Maracaibo, Venezuela · lunes, 26 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.506
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
CECILIA SOSA: “La violación de la jueza Afiuni es un delito que no prescribe”Ì 7 POLÍTICA PABLO PÉREZ
“Votando enfrentamos las multas eléctricas” El Gobernador Pablo Pérez insistió ayer en que los zulianos deben votar masivamente el 16 de diciembre para ratificar el rechazo a las multas eléctricas. -3-
CAMPAÑA
Arias Cárdenas anuncia el fin de la tercerización El candidato Francisco Arias Cárdenas dijo que el personal tercerizado del sistema de salud y educación en el Zulia será incorporado a las nóminas fijas. -2-
REACCIONES Tras las confesiones en el libro, la Iglesia pide castigar a los culpables
Crecen las exigencias de justicia por la violación de la jueza Afiuni hEl Cardenal Jorge Urosa, el Obispo Ovidio hEl propio Narváez considera que deben ser citaPérez Morales y el experto en derechos humanos dos los médicos que participaron en la cirugía de Rafael Narváez sumaron sus voces de rechazo a útero y en el aborto al que se refiere Afiuni en el los abusos sexuales narrados por la víctima. libro escrito por el periodista Francisco Olivares.
-4-
FÓRMULA 1 Vettel es el tricampeón más joven de la historia
DEPORTES EFE
Messi llegó a 82 goles y le quedan 7 partidos
HENRIQUE CAPRILES
“Al otro candidato no le dan los números”
El argentino Lio Messi anotó dos goles ayer para llegar a 19 como líder de la Liga y a 82 en la temporada del 2012, con lo cual quedó a 3 tantos del récord de todos los tiempos en poder del alemán Gerd Müller y Barcelona derrotó 4-0 al Levante. - 13 y 17 -
El candidato a la reelección en Miranda, Henrique Capriles, exigió ayer que cuando gane el 16 de diciembre, le deben respetar su triunfo. -4-
JULIO BORGES
“Van 175 mil crímenes en estos catorce años”
BÉISBOL
Águilas perdió pero continúa como líder
El diputado Julio Borges dijo que el 2012 cerrará con casi 20 mil asesinatos, lo que elevaría a 175 muertos en lo que va de gobierno del Presidente Chávez. -5-
Caribes de Anzoátegui derrotó ayer 8-5 a las Águilas, pero el elenco zuliano continúa como líder de la tabla con récord de 22 ganados y 15 perdidos, medio juego por encima del Magallanes.
INFORMACIÓN ZULIA
Salen hoy a las calles 70 nuevas patrullas
TABLA DE POSICIONES
El Gobernador Pablo Pérez activará hoy desde el sector “Indio Mara” de Maracaibo 70 modernas patrullas y un lote de motos que reforzarán los planes de seguridad. -5-
“LA GUADALUPANA”
Se ahogó en una piscina un niño de cuatro años - 23 -
RUMBO AL RÉCORD
El alemán Sebastian Vettel, de 25 años, llegó a tres títulos consecutivos en la Fórmula 1 y ahora integra un selecto club con leyendas como el australiano Jack Brabham, el británico Jackie Stewart, el austríaco Niki Lauda y los brasileños Nelson Piquet y Ayrton Senna. Ayer en Brasil contuvo al español Fernando Alonso para retener el campeonato. El ganador del GP fue Jenson Button. El venezolano Pastor Maldonado abandonó y finalizó la temporada en el puesto 15.
- 16 -
Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
ÁGUILAS
37
22
15
0
NAVEGANTES
38
22
16
0.5
LEONES
40
22
18
1.5
CARIBES
37
20
17
2.0
CARDENALES
37
18
19
4.0
BRAVOS
34
15
19
5.5
TIBURONES
38
16
22
6.5
TIGRES
37
14
23
8.0
- 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012
HERMÁNN ESCARRÁ
Solicitan indulto presidencial a presos políticos EFE El jurista venezolano Hermann Escarrá, a quien el presidente, Hugo Chávez, pidió identificar a detractores de su Gobierno que están presos y exiliados para decidir sobre una amnistía, anunció hoy que el martes le entregará un nuevo listado. “Tengo la firme convicción, no tengo por qué dudar, de que el presidente, antes de que termine el año, va a tomar decisiones sobre esta materia”, declaró Escarrá al revelar que recientemente ya le entregó una primera lista y que el martes le entregará otra. Además de los nombres de los opositores, Escarrá anunció en una entrevista con el periodista José Vicente Rangel, un aliado de Chávez que lo ha nombrado vicepresidente y ministro en varias carteras, que le enumerará al gobernante las “variables jurídicas” que tiene para que se decante por una de ellas. El marco constitucional venezolano contempla la amnistía general, la amnistía selectiva, diferentes formas de indultos y otra serie de beneficios penitenciarios, detalló el abogado constitucionalista. “Un elemento básico” de ello, apuntó Escarrá, “es resolver el tema de quienes están privados de libertad, muchos injustificadamente, y quienes están en una situación de exilio de facto en el exterior”. “Deseamos que esos presos y esos exiliados puedan pasar esta Navidad en sus hogares”, remarcó. La Fundación para el Debido Proceso (Fundepro), que ha pedido a Chávez hacer efectivo su ofrecimiento de amnistía o indulto antes de Navidad, sostiene que suman 172 “los exiliados y presos políticos”.
El candidato se reunió con representantes del sistema de salud
Arias reiteró su promesa de eliminar la tercerización
El candidato del Gobierno, Francisco Arias Cárdenas, dijo que cumplirá con las remuneraciones correspondientes al personal médico y de enfermería en el estado Zulia para darles un mejor servicio a los zulianos.
El líder oficialista aseguró que en la venidera gestión socialista se optimizará el servicio médico en el Zulia, que cambiará por completo. Redacción/Política
E
l candidato Francisco Arias Cárdenas se reunió con el “Frente de Trabajadores Socialistas de la Salud del Zulia”, el cual le manifestó su respaldo en su aspiración de dirigir el Zulia. El líder oficialista les aseguró al personal médico, de enfermería y obrero que erradicará la tercerización en su ámbito laboral. Con el objetivo de brindar un servicio médico óptimo en el estado, Arias Cárdenas dijo que en su gestión “el sistema regional de la salud cambiará completamente, cuando la revolución obtenga otro triunfo categórico”. “Los integrantes del Frente de
Trabajadores Socialistas de la Salud en el estado están convencidos de que la venidera gestión gubernamental socialista cumplirá con sus remuneraciones, aumentándoles sus salarios y otorgándoles los beneficios que se merecen y suprimiendo la tercerización”, señaló. Asimismo, el candidato expresó: “Preparen bien sus cuentas, a las empresas tercerizadoras de salud creadas por el saliente gobierno regional se les terminará la especulación en todos los sectores del pueblo”. La directora del Hospital Universitario de Maracaibo, Jenny Cedeño, explicó que Arias Cárdenas ha realizado gestiones importantes para darles salud a los zulianos. “Se inició la ruta quirúrgica so-
HOY Alex Goncalves, Animador / Guillermo Zuloaga, Presidente de Globovisión Ninibeth Leal, Empresaria y Miss Mundo 1991 Werner Gutiérrez, Decano de la Fac. de Agronomía de LUZ Maholy González, Ingeniero en Computación /Alfredo González, Comerciante Zuliano Marianela Urdaneta, Estilista y Cosmetóloga Elías Oviedo, Gaitero / Marcos Sulbarán, Piloto Comercial Lenín Alvarado, Ingeniero Petrolero / Sandra Moncada, Arquitecto Tatiana Jaramillo, Sicóloga Infantil /Juvenal Ramones, Historiador Samantha Paredes, Lcda. en Administración Industrial Gabriel Hurtado, Paramédico
FRENTE SOCIALISTA Miguel Marín, representante del Frente de Trabajadores Socialistas de la Salud del estado, reiteró su apoyo al candidato Arias Cárdenas. “Es un honor tener unidos a todos los profesionales que integran el ámbito de la salud, sin distingo, con el único propósito de trabajar por el triunfo del comandante del pueblo Zuliano, Francisco Arias Cárdenas, quien será el líder del estado desde diciembre”. cialista comunal, que ha servido para operar a más de 400 pacientes, diagnosticado por los Centros de Diagnóstico Integral y remitidos a los hospitales, concretando el Sistema Nacional de Salud, que será reforzado con la Gobernación Revolucionaria, desde el mes de diciembre”, sentenció.
MIRANDA
Elías Jaua criticó la gestión de Henrique Capriles Redacción/Política El candidato oficialista a la Gobernación del estado Miranda, Elías Jaua, arremetió ayer contra su rival a los comicios del 16 de diciembre, Henrique Capriles, desestimando su gestión y señalando que el opositor “está derrotado por los problemas” de la entidad. No dice nada de la inseguridad, no da un balance de su gestión, para saber si fue buena o no, y no puede porque no estuvo, y no estará más a partir del 16 de diciembre”, dijo Jaua en un encuentro con cultores mirandinos. Durante la actividad, que se realizó en el “Anfiteatro Simón Bolívar”, en Barlovento, los colectivos hicieron entrega a Jaua de las propuestas que en el área cultural han hecho, en el marco del Proceso Constituyente para el Segundo Plan de la Nación 2013-2019. Recordó que el recinto fue abandonado cuando el gobernador Henrique Capriles asumió el mandato regional, con lo cual muchas obras fueron paralizadas. Jaua reiteró que los problemas del estado Miranda se derivan de la confrontación entre Capriles y el presidente Hugo Chávez, pero que se resolverán cuando él llegue a la Gobernación. “El estado Miranda nos lo dejan en el abandono, pero lo vamos a poner a brillar a partir del 16 de diciembre, para ello es este encuentro con los cultores y este programa que me han presentado”, añadió. Por tanto, Jaua sostuvo que en su gestión se acabará el abandono y los programas sociales que implementará irán de la mano con los avances revolucionarios del Gobierno de Chávez en el país.
MAÑANA Zair Montes, Actriz / Vanessa Mendoza, Actriz Frank Quintero, Cantante, Músico y Compositor Humberto Rodríguez, Gaitero / Huáscar Pacheco, Gaitero Mariela Arvelo, Escritora / Germania Ugarte, Periodista de OIPEEZ Antonia Lugo, Profesora Universitaria / Wilmary Wilhems, Bibliotecóloga Romer Labarca, Ingeniero en Sistemas Douglenis Morillo, Médico Pediatra Cecilia Montero, Bioanalista Gabriela Bustamante, Lcda. en Matemáticas Dinora Linares, Instructora de Ballet
Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El mandatario regio- El Gobernador garantiza “el respeto a la propiedad privada” en la continuación de su gestión nal pidió defender con el voto del próximo 16 de diciembre los programas que de“Creemos fielmente en la imsarrolla la Gobernaportancia de la propiedad privación, como las Becas da y el respeto a la misma, para ello impulsamos el programa JEL, Alimentación Mía’, que otorga los títulos Escolar Zuliana, Sig- ‘Tierra de propiedad de la tierra; y este programa se defiende votando el no Vital, entrega de 16 de diciembre”, expresó Pérez, créditos, sin ningún desde el oeste de Maracaibo, durante la entrega de más de 400 tídistingo partidista.
Pablo Pérez entregó títulos de propiedad
Equipo de Política
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, entregó, ayer domingo, 440 títulos de propiedad de las tierras, donde tienen asentadas sus viviendas los habitantes de los sectores Día de La Madre y Villa Chiquinquirá, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste de Maracaibo. Durante el acto destacó que los zulianos defenderán los programas sociales impulsados por el Ejecutivo regional para garantizar la mejora en la calidad de vida de las comunidades, enfatizando el respeto a la propiedad privada que es garantía en Democracia Social.
tulos de propiedad de tierras. El líder zuliano recalcó: “Votando es que defendemos lo que tenemos y todo lo bueno que hemos traído al Zulia, el Programa de Becas ‘Jesús Enrique Lossada’, el Programa de Alimentación Escolar Zuliano, el Programa Signo Vital, votando defendemos al Zulia de los apagones eléctricos, de las multas, del chip de la gasolina, se garantiza la defensa del Zulia contra el centralismo”, aseveró. “Estamos reivindicando un derecho que le asiste a cada ciudadano al nacer y es el tener su propiedad, en consecuencia, son más de 400 títulos de propiedad a los habitantes de estos dos sectores populares del Oeste de Maracaibo”, expresó.
Cuatrocientos cuarenta títulos de propiedad entregó el gobernador Pablo Pérez, así como anunció asignar otros beneficios
Pérez, anunció entrega de pensiones a madres solteras, adultos mayores, así como medicamentos y equipos ortopédicos. “He ordenado a mi equipo a que se vengan mañana (hoy) a Villa Chiquinquirá a chequear sistemáticamente cada caso, para entregar pensiones y medi-
camentos a quienes lo necesiten, asimismo, las pensiones a los adultos mayores”, indicó el Gobernador. “Nosotros sí defendemos toda una gestión que hemos impulsado a través de nuestra agenda social humanista, incluyente que no distingue credos, militancia
partidista, estratos social”, recalcó. Reiteró que la continuidad y extensión de estos y los nuevos programas sociales del Gobierno del Zulia, solo se garantizan a través de la participación en las elecciones del 16 de diciembre y en la defensa del voto.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012
MIRANDA
Diputados y ediles exigen protección a las reclusas Equipo de Política En el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, celebrado ayer, la diputada Milagros Valera, Presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral y Salud del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda y el concejal Máximo Sánchez, Presidente de la Comisión de Legislación del Cabildo Metropolitano de Caracas, ambos miembros de la Dirección Nacional de Primero Justicia, acompañados de ediles de Chacao y El Hatillo, rechazaron las recientes actuaciones por parte del Ministerio del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios en materia de violación a los derechos fundamentales de las féminas venezolanas. Sánchez comenzó repudiando los sucesos ocurridos a la ex jueza María Lourdes Afiuni, a su juicio se evidencia el estado de indefensión que tienen los presos políticos por parte del Gobierno central, por lo que hizo un llamado al respeto de las leyes. “El caso de la jueza muestra la indolencia del estado venezolano, que lejos de esclarecer y garantizar la integridad de todas las mujeres, arremeten por denunciar”, aseveró. Asimismo, la legisladora por la tolda aurinegra, lamentó que sea el Ejecutivo Nacional quien quebrante los derechos humanos de las mujeres venezolanas, pues “Es increíble que la mayoría de los Poderes Públicos de Venezuela sean liderados por mujeres y que sean ellas las más indolentes, que en vez de atender con premura casos de violación a las normativas legales, se lavan las manos y lo que hacen, como es el caso de la Ministra Iris Varela, es amenazar con enjuiciar nuevamente a una funcionaria que denunció lo que le pasó con cargos de difamación. Pareciera que quieren es que coartar la libertad de expresión y la libertad de denunciar cualquier delito contra las mujeres”. Agregó que el caso de agresión contra Afiuni se dio a conocer porque todas las miradas de la opinión pública se encuentran puestas en ella, sin embargo cuestionó “si esto pasa con la ex jueza, imagínense lo que pasa con todas las mujeres que sufren este tipo de agresiones y vilipendios dentro de un centro penitenciario, sin poder denunciarlo porque las mandan a callar”.
La Iglesia Católica y Copei sumaron sus voces de protesta ante las autoridades venezolanas
Exigen investigar denuncias por abuso de la jueza Afiuni El abogado defensor, José Amalio Graterol, señaló que el juez de la causa impidió que un médico visitara a la presunta víctima. Solicitan averiguar la histerectomía que le practicaron. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
A
umentan en número y fuerzas las exigencias para que el Ministerio Público inicie inmediatamente una investigación por “noticia criminis” sobre las denuncias de violación y abusos expuestas por la jueza María Lourdes Afiuni. Tales señalamientos fueron publicados en el libro “Afiuni. La presa del Comandante”, escrita por el periodista Francisco Olivares, cuyos extractos fueron publicados en primicia por los principales medios de comunicación del país el pasado viernes, entre ellos el diario Versión Final. De acuerdo con una reseña publicada en el periódico El Carabobeño, la máxima cúpula de la Iglesia Católica venezolana ya se pronunció al respecto. El Cardenal Jorge Urosa Savino y el presidente del Concilio Plenario de Venezuela, monseñor Ovidio Pérez
María Lourdes Afiuni prefirió no ventilar la presunta violación a la que habría sido expuesta por recomendación de su psicólogo, por lo que la publicación del libro donde lo cuenta todo supone una “segunda violación” a su dignidad.
