Maracaibo, Venezuela · lunes, 3 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.513
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
MARISELA REVEROL: “El Colegio de Médicos conoce poco sobre la salud de Chávez” h5 POLÍTICA ZULIA
Oleada de pensiones para madres solteras El Gobernador Pablo Pérez activó la entrega de nuevas pensiones para madres solteras ayer en los municipios Baralt y Valmore Rodríguez, donde también entregó becas del Programa JEL. -4-
NICOLÁS MADURO
“Pretenden desmoralizar a seguidores de Chávez” El vicepresidente Nicolás Maduro cuestionó ayer a quienes a su entender utilizan la salud del Presidente Chávez para crear matrices que pretenden desmoralizar al pueblo. -2-
MARACAIBO Dolor por las muertes del ingeniero y del visitador médico
No aparecen los 4 sicarios que acabaron la boda a tiros h El Cicpc avanzaba ayer en las investigaciones de la plomazón que se formó el sábado a las afueras del Hogar Clínica San Rafael.
h Dayana Salas y Enrique h Francisco Moreno, visitaRíos, la pareja que contrajo dor médico, nada tenía que nupcias, serán sometidos ver con Américo Salas, ex a interrogatorios, al igual policía que al parecer era el que varios de sus allegados. objetivo de los gatilleros.
- 23 -
MARACAIBO El Zulia recibió bendiciones en la Aurora de La Chinita JORGE CASTRO
DEPORTES MARACAIBO
Leones del Caracas barrieron a las Águilas Los Leones del Caracas pasaron la escoba en los tres juegos celebrados en Maracaibo. Ayer derrotaron 5-4 a las Águilas para consolidarse en el primer lugar. Los rapaces terminaron la semana con uno ganado y 5 perdidos. - 18 -
FÚTBOL
Anzoátegui campeón del Torneo Apertura Con gol de Robert Hernández el Deportivo Anzoátegui derrotó ayer 1-0 al Real Eppor para coronarse campeón del Torneo Apetura de la Primera División. Los dirigidos por Daniel Farías también ganaron la Copa Venezuela. - 17 -
MUNDO NUEVE MUERTOS
Tragedia ayer en Japón al derrumbarse un túnel Un túnel que une a Tokio con el oeste del país, cerca del monte Fuji, se derrumbó en extrañas circunstancias dejando a decenas de personas atrapadas. - 21 -
La tradicional Procesión de la Aurora de La Chinita le dio al Zulia un amanecer dominical bendito. El recorrido por el centro de Maracaibo, con la reliquia en hombros de los Servidores de María, fue multitudinario y fervoroso. Al regresar a la Basílica fue recibida con una serenata gaitera a cargo de Barrio Obrero de Cabimas. Fue el corolario de una celebración que comenzó a la medianoche con misas a cargo del párroco Eleuterio Cuevas. Versión Final estuvo en primera fila.
-8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012
CARABOBO
El Vicepresidente asistió a un acto en apoyo al candidato a la gobernación Elías Jaua
Ivad da ganador a Ameliach con una brecha de 9,2%
Maduro exige respeto a la vida de Hugo Chávez
AVN José Vicente Rangel dio a conocer los resultados del estudio de evolución de la tendencia electoral del estado Carabobo, por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) los cuales dan como ganador a Francisco Ameliach, candidato a la Gobernación de ese estado, con una brecha a favor del 9,2%. Así lo expresó durante la sección “Confidenciales” de su programa dominical transmitido por Televen, donde también recordó que el grupo de 106 Técnicos Superiores en Hidrocarburos de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) que solicitaron la intervención a la carrera, aún no han recibido respuesta por el ministerio de Energía y Petróleos.
TRUJILLO
Rangel Silva propone potenciar el turismo AVN Potenciar el turismo y la producción agrícola es parte de las propuestas del candidato a la Gobernación del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, de cara a las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre. El candidato manifestó que desde la Gobernación trujillana trabajará para evitar la explotación de los trabajadores productores del campo y para establecer precios justos para la comercialización de sus productos. El abanderado por el Psuv a la Gobernación de Trujillo indicó que la combinación del turismo con lo agrícola potenciará la generación de empleos en la entidad andina.
Maduro resaltó que el Presidente se encuentra en Cuba mejorando su salud para gobernar fortalecido los próximos 6 años.
AUSENTE Desde que consiguió su tercera reelección el pasado 7 de octubre, la aparición del Presidente Chávez se ha visto reducida a algunas reuniones ministeriales siendo, el pasado 15 de noviembre, la última vez que los venezolanos lo vieron en televisión justamente en una reunión de Gabinete. Chávez, se ha declarado libre de la enfermedad en distintas ocasiones como el pasado 3 de octubre, cuando dijo que ni se acordaba del cáncer.
Equipo de Política
N
icolás Maduro miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) exigió en nombre del pueblo venezolano, respeto a la vida del presidente de la República, Hugo Chávez, quien se encuentra en Cuba realizándose un tratamiento médico. Expresó que dirigentes de la derecha venezolana utilizan el tema de la salud del Presidente Chávez para crear matrices y desmoralizar al pueblo. “Cuando escuchamos la miseria humana de esta derecha, metiéndose con la vida de un
El vicepresidente de la República aseguró que el Presidente Chávez está cumpliendo disciplinadamente con su recuperación para venir a gobernar estos 6 años.
ser humano lo que uno siente es indignación”, apuntó la tarde de este domingo durante su participación en un acto en apoyo al candidato a la Gobernación de Miranda, Elías Jaua, en Petare, municipio Sucre. Resaltó que el Jefe de Estado se encuentra en Cuba mejorando
su salud para gobernar fortalecido en los próximos seis años. “El comandante está con su equipo médico de hombres y mujeres, cubanos y venezolanos, quienes lo han llevado con un plan exacto y perfecto para la recuperación de su salud plenamente, de fortalecimiento y de
sus condiciones físicas”, refirió. La Asamblea Nacional (AN) aprobó el martes pasado la solicitud del presidente Chávez para viajar a la isla. En la comunicación leída por el presidente del Poder Legislativo, Diosdado Cabello, el Jefe de Estado explicó que para la consolidación del proceso de fortalecimiento de su salud se realizará un tratamiento especial que comprende varias sesiones de oxigenación hiperbárica.
Desde el bulevar del CableTren de Petare aseguró su victoria del 16-D
Elías Jaua entrega primer decreto para restituir Misiones Sociales Equipo de Política “Habilitaremos todos los espacios de la gobernación de Miranda para el desarrollo de las Misiones Sociales para el pueblo”, aseguró el candidato Elías Jaua, durante un masivo y multitudinario acto popular en Petare, donde entregó al Vicepresidente Nicolás Maduro
HOY
DÍA INTERNACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Roger Aguirre, Gaitero / Enrique Quiroz, Gaitero Johel Salas, Educador / Karina Rodríguez, Nutricionista Jeinmy Huerta, Administradora de la Biblioteca Pública Anny Linares, Ingeniero Químico / Susana Noguera, Socióloga Laura Montenegro, Animadora y Actriz Juan Miguel Jiménez, Ingeniero Industrial Gabriel Valenzuela, Diseñador Gráfico Ricardo Morales, Ingeniero en Sistemas Fernando Carvajal, Administrador de Procesos Petroleros
el documento con el cual restituirá el apoyo del gobierno regional a estos programas socialistas. “Este decreto lo voy a firmar inmediatamente cuando asuma la gobernación del estado Miranda”, aseguró Jaua desde el bulevar del CableTren de Petare. Tras leer parte del texto, Jaua manifestó que el actual goberna-
dor es un indolente. “A él no le importa la vida de los mirandinos. Por eso se va el 16-D”, acotó. Prometió que Miranda será incorporada a la Gran Misión A toda Vida Venezuela para garantizar seguridad y convivencia. “Si él quiere perder tiempo que lo pierda, pero nosotros los mirandinos lo cambiaremos el 16-D”.
Jaua precisó que las Misiones van a restituir los derechos al pueblo mirandino.
MAÑANA
DIA DE SANTA BARBARA Oscar Silva, Educador / Pedro Solano, Médico de Urgencias Médicas Renzo Montezuma, Paramédico de Urgencias Médicas Inés Briceño, Arquitecto / Roxana Camargo, Abogado Patricia Pirela, Ingeniero Civil / Lucas D’Empaire, Ginecólogo Estela Fuenmayor, Ortodoncista / Marcial Zapata, Arquitecto Maricarmen Chourio, Administradora Industrial Yineska Oropeza, Ingeniero Químico Ramón Briceño, Cantante y Compositor Wilfredo Carrero, Economista / Sandro Villanueva, Publicista
Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012
MARACAIBO
Guanipa llamó a los zulianos a votar por Pablo Pérez Equipo de política.- El diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, en nombre de Primero Justicia, ratificó el compromiso de esta organización política con Pablo Pérez y con el pueblo del Zulia. “Todos nos sentimos profundamente orgullosos de estar defendiendo la zulianidad y el derecho de rescatar nuestras competencias”, afirmó. Aseguró que durante su recorrido por la parroquia Cristo de Aranza encontró vecinos que le expresaron haber votado el 7 de octubre por el Presidente de la República y que al mismo tiempo enfatizaron “en el Zulia voy a votar por Pablo Pérez, porque Pablo representa exactamente los anhelos de un estado y de un pueblo que lucha por ser mejor”. Acotó que el candidato del oficialismo “es un candidato que se va a arrodillar ante el poder central y va a acabar con la descentralización. Si algo bueno le ha pasado al Zulia, es que tenemos la posibilidad de elegir a nuestros gobernadores”. Por último, invitó a los zulianos a votar el 16 de diciembre, “a defender a nuestro estado y a Pablo Pérez, que representa lo que nosotros esperamos de un gobernador”.
CARACAS
El 16-D el pueblo votará contra el abuso y el olvido Equipo de política.- En un acto que reivindicó el poder del voto, el Coordinador Nacional de las Campañas Regionales por la Mesa de la Unidad, Antonio Ledezma, celebró este domingo, los 5 años del Referéndum Constitucional, evento electoral en el que los venezolanos rechazaron los cambios a la Carta Magna propuestos por el gobierno actual. Durante el acto, Ledezma insistió en que en este momento el país se encuentra a la deriva por falta de un Presidente que esté realmente a la cabeza de las decisiones trascendentales. “Nuestro pueblo necesita hoy más que nunca de conducción, necesita de un gobierno responsable, de un gobierno que responda por las viudas de las víctimas de la inseguridad, de un gobierno que responda por los huérfanos porque sus padres o sus madres han sido víctimas de la inseguridad”, sentenció el Coordinador Nacional de las campañas regionales para el 16 de diciembre.
El acto se realizó en el marco del XIX Aniversario del Centro de Arte de Maracaibo
Pablo Pérez renovó el comodato por 20 años más al “Lía Bermúdez” Durante el acto, el gobernador del Zulia condecoró con la Orden Lago de Maracaibo, en su primera clase a la artista plástica. Luego entregó 110 becas y 534 pensiones a madres solteras en la Costa Oriental del Lago. Equipo de política
E
l gobernador del Zulia Pablo Pérez, condecoró con la Orden Lago de Maracaibo en su primera clase, a la artista plástica que “le ha dedicado su vida al arte y a la zulianidad”. El jefe del Ejecutivo regional firmó la renovación del comodato, por 20 años más, para el edificio donde funciona el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. Durante el acto se renovó el comodato del edificio del antiguo mercado principal de la capital zuliana, que desde hace 19 años alberga las obras y presentaciones de artistas locales, regionales y nacionales. Pérez destacó que con este evento “se le rinde homenaje a una mujer que, sin haber nacido en el Zulia, le ha dedicado su vida al arte y a la zulianidad. Es un reconocimiento a su labor, su trayectoria y su carrera, no sólo como artista, sino como ciudadana y mujer que ha sido ejemplo de constancia y dedicación en el estado. Nosotros los zulianos somos tan sortarios que la señora Lía se vino de Caracas y hoy es una zuliana más”. El acto también fue propicio para que el Gobernador firmara la renovación del comodato donde el inmueble conocido como Mercado Principal de Maracaibo, en el que funciona Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” (CAM-LB), esté a cargo de esta fundación durante 20 años más (2013–2033). En otro orden de ideas, Pérez aseguró que el personal que labora para el CAM-LB podrá contar con un ajuste socioeconómico y anunció que para el año 2013 este espacio contará con un aporte de un millón de bolívares por parte del Gobierno regional para su funcionamiento. Para culminar el acto el gobernador del Estado Zulia apro-
El gobernador del Estado Zulia Pablo Pérez junto a la Secretaria de Cultura, Rosa Nava, le confirieron la Orden Lago de Maracaibo en su primera clase a Lía Bermúdez, por el relevante trabajo cultural y artístico que ha desarrollado en la región.
VALMORE RODRÍGUEZ
El mandatario regional en compañía de la Presidenta del CLEZ, Marianela Fernández, otorgó 210 certificados más de Becas JEL a nuevos beneficiados.
vechó la oportunidad y destacó que en su segundo periodo al frente del Ejecutivo regional, la cultura será un área fundamental, en la que “no puede haber excluidos”. Manifestó que la propuesta cultural para su próximo mandato es amplia: “culminaremos los edificios Andrés Eloy Blanco e Inés Laredo, donde funcionan academias como la José Luís Paz y Neptalí Rincón”. Aquí en el Zulia gobernamos para todos los sectores sin distinción”.
Asignación de becas Este domingo, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, entregó un nuevo lote de becas de la Fundación Jesús Enrique Lossada (JEL) y 534 pensiones a madres solteras, en los municipios Baralt y Valmore Rodríguez de la Costa Oriental del Lago (COL). El primer acto de entrega de certificados a nuevos becarios JEL se realizó en el sector Mene Grande del municipio Baralt, donde otorgó 110 oportunidades
Luego de su visita a Baralt, Pérez visitó la cancha del sector La Gran Victoria, en el municipio Valmore Rodríguez, en donde hizo entrega de otras 100 becas de la Fundación JEL. Posteriormente en la plaza de la Virgen, otorgó 200 asignaciones mensuales más a madres solteras. Edixon Nava, uno de los valmorenses que resultó beneficiado, aseguró sentirse muy “feliz, complacido y agradecido” por la oportunidad que le están brindando. de estudio a los jóvenes de esa jurisdicción, quienes podrán cursar carreras universitarias en las casas de estudios superiores, más importantes de la región. Allí mismo, el Gobernador zuliano también hizo entrega de 334 pensiones para madres solteras de escasos recursos, que les permitirán a estas cabezas de familia mejorar su calidad de vida. Estas asignaciones se hacen mediante la Casa del Abuelo y contarán con una inversión mensual de 162 mil bolívares.
Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5
La presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia piensa que al Presidente Chávez lo podrían estar preparando para nuevas quimioterapias. Clama porque el CNE autorice a los médicos para renovar a nivel nacional su directiva. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
L
a doctora Marisela Reverol tiene 11 años como Presidenta del Colegio de Médicos en el estado Zulia, gracias a una inexplicable negativa del Consejo Nacional Electoral para aprobar elecciones en este gremio desde el año 2000. Es egresada de LUZ, como Médico Cirujano, especialista en Salud Pública (mención Administración de Hospitales), en Radiología e Imágenes y Doctora en Ciencias Médicas. Nació en la Guajira. Es casada, tiene dos hijos varones de 18 y 14 años; entre sus ocupaciones también se encuentra ser la jefa del servicio de radiología del Hospital de Niños de Maracaibo. —¿Cuánto tiempo tiene como presidenta del Colegio de Médicos? —Tengo 11 años en la directiva y creo que es tiempo suficiente para poderme retirar. —¿Por qué tanto tiempo? —He agotado mis esfuerzos tanto a nivel nacional como local ante el CNE, en compañía de la comisión electoral regional y nacional, tocando puertas para que nos autoricen nuestros procesos de elecciones y hasta ahora no lo hemos logrado. Necesitamos refrescar nuestras juntas directivas, siempre debe haber un relevo. —¿Prácticamente desde que comenzó este Gobierno? —Sí. La Federación Médica Venezolana es desconocida totalmente por este Gobierno, no ha logrado nunca poder sentarse con ningún organismo nacional. Hemos ido a Miraflores, a la Vicepresidencia, la Inspectoría del Trabajo, en la Asamblea Nacional, pero no hemos sido escuchados. No ha habido receptividad para trabajar en equipo y lograr que la salud en Venezuela sea lo que realmente se necesita. Desde que este Gobierno llegó hemos hecho varias propuestas y trabajos, pero nos han ignorado. —¿De qué le ha servido esta carrera, en lo personal? —Para el crecimiento humano. El hecho de conocer a los pacientes, poder ayudarlos y resolver en mi condición de médico, eso me ha ayudado. —¿Su esposo entiende su trabajo como médico?
Marisela Reverol lamentó los bajos sueldos de los galenos venezolanos
“El gremio médico ha sido ignorado por este Gobierno” —Sí, mi esposo no tiene nada que ver con la medicina. He tenido mucho apoyo de él, porque la tarea para uno como médico no es fácil, por la dedicación que se debe tener a la profesión, más mi trabajo como presidenta del Colegio de Médicos. Nunca apago el teléfono. Sin embargo no he descuidado a mi familia, mi rol de madre, esposa, hija, siempre trato de compartir con ellos. —Actualmente hay suficientes médicos en el estado Zulia, ¿Qué cifras se manejan? —Hay casi 16 mil médicos inscritos en el Colegio de Médicos del estado Zulia. De cada 100, un 75% son mujeres. Muchos se han ido del país en los últimos tres años, el éxodo ha sido muy importante, de un 25% a nivel nacional. —¿A qué se debe eso, por qué se van de Venezuela? —De acuerdo a las entrevistas que he tenido con los colegas, me han manifestado que buscan una mejor calidad de vida y seguridad. En el país no se reconoce la labor del médico, en cuanto a lo que son sus honorarios profesionales en el sector público. En relación con el resto del mundo, los médicos de venezolanos se consideran sub-pagados. —¿Cuál es el sueldo mínimo de un médico? —En dólares aproximadamente representa entre 300 y 350 mensuales. En otros países de Latinoamérica como Colombia y Chile, los colegas ganan 1.000 dólares. —¿La política ha afectado al gremio médico? —Yo diría que sí. Situaciones que han sucedido con la Federación Médica Venezolana, en contra del gremio, como la no discusión de las convenciones colectivas, la modificación de la Ley de Ejercicio de la Medicina, donde nosotros esperábamos que se consultara a la Academia de la Medicina, la Federación Médica Venezolana, los Colegios de Médicos. Se hicieron modificaciones básicamente para reconocer como médicos a quienes se han formado en las Universidades Bolivarianas. Se le debió dar la importancia real que tiene el gremio médico a nivel nacional y regional. Nosotros llevamos un control sobre el ejercicio legal en el país, porque si no fuera así, cualquiera pudiera ejercer la medicina y eso sería muy peligroso, pues estaría en juego la salud del pueblo venezolano. —¿Es difícil separar los sentimientos de la profesión?
OSMAR DELGADO
—Sí es difícil. Cuando nosotros estamos frente a un paciente moribundo, somos seres humanos. Realmente no es fácil cuando se nos escapa de las manos la vida de alguien. Es un sentimiento muy duro que debemos asumirlo porque es nuestro trabajo, pero no es fácil. —¿Qué sabe el gremio médico de la salud del presidente, de su enfermedad? —Realmente conocemos poco de la enfermedad del Presidente, lo que todo el mundo sabe. Lo que él ha manifestado por su propia voz o voceros. Ha habido muchos rumores, pero entendemos que está atravesando de nuevo por un momento difícil y esperamos que el tratamiento que pueda hacerse lo ayude a recuperarse, es nuestro Presidente y tenemos que apostar porque pueda recuperarse de su enfermedad. —¿Por qué Hugo Chávez no se ha tratado su enfermedad en Venezuela, aquí no hay buenos médicos? —Si supieras que esa es una pregunta que nos hacemos todos los médicos en general. En Venezuela hay mucha calidad profesional, especialistas en oncología capaces de resolver problemas de cualquier índole. Me llama poderosamente la atención que haya tenido que viajar a Cuba para someterse a un tratamiento en cámara hiperbárica, cuando aquí en el país existen muchas. —¿Por qué un tratamiento con cámara hiperbárica?, ¿Para qué sirve eso? —Eso es una cámara conectada a una bombona grande de oxígeno, la cual permite nutrir a las células de
cuerpo con oxígeno al 100% y sirva para regenerarlas. Ayuda a resolver algunos problemas en pacientes que van a ser sometidos a quimioterapias y radioterapias, para prepararlos y que su organismo no tenga muchas consecuencias. De pronto va a ser sometido nuevamente a otros ciclos de quimioterapias o radioterapias, para que no se deteriore. —¿Qué opina de los casos de mala praxis por los que han muerto tantas mujeres últimamente en cirugías estéticas? —Pienso que la vanidad de la mujer conlleva a realizar procedimientos estéticos que a veces no se justifican. Hay condiciones en que sí es imperante. Todo paciente que va a pabellón tiene riesgo quirúrgico. Cada día la demanda es mucho mayor y las complicaciones no escapan. Le daría un consejo a las mujeres, que nos aceptemos como somos.A mis colegas, que tengan mucho cuidado al ofrecer esos paquetes. También es cierto que algunos establecimientos de salud no brindan las condiciones adecuadas para este tipo de procedimiento. Deben ver con qué cirujano se van a operar, en qué clínica, si reúne los requisitos necesarios. —¿Hay cifras de mala praxis? —No tenemos cifras realmente. Hay casos contados y la mayoría se conocen porque han salido por los medios de comunicación social. En algunos no se ha determinado culpabilidad, otros tienen una medida cautelar o están siguiendo su juicio. Hasta ahora no hay conocimiento de una condena de años de prisión por un caso de mala praxis.
—¿En qué situación está el estado Zulia, con respecto a los centros de salud? —En el Zulia contamos con una red compleja que permite que la gente tenga mayores opciones para buscar a dónde ir. Hay ciudades del país que tienen un solo hospital. Nosotros gracias a Dios tenemos varias opciones para resolver nuestros problemas de salud. Debo reconocer que realmente ha habido una inversión importante en cuanto a los centros clínicos por parte de la Gobernación, así como el Gobierno Nacional lo ha hecho con los CDI. —¿No existe ningún tipo de problemas? —Tenemos como un problema muy grave a nivel nacional el déficit de camas en Unidades de Cuidados Intensivos. Otro punto es la situación del paciente oncológico. El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel nacional y estimamos que para el 2013 pase al primer lugar. No hay institutos oncológicos que puedan resolver los problemas de los pacientes, sólo en Caracas, Valencia y San Cristóbal, pero el estado Zulia no tiene. Esto es una necesidad a nivel nacional. El Presidente Hugo Chávez y el Ministerio de Salud deberían ver de qué manera ayudan al paciente oncológico que deambula de un hospital a otro buscando cómo hacerse un tratamiento, ellos no pueden esperar por una cita para seis meses. —¿Qué logros ha tenido su gestión como presidente del Colegio? —Las firmas de las convenciones colectivas con el ejecutivo regional en el Zulia. A nivel nacional hemos ido hasta la propia Presidencia de la República, para nunca lograr la firma de las convenciones colectivas nacionales, pero hemos tocado todas las puertas. En materia de infraestructura, el Colegio de Médicos del estado Zulia es otro, transformado en un 100% para el disfrute de mis colegas, con ambientes como un gimnasio, un salón de juegos muy lindo, una tasca nueva, un salón de los espejos digno de hacer eventos importantes no sólo para el gremio sino que lo ofertamos para quien quiera alquilarlo. Tenemos un auditorio precioso, las canchas deportivas, la piscina que está en remodelación. Se hizo la cerca perimetral, que antes era de ciclón. La satisfacción más grande que tengo es el cariño con el que cuento por parte del gremio médico que reconoce mi labor.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012
Julio Borges recordó varias de las promesas incumplidas por Elías Jaua cuando fue Vicepresidente
“Gobierno premia a la ineficiencia” El diputado por Primero Justicia recordó que el candidato por el Psuv a la Gobernación de Miranda prometió carreteras y el Metro de los Altos Mirandinos, pero todo quedó en palabras. Equipo de Política
P
ara el coordinador nacional de Primero justicia y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, el gobierno nacional premia la “incompetencia” de sus ministros y vicepresidentes, nombrándolos candidatos a gobernadores para las elecciones del próximo 16D. Puso algunos ejemplos de quienes “han tenido mucho poder, pero no han hecho nada por el pueblo” al mencionar a García Carneiro en Vargas; Rangel Silva en Trujillo y Mata Figueroa en Nueva Esparta, quienes fueron ministros de la Defensa o los ex ministros de Interior y Justicia, Rodríguez Chacín en Guárico y Tareck El Aissami en Aragua, de quienes dijo “no pudieron con la delincuencia”.
Borges, también mencionó a algunos diputados “que desde la AN no han hecho nada por aprobar leyes que beneficien al pueblo como Francisco Ameliach, Aristóbulo Istúriz, Érica Farías o Arias Cárdenas, ninguno hizo nada, ninguno cumplió con las promesas que le hicieron al pueblo”, pero a juicio del dirigente de la tolda amarilla el caso “más grave e impactante”, es el del vicepresidente de la República “quien es el segundo al mando, la mano derecha del Presidente. Esa persona, hoy aspira a convertirse en Gobernador del estado Miranda y nos preguntamos ¿Qué hizo Elías Jaua, como vicepresidente, por el país y por Miranda?”. Borges enumeró una serie de promesas incumplidas al estado Miranda por parte de Elías Jaua desde la vicepresidencia:
El coordinador nacional de Primero Justicia y parlamentario Julio Borges aseveró que el Gobierno nacional “recompensa” a sus ministros “ineficientes”.
“En marzo de este año prometió con bombos y platillos que se construirían vías alternas a la tan congestionada Intercomunal Guarenas-Guatire que serian inauguradas entre agosto y septiembre, con esta promesa no cumplió y la pospuso para finales de año, pero los que transitamos por esa vía podemos ver que los trabajos están paralizados”.
Borges continuó enumerando: “El otro caso es el anhelado tramo del Metro de Los Teques para completar las estaciones de los Altos Mirandinos que sufren a diario la congestión permanente de la carretera Panamericana y sus vías de acceso. Estas obras que habían sido prometidas para el 2010 habían sido diferidas para el 2012, y de nuevo en marzo pasado, el en-
CASAS SIN ENTREGAR Julio Borges le metió la lupa a la promesa incumplida del gobierno, que ofreció construir 200 mil viviendas en 2012. Según Borges “a la fecha deberían estar construidas y entregadas 184.153 viviendas, pero la verdad es que el Presidente, una vez más no le cumplió a los venezolanos y en nuestra Operación Lupa hemos contabilizado solamente 84.392 viviendas entregadas en anuncios”. tonces Vicepresidente anunciaba que apenas la estación Guaicaipuro estaría lista para noviembre 2012 y el resto seguiría para el 2013, 2014 y hasta el 2015. Ya estamos en diciembre y la estación prometida sigue sin inaugurarse dejando a los habitantes de los Altos Mirandinos sin una alternativa”. Igualmente, Borges aseguró que tanto Elías Jaua, como Diosdado Cabello “representa oscuridad para Miranda porque nunca le han cumplido y nunca le cumplirán una promesa a nuestro estado”. Para el parlamentario la prueba de lo antes señalado es que “con lo único que ha cumplido el candidato oficialista es con las expropiaciones que le asignaron como Ministro de Tierras”.
Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Solicitaron al gobierno nacional que reubique a las 50 familias que viven en alto riesgo. Los residentes de la zona padecen diversas enfermedades.
Aguas negras de un complejo habitacional de la Misión Vivienda afectan a los habitantes
Vecinos de “Santa Inés” piden el embaulamiento de la cañada HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
M
ás de 532 familias que habitan en el Barrio “Santa Inés del Sur”, de la parroquia Manuel Danigno de la capital zuliana viven en condiciones precarias, debido a que la cañada “Santa Inés” atraviesa la comunidad. Kalet Montiel, fundador del sector, aseguró que con la construcción de un complejo habitacional de la Gran Misión Vivienda Venezuela en “Santa Inés del Sur” se han visto afectados los vecinos, ya que las cloacas desembocan en la cañada, lo que ha aumentado el nivel de aguas servidas. “Tenemos 7 años viviendo en este barrio y el gobierno nacional no ha hecho nada por ayudarnos, ahora lo que nos están es perjudicando con ese complejo habitacional. Nosotros necesitamos que embaulen la cañada”, expresó Morales. Producto del incremento de las aguas negras, el terreno de las 50 casas que están al lado de la cañada ha comenzado a desplomarse. “En mi casa se me cayó parte del bahereque y el terreno del patio está cediendo, por la fuerza del agua de la cañada cuando llueve. El olor no se soporta tenemos que pasar la vida encerrados en las casas. Vivimos en una zona de alto riesgo”, contó Elena Galué. Los vecinos de “Santa Inés del Sur” señalaron que producto de la acumulación de desechos fecales en la comunidad existe gran cantidad de insectos y animales roedores que transmiten enfermedades entre las personas. “Cuando estaba fuerte la temporada de lluvia, había mucho dengue en el sector. Los niños también sufren enfermedades respiratorias producto de los malos olores”,expresó Galué. Llamado Los habitantes del sector claman a las autoridades gubernamentales que visiten la comunidad, para que conozcan de cerca la problemática que viven a diario. “Queremos que se apersonen los representantes del gobierno nacional para que vean las nece-
Los habitantes de “Santa Inés del Sur” tienen que atravesar la cañada entre restos de escombros para poder trasladarse por el sector que tiene 7 años fundado.
Gran cantidad de basura se ha acumulado, ya que el servicio de aseo no pasa con regularidad por la intricada zona.
sidades de la comunidad. Necesitamos ayuda porque nuestra gente se está enfermando”, exclamó Montiel. Montiel también pidió al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para la gobernación del estado, Francisco Arias Cárdenas, que asigne a las 50 familias que están en alto riesgo sean beneficiadas con un apartamento del complejo habitacional que la Gran Misión Vivienda Venezuela, construyó en el sector.
Kalet Montiel mostró como la cañada “Santa Inés” ha causado el desplome del terreno de las casas aledañas a ésta.
