Maracaibo, Venezuela · viernes, 23 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.503
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Pablo Pérez le exigió a Chávez que elimine las multas eléctricas Ì 3 SUCESOS ARAGUA
Pereció un Mayor al chocar ayer dos aviones Bronco José Marín Barrios, instructor de vuelo de la Base Aérea “Rafael Urdaneta” con sede en Maracaibo, perdió la vida durante las prácticas que se efectuaban en Maracay de cara al próximo desfile militar. - 21 -
MARACAIBO
Mataron a un preso cerca de la “Bahsas” Alonso Maduro Blanco, de 39 años, recluso de “La Quinta”, iba hacia la avenida “Universidad” cuando dos motorizados lo tirotearon cerca de la Clínica “Bahsas”. - 22 -
HORROR Dramáticas confesiones en un libro que desde hoy circula en todo el país
La jueza Afiuni fue violada y sufrió un aborto en prisión hTras sufrir agresiones con hojihEl abuso sexual se produjo en hEn la obra “Afiuni, la presa del llas ante la indiferencia de las aula enfermería cuando la jueza Comandante”, revela que solo toridades del Inof, la dama vivió cumplía su séptimo mes en el re- Chávez y la ONU conocían el inforlas horas más horribles de su vida. clusorio femenino de Los Teques. me de la aberración que padeció.
-8POLÍTICA
RUSIA
CÍRCULOS BOLIVARIANOS
El vinotinto Salomón Rondón le clavó dos golazos al Inter de Milán
Chavistas guajiros salen hoy a buscar votos por Pablo Pérez Más de cinco mil militantes del chavismo en los municipios Mara y Guajira, decidieron respaldar a Pablo Pérez para la reelección como Gobernador del Zulia y desde hoy salen a buscar más votos. -3-
SABANETA
Otro preso muerto a tiros en la cárcel Otro enfrentamiento a tiros se produjo al borde de la medianoche en el área de Procemil donde fue asesinado el recluso Deiver Rodríguez Parra, de 23 años. - 23 -
RAMOS ALLUP
Avanza el diálogo para la amnistía de los 172 venezolanos
PUERTO RICO
Murió el ex púgil “Macho” Camacho
El secretario general de AD, Henry Ramos Allup, dijo ayer que ya se levantó el informe sobre los 172 venezolanos que se beneficiarían de la amnistía navideña, tanto presos políticos como exiliados. -6-
Héctor “Macho” Camacho, de 50 años, quien fuera tres veces campeón mundial de boxeo, murió ayer tras haber sido tiroteado en la cabeza el pasado martes en Puerto Rico. - 19 -
CAMPAÑA
VERITAS
Arias Cárdenas fue a la Costa Oriental
Presos por adulterar el whisky Old Parr Con sangría y agua adulteraban el whisky Old Parr en una casa de “Veritas”. Pero el Cicpc capturó por tal delito a Sergio García, de 51 años, y a un hijo. - 22 -
El delantero venezolano Salomón Rondón anotó ayer dos de los tres goles del Rubin Kazán en la quinta jornada de la Europa League. El careo finalizó 3-0 sobre el Inter de Milán. Fue el tercer tanto del criollo ante los italianos en los dos careos sostenidos.
- 17 -
El candidato a la Gobernación, Francisco Arias Cárdenas, acompañado por el ministro del Ambiente Cristóbal Francisco Ortiz, entregó viviendas ayer en el sector “San Benito” de Cabimas. -2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012
BCV
Campaña electoral por sectores de Cabimas
Cadivi continúa entregando divisas para viajes AVN
Arias Cárdenas visitó ayer la parroquia “San Benito”
Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela.
AVN El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, reiteró que la asignación de divisas para viajes al exterior o estudiantes está garantizada por la Comisión de Administración de Divisas, Cadivi. Desestimó que exista la intención de paralizar la autorización de divisas, en particular para viajes al exterior o estudiantes, tal como lo han señalado algunos medios privados y en redes de Internet. “Es que no está paralizado por Cadivi nada, o sea, son 2.500 millones de dólares (lo que se ha aprobado este año para viajes al exterior) que se han dado y se van a seguir dando. A los estudiantes se han asignado 400 millones de dólares y se van a seguir asignando así como los casos especiales donde está deporte y enfermedades”, indicó ayer jueves en una entrevista emitido por Venevisión. De igual manera, Cadivi señaló que continúa garantizando el normal funcionamiento de los procesos para la asignación de divisas, en donde existe prioridad para los casos de salud, actividades académicas en el exterior y trámites de viajeros. Cadivi alertó a los usuarios a hacer caso omiso de rumores sobre la paralización de asignación de divisas.
HOY
El candidato Francisco Arias Cárdenas estuvo acompañado del Ministro del Poder Popular para el Ambiente ingeniero Cristóbal Francisco Ortíz, quien resaltó los logros de la Gran Misión Vivienda Venezuela y los cambios logrados por el Presidente.
Destacó el trabajo de las alcaldías bolivarianas. Dijo que las obras que se construyen dignifican a los zulianos. Esta vez lo acompañó el ministro del Ambiente Cristóbal Francisco Ortiz. Equipo de Política
E
l candidato a la gobernación del estado Zulia por el Psuv, Francisco Arias Cárdenas, hizo entrega de 221 nuevas casas en diez municipios de la región, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela. En esta acostumbrada jornada de los jueves, estuvo acompañado por el Ministro del Poder Popular para el Ambiente, Cristóbal Francisco Ortíz. El acto oficial se efectuó en el desarrollo habitacional Villa Feliz, en la Parroquia San Benito ubicado en la entidad cabimense, en el cual se otorgaron 48 apartamentos, distribuidos en 12 tetrámodulos, construidos por INAVI, con un monto de
inversión de 9 millones 453 mil 866 bolívares, gestionados por el órgano Superior de Vivienda y Hábitat en Occidente. Aunado a estos beneficios entregó 15 motocicletas Kawasaki 650, a la policía municipal de Cabimas (Policabimas). El Coordinador del órgano Superior de Vivienda y Hábitat en Occidente, Arias Cárdenas, explicó que el Gobierno Bolivariano sigue solventando los problemas de viviendas de la región, concretando más desarrollos habitacionales en todos los ayuntamientos del Zulia. “Con total eficiencia y rapidez se construyen nuevas obras que dignifican los zulianos y las zulianas, con la plena dedicación de los ingenieros y las cuadrillas de construcción de las
Ninoska Mendoza, Ingeniero Industrial Alida Villalobos, Pta. del Sindicato de Empleados del Instituto Tec. de Cabimas Ana Isabel Urdaneta, Asistente de Protocolo de la Gobernación del Zulia Irene Molero, Modelo Profesional María Paola Vertel, Lcda. en Educación Preescolar Katherine Echeverría, Arquitecto Patricia Ventura, Comerciante de la Villa del Rosario Joaquín Sarmiento, Economista Rosa Medina, Lcda. en Administración Francis Padilla, Ortodoncista Luisana Montero, Ingeniero en Computación María Verónica Chourio, Abogado
FÁBRICAS SECUESTRADAS Cristóbal Ortíz indicó que “los terrenos y las fábricas de cabillas y cemento, estaban secuestradas por el capital privado, y superamos esos obstáculos del capitalismo para tener el éxito de miles de familias felices con sus casas dignas”. Expresó que este método de trabajo fue diseñado por el presidente Chávez. mismas comunidades, guiados por las alcaldías bolivarianas y las instituciones patrióticas que cumplen con los lineamientos de Chávez”. El Ministro del Poder Popular para el Ambiente, Cristóbal Francisco Ortíz dijo que “seguramente como Gobernador, Arias Cárdenas después de las venideras elecciones regionales, alcanzará la felicidad máxima de todos los habitantes del estado Zulia”.
SUNDECOP
Regularán el precio de los medicamentos AVN La Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos, Sundecop, evalúa los precios de los medicamentos de acuerdo con los datos suministrados por las farmacias para establecer precios que no afecten el bolsillo de los venezolanos. La superintendente, Karlin Granadillo, dijo que la decisión de regular los precios de los medicamentos responde a un análisis de los costos de estos productos, los cuales presentaban un comportamiento anormal. “Una regulación bien aplicada y con un análisis serio del sector, con la información necesaria sobre la producción, distribución y la comercialización de la empresa, es una regulación que no causa desabastecimiento”, expresó al ser entrevistada en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión. Aún no tienen fecha prevista para presentar los nuevos precios, sin embargo la Sundecop ya ha revisado algunos costos, luego de que las empresas se registrarab en el Sistema Automatizado de Administración de Precios (SISAP), donde la Sundecop observó casos alarmantes. La superintendente informó que actualmente revisan el comportamiento de facturaciones de importación de productos de todos los eslabones de la cadena y “consideramos que no se corresponde a la valoración de precios en el exterior”. Granadillo comentó que las farmacias independientes manejan entre 3.000 y 5.000 tipos de medicamentos, mientras que las grandes cadenas sólo venden 1.200 productos. “Limitan (las redes de farmacias) a una sola presentación o marca de ese medicamento”.
MAÑANA
Violeta de Matos, Presidenta de SAEMA Pedro Polanco, Arquitecto / Carolina Portillo, Ingeniero Eléctrico Ramir Salazar, Gaitero / Romina Bermúdez, Nutricionista Lugddy Lugo, Contador Público / Gloria Sánchez, Médico Veterinario Paolo Higuera, Ingeniero Civil Jolberg Méndez, Comerciante Zuliano Alejandra Gómez, Artista Plástico Luis Omar Rosales, Diseñador Gráfico Nolberto Fuenmayor, Productor Agropecuario Gilberto Urribarrí, Ingeniero Químico Marlene Jaramillo, Socióloga
Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Una vez más, el mandatario regional criticó el castigo que sufren las comunidades a causa de la política eléctrica del gobierno nacional. Dijo que el hampa se aprovecha. Calificó a Arias Cárdenas como “el diputado de las multas”.
Mensaje del Gobernador del Zulia al Presidente Chávez
Pablo Pérez exigió de nuevo el fin de las multas eléctricas mitorios, baño, sala-comedor, cocina y lavadero, y en las que el Ejecutivo zuliano realizará una inversión de 558 mil bolívares a través del Inzuvi. Finalmente, Pérez recorrió las calles de los barrios “La Mano de Dios” y “Unión para el Progreso”, donde escuchó de los habitantes sus principales problemas y necesidades, para ofrecerles soluciones.
Equipo de Política
“S
eñor Presidente, le solicitamos, tajantemente, que de una vez por todas le elimine a los zulianos las multas eléctricas y los apagones que tanto daño están ocasionando”. Así se expresó ayer el Gobernador Pablo Pérez, en su condición de líder de las luchas sociales contra las multas eléctricas en la región. El líder zuliano le recordó a Chávez que muchos de los perjudicados por las costosas facturas eléctricas son revolucionarios. “¿Por qué el Zulia tiene que estar viviendo a oscuras?...”¿Por qué tenemos que pagar las consecuencias de un mal manejo de Corpoelec?...¿Por qué tenemos que pagar por las obras inconclusas y de las que no se hacen en materia eléctrica?”, reflexionó. “Es lamentable ver en cada una de las poblaciones zulianas el clamor de la gente por el tema eléctrico; en San Francisco, Maracaibo, Cabimas, en la gira que realizamos en Sucre...”, sostuvo. “Las multas eléctricas afectan seriamente el bolsillo de los zulianos. Aquí en el Zulia existen dos visiones con respecto al tema eléctrico: Una es la que tiene el Gobernador, que es la defensa del pueblo zuliano, la
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, recorrió ayer la urbanización “San Francisco” y los barrios “La Mano de Dios” y “Unión para el Progreso” para atender las graves necesidades de todos sus vecinos.
exigencia al Gobierno nacional y a Corpoelec para que eliminen el racionamiento y las multas eléctricas; la otra es la de quienes apoyan las multas y los apagones”. “Señor Presidente con el respeto que usted se merece, en infinidad de oportunidades lo hemos manifestado, espero que quienes están a su alrededor escuchen y yo sé que usted me va a escuchar”, expresó. Subrayó que el hampa se ampara en la oscuridad y que los apagones inciden en el auge delictivo que azota a las comunidades. Ante la insistencia de los periodistas sobre las razones por las cua-
les el candidato Arias Cárdenas no lucha contra las multas eléctricas ni contra los apagones, Pablo Pérez lo calificó como “el candidato de las multas eléctricas”. Obras en San Francisco Posteriormente, con una inversión social de 8 millones de bolívares, otorgó en la parroquia Domitila Flores, específicamente en el barrio “La Mano de Dios”, 400 tanques para almacenamiento de agua potable (con capacidad de mil 100 litros cada uno), rollos de mangueras de diferentes diámetros y 12 transformadores (siete de 37.5 kva. dos de 25
kva. y tres de 50 kva.) para paliar las deficiencias de estos servicios en la zona. Acusó que dichas carencias son responsabilidad de la Hidrológica del Lago (Hidrolago) y de la Empresa Eléctrica Socialista (Corpoelec). Durante el acto de entrega el mandatario señaló que “no es posible que muchos sectores que están creciendo no tengan la oportunidad de tener servicio eléctrico, pero nosotros como gobierno responsable y pendiente de brindarle una mejor calidad de vida a los zulianos lo hacemos. Seguidamente, en el mismo sector inició la construcción de cinco viviendas que contarán con dos dor-
Apoyo indígena Miembros de ocho colectivos que hacen vida en la subregión Guajira (Mara, Guajira y Padilla) tomaron la decisión de apoyar a Pablo Pérez diciendo que antes que chavistas son zulianos. Así lo manifestó el vocero principal de estos colectivos que agrupan a más de cinco mil pesuvistas, Edgar Ríos, quien también encabeza al Movimiento Vecinal Revolucionario Las 3R. Las organizaciones indígenas que trabajan en pro de la reelección de Pablo Pérez son: - Movimiento Vecinal Revolucionario Las 3R. -Consejos Pesqueros, Almejeros y Camaroneros. -Productores Bolivarianos de Mara. -Voluntariado de Mujeres Marenses con Chávez. -Fuerza Bolivariana de Motorizados de Mara. -Movimiento de Comerciantes Bolivarianos de Mara. -Círculos Bolivarianos Sub Región Guajira. -Frente Socialista de Mujeres Indígenas del municipio Mara.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012
MARACAIBO OESTE
Habrá mercados en “Integración Comunal” y en la urbanización “La Chamarreta” Equipo de Inf. General La Alcaldía de Maracaibo continúa trabajando para llevar a la comunidad programas sociales que contrarresten la grave crisis económica que viven los venezolanos. En esta oportunidad realizarán dos mercados populares este fin de semana, donde se expenderán más de 50 toneladas de alimentos con descuentos que superan el 40 por ciento. Así lo señaló la presidenta de la Fundación Fondo de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), Lys América Torres, quien explicó que los productos de primera necesidad serán expendidos desde las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y Luis Hurtado Higuera. “Este viernes (hoy), estaremos en la urbanización “La Chamarreta”, llevando 25 toneladas de alimentos. Para esta actividad estaremos
acompañados por el Sistema Municipal de Salud. Estimamos atender a unas 10 mil personas”, subrayó. La funcionaria municipal dijo que para esta nueva megajornada el ayuntamiento marabino ha dispuesto de 615 mil bolívares fuertes, a fin de beneficiar a familias de la urbanización “La Chamarreta”; los sectores “Simón” y “Altos de La Vanega”; así como los barrios “Pradera Alta” y “Bolívar”. Torres informó que para mañana, este mismo mercado será trasladado al barrio “Integración Comunal” de la parroquia Luís Hurtado Higuera, y cuyo monto de inversión supera los 335 mil bolívares fuertes. “En cada uno de los puntos de venta los asistentes podrán adquirir leche en 17 bolívares, arroz y azúcar a 4 bolívares cada uno, aceite comestible a 8 bolívares, entre otros rubros. PUBLICIDAD
EMERGENCIA EN LOS PERIÓDICOS EL PELIGRO DE QUEDAR FUERA DE CIRCULACIÓN LA CASI TOTALIDAD DE LA PRENSA DE PROVINCIA. En peligro de quedar sin papel y por ende suspender su circulación están la casi totalidad de los diarios de provincia, ello ante la imposibilidad de importar el papel periódico que procede de Canadá. La situación se agrava al pasar los días. El Ministerio de Comercio debe emitir los Certi cados de No Producción Nacional, lo que permite luego acudir a CADIVI en solicitud de los dólares para importación. Las solicitudes de estos documentos permanecen represados en la dirección correspondiente del Ministerio de Comercio. A estas alturas cuando se avecina el mes de Diciembre, por las características de este mes, parece imposible traer al país papel para Diciembre-Enero. La mayoría de los diarios del interior un total de 46, ya no tiene reservas para Diciembre-Enero y ya algunos han detenido sus rotativas y otros se verán obligados por la escasez de papel a detenerlas también. Como ejemplo podemos citar 4 diarios de Margarita que están a punto de cerrar. Esta circunstancia ocurre precisamente en los meses de mayor actividad en la impresión de periódicos en atención a las actividades decembrinas. La gravedad es de tal magnitud que los periódicos se han visto en la necesidad de reducir tiraje y el número de páginas para prolongar la agonía que genera la escasez. La falta de papel ha provocado además el alza del producto en manos de quienes tienen aún alguna reserva. La Cámara que agrupa a los diarios de provincia se reunirá la próxima semana con el Colegio Nacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa a n de analizar seriamente el problema, el alza ha llegado al 40% en la tonelada del producto, que ya se acaba. Los periódicos han acudido al Bloque de Prensa, Colegio Nacional de Periodistas y al Sindicato de Trabajadores de la Prensa en solicitud de auxilio ante los organismos gubernamentales a n de lograr que el Ejecutivo resuelva este grave problema. Caracas, 22 de noviembre de 2012
Empresas Venezolanas Importadoras de Papel
Plan Maestro de Recuperación Vial en Maracaibo superó la meta
Eveling de Rosales inauguró calles nuevas en “El Pedregal” Se aplicaron casi tres mil toneladas de asfalto con una inversión de 25 millones de bolívares. La Alcaldesa pidió al Gobierno unas Navidades sin multas eléctricas. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró los trabajos de reasfaltado de la calle 94 del sector “El Pedregal” en la parroquia Raúl Leoni y Francisco Eugenio Bastamente a propósito del desarrollo del Plan Maestro de Recuperación Vial que impulsa su gestión, mejorando así esta importante ruta de transporte de la capital zuliana. “Seguimos invirtiendo para darle un cambio a esta ruta de trasporte y un beneficio directo a sus usuarios, en esta parroquia invertimos 25 millones de bolívares en obras de importancia”, agregó Informó que fueron colocadas 2 mil 736 toneladas de asfalto en 1.01 kilómetros de vialidad, permitiendo así la rehabilitación de esta importante arteria vial que comunica estas dos concurridas parroquias marabinas. “Se efectuó la demarcación de 4 mil 715 metros de línea blanca, contando con 15 pares y 3 mil 210 metros de pintura en brocales, limpieza y señalización a lo largo de esta importante arteria vial”, apuntó La burgomaestre destacó la importancia de esta obra para los residentes de la zona, así como los usuarios de carritos por puesto y autobuses que convergen esta ruta de transporte, cuya inversión supera los 200 mil bolívares. “Entre los sectores y barrios favorecidos se encuentran: el conjunto residencial “Santa Fe II”, “Santísima Trinidad”, Urbanizaciones “Raúl Leoni”, Altamira”, ”Renacer del Valle”, “Club Hípico”, Barrios “Lomitas del Zulia” y “El Pedregal”
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró ayer las nuevas avenidas totalmente asfaltadas y señalizadas del sector “El Pedregal”, al oeste de la ciudad. Se aplicaron casi tres mil toneladas de asfalto.
