Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 10 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.520

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Pablo Pérez cerrará campaña mañana en la “Doctor Portillo” de Maracaibo Ì 7 CIRUGÍA Ingresa de urgencia al quirófano para combatir la reaparición de células malignas

SUCESOS

Cuarta batalla contra el cáncer inicia Chávez en La Habana

CANTANTE MEXICANA

hOficialistas y opositores hAsume las riendas del go- hPresentamos textualmente aprobaron por unanimidad bierno, con carácter tempo- el contenido del mensaje del en la Asamblea Nacional el ral, el Vicepresidente ejecu- Presidente al momento de nuevo viaje, expresando so- tivo Nicolás Maduro, quien explicar en cadena de radio lidaridad al Jefe de Estado ha sido uno de sus colaboy televisión los detalles de en tan difícil momento. radores de más confianza. su delicado cuadro clínico.

- 2, 3, 4 y 5 DEPORTES ARIETE COLOMBIANO

¡HISTÓRICO! Messi batió el récord de los 85 goles en un año

AFP

Radamel Falcao anotó cinco goles en España

Pereció Jenni Rivera en accidente aéreo La ganadora de la mayoría de los premios que se otorgan a la música de banda, Jenni Rivera, vendedora récord en la tendencia grupera, y sus seis acompañantes, perecieron al caer el jet en que viajaban por el interior de México. - 21 -

MARACAIBO

Horrible asesinato ayer en “Belloso” El comerciante José Suárez Chang, “Chino Chang”, fue acribillado por sicarios a plena luz del día frente a su casa de la calle 90 del sector “Belloso” de Maracaibo. - 23 -

MARACAIBO

El colombiano Radamel Falcao anotó 5 goles en la victoria 6-0 del Atlético Madrid sobre el Deportivo La Coruña. - 17 -

Asesinado de 4 tiros un joven colombiano Pedro Castro, de 23 años, recibió los balazos en la cabeza cuando regresaba a su casa en el kilómetro 12 de la vía a La Concepción. - 22 -

ALEMANIA

Juan Arango extasió con gol de 30 metros El venezolano Juan Arango anotó casi desde la mediacancha en el triunfo 2-0 del Monchengladbach ante el Mainz. - 17 -

MARACAIBO

LAS VEGAS

Miguel Flores Ortega, de 27 años, quien llegó a Sabaneta procedente de la cárcel de Yare, recibió un balazo en la cabeza en medio de una riña entre reclusos. - 23 -

Muerto en Sabaneta un preso mirandino

Fulminado Pacquiao en el sexto asalto Un explosivo derechazo del mexicano Juan Manuel Márquez a un segundo del campanazo dejó tendido al filipino. - 16 -

AGUINALDOS

MARACAIBO

Águilas derrotó 9-3 ayer a los Bravos Eficaz pitcheo de Pollok en 7 episodios le dio ayer como local la victoria 25 a las Águilas que está a 1.5 de la punta. - 18 -

El argentino Lío Messi igualó y batió la mejor marca de todos los tiempos para un año natural que desde 1972 estaba en poder del “Bombardero” alemán Gerd Müller. Anotó el gol 85 al minuto 16 y el de imponer el nuevo récord 9 minutos después. Para variar, el Barcelona derrotó 2-1 en Sevilla al Betis y llegó a 43 puntos en 15 partidos, con lo cual mantuvo la ventaja de 6 puntos sobre el Atlético Madrid. Aquí aparecen con el astro sus compañeros Andrés Iniesta y Alexis Sánchez.

- 13 y 17 -

La venta del presente ejemplar será destinada a los Aguinaldos para todos nuestros puntos de venta y pregoneros


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012

CAMPAÑA

“Al presidente se le debe dar una gran victoria”

Elías Jaua instó al chavismo a votar en las próximas elecciones del 16.

AVN A juicio del candidato socialista a la Gobernación del estado Miranda, Elías Jaua, ante la situación anunciada por el mandatario nacional la noche del sábado “se le debe dar al presidente Hugo Chávez una gran victoria popular el 16 de diciembre en los comicios regionales”. Indico Jaua que es preciso “evitar que nuestras gobernaciones sirvan para un proceso de desestabilización y de alteración del proceso político que vive el país”. “Ahora más que nunca es importante la victoria en gobernaciones como Lara, Zulia, Miranda y Carabobo por hombres que respondan a la Constitución de la República, que quieran la paz y garanticen la estabilidad del país”, expresó Jaua en el programa Kiosco Veraz, transmitido por Venezolana de Televisión. A su juicio, los mandatarios regionales de la derecha “han utilizado las gobernaciones como plataforma para hacerle oposición al presidente de la República, Hugo Chávez”. “Las gobernaciones de la oposición, que han propiciado el golpe de Estado de 2002 y el sabotaje petrolero, fueron Zulia y Miranda”, manifestó Jaua.

El Jefe de Estado hoy en La Habana, autorizado por unanimidad

Diputados oficialistas y opositores se solidarizaron con el Presidente Hubo encendidos discursos de apoyo y de reflexiones. Gómez Sigala dijo que Nicolás Maduro puede atender la ausencia por 90 días prorrogables por otros 90 días. María León ratificó el apoyo al líder. Edgar Zambrano pidió concretar la Ley de Amnistía. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

A

nte la solicitud hecha por el presidente Hugo Chávez para viajar a la isla de Cuba, a fin de someterse a una nueva intervención quirúrgica, Diosdado Cabello convocó a los diputados para una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, en la cual por unanimidad fue aprobado el requerimiento, por tratarse de la salud del mandatario nacional. A las 11:30 Cabello comenzó el acto, leyendo la carta firmada con carácter de urgencia por el ejecutivo la noche del sábado. Posteriormente fue dando la palabra a los parlamentarios de ambas bancadas. El diputado Eduardo Gómez Sigala expresó que la Unidad Democrática aprobaría “por unanimidad” la solicitud del Presidente, pero recordó que según el artículo 234 las faltas del Ejecutivo serán suplidas por el vicepresidente en un lapso de 90 días prorrogables por 90 días días más. “La ausencia tiene claro el camino, el vicepresidenrte Nicolás Maduro hoy asume la ausencia de Hugo Chávez”, dijo.

La diputada Gladys Requena expresó su sentimiento al manifestar que Hugo Chávez les ha hecho “ver la claridad del mundo y la alegría” y se comprometió con el comandante a que continuarán su sueño de construir el socialismo .

LEY DE AMNISTÍA El diputado de AD, Edgar Zambrano, pronunció una de las intervenciones más equilibradas. “Chávez también es mi Presidente”, dijo al solidarizarse con el mandatario. Luego instó a sobrellevar la coyuntura con sentido de país en el marco de la Constitución. Y abogó una vez más por una Ley de Amnistía en favor de los prisioneros y de los exiliados. Sostuvo que ellos también son venezolanos que sufren enfermedades y necesidades. Rememoró que antes del 7 de octubre, Chávez hizo un llamado al diálogo nacional, el cual reiteró después de la victoria. A tal efecto, detalló que ya ha sostenido diálogos con Nicolás Maduro y que cree que las condiciones están dadas para dicha amnistía. Hizo énfasis en la importancia de que Chávez le hable al país “con claridad” sobre los problemas de salud que han venido afectándolo. Destacó que ahora le correspon-

HOY

DÍA DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

César Gallardo, Jefe de Producción de Versión Final Zaimar Romero, Protocolo de la Gobernación del Zulia Johandry Núñez, Abogado / Chichilo Urribarrí, Empresario Zuliano Osmar Solano, Comunicador Social / Eduardo Antúnez, Instructor de Tai Chi Morelia Quintero, Foniatra / David Escalante, Cardiólogo Victoria de Fuentes, Lcda. en Enfermería Sabrina Petit, Modelo y Bailarina de Flamenco Carlos Valiente, Comerciante /Xavier Jiménez, Lcdo. en Historia Randolfo Sulbarán, Diseñador de Interiores Bernardo Chacín, Ingeniero Agrónomo

de al parlamento debatir sobre los problemas que aquejan al país y pidió que se realicen “discusiones de altura, sin descalificaciones”. Por su parte, Hiram Gaviria (UNT) acotó que “no pueden tener ninguna validez las decisiones que se tomen fuera del país”. Le deseó pronta recuperación e hizo votos por la salud del Presidente. “Hay golpes en la vida tan fuertes... y este uno con el cual tenemos que solidarizarnos”, agregó. Al tomar la palabra la diputada María León (Psuv) señaló que el oficialismo “dará la batalla por la vida de Chávez y de la República”· “Querido Comandante, usted enfrenta una pelea y nosotros enfrentaremos con usted esta batalla”, manifestó. El diputado Cristóbal Jiménez (Psuv) entonó el himno nacional junto al resto de la Asamblea y lanzaron consignas como “Viva Chávez” y “Pa’ lante, pa’ lante comandante”.

Pero la intervención más airada y emocionada fue la de Gladys Requena, quien criticó a los diputados de oposición indicando “aquí no vinimos a discutir si Chávez es presidente o no, porque tenga este problema de salud. No vamos a caer el leguleyerías”. Agregó que Hugo Chávez mostró su dimensión humana al haber regresado al país para hablar sobre su situación. Julio Borges (Primero Justicia) recordó que en año y medio que tiene el Presidente con sus problemas de salud ha levantado las dos manos para aprobar sus solicitudes de viaje a fin de atender su enfermedad. Para Borges, el pueblo tiene derecho a saber la verdad sobre las condiciones del mandatario. La diputada Zulay Martínez calificó a los diputados opositores como “antipatriotas y antihumanos” por poner en entredicho que el presidente está enfermo.

MAÑANA Ramón Rincón, Gaitero / José Miguel Molero, Ingeniero en Computación Joaquina González, Ingeniero Industrial Paola Morales, Arquitecto Humberto Piamo, Músico María Pamela Flores, Periodista Yenndra Salazar, Abogado Saúl Machado, Pediatra Mercedes Cuellar, Sicóloga Amércia Porras, Arquitecto Esmeralda Vivas, Administradora Hugo Paredes, Productor Agropecuario


Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El propio Comandan- Nicolás Maduro lleva, desde hoy, las riendas del país mientras el líder afronta una cuarta cirugía te lo designó como su relevo en caso de algún imprevisto. La opinión pública internacional trata de conocer las caractemayor capacidad” para dirigir el ¿POR QUÉ MADURO? rísticas del Vicepresi- destino de Venezuela “con su mano con su mirada, con su corazón Como canciller, Maduro adoptó dente, un hombre de firme, de hombre del pueblo, con su don al pie de la letra el discurso de gentes (...), con el reconocimienorigen humilde. Es “antiimperialista” del presidente, to internacional que se ha ganado”, hostil a Estados Unidos, revolucionario puro, aseguró el mandatario. así como la defensa de los Maduro fue nombrado vicepresipero moderado. Ha regímenes de Siria o del fallecido dente tras la reelección de Chávez líder libio Muamar Gadafi. sido un Canciller de el pasado 7 de octubre y ratificado al Maduro llevó adelante los reconocidos méritos. frente del Ministerio de Relaciones procesos de integración

De orgulloso conductor de buses a hombre de confianza de Chávez

AFP

E

l canciller y vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, designado por el mandatario Hugo Chávez como su posible sucesor, es un ex conductor de autobús y sindicalista que se ha situado en primera línea del chavismo con su fama de moderado y pragmático. El mismo Chávez consideró el sábado por la noche, al pedir a los venezolanos que si él quedara “inhabilitado” para gobernar, que eligieran presidente a Maduro, de 50 años, porque es “un revolucionario a carta cabal” y “un hombre con mucha experiencia a pesar de su juventud”. Es “uno de los líderes jóvenes de

Exteriores, cargo que ocupa desde mediados de 2006, poco antes de que el mandatario fuera reelegido en la Presidencia para su segundo mandato de seis años. Previamente, este ex conductor de autobús y dirigente sindical del Metro de Caracas, de trato amable, había sido presidente de la Asamblea Nacional (2005-2006), aunque su actividad parlamentaria arrancó como diputado en 1999, elegido por el Movimiento Quinta República (MVR) fundado por Chávez. Sus destinos se habían cruzado anteriormente en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200), también fundado por Chávez y con el que el presidente lideró un fallido golpe de estado en 1992 contra Carlos Andrés Pérez. “Miren dónde va Nicolás, el autobusero Nicolás. Era chofer de autobús en el metro, y cómo se han burlado de él”, dijo Chávez al nombrarlo en el nuevo cargo. Al inicio de la crisis de salud del presidente en 2011, que lo mantuvo alejado de la vida pública durante casi un mes, a Maduro le tocó anunciar que Chávez había sido operado de un “absceso pélvico”, y luego lo visitó frecuentemente en La Habana durante sus tratamientos médicos.

regional impulsados por Chávez en los últimos años, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), y la integración de Venezuela al Mercosur, así como las negociaciones con los nuevos socios político-económicos de Venezuela, como China y Rusia.

Nicolás Maduro, unido sentimentalmente a la Procuradora General de la República, Cilia Flores, adoptó un papel protagónico en la diplomacia venezolana.

El viernes, Chávez regresó de La Habana, donde se sometió a un tratamiento de oxigenación hiperbárica y a nuevos exámenes médicos, y lo hizo acompañado de Maduro, que apareció bajando las escalinatas del avión tras el mandatario, un gesto que algunos analistas leyeron en clave sucesoria.

Maduro es considerado del ala moderada del círculo más próximo al presidente venezolano, a diferencia de otros estrechos colaboradores como Diosdado Cabello, el otro nombre que sonaba con fuerza, un exmilitar que participó en el fallido golpe de Estado de 1992 y actualmente se desempeña como

presidente de la Asamblea Nacional. Varios analistas destacan el tono conciliador de Maduro y su gran capacidad de influir y de negociar entre las distintas facciones de la coalición oficialista. “No es ruidoso verbalmente” y “pareciera ser una persona, con la naturaleza de canciller, dispuesta al diálogo”, opina el politólogo Ricardo Sucre. “Además es la opción de los (líderes cubanos Fidel y Raúl) Castro”, agrega este profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Chávez, que maneja el poder de forma personalista y nunca ha permitido el surgimiento de otros líderes dentro del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela(Psuv), debe garantizar la unión de su campo detrás de Maduro.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012

Por primera vez en 14 Presentamos íntegro el histórico mensaje transmitido en cadena nacional de radio y televisión años el Jefe de Estado anuncia un posible sustituto en caso de una falta absoluta. En menos de 40 minutos ración, solicité a la Asamblea Naciode discurso, el Mannal, fue el 27 de noviembre, recuerdo, en carta que está allí, solicité la autodatario estremeció las rización para ausentarme del país, a esferas políticas del la hermana República de Cuba, donde se me ha venido siguiendo pues país y el mundo.

