Maracaibo, Venezuela · sábado, 1 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.511
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Rosales propone acuerdo nacional contra la inseguridad luego de las elecciones Ì 3 INFORMACIÓN PERIJÁ
Pablo Pérez entregó becas a indígenas El Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, otorgó 500 oportunidades de estudios a jóvenes de los pueblos wayúu y barí de la Sierra de Perijá. -4-
GOBIERNO
Navarro quedó encargado del país El ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, quedó encargado de la Vicepresidencia Ejecutiva mientras Nicolás Maduro está una reunión de Unasur. -2-
MARACAIBO Ocho hampones armados con fusiles y pistolas le quitaron el botín a Transbanca
Pánico familiar y gigantesco asalto a empresa de valores hOcurrió en el barrio “San hA las 5:00 de la mañana hEl comisario del Cicpc Luis José”, donde la banda mantuescaparon con 26 bolsas reMonrroy informó que las cávo sometida toda la noche a la pletas de dinero, equivalentes maras de seguridad fueron familia vecina de la compañía. a 1 millón 350 mil bolívares. movidas antes de la operación.
- 22 -
MARACAIBO Entusiasmo y fe en la marcha por la vida en el Día de la Lucha contra el Sida
JORGE CASTRO
MARACAIBO
Homologados los sueldos de policías La Alcaldesa Eveling de Rosales aumentó los salarios a todos los efectivos de Polimaracaibo por encima de los tres mil bolívares mensuales. -6-
TRANSPORTE
Choferes rechazan eliminación de Fontur Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, llamó a protestas ante la posible eliminación del Fondo Nacional de Transporte Urbano. -8-
RELIGIÓN ARQUIDIÓCESIS
Designado nuevo Obispo auxiliar El presbítero Ángel Caraballo, proveniente de la Diócesis de Ciudad Guayana, fue nombrado por el Papa Benedicto XVI como Obispo Auxiliar de Maracaibo. -7-
Decenas de jóvenes y mayores marcharon ayer por el casco central de Maracaibo con llegada a la Basílica de La Chinita. Y uno de los mensajes que transmitían giraba en torno a lo duro que es en el país la batalla contra el virus y sus consecuencias por la falta de recursos. Exhortaron a luchar no solo cada 1 de diciembre.
-9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012
MISIÓN VIVIENDA
Construirán siete mil viviendas de madera en el 2013
Ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Menéndez.
Mediante Decreto Presidencial con firma electrónica, se hizo la designación por 24 horas
El ministro Héctor Navarro quedó encargado del Gobierno Debido al viaje realizado por el vicepresidente Nicolás Maduro a la cumbre de Unasur ayer, fue asignado Héctor Navarro.
FIRMA ELECTRÓNICA Ante su ausencia física, el presidente Hugo Chávez utilizó una firma electrónica para designar mediante Gaceta Oficial a un nuevo vicepresidente temporal. El mandatario nacional inauguró el uso de la “firma electrónica” durante su convalecencia en La Habana, el año pasado, lo que le permite aprobar recursos, firmar decretos y cumplir con el resto de sus funciones presidenciales aún estando fuera del país.
AVN Equipo de Política Un total de siete mil unidades habitacionales de madera se construirán en Venezuela durante 2013, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Gmvv, informó ayer viernes el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina. Se trata de un sistema constructivo alternativo que permite concluir la casa en mucho menor tiempo: apenas doce días. No requiere de otros insumos tradicionales, como cabillas, explicó el ministro al canal Venezolana de Televisión desde el estado Monagas, situado al oriente del país. El material provendrá de la empresa estatal Maderas del Orinoco. Actualmente hay algunas viviendas de este tipo en Monagas, y se prevé que se incorporen al proyecto habitacional que se desarrollará en la zona de Mamera-El Junquito, en Caracas. Se tiene contemplado que la cifra de viviendas de madera en Venezuela crezca a 27 mil durante el año 2015. La Gran Misión Vivienda Venezuela es un programa lanzado en abril de 2011 por el presidente Hugo Chávez con el fin de combatir el déficit habitacional en el país. Este programa social ha levantado desde entonces unas 293 mil viviendas como parte de la meta de 350 mil para el cierre de este año. El objetivo es alcanzar los tres millones de casas para el año 2019.
D
e acuerdo al decreto de la Presidencia N° 9.307, el mandatario nacional designó el día de ayer al ministro de Energía léctrica, Héctor Navarro, como Vicepresidente Ejecutivo, en calidad de encargado ”a partir del 30 de noviembre de 2012 y hasta el 01 de diciembre del mismo año”. Según fue informado, esta determinación correspondió a la necesidad de suplir temporalmente al vicepresidente y canciller en funciones, Nicolás Maduro, quien asistió ayer a la VI reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Surameri-
El Ministro Héctor Navarro ocupó el doble cargo hasta el día de hoy, ante la ausencia de Nicolás Maduro y del presidente Hugo Chávez, quienes están viajando.
canas (Unasur), en la ciudad de Lima, Perú. El vicepresidente titular ejerce como principal representante de la Presidencia de la República, en vista del tratamiento médico al que está sometido el primer mandatario nacional, Hugo Chávez, en La Habana, Cuba.
El Jefe de Estado, reelecto el 7 de octubre, viajó a la isla caribeña el pasado 27 de noviembre con el fin de realizarse unas terapias hiperbáricas y fisioterapia. Navarro, ingeniero eléctrico y quien ha estado a cargo de distintas carteras ministeriales desde que el líder socialista ascendió al poder en
1999, se quedará al frente del país. de forma interina hasta hoy por la doble ausencia. El presidente Hugo Chávez llegó el martes pasado de madrugada a La Habana, según lo reportó el diario oficial cubano Granma, para someterse a un tratamiento “especial” del cáncer que le fue detectado hace casi un año y medio en la isla. El lunes, el gobernante solicitó permiso para ausentarse del país por más de cinco días, sin fecha determinada de vuelta, que fue aprobado de inmediato.
El candidato oficialista cuenta con el apoyo de los patrulleros
Arias Cárdenas asistió al acto de “abanderamiento de la maquinaria roja” Equipo de Política El Candidato a la Gobernación del Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, asistió al acto de “Abanderamiento de la Maquinaria Roja” que hace vida en el municipio Valmore Rodríguez. Esta actividad tuvo lugar en la cancha de usos múltiples del sector
“Los Rosales” de la parroquia, La Victoria, con mi novecientos patrulleros de las Parroquias Dr.Raúl Cuencas, Rafael Urdaneta y la Victoria. El Comandante Arias Cárdenas, compartió con sus seguidores en un recorrido por el municipio Valmore Rodríguez, atendiendo las peticiones del pueblo que al mismo tiempo
HOY
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA ANIVERSARIO DE GLOBOVISIÓN Jesús Terán Chavín, Gaitero / Vinicio Paz, Comerciante Zuliano Julia Elena Pérez, Abogado / Nola Fernández, Educadora José Trillo, Sub-Inspector de Polimaracaibo Mélida Rodríguez, Bioanalista / Jacinto Estevez, Productor Agropecuario Mariaelena Barrera, Sicólogo Industrial / Luis José Herrera, Economista César Aguillón, Locutor y Músico Verónica Machado, Contadora Jorge Guevara, Administrador Marítimo
le demostró apoyo de cara a las elecciones regionales. “El 16 de diciembre obtendremos un triunfo categórico gracias a todos los patrulleros patrióticos que creen en el proceso liderado por Hugo Chávez”, expresó, indicando que rescatará al Zulia, asumiendo las riendas de la Gobernación para el progreso y la seguridad social.
Francisco Arias Cárdenas realizó una caminata con sus seguidores.
MAÑANA
Miguel Adolfo Cuba, Actor / José León, Sub-Comisario de Polimaracaibo Judith Aular, Vicerrectora Académica de LUZ / Luis Vera, Gaitero Andrea Amado, Periodista de OIPEEZ Rafael Rodríguez, Gaitero Jennifer León, Diseñadora Gráfica Karen Aranguibel, Directora de Medios y RRPP Daniel Moreno, Ingeniero Mecánico Leonel Pacheco, Paramédico Yackeline Larreal, Economista Sandra de Polanco, Bioanalista
Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El líder zuliano considera que es la prioridad tras el 16 de diciembre
DEBATE
Rosales propone acuerdo nacional contra el flagelo de la inseguridad Sugiere apartar las preferencias políticas porque la violencia continúa desbordada. Dijo que 79% de los jóvenes es impactado por la inseguridad. Considera que los poderes públicos también deben involucrarse en el diálogo posterior a las elecciones. Greymar Jiménez (Urbe 2010) gjimenez@versionfinal.com.ve
E
l dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, resaltó que hay aspectos impostergables que demandan un diálogo nacional, como el de la seguridad ciudadana. Al respecto, el presidente fundador de UNT propone que luego de los comicios del 16 de diciembre, cuando sean electos nuevos gobernadores y reelectos otros como el mandatario del Zulia, Pablo Pérez, la primera tarea que se debe realizar es la convocatoria de un gran acuerdo nacional, un pacto por la vida, a fin de aplicar estrategias efectivas que acaben con el mayor flagelo que vive la sociedad venezolana. “Nadie puede estar en desacuerdo con que la seguridad es un tema
vital y humano, indistintamente de cualquier preferencia política”, indicó el dirigente, al tiempo que exhortó a que la seguridad ciudadana sea tratada como un tema prioritario dentro de las discusiones del Plan de la Nación 2013-2019, propuesto por el presidente Chávez, al igual que dentro del Presupuesto nacional, el cual incluye gobernaciones y alcaldías, así como en cualquier propuesta de diálogo entre los diferentes sectores del país. Para Manuel Rosales tanto el Ejecutivo nacional, como los gobernadores, alcaldes y representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, “al margen de cualquier simpatía política o partidista, deben diseñar una estrategia que disminuya notablemente esta escalada de muerte permanente”. El gobernador del estado Zulia durante el período 2000-2008, se-
Manuel Rosales propone un acuerdo nacional para combatir la inseguridad que se vive en el país.
ñala que uno de los primeros pasos para materializar una estrategia exitosa es revisar el Presupuesto nacional en materia de seguridad interna. “Debemos tener claro que la violencia es uno de los principales problemas que atenta contra la vida de los venezolanos; las cifras lo reflejan, el 79 por ciento de nuestros jóvenes son víctimas de la violencia, en especial aquellos de las clases más desposeídas del país”.
Leopoldo López ratificó su confianza en la victoria del 16 de diciembre
“Promovemos la unidad consolidada en la participación” Greymar Jiménez (Urbe 2010) gjimenez@versionfinal.com.ve
El Responsable Nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, consideró que la unidad de los factores democráticos, “más que una unidad política es una unidad de propósito, consolidada en la participación, con las primarias del pasado mes de febrero y con una razón de ser: hacer realidad una mejor Venezuela”. López realizó estos señalamientos desde la población de Cunaviche, en el municipio Pedro Camejo del estado Apure, donde manifestó junto al equipo de activistas del Bajo Apure, encabezado por el candidato unitario a alcalde de la localidad, José Gregorio “Lolo” Blanco, el apoyo de la tolda naranja a la candidatura unitaria de Luis Lippa a la gobernación de la entidad llanera. El líder reiteró que el próximo
Leopoldo López visitó el Estado Apure para promover la unidad y la participación.
16 de diciembre los venezolanos elegiremos “no sólo gerentes dispuestos a construir las soluciones que se merece el pueblo, sino líderes que se encarguen de proteger los derechos, de escuchar a quienes no están siendo escuchados, a quienes no son prioridad para el Gobierno Central”.
López, ratificó el llamado al voto y su confianza en la victoria el 16 de diciembre, “dado que éstas elecciones no son las mismas del 7 de octubre; lo que se está calificando es una gestión que no le interesa resolver los problemas de Apure, contra una que dio resultados”, puntualizó.
Según el dirigente de UNT, “en este pacto por la vida se debe involucrar a todos los cuerpos de seguridad, como la Guardia Nacional, la Policía Nacional, las policías regionales y las policías municipales, que cumplen una tarea importante en materia de prevención. Todas ellas deben ser dotadas de los recursos necesarios para que puedan ejercer eficazmente sus funciones. Esos recursos para la seguridad deben ser suficientes y otorgados a tiempo”.
Sobre la propuesta del Presidente de la República Hugo Chávez de hacer un debate constituyente sobre los problemas nacionales, Rosales señaló que “también hay que debatir los problemas más graves, las obras no ejecutadas y paralizadas y las que siendo prioritarias no han sido tomadas en cuenta. Hay que discutir sobre el mejoramiento de los programas sociales. Es la crítica y la propuesta o solución”. Manuel Rosales resaltó además que la seguridad ciudadana también pasa por la instrumentación de políticas preventivas a mediano y largo plazo. “Estas políticas están relacionadas con la igualdad de oportunidades que se deben brindar a cada venezolano para su crecimiento y desarrollo como ciudadano. La educación, el deporte, la salud y los valores ciudadanos deben empezar y fortalecerse en el seno familiar, pero también deben ser apoyados por los todos los poderes y organismos del Estado”.
MIRANDA
Capriles: “En Venezuela tenemos un gobierno central ausente” Durante un recorrido por el municipio Plaza, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, calificó como un hecho fuera del marco legal que el Vicepresidente de la República designe a un ministro como encargado durante su viaje fuera del país. “La legalidad hace rato que no llega a ningún lado, todos los días se violan leyes y no hay respuesta por ello. En Venezuela tenemos un Gobierno central ausente y ahora más que nunca cobran fuerza las elecciones del 16 de diciembre, porque es muy importante escoger a los líderes regionales que sí estamos trabajando para solucionar los problemas del pueblo, ante la falta de respuesta del Gobierno central, quienes por cierto prometieron villas y castillos en la campaña electoral y ahora no dan la cara”. Insistió en que es necesario hablarle con claridad al país sobre la salud del primer mandatario
Henrique Capriles Radonsky durante un recorrido por el Municipio Plaza.
nacional. “Los venezolanos somos solidarios y tenemos un sentido humanitario envidiable, pero aquí se trata de la responsabilidad de dirigir un país. El Gobierno no escogió dar tranquilidad a los venezolanos, sino jugar a la zozobra, al rumor y a la descalificación cada vez que alguien pregunta por la salud del Presidente. Ahora también se ausenta el Vicepresidente y la razón nadie la sabe”, acotó.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012
El Mandatario inaugurará pronto el área de pediatría del Hospital de Machiques. Entregó 150 tanques de agua y 4 transformadores eléctricos.