Es importante destacar que el ayuntamiento, a través del Plan Maestro de Recuperación Vial, superó su meta colocando más de 250 mil toneladas de asfalto en barrios, urbanizaciones, corredores viales y avenidas de Maracaibo, con una inversión de más de 100 millones de bolívares. Fin a las multas eléctrica La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exhortó al presidente de la República, Hugo Chávez Frías y, en especial, a las autoridades de Corpoelec a que le regalen a Maracaibo una Navidad llena de luz, con la eliminación de los cortes intempestivos del servicio y las multas por consumo que quiebran el bolsillo de los ciudadanos. “Los apagones son continuos en la ciudad, no me cansaré de pedirle al Gobierno que eliminen las multas y le dé un gran regalo de navidad a este pueblo”, apuntó La mandataria municipal aseguró que los cortes eléctricos son constantes y en ocasiones tardan hasta tres horas para que se restituya el servicio, lo que conlleva a que alimentos refrigerados se dañen, los electrodomésticos se fundan y las tarjetas de los semáforos se descontrolen. “Por mucho esfuerzo que hagamos sacando a la calle a efectivos de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), el colapso vehicular es evidente”, señaló. La primera autoridad
¡CUIDADO CON LAS LUCES NAVIDEÑAS! El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo advierte que la recarga de luces navideñas en viviendas generan incendio. Según el comandante general de este organismo de seguridad, teniente coronel Luis Arrieta, en diciembre de 2011 fueron sofocados 20 accidentes por esta causa, sin lesionados graves, situación que debe contar con medidas preventivas por parte de las familias marabinas. Recomendó no utilizar los arbolitos metálicos con conexiones eléctricas, debido a que esto podría electrocutar a cualquier persona. municipal aprovechó la oportunidad para solicitar la sustitución de las bombillas dañadas en las principales avenidas de la ciudad, ya que la oscuridad sirve de cobijo para la delincuencia. Asimismo pidió a los ciudadanos que salgan a votar el próximo 16 de diciembre por la reelección del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, “quien ha demostrado ser un hombre diligente para enrumbar el desarrollo en el Zulia. Una gestión como la de Pablo debe continuar, salgamos a votar”, sentenció. Encendido en “La Curva” La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inaugurará este sábado el “Encendido de Luces” de la Curva de Molina, al final de la avenida “La Limpia”, al oeste del municipio, como parte de las atracciones que este año ofrece la alcaldía de Maracaibo. A criterio del presidente del Comité de Feria de la Alcaldía marabina, Jesús Lombardi, la
actividad, en su tercera edición, será iniciada a las 6.00 de la tarde y permitirá al público disfrutar de la iluminación de una cúpula en cuyo fondo está la figura de la Virgen de Chiquinquirá. Jesús Lombardi indicó que las personas que viven al oeste de Maracaibo y que no pudieron trasladarse hasta la avenida Bella Vista para presenciar el “Encendido de Luces” de esa vía, ahora podrán hacerlo en la avenida La Limpia, donde la Alcaldía de Maracaibo ha organizado un bonito evento para beneplácito de los marabinos. “Estarán presentes en la tarima de la Curva de Molina, varias artistas y agrupaciones musicales de la talla de Argenis Carruyo, “Los Pájaros Rojos”, Pedro Soscún y “Koquimba”, añadió. Oficiales de Polimaracaibo y funcionarios adscritos al Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y Protección Civil Municipal, garantizarán la seguridad del público.
Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Son revolucionarios de alta credibilidad en sus comunidades. Son incondicionales con Chávez. Pero decidieron salir a buscar votos para el Gobernador.
Los siete colectivos provienen de los municipios Mara y Guajira
Cinco mil chavistas apoyan la reelección de Pablo Pérez HENDER SEGOVIA
OPINIONES Vanessa Vera Gutiérrez
Rafaela Pérez Voluntariado de Mujeres Marenses “Somos mujeres revolucionarias que vamos a apoyar a Pablo Pérez, porque estamos cansadas de sufrir. Todas las madres solteras vamos a apoyar al gobernador para que sea reelecto”.
E
l Movimiento Vecinal Las 3-R, los Consejos de Pescadores, Almejeros y Camaroneros, los Productores Bolivarianos de Mara, el Voluntariado de Mujeres Marenses con Chávez, la Fuerza Bolivariana de Motorizados de Mara, el Movimiento de Comerciantes Bolivarianos de Mara, los Círculos Bolivarianos Sub Región Guajira y el Frente Socialista de Mujeres Indígenas del municipio Mara anunciaron la mañana de ayer, el respaldo a la candidatura para la gobernación de Pablo Pérez. Edgar Ríos, vocero del Movimiento Vecinal Las 3-R informó a la colectividad zuliana que cinco mil chavistas de los municipios Mara y Guajira votarán por Pablo Pérez en los comicios regionales del próximo 16 de diciembre. “Consideramos que primero chavistas, somos zulianos. Pablo es el mejor hombre y la mejor opción”, aseguró Ríos. Mientras los representantes de los ocho colectivos entonaban “Uh ah Pablo no se va”, el vocero del Movimiento Vecinal Las 3-R señaló que decidieron apoyar al actual gobernador y no al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas,
De izquierda a derecha: Rafaela Pérez, vocera del Voluntariado de Mujeres Marenses, Edgar Ríos, representante del Movimiento Vecinal Las 3-R y Antonio Arnaga, miembro de los Círculos Bolivarianos de la Sub Región Guajira.
porque los distintos movimientos creen que el futuro del Zulia está “garantizado” con Pablo Pérez. “Nosotros como colectivos estamos unidos con Pablo Pérez y queremos reflejar esa unidad en todo el país”, sostuvo Ríos. El vocero del Movimiento Vecinal Las 3-R afirmó que esperan multiplicar los cinco mil votos que ya tienen para la reelección del gobernador. “Vamos a salir a multiplicar esos votos por lo menos por dos, para entregarle a Pablo Pérez por lo menos diez mil votos para
su reelección. Con la presencia en la calle de los patrulleros que apoyamos a Chávez, nos comprometemos a acompañar a Pablo a la gobernación”, dijo Ríos. Durante la rueda de prensa efectuada en la sede del “Comado de la Zulianidad” en el sector “Tierra Negra” de la capital zuliana, Ríos aseguró que con el trabajo de los ocho colectivos que hacen vida en los municipios Mara y Guajira, el presidente Hugo Chávez Frías obtuvo la victoria el pasado 7 de octubre donde resultó reelecto con más de siete mil votos.
“Señor presidente nosotros lo ratificamos en su cargo, pero ahora no apoyamos a su candidato”, expresó Ríos. El vocero del Movimiento Vecinal Las 3-R exhortó a todos los chavistas del estado, para que el 16 de diciembre voten por Pablo Pérez. “No crean en amenazas, nuestro Presidente es incapaz de quitarle una pensión a una persona o dejar a una madre del barrio fuera de la misión. No crean en los dirigentes del Zulia, nosotros ya cumplimos con él, y ahora vamos a cumplir con Pablo”, dijo Ríos.
Shirley González Frente Socialista de Mujeres Indígenas de Mara “Sentimos que Pablo debe seguir siendo nuestro gobernador, porque ha venido trabajando por el Zulia. Nos comprometemos a seguir apoyando a Pablo para que gane las elecciones”. Antonio Arnaga Círculos Bolivarianos Sub Región Guajira “Estamos cansados de que nos humillen, por eso sentimos la necesidad de apoyar a Pablo Pérez, porque trabaja por mantener el Estado y por atender las necesidades de todo el pueblo”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012
Henry Ramos Allup explicó que una comisión visitó a los 172 dirigentes residentes en otros países. La coalición opositora aspira que el presidente Hugo Chávez firme la amnistía en Navidad. EFE
U
na delegación de la oposición venezolana está contactando a los civiles y militares refugiados o asilados en el exterior para explicarles el alcance de la amnistía que espera que el presidente del país, Hugo Chávez, firme próximamente. El secretario general del partido Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, adelantó que “esta misma semana” la delegación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) contactará a quienes buscaron refugio en Estados Unidos y después a los que están en España y Colombia. Los miembros de partidos opositores que integran esa delegación de la plataforma partidista antichavista “ya fueron a Perú, a
Avanzan las negociaciones para que los líderes asilados en el extranjero regresen a Venezuela
MUD se reúne con exiliados políticos Costa Rica y a Panamá”, añadió Ramos Allup sin ofrecer más detalles del asunto. La Fundación para el Debido Proceso (Fundepro), que el pasado 24 de octubre pidió a Chávez promulgar una amnistía navideña, sostiene que suman 172 “los exiliados y presos políticos”. La semana pasada, el diputado Edgar Zambrano, del mismo partido de Ramos Allup, aseguró a Efe que el vicepresidente y canciller, Nicolás Maduro, y la procuradora general, Cilia Flores, recibieron entonces a dirigentes de la MUD para abordar la posibilidad de una amnistía que permita la liberación de los considerados presos políticos y el retorno al país de los exiliados y refugiados. Las gestiones responden al llamado a diálogo que Chávez formuló tras lograr su tercera reelección consecutiva en las elecciones del pasado 7 de octubre y su disposición a evaluar una amnistía a favor de Pedro Carmona, cabeza visible del golpe de Estado que lo derrocó brevemente en abril de 2002. Chávez ha dicho reiterada-
Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, señaló que una comisión de la MUD está contactando a los exiliados políticos para una amnistía.
mente que en el país “hay políticos presos, que no es lo mismo que presos políticos”. En julio de 2011, el gobernante solicitó a la Justicia considerar beneficios penitenciarios a favor de quienes estuvieran enfermos y poco después fueron liberados, entre otros, los comisarios Julio Rodríguez y Lázaro
Forero, condenados por algunas de las 19 muertes registradas durante el golpe de Estado de abril de 2002. Negociaciones El Gobierno de Venezuela y representantes de la oposición sostuvieron un encuentro el pasado miércoles 14 de noviem-
bre para abordar la posibilidad de una amnistía que permita la liberación de los considerados presos políticos y el retorno al país de los exiliados. “Observamos en esa reunión mucha voluntad política y democrática, una firme disposición a resolver cada uno de los casos”, afirmó el diputado Timeoteo Zambrano, quien indicó que al encuentro asistieron como representantes del Gobierno el vicepresidente y canciller, Nicolás Maduro, y la procuradora general, Cilia Flores. Destacó que durante la reunión, en la que consideró hubo “mucha armonía”, se “exploraron y evaluaron cada uno de los casos” expuestos, por lo que ahora esperarán una “resolución” del Ejecutivo en una próxima cita cuya fecha no precisó. Según el diputado, existen venezolanos exiliados en países como Costa Rica y en Perú, entre ellos el exgobernador y exaspirante presidencial Manuel Rosales. En esos dos países calculó que residen “cerca de 40 venezolanos entre civiles y militares.
Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Trabajadores, maestros y padres de la Escuela Primaria “4 de febrero” acudieron a Versión Final
“Nos sentimos burlados por el Gobierno nacional”
FOTOS: JORGE CASTRO
Los padres temen por el cierre de la institución, que atiende a 395 niños en una zona rural del sector “El Marite”, ya que no reciben recursos del Gobierno nacional. Claman atención de Nini Bracho.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
Pastora González- Representante “Vemos el esfuerzo que hacen las maestras de trabajar con las uñas y sin cobrar, no queremos que terminen cerrando la escuela, nos costó mucho que la abrieran y yo tengo a mis tres hijos allí, la Zona Educativa debe responder”.
Juana Silva - Obrera
María Antonieta Cayama
on lágrimas en los ojos y desesperación, Yulexi Medina, orientadora, hizo un llamado a la directora de la Zona Educativa Zulia para que resuelva su situación y la de sus compañeros de trabajo. Hace cuatro años la Escuela Nacional “4 de Febrero” por la gestión de la propia comunidad del sector “El Marite” ante el déficit de instituciones primarias. Sin embargo los 20 docentes y trabajadores que levantaron el proyecto, después de varios censos, auditorías y promesas de las autoridades educativas, aún siguen sin recibir sus reivindicaciones de ley.
