Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 4 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.514

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MARACAIBO El comisario Luis Monrroy informó sobre la plomazón del sábado en el Hogar Clínica San Rafael

POLÍTICA

Identifican a la banda que ejecutó el doble crimen luego de la boda

CUMBRE DE UNASUR

hEl jefe del Cicpc co- hRatificó que las víctihAyer el visitador mentó que los asesinos mas Francisco Moreno médico y el estudiante habían estado en los y Ender García fueron de Ingeniería fueron actos religiosos antes inocentes que nada sepultados en medio de de salir y activar el tenían que ver con gru- la profunda aflicción plan de ataque a tiros. pos delictivos en pugna. de familiares y amigos.

EL OBJETIVO Hasta ahora se maneja la hipótesis de que el crimen por encargo iba dirigido al ex funcionario policial Américo Salas Meleán, implicado en el cuádruple crimen ocurrido cerca del autódromo zuliano.

- 22 -

MARACAIBO Colosal liceo en el barrio “El Níspero” inauguró el Gobernador Pablo Pérez

Chávez viajará a Brasil directo desde Cuba El embajador de Brasil en Caracas, José Macondes, confirmó que el Presidente Chávez viajará este viernes a Brasilia. -2-

GOBERNACIONES

El Cardenal Urosa llamó a votar en las regionales El Cardenal Jorge Urosa Savino, en su mensaje de adviento, dijo que el 16 de diciembre se debe cumplir con la democracia. -3-

RECTOR VICENTE DÍAZ

Candidatos no pueden inaugurar obras ajenas El rector del CNE Vicente Díaz advirtió ayer que ningún candidato a gobernador puede estar inaugurando obras que no ejecutó. -2-

INFORMACIÓN LEOPOLDO CASTILLO

“El Ciudadano” reveló que padece de cáncer Desde el mes de julio, el moderador de “Aló Ciudadano” Leopoldo Castillo padece un cáncer en el recto, según reveló personalmente. -5-

MARACAIBO

Traspaso del relleno propuso la Alcaldesa Eveling de Rosales pidió ayer al Ministerio del Ambiente el traspado del relleno sanitario, tal como indica la Ley de Transferencia. -6-

CENTRO HISTÓRICO La obra educativa de mayor envergadura en los últimos tiempos, fue inaugurada ayer al oeste de Maracaibo por el Gobernador Pablo Pérez, su principal impulsor. En 3 mil 410 metros cuadrados de construcción hay dos niveles para conformar un total de 18 aulas para la Tercera Etapa de Educación Básica y Ciclo Diversificado. Además dispone de Aula Virtual, talleres de Electricidad, Electrónica e Instrumentación; así como también de la Sala de Dibujo Técnico, laboratorios de Física, Química y Biología; biblioteca, áreas administrativas, salón de profesores, cafetín, áreas de estudio, dos áreas de estancia, dos seccionales y oficina de deportes. También tiene tres salas sanitarias, módulo de servicio, tanque subterráneo con sistema hidroneumático con capacidad para 60 mil litros de agua, cerca principal y perimetral, caminerías de conexión, acceso techado con rampa, patio de formación, cancha deportiva, áreas de estudio y estacionamiento. Y para completar el impacto de la inversión, el mandatario entregó la institución en comodato por 50 años a la organización Fe y Alegría. La inauguración contó con un emotivo programa que incluyó a nuestros jóvenes músicos patrocinados por la Gobernación del Zulia.

-4-

Restaurar los edificios claman los marabinos Los otrora atractivos turísticos del casco central de Maracaibo continúan en abandono sin que aparezcan las soluciones acordadas. -8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012

ASAMBLEA NACIONAL

Realizarán segunda discusión del presupuesto AVN El día de hoy se realizará en la Asamblea Nacional la segunda discusión de las Leyes de Presupuesto y de Endeudamiento para 2013, que alcanzan un monto de 396.406 millones de bolívares, dirigidos a desarrollar el primer período del segundo Plan Socialista de la Nación, cuyos pilares fundamentales son la inversión social y productiva. La agenda de debate propuesta incluye la discusión del presupuesto de gastos del Banco Central de Venezuela, que alcanza 7,9 millardos de bolívares, y de los respectivos informes elaborados por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico. El presupuesto fue elaborado tomando el precio del barril de petróleo en 55 dólares.

CNE

“Los candidatos no deben estar inaugurando obras” Equipo de Política A juicio del rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, los candidatos a las gobernaciones “no deben estar inaugurando obras del Gobierno Nacional”, ya que no tienen la investidura ni los fondos para hacerlo. Indicó Díaz que esta actuación merece la investigación de la Contraloría General. “Un candidato inaugurando una carretera, obviamente expone un tema de competencia de la Contraloría General de la República, el CNE tiene la competencia de hacer un señalamiento al tema de la campaña para que se cumpla con la normativa, porque estamos entrando en un terreno diferente”, dijo el rector.

Desde la isla el mandatario nacional continúa tomando decisiones a través de su firma electrónica

El presidente Chávez nombró 15 embajadores desde Cuba El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de un comunicado sobre las nuevas designaciones para lograr “el equilibrio del universo”.

UNA SEMANA EN CUBA El presidente Chávez cumple hoy una semana de haber viajado a Cuba para cumplir un nuevo tratamiento, del que en esta ocasión informó a través de una solicitud a la Asamblea Nacional, pidiendo permiso para permanecer en el exterior durante más de cinco días. Se fue sin hacer declaraciones y sin que los medios de comunicación públicos dejaran constancia del momento de la partida.

AVN/Redacción Política

D

esde la isla de Cuba el presidente Hugo Chávez firmó la designación de quince nuevos embajadores, según lo dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un comunicado oficial. Se trata de los representantes ante los gobiernos de países de América Latina y el Caribe, África y el Medio Oriente, así como también ante las Secretarías de Mercosur y Aladi. De esta manera, nombró a Hugo García Hernández, en México; José Javier Arrúe de Pablo, en Nicaragua; Alberto Castellar, en República Dominicana; Jorge Guerrero

El mandatario nacional permanece en Cuba realizándose un tratamiento de oxigenación hiperbárica. Desde la isla utiliza una firma electrónica para gobernar.

Veloz, en Grenada y Hayden Pirela, en Dominica. Los nuevos embajadores en África serán Juan Antonio Hernández, en Egipto; Jhonny Balza, en Kenia; Alejandro Correa, en Benín; Norma Borges, en la República del Congo; Lourdes Pérez, en Gambia y Marlon Peña, en Mozambique. Adi-

cionalmente, el Presidente Chávez designó a Amenothep Zambrano y a Jonathan Velasco como nuevos embajadores en Irán e Iraq, respectivamente. Así mismo, el mandatario nacional nombró a Isabel Delgado Arria como Embajadora Representante Permanente ante las Secretarías

de Aladi y Mercosur, con sede en Montevideo. “Con estas nuevas designaciones, el Gobierno Bolivariano del Presidente Chávez ratifica su compromiso con el cuarto objetivo histórico del Programa de la Patria, en el sentido de contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz”, indica el comunicado.

El candidato a la Gobernación ofreció transporte y trabajo

Arias Cárdenas tuvo encuentro con los estudiantes y entregó viviendas Equipo de Política El candidato Francisco Javier Arias Cárdenas asistió ayer al acto “Encuentro de la comunidad universitaria con Arias, el Gobernador del Zulia para la patria soberana”, en el cual recibió el respaldo del estudiantado para ocupar la Gobernación del Zulia.

HOY

DÍA DE SANTA BÁRBARA

Oscar Silva, Educador / Pedro Solano, Médico de Urgencias Médicas Renzo Montezuma, Paramédico de Urgencias Médicas Inés Briceño, Arquitecto / Roxana Camargo, Abogado Patricia Pirela, Ingeniero Civil / Lucas D’Empaire, Ginecólogo Estela Fuenmayor, Ortodoncista / Marcial Zapata, Arquitecto Maricarmen Chourio, Administradora Industrial Yineska Oropeza, Ingeniero Químico Ramón Briceño, Cantante y Compositor Wilfredo Carrero, Economista / Sandro Villanueva, Publicista

“Desde la Gobernación del Zulia, asumiremos el compromiso de otorgarle a los estudiantes el mejor proceso de aprendizaje, que conlleva a asegurarles, transporte, alimentación, y seguridad, y aunado a eso le garantizaremos un trabajo digno a todos los egresados de las distintas universidades y tecnológicos de la región”, expresó.

Por otra parte, en la parroquia “San Isidro” de Maracaibo, otorgó 9 nuevas casas, 24 aportes para mejoras de viviendas y 5 equipos ortopédicos. “Le dije a Chávez que a partir del 16 de diciembre la Gobernación del Zulia se pone a la orden de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, indicó Arias Cárdenas.

Una nueva jornada de trabajo en campaña cumplió ayer Francisco Arias.

MAÑANA

DÍA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO Luis Silva, Cantante y Compositor de Música Llanera Eroy Chacín, Gaitero / Jorge González, Gaitero Ingrid Alexandrescu, Gaitera /Samantha Gutiérrez, Lcda. en Idiomas Modernos Francisco López, Productor Agropecuario /Hernando Salas, Ingeniero Petrolero Rafael Colmenares, Contador / Lorenzo Morales, Ortodoncista Janeth Oliveros, Relacionista Público Gabriela Juárez, Diseñadora de Modas Martina Granadillo, Arquitecto Alberto Polanco, Abogado


Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Cardenal Urosa llama al pueblo venezolano a participar en las elecciones regionales

“¡Vayamos todos a votar y trabajemos por el bien del país!” El máximo prelado de la Iglesia Católica nacional señaló que los católicos deben cumplir con su compromiso social. Exhortó a vivir la Navidad en un ambiente espiritual. Abraham Puche (LUZ 2002)

E

l Cardenal Jorge Urosa Savino exhortó a todos los venezolanos a votar masivamente en las próximas elecciones regionales del 16 de diciembre, ya que esa acción representa parte de las obligaciones de los católicos por la construcción de una sociedad justa. En una misiva que presentó ayer, a propósito de las próximas festividades navideñas, el máximo prelado de la Iglesia Católica exhortó en sus primeras líneas: “Reitero lo dicho en nuestro Comunicado publicado recientemente en los medios de comunicación social . ¡Vayamos a votar, y hagamos honor al compromiso cristiano de trabajar siempre por el bien del país!”.

A continuación, Urosa Savino recordó a la feligresía católica que el 2012 fue declarado como el “Año de la Fe”, según disposición del Papa Benedicto XVI, por lo que todos los venezolanos deben recordar su adhesión a la Iglesia y el compromiso con una vida cristiana. “Durante estas semanas la Iglesia nos invita a acercarnos más a Dios, a dejar a un lado la indiferencia religiosa y el pecado; a fortalecer nuestra vida cristiana con la oración y la recepción de los sacramentos, así como con la mortificación de nuestros gustos”. También exhortó a los católicos a defender la fe y no dejarse llevar en costumbres ajenas a las tradiciones cristianas. “En esta Navidad, al contemplar el Pesebre -que no debe faltar

El cardenal venezolano y Arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino, exhortó a todos los venezolanos a votar masivamente en las próximas elecciones regionales.

en ningún hogar- los invito a sentir la alegría de nuestra identidad católica, de nuestra condición cristiana de hijos de Dios, discípulos de Jesucristo, y miembros de nuestra Santa Iglesia Católica (...)

Michel Carrillo aspira un curul en el hemiciclo regional

Candidato al Clez plantea la creación de Maracaibo Oeste ERNESTO MÉNDEZ

Greymar Jiménez (Urbe 2010) gjimenez@versionfinal.com.ve

El candidato a diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Michel Carrillo, por el circuito numero 6, del municipio Maracaibo y las parroquias: Cacique Mara, Cecilio Acosta y Cristo de Aranza, visitó las instalaciones de Versión Final para presentar su propuesta sobre su candidatura. Mediante varios recorridos realizados por las comunidades de la ciudad, Carrillo presentó su propuesta parlamentaria la cual tiene como objetivo principal hacer un frente único en el estado Zulia que permita “rescatar la hacienda pública regional para que la gobernación tenga una entrada distinta a lo que es el situado constitucional”. El candidato resaltó, “Nosotros estamos luchando por la creación del municipio Maracaibo oeste. No es verdad lo que la gente comenta que nosotros queremos dividir Maracaibo entre ricos y pobres, sino que la experiencia nos ha dicho que cuando hay sectores que se convierten en municipios progresan más, tal es el caso de los municipios Mara, Páez y San Francisco”. Además Carrillo incluye en su propuesta la creación de gabinetes sociales que per-

El candidato durante su visita al diario manifestó su apoyo al actual gobernador Pablo Pérez.

mitan la participación de la sociedad ”La propuesta de gabinetes sociales consiste en que las sesiones municipales, regionales e incluso nacionales, se realicen en un espacio abierto y en diferentes comunidades donde los miembros puedan participar. Sobre todo en la discusión de los presupuestos porque son ellos los que conocen mejor las carencias que tienen y así el gobierno podrá manejar un presupuesto y saber si el proyecto será viable o no”, culminó.

Rechacemos la patraña idólatra y falsa de un inexistente ‘espíritu de la navidad’ , y reafirmemos nuestra fe en Cristo, nuestro divino Salvador (...) Los invito a celebrar una Navidad muy fervorosa”.

CAPRILES RADONSKI

“Parece que se gastaron el dinero en la campaña” Equipo de Política Durante un recorrido por Paracotos en el municipio Guaicaipuro de la entidad mirandina, el gobernador Henrique Capriles Radonski, denunció que la situación económica del país está muy comprometida. “Pareciera que se gastaron todo el dinero de los venezolanos en la campaña presidencial, porque aún estamos esperando los recursos que faltan para cancelar la otra parte de los aguinaldos a los trabajadores de la gobernación, y esto está pasando inclusive con las gobernaciones que tienen afinidad política con el Gobierno Central. La información que manejamos del alto gobierno, es que la situación económica del Ministerio de Finanzas es muy comprometida”. Insistió en que el Gobierno central hizo muchos ofrecimientos en la contienda electoral pasada que debe cumplir. “Hay que ver cuántos millones han administrado durante este Gobierno y sin embargo a diario vemos protestas en todo el país por pasivos laborales.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012

En la nueva estructura la Gobernación hizo una inversión multimillonaria de 24 millones 371 mil 813 bolívares y en sus 3 mil 410 metros cuadrados de construcción, la escuela cuenta con 18 aulas para distintas materias.

El liceo ha sido calificado como el más moderno de Venezuela

“El Zulia ha ganado la batalla a la deserción”

Equipo de Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inauguró este lunes la Escuela Técnica Fe y Alegría “Licenciado César David Rincón”. Este liceo ha sido calificado como el más moderno de Venezuela y fue construido en el oeste de Maracaibo, específicamente en el barrio El Níspero, de la parroquia Antonio Borjas Romero. Pérez aseguró que el lugar en el que funcionará el liceo “era un terreno enmontado, que limpiamos, vinimos a colocar la primera piedra y ahora estamos entregando una buena edificación”, dijo. Asimismo, manifestó estar satisfecho por cumplir con lo que representa “un compromiso grande para ese Zulia futuro que estamos construyendo”, indicó. Al tiempo que destacó que el Gobierno regional quiere ganarle la guerra a la deserción escolar. La nueva estructura fue hecha después de que durante muchos años no se realizara ninguna obra de este tipo en el estado. La misma, cuenta con 3 mil 410 metros cuadrados de construcción, que además se distribuyen en dos niveles para conformar un total de 18 aulas para la Tercera Etapa de Educación Básica y Ciclo Diversificado; aunado a esto, los alumnos disfrutarán de Aula Virtual, talleres de Electricidad, Electrónica e Instrumentación; así como también de la Sala de Dibujo Técnico, laboratorios de Física, Química y Biología. Adicionalmente, el edificio cuenta con biblioteca, áreas administrativas, salón de profesores, cafetín, áreas de estudio, dos áreas de estancia, dos seccionales y oficina de deportes. También tiene tres salas sanitarias, módulo de servicio, tanque subterráneo con sistema hidroneumático con capacidad para 60 mil litros de agua, cerca principal y perimetral, caminerías de conexión, acceso techado con rampa, patio de formación, cancha deportiva, áreas de estudio y estacionamiento. Para construir esta moderna infraestructura, el Gobierno del Zulia realizó una inversión de 24

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez junto a la alcaldesa Eveling de Rosales, y María Luisa Chacón, directora del plantel, en la inauguración del Liceo Técnico César David Rincón, considerado uno de los planteles educativos más modernos del país, que cuenta con 18 salones de clase con capacidad para 1.600 estudiantes.