Por primera vez en 38 años un gobernador zuliano visitó la parroquia Río Negro de Perijá
Pablo Pérez entregó 500 becas a indígenas wayúu y barí
Equipo de Política
D
urante una extensa gira ayer por los municipios Machiques y Rosario de Perijá, el gobernador Pablo Pérez, otorgó 500 oportunidades de estudios más, a través del Programa de Becas “Jesús Enrique Lossada” (JEL), beneficiando así a una importante población de indígenas wayúu y barí, fundadoras y moradoras de estas jurisdicciones de la costa occidental del Lago de Maracaibo. La visita de Pérez a la parroquia Río Negro, fue la segunda en la historia hecha por un gobernador, desde la fundación de los 36 asentamientos que la conforman; la primera ocurrió hace 38 años y fue realizada por el entonces mandatario regional, Omar Baralt Méndez. El Gobernador entregó los primeros 60 certificados en Río Negro, no sin antes hacer un recorrido en helicóptero por la parroquia donde constató el abandono del centralismo en vialidad y servicios. “Aquí vamos a recuperar la via- Emotivo momento cuando el gobernador Pablo Pérez entregó una beca “Jesús Enrique Lossada” a Yisneila Gutiérrez, quien regaló al Mandatario un tradicional collar. lidad agrícola, abandonada por el centralismo, que nos arrebató las carreteras impidiéndonos ejecutar los proyectos de rehabilitación que teníamos previsto, pero además recuperaremos el transporte escolar, porque estos becarios van a estudiar en Maracaibo lo cual implica un sacrificio para los padres”, apuntó. “De igual modo -prosiguió- vamos a capacitar a nuestros indígenas y a otorgar créditos a fondo perdido para que junto a los otros productores de la zona incrementen la producción de la patilla y de las hortalizas que le daremos a los niños de estas mismas comunidades, a través del Programa de Alimentación Los habitantes del sector “4 de Febrero” del municipio Machiques recibieron 150 tanques para Pablo Pérez, acompañado por Alfonso “Toto” Márquez y el diputado Juan Romero, recorrieron los pueblos de la región perijanera. Escolar Zuliano. Revisaremos en almacenamiento de agua, además de cuatro transformadores eléctricos. materia de salud los requerimienAprovechó la ocasión para anunEn la obra, ejecutada por la sector “4 de Febrero” de la parrotos de los ambulatorios, la dotación Rosa, Bakuu, Cachama, Río Nede una ambulancia, todo esto con gro, San Carlos I y II, Unión Tres, ciar que en los próximos días esta- Secretaría de Infraestructura del quia Libertad del municipio Mamiras a un gran proyecto que em- Campo Bernal, El Milagro, Bella rá de nuevo en la subregión Perijá Estado Zulia (SIEZ), órgano de- chiques, donde entregó 150 tanpara inaugurar el área de pedia- pendiente del Ejecutivo regional, ques (de mil 100 litros cada uno) prenderemos en la próxima gestión Vista y Campo Alegre. Otros dos lotes de beneficios tría del Hospital de Machiques. se invirtió un millón 484 mil 326 para almacenamiento de agua y como lo es el gran hospital de la bolívares, que se emplearon en la cuatro transformadores eléctricos subregión Machiques”, destacó el estudiantiles entregó Pérez en la subregión Perijá: 190 becas en el Agua para el pueblo construcción de un pozo de 12 pul- (uno de 25 kilovoltios, dos de 37,5 mandatario zuliano. El gobernador del Zulia, Pablo gadas de diámetro y 150 metros kilovoltios y uno de 50 kilovoltios) Los sectores beneficiados con Club de Ganaderos de Machiques el otorgamiento de estas oportuni- (Gadema) y una tercera entrega Pérez inauguró, en horas de la de profundidad, la instalación y a comunidades de esa jurisdicdades de estudio fueron: San Gre- de 250 certificados de becas en el tarde de este viernes, la construc- puesta en marcha de una bomba ción. En la adquisición de estos equigorio, Isnotú, El Valle, Aricuaisa Club de la Unión de Ganaderos ción y equipamiento del pozo de sumergible y la instalación de la I y II, Campo Uno, La Gloria, La de La Villa (Ugavi), para totalizar agua potable “Las Delicias” en la acometida eléctrica de alta ten- pos, el Gobierno del Zulia realizó una inversión social de cuatro miSierrita, Caño Blanco, Los Tron- las 500 oportunidades de estudios parroquia Libertad del municipio sión, entre otras generalidades. Rosario de Perijá. El mandatario regional visitó el llones de bolívares. jos, Rancho Alegre, Samán, La universitarios.
Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Solicitó a los zulianos que voten por Pablo Pérez el 16 de diciembre. Pidió al Presidente de la República que le informe al país sobre su estado de salud.
El diputado Ismael García estuvo de gira en Maracaibo
PARTICIPACIÓN
“Arias Cárdenas es un gran sinvergüenza” HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
urante el acto del partido Avanzada Progresista, realizado la mañana de ayer en las instalaciones del Colegio de Médicos del estado Zulia, el diputado de la Asamblea Nacional, Ismael García ratificó su apoyo a la candidatura del actual gobernador Pablo Pérez. García criticó al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas, a quién calificó de “sinvergüenza y un hombre con poca ética. “Arias Cárdenas es el personaje más sinvergüenza que yo he visto en la política venezolana. Arias es un cuerpo sin alma, porque actúa sin ningún tipo de escrúpulo. Es un hombre con poca ética y es un gran sinvergüenza”, expresó García. El diputado de la Asamblea Nacional señaló que de ganar Arias Cárdenas las elecciones, este no gobernaría para el Zulia, sino que acataría las órdenes del gobierno nacional, y por esa razón el partido Avanzada Progresista apoya la reelección de Pablo Pérez. “Pablo ha tenido una gestión exitosa en materia de orden so-
El diputado de la Asamblea Nacional, Ismael García, pidió a los zulianos que el 16 de diciembre participen en las elecciones regionales y voten por Pablo Pérez para que sea reelecto para un nuevo período.
cial, porque representa la genuina zulianidad, ha tenido una verticalidad en la lucha para que el Zulia sea un estado importante y determinante para el desarrollo y progreso de Venezuela. También ha dado continuidad a lo que desarrolló Manuel Rosales”, afirmó el diputado. Durante su visita al estado Zulia, el diputado de la Asamblea
Nacional también se refirió a los actos de entrega de viviendas y electrodomésticos que realiza el candidato oficialista y recomendó a los zulianos que “agarren” lo que les den, pero que el 16 de diciembre voten por Pablo Pérez. “Yo le digo a los zulianos que voten por Pablo, porque eso que les entregan es pan para hoy, y hambre para mañana, porque lo
Ocho trabajadores exigen que les cancelen sus prestaciones
Realizan huelga de hambre por despidos en la Alcaldía de Bachaquero Equipo de Política Ocho empleados de la Alcaldía del municipio Valmore Rodríguez (Bachaquero), que fueron despedidos sin que hasta la fecha han cobrado sus respectivas liquidaciones, realizan una huelga de hambre en la sede del Concejo Municipal para reclamar la cancelación de sus pasivos laborales. Exigen al alcalde Javier Briceño, quien es militante del Psuv, que cancele sus prestaciones tal como lo obliga la Ley del Trabajo. La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández, visitó a los manifestantes para expresarles su solidaridad, además de servir como mediadora para que se solucione el conflicto.
Marianela Fernández se reunió con los ocho huelguistas de Bachaquero.
“Estos son padres de familia que fueron despedidos, y están solicitando lo que les corresponde, no es posible que acá la gente deba salir a protestar para que le entreguen
lo que por derecho les corresponde”, dijo Fernández. El Alcalde se comprometió a pagarles el próximo martes gracias a la aprobación de un crédito adicional.
que hacen es comprar la voluntad de la gente. Al que les den su lavadorcita y su casita que la agarre, pero que vote por Pablo, porque el pueblo del Zulia no se compra ni se vende”, enfatizó García. García invitó a todos los zulianos para que el próximo 16 de diciembre voten en los comicios regionales por Pablo Pérez. “Sí yo viviera en el Zulia, votará por
El diputado de la Asamblea Nacional, Ismael García, pidió a todos los venezolanos que participen en los comicios regionales del 16 de diciembre, porque de ésta forma se mantiene la defensa de la constitución. “Hay que votar para que la descentralización se mantenga y la gente pueda escoger a sus gobernantes y evitar que desde Miraflores se designen a todos los jefes de gobierno, porque en un estado comunal serán los militantes del Psuv los que decidan el destino de los estados”, dijo García. Pablo Pérez. Nosotros aportaremos cuantitativamente los votos que tengamos, haremos todo el esfuerzo para que nuestro compañero Pablo Pérez siga siendo el gobernador del estado Zulia”, dijo García. Al ser consultado sobre el estado de salud del primer mandatario nacional aseguró que el desconocimiento de la enfermedad del Presidente Hugo Chávez Frías es una “estrategia” del gobierno nacional. “Yo no quiero que Chávez se muera, la enfermedad es una estrategia que el gobierno ha manejado con mucha inteligencia para manipular. Eso es un acto irresponsable, sí el presidente está enfermo o no tiene que decirlo en una rueda de prensa al país, porque si se fue a oxigenar, no podemos nosotros estar de rídiculos diciendo ciertas cosas, ahí que esperar y no caer en actuaciones irresponsables”, aseguró García.
CAMPAÑA
Sindicato oficialista manifestó su rechazo a la imposición de Arias Cárdenas Valentín Finol Añez.- El secretario general del Sindicato Revolucionario Maisanta, Waldo Fuenmayor, catalogó al candidato Francisco Arias Cárdenas como un falso chavista. “Un revolucionario de corazón no vota por un traidor”, aseguró el líder sindical, al tiempo que anunciaba su respaldo a Pablo Pérez. “A mí sí me duele la masa trabajadora que solo ganan un sueldo mínimo que no les alcanza para nada. Me da tristeza ver cómo al candidato Arias Cárdenas no le importan los verdaderos problemas del pueblo”, dijo. Fuenmayor señaló que, basado en exigencias sindicales y no en politiquería, reconoce en el líder opositor un hombre que se preocupa por encontrar soluciones a las problemas de los ciudadanos. “Los zulianos tenemos que salir a votar en diciembre para defender al
Waldo Fuenmayor sostuvo que Pablo Pérez es el candidato idóneo.
Zulia, porque Arias Cárdenas no tiene nada que se hacer en un estado donde no lo quieren”, aseguró. El dirigente sindical, que dijo ser un chavista comprometido con la gestión del Presidente, aseveró que no venderá su conciencia en las regionales. “Tenemos un gran problema con la Misión Vivienda, donde no se cumplen con los trabajadores, y no permitiremos que la situación empeore con Arias”, sentenció.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012
Eveling de Rosales homologó los sueldos de los efectivos municipales al nivel de la PNB
Aumentaron salario a los policías A partir del primero de enero los funcionarios de Polimaracaibo ganarán más de tres mil bolívares mensuales. La Alcaldesa entregó reconocimientos en un acto en el “Bellas Artes”. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció que a partir del primero de enero de 2013, los funcionarios adscritos a la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), comenzarán a percibir el salario que estipula la Ley de Policía Nacional. Este importante anuncio lo realizó durante los actos de los 20 años de fundación de Polimaracaibo, evento que se llevó a cabo la noche de ayer en el Teatro Bellas Artes y donde se reconoció la labor de fundadores, ex directores y personal administrativo con 5, 10, 15 y 20 años de servicio en la institución. “Desde el inicio de nuestra gestión nos hemos puesto al día con los oficiales de este cuerpo policial a quienes se les adeudaban tantos compromisos. Nos hemos esforza-
do cumplir con los requerimientos de nuestros funcionarios. Estamos adecuados a los estándares de la Ley de Policía Nacional”, dijo. Con la homologación de salario a los oficiales rasos recibirán un ajuste de casi 30%, más todos los beneficios estipulados en la Ley del Trabajo, los cuales incluyen cesta tickets, vacaciones, utilidades, HCM, entre otros,. Los oficiales rasos recibirá un salario de 3.100 bolívares, mientras que un Oficial Agregado recibirá 3.296 bolívares y el Oficial Jefe pasará a percibir 3.505 bolívares mensuales. Por su parte un funcionario con rango de Supervisor contará con un ingreso de 3.726 bolívares, un Supervisor Agregado devengará 3.973 bolívares, mientras que el Supervisor Jefe tendrá a partir de enero un ingreso mensual de 4.237 bolívares.
La alcaldesa Eveling de Rosales entregó un reconocimiento al ex alcalde de Maracaibo Fernando Chumaceiro durante el acto aniversario de la Policía Municipal.
Cabe destacar que se incrementará entre un 10 y 20 por ciento sobre el salario estipulado a aquellos efectivos que posean títulos de Técnico Superior y Licenciaturas. Al día con la policía La gestión de Eveling de Rosales en la Alcaldía de Maracaibo se ha caracterizado por atender de manera integral a los funcionarios adscritos a la Policía Municipal, poniéndose al día con los
compromisos adeudados y ofreciendo beneficios en otras áreas. En este sentido, el ayuntamiento marabino logró cancelar ocho cesta tickets vencidos y el mismo número de vacaciones, así como el fideicomiso correspondiente a los años 2012 y 2012, dejando al día las cuentas. En cuanto a la dotación de la Policía Municipal, la alcaldesa de Maracaibo ha entregado durante su gestión más de 25 patrullas repotenciadas e incorporó
MERCADO POPULAR La Autoridad municipal igualmente anunció que hoy, a partir de las 8:00 de la mañana, la Alcaldía de Maracaibo realizará un mercado popular en el Comando de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), ubicado en el parque Vereda del Lago. “Esta jornada de alimentos se efectuará en aras de favorecer a los funcionarios policiales municipales”, expresó.
a su flota un total de 106 motos, para reforzar así las acciones de seguridad que diariamente ejecutan los más de mil funcionarios de Polimaracaibo en la capital zuliana. Es importante recordar que en 2011 la gerente local aumentó en un 20% el salario a los oficiales de Polimaracaibo, incrementó la póliza de HCM y otorgó un bono único de 2 mil bolívares, el cual fue concedido para exaltar y honrar la excelente labor que con valentía y honestidad realizan en los diferentes sectores que conforman a Maracaibo.
Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El proceso para la designación por parte del Papa Benedicto XVI duró seis meses
Designado Ángel Caraballo como Arzobispo auxiliar de Maracaibo Monseñor Ubaldo Santana dijo que aún se desconoce la fecha de ordenación y el inicio de sus funciones en la Arquidiócesis de Maracaibo.
