Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 11 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.521

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Pereció en un choque el ex párroco de El Manzanillo Acacio Belandria Ì 21 INFORMACIÓN LA HABANA

Hoy se espera el primer parte médico sobre la nueva cirugía de Chávez Tal como confirmó el propio mandatario, la operación es de extrema urgencia para retirar las nuevas células malignas en el mismo sitio de las anteriores intervenciones. -2-

ZULIA Los contrabandistas de gasolina a bordo de 6 camiones arrollaron al sargento del ejército

Caravana de “bachaqueros” mató a un militar en una alcabala móvil hOcurrió entre “Campo Mara” y “Los Maya- hEl cuerpo de Eduardo Vásquez quedó destroles” en el municipio Mara cuando los efectivos zado, mientras uno de sus compañeros se salvó de la FAN dieron la voz de alto al grupo de tra- de milagro tras recibir un leve impacto, a tiemficantes que avanzaba a territorio colombiano. po que los sujetos huyeron a gran velocidad.

- 22 -

LLAMADO AL DIÁLOGO

Manuel Rosales insta CARACAS Juego de Estrellas hoy en honor a Vizquel a ser prudentes en la hora actual del país El ex Gobernador del Zulia, Manuel Rosales, envió desde Lima un mensaje a los venezolanos, exhortando a “silenciar las trompetas de la violencia” y a evitar declaraciones inapropiadas o ambiciones desmedidas. -3-

LEONARDO DÍAZ

“Más de 25 mil chavistas de Maracaibo votaremos por la reelección de Pablo” Leonardo Díaz, “El Llanero Comunitario”, quien ha sido hombre de confianza del Presidente Chávez, lidera una corriente del Psuv que decidió apoyar a Pablo Pérez. Hoy, en amplia entrevista, explica las razones por las cuales cada día crece el movimiento Cha-Pa, es decir, Chavistas con Pablo. -5-

POLÍTICA MARACAIBO

Pablo Pérez cierra hoy su campaña con acto en la “Doctor Portillo”

PSUV

Diosdado Cabello dijo que pueden ganar todo

Hoy a las 5:00 de la tarde en la avenida “Doctor Portillo”, el Gobernador Pablo Pérez cerrará su campaña electoral correspondiente a Maracaibo, en compañía de los 32 partidos que lo apoyan. -4-

El diputado Diosdado Cabello dijo ayer desde Barinas que el Psuv está listo para ganar las 23 gobernaciones en disputa. -2-

ANÁLISIS

AGUINALDOS

Comienza a crecer la alegría de votar el próximo domingo La agencia francesa de noticias AFP presenta hoy un análisis en el cual concluye que la recaída en la salud de Chávez acelera las ganas de votar entre oficialistas y opositores. -4-

ENTREVISTA

Los astros de Venezuela y República Dominicana se medirán hoy a las 7:30 de la noche en el Juego de las Estrellas, que en esta ocasión se ventilará en honor al futuro miembro del Salón de la Fama, Omar Vizquel. Anoche, la capital de Aragua fue escenario del tradicional derby de jonrones. Y como complemento a su año de ensueño, el triplecoronado Miguel Cabrera fue el ganador de la competencia en dura lucha con Luis Jiménez y Pablo Sandoval, los otros dos finalistas.

- 13 y 17 -

La venta del presente ejemplar será destinada a los Aguinaldos para todos nuestros puntos de venta y pregoneros


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012

CAMPAÑA

Psuv garantiza que ganará las 23 Gobernaciones AVN El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, Diosdado Cabello, aseguró que en las elecciones regionales que se llevarán a cabo este domingo 16, los candidatos socialistas ganarán en los 23 estados del país. “Tenemos reales posibilidades de ganar las 23 gobernaciones y no es un ejercicio de pedantería, lo decimos con números en la mano”, destacó ayer lunes en transmisión de Venezolana de Televisión, desde el estado Barinas. Señaló que es falso que el Psuv se haya distanciado de algunos partidos aliados, que apoyan otras candidaturas. “Chávez tiene un solo candidato por estado. Nosotros no podemos imponer algún candidato a los aliados, lo que pedimos es que no se diga que son candidatos de Chávez porque no lo son”, dijo. Cierre de Campaña Con respecto al cierre de campaña de los candidatos del Psuv, Cabello indicó que ya está establecido el cronograma de cierre de actividad electoral de todos los candidatos, que estarán acompañados por parte de la directiva de la organización política. “Luego, sólo esperamos que nos inviten a las 23 tomas de posesión, Dios mediante”, añadió. Informó que las patrullas del Psuv están en la calle “preparándose para lograr la victoria en las elecciones regionales”. Comentó que el domingo, durante una reunión con los diputados de la organización política, todos ratificaron su disposición a dar la batalla. Destacó que la actual condición de salud del presidente Chávez, aunque ha causado tristeza a los militantes del Psuv, “también nos ha dado mucha fuerza”.

Expectación internacional ante la urgencia del caso

Hoy se espera un parte médico sobre la nueva cirugía de Chávez AFP

Ayer en la madrugada fue recibido por su colega Raúl Castro. Según lo dicho por el propio Chávez el pasado sábado, los cirujanos tratan de abordar ya la operación de los nuevos tumores.

ESTADO DE SALUD Chávez, de 58 años, se someterá en los próximos días a su cuarta operación contra un cáncer detectado a mediados de 2011, tras anunciar el sábado una recurrencia y que la cirugía era “absolutamente imprescindible”. El gobierno ha manejado con absoluto secretismo los detalles de su cáncer, del que se desconoce su ubicación, y del que se ha tratado casi en exclusiva en La Habana, alejado de los medios.

EFE/AVN

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se encuentra ya en La Habana, donde fue recibido en el aeropuerto por su homólogo cubano, Raúl Castro, informó ayer la televisión estatal. Para el día de hoy está previsto que el equipo médico que atiende al Mandatario venezolano le presente su plan ante la inminente intervención quirúrgica que enfrentará. Chávez llegó a la capital cubana a la 1:15 de la madrugada de ayer, según las imágenes del recibimiento en el aeropuerto que divulgó la teleAVN

En horas de la madrugada del lunes, Hugo Chávez partió hacia La Habana, siendo despedido por su equipo de confianza, dejando encargado a Nicolás Maduro.

visión cubana, en cuyo reporte no se precisó la hora exacta de la llegada. Al pie de la escalerilla del avión recibieron al mandatario venezolano el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de la isla, Bruno Rodríguez. “¡Hasta la vida siempre!” fue una de las efusivas frases de Hugo Chávez, antes de abordar el avión en

Maiquetía (Venezuela) para viajar a La Habana, Cuba, a fin de ser intervenido quirúrgicamente. El Jefe de Estado, lleno de optimismo, se despidió de su Gabinete Ejecutivo, entre ellos el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, los ministros de Comunicación e Información, Ernesto Villegas; de la Defensa, Diego Molero Bellavia, y

el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. “Parto a La Habana lleno de optimismo”, expresó el Presidente a todo su tren ministerial. Además manifestó que “somos guerreros de la vida, llenos de luz y fe en Cristo, en Dios, en nosotros mismos para seguir batallando y venciendo”, dijo el líder de la revolución, de acuerdo con una nota de Venezolana de Televisión. El Mandatario antes de su partida tomó juramentó al almirante Diego Molero como ministro de Defensa.

Con el “Padre Nuestro” por la salud de Chávez se inició acto público

Nicolás Maduro inauguró su primera obra como Presidente encargado EFE/Agencias

Nicolás Maduro se vio visiblemente emocionado al decir sus palabras.

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, oró ayer por la pronta recuperación del gobernante del país, Hugo Chávez, en su primer acto al frente del Ejecutivo y aseguró, emocionado, que le será leal “hasta más allá de esta vida”. Maduro quedó al frente del Eje-

HOY Ramón Rincón, Gaitero / José Miguel Molero, Ingeniero en Computación Joaquina González, Ingeniero Industrial Humberto Franca, Ex Alcalde del Municipio Sucre / Paola Morales, Arquitecto Humberto Piamo, Músico María Pamela Flores, Periodista Yenndra Salazar, Abogado Saúl Machado, Pediatra Mercedes Cuellar, Sicóloga Amércia Porras, Arquitecto Esmeralda Vivas, Administradora Hugo Paredes, Productor Agropecuario

cutivo después de que el presidente venezolano viajó en la madrugada de ayer a Cuba. El vicepresidente abrió el acto de inauguración del Metro Cable de Mariche, que conectará a las barriadas con el este de Caracas, pronunciando la oración del “Padre Nuestro” para pedir por la salud del Presidente Chávez.

Recalcó que en la construcción de esa obra se invirtieron 380 millones de dólares, provenientes de recursos públicos: “estos son los recursos del pueblo que ha recuperado el presidente Chávez, para poder atender a los más pobres”. Pidió superar las circunstancias que el país está viviendo con coraje, amor y oración.

MAÑANA

DÍA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Manuel Rosales Guerrero, Ex Gobernador del Zulia y fundador de UNT Luis Arrieta, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Mcbo. Reinaldo Méndez, Periodista de OIPEEZ Juanchi Labarca, Estilista /Gonzalo Amaya, Historiador Andreína Portillo, Abogado / Luis López, Ingeniero Civil María Victoria Arcaya, Bioanalista / Daniela Montiel, Arquitecto José Daniel Vera, Ingeniero Mecánico Jorge Saúl Montoya, Economista Gerany Arteaga, Sicopedagoga Carla Sánchez, Abogada


Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Como cristiano, elevó plegarias por la recuperación física del presidente Chávez. Llamó a los sectores oficialistas y opositores a la rectificación. Equipo de Política

A

propósito de la nueva recaída en el estado de salud del presidente de la República, Hugo Chávez, que lo ha obligado a someterse a una cuarta intervención quirúrgica, el exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, emitió una exhortación a la paz y la cordura. Estas palabras salen al paso a ciertas especulaciones sobre el Jefe de Estado y los posibles escenarios en la vida política y social venezolana. Emitió un comunicado desde su exilio político en Lima, Perú:

“El reciente anuncio realizado por el presidente Chávez sobre su actual estado de salud y la necesidad de someterse a otra intervención quirúrgica han sembrado de nuevo un clima de incertidumbre en el país, y con éste han surgido las más variadas interpretaciones ante supuestos escenarios que aún no se han dado. Como cristianos apostamos

Manuel Rosales exhortó a mantener la prudencia y los esfuerzos del diálogo nacional

“Es hora de silenciar las trompetas de la violencia” a que el Presidente de la República se mejore y supere esta nueva prueba. Sin embargo, no podemos negar que atravesamos una situación difícil, dura y complicada que debe ser tratada con toda la responsabilidad del caso, porque a nuestro pueblo no se le puede llenar la cabeza de inquietudes y el corazón de amargura con gritos de violencia y discursos personalistas y precipitados. La mejor cualidad de los líderes es el juicio y la prudencia. Tanto el gobierno como la oposición debemos ser prudentes para evitar el barullo, y pensar que antes de declaraciones inapropiadas o de ambiciones desmedidas, lo realmente importante es el futuro, la paz y el progreso de Venezuela. La actual coyuntura debe fortalecer los esfuerzos realizados, hasta el momento, para materializar un verdadero diálogo nacional, el cual permitirá el reencuentro de todos los venezolanos y con ello la creación de un clima propicio donde tam-

Desde su exilio político en la capital peruana, el líder fundador de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, hizo un llamado a la cordura en todos los sectores del país.

bién se podrán tratar otros temas de vital interés para nuestros ciudadanos. El país será fuerte y cumplirá las aspiraciones de su pueblo, como son el derecho a la vida y la seguridad, a una vivienda digna, al trabajo, a la educación y a la salud de calidad en igualdad

Fedecámaras al solicitar una reunión con Nicolás Maduro

Persiste el desabastecimiento por la nula entrega de divisas EFE La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) pidió ayer al vicepresidente del país, Nicolás Maduro, que reciba a los empresarios para acordar “ajustes macroeconómicos urgentes”, al advertir que “Venezuela está virtualmente paralizada”. “No esperemos a enero. Las decisiones hay que tomarlas ahora; instamos y le pedimos directamente al presidente encargado de la República, al presidente Maduro, a que acometamos, conjuntamente con sus ministros de la economía, decisiones cuanto antes”, declaró el titular de Fedecámaras, Jorge Botti, en una conferencia de prensa. Chávez, quien viajó en la madrugada de ayer a Cuba para someterse a una operación “absolutamente imprescindible” tras la reaparición de un cáncer del que no se conoce su ubicación o tipo, delegó el poder en su vicepresidente y canciller, Nicolás Maduro, a quien designó como su posible sucesor en caso de un desenlace fatal. Según Botti, la empresa privada y el Gobierno “no son mutuamente excluyentes,

Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, exhortó a Maduro a lograr acuerdos económicos rápidos.

pueden ser perfectamente complementarios”. Vaticinó, por otro parte, desabastecimientos en el país principalmente de alimentos debido a lo que denunció como “nula” oferta de divisas a los empresarios. “Es la primera vez en nuestra historia que, con un precio del petróleo (principal fuente de divisas del país) holgadamente alto, estamos teniendo severos problemas de suministro de inventarios” por esa causa, añadió.

de oportunidades, cuando estemos más unidos, y esta unión no nos vendrá nunca si privan las ambiciones personales. La división y la violencia tienen que marcharse del día a día de los venezolanos. Hay que frenar a quienes quieren jugar a adivinar dónde va a estrellarse

la nave de Venezuela. Debemos trabajar para que esa nave salga incólume de tormentas y peñascos, pues su timonel es el propio pueblo. El país reclama de manera urgente una sincera rectificación por parte de todos los sectores. Mucha prudencia y sentido de grandeza tanto al gobierno, como a la oposición. Es un momento delicado y estelar que vive Venezuela y de inmensas consecuencias para el futuro. Lo que está en juego, por encima de cualquier grupo, sector o partido, simplemente es la consolidación del sistema democrático, el futuro del país. Hay que cambiar el veneno por la fe, y la anarquía por la paz y unidad del pueblo, que es en definitiva el que paga las consecuencias de los malos manejos políticos. ¡Es la hora de la Patria unida! En Lima, el 10 de diciembre de 2012. Manuel Rosales Guerrero Presidente Fundador De Un Nuevo Tiempo.”