En la inauguración estuvo presente la comunidad de la parroquia Antonio Borjas Romero, quienes le dieron al gobernador una placa de reconocimiento.

La nueva estructura fue hecha después de que durante muchos años no se realizara ninguna obra tan bien consolidada como ésta en el estado.

millones 371 mil 813 bolívares y se realizó con el objetivo de incorporar, en los próximos años, a 30 mil jóvenes zulianos en la educación secundaria, Pérez destacó que “estas son inversiones que hacemos con verdadero amor y entrega para dar buenas noticias, porque nosotros queremos ser portadores de buenas noticias y eso es lo que estamos haciendo con cada obra y cada oportunidad que damos a los zulianos”, aseguró . El Gobernador informó que este nuevo liceo atenderá a mil 600 jóvenes que habitan en el oeste de la capital zuliana; adicional a esto, la institución funcionará en horas

Convenio con Fe y Alegría Luego realizar el protocolo de inauguración de esta moderna institución donde se impartirán clases de Educación Media y Diversificada, el gobernador Pablo Pérez se dispuso a firmar un contrato de comodato que le otorga la edificación a la cadena de Escuelas Fe y Alegría para que, respondiendo a un convenio con el Gobierno del Zulia, sean los encargados de impartir una educación de calidad para los jóvenes del oeste marabino. El jefe del Ejecutivo regional aseguró que los educadores de las escuelas Fe y Alegría se han

nocturnas para brindar libre escolaridad a aquellas personas que no han tenido la oportunidad de formarse académicamente. Asimismo, anunció que como parte del proyecto de consolidación de la Educación Media y Diversificada que tiene el Gobierno regional se tiene previsto la creación de nuevas instituciones que faciliten el proceso de formación de los jóvenes zulianos. La comunidad de la parroquia Antonio Borjas Romero le entregó al gobernador Pablo Pérez una placa de reconocimiento con el fin de agradecerle por haber realizado esta importante obra en esta parroquia.

encargado de brindar educación de calidad en los sectores más populares de la región, por lo que les brindó su confianza al otorgarles este contrato durante 50 años. María Luisa Chacón, directora de la Escuela Fe y Alegría número 4 “La Rinconada”, dijo que esta infraestructura favorece la calidad educativa en la región. “Es importante contar con espacios modernos destinados a la educación de nuestros niños... Por eso creo que estaremos eternamente agradecidos con el gobernador Pablo Pérez”, destacó.


Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Consignaron un documento ante la Oficina Regional del CNE

Partidos denunciaron irregularidades en la entrega de credenciales

Leopoldo Castillo revela que tiene cáncer Abraham Puche

HENDER SEGOVIA

En más de 10 municipios se han presentado problemas en los cursos de capacitación. Pidieron una reunión con la directora del organismo y miembros del Plan República.

MIEMBROS DE MESA Milton Pirela hizo un llamado a todas aquellas personas que fueron escogidas por el Consejo Nacional Electoral como miembros de mesa y que ya realizaron el curso de capacitación, que revisen sus credenciales para verificar sino tienen problema con el número de la cédula de identidad.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

M

ilton Pirela, coordinador de asuntos electorales del Comando de Campaña de Pablo Pérez, acudió la mañana de ayer, a la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral para entregar un documento en el que 33 partidos que apoyan la reelección del actual gobernador solicitan una reunión con la directora regional del CNE, Marisela González y representantes del Plan República. A menos de 15 días para las elecciones regionales, el coordinador del Comando de Campaña de Pablo Pérez denunció irregularidades en la capacitación y entrega de credenciales a los electores

GLOBOVISIÓN

Milton Pirela denunció supuestas irregularidades en la acreditación de los miembros.

que trabajarán como miembros de mesa en los comicios regionales. “Muchas de las credenciales que se están entregando tienen problemas en las cédulas de identidad. Una persona con una credencial que no corresponda con el número de cédula no puede integrarse al centro de votación, lo que podría afectar la instalación y constitución de mesas”, explicó Pirela.

El coordinador del Comando de Campaña de Pablo Pérez también señaló que en los cursos de capacitación también se están presentando irregularidades, porque las personas tienen que asistir en diversas oportunidades porque los están impartiendo en menos tiempo del establecido. “El curso de capacitación está preparado para tres horas y lo dan en media

hora”, aseguró el coordinador del Comando de Campaña. Pirela aseguró que en los municipios Mara, Guajira, San Francisco, Lagunillas, Baralt, Francisco Javier Pulgar, Jesús María Semprún, Colón y Sucre son los municipios en los que se han presentado más problemas con las credenciales. “Nosotros como partidos políticos en función de la democracia, queremos que se respete la condición de cada uno de los electores que fueron seleccionados como miembros de mesa”, dijo Pirela. El coordinador del Comando de Campaña pidió al CNE que establezca en el estado una oficina más amplia en la que se le de respuesta de forma inmediata a los problemas de las acreditaciones.

El periodista Leopoldo Castillo, conductor del programa “Aló, Ciudadano” de Globovisión, confesó en una entrevista concedida al programa “En privado” del mismo canal, que desde el pasado mes de julio está padeciendo de cáncer en el recto, y que se ha estado sometiendo a radioterapias y quimioterapias. Señaló que no había revelado antes su enfermedad porque quería decírselo primero a su madre, de quien recibió todo el apoyo. Señaló que confía plenamente en el equipo de médicos venezolanos que lo están tratando, así como en los equipos que hay en el país para combatir esta enfermedad. “Yo confío en los médicos venezolanos, sé lo esforzados y lo estudiosos que son”, señaló. En vista de esta situación, indicó que su programa saldrá del aire en los próximos días, ya que el 19 de este mes se someterá a una intervención quirúrgica. Se espera que el programa regresará a mediados de enero de 2013, entrenando un nuevo formato. Recordó a su hijo Leopoldo Henrique Castillo Cottin, quien falleció de cáncer a los 24 años de edad, no obstante, algunas personas dijeron que supuestamente se había ahorcado.

HENDER SEGOVIA

Explicaron las implicaciones de reformar la Constitución

Cámara Municipal realizó un foro sobre el estado comunal Vanessa Vera Gutiérrez El presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, encabezó el foro realizado la mañana de ayer, en el salón “La Haya” del Centro Comercial “San Miguel” del municipio Maracaibo al que acudieron los representantes de los consejos comunales de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Luzardo explicó que el consejo municipal está realizando una serie de foros en las distintas parroquias de Maracaibo para informar a los ciudadanos las implicaciones del estado comunal en el país. “Comenzamos ésta serie de foros en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, porque ésta es la parroquia con mayor cantidad de consejos comunales y es la que

cuenta con más electores”, sostuvo Luzardo. El presidente de la Cámara Municipal aseguró que el foro se está haciendo con mucha responsabilidad, porque cree que debe activarse un debate nacional en el que participen todos los sectores del país. Por su parte, Jorge Sánchez, presidente de la Comisión de Reforma del estado Zulia y ponente del debate, señaló a los asistentes que el gobierno nacional busca a través del estado comunal impartir un sistema comunista en el país. “El estado comunal es un módelo de estado que atenta contra nuestra evolución histórica, política y constitucional, porque nos lleva a un proceso al que el pueblo venezolano le dijo que no en 2007, cuando se intentó re-

formar la carta magna”, expresó Sánchez. El ponente del foro realizado le explicó a los representantes de los consejos comunales de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante que de aprobarse en el país el estado comunal, los ciudadanos perderían su condición de libertad. “Se está tratando de imponer un estado comunal en el cual los ciudadanos pasaríamos a convertirnos en unos súbditos del estado totalitario que le va a controlar la vida”, sostuvo el ponente. Sánchez hizo un llamado a los zulianos para que se informen sobre lo que siginifica un estado comunal y las repercusiones que tiene en la vida de las personas. También informó el ponente que una forma de detener las “pretensiones” del Estado venezolano es

Los representantes de los consejos comunales de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante participaron en el foro realizado por la Cámara Municipal.

votar de forma masiva en las elecciones regionales y municipales que se celebrarán en el país. “Un muro de contención para detener la implantación de un estado comunal en el país, es la

participación de los zulianos en las elecciones regionales donde se escogerá al gobernador del estado y a los diputados del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez)”, aseveró Sánchez.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012

La Alcaldía de Maracaibo dispone la tecnología al pueblo

La Alcaldesa solicitó que se cumpla la Ley de Desechos Sólidos

La plaza “República” cuenta con servicio de internet “Wi-Fi”

Eveling de Rosales pide traspaso del relleno

Equipo de Inf. General A partir de hoy se pone en marcha el proyecto “Maracaibo 2.0” con la activación de zonas Wi-Fi de alta velocidad en la plaza “La República” como epicentro de arranque. La plataforma, que beneficiará directamente a más de 15 mil usuarios, ha sido impulsada por la Alcaldía de Maracaibo a través de su Dirección de Tecnología. La propia alcaldesa Eveling de Rosales, junto con los titulares del programa, inaugurarán la red desde la concha acústica

de la plaza, que permitirá hasta 250 conexiones simultaneas. Leonardo Ortega, Director de Tecnología, destacó que la intención de estos proyectos es lograr el desarrollo de un entorno informativo que provea oportunidades diversas para la comunidades de Maracaibo y sectores vecinos. Asimismo resaltó la seguridad que brindarán patrulleros de Polimaracaibo a los usuarios en la plaza “La República”. “Esta acción de red inalámbrica fue ejecutada siguiendo

instrucciones de la Alcaldesa, no solo para la Plaza La República sino también para la Vereda del Lago, cuya inauguración será la semana próxima”, informó. También enfatizó que la implementación de zona Wi-Fi en estos puntos es una solución basada en radios antenas sobre una red inalámbrica que permitirá una rápida navegación, para apoyar a marabinos y visitantes a expandir la posibilidad de enseñanza creativa, investigación colaborativa, entre otros servicios.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, solicitó al Ministerio del Ambiente que se cumpla a cabalidad la Ley de Gestión Integral de Desechos Sólidos, que señala expresamente que todos los desechos sanitarios del país deben ser administrados por las municipalidades.

La máxima autoridad municipal recordó que la normativa señala que las Alcaldías tienen potestad en la disposición final de la basura. Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, solicitó anoche al Ministerio de Ambiente la ejecución de la nueva Ley de Gestión Integral de Desechos Sólidos, donde se establece que la administración de los vertederos de basura debe estar a cargo de los gobiernos regionales. Estas declaraciones las ofreció durante el acompañamiento que realizó al gobernador Pablo Pérez en la inauguración del liceo “Dr. Cesar David Rincón”, ubicado en el barrio “El Níspero” de la parroquia Antonio Borjas Romero. “Una vez más le hago un llamado al Ministerio de Ambiente para que entregue según la ley de Transferencia el relleno sanitario, es algo que por derecho nos corresponde y según la Constitución debe administrarlo el gobernador del Zulia”. Para ello, la alcaldesa solicita el ejecútese de la nueva Ley al igual que los recursos que esto conlleva para la recolección, refinamiento,

procesamiento y disposición final de los desechos generados en el municipio. Por otra parte, la Alcaldesa instó a la ciudadanía a cumplir con el cronograma establecido para la recolección de desechos y a estar pendientes de la Operación Cachivache iniciada desde la semana pasada por la municipalidad. “Ya estuvimos en Juana de Ávila y Coquivacoa. Esta semana estaremos en Francisco Eugenio Bustamante, Santa Lucia y Bolívar”. La Alcaldesa destacó además la homologación de sueldos para la Policía Municipal de Maracaibo anunciado el pasado viernes y que entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2013, señalando que a pesar de los pocos recursos logró dicha acción gracias a la buena administración del Gobierno municipal. Necesidad ambiental Desde que asumió la Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales ha solicitado al Gobierno nacional que se atienda la necesidad de un nuevo relleno sanitario, ya que el actual presta servicio para los municipios Mara-

ASÍ DICE LA LEY: hEl artículo 68 de la Ley de Gestión Integral de Desechos Sólidos expresa claramente: “Es responsabilidad del municipio la disposición final de los residuos y desechos sólidos generados en su jurisdicción, así como su administración y control”. Incluso, la Ley contempla la posibilidad de que el sistema de recolección, procesamiento y disposición de la basura esté en manos privadas. caibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada. Durante el inicio de la Operación Cachivache, la burgomaestre señaló: ““Solicitamos al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente que asuma la situación de la basura como una prioridad y ejecute políticas que frenen los daños que está ocasionando a los ciudadanos al no contar con alternativas para la descarga de basura. Desde nuestra ciudad sigue abierta la disposición de otorgar tres terrenos para su evaluación a fin de construir un nuevo vertedero”. Solamente en la capital zuliana hay alrededor de 3 millones de habitantes, y todos disponen del servicio de aseo urbano, por lo que es necesario el nuevo relleno.


Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Invitaron a las personas a sensibilizarse con las personas con capacidades especiales. Desde hace 20 años se conmemora este día. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

“A

los dos años empecé a sufrir de poliomelitis lo que me dificulta caminar con normalidad. Soy un discapacitado, pero eso no me ha impedido realizarme como persona. Soy abogado y hago todas mis cosas. Soy una persona completamente normal”, dijo Clemente Campos, una de las personas con capacidades especiales que celebró su día en la Plaza Bolívar de Maracaibo. El Consejo Nacional de Discapacidades, Conadis, organizó la actividad para conmemorar en la ciudad el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Los asistentes disfrutaron de pintacaritas, inflables y la actuación del Circo del Sur, así como la entrega de prótesis por parte de la Misión José Gregorio Hernández. Campos aseguró sentirse agradecido con la actividad realizada por Conadis. “Hoy (ayer) es

Los asistentes mostraron su alegría y disfrutaron la actuación del Circo del Sur

Celebración y reflexiones en un día dedicado a nuestros discapacitados HENDER SEGOVIA

nuestro día y me complace que las autoridades se preocupen por las personas y hagan actividades como éstas, que sirven para distraer la mente y los niños que padecen alguna discapacidad al igual que yo están divirtiéndose con la actuación del circo”, señaló Campos. Yalitza Soto, promotora social de Conadis aseguró que la institución organizó la actividad para que las personas que padecen de discapacidades pasaran un día diferente. La promotora social de Conadis hizo un llamado a las personas para que ayuden en la integración de las personas con capacidades especiales en la vida del país, ya que tienen las mismas cualidades del resto de los venezolanos. “Pido a las personas que se sensibilicen, porque todos somos normales, con la diferencia que algunas personas tienen una discapacidad que no los hace realizar actividades como una persona convencional, pero son seres humanos que todas las personas y que merecen respeto”, dijo la promotora social.

Carmen Viloria se dedicó a pintar las caritas de los niños asistentes, entre ellos Santiago Medina.

Las personas con discapacidades disfrutaron de la actuación de los payasos del Circo del Sur en la Plaza Bolívar.

Clemente Campos se mostró complacidad con la actividad realizada para celebrar el Día de los discapacitados.

ASISTENTES AL EVENTO

DÍA DE LOS DISCAPACITADOS Desde hace 20 años, el 3 de diciembre se celebra en el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidades. La Organización de Naciones Unidas instauró este día para buscar estrategias que permitan ofrecer una mejor calidad de vida a las personas que tienen alguna discapacidad.

