Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 27 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.507

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

HUBO 142 CIVILES Y 29 MILITARES MUERTOS

Hoy se cumplen 20 años del segundo golpe de estado contra CAP Ì 7 POLÍTICA GOBERNACIÓN

Más patrullas y becas entregó Pablo Pérez Catorce nuevas patrullas entregó ayer a la ciudadanía el Gobernador Pablo Pérez, quien además favoreció a dos mil bachilleres con dos mil becas JEL. -4-

CAMPAÑA

Arias entregó en Mara 6 buses y 3 rústicos El candidato Francisco Arias Cárdenas acompañó ayer al alcalde Luis Caldera en la entrega de 6 buses para los universitarios y 3 rústicos para los escolares. -2-

ZULIA Paralizaron la salida de 50 gandolas ayer en el llenadero de “Bajo Grande”

Miles de pescadores se alzaron contra los derrames de Pdvsa hTras cuatro años de pérdidas de redes, moto- hDenunciaron que en el Lago de Maracaibo res y demás implementos de pesca, decidieron hay derrames de crudo diarios y que el gerenradicalizar las acciones para exigir el pago de te de Pdvsa occidente, Ricardo Coronado, no los 80 millones de bolívares pendientes. atiende los reclamos con la debida seriedad.

-9-

HIDROLAGO Una zanja se tragó un carro en Maracaibo

JOHAN ORTEGA

Muerta en balacera una reina de belleza

ZULIA

María Susana Flores, Miss Sinaloa 2012, de 21 años, murió cuando su novio y otros narcotraficantes se enfrentaron al ejército. - 21 -

Fundadores del PPT apoyan al Gobernador Dirigentes y militantes de base del Movimiento Progresista de Venezuela, liderados por José Luis Pirela, decidieron apoyar a Pablo Pérez. -3-

ZULIA

10 muertes violentas hubo el fin de semana

MARIANELA FERNÁNDEZ

- 22 -

Exigen a Arias que hable de las multas

DEPORTES MARACAIBO

La presidenta del Clez, Marianela Fernández, exigió ayer al diputado Arias Cárdenas que diga si está o no de acuerdo con las multas eléctricas. -8-

Águilas inicia una semana en casa Tres juegos contra Cardenales de Lara y tres contra Leones del Caracas efectuarán desde hoy las Águilas del Zulia en el estadio “Luis Aparicio”. - 13 y 14 -

ECONOMÍA ADVERTENCIA

Cadivi exige a bancos no represar las divisas

MUNDO

El presidente de Cadivi, Manuel Barroso, lanzó ayer una dura advertencia a los bancos que ponen trabas para la entrega de divisas a los viajeros. -6-

ASCENSOS

Movistar Venezuela cambió de presidente -5-

SUCESOS MÉXICO

COMPOSITOR

Falleció el célebre Juan C. Calderón Alberto Zabaleta, de 23 años, está vivo de milagro. El repartidor de periódicos iba ayer a las 3:00 de la mañana por la ruta que recorre todos los días. Pero esta vez lo sorprendió una zanja que improvisó Hidrolago a escasos metros de la avenida La Limpia, muy cerca del Colegio Universitario de Maracaibo y de Víveres De Candido. No había las señalizaciones reglamentarias. Entonces, fue a dar con su Renault Clio y la carga de periódicos al fondo del hueco. Bañado en barro, logró salir y pedir auxilio. Un traumatismo generalizado y el susto fue el saldo del percance. Ahora exigirá a Hidrolago que lo indemnice.

- 22 -

El compositor de “Eres tú”, “La Fiesta Terminó” y decenas de otros éxitos románticos, Juan Carlos Calderón, murió en Madrid a causa de una insuficiencia cardiaca. - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012

MÉRIDA

Porras acusó al Psuv por corrupción Equipo de Política

Los estudiantes de siete parroquias se beneficiarán con varias rutas

Arias Cárdenas entregó unidades de transporte en Mara

27 DE NOVIEMBRE

Hoy celebrarán el Día de la Fuerza Aérea AVN/Redacción Política

El candidato revolucionario a la gobernación del estado Mérida, Florencio Porras dijo ayer sentirse fortalecido, a pesar de todos los intentos que han hecho para sacarlo del juego político, porque con ello ha tenido “más apoyo del pueblo”. Señaló que esas personas se dedican a inventar cuanta cosa de él se les ocurre y “no se preocupan por ocultar la gran cantidad de recursos que están gastando en la campaña del candidato del Psuv, como la utilización de los vehículos de Pdvsa que están en Mérida haciendo campaña por Alexis Ramírez”. En tal destacó que “hay un cuadro aberrante de corrupción por parte de quienes tienen el poder en la izquiera·. Informó que tiene el apoyo del partido Poder Popular.

El Gobierno Nacional celebrará hoy 20 años de la gesta rebelde que el 27 de noviembre de 1992 protagonizó el segundo alzamiento militar de aquel año, en contra del gobierno de Carlos Andrés Pérez, en el Día de la Fuerza Aérea Bolivariana. “El 27 de noviembre será el Día de la Fuerza Aérea Venezolana, la fuerza aérea revolucionaria, patriota. Más nunca estará subordinada a intereses imperialistas, ni a otro interés que no sea el interés nacional”, expresó el presidente Hugo Chávez en 2009, cuando se estableció esta fecha conmemorativa a través del decreto presidencial número 7.102. Anteriormente, el aniversario de la Fuerza Aérea se celebraba el 10 de diciembre.

FISCALÍA

SALUD

“No se puede investigar si no hay una denuncia” EFE La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo ayer que no puede investigar las supuestas violaciones que la jueza María Lourdes Afiuni, detenida por una decisión que despertó la condena internacional, aseguró haber sufrido en prisión porque “no ha recibido una denuncia al respecto”. “En esos delitos solamente procede la investigación a requerimiento de la parte afectada. Es necesario el traslado de la ciudadana abogada Afiuni al Ministerio Público para que formule la denuncia”, señaló. La fiscal argumentó que así lo dicta el artículo 26 del Código Orgánico Procesal Penal el cual establece que los delitos son enjuiciables “sólo previo requerimiento o instancia de la víctima”.

El comandante Francisco Arias Cárdenas tuvo un encuentro con los estudiantes, en donde asignó los vehículos que serán utilizados únicamente para el traslado de escolares y universitarios entre las comunidades del municipio Mara.

El candidato del Psuv expresó que esta donación es un “gesto de amor y dedicación de la Revolución Bolivariana” por el estado Zulia. Equipo de Política

N

ueve unidades de transporte para rutas estudiantiles, seis para el nivel universitario y tres tipos toyotas para las rutas escolares de las comunidades “El Paso”, “La California” y “San Miguel de Cachirí” entregó el candidato a la Gobernación del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, en el municipio Mara. En este acto, estuvo acompañado por alcalde bolivariano de Mara, Luis Caldera y Lisandro Márquez, candidato al Clez en el circuito 3, en representación del Psuv. El comandante Arias expresó que tiene el compromiso de seguir cubriendo las necesidades del sec-

EN CAMPAÑA

tor educativo de las comunidades zulianas. “Estamos haciendo justicia con el futuro del Zulia, otorgándole beneficios a los estudiantes de todos los niveles, con el trabajo del Gobierno Nacional del Presidente Chávez y nuestra vocación de servirle a la sociedad, en este caso al estudiantado de Mara, que se merece las mejores atenciones”, dijo al dirigirse a los presentes. “Estos vehículos que otorgamos serán herramientas fundamentales para el crecimiento del sistema educativo del municipio Mara, este es otro gesto de amor y dedicación de la revolución Bolivariana”, agregó el aspirante a la Gobernación. Según lo indicó, en esta entrega

HOY Zair Montes, Actriz / Vanessa Mendoza, Actriz Frank Quintero, Cantante, Músico y Compositor Humberto Rodríguez, Gaitero / Huáscar Pacheco, Gaitero Mariela Arvelo, Escritora / Germania Ugarte, Periodista de OIPEEZ Antonia Lugo, Profesora Universitaria / Wilmary Wilhems, Bibliotecóloga Romer Labarca, Ingeniero en Sistemas Douglenis Morillo, Médico Pediatra Cecilia Montero, Bioanalista Gabriela Bustamante, Lcda. en Matemáticas Dinora Linares, Instructora de Ballet

Lisandro Márquez, candidato al Clez por el Psuv, del circuito 3, comprendido por los municipios, Páez, Almirante Padilla y Mara, expresó: “Nuestro municipio Mara se siente orgulloso de contar con la presencia del gobernador Arias Cárdenas, con quien seguimos consolidando la revolución y trabajaremos por llevarlo a la Gobernación para que guie el buen vivir del estado”. de vehículos se inviertieron más de cuatro millones de bolívares, para facilitar el traslado de los estudiantes de siete parroquias en la entidad hacia distintos lugares desde San Rafael del Moján, que ahora cuenta con estas nuevas unidades de transporte. “La intención del proceso revolucionario es de darle la atención máxima a los estudiantes del estado Zulia”, Concluyó Arias.

Desde ayer todos somos donantes de órganos Redacción Política Desde el día de ayer “Toda persona mayor de edad, civilmente hábil, a quien se le haya diagnosticado la muerte, se presumirá donante de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos, salvo que existiese una manifestación de voluntad en contrario”. Así lo indica la Ley de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que entró en vigencia. Sobre la “donación por defecto salvo que se diga lo contrario”, informó la coordinadora del Programa Hospitalario de Trasplante del Ministerio de Salud, Yazmín Pérez. Según el artículo 33 de la ley, cada año, las clínicas deberán realizar al menos un trasplante gratuito a un paciente de pocos recursos económicos.

MAÑANA Mayré Martinez, Cantante / Alexander Fernández Bracho, Periodista Luis Roberto Díaz, Comerciante Zuliano / Carlota Paz, Abogado Juan José Maldonado, Educador / Alexis González, Ortopedista Karina Salazar, Médico Oncólogo Glendys Urbina, Arquitecto Francisco Granados, Lcdo. en Educación Preescolar Eleazar Briceño, Economista Oscar Hernández, Ingeniero Industrial Alberto Martínez, Lcdo. en Geografía e Historia Tamara Sarmiento, Relacionista Pública


Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Dirigentes y militantes de base del nuevo partido, liderados por José Luis Pirela, comenzaron a buscar votos entre quienes apoyaron a Chávez. Tienen como lema “Yo sí voto, el Zulia no se rinde”. Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve

D

irigente y militantes de base del Movimiento Progresista de Venezuela decidieron sumarse al trabajo por la reelección del Gobernador Pablo Pérez. Se trata de ex chavistas, fundadores del Partido Patria Para Todos, quienes al ser despojados de las siglas, decidieron fundar una nueva tolda con las bases que por muchos años apoyaron al Presidente Chávez. Esta vez, de cara al 16 de diciembre, el MPV del Zulia optó por Pablo Pérez. José Luis Pirela, coordinador general del partido, aseguró que al candidato opositor lo avala una gestión exitosa como Gobernador. “Pablo Pérez es garantía para el Zulia y la descentralización. Ha implantado más de 20 programas sociales, con especial énfasis en la educación, con la construcción de colegios; y en la salud, con una red

El Movimiento Progresista de Venezuela se sumó a la candidatura de la unidad

Fundadores del PPT decidieron apoyar reelección del Gobernador ambulatoria que beneficia a las comunidades”, dijo Pirela. En síntesis, el partido apoya a Pablo por su trabajo en las comunidades, su coherencia y su disposición a luchar por los intereses del Zulia y la descentralización. En rueda de prensa, el dirigente político explicó que el Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), está consolidando una red de movilizadores en el estado para los comicios del 16 de diciembre. “Existen parroquias en las que ya contamos más de 100 personas para apoyarnos en los comicios con el objetivo de ratificar el apoyo de Pablo Pérez en su reelección”, dijo. El MPV también orientará a los electores el día de la elección, además de contactarlos para reiterarles la importancia del triunfo del líder opositor para el Zulia. El partido acudirá a los sectores opositores para movilizarlos en diciembre e intentará convencer a los chavistas que no apoyan la candidatura de Francisco Arias Cárdenas para que ejerzan su voto a favor de Pérez. “El voto el 16 de diciembre será un instrumento para frenar la recen-

CON PABLO

José Luis Pirela, coordinador general del Movimiento Progresista de Venezuela, aseguró que Pablo Pérez es el Gobernador que el Zulia necesita.

tralización que intenta imponer el oficialismo. Quien no vote ese día le hará un favor al Gobierno”, aseguró. Riesgos Para el dirigente José Luis Pirela, la candidatura de Francisco Arias Cárdenas tiene tres propósitos. En principio, su gestión serviría para ahorcar aún más las Gobernaciones y Alcaldías, y restarle poder a sus funcionarios.

Más de 20 mil trabajadores informales respaldan su gestión

Comerciantes del centro de Maracaibo apoyan a Pablo Pérez HENDER SEGOVIA

Vanessa Vera Gutiérrez En la avenida Libertador, frente al Mercado “Las Pulgas”, la mañana de ayer, Víctor Chourio, secretario general del Sindicato de Trabajadores no dependientes del Zulia, anunció a toda la colectividad el respaldo a la candidatura de Pablo Pérez para la gobernación del estado. Chourio aseguró que más de veinte mil comerciantes del casco central de la ciudad apoyan a Pablo Pérez en los comicios electorales que se efectuarán el próximo 16 de diciembre. “No tengo duda que todos y cada uno de los zulianos vamos a salir a votar, por el hombre que ha buscado la unidad de todos el Zulia”, expresó Chourio. A menos de 20 días para las elecciones regionales, el secretario general del Sindicato de Trabajadores no dependientes informó que en una encuesta realizada en el centro de la ciudad, el actual gobernador está derrotando al candidato oficialista, Francisco Arias Cárdenas 3 a 1. “Pablo Pérez ha sabido ser un buen gerente y lo comprueba la encuesta que rea-

Víctor Chourio, secretario general del Sindicato de Trabajadores no dependientes del Zulia.

lizamos la semana pasada que arrojó un resultado de 3 a 1”, sostuvo el secretario del Sindicato de Trabajadores no dependientes. Chourio invitó a todos los zulianos para que el 16 de diciembre salgan a votar desde bien temprano, para que el actual gobernador sea reelegido y continúe trabajando por el bienestar de todos los zulianos. “El Zulia no quiere paracaidistas, sino que quiere a un gobernador que represente a cada uno de los zulianos”, dijo Chourio.

Además, en segundo lugar, el Gobierno busca eliminar la educación y salud privadas. Esta decisión, de acuerdo al representante político, generaría una crisis insostenible en el sistema de salud nacional. Y, por último, un eventual gobierno oficialista en las regiones provocaría la liquidación del movimiento sindical en el país. “El objetivo principal del Go-

El líder zuliano Pablo Pérez ha despertado el apoyo de diversos de la sociedad en busca de su reelección como Gobernador. Desde dirigentes políticos, comerciantes, docentes, médicos, comerciantes y estudiantes, entre muchos otros, han manifestado que votarán por el candidato. Las razones de quienes han levantado su voz a la candidatura radican en su visible disposición por ayudar a los más necesitados. Pablo Pérez ya ha anunciado que profundizará los programas sociales que tanto han beneficiado para seguir construyendo el Zulia que la gente espera. Según las encuestas su reelección es una apuesta segura, pero la decisión de los electores se sabrá el 16 de diciembre. bierno es la instauración de un Estado comunal centralizado que responderá únicamente a los caprichos de Chávez”, sostuvo. También expresó que los zulianos no votarán por un candidato que traicionó al estado por no interesarle los problemas de las comunidades.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012

El Mandatario regional exhortó a acabar la impunidad y los retrasos procesales. A partir del 2 de diciembre se entregarán los certificados para estudios de postgrado.

