterio Cuevas, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández; el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez; la Primera Dama Carolina de Pérez y el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, asistieron al acto central.
FELIGRESES Aleida Puche “Vine a pagarle una promesa a la Virgen, porque ella es muy milagrosa y me concedió el deseo que le pedí. Poder venir a la Basílica es maravilloso”.
Las servidoras Betsalia Figueroa, Milagros Acosta y Anoi Cabrera recibieron las ofrendas de la Virgen.
La niña Antonella Mendoza acompañada de su mamá dio gracias a “La Chinita” y cumplió su promesa.
La pequeña Hilary Villasmil con sólo 5 años asistió a la celebración.
Yoani de Romero acudió a la Basílica con sus hijas Delimar Romero, Daile Romero y Jenifer Romero.
Vestidas con mantas guajiras María Sánchez, Jinet Leal, Mairion Leal y Anabell de León visitaron a la Virgen en su día.
María de Morán “Estoy aquí para venerar a La Chinita en su día. Para darle las gracias por los favores que me ha concedido, y para que proteja a mi familia”. Morelba Hernández “Vengo con mi hija a pedirle salud y a darle las gracias por todos los favores.El 18 de noviembre es un día de fiesta, porque nuestra Chinita está de cumpleaños”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012
Luego de analizar las encuestas, se determinó que la mayoría de los monaguenses prefiere a Briceño en vez de Soraya Hernández, la candidata escogida en las primarias del 12-F.
Once partidos de la oposición decidieron respaldar al aspirante a la reelección en Monagas
La MUD se cuadró con “El Gato” PARTIDOS A FAVOR Wiliam Tovar. coordinador de la MUD en la entidad monaguense, señaló que son once partidos que respaldan la candidatura del actual Gobernador, como son Acción Democrática, MIN, Primero Justicia, Bandera Roja, Proyecto Venezuela, Unparve, Movimiento Progresista, Avanzada Progresista, MAS, Movimiento Republicano y Movimiento Ecológico.
Equipo de Política
E
n horas de la tarde de ayer, la Mesa de la Unidad (MUD) en Monagas realizó una asamblea donde informó sobre la decisión por consenso, de apoyar la candidatura del actual gobernador y candidato a la reelección por la Gobernación en Monagas, José Gregorio “El Gato” Briceño. El acuerdo se consolida legalmente a través del Consejo de la Unidad; la mayoría de los alcaldes electos en primaria (siete), y los partidos políticos que representan más del 80 por ciento de los votos de la MUD. Así lo informó William Tovar, Coordinador Regional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) quien indicó que “previa autori-
José Gregorio “Gato” Briceño, actual Gobernador de Monagas y aspirante a la reelección, salió favorecido en todas las encuestas realizadas por la Mesa de la Unidad en la entidad, por lo que se la alianza opositora le dará su respaldo unitario.
zación del Consejo de la Unidad, hacemos público este pronunciamiento, en el marco de la responsabilidad que tenemos como mesa unitaria democrática estadal, dado que nos encontramos con dos candidaturas de oposición, como es la de Soraya Hernández y la de “El Gato” Briceño, lo cual dificultaba
la unificación del voto democrático en nuestra entidad”. Prosiguió que “en vista de esta situación hicimos envió de comunicaciones escritas a la MUD Nacional, solicitándole un mecanismo para resolver esta problemática, de donde recibimos como respuesta, que en el estado tene-
mos la facultad para resolverla, por lo que de este consenso decidimos apoyar al Gobernador”, dijo el dirigente. “Los resultados de las encuestas dan como ganador al actual Gobernador, José Gregorio El Gato Briceño, por lo que la Mesa dela Unidad democrática (MUD) en
Monagas acuerda, en primer lugar apoyar la candidatura a la reelección de El Gato Briceño, para las elecciones del 16 de diciembre, así como integrar las fórmulas parlamentarias de la mesa democrática y las postuladas por el Gobernador en una alianza que garantice la mayor representación democrática en este parlamento. De igual manera informó que esta decisión, tomada por el Consejo de la Unidad, hoy mismo será informada a la Junta Directiva Nacional de la MUD, cumpliendo con lo establecido en el reglamento.
Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7
“Creamos preescolares en todo el Zulia... Enseñamos a los más pequeños, pero también aprendemos mucho con éllos...Ayudar a los más necesitados da satisfacciones...La capacidad de trabajo de Pablo es asombrosa...Muchas mujeres que votaron por el Presidente Chávez ya le han manifestado su apoyo a Pablo”. Liliana Mendoza (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
A
sus 41 años Carolina Gutiérrez de Pérez es la flamante madre de Pablo, Diego y María Milagros. Una de las más jóvenes de todos los tiempos en el rol de Primera Dama. Es Licenciada en Comunicación Social de LUZ desde 1996. Fue relacionista pública del Colegio de Abogados antes de contraer nupcias con Pablo Pérez. Desde el 2008 es la Primera Dama del Zulia. En estos 28 días previos a las elecciones del 16 de diciembre se le ve relajada. Su agenda de trabajo es cada vez más intensa, pero aprendió a no perder la paciencia. Es la mano derecha del Gobernador en esta ruta hacia la reelección. Hoy es nuestra invitada a “Sólo Mujeres”,la sección más leída de los lunes en la prensa regional. —¿Detrás de un gran hombre hay una gran mujer? —Yo pienso que no es detrás, porque todos somos iguales. Él es el Gobernador, yo simplemente lo que hago es estar a su lado, acompañarlo, apoyarlo. Para nosotros es un trabajo que se hace a diario, con mucho amor, cariño y dedicación. —¿Cuántos años tiene de casada? —Tenemos once años de casados —¿Cómo es el Gobernador como esposo? —Pablo es un hombre muy familiar. Fue una de las cosas que me gustó de él cuando lo conocí. Le gusta compartir tanto con los niños como con su mamá, su papá, mis hermanos, mi papá. Es un hombre que busca su espacio y tiempo para estar con la familia. En su amor por los niños le aflora el lado más sublime. —¿Le alcanza el tiempo para ser esposa, madre, dirigir el hogar y ser Primera Dama? —Sí. Planifico al detalle las horas del trabajo y el espacio de la familia. Si tenemos una actividad con los niños, respetamos que ese espacio es para ellos. Nosotros llevamos una agenda, tratamos de coincidir con las actividades de ellos, para cuando van a presentar un acto en el colegio o una exposición importante. Las
La Primera Dama Carolina de Pérez es nuestra invitada de hoy a “Sólo Mujeres”
“Es muy bonito trabajar con los niños zulianos” maestras también nos ayudan en esa parte. Así logramos que el tiempo alcance. Es importante tener una buena planificación y respetarla. —¿Y lo más difícil? —Entender que la privacidad se pierde por completo. —¿De qué manera se está ayudando a la mujer zuliana desde la gobernación? —Tenemos los Hogares de Cuidado Diario, que es una ayuda directa a la madre soltera. Las guarderías funcionan todo el día y los niños también tienen el Programa de Alimentación zuliano, se les dan clases dirigidas, para que las madres puedan salir a trabajar y valerse por sí mismas. Con Signo Vital y el Sistema Regional de Salud, en el área que ataca las enfermedades de la mujer, brindamos jornadas donde puedan hacerse chequeos de mamas, despistajes de cáncer de cuello uterino, pues son exámenes costosos y los hacemos totalmente gratuitos. A través de Signo Vital atendemos cirugías generales sin costo alguno. —¿Cómo ha sido su experiencia dentro de la Fundación del Niño? —En el 2008, cuando Pablo ganó la Gobernación, tuvimos que enfrentar una situación algo incómoda, porque anteriormente la “Fundación del Niño” era dirigida por las primeras damas, pero ahora lo hace una presidenta que coloca el Ministerio de Educación a nivel nacional. Por ese motivo creamos la Fundación Niño Zuliano, con veintitrés preescolares adscritos que funcionan alrededor de todo el estado Zulia. Ha sido como tener un bebé, porque la hemos visto crecer y tener éxito.Hemos impulsado la Orquesta Infantil y Juvenil, a la cual le inauguramos nuevas salitas. Es muy bonito trabajar con los niños. Ellos te nutren a ti, uno los está educando, pero también te enseñan muchas cosas. Aprenden y nosotros aprendemos de ellos. Eso es muy lindo. —¿Hay tiempo para el romanticismo en su matrimonio, teniendo ambos tantas ocupaciones? —¡Claro!. Para todo hay tiempo. Cuando tú quieres, tú puedes. —Luego de un fuerte día de recorridos por comunidades, viajes y actividades, ¿Quién consiente a quién al final del día? —Bueno, depende. Casi siempre, después de las giras a Pablo le gusta meter sus pies en agua caliente, relajarse un poco. Ha habido días en que yo también me he sentido mal, como después de las elecciones presiden-
OSMAR LUIS DELGADO
ciales, porque me tuvieron que hospitalizar de emergencia. Pablo todo el tiempo estuvo allí, a pesar de sus actividades. Siempre me acompañó, me apoyó y me consintió —¿Qué tipo de esposa es la Primera Dama?.¿Cariñosa, obediente, cuaima? —No sabría decirte, ¿Qué significa para ti cuaima?.¿Cuidar lo que a uno le interesa?. Mira, yo creo que una mujer es un poquito de todas esas cosas. Tienes que ser romántica, pero si para ti cuaima es cuidar lo que tienes...pues también, ¿Cómo no lo vas a defender?. La idea es que no sólo yo lo cuide a él, sino que él también me cuide a mí. —¿Siempre acompaña al Gobernador en las giras? —No en todas. Según mi agenda, trato de acompañarlo en las giras, porque se dan muchos casos para atender a los niños. Hay situaciones que competen a los Hogares de Cuidado Diario, a la Casa del Abuelo. A veces tenemos actividades distintas, pero hacemos el esfuerzo de coincidir para almorzar juntos. —¿Qué ventaja tiene ser Primera Dama? —Que puedes ayudar a mucha gente, hacer algo por tu estado y por tu país. Eso te deja una satisfacción muy grande, porque aquí nací, crecí y este es el país que yo quiero para mis hijos. Con mi trabajo como Pri-
mera Dama, como presidenta de la Fundación Niño Zuliano, es mucho lo que puedo aportar por los más humildes. —Luego de estos cuatro años de gestión, si le toca abandonar la residencia del Gobernador, ¿Qué va a extrañar? --Yo no nací con esto. No podemos apoderarnos de las cosas, ni apegarnos a lo material. Extrañaría tener una agenda apretada al servicio de los niños y las madres del Zulia. Mi ritmo actual es muy intenso. En el día tengo muchas actividades y diferentes eventos en los cuales también aprendo. Podría formar otra fundación, o trabajar desde donde la gente me llame, no importa el lugar donde esté. —El Presidente Chávez dijo que se acabarían los niños de la calle, pero en Maracaibo aún vemos niños pidiendo o trabajando, ¿Qué se ha hecho desde la Gobernación por ese problema? —Nosotros en la Gobernación tenemos la Fundación República de los Muchachos para captar niños que tengan adicciones o graves problemas familiares. Pero es cierto, sigue habiendo niños en las calles. Desde Fundación República hemos hecho un gran trabajo, porque son niños que nos adjudican desde la Fiscalía. Lamentablemente muchas veces se mete la polítiquería y eso limita el
trabajo. Sólo podemos atender a los que nos asignan. No sólo se trata de que no haya niños en las calles, sino que no existan familias completas en la calle. Para eso el Gobernador creó el programa Hermana Francisca, el cual dará ayuda integral a las familias más humildes. —¿Qué cualidades tiene Pablo Pérez que la gente no conoce? —No todo el mundo reconoce el gran trabajo que él hace. Muchas veces la gente piensa que ser Gobernador es todo positivo y bonito, pero se sacrifican muchas cosas. Pablo tiene una agenda bastante apretada, trabaja hasta muy altas horas de la noche. Casi siempre llega a la madrugada atendiendo gente. Su capacidad de trabajo asombra. En estos últimos cuatro años está entregado a las comunidades. Incluso, trae mucho trabajo para la casa. Es muy vigoroso. —¿Es de las mujeres que le escogen la ropa que se va a poner su esposo?, ¿Usted viste al Gobernador? —No, él escoge su ropa. Pero acepta sugerencias. —¿Qué le diría a las mujeres zulianas para convencerlas de que voten por Pablo Pérez a la reelección? —Que es un gobernante honesto, muy trabajador y valiente. Pablo es un servidor que va a las comunidades a palpar los problemas. Eso lo saben en el Sur del Lago, en la Guajira y en la Costa Oriental porque es el primero que llega a la hora de alguna emergencia. Con Pablo en la Gobernación estarán garantizadas las becas JEL, los programas de alimentación escolar, la calidad de los hospitales, las cirugías gratuitas, el deporte menor, la paz laboral, las pensiones de los abuelos y los hogares de cuidado diario. Pablo ama su trabajo en las comunidades. Me constan sus desvelos por Maracaibo oeste. Tiene un amor especial por las parroquias Venancio Pulgar, Francisco Eugenio Bustamente y San Isidro. A la comunidad colombiana radicada en el Zulia le tiene un respeto profundo porque sabe que muchos llegaron a esta tierra con mucha fe. Y debo decirle que muchas mujeres que votaron por el Presidente Chávez ya le han manifestado el apoyo a Pablo. En nombre de mi familia quiero expresarles nuestro agradecimiento. Ese respaldo que tanto ha crecido nos compromete a seguir con esta energía al servicio del Zulia. Me encanta la consigna que dice que “Pa´l Zulia,Pablo”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012
La sustitución de tres alcantarillas cerca del puente de “Burro Negro” ejecutada por el Min-Transporte mantendrá el cierre en la vía desde hoy hasta este viernes 23. Choferes aseguran que después de las elecciones los trabajos han disminuido.
