Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 12 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.522

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Águilas recibe hoy a Magallanes para dar el paso decisivo hacia la clasificación Ì 13y17 POLÍTICA MARACAIBO

Arias Cárdenas cierra en “Cuatricentenario” El diputado Arias Cárdenas cierra su campaña de Maracaibo hoy en el sector “Cuatricentenario”, enclavado en el oeste de la ciudad. Ayer entregó beneficios en San Francisco. -8-

CUBA En cadena de radio y TV, el Vicepresidente Nicolás Maduro informó que la intervención fue exitosa

6 horas duró la operación de Chávez hAseguró que médicos cubanos y de otros países le extrajeron las células malignas que reaparecieron en la zona de las anteriores lesiones. Pidió a los adversarios que cesen los odios contra el Presidente.

-2-

EL LLENAZO Pablo Pérez pidió que el Zulia vote este domingo contra el candidato de las multas eléctricas

EVELING DE ROSALES

La Alcaldía sobrevivirá con déficit financiero La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dijo ayer que en el 2013 el presupuesto que manejará será deficitario y una vez más exhortó a que le entreguen los recursos correspondientes. -6-

MUNDO DESEMPLEADOS

Españoles comienzan a llegar a Venezuela Buena parte de los 117 mil españoles que abandonaron su país en busca de empleos, comenzó a llegar a Venezuela, según el Instituto de Estadísticas del país ibérico. - 20 -

SUCESOS CASO “BACHAQUEROS”

Enterrado el militar asesinado en Mara Los choferes de los camiones “bachaqueros” que asesinaron al militar Eduardo Vásquez en la alcabala móvil situada entre Campo Mara y Los Mayales, no aparecen. - 22 -

SALUD ALERTA

Sal, azúcar y alcohol: Peligros navideños Científicos de acreditadas universidades presentan hoy las recomendaciones para evitar los excesos que en enero suelen causar preocupaciones y delicadas secuelas. - 12 -

Ante un río humano que desbordó la calle 78, Doctor Portillo, el Gobernador Pablo Pérez cerró ayer su campaña electoral correspondiente a Maracaibo. Tras un vibrante discurso del ex Gobernador Manuel Rosales, vía skype, invitando a votar por la reelección del joven líder, Pérez Álvarez sentenció que su victoria significará la continuación de las luchas contra las multas eléctricas y los apagones. Pérez señaló que el candidato del abandono a los hospitales no volverá. Los 32 partidos que lo apoyan acudieron a la cita conjuntamente con estudiantes, choferes, deportistas, artistas, intelectuales y centenares de amas de casa.

-4y5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012

CAMPAÑA

El Vicepresidente Nicolás Maduro presentó al país un informe de la intervención quirúrgica

Venezuela está en la recta final por las Gobernaciones

La operación de Chávez se prolongó por 6 horas

EFE La campaña por las gobernaciones en Venezuela entró ayer en su recta final a cuatro días de los comicios regionales, con un país concentrado en la salud del presidente Hugo Chávez mientras los candidatos intentan animar a los votantes a acudir a las urnas. A escasas 48 horas para que concluya el plazo previsto por el CNE para las actividades proselitistas, los aspirantes a las gobernaciones de los 23 estados del país recorrían las calles y encabezaban reducidos mítines, aunque el tema de la reaparición del cáncer de Chávez se mantiene como telón de fondo. El Psuv llamó a sus seguidores a hacer “el esfuerzo” que les pidió Chávez de obtener el triunfo el 16 de diciembre.

Médicos cubanos y de otros países extrajeron las células malignas que reaparecieron en el mismo sitio de la anterior lesión en la zona pélvica. El mandatario inició su recuperación. El gobierno llamó a la concordia y a retirar el odio de los adversarios contra el Presidente.

PREVENCIÓN

Agencias/Redacción

Habrá “Ley Seca” desde el viernes 14 hasta el lunes 17

L

AVN Desde las 6:00 de la tarde de este viernes 14 hasta el lunes 17 de diciembre, quedará prohibido en todo el país el expendio y distribución de bebidas alcohólicas en todas las discotecas, tascas, restaurantes, supermercados y licorerías, de cara a las elecciones regionales del próximo domingo 16 de diciembre, informó el ministro de Relaciones Interiores y Justicias, Néstor Reverol. “Igualmente se prohíben las reuniones y manifestaciones públicas, concentraciones de personas, o cualquier otro acto similar que pueda afectar el normal desarrollo del proceso electoral”, dijo Reverol en un contacto informativo, transmitido por Venezolana de Televisión.

uego de seis horas de labor del equipo médico, concluyó de manera exitosa la operación al presidente de la República, Hugo Chávez, realizada este martes en La Habana, Cuba. Así lo informó el vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, en una alocución nacional transmitida en cadena de radio y televisión, en la que explicó que el jefe de Estado ya se encuentra en su habitación y que

“NO MÁS ODIO” El vicepresidente Nicolás Maduro habló a “los opositores y enemigos de nuestra patria, que destilan su odio y veneno contra el presidente Chávez”. Pidió minimizar “el odio” y unirse en oración por el comandate. Exhortó a continuar la vida de la República, de acuerdo a la Constitución que el mismo mandatario nacional construyó y agradeció a los presidentes del mundo por estar pendientes de la salud de Hugo Chávez.

A las 9:18 de la noche, el cadena nacional, el vicepresidente Nicolás Maduro informó que la operación del Presidente había terminado. Se vieron caras de tensión.

inicia ahora una etapa postoperatoria que durará varios días. Acompañado del tren ministerial en el Palacios de Miraflores, el vicepresidente ejecutivo dijo que la operación fue compleja, pero que la humanidad del comandante una vez demostró su fortaleza. Tras referir que el pueblo ha vivido “momentos de preocupación, momentos de acompañamiento, de oración con nuestro comandante presidente Hugo Chávez”, reiteró la gratitud ante las innumerables expresiones de solidaridad con Chávez.

“Queremos agradecer el puro amor, el más grande amor, que la gente de bien de esta tierra venezolana ha dedicado para que esta operación haya culminado de manera exitosa”. El Vicepresidente agradeció también las muestras de solidaridad de todos los dirigentes internacionales, quienes “han acompañado en la batalla por la vida de nuestro Comandante”. Resaltó la importancia de las buenas energías expresadas en Venezuela y el mundo. “Todas las

fuerzas espirituales están activadas y deben permanecer así”. A partir de ahora, el Presidente comenzará los tratamientos especiales definidos por el equipo médico luego de la “intervención quirúrgica correctiva de la lesión que reincidió en el mismo lugar” anteriormente tratado. Puntualizó Maduro que el Gobierno Nacional continuará informando oportunamente sobre la evolución de la salud del primer mandatario. En la cadena, Maduro informó que en La Habana están, entre otros, los hijos del Presidente, así como Diosdado Cabello, Rafael Ramírez, Jorge Arreaza y Cilia Flores. Envió palabras solidarias para los padres del líder, así como para el gobernador Adán Chávez, quienes se encuentran en Barinas.

Para el día de hoy serán tomados los colegios que servirán como centros de votación

Comenzó la distribución del material electoral AVN Desde el día de ayer efectivos del Plan República comenzaron a distribuir el material electoral en los 12.784 centros de votación habilitados para la elección regional de este domingo 16. Los efectivos se encuentran haciendo la distribución del “cotillón” siguiendo el esquema de

ir primero a los municipios más apartados de las entidades hasta llegar a las capitales. En este sentido, ayer en Falcón, Monagas, Bolívar y algunos municipios de Miranda se cumplió con el envío de máquinas de votación, boletas electorales, planillas, papel, actas, sobres y tinta que se utilizarán en el comicio regional. Para hoy miércoles 12, cuando

HOY

DÍA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Manuel Rosales Guerrero, Ex Gobernador del Zulia y fundador de UNT Luis Arrieta, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Mcbo. Reinaldo Méndez, Periodista de OIPEEZ Juanchi Labarca, Estilista /Gonzalo Amaya, Historiador Andreína Portillo, Abogado / Luis López, Ingeniero Civil María Victoria Arcaya, Bioanalista / Daniela Montiel, Arquitecto José Daniel Vera, Ingeniero Mecánico Jorge Saúl Montoya, Economista Gerany Arteaga, Sicopedagoga Carla Sánchez, Abogada

se inicia la suspensión de clases por motivos electorales, ya todo el material debe estar en las escuelas que sirven de centros de votación, a fin de que mañana 13 se haga la prueba de conectividad con los centros nacionales de totalización, ubicados en las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Plaza Venezuela y Plaza Caracas, en el Distrito Capital.

