Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.500
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
El diputado Francisco Arias Cárdenas cumple hoy 62 años Ì 2 POLÍTICA GRUPO CHA-PA
Chavistas del oeste apoyan a Pablo Pérez Cincuenta líderes comunitarios del chavismo enclavado en la parroquia Idelfonso Vásquez protagonizaron ayer un acto de apoyo a la reelección del Gobernador Pablo Pérez. -4-
MONAGAS
MUD ratificó apoyo a Soraya Hernández Desde Caracas la Mesa de la Unidad Democrática ratificó su respaldo como candidata a la Gobernación de Monagas a Soraya Hernández, ganadora de las primarias. -6-
MARACAIBO Persecución, tiros, arrollamientos y choques desde El Milagro hasta el barrio “San José”
Atracador se robó una patrulla y murió en un enfrentamiento hUn oficial de Polimaracaibo levantaba un hTras atravesar avenidas, calles y veredas, choque en la esquina del Hotel InterContiel hampón se estrelló cerca de la Gran Panental, cuando Robinson Gómez Petit, de 35 rada de “San José” y trató de abrirse paso años, se llevó la moderna Ford Explorer. disparando, pero finalmente cayó abatido.
- 21 -
MARACAIBO Los tercerizados de Pdvsa comienzan a perder la paciencia
HENDER SEGOVIA
MUNDO COLOMBIA
Desde hoy las Farc cesan los ataques Un cese al fuego desde hoy hasta el próximo 20 de enero anunciaron las Farc ayer desde La Habana a través de Iván Márquez, segundo al mando del secretariado. - 20 -
CONFLICTO
Sigue la matanza en tierra palestina Israel lanzó nuevos ataques ayer, dejando como saldo otros 32 muertos en territorio palestino, al cumplirse el sexto día seguido de hostilidades en la franja de Gaza. - 20 -
FARÁNDULA BOMBAS SEXY’S
Sigue la controversia entre Diosa y “Rosita” El lanzamiento inicial en un juego Magallanes-Caracas a cargo de la sensual Diosa Canales mantiene recalentadas las redes porque “Rosita” le inyectó picante a la controversia. - 11 -
Decenas de tercerizados protestaron ayer en la sede de Petroregional del Lago, diagonal a la Plaza de la República, para exigir al Presidente Chávez el cumplimiento de su promesa electoral de trasladarlos a la nómina fija de Pdvsa. Pero la manifestación no era solo por ese tema. Más de 300 trabajadores de dos contratistas y una cooperativa cumplieron ocho meses sin cobrar y de paso les incumplen deberes como cesta tickets, Seguro Social y Ley de Política Habitacional. Al final de la jornada admitieron que temen perder sus puestos de trabajo como retaliación por haber protestado.
-9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012
ENCUESTADORA GIS XXI
Describen posibilidades del Psuv AVN El director de la encuestadora Grupo de Investigación Social XXI (GIS XXI), Jesse Chacón, destacó ayer lunes la posibilidad que tienen los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, de triunfar en aquellas gobernaciones que hoy día son dirigidas por la oposición. “En el estado Zulia, la intención por voto de (Francisco) Arias Cárdenas supera a la de Pablo Pérez; en Carabobo donde la mala valoración del actual gobernador, le abre la gran posibilidad al candidato del Psuv (Francisco Ameliach), y en Nueva Esparta, donde el liderazgo de Morel Rodríguez ya comienza a decaer en su tercer período”, explicó Chacón en una entrevista de un canal nacional. De acuerdo al último estudio realizado por la encuestadora, Chacón aseguró que los escenarios que se contemplan para la victoria de la organización roja divide en tres grupos a los candidatos: El primero, en la victoria contundente de los candidatos de la tolda roja en los estados Barinas, Delta Amacuro, Falcón, Portuguesa, Yaracuy y Vargas, donde le presidente Chávez ganó cómodamente el 7 de octubre. El segundo grupo lo componen aquellos estados donde hubo cambios de candidato a gobernador por su gestión: Apure, Aragua, Cojedes, Guárico y Trujillo, donde han sido sustituidos por aspirantes que vienen de trabajar directamente con Chávez. El tercer grupo lo representan aquellos estados donde se ha ampliado las posibilidades del chavismo, aunque Chávez no ganó por muchos puntos. “La tarea que tiene la oposición es lograr ganarse nuevamente a sus seguidores que están hoy frustrados”, indicó Chacón.
Nació en San Juan de Colón, estado Táchira
El diputado Arias Cárdenas cumple hoy 62 años de edad Sus primeros 19 años los pasó en su tierra nativa. Luego se radicó en Caracas. Entre 1989 y 1992 trabajó en Maracaibo. Entre 1995 y el 2000 fue Gobernador. Tras enfrentar a Chávez anduvo entre Caracas y el Táchira. En el 2002 participó en el derrocamiento de Chávez. En el 2004 intentó ganar la gobernación del Zulia, pero finalizó en tercera posición. Equipo de Política
O
riundo de San Juan de Colón, el diputado tachirense Francisco Arias Cárdenas cumple hoy 62 años de
edad. Se trata del máximo líder del Psuv en la región y actual aspirante del polo patriótico a la Gobernación del Zulia. Es un hombre honesto, inteligente, trabajador y muy respetuoso de los valores familiares. Ha participado en dos derrocamientos presidenciales. El 4 de febrero de 1992 fue protagonista del golpe de estado contra Carlos Andrés Pérez y el 11 de abril de 2002 se involucró en la asonada contra Hugo Chávez. Fue precisamente el episodio
Francisco Arias Cárdenas, ex gobernador por la Causa R y Copei; ex candidato presidencial por la Causa R y otros partidos de la derecha y actual candidato a la Gobernación por el Psuv, cumple hoy 62 años de edad.
del 4F el que lo dio a conocer en la política venezolana, cuando asumió el control de la guarnición zuliana y mantuvo retenido al entonces Gobernador Oswaldo Álvarez Paz. Sus primeros 19 años de vida transcurrieron en el Táchira, desde donde marchó a la Academia Militar en Caracas para graduarse como oficial en la promoción "José Ignacio Pulido" de 1974. Tenía 39 años de edad cuando llegó a territorio zuliano. Para entonces vino a comandar el batallón "José Gregorio Monagas" situado en el Cuartel Libertador de Maracaibo. Desde esa posición dirigió la rebelión del 4F de 1992. Por ese caso pagó dos años de prisión porque logró el sobreseimiento del Presidente Rafael Caldera, quien en el mismo año 1994 lo designó presidente del Programa Alimentario Materno Infantil (Pami) en Caracas.
HOY
DÍA DEL MÚSICO / DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Alejandro Santelíz, Comunicador Social / Irene Esser, Miss Venezuela 2011 Francisco Arias Cárdenas, Ex Gobernador del Edo. Zulia Luisa Rodríguez de Guzmán, Docente / Ada Rafalli, Concejal de Maracaibo Douglas Vázquez, Comisario de la Policía de Maracaibo Lino Urdaneta, Lanzador de Los Navegantes de Magallanes Francis Valles de Polanco, Licenciada en Trabajo Social Belkis López de Valles, Chef de Repostería / Mónica Estefanelli, Ingeniero Industrial Douglas Guerrero, Ingeniero en Sistemas
En 1995 ganó la gobernación del Zulia con apoyo de La Causa R. Fue reelecto en 1998 con respaldo de La Causa R y Copei, entre otros, pero dos años después dejó el cargo para enfrentar a Chávez en las presidenciales del 30 de julio del 2000. Tenía 50 años. En aquella contienda se hizo famoso por etiquetar a Chávez como gallina. "Ven a debatir conmigo aqui, frente a las cámaras, un plan de gobierno... no te escondas detrás de los insultos y las amenazas...no te escondas como lo hiciste el cuatro de febrero detrás de tus soldados...Venezuela no quiere una gallina como Presidente", decía Arias en una controversial cuña televisiva que indignó a los millones de seguidores del líder barinés. El verbo encendido de Arias volvió al tapete el 12 de abril de 2002 ya con Chávez caído. Ese día en una
entrevista calificó al comandante de asesino y paranóico, lo cual encendió mucho más los ánimos de los revolucionarios puros y de las multitudes que exigían la vuelta a Miraflores del héroe llanero. La mayoría de los actuales dirigentes de la vanguardia revolucionaria zuliana defendió a Chávez, cada uno desde sus respectivas trincheras de lucha. Una parte importante de esos mismos dirigentes, ahora apoya a Arias para la Gobernación. Arias fue firmante de la Lista Tascón, previo al referendo revocatorio que se celebró el 15 de agosto de 2004. La nueva victoria de Chávez, provocó el regreso de Arias al Zulia y el 31 de octubre de 2004 intentó volver a la Gobernación, pero ganó Manuel Rosales (54%), escoltado por Alberto Gutiérrez (44%). Arias Cárdenas obtuvo 5 mil 092 votos, equivalentes al 0,5%. En el 2005 se disculpó con Chávez por lo ocurrido en el 2000, 2002 y 2004. Y así logró entrar a la revolución. Tras desempeñar cargos diplomáticos, intentó ser Gobernador del Táchira como miembro de Psuv. Se inscribió en las primarias del 1 de junio de 2008, pero volvió a quedar tercero. Ganó Leonardo Salcedo, seguido por José Vielma Mora. Finalmente, en las parlamentarias del 26 de septiembre de 2010 entró como diputado por el Zulia tras ser incluido por el Psuv como número 1 en la lista. A sus 62 años, bajo el eslogan "Arias, corazón del Zulia", aspira volver al palacio de los cóndores en una competencia con Pablo Pérez, quien opta por la reelección. El pasado domingo, desde Cabimas, Arias Cárdenas dijo que la militancia chavista no se dejaba engañar y que todos votarían por él en los comicios del 16 de diciembre.
MAÑANA
DÍA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
Alí Roberti, Secretario de Enlace Comunitario para el Mcpio. Cabimas Ginnette Arraiz, Prof. de la Fac. Medicina LUZ Jesús González Urdaneta, Docente de la Fac. Humanidades Ezequiel Villalobos, Comunicador Social /Marimel Hoyer, Periodista Ricardo Villalobos, Fotógrafo de Noche Digital Juan Velásquez, Economista / Rosángel Sánchez, Comerciante Zuliana Rafael Cepeda, Politólogo / Enrique D. Miranda, Ingeniero en Metalurgia Gonzalo López, Contador / Mercedes Molina, Arquitecto Vinicio Parra, Presidente del CPTIV / Indira Troconis, Modelo y Locutora Juan Ochoa, Licenciado en Letras
Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El primer Mandatario regional sigue haciendo gestión en la Costa Oriental del Lago. Hizo un llamado de atención a Hidrolago y Pdvsa.
La Gobernación del Zulia invirtió 380 millones de bolívares en las obras
Pablo Pérez entregó casas y tanques de agua en Cabimas NUEVA SEDE DEL 171
Equipo de Política
Durante su visita por Cabimas, el Gobernador del Estado reafirmó su compromiso de construir una sede del 171 en este importante municipio. “La sede del Funsaz 171 está garantizada para Cabimas y estará dotada con médicos, paramédicos y ambulancias, para que los habitantes de esta zona tengan atención de inmediata”. También, anunció que al terminar el ciclo de instalación de cámaras en la ciudad de Maracaibo, se hará lo propio en este municipio de la Costa Oriental del Lago.
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, inauguró ayer otras cinco viviendas en el sector “Lanceros de Páez”, en la parroquia Jorge Hernández del municipio Cabimas. La inversión social en esta ocasión fue de 375 mil bolívares. Luego inició los trabajos de modernización de la carretera “F”, que une a Cabimas con Santa Rita. En dichos trabajos el Gobierno del Zulia invertirá 9 millones 500 mil bolívares. Desde esta importante vía, el mandatario regional afirmó que la modernización de esta carretera, contará además con puestos de comando policial y auxilio vial, para que transportistas y comerciantes de la zona se sientan seguros de transitar por esta ruta que comunica a estos dos municipios de la Costa Oriental del Lago (COL). “Seguimos trabajando por el Zulia, seguimos empeñados en tener vías modernas. Es por ello, que en estos momentos no sólo trabajamos
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, acompañado por la Primera Dama Carolina de Pérez y los diputados Hernán Alemán y Alenis Guerrero, entregaron viviendas a familias del sector “Lanceros de Páez” de Cabimas.
en la recuperación de la carretera “F”, también nos encontramos trabajando de forma simultánea en varias arterias viales, efectuando trabajos de bacheo, colocación de nueva carpeta asfáltica y todo lo concerniente a la sustitución del sistema de alcan-
tarillado, drenajes, mejorando la señalización y demarcación para que el tráfico fluya mejor”, destacó Pérez. Asimismo, realizó un llamado de atención a los organismos del Gobierno nacional, en cuya competencia recae la limpieza y manteni-
Se invirtieron 350 mil bolívares en el asfaltado
Alcaldía inaugura vialidad en “Los Estanques” y “Pomona” Equipo de Inf. General Para el día de hoy está prevista la inauguración, por parte de la Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, de la nueva vialidad para el sector “Los Estanques” y ruta “Pomona”. La Corporación Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección Municipal de Ingeniería intervenido para su rehabilitación general, la avenida principal de la ruta “Pomona”, calle 113 y “Villa Sur “de la Parroquia Manuel Dagnino con recursos municipales que superan una inversión de 350 mil bolívares. En esta concurrida conexión vial fueron depositadas más de cuatrocientas toneladas de mezcla asfáltica, se demarcaron 600 metros lineales e igualmente se realizó la limpieza de escombros, para mantener saneado este sector. Con estos trabajos el Gobierno Municipal beneficiará a más 10 mil personas que habitan en los sectores aledaños como lo son: “Barrios los Estanques”, “Mi Triunfo”, “Parcelamiento San Martin de Porras” y “Las Malvinas”. Así, a pesar de las dificultades económicas y la gigantesca deuda de 511 millones de
Trabajadores de la Alcaldía ejecutaron ayer los últimos detalles de las nuevas vialidades.
bolívares al municipio Maracaibo por parte del Gobierno nacional, la Alcaldía maracaibera continúa pavimentando las arterias viales de la ciudad, además de honrar los compromisos con sus empleados, entregar créditos a pequeños y medianos empresarios, además de ayudas sociales.
miento de los desagües. “Cabimas no merece estar inmersa en aguas negras que corren por sus calles, debido a la desidia y desatención de organismos como Pdvsa e Hidrolago. No entendemos, como estos entes que manejan tantos re-
cursos aún no han dado respuesta a este problema y no ofrecen mantenimiento a las estaciones de bombeo”, manifestó el Gobernador. Seguidamente el mandatario zuliano entregó 2 transformadores y 250 tanques de agua en la parroquia Ambrosio, que ameritaron la utilización de 5 millones de bolívares. De allí partió hacia los sectores “El Golfito” y “Santa Eduviges”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012
Alabaron la gestión Aseguraron que de ganar Arias Cárdenas las elecciones el Cpez podría desaparecer del actual gobernador en estos cuatro años. Invitaron a los funcionarios activos a votar por Pérez el 16 de diciembre.
Mil 800 jubilados de la Polícia del Zulia apoyan a Pablo Pérez HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez
APOYO INCONDICIONAL
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Humberto Zuleta, comisario jefe jubilado “Apoyamos a Pablo Pérez para que siga siendo el gobernador de todos los zulianos. Siempre nos ha tendido la mano”.
E
n el Comando de la Zulianidad, jubilados, pensionados y sobrevivientes del Cuerpo Policial del estado Zulia anunciaron la mañana de ayer el respaldo a la candidatura de Pablo Pérez, a la gobernación del Zulia, para el período 2014 - 2018. La candidatura del actual gobernador es respalda por mil ochocientos jubilados, pensionados y sobrevivientes del Cpez. “Le estamos brindando el apoyo al gobernador, ya que en su gestión ha estado pendiente de nosotros, y por eso estamos aquí hoy (ayer) ratificando su labor”, aseguró Nila Rodríguez, comisario jubilado del Cpez. Durante la rueda de prensa, Alfredo Aguirre, comisario jefejubilado recordó a los asistentes, que la gestión de Francisco Arias Cárdenas en la gobernación del estado, “no fue una de las mejores épocas” para el Cpez, y sostuvo que de ganar Arias las elecciones, el cuerpo policial podría desaparecer. “La polícia más antigua en Venezuela corre el riesgo de des-
María Ferrer, inspector jubilado “El gobernador cuenta con el apoyo incondicional de todos los jubilados de la polícia del Zulia, porque se ha preocupado por nosotros”. Alfredo Aguirre, comisario jefe jubilado del Cuerpo Policial del estado Zulia mostró su preocupación por la posible desaparición del Cpez, si los funcionarios son absorbidos por la Polícia Nacional.
aparecer si nos pasan a la Polícia Nacional. Nos podría pasar lo mismo que a la Polícia Metropolitana que fue eliminada y los miembros de ese cuerpo perdieron los beneficios que habían conquistado”, afirmó Aguirre. Aguirre también alabó la gestión de Pérez como Ejecutivo Re-
gional, ya que todos los pensionados, jubilados y sobrevivientes se han visto beneficiados y han recibido mejoras socioeconómicas. “Gracias a él tenemos el hospital con el que nos beneficiamos todos”, dijo Aguirre. El comisario jubilado hizo un llamado a los funcionarios activos
para que voten por Pablo Pérez, en los comicios regionales del próximo 16 de diciembre. “Los invitó a que nos acompañen y brinden su apoyo a Pablo Pérez para que el próximo 17 de diciembre amanezcamos con Pablo reelecto en la gobernación”, señaló Aguirre.
