Maracaibo, Venezuela · miércoles, 28 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.508
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Chávez en Cuba para continuar con sus tratamientos médicos Ì 2 ECONOMÍA DESDE HOY
Nuevos aumentos en los alimentos Un kilo de café...................46,66 Un kilo de arroz...................7,20 Harina de maíz....................5,93 -6-
POLÍTICA DÍA DE LA MILAGROSA
Eveling de Rosales pidió por los exiliados La Alcaldesa Eveling de Rosales oró por el regreso al país de los exiliados durante la santa eucaristía correspondiente al Día de La Milagrosa, la cual fue oficiada por Monseñor Jesús Morales, Vicario de la Arquidiócesis. -5-
MARACAY Tensa celebración de los 20 años del golpe de estado del 27 de noviembre de 1992
Se estrelló un avión chino ayer en el desfile de Aragua hPor fallas mecánicas la aeronave hLos dos ocupantes del biplaza hEn el acto recordaron al mayor del tipo K-8, diseñada por Pakistán de ataque ligero se eyectaron y José Rafael Marín Barrios, muery fabricada en China, se precipitó lograron salvar sus vidas, pero el to el pasado jueves en el choque a tierra en un sitio despoblado cer- helicóptero que los fue a rescatar de los dos turbohélices Bronco cano a la Base Aérea “Libertador”. también se precipitó a tierra. que entrenaban para ese desfile.
- 21 -
DEMOCRACIA SOCIAL Pablo Pérez inauguró un comedor popular ayer en San Francisco
INFORMACIÓN MARACAIBO
Cae una nueva carga de 18 mil municiones En el puerto de Maracaibo la Guardia Nacional decomisó otro cargamento de municiones procedentes de los Estados Unidos. - 22 -
MARACAIBO
Hospital de Niños está en conflicto Cansados de esperar por viejos pagos, cesta tikets, seguro social y aguinaldos, los obreros del Hospital de Niños del sector “Veritas”, que maneja el gobierno nacional, decidieron ayer paralizar las consultas. -7-
MARACAIBO
Se pierde el agua por un tubo dañado Habitantes del sector “San José”, parroquia Cacique Mara de Maracaibo, ven con estupor cómo el agua potable se pierde como consecuencia de un tubo roto por una máquina al servicio de la Misión Vivienda. -8-
En la parroquia El Bajo del municipio San Francisco, el Gobernador Pablo Pérez compartió un almuerzo con humildes familias que desde ya comenzaron a beneficiarse del nuevo comedor popular inaugurado por el mandatario. Luego de ratificarles que esta obra es parte de la democracia social que lidera, les informó que pronto volverá para entregarles más beneficios. Se comprometió a construir un Centro Industrial del Pescado en el sector y a incrementar el donativo de tanques para los centenares de hogares sin agua. Tras despedirse continuó hacia La Cañada donde entregó becas del Programa JEL, transformadores eléctricos, tanques de agua y mejoras habitacionales. Finalmente, desde el Centro de Arte “Lía Bermúdez” de Maracaibo, el Gobernador fue recibido por universitarios y sociedad civil ante quienes sostuvo que en sus manos el Zulia no se perderá.
-4DEPORTES FÓRMULA 1
COPA DEL REY
NUEVA DERROTA
Adrián Newey es el gran apoyo de Vettel
Real Madrid derrotó a un club de tercera
Águilas se tambalea en el primer lugar
Es el creador del monoplaza con el cual ha ganado 25 de las 26 carreras que han catapultado al alemán a la gloria. Conozca su historia. - 16 -
Con dos goles de José Callejón y uno del argentino Ángel Di María, el elenco merengue venció 3-0 al Alcoyano ayer en la Copa del Rey. - 13 y 17 -
Cardenales de Lara le propinó anoche la tercera derrota consecutiva a las Águilas del Zulia, que quedaron con 22 ganados y 16 perdidos. - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012
PROBLEMAS DE SALUD hAl presidente Hugo Chávez, de 58 años le fue diagnosticado un cáncer en junio de 2011, en La Habana, donde se ha tratado casi exclusivamente de esta enfermedad, a continuación presentamos una cronología de sus últimas afecciones de salud. 2011 9 de mayo: Chávez aplaza una gira internacional debido a una inflamación en la rodilla que le obliga a mantener reposo absoluto. 10 de junio: El gobernante es intervenido en un hospital de Cuba de un absceso pélvico que requirió una intervención quirúrgica de urgencia. 20 de junio: Vuelve a ser operado en Cuba de un tumor canceroso. 30 de junio: Chávez informa de que le han extraído un tumor y que está siendo sometido a tratamiento contra el cáncer. 16 de julio: Chávez viaja a La Habana para el primer ciclo de quimioterapia. 23 de julio: Regresa a Caracas y asegura que “no se detectó presencia de células malignas en ninguna parte” de su cuerpo, pero debe seguir tratándose”. 7 de agosto: Llega a La Habana para la segunda fase de la quimioterapia. 27 de agosto: Ingresa en el hospital militar de Caracas para el tercer ciclo de quimioterapia. 10 de septiembre: Chávez asegura que ha “derrotado” el cáncer y que ahora es un “convaleciente”. 17 de septiembre: Llega a Cuba para el cuarto y último ciclo del tratamiento. 25 de septiembre: Chávez afirma que se está recuperando “favorablemente” de su cuarto y último ciclo de quimioterapia, aunque su fuerza física está “un poco disminuida”.
La Fuerza Aérea celebró su día con la ausencia del mandatario nacional
El Presidente Chávez viajó a Cuba para recibir atención médica Diosdado Cabello leyó la carta en la cual el mandatario nacional informó sobre el tratamiento hiperbárico que le ordenaron sus médicos en Cuba. AFP/EFE Redacción Política
E
l mandatario venezolano, Hugo Chávez, partió de nuevo a Cuba ayer para recibir un tratamiento especial consistente en varias sesiones de oxigenación hiperbárica que, junto a la fisioterapia le serán aplicados por recomendaciones de sus médicos. Tras ser reelecto el pasado 7 de octubre para un tercer mandato de seis años, Chávez no ha encabezado ningún acto público y su exposición en actos ha sido reducida a mínima. Al ejecutivo Nacional se le ha visto encabezando consejos de ministros en el Palacio de Miraflores e inclusive ha dejado de utilizar frecuentemente su cuenta en Twitter. La ausencia de Chávez también se ha sentido en la campaña para las elecciones regionales del 16 de diciembre, en la que se esperaba que apareciera en mítines para apoyar a sus principales candidatos a la gobernación por el Psuv. La última vez que apareció en televisión fue el pasado 15 de noviembre, encabezando una reunión con varios de sus ministros. El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, leyó ayer una carta escrita por el Presidente Chávez, en la cual solicitó permiso para viajar a Cuba. “Solicito a esta Asamblea sobe-
El Presidente vuelve a ser noticia con su nuevo viaje a Cuba, en donde ha recibido atención médica para el cáncer del cual dijo: “De eso ni me acuerdo”.
rana que se autorice mi ausencia del territorio nacional a partir del 27 de noviembre del año en curso y la permanencia en nuestra hermana República de Cuba”, dijo Chávez en la misiva. “Nuestro compañero Hugo Chávez hace esta solicitud para seguir con su tratamiento, que dice lo ha venido cumpliendo al pie de la letra”, agregó Cabello durante una sesión especial en el estado Aragua. Las máximas autoridades venezolanas asistieron ayer a un desfile aéreo para conmemorar el intento de golpe de Estado del 27 de noviembre de 1992, con la ausencia destacada del presidente Hugo Chávez. Al comandante se le diagnosticó un cáncer en el año 2011 y se vió obligado a pasar por el quirófano en tres ocasiones, en Cuba. Según el doctor José Felix Oletta, ex ministro de Salud, la
HOY Mayré Martinez, Cantante / Alexander Fernández Bracho, Periodista Luis Roberto Díaz, Comerciante Zuliano / Carlota Paz, Abogado Juan José Maldonado, Educador / Alexis González, Ortopedista Karina Salazar, Médico Oncólogo Glendys Urbina, Arquitecto Francisco Granados, Lcdo. en Educación Preescolar Eleazar Briceño, Economista Oscar Hernández, Ingeniero Industrial Alberto Martínez, Lcdo. en Geografía e Historia Tamara Sarmiento, Relacionista Pública
oxigenación hiperbárica puede ser empleada en “pacientes que han recibido radioterapia y pueden desarrollar a largo plazo lesiones que tienen que ver con los huesos o la piel”. “No es un tratamiento formal contra el cáncer. Podría tratarse de un tratamiento paliativo experimental, pero con franqueza me soprende mucho”, explicó a la AFP Oletta, admitiendo la dificultad de opinar sobre el caso del presidente sin conocer la naturaleza de la enfermedad. El cirujano oncológo Giuseppe Claudio Lasagna explicó por su parte que en Venezuela “también hay cámaras hiperbáricas”, cuya función es “oxigenar el organismo”. “Este tratamiento no es una cura contra el cáncer”, aseguró este doctor, insistiendo también en que el “problema con la salud del presidente es que no se sabe nada”.
CRONOLOGÍA 16 de octubre: Chávez llega a La Habana para una “revisión integral”. 20 de octubre: Vuelve de Cuba y afirma que los exámenes indicaron que “no hay células malignas activas” en su cuerpo. 2012 21 de febrero: Chávez anuncia que estuvo en Cuba y que le han detectado una “lesión” donde tenía el tumor, por lo que deberá ser operado de nuevo, aunque niega que haya metástasis. 26 de febrero: Es operado en La Habana de un tumor canceroso en la tercera ocasión que pasa por un quirófano en ocho meses. 28 de febrero: El vicepresidente, Elías Jaua, informa de que Chávez fue operado en La Habana de una “lesión pélvica”. 4 de marzo: Chávez confirma que el tumor que se le extrajo era “una recurrencia” del cáncer y que se someterá a radioterapia. 24 de marzo: Vuelve a Cuba para comenzar una radioterapia que le hace viajar en repetidas ocasiones a La Habana. 7 de abril: Nuevo regreso a Cuba para una tercera batería de cinco sesiones de radioterapia. 14 de abril: Se dirige a Cuba para recibir radioterapia. 30 de abril: Chávez informa de que viajará nuevamente a La Habana para cumplir con la última fase del tratamiento de radioterapia. 26 junio: Chávez dice que los exámenes médicos a los que se sometió a principios de este mes mostraron un buen estado de salud aunque reiteró que ya no es “el caballo” que era hace 20 años. Días antes de que culminara la campaña, el mandatario dijo al referirse al cáncer que lo aqueja: “ni me acuerdo de eso, pero ni me acuerdo”.
MAÑANA Carla Morán, Dir. de Ofic. Control de Obras y Programas de la Gobernación del Zulia Andrea Sandrina Bencomo, Modelo y Bailarina de Ballet / Paola Núñez, Nuticionista Rhandy Piñango, Actor / Julieta Santodomingo, Arquitecto Inés Acosta, Comerciante Zuliana / Randolfo Oliveira, Educador Ligia Pérez, Jefe de RRPP de la Fac. Medicina de LUZ Eglenis Villanueva, Ingeniero Industrial / Patricio Tudares, Ingeniero Eléctrico José Javier Granadillo, Economista Antonio Linares, Piloto Comercial Marcos Romero, Publicista y Locutor Eduardo Jiménez, Paramédico
Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012
DERECHOS HUMANOS
MPV exige investigar el caso de la jueza Afiuni Equipo de Política.- José Hernández, miembro del equipo promotor nacional del Movimiento Progresista de Venezuela (integrado por miembros fundadores del PPT), exigió en rueda de prensa al estado venezolano que abra una investigación exhaustiva sobre el caso de la presunta violación que recibiera la jueza María Lourdes Afiuni. “Esto no lo estamos pidiendo solo por la jueza, sino que lo hacemos, por todas esas mujeres venezolanas que están privadas de libertad”. El Movimiento Progresista de Venezuela le exigió al gobierno nacional que aclare esta situación. “¿Qué hay detrás del caso de la Jueza Afiuni? ¿Por qué tanta alevosía, persecución y ensañamiento contra esta mujer venezolana, acaso la privativa de libertad de la jueza va mas allá del hecho de haber puesto libertad a un banquero?, los venezolanos estamos en el derecho de exigirle al gobierno y a las instituciones del estado que se investigue a fondo todo lo que rodea el caso Afiuni”. Hernández, hizo un llamado al gobierno de Chávez para que le explique al país porque no ha atacado los altos índices de violencia en Venezuela.
NEGOCIACIONES
MUD se reunió con asilados políticos en Miami Equipo de Política.- Edgar Zambrano, jefe de la fracción parlamentaria de Acción democrática en la Asamblea Nacional, se reunió en Miami con sectores civiles y militares en el exilio, así como con integrantes de la Mesa de Unidad Democrática de esa ciudad. La agenda de trabajo estuvo protagonizada por integrantes de Gente del Petróleo, entre quienes se cuentan Juan Fernández, Horacio Medina y Edgar Quijano, el exalcalde metropolitano y exconstituyente, Alfredo Peña, los Generales Camacho Kairuz y Vidal, el Coronel Felipe Rodríguez, el periodista Rafael Poleo, y el ciudadano cubano, que residió en Venezuela por más de 40 años, Salvador Romaní. Explicó el parlamentario que se ha informado a los venezolanos que están fuera del país voluntaria o involuntariamente, que la prioridad fundamental del trabajo está orientada a la libertad de los prisioneros “para lo cual hemos solicitado la solidaridad y el apoyo para los venezolanos en exilio.
El nuevo programa incorporará a 30 mil jóvenes en la educación secundaria
Pablo Pérez anunció el plan educativo “Relámpago del Catatumbo” El Gobernador anunció la construcción de más liceos y centros de salud. Inauguró un comedor popular en San Francisco y entregó becas JEL en La Cañada de Urdaneta. Equipo de Política
E
l gobernador del estado Zulia y candidato a la reelección, Pablo Pérez, presentó el Plan Relámpago del Catatumbo, que sumará programas sociales a los ya ejecutados desde el Gobierno del Zulia. Parte de este plan también incluirá el fortalecimiento del área educativa con la meta de incorporar a 30 mil jóvenes a la educación secundaria, mediante la construcción de liceos y el reforzamiento del programa de Becas Jesús Enrique Lossada (JEL), con acciones como el otorgamiento de cupos para cursar estudios de postgrado. Lo dijo durante su asistencia al acto “Somos del Zulia, Somos Zulianos”, organizado por el comité universitario por la Zulianidad y la sociedad civil organizada. En cuanto al área de salud, el mandatario zuliano prometió impulsar -apoyado en tecnología de punta- la implementación de un moderno sistema de registro de pacientes que haga más eficiente la atención de los zulianos en el sistema de salud pública, además de la construcción de más centros clínicos ambulatorios en cada municipio y parroquias de la región. Adicionalmente resaltó que se creará el Instituto del Cuerpo de Policial del Zulia y continuará impulsando la mancomunidad de esfuerzos con todos los niveles de gobierno en materia de seguridad. Luego, Pablo Pérez inauguró ayer un nuevo comedor popular en la Puerta de Urdaneta, en la parroquia El Bajo del municipio San Francisco, obra que beneficiará a más de 250 personas. En el sector también hizo entrega de un transformador de electricidad y 30 tanques para el almacenamiento de agua. Luego visitó La Cañada de Urdaneta, donde entregó 150 becas JEL de pregrado y supervisó los trabajos de remodelación del templo a la Inmaculada Concepción, que será reestrenada el 8 de diciembre.
En un multitudinario acto celebrado ayer en el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez”, el gobernador Pablo Pérez anunció el nuevo Plan Educativo “Relámpago del Catatumbo”, que incorporará a los jóvenes a la educación secundaria.
APORTE SOCIAL
En horas del mediodía, Pablo Pérez inauguró un comedor popular en el sector “La Puerta de Urdaneta” del municipio San Francisco, para beneficiar a 250 personas.
En otro punto de la gira por La Cañada de Urdaneta, el gobernador Pablo Pérez dio a los habitantes del barrio “Casa Blanca” un transformador eléctrico, 140 tanques para almacenamiento de agua potable y 35 rollos de manguera para suministro de agua en la zona. Esta acción benefició a más de 500 familias y requirió de una inversión de tres millones de bolívares. Atendió las solicitudes de los habitantes de la zona y se comprometió a construir, en su próxima gestión, un centro de industrialización del pescado.
PERSONALIDADES RESPALDAN A PABLO PÉREZ Ángel Lombardi (Rector Unica)
Judith Aular de Durán
Oswaldo Álvarez Paz
“Es del conocimiento público que soy un demócrata y siempre apoyaré a un demócrata que garantice la igualdad y la inclusión en el estado. Por eso, apoyo a Pablo Pérez porque garantiza el desarrollo zuliano”.