En nuestro país los derechos de las personas con discapacidades están amparados en la Ley para Personas con Discapacidad, promulgada en 1999. La Constitución del país también protege a las personas con capacidades especiales y busca la integración de éstas personas en la sociedad.

Eduardo Hernández participó en el acto que realizaron los payasos del Circo del Sur.

Carmen Viloria

Alonso Amesty

“Estoy complacida de haber participado en este evento que sirvió para alegrarle la vida a los niños y adultos que tienen capacidades especiales. Trajimos el Circo del Sur y los inflables para sacarlos de la rutina”.

Mayra Medina

“Es una maravilla que hayan realizado está actividad, porque me he divertido en mi día. Los del circo nos han hecho reir mucho con sus actos, los niños están muy contentos con los inflables”.

“Traje a mi hijo para que pasara un día diferente. Los niños se han distraído con los actos que han hecho los del circo. Es bueno que hagan estas actividades para los niños con discapacidades”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012

La cámara municipal instaló el año pasado una comisión para trabajar en la recuperación, sin embargo los avances han sido pocos. El centralismo y la falta de recursos afectan el proyecto. No todo es recuperable, aseguran expertos.

Íconos del pasado zuliano continúan sumidos entre escombros, tarantines y oscuridad

Marabinos claman restauración de edificios históricos del centro FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

OPINIONES Guadalupe Acosta “Los edificios históricos son monumentos, son patrimonio de la región, debemos dejar la enseñanza a las generaciones futuras a través de su rescate, es lo que queremos la mayoría de los marabinos”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

M

aracaibo ha sido a lo largo de los años, sin lugar a dudas, la ciudad más importante del país, después de la capital Caracas. La “Tierra del Sol Amada” ofrece una variedad de atractivos turísticos y culturales muy particulares, con espacios modernos, grandes hoteles y centros comerciales, sin embargo al llegar al casco central, que guarda en sus paredes la historia de la ciudad, el panorama es muy diferente. Viejas edificaciones que en otrora representaron el desarrollo de la región, hoy presentan un gran deterioro y muchas de ellas incluso están totalmente abandonadas. “El problema más grave del centro es el estado del casco histórico, esa es nuestra inquietud porque allí en donde está la historia de cómo nació Maracaibo, aquí hay muchas edificaciones deterioradas que no les hacen nada y están a punto de desaparecer”, comenta Hugorino Vásquez, vendedor de periódicos desde hace 30 años en el centro, desde su kiosco ubicado al lado de la Catedral marabina. En este sentido el concejal Joaquín Chaparro, quien preside la comisión evaluadora de edificaciones y terrenos abandonados en el municipio asegura que aún se efectúan las gestiones para la recuperación de estructuras, como el edificio de “Los Atlantes”, mejor conocido por los maracaiberos como “Los sansones”, sede de la Botica Nueva y primer rascacielos de la ciudad, construido en 1923. “En Maracaibo hay una serie de edificios abandonados, algunos de ellos con gran historia, los llamamos ‘fantasmas de concreto’. En el centro encontramos íconos de la zulianidad sumamente deteriorados como el caso de ‘Los Atlantes’, a su lado lo que era el Banco Agrícola para la época está abandonado, al igual que el antiguo Hotel Victoria, el edificio Colón, por ello hemos venido planteando el rescate para que futuras generaciones puedan apreciar el área histórica de la ciudad”, dijo. Sin embargo, los avances de esta comisión, integrada también por los concejales Jairo Bao (Psuv), Lesbia

Mirian Soturno

La casa “La Española”, según cuenta Hugorino Vásquez quien tiene 30 años trabajando en la zona, fue una de las primeras que se levantó en el casco central de la ciudad, propiedad de una importante familia proveniente de la madre patria.

“Los entes públicos deben prestar más atención a las edificaciones antiguas, también pienso que hay falta de cultura para apreciar estos sitios por parte de nosotros los marabinos, ojalá les metan la mano”.

José Rovaina “En otra ciudades como Coro los turistas encuentran un centro cuidado, aquí el único gobernante que se preocupó por la restauración del casco histórico fue Manuel Rosales, le pedimos a la alcaldesa que siga con esa labor”.

Jhony Faneite En la calle 98 con avenida 5 se observan los restos de lo que en algún momento fue el Almacén “Caracas”, famoso en su época.

Rivero (UNT) y la directora de la Oficina Municipal de Planificación Urbana (Ompu), arquitecta Susana Machado no han sido grandes hasta ahora, debido a la falta de recursos. “La identidad del marabino se puede ir perdiendo así como perdimos a ‘El Saladillo’, el problema es que se debe hacer una gran inversión, tanto privada como pública para rescatar la Plaza Baralt y sus alrededores, tal como lo hizo Manuel Rosales con el abandonado Paseo Ciencias, donde hoy en día luce el Monumento a la Virgen Chiquinquirá”. El concejal denunció que los recortes presupuestarios desde el gobierno central afectan el desarrollo de proyectos como éste. “El poder centralista ha impedido que nosotros continuemos con el plan de expansión y restauración del casco central, que venía con proyec-

El edificio “Los Atlantes”, llamados popularmente “Los Sansones” data de 1923 y fue el más alto de Maracaibo en su momento.

tos de la mano, hoy por hoy venimos proponiendo que se hagan las inversiones para esto como ya se ha hecho en parte en el Callejón de los Pobres, pero tiene que ser mancomunado con el Gobierno nacional, no hemos recibido ese apoyo, nos hemos topado con una campaña de sabotaje y restricciones”. Chaparro destacó que a pesar de esto, el Concejo Municipal se ha trazado como estrategia y política invertir recursos provenientes del cobro de impuestos de las tasas que aplica la Alcaldía para rescatar el centro, “Poco a poco hemos venido avanzado, no hemos dejado los esfuerzos para obtener logros como lo ocurrido con el Centro de Arte de Maracaibo ‘Lía Bermúdez’ y el Teatro ‘Baralt’.” Por su parte el presidente de la Sociedad de Ingenieros Civiles del

estado Zulia, José Zabala, opinó que antes de la recuperación es vital realizar una evaluación técnica en cada una de las estructuras, ya que todo dependerá de los materiales con el que fueron construidas. “Cada edificio es particular, necesita estudio, muchos de las estructuras antiguas siguen en pie porque hay simetría, tienen columnas gruesas con paredes de menor grosor, pero muchos tienen techos de madera y piedra que se daña muy rápido, y quizás la restauración no sea viable. Debemos recordar el caso del Hotel Granada, que tras un estudio se demostró que no puede soportar carga, ya no tiene estabilidad”, explicó. Entretanto las marabinos continúan con el sueño no muy lejano de ver un centro de Maracaibo remozado y más fiel a nuestra historia y nuestra cultura.

“Pienso que no se ha hecho el trabajo a profundidad que se debe hacer, hay que demoler algunos edificios que ya no se usan y son nidos de delincuentes y no sólo traen fealdad y problemas”.

TRABAJO EN EQUIPO fEl presidente de la Sociedad de Ingenieros Civiles del Zulia, José Zabala, indicó que el gremio está dispuesto a crear un enlace con los profesionales expertos en la materia, con el fin de ejecutar el plan de recuperación. “Estamos abiertos a involucrarnos más directamente con los entes públicos y privados para estos proyectos y aportar soluciones”.


Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012 ESPECTÁC ESPECTÁCULOS CU UL LOS O VERSIÓN FINAL 9

El Súper Combo Los Tropicales revivió en tres nuevas voces

Un combo llega a medio siglo de vida Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

Q

ueda memoria para recordar el nacimiento de El Súper Combo Los Tropicales, que desde el principio impresionó por la ejecución de sus arreglos con cinco saxofones. Era un estilo único, limpio e incesante. La Banda estuvo inactiva desde 1986 hasta el año 2010, cuando Nélida Ferrer, Robert Richard y Tonny Domínguez, tres talentos con amplia experiencia musical, aportaron sus voces para el resurgir de la agrupación. Crecieron con la música tropical de ese primerizo combo y ahora prestan su talento como símbolo de agradecimiento y satisfacción por pertenecer a la orquesta que disfrutaron desde pequeños. “Se cumplió un sueño de hace tiempo”, resume Nélida Ferrer. La artista, con 30 años de experiencia interpretando música tropical, llegó a los brazos de El Súper Combo gracias a una llamada sorpresa que le hizo uno de los saxofonistas de la banda.

La artista ha sido ganadora del Mara y Cacique de oro, además del premio San Sebastián por sus contribuciones a la música tropical. Para Germán Quintero, arreglista y fundador de la orquesta, era un deseo recuperarla con voces frescas y adaptadas a las exigencias que siempre la ha caracterizado. Robert Richard y Tonny Domínguez eran las voces masculinas que faltaban para completar el trío. Los tres unen su talento para seducir con las canciones de aquella época a los adultos contemporáneos y jóvenes que apoyan el género. “En un concierto se nos acercó un muchacho de 17 años para decirnos que se le había cumplido el sueño de ver al Súper Combo en vivo. Cada vez es más fuerte el apoyo de la gente”, aseguró Tonny Domínguez. Con miras a la internacionalización, las intenciones de la agrupación es recuperar el espacio y la preferencia de su público tras 24 años de receso en los que no trabajaron en ningún disco. “La mayoría de los éxitos de la

JOHAN ORTEGA

Nené Rojas ha tenido una preparación actoral en Venevisión.

CONCIERTO Luis Rincón, representante esentante de la orquesta, invitó vitó a los fanáticos de la orquesta questa a verlos en las presentaciones entaciones que tendrán para despedir el 2012. El 22 de este mes estarán en Pdvsa “La Estancia” ncia” a las 7:00 de la noche. he. Se presentarán en el amanecer de Año Nuevo en el hotel Venetur de Maracaibo. aibo. El próximo año traerán aerán el disco aniversario o con 12 temas que escogió Germán Quintero. orquesta es de compositores colombianos; allá la quieren mucho. Para los carnavales del próximo año está planteado el regreso del Súper Combo a Colombia”, adelantó Luis Rincón, representante de la agrupación que desde hace tres años apunta por recuperar su espacio en la cultura local. La producción aniversaria se resume en 12 temas de 200 que han popularizado en 50 años de música tropical.

NÉLIDA FERRER

Fotos: Osmar Luis Delgado

La orquesta ha popularizado cerca de 200 temas en 50 años. Preparan un disco que saldrá a la venta en 2013 con 12 éxitos escogidos por Germán Quintero, su director y fundador. Cerrarán el año con un concierto navideño.

Los tres artistas están comprometidos para recuperar el espacio que cedieron en la ausencia de 24 años. Desde 2010 forman parte de un conjunto que esta temporada llegó a los 50 años con una basta lista de artistas formados en su seno.

TONNY DOMÍNGUEZ

ROBERT RICHARD

En enero presentará dos nuevos temas y un video musical

Nené Rojas promociona el primer tema de su producción discográfica Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

El joven zuliano Nené Roja está en Maracaibo para promocionar un tema que formará parte de su primer disco. “No me lo tomes a mal” es el nombre que le han dado a una canción que se convertirá en el inicio de la carrera musical del también actor y modelo de 17 años. La canción se compuso con el género de cumbia electrónica y fue grabada recientemente. “En enero presentaremos dos temas más y un video musical. En-

tre los planes y propuestas están una series juveniles en Venevisión, donde tuvo la oportunidad de interpretar un papel en la telenovela ‘Válgame Dios’, explicó Gary Gómez, representante del artista. En el canal caraqueño el joven tiene la experiencia de un año en la actuación, además de haber participado en la campaña del diseñador Héctor Silva Vega en Maracaibo. “Este apenas es mi inicio en la música porque hasta ahora he trabajado como modelo y actor. Pue-

do llevar la actuación y mi carrera musical simultáneamente, no puedo dejar ninguna de las dos”, aseguró Hernán, mejor conocido en los medios como Nené Rojas. La ruta de promoción de su primer sencillo empezó en Maracaibo por considerarla más importante en la preparación del naciente cantante adolescente. Sin embargo, su preparación y proyección ha sido desde los medios de la capital del país. Además de los proyectos con Venevisión, hay otros que se le plantean en Televen.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol

opinion@versionfinal.com.ve

Juan Pablo II

La Descentralización es la Bandera

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Solamente la libertad que se somete a la Verdad conduce a la persona humana a su verdadero bien. El bien de la persona consiste en estar en la Verdad y en realizar la Verdad.”

DIEGO LOMBARDI

Y

a se ha dicho que el modelo actual, promovido desde el ejecutivo nacional, no es más que un capitalismo de estado disfrazado de Socialismo del siglo XXI, aunque en lo político se le asocia con el Comunismo cubano. Se trata pues de una especie de híbrido al estilo de China, en el que se combinan la política centrada en un partido (aunque en Venezuela es un hombre) y la economía fundamentalmente capitalista (aunque en el país no se produce para exportar sino dependemos de las importaciones). Al final de cuentas, el gran saldo de esta última década y media es una exacerbación del modelo realmente venezolano: el capitalismo rentístico. En lo político, este modelo rentístico no puede tener otro protagonista más que el gobierno central, que controla los ingresos provenientes de la renta petrolera, y que como es de esperar no está dispuesto a cederla. A partir de lo anterior es que la Descentralización política y administrativa de las regiones, representada en las Gobernaciones y las Alcaldías, es contraria al modelo híbrido de

comunismo – capitalismo que trata de imponerse en el país. La Descentralización, tal como se ideó en Venezuela, apuntaba precisamente a darle protagonismo a las regiones, es por ello que para nadie es un secreto que desde Caracas se intentó una y otra vez frenar este proceso que al final terminó superándolos, sin dejarles otra opción que

“Este modelo rentístico no puede tener otro protagonista más que el gobierno central, que controla la renta petrolera” ceder ante la presión de las regiones. Tomando en cuenta lo anterior, la estrategia del Gobierno Nacional fue ir ganando terreno en el plano de los gobiernos regionales y locales, con el entendido que luchar contra esta victoria de las

regiones tenía un costo político muy elevado. El plan funcionó hasta que ocurrió algo inesperado para el modelo unipersonal promovido desde Miraflores, desde las regiones empezaron a desarrollarse liderazgos propios, no solo fuera de sus filas sino, más preocupante aún, dentro de estas. Sin duda esto es contrario a la visión de “recoger” el país, como ya lo manifestaba en sus primeros años de gobierno el Presidente actual. El nuevo paso táctico que piensa dar el Gobierno Nacional es crear las Comunas, sin otra razón distinta que tomar la bandera de la descentralización del poder a partir de unas estructuras lo suficientemente segmentadas de forma que impidan el desarrollo de liderazgos locales fuertes. Así, el próximo 16D se convierte en un acto electoral importante en cuanto a la posibilidad de continuar enarbolando la bandera de la descentralización genuina, y evitar la consolidación de un modelo político que acentúa el centralismo. Director del IZEPES

vfinol@versionfinal.com.ve

¿Conchupancia comunalista del Dr. Escarrá?