Así le habló Chávez al país

Sábado 8 de diciembre

9:33pm Equipo de Política Presidente Chávez: Buenas noches Venezuela, buenas noches a todo el pueblo venezolano, desde este querido recinto, el llamado Despacho uno, de la Presidencia de la República aquí al lado del vicepresidente Nicolás Maduro, al lado del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, la vicepresidenta de Consejo de Ministros para toda el área social, Yadira Córdova, el vicepresidente de Consejo de Ministros para todo lo que es el área económica financiera Jorge Giordani, el vicepresidente de Consejo de Ministros para todo lo que es el desarrollo territorial y vivienda, Rafael Ramírez, el vicepresidente de Consejo de Ministros para el desarrollo económico, productivo, Ricardo Menéndez, los ministros de ciencia y tecnología, Jorge Arreaza, ministro de defensa, el almirante Diego Molero Bellavia. Por allá el ministro de comunicación e información, la ministra del despacho, el general jefe de la Casa Militar, el ayudante y el batallón de Teresita ¿cómo están muchachos? Asistentes: Bien. Presidente Chávez [Explica que no es su estilo dirigirse a los venezolanos en cadena un día sábado por la noche y bromea con Diosdado Cabello sobre la película “Fiebre del sábado en la noche”]: Comenzando el año tuvimos una recaída que fue enfrentada con éxito, sin duda que con gran éxito, un gran éxito por cuanto terminábamos la... el tratamiento de la radioterapia en mayo y unos días después, apenas estábamos inscribiendo la candidatura a la Presidencia de la República, como recordamos, yo fui uno que insistí y así lo hicimos, insistí, rodando los tiempos, insistí en hacerme

Hugo Chávez se dirigió al pueblo venezolano y besó el mismo crucifijo que lo acompañó durante el golpe de Estado de 2002. En menos de 40 minutos hizo dos grandes anuncios: la reaparición de su enfermedad y el anuncio de un posible sucesor.

todos los chequeos médicos antes de inscribir la candidatura aquí en Venezuela, en Cuba y bueno todos los resultados fueron favorables, si hubiese surgido algún resultado negativo en esos exámenes, tengan ustedes la seguridad que yo no hubiese inscrito y asumido la candidatura presidencial. Afortunadamente esta Revolución no depende de un hombre, hemos pasado etapas nosotros y hoy tenemos un liderazgo colectivo que se ha desplegado por todas partes, a mí me ha dado mucho gusto en estas horas desde nuestra llegada ayer al amanecer casi ya y bueno desde La Habana en los últimos diez días casi, verificar, constatar -una vez más- ese liderazgo colectivo, dígame la campaña para las elecciones de gobernadores, andan desplegados nuestros líderes, nuestros cuadros, hombres, mujeres con un gran fervor patrio y yo les felicito y estoy seguro que escribiremos otra página grandiosa el próximo domingo, el otro ¿no? el 16 de diciembre. Diosdado Cabello: El 16. Presidente Chávez: Un fervor participativo, organizativo, con propuestas, con ideas, con altura de debate ¿eh? Un fervor organizativo de las bases populares, de participación, eso nunca se vio aquí ¡jamás! Desde hace mucho tiempo se había visto. Creo que jamás se vio en verdad en casi 200 años. Bueno, también me ha dado mucho gusto verificar y constatar cómo marcha, como estamos cerrando ciclos ¿no?, hicimos un esfuerzo grande para asegurar el pago de aguinaldos, bonificaciones para todos los empleados, trabajadores,

trabajadoras, y no sólo del Gobierno central, gobernaciones, alcaldías. Y, bueno, hay un fervor, además del fervor político electoral, rumbo al 16 de diciembre, bueno un fervor también familiar, navideño, desatado por todas partes. Cómo marchan los proyectos fundamentales del Gobierno, la Misión Vivienda, se entregó la vivienda número 300 mil, allá en el Zulia; el tema económico, el ingreso al Mercosur, la cumbre de Mercosur, todo eso marcha, y marcha a buen paso. Claro, siempre, como aquí mis-

“En esta revisión (...) surge la presencia, en la misma área afectada, de algunas células malignas nuevamente”

mo lo dije en esta mesa, el tema de las inspecciones, también marchan muy bien las inspecciones, los inspectores, para corregir a tiempo, con mano firme, orientadora. Allí está la almiranta Carmen, la llaman “la Inspectora”, ¿no? Y andan desplegados los inspectores. Tengo ya bastantes informes y se están tomando medidas correctivas, y hay que seguirlo haciendo, en todos los ámbitos. Bien, ahora, volviendo al tema central, como decía, comenzó la campaña electoral, una recuperación exitosa, todos aquellos meses de junio, julio más bien, julio; el mes de julio, todos

los eventos militares que hicimos, luego la campaña, las giras por el país; luego enfrentamos las inundaciones de Cumanacoa, luego la tragedia de Amuay, terminando agosto; septiembre, el remate de la campaña electoral, las giras, la última avalancha de Sabaneta a Miraflores, el diluvio que nos cayó aquí en las siete avenidas, la avenida Bolívar y siete más, o seis más que se desbordaron de Patria, el Plan de la Patria, las discusiones. Bueno, si yo no hubiese estado… Digo esto porque por ahí han surgido versiones de que no, de que todo fue un engaño. No, no, no. Enfrenté esa campaña, bueno, con todo mi fervor, como siempre, y acompañado por ese pueblo, fervoroso también, y haciendo pues un esfuerzo, como siempre lo hemos venido haciendo. Inmediatamente al terminar, o al coronar la victoria del 7 de octubre, la gran victoria del 7 de octubre, a los pocos días me repetí los exámenes, aquí, allá en La Habana, y todo salió bien, todo salió bien. Sin embargo alguna inflamación, algunos dolores, seguramente producto del esfuerzo de la campaña y del mismo tratamiento de la radioterapia, en una zona que es muy sensible, entonces le empezamos a prestar mucha atención a ello. Yo reduje mis apariciones públicas para enfrentar la problemática, con los médicos, el tratamiento, y bajar los niveles de inflamación y de molestias. En todo este proceso surgió la recomendación médica de someterme a tratamiento hiperbárico, la cámara hiperbárica. Motivado a esta recomendación para acelerar la recupe-

todo este proceso, para seguir el tratamiento hiperbárico. Salimos el 27 y el 28 comenzamos en la cámara hiperbárica. Fueron varios días de tratamiento, de seguimiento, sin embargo por algunos otros síntomas decidimos, con el equipo médico, adelantar exámenes, adelantar una revisión, una nueva revisión exhaustiva, y bueno lamentablemente, así lo digo al país, en esa revisión exhaustiva surge la presencia, en la misma área afectada, de algunas células malignas nuevamente. Eso nos ha obligado a revisar, a revisar el diagnóstico, la evolución del tratamiento, a consultar expertos, y se ha decidido, es necesario; es absolutamente necesario, es absolutamente imprescindible someterme a una nueva intervención quirúrgica. Y eso debe ocurrir en los próximos días. Incluso les digo que los médicos recomendaban que fuese ayer, ayer; a más tardar ayer, o este fin de semana. Yo dije: No. No, en verdad yo solicité permiso para el tratamiento hiperbárico, se presenta esto y yo quiero ir allá, yo necesito ir a Venezuela. Y vine fue a esto, ¿ves?, llegamos ayer de madrugada, Fidel estuvo muy pendiente, Raúl, nos reunimos, evaluamos. Ayer descansamos un poco, revisamos documentos, por ahí firmé unas cartas que estaban pendientes, unas designaciones de embajadores, unos recursos del Fondo Chino, el informe de Mercosur, del viaje que hizo Rafael Ramírez con Menéndez a la reunión del Mercosur; la Comisión Mixta a Pekín, que fue muy exitosa también, allí estuvieron Giordani con Rafael y Edmée también estuvo, un equipo; Asdrúbal. Cuando no, Asdrúbal… China, allá está Asdrúbal (risa), ¿ves? Bueno, todo lo que es el proceso de las alianzas estratégicas, que esa es otra cosa que aquí no había, Venezuela en Mercosur, imagínate. Venezuela alianza estratégica con China, con Rusia, y con muchos otros países del mundo. El ALBA, la Celac, son estas cosas que han ocurrido, que han venido ocurriendo, paso a paso, como producto de esta revolución que se desató en América Latina. Bueno, yo decidí venir, haciendo un esfuerzo adicional en verdad, porque bueno los dolores son de alguna importancia ¿no? Pero, bueno, con el tratamiento, calmantes, estamos en una fase preoperatoria, preparando todo. Yo necesito, debo retornar a La Habana mañana, así que aquí tengo la carta de solicitud a la


Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

sobre la reaparición del cáncer Asamblea Nacional, al presidente aquí presente, el compañero Diosdado Cabello, voy aprovechar para firmarla de una vez, para que por favor la soberana Asamblea Nacional me autorice a ausentarme ahora —aquí está explicado— con el objetivo de la nueva intervención quirúrgica. Denme un minuto, por favor, unos segundos. Correcto. Ya está firmado. Hago entrega de la solicitud, señor Presidente, para ir a enfrentar esta nueva batalla. Con el favor de Dios, como en las ocasiones anteriores, saldremos victoriosos, saldremos adelante. Tengo plena fe en ello, y bueno como hace tiempo estoy aferrado [besa a Cristo] a Cristo, el Cristo… Uno siempre ha vivido de milagro en milagro, siempre he dicho yo. Llegamos al 4 de febrero como de milagro. ¡Ah!, Molero, eso fue como de milagro. Después de tantos años, de tantos ires y venires ¿no? ¡Ufff!, cuántos años y cuántos… Recuerdo los días de teniente, ya andábamos nosotros allá en los Blindados de Maracay, metidos atrás en el polígono, reuniéndonos, entre tanques y soldados. Y allá en los paracaidistas, en San Jacinto, en La Placera al fondo, allá nos íbamos a trotar, éramos tenientes, tenientes. 25 años, 26 años. Y, bueno, fue como de milagro llegar al 4 de febrero. Y fue como de milagro llegar aquí. 27 de noviembre después, y llegar aquí a esta casa del pueblo. Fue como de milagro el 11 de abril, 12 de abril, 13 de abril; eso fue como un milagro, fue un milagro. Yo sigo aferrado a ese milagro. Ahora, en todo caso, en todo caso; a pesar de que todo se planifica bien, los detalles de esta nueva batalla, sin embargo en todos procesos hay riesgos, quién puede negarlo, en toda operación, y de este tipo ¿no?, y contra este mal implica un riesgo, implica un riesgo; eso es innegable. Y tenemos nosotros la dicha, ya lo dije hace rato, y ayer en la madrugada, creo que fue el almirante Molero que me lo decía ahí en Maiquetía, tenemos Patria hoy, tenemos Patria. Venezuela ya hoy no es la misma de hace veinte años, de hace cuarenta años. No, no, no. Tenemos un pueblo, tenemos una Fuerza Armada, la unidad nacional. Si en algo debo insistir en este nuevo escenario, en esta nueva batalla, en este nuevo trance —diría un llanero por allá— bueno es en fortalecer la unidad nacional, la unidad de todas las fuerzas populares, la unidad de todas las fuerzas revolucionarias, la unidad de toda la Fuerza Armada, mis queridos soldados, camaradas, compañeros; la unidad del Ejército, mi Ejército, mi amado Ejército. El Ejército, la Marina, m amada Marina. Digo porque los ad-

versarios, los enemigos del país no descasan ni descansarán en la intriga, en trata de dividir, y sobre todo aprovechando circunstancias como estas, pues. Entonces, ¿cuál es nuestra respuesta? Unidad, unidad y más

“Si algo ocurriera que me inhabilitara (...) ustedes elijan a Nicolás Maduro como Presidente de la República”

unidad. ¡Esa debe ser nuestra divisa! Mi amada Fuerza Aérea, mi amada Guardia Nacional, mi amada Milicia. ¡La unidad, la unidad, la unidad! El Partido Socialista Unido de Venezuela, los partidos aliados, el Gran Polo Patriótico, las corrientes populares revolucionarias, las corrientes nacionalistas. ¡Unidad, unidad, unidad! ¡Unidad! Decía Bolívar: “Unámonos o la anarquía nos devorará, sólo la unidad nos falta —dijo después, o antes había dicho— para completar la obra de nuestra regeneración…”. Al respecto, porque no quiero alargar mucho estas palabras, ya son casi las diez de la noche, al respecto, como está previsto en la Constitución, allí está todo previsto, una vez que se me autorice salir del país, pues es el vicepresidente, el compañero Nicolás Maduro, un hombre revolucionario a carta cabal, un hombre de una gran experiencia, a pesar de su juventud; de una gran dedicación al trabajo, una gran capacidad para el trabajo, para la conducción de grupos, para manejar las situaciones más difíciles. Lo he visto, lo hemos visto. ¿Cuántos años tienes tú de canciller, Nicolás? Nicolás Maduro: Seis años y tres meses. Presidente Chávez: Seis años y tres meses. ¡Cuánto, cuánto…! En cuántas situaciones, en cuántas circunstancias hemos visto, y yo en lo personal, a Nicolás, acompañarme en esta difícil tarea, allí y en distintos frentes de batalla. Pues, él queda al frente de la Vicepresidencia ejecutiva de la República, como siempre hemos hecho en permanente contacto. Pero yo quiero decir algo, quiero decir algo, aunque suene duro, pero yo quiero y debo decirlo, debo decirlo. Si como dice la Constitución, cómo es que dice, si se presentara alguna circunstancia sobrevenida, así dice la Constitución, que a mí me inhabilite, óigaseme bien, para continuar al frente de la Presidencia de la Repú-

blica Bolivariana de Venezuela, bien sea para terminar, en los pocos días que quedan… ¿Cuánto?, ¿un mes? Hoy es… Sí, un mes, un mes. Diosdado Cabello: Treinta y dos días. Presidente Chávez: Y sobre todo para asumir el nuevo período para el cual fui electo por ustedes, por la gran mayoría de ustedes, si algo ocurriera, repito, que me inhabilitara de alguna manera, Nicolás Maduro no sólo en esa situación debe concluir, como manda la Constitución, el período; sino que mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que —en ese escenario que obligaría a convocar como manda la Constitución de nuevo a elecciones presidenciales— ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Yo se los pido desde mi corazón. Es uno de los líderes jóvenes de mayor capacidad para continuar, si es que yo no pudiera —Dios sabe lo que hace—, si es que yo no pudiera, continuar con su mano firme, con su mirada, con su corazón de hombre del pueblo, con su don de gente, con su inteligencia, con el reconocimiento internacional que se ha ganado, con su liderazgo, al frente de la Presidencia de la República, dirigiendo, junto al pueblo siempre y subordinado a los intereses del pueblo, los destinos de esta Patria. Algunos compañeros me decían que no hacía falta, o han opinado en estas últimas horas, que no hacía falta decir esto. Pero en verdad yo he podido desde La Habana decir casi todas las cosas que he dicho esta noche, en esta media hora casi, pero yo creo que lo más importante, lo que desde mi alma, desde mi corazón me dicta la conciencia, lo más importante, o de lo más importante que yo vine aquí, haciendo el esfuerzo del viaje, para retornar mañana, una vez se me conceda el permiso, ha sido esto, Nicolás, de lo más importante, de lo más importante. Y en cualquier circunstancias nosotros debemos garantizar la marcha de la Revolución Bolivariana, la marcha victoriosa de esta Revolución, construyendo la democracia nueva, que aquí está ordenada por el pueblo en Constituyente; construyendo la vía venezolana al socialismo, con amplia participación, en amplias libertades, que se están demostrando una vez más en esta campaña electoral para gobernadores, con candidaturas por aquí y candidaturas por allá. Libertades. En plenas libertades. En el marco de este mensaje, que por supuesto jamás hubiese querido transmitirles a ustedes, porque me da mucho dolor en verdad que esta situación cause dolor, cause angustia a millones

de ustedes, pues, que hemos venido conformando una sólida… un solo ente, porque como decíamos y decimos, ya en verdad Chávez no es este ser humano solamente, Chávez es un gran colectivo, como decía el eslogan de la campaña: ¡Chávez, corazón del pueblo! Y el pueblo está aquí en el corazón de Chávez. Y menos aún en estos días de Navidad. Pero, bueno, así son las circunstancias de la vida. Yo, sin embargo, aferrado a Cristo, aferrado a mi Señor, aferrado a la esperanza y a la fe, espero -así lo pido a Dios- darles buenas noticias en los próximos días y que podamos juntos seguir construyendo lo que ahora sí tenemos pero que debemos seguirlo construyendo. Tenemos Patria, tenemos una Patria ¡Cuánto costó, cuánto costó recuperarla! Revivirla, levantarnos con ella entre dolores, entre pesares, recordemos cuánto ha costado, cuanto nos ha costado a millones, a millones. Nunca olvidaré o mejor dicho, recuerdo en este momento aquella frase de Simón Bolívar, el Padre Bolívar cuando en los últimos días de su batalla física en este mundo, le decía a Urdaneta, al general Urdaneta “Yo no tengo patria a la cual seguir haciendo el sacrificio...” ¿ve? Y lo echaron y