La Gobernación del Zulia entregó alimentos al ancianato “San José de la Montaña”

Pablo Pérez entregó patrullas y dos mil becas JEL de pregrado

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, incorporó otras 14 unidades radiopatrulleras, de un total de 70 en el corto plazo, al Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez), durante un vistoso acto realizado ayer en la mañana en el cruce de la avenida 22 con calle 77 (“5 de Julio”), frente a la sede de la Inspectoría del Trabajo. “La inseguridad no tiene colores, no tiene clase social, no tiene credo; por eso todos los sistemas de gobierno debemos trabajar para combatir el problema más grave que presenta Venezuela: la inseguridad”, señaló Pablo Pérez, quien estuvo acompañado por la Secretaria de Seguridad, comisaria Odalis Caldera, y el diputado al Clez Eliseo Fermín, entre otras personalidades. El Gobernador señaló que el Ejecutivo regional ha venido impulsando la seguridad en el estado al potenciar sistemas de seguridad como el Comando de Protección Escolar, las brigadas ciclísticas en plazas y parques, así como también a través de la entrega de 20 mil GPS, cámaras para transporte público y de televigilancia por toda la ciudad. Hizo un llamado a las autoridades nacionales a sumar esfuerzos para reducir los niveles delictivos: “La impunidad y los retrasos procesales impiden ser más eficientes a nuestros funcionarios en la lucha contra la inseguridad y en el combate al hampa”. Más educación Horas después, Pablo Pérez entregó el último lote de dos mil becas del programa “Jesús Enrique Lossada” a similar cantidad de estudiantes de Maracaibo. Informó que este hoy entregará otras 150 becas de pregrado en el municipio la Cañada de Urdaneta. Exhortó a los nuevos beneficiados a prepararse académicamente y anunció que el próximo 2 de diciembre comenzará a otorgar las becas de postgrado. Paralelamente, el Gobierno del Zulia llevó ayer alimentos de la cesta básica a la casa hogar “San José de la Montaña”, con la finalidad de beneficiar a los más de 70 abuelitos zulianos que son atendidos en ese lugar.

Las nuevas patrullas del Cpez fueron presentadas en un acto realizado ayer en la avenida 22 con calle 77 (“5 de Julio”), frente a la Inspectoría del Trabajo. En total serán 70 unidades que reforzarán la seguridad a lo largo y ancho del estado Zulia. El Gobierno regional instalará 20 mil GPS y cámaras de televigilancia.

Las patrullas desfilaron en el Paseo Universitario “José Antonio Borjas Sánchez”, detrás del Polideportivo.

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, saludó a todos los oficiales que tienen la responsabilidad de las nuevas unidades radiopatrulleras del Cpez.

Luego de entregar las patrullas, el gobernador Pablo Pérez entregó dos mil becas “Jesús Enrique Lossada” en un emotivo acto celebrado en el auditorio de la universidad “Rafael Urdaneta”.

Pablo Pérez, la comisaria Odalis Caldera y el diputado Eliseo Fermín presidieron la entrega de las patrullas.

Juanita Álvarez de Pérez, madre del gobernador Pablo Pérez, y Lizbeth Gutiérrez entregaron alimentos a la Casa Hogar “San José de la Montaña”, recibido por su directora Coínta Medina.

Dos mil estudiantes zulianos, en su gran mayoría de escasos recursos económicos, se unieron ayer a la gran familia de becarios “Jesús Enrique Lossada”, quienes expresaron su eterno agradecimiento al gobernador Pablo Pérez Álvarez.

Rafael Viloria, presidente de la Fundación Becas JEL, expresó su satisfacción.


Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

Es economista graduado en la Universidad de Lima. Tiene 15 años en el grupo Telefónica. A su vez, Michael Duncan fue designado como Director Ejecutivo de Telefónica Digital para Europa. Equipo de Economía

E

n el marco de una visión de crecimiento y transformación de Telefónica para adaptarse a los constantes cambios del mercado de las telecomunicaciones, se formalizó la designación de Pedro Cortez como presidente de la operadora en Venezuela, con el reto de seguir creciendo y fortaleciendo el liderazgo de Movistar en el país. Pedro Cortez ha desarrollado una amplia trayectoria en el grupo Telefónica, toda vez que viene de asumir responsabilidades como Director de Finanzas y Control en Telefónica en Perú, posición que ocupó desde el 11 de marzo del 2010. Desde 2007 hasta marzo 2010 fue vicepresidente de Finanzas y Control de Telefónica Venezuela. Entre 2005 y febrero 2007, director de Finanzas y Administración de Telefónica Móviles Perú y del 2003 a 2005, director de Control de Gestión de esa operadora. Cortez tiene 15 años en el grupo Telefónica desempeñando diferentes cargos gerenciales y directivos. Adicionalmente a sus responsabilidades financieras es el representante legal de Telefónica Móviles Perú y miembro de los consejos de administración de Fundación Telefónica, Telefónica Factoring y Seguros Pléyade. Es economista de la Universidad de Lima, egresado de la maestría de la Universidad Pacífico y cuenta con un postgrado en Finanzas en ESAN.

EFE / AFP El ministro francés de Economía Social y Solidaria, Benoit Hamon, inauguró ayer en Los Teques (capital del estado Miranda) un centro educativo automotriz equipado por la empresa Renault, al concluir la visita oficial a Venezuela que inició el sábado pasado. El centro educativo y los acuerdos suscritos por Hamon en el marco de la III Reunión Bilateral de Alto Nivel celebrada el mismo sábado son fruto de “alianzas estratégicas” bilaterales que ayudarán a Venezuela a “generar plataformas científicas tecnológicas”, dijo hoy la ministra venezolana de Educación Universitaria, Yadira Córdova.

Pedro Cortez viene de ejercer como Director de Finanzas en Perú

Designado nuevo presidente para Movistar en Venezuela De Venezuela a Inglaterra Por su parte, Michael Duncan, actual presidente de Telefónica Venezolana, ha sido designado CEO de Telefónica Digital para Europa, lo que representa gran crecimiento y reto profesional en su prominente desempeño dentro del grupo, porque va a dirigir una de unidades de negocio más importantes de la empresa. Telefónica digital es una división global que tiene su sede en Londres y dispone de sucursales en Silicon Valley, São Paulo, España e Israel. Su misión consiste en captar oportunidades en el mundo digital y aportar más crecimiento a Telefónica. Duncan forma parte del grupo Telefónica desde 1996 y ha tenido destacada trayectoria desempeñando cargos de dirección en Perú, Colombia y Venezuela. Desde agosto de 2011, ha estado en la presidencia de Telefónica venezolana, donde se ha desempeñado exitosamente, logrando mantener y fortalecer el liderazgo de la empresa en el país. Durante su gestión en Venezuela, Duncan lideró el proceso de ampliación del espectro radioeléctrico, que permitió hacer frente al incremento desmesurado de la demanda de datos, lo cual llevó a los usuarios venezolanos a triplicar el uso de smartphones. Unido al proceso de ampliación del espectro, ejecutó el despliegue de infraestructura que logró que la empresa elevara en 50% la capacidad de su red de datos. En este contexto, logró posicionar los beneficios de la red 3G+, como la tecnología para atender el cambio de hábitos del consumidor. De igual forma, bajo su presidencia se llevaron a cabo las pri-

Pedro Cortez, quien fue Director de Finanzas de Telefónica en Perú, ahora ejercerá la Presidencia de la operadora en Venezuela.

meras pruebas de LTE en el país y se hizo hincapié en la implementación a escala nacional de un programa estratégico, permitiendo fortalecer a la empresa en las diferentes áreas, a través de una dirección sólida y focalizada en la penetración del mercado y la masificación del servicio. En el marco de su labor, se promovió como pilar de la mejora en la atención del usuario el modelo de autogestión, se fortalecieron los canales en redes sociales y autogestión, y la empresa obtuvo por tercer año consecutivo el primer lugar del “great place to work”.

MOVISTAR ES LÍDER EN VENEZUELA Telefónica, que opera bajo la marca Movistar, es líder en innovación en el mercado venezolano donde ofrece servicios de telefonía móvil, telefonía fija, internet móvil y TV con 11,1 millones de accesos al cierre de septiembre de 2012. Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. La compañía orienta su estrategia a afianzar su

liderazgo en el mundo digital. Presente en 25 países y con una base de clientes de casi 314 millones de accesos, Telefónica es una empresa totalmente privada que cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.551.024.586 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas y en las bolsas de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires.

Francia y Venezuela consolidan relaciones económicas con miras a aumentar la productividad

Renault abrió centro educativo automotriz en Los Teques El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela, Jorge Arreaza, añadió en el mismo acto de inauguración, en Los Teques, que el centro garantiza una educación destinada a la fabricación venezolana de automóviles “de mayor calidad y al mejor precio”, y a optimizar con la tecnología Renault “el mantenimiento y servicio técnico en todo el proceso automotriz” nacional. La Renault y el Gobierno venezolano suscribieron en la III Reunión Bilateral de Alto Nivel del sábado una “carta de intención”

para la próxima instalación en el país de una fábrica de diversos modelos de la empresa francesa. El vicepresidente del Área Económica del Ejecutivo venezolano, Ricardo Menéndez, destacó entonces que tal instalación abrirá “la posibilidad de levantar en el país industrias que produzcan partes para vehículos que se ensamblen en Venezuela, al igual que la exportación de los automóviles hechos en suelo venezolano”. De esa manera, podrá concretarse “la intención de establecer-

se” en Venezuela que “múltiples empresas francesas han mostrado”, remarcó sin más precisiones. En representación del Gobierno del presidente francés, François Hollande, Hamon firmó el sábado un total de siete acuerdos “de complementariedad e integración” en las áreas “industrial, social, de minería y de ciencia y turismo”, manifestó entonces Menéndez. La visita oficial de Hamon fue la primera de un representante del Gobierno de Hollande tras su elección en mayo pasado.

La implantación de Renault en Venezuela, donde en los últimos 50 años vendió 132 mil vehículos, se limita a su filial comercial. Para establecer una comparación, Renault prevé aumentar su producción de vehículos en Brasil, en su fábrica de Curitiba, de 280 mil a 380 mil unidades por año. En América del Sur, Renault tiene también plantas en Colombia y Argentina, además de una fábrica de cajas de repuestos en Chile.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012

Se han detectado unas 90 mil solicitudes fraudulentas de divisas

MAFIAS DE LAS DIVISAS

Cadivi advierte a los bancos a no poner trabas para entregar dólares

El presidente de Cadivi, Manuel Barroso, denunció que alrededor de 90 mil personas han solicitado divisas en efectivo para viajes que no realizan y luego se las entregan a un grupo del crimen organizado que utiliza este mecanismo para obtener dólares de manera fraudulenta. Explicó que también estos grupos delictivos, que compran la identidad del verdadero usuario Cadivi, hacen una solicitud en el sistema y colocan los datos del viaje. Una vez impresa, la planilla para pedir las divisas es modificada y cuando entregan al banco todos los documentos el boleto aéreo tiene una fecha posterior a la que quedó reflejada en el sistema.

Manuel Barroso, presidente del organismo estatal, explicó que los pasajeros pueden utilizar 1.500 dólares para sus viajes este año y la otra mitad después. Equipo de Economía / AVN

“L

os bancos no deben implantar procedimientos para la entrega de dólares”, según lo advirtió Manuel Barroso, presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), quien destacó que las instituciones financieras solo deben facilitar los trámites ante esa comisión. Barroso indicó que Cadivi ha creado mecanismos de apoyo para sus clientes y señaló que los bancos deben dar comodidad y no complicar las solicitudes de dólares al organismo. “Desde que está vigente la providencia del 99 ideamos un meca-

nismo, ya el año pasado estaba en uso. Las solicitudes bianuales para este año hicimos, lo simplificamos, lo mejoramos y lo flexibilizamos para que la persona pueda decidir en base al monto autorizado al monto del viaje, como usar ese dinero entre el año 2012 y el año 2013”, destacó. Barroso informó que Cadivi ha establecido condiciones que permiten distribuir las divisas y resaltó que los usuarios deben respetar las condiciones de uso durante el viaje. “Los 3.000 dólares son para el viaje, la totalidad del viaje. Si se quiere distribuir o utilizar 1.500 dólares hasta el 31 de diciembre y mil 500 dólares para después perfectamente”.

Manuel Barroso, presidente de Cadivi, exhortó a las entidades bancarias a facilitar la entrega de divisas a los usuarios en vez de colocar trabas burocráticas.

El presidente de Cadivi enfatizó que la declaración jurada de cierre es una obligación. Afirmó que es un sistema sencillo en el que la persona debe justificar como utilizó sus dólares en el extranjero. Precisó que Cadivi ha autorizado 26 mil 985 millones de dólares

hasta octubre de este año, lo que representa un incremento de 4,5% en comparación con 2011. Manuel Barroso detalló que para importación han destinado 21 mil 332 millones de dólares, casi el 80 por ciento de la totalidad del monto, para operaciones financie-

ras mil 202 millones de dólares, otras operaciones (remesas, estudiantes y casos especiales) casi dos mil millones de dólares y tarjetas de crédito, así como efectivo, dos mil 621 millones de dólares. Barroso mencionó que actualmente están liquidando un promedio de 127 millones de dólares diarios para distintas operaciones y recordó que sólo por cupo viajero autorizan 3 mil dólares máximo por año.


Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 7

Los insurrectos sobrevolaron Caracas. Hubo combates aéreos. En VTV mataron a miembros del personal de seguridad. Tras la rendición, 92 rebeldes huyeron en un avión Hércules a Perú. Luego, Caldera los indultó.

Perdieron la vida 142 civiles y 29 militares

Hoy se cumplen 20 años de un duro golpe de estado

Equipo de Política

H

ace 20 años ocurrió el segundo golpe del autodenominado movimiento bolivariano conformado por militares y civiles contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez. Aunque el Gobierno celebra hoy la asonada como una gesta patriótica, los venezolanos la recuerdan como un episodio lamentable en la historia contemporánea del país. Desde las 5:00 de la madrugada del 27 de noviembre de 1992 los insurrectos se lanzaron a las calles de Caracas y otras ciudades del país para cumplir su objetivo a punta de fusiles, tanques y bombardeos aéreos. Ese día amaneció de golpe. Los blancos eran el Palacio de Miraflores, el Helicoide y Venezolana de Televisión, entre otros, para derrocar un gobierno que había llegado por la vía electoral. Era el segundo intento golpista tras el fracaso del 4 de febrero. Con Hugo Chávez preso, sus compañeros adujeron como razones la crisis política desencadenada por la primera asonada, el fracaso de las salidas institucionales, la falta de voluntad del gobierno para rectificar sus decisiones y las frustraciones ante la ausencia de disposición del alto mando militar para admitir y ejecutar reformas en la Fuerzas Armadas. Las instituciones estaban en crisis, pero la batalla área del 27 de noviembre tampoco fue suficiente para

desplomar a Pérez. De nuevo el movimiento bolivariano había fallado. Los rebeldes pretendían concebir una junta de gobierno cívico-miliar que extinguiera el distanciamiento de las políticas de Pérez con una sociedad que reclamaba frenar la corrupción. El resultado fue un baño de sangre que enlutó a centenares de familias. Aunque existen varias versiones acerca del origen del golpe, la interpretación más extendida entre los historiadores venezolanos radica en su vinculación directa con los hechos del 4 de febrero del mismo año, desechándose la opinión que mostraba a los insurrectos como un movimiento independiente del primer alzamiento. Según cifras extraoficiales cayeron 300 personas; sin embargo, las publicaciones oficiales señalaron

que fueron 142 civiles y 29 efectivos militares las víctimas fatales. En las luchas de calle resultaron heridos 95 funcionarios castrenses y se detuvieron a 1300 personas entre oficiales, suboficiales e individuos de tropa, además de 40 civiles. Después del levantamiento se estimó que fueron 800 millones de bolívares en pérdidas económicas. El país quedó al borde del abismo: los inversionistas extranjeros se fueron de Venezuela, los ahorristas sacaron sus fondos de los bancos y la crisis se mantuvo incólume e insoportable durante años. En 1994, por ejemplo, más de 20 bancos quebraron como consecuencia del herido sistema financiero nacional. Los problemas económicos desatados por las intentonas de 1992 ocasionaron el desplome de un sistema productivo que aún no ha podido levantarse.

Rendición Alrededor de las 3:30 y 4:00 de la tarde se concretó la rendición. Los insurrectos se sabían derrotados y los artífices del golpe enviaron una comunicación al Ministerio de la Defensa, donde trasladaron en primera instancia a los insurrectos. Luego fueron conducidos a la sede de la Dirección de Inteligencia Militar y finalmente recluidos en el Cuartel San Carlos. No obstante, un grupo de 93 insurrectos (41 oficiales, 37 soldados y 15 cadetes) salió de la Base Aérea Libertador en un avión Hércules C-130 y huyó a Perú. Después de la rendición, el Presidente se reunió con el Consejo de Ministros y decretó la suspensión de las garantías constitucionales para contralar por completo

la situación en Caracas y los alborotos suscitados en Guárico, Lara y Carabobo. Al día siguiente, el Gobierno emitió el decreto Nº 2.669, que ordenaba aplicar un procedimiento extraordinario para enjuiciar al grupo desestabilizador, para lo cual se instaló un Consejo de Guerra Extraordinario. Sin embargo, durante la gestión de Rafael Caldera la mayoría fueron indultados. En marzo de 1993 la Corte Suprema de Justicia ordenó la nulidad del decreto mediante el cual se instaló el Consejo de Guerra Extraordinario y, por lo tanto, quedaron invalidados los juicios efectuados, así como las condenas decididas. Caldera intentó trasmitirle al mundo que la paz estaba restablecida en el país cuando perdonó a Chávez y a sus camaradas, a cambio de solicitar su retiro de las Fuerzas Armadas. Los expedientes por los muertos en los dos golpes de 1992 quedaron sin efecto. Se indultó al insurrecto que como Presidente mantiene una larga lista de presos políticos. El levantamiento, sin dudas, fue un hecho fatídico que también ensombreció el día de la Fuerza Área, que festejaba recordando la primera vez que desfilaron aviones en Venezuela. Dos décadas después de la intentona, los venezolanos continúan luchando por comprender que las principales luchas políticas se libran en democracia y a través del diálogo.