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ

¿C

ómo negar, Dr. Escarrá que la soberanía Psuv de las Comunas y su Parlamento acabará con la AN y que gobernaciones y alcaldías se quedarán sin funciones? ¿Estamos o no en vías de la implantación de una nueva reingeniería del poder? Lo vi por Televen haciendo una enjundiosa exposición para establecer que el Estado Comunal que impulsa el régimen, como base y fundamento para desplazar, vía constituyente originaria, las estructuras burguesas y darle paso a las revolucionarias y socialistas del siglo XXI, no viola la Constitución nacional. Y eso me hizo volver sobre el papel que cumplen las oposiciones frente a un régimen que se ha declarado socialista, y que no sólo adoptó el modelo cubano sino que convino en la ‘fusión de las dos experiencias revolucionarias’ para producir una Venecuba que se funda formalmente en 2005, pero que venía andando desde que Fidel Castro y su G2-G3 asumieron la condición de consejeros y guardianes de este ‘proceso’. La primera declaración pública se produce el 03F-99 en el Aula Magna de la UCV cuando Castro señaló que la revolución naciente debía moverse con mucho cuidado y paciencia porque surgía en un momento nacional e internacionalmente tan difícil que su revolución no hubiera podido desarrollarse en un panorama similar. Por ello, la ‘revolución bolivariana’, para mantenerse, debía cuidar sus relaciones con el imperialismo y no violentar las estructuras internas porque ello podría desatar la furia de los monstruos. No es casual entonces el surgimiento de una “revolución pacífica pero violenta”. De inicio, todo se trataría de lograr de manera legal. Por ello se trabajó tanto en la conformación de la superestructura jurídica, a través de lo que se conoció como Constituyente de 1999, de la cual usted fue actor principal.

Usted es testigo de excepción de la planificación que se hizo desde un comienzo para elaborar un cuerpo de leyes que en su momento le dieran sustento a las acciones gubernamentales o “constituyente permanente” según algunos intérpretes, para desplazar las viejas estructuras y abrirle paso a las socialistas. Y llama la atención que a lo largo del programa no se mencionara para nada la tan nombrada construcción del socialismo a partir del establecimiento del Estado Comunal.

“¿Puede usted negar, Dr. Escarrá, que las comunas son socialismo, como lo expresa el artículo 5 de la Ley de las Comunas?” El régimen ha declarado siempre que transferirá todo el poder al soberano quien regirá los destinos de la patria en forma directa y que para ello se organiza en Consejos Comunales y luego en Comunas que pasarán a ser la base del nuevo Estado. De ese modo, legal y progresivamente se va extinguiendo el Estado capitalista-burgués e iniciando la nueva organización y vida de la sociedad. Se pretende así lograr una salida triunfal al hasta ahora fracasado modelo socialista. Sin embargo, la Ley de las Comunas no pone el acento en una nueva organización para lograr otra forma de producir y vivir. Hasta ahora el régimen no ha dado muestras de querer conformar un nuevo modelo productivo. De modo que es inevitable pensar que el llamado Estado Comunalista será el mismo Estado Petrolero.

Y esto ya se aprecia en las inversiones que se hace en Consejos Comunales y Comunas. No es de extrañar que se proceda como en el caso de las cooperativas o el financiamiento de “proyectos populares”, convertidos a la larga en ayudas a los necesitados, pero no en nuevas formas productivas. Y si de antemano advertimos que la comuna no es la célula fundamental para una nueva economía y sociedad, habría que concluir que lo planteado tiene que ver mas bien con la necesidad de ... “conformar el autogobierno para el ejercicio directo de funciones en la formulación, ejecución y control de la gestión pública”. Esta es la 2ª atribución que se confiere a las Comunas. Es el gobierno electo, de brazo y voz alzados, en la propia Asamblea en forma directa, pública, visible, con la unanimidad que nace del pensamiento único. Así se procederá en el Parlamento, la Federación o la Confederación Comunal. Reino de las mayorías con expresa exclusión de minorías que marquen alguna disidencia. ¿Puede usted negar, Dr Escarrá, que las comunas son socialismo, como lo expresa el artículo 5 de la Ley de Comunas? Su señalamiento de que los Consejos y Comuna sólo violarían la constitución si toman las atribuciones de gobernaciones y alcaldías parece no tener en cuenta el artículo 64, que establece claramente la transferencias de funciones que puede hacer hacia ellas la república, los estados o los municipios. Dr. Escarrá, no dudo de sus buenas intenciones pero llama la atención su intento de separar lo jurídico y lo político. Es cuestión bien sabida que los textos legales en nuestro medio son ajustables a intereses políticos y económicos. Historiador


Maracaibo, martes, 4 de e diciembre de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 11

Los miembros discuten sobre si los gobiernos deben o no imponer restricciones

Expertos de 193 países se reúnen para decidir el futuro de Internet La Unión Europea y Estados Unidos temen que se impongan mayores regulaciones al ciberespacio. El congreso, que se realiza en Dubai, culminarán el 14 de diciembre. AFP/EFE

A

yer comenzó la conferencia internacional sobre la regulación de internet en Dubai, en medio de intensas discusiones sobre si los gobiernos deben o no imponer restricciones en el ciberespacio. Representantes de casi 193 países se reúnen con el objetivo de revisar una tratado global de comunicación que no ha sido actualizado desde que nació la red de redes. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un organismo de la ONU, responsable de la conferencia, aseguró que se centrará en temas como la seguridad en la red y la expansión del servicio en países en vías de desarrollo. Pero los miembros de la Unión Europea y Estados Unidos temen la imposición de una mayor regulación por parte de los gobiernos, lo que perjudicará la comunica-

ción y hará más fácil seguir la pista a las actividades de los usuarios. El secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Hamadun Ture, dijo que una revisión del Reglamento de las Telecomunicaciones no afectará la libertad de expresión. La comisión se reunirá del 3 al 14 de diciembre en Dubai para revisar el tratado. “Hay una auténtica batalla sot. La bre cómo gobernar internet. firme opinión de la Unión Euroa. Si pea es que internet funciona. entar no está roto, no hay que intentar muniarreglarlo”, indicó en un comunicado la vicepresidenta de la CE y titular de la Agenda Digital, Neelie Kroes. En su opinión, la Red es “una inestimable baza global para todo endo el mundo y debería seguir siendo abierta y global”. “El tratad ha funcionado pora seque es de alto nivel y debería guir siendo así”, concluyó.

introducidos por internet en el panorama de las telecomunicaciones internacionalmente. “El éxito del tratado de 1988 se basa en que era primariamente un conjunto de principios de alto nivel que facilitaban las telecomunicaciones internacionales, en lugar de regulaciones detalladas”, apuntó el Ejecutivo comunitario. En opinión de la UE, la posterior “explosión” de innovación de servicios y comunicaciones electrónicas, como los relacionados con internet, “no se veía obstaculizada por detalladas normas y regulaciones internacionales”. “Los Estados miembros de la UE coinciden en que los principios de alto nivel deben seguir prevaleciendo en el futuro a fin de garantizar que los futuros avances en las tecnologías de la información y la comunicación continúan, y que el desarrollo económico asociado pueda prosperar”, subrayó.

RECHAZOSS La UE rechazará en este congreso cualquier planteamiento que afecte a la normativa conjunta comunitaria o que introduzca obligaciones para los operadores que vayan más allá de las fijadas por esas normas. A su vez, apoyará propuestas que busquen garantizar que el tratado revisado sigue siendo “de alto nivel, estratégico

y neutral” desde un punto de vista tecnológico. También respaldará medidas para estimular la competencia y mayor transparencia de los precios del tráfico internacional de las telecomunicaciones y por el uso del móvil en otros países.

Situación ecorEl miembro de Bruselas recordó que la situación en muchoss países miembros de la UIT ha came en biado “drásticamente”, ya que la mayoría de los casos hubo moelenopolios de proveedores de teleue comunicaciones estatales que después fueron privatizados, y n que empezaron a competir en mercados internacionales. También mencionó la importancia de los cambios

La cuenta oficial donde se le leerá el mensaje es @Pontifex_es

El Papa enviará su primer tuit el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe AFP El papa Benedicto XVI ya tiene cuenta en la red social Twitter y enviará su primer mensaje de 140 caracteres el próximo 12 de diciembre, el día de Nuestra Señora de Guadalupe, anunció ayer el Vaticano. El primer “tuit” en ocho idiomas de la cuenta @pontifex, que a media tarde de ayer ya tenía casi 200.000 seguidores, coincidirá con el día que se festeja la patrona de México. Los mensajes se publicarán inicialmente todos los miércoles, coincidiendo con las audiencias generales en el Vaticano que suelen seguir miles de personas.

“Los primeros ‘tuits’ serán respuestas a preguntas enviadas al Papa sobre la fe”, precisó el Vaticano. Con ese gesto, el Papa espera llegar a los cerca de 500 millones de personas que utilizan Twitter en todo el mundo. “El público puede enviar las preguntas desde ahora”, precisó la Santa Sede. Los mensajes papales estarán escritos en inglés, español, italiano, portugués, francés, alemán, polaco y árabe. Para los que quieran leer los mensajes en español la cuenta oficial es @Pontifex_es. El Papa, que sigue escribiendo a mano, fue el impulsor de la crea-

ción de su cuenta en Twitter, consciente del potencial que ofrece la red para llegar a buena parte de los 1.200 millones de católicos en todo el mundo. “Desea un diálogo respetuoso con el hombre de hoy y con sus verdades”, explicó el arzobispo Claudio Maria Celli, presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones en la rueda de prensa de presentación. Preguntado sobre posibles reacciones negativas o insultantes a los mensajes papales, el consejero del Vaticano para las comunicaciones, el periodista estadounidense Greg Burke, dijo que se trata de entrar a formar parte del “libre mercado de las ideas, algo que es bueno”.

El Papa espera llegar a casi 500 millones de personas en Twitter

Los mensajes “serán perlas de sabiduría del Papa que provienen de su corazón”, aseguró. Al principio la cuenta responderá a “tres o cuatro” preguntas sobre la fe para “construir un diálogo

sobre el Año de la Fe”, inaugurado en octubre pasado. El 27 de junio 2011, cuando se puso en marcha el portal www. news.va, El Papa envió un tuit pero desde una cuenta que no era suya.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012

La importancia de la prueba radica en que se puede prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2

Ahora se puede predecir la obesidad desde la infancia Investigadores británicos diseñaron una fórmula simple para evaluar si un niño en su adultez sufriría de sobrepeso. El test combina varios factores conocidos para calcular el riesgo. BBC Un equipo de investigadores británicos diseñaron una formula para diagnosticar qué niños podrían ser obesos en la adultez. La fórmula combina varios factores conocidos para calcular el riesgo de obesidad. El equipo del Imperial College de Londres, que publica el estudio en ‘PLoS One’, espera que el avance se utilizado para identificar a los bebés que están en riesgo. La obesidad infantil puede conducir a muchos problemas de salud, incluidos la diabetes tipo 2 y la enfermedad del corazón. Los investigadores analizaron los registros de 4.032 niños finlandeses nacidos en 1986 y los datos de otros dos estudios que incluyeron a 1.503 niños italianos y 1.032 niños estadounidenses. Encontraron que analizando

unas cuantas mediciones simples, como el peso del bebé al nacer y si la madre era fumadora, era suficiente para predecir la obesidad. Ambiente, no genética Previamente se pensaba que los factores genéticos podían ofrecer claves importantes sobre problemas de peso más tarde en la vida. Pero sólo uno cada 10 casos de obesidad es resultado de una rara mutación genética que afecta el apetito, afirman los científicos. Los expertos están preocupados porque la obesidad infantil se ha incrementado. En Inglaterra se calcula que 17% de niños y 15% de niñas son ahora obesas. Los factores de riesgo de obesidad ya son bien conocidos. Pero ésta es la primera vez que se combinan estos factores en una fórmula. El profesor Philippe Froguel, quien dirigió el estudio, afirma que la prevención es la mejor estrategia. Porque una vez obeso puede ser muy difícil que un niño pierda peso. “La ecuación está basada en datos que todos pueden obtener de un recién nacido y encontramos que ésta puede predecir casi 80% de los niños obesos” dice el investigador. “Desafortunadamente, las campañas de prevención pública han sido algo ineficientes para prevenir la obesidad en niños de edad escolar. Enseñar a los padres sobre

los peligros de la alimentación excesiva o los malos hábitos alimenticios puede ser mucho más efectivo”. “El mensaje es simple. Todos los niños en riesgo deben ser identificados, monitoreados

y deben recibir buena asesoría. Pero esto es costoso” agrega. El profesor Paul Gately, especialista en obesidad infantil de la Universidad Metropolitana de Leeds, Inglaterra, afirma que una herramienta como ésta ayudaría a centrarse en la gente que está en

riesgo en lugar de llevar a cabo un enfoque de “una talla única para todos”, la cual, dice, no funciona. “En lugar de gastar dinero en un gran número de personas, podemos ser más específicos y gastarlo apropiadamente”. “Quizás no ahorraríamos dine-

ro a corto plazo pero sería gastado más sabiamente y podría reducir la cuenta de los servicios nacionales de salud en el futuro”. “Hemos hecho un excelente trabajo al destacar que la obesidad es un asunto serio pero hemos sembrado paranoia en el público general de que todos están en riesgo”. “Las herramientas de este tipo ayudarán a cambiar esa actitud. Y una vez que la usemos, necesitamos programas de intervención para los niños que están en mayor riesgo” agrega el experto.

Los casos de violencia sexista en mujeres mayores de 64 años aumentaron en 2012

Según estudio: Cuidar a los nietos puede perjudicar la salud EFE La crisis económica y la falta de recursos públicos para el cuidado de los niños «puede llevar a una merma de las condiciones de vida de las personas mayores» que se hacen cargo de sus nietos, ha asegurado la profesora Maria Antonia Gomila, coautora del informe junto a Belén Pascual. El estudio de estas profesoras, miembros del Grupo de Investigación y de Formación Educativa y Social, es uno de los veintitrés recogidos en el «Anuario del envejecimiento. Islas Baleares 2012», que promueve la cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal de la UIB. Gomila ha explicado que se podría pensar que el incremento del

paro iba a suponer la disminución de los abuelos que cuidan de sus nietos por el hecho de que los padres desempleados podrían asumir plenamente esa responsabilidad, pero la realidad es que los padres tienen que volcarse en la búsqueda de ingresos y se ven forzados a recurrir a los más mayores de la familia. Los abuelos no sólo dedican buena parte de sus energías al cuidado de los nietos, sino que también contribuyen con sus recursos económicos, lo que genera a muchos gran inquietud, además de impedirles dedicar su tiempo a actividades de ocio o formativas. «Se están agotando las posibilidades de las propias familias», ha subrayado la socióloga coautora del análisis, que ha alertado del peligro de «centrar el debate en las re-

laciones familiares y la solidaridad intergeneracional como principal instrumento de protección y asistencia de los individuos». Violencia sexista El anuario, que recoge trabajos de 52 autores sobre diferentes aspectos de la vejez (demográficos, económicos, médicos, asistenciales, sexuales, etcétera), también incluye un estudio en el que se analiza la escasa atención que se presta a las personas mayores en las campañas contra la violencia sexista. Lydia Sánchez, una de las tres responsables de este estudio, ha explicado que existe un prejuicio generalizado de que la violencia contra las mujeres «disminuye o desaparece» con la edad, sustentado en parte en la me-

Los abuelos dedican buena parte de energía al cuidado de sus nietos y esto no les permite participar en actividades de ocio y formativas.

nor cifra de denuncias por parte de mujeres ancianas. Pero este prejuicio, que también lleva a la incorrecta categorización de agresiones a ancianas que no son consideradas violencia de género, contrasta con el hecho de que el año pasado casi el 15 % de las muje-

res muertas por violencia machista tenían más de 64 años, una proporción que en 2012 se eleva al 21 %. A pesar de esta cifra, solo el 8,2 % de los mayores que ven las campañas de prevención de la violencia sexista creen que se dirigen a mujeres de más de 64 años.


Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Hoy y mañana se jugará la sexta y última fecha de la Liga de Campeones de Europa

¡Por los octavos! E

l Real Madrid, con la segunda plaza del grupo D asegurada, se mide en casa hoy en la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones al Ajax de Amsterdam a las 3:15 pm (hora venezolana), que quierrub ubbricar i la l tercera t ce terce ceraa plaza que uee re rubricar seggui uirr compitiendo comp co mpit itie ieenddo le permita seguir Europa League. en lla Europa

El Manchester City, campeón de Inglaterra eliminado prematuramente de la Liga de Campeones de fútbol del viejo continente, con tres empates y ninguna victoria en cinco fechas, irá ante el Borussia Dortmund y podría incluso termipoo D y por por lo lo nar cuarto del Grupo tant ta ntoo ni siquiera nt ssiiqui iquiera continuar conttin inua nua uarr en tanto l Europa Eur u opaa League. Leag Le aggue. uee. la

- 17 -

Siem De Jong

Mario Götze

Cristiano Ronaldo Sergio Agüero


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012

Así van BATEADORES PROMEDIO

HITS

Frank Díaz, Bravos Alex Romero, Tigres Sean Burroughs, Bravos Ernesto Mejía, Águilas Luis Valbuena, Cardenales

.366 .331 .330 .329 .325

JONRONES Ernesto Mejía, Águilas Darin Ruf, Tiburones Carlos Maldonado, Navegantes Henry Wrigley, Leones Evan Gattis, Águilas

BASES ROBADAS

Ernesto Mejía, Águilas César Suárez, Tiburones Frank Díaz, Bravos CJ Retherford, Tiburones Alex Romero, Tigres

56 55 49 49 49

GANADOS

César Hernández, Bravos Darren Ford, Leones Gorkys Hernández, Caribes Renny Osuna, Tiburones José Altuve, Navegantes

13 10 9 8 7

DOBLES 10 10 10 10 9

13 12 12 11 11

Wilfredo Boscán, Águilas Carlos Hernández, Tigres José Álvarez, Caribes Eric Berger, Bravos Dwayne Pollok, Águilas

ANOTADAS 31 29 29 29 29

Sergio Pérez, Navegantes Edgar Martínez, Bravos Ramón Ramírez, Caribes Bruce Rondón, Navegantes Alex Serrano, Caribes

Henry Wrigley, Leones César Suárez, Tiburones Carlos Rivero, Leones Darwin Pérez, Navegantes Eliezer Alfonzo, Navegantes

Equipos

JJ

1

Leones

46

2

Navegantes

44

3

Águilas

43

4

Caribes

5

Cardenales

6

Bravos

38

17

7

Tiburones

43

19

8

Tigres

41

16

25

Juan Gutiérrez, Leones Luis Ramírez, Bravos Jon Meloan, Caribes Bruce Rondón, Navegantes Ryan Reid, Águilas

P

AVE.

27

19

24

20

23

42 43

U-10

RACHA

.587

-

6-4

G-4

.545

2.0

3-7

G-2

20

.535

2.5

3-7

P-3

22

20

.524

3.0

6-4

P-3

22

21

.447

3.5

7-3

G-1

21

.447

6.0

5-5

P-1

24

.442

6.5

4-6

G-1

.390

8.5

4-6

P-1

50.2 49.0 48.2 47.1 47.0

PONCHES 1.02 2.13 2.21 2.27 2.66

Alexander Torres, Águilas Josh Schmidt, Águilas Austin Bibens-Dirkx, Águilas Sergio Pérez, Navegantes Jhoulys Chacín, Leones

11 7 7 6 5

JUEGOS DE LA SEMANA DIF

EL JUGADOR DE LA SEMANA Javier Herrera, pelotero de los Tiburones de La Guaira, fue electo como el Jugador Más Valioso de la octava semana de la Liga de Béisbol Profesional Venezolana. El toletero se lució con el madero al ligar de 11-7, con .636 de promedio, con cuatro vuelacercas, once carreras remolcadas, 1.727 de slugging y .615 de porcentaje de embasados. Herrera se convirtió en el tercer jugador del equipo “escualo” que se hace la distinción en el campeonato, tras Alex Cabrera y Salvador Pérez. El ex prospecto de los Atléticos de Oakland, que viene de jugar en la Frontier League (un circuito Independiente de los Estados Unidos), se ganó este premio casi de manera unánime, pues recibió 26 de 30 votos. Los otros cuatro se lo repartieron Thad Weber, de los Leones del Caracas (3), y Alcides Escobar, de Cardenales de Lara (1).

Ramón Ramírez, Caribes Sergio Pérez, Navegantes Yoanner Negrin, Leones Dwayne Pollok, Águilas Tyson Brummett, Tiburones

SALVADOS

31 29 29 28 27

TABLA DE POSICIONES G

INNING LANZADOS 7 5 4 4 4

EFECTIVIDAD

César Suárez, Tiburones Frank Díaz, Bravos Henry Rodríguez, Águilas Carlos Rivero, Leones CJ Retherford, Tiburones

IMPULSADAS Luis Jiménez, Cardenales Henry Wrigley, Leones Ernesto Mejia, Águilas Carlos Rivero, Leones Evan Gattis, Águilas

LANZADORES

Martes Tiburones vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz Bravos vs Leones 7:30 PM - Caracas (MTV) Cardenales vs Tigres 7:30 PM - Maracay (DTVS) Águilas vs Navegantes 7:30 PM - Valencia

Miércoles Tiburones vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz Bravos vs Leones 7:30 PM - Caracas (ESPN) Tigres vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto Águilas vs Navegantes 7:30 PM - Pto. Ordaz (DTVS)

Jueves Navegantes vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz (MTV) Águilas vs Tiburones 7:30 PM - Caracas Bravos vs Tigres 7:30 PM - Maracay Leones vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (DTVS)

Viernes Navegantes vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz (MTV) Tiburones vs Leones 7:30 PM - Caracas (DTVS) Bravos vs Tigres 7:30 PM - Maracay

Sábado Cardenales vs Caribes 7:00 PM - Pto. La Cruz Tigres vs Tiburones 5:00 PM - Caracas Leones vs Navegantes 5:30 PM - Valencia (DTVS/MTV) Bravos vs Águilas 5:30 PM - Maracaibo

Domingo Cardenales vs Caribes 6:00 PM - Pto. La Cruz Leones vs Tiburones 1:00 PM - Caracas (VV) Navegantes vs Tigres 5:30 PM - Maracay (MTV) Bravos vs Águilas 4:00 PM - Maracaibo

63 43 41 41 35


Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases CABALLERO, humilde, Edgardo Alfonzo se marchó a su estilo, silencioso. Su le bate hablab ba por él y su b gguante estuvo fiel a una defi fensa eficaz al fe menos en tres m posiciones del p ccuadro. En alpensamos, fue el gún momento, pens out más difícil en esta liga. También tuvo descollantes trabajos y contratos fabulosos en los Mets, con quienes se mandó cuatro zafras sobre los trescientos. Entre el 99 y el 00 fletó 202 carreras y se hizo de un nombre respetable. Su total de ganancias en las Mayores sobrepasa los 47 millones de dólares y se aparta feliz de su tarea dentro y fuera del campo….. FUERON 15 años con Magallanes, el club en el cual fabricó e su nombre con el swing elee ggante y suave que estrellaba q bolas en todas b las áreas del la parque. Pero p le tocó el muTigres, a quienes les tis con los Tigres obsequió varios años de lustre. Educado, como su brazo, callado, como sus estadísticas, el mirandino de Santa Teresa tendrá trabajo de sobra y se dice que los Mets lo aguardan para un cargo importante. Se va a los 39 años, “al monte” según las palabras de despedida. Su mejor récord es que nunca fue expulsado de un terreno de juego. Así es de tranquilo. CARACAS montó un pie en la semifinal. 27 ganados al 2 g de d diciembre son s bastantes. Para aseguP rarse mater máticamente m debe triunfar d en e seis de diecisiete comc promisos, probablemente promisos pero pr bastará con menos. La gerencia cambió a un manager que ganaba algo, Rick Sweet, por otro que ha ganado mucho, Frank Kremblas. Les hará falta Henry Wrigley, aunque les llega Asdrúbal Cabrera. Si no hay una debacle, nada extraño en el circuito, los Leones son nombre puesto en la siguiente fase….. ZULIA vive un momento difícil, del cual parece salir Magallanes.

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

Cayó en siete de C ocho luego de o imponerse siete im veces en línea. v En E el beisbol se triunfa o se pierde en serie p con el mismo equipo equip y a veces no se sabe la causa del problema. Los que no quieren enredarse mucho llaman “química” a la esencia que se requiere para mantenerse alejado de esas crisis. Pero, sea lo que sea, nadie escapa a tales virus. La fórmula es salir cuanto antes de ellos. El asunto parece que está mucho en las mentes y no en el juego en sí. Por fortuna para los cinco de arriba hay tres abajo que se debaten entre arenas movedizas y tratan desaforadamente de agarrarse entre ellos. Bravos es un caso singular. Anda a seis de la punta pero solo ha perdido dos más que el líder Caracas. Lo que pasa es que, salvo Navidad y Año Nuevo, saltarán al terreno en cada día de diciembre. Les faltan 25 partidos…..CARDENALES logró zafarse g del grupo d en terapia e porque ha p sabido imsa ponerse en p los juegos lo importantes im a La Guaira y Margarita. Un admirado y ya de desaparecido manager, Tony Pacheco, solía decir “yo tengo mis mejores lanzadores para los juegos que me interesa ganar”. La situación de los Tigres parece insalvable y depende de una recuperación heroica. Para montarse un juego arriba de .500 deben salir airosos en 16 de los 22 que les restan y rezar para que haya combinaciones favorables. Por ejemplo, tienen que barrer a Lara en seis compromisos pendientes y hacer lo propio con Bravos y la Guaira. La fabulosa era Bailey parece que tendrá una pausa. LA LVBP debe vacunarse contra la violencia. Hemos c alabado, en a general, a la g fanaticada fa beisbolera b venezolana, v no n contaminada con los malos ej ejemplos de otras disciplinas no menos masivas. En los estadios de beisbol hay mucha alegría y se compar-

te sanamente. Las rivalidades se convierten en bromas, aunque no falte el desvarío de algún desadaptado…..LOS coros insultantes y las agresiones físicas s fueron imporfu tadas de los ta países del sur, p como eso de c las la llamadas “barras bra“ vas”, lamenv tablemente. t Ganar o perder un juego alegra u ofusca al aficionado, pero no es cuestión de vida o muerte. Hablamos de la Liga porque hay que crear conciencia a través de los audios internos, la prensa, medios audiovisuales, las redes sociales, incentivando los buenos modales….NO pensamos en unas tribunas absolutamente reposadas, muertas, sin actividad febril. Toleramos los pitos, las protestas sin agredir, los abucheos. Tanto como el aplauso, las olas, los cánticos llenos de optimismo. Nuestros estadios de pelota son familiares, afortunadamente. Y deben recordar quienes asisten a cada parque que los managers y los jugadores son seres humanos que no merecen, jamás, el recuerdo maltratado de sus seres queridos. Probablemente ninguno de quienes cometen los improperios aceptaría eso de vuelta. Cuestión de urbanidad, de mínima educación. Es parte de hacer un mejor país. ZULIA es un caso atípico. En carretera registra 11-7 y en casa 12-13. ¿Será la presión?....CHRIS Jakubauskas J se s despidió y no n se va. En su twitter anunció tw otras dos apero turas cuando tu mucha gente lo m hacía tomando h el e avión hacia su patria. Le gusta la liga, disfruta el ambiente…..DICEN que Sergio Pérez (7-3) no volvió con los Tigres por desacuerdos con el sistema operativo de Buddy Bailey, sobre todo al cambiar los abridores. Ha ganado casi la tercera parte de los juegos del Magallanes y luce como pitcher del año…..FRANK Díaz (.366) tiene 35 puntos de ventaja sobre el segundo, Álex Romero (.331). No será fácil quitarlo del cetro entre los bateadores….. CARDENALES promedió 12 hits en sus seis juegos de la semana

ocho (.335). Ahora comanda la ofensiva (.283) y comparte el mando en pitcheo con Zulia (3.53)… ..¿QUÉ hacer con Luis Jiménez?. Generalmente le traen un zurdo en situaciones topes, pero el bobareño suena contra los siniestros para un bárbaro .488 y ante derechos un pobre .210. Ya se montó en el liderato de los remolcadores (31)….LAS Águilas alinean la pareja más productiva de la campaña. Ernesto Mejía y Evan Gattis han fletado 29 cada uno…. MARGARITA es tercero en ofenssiva, cuarto en pitcheo y el p mejor en film deo (32 errod rres solamente en 38 juegos), e pero no gana p de manera d consistente porque es imp productivo d ti y nadie di sobrepasa las 20 remolcadas. SERÁ por la pelota, pero la generación de cuadrangulares alarma. Van 268 para la calle –hasta anoche --- y seis sluggers suman al menos nueve de circuito completo. Este año se adoptó la bola marca Rawlings y ha resultado explosiva. Eso no va con Caribes (23) y Lara (20)…..LA Guaira tiene jonroneros de sobra. Javier Herrera andaba por la Paralela, lo subieron y voló la barda en tres ocasiones durante un partido del fin de semana. El Universitario es el paraíso de los toleteros…..SECRETO. Caracas ha facturado 64 doble plays. La mayoría de los rivales no ha llegado a 50….ENTRE Lara (6), Bravos (5) y La Guaira (4) tendrán los Tigres 15 de los 23 cotejos restantes. Lo único bueno para ellos es que sus duelos serán directos…..VER a Kelvim Escobar montado en el morrito valenciano el sábado nos e trasladó inetr vvitablemente ccasi once años atrás, el 29 de a enero, cuando e ssacó los tres outs finales o del cuarto tíd tulo del Cardenales. Fue emotivo el momento. El varguense se vio bien, con su recta entonada y hasta pitcheos quebrados eficientes. Un primer examen con puntuación adecuada. Altuve le dio un doble, pero ese lo pega contra quien sea.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012

Los goles fantasmas y los infartos en el campo pusieron en alarma a la FIFA

La tecnología llega al fútbol mundial Imágenes tridimensionales para formar a los árbitros, balones inteligentes, cardiopulseras para evitar la muerte súbita y GPS para controlar a los jugadores revolucionan el balompié. EFE

L

a revolución tecnológica en el fútbol ya ha llegado. No se limita a los modernos sistemas

de transmisión televisiva, que permiten ver los partidos y las jugadas con todo lujo de detalle y enorme calidad desde todos los ángulos, sino que están cada vez más presentes en el terreno de juego así como entre los jugadores. Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) están aplicando el 3D estereoscópico (3D-e) para grabar las jugadas de fuera de juego para que la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) los utilice como material de aprendizaje en los cursos de formación arbitral. La técnica de creación de imágenes estereoscópicas utiliza dos lentes, una para cada ojo para

una conseguir ión mayor sensación dad. de profundidad. ema Así, el sistema sual perceptivo visual de quien las oba difeserva utiliza la as imárencia entre las rece por genes que ofrece cada ojo para calcular la profundidad. El objetivo de esta innoorar el entorno de vación es mejorar e los asistentes con aprendizaje de es multimedia unos materiales multimedia, que consigan una experiencia visual lo más parecida a la que puedan tener los colegiados en el campo y poder entrenar la percepción visual en la toma de decisiones sobre jugadas de fuera de juego.

El balón Select iBall activa una alarma en el reloj del árbitro para decretar un gol legal, cuando cruza la línea de gol.

GOLES “FANTASMA”

Viktor Kassai, en la Euro 2012 no validó un gol legal de Devic. que sacó bajo los tres palos el defensor Jhon Terry. La pelota superó por completo la línea de gol e Inglaterra venció 1-0 a Ucrania.