HABLA LA COMUNIDAD KALET MONTIEL
MILAGROS PALACIOS
OLIVIA BASABE
“Queremos que las autoridades vengan hasta acá para que nos ayuden, porque la cañada está perjudicando a todos los que aquí habitamos. No es justo que vivamos en estas condiciones”.
“Mi hijo se enferma constantemente por el olor de las aguas negras. La cañada ahora me está afectando más, porque se está llevando el terreno de mi casa, ya tumbó una parte del bahereque”.
“Es horrible tener que pasar por la cañada, queremos que la embaulen, para no tener que estar saltando entre esa agua sucia, que lo único que hace es enfermarnos por el mal olor que despide”.
8 VERSIÓN FINAL RELIGIÓN Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012
Más de cinco mil feligreses amanecieron ayer en la tradicional procesión de la aurora de Chiquinquirá FOTOS: JORGE CASTRO
La patrona del Zulia retornó a su altar El fervor mariano colmó la Basílica y las calles a su alrededor desde la medianoche hasta el amanecer. “Barrio Obrero” llenó de gaitas y alabanzas a la Virgen Chinita. Una lluvia de flores, lágrimas y agradecimientos rodearon a la santa madre tras 38 días con su feligresía.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“H
oy tengo la convicción de decirle a usted mi china, que su larga procesión por las calles marabinas, es una larga oración que por las calles camina”. La estrofa de “Señora de mis Pensamientos” interpretada por el grupo gaitero “Barrio Obrero” al amanecer de ayer frente a la Basílica, describió el gran recibimiento que tuvo la Virgen de Chiquinquirá en su último recorrido del año. La tradicional Procesión de la Aurora, que se viene celebrando desde hace 206 años, contó con la asistencia de más de tres mil feligreses de todo el país, que con cánticos, flores y alabanzas acompañaron durante más de seis horas a la virgen morena, antes de regresar a su altar. A las 12:00 de la noche se inició la vigilia con la eucaristía presidida por el párroco Eleuterio Cuevas y a la 1:30 de la madrugada arrancó la cruzada. La emoción de quienes asisten cada año y de quienes por primera vez vivieron la experiencia de despedir a la patrona zuliana hasta la próxima festividad, se vio reflejada en cada rostro presente en la caminata que recorrió unas 16 calles de la parroquia, en los sectores “Belloso” y “Veritas”. A las 6:00 de la mañana cuando apenas el sol comenzaba a asomarse,
la Chinita en hombros de sus servidores marianos regresó a su Plazoleta, recibida por la tradicional serenata que estuvo a cargo del grupo cabimense. Apelando a la historia, los integrantes de “Barrio Obrero” recordaron que la procesión de la Aurora rinde homenaje a todas las mujeres, en conmemoración a María Cárdenas, la mujer que encontró la tablita de la Chinita en las aguas del Lago de Maracaibo, y se realiza en la madrugada porque a esa hora salían las mujeres de su época a lavar en las aguas del Lago. Casi dos horas después la sagrada reliquia de Chiquinquirá retornó al templo de San Juan de Dios. El padre Danilo Calderón ofició a las 8:00 de la mañana, la primera de las cinco misas que se celebraron, antes que la santa madre subiera a su camarín a las 6:30 de la tarde. El párroco de la Basílica, Eleuterio Cuevas, elogió la labor de los más de 600 servidores y de cientos de fieles que hicieron posible el éxito de la fiesta de Chiquinquirá, y agradeció la colaboración de la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado. “De esta fiesta hemos aprendido que seguimos caminando con María, en medio de la oscuridad, que de este pueblo saladillero, marabino y zuliano hay una convocatoria de unidad que nos hace la virgen, todos se unieron para hacer posible esta procesión, con gran fervor y amor a Chiquinquirá”.
AMOR MARIANO José Díaz “Cada año asisto con mi familia, mis hijos, agradecemos a la Chinita por las cosas buenas que nos da, por darnos vida. Caminamos todos con ella desde la 1.30 de la madrugada hasta su regreso a la Basílica”. El grupo gaitero “Barrio Obrero” de Cabimas ofreció la tradicional serenata a Nuestra Señora de Chiquinquirá en su regreso al templo de San Juan de Dios.
María Medina “Es primera vez que asisto, vine desde el estado Falcón porque mis hijos están aquí. Es impresionante la devoción de la gente en el Zulia por la Chiquinquirá, es un acto bellísimo”.
Chiquinquirá Ferrebús
Engalanada con un traje wayyú, una de las fieles se llenó de lágrimas al venerar a la Virgen.
Un manto celeste donado por una familia creyente lució en su entrada Chiquinquirá.
La misa de culminación de las fiestas patronales estuvo a cargo del padre Eduardo Ortigoza, vicario de la Arquidiócesis de Maracaibo. “Invitamos a mantener nuestra
unidad en torno a María de Chiquinquirá y desde ya prepararnos para las festividades del año que viene, hay mucho por hacer”, puntualizó el párroco de San Juan de Dios.
“Tengo 79 años de edad, y 70 de ellos viniendo a la procesión de la aurora, siento una gran emoción cada año cuando veo a mi Virgen Chinita. Le pido que me llene de salud para seguirla visitando, cumplir mis promesas y mantener en mi familia la fe”.
Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
Una piel radiante para las fiestas
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
FLACA CON BARRIGA: LAS 2 SEÑALES DE QUE TIENES COLON IRRITABLE Acabo de atender a una paciente flaca pero con barriga, por culpa de su colon irritable pero al eliminar estos dos alimentos se curó. ¿Cuáles alimentos causan colon irritable? Lentamente a los 20-30 años el estómago y los intestinos pierden la capacidad de digerir dos alimentos: los que tienen lactosa y los que son ricos en fructosa. Le enseñé este truco casero para hacer leche sin lactosa: 1. Compra un suplemento con la enzima que ayuda a digerir la lactosa 2. Agrega 3 pastillas en el envase de leche 3. Espera 12 horas 4. ¡Listo! Ya puedes tomarte esa leche sin miedo. Le recomendé eliminar la fructosa de su dieta. Existen pocos carbohidratos que no tienen fructosa. Los mejores son la avena, la papa (batata sí tiene fructosa) y el arroz (quinoa sí tiene fructosa).
El Plasma Rico en Plaquetas y el IPL son dos de los tratamientos más pedidos por las zulianas para estas fechas. Un cutis lozano y terso puede lograrse con tan sólo una sesión. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
L
legó la época decembrina y con ella, el deseo de muchas por lucir más hermosas que nunca. Para lograrlo, existen diferentes tratamientos estéticos con los cuales rostro y cuerpo pueden beneficiarse y tener una apariencia mucho más fresca, sana y radiante. Especialistas recomiendan las más novedosas técnicas para hacerlo. María Amado, especialista en medicina estética y cirugía cosmética del centro de belleza Neolaser, explicó que para estas fechas un procedimiento que se suele pedir con frecuencia es el Plasma Rico en Plaquetas, ya que le devuelve la frescura, vitalidad y firmeza a la piel. Amado indicó que el Plasma Rico en Plaqueta (PRP) es un tratamiento en el cual se extrae la sangre del paciente y luego esta es procesada y tratada para obtener los “factores de crecimiento”, unas proteínas con un papel clave dentro del proceso de re-
paración y regeneración de tejidos. La experta señaló que este tratamiento tiene la capacidad de estimular la actividad de los fibroblastos, encargados de fabricar colágeno y elastina, los dos máximos responsables de la elasticidad y juventud de la piel. Comentó que es beneficioso para ayudar a cicatrizar heridas en la piel. “Si el acné, por ejemplo, no está activo es un coadyuvador para el proceso de sanación de la piel. También se puede aplicar para tratar las estrías”. También explicó que el procedimiento consiste en “la extracción de sangre periférica y se centrifuga para obtener de ella el PRP; posteriormente, se realizan microinyecciones en toda la cara, cuello y manos, y aseguró que “en definitiva, es un buen tratamiento para darle luminosidad y firmeza al cutis”. Con respecto a esto, Yelixza Villarroel, dermatólogo y nutricionista de Spa Latino, señaló que el Plasma Rico en Plaquetas no es tan nuevo como muchos aseguran, y dijo que es un proceso bastante beneficioso y
que se ha realizado durante mucho tiempo, sólo que se ha variado en la forma de hacerlo. La especialista explicó que en Spa Latino realizan el PRP sin agujas, ni sangre. “Es decir, hacemos una electroporación con radiofrecuencia para revitalizar y reafirmar la piel del rostro, cuello y escote”, expresó. Asimismo, sostuvo que la edad ideal para hacerlo es después de los 28 años, pues a esta edad es cuando empieza el proceso de envejecimiento, que en algunas personas es más notorio que en otras. “Para las de piel madura es un tratamiento totalmente bondadoso, porque ayuda a reafirmar la piel”. Indicó que es un proceso bastante completo, ya que tiene “microdermoabrasión para levantar las células muertas. Tiene la electroporación, donde reponemos con aparatología lo que se pierde a nivel profundo: vitaminas, minerales y oligoelementos. Villarroel agregó que el proceso dura dos horas y no requiere de agujas, pues se trabaja con las ondas que emite el aparato. Por tanto, no habrá hematomas y la piel no se hinchará. La especialista dijo que la duración de los resultados dependería del estado de la piel, pero señaló que podría durar entre 20 días y un mes.
¿QUÉ ES E IPL ? Amina Salah, especialista del spa que lleva su mismo nombre, señaló que para quienes deseen lucir un rostro más joven, la técnica del fotorejuvenecimiento con IPL es una de las más demandadas y con mayor aceptación en todo el mundo, ya que la luz intensa pulsada ayuda a recuperar la belleza natural de la piel de forma rápida, indolora y no requiere recuperación. Explicó que “al aplicar IPL, una luz que estimula los fibroblastos para que aumente la producción de colágeno, se logra mejorar eficazmente los signos
visibles del envejecimiento cutáneo y no sólo borra las arrugas, sino que mejora la textura de la piel y devuelve al rostro su luminosidad”. Detalló que para este tratamiento se debe limpiar la piel. Realizar una microdermoabrasión para eliminar las células muertas. Aplicar el IPL con un equipo de última generación en cara, cuello y escote. Colocar una mascarilla hidratante y regeneradora para nutrir y aportarle un efecto lifting adicional a la piel, así como aplicar oxígeno.
El azúcar de mesa tiene mucha fructosa. En cambio, las carnes, las nueces, el huevo no tienen. Los vegetales sin fructosa son las espinacas y hongos. Los que sí tienen un poco de fructosa son frijoles o caraotas, espárragos, brócoli, coles de Bruselas, repollo, coliflor, pepino, pimientos verdes, lechuga, calabaza, berro y el calabacín. Todas las frutas tienen fructosa pero las peores son las bananas y la pera. En cambio, el aguacate y el coco tienen menos.
ALIMENTOS CAUSANTES DEL SÍNDROME DE COLON IRRITABLE ALIMENTO
LACTOSA (GR)
FRUCTOSA (GR)
Pan
2
2
Maíz
2
10
Galletas
3
8
Leche
12
0
Chocolate
3
6
Miel y Agave
0
60
Refrescos
0
20
Frutas
0
30
Jugo de Fruta
0
40
Gatorade
0
20
SÍNTOMAS DE COLON IRRITABLE Después de comer algún alimento que tenga lactosa o fructosa, los síntomas de colon irritable no aparecen inmediatamente, sino como 6 horas después, como en el siguiente caso: Una persona de 25 años desayuna un café con leche y una fruta, sin presentar ningún síntoma, pasan las seis horas y, justo después de almorzar, siente el estómago inflamado, no por la comida del almuerzo, sino por el desayuno. Como los síntomas aparecen tanto tiempo después, nadie piensa en el desayuno, sino que los relacionan con los alimentos del almuerzo.
Los alimentos recorren los 10 metros del intestino durante las 24-48 horas que dura la digestión. Por eso los síntomas que tienes hoy son producidos por los alimentos que comiste ayer. Hay que recordar cuáles alimentos consumiste el día anterior. Vale la pena apuntarlos en un cuaderno.
TRATAMIENTO DEL COLON IRRITABLE No sólo los lácteos contienen leche, también la lactosa es un sorpresivo ingrediente en el pan, las galletas, golosinas, chocolates, tortas, cereales e inclusive en algunos medicamentos. La gran ayuda para solucionar el síndrome de colon irritable son los suplementos con la enzima para digerir la leche. Pide en cualquier farmacia un suplemento para la Intolerancia a la lactosa y toma 9.000 UI cada vez que comas un alimento con leche. Es probable que después puedas bajar la dosis, pero recuerda tomarlo junto con el alimento.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
PAÍS
PRESENTACIÓN Y LABORATORIO
Lactbet
Venezuela
3.000 UI por Biotech
2Defense
México
9.000 UI por Assper
Enzime Lactase
Puerto Rico y EE.UU.
9.000 UI por Kirkland
Lactas
Argentina
9.000 UI por Dominguez
Diolasa
Chile
9.000 UI por Silesa
Lactodigest
Colombia
9.000 UI por Lafrancol
Intolac
Uruguay
4.500 UI por Roemmers
Ayúdame a encontrarlo
Otros países
Gracias por ayudarme
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
H
oy más que nunca el pueblo venezolano debe pronunciarse por construir un contrapeso en las Gobernaciones y Alcaldías que impidan que la tentación totalitaria se desboque. Sería grave para el presente y para las futuras generaciones, que se imponga una sola manera de pensar y que el país del Libertador tenga que uniformarse de un solo color y que en vez de un Presidente que respete la Constitución y las instituciones, tengamos a un tirano disfrazado de demócrata, que conciba al poder como un fin en sí mismo y no como un instrumento para servirle al pueblo que lo eligió con la esperanza de que se ocupe de resolver sus problemas, en vez de acumular más poder que los monarcas españoles contra los cuales luchó Bolívar para darnos nuestra libertad política. El deber de los venezolanos luego de la gesta libertadora es darle contenido económico y social a la libertad política, no ponerla en riesgo nunca. Y eso no es posible si no se respeta el pluralismo ideológico, y además se llega al extremo de destruir la economía del país para conservar
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
el poder utilizando la renta petrolera para controlar la voluntad de la sociedad venezolana.
“Para nosotros es muy importante que los resultados del 16 de diciembre arrojen un efecto político en el país” Para quienes luchamos por un cambio político en Venezuela por la vía democrática, la preocupación que nos genera este cuadro nos conduce a vislumbrar las acciones para evitar que por muy grave que sea la crisis se mantenga la solución democrática para la conducción de los destinos del país, y consideramos que las decisiones que tome nuestro pueblo el próximo 16 de Diciembre tendrán un peso decisivo en las posibilidades de manejar con éxito las situaciones difíciles que se aproximan, y para que exista un equilibrio político que impida los abusos del centralismo contra el resto de Venezuela.