Al cumplir con esta tarea, el viernes 14 y sábado 15, los miembros de mesa acudirán a los centros para hacer la instalación de las mesas, proceso en el cual verificarán la autenticidad de los materiales, comprueban que tienen todo lo necesario para el acto de votación y de esta manera dejar todo listo para los comicios de este domingo, a partir de las 6:00 a.m.

MAÑANA

DÍA DE SANTA LUCÍA Roxana Butrón, Presidenta del Instituto para la Vivienda Ángel Lombardi, Historiador, Escritor y Rector de UNICA Marisol Guisandes, Especialista en Ceremonial y Protocolo Heberto Áñez, Diseñador Noche Digital Otilia Fernández, Docente de la Fac. Humanidades de LUZ Abdelis Vílchez, TSU en Polímeros /Arturo González, Administrador de Aduanas María Fernanda Colina, Relacionista Público /Gabriel Montilla, Lcdo. en Comercio Exterior Maricarmen Díaz, Comunicadora Social /Efraín Gutiérrez, Abogado José David García, Paramédico


Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

HENRIQUE CAPRILES

La Agencia Francesa de Prensa presenta un balance en distintos sectores del país

Opiniones divididas sobre Maduro EFE

Hay simpatizantes del oficialismo que respaldan incondicionalmente al Vicepresidente, pero otros consideran que carece de liderazgo para asumir responsabilidades mayores.

“Deseo que la operación sea exitosa”

POSIBLE “SUCESOR”

AFP

L

os venezolanos reconocen en el vicepresidente Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez, su trayectoria internacional y confían en que se mantendría “cerca del pueblo”, pero también dudan de su estatura política al haber permanecido hasta ahora a la sombra del carismático mandatario. Todavía impactada por la recaída de Chávez, que este martes se sometía a una delicada operación contra el cáncer en Cuba, Helen Contreras, una cocinera de 50 años, defiende la designación de Maduro, un ex líder sindical del Metro de Caracas. “Lula fue un obrero y lo hizo muy bien como presidente de Brasil, que Maduro haya sido chofer de autobús no le resta mérito” para liderar en Venezuela, opina Contreras, sin dejar de lamentarse por la convalecencia de Chávez. “Maduro es una gran persona y es lo que diga Chávez porque él es el líder”, defiende Leonidas Pacheco, una secretaria de 52 años, al borde del llanto en estos momentos de gran incertidumbre para el chavismo. Argenis Guevara, un ingeniero eléctrico de 48 años, también valora la gestión de Maduro como canciller, cargo que desempeña desde 2006 y el cual le ha convertido en el “hombre más visible” del gobierno, después de Chávez. “A Maduro ya lo conocen internacionalmente, afuera es una figura confiable gracias a que la Cancillería le dio mucha cancha (experiencia)”, opina Guevara, mientras espera un autobús en Chacao.

Maduro, de 50 años y también canciller, asumirá la presidencia temporal y será el candidato oficialista en las elecciones que, según la Constitución, deberían convocarse en un plazo de 30 días, en caso de que Chávez quede “inhabilitado” para gobernar tras la operación. Esta es la primera vez que el líder venezolano habla de un eventual sucesor. Con una estatura imponente y una sonrisa de bonachón bajo un poblado bigote, Maduro es considerado uno de los colaboradores más fieles del mandatario, a quien ha acompañado en casi todos sus viajes a Cuba por motivos de salud. El pasado lunes, Nicolás Maduro aseguró que será leal al presidente Chávez “aún más allá de la vida”, desde el Palacio de Miraflores. Otra visión A Maduro, además, se le reconoce una mayor disposición al diálogo con la oposición que otros líderes chavistas, como el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, un exmilitar cuyo nombre también sonaba para suceder a Chávez. Pero la esposa de Guevara, Ingrid Chaurán, estima que el canciller tiene un perfil “muy circunspecto” y “lejos del carisma” del gobernante. José Alberto Martínez, un administrador de 30 años, admite por su parte que el vicepresidente “tiene una trayectoria limpia”,

Capriles pidió por la salud de Chávez.

El vicepresidente Nicolás Maduro, acompañado por su esposa Cilia Flores, ha jurado lealtad al proceso revolucionario ante los seguidores de Hugo Chávez.

pero también lo tilda de ser “un esbirro más del chavismo” y “repite lo que le ordena Chávez o el (gobierno de) Cuba”, gran aliado del mandatario. “El no estudió para canciller”, protesta un comerciante de una plaza en Chacao, recordando que el ministro de Relaciones Exteriores carace de formación universitaria -según se dice- y tampoco “escucha la opinión de nadie como ninguno de ellos (los líderes del gobierno) escucha”, fustiga este hombre que no quiere dar su nombre. Pero la complicidad entre Chávez y Maduro se ha hecho vi-

sible incluso en actos públicos en los que el gobernante ha bromeado con el apetito voraz del canciller, a quien asegura le gustan unos sándwiches llamados “submarino”. Y aunque Maduro ha acompañado a Chávez por más de 14 años, de la vida personal del canciller solo se conoce que su pareja es la procuradora de la República, Cilia Flores, con quien comparte su creencia por el hinduismo. En 2005, la pareja visitó en India al gurú Sai Baba, según el sitio web radiosai.org, donde se publica una foto de ambos con el guía espiritual.

El presidente Chávez se ha operado dos veces en el avanzado centro hospitalario

El Cimeq es la “joya” del sistema de salud cubano AFP El hospital Cimeq de La Habana, donde suele atenderse el presidente venezolano Hugo Chávez, es la joya del sistema de salud de Cuba y ha tenido entre sus pacientes a Fidel Castro pero también a cubanos comunes que sufren enfermedades complejas. El Cimeq, o Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, está situado en el oeste de La

Habana y en él estuvo internado una larga temporada Fidel Castro luego de que sufriera en julio de 2006 una grave crisis de salud que lo llevó a entregarle el mando a su hermano Raúl. Las autoridades cubanas no han informado que Chávez esté internado en el Cimeq para su nueva cirugía, pero en ese hospital fue operado el año pasado por un tumor canceroso y en febrero de este año para extirparle otra

“lesión” en la misma zona en que se le extrajo el tumor en 2011. Construido en 1979, simultáneamente con el Palacio de las Convenciones de La Habana, con motivo de la VI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, también han recibido atención en él prominentes políticos latinoamericanos, entre ellos la extinta líder comunista chilena Gladys Marín, por un tumor cerebral. Es el hospital más avanzado de

este país donde los servicios de salud son gratuitos y su edificio de dos y tres plantas ocupa un extenso predio situado cerca de las residencias de Fidel y Raúl Castro. En él se atienden deportistas cubanos pero también muchos pacientes comunes, que son derivados desde otros hospitales por enfermedades complicadas que requieren tecnología avanzada.