Morales (arzobispo de Maracaibo), rechazaron las agresiones sufridas por Afiuni, a propósito de conmemorarse ayer el Día contra la Violencia hacia las Mujeres. A su vez, solicitaron al Estado venezolano que investigue al respecto. De igual modo, el abogado especialista en Derechos Humanos, Rafael Narváez, recordó que el Código Orgánico Procesal Penal obliga al Ministerio Público a iniciar las averiguaciones correspondientes cuando una denuncia es expuesta públicamente, aunque no haya sido presentada formalmente ante los organismos competentes.
Recordó que a la jueza Afiuni se le practicó una histerectomía (extirpación del útero), por lo que “hay que llamar a los médicos que hicieron los exámenes y la indicación pericial en cuanto a los daños en el útero, además de llamar a los custodios y a la directora del penal para que colaboren con la investigación”. De igual modo, el Frente Femenino del partido Copei, manifestó su solidaridad con la jueza María Lourdes Afiuni. Iliana Martínez, vicepresidenta de este movimiento, recordó que precisamente los principales poderes del país, como el Tribunal Supremo de Justicia,
MUCHOS CALLARON El abogado de la jueza María Lourdes Afiuni, José Amalio Graterol, agregó que no solamente el presidente Hugo Chávez sabía de los abusos que sufrió Afiuni, sino también algunos diputados y varias Organizaciones No Gubernamentales. Indicó ante Globovisión que ahora se comprende por qué el juez de la causa le negaba visitas médicas. el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo son dirigidos por mujeres, por lo que deben investigar estas denuncias.
Henrique Capriles Radonski aseguró que su ventaja sobre Elías Jaua es irreversible
“Espero que reconozcan mi triunfo así como yo” Equipo de Política “Ellos tuvieron su oportunidad y se les pasó su tiempo, el pueblo ya decidió. El comando de campaña del otro candidato sabe que los números no le dan y están claros de lo que pasará en Miranda el 16 de diciembre. Saben que la ventaja a nuestro favor es irreversible, sólo espero que reconozcan su derrota como yo lo hice el 7 de octubre”, aseguró el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, durante el acto de entrega de la escuela de Artes y oficios “Mamá Pepe” de Curiepe, en el municipio Brión.
Dijo que el pueblo está claro de quien quiere construir un estado y quien un partido político. “Recuerdo que cuando el candidato que mandaron para acá era vicepresidente, nos dijo en una conversación telefónica que analizarían si decretaban el estado de emergencia, cuando nuestro pueblo se vio afectado por las lluvias en 2010. Parece que apostaban a que el Gobernador se ahogara con su pueblo y luego de 15 días fue que se aparecieron a figurar. Por eso no van a ponerle la mano a Miranda nuevamente, porque cuando ocuparon cargos de poder no hicieron nada”.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, inauguró ayer una escuela de artes y oficios, que beneficiará a cientos de mujeres de Curiepe.
Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Ochenta familias de “Loma Linda” y “Llano Alto” disfrutan de edificios remozados
Gobierno del Zulia entrega hoy becas y patrullas policiales
“La Unidad en Carabobo triunfará este 16 de diciembre” Equipo de Política
Estudiantes recibirán hoy nuevos certificados del programa JEL. El Cpez tendrá a su disposición más unidades de seguridad. Abraham Puche (LUZ 2012) apuche@versionfinal.com.ve
E
n un emotivo acto, cargado de juventud y optimismo, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, entrega en el día de hoy certificación de becas del programa “Jesús Enrique Lossda” en el auditorio de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), en horas del mediodía. Seguidamente, en un segundo acto, la máxima autoridad de la región proseguirá con la entrega de beneficios estudiantiles a una segunda tanda de bachilleres seleccionados, en el mismo auditorio de la URU. Hasta los momentos, más de 90 jóvenes zulianos han sido beneficiados con este programa de becas, en su mayoría de escasos recursos económicos. Gracias a esta iniciativa de la Gobernación del estado Zulia, 24 mil personas han podido culminar sus estudios de pregrado en reconocidas universidades privadas. Además, el programa “Jesús Enrique Lossada” se extendió a
SALAS FEO
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, revisó las patrullas que engrosarán la flota del Cuerpo de Policía de la entidad. Hoy hará entrega formal de las unidades cerca de la plaza “Indio Mara”, y luego otorgará certificados de becas JEL.
los estudios de cuarto nivel, como maestrías, diplomados y especializaciones. Cientos de profesionales, cuyos ingresos económicos apenas alcanzan para sus obligaciones familiares, ahora tienen la posibilidad de cumplir la meta de acceder a estudios de postgrado en prestigiosas universidades de la región. Patrullas policiales Previo al acto de entrega de los certificados de becas, el gobernador Pablo Pérez entregará nuevas unidades de patrullas policiales para reforzar la seguridad en el Zulia.
El acto se realizará en el cruce de la avenida 22 con calle 77 (“5 de Julio”), en las inmediaciones de la plaza “Indio Mara” de Maracaibo. Estos vehículos de seguridad ciudadana forman parte del lote de 70 patrullas y 150 motos que mejorarán el radio de acción del Cuerpo de Policía del estado Zulia. Dichas unidades estuvieron retenidas durante varios días en el puerto de La Guaira (estado Vargas) mientras las autoridades nacionales ejecutaban el procedimiento de nacionalización. Con estos nuevos vehículos, el estado Zulia podrá tener unas Navidades más seguras.
EDIFICIOS REMOZADOS Ochenta familias de las urbanizaciones “Loma Linda” y “Llano Alto”, parroquia Juana de Ávila de Maracaibo, fueron beneficiadas con la modernización de sus respectivos edificios. En total, se invirtieron un millón 336 mil 264 bolívares con 62 céntimos a través del Instituto Zuliano de Vivienda (Inzuvi). El acto de entrega de los nuevos edificios fue encabezado por el gobernador Pablo Pérez.
El gobernador Henrique Fernando Salas manifestó que cada vez más, el estado Carabobo se va unificando en favor de seguir convirtiendo a la entidad, en el territorio de lo posible, por ello, “el 16 de diciembre tendremos un rotundo triunfo y, de esa manera, dar el mejor ejemplo a la nación”. Durante la inauguración de la plaza Monseñor Luis Eduardo Henríquez de El Trigal, el jefe de gobierno destacó que mientras los carabobeños permanezcan unidos como hermanos, se logrará dar el “palo pollero” para continuar con las obras sociales que son primordiales en su gestión y que favorecen a todas las personas sin distinción de colores. “Siento que el compromiso de un gobernante no puede ser para un solo sector. Aquí hay pollos de todos los colores. Siempre he dicho que en Carabobo hay pollos amarillos, blancos, azules, verdes, anaranjados y rojos también”. Asimismo, Henrique Fernando Salas explicó que el servicio de ambulancias de Atención Inmediata fue desmantelado, asegurando que en 2004 habían 64 ambulancias, pero en 2008, cuando obtuvo nuevamente el triunfo, no existía ese beneficio médico para las comunidades. “Hoy puedo decir que hay 42 ambulancias, todavía nos faltan algunas, pero vamos poco a poco. También prometí que la Maternidad del Sur sería la mejor del país”.
Tomás Guanipa, Gerardo Antúnez y Lester Toledo realizaron una caravana
JULIO BORGES
“Apoyamos a Pablo Pérez porque representa el futuro del estado Zulia”
“En lo que va de 2012 han muerto más de 20 mil venezolanos por el hampa”
Equipo de Política Con pitos, matracas, consignas y franelas alusivas a la campaña “Pa’l Zulia Pablo” al menos 300 vehículos salieron desde el sector “Amparo” en la parroquia Cacique Mara de Maracaibo, en la gran “Caravana de la Zulianidad”, en apoyo a la reelección de Pablo Pérez Álvarez, en la Gobernación del estado Zulia. Tomás Guanipa, secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional (AN), quien lideró la caravana, acompañado por Gerardo Antunez, candidato al Consejo
Legislativo del estado Zulia (Clez) por el circuito 6 y Lester Toledo, candidato suplente por el mismo circuito, destacó el entusiasmo de los zulianos, al unirse por iniciativa propia a las actividades que se realizan en la región a favor de Pablo Pérez a la gobernación. “Estamos recorriendo cada una de las calles que conforman la parroquia Cacique Mara para ratificar nuestro apoyo a Pablo Pérez, un gobernador preocupado siempre por las necesidades del pueblo, por mejorar el estado y sobre todo por garantizarle a todos los que vivimos en esta región una mejor calidad de vida. Aquí esta-
Tomás Guanipa reiteró el respaldo de la MUD a la reelección de Pablo Pérez.
mos comprometidos en la defensa de un gobierno que liderado por Pablo Pérez representa el futuro del Zulia”.
Equipo de Política El coordinador Nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, aseguró que el gobierno nacional y los candidatos oficialistas no muestran interés en resolver el problema de la inseguridad que mantiene en zozobra a los ciudadanos en las calles del país. El coordinador nacional de Primero Justicia mostró cifras extraoficiales apuntan a que durante el año 2012 alrededor de 20 mil venezolanos fueron asesinados a manos de la violencia, es decir, que durante este Gobierno han sido asesinadas 175 mil personas,
lo que equivale a 7 estadios como el “Universitario” (Caracas) totalmente llenos de ciudadanos que se los llevó la violencia desatada. “Estamos hablando del triste récord de un asesinato cada media hora, tendencia que lo único que ha hecho es aumentar durante este Gobierno, más que triplicando los asesinatos que ocurrieron en 1999” Asimismo destacó que durante la gestión del ahora candidato por el estado Aragua, desde el 2007 cuando comenzó como ViceMinistro de Seguridad hasta hace poco que dejó el cargo de Ministro del Interior, fueron asesinados 90 mil venezolanos.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012
VIVIENDA
Forman a inspectores del canon de alquiler AVN Un grupo de alrededor de 150 personas, provenientes de los movimientos sociales de inquilinos, participan en este primer taller que se realiza en la sede del organismo, informó la superintendente, Ana Marina Rodríguez. La tarea de estos inspectores será acompañar a integrantes de la Sunavi en la inspección de los inmuebles alquilados, a los fines de determinar el valor de reposición o cuánto costaría su construcción en la actualidad. Con este elemento expresado en bolívares por metro cuadrado, se determina el valor del inmueble y, con ello el canon de arrendamiento, mediante la aplicación de un método científico y objetivo, que toma en cuenta las verdaderas condiciones del inmueble y no deja el valor al libre juego del mercado. Dicho instrumento fue publicado en Gaceta Oficial el pasado 21 de noviembre por el Ministerio de Vivienda y Hábitat.
Estudio técnico revela que en Corpoelec sobran cuatro mil 500 cargos directivos
Faltan cinco mil trabajadores para el sector eléctrico del país El aumento en la demanda del servicio obliga a aumentar la carga laboral. El actual sistema fue diseñado en los años 70.
CORPOELEC EN CIFRAS DÉFICIT DE TRABAJADORES
-5.000
EXCESO DE DIRECTIVOS
+4.500
Equipo de Economía
Á
ngel Navas, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec), señaló que en este sector hace falta alrededor de cinco mil trabajadores para poder satisfacer las expectativas de crecimiento en la industria eléctrica nacional. Explicó que tal requerimiento se fundamenta en el aumento de la demanda natural de electricidad de Venezuela, lo que significa mayor instalación de plantas generadores de energía.
Este desbalance debe ser corregido para optimar el servicio, según el presidente de Fetraelec, Ángel Navas En Corpoelec hay un déficit estimado de cinco mil obreros y empleados, en cambio, sobran cuatro mil 500 directivos, según la Federación de Trabajadores.
Navas aclaró que tales estimaciones fueron elaboradas por los propios trabajadores a través de un estudio técnico que fue presentado el año pasado ante la junta directiva de Corpoelec, sin embargo, hasta la fecha no ha habido respuestas. “El Sistema Eléctrico Nacional actual fue elaborado en la década
de los 70, y fue diseñada en base a las necesidades de aquella época. Más de 42 años después, la realidad ha cambiado, Venezuela es un país con mayor cantidad de habitantes, más actividad industrial y un comercio dinámico, por lo que es necesario aumentar la capacidad de producción, y eso significa más trabajadores”, explicó.
OÍDOS SORDOS hÁngel Navas, presidente de Fetraelec, lamentó que el presidente de Corpoelec, Argenis Chávez, no ha atendido las solicitudes para ampliar el parque laboral. “El presidente de la Corporación es el que toma las decisiones administrativas, todos los lineamientos los desarrolla él”. También cuestionó que todas las decisiones de la corporación son centralizadas, lo que entorpece las acciones. Paradójicamente, el mismo estudio señaló que sobran cuatro mil 500 cargos directivos, cuyas plazas laborales pudieran ser utilizadas en mano de obra técnica y calificada. “Corpoelec es una empresa que no está organizada para esta coyuntura y está haciéndole un daño terrible al sistema”, puntualizó Navas.
Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7
Cecilia Sosa Gómez, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, hoy en “Solo Mujeres” La justicia internacional tiene que tomar cartas en el asunto...No hay nada más grave que la violación de una mujer en situación de tensión y privación de —Su hija es mi alumna en la Unireeligiendo al gobernador Pablo Pélibertad. Nunca haversidad Católica. Está estudiando rez. —¿Cómo evalúa lo que fue su gestión biamos tenido tantos Derecho. ¿Qué puede sentir ella en la magistratura? después de esta situación? . Se conjueces botados. —Fue satisfactoria. Hice muchas covertirá en una gran abogada para
“La violación de la jueza Afiuni es un delito que no prescribe”
Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
L
a doctora Cecilia Sosa Gómez fue la primera mujer en el cargo de presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Lo ocupó durante cuatro años consecutivos, entre 1996 y el 2000. Nació en Caracas hace 69 años. De madre guayanesa y padre caraqueño. Es egresada de la UCV, abogada, con doctorado en Ciencias Administrativas. Madre de tres hijos y abuela de cinco nietos. Con un matrimonio feliz que ha mantenido por 35 años. Hoy es nuestra invitada a “Solo Mujeres”, la sección más leída de la política en cada inicio de semana. —¿Qué sintió cuando se enteró que la jueza María Lourdes Afiuni había revelado en un libro que fue violada? —Sentí que la irresponsabilidad absoluta del poder judicial es evidente. Este relato tan sórdido y triste, causante de daños no solamente físicos, sino familiares y mentales, es una situación de conmoción social sin distingo de ningún tipo político. Todos los venezolanos tenemos que darle apoyo incondicional a la jueza Afiuni. De lo contrario, la dignidad de nosotros como pueblo habría que entrar a cuestionarla. —¿Qué consecuencias jurídicas puede tener esa aberración? —Creo que es una de las primeras veces, junto con el caso de Brito, que la justicia internacional tiene que tomar cartas en el asunto. No hay nada más grave que la violación de una mujer en situación de tensión y privación de libertad. Eso está castigado por el Tratado de Roma. El Presidente es el responsable de lo que a ella le sucedió ante la violación de sus derechos humanos y responsable ante todos los venezolanos de esa situación. No porque lo diga yo, lo dice la Constitución en su artículo 232: “El Presidente de la República es responsable de sus actos y del cumplimiento de las obligaciones de su cargo, está obligado a procurar la garantía de los derechos y libertades de los venezolanos”. —Y a nivel de la familia de la jueza Afiuni, ¿Cómo puede afectarles esto?
luchar contra esta aberración de injusticia o será una vengadora, en términos del desarrollo de lo que sea su carrera. ¿Quién va a reparar el daño de la jueza Afiuni? Porque es un daño material, moral, espiritual a su carrera, a su madre, a su hija. Vemos hoy a una persona materialmente destruida. ¿Por un capricho del Presidente?. En ningún otro caso había estado tan comprometido el Presidente, testimonialmente, como en este. —¿Qué posición cree que asumirán los más importantes organismos de los derechos humanos? —No pueden asumir otra que no sea la denuncia a donde sea necesario para identificar la responsabilidad que comienza en el Presidente de la República, sigue por el Fiscal, el juez que tiene la causa de ella, el Tribunal Supremo de Justicia, en todas partes. Nosotros los venezolanos, los que no tenemos ningún cargo, no me explico por qué no hemos reaccionado en un apoyo masivo a una persona cuya dignidad materialmente fue humillada de tal forma. Esa persona, como ella misma lo cuenta, tiene necesidad de un apoyo psicológico y psiquiátrico para enfrentar el futuro de su vida. —¿Esos delitos de violación a los derechos humanos prescriben? —No prescriben, ni en el plano internacional ni en el nacional. La violación de la jueza Afiuni es un delito que no prescribe. —Después de presidir la Corta Suprema de Justicia, ¿Qué ha hecho? —Soy profesora de la Universidad Católica. Fundé la organización “Venezuela progresa en libertad”, que existe todavía, aunque con pocos recursos. Hice una cantidad de proyectos para la educación en valores en los colegios de primaria, en términos de promoción de derechos constitucionales. Actualmente hago algunas consultorías, las pocas que puedo tener, porque para los abogados es difícil tener un trabajo cuando tú no tienes un poder judicial autónomo independiente. La gente se pregunta para qué ir a un poder judicial. Hago mis asesorías, escribo para algunos periódicos. Siempre estoy activa. —Usted fue precandidata presidencial en dos oportunidades, el año 2006 y en el 2011. ¿Qué la motivó a querer ser Presidenta de Venezuela?