“Pido todo el apoyo del pueblo y de todas las corrientes y de todos los sectores de la vida nacional, de los patriotas de Venezuela”

lo vilipendiaron y lo vejaron “Mis enemigos me quitaron la Patria...” dijo, hoy ¡ah! Gracias a Dios, Padre Bolívar, cuán distinta es la situación para todos nosotros hombres y mujeres. Hoy sí tenemos Patria y es la tuya Bolívar, es la que tú comenzaste a labrar, a labrar junto a millones de hombres y mujeres hace 200 años y antes habían comenzado también a labrarla, hoy es Día de Guaicaipuro, nuestros hermanos aborígenes en su lucha, en su resistencia, 500 años de lucha. Hoy, por fin, después de tanta lucha tenemos Patria a la cual seguir haciendo el sacrificio, desde mi corazón de patriota reitero mi llamado a todos los patriotas de Venezuela y a todas las patriotas de Venezuela, porque, bueno, somos revolucionarios, somos socialistas, somos humanos, somos muchas cosas pero en esencia, patriotas, patriotas y cada vez que yo hablo del patriota, recuer-

do aquella canción, vieja canción de los solados tanquistas de Venezuela que aprendí de casi niño todavía ya aquí la llevo en el alma ¿eh? [entona un extracto de la canción “Clarines guerrero”] Y pase lo que pase en cualquier circunstancia seguiremos teniendo Patria, Patria perpetua -dijo Borges- Patria para siempre, Patria para nuestros hijos, Patria para nuestras hijas, Patria, Patria, la Patria. Patriotas de Venezuela, hombres y mujeres: Rodilla en tierra, unidad, unidad, unidad de los patriotas. No faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para, bueno, mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del neoliberalismo, para acabar con la Patria. No, no podrán, ante esta circunstancia de nuevas dificultades -del tamaño que fueren- la respuesta de todos y de todas los patriotas, los revolucionarios, los que sentimos a la Patria hasta en las vísceras como diría Augusto Mijares, es unidad, lucha, batalla y victoria. Nicolás allá está la Espada de Bolívar, a ver si la pueden traer ¿eh? La Espada de Bolívar, la espada del Perú, la que le dieron a Bolívar en el Perú 1824, bueno, delante de esa espada juramos ¿eh? Delante de esa espada juramos, delante de esta bandera juramos, delante de Dios, delante de nuestro Pueblo. Estaremos muy pendientes y pido todo el apoyo, todo el apoyo del Pueblo y de todas las corrientes y de todos los sectores de la vida nacional, de los patriotas de Venezuela, civiles, militares, hombres, mujeres ¿eh? En estas circunstancias, todo el apoyo, bueno, en primer lugar para el Gobierno Revolucionario en esta coyuntura, continuar arreciando la marcha rumbo a lo que ya está ahí en el horizonte, la gran victoria del 16 ¿no es? 16 de diciembre, las gobernaciones de todo el país y el apoyo, la unidad ante las decisiones que tengamos que ir tomando en los próximos días, en las próximas semanas, en los próximos meses. Sea como sea y con esto termino, hoy tenemos Patria, que nadie se equivoque. Hoy tenemos Pueblo, que nadie se equivoque. Hoy tenemos la Patria más viva que nunca, ardiendo en llama sagrada, en fuego sagrado. Sólo me resta decirles, con las buenas noches a las diez y diez minutos de esta noche del sábado ¡Hasta la victoria siempre! Asistentes: ¡Siempre! Presidente Chávez: Independencia y Patria Socialista, viviremos... Asistentes: Y venceremos. Presidente Chávez: Y venceremos. ¡Viva Venezuela!


6 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012

La exposición artística se inauguró ayer en el Camlb

FOTOS: JOHAN ORTEGA

China es vista a través de lienzos y acuarela La muestra estará hasta finales de febrero en las salas 3 y 4. La colección de cuarenta obras refleja la perfección y destreza que han alcanzado los pintores orientales. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

A

yer se inauguró la exposición “Acuarela China Contemporánea” en las salas 3 y 4 del Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez”. La exposición cuenta con una impecable colección de cuarenta obras que reflejan a detalle la cotidianidad, los paisajes y los colores de una de las más impactantes culturas del mundo. Estas piezas han sido expuestas en más de cincuenta países de Europa y América y estará en la ciudad hasta finales de febrero. “Esta muestra es una gran cristalización de la mezcla entre el

arte occidental con el arte oriental. La técnica de la acuarela entró en China hace más de un siglo. Es una técnica diferente a la que tradicionalmente se usa en nuestro país, pero los materiales a emplear y los resultados finales son muy similares y por eso ha tenido una gran aceptación tanto en nuestro país como internacionalmente”, expresó Zhu Xiaoyan, directora de la Secretaría Cultural de la Embajada de China. Más de cien años de experimentación y práctica de la acuarela han convertido a esta técnica en una de las formas más populares del arte en ese país. Los acuarelistas chinos han perfeccionado y logrado grandes

avances en cuanto a técnicas e interpretación de contenidos, por tanto, cada una de las obras presentadas refleja distintas realidades a través de un lenguaje completamente universal. La muestra está conformada por el trabajo de un importante grupo de artistas que representan las diferentes tendencias en esta especialidad y que plasman desde lo citadino, hasta el campo, escenas intimistas y de la naturaleza. Regulo Pachano, director del Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez” (Camlb), resaltó que la inauguración de esta exposición se logró gracias a una iniciativa de alianza entre el gobierno de la República Popular China y el Ministerio del Popular de la Cultura y el Calmb. Pachano expresó: “Este es un inicio de una serie de relaciones que vamos a tener con la Embajada China y realmente creo que es una oportunidad valiosa para acercar ambas culturas”.

Lía Bermúdez, presidenta del Camlb, y Zhu Xiaoyan, directora de Secretaría Cultural de la Embajada de China.

Martín Sánchez, director de Museo del Camlb; Regulo Pachano, director del Camlb; Jiyin Zheng; Yanjie Liang y Zhon Ziren, agregado Cultural de la Embajada de China.


Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Se estima que más de 200 mil personas llenarán la importante avenida

Pablo Pérez cerrará mañana su campaña en la “Dr. Portillo” El acto comenzará a las 4:00 de la tarde. La tarima principal estará en la intersección de la avenida 13A. Se instalarán puntos de hidratación. Equipo de Política

E

l diputado Elías Matta ofreció detalles de la actividad que se llevará a cabo el mañana martes 11 de diciembre en la calle 78, “Doctor Portillo”, con motivo del cierre de campaña del aspirante a la reelección Pablo Pérez. El Mandatario regional se dirigirá a más de 200 mil personas desde la tarima principal, ubicada en la intersección de la avenida 13A, por lo que la “Doctor Portillo” estará cerrada al paso vehicular desde la avenida 14A en dirección oeste-este, es decir, en sentido contrario de la calle 78. “Desde las 4:00 de la tarde más de doscientas mil personas acompañaremos al gobernador Pablo Pérez para demostrar que su gestión cuenta con un amplio respaldo de todos los zulianos”, dijo Matta. Las estimaciones que tiene el Comando de la Zulianidad es llenar 14 cuadras, para lo que tienen previsto hacer uso de tarimas periféri-

Joaquín Chaparro, Nikary González, Elías Matta y Nelson Carrasquero, miembros del comando de campaña de Pablo Pérez, anunciaron los detalles del cierre de campaña, que se realizará mañana en la avenida “Dr. Portillo” de Maracaibo.

cas. También contarán con “puntos de hidratación, asistencia médica y seguridad”, en lo que Matta describió como “la mejor demostración de que el Zulia ni se compra ni se vende al centralismo”. Junto a Pablo Pérez estarán la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, los aspirantes a diputados al Consejo Legislativo del estado Zulia, además de importantes figuras del acontecer político regional y nacional. El Diputado señaló que “esta fiesta del pueblo la anunciamos cuando falta exactamente una semana para que ratifiquemos en el

cargo a un hombre que trabaja a diario por la justicia social y por el futuro de este país que son los jóvenes y su educación”. Agregó que Pablo Pérez es la garantía de muchas obras sociales que se ejecutan en el Zulia, entre ellas el programa de becas “Jesús Enrique Lossada”, además del nuevo programa social “Hermana Francisca”. Invitó a todos los zulianos, sin importar colores partidistas, a que acompañen al gobernador Pablo Pérez este martes y “demostremos que la posibilidad de ser un solo pueblo hermanado es posible”.

También se entregaron 600 becas “Jesús Enrique Lossada”

Gobierno del Zulia modernizó el Materno Infantil de San Francisco Equipo de Política Otra obra de salud dejó inaugurada este domingo el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, con la modernización del Hospital Tipo II, Materno Infantil “Dr. Rafael Belloso Chacín” de San Francisco, en el que el Ejecutivo regional -mediante la Fundación para la Promoción de la Salud- invirtió más de 5 millones de bolívares. La obra incluyó la reconstrucción y mejoramiento de las salas de parto, preparto, y observación, tres quirófanos, central de esterilización, de suministro, anestesiología, admisión, puesto de enferme-

ría y depósito de medicamentos, entre otros espacios. Pérez aprovechó la ocasión para anunciar que en su próximo periodo al frente del Ejecutivo zuliano construirá e inaugurará la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatales de ese centro de salud. “Empeño mi vida en eso”, sentenció. “Gracias a Dios le damos que estamos hoy inaugurando esta rehabilitación importante que destaca nuestro compromiso con la vida, de allí la importancia de este centro de salud, porque está relacionado con el nacimiento, con la llegada de un ser al mundo”, expresó el jefe del Ejecutivo zuliano.

Asimismo destacó, que a lo largo de su gestión se han inaugurado cerca de 500 casas de salud, “se llevan clínicas móviles a donde la comunidad nos hace la solicitud, y tenemos centros de salud donde antes no existían, porque nos hemos preocupado por invertir para que nuestro pueblo no tenga que padecer”. Previo al acto, el Gobernador del estado entregó 600 certificados más del programa de Becas Jesús Enrique Lossada (JEL), en el municipio San Francisco. Los nuevos becados corresponden al segundo lote de cinco mil beneficios académicos, que se sortearon en el mes de octubre.

GRAN CONCENTRACIÓN Los actos políticos que han realizado los factores de oposición en el estado Zulia siempre han sido multitudinarios. Ya es una tradición los gigantescos despliegues en amplias avenidas de Maracaibo como el Boulevar “5 de Julio”, la avenida “Dr. Portillo” y la calle 72. Se recomienda a los conductores utilizar otras vías alternas en el día de mañana desde primeras horas del día hasta que sea retirada la tarima en horas de la noche.

HENRIQUE CAPRILES

“La Constitución no habla nada de sucesores” Equipo de Política El Gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, encabezó ayer una caminata en Petare. El mandatario regional también se refirió a la decisión del Presidente de designar al vicepresidente Nicolás Maduro en caso de una posible ausencia permanente producto de los resultados de la intervención. “Es importante que nuestro pueblo sepa que ante cualquier interrogante que tengan, la constitución es la única que puede darle respuesta. En la constitución no se plantea la figura de la sucesión porque quien decide es el pueblo. Aquí en Venezuela cuando una persona se separa de su cargo la última palabra la tiene el pueblo porque estamos en Venezuela y no en Cuba, aquí no se puede hablar de sucesores”. “Durante la campaña presidencial se dijo que el Presidente de la República estaba totalmente recuperado, se sometió a un proceso electoral poniendo en riesgo su salud y hoy nos sorprende con que debe volver a cuba a realizarse una nueva intervención quirúrgica. Nuestro pueblo necesita que este tema se trate con altura, porque incluso hubo mucha gente que afianzó su inclinación por la candidatura del Presidente por su situación y no se justifica que ahora todas las promesas que se asumieron durante la campaña queden a la deriva.

EDUARDO GÓMEZ SIGALA

“El Presidente de la República habló claro sobre su situación de salud” Equipo de Política Durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional para autorizar permiso de viaje del Presidente la República, el diputado Eduardo Gómez Sigala manifestó que “se despejaron las interpretaciones a partir de hoy pues, la ausencia del primer mandatario tiene el camino claro y es constitucional”. El parlamentario citó el artículo 234 de la Constitución referido a que las faltas temporales del Presidente deberán ser suplidas por el Vicepresidente Ejecutivo, tal y como lo anunciara la noche de ayer el mismo Hugo Chávez.

“El Presidente habló al país con claridad sobre los problemas de salud que lo aquejan y que desde hace algún han venido afectándolo. Es importante, que nosotros hablemos con transparencia y se conozca con exactitud los temas que afectan al país”, dijo Gómez Sigala. Indicó que la bancada de la Unidad aprobaría el permiso, sin embargo, instó a los diputados oficialistas a asumir un debate de altura. “La Asamblea Nacional va a tener que jugar un papel preponderante en estos tiempos. Nos corresponde a nosotros debatir todos los temas que afectan a la vida del país”.


8 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012


Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética

Despide el año sin sobrepeso Llegaron las festividades y queremos lucir a la perfección los estrenos, pero hay un pequeño detalle: esos kilitos extras. Especialistas detallan lo último en tratamientos adelgazantes.

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

DORMIR ES CLAVE PARA ADELGAZAR CON ÉXITO Acabo de ayudar a una paciente que engordaba por no dormir bien. Le preparé esta aplicación para llegar a los niveles más profundos del sueño, en tres días dejó sus medicamentos para dormir y bajó de peso sin cambiar su alimentación.

Dormir es más importante para adelgazar que la alimentación. Para evitar el aumento de peso ocasionado por la deficiencia del sueño debes dormir profundo, hasta las 5 AM (mínimo) y por 5 horas (mínimo). Mientras más duermas, más podrás adelgazar, pero dormir de día no reemplaza el sueño nocturno.

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

H

oras y horas buscando ese vestido o ese traje y justo cuando lo consigues no todo se ve como pensabas. Actualmente, hay varios métodos para adelgazar de forma rápida. A continuación especialistas sugieren los últimos tratamientos en el área dietética. Hugo Rodríguez, psicólogo y gerente general del Centro de Adelgazamiento Dimago, explicó que uno de los tratamientos más innovadores para adelgazar es la dieta de la sonda nasogástrica. El especialista señaló que esta dieta tiene como base la nutrición enteral, es decir, se coloca una sonda nasogástrica por la cual se pasan los alimentos y nutrientes que el organismo necesita durante diez días. Luego de ese tiempo, se retira la sonda y al paciente se le educa tanto nutricional como mentalmente para cambiar sus hábitos alimenticios por unos más sanos. Rodríguez indicó que “La meta del tratamiento es que el paciente alcance un estado de cetosis, ¿en qué consiste esto?, es un estado metabólico donde se consume toda la glucosa del organismo, ya que el cuerpo no está recibiendo carbohidratos, y empieza a utilizar las grasas como fuente de energía y las quema”, manifestó. Por último, resaltó que el éxito de esta dieta se basa en que existe un equipo interdisciplinario que controla cada aspecto de la salud del paciente (aspecto médico, nutricional, psicológico y actividad física).

