Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 30 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.510

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Colorado le negó el permiso para jugar con las Águilas a Carlos “El Relámpago” González Ì 19 ZULIA El empresario narró ayer su calvario de 134 días encadenado a las afueras de Maracaibo

3 millones de bolívares exigían los secuestradores de Valente SCARLATTA AZUAJE

hUna megabanda integrada por 14 hampones entre venezolanos y colombianos lo mantuvo en cautiverio en una granja cerca del “Tanque del Inos”, parroquia San Isidro, a 15 minutos del Comando Regional de la Guardia Nacional.

“Chávez está bien y regresará mejor” El Vicepresidente Nicolás Maduro criticó ayer a dirigentes de la derecha. “Ellos viven de pesadilla en pesadilla, revolcándose, no dormirán, deseándole mal al país, al presidente Chávez”, aseguró. -2-

MUNICIPIO MIRANDA

Pablo Pérez pensionó a 400 madres solteras El Gobernador del Zulia continúa con su programa de pensiones a madres solteras con asignaciones de 500 bolívares mensuales. Esta vez cumplió su promesa en Los Puertos de Altagracia. -3-

INFORMACIÓN MARACAIBO

hEntre los siete detenidos están el delincuente que negociaba por teléfono desde Colombia y el que solía llevar la fe de vida a la familia del co-propietario de la Panadería “Juana de Ávila”, informó el comisario del Cicpc Luis Monrroy.

Mañana aumentará el costo del pasaje Un bolívar adicional a la tarifa habitual pagarán los pasajeros del transporte público de Maracaibo a partir de mañana, como parte del bono navideño autorizado por la alcaldía. El 2 de enero finalizará tal incremento. -9-

GACETA OFICIAL

Suspenden por 3 días los fuegos artificiales

TESTIMONIO

Desde el 14 hasta el 17 de diciembre estarán prohibidas las ventas de fuegos artificiales en el país, informó ayer el ministro Néstor Reverol al referirse al proceso electoral. -2-

• Todos los días que estuve en cautiverio, estuve amarrado y vendado. Me hacían preguntas claves para enviar fe de vida a mis familiares. • Ellos sabían que yo estaba enfermo, que sufría de hipertensión arterial y que presentaba una afección hemorrágica. Nunca me golpearon.

MUNDO ONU

Histórica conquista logró ayer Palestina

• Estaba triste pero rezaba... Doy gracias a Dios, a la Virgen de la Chinita y a la Virgen de Fátima, porque me dieron una segunda oportunidad. • Yo estaba dentro del cambuche cuando escuché una bulla. Luego alguien me dijo ‘Carlos llegó la policía, estás libre’ ...Yo quedé en shock.

POLÍTICA NICOLÁS MADURO

El empresario Carlos Valente, de 38 años, al momento de narrar sus angustias de 134 días en cautiverio en una granja situada a las afueras de la zona noroeste de Maracaibo, tras el impecable rescate ejecutado por el Gaes, Cicpc y Polisur.

- 22 -

La Asamblea General de la ONU votó a favor de la resolución para que el Estado palestino sea reconocido como no-miembro con estatus de observador en el organismo internacional. - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012

VICEPRESIDENCIA

Chávez “está pendiente de los actos de Gobierno”

Campaña electoral por la Costa Oriental del Lago

MINISTERIO DEL INTERIOR

Arias Cárdenas entregó beneficios en Cabimas

Prohibirán venta de fuegos artificiales del 14 al 17-D

El vicepresidente, Nicolás Maduro, informó que el Presidente “está bien”.

EFE El vicepresidente y canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que el presidente, Hugo Chávez, quien se encuentra en Cuba para someterse a un tratamiento especial para su cáncer, se encuentra “muy bien” y está “pendiente” de los actos de Gobierno. “El presidente está bien, está muy bien y está en las terapias y va a venir mucho mejor para seguir emprendiendo esta tarea”, señaló Maduro en un acto público transmitido por la televisión estatal venezolana. Chávez llegó en la madrugada del martes a La Habana sin que se hayan difundido aún imágenes o declaraciones suyas, después de que el Parlamento le concediera un permiso para ausentarse del país por más de cinco días, sin fecha determinada de vuelta, para que se sometiera a un tratamiento especial de oxigenación hiperbárica y fisioterapia. “Él está pendiente, atento, estudiando los resultados de cada asamblea, de cada reunión de trabajo”, indicó el vicepresidente. Maduro criticó a la derecha nacional e internacional “llena de odio” que, a su ver, especula y “desea mal para el presidente”.

HOY

En el sector Carnevalli de Cabimas los beneficiarios recibieron sus títulos. En el acto señaló el candidato que pondrá a trabajar a los organismos regionales para que se integren a la idea de “sumar la mayor felicidad para el pueblo”.

El candidato a la Gobernación insiste en la necesidad de trabajar conjuntamente con el ejecutivo nacional. Lo acompañó el alcalde Félix Bracho. “Seguimos dando el ejemplo”, dijo. Equipo de Política

E

n el marco del Jueves de Viviendas, el Candidato a la Gobernación del Zulia por el Psuv, Francisco Javier Arias Cárdenas entregó ayer 149 viviendas a familias de varios parroquias en el municipio Cabimas. En el acto oficial se entregaron 8 apartamentos tetramódulos del Desarrollo Habitacional Carnevalli, construidos todos por Produzca, a través de la “Gran Misión Vivienda Venezuela”, con una inversión de 15 millones 481 mil 685 bolívares. El Comandante Arias Cárdenas, aseguró que “es un acto de justicia social, y la gente lo percibe recibiendo las casas de calidad,

Alfonso Marquina, Diputado a la Asamblea Nacional por UNT Juan Carlos Velazco, Legislador del Estado Juan Pablo Luzardo, Director de la Villa Deportiva Denisse Martínez, Comerciante / Karin Hernández, Actriz Andreína Yépez, Actriz / Harrys Rondón, Periodista Domingo Villasmil, Ingeniero Mecánico Rubia de Moreno, Lcda. en Enfermería Gerardo Acosta, Contador Público Esmeralda Bermúdez, Ingeniero Agrónomo Alberto Santeliz, Comunicador Social / Wilfredo Atencio, Abogado

ejecutadas por la integración de las labores eficientes de la Alcaldía Bolivariana, con Produzca y el Poder Popular, satisfaciendo las necesidades del pueblo”. También indicó: “Seguimos dando el ejemplo de que trabajando junto al Gobierno Nacional generamos vida digna al pueblo zuliano”. El candidato señaló que estánplanificando dónde colocarán a trabajar a los organismos que dependen del Gobierno Regional, como lo son el Centro Rafael Urdaneta, el Instituto Regional de Viviendas y Obras Públicas del estado, “para que se integren a la idea concreta de sumar la mayor suma de felicidad posible al pueblo”. En esta actividad Arias Cárde-

APOYO PARA ARIAS El Alcalde Bolivariano Félix Bracho, enfatizó que “el proceso revolucionario liderado por el Presidente Hugo Chávez, muestra resultados extraordinarios en la región gracias a la Coordinación del Comandante Arias, que pronto multiplicará las soluciones habitacionales desde la Gobernación”. nas estuvo acompañado por el Alcalde Bolivariano Félix Bracho y el candidato al Clez Adelis Nava, quien expuso: “El compatriota Arias Cárdenas, ha venido gestionando múltiples beneficios, que contribuyen al desarrollo del pueblo, y esos logros se incrementarán con el esfuerzo de todos los diputados bolivarianos elegidos en los comicios regionales junto al Gobernador revolucionario”.

AVN Del 14 al 17 de diciembre estará prohibida la venta y comercialización de fuegos artificiales en el país, con base en una medida interministerial aplicada por los Despachos de Relaciones Interiores y Justicia; y Defensa, informó ayer jueves el titular de la cartera de seguridad, Nestor Reverol. Reverol señaló que el Comando Estratégico Operacional (CEO) y el Plan República, entes encargados de la seguridad durante los comicios regionales del 16 de diciembre, tendrán la tarea de velar por el cumplimiento de esta medida- que será publicada en Gaceta Oficial-durante el lapso previsto en la víspera electoral. El ministerio de Relaciones Interiores y Justicia definió y clasificó cuáles serán los artículos pirotécnicos permitidos y no permitidos para la venta durante la temporada decembrina de este año. Entre los permitidos se encuentran: volcanes, color thunder king, libélulas, rabo de cochino, triangulitos, cono, luz de bengala, humo mágico, cinta loca, huevo de dragón, trompito luminoso, mini fosforito, disco boom, martillo volador, bolas de humo, matraquita y bombeadores. Entre los prohibidos están los cohetes, cohetes artesanales, morteros, mata suegra, mortero tres efectos, salta perico, recámara, piedra, premium cracker, mortero 3 pulgadas, súper king kong, papá pinocho con nariz, antorcha de mano, la vela, papá pinocho sin nariz, pinocho con nariz y lengua de suegra. Las alcaldías en todo el país habilitarán lugares especiales para la venta, que deben estar ubicados a 400 metros de hospitales o instituciones educativas.

MAÑANA

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA ANIVERSARIO DE GLOBOVISIÓN

Jesús Terán Chavín, Gaitero / Vinicio Paz, Comerciante Zuliano Julia Elena Pérez, Abogado / Nola Fernández, Educadora José Trillo, Sub-Inspector de Polimaracaibo Mélida Rodríguez, Bioanalista / Jacinto Estevez, Productor Agropecuario Mariaelena Barrera, Sicólogo Industrial / Luis José Herrera, Economista César Aguillón, Locutor y Músico Verónica Machado, Contadora Jorge Guevara, Administrador Marítimo


Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador cumplió la palabra empeñada en el municipio Miranda

Pablo Pérez entregó pensiones a humildes madres solteras La asignación de 500 bolívares mensuales será reforzada con el Programa “Hermana Francisca, hambre cero”. Para el estudiantado otorgó becas. Y solucionó problemas comunitarios con transformadores eléctricos.

E

Intendencia supervisó ventas de fuegos artificiales

El intendente Adrián Romero supervisó los comercios en “Las Pulgas”

Equipo de Inf. General

Equipo de Política l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, entregó ayer 400 pensiones a madres solteras en pobreza extrema del municipio Miranda de la entidad. El acto se realizó en el sector “Las Salinas” de Los Puertos de Altagracia. El Gobierno del Zulia realizó una inversión social que supera los 200 mil bolívares a través de la Fundación “Casa del Abuelo”. Cada madre soltera recibirá una pensión de 500 bolívares mensuales que les facilitará el sostén de su familia y el bienestar de sus hijos. Con respecto al tema de la pobreza en la región, el Gobernador agregó que esta situación está siendo atacada a través del nuevo programa social “Hermana Francisca, Hambre Cero”, que se encarga de ofrecer mayores oportunidades a las familias de escasos recursos. Por otra parte, el gobernador

MARACAIBO

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, entregó ayer 400 pensiones a similar cantidad de madres solteras y de escasos recursos económicos del municipio Miranda, gracias al nuevo programa social “Hermana Francisca”.

zuliano benefició las comunidades mirandinas al entregarles unos 10 transformadores eléctricos y donarles 15 rollos de mangueras de una pulgada, para que los habitantes más humildes de esta localidad cuenten con tomas de agua potable. Pablo Pérez destacó que es preocupante el tema de los servicios públicos en los sectores más retirados del país, criticó que empresas centralizadas como Corpoelec no terminan de realizar las inversiones necesarias para brindar servicios de calidad a la población. Con esta entrega se busca garantizar el abastecimiento de los servicios de agua y electricidad en este municipio, para ello la Secretaría de Infraestructura del estado

Zulia adscrita al Gobierno regional hizo una inversión de cinco millones de bolívares. Más becas Durante su visita por el municipio Miranda, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, entregó los certificados de becas “Jesús Enrique Lossada” (JEL) a los 130 jóvenes que resultaron seleccionados mediante el segundo sorteo 2012 en el que se les brinda la oportunidad a otras 5 mil personas de cursar estudios universitarios. Pablo Pérez se comprometió a construir un nuevo liceo para el municipio Miranda y así ampliar las posibilidades de estudios.

GIRA EN PERIJÁ El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, entrega hoy más becas de estudio “Jesús Enrique Lossada” (JEL), en los municipios Machiques y Rosario de Perijá. En Machiques, Pérez entregará de tanques para almacenamiento de agua potable y transformadores eléctricos en el sector “4 de Febrero”. En La Villa del Rosario inaugurará un pozo para el suministro de agua potable en el sector “Las Delicias” y luego entregará dos transformadores eléctricos.

Funcionarios de la Intendencia de Maracaibo apoyados por el Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) realizaron un operativo de supervisión de venta de fuegos artificiales en el centro de la ciudad. La acción se inició en el Unicentro “Las Pulgas”, lugar de habitual venta de los fuegos pirotécnicos muy requeridos en Navidad. Desde allí el intendente marabino, Adrián Romero, manifestó: “Como todos los años, acudimos a los diferentes centros comerciales populares para verificar el cumplimiento de la normativa en relación con la venta de fuegos pirotécnicos y contrastar que los expendios cuenten los respectivos permisos y no excedan el peso y el tipo de mercancía autorizados a ser vendida”. El intendente recordó que “los que son minoristas no pueden exceder de 50 kilogramos de pólvora y 200 kilogramos de pólvora en el caso de los mayoristas, esto según la Dirección de Armamentos y Explosivos de la Dirección General de Armas y Explosivos (DAEX)”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012

Más de 600 hombres y mujeres encabezan el nuevo programa municipal

“Operativo Cachivache” recogió 400 toneladas de basura en Juana de Ávila La alcaldesa Eveling de Rosales dispuso 300 mil bolívares para este plan. Anunció que se sancionarán a los centros comerciales que ensucien la ciudad. Equipo de Inf. General

U

n ejército de hombres y mujeres encabezados por la alcaldesa de Maracaibo, salieron ayer desde tempranas horas de la mañana, con escoba en mano, a las calles a recoger más de 400 toneladas de basura y “cachivaches” de la parroquia Juana de Ávila, ubicado al norte de la capital del estado. La iniciativa enmarcada en el “Operativo Cachivache” fortalecerá las jornadas de limpieza en calles realizadas por el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), a fin de optimizar aún más la frecuencia y ofrecer un nuevo servicio a la comunidad en esta temporada decembrina, fecha en la que se duplica la generación de basura debido al aumento de la actividad

La propia alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, tomó un rastrillo y barrió las calles de la parroquia Juana de Ávila en el “Operativo Cachivache”. Este nuevo programa busca recoger basura y artículos viejos de los espacios públicos.

comercial y las refacciones en los hogares. Según la regente del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, a esta jornada se han sumado más de 600 hombres y mujeres, 20 camiones compactadores, 24 camiones de volteos, tres retroexcavadoras, además de equipo especial encargado del desmalezamiento de las áreas verdes.

“Estamos en la calle no sólo para recoger la basura sino colchones, lavadoras, neveras y hasta muebles que ya no sirvan, además pintaremos y desmalezaremos espacios públicos. Este es nuestro regalo para el municipio en esta temporada decembrina. Para cada uno de estos operativo dispondremos de 300 mil bolívares” aseguró.