—Creo que tengo una preparación de lo que significa el Estado y el manejo de las instituciones. Consideré desde la primera vez, que una mujer le puede dar un vuelco a este país con una conciencia social y atención a los problemas de la familia, viéndola como el centro del tema salud, habitación, alimentación, seguridad y creo que en ese sentido una mujer haría un gran papel en Venezuela. Es un espacio que queda abierto para las mujeres preparadas que hay en este país. —¿Cuál es el momento más difícil ha vivido? —La muerte de mi hijo en un accidente, tenía 27 años. Es uno de los dolores más grandes me acompañan. —¿A qué atribuye que Venezuela se haya convertido en un país tan inseguro, donde los crímenes se ordenan desde la cárcel? —La violencia es un estilo de gobierno. Cuando tú diriges un país con violencia, aunque sea verbal, eso genera en la colectividad un sentimiento de libertad mal entendida, ocasionando que las normas de conducta no tengan ningún valor. Si tenemos un Presidente que no tiene normas de conducta frente a la Constitución, a la Ley, ¿cómo se las vamos a pedir a la gente?. A eso debemos agregar las condiciones tan precarias de vida de la juventud, entre ellas la falta de estímulo como el primer empleo. Considero que no hay ninguna familia que no diga la frase más oída en Venezuela: “Espero que se haga justicia”.
—¿El Poder Judicial está subordinado en Venezuela? —Absolutamente, está controlado, humillado, corrupto, ignorante en muchos casos. Es una mezcla de una cantidad de cosas. Los jueces que pueden tener un conocimiento para su desempeño tienen miedo, otros no tienen preparación y quienes hacen negocios están cada vez en número mayor. De manera que la corrupción, el miedo y la ignorancia es lo que existe dentro del Poder Judicial, porque nunca habíamos tenido tantos jueces cambiados, designados, botados. Esto comenzó desde la intervención judicial en el año 1999, que fue cuando renuncié, porque la Asamblea Nacional Constituyente intervino la Corte Suprema de Justicia. —Usted dijo que la Corte Suprema de Justicia se suicidó para evitar ser asesinada, explíquenos un poco el alcance de esas palabras. —Cuando entró un político a manejar a la Corte, a botar a los jueces, sin procesos, la misma Corte quedó disuelta, de ahí la frase. Se dejó entrar a la política abiertamente de una manera muy asquerosa y muchos de esos magistrados que lo permitieron fueron botados a los tres meses. —¿Qué opina del Socialismo del siglo 21? —Que es comunismo. —¿Cómo ve las perspectivas para el estado Zulia en esta próximas elecciones? —Yo creo que si hay un estado que tiene muy claro qué hacer frente al 16 de diciembre es el estado Zulia,
sas que fueron valiosas, por ejemplo llevé adelante toda la modernización de la Corte Suprema, ahora Tribunal Supremo de Justicia. Fue un trabajo de casi once años que marcó mi vida y me tiene como una referencia para los venezolanos, porque traté de ser lo más objetiva posible. Nadie puede decir que me corrompí, vivo en el mismo sitio. Fue un logro de mujer muy importante. —¿Qué hace en su tiempo libre? —Tengo muchas aves, paraulatas y un azulejo. Todas tienen nombre. Les hablo, me ven y me contestan. Me gustan las orquídeas y mis plantas. Leo muchas novelas policíacas chinas, japonesas. Me gusta ir al mar y verlo, porque me permite comunicarme conmigo misma. Cocino cuando tengo ganas, pero lo hago bien. Creo que a toda mujer le pasa eso. Soy muy previsible, por mis años de carrera no solo como jueza sino como funcionaria en el Ministerio de Obras Públicas. Estoy acostumbrada a un horario bastante fuerte. Trabajo todo el día y si no tengo algo que hacer, lo invento. —El Presidente ha ido desarrollando su proyecto socialista y ya vamos hacia las comunas, ¿Qué piensa de eso? —Hugo Chávez piensa que él tiene toda la vida para ser Presidente y eso no es verdad. Las comunas no tienen mucho futuro.Los consejos comunales como mecanismo de organización sí. No veo a las comunas como algo que va a sustituir a los municipios ni a las gobernaciones. Por eso es que quienes viven en el Zulia tienen que votar por el gobernador Pablo Pérez, para defender al estado. —¿Qué podemos hacer las mujeres venezolanas por nuestro país? —Creo que la mujer es la fuerza más importante que tenemos, porque ella arrastra al marido, a los hijos. Las mujeres son las que verdaderamente pueden ponerle un parado al avance de este proceso ideológico del Gobierno, nadie más. El tema de meterse en la familia, las escuelas, en las empresas e instaurar este proceso, necesita de la bandera de las mujeres estudiantes, amas de casa, profesionales, de todo oficio. Son las mujeres las que deben llevar la voz cantante y ojalá los partidos y los movimientos lo entiendan. ¿Comunismo?. ¡No!, ¿Constitución?. Sí. Y punto.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012
LONDRES
Cuando estar en el hospital produce alucinaciones BBC Poco se sabe sobre el delirio de los cuidados intensivos o la psicosis de la UCI, que provoca efectos psicológicos en los pacientes en terapia intensiva. Mientras experimentan esos delirios algunos pacientes creen que los médicos están tratando de matarlos, ven figuras fantasmales y sufren alucinaciones y ansiedad. La mayoría de los pacientes se recuperan rápidamente si reciben la ayuda adecuada. Un estudio reciente halló que cerca del 55% de las personas que sobreviven a un tratamiento de cuidados intensivos llegan a desarrollar trastornos psicológicos como depresión o trastorno postraumático por estrés. La mayoría de los pacientes se recuperan rápidamente si reciben la ayuda adecuada. Una investigación reciente halló que cerca del 55% de las personas que sobreviven a un tratamiento de cuidados intensivos llegan a desarrollar trastornos psicológicos como depresión o trastorno postraumático por estrés. El estudio, realizado en 157 pacientes en el Hospital de la Universidad de Londres, registró altos niveles de depresión, ansiedad y trastorno de estrés post-traumático. George Gardiner, jefe clínico de la Red de Cuidados Intensivos en Belfast, ha estado estudiando este delirio. Según explica, no es nada inusual. “Los síntomas son causados por el ambiente y la enfermedad sufrida. Es muy incómodo y perturbador para la familia y los amigos, que también verán lo que está pasando. Es algo en lo que en la unidad de cuidados intensivos nos hemos venido concentrando durante los últimos diez años “, cuenta. La investigación internacional se ha centrado en tratar de mejorar la forma de detectar los síntomas para tratar este problema y la Red de Cuidados Intensivos ha desarrollado una serie de sistemas de puntuación para tratar de detectarlo en los pacientes en la etapa más temprana. El especialista aseguró que en la mayoría de las personas las alucilanciones son pasajeras.
Estudio preliminar revela que 16 de cada 100 zulianos tiene problemas del corazón
Alarma mundial por cifras de insuficiencia cardíaca En el marco de las XVII Jornadas Cardiológicas del Iectas, especialistas internacionales y nacionales discutieron sobre la patología que causa mayor mortalidad en Latinoamérica. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
E
n Maracaibo, 16 de cada 100 personas tienen insuficiencia cardíaca. Así lo informó la doctora Eglee Silva, cardióloga y profesora titular de la Universidad del Zulia, en el marco de las “XVII Jornadas Científicas de Cardiología del Iectas. Estos son los resultados preliminares de un estudio que se realizó durante dos años a más de 1.500 personas en importantes comunidades de la ciudad. “La cuarta parte de la población tiene y vive con insuficiencia cardíaca sin saberlo”, apuntó Silva. La especialista aseguró que la importancia de esta investigación radica en que hasta ahora se tenía un estimado de pacientes diagnosticados que sufrían de esta patología, pero que no se contaba con una aproximación real de cuántas personas padecen la enfermedad, ya que los síntomas son inespecíficos y muchas personas viven con ella sin saberlo. “El cansancio es el signo cardinal de la insuficiencia cardíaca. Por ejemplo, hay personas que se cansan cuando están en reposo y otras cuando están en movimiento”, explicó. Asimismo, señaló que la patología tiene mayor incidencia en personas mayores de 75 años, mientras que el resto de población la padece en un seis por ciento. Resaltó que la realidad zuliana al respecto es bastante alarmante si se compara con los números mundiales. “Lo peor es que el alto número de personas que tenemos en el Zulia ignora que tiene la enfermedad”, dijo Silva. Con relación a esto, el doctor Carlos Esis, coordinador de la Maestría de Enfermedades Car-
Alrededor del 20% de los zulianos mayores de 75 años tienen insuficiencia cardíaca. La necesidad de reeducar a la población y fomentar nuevos hábitos de vida es fundamental para frenar los altos índices de muerte por enfermedades cardiológicas.
diovasculares del Iectas, señaló que la realidad zuliana en cuanto a insuficiencia cardíaca es alarmante. “Nuestra cultura, nuestros hábitos alimenticios y nuestro sedentarismo nos hacen potencialmente vulnerable a las enfermedades cardiovasculares”. Señaló que cambiar hábitos de vida y educar a los más pequeños a llevar una dieta balanceada es fundamental para frenar los índices de mortalidad por insuficiencia cardíaca. Problema mundial Por otra parte, Daniel Piñeiro, presidente de la Sociedad Interamericana de Cardiología y profesor de la Universidad de Buenos Aires en Argentina, indicó que hay una preocupación mundial por un grupo de enfermedades que se llaman “enfermedades no trasmisibles”, entre ellas se encuentran: enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el cáncer y la diabetes. Todas ellas tienen factores de riesgo en común y su prevalencia crece desaceleradamente en todo el mundo. Piñeiro explicó que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en todo el mundo, particularmente
en países latinoamericanos donde el incremento es exponencial y causa mortalidad precoz, es decir, que mata a personas menores de 70 años. “Es un problema muy grande para el individuo pero también para la sociedad. Es un problema de la economía de la salud, pues esto les está generando una gran inversión de recursos económicos a todos los países. Es necesario trabajar tanto en el tratamiento como en la prevención de la enfermedad. Por tal motivo, el problema no es sólo de los médicos sino de toda la sociedad”. El Presidente de la Sociedad Interamericana de Cardiología explicó que la insuficiencia cardíaca tiene dos causas principales: la hipertensión arterial y la enfermedad coronaria. “¿Cómo se previene la hipertensión arterial?, evitando el alto consumo de sal. Nuestros países presentan un altísimo consumo de sal;. También hay que evitar la obesidad y el sedentarismo. ¿Y cómo se evita la enfermedad coronaria?, controlando la hipertensión arterial, el tabaquismo y la dislipemia. Para lograr eso no se requiere nada más de médicos, se requiere de políticas públicas, de medios de comunicación, de la sociedad en sí”, expresó Piñeiro.
INVESTIGACIONES José Joaquín Villasmil Páez, presidente de la Fundación Venezolana de Hipertensión Arterial, resaltó la importancia de apoyar este tipo de actividades científicas como forma de actualizar permanentemente a los profesionales de la salud. “Conocer la realidad local sobre insuficiencia cardíaca, nos permite elaborar y planificar actividades que ayuden a prevenir la alta cantidad de muertes que estamos teniendo por esta patología”, manifestó. Villasmil Páez señaló que actualmente, la fundación soporta y financia distintas investigaciones en el área. “Desde hace siete años estamos financiado trabajos que sean aceptados en los congresos internacionales y tenemos la satisfacción de contar con al menos tres premios y distintos reconocimientos por los trabajos que hemos presentado este año”, dijo Villasmil. Asimismo, aseguró que este año presentaron 31 trabajos científicos.
Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
Ponle color a la Navidad
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
DIETAS PARA BAJAR DE PESO RÁPIDAMENTE (ANTES DE IR AL MÉDICO) Acabo de atender a una paciente que vino con el pantalón que había guardado por años para cuando adelgace. • ¿Es mejor adelgazar adel de medidas o de kilos? • ¿Es bueno bbajar de peso rápidamente? Adelgazar rápido es definitivamente una motivación y por lo tanto muy gran m recomendable pero al dejar de reco comer las proteínas necesarias, el co ccuerpo tiene que recurrir a “autodevorarse” los músculos. d Al A perder músculos se baja de peso p pero no tanto de medidas. En cambio disminuir de medidas evidencia eviden la reducción de grasa. El metabolismo se afecta al perder los músculos que funcionan como co los “hornos” donde se queman los alimentos. alimen
EL CEREBRO
COLORES
Para lucir hermosas durante las fiestas basta con un buen corte y tinte. Expertos te dan un par de sugerencias para impactar durante esta temporada. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
L
a Navidad es la festividad más ansiada del año y, como toda mujer, siempre buscas lucir espléndida en cada una de las ocasiones que trae esta temporada. Hacerle un cariñito a tu cabello es una gran manera de terminar el año. Expertos te asesoran todo sobre coloración para impactar en estas fiestas. Gina Rojas, estilista venezolana y escritora del blog “maquillajeurbano.blogspot.com”, aseguró que para esta temporada las mechas californianas siguen siendo las más llevadas. Indicó que las venezolanas están atreviéndose a salir de las tradicionales mechas, arriesgándose con nuevas propuestas. “Las californianas son el boom del momento. Poco a poco las venezolanas han dejado atrás las tradicionales mechas y transparencias y han optado por coloraciones en degradé y alejadas de la raíz”, señaló Rojas. Para la experta, las nuevas tendencias dejan atrás las mechas
marcadas y se acercan más a ese efecto de rayos o toques de luz. Asimismo, explicó que estas tendencias tienen una gran cualidad: son de bajo mantenimiento. “Podemos pasar hasta cuatro o cinco meses sin retocarlo porque la decoloración no se hace desde la raíz, incluso hay técnicas como la ‘coloración interna’ en la cual la decoloración se hace dentro del cabello o en ciertas áreas y sólo se ve cuando se hace algún peinado o con el movimiento del cabello, explicó la especialista. Esta opinión fue respaldada por Hugo Escorcia, estilista y experto en coloración del salón de belleza “Espejos y Estilos”, quién aseguró que las tendencias en coloración apuntan a ‘looks’ para simular un aclarado natural del sol. Según él, la técnica Copacabana Balayage, es perfecta para revitalizar el rostro y dar esa apariencia veraniega que tanto se está llevando. “El ‘Copacabana Balayage’ es una técnica que consiste en una coloración parcial con mechas de contraste, para dar relieve y movimiento al corte. Las mechas ya no se hacen desde la raíz; esta técnica se aplica con los dedos, se hace a unos cuantos centímetros de la coronilla y se va aclarando a medida que se llegue a las puntas”, explicó Escorcia. Asimismo, agregó que esta técnica se puede aplicar con distintos tonos. “Lo interesante es que se pueden jugar con los colores y tonos, no necesariamente las mechas tienen que ser del mismo color”. Escorcia indicó que este tipo de coloración debe resaltarse con un
La mayoría de las personas con sobrepeso despiertan sin hambre y no desayunan suficiente, pero en la tarde sienten fuertes ataques de ansiedad, es lo que se conoce como “Cerebro de Gordo”. La fuerza de voluntad no es suficiente para controlar el apetito. Las dietas para bajar de peso rápidamente que no incluyan un desayuno con suficientes proteínas no se pueden adoptar como un estilo de vida.