LOS RESPONSABLES MILITARES EMBLEMÁTICOS CONTRALMIRANTE HERNÁN GRÜBER ODREMÁN

TENIENTE CORONEL (AV) WILLIAM RAMÓN FARIÑAS

TENIENTE (EJ) ELIECER REINALDO OTAIZA CASTILLO

Ex gobernador del Distrito Federal. Fungió como jefe de la operación y dirigió el alzamiento desde el Museo Histórico Militar de La Planicie. Fue sentenciado a la pena de veintisiete (27) años y seis (6) meses de presidio por el delito de rebelión militar.

Fue presidente del Fondo de Crédito Industrial (Foncrei). Su condena fue de veintisiete (27) años y seis (6) meses de presidio, y a las accesorias de ley, como reo del delito de rebelión militar. Este plazo establecía que su libertad seria retomada en el año 2014.

Ex director del Sistema Nacional de Contrataciones. Su participación le llevó a una sentencia de 22 años de presidio. Fue absuelto en el gobierno de Caldera de su delito de rebelión militar en grado adherente. Para 2014 estaba prevista su salida de prisión.

CONTRAALMIRANTE (ARV) LUIS ENRIQUE CABRERA AGUIRRE

TENIENTE CORONEL (AV) LUIS RAMÓN REYES REYES

GRAL. DE BRIGADA (AV) FRANCISCO VISCONTI OSORIO

Miembro del Estado Mayor Presidencial. Fue uno de los cabecillas de la asonada golpista y uno de los pocos oficiales de la Armada. Al fallar la insurrección fue puesto preso en el Cuartel San Carlos junto con sus compañeros de armas hasta su liberación. Condenado a veintisiete (27) años y seis (6) meses de presidio por rebelión militar. En el 2014 cumpliría su sentencia.

Gobernador del estado Lara. Uno de los hombres de confianza del presiden Chávez.Por su participación en los hechos del 27 de noviembre de 1992 se le impuso una pena de veintidós (22) años de presdio. Su salida de prisión estaría prevista para el 2014, pero fue indultado por Rafael Caldera.

WILMER ALFREDO CASTRO SOTELDO

Ex ministro de Telecomunicaciones. Encargado de tomar las instalaciones del canal 8 (VTV). Recibió veintidós (22) años de presidio, y a las accesorias de ley, como reo del delito de rebelión militar en grado adherente. Muchos lo responsabilizaron de muertes innecesarias en VTV.

Por muchos es considerada la figura principal de la insurrección. Comandó las principales acciones de las fuerzas insurgentes en la base aérea Libertador. Al ver que la intentona estaba siendo repelida con éxito por militares institucionales decidió huir del país sin afrontar la situación. A las 3:00 de la tarde un grupo de 93 insurrectos (41 oficiales, 37 soldados y 15 cadetes) al mando del general Visconti, salió de la base Libertador en un avión Hércules C-130 y huyó a Perú.

Ex constituyente, ex ministro de Producción y Comercio y de Turismo. Su pena fue de veintisiete (27) años y seis (6) meses de presidio por rebelión militar. No habría ocupado ninguno de estos cargos hasta el 2014 que cumpliera con la pena impuesta.

TENIENTE (EJ) JESSE ALONSO CHACÓN ESCAMILLO

CORONEL (AV) JORGE GARRIDO MARTÍNEZ Comandó las acciones en la base Sucre, bombardearon la base Francisco de Miranda en La Carlota, el Palacio de Miraflores y El Helicoide. Fue sentenciado a veintisiete (27) años y seis (6) meses de presidio por rebelión

militar. Fue beneficiado en el indulto otorgado por parte del ex presidente Rafael Caldera a los golpistas.

TENIENTE CORONEL (EJ) RAÚL ENRIQUE SALMERÓN Ex alcalde del municipio Guaicaipuro, en el estado Miranda hasta el año 2005. Pese a su conocida amistad con el hoy presidente Hugo Rafael Chávez Frías, con quien llegó a jugar beisbol en la Fuerza Armada, falló en sus aspiraciones de ser reelecto en el cargo. Salmerón fue sentenciado a veintidós (22) años de presidio, como reo del delito de rebelión militar en grado adherente. En el año 2014 cumpliría su condena.

MAYOR (GN) CARLOS JESÚS SALIMA COLINA El ex gerente del Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) Región Centroccidental fue uno de los alzados en armas del 27 de noviembre y fue sentenciado a veintisiete (27) años y seis (6) meses de presidio por el delito de rebelión militar. En el 2014 retomaría su participación en la vida civil. En varios homenajes a los insurrectos el 27N, recibió de parte de Chávez elogios por su determinación en aquel día sangriento.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012

MARACAIBO

Cancelarán parte de deuda a trabajadores portuarios Laura Acosta Jesús Moreno Tello, vocero de los ex trabajadores portuarios de Maracaibo, señaló que el próximo 3 de diciembre se les cancelará a las viudas y herederos de los ex trabajadores del puerto de Maracaibo parte los pasivos laborales pendientes del año 1991. Según Moreno, les cancelarán a todas las viudas y herederos que ya se les haya cancelado por primera vez. Explicó que con anterioridad se les abonó el 40% de la deuda.Asimismo, indicó que se les pagará el 20% de lo que se les adeuda. Apuntó que pueden dirigirse al edificio del Ministerio de Infraestructura (Minfra), al lado del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi), ubicado en la calle 95, parroquia Chiquinquirá. Moreno recordó que la semana pasada se les canceló a los ex trabajadores de Puerto Cabello y que ayer comenzaron a pagarle los del puerto de La Guaira. Por otra parte, aprovechó la oportunidad para exigirle al alcalde de San Francisco, Omar Prieto, la indemnización que les prometió por los terrenos expropiados. Alrededor de 28 hectáreas fueron reclamadas por la alcaldía para la construcción de centros asistenciales, unidades de vigilancia y un complejo de viviendas para el sector. Estos terrenos eran propiedad legítima, según Moreno, de los trabajadores desde 1951 y fueron expropiados hace tres años. “Que agarre el ejemplo de nuestro comandante, Hugo Chávez, que ha demostrado que quiere a las personas de la tercera de la edad, quienes somos la mayoría de los ex trabajadores del puerto de Maracaibo”, dijo.

Los trabajadores protestaron nuevamente contra los despidos y el cálculo de prestaciones

Se agudiza conflicto laboral en Supertiendas Enne

HENDER SEGOVIA

Exigieron el reenganche de los más de 40 empleados que han sido botados. Anunciaron que en los próximos días continuarán las manifestaciones. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

a mañana de ayer, los trabajadores de Supertiendas Enne escenificaron una protesta pacífica en la tienda ubicada en la calle 72 con avenida 12 y 13, para solicitar a la empresa que explique a sus empleados el cálculo del pago de las utilidades y cese los despidos. Pedro Vásquez, trabajador del departamento de precios de “Enne” y representante del Sindicato Profesional de Trabajadores Bolivarianos de Víveres del estado Zulia, Siprobexaez, informó que desde las siete de la mañana se apostaron en la sede administrativa para exigir una reunión con algún representante de la empresa, ya que consideran que existen irregularidades en el pago de las utilidades. “Tengo 11 años en la empresa y sólo me pagaron cinco mil 600 bolívares fuertes de utilidades. Estamos aquí porque queremos saber que es lo que nos están pagando”, aseguró Vásquez. El representante de Siprobexaez desmintió las declaraciones efectuadas la semana pasada por representantes del Sindicato de Trabajadores de Supertiendas Enne JORGE CASTRO

Un grupo de trabajadores de “Enne” escenificó una protesta la mañana de ayer en las instalaciones de la sede administrativa ubicada en la avenida 72 para denunciar irregularidades en la cancelación de las utilidades.

(Sitraenne-Zulia), quienes visitaron la sede de Versión Final y afirmaron que no eran trabajadores de la empresa los que realizaron la protesta el pasado miércoles en “Enne” de la calle “Dr. Portillo”. “Los de Sitraenne dicen que no somos trabajadores. ¿Cómo ellos se atreven a decir eso?, cuando todos los que estamos aquí tenemos nuestros carné y uniformes”, exclamó Vásquez. Por su parte, Lily Rincón, coordinadora de la Unión de Trabajadores del estado Zulia solicitó a los representantes de “Enne” que se sienten a discutir con sus empleados. “Nosotros como central de trabajadores nos preocupa la práctica antisindical, los despidos y el cálculo de las prestaciones. Queremos que el pa-

TRABAJADORES Marcos Rodríguez

Rafael Galué

“Queremos desmentir a los que son un sindicato patronal, que dicen que nosotros no somos trabajadores. Yo quisiera que la empresa explicara cómo es posible que la jefa de recursos humanos esté en el sindicato”.

“Sitraenne pretende representar a los trabajadores y a la empresa, no pueden hacer eso, porque los trabajadores no nos sentimos defendidos ni representados por este sindicato que apoya al patrón”.

trón informe a sus empleados como fueron calculadas las utilidades”, dijo Rincón. Los trabajadores de “Enne” anunciaron que de no recibir respuesta, en los próximos días conti-

nuarán escenificando protestas en las distintas sucursales de la empresa para reclamar sus derechos laborales, y el reenganche de los trabajadores que han sido despedidos por apoyar al sindicato.

Presidenta del Clez instó a Arias Cárdenas a aclarar su posición sobre las multas

“Argenis Chávez se burló de los zulianos” María Antonieta Cayama

La presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, Marianela Fernández, informó que el próximo martes acudirán nuevamente al TSJ.

Continuando el llamado al Gobierno nacional para que se resuelva la crisis eléctrica en el Zulia, la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, Marianela Fernández, fustigó las declaraciones del presidente de Corpoelec, Argenis Chávez, en su reciente visita a Maracaibo, donde reconoció las interrupciones constantes al servicio eléctrico y negó la aplicación de multas. “Esto fue una burla para los zulianos, esta acción raya en el

caradurismo, hay que ver la cara de risa cuando el señor Argenis Chávez dice que aquí no hay multa, entonces le preguntamos qué son todos estos cientos y cientos de recibos con multas de las denuncias que llegan al Clez diariamente”, se preguntó la diputada. En este sentido exhortó al candidato a la Gobernación zuliana por el Psuv, Francisco Arias Cárdenas, quien acompañó al presidente de la estatal eléctrica en sus declaraciones, a definir su posición sobre las multas al consumo eléctrico. “No sea farsante, de una vez

por todas debe pronunciarse ante el pueblo zuliano y aclarar si está o no de acuerdo con las multas, y sino lo está para qué ofrece resolver con el Presidente Chávez los problemas eléctricos cuando sea gobernador, es un mentiroso”, declaró. Fernández indicó que el próximo martes los legisladores zulianos acudirán a la Sala Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia para interponer un recurso en relación a las declaraciones de Argenis Chávez y Francisco Arias Cárdenas.


Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Desde 2008 esperan el pago prometido por la gerencia estatal, que ronda los 80 millones de bolívares. Cuatro mil trabajadores exigieron reivindicaciones por saneamiento en el Lago. Tras cinco horas sin salida de gandolas Pdvsa respondió.

Clamaron indemnización por las pérdidas millonarias generadas por los derrames petroleros

Pescadores paralizaron distribución en Bajo Grande FOTOS: JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

ansados de esperar por las promesas de Pdvsa, unos mil pescadores de cuatro municipios zulianos cerraron ayer los portones de la planta de la distribución “Bajo Grande”, como medida de presión para obtener los pagos adeudados por la petrolera. Desde las 7:30 de la mañana los trabajadores del Lago, junto a consejos comunales de diversas localidades pesqueras de San Francisco, La Cañada de Urdaneta, Santa Rita y Maracaibo, se unieron en una sola voz para denunciar las irregularidades que aseguran se mantienen desde hace cuatro años. Sus exigencias fueron tajantes: la cancelación de dos semanas a unos cuatro mil pescadores que laboran para la estatal, el pago de más de 80 millones de bolívares por indemnización y la destitución de Ricardo Coronado, gerente de Pdvsa Occidente. “Estamos unidos en esta protesta pacífica porque nos quieren quitar un trabajo que nos costó un año conseguir, nos están parando arbitrariamente. Esto no puede ser, hacemos un llamado al Presidente Chávez para que meta mano en esto” expresó Mauro Soto, secretario de reclamo del Sindicato Profesional Bolivariano de Trabajadores de la Pesca. Explicó que Pdvsa ofreció a mil pescadores un contrato para labores de limpieza en las orillas del Lago de Maracaibo, sin embargo son cuatro mil los trabajadores contratados. Por su parte el secretario general de Siptrapez, Ángel Soto, recordó que el problema que más los afecta es la grave contaminación por el desbordamiento del crudo.

LA CIFRA Al menos

30

filtraciones al día se registran en el Lago de Maracaibo, aseguran los sindicatos de pescadores. Por cinco horas los pescadores de cuatro municipios se mantuvieron apostados en los portones de la planta de distribución ubicada en el municipio San Francisco.

TESTIMONIOS Franklin Vera

Ismela González

“Ellos están emulsionando el crudo, echan un químico que se va a la profundidad del Lago, y ese plomo que tiene el petróleo produce abortos, loquera, malformaciones, vamos a presentar un informe hecho por biólogos a Pdvsa”.

“En el lago hay derrames todos los días, a nosotros nadie nos ha despedido así que nos tienen que seguir pagando, hay trabajo por hacer, a pesar que estamos pasando tantas dificultades por 750 bolívares semanales”.

“Los constantes derrames de petróleo en el Lago nos generan grandes pérdidas, desde el 2008 Pdvsa nos está prometiendo el pago de indemnización y no nos ha cancelado, somos seis mil pescadores esperando, cada uno pierde entre 15 y 20 mil bolívares cada vez que se estropea una red llena de petróleo, y ni hablar de los motores de las lanchas.

La deuda total es de más de 80 millones”, enfatizó. Los trabajadores advirtieron que de no ser atendidos trasladarían la protesta con sus lanchas al Lago. “Si el ingeniero Ricardo Coronado, gerente de Pdvsa Occidente, no puede cumplir entonces le decimos al Presidente Chávez que lo saque porque ese puesto le queda grande.

Más de 50 camiones transportadores de combustible no pudieron salir por la protesta.

Si no nos dan respuesta tomaremos el canal de navegación”, dijo Franklin Vera, secretario del sindicato de pescadores de La Cañada. Tras cinco horas de protesta, que frenaron la salida de al menos 100 camiones de combustible, funcionarios de la Guardia Nacional, enviados desde el Aeropuerto “La Chinita”, mediaron para lograr el diálogo entre

el gerente petrolero y los pescadores, que a las 12:30 abrieron los portones. “Llegamos a un acuerdo con Coronado, dentro de un mes nos cancelarán unos 20 millones correspondientes a la deuda y el jueves hay una reunión para discutir la continuidad de las labores de saneamiento”, informó Vera luego de la reunión que culminó cerca de las 5:30 de la tarde.

El diputado Tomás Guanipa exhortó al Gobierno nacional a cumplir con el pueblo

“Mayoría oficialista en la AN debe aprobar la Ley Desarme” Redacción/Info. General El secretario nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea nacional, Tomás Guanipa, reclamó a los parlamentarios oficialistas la aprobación “inmediata” de la Ley Desarme y otros instrumentos que sirven para garantizar “el derecho a la vida de los venezolanos”.