El partido oficializará hoy su apoyo al líder opositor

Avanzada Progresista se suma al respaldo generalizado a Pablo Pérez Valentín Finol-Añez El partido Avanzada Progresista, que surgió de la disidencia de la tolda Podemos, oficializará hoy su apoyo a la candidatura de Pablo Pérez. Saúl Castellano, secretario general de la organización en el Zulia, anunció que hoy a las 10:30 de la mañana el político Ismael García explicará cuáles serán las directrices que asumirá el partido para participar en la campaña a favor del líder opositor. Asimismo, realizarán acciones de calle a las 4:00 de la tarde para difundir el mensaje del candidato que busca la reelección. Para Castellano, Pablo Pérez encarna el concepto de zulianidad por su lucha irrenunciable de los intereses de la región ante un régimen oficialista que intenta arrebatarle poder a los estados. Además, el diputado de la

Saúl Castellano y Arcadio Montiel ratificaron el respaldo a Pablo Pérez.

Asamblea Nacional Arcadio Montiel, miembro del partido, aseguró que en Pérez continúa inmóvil la confianza de los zulianos. “Tenemos que salir a votar para que Pablo Pérez siga siendo el hombre que el Zulia necesita, porque lo respalda una gestión

exitosa a pesar de un Gobierno agobiante”, dijo Montiel. Avanzada Progresista fue fundado el 27 de junio de 2012 y en las pasadas elecciones presidenciales obtuvo más de 250 mil votos en el país, de los cuales 6 mil se movilizaron en el Zulia.

Eveling de Rosales señaló que la parroquia Juan de Ávila fueron abordados 12 sectores desde la avenida “Milagro Norte” hasta “Cecilio Acosta” y desde “Delicias” hasta la avenida 16 “Guajira”, poligonales que encierra esta popular jurisdicción. “El compromiso por hacer de Maracaibo la ciudad de otrora no es sólo de la municipalidad, sino

NUEVO RELLENO La alcaldesa Eveling de Rosales exhortó al Gobierno nacional a agilizar los permisos para la construcción de un nuevo relleno sanitario o espacios de transferencia para Maracaibo, ya que el actual vertedero de “La Ciénaga” se ha hecho insuficiente para la descarga de basura de tres municipios. Por su parte, el presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) Germán Barreno, denunció que el cierre criminal del “Relleno Sanitario”, impide descargar dos mil ochocientas toneladas diarias de basura generadas en el municipio Maracaibo. El presidente del Imau, enfatizó que la frecuencia en la recolección de basura, se ha normalizado. de todos los que vivimos en ella. Hemos dividido la ciudad en cinco zonas por lo cual exhortamos a la comunidad a respetar el cronograma de recolección. Este viernes (hoy) la Operación Cachivache llegará Coquivacoa”, dijo la funcionario municipal. Eveling de Rosales anunció que en los próximos días arrancará un operativo especial para fiscalizar el uso que realizan los centros comerciales de los espacios públicos. “Los centros comerciales están obligados a tener un lugar para colocar sus desechos y no hacer uso de las avenidas. Aquellos que infrinjan la ley serán multados”, señaló.

GREMIOS

Fetrazulia ratifica respaldo a la reelección del gobernador Pablo Pérez HENDER SEGOVIA

Vanessa Vera Gutiérrez.- En el auditorio del Colegio de Médicos del estado Zulia se reunieron 52 organizaciones sindicales de todo el estado para manifestar su apoyo a la candidatura de Pablo Pérez para la gobernación del Zulia. Néstor Yáncen, presidente de la Federación de Trabajadores Zulianos (Fetrazulia) aseguró que los trabajadores están “resteados” con el actual gobernador, para que este resulte reelecto en las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre. “Más de 200 mil trabajadores que están afiliados a Fetrazulia estamos trabajando para lograr la victoria de Pablo Pérez el 16 de diciembre”, dijo Yáncen. Por su parte, Jaime Camacho, coordinador del Comando de Trabajadores con Pablo Pérez informó que trabajarán arduamente para lograr la reelección del actual gobernador. “Estamos conscientes de que

Néstor Yancen reiteró su apoyo a la reelección del gobernador Pablo Pérez.

tenemos que trabajar todos los días para que Pablo Pérez gane las elecciones, ya que es un hombre solidario con la clase trabajadora, y no vamos a permitir que el gobierno aplaste a los trabajadores zulianos y a nuestras familias”, expresó Camacho. De igual modo, Nelson Carrasquero, jefe de campaña de Pablo Pérez, recordó que Arias Cárdenas, durante su gestión, persiguió a los trabajadores.


Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Fundación Telefónica realizó siete encuentros paralelos en diferentes países del continente americano. Conferencia principal fue en Lima.

Para el 2013 se espera que las universidades presenten estudios a distancia

Urbe fue escenario del debate sobre la Educación Digital ERNESTO MÉNDEZ

Reyes K. Villamizar P.

PONENTES

(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

En siete países se realizó el Encuentro, Perú contó con la ponencia del experto George Siemens, pionero de la Teoría de Conectividad; mientras que en Maracaibo estuvo a cargo de los especialistas: María Inés Gárriga de Sistemas Educativos Avanzados, Ruth Toro de Urbe y Hugo Quintero de LUZ.

L

a conectividad fue el tema a destacar durante la jornada en la que se desarrolló el VII Encuentro Internacional de Educación, cuyo debate se centró en “Cómo debe ser la educación en el siglo XXI”, una iniciativa de la Fundación Telefónica para el fortalecer el ramo educativo en la era digital. La Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Urbe, fue el escenario para la edición Maracaibo y en el que los asistentes pudieron disfrutar por videoconferencia la charla que el investigador y educador mexicano George Siemens dictó desde Lima, Perú. Valentina Ríos, Gerente General de Fundación Telefónica Movistar Occidente explicó en qué consistía este evento: “Durante 18 meses se realizan varias actividades, unas virtuales y otras presenciales; las virtuales a través de un portal que se llama Educared.org, allí se pueden encontrar foros interactivos y trabajos relacionados a la educación digital, cada dos meses se focaliza en un tema y éste se concluye en un gran encuentro paralelo”. “El caso del Encuentro es un programa que se hacía cada dos años,en

Hugo Quintero de LUZ, María Inés Gárriga de Sistemas Eduactivos Avanzados, Ruth Toro de Urbe, Valentina Ríos, Gerente General de Fundación Telefónica, Charo Méndez profesora y asesora en RSE y René Aguirre, vicerrector académico Urbe.

un país específico durante cuatro días pero debido a la gran afluencia de las comunicaciones se concibió de esta manera para lograr más participación y conocimiento, de manera que la expectativa para dentro de dos meses es que se logre más de 300 expertos, se desarrollen más de 500 ponencias tengamos una participación de unas 50 mil personas”. Señaló que la actividad en Urbe registró unos 15 mil participantes en Venezuela. Ríos indicó que el Encuentro

es fundamentalmente online y que concluirá en 2013 en la ciudad de Madrid, España. Educadores Basados en la premisa “Qué y cómo enseñar a aprender en la sociedad digital”, los participantes tenían como propósito evaluar las modificaciones tecnológicas, pedagógicas, de adaptación de las tecnologías de información y comunicación para la educación. El vicerrector académico de Urbe,

Dr. René Aguirre resaltó los tres factores esenciales para dicha educación. “Están las universidades que somos las generadoras de los contenidos, los profesores y estudiantes y por último las tecnologías, las empresas de telecomunicaciones”. Manifestó la necesidad de las empresas por no solo servir de puente, entre un punto y el otro. “Qué hablaba George Siemens en su ponencia, que la nueva teoría de la comunicación está basada en la

conectividad, cómo sustituye el concepto del aula a una conexión (…) esta conexión no solo se debe hacer desde lo tecnológico sino qué aporte le puede dar el educador a este tipo de contenidos, ya se plantean nuevos modelos educativos y por eso la mayoría de los que están aquí son doctores, magísteres, investigadores en informática educativa y elaboración de contenidos pedagógicos”. Expresó que Urbe es pionera en tecnología en la región, “En 2013 será un año interesante para los estudios a distancia, ya hay un proyecto en proceso y Urbe forma parte de la elaboración, ya la ministra Yadira Córdova tiene la normativa regulatoria para la aplicación de la modalidad de estudios a distancia, ese es el futuro y hay que ver cómo los profesores de adaptan”, señaló.

La Cinemateca Nacional presentará películas educativas

Han disminuido las nuevas infecciones de VIH en los últimos diez años AVN A propósito de conmemorarse mañana, en todo el mundo, el Día mundial para la lucha contra el VIH / Sida, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2011 unas 2,5 millones de personas se infectaron con el Virus de Inmunodeficiencia Humana y 1,7 millones de personas murieron a causa del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, estas cifras indican una reducción en las nuevas infecciones en 10 años. “Hace una década las nuevas infecciones superaban los 3,2 millones en todo el mundo. Por ello, dada la propagación de la epidemia, llegar a cero puede parecer difícil, pero el progreso significativo está en marcha”.

La OMS atribuye este progreso a los antirretrovirales y recuerda que, el pasado año, dentro de la Asamblea General de la ONU los gobiernos acordaron como meta conseguir que 15 millones las personas infectadas en todo el mundo salvaran su vida en 2015 gracias al acceso a los medicamentos. El director de VIH de la OMS, Gottfried Hirnschall, señaló que la meta para el 2015 parece más factible, “pese a las dificultades económicas, la mayoría de los países se las arreglan para continuar con la expansión del acceso a los medicamentos antirretrovirales”, acotó. Mañana sábado 1 de diciembre, con motivo del Día Mundial del Sida, la organización conmemora esta fecha bajo el lema “Llegar

a cero: Cero nuevas infecciones por VIH. Cero muertes relacionadas con el Sida. Cero discriminación”. Actualmente, 8 millones de personas de países de bajos y medianos ingresos tienen acceso al tratamiento que necesitan, frente a sólo 0,4 millones en 2003. “El reto ahora es asegurar que el progreso global se refleje en todos los niveles y en todos los lugares para que las personas, puedan obtener terapia antirretroviral cuando la necesitan”, añadió Hirnschall. Ciclo de cine Desde mañana sábado 1 y hasta el 22 de diciembre la Fundación Cinemateca Nacional proyectará 13 títulos representativos

El director de VIH de la OMS, Gottfried Hirnschall, resaltó la reducción del VIH.

con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. La muestra para este año es variopinta y estará representada por los filmes: Viviendo en el Borde (Canadá, 1991) de Gregg Arakki; Alto riesgo (España, 2007) de Nahuel Lozada; La Casa de los números (Estados Unidos, 2009) de Brent Leung; Somos los

Papis (Estados Unidos, 2005) de Michael Horvat; Montaña de Luz (Cuba, 2005) de Guillermo Centeno; S.I.D.A. síndrome de muerte (México, 1993) de Francisco del Toro; Positivos: Luchando por la vida (Nicaragua, 2007) de Mariona Ortiz y El resultado del amor (Argentina, 2007) de Eliseo Subiela.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012

Es la primera institución de salud pública que tiene el banco de sangre más grande y moderno del estado Zulia. Tiene la capacidad para atender entre 60 y 80 donadores por día. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

El Hospital General del Sur “Dr. Pedro Iturbe” inauguró ayer su nuevo Banco de Sangre, cuya capacidad ampliada servirá para atender a los pacientes que requieran del servicio. La directora regional de Salud, María Moreno, aseguró que con está obra impulsada por el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, dos millones 628 mil 988 habitantes serán beneficiados. “Es el banco de sangre más moderno, porque puede atender entre 60 y 80 pacientes donadores al día. Asimismo, cuenta con una máquina de aferesis, que tiene la capacidad de dividir la sangre de las plaquetas”.

Se beneficiarán más de dos millones seiscientos mil habitantes

Inaugurado Banco de Sangre en el General del Sur La secretaria de salud del estado informó que con está obra se beneficiarán las comunidades de las parroquias Cristo de Aranza, Manuel Danigno, Luis Hurtado Higuera, y los municipios San Francisco, Santa Rita, Miranda, La Cañada de Urdaneta, Rosario y Machiques de Perijá, Jesús Enrique Lossada y Jesús María Semprún. Y los habitantes de los estados Falcón y Trujillo. “Este banco de sangre servirá para salvar muchas vidas, porque también se suministra sangre a otros centros de salud como el Hospital Militar, la Maternidad Castillo Plaza, y a otras instituciones de salud privadas”, expresó la secretaria de salud. Moreno explicó que la inauguración del banco de sangre en el Hospital General del Sur es un gran logro de la gobernación del estado, porque también presta-

HENDER SEGOVIA

La coordinadora de la unidad del Banco de Sangre, Vilma Castillo, ayudó a Gustavo Camba mientras donó sangre ayer en el hospital “General del Sur”.

rán los servicios de laboratorio clínico, inmunohematología, quimioterapias y transfusiones sanguíneas. “Aquí tenemos salas de qui-

mioterapia donde se puede atender a los pacientes con cáncer en áreas bastante modernas y con confort”, enfatizó Moreno. Por su parte, Ana María Suá-

rez, jefe encargada de la unidad mostró su satisfacción con la puesta en marcha del banco de sangre, ya que con la máquina de aféresis el proceso de separación del plasma de la sangre se redujó a un tiempo de dos horas. “Antes ese procedimiento demoraba 48 horas, cómo el banco de sangre trabaja las 24 horas del día tenemos mayor capacidad de respuesta”, sostuvo Suárez. Solicitud La secretaria de salud del estado invitó a todos los zulianos a que asistan a las 7 de la mañana en ayunas al banco de sangre para que donen sangre, ya que es un acto que sirve para salvar vidas. “Que vengan a donar sangre, que esos mitos que la persona engorda o se siente débil después de donar sangre son totalmente falsos. Donando sangre pueden salvar vidas”, dijo Moreno.


Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Afirmaron que por los huecos sus vehículos se dañan constantemente. Pidieron a la Gobernación del estado que asfalte el sector “San Isidro”.

Se pierden miles de litros de agua por un tubo roto en el corredor vial “Jesús Enrique Lossada”

Los choferes esperan por Hidrolago HENDER SEGOVIA

JUAN CARLOS MENCO “No se puede trabajar por este sector, ya que hay gran cantidad de huecos. Se nos viven dañando los carros y los repuestos están muy caros. Queremos que reparen las calles, porque no nos alcanza el dinero”.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

H

artos de esperar la reparación de una tubería averiada, choferes de la ruta “Curva-Montañita-San Isidro” manifestaron la mañana de ayer en la vía que conduce a “La Concepción”. Con cauchos y sus vehículos atravesados en el corredor vial “Jesús Enrique Lossada”, los transportistas solicitaron a Hidrolago que repare un tubo que está partido en la vía, y que ha ocasionado un gran hueco, producto del socavamiento del terreno. Temen que, en cualquier momento, se repita la experiencia de Alberto Zabaleta, repartidor de periódico, quien iba conduciendo su vehículo Renault en horas de la noche del pasado lunes 26, cuando cayó en un inmenso “cráter” que había dejado Hidrolago en la avenida “La Limpia”, cerca del Iutm. Alberto Ponce, presidente de la ruta aseguró que desde las seis de la mañana se apostaron en el corredor vial, porque la empresa hidrológica de la región ha hecho caso omiso a su solicitud. “Estamos aquí protestando porque frente a la sede de Polimaracaibo hay un gran hueco, que representa un peligro para todos los que transitamos por este sector”, explicó Ponce.

RECLAMOS

JOSÉ MORÁN

Estos conductores de la ruta La Curva-La Montañita-San Isidro accedieron a mostrar sus rostros durante la protesta de ayer en la vía a La Concepción. Exigieron a Hidrolago que repare la tubería rota que está socavando la avenida.

El director de la ruta “CurvaMontañita-San Isidro” aseguró que necesitan que Hidrolago se encargue de reparar el hueco, y la Alcaldía de Maracaibo en conjunto con la gobernación asfalten la zona, ya que en la entrada del sector “San Isidro”, el pavimento también ha cedido. “En la entrada de “San Isidro” cayó la noche del miércoles un carro en el hueco y el conductor resultó herido. No es posible que las familias zulianas sigan perdiendo a sus familiares por la mala vialidad”, dijo el director de la ruta de carritos por puesto.