DIETAS PARA BAJAR DE PESO RÁPIDAMENTE DIETAS SACRIFICADAS
HORMONAS
ESTILO DE VIDA SANO
Todas
Se puede seguir para toda la vida. Resultados rápidos y Sin efecto rebote. La sensación de bienestar hace que sea fácil continuar.
Grandes deseos de comer carbohidratos Empeoran los dolores musculares.
Cortisol
Menos ataques de ansiedad por carbohidratos. Disminución de los dolores musculares de la fibromialgia.
Frena el Metabolismo por pérdida de músculos.
Incretinas
Mayor sensación de saciedad.
Frena el Metabolismo por pérdida de músculos.
Glucagon
Disminuye la grasa abdominal.
Depresión.
Endorfinas
Sensación de felicidad. Disminuye el Insomnio.
Frena el Metabolismo.
Hormonas Tiroideas
Acelera el metabolismo.
Solo se puede mantener por unas semanas Resultados lentos y fuerte efecto rebote Necesita fuerza de voluntad o medicinas para inhibir el apetito.
En cuanto a colores, esta temporada es mucho más flexible, ¿qué está de moda?, el color que más te luzca. Así lo afirma Lidia Bedman, escritora del portal que lleva su mismo nombre. Bedman asegura en su portal: “La idea principal de esta temporada es que nuestro cabello se vea desenfadado y natural”. Y explica que “los tonos marrones abundarán, mientras que los rubios serán más dorados que nunca y los cenizos son ideales para darle mayor dinamismo a los cabellos muy claros”. Por último, indica que la coloración “Dip Dye” es ideal para las más osadas. “Es una herencia del ‘freestyle’, ya que mantiene la misma premisa: conservar el color natural y sólo tinturar las puntas, la novedad es que ahora las puedes teñir de rosa, violeta, azul, verde o anaranjado e incluso usar todos los colores al mismo tiempo”. corte que le de movimiento y volumen al cabello. “Los cortes asimétricos son ideales para esto, pero sobre cuál corte elegir dependerá de las facciones de la cliente, de su estilo y hasta de su temperamento”, apuntó.
Aumenta la caída de cabello de raíz grasa, acné.
Insulina
Disminuye los Triglicéridos y el colesterol Disminuye la caída del cabello.
Adelgazar con Flacidez.
Colágeno
Previene las estrías y la flacidez. Envejecimiento de la piel.
EL METABOLISMO Comer 5 veces al día, dormir y solo cinco minutos de ejercicio intenso producen los cambios hormonales que llevan a bajar de peso rápidamente. TRUCOS ESPECIALES PARA EMPEZAR A MEJORAR TU ESTILO DE VIDA 1) Desayuna al levantarte y cuando estés satisfecho come un poco más. 2) Come mínimo de 4 a 5 veces al día para acelerar el metabolismo. 3) Guarda tu carbohidrato favorito para el desayuno. 4) Desayuna con un carbohidrato (no un montón de carbohidratos). 5) Nunca realices ejercicios en ayuna. 6) Duerme de 12 de la noche a 5 de la mañana (mínimo).
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
Platón
opinion@versionfinal.com.ve
Pablo, Aparicio, y Miguel Cabrera
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo”
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
l Beisbol, nuestro deporte nacional, volvió a ser el deporte favorito de los zulianos durante la pasada Feria. En primer lugar, las Águilas ganaron en el juego del día de La Chinita con un jonrón en el noveno inning de Gerardo Parra que permanecerá en el recuerdo de quienes somos fanáticos de las Águilas por muchos años. En segundo lugar, tuvimos la visita de los dos más grandes jugadores de Beisbol que ha tenido Venezuela, Luis Aparicio el ídolo deportivo del Zulia y Miguel Cabrera el más valioso durante este año en la Liga Americana al liderar los departamentos de bateo, jonrones y carreras empujadas en esa Liga, un logro histórico que coloca a Cabrera en un club muy exclusivo de la élite de los mejores jugadores de todos los tiempos. Para que las actividades de Aparicio y de Miguel Cabrera fueran posibles durante nuestra Feria, el Zulia contó con la diligencia entusiasta de Pablo Pérez. Nuestro Gobernador es un deportista de toda la vida y su amistad tanto con Aparicio como con Cabrera fue
fundamental para estar acompañados de estos ídolos tan queridos por el Zulia y por toda Venezuela.
“No queremos a un Gobernador que tenga como plan principal para conservar el poder, entregar los derechos del Zulia al centralismo” La identificación de Pablo con el deporte también ha quedado plasmada en toda su gestión como gobernador durante la cual ha inaugurado 156 espacios deportivos, entre ellos el Palacio de Combate de San Francisco, el Coliseo Cotorrera, la Cancha de Fútbol Complejo Deportivo La Rotaria, el Polideportivo de Bolívar, y la Villa Deportiva “Ar-
químedes Herrera” que está prestando gran apoyo a los atletas zulianos. Pablo concibe el impulso al deporte como una excelente vía para la educación, la salud y el progreso para la juventud. Es por todo ello, que todos los zulianos que amamos nuestra tierra y que somos consecuentes con los que defienden nuestros, derechos debemos participar el próximo 16 de Diciembre para que Pablo siga enarbolando la bandera del Zulia ante Venezuela y el mundo. No queremos a un Gobernador que tenga como plan principal para conservar el poder, entregar los derechos del Zulia al centralismo, y no protestar contra los apagones, y apoyar que nos impongan un chip y nos califiquen de contrabandistas. Los zulianos queremos a Pablo, que como Gobernador es otro Grande Liga. Presidente de UNT
mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Turrones, pinos y whisky del bueno
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
FAUSTO MASÓ
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
¡Q
ué temor inspiran las comunas! Si en las navidades los barcos no atiborrasen los puertos trayendo pinos, turrones, whisky del bueno, si los diputados chavistas se transportaran en bicicleta como los burgueses en Holanda, o combatieran de voluntarios junto a Hamás, habría que asustarse. Nuestros radicales violan la paz de alguna sinagoga para demostrar su fe en el proceso y que publiquen la noticia en Teherán. Las comunas servirán para quitarle a cualquier empresario unos cuantos millones y asustar a la población, algo que tan “útil le ha sido a Chávez” y, claro, continuar arruinando al país. En este comunismo los obreros no cesan de protestar sin que nadie los apoye, la realidad los está desilusionando, supusieron que ellos, y no los burgueses, estaban en el poder: comprueban que nuestra nueva clase es bonchona, vividora y mentirosa, solo que por ahora disfrazan sus protestas, usando franelas rojas, pero la inflación les come el sueldo. El Gobierno no cumple los contratos colectivos, o no los firma… Los sindicatos cierran las calles para cobrar sus utilidades o pedir que les paguen deudas de 2011. El Estado es ahora propietario de centenares de empresas donde antes trabajar era un verdadero privilegio como ocurría con Pdvsa. El Gobierno impuso una ley de trabajo inaplicable para
las propias empresas estatales, las que como Corpoelec son incapaces de pagar siquiera su nómina con el dinero que reciben de los usuarios. Se multiplican los apagones, las ciudades permanecen a oscuras, se deterioran las plantas eléctricas.
“En este comunismo los obreros no cesan de protestar sin que nadie los apoye, la realidad los está desilusionando, supusieron que ellos, y no los burgueses, estaban en el poder” Curiosamente la oposición ignora las reclamaciones de los trabajadores. Es natural que toda la labor opositora se concentre en ganar el mayor número de gobernaciones, una forma eficaz de revertir la derrota del pasado 7 de octubre, pero la política no se reduce al hecho electoral o a reclamar frente al CNE. La reciente huelga de hambre de la alcaldesa que obligó a Pdvsa a honrar sus compromisos, contó con el respaldo de la dirigencia política. A los trabajadores tampoco hay que
dejarlos solos. Esto no quiere decir quitarles la iniciativa a los trabajadores, tratar de robarse el show, pero por lo menos insistir públicamente en que el Estado cumpla con sus propias leyes, respete los contratos colectivos, 5 millones de trabajadores pesarán más en el futuro que las arbitrariedades del CNE, solo que hasta ahora los conflictos sociales estallan en un mundo ajeno al de la política, casi en un vacío. Giordani insinúa que subirá el precio de la gasolina y que se acabará la regaladera. ¿Habla en serio? Si fuera verdad asistiremos al final del socialismo bonchón del siglo XXI. A Chávez le gusta tanto Giordani porque es el “único en el Gobierno que cree en ese socialismo albanés”. Ya se ganó la elección presidencial, adiós a la regaladera electoral. La electoral, claro, la otra, la que beneficia a los amigos, dentro y fuera de Venezuela, continuará igual. Apretarán los cinturones de los otros, arruinarán a las empresas, les quitarán dólares a los estudiantes hasta que estalle la caldera. Paciencia. Giordani habla de austeridad después de las elecciones, claro. Este socialismo prefiere importar turrones y pinos a medicinas, repuestos de automóviles y papel. Periodista
Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
MÉXICO
Jornadas de Museología se realizarán desde el 29 hasta el 30 de noviembre
Muestras de artistas plásticos continuarán hasta febrero El próximo 9 de diciembre se instalará la obra “Acuarelas Chinas Milenarias”. Museo Virtual muestra la Basílica en 360 grados. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
P
asar un fin de semana diferente incluye visitar los centros culturales de la ciudad, cuya programación se ajusta al estilo y preferencia de quienes los visitan. Es por ello, que una de las paradas obligatorias debería ser el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, en el cual continúan las exposiciones de algunos artistas plásticos de la región. Curiosos y expertos del arte se deleitarán con la obra “Ensamblados”, una propuesta de 25 artistas nóveles, quienes decidieron rendir homenaje al reconocido escultor Oscar D’Empaire. El director de Museo del Camlb y presidente fundador del Museo Virtual del Zulia, Martín Sánchez, explicó que esta muestra busca indagar en el ensamblaje nuevas expresiones. “Son artistas emergentes que interpretan una visión contemporánea de los elementos que existen en nuestro espacio”.
VIANNY VÍLCHEZ
Sánchez también hizo mención de la obra de Luisa Fereira y su representación del sol, piezas denominadas “Soles Contemporáneos, además anunció que el próximo 9 de diciembre se estará estrenando la muestra artística; “Acuarelas Chinas Milenarias”. “Esto es un proyecto que junto a la Embajada de China quisimos traer para mostrar un poco sobre esta cultura ancestral y hermosa, será algo que al público le va a gustar”. Museo virtual Dentro de la misma temática de expresión artística, Sánchez señaló que desde ayer salió la nueva edición de la revista Museal. “Es uan forma de compartir el patrimonio histórico de la región utilizando la herramienta digital, las personas solo deben acceder a nuestra página (www.museovirtualdelzulia.org) y disfrutar a tan solo un click de toda una vida de historia”. Mencionó que el Museo Virtual es un espacio que permite el diálogo y pretende darle valor al patrimonio zuliano. “Hay una programación lista que comienza el 2 de diciembre con la exposición de una imagen en 360 grados de la Basílica de La Chinita”. El 20 de diciembre, este portal rendirá un tributo a los 90 años de la explosión de petróleo de Cabimas en una obra titulada “Cabimas Protagonista. Sánchez dijo que el objetivo era rescatar el significado histórico de este suceso.
Asiduos a los Centros Culturales indicaron que contemplar las distintas formas artísticas es pensar más allá de lo que se puede ver, Elio Ríos, Jober Petit y Joselyn García dijeron quelas muestras hacen que se reflexione sin querer.
JORNADAS Desde el 29 hasta el 30 de noviembre se realizarán las Jornadas de Museología en las instalaciones del Museo Rafael Urdaneta, a fin de crear una conciencia que comprenda las debilidades culturales que existen en cuanto al conocimiento
Julio, Miguel y Daniel estrenan el tema “Te voy a comer a besos”
Kboom impone un estilo irreverente en las fiestas zulianas ARCHIVO
Reyes Villamizar Tres jóvenes zulianos encienden la rumba con una mezcla de originalidad y latin-po. Julio, Miguel y Daniel conforman Kboom y debutan en los escenarios musicales con el tema “Te voy a comer a besos”. “No nos gusta la monotonía, queríamos hacer algo diferente y por ello, nuestra imagen colorida, es algo fresco que va unido a la música tropical, es una fórmula muy latina” señaló Julio. Con apenas unos meses trabajando juntos, esta agrupación se encuentra preparando lo que
será su material discográfico, el cual contiene temas de su propia autoría.“Estamos trabajando en canciones pícaras, románticas y sobre todo bailables, es música para todos los públicos, ahora estamos presentando el tema para que el país sepa quién es Kboom”, indicó Julio. Los interpretes de “Te voy a comer a besos” ha estado presentándose en otras regiones del país como Valera y Caracas, el próximo año estarán de gira nacional. Además, sus temas ya se escuchan en los distintos escenarios de la capital zuliana. “Nos carácteriza la buena vibra
Julio, Daniel y Miguel, Kboom, estarán de gira nacional el próximo año.
que le imprimimos a nuestras canciones, por eso la genta bailará con nosotros”. Dijo Daniel, integrante de la agrupación.
del patrimonio.Las actividades iniciarán en dos tandas desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde el jueves y el viernes, solo de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodia. Cupos limitados y se entregará certificado por participación.
Feria del Libro rinde tributo a Carlos Fuentes AFP Entre aplausos y lágrimas fueron dedicadas al fallecido escritor mexicano Carlos Fuentes, en la inauguración de la XVI Feria Internacional del Libro en la ciudad mexicana de Guadalajara. “Una silla está vacía en la FIL”, dijo el escritor mexicano Fernando del Paso provocando un sonoro y largo aplauso del millar de personas reunidas en el auditorio principal de la feria, que a partir de este sábado llevará el nombre de Carlos Fuentes, autor de “La región más transparente” y “La muerte de Artemio Cruz”, entre otras novelas. Por su parte, el presidente de la FIL, Raúl Padilla, fue aún más emotivo. Con voz quebrada por un llanto ahogado leyó un breve mensaje escrito para el autor de “Aura” desde el presídium, en el que se encontraba también Silvia Lemus, segunda y última esposa de Carlos Fuentes. “Porque en tu proyección confiaste en que la cultura salvará México, sin soslayar su pasado y presente, porque tu pensamiento y labor hoy dan ya frutos (...) por ello y por el profundo afecto que te tenemos, ésta es tu feria”, dijo Padilla. Este año la FIL tiene como país invitado a Chile, que envió una delegación de 350 personas, Además participan 600 autores, representantes de más de 2.000 sellos editoriales.