Transportistas dijeron desconocer el cierre total de la carretera más importante de occidente
“No fuimos notificados del cierre en la Lara-Zulia” VIANNY VÍLCHEZ
Jesús Vielma - Expresos del Chama “Que no avisaran con tiempo es hasta peligroso, uno viene confiado y consigue el cierre, además los pasajeros se quejan porque nos tardamos hasta 2 horas más y hay que avisarles”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l anuncio fue hecho hace tres días, sin embargo la gran mayoría de los conductores que diariamente transitan por la carretera LaraZulia desconocían el cierre. El Ministerio de Transporte Terrestre iniciará hoy la sustitución de tres alcantarillas metálicas por otras de concreto, en el tramo “Cordóbés-Sabana de Machango”, por lo que este sector de la importante arteria vial permanecerá cerrado por cinco días, según lo informó el director estadal de esta cartera, René Arias. Los trabajos conllevan a un desvío para el transporte que diariamente circula en esta vía, sin embargo los más afectados son los trabajadores del volante de las rutas extraurbanas. Los choferes se quejaron asegurando que dicha información no fue difundida con tiempo y no recibieron notificación en las diversas oficinas ubicadas en el Terminal Terrestre de la capital zuliana. “Estamos de acuerdo con que se mejore la vía, que bastante lo necesita, sin embargo nos teníamos conocimiento que se realizarían estos trabajos ni que cerrarían tantos días, deberían habernos notifi-
OPINAN LOS CHOFERES
Ronald Vásquez - Unión La Responsable
Los trabajadores del volante se quejaron porque esta semana hay gran movimiento por el retorno de los visitantes a la Feria.
cado”, comentó José Piñero, chofer de la línea “Cooperativa Larense” que cubre la ruta BarquisimetoMaracaibo. Por su parte Wilmer Molina, transportista de la línea de autobuses “Expresos del Chama”, recordó que hoy habrá un gran movimiento en el Terminal Terrestre debido a la culminación de la Feria de la Chinita y esto afectará sus labores. “Quizás debieron escoger otra fecha para hacer ese trabajo, este mes y diciembre son muy movidos y esto nos hace perder mucho tiempo, además no nos informaron para tener un plan de contingencia, el cierre debería ser por horarios y no total”, dijo el trabajador del volante. Los conductores no descartaron
Enyer Tovar - Unión “Valencia”
DESVÍO
“Debe haber más comunicación con las líneas de transporte, no teníamos conocimiento del cierre. Está bien el trabajo y necesitamos urgente la señalización en la vía porque no hay”.
El director regional del Ministerio de Transporte Terrestre, René Arias, informó que quedará habilitado un desvío para el trafico vehicular en sentido Lara - Zulia, desde el Ramal 050 (Sabana de Machango – Bachaquero), L003 ( Lagunillas - El Cordobés), empalme con la carretera Lara –Zulia y viceversa, hasta tanto se ejecuten dichos trabajos.
un incremento en el costo del pasaje durante esta semana, ya que las rutas podrían tomar entre una y dos horas más de viaje, para arribar a sus destinos. Sin embargo estuvieron de acuerdo con que se ejecute la reparación, y aprovecharon la oportunidad para solicitar al Ministerio que se preste mayor atención a la
“Es bueno que le hagan un cariñito a la Lara-Zulia porque está algo abandonada por el Gobierno nacional, habían algunas cuadrillas trabajando pero cuando pasó el 7 de octubre no las vimos más”.
más importante autopista de la zona occidental. “El último asfaltado no tiene ni cinco meses y ya se están abriendo los mismos huecos, además hay un exceso de reductores de velocidad sin señalización, se veían trabajadores antes de las elecciones presidenciales de octubre pero ya no”, expresó Ronald Vásquez, transportista.
Eliecer Negrón - Expresos del Chama “Hay falta de comunicación, entendemos el trabajo pero había que tomar previsiones porque los desvíos son muy inseguros se prestan para atracos, también pedimos quiten tantos reductores innecesarios que hay en la vía”.
Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
Lúcete en Navidad REMACHES REM MACHES Y PÚAS
Sin duda, estos últimos meses del año son los más esperados. Hay fiestas día y noche. Todo es bomba y papelillos hasta que nos llega la incertidumbre de qué ponernos. Tranquila, expertos te ayudarán en la travesía de comprar la ropa para esta temporada. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
C
octeles Intercambios de regalos. Cena con los compañeros de estudios o con los que recién conocimos. En definitiva, las festividades del 24 y 31 de diciembre son las más hermosas del año, pero ¿cómo resolver el dilema de “qué me pongo”? Expertos cuentan todo lo que se estará usando durante el fin de año y dan una serie de tips de cómo combinar las piezas y colores sin morir en el intento.
Los colores La tendencia es clara: el borgoña es el color de la temporada. Las vitrinas se desbordan con esta tonalidad que muchos han catalogado como la “evolución del rojo” y que otros, mucho más prácticos, prefieren llamarlo vino. Así lo afirma Bianca Olier, directora de la tienda “Todo Moda” y escritora del blog todomodamcbo.blogspot.com, quien señaló que este color se puede encontrar en blusas, pantalones, vestidos, zapatos, accesorios y maquillaje. “Es un tono básico para esta temporada. Es un color fuerte, elegante y que ofrece infinidades de opciones para combinar”, explicó. Asimismo, Olier aseguró que colores como el mostaza y el azul se mantendrán bien posicionados en esta temporada de fiestas. El azul pasa a ser el nuevo negro y el mostaza lo veremos muy a menudo en pantalones y chaquetas. Y, por
supuesto, los colores neutros como el beige y nude estarán presentes en todas las combinaciones. Los estampados Flores, brocados y animal print. Los estampados volvieron. Aunque parezcan difíciles de combinar, estos estampados son más versátiles de lo que parecen. Olier aseguró que actualmente hay mil formas de llevarlos, pero son en shorts y pantalones donde usualmente los veremos. “Lo importante es saber combinarlos y, claro, darles el protagonismo que merecen. Si llevamos un pantalón de estos, lo mejor es llevar una blusa unicolor y en colores neutros, pues el estampado ya es muy llamativo”. De igual forma, Olier explicó que podemos incluso llevar la blusa por dentro para que se aprecie el corte del pantalón o llevarlo con una ‘baggy tshirt’ (camiseta holgada). Sin embargo, apunta que hay gente que se arriesga a combinar estampados y realmente los resultados son bastante atractivos, pero hay que saberlos combinar y llevar para lograr un ‘look’ acertado. En este sentido, María Ávila, escritora del reconocido blog zuliano mavipuig.blogspot.com, comentó que “combinar texturas como lunares con flores, rayas con estampados de leopardo está súper ‘in’, el cielo es el límite a la hora de combinar texturas, colores y cortes, ya no hay excusas para no hacerlo. Todo está permitido”.
María Ávila señaló que los remaches y púas brillan por doquier. Los encontramos een las blusas, pantalones, carteras, zapatos y accesorios. “Spikes (púas) y zapat calav calaveras dan ese toque roquero que muchas anhelan y lo mejor es que se puede obtener con algunos de estos elementos obten y sin perder un toque de feminidad”, agregó. agreg Por último, ú resaltó que lo mejor de todo es qu que si no tienes para adquirir alguna prenda con esta tendencia, puedes prend comprar unos cuantos remaches en comp mercerías y hasta ferreterías y darle un merc plus a las piezas que tienes en casa.
Piezas que no deben faltar En toda temporada hay una pieza protagonista y llegó el momento de las faldas y blusas “dip hem” o asimétricas. “Desde hace rato están dando vueltas y la verdad es que se van a mantener toda la temporada. Son frescas, tienen mucho movimiento y aportan ese romanticismo y feminidad que se agradece”, afirmó Olier. Hay variedad de texturas, colores y largos. Hay quienes la prefieren en colores oscuros y neutros, ideales para llevarlas a una cena o un evento de noche, y hay otras que la prefieren en colores pasteles y transparencias para el día. Otra pieza que cada día se posiciona más y más en las vitrinas son los “bustier tops”. La experta en modas ‘Aisha’, en su blog “Ella es Fashion”, señaló que son “perfectos para enseñar algo de piel de manera sexy pero no vulgar”. La fashionista aseguró en su blog que “esta pieza es para llevar de forma informal y lograr un estilo relajado. Las piezas con las que mejor se ven son con pantalones o shorts de talle alto o con una falda larga a la cintura estilo ‘boho-chic’. Lo bueno de estas combinaciones es que se logra crear una silueta más alargada, así que si eres ‘petit’ (bajita) ya sabes como puedes añadirte un par de centímetros más”. Por otra parte, María Ávila indicó: “En estas época de fiestas, creo que ya es hora de decirle adiós por un buen tiempo a los vestidos largos y sustituirlos por los vestidos cortos o tipo cóctel, pues además de ser mas cómodos y prácticos dan la oportunidad de lucir las piernas. Si es para una ocasión más formal sólo basta con agregarle algunos accesorios con mucho brillo para destacar la pieza”.