HENDER SEGOVIA
DATOS El nuevo Obispo Auxiliar de Maracaibo, Ángel Francisco Caraballo Fermín, nació el 30 de mayo de 1965 en Puerto Ordaz, estado Bolívar. Desde 2009 se desempeña como Párroco de la Parroquia San Pedro y San Pablo en Puerto Ordaz.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
“E
l Santo Padre ha querido designar al padre Ángel Francisco Caraballo Fermín, del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana, nuevo Obispo Auxiliar de Maracaibo”, anunció la mañana de ayer el Monseñor Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo. Santana aseguró que el proceso de selección del nuevo obispo auxiliar duró seis meses, ya que la Nunciatura Apostólica de Venezuela es la institución que se encarga de determinar la lista de sacerdortes que pueden aspirar al cargo, y luego procedió a enviar los datos a Roma, para que el Papa Benedicto XVI de-
Monseñor Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo, se mostró complacido con el nombramiento de Ángel Caraballo como su nuevo auxiliar.
signara al sacerdote Ángel Caraballo, como el nuevo Obispo Auxiliar.
Desde el Salón del Trono en el Palacio Episcopal, monseñor Ubaldo Santana informó que el
nuevo obispo auxiliar de Maracaibo tiene una especialización en Derecho Canónico, en el área del matrimonio y de la familia. “Estoy seguro que va a desempeñar un buen servicio en la Arquidiócesis de Maracaibo”, dijo Santana. El arzobispo de Maracaibo informó que aún desconoce la fecha de ordenamiento episcopal y el inicio de sus labores. Monseñor Ubaldo Santana explicó que el obispo auxiliar se encargará de colaborar con el arzobispo de Maracaibo en su servicio pastoral, y cuando este se ausente cuenta con todas las facultades necesarias para suplirlo.
Gremio docente califica de inconsulta la resolución hecha por el MPPE
ERNESTO MÉNDEZ
(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
El Sindicato de Profesionales de la Docencia y el Colegio de Profesores de Venezuela ha declarado su rechazo ante la medida de eliminación de las Sociedades de Padres y Representantes impuesta por el Ministerio del Poder Popular para la Eduacación y la califican de “Inconsulta”. Julio Ferrer Rubio, Coordinador General de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Zulia y miembro del Sindicato de Profesores de Venezuela explicó que según la Resolución 058 del Ministerio del Poder Popular para la Educación se regula el procedimiento para el funcionamiento del Consejo Educativo. “Si se pone en práctica viene a dominar eso la gerencia educativa
por parte de directores y subdirectores de los planteles, y aún cuando la Resoución establece valores de respeto y convivencia tolerante también se pretende convertir a la escuela en un escenario permanente de activismo político con fines ideologizantes”. Manifestó que todos los gremios docentes han apoyado la negativa, pues están en desacuerdo con que se anulen estas Sociedades que se manejaban por muchos años en conjunto con los directivos, “realmente es participativo, ahora podría bajar la calidad del trabajo ya que son estos comités los que vigilan las necesidades de los planteles”. Ferrer indicó que según el artículo 20 de la Ley Orgánica de Educación, vigente desde el 2009 la “Comunidad Educativa” se define como el espacio democrático, de
carácter social comunitario organizado(...), participativo y solidario conformado por los padres, madres, representantes, estudiantes, docentes y trabajadores de las instituciones educativas. Mientras que la Resolución 058 del Ministerio del Poder Popular para la Educación del 16 de octubre de 2012 regula el procedimiento para el funcionamiento del “Consejo Educativo”, distinto a la “Comunidad Educativa”. “Es ilegal cualquier acto que modifique los expresado en la ley, la Ministra de Educación declaró haber consultado a 5 mil personas dentro de las cuales nunca estuvo la representación de las Sociedades de Padres”. Anunció que en los próximos días llamarán a una rueda de prensa para explicar todas sus condiciones hacer y exigir sus derechos como gremio.
Facultad de Veterinaria realiza Bazar Navideño Reyes Villamizar Desde las 9: 00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde de hoy se estará llevando a cabo un “Bazar Navideño”, actividad que organiza la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia. El encuentro también denominado “Compartir” se realizará en las instalaciones de la Policlínica Veterinaria, ubicada en sector de Grano de Oro. El Coordinador del Bazar explicó que esta iniciativa se viene haciendo de manera anual para incentivar a la comunidad intra y externa de la Universidad durante las fiestas decembrinas. “Todos los profesores de la Facultad nos organizamos para llevar un plato navideño, llevamos además grupos gaiteros tanto de la Universidad como externos y allí pasamos el día, nos acompañan personas que llevan recuerdos de navidad; se hacen rifas y juegos, lo más significativo será la rifa de un lechón asado completo, es el atractivo que espera la gente”, manifestó. Indicó que es un evento familiar y completamente abierto al público en el que tendrán actividades para niños y la participación del Zoológico de Contacto.
JORNADA
Profesores rechazan eliminación de Sociedad de Padres y Representantes Reyes K. Villamizar P.
LUZ
Entregaron útiles escolares en San Francisco Equipo de Inf. General
Julio Ferrer Rubio exhortó a la comunidad a negarse a la resolución inconsulta.
El concejal por el municipio San Francisco Juan Montiel entregó 200 bultos escolares a los niños de primero a sexto grado en el barrio “Primero de marzo”, de la parroquia Domitila Flores del municipio sureño. El edil dijo que con la entrega de estos útiles bajaran los costos a las familias mas necesitadas en apoyo a los sectores mas vulnerables de esa entidad municipal. “No solamente se entregaron útiles sino que también se hicieron jornadas médicas con la finalidad de bajar los índices de las enfermedades epidemiológicas que afectan a estas comunidades ya que en éstas no existen redes de aguas servidas”, puntualizó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012
Indicaron que el instituto creado por el Gobierno nacional le adeuda a los transportistas del Zulia 120 millones de bolívares del pasaje estudiantil. Aseguran que desde allí se promovió la invasión de rutas. Recordaron que hoy entra en vigencia el bono navideño. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
nte la posible eliminación del Fondo Nacional de Transporte Urbano, los sindicatos de transporte de la región hicieron un llamado a que se ponga al día con los numerosas deudas que arrastra este organismo con los choferes públicos. Por esta razón anunciaron que el próximo miércoles cinco de diciembre realizarán una caravana protesta en rechazo al retraso en el pasaje estudiantil y a la invasión de rutas. “La situación es que en el seno de la Asamblea nacional quieren eliminar a Fontur, a nosotros no nos interesa si lo eliminan o no, porque esa institución desde hace unos cuatro
Anunciaron una caravana como protesta por las deudas que mantiene el organismo
Choferes rechazan posible eliminación de Fontur años para acá perdió su norte, porque esto se creó para reforzar la flota de transporte urbano, para hacer corredores viales y para encargarse del pago de subsidio estudiantil por concepto del medio pasaje, pero todos estos objetivos los perdió porque nos adeudan muchísimos millones de bolívares”, aseguró el presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián. El sindicalista denunció que a través del organismo se financió la compra de varias unidades de transporte, que en vez de beneficiar al gremio de conductores, crearon una competencia “desleal”. “En los patios del Metro de Maracaibo hay 70 unidades autobuseras de 81 puestos, que las pondrán pronto a circular afectando a unas 47 rutas de transporte tradicionales en la parte oeste y sur de Maracaibo, por eso vamos a hacer una caravana este cinco de diciembre para que el Gobierno nacional nos tome en cuenta”, dijo.
SCARLATTA AZUAJE
INSEGURIDAD
Erasmo Alián, mostró el documento donde se le pide al presidente de la Asamblea nacional la eliminación del Fondo Nacional de Transporte Urbano.
Señaló que las diversas líneas de transporte llevan años cumpliendo su labor, recordando que 31 choferes han fallecido este año en el cumplimiento de su labor. “Estamos dispuestos a ir a un paro nacional de transporte si Fontur no nos da respuesta por las invasiones de las rutas.
Asimismo Alián fustigó que desde el municipio San Francisco tampoco se toma en cuenta a las diversas organizaciones de transporte. “Desde el propio gobierno municipal socialista de San Francisco nos están afectando, el coordinador de transporte de la Alcaldía, Willian Vera, está auspiciando la invasión de
El presidente de la Central Única de Transporte señaló que Fontur tampoco ha ejecutado políticas en pro de la seguridad del gremio de transporte. “Tenemos 31 muertos desde que empezó el año hasta hoy y no queremos ni uno más, queremos un organismo que trabaje para crear una protección al transportista, que resuelva el problema de los 30 carros que se roban a diario y los 70 atracos que sufrimos”. las rutas que ya están establecidas y también vamos a salir al paso”. Por su parte el secretario general de la Cutt, Ovilio Fernádez, recordó a la colectividad marabina que partir de hoy y hasta el primero de enero los trabajadores del transporte cobrarán el tradicional bono navideño de 1 bolívar.
Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Mayor prevención y más apoyo gubernamental fueron las solicitudes. Cuatro mil zulianos, entre ellos niños, portan el virus. 11 mil nuevos casos se presentaron en el último año.
Organizaciones no gubernamentales y jóvenes realizaron ayer la “Caminata por la Vida”
Con carencias conmemoran en el Zulia el Día contra el Sida FOTOS: JORGE CASTRO/SCARLATTA AZUAJE
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
omo cada año las organizaciones no gubernamentales que trabajan en la prevención del VIH/Sida realizaron la denominada “Caminata por la vida”, para conmemorar el día mundial de la lucha contra esta patología. Una misa en la Catedral de Maracaibo inició la actividad donde participaron además jóvenes estudiantes de diversas comunidades marabinas. La caminata se inició desde la Plaza Bolívar y recorrió el casco central hasta la Plazoleta de la Basílica de Chiquinquirá. Pese a que según cifras divulgadas por la Organización de Naciones Unidas, actualmente 34 millones de personas portan el virus en el mundo, Esteban Colina, director de la organización, “Amavida”, señaló que en la región zuliana la principal lucha sigue siendo la discriminación y la falta de apoyo gubernamental. “El primero de diciembre de hace 40 años los presidentes del mundo se reunieron para hablar de este tema que tanto ha afectado a la humanidad. Hoy queremos hacer el llamado para que el Gobierno nacional y regional coloquen en la agenda de prioridades el VIH/Sida, es una epidemia que afecta a todas las comunidades y las personas no quieren salir a la calle por temor al estigma, muchas veces los botan del trabajo y los organismos de salud la atención no es la adecuada”, afirmó. Colina manifestó que actualmente en el Zulia existen unas cuatro mil personas infectadas, entre ellos mujeres y niños, que necesitan mantenerse en tratamiento con antiretrovirales. “Desde el inicio de la epidemia desde el año 1982 hasta la fecha, unos nueve mil zulianos se han infectado, y a nivel nacional 38 mil venezolanos están actualmente en terapia, de los cuales 11 mil casos se detectaron tan sólo el año pasado”, enfatizó. Por su parte Anthony Naranjo, miembro de la ONG “Presérvate”, instó a las colectividad marabina y a los entes públicos y privados a no esperar hasta el primero de diciembre para colaborar con esta causa de vital importancia para la salud de los venezolanos, “Necesitamos mostrarle al Zulia que el Sida se puede prevenir, necesitamos crear una cultura de conciencia hacia los jóvenes para que sean responsables de su sexualidad”. Hoy diferentes organizaciones se reunirán en varios municipios.
Llenos de pancartas en apoyo a la causa, más de 500 personas participaron ayer en la llamada “Caminata por la Vida”, que contó con el respaldo de la Secretaría Regional de Salud.
Desde la Plaza Bolívar hasta la Plazoleta de la Basílica de Chiquinquirá marcharon los integrantes de las organizaciones no gubernamentales y los estudiantes.
Los jóvenes voluntarios repartieron volantes con información y preservativos a la comunidad para promover la prevención.
TESTIMONIOS Mary Carmen Aguilar - “Presérvate” Esteban Colina - “Amavida”
Anthony Naranjo - “Préservate” Norberto Morán - “Reflejo”
“Es vital que se realicen este tipo de actividades no sólo el 1 de diciembre sino siempre. La prevención es la mejor arma contra el Sida, tenemos que estar atentos para eliminar la desinformación y la discriminación y en eso estamos trabajando”.
“El año pasado se murieron mil 600 personas en el país a causa del Sida. Es importante que las autoridades tomen consciencia de que esta epidemia está generando grandes daños en la colectividad, tenemos que detenerlo, es un asunto de todos”.
“El tratamiento es gratuito pero hay dificultades para la compra de medicamentos, sobre todo para los kits de embarazadas, es importante que la gente sepa que una mujer embarazada puede tener un hijo sano si cumple con las medidas de bioseguridad”.
“La colaboración de toda la sociedad es muy importante, lamentablemente en los hospitales la atención a estos pacientes no es como debería, siempre hay excusas. Vemos que aún la parte esencial que es la asistencia médica no funciona para los portadores”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
JORGE SÁNCHEZ MELEÁN
A
preciado Francisco: hace dos años, cuando te postulaste como aspirante a la Asamblea Nacional, te envié un mensaje público afirmando que te consideraba “un adversario político amigo, antes que un enemigo a demoler”. Lo mismo afirmo hoy, cuando aspiras nuevamente a ser Gobernador del Zulia. Por ello, te ratifico la invitación que te hiciera entonces, de que le respondas al Zulia interrogantes claves sobre tu candidatura: ¿Eres hoy marxista – comunista, o sigues creyendo, como cuando nos conocimos, en la filosofía Aristotélico – tomista, en su versión actual? crees en el Estado general descentralizado, democrático y social de derecho, o en el Estado Comunal o Comunista que éste régimen pretende instaurar? ¿Sigues creyendo como afirmaste en 1999 al diario El Universal”, que “ningún Estado podrá soportar una vuelta al modelo centralista”? ¿Sigues creyendo o no, como afirmaste en marzo de 2000, que “la construcción de nuestro mar de felicidad está aquí en Venezuela y no en Cuba”? ¿Respaldas hoy, como afirmaste en el año 2000 en forma clara, a la propiedad privada? ¿Por qué crees hoy que el Zulia no tiene nada de que defenderse, si nos arrebataron el Puente, los puertos, los aeropuertos y las vías interestatales que tu defendías tanto en el pasado?
Jefa de Diseño Karina Romero Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
¿Es que acaso crees que no debemos defender nuestro derecho a concluir la Lara – Zulia o luchar porque se preserve la propiedad de la tierra de nuestros ganaderos en el Sur del Lago? ¿Crees acaso que debemos aceptar con resignación que cada vez que se nos dé menos Situado Constitucional en términos reales y que el régimen que te postula se niegue a hablar de la Ley de Hacienda Pública Estadal que la Constitución ordena?