Recordó que en 2010 “los venezolanos votaron por un parlamento plural y recibieron del oficialismo la promesa de aprobar por unanimidad este Ley Desarme, por lo que llamó a cumplir con esta oferta. “Queremos pedir que se desempolve la Ley de Indemnización a los Familiares de Víctimas de la Violencia, para que podamos resarcir a quienes han sufrido este flagelo. Qui-

siéramos que nos dijeran ¿Por qué no hemos aprobado la Ley de Fronteras para mejorar nuestra seguridad en las fronteras y evitar que irregulares crucen y vengan a delinquir en Venezuela? ¿Por qué no hemos aprobado la Ley de Seguridad Social para la Fuerza Armada Nacional y poder mejorar su calidad de vida?”. Apuntó que tanto en su partido, como en la Alternativa Democrática y

la MUD “nos ponemos de nuevo a la orden de los venezolanos para influir y presionar para que estas discusiones se den y se aprueben estas leyes necesarias para que en Venezuela haya seguridad y justicia”. Guanipa dijo que los venezolanos esperan que “la mayoría oficialista en la AN tenga la sensibilidad de entender que millones de venezolanos, clamamos por justicia y seguridad”.

Tomás Guanipa, diputado a la AN y secretario general de Primero Justicia.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

Thomas Jefferson

opinion@versionfinal.com.ve

Héroes, de hoy y mañana

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Cuando alguien asume un cargo público, debe considerarse a sí mismo como propiedad pública.”

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

L

a sociedad venezolana asemeja lo que se ha dado en denominar “tormenta perfecta”, la fusión de dos anomalías atmosféricas: una tormenta producida por el aire frío y otra por el aire caliente, como la tormenta Sandy que dejó muerte y desolación a su paso por la costa este de los Estados Unidos. La impunidad ante los delitos, la inconstitucionalidad de decisiones gubernamentales y en general, la incapacidad del Estado para garantizar los derechos humanos y asumir sus responsabilidades constituyen factores decisorios en una situación que se torna incontrolable. “Volver a la normalidad” es tarea de todos para que el futuro no sea un ambiente hostil y de angustia como lo es hoy. Miro con preocupación la violencia exacerbada que no sólo se refiere a los delitos cometidos contra la persona sino a la desidia de los gobernantes, en particular el Gobierno nacional, que no cumple con sus responsabilidades ni garantiza el derecho de todos, al punto que fue necesario una huelga de hambre de una alcalde para que Pdvsa cumpliera con el ingreso al tesoro municipal de los impuestos que por ley le corresponde retener. Sin embargo, es más desesperante aún el “quietismo”, la indiferencia o el conformismo de la población. Ese caos generalizado en que vivimos, que bien podría calificarse como de anomia, que debemos enfrentar todos los ciudadanos y de manera particular los estudiantes universitarios porque son

la vanguardia y más allá de su dedicación a la disciplina que estudian y al resto de sus actividades académicas, están comprometidos en el rescate de los principios y valores corrompidos por quienes atentan contra la dignidad humana en medio de su grandilocuencia en favor de la humanidad. Ellos son los que el inolvidable periodista “Cheo” González denominó “el rostro de la esperanza”.

“Los estudiantes universitarios son, por excelencia, héroes de esta patria herida porque históricamente son la fuerza motriz” Los estudiantes universitarios son, por excelencia, héroes de esta patria herida porque históricamente son la fuerza motriz que precipita los procesos de cambio. Así lo fueron en la guerra de la Independencia, en tiempos de la Generación del 28 enfrentada a Juan Vicente Gómez, los que lucharon por la reapertura de la Universidad del Zulia y los que sacudieron los cimientos de la tiranía perezjimenista. Los que en las primeras décadas de la era democrática lucharon por la

renovación universitaria y se opusieron a los actos de gobierno cuando lesionaba sus intereses como universitarios, y en estos tiempos defienden la democracia y sus instituciones. Sus rostros han cambiado pero se mantiene incólume el espíritu de lucha por lo que consideran su derecho a una educación de calidad. No exigen lujos, no piden migajas ni dádivas sino que se utilicen los ingresos por la renta petrolera con justeza, como les garantiza la Constitución y las leyes. En esta casi década y media se han enfrentado con coraje a decisiones muy bien engranadas por el aparato político-ideológico que quiere acabar con la autonomía universitaria, con la libertad de pensar distinto y de asociación. No quieren imposiciones ni falsos apoyos de organizaciones externas que pretenden asumir competencias en los asuntos académicos. En la oportunidad de conmemorarse el pasado 21 de noviembre, el Día del Estudiante Universitario envío mi más caluroso saludo a los universitarios, especialmente a los de la Universidad del Zulia, con la garantía de que a pesar de las limitaciones presupuestarias y financieras siempre estaré a su lado ofreciéndoles mi apoyo incondicional, solidaridad y respeto. A los estudiantes les digo con el físico alemán Emil Bosse: “Toma la verdad y llévala por el mundo”. Vicerrectora Administrativa de LUZ

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Antesala de la “Corporazioni Bolivariana”

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

FROILÁN BARRIOS NIEVES

C

aer por ingenuo en política puede derivar en tragedia como aquel presidente venezolano que cayó por inocente ante la banca extranjera, ya que cada lance en este terreno tan difícil de la vida requiere de trajín y roce, y al mismo tiempo de conceptos y de historia para afrontar con probable éxito la nueva situación que se presenta. Asumir al estilo “fashion” la imposición que presenciamos desde Miraflores del inconstitucional Estado Comunal, sin desgranar el tema ni hurgar sus orígenes vociferando epítetos y amenazas de rebullones para exorcizar los espíritus de la sabana, no nos ayudará en el entuerto mas complicado de nuestra historia republicana, donde todos pontifican sobre las Comunas y no plantean salidas concretas. ¿Al autodenominado “Socialismo del Siglo XXI” qué le interesa? En primer lugar que nos devanemos los sesos hasta las calendas griegas en el estilo shakesperiano de “Ser o no Ser”, si el Estado Comunal es socialista, comunista, socialdemocrata, capitalismo de estado, comunalista, ateo, neoliberal, gomecista, etc. Total como nunca nos pondremos de acuerdo ya que la pluralidad caracteriza a la clase política y social opositora, al convivir partidos desde la

izquierda marxista, pasando por el socialcristianismo, socialdemocracia y libre pensadores, nunca podríamos impulsar acciones coherentes y de impacto.

“El Estado Comunal que impulsa el chavismo es un coctel molotov hecho a la medida y a conveniencia (...) donde el ungido gobernante (...) fabrica leyes para justificar el Nuevo Orden” Siendo lo simple compartir lo obvio que el régimen que nos imponen no es más que el Estado Chavista sin apellido, cuyo punto de partida es el militarismo obcecado y característico de sus antecesores europeos y latinoamericanos. Cuya estrategia inicial es maquillarse con ideologías y de esta forma ganarse las simpatías internacionales de gobiernos progresistas, socialistas, sindicatos, de la academia. Aún

cuando implanten el reino del terror en su país. El Estado Comunal que impulsa el chavismo es un coctel molotov hecho a la medida y a su conveniencia, en el concepto gramsciano de la Estatocracia donde el ungido gobernante sin escrúpulo alguno, fabrica leyes y reglamentos para justificar el Nuevo Orden; de esta forma los poderes públicos y la sociedad entera son apéndices del Salvador de la Patria, quien nos protegerá de los ataques del imperio y de fuerzas extraterrestres si el caso lo amerita. De allí que el debate constituyente promovido desde las cúpulas del poder después del 07-10, nos conlleva a un Estado surgido a partir de un injerto de las Comunas libias de Gadafi y su Libro Verde, de la Idea Suche de Corea del Norte, de los raídos manuales del estalinismo soviético y de las tropelías del castrismo cubano, hechas biblia por una izquierda rastrera y corrupta que merodea en América Latina. A este mondongo ideológico le agrega el arbol de las tres raíces para tropicalizar y justificar ante una masa hambrienta la acción del Nuevo Estado chavista. Presidente del Movimiento Laborista


Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

Los ganadores de la Maratón académica recibieron certificados y premios metálicos

Estudiantes rediseñarán Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ CORTESÍA FAD

Señalética, fachada y espacios de reunión serán reacondicionados por los universitarios. Se espera que en 2013 estén listas las obras. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

E

n el marco de la celebración de la semana del Estudiante Universitario, la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad del Zulia realizó la Maratón “Diseña tu FAD”, con el objetivo de generar propuestas para la recuperación y mejoramiento de cinco espacios físicos de la Facultad. Alrededor de 130 estudiantes distribuidos en 32 equipos se inscribieron para la jornada que duró dos días y que ya hoy tiene sus ganadores. Susana Gómez, decana de la FAD indicó que la iniciativa surgió con el fin de que estas obras estén listas el próximo año, cuando se cumple el 50 aniversario de la fundación de la carreras de Arquitectura y Diseño. “Queríamos consolidar esta idea porque decidimos decretar el 2013 como el año aniversario de la Facultad y vimos las necesidad de los estudiantes por participar en la adecuación de sus propios

La Maratón “Diseña tu FAD” se realizó por primera vez bajo la iniciativa de los estudiantes por generar espacios dignos y agradables, además pretenden extender la propuesta para la remodelación de otras Facultades de LUZ.

espacios y ámbitos, ellos mismos se han organizado en comités para ejecutar el concurso, esperamos concretar acuerdos para gestionar la ejecución de los proyectos”, dijo Gómez. Concurso Según lo explicó la Decana, dentro de los lugares a remodelar se encuentran: Señalética de la Facultad, fachada y acceso de la Facultad, acondicionamiento de dos espacios de reunión, y el reacondicionamiento de una cancha de usos múltiples. Luisa Acosta, estudiante de Arquitectura y representante del

comité organizador de la Maratón, dijo que dentro de los lineamientos para la participación está la unión de los estudiantes de Diseño Gráfico y Arquitectura en un solo grupo. “Hubo una masiva participación, los ganadores presentaron excelentes proyectos; en dos días los muchachos se reunieron para generar la idea en mesas de trabajo, la otra parte consistió en la presentación de la propuesta en digital y ante el jurado conformado por profesores de la Facultad”. Los ganadores del concurso recibieron certificados por participación y un incentivo metálico.

GANADORESTextoUt nu -Espacio Verde: Germán Olivares, Carolina Urdaneta, Valeria González, Elizabeth Lomelli, Anays Barboza. -Acceso: Paula Cabral, María Meleán, Stefania Hernández,Simón González, Alexander Marcano. -Cancha Deportiva: Argenis Toyo,Paola Valera, Andrea López, Gabriel Rincón. -Mención Acceso: Oriana Velez,Shirapta Huerta, Nerio Molero, Rynaldo Moreno,Alex Villa. -Mención Cafetín: Jesús Cabrera, Saisy Fung, Ledys Carrasco, José Fuenmayor.

REFERÉNDUM

Profesores decidirán si irán a paro indefinido Equipo de Universidades El próximo 28 de noviembre se llevará a cabo el referéndum consultivo convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios, de Venezuela, Fapuv, para preguntar a los profesores de todo el país si están de acuerdo con el trato que ha propiciado el Gobierno a los trabajadores universitarios. Según la presidenta de la Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria, la boleta electoral consta de tres preguntas. La primera: “¿El sueldo que usted recibe está acorde con su elevada misión?”. La segunda pregunta indaga sobre lo siguiente: “¿El presupuesto que el Gobierno asigna a las universidades garantiza el cumplimiento cabal de sus funciones?” y la tercera incógnita, y la más polémica, será: “¿Está usted de acuerdo, como estrategia de Fapuv, que se convoque a un paro nacional indefinido de profesores universitarios?”. Al respecto, Ramírez destaca que no se está convocando a un paro indefinido en este momento. “Si los profesores dicen que no, simplemente la lucha que desarrollará la Fapuv seguirá siendo a través del diálogo y otras acciones gremiales. Pero si la respuesta es sí, y a futuro nos toca tomar esa decisión, estará respaldada por esta consulta”. El proceso de votación se iniciará a las 8 de la mañana y finalizará a las 5 de la tarde. SCARLATTA AZUAJE

Apuz y 11 universidades del país participarán en mesas de negociación

Trabajadores universitarios iniciarán discusión de Contrato Colectivo Reyes K. Villamizar P. El Sindicato Unido de Trabajadores de la Universidad del Zulia, Sinutraluz, fue el encargado de convocar la asamblea que se llevó a cabo ayer, con diversos representantes de la comunidad universitaria nacional para informar sobre los puntos a tratar en la nueva Convención Colectiva Única. Adnovio Suárez, presidente de Sinutraluz indicó que la idea es intercambiar opiniones con los trabajadores: ”Se trata de que todos escuchen de manera

directa lo que se está discutiendo en Caracas, El proceso de negociaciones con el Ministerio de Trabajoa aún no ha iniciado porque se presentaron dos contrataciones que se están uniendo, mañana (hoy) concluye ese proceso de unificación para presentarlo al Ministerio y luego esperar 15 días para comenzar las negociaciones”, dijo Suárez. Por su parte, el coordinador de la Federación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras Universitarios (Fetrauve), Carlos López señaló que los puntos fundamentales de la unificación de

los gremios es que se profundice la transformación universitaria, la participación de los trabajadores en la conducción de las universidades y el voto uno por uno de los obreros para la elección de autoridades. “Estamos cubriendo dos puntos importantes, el programa de Gobierno 2013 y el Contrato Colectivo, en donde queremos saludar a la Asociación de Profesores de LUZ, Apuz y once universidades se salieron de la Norma de Homologación, con ellos vamos a repuntar a 100 mil trabajadores y trabajadoras”.

Sinutraluz, Fetrauve y distintos representantes sindicales se reunieron para aclarar puntos de discusión para las mesas de negociación del Contrato Colectivo.

Dijo que el Contrato Colectivo tiene nos solo tiene un carácter económico sino de transformación, “Hay un planteamiento de

reforma definitiva de los programas de formación académica y el Gobierno debe recoger estos anhelos”, puntualizó.


12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012

El cuento infantil puede ser más que una historia de ficción. Cuando mentimos nuestra temperatura cambia, según dos científicos españoles. La investigación se realizó gracias a la termografía. BBC

D

os científicos de la Universidad de Granada, en España, revelaron lo que denominaron “el efecto Pinocho”: cuando una persona no dice la verdad, la temperatura de la punta de su nariz aumenta o disminuye, según un reportaje publicado por la agencia BBC. Para llegar a esa conclusión, los dos expertos aplicaron la termografía -una técnica para detectar la temperatura de los cuerpos- al ámbito de la psicología. “Si realizamos un gran esfuerzo mental, desciende la temperatura en nuestra nariz, y ante un ataque de ansiedad, se produce una subida general de la temperatura facial”, explican en el informe. Emilio Gómez Milán y Elvira Salazar López, los dos investigadores españoles del departamento de sicología experimental de la Universidad de Granada, también encontraron que al mentir aumenta la temperatura corporal en la zona del músculo orbital, situado en la esquina interna del ojo. Los hallazgos “nos permiten conocer un poco mejor cómo somos y

Científicos de España explican las razones por las cuales quedamos al descubierto

La nariz nos delata rápido cuando decimos mentiras Salazar ilustra los posibles usos de la técnica con un ejemplo cotidiano. “La unión de ese correlato cerebral y la bajada de la temperatura de la punta de la nariz realmente nos permitiría saber si cuando nos dicen ‘sí, yo creo que España va a salir de esta crisis’ nos están diciendo la verdad”, concluye la científica. Sin embargo, Salazar reconoce que todavía es muy temprano para pensar en la aplicación concreta de su estudio.

cómo son las emociones complejas”, dijo Elvira Salazar. Y agrega: “Imagínese que ante la situación que atraviesa España pudiéramos saber si es cierto cuando un político dice ‘yo creo en España, yo creo que vamos a salir de la crisis’. Sentimientos viscerales La Universidad de Granada explica que la termografía se utiliza normalmente en áreas como la construcción, la medicina y las investigaciones militares. En este último caso ha sido utilizada para detectar enemigos a través de lo que se conoce como visión nocturna. Pero Gómez y Salazar decidieron utilizar esta técnica en asuntos relacionados con la psicología y concluyeron en su informe que “ante situaciones en las que un sujeto realiza un esfuerzo mental (enfrentarse a tareas difíciles, al ser evaluado o al mentir sobre hechos), se producen cambios térmicos faciales”. Así, explican, “cuando mentimos sobre nuestros sentimientos, estos cambios térmicos se producen en la nariz”. Pero Salazar cuenta que, además del cambio de temperatura, también hay un efecto cerebral. “La ínsula, que es un área cerebral vinculada a nuestro ‘yo’ más

Dos investigadores españoles aseguran que al mentir la temperatura de la nariz aumenta. Llamaron a este descubrimiento el “efecto Pinocho”.

auténtico, se activa cuando estamos hablando de manera cierta sobre nuestros sentimientos”. Sin embargo, cuando no hay sentimientos reales, ésta no se activa.