Para detectar los “goles fantasma”, FIFA ha decidido adoptar la tecnología del balón Select iBall como equipamiento estándar para los balones de fútbol de las próximas competiciones oficiales. El balón Select iBall, diseñado por la compañía danesa Select Sport A/S, tiene en su interior unas bandas metálicas capaces de ser detectadas por los sensores situados en la portería, de modo similar al sistema de inducción que activa una señal en las alarmas antirrobo de los comercios. Cuando estos sensores/antenas detectan

POSICIÓN EN EL CAMPO

RELOJ SALVA VIDAS La utilización de pulseras cardiacas conectadas vía TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a un sistema de seguimiento y monitorización podría evitar casos de muerte súbita en la práctica de actividades deportivas, de acuerdo al autor del proyecto. La posibilidad de una muerte súbita puede comenzar a gestarse con alteraciones cardiacas detectables hasta 60 minutos antes de producirse el paro cardiaco. El uso de estas pulseras permitiría controlar estas anomalías. “IC-Life” plantea el desarrollo de una pulsera cardiaca que permita controlar en tiempo real el pulso del deportista profesional o amateur, a través de un sistema de monitorización. Si se detecta una anomalía, envía tres señales de alerta simultánea: al

que todas las tiras de cobre dispuestas en el interior del balón iBall han sobrepasado la línea de gol de la portería, entonces se activa la alarma de gol en el reloj del árbitro, confirmando el tanto. El sistema ya ha demostrado su efectividad en diversas pruebas realizadas durante los últimos meses. Con esta tecnología, el balón mantendrá el mismo aspecto por fuera y no podrá distinguirse de los balones actuales. En teoría tampoco se verá alterado su comportamiento en el campo de juego, debido a los golpes que reciba, de acuerdo a sus diseñadores.

monitor de control, a las asistencias médicas del recinto deportivo, y al hospital o centro sanitario más cercano, con lo que se reduciría al mínimo el tiempo de respuesta. Un tiempo clave, ya que los cuatro minutos posteriores al paro cardiaco se consideran vitales para salvar la vida de la persona afectada. Transcurrido este tiempo las posibilidades de sobrevivir decrecen y se incrementan aquellas de tener otro tipo de secuelas. Según Hugo Alberto Ferrer

de la Universidad Jaume I (UJI) de Castellón el sistema de pulseras cardiacas puede aplicarse "a todo tipo de actividades deportivas que impliquen a un colectivo de personas, en entrenamientos y competiciones, como

el fútbol, donde se han registrado casos de muerte súbita durante el juego".

Asimismo, Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) utilizan un GPS (sistema de posicionamiento global por satélites) que facilita diez posiciones por segundo y puede ayudar a que los entrenadores evalúen a los jugadores de fútbol. Al medir parámetros como aceleración, velocidad media y máxima, y distancia recorrida, este GPS ayuda a valorar el rendimiento de cada futbolista, y “permite conocer los desplazamientos de los jugadores de una manera fiable”, dice el investigador David Casamichana, de la Facultad de Ciencias y Actividad Física y del Deporte de la UPV/ EHU, quien ha demostrado la aplicabilidad del posicionador electrónico. El GPS validado por Casamichana es el MinimaxX v.4.0, que emite una frecuencia

de muestreo de 10 Hz, es decir, aporta diez datos por segundo sobre la posición del jugador que lleva este modelo de dispositivo, el cual es uno de los que mayor frecuencia de muestreo ofrece actualmente. Al analizar el perfil físico de los jugadores en función de su demarcación en el campo, la investigación de la UPV/EHU ha descubierto que los defensas centrales y los delanteros centro son los que menor distancia recorren, al contrario que los centrocampistas. Además se ha comprobado que los centrocampistas son los que puntúan menos en cuanto a distancia recorrida al sprint, que en la banda es donde más acciones de sprint se realizan, y que los mediapuntas son los que desarrollan un mayor número de aceleraciones y acciones de alta intensidad.


Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El conjunto merengue ya clasificado a octavos jugará con varios suplentes

Real Madrid va ante el Ajax en el “Bernabéu” Por los blancos aparecen Rafael Varanee y José Callejón junto a los canteranos Nacho Fernándezz que sustituirá a Álvaro Arbeloa, baja por sanción, José Rodríguez odríguez y el ruso utos. Denis Cheryshev que pueden ver minutos. su equipo el denominado "grupo de la muerte". El delantero francés Karim Benzema se perfila como el hombre en punta, respaldado por una línea formada por José Callejón, Mesut Özil y Cristiano Ronaldo, que intentará ante los holandeses repetir su actuación del sábado ante el Atlético de Madrid (victoria 2-0 de los blancos). En la portería, Iker Casillas dejará su puesto a Adán, mientras que en la zaga no estará Sergio Ramos, que dejaría su lugar en el eje de la defensa al francés Raphael Varane, al que acompañaría Pepe con Nacho Fernández y Fabio Coentrao en los laterales. El técnico holandés Frank de Boer podrá volver a contar con su defensa Toby Alderweireld y debería formar en el eje de la defensa, junto a Moisander, con Van Rhijn y Blind por los laterales. Delante, Boerrigter y Hoesen parecen perfilarse como dupla ofensiva, respaldados por una línea de cuatro en la medular en la que estarían Poulsen, Enoh, Eriksen y De Jong

AFP

E

La promesa del fútbol danés, Christian Eriksen será de la partida con el Ajax.

l Real Madrid, con la segunda plaza del grupo D asegurada, se mide en casa hoy en la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones al Ajax de Amsterdam 3:15 pm (hora venezolana), que quiere rubricar la tercera plaza que le permita seguir compitiendo en la Europa League. Sin nada que jugarse ante la imposibilidad de arrebatar el liderato del grupo al Borussia Dortmund, el técnico luso del Real Madrid optará por una alineación plagada de suplentes y canteranos, dando descanso a algunas de las principales figuras. "Es un éxito clasificarse en este grupo porque ya se sabía que un gran equipo candidato a ganar la competición se quedaría fuera. Para los dos que se clasifican será siempre un éxito, porque era un riesgo grande el que todos teníamos de quedar fuera", aseguró "Mou" este lunes en rueda de prensa, tras salvar

Manchester por la Europa El Manchester City, eliminado prematuramente de la Liga de clubes

Campeones de fútbol del viejo continente, con tres empates y ninguna victoria en cinco fechas, podría inclusive terminar cuarto del Grupo D y por lo tanto ni siquiera continuar en la Europa League. Los ‘Blues’ visitan al líder de la llave, ya clasificado, al Borussia Dortmund, en última jornada de la fase de grupos. El PSG y el FC Oporto de Portugal, jugarán en el Parque de los Príncipes en París.

El delantero francés Karim Benzema se perfila como el hombre en punta, respaldado por una línea formada por José Callejón, Mesut Özil y Cristiano.

ALINEACIONES PROBABLES Real Madrid: Adán - Nacho Fernández, Varane, Pepe, Coentrao - Khedira, Modric Callejón, Özil, Cristiano Ronaldo - Benzema. Entrenador: José Mourinho (POR)

Ajax: Vermeer - Van Rhijn, Alderweireld, Moisander, Blind - Poulsen, Enoh, Eriksen, De Jong - Boerrigter, Hoesen. Entrenador: Frank de Boer

AFP

El criollo marcó el fin de semana en su vuelta con el club de Bruselas

Málaga irá ante el Anderletch del venezolano Ronald Vargas EFE El Málaga afronta hoy, en “La Rosaleda”, una última jornada del Grupo C de la Liga de Campeones a la que llega con el primer puesto asegurado, en tanto que el Anderlecht buscará un triunfo que le pueda dar la tercera plaza y engancharse a la Liga Europa. Los malaguistas, llegan a la última fase de grupos, con tres partidos ganados y

ALINEACIONES PROBABLES Málaga: Caballero; Gámez, Onyewu, Weligton, Eliseu; Portillo, Toulalan, Camacho, Isco; Joaquín, Santa Cruz. Anderlecht: Proto; Kouyaté, Nuytinck, Safari, Gillet;

Biglia, Bruno, Kljestan, Praet; Jovanovic o Vargas, Mbokani. Árbitro: Denyz Aytekin (Alemania). Estadio: La Rosaleda, Málaga. El venezolano Ronald Vargas está listo para jugar Champions League.

dos empatados (diez goles a favor y solo tres en contra). El técnico John van den Brom

podrá disponer de su habitual once titular y en el banquillo contará, además, con el extremo ve-

nezolano Ronald Vargas, quien ya totalmente recuperado de su larga lesión, volvió a marcar en la última

jornada liguera y dio el triunfo a los bruselenses frente al Círculo de Brujas.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012

SOFTBOL

Sureños se medirá ante la selección de Cuba José Leonardo Oliveros El Club de Softbol Zuliano, Sureños, se medirá a partir de hoy en una tanda de dos encuentros a la selección nacional de Cuba, que se encuentra en tierras marabinas preparándose para los venideros torneos de Centroamérica. La información fue dada a conocer por Franklin García, director de la Asociación de Softbol del estado Zulia y miembro de la dirección técnica de Sureños. Los encuentros de preparación se disputarán en el estadio de la Casa del Profesor (Apuz), a partir de las 7:00 de la noche, según explicó García. “Para Sureños los partidos servirán como preparación al campeonato de la especialidad, que jugamos todos los años en Orlando, durante el mes de enero”, manifestó el dirigente. García aseguró que parte de los jugadores zulianos que estuvieron en el mundial de Argentina, estarán probando con la divisa, durante estos encuentros. Asimismo el director de Asociación de Softbol del estado Zulia indicó que la delegación cubana estará dictando un par de clínicas durante los días de hoy y mañana a partir de las 6:00 de la tarde en la sede de Apuz para el público en general.

El petrolero se ubica en el puesto 11 de la clasificación

BÉISBOL

Zulia pagó caro la falta de contundencia ante Llaneros JORGE CASTRO

Para el DT Alex García cayeron en errores de otros partidos. Gustavo Rojas explicó que faltó contundencia. Su última parada es en San Felipe. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a falta de contundencia, hizo que el Zulia Fútbol Club cayera derrotado el pasado domingo, con marcador de 1-2 ante Llaneros de Guanare el en “Pachencho Romero” de Maracaibo. El volante ofensivo, Gustavo Rojas, autor de la diana petrolera en el encuentro, reconoce que los fallos no les permitieron llevarse un resultado positivo. “Nos faltó contundencia en la parte ofensiva y atención atrás. En el gol del empate nos dormimos y en el segundo, a nuestro juicio, la pelota salió y es lamentablemente que un linier o el árbitro no marquen algo tan evidente y eso termine definiendo el marcador”, señaló el volante al departamento de prensa petrolero. Rojas además recordó “En ocasiones un error te cuesta un parti-

Gustavo Rojas marcó el único gol del conjunto petrolero ante Llaneros.

do, en el fútbol los pequeños detalles cuentan mucho”. Se repiten los errores Por su parte, Alex García, técnico petrolero manifestó: “Era un partido para ganarlo, pero nos pasó lo mismo que el partido contra el Esppor, hacemos los cambios y terminamos perdiendo. A veces prefiero terminar con los 11 que inician y logro sumar. Después del 1-1 había vida para ganarlo, pero otra vez encajamos un gol de desconcentración y de desatención”. “Pudimos tener el 2-0, estábamos manejando bien el partido, ellos (Llaneros) no encontraban qué hacer y nos descuidamos en un saque y nos hacen el empate,

TABLA DE CLASIFICACIÓN Anzoátegui Caracas CD Lara Zamora Mineros Llaneros Trujillanos Aragua Dvo. Táchira Petare Zulia

39 35 31 30 26 25 24 23 21 21 20

ellos se recogen y nosotros perdimos la brújula, no manejamos el equilibrio”, agregó García King. El equipo petrolero le resta un cotejo en el actual torneo Apertura, ganado por el Anzoátegui, ante Yaracuyanos en San Felipe.

Zulia fue subcampeón en Nacional Máster José Leonardo Oliveros La selección de béisbol del estado Zulia, categoría Máster, tuvo que conformarse con el subcampeonato, del recién finalizado torneo Nacional de la especialidad que se disputó hasta el pasado fin de semana en tierras zulianas. La información fue dada a conocer por el presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, Enrry Rosales, quien destacó la buena labor de los peloteros regionales. “El campeón fue el estado Miranda, quien derrotó con pizarra de 5x4 a Zulia, en el estadio ‘Pedro León García’, del municipio Santa Rita”, indicó Rosales. La victoria en la final se la adjudicó Henry Rivas, con 3.0 innings completos de labor, permitiendo un imparable, sin tolerar anotaciones. El derrotado fue Richard Fernández, quien aceptó tres carreras limpias en 3.1 episodios de trabajo. Con el madero destacaron en la final, Pedro Bolívar de 4-2 y Henry Figueroa de 2-2 por Miranda, mientras que por Zulia Sandy León ligó de 4-1 y Abraham Garcés de 4-2. El podio de la competencia lo completaron las delegaciones de Carabobo y Zulia “B”.


Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El conjunto rapaz se medirá la novena semana ante Navegantes, Tiburones y Bravos

CLÁSICO MUNDIAL

Las Águilas a recuperar la cima

Venezuela debutará el 7 de marzo

En el róster de 34 ingresó Antonio “El Potro” Álvarez junto al lanzador Elvis Araujo, salieron Jesús Yépez y Miguel Sulbarán.

medirá ante los Bravos de Margarita en el estadio “Luis Aparicio El Grande” de Maracaibo. El día sábado estará en el morrito Austin Bibens (1-1) por las Águilas, y Mark Ballard (0-1) por Margarita. El domingo lanzará Dwayne Pollock (3-2) por los locales, y su contraparte será Eric Berger (1-4).

Luis Venegas

Vuelve “El Potro” Esta semana ingresaron al róster de 34 el jardinero Antonio “El Potro” Álvarez y el lanzador Elvis Araujo, mientras que salieron los serpentineros zurdos Jesús Yépez y Miguel Sulbarán. En nota de prensa se conoció que esta semana el equipo espera la llegada a Maracaibo del jardinero Félix Pérez, incluido en la lista de reserva de 14 días por traumatismo distal en el bíceps femoral izquierdo, en 28 juegos tiene promedio de 297,siete dobles, 12 remolcadas y 11 anotadas. José Pirela seguirá esta semana el programa de soltar el brazo ya en proceso de recuperación debido a una inflamación del hombro derecho.

(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l conjunto de las Águilas del Zulia en esta novena semana buscará retomar el primer lugar, donde tendrá cinco encuentros con cuatro rivales distintos. El día de hoy comienza con los Navegantes del Magallanes en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia, donde se subirá al morrito por los rapaces el norteamericano Josh Schmidt (2-2). Por el otro lado estará Gustavo Chacín (3-2), quien ya ha sido vapuleado por el conjunto naranja. Mañana repetirán ambas novenas, pero en la ciudad de San Félix

El lanzador Josh Schmidt de las Águilas del Zulia abrirá hoy ante los Navegantes del Magallanes en Valencia.

en el estadio de “La Ceiba”, donde en el montículo por los zulianos estará Alex Torres (1-3) y por los valencianos Orángel Arenas (1-2). El día jueves las Águilas viajarán a la capital para enfrentarse

a los Tiburones de La Guaira, y lanzará por los rapaces, Wilfredo Boscán (2-1) y por los escualos Les Walrond (0-4). El viernes el equipo no tendrá acción, pero el fin de semana se

Redacción/Deportes El día 16 de enero de 2013 quedó como la fecha para enviar los róster provisionales de cada selección, mientras el 20 de febrero será la fecha tope para enviar a WBC Inc., el róster definitivo, el cual será de 28 jugadores con la obligatoriedad de tener un mínimo de 13 lanzadores y dos receptores. En nota de prensa se conoció que la selección criolla tendrá a Júpiter, Florida, como sitio de concentración y el 3 de marzo será la fecha para que cada jugador se reporte. Venezuela, como integrante del Grupo C, jugará en San Juan, Puerto Rico, y debutará el 7 de marzo ante República Dominicana a las 7:30 de la noche, hora de la Isla. El 8 será jornada libre,el 9 jugará ante Puerto Rico a las 6:30 de la tarde y el 10 de marzo ante España a las 12:30 del mediodía.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012

SIRIA

UE y ONU reducen sus actividades ante la violencia

Construcción de 3.000 viviendas impediría un futuro Estado palestino

ESTADOS UNIDOS

Reacción internacional contra nuevas colonias de Israel

Joven venezolano es reconocido en el cine como director

EFE La Unión Europea, UE, decidió ayer “reducir sus actividades al mínimo” en Siria ante el aumento de la violencia en el país árabe, dijo a EFE el portavoz de la representante de la UE para la política exterior y de seguridad común, Catherine Ashton. “La delegación de la UE ha decidido reducir sus actividades en Damasco al mínimo nivel ante la actual situación de seguridad” en el país árabe, informó el portavoz de Ashton, Michael Mann, quien no ofreció más detalles al respecto. El anuncio de la Unión Europea sigue al realizado también ayer lunes por Naciones Unidas, que decidió retirar a su personal no esencial que trabaja en Siria debido al aumento de la violencia en el país árabe. La ONU confirmó que el organismo suspendió también las actividades de su Misión de Supervisión en Siria (Unsmis) “hasta nuevo aviso”.