EFE.- El excandidato presidencial de Venezuela, Henrique Capriles, deseó ayer una operación “exitosa” al presidente, Hugo Chávez, quien está en Cuba sometiéndose a la cuarta intervención de su cáncer, e hizo votos para que pueda asumir su cuarto mandato el próximo 10 de enero. “Nuestro deseo es que la operación sea exitosa, que el presidente de la República se recupere”, dijo Capriles en una entrevista en Venevisión. El dirigente opositor, que opta a la reelección como gobernador de Miranda en los comicios regionales del próximo domingo, también hizo votos para que Chávez “pueda asumir sus funciones” en enero para el periodo 2013-2019. Según informó el ministro de Comunicación venezolano, Ernesto Villegas, el equipo médico está operando al presidente venezolano en La Habana. Chávez afronta una operación “muy delicada”, manifestó desde Ecuador su homólogo Rafael Correa, si bien lo hace con “absoluta confianza” de vencer, dijo el Gobierno venezolano. Capriles aseguró que recibió “sorpresivamente” la noticia sobre la recaída del cáncer del presidente ya que “durante todo el proceso de campaña a los venezolanos se les dijo que la recuperación había sido total y que eso formaba parte ya del pasado”. Sin embargo, apuntó que el pueblo venezolano es “profundamente creyente” y tiene un “profundo sentido humanitario”. Antes de volver a la isla la madrugada del lunes, Chávez planteó públicamente por primera vez el riesgo de su muerte o inhabilitación y designó como su sucesor político a su vicepresidente y ministro de Exteriores, Nicolás Maduro.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012

Pablo Pérez encabezó una multitudinaria concentración histórica en la avenida “Doctor Portillo” El candidato a la reelección se comprometió a combatir duro la delincuencia. Manuel Rosales exhortó al pueblo a reelegir al Gobernador.

“Trabajaré incansablemente para

FOTOS: JORGE CASTRO / OSMAR LUIS DELGADO

Equipo de Política

L

a avenida “Doctor Portillo” de Maracaibo no dio abasto para albergar a los miles de zulianos que acompañaron a Pablo Pérez en su cierre de campaña, realizada en la tarde de ayer. La importante arteria vial estuvo repleto de jóvenes, mujeres y banderas de diferentes partidos políticos. Resaltó la presencia de cientos de miembros del movimiento “ChaPa: Chavistas con Pablo Pérez”, quienes han expresado su respaldo tanto al Presidente de la República como al Gobernador del Zulia. El aspirante a la reelección agradeció a los asistentes: “El proyecto de la zulianidad nos pertenece a los cuatro millones de zulianos que trabajamos diariamente por nuestro estado. Es por ello que, con el corazón en la mano, delante de mi pueblo, de Dios y del Relámpago del Catatumbo, juro que trabajaré incasablemente para llevar al Zulia al lugar que se merece”. Asimismo, aseguró que el “pasado corrupto” no volverá a gobernar en el Zulia; por el contrario, enfatizó que en los próximos cuatro años de gestión se dará el relanzamiento de la Democracia Social. Destacó que el 16 de diciembre, día de las elecciones regionales, será reelecto gobernador de todos los zulianos. Pérez, aseguró que en este nuevo período encabezará la lucha contra la delincuencia, el hampa y las bandas organizadas. A propósito del Día del Juez, hizo un llamado a todos los jueces a que “pongan mano dura” contra el hampa y acaben con tanta impunidad que existe en Venezuela, para devolverle la paz y la confianza a todo el pueblo venezolano y, en especial, a todos los zulianos. Destacó que sus cuatro años de gestión se han enmarcado en una lucha constante en defensa de los derechos y los intereses del Zulia y del pueblo zuliano, recorriendo el estado por sus cuatro costados. “Hemos gobernado para todos por igual, sin importar credo, clase social, raza o ideología política, porque nuestro Gobierno ha sido de inclusión”, acotó. El Gobernador zuliano, aprovechó la oportunidad para recordar los logros más importantes de su gestión, entre los que destacó la

Durante el acto de cierre de campaña denominado “El Llenazo zuliano”, el Gobernador del Zulia y candidato a la reelección, Pablo Pérez, manifestó que seguirá trabajando por los zulianos y que en este nuevo período encabezará la lucha contra la delincuencia, el hampa y las bandas organizadas de la ciudad.

Verónica Santos, Marielena Vivas y Ángela Sefarai apoyaron a Pablo Pérez.

construcción de los 30 kilómetros de vialidad de la Lara-Zulia, la construcción de las 700 escuelas, y la restauración y modernización de casi todos los hospitales de la región. Rosales llamó a votar Minutos antes de la intervención del gobernador del estado Zulia y candidato a la reelección, Pablo Pérez, en el acto de cierre de campaña en Maracaibo, Manuel Rosales realizó un contacto vía satelital para reiterar su apoyo a Pérez. “En esta nueva etapa de la lucha política y con la rebeldía de siempre, estaremos en defensa de la zulianidad, por el amor que

le tenemos a nuestra tierra, nos proponemos a ganar este 16 de diciembre y Pablo seguirá siendo el Gobernador del Zulia”, expresó. Lamentó no poder acompañar al pueblo zuliano durante los comicios de este domingo, pero aclaró que estará de corazón, espíritu y alma, “porque el Zulia ratificará su camino de lucha para asegurar el futuro feliz”. Asimismo, aconsejó a todos los actores políticos del país para que se olviden de cualquier ambición personal y que en vez de ello trabajen por la unidad, la paz y el amor, que es lo que quiere todo el pueblo y es para eso que están trabajando, según aseguró.

Manuel Rosales se dirigió a los presentes a través de una pantalla gigante.

Germari Finol, Keilly Vera y Marielis Polanco durante la concentración.


Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

TESTIMONIOS

llevar al Zulia al lugar que merece”

Diego Fernández “Yo voy a votar por Pablo Pérez porque el representa la unidad y defiende a los zulianos. Gracias al programa de becas JEL, pude completar mis estudios universitarios, sin eso no me hubiera podido graduar porque mis padres no cuentan con los recursos necesarios. Pablo se preocupa por los zulianos y porque todos salgamos adelante sin distinción política”.

María José Fernández

Miles de personas se concentraron el día de ayer para apoyar a Pablo Pérez.

Con banderas de un Nuevo Tiempo, Enrique López, Mario González, Gerardo Martínez y Luis Osorio, manifestaron su respaldo al mandatario zuliano.

“Pablo es un hombre bueno y honesto que le gusta ayudar a las personas. El ha ayudado mucho a mi familia y no está pendiente si vamos a votar por él o no. Estoy muy agradecida por todo lo que ha hecho por nosotros, de verdad se preocupa porque todos los zulianos tengamos un futuro y vivamos seguros en una ciudad que lamentablemente se ha puesto muy peligrosa”.

Jaime Leal

Oswaldo Díaz acudió al acto con una “gallina” en la cabeza y reiteró su apoyo a la reelección de Pablo Pérez.

Eveling de Rosales asistió al cierre de campaña de Pablo Pérez y llamó a votar a todos los zulianos por el candidato que representa la unidad.

Nerio Fernández, Eliana Chacín, Fabiana Calván, Jesús Barrios, Pedro Freites, Anabel Ortega, Edneys López, Raúl Ortega y María Chacín asistieron al acto.

Delegados del municipio Mara manifestó su apoyo a Pablo Pérez.

Rafael Quintero partidario de Chávez, también apoyó al Gobernador del Zulia.

“El Gobernador se preocupa por el futuro de muchos jóvenes, hay muchas personas que no poseen los recursos para estudiar, sin embargo, el ha hecho todo lo posible porque salgamos adelante. Votaré por Pablo el domingo porque él es el futuro del Zulia y la esperanza de que podamos vivir mejor”.

Desde las 4:00 de la tarde de este martes, más de doscientas mil personas acompañaron al gobernador Pablo Pérez al cierre de campaña.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012

Eveling de Rosales aseguró distribución equitativa de recursos municipales

A VOTAR

En 2013 Maracaibo se defenderá con un presupuesto deficitario

PRENSA ALCALDÍA

Expresó que el Consejo Local de Planificación Pública tendrá la responsabilidad de aprobar los proyectos. Envió mensaje de aliento al presidente Chávez. Dijo que el 16-D los zulianos demostrarán que no se venden. Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, aplaudió ayer la aprobación en primera discusión del presupuesto de la ciudad correspondiente al año 2013 por el Concejo Municipal. El monto asciende a 1 mil 350 millones de bolívares, de los cuales el 53 por ciento será distribuido en obras dentro de las 18 parroquias de la urbe. Aunque reconoció que estos recursos representan “un presupuesto deficitario” para los proyectos de consolidación, aseguró que serán administrados de manera equitativa.