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
MIS 5 RECOMENDACIONES PARA UNA DIETA BALANCEADA Acaba de salir de mi consultorio una paciente que no sabía que el pan integral tiene azúcar. A cada paciente en mi consultorio trato de enseñarle que el estómago de las personas con sobrepeso es diferente y por eso se levantan sin apetito pero en la tarde sufren ataques de ansiedad. Ni los medicamentos para disminuir el apetito y mucho menos la fuerza de voluntad son suficientes para revertir los efectos del mal funcionamiento del estómago, pero aún así la recomendación para bajar de peso era hacer dieta y comer menos. En vez de depender de la fuerza de voluntad la ciencia ha modificado la Dieta Balanceada para adelgazar. La Pirámide Alimenticia era la base para diseñar la “dieta balanceada” hasta que los médicos y nutricionistas descubrimos que tenía un error porque aumentaba el apetito y empeoraba el metabolismo.
MIS 5 RECOMENDACIONES PARA UNA DIETA BALANCEADA 1) Las proteínas logran modificar las hormonas que controlan el apetito, ocasionando que la sensación de hambre vaya disminuyendo. 2) Tu alimentación debe tomar en cuenta la hora del día (ritmo circadiano). Desayuna al levantarte (máximo en 60 min.) para prevenir los ataques de ansiedad de la tarde. Es posible tomar proteína lactosérica al levantarse y terminar de desayunar más tarde. 3) Aún sin hambre es necesario desayunar hasta estar más que satisfecho. 4) Además a esta hora es aconsejable incluir cualquier carbohidrato. 5) Reemplaza la comida chatarra por dulces sin azúcar con efecto similar a la fibra integral.
DIETA BALANCEADA ANTIGUA
HORMONAS
DIETA BALANCEADA MODERNA
Solo se puede mantener por unas semanas Resultados lentos y fuerte efecto rebote Necesita fuerza de voluntad o medicinas para inhibir el apetito
Todas
Se puede seguir para toda la vida Resultados rápidos y Sin efecto rebote La sensación de bienestar hace que sea fácil continuar
Empeoran los dolores musculares
Cortisol
Disminución de los de la fibromialgia
Aumento del apetito
Incretinas
Mayor sensación de saciedad
Frena el Metabolismo por pérdida de músculos
Glucagon
Depresión
Serotonina
Sensación de felicidad Disminuye el Insomnio
Frena el Metabolismo
Tiroides
Acelera el metabolismo
Aumenta la caída de cabello de raíz grasa, acné
Adelgazar con Flacidez Aumento del Ácido Úrico
Disminuye la grasa abdominal Mejora el hígado graso
Insulina
Disminuye los Triglicéridos y el colesterol Disminuye la caída del cabello
Colágeno
Previene las estrías y la flacidez Envejecimiento de la piel
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012
Opinión
““La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad.”. Simón Bolívar
opinion@versionfinal.com.ve
Caballos de Troya
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
L
a Historia Universal siempre recordará este símbolo de cómo lo que aparenta ser un regalo, en su contenido transporta la traición, convirtiendo a quienes creyeron estar recibiendo un presente, en las principales víctimas de las intenciones torcidas de los supuestos benefactores. Eso representan los candidatos a Gobernadores de Estados designados a dedo por el poder central, no para que utilicen la voluntad popular para servirle a los intereses de los pueblos de esos Estados, de sus esperanzas en que sus derechos sean respetados y resueltos sus problemas principales, sino para poner la voluntad del pueblo que los apoye al servicio del dueño del dedo que los designó, de quien el candidato es un mandadero para cumplir una misión de entrega, y no para pararse firme a defender los intereses del pueblo que los eligió, y si alguno se atreve a desafiar al poder central, le pasa como al “Gato” Briceño en Monagas, que por no apoyar la pretensión del gobierno nacional de permitir de manera cómplice que el pueblo monaguense tomara agua contaminada del Río Guarapiche poniendo en
peligro la vida de muchos ciudadanos para que los mandamases quedaran bien políticamente, es perseguido sin clemencia por sus anteriores jefes políticos.
“Un requisito esencial para ser candidato a Gobernador del centralismo es que sea una persona probadamente sumisa con garantía de que su compromiso sea con quien lo nombró candidato” Como el objetivo de fondo es concentrar todo el poder en una camarilla que sea dueña de la vida y del futuro de todos, y para lograrlo es necesario impedir que ganen candidatos a Gobernadores o Alcaldes que tengan la disposición de gobernar en favor de los ciudadanos que
los eligen, entonces presentan la candidatura de Aristóbulo Isturiz para Anzoátegui, porque declaró públicamente que la mejor labor que podían hacer los candidatos del oficialismo era “desbaratar” las Gobernaciones y Alcaldías a las que fueran electos, para que desde el Gobierno Nacional se controle todo. Por todo ello, un requisito esencial para ser candidato a Gobernador del centralismo es que sea una persona probadamente sumisa como garantía de que su compromiso sea con quien lo nombró candidato y no con quien lo eligió Gobernador, ese examen lo pasó con altas calificaciones Arias Cárdenas después de haber acusado al dedo que lo designó candidato de estar manchado con la sangre de muchos venezolanos asesinados, y de pertenecer ese dedo a una gallina por haber dado demostraciones de cobardía. Aquí lo que hacen falta son Gobernadores que le sirvan al pueblo que los eligió, y no se entreguen al centralismo que concentra poder y no resuelve los problemas. Presidente de UNT
mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Nada nuevo bajo el sol
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
EDINSON MARTÍNEZ
T
odo parece indicar que al cierre de este año tendremos un nuevo record de importaciones en Venezuela, probablemente una cifra superior en más de un 11% a la registrada en 2011. Para el 2012 una cantidad mayor a los 52 mil millones de dólares se habría destinado a cubrir compras en el exterior. La sobrevaluación del bolívar, el estancamiento en la producción de bienes y la política de compras externas del gobierno, sustentada en la extensa variedad de acuerdos comerciales internacionales. Se conjugan para dejarnos una economía que cada año supera con creces los niveles importadores de cada ejercicio fiscal anterior. Según las previsiones gubernamentales para el 2012 - Giordani-Merentes-El Juri – la economía nacional crecerá 5% en comparación con el 4.2% del año pasado. Habría que agregar que las importaciones en 2011 crecieron en un 15% como consecuencia de ese crecimiento impulsado principalmente por el petróleo. Para este año, las importaciones de igual modo cerrarán con un crecimiento más que proporcional y un estancamiento de la inversión. Es un crecimiento como alguna vez, en aquellas lejanas clases de economía en la facultad, se nos explicara como un crecimiento sin desarrollo. Naturalmente, no puede haber desarrollo con una economía que engulle en importacio-
nes de todo género, lo que produce por vía de la exportación de su único producto de venta al resto del mundo. En la literatura especializada este tipo de economía, se define desde hace mucho tiempo, como economía de puerto, especie de rémora del subdesarrollo, que sí además le agregamos la condición de materia prima que constituye el producto de exportación, la definición no admite ninguna discusión.
“Las exportaciones no petroleras, por ejemplo, desde hace mucho tiempo no representan mayor cosa en el menú exportador del país” Varios de los países bajo clasificación de tercer mundo, comenzaron a dejar atrás hace algunos años esta condición de economía de puerto, hicieron esfuerzos en reformas y políticas económicas que permitieron ampliar su base productiva, diversificar su economía y hacer del gasto público una palanca para el crecimiento y desarrollo. No estaría demás citar
a título de simple mención los casos de Chile, Colombia y Brasil, caso aparte. Mientras esto sucede, en Venezuela vamos en sentido inverso a las tendencias exitosas, solazándonos en unos indicadores macroeconómicos de ficción. Un gobierno cuya prioridad es su agenda política, solo viable con un modelo de crecimiento económico como el que se ensaya, deja poco espacio para la productividad y la diversificación del aparato productivo. Las exportaciones no petroleras, por ejemplo, desde hace mucho tiempo no representan mayor cosa en el menú exportador del país. En 2011 fueron inferiores a las de 1998 y este año no prometen nada distinto. Siendo que justo en estos años ha habido un escenario internacional de aumento de precios que bajo otras circunstancias nos habría favorecido, particularmente en las cotizaciones del hierro, aluminio y acero. Pero, ya todos sabemos, el destino que ha tenido el complejo de empresas básicas de Guayana. Nada nuevo bajo el sol en materia económica tendremos al cierre del 2012 y continuará la misma tendencia en los siguientes años mientras haya gobierno con ésta perspectiva y un barril petrolero sobre los 100$.
Economista
Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11
Organizaciones y fundaciones en el mundo alzan la voz por todos los pequeños que diariamente son agredidos. El año pasado fueron violentados más de 2.070 niños en Venezuela. Prevenir este flagelo es responsabilidad de todos. Laura Acosta lacosta @versionfinal.com
S
olamente en América Latina se producen 224 abusos infantiles, una cruda realidad que suma al cabo de un año: dos millones de niños abusados. Según datos de la Unicef, cada minuto son agredidos sexualmente cuatro niños en todo el mundo. Quizás al terminar de leer esta información ya se haya violentado a más de veinte. En Venezuela ni siquiera hay una cifra oficial en el tema y no precisamente porque este flagelo no afecte a nuestros niños. En 2011, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) registró 2.070 denuncias de lesiones contra la integridad física de niños, niñas y adolescentes. La mayoría de estos delitos, 1.800 casos, corresponden a violencia sexual, siendo las niñas y adolescentes las víctimas más frecuentes. Hoy, en el marco del Día Mundial de la Prevención de Abuso sexual Infantil, distintas organizaciones no gubernamentales y movimientos han decidido romper el silencio por estos pequeños y decir al unísono: “No más gritos sin voz”. Y es que así se titula la campaña que dirige la Fundación Cumbre Mundial de la Mujer (Wwsf, siglas en inglés), una de las organizaciones más reconocidas en este ámbito, para contribuir a la formación de una cultura global de prevención de abuso y maltrato contra niños y jóvenes.
Hoy es el día de la Prevención de Abuso Sexual Infantil
Cuatro niños en el mundo son agredidos cada minuto Durante 19 días, desde el primero de noviembre, Wwsf, en conjunto con otras organizaciones y copartícipes, ha realizado distintas actividades en distintos países de Europa y América con el fin de incrementar la conciencia pública de un problema tan multifacético como el abuso y la violencia. Antonio Bustillos, sociólogo y representante de la organización “Basta de Violencia contra los niños”, dijo que el abuso sexual infantil es un tipo de maltrato que sucede en todos los estratos sociales y en todas partes del mundo. Y señaló que aunque la sociedad está empeñada en creer que los abusos son perpetuados por extraños de mal aspecto, las estadísticas demuestran que el 80% de estos abusos con hechos por familiares o amigos cercanos de la víctima. El sociólogo indicó que en cuanto al perfil del agresor casi en el 90% de las ocasiones suelen ser de sexo masculino, aparentemente normales, integrados socialmente y que mantienen una vida sexual normal. La psicóloga escolar Alejandra Sapene, por su parte, explicó que un grueso porcentaje de los abusos son realizados en casa antes que en el colegio o lugares solitarios. Resaltó que las personas que abusan sexualmente de los pequeños, por lo general, son personas que se ganan la confianza de sus cuidadores y que no usan la fuerza física para hacerlo, pues así logran seguir haciéndolo durante un tiempo prolongado. Resaltó que abuso sexual infantil no sólo implica coito o toque de sus genitales, también se considera como abuso exponer al niño a material pornográfico, conversaciones eróticas o presenciar relaciones
sexuales y actos con un contenido sexual no acorde para su edad. La especialista aseguró que hay ciertos signos de alertas que pueden indicar si el niño está siendo abusado o incomodado de alguna forma y estos varían según su edad. “Entre más pequeño sea, los signos pueden ser más evidentes ya que no hay barrera de la censura”, dijo. Gritos de auxilio Según Sapene, los niños pequeños tal vez no vayan a decir explícitamente que están siendo abusados, pero expresan de muchas formas si algo les está pasando. Por ejemplo, empiezan a masturbarse de forma recurrente y permanente. “Es importante resaltar que cuando son niños pequeños no se masturban como los adultos, sino que empiezan a hacer movimientos o a frotarse con objetos en busca de placer. Tienden a sudar y enrojecerse cuando lo hacen”. También es frecuente, según lo dicho por la especialista, que comiencen a orinarse o a evacuar aún después de haber controlado esfínteres. Así como presenciar lesiones físicas en la zona genital, dificultad para caminar o sentarse, secreción vaginal, quejas por dolor anal o vaginal y enrojecimiento en la zona genital. Muestran un interés inusual por lo sexual y presentan una conducta sexual precoz; juegos sexuales, obsesión con genitales, interacción sexual con juguetes, lenguaje soez y exhibicionismo, entre otros.