En ese sentido para nosotros es muy importante que los resultados del 16 de diciembre arrojen un efecto que garantice el contrapeso político en el país. Las elecciones presidenciales demostraron que existen dos fuerzas políticas con mucho peso ambas en la sociedad venezolana, una obtuvo el 55% y la otra el 45%, ninguna de las dos puede pretender imponer su voluntad a la otra sin poner en riesgo la vida democrática y la paz del país. Las dos deben convencerse de que las soluciones a los graves problemas que vive Venezuela no es posible que lleguen, si no se incluyen a todos los sectores nacionales en la construcción de las salidas necesarias. Está claro que para la necesidad de establecer un contrapeso ante el poder central, no para confrontarlo, si no para exigirle el respeto a los derechos del Zulia sin renunciar al dialogo respetuoso, Pablo Pérez debe ser el ganador el 16 de Diciembre. Presidente de UNT
Juristas del horror: Venezuela no es Brasil
mcayama@versionfinal.com.ve
kromero@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
OMAR BARBOZA
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
Jefa de Diseño Karina Romero
Sir Winston Churchill
Contrapesos
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.”
MARTA COLOMINA
V
enezuela no es Suiza, tal como dijera el recordado Manuelito Peñalver para justificar muchos defectos nacionales. Sin embargo, en los tiempos que corren debemos añadir que la Venezuela de Chávez tampoco es Brasil. Aquí no hay un Tribunal Supremo autónomo, ni un magistrado como Joaquín Barbosa, a quien no le tembló el pulso para mandar a la cárcel a connotados miembros del gabinete del expresidente Lula da Silva. La objetividad y el rigor de la investigación realizada por la Corte de Brasil fueron tan elogiados, que nadie se atrevió a cuestionarla, a pesar de la muy directa vinculación de los condenados con las esferas del poder. De los 37 enjuiciados (políticos y empresarios), 25 fueron declarados culpables de graves hechos de corrupción, entre ellos el todopoderoso Dirceu, mano derecha de Lula y “pana” de Chávez, de quien fuera invitado especial más de una vez. El juicio fue transmitido por TV y los magistrados discutieron abiertamente sus posiciones. Barbosa había sido designado magistrado de la Corte Suprema por el mismísimo Lula, lo que no fue obstáculo para que condenase a tantas figuras importantes de su gobierno, a pesar de la “tradición” de que los de arriba “siempre habían sido intocables”. Juicio tan trascendental ha servido para que la opinión pública brasileña e internacional concluyan que “en Brasil la justicia y la política habían cambiado para siempre“. De que la justicia en Venezuela es un muladar al servicio de los odios y afectos presidenciales tenemos muchas pruebas suscritas por hechos tan abominables como los descritos por quien fuera magistrado estrella de Chávez, Aponte Aponte, y por la prisión y torturas recibidas por la jueza María
Lourdes Afiuni en la cárcel del INOF, plasmadas magistralmente por Francisco Olivares en su reciente libro “Afiuni, la presa del Comandante”. En él muestra una radiografía del poder totalitario de Chávez en el que la justicia devino en un instrumento de venganza presidencial. El horror de la violación sufrida por Afiuni era conocido por Chávez y la ONU desde 2010, pero no por la opinión pública nacional. Lejos de investigar por notitia criminis la violación denunciada, y aunque a lo largo de las investigaciones seguidas contra la jue-
“La objetividad y el rigor de la investigación realizada por la Corte de Brasil fueron tan elogiados, que nadie se atrevió a cuestionarla” za quedó demostrado que no recibió dinero alguno por su sentencia ajustada a derecho, la Fiscalía acaba de abrir un juicio “en ausencia” contra Afiuni por “comisión de delito de corrupción”, figura “nueva” del COPP aprobada por Chávez a través de su habilitante. El muladar rojo en pleno está movilizado contra la jueza: horas en VTV de reclusas del INOF jurando que el centro de reclusión es un spa de comodidades y buen trato. Así como la sentencia de la Corte Suprema de Brasil hizo cambiar para siempre, y para bien, la justicia en ese país, así la orden dada por Chávez a gritos en TV de condenar a Afiuni a 30 años de cárcel, cambió, para peor, la justicia en Venezue-
la: “Aquí no hay Poder Judicial, no hay tribunales, no hay justicia. Hay un antes y un después de la detención de María Lourdes Afiuni” declara su defensor José Amalio Graterol. Ahí están Henri Falcón, “Gato” Briceño, Baduel, Manuel Rosales, los comisarios y más, que son perseguidos y presos de Chávez. En 4 años a la Fiscalía llegaron 30 mil denuncias por violaciones a los DDHH pero solo 7% llegaron a ser conocidos por un juez y apenas 4% terminaron en condena (Olivares EU 18-11-12). Como contrapartida, no se investigan delitos y omisiones oficiales: como los 16 militares muertos en 2012 en accidentes aéreos y las 7 aeronaves perdidas por la FAN, solo develados por los medios independientes. Esta semana World Justice Project publica que Venezuela es el país donde menos se respetan los derechos de los ciudadanos y en el que sus tribunales ofrecen menos garantías en la región. Días antes la Fundación Konrad Adenauer divulgaba un estudio en el que Venezuela aparece como “la peor democracia de la región entre las 18 evaluadas”: Impunidad, Inseguridad, violación de DDHH, etc. Ciertamente, “Venezuela es hoy un país de perseguidos y perseguidores, de aquellos que ciegamente obedecen al poder y los que luchan por mantener su libertad” (Sammy Eppel EU 29-11-12). A los juristas del horror chavista y a los miles de delitos del régimen no los combatiremos con sumisión y miedo. Quizá muchos electores aún estén tristes por lo ocurrido el 7-O, pero si nos abstenemos el 16-D, si no votamos para elegir a gobernadores democráticos, estaremos fortaleciendo el horror que pretendemos combatir y que, si no actuamos, terminará destruyéndonos. Periodista
Maracaibo, Lunes, 3 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
La máxima Casa de Estudios reconocerá la labor de la querida Hermana Francisca
La Santa del Zulia recibirá mañana el Doctorado Honoris Causa de LUZ
GREMIO
Nueva directiva del CNP Zulia asume sus funciones
En un emotivo acto que se realizará en el Colegio de Abogados, la devota religiosa obtendrá la magna distinción. Con 96 años de vida se ha ganado el respeto de todo un pueblo. Equipo de Educación
P
or iniciativa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas la Universidad del Zulia concederá mañana el Doctorado Honoris Causa en Trabajo Social a Ana Josefa Tobón Arbeláez, conocida como la Hermana Francisca de los Ángeles. Este reconocimiento se otorgará por el trabajo que ha desarrollado desde que arribó a Maracaibo en 1975, con su ayuda incondicional a los más necesitados. La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Diana Romero la Roche, destacó que la Hermana Francisca figura como un ejemplo a seguir en la comunidad venezolana. “La Hermana ha hecho una extraordinaria labor en la sanación de los enfermos del alma y del cuerpo, ha sido capaz de propiciar el reencuentro con la vida y la convicción de que un mundo mejor es necesario y posible. Sentimos una reivindicación de la fe y de la fortaleza espiritual como Universidad, como un conjunto de personas que debemos mantenernos unidas en armonía con equilibrio de la energía providencial”, acotó. El acto comenzará a las 9 de la mañana en el Gran Salón del Colegio de Abogados del estado Zulia, ubicado en la avenida 16 (Guajira), a escasos metros de la Plaza de Toros. Podrá asistir toda la comunidad que quiera honrar a esta mujer que se ha destacado por su lucha en la búsqueda del bienestar del país.
VIDA DE SERVICIO
Leonardo Pérez es el nuevo Secretario General del CNP Zulia.
Con casi un siglo de vida sobre sus hombros, la Hermana Francisca tiene un vigor que no cualquiera posee. Todos los días se despierta a las 4:00 de la mañana y le dedica una hora a la oración junto con la Madre Superiora de la “Casa de la Misericordia”, la Hermana Esperanza, y otras dos religiosas: Nilsa y Maribel. A las seis de la mañana toma el desayuno y a partir de las 8:00 am empieza a recibir a muchos visitantes que acuden para recibir sus consejos y oraciones por salud. Muchas veces unje a los necesitados con aceite bendecido. La hermana Francisca de Los Ángeles, fundadora de la “Casa de la Misericordia”, recibirá el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad del Zulia.
La Hermana Francisca, a través de la Casa de la Misericordia, ha mantenido un constante servicio social a través de las ayudas que se dan a las personas de menos recursos en forma gratuita. Se ha hecho conocer como una mujer que incansablemente y desde hace muchos años ha librado esa batalla de proveer a los menos favorecidos, no solo de ropa, medicamentos y atención médica, sino de atención espiritual. Vida de santidad Ana Josefa Tobón Arveláez, quien después llegó a ser la Hermana Francisca de los Ángeles,
nació en un pueblo llamado El Carmen de Viboral, departamento de Antioquia (Colombia) el 16 de noviembre de 1916. Desde niña sintió el llamado divino para servir al prójimo y a los 18 años de edad decidió entregarse de lleno a la vida religiosa. Ingresó a la Orden de las Dominicas de la Presentación y en 1975 llegó a Maracaibo, donde empezó como docente en el colegio “La Presentación” hasta 1991 cuando fundó “La Casa de la Misericordia”, ubicada cerca del Hospital Universitario de la ciudad. Dicha fundación es mucho más que una casa de fe, también presta
servicio de medicina general, acupuntura, odontología, pediatría, ginecología, psicología, medicina interna y asesoría legal a la comunidad. Su ejemplo de vida ha servido de inspiración para muchos, incluso, la Gobernación del estado Zulia lanzó un nuevo programa social denominado “Hermana Francisca”, cuyo propósito es atender a las personas más necesitadas. Mañana, el Gran Salón del Colegio de Abogados estará repleto de cientos de cientos de personas que darán fe de la calidad humana de la Hermana Francisca, quien en definitiva es la Santa del Zulia.
El tradicional “Un Cuento de Navidad” será presentada este viernes y sábado
Arrancó programación decembrina en el Bellas Artes Equipo de Cultura El Centro de Bellas Artes de Maracaibo inició su programación navideña con múltiples actividades dirigidas a la familia, con el fin de enaltecer estas fechas tan importantes y que además marcan el fin del año. El próximo miércoles 5, a las 10:00 de la mañana, se realizará la actividad Función Pedagógica “Un Cuento de Navidad”.
En esta oportunidad las Unidades Educativas conocerán la maravillosa historia original de Charles Dickens y adaptada por Hilba D´Or, bajo la producción del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo y El Grupo de Teatro para Niños TiTilar. Este espectáculo musical tiene por protagonista a Ebenezer Scrooge, un prestamista avaro y carente de todo sentimiento humanitario, que ahorra hasta las palabras: jamás
dice Feliz Navidad. En Nochebuena recibe la inesperada visita de su difunto socio Marley, el cual le anuncia la pronta venida de tres espíritus. Cada uno representa las navidades: pasadas, presentes y futuras. Y celebrando diez exitosos años, el 7 y sábado 8 de diciembre se presentará la obra “Un Cuento de Navidad”, una maravillosa historia original de Charles Dickens y adaptada por Hilba D´Or, bajo la producción del Centro de Bellas
Artes Ateneo de Maracaibo y el Grupo de Teatro para Niños TiTilar, acompañados por la Orquesta Sinfónica del Zulia en vivo, que ejecutará la maravillosa música compuesta por Franklin Pire. Este espectáculo con más de 50 artistas en escena tiene por protagonista a Ebenezer Scrooge, quien recibe la visita de los tres espíritus navideños. La entradas están disponibles en los puntos mdticket (@mdticket).
Abraham Puche.- En un sencillo acto, la nueva directiva del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, será juramentada mañana para ejercer sus funciones para el período 2012-2014. Leonardo Pérez es el nuevo Secretario General del gremio, quien fue electo el pasado 13 de noviembre por más de 580 votos. Su suplente es la reconocida periodista y docente de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Zulia, Isis Bracho. La secretaría de Organización será asumida por Letty Vásquez (principal) y Alejandrina González (suplente); secretaría de Finanzas por Joanna Barboza (principal) y Martiña Reyes (suplente); secretaría de Relaciones por Andreína Socorro (principal) y Elmar Pelekais (suplente); secretaría de Asuntos Profesionales y Sindicales por Rafael Gutiérrez (principal) y Miguel Ángel Román (suplente); secretaría de Comunicaciones y Publicaciones por Javier Parra (principal) y Jorge Berrueta (suplente); secretaría de Mejoramiento Profesional y Cultural por Lenín Danieri (principal) y Yeslani Dávila (suplente); secretaría de Deportes por Leandro Oberto (principal) y Gustavo Pérez (suplente) y la secretaría de Documentación y Actas por Elsy García (principal) y Claudia Gutiérrez (suplente). El Tribunal Disciplinario está encabezado por el experimentado comunicador social Héctor Escalante, y entre sus miembros están: Darwin Chávez, Lorena Paz, Eduardo Medina, Álvaro Soto, Begoña León, Alí Rocca, José Manuel Sánchez, Wilmer Maldonado y Dámaso Jiménez. La juramentación será mañana a las 10:00 de la mañana en la Sala Baja del Teatro de Bellas Artes de Maracaibo. Una de las propuestas fundamentales de la nueva gestión de Leonardo Pérez es fortalecer la preparación de los periodistas, culminar los trabajos que se realizan en la sede ubicada en el sector “Paraíso” y fortalecer los beneficios de los agremiados.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012
Está comprobado que a mayor costo del cigarrillo caen las ventas
OMS propone subir precios para reducir el consumo Versión Final ofrece un nuevo artículo de su Campaña por la Vida. Expertos alertan los daños que ocasiona el consumo de tabaco sobre la dentadura. A largo plazo o podemos encontrar la pérdida dental. Equipo de Salud
R
epresentantes de 176 países estudian en Seúl directrices para lograr un aumento de los precios del tabaco y reducir así su consumo, uno de los principales objetivos de la V reunión bienal del organismo antitabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que celebró este martes su segunda jornada de sesiones. El presidente de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la OMS, el uruguayo Ricardo Varela, definió como “muy importantes” los efectos favorables de una eventual subida del precio del tabaco sobre la salud de la población. “Cuando subes los impuestos al cigarrillo, a la gente le cuesta más acceder, y a quienes más cuesta es a los jóvenes”, explicó Varela, quien puntualizó que “el gran reto es que el joven no empiece a fumar, ya que la mayoría
áb biiito to to de la gente se inicia en el hábito entre los 14 y los 20 años”. En todo caso, recordó que llas medidas que se acuerden estos días en Seúl no serán vinculantes, sino parte de “un manual de buenas prácticas en el combate al uso” del tabaco para los países miembros, que las aplicarán de forma voluntaria. Por el contrario, sí es vinculante el protocolo aprobado el lunes por la Conferencia de las Partes del CMCT para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco, que compromete a los países a legislar y cooperar en la erradicación de esta actividad delictiva. Por otro lado, el presidente de la Conferencia destacó que, mientras “en los países desarrollados cada vez se fuma menos, en los emergentes la tendencia es la contraria”, lo que unido al aumento de la población mundial está provocando un incremento del número de adictos al tabaco.
En el mundo MEDIDAS EFICACES Las 176 naciones integrantes del CMCT, que agrupan al 90% de la población mundial, deberán es stabl b ecer en cinco años medidass establecer co omo uun sistema eficaz de como licenc ncia iass ppara ara la producci c ón y ddisisis licencias producción tribución trib ibuc ucióón de ttabaco, abac a o, om mecanismos ecan anis ismoss de sseguimiento eguimi eg mien ento y san sanciones, a cionnes, segú según ún el ppro protocolo, roto toco colo lo, ca cali califi lififica cado do ppor or VVarela arrelaa como co omo m “unn ééxi éxito xito to rrotundo”. otun ot undo do”.”.