“LÍA BERMÚDEZ”
Hoy empieza el sexto Festival de Cine Judío con “Restauración” Redacción / Cultura El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez transmitirá hoy, a las 7:00 de la noche, la película israelí “Restauración”, del director Joseph Madmony, con lo que se le dará apertura a la sexta edición del Festival de Cine Judío. La película es drama psicológico que gira en torno a la tienda de restauración de muebles de Fidelman, el personaje principal, cuyo negocio se resiente tras el fallecimiento de su socio. Mientras, las relaciones del ahora único propietario con su hijo no viven sus mejores momentos. La cinta se proyectó el año pa-
sado en la sección oficial de largometrajes al Festival de Valladolid, uno de los más prestigiosos del mundo, donde recibió críticas mixtas. El drama que abrirá el festival en el Camlb es la ópera prima de su director, quien supo construir a sus personajes y el efecto dramático de la obra. Como parte de la programación también se proyectarán mañana “Kadish para un amigo”, del director Leo Khasin, en la Facultad Experimental de Arte de LUZ; y “Reuniendo a los Rubins”, de Yoav Factor, a las 7:30 de la noche en el Camlb. Todas las entradas son gratuitas.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012
Para dejar de fumar es necesario acudir a terapias de apoyo
Fumar ocasiona la pérdida de los dientes Versión Final ofrece un n nuevo artículo de su Campaña por la Vida. Exp Expertos pertos alertan los daños que oc ocasiona casiona ell consumo de tabaco sobre bre la dentadura. A largo plazo podemos encontrar rar la pérdida dental. Equipo de Salud
M
ucho se ha hablado sobre las consecuencias negativas que el cigarro causa en nuestros pulmones, pero poco se informa sobre los graves daños que puede producir en nuestra cavidad bucal, en la cual colabora con la proliferación de bacterias que ocasionan distintas enfermedades. La nicotina es culpable de un gran número de éstas, puesto que es absorbida por los tejidos bucales, disminuyendo la irrigación sanguínea y aumentando la temperatura; favoreciendo así la aparición de gérmenes en la encía, que al cabo de un tiempo lograrán la destrucción del hueso que soporta los dientes. La Dra. Xiomara Giménez, odontóloga especialista en periodoncia e implantes, Magister en tabaquismo y coordinadora del Centro de Cesación Tabáquica de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela, explicó que: “Los daños que ocasiona el consumo de tabaco sobre la dentadura aparecen en el tiempo; a corto plazo podemos considerar la alveolitis, infección que se presen-
ta luego de una extracción odontológica debido a la dificultad de cicatrización que caracteriza a los pacientes fumadores. A largo plazo podemos encontrar la pérdida dental”. Continuó diciendo que: “Evidencias científicas comprueban que fumar aumenta significativamente las posibilidades de padecer cáncer de lengua, garganta, labios y mejillas”. Por otra parte, el cigarrillo produce en el individuo que lo consume un aliento típico al que se le denomina aliento de fumador. Asimismo, colabora con el crecimiento de microorganismos productores de sulfuro de hidrógeno y de metil mercaptanos, responsables del mal aliento. La enfermedad periodontal también es más común en estas personas, y consiste en la destrucción de los tejidos de soporte de los dientes. Además, no solo impacta de manera negativa la dentadura propia, sino también en el caso de las mujeres fumadoras, aumenta el riesgo de tener hijos con hendidura nasopalatina, mejor conocida como labio leporino.
PLACA BACTERIANA Investigaciones recientes han demostrado que en los pacientes que fuman hay mayor acumulación de cálculo y placa bacteriana. Esto se relaciona directamente con el numero de cigarrillos fumados por día (más de 10 cigarrillos) y el número de años de ser fumador (más de 10 años incrementa el riesgo en 53,4%).
El enemigo alojado El cáncer bucal es muy peligroso porque presenta un alto riesgo de producir segundos tumores primarios. En el país es una enfermedad a tener en cuenta, pues de cada 100 pacientes que padecen cáncer, de 4 a 7 lo sufren en la cavidad bucal. Infografía: Andrea Phillips
PIGMENTACIÓN DE LOS DIENTES
GINGIVITIS Y CIGARRILLO Los síntomas son una encía que cambia color mbi biaa de col olor or –de rosado pálido a un magenta–, presenta rese re seent ntaa un u sangrado y se retrae el diente viéndose largo osee má os máss la arg rgoo
El humo del cigarrillo contiene sustancias químicas que se adhieren fuertemente a las superficies dentales.
El tabaco sobre los dientes produce coloración superficial (pardo amarronado) y favorece la aparición de sarro dental.
La aparición de coloraciones y de lesiones diversas por el cigarillo, pueden llegar a producir carcinomas orales.
Encía enfe enferma ferm rmaa
Encía sana
EEl esmalte esm mal a te ddental, ennta tal, aademás demá de ms má cambiar color, de cam mbiar ddee co oloor se debilita, es más frágil y se cristaliza.
Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Lionel Messi marcó dos y el Barcelona venció 4-0 al Levante en la Décima Tercera jornada de la Liga española
A tres del “Bombardero”
E
l Barcelona elevó a once puntos su ventaja sobre el Real Madrid en la liga española, tras vencer por 4-0 en el campo del Levante (6º), con un doblete del argentino Leo Messi. Messi, que aumentó a 82 el número de goles en marcados en 2012 y se acerca cada vez más al récord de 85 que tiene desde 1972 el alemán Gerd Muller, anotó los dos primeros tantos, en los minutos 47 y 52, mientras que Andrés Iniesta (57) y Cesc Fábregas (63) cerraron la cuenta. Atlético de Madrid, que ganó al Sevilla (11º) por 4-0, sigue segundo a tres unidades. Aqui aparece Messi, quien desplazará al “Bombardero” Müller se convertirá en el más anotador de la historia para una sola temporada.
Lionel Messi
FOTO: AFP
- 17 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012
La representación de Colombia se quedó con el tercer lugar al vencer en un apretado juego a su similar de Trujillo.
El conjunto regional con una buena ofensiva venció 10x5 a las Comanches de Caracas
Panteras del Zulia Campeonas del Torneo Internacional de Kikimbol
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
FOTOS: WILLIAM CEBALLOS
E
l conjunto de Panteras del Zulia quedó campeón ayer al vencer a su similar de Comanches de Caracas, con marcador de 10x5 en el torneo “X Juegos de las Estrellas de Kikimbol Internacional 2012”, celebrado en el estadio “Chucho Cano” ubicado en el Club “Los Ositos” de San Francisco. El equipo felino contó con una demoledora ofensiva desde el comienzo del cotejo, donde la primera base Aura Salas destacó a la hora de patear, y donde además quedó seleccionada como la “Más Valiosa” del juego final. También brilló por las zulianas la habilidosa lanzadora Dorianna Castro, quien se quedó con la victoria del cotejo mientras que el revés fue para Yuliani Alcalde. Este evento contó con más de 600 jugadoras provenientes de diferentes partes del país (Cara-
En la gráfica, el equipo campeón Panteras del Zulia: María Soto, Amable Tovar, Jennifer Chirinos, Aura Salas, Yanina Corredor, Diana Verde, Victoria Sarcos, Yerardin Montiel, Dorianna Castro, Verónica Castro, Yuneli Ruiz, Miglenni Sulbarán, Misleibi Camacho, Mileisy Rodríguez, Amada Molina, Rusbeli More, Madeline Franco, Nerlexxoumar Neire, Belkys Pérez, Milagros Gámez, Yulianne Cordoba y Yorgelis García.
cas, Bolívar, Mérida, Sucre, Trujillo, Carabobo y Zulia) además de la representación internacional de Colombia. Entre las personas que más trabajaron para que los “X Juegos de las Estrellas de Kikimbol Internacional 2012” culminaran de manera exitosa, estuvieron
Renny Valero, director de Deportes de la Alcaldía de San Francisco, también Daniel Crespo, presidente de la Federación Venezolana de Kikimbol, y José Gregorio Hernández, presidente de la Fundación Panteras del Zulia.
Tercer lugar A las 9:00 de la mañana se jugó el tercer lugar del torneo, donde se midieron los equipos de Trujillo y Colombia, siendo las cafeteras quienes se quedaron con el triunfo en extrainning con pizarra de 3x2. En este cotejo destacaron por
Trujillo: María Suárez quien se fue de 4-2 con una carrera anotada. Por el conjunto colombiano: Marliana Semacoritt que dejó foja de 4-2, Karen Mercado pateó de 4-2 y su compañera Claudia Tous de 3-2. La lanzadora ganadora fue Viviana Banquez, y la derrotada fue Carla Duarte.
TROFEOS
La jugadora Yuneli Ruiz de Panteras (centro) quedó quieta en la segunda base tras una jugada de selección.
La lanzadora de Panteras, Dorianna Castro, ganó el encuentro final.
El conjunto de Colombia que se hizo del tercer lugar, representado por: Leticia Solá, Marliana Semacoritt, Katia Moscoso, Liliana Rodríguez, Karen Mercado, Vanessa Correa, Claudia Tous, Viviana Banquez, Gina Ospino, Ángela Vergara, Gabriela Mura, Maricarmen Polo, Mavis, García, Mary Ramírez, Marilyn Guerra y Liz Tuñón.
Campeona Receptora: Verónica Castro (Panteras) Campeona 1B: Aura Salas (Panteras) Campeona 2B: Yanina Corredor (Panteras) Campeona 3B: Rosalin Aparcedo (Comanches) Campeona LF: Jennifer Chirinos (Panteras) Campeona CF: Marlen González (Comanches) Campeona RF: Liliana Rodríguez (Colombia) Campeona SF: Raurelis Pérez (Comanches) Campeona Pateadora: Yeidy Requena (Comanches) Campeona Jonronera: Yorgelis García (Panteras) Campeona Anotadas: María Soto (Panteras) Campeona Impulsadas: Victoria Sarcos (Panteras) Campeona Lanzadora: Miglenni Sulbarán (Panteras) Campeona Efectividad: Dorianna Castro (Panteras) Campeona Ponches: Yurexcy Carmona (Trujillo) Más Valiosa de la Final: Dorianna Castro (Panteras) Mánager Campeón: Ramón Castro
Maracaibo, lunes, 26 de noviembre bre de 2012 DE DEPORTES S VERSIÓN FINAL 15
Ases del Futuro Los chamos de entre los 5 y 6 años de la selección del Zulia, categoría Iniciación, destacan en el terreno de juego.
Fotos: Hender Segovia deportes@versionfinal.com.ve
Con una excelente combinación defensiva y ofensiva, los regionales destacaron en el Nacional de Margarita.
Además de jugar con pasión, son buenos estudiantes y atienden las indicaciones de sus padres.
NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS ÁNGEL CALLE URDANETA FECHA DE NACIMIENTO: 12/06/2006 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: U.E. “ARAMIS VILLALOBOS” GRADO: 1RO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: LA SOPA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “SAN JOSÉ” REPRESENTANTES: LUIS CALLE Y MAYERLING URDANETA LIGA: FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BÉISBOL EQUIPO: MUMÚ BARBOZA - SELECCIÓN ZULIA CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: CAMPOCORTO JUGADOR FAVORITO: MARCO SCUTARO
NOMBRE Y APELLIDOS: NELSON DANIEL OLIVAR MORALES FECHA DE NACIMIENTO: 04/09/2006 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: U.E. “MANUEL CUEVA” GRADO: 1 RO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA SOPA DE POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “SAN JOSÉ” REPRESENTANTES: SAHARY MORALES Y NELSON OLIVAR LIGA: FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BÉISBOL EQUIPO: MUMÚ BARBOZA - SELECCIÓN ZULIA CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: JARDINERO IZQUIERDO JUGADOR FAVORITO: ERNESTO MEJÍA
“BATEADOR DE CONTACTO”
“VISIÓN DE JUEGO”
Luis Ángel Calle, es uno de los mejores jugadores de la selección del Zulia categoría Iniciación. El chamo del sector “San José”, destaca de sus compañeros en el terreno de juego por su brazo y el gran poder de contacto que tiene con el aluminio. Es un ferviente fanático de la MLB y desea jugar con Detroit.
Nelson Daniel Olivar destaca en la selección del Zulia y en su conjunto “Mumú Barboza” en la categoría, Iniciación por su visión de juego. Tiene profundidad en los jardines y maneja bien la pelota en los cortes defensivos. Además es un jugador de poder y lo ejerce en cada partido.
VICENTE VILLARROEL NOMBRE Y APELLIDOS: VICENTE ANDRÉS VILLARROEL LABARCA FECHA DE NACIMIENTO: 04/01/2006 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: U.E. “MIXTA MARA” GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: TAJADAS CON QUESO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “EL PERÚ, SAN FRANCISCO” REPRESENTANTES: VICENTE VILLARROEL Y MARÍA LABARCA LIGA: FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BÉISBOL EQUIPO: SAN FRANCISCO - SELECCIÓN ZULIA CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA
“RÁPIDO EN EL TERRENO”
LUIS CALLE
Vicente Villarroel es uno de los jugadores más rápidos de la selección del Zulia categoría Iniciación, su fortaleza es correr las bases. Desea llegar a jugar con Venezuela un Clásico Mundial.
NELSON OLIVAR
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012
Hito en la Fórmula 1. El monarca tumbó todos los récords. El español Alonso quedó a tres puntos de la gloria. Jenson Button ganó la última carrera del año. Maldonado abandonó.
El alemán Sebastian Vettel se convirtió en el más joven de la historia en llegar a tres títulos
¡Tricampeón mundial!
AFP
Redacción/AFP
E
l alemán Sebastian Vettel (Red Bull) se coronó tricampeón de la Fórmula 1 en un dramático Gran Premio de Brasil ayer tras finalizar sexto y asegurar el título 2012 pese al segundo puesto de su rival Fernando Alonso (Ferrari). La carrera fue ganada por el británico Jenson Button (McLaren) delante del español Fernando Alonso y el local Felipe Massa (Ferrari). Button -campeón en 2009- se alzó así con el primer Gran Premio de la temporada, en marzo en Australia y el último en Brasil. Pero todos los festejos fue de Vettel que se quedó con el título con una ventaja de tres puntos (281-278) tras una carrera dramática en la cual el título osciló entre el alemán y Alonso en cinco oportunidades. La carrera afectada por la lluvia tuvo la salida del auto de seguridad en dos oportunidades. La segunda vez fue a falta de una vuelta por el accidente del británico Paul Di Resta (Force India), lo que aseguró el título de Vettel. El alemán llegó a Sao Paulo con una ventaja de 13 puntos pero todo se complicó en el inicio cuando fue golpeado por Bruno Senna (Williams), perdió el alerón delantero y quedó en dirección contraria a la carrera. Crucialmente pudo regresar y remontar posiciones, para lograr el puesto 11 ya en la vuelta seis. En tanto Alonso se aseguraba el título con un tercer puesto hasta que cometió un error en la primera curva y cayó a la cuarta posición. El español necesitaba finalizar en el podio como sea. Llegó la lluvia Pero la lluvia cambió todo otra
El alemán Sebastian Vettel celebró con todos sus compañeros de la escudería Red Bull Racing al finalizar la carrera de Brasil.
vez y tanto Red Bull como Ferrari erraron en sus estrategias. Primeramente el alemán Nico Hulkenberg (Force India) y Button optaron por no cambiar neumáticos y el consiguiente ahorro de dos pasadas por los pits al cesar la lluvia les otorgó la punta de la carrera. Hulkenberg sorprendió tanto a Button como a el otro McLaren conducido por el británico Lewis Hamilton para afianzarse en el liderazgo. Pero con el regreso de la lluvia se hizo imposible mantener el auto en pista. Hulkenberg cometió un error
en la vuelta 49 y permitió que Hamilton tomara la punta. El alemán intento sobrepasar a Hamilton otra vez en el inicio de la vuelta 55, pero patinó en la primera curva, golpeó y dañó el McLaren causándole el abandono y se ganó un penalización. Eso dejó la punta en manos de Button y tras los recambios de neumáticos las Ferrari de Massa y Alonso cerraban el podio, aunque a más de 20 segundos del británico por haber demorado el ingreso a los pits. Vettel, que tuvo que sobreponerse a un increíble error del equipo
que primero le colocó otra vez neumáticos para piso seco y luego no estaba listo cuando ingresó por los intermedios para lluvia, necesitaba llegar al séptimo puesto porque tal como se esperaba Massa entregó el segundo lugar a Alonso. Finalmente Vettel se instaló en el sexto puesto tras superar a su compatriota Michael Schumacher, suficiente para compensar el segundo lugar de Alonso, aunque con el corazón en la boca por si le ocurría algo a Button en la punta.