(Vicerrectora LUZ) “Pablo Pérez es un gobernador que cree en el Estado de Derecho y quien puede seguir guiando al Zulia por el camino del bienestar, la inclusión y el progreso. Por eso le doy todo mi apoyo”.
(Exgobernador del Zulia) “La gestión de Pablo Pérez ha sido pulcra, excelente y a pesar de los pocos recursos ha hecho milagros para rendirlos y poder responderle a todos los zulianos. Mi apoyo para Pablo”.
Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Yadixa Gutiérrez, UNT, Copei, AD, Primero Justicia, MAS, Causa R, Bandera Roja y otras 10 organizaciones resteados con el líder zuliano presidenta del Concejo Municipal, llamó a votar por el candidato de la unidad. El concejal Nery Velásquez insistió en que el municipio seguirá siendo das las actas, y corroborando los rebastión democrático. sultados en el municipio, que fue el El diputado Mervin único en la Costa Oriental del Lago donde pudimos ganar, y aportar un Méndez vaticina una número importante a la candidatura nueva victoria de Pade Capriles Radonski; por un lado nos sentimos descontentos, pero por blo Pérez. El alcalde otro, tenemos la motivación de alAlvarado ha sido uno canzar los siguientes objetivos, como la Gobernación del Estado Zulia, a de los mayores crítifavor de Pablo Pérez, y consolidar cos del chavismo. nuestros partidos en cada uno de los
Concejales de Lagunillas ratificaron el apoyo al Gobernador Pablo Pérez
Equipo de Política
A
l término de las elecciones presidenciales del 7 de octubre, el alcalde de Lagunillas Francisco Alvarado se mostró satisfecho de los resultados en su municipio, donde Henrique Capriles salió victorioso, porque ese triunfo se logró pese a la fuerza económica demostrada por el chavismo tratando de ponerle las manos por primera vez al máximo bastión democrático de la Costa Oriental. Y dijo que el siguiente objetivo era repetir el triunfo de Pablo Pérez en Lagunillas. En esa misma dirección, el pasado lunes la Cámara Municipal ratificó que por mandato de las comunidades, la candidatura que deben apoyar es la de Pablo Pérez. En este caso, la voz cantante la llevó la
De izquierda a derecha aparecen los concejales Rafael Martínez, Nery Velásquez, Migdalia Araujo y Félix Gómez al momento de ratificar el respaldo de más de 20 organizaciones políticas en Lagunillas al Gobernador Pablo Pérez Álvarez.
presidenta de la Cámara Municipal Yadixa Gutiérrez, quien destacó el trabajo del Gobernador por el municipio, en especial en la consolidación de barriadas y en la atención de los universitarios. A su voz se sumó la de Migdalia Araujo, quien aseguró que Pablo Pérez no solo acude a las comunidades en tiempos electorales, sino que en estos cuatro años se ha mantenido en conexión directa con los más necesitados. También el concejal Nery Velásquez recordó que Lagunillas ha sido
un municipio inalcanzable para el chavismo a pesar de los esfuerzos que suelen hacer para dividir a la oposición. Aseguró que en la COL se conocen historias insólitas de manejos para tratar de resquebrajar la unidad en torno a Pablo Pérez, pero advirtió que las máscaras se irán cayendo a la vista del propio pueblo. Por su parte, el concejal Félix Gómez fue enfático en asegurar que ningún manejo oscuro podrá con la voluntad expresada por Copei, Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia, AD, MAS, Causa R, Bandera Roja,
Movimiento Progresista de Venezuela y Voluntad Popular, cuyos militantes garantizan más de 50 mil votos para Pablo Pérez. El propio diputado Mervin Méndez ha dicho que su apoyo una vez más será para Pablo Pérez y convocó a sus seguidores a pasar por encima de la irresponsabilidad de alguna individualidad del municipio. Aun están frescas las palabras del alcalde Francisco Alvarado cuando luego de las elecciones presidenciales dijo: “Hemos evaluado los resultados, estamos chequeando to-
municipios. Felicito a nuestro equipo de trabajo, donde todos dimos el máximo esfuerzo”. Para entonces argumentaba que el chavismo usó cuantiosos recursos en casas, pensiones, becas y todo el aparataje de Pdvsa y Corpoelec. “Por encima de todo, volvimos a ganar”, sostuvo. Alvarado se quejaba de situaciones irregulares utilizadas en favor de Chávez tratando de torcer la voluntad popular en Lagunillas. “Primero, nos echaron para atrás una serie de nuevos votantes. Segundo, migraron descaradamente a miles de personas en nuestro municipio, y encima de ello, nos trajeron otros miles para ejercer el derecho al voto aquí en Lagunillas. Reconocemos el triunfo de Chávez, pero también debemos decir que algunos políticos afectos al oficialismo no jugaron limpio”, remató el antichavista Alvarado luego del 7 de octubre.
Eveling de Rosales elevó plegarias a favor de los dirigentes fuera del país
MARACAIBO
“Pido a la Virgen de la Milagrosa que regresen los exiliados políticos”
Jóvenes abrieron centro de recepción de reclamos por apagones y multas eléctricas María Antonieta Cayama
Equipo de Inf. General Durante la eucaristía realizada ayer en conmemoración del Día de la Milagrosa, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, elevó plegarias para que la madre de Dios bendiga, llene de paz a toda Venezuela y haga llegar a sus hogares a las personas que por diferentes circunstancias se encuentran alejados de sus seres queridos. “Deseo que la Milagrosa le de a todos los venezolanos salud, paz y prosperidad. Hoy he venido a rogar porque nos devuelvan a nuestros hijos, esposos, padres, así como a las madres que se han tenido que ir a otro lugar en busca de un proyecto de vida”, enfatizó Eveling de Rosales. Durante la eucaristía oficiada por el Monseñor Jesús Morales, vicario
Eveling de Rosales y Carolina de Pérez oraron por los presos políticos y exiliados.
auxiliar de la Arquidiócesis de Maracaibo, la gerente local resaltó la importancia de que prevalezca en cada familia la unión y fraternidad. “Cada 27 de noviembre acompañamos a nuestra reina La Milagrosa. Le ruego que nos ayude a tener
fuerzas, nos llene de sabiduría, amor y aliento en esta época tan hermosa. Pido por los presos políticos y exiliados, que vuelvan con sus familias”, dijo acompañada por la Primera Dama del Zulia, Carolina de Pérez.
Un grupo de jóvenes marabinos tomó la iniciativa instalando un comando de reclamos a la Corporación Eléctrica Nacional. Muchas fueron las personas que respaldaron la acción y se detuvieron en el cruce de la avenida “Bella Vista” con la “Cecilio Acosta” para presentar sus quejas por la crisis eléctrica. “Abrimos este centro de reclamos, por las multas, por los cortes eléctricos, y por los miles de artefactos que ha perdido el pueblo zulianos como consecuencia de esto, hoy estamos aquí pero en los próximos días estaremos en la zona oeste y en el centro de la ciudad para recolectar todos esos reclamos, y posteriormente los haremos llegar de manera orga-
Leonardo Fernández encabezó la jornada.
nizada a Corpoelec y al comando de Arias Cárdenas”, informó el dirigente juvenil del Comando de la Zulianidad, Leonardo Fernández, quien lideró la iniciativa. Fernández responsabilizó a Arias Cárdenas por el problema energético en el Zulia y lo invitó a conseguir una solución.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012
El Gobierno nacional autorizó los nuevos precios de tres de los rubros de la canasta básica
Harina, arroz y café están más caros Las tradicionales hallacas y arepas, así como los desayunos y almuerzos, aumentaron de precio. Este ajuste golpea el salario mínimo. Empresas Polar había solicitado un ajuste. Abraham Puche
NUEVOS PRECIOS AUTORIZADOS POR EL GOBIERNO A partir de ayer, martes 27 de noviembre de 2012
Harina de Maíz Precocida/1kl Precio Viejo
Precio Nuevo
Bs. 4,06
Bs. 5,93
31,54%
Porcentaje de aumento
Arroz/1kl Precio Viejo
Precio Nuevo
Bs. 5,62
Bs. 7,20
21,95%
Porcentaje de aumento
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l ministro de Alimentación, Carlos Osorio, anunció los nuevos precios para la harina de maíz precocida, el arroz blanco y el café, tres de los alimentos emblemáticos de la canasta alimentaria venezolana. A partir de ayer, el kilo de harina de maíz precocida, ingrediente esencial para las arepas, empanadas, mandocas y las tradicionales hallacas navideñas, comenzó a costar cinco bolívares con 93 céntimos.
Café/1kl Precio Viejo
Bs. 37,56
Precio Nuevo
Bs. 46,66
19,51% Porcentaje de aumento Infografía: Michelle Quintero
De igual modo, el kilo de arroz blanco de mesa ahora tiene el precio de siete bolívares con 90 céntimos el kilo. Asimismo, el café molido pasó a costar 46 bolívares con 66 bolívares el kilogramo.
El ministro Osorio explicó que la red Mercados de Alimentos (Mercal) mantendrá los mismos precios, mientras que la Productora y la Distribuidora de Alimentos (Pdval) y Abastos Bicentenario
ofrecerán estos productos alimenticios por debajo de los nuevos costos regulados. “Estos ajustes responden a la dinámica de evaluación de costos que se hacen en el marco de la Ley
AJUSTE SOLICITADO El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, solicitó el pasado viernes al Gobierno nacional que se revise el precio de la harina de maíz precocida, luego de que la materia prima haya aumentado un 46 por ciento. Precisó que Polar experimenta graves pérdidas económicas por la producción de la popular harina. No obstante, el ajuste autorizado del precio fue de 31,54 por ciento. y, también, al diálogo responsable con énfasis en garantizar el acceso a los alimentos para satisfacer las necesidades de la población, mejorar su dieta e incrementar su consumo”, precisó Osorio. Estos ajustes de precio contrastan notablemente con el aumento salarial mínimo del 30 por ciento, decretado para este año, establecido en 2.047 bolívares mensuales. Solamente la harina de maíz aumentó más de ese porcentaje. Sin lugar a dudas, estos nuevos ajustes de precios impactarán sensiblemente los costos de muchos productos elaborados, comenzando con las hallacas. También muchos de los almuerzos preparados, así como el popular “cafecito mañanero” también estarán más caros.
Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La comunidad apoya a los trabajadores y solicitó a la empresa que agilice la construcción de la ampliación de la institución de salud.
La protesta impidió el funcionamiento de las áreas de consulta médica
Obreros del Hospital de Niños de “Veritas” exigen sus pagos
Vanessa Vera Gutiérrez
HENDER SEGOVIA
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
AFECTADOS
C
ansados de esperar por la cancelación de cesta tickets, seguro social, aguinaldos y prestaciones sociales, los obreros que construyen la ampliación del Hospital de Niños del sector “Veritas” cerraron la mañana de ayer, los accesos al centro de salud. Desde las siete de la mañana, treinta obreros paralizaron sus actividades e impidieron la realización de consultas en el hospital, sólo funcionó la emergencia. Los trabajadores señalaron que protestaban contra la empresa Produzca, que es la encargada de la construcción de la nueva infraestructura de la institución médica. “Nosotros los trabajadores del Hospital de Niños hicimos está protesta pacífica, porque estamos cansados del engaño de la empresa Produzca, quienes han incumplido todos los pagos violando derechos constitucionales y laborales que establece la ley”, explicó Tamir Espina, representante del grupo de obreros. Espina también señaló que trabajan en condiciones inseguras y la empresa no les ha suministrado los equipos necesarios para su seguridad. “No puede ser que trabajemos en un área peligrosa y no contemos con seguro social, cesta tickets, y mucho menos las prestaciones sociales y los aguinaldos”, dijo Espina.
Hebert Parra “Estamos exigiendo nuestros derechos laborales. Necesitamos que nos den una respuesta, porque no sabemos cuando la empresa nos cancelará nuestras utilidades”.
Treinta obreros que trabajan en la ampliación del Hospital de Niños de Veritas paralizaron sus labores e impidieron la realización de consultas en el centro de salu como medida de protesta por el incumplimiento de pago de sus beneficios laborales.
Yenni Morillo, contralora de la comunidad manifestó que los moradores de la zona respaldaban la protesta de los obreros, ya que están preocupados por el incumplimiento de pago y los retrasos en la construcción de la obra. “El 30 de este mes se tenía que entregar la primera etapa de la ampliación del hospital y la obra no está lista. Le pedimos a la em-
presa Produzca que cancele a los trabajadores los cesta tickets, el seguro social, sus utilidades y que avancen los trabajos de la ampliación del Hospital”, sostuvo Morillo. Morillo aseguró que con la recuperación de hospitalización, las áreas de aislamiento, los pabellones y los consultorios, las personas que asisten al centro de salud
Invitó a los zulianos a votar por Pablo Pérez el 16 de diciembre
tendrán una mejor atención. “Diariamente se atienden a niños de 18 parroquias de Maracaibo y de los distintos municipios foráneos, y con el retraso de la obra se ven perjudicados todos”, expresó Morillo. Pasadas las nueve de la mañana, los trabajadores levantaron un acta que entregarán en los próximos días ante el Ministerio del
Neuver Fuenmayor ”Aquí sólo nos pagan el sueldo, no tenemos seguro social, prestaciones sociales, cesta tickets, y ahora tampoco nos quieren cancelar los aguinaldos. Queremos que nos paguen por nuestro trabajo”. Poder para el Trabajo y la Seguridad Social y en la Defensoría del Pueblo para denunciar el incumplimiento de pago por parte de la empresa. Los trabajadores dieron un plazo de 24 horas a la empresa para que se pronuncie en torno a su solicitud o de lo contrario volverán a tomar la sede del hospital.
HENDER SEGOVIA
Juan Pablo Guanipa alertó a los zulianos sobre las comunas Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
El concejal de Maracaibo, Juan Pablo Guanipa explicó la mañana de ayer a la comunidad del sector “Cañada Honda”, en la parroquia Cacique Mara las repercusiones que tiene para los venezolanos la implantación de un estado comunal en el país. “El estado comunal no está planteado en la Constitución, porque en la carta magna se plantea un estado federal y descentralizado con entidades autonómas”, explicó Guanipa.
El concejal aseguró que las autoridades de los estados y municipios del país deben ser electas por el pueblo, y no como plantea el estado comunal, donde la base para la organización de las localidades son los consejos comunales. “No puede haber estado comunal ni participación cuando se quiebra la posibilidad de que todos seamos parte de cualquier proceso, porque aquí no hay posibilidad de que alguien que no este vinculado al gobierno pueda participar en un consejo comunal”, aseguró Guanipa. El concejal de Maracaibo infor-
mó que continuará visitando los sectores de la ciudad para explicarle a las personas las implicaciones del estado comunal e invitar a votar a los zulianos por Pablo Pérez, el próximo 16 de diciembre. Por su parte, Gerardo Antúnez, diputado y candidato al Consejo Legislativo del Estado Zulia, Clez, señaló que la creación del estado comunal produciría más centralización en el país, porque los consejos comunales de cualquier localidad tendrían que ir a cualquier ministerio para hacer el planteamiento y solución de un problema.
El concejal de Maracaibo, Juan Pablo Guanipa habló a la comunidad del sector “Cañada Honda” sobre las repercusiones de la creación del Estado Comunal en el país.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012
“PRIMERO DE MAYO”
Asfaltan la calle 83B de la parroquia Chiquinquirá
Responsabilizaron a los trabajadores de la Misión Vivienda Venezuela
Vecinos de “San José” preocupados por bote de agua HENDER SRGOVIA
Leida Fuenmayor ”Queremos que quienes rompieron el tubo lo arreglen, porque todos los vecinos estamos afectados por el continuo bote de aguas blancas”. Zaida Ramírez ”La Junta Comunal no ha hecho nada por ayudarnos con este problema que tenemos desde la semana pasada. Queremos que Hidrolago venga a arreglarlo”.
Los habitantes de “Primero de Mayo” disfrutarán nuevas calles.
Equipo de Inf. Gral.- La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inaugura hoy, en horas de la mañana, el reasfaltado en la calle 83B de la parroquia Chiquinquirá, enmarcado en el Plan Maestro de Recuperación Vial, el cual ya superó la meta de colocación de 250 mil toneladas de asfalto en la calles del municipio, prevista para este año por el Gobierno municipal. Según Jamelis Ríos, presidenta del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), para esta nueva obra de vialidad fueron invertidos 640 mil bolívares. “Para la ejecución de este proyecto se colocaron 740 toneladas de asfalto después de la remoción de cerca de tres mil 700 metros cúbicos. Demarcamos más de dos kilómetros de líneas, pintamos mil 500 metros lineales de brocales, siete pares y 10 flechas”, dijo. La funcionaria municipal comentó que con la ejecución de estas faenas fueron beneficiados dos mil 500 habitantes del sector “Santa María” y los barrios “Primera de Mayo”, “Puerto Rico”, “Sebastopol” y “Nueva Vía” “Seguimos en la calle atendiendo las necesidades del pueblo en cuanto a infraestructura y atención social. Maracaibo está enrumbado al desarrollo. La gestión de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, está en la calle dentro de las 18 parroquias de la urbe marabina”, subrayó. Posteriormente, Eveling de Rosales, entregará mañana 200 lentes correctivos a igual número de residentes del sector “Los Planazos”, de la parroquia Idelfonso Vázquez. Así lo confirmó el director de Servicios y Desarrollo Social del ayuntamiento marabino, Francisco Páez, quien detalló que este acto de solidaridad hacia los más pobres, se enmarca en el exitoso programa “Con Buenos Ojos Maracaibo”.