“¿Sigues creyendo o no, como afirmaste en marzo de 2000, que la construcción de nuestro ‘mar de la felicidad’ está aquí en Venezuela y no en Cuba? ¿Respaldas hoy, como afirmaste en el año 2000 en forma clara, la propiedad privada?” ¿Crees que es justa para el Zulia la forma cómo se distribuyen los recursos a través del Fondo de Compensación Interterritorial,
donde los zulianos recibimos percápita menos recursos que lo que reciben otros venezolanos? ¿Cuál crees que debe ser el papel de los gobernadores de Estado de hoy cuando el régimen pretende despojarlos de competencias y recursos? ¿Cómo puedes desmentir aquello que dicen de que el Francisco I de 1996, poco se parece al actual, convertido en un mero comisionado presidencial y no en un líder del Estado, que pretende ganar “indulgencias con escapulario ajeno”? Sólo con respuestas convincentes podrás aclarar tu situación. No inaugurando obras en las que no has tenido nada que ver. Apreciado Francisco: recibe los cordiales saludos, de alguien que hoy como ayer, se sigue considerando tu amigo, aún cuando sea tu adversario político más comprensivo y respetuoso. Si no aclaras estas cosas con sinceridad y contundencia, seguirás siendo visto como el Caballo de Troya que el régimen centralista que te postuló envió al Zulia, para convertirlo en una “simple playa” de Comunas y Consejos Comunales sin autonomía, al margen de la Constitución, la descentralización y la libertad que tanto apreciamos. Ojalá lo hagas muy pronto. Economista
Lo anuncié sin ser Mesías
kromero@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
opinion@versionfinal.com.ve
Sir Winston Churchill
Mensaje a Francisco II
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.”
RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ
C
on título “¡Cuidado con el 7-O!” publiqué una advertencia, con signos de alarma, en la edición de este diario de fecha 28 de abril. Me referí a la intención que moldeaba Hugo Chávez, cuya unión macabra con el otro dictador del Caribe, se disponía a lograr la integración de una sola nación: “Cuba-Venezuela”. Tal idea se concretaría en caso de triunfar en las elecciones de este año el nieto de “Maisanta”, como realmente ocurrió, con la gracia del descomunal abuso oficial, más la aplicación de los cerebros, que bajo la inmundicia de sus recintos se volcara a derramar su pestilente contenido en las urnas electorales. ¿Qué comprueba lo asentado en aquella oportunidad? Públicamente está el plan de violación constitucional, asomado tan insistentemente, relacionado con las tales “comunas”. Las comunas no son otra cosa que la instauración del comunismo, fiel reflejo de la Cuba actual, bajo el “tortol” de los hermanos Castro Ruiz. Justo es recordar a la vasta porción de compatriotas de la oposición que el comunismo ha sido (y con más razón ahora lo será) rechazado por los demócratas venezolanos; no está muy lejos el fracaso que tuvo la candidatura del Dr. Prieto Figueroa, uno de los más preclaros venezolanos del siglo XX, a quien se le acusaba de manifiesto comunista, cuando en la práctica era un auténtico socialista, semilla
que diseminó en toda Centroamérica, durante su exilio en la época del amargo pérezjimenismo.
“Por ahora, la deuda pública ronda los 100 mil millones de dólares (y no tenemos en cuenta la deuda interna); la inseguridad continúa acabando con la mitad de nuestros jóvenes menores de 30 años” Analicemos que si no hubo el suficiente patriotismo para aprovechar la gran oportunidad de consolidar la democracia, en las recientemente realizadas elecciones, apretemos el acelerador de la conciencia patriótica votando por nuestros candidatos el 16-12. Todavía hay “con qué”. Arropemos con la tricolor enseña el cielo de esta Venezuela que tantas glorias nos ha dado. Juicio y amor por la patria. Vamos a pensar por los que carecen de capacidad para
discernir a favor de la patria y abriguemos en nuestro seno el pensamiento por el cambio, porque Venezuela no merece un clon de Khadafi en su historia. Lo que viene para Venezuela en estos seis nuevos años es el final de su existencia. Pensemos en lo muy poco que el país exhibe en relación con lo que este dictador recibió en 1998; y si imaginamos lo que vendrá para el 2013, perderíamos la capacidad para apreciar nuestro futuro. Por ahora, la deuda pública ronda los 100 mil millones de dólares (y no tenemos en cuenta la deuda interna); la inseguridad continúa acabando con la mitad de nuestros jóvenes menores de 30 años; el desarrollo de la industrialización del país quedará en los puertos repletos de contenedores y en manos de los cubanos. Cada día que pasa los “cerebros” que distorsionan la economía ahora se han dado por tratar de prohibir lo que durante los procesos electorales fue el apoyo general para la compra de votos (se acabó la regaladera). Con esta disposición, Arias estaría impedido de regalar casas y cosas.
Educador – Ensayista - Comunicador
Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
La agrupación quiere llevar su género musical a las escuelas zulianas
Los Master’s celebrarán medio siglo haciendo guaracha
Yovany González, Ricaurte Portillo y Guillermo Jirado.
OSMAR LUIS DELGADO
La Orquesta Sinfónica de Maracaibo acompañará a los intérpretes de música popular. El 4 de este mes, el pueblo podrá verlos en vivo en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez.
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a música popular cumple 50 años en las voces de Los Master’s. La guaracha ha sido el género que han expuesto durante medio siglo, sin dejar de creer en la vigencia y aceptación que tienen entre el público contemporáneo. Sobre la influencia de otros ritmos en la cultura local, los integrantes de la agrupación se paran al frente con propuestas como la extensión de su género hasta las escuelas de la región para que los jóvenes conozcan las raíces musicales de estas tierras. “El concierto que tendremos
el martes es un anhelo que sentíamos. Es la primera vez que la música popular se une a la Orquesta Sinfónica de Maracaibo. Es una buena forma de llegarle al pueblo, que quizás no escucha la música que interpreta una sinfónica”, aseguró Yovany González, integrante de la banda desde hace 14 años. Con la intención de recuperar la identidad regional, los integrantes de la veterana banda musical mantienen un programa en Fe y Alegría 88.1 FM, de lunes a viernes desde las 2:00 hasta las 4:00 de la tarde, al que han llamado “La martermanía”. La propuesta
que tienen para el Gobernador Pablo Pérez se centra en bloquear la invasión de géneros que han llegado a la región en detrimento del patrimonio musical que los artistas locales tratan de cultivar. La experiencia de medio siglo de la agrupación es una muestra del cuidado que han aportado a la cultura artística del Zulia. Los Master’s también estuvieron presentes en la celebración de los 19 años del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb). Ofrecieron un concierto abierto el pasado 31 de octubre. El Camlb será el escenario para que el martes, 4 de diciembre, vuelvan con un concierto libre y gratuito, en el que se encontrarán con su público a las 7:00 de la noche.
DISCO DE ANIVERSARIO La producción con que Los Master’s celebran sus 50 años exponiendo la guaracha está en el mercado desde marzo de este año. “El limpiabotas”, de Luis Hernández, es interpretado en una nueva versión por Yovany González, un trabajo como solista. El concierto en el “Lía Bermúdez” servirá de reencuentro con su público.
La música y compositores latinoamericanos serán protagonistas
ACADEMIA
“Habana Maracaibo” bailará con Guaco
ARTURO PALENCIA
Participarán Alba Garrido, Jorge Castro y María José Bravo.
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
Para celebrar su séptimo aniversario, la academia de Salsa Casino Habana Maracaibo bailará con la superbanda de Venezuela Guaco en el concierto del 9 de diciembre, “Guaco en íntimo”. Los estudiantes de los 16 niveles de la academia de baile estarán presentes en su primera participación con la agrupación más reconocida del Venezuela. Alba Garrido y María José Bravo, participantes del Cuerpo de Formación, manifestaron su emoción por el espacio que compartirán con los cantantes de Guaco. En otras oportunidades han podido bailar con La Dimensión Latina, Los Blancos y Carángano. La academia, que actualmente cuenta con 900 estudiantes, tendrá la tarea de darle apertura al evento en el que también estará la escuela de salsa casino Corazón Latino para celebrar su segundo aniversario. OSMAR LUIS DELGADO
El Centro Formativo Danzaluz expondrá hoy su muestra anual Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
La convergencia de la cultura latinoamericana con otras expresiones tradicionales van impresas en representaciones simbólicas que interpretan los estudiantes del Centro Formativo Danzaluz. “Expresiones” es el nombre de la muestra que presentarán hoy, a las 7:30 de la noche, en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Es una compilación de simbolismos en la que se incluyó música compuesta por latinoamericanos o hecha con instrumentos típicos de estas tierras.
La coordinadora académica del Centro Formativo, Carla Peña, explicó que los coreógrafos participantes en esta muestra siempre han trabajado en conjunto para preparar un solo tema cada año. “A pesar de las diferencias que se notan en las obras, todas están inspiradas en el mismo tema. Este año quisimos que lo común fuera lo latinoamericano, expresado con movimientos frescos y colores brillantes”, dijo Peña. La muestra está compuesta por siete obras: “Meu Brasil”, de Carla Peña; “Valses”, de Elizabeth Medina; “Comala-Formas”, de Ívol Timaure; “Formas”, de Mariemily
Ochoa; “Amazonia”, de Gilberto Rincón; “Labyrinthue”, de Mariemily Ochoa, y “Bonampak”, de Ameley Rivera. Los pies de los jóvenes estudiantes vuelan en cada ejecución. El crecimiento que lograron en esta temporada tendrán que demostrarlo en la muestra con que cerrarán las actividades del 2012. Es una evolución que demuestran con la precisión de cada movimiento articulado en escena. El 7 de este mes, Danzaluz repetirá la segunda temporada en su auditorio. Para disfrutar, regalarán invitaciones en la su sede, en el edificio Grano de Oro.
Los estudiantes del Centro Formativo Danzaluz demostrarán su preparación en el Camlb. Las inscripciones para el próximo período empiezan el lunes.
12 VERSIÓN FINAL CINE Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012
El oscarizado cineasta cumple hoy 77 años
POLÉMICA Y FRASES
El irónico Woody Allen, un director incansable Sus películas corrosivas y lúcidas por lo general son del agrado de la crítica y el público. Desde 1969 ha rodado 42 cintas. Su sello es indiscutible, al igual que su sentido del humor. Valentín Finol-Añez
U
no de los mejores cineastas vivos se mantiene con un ritmo inconmensurable: A sus 77 años, que cumple hoy, continúa con la proeza de filmar una película anual hasta no poder más. Uno de los mejores cineastas vivos se mantiene con un ritmo inconmensurable: A sus 77 años, que cumple hoy, continúa con la proeza de filmar una película anual hasta no poder más. Aunque ha reconocido que nunca queda satisfecho con el resultado final de sus películas, en muchas de ellas se vislumbra quién es Woody Allen. Explora su infancia y la exagera en el personaje del pequeño Joe en “Días de radio” (1987); y en Alvy Singer, el neurótico protagonista de “Annie Hall” (1977), se reconocen las principales características del director: un humorista adicto al psicoanálisis, la música y el cine. El también escritor nació el 1 de diciembre de 1935 en Brooklyn, el barrio
de New York que inspiró sus más entrañables películas. En “Manhattan” (1979), por ejemplo, la ciudad es otro personaje más. Allen, sin embargo, no nació con el nombre como es conocido mundialmente, sino como Allan Stewart Königsberg. New York es su ciudad y siempre lo será, aunque ha rodado sus últimas películas en Europa. No obstante, un ciudadano de cualquier parte del mundo puede identificarse fácilmente con sus historias, que diseccionan con maestría y sarcasmo al ser humano y sus relaciones. Universitario de un solo semestre, ateo judío poco ortodoxo y oscarizado por sus guiones desternillantes —aunque solo desfiló en 2002 por la alfombra roja de los premios más glamurosos del cine—, sabe muy bien cómo crear atmósferas y situaciones que se traducen en risas inmediatas. Allen es un admirador hasta la
médula de Ingmar Bergman y Federico Fellini. Del primero dijo que era el mejor director de la historia, además de parodiar una de sus películas en la casi perfecta “Desmontando a Harry” (1997); y del segundo, que no solo influyó en su cine sino en su vida. Su sello irónico es indiscutible. En blanco y negro o a color, en comedia, drama o falso documental, es uno de los cineastas más prolíficos y queridos por su cine corrosivo, lúcido y, sobre todo, enamorado de New York. Musas y temas Las actrices fetiches de Allen eran tradicionalmente sus parejas sentimentales. Así, Louise Lasser, Diane Keaton y Mia Farrow protagonizaron varias de sus películas. En los últimos años Scarlett Johansson y Pelénope Cruz se incorporaron a la selecta lista de musas. Asimismo, los temas aparecen sin descanso en sus 42 películas: la infidelidad, el psicoanálisis, el judaísmo, el jazz, la muerte y el sexo. Sobre esto último dijo: “Solo existen dos cosas importantes en la vida. La primera es el sexo y la segunda no me acuerdo”.
La filmografía de Allen, además de Bergman y Fellini, le debe mucho al cine de Billy Wilder, Yasujirô Ozu, Vincent Minelli y Charles Chaplin. A su vez, son constantes sus homenajes a los clásicos hollywoodenses: en el guión de “Sueños de un seductor” (1972), Allen repitió las frases memorables que Humphrey Bogart dice en uno de los más grandes clásicos de la historia, “Casablanca”. Para la mayoría de los críticos sus obras maestras son Annie Hall, Manhattan y Hannah y sus hermanas, aunque él prefiera otras: “La Rosa Púrpura del Cairo”, “Match Point”, “Balas Sobre Broadway”, “Zelig”, “Maridos y Mujeres” y “Vicky Cristina Barcelona”. Su carrera comenzó como cómico en la década del 50 en cabarets y como escritor de chistes para otras personas. Pero fue en el cine donde el maestro exprimió toda su creatividad y amor desde 1969, cuando rodó su primera película. El resto es historia: Allen aún hace el cine que quiere y que a todo el mundo le gusta.
La polémica tampoco ha sido ajena en la vida de Allen: se casó con Soon-Yi Previn, hija adoptiva de su exmujer, Mia Farrow, quien se divorció del cineasta en 1992 cuando descubrió que tenía fotos de Soon-Yi desnuda en poses eróticas. Esta relación generó que Farrow lo demandara y lo acusara de haber abusado sexualmente de Dylan, uno de sus hijos biológicos, pero el señalamiento no fue aprobado por los tribunales estadounidenses tras la negación del cineasta. Allen dijo que rodaría una película sobre este tema, pero aún no ha cumplido. Entre sus frases memorables se leen: “Yo era un niño pasablemente feliz, ¿saben? Me criaron en Brooklyn durante la Segunda Guerra Mundial. Mi analista insiste en que mis recuerdos de infancia son exagerados, pero les juro que me criaron bajo una montaña rusa de Coney Island, en Brooklyn”. Alvy Singer (Woody Allen), en Annie Hall. Además, también escribió para Manhattan: “Mi psicoanalista me advirtió que no saliera contigo, pero eras tan guapa que cambié de psicoanalista”. La última película de Allen, que estuvo en la cartelera nacional hace pocas semanas, se titula “A Roma con amor” y recibió críticas tibias. El maestro debe estar rodando su siguiente película para seguir haciendo reír a sus fieles y acostumbrados admiradores que le esperan cada año.
Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
¡Poder al bate!
Juan Aparicio
Leonardo Bermúdez
Pequeña Liga San Francisco
Ases del Futuro
E
n la Pequeña Liga de San Francisco se vive la fiebre del béisbol profesional venezolano con un torneo de siete equipos en homenaje a la pelota criolla en la categoría Infantil. Juan
Aparicio, Leonardo Bermúdez y Enrique Murillo (en la gráfica) lideran el renglón de jonrones. Aparicio de las Águilas ha conectado 11 cuadrangulares en el estadio “Misael Vílchez” de San Francisco.
- 14 y 15 -
Enrique Murillo
FOTO: ERNESTO MÉNDEZ
En la Pequeña Liga de San Francisco se vive la fiebre del béisbol profesional venezolano
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012
105 chamos de entre Siete conjuntos compiten en un torneo en homenaje a la pelota profesional de Venezuela los 11 y 12 años disputan el Canpeonato Infantil en la entidad sureña. La ronda regular será desde el 1 de octubre al 15 de diciembre de 2012.
En San Francisco se FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
a fiebre por el béisbol profesional venezolano llegó a la Pequeña Liga de San Francisco. Desde el 1 de octubre y hasta el 15 de diciembre se jugará la temporada regular de un torneo en homenaje al circuito profesional con la participación de siete equipos de la liga local de Venezuela. Águilas, Caribes, Leones, Navegantes, Tigres, Tiburones y Cardenales, a excepción del conjunto de Bravos conforman a semejanza el torneo de Pequeñas Ligas 2012 categoría Infantil (11 y 12 años) de San Francisco. 105 chamos completan las siete plantillas que disputarán una temporada regular, luego se realizará una semifinal a cuatro equipos y de allí saldrán los dos finalistas que jugarán una serie para ganar tres de cinco encuentros por el título de campeón. Landys Graciel, delegado de la categoría Infantil de la Pequeña Liga San Francisco habló sobre el campeonato. “Este tipo de torneo es primera vez que se hace en el Zulia. La diferencia de éste a otros es que se logró hacer al mismo tiempo que el profesional”. El representante acotó: “Los equipos se sortearon a ocho técnicos de la liga y luego se conformó el draft de jugadores para cada equipo. La idea de este evento peloteril fue de Thais Bohórquez, secretaria de la Pequeña Liga quien además apoyó para realizar un juego de estrellas con los mejores del campeonato. El mismo se hará el 19 de diciembre en el estadio “Misael Vílchez”. El evento organizado por la institución del municipio sureño y auspiciado por los propios representantes de los niños, tiene como fin observar a los mejores jugadores que representarán a la Pequeña Liga en el estadal Infantil que realizará en la nueva sede de la organización en el Complejo Deportivo “Cotorrera”. Es importante acotar que San Francisco es campeón Latinoamericano Preinfantil en 2011 y la base de ese equipo compite en el torneo local 2012. Esta categoría es la máxima en las ligas menores, ya que es la que disputa el Mundial de Williamsport en agosto de 2013.
105 chamos de la Pequeña Liga de San Francisco disputan el Campeonato 2012-2013 en homenaje al torneo preofesional venezolano. Los equipos, Águilas del Zulia, Tigres de Aragua, Caribes de Anzoátegui, Cardenales de Lara, Tiburones de La Guaira, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes conforman el Campeonato.
Las Águilas están conformadas por: Ipsen Uzcátegui, Jostyn Villalobos, Luis Vera, Melvin Torres, Andrés Romero, David Ramírez, José Soto, Edwin Méndez, Nleson Lucena, Anderson Morán, Ronaldo López, Juan Aparicio, Moisés Urdaneta y Anthony López.
Los Leones están conformados por: Rosman Molero, Adrián Pino, Edixon Gutiérrez, Leonardo Chirinos, Leonardo Bermúdez, Dilan Leyva, José Godoy, Derecbell Ruiz, Gabriel Romero, José Echavarría, Nixon Blequez, Odue Civada, Juan Sánchez, Kevin Labarca y Jodiecbol Oliveros.
Caribes está conformado por: Zaquiel Puentes, Enrique Murillo, Brayly Velásquez, Jonaiken Molero, Luis Rivas, Jorge Piñero, Simón Piñero, Andrés Puche, Néstor Bermúdez, Francisco Terán, Christian Chourio, Luis Nuñez, Jhon Duarte, Alejandro Fuenmayor y Jorge León.
Navegantes está conformado por: Ricardo García, Leonardo González, Jhonathan Chinchilla, Andrés Montiel, Juan Tirado, Jhonny Medina, Nelson Ortega, Kevin Chaviel, Jhoiler González, Ernesto Vargas, Jesús Ramos, Pablo Petit, José Montilla, Norges Quevedo y Freddy Mendoza.
Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
vive el béisbol
Los lanzadores, Eduardo Chinchilla, Jesús Rosillo, Leonardo Bermúdez, Leonardo González, Miguel Prieto, Juan Aparicio, Zaquiel Puentes, Enrique Murillo y Gustavo Morillo brillan en la lomita de sus conjuntos en la liga 2012-2013.
Los jugadores, Leonardo Bermúdez (Leones) tres jonrones, Juan Aparicio (Águilas) 11 cuadrangulares y Enrique Murillo (Caribes) tres jonrones son los bateadores de poder en la liga de San Francisco 2012-2013.
JUEGO DE LAS ESTRELLAS
Los Cardenales están conformados por: Antonio Villalobos, Argenis Villalobos, Anthony López, Víctor Perdomo, Ricardo Espina, Yorgie Urdaneta, José Arraga, Samuel Carrillo, Darío Soto, José Pitters, Ovilser La Torre, Ángel Soto, Wilson Simancas, Miguel Prieto y Erickson Urdaneta.
Los Tigres están conformados por: Edwar Espina, Luis González, Edixio Agudelo, Wilder Soto, José Urdaneta, Abraham Leal, Leomar Durán, José Arraiz, José Hernández, Hernie Caridad, Raniel Espina, Sebastián Gómez, Fernando Urdaneta, Edwar Inciarte y Joel Iglesias.
Las Águilas del Zulia se mantienen segundos en la liga 2012-2013. Los chamos Ipsen Uzcátegui, Jostyn Villalobos, Luis Vera, Melvin Torres, Andrés Romero, David Ramírez, José Soto, Edwin Méndez, Nleson Lucena, Anderson Morán, Ronaldo López, Juan Aparicio, Moisés Urdaneta y Anthony López destacan.
El juego de las Estrellas del torneo de la Pequeña Liga de San Francisco 2012-2013 será el 19 de diciembre en el estadio “Misael Vílchez”, ubicado en la “Villa Bolivariana”. En el evento se premiará al Mejor Jugador, al Más Valioso, al Mejor Equipo, al Mejor Mánager y al Mejor Jonronero, reglón que lidera Juan Aparicio (Águilas) 11 jonrones y le siguen Leonardo Bermúdez (Leones) y Enrique Murillo (Caribes) con tres cuadrangulares. Los equipos estarán divididos en conjuntos rojo y azul. 37 jugadores conformarán las plantillas que jugarán el prestigioso juego que reúne a los mejores de la ronda regular. 19 integrarán al equipo azul y 18 al rojo. El premio a los ganadores será un implemento deportivo representativo del béisbol venezolano. Además habrá competencia de receptores con tiros a segunda y carrera de 100 metros planos que medirán la velocidad de los chamos que participan en la categoría Infantil.
TABLA DE POSICIONES
Los Tiburones están conformados por: Jannio Gutiérrez, Jesús Rosillo, Eduardo Chinchilla, Gustavo Morillo, Luciano Torres, Yorgean Quintero, Jesús Fernández, Juan Fontalba, Yency Manzanillo, Rendy Ramírez, Gabriel Urdaneta, César Urdaneta, Keyner Fernández, Víctor Morán, Diego Name y Aiberson Machado.
Los receptores Luciano Torres de Tiburones y Jhonathan Chinchilla de los Navegantes destacan como dos de los mejores caretas del torneo 2012-2013.
Equipo
PJ
PG
PP
EMP
TIBURONES*
12
8
2
1
ÁGUILAS
11
7
3
1
CARIBES
9
6
3
0
TIGRES
11
5
5
1
LEONES *
11
4
5
1
CARDENALES
10
2
8
0
MAGALLANES*
12
2
8
0
*EQUIPOS CON PARTIDOS SUSPENDIDOS
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012
Este libro es de distribución gratuita, y busca rescatar la memoria deportiva venezolana para los amantes de la disciplina. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l periodista zuliano Orlando Bohórquez presentó su libro “1952-2012 Historia Olímpica del Boxeo Venezolano” donde cuenta el desarrollo de los pugilistas criollos entorno a la magna cita deportiva en un periodo de 60 años. El presidente de la Fundación Ídolos del Boxeo de Venezuela, visitó las instalaciones de Versión Final para exhibir su obra que cuenta con más de 160 páginas, acompañadas de muchas gráficas interesantes. “Este año me reuní con el pugilista Bernardo Piñango, medallista de plata olímpico, y dos veces Campeón Nacional, y conversando con él me dijo que a los ganadores de preseas los tienen olvidados. De ahí surgió la idea ya que es injusto que esos atletas que hicieron sonar el himno nacional en muchos sitios sean dejados de un lado”. afirmó el periodista. La preparación del libro comenzó desde el mes de abril del presente año con una exhaustiva investigación, con casi cinco meses de arduo trabajo, y que lo llevó de manera exitosa a la imprenta
El periodista zuliano Orlando Bohórquez cuenta la historia de los pugilistas venezolanos
60 años del boxeo olímpico criollo en una obra literaria HENDER SEGOVIA
gracias al Comité Olímpico Venezolano, y su presidente Eduardo Álvarez. Entre las historias que se pueden encontrar en esta obra boxística, están los ganadores de las cinco preseas de la disciplina en el magno evento deportivo (una de oro, dos de plata y dos de bronce), pasando por el primer boxeador venezolano en un ring olímpico (el zuliano Ángel “Guajiro” Amaya), y además de los que fueron y no lograron obtener un premio como Antonio Esparragoza. También se encuentra la anécdota del siempre querido Betulio González, quien no pudo ir a las olimpíadas y se cuenta por qué no lo montaron en el avión. Rumbo a México La presentación del libro “19522012 Historia Olímpica del Boxeo Venezolano”, estuvo a cargo del periodista Diógenes Carillo, y fue impreso por el Fondo Editorial Ipasme, contando con una edición de 5000 ejemplares. Esta obra deportiva será expuesta en la convención número 50 del Consejo Mundial del Boxeo, que se celebrará en Cancún, México, del 2 al 8 de diciembre. La importancia de este evento
MÁS DE 30 AÑOS El peridiosta zuliano Orlando Bohórquez visitó las instalaciones del Diario Versión Final para presentar su obra más reciente “1952-2012 Historia Olímpica del Boxeo”.
es tal, que se nombrará al histórico Muhammad Alí, como el “Rey del Boxeo”. Las personas o periodistas interesados en obtener una copia del libro (siempre y cuando haya disponibilidad), pueden comunicarse con el periodista Orlando
Bohórquez al número telefónico 0414-1226654. Entre los próximos trabajos a realizar por el escritor zuliano está un libro sobre el desarrollo del boxeo femenino en el mundo, siendo una realidad exitosa en la disciplina.
Orlando Bohórquez cuenta con más de tres décadas trabajando en materia deportiva, siendo presidente de la Fundación Ídolos del Boxeo de Venezuela, creador del Premio Nacional “Francisco ‘Morochito’ Rodríguez”, creador del “Día del Boxeador venezolano” (18 de enero) y el “Día del Boxeador Zuliano” celebrado los 24 de octubre.
Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Las obras estarían apenas realizadas en un 30%
Sojo dio a conocer la fecha del choque antes del Clásico
Paralizados trabajos en el “Pachencho”
Venezuela jugará con los Marlins el 5 de marzo
JORGE CASTRO
El “Pachencho Romero” durante el año 2007 fue el escenario donde jugaron la final de la Copa América, Argentina ante Brasil.
Los empleados hacen un llamado para comenzar de nuevo las refacciones en el estadio marabino. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
os trabajos de reparación que se habían estado realizando en el estadio “Pachencho Romero”, se encuentran paralizados según Pablo León, delegado del sindicato bolivariano de la obra. La “Constructora Rosman”, con sede en Valencia, estado Carabobo, es la encargada de los trabajos en el estadio, y estaría alegando que el gobierno no le está bajando el dinero para el trabajo de la infraestructura completa, y por ello la obra se encuentra paralizada. “Nosotros hemos querido desmentir bien sea a la empresa, al gobierno o al ins-
tituto del deporte, que han venido montando el hecho de que hay 55 trabajadores y que en realidad son 17 los que laboramos allí”. afirmó el sindicalista. “Estamos en el proceso con el Ministerio del Trabajo para introducir una demanda, y hemos pedido inspecciones pero hacen caso omiso” aseguró León. También aseveró que supuestamente la “Constructora Rosman” ha querido salir de ellos, pero cancelando prestaciones no acordes con los estipulado en la ley. Por hacer Para el representante sindical Pablo León, se ha realizado un 30% de la obra en general. “De 140 losetas que se de-
bían instalar, apenas se han montado 10 en lo que va de año. Sí se han realizado alrededor de 80, pero no están instaladas” dijo León. Sobre los camerinos hay algunos que no se han podido entregar, y permanacen cerrados porque todavía le faltan unos trabajos. La construcción de la cerca perimetral no se ha empezado, y el sistema de drenaje no se ha ejecutado. En el caso de la pintura general de superficie, en metálica o en paredes, si va el 20% de toda la obra es mucho. La reparación de la pantalla eléctrica no se ha empezado todavía. y el sistema eléctrico del estadio no más se percibe en algunos camerinos. El trabajo del ascensor no ha empezado, y sobre el vivero para la grama del “Pachecho” y el “Luis Aparicio El Grande” no se ha hecho.