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012

Las miradas también se enfocarán en Zulia y Carabobo. Se estima una abstención menor al 20 por ciento. AFP

Analistas consideran vital para la MUD el triunfo de Henrique Capriles en Miranda

Recaída de Chávez movilizará al oficialismo y la oposición este 16-D JORGE CASTRO

LLAMADO DEL PSUV

L

a recaída del mandatario venezolano, Hugo Chávez, motiva al oficialismo en las regionales del domingo a defender su proyecto socialista, pero también a la oposición a reforzar el liderazgo de Henrique Capriles, ante la eventualidad de nuevas presidenciales, según expertos. “El anuncio del Presidente va a impactar en las elecciones regionales en el sentido de que va a repolarizar el proceso y va a haber una mayor movilización esta semana de cierres de campaña y, posiblemente, una menor abstención”, normalmente del 20 por ciento en este tipo de comicios, dijo a la AFP el analista político Farith Fraija. “En el sector chavista habrá una mayor propensión a movilizarse porque sienten que puede haber un riesgo en cuanto a la continuidad del proyecto nacional y la victoria de los gobernadores oficialistas incrementaría las posibilidades de que siga en marcha el plan de Chávez”, añadió. Pero, según analistas, la recaída del presidente no solo motivará al chavismo a imprimirle más fuerza a la campaña, sino que también dará a la oposición motivos adicionales para reforzar, sobre todo, la

La Constitución estipula que en caso de falta absoluta del presidente, se deberán realizar elecciones en el plazo de 30 días. Chávez llamó el sábado a la unidad de sus seguidores y pidió también “continuar arreciando la marcha” rumbo a las elecciones regionales. “Muchas instrucciones nos dio (Chávez) antes de salir, pero una en lo político: que debemos hacer un esfuerzo en todos los estados de Venezuela para obtener el triunfo en las 23 gobernaciones, aseguró este lunes el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello. De acuerdo con ciertos analistas políticos, la recaída del estado de salud del presidente Hugo Chávez, lejos de desanimar, motivará aún más a los electores de ambos bandos para votar masivamente este domingo en las elecciones regionales.

candidatura de Henrique Capriles para la reelección en Miranda. “La oposición se va a animar” tratando de asegurar el triunfo de su líder. “Va a haber una reactivación (del electorado) por esa esperanza hacia un cambio”, dijo a la AFP el encuestador Luis Vicente León, director de Datanálisis. Mientras que el politólogo Ángel Álvarez destacó que ganar Mi-

randa será ahora “aún más representativo” para ambos bandos. “Si Capriles gana, repotencia su liderazgo y estaría claro que si el año que viene hubiera elecciones presidenciales, una opción que Chávez dejó abierta, él sería el candidato. Mientras que para el chavismo es importante ganar para dejar a la oposición acéfala”, explicó Álvarez, profesor de

la Universidad Central de Venezuela. El mismo Capriles, que es favorito en la mayoría de las encuestas, llamó a que “en este momento de indefiniciones en el gobierno (…) más aún hay que elegir a los líderes que trabajen por el pueblo”. Aparte de Miranda, otros dos estados en manos de la oposición son claves: Zulia, que es el más

poblado del país, y Carabobo, que alberga el puerto industrial de Puerto Cabello. El voto de Chávez, cuya presencia en campañas anteriores había reforzado al oficialismo en algunos estados clave, no será sin embargo extrañado el domingo si para la fecha no ha retornado de Cuba. Pues el mandatario sufraga en la Alcaldía Metropolitana de Caracas, que no está en juego en estos comicios.

El aspirante a la reelección cierra hoy su campaña en Maracaibo

Pablo Pérez inauguró la unidad de emergencia de Casigua El Cubo Equipo de Política Dando continuidad a su exitosa agenda social por toda la entidad, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, visitó el pueblo de Casigua El Cubo, municipio Jesús María Semprún, para otorgar una moderna unidad móvil de asistencia médica de emergencia, completamente equipada para brindar un servicio eficaz a los habitantes de este municipio, ubicado al sur del estado. De igual modo inauguró la construcción y equipamiento del pozo de agua potable en la población de El Guayabo, municipio Catatumbo, donde además desplegó la cinta para inaugurar el renovado Terminal de Pasajeros de esa población y adicionalmente entregó 4 transformadores de electricidad. “Sepan que, una vez reelecto Gobernador del Zulia por todos ustedes, vamos a traer más ambulancias y sustituiremos ésta por

una más moderna todavía y de mayor capacidad”, anunció. Luego, el mandatario regional se dirigió a la población de El Guayabo, municipio Catatumbo, donde entregó un nuevo pozo de agua potable, obra ejecutada por la Secretaría de Infraestructura del estado Zulia (SIEZ). En estos trabajos se invirtió la cantidad de un millón 184 mil 300 bolívares en una obra de 10 pulgadas de diámetro y 150 metros de profundidad, para beneficiar a 8 mil habitantes de ese sector. Más becas El Gobernador Pablo Pérez honró su compromiso con 130 beneficiarios del Programa de Becas “Jesús Enrique Lossada”, que recibieron sus certificados de manos del líder zuliano en la localidad de Encontrados, en el municipio Catatumbo, al sur del Lago de Maracaibo. Pérez manifestó que “ahora es

cuando vienen más oportunidades de estudios y ya arrancamos con las becas para estudios de postgrado, solo nos falta el enlace con los liceos y ese lo vamos a establecer, profundizar y robustecer en mi próxima gestión como gobernador del Zulia, a partir de este domingo 16 de diciembre”. También entregó cuatro transformadores de electricidad a los habitantes de Encontrados y al respecto destacó: “No siendo responsabilidad directa del Gobierno regional el tema eléctrico, en vista de que Corpoelec no soluciona los problemas a las comunidades, con todo el esfuerzo que supone, nosotros vamos por todos estos pueblos entregando transformadores para garantizar la energía eléctrica con la que merecen vivir todos los zulianos”. Cierre de campaña Tal como fue anunciado, hoy es el cierre de la campaña electoral

El gobernador Pablo Pérez inauguró la unidad de emergencia en Casigua El Cubo.

de Pablo Pérez en el acto denominado “El Llenazo del Zulia”, a partir de las 5:00 de la tarde en la avenida “Doctor Portillo” de Maracaibo. La tarima principal estará ubicada en la intersección con la avenida 13A. Se estima que más de 200 mil personas rebosarán la importante arteria vial como demostración de fuerza política. Está confirmada la presencia de la agrupación gaitera “Gran Coquivacoa”, que deleitará a los

presentes con sus afamados temas como “Sin Rencor”, “Corona de Tunas”, “La Gaita Onomatopéyica”, entre otros. También participarán destacadas figuras políticas regionales, entre ellos los candidatos y candidatas al Consejo Legislativo del estado Zulia. Marlene Antúnez, diputada del hemiciclo regional, recalcó que se instalarán varios puntos de hidratación y módulos de atención médica para los asistentes.


Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012 EN REVISTA VERSIÓN FINAL 5

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

H

ace una semana, las esferas del chavismo en el Zulia se estremecieron cuando uno de sus más connotados líderes populares anunció que retiraba su respaldo a Francisco Arias Cárdenas para apoyar la reelección de Pablo Pérez Álvarez: se trata de Leonardo Díaz, mejor conocido como “El Llanero comunitario”. Fue gobernador encargado del estado Apure y llegó al Zulia por instrucciones directa de la directiva nacional del Psuv para supervisar a la tolda en la entidad. Desde entonces se dedicó a atender a las comunidades más desposeídas del oeste de Maracaibo. Todavía sigue siendo leal al presidente Hugo Chávez, pero considera a Arias Cárdenas su “adversario político”. Con su marcado estilo llanero, respondió a todas las preguntas de Versión Final. —¿Pensó que su decisión de apoyar a Pablo Pérez causaría tanto revuelo? —Sí lo pensé porque no soy ningún paracaidista. Desde que di la rueda de prensa he estado recibiendo más de 500 llamadas telefónicas al día, la mayoría de ellas para felicitarme por mi decisión. —Pero Arias Cárdenas dijo que no lo conoce a usted… —¡Claro que no me va a conocer si ni siquiera ha pisado la sede del Psuv en “Belloso”! Yo fui encargado, por instrucciones del presidente Hugo Chávez y del coronel González González, del centro de refugiados de la Universidad Bolivariana de Venezuela donde hubo 947 personas afectadas por las lluvias, y el comandante Arias solamente fue una vez y yo lo atendí. Yo solo le digo que no lo veo como mi enemigo sino como mi adversario político. —¿En verdad que Arias ni siquiera ha ido a la sede regional del Psuv en “Belloso”? —Cuando yo llegué a Maracaibo, la sede del Psuv estaba más solitaria que el cementerio “El Cuadrado”, y yo me encargué que llenarlo con los Consejos Comunales a darle vida a la sede. La gente siente desconfianza del buró político. Yo

Leonardo Díaz, “El Llanero Comunitario”, en entrevista exclusiva con Versión Final

“Arias volvió a engañar a Chávez” solo agradezco zco al capitán de Pdval, Juan Carloss Gutiérrez, así como a los médicos cubanos. —¿Cuánto le pagaron para saltar ra? la talanquera? —Me reuní con Pablo Pérez el pasado lunes 26 de noviembre miendimos en unas jornadas tras coincidimos sociales. Yo andaba vestido de “rojo rojito”” y el Gobernador me n anterioridad Pablo saludó. Con ó un camión repleto Pérez envió de comida y enseres a los refugiados, y durante o he obsereste tiempo ofundo cavado su profundo anista. Lo rácter humanista. único que recibí de ez fue un Pablo Pérez abrazo. én se aseso—¿Con quién ró para dar ese paso? —Yo tengo un pool de profesionaos, entre ellos abogados les y técnicos, enieros de Pdvsa. Ellos y hasta ingenieros me dijeron que si Arias no me ayudaba en mi lucha a favor del pueue aceptara el apoyo de blo, pues que z. Pablo Pérez. arece que dio un paso paaso so —¿No le parece demasiado temerario? —Yo lo hice por mi patria… ¡Qué me importa mi vida! —Deme nombres de camaradas que lo acompañan en este apoyo al Gobernador... —No los puedo mencionar porque muchos de ellos trabajan en varias misiones, incluso, hay gerentes de Pdvsa y profesores universitarios. Lo que sí puedo afirmar es que más de 25 mil chavistas, solamente de Maracaibo, votaremos por Pablo Pérez. —¿Ya lo expulsaron del Psuv? —Yo no estoy botado del Psuv porque todos los militantes somos voluntarios. Todos somos ayudantes de Chávez y yo admiro a Chávez. El buró político del Psuv tendrá que pasar una carta a la dirección regional del Psuv, pero yo estoy preparando mi informe que presentaré al propio comandante Chávez. —¿Por qué desobedeció la orden de Chávez de apoyar a Arias? —Yo lo hice, precisamente, para ayudar a Chávez. Lamentablemente Arias volvió a engañar a Chávez, ya lo hizo en el año 2000 y de nuevo lo volvió a hacer. Yo no me presto para esa mentira. —¿En qué consistió su trabajo con Chávez en Miraflores? —Yo primero pertenecí a la caravana presidencial como motorizado, participé en varios actos políticos en Cuba con el Frente “Francisco de Miranda”, trabajé en la Fundación “Pueblo Soberano” con el coronel Luján Tovar para atender a las comunidades. —¿Y en Maracaibo?

OSMAR DELGADO

“Lo único que recibí de Pablo Pérez fue un abrazo”… “Se destapará una olla podrida en la Misión Vivienda en el Zulia”… “Arias solo atiende a su grupo de allegados”… “Formaré un nuevo partido político regional”.

Leonardo Díaz, “El Llanero Comunitario”, es uno de los dirigentes chavistas más connotados del Zulia. Ahora apoya la reelección del gobernador Pablo Pérez.

—Yo llegué a Maracaibo desde Apure el primero de mayo de 2010 para supervisar las elecciones internas del Psuv. Noté que había dos tendencias: la de Rodrigo Cabezas y la de Arias Cárdenas. Había un gran vacío de liderazgo a raíz de la derrota de Gian Carlo Di Martino en los comicios regionales de 2008 y luego propuse mi nombre para la Alcaldía de Maracaibo con el apoyo de Rodrigo Cabezas. No obstante, Chávez me mandó a avisar a través de Francisco Ameliach que no me lanzara aún porque me iba a quemar políticamente y obedecí. Impulsé la candidatura de Arias Cárdenas hasta que dije: “este no es el camino”. —¿Qué diferencias personales hay entre Chávez y Arias Cárdenas? —¡Una diferencia más grande que ir de aquí a la China en un jeep en retroceso! A Chávez no le importa no cargar un bolívar en su bolsillo, en cambio, Arias no se acerca al pueblo y hasta tiene empresas como “Produzca”, que es la encargada de hacer las casas de la Misión Vivienda en el Zulia. Muy pronto se va a destapar una olla podrida en torno a esa Misión en el Zulia, y el pueblo se acordará de mí. —¿En qué consiste? —Eso se sabrá a su tiempo, pero voy a solicitar al diputado Pedro Carreño que investigue la Misión Vivienda en el Zulia. —¿En qué les falló Arias a usted y a sus camaradas? —Lo voy a responder con una pregunta que le haré a Arias Cárdenas:

¿Sabe usted dónde están los soldados que lo acompañaron aquel cuatro de febrero de 1992 cuando tomaron la Gobernación del Zulia? Todos ellos están desempleados. Arias solamente atiende a su grupito de allegados, entre ellos el buró político del Psuv y el presidente del Metro de Maracaibo. Viola el artículo 51 de la Constitución cuando no responde a ninguna de las cartas que le envían las personas haciéndole peticiones. —¿No será que está dolido porque Arias no le hizo algún favor? —Yo nunca le he pedido nada a Arias ni a nadie. Una vez me ofreció la presidencia de Mercal en el Zulia pero lo rechacé porque conozco las cosas turbias que hay dentro de esa red. Por el contrario, a mí me cayó a mentiras con sus promesas populistas. —¿Es verdad que los escoltas de Arias no permiten que las personas se acerquen a él? —¡Es verdad! Yo estuve recién operado para la época que Arias entregó unos créditos de AgroVenezuela en el parque “Urdaneta” de Maracaibo. Traté de hablar con él pero el director del Aeropuerto “La Chinita”, que servía como escolta de Arias, me dio un codazo muy fuerte. —¿Por qué ahora apoya a Pablo Pérez? —Porque es un líder que atiende de verdad al pueblo sin importar el color de la franela que uno lleve. Es un hombre con profundo sentimiento social. Pablo Pérez es

un verdadero socialista en el pleno sentido de la palabra porq porque sí ayuda al pueblo. Por eso invit invito a todos los chavistas de corazón a que votemos por Pablo Pérez sin m miedo. —¿Por cuál tarjeta mandará mand a votar por Pablo Pérez? —Yo no tengo ning ningún compromiso con la Me Mesa de la inv a los Unidad, pero yo invito chavistas a votar p por Pablo Pérez por cu cualquiera tarjeta que lo de las tarjetas apoyan. us —¿Y usted queais dará aislado políticam líticamente? —Ahor —Ahorita lo que me importa es el tr triunfo de Pablo Pérez y ganará con más de tos de vent diez punventaja sobre Arias Cárdenas. A partir d de enero, quienes me acompañan y yo vamos a formar un nuevo partido político para seguir apoyando al pu pueblo. traidor Arias o —¿Quién es más traidor: usted? —Algunos me han tildado así, pero sé que la historia me absolverá. —¿Por qué ha crecido tanto el movimiento CHA-PA “Chavistas con Pablo Pérez”? —Porque nos debemos a dos libros: la Biblia y la Constitución, y en la Carta Magna, en su artículo 51, dice que los funcionarios están obligados a atender las peticiones del pueblo y eso es lo que no ha hecho Arias Cárdenas, en cambio Pablo Pérez sí, por eso apoyamos a Chávez y a Pablo Pérez. —¿Cómo es posible apoyar a Chávez y Pablo Pérez si ambos son adversarios? —Ambos líderes son de elevada conciencia social, así que no veo que sea imposible apoyar a ambos. Las palabras que se puedan decir durante las campañas políticas forman parte del discurso proselitista, pero ambos se tienen mucho respeto. —¿Tocó usted la diana militar el 7 de octubre a las 3:00 de la madrugada? —Sí, lo he hecho desde que Chávez se lanzó en 1998. —¿La volverá a tocar este 16 de diciembre? —Esta vez saldré con un camión tocando gaitas, llamando al pueblo a votar por Pablo Pérez. —Hay quienes dicen que si Arias pierde, se lanzará para la Alcaldía de Maracaibo. ¿Apoyaría a Arias si Chávez se lo ordena? ¿O apoyaría a Eveling de Rosales? —No se descarta la posibilidad de que mi esposa aspire a la Alcaldía de Maracaibo, pero por ahora estoy concentrado en el triunfo de Pablo Pérez, y así será.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012

MARACAIBO

Cámara municipal aprobó primera discusión del presupuesto 2013

Seis kilómetros de nueva vialidad benefician a diez sectores del oeste de la ciudad

Alcaldía de Maracaibo reasfaltó la ruta de transporte de “Los Lirios”

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

La Cámara Municipal de Maracaibo aprobó por unanimidad la primera discusión de la Ordenanza de Ingresos y Gastos del año 2013. Jesús Luzardo, presidente del Concejo Municipal señaló: “El presupuesto tiene un déficit de más de 250 millones de bolívares fuertes”, informó Luzardo. Señaló que la discusión del presupuesto 2013 se había prorrogado en tres oportunidades, porque el Consejo Federal de Gobierno no había remitido los recursos que le correspondían a Maracaibo por concepto del Fondo de Compensaciones Interterritorial. “Esos recursos serán destinados para el fortalecimiento de recolección y tratamiento de los desechos sólidos en el relleno sanitario, limpieza de las cañadas y parques del municipio, para continuar con el plan de vialidad en conjunto con la Gobernación del estado, para la adquisición de nuevas unidades para la policía y el mejoramiento de los salarios de los funcionarios. También se continuará con los mercados populares y las becas “Ana María Campos”, sostuvo Luzardo. El concejal pidió a Pdvsa que cancele los 208 millones de bolívares que adeuda a la municipalidad por concepto de impuestos, porque estos recursos servirían para “paliar” el déficit presupuestario.