CÓMO DORMIR PROFUNDO (SIN RIVOTRIL O TAFIL) Como a veces tenía insomnio tomaba 4 gotas de Rivotril y una tableta de Tafil. Quería dejarlas pero no se atrevía, hasta que se enteró que por sus efectos secundarios aumentaría de peso si las continuaba. Además habían afectado tanto su libido que le funcionaban como anticonceptivo.

MALLA SUPRALINGUAL

Por otra parte, Ricardo Fuentes, médico cirujano y especialista en estética médica, dijo que la malla supralingual es un método innovador en el campo estético, una técnica mínimamente invasiva de cirugía bariátrica. Fuentes argumentó que con este sistema se pueden perder entre cuatro y 26 kilos en seis semanas. El tratamiento se basa en un dispositivo hecho de polipropileno que se adapta en la lengua con puntos de suturas. La idea de la malla es que la persona evite comer sólidos y pase a una alimentación liquida El especialista aseguró que los líquidos son más bajos en carbohidratos que los sólidos y, por ende, hay mayor pérdida de grasas. Resaltó que la malla por sí sola no basta, si no se hace el control y seguimiento. “Aunque la malla

LA CLAVE ES APRENDER A COMER Muchos nutricionistas y especialistas prefieren enseñar al paciente a comer antes que someterlos a estas “soluciones rápidas y mágicas”. Yelixza Villarroel, nutricionista, cosmetóloga y gerente de Spa Latino, asegura que “la forma más saludable, segura y eficiente para perder peso es educando y dándole herramientas al paciente para que sepa comer adecuadamente disfrutando de ello”. Villarroel comentó: “Hay una errónea percepción de que hacer dieta es comer todo a la plancha y con lechuga. Nada más alejado de eso, hay una infinidad de alimentos

puede surtir efecto, es necesario siempre que el especialista haga seguimiento para obtener resultados óptimos”, agregó. La malla, según criterios médicos, puede mantenerse puesta entre cuatro y seis semanas. Fuentes subrayó que todas las personas, salvo aquellas que tengan problemas cardiovasculares que puedan comprometer su salud, pueden aplicarse el tratamiento. Asimismo, recalcó que el éxito del tratamiento radica en su efecto psicológico. “La mayoría de las personas que acuden a la consulta tienen cerebro obeso, es decir, piensan y actúan como una persona obesa. Pero gracias al dispositivo, cuando tengan ansias de comer, por el mismo malestar, dolor o incomodidad que les pueda generar ingerir sólidos, empezarán a asociar “comer no es tan placentero, ni tan satisfactorio como era antes”. Por último, enfatizó que el organismo asume “de forma voluntaria estoy controlando la ansiedad y no hay efecto rebote”.

y recetas que podemos comer. El detalle está en saber cómo combinarlos, cuándo comerlos y en qué cantidad hacerlo”. Asimismo, informó que se les debe brindar herramientas a los pacientes para que puedan mantener su decisión de lidiar con la ansiedad y presión que les genera cambiar hábitos de vida. Villarroel cuestionó la efectividad de algunos tratamientos que “prometen soluciones rápidas, pues luego de ser concluidos, como no se reeduca ni se cambian los hábitos, las personas siguen cometiendo los mismos errores alimenticios y vuelven a aumentar de peso”.

LOS 8 PASOS PARA DORMIR (SIN TOMAR CLONAZEPAM O ALPRAZOLAM) Para lograr dormir profundo es necesario que el tercer ojo, ubicado en el centro del cerebro, fabrique la hormona necesaria: Melatonina. Si durante el día el tercer ojo no recibe suficiente luz solar no se produce la cantidad óptima de Melatonina. Peor aún, si en la noche tenemos gran exposición a alguna luz, esta hormona disminuye.

La luz y el stress que causan el TV y el celular interfieren con la calidad del sueño. Es necesario mantenerlos fuera de la habitación durante el sueño. No utilices tu cama para otra actividad que no sea placentera, como dormir o tener relaciones sexuales. Menos aún debes usar tu cama para discutir, trabajar, estudiar, emplear el teléfono o ver noticias en la TV.

La “medicina” más importante para dormir profundamente es este ejercicio en las mañanas. Las hormonas producidas durante el ejercicio intenso son el mejor ansiolítico.

Mínimo 3 horas antes de acostarte debes empezar a relajarte y bajar la intensidad.

Evita dar vueltas en la cama intentando dormir. Si no logras dormir en 5 minutos debes levantarte de la cama y volver cuando sientas sueño. Si otra vez no lograste dormir en 5 minutos debes levantarte de nuevo hasta lograr dormir, pero nunca debes seguir dando vueltas en la cama. Evita la cafeína inclusive en la mañana. La cafeína del café o té permanece hasta 24 horas en el cuerpo. Tampoco bebas alcohol. Aunque produce somnolencia, causa sueño interrumpido y apnea del sueño.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama

Lucio Anneo Séneca Filósofo latino

opinion@versionfinal.com.ve

16 de Diciembre

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto.”

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

D

espués de las elecciones presidenciales, lo que le conviene al equilibrio político del país que impida el totalitarismo unicolor, es elegir una buena cantidad de Gobernadores que en representación de los electores de sus Estados defiendan los derechos de sus ciudadanos, reconociendo las facultades constitucionales del poder nacional. En el caso del Estado Zulia a nuestro pueblo le corresponde decidir entre un candidato que defienda los intereses y deseos del centralismo o a un candidato que defiende los derechos de nuestro Estado y represente los valores de la zulianidad. Es un grave riesgo para el Zulia y sus derechos elegir a un Gobernador escogido a dedo por el jefe del poder central, porque con seguridad le va a ser incondicional a ese jefe que lo escogió, aunque afecte los derechos de los electores que cometieron el error de votar por él, de esta manera los candidatos del poder central escogidos a dedo representan Caballos de Troya del Centralismo, que vienen como encantadores de serpientes a tratar de conquistar el voto de los electores repartiendo corotos comprados con el dinero de la corrupción, para que en el caso de ser electos

entregarle al poder central los derechos del pueblo que confió en ellos.

“Pablo Pérez representa la defensa de los derechos del Zulia y los valores de la Zulianidad, ha realizado una buena gestión a pesar del boicoteo, y es un hombre confiable por su permanente posición democrática al lado del pueblo.” Además es muy importante la confiabilidad que merezcan los candidatos por su actuación pública y privada para que reciban la confianza del voto. En el caso de Arias, primero dio el golpe junto con Chávez, luego se fue al gobierno de Caldera como Presidente del PAMI el programa que se encargaba de repartir leche, luego como

Gobernador aparentó autonomía al punto de lanzarse como candidato presidencial y señaló a Chávez de cobarde comparándolo con una gallina en una cuña de televisión, lo señaló de haberse llenado las manos de sangre con las muertes de Abril de 2002, y hoy aparece como candidato a Gobernador escogido por el dedo de esa mano que él señaló como ensangrentada. ¿Es confiable? Es falsa la afirmación de que si el Gobernador es del mismo Partido del Presidente es más eficiente porque recibe más recursos, y la prueba de esa falsedad la tenemos en dos Estados vecinos, Trujillo y Mérida, dos Gobernadores rojos rojitos que fueron sustituidos como candidatos por su gran fracaso, porque ni reciben recursos ni lo reclaman por temor de que el Jefe les quite el apoyo, así fue en Anzoátegui y Aragua. Pablo Pérez representa la defensa de los derechos del Zulia y los valores de la zulianidad, ha realizado una buena gestión a pesar del boicoteo, y es un hombre confiable por su permanente posición democrática al lado del pueblo. Presidente de UNT

mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro

Democracia Liberal y Social

fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

PBRO. LUIS UGALDE

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

H

a llegado la hora de la claridad y la definición ante la encrucijada política que enfrenta Venezuela. El futuro no está en los fundos zamoranos. Es mentira el dilema que gusta presentar el régimen: “Si quieren cambios sociales con justicia social y empoderamiento de los excluidos, no hay más alternativa que nuestro comunismo”. Según ellos, la única alternativa posible es el neoliberalismo, que sirve a los intereses de los ricos que excluyen y explotan a los pobres. Su propaganda pone en una balanza todo el bien social y solidaridad de la humanidad y le llaman “socialismo”, y en la otra, el mal del egoísmo explotador. Discurso tentador para muchos, con un predicador, multimillonario, que se apropia y usa sin escrúpulos la renta petrolera estatal. La realidad de los fracasos desmiente las promesas. Venezuela se hunde en todos los frentes, luego de haber malgastado más de 1 millón de millones de dólares. En el mundo no hay un solo país exitoso con el modelo comunista que aquí se quiere imponer. Pero con todo el poder dictatorial comunista fracasaron los paraísos “socialistas” y los pueblos los derrocaron para salir de su pobreza y de la opresión totalitaria. La tercera realidad es que en el mundo, en los últimos 60 años, se ha avanzado extraordinariamente en desarrollo económico, justicia social y libertades personales. Es una impresionante revolución de las motivaciones personales e instituciones públicas de solidaridad. En la actual confusión venezolana nadie se puede quedar en casa y hay que salir en todos los

campos: social, educativo y económico para actuar, explicar y aclarar que la superación de la pobreza, con oportunidades de trabajo, vida digna y libertades para todos, pasa por la defensa explícita de la democracia liberal y social. Pero hay alergias: unos a la palabra liberal y otros a la social. El mal llamado neoliberalismo ni es posible, ni ofrece soluciones para las mayorías, porque la supuesta competencia perfecta es una ficción y la gran mayoría del país no tiene oportunidades por carecer de poder y de preparación.

“En el comunismo totalitario no tienen cabida las iniciativas sociales ni la creatividad individual en educación” Por eso la sociedad venezolana debe exigirle a su Estado para que haga un extraordinario esfuerzo para nivelar los de abajo hacia arriba ofreciéndoles oportunidades para ser productores y conquistar efectivamente los derechos humanos liberales individuales en una sociedad solidaria. Los empresarios no deben avergonzarse de defender los derechos liberales de todos no sólo los suyos, desde los más excluidos, tomando en serio lo de responsabilidad social, sin quedarse en propaganda. Con decenas de miles de emprendedores, decididos exitosos y solidarios (cosa no fácil) tendremos empleos de calidad y lograremos que lo público no sea un botín de privilegio para la par-

cialidad política que se apropia del Estado, sea el excluyente partido único “revolucionario” o las minorías económicamente poderosas. Los partidos políticos (viejos y nuevos) tienen que retomar sin vergüenza las 2 materias no aprobadas en los últimos 30 años: la eficiencia y transparencia en el manejo del Estado y la verdadera pasión social para superar la pobreza basada en una democracia liberal y solidaria, con participación ciudadana y al mismo tiempo contralora. Con sólo medio país (no importa cuál) es imposible salvar los derechos personales y los logros sociales solidarios que son imprescindibles. En el comunismo totalitario no tienen cabida las iniciativas sociales ni la creatividad individual (sin las cuales toda sociedad va al fracaso) en educación, en organización político-social y en la producción económica. Necesitamos, ciertamente, un Estado y unas instituciones capaces de convertir los frutos de la libre creatividad en realizaciones sociales e instituciones que beneficien a todos. Este no es un tema congelado hasta la próxima elección presidencial, sino que está en la calle día a día; se pierde o se gana en la próxima elección de gobernadores, en las escuelas, liceos y universidades, en los hospitales públicos, en las empresas básicas de Guayana, en la producción agrícola y en los servicios públicos decadentes. Para evitar la noche totalitaria y construir alternativas de vida hay que tener la visión, el corazón y el coraje para construirla y no quedarse en lamentaciones y mutuas acusaciones de derrotados. Sacerdote Jesuíta


Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 11

Buena parte de las de- Hoy en el Día Mundial de los Derechos Humanos, la Defensora del Pueblo en el Zulia es nuestra invitada a “Sólo Mujeres” nuncias que recibe se relacionan con atropellos policiales. Maltratos en el hogar también investiga. Ha colaborado en la solución de la crisis del agua en chos humanos de las personas. Aquí logo con la gente de Corpoelec. La determinadas comuno hay religión, color, edad o ideoloinformación que dan es que ellos gía política. Estamos para atender están reparando algunos sistemas y nidades. Apuesta por a toda la gente que en un momento por eso han sido los apagones. el diálogo para el tema dado sienta vulnerados sus dere—¿Y en el caso de las multas eléctricas en el Zulia? de la basura. Invita a chos. Este año con mucha satisfacción logramos que los habitantes —Como Defensoría del Pueblo tamvotar este domingo. de “Isla Dorada” y tres parroquias bién hemos hecho llamados y sé que

Lila Urdaneta: “El poder es para ayudar, no para abusar” ERNESTO MÉNDEZ

Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

L

ila Urdaneta, Defensora del Pueblo en el estado Zulia desde septiembre de 2011, es abogada, egresada de la Universidad del Zulia en1992, con diplomado en Derechos Humanos en la parte de Violencia de Género. Tiene dos hijos: Valeria (14) y Abraham (16). Es divorciada. Su devoción cristiana la ha llevado, una vez más, a orar por la salud del Presidente Chávez, ahora cuando se encamina a su cuarta cirugía. Y como hoy es el Día Mundial de los Derechos Humanos, quisimos invitarla a la sección “Solo Mujeres”, la más leída de los lunes en la prensa regional. —¿Cómo fue su inicio en la administración pública? —Comencé siendo Jefa de la Diex en la oficina de Bella Vista. Luego me fui a Caracas como Jefa Nacional de Pasaportes. Estuve en la Secretaría General, directamente haciendo enlaces con las distintas embajadas de Venezuela en otros países. Trabajé como Secretaria de Gobierno encargada durante la gestión de Francisco Arias Cárdenas cuando fue Gobernador. Estuve en Fadezul, en donde logramos hacer el proyecto “Yo soy zuliano”, consistente en que los niños salen del hospital ya presentados. Hoy se aplica en varios estados. —¿Actualmente se siente bien en su cargo? —Sí, a mi me encantan los derechos humanos. Le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de estar acá y a mi jefa, la Licenciada Gabriela Ramírez, Defensora del Pueblo a nivel nacional, de quien he aprendido mucho. El contacto directo con la gente, me ha dado sensibilidad social. Me siento una servidora pública y lo hago como mucho amor, satisfacción y agrado. La personalidad no me la da un cargo, es mía. Creo que he dado lo mejor de mí y lo voy a seguir haciendo, acá o en cualquier parte que esté. —¿Cuáles son las competencias de la Defensoría del Pueblo? —Esta institución va apenas para doce años de fundada y nuestra responsabilidad es velar por los dere-

más volvieran a tener agua, después de quince años. Hicimos enlace con Hidrolago y adelantaron un proyecto que había, con el cual se favorecieron más de siete mil personas. —¿Ser Defensora del Pueblo no hace que sus amigos le pidan favores? —Tengo cerca de trece años en la administración pública, y como te dije anteriormente, los cargos son para trabajar y ayudar. Creo que es una oportunidad que Dios le da a uno. Tengo grandes amigos y soy una mujer muy sencilla, así como me ves, en todo lugar. Una persona normal y común, porque hoy estoy acá y mañana no sé en qué puesto voy a estar. Hay que tener mucha madurez. El poder es para ayudar y no para abusar. —¿Tiene pretendientes? —Siempre hay por allí admiradores, pero en estos momentos estoy dedicada a mis hijos, a mi profesión. No quiere decir que las puertas no estén abiertas. Creo que es parte de la vida del ser humano tener una pareja, compartir, como un complemento y creo uno no debe negarse a eso. —¿Cuál es la fecha de su cumpleaños? —Veintiséis de agosto. —¿Que nos puede decir de su familia? —Soy la menor de nueve hermanos. Mis padres son oriundos de La Cañada, municipio Urdaneta. La herencia más grande que tengo es la formación de hogar que me dieron, con orgullo lo digo. Crecí en una familia muy estricta, bajo muchas reglas que hoy en día les agradezco. Casi todos somos profesionales y muy unidos. —¿Cuáles son las denuncias más comunes que la gente hace en la Defensoría del Pueblo? —Denuncias sobre los funcionarios públicos o instituciones que no dan respuesta, sobre todo los atropellos y abusos de los funcionarios policiales. También tenemos los casos relacionados a violencia de género, no sólo en la pareja sino en la parte laboral. Creo que el mundo va evolucionando y nosotros tenemos que ir con él, el llamado es a los hombres, a la conciencia. Las mujeres son para amarlas, quererlas y respectarlas, no para maltratarlas. La Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, tiene una campaña a nivel nacional con el “Violentómetro”, para que nosotras veamos cómo va en forma progresi-