DENUNCIAS
Las maestras, trabajadores y padres de la escuela ubicada en la parroquia Venancio Pulgar acudieron a la sede de Versión Final con el fin de hacer públicos sus reclamos.
“Nos sentimos burlados por varios entes gubernamentales, por el Ministerio de Educación, hemos hecho tomas en la Zona, hemos dejado a nuestros hijos solos por ir a Caracas y todos los años nos dicen que vamos a cobrar, la jefa Nini Bracho tampoco nos da respuesta, tenemos cuatro años trabajando sin cobrar nada, no es justo, es muy triste graduarse con tanto esfuerzo para esto”, expresó Medina. El clamor de Betty Medina, docente de cuarto grado es el mismo. Expli-
có que cumplieron con la disposición del Ministerio de registrarse en la Misión Saber y Trabajo para comenzar a percibir sus salarios y beneficios a partir de septiembre al inicio del año escolar, no obstante nada ha cambiado. Los padres y representantes también visitaron la sede de Versión Final, para manifestar públicamente su temor de que la escuela sea cerrada, si los docentes se cansan de esperar. Aseguraron que trasladarán la protesta a la sede de la ZEZ.
“Desde que empezamos a trabajar nos están engañando con falsas promesas y no cumplen, yo tengo ocho hijos y necesito urgente que me paguen mi salario, ¿dónde esta la dignificación de los trabajadores en este país?”.
Lesbia Hernández - Docente
Yulexi Medina, no pudo ocultar su impotencia por las carencias de los trabajadores.
“Supuestamente el presupuesto ya fue aprobado junto con otras escuelas, no es posible que nos estén peloteando de aquí para Caracas y de allá para acá, cuando hay gente que entró a trabajar en el 2011 y ya está cobrando, será que todo es una rosca”. ANDREA PHILLIPS
Un grupo de trabajadores asistirá el lunes a la Inspectoría del Trabajo
Sindicato desmiente retraso del contrato colectivo de “Enne” María Cayama/Vanessa Vera Saliendo al paso a la manifestación efectuada el pasado miércoles en las instalaciones de la tienda “Enne” de la calle “Dr. Portillo”, los representantes del Sindicato de Trabajadores de Supertiendas Enne (Sintraenne-Zulia) visitaron la sede de Versión Final con el fin de rechazar las protestas. Los trabajadores alegaron que la discusión del contrato colectivo no se encuentra vencida, asegurando que por el contrario recientemente fue aprobado. Mildred Moreno, presidenta del mencionado sindicato, que agrupa a casi 500 de los 900 que tiene “Enne” en sus cuatro sucursales, negó que éste sea un sindicato patronal. “Somos un sindicato que sí lucha por los beneficios laborales, hemos logrado tener reivindicaciones mejores aún que las que ofrece la ley.
Ellos estuvieron acompañados por personas que no trabajan en la empresa y con pancartas montando un show, pero la mayoría de los trabajadores se sintieron molestos porque no están representados por este grupo”, dijo Moreno. La dirigente afirmó que la nueva convención fue firmada y aprobada por el personal el pasado 02 de junio, con vigencia de 30 meses. “Los beneficios se cumplen y son competitivos en comparación con otras cadenas de supermercados, no estamos de acuerdo con esa manera de protestar porque todos somos afectados, hace que los clientes se alejen y eso no es bueno para los trabajadores”, dijo María Buendía, secretaria de organización del sindicato. De igual forma indicaron que los 40 despidos que señala el sindicato bolivariano, al cual desconocen, correspondieron a personal contrata-
do por tiempo determinado y no al personal fijo. No obstante expresaron estar dispuestos a dialogar con los empleados que están en descontento para lograr la paz laboral. Sin embargo la mañana de ayer, Pedro Vásquez, representante del Sindicato Profesional de Trabajadores Bolivarianos de Víveres del estado Zulia, Siprobexaez, Pedro Vásquez, informó que a raíz de la protesta que escenificaron en las instalaciones de Supertiendas Enne, otro trabajador fue despedido. Vásquez reiteró que desde hace cuatro meses iniciaron los despidos en la empresa. “Ya son 41 trabajadores que han sido botados sin ninguna explicación, lo único que han dicho es que los despedidos son empleados rebeldes”, expresó Vásquez. Señaló que por la inamovilidad laboral decretada por el Presidente de la República han logrado resti-
Eidalis Blanco, secretaria de finanzas, Vidal López, candidato a la presidencia, María Buendía, secretaria de organización y Mildred Moreno, presidenta del Sindica
tuir en sus labores a algunos de los trabajadores despedidos. “A través de las gestiones del sindicato hemos logrado reenganchar a 18 personas, pero mientras vamos reenganchando, la empresa va botando a otro trabajador”, expresó el representante de Siprobexaez. El representante del sindicato
manifestó que el próximo lunes se dirigirán nuevamente hasta el Ministerio del Trabajo. “De la empresa nadie nos ha dado la cara. De no recibir respuesta el lunes estaremos tomando nuevamente algunas tiendas de la empresa o protestaremos en las avenidas de la ciudad”, aseveró Vásquez.
8 VERSIÓN FINAL JUSTICIA Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012
A los 7 meses de estar recluida en la cárcel de mujeres de Los Teques la llevaron a la enfermería. Y fue abusada sexualmente. Su terror creció cuando vio interrumpida la menstruación. Tras un prolongado silencio, decidió narrarlo todo para un testimonial que ya está en las librerías del país. Equipo de Sucesos
E
n julio del 2010 la jueza María Lourdes Afiuni fue violada por sujetos desconocidos en la enfermería de la cárcel de Los Teques, cuando apenas cumplía siete meses en esa prisión conocida como el Instituto Nacional de Orientación Femenina. Así lo reveló la dama en un libro escrito por el periodista Francisco Olivares y publicado por la Editorial La Hoja del Norte. De acuerdo con el relato, Afiuni quedó embarazada y abortó en el penal. Hasta ahora el caso de la jueza había tenido repercusión internacional porque tras dejar en libertad al banquero Eligio Cedeño, el propio Presidente Chávez a través de la televisión pidió pena máxima para élla. El Consejo de los Derechos Humanos de la ONU es uno de los principales organismos que han solicitado su libertad inmediata. No obstante, hasta ahora solo le han concedido el beneficio de casa por cárcel. Sin embargo, sobre las penurias por las cuales ha atravesado la jueza Afiuni solo se ha mencionado el tema de sus cirugías de emergencia. Pero jamás se supo sobre el abuso sexual del cual fue objeto. Así narra parte de su calvario en el libro que ya está a la venta: PERIODISTA: La conversación se vuelve sumamente tensa: las lágrimas no dejan de fluir, María Lourdes intenta no decir la palabra a la que muchas mujeres le rehúyen, que tratan de borrar cuando se encuentran en esa desesperada situación. Me contengo, no interrogo. Ni siquiera busco alguna fórmula para normalizar la tensión, me paralizo. María Lourdes mira hacia el fondo de la sala como escrutando si su papá o su mamá están merodeando por allí. Al comprobar que no están y seguimos solos, en un tono muy bajo sigue el relato. AFIUNI: “A mí me sacaron el útero pero me encontraron seis miomas… Yo tuve una pérdida en el penal”.
Sale a la venta el estremecedor libro "Afiuni, La Presa del Comandante"
La jueza Afiuni fue violada y tuvo un aborto en prisión PERIODISTA: ¿Cómo, por qué? Pregunto de un salto sin poder contener la reacción. AFIUNI: “La violación…” PERIODISTA: La confesión de un episodio tan cruel, tan íntimo y doloroso nos obliga a tomar una pausa para que los sentimientos se expresen sin obstáculos. A pesar del dolor que expresa casi temblando presiento en ella como un desahogo, como quien se ha desprendido de una pesada carga. Luego de la breve pausa toma fuerzas y sigue adelante. AFIUNI: “Después de eso yo no paraba de sangrar. Yo tenía ya 47 años. Fue hace exactamente un año. En septiembre comencé con los problemas. En diciembre me dijeron que tenía que operarme de emergencia. A pesar de todo lo ocurrido, de las evidencias ofrecidas, el juez Alí Paredes, quien conocía la causa, le dio largas al asunto, no accedía a facilitar mi tratamiento y me operaron en febrero, varios meses después de lo sucedido. El episodio ocurrió en julio, ya tenía siete meses presa. Yo tuve una falta del período en agosto y a finales de septiembre me di cuenta de que además había quedado embarazada”. PERIODISTA: Comprendí entonces que en ese momento era necesario apagar el grabador, cerrar la libreta y permitirle a María Lourdes un momento de intimidad, de recogimiento. Me habla de su hija, de sus padres a quienes siempre ha intentado mantenerlos alejados, hasta donde es posible, de su tragedia personal. A veces eso no es posible y el grupo familiar debe compartir la carga, endurecerse frente al drama y mirar hacia delante. Esa es la actitud que percibo en la familia Afiuni Mora. Le digo que en adelante ella no habla y actúa por ella sola. Que sin quererlo habrá de hacerlo por muchas otras mujeres que nunca han sido escuchadas, que nunca han tenido voz. Es un dilema que solo ella puede resolver. Sufrimientos AFIUNI: “En los primeros meses de reclusión sufri varios ataques y situaciones de amenaza. Pero en el mes de julio, a siete meses de estar en prisión, ocurrió otro ataque. PERIODISTA: Afiuni tiene muy claro que allí participaron funcionarios del Ministerio del Interior y Justicia. El mal episodio tuvo como escenario la emblemática enfermería. Aquel lugar que con el tiempo comprendió que era sede de fran-
indicaban la complicidad manifiesta, dado que las mujeres atravesaron dos portones que solían estar con candado, llegaron y entraron a su celda. El grupo provenía de otra área y pasaron a ese pasillo que es una zona que no les correspondía. Una acción que indicaba que también estuvieron involucradas custodias e internas de esa área…
La jueza María Lourdes Afiuni fue detenida tras liberar al banquero Eligio Cedeño. Su caso mantiene a los organismos de los derechos humanos en alerta permanente. Pero su violación jamás había salido a la luz pública.
cachelas, de parrandas eternas, de prostíbulo. En algunas ocasiones ella había observado que a ese lugar, en ocasiones era conducida alguna reclusa a medianoche en contra de su voluntad. Desde allí se escuchaban gritos, ya no de festines, ya no de jadeos sugestivos, sino de terror. ¿Qué ocurría en esos traslados inesperados? Ni las propias reclusas relataban lo ocurrido en esos misteriosos paseos nocturnos. Muchas veces se preguntaba cuándo sería su turno. AFIUNI: “Fueron hechos muy delicados que no he denunciado —confiesa—. Eso lo tiene la ONU y no lo tiene más nadie. Yo no sé si es bueno decirlo o no. Pero eso no lo sabe nadie, ese es un informe confidencial que nada más… ni mi familia lo sabe. Ni mi hija lo sabe. Lo tiene un abogado en Ginebra. A raíz de ese episodio fue cuando me enfermé y me sacaron el útero. Fue en la famosa enfermería. De hecho me estoy tratando con sicólogos. Pero eso es algo que tampoco quise llevar a la luz pública. Pero allí lo tenemos. A la única persona que se le entregó ese informe y que fue puesto en sus manos fue al Presiden-
te Hugo Chávez. Lo tiene Chávez y lo tiene la ONU". Otras golpizas PERIODISTA: Narra como….”de pronto se despertó tirada en el suelo. Le taparon la cara y le dieron una golpiza. Tiempo después le aparecería una lesión en un seno que pudo haber tenido su origen en esa golpiza. Las atacantes eran mujeres, “machitos”, pero junto a ellas cree haber escuchado una voz masculina, aunque duda y piensa que tal vez era una de las machitos que suelen tener una voz varonil. De la golpiza le quedaron marcas de hojillas en las piernas, moretones y heridas en varias partes del cuerpo. Le dieron patadas. De ese ataque también se le originó una lesión en el vientre y en la vejiga que un año después requeriría de una operación. Esos ataques mostraban que habría órdenes de amedrentarla, de hacerle la vida difícil dentro del penal ¿Serían órdenes de arriba? ¿O tal vez iniciativas de las autoridades del penal para lograr reconocimiento ante sus superiores? Son preguntas que se hacía la jueza…Los detalles
Así es la cárcel PERIODISTA: El INOF es un penal que tiene grandes dimensiones y tiene muy poco personal de custodia. Se puede decir que es un penal tranquilo en comparación con otros en los que se han desatado verdaderas guerras. En penales como El Rodeo, Yare, Sabaneta y otros se han organizado verdaderas mafias que desde la prisión controlan el tráfico de armas, de drogas y el secuestro. En esos penales los “pranes” pusieron en jaque a las fuerzas públicas al enfrentarlos con armas de alto calibre, granadas y todo tipo de explosivos. Incluso en dos ocasiones sitiaron al propio Ejército. En el INOF operan otras reglas del juego, aunque diferentes, no por ello menos violentas. “En esa prisión de mujeres se podría armar un motín en cinco minutos porque no hay suficiente control de custodias ni de la Guardia Nacional”, asegura Afiuni. La jueza estaba en un área muy cerca de la entrada del penal y desde allí podía observar la poca vigilancia. Hay seis garitas que rodean el penal y más de una vez al asomarse notó que en las garitas no había nadie. “A lo mejor era que se acostaban a dormir”, razona Afiuni. “Todos los penales del país, son centros que se ‘autogobiernan’”…Pero a diferencia de otros penales, en el INOF no existe la figura del pran, que son líderes internos que controlan el penal, los negocios ilícitos que se manejan desde adentro… En el INOF la directora del penal es la que maneja todo. Pero, según pudo corroborar Afiuni, ella ejerce ese control a través de los grupos de internas a las que les da concesiones. Esas son las que llaman “machitos”. Cuando una prisionera ingresa por primera vez al penal, sea quien sea, la norma es que a la recién ingresada la mandan al Praga. Una zona de reclusión muy temida ubicada en el piso tres. Es el peor pasillo, advierte la jueza. Allí están los machitos…
Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
Montesquieu
opinion@versionfinal.com.ve
El gesto esperado del 10-D
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La democracia debe guardarse de dos excesos: el espíritu de desigualdad, que la conduce a la aristocracia, y el espíritu de igualdad extrema, que la conduce al despotismo.”.