AFECTADOS
Desde hace cinco días, la tubería madre está partida en la avenida 18B del sector “San José” del municipio Maracaibo, lo que ha convertido la zona en un río de aguas blancas que recorre más de cinco cuadras.
Los moradores aseguraron que asistieron a Hidrolago, pero aún no han reparado la tubería. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
L
a avenida 18B del sector “San José”, parroquia Cacique Mara está convertida en un río desde hace una semana, cuando se originó un bote de aguas blancas producto del rompimiento de la tubería. Los vecinos del sector responsabilizaron a los trabajadores de la Gran Misión Vivienda Venezuela por el quiebre de la tubería madre de aguas blancas. “Desde el pasado viernes tenemos el tubo roto y ya más de cinco cuadras están llenas de agua. Al parecer con la maquina “Caterpillar” que estaban usando para la construcción de las casas rompieron el tubo”, relató Leida Fuenmayor. Los habitantes de la avenida 18B denunciaron que las casas de las cuadras aledañas se están viendo perjudicadas con el derrame de aguas blancas, ya que éstas han comenzado a entrar a las viviendas y a los negocios de la zona. “Yo tengo aquí mi negocio y para poder abrir tuve que pasar horas limpiando, porque se me llena todo de agua, tampoco podemos salir de nuestras casas, porque los carros
pasan a velocidad y nos chispean con el agua”, dijo Fuenmayor. Los residentes de la zona contaron que asistieron a las oficinas de Hidrolago para exigir la reparación del tubo, pero aún la cuadrilla no ha asistido al lugar. “Nos dicen que van a venir, pero no terminan de llegar. Nos tienen engañados y nosotros estamos preocupados porque ese tubo no deja de botar agua y se están formando charcos inmensos en el sector”, expresó Fuenmayor. Los habitantes de “San José” también mostraron su preocupación por la cantidad de agua que sale constantemente de la tubería averiada. “No es posible que tengamos días con ese tubo roto, ya en las casas ha empezado a mermar la cantidad de agua que llega, porque toda se pierde por la tubería partida. Hay muchas comunidades de Maracaibo que están sin agua y aquí se está perdiendo de tan mala manera”, dijo Fuenmayor. Por su parte, uno de los encargados de la construcción de las casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela en “San José”, no quiso identificarse, pero aseguró que ellos no son los responsables del quiebre del tubo. “Nosotros no usamos agua de ahí, porque tenemos nuestros propios tanques, no sabemos como se partió el tubo”, señaló el trabajador de la Gran Misión Vivienda Venezuela. El trabajador de la obra informó que los encargados de la obra ya asistieron a Hidrolago para que
Luz Marina Prieto “Todos los que habitamos por aquí estamos afectados con ese bote de agua, porque ya no podemos salir de nuestras casas por la cantidad de agua que hay”.
El bote de aguas blancas está frente a la construcción de las casas que la Gran Misión Vivienda Venezuela fabrica en el sector.
Las avenidas del sector están convertidas en un río producto de la cantidad de agua que expulsa la tubería partida.
repare la tubería dañada, ya que el bote de aguas blancas los perjudica a ellos, porque no tienen como entrar al área de construcción y continuar sus trabajos. Llamado Los vecinos de “San José” pidieron a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, que envíe a trabajadores de la municipalidad a evaluar los daños para que
procedan a reparar el tubo, ya que la empresa hidrológica ha hecho caso omiso de su solicitud. “Pedimos a la Alcaldía de Maracaibo que nos arreglen el tubo, porque ya han pasado cinco días e Hidrolago no ha venido a solucionar el problema aún, y no podemos estar más días con este bote de aguas blancas”, exclamó Fuenmayor.
Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
La película, protagonizada por Bogart y Bergman en estado de gracia, siguen enamorando a las nuevas generaciones.
El clásico de Michael Curtiz es uno de los mejores de todos los tiempos
Casablanca: 70 años de la historia de amor más famosa del cine EFE
“T
ócala otra vez, Sam”. “Siempre tendremos París” o “El mundo se desmorona y nosotros nos enamoramos”. No hace falta decir más. Han pasado 70 años desde “el principio de una gran amistad” entre el público de cualquier generación y la historia de amor más famosa del cine, “Casablanca”. El guión se iba escribiendo sobre la marcha, la Segunda Guerra Mundial había dejado a Hollywood sin galanes y Humphrey Bogart había entrado en la nómina de la película a última hora, sustituyendo nada menos que Ronald Reagan. En vez de Ingrid Bergman se había pensado en Hedy Lamarr y ni siquiera iba a estar ambientada en Marruecos, sino en Lisboa. “Casablanca” había nacido más como un filme de propaganda política que como la historia de un amor inmortal, cuyo exotismo sería reconstruido enteramente en los estudios e incluso algunos decorados, como la estación de
París, fueron reciclados de otras películas de la Warner, en este caso “La extraña pasajera”. El título que se barajó al principio fue el de la obra de teatro en la que se basaba, “Everybody Comes to Rick's” (todo el mundo viene a Rick's), aunque se decidió el título final para repetir el éxito de “Argel”, rodada tres años antes. Así, a trompicones, se forjaba una de las películas con más momentos inolvidables y rememorados, ganadora de tres Óscar, llena de diálogos inolvidables, interpretaciones antológicas de Bogart e Ingrid Bergman (así como Claude Rains y Peter Lorre en papeles secundarios) y una música de Max Steiner para la eternidad. Michael Curtiz, forjado en las aventuras coloristas de “Robin Hood” o “La carga de la brigada ligera”, fue el inesperado artífice del milagro, ya que tampoco llegó como primera opción, que era el maestro del melodrama William Wyler. Pero todo ese equipo de “suplentes” desplegó tal sinergia
lip ipsa sar que impuso su "amor" hasta eclipsar a en en a esa Marsellesa, que sonaba yya po p ossiilos créditos, a ese mensaje de o oposiq ue sse e ción a los nazis en un proyecto qu que és d és ell e empezó a gestar un día después del rbo rb orrr.. ataque japonés contra Pearl Harbor. ue u e Rick e Ilsa, los amantes a loss q que epa ep a-el tiempo y la Historia querrá ssepame elo elo orar continuamente, daban al m melonp pl lu uss drama clásico de Hollywood un plus e fi ffinal ina nal de amargura, rematado con ese n lla a realista tan poco acostumbrado e en uya ya época. Un amor a destiempo, ccu cuya an a nto to potencia no podrá vencer ya no ttanto a con cconco on n-a la adversidad, sino a la mera un u nd da as veniencia. Un mazazo a las segundas arra a ra oportunidades y una victoria para la derrota. uDado que Paul Henreid y Clauajje a de Rains llegaron tarde al rodaje íccu ula la porque se había dilatado su película rrodaro oda daanterior, la primera escena que roda cue cu en nron Bogart y Bergman fue su encuences lla ce ces a tro en el piano, pero ya entonces química quedó patente. es ccon es on o n Bogart quedaba en los anales pa ad do o oss la gabardina y el cigarro empapados, o en la barra de su propio bar con un whisky doble vestido de esmoquin blanco. Bergman lo hacía con pamela y con la mirada desbordada por las lágrimas. Una pareja perfecta filtrada por la magia del cine, pues él tuvo que colocarse cajas y cojines para contrarrestar los cinco centímetros que le sacaba la actriz sueca. Y aunque la canción que les remontaba a su pa-
La química de los personajes, incluidos los secundarios, es uno de los principales detonantes del éxito inmortal de Casablanca.
Diseño: Andrea Phillips
“El mundo se desmorona y nosotros nos enamoramos” es una de las frases más recordadas de esta cinta memorable.
ssado sa ado do sse e llam lll llamaba la am ma ab ba “A ba ““As As T Ti Time im ime me eG Goes oe o es By B yy”” sse eq qu ued da arron on ccongelados on o ngge ella ad do os en en By”, quedaron la retina de la audiencia. Tan congelada... que se ha intentado repetir en varias ocasiones. Ya en los cuarenta, se habló de hacer una secuela llamada 'Brazzaville' cambiando a Ingrid Bergman por Geraldine Fitzgerald, pero el proyecto se canceló. Woody Allen la homenajeó por todo lo alto en 'Sueños de un
sse ed du u uccctto orr”, ”, S Ste tte e evvve en So S ode derrb be errggh h seductor”, Steven Soderbergh cca asi si lla a pl p lag agió ió e n ““T Th he eG oo o od G Ge er casi plagió en “The Good German” y Trueba le hizo un guiño en “La niña de tus ojos”. Pero ninguna fue capaz de repetir la magia de la original, que se estrenaba un 26 de noviembre de 1942 sin grandes aspavientos pero se convirtió en clásico. Quizá porque nunca pretendió ser una gran historia de amor y el amor llega cuando menos se lo espera.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
“El arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento” Albert Einstein
opinion@versionfinal.com.ve
Educación finlandesa: claves del éxito (II) ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN n un artículo anterior vimos algunas claves que explicarían el reconocido éxito mundial de la educación finlandesa. En el artículo de hoy vamos a abordar la clave que posiblemente es la más importante de todas: la calidad del profesorado. La profesión docente es una de las más prestigiosas, goza de amplia consideración y es de las más solicitadas, aunque sólo el 15% de los solicitantes logran ser seleccionados. La atracción no tiene tanto que ver con la remuneración, que es semejante a la de otros países europeos, sino sobre todo con la importancia que otorga el país a su educación y al sentimiento ampliamente extendido de que los docentes son expertos en su dominio y que ellos se consagran con todo su corazón a su tarea. A la pregunta: «¿Por qué ha elegido usted esta carrera ? », la respuesta que aparece más a menudo en las encuestas de motivación a que se somete a los aspirantes a la docencia es ésta : « Porque quiero a los niños ». Así, los profesores finlandeses están ampliamente inclinados hacia la comprensión de los niños y de sus necesidades, y sienten que se encuentran al servicio de la infancia más que al servicio de una materia o de unos contenidos. Los valores morales que los finlandeses promueven están tejidos en los más íntimo del ser: la honestidad, la lealtad, la confianza.
E
En definitiva, son valores que fundan una ética personal y permiten entrever una sociedad de individuos que pueden ser plenamente ellos mismos en un marco de respeto al otro. El proceso de selección de los educadores es muy minucioso y exigente. La selección inicial contribuye a contar desde el comienzo de los estudios con candidatos elegidos considerando no sólo las competencias disciplinares y teóricas que poseen sino tomando en cuenta también el concepto que ellos se han formado sobre su oficio y el conocimiento que tienen de la infancia. Todos los profesores deben ser titulares de una maestría. Así, desde el jardín de infancia hasta el liceo, los alumnos tendrán delante profesores muy bien capacitados, en formación permanente y con un comprobado amor a su profesión y a los niños y jóvenes. Los profesores finlandeses gozan de condiciones materiales de trabajo particularmente favorables. La carga docente rara vez excede de 25 alumnos. Las aulas son espaciosas y totalmente equipadas con los recursos más modernos. Los profesores se muestran muy satisfechos y orgullosos de su trabajo y están muy conscientes de la responsabilidad e importancia de su profesión. No son profesores amargados, decepcionados, desengañados; por el contrario, son profesores felices, orgullosos de su sistema educativo, al que con-
sideran con toda justicia como particularmente bien organizado. La educación está por completo descentralizada, y los profesores dependen completamente de las municipalidades para su reclutamiento y para su salario. La prestación de la escolaridad primaria está a cargo de los 450 municipios en que se divide el país, que tienen el deber de garantizar y organizar la enseñanza para todos los niños en edad escolar residentes en su territorio, o de ocuparse de que reciban instrucción. La ley establece que la escuela básica es gratuita para todos. Además de la enseñanza, también son gratuitos todos los útiles y textos escolares, y los alumnos almuerzan gratuitamente en la escuela. La enseñanza debe impartirse cerca del hogar de cada niño. Los municipios son responsables de organizar y pagar el transporte de los alumnos que residan a más de cinco kilómetros de las escuelas. En definitiva, el impresionante éxito de la educación finlandesa no se debe, en consecuencia, solo al buen funcionamiento de su sistema. Se debe sobre todo a que los finlandeses comprendieron que el desarrollo de la persona humana, en todos sus componentes, debe ser la finalidad fundamental de la educación. Educador y Filósofo
mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
De la jueza Afiuni todos somos responsables
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
ASDRÚBAL AGUIAR
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
as graves revelaciones que hace la ex juez Afiuni al periodista Francisco Olivares y dan lugar al reciente libro de éste, La presa del comandante, conmueven hasta en la fibra más honda. Los hechos irritan, causa asco, sobre todo desnudan a la podredumbre instalada en el Estado de Venezuela, cuya degeneración, para ser imparciales, es obra de la larga extensión del mandato conferido a sus autoridades. Quizás inspirado en las obras de Platón dice bien el historiador católico, John Lord Acton, que el poder absoluto corrompe absolutamente, y este es el caso, y la Afiuni es su emblema o consecuencia más ominosa. Su dolorosa y testimonial confesión encuentra eco en un periodista serio y reconocido, jefe de investigación del diario El Universal. De modo que, la declaración que al ras realiza la ministra de la mujer, señalando que la ex juez no le ha denunciado su circunstancia, a saber, que fue violada por sus carceleros y como parte de la persecusión a que la ha sometido el gobierno al que sirve la primera, revela en ésta y en éste la impudicia que hoy les carcome. En los regímenes hechos de oprobio, donde las leyes no cuentan para sus funcionarios y se le aplican con arbitrariedad suma a quienes discrepan, nadie denuncia, todo es silencio. Ello es elemental allí donde el pánico y la servidumbre ideológica se instalan. Menos pueden hacerlo quienes medran tras las rejas y son víctimas diarias de hechos criminales, de lesa humanidad, como el confesado por la presa del Palacio de Miraflores en un último grito de desesperación que emula a quien conoce de los límites entre la vida y la muerte. Resulta enojosa, pero típica de quienes delin-
quen y se ufanan de sus tropelías, por lo demás, la declaración en colectivo de los funcionarios de nuestras prisiones. Descubiertos ante la opinión intentan hacer ver que los centros penitenciarios de la revolución son conventos carmelitanos. Ninguna cárcel lo es, menos las nuestras cuyas tragedias recogen en demasía los informes de los organismos de derechos humanos; esos de los que, paradojalmente, se retira el gobierno violador de la intimidad física y moral de nuestras mujeres privadas de libertad, antes de que lo reciba con honores el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. ¿Es acaso fábula o irresponsable afirmación el control de lo carcelario que ejercen los llamados “pranes” - criminales de cabecera - y el sistema de mafias dominante, a un punto que el mismísimo Teniente Diosdado Cabello, jefe del parlamento y del partido oficial, se ve obligado a negociar con éstos? A buen seguro que las damas del poder, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscal General de la República, y la Defensora del Pueblo, callarán, o dirán que se trata de infamias producto de la controversia política o de “ollas” montadas por los enemigos del Comandante Presidente. !Y es que el derecho o los derechos de la mujer los asumen como privilegio propio que no cuenta para “las” Afiuni, tanto que en el pasado reciente aquéllas le abren causa al editor de Sexto Poder por “violencia de género” una vez que osa caricaturizarlas en las páginas de su semanario! Pero los hechos allí están, crudamente expuestos en el libro de Olivares. Interpelan a la conciencia de los venezolanos y ofenden a la conciencia de la Humanidad. La juez Afiuni, quien por cumplir con su deber - otorgarle la garantía de juicio
en libertad a un adversario del Presidente, ante la ausencia reiterada como deliberada del Ministerio Público en estrados - es privada de libertad por órdenes del primero y luego, dentro de una cárcel que depende del mismo, es víctima de violencia en su integridad personal, muestra de suyo lo que ocurre cuando el mal absoluto hace cuna dentro de gobiernos absolutos, extraños a la civilidad. De modo que, releo y a propósito lo declarado en abril pasado por el Coronel Eladio Aponte Aponte, vértice de nuestra justicia penal durante lo que va del tiempo revolucionario y obsecuente subalterno - por razones de disciplina, según lo arguye - de Hugo Chávez Frías. Allí revela sin pudor como se encarcelan a inocentes o liberan culpables cada semana, según los deseos y órdenes gubernamentales. Desde Caracas, pues, se usa de la justicia para perseguir a los disidentes y las cárceles son reclusorios de los que huye despavorida la dignidad y toda razón de textura humana. El asunto es, en suma, que media una política de persecusión sistemática de Estado por razones políticas y concluye en actos de “esclavitud sexual”, “embarazo forzado”, “violencia sexual”, como el que sufre la juez Afiuni, por ende constitutivos de crímenes de lesa humanidad según el artículo 7 del Estatuto de Roma. Se trata de crímenes imprescriptibles. Sus responsables habrán de ser juzgados alguna vez, tarde o temprano. Pero el asunto peor es que también son responsables, de tales hechos, los venezolanos quienes, mediante el voto, le han reiterado su confianza al régimen despótico que les somete y desprecia, y asimismo quienes con él negocian, desde la oposición, la amnistía y el olvido. Abogado y profesor universitario
Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Esta semana ofrecerá funciones pedagógicas en el Centro de Bellas Artes OSMAR LUIS DELGADO
“Un cuento de Navidad” celebra 10 años El grupo de teatro Titilar ha institucionalizado la obra en Maracaibo. El 7 y 8 de diciembre actuarán en dos funciones junto con la Orquesta Sinfónica del Zulia en vivo. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a avaricia lo aleja de la Navidad. Ebenezer Scrooge es un anciano despiadado, frío y calculador. La preocupación por el dinero le impide celebrar las fiestas de fin de año con la gente cercana. Las fiestas navideñas son para él un derroche, algo innecesario. Toda su vida se dedicó al trabajo para enriquecerse sin importarle que explotaba a sus empleados. Una noche, en medio de un sueño, lo visitó el fantasma de su exsocio Marley. Le advirtió que lo visitarían tres espíritus para mostrar lo que ha estado haciendo con su vida; es una intención para hacerlo reflexionar. El anciano Scrooge viaja al pasado con dos de los espíritus y al futuro con el último para presenciar su propia muerte. En ese momento se da cuenta de que su egoísmo lo llevará a la soledad, a un final en el que se ve inmerso en la miseria humana por su comportamiento. Al final, el anciano logra re-
flexionar y empieza a reconciliarse con sus empleados y sus familiares. La generosidad y humildad caracterizarán al nuevo Scrooge, quien compartirá su riqueza y sentimiento humano con la gente cercana a él. El Grupo de Teatro para Niños Titilar ha pensado en una obra llena de principios para educar a esos pequeños espectadores que, en medio de las interpretaciones, le gritan “malvado” al desolado Scrooge. Este año, con dos interpretaciones en diciembre, el 7 y el 8, celebrarán el décimo aniversario de la pieza teatral. La Orquesta Sinfónica del Zulia acompañará a los 50 actores que estarán en escena. Marcos Mesa, director de la obra, dijo que su intención siempre fue institucionalizarla en Maracaibo, por lo que no la han presentado en otras ciudades. “Cada año le incorporamos nuevos elementos. La Orquesta Sinfónica siempre compone música exclusiva para la obra. En esta edición tendremos proyecciones de fondo para ambientar”, explicó Mesa.