“Estos recursos servirán para atender las áreas de ambiente, vialidad, social, seguridad y personal. Ya el presupuesto fue aprobado por el Concejo en primera discusión y ahora irá a la Comisión de Hacienda para ser devuelta a su aprobación definitiva. Después de este proceso podemos decir que Maracaibo ya cuenta con recursos para el próximo año. Queda del Consejo Local de Planificación Pública aprobar los proyectos sin demoras”, explicó. Palabras de aliento Eveling de Rosales también envió palabras de aliento al Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, quien se encuentra

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, expresó su respeto y consideración con la familia del presidente Hugo Chávez Frías.

en La Habana sometiéndose a una nueva cirugía para atacar la reaparición del cáncer que lo afecta desde mediados de 2011. “Aunque pensemos diferente estamos orando porque que el Presidente salga bien de su ope-

ración. Deseamos su pronta recuperación y su llegada a esta tierra para siga dirigiendo el destino de Venezuela, ya que fue electo por el pueblo y la decisión del soberano debe respetarse”.

La gobernante municipal exhortó a todos los jóvenes, adultos y personas de la tercera edad a cumplir con su compromiso con el Zulia, eligiendo a un hombre que ha sabido interpretar voz de los que no tienen voz, sin distinción. “Salgamos a votar, es muy fácil. Abajo y a la izquierda, en la segunda columna del tarjetón, encontrará la casita de Un Nuevo Tiempo, UNT. No olviden pulsar todos los óvalos”, dijo.

Comprar conciencias Durante la inauguración del reasfaltado de la ruta de transporte “Los Lirios”, la Alcaldesa opinó sobre la contienda del próximo domingo y su impacto en la configuración del mapa político venezolano. “No permitamos que no compren nuestra conciencia, salgamos a votar por la reelección de Pablo Pérez Álvarez para mantener el desarrollo en el estado. Somos un pueblo que ha demostrado que aquí no hay cabida para las imposiciones, las decisiones las tomamos nosotros y es a través del sufragio como defenderemos la democracia”, recalcó.


Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Exhortó salir a votar este domingo por la reelección de Pablo Pérez. Recordó que está en juego el fortalecimiento de las gobernaciones y de las alcaldías. A su entender, cuando un candidato inaugura obras del gobierno nacional incurre en corrupción por el ventajismo que lleva implícito.

En el Zulia el Coordinador de la Mesa de la Unidad Ramón Guillermo Aveledo

“En una democracia siempre habrá nuevas oportunidades” HENDER SEGOVIA

Ramón Guillermo Aveledo solicitó al Presidente de la República que comunique el estado de su enfermedad. “El presidente tiene que tratar a los venezolanos con la verdad y decir cuál es la situación de su enfermedad”, aseveró Aveledo. El representante de la MUD descartó la sucesión presidencial, porque la Constitución establece los mecanismos que debe seguirse en el caso que el Presidente no pueda continuar su mandato.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

A

menos de cuatro días para las elecciones regionales en el país, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, MUD, Ramón Guillermo Aveledo, visitó la mañana de ayer el estado Zulia para invitar a todos los venezolanos para que salgan a votar el domingo 16 de diciembre. Desde el Comando de la Zulianidad, Aveledo aseguró que la participación de los zulianos y venezolanos en los comicios regionales es importante para la descentralización. “El voto del domingo debe ser para fortalecer la Constitución, la descentralización y para fortalecer las alcaldías y gobernaciones. El voto no lo podemos dejar expropiar”, expresó Aveledo. Pese a la derrota de la oposi-

ENFERMEDAD PRESIDENCIAL

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo estuvo de visita ayer en la ciudad y pidió a los zulianos y venezolanos que participen en las elecciones regionales del domingo 16 de diciembre.

ción el 7 de octubre en las elecciones presidenciales, el secretario ejecutivo de la MUD pidió a todos los venezolanos que salgan a votar porque “en una democracia siempre hay nuevas oportunidades y esta elección es muy importante. Hay que votar para que esta instancia esté al servicio de la gente de su región”, dijo Aveledo. El representante de la MUD señaló que el Zulia es la “región

bandera” de la descentralización, razón por la cual los zulianos tienen que salir a votar por Pablo Pérez, porque durante su gestión como Ejecutivo Regional, ha luchado contra el centralismo. “El gobernador ha cumplido con un trabajo en está región, es un interés zuliano y no político el que aconseja que Pablo Pérez sea reelecto”, puntualizó el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad.

Aveledo calificó las entregas de casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela por parte de los candidatos oficialistas a las gobernaciones, como una “vagabundería”, porque lo hacen con los recursos del Estado. “La entrega de viviendas es corrupción, porque usan los recursos de todos para una parcialidad”, explicó el representante de la MUD.

Durante la rueda de prensa ofrecida, Aveledo se refirió a la implantación de un estado comunal en Venezuela y aseguró que éste pretende “desmantelar” el estado federal establecido en la Carta Magna, las alcaldías y gobernaciones. “El estado comunal es centralista y colectivista, quita poder a los ciudadanos, alcaldías y gobernaciones. Es menos participativo, porque busca eliminar el voto universal y secreto, para sustituirlo por formas de voto indirecto”, sostuvo Aveledo.

Aseguró que Pablo Pérez es la mejor opción

Guanipa invitó a los zulianos a votar para luchar contra el centralismo Redacción/Política “Ya llegando al cierre de la campaña electoral regional desde Primero Justicia queremos insistir en el llamado al voto. Nosotros estamos respaldando la opción de Pablo Pérez y estamos votando abajo y a la izquierda por la tarjeta de Primero Justicia, y luego más abajo en la tarjeta de Mía Zulia para mantener a Virgilio Ferrer como diputado indígena del Zulia. Son sólo dos votos, seleccionar todo en la tarjeta de Primero Justicia y luego en Mía Zulia para mantener al Zulia invicto frente al centralismo”, dijo la mañana de ayer, Juan Pablo Guanipa, concejal

de Maracaibo y miembro del comando de campaña de Pablo Pérez Álvarez. A cuatro días de las elecciones regionales, Guanipa pidió a las personas salir a la calle a ejercer el derecho y el deber de ir a las urnas electorales y decidir el rumbo del estado. El concejal aseguró que el Zulia es el único estado de Venezuela que nunca ha aceptado un gobernador oficialista, por lo que manifestó que para mantener esa condición frente al centralismo sólo son suficientes dos votos el 16 de diciembre. Guanipa dijo que Pablo Pérez es la mejor opción para los zulianos, porque es un líder que pue-

de sentarse a hablar con el Presidente de la República, pero cuando tiene que confrontarlo también lo hace. “El candidato del oficialismo sólo tendrá sonrisas y complacencias con el Gobierno Nacional, no defenderá al Zulia cuando desde el centro hagan algo que nos perjudique. Tener a Pablo Pérez es mejor que tener a un gobernador que le diga amén a todo lo que se acuerde en Caracas”, enfatizó Guanipa. Manifestó que en la calle se escuchan ciertas quejas y molestias por la actitud del Consejo Nacional Electoral (CNE) pero que esas quejas no deben ser la justificación para no ir a votar.

El concejal de Maracaibo y miembro del Comando de Campaña de Pablo Pérez, Juan Pablo Guanipa, pidió a los zulianos que participen en las elecciones regionales que se efectuarán el domingo 16 de diciembre.