ROCÍO SAN MIGUEL
L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en anexo al Comunicado de prensa emitido el pasado 16 de noviembre, al culminar el 146° período de sesiones en Washington, ratifico su preocupación sobre la finalidad de la existencia del Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), indicando que espera que las autoridades venezolanas envíen por escrito las respuestas concretas a las pregunta formuladas en la audiencia, las cuales no fueron contestadas por los representantes del Estado presentes ese día. En la audiencia, los comisionados conocieron de primera mano la situación de estos dos centros de detención, en los que, por cierto, ninguno de los representantes del Estado ha puesto un pie para velar por las condiciones de los allí detenidos. Quienes hemos visitado estas instalaciones y conocido las circunstancias de muchos de los allí detenidos, solo podemos adquirir el firme compromiso de denunciar lo que está sucediendo en estos recintos y encontrar el modo de que puedan ser liberados conforme a la Ley,
pues, contrariando la Constitución, se observa un patrón emblemático en las detenciones de los presos políticos que se encuentran en el Sebin y Ramo Verde, en el que cabe mencionar: violaciones al debido proceso y al principio de presunción de inocencia, tortura psicológica y
“No es de extrañar, pues, en Cenapromil y en el Sebin se encuentran la mayoría de los presos políticos de Venezuela. La última frontera de cualquier interés gubernamental” en algunos casos dramáticos torturas físicas y condiciones inhumanas, crueles y degradantes de detención. “No es de extrañar, pues, en Cenapromil y en el Sebin se encuentran la mayoría de los presos políticos de Venezuela. La última frontera de cualquier interés gubernamental. El espacio donde se materializa el desprecio a la esencia humana en términos de DD HH”
Sin embargo, no han logrado socavar en la mayoría de ellos la actitud inquebrantable de resistencia moral que desconcierta al alto gobierno siempre informado de lo que allí sucede y a sus carceleros, que diariamente ejecutan la orden de detención entre otras tareas. El próximo 10 de diciembre se conmemora en el mundo entero el día internacional de los derechos humanos, oportunidad para un gesto del Gobierno venezolano hacia el dialogo y la reconciliación nacional, en un momento especial en el que hay condiciones históricas, políticas y jurídicas para la liberación de los presos del poder y el retorno de los exiliados políticos. El presidente Chávez ha salido victorioso en las elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre, motivo por el cual un gesto de magnanimidad del vencedor seria bien visto por partidarios y adversarios por igual; pero hay más, permitiría reconciliar la posición del Estado venezolano, que a partir del 1 de enero de 2013 ocupa un sillón en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Abogado
mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Fauna de oportunistas
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
JAVIER SÁNCHEZ
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A
lguien me dijo en estos días: “No vale la pena seguir hablando de tu tocayo y su actitud frente al gobernador Pablo Pérez y el Partido Un Nuevo Tiempo”. Otros me consideraron que tampoco valía la pena hablar de aquellos que una vez estuvieron en las filas del partido Voluntad Popular, UNT y tuvieron cargos de importancia ofrecidos por el gobernador Manuel Rosales y el actual gobernador del Zulia Pablo Pérez, o de cualquier otro miembro de lo que se les llama “fauna de oportunistas” que quizás abrieron los ojos más de la cuenta cuando vieron un cerro de “lentejas” de las que ofrecen desde hace tiempo los del gobierno rojo para ganar adeptos a la revolución. En nuestra sociedad política siempre hemos observado esos focos de oportunistas, unos creyendo que ganan poder al acercarse a sus líderes que lo tienen a gran escala, otros para pantallear y una gran mayoría para obtener dividendos fácil tal cual probando suerte como en un hipódromo o casino. Muchos de estos oportunistas, o salta talanqueras como se les dice hoy día, antes de llegar al poder eran personas insignificantes sin tener muchos de ellos donde caerse muerto, incluso llegando a criticar a otros que muestran su abundancia, pero una vez que alcanzaron un puesto en el partido de Gobierno como UNT, o en el propio gobierno regional o municipal sufrieron un cambio total.
En dos palabras, el oportunista es una especie de Judas y es esto lo que hemos visto en el país y específicamente en el Zulia después de las elecciones presidenciales donde (según CNE) ganó la reelección Hugo Chávez Frías y donde el contrincante opositor obtuvo casi la mitad de la votación del país con más de seis millones de votos.
“Muchos de estos oportunistas, o salta talanqueras como se les dice hoy en día, antes de llegar al poder eran personas insignificantes (...) pero una vez que alcanzaron un puesto (...) sufrieron un cambio total” Le agarraron el gustico y sufrieron un cambio tanto en la forma de pensar como en el estilo de vida. Es decir, le gustaron las casas finas, los dólares, las camionetas, las ropas de marcas y joyas de lujo, mostrando siempre una lealtad y fidelidad política, pero al romperse la botijuela o cierre del chorro le dan una patada a la mesa renunciando a los valores que hasta ahora había ofrecido. Pero como en todo proceso, en el político todo cambia muchas veces de la noche a la mañana y cuando se dan esos cambios, el
oportunista nato saca a relucir su posición cambiante de criterio y es ahí cuando abandona su bandera azul, blanca, amarilla celeste y la cambia por roja, negra u otro color echando a un lado las razones políticas-ideológicas con las que antes enfrentaba a los adversarios. Desde ahí aparecieron entonces personajes que una vez estuvieron “enfluxao” todo el día al lado del gobernador o el alcalde quitándole el polvillo de los hombros a quienes eran sus líderes en kilométricas caminatas, riéndose de los malos chistes en medio de tertulias con vasos de wisky y diciéndoles todo el tiempo “que bien lo hace Ud. gobernador” para coquetear ahora con el partido que resultó victorioso, agrupación que en el pasado eran su oponente y adversario y que de la noche a la mañana se montaron como divisa de jockey una camiseta roja en busca de mejores dividendos. Lo que hay que tener bien claro es que no es fácil que estos partidos políticos nuevos como el que lidera el presidente reciban en su seno a personas que abiertamente hayan traicionado su gente, líder y partido político, pues siempre tendrán en mente que “gallina come huevo aunque le piquen el pico”, y más adaptado a la realidad política de traición que se vive con el candidato oficialista a la gobernación del Estado. Periodista
Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
OSMAR DELGADO
ADMISIÓN
Registro de Prueba LUZ cerró con 35 mil estudiantes PRENSA SECRETARÍA LUZ
Hoy se completó registro Prueba LUZ. Las candidatas a Señorita LUZ fueron elegidas por los estudiantes, la ganadora obtuvo un equipo de computación para su Centro de Estudiantes.
Grupos musicales, baile y teatro alegraron la fachada del Rectorado de LUZ
Eligieron a la Señorita LUZ en la semana del estudiante
Secretaria de LUZ señaló el éxito de las jornadas. Núcleos COL y Punto Fijo estuvieron presentes. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
l homenaje al Estudiante Universitario culminó con broche de oro. Durante una semana la Universidad del Zulia fue escenario de diversas actividades que finalizaron ayer, con la elección de la Señorita LUZ y las presentaciones de grupos musicales, bailes y zancos. Marlene Primera, Secretaria de la Universidad del Zulia expresó su satisfacción por la masiva participación que ha tenido la comunidad universitaria. “Agradecemos a todo el equipo humano
PRENSA SECRETARÍA LUZ
que ha hecho posible una programación ambiciosa, innovadora y de mucha trascendencia, a todos los presidentes de los Centros de Estudiantes, a la Federación de Centros Universitarios por el apoyo, las ideas y el emprendimiento, porque esto ha sido un programa hecho por ellos y para ellos”. Señaló que dentro de las actividades se realizó la entrega de reconocimientos al Cuadro de Honor correspondiente a todos los núcleos. Actividad Central Desde la 8:00 de la mañana cientos de personas se concentraron en la Sede Rectoral para competir en el concurso de Barras donde en Núcleo COL se llevó el primer lugar. Alejandra Arteaga, representante de la Facultad de Humanidades y Educación se alzó con la banda ganadora Señorita LUZ; el primer lugar lo obtuvo Elimary Romero, del Programa de
Ingeniería del Núcleo LUZ de la Costa Oriental del Lago, mientras que Elaine Huerta, de la Facultad Experimental de Ciencias, fue la segunda finalista. Primera explicó que “las votaciones se hicieron diarias, en cada Facultad podían votar sus profesores, sus obreros y sus estudiantes (…) No hubo jurado, se eligió de manera digital y se contabilizó el resultado final, cada quien podía votar cinco veces”. El tercer Encuentro de Estudiantes de LUZ reunió un gran número de visitantes de todos los núcleos. La COL se destacó con la participación del grupo de tambores, la Facultad Experimental de Artes (FEDA) también participó con zancos y bailes, junto al grupo Gaiteros del Banco Central de Venezuela y por último, la agrupación “El Cartel” que dio el toque final a la celebración del Día del Estudiante Universitario.
Marlene Primera, Secretaria de LUZ junto a Alejandra Arteaga, representante de la FHE y ganadora del concurso Señorita LUZ 2012.
EL encuentro médico reunirá las Jornadas Científicas y el Congreso de Genética
El V Congreso de Medicina será en mayo 2013 Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
Aún cuando falta más de medio año para el V Congreso y las XIV Jornadas Científicas de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, los organizadores abonan el terreno en la consolidación de las alianzas para lograr un evento de calidad internacional. La doctora Gisela Romero, Coordinadora del encuentro indicó que
en el marco del encuentro se celebrarán dos eventos: “el I Congreso Nacional de Genética y las III Jornadas Científicas y LII Aniversario del Postgrado , lo cual nos llena de inmenso orgullo. Iniciaremos el martes 21 de Mayo de 2013 , con dos estupendas actividades Pre-Congreso: Casos in Vivo de Cirugía hepatobiliar con transmisión satelital y un importantísimo Curso Básico de Oncología”. Todas las áreas de la Medicina
están integradas para ofrecer un producto científico y académico de primera, informó Romero. Dijo además que el objetivo es reunir la mayor cantidad de propuestas y participantes. “Las actividades están dirigidas a la Comunidad , el manejo de las diferentes patologías por Bloques Científicos con discusión de casos clínicos y las estrategias que se implementarán para el logro de los objetivos, se constituirán en elementos cla-
ves para el Éxito del Congreso”. El pasado 18 de octubre se realizó la preventa de las propuestas que serán expuestas en el Congreso. “Este siguiente período será para definir la asistencia de importantes expertos internacionales y nacionales para dibujar un programa científico de altura”, señaló Romero. Expresó que el 90% de la programación ya está definida y que en todas impera la interactividad.
Equipo de Universidades.- Más de un mes de registro vía web culmina con alredeor de 35 mil estudiantes que buscan un cupo en la Universidad del Zulia para el año 2013 en sus dos períodos. El proceso de preinscripción y consignación de documentos para los interesados en presentar la Prueba LUZ 2013 cierra oficialmente, hoy 23 de noviembre. Así lo informó, Marlene Primera Galué, Secretaria de LUZ. Para la Galué, “cumplir con este paso es de gran importancia para los aspirantes a ingresar el próximo año, dada la pertinencia de este estudio para que cada bachiller conozca las seis carreras de LUZ más ajustadas a su perfil vocacional”. Por su parte, la coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, Tayde González, indicó que tanto directores como orientadores de planteles públicos y privados entregaron las informaciones de los alumnos de las distintas instituciones del estado Zulia y Falcón. González explicó que se realizaron charlas durante el mes de octubre. “Se atendieron a cientos de directores y orientadores de 907 planteles aproximadamente, para informarles sobre todos los pasos que deben seguir los estudiantes de educación diversificada al momento de realizar la Prueba LUZ”, dijo. Recordó que los resultados indican las seis carreras más ajustadas al perfil profesional de los estudiantes, así como un informe vocacional con 15 carreras impartidas por la Universidad del Zulia y otras instituciones de educación superior de los estados Zulia y Falcón, en las cuales el aspirante puede cursar en caso de no ingresar a esta máxima institución de educación. A través del portal http://admision.luz.edu.ve se puede completar el registro, el cual va aunado a la impresión y entrega de dicha constancia en las oficinas de la Comisión Prueba LUZ, en la sede del antiguo rectorado, a fin de que puedan participar en el proceso.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012
El Centro Formativo Danzaluz cuenta con 242 estudiantes. Este año celebran el 43 aniversario de la fundación de la compañía dancística. La cita es a las 7:30 de la noche.
Cuatro obras mostrarán lo mejor de la danza universitaria en el Teatro Baralt
Danzaluz presentará esta noche su segunda temporada
JOHAN ORTEGA
“Terra Tempo”, “Los ausentes”, “Somnus” y “Danzón” son las cuatro obras que los artistas interpretarán esta noche en el Teatro Baralt. Los 16 bailarines que integran la compañía Danzaluz pondrán la pasión que mueve sus cuerpos para complacer los estrictos gustos artísticos de los coreógrafos encargados de cada pieza.
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
C
eden las luces. Los sonidos que van dejando los movimientos de los ejecutantes en el piso del Auditorio Danzaluz, en los ensayos previos a la presentación de hoy, se vuelven los protagonistas. Los 16 integrantes de la compañía dancística Danzaluz tendrán la oportunidad de presentar esta noche, a las 7:30 en las instalaciones del Teatro Baralt, la segunda temporada con cuatro obras. El encargado de abrir el espectáculo es Deynis Luque, integrante de la compañía desde el 2006. Es la primera vez que permiten que una persona con discapacidad monte una coreografía para un espectáculo con la magnitud del de esta noche. A pesar de ser sordo, el joven fusiona los elementos en escena para plasmarlos en la interpretación de una coreografía que fusiona los elementos de nuestro sistema que no percibimos. Logra una integración armónica entre la música, las luces y sus movimientos. En ese espacio silencioso en que está no hace falta la música, pero la incluye en su obra para conectar a los espectadores. La segunda muestra será “Los ausentes”, una pieza de Ívol Timaure. Cinco bailarines estarán encargados de representar lo efímero que se vuelve todo en lo que han llamado la eterna ausencia. “Somnus” es la tercera obra del programa. La profesora y encargada de la coreografía de esta pieza, Ameley Rivera, explicó que consta de cinco partes: la introducción al sueño, la desesperación de sentirse perseguido, la vergüenza por estar desnudos en lugares públicos, el vértigo que provoca caer al vacío y por último la emulación de sueños compartidos entre los ejecutantes de la obra. Todos despiertan al final para darse cuenta de que todo era un sueño. La directora de la compañía Danzaluz, Elizabeth Medina, cerrará la presentación de esta noche con la obra “Danzón”, estructurada con rasgos puros de la danza contemporánea. El amor y la pasión desplazan la competencia que se entiende como típica de ese género. Los criterios que maneja el
Centro Formativo para la elección de los integrantes de Danzaluz se centran en la disciplina. La calidad técnica no queda atrás: pueden aspirar a ser ejecutantes profesionales de la compañía quienes demuestren un rendimiento medio-avanzado. El jefe del Departamento de Danza, Hugo Barboza, recordó que en junio pasado se cumplieron 43 años del primer espectáculo, presentado exactamente el 14 de junio de 1969. Los 242 estudiantes de los ocho cursos que se dictan en el Centro de Formación Danzaluz ofrecerán la muestra anual el 1 de diciem-
bre. Será una oportunidad para mostrar la preparación que han recibido los jóvenes desde marzo de este año. El público podrá ver en escena, en distintas presentaciones, a los estudiantes que se han dedicado a la práctica de una de las formas artísticas más emblemáticas de la cultura regional. El público marabino podrá disfrutar del estreno de la segunda temporada esta noche, a las 7:30, en el Teatro Baralt. El crecimiento de la cultura universitaria queda impreso en la formación de jóvenes promesas de la danza. Es un culto al arte.
UN EJECUTANTE SOLISTA Deynis Luque presentará solo su “Terra Tempo” en las tablas del Teatro Baralt. Para lograr la armonía entre música y sus movimientos se apoyó en Mariemily Ochoa, sus asistente coreográfica. Juntos estructuraron un patrón de luces que ayudara al joven a manejar los tiempos y los movimientos al ritmo de la música, esa que no percibe auditivamente. Solo demostrará su propio equilibrio.
Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El venezolano Salomón Rondón le marcó dos golazos al Inter de Milán en la Europa League
¡Fulminante!
E
l delantero criollo salió desde el banco al minuto 58 y con dos goles sentenció el partido, que su equipo el Rubín Kazán, le ganó al Inter de Milán, 3-0. Con el marcador 1-0, Salomón luchó un balón en tres cuartos de cancha para definir de zurda sobre el primer palo al minuto 85. En el 90+2 se desmarcó en el área chica, para aprovechar un pase de la muerte y sentenciar las acciones. Con el resultado el Rubín Kazán tomó la punta del grupo H con 13 unidades a falta de una jornada.