Actualmente existen más de 1.200 millones de fumadores en el mundo, aproximadamente un tercio de la población mayor de 15 años, según datos de la OMS, que atribuye al tabaco unas 1,2 millones de muertes anuales.
Infografía: Andrea Phillips
Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Paulo Valente es el arquero del Club Platense de Maracaibo
¡Grande bajo los tres palos! L os diversos clubes de Maracaibo, reconocen que una buena formación técnica en los niños, es la base fundamental para el triunfo futuro en el fútbol mundial. Es por ello que el Club Platense se prepara a conciencia para lo que será su participación en el Mundialito de Portugal 2013. Paulo Valente, en la gráfica, arquero de la categoría sub-10, es uno de los Ases del Futuro que representará al país en dicha justa deportiva.
Paulo Valente
FOTO: HENDER SEGOVIA
- 16 -
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012
ESPAÑA
Betis gana 3-2 en campo del Deportivo AFP.- El Betis, con un gol decisivo del costarricense Joel Campbell, se impuso por 3-2 en su visita al Deportivo de La Coruña, ayer en la 14ª jornada de la Liga española, con lo que colocó en la cuarta posición, una de las que da acceso a disputar la Liga de Campeones 2013-2014. Los verdiblancos aprovecharon así la derrota el sábado del equipo que llegaba a este fin de semana en esa cuarta posición, el Málaga, que cayó 1-0 en el terreno del Getafe (5º) y que ahora es sexto, a tres puntos de los béticos. El sábado jugaron los tres grandes, con victoria del líder Barcelona por 5-1 ante el Athletic y del Real Madrid por 2-0 en el derbi ante el Atlético, con lo que los azulgranas ampliaron a seis su ventaja sobre el segundo, los atléticos, y se mantienen con once puntos más que los merengues. Ayer el gran interés estaba en saber si el Betis podía aprovechar para colarse en la ‘zona Champions’ y el equipo sevillano no falló, pese a que la misión fue complicada por la resistencia de su rival. Rubén Castro (39, 54) adelantó al Betis en el estadio de Riazor, pero los gallegos consiguieron reequilibrar el marcador con otro doblete, de Riki (56, 60). El ‘tico’ Joel Campbell decidió el choque en el 77, con un soberbio y duro disparo desde la frontal del área, que se coló por la escuadra. Una semana después de ganar al Real Madrid en el Benito Villamarín, el Betis demostró su buen momento y hunde todavía más en la tabla a un ‘Depor’.
Ayer culminó la jornada 15 del Calcio Italiano
BREVES
Inter y Nápoles mantienen el ritmo de la ‘Juve’
AFP
Ambos equipos ganaron sus encuentros. Las ausencias no pesaron. Los del sur están a dos puntos del líder.
Milán piensa en fichar a Mario Balotelli AFP.- El Milán estaría estudiando la posibilidad de vender a sus estrellas brasileñas Robinho y Alexandre Pato en el próximo mercado invernal para acometer un fichaje de la estrella italiana del Manchester City Mario Balotelli, informó la prensa italiana. La entidad que preside Silvio Berlusconi, retrasado en la liga italiana, estaría preparando un golpe de efecto con la contratación de Supermario. El objetivo del club es juntar en su ataque a Balotelli con el joven Stephan El Shaarawy, máximo goleador del equipo con 12 tantos.
AFP
E
l Inter derrotó por la mínima diferencia (1-0) al Palermo (17º), ayer en el estadio de San Siro en la 15ª jornada de la Serie A del fútbol italiano, y sigue tercero con 31 puntos, dos menos que el escolta Nápoles y cuatro menos que el líder Juventus. El único gol del encuentro lo anotó en contra de su valla el defensa argentino Santiago García (minuto 74), al tratar de despejar un centro del centrocampista ofensivo juvenil brasileño Philippe Coutinho, de 20 años de edad, desde la banda derecha de su ataque. Los ‘nerazzurri’ tuvieron en su contra el evidente cansancio de su goleador, el argentino Diego Milito, y la ausencia de la fantasía que aporta Antonio Cassano, quien purga su segundo partido de suspensión. Y, tal vez, también lamente la voluntad de no jugar del holandés Wesley Sneijder, que rechaza una rebaja de su salario que le fue propuesta por el club. A primera hora, el Nápoles goleó 5-1 al colista Pescara, con dos de los goles marcados por el uruguayo Edinson Cavani, y se mantiene segundo a dos puntos del
ITALIA
BRASIL
El uruguayo, Edinson Cavani, marcó un doblete para el Nápoles ante el Pescara.
líder, ‘Juve’, que el sábado venció por 3-0 al Torino (14º). El Nápoles se adelantó rápidamente en el marcador con un gol del suizo Gorkhan Inler (9), y amplió la ventaja poco después con un tanto del eslovaco Marek Hamsik. Sin embargo, cuando parecía que los locales habían hecho lo más difícil, el Pescara descontó pocos minutos después, con un tanto del islandés Birkir Bjarnason, el primero que anota en Italia. El Nápoles no volvió a marcar hasta la segunda parte, cuando sentenció el encuentro con dos goles de Cavani (58, de tiro penal, y 63) y otro de Inler (78).
RESULTADOS Viernes Catania - Milan 1 - 3 Sábado: Juventus - Torino 3 - 0 Domingo: Nápoles - Pescara 5 - 1 Génova - Chievo 2 - 4 Bolonia - Atalanta 2 - 1 Inter - Palermo 1 - 0 Lazio - Parma 2 - 1 Siena - Roma 1 - 3 Udinese - Cagliari 4 - 1
Neymar elige a Messi mejor del mundo
AFP.- El astro brasileño Neymar eligió a Lionel Messi como el mejor jugador de mundo y afirmó aún que apuesta por un retorno de Robinho, actualmente en el AC Milán, al Santos de Brasil la próxima temporada. Preguntado sobre quien merece el premio, de balón de oro, Neymar contestó: “Messi, porque hizo otra temporada optima, Cristiano Ronaldo lo hizo bien y por eso es una elección complicada. Pero mi opinión es que tiene que ser Messi, será Messi”. Neymar es uno de los ternados para el premio al gol más bonito del año.
Los titulares tuvieron sesión de recuperación
Real Madrid pone la mente en el Ajax tras ganar el derbi EFE
Los jugadores del Madrid ya piensan en su último partido de Champions del año.
La plantilla del Real Madrid regresó a los entrenamientos ayer domingo, unas horas después de ganar el derbi madrileño en el estadio Santiago Bernabéu ante el Atlético de Madrid (2-0), para poner la mente en el partido de la Liga de Campeones ante el Ajax holandés. Será mañana cuando el equipo de José Mourinho cierre la fase de grupos de Liga de Campeones, ante el Ajax en el Santiago Bernabéu, en un partido en el que no se juega nada más que la inyección
económica que aporta el triunfo en la competición más prestigiosa de clubes. Con el segundo puesto asegurado y sin opciones de asaltar el liderato del Borussia Dortmund, Mourinho puede plantearse la opción de hacer rotaciones y repartir minutos entre sus jugadores. El primer entrenamiento tras el derbi fue de recuperación para los titulares en la ciudad deportiva de Valdebebas. Sergio Ramos y Álvaro Arbeloa ni siquiera saltaron al césped para hacer los ejercicios de estiramiento y se quedaron en el gimnasio.
Los canteranos José Rodríguez, el brasileño Fabinho y el ruso Denis Cheryshev se entrenaron con el primer equipo en el grupo que se ejercitó con mayor intensidad. Mientras, Casillas, Pepe, Coentrao, Khedira, Xabi Alonso, Özil, Di María, Cristiano Ronaldo y Benzema estuvieron junto al ayudante Rui Faria y completaron una suave serie de carrera continua para soltar músculos y ejercicios de estiramiento. Hoy, Mourinho juntará a todos sus futbolistas disponibles para comenzar a ensayar con el equipo que jugará ante el Ajax.
Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
PUGILISMO
Encuentro complicado para el equipo de Greivis Vásquez
Hornets reciben a Milwaukee AFP
El equipo de New Orleans no consigue la ruta de las victorias y tiene récord de 1-9 en los últimos diez cotejos. Milwaukee es líder de la división Central de la Conferencia del Este. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
L
os Hornets de New Orleans estarán recibiendo a las 8:30 de la noche, hora venezolana, a los Milwaukee Bucks, en el New Orleans Arena, en una nueva jornada del mejor baloncesto del mundo, la NBA. El equipo donde milita el venezolano Greivis Vásquez, tendrá una dura prueba en su feudo, ya que reciben a Milwaukee que marcha primero en la división Central de la Conferencia del Este con récord de 8-7. El equipo de Greivis viene de caer derrotado el pasado sábado 100-79 ante el Oklahoma City Thunder, que tuvo otra gran presentación de su gran estrella, el alero
Kevin Durant, quien anotó 20 puntos en 31 minutos en cancha. En dicho cotejo, Vásquez, no tuvo su mejor noche y en 29 minutos en cancha consiguió 5 puntos, con siete asistencias y tres perdidas de balón. La racha de Los Hornets no es de las mejores, ya que solo ha ganado uno de sus últimos diez encuentros, lo que los ha relegado al puesto cinco de la división Suroeste con récord de 4-11. Aunado a la falta de victorias, el número uno del draft, el pívot Anthony Davis, se encuentra fuera de las canchas por una lesión en su tobillo izquierdo. Por su parte los Bucks, vienen de derrotar a los Boston Celtics con pizarra de 91-88, siendo Larry Sanders la mejor figura con 18 unidades, viniendo desde el banco.
Mohamed Alí será proclamado Rey de Boxeo EFE
Greivis Vásquez marcó cinco puntos en el último partido de Los Hornets.
Monta Ellis y Brandon Jennings sumaron 17 y 13 puntos respectivamente en la victoria. El quinteto de Milwaukee llega jugando para .500 en sus últimos 10 enfrentamientos con cinco victorias y cinco derrotas. Como visitante tiene récord positivo de 4-3, mucho mejor que Los Hornets en casa que juegan 2-6.
ENCUENTROS PARA HOY Portland vs Charlotte Cleveland vs Detroit Milwaukee vs New Orleans Toronto vs Denver Clippers vs Utah Orlando vs Golden State
Mohamed Alí, excampeón de los pesos pesados y considerado el púgil más grande de todos los tiempos, será nombrado ‘Rey del Boxeo’ en la Convención 50 del Consejo Mundial (CMB) que comenzará hoy en Cancún, en el caribe mexicano. El nombramiento de Alí será uno de los actos centrales de la celebración de los 50 años de la fundación del CMB que preside el mexicano José Sulaimán. El CMB, que se reunirá del 3 al 8 de diciembre, aseguró que Mohamed Alí estará presente en Cancún y que su proclamación de ‘Rey del boxeo’ ocurrirá en una ceremonia a la que asistirán un centenar de campeones y excampeones mundiales. “Será un reconocimiento por toda una vida de grandeza; no hay en el mundo nadie que haya hecho lo que Ali”, dijo Sulaimán antes de la convención que nombrará “Rey” al campeón.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012
Ases del Futuro La preparación a corta edad es fundamental para el desarrollo técnico de cualquier jugador de fútbol.
Fotos: Hender Segovia ia deportes@versionfinal.com.ve ve
En el país, no es una excepción por lo que nuestros clubes de fútbol menor están buscando salir al exterior.
NOMBRE Y APELLIDOS: EDWARD ENRIQUE SÁNCHEZ HERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 03/06/2003 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: U.E. BÁSICA “SAN FRANCISCO” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: LA HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN FRANCISCO REPRESENTANTES: HENRY SÁNCHEZ Y ROSANA HERNÁNDEZ LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: CASA D’ ITALIA Y PLATENSE CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO
Plantense con su grupo sub-10, realiza un duro trabajo de preparación para el Mundialito de Portugal 2013. NOMBRE Y APELLIDOS: PAULO VALENTE PULGAR FECHA DE NACIMIENTO: 16/02/2003 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: U.E. “COLEGIO MARISTAS” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “VERITAS” REPRESENTANTES: SIQUIÚ PULGAR LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: PLATENSE CLUB CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: PORTERO JUGADOR FAVORITO: IKER CASILLAS
“EL PORTERO ES EL PRIMER DELANTERO” “CRISTIANO ES MI INSPIRACIÓN” El novel delantero Edward Sánchez, es una de las principales figuras de la Casa D’Italia y el club Platense de Maracaibo. Su entrenador aseguró que su virtud es su gran velocidad con el balón para dejar atrás a los defensores”.
YONALBERTH SALINAS
El joven Paulo Valente sabe muy bien su rol defensivo bajo los tres palos, pero también sabe atacar. “Un arquero tiene que ser el primero en atacar, un pase largo es medio gol”, explicó el jovencito. Como sus compañeros espera prepararse bien para hacer un gran papel en el Mundialito de Portugal.
NOMBRE Y APELLIDOS: YONALBERTHSALINAS GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 05/07/2003 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: U.E. “SANTA ISABEL” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA LAGUNITA” REPRESENTANTES: YOSMAR SALINAS Y LISETH GONZÁLEZ LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: PLATENSE CLUB Y CENTRO GALLEGO CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: LATERAL IZQUIERDO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“UN CARRILERO NATURAL”
EDWARD SÁNCHEZ
Yonalberth Salinas es un ágil carrilero izquierdo, a pesar que es seguidor de Lionel Messi, asegura que Marcelo y Jordi Alba son los mejores en su posición. Sueña con ganar el mundialito en Portugal.
PAULO VALENTE
Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El “Danz” conquistó el “doblete” al ganar lla copa y el torneo
Deportivo Anzoátegui se consagró campeón del Apertura Los dirigidos por Daniel Farías consiguieron su primer campeonato en su corta historia, gracias al gol de Robert Hernández. Redacción/Deportes
E
El zuliano y capitán del Deportivo Anzoátegui Juan Fuenmayor, celebró con todo el campeonato conquistado.