El trabajo reflexivo de Scrooge empeiza cuando lo visita el espíritu de antiguo socio Marley para advertirle que lo visitarán otros tres espíritus.
El grupo teatral, residente del Centro de Bellas Artes, cree en los principios que se manejan en la obra para motivar a los niños que asisten a las presentaciones. “Con esta obra celebramos la Navidad todos los años. Esto motiva a los niños porque cuando nos ven pueden sentir las ganas de estudiar teatro o música; pueden acercarse a las artes porque quizás nunca habían visitado un teatro”, comentó William Quiroz, intérprete del despiadado Ebenezer Scrooge. Durante esta semana, la obra será presentada en funciones pedagógicas, dirigidas a colegios que lo solicitan al Centro de Bellas Artes.
La obra tiene la intención de llevar valores a los niños en una época de reencuentro familiar y de compartir los mejores deseos.
La entrada para el espectáculo será libre y gratuita
GRANO DE ORO
Danzas Divino Niño bailará en el Camlb
La competencia de “Sound Car” empieza el viernes
CORTESÍA DEL CAMLB
Redacción / Cultura redaccion@versionfinal.com.ve
Como parte del programa Eventos Educativos en La Plaza, llega a la fachada del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez un espectáculo para toda la familia con la Escuela de Danzas Folklórica Nacionalista Divino Niño, mañana a partir de las 5:00 de la tarde y con entrada gratuita. Danzas Divino Niño presentará una variada programación, al ritmo joropo, calipso, salsa casino y hasta una procesión a San Juan, con la que deslumbrarán en la fachada del Camlb con coreografías de Yosmely Rivera. La escuela fue fundada hace seis años por Delmi Panigua, Mariane
Pulgar y Yosmely Rivera. Nació con la intención de formar niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el área cultura, resaltando las expresiones tradicionales sin alterar los valores autóctonos. Con el pasar de los años se han integrado a esta agrupación otros géneros de la danza, como la danza litúrgica, pop y salsa casino. La escuela ha obtenido varios reconocimientos y se han presentado en distintos escenarios. En la actualidad, la agrupación cuenta con 80 alumnas, en edades comprendidas desde los 4 hasta los 18 años y un reconocimiento ante el público por la brillantez, fuerza, dedicación y colorido de sus montajes coreográficos.
La agrupación de danza está conformada por 80 niñas y jóvenes que ofrecerán mañana una muestra de sus destrezas en la fachada del Camlb.
Redacción.- Luego del éxito obtenido en la cuarta válida, Opcar y Acomcaven Nacional y Expozulia traen desde el viernes y hasta el 2 de diciembre la fina del concurso de automóviles. Participarán 150 vehículos para posicionarse como los mejores de este año. Rafael Gudiño, gerente de mercadeo de Expozulia, aseguró que esta edición traerá dos días de concierto. Se presentarán Caramelos de Cianuro y Los Aviadores el día de la inauguración y la agrupación Treo el 1 de diciembre.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012
El orificio alberga unos dos mil 368 microorganismos
El ombligo: un nido de bacterias Científicos estadounidenses aseguran que muchas de las especies que allí se encuentran protegen el sistema inmune. Buscan forma de preservar las que son beneficiosas para el organismo y eliminar las que son infecciosas. Redacción/ Salud
U
n equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE UU) ha llegado a la conclusión de que existen dos mil 368 tipos de baterías diferentes en el ombligo del ser humano. El estudio forma parte del Proyecto “Biodiversidad del ombligo”, la zona del cuerpo que los investigadores han catalogado como “el portal por el que nos conectábamos a nuestras madres, y el recordatorio físico de nuestro pasado evolutivo”. El análisis genético fue publicado en la revista Plos One. Rob Dunn, coautor del estudio, indicó que "al estudiar los ombligos hemos identificado una inquietante e inmensa riqueza de vida: el ombligo medio de un ser humano hospedaba alrededor de 67 especies, y entre las 66 muestras reunidas encontramos miles de especies distintas". Asimismo, señaló que algunas de las baterías identificadas resultaron ser bastante inesperadas, como una que habita también los ambientes marinos. De todos los microbios analiza-
dos, destacaba el papel de ocho baterías que estaban presentes en más de un 70 por ciento de las muestras tomadas, y cuya población representaba el 50 por ciento del total de las muestras. Algunas de las baterías más comunes que encontraron son las estafilococos, otras más raras como las arqueas, nunca antes encontradas en la piel humana; las peleonas, pertenecientes al género Bacillus, que luchan contra los hongos y los virus; y hasta las Micrococcus, que son las responsables del olor corporal. Los autores recuerdan que, sin estos microbios, nuestro sistema inmune no funcionaría adecuadamente, por lo que su papel es fundamental para protegernos de agresiones externas. “No conozco ningún estudio que sea capaz de explicar las diferencias en las baterías de la piel de una persona a otra. Es un gran misterio que permanece vivo ahora mismo en nosotros”, dijo Dunn. El equipo concluye que si bien ahora se sabe qué baterías son más frecuentes en el ombligo, todavía son incapaces de predecir cuáles de esas baterías frecuentes se encontrarán en el ombligo de una persona en particular.
“No parece importar ni el sexo, ni la edad, ni el lugar de residencia ni el lugar de nacimiento, así que eso es lo que intentamos averiguar ahora», señaló Dunn. De la misma forma, los científicos intentan conocer cómo modificar nuestro comportamiento de manera que podamos favorecer a las especies que nos mantienen sanos y evitar a las que nos hacen daño. Con respecto a esto, el doctor Luis Amado, infectólogo de la Clínica “Amado”, señaló que todo orificio del cuerpo humano sirve de cuna para baterías y microorganismos. Explicó que aunque la mayoría de las baterías que se alojan en el ombligo no son infecciosas, enfatizó que debe procurarse tener hábitos de limpieza para esa zona. “Cuando se realiza una intervención quirúrgica, tratamos siempre de limpiar a profundidad la zona, porque es un factor de riesgo para un proceso infeccioso. Sin embargo, muchos de esos microorganismos son necesarios para nuestro organismo”, explicó.
LIMPIEZA El sitio web del Sistema de Salud de la Universidad de Virginia advierte que un ombligo puede albergar miles de organismos y restos de suciedad que podrían afectar nuestra salud. Por tal motivo, recomiendan limpiar cada cierto tiempo nuestro ombligo en casa. Instrucciones para limpiar el ombligo: 1.Limpia el área que rodea a tu ombligo con un jabón antibacteriano suave. Los ombligos hundidos pueden requerir el uso de un hisopo de algodón
para remover completamente la acumulación de suciedad, las células muertas de la piel y las sustancias oleosas. 2.Seca tu ombligo con una toalla. Asegúrate de que no quede húmedo, puesto que la cándida (levadura) prospera en condiciones húmedas. 3.Moja un hisopo de algodón en una loción astringente. Pásalo suavemente alrededor de la parte externa de tu ombligo. Usa otro hisopo para limpiar el interior del mismo con una loción astringente. Deja que se seque con el aire.
El hallazgo ofrece nuevos enfoques para tratar la enfermedad
Fármaco de grasa puede tratar la epilepsia BBC Los investigadores en Londres que han estado realizando pruebas preliminares con el tratamiento de ácidos grasos informan sobre su hallazgo en la revista “Neuropharmacology” y que fue difundida por la BBC. La idea surgió debido a una dieta especial a la que se somete a algunos niños con una forma de epilepsia severa y resistente a los fármacos.
La llamada dieta cetogénica es alta en grasas y baja en carbohidratos y funciona simulando aspectos del ayuno forzando al organismo a quemar grasas en lugar de carbohidratos. Aunque a menudo es efectiva la dieta ha sido criticada porque los efectos secundarios pueden ser graves y potencialmente conducir a estreñimiento, hipoglicemia, crecimiento retardado y fracturas óseas. Pero los investigadores esperan que identificando los ácidos grasos de la dieta cetogénica que son efectivos en el control de la epilepsia, se pueda desarrollar una tableta para niños y adultos que ofrezca un control similar para la enfermedad sin los efectos secundarios.
Una sustancia que produce el organismo cuando utiliza grasa como combustible puede ser un nuevo medicamento para tratar la epilepsia, dicen expertos. Buenos candidatos En ensayos preliminares, los científicos del Universidad Royal Holloway y la Universidad de Londres, dicen que identificaron ácidos grasos que parecen ser buenos candidatos para llevar a cabo esa función. Encontraron que algunos de los ácidos grasos no sólo superaron el efecto de un medicamento regular para epilepsia, llamado valproato, para controlar convulsiones en ani-
males sino también mostró menos efectos secundarios. Pero agregan que se necesitan más pruebas para determinar si el tratamiento es seguro y efectivo en humanos. El profesor Matthew Walker, del Instituto de Neurología de la Universidad de Londres, señala que "la epilepsia afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo y aproximadamente una tercera parte de éstas tienen epilepsia que no puede controlarse adecuadamente con nuestros tratamientos actuales". "Este hallazgo ofrece todo un nuevo enfoque para el tratamiento de las epilepsias resistentes a los medicamentos en niños y adultos" agrega.
Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los de José Maurinho aplastaron al humilde Alcoyano de la tercera división
Di María guió la goleada E
l Real Madrid se clasificó para la próxima eliminatoria de la Copa del Rey al imponerse en el Bernabéu al Alcoyano (de la segunda división B) por 3-0, mientras que dos equipos de primera, Real Sociedad y Rayo, fueron eliminados por clubes de segunda. El Real Madrid, que ya se había impuesto en el partido de ida por 4-1, presentó un equipo repleto de suplentes, y no logró el primer gol hasta el minuto 71 anotado por su centrocampista argentino Ángel Di María (en la gráfica), y posteriormente, con un equipo visitante jugando con un hombre menos desde el 72, sentenció en el tramo final con dos goles de José Callejón (89 y 90+2). Hoy será el turno del FC Barcelona, que jugará ante el Alavés a partir de las 4:00 de la tarde, hora venezolana.
- 17 -
Ángel Di María
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012
Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones
Pts
1 Anzoátegui 2 Caracas FC 3 CD Lara 4 Zamora 5 Trujillanos 6 Mineros 7 Llaneros 8 Aragua FC 9 Zulia FC 10 Dvo. Petare 11 Dvo. Táchira 12 Portuguesa 13 A. Venezuela 14 Yaracuyanos 15 Real Esppor 16 El Vigía 17 Monagas SC 18 Estudiantes
36 32 30 27 24 23 22 22 20 20 20 18 17 17 17 15 12 6
LIGA ARGENTINA
TORNEO BRASILEÑO Goleadores
Norman Cabrera F. Aristiguieta Gelmin Rivas Gabriel Torres Javier Guarino Rolando Escobar Alexander Rondón Fernando Cabezas Roberto Bolívar Héctor González Rafael Castellín G. Maldonado José A. Quintero Zamir Valoyes
Posiciones 1 Fluminense 2 Gremio 3 Atlético MG 4 Sao Paulo 5 Corinthians 6 Vasco 7 Botafogo 8 Cruzeiro 9 Internacional 10 Santos FC 11 Flamengo 12 Ponte Preta 13 Naútico 14 Coritiba 15 Portuguesa 16 Bahía 17 Sport 18 Palmeiras 19 Figueirense 20 Goianiense
12 11 9 7 7 7 6 6 6 6 6 5 5 5
Pts 77 70 69 63 57 55 54 52 51 50 49 47 46 45 44 44 41 34 30 30
Fred Luis Fabiano Bruno Soares Hernán Barcos Kieza Aloisio Vagner Love Neymar Elkeson De Olivera Ronaldinho Jô Wellington Marcelo Moreno Bernanrd
Próxima jornada Sábado 01/12
A. Venezuela
Flamengo Santos FC Domingo 02/12 Atlético MG Coritiba Fluminense Goianiense Náutico Portuguesa Sao Paulo
vs
Dvo. Petare
vs vs vs vs vs vs vs vs
AC Mineros Llaneros Yaracuyanos Monagas SC Real Esppor Dvo. Táchira Estudiantes Trujillanos
Domingo 02/12
Pts
Goleadores
OCTOGONAL FINAL GRUPO A EQUIPOS
PTS
Junior
6
Pasto
6
Tolima
3
Millonarios
0 GRUPO B
EQUIPOS
PTS
La Equidad
6
Itagüí
4
Medellín
4
Nacional
3
vs vs
Botafogo Palmeiras
vs vs vs vs vs vs vs
Cruzeiro Figueirense Vasco da Gama Bahía Sport Ponte Preta Corinthians
20 17 14 14 13 13 12 12 11 10 10 10 10 10
Henry Hernández Carmelo Valencia Germán Cano Juan Caicedo Robín Ramírez Sergio Herrera Cristian Marrugo Edwin Movil Luis Mosquera Marco Lazaga Víctor Zapata Sergio Romero G. Hernández Dayro Moreno
Próxima jornada Miércoles 28/11 Millonarios vs Dep. Tolima Lunes 03/01 Atlético Nacional vs Itagüí Miércoles 05/11 Ind. Medellín vs At. Nacional Domingo 09/11 Atl. Nacional vs La Equidad
9 9 8 7 7 6 6 6 6 6 6 6 5 5
Pts 33 33 30 30 30 25 24 23 23 22 21 20 20 20 19 15 15 12
Goleadores es
Sebastián Saez Carlos Muñoz Diego Cháves Miguel Cuellar Patricio Rubio Sebastián Jaime Milton Caraglio Gabriel Vargas Richard Blanco Daniel Arismendi
Próxima jornada Miércoles 28/11 SEMIFINALES vs
Colo Colo
vs
Rangers
Jueves 29/11 Huachipato
Goleadores
Ignacio Scocco Facundo Ferreyra M. Cauteruccio D. Stracqualursi Iván Borghello Santiago Silva E. Gigliotti Duván Zapata Humberto Osorio Lucas Pratto César Carignano R. Funes Mori Mauro Matos Luciano Vietto tto
10 9 7 7 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5
LIGA URUGUAYA
Posiciones 1 Colo Colo 2 U de Chile 3 Palestino 4 Dep. Iquique 5 Rangers 6 Huachipato 7 U. Española 8 Audax Italiano 9 U. Católica 10 Cobresal 11 U. San Felipe 12 Cobreloa 13 Antofagasta 14 O’Higgins 15 S. Wanderers 16 U. Concepción 17 U. La Calera 18 La Serena
Unión Española
Pts 35 33 30 30 29 27 25 25 23 22 22 21 20 19 19 17 17 15 11 6
Próxima jornada Sábado 01/12 San Lorenzo vs Independiente Arsenal vs Boca Juniors Godoy Cruz vs Quilmes Colón de Sante Fe vs Argentinos Juniors Domingo 02/12 Newell’s vs Atl. Rafaela Racing Club vs All Boys Vélez vs Unión Sta. Fe Belgrano vs Tigre River Plate vs Lanús Lunes 03/12 Estudiantes vs San Martín
LIGA CHILENA
LIGA COLOMBIANA Posiciones
Posiciones 1 Velez Sarsfield 2 Lanús 3 Newell’s Old Boys 4 Boca Juniors 5 Racing 6 Belgrano 7 Estudiantes 8 Arsenal de Sarandí 9 River Plate 10 Colón de Santa Fe 11 San Lorenzo 12 All Boys 13 Atlético Rafaela 14 Argentinos Juniors 15 Godoy Cruz 16 San Martín de San Juan 17 Quilmes 18 Independiente 19 Tigre 20 Unión de Santa Fe
Goleadores
Próxima jornada sábado 01/12
Portuguesa Zulia FC Atlético Vigía Caracas FC Anzoátegui CD Lara Aragua FC Zamora
deportes@versionfinal.com.ve
Domingo 02/12 Colo Colo
vs
Unión Española
Rangers
vs
Huachipato
13 12 10 9 9 9 8 8 7 7
Posiciones
Pts
1 Peñarol
30
2 Def. Sporting
26
3 Tanque Sisley
26
4 Nacional
26
5 Fénix
20
6 Bella Vista
20
7 Juventud
19
8 Wanderers
18
9 River Plate
17
10 Cerro
15
11 Progreso
15
12 Liverpool
14
13 C. Español
13
14 Cerro Largo
11
15 Racing
9
16 Danubio
5
Goleadores
Juan M. Olivera M. Guevgeozian Héctor Acuña Maxi Rodríguez Diego Rolan Fabián Estoyanoff Marcelo Zalayeta Aníbal Hernández Gonzalo Bueno Hernan Novick Ignacio Risso Fabian Canobbio Gabriel Leyes Alvaro Recoba Alexander Medina
Próxima Jornada Domingo 02/12 Central Español vs River Plate Cerro vs Bella Vista Danubio FC vs Fénix D. Sporting vs Cerro Largo Liverpool vs Racing Nacional vs Progreso Peñarol vs Juventud Wanderers vs Tanque Sisley
11 10 10 8 8 7 6 5 5 4 4 4 4 4 3
Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El caraqueño que ha reclamado liderazgo en su conjunto quiere mejorar el récord de su quinteto en la conferencia suroeste (4-9).