- 17 Salomón Rondón
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Atlético 3 Real Madrid 4 Levante 5 Málaga 6 Betis 7 Sevilla FC 8 Valencia 9 Real Sociedad 10 Getafe 11 Rayo Vallecano 12 Valladolid 13 Real Zaragoza 14 Athletic 15 Mallorca 16 Celta de Vigo 17 Granada 18 La Coruña 19 Osasuna 20 Espanyol
deportes@versionfinal.com.ve
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA Goleadores
Pts 34 31 26 20 19 19 18 18 16 16 16 15 15 14 12 11 11 10 9 9
Lionel Messi Cristiano Ronaldo Radamel Falcao Aritz Aduriz Gonzalo Higuaín Tomer Hemed Álvaro Negredo Asistencias Cesc Fábregas Lionel Messi Víctor Rodríguez Pedro Karim Benzema
Posiciones 1 Juventus 2 Inter 3 Napoli 4 Fiorentina 5 Lazio 6 AS Roma 7 Catania 8 Atalanta 9 Parma 10 Cagliari 11 Udinese 12 AC Milán 13 Torino 14 Sampdoria 15 Bologna 16 Palermo 17 Chievo Verona 18 US Pescara 19 Siena 20 Genoa
17 12 10 8 7 7 7
8 5 5 4 4
Pts 32 28 27 27 23 20 19 18 17 16 16 15 14 13 11 11 11 11 10 9
S. El Shaarawy Antonio Di Natale Edinson Cavani Erik Lamela Diego Milito Miroslav Klose Asistencias Borja Valero Marek Hamsik Alessio Cerci K. Asamoah Antonio Candreva Francesco Totti
Próxima jornada Viernes 23/11
Próxima Jornada sábado 24/11
Real Sociedad Sábado 24/11 Rayo Vallecano Valladolid Málaga Real Betis Domingo 25/11 Espanyol Athletic Atlético Levante Zaragoza
Palermo Domingo 25/11 Atalanta Chievo Verona Sampdoria Torino US Pescara AC Milán Lunes 26/11 Cagliari Parma
vs
Osasuna
vs vs vs vs
Mallorca Granada Valencia Real Madrid
vs vs vs vs vs
Getafe La Coruña Sevilla Barcelona Celta de Vigo
Posiciones
Pts
1 Man. City
28
2 Man. United
27
3 Chelsea
24
4 West Bromwich
23
5 Everton
20
6 Arsenal
19
7 West Ham
19
8 Tottenham
17
9 Fulham
16
10 Swansea City
16
11 Liverpool
15
12 Newscastle
14
13 Norwich City
14
14 Stoke City
13
15 Sunderland
12
16 Wigan Athletic
11
17 Reading
9
18 Aston Villa
9
19 Southampton
8
20 Queens Park Rangers
4
Goleadores
Luis Suárez Van Persie Demba Ba Michu Steven Fletcher Carlos Tevez Edin Dzeko M. Fellaini Kevin Nolan Asistencias Juan Mata Wayne Rooney Eden Hazard Bryan Ruiz Jobi McAcnuff Robin Van Persie Theo Walcott
Próxima jornada sábado 24/11
vs vs vs vs vs vs
Catania
vs vs vs vs vs vs
Genoa Siena Bologna Fiorentina AS Roma Juventus
vs vs
Napoli Inter
10 8 8 8 7 7
5 5 4 4 4 4
West Bromwich Queens Park Arsenal Liverpool Man. City West Ham
10 8 8 7 6 6 6 6 5
6 5 5 5 4 4 4
Posiciones 1 PSV 2 Twente 3 Vitesse 4 Feyenoord 5 Ajax 6 FC Utrecht 7 NEC Nijmegen 8 Heracles 9 RKC Waalwijk 10 ADO Den Haag 11 FC Groningen 12 AZ Alkmaar 13 Heerenveen 14 FC Zwolle 15 NAC Breda 16 Roda JC 17 Vvv 18 Willem II
Pts 33 30 28 24 24 22 19 17 16 16 15 14 13 11 11 10 9 6
Goleadores es
W. Bony Finnbogason J. Altidore Gouriye Asistencias W. Overtoom D. Tadic D. Mertens J. Lens
vs
Den Haag
vs
FC Utrecht
Sábado 24/11 NEC Nijmegen
31
2 Schalke 04
23
3 Frankfurt
23
4 B. Dortmund
22
5 B. Leverkusen
17
6 Hannover 96
17
7 Werder Bremen
17
8 Mainz
17
9 Hamburgo
17
10 Freiburg
16
11 Monchengladbach
16
12 Stuttgart
16
13 Wolfsburg
14
14 Hoffenheim
12
15 Nurnberg
12
16 Düsseldorf
11
17 Fürth
7
18 Augsburg
6
Mario Mandzukic Alexander Meier Adam Szalai Stefan Kiebling Thomas Muller R. Lewandowski
9 9 8 8 7 7
Asistencias Szabolcs Huszti Franck Ribery Thomas Müller Bastian Oczipka H. Kiyotake Christian Fuchs uchs
7 6 5 5 4 4
LIGA DE PORTUGAL
Próxima Jornada Viernes 23/11 NAC Breda
1 Bayern Munich
Última jornada Viernes 23/11 Düsseldorf vs Hamburg Sábado 24/11 Bayern Munich vs Hannover 96 Mainz vs B. Dortmund Schalke vs Frankfurt Fürth vs Nurnberg Wolfsburg vs Werder Bremen Domingo 25/11 Freiburg vs Stuttgart Augsburg vs Monchengladbach h Hoffenheim vs B. Leverkusen
LIGA HOLANDESA
LIGA INGLESA
Sunderland Man. United Aston Villa Domingo 25/11 Swansea Chelsea Tottenham
vs
Pts Goleadores
Posiciones
Goleadores
RKC Waalwijk
vs
FC Groningen
Willem II
vs
Heracles
Roda JC
vs
Ajax
PSV
vs
Vitesse
AZ Alkmaar
vs
Feyenoord
Domingo 25/11
Vvv
vs
Heerenveen
FC Twente
vs
FC Zwolle
14 9 9 7
9 8 8 7
Posiciones 1 Porto
Pts 23
2 Benfica
23
3 Braga
17
4 Río Ave
14
5 P. Ferreira
14
6 Estoril
12
7 V. Setúbal
11
8 V. Guimaraes
11
9 Olhanense
10
10 Sporting
10
11 G. Vicente
9
12 Marítimo
9
13 Académica
8
14 Nacional
8
15 Moreirense
6
16 Beira-Mar
6
Goleadores
Jackson Eder Cardozo James Lima Meyong Ghilas Luís Leal S. Vitória Rodrigo Tarantini Joao Tomás Abdi Wolfswinkel Edinho
Próxima Jornada Viernes 23/11 Beira-Mar vs V. Guimaraes Sábado 24/11 Benfica vs Olhanense Domingo 25/11 V. Setúbal vs Río Ave Nacional vs Estoril Académica vs G. Vicente Braga vs Porto Lunes 26/11 Moreirense vs Sporting P. Ferreira vs Marítimo
8 6 6 6 6 6 5 5 4 4 4 4 4 4 3
Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases D DOS segmentos o m fracciones, par n de grud pos, como p quieran llamarlos. ll La tabla L división de pomuestra una clara divisi deres. Magallanes, Á Águilas y Caracas arriba y el resto en un pelotón intermedio, debatiéndose entre males y problemas. Lo presumimos y lo escribimos con la debida antelación. El trío de vanguardia mostrando mayor solidez en sus filas y arreciando el arribo de figuras nativas. Luego, distantes por una franja de 3.5 juegos, cuatro novenas con estrecho margen de partido y medio entre ellas, en franca pugna por el resto de los cupos. A la deriva los Tigres, sin asomo de recuperación, aunque apenas a 2.5 del cuarto. Solo que cuando todos los demás están adelante la tarea del indio es más complicada….. LOS astros coyya menzaron a imro poner su p ley, a ser le determid nantes. En meE nos de n tres días tr Parra, Jejonronearon Gerardo Pa sús Guzmán y Franklin Gutiérrez, tres novedades en Zulia y Caracas. La jerarquía ni se compra ni se vende, está allí. Por eso hemos insistido en que tendremos un torneo muy ofensivo. Llegan los barquillos que sobresalen, incluso, en el norte, pero no cuentan los clubes, salvo puntuales excepciones, con lanzadores de alto nivel. Los que medianamente refuercen el departamento monticular tendrán el sostén para ganar muchos juegos de pelota. Los brazos de los lanzadores son cuidados como oro en polvo. Con los bateadores hay menos restricciones, son permisivas las organizaciones norteñas. De allí el desnivel, el abismo jerárquico entre uno y otro factor. LOS medios no paran de anunciar novedades. Vienen Pablo Sandoval, Gregor Blanco, Alcides Escobar, Elvis Andrus. La fiebre afecta a Carlos González. Válgame Dios, vamos hacia un torneo que en diciembre nos pondrá de pie ante tanta luminaria. Es para que las tribunas gocen.
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
ERNESTO E Mejía será, M en lo sucee sivo, una de si las noticias la permanenp tes del camte peonato. Se p fue Darin fu Ruff, se va R Henry Wrigley Wrigley, quien quienes sumaron diez y nueve cuadrangulares respectivamente. Le queda al criollo el camino expedito para hacerse del departamento de los vuela bardas. El crédito del Zulia es, aunque no lo quiera ni lo demuestre, objeto de las proyecciones. Estamos en la arrancada de la segunda mitad y sus diez toletazos son, también, el 50% de los que despachó Baudilio Díaz para imponer una marca que se ha hecho ambicionada y perdurable….. SI les entretiene hablar de un Más Valioso de esta primera parte, no hay dudas que el guanareño barre en los cómputos. Ya es líder en jonrones (10), total de bases (83) y hits (46), segundo en fletadas (27) y en promedio (.338). Le hace swing a lo que venga y le pega con propiedad, a tal punto que solamente ha recibido cuatro boletos en 136 turnos oficiales. Es un pelotero que tiene talla de grandeliga, solo que no ha subido porque convive en una organización con c mucho material m para su p p o s i ción….. c WILSON W Álvarez , Á coach de c pitcheo, p ha confirmado a Félix Her Hernández como el abridor del primer juego de Venezuela en el clásico mundial, en marzo. Sin embargo, a nadie se le ocurre pensar que los Marineros le darán una dispensa a su gran figura para ponerse a punto en nuestro país. De eso, ni hablar. La pregunta es si será suficiente un breve spring training para que el carabobeño esté listo….. LUJO es el que se da La Guaira al colocar alternadamente en la receptoría a Salvador Pérez y Héctor Sánchez, dos jóvenes de alto calibre y porvenir abierto. Aparte de su legítima calidad como máscaras, dan palo parejo….. ALCIDES Escobar es de los que no da muchas vueltas para entrar en acción. Tomó sus rolatas y bateó la práctica en el Univer-
sitario, el s miércoles, le antes de ratid ficarle a los periodistas r que hoy q alineará a con Cardenales frente a Magallanes en Barquisimeto. Es el abridor que tanto necesita la banda guara, llena de buenos bateadores en la parte medular. ENVIAR a la banca a Gabriel Noriega es lamentable pero inevitable. Ha vivido una primera fracción inicial de ensueño. Lara tuvo buen ojo cuando lo buscó en una transacción con Magallanes, club que derrocha talento y lo manda a cualquier parte. Le encomendaron el trabajo de cubrir la posición seis === un privilegio en los pájaros rojos==== y lo ha hecho de maravillas, con buenas manos, cobertura amplia y brazo fuera de lote. Vino con reportes estadísticos que lo conceptuaban como bateador de promedio pobre y escasa fuerza. El caso es que suena `para .270 con nueve empujadas y lo hemos visto en incontables turnos de calidad, particularmente con corredores aguardando remolque. El “pulpo” está en su temporada de lanzamiento. Pero llegó Escobar….. YA los zulianos entienden por qué Adys q Portillo tiene tanti tas ta limitaciones. Los c Padres de P San S Diego lo acaban de d incluir en e el roster de 40 40….. EL brasileño Paulo t d b il Orlando clasificó el lunes con su país para el clásico mundial en el grupo C, el de Venezuela. Menos de 24 horas más ra tarde esta taba en ta el jardín e central de Carded nales en n el Univere sitario. En dos E juegos se fue de 6=3 6=3, h hizo una gran asistencia con tiro a segunda desde la zona de seguridad y le robó un jonrón a César Suárez. Corre mucho y juega fuerte. Es malo creer que en el gigante
del sur no hay peloteros de cierta categoría. Le ganaron el cupo a naciones con mayor tradición beisbolera (Panamá, Nicaragua, Colombia). Tres abridores de las Águilas muestran ERA por debajo de 3.00. Junto a Josh Schmidt (2.70) y Dwayne Pollock (2.77) sobresale el excelente novel Wilfredo Boscán (0.82), con apenas tres limpias en 33 innings. PARA terminar con registro positivo, los campeones actuales, Tigres, deben ganar veinte de los treinta que les restan. Un reto supremo para Buddy Bailey….. MAGALLANES hace respetar su casa y vaya c de d qué manera (14=4). En cambio a los c Bravos no les B sientan bien si los lo aires de Guatamare, G allá a en la isla. El registro es de 5 5=11….. ENTRE 11 los de abajo la pelea será a cuchillo. Margarita y Aragua, últimos antes de la jornada de ayer, van a chocar ocho veces. Los felinos enfrentarán en siete ocasiones a Lara y cuatro a los Tiburones. Entretanto, Anzoátegui, que también está en ese lote secundario, tiene pendientes doce careos entre larenses y litoralenses. Por eso es que ahora los de abajo ligan mucho a los de encima cuando estos se enfrentan a un rival directo….. LOS navegantes son antepenúltimos en ofensiva (.266) y en pitcheo (4.09), pero disfrutan con ocho juegos sobre quinientos. Uno se explica el primer puesto de los valencianos por aquello de saber hacer las cosas en el momento preciso. Zulia no es más que el reflejo de su desempeño compacto. Encabeza ataque (.296) y fildeo (.978), mientras es segundo en pitcheo (3.54). Cardenales debería estar mejor por su liderazgo en los brazos (3.41) y el cuarto lugar en ataque (.270). Hay juegos que perdió recientemente por errores de campo y de mando. Hay un buen bullpen para sostener ventajas pero tiene también lanzadores que reciben castigo por tradición….LOS boletos son la tortura de muchos managers. Las estadísticas indican que el 75% aproximadamente de los que abren un inning tomando cuatro malas, luego entran en carrera. Bueno, La Guaira ha entregado 161 bases por bolas. Excepto Aragua (128) ninguno de los otros pasa de 112.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012
PARTICIPANTES
Gaiteros del Zulia realizó primera jornada de captación de talentos José Leonardo Oliveros A las 9:00 de la mañana de ayer, arrancó el campamento de talentos de Gaiteros del Zulia, en las instalaciones del Pedro Elías Belisario Aponte, de cara a la temporada 2013 de la Liga Profesional de Baloncesto. Un total de 28 noveles jugadores se presentaron a la primera jornada del campamento, que dirige el puertorriqueño Héctor “Bobby” Porratas, entrenador furrero, quien estuvo acompañado en la dirección técnica por David Díaz. Ocho de estos talentos llegaron provenientes de Caracas, Valencia y Anzoátegui. Porrata sobre los campamento expresó: “Hay hambre y deseo de estar con nosotros en el inicio de la próxima campaña, hay mucha juventud”. “Estamos buscando jugadores con buen tiro de larga distancia y que puedan atacar el canasto, hoy en el día el baloncesto ha evolucionado y este tipo de jugadores son imprescindibles”, agregó Porrata. Asimismo el DT furrero señaló que quería observar bien a los talentos que tienen caracteristicas de puestos 2,4 y 5, que son importantes para cualquier equipo. Por su parte, Paul Romero, gerente del equipo comentó: “Estamos adaptándonos a lo que hacen los grandes clubes de baloncesto a nivel mundial, buscamos darle una oportunidad a los venezolanos para que se muestren”. “Yo siempre he dicho que aquí hay mucho talento que se pierde porque los equipos no hacemos este tipo de actividades”, puntualizó Romero. La pretemporada furrera iniciará el próximo 3 de enero según la dirección técnica del equipo.