Oficialistas del oeste de Maracaibo aseguraron que Arias Cárdenas y Jenny Cedeño no los apoyaron
Líderes chavistas de “ChaPa” apoyan a Pablo Pérez Equipo de Política Bajo un movimiento denominado “ChaPa”, chavistas con Pablo, los habitantes de la avenida 91 con calle 51 del barrio “Blanco”, manifestaron que “están con el comandante Chávez. Lo queremos, votamos por él y lo mantuvimos; igual haremos con Pablo Pérez, lo elegimos y lo mantendremos”, señaló Neila Mayor. La graduada como bachiller integral en la misión Robinson dijo que Pablo Pérez “no es un traidor como sí lo es Arias Cárdenas, y tiene un gobierno para la gente, por eso votaremos por él”. Por su parte, Abdón Mayor refirió que las aspiraciones de Arias Cárdenas son las de llegar a la presidencia y “seguir traicionando a nuestro Presidente porque el que lo hace una vez lo seguirá haciendo si tiene la oportunidad”. El representante comunitario refirió que intentaron consolidar
Nila Rodríguez, comisario jubilado “Estamos aquí ratificando su labor y brindandole el apoyo que se merece por habernos ayudado cada vez que lo necesitamos”.
AVELEDO
MUD denunció presuntas fallas del Plan República Equipo de Política
Dirigentes del oficialismo, encabezados por Neila Mayor, expresaron su respaldo al gobernador Pablo Pérez. Tildaron a Francisco Arias Cárdenas como “traidor” y aseguraron que ni él ni Jenny Cedeño los apoyaron con un Consejo Comunal.
un Consejo Comunal en la zona y “no contaron con el apoyo de Arias Cárdenas ni de la ex diputada Jenny Cedeño; y aparte a ese señor – Arias Cárdenas- lo hemos invitado a la comunidad y nunca viene, lo conocemos por afiches”.
Pero los jóvenes también se pronunciaron a favor de la candidatura de Pablo Pérez a la reelección y lo hicieron a través de su vocera Katiuska González, quien afirmó: “Estamos con Pablo Pérez porque ha ayudado a muchos muchachos
con sus estudios de aquí de esta comunidad. Ahora le pedimos que haga un censo para los Wayuú porque nosotros también queremos seguir estudiando y tener más oportunidades. Por eso vamos a votar por él en diciembre”.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, remitió al jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), Mayor General Wilmer Barrientos, una comunicación en la que denuncia 450 irregularidades en las que incurrieron oficiales del Plan República durante los comicios presidenciales del 7 de octubre. Presencia de grupos armados, retirada forzada de los testigos, retraso intencional del proceso de apertura, amedrentamiento a los votantes y a los testigos y presencia de efectivos del Plan República en las mesas fueron algunas de las incidencias denunciadas por el secretario ejecutivo de la MUD en la carta.
Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
A pesar de que el estado suele teñirse de rojo en las presidenciales, los candidatos oficialistas no ganan desde hace 12 años. La evaluación popular de ambos candidatos es positiva.
El discurso de los comicios regionales está determinado por la victoria de Chávez
¿Incremento oficialista en el Zulia?
ARCHIVO
Valentín Finol-Añez (LUZ 2012) vfinol@versionfinal.com.ve
Como ocurrió el 7 de octubre, en las elecciones presidenciales del 2006 el oficialismo obtuvo más votos en el Zulia que la oposición, según datos del CNE. Sin embargo, en las regionales del 2008 Un Nuevo Tiempo volvió a ganar la gobernación del estado. Este año Chávez obtuvo 247.635 votos más frente a los 160.040 que la oposición logró aumentar de la candidatura de Manuel Rosales a la de Henrique Capriles. Los oficialistas catalogaron la victoria como un incremento alentador en un estado considerado opositor. Y sobre los resultados del 7 de octubre está montado el discurso chavista para los comicios del 16 de diciembre. A pesar del entusiasmo oficialista tras el triunfo, las estadísticas demuestran que cuando no es Chávez el candidato la movilización chavista se desinfla: desde 1998 el mandatario nacional ha ganado en el Zulia, a excepción de las megaelecciones del 2000 cuando Francisco Arias Cárdenas sacó 9.451 votos más, pero la oposición no pierde el gobierno regional desde hace 12 años. En el Zulia la imagen de Chávez sigue arrastrando a los electores: en 2006 le ganó a Manuel Rosales por 41.262 votos. Pero su candidato a la gobernación, Gian Carlo Di Martino, perdió por 117. 648 en 2008. La abstención Para los comicios de diciembre la oposición y el chavismo tienen un enemigo en común: la abstención. Históricamente, las elecciones regionales y municipales no cuentan con la misma participación ciudadana como cuando está en juego la Presidencia. Los candidatos a la Gobernación del Zulia conocen bien el terreno electoral en el estado y sus maquinarias están trabajando para convencer y movilizar a la mayoría de los zulianos. Tanto Pablo Pérez como Francisco Arias Cárdenas, según la politóloga y profesora universitaria María Alexandra Semprún, tienen una evaluación popular posi-
Los candidatos Francisco Arias Cárdenas y Pablo Pérez luchan por volver a ganar en un estado que conocen bien. Por un lado, en el oficialismo no deben dejarse cegar por la victoria; y, por el otro, la oposición tiene que luchar contra el pesimismo de sus partidarios tras perder las presidenciales.
tiva de sus respectivas gestiones. No obstante, para Semprún, los electores consideraban los comicios del 7 de octubre como la gran batalla. “Después de las presidenciales los partidos han tratado de motivar a las personas para que salgan de nuevo a votar, pero en ambos bandos hay factores que influyen en la desmovilización”, dijo. Por un lado, explica la politóloga, los opositores están heridos tras la derrota y piensan que con Chávez en el poder pocas cosas cambiarán con su voto en las regionales. Por otro, hay sectores dentro del Psuv que ven la candidatura de Arias Cárdenas como una imposición de Chávez. Asimismo, a los zulianos aún les causa ruido “los saltos de talanquera” del candidato oficialista. “Aunque su gestión como gobernador es considerada buena, las decisiones políticas que tomó después de mandato le han afectado”, señaló Semprún. Por la gobernación Según Alfredo Osorio, presidente de Un Nuevo Tiempo en el Zulia, está comprobado que los liderazgos locales de oposición en
el estado cuentan con el favoritismo de los votantes. “En las últimas encuestas para las elecciones de diciembre Pablo Pérez aventaja a Arias Cárdenas en la intención de voto. Nosotros estamos convencidos de que Pablo ganará”, dijo. Para los próximos comicios, de acuerdo a Osorio, la aceptación de los candidatos oficialistas no es la misma que la reflejada hacia su líder. Además, entre sus filas se produjeron rechazos por las designaciones de Chávez: se escogieron a políticos que poco tienen que ver con el estado que los votará. La valoración de la gestión de Pablo Pérez como exitosa supera el 70 por ciento de la población, señaló Osorio. Y allí radica su fortaleza: “Los zulianos conocen bien a Pablo, y saben que seguirá defendiendo los intereses del estado”, dijo. En esta campaña Pérez busca consolidar el contacto directo con los ciudadanos, los casa por casa y la veracidad de sus obras, aunque para el mandatario la mejor campaña es la gestión que lo respalda. Otra de las ventajas del candidato reside en su actitud crítica con el centralismo: los electores
saben que levantará la voz cuando haga falta, a diferencia de la sumisión de los aspirantes oficialistas. “Arias Cárdenas jamás ha intentado defender los recursos del Zulia. Los ciudadanos saben que los candidatos chavistas se quedarán callados. A todos los gobiernos regionales les hacen falta recursos, pero solo los opositores discuten, luchan”, dijo Osorio. Asimismo, aseguró que el electorado regional ve en Pablo Pérez un candidato honesto, humilde, con sensibilidad social y un luchador por la defensa de los intereses del Zulia. Por otra parte, el candidato Arias Cárdenas busca de nuevo la silla que ocupó hasta el 2000 con un mensaje que va de la mano con la victoria en el Zulia de Chávez. En su discurso, Arias siempre intenta reforzar que, en conjunto con el presidente, rescatará al estado de la desidia que la cubre por la gestión de Pablo Pérez. Para Eduardo Labrador, candidato oficialista al Consejo Legislativo del Zulia por el municipio San Francisco, el estado ha despertado y la victoria se repetirá el 16 de diciembre. “Ahora los zulianos están con la revolución y estamos seguros
de que obtendremos una victoria contundente en diciembre. El Zulia sabe decidir y está claro en que con Chávez los problemas, como la inseguridad, se solucionarán”, dijo el candidato. Según Labrador, el comando de campaña del Psuv en el Zulia está preparado para asegurar el triunfo de Arias Cárdenas: ya están determinados los 1.538 testigos de mesa para los comicios, además de los patrulleros que defenderán los votos. “Ya somos mayoría en el estado”, aseguró el dirigente político. El 16 de diciembre, por tanto, Arias procurará revertir la tendencia electoral en el estado: aunque Chávez acostumbra a ganar en las presidenciales, sus candidatos no salen victoriosos. A menos de un mes de las elecciones, el oficialismo insiste en ganar adeptos con la construcción de viviendas, y la oposición usa como bandera sus programas sociales estrellas, como las becas JEL, y el sentido de la zulianidad. Ambos candidatos tienen sus fortalezas, pero en los últimos años los zulianos han votado por quien defenderá sus intereses. Y tal vez en esta oportunidad no sea la excepción.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012
Cuando se creía que había “humo blanco” en Monagas, la directiva nacional emitió un documento que apoya a la abanderada electa el 12-F. Equipo de Política
L
uego que varios partidos políticos integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática, en el estado Monagas, anunciaron el pasado domingo en la noche que habían expresado el respaldo a José Gregorio “Gato” Briceño a la reelección a la Gobernación de la entidad, la dirección nacional de esta coalición política
Un nuevo comunicado reitera el respaldo a la candidatura de Soraya Hernández
MUD desmiente apoyo al “Gato” emitió otro comunicado que contradice la decisión ya mencionada y ratifica el respaldo a la candidata Soraya Hernández, quien fue electa en las primarias del pasado 12 de febrero. A continuación, el comunicado oficial de la MUD nacional dice: “La Mesa de la Unidad Democrática Nacional, ratifica que su candidata para las elecciones regionales del 16 de diciembre es Soraya Hernández, electa por voluntad popular en las elecciones primarias del pasado 12 de febrero de 2012. La MUD asume su compromiso con seriedad y todos los partidos de la alianza la
han postulado como tal y le mantienen su respaldo. Con relación a las candidaturas a diputados al Consejo legislativo, la norma aplicable, y aplicada es la dispuesta en los artículos 3 y 4, del Reglamento para la aplicación de los Acuerdo Unitarios en la selección de los candidatos y candidatas a diputados y diputadas para los Consejos Legislativos Estadales, y que establecen, 3. ‘Para la aplicación del método de Acuerdo Unitario, y en el marco del espíritu nacional que informa el acuerdo 19 de noviembre y 09 de diciembre de 2010, la Mesa de la Unidad Democrática Nacio-
nal (MUD-N) elaborará para su discusión y aprobación una Maqueta Electoral, para la selección de los diversos cargos.’, y el 4. ‘Se entenderá que se ha alcanzado un Acuerdo Unitario cuando se haya producido el consenso de los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática Nacional (MUD-N), o cuando la propuesta tenga el respaldo de una mayoría de integrantes de la MUD-N que represente el 70% de los votos de la Unidad Democrática en el Estado en cuestión, según resultados del proceso electoral que tuvo lugar el 26 de septiembre de 2010’. En ese marco se discuten y deci-
den los temas. Nada decidido fuera de ese marco puede tener validez. Sobre esta base se conversará con los integrantes de la Mesa regional de Monagas. La MUD nacional, insta, una vez más, a todos los sectores democráticos de Monagas para que, con sinceridad, hagan un esfuerzo de responsabilidad política, con respeto, tanto mutuo, como al pueblo de Monagas y de Venezuela. Y muy especialmente a los integrantes de nuestra alianza nacida y sostenida de un compromiso político, de raíces éticas para ofrecer a los venezolanos una alternativa solida y creíble”.
Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
SIPROLUZ
La obra “Pipi Calzas Largas” estará en el Camlb Reyes Villamizar.- Después de una Feria llena de actividades para todos los gustos, la movida cultural de Maracaibo se mantiene activa a través del Sindicato de Profesionales y Técnicos Universitarios de la Universidad del Zulia, Siproluz, quienes abren un espacio para el disfrute de los pequeños de la casa con la presentación de la obra teatral “Pipi Calzas Largas”. El Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” prestará su sala de Artes Escénicas para que la familia en general pueda pasar un momento diferente este domingo, 25 de noviembre a las 5:00 de la tarde. Alberto Ramos, miembro de Siproluz indicó que esta actividad forma parte de las funciones de integración a la comunidad la dependencia en materia cultural, deportiva y turística. “Hemos retomado esta obra gracias a una petición del público, comenzaremos este 25 pero la intención es llevarla a la Costa Oriental del Lago, además es una producción de la Fundación Cultural Eco Show”, señaló Ramos. El costo de las entradas varía entre 100 y 150 bolívares y se encuentran a la venta en Siproluz, Camlb y en wwwmdticket.com. Para mayor información llamar al 04167614364. Bajo la dirección de Jealmo Morante, la obra “Pipi Calzas Largas” está basada en la serie de televisión, del mismo nombre, famosa por la década de los 80. En escena estarán cinco jóvenes que interpretarán las aventuras de la popular pelirroja.
Estudiantes AMA no asignados deberán censarse vía web
LUZ tendrá 14 mil alumnos para el período 2012-2013 CORTESÍA PRENSA SECRETARÍA
La Universidad del Zulia registra más de 65 mil inscritos en Maracaibo, Cabimas y Punto Fijo. Equipo de Universidades redaccion@versionfinal.com.ve
C
on una cifra histórica de ingreso, la Universidad del Zulia se convierte en la casa de estudios con mayor matrícula del país. En esta oportunidad se suman, 4.595 estudiantes seleccionados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Opsu y 9.527 por LUZ, que dan un total de 14.622 estudiantes para el período 20122013. Según la Secretaria de esta institución, Marlene Primera Galué. Antes de la publicación de la lista, las cifras proporcionadas por la Dirección Docente constataban que un total de 65.023 alumnos cursan carreras en las 11 facultades de Maracaibo y los Núcleos Costa Oriental del Lago y Punto Fijo. “A pesar de la difícil situación de infraestructura y número de docentes que afectan la oferta de cupos en cada facultad, la institución asume el compromiso de seguir brindando una educación de calidad. No es un secreto el prestigio de la Universidad y la preferencia que tienen los estudiantes por cursar estudios en LUZ”, afirmó la Secretaria. CRÉDITO FOTÓGRAFO
BREVES AGRONOMÍA
Mañana inician las Jornadas Científico Técnicas R.Villamizar.- Tal como ocurre cada dos años desde 1983, la Facultad de Agronomía de LUZ abre paso a las décimo terceras Jornadas Científico Técnicas a fin de reunir a la comunidad agrícola del ámbito local, regional y nacional y presentarles nuevos proyectos de investigación. Desde este 21 hasta el 23 de noviembre en el Auditorio de la Facultad de Agronomía a partir de las 9:00 de la mañana. En esta oportunidad se hablará de la problemática del deterioro ambiental y sus consecuencias en torno a la seguridad agroalimentaria.
MARATÓN Primera destacó el record que registró la matrícula estudiantil este año.
Primera destacó el hecho de que un grupo de estudiantes del programa de Admisión al Mérito Universitario (AMA) no aparecieron en la lista publicada hace unas semanas pudo ser por no haber efectuado oportunamente el Registro OPSU -requisito del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria-, la Prueba LUZ o la preinscripción vía web; lo cual incide en su asignación a pesar del elevado promedio de notas obtenido. Hizo enfasis al desequilibrio existente entre oferta de cupos y demanda en algunas carreras, lo cual hace que no sea posible asignar a todos los bachilleres en la carrera de su preferencia.