Ponce pidió a las autoridades gubernamentales que se encarguen de darle respuesta a los problemas que afectan a la comunidad, ya que ellos son los más afectados con está situación, porque sus vehículos se dañan constantemente, y no cuentan con los recursos económicos para comprar los repuestos necesarios para mantener en óptimas condiciones sus vehículos. “Somos trabajadores del volante, que decidimos protestar, porque no es posible que la vialidad este en tan malas condiciones”, expresó Ponce.

Ciudadanos denuncian presuntas irregularidades en el ente

Mientras los choferes escenificaban la protesta en el corredor vial “Jesús Enrique Lossada” , una cuadrilla de trabajadores de Hidrolago se acercó al lugar para inspeccionar la fuga de agua que los choferes denunciaron y tratar de solventar el bote de agua. “Nosotros le pedimos al gobernador del estado Pablo Pérez, que se encargue de reparar la vía de los carritos por puesto ‘CurvaMontañita-San Isidro’”. Muchos transeúntes y curiosos que observaron la protesta expresaron su solidaridad con los choferes. Olga Barroso, usuaria de

“Decidimos protestar porque la vialidad está muy mala, y ya no tenemos por donde pasar. No es justo que existan tantos huecos en las vías y las autoridades no se encarguen de repararlos”.

HUMBERTO GÜEDEZ “Lo único que pedimos es que nos arreglen la calle por la que pasa nuestra ruta, porque ya los huecos son tan grandes que no tenemos por donde pasar y se nos dañan mucho los carros por todos los huecos”. la ruta “Curva-Montañita-San Isidro” manifestó su preocupación: “Este hueco representa un enorme peligro para todos”.

PROTESTA EN LA C-3

Exigen destitución de la subcomisión electoral en la región Guajira

Barrio “Bicentenario de Luz” carece del servicio de gas doméstico

Equipo de Inf. General

Pasadas las once de la mañana del día de ayer, habitantes del Barrio “Bicentenario de Luz” protestaron en la circunvalación 3 de Maracaibo para exigir la restitución del servicio de gas doméstico. Maryori Medina, habitante de la zona aseguró que más de 500 familias que viven en la primera etapa del sector desde hace un mes no cuentan con el servicio de gas. “Estamos cansados de cocinar en carbones y de comprar bombonas, porque el gas que llega es insuficiente para poder cocinar los alimentos”, expresó Medina. Los manifestantes pidieron a los representantes del Servicio

Un grupo numeroso de ciudadanos se concentró a las puertas de la sede del Consejo Nacional Electoral Zulia (CNE), para denunciar presuntos hechos irregulares que se estarían presentando en el proceso de capacitación y acreditación de miembros y testigos electorales. Luis Sandoval, representante indígena del municipio Guajira, denunció la presuntas irregularidades que la Comisión Electoral de la sub- región viene cometiendo en contra de los miembros y testigos de mesa de los diferentes centros de votación, por lo que solicitó su remoción:

Electores de la subregión Guajira protestaron ayer frente a la sede del CNE en Maracaibo para exigir la destitución de la subcomisión electoral de la zona.

“Vinimos a presentar una vez más la queja formal ante el CNE con respecto al atropello que se viene cometiendo en la Sub-región Guajira desde el pasado 7 de octubre”.

Sandoval denunció que aún no se ha dado cumplimiento al cronograma para los talleres de formación electoral. Añadió que estos representantes no son imparciales.

Vanessa Vera Gutiérrez

HENDER SEGOVIA

Vecinos del Barrio Bicentenario de Luz protestaron en la Circunvalación 3.

Autónomo de Suministro de Gas e Infraestructura, Sagas, que acudan hasta el sector para que inspeccionen la situación y les den una respuesta a su solicitud lo más pronto posible.


8 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012


Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Los transportistas que violen la normativa serán sancionados. Los usuarios pueden denunciar en la sede del Imtcuma o a través de Twitter. Equipo de Inf. General

A

partir de mañana sábado primero de diciembre el transporte público de Maracaibo costará un bolívar adicional a sus respectivas tarifas diurnas, nocturnas, fines de semana y feriadas, como parte del acostumbrado bono navideño que los transportistas disfrutan cada año.

El bono navideño será de un bolívar adicional y durará hasta el 1ro de enero

Mañana aumentará el pasaje Por ejemplo, los autobuses y microbuses que cobran cuatro bolívares de pasaje, a partir de mañana cobrarán cinco bolívares, mientras que los carros por puesto cuyos pasajes son 3,50 bolívares (corto) y 5 bolívares (largo) pasarán a 4,50 y 6 bolívares. La presidenta del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), Jamelis Ríos, quien aclaró que este bono solamente tendrá vigencia hasta el día primero de enero de 2013. A partir del 2 de enero, el servicio

de transporte público urbano maracaibero retornará al precio vigente. “Aquellos transportistas que comiencen a cobrar el incremento antes de la fecha prevista o que lo hagan con una tarifa mayor a la estipulada, serán sancionados con la imposición de multas. Los choferes que no paguen las sanciones impuestas les será retenido el vehículo y se les quitará el permiso para trabajar en el transporte público”, acotó Jamelis Ríos. “El incremento de un bolívar fue establecido en conversaciones sostenidas con los mismos trans-

portistas, de allí que no pueden cobrar más dinero del previsto en el acuerdo, porque también tenemos que resguardar el bolsillo de los usuarios”, afirmó Ríos. Indicó que los fiscales del transporte urbano del Imtcuma supervisarán el cumplimiento del incremento del pasaje. Además se realizarán operativos especiales de vigilancia y fiscalización a los choferes de todas las rutas. En Maracaibo laboran ocho mil 145 trabajadores del volante debidamente registrados en el Imtcuma, pero se conoce que son alre-

dedor de 12 mil los profesionales del volante que se dedican a estas faenas, como modo de llevar el sustento diario a sus familias. La decisión del aumento del pasaje en el transporte público en Maracaibo abarca las modalidades de carros por puestos, autobuses y microbuses. Cualquier reclamo por cobro ilegal del pasaje se puede realizar en la sede del Imtcuma (calle 75 con avenida “Bella Vista”, torre “Bolívar” y al lado del Terminal de Pasajeros) o a través de la cuenta Twitter: @IMTCUMAoficial


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Paulo Coelho

opinion@versionfinal.com.ve

La chequera del centralismo

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“No midas tu riqueza por el dinero que tienes, mide tu riqueza por aquellas cosas que no cambiarías por dinero”

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

E

n momentos que la chequera del centralismo merodea los predios del Zulia a la caza de conciencias débiles para comprarlas, la zulianidad se prepara para impedir que la traición y la oscuridad se apoderen de nuestro estado. Porque zuliano que festeja la traición a nuestros sueños y esperanzas, no es digno de llevar en su corazón el profundo orgullo que sentimos los que amamos con lealtad esta tierra bendecida por La Chinita, Madre y Protectora del Zulia. Ser zuliano a carta cabal significa luchar a tiempo completo por las reivindicaciones que el centralismo nos ha arrebatado desde el siglo XIX hasta nuestros días. Ayer fueron Guzmán Blanco, Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez y Pérez Jiménez; hoy, son otros los personajes pero con el mismo desprecio por nuestros valores, creencias y manifestaciones que nos convierten en una región única en el país. Al no poder conquistar popularmente la zulianidad, usan el dinero del pueblo para comprar el voto de algunos pocos, cuyo único amor es el dinero que alimenta sus bolsillos porque el futuro del Zulia no tiene cabida en sus intereses.

La historia de los pueblos está llena de casos de hombres y mujeres que, valiéndose de su relativa influencia pública, le ponen precio al apoyo circunstancial a ciertos candidatos, aunque ello signifique traicionar los principios por los que lucharon antes de saltar la talanquera. Normalmente lo que está detrás de tales “acuerdos” son las prebendas económicas o el ofrecimiento de cargos y posiciones políticas que, por diversas razones, no lograron alcanzar en partidos y movimientos al que pertenecían en otrora. Satisfechas sus exigencias particulares, se visten con el traje a la medida de sus benefactores, convirtiéndose en seres sumisos y obedientes a los caprichos del nuevo jefe. También hay casos que los traidores hacen un mea culpa, implorando comprensión por los errores cometidos, tratando de justificar su comportamiento pasado. La verdad es que el traidor aunque se vista con piel de oveja, jamás cambia su verdadera naturaleza humana, porque quien traiciona una vez traiciona mil veces. De los oportunistas de oficio, genuflexos y veletas debemos cuidarnos; son una plaga para el progreso y la dignidad de los pueblos, porque al

menor movimiento asestan un nuevo golpe para aprovechar otras oportunidades que le sirvan a sus intereses. De la misma manera que prometen la salvación del pueblo, son capaces de cavar su tumba y seguir su rumbo en busca de otros tontos útiles que sirvan a sus propósitos. Convencido estoy que el orgullo zuliano no tiene precio, porque lo que nos hace grande es la defensa de los supremos intereses del Zulia, enfrentando la lucha sin cuartel con aquellos que usando el chantaje y la mentira pretenden asfixiar el futuro que con justicia nos merecemos. El 16 de diciembre la zulianidad, representada en la lealtad, la nobleza y la dignidad del pueblo zuliano, tendrá nuevamente la oportunidad de vencer la ignominia del centralismo y la traición que tanto daño nos han hecho como sociedad democrática; con tu voto valiente y entusiasta por Pablo Pérez, podremos consolidar la unidad del Zulia, para el bienestar y el progreso de todos los zulianos, sin diferencias de ninguna índole. Demostremos por siempre el orgulloso de ser zulianos. Profesor titular de LUZ

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Sin libertad no hay arte ni cultura (Parte 1)

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

SERGIO ANTILLANO A.

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a belleza y fortaleza del Zulia radican en el mosaico de sus diferencias culturales. Esa diversidad la encarnan los diversos colectivos e individuos que habitan el estado y se evidencia en la infinita variedad de sus expresiones culturales, que atesora esta región de múltiples culturas indígenas, urbanas y rurales. El Zulia es un territorio de particularidades que conforman una identidad plural que no acepta imposiciones ni intentos de homogeneizar su multiculturalidad. Desde el “voseo” y musicalidad de su expresión oral hasta el especial sentido con que sus artistas visuales han domado la luz incandescente de la región, el estado muestra una vital resistencia a ser uniformado, alienado a un pensamiento único o sometido a doctrinas monocolor. Un buen síntoma, promisor de futuro, es esa irreverente actitud del colectivo que en esta región vota cruzado; que protesta en sus gaitas a todo gobierno; que no acepta “líderes” importados e impuestos, ni que lo lleven como rebaño al matadero de su libertad de pensar y actuar como le plazca. El desarrollo y bienestar de una sociedad están directamente asociados al nivel cultural de las personas que conforman ese colectivo. Elevar la capacidad de abstracción y la creatividad de las personas; liberar sus potencialidades innovadoras y su poder de emprendimiento, son las mejores estrategias para lograr derrotar la pobreza material de un pueblo. Pero ello solo es posible en condiciones de Libertad y respeto al pensamiento de cada quien. Arte y cultura requieren de Libertad plena que las autoridades públicas deben garantizar junto al respeto a la diversidad cultural y al pluralismo.

Los cultores de nuestras tradiciones y los artistas y creadores, los promotores y trabajadores culturales, merecen y necesitan apoyo del Estado y de los entes oficiales, sin que medie el sectarismo político-partidista y sin sesgo ideológico de ningún tipo. Solo en un ambiente democrático de respeto a la expresión y lenguajes de cada individuo, la sociedad puede lograr que crezcan los espacios de ejercicio pleno de “los poderes creativos del Pueblo” de los que hablaba Aquiles Nazoa. El desarrollo de las habilidades perceptivas de las personas, de sus destrezas creativas y sus capacidades de abstracción y pensamiento crítico, propicia ciudadanos dotados de poderosas herramientas para ejercer la tarea fundamental de la Cultura: la semiosis de la sociedad. Buscar sentido a la existencia del individuo y la sociedad, puede cambiar la realidad y transformar las estructuras sociales que entraban el acceso a la felicidad individual y colectiva. Seres dignos y críticos, con plena conciencia de su condición humana y reconocimiento de si mismos, que se preguntan y se cuestionan, son el resultado de entornos de libertad donde la expresión no paga peaje político ni rinde pleitesía a caudillos ni a doctrinas. Por eso es de inmensa trascendencia para la Cultura, la selección ciudadana de sus gobernantes. El apoyo a la cultura debiera estar ajeno a la miserable manipulación que lo condiciona a subordinación, incondicionalidad o docilidad frente a Gobierno alguno, al poder, a un partido o a una ideología. De los gobernantes, la Cultura solo debe recibir apoyo, respeto y acompañamiento solidario; no directrices, “líneas” partidistas ni coacciones chantajistas.

El momento que vivimos es determinante para el futuro que tendremos en el trabajo cultural. Se requiere un gobernador que valore, respete y ayude a preservar la diversidad cultural del Zulia, la pluralidad de ideas de los zulianos y la libertad ue demanda su irreverente devenir. Esa tarea pasa por evitar la tendencia homogeneizante y totalitaria creciente que tristemente emana del gobierno central. Adicionalmente al centralismo y la centralización administrativa que tanto perturba la autonomía y eficiencia en la gestión cultural, también la identidad y las libertades públicas han sido debilitadas bajo un alienante proceso de control del pensamiento que se impone desde las alturas del Poder en Caracas y que afecta la rebeldía e irreverencia de creadores victimas de exclusión y sectarismo político. El valor crítico y transformador de la cultura y del arte en particular, ha sido vulnerado por un estado de cosas donde muchos buscan adaptarse o callar frente a la necesidad o la presión indebida desde el Poder… ¡Ni la gaita protesta puede ser radiada libremente! Por ello, la opción de la Cultura, de las artes y la creación, es anhelar a un Gobierno regional democrático, respetuoso de la pluralidad y las libertades, que propicie la descentralización de la gestión cultural, y promueva un clima respetuoso donde quepamos todos; que defienda al Zulia y su particular manera de ser plural. Pablo Pérez es esa opción, y promete incrementar, en el nuevo período, su apoyo decidido al trabajo cultural como estrategia de combate a la pobreza material, sin coacción ni chantaje, sin distingos políticos. Planificador ambiental y gerente cultural


Maracaibo, bo, viernes,30 de noviembre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11

Cientos de admiradores visitan a diario el cementerio donde está enterrado el escritor

La tumba de Oscar Wilde, a prueba de besos BBC / AFP

D

ramaturgo irlandés o quintaesencia del escritor inglés, homosexual notorio o padre de familia abnegado, vulgarizador socialista o dandy fascinado por la aristocracia: 112 años después de su muerte, Oscar Wilde sigue siendo inasible. Desde hace poco más de un año una pared de cristal se interpone entre la tumba del escritor Oscar Wilde y los besos de sus admiradoras. A pesar de que existía una multa de hasta US$12.000 para quien besara la sepultura, la piedra solía estar llena de decenas de siluetas de labios. Mientras Wilde pensaba que un beso puede arruinar una vida, las autoridades piensan que muchos besos pueden arruinar una tumba. La escultura bajo la cual yace el autor de “El retrato de Dorian Gray” —un ángel desnudo con las alas desplegadas, obra realizada en 1911 por el artista Jacob Epstein (1880-1959)— estaba tan repleta de marcas dejadas por la acumulación de besos con labios pintados, que la familia de Wilde (su único nieto, William Holland) decidió hace poco más de un año restaurarla y protegerla del público con un vidrio para que ello no volviera a suceder. No es la primera vez. Holland había hecho restaurar el monumento a mediados de los años noventa, pero el tiempo había traí-

do los besos de vuelta. Según los guardias del cementerio, la manía se intensificó a partir de 2005. Y con ellos coincide la directora de Centro Cultural Irlandés en París, Sheila Pratschke. “Por un lado, restringieron el acceso a la tumba de Jim Morrison, porque era víctima de actos de vandalismo, y ello hizo que los visitantes trasladaran su amor hacia Oscar. Por el otro, es cierto que Wilde es conocido y amado por todos, y muy respetado por la comunidad homosexual. Con Internet, todo ello explotó. Y esta es una obra de arte que vale la pena que sea conservada”. Por su tumba pasan cientos de personas por día. Algunas no entienden por qué está rodeada por esas paredes de vidrio, otras no le dan mayor importancia y hay quienes lo lamentan. “Es una lástima no poder dejarle algo lindo teniendo en cuenta que murió pobre y deprimido”, repiten los turistas. Aunque algunos reconocen que es una costumbre un tanto rara y macabra, la mayoría de los turistas aún parecen decepcionados por el cambio. Sin duda, los verdaderos amantes de Oscar Wilde conseguirán nuevas formas de demostrarle su afecto. Mientras alguien ha dejado una flor amarilla en el suelo, otros han preferido continuar con la costumbre del beso. El tronco del árbol que parece estar vigilando la sepultura ya lleva marcas de besos.