Hoy comienzan los ensayos libres en el circuito de Interlagos
El alemán tiene una ventaja de 13 unidades sobre el español. En Red Bull preocupa el alternador. AFP
E
l alemán Sebastián Vettel (Red Bull) y el español Fernando Alonso (Ferrari) buscarán su tercer título mundial en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Brasil este domingo, pero solo hay espacio para un nombre en el trofeo. En los papeles Vettel es el gran favorito, porque tiene el mejor auto y arrastra una ventaja de 13 puntos sobre el español. Pero fue batido en buena ley el fin de semana pasado en Austin, Estados Unidos, por el británico Lewis Hamilton y su McLaren. A 44 puntos de distancia de Alonso tras el Gran Premio de Alemania en julio, Vettel logró recuperarse en forma espectacular con
Vettel y Alonso lucharán por su Mundial en Brasil la ayuda del ingeniero jefe de Red Bull Adrian Newey. En la segunda parte del torneo el Red Bull comenzó a “volar” y permitió a Vettel llevarse cuatro grandes premios consecutivos: Singapur, Japón, Corea del Sur e India. Si el alemán finaliza delante de Alonso el domingo, o entre los cuatro primeros, será el tricampeón más joven de la historia a los 25 años de edad y tras solamente 101 carreras. En estos últimos meses Vettel se ha dedicado a dominar las pruebas libres, las clasificaciones y las carreras, al tiempo que Alonso en maquinaria inferior se ocupa de clasificar lo mejor posible y llegar al podio los domingos. Con su talento, experiencia y constancia hace contrapeso a la falta de velocidad de su Ferrari. Desventajas Pero la Fórmula 1 es un deporte mecánico y hay dos escenarios en los que Vettel puede perder ante el español. El primer problema potencial
para Vettel es el alternador del motor Renault, que ya le dejó a pie dos veces esta temporada, en Valencia y en Monza. Lo mismo le ocurrió a su compañero de equipo Mark Webber el domingo pasado en Austin. El alternador se ha convertido en el centro de atención de los ingenieros franceses desde hace varias semanas. Renault trajo un alternador nuevo que usaron lo otros equipos motorizados por “la marca del rombo” en Austin. Red Bull prefirió usar el modelo viejo y tuvo una falla, las escuderías que usaron el nuevo no tuvieron problemas. Red Bull debe decidir ahora cuál alternador colocará en el vehículo de Vettel. Y ante el joven alemán y su dilema por la bomba de tiempo del alternador aparece Alonso con una Ferrari F2012 un poco lenta pero super confiable. El español no sufre un abandono por causas mecánicas desde el GP de Malasia-2010. En 2012 puntuó en todas las carreras salvo en las dos que fue
ESCENARIOS AL TÍTULO Vettel, será campeón si: - Termina delante de Alonso - Termina entre los cuatro primeros - Termina quinto, sexto o séptimo y Alonso no gana - Termina octavo o noveno y Alonso no más de tercero - Alonso no termina mejor que cuarto Alonso, será el campeón si: - Gana y Vettel no finaliza mejor que quinto - Termina segundo y Vettel no es mejor que octavo - Termina en los tres primeros y Vettel no es mejor que décimo. *Si hay igualdad de puntos se define por mayor cantidad de victorias. Esto favorece a Vettel que llega 5-3 a Sao Paulo. embestido en la largada, Bélgica y Japón. El segundo problema para Vettel puede ser la lluvia. Alonso adora la lluvia que equilibra los bólidos y allí puede pesar su experiencia, no en vano lleva 196 grandes premios contra los 100 del alemán. Una última hipótesis es la fortuna y siempre puede haber una vuelta de tuerca. Como reza el refrán: “la carrera no termina hasta que se baja la bandera a cuadros”.
Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
LIGA EUROPA
Atlético sin Falcao selló su pase a dieciseisavos Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
El Atlético de Madrid y el Levante, los dos equipos españoles que jugaron la 5ª jornada de la fase de grupos de la Europa League, ganaron y sellaron su pasaje a dieciseisavos de final, donde no estará el Marsella, que perdió con el Fenerbahçe y quedó eliminado. Por ello Atlético y Levante fueron los únicos en defender el honor de la Liga española y lo hicieron a la perfección, con victorias ante el Hapoel Tel Aviv israelí (1-0) y el Helsingborgs sueco (3-1) que permitieron alcanzar los dieciseisavos. El Atlético superó al Hapoel por la mínima, pero con un equipo plagado de suplentes y sin el goleador Radamel Falcao. La estrella colombiana volvió a ver el partido europeo de sus compañeros desde fuera y el equipo, que no hizo un gran fútbol, resolvió bien y pudo cumplir el objetivo de ganar, gracias a un tanto de Raúl García en el minuto 7. De esta forma, el Atlético consigue la clasificación matemática.
El conjunto ruso venció 3x0 a un desdibujado Inter de Milán
“Doblete” de Rondón da el liderato de grupo al Rubin
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
E
Cuatro criollos más vieron acción en Europa Redacción/deportes deportes@versionfinal.com.ve
El artillero ya había marcado un gol en el partido anterior ante los italianos, en septiembre en esta misma competición (2-2).
l venezolano José Salomón Rondón, con un ‘doblete’ al final del partido, selló la victoria del Rubin Kazan ruso por 3-0 sobre el Inter de Milán italiano, en la 5ª jornada del grupo H de la Europa League, con lo que su equipo aseguró el liderato. Con su contundente triunfo, los rusos se quedaron con esa primera posición, mientras que los hombres de Andrea Stramaccioni, con varios suplentes y sin adaptarse al frío de Kazan, serán segundos aunque ganen en la sexta y última jornada del grupo. El partido comenzó pronto de cara para el Rubin, gracias a un tanto del turco Gökdeniz Karade-
VENEZOLANOS
El delantero venezolano del Rubin Kazan ruso, Salomón Rondón, aprovechó los último minutos ante el Inter de Milán para realizar dos golazos.
FICHA TÉCNICA FC Rubin Kazan: Ryzhikov; Kuzmin, Bochetti, Sharonov, Ansaldi; Orbaiz, Natcho, Kasaev (Töre, min. 61), Karadeniz, Eremenko (Carlos Eduardo, min. 8) y Dyadyun (Rondón, min. 59). FC Inter: Belec; Silvestre, Ranocchia (Donkor, min. 73), Juan Jesus; Jonathan, Romanò (Zanetti, min. 46), Gargano, Benassi, Pereira; Coutinho, Livaja (Palacio, min. 46). Goles: 1-0, min. 2: Karadeniz. 2-0, min. 86: Rondón. 3-0, min. 92: Rondón. niz en el minuto 2 y los rusos resistieron con ventaja hasta la recta final, donde Rondón, con sus dos dianas, selló el triunfo. El Inter vuelve el lunes a la
Serie A, donde se mide al Parma, con el objetivo de acercarse al liderato, que ocupa actualmente la Juventus con cuatro puntos más.
La sangre venezolana se hizo presenta ayer en la 5ta jornada de la Liga Europa, donde además de Salomón Rondón vieron acción otros de sus coterraneos. El capitán vinotinto Juan Arango en la victoria del Borussia Monchengladbach 2x0 ante AEL Limassol de Chipre, jugó los 90 minutos siendo unos de los más revoltosos en la cancha. El onceno alemán se ubicó en el segundo lugar del grupo C. El conjunto twente de Holanda donde milita el lateral Roberto Rosales, empato sin goles ante el Hannover alemán. El criollo jugó 77 minutos y con este resultado su equipo quedó eliminado de la competición. El Panathinaikos griego donde juega el defensor José Manuel Velásquez ganó 1x0 al Maribor de Eslovenia. El zaguero participó los 90 minutos del encuentro, y su equipo toma un segundo aire para buscar la clasificación de fase. El Young Boys empató a dos goles con el Liverpool. El ariete Alexánder González estuvo en banca todo el encuentro.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012
NAVEGANTES
Carlos Zambrano debutará ante su ex equipo
El lanzador Carlos Zambrano soltó una sesión de bullpen.
La novena naranja ganó en extrainnings en un partido que duro más de cinco horas
Águilas del Zulia vuela alto en la cima ÁGUILAS 8 – 6 MAGALLANES
Los emplumados derrotaron 8x6 al Magallanes para quedar como líderes en la tabla de posiciones. Por su parte, “El Relámpago” buscará su permiso para jugar en diciembre.
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES
J. Schmidt A. Bibens A. Portillo M. Tábata M. Sulbarán A. León J. Yépez D. Mavarez
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia sumaron una nueva victoria a domicilio, esta vez ante los Navegantes del Magallanes 8x6 para despojarlos del primer lugar en la tabla de posiciones. Los rapaces demostraron nuevamente su ofensiva para venir de atrás en tres ocasiones y poder vencer a los turcos en un encuentro que duro más de cinco horas y que terminó a la una de la madrugada de hoy. En el primer inning, Carrera sacudió un jonrón para poner a ganar a los magallaneros 1x0. Acto seguido, Gerardo Parra respondió con la misma receta para igualar el marcador. Con hombres en primera y segunda, el encendido José Flores trajo dos más para poner la pizarra 3x1.
Reacción turca En la cuarta entrada, los Navegantes fabricaron hasta cuatro anotaciones para darle la vuelta al marcador 5x3 y
6 6 6 5 5 4 1 5 6 5
TOTALES LANZADORES
Redacción/Deportes Carlos Zambrano se reportó ayer al “José Bernardo Pérez”, tal como estaba anunciado. El lanzador de los Navegantes del Magallanes entrenó en las instalaciones del estadio carabobeño y soltó una sesión de bullpen de 30 envíos, dividida en dos tandas. El derecho se estrenará el próximo jueves 29 de noviembre contra su ex equipo, Caribes de Anzoátegui. “Para haberme bajado de avión hace pocas horas me sentí bien. La recta estaba bien. Los envíos estaban quebrando”, comentó el derecho, luego de su sesión de bullpen. Zambrano fue canjeado el pasado domingo al Magallanes, por los jugadores Johermyn Chávez y Mark Malavé, que ahora pertenecen a la tribu. El derecho se comprometió con la nave por los próximos tres años.
VB CA
F. Galvis, SS H. Rodríguez, 3B J. Pirela, BD E. Mejía, 1B G. Parra, CF E. Gattis, LF E. Inciarte D. Mastroianni, RF S. León, C J. Flores, 2B
Freddy Galvis pegó el jonrón decisivo para darle la victoria dramática al Zulia.
colocarse por segunda vez con ventaja. Los zulianos no se desesperaron y en la parte alta de la quinta entrada montaron una seria amenaza que se terminó concretando con tres carreras para poner la pizarra 6x5. Magallanes empató 6x6 en la novena entrada y extendió el juego a extrainnings. En la decimatercera entrada, Freddy Galvis sacudió un inmenso cuadrangular con un hombre en base para poner la pizarra final 8x6. Los naranja esta noche enfrentarán a los Tiburones de La Guaira, a quienes ya barrieron el fin de semana en el marco de la Feria de La Chinita. Finalmente, Carlos “El Relámpago” González viajará la próxima semana a
Estados Unidos, buscará el permiso oficial de los Rockies de Colorado para poder participar con las Águilas del Zulia.
Cambio aguilucho Los Tigres de Aragua enviaron al infielder José García a las Águilas del Zulia, equipo que entregó al también jugador de cuadro, Harold García. José García, de 24 años, sólo jugó en cuatro encuentros de esta temporada con los Tigres de Aragua. Su promedio actual es de .250 (4-1), con un boleto. Por su parte, Harold García, de 26 años, actuó en nueve encuentros con las Águilas, con los que dejó promedio de .294 (17-5), con doble, triple y dos anotadas.
IL
H
5.0 0.1 1.2 2.0 0.0 2.2 0.1 1.0
5 1 0 2 0 2 1 0
2 1 1 0 1 0 0 1 1 1
H CI 2 5 0 2 1 2 0 1 0 2
2 0 0 1 1 1 0 0 0 2
49 8 15 C CL BB
7 K
5 0 0 1 0 0 0 0
2 0 0 0 0 0 0 0
0 1 0 0 1 1 0 0
6 0 2 1 0 2 0 0
TOTALES 12.0 11 6 2 NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES VB CA
H CI
D. Pérez, 2B E. Carrera, LF J. Rivera, RF C. Maldonado, DB E. Alfonzo, 1B E. Chávez, CF M. Lisson, 3B F. Cervelli, C L. Landaeta, C J. Flores A. Díez, SS L. Anderson, SS E. Andrus, SS K. Nowak, SS
0 4 0 1 2 1 1 1 0 0 0 0 0 1
0 2 0 1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0
46 6 11 C CL BB
6 K
5 6 7 4 6 4 4 3 1 2 2 1 1 1
TOTALES LANZADORES T. Murata J. Sánchez A. Díaz G. García Y. Hernández J. Machí C. Herández D. Guerra J. Rincón R. Cova
TOTALES
1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0
3 11
IL
H
2.2 1.1 0.0 0.0 1.2 1.2 0.2 3.0 12 0.1
5 2 0 0 2 1 1 1 3 0
3 0 1 0 2 0 0 0 2 0
2 0 1 0 2 0 0 0 2 0
1 0 0 1 0 0 0 0 1 0
2 0 0 0 0 0 0 3 1 0
13.0 15
8
7
3
6
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
ÁGUILAS
34
21
13
0
NAVEGANTES
35
21
14
0.5
LEONES
37
21
16
1.5
CARIBES
34
17
17
4.0
CARDENALES
34
16
18
5.0
BRAVOS
31
13
18
6.5
TIBURONES
35
15
20
6.5
TIGRES
34
13
21
8.0
Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El ex triple campeón mundial de boxeo murió en su natal puertorriqueño
Camacho perdió la última batalla Luego de varios días agonizando, el pugilista caribeño combatió su pelea final. Ganó títulos en super pluma, ligero y súper ligero en la década de 1980 contra los mejores de su época. Redacción/AFP
E
l boxeador Héctor 'Macho' Camacho, un excampeón mundial en tres categorías distintas, que supo vencer a leyendas como 'Mano de piedra' Durán y Sugar Ray Leonard, perdió su última pelea luego de recibir un disparo en la cabeza. El equipo médico que lo atiende en Puerto Rico lo declaró con muerte cerebral y espera que los familiares decidan cuándo desconectarlo, para lo que tienen plazo hasta hoy. El puertorriqueño resultó gravemente herido después de haber recibido un disparo en el rostro en la noche del martes, en un confuso incidente en que, de acuerdo a los informes médicos, sufrió la fractura de las cervicales 5 y 6, por lo que su estado es crítico. Estaba en un coche en su ciudad natal de Bayamón con un amigo de la infancia, el cual murió tras un ataque a balazos del que la policía desconoce los motivos. Camacho, de 50 años, se trasladó con su familia cuando era niño a "Spanish Harlem" de Nueva York, donde tuvo problemas en peleas callejeras hasta que con 15 años visitó la cárcel. También aprendió boxeo y karate y ya desde entonces demostró talento como boxeador, disciplina que eligió para su carrera. Camacho ganó tres campeonatos de Guantes de Oro en Nueva York como aficionado.
Después de una carrera estelar como amateur, comenzó un rápido ascenso a través del profesionalismo, primero en el peso pluma y, a continuación, en la división de peso ligero junior, ligero y welter. En la División de peso ligero junior, derrotó a principales contendientes como Irleis 'Cubanito' Pérez, Melvin Paul, John Montes y Refugio Rojas, y cayó después ante el mexicano Julio César Chávez. Después Camacho derrota a Rafael 'Bazooka' Limón por el título vacante del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Carrera meteórica Ascendió a los ligeros, en el cual ganó el título de la AMB sobre Roque Montoya. Después Camacho despojó del título del Consejo Mundial al mexicano José Luis Ramírez y diez meses más tarde supera por decisión dividida en 12 asaltos a Edwin Rosario en una pelea muy discutida. Posteriormente, Camacho conservó su título ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al derro-
CARRERA AMATEUR Camacho ganó tres campeonatos de Guantes de Oro de Nueva York, el campeonato Subnovato de 112 libras en 1978 y el campeonato Abierto de 119 libras en 1980. En 1979 venció a Paul DeVorce de la Liga Atlética de la Policía de Yonkers en la final para ganar el título, y en 1980 derrotó a Tyrone Jackson en la final para ganar el título. Camacho entrenó en el Club Deportivo La Sombra de Nueva York.
tar a Corneliuis Boza en Miami antes de subrir de peso, a los welter, donde conquistó la faja vacante de la OMB contra Ray 'Boom Boom' Mancini, para unirse al exclusivo grupo de boxeadores que se coronaban en tres divisiones distintas. Posteriormente, le ganó por puntos a Vinny Pizienza y otra vez a Tony Baltazar y más tarde cedió la corona ante el campeón ligero Breg Haugen. En 1992 cayó ante el entonces invicto mexicano Julio César Chávez, en una pelea en la que fue silbado por empujar constantemente a su oponente. Entre los combates notables de Camacho desde 1992 fueron dos victorias (por puntos) sobre el panameño Roberto 'Mano de Piedra' Durán. En 1997 noqueó a Sugar Ray Leonard en cinco asaltos y envió así al estadounidense al retiro.