Eveling de Rosales y Mariyulis Urdaneta inauguraron la avenida por donde transitan seis líneas de “por puestos”. Se invirtieron tres millones 500 mil bolívares. Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró ayer en horas de la tarde el reasfaltado de seis kilómetros de carretera que comprende la ruta de transporte “Los Lirios”, desde el sector “El Muro” hasta “Los Tres Locos”, donde fueron colocadas cuatro mil 500 toneladas de asfalto. La jefa del Gobierno municipal, acompañada por la candidata al Clez por el circuito 4, Mariyulis Urdaneta, indicó que esta nueva obra beneficiará a cientos de choferes de carritos por puestos y autobuses de las rutas “Paseo El Marite – Los Tanques”, Raúl Leoni – Musical”, “Curva – UBV - El Muñeco”, “Curva – UBV – Los Tanques”, “Los Lirios” (sub-urbano) y “Cachirí” (sub-urbano). “En esta oportunidad estamos atendiendo las parroquias Venancio Pulgar y Antonio Borjas Romero, enclavadas en el oeste del municipio, con una inversión de tres millones 500 mil bolívares de 30 millones los asignados para estas parroquias. El sistema de drenajes también fue una de nuestras

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, acompañada por la candidata al Consejo Legislativo del estado Zulia por el circuito 4, Mariyulis Urdaneta, inauguró la nueva ruta vial “Los Lirios”. Recorrieron la avenida acompañadas por el pueblo.

prioridades para que esta obra perdure en el tiempo”, señaló. Eveling de Rosales destacó que para hacer más óptimo en servicio de transporte se instalaron 700 marcadores reflectivos, así como se realizó un trabajo arduo en la demarcación y señalización de este sector. “Con la entrega de esta obra realizada por el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), estamos beneficiando a más de 200 mil habitantes de los barrios ‘Paraíso Norte’, ‘Nuevo Horizonte’, ‘Pinto Salina’, ‘José Alí Lebrún’, ‘La Paz’, ‘12 de Marzo’, ‘El Samide’, entre otros”, explicó.

Ayudas a familias Paralelamente, la Alcaldía de Maracaibo entregó 250 aportes a residentes de las 18 parroquias del municipio, a través del programa “De la Mano con el Pueblo”, que ha permitido asistir este año a miles de familias asentadas en la capital zuliana. El acto se realizó en horas de la tarde en el séptimo piso del Palacio Municipal, en el que los beneficiarios recibieron la ayuda económica y donde la Escuela de la Gaita “Antonio J. Pachano” de la Alcaldía de Maracaibo, amenizó la actividad, con la actuación de más de 20 niños y jóvenes gaiteros pertenecientes a la parroquia Luis Hurtado Higuera.

INVERSIÓN SOCIAL La inversión realizada por la municipalidad en este acto alcanzó los 500 mil bolívares, mientras que cada beneficiario recibió 2 mil bolívares como aporte. Durante el año 2012, la Alcaldía de Maracaibo ha facilitado 2.232 aportes, con una inversión de 5 millones 4 mil 140 bolívares, a través del programa “De la Mano con el Pueblo”. Jasmine Liscano, directora general de la Alcaldía, señaló: “Eveling de Rosales entrega estas ayudas de su fondo económico personal, lo que representa una acción humana, solidaria”.


Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012 UINIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Federación de Centros Universitarios asegura contar con dos mil defensores del voto

DIRIGENCIA

Movimiento estudiantil ratifica su respaldo a Pablo Pérez

Carlos Calles

OSMAR DELGADO

Hoy se concentrarán a las 4:00 de la tarde en la avenida “Dr. Portillo”. Estudiantes llamaron a darle su voto de confianza al Gobernador.

Juan Urdaneta “Aprendimos a trabajar en unión, detectamos unos problemas en municipios foráneos y allí es donde vamos a vigilar, la gente tienen que confiar en este movimiento estudiantil que lucha en contra de este Gobierno comunista y que busca aprobar la libertad”.

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

C

on la consiga “Pablo, amigo, el Zulia está contigo” la máxima dirigencia estudiantil de la Universidad del Zulia, la Federación de Centros Universitarios (FCU) hizo un llamado a la confianza para los comicios regionales de este 16 de diciembre. Respaldo y seguridad del voto al candidato a la reelección Pablo Pérez Álvarez fue el motivo de la convocatoria en el pasillo central de la Facultad de Ciencias Jurídicas de LUZ. El presidente de la FCU, Yorman Barillas, señaló que reiteran su apoyo al Gobernador y candidato por ser un aliado del movimiento estudiantil. “Hemos logrado una buena gestión en la FCU gracias al apoyo de la Gobernación del Zulia, en donde logramos repotenciar

“Estamos convocados a trabajar en pro de tener en el poder de la democracia nuestro Zulia, que desde LUZ hemos protegido, Mañana (hoy) invitamos a toda la comunidad a que acerque a la avenida Dr. Portillo para apoyar a Pablo Pérez”.

Enmanuel Canga Charly Aponte, Imérida Weir, Yorman Barillas, Juan Urdaneta, Eduardo Fernández y Carlos Calles garantizan el voto secreto.

10 autobuses del transporte estudiantil, que se encontraban en total deterioro por culpa del déficit presupuestario de las universidades venezolanas en manos del Gobierno Nacional”. Destacó que con la ayuda de Pablo Pérez el programa “Una LUZ para la Salud” ha podido ayudar a personas de distintos sectores de la comunidad, además anunció la firma de conve-

nio “Dr. Antonio Borjas Romero” para los estudiantes de cuadro de honor, atletas de alto rendimiento y los que realizan actividades culturales. Resaltó que cuentan con dos mil voluntarios que serán los guardianes del voto y calificó de traidor al candidato del oficialismo. Por su parte, Eduardo Fernández, miembro de la FCU recordó

el allanamiento político al que fueron sometidos el pasado 30 de noviembre: “La justicia venezolana tiene que responder, se interpuso una denuncia por parte de dos dirigentes de la Universidad que fueron amenazados por estos funcionarios públicos, seguimos esperando las investigaciones fiscales”. Indicó que la dirigencia estudiantil es garante de los derechos y los van a defender.

“Decimos a todos los jóvenes zulianos que se sumen a la reelección de un Gobernador que ha apoyado por la juventud, vienen proyectos con él. Apostamos a este candidato y no al candidato del oficialismo, al del atraso y del centralismo”.

Señalaron que el actual gobernador será reelecto el domingo 16-D

HENDER SEGOVIA

Buhoneros del centro imitaron a Arias y anunciaron apoyo a Pablo Pérez Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

“A mí me mandó el Presidente para que gobernara aquí, pero con esta gente no puedo; Pablo va a ser gobernador”, exclamó Omar Nava Ortega, comerciante informal del casco central de Maracaibo, mientras imitaba al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas. En un acto realizado en la avenida “Libertador”, un grupo de comerciantes informales, sosteniendo una gallina, hizo una parodia del candidato oficialista y anunció el respaldo a la campaña del actual gobernador Pablo Pérez, quien busca la reelección en los comicios regionales del domingo. Víctor Chourio, secretario gene-

ral del Sindicato de Trabajadores no dependientes señaló que todos los zulianos van a salir a votar el 16 de diciembre por Pablo Pérez, ya que ha sido un “buen gerente” durante los cuatro años de gestión como Ejecutivo Regional. “Los trabajadores no dependientes o buhoneros vamos a salir a votar, porque Pablo es garante de la unidad y de la seguridad social, y sobre todo, porque es zuliano”, sostuvo Chourio. El secretario del sindicato de trabajadores no dependientes aseguró que todos los comerciantes que trabajan a diario en el casco central de la ciudad, le están dando “un voto de confianza” al actual gobernador al apoyar su candidatura. “Necesitamos un gobernador

que se ocupe de los problemas del Zulia, Pablo es honesto, zuliano y trabajador. Si el otro candidato quiere gobernar que se vaya para el Táchira, porque aquí los zulianos vamos a darle el voto a Pablo Pérez”, señaló el secretario del sindicato de trabajadores no dependientes. Durante la actividad, Chourio criticó al candidato oficialista y argumentó que Arias Cárdenas estaría optando por la gobernación del Zulia solo como un “trampolín político” para después aspirar nuevamente a la Presidencia de la República. “El otro candidato quiere venir a gobernar el Zulia para después sacarle la gallina al Presidente de la República, Hugo Chávez Frías”, aseveró Chourio.

Omar Nava hizo una parodia de Arias Cárdenas sosteniendo una gallina. Leyenda

RESTEADOS CON PABLO PÉREZ

Freddy Nuñez “Somos del grupo Cha-Pa, y apoyamos a Pablo Pérez porque es zuliano y honesto”

Dumas Pereira “El 16 de diciembre no dejen de ir a votar por Pablo Pérez, él va a ganar”.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012

Aseguraron que se está violando la contratación colectiva de los trabajadores del ramo. Gandoleros exigieron al Gobierno la reparación de las vías. Vanessa Vera Gutiérrez

Sindicatos socialistas de la construcción apoyan la candidatura de Pablo Pérez

Denunciaron irregularidades en la Gran Misión Vivienda RESTEADOS CON PABLO

(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Richard Sánchez Frente Socialista de la Construcción “Apoyamos al Presidente Chávez y ahora a Pablo Pérez para que siga siendo el gobernador del estado”. Ciro Ballesteros Sec. Sindicato de Transporte Pesado “No podemos confiar en Arias Cárdenas y por eso le damos el apoyo incondicional a Pablo Pérez”.

R

eunidos en la cancha del sector “Cuatricentenario” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, sindicatos socialistas de la construcción anunciaron en la mañana de ayer una serie de irregularidades en cuanto al pago de los empleados que trabajan en la construcción de las casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Richard Sánchez, secretario de organización del Frente Socialista de Trabajadores Unidos de la Construcción, aseguró que los representantes de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el Zulia violan la contratación colectiva del personal que labora en la edificación de las viviendas. “A los trabajadores les pagan 200 bolívares, a veces llegan los días viernes y dicen que no hay cobres, no tienen Ley de Política

El representante del Frente Socialista de la Construcción, Richard Sánchez, aseguró que la Gran Misión Vivienda Venezuela viola la contratación colectiva de los trabajadores de la construcción, ya que sólo les cancelan 200 bolívares fuertes.

Habitacional, no hay cestaticktes, Seguro Social y bono asistencial, no cumplen con la contratación colectiva, aún cuando los sindicatos están amparados en la Constitución”, sostuvo Sánchez.

El representante de los sindicatos de la construcción estuvo acompañado del secretario de Conductores Obreros Socialistas del Transporte Pesado del estado Zulia, Ciro Ballesteros, quien de-

nunció el mal estado de las carreteras del país. Ballesteros hizo un llamado al gobierno nacional para que trabaje en el mantenimiento de las vías del país, ya que esto dificulta el

paso de las gandolas. “A los gandoleros nadie nos toma en cuenta”, exclamó Ballesteros. Los sindicalistas anunciaron el respaldo a la candidatura del actual gobernador Pablo Pérez y aseguraron que le aportarán unos 10 mil votos.


Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

La pudrición en las costas continúa afectando la salud de niños y adultos de la comunidad

Siguen sin respuestas pescadores en Santa Rosa de Agua

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras una semana de haber denunciado los problemas en la pesca por la aparición del denominado “verdín” en las orillas del Lago de Maracaibo, los pescadores de Santa Rosa de Agua continúan a la espera de acciones por parte de los órganos competentes. Después de las denuncias de la comunidad y de la visita del diputado del Clez, Elíseo Fermín, el Instituto de Conservación del Lago de Maracaibo, ente encargado del saneamiento, no se ha acercado hasta el lugar, según aseveraron los afectados.

“Seguimos en lo mismo, la pudrición cada día se hace más insoportable y la gente del Iclam todavía no aparece por aquí, no hemos recibido ningún tipo de atención por parte del Gobierno nacional, por eso le solicitamos ayuda al consejo legislativo y a la Alcaldía, necesitamos que al menos nos envíen un camión vaccum para paliar la situación”, expresó ayer el coordinador de la Asociación de Pescadores de Santa Rosa de Agua, Emery Delgado. El dirigente recordó que el manto verdoso cubre la costa desde el pasado mes de octubre, lo que se ha traducido en grandes pérdidas ya que la pesca en esta

zona se ha reducido al menos en 80% durante las últimas semanas. “Nuestros ingresos se han reducido a la mitad, lamentablemente esto ocurre en una época del año en la que todas las familias tienen más gastos, necesitamos que los tres niveles de gobierno nos ayuden urgentemente”, dijo Delgado. En este sentido el director regional de Salud Ambiental, Heraclio Moreno, señaló que el verdín disminuye la entrada de oxígeno, ocasionando la muerte de toda vida en las aguas lacustres. “Hay un sobrecalentamiento que por supuesto está afectando

En las casas no llega el vital líquido

JORGE CASTRO

Los ingresos en las familias de pescadores se han reducido a la mitad, al disminuir el 80% de la actividad pesquera en la zona. Director de salud ambiental en la región advierte daños a la salud de la emblemática comunidad marabina.

tanto la flora como la fauna en las costas del Lago. Por lo regular el verdín se origina como consecuencia de la proliferación de sustancias orgánicas y agentes contaminantes, propios de los desechos que descomponen en el Lago, generando esta sustancia tóxica”, explicó. Asimismo el funcionario regional acotó que el estancamiento del verdín, además de los daños económicos que genera para los pescadores, es un problema de salud pública. “Esto desprende constantemente olores putrefactos, trayendo problemas principalmente a nivel respiratorio y por otra par-

ACCIONES Los pescadores de Santa Rosa de Agua advirtieron que si esta semana el Iclam y demás organismos no brindan atención al saneamiento de la costa, se unirán a las acciones de protesta tomadas por los pescadores del municipio La Cañada. “Si es necesario saldremos todos juntos a tomar el canal de navegación” exclamaron. te puede producir lesiones en la piel a las persones que entren en contacto con el agua contaminada”, manifestó.