FRASES EMBLEMÁTICAS • Amarse a sí mismo es el comienzo de una larga historia de amor. • La única cosa que nos permite vivir es el sentimiento de la inmensa inferioridad de los otros, un sentimiento que yo siempre he cultivado. • Una verdad deja de ser verdad cuando nadie cree en ella. • El arte malo es mucho peor que la ausencia de arte. • La vida imita al arte mucho más de lo que el arte imita a la vida. • Todo el mundo puede tener sentido común, a condición de no tener imaginación. • Dar un consejo es siempre una tontería, pero dar un buen consejo es absolutamente fatal. • El público es muy tolerante, lo perdona todo salvo el genio. • El periodismo es ilegible y la literatura no es leída. • Todo el mundo puede hacer historia, sólo un gran hombre puede escribirla. • Siempre he pensado que trabajar mucho es la ocupación de quienes no tienen nada mejor que hacer.

Diseño: Andrea Phillips

A 112 años de su muerte, la leyenda del autor sigue vigente. Sus principales obras continúan editándose, adaptándose al cine y escenificándose en los principales teatros del mundo.

LA LEYENDA "¿Si su matrimonio hubiera sido solamente de fachada, por qué habría mostrado él ese otro aspecto de sí mismo en sus cartas?, acota su nieto, Merlin Holland, que publicó 300 cartas inéditas. La leyenda fue forjada ante todo por el propio Wilde, En Oxford, para dar tono de artista, colocó descuidadamente en una esquina de su salón un caballete de pintor. Para ser aceptado por la sociedad inglesa, ocultó sus orígenes irlandeses: Oscar

Fingal O'Flahertie Wills Wilde se convirtió en Oscar Wilde solamente. Queriendo ser más inglés que los ingleses, llevó sus códigos y su humor a límites que desconcertaban al estado de cosas de la época: ¿no se estaría burlando de ellos? El éxito de sus obras, como "El abanico de Lady Windermere", "Una mujer sin importancia" y "La importancia de llamarse Ernesto" hicieron que la espinosa cuestión quedara olvidada.

Contrariamente a lo que generalmente se considera hasta su centenario, Oscar Wilde no murió a causa de una sífilis, sino de una meningoencefalitis provocada por una otitis crónica, afirmaron dos científicos de la Universidad sudafricana de Ciudad del Cabo en la revista médica británica The Lancet. Wilde contrajo esa enfermedad cuando era estudiante en Oxford y la infección se agravó cuando estuvo en la cárcel. Los doctores sudafricanos Asley Robins y

Sean Sellars estimaron que la enfermedad no fue tratada adecuadamente por el médico de la cárcel de Reading, donde el autor de "El retrato de Dorian Gray" estuvo preso dos años tras ser condenado en 1896, a los 42 años de edad, por homosexual. Oscar Wilde fue condenado a trabajos forzados por "conducta indecente y sodomía" tras ser denunciado como homosexual por el marqués de Queensberry, padre de su joven amante, Lord Alfred Douglas.

Los biógrafos de Oscar Wilde dicen que el autor fue operado en 1900 en su habitación de un hotel de París, pero los dos científicos sudafricanos afirmaron, por vez primera, que la operación en cuestión fue una mastoidectomía, es decir, una operación del oído que en la época había empezado a realizarse en Francia, según The Lancet. Pese a la operación, Oscar Wilde no se curó y finalmente falleció el 30 de noviembre de 1900, hace exactamente 112 años.


12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012

El deshielo del Ártico es una de las principales consecuencias del calentamiento

El 2012 ha sido uno de los años más cálidos de la historia

Desde 2001 el planeta ha experimentado un aumento en la temperatura. Se prevé que la tendencia seguirá por culpa del efecto invernadero. Crecen los fenómenos extremos, como inundaciones y sequías en una misma región. EFE

L

a tendencia al calentamiento global se afianza y 2012 también cerrará como uno de los años más cálidos desde que comenzaron los registros a mediados del siglo XIX, con un nuevo récord en el deshielo del Ártico y una variedad de fenómenos meteorológicos que terminaron en desastres en todo el planeta. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que presentó el “Estado Mundial del Clima 2012”, con los resultados de todos los fenómenos extremos ocurridos de enero a octubre, este año figura ya en “el noveno lugar de los más calientes jamás observados desde el inicio de la toma de datos en 1850”. Para el secretario general de la organización, Michel Jarraud, esta evolución anormal del clima continuará, principalmente a causa de los gases de efecto invernadero -fenómeno causante del cambio climático-, cuya concentración en la atmósfera alcanzó igualmente niveles históricos este año. La temperatura media de la superficie del planeta (tierras y océanos) presentó una “anomalía” de 0,4 grados centígrados por encima de lo normal, con una media mundial de 14,2 grados centígrados. Los años entre 2001 a 2011 es-

tuvieron entre los más calientes jamás registrados y los científicos de la OMM ya pueden señalar que 2012 no será una excepción a esta tendencia, que ni siquiera ha podido ser revertida por la presencia a principios de año del fenómeno de “La Niña”, que hace bajar la temperatura media mundial. En abril, luego de la disipación de “La Niña”, la temperatura de la superficie de tierras y océanos fue en aumento cada mes. Dirigiéndose a los escépticos del cambio climático, Jarraud admitió en una rueda de prensa que hay una “variabilidad natural” del clima y que fenómenos como “El Niño” y “La Niña” inciden en las temperaturas y lluvias, pero agregó que “esto no pone en duda la tendencia general al calentamiento a largo plazo imputable a los cambios climáticos” provocados por el ser humano. El cambio climático se puede constatar, una vez más, a través de las elevadas temperaturas registradas en los primeros diez meses del año en distintas partes del planeta, y por el retroceso histórico experimentado por la capa de hielo del océano Ártico. Según los datos de la OMM, entre marzo y septiembre pasados la superficie helada perdió 11,83 millones de kilómetros cuadrados y en septiembre llegó a reducirse a la mitad con respecto a la extensión media mínima estacional del periodo 1979-2000.

En estos meses hubo varias olas de calor en diversos lugares del mundo. La temperatura de la superficie de tierras y océanos ha aumentado considerablemente. Científicos consideran que la tendencia no se revertirá.

ABUNDANCIA DE FENÓMENOS CLIMATOLÓGICOS EXTREMOS Al calentamiento hay que sumar episodios climatológicos extremos que se manifestaron de manera diferente por todo el planeta. En Norteamérica hubo varias olas de calor y sequías que afectaron al 65% de su territorio, en Europa se rompieron numerosos récords de calor y Rusia vivió el segundo verano más caluroso de su historia, mientras que en Marruecos también se superaron varios récords de temperatura durante el periodo estival. Algunos países europeos registraron sus meses más secos en muchos años. Entre ellos destaca Alemania, que tuvo su tercer marzo más seco; y Portugal, con el febrero más seco desde 1931. España también ha registrado temperaturas y precipitaciones por debajo de lo normal. Por ejemplo, en los primeros tres meses del año, las lluvias en España fueron las más reducidas desde 1947 (enero fue el sexto mes más seco registrado) y esas condiciones secas siguieron afectando el país durante el verano, que fue el menos lluvioso de los últimos 60 años.

Asimismo, “una gran parte de Sudamérica -con un énfasis particular en el norte de Argentina- y de África tuvieron “temperaturas superiores a la normal”. El fenómeno opuesto, las inundaciones, golpeó a varios países africanos, ciertas regiones del sur de China vieron caer las lluvias más abundantes de los últimos 32 años y Argentina registró en agosto “lluvias e inundaciones récord”. En cuanto a nevadas y frío extremo, el oriente de Rusia llegó a experimentar temperaturas de entre 45

y 50 grados bajo cero al final de enero, varias regiones de Europa del este conocieron mínimas de 30 grados bajo cero y en el norte de Europa se bajó en ciertos lugares a 40 bajo cero.


Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El próximo siete de enero se sabrá quién ganará el Balón de Oro

E

¡A bañarse de oro!

l argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y el español Andrés Iniesta son los finalistas para ganar el Balón de Oro de la FIFA el próximo siete enero en Zurich, informó en Sao Paug lo el máximo organismo del ffútbol. fú útb tbol tbol ol.. “S Son n llos os can andidatos perfec“Son candidatos

tos” a este premio que entregan la FIFA y la revista francesa France Football, destacó el ex astro brasileño Ronaldo, presente en la rueda de prensa en Sao Paulo junto al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, su secretario general, Jerome ç Valcke,, y el francés François Morinière, director director ejecutivo ejeccutivvo de L’Equipe y France F oootb tbal all. l.. Football.

Cristiano Ronaldo

- 16 -

Lionel Messi

Andrés Iniesta


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Atlético 3 Real Madrid 4 Málaga 5 Betis 6 Levante 7 Getafe 8 Rayo Vallecano 9 Valladolid 10 Sevilla 11 Valencia 12 Real Sociedad 13 Real Zaragoza 14 Athletic 15 Celta de Vigo 16 Mallorca 17 La Coruña 18 Granada 19 Osasuna 20 Espanyol

deportes@versionfinal.com.ve

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Pts 37 34 26 22 22 20 19 19 18 18 18 17 15 15 14 12 11 11 10 9

Lionel Messi Cristiano Ronaldo Radamel Falcao Aritz Aduriz Gonzalo Higuaín Tomer Hemed Álvaro Negredo Asistencias Cesc Fábregas Lionel Messi Víctor Rodríguez Pedro Andrés Iniesta

Posiciones 1 Juventus 2 Napoli 3 Fiorentina 4 Inter 5 Lazio 6 AS Roma 7 Parma 8 Catania 9 AC Milán 10 Atalanta 11 Sampdoria 12 Udinese 13 Cagliari 14 Torino 15 Palermo 16 Genoa 17 Chievo Verona 18 Siena 19 Bologna 20 Pescara

19 12 11 8 7 7 7

8 5 5 5 5

Pts 32 30 28 28 26 23 20 19 18 18 16 16 16 15 14 12 12 11 11 11

Goleadores

S. El Shaarawy Antonio Di Natale Edinson Cavani Erik Lamela Miroslav Klose Diego Milito

Asistencias Borja Valero Marek Hamsik Franco Brienza Alessio Cerci K. Asamoah

Próxima jornada Viernes 30/11

Próxima Jornada viernes 30/11

Osasuna Sábado 1/12 Getafe Valencia Barcelona Real Madrid Domingo 2/12 Granada La Coruña Celta de Vigo Mallorca Sevilla

Catania Sábado 1/12 Juventus Domingo 2/12 Napoli Lazio Siena Inter Udinese Genoa Bologna Fiorentina

vs

Rayo Vallecano o

vs vs vs vs

Málaga Real Sociedad Athletic Bilbao Atlético de Madrid

vs vs vs vs vs

Espanyol Betis Levante Zaragoza Valladolid (3/12) 2)

AC Milán

vs

Torino

vs vs vs vs vs vs vs vs

Pescara Parma Roma Palermo Cagliari Chievo Atalanta Sampdoria

Pts 33 32 26 26 23 22 21 20 19 19 17 16 16 14 14 13 13 12 9 5

Goleadores

Luis Suárez Van Persie Demba Ba Michu Jermain Defoe M. Fellaini Asistencias Juan Mata Wayne Rooney Eden Hazard Bryan Ruiz Jobi McAcnuff Robin Van Persie Theo Walcott

10 9 8 8 7 7

6 6 5 5 4 4 4

Posiciones 1 PSV 2 Twente 3 Vitesse 4 Ajax 5 Feyenoord 6 FC Utrecht 7 NEC Nijmegen 8 ADO Den Haag 9 Heracles 10 Waalwijk 11 FC Groningen 12 AZ Alkmaar 13 Heerenveen 14 FC Zwolle 15 NAC Breda 16 Roda JC 17 Venlo 18 Willem II

Pts 36 31 31 27 27 22 22 19 18 17 16 14 14 12 11 10 10 7

W. Bony Finnbogason J. Altidore Graziano Pellé Asistencias W. Overtoom D. Tadic D. Mertens J. Lens

vs

VVV-Venlo

Sábado 1/12 FC Twente

vs

ADO Den Haag g

Chelsea Stoke Swansea Tottenham Everton Aston Villa Southampton n Man. United

Willem II

vs

n sc Heerenveen

Ajax

vs

PSV

Feyenoord

vs

RKC Waalwijk

NEC

vs

NACBreda

Groningen

vs

Heracles

vs

Sunderland

Utrech

vs

Alkmaar

Wigan

Vitesse

vs

Roda JC

West Ham West Browich Arsenal Fulham Manchester City QPR Liverpool Reading Domingo 2/12 Norwich Lunes 3/13 Newcastle

1 Bayern Munich

37

2 B. Leverkusen

27

3 B. Dortmund

26

4 Schalke 04

24

5 Frankfurt

24

6 Hannover 96

20

7 Mainz

20

8 Hamburgo

20

9 Monchengladbach

20

10 Freiburg

19

11 Stuttgart

19

12 Werder Bremen

18

13 Nurnberg

16

14 Düsseldorf

15

15 Wolfsburgo

15

16 Hoffenheim

12

17 Fürth

8

18 Augsburg

7

Mario Mandzukic Alexander Meier R. Lewandowski Adam Szalai Stefan Kiebling Thomas Muller

9 9 9 8 8 8

Asistencias Szabolcs Huszti Franck Ribery Thomas Müller Bastian Oczipka C. Fuchs

7 6 6 6 5

Última jornada Viernes 30/11 Düsseldorf vs Frankfurt Sábado 1/12 Furth vs Stuttgart Augsburg vs Freiburg Mainz 05 vs Hannover 96 Schalke 04 vs Monchengladbach Leverkusen vs Nurnberg Bayern Munich vs Dormundt Domingo 2/12 Hoffenheim vs Werder Bremen Wolfsburgo vs Hamburgo