va la violencia en cuanto a la pareja. Por lo general, comienzan con los insultos, los maltratos y luego eso termina en asesinato. —La alcaldesa dijo hace poco que se está haciendo un saboteo a los camiones del Imau al no dejarles botar la basura en el relleno sanitario y eso afecta el servicio. ¿Qué se puede hacer con ese problema? —Sabemos que existen problemas fuertes en cuanto a la recolección de basura en toda la ciudad. Hay que sentarse a dialogar, eso se lo dije al director del Imau, Germán Barreno, cuando estuvo hace un tiempo acá. Yo les ofrezco las oficinas de la Defensoría del Pueblo para que se haga una mesa de diálogo, conversar con la gente, ver dónde están las fallas y cómo se pueden corregir. Es un problema muy fuerte, porque afea la ciudad, atenta contra la salud y causa contaminación. —Hay casos como el de los buhoneros, que protestan cuando los desalojan, pero ¿Dónde quedan los derechos de los peatones y el libre tránsito, en momentos como ahorita que los vendedores ocupan todas las aceras y parte de la carretera en el Centro? —Hemos hecho muchísimas mesas de diálogo con los comerciantes informales desde que asumí el cargo. Ellos tienen allí aproximadamente treinta años. Yo quiero una ciudad bonita y organizada igual que tú, pero tiene que ser planificada. No se puede esperar a estos meses, cuando ellos ya están endeudados para reubicarlos. Vengo exhortando a la ciudadana alcaldesa para que presente un proyecto de reubicación de los comerciantes informales, pero hasta ahora no lo hay. No puedo permitir que comiencen a protestar y lleguen

heridos. Si ellos cercenan un derecho al libre tránsito obstaculizando, también a ellos les están quitando un derecho a tener un mejor trabajo y más digno. La ciudad ha ido creciendo y el centro está colapsando. —En cuanto a las elecciones, ¿Qué garantiza la Defensoría del Pueblo? —En octubre estuvimos como Defensoría del Pueblo en ciento treinta centros de votación en todo el estado Zulia. Vigilamos la cola de los adultos mayores y discapacitados, velamos porque ellos deben tener preferencia. El llamado es a la reflexión, para que vayan a votar y no nos quedemos en nuestras casas. Hay que ejercer el derecho establecido en nuestra Constitución Nacional y es un ejemplo que le daremos a nuestros hijos, esa es la democracia participativa. No debemos esperar a que los demás escojan por nosotros. Seguimos siendo ejemplo en toda Latinoamérica, porque todo termina en un feliz término. —¿La Defensoría actúa por noticias criminis? —Sí, actuamos muchas veces por noticias criminis. —Se ha hablado mucho en los últimos días de la solicitud que le están haciendo al Presidente para una amnistía para los presos políticos. A título personal, ¿Piensa que se puede lograr? —Yo esperaría lineamientos de lo que diga la Defensora del Pueblo a nivel nacional. Creo que todo ciudadano debe estar apegado a lo que diga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. —¿Qué puede hacer la Defensoría del Pueblo ante los constantes apagones de luz que tenemos en el estado Zulia? —Hemos hecho varias mesas de diá-

en Caracas están estudiando la posibilidad para cambiar eso. —¿Qué logros considera que ha tenido en su gestión? —Creo que mi punta de lanza ha sido la protección a los niños, niñas y adolescentes a las corridas de toros. El estado Zulia ha sido pionero y hoy día en Táchira, Mérida, Guárico, como un efecto dominó se ha prohibido el acceso a los menores a las corridas. Dictamos talleres sobre derechos humanos a los cuerpos policiales, la Guardia Nacional y el Ejército, para sensibilizar a todos los funcionarios públicos. Hemos hecho enlaces con los hospitales para que operen a algunas personas y muchas veces les conseguimos medicamentos. En la zona rural de la Costa Oriental del Lago desde el año pasado estamos llevándoles jornadas con Mercal, Agropatria para pequeños productores; también con el Inti, dándoles cartas agrarias. Se ha realizado cedulación, renovación de Rif, Carta Médica, jornadas médicas y de vacunación. Ha sido un trabajo muy lindo, articuladamente con todas las instituciones. —El candidato Arias Cárdenas ha recalcado que los recursos del Gobierno Nacional para mejorar las misiones y construir viviendas estarán garantizados si él gana. Si él no resulta favorecido y es reelecto Pablo Pérez, ¿El zuliano no tendrá garantizado esos recursos? —Nosotros no manejemos esas informaciones. Somos una institución de derechos humanos que vela por eso. Hemos venido trabajando inclusive con los directores de la Gobernación, de la Alcaldía de Maracaibo. Lo que queremos es que nuestros gobernantes, sea Pablo o Arias, trabajen por el desarrollo y progreso del estado Zulia. —Finalmente, ¿Qué le garantiza al estado Zulia la Defensoría del Pueblo? —La vigilancia y protección de los derechos humanos. Que vengan a nuestra oficina donde no tenemos ideologías políticas, porque eso está fuera de acá. Hemos sido formados para atender a todos los ciudadanos y ciudadanas que vienen y no le preguntamos a nadie de qué partido es. Nos debemos a la gente y yo creo que ahí está el desarrollo de un país, sin distinciones políticas.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012

La Organización Mundial de la Salud acordó un nuevo tratado en Corea del Sur

Aumentan las medidas para restringir el comercio de tabaco Versión Final ofrece un nuevo artículo de su Campaña por la Vida. Esta vez se hace eco de las resoluciones tomadas por el máximo organismo sanitario del planeta, para combatir este mal hábito que mata a millones de personas.

IMPUESTOS Estudios realizados por el Banco Mundial han estimado que un incremento en los precios en 10% reduce el consumo de tabaco.

8%

4% Equipo de Salud / OMS

L

os delegados de más de 140 Partes en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco han adoptado un nuevo tratado internacional que establece las normas a seguir a fin de combatir el comercio ilícito de tabaco, controlando la cadena de suministro y fomentando la cooperación internacional. El Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco obliga a los países a establecer como medida clave un sistema mundial de seguimiento y localización para reducir el comercio ilícito de esos productos. Comercio ilícito “La eliminación de todas las formas de comercio ilícito de productos de tabaco, como el contrabando y la fabricación ilícita, es un componente funda-

MEDIDAS DE VIGILANCIA “La erradicación del comercio ilícito de productos de tabaco constituye un claro ejemplo de situación en la que todos ganan: los gobiernos y los ciudadanos”, ha dicho el Dr. Haik Nikogosian, Jefe de la Secretaría del CMCT de la OMS. “El nuevo Protocolo determina qué actos constituyen una conducta ilícita y establece contra ellos medidas de vigilancia del cumplimiento de la ley y de cooperación internacional, como la concesión de licencias, el intercambio de información y la asistencia judicial recíproca, que ayudarán a combatir y eventualmente eliminar el comercio ilícito”. Infografía: IIn nfo fogr g afía: An Andr Andrea drea ea P Phi Phillips hilllip ipss

mental del control del tabaco;” ha señalado el Embajador Ricardo Varela, Presidente de la Conferencia de las Partes (COP) en el CMCT de la OMS. “Adoptando hoy este nuevo Protocolo por consenso, los países han reiterado su compromiso histórico en pro de la salud de los ciudadanos, en particular de los jóvenes y los más vulnerables.” El comercio ilícito de productos de tabaco es un problema mundial. Socava los objetivos sanitarios, impone una presión adicional a los sistemas de salud y debilita las medidas fiscales y de otra índole concebidas para reforzar la lucha contra el tabaco. Entraña una pérdida sustancial de ingresos para los gobiernos en todo el mundo, y al mismo tiempo les reporta a los comerciantes ilegales enormes beneficios económicos, que a menudo se utilizan para financiar actividades delictivas transnacionales.

PAISES DE INGRESOS ALTOS

Impuestos

PAISES DE INGRESOS BAJOS

Aumentar los precios de los productos de tabaco a través de los impuestos es la medida que por sí sola es la más costo-efectiva para reducir el consumo de tabaco. Altos precios tienen además un impacto mayor en aquellos con menor ingreso disponible: población en situación de pobreza y jóvenes. La costo-efectividad del aumento de los impuestos -al igual que la mayoría de las políticas de control del tabacoes comparable con la de la vacunación infantil, en términos de años de vida saludable salvados en relación con el costo de implementación.


Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El argentino Lionel Messi consiguió sus goles 85 y 86 en año natural (2012)

FOTO: AFP

¡Extraterrestre!

Lionel Messi

l astro argentino del Barcelona, Lionel Messi, sumó sus tantos 85 y 86 en este 2012, con lo que superó el récord del alemán Gerd Müller (84) que lo había logrado en 1972. Con esas dos dianas el conjunto catalán consiguió la victoria 2x1 ante el Betis, siendo Rubén Castro Martin quien descontó por los locales. Otro récord aparece en el horizonte del jugador argentino: el de número de Balones de Oro al mejor jugador del año.

E

- 17 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012

Solo 15 jugadores en la historia sobrepasan la cifra de los 25 mil puntos

Los mejores anotadores de la historia Un selecto grupo de cinco basquetbolistas han llegado a la majestuosa suma de 30 mil unidades en la NBA.

Kareem Abdul-Jabbar, Karl Malone y Michael Jordan son el top tres de jugadores con más puntos en la liga.

Tras el logro de Kobe Bryant el pasado miércoles, Versión Final presenta a los 10 grandes encestadores.

Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

1K

2K

Al pívot le tomó 20 años de su carrera para conseguir la cifra de 38 mil puntos, la cual parece inalcanzable por los avances que ha mostrado el baloncesto mundial. AbdulJabbar jugó seis temporadas con Milwaukee y el resto de su carrera con Los Ángeles Lakers. En sus primeros tres años en la NBA demostró que estaba para grandes cosas, tras conseguir el liderato con 2361, 2596 y 2822 puntos respectivamente.

El alero, oriundo de Louisiana, jugó durante 19 temporadas en la NBA. Su gran porcentaje y certero disparo, le permitió convertirse en el segundo mejor anotador de todos los tiempos, superando las 36 mil unidades. En 12 campañas de las 18 que estuvo en Utah Jazz, sumó más de 2 mil convertidos en cada una de ellas. Malone aprovechó muy bien su condición de jugador titular, ya que solo en dos temporadas estuvo por debajo de 80 partidos jugados.

3M

4W

Durante 15 años, su “majestad” eclipsó el mundo del baloncesto. Jordan no podía faltar en esta lista, ubicándose tercero con 32 mil 292 puntos, repartidos entre los Chicago Bulls y los Washington Wizards. El escopetero acumuló 11 temporadas por encima de los 2 mil puntos y una sobre 3 mil y en todas fue líder anotador de la liga. Si no se hubiese apartado de la liga entre finales del 98 y principios del 2001, estaría mucho más arriba.

Chamberlain disputó 16 temporadas en la NBA entre los años 1959 y 1973, etapa en que la raya de lanzamientos de tres puntos no se había establecido. El espigado centro de consiguió siete campañas por encima de las 2 mil unidades, además en dos de ellas logro más de 3 mil y en una superó los 4 mil tantos. Dentro de sus gestas también se encuentra un partido donde anotó 100 puntos, récord para un partido de la NBA.

5K

6S

Es el último jugador en superar la barrera de los 30 mil puntos de por vida. De hecho, es el único que se encuentra activo entre los 10 primeros de la lista. Bryant ha dedicado toda su carrera a los Lakers de Los Ángeles, donde ha demostrado estar a altura de los grandes de la historia. Muchos se atreven a colocarlo al lado de Michael Jordan. En siete temporadas superó la barrera de los 2 mil puntos convertidos.

“Superman” O’Neal es el sexto mejor anotador de la historia. El monstruoso centro aprovechó su portento durante 21 temporadas, para convertirse en una leyenda. Shaquille solo superó en cuatro ocasiones la barrera de los 2 mil, pero por ser el corazón ofensivo de cualquier equipo donde jugó, acumuló 15 temporadas por encima de los mil puntos convertidos. Si hubiese mantenido el ritmo al final de su carrera estaría más arriba.

7M

8E

Malone es el cuarto jugador de la posición centro que aparece en la lista. Sus 27 mil 409 puntos son otra relevante marca, que será difícil de rebasar en los próximos años. Durante 23 años se paseó por las canchas de la NBA, logrando quebrar la barrera de las dos mil unidades en cuatro ocasiones. Su extensa y constante carrera le permitió llegar a ser uno de los mejores anotadores. Solo en la temporada 76-77 no consiguió encestar por una lesión.

Quince años le tomó al alero-centro Elvin Hayes para conseguir la suma de 27 mil 313 puntos, disputando mil 303 encuentros para sumar 50 mil minutos sobre la cancha. Solo en cuatro temporadas marcó más de 2 mil puntos, pero en 14 de las 15 zafras que vistió los uniformes de San Diego Rockets , Houston Rockets, Baltimore Bullets. Capital Bullets y Washington Bullets, superó los mil puntos en promedio.

9H

10 O

Otro centro. El oriundo de Nigeria, fue uno de los pívotes más influyentes de la liga en la década de los 90. En trece temporadas anotó más de mil 400 puntos en promedio y solo en cuatro zafras sobrepaso las 2 mil unidades. Su carrera se la dedicó prácticamente a los Rockets de Houston, donde consiguió dos campeonatos en las temporadas 1994-1995 y 1995-1996. Su tiro de media distancia y su presencia en la pintura fueron su arma de juego.

El base-alero, conocido como “The Big O”, fue uno de los jugadores más influyentes de la NBA, entre los años 60 y 70. En 14 temporadas con mil cuarenta juegos a cuestas acumuló la suma de 26 mil 710 puntos. Robertson, quien jugó para los Cincinnati Royals y los Milwaukee Bucks, superó en siete temporadas consecutivas las 2 mil unidades y solo en un año de su prolongada carrera estuvo por debajo de los mil puntos.

AREEM ABDUL-JABBAR - 38.387

ICHAEL JORDAN - 32.292

OBE BRYANT - 30.016

OSES MALONE - 27.409

AKEEM OLAJUWON - 26.946

ARL MALONE - 36.928

ILT CHAMBERLAIN - 31.419

HAQUILLE O’NEAL - 28.596

LVIN HAYES - 27.313

SCAR ROBERTSON - 26.710


Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El estadio de “La Rotaria” recibió a más 300 niños en una emocionante ceremonia

FOTOS: VIANNY VILCHEZ

Inaugurado el VI Campeonato Municipal de Béisbol Menor El estadio “Luis Guillermo Pineda” estuvo impecable para la realización del acto.

La pequeña Yurmary Galbán del Colegio Los Robles, quedó como la reinita del torneo

En el evento también se realizaron una serie de reconocimientos a los pequeños peloteros, entrenadores, árbitros y algunos colaboradores. Elí Moronta, Roberto Moronta, Mayleidys Urbina, Daniela Moronta y Rosa Moronta celebraron los diplomas del pequeño José Moronta.