HENDER SEGOVIA

Vecinos del “18 de Octubre” exigen reparación de bote de aguas blancas Vanessa Vera Gutiérrez Desde la madrugada del pasado domingo, una ruptura en la tubería de aguas blancas de la calle “L” entre avenidas 2 y 3 del sector “18 de octubre” de la parroquia Coquivacoa de la capital zuliana está afectando a los habitantes de ese sector, quienes manifestaron su preocupación por la cantidad de agua que emana de la tubería. María de Carrillo, aseguró que desde que comenzó el bote de agua blanca pasadas las 5:30 de la mañana del domingo a las casas de ese sector no ha llegado el vital líquido.

“A las casas no llega el agua, porque toda se va por la fuga, hemos llamado a Hidrolago para que venga a reparar el tubo y aún no nos han dado respuesta”, afirmó Carrillo. Por su parte, Mariela Guerrero, habitante del sector señaló que producto de la fuga de agua hay más de cuatro cuadras que se han visto afectadas por la cantidad de agua que se acumula y que dificulta que las personas puedan cruzar la calle. “No tenemos como salir de las casas, porque sale gran cantidad de agua, que se acumula en las carretera. Ya hasta por la acera

Neuro Álvarez “Queremos que una cuadrilla de Hidrolago venga a reparar el tubo, porque el bote nos está causando muchos problemas y no tenemos agua en las casas”. está empezando a salir agua”, dijo Guerrero. Los vecinos pidieron a los representantes de Hidrolago que acuda al lugar para que repare la tubería y se restablezca el servicio de agua en las residencias.

En la calle “L” entre las avenidas 2 y 3 del sector “18 de octubre” la tubería de agua blanca está partida lo que ha originado un bote que afecta a los vecinos.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012

Opinión

“Quien compra los superfluo no tardará en verse obligado a vender lo necesario.” Benjamin Franklin

opinion@versionfinal.com.ve

Con optimismo y sacrificio (*) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

E

sta semana se realizará el último acto académico de graduación del año 2012 de la Universidad del Zulia y dada la cantidad de graduandos (2044) se realiza el martes 11 y miércoles 12. El alma máter de la región, como un agricultor, recoge la cosecha de una siembra que ha sido fructífera y a la cual se dedicó con esmero pese a las circunstancias que plagaron de dificultades sus espacios académicos. En ese universo se destacan por sus méritos académicos, 3 graduandos Summa Cum Laude y 44 Máxima Calificación. Estos profesionales van al mercado de trabajo a ofrecer a la sociedad su compromiso, conocimientos y voluntad para poner un grano de arena en el proceso de cambio que necesita el país para avanzar hacia estadios superiores de desarrollo y progreso, y eso se logra con un capital humano con altos niveles de excelencia; más no sólo con recursos naturales. Ejemplos sobran. Con el ingreso de Venezuela al Mercosur están abiertas las posibilidades de enfrentar importantes retos porque es un mercado muy amplio y competitivo, pero también se hace patente la necesidad de alcanzar un grado adecuado de diversificación de las exportaciones no tradicionales. Es fundamental dejar de depender en exclusiva del petróleo porque los precios del mercado internacional están sujetos a factores sobre los cuales no se tiene control. Señalar que hay petróleo para miles de años es poco menos que una ignorancia,

dada la búsqueda frenética de fuentes alternativas a la energía fósil como política de los grandes países consumidores del “oro negro”, algunos con un horizonte de tiempo no más allá del 2020.

“Con el ingreso de Venezuela al Mercosur están abiertas las posibilidades de enfrentar importantes retos porque es un mercado muy amplio y competitivo, pero también se hace patente la necesidad de alcanzar un grado adecuado de diversificación de las exportaciones no tradicionales” Elevar la productividad es el gran desafío y me refiero no sólo al total de factores sino a la del trabajo, porque la denominada “canasta exportadora” es de bajo valor agregado y escaso contenido tecnológico; por lo que es falsa la apreciación de “soberanía tecnológica” cuando a lo más se trata de una simple transferencia de tecnología de países industrializados. Lograr este objetivo pasa porque el Gobierno nacional entienda la necesidad apremiante de destinar un mayor presupuesto a la educación, en sus diferentes niveles, a la ciencia, la tecnología y la innovación, a la cultura, antes

que a la compra de armas y tecnología militar. El asunto es desbloquear el carácter políticoideológico del financiamiento a la educación para que adquiera una dimensión de Estado. Hablo de calidad en la educación, pues es difícil para cualquier institución y determinante en la universitaria, formar un capital humano de excelencia para que asuma un rol preponderante en la investigación e innovación con personal académico con sueldos de hambre y sin inversión en infraestructura, equipos ni materiales, los grandes ausentes en los insuficientes recursos de la actualidad. Así, el país demanda superar la cultura que incentiva el paternalismo, el amiguismo el clientelismo y la corrupción. Los egresados universitarios tienen mucho que aportar para restituir la confianza, la responsabilidad, la convivencia social y sobre todo la ética, en su quehacer profesional y como ciudadanos. Felicito a los graduandos y les invito a continuar trabajando por una universidad a la altura de las circunstancias y una Venezuela productiva, dado que como señaló el intelectual francés Joseph Ernest Renan: “Una nación es (…) una gran solidaridad constituida por el sentimiento de los sacrificios que se han hecho y de los que aún se está dispuesto a hacer”.

(*) Síntesis del discurso a los graduandos en Contaduría Pública, el 11 de diciembre. Vicerrectora Administrativa de LUZ

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

El receso navideño

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

LUIS FUENMAYOR TORO

E

stos días navideños y de año nuevo son propicios para que el alto gobierno y la dirección del Psuv, puedan escuchar críticas y opiniones con mayor serenidad, pues el receso navideño es un período de menor demanda de servicios y el ambiente que genera se presta para ello. En estas fechas los institutos educativos cierran, los hospitales dan de alta a sus pacientes, muchas empresas se paralizan, en fin, se desacelera la actividad de la sociedad y se reducen la diatriba y el encono de la lucha política. El tono y el contenido de los discursos se suavizan, se incrementan en forma importante la frecuencia de sonrisas y risas, abrazos y besos, así como las reuniones con amigos y familiares. Ah… Es época de nuevos propósitos, de enderezar entuertos, de comidas y bebidas, de fiestas, de gastos y de olvido de dietas y complejos. Es la época en que la oposición le desea felicidades al gobierno y éste les retribuye sus buenos deseos. La acidez de los articulistas de opinión se reduce, las luchas laborales se distienden, se producen mucho menos paros, huelgas, protestas, movilizaciones de calle, marchas y concentraciones, pues los demandantes dejan para el año siguiente, la continuación de sus reclamos. Quizás los únicos que no paran son los delincuentes,

sean estos de cuello blanco o no lo sean. Las navidades son propicias para ciertos negocios, pues las compras de particulares y del gobierno se incrementan y hay más dinero en las calles por el pago de los bonos y utilidades y porque el Estado busca reducir sus deudas con proveedores y contratistas. Hay entonces un mayor peligro de hurtos, robos, asaltos, fraudes, comisiones y posiblemente más víctimas.

“El Gobierno en particular, que es quien lleva el timón de la nave, debería aprovechar este período y, despojándose de toda soberbia, prejuicios y pedantería, analizar su gestión, la situación venidera y las medidas tendientes a la unidad nacional. La amnistía de los presos políticos, que sí los hay como los hubo en el pasado, es una medida a considerar” La disminución de las tensiones diarias hacen posible reflexionar sobre lo nuestras

actuaciones y planes. El Gobierno en particular, que es quien lleva el timón de la nave, debería aprovechar este período y, despojándose de toda soberbia, prejuicios y pedantería, analizar su gestión, la situación venidera y las medidas tendientes a la unidad nacional. La amnistía de los presos políticos, que sí los hay como los hubo en el pasado, es una medida a considerar. El propio Presidente fue favorecido por una medida de este tipo, luego de estar dos años privado de libertad. Muertos y heridos los hubo, civiles incluidos, en el golpe del 4 de febrero 1992 como en el del 12 de abril de 2002. No hay diferencias en este aspecto, ni debe haberlas en relación al castigo. Ya incluso, las penas cumplidas permiten, en muchísimos casos, terminar con la privación de libertad. Hay quienes argumentan que los detenidos, al ser liberados, persistirán en su lucha política contra el gobierno. Eso fue lo que hizo precisamente Hugo Chávez al ser liberado por Caldera; era su derecho como lo es también de quienes hoy están detenidos, incluyendo al general Baduel, generalmente olvidado por todos. En los momentos críticos actuales, esta medida ennoblecería al gobierno y al presidente Chávez. Ex Rector de la UCV


Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

A la celebración asistieron La Vida Boheme, Vía, Maragaita, José Ignacio y el Gocho Escalante

Graduandos y estudiantes celebran su “Último Timbre” FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

Con una gran tarima ubicada en la Plaza Central de la Universidad “Rafael Belloso Chacín”, los nuevos profesionales de Venezuela celebraron la culminación de sus estudios de pregrado en la máxima casa de estudio. Greymar Jiménez gjimenez@versionfinal.com.ve

E

n un ambiente navideño y al ritmo de las agrupaciones musicales de variados estilos, los estudiantes y graduandos de la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” celebraron en compañía de sus familiares el final del período académico. Los futuros profesionales del país manifestaron su emoción y satisfacción por haber culminado su carrera e invitaron a quienes aún cursan estudios en esta casa de estudios a seguir luchando, para alcanzar las metas que se han planteado en el ámbito académico. Esta importante celebración estudiantil de la región, contó con la presencia de los grupos musicales: Vida Boheme, Vía, Maragaita, José Ignacio y el Gocho Escalante, quienes con su mejor repertorio musical pusieron a bailar a los asistentes y se encargaron de mantener el ánimo y la emoción de los congregados. El Rector de Urbe, Dr. Oscar Belloso Medina, felicitó a los nuevos graduandos, a quienes recordó la importancia de seguir preparándose con estudios de cuarto y quinto nivel “Y a quienes continúan en Urbe estudiando pregrado, los invito a que se mantengan firmes en sus metas y convicciones, que este país necesita de profesionales preparados para llevarlos por buen rumbo”. Para culminar su discurso, el Rector manifestó: “Quiero terminar mis palabras deseándoles el mayor de los éxitos en esta nueva etapa a mis sobrinos. No saben la alegría y entusiasmo que siento en el corazón al verlos disfrutando su último timbre” Los fuegos artificiales, la lluvia de papelillos y el característico juego de luces enmarcaron el tradicional conteo regresivo que da paso al Ultimo Timbre. De esta manera, la Universidad Rafael Belloso Chacín, despide el año con la tercera edición del espectáculo más esperado por los estudiantes regulares.

Los estudiantes de la universidad Dr. Rafael Belloso Chacín se congregaron en la plaza de esta casa de estudios para celebrar la culminación de sus estudios.

Henry D´Arthenay, Daniel De Sousa y Sebastián Ayala, del grupo caraqueño La Vida Boheme junto al Rector de la Universidad, Dr. Oscar Belloso Medina.

Mireya Torres, Gabriela Galicia, Diana Galicia, Gabriela Zas, Paola Rosario y Dayana Urdaneta celebraron la culminación de su carrera.

La agrupación gaitera Maragaita puso a bailar a todos los asistentes y estudiantes regulares de la universidad con su mejor repertorio musical.

Carla Pardo, Danilo Irigoyen y Maryorie Carroz de la XXXII promoción de Derecho


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012

Se han encontrado restos de ibuprofeno y analgésicos en ríos europeos. Los productos de aseo personal también perjudican. BBC Mundo

¿D

olor de cabeza después de una jornada agotadora de trabajo? La solución la tenemos muchas veces al alcance de la mano en la mesa de noche: dos antiinflamatorios con un vaso de agua y se acabó el problema. Fin del dolor para los humanos, pero probablemente el inicio de una real amenaza para las peces. Los residuos de los medicamentos son los nuevos contaminantes de las aguas del planeta. Resulta que la próxima vez que vaya al baño, renovado y probablemente sin jaqueca, eliminará a

Los fármacos llegan al océano después de ser consumidos

Medicamentos, los nuevos contaminantes de las aguas través de la orina entre el 50 y el 90 por ciento de la pastilla que tomó para aliviar el dolor. Estos residuos viajan por el desagüe y van a parar a las aguas servidas. Al no existir mecanismos de depuración 100% efectivos, los residuos regresan a las aguas donde peces, crustáceos y miles de especies marinas terminan consumiendo el resto de ese medicamento que los humanos desechamos. Los científicos europeos están alarmados. En Francia, un grupo de investigadores encontró residuos de ibuprofeno, aspirina y antidepresivos en ríos cercanos a Burdeos y hasta en el famoso río Sena, que atraviesa París.

DEL CUERPO AL OCÉANO "Estos residuos de medicamentos pueden causar problemas en la reproducción de la especie marina y además bajan las defensas de su sistema inmunitario", le dijo a BBC Mundo Philippe Garrigues, del Instituto Nacional de Investigación (CNRS, por sus siglas en francés) de Francia. El nivel de toxicidad y su impacto en las especies está en estudio. En España, los investigadores encontraron residuos de medicamentos en los tejidos de algunos peces como anguilas y carpas en los ríos Llobregat, Júcar y Guadalquivir. A un ser humano el diclofenaco (más conocido como Voltarén) le puede desinflamar un tobillo o eliminar su dolor de espalda. Pero el impactoo eess neg negativo egat ativvo

cuando este fármaco llega a una especie marina. Puede, e, por ejemplo, disminuir su fertilidad. idad. También se han encontradoo en ríos de España concentraciones iones de hormonas y esteroides provenientes de los residuos os de las pastillas anticonceptivas. as. "Esto altera el equilibrio de reproducción, inducen un cambio de sexo en los peces es haciendo que las poblaciones nes es sean fundamentalmente de hembras", le dijo Albertoo Fernández del grupo ecologista WWF (World Wide dee Mundo. Fund Fu nd Nature) Nat N attur u e) a BBC BBC Mun undo doo.

EL CHAMPÚ Y EL MAQUILLAJE TAMBIÉN Nuestra higiene cotidiana también contribuye contaminar las aguas del planeta.Algunos de los componentes del champú que utilizamos en la ducha diaria o los compuestos del maquillaje femenino son una amenaza para las especies marinas. Estos residuos tampoco están siendo eliminados en el proceso de purificación de las aguas. "Esto se debe a que cuando las estaciones de depuración fueron construidas en Francia, no fueron concebidas para tratar este tipo de productos en las aguas", dijo Garrigues. En España hay un panorama similar. Solo se purifica el 50% de las aguas residuales urbanas,

según le confirmó a BBC Mundo el grupo ecologista WWF. La situación es aún más preocupante cuando estas aguas, que contienen nuestros desechos sin ser totalmente depurados, llegan a míticos lugares como el Parque Nacional de Doñana, situado en Andalucía, España, donde habitan más de 200 mil aves marinas. A la lista de estos "nuevos" contaminantes también se suman el champú para perros y otros líquidos desinfectantes. En los ríos de Francia los científicos encontraron residuos de esos productos que se utilizan para el cuidado de animales.