NIGERIA

Asesinaron a diez cristianos y atacaron iglesias EFE Diez personas de religión cristiana fueron asesinadas este fin de semana en varios ataques en el norte de Nigeria, informaron fuentes de los servicios de seguridad del país. Según dijo ayer a EFE un miembro de la Fuerza de Intervención Conjunta (JTF, sus siglas en inglés) que pidió permanecer en el anonimato, decenas de hombres armados irrumpieron el sábado pasado en la localidad de Gamboru, en el estado de Borno, y atacaron las casas de los residentes cristianos de la zona. “Los detalles de lo sucedido aún no se conocen porque la localidad atacada es muy remota, pero sabemos que decenas de hombres armados fueron hasta las viviendas de los cristianos y les asesinaron a sangre fría”, explicó la fuente. “No sabemos quién está detrás de los ataques, pero hemos iniciado una investigación”, apuntó. Un día después, tres iglesias y varios puestos de seguridad fueron incendiadas en la misma comunidad, aunque, según la Policía, las fuerzas de seguridad repelieron el ataque del domingo.

EFE

El gobierno israelí ha iniciado acciones en contra de la decisión de la ONU al aceptar a Palestina como Estado observador no miembro, dificultando la paz de los países AFP/EFE

F

rancia, Gran Bretaña, España, Suecia y Dinamarca convocaron ayer lunes a los embajadores israelíes en sus países para protestar por el anuncio de la construcción de 3.000 viviendas en Cisjordania y Jerusalén Este, mientras que Estados Unidos pidió a Tel Aviv “reconsiderar” la decisión. El lunes por la noche, el ministerio del Interior israelí manifestó su intención de reactivar también un proyecto de construcción de 1.600 viviendas en Ramat Shlomo, una colonia judía de Jerusalén oriental, ocupado y anexionado por Israel, pese a que el plan fue condenado por Washington en 2010. Israel anunció el viernes que construirán 3.000 viviendas más en Jerusalén Este y Cisjordania, en particular en la zona llamada E1. Esta zona está situada entre Jerusalén y la colonia de Maalé Adoumim. La construcción de inmuebles en este corredor uniría Maalé Adoumim a las colonias judías de Jeru-

Nabil al Arabi, secretario general de la Liga Árabe, pidió a la comunidad internacional en un comunicado “actuar de forma rápida” contra las decisiones de Israel.

salén oriental, con lo que Cisjordania quedaría prácticamente cortada en dos y se comprometería la viabilidad de un futuro Estado palestino. Israel anunció su proyecto de construcción un día después de que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobara una resolución que otorga a Palestina el estatuto de Estado observador no miembro. Francia, España, Suecia y Dinamarca votaron a favor de esa resolución. Gran Bretaña y Alemania se abstuvieron. Como represalia, el gobierno israelí también decidió bloquear la transferencia a la Autoridad Palestina de 460 millones de shekel (unos 92 millones de euros) en impuestos que Israel recauda para los territorios palestinos.

HABLÓ LA LIGA ÁRABE El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, dijo ayer que las últimas decisiones israelíes son “un paso en la escalada” de la crisis y dificultan los esfuerzos para reanudar el estancado proceso de paz entre Israel y los palestinos. Al Arabi instó en un comunicado a la comunidad internacional a actuar “de forma rápida para frenar las políticas israelíes de asentamientos y sus medidas unilaterales y de castigo colectivo contra el pueblo palestino”. El secretario general de la Liga Árabe calificó las decisiones israelíes de “provocativas” e “ilegales” y apuntó que se contradicen con las resoluciones de la ONU.

Las autoridades colombianas asestaron golpe a los insurgentes

Recuperan cadáveres de guerrilleros muertos en fuerte ataque del ejército EFE Las autoridades colombianas recuperaron ayer los cadáveres de seis guerrilleros muertos en el mayor bombardeo desplegado por el Ejército colombiano contra las Farc desde el inicio del proceso de paz y ocurrido este fin de semana, según fuentes militares. El comandante del Comando Conjunto del Suroccidente, el general Leonardo Barrero, explicó a EFE que tras la ofensiva desarrollada en la madrugada del sábado, la Fiscalía continúa a esta hora tratando de

identificar los cuerpos de guerrilleros fallecidos, que el pasado domingo fueron cifrados en “decenas”. Por su parte, el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, señaló que fueron “abatidos bastantes, muchos miembros” de la “estructura principal” de la columna móvil “Mariscal Sucre”, al advertir que prosiguen las labores de registro en la zona rural de Ricaurte, en el conflictivo departamento de Nariño. De acuerdo a la descripción del coronel, esta área ubicada en el suroeste de Colombia es escarpada y montañosa, con algunos claros

donde esa unidad guerrillera tenía “cultivos de coca”, “que explotaba de principio a fin del proceso del narcotráfico”. La operación fue desplegada contra tres campamentos de la columna móvil, que según el coronel Barrero estaba conformada por “entre 70 y 80 guerrilleros”. Tanto Barrero como Pinzón confirmaron que entre los fallecidos se encuentra el que era “máximo cabecilla de esa estructura”, identificado con el alias de “Guillermo Pequeño”, quien hizo parte de esa guerrilla durante los últimos 25 años.

Con 23 años, el venezolano Francisco Lupini ha entrado con el pie derecho a la industria del celuloide al haber sido reconocido por el gremio como el mejor director de la costa este en la categoría de cine estudiantil. “Que el Gremio de Directores de Cine de EE UU te reconozca es importantísimo, sobre todo, para los próximos proyectos”, dijo a EFE Lupini, que ganó este año el premio con el corto de veintitrés minutos “El nido vacío”, cuyo guión escribió y que hizo para su tesis de grado en la Universidad Tisch en Nueva York. Recordó que pese a su edad, entonces de unos seis años, la película que le marcó fue “Lo que el viento se llevó”, que tenía su madre en casa. “Cuando la vi me dije ‘es lo que quiero hacer cuando sea grande’ pero, en Venezuela es un sueño imposible porque la industria no está bien establecida y por eso vine a Nueva York”, comentó el joven, nacido en Venezuela y nacionalizado español.

REINO UND0

Hijo mayor de la princesa Diana será papá AFP Catalina, la esposa del príncipe Guillermo, está embarazada de su primer hijo y ha tenido que ser hospitalizada en Londres debido a náuseas y vómitos, anunció ayer lunes el palacio real, poniendo fin a largos meses de especulaciones. La secretaría del príncipe agregó que tanto la reina Isabel II y su esposo Felipe, abuelos de Guillermo, como su padre, el príncipe Carlos, y el resto de miembros de las dos familias están “encantados” con la noticia. Los británicos esperaban con impaciencia este embarazo desde la boda de cuento de hadas de la popular pareja, el 29 de abril de 2011, seguida por dos millones de personas en las calles de Londres y 2.000 millones de telespectadores en todo el mundo. Tanto la reina como su nuera y madre de Guillermo, la hoy difunta princesa Diana, tuvieron su primogénito -varón en ambos casos- en los 12 meses posteriores a su boda. Si el primogénito es niña y tiene posteriormente un hermano varón, estará llamado un día a reinar después de su padre.


Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

ANZOÁTEGUI

El reclusorio es apto para 870 procesados y hay 1800 actualmente

Mataron de 32 balazos a un policía AGENCIAS

Marco Antonio Arredondo, de 26 años fue asesinado frente a su casa.

Unos 500 reos protestaron en la cárcel de Coro AGENCIAS

Los manifestantes son de otros estados. Quieren traslado o mejoras en el penal. Exigen que no se retrasen los procesos judiciales. Amenazan con tomar otras medidas. F. Delgado / Agencias redaccion@versionfinal.com.ve

D

esde la mañana de ayer con pancartas y cantando el himno nacional, unos 500 reos de 1800 se subieron a un techo de la Comunidad Penitenciaria de Coro, en el estado Falcón, para dar inicio a una huelga de hambre. La concentración se dio para exigir se tomen varias medidas que para ellos han sido violadas tales como: la reactivación de la visita infantil, el cumplimiento de traslados a tribunales, respeto a los derechos humanos y también exigen la destitución de la subdirectora. Acusan de que son golpeados constantemente por los custodios, señalan que no gozan de un servicio digno de alimentación y que además pueden pasar hasta tres días sin agua potable. Algunos quieren el traslado inmediato de los procesados y penados, cuyos expedientes perte-

Los reclusos iniciaron la huelga de hambre en la mañana de ayer para exigir mejoras en la Comunidad Penitenciaria de Coro.

necen a otros estados del país, ya que sus familiares no cuentan con recursos económicos para viajar constantemente hasta Falcón. Culparon a los custodios por las agresiones físicas sufridas dentro del recinto y aseguraron que no se les permite hablar con la responsable de los derechos humanos. Ante tales hechos los familiares de los privados de libertad solicitaron a los organismos que garantizan los derechos humanos en el

estado para que se apersonen y verifiquen las denuncias “había el temor para hacer estas protestas por el maltrato, pero ellos mismos alzaron su voz y están cansados”, exclamó un familiar. A las 4:30 de la tarde de ayer los parientes notificaron a la prensa falconiana el inicio de una serie de detonaciones por parte de la GNB quienes presuntamente disparaban contra los internos manifestantes.

El implicado el secuestro y muerte de un agropecuario

Privan de libertad a joven por secuestro de estudiante de la Ucab Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Aldemar Ignacio Díaz Tejada (18) por su presunta responsabilidad en el secuestro de una estudiante de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), ocurrido el pasado 26 de noviembre en el sector el Cují, municipio Los Salías del estado Miranda. Durante la audiencia de presentación, la fiscal de la sala de flagrancia, Yurimar Peña, imputó al hombre por la presunta comisión

Hallaron un cuerpo descuartizado en un cuarto Equipo de Sucesos En el interior de una pensión de la carrera 8, ente calles 2 y 3, de la Urbanización “Juan de Maldonado”, en la parroquia “La Concordia” del estado Táchira se encontró el cuerpo de una persona dentro de tres bolsas plásticas. Leonardo Camargo, subdirector de Politáchira, informó que el cadáver estaba descuartizado ya que le quitaron las extremidades inferiores y superiores. Al momento del suceso se desconocía la identidad del cadáver por lo que de inmediato fue trasladado a la morgue de para la necropsia de ley. El cuerpo policial fue alertado por los vecinos quienes manifestaron haber escuchado detonaciones dentro de la residencia que sirve de pensión. En el sitio fue encontrado un revólver calibre 38mm y un cuchillo. Hay tres personas detenidas y las autoridades realizan las investigaciones de rigor.

Equipo de Sucesos Un funcionario policial de Puerto La Cruz estado Anzoátegui, identificado como Marco Antonio Arredondo Rondón, de 26 años de edad, fue acribillado con 32 balazos en la noche del domingo, cuando conversaba con su esposa, frente a su casa, en la calle “Las Flores” del barrio “Brisas del Mar” en Barcelona. Según versiones de familiares y testigos, alrededor de las 9:30 de la noche una mujer y un hombre se bajaron de un auto Ford Fiesta pistolas en mano y sin mediar palabras accionaron sus armas contra Arrendondo Rondón. . Milagros Campos, su esposa de 28 años, se encuentra en la uniodad de cuidados intensivos del Hospital Luis Razetti de Barcelona luego de que recibiera dos tiros en la pierna y región intercostal derecha. “Vi a una mujer y a un hombre disparando contra mi hermano. Los pistoleros al verme me dispararon luego emprendieron la huida, gracias a Dios ninguna de las bala me alcanzó”, expresó Betzabeth Arredondo, hermana de la víctima. En la morgue del Razetti a la víctima le observaron 32 heridas en la espalda, cabeza, cuello, pierna, región intercostal y frente. Arredondo deja tres hijos en la orfandad y tenía cinco años trabajando en Polisotillo. El director de seguridad ciudadana en Sotillo, Hernán Rosales, expresó que Arredondo había sido su escolta durante año y medio, luego de lo cual desempeñó igual labor con el Alcalde Stalin Fuentes, hasta que recientemente fue enviado a la dirección de inteligencia de Polisotillo Indicó, que los homicidas están identificados y espera que para las próximas horas el Cicpc los capture para que el hecho se aclare y no quede impune.

TÁCHIRA

de los delitos de secuestro, extorsión y asociación para delinquir. En ese sentido, el Tribunal 5° de Control del estado Miranda, con base en los elementos de convicción expuestos por la fiscal, dictó la medida privativa de libertad para Díaz Tejada y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de Los Teques, mientras se cumple el lapso correspondiente para la presentación del acto conclusivo. De acuerdo con la investigación, la víctima se trasladaba por el mencionado sector en su camioneta marca Toyota, modelo Merú,

cuando fue interceptada por varios hombres armados, quienes la secuestraron y solicitaron la cantidad de dos millones de bolívares por su liberación. Dos días después, la estudiante fue liberada en la parroquia Caricuao en Caracas. El 1 de diciembre, Díaz Tejada fue aprehendido por funcionarios del Cicpc en Los Teques, tras presuntamente extorsionar a la víctima solicitando la cantidad de 20 mil bolívares para devolverle su vehículo.

CARACAS

Asesinaron a un adolescente para quitarle la moto Equipo de Sucesos Para apropiarse de una motocicleta, un par de antisociales acabaron con la vida de un adolescente, de 14 años, quien fue asesinado en el barrio “San Miguel” de Petare en Caracas. La madre del adolescente, Adriana Caraballo, explicó que el joven se dirigía a comprar una tarjeta para recargar el saldo de su teléfono, a bordo de una moto Empire, cuando fue interceptado por dos sujetos. Los hombres les dispararon al pie cuando el muchacho intentó huir del lugar. Luego, lo obligaron a bajarse del vehículo y le dijeron que corriera. En la carrera, le propinaron un tiro en la espalda y otro en la pierna, el cual haría que se desangrara minutos después. El muchacho pereció antes de ingresar al Hospital “Ana Francisca Pérez de León”. Fuentes policiales revelaron que los sospechosos de haber cometido el crimen son apodados como “El Luquita” y “El Cotufa”, quienes forman parte de una banda integrada por nueve jóvenes.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012

RÉPLICA

Cicpc tiene identificados a los responsables de las muertes de visitador médico y estudiante

“No somos sicarios ni cobravacunas” OSMAR DELGADO

Alvaro Duarte y Jonattan Flores desmintieron pertenecer a una banda de sicarios.