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l estadio del Complejo Deportivo “Luis Guillermo Pineda” ubicado en “La Rotaria”, fue el escenario ayer donde se realizó la ceremonia inaugural del VI Campeonato Municipal de Béisbol Menor, “Copa Gobierno del Zulia”, donde participaron más de 300 niños de siete clubes distintos. Con una gran afluencia de representantes y público en general, se dio comienzo a la ceremonia a las 10:30 de la mañana, donde desfilaron y se presentaron en el campo de juego los equipos de: “Luis Aparicio JR”, Halcones del Zulia, Gigantes, Gaiteros, “La Rotaria”, “Luis hurtado Higuera” y “Los Robles”. El acto fue presentado por la voz de Freddy Villalobos, quien con sus intervenciones fluidas y llenas de humor, hizo del evento un acto muy ameno. El presidente de los Criollitos de Maracaibo, Freddy Barboza, expresó que: “le doy las gracias a todos los representantes por el esfuerzo que hacen para que esto se pueda realizar, hay mucha gente involucrada y en estos cinco años que tenemos siento que cada día crecemos más, y la esperanza es seguirlo haciendo y dejar el nombre de Maracaibo bien en alto. Mi llamado es para que los representantes sigan colaborando para que este béisbol se pueda dar”.

En este acto también ofreció palabras Edecio Leal del Directorio Regional del Zulia, quien agradeció también a los padres y representantes de los pequeños peloteros por llevar a sus hijos al campo de juego y apoyarlos. También aplaudió la labor de Freddy Barboza al mando de los Criollitos de Maracaibo por sus cinco años de trabajo. Reconocimientos Durante el evento se entregaron unos diplomas a un conjunto de jugadores y entrenadores por el “Honor al Mérito Deportivo Dignidad Criollito 2011-2012”. Los pequeños Miguel Alberto Marín Saavedra, Jhonatan Eliu Rincón Ríos, Gabriel Enrique Espina Páez, José Miguel Urdaneta Medina, Aumario José Trejo Perdomo y Andrés Eduardo Luna Suárez obtuvieron el reconocimiento en su primera clase. El entrenador Ender Segundo Chávez también recibió diploma en su primera clase, y el árbitro Jackson Camacho en su segunda clase. También fueron reconocidos con un bonito diploma y por su arduo trabajo en los campos de béisbol a: Augladis Trejo de Rosales, Argenis Mavarez, Yajaira Sosa y Freddy Barboza. Estos equipos estuvieron acompañados de sus respectivas reinitas, siendo la bella ganadora la representante del Colegio Los Robles, Yurmary Galbán.

En la gráfica, (de izq. a der.) José Quintero, Franco Ruggiero, Eduardo Primera, Freddy Barboza y Edecio Leal.

Los trofeos y reconocimientos que fueron entregados a jugadores, técnicos, árbitros y colaboradores.

Los pequeños Tommy Pérez (izquierda) y Darío Rincón (derecha) del conjunto “La Rotaria”, llevaron la insignia de su divisa al ser presentados en el estadio “Luis Guillermo Pineda”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012

El mexicano Juan Manuel Márquez lo fulminó en el sexto asalto ayer a las 2:00 de la madrugada, hora venezolana

FRASES

Dinamitado con un derechazo el fenomenal Manny Pacquiao 1

2

3

4

Las Vegas fue escenario de “La pelea del año”. No había títulos en juego. Pero era la cuarta refriega entre los dos colosos del peso welter. Ante más de 16 mil espectadores, el filipino estuvo tirado en la lona durante dos minutos. Redacción/EFE Tirado en la lona por dos minutos, quedó el fenomenal Manny Pacquiao tras recibir un explosivo derechazo del “Dinamita” Juan Manuel Márquez en el segundo final del sexto asalto. Y el suspenso se incrementó cuando la esposa del filipino prorrumpíó en llanto, tratando de ingresar al cuadrilátero mientras los asistentes intentaban reanimarlo. Eran las 2:00 de la madrugada, hora venezolana. La pelea disputada en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas ante 16.348 espectadores, y dentro de la categoría del peso welter sin títulos en juego, no defraudó y

cumplió con las expectativas aunque el final fuese inesperado por la forma tan sorpresiva y dramática como se dio el nocáut, que ya es histórico. Cuando parecía que Pacquiao, de 33 años, iba a conseguir la victoria clara que dejase fuera de dudas los dos anteriores triunfos que había conseguido y otro combate nulo, con decisiones polémicas de los jueces, llegó el “golpe perfecto”, el soñado por cualquier púgil para ganar un combate y mantener el duelo más vivo que nunca. Márquez, de 39 años, que en el tercer asalto ya había tirado a la lona a Pacquiao con una derecha a la contra, cuando el púgil filipino dominaba y mejor boxeaba,

sintió que su final estaba cerca después de caer él en el quinto y estar al borde de nocáut que le salvó la campana. El round esperado Pacquiao, más convencido que nunca de que estaba a las puertas del gran triunfo por nocáut ante Marquez, inició el sexto más agresivo y castigando con dureza al sangrante púgil mexicano que contragolpeaba a duras penas. Sin embargo, llegó el momento inesperado y el que hace que el deporte del boxeo genere todo el suspenso del mundo. El reloj marcaba 2 minutos 59 segundos cando Márquez tiró en seco a Pacquiao. El filipino sacó su mano izquierda y Márquez giró perfecto sobre

su pierna izquierda. Entonces sacó la derecha directo al mentón. Pacquiao cayó fulminado boca abajo sobre la lona para tardar varios minutos en recuperarse, mientras que Márquez, con la cara ensangrentada del castigo recibido, se subió sobre las cuerdas de una esquina del cuadrilátero para gritar con fuerza el ansiado triunfo que tanto había esperado durante ocho años y después de completar 42 asaltos. El precio Aunque se llevó una bolsa de 25 millones de dólares, Pacquiao sufrió la derrota más espectacu-

JUAN MANUEL MÁRQUEZ (55-6-1 y 40 KOs) -“Sabía que Manny podía dejarme fuera de combate en cualquier momento, lo que sucedió es que lancé el golpe perfecto, que no fue sólo producto de la suerte sino de haberlo entrenado y trabajado durante mucho tiempo. -”Sabíamos que iba a ser un combate muy difícil, pero no imposible y trabajamos con esa confianza, al mejorar la fuerza física y la velocidad y el resultado no pudo ser mejor”. -”Al abrazarnos le dije que era un gran boxeador. No he olvidado que me mandó a la lona cuatro veces en los tres combates anteriores”. MANNY PACQUIAO (54-5-2 y 38 KOs) -”No tuve la suficiente precaución ante un rival nada fácil como ya ha demostrado en los 42 asaltos que hemos disputado desde el pasado 2004. Hice lo mejor sobre el cuadrilátero, pero esto es el deporte del boxeo. Esto es deporte”. -”Dominaba la pelea y le había alcanzado varias veces con golpes potentes en los dos últimos asaltos, pero buscaba el golpe el definitivo y nunca pensé que yo fuese el que lo recibiese”. -”Fue un buen golpe a la contra, pero tuve la capacidad para recuperarme sin problemas y volver a tener control de la pelea. El segundo golpe, simplemente ni me lo esperaba ni lo vi”. lar y la que le llegó en el peor momento de su carrera, que puede estar en peligro de cara a su futuro como gran estrella. Además la derrota fue la segunda consecutiva que sufría Pacquiao después que en el combate anterior del pasado junio también lo perdió por decisión dividida y muy polémica ante el estadounidense Timothy Bradley. Pero el promotor Bob Arum, que acertó al decir que la pelea terminaría en nocáut, no cumplió lo que dijo en días previos que no habría un quinto combate, sino que ya adelantó que podría darse otra revancha, a lo que Pacquiao también respondió con un “porqué no”.


Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El argentino rompió el récord de Gerd Müller con un doblete en la victoria 2-1 del Barca al Betis

Lionel Messi inmortal

El “10” del Barcelona, sumó sus tantos 85 y 86 en este 2012, con lo que superó el récord del alemán, que lo había logrado en 1972 en año natural. AFP

ARANGO AFP

AFP.- El vinotinto, Juan Arango volvió a ser clave en una victoria del Borussia Monchengladbach. El venezolano disparó un rechace desde 30 metros y marcó el 2-0 en el 63’ para el triunfo de su club ante el Mainz en la Bundesliga alemana. Su equipo suma 5 partidos sin perder.

CLASIFICACIÓN

E

l Barcelona sigue imparable como líder de la Liga española tras ganar 2-1 en al Betis, en la 15ª jornada, donde Lionel Messi, con un doblete, hizo historia batiendo el récord de goles (86) en un año natural. La ‘Pulga’ superaba así la anterior plusmarca, los 85 que consiguió el alemán Gerd Müller en 1972, y eclipsó a la otra gran estrella del domingo, el colombiano Radamel Falcao, que firmó cinco tantos para el Atlético de Madrid (2º) ante el colista Deportivo de La Coruña. El Barça, que lamentó la lesión de Cesc Fábregas en los primeros minutos, mantuvo su ventaja de seis puntos sobre el Atlético y conservó también el margen de once sobre el Real Madrid, que derrotó 3-2 al Valladolid. Todo sigue igual en la pugna de los tres grandes por el título, pero el Barcelona salió sin daños de un estadio complicado como el del Betis, quinto clasificado. Hace dos semanas el Real Madrid había perdido allí. Pero fue Messi, que envió además un balón al palo, quien acaparó los elogios por su récord anotador, en un partido donde fue titular, pese a que el miércoles sufrió una contusión en la rodilla izquierda. En el minuto 16 del encuentro en Sevilla, el argentino, arrancó desde la frontal, se fue de dos defensas y envió un disparo

Pos.

J

G

1.

Equipo Barcelona

15

14

E 1

P 0

2.

Atl. Madrid

15

12

1

2

37

3.

Real Madrid

15

10

2

3

32

Pts Pt

25

43

4.

Málaga

15

7

4

4

5.

Real Betis

15

8

1

6

25

6.

Levante

15

7

3

5

24

7.

Getafe

15

7

2

6

23

8.

Valladolid

15

6

3

6

21

9.

R. Sociedad

15

6

3

6

21

10.

Valencia

15

6

3

6

21

11.

Sevilla

15

5

4

6

19 19

12.

Rayo V.

14

6

1

7

13.

Athletic

15

5

3

7

18

14.

Zaragoza

14

5

1

8

16

15.

Celta

15

4

3

8

15

16.

Osasuna

15

3

4

8

13

17.

Mallorca

15

3

4

8

13

18.

Granada

15

3

3

9

12

19.

Espanyol

15

2

5

8

11

20.

Deportivo

15

2

5

8

11

MANCHESTER UNITED

TABLA DE GOLEADORES NOMBRE

GOLES

Messi

23

Falcao

16

Cristiano

13

Aduríz

9

Negredo

8

cruzado que terminó en la red, mientras que en el 25 firmó el segundo con otro tiro certero, tras recibir un pase de tacón de Andrés Iniesta. El Betis se mantuvo en el partido gracias a un gol de Rubén Castro en el 39, pero no pudieron evitar la derrota ante un equipo que lleva sumados 43 puntos de 45 posibles.

El Barcelona ganó 2-1 al Betis, en la 15ª jornada de la Liga, donde Lionel Messi, con un doblete, hizo historia batiendo el récord de goles de Müller (86) en un año natural.

Betis: Adrián; Chica, Amaya, Dorado, Nacho, Cañas, Beñat, Salva (Pozuelo, min.74), Juan Carlos (Vadillo, min.29), Campbell (Jorge Molina, min.46) y Rubén Castro. Barcelona: Valdés; Adriano, Piqué, Puyol (Mascherano, min.46), Alba; Sergio, Xavi, Iniesta, Cesc (Alexis, min.10), Pedro (Thiago, min.82) y Messi. Goles: 0-1, min.15, Messi. 0-2, min.25, Messi. 1-2, min.39, Rubén Castro. Árbitro: Velasco Carballo (C. Madrileño)

AFP

AFP.- El PSV Eindhoven derrotó por 3-0 al Twente (3º) del venezolano Roberto Rosales en partido de la 16ª jornada del Campeonato de la Liga holandesa de fútbol, y se puso líder de la tabla de clasificación, también gracias a la derrota del Vitesse Arnhem por 3-1 en su visita al VVV Venlo (15º).

Falcao histórico El colombiano Radamel Falcao deslumbró en la 15ª jornada de la Liga española de fútbol con cinco goles en el triunfo del Atlético de Madrid sobre el colista Deportivo La Coruña (6-0), en la 15ª jornada del campeonato nacional. Con estos tres puntos, el Atlético se puso provisionalmente a tres puntos del líder Barcelona, que visita este domingo al Real Betis, quinto clasificado. El brasileño Diego Costa consiguió el primer tanto de los ‘colchoneros’ en el minuto 23 y a partir de ahí comenzó el festival del ‘Tigre’, con sus cinco dianas, que le catapultan además al segundo puesto de la tabla de anotadores, con 16, superando al portugués Cristiano Ronaldo (13) y ahora sólo por detrás del argentino Lionel Messi (21). Tres de los goles del colombiano

fueron con certeros disparos (28, 42, 71), otro gracias a un penal que habían cometido sobre él mismo (64) y el otro de cabeza (67), demostrando su condición de goleador todoterreno. Nadie antes en la historia del Atlético había conseguido cinco goles en un mismo partido de la Liga española, donde el anterior precedente de una hazaña así son los cinco goles que el ya retirado Fernando Morientes consiguió en 2002 para el Real Madrid contra Las Palmas. Para el Atlético se trata de una goleada que tranquiliza al equipo después de encadenar dos derrotas consecutivas, ante el Real Madrid (2-0) en la pasada jornada y contra el Viktoria Pilsen checo el jueves (1-0), por lo que el club perdió el liderato de su grupo de la Europa League. Respecto al Real Madrid, el Atlético vuelve a colocarse con cinco puntos más.

AFP.- El Manchester United derrotó al Manchester City por 3-2 en el partido más interesante de la 16ª jornada de la Premier League, gracias a un gol en el tiempo añadido del holandés Robin Van Persie, que le permite afianzarse en el liderato de la liga inglesa. Con esta victoria, el United se consolida como líder de la Premier League, con seis puntos de ventaja sobre el City.

PSV

FICHA TÉCNICA

El colombiano le marcó cinco al Deportivo

AFP

BREVES FÚTBOL

ZULIA FC

El colombiano Radamel Falcao destrozó al Deportivo con cinco tantos en la victoria del Atlético 6-0 ante los gallegos.

FICHA TÉCNICA Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Cata Díaz, Godín,Filipe (Manquillo, m. 73); Gabi, Mario, Koke; Arda (Raúl García, m.69); Diego Costa (Adrián, m. 58); y Falcao. Deportivo de La Coruña: Aranzubia; Laure, Roderick, Insua,Ayoze; Álex Bergantiños, Abel Aguilar; Bruno Gama, Valerón (Andre,m. 73), Camuñas (Salomao, m. 65); y Riki (Bodipo, m. 78). Goles: 1-0, m. 23: Diego Costa. 2-0, m. 28: Falcao. 3-0, m. 41: Falcao. 4-0, m. 64: Falcao, de penalti. 5-0, m.68: Falcao. 6-0, m. 71:Falcao. Árbitro: Hernández Hernández (C. Las Palmas).