ELECCIONES El concejal Juan Pablo Guanipa pidió a los venezolanos que se concentren en las elecciones regionales. “Yo creo en que el Presidente está enfermo, y no tenemos razones para dudar de

lo que dice. Esperamos que luego de la operación se recupere y vuelva el 10 de enero a tomar su mandato. Mientras tanto debemos enfocarnos en las elecciones del 16 de diciembre”, dijo Guanipa.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012

OBREROS

Huelguistas exigen intervención del Vicepresidente Redacción/Info. General Tras 15 días sin consumir alimentos y luego de que se sumaran unos 15 trabajadores más de la Misión Vivienda a la huelga de hambre, los obreros instan a la vicepresidencia a tomar acciones en el asunto. José Miguel González, uno de los trabajadores que inició la protesta, exhortó al vicepresidente Nicolás Maduro a resolver su situación pues, no se explican cómo seis días antes de una elección regional no son tomados en cuenta por ninguna autoridad. La huelga comenzó días atrás con siete trabajadores, el pasado 10 de diciembre se unieron 15 miembros, unos en las puertas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otros frente a la sede de Pdvsa en el estado Monagas. El motivo de tal llamado es para exigir a la estatal petrolera la cancelación de sus pasivos laborales por el año y medio que llevan trabajando en la Misión Vivienda, indicaron que solo reciben 950 bolívares quincenales sin beneficios de alimentación ni bonos de asistencia, señalaron que era un llamado de atención de manera pacífica. Hace unos días, Eduardo Hernández, trabajador de la Misión Vivienda aseguró no saber porqué los representantes del Ejecutivo no han dado respuesta a su solicitud. Destacó que voceros del PNUD ya tienen en sus manos la carta con la exposición de motivos desde hace 8 días y que a su vez fueron enviadas al Ministerio de Relaciones Exteriores. De los nueve obreros que iniciaron la huelga, cuatro han tenido que ser llevados a urgencias médicas.

Hoy cierra su campaña correspondiente a Maracaibo en el sector “Cuatricentenario”

Ayudas sociales en San Francisco entregó el candidato Arias Cárdenas

Mejoramientos para viviendas, neveras, lavadoras y cocinas se incluyeron en la jornada. Estuvo acompañado por Omar Prieto. Equipo de Política

E

l candidato a la Gobernación del Zulia por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Arias Cárdenas, en conjunto con el Alcalde de San Francisco, Omar Prieto, realizó la entrega de 400 ayudas sociales para mejorar viviendas en las parroquias San Francisco, y Francisco Ochoa, del municipio sureño. El Comandante Arias Cárdenas, en su firmeza de otorgarle vida digna a los zulianos, destacó. “Estamos en un acto de justicia social, que significa la Gran Misión Vivienda Venezuela; En este caso estamos con el Alcalde bolivariano, Omar Prieto, haciendo entrega de aportes a ciudadanos que hicieron su solicitud, para poder reconstruir sus casitas y de ésta manera consolidar el proceso de dignificación de todos los zulianos”. Comentó Arias Cárdenas. Igualmente, El alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, expresó. “Gracias al apoyo que hemos tenido del Comandante Arias Cárdenas, desde la coordi-

El candidato a la Gobernación por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas entregó 400 ayudas sociales a vecinos del municipio San Francisco. Invitó a sus seguidores a acompañarlo en su cierre de campaña.

nación del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, que ha resultado beneficiosa, para el pueblo y en la Alcaldía de San Francisco estamos unidos a ese gran trabajo, respondiendo con obras concretas a los más necesitados del municipio, es por ello que este 16 de diciembre la revolución bolivariana tendrá una victoria categórica”. “El beneficio que recibo el día de hoy es para una mejora que debo hacer a mi apartamento, gracias al Comandante Arias Cárdenas junto al Consejo Comunal Ciudad el Sol me dieron esa ayuda que mejora totalmente me calidad de vida”. Indicó, Wilmary Cubillán, patrullera del comando San Judas Tadeo, de la parroquia San Francisco.

Arias Cárdenas, realizó la entrega de 378 electrodomésticos de línea blanca, como neveras, cocinas y lavadoras de bajo consumo eléctrico, otorgados por la Corporación Eléctrica Socialista, (Corpoelec), a familias humildes de las parroquias Cecilio Acosta, Cacique Mara y Cristo de Aranza, pertenecientes al circuito 6. “El gobierno bolivariano sigue brindando respuestas inmediatas a las urgencias que presenta el pueblo del Zulia, concretando trabajos de manera organizada y en conjunto, alineados al mandato del Presidente, con la firme orientación de generar vida mejor, a toda la colectividad zuliana”.

Cierre de campaña Arias Cárdenas invitó a sus simpatizantes a acompañarlo en el cierre de campaña, que se realizará el día de hoy en el sector “Cuatricentenario” de Maracaibo. “Invito a los ciudadanos y ciudadanos de buena voluntad a que nos acompañen éste miércoles (hoy) al gran cierre de campaña Batalla Naval del Lago que se realizará en el Sector Cuatricentenario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo, allí mismo el Comandante Presidente Hugo Chávez propuso a éste humilde servidor para la gobernación del Zulia”. Aseguró que el pueblo zuliano le dará el triunfo como se lo proporcionó a Hugo Chávez.


Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

Es una sorprendente raza de can que no tiene pelo y que se aleja de los cánones de belleza al uso. Muy cariñosos, los ‘xolos’ están íntimamente ligados a la cultura local. Cada ejemplar con pedigrí puede costar más de dos mil dólares, pero están en peligro de extinción.

Los caninos se denominan xoloitzcuintle y son el símbolo del país azteca

El extraño caso de los perros sin pelaje de México

EFE

E

n la mitología azteca se pensaba que los perros de la raza xoloitzcuintle acompañaban a las ánimas de los difuntos en su camino hacia el inframundo. Por eso se les sacrificaba y enterraba junto a los amos muertos. Etimológicamente ‘xoloitzcuintle’ proviene del nahuatl y es la unión de dos palabras: “itzcuintli”, que significa perro y “xótotl”, que era el dios azteca de la vida y la muerte. Cuando se ingresa en el Museo Dolores Olmedo, de Xochimilco, ciudad de México, se oyen al fondo los ladridos de doce xoloitzcuintles, canes también llamados ‘perro pelón mexicano’ o ‘perro azteca’. La estatua de uno de ellos está mirando hacia el balcón de la que fuera la alcoba de Doña Dolores, en señal de protección, esconde bajo el monumento el cuerpo de Náhuatl, el ‘xolo’ preferido de la dueña de la casa. Alrededor de la escultura protectora corretea Ollín, de 12 años. Es el más mayor de todos. Dolores Olmedo lo pudo conocer. Más lejos, Itztli, con 4 meses, es el más joven. Físicamente, estos canes de alta

Los xolos fueron utilizados con fines de terapéuticos (Foto: EFE)

alcurnia, no resultan demasiado atractivos. Tienen un cuerpo esbelto, ojos rasgados, orejas triangulares y rectas y un cuello largo. Algunos ejemplares tienen más o menos pelo en la cabeza y en la cola. La ausencia de pelaje es debido a una mutación genética ya que sólo tienen un gen de un cromosoma no-sexual con dominancia parcial. Piel con piel Felipe Navas de Santiago lleva cuatro años cuidando a estos perros en el Museo Dolores Olmedo. Antes era voluntario en la recogida de animales de la calle. “Son muy cariñosos, al no tener pelo, la relación que se establece con los humanos es ‘piel con piel’, muy estrecha y hacen la función de manta caliente”, explica el cuidador en entrevista con Efe. Aunque su temperatura corporal promedio es de unos 38 grados centígrados, según recoge la web especializada perrosdemexico.com.mx, parece que tienen más al tocarlos.

De hecho , los ‘xolos’ fueron utilizados con fines terapéuticos. Efectivamente a los xoloitzcuintles se les atribuye propiedades “en cierto modo curativas”. Algunas personas que los han tenido indican que su permanente calor corporal, que se transmite al tocarlos de forma directa debido a su alopecia, puede llegar a disminuir el dolor muscular, mejorar el reumatismo y las molestias estomacales. Donde va muy bien, sin duda, es con los alérgicos, que no deben temer nada al no tener pelo. Valor enorme La pareja de artistas, Frida Kahlo y Diego Rivera, eran devotos de esta raza de perros. Vivieron con varios en la Casa Azul de Coyoacán. En alguna fotografía se ve a la pintora recostada en la cama junto a uno de ellos. Hoy en día los “xolos” se distinguen por su enorme valor y las federaciones caninas internacionales los reconocen como perros de clase alta.