Hoy New Orleans se medirá a los Utah Jazz a las 7:30 de la noche
Greivis quiere sacar del foso a los “Avispones”
LONDRES
Nació “Cambiemos el ciclismo” Redacción/EFE AFP
Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
E
l piloto venezolano Greivis Vásquez ya empieza a hacerse notar entre los departamentos de líderes en la NBA. Actuaciones como la del pasado lunes son magnificas para la confianza y los números del criollo, donde consiguió un dobledoble de 25 puntos, 10 asistencias y seis rebotes que ayudaron a los Hornets a ganar a domicilio por 98-105 a Los Ángeles Clippers y romper una racha de siete derrotas consecutivas. Vásquez en ese encuentro jugó 37 minutos en los que anotó 8 de 13 tiros de campo, incluidos 5 de 8 triples y 5-5 desde la línea de personal, que lo dejaron como el líder de los Hornets. El caraqueño dentro de su equipo se encuentra en el tercer lugar del departamento de puntos con 13.4, el cual comanda Ryan Anderson con 17.7. También es cuarto en rebotes con 4.0. Greivis lidera el departamento de asistencias con 8.8 en su equipo, y es quinto (117) en toda la NBA en 13 juegos jugados. Uno de los datos preocupantes que ha presentado Greivis es
El jugador venezolano de los Hornets de New Orleans, Greivis Vásquez, ha empezado a destacar con su equipo siendo uno de los pilares ofensivos del mismo.
quizá en la perdida de balones, ubicándose en el sexto lugar de ese departamento en toda la NBA promediando 3.6 balones perdidos por juego. En 13 juegos jugados le han arrebatado 47 esféricas. Para hoy El equipo de los Hornets de
New Orleans se encuentran en la última posición de la conferencia suroeste con cuatro victorias y nueve derrotas, a siete juegos de los Spurs que son los líderes. Hoy los “Avispones” estarán recibiendo a los Utah Jazz en el “New Orleans Arena” a las 7:30 de la noche hora venezolana.
MÁS DE 1000 PUNTOS El base criollo de los Hornets de New Orleans, Grevis Vásquez, el juego del pasado lunes lo comenzó con 987 puntos producto de sus tres años de carrera en la NBA, y con sus 25 tantos en el cotejo terminó con 1,012 unidades en total.
deportes@versionfinal.com.ve
Expertos en dopaje, como Travis Tygart director ejecutivo de la Agencia Americana Antidopaje (USADA), ex corredores y periodistas formarán parte del grupo “Change Cycling Now” (Cambiemos el ciclismo) que tratará de cambiar el rumbo del ciclismo mundial a partir de la primera reunión que tendrá lugar la próxima semana en Londres. A partir de la nueva situación del ciclismo creada tras el escándalo de Lance Armstrong, el nuevo grupo propone una visión positiva del futuro del ciclismo, y para ello se propone presionar a la UCI para que dé explicaciones por el supuesto fraude a la imagen global del deporte tras el citado episodio del exséptuple campeón del Tour de Francia. En los dos días que durará la cumbre, que comenzará el domingo día 2 de diciembre, se debatirá un nuevo mapa para un cambio mundial, que incluirá el requisito imprescindible de “cambio en las estructuras de gobierno del ciclismo internacional y la implementación de controles antidopaje independientes”. Los medios internacionales estarán representados por dos periodistas que han denunciado el abuso de dopaje en el ciclismo hace más de una década.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012
Adrián Newey, el cerebro de la escudería austríaca aca
El hombre detrás del triunfo de Sebastián Vettel Es diseñador de las monoplazass con los que el tricampeón alemán y Red Bull brillaron los 3 últimos años. s. También fu exitoso en su paso por or Williams y McLaren. EFE
A
drian Newey es el ‘gurú’ de la aerodinámica, y, en gran parte, el máximo responsable de los éxitos del flamante tricampeón más joven del mundo, el alemán Sebastián Vettel, quien se proclamó el pasado domingo, con 25 años y 145 días, el triple campeón del mundo más joven de la historia, después de batir el récord del malogrado Ayrton Senna -que en 1991 logró su tercer título para Brasil- en el circuito de Interlagos. Exactamente una semana después de que en el recién estrenado Circuito de las Américas de Austin (Texas) celebrase su tercera corona de constructores consecutiva Red Bull. La tercera escudería, después de Williams y McLaren con la que Newey ha ganado Mundiales por equipos. Creador del monoplaza Newey es el padre directo del monoplaza con el que Vettel ha logrado veinticinco de sus 26 victorias, cinco de ellas la temporada 2010, cuando le “quitó” el título en la última carrera, en Abu Dabi, al español Fernando Alonso (Ferrari). Once las obtuvo durante el año pasado, en el que Vettel y la escudería austríaca de la bebida energética “arrasaron”’ en el Mundial, que dejaron virtualmente sentenciado a mitad de una temporada en la que el Red Bull arrancó desde la primera posición de la parrilla en todas las carreras menos una, la de Corea del Sur, donde la ‘pole’ se la apuntó el inglés Lewis Hamilton (McLaren). En quince ocasiones lo hizo el propio Vettel, que también batió durante el pasado curso el récord de ‘poles’ en una misma temporada que detentaba el inglés Nigel Mansell, que en 1992 -el año que ganó su
título mundial- salió catorce veces desde la primera posición. El ingeniero “estrella” de la Fórmula Uno vio la luz hace 53 años en Stratfordupon-Avon, la localidad en la que nació otro genio, William Shakespeare, y se vinculó a los circuitos a finales de la década de los ochenta, con la escudería March, en una época en la que la aerodinámica no jugaba un papel fundamental en el diseño de los monoplazas. Gran curriculum Newey no destacó en su primer equipo y Williams, la escudería que lleva el apellido de Sir Frank y fue fundada por éste y Patrick Head en 1977, aprovechó su salida de March para contratarlo a finales de 1990. Al año siguiente, Williams rozó la victoria con Mansell -el cuarto piloto con más triunfos en la historia de la F1, con 31, uno más que Alonso, que hoy acabó el mundial segundo, a tres puntos de Vettel-, al que finalmente en 1992 Newey le diseñó el coche ganador con el que lograría su único título el primer piloto que ganó un Mundial con un coche del gurú de la aerodinámica. El año siguiente, Newey -del que dicen que no usa ordenadores en su trabajo- dibujó el coche con el que el francés Alain Prost -ganador en 1985, 86 y 89, con McLaren, y al que sólo supera en victorias el alemán Michael Schumacher- capturó su cuarta corona. Y en 1994, la primera temporada triunfal del ‘Kaiser’ -que logró los dos primeros de sus siete títulos ese año y al siguiente con Benetton (los demás, entre 2000 y 2004, con Ferrari)- Williams no ganó el de pilotos, pero firmó su tercer título consecutivo de constructores. Laureada vitrina Tras el segundo título de Schumacher, Williams festejó a dos nue-
vos campeones: el inglés Damon Hill, que ganó en 1996, y el canadiense Jacques Villeneuve, vencedor en 1997. Newey pasó luego a McLaren, escudería para la que conquistó dos títulos de pilotos, en 1998 y 1999, el finlandés Mika Hakkinen, que aún le discutió el de 2000 a Schumacher, que comenzó a forjar a partir de ahí su leyenda: un reinado deportivo que llegó a su fin en 2005 con el primero de los dos títulos de Alonso con Renault. Red Bull -propiedad del magnate austriaco Dietrich Mateschitz- compró Jaguar y debutó en Fórmula Uno en 2005. A finales de esa temporada anunció el fichaje de Newey, que no diseñó el coche de 2006, pero sí intervino en el de los años siguientes, mejorándolo hasta lograr las primeras victorias en 2009. Fue Vettel -que había ganado su primer Gran Premio un año antes, a bordo de un Toro Rosso (del que también era corresponsable indirecto Newey), en Monza- el que inauguró el casillero de triunfos de Red Bull, en China, donde firmó, en la tercera carrera de 2009, un doblete junto a su compañero australiano Mark Webber, que ha logrado sus nueve victorias en F1 para la escudería que dirige el inglés Christian Horner. Cuatro de ellas en 2010, el año del primer título del pequeño ‘Kaiser’, que ‘voló’ hacia su segundo Mundial el año pasado y que volvió a festejar hoy un nuevo título. Esta vez -sin quitarle méritos- de nuevo por los pelos y por delante de Alonso. El tercero en cadena. En un monoplaza diseñado por Adrian Newey.
FICHA TÉCNICA Fecha de Nacimiento: 26.12.1958 Lugar de Nacimiento: Stratford-Upon-Avon, UK Llegada a Red Bull: 2006 1977-1980 – Estudió aeronáutica y astronáutica en la Universidad de Southampton. Escribió una tesis sobre el efecto del suelo en la aerodinámica, lo que inmediatamente le consiguió un trabajo con Fittipaldi Automotive. 1982 – Se unió a March y diseñó el coche March GTP, que ganó dos títulos consecutivos de IMSA. 1984-1986 – Diseño los March 85C y 86C para ganar las 500 Millas de Indianápolis en tres ocasiones. También logró los títulos de Cart 85 y 86 con los monoplazas. 1986 – Tras un breve paso por la escudería Force F1, regresó a la Cart como ingeniero de Mario Andretti. Volvió a la March, para diseñar el coche de F1 881, antes de convertirse en director técnico cuando Leyton House se hizo cargo del equipo.
1990 – Se unió a Williams como jefe de diseño, supervisando el FW14 y el otro Williams-Renault, que eran la fuerza dominante en los años 90, ganó 58 grandes premios, cuatro campeonatos de pilotos y cinco de constructores. 1997 – Paso a McLaren, donde Mika Hakkinen ganó dos campeonatos mundiales de F-1. 2006 – En 2006, ingresó a las filas de Red Bull. 2009 – El RB5, logra seis victorias y un total de 153,5 puntos para agarrar segundo en el Campeonato de Fórmula Uno del Mundo de Constructores. Vettel también tiene segundo en carrera por el título de pilotos. 2010 – El diseñador afina su monoplaza en 2009, con el RB6. Vettel y Webber consiguen 9 victorias y 498 puntos para tomar la corona de constructores. Vettel logró su primer título de pilotos en Abu Dhabi. 2011 – El RB7 consigue 12 victorias, 27 podios y 18 pole positions. Red Bull ganó el campeonato de constructores a falta de cuatro carreras. Vettel mantuvo su título de campeón.
Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El esperado encuentro será en el estadio “Metropolitano de Mérida” a las 8:00 de la noche
Estudiantes y Anzoátegui definen hoy la Copa Venezuela El global de la final está 1-1 y se espera que el partido sea tan movido como el de la semana pasada en Puerto La Cruz.
POSIBLES ALINEACIONES Deportivo Anzoátegui: Morales; Rivero, Salazar, López, Fuenmayor, Garcés, Hernández, Zalzman, Escobar, Reyes, y Rivas. Estudiantes de Mérida: Hernández; Pineda, Plazas, De Castro, Martínez; Rodríguez, Lobo, Núñez, Flores, Márquez y Pluchino.
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l estadio “Metropolitano de Mérida” será hoy el escenario donde el onceno de Estudiantes recibirá al Deportivo Anzoátegui para definir el partido de vuelta de la gran final de Copa Venezuela. El encuentro de ida la semana pasada en Puerto La Cruz quedó con marcador de 1-1, siendo una pequeña ventaja para los andinos pero ambos equipos saben que aún nada está definido. En ese cotejo fue figura el guardameta Ángel Hernández por los merideños, quien con una destacable actuación se llevó la admiración de todos sus compañeros. El técnico del conjunto oriental, Daniel Farías, afirmó qué: ““Debemos estar tranquilos y enfocados en el partido del miércoles (hoy), que será difícil, donde tenemos resulta-
Estudiantes de Mérida ante Deportivo Anzoátegui se jugará a las 8:00 de la noche con transmisión de Tves y Meridiano TV.