“A más actividad de la ínsula (a mayor sentimiento visceral), menor cambio térmico se produce, y viceversa”, dice el estudio. En diálogo con BBC Mundo,

Flamenco y temperatura Según los dos científicos, la temperatura corporal no sólo cambia cuando mentimos. El ejercicio aeróbico y distintos tipos de baile tienen sus propias huellas térmicas, es decir, patrones corporales específicos de cambio de temperatura. Por ejemplo, “cuando una persona baila flamenco desciende la temperatura de los glúteos y aumenta la de los antebrazos”, explica Salazar en su análisis. La termografía también sirve, según los expertos, para evaluar las emociones, determinar el patrón corporal de grasa y determinar el contagio emocional.

Este procedimiento ayudaría en la batalla contra el cáncer

Descubren cómo proteger el ADN de cambios adversos EFE Un grupo de investigadores españoles de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona ha descubierto un sistema de control que permite proteger el ADN de cambios ambientales, evitando una inestabilidad genética que provoca enfermedades como el cáncer. El estudio, publicado en la revista “Nature”, ha identificado una molécula que regula la duplicación de las células cuando, al mismo tiempo, se producen cambios ambientales, de modo que se podrán evitar posibles daños en el genoma, indicó hoy la universidad española en un comunicado.

Por una parte, la información que contiene el ADN o genoma sirve para producir las proteínas necesarias en cada momento, que son las encargadas de regular el funcionamiento de las células. Cuando se producen cambios ambientales súbitos, como variaciones de temperatura o de humedad, se crean unas proteínas de defensa, necesarias para garantizar la supervivencia de las células. La dificultad está en que este proceso se produce simultáneamente a la división celular, cuando las células dan lugar a otras células “hijas”, con la misma información genética.

Para ello, la célula “madre” primero duplica su material genético, en un proceso muy delicado ya que el ADN es especialmente susceptible a sufrir alteraciones que serían heredadas por la célula hija. Cuando aumenta la demanda de proteínas y al mismo tiempo se está duplicando el genoma es probable una colisión entre el sistema encargado de producción de proteínas y el de duplicación del ADN. El estudio ha descubierto una molécula señalizadora, capaz de coordinar los dos procesos y de parar la duplicación de ADN hasta que se hayan

El grupo de investigadores españoles asegura que el proceso sirve para producir proteínas.

producido las proteínas necesarias. Este descubrimiento es especialmente importante en las células más susceptibles ante los cambios ambientales, como las

de la piel, para evitar una inestabilidad genómica que puede provocar un cáncer. Los científicos creen que es un gran paso dentro de la batalla contra el cáncer.


Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Dwayne Pollok será el abridor de las Águilas hoy ante los Cardenales de Lara en el “Luis Aparicio”

Un invicto al montículo L

uego de siete victorias consecutivas las Águilas cayeron en dos ocasiones ante los Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz, a pesar de ello siguen en la cima de la Liga con 22 ganados y 15 perdidos a medio juego de ventaja de los Navegantes del Magallanes. Hoy recibirán a los Cardenales de Lara a las 7:30 de la noche en el “Luis Aparicio”. Pollok será el abridor por los rapaces. El derecho tiene (3-0) ha trabajado 39 entradas completas en la campaña, con efectividad de 2.77, con 26 ponches y permitiendo 37 imparables y 13 carreras.

- 16 -

Dwayne Pollok

FOTO: JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012

Así van BATEADORES PROMEDIO

HITS

Frank Díaz, Bravos Ernesto Mejía, Águilas Alex Romero, Tigres Erold Andrus, Navegantes Sean Burroughs, Bravos

.368 .345 .338 .330 .330

JONRONES Ernesto Mejía, Águilas Darin Ruf, Tiburones Carlos Maldonado, Navegantes Henry Wrigley, Leones Evan Gattis, Águilas

BASES ROBADAS

Ernesto Mejía, Águilas César Suárez, Tiburones CJ Retherford, Tiburones Alex Romero, Tigres Freddy Galvis, Águilas

50 48 47 47 44

GANADOS

Darren Ford, Leones César Hernández, Bravos Gorkys Hernández, Caribes Luis Durango, Caribes Jae-Hoon Ha, Tigres

10 10 8 6 6

DOBLES 10 10 10 9 8

12 10 10 10 10

Wilfredo Boscán, Águilas Carlos Hernández, Tigres José Álvarez, Caribes Eric Berger, Bravos Dwayne Pollok, Águilas

ANOTADAS 28 28 27 26 26

Sergio Pérez, Navegantes Edgar Martínez, Bravos Ramón Ramírez, Caribes Bruce Rondón, Navegantes Alex Serrano, Caribes

Henry Wrigley, Leones Darin Ruf, Tiburones Carlos Rivero, Leones César Suárez, Tiburones Freddy Galvis, Águilas

Juan Gutiérrez, Leones Luis Ramírez, Bravos Jon Meloan, Caribes Ryan Reid, Águilas Bruce Rondón, Navegantes

JJ

G

P

AVE.

DIF

U-10

RACHA

Águilas

37

22

15

.595

-

7-3

P-2

2

Navegantes

38

22

16

.579

0.5

5-5

G-1

3

Leones

40

22

18

.550

1.5

5-5

G-1

4

Caribes

37

20

17

.541

2.0

6-4

G-4

5

Cardenales

37

18

19

.486

4.0

6-4

G-1

6

Bravos

34

15

19

.441

5.5

4-6

P-1

7

Tiburones

38

16

22

.421

6.5

2-8

P-1

8

Tigres

37

14

23

.378

8.0

5-5

P-1

EL JUGADOR DE LA SEMANA

43.2 43.2 43.1 39.2 39.0

PONCHES 0.95 2.21 2.30 2.73 2.77

Alexander Torres, Águilas Josh Schmidt, Águilas Jarret Grube, Cardenales Austin Bibens-Dirks, Águilas Luis Chirinos, Bravos

9 7 6 5 5

JUEGOS DE LA SEMANA

1

Por primera vez en 14 temporadas René Reyes fue reconocido con el premio que se entrega al pelotero más destacado una semana en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El jardinero de los Bravos de Margarita ligó para .450 (20-9), con un cuadrangular y siete carreras remolcadas en el período comprendido entre el 19 y 25 de noviembre. Reyes, cuya actuación ayudó a los insulares a tener un récord de 3-3 en la séptima semana de acción en la LVBP, obtuvo 20 votos para esta distinción, mientras que José Altuve, de los Navegantes del Magallanes, se llevó seis; Luis Valbuena, de Cardenales de Lara, tres; Ernesto Mejía de las Águilas del Zulia, dos; y Luis Hernández (Tigres de Aragua), Mario Lissón (Magallanes), Robert Pérez (Cardenales), Henry Rodríguez (Águilas), Francisco Cervelli (Magallanes), sumaron un voto cada uno.

Yoanner Negrin, Leones Ramón Ramírez, Caribes Tyson Brummett, Tiburones Sergio Pérez, Navegantes Dwayne Pollok, Águilas

SALVADOS

28 26 25 25 24

TABLA DE POSICIONES Equipos

INNING LANZADOS 6 5 4 4 4

EFECTIVIDAD

César Suárez, Tiburones Carlos Colmenares, Tigres Carlos Rivero, Leones Frank Díaz, Bravos Henry Rodríguez, Águilas

IMPULSADAS Ernesto Mejia, Águilas Henry Wrigley, Leones Darin Ruf, Tiburones Carlos Maldonado, Navegantes Evan Gattis, Águilas

LANZADORES

Martes Tiburones vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Cardenales vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo (Global TV) Navegantes vs Leones 7:30 PM - Caracas (MTV-DTVS)

Miércoles Bravos vs Tiburones 7:30 PM - Porlamar Caribes vs Leones 7:30 PM - Caracas (DTVS) Navegantes vs Tigres 7:30 PM - Maracay (ESPN) Cardenales vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo (Global TV)

Jueves Tigres vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Tiburones vs Leones 7:30 PM - Caracas (DTVS) Caribes vs Navegantes 7:30 PM - Valencia (MTV) Cardenales vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo

Viernes Tigres vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Navegantes vs Tiburones 7:30 PM - Caracas (DTVS) Caribes vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto Leones vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo (MTV)

Sábado Leones vs Águilas 5:30 PM - Maracaibo (MTV) Caribes vs Tigres 5:30 PM - Maracay Cardenales vs Navegantes 5:30 PM - Valencia Bravos vs Tiburones 5:30 PM - Caracas

Domingo Leones vs Águilas 4:00 PM - Maracaibo (MTV) Caribes vs Tiburones 1:00 PM - Caracas (DTVS) Bravos vs Cardenales 1:00 PM - Barquisimeto Navegantes vs Tigres 1:00 PM - Maracay (VV)

58 35 32 31 31


Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases LAS Águilas regresan al nido en la punta. Los rapaces solo necesitan jugar para ju quinientos q een el resto del calendad rio, por lo ri ccual el saldo de 4-2 en d la carretera ees por deprovechoso. Un Ca Caribes inspimás provechoso rado les salió al paso en Puerto La Cruz y les cortó las alas en par de juegos del fin de semana. Pero siete victorias en línea han elevado la moral de la novena. Hay motivos para creer y razonamientos para fomentar optimismo….ZULIA ha sido el más compacto, parejo, en las siete semanas de contienda. Sus lanzadores han sostenido desde la arrancada la segunda mejor efectividad, mientras el ataque no ha aflojado su presión sobre los tiradores opuestos. Vamos de ejemplo, los 375 hits que compilan los lacustres son 16 más que un equipo como el de La Guaira, tan bateador y con un encuentro más realizado. En esto tiene que ver mucho la velocidad --Zulia lidera los triples (10) --- uno de los factores en los cuales se apoya la banda de Luis Dorante. Su única limitante ha sido la impaciencia en el plato, origen de una baja cantidad de bases por bolas (105), lo que traduce un bajo promedio de 2,8 por partido…..PERO nada es perfecto y los de la tropa naranja utilizan sus argumentos para calzar la primera posición del torneo. Valga decir que su pitcheo se antepone a cualquier otra faceta del juego. Nadie tiene un u cuarteto de d abridores re con menos n de cuatro tr en ERA ---- Boscán (0.95), Bib(0 bens (1.63), b Pollock (2.77), (3.60) (2 77) Schmidt (3 60) --- y por eso la vanguardia no es obra de la casualidad. Agreguemos al zurdo Álex Torres (4.50), con algunas salidas irregulares pero con 58 ponchados en 38 episodios…..CON el barquillo hay cinco regulares r sobre tresso cientos, con c Ernesto MeE jía jí tomando la batuta (.345). No (.

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

está fácil hacer outs seguidos en la alineación marabina, en la cual hay también alta cuota de poder con Mejía (10) y Gattis (8) metidos en lo alto de los cuadrangulares, y Gerardo Parra asomando con tablazos de vuelta entera, algo que no es su especialidad….CUANDO los equipos están redondos, homogéneos, sin brechas aparentes, es cuando hay que cuidarse las espaldas. En el alto mando zuliano saben, por experiencias sufridas en carne propia, que la confianza es mala consejera y el triunfalismo mal compañero. Por ahora el horizonte es ilimitado para el ojo del águila. Pero viene el diciembre de los tormentos. CARIBES fue el club que terminó con c mayor ímpetu la semana. Ganó n cuatro a cu Caracas y C Zulia para Z entrar en e el e grupo de han vencido d los l que h id veinte veces y asomarse a la batalla de los punteros, apenas a dos juegos de la cima. El arma secreta de Alfredo Pedrique es la mejor que pueda tenerse, el pitcheo. La tribu oriental dejó ERA de 2.20 en el lapso y por eso su registro de 4-1. La Guaira, en cambio, fue el que más ofensiva dispensó (.317), pero sus brazos dejaron una inefectividad horrenda de 8.93. Sí, leyeron bien, casi nueve carreras toleradas por juego. Bueno, entre Cardenales (28) y Magallanes (16) les fabricaron 44 en cuatro careos….ANTICIPAMOS --- cosa fácil además – que tendríamos el registro de abultados marcadores. Los encuentros de buen pitcheo son la excepción y lo seguirán siendo. Un cargamento de bateadores grandeligas está entrando por las puertas del torneo. Al mismo tiempo una tropa de lanzadores de ligas menores o independientes arriba a la justa. No hay comparación. Por eso, quien tenga para remendar exitosamente en los innings intermedios alcanzará la clasificación…..HAY equipos, como Lara, que deben realzar la defensiva. d Los L guaros cometieron c 16 1 pecados en e seis encuentros y por ello compromec

tieron sus triunfos y dejaron ir uno frente al Caracas en el inicio de la semana…..LA situación de los Tigres no cambia, siguen en terapia intermedia. Su bastión de otros años, el pitcheo, continúa de cama, aunque tuvo dos actuaciones recientes de calidad contra Cardenales. En el séptimo lapso (2-4) su promedio de limpias fue de 5.95, lejos de lo alentador. Para colmo fue el conjunto menos ofensivo de esta parcela de la campaña (.208). Así, ni modo. Los campeones han perdido 23 y ya comienzan a sacar cuentas. Contra sus oponentes inmediatos en la tabla tienen muchos compromisos pendientes. Frente a Bravos (6), Lara (6) y La Guaira (4) se jugarán la vida. Si dividen estarán muertos. RESTAN cinco semanas. Llegaron los que iban a llegar y se están yendo los que no se iban a quedar. Magallanes M parecía imbatible, im listo para li galopar y g lo bajaron a palos del comando. InscribieI ron a Pablo Sandoval y C Carlos Zambrano. Imagínense que por primera vez en la historia un MVP de la Serie Mundial jugará en la temporada casera. Vaya lujo. Y qué clase de infield cuando se incorpore Elvis Andrus para acompañar al Panda y a José Altuve. Jugar en los clubes de gran arraigo (Leones-Navegantes) siempre genera el cosquilleo que invita a uniformarse en la tierra natal…..MAGALLANES ha ganado 15 1 de sus 22 entre Aragua e (5-0), (5 La Guaira (5-2) y Bravos (5-1)….. v EL E calor del juego provoju có c --- aunque no n la justifica --- una violenta de Marco i l t protesta t Davalillo y gran parte de sus peloteros luego del quieto que sentenció el árbitro Carlos Leal en el deslizamiento de Guilder Rodríguez en el plato para dejar en el terreno a los Tiburones el domingo. No era fácil la apreciación y Leal ---lo aclaró debidamente la señal de Promar TV --estuvo acertado. Habrá sanciones porque se les pasó la mano…..EN cada temporada hay engarces primorosos, atrapadas increíbles. La

de Tony Campana el domingo para cerrar el encuentro ante Bravos y con una tabla de Frank Díaz, fue de antología porque la bola llevaba el empate de los insulares. Voló hacia la raya y la tomó en pleno descenso…..EL pitcheo de Cardenales, líder en el circuito (3.36) ha tolerado 87 carreras menos que el de La Guaira….EN hits, el del Zulia, líder, (306) ha recibido 76 menos que el de los escualos (382).