Laura Acosta

Declaran testigos del doble crimen del matrimonio

Los occisos no pertenecían a ningún grupo delictivo, según el Cicpc. Varias evidencias se colectaron en el sitio del hecho. Ayer, las víctimas fueron sepultadas. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Jonattan Flores y Alvaro Duarte desmintieron pertenecer a una banda dedicada al sicariato, robo de carros y cobravacuna. El pasado miércoles fueron detenidos por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por ocultamiento de armas y presunta vinculación a una banda delictiva. La aprehensión se dio alrededor de las 5:30 de la mañana por una serie de allanamientos que se realizaron en el sector “Cuatricentenario”. Pero ambos fueron dejados en libertad el jueves en la tarde por falta de pruebas que los relacionaran con la banda y con el asesinato de Juan Melvin Atencio, de 35 años. “Nosotros pedimos que se aclare este mal entendido. Yo trabajo como chofer de un carrito por puesto de la línea “Socorro”, yo soy padre de familia. A mi me encontraron una escopeta oxidada y vieja que tenía en la casa, pero eso no significa que yo pertenezca a ninguna banda”. Por su parte, Flores, quien señaló ser trabajador del Metro de Maracaibo, expresó: “Yo no sé de donde salieron las cuatro pistolas que ellos dicen que encontraron, porque en la casa había un arma, pero ni siquiera era mía”. Ambos ciudadanos presentaron sus expedientes, carta de buena conducta y una lista de firmas de vecinos del sector II de “Cuatricentenario”, así como firmas del consejo comunal que testifican el buen comportamiento que han tenido durante años como vecinos del sector. Exigen que se aclare el mal entendido, pues tienen miedo de que los familiares de Atencio tomen represalias contra ellos y sus respectivas familias.

E

l Cicpc está en el proceso de entrevistas a testigos del doble homicidio contra Francisco Javier Moreno Vargas (26), visitador médico y Énder José García Tovar (22), estudiante de Ingeniería Química en la Universidad del Zulia, ocurrido el sábado en la noche, en las afueras del Hogar Clínica “San Rafael”, a la salida de una boda. El jefe del Cicpc, Delegación Estadal Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis, habló de esas entrevistas a través de las cuales se está logrando características de los sujetos incursos en el doble asesinato a tiros, que se produjo en la calle 64 con avenida 3F, sector “Don Bosco”. Dijo que maneja la identidad del grupo que actúo en el asesinato de los dos jóvenes, quienes habían asistido el sábado en la noche a la boda entre Dayana Lizardo y Enrique Ríos, ceremonia

El Cicpc trata de localizar a los autores del doble homicidio contra dos emprendedores jóvenes, quienes se encontraban en el lugar equivocado cuando se produjo el hecho. A través de testimonios, la policía científica logró algunas identidades.

que se realizó en la capilla del Hogar Clínica “San Rafael”. Destacó Monrroy Galvis que en el lugar del hecho se colectaron varias evidencias que son objeto de análisis para determinar la ubicación de los responsables. No estaba Américo Salas, un exfuncionario policial, objetivo de los sicarios, no se encontraba ni en la boda ni en cerca del Hogar Clínica, cuando ocurrió el hecho, resaltó el jefe policial. Es cuñado de la contrayente, añadió. Las víctimas no pertenecían a

ningún grupo delictivo, sin embargo se maneja como móvil un presunto ajuste de cuentas, refirió. Exequias Ayer fueron despedidos del mundo terrenal, Francisco Moreno Vargas y Énder García Tovar. En horas del mediodía, fueron sepultados en el cementerio “Jardines La Chinita”, en la vía a Perijá. Consternados estaban los familiares de los occisos, pues eran considerados buenas personas, trabajadores y sensatos. Fueron velados, Moreno, en el

EL HECHO Eran las 7:00 de la noche del sábado cuando seis sujetos, a bordo de una camioneta rústica gris y dos motocicletas abrieron fuego contra varias personas, impactando las balas en Francisco Moreno y Énder García. Al parecer buscaban al exoficial de policía, Américo Salas Meléan, trascendió en fuentes policiales. sector “Santa María”, y García, en la Mansión Apostólica, cerca del estadio “Alejandro Borges”.

Cuatro detenidos por robo de material de construcción en “Tierra Negra”

Ladrones remolcaban mezcladora de concreto ERNESTO MÉNDEZ

Oscar Andrade Espinoza Cuatro hombres fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, bajo la acusación de haber robado material de construcción de una edificación ubicada en la calle 69A con avenida 13A, de “Tierra Negra”. El subdirector del Cpez, comisario Freddy Arenas, informó que la aprehensión se realizó una vez notificada la novedad en el 171. Se conoció que los detenidos están identificados como Luigi Giovanny Morelle (34), José Ollarve Briceño (30), Richard José López (31) y Eddy de Jesús Sanchez (26).

Según Arenas, el vigilante del lugar objeto del robo notificó al 171 que fue sometido por cuatro sujetos a bordo de un Conquistador blanco, placas VCG-113. Los individuos se llevaron varias herramientas de construcción, entre éstas una barra metálica, una segueta, un machete y la mezcladora, que dos de los presuntos antisociales, sentados en la maletera del Conquistador, remolcaban, utilizando un trozo de madera. A los supuestos delincuentes los descubrieron en horas de la mañana del domingo, en un edificio en construcción situado en “Tierra Negra”, calle 67 con avenida 13.

Los cuatro detenidos, antes de ser trasladados al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de “El Marite”.


Maracaibo, martes, 4 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Álvaro Marcano será presentado en las próximas horas ante un tribunal de control en Caracas

Imputarán a director de Traslados por fuga del novio de Karla Osuna AGENCIAS

Zapata se evadió hace seis días de una penitenciaría en Guárico. Se maneja que Osuna fue trasladada porque también tenía un plan para escapar. Fabiana Delgado/Agencias redaccion@versionfinal.com.ve

E

l Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del Área Metropolitana de Caracas al director de Traslados del Ministerio del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, Álvaro Marcano Báez, por presuntamente facilitar la fuga de Emiliano José Zapata de 35 años, pareja de la modelo y animadora Karla Osuna. Vale recordar que Zapata se evadió hace seis días de la Penitenciaría General de Venezuela, en el estado Guárico. Con el novio de Osuna también se fugó Eddy Blanco (28), quien también estaba siendo procesado por el mismo caso. Respecto a Marcano Báez, éste estaba solicitado desde el pasado 30 de noviembre por el Tribunal 42° de Control del AMC, tras una orden de aprehensión requerida por los fiscales 41° y 25° nacionales, Franklin Nieves y Pedro Buitrago, respectivamente. El citado funcionario fue detenido la mañana de ayer en la sede del Cuerpo de Investigaciones Cien-

Emiliano Zapata y Karla Osuna posando en la gráfica unos meses antes de ser capturados con 201 panelas de presunta cocaína en Higuerote estado Miranda. Zapata sigue prófugo de la justicia mientras que Osuna permanece tras las rejas.

tíficas, Penales y Criminalísticas, en Caracas, lugar donde acudió para ser entrevistado. De acuerdo con la investigación preliminar, Marcano Báez habría facilitado la fuga de Zapata y de Eddy Blanco Burgos de 28 años, tras presuntamente falsificar la firma del Director General de Seguridad y Custodia del ministerio antes referido, a través de la cual se autorizaba el traslado de los dos reclusos del internado judicial de “El Rodeo” a la PGV. Imputada El pasado 13 de noviembre el MP dio a conocer la privativa de libertad para Emiliano Zapata (36), Eddy Blanco (28) y Karla Osuna (21), por su

presunta vinculación con el tráfico de 201 panelas de cocaína, incautadas el pasado 21 de septiembre, en una camioneta que se encontraba aparcada en una vivienda ubicada en el sector “Sotillo”, municipio Brión de Higuerote, en el estado Miranda. En la audiencia de presentación, la fiscal 19 de esa jurisdicción, Jeraldine Ramos, imputó a las tres personas por la presunta comisión de los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de ocultamiento, aprovechamiento de cosas provenientes del delito y asociación para delinquir. Zapata fue imputado por presuntamente incurrir en el delito de

porte ilícito de arma de fuego. Luego de evaluar los elementos de convicción expuestos por la representante del Ministerio Público, el Tribunal 4 de Control de Miranda, extensión Barlovento, dictó medida privativa de libertad para los dos hombres y la mujer, quienes permanecerían recluidos en el Internado Judicial Rodeo III y en el Instituto Nacional de Orientación Femenina, respectivamente. Karla Osuna, desde el 21 de noviembre, se encuentra tras las rejas, pero en la Comunidad Penitenciaria de Coro. Su traslado fue supuestamente porque los responsables del instituto penitenciario descubrieron un plan de fuga.

Interceptado por dos sujetos en Cabimas

Lo mataron de dos disparos Oscar Andrade E. oandrade@versionfinal.com.ve

Dos sujetos interceptaron a un joven a quien le dieron dos disparos, para dejarlo malherido, en la calle “Delicias”, del sector “La Rosa Vieja”, en Cabimas. Así lo dio a conocer el jefe del Cicpc-Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis. Destacó que la víctima se llamaba Argenis José Pacheco, de 29 años, quien residía en el referido sector.

El homicidio se registró a las 9:30 de la noche del domingo, añadió el jefe policial. Pacheco se desplazaba a pie en la calle “Delicias” cuando fue abordado por quienes serían sus verdugos. Uno de los sicarios accionó un arma de fuego, disparándole en la región pectoral y en la intercostal izquierda. Los criminales huyeron en un vehículo, dijo.

Los familiares de la víctima lo llevaron al Hospital General de Cabimas, donde llegó sin signos vitales. La autoridad detectivesca maneja un presunto ajuste de cuentas como móvil. Precisó Monrroy Galvis que el hoy occiso estaba solicitado por droga, de fecha 28 de junio de 2012, y tenía registro policial por el mismo delito, del 27 de junio de 2011. El Cicpc trata de localizar a los homicidas.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

CICPC

12 homicidios el fin de semana Oscar Andrade Espinoza 12 homicidios se generaron el fin de semana en el estado Zulia, informóel jefe regional del Cicpc, comisario Luis Monrroy Galvis. Dijo el jefe policial que este fin de semana hubo un aumento en las cifras de asesinatos, respecto al fin de semana del 23 al 25 de noviembre, cuando hubo 11 crímenes. Entre los homicidios que se registraron este fin de semana destaca uno ocurrido en las inmediaciones del Garaje del Estado, el domingo en horas de la madrugada. Carlos Eduardo Parra Reverol (22), obrero, había salido de una fiesta en el sector “Arismendi” y se dirigía a su residencia cuando fue interceptado por dos hombres, quienes con una pistola nueve milímetros le dieron múltiples disparos. Se maneja como móvil el ajuste de cuentas en cuanto a este homicidio, dijo Monrroy. Sobre la muerte de Johan Enrique Granadillo Montiel (26), ocurrida en el sector “Torito Fernández”, la tarde del sábado, destacó el jefe del Cicpc-Zulia que se originó por una resistencia al robo. Detalló que a esta víctima que iba en una moto, la interceptaron dos motorizados, que lo conminaron a que entregara las llaves de su vehículo, pero en vista de que se resistió le dieron dos disparos en el pecho.


Maracaibo, Venezuela · martes, 4 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.514

“TIERRA NEGRA”

CABIMAS

Capturados ladrones de una mezcladora

Asesinaron a un joven en “La Rosa Vieja”

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CAJA SECA

Regresaban de un “Sound Car” que se realizaba en “Grano de Oro”

Murieron dos motorizados embestidos por camioneta

ERNESTO MÉNDEZ

Las víctimas no vieron que la pick up atravesaba la intersección. El conductor de la Silverado fue detenido. Ocurrió en “Monte Bello”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

uando se transportaban en dos motocicletas de alta cilindrada por la urbanización “Monte Bello”, cerca de la iglesia “San Ramón Nonato”, Dilmer Javier Orozco Cobos (38) y Neomar Enrique Vílchez (34) no observaron ninguna señalización y la calle estaba oscura. Al atravesar una intersección, no advirtieron que transitaba una camioneta Silverado roja, que los impactó elevándolos por el aire. Las motos quedaron destrozadas y sus conductores perdieron la vida, el domingo en la noche. Ambos habían llevado a un amigo a la urbanización “Monte Bello”, al norte de Maracaibo, y se disponían a regresar a sus residencias, Orozco, en los edificios de “Vista Bella”, en la Circunvalación 2, y Vílchez, en la urbanización “San Francisco”.

Velocidad y tragedia Dilmer Orozco, conocido como “Manatí” por sus amigos, y Neomar Vílchez fueron considerados dies-

Las motocicletas en que se desplazaban Dilmer Orozco Cobos (Izq.) y Neomar Vílchez (Der.) quedaron prácticamente destrozadas, después del accidente ocurrido en la urbanización “Monte Bello”.

tros conductores de motos de alta cilindrada. El primero viajaba en una Suzuki GSX de 1000 cc, amarilla con negro, y el segundo, en una moto similar, plateada con blanco. En la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ, familiares y amigos de las víctimas lamentaron el suceso. Uno de los amigos de los hoy occisos, Angelo Falone, dijo en medio de la consternación que Orozco, Vílchez y el amigo al que llevaron a “Monte Bello” se encontraban reunidos en un evento que se realizó en “Grano de Oro”. Los tres amigos disfrutaban del “Sound Car” que el fin de semana

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

se escenificó en el área de “Expozulia”. Cerca de las 10:00 de la noche, los motorizados se desplazaron rumbo a la urbanización “Monte Bello”, a donde llevaron al amigo. Presumió Falone que por la oscuridad reinante, en la calle posterior al Colegio “Altamira”, no advirtieron la camioneta. Además, no había alguna señal de tránsito en la esquina, añadió. El conductor de la camioneta pick up Silverado cuatro puertas, roja, placas 66V-BAR, luego del accidente, fue detenido y está a las órdenes de Tránsito Terrestre. No fue identificado.

LAS VÍCTIMAS hMucho dolor por la pérdida de las vidas de Orozco Cobos y de Vílchez. hDilmer Javier se dedicaba a la venta de vehículos usados. Fue considerado por sus allegados un próspero comerciante. Dejó tres hijos en la orfandad. hNeomar Enrique laboraba como funcionario del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, en San Francisco. Dejó tres hijos.

Lo mataron por problema de terrenos Oscar Andrade Espinoza Un dirigente campesino fue asesinado de un disparo en la cabeza, cuando sus verdugos discutieron con él por un problema de terrenos, en la avenida 2, del sector “Changaleto”, en Caja Seca, municipio Sucre. El jefe del Cicpc, Delegación Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis, informó que la víctima fue identificada como Héctor Enrique Medina Romero (42), quien tenía su residencia en el sitio donde fue ultimado. De acuerdo con lo referido por la autoridad policial, frente a la casa del hoy occiso se presentaron dos hombres, quienes se pusieron a discutir con el dirigente campesino. La discusión se tornó sumamente acalorada, a tal punto que uno de los sujetos esgrimió un arma de fuego, para apuntar en la región temporal derecha de Medina Romero. Sin temblarle el pulso, el victimario accionó el arma, dejando muerto al dirigente agrario, al tiempo que huían a toda carrera del lugar del crimen. Según la información que manejó el jefe detectivesco, la disputa entre la víctima y los responsables del homicidio se originó el domingo en la tarde por un problema de terrenos. Presumiblemente, Medina Romero vendió una extensión de tierra a un tercero, sin embargo la entrega de esa parcela no terminaba de concretarse, lo que incidió en el reclamo contra el hoy occiso. El Cicpc investiga el caso como un presunto ajuste de cuentas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 072 970 04:45 pm 921 425 07:45 pm 837 183 TRIPLETAZO 12:45 pm 083 Libra 04:45 pm 739 Capricornio 07:45 pm 742 Sagitario

TÁCHIRA A B 12:00 m 052 849 05:00 pm 837 946 09:00 pm 667 276 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 711 Cáncer 05:00 pm 708 Cáncer 09:00 pm 541 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 200 273 04:30 pm 346 884 08:00 pm 363 351 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 827 Virgo 04:30 pm 207 Géminis 08:00 pm 067 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 971 551 04:30 pm 602 045 07:45 pm 070 568 TRIPLETÓN 12:30 pm 476 Tauro 04:30 pm 151 Cáncer 07:45 pm 854 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 981 04:00 pm 229 07:00 pm 462 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 999 Escorpio 04:00 pm 409 Escorpio 07:00 pm 724 Piscis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.