DOBLETE HISTÓRICO El Deportivo Anzoátegui se tituló el miércoles pasado campeón de la Copa Venezuela, al derrotar en el partido de vuelta por la mínima a Estudiantes de Mérida y así asegurar su participación en la Copa Sudamericana del 2013. Al levantar la orejona, los orientales conquistaron el primer objetivo de alcanzar un doblete, ya que al ganar ayer 1x0 al Real Esppor en Puerto
l estadio “José Antonio Anzoátegui”, en Puerto La Cruz, fue testigo de la coronación del equipo más regular del torneo Apertura, el Deportivo Anzoátegui, que derrotó (1-0) al Real Esppor. Con este nuevo triunfo llegó a quince partidos al hilo sumando victorias en su feudo. Es la primera vez que los aurirrojos salen campeones en un torneo corto, y también es el primer conjunto que se lleva el do-
cuando en el minuto 65 Johnny Mirabal mandó un centro desde la banda derecha, que fue rematado de cabeza por el juvenil Robert Hernández, para que los parciales del Deportivo Anzoátegui gritaran a todo pulmón el gol de la consagración. Ahora los pupilos de Farías escribieron su nombre en la historia del fútbol venezolano y coronaron una semana llena de éxitos. Para Juan Fuenmayor, un clavo en el once titular de Daniel Farías, este día "fue hermoso, este es un equipo con mucha garra. Le damos gracias a Dios por todo lo que conseguimos". Fuemayor también tuvo palabras para el pilar del Anzoátegui, los más jóvenes del club. "Los juveniles se merecen este campeonato", cerró el "13" de la escuadra oriental.
blete (Copa Venezuela y torneo) desde la expansión de la Primera División (2007). El compromiso empezó con oportunidades claras para ambos bandos, con un equipo merengue dándole cara a los orientales. En el minuto 25 el Esppor se quedó con 10 jugadores, por la expulsión de José Luis Granados (doble amarilla), pero siguió con su planteamiento ofensivo sin dejar espacios que fueran aprovechados por los artilleros del DANZ. Fue en el segundo tiempo que el Anzoátegui pudo derribar el muro defensivo del conjunto capitalino,
La Cruz, se coronaron también campeones del Torneo Apertura y con ello su avance a la Copa Libertadores. Los dirigidos por Daniel Farías dieron la vuelta olímpica en el estadio “Metropolitano” de Mérida, gracias al gol de penal de Evelio Hernández, tras una jugada polémica al minuto 17 cuando Roberto Hernández fue derribado en el área por el portero del club académico.
OTROS RESULTADOS Portuguesa FC 0-2 Mineros FC Gol: Vallenilla, min.43' y Díaz, min.80' (Min) Árbitro: Mayker Gómez Estadio: José Antonio Páez - Araure Zulia FC 1-2 Llaneros Gol: Rojas, min.49' (Zul) Castillo, min. 75' y 85' (Lla) Árbitro: José V. Marquina Estadio: Pachencho Romero – Maracaibo ATL. Venezuela 1-1 Deportivo Petare Gol: Uribe, min.78' (Atl) Mendoza, min.84' (Pet) Árbitro: Adrían Cabello Estadio: Brígido Iriarte - Caracas Vigía FC 1-0 Yaracuyanos FC Gol: Pino, min.66' (Vig) Árbitro: Jean Gómez Estadio: El Gato Hernández - Vigía Zamora FC 5-2 Trujillanos FC Gol: Piñero, min.; 15'; Bravo, min. 82' (Tru) - Torres, min. 18' y 27'; Falcón, min. 49', 80' y 85' (Zam)
Árbitro: Edson Suárez Estadio: Agustín Tovar – Barinas Dvo. Anzoátegui 1-0 Real Esppor Gol: Robert Hernández, min. 66' Árbitro: Luis Márquez Estadio: José A. Anzoátegui – Pto. La Cruz CD Lara 0-0 Dvo. Táchira Gol: Árbitro: Juan Soto Estadio: Metropolitano Barquisimeto Caracas FC 2-1 Monagas SC Gol: Meza, min. 11' y Febles, min. 23' (Car) - Hernández, min. 90+3 Árbitro: Marlon Escalante Estadio: Olímpico UCV - Caracas Aragua FC 3-3 Estudiantes de Mérida Gol: Pons, min. 40'; Fasciana, min. 57'; Palacios, min. 79' (Ara) - Pluchino, min. 61'; Rojas, min. 68' y 88' (Est) Árbitro: Marcos Suárez Estadio: Hermanos Ghersy – Caracas
Francisco “El Minino” Flores, jugó el partido con una mascara protectora
CLASIFICACIÓN
FICHA TÉCNICA Anzoátegui: Morales; Rivero, Salazar, López, Fuenmayor; Flores, E. Hernández; R. Hernández* (R. Garcés, 80), Escobar, Reyes (Cuárez, 87); y Rivas Real Esppor: Valdés; Bastardo, Morgillo*, Benítez, Granados; Erazo, Espinel (Chourio, 79); García*, C. González (A. González, 74), Rodríguez (L. García, 66); y Guarino Gol 1-0, m.74, R. Hernández (A) Tarjetas Flores, Rivero, López (A); Rodríguez (R); Granados –m.34, doble amarilla- (R) Árbitro Luis Márquez (Portuguesa) Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La CruZ.
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Equipo Deportivo Anzoátegui Caracas FC Deportivo Lara Zamora FC Trujillanos FC Mineros LLaneros de Guanare Aragua FC Deportivo Táchira Petare Zulia Portuguesa A. Venezuela A. El Vigía Yaracuyanos Real Esppor Monagas Estudiantes
JJ 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
JG 12 11 9 9 7 8 7 6 6 6 6 5 4 5 5 5 3 0
JE 3 2 4 3 3 2 4 5 3 3 2 3 6 3 2 2 3 7
JP 1 3 3 4 6 6 6 5 7 7 8 8 6 8 9 9 9 9
Ptos. 39 34 31 30 24 26 25 23 21 21 20 18 18 18 17 17 12 7
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012
Cuatro imparables y dos errores en la cuarta entrada, fueron suficiente para que los felinos ganaran el tercer juego consecutivo ante los zulianos. Águilas perdieron cinco de los seis juegos como locales.
Los melenudos se impusieron a los rapaces 5x4
PARA DESTACAR
Leones del Caracas pasó la escoba en el “Luis Aparicio”
Los zulianos sólo ganaron un encuentro durante la octava semana. Ese juego fue en Cabimas, por lo que Águilas no pudo obtener ni un triunfo en el “Luis Aparicio”, algo que preocupa a muchos de sus fanáticos.
HENDER SEGOVIA
TABLA DE POSICIONES
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia culminaron lo que ha sido su peor semana en la actual temporada del béisbol venezolano. Los emplumados cayeron nuevamente por la mínima ante los Leones, esta vez fue con pizarra de 5x4. Los rapaces fueron barridos por los Leones del Caracas en el estadio “Luis Aparicio”, lo que marginó a los zulianos del primer al tercer lugar de la tabla de posiciones. Además, los capitalinos ganaron los cinco encuentros que jugaron con los naranjas en su “nido”. La ofensiva zuliana estuvo apagada durante el fin de semana y fue blanqueada durante 19 innings, fabricando sólo tres carreras en 27 entradas. Los Leones vinieron a Maracaibo con la misión de arrebatarle el primer lugar de la tabla a las Águilas, su misión fue cumplida y a la perfección, al barrerlos en tres encuentros y saliendo de la “Tierra del Sol Amada” desde lo más alto de las posiciones. Weber lanzó durante cinco entradas completas, permitiendo tres imparables, regalando tres boletos y ponchando a siete emplumados. Por los de casa, se montó en la lomita el norteamericano Dwayne Pollok, quien lanzó durante cuatro entradas y dos tercios, permitiendo seis imparables, aceptando una carrera que fue limpia y ponchó a cuatro melenudos.
Ramón Cabrera fue uno de los más valiosos para los Leones del Caracas, cuando sacó la pelota por el jardín derecho para poner la ventaja de cuatro rayitas por cero a las Águilas del Zulia. Los melenudos se afianzan en el primer lugar de la tabla.
Los capitalinos comenzaron su fiesta en la quinta entrada, cuando Carlos Rivero despachó un doble por el jardín central. Carrera lo siguió con imparable productor y colocó a los Leones 1x0 a ganar. Luego, con hombres en las esquinas y dos outs, Tony Campana salió a la consquita de la segunda base en lo que se convirtió en un doble robo que terminó con la anotación de Franklin Gutiérrez desde la segunda. Finalmente, la tercera rayita llegó con el sencillo de Kroeger que impulsó a Campana. En la parte de la sexta entrada vino el otro rugido, Ramón Cabrera
sacudió jonrón por todo el jardín derecho y puso el score 4x0. Reacción rapaz En la baja del sexto, Águilas anotó dos y acabó con una seguidilla de 19 innings sin fabricar carreras. Con Gerardo Parra en la primera base, Evan Gattis conectó jonrón por el jardín izquierdo para acortar la diferencia a dos y dejar la pizarra 4x2. Novena de infarto Luego de fabricar la quinta rayita los Leones del Caracas colocaron a Guillermo Moscoso en la lomita para asegurar la victoria.
Moscoso fue recibido con doble y triple de José Flores y Sandy León respectivamente, para poner la pizarra 5x3 sin outs. El serpentinero melenudo ponchó a Inciarte, pero luego recibió el hit impulsor de Freddy Galvis para animar a los presentes en el “Luis Aparicio”. Con dos outs en la pizarra, llegó el momento del cumplañero Ernesto Mejía, quien con José Sánchez en la primera base y representando la de la victoria, conectó un elevado al cuatro que no pudo atajar el primera base Wrigley, pero los árbitros interpretaron interferencia de Mejía y así concluyó el encuentro.
G
P
DIF.
Leones
46
27
19
---
Navegantes
44
24
20
1.5
Caribes
42
22
20
2.5
Águilas
43
23
20
2.5
Cardenales
43
22
21
3
Bravos
38
17
21
5.5
Tiburones
43
19
24
6
Tigres
41
16
25
8
hombres en la alineación. Renny Osuna, César Suárez y Salvador Pérez se combinaron para nueve incogibles de los 15 que disparó la toletería salada contra el pitcheo anzoatiguenze, además de impulsar un total de cuatro carreras. Tiburones abrió la pizarra en el mismo primer episodio gracias a hit de Osuna y jonrón remolcador de dos de Pérez, su cuarto de la campaña. El conjunto escualo anotó otra más en la tercera entrada producto de sencillo remolcador del receptor de los Reales de Kansas City.
LEONES DEL CARACAS BATEADORES T. Campana LF L. Rodriguez 2B J. Kroeger RF J. Guzmán BD H. Wrigley 1B C. Rivero 3B F. Gutiérrez CF R. Cabrera C M. González SS Totales LANZADORES T. Weber Y. Camacho V. Lárez D. Cubillán L. Sanz G. Moscoso Totales
VB CA H CI 3 1 1 0 4 0 1 0 4 0 1 1 3 0 1 0 4 0 0 0 4 1 1 0 4 2 3 0 4 1 2 2 3 0 0 0 33 5 10 3 IP 5.0 0.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES D. Mastroianni RF E. Inciarte CF F. Galvis SS H. Rodríguez 3B E. Mejía 1B G. Parra RF E. Gattis LF J. Pirela BD J. Flores 2B S. León C Totales
H CP CL BB 3 0 0 3 1 2 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 2 0 7 4 4 5
VB CA 3 0 2 0 3 0 5 0 5 0 2 1 3 1 4 0 3 1 4 1 34 4
LANZADORES D. Pollok J. Yépez Y. Castillo A. León V. Nuno M. Tabata A. Portillo
IP 4.2 0.0 0.0 1.1 1.0 1.1 0.2
Totales
9.0 10
H CI 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 2 0 0 2 0 1 1 7 4
H CP CL BB 6 2 2 0 0 1 1 1 1 0 0 2 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 5
K 7 0 1 0 0 1 9
5
K 4 0 0 1 0 0 0
4
5
VB CA H RBI 4 0 1 1 4 0 1 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 3 1 1 0 4 1 1 1 2 0 0 0 33 2 6 2 H CP CL BB 6 3 3 0 1 0 0 2 3 2 2 1 1 1 1 1 3 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 15 8 6 4
K 1 0 1 0 1 0 1 4
VB CA H RBI 5 2 3 0 5 1 3 1 5 2 3 3 4 1 1 1 4 0 0 1 4 1 2 0 3 0 1 0 2 0 1 1 3 1 1 0 35 8 15 7 H CP CL BB 3 0 0 2 3 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 6 2 2 5
K 5 0 0 0 1 1 1 8
Caribes 2 – Tiburones 8
Tiburones ganó y sueña con entrar en puestos de clasificación Salvador Pérez sigue destacando con el madero y contra Caribes de Anzoátegui no fue la excepción. El valenciano disparó trío de imparables, incluyendo un cuadrangular de dos carreras, y Tiburones de La Guaira cerró una semana positiva venciendo a los orientales con pizarra de 8 rayitas por 2 en el parque de la “Ciudad Universitaria”. El equipo salado registra así una semana positiva que empezó de manera complicada con un largo viaje a la isla de Margarita. La tropa salada contó con la producción de sus tres primeros
J
Leones 5 – Águilas 4
El equipo salado se hizo respetar de local ante la “Tribu”
Redacción/Deportes
Equipo
Salvador Pérez disparó trío de imparables a favor de los Tiburones de La Guaira.
Los litoralenses contaron con el debut del lanzador derecho Andre Rienzo. El brasileño lució bien en su primera apertura en Venezuela al completar tres entradas en las que permitió tres incogibles y propinó cinco ponches. Luego de la salida de Rienzo el relevo guairista estuvo a la altura
permitiendo sólo trío de imparables de parte de la ofensiva aborigen. Al carioca le siguieron hasta seis relevistas, incluyendo los debutantes Jon Paul Link (una entrada) y Julio De Paula, quien completó un episodio y dos tercios y cargó con la victoria en su estreno esta campaña.
CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADORES N. Romero 3B M. Young LF A. Amarista BD J. Castillo 1B L. Núñez 2B J. Chávez CF A. García RF G. Molina C E. Escobar SS Totales LANZADORES IP P. Espino P (0-1) 2.0 J. Díaz 1.0 Á. Herrera 1.1 P. Rodríguez 1.2 N. Baker 0.2 B. Pugh 0.1 J. Hunton 1.0 Totales 8.0 TIBURONES DE LA GUAIRA BATEADORES R. Osuna SS C. Suárez 2B S. Pérez C C. Retherford 3B Á. Cabrera 1B O. Salazar LF H. Sánchez BD J. Herrera RF R. Ortega CF Totales LANZADOES IP A. Rienzo 3.0 A. Ortega 0.2 M. Robles 0.2 J. de Paula G (1-0) 1.2 J. Link 1.0 E. Escalona 1.0 E. González 1.0 Totales 9.0
Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los turcos se llevaron el triunfo ante los felinos
MAGALLANES 3 – TIGRES 0
Edgardo Alfonzo se retiró del béisbol entre lágrimas El histórico infielder de la pelota criolla dijo adiós en la tarde de ayer en el encuentro entre los Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes, las lesiones y problemas físicos lo obligaron a dejar el deporte al que tanto dio. Redacción/Deportes
C
on un triple impulsor de dos carreras de Francisco Cervelli, en el segundo inning, los Navegantes del Magallanes lograron su segundo triunfo en fila y tercero de la semana. La victoria fue para Sergio Pérez, el salvado para Bruce Rondón y la derrota para Horacio Estrada. En su último juego como pelotero, Alfonzo ligó un hit en dos turnos al bate. Ya es oficial, Edgardo Alfonzo, quien esta temporada estaba defendiendo la camiseta de los Tigres de Aragua, jugó su último partido como pelotero profesional luego de ser retirado del partido Magallanes - Tigres en la parte alta del séptimo acto. En su partido de despedida, Alfonzo fue alineado en la quinta posición en el orden al bate y cubrió la primera base. En tres turnos al bate, despachó un hit y se ponchó en una ocasión. Además, fue el encargado de realizar el primer lanzamiento del juego. Alfonzo, quien estuvo 15 de sus 17 temporadas en la LVBP con los Navegantes del Magallanes, recibió una camisa del equipo valenciano firmada por todos los peloteros. Endy Chávez y Richard Hidalgo fueron los encargados de darle la prenda. El exgrandeliga salió de las rayas de cal con lágrimas, siendo felicitado por cada uno de los integrantes de los Tigres y con un sonoro aplauso del público presente en el “José Pérez Colmenares”, de Maracay. Carrera profesional Se inició como campocorto y segunda base, jugando ambas posiciones. Fue firmado por New York Mets, de la MLB, como agente libre en 1991, siendo colocado regularmente en tercera base.