OPCIÓN Los estudiantes AMA que no aparecieron en la lista deben hacer el censo en http://admision.luz.edu.ve y llevar la constancia de este proceso al Departamento de Asesoramiento e Información Estudiantil (ASIES), en Fundaluz, de 8:00 de la mañana a 12:30 del mediodía o de 1:00 a 3:00 de la tarde: en la parte frontal inferior de la constancia de censo -que pueden imprimir en ese sitio web- deben colocar, teléfonos de contacto y correo electrónico legible.
Estudiantes diseñarán espacios de la FAD R. Villamizar.- Con motivo de la víspera de los 50 años de la Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ, y a fin de homenajear el talento estudiantil al celebrarse el Día del Estudiante Universitario este 21 de noviembre, más de 80 estudiantes participarán en la Maratón “Diseña tu FAD”. El propósito de la actividad es que los chicos preparen sus proyectos de reestructuración de cinco espacios para compartir de la Facultad. la maratón inicia hoy desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche y continúa mañana, hasta la presentación y evaluación de las propuestas.
Ayer inició la entrega de reconocimientos al Cuadro de Honor
Universidad del Zulia celebrará semana del estudiante universitario Equipo de Universidades radaccion@versionfinal.com.ve
Este 21 de noviembre se celebrará el Día del Estudiante Universitario
El Encuentro de Estudiantes de LUZ realizado por Secretaría retomará sus actividades por tercer año consecutivo para homenajear al estudiante universitario desde el 19 hasta el 23 de noviembre. Marlene Primera Galué, Secretaria de LUZ destacó que la actividad central se llevará a cabo el jueves 22 en la plazoleta de la nueva Sede Rectoral, desde las 8:00 de la mañana. “Contaremos con los grupos artísticos de la Facultad Experimental de Artes (FEDA), el
repertorio musical de los Gaiteros del Banco Central de Venezuela y la agrupación “El Cartel”, así como la presentación y premiación de las candidatas de la elección Señorita LUZ 2012”, indicó Primera. Ese mismo día el auditorio “Alí Primera” de la Facultad de Ingeniería y el auditorio de la Facultad de Veterinaria proyectarán películas de manera gratuita desde las 3:00 de la tarde. Al tiempo que se practicará una bailoterapia en la plazoleta de la Facultad de Humanidades y Educación, donde se entregarán premios sorpresa. “Será toda una semana dedica-
da a nuestros estudiantes, respetando y enalteciendo la diversidad de gustos que componen a la razón de ser de nuestra universidad”. Además, la réplica de la Virgen de Chiquinquirá estará hoy, desde las 8:00 de la mañana para celebrar una eucaristía junto a los creyentes de la fe católica, en la plazoleta de la nueva Sede Rectoral. Mientras que a las 11:00 de la mañana el comedor central se llenará del ambiente festivo con la puesta en escena de grupos musicales. Ayer inició la entrega de reconocimientos al Cuadro de Honor.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012
Un hombre de 32 años falleció de manera súbita tras presentar una sintomatología respiratoria muy parecida a la de este tipo de influenza que dejó varias muertes en el país el año pasado. Exhortan a los zulianos a mantener la calma. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
nte los rumores que surgieron tras la muerte de un hombre joven en la Clínica “Los Olivos” de Maracaibo, la doctora María Moreno, directora del Sistema Regional de Salud salió al paso para desmentir que se haya confirmado como un caso de gripe AH1N1. “En el día de hoy (ayer) se presentó la noticia de un paciente que falleció en una clínica privada, quien presentaba sintomatología respiratoria. En la madrugada ingresó por segunda vez a una clínica con dificultad para respirar y le médico tratante tuvo dificultad para entubarlo porque presentaba una obstrucción, sin embargo lamentablemente murió”.
La Secretaria Regional de Salud se pronunció tras el rumor de una muerte ayer por el virus
“No podemos afirmar que haya regresado el AH1N1”
ARCHIVO
Al respecto Moreno precisó que en estos momentos la Dirección de Epidemiología del Zulia estudia a fondo el caso, sin embargo aclaró que aún no está confirmado que se trate de este virus, ya que durante todo el año 2012 no se ha detectado ni se han presentado casos con esta patología ni en la región zuliana, ni en el resto del país. Se conoció que el fallecido se llamaba Franklin José Tambo, de 32 años de edad, quien se desempeñaba como administrador en la funeraria “Abadía Las Mercedes”. “El paciente masculino que sólo presentó antecedentes de síntomas respiratorios, por ser un paciente joven y presentarse una muerte tan súbita lo estamos investigando. Se realizará la autopsia inmediatamente y una muestra de su sangre fue tomada para enviarla al Instituto Nacional de Higiene y que se estudie para verificar si pudiera
UNA SEMANA La muestra de sangre tomada al fallecido fue enviada ayer hasta el Instituto Nacional de Higiene, en Caracas, para ser examinadas. En siete días se darán a conocer los resultados que confirmarán o no que se trata del virus de AH1N1. tratarse realmente de un caso de AH1N1”, explicó Moreno. Según la secretaria regional de salud, existen otras patologías que también podrían provocar este tipo de muerte, como por ejemplo la neumonía u otro tipo de infección. “Ya se está investigando, estudiando otros casos similares dentro de sus familiares, antecedentes de algún viaje y todo dato pertinente para nosotros poder dar con un diagnóstico definitivo”, enfatizó. Exhortó a la colectividad a mantener la calma, ya que la Secretaría de Salud se mantiene vigilante ante
Las autoridades de salud hicieron un llamado a la colectividad a acudir al médico ante la presencia de síntomas de afecciones respiratorias.
el leve repunte de las afecciones gripales en la entidad. “Hay un virus de influenza estacional circulando, producto de las recientes lluvias y cambios climáticos y ha habido un pequeño incre-
mento y en estos momentos estamos en alerta, pendientes de cualquier eventualidad, recordándole a gente que no debe automedicarse, sino recurrir al médico y proteger a sus familiares”, puntualizó Moreno.
Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
No han podido cobrar los 8 meses de salarios pendientes. Tampoco los demás beneficios. Esperan que los incluyan en la nómina fija, tal como prometió el Jefe de Estado.
Protesta madrugadora ayer en la avenida 5 de Julio de Maracaibo
Tercerizados de Pdvsa enviaron mensaje al Presidente Chávez HENDER SEGOVIA
TRABAJADORES Adelmo Urdaneta “Estamos cansados que nos vean la cara y no nos den una respuesta. Ya tenemos muchos meses esperando el pago. Queremos que nos paguen”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
T
rabajadores de dos contratistas y una cooperativa escenificaron la mañana de ayer una protesta pacífica en la sede de la empresa Petroregional del Lago, filial de Pdvsa, situada en 5 de Julio, para exigir la cancelación de sus salarios y beneficios laborales. Esta vez los mensajes iban directos al Presidente Chávez, porque según expresaban algunos de los manifestantes, el diputado Arias Cárdenas en ningún momento se ha preocupado por tan dolorosa situación. Los empleados de la Cooperativa Congecca, asi como los de las contratistas Rowart de Venezuela y Naoca, señalaron que desde hace más de ocho meses no reciben el pago por la labor que realizan día a día, y aproximadamente 300 personas están afectadas con la situación. “Nosotros tenemos ocho meses sin cobrar, mientras que algunos compañeros tienen más de dos años esperando que les cancelen sus sueldos”, afirmó Leonardo Bracho. Bracho aseguró que tampoco han recibido la cancelación de los beneficios laborales, tales como cesta tic-
Trabajadores de dos contratistas y una cooperativa que prestan servicios a Petroregional del Lago, filial de Pdvsa, protestaron la mañana de ayer exigiendo el pago de lo que se les adeuda desde hace ocho meses.
kets, Seguro Social, Ley de Política Habitacional y utilidades. Durante la manifestación, los trabajadores informaron que sus familias son víctimas de la no cancelación de sus sueldos, porque no han tenido dinero para comprarle los útiles escolares a sus hijos. “No hemos comprado la lista escolar, porque desde hace ocho meses no nos pagan, y ya se la están exigiendo a nuestros hijos. No podemos seguir esperando, ellos tienen que estudiar”, aseveró Bracho.
Giovanni Torres, señaló que están cansados de no recibir respuesta. “Nos viven peloteando y ningún representante nos da una respuesta de cuando nos cancelarán todos los sueldos que nos deben”, sostuvo Torres. Con la consigna “¡Que nos paguen ya!” los manifestantes hicieron un llamado al Presidente de la República, porque aún la estatal petrolera no los ha incluido en la nómina de Pdvsa, como lo estableció el Ejecutivo Nacional. “Le dimos nuestro voto y él no
está haciendo nada por los trabajadores. Somos tercerizados de Pdvsa, y usted señor Presidente debería tomar cartas en el asunto para resolver el problema que estamos viviendo los trabajadores petroleros acá en el Zulia”, dijo Torres. Los trabajadores que se apostaron desde las 6:30 de la mañana denunciaron sentir temor a ser despedidos de la empresa por la protesta que estaban realizando. “Tenemos temor a las represalias que pueda estar tomando la
Junior Soto “Desde hace ocho meses que no cobramos ni medio. Exigimos nuestro pago, porque ni los útiles escolares para nuestros hijos hemos comprado”. empresa contra nosotros, pero estamos exigiendo aquí lo que nos hemos ganado con nuestro trabajo, porque diariamente prestamos nuestros servicios a la empresa”, expresó Torres. Después de cuatro horas de protesta una comisión de los trabajadores fue recibida por el presidente de Petroregional del Lago, quien se comprometió con los trabajadores a pagar todo lo que se les adeuda a los trabajadores en cinco días.
La Alcaldesa de Freites rechazó una comisión unilateral de Pdvsa
“Si no pagan la totalidad de la deuda, yo continuaré con la huelga de hambre” Abraham Puche La alcaldesa del municipio Freites (Cantaura, estado Anzoátegui), Evelyn Urdaneta de Barreto, quien cumple hoy seis días en huelga de hambre, aseveró que no aceptará que Petróleos de Venezuela cancele la deuda total por partes si no que debe ser honrada de una sola vez. Como se recordara, la burgomaestre anzoatiguense y otras 13 personas entre empleados de la Alcaldía y estudiantes de la Universidad de Oriente del núcleo Anzoátegui realizan un ayuno voluntario frente a la sede de la ONU en Caracas como medida de presión para que la estatal petrolera cancele 100 millones de bolívares que adeuda por concepto de retenciones de impuestos municipales.
Urdaneta rechazó la instalación de una supuesta comisión de Pdvsa que buscaría aligerar la cancelación de 20 millones de bolívares, cantidad que apenas alcanza para pagar los compromisos salariales con los trabajadores de la Alcaldía de Freites y con la extensión de la UDO. “No he autorizado ninguna comisión mediadora, yo no estoy en huelga de hambre para que nos paguen por partes, sino la totalidad de la deuda”, expresó a través de su cuenta Twitter @EvelynUrdaneta1. En una entrevista concedida al canal de noticias Globovisión, Urdaneta señaló: “La salud se estará deteriorando a medida que pase el tiempo. Si no pagan la totalidad de la deuda, yo continuaré con la huelga de hambre”, aseveró.
De hecho, en el día de ayer dos aborígenes de la comunidad Kariña, la principal etnia indígena del municipio Freites, se sumaron ayer a la huelga de hambre. Agradecimiento Evelyn Urdaneta envió una carta abierta a los medios de comunicación que la han acompañado. “En esta hora difícil que viven más de 80 mil habitantes del Municipio Freites, como su alcaldesa legítimamente electa, frente a la inhumanidad del gobierno nacional, tomé la delicada decisión de asumir una huelga de hambre, para exigir a Pdvsa libere los impuestos municipales que ya suman más 100 millones de bolívares fuertes, condenando a toda la población al sufrimiento.
La alcaldesa Evelyn Urdaneta conversó ayer con el dirigente político Eduardo Fernández, quien mediará con el Gobierno para que se cancele la deuda.
Les confieso que dos son las fuentes de aliento a este comportamiento, una, la solidaridad recibida del pueblo freiteano, y otra, la espontaneidad de ustedes como soldados de la libertad de información y expresión al dar cobertura objetiva a este hecho y difundir la
verdad de esta agresión a derechos humanos fundamentales. Por esta manifestación expreso a nombre del Municipio Freites y del mío el profundo agradecimiento, como el valor que nutre nuestra voluntad y coraje para vencer los desafueros del gobierno”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
Simón Bolívar
opinion@versionfinal.com.ve
¿Miedo a qué?
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
““La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad.”.
LUIS UGALDE
L
os regímenes que quieren imponer el totalitarismo y hacer irreversible el comunismo-estatista cultivan el control y el miedo de los súbditos y lo usan para amenazar. Este miedo fue grande en la última votación en la que un porcentaje sorprendentemente alto dudaba del secreto del voto El miedo votó el 7-O y marcó en ambas direcciones la papeleta de varios millones. En el voto por la reelección hay mucha adhesión, pero también miedo (cultivado con rumores amenazantes) a perder beneficios concretos, como la jubilación de mi mamá anciana, el empleo, la beca de un familiar... o la vivienda en lista. Miedo de pérdidas concretas en bolívares con rostros de personas queridas. Hay otro más difuso pero más tenaz y penetrante: el miedo a perder la esperanza: “Chávez nos sacó del olvido y nos puso en el centro de la política, nos dignificó. No han mejorado las cosas y la corrupción e inseguridad han empeorado, pero nosotros los pobres no queremos volver al anonimato”. Emoción y esperanza que hace siete décadas despertó AD. En el voto opositor hay también miedo a que nos quiten las libertades y las posibilidades de mejorar con el trabajo propio y con iniciativas productivas y nos impongan un modelo comunista (omnímodo poder comunalestatal) fracasado; miedo por la educación de los hijos y las oportunidades de una mejor vida para ellos. Los regímenes que quieren imponer el totalitarismo y hacer irreversible el comunismo-estatista cultivan el control y el miedo de los súbditos y lo
usan para amenazar. Este miedo fue grande en la última votación en la que un porcentaje sorprendentemente alto dudaba del secreto del voto. Hemos visto miedo oculto en gente pobre, pero también en empresarios y profesionales que acaban de conseguir un buen contrato y no quieren arriesgarlo.
“En los últimos cien años todos nuestros cambios positivos se han logrado sin guerra; así se extinguió el gomecismo y fue derrotado Pérez Jiménez” En la derrota se requiere cabeza fría y claridad para ver las causas, las fortalezas propias y las del adversario, a fin de corregir, levantarse y aplicar rápidamente los remedios. Las reacciones inmaduras de ciertas personas acentúan la debilidad propia y el desánimo, y fortalecen al adversario. Vemos opositores muy activos en la búsqueda de chivos expiatorios y en exigir condiciones imposibles, como el voto manual para diciembre. Sin ello, no debemos votar dicen, y premian al Gobierno que quiere todos los gobernadores para sí. Pero hacen falta otras correcciones contra los abusos y ánimo para votar más y mejor. Parte de la población antichavista y algunos dirigentes no parecen convencidos de que el futuro de ellos sólo será bueno si a los pobres de Venezuela les va bien con oportunidades de salud, buena educación, vivienda, seguridad y empleo productivo.