Sapene también señaló que pueden presentar cambios de hábitos alimenticios, trastornos en el sueño, aversión al contacto físico, agresividad o apatía. La especialista apuntó que cuando se sospecha de una situación de abuso sexual infantil, hay que preguntárselo al niño de manera sutil. “Casi siempre lo niegan, especialmente si son grandecitos. Lo que no se debe hacer es poner en su boca palabras, buscando que diga si lo tocaron o si hizo alguna cosa. Otras ve-
ces, ellos lo cuentan y son los padres quienes no les creen porque acusa a alguien cercano a la familia”, advirtió. Enfatizó la importancia de no dejar mucho tiempo solo y sin supervisión al pequeño, incluso si está en un centro de cuidado. “Y si existe sospecha, aunque no certeza, de que alguien pueda estar abusando del niño, debe crearse un entorno protector para que, por ninguna razón, el niño quede a solas con el posible victimario”.
¿CÓMO PREVENIR EL ABUSO? Los activistas Silvia de Cinalli, médica sexóloga reconocida por la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (Sash), y el abogado José Luis Cinalli, han trabajado durante más de diez año contra el abuso sexual infantil y, a través de su página web “Placeres perfectos”, han publicado una serie de medidas
que deben tomar padres y maestros para proteger a los más pequeños de este terrible flagelo. Entre ellas se encuentran:
personas muy allegadas a él. El abusador casi no utiliza la fuerza porque persuade al niño para hacer lo que él desea”.
1. Enseñar a los niños acerca de sexualidad. “No tenga miedo de enseñar, es la mejor manera de prevenir. De consejos claros acerca de comportamientos sociales básicos: ‘que nadie te saque la ropita’, ‘que nadie toque las partes privadas’, ‘no guardes un secreto cuando alguien te lo pida’. Está demostrado que una educación sexual a temprana edad y una buena comunicación entre ambos progenitores y sus hijos disminuye la probabilidad de un abuso sexual”.
3. La debilidad es un atributo femenino. La feminidad no tiene que relacionarse con la “debilidad o pasividad”; hay que enseñar a las niñas a ser ágiles y a desarrollar sus habilidades físicas.
2. Quitar los mitos sobre abuso y violación. “La idea que tenemos es que los abusos y las violaciones son actos cometidos por hombres depravados y locos que saltan sobre los niños en lugares oscuros. Nada más lejos de la verdad. El 90% de los casos ocurre en el hogar del propio niño o de familiares y amigos, a cualquier hora del día, con
4. Cambiar la educación de los varones. “Muchos de los violadores y abusadores están convencidos de que a sus víctimas les gusta la fuerza y que, a la postre, se terminarán enamorando de ellos. Nuestra cultura enseña a los varones a ser agresivos. Asocia la fuerza y la violencia con la masculinidad, cambiar este esquema cultural es fundamental”. 5. Cuidar el ambiente familiar. Los abusadores tienen una característica común: vienen de hogares con conflictos, desavenencias conyugales, gritos, insultos, peleas. Es improbable que un violador surja de una familia donde el respeto, las caricias y el buen trato sean la norma cotidiana. 6. Exponer al victimario. Un pedófilo puede llegar a abusar de 300 niños en su vida. Denunciar es indispensable.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012
Dentro del tabaco se ocultan diversos padecimientos mortales, incluyendo ateroesclerosis
Consumo de tabaco sin humo alcanza proporciones epidémicas Los hombres fumadores enfrentan 23 veces más riesgo de sufrir cáncer pulmonar, mientras que las mujeres fumadoras tienen un riesgo 13 veces mayor que el resto de la población. Sin embargo, el de pulmón no es el único padecimiento oncológico que pone en riesgo la vida de los fumadores. EFE
E
l consumo de tabaco sin humo está alcanzando proporciones epidémicas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que presentará un informe sobre esta situación a los 176 Estados parte de la Convención Marco para el Control del Tabaco que se reunirán desde el próximo lunes en Seúl. “El tabaco sin humo se está convirtiendo en una epidemia en algunas partes del mundo”, sostuvo hoy el experto Vijay Trivedi, coordinador de la Secretaría de la OMS que desde Ginebra gestiona esa convención. Como tabaco sin humo están considerados los productos entera o parcialmente elaborados a partir de hoja de tabaco y que pueden ser fumados, chupados, mascados o inhalados, bajo la forma de polvo, chicles, pastillas, tiras o palillos, así como de cigarrillos electrónicos, entre otros. “El tabaco que no genera humo contiene muchos ingre-
dientes que son nocivos y (su consumo) está aumentando realmente en proporciones epidemiológicas en ciertas partes del mundo, sobre todo en el sur de Asia y África”, recalcó Trivedi. El problema es muy complejo porque estos productos adoptan numerosas formas están “hechos a medida” del consumidor, pero subrayó que la rápida expansión de su uso confiere un “sentido de urgencia” a la necesidad de tomar medidas para atajar el problema. “Las tabacaleras han dado un importante giro en su estrategia y se están moviendo hacia el mundo en desarrollo, donde la población es más joven, para contrarrestar las barreras que afrontan en el mundo desarrollado, donde las normas contra el tabaco suelen ser más drásticas”, agregó el especialista. Para mostrar la extensión del problema, se menciona que en Canadá se han lanzado desde 2009 veinte nuevos productos de tabaco sin humo y que sus ventas han aumentado un 10 por ciento en los últimos cinco años.
TIPOS DEE TABACO
15%
Entre los más jóvenes, se consume algún tipo de tabaco sin humo.
LA INDUSTRIA DEL TABACO Introdujo recientemente una nueva generación de productos de tabaco sin humo en países en desarrollo y emergentes que pueden tener un atractivo mayor para el consumidor, debido a los perfumes o sabores -como menta o fruta- que se le agregan. De acuerdo con el informe, los aditivos y sabores en realidad pueden servir para “enmascarar la baja calidad de algunos productos o para dirigirse a ciertos grupos de edad”, especialmente mujeres y jóvenes.
Para la OMS, el tabaco sin humo es una causa importante de enfermedad, discapacidad y muerte en países donde su utilización es elevada.
Infografía: Andrea Phillips
ESTUDIO
27% 2 7%
7%
Según un informe nforme preparado por laa SSecreeccre re-taría de la Convención venci enc ónn para la conferencia confferren eenci ca cia internacional ona n l que que se celebraráá la ppróxima róóxi xima semana en Seúl, S úl, Se ú estos esstos productos son uutilizatilizados a nivel mundial. vel mu m undial.
9% %
CHICOS
CHICAS
HOMBRES ADULTOS
MUJERESS ADULTAS ADDULTA ULTAS AS
Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Jonrón de Gerardo Parra para ganar el Clásico de La Chinita provocó el delirio colectivo en el “Luis Aparicio”
¡Manicomio!
U
n descomunal batazo que pasó por encima de la valla del Diario Versión Final entre right y center field conectó Gerardo Para en el cierre del noveno episodio para dejar en el terreno a los Tiburones de La Guaira y darle la victoria 9-7 a las Águilas del Zulia en el tradicional Clásico de La Chinita. Y el estacazo convirtió al repleto estadio “Luis Aparicio” en un auténtico manicomio con la multitud gritando frenéticamente, mientras el grandeli-
ga de los Cascabeles le daba la vuelta al cuadro. En el séptimo, el oriundo de Guanare Ernesto Mejía había empatado la pizarra con dantesco cuadrangular que dejó la escena servida para la victoria número 18. Fue un domingo 18 de noviembre de gratos recuerdos, que comenzó con el apoteósico arribo al estadio de Miguel Cabrera, ganador del Premio “Luis Aparicio”, Más Valioso de la Liga Americana y primer latinoamericano en ganar la Triple Corona de bateo.
- 14, 15 y 16 Gerardo Parra
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012
Los zulianos acudieron en masa al estadio “Luis Aparicio” o” de Maracaibo
Desde tempranas horas de la mañana el ambiente a béisbol se respiraba en el estadio. El pueblo zuliano disfrutó y vibró con un espectacular cotejo. La presencia de Luis Aparicio y Miguel Cabrera engalanó la jornada.
FOTOS: HENDER SEGOVIA
Llenazo en honor a la Virgen
José Leonardo Oliveros Urbe (2008) joliveros@versionfinal.com.ve
N
uevamente el pueblo zuliano se volcó en las tribunas del estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo, para presenciar una edición más del tradicional “Juego de La Chinita”. Desde las 8:00 de la mañana los fanáticos zulianos se agolparon en las taquillas del estadio para buscar las últimas entradas disponibles para el juego, para ingresar poco a poco. Como en muchas otras ocasiones el comportamiento fue ejemplar lo que brindó la posibilidad a la familia, amigos y visitantes de otros estados, de presenciar un gran encuentro entre los Tiburones de La Guaira y Águilas del Zulia. Con las tribunas totalmente llenas, acercándose a unos 20 mil espectadores, se engalanó la mañana con la presencia del Salón de la Fama, Luis Aparicio, y el triple coronado y Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Miguel Cabrera, quien recibió por tercera vez en su carrera el galardón de mejor pelotero venezolano en el béisbol de las Grandes Ligas. Cabrera, sonriente, deleitó con su presencia a los zulianos y con su estatuilla en mano dio paso para que los protagonistas del día comenzarán el juego de pelota. El éxtasis para los parciales de las Águilas del Zulia, llegó en la parte baja del noveno episodio, cuando el toletero de Santa Barbará del Zulia, Gerardo Parra, conectó un soberbio batazo por el jardín derecho para que los locales dejaran en el terreno a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 9-7.
Don Luis Aparicio Montiel y el grandeliga de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, eclipsaron con su presencia a los fanáticos en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo, durante la entrega de la estatuilla, al mejor beisbolista venezolano en las mayores. Cabrera ahora viajará a su natal Maracay para festejar con sus familiares y amigos del sector La Pedrera, donde se formó como pelotero.
Susej Villalobos, Klenys Rubio, Yoarwin Villalobos y Jesús Villalobos apoyaron a los rapaces.
Desiree Piña, Delrub Piña y Marisol Piña viajaron desde Puerto Ordaz para apoyar a las Águilas del Zulia en el juego de “La Chinita”.
Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Alenis Guerrero, Doriany de Guerrero, Alenis José Guerrero y Julio Chacín.
María Leonor Valladares y Virginia Romero fueron al estadio con su camiseta de Águilas para apoyar a los emplumados.
Henrique Capriles Radonski hizo acto de presencia en las tribunas del “Luis Aparicio” desatando la locura entre sus simpatizantes.
José Hernández, Rosangel Peña, Israel Millán, Johana Millán y Rosana Peña vinieron desde la Isla de Margarita.
Elizabeth Villalobos, Jesús Valbuena y Oswaldo Bermúdez también se vistieron de naranja.
María Paz, Leonel Monzant, Aura Peña Leonardo Monzant y Leandro Monzant.
El popular Carlos “Peluca” Méndez no se perdió el Juego de “La Chinita”, con victoria para las Águilas.
Angelica Gutiérrez, Yorkis García y Francisco Faria llegaron bien temprano para festejar con las Águilas el Juego de La Chinita.
Fabiola Nava y el ocurrente Otto Vasquez también presenciaron el Clásico de La Chinita.
Ángel González, Mailin Sierra y Nasly Cortés celebraron con fervor el estacazo de Gerardo Parra para dejar en el terreno a Tiburones.
La mascota rapaz, “Agui” celebró por todo lo grande la victoria de las Águilas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012
El jardinero y Ernesto Mejia fueron los artífices de la victoria rapaz. El triunfo desde la lomita se la llevó Vidal Nuno (3-1). La derrota fue para Enrique González (3-2). Los naranjas siguen segundos con récord de 18 ganados y 13 perdidos.
Descomunal jonrón para dejar en el terreno a los Tiburones de La Guaira con el estadio repleto
Gerardo Parra provocó el delirio en el Clásico FOTOS: JORGE CASTRO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia dejaron en el terreno a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 9-7, con un soberbio cuadrangular, de dos carreras, del jardinero Gerardo Parra, en la parte baja de la novena entrada. Con el juego empatado a siete carreras, el mánager de los escualos, Marcos Davalillo, subió a la lomita a su cerrador Enrique González. “El Águila Negra” José Pirela, abrió el inning con imparable, dejándole la mesa servida a Ernesto Mejia. El cuarto bate rapaz, llevó la cuenta a 3-2, pero el lanzador salado salió adelante con un lanzamiento quebrado para dejar fuera de circulación al toletero. Con Pirela en primera, le llegó el turno a Parra, quien no desaprovechó la oportunidad para darle cifras definitivas al partido. Para el de Santa Barbará del Zulia, fue su primer vuela cerca de la campaña. Las acciones habían llegado igualadas al noveno gracias a un jonrón de Ernesto Mejia en la séptima entrada, trayendo dos para la causa rapaz. El encuentro fue un festival de jonrones, luego que los salados Salvador Pérez (2), Darin Ruf y César Suárez voltearan la pizarra a fuerza de batazos para la causa de Tiburones. Sin embargo, los batazos oportunos dieron la tranquilidad a los rapaces, quienes terminaron la semana con récord de 3-3, más la victoria del juego pospuesto por lluvia ante Caribes. La victoria del encuentro fue para el zurdo Vidal Nuno (3-1), quien laboró por espacio de 2.0 innings completos con un ponche, mientras que la derrota fue para Enrique González (3-2). Las Águilas sumaron su victoria 18 de la campaña, por tan solo 13 reveses para mantenerse en la segunda posición del campeonato en solitario.
El jardinero de las Águilas del Zulia, Gerardo Parra, decidió el encuentro con un cuadrangular de dos carreras.
TIBURONES 7 – ÁGUILAS 9
TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores VB C A. Castellanos cf 3 1 C. Suárez 2b 5 1 S. Pérez c 4 2 C. Retheford 3b 3 0 A. Cabrera bd 2 0 R. Álvarez be 1 0 D. Ruf lf 4 1 O. Salazar 1b 4 0 J. Martínez rf 3 1 M.Rojas ss 3 1 Totales 32 7 Lanzadores IP H CP CL E. Figueroa 1.1 5 4 4 J. Guerra 1.0 3 1 1 W. Ramírez 1.2 1 0 0 M. Robles 2.0 0 0 0 J. Friend 0.1 1 2 2 J. Ortiz 0.2 2 0 0 E. Escalona 1.0 0 0 0 E. González (P,3-2) 0.1 2 2 2 Totales 8.1 14 9 9
H 0 1 2 1 0 0 2 0 1 0 7 B 1 2 0 0 1 0 0 0 4
I 0 2 4 0 0 0 1 0 0 0 7 K 0 1 1 1 0 2 0 1 6
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores F. Galvis ss H. Rodríguez 3b J. Pirela bd E. Mejía, 1b G. Parra lf D. Mastroianni, rf J. Flores 2b J. Apodaca c R. Medina be E, Inciarte cf Totales Lanzadores A. Torres A. Portillo A. León M. Olivares V. Nuno (G,3-1) Totales
H 3 1 1 2 2 2 2 0 0 1 11 B 4 0 0 0 0 5
I 1 1 0 2 2 0 2 0 0 1 9 K 5 0 1 1 1 7
IP 4.1 1.0 0.2 1.0 2.0 9.0
H 3 2 1 1 0 7
VB C 5 1 5 0 4 2 5 2 4 1 3 1 4 1 2 1 1 0 4 0 34 10 CP CL 4 4 2 2 1 1 0 0 0 0 7 7
PRÓXIMA SEMANA
Darin Mastroianni sigue siendo un excelente corredor de bases, lo que agrada a los parciales zulianos.
El receptor escualo, Salvador Pérez, conectó dos cuadrangulares y remolcó cuatro para mantener vivo el partido.
El relevista Vidal Nuno se llevó la victoria del encuentro con 2.0 innings de labor, con un bateador abanicado.
Martes Águilas vs Tigres Maracay - 7:30 PM Miércoles Águilas vs Tigres Maracay - 7:30 PM Jueves Águilas vs Magallanes Valencia - 7:30 PM Viernes Águilas vs Tiburones Caracas - 7:30 PM Sábado Águilas vs Caribes Pto. La Cruz - 7:00 PM Domingo Águilas vs Caribes Pto. La Cruz - 6:00 PM
Ernesto Mejia se lanzó de cabeza para decapitar un extrabases y dejar fuera de circulación al toletero Alex Castellanos.
Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
FUTSAL
ESPAÑA
La diferencia con la Juventus se mantiene en cuatro puntos
Brasil venció a España en la final del Mundial AFP
Inter sufrió para empatar ante el Cagliari
AFP
Neto fue la figura de la final al marcar dos goles en el encuentro.
AFP La selección brasileña de fútbol sala venció a la de España por 3-2 en la final del Mundial de Tailandia, proclamándose campeona del mundo por quinta vez en su historia, en un partido que se resolvió en la prórroga. Neto (25 y 50) y Falcao (36) fueron los goleadores de los brasileños, mientras que por España marcaron Jordi Torras (30) y Jesús Aicardo (31). Tras acabar el encuentro con empate a dos, un gol del brasileño Neto a falta de 19 segundos para el final de la segunda parte de la prórroga, sentenció la final disputada entre las dos mayores potencias mundiales de la disciplina.
Los negriazules no aprovecharon el resbalón de la Vecchia Señora. Rodrigo Palacio y Davide Astori fueron los autores de los goles. AFP
E
l Inter de Milán, segundo, desaprovechó la oportunidad de recortar su desventaja con el líder, la Juventus, al sólo poder empatar en casa 1-1 con el Cagliari, ayer domingo en la 13ª jornada de la Serie A, en la que el equipo de Turín había igualado el sábado 0-0 con la Lazio. Los ‘nerazzurri’ tenían la oportunidad de acercarse a dos puntos de la primera posición del campeonato italiano, pero su empate les deja a cuatro, los mismos con los que había empezado la jornada. El Inter puede sentirse incluso afortunado, ya que fue por debajo en el marcador y salvó un punto en
El delantero Rodrigo Palacio abrió la cuenta para el Inter en el minuto 10.
la recta final, con un gol en contra de Davide Astori en el minuto 82. Antes, el argentino Rodrigo Palacio había abierto el marcador en el minuto 10 y el Cagliari, undécimo de la tabla, había logrado dar la vuelta con un doblete de Marco Sau (43, 66). Todo igual Este empate deja las cosas igual entre los tres primeros de la tabla, ya que el Nápoles también había igualado, en su caso en la noche del sábado por 2-2 en casa ante un AC Milán sumido en una grave
crisis esta campaña (12º) y que no consigue como levantar. La Juventus tiene 32 puntos, el Inter le sigue con 28 y el Nápoles es tercer con 27, los mismos que la Fiorentina (4º), que fue el gran beneficiado de la jornada, goleando en casa por 4-1 al Atalanta (7º), en uno de los duelos estelares del día. Los autores de los tantos de la Fiore fueron el argentino Gonzalo Rodríguez (5), Alberto Aquilani (42, 45+2) y Luca Toni (49). Para los de Bérgamo había marcado en el 32 Giacomo Bonaventura, en el 32.
El Atlético de Madrid vence en Granada AFP El Atlético de Madrid se impuso ayer domingo con apuros en el terreno del Granada (16º) por 1-0, jugando los últimos veinte minutos con diez hombres, tras la expulsión del centrocampista Mario Suárez, y sigue segundo a tres puntos del líder Barcelona, tras la duodécima jornada. El FC Barcelona sigue líder invicto tras su triunfo del sábado en el Camp Nou contra el Zaragoza (3-1), con un doblete de Leo Messi, y mantiene a ocho puntos al Real Madrid, tercero, que se impuso con facilidad al Athletic Bilbao (5-1). Un gol del turco Arda Turan (61), tras una jugada en la que participaron en su construcción el joven Koke y el brasileño Diego Costa, que entraron ambos en el segundo período, permitió a los ‘Colchoneros’ ganar un partido complicado. Costa inició el contragolpe, cedió a Koke, quien centró al segundo palo, donde Turan solo tuvo que empujar la pelota, en un partido en que no pudo marcar el colombiano Radamel Falcao. Los colchoneros viven una temporada de ensueño.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012
Lewis Hamilton ganó ayer el Gran Premio de los Estados Unidos
CLASIFICACIÓN
El careo entre Vettel y Alonso se definirá en la última válida AFP
El británico superó en la vuelta 42 al alemán. La diferencia entre Vettel y Alonso es de 13 puntos. Maldonado terminó en el noveno puesto por delante de Bruno Senna. AFP
E
l británico Lewis Hamilton (McLaren) ganó ayer el Gran Premio de Estados Unidos de F1, penúltimo de la temporada, por delante de los rivales por el título mundial, Sebastián Vettel (Red Bull) y Fernando Alonso (Ferrari), que definirán en Brasil dentro de siete días. Vettel, que empezó desde la “pole” pero fue superado por Hamilton en la vuelta 42, se lleva ahora una ventaja de 13 puntos sobre Alonso a la definición del torneo en el Gran Premio de Brasil, el próximo fin de semana.
El alemán de 25 años, que lidera el campeonato con 273 puntos contra 260 de Alonso, quiere convertirse en el tricampeón mundial más joven de la historia. El segundo puesto de Vettel fue suficiente sin embargo para que Red Bull asegure el título de Constructores 2012. Alonso quedó tercero tras largar desde el séptimo lugar, gracias a la decisión de su equipo de cambiar la caja de cambios del coche de su compañero de equipo Felipe Massa. El retraso en cinco puestos de Massa permitó a Alonso subir al séptimo puesto, crucial ya que le permitió largar desde la parte limpia de la pista.