SE FUE SCHUMACHER La leyenda alemana se retiró de la Fórmula 1 en su segundo intento iniciado en 2010 con Mercedes GP. Había dejado el deporte en 2006 tras alzarse con siete títulos mundiales y una larga lista de récords adicionales con Benetton y principalmente Ferrari. “La vida es sobre pasiones Gracias por compartir la mía”, decía su casco en Interlagos. AFP
El piloto ibérico consideró que el Mundial no lo perdió en la última carrera en Brasil
Alonso:“Me siento muy orgulloso del equipo” Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
El español Fernando Alonso (Ferrari) ha afirmado en el circuito brasileño de Interlagos, tras acabar como subcampeón mundial de Fórmula Uno, que el título no lo perdió en el Gran Premio de Brasil, sino en otras carreras en
las que la suerte no estuvo de su lado. “Hemos perdido el campeonato, pero no ha sido aquí, en Brasil, sino en otras carreras en las que no tuvimos suerte, como cuando (el francés Romain) Grosjean te pasa por encima de la cabeza (en Spa), o cuando en Japón a Vettel sólo se le impuso una reprimenda
después de una crono...pero esto es deporte, y siempre un campeón que tiene más puntos que los demás”, señaló en la rueda de prensa posterior a la última carrera del año. Al hablar del Gran Premio de Brasil, Alonso dijo: “Ha sido una lucha hasta el final, como sabíamos que iba a ser. Ha sido una carrera
con todo, incluso con ingredientes de drama. Empezó en seco, luego apareció la lluvia, volvió a secarse, y acabó hasta con condiciones de lluvia extrema”, recordó el ibérico. “Me siento muy orgulloso del equipo y de la temporada que hemos hecho”, afirmó Alonso.
El piloto español Fernando Alonso estuvo contento con su 2012.
Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Derrotaron 4-0 al Levante, pero el Atlético Madrid también ganó
BREVES FÚTBOL
Barcelona con 3 puntos de ventaja AFP
Con la victoria, los culés ampliaron su ventaja a once puntos sobre el Real Madrid en el torneo español. Iniesta destacó con gol (57) y tres asistencias, Fábregas (62) y Messi (47 y 52) anotaron. AFP
E
l Barcelona elevó a once puntos su ventaja sobre el Real Madrid en la liga española, tras vencer por 4-0 en el campo del Levante (6º), con un doblete del argentino Leo Messi, y deberá centrarse sobre todo en el Atlético de Madrid, que sigue segundo a tres puntos. Tras la 13ª jornada, apenas un tercio de la competición, el equipo catalán aumentó su ventaja sobre su histórico rival, el Real Madrid, que es tercero y que perdió el sábado en campo del Betis (5º) por 1-0, mientras que el Atlético de Madrid, que ganó al Sevilla (11º) por 4-0, sigue segundo a tres unidades. Messi, que aumentó a 82 el número de goles en marcados en 2012 y se acerca cada vez más al récord de 85 que tiene desde 1972 el alemán Gerd Muller, anotó los dos primeros tantos, en los minutos 47 y 52, mientras que Andrés Iniesta (57) y Cesc Fábregas (63) cerraron la cuenta. Levante y Barcelona llegaron empatados a cero goles al descanso, pero en los primeros 18 minutos de la segunda mitad el conjunto catalán lo-
gró sus cuatro goles, dejando sentenciado el partido. A poco de comenzar el segundo tiempo, Iniesta lanzó un pase al hueco entre la defensa levantina y Messi levantó el balón ante el meta uruguayo Gustavo Munúa (47), marcando el primero. Cinco minutos después, Iniesta pasó el balón hacia atrás desde cerca de la línea de fondo, que fue rematado por Messi, quien con este doblete lleva 19 tantos en 13 partidos de liga y lidera la clasificación de goleadores, con siete más que Cristiano Ronaldo. Iniesta lograría el tercer gol en el minuto 57 con un disparo desde lejos, y participó también en el cuarto, con un pase a Cesc Fábregas (62). Iniesta intervino en los cuatro goles, anotando uno y dando tres asistencias. El Levante falló un penal en el minuto 87, al detener Víctor Valdés el lanzamiento de José Javier Barkero. TABLA DE GOLEADORES NOMBRE
GOLES
Messi
19
Cristiano
12
Falcao
11
Aduriz Negredo
8
OPORTO
AFP.- El Oporto se impuso por 2-0 en campo del Sporting de Braga (3º), con lo que recuperó el primer puesto de la liga portuguesa, tras la décima jornada, después de haberlo cedido el sábado al Benfica, que ganó por 2-0 al Olhanense (11º). Los dos tantos del Oporto fueron marcados en los minutos finales de partido por los colombianos James Rodríguez (90) y Jackson Martínez (90+3). Andrés Iniesta marcó al (57) y dio las tres asistencias en la victoria 4-0 del Barcelona ante el Levante en la Liga española.
MILÁN
CLASIFICACIÓN
FICHA TÉCNICA Levante: Munúa, Chris Lell, Navarro, Ballesteros, Juanfran; Diop, Iborra, Juanlu (Míchel, m.75), El Zhar (Ríos, m.61); Barkero y Martins (Ángel, m.68). Barcelona: Valdés, Alves (Montoya, m.14), Piqué, Puyol, Alba (Adriano, m.75); Xavi (Thiago, m.78), Busquets, Cesc; Iniesta, Pedro y Messi. Goles: 0-1, m.47: Messi. 0-2, m.52: Messi. 0-3, m.56: Iniesta. 0-4, m.63: Cesc. Árbitro: Pérez Montero (C. Andaluz). Incidencias: Partido de la jornada 13 de la Liga disputado en el estadio ‘Ciutat de Valencia’ ante 24.234 espectadores.
7
Pos.
J
G
E
1.
Equipo Barcelona
13
12
1
P 0
Pts Pt 37
2.
Atl. Madrid
13
11
1
1
34
3.
Real Madrid
13
8
2
3
26
4.
Málaga
13
6
4
3
22
5.
Real Betis
13
7
1
5
22
6.
Levante
13
6
2
5
20
7.
Getafe
13
6
1
6
19
8.
Rayo V.
13
6
1
5
19
9.
Valladolid
13
5
3
5
18
10.
Sevilla
13
5
3
5
18 18
11.
Valencia
13
5
3
5
12.
R. Sociedad
13
5
2
6
17
13.
Zaragoza
12
5
0
7
15
14.
Athletic
13
4
3
6
15
15.
Mallorca
13
3
3
7
12
16.
Celta
12
3
2
7
11
17.
Deportivo
13
2
5
6
11
18.
Granada
13
3
2
8
11
19.
Osasuna
13
2
4
7
10
20.
Espanyol
13
2
3
8
9
AFP.- El Milan (9º) venció por 1-0 a la Juventus, líder del campeonato italiano, con un solitario gol del delantero brasileño Robinho al convertir un dudoso penal en la primera parte, lo que da un nuevo impulso a la Serie A, a falta de que concluya la 14ª jornada. La jugada decisiva y polémica del partido fue un centro desde la derecha lo remató un delantero milanista y el balón tocó en Mauricio Isla.
MARSELLA
Los “Colchoneros” vencieron 4-0 a los andaluces
Atlético goleó al Sevilla AFP El Atlético de Madrid se impuso por 4-0 al Sevilla (11º), con un gol del colombiano Radamel Falcao, y se colocó segundo luego que el líder Barcelona venció 4-0 al Levante en Valencia por la 13ª jornada de la liga española. Falcao, que marcó su gol número 50 con el Atlético de Madrid, abrió el marcador de penal en el minuto 22, mientras que el bosnio Emir Spahic en propia puerta (49) y Jorge Resurrección ‘Koke’ (44) aumentaron la cuenta, asegurando la victoria al equipo rojiblanco en la primera mi-
tad. El brasileño Joao Miranda cerró la goleada del Atlético de Madrid en el descuento (90+2). Falcao, con su tanto, lleva once goles en la liga española, aunque estaba tres jornadas sin marcar. El Sevilla, que llegaba eufórico al Vicente Calderón, tras haber goleado a sus vecinos del Betis (5-0) la jornada precedente, sufrió un serio correctivo y terminó el partido con nueve hombres por las expulsiones del argentino Federico Fazio y del croata Ivan Rakitic. Fazio fue expulsado en la jugada del penal que significó el tanto de Falcao en el minuto 22.
Radamel Falcao García marcó de penal y llegó a 50 goles con el Atlético de Madrid en la victoria de su equipo 4-0 al Sevilla.
FICHA TÉCNICA Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Gabi (Emre, m. 74), Tiago, Koke (Raúl García, m. 77); Arda Turan; Diego Costa (Cristian Rodríguez, m. 65)y Falcao. Sevilla: Palop; Cicinho, Fazio, Spahic, Fernando Navarro; Maduro, Kondogbia (Botía, m. 25);
Jesús Navas (Javi Hervás, m. 77), Rakitic, Reyes (Perotti, m. 62); y Babá Diawara. Goles: 1-0, m. 22: Falcao, de penalti. 2-0, m. 39: Spahic, en propia puerta, tras un disparo de Arda Turan. 3-0, m, 45: Koke culmina un pase de Diego Costa. 4-0, m. 90: Miranda, a pase de Arda Turan.
AFP- El Marsella empató al frente de la liga francesa al París SG (aunque tiene un partido menos), tras ganar al Lille (1-0) en el partido que cerraba la 14ª jornada de la liga francesa. Marsella y PSG tienen 26 puntos, aunque los parisinos son oficialmente líderes por tener mejor diferencia de goles (+13 por +6). Con esta victoria, el Marsella pone fin a una mala racha de resultados, ya que sólo había sumado cinco puntos de los últimos 18.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012
Gorkys Hernández ligó de 4-2 con dos anotadas y una impulsada. Gerardo Parra y Antonio Álvarez dieron cuadrangulares por los regionales. Daniel Franco
L
as Águilas del Zulia cayeron por segundo día consecutivo 8x5 ante los Caribes de Anzoátegui en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Las acciones comenzaron en el mismo primer episodio cuando las Águilas abrió la pizarra con Henry Rodríguez quien con un sencillo al jardín central empujó a Darin Mastroianni para el 1-0. Luego respondió la tribu oriental en el mismo capítulo con un doble de Luis Núñez al jardín izquierdo, para que Gorkys Hernández y Alexi Amarista anotaran en carrera el 2-1. En el quinto Caribes amplió la ventaja con Gorkys Hernández quien conectó un imparable al jardín izquierdo para que Eduardo Escobar engomara en carrera el 3-1. En el sexto episodio las Águilas empatarían el marcador cuando Antonio “El Potro” Álvarez ccon Gerardo Parra abordo despachó un cua-
La tribu oriental venció 8x5 al cuadro rapaz en el Alfonso “Chico” Carrasquel
Caribes derrotó a las Águilas ÁGUILAS 5 – CARIBES 8
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores D. Mastroianni RF J. Flores 2B H. Rodríguez 3B E. Gattis LF G. Parra CF J. Pirela BD A. Álvarez 1B H. Quintero C R. Medina BE A. Sánchez SS Totales Lanzadores W. Boscán A. Portillo V. Nuno P (3-2) B. Pugh Y. Castillo C. Vásquez A. León Totales
IL 5.0 1.0 0.1 0.1 0.2 0.1 0.1 8.0
H 5 1 2 0 0 1 0 9
TABLA DE POSICIONES
VB H C CI 4 1 1 0 5 0 0 1 4 0 1 1 3 0 1 0 3 2 3 1 4 0 0 0 4 1 2 2 3 0 1 0 1 0 0 0 4 1 2 0 35 5 11 5 C CL BB K 3 3 1 3 0 0 2 0 2 2 1 1 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 7 7 7 4
CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores VB H C CI N. Romero 3B 5 1 1 1 G. Hernández CF 4 2 2 1 A. Amarista BD 3 1 1 1 J. Castillo LF 4 1 0 1 L. Núñez 2B 3 0 1 2 A. García RF 4 0 1 1 J. Gil 1B 4 0 0 0 G. Molina C 2 0 1 0 L. Durango CE 0 1 0 0 E. Escobar SS 7 1 2 0 Totales 36 7 9 7 Lanzadores IL H C CL BB K P. Espino 4.0 5 1 1 2 1 M. Guaipe 1.2 2 2 2 0 1 P. Rodríguez G (1-0) 1.1 2 1 1 0 0 B. Pugh 0.1 0 0 0 0 0 J. Martínez 0.1 1 1 1 0 0 Á. Serrano 0.2 0 0 0 0 0 J. Meloan SV (6) 1.0 1 0 0 0 1 Totales 9.1 11 5 5 2 3
drangular por el jardín derecho para colocar la pizarra 3-3. En el séptimo ambos conjuntos despertaron aún más su ofensiva, Adrián Sánchez luego de un doble por el jardín izquierdo y anclar en tercera por sacrificio, José Flores
Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
ÁGUILAS
37
22
15
0
NAVEGANTES
38
22
16
0.5
LEONES
40
22
18
1.5
CARIBES
37
20
17
2.0
CARDENALES
37
18
19
4.0
BRAVOS
34
15
19
5.5
TIBURONES
38
16
22
6.5
TIGRES
37
14
23
8.0
OTROS RESULTADOS Leones .............. 4 Bravos ................ 2 Navegantes ......12 Tigres ................. 4 Cardenales ...... 10 Tiburones .......... 9
Gorkys Hernández ligó de 4-2 con par de engomadas y una empujada en la victoria 8x5 de Caribes sobre las Águilas del Zulia.
falló con elevado al jardín derecho para impulsarlo y colocar el 4-3. La alegría no duró mucho, Caribes con doble de Niuman Romero y error del campocorto empujó a Luis Durango para el 4-4. Luego con doble de Castillo, Gorkys Hernández puso el
5-4, siguió Alexi Amarista que con hit empujó a Niuman Romero para el 6-4. Después, Avisail García por error del campocorto impulsó a Castillo para el 7-4. En el octavo, Gerardo Parra con jonrón dejó las acciones 7-5. Caribes hizo una más para el 8-5 final.
JUEGOS PARA MAÑANA Cardenales - Águilas 7:30 pm (Estadio “Luis Aparicio”) Navegantes - Leones 7:30 pm (Estadio “Universitario”) Transmitido por Venevisión y Directv Sports Tiburones - Bravos 7:30 pm (Estadio “Guatamare”)
Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Roberto Bolívar marcó el del triunfo al 85
Zulia FC derrotó 2-1 al Deportivo Petare
El delantero zuliano, Roberto Carlos Bolívar marcó el gol del triunfo ante el Deportivo Petare para el victoria 2-1 de los petroleros.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Zulia FC por fin pudo sumar de a tres de visitante ante el Deportivo Petare en el Estadio “Olímpico” de Caracas. La victoria para el equipo petrolero fue de 2-1 con goles de Kerwin Chirinos al 70’ y de Roberto Carlos Bolívar al 85’. El tanto parroquial fue obra de Heiber Díaz al minuto 50’. Durante el primer tiempo del partido, Deportivo Petare generó peligro, mientras los regionales buscaban mantener intacto el marcador durante esos primeros 45 minutos. Zulia FC sólo tuvo dos remates de larga distancia protagonizados por Gustavo Rojas en el minuto 18 y Henry Palomino al minuto 40, sin inquietar al cancerbero parroquial Geancarlos Martínez. En el arranque del tiempo complementario sólo le bastarían cinco minutos al Deportivo Petare para encontrarse con el gol. Pase perfecto de Wuiswell Isea, Heiber Díaz que no perdona y los parroquiales rompían la paridad en el marcador del Estadio Olímpico de Caracas. El gol del empate llegó en la fracción 70’ del partido. Tiro libre a un costado del área cobrado por Gustavo Rojas directo al corazón del área y Kerwin Chirinos, de cabeza, mandó el balón al fondo de la red para poner la balanza 1-1. Min 84. El propio Heiber Díaz recibió otro pase perfecto de Wuiswell Isea y no logró aprovechar la mala salida de Luis Curiel para luego encontrarse dos defensas en el arco y no lograr definir. Un minuto después, en un contragolpe zuliano, Roberto Bolívar pondría a los suyos en ventaja de dos goles por uno para firmar la victoria de los visitantes en el Estadio “Olímpico” de Caracas.