Son aspiraciones justas y negadas en la realidad actual. Por eso hay prisa gubernamental en radicalizar y hacer irreversible (eliminar toda oposición) su camino hacia el modelo dictatorial a la cubana. Modelo que acaba con la democracia constitucional plural, estanca a los pobres y elimina la mitad del país constituido por profesionales, trabajadores preparados, inversores, emprendedores y educadores. En consecuencia, el régimen no puede mejorar la gestión ni la productividad necesarias. El Gobierno ha concentrado anticonstitucionalmente casi todos los espacios de poder de dominación y quiere eliminar todo foco de resistencia. Quienes no ven alternativa electoral en las actuales condiciones de abuso del poder no proponen ninguna otra. Algunos con locura llegan a mencionar la guerra. En los últimos cien años todos nuestros cambios positivos se han logrado sin guerra; así se extinguió el gomecismo y fue derrotado Pérez Jiménez, al mes de haber ganado abrumadoramente su plebiscito dictatorial. Desde hace seis meses la alternativa democrática ha tenido logros extraordinarios en unidad, claridad y liderazgo, pero todavía hay millones atrapados por la coacción y el miedo y otros muchos que no van a renunciar a su esperanza si los demócratas no presentan otra de modo más convincente. El candidato opositor y muchos otros hicieron un extraordinario esfuerzo, con notables aciertos para sembrar esperanza y confianza en los más pobres, pero todavía falta superar el abuso del poder. Sacerdote Jesuíta
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
La oposición y el Estado Comunal
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
VLADIMIR VILLEGAS
E
n lo personal no le temo a la organización popular, a las comunas, a los consejos comunales ni a los consejos de trabajadores. Le temo, y mucho, a que estas formas de asociación y participación nazcan “bozaleadas” por el poder central, castradas, condenadas a convertirse en apéndices del partido de gobierno. El gobierno de Hugo Chávez ha anunciado el inicio de un proceso constituyente para la discusión del segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019, y en el marco de ese anuncio el canciller vicepresidente, Nicolás Maduro, ha dicho que le extiende la mano a quienes no votaron por el actual jefe del Estado, pero, conociendo la reciente historia, hasta prueba en contrario, se trata de un mensaje con ribetes electorales, que cae en el vacío. Si vamos a las definiciones, el constituyente es el pueblo entero, todos los ciudadanos, sin excepción alguna, sin distingos políticos, partidistas, socioeconómicos, de carácter racial, u orientación sexual, por lo cual no se concibe un proceso que se denomine constituyente al margen de lo que paute la constitución y que parta de la exclusión, de la segregación, del apartheid. Y menos cuando se trata de discutir el rumbo del país. Esta convocatoria del Gobierno se parece mucho a las que ya conocemos, particularmente aquellas que han sido organizadas cosméticamente para discutir leyes como la del Trabajo, la de Educación
y otras que sólo pasaron por asambleas formales constituidas fundamentalmente por militantes y periferia del Psuv y alguno que otro aliado. Si desde Miraflores no se han dado pasos visibles, más allá de esporádicas declaraciones, para concretar un diálogo nacional integral, que está siendo reclamado incluso por sectores del chavismo, es poco lo que se puede esperar de esta nueva invitación. Así que el
“Le temo, y mucho, a que estas formas de asociación y participación nazcan ‘bozaleadas’ por el poder central, castradas, condenadas a convertirse en apéndices del partido de gobierno” referido Plan Socialista arranca desde la falsa premisa de que el constituyente será el protagonista. Entre los elementos que el Gobierno anuncia como parte de ese proceso “constituyente”, está el impulso de las comunas, como forma de organización política y socioproductiva. Los vecinos que no son afectos al chavismo también se preguntan, con toda razón, si deberán entrar por el aro rojo rojito para ser considerados tan ciudadanos como quienes adhieren al proyecto político de Chávez.
Y en las escuelas el cuadro es similar con respecto a los consejos educativos, ante el temor de que se fortalezca una burocracia comunal y se traduzcan esos consejos en trabas al proceso educativo, en imposiciones indebidas y contrarias al espíritu de la Constitución. En lo personal no le temo a la organización popular, a las comunas, a los consejos comunales ni a los consejos de trabajadores. Le temo, y mucho, a que estas formas de asociación y participación nazcan “bozaleadas” por el poder central, castradas, condenadas a convertirse en apéndices del partido de gobierno y en escuelas de incondicionalidad, sectarismo y exclusión. Le temo, por ejemplo, a consejos de trabajadores domesticados frente al patrono, y principalmente frente al patrono Estado. Y esos temores son compartidos por miles, y cuidado, si millones de venezolanos. Los partidos e individualidades agrupados en torno a la Mesa de la Unidad Democrática tendrán que dar el debate con respecto a si lo correcto es participar o no en estas estructuras que están en proceso de nacimiento. Si allí estará buena parte del pueblo venezolano, ¿es justo aislarse? ¿Basta con aferrarse a un viejo lenguaje anticomunista y oponerse sin una propuesta alternativa, que optimice la participación con pleno apego a la carta magna? ¿El liderazgo opositor entiende lo que pasó el 7 de octubre? Periodista
Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
“Rosita” y Diosa Canales libran una batalla de ideas a través de las redes sociales
Recrudece la guerra de las bombas Tras el partido del 11 de noviembre entre Magallanes y Leones, la polémica ha ido en crecimiento. Diosa hizo el lanzamiento inicial y luego ejecutó su “tanga tanga”. La ministra Maripili Hernández emitió críticas. La modelo le respondió. Y de repente “Rosita”, ya como revolucionaria, se sumó a los reproches contra la imagen de Regional Pilsen. Veamos. Equipo de Farándula
U
na guerra entre bombas sexys jamás vista en el país ha saltado a la palestra con tal furia que a ratos la campaña electoral de cara al 16 de diciembre tiende a pasar a un segundo plano. Todo comenzó el domingo 11 de noviembre en el estadio Universitario durante un clásico entre Navegantes del Mallanes y Leones del Caracas. La modelo Diosa Canales hizo el lanzamiento inicial ataviada con trajes ceñidos color carne que a lo lejos transmitían la sensación
La “guerra por Twitter” entre Diosa Canales y Jimena Araya “Rosita” tras las críticas de la ministra Mari Pili Hernández ha generado debate en Venezuela.
de ser un semidesnudo. Luego abordó una moto y saludó al público. En el séptimo episodio protagonizó su conocido “tanga tanga” que albortó a las tribunas. La imagen de Regional Pïlsen, casi sin pensarlo se convirtió en la noticia del día, porque tras ese evento la ministra Maripili Hernández la criticó a través del Twitter. Entonces, Diosa respondió con una indirecta en la cual mencionó la palabra “menopausia”.
Partidarios de la ministra se sumaron a los cuestionamientos y el propio presidente de la Liga José Grasso se comprometió publicamente a que nunca más permitiría un acto similar. Otro bando se cuadró en favor de la artista de 25 años, quien insistía en que bajo ningún concepto hizo algo indebido. Entonces, dos días después otra bomba sexy, “Rosita”, recién salida de prisión, entró en la contienda.
Los lectores podrán consultarla también por Internet
Y arremetió contra Diosa con tal ímpetu que los ánimos se caldearon. Diosa estuvo en Globovisión y se defendió con mucha energía. Veamos cómo ha sido el calibre de los mensajes cruzados por las dos bombas. Diosa Canales @canalesdiosa “La menopausia tiene varias facetas a veces da por caerle a golpes a tu semejante también por cuestionar la manera de pensar de los demás y la última es la envidia que es el sentimiento más perverso que existe”. Jimena Araya “Rosita” @JimenaarayaVzla “Cuando una mujer se preocupa por cultivar su inteligencia,su espíritu y ayudar al prójimo,en cualquier etapa de la vida es hermosa. Mi APOYO a la Ministra Maripili. Por los hijos de mi patria, construyamos ideas, música y esperanza” Diosa Canales @canalesdiosa “Si esa muchacha va opinar así de mí es impresionante, es una burla y una falta de respeto (…). Yo lo que puedo decir ante esto es que estoy impactada como doña Gumersinda, porque en esta vida hay que ser coherente. No se puede ir por ir haciendo cosas que no pegan con lo que dices porque entonces, nadie te va a escuchar. No sé que fue vulgar, no sé por qué dicen que me desnudé. Si esta persona (Rosita) es dirigente de un partido, entonces yo puedo ser Presidenta”
EE UU Y CANADÁ
Vampiros de “Twilight” debutan al frente de taquilla AFP El último capítulo de la exitosa película de vampiros “Twilight” ganó unos 138 millones de dólares en su debut de fin de semana, llevándose la mayor tajada de las ventas de entradas a cines norteamericanos, señalan las estimaciones de la industria divulgadas el domingo. “The Twilight Saga: Breaking Dawn, Part 2” es la quinta y última parte de la popular serie basada en las novelas de Stephenie Meyer. Las cuatro películas anteriores, comenzando con la serie de 2008 “Twilight”, ganaron la colosal cifra de 2.400 millones de dólares en total. En segundo lugar en la taquilla de Estados Unidos y Canadá quedó la nueva película de James Bond, “Skyfall”, la tercera protagonizada por Daniel Craig, que estuvo en primer lugar el fin de semana pasado, pero este fin de semana se estima que embolsó 41,5 millones de dólares, de acuerdo a la firma especializada Exhibitor Relations. El tercer lugar quedó para el debut de la película “Lincoln”, de Steven Spielberg, con Daniel Day Lewis en el rol del presidente estadounidense, que logró 21 millones de dólares en boletería. La producción de Disney inspirada en “Wreck-It Ralph”, cayó al cuarto puesto con 18,3 millones recaudados.
MACZUL
“Eureka” es la nueva revista con apego zuliano Inaugurarán muestra de Francisco Bellorín
HENDER SEGOVIA
Redacción/Cultura Laura Acosta
redaccion@versionfinal.com.ve
(LUZ, 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
Recientemente se bautizó de forma oficial la primera edición de la revistaeureka.net en una emotiva velada celebrada en las instalaciones del bar “La Rocola” del “Best Westerm Hotel El Paseo”. La presentación estuvo a cargo del equipo que produce la revista: Jesús Morán, presidente; Geomaglys Colina, directora ejecutiva; Daniella Bastidas, relacionista público y los periodistas Orlando Ortega y Fernando Herrera. La celebración inició con la participación del grupo musical “Machango”, quienes al ritmo del merengue y la salsa encendieron la pista, seguidamente el grupo gaitero “Las Sensacionales”, que se encargó de
El equipo de profesionales de la nueva revista: Orlando Ortega, Jesús Morán, Luis Fernando Herrera, César Albarrán, Daniella Bastidas, Geomaglys Colina y Norlis Báez.
hacer bailar a los asistentes al ritmo del furro y la tambora. En el evento también estuvo presente “Marucha”, una de las Señoras de Maracaibo, quien amenizó la noche con sus ocurrencias. Antonio Soto, miembro de los Servidores de María, bautizó de forma
emotiva esta nueva revista que llegó a cambiar la forma de ver Maracaibo. La edición impresa es totalmente gratuita y será distribuida de forma mensual. También se pueden leer muchos de los trabajos publicados a través de la página web revistaeureka.net.
A partir del jueves y hasta marzo del próximo año, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia prestará su Sala 5 para la exhibición de “Color y Realidad Geométrica”, la más reciente muestra de Francisco Bellorín. Se trata de 31 obras de medianos formatos en acrílico, óleo y técnica mixta; una nueva propuesta geométrica del color realizada por Bellorín en los últimos años, que según Bélgica Rodríguez, curadora de la muestra, podría considerarse alejada de los parámetros que ha caracterizado la abstracción geométrica en Venezuela. “Bellorín contrapone y superpone planos a fin de organizar una compleja composición de franjas vertica-
La inauguración se efectuará el jueves 22 a las 7:00 de la noche.
les o romper la estricta verticalidad al ubicar anchas líneas horizontales en el fondo para acentuar su cromo plasticidad”, dijo Rodríguez. En estas obras se confirman las dos vertientes en que ha trabajado este maestro de la pintura contemporánea: el arduo proceso recorrido hasta llegar a la abstracción geométrica y los resultados de su investigación en torno al color.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012
BUENOS AIRES
Gustavo Calmón, director del Iectas, invitó al gremio médico a participar en las Jornadas Cardiovasculares
Expertos de la OMS empiezan batalla contra medicamentos falsos EFE La cita, que se desarrollará hasta el próximo miércoles, es la primera de carácter global que los Estados miembros de la OMS realizan para abordar la problemática de los productos médicos falsificados o de etiquetado engañoso. El encuentro fue formalmente inaugurado ayer por la directora de la OMS, Margaret Chan; el ministro de Salud argentino, Juan Manzur, y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Pier Paolo Balladelli. “Los medicamentos son un asunto global que puede tener efectos devastadores en la salud de la población. La sofisticación tecnológica hace más complejo el control de los medicamentos. Este nuevo mecanismo que hoy nace en Argentina impactará con sus decisiones en prevenir la muerte y la enfermedad”, destacó Balladelli. Los expertos buscan definir las normas internacionales que garanticen el control de este tipo de medicamentos, “de modo de proteger la salud pública y facilitar el acceso a presentaciones asequibles, seguras, eficaces, legítimas y de calidad”, según informó la OMS en un comunicado. “La circulación de productos médicos sin las debidas garantías de seguridad y eficacia representa un problema de salud pública a nivel global que causa muertes, enfermedades y daños que afectan a toda la población, sin distinción de género o edad, por lo cual es fundamental la colaboración internacional en la prevención y el combate de estas conductas”, afirmó Manzur. El ministro de Salud argentino pidió a los participantes en la reunión que hagan sus “mayores esfuerzos” para “conseguir los acuerdos necesarios” que permitan delinear el nuevo mecanismo para combatir esta problemática. La OMS advirtió que la fabricación, distribución y venta de productos médicos de “calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación es un problema que afecta el acceso a un bien público global de salud y pone en peligro la salud de la población de todas las regiones y los Estados miembros”.
“El 37% de los zulianos sufre alguna enfermedad cardíaca” SCARLATTA AZUAJE
El evento científico académico se realizará el próximo sábado en el Maczul. Especialistas internacionales y nacionales discutirán todo lo relacionado a la insuficiencia del corazón. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
E
l Instituto Regional de Investigaciones y Estudios de Enfermedades Cardiovasculares de la Universidad del Zulia realizará sus Jornadas Cardiovasculares el próximo 24 de noviembre de 2012. El evento científico académico, que se realizará desde las 7:30 de la mañana en el Maczul, tendrá como tema principal la insuficiencia cardíaca, la patología que afecta al 15% de la población mundial. En las Jornadas se contará con la presencia del doctor argentino Daniel J. Piñeiro, presidente de la Sociedad Interamericana de Cardiología y con la especialista española Concepción Alonso, quien hablará sobre Controversias en el tratamiento de la resincronización del paciente con Insuficiencia Cardíaca. Asimismo, participarán los especialistas venezolanos: José A. Pacheco (Mérida), Hugo Sáenz (Caracas),
Gustavo Calmón, profesor titular de la Universidad del Zulia y director del Iectas, invitó al gremio de médicos a acudir a las Jornadas de Cardiología para actualizarse en un tema tan importante como la insuficiencia cardíaca.
y por Maracaibo, Egle Silva, Alicex González y Adrián Lozano. El evento es totalmente gratuito y está dirigido a cardiólogos, médicos ocupacionales, médicos generales, médicos familiares y estudiantes del último año de medicina. Zulianos cardiópatas Gustavo Calmón, profesor titular de la Universidad del Zulia y director del Iectas, resaltó que es una oportunidad valiosa para que el gremio se pueda actualizar y tener contacto de lo último que hay al respecto. “La insuficiencia cardíaca es la razón por la que mueren la mayoría de las personas con enfermedades
cardíacas. Quienes padecen estos trastornos mueren por arritmia o por insuficiencia”, indicó. El especialista señaló que “en un estado como el zulia, donde el 37% de la población sufre de algún problema cardíaco, profundizar en el tema es indispensable”. Aseguró que “una de las características de muchas enfermedades cardiovasculares es que son asintomáticas y como el paciente no siente un dolor o alguna molestia, aún sabiendo que está enfermo, no busca control, ni cumple un tratamiento. Por ese motivo, “el viacrusis de la enfermedad termina en una insuficiencia cardíaca”, dijo.
Explicó que del 37% de los zulianos que sufre alguna enfermedad cardíaca, el 10% está bajo control y tratamiento. De igual forma, explicó que los zulianos tienen mayor riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca por sus habitos de vida. “El 10% de nuestros adolescentes es hipertenso, el 25% tiene obesidad”. Resaltó que es indispensable concienciar a la población sobre la gravedad del tema. “Los zulianos tenemos muy mala alimentación. El sobrepeso, el sedentarismo y la hipertensión nos hace víctimas potenciales de enfermedades cardíacas”, apuntó.
Investigadores recomiendan administrar suplementos de progesterona
Reducir los partos prematuros es posible EFE Expertos británicos aconsejan cinco medidas para reducir los partos prematuros, como dejar de fumar o reducir los embarazos múltiples por fecundación in vitro. En un artículo publicado en la revista médica “The Lancet”, los investigadores recomendaron también reducir las cesáreas fijadas antes de tiempo sin una razón médica y administrar suplementos de progesterona a las mujeres con embarazos de alto riesgo, y puntos de sutura cervical a las que tengan un cuello uterino débil.
Si los países desarrollados aplicasen estas medidas, los partos prematuros se podrían reducir en una media de un cinco por ciento para 2015, según el estudio elaborado por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de la organización no gubernamental “Save The Children” y la London School of Hygiene and Tropical Medicine. Este porcentaje equivale a llevar a término alrededor de 58 mil embarazos y ahorrar 2,355 millones de euros en costes sanitarios. El estudio se realizó a 39 naciones desarrolladas.
Según la investigación, se puede llegar a prevenir hasta 58 mil partos prematuros.
Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Spartak de Moscú recibe al Barcelona FC en la quinta jornada la Liga de Campeones
¡Por el pase!
T
ras el receso por la fecha Fifa, la acción de la Liga de Campeones regresa desde hoy, con el atractivo encuentro entre el Spartak de Moscú y el Barcelona FC. El conjunto catalán, quiere asegurar su pase a la segunda fase de la competición, luego de caer derrotado ante el Celtic de Glasgow en la jornada anterior. El partido contará con transmisión de Fox Sport, a partir de las 12:30 del mediodía, hora venezolana. El partido será en el estadio “Luzhikí” de la capital rusa.
- 16 -
Andrés Iniesta
Kin Källström Käll t ö
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012
Así van BATEADORES PROMEDIO
HITS
Frank Díaz, Bravos Alex Romero. Tigres Sean Burroughs, Bravos Darwin Pérez, Navegantes Henry Wrigley, Leones
.376 .348 .333 .333 .331
JONRONES Darin Ruf, Tiburones Ernesto Mejía, Águilas Henry Wrigley, Leones Carlos Maldonado, Navegantes Scott Van Slyke, Tiburones
BASES ROBADAS
César Suárez, Tiburones Ernesto Mejía, Águilas Freddy Galvis, Águilas CJ Retherford, Tiburones Alex Romero, Tigres
44 41 40 40 40
GANADOS
César Hernández, Bravos Darren Ford, Leones Gorkys Hernández, Caribes Luis Durango, Caribes Jae-Hoon Ha, Tigres
10 9 8 6 6
DOBLES 10 9 9 8 7
10 10 9 8 8
Wilfredo Boscán, Águilas Seth Etherton, Tigres Carlos Hernández, Tigres Jhoulys Chacín, Leones Josh Schmidt, Águilas
ANOTADAS 27 27 25 24 21
Edgar Martínez, Bravos Sergio Pérez, Navegantes Alex Serrano, Caribes Bruce Rondón, Navegantes Tyson Brummett, Tiburones
Darin Ruf, Tiburones Henry Wrigley, Leones César Suárez. Tiburones CJ Rutherford, Tiburones Freddy Galvis, Águilas
Yoanner Negrin, Leones Tyson Brummett, Tiburones Ramón Ramírez, Caribes Donovan Hand, Caribes Sergio Pérez, Navegantes
Juan Gutiérrez, Leones Luis Ramírez, Bravos Ryan Reid, Águilas Jon Meloan, Caribes Bruce Rondón, Navegantes
Alexander Torres, Águilas Seth Etherton, Tigres Josh Schmidt, Águilas Donovan Hand, Caribes Yoanner Negrin, Leones
JJ
G
P
AVE.
DIF
U-10
RACHA
1
Navegantes
31
20
11
.645
-
8-2
G-3
2
Águilas
31
18
13
.581
2.0
4-6
G-3
3
Leones
33
18
15
.545
3.0
6-4
G-1
4
Caribes
32
16
16
.500
4.5
5-5
P-1
5
Tiburones
33
15
18
.455
6.0
5-5
P-2
6
Cardenales
31
14
17
.452
6.0
3-7
P-1
7
Bravos
28
12
16
.429
6.5
2-8
P-3
8
Tigres
31
12
19
.387
8.0
7-3
G-1
EL JUGADOR DE LA SEMANA
7 7 5 4 4
JUEGOS DE LA SEMANA
Equipos
38.2 37.1 37.1 34.1 34.1
PONCHES 0.65 1.65 2.51 2.63 2.70
SALVADOS
26 25 23 22 21
TABLA DE POSICIONES
El receptor de los Tiburones de La Guaira, Salvador Pérez, fue elegido como el Jugador Más Valioso de la sexta semana del béisbol profesional venezolano. El careta escualo ligó de 23-9, para un promedio de .391, con un doblete y dos cuadrangulares, nueve remolcadas, cuatro anotadas y 16 bases alcanzadas. Pérez tuvo un slugging de .696 y un OBP de .440. La votación fue cerrada a favor de Pérez, quien obtuvo 12 papeletas, una más que el jardinero de los Tigres de Aragua, Alex Romero.
INNING LANZADOS 5 5 4 4 3
EFECTIVIDAD
César Suárez, Tiburones Carlos Colmenares, Tigres Carlos Rivero, Leones Frank Díaz, Bravos Alexi Amarista, Caribes
IMPULSADAS Darin Ruf, Tiburones Henry Wrigley, Leones Ernesto Mejia, Águilas Carlos Maldonado, Navegantes José Martínez, Tigres
LANZADORES
Martes Cardenales vs Leones 7:30 PM - Caracas (DTVS) Águilas vs Tigres 7.:30 PM - Maracay (MTV) Bravos vs Navegantes 7:30 PM - Valencia
Miércoles Leones vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz (DTVS) Cardenales vs Tiburones 7:30 PM - Caracas Águilas vs Tigres 7.:30 PM - Maracay (ESPN) Bravos vs Navegantes 7:30 PM - Pto. Ordaz
Jueves Leones vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz (MTV) Cardenales vs Tiburones 7:30 PM - Caracas Bravos vs Tigres 7:30 PM - Maracay Águilas vs Navegantes 7:30 PM - Valencia (DTVS)
Viernes Leones vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz (MTV) Águilas vs Tiburones 7:30 PM - Caracas Bravos vs Tigres 7:30 PM - Maracay Navegantes vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (DTVS)
Sábado Leones vs Bravos 06:00 PM - Porlamar Águilas vs Caribes 07:00 PM - Pto. La Cruz Navegantes vs Tiburones 05:00 PM - Caracas Tigres vs Cardenales 05:30 PM - Barquisimeto
Domingo Leones vs Bravos 4:00 PM - Porlamar (VV) Águilas vs Caribes 06:00 PM - Pto. La Cruz Tigres vs Navegantes 05:30 PM - Valencia (MTV) Tiburones vs Cardenales 01:00 PM - Barquisimeto
52 31 29 28 28
Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases L Guaira LA no gana un n campeonato desn de hace 26 d años (85-86), a la dilación más prolonm ggada entre los equipos lo cuatro décadas con un mínimo de cuatr en la liga. Zulia, Lara y Magallanes triunfaron en los certámenes del 2000 al 2002, pero luego han estado ausentes del podio de los victoriosos de manera reiterada. Bravos, obvio, es el único contendor actual que no sabe lo que es disfrutar el momento glorioso de finales de enero…..SE entiende que hay urgencia de resultados, las aficiones reclaman. Por supuesto, ninguna como la de los Navegantes, dueños del mayor respaldo masivo en el país. Ellos son algo así como los Yankees regionales, por sus fieles seguidores y el dinero que producen. No son empresa sino fundación. Así las ganancias económicas están en un segundo plano. La orden es buscar la cima a costa de lo que sea. Por eso la transacción de Carlos Zambrano no causa sorpresa. Le darán al Toro lo que pida y carece de importancia que Caribes les haya quitado a Johermyn Chávez, eterno prospecto que no carbura, y al joven catcher Mark Malavé. El asunto es para ya. A saber, claro, si el diestro todavía puede sacar outs en un circuito donde los más encopetados sufren y los menos promocionados brindan una que otra sorpresa. Si las trompetas suenan como se anuncia, la escuadra marina tendrá un auténtico equipo soñado en diciembre…..EL campeonato tiende a fraccionarse. Magallanes se descuelga (20-11) mientras Zulia y Caracas son los otros planteles que sobran los quinientos. En un torneo en el cual los rostros cambian radicalmente con cada semana y los resultados varían insospechadamente, nada debe anticiparse, pero la lucha por el quinto será ardorosa, impredecible, muchos por esa casilla…..LOS “caballos”, mientras, asoman sus virtudes. El E domingo g casi se cae c el “Luis Aparicio Ortega” por p el cuadrangular d de d Gerardo Parra en el P noveno para dejar en e el campo a los Tiburones, 9-7. Un final que, ni preparado, se lo estaban imaginando los aficionados naranja.
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
ESTAMOS en la mitad exacta. Seis semanas jugadas y la misma cantidad a la vista. En Valencia saben, por experiencia propia y cercana --- el derrumbe del año pasado --que ninguna ventaja es buena hasta que resulta insuperable. En Aragua, por contraste, la situación es tan crítica que perdieron al estelar Seth Etherton. El registro (12-19) no parece tan alarmante si se observa que el cuarto, Caribes, solo tiene tres derrotas menos. Esa es la casilla que mata, la que define. En la LVBP todos asumen que a los bengalíes no se les puede dar la mano para que salgan del pozo. Terminan ahogando al resto…..NOVIEMBRE es el mes de la transición, los arribos y las deserciones. Quienes tengan una buena segunda avanzada --- entre criollos e importados --- tragarán más grueso. Pero, sin dudas, será el aporte de los nativos el que decida, marque diferencias. Los dos grandes, Caracas y Magallanes, llevan ventaja en eso. Desarrollan mayor caudal. Pero hay equipos que van más allá de lo que lucen. Uno detecta lo que muestra Caribes sobre el papel y comprende que en el terreno Alfredo Pedrique le saca un provecho sustancial a su tropa. Es fácil intuir que quien consiga ahora mismo un pitcheo foráneo decente tendrá chance ingente de meterse en el banquete de enero. Por eso es que la profundidad entre los tiradores de casa, si es que alguien la obtiene, resulta fundamental para albergar pretensiones de largo alcance….ARAGUA nos llama n la atención por p su material nate cional en c renovación. re Hablemos, H por ejemp plo, p de José Martínez, M Carlos ColmeOswaldo Arcia y Carlo nárez. Entre los tres suman diez cuadrangulares y son el corazón ofensivo del club, cuyo único importado de posición, Jae Hoon Ha, batea .238. Bailey sabe lo que hace. Y sabe hacer generaciones ganadoras. LA LVBP debe implementar medidas para abreviar los juegos. Abundan los careos de nueve innings con más de cuatro horas de duracción. Entendemos te que tantos q ccambios de pitchers --p hasta 17 o h 18 serpen1 tineros por ti encuentro e
--- influyen incisivamente en la tardanza, pero, por ejemplo, hay que apurar a muchos bateadores que se toman minutos en un turno. El entreinning debe ser más breve. El tedio nos invade y el espectáculo merma en calidad…..LOS Tigres no solamente han ganado seis campeonatos en el milenio naciente. En el “Pérez Colmenárez” se observan detalles de gran organización, con mucho mercadeo. Lo han convertido en un escenario limpio, agradable. Es una escuadra modelo….. AFORTUNADAMENTE el MVP de Miguel Cabrera echó b por tierra p el exabrupe to que circulaba en cu los medios lo sobre los so aparentes a argumena Mike Trout tos que le habrían dado a M una mayor votación. Los juegos se ganan con carreras y quien más empuje siempre tendrá la primera opción para ese lauro. Usted puede conseguir un buen centerfielder en muchas ligas. Los que ganan la triple corona salen, por lo visto, cada cuarenta años. La sabermetría es un menú que se debe degustar con calma para no atragantarse. Es una buena herramienta, pero hay cosas que no se miden por ahí…..SI Carlos González recibe el difícil permiso para uniformarse de águila, en Maracaibo tendrán en los jardines a CarGo, Parra y Mastroianni. Outfield de etiqueta…..JEFFREY Loria, dueño de Florida, no anda por los rincones. Arma y desmantela un club con rapidez inusitada. Hizo una prueba con agentes libres caros, no resultó y comenzó la poda con Oswaldo Guillén. De golpe y porrazo se quitó a Reyes, Bell, Buehrle, Johnson, Ramírez, Aníbal Sánchez y Omar Infante. Invirtió 200 millones de dólares infructuosamente y perdió 93 juegos. Está en su derecho. KELVIM Escobar tirará un inning esta semana. Supuesn tamente saltará a sa la palestra el viernes e ante Magaa llanes, aunll que imagiq namos que n la situación del juego ttendrá que ver con su aparición. Si regresa con eficacia será una noticia de impacto por todo lo que ha ocurrido con el hombro derecho. Su primo Alcides anunció desde USA que llegaba ayer, se reporta hoy y juega el
viernes. El puesto seis ha sido bien cuidado por Gabriel “el pulpo” Noriega, revelación con aires de grandeliga…..EL torneo, como presumíamos, se hace ofensivo, aunque equipos como La Guaira, avalado por su fuerza, dejó un pobre .221 en la sexta semana. La mejor ERA sigue siendo la de Lara, pero con 3.43, muy por encima de la que ostentaba días atrás. Cardenales cuenta con un bullpen excelente, mientras Zulia basa su fuerza monticular en los abridores. Los lanzadores magallaneros vivieron una semana formidable (1.79)…..ABAJO la pelea será intensa. Los pájaros rojos, quintos empatados con Tiburones, tendrán cinco encuentros más con los varguenses y nada menos que siete ante los Tigres, a dos juegos de esa casilla cinco. A los felinos les restan cuatro careos frente a los litoralenses…….BRAVOS (2-8) y Lara (3-7) son los de peor registro en sus recientes diez compromisos…..PELOTERAZO este Salvae dor Pérez, d designado d el mejor e de d la sexta semana. No será N fácil volfá ver v a verlo por estos p lares. Por algo lo han ccomparado lares con estrellas tan relucientes como Iván Rodríguez. Alternará en la receptoría de los escualos nada menos que con Héctor Sánchez….. NAVEGANTES anuncian a Elvis Andrus para finales de noviembre. Acompañará en el cuadro a Pablo Sandoval y José Altuve. Uff…… LOS monticulistas importados de Zulia son la envidia en el circuito. Un trío como Austin Bibbens (1-0, 1.71), Josh 1 Schmidt (1-2, 2.70) (1 y Dwayne n Pollock (2-0, 2.81) (2 no n se consigue con si facilidad en fa estos tieme pos. Agreguen a Wilfre Wilfredo Boscán pos (1-1, 0.65) y Álex Torres (1-3, 4.91), aunque este ha sido muy bateado recientemente pese a sus 52 ponchados en 33 innings. Otro gallo de cría es el relevista Vidal Nuno (3-1, 1.12)…..SI las proyecciones funcionan Ernesto Mejía (9HR, 25CE) remolcará medio centenar y sonará 18 cuadrangulares…..COMO va esto, Magallanes, Caracas y Zulia deben ser tres números puestos en la semifinal. Pero hay que jugar y ganar. Este campeonato se las trae.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012
El conjunto culé viene de caer ante el Celtic, por lo que no quiere cometer más errores. El Spartak es colista del grupo y quiere mantenerse con vida en su feudo. Mascherano y Piqué formarán la zaga central.
Messi buscará seguir acortando distancias con Gerd Müller
Barcelona busca en Moscú sellar su pase a octavos
AFP
EFE
T
ras caer inesperadamente en el Celtic Park la pasada jornada, el Barcelona buscará hoy sellar su pase a la siguiente ronda de la Liga de Campeones en Moscú, donde se medirá al Spartak de Unai Emery (18.00 horas) en el estadio Luzhnikí de la capital rusa. En Glasgow, un empate hubiera bastado a los azulgranas para avanzar matemáticamente a la siguiente ronda. Sin embargo, el 2-1 que reflejó el marcador al final del partido les obliga a no perder en Moscú. El Barcelona, líder del Grupo G con nueve puntos, se clasificará matemáticamente para los octavos de final si gana al Spartak -colista con tres puntos tras su derrota en Lisboa- aunque también le bastaría con un empate si el Benfica no gana al Celtic. Busquets recuperado Para lograr su objetivo, Tito Vilanova recupera al centrocampista Sergio Busquets, quien regresa a la convocatoria después de haberse perdido los dos últimos partidos del equipo por sanción, el del Glasgow frente al Celtic y el liguero del sábado ante el Zaragoza. El técnico del Barcelona ha viajado a tierras rusas con 21 jugadores pese a las numerosas bajas, las dos últimas las del delantero Alexis Sánchez, con un esguince en el tobillo derecho, y el defensa Marc Bartra, con una elongación en el aductor de la pierna derecha. Con Carles Puyol y Gerard Piqué totalmente recuperados, Cesc y Dani Alves descansados -fueron suplentes ante el Zaragoza- y el argentino Lionel Messi en estado de gracia (22 goles y 7 asistencias esta temporada), los azulgranas saltarán al Luzhnikí con casi toda su artillería. En frente tendrá a un Spartak Moscú -el equipo más laureado de Rusia- necesitado de puntos y plagado de lesionados. Los rusos ya no pueden echar mano de la calculadora y tendrán que derrotar al todopoderoso Barça si no quieren quedarse una vez más en la fase de grupos de la Liga de Campeones. El técnico local, el español Unai
Dani Alves (Barcelona) y Ari (Spartak) volverán a verse las caras, esta tarde en el cotejo de vuelta de la Liga de Campeones de Europa.