Goleadores es

Próxima Jornada Viernes 30/11 FC Zwolle

Pts Goleadores

LIGA DE PORTUGAL

vs vs vs vs vs vs vs vs

Próxima jornada sábado 1/12

vs

5 5 5 4 4

LIGA HOLANDESA

LIGA INGLESA Posiciones 1 Man. United 2 Man. City 3 Chelsea 4 West Bromwich 5 Tottenham 6 Everton 7 Arsenal 8 Swansea 9 Stoke 10 West Ham 11 Fulham 12 Liverpool 13 Norwich City 14 Newcastle 15 Wigan 16 Sunderland 17 Aston Villa 18 Southampton 19 Reading 20 Queens Park Rangers

vs

10 8 8 8 8 7

Posiciones

Domingo 2/11

15 10 9 8

9 8 8 7

Posiciones 1 Porto

Pts 26

2 Benfica

26

3 Braga

17

4 Río Ave

17

5 P. Ferreira

15

6 Estoril

12

7 V. Guimaraes

12

8 Sporting

11

9 Nacional

11

10 Vitoria

11

11 Olhanense

10

12 Gil Vicente

10

13 Maritimo

10

14 Academica

9

15 Moreirense

7

16 Beira-Mar

7

Goleadores

Jackson Eder Cardozo James Lima Meyong Ghilas Luís Leal S. Vitória Rodrigo Tarantini Joao Tomás Abdi Wolfswinkel Edinho

Próxima Jornada Viernes 7/12 Estoril vs V. Setúbal Sábado 8/12 Oporto vs Moreirense Domingo 9/12 Rio Ave vs P. Ferreira Maritimo vs Nacional G. Vicente vs Beira Mar Sporting Clube vs Benfica V. Guimaraes vs Olhanense Lunes 26/11 Academica vs Sportin Braga

8 6 6 6 6 6 5 5 4 4 4 4 4 4 3


Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases POCO predecible, el béisbol tiene tenn dencias d inevittables. Nadie, N p o r ejemplo, se p salva de las d malas rachas, rachas de las lesiones en serie, de inesperadas caídas. Quizás el secreto está en superar esos ratos adversos con la mayor rapidez. El campeonato venezolano se aproxima a su punto más álgido y no es la excepción en cuanto a los tropiezos que viven los punteros y el repunte que desarrollan los perseguidores….. ENTRE el primero y el cuarto hay apenas medio juego y los Tigres, con todas sus dolencias, están a 6.5 de la vanguardia. Hace una semana Magallanes navegaba viento en popa y Zulia lo escoltaba de cerca. Luego los rapaces pasaron a la punta mientras Caracas y Caribes acechaban. El caso es que, antes de los careos de anoche, el quinto, Lara, estaba a dos juegos del comando. Esto cambia de colores constantemente. Se luce o desluce con gran facilidad. El mismo club parece imbatible o superable, no importa que la nómina sea idéntica. A veces los conjuntos ganan con un grupo de jugadores sin nombradía y pierden cuando sus figuras relevantes se incorporan. Por eso, este deporte es grande, infinitamente sorpresivo, hasta incomprensible a ratos….. LOS cinco de arriba se trazan un objetivo inmediato. Sin hacer aspavientos ligan que los de abajo no ganen y se destrocen entre ellos….. CARDENALES venció tres veces seguidas a los Tiburones y los bajó al b lote de lo los lalo mentos. m Zulia tenía o c h o juegos sobre los quilo nientos, pero ahora solo cinco derrotas d t menos que llos escualos. A veces basta una semana para cambiar la faz, pasar de la escasez a la abundancia. La franja que delimita entre el fracaso y el éxito es vulnerable y pequeña. Lo que marcará pauta, empero, serán las series entre los clubes

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

que tratan de salir del foso, de los tres oscuros puestos de la eliminación. En el mes que resta La Guaira jugará cuatro partidos contra Bravos y otros tantos ante Aragua. Los felinos y los margariteños están crudos en su serie y les restan seis encuentros. Si no hay un derrumbe estrepitoso en la parte alta del tablero, al menos dos de los planteles que ocupan la zona crítica quedarán fuera de la semifinal. No hay dudas, el repunte de Cardenales les complicó la vida porque la quinta casilla se les alejó, al menos momentáneamente. ÁGUILAS y pájaros rojos pugnaron tres ro veces en las e inmediaciod nes del n lago. El la tercero te de la d serie estaba e Cabimas. Al asignado anoche a Cabim bando rapaz no debería preocuparle en absoluto el ataque, más allá de los baches que se produzcan como parte del juego. Más bien el enfoque va hacia el pitcheo. Se presume que algunas fichas podrían hacer mutis en breve. Los anaranjados dependen en alto grado de sus tiradores importados, por lo demás muy probados en el circuito y requieren que el nivel en crecimiento de las ofensivas rivales no los haga descender en su efectividad. Siempre será interesante saber cómo reaccionará el grupo de relevistas intermedios ante la evidente fuerza que van adquiriendo las alineaciones del circuito. Eso, además, es válido para todos los elencos….. CARDENALES en eso tiene más profundidad. Cuenta con un grupo eficaz en Scott Patterson, Danny Farquhar, César Jiménez, Yoervis Medina y Luis Avilán, pese a que los dos últimos han tenido un devaneo en sus actuaciones. Pedro Grifol está interpretando la liga y ya sabe que aquí no se puede programar en exceso. Hay que tener capacidad de improvisación, definir sobre la marcha, actuar contra lo establecido y hasta desafiando la lógica. Este es un circuito que quema a los managers. La lista en cada club es interminable y solo Buddy Bailey ha podido ser huésped constante de nuestros campeonatos. Luis

Dorante es un piloto de altibajos. Obvio que se sabe de memoria lo que hay que hacer aquí. Intuimos que le preocupa el grupo de relevistas, un síntoma que no es suyo en exclusiva. Comanda un grupo que debe estar en el round robín. Velocidad, ataque consistente en fuerza y en promedio, gran defensa. Lo tiene todo, pero los juegos hay que jugarlos. CARDENALES y Zulia tienen dos ejes ofensivos parecidos. Se llaman Luis Jiménez y Ernesto Mejía. No nos gusta usar la palabra indispensables porque sobran los equipos que han podido sobreponerse a las ausencias notorias, pero estos dos toleteros obligan a los pitchers a pensar demasiado. Sin ellos en el lineup la vida sería mucho más fácil para los tiradores. Los errores que se cometan con estos sluggers terminan en los bleachers y se muestran de sobra en la pizarra….. EL guanareño olfatea la triple corona. Lidera en jonrones (10) y re(1 molcadas (29), d mientras setr cunda a Frank D í a z (.355), a solo ítem. Es nueve puntos de ese otro ít insustituible por el valor de sus estadísticas. Tiene delante hábiles bateadores que se embasan mucho y detrás a Evan Gattis, de gran poder, aunque siempre será preferible al líder de la novena marabina, un pelotero que para ser grandeliga solo le falta suerte….. EL bobareño (.323, 28CE) es la barbarie pura, ri sus jonsu rones los dislo fruta hasta el cone trario. Las coL nexiones son n disparadas laberínticas y parecen disp con morteros. Vale la pena llegar temprano para ver su práctica de bateo. Conforma un trío destructor con José López (.312, 15CE) y Luis Valbuena (.330, 21CE). Pelea el departamento de los fletes aunque perdió dos semanas….. NO lo

duden, con Mejía como primer candidato, estos dos fortachones encabezan por ahora las preferencias para el Más Valioso. LA serie que despedimos anoche nos puso al frente, entonces, a los dos mejores grupos en ataque y lanzamiento. Águilas domina la ofensiva (.289) con siete puntos sobre su rival occidental. Cardenales siempre ha estado en el tope del pitcheo (3.39) y los lacustres han guardado el segundo puesto (3.64). Los larenses apoyados en sus relevistas, aunque ahora pudieran contar con una mejor rotación por la presencia del garante Brian Sweeney, Nick Green y Justin Cassell., mientras llega más gente. Los zulianos basan su fortaleza en abridores que generalmente dan cinco buenos episodios, toda una rareza en el circuito….. LAS líneas centrales de estos rivales también detentan un alto valor cualitativo. Humberto Quintero, Freddy Gálvis, Henry Rodríguez y Gerardo Parra por una parte. El jardinero de los D backs divierte con su elegancia, cortes, brazo y alcance. Guillermo Quiroz, Alcides Escobar, Luis Valbuena y Paulo Orlando en el bando del frente. El brasileño es una novedad en el torneo. Se le suponía buen pelotero, pero en realidad está más alá de eso por su cobertura, guante, brazo, gran velocidad y promedio (.353). Le gusta hacer swing, no tenía boletos hasta ayer….. SE despide Edgardo Alfonzo. Habrá tiempo b para detap llar sobre ll su amplio palmarés p y el aporpara te el buen e nombre beisbolero b del país. d Cierra este domingo un capítulo dorado, matizado con una gran personalidad y excelente trayectoria ciudadana….. AL firmamento magallanero ya no le caben más estrellas. Ahora resulta que Miguel Montero quiere jugar. La fiebre del clásico mundial contagia…… AL Caracas se le va Henry Wrigley. Hará falta porque suma 9 para la calle y 28 fletes….. LA Guaira no sabe de blanqueos, ni a favor ni en contra….. FALTA un mes de campaña. A Bravos le restan 28 partidos. Un lío.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012

Vuelve la rivalidad entre el gaucho y el portugués para saber quién es el mejor jugador del mundo. Por su parte, Andrés Iniesta ya se llevó el mejor jugador de la UEFA y ahora quiere darle otra alegría a España.

El argentino podría hacer historia de ganar su cuarto galardón

Messi, Iniesta y Cristiano, finalistas al Balón de Oro GOL DEL AÑO

Redacción/AFP

L

a FIFA ha elegido a los tres finalistas para el FIFA Balón de Oro del año 2012. Los finalistas de este curso son Cristiano Ronaldo, Iniesta y Messi. Han sido los futbolistas más votados por los seleccionadores y capitanes de las 209 federaciones que integran la FIFA y por los 49 corresponsales de France Football. Sólo un jugador español, Luis Suárez, ha sido el ganador del trofeo. Fue en 1960. La conferencia de prensa ha contado on la presencia del Presidente de la FIFA, Joseph Blatter; el director general del Grupo Amaury, François Morinière, el secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke; y dos estrellas del fútbol brasileño: el ex jugador Ronaldo y la delantera Marta. Los 23 candidatos al trofeo eran Casillas, Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos, Xabi, Benzema, Özil, Messi, Iniesta, Xavi, Busquets, Piqué, Falcao, Agüero, Balotelli, Yayá Touré, Rooney, Van Persie, Buffon, Pirlo, Drogba, Ibrahimovic, Neymar y Neuer. “Messi y Cristiano Ronaldo van por delante de Iniesta, que también es un jugador fantástico. Pero en mi opinión, Messi va un poquito por delante de Ronaldo. Ya veremos en Zurich”, añadió el “Fenómeno”. Por el cuarto De ganar Messi, de 25 años y estrella del FC Barcelona, se convertirá en el primer futbolista en

la historia en obtener cuatro Balones de Oro de la FIFA, que este sábado realizará en Sao Paulo el sorteo de la Copa Confederaciones de Brasil-2013. El argentino ya hizo historia este año, cuando en enero igualó al francés Michel Platini como los únicos en ganar tres galardones al hilo (los holandeses Johann Cruyff y Marco Van Basten también tienen tres Balones de Oro pero no de forma consecutiva). Messi y su gran rival del Real Madrid Cristiano Ronaldo, de 27 años, “son los dos grandes competidores”, insistió el exjugador brasileño, mientras Valcke afirmó de su lado que estas nominaciones demuestran “la fuerza del fútbol español”. “Se han llevado el uno al otro al límite del talento”, complementó Morinière. La semana pasada, el “10” del Barça sumó 56 goles en competiciones europeas, logrando empatar con el holandés Ruud van

Nistelrooy en la segunda posición de la clasificación de máximos goleadores de la Liga de Campeones, por detrás del español Raúl González (71), según datos de la UEFA. Dura competencia Pero con su imagen de divo, Cristiano es también un jugador fantástico que este año llevó a la selección de Portugal hasta las semifinales de la Eurocopa, donde los lusos se quedaron a un paso de la final al perder por penales con España. Iniesta, considerado uno de los arquitectos del fútbol español, es mediocampista del FC Barcelona y este año fue elegido el mejor jugador de Europa por la UEFA. “No voy a decir que está en el nivel de los premios Oscar del cine, pero tampoco está lejos”, bromeó Blatter sobre los tres finalistas a llevarse el prestigioso galardón sobre una lista de 23 nominados. El ganador se conocerá el siete

MEJOR ENTRENADOR ENADOR

El colombiano Radamel Falcao García, el brasileño Neymar y el eslovaco Miroslav Stoch fueron anunciados en Sao Paulo como finalistas del trofeo “Puskas”, concedido por la FIFA al mejor gol del año. El gol de “bicicleta” con el que Falcao compite fue marcado el 19 de mayo, en un partido amistoso en Colombia entre su equipo, el Atlético de Madrid, y el América de Cali. Neymar, ganador el año pasado del galardón en homenaje al delantero húngaro Ferenc Puskas (1927-2006), vuelve este año a concursar con una anotación con su ya reconocido sello personal de regateo, convertida el 7 de marzo en el partido por la liga brasileña entre el Internacional de Porto Alegre y el Santos, su club. Stoch, en tanto, se clasificó con el gol convertido en la liga turca el 3 de marzo, en un partido entre su club, el Fenerbahce, y el Gençlerbirligi. Los ganadores en todas las categorías de los premios de la FIFA y la revista France Football se conocerán en la ceremonia de gala de la FIFA el próximo 7 de enero en Zúrich (Suiza).

Durante la rueda de prensa también fueron anunciados los finalistas del premio al mejor entrenador del año, donde figura el DT de España, Vicente del Bosque, que llevó a la “Roja” a su primer título en el Mundial de Sudáfrica2010. Lo acompañan Pep Guardiola, ex técnico del FC Barcelona, y José Mourinho, entrenador del Real Madrid.

de enero en Zurich gracias a los votos de los capitanes y técnicos de las selecciones nacionales y de

un grupo de periodistas internacionales.

AFP

La Confederación brasileña de Fútbol presentó al sustituto de Menezes

Luiz Felipe Scolari técnico de Brasil Redacción/AFP El brasileño Luiz Felipe Scolari, ‘Felipao’, asumió oficialmente la selección de fútbol de su país con la “obligación” de conquistar, en 18 meses y como anfitrión, su sexto título mundial. El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) José Maria Marin presentó en rue-

da de prensa en Rio de Janeiro a Scolari, un entrenador “de reconocida experiencia” y al que entregó “en sus manos competentes el destino de la selección”. “Nuestro único compromiso es buscar, ofrecer lo que es mejor en favor de nuestro fútbol, y dentro de este pensamiento, de ese objetivo (de ganar la Copa del Mundo), es que escogimos a estos dos grandes

campeones respetados no sólo en nuestro país sino en el mundo entero, como es el campeón Felipe Scolari y el campeón Carlos Alberto Parreira”, que será coordinador de selecciones, anunció Marín. ‘Felipao’, de 64 años, exentrenador del Palmeiras, sustituye a Mano Menezes, destituido tras dos años y medio al frente de la ‘seleçao’,

El brasileño Luiz Felipe Scolari, ‘Felipao’, asumió oficialmente la selección de fútbol de su país de cara al Mundial de 2014.


Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Real Madrid y Atlético de Madrid jugarán mañana un partido de infarto

Falcao: “El derbi más que presión nos genera motivación” El delantero cafetero aseguró que aún tiene tres años de contrato con los colchoneros y no piensa sobre su futuro, sólo quiere conseguir títulos importantes para los madrileños. Redacción/EFE

E

l colombiano Radamel Falcao, delantero del Atlético de Madrid, aseguró que el derbi del mañana contra el Real Madrid en el “Santiago Bernabéu” “más que presión, genera motivación” al conjunto rojiblanco, resaltó las cualidades de su rival, “un gran equipo”, y auguró un encuentro “muy intenso”. El máximo goleador del Atlético

en esta temporada, con catorce tantos en trece choques, afirma que tiene un contrato “por tres años más” con su actual club y no piensa “en este momento” en su futuro, al tiempo que admitió que “siempre” tuvo “la ilusión de jugar en Millonarios” de su país. El reto más inmediato para Falcao es el derbi, según comentó en una entrevista. “Ellos son un gran equipo, los últimos ganadores de la Liga y los dos tenemos la ilusión de ganar el partido. Será un partido muy intenso”, explicó el futbolista, que se presenta en el duelo de mañana una semana después de alcanzar los 50 goles con el Atlético. También fue preguntado por su futuro. “En el Atlético de Madrid tengo un contrato por tres años más y no pienso en este momento en lo que va a ser mi futuro. Estamos luchando por cosas muy importantes y hay en juego títulos de gran valor. No me puedo desconcentrar por nada del mundo”, advirtió. “Trato de vivir mi realidad por-

que sé que en el fútbol hay que demostrar día a día y que esto puede cambiar, por lo que tengo que cuidar lo que tanto me ha costado conseguir para ir a un nivel mejor desde lo futbolístico”, continuó. Falcao, además, dijo que “siempre” tuvo la “ilusión de jugar en Millonarios”. “Nunca jugué en Colombia en un equipo de Primera División y está entre mis planes volver, pero no sé qué puede suceder de acá hasta que termine mi carrera. Sí es cierto que me hubiese gustado jugar en Millonarios”, afirmó. También se mostró “contento” por su inclusión entre los 23 candidatos al Balón de Oro. “Ya estar nominado es algo positivo, eso quiere decir que uno está haciendo las cosas bien”, recalcó Falcao, que, “aunque se habla mucho” de sus “características” como “un prototipo de ‘9’ que se ha ido perdiendo con el tiempo”, él no se “encasilla como el “9” que está esperando en el área para definir". “Eso sí, me gusta mucho el gol y vivo del gol”, añadió el atacante,

La polémica se suscitó en una bandera verde en Interlagos

Ferrari protestó a la FIA por adelantamiento de Vettel AFP

AFP Ferrari interrogó a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) por un adelantamiento realizado por el alemán Sebastian Vettel durante el pasado Gran Premio de Brasil, en el que el piloto de Red Bull logró el campeonato del mundo de Fórmula 1. La polémica fue lanzada por la prensa española durante la semana y el sitio británico de referencia de la Fórmula 1 Autosport tuvo la confirmación, ayer, citando fuentes de la propia FIA, que ese adelantamiento de Vettel sobre el piloto francés Jean-Eric Vergne (Toro Rosso), al inicio de la carrera, no era ilegal. Según algunas imágenes de televisión, Vettel habría adelantado a Vergne con una señal amarilla, accionada electrónicamente, colocada antes de un panel verde ubicado poco después. Autosport asegura que Vettel adelantó efectivamente con una señal luminosa

La Ferrari interrogó a la FIA por un adelantamiento de Vettel en una bandera verde que suponía una sanción de 20 segundos.

amarilla, que impide realizar adelantamientos por motivos de seguridad en carrera, pero que un comisario se encontraba poco después agitando una bandera verde. Eso habría provocado que los comisarios ubicados en este lugar no hubiesen transmitido a la dirección de carrera la infracción de Vettel, que le hubiese supuesto una sanción de 20 segundos, con la que hubiese quedado más retrasado en carrera y hubie-

se perdido, quizá, el título en favor del español Fernando Alonso (Ferrari), que se quedó tres puntos por detrás del alemán en la clasificación del mundial. No parece probable que Ferrari vaya a presentar recurso, aunque tiene de plazo para ello hasta hoy. El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, calificó la supuesta controversia de “broma” y le quitó importancia.

CON UNA DUDA Mourinho ya tiene decidido el once que alineará en el derbi ante el Atlético de mañana. El técnico portugués volverá a confiar en los hombres que perdieron la jornada pasada frente al Betis, con la única duda de Özil o Modric en la mediapunta. Si finalmente el alemán fuera el elegido, entonces el once blanco sería el mismo que salió de inicio en el “Benito Villamarín” de Sevilla. Por su parte, si se decanta por el croata, el equipo sería idéntico al que alineó en el último partido de la Champions ante el Manchester City. En ambos casos, será la segunda ocasión en que utilice ese once. que repasó que su padre, Radamel García, le “ha ayudado muchísimo” en su carrera, y que recordó que se fijó “mucho de más joven” en el delantero brasileño Ronaldo: “Me ha influenciado mucho su forma de jugar”. Falcao, que consideró al argentino Diego Armando Maradona como “el mejor de todos los tiempos”.

Radamel Falcao es la gran esperanza de los fanáticos colchoneros.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012

Humberto Quintero convirtió el “Víctor Davalillo” en un manicomio. Fue la victoria 23 por 17 reveses para los zulianos. Hoy comienza la serie contra los Leones del Caracas. Daniel Franco

A

casa llena en Cabimas, el receptor Humberto Quintero sacudió anoche un laberíntico jonrón en el décimo episodio para darle la victoria 3-2 a las Águilas del Zulia sobre Cardenales de Lara. Con un out, Quintero sacó la bola y provocó el delirio de la afición que de nuevo plenó el “Víctor Davalillo”. Fue la victoria 23 de los punteros. Luego de un duelo de pitcheo entre los abridores Álex Torres (1-3) por el Zulia y Roenis Elías (0-2) por los pájaros rojos hasta el tercer episodio, las Águilas comenzaron a atacar en el cuarto. Gerardo Parra inició el episodio con imparable al jardín izquierdo, luego Ernesto Mejía conectó doble por el jardín central para llevar a Parra a tercera, pero Evans Gattis, José Pirela y Freddy Parejo no pudieron con Elías y se poncharon para entregar el inning con hombres en posición anotadora. Los Cardenales no perdonaron la falla de los aguiluchos y en el quinto, Gabriel Noriega inició el inning con hit al jardín izquierdo, luego se robó segunda y con sencillo de Alcides Escobar

Águilas se afianzó en el primero al dejar en el terreno 3-2 a Cardenales

Jonrón ganador en Cabimas CARDENALES 2 – ÁGUILAS 3

CARDENALES DE LARA Bateadores A. Escobar SS P. Orlando CF L. Jiménez BD C. López 1B L. Valbuena 3B J. Pérez LF J. Limonta RF G. Quiroz C G. Noriega 2B Totales Lanzadores R. Elias J. Jiménez R. Castillo Y. Medina C. Jiménez P (0-2) Totales ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores F. Galvis SS H. Rodríguez 3B G. Parra CF E. Mejía 1B E. Gattis LF J. Pirela BD F. Parejo RF J. Flores 2B H. Quintero C Totales Lanzadores A. Torres A. Portillo G. Zavala R. Reid G (1-0) Totales

IL 5.0 0.2 0.0 2.1 1.1 9.1

IL 4.1 1.2 2.0 2.0 10.0

H 5 0 1 1 1 8

VB H C CI 4 1 3 0 5 0 1 1 1 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 1 3 0 0 0 5 0 0 0 4 0 0 0 3 1 1 0 33 2 5 2 C CL BB K 0 0 1 4 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 1 1 1 0 2 3 2 1 8

H 4 0 0 1 5

VB H C CI 3 0 1 0 4 0 0 0 4 0 1 0 4 1 1 0 4 0 1 1 4 0 0 0 5 1 1 0 2 0 0 0 4 1 2 2 34 3 7 3 C CL BB K 2 2 2 5 0 0 2 0 0 0 2 2 0 0 2 2 2 2 8 9

ancló en tercera. Después con doble del brasileño Paolo Orlando, Noriega anotó el 1-0 para la visita, mientras Escobar avanzó a segunda. Luego Luis Jiménez recibió boleto y con Adys Portillo en el morrito, puso out a Celestino López, pero otorgó sucesivamente un boleto a Luis Valbuena quien con las bases llenas caminó a primera y permitió anotar a Alcides Escobar el 2-0 y así ampliar la ventaja crepuscular. En el sexto las Águilas buscaron descontar luego de dos outs en la pizarra y con Richard Castillo en la lomita. Ernesto Mejía se embasó por error del tercera base larense, el grandeliga,

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

ÁGUILAS

40

23

17

0

CARIBES

39

22

17

0.5

LEONES

43

24

19

0.5

NAVEGANTES

41

22

19

1.5

CARDENALES

40

20

20

3.0

BRAVOS

35

15

20

5.5

TIBURONES

40

17

23

6.0

TIGRES

38

15

23

7.0

OTROS RESULTADOS Leones .............. 4 Tiburones .......... 3 Caribes ............ 16 Navegantes ....... 3 Tigres ................ 3 Bravos ................ 5 Humberto Quintero despachó un jonrón en el décimo episodio para dejar en el terreno a los Cardenales de Lara en Cabimas.

Alcides Escobar, para que luego Evans Gattis con doble al jardín izquierdo lo empujara para el 2-1 de los zulianos y de esa forma acortar diferencias en el marcador. En el séptimo, Freddy Parejo inició con doble al jardín central, luego con roletazo de José Flores ancló en tercera. Después con otro roletazo al pitcher de Humberto Quintero anotó en carrera el empate 2-2 para los zulianos. En el noveno los Cardenales montaron una seria amenaza con el cerrador Ryan Reid en la lomita, con tres hombres en base producto de un doble de Alcides Escobar y dos

boletos a Luis Jiménez y Celestino López, Escobar fue puesto out en home lo que significaría la posible carrera de la ventaja para los pájaros rojos. En el décimo Humberto Quintero pegó un jonrón para dejar en el terreno a los Cardenales y poner la pizarra final 3-2. Las Águilas hoy recibirán a las 7:30 de la noche en el estadio “Luis Aparicio Ortega” de Maracaibo a los Leones del Caracas. Por los rapaces subirá a la lomita, Wilfredo Boscán quien tiene foja de (2-1) en ocho encuentros con 38 entradas completas

JUEGOS PARA HOY Leones - Águilas 7:30 pm (Estadio “Luis Aparicio Ortega”) Transmitido por Meridiano TV Tigres - Bravos 7:30 pm (Estadio “Guatamare”) Caribes - Lara 7:30 pm (Estadio “Antonio Herrera G.”) Magallanes - Tiburones 7:30 pm (Estadio “Universitario”) DTV

para 0.95 de efectividad en lo que va de campaña. El regional se enfrentará a Eddie Bonine por el conjunto capitalino quien no acumula ni triunfos ni derrotas en lo que va de zafra.


Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

EXALTADOS

El toletero zuliano no viste el uniforme naranja desde la zafra 2009-2010

Carlos “El Relámpago” González no jugará con las Águilas

Luis Sojo y Dalmiro Finol al Salón de la Fama

ARCHIVO

Los Rocosos de Colorado le negaron el permiso al criollo porque aún está recuperándose de una lesión en su pierna izquierda. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l grandeliga zuliano Carlos “El Relámpago” González afirmó ayer que no recibió el permiso de los Rocosos de Colorado para jugar esta temporada con las Águilas del Zulia. El conjunto de Denver aclaró que González no podrá jugar en el béisbol invernal, ya que se está recuperando de una molestia en su pierna izquierda.

El toletero criollo expresó con tristeza por su cuenta twitter (@ CarGoMedia5) que no participará en la actual zafra: “Le informo a la fanaticada venezolana que lamentablemente no podré jugar en mi país para terminar de recuperarme de la lesión en mi pierna”. El jardinero zurdo no juega en el país desde la temporada 20092010. “Carlos González no participará en pelota invernal. Carlos está recuperándose de una lesión en su pierna, sufrida en la temporada ‘2012”, indicó el club.

Luis Sojo actual mánager de Magallanes y de Venezuela será exaltado.

Redacción/Deportes

El pelotero venezolano Carlos González de los Rocosos de Colorado se mostró un poco triste por la decisión de su equipo en los Estados Unidos.

El lanzador venezolano tendrá un contrato por 1.75 millones de dólares con los Reales

Felipe Paulino firmó un año con los Reales Redacción/MLB El lanzador venezolano Felipe Paulino firmó por una temporada y 1.75 millones de dólares con los Reales de Kansas City, según anunció por twitter el periodista Bob Dutton (@Royals_Report). El derecho de 29 años de edad podría subir su salario hasta 2 millones de dólares con los bonos por desempeño. El criollo viene de recuperarse de una operación Tommy John. En 2012, tuvo un salario de 1.9 millones de dólares,

150 mil dólares más que su salario actual y dejó marca de 3-1 y 1.67 de efectividad en siete aperturas. Mientras el jardinero B.J. Upton y los Bravos de Atlanta llegaron a un acuerdo contractual por cinco años y 75,2 millones de dólares. Upton, quien era agente libre, se une a las filas de los Bravos luego de pasar sus primeras ocho temporadas de Grandes Ligas con los Rays de Tampa Bay. Bateó para .246, con 28 jonrones, 78 impulsadas y 31 robos este año.

El criollo Felipe Paulino firmó por 1.75 millones por un año con los Reales.

El actual mánager de los Navegantes del Magallanes, y del combinado criollo en el Clásico Mundual de Béisbol, Luis Sojo, será exaltado al Salón de la Fama venezolano junto a Dalmito Finol. El petareño obtuvo el 94 % de los votos, mientras el serpentinero Edwin Hurtado obtuvo el 63 % de los sufragios, Leonel Carrion 59%, Leonardo Hernández, 50%, el zurdo Omar Daal 46% y Oswaldo Blanco 45%, pero ninguno pudo conseguir su inducción por no conquistar el 75% necesario para lograrlo. Entre las hazañas más importantes de Sojo como toletero en la pelota criolla, fue nombrado “Novato del Año” en la temporada 8687, además de ganar cinco veces el título de bateo con el uniforme de los Cardenales de Lara. También siempre se ha reconocido que ha sido un bateador exquisito, siendo uno de los peloteros con más de 1000 inatrapables en la LVBP. Dalmiro Finol logró su exaltación tras resultar el ganador según el comité histórico.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012

PERÚ

Hoy se realizará la VI Reunión de Unasur EFE Los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, se reúnen hoy en Lima para analizar el avance del proceso integrador y un informe sobre la situación de Paraguay, país que fue suspendido hace cinco meses por el grupo. La VI Reunión ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur será presidida por el presidente peruano, Ollanta Humala, y en ella participarán además los gobernantes de Argentina, Cristina Fernández; Bolivia, Evo Morales; Chile, Sebastián Piñera; y Colombia, Juan Manuel Santos. También, los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa; Guyana, Donald Ramotar; Surinam, Desiré Delano, y Uruguay, José Mujica. Hugo Chávez, de Venezuela, no participará por estar sometiéndose a un tratamiento de salud en Cuba, mientras que la brasileña Dilma Rousseff declinó viajar a Lima para atender la agenda interna de su país. Durante la reunión, los mandatarios debatirán el Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación regional, que busca fortalecer las condiciones de confianza en las relaciones bilaterales y multilaterales, y el informe del Grupo de Alto Nivel formado para analizar la situación de Paraguay.

Por mayoría absoluta fue aprobada la resolución, con 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones. Esta decisión reafirma el derecho del pueblo a la independencia como Estado.