Redacción/Deportes Los Marlins de Florida han dado a conocer el calendario de su pretemporada en la que incluye un partido contra los dirigidos por Luis Sojo, la fecha pautada para este choque será el 5 de marzo del próximo año. Este encuentro se llevará a cabo en el estadio Rogers Dean de la localidad de Jupiter, en el estado de Florida y al equipo venezolano le servirá como antesala a lo que será el Clásico Mundial de béisbol, Anteriormente
se había dado a conocer que los criollos jugaran un partido el 6 de marzo contra los Mets de Nueva York. En el Diario The Miami Herald confirman la información con el calendario completo de la gira de los Marlins. Cervelli con Italia El receptor Francisco Cervelli indicó que en 2013 se uniformará con la selección de Italia, en el Clásico Mundial, tal como lo hizo en 2009. El venezolano hizo la
afirmación en el programa Zona ESPN, transmitido por ESPN Deportes Radio Nueva York. El careta venezolano mencionó que esta decisión de regresar con los azzurros es lo más justo y sensato, luego de participar con ellos en el último Clásico Mundial. Ayer también se conoció el pacto que firmó su colega y ex compañero, Russel Martin, con los Piratas de Pittsburgh, dejando un espacio en el róster grande de los Yanquis.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012
Los felinos se llevaron el duelo de pitcheo entre los lanzadores zulianos. Marwin González impulsó la del triunfo. Hoy repiten a partir de las 5:30 de la tarde.
Los capitalinos ganaron el primero de una serie de tres encuentros
Leones le arrebató el primer lugar a las Águilas FOTO: ERNESTO MÉNDEZ
TABLA DE POSICIONES Gustavo Romero
L
uego de la dramática victoria en Cabimas, las Águilas del Zulia cayeron derrotadas 2x1 en el “Luis Aparicio” ante los Leones del Caracas. Con la derrota, los emplumados perdieron el primer lugar en la tabla de posiciones, en manos ahora de los capitalinos. El duelo de pitcheo entre los zulianos fue muy emocionante. Por un lado estaba Jhoulys Chacín, quien trabajó por espacio de siete entradas completas, tolerando cuatro imparables, una carrera, regaló dos boletos y ponchó a nueve aguiluchos. Por su parte, Wilfredo Boscán se mantuvo durante seis entradas completas para los rapaces, permitiendo cinco imparables con una carrera limpia, no regaló boletos y ponchó a cinco felinos. Los rapaces tomaron la ventaja en la cuarta entrada, Mejía estaba en segunda luego de sacudir doble por el jardín izquierdo. Parra respondió con hit entre el izquierdo y central para poner a celebrar a los presentes. Remontada felina Los Leones respondieron de inmediato, cuando Carlos Rivero anotó en carrera luego del doble de Carrera en una pelota mal fildeada por parte de Mastroianni.
Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
LEONES
44
25
19
---
ÁGUILAS
41
23
18
0.5
CARIBES
40
22
18
1.0
NAVEGANTES
42
22
20
2.0
CARDENALES
41
21
20
2.5
BRAVOS
36
16
20
5.0
TIBURONES
41
18
23
5.5
TIGRES
39
15
24
7.5
LEONES 2 – ÁGUILAS 1
Jhoulys Chacín se despidió de los Leones por esta temporada con una victoria en su tierra, en total ganó tres y perdió uno.
Ya en la octava entrada, Marwin González pegó sencillo con Pérez en tercera y remolcó la de darle la ventaja 2-1 a la visita. Para los felinos destacaron Raúl Padrón quien ligó de 3-2 y Marwin González que se fue de 4-1 con una remolcada. El ganador del encuentro fue Jhoulys Chacín, mientras que la derrota fue para el importado Vidal Nuno. Con la victoria los Leones del Caracas le arrebataron el primer lugar de la tabla de clasificación a las Águilas del Zulia, que hoy sal-
drán a partir de las 5:30 de la tarde al “Luis Aparicio” con la misión de ganar para recuperarlo.
JUEGOS PARA HOY Leones - Águilas 5:30 pm (Estadio “Luis Aparicio”) Transmitido por Meridiano TV
Para destacar José Pirela será evaluado hoy de su hombro derecho, el cual tiene inflamado y no le ha permitido jugar su posición en el campo. La noche del jueves llegó el serpentinero Tim Gustafson, quien viene de participar en las ligas menores de los Rojos de Cincinnati, donde dejó marca de siete victorias y nueve derrotas, con una efectividad de 5.39.
Caribes vs Tigres 5:30 pm (Estadio “José Pérez Colmenares”) Lara vs Magallanes 5:30 pm (Estadio “José Bernardo Pérez”) Bravos - Tiburones 5:00 pm (Estadio “Universitario”)
La serie de por vida favorece a los Leones del Caracas con 236 victorias, mientras que las Águilas ha ganado 208.
LEONES DEL CARACAS BATEADORES M. González SS D. Mayora 2B J. Kroeger RF J. Guzmán BD H. Wrigley LF C. Rivero 3B R. Padrón 1B H. Pérez CE R. Cabrera C T. Campana CF Totales LANZADORES J. Chacín (G: 3-1) V. Lares L. Sanz (S: 1) Totales
VB CA 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 1 3 0 0 1 3 0 3 0 28 2 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES D. Mastroianni RF F. Galvis SS H. Rodríguez 3B E. Mejía 1B G. Parra CF E. Gattis BD F. Parejo LF R. Medina BE J. Flores 2B H. Quintero C Totales LANZADORES W. Boscán Y. Castillo V. Nuno (P: 3-3) A. León Totales
H CP CL BB K 4 1 1 2 9 1 0 0 0 1 2 0 0 0 1 7 1 1 2 11
VB CA 4 0 2 0 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 1 0 4 0 3 0 32 1 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H CI 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 0 0 0 1 1 0 0 7 2
H CI 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 7 1
H CP CL BB 5 1 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 7 2 1 0
K 5 0 0 0 5 AP
El antesalista estará con los de la “Gran Manzana” siete temporadas
David Wright firmó un contrato de 122 millones de dólares con los Mets AP David Wright y los Mets de Nueva York llegaron a un acuerdo por siete años y 122 millones de dólares es el más caro en la historia de la franquicia, dijo a The Associated Press una persona familiarizada con las negociaciones. Wright es un producto de los Mets y es el rostro de la franquicia, y encabeza la lista histórica del equipo en varias categorías ofensivas incluyendo imparables, carreras remolcadas, carreras anotadas y bases por bolas. Wright acudirá a la boda de su compañero de equipo Daniel Murphy en Jacksonville, Florida, este fin
de semana, para luego viajar a Nueva York para realizarse un examen físico. El contrato con el antesalista probablemente sea anunciado durante las reuniones de fin de año la próxima semana en Nashville, Tenesí, dijo la persona. El acuerdo, negociado por los agentes Sam y Seth Levinson, fue reportado primero por la radio WFAN, que difunde los partidos del equipo. Wright, que el 20 de diciembre cumple 30 años, habría sido candidato para la agencia libre después de la próxima campaña. Los Mets también tratan de llegar a un acuerdo con el ganador del premio Cy
Young, R.A. Dickey, que puede convertirse en agente libre después de la próxima temporada. El gerente general de los Mets, Sandy Alderson, había dicho que el retener a Wright y Dickey en contratos multianuales eran sus principales prioridades durante las vacaciones. Alderson, sin embargo, no descartaría canjear a Dickey en un acuerdo que pudiera mejorar la alineación. Wright bateó para.306 con 21 cuadrangulares y 93 carreras producidas la temporada pasada, en la que los Mets concluyeron en cuarto sitio de la División Este de la Liga Nacional por cuarto año consecutivo
David Wright es la gran figura del equipo de la “Gran Manzana” junto a Santana,
con foja de 74-88. También tuvo un porcentaje de embasado de.391, así como 41 dobles y 15 bases robadas. Elegido en 38vo lugar en el dra-
ft amateur de 2001, Wright debutó con los Mets en julio de 2004 y rápidamente aseguró su puesto en la antesala.
Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 201 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
LIGA PREMIER
El Real Madrid recibe al Atlético en el “Bernabéu”
El derbi de los papeles cambiados
United y City se juegan la punta ante coleros
Por primera vez en 13 años los colchoneross llegan mejor colocados en la tabla. Entre los os fanáticos merengues hay disconformidad. Jo José osé Mourinho parece estar en el ojo del huracán. án n. EFE
E
l Santiago Bernabéu acoge hoy un trepidante derbi madrileño, el primero en los últimos trece años en el que el Atlético de Madrid llega por delante del Real Madrid en la clasificación, con el equipo de José Mourinho asfixiado en Liga, obligado a ganar para cambiar el ambiente, y los de ‘Cholo’ Simeone con la autoestima por las nubes, lanzados para acabar con el gafe. Es el derbi de los papeles cambiados. Trece años después el Atlético de Madrid llega por encima en la clasificación de su gran enemigo. Ocho puntos de ventaja reflejan la solidez del proyecto rojiblanco. El crecimiento y la madurez gracias a la mano de Simeone. Su admirado Mourinho no da con la tecla en su tercera temporada. Su equipo, en vez de crecer, sufre una involución en su fútbol. Recorre hacia atrás lo andado, hasta quedar en el alambre. José Mourinho ha pasado su semana más difícil desde que es técnico madridista. Con él no hay grises. Y la afición del Bernabéu tiene plebiscito en el derbi madrileño. En Copa, ante el Alcoyano, con un público diferente, los continuos cánticos de un fondo hacia el técnico portugués acabaron provocando el rechazo de una parte de la grada. Silbidos que muestran disconformidad con el momento del Real Madrid. En Liga regresa el aficionado habitual. El examen está servido. El Atlético tiene la oportunidad de incendiar la ‘casa blanca’.
No corre peligro Anticipan desde el club que pase lo que pase el puesto de Mourinho no corre peligro. A once puntos del líder Barcelona, el vigente campeón prácticamente se embre, despide del título en novie noviembre, rotas a do omicidespués de tres derrotas domicitis) dilio (Getafe, Sevilla y Real Bet Betis) nte el At tlético fíciles de encajar. Ante Atlético nte proh hibido ya está absolutamente prohibido da qued dará a fallar o la temporada quedará n Liga expensas de lo que ocurra en amino de Campeones y un nuevo ca camino cima’. hacia la soñada ‘Décima’. o han du udado Los jugadores no dudado n firme hacia de dar un paso en n arropa ado a su entrenador. Han arropado mento qu ue más Mourinho en el momento que o a la crí ítica. expuesto le han visto crítica. nvocaCon una sorpresa en la con convocaosé Rodr ríguez. toria, el canterano José Rodríguez. ma edad con la Con 17 años, la misma ndió a que Raúl González sorpren sorprendió ón en la e lite y todos en su irrupción elite lazo al equipo marcó su primer golazo en cuya cantera se había formado. ntro imponenJosé es un medio centro aneras. Estará te de muy buenas maneras. rando cumplirr en el banquillo esperando un nuevo sueño. El once de Mourinho nho está definior resolver está do. La única duda por uka Modric. entre Mesut Özil o Luka
Van Persie es la figura del United.
El juego se realizará a partir de las 4:30 de la tarde, hora venezolana. Cristiano Ronaldo y Radamel Falcao buscarán darle una alegría a sus respectivos fanáticos.
En el tope El Atlético llega a tope. Su segundo puesto en ell campeonato, en el que sólo ha cedido cinco rnadas y acupuntos en trece jornadas mula once victorias,, confirman la po que encara fortaleza de un equipo el derbi ante el Reall Madrid en su de el ‘doblete’ mejor situación desde ompetir en el y preparado para competir ”. “Santiago Bernabéu”.
ALINEACIONES PROBABLES Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Di María, Özil, Cristiano Ronado; y Benzema.
Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Mario, Gabi; Arda, Diego Costa, Koke; y Falcao.
AFP.- Si la lógica es respetada, Manchester City debería colocarse líder de la Premier League durante algunas horas hoy sábado tras jugar con Everton, antes de que Manchester United recupere la primera plaza en su partido en Reading, penúltimo en la tabla, en la 15ª jornada. En cabeza cuando ya se ha cumplido un tercio de la competición, Manchester United no puede quejarse de su inicio de temporada, pero le gustaría ser un poco más efectivo en ataque para poder “matar” los partidos un poco antes. Las numerosas lesiones que ha tenido el equipo de Alex Ferguson no han ayudado. Contra Reading, los delanteros Nani y Antonio Valencia estarán de nuevo ausentes. La reaparición del portugués, lesionado en los isquiotibiales, no está prevista antes de un mes. Ello no impide al líder partir como favorito frente al 19ª y penúltimo clasificado, que no le gana desde hace 85 años. Por su parte, en el Manchester City, Roberto Mancini puede contar con una defensa sólida. Con un solo gol recibido en los últimos seis partidos de Premier League, Manchester City es el equipo menos goleado de Inglaterra estas últimas semanas. Esta sólida defensa, con diez goles encajados en catorce partidos, pasará un nuevo test contra un Everton bien armado en ataque con el belga Marouane Fellaini y el croata Nikica Jelavic. En otros encuentros Chelsea de Rafa Benítez se medirá al West Ham United, por su parte el Arsenal se verá las cara con el Swansea City, encuentro donde no puede permitirse un nuevo paso en falso, para no alejarse de la punta.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012
UNASUR
Chile y Perú acordaron acatar decisión de La Haya AFP Una cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la Unión de Naciones Sudamericanas, Unasur, concluyó ayer viernes en Lima, marcada por la ausencia de varios presidentes y por el compromiso conjunto de Chile y Perú de aceptar un fallo de la Corte de La Haya que dirima un diferendo fronterizo entre ambos países. Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Chile, Sebastián Piñera, se reunieron durante la cita regional y ratificaron que respetarán la decisión de la (CIJ), que comienza el lunes en La Haya a escuchar los alegatos de ambas partes, en el proceso que Lima presentó contra Santiago. “Acataremos y ejecutaremos la sentencia que define las diferencias que hoy día estamos llevando a esta corte internacional”, dijo Humala, junto a su par chileno.
CONGO
Treinta muertos dejó avión que se estrelló cuando aterrizaba AFP Un avión de carga se salió de pista cuando iba a aterrizar en el aeropuerto de Brazzaville, capital de la República del Congo, y causó una treintena de muertos entre los habitantes del barrio, informaron los bomberos locales. Según el responsable de los servicios de rescate, Georgelin Massemba, una treintena de habitantes del barrio situado al final de la pista de aterrizaje murieron en el accidente. La tripulación, cuyo número se desconoce, también habría fallecido en el accidente, producido cuando el aparato se salió de la pista y se estrelló en un barranco. Varios testigos dan cuenta de una veintena de heridos, muchos de los cuales fueron trasladados al Centro Hospitalario Universitario y al hospital militar. El avión, que volaba de Pointe-Noire (segunda ciudad del país) a Brazzaville, transportaba coches y otras mercancías.
Con el compromiso de disminuir la violencia, el PRI vuelve al poder
SIRIA
Hoy asume la presidencia de México Enrique Peña Nieto
Dos días sin teléfono ni internet tienen en Damasco
Como una de las primeras medidas, el mandatario azteca nombró a su nuevo Gabinete ayer.