Todavía hace dos años en la Expo Can de Ciudad de México se podían cotizar en más de 30.000 pesos (2.300 dólares). Ahora el precio ha bajado un poco porque la población ha crecido. En México es posible conseguir un cachorro por 1.500 dólares y, si es un campeón premiado en los certámenes, su precio puede alcanzar los 5.000-8.000 dólares. El hecho de que estén en riesgo de extinción, tal vez, aumenta su valor. Y es que según la American Kennel Club (AKC), asociación canina estadounidense que emite sus propias reglas para la crianza de perros, la población mundial de xoloitzcuintles es de 30.000 ejemplares, sobre un total aproximado de 900 millones de perros y están repartidos por México, Francia, Armenia, Suecia, Finlandia, Eslovaquia, Ucrania y Perú. Mitos y leyendas El experto en ‘xolos’ del Museo Dolores Olmedo desmonta varios mitos que giran en torno a estos perros.

“Sí ladran. Se pensaba que no tenían cuerdas vocales. También se suponía que eran vegetarianos y que los aztecas los alimentaba con maíz y vegetales por la ausencia de los premolares. Son carnívoros como cualquier otro perro”, comenta mientras Tenoch, un can adulto, intenta comerse el micrófono. El xoloitzcuintle aparece representado en muchas esculturas y pinturas. Los aztecas lo consideraban sagrado. También se cree que en la cultura Mexica se comía su carne. Felipe Navas cuenta que en algunas tumbas se han encontrado restos óseos que así lo demostrarían. Hernán Cortés afirmó al llegar a Tenochtitlán, en 1519, que “unos perrillos pequeños se criaban para alimento”. En cuanto a su carácter, son excelentes perros de compañía, nobles, fieles y muy cariñosos. El cuidador del museo enumera sus características: “Muy inteligentes y fáciles de educar, fuertes, tranquilos y amigables. También son buenos vigilantes”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Khalil Gibran

opinion@versionfinal.com.ve

Adviento: Tiempo de esperanza

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

E

stamos en Adviento, tiempo para prepararnos a la venida del Señor. En Navidad no celebramos que Jesús nació, sino que sigue viviendo con nosotros. Si Jesús es importante para nosotros, la Navidad es una fiesta importante. Sin Jesús, es mero cascarón hueco: compras, arbolitos, luces, regalos, vaciedad. En Navidad celebramos que Dios está aquí, en mitad de nuestra aventura humana. Celebramos que Dios acompaña nuestros esfuerzos y nuestros sueños por construir un mundo mejor. Por ello, el adviento es tiempo para desempolvar y fortalecer la esperanza que se apoya en la fe. Jesús fue un creador incansable de esperanza. Toda su existencia consistió en contagiar a los demás la esperanza de un mundo nuevo que él mismo vivía desde lo más hondo de su ser. Por ello, los que nos consideramos sus seguidores, debemos ser los militantes de la esperanza. Una esperanza activa, que se convierte en compromiso y esfuerzo por cambiar la realidad. ¡Otro mundo es posible, otra Venezuela es posible! A pesar de las dificultades y problemas, Dios, el Libertador, viene, sigue viniendo. Esperarlo en Adviento y luego recibirlo en Navidad es comprometerse a construir con Él un mundo en el que la paz se asiente sobre la justicia, un mundo en el que nadie, ni individuos, ni pueblos, ni culturas, ni civilizaciones, domine a nadie, robe a nadie, discrimine a nadie sin ser castigado legalmente. Un mundo profundamente democrático que garantice los derechos de todos y celebre la diversidad como riqueza. En estos tiempos prenavideños, quiero rega-

larles este cuento, de origen filipino, para avivar nuestra esperanza:

“¡Otro mundo es posible, otra Venezuela es posible! A pesar de las dificultades y problemas, Dios, el Libertador, viene (...) Un mundo profundamente democrático” “Una terrible sequía castigaba sin misericordia a los habitantes de aquel país lejano. Cada mañana el sol brotaba inexorable y recorría su camino de fuego matando ríos, secando campos, agostando las cosechas. Los pocos rebaños lloraban de sed alrededor de los pozos resecos. Si no llovía pronto, todos morirían. Estuvieron de acuerdo en que la sequía era un castigo de los dioses por sus numerosos pecados. Había que organizar una acción de desagravio. Todos los hombres importantes fueron citados a la casa comunal. Llegaron los ricos con sus joyas, los sacerdotes con sus inciensos y oraciones, los guerreros con sus armas, los sabios con sus filosofías y sus libros. Pero los

dioses seguían sordos ante sus sacrificios y sus súplicas. Al tercer día, se acercó una niña con un paquete en sus brazos. Tocó la puerta y, cuando le abrieron, dijo que les traía lo que los dioses estaban esperando. Algunos se molestaron mucho porque, además de hacerles perder el tiempo, les distrajo de sus oraciones y plegarias. ¡Qué iba a tener esa niña capaz de quebrar el fuerte enojo de los dioses! Pero algunos, por curiosidad, opinaron que debían abrir el paquete. Cuando lo hicieron, el cielo comenzó a nublarse. Para sorpresa de todos, el paquete contenía un paraguas. Ninguno de ellos había tenido la suficiente esperanza para llevarlo consigo por estar seguros de que iba a llover”. En la actualidad, el mundo está sufriendo de una terrible sequía, pues anda desorientado y sin rumbo, y la convivencia en nuestro país languidece bajo los rigores de un largo verano. ¿Tenemos la esperanza suficiente para empezar a sacar nuestros paraguas y trabajar con entusiasmo e ilusión por un mundo fraternal y solidario y por una Venezuela segura y próspera, donde todos podamos vivir con dignidad y al mirarnos a los ojos no nos veamos como rivales o enemigos, sino como conciudadanos y hermanos? Este debería ser el principal compromiso en estos días. Celebrar la Navidad y no trabajar por un mundo más justo, sin guerras, dominación e injusticias, y por una Venezuela sin violencia y sin miseria, es sacar a Jesús de la Navidad. Educador - Filósofo

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Del ascenso social al populismo crónico

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

N

uestro gobierno provisional (1958 1959) para enfrentar la pobreza atroz heredada de la dictadura perejimenista, decretó un dinámico Plan de Emergencia. Con recursos del Estado asumió un amplio programa de mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura nacional. Cientos de miles de desempleados fueron incorporados al mercado laboral respectivo. De este modo, sin dádivas oficiales algunas, los beneficiarios empezaron a salir de abajo mediante el esfuerzo productivo. Al llegar Betancourt a la Presidencia, como resultado de las elecciones de 1958, el Plan de Emergencia fue complementado con otros programas sociales, y obligantes e impopulares ajustes económicos. Estos últimos afectaban a los menos necesitados. Con los reducidos ingresos que manejaba la Hacienda Pública, y colocando el acento de la gestión en la educación, el trabajo y la salud, la sociedad venezolana alcanzó progresivos niveles de desarrollo. Del hoyo de la pobreza empezó a surgir una pujante clase media. La democracia siguió su curso normal du-

rante cuarenta años ininterrumpidos, con riguroso respeto a la alternabilidad gubernamental.

“A Venezuela se le presentó una gran oportunidad para sustituir el populismo por empleo decente, estable y bien remunerado. Pero se hizo todo lo contrario: se transformó el populismo en un instrumento para que a los pobres se les congelara su ascenso a la clase media” Durante este tiempo, quizás por desviaciones que nadie enfrentó a tiempo, hizo su aparición el populismo; pero nunca éste pasó a ser política de Estado, como sí ocurre actualmente.