¿QUÉ DICE LA ONU? Para Naciones Unidas, hay un reconocimiento del impacto global de la situación. "Hemos recomendado realizar estudios para medir el impacto a largo plazo que puede tener para la salud humana la presencia de estos residuos en el agua", le aseguró a BBC Mundo María del Pilar González, de la Oficina de la ONU para el apoyo al Decenio Internacional para la Acción del Agua. Para los científicos una de las soluciones es modernizar y actualizar los métodos de depuración del agua. Hoy en día solo se

elimina ele 40% 4 %dde estoss incómodos ó ds residuos, según segúún González. Pero la otra ppartete de la sol soluciónn está een nuestras ma manos. anos. Los inve investigadores igadores aaseguran segu n que hay qquee ir a la fuente fuenteddel probl problema.a. No tenemos tenemmos que llega llegar al extremo de renunciar nciar a tomar toma mar unaducha una ducha con ch champú, pú,ú siemp e que utilicem siempre utilicemos mos cantidad cantidadess razonables. bles Segúú la Organización Según Organiz ón Mund Mundial ndialal ddee llaa Sa nd Salud,d, el 50% de de los os fármacos os sson o eempleados on pleeadd dde ma inapropiada. manera napp p da

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN : CAROLINA RIVERA


Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve FOTOS: AFP

Freddy Galvis

Josh Kroeger

Jesús Flores

Hoy será el Juego de las Estrellas a las 7:30 pm

¡Honor a “Manos de Seda”! os mejores jugadores de la LVBP se medirán hoy a las 7:30 de la noche a la representación de la Liga Dominicana de Beisbol Profesional en el Juego de las Estrellas, Copa Banesco, en Homenaje a Omar Vizquel en el Estadio “Universitario” de Caracas. Josh Kroeger (Leones), José Altuve - Jesús Flores (Magallanes), César Suárez (Tiburones), Freddy Galvis y Ernesto Mejía (Águilas) encabezaron las votaciones de los aficionados.

L

- 17 -

Ernesto Mejía

José Altuve

César Suárez


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012

Así van BATEADORES PROMEDIO

HITS

Gorkys Hernández, Caribes Frank Díaz, Bravos José Castillo, Caribes Alex Romero, Tigres Luis Valbuena, Cardenales

.341 .340 .326 .322 .312

JONRONES Ernesto Mejía, Águilas Henry Wrigley, Leones Carlos Maldonado, Navegantes Darin Ruf, Tiburones Evan Gattis, Águilas

BASES ROBADAS

César Suárez, Tiburones Ernesto Mejía, Águilas Gorkys Hernández, Caribes Eliezer Alfonzo, Navegantes José Castillo, Caribes

64 58 57 56 56

GANADOS

César Hernández, Bravos Gorkys Hernández, Caribes Darren Ford, Leones José Altuve, Navegantes Renny Osuna, Tiburones

14 11 10 8 8

DOBLES 11 11 11 10 9

14 14 14 13 13

Henry Wrigley, Leones Luis Jiménez, Cardenales José Castillo, Caribes Ernesto Mejia, Águilas Eliezer Alfonzo, Navegantes

Juan Gutiérrez, Leones Luis Ramírez, Bravos Enrique González, Tiburones Jon Meloan, Caribes Bruce Rondón, Navegantes

JJ

G

P

AVE.

DIF

U-10

RACHA

Navegantes

51

28

23

.549

-

6-4

G-2

2

Caribes

48

26

22

.542

0.5

5-5

P-1

3

Leones

52

28

24

.538

0.5

5-5

P-5

4

Águilas

48

25

23

.521

1.5

3-7

G-1

5

Cardenales

49

25

24

.510

2.0

5-5

G-1

6

Tiburones

49

24

25

.490

3.0

7-3

G-4

7

Bravos

44

19

25

.432

5.5

4-6

P-1

8

Tigres

47

19

28

.404

7.0

5-5

P-2

EL JUGADOR DE LA SEMANA

54.1 53.2 53.1 52.1 52.0

PONCHES 1.53 1.63 1.85 2.65 2.85

Alexander Torres, Águilas Josh Schmidt, Águilas Sergio Pérez, Navegantes Austin Bibens-Dirkx, Águilas Carlos Hernández, Tigres

12 8 8 7 6

JUEGOS DE LA SEMANA

1

Salvador Pérez en su temporada de estreno en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, obtuvo por segunda ocasión la mención al Jugador de la semana. El grandeliga de los Reales de Kansas City bateó para .440 (25-11), con tres cuadrangulares y 10 carreras remolcadas, guarismos suficientes para lograr 23 de los 37 votos contabilizados para el premio por la novena semana de acción de la LVBP. Los otros peloteros que recibieron mención para este galardón fueron los lanzadores Carlos Zambrano, de los Navegantes del Magallanes, con nueve, y Josh Schmidt, de las Águilas del Zulia, con cinco. Pérez fue uno de los artífices de la excelente semana que tuvieron los Tiburones de La Guaira, equipo que niveló su récord de triunfos y derrotas a 25-25, luego de lograr cinco triunfos, por una derrota en la semana que recién concluyó.

Dwayne Pollok, Águilas Yoanner Negrin, Leones Sergio Pérez, Navegantes Gustavo Chacín, Navegantes Tyson Brummett, Tiburones

SALVADOS

36 33 31 31 31

TABLA DE POSICIONES Equipos

7 5 4 4 4

Wilfredo Boscán, Águilas Austin Bibens-Dirkx, Águilas José Álvarez, Caribes Dwayne Pollok, Águilas Yoanner Negrín, Leones

ANOTADAS 31 29 29 29 29

INNING LANZADOS

Sergio Pérez, Navegantes Edgar Martínez, Bravos Ramón Ramírez, Caribes Bruce Rondón, Navegantes Dwayne Pollok, Águilas

EFECTIVIDAD

César Suárez, Tiburones Frank Díaz, Bravos CJ Retherford, Tiburones Carlos Rivero, Leones Henry Rodríguez, Águilas

IMPULSADAS Luis Jiménez, Cardenales Henry Wrigley, Leones Ernesto Mejia, Águilas Carlos Rivero, Leones Evan Gattis, Águilas

LANZADORES

Martes Juego de las Estrellas Estrellas Dominicana vs Estrellas de Venezuela Hora: 7:30 PM - Caracas

Miércoles Tigres vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Caribes vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (ESPN) Navegantes vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo

Jueves Tigres vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Leones vs Tiburones 7:30 PM - Caracas (VV) Caribes vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (DTVS) Navegantes vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo (MTV)

Viernes Águilas vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Caribes vs Tiburones 7:30 PM - Caracas Leones vs Tigres 7:30 PM - Maracay (DTVS) Navegantes vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (MTV)

Sábado Águilas vs Bravos 6:00 PM - Porlamar Caribes vs Tiburones 1:00 PM - Caracas (DTVS) Cardenales vs Tigres 5:30 PM - Maracay (MTV)

Domingo No hay juegos programados por la realización de las elecciones regionales en todo el territorio nacional.

65 50 47 46 39


Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases EL quinto a dos juegos de la punta y el sexto a un partido de la clasificación. La cambiante pizarra lo decía todo ayer. Vamos hacia un final de espanto y brinco en la ronda eliminatoria. En una semana hubo tres líderes ---Caribes, Caracas y Magallanes --- y los remezones, los batacazos, vienen e igual se van. Las hileras de triunfos o reveses visitan cada dugout. Es una campaña impredecible….PARA ser más directos, cualquiera de los que ahora batallan por la vanguardia pudiera estar fuera del banquete al cierre de la décima semana. Todos tienen buenos y malos ratos, no importa cuán fuerte sea determin nada alineac ción o cuanta p profundidad s sostenga el p pitcheo de u divisa en una p particular. El ú único con la teórica etiqueta d de eliminado es Aragua (19-28) porque para quedar con marca positiva debe triunfar en 13 de 16 cotejos restantes, aparte de que necesita superar a tres equipos para amarrar un muy costoso pasaje a la s semifinal…. B BRAVOS (192 dependía, 25) p para oxigen narse, del dob juego de ble a anoche en su c casa frente al contendor que le an antecede en el casillero, La Guaira. A los margariteños, como a los felinos, no les sirven las divisiones. O ganan en serie o mueren en el intento….. UNO peca por hablar demasiado pronto y el beisbol castiga como ningún otro deporte las predicciones con ligerezas. Dijimos que al Caracas es muy difícil sacarlo y aún es válido el aserto. Pero ahora, el quinto, su rival capitalino, está apenas a dos y medio de unos melenudos que han perdido cinco en fila…..ZULIA como que sale del remolino que lo atrapó, bajándolo bruscamente de la azotea y metiéndolo en una lid que se anticipa emotiva, de pronóstico reservado. SEGÚN nuestra cuenta unos 43 jugadores de posición que fueron o son grandeligas vieron acción el domingo. Sepan, pues, en qué nivel está el beisbol venezolano. De los once peloteros que Magallanes tuvo en la velada de ma-

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

rras, ocho están en rosters de liga mayor y varios de ellos --- Sandoval, Andrus, Altuve --- en función estelar. Muchos pensamos que la formación de los navegantes es la de mayor jerarquía que se haya mostrado en este circuito en sus 66 años de actividad. Si hay otra mejor o se tienen sugerencias al respecto, escuchamos opiniones. Pero ese “dream team” --- para emplear el manoseado término anglosajón --- no registra antecedentes, mucho menos si se trata de una novena --- o decena con el d designado --fu fundamentad en los crioda ll llos…..EN este 2 2012 han ocur rrido impacto que difíciltos m mente serán emulados. Miguel C Cabrera, Pablo Sandoval, Marco Scutaro, Félix Hernández y Johan Santana se encargaron de colgar hazañas en un museo irrepetible. Bueno, en esa lista de hechos que probablemente no tengan parangón anoten esa interminable lista de ases que han coincidido para ofrecer un espectáculo que ni una liga tan fuerte y reputada como la dominicana es capaz de montar. CARIBES juega muy bien a la pelota. E En los se seis parti tidos de la novena semana c cometió u error. un in En la temporada los indígenas h d 40 veces en 48 cahan pecado reos. La banda de Alfredo Pedrique no hace mucha bulla pero le gana a quien sea…..A Frank Díaz (.340) le templaron las orejas y lo tumbaron del comando de los bateadores. Descendió 26 puntos en la novena estación de la campaña. Ayer el nuevo líder era Gorkys Hernández (.341) transformado en un gran pelotero por ese chance sin miramientos que le brindó Oswaldo Guillén en los Marlins. Da gusto verlo fildear en el campo central…..ZULIA vio decaer su pitcheo en la citada novena porción (5.02). Por eso sufrió tanto para retomar su nivel victorioso. Sin embargo, cuatro de sus abridores están entre los siete mejores en efectividad. Esa rotación de Boscán, Bibbens, Pollock, Schmidt y Torres es la única que ha tenido consistencia

y durabilidad en el certamen….. CARDENALES fue el que menos b bateó en el laps (.227) pero so s las arregló se p para sacar un s saldo halagüeñ (3-3). Eso ño s el pitcheo, sí, a aún con tanro tos cambios en el roster, sigue al comando del circuito (3.49). Los primeros cinco del ataque --- Escobar (.328), Orlando (.338), Jiménez (.298), Lòpez (.290), Valbuena (.312) batean con gran consistencia. De ahí en adelante están los problemas de Pedro Grifol. En dos partidos ante Caribes los cuatro de abajo se fueron de 25-2. ÁGUILAS jugarán nueve fuera y cinco en casa a compás de al lo que resta. S Sus registros e la vía (12-9) en s se contrapon nen a los de c casa (13-14), p por lo cual eso como que no les preocupa….. CARDENALES disfrutará de su nido tras un noviembre agotador del cual salió airoso (14-13). Tiene fijados nueve de catorce en el “Antonio Herrera”, donde ha hecho valer su carácter de anfitrión (13-9)…..SIdescontamosNavidad, Año Nuevo y elecciones, quedan 14 días de este mes para despachar el calendario de la eliminatoria. Sin contar el doble juego de anoche contra La Guaira, a los Bravos les restan 16 encuentros. Menudo lío. No aguantan un palo de agua más en la isla…..LA Guaira ll llegó a 61 jo jonrones. A Al menos se seis de sus to toleteros h han desp pachado media d iincluidos l id llos que se mardocena, charon como Ruf y Van Slyke. Trece del roster la han botado aunque sea una vez. A ver quien les propina el primer blanqueo. El récord está aun distante. Los Tigres de la 2001-2002 tr tronaron 85 d cuatro esde q quinas….DUR RANTE todo e año hemos el e escrito de Sal-

vador Pérez. Es un fuera de serie. En el norte dicen que puede ser resultar otro Iván Rodríguez, palabras mayores. Ha empujado treinta y suma siete vuelabardas en 21 cotejos. Véanlo. Creemos que no vuelve…..A los Tigres les han robado 41 bases en 60 intentos. A los Tiburones (Pérez, Sánchez, Bellorín), apenas 19. ZULIA, cuarto en las posiciones, te tendrá una g gira complic cada, como p para jugarse a Rosalinda. S Serán seis car reos de visita tante a partir del 14 en Porlamar ((2), Puerto La Cruz (3) y Leones (1)…..UNA de las razones para el deslizamiento del club se ubica en la dupla Mejía-Gattis, cuya producción de carreras ha sido casi nula en dos semanas. José Pirela (.242), Ender Inciarte (.242) y los tres catchers tampoco han podido a la hora de sumar dividendos con el madero…..DON Adolfo Álvarez, presidente de los pájaros rojos, anda con quebrantos de salud. Porque conocemos su temple anticipamos que los va a superar, Dios mediante…..FUE ratificada, como advertíamos, la sanción de 66 juegos contra Yorvit Torrealba, cuya presión sobre la Liga fue irracional, imprudente. No es viable cuestionar la autoridad, más cuando no se discute con sensatez en los fundamentos. Tendrá que esperar la semifinal para saltar al campo con los Leones…..ES menester que los rapaces mejoren en su relevo intermedio, de momento un lunar en el conjunto. Detrás del efectivo quinteto abridor se observa una efectividad frágil en los brazos de Olivares (5.92), Portillo (5.74), Yépez (6.17) y Quintero (5.40), para solo citar esos cuatro….. MAGALLANES (18-7) y Caribes (1 (18-9) hac cen valer la localía. P Pero les c cuesta venc cer en la c carretera. L Los Navegantes muestran unos negativos 10-16 y 9-13, respectivamente. En el caso de los anzoatiguenses les resta mucha acción en la ruta (11). En fin, el que resbale perderá.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes martes, s, 1111 d de e diciembre de 2012

Acumuló 21 puntos en el Apertura para ubicarse 12

Zulia FC tuvo una modesta temporada El conjunto petrolero tan solo anotó 20 goles en el campeonato. Logró 6 victorias, 3 empates y 8 derrotas. La delantera marcó el 60 por ciento de los goles. En cuatro ocasiones consiguieron dejar el arco en cero. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l Zulia Fútbol Club, en el recién finalizado torneo Apertura 2013, no fue ese equipo contundente y de gran manejo del Clausura anterior, donde alcanzó la mejor campaña de su historia en la primera división. Sin embargo, su sueño de alcanzar un cupo a una copa internacional sigue intacto al finalizar en el puesto 12 del campeonato, último escalafón para meterse en el octogonal final, pero a tan solo seis unidades del cuarto escaño en la tabla general. La deuda nuevamente fue la copa Venezuela, donde los petroleros volvieron a caer eliminados en las primeras de cambio. El profesor Alex García, técnico del cuadro marabino acerca del desempeño del equipo petrolero

Roberto Carlos Bolívar fue el mayor goleador del Zulia FC en el torneo Apertura del Fútbol Nacional Venezolano 2012, cosechó cinco tantos con el conjunto petrolero.

expresó: “Lo asumimos con las mejores expectativas posibles, pero realmente los ideales se torcieron por las situaciones que empezamos a soportar como las lesiones. Nosotros queríamos superar la actuación del apertura pasado pero no pudimos cumplir con nuestro propósito”. “Desde ya estamos trabajando para mejorar y tomar las previsiones del caso en el torneo Clausura y tratar de realizar un mejor torneo. Nosotros hemos sido atrevidos, tenemos ambición y por ello tenemos que apuntar a una copa internacional y al propio torneo, porque siempre tenemos que arrancar con esa ilusión”, agregó García. Sobre el rumbo que debe tomar el equipo de cara al venidero torneo manifestó: “Nosotros vamos buscar reforzarnos en posiciones muy puntuales, como la zona defensiva y la delantera, además necesitamos tener otro tipo de

jugadores para tener suficiente recambio, algo con lo que no contamos cuando se nos lesionó gran parte del grupo de trabajo y buscar la manera de superar los números que obtuvimos este semestre”. En referencia al grupo de juveniles que vieron acción durante el Apertura explicó: “Han aportado cuando se les ha requerido, de pronto son muchachos que no tienen la experiencia, pero tienen las ganas y la capacidad y simplemente hay que terminar de darles minutos para que tomen rodaje y se represente en roce y experiencia para que sean más solventes sobre el terreno”. El cuadro petrolero anunció durante la tarde de ayer, en su cuenta twitter @FCZulia, la desvinculación de los delanteros colombianos Jamerson Renteria y Luis Cassiani, quienes no cumplieron con las expectativas del cuerpo técnico. Entre los dos jugadores solo aportaron cuatro tantos para la causa petrolera en el pasado campeonato. Versión final, presenta los numeritos que dejó el Torneo Apertura 2012, los cuales se prestan al análisis para la junta directiva y fanáticos del cuadro negriazul.