FICHA TÉCNICA Deportivo Petare: Martínez; Juan Villarroel, Javier González, Sánchez, Benítez*; Andreutti, Francisco Aristeguieta (Mauricio Mendoza 77’); Michael Covea* (José Torres* 74’), Isea, Quintero; Díaz.(*Sub20) DT. Manuel Plasencia. Zulia FC: Curiel; Héctor Noguera, Chirinos, Escalona, Carlos Struve; Gustavo Rojas, Eder Hernández, Henry Palomino, Roberto Bolívar (Thomas 90’); La Cruz* (Briceño 61’), Luis C. Cassiani (Almeida 87’). (*Sub20) DT. Alex García. Goles: 1-0 Heiber Díaz (50’), 1-1 Kerwin Chirinos (70’), 1-2 Roberto Bolívar (85’)
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012
COLOMBIA
Las Farc advierten que se defenderán si son atacadas EFE Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, aseguraron ayer que cumplen el alto el fuego unilateral que declararon la semana pasada pero se defenderán si son atacadas, al tiempo que acusaron al Ejército de simular combates. “Manifestamos nuestro total acatamiento al cese unilateral de acciones ofensivas (...) Si la fuerza pública pretende atacar a nuestras unidades guerrilleras, estas se encuentran en su legítimo derecho a la defensa y actuarán en conformidad con este principio”, afirmaron las Farc en una nueva declaración leída en La Habana por su equipo negociador en los diálogos de paz con el Gobierno. El grupo guerrillero también acusó al Ejército colombiano de haber simulado enfrentamientos armados el pasado día 20 -cuando entró en vigor el alto el fuego- en una zona rural del Cauca “haciéndolo pasar como un combate con las Farc-EP” para responsabilizar a la guerrilla de incumplir su propia tregua.
COLOMBIA
Se manifiestan contra fallo que modifica sus límites EFE/AFP Centenares de personas marcharon ayer en varias ciudades de Colombia en apoyo a la isla de San Andrés y en protesta por el fallo de la Corte Internacional de Justicia, CIJ, que redefinió los límites marítimos con Nicaragua. Los plantones y marchas se cumplieron en Bogotá y en los departamentos de Antioquia (noroeste), Valle del Cauca (suroeste) y Bolívar (norte). En las diferentes congregaciones, los manifestantes enarbolaron banderas de Colombia y de San Andrés, entonaron los himnos y llamaron al Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a desacatar el fallo emitido la semana pasada por la CIJ en La Haya. El gobierno de Colombia manifestará a la Organización de Estados Americanos (OEA) su inconformismo con el reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre límites en el mar Caribe con Nicaragua, anunció la canciller María Ángela Holguín ayer domingo.
BRASIL
Bangladesh es el segundo país exportador mundial de prendas de vestir
Más de 100 muertos dejó incendio en fábrica de ropa EFE
Los fallecidos saltaron al vacío en un edificio de nueve pisos. El último balance dio 109 muertos y más de cien heridos. AFP
U
n incendio en una fábrica textil situada en las afueras de la capital de Bangladesh, Dacca, dejó al menos 110 muertos, muchos de los cuales fallecieron tras saltar al vacío para escapar de las llamas, señalaron ayer domingo las autoridades y los bomberos. El último balance fijado el domingo por la tarde era de 109 muertos, indicó Yusuf Harun, responsable administrativo del distrito de Dacca. Mas de un centenar de personas resultaron heridas. Las víctimas, muchas de ellas mujeres, murieron asfixiadas o al saltar al vacío, precisó la policía. El incendio se declaró la noche del sábado en el depósito situado en la planta baja de la fábrica Tazreen Fashion, a unos 30 km al norte de Dacca. Los sobrevivientes relataron cómo intentaron escapar de las llamas que destruyeron el edificio de nueve plantas. “Había más de mil obreros atrapados en la fábrica”, declaró una sobreviviente de 42 años que sólo dio su nombre, Romesa.
En la fábrica habían más de mi obreros trabajando, los funcionarios continuaban encontrando cuerpos a medida que levantaban los escombros en el edificio.
“Salté del cuarto piso y aterricé en el techo de otro edificio de tres pisos. Varias personas cayeron y murieron”, agregó. Otra persona sobreviviente, Rabiul Islam, relató a la AFP: “Sentí el humo y bajé corriendo las escaleras. El lugar ya estaba lleno de humareda negra. Con otra persona, arrancamos un ventilador de la pared y saltamos por el agujero al techo de un edificio vecino. Me rompí la muñeca, pero he sobrevivido”. Las causas del incendio aún se desconocen. Muchas fábricas de Bangladesh que trabajan para la exportación tienen instalaciones eléctricas defectuosas y dispositivos de seguridad insuficientes. El edificio tenía 60 detectores de humo y mas de 200 extintores.
INDUSTRIA TEXTIL Bangladesh es uno de los principales centros en Asia de producción textil, debido a los bajos salarios y a una abundante mano de obra. El país se ha convertido en el segundo exportador mundial de prendas textiles, por 19.000 millones de dólares en 2011, un sector que representa el 80% de sus exportaciones. La fábrica siniestrada empleaba a 1.630 personas y fabricaba polos, camisetas y chaquetas. La ropa que en su mayoría partía para la exportación a los países occidentales. Tenía por clientes marcas internacionales, tales como la cadena holandesa C&A y la empresa de Hong Kong.
En emergencia se encuentran centenares de damnificados por deslizamientos
Dos muertos y decenas de viviendas inundadas dejan lluvias en Panamá EFE Dos personas murieron ayer al quedar sepultada su vivienda por un deslizamiento de tierra debido a las fuertes lluvias que han azotado Panamá, y que han dejado además centenares de damnificados y decenas de casas afectadas en el norte y oeste del país, informaron fuentes oficiales. El ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino, dijo ayer a RPC Radio que tenía conocimiento de la muerte de dos personas por un deslizamiento de tierra en el distrito
de Capira y otros dos desaparecidos. Además, las fuertes lluvias han causado inundaciones y deslizamientos de tierra en varios lugares de los distritos de Capira, La Chorrera y Arraiján, en el oeste de la capital, donde decenas de casas han sido afectadas y muchas de ellas anegadas hasta el techo, explicó Ferrufino. En Capira también se reportó que la comunidad Cirí de los Sotos está totalmente inundada, por lo que la población se refugió en la iglesia del pueblo. Además, se estima que 150 metros
de la carretera hacia Faldares, en el distrito de Capira, se hundieron, señalaron los reportes de la prensa. El puente que comunica a la comunidad de Ollas Arriba, en Capira, se encuentra totalmente cubierto de agua, por lo que los residentes están incomunicados. El presidente panameño, Ricardo Martinelli, sobrevoló ayer domingo el área afectada por las inundaciones en la zona montañosa de Capira, y aseguró que convocará al Consejo de Gabinete para que se apruebe una partida especial para ayudar a los damnificados.
Asesinaron a un alcalde y su esposa en triple homicidio EFE El alcalde reelegido del municipio brasileño de Jussiape, Procopio Alencar, fue asesinado el sábado a tiros junto a su esposa y un concejal de esa pequeña ciudad del nordeste de Brasil por un comerciante que, tras los hechos, falleció en un enfrentamiento con la policía, informaron fuentes oficiales. El autor del triple homicidio fue identificado como Claudinor Galvao de Oliveira, propietario de un kiosco comercial en la ciudad, y cuyos motivos para el crimen aún se desconocen. De acuerdo con la Policía, De Oliveira inicialmente asesinó a tiros a Jandira Alencar, esposa del alcalde y con quien se cruzó en una calle. El homicida enseguida se dirigió al consultorio en el que el alcalde atiende como médico y disparo contra Alencar, de 75 años, y contra un concejal aún no identificado con el que estaba reunido, a los que también mató.
VATICANO
Papa recuerda que “Jesús no era político ni violento” EFE Benedicto XVI dijo ayer que Jesús no tenía ambición política y que “no quiere” que se le defienda con las armas y la violencia, “sino establecer su reino con el amor que da la vida, ya que su reino es diferente a los de la tierra y no se basa en las armas y la violencia”. El Pontífice hizo estas manifestaciones en la misa solemne que ofició en la basílica de San Pedro del Vaticano con los nuevos seis cardenales nombrados en su quinto consistorio, a los que exhortó a dar “prioridad siempre” a Dios y a su voluntad, “frente a los intereses del mundo y sus potencias”. En el día en el que la Iglesia celebra a Cristo Rey del Universo, coronación del año litúrgico, el papa recordó a Jesús ante Pilatos cuando le preguntó si era el “Rey de los Judíos” y Jesús le respondió que su reino “no se ha de confundir en absoluto con ningún reino político, ya que no es de este mundo”. “Está claro que Jesús no tiene ninguna ambición política. Jesús sabe que el reino de Dios no se basa en las armas y la violencia”, afirmó
Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
LA GUADALUPANA
Antonio Barreto Sira ofreció detalles del incidente aéreo que sufrió el sábado
“El problema del accidente fue la gasolina” CORTESÍA DEL DIARIO EL TIEMPO
En el aeropuerto no le dejaron cargar gasolina porque era para uso exclusivo de Pdvsa. Redacción / Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
E
l diario El Tiempo del estado Anzoátegui publicó ayer declaraciones del candidato Antonio Barreto Sira sobre el accidente aéreo que sufrió el sábado. El aspirante indicó que salieron del aeropuerto de San Tomé, donde el piloto no pudo cargar combustible porque le notificaron que sólo era para uso de Pdvsa. “El problema fue la gasolina”, declaró. Aunque en un principio se dijo que sólo recibió un golpe en el pecho, se conoció que fue trasladado a la Policlínica del Sur en El Tigre, a fin de hacerle tomografías debido a un traumatismo craneoencefálico que sufrió luego del siniestro. Rafael Pérez, de 49 años, aspirante al Consejo Legislativo Estadal (Cleanz) por el circuito 2 (Monagas, Miranda, Guanipa y Freites); el piloto Joel Rivas, de 29 años; y el copiloto, Álvaro Carrera, de 32, también viajaban en la nave y salieron lesionados. El hecho ocurrió aproximadamente a las 6:00 de la tarde del
Los médicos que evaluaron al candidato en la clínica Esperanza Paraco ordenaron el traslado a la Policlínica del Sur del Tigre porque presentó un traumatismo craneoencefálico.
sábado, después de que el piloto del helicóptero Bell South, siglas YV2527, color naranja con blanco en el que viajaban, tuvo que aterrizar de manera forzosa en un terreno baldío ubicado entre las calles San Juan, Páez y Maracay del sector Las Malvinas II del municipio San José de Guanipa, en el sur de Anzoátegui. Según relató un vecino, el helicóptero se precipitó a tierra luego de dar varias vueltas en el aire, como si estuviese fuera de control. Al sitio se presentaron funcionarios del cuerpo de Bomberos de El Tigre, efectivos de la Guar-
dia Nacional Bolivariana, Policía Municipal de Guanipa, Protección Civil y una comisión de la Policía Científica, quienes acordonaron el área del siniestro. Los heridos fueron trasladados a la clínica Esperanza Paraco de El Tigrito. Cuatro horas después, Barreto debió ser trasladado a otro centro debido a complicaciones. Esto se dio a pesar de que en un principio el dirigente político Bárbaro Giraldo, en su condición de médico, señaló que todos presentaron politraumatismos generalizados leves, algunos con excoriaciones a nivel de rostro y tronco.
GIRA POR EL ESTADO “Fue una gira excelente. A pesar de que no nos dieron la gasolina, teníamos suficiente para regresar. Estuvimos primero en Santa Clara, luego en Zuata, San Diego de Cabrutica, Uverito y Mapire”, dijo Barreto. Al salir de Mapire rumbo a San Tomé, al parecer el piloto notó que al combustible le quedaban 10 minutos, pero no fue suficiente para llegar y debió aterrizar estrepitosamente.
Mataron al vigilante de una granja JOHAN ORTEGA
(LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
Los tíos de David Bastidas esperaban el cuerpo en la medicatura forense de la Universidad del Zulia; eran casi las 9:00 de la noche. Aún estaban desorientados. La información que les dieron sobre la muerte de su sobrino, quien trabajaba como vigilante en la granja La Chinita, cerca de La Rinconada, era insuficiente para aceptar la muerte del joven. “Estábamos en la casa cuando nos llamaron para decirnos que lo habían matado. Supuesta-
mente se formó un problema y le dieron unos tiros. Solo sabemos que él trabajaba como vigilante en esa granja”, dijeron unos tíos, quienes prefirieron no identificarse ante los medios. El joven estaba soltero, pero deja en orfandad a un niño. Según sus tíos, residía cerca del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite, en el oeste de Maracaibo. Hasta el cierre de esta edición, se desconocían las causas por las que le dispararon al joven. Se presume que se formó una riña en el lugar en que se desempañaba como vigilante.
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
Lo familiares del niño AaronJosé Sánchez Jiménez lo despedían con lágrimas en las puertas de la medicatura forense de la Universidad del Zulia. Al parecer, el niño se encontraba con su familia en una celebración de un cumpleaños en el Complejo Turístico La Guadalupana, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste de Maracaibo. Aproximadamente a la 4:00 de la tarde se dieron cuenta de que el niño se había caído en la piscina. Aunque intentaron salvarle la vida, ya no tenía signos vitales. El cuerpo del pequeño fue trasladado la morgue por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Los familiares, en medio de lágrimas, se negaron a ofrecer detalles de la situación en que perdió la vida el menor.
MARACAIBO
Dos reos de la cárcel intentaron fugarse Arturo J. Palencia
Destacó que un equipo multidisciplinario integrado por neurocirujanos, internistas y cirujanos evaluaron la condición de salud de todos.
Los familiares dijeron que desconocían las causas del asesinato
Arturo J. Palencia
Se ahogó un niño de cuatro años en una piscina
Dos tíos y dos primos esperaban el cuerpo en la medicatura forense de la Universidad del Zulia, aún sin saber las razones por las que lo mataron.
Sergio Ramón Reyes Chirinos y José Villasmil, de 30 y 28 años, respectivamente, intentaron fugarse ayer de la Cárcel Nacional de Maracaibo luego de esconderse en una ambulancia vieja que estaba estacionada enfrente del recinto penitenciario. Los efectivos que custodiaban el lugar en ese momento los encontraron justamente cuando casi logran su cometido. Los funcionarios se percataron de la situación cuando notaron que el portón de la pared interna que divide la sede administrativa y el comando de la compañía estaba forzado en una de las esquinas. Los capturaron luego de una inspección. La situación le fue reportada al fiscal 75, Jorge Urdaneta, además de que también se activó un plan de seguridad para supervisar los alrededores de la cárcel. Ayer también se conoció que reos foráneos protestaron para pedir traslado a sus estados de origen.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012
“EL MAMÓN”
Se le disparó una pistola a menor y murió Oscar Andrade Espinoza Cuando Derwin Jesús Hernández Chacín (14) manipulaba un arma de fuego, ésta se accionó, para recibir una herida en el oído izquierdo. El joven fue trasladado al Centro de Diagnóstico Integral de “Los Mangos”, donde ingresó muerto. El menor se encontraba en compañía de su hermano de 15 años, cuando se produjo el accidente, según familiares. El incidente se registró en el barrio “El Mamón”, en la calle 33A, a las 6:40 de la tarde del sábado, refirió el comisario Alfredo Prieto, jefe de Servicios del Cicpc-Zulia. En la morgue, indicó el tío del occiso, Augusto Chacín, que Derwin no se había dado cuenta de que el arma estaba cargada. Al parecer, el jovencito estaría jugando con el arma cuando ésta disparó de manera repentina. Dijo el comisario Prieto que el arma es una pistola Taurus 92F. El adolescente la estaba manipulando dentro de un auto Mitsubishi azul, propiedad del papá. Los familiares del fallecido afirmaron que el padre de él es un distinguido de Tránsito Terrestre. Derwin Hernández soñaba con ser funcionario del Cicpc, detalló el tío.