Debutó con el equipo mayor e 1995, de los Mets el 26 de abril de en un juego donde su equipo rreras perdió en 14 innings 9 carreras o por 11 contra Colorado; Alfonzo rgent nte e entró como bateador emergente alló e n en el décimo inning pero falló en su único turno al bate. 2 te temm-Permaneció durante 12 as, d eporadas en Grandes Ligas, deteo d e jando un promedio de bateo de ndo e n por vida de 284, destacando en 5 (8vo) (8vvo) 1997, con promedio de .315 pó rerey 2002 .308 (10mo). Participó cion nal presentando a la Liga Nacional as d el en el Juego de las Estrellas del ue es staa año 2000. A lo largo de su estastió ó día en las Grandes Ligas vis vistió gan nte t s los uniformes de los Gigantes o Bl lu ue e de San Francisco, Toronto Blue gel els off Jays y Los Ángeles Angels Anaheim. orradass Después de dos temporadas óp ara a excelentes en las que bateó para rass im im.304 (con 27 HR, 108 carreras 324 4 ((25 25 pulsadas y 41 dobles) y .324 as y 440 0 HR, 94 carreras impulsadas an a ñ ño dobles), se esperaba un gran año na a le le-para 2001 pero sufrió una ie ensión y no pudo jugar, perdien002 00 do dicha temporada. En 2002 R logró promediar .308, 16 HR y 56 carreras impulsadas. Durante el año 2003 fue firmado por los Gigantes de San Francisco como e agente libre, bateando ese erass año para .306 y 54 carreras ente e impulsadas con un excelente en h a desempeño. Alfonzo, quien ha esd de utilizado el número 13 d desde amb bió su debut en el béisbol, cambió San al número 12 a su llegada a Sa Francisco, cediéndole así el 13 a su compatriota y campocorto Omar Vizquel. El número 13 ha sido utilizado por ambos para honrar al destacado shortstop venezolano David Concepción, ídolo de ese país. En 2008 jugó para los Tigres de Quintana Roo de la Liga Mexicana de Béisbol y en febrero de 2009 firmó un contrato por un año con los Gigantes de Yomiuri de la Liga Central de Japón.
NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES D. Pérez SS J. Altuve 2B C. Nowak 3B L. Anderson LF C. Maldonado BD E. Alfonzo 1B E. Chávez CF F. Cervelli C E. Andrus RF
VB CA 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 1 3 1 3 0
H RBI 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 2 2 1
Totales
34
8
LANZADORES S. Pérez G (7-3) D. Guerra B. Rondón SV (6) Totales
IP 5.0 3.0 1.0 9.0
3
3
H CP CL BB K 6 0 0 2 6 2 0 0 0 6 0 0 0 0 1 8 0 0 2 13
TIGRES DE ARAGUA BATEADORES L. Hernández SS Y. Solarte 2B Á. Romero RF H. Giménez BD E. Alfonzo 1B Á. Núñez 1B O. Arcia LF H. García 3B M. Pérez C J. Gathright CF
VB CA 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 1 0 4 0 4 0 3 0 3 0
H RBI 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 0
Totales
32
8
LANZADORES H. Estrada P (0-1) J. Rondón E. Sánchez Totales
IP 15.0 3.0 1.0 9.0
0
0
H CP CL B BB 7 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 8 3 3 1
K 3 2 1 6
Edgardo Alfonzo se despidió del béisbol venezolano luego de 17 temporadas jugadas.
EN SU PAÍS En Venezuela, su equipo de toda la vida en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional fue Navegantes del Magallanes, donde desarrolló una sobresaliente carrera a lo largo de 15 temporadas. No obstante su intención manifiesta de retirarse jugando para Navegantes del Magallanes en la Temporada 2011/12, Alfonzo
pasó a formar parte del line-up de Tigres de Aragua, luego de que su anterior equipo decidió no renovar su contrato, alegando razones de edad y rendimiento en temporadas recientes (en las anteriores tres temporadas jugó solamente en 54 ocasiones, en buena parte debido a lesiones).
Su rendimiento en la temporada de debut con los Tigres lo hizo acreedor por segunda ocasión del premio “Regreso del Año” de la LVBP (lo había ganado anteriormente en la Temporada 2007/08 jugando para Magallanes), dicho sea de paso, se tituló Campeón esa temporada con los Felinos.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012
MÉXICO
Peña Nieto y opositores firman pacto de gobierno AFP El presidente Enrique Peña Nieto y los tres principales partidos políticos firmaron ayer un pacto para impulsar reformas orientadas a fortalecer la democracia, combatir las desigualdades sociales y promover el crecimiento económico de México. En el segundo día de ejercicio de la presidencia, Peña Nieto (Partido Revolucionario Institucional, PRI), el conservador Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) suscribieron el denominado “Pacto por México”, cuya negociación estuvo a punto de irse por tierra el pasado jueves. “La importancia de este pacto es que los partidos, siguiendo sus agendas políticas, han decidido privilegiar coincidencias y ponerlas por escrito (...) el pacto le da estabilidad, certeza y rumbo a México”, dijo Peña Nieto en la ceremonia de firma, que describió como un “encuentro inédito”.
ESPAÑA
Rey Juan Carlos salió de su segunda operación AFP El rey Juan Carlos de España fue dado de alta ayer en el hospital madrileño donde fue operado con éxito de la cadera izquierda, tras ser sometido a dos operaciones en la otra cadera luego de sufrir un accidente durante un safari en el África. El monarca de 74 años sonrió a la prensa, a pesar de que se veía cansado al salir del hospital en un automóvil. Al ser aplaudido por los transeúntes, el rey abrió la ventanilla y saludó con la mano. El rey Juan Carlos había sido ingresado diez días antes en el hospital San José de Madrid. El 16 de noviembre, durante la Cumbre Iberoamericana de Cádiz (sur de España), el monarca anunció que tenía que operarse de nuevo. “Aunque los médicos me recomendaban pasar por el quirófano ya, he querido posponerlo hasta la semana que viene para estar aquí con vosotros mis hermanos iberoamericanos”.
El Presidente colombiano estableció a noviembre de 2013 como tope para las negociaciones
Santos fijó plazo para lograr acuerdo de paz con las Farc El Mandatario argumentó que las conversaciones no deben durar años. Sin embargo, guerrilleros y políticos opositores ven contraproducente la propuesta oficial. EFE
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fijó en noviembre de 2013 la fecha límite para alcanzar acuerdos concretos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), con lo que amplió seis meses este plazo impuesto unilateralmente por el Gobierno. Santos hizo estos cálculos después de que el jueves los negociadores del Ejecutivo y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cerraran el primer ciclo de negociaciones en La Habana, con los primeros acuerdos sobre los mecanismos para la participación de la sociedad. “Esto no puede ser un proceso de años sino de meses. Es decir, que esto debe durar no más allá del año entrante, noviembre del año entrante a más tardar, diría que antes”, dijo Santos en una conferencia del Partido Verde en Cartagena de Indias.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos quien todavía no se termina de recuperar del revés diplomático por el mar territorial de las islas San Andrés, fijó ayer un tope máximo para lograr un acuerdo con las guerrillas de las Farc.
Desde que se anunció el tercer intento paz en Colombia a finales de agosto, el Gobierno ha insistido en que el proceso debe ser breve, realista y conciso, e incluso en un primer cálculo, Santos fijó para el mes de junio del próximo año el límite para que los diálogos dieran sus primeros frutos. Y es que el Gobierno colombiano quiere evitar a toda costa que las negociaciones se extiendan en el tiempo, como sucedió en el fallido proceso del Caguán, que mantuvo a los delegados de las partes sentados en una zona selvática del sur de Colombia durante al menos tres años.
Por su parte, distintos portavoces guerrilleros del equipo negociador han rechazado en varias ocasiones que el Gobierno fije estos plazos que incluso “Marco León Calarcá”, alias de Luis Alberto Albán, calificó en una entrevista con Efe como “fatales”. Para el grupo insurgente, el más antiguo alzado en armas en América Latina, es más importante preocuparse porque el proceso se dé con dinamismo y agilidad. En su discurso ante directivos y militantes del Partido Verde, Santos llamó también a “tener paciencia y no exigir resultados inmedia-
PRISIONEROS DE GUERRA La guerrillera Sandra Ramírez, miembro del equipo negociador de las Farc en las conversaciones de paz con sede en La Habana, afirmó que ese grupo rebelde tiene “prisioneros de guerra”, por lo que mantiene vigente la propuesta al Gobierno colombiano de canjearlos, según una entrevista que publica hoy el diario cubano “Juventud Rebelde”. tos” porque se trata de una mesa de negociación “donde se están discutiendo unos temas muy complejos”.
Una dama que acompañaba a la víctima fue rescatada con vida
Murió alpinista cuando escalaba Pan de Azúcar AP
AFP Un alpinista murió ayer mientras escalaba el Pao de Açucar (Pan de Azúcar), un característico montículo que es una de las principales atracciones turísticas de Rio de Janeiro, informó el cuerpo de Bomberos a la prensa local. Alpinistas que concurrieron al lugar del accidente para prestar ayuda, informaron que el amarre de seguridad fijado a la roca se habría roto, según informaciones de O Globo. Una mujer que lo acompañaba fue rescatada con vida.
Las fotos tomadas por la prensa mostraban a los bomberos rescatando el cuerpo del alpinista aparentemente desmayado, quien fue levantado usando cuerdas de alpinismo y posteriormente trasladado por un helicóptero. El alpinista murió en el hospital, según la información. El Pan de Azúcar de Rio de Janeiro, un coloso de granito que se eleva 395 metros por encima del nivel del mar, es uno de los sitios más visitados del mundo, del que parte un teleférico, y que para muchos alpinistas representa una interesante roca de escalada.
El cerro “Pan de Azúcar”, una de las principales atracciones turísticas de Brasil, ha servido de inspiración a muchos escaladores y deportistas extremos.
Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Es la peor tragedia vial de la isla nipona de las últimas décadas
MÉXICO
Se derrumbó un túnel en Japón y murieron nueve personas AFP
La cifra de fallecidos podría aumentar ya que otros vehículos quedaron atrapados bajo la estructura de concreto que se desplomó parcialmente. AFP / EFE
A
l menos nueve personas murieron ayer en el derrumbe parcial de un túnel en una autopista en el oeste de Tokio, un balance que se podría agravar a medida que avanzan las tareas de rescate. El túnel, que atraviesa una zona no muy lejos del monte Fuji, está en la autovía de Chuo, de mucha afluencia, que une Tokio con el oeste y el centro del país. Los cuerpos de cinco personas atrapadas en su vehículo en llamas en el túnel de Sasago, uno de los más largos de Japón (4,7 kilómetros), fueron recuperados carbonizados, anunció la agencia nacional de gestión del fuego y de las catástrofes naturales. La sexta víctima fue un conductor al que pudieron sacar de su camión pero que murió luego en el hospital. Los demás fallecidos fueron hallados progresivamente. “Hemos encontrado cuerpos carbonizados en los vehículos. Confirmamos los cinco muertos pero todavía tenemos que sacar más cuerpos de los restos de vehículos”, dijo un policía a la AFP.
Rescatistas intentan sofocar las llamas que hay dentro del túnel ubicado a las afueras de Tokio, la capital de Japón. Hasta los momentos cinco personas murieron carbonizadas y cuatro más fueron encontradas fallecidas.
El balance podría agravarse porque otro carro se incendió y “otros vehículos habrían sido sepultados” por trozos de hormigón de la bóveda del túnel, que cayeron sobre la vía, precisó la agencia en un comunicado. El accidente tuvo lugar hacia las 8:00 de la mañana cuando la bóveda se hundió en un tramo de unos cincuenta metros de esta autopista con mucha afluencia, situada a unos 80 kilómetros al oeste de la capital de Japón. Las imágenes de las cámaras de vigilancia en el interior del túnel, emitidas por la televisión pública NHK, mostraron trozos de hormigón derrumbados sobre los
vehículos mientras los bomberos andaban entre los escombros en medio de una espesa humareda y de vehículos inmovilizados, con las luces encendidas. Los equipos de rescate, con máscaras para respirar en medio del espeso humo negro que había en el túnel, dijeron que el derrumbe hizo caer trozos de hormigón sobre los vehículos en un tramo de unos 110 metros. Tomohiro Suzuki, de 37 años, relató las escenas de pánico en pleno túnel, donde los automovilistas circulaban en sentido contrario con la esperanza de salir lo más rápido posible. El hombre reunió a su esposa Nishiki y sus hijos de
seis y nueve años y juntos empezaron a caminar hacia la luz. “Me preguntaba cuándo nos iba a alcanzar el fuego. Intentaba ante todo salvar a mis niños”, dijo a la agencia Jiji. La familia tardó una hora en poder salir al aire libre. Cinco horas después del accidente, las operaciones de rescate tuvieron que interrumpirse por el riesgo de un nuevo derrumbe. Las operaciones de rescate se reanudaron durante la tarde, constató una periodista de la AFP. Dos mujeres resultaron heridas. Estaban “conscientes” y fueron trasladadas al hospital, indicó un responsable de los bomberos de la prefectura de Yamanashi.
Operativo conjunto entre Colombia, Costa Rica y Canadá dio frutos
Incautan una tonelada de cocaína en el Pacífico AFP Un total de 1.086 kilos de cocaína fueron decomisados en el océano Pacífico en una operación conjunta entre guardacostas y unidades aéreas de Colombia, Costa Rica y Canadá, informó este domingo la Armada colombiana (Marina de Guerra). Los hechos se registraron 350 millas al norte de la Isla de Malpelo, donde fue detenida la embarcación de nombre ‘Capitán Erson’, de
bandera costarricense y tripulada por cuatro personas. La droga fue valuada en 27 millones de dólares en el mercado negro internacional. En lo corrido de 2012, la Armada colombiana ha incautado más de 30 toneladas de cocaína en el Pacífico. Malpelo, de 35 hectáreas, diez islotes que la rodean y 38.756 hectáreas de área marina fue declarada en 1995 ‘Santuario de Fauna y Flora’ por el gobierno y en 2006 ‘Patrimonio de la Humanidad’.
Autoridades antinarcóticas incautaron la tonelada de droga en un barco de bandera costarricense cerca de la isla de Malpelo.