PROMEDIOS GF por partido 1.1 GC por partido 1.4

TABLA DE CLASIFICACIÓN: 12 LUGAR TOTALES VISITANTES LOCALES

JJ 17 8 9

JG 6 1 5

JE 3 2 1

JP 8 5 3

GF 20 8 12

GC 24 15 9

+/-4 -7 +3

PTS 21 5 16

ESTADISTICAS POR GOLES EN CONTRA

POR TIEMPO

ZULIA FC

GC

%

30 %

1ER T.

02

8.3%

14

70 %

2DO T.

22

91.7%

20

100 %

TOTAL

24

100%

ZULIA FC

GF

%

1er. T

06

2do. T Total

EN LA CARRETERA ZULIA FC

GF

%

LOCAL

12

60 %

VISITANTE

8

40 %

Total

20

100 %

POR POSICIÓN Defensores

01

5%

Mediocampistas

12

60%

Delanteros

07

35%

POR NACIONALIDAD

Partidos perdidos por la mínima Partidos ganados por la mínima

4 5

GOLEADORES

PARTIDOS SIN GOLES: 04 =

PUNTAJE Puntos disputados 51

Roberto Carlos Bolívar

5

Puntos ganados

21

Gustavo Rojas

4

Puntos perdidos

30

José Gutiérrez

3

Luis Cassiani

3

Efectividad

41.1%

Edder Hernández

3

Jamerson Renteria

1

Venezolanos

8

40%

Kerwis Chirinos

1

Extranjeros

12

60%

TOTALES

20

76.47 % 23.53 % ARCO EN CERO: 4/17 JJ = 23.53 % RECIBIERON GOLES: 13/17 JJ = 76.47 % PARTIDOS CON GOLES: 13 =

LOCAL VS VISITANTE Puntos local 16 Puntos visitante 5 Puntos totales 21

76.19 % 23.81 % 100 %

Asistencia total más baja del campeonato 7.313 en 9 Partidos Zulia Vs Caracas

1.316 PERSONAS


Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El choque entre criollos y caribeños será en el estadio de la UCV a las 7:30 de la noche

Dominicana viene por la revancha En este cotejo se hará un homenaje al ex grandeliga venezolano Omar Vizquel.

RÓSTER 34

Bob Abreu y el “Kid”Rodríguez listos para jugar

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l equipo de Venezuela y su similar de República Dominica jugarán hoy el “Juego de las Estrellas” del béisbol profesional, a celebrarse a las 7:30 de la noche en el estadio “Universitario” de Caracas. En este emocionante cotejo se hará homenaje al estelar campocorto criollo Omar Vizquel. Como era de conocimiento público, los jugadores del equipo nacional fueron elegidos por votación de la afición , donde contó con una participación de 55 mil 832 personas. Por las Águilas del Zulia estarán el toletero Ernesto Mejía y el infilder Freddy Galvis. De los Navegantes del Magallanes estarán: José Altuve, Carlos Maldonado, Jesús Flores y Ezequiel Carrera. Los Leones del Caracas estarán representados por Josh Kroeger y Carlos Rivero. El otro conjunto capitalino, Tiburones de La Guaira, enviarán a César Suárez. La reserva En la profunda banca vene-

El “comedulce” Bob Abreu se enlistó como se esperaba con los Leones.

Redacción/Deportes

Los toleteros Freddy Galvis (izquierda) y Ernesto Mejía (derecha) jugarán en representación de las Águilas en el esperado cotejo ante Domincana.

zolana estarán: Henry Blanco y Jackson Melián de los Bravos de Margarita; Eliézer Alfonzo y Mario Lissón también por los turcos; Luis Jiménez y José Celestino López de Cardenales de Lara y Luis Rodríguez y Gregorio Petit de los melenudos. El “Hacha” José Castillo de Caribes de Anzoátegui; Álex Romero de Tigres de Aragua y Álex Cabrera de los escualos también engrosan el equipo venezolano.

El estratega norteamericano de los Tigres de Aragua, Buddy Bailey, será el encargado de llevar las riendas del combinado venezolano. Alfredo Pedrique (Caribes), Marco Davalillo (La Guaira), Luis Sojo (Magallanes) y Hensley Meulens (Bravos de Margarita) además del instructor de bateo de los Leones, Antonio Armas y ese equipo de dirección tendrá la potestad de seleccionar a los lanzadores.

DOMINICANA CON TODO Entre las máximas figuras de la República Dominicana estarán: Frank Peña, Hanley Ramírez, Julio Lugo, Jean Seguro, Jimmy Paredes, Héctor Luna, Erick Almonte, José Ramírez, Willis Otáñez y Luis Jiménez. Moisés Sierra, Elián Herrera, Engel Beltré, Marcell Ozuna, Ricardo Nanita y Junior Lake.

La medida fue ratificada el día de ayer por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional

Yorvit Torrealba jugará a partir del 2 de enero Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La Junta Directiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional informó ayer que la sanción del receptor Yorvit Torrealba vence el último día de la ronda regular de la campaña en curso, por lo que en caso de que el equipo capitalino juegue el venidero 2 de enero de 2013, en el inicio del Round Robin, en este partido podrá contar con el jugador en cuestión. Cabe recordar que el castigo al

receptor melenudo fue por haber agredido físicamente al árbitro Darío Rivero hijo. Dicha medida se adoptó conforme a lo dispuesto en los Estatutos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y de las respectivas Condiciones de Campeonato. Esta decisión fue adoptada por la junta en su reunión del día pasado 26 de diciembre de 2011, es decir, hace once (11) meses y catorce (14) días, luego de haber considerado la gravedad del caso, y la misma fue ratificada el día 30 de

diciembre de 2011, al escuchar el Recurso de Reconsideración interpuesto por el jugador y la Asociación Única de Peloteros Profesionales de Venezuela. En principio se conoció que Torrealba no jugaría hasta después del 3 de enero, pero resultó que el Caracas jugó 63 encuentros la temporada pasada, siendo el último de ellos uno reprogramado contra Bravos de Margarita el pasado 30 de diciembre de 2011, en el Estadio Universitario de Caracas, lo que reduce un día el castigo.

El toletero de los Leones del Caracasm Yorvit Torrealba.

En esta semana entre los ingresos más sonados en la LVBP están los de Bob “Comedulce” Abreu y Francisco “Kid” Rodríguez. Los Leones del Caracas anunciaron que entra Bob Abreu, Armando Galarraga, Yulman Ribeiro y Wes Etheridge, mientras salen Ronald Uviedo, Orber Moreno, Edwin Moreno y Henry Wrigley. Por los Navegantes del Magallanes entran Mitch Atkins y Hunter Jones, y salen Matt Wright y José Ortega. En el conjunto de Caribes de Anzoátegui llegaron Ramón Ramírez, Darío Alvarez y Manuel Flores, y se retiran Williams Pérez, Corey Thurman y Jesús Martínez. Por el conjunto rapaz solo hay un movimiento, entra Miguel Sulbarán y de despide Antonio Álvarez. En la novena de los Cardenales de Lara entra en el róster Hernán Iribarren, y sale Lino Urdaneta. En los Tiburones de La Guaira el esperado Francisco “Kid” Rodríguez entrará junto a Wilfredo Giménez, Arlett Mavare y Junior Morillo. Salen Miguel González, Miguel Rojas, Joseph Ortiz y Shairon Martis. Por los Bravos de Margarita llegaron al equipo Wilmer Flores, Dustin Martin, Ángel Márquez y John Saavedra, y se van René Reyes, Jean Granado, Eric Berger, y Yoffri Martínez. Por los Tigres de Aragua llegaron Dan Remenowsky, Joe Bisenius, Jonel Pacheco, José Miguel Torres y Rossmel Pérez, y saldrán Miguel Pérez, Francisco Buttó, Carlos Colmenares, Mike Cervenak y Ángel Mata.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012

LFP

Zaragoza derrotó al Rayo en la Liga de España

El argentino Franco Zuculini marcó por el cuadro zaragozista.

Redacción/Deportes El Zaragoza, ahora 11º, derrotó por 2 a 0 en desplazamiento al Rayo Vallecano (13º), y tomó oxígeno en el Campeonato de Liga de fútbol español que lidera el Barça, en el último partido de la decimoquinta jornada. Los goles de los maños fueron anotados, uno en cada tiempo, por el joven centrocampista argentino Franco Zuculini (21) y el español Apoño (60). Zaragoza tiene ahora los mismos puntos que su derrotado (19) y navega en la mitad de la tabla, al igual que éste y el Sevilla (12º), ahora intercalado entre ambos. El domingo, el Barcelona se impuso 2-1 en el campo del Betis (5º), partido en el que el argentino Lionel Messi, con un doblete, hizo historia batiendo el récord de goles (86) en un año natural del alemán Gerd Muller.

El goleador alemán elogió el récord que le superó el argentino

MLB

Gerd Müller: “Lionel Messi es un gigante”

Greinke firmó con los Dodgers de Los Ángeles AP

EFE

El germano se mostró feliz, luego que el “10” del Barcelona rompiera su marca de 85 goles en un año natural. Messi logró su tanto 86 contra el Betis el domingo.

Zack Greinke tendrá un contrato de seis años con los Dodgers.

Redacción/AP

Redacción/AFP

E

l legendario goleador alemán Gerd Müller se mostró feliz de que su récord de 85 goles en un año natural (1972) fuese batido el domingo por un “gigante” como el argentino Leo Messi, informó un portavoz del Bayern Múnich, el equipo del ‘Torpedo’. “Mi récord de 85 goles en 60 partidos, que databa de 1972, ha sido batido por el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, y yo estoy muy contento por él”, declaró Müller, que calificó al argentino como un “jugador increíble, un gigante que también es muy simpático y un profesional en toda regla”. Con solo 25 años, el delantero del Barcelona marcó el domingo dos goles en Sevilla, en la victoria de su equipo ante el Betis (2-1), con lo

El legendario goleador Gerd Müller se mostró feliz de que su récord de 85 goles en un año natural (1972) fuese batido por un “gigante” como el argentino Leo Messi.

que suma 86 goles en 2012. “Espero que aún marque uno o más goles en los partidos que le esperan en 2012 y que su récord dure otros 40 años”, añadió el Torpedo Müller, que solo ve un defecto en ‘La Pulga’: “No juega en el Bayern” de Múnich, el equipo en el que jugó el alemán entre 1964 y 1979. Messi, que también batió el récord de mayor número de goles marcados en una Liga en una temporada (50), será el gran favorito para ganar el próximo Balón de Oro, el que sería su cuarto galardón consecutivo como mejor jugador mundial.

Mientras Messi respondió: “Es muy lindo conseguir un récord, pero como siempre digo, lo más importante es la victoria, que el equipo gane, y haber podido mantener la ventaja sobre el resto de equipos”. Al ser preguntado sobre el Balón de Oro de 2012, al que aspirará el 7 de enero en Zurich (Suiza), señaló que si lo gana su compañero Andrés Iniesta también se sentirá contento, porque sería “un premio para el vestuario”. “Si él lo gana será merecido por todo lo que ha hecho y por cómo juega. Además, será también un premio para el vestuario”, afirmó.

Zack Greinke pasó su examen físico y se convirtió en Dodgers de manera oficial, firmando un contrato de seis años y 147 millones de dólares Magic Johnson, leyenda del baloncesto y dueño minoritario de los Dodgers, emitió la siguiente declaración a través de su cuenta de Twitter: “¡Nación Dodger, estoy contento de anunciar que hemos firmado al P Zack Greinke, el mejor pitcher en el Mercado de los Agentes Libres!” El contrato de Greinke es el más lucrativo que ha recibido un lanzador derecho en la historia de Grandes Ligas y, con la adición del recién fichado Hyunjin Ryu, los Dodgers tendrán en el 2013 una nómina que supera los 225 millones de dólares, otro récord del béisbol.


Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012

NICARAGUA

El año 2012 fue de auge para Xi Jinping y la caída de Bo Xilai

Piden apurar firma de acuerdos con Venezuela EFE La jefatura empresarial nicaragüense pidió ayer al Gobierno de Nicaragua suscribir de manera urgente un acuerdo comercial con Venezuela, el segundo mercado de los productos del país, debido a la enfermedad del presidente Hugo Chávez. “Hoy más que nunca es necesario retomar lo que el sector privado ha dicho desde 2009: asegurar un acuerdo de libre comercio, o como le quieran llamar”, con Venezuela, declaró el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri. “También debemos asegurar -agregó- que se formalicen los convenios cárnicos y lácteos nicaragüenses (...) que están pendientes de firma” con Venezuela.

FILIPINAS

Pasaron de 647 los muertos por el tifón EFE.- Las autoridades filipinas elevaron ayer a 647 los muertos por el paso del tifón “Bopha” que asoló la semana pasada el centro y sur del archipiélago, mientras que 780 personas continúan desaparecidas y los heridos ascienden a más de 1.400. Las cifras no incluyen a 315 marineros que fueron dados por desaparecidos en el Mar de China Meridional a una semana sin que hayan contactado con las autoridades, informó el Consejo Nacional de Prevención y Respuesta a los Desastres.

China: Protagonista de escándalos comienza el 2013 con nuevos líderes Xi Jinping, en transición, tiene como prioridad la lucha contra la corrupción y busca el “renacimiento del país”, luego de Bo Xilai.