En la gráfica, los estrategas José de Jesús “Chuy” Vera de Estudiantes (izq.), y Daniel Farías del Anzoátegui (der.).
dos posibles para sacarlo adelante. Tenemos que pensar que el marco que engloba todo lo que será ese juego nos pueda servir de motivación y entender que puede ser un partido importante en nuestras vidas”. Por otro lado, el estratega Jesús “Chuy” Vera de Estudiantes sabe lo importante que se ha convertido
esta copa, ya que no pasan un buen momento en el Apertura ubicándose en la última casilla de la tabla (18). Para el técnico la fortaleza del grupo ha sido la Copa Venezuela, ya que pierden los fines de semana pero ganan los miércoles. El árbitro designado por la Federación Venezolana de Fútbol para
dirigir el partido de vuelta de la final de Copa Venezuela, será Jesús Valenzuela. La revancha andina El combinado de Mérida quiere sacarse la espinita de hace cuatro años cuando ya se enfrentó al Deportivo Anzoátegui en la final de Copa
Venezuela, y en donde los orientales se quedaron con el trofeo. Los jugadores Manuel Rodríguez, Elvis Martínez, Anyelo Rodríguez, Francisco Pineda y Ronald Ramírez repiten por los andinos de aquella final en 2008. El portero Ángel Hernández quien ahora defiende los colores blanco y rojo, estuvo en esa oportunidad con el DANZ. Estudiantes de Mérida ante Deportivo Anzoátegui se jugará a las 8:00 de la noche con transmisión de Tves y Meridiano TV. AFP
El Real Madrid con poco juego venció 3x0 al Alcoyano
El Barcelona sin Messi se mide al Alavés en Copa del Rey Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
El entrenador del FC Barcelona, Tito Vilanova, anunció ayer que dará descanso al argentino Leo Messi así como a otros seis titulares habituales para el partido de vuelta de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, hoy contra el Alavés. En el partido de ida, el equipo azulgrana se impuso por 3-0 como visitante al cuadro vitoriano, que juega en Segunda B (Tercera División). “Tito Vilanova ha dado descanso a Valdés, Iniesta, Piqué, Busquets, Xavi, Jordi Alba y Messi”, anunció este martes el FC Barcelona en su sitio Internet. Vilanova justificó su decisión de dar descanso a Messi pese a que el argentino perderá una posibilidad en su objetivo de su-
perar el récord de Gerd Müller de 85 goles marcados en un año (Messi lleva 82). “Messi no juega sólo para conseguir ese récord, sería peor para él. Una cosa será consecuencia de la otra. Si lo hiciera, Leo me habría pedido jugar este partido de Copa”, explicó el entrenador catalán. Por su parte, el delantero español David Villa, recuperado de su lesión en un tobillo, ocurrida hace dos semanas frente al Zaragoza, efectúa su regreso en el grupo. Cinco jugadores del equipo reserva fueron convocados: Oier, Tello, Sergi Roberto, Deulofeu y Planas. El Real sin apuros La entrada en escena de Ángel Di María dio el triunfo al Real Madrid en el estadio Santiago
Bernabéu ante un rival de Segunda División B como el Alcoyano, que aguantó 72 minutos frente al equipo de José Mourinho, hasta que marcó el argentino y José Callejón cerró la noche de la cantera con un doblete. No había mucha historia en el Santiago Bernabéu tras el 1-4 de la ida. El partido no servía ni para palpar el ambiente de la afición con José Mourinho tras la derrota en Sevilla ante el Real Betis y los once puntos de distancia con el Barcelona. Las entradas baratas provocaron un público diferente que quería disfrutar de un partido a los que no tiene acceso en Liga ni Liga de Campeones. Los cantos de sus fieles, ubicados en un fondo, estaban asegurados de antemano. El plebiscito será el sábado. En el derbi madrileño ante el Atlético de Madrid.
El argentino Ángel Di María abrió la cuenta ayer por el Real Madrid.
FICHA TÉCNICA 3 - Real Madrid: Adán; Raúl Albiol (Coentrao, m.7), Varane, Carvalho, Nacho; José Rodríguez, Modric; Callejón, Özil, Cheryshev (Di María, m.61); y Morata (Benzema, m.70).
0 - Alcoyano: Adrián Murcia; Arkaitz, Javi Selvas, Óscar López, Devesa; Tortosa (Julio de Dios, m.63), Pereira, Javi Lara, Dani (Fran Piera, m.40); Omar y David Torres (Edu Silva, m.78).
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012
Luis Jiménez ligó de 4-2 con cuadrangular de tres carreras en el séptimo. Por los zulianos destacó el receptor, Humberto Quintero de 4-2 con dos empujadas. Daniel Franco
L
as Águilas del Zulia cayeron por tercer día consecutivo 15x6 esta vez ante los Cardenales de Lara en el estadio “Luis Aparicio Ortega” de Maracaibo. Los dirigidos por Luis Dorante iniciaron el encuentro con el abridor, Dwayne Pollok que sumó su primera derrota de la campaña (3-1) al permitir ocho imparables, ocho rayitas limpias, tres boletos y un recetado en tres entradas y dos tercios. El ganador fue Chris Jakubauskas quien sumó su tercera victoria (3-2). Las acciones del encuentro se iniciaron en el primer inning, José Celestino López conectó doble al jardín derecho para que Paolo Orlando anotara en carrera el 1-0. Luego, Robert Pérez con otro sencillo al jardín derecho, impulsó a Celestino López y Luis Valbuena para el 3-0 de los crepusculares. Las Águilas respondieron en el segundo, Humberto Quintero con hit al jardín izquierdo, empujó a Darin Mastroianni para el 3-1. Después los rapaces siguieron atacando en la baja del tercero, José Pirela por boleto con bases llenas empujó a Henry Rodríguez para el 3-2. Luego, Mastroianni falló con elevado al jardín central y Ernesto Mejía que estaba en terce-
Los pájaros rojos vencieron 15x6 al conjunto rapaz en el “Luis Aparicio Ortega” de Maracaibo
Lara sacó su artillería CARDENALES 15 – ÁGUILAS 6 CARDENALES DE LARA Bateadores A. Escobar SS G. Noriega SS P. Orlando CF L. Jiménez BD A. De La Rosa BE C. López 3B G. Rodríguez 3B L. Valbuena 2B J. Solórzano RF R. Pérez RF T. Pérez 2B J. Limonta 1B J. Yépez C J. Pérez LF Totales Lanzadores C. Jakubauskas G (3-2) R. Rivero R. Castillo C. Santeliz L. Urdaneta J. Escalona Totales ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores F. Galvis SS J. García SS H. Rodríguez 2B G. Parra CF F. Parejo CF E. Mejía 1B E. Gattis LF J. Pirela BD D. Mastroianni RF R. Medina RF J. Flores 3B H. Quintero C Totales Lanzadores D. Pollok P (3-1) J. Yépez M. Olivares D. Mavárez A. León Totales
IL H 2.2 6 3.1 2 1.0 0 0.0 0 1.0 2 1.0 0 9.0 10
VB H C CI 5 2 3 1 1 1 0 0 6 1 1 1 4 2 2 3 1 0 1 1 4 3 3 3 1 0 1 1 3 2 1 1 1 0 0 0 4 0 2 3 2 0 2 0 6 0 1 1 6 1 3 0 5 3 2 0 49 15 22 15 C CL BB K 3 3 3 3 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 3 0 3 3 0 0 0 0 0 0 6 6 6 6
IL H 3.2 8 2.1 3 1.0 6 1.0 4 1.0 1 9.0 22
VB H C CI 4 0 0 0 1 0 0 1 5 1 2 1 4 0 1 0 1 0 1 0 4 1 0 0 5 0 2 0 4 1 0 1 3 1 1 1 1 1 0 0 2 1 1 0 4 0 2 2 38 6 10 6 C CL BB K 8 8 3 1 1 1 1 2 4 4 0 1 2 2 0 0 0 0 0 0 15 15 4 4
ra anotó en carrera el 3-3 para empatar la pizarra. En el cuarto los larense hicieron un rally de seis carreras, Alcides Escobar comenzó con sencillo al jardín izquierdo para empujar a José Yépez para el 4-3. Luego, Paolo Orlando falló con roletazo al Pitcher, para que Jairo Pérez anotara el 5-3. Continuó, Celestino López con doble al jardín derecho, para que Alcides Escobar y Luis Jiménez engomaran el 7-3 para los del
TABLA DE POSICIONES
Los Leones del Caracas derrotaron 9x2 a los Navegantes del Magallanes en el estadio “Universitario” de la ciudad capital. Los melenudos con el resultado no sólo vencieron a su archirrival sino que también aseguraron el triunfo en la serie particular de la temporada 2012-2013 (5-1); además se acercaron en la serie histórica que aún domina la nave 319 a 309 (aunque para la divisa capitalina según una investigación privada que realizó lleva una cuenta diferente y les pondría tablas con los turcos con 364 triunfos) y además igualaron en el segundo lugar de la tabla de clasificación, poniéndose a medio juego de la cima que la ocupan las Águilas del Zulia. Carlos Rivero, bateador desig-
nado de los melenudos, conectó un par de cuadrangulares, se fue de 4-3 y remolcó seis anotaciones, para no sólo ser el artífice de este laurel de su equipo, sino terminar de erigirse como la figura del equipo en esta campaña. “Este es un juego que nunca voy a olvidar. No recuerdo haber hecho algo como lo que hice hoy en cualquier momento de mi carrera. Fue maravilloso escuchar a los fanáticos corear mi nombre”, dijo Rivero quien estableció marcas individuales contra los Magallaneros. Sus anteriores marcas eran de un jonrón y cuatro producidas conseguidas el pasado 1 de noviembre de 2011. “Me siento contento por la forma en la que he podido batearle al Magallanes y siempre me mantuve viéndolo lo que hacía el pitcher y por ello creo que pude hacer buen contacto”.
PG
PP
DIF.
ÁGUILAS
38
22
16
0
LEONES
41
23
18
0.5
NAVEGANTES
39
22
17
0.5
CARIBES
37
20
17
2.0
CARDENALES
38
19
19
3.0
BRAVOS
34
15
19
5.0
TIBURONES
38
16
22
6.0
TIGRES
37
14
23
7.5
OTROS RESULTADOS Tiburones - Bravos (Suspendido) Tiburones - Bravos (Suspendido)
JUEGOS PARA MAÑANA Cardenales - Águilas 7:30 pm (Estadio “Luis Aparicio”) Navegantes - Leones 7:30 pm (Estadio “Universitario”) Luis Jiménez destacó en la victoria de los Cardenales de Lara 15-6 sobre las Águilas del Zulia con cuadrangular de tres carreras en el séptimo episodio.
centro del país. Robert Pérez siguió la fiesta con sencillo al jardín central llegando a segunda por error. Celestino López anota en carrera el 8-3. Después pasó Johan Limonta con hit impulsó a Luis Valbuena para el 9-3. En el séptimo, Luis Jiménez sacó un estacazo de vuelta completa con Jairo Pérez y Alcides Escobar abordo para colocar las acciones 12-3. Luis Valbuena con doble impulsó a Celestino López en la misma entra-
da para el 13-3. En el octavo los crepusculares fabricaron dos más con hit de Anderson De La Rosa para empujar a Jairo Pérez y colocar el 14-3. Luego, Guilder Rodríguez con sencillo, impulsó a Gabriel Noriega para el 15-3. Las Águilas no se rindieron y en el mismo episodio se acercaron con tres rayitas más, Humberto Quintero con sencillo empujó a José Pirela para el 15-4. Luego con dos en base, José García se embasó
Leones del Caracas venció 9x2 al Magallanes Deportes”versionfinal.com.ve
PJ
Leones .............. 9 Navegantes ....... 2
Carlos Rivero se fue de 4-3 con seis remolcadas en el estadio “Universitario”
Redacción/Deportes
Equipo
El bateador designado de los Leones del Caracas, Carlos Rivero se fue de 4-3 con seis remolcadas en el estadio “Universitario”
Después, en la sexta, Rivero coronó un rally que le terminó de dar a los felinos una ventaja que no vieron siquiera amenazada en el resto del
partido por los del Cabriales, que estrenaban a Omar Malavé como coach de banco y tuvieron la visita de Elvis Andrus en su dugout.
Transmitido por Meridiano TV y Directv Sports Tiburones - Bravos 7:30 pm (Estadio “Guatamare”)
por jugada de selección y Rodney Medina engomó el 15-5. Siguió la fiesta, Henry Rodríguez quien se embasó también por jugada de selección para que José Flores anotara el 15-6. En el “Universitario”, los Leones del Caracas vencieron 9x2 a los Navegantes del Magallanes en el clásico del béisbol venezolano.
NAVEGANTES 2 - LEONES 9 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores BA CA H CI D. Pérez SS 4 1 1 0 E. Carrera CF 3 1 1 0 J. Altuve 2B 4 0 2 1 J. Rivera 2 0 1 0 L. Anderson LF 1 0 0 0 C. Maldonado BD 4 0 1 0 E. Alfonzo 1B 4 0 0 0 E. Andrus RF 4 0 0 0 C. Nowak 3B 3 0 2 0 J. Flores C 3 0 0 0 Totales 32 2 8 1 LANZADORES IL H C CL BB K S. Pérez P (6-3) 4.1 7 5 5 0 10 A. Díaz 0.1 1 0 0 0 0 G. García 0.1 0 0 0 0 0 L. Romero 0.0 3 3 3 0 0 J. Sánchez 1.0 2 1 1 0 0 M. Palmer 2.0 1 0 0 2 1 Totales 8.0 14 9 9 2 11 LEONES DEL CARACAS Bateadores M. González 3B F. Gutiérrez CF J. Kroeger RF J. Guzmán LF H. Wrigley 1B C. Rivero BD J. Aguilar D. Mayora 2B R. Cabrera C H. Pérez SS Totales LANZADORES T. Weber G (1-0) G. Moscoso D. Cubillán V. Lárez H. Rondón Totales
IL 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H 6 1 1 0 0 8
BA CA H CI 5 1 2 0 5 0 1 1 4 1 1 0 4 2 2 1 3 1 1 0 4 2 3 6 3 1 1 1 1 0 0 0 3 0 2 0 4 1 1 0 36 9 14 9 C CL BB K 2 2 1 5 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 3 2 2 1 12
Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Ambos jugadores podrían ser las figuras de cualquier franquicia
Greinke y Hamilton buscan contratos Los dos jugadores son agentes libres y a pesar de tener una gran calidad, hacen dudar a las organizaciones en las mayores en ofrecerles un contrato multimillonario. Redacción/MLB
S
Zack Greinke ke es un lanzador que puede ayudar ar a cualquier equipo de la a gran carpa.
on dos jugadores que pueden darle vuelta una franquicia, y rápidamente. Elevarían las expectativas y ventas de boletos inmediatamente, y serían tema de conversación. Ambos son buenas personas, dos individuos a quienes les deseas lo mejor. Por eso, varios equipos parecen estar interesados en comenzar a reclutarlos. Hasta que Josh Hamilton y Zack Greinke decidan sus nuevos equipos para el 2013, este mercado de temporada muerta podría avanzar bastante lento. Después de que las principales piezas encuentren sus nuevos hogares, el siguiente nivel de agentes libres podrá comenzar a calcular sus propios valores. Con el arranque de las Reuniones Invernales en Nashville desde el 3 de diciembre, los equipos esperan que se aclare un poco más el panorama en torno a Hamilton y Greinke. Lo que hace más interesante todo esto es lo siguiente: Aunque ambos se encuentran en el mejor momento de sus respectivas carreras -- Greinke tiene 29 años de edad, Hamilton tiene 31 -- ninguno de los dos llega sin interrogantes. Ninguno de los dos ha tenido un recorrido sin obstáculos, y existen clubes que parecen ver sus posibles contrataciones más riesgosas de lo normal. Sin embargo, existe una gran cantidad de equipos que creen que lo positivo opaca los puntos negativos e insinúan que Greinke y Hamilton firmarán enormes contratos. Primero está Hamilton. Parece ser la mayor interrogante debido a que sus problemas son complejos. En su mejor momento, es por mucho uno de los tres mejores jugadores en la Gran Carpa, un pelotero que hace ver el juego muy fácil. En sus últimas tres campañas con los Rangers, ha promediado 34 dobletes, 33 jonrones y OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .932. También ha jugado un promedio de 134 encuentros por año, así que el equipo que adquiera sus servicios debe entender que perderá tiempo de vez en cuando. Otro factor es que en ocasiones parece perder el enfoque. No parece estar concentrado en el plato, ni en los jardines. Luce
indiferente durante sus turnos al bate y su juego en las praderas es casi vergonzoso. Por ejemplo, en un partido el 26 de mayo contra los Azulejos, Hamilton jugó pese a que sufría una gripe. Su porte aquel día fue terrible. Lucía sin respuestas con el bate y en los bosques parecía que iba a desmayarse en cualquier momento. Pero con los Rangers abajo por una carrera en el cierre de la 13ra entrada, el cañonero conectó un cuadrangular de dos carreras para darle la victoria a Texas. Se piensa que los Medias Rojas han estado observando el historial del guardabosque. Los Filis al menos han expresado un interés. A los Rangers les gustaría retenerlo si el precio y los años les convienen. Greinke mejorando Por su parte, Greinke viene con algunos problemas, aunque no de la misma magnitud de Hamilton. Es más joven, por dos años, pero se perdió la mayoría del 2006 debido al síndrome de ansiedad social y depresión. Desde que regresó a la acción, no se ha ausentado. Y en las últimas cinco temporadas ha brillado, al promediar 32 aperturas y 207 entradas por campaña con 3.39 de efectividad. Ha tirado más de 200 episodios en cuatro de las últimas cinco temporadas. Su historial ha causado que algunos especulen que los clubes de mercado grande no estén interesados. Pero Greinke no tomó en serio esa idea y les expresó a sus amigos que no tendría problema en ningún ambiente. Por el momento, parece ser uno de los agentes libres de alto perfil con más pretendientes. A los Angelinos les gustaría retenerlo. A los Rangers les gustaría llevárselo. Y algunos directivos piensan que los Dodgers están dispuestos a seguir invirtiendo bastante dinero para adquirirlo. Es posible que aquellos tres equipos crean que Greinke los haría lo suficientemente buenos para ayudarles a conquistar la Serie Mundial del 2013. Esos conjuntos lo ven como una de las piezas que les puede dar un campeonato. Para Greinke y Hamilton, hubo ocasiones en las que parecía que ninguno llegaría a estas alturas, y posiblemente eso los hace valorar más sus logros. Muchos se atreverían a decir que esta temporada muerta es el momento de ambos.