BRAVOS (34) ha jugado seis partidos menos que Caracas (40), lo cual le anticipa un diciembre complicado…..LA importancia del pitcheo en Caribes (3.77) se evidencia en su pálido ataque, el más bajo de la liga (.259)…..MAGALLANES suma 41 jonrones y se acerca a La Guaira (43). Es cuarto en ofensiva pero el secreto está en los boletos que toman sus paleadores (190). Para que tengan una idea, las Águilas han negociado 85 menos….LOS dos mejores en el departamento de lanzadores, Zulia (3.49) y Lara (3.36) inician una serie de tres desde hoy en Maracaibo y Cabimas (jueves). Los rapaces vieron tronchada en Puerto la Cruz su racha de siete conquistas y vuelven a su sede con saldo de 11-7 en la vía. Los pájaros rojos urgen de mejorar en rol de visitantes (8-12) y dominan la serie particular 3-2….. HAY calidad H de d sobra en el e jardín central. tr Franklin Gutiérrez (Caracas), Endy Chávez E (Magallanes), (Zulia), Gorkys nes) Gerardo Parra (Zu Hernández (Anzoátegui), Rafael Ortega (La Guaira), todos de liga grande. Pero Frank Díaz (Bravos), el taiwanés Joo Ha (Aragua) y el brasileño Paulo Orlando (Lara) no desmerecen. Es parte del tronío del certamen…..ARAGUA es el equipo que menos corre, 9 robos en 14 intentos. Caracas es el que más utiliza esa herramienta (32-49)….. KELVIM Escobar ha gustado en los entrenamientos y la Paralela. Ojalá le vaya de lo mejor en este intento, seguramente el último.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012

La rotación aguilucha estará conformada por Pollock, Schmidt, Torres, Boscán y Bibens

JUEGOS PARA HOY

Águilas a mantener la cima en el nido Los naranjas se medirán desde hoy hasta el jueves con Cardenales, y desde el viernes hasta el domingo con los Leones. Tiburones ante Bravos Estadio: “Guatamare” Hora: 7:30 pm

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

Navegantes ante Leones Estadio: “Universitario” Hora: 7:30 pm

E

l equipo de las Águilas del Zulia estará esta semana tratando de mantener el primer lugar de la clasificación ante su afición, cuando reciba a los Cardenales de Lara y a los Leones del Caracas, en el estadio “Luis Aparicio El Grande”. El día de hoy a las 7:30 de la noche comienza una serie de tres juegos ante la novena crepuscular, siendo el encargado de la lomita el lanzador importado Dwayne Pollock (3-0). Este derecho ha trabajado 39.0 innings en lo que va de campaña, posee una efectividad de 2.77, permitiendo 37 inatrapables, 13 carreras y ha ponchado a 26 contrarios. Para el juego de mañana a las 7:30 de la noche, se subirá al morrito el también importado Joshua Schmidt (1-2), quien en 35 entradas de labor ha permitido 30 sencillos, 17 rayitas y ha abanicado a 34 toleteros. En el último encuentro de la

Cardenales ante Águilas Estadio: “Luis Aparicio El Grande” Hora: 7:30 pm

El lanzador importado Dwayne Pollock lanzará hoy ante los Cardenales de Lara, y el próximo domingo ante los Leones del Caracas.

serie ante los pájaros rojos el día jueves a las 7:30 de la noche, estará desde el montículo el zurdo Alex Torres (1-3), quien con una efectividad de 4.50 en 38 innings laborados, ha permitido 22 carreras y ha logrado ponchar 58 bateadores, siendo el líder de este departamento en la LVBP. Ante Caracas El día viernes a las 7:30 de la noche, el conjunto rapaz comienza una serie de tres juegos ante los Leones del Caracas, siendo el

zuliano Wilfredo Boscán (2-1) el encargado de frenar la toletería melenuda. Es probable que se enfrente ante el otro lanzador de la región, Jhoulys Chacín, quien pudiera lanzar su último juego de la campaña con los capitalinos. Boscán con una efectividad de 0.82 ha lanzado 33.0 innings, recibiendo 25 sencillos, ha otorgado 10 boletos y ha ponchado a 22 contrarios. El día sábado a las 5:30 de la tarde, abrirá el lanzador importado Austin Bibens (1-0) por las Águilas.

El norteamericano posee una efectividad de 1.63, quien ha permitido 25 inatrapables y ha logrado abanicar a 31 contrarios. El día domingo a las 7:30 de la noche, Dwayne Pollock abrirá el último juego de la serie ante los capitalinos. Entran y salen Del róster salen Elvis Araujo, Harold García, José Sánchez y Carlos Vásquez, mientras entran Ryan Reid, José García, Gabriel Zavala y Moisés Meléndez.

El lanzador Tim Gustafson no pudo arribar a Venezuela como se esperaba el fin de semana, ya que presentó algunos inconvenientes con el pasaporte. En nota de prensa se conoció que José Pirela quien ha jugado como designado en los últimos juegos por inflamación en el hombre derecho comenzará a soltar el brazo de manera programada desde hoy. También el Lanzador Ryan Reid regresó luego de atender asuntos personales en los Estados Unidos, y Sandy León es evaluado día a día por un traumatismo en la muñeca izquierda.

El conjunto melenudo domina la serie de cinco encuentros (4-1)

Navegantes buscarán hacer daño a los Leones en el “Universitario” Redacción/Deportes cción/De deportes@versionfinal.com.ve

La novena de los Navegantes del Magallanes estará de visita hoy en el parque de la “Ciudad Universitaria” para enfrentar a sus archirrivales, los Leones del Caracas, a las 7:30 de la noche. Los turcos quieren descontar en la serie de la actual zafra, la cual están perdiendo 4-1 ante los melenudos. Los encuentros de por vida entre los eternos rivales está así: Magallanes 364, Caracas 363. El lanzador designado por los valencianos es Sergio Pérez, quien lleva seis encuentros ganados y dos perdidos, con una efectividad de 4.31. Pérez ha trabajado por 39.2 en-

tradas, donde ha permitido 39 inatrapables, permitido 20 carreras y ponchado a 25 contrarios. Por el otro lado estará en la lomita el importado Thad Weber (0-0), quien ha laborado por 8.1 innings, permitiendo 14 sencillos, siete carreras y tiene una efectividad 7.56. Los Leones del Caracas siguen en la lucha de los primeros puestos de la tabla, apenas a un juego de los Navegantes, y a uno y medio de las Águilas del Zulia. “Panda” en el róster Ayer fue incluido en el róster de los Navegantes del Magallanes, el actual campeón de la Serie Mundial con los Gigantes de San Francisco, Pablo Sandoval. Según reseñó el Diario Líder, el gerente deportivo de la nave turca, Luis Blasini, informó que el

grandeliga carabobeño todavía no tiene fecha definida para su debut en el béisbol criollo. Si bien es cierto que a esta clase de peloteros le gustan debutar en los Caracas - Magallanes como los de hoy, se cree que este no será el caso del “Panda” porque no se siente a tono. También es probable que la divisa de San Francisco aún no le haya dado el permiso respectivo para que tome unos turnos y se haga cargo de la antesala. Ya hace una semana el mismo Sandoval dijo que la fecha tentativa era el primero de diciembre. Chao Jhoulys El serpentinero zuliano Jhoulys Chacín lanzara esta semana su último encuentro de la actual zafra, y es probable que lo haga ante las Águilas del Zulia el viernes en el estadio “Luis Aparicio El Grande” de Maracaibo.

El toletero Pablo Sandoval no se encuentra a tono por lo que no estaría debutando el día de hoy. El “Panda” tendrá el dorsal 48 al igual que en San Francisco.


Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El llanero vive una de sus mejores temporadas en la pelota venezolana

Ernesto Mejía quiere ser “El Rey” Rumbo a la hazaña 2do Promedio .345

Líder en tres departamentos, el nativo de Guanare es candidato a ser el primer da ju jugador en ganar la “T “Triple Corona” de ba bateo en el béisbol ve venezolano. Gustavo Romero Gu (Urbe 2008) Gromero@versionfinal.com.ve (Urb

Á

1ero Hits 50 1ero Jonrones 10

guilas del Zulia comenzará la octava semana del campeonato en lo más alto de la tabla de pos posiciones. Uno de los muchos motivo para que los rapaces estén en tivos la ccima, es la excelente campaña de su cuarto bate Ernesto Mejía. “Camarita” comenzó un poco frío en cuanto a su promedio, pero efectivo a la hora de impulsar carreras. El nativo de Guanare, se fue calentando con el paso de los partidos y se convirtió en la principal figura del elenco emplumado en poco tiempo. Los números del llanero y la proyección a futuro hacen pensar que podría ser el primer jugador de la liga venezolana de béisbol profesional en ganar la “Triple Corona”. Líder en impulsadas y en jonrones, Mejía es segundo en la carrera por el mejor promedio de la liga, siendo éste el único renglón que no domina y que está en poder de Frank Díaz.

En la historia Ernesto Mejía puede presumir que ha logrado cosas importantes en el béisbol venezolano; Novato del Año y Jugador Más Valioso en la temporada 2009-2010, récord para la franquicia de las Águilas del Zulia de más cuadrangulares en una temporada y en la historia del club, sin duda parte de los pergaminos de este inicialista, que está experimentando la temporada de consolidación. Un año después, “Camarita” fue la figura para llevar a los zulianos a la postemporada, siendo seleccionado como el “MVP” del campeonato regular. Ese gran momento en el campeonato venezolano, lo trasladó a los Estados Unidos, donde rápidamente se consagró en la categoría “Triple A”, siendo el más valioso de la temporada con el equipo de Gwinnett sucursal de los Bravos de Atlanta y que le valió ser protegido en el róster de 40 de cara a las Grandes Ligas del 2013. “Triple Corona” a la vista Aunque falta mucho campeonato, Ernesto Mejía comenzó hacer bulla dentro de la pelota criolla. Su liderato en los departamentos de hits, impulsadas y jonrones, junto a una proyección indetenible, lo hacen el único candidato a la “Triple Corona” para esta campaña. El principal obstáculo del llanero es el renglón del promedio de efectividad de bateo, donde se encuentra muy por debajo del imparable Frank Díaz. Los .345 del cuarto bate rapaz, lo hacen estar 23 puntos por debajo de los .368 del jardinero insular.

HISTÓRICO JONRONERO

1ero Impulsadas 28 JORGE CASTRO

“Camarita” tiene 37 jonrones en toda su historia como aguilucho, el pasado 2 de noviembre, superó el record de vuelacercas del mítico Lionel Carrión, quien era el máximo jonronero de los rapaces. Su buen momento y gran contacto, lo hicieron mejorar en el porcentaje de ponches, que al principio del

campeonato era preocupante. Finalmente, nunca en la historia de la pelota venezolana un bateador ha podido alcanzar gesta de terminar líder en los renglones de mejor promedio, más impulsadas y más jonrones, algo que Mejía podría conseguir de mantener su gran momento con el madero.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012

MLB

El cuerpo técnico se reunió en el Comité Olímpico Venezolano en Caracas

Longoria pactó hasta 2022 con Tampa Bay AP

Evan Longoria logró una extensión de su contrato hasta 2022 con Tampa.

Redacción/AP Evan Longoria, tercera base de las Rayas de Tampa Bay, aceptó una extensión de contrato hasta el 2022 que agrega seis temporadas garantizadas y 100 millones de dólares. El acuerdo anunciado ayer entre el club y el tres veces elegido al Juego de Estrellas incorpora el actual contrato del pelotero de 27 años, que le generará un ingreso de 36,6 millones de dólares por las próximas cuatro temporadas. El nuevo acuerdo incluye una opción del equipo para el 2023. Dos veces ganador del Guante de Oro de la Liga Americana y el Novato del Año 2008 por la Americana, Longoria se encuentra en segundo lugar en la lista de los Rays de todos los tiempos con 130 cuadrangulares, tercero con 456 carreras remolcadas y cuarto con 161 dobletes.

Cabrera llevará el estandarte Nacional en el Clásico Mundial PRENSA LVBP

Luis Sojo junto a sus coachs cuadraron la agenda de trabajo que tendrán de cara al magno evento del béisbol mundial. El maracayero por su Triple Corona llevará el pabellón patrio.

SHOW CASE EN VALENCIA

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

V

enezuela sigue afinando detalles para la conformación del equipo que participará en el tercer Clásico Mundial de Beisbol. En el Comité Olímpico Venezolano, el Comité Organizador y los técnicos se reunieron para cuadrar la agenda de trabajo que se tendrá a principios de mes, cuando se reúnan en Nashville con World Baseball Classic INC., organizadores del evento que reunirá a 16 países y se jugará en marzo de 2013. Sin embargo, no todo el tiempo se dedicó a la elaboración del plan de trabajo y de la definición de necesidades por parte de la

Luis Sojo (Mánager), Ewin Zerpa (Federación Venezolana de béisbol), Wilson Álvarez, Jorge Velandia, Marco Davalillo y Luis Dorante se reunieron en el COV.

delegación venezolano. También se escogió quién será el pelotero que portará el pabellón Nacional. Edwin Zerpa, presidente de la Federación Venezolana de Beisbol y principal cabeza del comité del combinado nacional, informó que Miguel Cabrera era el seleccionado. “Esa es una decisión que se toma dentro de la Junta Directiva de la Federación, pero quería hacerla saber en esta reunión para conocer los puntos de vistas de cada uno de los integrantes de este Comité”, indicó el ejecutivo al término del cónclave que se realizó este lunes.

“Nadie acuño mayores méritos este año que Migue (Cabrera), así que no vemos el por qué se tenga que poner en duda que sea él quien sea nuestro abanderado”, añadió Luis Sojo, manager del conjunto. A esta reunión, en la que también se empezó a trazar los lineamientos por los cuáles se confeccionará el equipo que intentará revalidar o mejorar el cuarto lugar obtenido en 2009, asistieron Jorge Velandia, gerente deportivo de la novena, y los coaches Luis Dorante, Wilson Álvarez y Marcos Davalillo. “En Estados Unidos habían estado concentrados en la realización

En el complejo “Venoco” de Valencia, Major League Baseball organizó un nuevo Showcase para mostrar a las 30 organizaciones de Grandes Ligas más talentos venezolanos que podrán ser elegibles para firmar al profesional el venidero mes de julio de 2013. Este evento, de tres días de duración, empezó ayer en el estadio “José Bernardo Pérez” de la ciudad y contó con la participación de Salvador Pérez, cátcher de los Reales de Kansas City y de los Tiburones de La Guaira,

de los clasificatorios, pero teniendo esa etapa ya superada, ellos ya empezarán a trabajar de cara a lo que será la competencia del año que viene, por eso es que convocan a los representantes de todos los países”, explicó Velandia. “Este tipo de reuniones las hacemos para ir cuadrando nuestro plan de acción y de esta manera estar preparados a cualquier tipo directrices que desde allá nos impongan. Nuestra ventaja es que ya hemos ido adelantando ciertas cosas que en su momento haremos públicas”.


Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El conjunto merengue irá contra el Alcoyano en el torneo copero con ventaja de 4-1

Madrid busca avanzar en la Copa Sin varios de sus titulares y cuatros canteranos, los blancos desean pasar los dieciseisavos de final.

EFE

Real Madrid: Adán; Albiol, Varane, Carvalho, Nacho; José Rodríguez, Modric; Callejón, Cristiano Ronaldo, Cheryshev; y Morata. Alcoyano: Unai Alba; Devesa, Lilo, Óscar López, Alcántara; Fran Piera, Pereira, Javi Lara, Dani Fernández; Omar Sampedro y David Torres.

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l Real Madrid se enfrentará hoy al Alcoyano, club de Segunda B (Tercera División), en la vuelta de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, tras haber ganado en la ida por 4-1, con cuatro jugadores del centro de formación, anunció ayer el técnico José Mourinho. “Pido a la gente un cariño especial para cuatro jóvenes como Álvaro Morata, José Rodríguez, Nacho Fernández y Denis Cheryshev que van a jugar mañana (hoy). Cuatro, porque el reglamento de la Copa nos impide poner más”, explicó Mourinho en rueda de prensa. Tras haber criticado de manera vehemente antes del partido de ida el trabajo del centro de formación del Real Madrid, reprochándole no formar jugadores que puedan ser uti-

POSIBLES ALINEACIONES

Árbitro: Iglesias Villanueva (comité gallego).

Cristiano Ronaldo quiere reinvindicarse en la Copa del Rey luego de perder el sábado pasado ante el Betis 1-0 por la Liga española.

lizados en el primer equipo de forma duradera, Mourinho de todas maneras probará a jóvenes promesas de la “Fábrica” (nombre del centro de formación merengue). El resultado del partido de ida jugado en campo del Alcoyano (victoria por 4-1 del real Madrid), hace poco probable una eliminación del equipo blanco. “Si no nos clasificamos para la siguiente ronda, sería una catástrofe total. Pero aún así, tenemos la obligación de dar a la gente un espectáculo

bonito, un motivo de alegría. No nos vale con empatar. Tenemos la obligación de ganar”, afirmó Mourinho. No es el momento para recordar que en tres meses y medio de competición, el Real Madrid ya ha encajado las mismas derrotas que toda la pasada temporada: cinco. Por eso, el técnico portugués exige a sus jugadores el triunfo sin pensar en el resultado de la ida. Tendrán descanso titulares como Iker Casillas, Sergio Ramos, Álvaro Arbeloa, Pepe, Xabi Alonso y Sami Khedira y no estarán por lesión

Marek Hamsik marcó el único tanto del encuentro

Nápoles venció 1-0 al Cagliari en la Serie A italiana EFE

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

Un gol de Marek Hamsik le alcanzó al Nápoli para ganarle de visita en el estadio Is Arena a Cagliari por 1 a 0, para así encontrarse tras 14 fechas con 30 puntos a dos distancias desde Juventus, por el momento en segunda posición (pero Inter debe aún jugar). El conjunto sardo, por su parte, se quedó con 16 unidades, de manera que se ubica junto a Sampdoria y Udinese (un partido menos) parado en el undécimo escalón de la clasificación del campeonato italiano de Serie A. El encuentro estaba trabado y parecía poder verse destinado a una igualdad sin goles. En cambio, antes de la media hora el Burro rozó la ventaja con un buen remate de Vargas y un intento de tap-in de Gamberini, tras rebote de Agazzi, que Conti logró salvar justo a tiempo. Después, al 28º, llegó el 1 a 0: Zúñiga protagonizó un “juego de prestigio” sobre el vértice izquierdo del área y la tocó para la entrada de Insigne, quien se iba hacia el arco de no ser por el desesperado anticipo de Ekdal, que terminó por transformarse

El eslovaco Marek Hamsik dio el único tanto de la victoria 1-0 al Nápoles ante el Cagliari.

en una asistencia Hamsik. El eslovaco definió con el interno de su pie derecho sin dejarle chancea al arquero rival, poniendo así en ventaja a su equipo. En el tiempo que quedó, el conjunto de Mazzarri sufrió un poco pero con carácter y garra logró aguantar el resultado para quedarse así con tres puntos muy importantes, que de una manera o de otra lo vuelven a poner en juego en el discurso Scudetto.