PRIMERAS ACCIONES Xi Jinping ha comenzado ya a dar señales de que pretende tomar rápidamente el control: en apenas quince días había anunciado su primer ascenso de un mando militar y, en su segundo discurso desde su nombramiento, había hecho hincapié en que buscaría un “renacimiento” del país. En su primera comparecencia ante los medios, Xi indicó que se trazaría como prioridad la lucha contra la corrupción.

EFE

C

hina, la segunda potencia económica del mundo, encumbró a Xi Jinping como su nuevo líder en un proceso de transición caracterizado por los escándalos, el mayor de los cuales afectó al político defenestrado Bo Xilai. El 15 de noviembre, un sonriente Xi Jinping se presentaba a la prensa internacional al frente del grupo más influyente del país: el Comité Permanente del Partido Comunista de China (PCCh). Tras la clausura, el día antes, del XVIII Congreso del PCCh, acababa de ser nombrado secretario general

Xi Jinping es el nuevo Secretario General del Partido Comunista Chino. Cree que se deben profundizar las reformar hacia una economía de mercado.

del Partido y presidente de la Comisión Militar Central, después de que su predecesor, Hu Jintao, optara por renunciar ya a ese último puesto. Con ello, Xi se hacía cargo de dos de los tres brazos del poder en China -Partido y Fuerzas Armadas-, a la espera de quedar, el próximo marzo, al frente del tercero, el Estado, cuando releve a Hu como presidente del

país. Para Xi -que tendrá como su “número dos” a Li Keqiang en la jefatura del Gobierno- y para el Partido la transición ha sido exitosa. Pero a lo largo de este año ese éxito final no estuvo tan claro. En febrero, los líderes se encontraron con un grave escándalo en las manos, el mayor en al menos dos décadas en la política china y que

ponía en evidencia las grandes divisiones dentro del Partido. Wang Lijun, hasta entonces “número dos” del secretario general del PCCh en la ciudad de Chongqing Bo Xilai, antes de entregarse a las autoridades centrales chinas, denunció las numerosas irregularidades cometidas por Bo al frente de Chongqing. Está por verse qué actitud adoptarán los nuevos líderes con respecto a las reformas económicas y sociales que consideran imprescindibles.

La Corte Suprema rechazó aplicar cláusula antimonopólica a principal grupo de medios

Grupo Clarín le ganó la pelea al Gobierno Argentino AFP La Corte Suprema de Argentina rechazó ayer lunes un recurso presentado por el gobierno para que se aplique al grupo Clarín, el mayor multimedio del país, una cláusula antimonopólica que lo obliga a des-

COLEGIO DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN DE VENEZUELA (C.L.E.V.) SINDICATO DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN (SILE) DEL ESTADO ZULIA SECCIONAL ZULIA-MARACAIBO RIF. J-29489228-0

CONVOCATORIA El Sindicato de Licenciados en Educación Seccional Zulia CONVOCA a todos sus afiliados a una Asamblea General, que se realizará, el 12 de Diciembre de 2012, en la SEDE de nuestra Organización Sindical, ubicada en la Av. 9B con calle 66 A número de la casa 9-123, sector Tierra Negra a las 9:00 am. PUNTO ÚNICO A TRATAR: IXk`ÔZXi cX :fd`j` e <c\ZkfiXc J\ZZ`feXc# cX ZlXc j\ \eZXi^Xi} [\ fi^Xnizar y dirigir los procesos comiciales a realizarse el 14 de Mayo de 2013. Para la elección de las nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical. El acto de Elección se tiene previsto desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Lcdo. Jesús Díaz Presidente

prenderse de licencias de radio y televisión. “Se declara inadmisible el recurso extraordinario por salto de instancia interpuesto”, señala el fallo del Supremo Tribunal de Justicia, al que tuvo acceso la AFP. En el fallo, que resultó unánime,

la Corte sostiene que el recurso del “per saltum” debe interponerse luego de una sentencia de un juez de primera instancia, tal y como lo determina la ley. La demanda del gobierno de la presidenta Cristina Kirchner, enfrentada a Clarín desde hace cinco

CONVOCATORIA Se convoca a los co-propietarios del CONDOMINIO EL REFUGIO ubicado en la calle 65 #3F-55 Sector Don Bosco; a participar en la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA a celebrarse: Día: Jueves trece (13) de Diciembre del año 2012 Hora: 06:00 pm de no haber quórum se hará un segundo llamado a las 06.30 pm; y un tercer y último llamado a las 07:00 pm. Se celebrara con el número de co-propietarios presentes en el último llamado. Lugar: Salón de Fiesta del Condominio El Refugio. PUNTOS A TRATAR:

1.Aprobación de Cuota Extraordinaria para reparar ascensores, pasivos laborales, deudas con proveedores y vigilancia externa. La Administración

años, fue presentada el viernes luego de que un tribunal de apelaciones diera la razón al grupo en el sentido de que no se pueden licitar licencias mientras no haya una resolución de fondo. Clarín sostiene que la cláusula ataca la propiedad privada y atenta contra la libertad de expresión.


Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Cuatro detenidos en diferentes procedimientos antidrogas

208 kilos de estupefacientes incautó GNB el fin de semana

JORGE CASTRO

INCAUTACIONES 2012

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

Por celos le dio un tiro en la pierna a su vecina

ERNESTO MÉNDEZ

Guardias decomisaron cocaína y marihuana. Era llevada al centro del país. Retenidos vehículos donde iban imputados.

urante procedimientos antidrogas, la Guardia Nacional Bolivariana decomisó 208 kilos y 194 gramos de estupefacientes el pasado fin de semana, informó el jefe del Comando Regional 3 de esa fuerza militar, general de Brigada José Dionisio Goncálvez Mendoza. En uno de los procedimientos, realizado el sábado en la mañana, en el Sur del Lago, puente “Venezuela”, vía Machiques-Colón, efectivos adscritos al punto de control fijo del Destacamento de Fronteras 32 de la GNB incautaron 184,19 kilos de cocaína, con la detención de dos ciudadanos. El hallazgo de la sustancia se logró con la ayuda de perros antidroga

“LOS CLAVELES”

El general de Brigada (GNB) José Dionisio Goncálvez Mendoza, comandante del Regional 3, cuando mostraba parte de la cocaína decomisada el fin de semana en el estado Zulia. Los procedimientos los pasaron al Ministerio Público.

y de guías canes, añadió el jefe del Core 3. Los funcionarios detectaron una grúa Ford 350, que llevaba en la plataforma un Jeep CJ7 año 1979, el cual llevaban como “accidentado”, apuntó. El general Goncálvez Mendoza precisó que los detenidos están identificados como Jonathan José Mendoza (24), e Israel José Mendoza Hernández (31), chofer, ambos con residencia en Barquisimeto, dijo el general. Los vehículos los transportaban

ambos ciudadanos desde el estado Táchira, con destino a Lara, refirió Goncálvez. Indicó el comandante del Regional 3 de la GNB que dentro de los cuatro cauchos del Jeep detectaron 166 panelas de la cocaína, que suman los 184,19 kilos. Otros procedimientos En el puesto de Paraguachón, municipio Guajira, al norte del estado Zulia, efectivos del Destacamento de Fronteras 31 aprehendieron el domingo a un sujeto que

hMás de ocho toneladas han sido decomisadas en el estado Zulia durante 2012, destacó el general Goncálvez. hLas incautaciones las ha practicado el Core 3 en conjunto con organismos como Unidad Antidrogas de la GNB, Cicpc, Cpez, policías municipales y la ONA. hA través del Core 3 se han incautado mil 700 kilos de drogas este año, refirió el jefe de la unidad militar. presuntamente llevaba 22,65 kilos de cocaína. Fue identificado como Stanley Cecilio Peña Muñoz (35), quien a bordo de un auto Kía Picanto, placas AC678WD procedía de Maicao, y transportaba en el tablero del auto 20 panelas de cocaína, que arrojó el referido peso. La GNB incautó además un kilo 354 gramos de marihuana, en el Puente sobre el Lago. Fue capturado Gilberto Manárez Mora (24), quien iba en una unidad de transporte público que cubría la ruta Maracaibo-Coro.

Los familiares de la víctima denunciaron ante el Cicpc.

Fabiana Delgado.- Ayer a las 7:40 de la noche Taire Natasha Rubio de 23 años, recibió un tiro en la pierna por parte de su vecina Dayana Tremont, de 39 años. El hecho se llevó a cabo en la calle 96G del barrio “Los Claveles”, cuando Dayana vio a su marido junto a Taire, y en un ataque de celos le propinó el disparo a la joven, así lo detalló Rixio Pérez, primo de la herida, quien esta estable en el Hospital General del Sur. Pero según los testigos y vecinos del sector, la joven recibió el disparo porque Dayana se había dado cuenta de que su esposo le era infiel con la vecina del frente. Los curiosos del lugar contaron que la joven tiene una hija de un año con el esposo de Dayana y más de dos años de amores.

ARCHIVO

Será recordado como un excepcional testigo del evangelio en 50 años de vida sacerdotal

Murió en un accidente de tránsito el párroco Acacio Belandria F. Delgado/L.Acosta redaccion@versionfinal.com.ve

Este domingo en horas de la noche, falleció en un accidente de tránsito Acacio Belandria, párroco de la población El Nula de la parroquia Camino de Lelis, municipio Páez del estado Apure. El hecho ocurrió en la carretera de San Josecito de Torbes en el estado Táchira cuando el vehículo en el que se trasladaba Belandria fue impactado por otro carro. El accidente dejó tres personas lesionadas quienes se encuentran en condiciones estables. Los restos del padre Acacio Belandria llegaron ayer a las 12:00 del mediodía a la población del Nula para ser velado en la iglesia San Camilo de Lelis. Belandria tenía 13 años como párroco en la referida población. El guía espiritual nació en San José Bolívar del estado Táchira y contaba

con 82 años de edad. Y 50 años de carrera sacerdotal, además de sus titulos universitarios. Fue cofundandor de la Radio Fe y Alegría 106.1 FM de El Nula. Además contaba con una amplia trayectoria como defensor de los derechos humanos en el alto apureño y denunció en reiteradas ocasiones la presencia de la guerrilla tanto colombiana como venezolana en la frontera de Apure. Su legado en Maracaibo Desde 1963 ejerció como Párroco en la Residencia San Felipe donde pronunció sus últimos votos ante el Superior de la Residencia, Padre Joaristi, el 2 de febrero de 1964. Entre julio de 1966 y noviembre de 1972 fue Superior de la Residencia de Maracaibo. Tras un año de estudio de Teología Pastoral en Madrid, se dedicó de nuevo en San Felipe, trabajando desde 1972 con el barrio “Simón Bolívar”

y como Consultor del Centro Formación Domingo Verde. En 1987 es nombrado Párroco de la iglesia Jesús de Nazaret en “El Manzanillo”, San Francisco. El 3 de octubre de 1996 recibió el nombramiento de Superior del Teologado Pedro Arrupe. En el año 1999 fue destinado a El Nula, donde ejerció como Párroco hasta su muerte. El párroco Acacio Belandria, trabajó duro por las comunidades más necesitadas.

Palabras de sus allegados El padre Daniel Figuera, director del Colegio Gonzaga, lamentó la repentina pérdida del padre Acacio Belandria. “Tuvo una trayectoria muy grande aquí en Maracaibo, trabajó con el “Barrio Bolívar” y “El Manzanillo”. Fue uno de esos curas que vivió al servicio de la gente sencilla, de la gente de bajos recursos, pero sobre todo fue un defensor de los derechos humanos. Se convirtió en Maracaibo y Venezuela en una referencia en la lucha de los derechos,

de la iglesia popular y de las comunidades eclesiales de base”. Asimismo, Figuera resaltó la labor que durante quince años realizó el párroco en la población fronteriza El Nula, ubicada en el estado Apure. “Aceptó el llamado de ir a esa zona fronteriza con Colombia, una realidad muy difícil pero que él asumió con un amor y compromiso innegable”. Indicó que para los jesuitas el párroco será recordado por su sensatez, sencillez y vocación. “El padre

Belandria es un ejemplo claro de que lo que significa vivir lo que predicas”, dijo. Leonardo García, docente del Colegio Gonzaga, expresó que la muerte del párroco, “es una pérdida muy sentida para todos, porque fue un hombre que trabajó por muchos años con y para las comunidades, fue un hombre que sembró vocaciones y que siempre será recordado por las valiosas obras sociales que hizo en las barriadas”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012

CICPC

El “Chino Chang” tenía antecedentes por robo y hurto Oscar Andrade Espinoza.- José Gabriel Suárez Chang (45), conocido como “El Chino Chang”, asesinado de más de 20 tiros, el domingo en la tarde, en la calle 90 del sector “Belloso”, tenía antecedentes por robo y por hurto. Así lo dio a conocer el supervisor de Subdelegaciones del Cicpc. Delegación Zulia, comisario Franklin Navarro. Según el jefe policial, el hoy occiso presentó antecedentes por robo en la subdelegación Maracaibo, de 1989; por hurto de vehículos en la subdelegación Santa Mónica, Caracas, de 1997; por robo, en la subdelegación Ciudad Ojeda, de 1997. También por robo en la subdelegación Maracaibo, de 1996, y por hurto de vehículos, en la misma subdelegación e igual año. Detalló Navarro que la víctima había recibido una llamada telefónica, luego de la cual salió al frente de su residencia, donde le efectuaron más de 30 disparos. El tirador huyó en un vehículo Chevrolet Spark gris, precisó. La mayoría de los balazos los recibió Chang en la espalda, refirió el supervisor detectivesco.

VÍA LARA-ZULIA

Incautaron material hurtado de Pdvsa-Yagua Oscar Andrade Espinoza.- Efectivos del Destacamento 33 de la Guardia Nacional Bolivariana incautaron 450 tubos lineales y cuatro válvulas petroleras, material hurtado del depósito de PdvsaYagua. Según el comandante del Regional 3 de la GNB, general de Brigada José Dionisio Goncálvez Mendoza, cinco ciudadanos transportaban el material el domingo en la mañana, en la carretera Lara-Zulia, en cinco gandolas retenidas por los castrenses, en un punto de control. Los conductores de las gandolas, quienes fueron detenidos, llevaban la carga de tubos y válvulas en dirección a Maracaibo, añadió el jefe del Core 3. Cuando los castrenses revisaron la documentación de la carga, constataron que estaba forjada y por ello practicaron la detención. Los ciudadanos, material, gandolas y dos vehículos con logotipos de Pdvsa, usados como escoltas, pasaron al Ministerio Público.

El efectivo militar daba la voz de “alto” a contrabandistas de combustible en el municipio Mara

Caravana de “bachaqueros” trituró a sargento del Ejército FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

Seis camiones arrollaron a Eduardo Vásquez. Un soldado resultó herido. Fue en la vía a Los Mayales. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

“M

e lo mataron, desgraciados, me mataron a mi hijo. Ahora, ¿con quién me quedo yo?. ¿Y que será de mi nieto, el hijo de Eduardo?. Ya no tiene padre”, sollozaba en la morgue la madre del sargento segundo del Ejército, Eduardo Marcial Vásquez Vargas (26), muerto al ser aplastado por una caravana de camiones que contrabandeaban combustible. La víctima gritaba sin éxito la voz de “alto” a quienes conducían seis unidades 350 y 750, que al parecer cargaban tambores de gasolina y se disponían a tomar las “trochas”. El trágico arrollamiento se registró el domingo a las 10:00 de la noche, en la vía entre “Campo Mara” y “Los Mayales”, sector “Santa Lucía”, parroquia Las Parcelas del municipio Mara. Según fuentes de Tránsito Terrestre, el hoy occiso se encontraba en un punto de control del Ejército, dispuesto para evitar el tránsito de camiones que con carga de gasolina utilizan los llamados “caminos verdes” para cruzar la frontera y concretar un lucrativo negocio, pues en el vecino país el combustible cuesta más de 60 veces más que en Venezuela.