Johs Hamilton es uno de los agentes libres más pretendidos en la MLB.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012
ARGENTINA
Comienzan mayor juicio por delitos de lesa humanidad
Rodolfo Yanzón, uno de los abogados acusadores que estará en el tribunal.
AFP El mayor juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura argentina (1976-83) desde la anulación de las leyes de perdón (2003), que ventilará unos 800 casos, comienza hoy en los tribunales de Buenos Aires, informó ayer un abogado de la querella. “Fue, es y será el mayor juicio por delitos de lesa humanidad: hay 68 acusados por unos 800 casos y se estima que habrá unos 900 testigos”, dijo a la AFP el abogado Rodolfo Yanzón, quien señaló que entre los principales casos figuran los llamados ‘vuelos de la muerte’ por los cuales cientos de opositores fueron arrojados vivos al mar o al Río de la Plata desde aviones. Yanzón indicó que en el segundo juicio por violaciones a los derechos humanos cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma), el más emblemático centro de exterminio de la dictadura, se ventilará el caso de la monja francesa Léonie Duquet, una de las cientos de víctimas de los vuelos de la muerte.
Hermana del líder del cártel de Medellín habló sobre la vida política del narco
PARÍS
Pablo Escobar se habría suicidado “como un valiente”
Murió el director de redacción del diario “Le Monde”
Elba Escobar escribió un libro donde exalta la labor “caritativa” de su hermano. Afirmó que no fue perseguido por sus crímenes, sino por “el respaldo que estaba teniendo”.
A
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 208-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere los Artículos 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en concordancia con lo establecido en el Artículo 51 de la Reforma General de la Ordenanza sobre terrenos de condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la administración puede en cualquier tiempo corregir errores materiales o de cálculo en que hubiere incurrido, en la configuración de los actos administrativos; de conformidad a lo previsto en el artículo 84 de Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. CONSIDERANDO Que el Concejo Municipal, mediante acuerdo signado con el Nº 180-VE-2012, publicado en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 23, de fecha 01 de agosto de 2012, aprobó la desafectación y autorizó la venta de un lote de terreno ubicado en el sector Las Cabrias-Palito Blanco de la Parroquia La Concepción de este Municipio a los ciudadanos: JOSÉ GREGORIO FERNÁNDEZ PULGAR y YOLEIDA ANTONIA URDANETA DE FERNÁNDEZ, Portadores de las cédulas de identidad Nros. V-9.754.401 y V-9.751.728, respectivamente, domiciliados en la jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en base a los linderos y medidas reflejados en la Ubicación Catastral Nº OCAT-3560, de fecha 31 de octubre de 2011; pero por recomendación de la Sindicatura Municipal, previa inspección realizada por la Dirección de Catastro, este Concejo Municipal de conformidad a lo previsto en el artículo 84 de Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, ordenó a la Comisión Mixta para la Enajenación de Ejidos el re cálculo de la presente solicitud en base a los linderos y medidas resultantes de la ultima inspección, es decir, los señalados en la Ubicación Catastral Nº OCAT-3474, de fecha 10 de septiembre de 2012 emitida por la Dirección de Catastro de la alcaldía del municipio Jesús Enriques Lossada del estado Zulia, cuyos linderos y medidas reales son los siguientes: Norte: Martiza López y mide 32.50 Mts; Sur: Rosaura Rosales y mide 30.20 Mts; Este: vía pública y mide 15.30 Mts y Oeste: Oswaldo Bermúdez y mide 13.00 Mts; el cual abarca un área de terreno de CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y OCHO DECÍMETROS DE METROS CUADRADOS (434,88 Mts2); error que fue debidamente subsanado a través de documento aclaratorio, autenticado ante la Noticia Pública del municipio Jesús Enrique Lossada, de fecha 28 de septiembre de 2012 anotado bajo el Nº 02, Tomo 29 de los libros respectivos. Dicho recálculo fue realizado por la referida comisión, aprobando la mencionada solicitud de compra y fijando el precio a pagar, según consta de Acta Nº CM-30.2012, de fecha 11 de octubre de 2012. CONSIDERANDO Que los ciudadanos JOSÉ GREGORIO FERNÁNDEZ PULGAR y YOLEIDA ANTONIA URDANETA DE FERNÁNDEZ, portadores de las cédulas de identidad Nros. V.- 9.754.401 y V.- 9.751.728, respectivamente, antes identificados, han cumplidos con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Rectificar y subsanar el ERROR MATERIAL en que se incurrió, en el Acuerdo emitido por este Concejo Municipal, en fecha 27 de julio de 2012, signado con el Nº 180-VE-2012, publicado en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 23, de fecha 01 de agosto de 2012, el cual queda sin efecto. Artículo Segundo: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a los ciudadanos: JOSÉ GREGORIO FERNÁNDEZ PULGAR y YOLEIDA ANTONIA URDANETA DE FERNÁNDEZ, conforme a los linderos y medidas señalados en la Ubicación Catastral Nº OCAT-3474, de fecha 10 de septiembre de 2012, emitida por la Dirección de Catastro de la Alcaldía del Municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, por lo que lo establecido en el los acuerdos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFETACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintitrés (23) días del mes de octubre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación.
Miriam Cova Secretaria Municipal
El día de ayer, en París, dejó de existir a los 58 años, el director de la redacción del diario “Le Monde”, Erik Izraelewicz, tras sufrir una crisis cardíaca mientras se encontraba trabajando, la cual no pudo ser controlada. Izraelewicz comenzó a trabajar en el famoso rotativo en 1986, donde trabajó como jefe de economía, ejerció como corresponsal en Nueva York y en febrero de 2011 fue nombrado responsable de la dirección. El periodista nacido en Estrasburgo, figuró como vicepresidente del consejo de administración de los semanarios “Télérama” y “Courrier Internacional”. Dirigió los diarios económicos “Les Echos” (donde trabajó entre 2000 y 2008) y renunció al oponerse a su venta.
AFP lba Escobar, hermana del extinto narcotraficante colombiano Pablo Escobar, aseguró que éste “democratizó el dinero” en su país y fue perseguido por haber incursionado en la política y no por sus crímenes, según una entrevista con un diario ecuatoriano publicada ayer martes. La mujer resaltó la faceta “caritativa” del capo del cártel de Medellín, señalando que “veía a una señora que cojeaba y le ayudaba” enviándola al especialista, en tanto que muchas de sus amigas son profesionales gracias a que él les pagó los estudios. “Muchos tuvieron una casa, se aliviaron. Diría que democratizó el dinero en Colombia”, donde “solo nueve familias en esa época eran las ricas y el resto era de asalariados”, declaró Escobar, de 59 años, al matutino público El Telégrafo. “Pablo proporcionó un bienestar económico. No le pregunte a la oligarquía colombiana por Pablo;
Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
Redacción Mundo
Mucho se ha hablado sobre Pablo Escobar después de su muerte, al punto de ser famosa la serie que es vendida por capítulos y ahora salió un libro sobre su vida.
NACIONES UNIDAS
pregúntele a la gente corriente y verá la diferencia”.
Palestinos buscan un lugar en la ONU
Motivos de su muerte Alba Escobar sugiere que Escobar se suicidó y no fue abatido por la Policía el 2 de diciembre de 1993 en la ciudad de Medellín (suroeste). Al respecto, comentó que el mafioso, quien libró una cruenta guerra con el Estado colombiano para evitar su extradición a Estados Unidos, creía que los suicidas eran gente “muy valiente”. Escobar dijo también que su hermano, quien llegó a ser congresista, fue acorralado por motivos políticos y no por los cientos
de crímenes que cometió, los cuales matizó indicando que el traficante “estaba respondiendo” a lo que le hacían a él y a su familia. “A Pablo lo persiguieron no por lo que había hecho, sino porque se metió a la política. Esa es la historia verdadera. A las nueve familias que oprimieron al pueblo les molestó que alguien llegara a ser diferente. Además, vieron el respaldo que estaba teniendo”, expresó la mujer, quien en 2010 publicó el libro “El otro Pablo” y anunció su salida de Colombia por la violencia que según ella impera en Medellín.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
EFE.- El pueblo palestino se prepara para un día “histórico” cuando la Asamblea General de Naciones Unidas vote mañana una resolución que busca su reconocimiento como Estado observador y su representante en la ONU confió ayer en que ayude a “salvar” la solución de dos Estados. “Lo que vamos a hacer es honorable, legal, multilateral y democrático, convencer al mayor número de países para que voten a favor y el resultado debe ser respetado por todos”, afirmó Ryad Mansour.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 215-VE-2012
ACUERDO Nº 224-VE-2012
El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: HÉCTOR JOSÉ ÁVILA GÁMEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-12.380.250 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 13 de Agosto de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E’lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 618,27 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Isa Morales y mide 16.35 Mts; Sur: Con vía pública y mide 22.35 Mts; Este: Con vía pública y mide 35.40 Mts y Oeste: Posesión de Yubisay Rincón y mide 34.15 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano: HÉCTOR JOSÉ ÁVILA GÁMEZ; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: HÉCTOR JOSÉ ÁVILA GÁMEZ, antes identificado, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los trece (13) días del mes de noviembre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadana: LUCILA JOSEFINA FUENMAYOR FERRER, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.615.541 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 06 de Junio de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Veteranos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 710,15 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Carmen Rangel y mide 21.00 Mts; Sur: Con vía pública y mide 22.50 Mts; Este: Posesión de Laudelino Fuenmayor y mide 33.20 Mts. Y Oeste: Posesión de Antonio Gambina y mide 32.10 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadana LUCILA JOSEFINA FUENMAYOR FERRER; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: LUCILA JOSEFINA FUENMAYOR FERRER, antes identificada, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los trece (13) días del mes de noviembre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CUMPLE 20 AÑOS
Polimaracaibo ha digitalizado su operatividad PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Acto de celebración de los 20 años de Polimaracaibo, en la plaza Bolívar.
SUCRE
Durante conmemoración de los 20 años de la rebelión militar del 27N
Cárcel para dos subinspectores por homicidio
Se estrelló un avión chino en el Día de la Aviación
AGENCIAS
Redacción/Sucesos
La aeronave K8 sufrió un desperfecto, según ministro. Cayó también una aeronave de ala rotatoria en labor de rescate. Fue ayer en la mañana.
Redacción/Sucesos
Equipo de Sucesos
Polimaracaibo ha modernizado su funcionamiento y operatividad en los recientes años, en las 18 parroquias del municipio, lo que ha permitido a la institución digitalizar su operatividad y alcanzar nuevas metas y aciertos en la férrea lucha contra el hampa, a propósito de la celebración de 20 años de su fundación. El director de Polimaracaibo, comisario general Eduardo Villalobos, afirmó ayer –tras la realización del Te Déum en la Catedral y de la colocación de la ofrenda floral en la plaza Bolívar- que este organismo de seguridad se ha adaptado, desde la perspectiva tecnológica y de capacitación de los funcionarios, a los máximos requerimientos vigentes de la práctica policial. “Hemos cambiado el sistema de comunicación de radio frecuencia, del antiguo modo análogo al digital. Con la aplicación de las nuevas tecnologías, hemos conseguido mayor fluidez y mayor control en las comunicaciones al realizarse los procedimientos y los patrullajes”, apuntó.
seis días del accidente entre dos aviones OV10 Bronco, donde pereció el mayor de la Aviación, José Rafael Marín Barrios (36), se produjo un nuevo incidente aéreo, cerca de la Base Aérea Libertador, de Palo Negro, estado Aragua, cuando ayer se precipitó a tierra un avión K8 de fabricación china. Además, durante las labores de rescate de los tripulantes del avión chino, un helicóptero Cougar, de manufactura francesa, también se estrelló. Los accidentes se produjeron en horas de la mañana de ayer, después de los actos conmemorativos de los 20 años de la rebelión militar del 27 de noviembre de 1992. Ayer, en la Base Aérea aragüeña (Bael), se realizó el acto donde también se celebró el Día de la Aviación Militar Bolivariana. En el evento se desarrolló un desfile aéreo.
A a 14 años, 7 meses y 15 días de prisión fueron condenados los subinspectores Will Acevedo González y José Figueroa Narváez, de la Policía de Cumaná, estado Sucre, por el homicidio de Juan Antonio Guaregua, de 33 años de edad, ocurrido el 5 de enero de 2011 en la mencionada entidad. En el juicio, la Fiscalía ratificó la acusación contra los efectivos policiales Acevedo González y Figueroa Narváez por los delitos de homicidio calificado con alevosía en grado de complicidad correspectiva, privación ilegítima de libertad, uso indebido de arma de reglamento y simulación de hecho punible, reseña una nota de prensa. En este sentido, el Tribunal 4º de Juicio del estado Sucre, luego de debatidas las pruebas pertinentes, dictó la referida sentencia condenatoria contra los dos hombres, quienes están recluidos en la Comandancia de la Policía de la entidad nororiental. El día de los hechos, la víctima, junto a otro hombre, se encontraba en el barrio Las Palomas de Cumaná, cuando una comisión integrada por los ahora condenados se presentó en el sitio y lo abordaron. Acto seguido, los dos policías se llevaron a Guaregua hacia un paredón detrás de un galpón donde le dispararon; luego detuvieron al otro hombre, al tiempo que trasladaron al herido al hospital de Cumaná, lugar en el que murió.
A
Desperfecto mecánico El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas,
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 213-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadana: MARIA DEL CARMEN FERRER, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-9.092.209 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 10 de agosto de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Veteranos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 460.67 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: con vía pública y mide 28.25 Mts; Sur: con vía pública y mide 27.70 Mts; Este: Posesión de Nila Urdaneta y mide 24.90 Mts. Y Oeste: Con vía pública y mide 31.70 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadana MARIA DEL CARMEN FERRER; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: MARIA DEL CARMEN FERRER, antes identificada, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los trece (13) días del mes de noviembre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
Luego del desfile aéreo, ayer se registró un nuevo incidente en el aire, al estrellarse un avión K8 y el helicóptero Cougar que iba a rescatar a los tripulantes.
informó a través de las redes sociales, que “al final de la actividad un avión K8 sufrió un desperfecto mecánico y cayó a tierra. Los dos pilotos lograron eyectarse con éxito”. Se conoció que los dos tripulantes, después de haberse eyectado y ser rescatados, fueron trasladados al Hospital Militar de la región. VTV informó que allí iban a ser evaluados. Cuando el helicóptero Cougar iba a rescatar a los pilotos del K8, se precipitó a tierra. Según informó el servicio de emergencias SAR, en las redes sociales, los tripulantes resultaron ilesos. Dijo el SAR que un helicóptero
MI-172 recuperó a los tripulantes, del otro helicóptero y del K8. 140 muertos en 10 años La directora de la Organización No Gubernamental “Control Ciudadano”, Rocío San Miguel, señaló que en Venezuela se está ante una alta siniestralidad inexplicable de accidentes aéreos. “En los últimos 10 años ha habido 54 accidentes aéreos y han muerto 140 personas, entre civiles y militares. La Aviación Militar y la Fuerza Armada le deben una explicación al país”, manifestó. A su juicio, el desabastecimiento logístico y la falta de mantenimiento pudieran ser la causa.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 214-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadana: MARÍA DEL CARMEN FERRER, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-9.092.209 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 10 de agosto de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Las Cabrias-Palito Blanco , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 2.494,70 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Rosa Colina / Ramón González/ Yulimar Briceño/ Margot Linares/ Terreno y mide 87.50 Mts; Sur: Posesión de José Luís Linares y mide 73.57 Mts; Este: con vía pública y mide 42.48 Mts. Y Oeste: Posesión de María Ferrer y mide 41.51 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadana MARÍA DEL CARMEN FERRER; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: MARÍA DEL CARMEN FERRER, antes identificada, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los trece (13) días del mes de noviembre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
CONDOMINIO GENERAL PARQUE RESIDENCIAL SANTA LUCÍA RIF.: J-29811927-6
Se invita a todos los Copropietarios del Parque Residencial Santa Lucía, ubicado en la Av. 2 El Milagro Maracaibo, Edo Zulia, a una Asamblea General a celebrarse el día Lunes 03/12/2012 para tratar los siguientes puntos: 1. INFORME DE GESTIÓN DE LA JUNTA GENERAL DEL CONDOMINIO PERÍODO 2012. 2. ELECCIÓN DE NUEVA JUNTA DE CONDOMINIO PARA EL PERÍODO 2013.