Conmoción ante el crimen ocurrido en el sector “La Macandona”
Allanamientos para ubicar a los homicidas del bodeguero SCARLATTA AZUAJE
Los delincuentes que robaron en el abasto actúan en el oeste de Maracaibo, según la policía. Interrogan a testigos y familiares. Exigen seguridad. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
os cuerpos policiales tratan de localizar a los tres delincuentes que asesinaron al propietario de un abasto, Estevan Manuel Álvarez Palma (66), el sábado a las 7:00 de la mañana, en el sector “La Macandona”, a cinco cuadras de Multitienda “Kapital”. Efectivos del Cicpc, una vez realizado el trabajo de campo, de experticias, revisión de la escena del crimen y los interrogatorios a familiares, están efectuando varias visitas domiciliarias en diversos sectores aledaños al barrio “14 de Noviembre”, de “La Macandona”, en la parroquia Raúl Leoni. Se conoció a través de una fuente ligada a la investigación, que los tres antisociales pertenecerían a una banda que actúa en el oeste. Al parecer, los tipos tienen su radio de acción en comunidades
La policía científica inició las investigaciones de la muerte del dueño del abasto, ocurrida en “La Macandona”.
como “La Macandona”, “La Rosaleda”, “14 de Noviembre”, urbanización “Gilcon”, “Los Modines”, “Santa Fe”, barrio “Ayacucho” y “La Floresta”, ubicadas en la parroquia Raúl Leoni. La policía maneja información según la cual los autores del robo, asesinato y lesiones sufridas por el hijo de la víctima, Ronald Álvarez Fuenmayor (32), se evadieron de la zona donde se encuentran las referidas comunidades. Vecinos del sector “La Macan-
dona”, donde murió Álvarez Palma, además de lamentar el suceso, se manifestaron en contra de las reiteradas situaciones de inseguridad reinantes. “Nadie puede salir ahora a caminar, ni siquiera en la mañana. Aquí se la pasan todo el tiempo varios hombres a bordo de motos, muy sospechosos. Aquí atracan a toda hora”, dijo una vecina, que solicitó el anonimato. Exigen que los cuerpos de seguridad patrullen la zona.
FUERA DE PELIGRO El hijo de Estevan Álvarez, Ronald Álvarez Fuenmayor, quien resultó herido en el atraco ocurrido en la casaabasto de la víctima, se recupera de la herida de bala en la nuca, en el Hospital Universitario. Se supo que se encuentra fuera de peligro. Familiares del occiso se mantienen herméticos.
Cicpc investiga muerte del hombre que apareció en “El Palotal”
Al taxista asesinado le robaron el vehículo SCARLATTA AZUAJE
Oscar Andrade Espinoza A Freddy Alberto Velasco Carrillo (55), quien el sábado en la mañana fue localizado muerto, con dos disparos en la cabeza y el pecho, y una herida abierta en el cuello, en una trilla de “El Palotal”, le robaron su vehículo Chevrolet Optra plateado, que utilizaba para prestar sus servicios como taxista. Así lo dio a conocer el comisario Alfredo Prieto, del Cicpc, Delegación Zulia, al referirse al homicidio que se presume ocurrió por una resistencia al robo. Destacó Prieto que el automóvil, que aún no ha sido ubicado por los cuerpos policiales, tiene las placas AB924CK. La víctima prestaba sus servicios en la línea “Un Nuevo Tiempo”. Además, era ingeniero mecánico, según el vocero policial. El cuerpo de Velasco Carrillo fue localizado en la segunda etapa de “El Pa-
lotal”, cerca de “El Comején”, vía a “Los Bucares”, entrando a la hacienda “Sabana Linda”. De acuerdo con la información que maneja el comisario Prieto, el hoy fallecido había salido cerca de las 2:00 de la tarde del viernes, de su casa. Se había dirigido a su puesto de trabajo y tanscurrieron las horas. La esposa de la víctima, al observar que su marido no llegaba, decidió tratar de localizarlo en hospitales y estaciones policiales. Se conoció que el malogrado taxista no acostumbraba a laborar en horas nocturnas. A las 2:00 de la tarde del sábado, ella y los familiares constataron la infausta noticia, cuando llegaron a la morgue y observaron el cuerpo de Velasco Carrillo. Comisiones del Cicpc iniciaron las investigaciones, a través de interrogatorios y trabajo de campo. Con Freddy Velasco suman 31 los
El cuerpo de Freddy Velasco fue localizado en la segunda etapa de “El Palotal”.
transportistas asesinados a manos del hampa, en el estado Zulia, este año. La Central Única de Transporte insiste en el comando unificado para la protección al transportista.
Maracaibo, lunes, 26 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La víctima fue interceptada por sicarios a bordo de una motocicleta en el municipio Catatumbo
CARACAS
Se desplazaba en una moto y lo ultimaron de tres tiros Un mototaxista fue abordado por dos delincuentes. Le dispararon sin mediar palabras. Se presume el ajuste de cuentas. Cicpc investiga. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
S
e estremeció la población de El Guayabo, en el Sur del Lago, por el crimen contra un joven de 25 años, que se desplazaba en una motocicleta, cuando lo interceptaron sujetos desconocidos. A Gustavo Manuel Bautista Sánchez lo abordaron dos sujetos que viajaban en otra moto. No se produjo discusión alguna. Uno de los hombres, el parrillero, sacó su arma de fuego y le propinó tres tiros. El hecho se registró la noche del sábado, en la vía pública, según el Cicpc. Escenas de horror se vivieron en El Guayabo, cuando algunas personas presenciaron la actuación de los sicarios, que interrumpieron la marcha de Bautista Sánchez, quien era mototaxista. Todo parecía sacado de una película colombiana. El sicario no tuvo reparo en blandir la pistola y jalar del gatillo. Como un profesional, acabó en segundos con la vida del joven, ante la mirada atónita de algunos
La policía busca a los autores del homicidio contra el mototaxista, a quien no lo despojaron de su vehículo. El delito se perpetró en plena vía pública, en la población de El Guayabo, en el Sur del Lago.
transeúntes de El Guayabo. De la manera más natural del mundo, el asesino volvió a la moto, después de cumplir con el encargo. Nadie pudo detener a los antisociales. Huyeron en la moto y abandonaron el cuerpo desangrado de Batista, que quedó al lado de su moto Empire roja. No hubo tiempo de salvarlo. Le pegaron tres balazos. Uno en el temporal izquierdo, otro en el ojo derecho y el otro en el hombro izquierdo. Ninguna persona intentó acercarse al joven para tratar de salvarlo. Tenían miedo de que los delincuentes volvieran y les causaran daño.
Ajuste de cuentas El comisario Alfredo Prieto, de la Delegación Zulia del Cicpc, informó que el suceso se generó en El Guayabo, avenida “Costa del Sol”, barrio “Jaime Medina”, parroquia Udón Pérez, del municipio Catatumbo. Hasta ahora se presume, por la manera como se desarrolló el homicidio, el ajuste de cuentas como móvil. Sin embargo, no se descartan otras hipótesis que resulten de las investigaciones de campo. Dijo que la víctima no poseía antecedentes ni registro policial. A la avenida “Costa del Sol”, de El Guayabo, llegaron comisiones
del Cicpc. de la Subdelegación San Carlos, que realizaron experticias, en el sitio del crimen. Allí se colectaron evidencias de interés criminalístico, que serán analizadas para determinar la identidad de los autores del homicidio. El cuerpo de Bautista Sánchez fue trasladado a la morgue ubicada en el Hospital de Santa Bárbara del Zulia. Es el segundo muerto por arma de fuego en el mes, en Catatumbo. El sábado 17 en la mañana, Eduardo Carrascal (7) murió de un tiro. Al hermano gemelo se le disparó un arma de fuego de manera accidental.
Lo mataron con un destornillador Redacción/Sucesos Ramón Argelis Mora Mora, de 56 años, fue asesinado con un destornillador en su apartamento ubicado en la avenida “Baralt”, a la altura de “Quinta Crespo”, Caracas. Mora se encontraba desaparecido desde el pasado miércoles, así que su familia ingresó a la vivienda el pasado sábado y encontraron el cuerpo con varias heridas por arma blanca. Según información que les dio el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, presumen que el suceso ocurrió el jueves. Los familiares relataron que desde hace 15 días unos obreros se encontraban trabajando en al remodelación del baño en la vivienda de la víctima. Tenían llaves de la casa mientras el señor trabajaba. Quienes lo asesinaron se llevaron joyas, dinero en efectivo, ropa y dólares. Los vecinos no escucharon nada. Mora era coordinador de Cultura en el Liceo “Andrés Bello”. Daba clases de arte en la mañana y también era diseñador y decoraba casas. Era del estado Táchira. Tenía 26 años viviendo en Caricuao y en el 2005 se compró su apartamento en “Quinta Crespo”. Era el segundo de ocho hermanos, soltero y no dejó hijos. En otro caso, mataron a Tania Campos (42) en “Gramoven”. La mujer estaba sentada en su casa y llegó un sujeto y le disparó.
PUBLICIDAD
Múltiples disparos contra joven en el barrio “Libertador” de Maracaibo
Acribillaron a un adolescente en el oeste SCARLATTA AZUAJE
Oscar Andrade E. Rugió la metralla a la medianoche del domingo, en el barrio “Libertador”, al oeste de Maracaibo. Varios sujetos acabaron a tiros con la vida de Adrián Eduardo Bernal Velásquez (16), cerca de su residencia. Según fuentes policiales, la víctima se desplazaba a pie por el sector “Las Cabrias”, cuando fue interceptado por un número no determinado de sujetos.
Los hombres no le dirigieron palabra alguna al muchacho, a quien no le dio tiempo de huir. Lo agarraron y le dispararon múltiples veces, con una pistola nueve milímetros. Una ambulancia lo trasladó al Hospital Materno de “El Marite”, donde falleció. En la mañana de ayer, el cuerpo del joven permanecía en el referido hospital. Autoridades policiales presumen el ajuste de cuentas como móvil del hecho.
Dentro de la morgue del hospital de “El Marite” yacía el joven asesinado por desconocidos en el oeste de Maracaibo.
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 26 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.506
“LA MACANDONA”
Buscan a los homicidas del bodeguero
Al taxista hallado asesinado le robaron su carro
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Venían de un culto evangélico y encontraron la muerte CORTESÍA: DIARIO EL NORTE, ANZOÁTEGUI
DUELO EN ANACO hTres días de duelo decretó el alcalde de Anaco, Francisco Javier Solórzano. hLos días domingo 25, lunes 26 y martes 27 fueron declarados como días de luto laborable, reseñó el diario “El Norte”. hLa máxima autoridad de la ciudad gasífera se solidarizó con familiares y amigos de las personas que perdieron la vida durante la tragedia vial, cuando regresaban a la localidad. h”Anaco se enluta y se tiñe de tristeza y dolor por la gran pérdida de estas valiosas personas. Expreso a familiares y amigos mis más sinceras palabras de condolencia, por las irreparables pérdidas de sus seres queridos”, señaló. Una nueva tragedia vial enlutó a varias familias del estado Anzoátegui, debido a la fuerte colisión. Funcionarios policiales y bomberiles, en el sitio de la tragedia, durante el rescate de los cuerpos. El camión Mack y el bus quedaron destruidos.
Habían salido en la mañana hacia una playa del Parque Nacional “Mochima”. En el trayecto de regreso comenzó a llover. El bus patinó y chocó contra un camión volteo.
U
n grupo de 47 personas que volvía de un culto evangélico, en una playa del Parque Nacional “Mochima”, vivió una tragedia vial, cuando el autobús en que viajaban chocó contra un camión volteo, en la carretera nacional “Anaco-San Mateo”, en el estado Anzoátegui. El saldo de la colisión fue de nueve muertos y 38 heridos. La lluvia reinante en la referida arteria vial, cerca del punto de control del kilómetro 90, mojó el pavimento y, de acuerdo con la información de matutinos anzoatiguenses, esa circunstancia
produjo que la unidad, un autobús Blue Bird, color blanco con franjas azules, placas AA188NB, se coleara. Cuando el bus patinó en la carretera, impactó contra un camión Mack amarillo, tipo volteo, placas AO2AB0W. “Se le fue encima” “El autobús se le fue encima al volteo”, alcanzó a decir Antonio Lárez, quien conducía un camión Ford 350, color azul oscuro, placas 67W-RAE, que colisionó levemente contra las unidades siniestradas. “Algunas personas salieron volando del autobús, mientras los heridos saltaron por las venta-
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Terrible accidente vial entre un autobús y un camión volteo en Anzoátegui
Equipo de Sucesos
“EL PALOTAL”
nas”, manifestó el camionero, sin asimilar lo que vio. El tripulante del camión no se recuperaba del susto, sin embargo, abandonó el lugar, pues no sufrió lesión alguna. El testimonio de Lárez lo registraron medios orientales. Víctimas El grupo de 47 ciudadanos había salido a bordo del autobús, con destino a una de las playas del Parque Nacional “Mochima”, al norte del estado Anzoátegui. Los viajeros pertenecían a una congregación de la iglesia evangélica “Fuente de Vida”, ubicada en el sector “La Florida”, de Anaco. En horas de la mañana del sábado, salieron de la mencionada población de Anzoátegui, para acudir a la playa de Mochima y realizar un ritual, el bautizo de nuevos creyentes. Una vez que cumplieron con el culto, salieron de la playa, con destino a Anaco.
Durante el trayecto por la vía “Anaco-San Mateo”, comenzó a llover. A pesar de los esfuerzos, el chofer no pudo controlar el bus, que patinó en medio de la oscuridad. En la noche del sábado, ocurrió lo inevitable. El estrendoso choque contra el camión dejó la unidad autobusera vuelta un amasijo de hierro. En el trágico accidente perdieron la vida el conductor del camión volteo, Oscar José Calderón; pasajeros del bus, Yudith Morales, quien era pastora de la iglesia evangélica; Rosa Guarache, Celia Medina, Reina García, Tibaire Atache, Pedro Gutiérrez, Omaira Hernández y el niño de cinco años, Santiago Itanare. Los heridos, cuyas identidades se desconocían, fueron trasladados al Hospital de Anaco, pero por ser un número considerable, fueron llevados a dos CDI de la población, así como a la Clínica Industrial de Pdvsa-Anaco. Por órdenes del alcalde anaquense, Francisco Solórzano, se habilitaron centros clínicos en esa ciudad.
MENE DE MAUROA
Falleció al volcar la motocicleta que conducía Oscar Andrade Espinoza Un chofer de tráfico pereció al perder el control de la motocicleta que conducía, el sábado en horas de la noche, en la población de Mene de Mauroa, al occidente del estado Falcón. El occiso fue identificado por familiares como Agustín López, de 41 años, con residencia en la localidad falconiana, del municipio Mauroa. Según la hermana de la víctima, Nancy López, su familiar se desplazaba a escasos metros de la entrada a Mene Mauroa, con destino a la población, cuando de manera inexplicable perdió el control de la moto. Luego, López salió expelido de la unidad, que volcó fuera de la vía. El cuerpo cayó en un monte y sufrió lesiones de consideración, en la cabeza y en el tórax. Unidades bomberiles del municipio Mauroa, una vez conocida la novedad, trasladaron al transportista a un centro de salud de Mene de Mauroa, donde trataron de prestarle los primeros auxilios. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, lo remitieron al Hospital General del Sur, en Maracaibo, al considerar que queda más cerca de Mene de Mauroa, para una atención especializada. A pesar de los esfuerzos médicos, Agustín López no resistió y falleció en el centro hospitalario. Funcionarios del Cicpc trasladaron al cuerpo a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ. En el recinto forense, familiares del malogrado hombre aguardaban por el cuerpo de López. No supieron definir las razones por las cuales se produjo el vuelco de la moto, propiedad de la víctima. Dijeron las hermanas que Agustín López no dejó hijos en la orfandad y era soltero. Precisaron que era el segundo de ocho hermanos. Estaban muy consternadas.