El británico Lewis Hamilton se interpuso en el camino del alemán Sebastián Vettel, para hacerse con el campeonato en suelo norteamericano.
Ese podio de Alonso permite que la definición se vaya a Sao Paulo, Brasil, dentro de una semana. Hamilton largó segundo y aprovechó su mayor velocidad para despachar primero al australiano
Mark Webber (Red Bull) que lo había superado por partir desde la pista limpia y en la vuelta 42 logró sobrepasar a Vettel para asegurar la victoria número 21 de su carrera.
PILOTOS Nombre PTS S. Vettel 273 F. Alonso 260 K. Raikkonen 206 L. Hamilton 190 M. Webber 167 CONSTRUCTORES Equipos PTS Red Bull 440 Ferrari 367 McLaren 353 Lotus 302 Mercedes 136 El británico de 27 años, que el año próximo pasa a Mercedes, quería ganar antes de dejar el equipo. Massa se recuperó de su puesto 11 en la largada para lograr un sólido cuarto puesto por delante de Jenson Button en el segundo McLaren. Kimi Raikkonen, ganador del anterior Gran Premio en Abu Dabi, finalizó sexto, su compañero Romain Grosjean séptimo seguido por Nico Hulkenberg (Force India), el venezolano Pastor Maldonado (Williams) y su compañero de equipo Bruno Senna.
Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Pequeñas Ligas Continúa la serie periodística sobre las reacciones derivadas de la entrega de una sede propia para las Pequeñas Ligas. Hoy presentamos nuevos testimonios de los peloteritos. Mañana finalizaremos con sorprendentes conceptos.
La mayor cantera peloteril del país está agradecida con el Gobernador Pablo Pérez (II)
¡Un logro de todos!
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
os pequeños peloteritos de las Pequeñas Ligas de Venezuela, algunos campeones latinoamericanos y mundiales catalogaron la entrega del estadio “Armando Iragorri” del Complejo Deportivo “Cotorrera” en “El Milagro” como un logro de todos. Chamos de las instituciones “Coquivacoa”, “Luz Maracaibo”, “San Francisco”, “Sierra Maestra” y “Paraguaná” de Falcón, destacaron el esfuerzo de la Gobernación del Zulia para entregar un espacio propio para el béisbol menor, después de 57 años de trabajo y potazos. Versión Final muestra la impresión de los protagonistas de la pelota en Venezuela.
Daniel Nava, 10 años, estudia en U.E..“Santo Tomás de Aquino”, 5to grado, posición: Tercera, Institución: Pequeña Liga “Sierra Maestra”, vive en el Sector “Sierra Maestra”. “La sede ayudará a difundir el deporte”.
San Francisco se coronó campeón Latinoaméricano Preinfantil 2011 y Estadal en 2012. La sede en “Cotorrera” permitirá albergar un torneo internacional.
David Romero, nació el 03/02/04, 8 años, estudia en U.E.“San Vicente de Paúl”, 3er grado, Segunda, Institución: Pequeña Liga “Luz Maracaibo”, vive en el Sector “Ziruma”. “Este aporte mejorará el béisbol menor ”.
Miguel Fuenmayor, 10
Elí Saúl Valera, nació el 16/02/03, 9 años, estudia años, estudia en U.E.“Karol en U.E. “San Wojtila”, 5to Vicente de grado, posición: Paúl”, 4to grado, Jardinero central, posición: Jardinero, Institución: Institución: Pequeña Liga “Sierra Pequeña Liga “Luz Maracaibo”, Maestra, vive en el Sector “Sierra vive en el Sector “La Limpia”. Maestra”. “Es una ventaja tener “La ayuda del Gobernador fue esta sede en ‘Cotorrera’, se fundamental para este logro”. podrán organizar Nacionales”.
Leomar Andara, 10 años, estudia en U.E. “Javier”, 4to grado, posición: Receptor, Institución: Pequeña Liga “Sierra Maestra”, vive en el Sector “San Francisco”. “Fue un trabajo de todos lograr un espacio propio para el béisbol menor”.
José Antonio Botello, nació el 22/05/04, 9 años, estudia en U.E. “María Luisa Lossada”, 4to grado, posición: Receptor, Institución: Pequeña Liga “Luz Maracaibo”, vive en el Sector “Los Olivos”. “Gracias al Gobernador contamos con un estadio propio”.
Miguel Bravo, 11 años, estudia en U.E. “Nuestra Señora Del Carmen”, 4to grado, posición: Tercera base, Institución: Pequeña Liga “Coquivacoa, vive en el Sector “San Jacinto”. “Estamos contentos con la sede”.
José Ventura, nació el 28/01/03, 9 años, estudia en el U.E. “Cristo Rey”, 5to grado, Institución: Pequeña Liga “Paraguaná. Falcón”, Jardinero, vive en el Sector “Caja de Agua”. “Es un logro de toda la organización”.
Diego Coronel, 12 años, estudia en U.E.“Santo Tomás de Aquino”, 6to grado, posición: Campocorto, Institución: “San Francisco”, vive en el Sector “La Coromoto”. “Luego de tanto trabajo es una alegría contar con una sede”.
Luis Torres, 12 años, estudia en el U.E. “Domingo Sarmiento”, 6to grado, Institución: Pequeña Liga “Coquivacoa”, Posición: Primera, vive en el Sector “San Jacinto”. “El béisbol menor es el que salió beneficiado con esta nueva sede”.
Leonardo González, 11 años, estudia en U.E.“Divino Niño”, 6to grado, posición: Segunda Base, Institución: Pequeña Liga “San Francisco”, vive en el Sector “El Perú”. “Un estadio propio de la institución es un gran triunfo para las Pequeñas Ligas”.
Marlon Martínez, nació el 11/08/03, 6 años, estudia en U.E.“La Trinidad”, 4to grado, posición: Receptor, Institución: Pequeña Liga “Paraguaná, Falcón”, vive en el Sector “Seis”. “Desde Falcón, la sede fue una gran noticia”.
Julio Raján, nació el 30/06/01, 11 años, estudia en U.E.“Santa Mariana de Jesús”, 5to grado, posición: Tercera, Institución: Pequeña Liga “Coquivacoa”, vive en el Sector “Ciudadela Faría”. “Este impulso nos ayuda a todos”.
Luis Prieto, 11 años, estudia en U.E. “Mara”, 6to grado, posición: Receptor, Institución: Pequeña Liga “San Francisco”, vive en el Sector “El Perú. “La sede en’Cotorrera’ organizará a los peloteritos y ayudará a los campeones a viajar a los torneos internacionales”.
José Alejandro Alcalá, nació el 12/07/02, 11 años, estudia en U.E.“Antiguo Aeropuerto”, 4to grado, posición: Campocorto, Institución: Pequeña Liga “Paraguaná, Falcón”, vive en el Sector “16”. “Este espacio permitirá eventos Nacionales”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012
CRISIS EN GAZA
Los bombardeos han cobrado 75 vidas palestinas en los últimos cinco días de ataques
Israel no descarta una ofensiva terrestre hacia la franja de Gaza
BAN KI-MOON
“Exhorto a Israel y Palestina a detener el conflicto” AFP.- El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó al gobierno de Israel y al grupo islamista Hamas a trabajar con Egipto para alcanzar un cese al fuego en el ascendente conflicto armado en Gaza. En un comunicado Ban Ki-moon expresó: “Esto debe parar. Exhorto firmemente a las partes a cooperar con todos los esfuerzos liderados por Egipto para alcanzar un inmediato alto al fuego. Cualquier escalada más allá inevitablemente aumentará el sufrimiento de la población civil afectada y debe ser evitada”, señaló.
SOLIDARIDAD
Abas llamó a los palestinos a manifestar en paz
AFP.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, llamó a los palestinos a manifestar pacíficamente contra la “agresión israelí en Gaza” y a renovar su llamamiento a una cumbre árabe de urgencia. “Llamo al pueblo palestino a intensificar sus manifestaciones pacíficas en las calles contra la agresión israelí en Gaza”, declaró Abas en un discurso, al inicio de una reunión de la dirección palestina, en el que además llamó a los palestinos a la “unidad”. “La agresión se dirige a todo el pueblo palestino”, dijo.
DIÁLOGO
Liga Árabe viajará a Gaza para mediar en el conflicto
AFP.- El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, viajará mañana al frente de una delegación ministerial a Gaza, donde el ejército israelí prosigue su ofensiva contra los grupos armados palestinos, anunció ayer la organización. “Una delegación ministerial dirigida por el secretario general Nabil al Arabi viajará este martes a Gaza”, declaró a la AFP un responsable de la Liga Árabe. Según un diplomático de la organización panárabe, este llamamiento no concierne a Egipto ni a Jordania, que firmaron tratados de paz con Israel.
Varias potencias mundiales abogan por el cese al fuego entre las partes en conflicto.
EFE
AFP / EFE
L
os bombardeos israelíes en Gaza mataron ayer a 29 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, en la jornada más sangrienta de la ofensiva israelí desencadenada hace cinco días, al tiempo que proseguían los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una tregua entre Israel y Hamas. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel está preparado para “ampliar significativamente” la operación lanzada el pasado miércoles, al tiempo que miles de soldados israelíes se concentraban a lo largo de la frontera, pero Estados Unidos y Gran Bretaña intentaban convencerlo de no lanzar una ofensiva terrestre. Los ataques israelíes en la Franja de Gaza dejaron este domingo 29 muertos, incluyendo diez niños y seis mujeres, según los servicios de salud del territorio palestino gobernado por Hamas. Desde que comenzó la ofensiva militar israelí con el asesinato el miércoles en Gaza de Ahmad Jaabari, jefe de operaciones militares del Hamas, han muerto 75 palestinos y 3 israelíes. Los ataques aéreos israelíes constituyen la operación más importante contra Gaza, controlada por Hamas, desde la devastadora ofensiva de diciembre de 2008 a enero de 2009, en la que murieron cerca de 1.400 palestinos sin lograr que los disparos de cohetes contra Israel cesaran por mucho tiempo. Tras 10 horas de calma que concluyeron a las 05H00 GMT del domingo, los grupos armados palestinos dispararon nuevamente cohetes contra Israel. Dos iban dirigidos contra Tel Aviv, lo que activó las sirenas en la metrópolis por cuarto día. El sistema antimisiles israelí interceptó ambos cohetes, dijo la policía. Por otra parte, la cadena rusa Russia Today informó que sus oficinas en Gaza habían quedado destruidas tras un ataque de la aviación israelí contra dos centros de prensa en la ciudad de Gaza, en el que resultaron heridos al menos ocho periodistas, uno de los cuales perdió una pierna.
Los bombardeos sobre Gaza no han cesado luego que Israel respondiera a unos ataques con misiles palestinos.
Posición de Estados Unidos En el terreno diplomático, el presidente estadounidense Barack Obama, dijo en Tailandia, donde inició su primera gira a Asia tras su reelección, que los lanzamientos de cohetes “precipitan” la crisis en Gaza. “Estados Unidos apoya totalmente el derecho de Israel a defenderse”, declaró. No obstante, el objetivo ahora es “poner fin a estos disparos de misiles sin una nueva escalada de violencia en la región”, agregó. Gran Bretaña también había considerado preferible evitar una operación terrestre, considerando que Israel perdería “gran parte” del apoyo internacional que tiene actualmente y que se corre el riesgo de “prolongar el conflicto”.