Estadio: Santiago Bernabéu. Hora: 4:00 pm (hora venezolana)

Marcelo, Michael Essien y Gonzalo Higuaín. Mourinho tendrá que ajustar piezas para configurar el equipo titular. La defensa será la del partido de ida -Raúl Albiol, Varane, Carvalho, Nacho-, y el centro del campo es una duda por despejar. Sin una figura de centrocampista destructivo, al no estar Khedira y Essien ni citar al canterano Álex Fernández, todo indica a que tendrán que jugar en esa posición Modric o Mesut Özil, ya que Kaká ha sido descartado.

LFP

Celta de Túñez venció a Zaragoza por la Liga AFP El Zaragoza cayó 1-0 como anfitrión del Celta de Vigo (15º), en el último partido de la decimotercera jornada de la Liga española de fútbol y quedó en el 13º puesto de la tabla de clasificación que lidera cómodamente el Barça. Para el Celta anotó en la recta final del encuentro el delantero Iago Aspas, en el minuto 83. El Barcelona elevó a once puntos su ventaja sobre el Real Madrid, que cayó 1-0 en Sevilla ante el Betis (5º), tras vencer por 4-0 en el campo del Levante (6º) con doblete de Leo Messi, y deberá centrarse sobre todo en el Atlético de Madrid, que sigue segundo a tres puntos. Tras la 13ª jornada, el equipo catalán aumentó su ventaja sobre el Real Madrid, mientras que el Atlético que ganó al Sevilla (11º) por 4-0, sigue segundo a tres unidades. Messi, que aumentó a 82 el número de goles en marcados en 2012 y se acerca cada vez más al récord de 85 que tiene desde 1972 el alemán Gerd Muller, anotó los dos primeros tantos, en los minutos 47 y 52, mientras que Andrés Iniesta (57) y Cesc Fábregas (63) anotaron.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012

COLOMBIA

Guerrilla y Gobierno se acusan mutuamente AFP.- Una semana después de su entrada en vigor, el cese el fuego de las Farc en Colombia ya provoca escaramuzas: el gobierno y la guerrilla se acusan mutuamente de torpedearlo, aunque ninguno cuestiona las conversaciones de paz. En una entrevista con el diario “El Tiempo” de Bogotá publicada ayer lunes, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, acusó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) de haber violado su compromiso, lo que los rebeldes marxistas niegan vivamente. ¿Se respeta la tregua? “Hay algunas evidencias que demuestran que no han cumplido”, respondió el ministro. “Han derribado torres de energia y cometido otros actos en contra de la fuerza pública”, agregó Pinzón, quien recordó que “lo importante no son las palabras, sino los actos”. Solicitud de restos La guerrilla colombiana de las Farc que emprendió en Cuba diálogos de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, pidió ayer lunes los restos de su comandante Raúl Reyes y otros guerrilleros muertos en Ecuador en 2008, en una carta dirigida a Bogotá, Quito y la Cruz Roja Internacional. La solicitud, calificada de “urgente” y “humanitaria” busca “la repatriación de los restos humanos de combatientes de las Farc abatidos en Sucumbíos, zona fronteriza con la república de Ecuador”, reza un aparte de la carta divulgada en la página en internet de esa guerrilla (www.farcep.co).

Los tibetanos se prenden fuego para exigir regreso del Dalai Lama

En China van 82 casos de inmolaciones como protesta

ARGENTINA

Sigue la batalla del Grupo Clarín contra el Gobierno EFE.- La inclusión de un grupo de periodistas en la denuncia penal presentada por el grupo Clarín, el mayor conglomerado de medios de Argentina, contra funcionarios del Gobierno de Cristina Fernández desató ayer una contundente reacción entre sectores periodísticos. Representantes legales del Grupo Clarín dijeron que la denuncia, por “incitación a la violencia colectiva” y “coacción agravada”, sólo cita a los periodistas como testigos. Clarín mantiene una batalla legal contra el Gobierno por la aplicación de una Ley que les obligará a deshacerse de varios de sus canales.

Desde el XVIII Congreso del Partido Comunista Chino no han parado las inmolaciones a razón de una diaria. EFE

U

n joven estudiante tibetano se prendió fuego ayer en la provincia de Sichuan, al oeste de China y limítrofe con el Tíbet, el decimonoveno suceso de este tipo ocurrido en el país en 20 días a modo de protesta por la “ocupación” del “Techo del Mundo” y reivindicar el retorno del exiliado líder espiritual, el Dalai Lama. Según confirmó la agencia tibetana Phayul, el joven estudiante, llamado Wangyal y de unos 20 años, se quemó vivo pasadas las 11:00 horas de la mañana en la ciudad de Seda, al oeste de la citada provincia, habitada por población tibetana. Wangyal, quien asistía clases en el Instituto Popular de Seda, decidió prenderse fuego en medio de la ciudad mientras gritaba eslóganes pidiendo la vuelta del Dalai Lama (exiliado en Dharmashala, India), y la “libertad del pueblo tibetano”, según confirmó a Phayul una fuente tibetana en el exilio pero con contactos en la región. La misma fuente añadió que un grupo de militares chinos llegó al lugar de los hechos después de que Wangyang se prendiera fuego, y se lo llevaron tras sofocar las llamas

BREVES

PANAMÁ En los últimos días miles han salido a manifestarse por la situación que se vive.

que cubrían su cuerpo, por lo que se desconoce el actual estado de salud del joven. Este tipo de protesta sucede tres días después de que un campesino tibetano falleciera al quemarse a lo bonzo, también a modo de protesta por la “libertad del Tíbet”. La situación se ha recrudecido en estos últimos 20 días, con casi una inmolación por día, desde el inicio del XVIII Congreso del Partido Comunista (PCCh) el día 8, celebrado en Pekín, en el que se eligieron los líderes que gobernarán el país durante la próxima década. El caso de Wangyal eleva a 82 los casos de inmolaciones en China en los últimos dos años.

EL PROBLEMA Organizaciones tibetanas en el exilio piden a Pekín que atienda las reivindicaciones de los tibetanos para frenar la ola de inmolaciones, mientras que el régimen comunista acusa al Dalai Lama -a quien la semana pasada se le negó visado de entrada en Taiwán- de alentar estas protestas con fines de políticos. China considera al Tíbet parte del país desde hace siglos. Para los tibetanos en el exilio el “Techo del Mundo” era virtualmente independiente hasta que fue ocupado por el Ejército comunista en la década de los años 50.

Martinelli declaró Estado de Emergencia Nacional por lluvias EFE.- El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, declaró ayer el Estado de Emergencia Nacional y convocó a sesiones extraordinarias a la Asamblea Nacional para buscar recursos que permitan hacer frente a los daños causados por las torrenciales lluvias que han dejado cinco muertos. En una sesión extraordinaria de urgencia, el Consejo de Gabinete aprobó “una resolución en la que declara el Estado de Emergencia Nacional como consecuencias de los graves daños ocasionados por las fuertes lluvias registradas en los últimos días” en las provincias de Colón y Panamá, indica un comunicado.

Compositor de Julio Iglesias, Mocedades, Paloma San Basilio, Enmanuel y Luis Miguel

Falleció Juan Carlos Calderón EFE

Juan Carlos Calderón triunfó junto a importantes figuras de la música.

El compositor, productor, intérprete y arreglista español Juan Carlos Calderón murió la noche del domingo por una insuficiencia cardiaca en una clínica de Madrid en la que llevaba cuatro semanas ingresado, informó a EFE un portavoz de la familia. Nacido en Santander (norte) en 1938, Juan Carlos Calderón había trabajado con artistas de la talla de Nino Bravo, Massiel, Marisol, Serrat, Cecilia, Aute o Julio Iglesias; pero la popularidad le llegó de la mano del grupo Mocedades, para quienes compuso “Eres tú” (1973), canción con que representó a España en el

Festival de Eurovisión y obtuvo el segundo premio. Esta experiencia le llevó a repetir tres veces en el Festival. La primera en 1975 con el tema “Tú volverás” interpretado por Sergio y Estíbaliz. Diez años después con Paloma San Basilio y el tema “La fiesta terminó”. Y en 1989 llevó Nina su canción “Nacida para amar”. En 1977 fijó su residencia en Estados Unidos y una casa discográfica dedicada le contrató para su sede en Hollywood. En Estados Unidos grabó, como compositor y productor, con artistas de la talla de Herp Alpert, Sheena Easton, Laura Branighan, Plácido Domingo o Enmanuel. En 1985 inició su tarea como com-

positor y productor de Luis Miguel y alcanzó sus primeros éxitos con el disco “Un hombre busca a una mujer”. A lo largo de su carrera musical recibió varios premios internacionales, así como varios discos de oro y de platino y cinco Grammy. En 1991 recibió el premio Ascarp de la Sociedad de Autores Americanos y dos premios Billboard, como mejor autor y productor del disco de Luis Miguel “20 años”. Posteriormente obtuvo el premio de la música de la Sociedad General de Autores de España al mejor productor de 1997 y en 2010 el Premio de Honor de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España.


Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

María Susana Flores iba en un auto con su novio, uno de los miembros del grupo armado

“Miss Sinaloa” murió durante careo entre militares y pistoleros AGENCIAS

En el enfrentamiento con el ejército fallecieron cuatro civiles y un soldado. El cuerpo de la mujer apareció a cinco metros del vehículo donde viajaba.

DETENIDOS El procurador de Justicia de Sinaloa destacó que de forma extraoficial se conoció los nombres de los cuatro sujetos detenidos, luego del enfrentamiento. Son: Álvaro “N”, Gabino “N”, Oscar “N” y Felipe “N”. El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, lamentó la muerte de la reina de belleza.

Equipo de Sucesos/AFP

U

na reina de belleza y reconocida modelo del estado mexicano de Sinaloa, en el noroeste, murió a balazos durante un enfrentamiento entre el ejército y un grupo armado, informaron ayer fuentes de la Fiscalía de ese estado. María Susana Flores Gámez, de 22 años, “fue una de las personas que murió en los enfrentamientos de este sábado” en el municipio de Mocorito. “Su cadáver quedó dentro de un automóvil en el que iban los agresores, los que se enfrentaron con los militares”, informó un funcionario de la Fiscalía. Flores era una reconocida modelo, ganadora del certamen “Mujer Sinaloa 2012” y participante en el “Miss Turismo Oriental Internacional”, que se realizó en China en mayo. El saldo de las refriegas fue de cuatro civiles y un soldado muertos. El ejército mantuvo en reserva las identidades de los occisos, pero la prensa mexicana asegura que la joven viajaba con su novio,

das, un fusil calibre 40 milímetros y mil cartuchos útiles, informó la prensa.

María Susana Flores Gámez fue coronada “Mujer Sinaloa 2012”. Su muerte es muy lamentada en México.

uno de los supuestos sicarios que enfrentaron a los militares y quien también perdió la vida. El grupo armado está presuntamente vinculado con Orso Iván Gastélum, alias “El Cholo Vago”, quien funge como jefe de sicarios del cártel de Sinaloa en la región Évora. Velatorio Familiares y amigos velaron a

la joven modelo en una funeraria de la capital estatal, Culiacán, en medio de un fuerte operativo del ejército. En su página de Facebook, la coordinación del concurso Nuestra Belleza Sinaloa manifestó el domingo “su más sentido pésame” por este fallecimiento. Tras el tiroteo, el ejército decomisó siete fusiles AK-47, un lanza granadas, una pistola, dos grana-

La identificó el abuelo Medios mexicanos informaron que el abuelo de la occisa, Ramiro Gámez Chávez, de 71 años, identificó el cuerpo de la malograda reina de belleza. Según el diario “Noroeste”, de Sinaloa, en la identificación de la joven también participó una tía llamada Carlotta Gámez Lugo, dijo Marco Antonio Higuera Gómez, procurador de Justicia de esa entidad mexicana. Precisó el funcionario que Flores Gámez se encontraba a cinco metros de distancia de una camioneta blindada, donde viajaba junto con otras tres personas que murieron cuando se enfrentaron contra los militares, reseñó el periódico. El cuerpo fue localizado en la localidad de Palmar de los Leal.

Sicarios en moto enlutaron a una familia en el municipio Mara

Lo llamaron por su nombre y lo ultimaron a tiros Oscar Andrade Espinoza A Duilio Paz (40) lo mataron dos hombres que se acercaron a bordo de una motocicleta a su residencia, ubicada en el sector “Garza Blanca”, del municipio Mara. Después de llamarlo por su nombre, salió al frente de la casa y el parrillero accionó múltiples veces su arma de fuego hacia su cara, para dejarlo muerto. El hecho se generó ayer, cerca de las 4:30 de la tarde, en el mencionado sector situado en la parroquia Las Parcelas, dijo el director de la Policía del Municipio Mara, comisario Julián Morón. El jefe policial refirió que el par de

sujetos motorizados huyeron después de cumplir con el encargo. El suceso de ayer en la tarde causó cierta conmoción en “Garza Blanca”, dado que vecinos escucharon varias detonaciones y sintieron miedo de salir a ver qué pasaba. Transcurrieron varios minutos y algunos moradores, al salir, constataron que a Paz, a quien conocían como “El Chico”, lo habían baleado en el rostro. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, llegaron al lugar, donde se produjo la colección de evidencias, entre otras, conchas de bala. Presume el comisario Morón que el crimen se originó por un ajuste de cuentas.

Ayer en la tarde, ultimaron a un hombre en el municipio Mara.

ANACO

Mataron a subgerente de tienda en robo Redacción/Sucesos El subgerente de una tienda por departamentos perdió la vida ayer a las 10:00 de la mañana en Anaco, estado Anzoátegui, una vez que dos hombres a bordo de una moto lo interceptaran, asaltaran e hirieran. El fallecido, de nombre William José García (29), se dirigía a un banco ubicado a 300 metros del local comercial para depositar una remesa, cuando fue atacado por los antisociales. Tanto la tienda como el banco están situados en la avenida “José Antonio Anzoátegui” de Anaco. El hoy occiso se transportaba hacia el banco, a bordo de un camión Ford 350, junto con otros dos empleados de la tienda, cuando los dos antisociales se interpusieron en su camino. Según medios anzoatiguenses, el parrillero de la moto golpeó repetidamente la ventana del chofer del camión, con un arma de fuego, conminándolos a que se detuvieran y abrieran la puerta. Por cuanto el conductor del vehículo se rehusó a acatar las peticiones de los delincuentes, el gatillero disparó en dos oportunidades. Esto motivó a que el chofer del Ford 350 tuviera que entregar un bolso que al parecer contenía la remesa. Los ladrones huyeron en la moto. De seguidas, se constató que García y Johán Cabeza (28) fueron heridos a bala. Los llevaron a un CDI y luego a una clínica, pero el subgerente murió al ingresar. El otro, se recupera.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 224-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadana: LUCILA JOSEFINA FUENMAYOR FERRER, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.615.541 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 06 de Junio de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Veteranos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 710,15 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Carmen Rangel y mide 21.00 Mts; Sur: Con vía pública y mide 22.50 Mts; Este: Posesión de Laudelino Fuenmayor y mide 33.20 Mts. Y Oeste: Posesión de Antonio Gambina y mide 32.10 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadana LUCILA JOSEFINA FUENMAYOR FERRER; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: LUCILA JOSEFINA FUENMAYOR FERRER, antes identificada, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los trece (13) días del mes de noviembre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012

HATICOS

Arrollaron a una octogenaria en la calle de su casa

Las víctimas del accidente trabajan como repartidores de periódicos

VENANCIO PULGAR

Una zanja hecha por Hidrolago se tragó un carro

Asesinaron a un joven en “Miraflores”

JOHAN ORTEGA

JOHAN ORTEGA

El auto cayó al hueco de más de cinco metros de profundidad y tres de ancho. Los dos hombres que iban a bordo del carro salieron vivos de milagro.