Guerra de narcos dejó nueve muertos AFP Nueve personas fueron asesinadas en la noche del sábado a la madrugada de ayer en la ciudad mexicana de Torreón (norte), en hechos presuntamente ligados al crimen organizado, informó la fiscalía local. Durante la madrugada, en una vivienda que funcionaba como establecimiento comercial, fueron localizados los cuerpos desmembrados de siete hombres, de acuerdo con un comunicado de la procuraduría (fiscalía) del estado de Coahuila. “Se encontraron siete troncos, todos ellos pertenecen al género masculino, y las diferentes partes del cuerpo como manos, brazos, piernas y pies así como las cabezas en seis bolsas negras de plástico”, señaló el comunicado. La noche del sábado, en otros dos puntos de Torreón, ciudad con un alto desarrollo industrial, dos hombres más fueron asesinados en incidentes separados. Las autoridades no descartan que se trate de ajustes de cuentas entre grupos del crimen organizado ligados al tráfico de drogas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012
La organización responde al nombre de “Los Rápidos”. Sus cinco miembros fueron detenidos, robaban a diario cinco carros dijo la comisaria Odalis Caldera en rueda de prensa.
Funcionarios del Cpez hicieron la labor de búsqueda de los antisociales “SAN JOSÉ”
Desmantelada banda que atracaba con pistola de juguete WILLIAM CEBALLOS
Fabiana Delgado Machado
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
A
las 5:30 de la tarde del sábado, funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia detuvieron a cinco delincuentes que minutos antes habían despojado de su vehículo a un ciudadano, en la avenida 3F con calle 82 del sector “San Martín”. Según las declaraciones ofrecidas por la comisaria Odalis Caldera, los sujetos pertenecen a una banda dedicada al robo y hurto de vehículos que llegaban a robar hasta cinco vehículos por día para pedir rescate posteriormente. La secretaria de Seguridad y Orden Público, informó que la organización delictiva responde al nombre de “Los Rápidos”, pues luego de cometer el delito huían de forma veloz en un vehículo Ford Fusion vinotinto que servía como mosca. “Luego de que los hombres cometieron el atraco dejaron el vehículo en la urbanización Urdaneta, cerca del antiguo restaurante Punto Criollo, para ‘enfriarlo’. Personas que vieron lo sucedido llamaron al 171 para reportar la conducta sospechosa y se activó la búsqueda”, precisó.
Hallaron muerta a una mujer militante del Psuv
Momentos en que trasladaban los detenidos de la banda “Los Rápidos” hasta el retén “El Marite” de Maracaibo. La comisaria Odalis Caldera añadió que el robo de vehículos a bajado un 52 por ciento por el fuerte patrullaje del Cpez.
Unos motorizados del centro de coordinación policial de Cristo de Aranza vieron el vehículo Fusion y dieron la voz de alto a la altura de la urbanización ‘Fuerzas Armadas’, en Sabaneta, sin embargo, los sujetos hicieron caso omiso, aceleraron y en cuanto tuvieron la oportunidad se bajaron para correr. “En esa urbanización se logró la detención de dos de los cinco
sujetos que iban a bordo, los otros huyeron a una cañada adyacente a ‘El Guayabal’ donde posteriormente fueron detenidos por oficiales adscritos a la parroquia Chiquinquirá”, detalló Caldera. Los implicados quedaron identificados como: Carlos Alberto Marín de 25 años y José Luis Romero de 24 años, ambos detenidos en la urbanización ‘Fuerzas Armadas’.
Los otros tres detenidos en “El Guayabal” quedaron identificados como: William Junior Palencia de 25 años, Daniel Eduardo Perozo de 23 años y Leandro José Palomares de 29 años. Entre las evidencias físicas recolectadas está el manojo de llaves del vehículo robado, el Ford Fusion y una imitación de pistola que utilizaban para cometer los robos.
En horas de la madrugada de ayer fue hallada sin vida Inés Acevedo, de 38 años quien era militante activa del Psuv. Según el reporte policial lo que se maneja es que la dama se encontraba dentro de su hogar en el barrio “San José”, cerca de la “Gran Parada” con su esposo Elvis Castillo en horas de la madrugada falleció en extrañas circunstancias. El cuerpo fue trasladado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas hasta la morgue de LUZ para la necropsia de ley. Fuentes oficiales de la morgue forense revelaron que la mujer no presentó heridas o golpes visibles. La autopsia en las próximas horas revelará los detalles de su muerte. Otra versión Según algunos allegados de la dama que se encontraban en la morgue de LUZ, aseguraron que la militante del Psuv era golpeada por su pareja. Y no dudan que una fuerte golpiza por parte del hombre haya sido el causante de la muerte. Por otro lado, Isbeth Guerrero, amiga y compañera de la víctima dijo que ella trabajaba como enlace parroquial del Gran Polo Patriótico en el barrio “San José”. “La vi la tarde del sábado cuando regresábamos del mitin de Arias Cárdenas, estaba muy bien. No sabemos como pudo haber fallecido”, dijo Guerrero.
El menor murió en el Hospital “Cuatricentenario” de Maracaibo
Se ahogó un niño de 3 años en una piscina del complejo “La Guadalupana” WILLIAM CEBALLOS
Fabiana Delgado M. Un niño de tan sólo 3 años murió ahogado luego de sumergirse en una piscina de la granja “Las Palmas” ubicada en el centro recreacional “La Guadalupana” en el sector “Los Bucares” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Jonathan Leal Arias recibió los primeros auxilios y fue trasladado al Hospital de Cuatricentenario de Maracaibo pero no logró sobrevivir. Su madre y enferme-
ra del Hospital Noriega Trigo, Yadimar Arias, se encontraba en esa granja junto a sus tres hijos en un compartir programado por sus compañeros de trabajo. “El bebé cayó al agua en sólo segundos, su madre vestía al hijo de seis años cuando volteó a ver el bebé ya estaba en el agua. Le brindaron los primeros auxilios y de inmediato salieron al hospital con él pero ingresó sin signos”, indicó una compañera de labores que la acompañó hasta la morgue forense.
La madre, del menor, Yadimar Arias, lloraba desconsolada dentro de un vehículo en la morgue de la Universidad del Zulia.
Maracaibo, lunes, 3 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Familiares de Francisco Moreno explicaron que no era escolta ni mucho menos objetivo de la balacera. Su esposa es amiga de la novia que se casó el sábado. El Cicpc investiga las causas de esta tragedia.
Aún sin pistas sobre los gatilleros que acribillaron a dos personas en la capilla del Hogar Clínica “San Rafael”
Era visitador médico uno de los acribillados en la boda WILLIAM CEBALLOS
Fabiana Delgado Machado
Una de las versiones que se manejó al momento del atroz crimen es que los sicarios iban por un exfuncionario de Polimaracaibo, hermano de la novia pero la hipótesis no ha sido confirmada por el cuerpo detectivesco.
(xxxxx) correo@versionfinal.com.ve
L
a noche del sábado se presentó una intensa balacera al salir de la unión eclesiástica de Enrique Ríos y Dayana Katerina Salas, que dejó como saldo dos fallecidos. Por el hecho el Cicpc aún no ha descifrado el móvil del suceso y las investigaciones apenas han comenzado. Sin embargo los familiares de Francisco Javier Moreno Pérez de 26 años, alegaron ayer en la medicatura forense que su nieto no era chofer, ni mucho menos era el objetivo de la intensa balacera. “El era un destacado visitador médico, un hombre ejemplar con grandes valores. Es injusto que ahora quieran decir que los pistoleros iban por él. Cuando pasó todo el se iba a embarcar
Juan Pérez y Dolores Peña, abuelos maternos de Francisco Moreno (26 años) exigen que se haga justicia, pues su nieto fue una víctima del tiroteo. Explicaron que la víctima era un visitador médico, cuya esposa es amiga de la novia recién casada.
en el carro y quedó en la línea de fuego”, aseveró Dolores Peña, abuela del infortunado. Asimismo declaró Juan Pérez, abuelo de Moreno: “Mi nieto no era escolta de nadie, el llegó a la boda con su esposa y una amiga de ella. Cuando ya
iban de salida es que suscitó el tiroteo”. También explicaron que la joven pareja fue a la boda por cumplir con una amistad desde la adolescencia. “La esposa de mi nieto estudió con la muchacha que se casaba,
La tragedia ocurrió luego de un apagón en Mérida
Murieron tres miembros de una familia intoxicados con monóxido Equipo de Sucesos Tres miembros de una misma familia murieron por intoxicación de monóxido de carbono emanado de una planta eléctrica. El suceso ocurrió en el barrio “Escondido”, sector “Capazón abajo” del municipio Obispo Ramos de Lora del estado Mérida, al parecer mientras ocurría un apagón eléctrico. Las víctimas respondían a los nombres de Ricardo Guillén, Mary Guillén Mulfor (ambos de 40 años) y Eliecer Peñaloza Guillén de 15 años. Según médicos forenses de la capital merideña, las víctimas murieron aproximadamente en la madrugada del pasado jueves, luego que la familia decidió encender una planta eléctrica dentro de la habitación de
Funcionarios del Cicpc, delegación Mérida, levantaron los cadáveres en avanzado estado de descomposición
la casa, por lo que las víctimas fallecieron intoxicados tras inhalar monóxido de carbono. El hedor putrefacto alertó a los vecinos de las víctimas, quienes ingresaron a la casa y encontraron la terrible escena de las víctimas tiradas sobre las colchonetas.
Otros dos miembros de la familia, Paulo Guillén Mulfor (45) y Jaime Peñaloza de 41 años, padre del menor fallecido, estaban convalecientes y fueron llevados al Hospital de El Vigía, donde recibieron atención médica. Las autoridades investigan el incidente.
como amiga tenía que asistir. Lamentablemente se presentó este hecho que cobró la vida de nuestro nieto”, expresó Pérez. En el hecho también murió Ender García, estudiante de LUZ pero no se logró contactar a algún familiar en la morgue.
Tragedia en la boda El pasado sábado 1 de diciembre, Dayana Katerina Salas y Enrique Ríos contrajeron nupcias en la capilla del Hogar Clínica “San Rafael”, en el sector “Don Bosco” de Maracaibo. Culminada la ceremonia, a las 7:00 de la noche, cuando los invitados salían del recinto, unos sujetos a bordo de una camioneta Jeep color gris llegaron al sitio y, con sus pistolas 9 milímetros y una FAL, dispararon a mansalva contra los presentes. En la balacera murió Francisco Javier Moreno Pérez y Ender García, éste último supuestamente era pariente de la novia. El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia, señaló que continúan las investigaciones para identificar y capturar a los matones.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 3 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.513
“SAN JOSÉ”
“LA GUADALUPANA”
Hallaron muerta a dirigente del Psuv
Ahogado niño de tres años en una piscina
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
La víctima salió de su casa a las 5:45 de la mañana a comprar el desayuno para su familia
Le pegaron un tiro para quitarle la bicicleta en “Barrio Blanco” Recibió un sólo disparo en el lado derecho del pecho. Le quitaron además de la bicicleta, la cartera, la gorra y las cotizas. Los vecinos alegaron que en la esquina de la “Génesis” roban todos los días.
WILLIAM CEBALLOS
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
C
uando iba a comprar desayuno a las 5:45 de la mañana de ayer fue vilmente asesinado de un tiro en la costilla derecha, Reinaldo Hernández Álvarez, de 24 años. El hecho de sangre fue en la avenida 92 con calle 57 del “Barrio Blanco” de la parroquia Idelfonso Vásquez. El hombre se dirigía en su bicicleta a la tienda “El Inca” a comprar unas empanadas para su esposa y sus hijos para luego ir a trabajar, contaron los vecinos. Los habitantes de la zona escucharon un sólo disparo y cuando arrancó un auto a toda velocidad, al salir a ver que había pasado vieron el cuerpo tirado en la calle.
Al cruzar la calle vivía Hernández junto a su esposa y tres hijos en una pieza alquilada, contaron los allegados. También dijeron que el muchacho tenía cuatro años viviendo en el sector desde que llegó de Colombia.
Enseguida llegaron los curiosos, uno mujer que resultó ser vecina fue quien le aviso a su esposa. “Sólo se escuchó un disparo, se lo dieron porque se opuso al robo de sus pertenencias”, contó Aurelio López, vecino del occiso de quien aseguró que era un hombre trabajador. “Esta calle es muy peligrosa a
muchos nos han robado por aquí, a las 5:00 de la mañana no se puede andar por el lugar”, aseveró López. Otro vecino que se identificó como Antonio Molina comentó que el hombre trabajaba como albañil en contratos para la Gran Misión Vivienda Venezuela y que era una persona muy responsable.
Los familiares presumen que fue un camión cargado de gasolina de contrabando
DENUNCIARON hLos vecinos aseguraron que el callejón de la cañada que colinda con la calle 57 es guarida de malandros. h”Ahí hasta desvalijan carros, por aquí no se ve ni una patrulla”.
WILLIAM CEBALLOS
Murió arrollado por “bachaqueros” Fabiana Delgado Machado Cuando regresaba a su hogar con un primo fue arrollado Joalvis González de 17 años, a las 9:00 de la noche del sábado. El primo que lo acompañaba resultó herido pero se encuentra fuera de peligro en el Hospital Universitario de Maracaibo. El hecho ocurrió en el kilómetro 28 vía a El Moján del municipio Mara. Ambos primos acababan de
bajarse de un auto por puesto, cuando pretendían cruzar la calle fueron embestidos por un camión aparentemente Ford 350 quien se los llevó a toda velocidad. González falleció en el lugar mientras que el primo de este resultó levemente herido y fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo. “Los testigos dicen que fue un camión bachaquero que se los llevó”, dijo entre lágrimas Noheli González, tía del fallecido.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
A la vez aseguró que exige justica por la muerte de su sobrino. “En esa vía siempre pasan los camiones de bachaqueros con pipas llenas de gasolina y en alta velocidad. Los GNB no hacen nada para exterminarlos”, dijo González. Los familiares se encontraban consternados en la morgue forense de LUZ en la espera del cuerpo. “Exigimos que la GNB visite la zona”, exclamó González.
Los familiares se aglomeraron en la morgue de LUZ a la espera del cuerpo.
VENANCIO PULGAR
Mataron a “El Demonio” en “El Marite” Fabiana Delgado Machado En horas de la tarde del sábado fue asesinado de varios tiros Johan Enrique Granadillo Montiel de 26 años. El hecho ocurrió en el barrio “El Marite” de la parroquia Venancio Pulgar. El cuerpo del hombre ingresó al Hospital Materno de “El Marite” con varios impactos de bala, la tarde del sábado pero debido a la gravedad de las heridas murió minutos después. Una fuente confidencial del centro asistencial, contó que el joven ingresó gravemente herido luego de que fuese tiroteado a las cercanías de su casa. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas levantaron el cuerpo en el hospital para luego trasladarlo a la morgue forense.
POMONA
Murió tiroteado en “Los Estanques” Fabiana Delgado Machado Como José Daniel Navarro Castro de 26 años, quedó identificado un hombre que falleció a las 11:30 de la noche del sábado presuntamente luego de ser emboscado por varios hombres portando armas de fuego y que sin mediar palabaras le dispararon. Los sicarios le dieron muerte en la avenida 52B con calle 114C dejándolo muerto en el lugar. Según el reporte policial Navarro estaba tomando licor frente a un déposito de licores. Fuentes extraoficiales arrojaron que el occiso fue el responsable de mantener como rehenes a varias personas el 24 de agosto del 2011 en una venta de cerámica en el sector “Santa Clara”. Funcionarios del Cicpc adelantan las investigaciones del suceso.