Sin misericordia Una comisión de uniformados, entre quienes se encontraban el sargento segundo Vásquez Vargas, y un soldado de nombre Jeancarlos Segundo Urdaneta Salazar (25), estaba en el punto de control móvil, colocado para evitar el contrabando de gasolina. Cuando escucharon el ruido de motores de los camiones, se pusieron alertas. En su posición, Vásquez y Urdaneta esperaban los camiones. Cuando se acercaban las pesadas unidades, uno de los militares iba a sonar el silbato, en señal de “alto”. Luego, de manera infructuosa, daban señales a los conductores de los camiones, para que se detuvieran.

Sin resignación se encontraba la progenitora del militar fallecido (Der.), quien resultó arrollado por una caravana de camiones “bachaqueros”, al norte del estado Zulia. Familiares trataban de consolar a la madre del sargento segundo del Ejército.

RECONOCIDO

Compañeros de armas del Ejército Bolivariano se acercaron a la morgue para gestionar la entrega del cuerpo de la víctima.

No bastó que tomaran el armamento, para tratar de detener la caravana. El primero de los camiones, un 350, embistió sin misericordia al sargento segundo. El soldado Urdaneta Salazar resultó herido al ser atropellado. La caravana siguió su rumbo, sin que pudiera ser alcanzada por los demás componentes de la alcabala. La confusión que se generó con el arrollamiento la aprovecharon los “bachaqueros” para huir de la ley. Tanto el sargento segundo Vás-

quez Vargas como el soldado Urdaneta Salazar fueron trasladados al Centro de Diagnóstico Integral de La Sierrita, en el municipio Mara. El sargento segundo sufrió traumatismo craneoencefálico. Murió al llegar al CDI. El soldado se recupera de las heridas. Trascendió que el hoy occiso sufrió una herida considerable en la cabeza. Se escuchó a uno de sus compañeros de armas decir que “la cabeza se la volvieron nada”. En la morgue, estuvieron presentes algunos efectivos del Ejér-

Por su labor en la frontera, el sargento segundo Eduardo Marcial Vásquez Vargas recibió el “Distintivo de Reconocimiento por Servicio de Fronteras”, en su Tercera Clase, conferido por orden del comandante general del Ejército Bolivariano, el primero de junio de 2012. Sobre el hoy occiso, se conoció que era el mayor de cuatro hermanos. Dejó un hijo en la orfandad. Familiares esperan que se haga justicia por el fallecimiento del efectivo militar. cito, que esperaban a los parientes del malogrado militar. La consternación invadió al grupo. Incrédula, sin resignarse, la mamá de Vásquez Vargas lloraba sin parar por la muerte de su hijo. “No escogió una buena carrera. Perdí a mi hijo, Dios mío. Me lo mataron”, gritó la mujer, que no se identificó. El sargento segundo era natural de Barquisimeto y pertenecía a la 11 Brigada del Ejército, al igual que el soldado herido. Tránsito Terrestre investiga.


Maracaibo, martes, 11 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El hecho ocurrió a las 11:30 de la noche del domingo en Ciudad Ojeda

“EL PALOTAL”

Hallaron a un hombre muerto a disparos Fabiana Delgado.- Ayer en horas de la tarde fue hallado sin vida un hombre en el sector “El Palotal” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El hallazgo fue hecho por trabajadores de Corpoelec quienes realizaban labores de mantenimiento en el sector “Las Cabrias”. De inmediato notificaron al Cpez quienes resguardaron el área hasta la llegada de los funcionarios del Cicpc. La víctima quedó boca abajo, era de tez morena, delgado, de 1,70 metros de estatura. Aparentemente recibió múltiples heridas de balas. Al momento no portaba documentos de identidad.

MARA

Se incendió una casa de “bachaqueros” Fabiana Delgado.- A las 6:00 de la tarde de ayer un fuerte incendio alarmó a la población de Carrasquero en el municipio Mara, cuando una casa que guardaba unas 20 pipas de combustible se incendió. Las llamas se propagaron en la avenida principal “San Benito” de Carrasquero, al lado de la estación de servicio “San Benito”. Las llamas se propagaron amenazando con desaparecer parte del lugar pero efectivos del Cuerpo de Bomberos de Mara, acudieron al sitio para apagarlas. A las 7:00 de la noche finalmente fue controlado el hecho que no dejó heridos. Los Bomberos de Maracaibo brindaron apoyo al momento.

ZULIA

Un muerto y dos heridos al incendiarse una casa AGENCIAS

Un sexagenario falleció dentro de la vivienda. Los lesionados tienen quemaduras en varias partes de su cuerpo. Las llamas acabaron con la vivienda. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n hombre de 68 años muerto y tres personas heridas, entre ellas una mujer de tres meses de embarazo y un bebé de un año, fue el saldo que dejó el incendio de una casa la noche del domingo en el sector “Leonardo Ruíz Pineda” en la avenida 44 con carretera P en Ciudad Ojeda del municipio Lagunillas. Las intensas llamas empezaron a propagarse por el hogar a las 11:30 de la noche del domingo, sorprendiendo así a la familia entera. Los habitantes de la vivienda en medio del desespero trataron de salir del lugar lo antes posible. Pero Carlos Enrique Perozo Caridad, de 68 años no pudo salir ileso. Su yerno Nelson Enrique Alonso Venegas de 33 años, trató de sacarlo del lugar pero fue imposible, ya que las llamas se propagaron con gran facilidad. Perozo murió dentro de su habitación, en donde se encontraba durmiendo al momento del lamentable accidente. Así lo detallaron los vecinos de la familia quienes se encargaron de reportar la novedad a la Fundación

La vivienda que era habitada por cuatro personas, quedó hecha cenizas en menos de media hora.

Servicio de Atención al Zulia (Funzas 171). Al sitio acudieron de inmediato varias unidades de los Bomberos del Municipio Lagunillas. Quienes se encargaron de socavar el fuego y a la vez salvar las vidas de los residentes del lugar. Perozo era el padre de la joven de 23 años embarazada. Identificada como Roselys Veliz de 23 años, con tres meses de gestación quien logró salir del lugar con heridas en el rostro y afectada por la inhalación del humo. Su hijo de un año, llamado Johandri Javier Veliz sufrió quemaduras de tercer grado en el tobillo derecho y mano izquierda. Su padrastro, Alonso resultó he-

rido con quemaduras de segundo y tercer grado en en el tórax, ambos brazos y hombro derecho. El niño fue trasladado al Hospital Coromoto para recibir los cuidados necesarios. Mientras que Veliz y Alonso permanecen recluidos en el Hospital Pedro García Clara de Ciudad Ojeda. Trascendió que la joven se encuentra en estado delicado de salud a causa de la inhalación del humo. Mientras que su pareja esta estable de las quemaduras que recibió en el lamentable hecho. Las autoridades del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Ojeda investigan las causas del suceso. Hasta el momento no descartan ninguna hipótesis.

Fin de semana con ocho homicidios Oscar Andrade Espinoza Ocho homicidios se registraron el fin de semana, en el estado Zulia, con lo que bajó la incidencia de este delito, en comparación con el fin de semana entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre, cuando hubo 12 asesinatos en esta entidad. La cifra de los homicidios de este fin de semana se basa en las reseñas de casos ofrecida por el supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Franklin Navarro. Entre los homicidios destaca el de Douglas Antonio Luque Badell (25), ocurrido en el sector “Los Cañitos”, vía Tomoporo de Tierra, municipio Baralt. A Luque le propinaron múltiples heridas por arma de fuego, a las 7:00 de la noche del viernes, dijo Navarro. El sábado en la mañana murió en la carretera H de Cabimas Marco Tulio Roberti Fernández (28), cuando iba en busca de ron y fue interceptado por un sujeto, quien para cobrar venganza lo ultimó al apuñalarlo en el pecho y en la cara. El domingo en la madrugada mataron a Yovanny Camacho (38), en Concesión 7, municipio Baralt, en una riña con Redy Sosa (28), quien le disparó con una escopeta cerca del abdomen. Y en La Villa murió a puñaladas Freddy Rodríguez Carrillo (36), frente a una finca.

PUBLICIDAD

Homicidio ocurrido en el kilómetro 14 vía a Perijá

Investigan muerte del productor Oscar Andrade E. oandrade@versionfinal.com.ve

Según versión conocida en el Cicpc, Douglas Manuel Farías Paz (38), productor agrario, y su presunto victimario, Jaime Alberto Mandique Romero (42), se exigían mutuo respeto, durante la disputa sostenida la medianoche del domingo, en “Los Cortijos”. Informó el supervisor de Subdelegaciones del CicpcZulia, comisario Franklin

Navarro, que han declarado testigos en torno al asesinato de Farías Paz, en medio de una discusión con su supuesto verdugo. Durante el altercado, uno desafió al otro a tiros. Presuntamente, Farías habría iniciado el ataque, al disparar en el pecho a Mandique. El imputado respondió efectuándole seis balazos en varias partes del cuerpo. A ambos los llevaron sus amigos a la Policlínica “San Francisco”. donde murió el

productor y además comerciante de carnes. El herido permanece en la clínica, bajo custodia de funcionarios de Polisur, recuperándose de las heridas. Una vez que mejore su estado, se prevé la presentación de Mandique en los tribunales penales, los cuales basarán su decisión en la solicitud que haga el Ministerio Público. La víctima y el supuesto victimario eran amigos y compadres, se conoció.

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · martes, 11 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.521

ZULIA

GNB incautó 208 kilos de estupefacientes

“LARA-ZULIA”

Incautado tubos hurtados de Pdvsa-Yagua

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El occiso trabajaba para el resguardo del Ministro de Finanzas

Mataron dentro de un bus a escolta de Jorge Giordani Le quitaron su arma de reglamento. El funcionario se enfrentó a los hampones y hubo una balacera dentro de la unidad. Seis pasajeros resultaron heridos. Han muerto otros guardaespaldas de altos funcionarios públicos. F. Delgado/Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

A

las 7:30 de la mañana de ayer, varios sujetos armados abordaron una unidad colectiva que pasaba por la zona central del “23 de Enero”, justo en la bajada del bloque 37 en Caracas, Distrito Capital. Allí caminaron por el pasillo de la unidad hasta llegar al puesto de Eddy Arias, de 29 años, para asaltarlo. Presuntamente lo estaban siguiendo porque sabían que llevaba consigo un arma. El occiso se desempeñaba como escolta del ministro de Finanzas, Jorge Giordani. En el momento hubo un enfrentamiento y el escolta resultó muerto. Otros seis pasajeros quedaron heridos de bala. Los maleantes aprovecharon de quitarle el arma al funcionario y huyeron. Aunado a esto, asaltaron al chofer del autobús.

Familiares del escolta asesinado declararon en la morgue de “Bello Monte” y exigieron justicia a las autoridades.

Los vecinos alegaron que la zona es muy peligrosa y que siempre asaltan a los transportistas. Incluso, manifestaron que el funcionario fallecido no se movía en busetas, pero como su vehículo estaba accidentado, ayer salió a trabajar y tomó la unidad colectiva. “Creemos que lo venían siguiendo, porque fueron directo a él” dijeron testigos del crimen. El Cicpc busca incansablemente a los responsables del crimen. Otros casos En lo que va de año otros escoltas de altos funcionarios del Gobierno nacional han sido abatidos en manos del hampa.

También en el sector “23 de Enero” de Caracas fue abatido Pablo Marín Meléndez, de 43 años de edad, funcionario del Sebin que se desempeñaba como escolta del presidente de Petróleos de Venezuela y ministro de Energía y Minas, Rafael Ramírez. El hecho ocurrió a las 10:00 de la noche del pasado 18 de noviembre cerca del bloque 1 de “Monte Piedad”. Según testigos del hecho, la víctima se encontraba reunido con unos amigos conversando y tomando bebidas alcohólicas cuando tres sujetos encapuchados, a bordo de motos, llegaron al sitio y dispararon hacia los presentes.

En la balacera cayó Marín, mientras que un amigo suyo, de nombre Hendrix Barrio Siso, resultó herido. Cuatro meses antes, exactamente el 26 de julio, fue asesinado otro escolta de Rafael Ramírez, de nombre Yingger Mendoza, de 36 años de edad, quien portaba credenciales Ad Honorem de la Dirección de Inteligencia Militar. Según versiones policiales, el funcionario iba por la avenida “Cota Mil” de Caracas a bordo de su moto en dirección a su casa en Guatire, cuando unos sujetos a bordo de un vehículo le dispararon y le robaron su arma de reglamento.

Bs. 2,50

VÍA LA CONCEPCIÓN

Murió uno de los 8 heridos del trágico choque Oscar Andrade Espinoza Darwin Palmar (40), quien conducía un Chevrolet Swift rojo, murió ayer en la madrugada, al resultar gravemente herido al mediodía del domingo, en un choque contra un Volkswagen Gol verde, placas YDJ-124, en el accidente donde otras siete personas quedaron lesionadas, en la vía Palito Blanco-La Concepción, a pocos metros del Distribuidor “La Chinita”. Según familiares, Palmar falleció a las 3:00 de la mañana de ayer, luego de ser remitido al Hospital “Manuel Noriega Trigo”, ubicado en el municipio San Francisco. Dijeron en la morgue que Palmar se disponía a desplazarse en su Swift rojo, en compañía de su esposa, Maritza Villalobos (34) y sus dos hijas, Diany (6) y Diana Palmar (13), lesionadas, para ir a comprar material de construcción en una conocida ferretería situada en la Circunvalación 1. Cuando transitaban en la vía Palito Blanco-La Concepción, en dirección al distribuidor “La Chinita”, ubicado en la vía al Aeropuerto, se produjó el accidente. La víctima tenía su residencia en el sector “Las Amalias”, de La Concepción. A Diana Palmar la trasladaron al Hospital Coromoto, dado su grave estado. Además de las acompañantes de Palmar, resultaron lesionados Manuel Mejía (25), conductor del Volkswagen verde; Roseydi Uzcátegui (21), Manuel Santiago Mejía (4), hijo del primero, y Nelson Acosta.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 187 402 04:45 pm 951 247 07:45 pm 414 096 TRIPLETAZO 12:45 pm 771 Piscis 04:45 pm 465 Acuario 07:45 pm 966 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 561 128 05:00 pm 637 457 09:00 pm 016 740 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 419 Sagitario 05:00 pm 645 Sagitario 09:00 pm 374 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 510 988 04:30 pm 515 046 08:00 pm 672 178 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 500 Aries 04:30 pm 693 Tauro 08:00 pm 778 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 630 163 04:30 pm 675 372 07:45 pm 577 842 TRIPLETÓN 12:30 pm 832 Géminis 04:30 pm 084 Cáncer 07:45 pm 849 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 835 04:00 pm 658 07:00 pm 694 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 061 Escorpio 04:00 pm 427 Escorpio 07:00 pm 420 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.