AFP
AFP/EFE
E
nrique Peña Nieto asumirá hoy sábado 1 de diciembre la presidencia de México, un país que muestra una buena salud económica pero que enfrenta una ola de violencia sin precedente, herencia contrastante del mandatario saliente Felipe Calderón. Peña Nieto, electo el 1 de julio por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México 71 años y que parecía moribundo tras su derrota en 2000, se ha comprometido a impulsar reformas que consoliden la competitividad de un país cuyo crecimiento económico superó en 2011 al de Brasil, primera economía latinoamericana. Pero ante todo se espera que este abogado de 46 años, con físico de galán televisivo y conocido por su eficiencia en la administración gubernamental, cumpla su promesa de solucionar la crisis de seguridad que vive el país. Cambio de estrategia Peña Nieto se ha comprometido a disminuir en el corto plazo la violencia, que ha alcanzado niveles sin precedente, resultado de las pugnas entre narcotraficantes y también, según críticos de Calderón, del despliegue de más de 50.000 militares en un operativo antidrogas lanzado por el presidente saliente. Esta ofensiva antidrogas, que el mismo Calderón describió como una “guerra”, y las pugnas entre los cárteles han dejado más de 60.000 muertos desde diciembre de 2006, cuando llegó al poder. Desde entonces, la tasa de homicidios se ha casi triplicado al pasar de nueve a 24 por cada 100.000 habitantes. Primeras medidas Una de las primeras medidas anunciadas por el presidente electo y propuesta al Legislativo mexicano en días pasados fue la desaparición de la Secretaría de Seguridad, creada en 2000 por los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN). Seguridad, cuyas responsabilidades pasarían a la secretaría de
Enrique Peña Nieto, con físico de galán televisivo y conocido por su eficiencia en la administración gubernamental es desde hoy el nuevo Presidente de México.
Gobernación (Interior) si el Legislativo aprueba la propuesta, tiene bajo su mando a la Policía Federal, que se vio fortalecida en el gobierno saliente y que ha sido la punta de lanza de la lucha antidrogas a un lado del Ejército y la Marina de guerra. La eliminación de la secretaría de Seguridad refleja la voluntad del futuro presidente mexicano de devolver al poder político la dirección de las estrategias de seguridad, responsabilidad considerada demasiado seria para dejarla únicamente en manos de militares y policías. Opinan los expertos El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, afrontará nuevos retos, dijeron a EFE varios analistas. “Yo diría que el primero es la seguridad. Está recibiendo una situación totalmente desastrosa en esa materia y hay expectativas de la gente de que se vaya reduciendo la violencia poco a poco”, declaró el académico José Antonio Crespo, analista del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Jorge Chabat, experto en la materia del CIDE, dijo: “Básicamente el problema es que tiene unas bandas criminales que han crecido mucho en los últimos años y un Estado muy débil. Lo que tiene que hacer es fortalecer al Estado, y esto va a llevar años. Lo empezó a hacer el presidente Felipe Calderón y va a continuar Peña Nieto”, añadió.
Integrantes del nuevo Gabinete Estos son los principales colaboradores que tendrá en la presidencia de México, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien asume este sábado para el período 2012-2018: `Hacienda: Luis Videgaray, economista de 44 años. `Relaciones Exteriores: José Antonio Meade, abogado y economista de 43 años. `Gobernación (Interior): Miguel Angel Osorio Chong, abogado de 48 años. `Seguridad Pública: Manuel Mondragón, médico de 77 años, egresado de la Marina de Guerra. `Procuraduría General (fiscalía): Jesús Murillo Karam, abogado de 65. `Energía: Pedro Joaquín, abogado de 62 años. `Desarrollo Social: Rosario Robles, economista de 56 años.
Gran parte de Siria permanecía aislada del mundo ayer viernes, sin teléfono ni internet por segundo día consecutivo, pero el tráfico aéreo se reanudó en Damasco después de una noche de combates en los alrededores del aeropuerto. La AFP constató que internet y las comunicaciones telefónicas estaban cortadas en la capital desde el jueves por la tarde. Los opositores acusan al régimen de preparar una “masacre”, pero las autoridades señalan “obras de mantenimiento”. Estados Unidos acusó al gobierno de haber cortado las redes de comunicaciones, y la organización no gubernamental defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional consideró que esto “podría anunciar la intención de las autoridades sirias de esconder al mundo la verdad de lo que ocurre en el país”.
EGIPTO
A pesar de las protestas adoptaron nueva Constitución AFP La Comisión Constituyente egipcia, dominada por los islamistas, adoptó ayer viernes un proyecto de Constitución rechazado por la oposición, que sacó a decenas de miles de personas a la calle a manifestarse contra el presidente Mohamed Mursi. “Abajo la Comisión Constituyente”, gritaba la muchedumbre en la plaza Tahrir de El Cairo, mientras otros manifestantes denunciaban en pancartas la “dictadura” del jefe de Estado y de su organización política, los Hermanos Musulmanes. Varias manifestaciones encabezadas por personalidades de la oposición como Mohamed ElBaradei y Amr Musa convergieron en la célebre plaza del centro de la capital. También había protestas en muchas otras ciudades del país. Después de meses de bloqueo, los 234 artículos del proyecto de Constitución fueron adoptados por la Comisión Constituyente.
Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
PORTUGUESA
Desde 2003 las autoridades han eliminado más de 322 mil pistolas
Gobierno nacional destruyó más de 34 mil armas de fuego en Lara
Detenidos seis policías por muerte de padre y su hijo
EFE
Los revólveres fueron fundidos, cuyo metal se utilizará para elaborar cabillas, que a su vez se utilizarán en la Misión Vivienda. Néstor Reverol criticó a algunos cuerpos policiales. AVN / EFE
DATOS
A
fSegún cifras extraoficiales, alrededor de 10 millones de armas circulan ilegalmente en Venezuela.
utoridades nacionales destruyeron 34 mil 509 armas de fuego en el Complejo Siderúrgico Nacional, ubicado en el estado Lara, como parte de las políticas de desarme que adelanta el Gobierno Nacional en el país. Durante una transmisión de Venezolana de Televisión, el ministro de la Defensa, Diego Molero Bellavia, destacó que este año han sido destruidas 50 mil 740 armas de fuego, mientras que desde 2003, cuando se implementó esta política, han sido eliminadas 322 mil 347. Además, señaló que en los últimos 20 días la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ha decomisado más de 40.000 municiones que provienen de Estados Unidos, perteneciente a una empresa de unos venezolanos que residen en ese país. Agregó que Venezuela es en la actualidad uno de los pocos países que lleva adelante estas políticas de desarme y es de los pocos “que muestra al mundo entero la cantidad de armas que decomisa y son destruidas”. También en la actividad de este viernes, el ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, comentó que estos armamentos serán fundidos para convertirlos en cabillas para la construcción de unidades habitacionales, dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Los funcionarios están tras las rejas.
fEl operativo forma parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, lanzada en junio por el presidente, Hugo Chávez, y que espera hacer frente a los altos índices de violencia, que el año pasado se cobró 14.092 vidas según el Gobierno y 19.336 según organizaciones no gubernamentales. fDesde el pasado 1 de junio, Venezuela tiene en vigor una norma que prohíbe la venta de armamento y municiones. Autoridades venezolanas fundieron más de 34 mil pistolas y escopetas en el marco del plan de desarme que ejecuta el Gobierno nacional.
Explicó que las armas son colocadas en un horno durante 45 minutos, a 1.600º C, que luego se transforma en lingotes de metal. “Estas armas serán destruidas para evitar que queden depositadas en las salas de evidencia y así garantizar que no sean utilizadas por personas inescrupulosas”, resaltó. Durante el contacto con VTV, Reverol recordó que 7 armas de fuego son incautadas cada hora, producto de los operativos que realizan los efectivos policiales en el país, con el fin de ir al desarme de la población. “Hemos hecho una serie de estrategia para el control de armas y municiones”, comentó.
También mencionó como un avance de la Comisión del Desarme el marcaje de 1 millón 625 mil cartuchos de municiones, de las cuales se ha entregado 1 millón a la Policía Nacional Bolivariana y 625.000 a la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, para que los estudiantes realicen prácticas de tiro con el debido control. Además, informó que el Gobierno Nacional está adquiriendo una planta de láser para el marcaje de toda la munición, para cumplir con la medida que entrará en vigencia a partir del segundo semestre del próximo año. De igual forma, Reverol señaló
que están trabajando con un registro nacional único de armas y municiones, protocolos de decomiso. Dentro de este plan han hecho auditorías a los 144 cuerpos de policía del país sobre las armas que han sido incautadas, “para obligar y exhortar a los cuerpos policiales a entregar las armas a la Dirección de Armas y Explosivos (Daex). Denunció que existen algunos cuerpos de policía que se resisten a entregar estos armamentos, tal como ocurre en el estado Lara, cuya policía “hasta ahora no han entregado la totalidad de las armas. Es necesario entregarlas para que no sean utilizadas en las salas de evidencias”.
El Ministerio de la Salud prohibió la sustancia por ser altamente nociva
Imputado por comercializar con biopolímeros Ministerio Público El Ministerio Público imputó al dueño de la empresa “Bio Estetics”, Alexander Zambrano, por la presunta comercialización de biopolímeros, sustancia cuya utilización está prohibida por el Estado Venezolano. Los biopolímeros fueron incautados este 27 de noviembre, durante un allanamiento realizado en la sede de la mencionada empresa
ubicada en el bulevar de Sabana Grande, parroquia El Recreo del municipio Libertador. En la audiencia de presentación, los fiscales 59° nacional auxiliar y 30° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Luis Jiménez y Yaremi Agüero, respectivamente, imputaron a Zambrano por la presunta comisión de los delitos de contrabando e importación y comercialización de bienes declarados nocivos para la salud,
previstos y sancionados en la Ley sobre el Contrabando y Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. En ese sentido, el Tribunal 36° de Control del AMC, una vez evaluados los elementos de convicción presentados por los fiscales, dictaron medidas cautelares para Zambrano, consistentes en su presentación periódica cada 15 días ante la oficina de alguacilazgo y prohibición de funcionamiento del local.
El hombre deberá estar atento a los llamados de la referida instancia judicial y del Ministerio Público. En el mes de diciembre de 2011, el Ministerio del Poder Popular para la Salud emitió un comunicado en el que se prohíbe el uso de biopolímeros bajo sus distintas formas, por cuanto representan un riesgo debido a sus efectos colaterales graves y potencialmente fatales asociados a su uso.
Ministerio Público.- El Ministerio Público logró privativa de libertad para seis policías del estado Portuguesa, dos exfuncionarios de ese organismo y un efectivo policial de Barinas, por presuntamente ser responsables de las muertes de Juan y Neomar Linarez (padre e hijo), ocurridas el pasado 12 de noviembre en la población Cardenillo en Acarigua. En la audiencia de presentación, los fiscales 44º nacional y 1º del segundo circuito de Portuguesa, Hahkell Escalona y Apolonio Cordero, respectivamente, imputaron a los policías de Portuguesa: Elisandro Argonis, José González, Leonel Rodríguez, Franklin Arteaga, José Padrón y Franklin Bustillo, por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía y por motivo fútil, y asociación para delinquir. Igualmente, fueron imputados por los mismos delitos los exfuncionarios del mencionado cuerpo policial Neomar Escalona y Manuel González; al igual que el efectivo de la Policía del estado Barinas, Franklin González. En ese sentido, el Tribunal 4º de Control de Acarigua, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó la medida privativa de libertad para los imputados y fijó como sitio de reclusión la Comunidad Penitenciaria de Coro, ubicada en el estado Falcón. De acuerdo con la investigación, los funcionarios presuntamente les dispararon a Juan y Neomar Linarez, afuera de su vivienda, ubicada en la mencionada población. Vale destacar que los hoy imputados fueron aprehendidos en diversos procedimientos realizados en el estado Portuguesa, por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en virtud de órdenes de aprehensión solicitadas por el Ministerio Público y acordadas por el mencionado Tribunal.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012
GAES
Por entrega vigilada capturaron a un extorsionador Fabiana Delgado Machado Efectivos adscritos al grupo antiextorsión y secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional Bolivariana, efectuaron la detención de Rubinson Antonio López de la Rosa de 27 años, cuando intentaba cobrar veinte mil bolívares fuertes. Así lo dio a conocer el mayor Ernesto Cárdenas, comandante del Gaes quien detalló que en un procedimiento vigilado que se efectuó en la avenida 76 del sector “Panamericano” se logró la aprehensión de López. “El detenido intentaba cobrar 20 mil bolívares fuertes provenientes de una extorsión”, refirió Cárdenas. El sujeto le exigía esa cantidad a la víctima para no atentar contra su integridad física o la de su familia, expresó el mayor Cárdenas. Al aprehendido se le incautó un teléfono celular. López fue puesto a la orden del Ministerio Público.
SAN ISIDRO
Lo mataron frente a su casa en “Arca de Noé” Fabiana Delgado Machado Dentro de su residencia fue vilmente asesinado Alfredo Antonio Soto Pirela de 36 años, a las 7:30 de la noche en el barrio “Arca de Noé” calle 95H con avenida 129 de la parroquia San Isidro. En la vivienda ingresaron dos hombres portando armas de fuego que sin mediar palabras y sin titubear ante los presentes decidieron herirlo mortalmente. El hombre ingresó con vida al ambulatorio de “Cuatricentenario” pero minutos después falleció debido a las graves heridas que recibió por la espalda. La minuta policial fue detalla por el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia, quien indicó que el hombre presentó prontuario policial por robo de fecha de 25 de febrero de 1995, además el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas. Los detectives fueron hasta el sitio de los hechos para recabar evidencias.
El nuevo robo se llevó a cabo en la sede de la empresa que transporta valores
Se llevaron un millón 350 mil bolívares de Transbanca JOHAN ORTEGA
El grupo comando sometió a una familia para realizar la operación por el patio de la vivienda. Usaron colchones y herramientas que había en la casa para burlar la seguridad del amplio galpón de la compañía. Fabiana Delgado Machado LUZ (2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
O
cho hombres fuertemente armados sometieron a una familia para poder ingresar por el patio de su vivienda a la empresa de transporte de valores “Transbanca”, ubicada en el barrio “San José” de Maracaibo, detrás de la estación de servicios “La Petrolera”, y se llevaron el botín de un millón 350 mil bolívares fuertes que habían en 26 bolsas dentro de una bóveda de la compañía. El robo fue concretado a las 10:00 de la noche del miércoles y no fue hasta las 5:00 de la mañana del jueves que salieron del lugar sin levantar sospecha alguna. El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia informó que unos ocho hombres ingresaron a la vivienda encapuchados, fuertemente armados y con implementos de oxicorte para robar la sede de la empresa que transporta valores. “Violentaron una parte del techo del galpón , usaron oxicorte y otras herramientas, al ingresar al lugar sometieron a los custodios de guardia. Y de inmediato los obligaron a indicar donde estaba la bóveda del lugar”, explicó Monrroy. Por otra parte, el jefe policial indicó que se estudia la complicidad interna en torno al caso. “De acuerdo con las grabaciones, alguien habría desviado una de las cámaras y el encargado de monitorear las pantallas supuestamente no se percató de la falla. Los vigilantes de Transbanca presuntamente no se dieron cuenta de la presencia de los antisociales. Estamos interrogando a todos los trabajadores que estaban al momento para ir descartando los móviles”, aseveró Monrroy.