1ra Convocatoria: 2da Convocatoria: 3era Convocatoria: Lugar:
Hora: 6:30PM Hora: 7:00 PM Hora: 7:30 PM
GALPÓN Nº 4 (GIMNASIO)
De no haber quórum reglamentario para la 1era y 2da Convocatoria, la Asamblea se constituirá con los Asistentes en la 3ra convocatoria.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012
DENUNCIA
No descansarán hasta que se le haga justicia a Keinner Galbán
El contenedor tenía cuatro días en Maracaibo procedente de Estados Unidos
Incautaron 18.767 municiones en el Puerto de Maracaibo JOHAN ORTEGA
Kelvin Galbán y Liseth Cachín exigen justicia para su hijo, que murió ahogado en la piscina del Hotel Kristoff.
Laura Acosta Kelvin Galbán y Liseth Cachín, padres de Keinner Galbán, el niño de nueve años que murió ahogado en la piscina del Hotel Kristoff, exigen que el caso de su hijo no quede impune. La pareja demandó al hotel alegando homicidio por omisión. Indicaron que hasta ahora no han obtenido ningún tipo de respuesta frente al caso y aseguraron que no se rendirán hasta que se le haga justicia al pequeño. Eran las 6:40 de la tarde del 25 de agosto cuando ocurrió la tragedia. El niño estaba acompañado de su hermana mayor de 25 años y su cuñado de 40. Se encontraban disfrutando del lugar desde las 4:00 de la tarde. Luego de comer, el pequeño se lanzó a la piscina y no pudo mantenerse a flote. Un huésped del hotel fue quien lo socorrió. “Cuando sacaron a mi niño de la piscina abrió los ojitos y vomitó. El médico que estaba de guardia en la Policlínica me dijo que si le hubiesen dado la atención necesaria en el momento todavía estaría vivo”, expresó Chacín. Por su parte, Galbán explicó que ellos no descansarán hasta que cese el funcionamiento de la piscina. “Esa piscina no cumple con los requerimientos, es más profunda de lo que está permitido. Entre él y la superficie había un metro 65 de profundidad”. “Ahora si tienen paramédicos, tienen salvavidas 24 horas, le están enseñando primeros auxilios hasta al cocinero, pero el día que murió mi hijo no tenían ni salvavidas, ni paramédicos, ni primeros auxilios”, expresó Galbán. Asimismo, la pareja aseguró que introdujeron una demanda civil y penalmente, pero que hasta ahora el abogado que representa al hotel, Luis Esparza, no se ha presentado a ninguna de las citas.
El procedimiento de la semana pasada y el de ayer suman 45 mil municiones exportadas desde Miami. El responsable de la mercancía es un zuliano radicado en Estados Unidos. Fabiana Delgado Machado
U
n total de 18.767 municiones fueron encontradas dentro de un contenedor que había llegado al Puerto de Maracaibo procedente de Estados Unidos, con electrodomésticos que sirvieron como cuartada. El conteiner estuvo por cuatro días en el patio número 17 del puerto ubicado en la avenida principal de “El Milagro”, y no fue hasta que efectivos militares adscritos al destacamento 35 en compañía de funcionarios del Seniat realizaron la inspección al contenedor bajo el número GLDU020795-6 procedente de Estados Unidos en el buque Vega Scorpion. El general de brigada, Alejandro Keleris Bucarito, viceministro de Interior y Justicia, informó que el arsenal encontrado guarda relación con la incautación de más de 26 mil municiones el pasado 19 de noviembre. Ambos procedimientos fueron ejecutados por funcionarios del Comando Regional Número 3 de la GNB a cargo del General de Brigada José Goncalves. Keleris, viceministro de Interior y Justicia, también indicó que la incautación se realizó en el marco de la Misión A Toda Vida Venezuela. “Estamos desplegados a controlar la importación de armas y municiones ilegales, tenemos el apoyo del Seniat, del Cicpc, de las Fuerzas Armadas Nacionales para trabajar coordinadamente. Llegaremos hasta las últimas instancias en relación a estos casos”, aseveró Kerelis. A la vez afirmó que fueron un total de 18.767 de municiones de diferentes calibres fabricadas en los Estados Unidos. Sumado a esto, son unas 45 mil
En las municiones retenidas hay: 6 mil 825 cartuchos 22mm marca Remintong, 500 cartuchos 22mm marca CCI, 300 cartuchos 30mm marca Winchester, 2 mil 900 cartuchos 45mm marca Winchester, 500 cartuchos 45mm marca Remintong,2 mil 150 cartuchos 38mm marca Winchester, mil cartuchos 380mm marca Winchester y 3 mil cartuchos 9mm.
En este contenedor encontraron las municiones camufladas entre pantallas plasmas, refrigeradores, muebles, neveras, cavas, televisores y otros electrodomésticos.
municiones que transportó una misma empresa destinada a exportar electrodomésticos desde Miami. Al momento del primer procedimiento de la semana pasada el general José Goncalvez, jefe del Core 3, explicó que se incautaron 16 mil cartuchos calibre 9 mm y 400 cartuchos calibre 38 mm. Posterior a estos y a tres detenciones, allanaron una vivienda donde encontraron 10 mil 250 cartuchos para escopeta. “Con este hallazgo pudimos evitar la muerte de 45 mil 500 personas. Estamos a la lucha y persecu-
ción de estos delitos. Hay cuatro detenciones que lleva el MP con el reciente caso”, refirió Keleris en medio de una rueda de prensa en el puerto. Ruta delictiva La empresa embarcadora de mercancía hacía Venezuela, Sosa Services propiedad de Miguel Sosa Tavares, con oficinas en Miami EE UU fue la encargada de enviar las municiones camufladas entre electrodomésticos. La agencia aduanal Betelgeuse marítima fue la indicada para el agenciamiento y nacionalización
de la mercancía que llegó al Puerto de Maracaibo. Como medio de transporte sirvió el buque Vega Scorpion. Al llegar a Maracaibo la empresa Soservi propiedad de Ana Gabriela Marrero, esposa de Miguel Sosa, empresario implicado en este delito, se encargaría de trasladar la mercancía con destinos varios, así lo detalló el viceministro Keleris. Por otra parte el general del Core 3, José Goncalves declaró también acerca de la incautación de 75 panelas de droga con un total de 57 kilos 400 de marihuana. El hallazgo fue hecho por efectivos militares del destacamento 35 adscritos al Puente Rafael Urdaneta, a las 11:00 de la noche del lunes. Por el caso hay dos detenidos identificados como: Miguel Roberto Rojas Rojas de 53 años y Margot del Carmen Caldera Bolívar de 45 años. Ambos implicados se trasladaban en una gandola procedente de Morón del estado Carabobo donde trasladaban dióxido de carbono, al regreso de despachar el encargo del dióxido, aparentemente cargaron con la droga con destino a Morón, indicó Goncalves. Afirmó que el Core 3 ha incautado 1579 mil 499 kilogramos de droga en lo que va de año.
Maracaibo, miércoles, 28 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Sicarios incursionaron en residencia de su madre ubicada en la parroquia El Bajo
VÍA AL AEROPUERTO
Acabaron de 17 disparos con un chofer en San Francisco
ERNESTO MÉNDEZ
La víctima hacía reparaciones en casa de su progenitoria. Dos hombres penetraron la vivienda. A Elvis Villasmil no le dio tiempo de huir. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
ún cuando le advirtieron a Elvis Antonio Villasmil que corriera, sus asesinos atinaron 17 veces en su humanidad. La víctima hacía reparaciones en la residencia de su madre, cuando dos sicarios incursionaron en la casa, ubicada en la parroquia El Bajo, del municipio San Francisco, para cumplir con el encargo. Ayer a las 2:00 de la tarde, los verdugos penetraron en la vivienda y localizaron a su objetivo. Sin piedad, accionaron sus armas de fuego, mientras el pánico se apoderaba de un hermano, familiares y algunos vecinos que escucharon las detonaciones. El pandemonio se originó en la avenida 10 con calle 28, barrio “San Benito”, cerca de la iglesia del Padre Vílchez, cuando los dos asesinos cumplieron con la tarea de liquidar a quien según voceros policiales se desempeñaba como chofer. Terror y muerte El hombre se dedicaba, ayer en
El Cicpc inició las investigaciones del crimen contra un ciudadano que hacía arreglos en la casa de su mamá, en el municipio San Francisco. Se maneja el móvil de ajuste de cuentas.
la tarde, después del almuerzo, a realizar trabajos de mejoras en la vivienda de su mamá. Ajeno estaba Elvis Villasmil al acecho que le tenían montado sus enemigos. No se dio cuenta. Cuatro pies daban pasos de manera discreta. Efectuaba la reparación en una pared. Unos gritos de desesperación llegaron tarde. “Corré, chico, que te van a matar”, habría vociferado un familiar. Pero fue tarde. Más pudo la astucia de los profesionales del sicariato, que la tardía intención de Villasmil de salir corriendo. Cuando le gritaron, las pistolas escupieron tantos tiros
que no hubo tiempo para nada. En la casa, la sangre del occiso corría a los segundos de recibir la lluvia de balas. Los tipos se retiraron sin que nadie los agarrara. Como si nada, huyeron en un vehículo no identificado. Conchas colectadas El jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, comisario Juan Carlos Lozada, informó que en el lugar de la masacre se colectaron siete conchas de bala calibre nueve milímetros. Destacó que un hermano del hoy occiso, de nombre Darwin Villasmil, dio una versión según
la cual Elvis estaba ocupado haciendo arreglos en la casa de su madre. Llegaron dos sujetos y aún cuando le dijeron a la víctima que huyera, no hubo tiempo. El hermano alcanzó a escuchar las múltiples detonaciones. A Elvis Villasmil le produjeron las heridas por arma de fuego, entre la cabeza, región pectoral y extremidades superiores. Por la manera como se registró el hecho, la autoridad policial presume el ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras hipótesis. Ayer en la tarde, funcionarios del Cicpc trasladaron el cuerpo a la morgue.
Motorizado se tragó la flecha y murió en choque Oscar Andrade Espinoza Un hombre que ayer en horas de la tarde se transportaba en su motocicleta, iba en contravía en el Distribuidor “La Chinita”, vía al Aeropuerto, cuando resultó impactado por una camioneta Silverado, lo que le causó la muerte. Cerca de las 5:30 de la tarde de ayer, perdió la vida Alí Ramón Dávila (26), cuando iba en su moto azul, placas DBI-253, y al parecer se “comió” la flecha, lo que presumiblemente fue clave para que la camioneta lo chocara y produjera en su humanidad lesiones de consideración. Se conoció que la víctima, luego de haber sido colisionado por la Silverado blanca, placas 99J-VBA, murió en el lugar del suceso. Trascendió entre algunos testigos que el hombre transitaba por el distribuidor y probablemente se dio cuenta, muy tarde, que tenía frente a sí a la camioneta, la cual pretendía esquivar, pero no fue posible. Al sitio llegaron comisiones de Tránsito Terrestre y del Cicpc, para el levantamiento del cuerpo. El fenecido motorizado tenía su residencia en “El Palotal”, cerca del lugar del accidente, informaron vecinos que se enteraron de la novedad y estaban cerca del distribuidor.
PUBLICIDAD
“Tito Bucare” enfrentó ayer en la tarde a una comisión del Cicpc
Abatido asesino del comisario Jesús Carías Redacción/Sucesos En horas de la tarde de ayer, fue abatido Rafael Colina Mogollón, alias “Tito Bucare”, quien estaba señalado de haber asesinado al comisario del Cicpc, Jesús Carias, el día del cierre de campaña del presidente Hugo Chávez, en un frigorífico ubicado en “Prados de María”. Según la versión policial, “Tito Bucare” murió al enfrentarse a efectivos de la
División contra Homicidios del Cicpc, en la calle “Bucare” del sector “El Cementerio”, Caracas. Trascendió que el occiso fue llevado al Hospital Miguel Pérez Carreño donde ingresó sin signos vitales. El 4 de octubre, a las 3:30 de la tarde, quien fuera el supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Jesús Carías, murió cuando se resistió a entregar su arma de reglamento a dos asaltantes.
Durante un enfrentamiento con el Cicpc, cayó abatido un hombre señalado de ultimar al comisario Jesús Carías.
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 28 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.508
MARACAIBO
SUCRE
Policía municipal cumplió 20 años
Presos policías que asesinaron a un sujeto
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
CARACAS
Enfrentamiento con el Cicpc en la parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo
Mataron a “Chicho Loco” JOHAN ORTEGA
Terminó el historial de sicariatos y extorsiones del sujeto. Ayer a las 6:00 de la mañana desde su concha en el barrio “Guanipa Matos” midió fuerzas con la policía científica. Hoy ampliarán detalles. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
A
las 6:00 de la mañana de ayer funcionarios de la brigada contra homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas abatieron a Douglas Alfonso Montiel Vílchez de 26 años, apodado “Chicho Loco”, quien según el cuerpo detectivesco estaba siendo rastreado desde hace varios días. Pues según una versión extraoficial los detectives estaban tras sus movimientos por estar solicitado por los delitos de sicariato y extorsión. El allanamiento se dio en una casa ubicada en el barrio “Guanipa Matos” de la parroquia Venancio Pulgar, luego de que comisiones mixtas se enfrentaran al abatido. El hombre tenía un cuarto alquilado en el referido sector y en horas de la madrugada los oficiales ingresaron a la vivienda con orden de allanamiento. Los vecinos escucharon la ráfaga de disparos desde las 5:00 de la mañana y no fue hasta pasada una
Los familiares de Montiel se mostraron herméticos en la morgue de LUZ. Indicaron que era conocido como “Chicho Loco” y tenía más de tres meses viviendo sólo en el barrio “Guanipa Matos”.
hora que decidieron asomarse luego de que cesaron los intermitentes disparos. Ya el sujeto había sido mortalmente herido con tres tiros en el pecho. Seguidamente fue trasladado hasta el materno infantil de “El Marite” pero falleció a los minutos de su ingreso. Sus parientes no lograron llegar hasta el centro asistencial, minutos después se trasladaron a la morgue de LUZ para reclamar el cuerpo de su allegado. Ellos fueron avisados por un vecino de “Chicho Loco”, ya que la mayoría residen en el barrio “La
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Musical” del sector “El Marite”. Según una fuente del Cicpc Zulia, Montiel esta relacionado con varios casos delictivos. Por lo que el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia indicó que hoy dará detalles del enfrentamiento que sostuvieron con el hombre los efectivos detectivescos. Monrroy sólo refirió que la brigada de homicidios esta desplegada en la entidad para bajar al mínimo el índice delictivo en la entidad, pues el fin de semana cerró con 10 homicidios por muertes violentas, el móvil que prevaleció fue la riña.
DENUNCIARON hLos familiares de Montiel se mostraron un poco herméticos ante la prensa. Sólo dijeron que el hombre fue ajusticiado por el abuso de los oficiales. h”Ellos no tenían orden para entrar a la residencia”, dijeron las mujeres que esperaban en el cuerpo en la medicatura forense, a la vez que prefirieron no identificarse. hContaron también que Montiel era mototaxista.
Acusado por asesinar al comisario Carías Ministerio Público El Ministerio Público acusó a Carlos Manrique (32), por su presunta responsabilidad en la muerte del comisario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Jesús Antonio Carías Mendoza (43), hecho ocurrido el 04 de octubre, en la calle Real del sector “Prado de María”, parroquia Santa Rosalía del municipio Libertador, Distrito Capital. El hombre fue acusado por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en la ejecución de un robo. El fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del hombre y que se mantenga la medida privativa de libertad en el Internado Judicial Rodeo III. El citado día, Carías, quien se desempeñaba como supervisor de subdelegaciones del CicpcZulia, se encontraba en compañía de su cónyuge comprando en una carnicería ubicada en el referido sector. En ese momento, varios hombres, entre los que presuntamente estaba Manrique, ingresaron al local tras la búsqueda de otra persona, pero se percataron de la presencia del funcionario de la policía científica. Manrique habría disparado contra el comisario, quien murió minutos después en la Clínica Atias. Vale destacar que Manrique fue aprehendido el pasado 10 de octubre, luego de presentarse voluntariamente en la Unidad de Atención a la Víctima de la Fiscalía Superior.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 738 667 04:45 pm 211 709 07:45 pm 668 991 TRIPLETAZO 12:45 pm 553 Géminis 04:45 pm 838 Escorpio 07:45 pm 698 Tauro
TÁCHIRA A B 12:00 m 681 701 05:00 pm 939 657 09:00 pm 061 895 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 729 Piscis 05:00 pm 506 Géminis 09:00 pm 269 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 273 618 04:30 pm 256 439 08:00 pm 302 193 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 108 Tauro 04:30 pm 662 Piscis 08:00 pm 980 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 891 790 04:30 pm 077 636 07:45 pm 645 827 TRIPLETÓN 12:30 pm 576 Géminis 04:30 pm 930 Virgo 07:45 pm 049 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 932 04:00 pm 362 07:00 pm 353 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 568 Leo 04:00 pm 345 Leo 07:00 pm 458 Libra