FICHA TÉCNICA Nombre: Héctor Luis Camacho Nacimiento: 24 de mayo de 1962, Bayamón, Puerto Rico Defunción: 22 de noviembre de 2012 (50 años), San Juan, Puerto Rico Apodo: El Macho Estilo: Zurdo Peso: Ligero
Nacionalidad: lidad: Puertorriqueño Residencia: cia: Harlem, New York PELEAS Victorias: s: 79 Victoria por nocaut: 38 Derrotas: s: 6 Empates: s: 3 Total: 888
CARRERA PROFESIONAL Camacho fue campeón mundial de boxeo en tres ocasiones. Es recordado por su resistencia, táctica, buena técnica, todas características de un estilista. En 88 peleas, ganó 79 (38 por nocáut), perdió 6 (nunca fue noqueado) y empató 3. Enfrentó a los mejores peleadores de su tiempo, venció a grandes leyendas del boxeo como Sugar Ray Leonard (por nocáut) y Roberto Durán, a púgiles de renombre como Edwin Rosario, José Luis Ramírez, Vinny Pazienza, Cornelius Boza Edwards, Ray Mancini, Rafael "Bazooka" Limón y Greg Haugen, y sólo sucumbió ante no menos grandes boxeadores como Julio César Chávez, Óscar de la Hoya, Félix Trinidad y el mencionado Haugen. Se retiró del boxeo profesional tras una derrota por decisión unánime el 14 de mayo de 2010 ante Saúl Durán.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012
EGIPTO
La crisis económica que vive Europa está afectando a todos
Mohamed Mursi se proclamó autónomo
Latinos en España padecen o se regresan
EFE El presidente de Egipto, Mohamed Mursi, blindó ayer sus plenos poderes ejecutivos y legislativos, al ordenar que todas sus decisiones sean definitivas e inapelables ante la justicia hasta la entrada en vigor de una nueva Constitución. El portavoz presidencial, Yaser Ali, leyó el anuncio en el que Mursi asesta un duro golpe a la separación de poderes en el Egipto posrevolucionario, y que parece destinado a acabar con la incómoda oposición mostrada hasta ahora por la cúpula del Poder Judicial. “Las declaraciones constitucionales, las leyes y las resoluciones adoptadas por el presidente, desde que asumió el 30 de junio hasta que entre en vigor la Constitución y se elija al nuevo Parlamento, son definitivas e inapelables por cualquier método o ante cualquier órgano”, reza el anuncio. De igual forma, según el texto, no se permitirá que sus decisiones sean “suspendidas o canceladas”. La vicepresidenta del Tribunal Constitucional Supremo egipcio, Tahani el Gebali, dijo ayer a EFE que la declaración constitucional promulgada por Mohamed Mursi le convierte en un presidente “ilegítimo”. “Esto supone una salida de la legitimidad constitucional que el actual presidente se comprometió a respetar y que juró ante el Tribunal Constitucional. Con esta decisión, se ha convertido en un presidente ilegítimo”, señaló El Gebali.
Personas sin recursos acudan a diario a comedores sociales. Los latinoamericanos que se fueron buscando una vida mejor han llegado a la mendicidad; otros se acogen al plan “Retorno Voluntario”. EFE
Á
ngel, un colombiano de 60 años, llegará hoy, como en los dos últimos meses, a un comedor social del centro de Madrid para el almuerzo, donde coincidirá con otras personas sin recursos que han perdido su trabajo a causa de la crisis económica que vive España. Es el caso también de Gonzalo, un boliviano que llegó a Madrid en 2006 y que, pese a las dificultades, mantiene la esperanza en la recuperación, por lo que se resiste a regresar a su país, porque dice “si aquí no hay trabajo, allí no tengo futuro”. Coincidiendo con el Día de las personas sin hogar, el centro de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, situado en la calle General Martínez Campos de la capital española, servirá una jornada más de refugio y punto de encuentro de muchas personas que se acercan allí para compartir una comida caliente. Es el camino que están
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
Ciudadanos de varias nacionalidades han tenido que sumarse a las personas que acuden a comedores sociales para poder tener un plato de comida ante la crisis.
siguiendo algunos de los inmigrantes que llegaron con la ilusión de progresar en un país “que nos ha tratado muy bien pero que ya no puede darnos nada más”, afirma Segundo Linares, un peruano de 52 años, con ocho de estancia en España, que también acude al comedor de las Hijas de la Caridad. Otros no comparten esa visión, es el caso de Gonzalo, un boliviano que llegó a Madrid en 2006. “Llegas a España y te acostumbras al metro, al progreso. En Bolivia no ganaría ni la cuarta parte del peor sueldo español” explica. Ángel oculta sus apellidos “por vergüenza, después puede leerlo algún amigo en Colombia y se pondría a criticar a los que vinimos con grandes expectativas y al final hemos ter-
DOS VISIONES Muchos latinos que se fueron buscando “una vida mejor” en España se están acogiendo al programa “Retorno Voluntario”, ante la crisis de la que no se han escapado. Otros han decidido permanecer en la madre patria, pensando que en sus países la situación estará peor y prefieren continuar con la esperanza de que la economía española mejore. minado pidiendo”, señala a EFE a las puertas del centro. “Para los latinos, la mendicidad es una cuestión de dignidad, además de afectarnos emocionalmente, solo nos lleva a auto-flagelarnos”, dijo.
CONVOCATORIA
ACUERDO Nº 222-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: ALEXI HUMBERTO RUBIO ALASTRE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-10.449.121 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 22 de agosto de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Nueva Independencia , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 449.50M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: posesión de Juan González y mide 14.50 Mts; Sur: Posesión de Mery Bravo y mide 14.50 Mts.; Este: con vía pública y mide 31.00 Mts. Y Oeste: Posesión de María Gutiérrez y mide 31.00Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano ALEXI HUMBERTO RUBIO ALASTRE; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: ALEXI HUMBERTO RUBIO ALASTRE por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los trece (13) días del mes de noviembre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
Se convoca a los co-propietarios del CONDOMINIO EDIFICIO EL REFUGIO ubicado en a Avenida 36 con Calle 65# 3f-55; a participar en la ASAMBLEA ORDINARIA a celebrarse: Día: Miércoles veintiocho (28) de Noviembre del año 2012. Hora: 06:00 pm de no haber el quórum se hará un segundo llamado a las 06:30 pm; y un tercer y último llamado a las 07:00 pm. Se celebrará con el número de co-propietarios presentes en el último llamado. Lugar: Salón de Fiesta del Condominio Edificio el Refugio.
PUNTOS A TRATAR: 1. Nombramiento de nueva junta de Condominio 2. Aprobación de Administrador Externo 3. Aumento de cuota ordinaria. La Administración
BRASIL
Causó revuelo designación de nuevo presidente del STF EFE El magistrado Joaquim Barbosa, instructor del llamado “juicio del siglo” en Brasil, asumió ayer la presidencia del Supremo Tribunal Federal y se convirtió en el primer negro, así como en el primer funcionario de origen pobre que llega a dirigir la máxima corte del país. Barbosa, de 58 años, alcanzó alta popularidad en los últimos meses por su función como instructor en el proceso que condenó por corrupción a importantes aliados del expresidente Luiz Ignacio Lula da Silva. El magistrado asumió la presidencia de la corte en una ceremonia cargada de simbolismo para un país en que el 50,7 por ciento de la población se declara afrodescendiente. Como presidente del Supremo, Barbosa reemplaza a Carlos Ayres Brito, que se jubiló la semana pasada. En el acto estuvieron presentes la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff; el presidente del Congreso, senador y expresidente José Sarney; y el Procurador General de la República, Roberto Gurgel, así como varios ministros y líderes políticos y parlamentarios. Igualmente acudieron destacadas personalidades negras del país especialmente invitadas por Barbosa, entre ellas el cantante Martinho da Vila y los actores Lázaro Ramos y Milton Gonçalves. Además de la presidencia del Supremo con un mandato de dos años, el magistrado asumió la jefatura del Consejo Nacional de Justicia, responsable por la gestión, de todo el Poder Judicial en Brasil.
COLOMBIA
Liberación de secuestrados chinos comprueba que las Farc mintieron EFE El ministro colombiano de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, calificó ayer a las Farc de ser una organización “mentirosa” y “traidora” y las responsabilizó del secuestro de cuatro ciudadanos chinos en 2011 que fueron liberados la víspera. “Hoy las Farc vuelven a mostrar su verdadera cara. La de una organización mentirosa y traidora”, dijo Pinzón a periodistas desde el Centro Nacional de Operaciones Policiales en el sureño departamento del Tolima. Agregó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia habían anunciado hace meses “que no tenían un solo secuestrado” pero “podemos confirmar que las Farc entregaron a la Cruz Roja a cuatro ciudadanos chinos que mantenían secuestrados desde junio del año pasado”. Las declaraciones de Pinzón se producen en medio de los diálogos de paz que adelanta el Gobierno colombiano y las Farc.
Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Ocurrió cerca de la Base “Libertador” de Palo Negro, estado Aragua. El mayor José Marín Barrios, quien la pasada semana organizó la feria aeronáutica en Maracaibo, fue la víctima. Hay tres heridos.
Chocaron dos aviones Bronco en una práctica para el desfile militar
NUEVA ESPARTA
Pereció el instructor de vuelo de la Base “Rafael Urdaneta” AGENCIAS
Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
U
n fallecido y tres heridos fue el resultado de una colisión en el aire de dos aviones OV10 Bronco, ocurrido ayer a las 11:00 de la mañana, durante una práctica militar en la Base Área Libertador (Bael), en Palo Negro, estado Aragua. Una de las aeronaves cayó en el área de “Los Camburales” entre los municipios Lamas y Libertador, el otro avión se precipitó a tierra en el urbanismo Funda Coropo el cual se encuentra en las cercanías de la base aérea. El ministro de la Defensa, Diego Molero Bellavia, confirmó la muerte del mayor José Rafael Marín Barrios, oficial instructor de vuelo, quien en “ un acto heroico dirigió la unidad a un lugar despoblado, evitando una tragedia mayor”. Los cuatro pilotos que volaban en las aeronaves lograron eyectarse, es decir lanzarse con fuerza al exterior cuando se sabe que el avión se va a estrellar. El mayor José Rafael Marín Barrios, oficial instructor de vuelo del Grupo Aéreo N.15. También se desempeñaba como jefe de instrucción y evaluación de la Base Aérea Rafael Urdaneta por más de 13 años.
Capturaron a cabecilla de banda de narcotráfico
La práctica de maniobras aéreas que le costó la vida al mayor Marín, correspondía al próximo evento de la Aviación Militar que se llevará a cabo en Maracay el 24 y 25 de noviembre como parte de la Expo Feria Aeronáutica.
También fue el responsable de la organización de la feria aeronáutica de la semana pasada en la Baru en el marco de La Feria de La Chinita. Villegas, ministro de Comunicación e Información reseño en su cuenta twitter: “Lamentable hecho en ensayos del desfile aéreo por el Día de la Aviación Militar. Falleció un valeroso aviador. Pronto información oficial”. Tres de los efectivos militares que iban a bordo de los aviones resultaron heridos y dos fueron recluidos en el Hospital Militar de Maracay. Pasado el mediodía de ayer el ministro del Poder Popular para la Defensa, almirante Diego Alfre-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 227-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: JOSE GREGORIO LOPEZ GODOY, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.609.547 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 27 de agosto de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector 24 de Julio, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 258.18M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: con vía pública y mide 14.20 Mts; Sur: con vía pública y mide 12.80 Mts.; Este: con vía pública y mide 18.90 Mts. Y Oeste: Posesión de Aide Montero y mide 19.70Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano JOSE GREGORIO LOPEZ GODOY; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: JOSE GREGORIO LOPEZ GODOY por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los trece (13) días del mes de noviembre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
do Molero confirmó que la junta investigadora de accidentes aéreos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) realiza las averiguaciones para determinar las causas del siniestro de los dos aviones Bronco OV-10. En el comunicado expresó su pesar por el lamentable suceso registrado durante la práctica para el desfile aéreo con motivo del 92 aniversario de la Aviación Militar, que se celebra el próximo 27 de noviembre. “Este hecho ocurrió durante una demostración de dos aviones OV-10 Bronco, los cuales sufrieron una colisión en el aire, precipitándose a tierra. Dos tripulantes se
eyectaron, quedando ilesos y actualmente se encuentran en perfecto estado de salud”, precisó. “Una vez ocurrida la colisión, el piloto ordenó la eyección al segundo piloto de la aeronave, ejecutando un acto heroico, al dirigir su unidad hacia un área despoblada, evitando con esta sublime acción una tragedia mayor”, precisó. “Ante estos lamentables hechos, el presidente de la República y comandante en jefe, Hugo Chávez, y el alto mando de la FANB, y sus miembros hacen llegar las más sentidas condolencias, uniéndose al duelo que embarga a sus familiares por la irreparable pérdida de este piloto”, agregó.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, informó ayer la captura, en Margarita, estado Nueva Esparta, del cabecilla de una banda del narcotráfico internacional. A través de su cuenta en twitter @NestorReverol, indicó que la captura la realizaron efectivos de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). En la red social subrayó que el ciudadano detenido está identificado como Juan Carlos Peña Silva, de 26 años de edad, de nacionalidad colombiana. “Se trata de Juan Carlos Peña Silva (26), nacionalidad Colombiana, capturado en una residencia en Pampatar del municipio Maneiro del estado Nueva Esparta”, escribió. Destacó que el sujeto capturado está requerido con difusión roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), por Colombia y Estados Unidos, como jefe de una organización criminal internacional. “No permitiremos que utilicen nuestro territorio las mafias del narcotráfico”, añadió el ministro.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 235-VE-2012
ACUERDO Nº 236-VE-2012
El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: ZULEMA CHIQUINQUIRA MOLINA URDANETA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-13.005.144 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 21 de septiembre de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector La Gran Parada, Parroquia José Ramón Yépez de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 372.50M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Yarli Zambrano y mide 28.50 Mts; Sur: Posesión de Viluxibell Molina y mide 28.60 Mts.; Este: Posesión de Eunice de Molina y mide 13.50 Mts. Y Oeste: con vía de acceso y mide 12.60 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana ZULEMA CHIQUINQUIRA MOLINA URDANETA; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: ZULEMA CHIQUINQUIRA MOLINA URDANETA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los trece (13) días del mes de noviembre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: ELSA CARMEN MARCANO ROMERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-2.167.421 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 24 de septiembre de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Jaime Lusinchi, Parroquia José Ramón Yépez de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 377.67M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: con vía pública y mide 14.55 Mts; Sur: Posesión de Dalia Lugo y mide 13.15 Mts.; Este: Posesión de Martha Pajaro y mide 27.50 Mts. Y Oeste: Posesión de Rosa Rojas y mide 27.10 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana ELSA CARMEN MARCANO ROMERO; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: ELSA CARMEN MARCANO ROMERO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los trece (13) días del mes de noviembre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012
“18 DE OCTUBRE”
Mató a su amigo de un tiro durante una riña Oscar Andrade Espinoza Durante una discusión que se produjo mientras había un presunto consumo de sustancias estupefacientes, un hombre asesinó a su amigo, a la 1:00 de la madrugada de ayer, en el sector “El Valle”, del barrio “18 de Octubre”. El jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, identificó a la víctima como Jesús Alberto Pereira Ferrer (20). De acuerdo con lo referido por el jefe policial, durante el homicidio que se generó a pocos metros de la residencia del hoy occiso, éste, su presunto victimario, llamado Manuel Alejandro Amaya Chirinos (18) y otro sujeto, de nombre Daniel, estarían consumiendo drogas. Se originó una acalorada discusión entre los tres, que se tornó sumamente tensa. Al parecer, Amaya Chirinos sacó un arma de fuego, para disparar contra Pereira Ferrer en la región parietal izquierda (cabeza). No hubo tiempo de llevar a ningún centro asistencial a la víctima, por cuanto perdió la vida en el sitio. Comisiones del Cicpc, luego de revisar el sitio y las evidencias, trasladaron el cuerpo a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ. La policía científica trata de precisar al presunto homicida.