Esta es la sede de Transbanca que fue hurtada por ocho individuos, ubicada en el barrio “San José” en la calle 114, detrás de la estación de servicio “La Petrolera” y a una escasa cuadra de la avenida principal “La Limpia”.
Por esta casa ingresaron los asaltantes. Se valieron de que la casa no tiene portón. Sometieron a ocho personas que se encontraban en la vivienda.
Indicó también que el dinero que se llevaron fue de baja denominación. “Todos los billetes eran de 5 y 10 bolívares, por eso esa cantidad estaba guardada en 26 bolsas”. Noche de terror Los integrantes de la familia González, quienes viven detrás de la compañía, vivieron momentos de terror la noche de ese miércoles cuando los antisociales ingresaron a la casa haciéndose pasar por supuestos funcionarios policiales. “‘Somos la ley, nos dijeron que aquí hay droga y venimos a chequear’ así que los dejamos pasar. Cuando ya estaban dentro nos sometieron uno por uno, hasta reunirnos a todos en un sólo cuar-
to”, contó muy afectada Marlenys González. “En la casa estaba mi papá, mi hermana, mi hermano, mis tres sobrinos adolescentes, un bebé de días de nacido y yo”. “Estaba casi dormida cuando mi hermano ingresó al cuarto con ellos, nos reunieron a todos y nos llevaron hasta el cuarto de mi papá, nos gritaban que no miráramos, que no habláramos, que colaboráramos, sólo se llevaron nuestros celulares”, decía la convaleciente dama que el día de la trágica noche había recibido quimioterapias. “Teníamos mucho miedo, no sabíamos qué querían esos hombres. A mi hermano lo dejaron afue-
ra junto a mi hermana y el bebé, al resto nos dejaron en el cuarto principal, a mi sobrino lo taparon con una sábana porque se puso un poco nervioso. Nunca nos dijeron que nos matarían, tampoco nos golpearon. Hablaban por claves, pronunciaban nombres de animales y números”, relató González. Unos tres hombres custodiaban a cinco miembros de la familia en un cuarto. Otros dos en la sala vigilaban a dos de los hermanos, una de ella recién dada a luz y con el bebé en brazos. “Luego de siete horas sentimos llegar dos camiones, eran unos Ford 350, al rato uno de ellos nos dijo: ‘dentro de cinco minutos son libres’”, aseveró González en medio del llanto. Su padre, Aderson González, indicó que los hombres se valieron de que la vivienda no cuenta con un portón. “Entraron libremente y aprovecharon que mi hijo estaba en el patio. Utilizaron los colchones y mis herramientas para cortar el cerco eléctrico, la lámina de zinc e ingresara al galpón”, aseguró. La oscuridad y soledad de la calle sirvieron de aliados para los nuevos millonarios que hicieron el robo en siete largas horas que presuntamente fue fríamente calculado y planificado por el grupo comando. Mientras tanto, las autoridades policiales investigan este nuevo asalto multimillonario.
Maracaibo, sábado, 1 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
“EL MARITE”
5 DE JULIO
Monrroy, jefe del Cicpc dijo que también cobraban vacunas
Un hombre de 60 años murió arrollado
JOHAN ORTEGA
El Cicpc desmanteló una banda de sicarios
JOHAN ORTEGA
JOHAN ORTEGA
Fueron los responsables de dos asesinatos ocurridos hace más de una semana. El líder de la banda fue ajusticiado por los mismos integrantes hace dos meses, dijo el comisario Monrroy. Los familiares dijeron que Meléndez ingresó sin signos vitales al hospital.
Falleció luego de estar tres días en UCI
Los familiares exigieron justicia para Ferrer quien murió luego de la colisión.
Fabiana Delgado Machado
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Fabiana Delgado Machado Cuando se destinaba a bajar de un carro por puesto de la línea “La Musical” en la entrada del barrio “El Samide” fue arrollado José Meléndez de 60 años a las 6:00 de la tarde del jueves. “Iba a cruzar la calle y lo sorprendió un camión por un lado y se lo llevó a su paso”, dijo Magaly Acosta, hija del infortunado. Entre lágrimas indicó que desconocen las características del camión, pero un testigo les comentó que el culpable se llama Ángel y vive en la zona. Acosta dijo que su padre era comerciante. “El trabajaba vendiendo ropa en el centro. Siempre regresaba a casa a las 6:00 de la tarde. El hombre deja 11 hijos, y vivía junto a su familia en el barrio “El Samide” del sector “El Marite” de la parroquia Venancio Pulgar. Sus familiares lo trasladaron al materno de “El Marite” pero ingresó sin signos vitales.
U
na banda dedicada al sicariato, robo de autos y cobravacuna fue desarticulada ayer por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas al ser capturados dos de los miembros del clan que operaba desde la zona oeste de Maracaibo. Los detenidos fueron ubicados en una vivienda de la calle 71 del barrio “Cuatricentenario” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Quedaron identificados como: Jonathan Alberto Flores Soto de 24 años y Álvaro Duarte de 47 años. Quienes están detenidos por ocultamiento de armas y por ser presuntamente parte de la banda. Los hombres tenían en sus residencias cuatro pistolas calibre 9mm y una escopeta calibre 12, las cuales están siendo analizadas para determinar en que crímenes o delitos se han utilizado. La información fue detallada
El comisario Luis Monrroy explicó que la aprehensión se dio por una serie de allanamientos en el barrio “Cuatricentenario”.
por el comisario Luis Monrroy quien aseguró que este grupo delictivo es el responsable de la muerte de: Juan Melvin Atencio Valbuena, de 35 años, quien fue asesinado de tres disparos en la cabeza y hallado en una trilla del sector “La Caballeriza”, en la vía que conduce hacia “Los Bucares” el pasado 15 de noviembre. También se les involucra en el asesinato de: Robinson José Añez Trujillo, de 30 años, quien fue asesinado a tiros en la tarde del 14 de septiembre en plena vía pública del sector San Isidro, diagonal al cementerio San Sebastián, vía a La Concepción. Por el crimen de ambos hom-
bres el Cicpc maneja el ajuste de cuentas. Por la banda denominada “Carlos Yeta” están siendo buscados: Renzo Alexander Martínez Acosta, Luis “El Calvo”, Deglis Rocha y “El Chupeta”, presuntamente fueron los responsables de ejecutar la muerte de su líder, Carlos Luis Cordero Méndez de 33 años, así lo afirmó el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia. Cordero fue ajusticiado en Portuguesa por dos hombres que lo siguieron hasta Portuguesa para ejecutar el plan, dijo Monrroy. Monrroy afirmó que esta banda está dedicada al sicariato, robo y cobravacunas.
José Luis Ferrer Díaz de 37 años, fue ingresado en el Hospital Universitario de Maracaibo luego de ser colisionado por la parte de la parrillera de una moto cuando transitaba por la avenida 5 de Julio el martes pasado. A la 1:00 de la tarde del jueves Ferrer iba a bordo de una mototaxi de “La Limpia” y una camioneta Cherokee placas MCY37R lo colisionó al tragarse la luz roja, así lo contó, Bethzabeth Gónzalez, esposa del fallecido. “Iba a su trabajo, como iba tarde prefirió tomar una mototaxi, y ya cuando estaba a cincuenta metros del hotel donde laboraba ocurrió la colisión”, explicó González. También acotó que el chofer de la motocicleta resultó herido con fracturas y ya fue dado de alta. González exigió que el responsable sea penado por la infracción que le costó la vida a su esposo. Dejó cuatro hijas en la orfandad.
El sujeto fue sorprendido por los pistoleros en un restaurante
Lo ajusticiaron con 18 tiros Fabiana Delgado M Mientras conversaba en el restaurante y lácteos “Costa Lago” del sector “La Victoria” en Cabimas, fue tiroteado en reiteradas ocasiones Gabriel Antonio Bueno Álvarez de 27 años. El hecho se llevó a cabo a las 11:00 de la noche del jueves, en medio de varias personas que resultaron ilesas durante la ráfaga. Así lo dijo Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia.
A la vez explicó que dos hombres a bordo de una moto le propinaron unos 18 disparos que lo dejaron muerto en el sitio. Los testigos del hecho dijeron que los hombres llegaron al lugar y sin mediar palabras le dispararon en reiteradas ocasiones al sujeto. Tenía prontuario La víctima presentó prontuario policial de fecha del 10 de noviembre de 2011 por
porte ilícito de armas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas en Cabimas. El comisario Monrroy refirió que el hombre presuntamente esta implicado en robo y hurto de motos en la Costa Oriental del Lago. Por lo que no descartan un ajuste de cuentas. Funcionarios del Cicpc recabaron varias conchas de bala en el sitio, más de 18 se contabilizaron en el lugar del crimen.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 1 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.511
“PANAMERICANO”
CABIMAS
Gaes capturó a un extorsionador
Lo acribillaron de 18 tiros en un restaurante
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Un hombre movido por los celos arremetió contra el cuñado de su ex mujer en Machiques
Lo mató por no dejar bajar a su ex mujer de la moto
MARACAIBO
Murió tiroteada dentro del hospital JOHAN ORTEGA
JOHAN ORTEGA
Un sólo disparo acabó con la vida del joven. Logró llegar a un centro asistencial pero no resistió la mortal herida. El Cicpc busca arduamente al culpable.
Linesky Molina, 23 años murió luego de sobrevivir a un primer atentado.
Fabiana Delgado Machado
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve
M
ovido por los celos y por la impotencia de no poder dominar a una mujer. Decidió disparar a quemarropa causando la muerte de Rogelio Fernández de 23 años. El hecho ocurrió a las 7:30 de la noche del jueves en la avenida “Las Artes”, con calle “La Granja” de la parroquia Libertad del municipio Machiques de Perijá. El occiso iba en su moto junto a su esposa y una hermana de ésta, cuando de pronto fueron sorprendidos por Luis Mariano Moreno Romaña de 40 años, en otra moto quien le exigía a su ex pareja Deisy María Ávila que se bajara de la moto. “Ella en varias ocasiones le gritó que no se bajaría, que la dejara en paz. El hombre se puso fúrico y los empezó a seguir en la calle”, contó Keila Fernández, prima de la víctima. “Al ver que mi primo no detenía la moto decidió insistir gritándole
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Las primas de Rogelio exigieron justicia por la muerte de su familiar. “El era un muchacho trabajador, no es justo que ese hombre lo haya asesinado y siga libre en el pueblo”, expresó Keila Fernández.
a la mujer. En cierto momento mi primo le dijo que se quedara quieto. Que la dejara en paz y siguió en la moto”, sentenció Fernández. Movido por la ira y los celos decidió disparar a quemarropa a la unidad, logrando herir a Rogelio con un sólo disparo directo en la costilla. El homicida huyó velozmente en su moto ante la mirada de los presentes, el hombre malherido logró llegar a un Centro de Diagnóstico Integral de la localidad. Pero a los breves minutos de su ingreso falleció. Su esposa y su cuñada salieron ilesas del tiroteo que duró unos diez minutos.
Iban hacer una diligencia La mala hora llegó la noche del jueves para Fernández, pues sus primas alegaron en la morgue de LUZ que él no acostumbraba a ver a su cuñada. “La iba a llevar hacer una diligencia y luego a su casa. Ni siquiera era muy allegado con ella, claro era casi familia por ser hermana de su mujer. Pero no es justo que el allá muerto por el arranque de ira de ese hombre”, expresó la prima que lloraba desconsolada. Las mujeres que esperan el cuerpo en la medicatura forense contaron que el muchacho trabajaba la carpintería.
“Le gustaba la carpintería y de resto era mototaxista, era un muchacho muy sano. No merecía esto”, sentenciaron. Por parte del Cicpc, el comisario Luis Monrroy, jefe de la delegación Zulia, reseño que el móvil que se maneja es el pasional y que ya se tiene plenamente identificado al homicida bajo el nombre de Luis Mariano Moreno Romaña de 40 años de nacionalidad colombiana y residente de Machiques. Fernández deja en la orfandad a una niña de dos años y vivía en la avenida Luis Morales, cerca del “Tanque del Inos” en el municipio Machiques de Perijá.
A las 4:00 de la madrugada de ayer Linesky Virginia Molina Nava, de 23 años, quien había sobrevivido a varios disparos y a ser arrollada el pasado 12 de noviembre cerca de su casa en el sector “18 de Octubre”, murió ayer a causa de otros tres disparos que le dieron dos sicarios cuando se recuperaba en una habitación del hospital Adolfo Pons. Los pistoleros ingresaron por la ventana de la sala de parto del centro asistencial para llegar finalmente al segundo piso donde se recuperaba la joven. “Escuchamos los tiros, cuando fuimos a ver la muchacha tenía dos tiros en la frente y uno en el pómulo. Inmediatamente la pasaron a pabellón, pero lamentablemente no soportó las heridas y falleció a las 10:00 de la mañana”, indicó una fuente confidencial del Hospital Adolfo Pons. Los hombres burlaron la seguridad del centro asistencial para terminar con la vil muerte de la dama. Funcionarios del Cicpc acudieron al sitio del hecho para empezar con las experticias correspondientes. Investigan si el crimen fue ordenado desde la cárcel.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 691 873 04:45 pm 765 879 07:45 pm 790 080 TRIPLETAZO 12:45 pm 653 Piscis 04:45 pm 528 Capricornio 07:45 pm 703 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 487 183 05:00 pm 409 692 09:00 pm 162 910 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 149 Cáncer 05:00 pm 309 Acuario 09:00 pm 684 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 744 141 04:30 pm 101 750 08:00 pm 828 497 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 255 Libra 04:30 pm 851 Virgo 08:00 pm 576 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 075 845 04:30 pm 137 906 07:45 pm 461 296 TRIPLETÓN 12:30 pm 286 Tauro 04:30 pm 455 Capricornio 07:45 pm 060 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 905 04:00 pm 679 07:00 pm 754 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 415 Cáncer 04:00 pm 702 Leo 07:00 pm 357 Tauro