Emery, busca su primera victoria ante el conjunto azulgrana, al que nunca ha ganado en sus catorce enfrentamientos previos con el Lorca, Almería, Valencia y el último de ellos, hace unas semanas, con el Spartak, que cayó por 3-2 en el Camp Nou en el partido de la primera vuelta. Sin embargo, Emery está convencido de que hoy su equipo tiene capacidad suficiente para ganar al Barcelona sin la ayuda de factores externos, como el frío.
ALINEACIONES PROBABLES
Liga de Campeones 2012-2013
Spartak de Moscú: Rebrov; Makéev, Pareja, Insaurralde, Brizgalov, Jurado, Carioca, Ananidze o Kallstrom, D.Kombárov, Ari y Emenike. Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba, Sergio Busquets, Cesc, Iniesta, Pedro, Messi y Villa. Estadio: Luzhnikí. Árbitro: Ivan Bebek (CRO) Hora: 12.30 pm
Programa de los partidos de la 5ª jornada y clasificación de los grupos
Muchas bajas En contra del Spartak, juegan las bajas que han mermado considerablemente su potencial ofensivo durante las últimas semanas. A la conocida del brasileño Rómulo, autor del primer gol en el Camp Nou, se suma la del irlandés McGeady y el internacional ruso Bylyaletdínov. Por si fuera poco, el pequeño georgiano Ananidze, uno de los futbolistas más destacados del equipo, no pudo jugar el fin de semana contra el Volga, mientras el delantero brasileño Welliton sigue entre algodones. La alineación del Spartak el sábado ante el Volga (1-1), empate
que aleja aún más al equipo de los primeros puestos, fue un reflejo de esas carencias. El español José Manuel Jurado, formado en la cantera del Real Madrid, se ha convertido en las últimas semanas en el faro del equipo, que es uno de los máximos goleadores del campeonato ruso, pero arrastra muchos problemas en defensa. La pareja formada por los argentinos Pareja, exjugador del Espanyol y que conoce bien al Barcelona, e Insaurralde ha sido muy criticada. Por lo que parece, el "general invierno" no será un factor a tener en cuenta, porque no habrá nieve.
Miércoles 21 de noviembre (5ª jornada)
GRUPO A
GRUPO B
Oporto Dínamo Kiev
Clasificación 1. Oporto 2. París SG 3. Dínamo Kiev 4. Dínamo Zagreb
Pts 10 9 4 0
J 4 4 4 4
Dínamo Zagreb París SG
G 3 3 1 0
E 1 0 1 0
Arsenal Schalke 04
P GF GC D 0 6 2 +4 1 10 2 +8 2 5 7 -2 4 0 10 -10
GRUPO C
Clasificación 1. Schalke 04 2. Arsenal 3. Olympiakos 4. Montpellier
Pts 8 7 6 1
J 4 4 4 4
Montpellier Olympiakos
G 2 2 2 0
E 2 1 0 1
P GF GC 0 8 5 1 7 6 2 7 7 3 5 9
D +3 +1 0 -4
GRUPO D
S. Petersburgo Anderlecht
-
Málaga AC Milan
Pts J G E P GF GC Clasificación 10 4 3 1 0 8 1 1. Málaga 5 4 1 2 1 4 4 2. AC Milan 4 4 1 1 2 1 4 3. Anderlecht 4. S. Petersburgo 3 4 1 0 3 3 7
Ajax A. Manchester C.
D +7 0 -3 -4
-
Dortmund Real Madrid
Pts J G E P GF GC Clasificación 8 4 2 2 0 6 4 1. Dortmund 7 4 2 1 1 10 7 2. Real Madrid 4 4 1 1 2 6 8 3. Ajax A. 4. Manchester C. 2 4 0 2 2 6 9
D +2 +3 -2 -3
Martes 20 de noviembre (5ª jornada)
GRUPO E
GRUPO F
Nordsjaelland Juventus
-
Sh. Donetsk Chelsea
BATE Borisov Valencia
Pts J G E P GF GC D Clasificación 7 4 2 1 1 10 6 +4 1. Chelsea 7 4 2 1 1 7 5 +2 2. Sh. Donetsk 6 4 1 3 0 8 4 +4 3. Juventus 4. Nordsjaelland 1 4 0 1 3 1 11 -10
GRUPO G S
.L
.B
.
Pts 9 9 6 0
J 4 4 4 4
Lille Bayern Múnich
G 3 3 2 0
N 0 0 0 0
P GF GC D 1 10 4 +6 1 10 5 +5 2 8 9 -1 4 2 12 -10
GRUPO H
Spartak Moscú Benfica
Clasificación 1. FC Barcelona 2. Celtic Glasgow 3. Benfica 4. Spartak Moscú
Clasificación 1. Valencia 2. Bayern Múnich 3. BATE Borisov 4. Lille
-
Pts 9 7 4 3
J 4 4 4 4
FC Barcelona Celtic Glasgow
G 3 2 1 1
E 0 1 1 0
P GF GC 1 8 5 1 6 5 2 3 4 3 6 9
Galatasaray CFR Cluj
D +3 +1 -1 -3
-
Manchester U. Brag
Pts J G E P GF GC Clasificación 1. Manchester U. 12 4 4 0 0 9 4 4 4 1 1 2 5 6 2. CFR Cluj 4 4 1 1 2 4 5 3. Galatasaray 3 4 1 0 3 5 8 4. Brag
Pts: puntos J: jugados G: ganados E: empates P: perdidos GF: goles a favor GC: goles contra D: diferencia de goles * Los equipos que terminar terceros se clasifican para los 16vos. de la Liga Europa League
D +5 -1 -1 -3
Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Pequeñas Ligas Hoy a las 2:30 de la tarde se inaugura con un torneo categoría preinfantil la nueva sede de las pequeñas Ligas en el estadio “Armando Iragorri” del Complejo “Cotorrera” en “El Milagro”.
La mayor cantera peloteril del país está agradecida con el Gobernador Pablo Pérez (III)
¡Sueño hecho realidad!
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
os chamos de las Pequeñas Ligas comenzarán a disfrutar a partir de hoy de las instalaciones de la nueva sede de la organización en el estadio “Armando Iragorri” en el Complejo “Cotorrera”, cuando a las 2:30 de la tarde se de la voz del play ball en el torneo “Copa Fraternidad”, categoría Preinfantil. El directorio presidido por Francisco Rangel iniciará sus actividades en las nuevas oficinas que el Gobernador, Pablo Pérez, dio en comodato por 20 años, luego de 57 años de sacrificios de la institución que forma a los beisbolistas del mañana. Versión Final cierra por todo lo alto esta serie con los protagonistas, los Ases del Futuro.
Ezequiel Ventura, 9 años, estudia en U.E..“19 Abril”, 4to. grado, posición: Lanzador, Institución: Pequeña Liga “Sierra Maestra”, vive en el Sector “Sierra Maestra”. “Es un impulso la nueva sede para nosotros”.
Marco González, 10 años, nació el 23/09/2001 estudia en U.E.“Rafael Urdaneta”, 5to. grado, posición: Campocorto, Institución: Pequeña Liga “Cacique Mara”, vive en el sector “Pomona”. “Estamos agradecidos con el Gobernador por esta sede”.
Gean Franco Romero, 9 años, estudia en U.E. “Cristóbal Mendoza”, 4to. grado, posición: Jardinero, Institución: Pequeña Liga “Luz Maracaibo”, vive en el sector “La Limpia”. “El logro de la sede fue esfuerzo de años en pro del béisbol menor en el Zulia”.
La última final efectuada en el “Armando Iragorri” del Complejo “Cotorrera” fue en 2011, cuando Sierra Maestra se coronó en el estadal preinfantil. Hoy se inaugurará por parte de los pequeños peloteritos la nueva sede con el torneo Copa “Fraternidad” de las Pequeñas Ligas .
Andrés Inciarte, nació el 27/03/02, 10 años, estudia en U.E.“San Vicente de Paúl”, 4to. grado, Receptor, Institución: Pequeña Liga “Coquivacoa”, vive en el sector “Alto Prado”. “Disfrutaremos estadales allí”.
Eudo Florido, 12 años, estudia en U.E. “Cristo Rey”, 4to. grado, posición: Jardinero central, Institución: Pequeña Liga “San Francisco” vive en el sector “Bicentenario Sur”. “Estamos contentos por esta sede”.
Gabriel Guanipa, nació el 28/06/02, 10 años, estudia en el U.E. “Víctor Gómez”, 5to. grado, Pequeña Liga “Paraguaná. Falcón”, Tercera, vive en el sector “Bella Vista”. “Ayudará a buscar más peloteritos en Venezuela”.
Giovanni Ríos, 9 años, estudia en U.E.“Santa Mariana de Jesús”, 4to. grado, posición: Jardinero, Institución: “Luz Maracaibo”, vive en el Sector “ Circunvalación 2”. “Después de potazos y rifas es un triunfo tener este estadio”.
Yohandry Guillén, 10 años, estudia en U.E. “19 de abril”, 4to. grado, posición: Primera base, Institución: Pequeña Liga “Sierra Maestra”, vive en el sector “San Francisco”. “Se podrán hacer torneos nacionales y latinoamericanos”.
Jhonny Araujo, 10 años, estudia en el U.E. “Luisa Cáceres”, 4to. grado, Institución: Pequeña Liga “Coquivacoa”, Posición: Primera, vive en el sector “San Jacinto”. “Será más fácil para buscar fondos para los torneos internacionales con la sede”.
Juan Aparicio, 11 años, estudia en U.E.“Divino Niño”, 6to. grado, posición: Lanzador, Institución: Pequeña Liga “San Francisco”, vive en el Sector “Los Estanques”. “Es un triunfo para el béisbol contar con una sede para las Pequeñas Ligas”.
Anthony José Arvelo, nació el 03/08/02, 10 años, estudia en U.E.“Punto Fijo”, 4to. grado, posición: Receptor, Institución: Pequeña Liga “Paraguaná”, vive en el sector “Tres”. “La sede en Maracaibo ayudará a todos los clubes en Venezuela”.
Luis Fuenmayor, nació el 11/05/01, 10 años, estudia en U.E. “Colón”, 5to. grado, posición: Jardinero, Institución: Pequeña Liga “Cacique Mara”, vive en el sector “Altos de la Vanega”. “Gracias a la Gobernación por este gesto de apoyo”.
Enmanuel Paz, 10 años, estudia en U.E.“19 de abril”, 5to. grado, posición: Jardinero Institución: Pequeña Liga “Sierra Maestra”, vive en el sector “Sierra Maestra”. “Esta sede ayudará a crear más clubes”.
Víctor David Suárez, nació el 09/05/02, 10 años, estudia en el U.E. “Alicia Tremont de Medina”, 5to. grado, Pequeña Liga “Paraguaná. Falcón”, Posición: Campocorto, vive en el sector “Las Margaritas”. “Se podrá organizar mejor a los clubes”.
Juan Carlos Sulbarán, 10 años, estudia en U.E.“José Enrique Arreaza”, 4to. grado, posición: Jardinero, Institución: Pequeña Liga “Coquivacoa”, vive en “San Jacinto”. “Estamos felices de contar con una sede propia después de tantos años”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012
Panteras del Zulia estará representando al estado Zulia
El venezolano dirigirá en los Estados Unidos
Mañana arrancan los “X Juegos de Estrellas de kikimbol”
Giovanni Savarese técnico del Cosmos de Nueva York
JORGE CASTRO
El torneo contará con la presencia de 16 clubes de la especialidad. La selección de Colombia vendrá por segundo año seguido.
El New York Cosmos, ha nombrado a la leyenda de la MLS, Giovanni “Gio” Savarese nuevo entrenador. “Sé lo mucho que el Cosmos de Nueva York significa para la comunidad del fútbol local, entiendo mi gran responsabilidad y estoy entusiasmado con los retos para el futuro’’, dijo Savarese. “Estoy muy contento y agradecido por la oportunidad y esperamos poder armar un equipo competitivo”. Savarese que fue internacional con la selección de Venezuela, llegando a ser capitán y fue el máximo goleador de la historia de los MetroStars de New York / New Jersey. Actualmente es el director del Cosmos Academy y entrenador
Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
L
a disciplina del kikimbol verá acción esta semana, a partir de mañana miércoles, cuando se inaugure el “X Juego de Estrellas de Kikimbol”, en el estadio “Los Ositos en el municipio “San Francisco”. La información fue dada a conocer por José Gregorio Hernández, coordinador del evento, quien aseguró la presencia del club Panteras del Zulia y la selección de Colombia, lo que dará carácter internacional al torneo. La ceremonia inaugural será a las 5:00 de la tarde, con unos 16 clubes inscritos, en las categorías Infantil, Juvenil y Libre. Hernández manifestó que para el primer día del evento la logística esta totalmente lista para la presentación de agrupaciones musicales y show de fuegos artificiales, además que la seguridad estará totalmente garantizada para que
Redacción/Deportes
del equipo sub-23 de los NY Cosmos. “Gio” también es comentarista de fútbol en ESPN Deportes. “Con sus conexiones en el área de Nueva York, junto con su ojo para el talento y la capacidad de liderazgo, Gio es el candidato ideal para liderar a los Cosmos de nuevo al campo de juego”, dijo el director de operaciones Erik Stover. Nacido en Caracas, de ascendencia italiana, el primer viaje Savarese a Nueva York fue para asistir a uno de los campamentos de fútbol de Pelé. Savarese regresó a USA para jugar al fútbol universitario en la Universidad de Long Island, y luego jugó y lideró a los Long Island Rough Riders en el Campeonato USISL 1995, anotando 36 goles en dos años con el club.
El club Panteras del Zulia, es el más laureado de la disciplina a nivel regional.
los famialiares, amigos y público asistente pueda estar tranquilo. El coordinador del evento además indicó: “En este campeonato esperamos superar las 650 jugadoras cifra récord para la especialidad”. Asimismo se conoció, que la final del campeonato municipal Infantil, se estará desarrollando el día sábado a partir de las 9:00 de la mañana en el estadio “Los Ositos”, mientras que la final Juvenil y Libre será un día más tarde. Hernández explicó que la actividad esta enmarcada en la Feria del Lago, que se realiza en el municipio sureño.
LA CIFRA
680
jugadoras estarán presentes en el campeonato en las tres categorías en juego Infantil, Juvenil y Libre. “Nosotros esperamos que el campeonato sea todo un éxito y seguimos luchando por el crecimiento de la disciplina”, puntualizó Hernández.
El venezolano y ex delantero del Metrostar, Giovanni Savarese será el nuevo entrenador del Cosmos de Nueva York.
Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los zulianos afrontan la séptima semana de béisbol con seis juegos como visitantes
Águilas a volar alto en la carretera El equipo emplumado se mantiene entre los líderes en la tabla de posiciones. Esperan que Carlos “El Relámpago” González reciba pronto el permiso para jugar.
JORGE CASTRO
LVBP
Juego de las Estrellas será a nombre de Vizquel
Gustavo Romero
L
as Águilas del Zulia comenzarán hoy la séptima semana de campeonato con dos novedades en su róster de 34. La lesión del jardinero Félix Pérez y la ausencia por permiso del cerrador Ryan Ried, obligaron a la gerencia rapaz a sacarlos del róster para incluir a David Mavarez y Sánchez. Los zulianos esta semana jugarán hoy y mañana ante los actuales campeones, los Tigres de Aragua. Luego, enfrentarán el jueves a los Navegantes del Magallanes y el viernes a los Tiburones de La Guaira, para después viajar a Puerto La Cruz y jugar sábado y domingo ante los Caribes de Anzoátegui. Los emplumados llegan en un gran momento luego de barrer a los escualos en la semana de La Chinita, además con el protagonismo del grandeliga Gerardo Parra.
José Grasso Vecchio confirmó la fecha del 11 de diciembre para el encuentro.
Redacción/Deportes
El cuarto bate zuliano, Ernesto Mejía, tiene nueve cuadrangulares en la temporada, buscará aumentar sus números en ese renglón.
Rotación El lanzador de esta noche será el joven Wilfredo Boscán, quien será seguido por Josh Schmidt, Dwyane Pollok, Alex Torres y posiblemente José Sánchez para el sábado. Ya que el norteamericano Austin Bibens será el cerrador durante esta semana. La lesión del jardinero Félix Pérez es más seria de lo que se creía. El desgarre que sufrió el viernes le tendrá inactivo durante dos sema-
nas, informó Manglanier Penzo, el trainer rapaz. Ender Inciarte volverá a ver acción con mucha más frecuencia, ante la lesión del jardinero Pérez. El veloz y joven outfielder había ido a la banca con la llegada del grandeliga Gerardo Parra. Nuevo lanzador Águilas anunció la contratación del lanzador Tim Gustafson. En ligas menores con Cincinnati (7-9) Efec: 5.39
EL AGUILUCHO MAYOR Carlos “El Relámpago” González estuvo de visita en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. Reiteró su deseo de jugar con las Águilas este año, usando la excusa del Clásico Mundial de Beisbol, pero admitió que aún no ha podido conseguir el permiso de los Rockies de Colorado, aunque existen posibilidades.