AFP.- El Zulia FC cerró el torneo Apertura con un empate 1-1 en San Felipe ante Yaracuyanos FC en partido correspondiente a la jornada 17, última del semestre, disputado en el estadio “Florentino Oropeza”, de San Felipe. Eder Hernández, al 35 y Darwin Gómez al 72 marcaron.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012

Pollok (4-2) lanzó siete innings y se llevó su cuarto triunfo de la campaña. Sandy León se fue de 4-2 con remolcada y anotada. Daniel Franco

L

as Águilas del Zulia vencieron 9x3 a los Bravos de Margarita en el segundo de la serie entre ambos en el “Luis Aparicio Ortega”. El ganador fue Dwayne Pollok quien se apuntó su cuarto triunfo en la campaña (4-2), lanzó siete entradas, permitió dos carreras, un boleto y seis recetados. Las acciones del encuentro comenzaron en el primer episodio para los Bravos, César se embasó por boleto, se robó segunda y con error del segunda base ante Frank Díaz, anotó en carrera para el 1-0. En la segunda entrada las Águilas respondieron, Mastroianni recibió boleto, Sandy León le sucedió con sencillo y con dos en base, Inciarte conectó doble para impulsar a Mastroianni para el 1-1. Luego Freddy Galvis se embasó por error del jardín central y Sandy León anota en carrera el 2-1. Después José Flores falla con roletazo al 1primera base y

Los rapaces derrotaron 9x3 al cuadro oriental en el “Luis Aparicio” y llegaron a 25 victorias

Águilas vencieron a Bravos BRAVOS 3 – ÁGUILAS 9 BRAVOS DE MARGARITA Bateadores C. Hernández 2B A. González 3B F. Díaz LF M. Clark BD J. Brito 1B D. Sappelt CF D. Peralta RF H. Blanco C E. Durán SS Totales Lanzadores IL E. Berger 5.2 N. Schenk 0.2 M. Prado 0.1 Totales 6.2 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores F. Galvis SS J. Flores 2B H. Rodríguez 3B E. Mejía 1B G. Parra LF J. Pirela BD D. Mastroianni RF S. León C E. Inciarte CF Totales Lanzadores D. Pollok G (4-2) A. León R. Reid Totales

IL 7.0 1.0 1.0 9.0

H 4 0 3 7

VB H C CI 3 1 0 0 4 0 1 0 4 1 1 1 4 0 0 1 4 0 1 0 4 1 2 0 4 0 1 0 4 0 2 1 4 0 0 0 35 3 8 3 C CL BB K 4 4 5 4 2 2 2 0 3 3 0 0 9 9 7 4

H 6 1 1 8

VB H C CI 2 2 0 1 3 0 0 1 8 0 1 1 3 1 1 0 4 1 0 0 4 1 1 0 3 2 1 1 4 1 2 1 4 1 1 1 35 9 7 6 C CL BB K 2 2 1 6 1 1 0 1 0 0 0 0 3 3 1 7

Ender Inciarte anota en carrera el 3-1 y Henry Rodríguez culminó con sencillo para que Freddy Galvis anotara en carrera el 4-1. En el cuarto Bravos sumó otra con Sappelt que inició con sencillo, con sacrficio de Peralta avanzó y con hit

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

NAVEGANTES

51

28

23

-

CARIBES

48

26

22

0.5

LEONES

53

28

25

1.0

ÁGUILAS

48

25

23

1.5

CARDENALES

49

25

24

2.0

TIBURONES

50

25

25

2.5

BRAVOS

44

19

25

5.5

TIGRES

47

19

28

7.0

OTROS RESULTADOS Leones .............. 4 Tiburones .......... 6 Navegantes ....... 9 Tigres ................. 3 Cardenales ... .....8 Caribes................1

JUEGO DE LAS ESTRELLAS Dwayne Pollok tuvo una joya de pitcheo en la victoria 9-3 ante los Bravos de Margarita para apuntarse su cuarto lauro de la zafra.

de Blanco anotó el 4-2. En el octavo engomaron otra con Matt Clark que impulsó a Frank Díaz para el 4-3. Luego las Águilas en el mismo episodio hicieron un rally de cinco carreras, Gerardo Parra se embasó por error del jardinero central para

que Galvis y Mejía anotaran el 6-3. Luego José Pirela con imparable Gerardo Parra engomó el 7-3. Después Mastroianni conectó sencillo y José Pirela anotó el 8-3, finalmente Sandy León conectó sencillo al jardín izquierdo y Mastroianni anotó el 9-3.

El Juego de Estrellas de la 2011-2012 se realizará mañana 11 de diciembre en el estadio de la Ciudad Universitaria en Caracas. El pelotero más votado fue el toletero de Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, seguido de cerca por el inicialista de Tiburones de La Guaira Oscar Salazar. Entre los lanzadores regionales estarán Austin Bibens y Dwayne Pollok.


Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El aragüeño fue el mejor en el torneo de bastonistas de Maracaibo

“COPA SALOMÓN COHEN”

Alfredo Adrián campeón del IX Abierto Sambil El nuevo monarca del evento de golf más importante de la región finalizó el último día del certamen con un recorrido de 73 golpes, terminando con un total de 282 durante los cuatro días de competencia y cinco bajo el par de la cancha del “Country Club”. Redacción/Deportes

E

l aragüeño Alfredo Adrián ganó el Abierto Sambil después de haber quedado cuatro veces en el segundo puesto dentro de su historial en esta competencia golfística que culminó ayer en su novena edición teniendo como sede la cancha del “Maracaibo Country Club”. Adrián que pasó a comandar el torneo después de la segunda ronda se mantuvo en el primer lugar hasta la ronda final en la que desempató con Cipriano Castro quedándose con la Copa Salomón Cohen que estaba en disputa. El

Nació en Caracas en 1951 se graduó de ingeniero civil en la Universidad Central de Venezuela, ejerció su profesión en el ministerio de obras públicas en 1953, dejó ese cargo al ser designado gerente en el Banco Obrero. Posteriormente, funda en 1958 la Constructora Sambil, siendo empresario de la construcción. Su primera obra independiente, fue el centro comercial “Lido” en el sector de “El Rosal” de Caracas, la cual con una mezcla de usos de oficinas y hotel, dio inicio a la cadena Lidotel. En 1998 se ramifica a un nuevo negocio inmobiliario en auge, la construcción de centros comerciales, inaugurando así el Centro “Sambil” en Chacao.

Alfredo Adrián se llevó el IX Abierto Sambil de Golf con 282 golpes en total, cinco bajo par para quedarse con el primer lugar y los 200 mil bolívares.

nuevo monarca finalizó el último día del certamen con un recorrido de 73 golpes terminando con un total de 282 durante los cuatro días de competencia y menos 5 bajo el par de la cancha. Otto Solis, campeón dos veces del Abierto Sambil, destacó en la jornada final para culminar en el segundo puesto del torneo con 286 puntos (-2) mientras que el ex campeón Cipriano Castro culminó tercero con 288 golpes (e), en tanto que Daniele Cabriles fue cuarto con 288 y Denis Meneghini quinto con 291(3).

Adrián al finalizar el Abierto señaló que su triunfo se debió al estado mental con que llegó al evento. Consideró que aunque no estaba en su mejor momento pudo sortear los obstáculos que se le presentaron y el buen juego desplegado tanto por Cipriano Castro como Otto Solís. Aspira volver a jugar el año que viene el Abierto Sambil para defender el título. Adrián del estado Aragua también con 42 golpes conquistó el galardón correspondiente a la modalidad individual que antecede la disputa del IX Abierto Sambil

Venezuela superando al carabobeño Richard Rojas quien finalizó su actuación con 39 golpes y quien empató la segunda posición junto a Denis Meneghini. La IX edición del Abierto Sambil de golf se realizó este año con la participación de 40 jugadores profesionales de todas partes del país y contó con una bolsa de 200 mil bolívares de los cuales el 24 por ciento se lo ganó Alfredo Adrián quien también se adjudicó la Copa “Salomón Cohén” y la chaqueta de Maestro que distingue al monarca de esta competencia.

Alfredo Adrián besó la Copa “Salomón Cohen” en la premiación.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012

AFGANISTÁN

Ejército de EE UU rescató a médico secuestrado AFP El ejército de Estados Unidos rescató a un médico estadounidense secuestrado, en una operación lanzada contra los talibanes en el este de Afganistán, informó la fuerza armada de la OTAN en este país (ISAF). En esta acción murió un soldado de las fuerzas especiales estadounidenses, indicó en Washington la Casa Blanca. El militar demostró “el servicio desinteresado que permite a nuestra nación permanecer fuerte, segura y libre”, sostuvo el presidente Barack Obama en un comunicado al homenajear al soldado muerto. Las tropas estadounidenses mataron a su vez a siete insurgentes talibanes en su incursión del domingo, lanzada luego de que informes de inteligencia indicaran que el rehén, el médico Dilip Joseph, estaba en “peligro inminente de lesiones o muerte”, según un comunicado de la ISAF.

ESTADOS UNIDOS

Cientos de gays se han casado en Washington AFP Cientos de parejas homosexuales se casaban ayer en el estado de Washington, en el extremo noroeste de Estados Unidos, luego de que las bodas gay fueran aprobadas por referéndum en noviembre. Entre las numerosas parejas que desfilaron por la alcaldía de Seattle figuraban Robin y Danielle (que no se identificaron con apellidos), dos mujeres vestidas con chaqueta blanca y con una rosa en el ojal. “Renovamos nuestros votos hoy”, dijo Robin a la webcam de la alcaldía. “Nuestra relación es más fuerte que nunca, ahora que está reconocida en el estado y, ojalá, en algún momento lo esté también en todo el país”. Según el diario local Seattle Times, más de 800 parejas homosexuales tramitaron la licencia de matrimonio solamente el jueves -lo que las habilitaba a casarse ayer- en todo el estado.

Iván Cepeda denunciará al expresidente neogranadino ante la Corte Penal Internacional

Congresista colombiano demandará a Álvaro Uribe

AP

El parlamentario asegura que el exmandatario espió a líderes opositores, jueces, periodistas y defensores de los derechos humanos. Abogados rechazaron la acusación. AFP

E

l congresista colombiano Iván Cepeda denunciará hoy ante la Corte Penal Internacional (CPI) al expresidente Álvaro Uribe (20022010) por espionaje de los servicios secretos contra opositores, jueces, periodistas y defensores de Derechos Humanos, informó este domingo la oficina de prensa del parlamentario. Cepeda entregará la denuncia en una reunión privada en Roma con la Fiscal General de la CPI, la gambiana Fatou Bensouda, fundamentada en “el delito de persecución, contemplado en el Estatuto de Roma”, el tratado que rige a este tribunal internacional, explicó la oficina de prensa en un comunicado. La demanda está basada en las escuchas y seguimientos ilegales que practicó el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), la extinta central de inteligencia de Colombia, durante el gobierno

El parlamentario opositor Iván Cepeda presentará hoy una demanda formal contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por la presunta acusación de espionaje contra políticos, periodistas, jueces y defensores de los derechos humanos.

de Álvaro Uribe, quien siempre negó haber ordenado o conocido este tipo de espionaje. Cepeda, del partido izquierdista Polo Democrático Alternativo, solicitará la intervención de la CPI por la “inoperancia” y “falta de independencia” con la que cree que avanza la investigación contra Uribe de la Cámara de Representantes, señaló el comunicado. El legislador, que también lidera un movimiento civil contra los crímenes de Estado, se ha declarado víctima de las escuchas ilegales del DAS, conocidas en Colombia como “chuzadas’.

El DAS fue disuelto en noviembre de 2011 por el actual presidente, Juan Manuel Santos, ante la gravedad de los delitos que se le imputaban en los últimos años. Uno de sus exdirectores, Jorge Noguera, fue condenado por homicidio y complicidad con los grupos paramilitares de extrema derecha. La también exdirectora del organismo María del Pilar Hurtado se exilió en Panamá ante los requerimientos de la justicia colombiana por el caso de las escuchas ilegales a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, opositores

REACCIONES En respuesta al anuncio de Cepeda, uno de los defensores de Uribe, el abogado Jaime Granados, replicó que el delito de persecución política no existe en la CPI por lo que esta corte “no tiene competencia para investigar el tema de las mal llamadas chuzadas del DAS” . Calificó esta denuncia como una “absoluta locura”. y periodistas que investigaban nexos de políticos con los paramilitares.

Benedicto XVI se reunió con 40 obispos del continente americano

El Papa pide luchar contra el narcotráfico AFP El papa Benedicto XVI pidió ayer a las Iglesias americanas que se preocupen de problemas cruciales como el narcotráfico, el comercio de armas y las desigualdades. “¿Cómo no preocuparse por las dolorosas situaciones de emigración, desarraigo o violencia, especialmente las causadas por la delincuencia organizada, el narcotráfico, la corrupción o el comercio de armamentos? ¿Y qué decir de las lacerantes desigualdades y las bolsas de pobreza provocadas por cuestionables medidas económicas, políticas y sociales?”, se pre-

guntó el Papa ante unos cuarenta obispos de todo el continente americano, reunidos en la basílica de San Pedro. El sumo pontífice afirmó también que “la educación y promoción de una cultura por la vida es una urgencia fundamental ante la difusión de una mentalidad que atenta contra la dignidad de la persona y no favorece ni tutela la institución matrimonial y familiar”. En total, 250 participantes, entre ellos 40 obispos -algunos de ellos cardenales- de América del Norte, central y del Sur, están reunidos hasta el miércoles en el

Vaticano para establecer vínculos más fuertes y “revitalizar” su patrimonio común. Las iglesias del Norte, más ricas, están invitadas a ayudar a las del Sur, que a su vez pueden revitalizar a aquellas en una época de secularización y de emigración hacia el Norte. El cardenal canadiense Marc Ouellet, presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, dirige este congreso “Ecclesia in America”, que concierne a más del 50% de los fieles de la Iglesia católica. También se abordará el desafío que representa la proliferación de sectas en Sudamérica.

El Papa Benedicto XVI pidió a las iglesias del norte ayudar a las del sur.


Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El avión salió del aeropuerto internacional de Monterrey a las 03:15 de la madrugada de ayer. Rivera era considerada una de las artistas más importantes de la música mexicana.

La aeronave fue encontrada ayer por unos campesinos a 200 kilómetros de Monterrey

No hay sobrevivientes en el avión en que iba Jenni Rivera AFP

ESPLÉNDIDA ESTRELLA AFP / EFE

L

os restos de la aeronave reportada como desaparecida ayer en México, en la que viajaba Jenni Rivera, una conocida cantante mexicano-estadounidense, fueron hallados en el norte del país, informaron autoridades que precisaron que no hay sobrevivientes. Antonio González, alcalde del municipio Iturbide, al sur de Nuevo León (norte), informó que los restos de la aeronave fueron encontrados poco antes de las 3:00 de la tarde (hora local) en el ejido El Tejocote, a unos 200 kilómetros de Monterrey, la capital estatal. “El comisariado ejidal me avisó que unos campesinos estaban buscando unos animales y encontraron los restos del avión en una cañada. No se pudieron acercar, pero sí se dieron cuenta que era un avión y lo que podrían ser restos humanos”, precisó González. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes confirmó el hallazgo de la aeronave y su titular, Gerardo Ruiz, dijo a la televisora Milenio que se trata de una “escena desastrosa” en la que no hay sobrevivientes. Horas antes, esa misma institución informó que la aeronave desapareció en pleno vuelo la madrugada de ayer luego de iniciar su viaje desde Monterrey. “El avión LearJet salió de Mon-

La cantante méxico-estadounidense Jenni Rivera falleció en México en pleno esplendor de su carrera, consagrada como una artista muy popular que alternó los grandes escenarios con otros menos importantes donde era aclamada por millones de incondicionales. La artista debutó en 1999 con el disco “Reina de reinas” y a partir de su faceta como cantante se adentró en múltiples negocios, como en la televisión.

terrey a las 03:15 y tenía como destino el aeropuerto de Toluca (centro de México). La aeronave perdió contacto con el radar a una distancia de 61,8 millas (casi 100 kilómetros)” de su punto de partida, dijo Ruiz. Entre los desaparecidos se encuentran los pilotos Miguel Pérez y Alejandro Torres, así como la cantante Jenni Dolores Rivera Saavedra (de 43 años), Alberto Rivera Saavedra (probable hermano de la artista), Mario Macías, Jacob Llenares y otro que hasta ayer había sido identificado como Gerardo N. Los medios locales aseguran que la cantante californiana de origen mexicano ofreció un concierto la noche del sábado en Monterrey y que tenía previsto participar el domingo en el programa televisivo “La Voz”, en Ciudad de México. “Dada la desaparición del avión en el que viajaba Jenni Rivera, en #LaVozMexico tendremos hoy (domingo) un formato distinto”, in-

El último escenario que pisó fue la Arena Monterrey el sábado, donde más de 15 mil personas escucharon a la artista cantar sus temas antes de abordar el avión

formó el programa en su cuenta de Twitter, mientras que la televisora Televisa prevé difundir un reportaje especial sobre la cantante. “La diva de la Banda”, como se conoce a la cantante con 15 millones de discos vendidos y ganadora de varios Premios Billboard Latin Music, es considerada una gran exponente de la llamada música de banda, un género del norte de México. La noche del sábado, la artista Jenni Rivera ofreció un multitudinario concierto en la Arena Monterrey, tras lo cual abordó el avión en el que perdió la vida.