Israel y Estados Unidos objetaron la incorporación de la nación

ONU reconoce a Palestina como Estado observador EFE

EFE

L

a Asamblea General de Naciones Unidas aprobó ayer por mayoría absoluta una resolución que reconoce a la Autoridad Nacional Palestina, ANP, como un Estado observador no miembro. En una votación directa en el pleno de la Asamblea General, la resolución impulsada por el líder palestino, Mahmud Abás, contó con 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones. La resolución, que “reafirma el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación e independencia en un Estado de Palestina a partir de las fronteras de 1967”, eleva el estatus de la ANP de “entidad observadora” a “Estado observador no miembro”. Además, expresa la “urgente necesidad” de reanudar y acelerar las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz “justo, duradero y completo” entre palestinos e israelíes basado en las resoluciones de la ONU, los principios de Madrid y la hoja de ruta del Cuarteto. La resolución de la Asamblea General confía en que ese eventual acuerdo ayude a resolver los temas pendientes más importantes: “los refugiados palestinos, Jerusalén, los asentamientos, las fronteras, la seguridad y el agua”.

La delegación palestina, encabezada por Mahmud Abás, celebró la votación ampliamente mayoritaria de la Asamblea General de la ONU que elevó a la nación al estatus de Estado observador no miembro. Israel y EE UU se opusieron .

Después de la votación, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que tras una jornada que calificó de “histórica” es “urgente” que los palestinos e israelíes reanuden unas “negociaciones” directas. “Creo que los palestinos tienen su legítimo derecho a tener su propio Estado independiente e Israel tiene derecho a vivir con seguridad dentro de sus fronteras”, subrayó Ban, quien reiteró que “no puede haber sustitutos a las negociaciones directas”. Una vez confirmado el nuevo estatus, Palestina tendrá acceso a varias agencias del sistema de Naciones Unidas, como ya ocurrió el año pasado con la Unesco, y a tribunales

internacionales como la Corte Penal Internacional (CPI). La votación de ayer fue el cuarto intento de las autoridades palestinas por lograr un mayor respaldo internacional desde que Naciones Unidas reconoció el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino, en 1974. El último intento había sido en septiembre de 2011, cuando la demanda palestina para que la ONU le reconociera como Estado miembro de pleno derecho fue bloqueada en el Consejo de Seguridad debido a la oposición de Estados Unidos. Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU, Ron Prosor, afirmó que “no hay resolución de la ONU que

CONVOCATORIA Para ASAMBLEA DE PROPIETARIOS del EDIFICIO 2, CONJUNTO RESIDENCIAL PALAIMA, AV. 16 CORREDOR VIAL GOAJIRA. Se convoca a los Propietarios del EDIFICIO 2, TORRES 1, 2 y 3, a una ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que tendrá lugar el día: Miércoles 7 de Diciembre del 2012, a las 7:00 p.m., en el Salón de Fiestas del Edificio, para tratar los siguientes puntos: 1. Entrega de Informe Administración Anterior 2. Rendición de Cuentas 3. Elección de Administrador y Junta de Condominio 4. Aumento de Cuota Ordinaria de Condominio 5. Morosidad y aprobación de Abogado 6. Vigilancia Privada Primer llamado día jueves 07/12/12, segundo llamado día lunes 10/12/12, y tercer llamado día martes 11/12/12. A las 7:30 p.m En el tercer llamado se decidirá con propietarios presentes, todo lo concerniente a los puntos a tratar, y las decisiones tomadas serán de obligatorio cumplimiento para todos los propietarios. Mary Rodríguez Administradora Mcbo, 05/12/12

pueda echar por tierra los lazos del pueblo israelí con la Tierra de Israel”, antes de la votación en la Asamblea General que busca reconocer a la Autoridad Nacional Palestina como Estado observador. Estados Unidos dijo que el voto de Naciones Unidas levando el estatus de Palestina a Estado observador crea “obstáculos” para la paz entre los palestinos e Israel, aliado cercano de Washington. “La resolución desafortunada y contraproducente pone más obstáculos en el camino para la paz”, señaló a la Asamblea General la embajadora estadounidense ante la ONU, Susan Rice.

CONVOCATORIA Se convoca a los co-propietarios del CONDOMINIO RESIDENCIAL DEL LAGO ubicado en la Avenida 3C con Calle 67; a participar en la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA a celebrarse: Día: Lunes tres 83) de Diciembre del año 2012. Hora: 06:00 pm de no haber quórum se hará un segundo llamado a las 06:30 pm; y un tercer y último llamado a las 07:00 pm. Se celebrará con el número de co-propietarios presentes en el último llamado. Lugar: Salón de Fiesta del Condominio Residencial del Lago. PUNTOS A TRATAR: 1. Aumento de cuota Ordinaria. 2. Aprobación de Cuota Extraordinaria para reparar ascensores, pasivos laborales y deudas con proveedores. La Administración


Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

SANTA CRUZ DE MARA

Madre de familia denunció maltrato policial

MAIQUETÍA

Habían salido del Terminal de Pasajeros de Maracaibo

Perecieron dos marabinos por vuelco en la Falcón-Zulia CORTESÍA: DIARIO EL FALCONIANO

La mujer acusó a los policías de quemar el bohío de su residencia.

Oscar Andrade Espinoza

En el accidente hubo cuatro heridos. Los trasladaron al Hospital de Dabajuro. Iban a la Zona Libre de Punto Fijo. Fue ayer en la mañana. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Una madre de familia llamada Ana Milena Reales Garzón (32) denunció en la redacción que funcionarios de la policía científica la maltrataron, al igual que a sus hijos. Refirió que el maltrato se registró el miércoles en la tarde, en su residencia ubicada en Santa Cruz de Mara. Aseguró que uno de los policías la golpeó en el rostro. Además, otros funcionarios se pusieron a registrar la casa, causaron destrozos y hasta quemaron un bohío, resaltó la agraviada. “Estaban buscando a un secuestrado, me preguntaban con insistencia por el secuestrado, por un tal ‘Guai’ y por una Martha López, que ni siquiera conozco”. “También buscaban a mi exesposo, padre de mis dos hijos, de 17 meses y cuatro años. En la casa también estaban otros dos hijos de él, de 11 y 13 años”, dijo. “Me llevaron detenida al Cicpc-Maracaibo. Me tuvieron con mis hijos hasta las 9:00 de la noche. Denuncié en Fiscalía. Espero que se haga justicia”, apuntó.

U

na madre y su hijo de año y medio murieron al volcar un vehículo de una línea extraurbana, que ayer en la mañana había salido desde el Terminal de Pasajeros de Maracaibo, con destino a Punto Fijo, informaron fuentes de Tránsito Terrestre. Las víctimas fueron identificadas como María Eugenia Meléndez Rojas (46) y su hijo Marco Tulio González, naturales de Maracaibo y con residencia en el sector “El Pedregal”, de la capital zuliana. Hubo además cuatro lesionados, en el accidente que se produjo ayer a las 10:30 de la mañana, en el sector “El Olivo”, municipio Buchivacoa, carretera Falcón-Zulia, a pocos metros de Dabajuro. Desgracia vial Ayer cerca de las 9:00 de la mañana, las víctimas y las otras cuatro personas, entre ellas el conductor, Hernán Antonio Leal (44), salieron del Terminal de Pasajeros marabino hacia el estado Falcón. Todos ellos se transportaban,

María Eugenia Meléndez y su hijo fueron trasladados a la morgue del Cicpc, ubicada en la avenida “Roosevelt”, de Coro.

rumbo a la Zona Libre de Paraguaná, de Punto Fijo, en un vehículo Grand Marquís vino tinto, placas 42A2BV. Sin novedad, el automóvil, con los cinco pasajeros y el chofer, salieron con destino a la entidad caquetía, sin sospechar que se produciría, horas después, una tragedia vial. Por causas que aún investiga Tránsito Terrestre, antes de llegar a la población de Dabajuro, al oeste del estado Falcón, el conductor del automóvil de la línea Cooperativa de Transporte Falcón-Zulia presuntamente perdió el control del volante y se produjo el vuelco, pues la unidad se salió de la vía, dando varias vueltas antes de quedar prácticamente destrozada. La emergencia se presentó en la Falcón-Zulia, una vez que se originó el accidente. Mucha conmoción entre los pobladores de “El Olivo”, quienes comenzaron

a buscar ayuda. Mucha cola en la Falcón-Zulia, cuando llegaron al lugar funcionarios de Tránsito Terrestre de Dabajuro, Protección Civil, Polifalcón y Bomberos de Mauroa, a atender a los heridos y a las víctimas. Al Hospital de Dabajuro fue trasladado el chofer Leal, con politraumatismo generalizado y escoriaciones múltiples; vive en el barrio “Suramérica”, de San Francisco. También llevaron a ese centro de salud, a Yuleima Buendía (31), con fractura en el brazo derecho y en la muñeca izquierda; a Darío León Luzardo (35), con traumatismo craneoencefálico leve y escoriaciones, y a Sunny Meléndez (38), familiar de la fallecida, con traumatismo lumbar. Trascendió que a algunos de los heridos los remitieron al Hospital General del Sur, en Maracaibo. Los occisos fueron trasladados a la morgue de Coro.

Otro importado de la LVBP víctima de hurto Oscar Andrade/Agencias El jugador Sean Burroughs, quien participó en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, con los Bravos de Margarita, fue víctima del hurto de sus efectos personales, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, dijo el mismo pelotero a través de cuenta twitter. La víctima del hurto dio a conocer la novedad a la medianoche de ayer, una vez que llegó a los Estados Unidos y se percató de que le sustrajeron sus bates, guantes y tacos, de su equipaje. “Muy decepcionado”, soltó Burroughs, en la red social, quien había salido el martes del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, con destino a su país, después de dar por concluida su campaña en la pelota venezolana. Además de Burroughs, otros jugadores, como Jeremy Barfield y Tyson Gillies (Cardenales de Lara), Jake Goebbert (Caribes de Anzoátegui) y Jeremy Jefress (Bravos de Margarita), sufrieron también la penuria de haber sido objeto de hurto, cuando antisociales abrieron sus bolsos en el aeropuerto venezolano y se llevaron sus objetos e instrumentos de juego, de acuerdo con el diario deportivo “Líder”. Es de resaltar que, tal como aconteció con Burroughs, los demás peloteros se dieron cuenta del despojo que sufrieron, cuando abrieron sus bolsos en su país de origen y notaron que sus objetos ya no estaban. Tocará a la policía investigar esta ola de hurtos a peloteros en el aeropuerto.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

CONDOMINIO RESIDENCIAS VERONA

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

CONVOCATORIA

Acuerdo Nº217-2012

Acuerdo Nº219-2012

Que la ciudadana: LIZZI NATHALI ECHETO MEDINA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-15.623.476 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 09-11-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Vereda 28 entre Av. 6B y Vereda S/N, Casa Nº 4, Urb. San Benito, Sector La Maternidad, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 143.70 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CESARINA DEL ROSARIO Y MIDE (15.20 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JULIANYI PARRA Y MIDE (15.23 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE WILFREDO FRONTADO Y MIDE (9.45 Mts.) Oeste: LINDA CON VEREDA 28 Y MIDE (9.45 Mts.)

Que el ciudadano: JESÚS CARINO BERMÚDEZ, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 3.118.402 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 24-08-2012 solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (El Sombrero) Esq. Calle 2B, S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 430.83 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARBE KNIGTHS Y MIDE (14.47 Mts.) Sur: LINDA CON AV. 3 (EL SOMBRERO) Y MIDE (16.60 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANAÍS FLORIDO Y MIDE (27.70 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE 2B Y MIDE (27.85 Mts.)

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA:

ACUERDA:

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: LIZZI NATHALI ECHETO MEDINA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los trece días del Mes de Noviembre de 2012.

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JESÚS CARINO BERMÚDEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los trece días del Mes de Noviembre de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

J-306936327

SE CONVOCA A TODOS LOS PROPIETARIOS DEL EDIFICIO “RESIDENCIAS VERONA”, SITUADO EN EL SECTOR TIERRA NEGRA, AV. 13 A, ENTRE CALLES 71 Y 72, DE ESTA CIUDAD Y MUNICIPIO MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA, A UNA ASAMBLEA ORDINARIA DE PROPIETARIOS QUE SE EFECTUARA EL DÍA MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012, EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO, A LAS 8:00 PM. PUNTOS A TRATAR: 1. ELECCIÓN DE LA JUNTA DE CONDOMINIO PARA EL PERIODO DICIEMBRE 2012 – DICIEMBRE 2013, CON LA FINALIDAD DE DAR CUMPLIMIENTO A LA CLÁUSULA DÉCIMO – NOVENA:- DE LAS ASAMBLEAS:- LAS ASAMBLEAS DE LOS CO-PROPIETARIOS SON ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS.- LAS ORDINARIAS SE CELEBRARAN DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DEL MES DE DICIEMBRE DE CADA AÑO; Y LAS EXTRAORDINARIAS, CUANDO ELLO SEA REQUERIDO POR EL INTERÉS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS.2. REMOCIÓN DE REJAS EN LOS PUESTOS DE ESTACIONAMIENTOS DE VEHÍCULOS DEL EDIFICIO. JUNTA DIRECTIVA DE CONDOMINIO RESID. VERONA. MARACAIBO, 30 DE NOVIEMBRE DE 2012


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012

Unos 60 efectivos del Cicpc, Gaes y Polisur fueron los responsables del exitoso rescate. Hay siete detenidos por el plagio. Otros seis están plenamente identificados. Pedían tres millones de bolívares para dejarlo en libertad.

Carlos Valente contó su cruda estadía por 134 días en una carpa improvisada en San Isidro

“Agradezco a Dios, a mi China y a la virgen de Fátima por estar vivo” SCARLATTA AZUAJE

EVIDENCIAS En el reducido espacio que habitaba Valente fueron recolectadas varias evidencias de la manera precaria como vivió en cautiverio: Tres hamacas, un short, un pantalón, dos gorras, dos franelas, todo esto en mal estado y percudido. Carlos Valente se bañaba cada dos días y usaba jabón en polvo. Un desodorante, pasta dental, dos cepillos, dos rollos de papel higiénico y un filtro para agua, dos pasamontañas y la cadena con el candado con el cual lo tuvieron aferrado a una viga durante todo su cautiverio. A los detenidos se les logró incautar una escopeta tipo escopetin, y varios cartuchos.

Fabiana Delgado Machado

E

ncadenado, deshidratado, mal trajeado, encapuchado y con unos 20 kilos menos, fue rescatado a las 5:30 de la tarde del miércoles Carlos Américo Valente Martínez de 38 años, secuestrado el pasado 17 de julio en la avenida “Fuerzas Armadas”. Un grupo de 60 funcionarios entre Cicpc, Gaes y Polisur trabajaron en la operación que dejó como resultado cuatro detenidos y el sano regresó de Valente.