El maracayero recibirá el premio junto a Rubén Limardo, Félix Hernández y Ramón A. Domínguez
Miguel Cabrera también se llevó la orden YMCA Redacción/Depores El grande liga Miguel Cabrera ganador este año de la triple corona en la liga americana del béisbol de Grandes Ligas será reconocido con la Orden YMCA Caracas, en su única clase. También el esgrimista Rubén Limardo, el pelotero Félix Hernández y el jinete Ramón Alfredo Domínguez recibirán esta distinción durante el acto de entrega del premio Buen Deportista de Venezuela 2012 que se realizará este jueves 22 de noviembre.
Miguel Cabrera se adjudicó este año la triple corona de la Liga Americana al conseguir el título en los renglones de carreras impulsadas, jonrones y bateo. También, fue el jugador Más Valioso de la Liga Americana. Rubén Limardo se adueñó de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres, mientras que Félix Hernández lanzó un juego perfecto en Grandes Ligas y Ramón Alfredo Domínguez sobresalió en el hipismo de Estados Unidos. La Orden YMCA Caracas se
entrega por primera vez este año y es un reconocimiento a los venezolanos que hayan conseguido una exitosa actuación. El Comité Organizador del Premio YMCA 2012 lo preside Joel Marín, junto a Martín García, Director General de la YMCA de Caracas y Hernán Romero, creador del galardón que este año obtuvieron en el renglón profesional, el ex pelotero y comentarista Dámaso Blanco y en el amateur, el campeón olímpico de Tae Kwon Do, Arlindo Gouveia.
El triple coronado Cabrera se hizo merecedor de la orden YMCA.
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional encabezada por José Grasso Vecchio, ofreció una rueda de prensa para informar los detalles sobre el próximo Juego de las Estrellas a disputarse el 11 de diciembre del presente año. José Grasso dio a conocer el rival de las estrellas de la Liga local, “el Juego de Estrellas será el día 11 de diciembre contra República Dominicana”. También dejó claro el lugar donde se disputará el cotejo, “el juego será en el estadio Universitario, la gente de Leones se hará cargo de todo el aspecto operativo”, indicó a liderendeportes.com “El mánager de las Estrellas de Venezuela será Buddy Bailey. Por ser el campeón tendrá ese honor. Esperamos tener representación de los 8 equipos en el cuerpo técnico”, agregó Grasso. “El equipo de República Dominicana llega el 10 de diciembre a Venezuela. Los tiempos serán muy cortos para algún acto, pero no lo descartamos”, informó el presidente de la Liga de Béisbol Venezolana en rueda de prensa. En honor a Vizquel “Este partido se jugará en honor a Omar Vizquel. Habrá muchos de sus ex compañeros, entre esos Abreu, Urbano Lugo, peloteros que tuvieron una actuación destacada en las mayores, entre otros”, concluyó el presidente de la LVBP.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012
COLOMBIA
Juan Manuel Santos rechazó fallo limítrofe de la CIJ
AUSTRIA
Mujer aceptó haber descuartizado a sus dos exparejas EFE La ciudadana hispano-mexicana Estíbaliz Carranza, acusada de haber asesinado y descuartizado a dos exparejas entre 2008 y 2010, se reconoció ayer culpable de esos crímenes, durante la primera sesión del juicio en la Audiencia Provincial de Viena. Carranza, de 34 años, admitió haber troceado los cadáveres y haberlos cubierto con cemento en dos heladeras que escondió en el sótano de la heladería que regentaba en Viena. Según el relato de los hechos que hizo la Fiscalía, Carranza es una persona fría y manipuladora que actuó motivada por el egoísmo e, incluso, por intereses económicos. “Era capaz de distinguir entre el bien y el mal”, aseguró la fiscal Petra Freh, quien reconoció a la acusada un trastorno de la personalidad bajo el que decidió que “era más fácil matar a una persona que tomar postura” ante las conflictivas relaciones con sus dos víctimas.
Empeora estado de salud del arquitecto Oscar Niemeyer
Las Farc anuncian tregua y el Gobierno mano dura
AFP La Corte Internacional de Justicia, CIJ, extendió ayer lunes la soberanía marítima de Nicaragua en el Caribe, pero mantuvo parte del límite al oeste de la isla San Andrés como quería Colombia, a quien atribuyó todos los cayos en disputa de esa región rica en petróleo y otros recursos. La CIJ fijó así en el mármol de un fallo inapelable buena parte del trazado de la frontera marítima entre Colombia y Nicaragua, que los dos países se habían comprometido de antemano a acatar, al término de décadas de disputa bilateral. Se trata de los cayos Albuquerque, Bajo Nuevo, Este-Sudeste, Quitasueño, Roncador, Serrana y Serranilla. Colombia rechazó la delimitación marítima trazada por la CIJ. “La Corte, al trazar la delimitación marítima, cometió errores graves que debo resaltar y que nos afectan negativamente (...) Todo esto son omisiones, errores, excesos, inconsistencias, que no podemos aceptar”, señaló el presidente Juan Manuel Santos en un discurso divulgado por su despacho la noche de ayer.
BRASIL
Ayer comenzaron en Cuba las conversaciones de paz
AFP
El líder guerrillero de las Farc, Iván Márquez, informó que a partir de la media noche de ayer hasta el 20 de enero la guerrilla cesará sus acciones. AFP/EFE
L
a guerrilla de las Farc decretó un cese al fuego unilateral de dos meses a partir de la medianoche de ayer lunes, al comenzar en La Habana las conversaciones de paz con el Gobierno de Colombia para poner fin a un conflicto de casi medio siglo, anunció su segundo jefe, Iván Márquez. “El Secretariado (de las Farc) ordena a las unidades guerrilleras en toda la geografía nacional el cese de toda clase de operaciones militares ofensivas contra la fuerza pública y los actos de sabotaje contra la infraestructura pública y privada”, señaló Márquez al leer un comunicado a la prensa. El jefe guerrillero leyó esa nota momentos antes de que comenzaran las pláticas de paz en el Palacio de Convenciones de La Habana, al que la delegación de la guerrilla ingresó minutos después que la representación del gobierno. No se permitió el ingreso de la prensa a las conversaciones. Márquez afirmó que esta medida unilateral de las comunistas Farc
A su llegada a La Habana, el segundo al mando en las Farc, Iván Márquez, hizo el anuncio antes de comenzar las negociaciones, como un acto de buena fe.
(Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) “es una contribución decidida a fortalecer el clima de entendimiento necesario para que las partes que inician el diálogo alcancen el propósito deseado por todos los colombianos”. Posición del Gobierno El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que las fuerzas de seguridad seguirán desarrollando operaciones militares en el país pese a la tregua declarada ayer por las Farc. El titular de Defensa resaltó que es un “deber constitucional” de la fuerza pública colombiana “perseguir a todos aquellos criminales” que hayan cometido delitos “a través de tantos años” como lo han hecho las Farc.
A PUERTA CERRADA Las conversaciones formales de paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc que comenzaron ayer en Cuba se desarrollan a puerta cerrada, en una pequeña sala del Palacio de Convenciones de La Habana, dijeron ayer a EFE fuentes próximas al equipo negociador del presidente Juan Manuel Santos. El diálogo tiene lugar en torno a una mesa rectangular con los cinco delegados del Gobierno en un lado y los otros cinco de la guerrilla enfrente. El exvicepresidente colombiano Humberto de la Calle lidera el equipo negociador por el Gobierno y por las Farc Luciano Marín Arango (alias “Iván Márquez”).
Pasan de 109 los muertos en un nuevo día de ataques
Seis días de jornada sangrienta lleva el conflicto en Gaza AFP/EFE Israel mató este lunes en la noche en los Territorios palestinos a otras ocho personas, entre las cuales dos niños y sus padres, haciendo llegar a 32 el número de muertos en ataques israelíes de la jornada, indicaron los servicios de urgencia palestinos. Desde el miércoles cuando comenzó su operación militar en Gaza, Israel ha matado a 109 personas y ha dejado heridas a unas 900, según las fuentes médicas. Entre las víctimas de ayer lu-
nes figura un comandante de las Brigadas Al-Qods, rama armada del movimiento Yihad islámica, y jefe de su propaganda de guerra, Ramez Harb, según fuentes de la organización. Ayer fue una jornada particularmente mortífera a pesar de los esfuerzos, en particular de Egipto para tratar de obtener un cese del fuego en Gaza. Esperanza de Tregua Egipto espera que Israel y el movimiento palestino Hamás alcancen una tregua en las próximas
72 horas, según informó a EFE una fuente de los servicios secretos egipcios, que median entre ambas partes para poner fin a la escalada de la violencia en Gaza. La fuente, en el anonimato, explicó sobre un acercamiento entre los dos bandos respecto a la propuesta de alto el fuego presentada ayer por una delegación israelí al cuerpo de inteligencia egipcio. El jefe de la diplomacia egipcia anunció los esfuerzos que realiza Egipto para alcanzar una tregua en Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamás.
AFP El estado de salud del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de 104 años, ha empeorado, señaló ayer lunes un comunicado del hospital Samaritano de Río de Janeiro, donde está internado desde el 2 de noviembre. “El estado clínico del arquitecto se agravó. Niemeyer tiene una insuficiencia cardíaca y tuvo una nueva hemorragia digestiva, ya bajo control”, precisó su médico Fernando Gjorup en un comunicado. El viernes pasado, Niemeyer, uno de los tres ideólogos de la capital Brasilia, ya había sido víctima de una hemorragia digestiva, que fue controlada por sus médicos. El arquitecto fue trasladado este lunes a una “unidad coronaria” de cuidados, según Gjorup, que agregó que “no se ha fijado ninguna fecha de alta”. Niemeyer, que cumple 105 años el 15 de diciembre es el padre de la arquitectura brasileña.
ARGENTINA
Los trabajadores realizarán hoy paro por mejoras salariales EFE El Gobierno argentino acusó ayer de hacer un “chantaje a toda la población” a las centrales sindicales que convocaron para hoy martes a una huelga por motivos salariales en todo el país, con cortes de carreteras y calles incluidos. La huelga es convocada por un ala de la Confederación General del Trabajo (CGT) encabezada por Pablo Micheli y otra de la Central Obrera de Trabajadores de Argentina (CTA) liderada por Hugo Moyano, ambos enfrentados al Gobierno de Cristina Fernández, y será secundada por la Federación Agraria Argentina (FAA). “Hay motivos sobrados para hacer esta medida. De esta manera es posible empezar un camino para que este Gobierno se saque los tapones de los oídos”, dijo ayer en una rueda de prensa Pablo Micheli, quien conduce el sector no oficialista de la CTA. “Vamos a estar en la calle, movilizados, parando el país y cortando todos los puentes y rutas de Argentina. (...) El paro va a ser contundente”, dijo Micheli.
Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MIRANDA
Pandemonio desde la avenida El Milagro hasta el barrio “San José” de Maracaibo
Un hampón se robó una patrulla y cayó muerto en enfrentamiento ERNESTO MÉNDEZ
Persecución, tiros, arrollamientos y choques en el más insólito suceso de los últimos tiempos en la capital zuliana. El delincuente sorprendió a un oficial de Polimaracaibo que levantaba un choque en el semáforo que da acceso al Hotel InterContinental. En el final del lance, cayó abatido. Fabiana Delgado Machado
A
las 6:45 de la tarde de ayer, en la avenida El Milagro a la altura del Hotel InterContinental, un atracador se robó una patrulla al momento en que el oficial responsable levantaba un choque. Ese fue el inicio de uno de los capítulos delictivos más insólitos de los últimos tiempos en Maracaibo. Y es que el hampón inició su fuga al volante de la moderna Ford Explorer tocando sirenas y con las cocteleras activadas, abriéndose paso por calles, avenidas y veredas, sin importarle las luces rojas de los semáforos, mientras desde las cámaras de seguridad ubicadas en sectores estratégicos se captaba la temeraria huida.
La recién estrenada patrulla quedó destrozada en el garage de una vivienda en el barrio “San José”, en el dramático desenlace del temerario robo ejecutado por Robinson Gómez Petit, quien en su huida arrolló a una señora y a una adolescente. Anoche, en barriadas, cafetines,líneas de por puestos y paradas de taxis el suceso era comentado con asombro.
En audaz persecución, Polimaracaibo, Policía del Zulia y otros cuerpos de seguridad establecían un cerco en medio del habitual congestionamiento de las horas picos de los lunes. Conductores que veían el paso de la patrulla, denunciaban por las redes sociales lo que consideraban un abuso en la forma de conducir, sin saber que se trataba de una unidad robada. Como si fuera una película, el desenlace llegó a 15 kilómetros del sitio de partida. El protagonista fue un hampón identificado como Robinson Enrique Gómez Petit, de 35 años. El comisario Eduardo Villalobos atendió con premura a los medios para dar un primer parte. Dijo que el atracador cruzó por la avenida “Padilla”, tomó la Circun-
valación 1, bajó por el puente “San José” que está cerca de Ferretería EPA y avanzó hacia la calle 92A. A escasos metros de la Gran Parada de por puestos, se enfrentó con los primeros policías que lo bloquearon. Lo insólito En su paso atropelló a dos mujeres: la primera identificada como Judith Mosquera, arrollada en la esquina del depósito de licores “Tony” a cuatro cuadras donde finalmente terminó la persecución, y la segunda una joven de 15 años, estropeada minutos antes de que el sujeto impactara de frente a la casa 20B-157 del sector. Al momento de la colisión las personas de la vivienda no se encontraban en el lugar, lo que por fortuna no dejó heridos. Pero al lado de la casa había un
par de ancianos sentado en el porche que fueron atendidos por una ambulancia del 171 tras presentar una crisis de nervios. Gómez Petit fue impactado con tres tiros que lo dejaron gravemente herido, falleciendo al ingresar al Hospital General del Sur, explicó el comisario Luis Manucci, jefe del Cicpc de la subdelegación Maracaibo. Los testigos del hecho contaron que más de 20 disparos retumbaron en el sector. “Todos corrían despavoridos, con temor de ser alcanzados por las balas. Los choferes de la ruta de ‘San José’ hasta se bajaron de los carros y corrieron al callejón de ‘Los Negros’ para resguardarse”, explicó un vecino. Trascendió que un segundo hombre huyó en el recorrido.
La esposa del occiso pernoctó desde el jueves en el recinto por las fechas de feria
Se suicidó en la cárcel delante de su esposa ARCHIVO
Equipo de Sucesos Como Ángel Abraham González Salgueiro de 21 años, fue identificado el reo que se suicidó a las 2:30 de la tarde de ayer, en el área de Procemil de la Cárcel Nacional “La Modelo” conocida como “Sabaneta”. Según una fuente ligada a la investigación el hombre se encontraba en compañía de su pareja cuando ocurrió el hecho. Presuntamente tomó un arma de fuego y se pegó un tiro en la mandíbula que le ocasionó la muerte inmediata. Según las investigaciones pre-
liminares la mujer estaba dentro del penal, a pesar de no ser día de visita, ya que desde el día jueves se encontraban un grupo de mujeres durmiendo en el lugar por las fechas de feria. También trascendió que el occiso vivía en la calle 20 del sector “Primero de Mayo”. Desde este año estaba pagando una condena de 11 años por robo y hurto de vehículos. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas hicieron el levantamiento del cuerpo para posteriormente realizarse la necropsia de ley en la morgue de LUZ.
El cuerpo fue trasladado a la morgue forense en la noche de ayer, los familiares no rindieron declaraciones a los medios.