Cese al fuego Responsables palestinos señalaron que es posible que “hoy o mañana (domingo o lunes)” se llegue a un acuerdo con los grupos armados palestinos para declarar una tregua. Los mediadores egipcios están inmersos en una “intensa campaña con todas las partes para alcanzar una tregua lo antes posible”, dijo una fuente de la seguridad egipcia. El presidente israelí, Shimon Peres, saludó los esfuerzos del presidente egipcio, Mohamed Mursi,
pero acusó a Hamas de rechazar sus propuestas. Un dirigente de Hamas, Ahmad Yusef, declaró el domingo a la radio oficial de la Autoridad Palestina, la Voz de Palestina, que el movimiento islamista pedía “que se levante el injusto bloqueo de Gaza y que cesen las frecuentes agresiones y asesinatos israelíes”, lo cual parece poco compatible con las exigencias de Israel. En este contexto, el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abas llamó este domingo a los palestinos a “intensificar sus
manifestaciones pacíficas en las calles contra la agresión israelí en Gaza” y llamó a los palestinos a la “unidad”. Esfuerzos diplomáticos El senador y excandidato republicano a la presidencia John McCain sugirió que el presidente Obama debería enviar al expresidente Bill Clinton para negociar la paz. “Estados Unidos debe ser lo más influyente que pueda” y para hacer eso se necesita “una persona de enorme prestigio e influencia” como Bill Clinton, dijo McCain. Clinton medió en el año 2000 entre el entonces líder palestino Yaser Arafat y primer ministro israelí Ehud Barak en las conversaciones de Camp David II, que fracasaron en julio de ese año. Francia envió a Jerusalén al ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, quien se reunió con su homólogo israelí, Avigdor Lieberman. Este agradeció sus esfuerzos de mediación destinados a fraguar un acuerdo a largo plazo entre Israel y el Gobierno de Hamás en Gaza. El ministro británico de Exteriores, William Hague advirtió a Israel que “una invasión terrestre es más difícil que tenga apoyo, y eso incluye al Reino Unido”,
Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
ESTADOS UNIDOS
Gobierno neogranadino aspira que las Farc se conviertan en partido político
Continúa el racionamiento de gasolina en Nueva York
Miles de gays exigen el fin de la homofobia
Diálogo colombiano continúa hoy en Cuba
AFP El alcalde de Nueva York, Michel Bloomberg, anunció ayer que se extenderá el racionamiento de gasolina que comenzó tras el pasaje del huracán Sandy, destacando que cerca de un tercio de las estaciones de servicio (gasolineras) de la ciudad aún permanecen cerradas. El racionamiento de naftas impuesto el 9 de noviembre, “funcionó bien y ayudó a reducir las colas de espera en las gasolineras”, subrayó Bloomberg en un comunicado. Pero “30% de las estaciones de servicio aún permanecen cerradas” y “mucha gente va a viajar esta semana” con motivo de la celebración del feriado de Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) el jueves próximo, precisó. El alcalde dijo que prefería por ello extender el racionamiento hasta el viernes próximo, “para no correr el riesgo de volver a tener colas de espera interminables como las hemos tenido antes” del racionamiento. La medida establece que los automóviles con placas de matrícula que terminen en cifras impares puedan aprovisionarse los días impares y, a la inversa, para los vehículos cuya última cifra sea par. Tras el pasaje del Sandy, el 29 de octubre, los nervios de los automovilistas de la región fueron puestos a prueba, ya que muchas gasolineras permanecían cerradas. Muchos hacen colas de hasta 10 horas para comprar gasolina.
AFP EFE
Entraron a la fase de compromisos concretos y no discursos. El vocero Humberto de la Calle aspira que la paz se alcance dentro de unos meses. AFP
E
l gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC inician hoy en La Habana (Cuba) un diálogo de paz que se espera sea un proceso de meses y no de años, y termine con un acuerdo para poner fin al conflicto de casi medio siglo, según el vocero del grupo negociador oficial Humberto de la Calle. “Empezamos este primer ciclo con una ronda de diálogos que tardará en principio 10 días al término de la cual se fijará la fecha del siguiente ciclo. En todo caso será un proceso rápido y eficaz. Un proceso de meses, no de años”, dijo de la Calle, jefe negociador del gobierno, antes de partir para La Habana. En declaraciones a periodistas en el aeropuerto militar Catam, desde donde partió la delegación, De la Calle confió en que durante las conversaciones las FARC “muestren que ellos piensan que es el momento de la fuerza de las ideas y no de la fuerza de las armas, y menos, de la combinación de ambas”.
El máximo representante gubernamental para el acuerdo de paz en Colombia, Humberto de la Calle, arribó ayer a La Habana junto con el resto de negociadores.
“Es el momento de definiciones, no de discursos”, advirtió el jefe negociador, tras recordar que según los compromisos pactados con el grupo rebelde, la fase que se inicia el lunes “debe terminar con un acuerdo definitivo sobre el conflicto”. Sin embargo, recordó que mientras duren las negociaciones “no habrá concesiones de carácter militar, ni cese del fuego, ni zonas desmilitarizadas”, porque dijo que “el cese del fuego en el pasado ha significado ventajas para la guerrilla que no se pueden repetir”. De la Calle aseguró además que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos “quiere el fin del conflicto como un primer paso para avanzar en la construcción de
BRASIL
DIÁLOGO DE PAZ El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunciaron a comienzos de septiembre un acuerdo para iniciar un diálogo de paz.El proceso fue lanzado formalmente el 18 de octubre en Oslo (Noruega) y se había previsto que las conversaciones en La Habana se iniciaran el pasado jueves, pero se aplazaron para hoy mientras se ajustaban algunos detalles técnicos. una paz estable” y señaló que en ese escenario “caben las Farc convertidas en partido político legal”.
Miles de personas llenaron ayer la avenida que bordea la popular playa de Copacabana para participar de la parada gay de Rio de Janeiro, un evento que según sus organizadores es un “acto político” para exigir respeto a sus derechos y la criminalización de la homofobia. Entrada la tarde, unos 15 camiones, decorados con los colores del arco iris y tocando música electrónica a todo volumen, marcaba la pauta de esta fiesta que esperaba congregar a un millón de personas. “La mayor parte del año, la población LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, trasvestis y transexuales) vive dentro del clóset, escondida, alejada de muchos derechos. Este es el momento de hablar, sí existimos. Aún cuando estamos bailando, en una fiesta, este es un acto político”, dijo Julio Moreira, presidente de la ONG Grupo Arcoíris de Ciudadanía LGBT, que organizó el evento. El desfile tenía un ambiente de carnaval, con coloridos y curiosos disfraces, que incluían por lo general grandes plumas, alas, trajes de marinero o de policía, entre otros. La alcaldía de Rio de Janeiro montó puestos de asistencia y de capacitación y repartió 400.000 condones e información sobre salud sexual. Ester Silvera, uno de los manifestantes, criticó que los evangélicos “promuevan el prejuicio” contra los homosexuales. A poca distancia, un hombre caminaba con una pancarta que decía “tengo derecho a ser gay y ser cristiano”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº 204-2012
Acuerdo Nº 205-2012
Acuerdo Nº 209-2012
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que el ciudadano: FAUSTINO ENRIQUE MOSQUERA GONZÁLEZ, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 2.768.731 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 20-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Pedro Lucas Urribarri) Esq. Calle 25C, S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 860.97M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 12 (LA MUÑECA) Y MIDE (18.80Mts.) Sur: LINDA CON AV. 1 (PEDRO L. URRIBARRI) Y MIDE (18.80 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OSLINDA GARCÍA Y MIDE (43.30 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE 25C Y MIDE (52.60 Mts.)
Que la ciudadana: GLADYS JOSEFINA MEJIAS DE RIOS, Venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-4.524.981 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 30-07-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 14 (Bicentenaria), S/N, Sector Las Cuatro Bocas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 930.15 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 14 (BICENTENARIA), S/N, Y MIDE (14.20 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MAXIMO CHIRINOS Y MIDE (14.21 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARYOLIS PERALTA Y MIDE (65.50 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GLADYS RIOS Y MIDE (65.50Mts)
Que el ciudadano: CARLOS FRANCISCO SUÁREZ ESCALANTE, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 14.950.537 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 20-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 21 (Santa Rita) entrando por Av. 4 (Miranda), S/N, Sector La Cotiza, Puerto Escondido, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 326.49M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CARLOS CEDEÑO Y MIDE (28.00Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ RONDON Y MIDE (28.09 Mts.) Este: LINDA CON CALLE 21 (SANTA RITA) Y MIDE (10.90 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ RONDON Y MIDE (12.40 Mts.)
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA:
ACUERDA:
ACUERDA:
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: FAUSTINO ENRIQUE MOSQUERA GONZÁLEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintitrés días del Mes de Octubre de 2012.
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: GLADYS JOSEFINA MEJIAS DE RIOS, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintitrés días del Mes de Octubre de 2012.
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: CARLOS FRANCISCO SUÁREZ ESCALANTE, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintitrés días del Mes de Octubre de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012
SAN ISIDRO
La violaron luego de asistir a una fiesta Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
En la madrugada de ayer fue violada una mujer en el barrio “Arca de Noé” de la parroquia San Isidro. La información fue aportada por oficiales del Centro de Coordinación del Cpez de esa localidad. El dantesco hecho ocurrió tras salir de una fiesta en la cual había asistido en compañía de una amiga y su hijo de 5 años. Al regresó de la reunión la mujer se disponía a dormir en su casa ubicada en el sector cuatro de la barriada, cuando sintió un fuerte golpe, al despertar vio al trío de sujetos dentro de la casa. “Le taparon la boca y posteriormente abusaron de ella”, explicó la fuente policial. Al rato los hombres huyeron del lugar y la mujer desesperada llamó a su ex esposo quien la llevó a colocar la denuncia ante los entes competentes. Los efectivos policiales del Centro de Coordinación del Cpez en San Isidro, realizaron un despliegue en la barriada para dar con los tres implicados. Las autoridades buscan a Eduardo Larreal de 29 años, esposo de la dueña de la casa donde se realizó la fiesta, Eifer Calderón de 24 años y Miguel Giupe, de 20 años. Todos están prófugos.
Parientes de la víctima acusan a una mujer de ser aliada de los asesinos
Un carro arrolló a una niña de tres años
Le dieron seis tiros para quitarle la moto
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
WILLIAM CEBALLOS
Disfrutaba en una fiesta en “Torito Fernández”. Salió de ahí en compañía de una dama a las 2:00 de la mañana. A dos cuadras tres motorizados lo interceptaron para quitarle la moto. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
N
o pensó en ir a ningún “amanecer de Feria” para prevenir los peligros, pero decidió ir a una fiesta en la misma barriada donde vivía. Ahí, en el barrio “Torito Fernández, firmó su muerte. Jarvis José García Romero, de 19 años, recibió seis tiros en la cabeza para ser despojado de su moto. El hecho ocurrió a las 2:00 de la madrugada de ayer en la avenida 111 con calle 59 del mencionado barrio de la parroquia Antonio Borjas Romero. Tres hombres lo interceptaron, le quitaron la moto y luego lo acribillaron, explicó con dolor Karelis García, hermana del fallecido. A la vez detalló que el joven es-
Los familiares dijeron que Jarvis García dejó en la orfandad a una niña de dos años. Trabajaba como herrero y tenía toda la vida viviendo en la barriada en donde fue vilmente asesinado para ser robado.
taba en una fiesta a cuatro cuadras de su hogar, pero salió de ahí en la madrugada en compañía de una dama. “Supuestamente la iba a llevar a su casa, eso es lo que cuentan los vecinos, pero a dos cuadras fue interceptado por tres motorizados, luego que lo despojaron de la moto la muchacha se fue con ellos”, dijo García. La hermana presume que la joven supuestamente estaría involucrada en el crimen. Aseguraron que desconocen el nombre de la mujer que serviría de anzuelo para los delincuentes. Viviana Mujica, madrastra del fallecido, indicó que el joven tra-
MACHIQUES
RECIÉN COMPRADA Los familiares dijeron que Jarvis García había adquirido la moto Hao JIn negra hace apenas un mes. “Con mucho esfuerzo la compró e injustamente lo mataron para robársela”, dijo Karelis García, hermana del fallecido. bajaba como herrero en la casa que compartía junto a uno de sus cuatro hermanos. Fue trasladado al Hospital Materno del Marite pero ingresó sin signos vitales.