En 1998 el pueblo democrático le transfiere el poder a un grupo de militares que habían protagonizado dos golpes de Estado en 1992. Coincidencialmente, los ingresos económicos comenzaron a incrementarse exponencialmente. Es decir, a Venezuela se le presentó una gran oportunidad para sustituir el populismo por empleo decente, estable y bien remunerado. Pero se hizo todo lo contrario: se transformó el populismo en un instrumento para que a los pobres se les congelara su ascenso a la clase media. Hoy ellos corren el riesgo de habituarse a vivir de los favores del gobierno; costumbre que podría conducirnos a la consolidación de un país de pordioseros. Es el balance de la imperdonable equivocación del pueblo venezolano, el 6 de diciembre de 1998, cuando eligió a Hugo Chávez, –aún en el cargo–, cuyo objetivo “revolucionario” es lograr la cronicidad del populismo.

Educador – Escritor


Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

Más de mil empleados de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Urbe 96.3 FM y Servieduca disfrutaron del agasajo navideño, tras la culminación de las actividades académicas del año 2012.

Cinco agrupaciones musicales hicieron bailar a la comunidad universitaria

Urbe recibió la Navidad al mejor estilo del “Viejo Oeste” SCARLATTA AZUAJE

Reyes K. Villamizar P. rvillamizar@versionfinal.com.ve

S

onrisas y buenos deseos invadieron el cálido clima de la plazoleta central de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Urbe; en la que aguardaba un amplio escenario y toda una logística inspirada al mejor estilo del “Viejo Oeste”. Una a una se fueron llenando las mesas de los mil 463 empleados que todo el año trabajan para atender a los estudiantes de este recinto universitario; ellos, quienes conforman la familia Urbe, Urbe 96.3 FM y Servieduca se olvidaron de los trajes formales, armándose de sobreros y camisas a cuadros para compartir un rato diferente. Las agrupaciones Maragaita, Los Masters, Travesía, Vía y el “Gocho” Escalante le pusieron ritmo a la noche vaquera. Radiante, el Rector, Dr. Oscar Belloso Medina recibió a los asistentes y los felicitó por los triufos obtenidos. “Este ha sido un año

Al estilo vaquero, el personal administrativo y docente de la Urbe bailó al ritmo de las cinco agrupaciones.

muy fructífero pese a ser un año de tensión electoral; nuestros alumnos aumentaron el nivel de sus calificaciones, antes estábamos llenos en la mañana y en la noche, ahora estamos llenos en la tarde, aumentamos a mil 308 profesores y excelentes instalaciones”. Expresó que además de celebrar el final de las clases, festejaban el recibimiento de la navidad con la esperanza de que el año próximo sea mejor. ”Trabajamos para ofrecer calidad profesional, porque no solo se vive del ingreso sino de la satisfacción de poder mejorar la educación venezolana”, finalizó.

El Rector de la Urbe, Dr. Oscar Belloso Medina en compañía del Dr. Oscar Belloso Vargas, director del Cunibe (derecha) y el vicerrector académico de Urbe, René Aguirre (izquierda) felicitó a los asistentes por su desempeño durante el año 2012.

Sahelys Urdaneta,William Castillo,Oscar Belloso M.,Nivia Petit,Janeth Hernández.

El pintor Juan Dinó le presentó un proyecto cultural a Omar Prieto

Petra Ortega, Ana Sánchez, María Martínez, Belkys Vera y Yadira Matos.

El Rector Oscar Belloso mostró sus habilidades musicales en el órgano.

CAMPAÑA

Proponen crear una casa museo en el sur “Un Saludo en Navidad” llevará JOHAN ORTEGA

Arturo J. Palencia

alegría a los más necesitados

(LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

Laura Acosta Con casi 30 años de actividad creadora, el pintor Juan Dinó le presentó al alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, la creación de una casa museo para descentralizar el acceso a las artes. El nombre que incluyó en su propuesta es Casa Museo Juan Dinó, “El sueño del sur”. Según el artista, en la capital zuliana está concentrada la mayor actividad cultural que, en muchos casos, es de difícil acceso para los habitantes del municipio sureño por la distancia en que viven de los centros culturales de Maracaibo. El proyecto incluye una galería, biblioteca de cultura general, cuatro espacios para talleres de dibujo y pintura, una sala de cine y un anfiteatro. “El alcalde ya me recibió la pro-

En visita a Versión Final, Dinó se confesó defensor de la cultura popular. En 2009 ganó el Premio Nacional de Pintura en Guárico.

puesta. Lo que quiero es que ahora la ejecutemos, que empecemos a buscar un lugar para crear esa casa museo”, explico Juan Dinó.

El artista pidió atención a la propuesta para brindarle al sur la posibilidad de actividades recreativas culturales.

Convencido de que la mejor forma de vivir la navidad es compartiendo alegría y esperanza con los más necesitados, Danny Araujo, desde hace ocho años ha promovido la iniciativa “Un saludo en navidad”. Todos los 26 de diciembre, Araujo, junto a un grupo de amigos, distintas organizaciones y colaboradores se dirigen a centros de salud y comunidades de bajo recursos para llevarle obsequios y dulces a los más pequeños en la festividades. Asimismo, donan cestas de víveres a las familias que las requieran. En las fiestas pasadas, unos 235 niños fueron beneficiados gracias al donativo y esfuerzo de las personas que colaboraron con esta campaña.

Danny Araujo, en compañía de un grupo de voluntarios, entregaron juguetes en comunidades.

En este sentido, quienes estén interesados en donar juguetes, víveres o ser voluntarios, pueden comunicarse al 04146229915. Este año se tiene previsto visitar varios centros hospitalarios y de acudir al “Barrio Amanecer Zuliano”, ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012

Vacaciones, regalos, villancicos y comida, mucha comida. Los excesos en la mesa pasan factura, por lo que la moderación debe estar presente en cada bocado. Le damos algunos consejos para que la cuesta de enero no sea tan empinada, al menos en lo que a la salud se refiere. EFE

S

e puede probar de todo, pero la clave está en no darse un atracón. Los excesos siempre resultan perjudiciales, sobre todo si se repiten una y otra vez durante el periodo navideño. Por ello, el autocontrol será nuestro principal aliado. La elevada ingesta de dulces, de productos con un alto contenido en sal y de bebidas alcohólicas puede hacer que la salud se resienta. En este sentido, la moderación en el consumo y algunos trucos a la hora de preparar y de servir los alimentos mantendrán a raya los riesgos. Así, sustituir parte de la sal por

Especialistas aseguran que no se deben evitar los alimentos, sólo saber cuando ingerirlos

Sal, azúcar y alcohol: peligros de Navidad hierbas aromáticas es uno de los consejos que habitualmente ofrecen los especialistas para reducir la ingesta de ese condimento. La sal es un elemento indispensable para el organismo pues, gracias a ella, “controlamos el

contenido de agua de nuestro cuerpo y facilitamos, en colaboración con el potasio, las actividades de los sistemas muscular y nervioso, además de estimular funciones en células y tejidos de otros sistemas orgánicos”, expli-