El maquillador de la artista, momentos antes de despegar, publicó una fotografía en la red social Twitter del grupo de trabajo que falleció ayer.

ZULIA

El cuerpo fue hallado ayer en la mañana por sus compañeros de trabajo

Se ahogó un pescador de “La Cañada” OSMAR LUIS DELGADO

Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

Jhon Deivi Soto salió a pescar como de costumbre el viernes pasado. Al parecer no contó con la suerte de siempre y cayó al agua sin poder evitarlo. Desde ese día estaba desaparecido. Sus compañeros se enteraron de su desaparición e inmediatamente empezaron la búsqueda del joven de 22 años. Los trabajos de rescate habían sido inútiles hasta la mañana de ayer, cuando lo encontraron sin vida. La fuentes policiales informaron que el cuerpo fue hallado de-

trás de la iglesia San Antonio, sector El Parral Sur del municipio La Cañada de Urdaneta. El cuerpo fue trasladado ayer en la tarde a la medicatura forense de la Universidad del Zulia. No hubo familiares que ampliaran la información manejada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Las refrencias fueron suministradas por sus compañeros de labor. El cuerpo del joven aún destilaba agua luego de que fue llevado a la sede de la medicatura forense. Sin embargo, su cuerpo no presentaba mayor seña de ahogamiento.

Entre los escenarios en que actuó está el Auditorio Nacional mexicano.

Choque en vía a La Concepción dejó ocho heridos Redacción / Sucesos

El cuerpo de Soto fue trasladado ayer en la tarde a la medicatura forense de LUZ. Fue encontrado ayer en la mañana en el sector El Parral Sur.

Ayer, en horas del mediodía, se registró una fuerte colisión en la vía a La Concepción, sector El Palotal en la vía a Los Dulces, según reporte de Bomberos de Maracaibo. Al parecer, el choque dejó aproximadamente ocho heridos. Al lugar se trasladaron unidades de los bomberos y del 171 atendiendo la situación. Los heridos fueron trasladados al Hospital General del Sur.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012

GUÁRICO

A tribunales tres homicidas de ocho hombres Redacción/Sucesos El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del estado Guárico a Rafael Motabán, Jaime Ramírez y Carlos Sifontes, por su presunta vinculación con las muertes de ocho hombres, entre ellos un adolescente, en Valle de La Pascua, estado Guárico, la noche del jueves 6 de diciembre. En la audiencia de presentación, los fiscales 44° nacional y 7° de la referida jurisdicción, Hahkell Escalona y Lisseth Estanga, respectivamente, imputarán a los tres hombres por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana. De acuerdo con la información preliminar, aproximadamente a las 9 de la noche, un grupo de personas compartía en vía pública de la calle “19 de Abril” de la referida población guariqueña, donde inesperadamente varios hombres a bordo de un vehículo dispararon contra ellos. Motabán, Ramírez y Sifontes fueron detenidos el pasado 7 de diciembre, en horas de la tarde, en una alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana, puesto Tucupido del estado Guárico, por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

Lo interceptaron varios sujetos en la vía a La Concepción

Ultimado un colombiano de cuatro tiros en la cabeza La víctima regresaba a su residencia. Varios hombres se interpusieron en su camino. Sin dirigirle el habla, le dispararon dejándolo malherido. Lo llevaron al HUM, donde murió. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n ciudadano de nacionalidad colombiana murió de cuatro disparos en la cabeza, cuando sujetos desconocidos lo interceptaron en el kilómetro 12 y medio, vía a La Concepción, al oeste de Maracaibo. La víctima fue identificada como Pedro Luis Castro Centeno (23), quien tenía su residencia cerca del lugar donde fue asesinado a las 2:00 de la madrugada de ayer. Se conoció que el hombre se disponía a regresar a su residencia, situada en el barrio “Carmen Hernández”, en el kilómetro 12 y medio de la vía a La Concepción, cuando un grupo de sujetos se in-

En la vía a La Concepción asesinaron a un joven colombiano, mientras regresaba a su residencia. Funcionarios de la policía científica trasladaron su cuerpo a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ.

terpuso en su camino. Al parecer, los verdugos de Castro no le dirigieron la palabra y accionaron un arma de fuego en cuatro oportunidades, en la cabeza. Los criminales, una vez que cometieron el hecho, huyeron en un vehículo cuyas características trata de determinar la policía científica.

Con la esperanza de salvar su vida, trasladaron a Castro Centeno al Hospital Universitario de Maracaibo. Cuando iba a ser operado, falleció a las 2:50 de la madrugada, dada la gravedad de las heridas de bala. El Cicpc investiga el hecho como un presunto ajuste de cuentas, sin descartar otras hipótesis.

CASO ANTERIOR hEl 17 de febrero de este año, en la madrugada, asesinaron en el mismo barrio a un sujeto que apodaban “El Patica”. hLe propinaron un disparo de escopeta en la cabeza. Presuntamente era un azote.

Van 100 funcionarios policiales asesinados en la capital durante el 2012

Ultimado en una riña un policía en Caracas Redacción/Sucesos Durante una riña con sujetos desconocidos, murió a tiros un funcionario de la Policía del Municipio Carrizal, estado Miranda, durante un compartir con amigos, en el sector “Araguaney”. barrio “Las Casitas”, en la parroquia La Vega, de Caracas. La víctima de la nueva arremetida contra un funcionario policial en la capital venezolana se llamaba José Alí Chacón (26), a quien ultimaron en horas de la noche del sábado, informó la policía. Se conoció que el hoy occiso conversaba en el referido sector caraqueño con un grupo de amigos, cuando tres sujetos se acercaron y al parecer tuvieron un fuerte intercambio de palabras con el policía. La discusión se tornó sumamente tensa, al punto que uno de los indivi-

duos accionó un arma de fuego varias veces, en la humanidad de Chacón. Atónitos, los amigos del policía de Carrizal veían cómo los homicidas emprendían veloz huida del lugar del crimen. Funcionarios del Cicpc llegaron al escenario del asesinato, para colectar las evidencias y efectuar el levantamiento del cadáver, para su traslado a la morgue de “Bello Monte”. Con la muerte de José Alí Chacón suman 100 los policías asesinados en la Gran Caracas, en lo que va del presente año. El funcionario había laborado con anterioridad para la Policía del Municipio Libertador, en Caracas, donde su padre es policía activo. Fuente policiales dijeron que la víctima habría tenido un impasse con miembros de una banda liderada por un sujeto apodado “El Carlitos”.

AGENCIAS

José Alí Chacón (26), el policía número 100 asesinado en Caracas durante el 2012.

Al parecer, los autores del homicidio serían miembros de la banda en cuestión, quienes son buscados por los cuerpos policiales.


Maracaibo, lunes, 10 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El occiso era conocido en la comunidad como “Chino Chang”

“PALITO BLANCO”

Pereció un adolescente arrollado por auto

Lo acribillaron con más de 20 disparos frente a su casa

Oscar Andrade Espinoza Un adolescente de 16 años perdió la vida la tarde del sábado luego de ser arrollado en la vía a “Palito Blanco”, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Fue identificado como Einer González Fernández. El hecho se produjo cuando, en medio de la oscuridad, el muchacho pretendía cruzar la carretera y fue embestido por un vehículo, cuyas características investiga Tránsito Terrestre. Se conoció que el conductor huyó, por lo que Tránsito activó la investigación para dar con el paradero del causante del deceso.

WILLIAM CEBALLOS

Los vecinos comentaron que lo llamaron para que saliera. Desde una camioneta soltaron un ráfaga de tiros. El cuerpo fue trasladado sin vida a la clínica Falcón. Arturo J. Palencia

CARACAS

(LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

Mataron a un obrero para robarle Bs. 1.200

L

a calle 90 del sector Belloso fue sorprendida por unos sujetos que soltaron una lluvia de tiros enfrente de la casa de José Gabriel Suárez Chang, a quien le hicieron un llamado para que se asomara y asesinarlo. El hombre, de 45 años, conducía una camioneta azul perteneciente a una empresa de seguridad. En la tarde de ayer recibió alrededor de 20 disparos desde un carro Spark gris en el que viajaban varios sujetos. Los curiosos se concentraron frente a la casa de fachada verde identificada como Santa Ana. Ahí, a pocos centímetros de la acera, quedó tirado el cuerpo de Suárez, a quien sus familiares lloraban incansablemente en las puertas de la emergencia de la clínica Falcón, donde ingresó poco después del hecho pero ya sin vida. La razón del asesinato que manejan los cuerpos de seguridad es el sicariato. Trascendió entre los testimonios de los curiosos que el

Redacción/Sucesos Un obrero recibió 20 puñaladas la madrugada del sábado por resistirse al robo de 1.200 bolívares que llevaba en el bolsillo, cuando transitaba por una calle de “Los Magallanes de Catia”, en Caracas. Fue identificado por fuentes policiales como Rigoberto Castillo (47), quien vivía cerca del lugar donde fue ultimado. El hoy occiso había salido de la casa de su madre y se disponía a volver a su residencia cuando lo interceptaron dos sujetos que le exigieron entregara su dinero y pertenencias.

Los familiares se reunieron en la clínica Falcón para despedir a alias “Chino Chang”. La camioneta en que se desplazaba recibió dos impactos de bala durante el tiroteo.

asesinado tenía antecedentes policiales en su historial. Al asesinato de Suárez Chang se sumó un choque entre un Chevette y un Mustang justamente en la esquina opuesta a la casa del asesinado. La concentración de gente por los dos hechos en la misma calle se sumó al hermetismo de los familiares y autoridades policiales para dar detalles de la situación que se presentó alrededor de las 3:00 de la tarde. Otras de las versiones que conocen los vecinos, que huyeron apenas escucharon los disparos, fue que interceptaron a Suárez cuando bajaba de la camioneta azul.

En la fachada de la casa del occiso quedaron esparcidos cerca de 20 casquillos de balas. Extraoficialmente se conoció que su muerte fue encargada.

Purgaba condena por el delito de robo agravado

Liquidaron a un preso en “Sabaneta” Oscar Andrade Espinoza Un recluso que había sido trasladado de la Cárcel de Yare II, del estado Miranda, al penal de “Sabaneta” murió de un disparo en la cabeza, durante una riña entre internos, en horas de la tarde del sábado. El preso que perdió la vida fue identificado por autoridades policiales como Miguel Ángel Flores Ortega (27), quien tenía su residencia en Guarenas. Flores Ortega purgaba

condena por robo agravado, en el cual incurrió en Guarenas contra un ciudadano, al cual le despojó cierta cantidad de dinero, bajo amenaza de muerte, esgrimiendo un arma de fuego. Fue condenado por tribunales del estado Miranda, por el delito de robo agravado y recluido en el Internado Judicial de “El Rodeo I”. Después lo trasladaron a la cárcel de Yare, desde donde lo remitieron a la

Cárcel Nacional de Maracaibo. Al parecer, el hoy occiso sostuvo una discusión con un compañero de celda, en el área de Procemil, la cual originó el disparo en su contra, en la región occipital. El Cicpc maneja como móvil la riña entre reclusos, sin descartar otras hipótesis. El interno fue llevado al Hospital General del Sur, a donde ingresó sin signos vitales. Luego, lo trasladaron a la morgue.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 10 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.520

VÍA “LA CONCEPCIÓN”

Asesinado un colombiano de cuatro tiros

Ultimado un policía en una riña

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Su mejor amigo lo mató de seis disparos durante una discusión SCARLATTA AZUAJE

Douglas Farías y Jaime Mandique tuvieron una riña. Se enfrentaron a tiros. El primero murió al ingresar a la policlínica San Francisco.

Consternados se encontraban familiares de la víctima, quienes se rehusaron a ofrecer información sobre el crimen ocurrido en “Los Cortijos”. El Cicpc maneja la riña como móvil del hecho.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

nico, inició el ataque al accionar su arma Glock nueve milímetros, causándole una herida en el pecho a su contrincante. Pero Mandique Romero respondió sin compasión, incitado por el tiro que le efectuó el compadre. Sin que los demás amigos pudieran hacer nada, disparó seis veces la pistola Pietro Beretta en la humanidad del ganadero. Farías Paz recibió cuatro balazos en el abdomen, uno en la axila izquierda y otro en el lado izquierdo del pecho. Con prisa y angustia, los demás compañeros de la reunión comenzaron a trasladar a Farías Paz y a Mandique Romero, a la Policlínica San Francisco.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Crimen entre tragos a la medianoche en el kilómetro 14 de la vía a Perijá

n muerte concluyó una riña que se produjo a la medianoche de ayer, entre gallos y tragos, en el kilómetro 14 de la vía a Perijá, en “Los Cortijos”, municipio San Francisco. Douglas Manuel Farías Paz (38) y su compadre y mejor amigo, Jaime Alberto Mandique Romero (42) sostuvieron una acalorada discusión, tal vez influenciada por el licor que ambos habían ingerido, en la casa número 224-222, de la calle “Los Atencio”, en “Los Cortijos”. Presuntamente, en esa residencia estaban jugando gallos y durante la reunión de amigos surgió la disputa, cuyas causas investiga el Cicpc. En ese momento, Farías Paz y Mandique Romero esgrimieron sus pistolas, ante el asombro de los demás concurrentes a la reunión de amigos. Al parecer, Farías, quien era productor agrícola y comerciante del ramo cár-

CARACAS

Según fuentes policiales, Farías falleció varios minutos después de su ingreso al centro privado de salud. En tanto, Mandique permanece recluido en la policlínica, bajo custodia de funcionarios de la policía del municipio San Francisco, de acuerdo con voceros del Cicpc de la jurisdicción sureña. Precisaron fuentes detectivescas que la víctima tenía su domicilio en la población de Las Piedras, municipio Machiques de Perijá, en la calle “Dr. Emilio Osorio Barroso”, quinta “Anaís”, mientras que el imputado por el caso vive en la calle “La Paz”, parroquia Libertad, de Machiques.

SOBRE LA VÍCTIMA Douglas Manuel Farías Paz era hijo de un ganadero, llamado Douglas Farías, quien además es dirigente agropecuario. El occiso dejó en la orfandad a dos hijos. Fue un emprendedor comerciante. Sobre el móvil del hecho, la policía científica maneja la riña pero hoy se precisarán las causas El occiso y el imputado no tienen antecedentes, dijo la policía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.