Los asesinos se desplazaban en una moto por la avenida “Universidad”
“FONDO COMÚN”
Sicarios acribillaron a interno de “La Quinta”
Video grabó a vigilante robando el millón
Dos sujetos ultimaron al reo diagonal a una clínica. Pagaba 17 años por homicidio calificado. Ultimó a un hombre cerca de “La Rotaria”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
na posible venganza se concretó contra un recluso del Centro de Tratamiento Comunitario “Rafael Ochoa Castro”, conocido como “La Quinta”, quien purgaba condena de 17 años por homicidio calificado. A las 5:00 de la madrugada de ayer asesinaron de múltiples disparos a Alonso José Joaquín Maduro Blanco (39), recluso de “La Quinta”, con régimen de destacamento de trabajo. La víctima salía del referido centro de tratamiento comunitario rumbo a la avenida “Universidad”. Cuando se desplazaba por la avenida “Santa Rita”, lo interceptaron dos hombres a bordo de una moto negra. El parrillero accionó un arma de fuego en reiteradas oportunidades contra la humanidad de Maduro Blanco.
Funcionarios del Cicpc están en la búsqueda de los autores del crimen contra el reo de “La Quinta”, ultimado ayer en la madrugada.
El homicidio se produjo diagonal a la clínica “Bahsas”, indicó el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis. Al parecer, el interno se dirigía a su centro de trabajo, cuando los dos criminales lo abordaron y sin mediar palabras le dispararon. El cuerpo de Maduro Blanco, quien era oriundo de Curazao y residía en el barrio “Los Olivos”, fue trasladado a la morgue situada en LUZ, cerca de las 5:30 de la madrugada de ayer. El hoy occiso había sido condenado a 17 años y seis meses por homicidio calificado en la ejecución de un robo a mano armada. El hecho se había registrado
OTRO CASO Alejandro José Acosta Araujo (19) fue ultimado el 25 de mayo del presente año, en la mañana, en el sector “Nueva Vía”, a pocos metros de la avenida “La Limpia”. La víctima era un reo de “La Quinta”, quien tenía régimen de destacamento de trabajo. en el sector “Ayacucho”, cerca de “La Rotaria”, el 14 de octubre de 2004. La víctima era Hénder León López, a quien pretendía Maduro despojar de una camioneta Daewoo Tacuma placas GBO-75V.
Oscar Andrade Espinoza Sobre el robo de un millón 010 mil bolívares, por parte de un vigilante, del banco “Fondo Común”, ubicado en la calle 72 con avenida 10, informó el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, que hay videos que registraron el hecho. Durante el suceso que se produjo a las 5:00 de la tarde del miércoles, Róbinson Enrique Quintero Fumero (40), de la empresa de vigilancia “Reínca”, utilizó su revólver para someter a la gerente del banco y conminarla a abrir la bóveda donde se encontraba el dinero, dijo Monrroy. El hombre introdujo el millón 010 mil bolívares en un bolso y huyó a bordo de una moto, donde lo esperaba otro sujeto. Según el jefe policial, el antisocial tenía apenas siete días laborando como vigilante en la entidad bancaria. El arma utilizada por Quintero para cometer el robo era la que él tenía asignada para su labor de custodia, agregó. La policía científica está tras la pista del individuo, quien probablemente se haya ocultado al norte de la ciudad. Quintero Fumero tiene su residencia en el barrio “Zulia”, por la “Curva de Molina”, indicó el comisario jefe. El presunto delincuente planificó solo el robo contra el banco.
Cicpc realizó procedimiento en el sector “Veritas”
Presos por adulterar whisky con sangría Oscar Andrade Espinoza Un padre y su hijo fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, por presuntamente adulterar whisky con sangría y agua. La información la suministró el jefe del Cicpc, Delegación Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis. Indicó que los detenidos están identificados como Sergio José García (51) y Jorge Luis García Luzardo (24), alias “El Mimo”. El procedimiento se realizó en el sector “Veritas”, calle 89A, en el centro de Maracaibo. Según el jefe policial, Sergio García tiene prontuario por droga, por el Cicpc y por el Ministerio Público. También tiene registro por estafa. A los detenidos les incautaron 25 cajas de whisky, detalló.
“Ellos compraban el whisky ocho años, marca ‘Manager’, y lo envasaban en botellas de 12 años, como ‘Buchanans’ u ‘Old Parr’. Trabajaban con precintos y sellos para hacer pasar ese licor como si fuera de 12 años”, precisó. “Adquirían la caja de whisky ocho años, de seis botellas, en 400 bolívares y de cada botella de ese licor inicial sacaban tres botellas de ‘whisky 12 años’”, agregó Monrroy Galvis. Resaltó la autoridad detectivesca que a través de la Brigada contra la Delincuencia Organizada, se tratará de determinar la participación de otros ciudadanos y la utilización de otros lugares, en el delito contra la salubridad pública y en fraude. Los detenidos tenían más de un año adulterando el whisky ocho años, con sangría y agua. Los aprehendidos fueron pasados al Ministerio Público.
Sergio García, detenido.
Jorge García Luzardo, detenido.
Maracaibo, viernes, 23 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Tres sujetos detenidos por el Cicpc por ultimar al vigilante de un laboratorio clínico
FISCAL GENERAL
Desmantelaron banda de jíbaros que incurrió en un homicidio
“Las cirugías estéticas son un problema de salud pública” Ministerio Público
SCARLATTA AZUAJE
Los antisociales robaban laboratorios en el Sur del Lago. Les incautaron envoltorios de cocaína. Buscan al jefe de la pandilla “Los Clínicos”.
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, hizo un llamado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a que las venezolanas que decidan hacerse operaciones estéticas verifiquen las credenciales de quienes realizan tales prácticas y, en especial, las condiciones del lugar donde se hacen intervenciones quirúrgicas. A su criterio las cirugías estéticas se han convertido en un problema de salud pública. “El MP ha hecho allanamientos y detenciones de personas que realizan cirugías estéticas y que, por carecer de las condiciones mínimas requeridas, han ocasionado daños a sus pacientes, entre ellos la muerte a varias mujeres”, sentenció.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
demás de incurrir en presunto microtráfico de drogas, tres sujetos fueron señalados de cometer un homicidio contra el vigilante de un laboratorio clínico, ubicado en la subregión del Sur del Lago. El jefe del Cicpc, Delegación Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis, informó que los detenidos, pertenecientes a la banda “Los Clínicos”, están identificados como Diomar Antonio Parra Simancas (20), alias “El Tonto”; Lisandro Enrique Sarabia Remolina (22), apodado “El Guajiro”, y José Ángel Medina Gutiérrez (19). Con los mencionados, acusan al líder de la referida banda, Énder Alexis Pérez Sánchez (19), alias “Congolo”, de haber participado en el homicidio contra el vigilante del laboratorio clínico bacteriológico “Nueva Bolivia”, situado en el municipio Tulio Febres Cordero, estado Mérida. El procedimiento lo realizó el Cicpc-Caja Seca, adscrito a la Delegación Zulia.
Diomar Antonio Parra Simancas, Lisandro Enrique Sarabia Remolina y José Ángel Medina Gutiérrez, de Izq. a Der., detenidos por el homicidio contra el vigilante Énder José Suárez Jáuregui (abajo). Evidencias incautadas por el Cicpc.
Asesinato Resaltó el jefe policial que los detenidos están sindicados de ultimar de varios disparos a Énder José Suárez Jáuregui (24), quien era vigilante en el laboratorio clínico bacteriológico. El homicidio se desarrolló el 11 de mayo en horas de la mañana, cuando los hombres incursionaron en el laboratorio. Presuntamente, el vigilante advirtió la presencia de los sujetos, quienes lo sometieron. Cuando se dieron cuenta de que el vigilante portaba un arma de fuego, le efectuaron múltiples disparos. Posteriormente, los delincuen-
tes cometieron el robo y huyeron del lugar, a bordo de una motocicleta. Con base en la denuncia de los agraviados, el Cicpc, subdelegación Caja Seca, inició las investigaciones del suceso. Luego del análisis de las evidencias y de la recuperación de la moto en la que habían huido los hampones, se logró dar con el paradero de tres de los miembros de la banda “Los Clínicos”. Dijo el jefe del Cicpc-Zulia que la banda se apoda “Los Clínicos”, porque se ha dedicado al robo de varios laboratorios clínicos de la jurisdicción del Sur del Lago. Al momento de detener a “El
Tonto” y a “El Guajiro”, les incautaron seis envoltorios de presunta cocaína. Luego, se detuvo en esa localidad merideña a Medina Gutiérrez. “Los Ratoneros” El Cicpc, subdelegación Villa del Rosario, detuvo a una pareja por presunto microtráfico de drogas. Fueron identificados como Jorge Luis Machado Herrera (28) y Ana Rosa Bayona Sandoval (18). Les incautaron cuatro envoltorios con 41 gramos de presunta droga, detalló el comisario Luis Monrroy Galvis. PUBLICIDAD
Durante riña con otro interno lo liquidaron en “Procemil”
Masacraron a un preso en cárcel de “Sabaneta” ARCHIVO
Oscar Andrade E. Deiver José Rodríguez Parra (23), quien era procesado por robo, fue muerto de múltiples disparos entre la cabeza, el cuello y el pecho, a las 11:00 de la noche del miércoles, en el área de “Procemil”, en la Cárcel Nacional de Maracaibo. El jefe del Cicpc-Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis, informó que el hecho se originó como consecuencia de una discusión.
Presumiblemente, Rodríguez Parra y un compañero de celda sostuvieron una riña, que fue tornándose muy tensa. Salió a relucir, por parte del victimario, un arma de fuego, que la accionó en varias oportunidades contra el recluso. Destacó Monrroy que la víctima tenía aproximadamente un año en el penal. El cuerpo de Rodríguez fue trasladado a la morgue ubicada en LUZ.
Una nueva muerte se generó en la Cárcel Nacional de Maracaibo, conocida como “Sabaneta”.
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 23 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.503
“VERITAS”
Presos padre y su hijo por adulterar whisky
Acribillaron a un recluso en “Sabaneta”
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Asesinaron a sangre fría al dueño de “El gran pollo” Ocurrió en la vía San Pedro-Lagunillas. Álvaro Anaya, de 51 años, fue tiroteado delante de familiares y clientes. El comerciante de origen colombiano casi desarma a uno de los asaltantes. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
En la carretera “San Pedro-Lagunillas” se vivió el terror en horas de la noche. La delincuencia azotó a un centro de expendio de comida y causó pavor entre los clientes que degustaban un pollo. Al dueño del restaurante lo ultimaron.
merciante, ante el terror que vivieron los comensales, la noche del miércoles. Nadie pudo seguir comiendo. Mucho menos pudo abandonar el restaurante, porque los clientes eran encañonados por los sujetos. Después de dejar malherido a Anaya, los tipos salieron huyendo en un vehículo, escoltados por otro llamado “mosca”. La clientela aprovechó que los individuos se fueron del restaurante ubicado en el sector “El Muro”, para salir en carrera o picando cauchos del restaurante. Resistencia al robo El jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, informó
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Horror en un restaurant del municipio Valmore Rodríguez, Costa Oriental del Lago
nte el pánico vivido por varios clientes del restaurante “El Gran Pollo”, situado en la vía “San Pedro-Lagunillas”, municipio Valmore Rodríguez, Costa Oriental del Lago, tres delincuentes asesinaron al propietario del establecimiento. A Álvaro Alfonso Anaya, de 51 años, nacionalidad colombiana, le efectuaron tres disparos, cuando trató de impedir el robo contra su restaurante. Una vez que los ladrones despojaron a los clientes del expendio de comida, así como al dueño y a familiares, de dinero y pertenencias, Anaya intentó desarmar a uno de los hampones para tratar de revertir la situación. Pero todo fue en vano. Pudo más la habilidad de los diestros malandros, quienes accionaron sus armas de fuego contra el co-
“PROCEMIL”
que fueron tres los sujetos que actuaron en el robo contra el restaurante “El Gran Pollo”. “Portando armas de fuego, los individuos sometieron a Anaya, a su esposa, sus hijos y a varios clientes”, añadió. “Cuando la víctima trató de desarmar a uno de los antisociales, arremetieron contra él y le ocasionaron tres heridas, en la región esternal, en el parietal y en la cervical”, dijo. “A Anaya lo trasladaron al hospital de esa jurisdicción (Bachaquero), donde falleció a los pocos minutos de su ingreso”, destacó. “El móvil es la resistencia al robo. Las comisiones están en el sitio para identificar a los respon-
CASO RECIENTE hEn la vía “San PedroLagunillas”, murieron dos presuntos delincuentes. hLuis Bracho y Carlos Duarte resultaron abatidos la mañana del miércoles 21. hAl parecer intentaron despojar de una moto a un ciudadano, cuando fueron observados por funcionarios de la Policía de Valmore Rodríguez. Después de una persecución, se produjo el enfrentamiento y cayeron. sables lo más pronto posible y proceder a su captura”, concluyó.
CABIMAS
Ultimaron a dos jóvenes que iban en moto Oscar Andrade Espinoza Dos sujetos ultimaron de múltiples disparos a dos jóvenes, quienes se transportaban en una motocicleta blanca, a las 9:40 de la noche del miércoles, en el sector “Las Cabillas”, de Cabimas. De acuerdo con lo informado por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis, las víctimas fueron identificadas como Moisés David Ávila, de 20 años, apodado “El Moy”, y José Alfredo Díaz Leal, de 23 años, alias “El Niño”. Según lo referido por la autoridad policial, los dos jóvenes se desplazaban en el callejón “De Jesús”, del mencionado barrio situado en la parroquia La Rosa, cuando fueron interceptados por dos hombres, que transitaban a bordo de un vehículo no identificado. Los dos antisociales descendieron del auto y accionaron varias veces sus armas de fuego contra los hoy occisos, sin mediar palabras. Destacó Monrroy Galvis que a los hoy occisos no los despojaron de la moto ni de sus pertenencias. Las víctimas no tenían antecedentes ni registro policial, apuntó. Se presume, por la manera como se generó el doble homicidio, que puede tratarse de un ajuste de cuentas, dijo el jefe detectivesco. Los cuerpos de Ávila y Díaz Leal fueron trasladados a la morgue de Cabimas.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 515 173 04:45 pm 167 553 07:45 pm 891 680 TRIPLETAZO 12:45 pm 519 Libra 04:45 pm 459 Tauro 07:45 pm 650 Aries
TÁCHIRA A B 12:00 m 464 791 05:00 pm 075 743 09:00 pm 897 391 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 150 Acuario 05:00 pm 436 Geminis 09:00 pm 348 Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 477 792 04:30 pm 501 583 08:00 pm 824 641 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 980 Piscis 04:30 pm 524 Piscis 08:00 pm 148 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 195 952 04:30 pm 453 389 07:45 pm 782 949 TRIPLETÓN 12:30 pm 589 Aries 04:30 pm 030 Acuario 07:45 pm 743 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 065 04:00 pm 904 07:00 pm 157 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 352 Sagitario 04:00 pm 641 Leo 07:00 pm 820 Libra