Imputados dos médicos por irregularidades en estética Ministerio Público El Ministerio Público imputó a los médicos Víctor Rada (55) y José Orantes (46), quienes fueron detenidos durante un allanamiento practicado el pasado viernes 16 de noviembre, en el consultorio médico “Lumedi”, ubicado en el centro comercial “Los Naranjos”, municipio Baruta del estado Miranda. Los hombres fueron imputados por la presunta comisión del delito de uso y manejo de sustancias, materiales y desechos peligrosos. Además del delito de contrabando. Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por los representantes del Ministerio Público, el Tribunal 32° de Control del AMC acordó para los dos médicos medidas cautelares, consistentes en presentación periódica cada 30 días y prohibición de salida del país. La investigación se inició el 2 de noviembre, a través de una denuncia interpuesta ante el MP por un representante del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, quien manifestó que en una previa inspección realizada por el referido órgano al mencionado consultorio médico, se detectó un frasco de biopolímeros y medicamentos vencidos, entre otras irregularidades. Posteriormente, el 16 de noviembre se realizó una inspección en dicho local, en virtud de una orden allanamiento solicitada por el MP. Durante el allanamiento ejecutado por funcionarios del Cicpc se logró incautar varias prótesis mamarias de diferentes marcas, la cuales no poseían registro sanitario. Asimismo, se encontró un frasco de biopolímeros, medicamentos y productos de uso domésticos, los cuales estaban vencidos. Cabe mencionar que durante el procedimiento no se consiguió el registro diario de las intervenciones quirúrgicas practicadas. En el mes de diciembre de 2011, el Ministerio del Poder Popular para la Salud emitió un comunicado en el que se prohíbe el uso de biopolímeros bajo sus distintas formas en diversas partes del cuerpo (glúteos, tríceps, pectorales y cara), por cuanto representan un riesgo debido a sus efectos colaterales graves y potencialmente fatales asociados a su uso.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012
SANTA BÁRBARA
Motorizados tirotearon a colombiano Oscar Andrade Espinoza Dos sujetos que se desplazaban en una moto ultimaron a un hombre de nacionalidad colombiana, quien se encontraba frente a su residencia ubicada en el barrio “Carlos Andrés Pérez”, en Santa Bárbara del Zulia. El hoy occiso fue identificado como Martín Álvarez, de 66 años, a quien asesinaron a las 10:00 de la noche del domingo, informó el jefe del Cicpc-Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis. Según la autoridad detectivesca, los dos hombres se acercaron a la casa de la víctima, ubicada en la calle 6A, del referido barrio, para propinarle un disparo en la región occipital, sin mediar palabras. Los homicidas huyeron a toda velocidad en la moto. Por la manera como se produjo el hecho de sangre, se presume un ajuste de cuentas, aún cuando no se descartan otras hipótesis, recalcó el comisario jefe Luis Monrroy.
CIUDAD OJEDA
De varios tubazos lo mataron durante una riña Oscar Andrade Espinoza Durante una riña, varios hombres asesinaron a un individuo de aproximadamente 28 años, en horas de la noche del domingo, en la avenida 43, callejón “Los Flores”, del barrio “José Félix Ribas”, Ciudad Ojeda. Según lo informado por el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, la víctima fue identificada como Rubén José Bucobo Simancas. Precisó el jefe policial que Bucobo Simancas fue agredido a golpes con un tubo, cuando se generó una riña en la mencionada barriada. Destacó que el hoy occiso presentó lesiones cortantes en la región frontal y en una de sus orejas. Familiares de la víctima formularon la denuncia del hecho ante el Cicpc-Ojeda, que inició las investigaciones. La policía cientítica trata de localizar a los responsables del crimen, por lo que han procedido a interrogatorios en la zona.
Cinco sujetos a quienes les reclamó que guardaran sus armas son buscados por el crimen
Asesinaron en Maracaibo a un Policía Nacional FOTOS: SCARLATTA AZUAJE
Entraron en la casa de la abuela de su concubina, donde se celebraba un cumpleaños. Los antisociales llegaron en dos motos. El crimen se generó detrás de la Bomba Caribe. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
na reunión familiar, en la que se celebraba un cumpleaños, acabó de un solo disparo. La víctima fue un efectivo de la Policía Nacional Bolivariana. Cinco sujetos son los responsables del homicidio ocurrido a las 4:00 de la madrugada de ayer. Al oficial del PNB, identificado como Anselmo Javier Pereira Colina (25), un individuo apodado “El Cutún” le disparó entre las costillas del lado izquierdo, con salida en la parte media derecha de la espalda. El asesinato se produjo en la casa número 32C, de la calle 32 F, en el barrio “Virgen del Carmen”, cerca de “23 de Marzo”, detrás de Bomba Caribe, informó el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis. Reclamo y tragedia En la humilde vivienda se celebraba el cumpleaños 19 de Yuleidi Ríos, hermana de Yuneisi, compañera de Pereira Colina. Según la abuela de Yuneisi, Leida Díaz, al lugar llegaron cinco hombres, quienes estaban armados. En el sitio se encontraba una persona que al parecer tenía afinidad con uno de los cinco antisociales que ingresaron a la casa, según el jefe de la PNB en el Zulia, comisionado Franklin Semprún. Presuntamente, uno de los hombres habría establecido contacto telefónico con esa persona. Una vez adentro, el oficial de la PNB observó a los sujetos armados y les hizo un reclamo, por cuanto en el lugar se encontraban niños. Les pidió que guardaran las armas o las escondieran, porque de
Funcionarios de la PNB realizaron una serie de operativos de rastreo, en conjunto con efectivos del Cicpc, para localizar a los autores del homicidio contra el oficial, ocurrido en la madrugada de ayer.
lo contrario debían abandonar la vivienda. Al parecer, al “Cutún”, llamado Carlos Sierra, a “Fororo”, quien es Frederic Anaya, y a otros tres delincuentes que llegaron a la vivienda, no les gustó el reclamo. Refirió la abuela de Yuneisi, que transcurrió media hora desde la discusión y los tipos se habían quedado en el compartir. Pereira, que estaba franco de servicio, fue al baño. Al salir, “Cotún” comenzó a perseguirlo, para sorprenderlo con un disparo que lo dejó malherido. “Fororo” ya había salido a encender una de las dos motos en las que huyeron. Al policía nacional lo llevaron al hospital “Adolfo Pons”, donde ingresó sin signos vitales. Leida Díaz dijo que Pereira Colina y Yuneisi tenían cinco años de novios y hace poco vivían juntos a dos cuadras del lugar del crimen. “Ellos tenían planes para casarse el 15 de diciembre”, añadió. El jefe de PNB-Zulia precisó que la víctima era egresado de la segunda promoción de la Universidad Nacional de la Seguridad. Pereira era parte de patrullaje motorizado, indicó Semprún. La PNB inició en Maracaibo sus labores, el 4 de octubre. Cuenta con mil 085 oficiales desplegados en siete parroquias.
El jefe de la Policía Nacional Bolivariana en el Zulia, Franklin Semprún, declaró sobre el caso en las afueras de la morgue.
Leida Díaz, abuela de Yuneisi Ríos, compañera de Anselmo Pereira Colina, el malogrado oficial de la PNB.
Maracaibo, martes, 20 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Conmoción en Mariara, estado Carabobo, por la espeluznante masacre
CICPC ZULIA
Atracadores asesinaron a una familia en el hogar
AGENCIAS
Funcionarios del Cicpc están tras la pista de de dos sujetos conocidos como “El Zamurito” y “El Alfonso”. Un tercero no ha sido identificado.Los presuntos autores del hecho son azotes de la zona. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
A
las 2:40 de la mañana del sábado fueron asesinados, en el interior de su vivienda, los esposos Carlos Alberto Lagos Rojas de 53 años y Eufemia Castillo de Lagos de 45 años, también el hijo de ambos identificado como Carlos Junior lagos Castillo de 24 años junto a su pareja Karen Luisana Zavala Serven de 20 años, quien tenía cinco meses de embarazo. El hecho de sangre ocurrió en el callejón “La Línea”, sector “La Cabrera” del municipio Diego Ibarra del estado Carabobo. Los cuerpos presentaron heridas de bala, mientras que Carlos Junior fue apuñalado y baleado. De acuerdo a la información policial, varios hombres armados habrían ingresado en la madrugada del sábado a la vivienda de Lagos, por el techo de zinc para robar. Uno de los miembros de la familia reconoció a uno de los asal-
Los cuerpos de Eufemia Castillo, Carlos Junior Lagos y Karen Zavala fueron ingresados a la morgue de Valencia, donde le realizaron la necropsia de ley. Mientras que Carlos Alberto Lagos murió en el Hospital Central de Maracay.
tantes, presunto azote de barrio, por lo que al verse identificados decidieron dispararles a los presentes. El dueño de la casa, Carlos Lago, habría llegado minutos después, cuando ya tenían sometido al resto de la familia. Las autoridades policiales detallaron que la señora Castillo de Lagos y Karen Zavala murieron por múltiples disparos, mientras el esposo resultó herido, por lo que fue trasladado al Hospital Central de Maracay, donde falleció poco después. El cuerpo de Carlos Junior registró lesiones ocasionadas por arma de fuego y arma blanca.
Otra versión señala que los presuntos homicidas buscaban a Carlos Junior y cometieron los homicidios por supuesta venganza, pero no fue confirmado. El Cicpc desplegó varias comisiones de la Subdelegación Valencia y Mariara para investigar el caso. Aprehensión Luego de una persecución y un allanamiento en la zona, aprehendieron a un adolescente de 16 años, presuntamente implicado. Durante el domingo y lunes continuó el operativo que al parecer no se detendrá, pues presuntamente ya tienen identificados al
resto de los autores del crimen, quienes podrían integrar una banda de adolescentes dedicados al robo de viviendas, así lo informó una fuente ligada a la investigación. El sospechoso fue capturado en el mismo barrio donde se registró el hecho de sangre y fue puesto a la orden de la Fiscal 26 de la entidad carabobeña. Actualmente se encuentra recluido en el albergue de menores de “Naguanagua”. Según la policía, en el múltiple asesinato participaron otros tres hombres, dos de los cuales ya fueron identificados con los alias de “El Zamurito” y “El Alfonzo”. Un tercero falta por identificar.
Seis detenidos y dos camiones 750 decomisados en el municipio Mara
GNB incautó 200 mil litros de combustible SCARLATTA AZUAJE
Oscar Andrade E. oandrade@versionfinal.com.ve
La Guardia Nacional Bolivariana decomisó 200 mil litros de combustible, que eran transportados en 96 pipas a bordo de dos camiones 750. El general de Brigada de la GNB, José Dionisio Goncálvez, comandante del Regional 3, indicó que en el procedimiento realizado en El Moján, municipio Mara, hubo seis detenidos.
El decomiso se realizó el domingo, añadió el jefe castrense. Las pipas con gasolina eran transportadas en dos camiones Ford 750 estacas, uno verde, placas 35MNAB, y otro blanco, placas A95BI7V. Por otra parte, el general Goncávez dio a conocer sobre la incautación, en el puente sobre el río “Limón”, de 34 kilos 190 gramos de marihuana, a bordo de un camión 350.
Los dos camiones con las pipas de combustible retenidos por funcionarios de la GNB.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
12 homicidios el fin de semana Oscar Andrade Espinoza El jefe del Cicpc-Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis, informó que durante el fin de semana se produjeron 12 homicidios en esta entidad, de los cuales cuatro se desarrollaron en Maracaibo. Entre los homicidios que se originaron en la capital zuliana resalta el de un hombre cuya identidad no ha sido establecida, por carecer de documentación. El hombre fue localizado con varios disparos en la cara, en la Circunvalación 3, a la altura del sector “Cuatricentenario”. La víctima medía un metro 70 de estatura, de tez morena, con un tatuaje en el brazo derecho. Tenía unos 28 años. Según Monrroy Galvis, dos motorizados le dispararon al hombre, sin mediar palabras. También destaca la muerte de Annie Carolina Peña Romero (32), a manos de su marido, Dennis Enrique Parra Torres (43), quien era chofer de la ruta “Betulio” y después de cometer el hecho, con un arma blanca, se envenenó y luego con el cuchillo se hirió en las muñecas. Parra Torres murió en la madrugada de ayer, en el Hospital General del Sur. Otro asesinato fue el de Hebert Enrique Castañeda Castañeda (24), a quien ultimaron la madrugada de ayer, saliendo de la feria por “Grano de Oro”. Se investigan las causas.
Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.500
MARA
ZULIA
GNB incautó 200 mil litros de gasolina
Cicpc reportó 12 homicidios el fin de semana
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“LA PASTORA”
Fueron aprehendidos por el Gaes en Cuatro Bocas, municipio Mara
Presos tres sargentos de la GNB por extorsión SCARLATTA AZUAJE
Exigían 25 mil bolívares a un comerciante. Tenían de 14 a 15 años de servicio. Fueron privados de libertad. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
T
res sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana fueron detenidos por funcionarios de la misma fuerza militar, bajo la acusación de incurrir en concusión y extorsión. La información la dio a conocer el comandante del Regional 3 de la GNB, general de Brigada José Dionisio Goncálvez Mendoza, durante una rueda de periodistas. Precisó la autoridad militar que los detenidos están identificados como el sargento mayor Paredes García, el sargento mayor de segunda Luis Muñoz Romero y el sargento mayor de tercera Elvis Parra Mejía. Según lo referido por Goncálvez Mendoza, los efectivos castrenses tenían de 14 a 15 años de servicio en la GNB. La detención se realizó el viernes 16 en horas de la noche, en Cuatro Bocas, municipio Mara, dijo el general de la GNB.
El general de Brigada de la GNB, José Dionisio Goncálvez Mendoza, comandante del Regional 3, durante la rueda de periodistas que se realizó en la sede del comando. Lo acompañaron autoridades del Cicpc, PNB, Polisur y Tránsito Terrestre.
Exigencias El jefe del Core 3 detalló que los hoy detenidos exigían cierta cantidad de dinero a un comerciante. Apuntó que el comerciante había sido detenido con anterioridad por microtráfico de drogas. Al parecer, los castrenses exigían algunos cobros a la víctima. El último fue de 25 mil bolívares, resaltó el general. Ante las reiteradas exigencias monetarias, el comerciante decidió formular una denuncia ante el Grupo Antiextorsión y Secuestro Número 3 de la GNB. Con base en esa denuncia, los efectivos del Gaes practicaron la aprehensión del trío de militares, en el municipio Mara.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
“Los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Superior del Ministerio Público, por extorsión y concusión. Fueron privados de libertad”, afirmó el general Goncálvez Mendoza. “Nosotros, en la Guardia Nacional Bolivariana, no consentiremos este tipo de conductas y caerá todo el peso de la ley para los funcionarios de esta fuerza que incurran en estos tipos de delitos”, añadió. Será el Ministerio Público el órgano que continúe el proceso, en los tribunales, contra los funcionarios. Hizo un llamado, el general Goncálvez, a la comunidad, para que denuncie sin miedo a las persnas que los extorsionen.
10 POR HOMICIDIOS hEl general Goncálvez informó sobre la detención de 38 ciudadanos, durante el operativo ferial. hDe esas 38 personas, puestas a la orden del Ministerio Público, 10 estaban solicitados por homicidio. hEn el marco de la Feria de la Chinita, la GNB y el Dibise lograron recuperar 24 vehículos. hTres mil 200 funcionarios trabajaron durante la feria.
Ultimaron a un sargento del Ejército Oscar Andrade Espinoza Varios sujetos ultimaron a un sargento segundo del Ejército de varios disparos en la cabeza, a las 2:30 de la madrugada de ayer, en la avenida 51 con calle 95F, del barrio “La Pastora”. De acuerdo con lo informado por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis, el fallecido militar estaba identificado como Anselmo José Pacheco Borjas (28). Precisó el jefe policial que la víctima se encontraba en la vía pública, frente al taller de latonería “Multiservicios Express”, en el referido barrio. Al lugar llegó un número no determinado de sujetos, que sorprendieron al efectivo, disparándole varias veces en el rostro, sin mediar palabras. El hoy occiso se desplazaba en su motocicleta, cuando fue interceptado por varios hombres, que lo tirotearon. Los criminales abandonaron el cuerpo ensangrentado de Pacheco Borjas, huyendo a toda velocidad a bordo de un vehículo cuyas características se desconocen. Se conoció por fuentes vinculadas a la investigación que la víctima tenía dos años en el Ejército Nacional Bolivariano. Trascendió que Pacheco vivía con una concubina, en el barrio “Agua de Dios”, en la parroquia Cecilio Acosta. Dejó cuatro hijos en la orfandad. El Cicpc inició las investigaciones para tratar de determinar el móvil del homicidio.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 828 465 04:45 pm 748 243 07:45 pm 060 735 TRIPLETAZO 12:45 pm 252 Escorpio 04:45 pm 031 Sagitario 07:45 pm 670 Libra
TÁCHIRA A B 12:00 m 086 093 05:00 pm 109 145 09:00 pm 433 285 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 501 Virgo 05:00 pm 635 Tauro 09:00 pm 134 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 935 977 04:30 pm 038 603 08:00 pm 701 666 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 834 Aries 04:30 pm 540 Géminis 08:00 pm 283 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 441 754 04:30 pm 240 973 07:45 pm 470 619 TRIPLETÓN 12:30 pm 690 Tauro 04:30 pm 857 Capricornio 07:45 pm 932 Virgo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 024 04:00 pm 941 07:00 pm 855 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 410 Leo 04:00 pm 215 Géminis 07:00 pm 742 Acuario