A las 4:00 de la tarde del sábado mientras su mamá se arreglaba el cabello en una peluquería del sector “La Morena” en el municipio Machiques de Perijá, fue arrollada una niña de tres años de edad. En un breve descuido la beba salió del local y de inmediato fue embestida por un auto vinotinto antiguo. Así lo detalló Nereida del Carmen Villavicencio, madre de la niña fallecida. Explicó en medio del llanto que: “Fue cuestión de segundos, no pensé que le pasaría algo malo”. Los testigos del hecho le aseguraron a la madre de María José que el conductor decidió darse a la fuga. En medio de la desesperación la mujer fue auxiliada por los presentes y la trasladaron hasta el Centro de Diagnóstico Integral de “La Granja” del municipio agropecuario. La pequeña al ser ingresada ya estaba sin signos vitales. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas hicieron el traslado del cuerpo hasta la morgue forense de LUZ para la necropsia correspondiente. La niña era la menor de dos hermanos y asistía a clases en un centro de educación inicial.
El hombre de 27 años sólo tenía dos meses con la moto que pretendían quitarle
Para robarlo lo ultimaron en “Brisas del Lago” WILLIAM CEBALLOS
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
A las 4:00 de la mañana de ayer murió Victor Alfonso Rincón Linares, de 27 años, luego de ser impactado por una bala en la cabeza. El sujeto permaneció más de doce horas luchando por su vida en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General del Sur. Pues recibió el disparo a las 4:00 de la tarde del sábado en el barrio “Brisas del Lago”, en la calle 40 con avenida 22B de la parroquia El Bajo del municipio San Francisco. “Creemos que le querían robar la moto y se resistió. Él regresaba de trabajar, era comerciante informal laboraba para sus hijos no se metía con nadie”, contó Aisel Rincón, hermana del joven asesinado. El crimen ocurrió a cuatro cuadras
de su casa. La calle se llenó de curiosos luego del hecho, uno de los habitantes de la zona fue hasta la casa de Rincón para dar la mala noticia. La moto Empire vinotinto quedó en el sitio, a un lado estaba el cuerpo de Rincón con todas sus pertenencias, hasta un bolso repleto de productos que vendía de manera informal. De inmediato los familiares decidieron trasladarlo al Centro de Diagnóstico Integral de “Brisas del Lago” pero posteriormente fue trasladado al Hospital Noriega Trigo por la gravedad de las heridas. Luego por exigencia médica fue transferido al Hospital General del Sur donde murió ayer debido a su estado de salud, dijo Rincón, hermana de la víctima. “Machorrito” como le decía la familia, dejó tres hijos en la orfandad de seis, cuatro y dos años. Tenía más de diez años en el sector.
Los familiares dijeron que el Víctor Rincón (en la foto) no tenía deudas pendientes.
Funcionarios del Cicpc buscaron el cuerpo en el HGS para luego trasladarlo a la medicatura forense de LUZ.
Maracaibo, lunes, 19 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Pablo Marín Meléndez, de 43 años de edad, fue acribillado por unos motorizados en el “23 de Enero”
Asesinaron a otro escolta del ministro Rafael Ramírez La víctima se encontraba con unos amigos, cuando unos encapuchados lo mataron a tiros. En el mes de julio ultimaron a otro guardaespaldas del presidente de Pdvsa. Equipo de Sucesos
T
res sujetos encapuchados, a bordo de motos, asesinaron a tiros a las 10 de la noche del sábado pasado a Pablo Marín Meléndez, de 43 años de edad, quien fungía como escola del Ministro de Energia y Petróleo, Rafael Ramírez. El suceso ocurrió en el bloque 1 del sector “Monte Piedad”, parroquia 23 de Enero de Caracas, mientras conversaba con unos amigos en la residencia de uno de ellos. Según testigos del hecho, Marín y sus amigos compartían unos tragos luego de una larga jornada de faena, cuando los encapuchados llegaron repentinamente al sitio y, sin decir ni una pablabra, desenfundaron sus respectivas armas de fuego y dispararon en reiteradas ocasiones contra la humanidad del escolta. Los amigos huyeron despavoridos en medio de la balacera, resultando herido Hendrix Barrios Siso, quien era uno de los amigos de la víctima.
Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegaron a “Monte Piedad” para realizar las pesquisas luego del asesinato de Pablo Marín Meléndez, escolta del ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez.
Los pistoleros huyeron del sitio disparando al aire y lanzando amenazas a los vecinos de “Monte Piedad”. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegaron al sitio para levantar el cadáver y realizar las pesquisas de rigor. Hasta los momentos no ha habido pronunciamiento oficial por parte de Rafael Ramírez, quien también es presidente de Petróleos de Venezuela. No obstante, este nuevo crimen fue muy mencionado por diversas personalidades va través de sus respectivas cuentas de Twitter.
Segundo escolta muerto El pasado 25 de julio, unos sujetos a bordo de un carro Fiesta Power, interceptaron al ex Policaracas Yingger Carranza, de 36
Acusan a un supuesto efectivo militar
Murió un reservista al colisionar contra camión Fabiana Delgado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
n muerto y dos heridos fue el resultado de una colisión entre una moto Empire azul y un camión Tritón 350, ayer a las 4:00 de la mañana en la vía de la Troncal del Caribe del sector “Las Salinas” de la parroquia Idelfonso Vásquez. Como Yerami Johandry García de 18 años, quedó identificado el joven que murió en el hecho. Según lo relatado de los testigos, venía con destino a Maracaibo cuando el camión
350 que iba sentido a Mara le robó el canal para esquivar un hueco en la vía, lo que ocasionó la colisión de ambas unidades de frente. El choque causó que García saliera volando para luego caer en las tuberías que hay entre los matorrales, y seguidamente rebotó hasta culminar en el pavimento. Por las fuertes contusiones murió al instante, dos que viajaban en la moto con él, resultaron levemente heridos y fueron trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo, explicaron los presentes. Del camión 350 se supo que logró frenar a unos 50
años y que también era escolta del ministro Rafael Ramírez. El ex funcionario fue acribillado de 15 balazos a las 11:30 de la noche en la Cota Mil de Caracas, cuando se dirigía a su casa en Guatire (estado Miranda). Testigos del hecho señalaron que los delincuentes le robaron su arma de reglamento Prieto Beretta. Carranza murió minutos después que llegaron unas ambulancias para auxiliarlo. Funcionarios del Cicpc le encontraron unas credenciales de la Dirección de Contraintelignecia Militar ad honorem.
Por ejemplo, el diario Tal Cual Digital (@DiarioTalCual) señaló: “NI SU ESCOLTA SE SALVÓ. Fue asesinado uno de los escoltas del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez”. La periodista Martha Colomina (@colominaM) dijo: “Pablo Marín, de 43 años, escolta de Rafael Ramírez murió al dispararle sin mediar palabra en el 23 de Enero”.
metros del sitio del hecho, con el parachoques y la parte frontal destrozada. El conductor de la unidad pesada salió ileso y huyó en otro vehículo, dijeron los familiares. Luz Marina Uriana, tía del occiso fue quien contó como ocurrieron los hechos. Los allegados del joven dijeron que el causante del siniestro es un militar activo ya que en el asiento del camión encontraron una chaleco con su identificación. “Era un militar el que lo atropelló, no lo vio porque venía a exceso de velocidad”, refirió Uriana.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº 186-2012 CONSIDERANDO: Que el ciudadano: LUIS EDUARDO COMELIN URRIBARRI, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 14.479.411 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 30-04-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 6E (San Benito) Entre Calle 24 (El Muñeco) y Calle 25 (Esperanza) S/N, Parcelamiento San Juan, Sector Olaya, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 622.02M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 6E (SAN BENITO) Y MIDE (29.70Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MIGUEL GARCIA Y MIDE (29.90 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALBERTINA MORALES Y MIDE (21.99 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JUAN GONZÁLEZ Y MIDE (19.80 Mts.)
CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: LUIS EDUARDO COMELIN URRIBARRI, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Septiembre de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
MARACAIBO
Detenido por tumbar adorno en “Bella Vista” Equipo de Sucesos Anoche fue detenido un ciudadano de 61 años de edad identificado como Nelson Avendaño, quien tras cometer una infracción en la avenida “Bella Vista” de Maracaibo, frente al antiguo cine “Uairén”, rompió con su vehículo tipo camioneta las guayas que sujetaban una estructura metálica adornada con luces. El ciudadano trataba de esquivar una cola de carros, por lo que saltó la isla central de la avenida y rompió las guayas que sostenían el adorno. La estructura metálica con forma de flor de Navidad cayó sobre un vehículo Corsa en el que se trasladaba una dama con tres niños quienes afortunadamente resultaron ilesos. El subdirector de Polimaracaib Supervisor Jefe Ángel Ávila, exhortó a la ciudadanía a respetar las señales de tránsito.
“BRISAS DEL LAGO”
Maracaibo, Venezuela · lunes, 19 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.499
MACHIQUES
Lo asesinaron para robarle la moto
Carro “fantasma” arrolló a una niña de tres años
- 22 -
- 22 -
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Gerardo Parra sacó la bola en el noveno episodio para dejar en el terreno a los Tiburones de La Guaira en el Clásico de La Chinita
¡Estacazo mortífero!
El grandeliga oriundo de Santa Bárbara Gerardo Parra sacudió un laberíntico jonrón para darle la victoria 9-7 a las Águilas del Zulia sobre los Tiburones de La Guaira ayer ante un repleto estadio "Luis Aparicio" que se convirtió en un manicomio cuando el artillero zurdo depositó la bola en las gradas por encima de la valla del Diario Versión Final. Tan pronto Parra chocó la bola miró a la tribuna lateral de la derecha de frente a nuestro reportero gráfico, mientras iniciaba su recorrido por las bases. Fue la victoria 18 de nuestros muchachos, con el aliciente de que ocurrió exactamente cuando se cumplían 303 años de la aparición de Nuestra Señora de La Chinita y los 70 años de la Coronación Canónica. Al momento del triunfal batazo, en la cueva de las Águilas estaba Carlos "El Relámpago" González, recién llegado de los Estados Unidos donde recibió su segundo Guante de Oro como jardinero en la Liga Nacional. La jornada contó además con la presencia del Más Valioso de la Liga Americana Miguel Cabrera, quien recibió el Premio "Luis Aparicio" en medio de atronadoras ovaciones.
- 13, 14, 15 y 16 -
FOTO: JORGE CASTRO