JOHAN ORTEGA

Fabiana Delgado Machado Nelson Pirela, nieto de la fallecida relató lo sucedido la mañana de ayer.

Fabiana Delgado Machado María Escalona López de 82 años, murió ayer a las 7:00 de la mañana luego que un auto la arrollara a escasos metros de su hogar en la avenida 17 del sector “Haticos”. “Ella salió a la casa de mi tío, a decirle que ya podían buscar su ropa para lavarla”, dijo Nelson Pirela , nieto de la occisa. “Algunos vecinos dicen que fue una camioneta blanca otros que fue una roja, por eso que no tenemos con precisión quien pudo hacerle eso a mi abuela y de paso salir huyendo del lugar”, expresó Pirela. La madre de dos hijos y abuela de ocho jóvenes, ingresó sin signos vitales en el HGS.

SABANETA

Murió un reo de un tiro en la pierna Fabiana Delgado Machado A las 9:30 de la mañana de ayer falleció José Gregorio Gutiérrez Álvarez de 22 años, un recluso de la Cárcel Nacional de Sabaneta. El occiso habría recibido un tiro en el muslo izquierdo el pasado 22 de octubre dentro del penal. Los galenos lo operaron ya que el disparo le había destruido el hueso femoral, pero debido a complicaciones de salud murió ayer, informó una fuente médica del Hospital General del Sur. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas se encargaron del levantamiento del cuerpo para trasladarlo hasta la morgue forense para la necropsia de ley.

Jacaramejoi de 18 años, recibió múltiples heridas del paso de proyectil.

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n carro cayó en una zanja hecha por Hidrolago a las 3:00 de la mañana de ayer, luego de que el conductor no viera en la vía ningún tipo de señalización. La avenida 85 del sector “Ayacucho”, ubicada diagonal de víveres De Candido de La Limpia, estaba oscura, un cartel de Hidrolago estaba tirado a un lado, estaba lloviznando y de paso no había ningún tipo de señalización. Así lo detalló Alberto Zabaleta de 23 años, el conductor y propietario del vehículo que rodó en el lodo, para luego caer de medio lado dentro de la zanja de aguas blancas realizada hace dos días por la hidrológica del estado por la avería de una tubería madre. El dueño del vehículo Renault Clio 2005 placas KBF85D, se dedica a repartir los periódicos regionales a los kioscos ubicados al oeste de Maracaibo y a la Cañada de Urdaneta. “Acababa de despachar el kiosco de la esquina, cuando me destinaba

Fabiana Delgado Machado

Así quedó el auto Renault Clio, el sustento de trabajo de un repartidor de periódicos. El auto duró nueve horas en el lugar, a las 12:00 del mediodía fue sacado.

a salir a la avenida principal de La Limpia, no vi ningún tipo de señalización, cuando sentí fue el montón de arena y luego rodé al precipicio de la zanja, gracias a Dios no venía a exceso de velocidad sino no lo estuviese contando”, indicó Zabaleta. Zabaleta iba junto a un ayudante llamado Rafael Tavón de 31 años, ambos fueron auxiliados por otro carro de “ruteros” quienes se encargaron de sacar a las víctimas del gran hueco que en horas antes fue esquivado por otros carros, que también pudieron ser víctimas de una tragedia. Los muchachos fueron llevados al

CDI de “La Macandona”, presentaron politraumatismo generalizado por la fuerte caída, pero ayer a las 7:00 de la mañana ya estaban de alta pero deben seguir con tratamientos médicos. El dueño del auto exige que Hidrolago le pague por el siniestro, pues en ningún momento habían señalizaciones debidas para transitar la calle, aseguró el conductor. “No había ni un mechurrio, ni conos de precaución, sólo había un cartel y estaba tirado a un lado, tal vez lo esquivó otro conductor, pudimos morir por la ineficiencia de la empresa”.

El móvil que prevaleció entre viernes y domingo fue la riña

El Zulia cerró el fin de semana con 10 muertes violentas Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

El comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas informó que en el Zulia sólo se registraron 10 muertes violentas, de las cuales el móvil más congruente fue la riña. El jefe detectivesco ofreció el balance semanal ayer en rueda de prensa. A su vez destacó que la cifra es una de la más baja en todo el territorio nacional, en comparación con otros estados del país.

También explicó que las riñas suelen llevarse a cabo en discusiones mediante la ingesta de licor. Este fin de semana también dejó diez detenciones de diferentes delitos como: robo, hurto, droga y homicidio. El cuerpo detectivesco también recuperó 15 vehículos solicitados en varias sub delegaciones del estado. Así lo confirmó Navarro, a la vez que indicó que las brigadas de homicidios y robos de vehículos se encuentran trabajando en la calle.

Franklin Navarro, supervisor de sub delegaciones Zulia.

Eran las 8:30 de la noche del domingo cuando Francisco Javier Jacaramejoi Gaviria de 18 años, estaba en el patio de su casa ubicada en la calle 99E del barrio “Miraflores” de la parroquia Venancio Pulgar. Varios hombres irrumpieron en la tranquila del hogar para caerle a tiros al sujeto. Los vecinos escucharon más de diez impactos de bala. Varios desconocidos cumplían un posible encargo: acabar con la vida de Jacaramejoi. El comisario Franklin Navarro, supervisor de subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas fue el encargado de dar la información. “Varios hombres ingresaron a la vivienda y sin mediar palabras le propinaron los múltiples impactos de balas en su mayoría en la cabeza”, refirió Navarro. También indicó que se maneja como primera hipótesis el ajuste de cuentas. Y también aseguró que el eje detectivesco no descarta otros móviles que se manejan a raíz de las investigaciones pertinentes. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas fueron los responsables de levantar el cuerpo del lugar de los hechos. También se encargaron de recolectar las evidencias del crimen para dar con el paradero de los homicidas. Un familiar en las inmediaciones de LUZ, indicó que el joven no tenía enemigos. Sin embargo, no descartan que algún azote del sector haya sido el responsable del repudiado hecho. “El era sano, desconocemos quien sería el autor de este crimen”, añadió un familiar que decidió no identificarse.


Maracaibo, martes, 27 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Era cabecilla de una banda dedicada al robo y hurto de vehículos en Acarigua-Araure

SUR DEL LAGO

Abatido el autor de un triple crimen en el estado Portuguesa AGENCIAS

“El Negro Quintana” se enfrentó con una Glock robada a un policía al que mató en agosto. Murió en su traslado al hospital. Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

F

uncionarios de la policía científica abatieron a un sujeto acusado de cometer un triple homicidio en Acarigua-Araure, estado Portuguesa. La mañana de ayer, una comisión del Cicpc precisó a Eduardo Antonio Quintana Suárez (24), alias “El Negro Quintana”, en la avenida “Los Pioneros”, de la ciudad de Araure. El sujeto, cuando fue interceptado por los efectivos detectivescos, se transportaba en un vehículo Hyundai Accent, color verde, placas RAO-64O. Cuando se vio acorralado por los funcionarios de la policía científica, accionó una Glock nueve milímetros contra la comisión. Durante el intercambio de disparos contra los policías, el hombres sufrió tres heridas que lo dejaron al borde de la muerte. La avenida “Los Pioneros” se vio conmocionada ayer en la mañana, al punto que se produjeron enormes colas. Además, quienes presenciaron el enfrentamiento entre los efectivos del Cicpc y el sujeto, salieron

Eduardo Antonio Quintana Suárez, abatido por funcionarios del Cicpc en Portuguesa. El auto donde se desplazaba el hoy occiso, recuperado, al igual que el arma con que enfrentó a los policías.

en carrera, para evitar ser lastimados. Otros ciudadanos debieron dar marcha atrás sus vehículos y por poco se producen choques en la mencionada arteria vial. El asombro se apoderó de la localidad araureña, al punto que algunos comercios de la avenida cerraron de manera abrupta. Comensales de restaurantes dejaron las comidas en las mesas, según se conoció. Cabecilla El caído era cabecilla de la banda “Los Mañaneros”, que se dedica al robo y hurto de vehículos, en las

ciudades gemelas de Portuguesa. El diario “Última Hora” informó que el hombre, quien tenía su residencia en “Villa Araure”, falleció cuando era trasladado al Hospital “Jesús María Casal”, de AcariguaAraure”. Dijo el rotativo portugueseño que Quintana Suárez tenía registros policiales por droga y porte ilícito de arma de fuego. El individuo encabezaba la banda que se ocupaba de robar autos, sobre todo en estaciones de servicio. El sujeto estaba acusado de dar muerte a José Alexánder Ríos Torres (37), alias “Tazmania”, José

Ramón Yépez (52) y un adolescente de 17 años, conocido como “Felipito”. El triple homicidio se registró el 20 de marzo de 2011, en el barrio “La Coromoto”, de “Villa Araure I”. También, Quintana Suárez estaba señalado de ultimar en un robo al funcionario policial Wladimir Ilich González Catarí (27), el 30 de agosto de este año. Al efectivo, luego de matarlo, lo despojó de su arma de fuego. Esa arma resultó ser la Glock nueve milímetros, con la que se enfrentó a los Cicpc, ayer en la mañana, en la avenida “Los Pioneros”, de Araure.

Murió en choque gerente de Hidrolago Redacción/Sucesos El choque entre dos camiones, que se originó ayer cerca de las 3:00 de la tarde, en la vía entre Encontrados y Santa Bárbara del Zulia, dejó el saldo de un muerto y cuatro heridos. De acuerdo con lo informado por la policía, la víctima del trágico accidente fue Edióver Ballesteros (54). Se conoció en fuentes policiales que el hoy occiso se desempeñaba como gerente de Hidrolago en la zona. La fuente policial dijo que los heridos están identificados como Armando Portillo (23), Mairelis Palomares (20), Ricardo Quevedo (23) y Maiquelis Palomares (32). Voceros de Tránsito Terrestre aseguraron que el estado de Portillo es sumamente delicado, en virtud de que sufrió traumatismos múltiples y fractura de cuatro costillas, razón por la cual debió ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital de Santa Bárbara. Los demás lesionados también fueron trasladados a ese centro de salud. Según fuentes de Tránsito, el hoy occiso se desplazaba en un camión cava azul, cuyo conductor al parecer trató de esquivar a un motorizado que encontraron de frente, por lo que impactó contra una camioneta Silverado.

PUBLICIDAD

Hicieron armas contra una comisión del Cicpc en Vargas

Cayeron en enfrentamiento tres homicidas AGENCIAS

Redacción/Sucesos Este lunes en la mañana, funcionarios del Cicpc abatieron a tres antisociales, acusados de haber participado en seis homicidios, entre ellos, el de una bebé de 3 años, que murió a causa de múltiples disparos en Tejerías, estado Aragua. El procedimiento fue en la parte alta de “Las Salinas”, parroquia Maiquetía del estado Vargas. Funcionarios de la División de

Homicidios del Cicpc en Aragua y Vargas, además de integrantes de la Brigada de Acciones Especiales, participaron en el operativo. Los delincuentes, escondidos en la entidad varguense, se enfrentaron a las comisiones que trataron de aprehenderlos. A uno de los occisos identificado como “El Nano” le decomisaron tres pistolas, varios municiones y una granada. “El Culón”, “El Caco” eran los otros muertos.

Funcionarios del Cicpc abatieron a tres sujetos acusados de cometer seis homicidios en Aragua.

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · martes, 27 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.507

“LOS HATICOS”

ZULIA

Murió arrollada una octogenaria cerca de su casa

Diez muertes violentas el fin de semana

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Mataron a Dino Cabrera, de 28 años, en la parroquia Borjas Romero de Maracaibo

Ajusticiamiento en un velorio JOHAN ORTEGA

Un disparo en la parte frontal del rostro acabó con su vida. Luego fue arrastrado 50 metros hasta la esquina del sector. Los vecinos negaron escuchar o ver algo relativo con el crimen.

“SAN BENITO”

Le dieron un tiro de escopeta tras una riña Fabiana Delgado Machado

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

ra de noche y Dino Eduardo Cabrera de 28 años, decidió ir al funeral de Adrián Bernal alias “El Enano” de 16 años, ultimado la medianoche del domingo. Lo que no se esperaba era que ahí sería ajusticiado. El hecho se consumó en la avenida 110 del barrio “Luis Ángel García” de la parroquia Antonio Borjas Romero, a las 6:00 de la mañana de ayer en el frente de la casa donde era veloriado Bernal, y a sólo una cuadra de su hogar. Según la versión manejada por los familiares, Cabrera estaba tomando licor la noche del domingo y decidió ir un rato al funeral. “Le dijimos que no fuera que iban a ir muchos malandros, que eso estaría peligroso, pero no nos hizo caso. En la madrugada escuchamos disparos, pero a él lo asesinaron en la mañana”, dijo María Cabrera, hermana de la víctima. A las 6:00 de la mañana de ayer un sólo disparo en la cara

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Cabrera luego de ser tiroteado fue arrastrado hasta la esquina de la calle. La escena del crimen fue limpiada por los habitantes de la casa donde veloriaban al menor de edad, dijeron los familiares del fallecido en la morgue de LUZ.

le quitó la vida a Cabrera, luego de esto el cuerpo fue arrastrado 50 metros hasta la esquina del sector. La calle estaba llena de sangre, aparentemente fue ajusticiado en la entrada de la casa del muchacho que veloriaban. “Ellos quisieron borrar el rastro de sangre, limpiando la calle con agua y jabón, nos dimos cuenta porque todos los curiosos estaban en la calle mirando el cuerpo que yacía en la esquina. Decidimos levantarlo y llevarlo hasta la casa para evitar a los chismosos”, explicó María Cabrera.

Los ánimos se caldeaban en el lugar, ambas familias se miraban con alevosía. Un pariente de Cabrera aseveró: “Esa gente nos tiene envidia, ahora mataron a nuestro muchacho y no quieren decir quien fue”. Algunos vecinos permanecían silentes mientras observaban la escena que enlutaba a una familia numerosa. Los Cabrera aseveraron que los testigos no hablarán por temor a represalias. Dino era el quinto de 11 hermanos y deja un bebé de meses en la orfandad.

ERA MOTOTAXISTA hLos familiares contaron en la morgue de LUZ que el muchacho era mototaxista de la línea de “Torito Fernández”. h”Era muy querido en el sector, el quiso ir al funeral por cumplir como vecinos que somos de esa familia”, aseveró María Cabrera, hermana del occiso. h”Ahora no nos quieren dar la cara por nuestro hermano. Lo arrastraron hasta la esquina para lavarse las manos”, dijo.

Un tiro de escopeta en la pierna derecha acabó con la vida de Luis Francisco Cervantes Ortiz de 52 años. El hecho ocurrió a las 2:00 de la tarde del domingo en la calle 148 del barrio “San Benito” de la parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco. Malherido fue llevado hasta el Hospital General del Sur donde permaneció con vida por cuatro horas. Según el comisario Franklin Navarro, supervisor de subdelegaciones Cicpc Zulia, el hombre recibió el disparo luego de sostener una riña con un sujeto del sector. El presunto homicida está plenamente identificado por el cuerpo detectivesco como: Roberth David Bracho alias “El Cachete”. Según la minuta policial el occiso estaba en compañía de su hijo y sobrino frente a la casa 78B-14 del referido sector, cuando el sujeto antes señalado llegó hasta el lugar y en medio de una riña, decidió hacerle el disparo a Cervantes que le quitó la vida a las pocas horas. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas manejan el móvil de la riña. “La brigada de homicidios esta tras la pista del presunto autor material del crimen”, acotó Navarro. El cuerpo de Cervantes fue trasladado por funcionarios del Cicpc hasta la medicatura forense de LUZ para la necropsia correspondiente.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 083 289 04:45 pm 428 308 07:45 pm 292 587 TRIPLETAZO 12:45 pm 768 Tauro 04:45 pm 294 Leo 07:45 pm 340 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 767 463 05:00 pm 742 845 09:00 pm 334 389 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 253 Capricornio 05:00 pm 612 Aries 09:00 pm 974 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 665 134 04:30 pm 806 445 08:00 pm 465 292 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 936 Leo 04:30 pm 505 Géminis 08:00 pm 613 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 443 984 04:30 pm 975 313 07:45 pm 903 051 TRIPLETÓN 12:30 pm 591 Tauro 04:30 pm 869 Escorpio 07:45 pm 399 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 870 04:00 pm 937 07:00 pm 157 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 631 Acuario 04:00 pm 069 Capricornio 07:00 pm 306 Cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.