Eran las 3:41 de la tarde del miércoles, a lo lejos escuchaba la radio, la emisora ‘Sabor 106.3’, tenía mucho tiempo que no escucha música. Al momento estaba sentado en mi hamaca haciendo un sudoku, ya estaba aficionado a eso, ya que siempre estuve encadenado y no podía hacer nada más. Sentí pasos, sentía como las ramas eran pisadas, me quedé callado, se me tenía prohibido hablar, toser, estornudar o hacer algún ruido que se hiciera notar. Estaba en una especie de carpa improvisada con telas, cualquier ruido se podría filtrar fácilmente. Pasado unos minutos, escuché a lo lejos alguien que gritaba mi nombre: ‘Carlos, Carlos’, enseguida me dijeron: ‘es la policía, el Cicpc’. Me quedé en shock, me asusté, no sabía si hablar porque me lo habían prohibido, enseguida entró un oficial al cambuche (carpa improvisada) y me dijo: ‘Carlos estás libre’. Sentí que volví a la vida, es un recuerdo que llevaré en el corazón. Por primera vez, en 134 días de cautiverio, sentí los rayos del sol sobre mi rostro y visualicé un camino, al rato ocurrió lo que tanto deseaba: mi libertad, volver a reencontrarme con la vida. Me quitaron la cadena que mantuve por cuatro meses y tres días, me resguardaron, me sacaron de ahí. Ya eran más de las 5:00 de la tarde, estaba oscureciendo, vi a los demás oficiales y me di cuenta que hay que saber pedir con fe. Le agradezco fielmente a los tres jefes: a Dios, a mi China y a la Virgen de Fátima. Mi desahogo era rezar, pensar en mi familia y que regresaría, eso me daba fuerza para seguir vivo. Tenemos que valorar el momento del día a día, las cosas básicas y sen-

Carlos Valente, con lágrimas visibles en sus ojos, relató como fueron sus días en cautiverio durante cuatro meses y tres días

cillas, vivimos pasándolas por alto y al momento que nos las limitan sentimos que nos quitan la vida. El día de mi cautiverio recuerdo que bajé de mi Eco Sport distraído con el celular, de pronto escuché los tripoides de otra camioneta similar a la mía, no le preste mayor atención, de inmediato un hombre se acercó y me sometió para montarme en el vehículo, me quitaron la ropa, me vendaron y de ahí fui llevado al sitio donde estuve cautivo. Nunca me golpearon, no hablaban casi en mi presencia, me alimentaban bien al principio, casi siempre con lo que cazaban los muchachos. Recibía las tres comidas pero últimamente comía sólo dos veces. Ellos sabían que estaba enfermo, que sufría de hipertensión arterial y de una afección hemorrágica. A pesar de ésto, los hombres nunca me suministraron medicamentos. Me aferré a Dios, a mi China y a la virgen de Fátima para salir de esto. Ellos me pedían que les diera una fe de vida para llevárselas a mi familia. Siempre eran preguntas claves como prueba. A pesar de todo no fui amenazado, en ningún momento hablaron de matarme. Hablaban poco y entraban encapuchados al cambuche sólo para darme de comer y para dejarme asear cada dos días. Mi familia era la fortaleza para tener las energías necesarias de soportar este calvario. Por ahora el reencuentro con mi familia es lo más importante. No he planificado si me iré o me quedaré en el país. Por los momentos estaré con mi familia. Gracias a Dios estoy libre.

En la gráfica el comisario Monrroy, Carlos y su esposa Paola Pineda de Valente.

Parte de las evidencias recolectadas al momento del rescate del comerciante.

Debido a las labores de inteligencia de las comisiones mixtas lograron rescatarlo en el sector “Los Tanques del Inos”, en la Granja “Santa Lucía”, vía a “Cuatro Bocas”, límites de Maracaibo y Jesús Enrique Lossada de la parroquia San Isidro. Los captores pedían tres millones de bolívares fuertes, antiguos tres millardos, según el Cicpc la familia no llegó a pagar la suma de dinero. El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia acompañado del General José Goncalves, jefe del Core

3, Danilo Vílchez, director de Polisur y Luis Manucci, jefe del Cicpc Maracaibo entre otros funcionarios, explicó que se trata de una megabanda implicada en unos 10 secuestros perpetrados en su mayoría en el Zulia. Los cuatro detenidos en este caso fueron identificados como: Miguel Segundo González de 36 años, Leonardo Usuga Salcedo de 31 años, Alex Enrique González Barroso de 18 años y José Ángel Montilla Bermúdez de 37 años. Usuga era el encargado de efec-

tuar las llamadas desde Montería, departamento de Córdoba, en Colombia, mientras que Montilla, hermano de la pareja sentimental del líder y prófugo de la banda alias “La Gorda”, se encargaba de llevar la fe de vida a los familiares. Los otros dos eran cuidadores. Faltan por aprehender a otros seis, entre ellos: “La Gorda” apodo que recibe el líder de la banda y del que se presume este enconchado en Colombia. Junto a este hay otro grupo con orden de captura identificados como: Jean Carlos Urdaneta, Wilfredo José Cárdenas apodado “El Way”, Carlos Salcedo, Martha López, Lani Ani Andrade Delgado. El pasado lunes también fueron detenidos por el mismo caso: Ender José Pirela Negro, Enmanuel Jesús Borges Castellanos, Johendryk Emilio Maestre Parra, quienes después de ser arduamente interrogados aportaron el lugar exacto donde tenían a Valente. Monrroy refirió que esta banda esta denominada como “La Gorda”, y los otros secuestros a los que se les ligan son los de: Samir Amir Burgol, Irma Clarissa Casal, Soila del Carmen Muchacho, María Auxiliadora López, Marcelino Pirela, Andrés Eduardo Hans, Ronald Domínguez Reverol, Carlos Ignacio Roca, Hernán José Hernández. El jefe detectivesco aseguró que se trata de la misma banda por la manera de pedir el rescate: los sujetos exigen por adelanto la mitad para ser llevado a Colombia por medio de un transporte colectivo, y el resto en una parcela en San Isidro. Monrroy culminó diciendo que este desmantelamiento bajará el 80% del índice de secuestros.


Maracaibo, viernes, 30 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

GUANARE

Mataron a un policía del estado Portuguesa Oscar Andrade/Agencias Con saña, sicarios asesinaron en casa de una prima a un funcionario de la Policía del Estado Portuguesa, a la 1:30 de la tarde de ayer, en el barrio “Cementerio”, de Guanare. Informaron fuentes del Cicpc de Portuguesa, que la víctima fue identificada como Ronny Antonio García Materán (22), quien durante tres años había prestado servicio al organismo policial. A través del diario “Última Hora”, de Portuguesa, se conoció que el hoy occiso, quien pertenecía a la Brigada Motorizada de la PEP, se encontraba en la puerta de la casa de la prima, situada en la carrera 10, entre calles 25 y 26, del referido barrio. Cuando vio llegar en una motocicleta a quienes serían sus verdugos, trató de refugiarse en el interior de la casa de la prima, a la que había ido a lavar una ropa. Con mucho temor, García Materán corrió hacia una de las habitaciones, pero uno de los asesinos se bajó de la moto para alcanzar al oficial, a quien le disparó seis veces, entre la cabeza, el pecho y un antebrazo. Los homicidas huyeron en la moto a toda velocidad, dejando sumamente consternada a la prima, que trató de pedir ayuda para que trasladaran a un hospital al funcionario, pero nada se pudo hacer, porque murió en el sitio. El oficial tenía tres meses de reposo y se encontraba de civil cuando ocurrió el hecho.

CABIMAS

El Cicpc investiga si los implicados son miembros de una banda del sector

Doloroso sepelio del ingeniero

Fabiana Delgado Machado

(Universidad año) correo@versionfinal.com.ve

E

ntre lágrimas y lamentos y deseando el descanso eterno a su alma, fue despedido de la vida terrenal, Alain Gabriel Castellano Campos de 37 años. El martes a las 8:00 de la noche, dos hombres le quitaron la vida a Castellanos, al oponerse al robo de su vehículo Mazda 626, en el frente de su residencia ubicada en la avenida 18 con calle 113 del sector “Corito” de “Haticos”, parroquia Cristo de Aranza. Familiares, empleados, obreros, y demás trabajadores de la Universidad del Zulia decidieron acompañarlo hasta su última morada. Enlutados por el dolor exigieron justicia para las personas inocentes que caen día a día a manos del hampa. Todos se reunieron en la capilla a orar por el triste fallecimiento del ingeniero que dejó tres hijas de 18, 17 y 12 años.

El ingeniero fue velado en abadías “Las Mercedes”. A las 10:00 de la mañana fue llevado hasta su última morada en Jardines “La Chinita”. Familiares y amigos colmaron la sala velatoria para despedir al ingeniero en sistemas.

“Era un hombre íntegro, lleno de vida y sueños que se los arrancaron injustamente. Empezamos a trabajar juntos desde el 2003 y siempre fue una persona correcta y de excelentes valores. Es terrible cómo el hampa acaba con las personas con una gran calidad humana”, detalló Gerardo Estrada, trabajador del departamento de

PUBLICIDAD

ese sale hoy.

Se electrocutó mientras trabajaba en una obra

Los familiares explicaron el triste accidente.

Fabiana Delgado Machado

OJO PELADO Cayó en El triple para ganar hoy. Grabado sin preguntas. enfrentamiento ya, sinEnvíadepósito, ZULIA al 4244, Redacción/Sucesos.- Un sujeto cayó abatido ayer en la noche, en el sector “Lago Azul”, de Cabimas, al enfrentar a oficiales del Cpez, por presuntamente haber robado un vehículo. Hasta el cierre de la edición se desconocía la identidad del occiso, quien hizo armas contra los policías, que repelieron el ataque. El individuo fue llevado al Hospital General de Cabimas, donde falleció. El hoy muerto estaba solicitado por el Cicpc-Ojeda, dijo la policía.

SCARLATTA AZUAJE

Familiares y la comunidad universitaria compartieron la aflicción. En la Facultad de Medicina quedó un vacío imposible de llenar. Todos coincidían en que el hampa se llevó a un hombre bueno que aún tenía muchos sueños profesionales.

MARA

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

informática de la Facultad de Medicina de LUZ. Con respecto a este caso, el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia, aseguró que una comisión de Homicidios se encuentra indagando si los culpables de la muerte del trabajador de LUZ, están implicados en otros actos delictivos y si operan desde el sector “Haticos”.

En plena jornada de trabajo resultó electrocutado Nelson Castillo de 40 años, quien laboraba en una obra de construcción en el sector “Nueva Lucha” del municipio Mara. “Fue a tomar un tubo sin percatarse de que éste estaba haciendo contacto con un cable de alta tensión”, contó Rafael Morales, primo del infortunado. De inmediato sus compañeros lo trasladaron al Hospital Adolfo Pons pero debido a la gravedad fue llevado de emergencia al Hospital Universitario de Maracaibo donde murió a las pocas horas de su ingreso. Castillo se dedicaba a la albañilería y vivía en “Nueva Lucha” junto a su esposa y tres hijos que hoy quedan en la orfandad. Sus familiares lo recordaron como un hombre trabajador y dedicado a su familia. Castillo fue trasladado hasta la morgue forense de LUZ por funcionarios del Cicpc.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 30 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.510

MAIQUETÍA

GUANARE

Robaron a beisbolista en el Aeropuerto

Mataron a un policía delante de su familia

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Jonathan Vega fue ultimado en el barrio “Miraflores” de la parroquia Antonio Borjas Romero

Le dieron siete tiros en el porche de su casa

SCARLATTA AZUAJE

En la zona se escucharon más de diez detonaciones. Los gatilleros lograron huir a la vista de testigos en la calle. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

S

entado en el porche de su casa lo sorprendió la muerte. A las 9:00 de la noche del miércoles fue baleado en varias ocasiones Jonathan Vega de 31 años. El hecho ocurrió en el barrio “Miraflores” de la parroquia Antonio Borjas Romero. El suceso fue presenciado por los vecinos del sector que alegaron no saber quiénes fueron los sicarios. Y es que dos hombres a bordo de una moto fueron los encargados de darle la ráfaga de disparos desde la calle. Vega fue sorprendido cuando estaba sentado en el porche, sin pensar que llegaría la muerte a buscarlo. Los vecinos alarmados escucharon la ráfaga, seguidamente la moto huyendo a toda marcha del lugar. Todos se aglomeraron en el frente de la vivienda a ver que pasaba. Unos iban y venían asombrados de que Vega había sido ajusticiado.

Wilmer Vega, hermano de Jonathan Vega, aseguró que su hermano no tenía problemas con nadie y que en el sector era tratado por todos. El Cicpc apenas investiga el caso y no descartan ningún móvil referente al suceso.

Así lo relataron sus familiares en la morgue de LUZ a la espera del cuerpo. “Él no tenía problemas con nadie, estaba dedicado a su trabajo”, aseguró Wilmer Vega hermano del fallecido. También comentó que no logró ver a los sujetos porque no se encontraba cerca de la vivienda que compartían varios hermanos. “Yo no estaba por eso no puedo dar una descripción exacta de los sujetos, los vecinos pudieron ver pero tal vez no digan nada por temor”, contó el hermano del occiso. A la vez detalló que una de sus

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

hermanas se disponía a salir al porche de la vivienda cuando escuchó los tiros. “Ella corrió para socorrerse, gracias a Dios no hubo más víctimas”, sentenció Vega. El occiso no dejó hijos y era el menor de nueve hermanos. El hermano de la víctima exigió a las autoridades que la muerte de su allegado no quede impune. El cuerpo fue levantado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas para ser llevado a la morgue de LUZ para el respectivo análisis, en el sitio recolectaron varios casquillos.

ZONA ROJA hUno de los dolientes de la víctima de homicidio expresó que el barrio “Miraflores” se ha convertido en zona roja. h”No podemos salir en el sector a lo que cae la noche, hay muchos gatilleros locos, que matan sin compasión”, aseguró el hombre que prefirió no identificarse. h”Ni Polimaracaibo, ni el Cpez, ni la Policía Nacional patrullan la zona”, concluyó.

DENUNCIA

Las ratas le comieron media cara a un cadáver Fabiana Delgado Machado “Mi tía que murió luego de una complicación médica, fue comida por ratas”, así lo aseguró Neptalí Fernández, sobrino de la dama, al referirse del Hospital Central de Maracaibo en el cual su familiar estuvo recluida por un mes. María Fernández de 49 años, tenía un mes en el centro asistencial por un tumor en la cabeza. Debido a su delicado estado de salud falleció a las 10:00 de la noche del miércoles. Luego de esto, según lo relatado por su sobrino, Fernández fue llevada a la morgüe del hospital y fue mordida por las ratas durante toda la noche. “Le dañaron medio rostro y ahora ni la directora del hospital ni los morgueros quieren hacerse responsables”, aseveró Fernández. “Un camillero nos dijo que eso era normal aquí, con mi tía serían tres los casos de estas anormalidades dentro de las instalaciones del centro de salud”, explicó el sobrino molesto. A la vez afirmó: “A mi tía la dejaron tirada en el piso sin refrigeración, en ese momento las ratas la comieron”. “La directiva no quiere hacerse responsable alegan que la apariencia del rostro esta así a causa de una infección que la atacó”, concluyó el familiar. Angela deja un hijo y tenía seis hermanos. Era residente del municipio La Villa Del Rosario.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 302 993 04:45 pm 941 777 07:45 pm 754 084 TRIPLETAZO 12:45 pm 720 Aries 04:45 pm 511 Aries 07:45 pm 190 Capricornio

TÁCHIRA A B 12:00 m 193 297 05:00 pm 404 620 09:00 pm 223 968 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 138 Cáncer 05:00 pm 765 Géminis 09:00 pm 753 Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 535 707 04:30 pm 641 296 08:00 pm 391 922 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 067 Cáncer 04:30 pm 863 Tauro 08:00 pm 925 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 857 470 04:30 pm 821 601 07:45 pm 779 862 TRIPLETÓN 12:30 pm 287 Piscis 04:30 pm 041 Acuario 07:45 pm 002 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 768 04:00 pm 376 07:00 pm 712 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 909 Acuario 04:00 pm 507 Géminis 07:00 pm 473 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.