ÉPOCA DE EXCESOS Cuando hablamos de alimentación, los excesos siempre son contraproducentes y la Navidad es una época dada a ellos. Salvador Tranche, secretario de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, indica que "los ancianos, las personas con trastornos digestivos y aquellas que padecen enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes o hipercolesterolemia deben tener especial cuidado". No se trata de evitar este o aquel alimento, sino de comerlos con moderación. “Prohibirle a alguien que en estas fiestas consuma un poco más de lo habitual, decirle que no beba alcohol o que no haga transgresiones dietéticas es imposible”, asegura. El médico afirma que la mejor opción es "negociar con los pacientes y alcanzar un acuerdo para que se controlen ellos mismos". Lo principal es huir de los atracones y moderar el consumo de alcohol, algo especialmente importante en el caso de ciertos colectivos como los diabéticos, los hipertensos o las personas con problemas digestivos. Estos grupos de riesgo y las personas de edad avanzada son los que con más frecuencia acuden a la consulta del médico en enero, tras haberse excedido durante las celebraciones navideñas, para comprobar cuánto se han pasado comiendo o bebiendo. Esto, para el doctor Tranche es “como hacerse trampas al solitario”. Pero evitar los remordimientos y las consecuencias de los excesos sobre la salud sólo requiere un poco de autocontrol y algunas estrategias. En este sentido, el doctor Tranche sostiene que hay que procurar no pasar hambre. Para el especialista, saltarse la comida en previsión de una cena contundente es un error, pues esto incrementa las posibilidades de darse un atracón. Por el contrario, conviene llegar con menos hambre de lo habitual. Así, tomar algo ligero, como un yogurt o una pieza de fruta

un par de horas antes de la comida o de la cena navideña “atenuará la sensación de hambre”, comenta el facultativo. Además, Tranche recomienda utilizar platos un poco más pequeños para que las raciones sean menores. Otro de sus consejos es evitar los “alimentos disparadores”, aquellos que una vez que empiezas a comerlos no puedes parar hasta terminarlos. Las patatas fritas o los frutos secos son alimentos disparadores para muchas personas. Por otra parte, el doctor señala que el problema no suele radicar tanto en el plato principal de las comidas o cenas navideñas como en los aperitivos. De este modo, recomienda incluir entrantes con pocas calorías como verduras a la plancha. “Esto irá mitigando la sensación de hambre y ayudará a no darse el atracón”, recalca. Comer despacio y masticar bien son otras recomendaciones a tener en cuenta. Todas ellas contribuirán a minimizar el temido aumento de peso. El facultativo afirma que, por término medio, se suele engordar entre medio kilo y un kilo durante las navidades, aunque los obesos, las personas con sobrepeso o quienes tienen tendencia a la obesidad engordan un poco más. Y puestos a contar calorías, no debemos olvidarnos del alcohol. Otros alimentos, además de calorías proporcionan nutrientes. Sin embargo, el alcohol tiene lo que los especialistas denominan “calorías huecas”, ya que es lo único que aporta. Por lo tanto, facilita muchísimo que se engorde, expone el doctor Tranche.

ca Alejandro Domingo, miembro del Servicio de Endocrinología del Hospital USP San Camilo de Madrid. La Organización Mundial de la Salud recomienda que no se superen los cinco gramos de sal por

persona y día. Pero esta cantidad se sobrepasa ampliamente en muchos lugares, lo que contribuye al aumento de la presión arterial y, en consecuencia, al incremento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.

DULCE NAVIDAD La tradición manda que la copita y los dulces cierren las comidas y cenas familiares. Los bombones, el turrón y otros postes suponen una irresistible tentación, pero sucumbir a ella más de lo conveniente también puede traer consecuencias. Mercados y grandes superficies ofrecen estos dulces típicos desde principios de noviembre hasta bien entrado el mes de enero. Aunque, en aras de la salud, es recomendable darse este capricho únicamente en los días festivos y comprar sólo los que se vayan a tomar en esas fechas señaladas, sin que sobre mucha cantidad. A la hora de elegir los dulces que meteremos en nuestra cesta de la compra, hay un buen número de opciones. La etiqueta de algunos de estos productos indica que se trata de alimentos sin azúcar o elaborados con fructosa. Pero no por ello son más saludables que los dulces al uso, explica el doctor Tranche. El médico comenta que se trata de alimentos destinados a personas

con algún problema de salud, como los diabéticos. Sin embargo, considera que “estos alimentos más elaborados no aportan nada, ni siquiera al colectivo de pacientes con diabetes, y son un poco más caros que los habituales”. Así, el facultativo señala que es preferible “moderar el consumo de un alimento ordinario, como el turrón normal, pues es un error pensar que por comprar uno con fructosa podemos comer más cantidad”. Es posible disfrutar de los dulces sin tomar ingentes cantidades de ellos. Lo mismo ocurre con el resto de alimentos y con las bebidas alcohólicas. La abundante ingesta de comida o alcohol suele traer aparejadas náuseas, vómitos y sensación de incomodidad, recuerda Tranche. No obstante, “si consumes de una forma moderada te recuperas mejor y descansas más fácilmente que si te pasas comiendo o bebiendo”, asegura el especialista.


Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfi deportes es e s@v @ ersionfinal.com.ve

Los rapaces irán hoy ante Magallanes a las 7:30 de la noche

¡Águilas por la clasificación!

L

as Águilas del Zulia buscarán en la décima semana de la Liga de Béisbol Profesional Venezolano sumar victorias que le permitan un puesto en la postemporada. Los rapaces que cosechan 25 victorias y 23 reveses recibirán

hoy en el “Luis Aparicio” a la poderosa toletería de los Navegantes. Por los zulianos estará en la lomita, Joshua Schmidt quien tiene foja de (2-2) y efectividad de 3.31. Mientras por el Magallanes estará Sergio Pérez quien tiene (7-4) con 4.56 de promedio.

- 17 -

Joshua Schmidt

FOTO: JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012

Durante el presente año un buen número de atletas decidieron poner fin a sus exultantes carreras

El deporte pierde a varios grandes Tras culminar el ciclo olímpico, con Londres 2012, muchos deportistas colgaron sus implementos.

Otros profesionales del béisbol y de los motores prefirieron bajar las revoluciones de sus disciplinas.

Entre esos históricos atletas, Versión Final, les presenta diez, que fueron figuras en sus momentos.

AFP Deportes@versionfinal.com.ve

1M

2M

ICHAEL PHELPS (NATACIÓN)

ICHAEL SCHUMACHER (FÓRMULA 1)

El alemán deja las carreras con un palmarés impresionante, ganador de siete campeonatos de Fórmula 1 (un récord), pero también con un regusto amargo.

Schumacher, de 43 años, ya se había retirado en 2006, pero regresó en 2010 para conducir un Mercedes, donde estuvo tres años sin conseguir victorias.

3J

ORGE POSADA (BÉISBOL)

El exreceptor puertorriqueño, de los Yanquis de Nueva York, puso fin a una gran carrera de 17 años en el béisbol de las Grandes Ligas.

A los 41 años de edad, Posada, puede señalar que disputó seis juegos de estrellas y consiguió cuatro series mundiales (1998, 1999, 2000 y 2009) con los Mulos.

4A

NDY RODDICK (TENIS)

El tenista norteamericano, de 30 años, llegó a ser número uno del mundo durante la temporada 2003. Entre sus récords es uno de los Tras los Juegos Olímpicos de Londres, el estadounidense Michael Phelps, el mejor nadador de la historia, se retiró de la competición. Y lo hizo a lo grande, tras ganar cuatro medallas de oro y dos de plata, para un total de 22 preseas (18 de ellas de oro) en cuatro participaciones olímpicas, convir-

6

RUUD VAN NISTELROOY (FÚTBOL)

En el mundo del fútbol, varios han decidido colgar los botines, entre ellos el holandés Ruud Van Nistelrooy. Se retiró como el segundo máximo goleador de la competición europea con 60 goles en la Copa de Europa y la Liga de Campeones, puso fin a su carrera al finalizar la pasada temporada y clasificar al modesto Málaga a Europa.

tiéndose en el deportista más laureado del olimpismo. El palmarés del “Tiburón de Baltimore”, de 27 años, es poco menos que irrepetible. Además de sus éxitos olímpicos acumula 26 títulos mundiales y más de 40 récords mundiales a lo largo de su carrera, tres de ellos vigentes.

7

JORGE GARBAJOSA (BALONCESTO)

El internacional español, puso fin a su carrera como basquetbolista, la cual tuvo sus inicios en el año 1993, a la edad de 16 años. El alero disputó 165 encuentros con su país, ganando el Mundial de la especialidad en el 2006. Ganó Plata en el Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Jugó entre 2006-2008 en la NBA con los Toronto Raptors.

pocos tenistas en el mundo en terminar en el Top 10 de la ATP en nueve años de forma consecutiva. Obtuvo 32 títulos en su carrera, entre ellos el US Open en 2003.

5C

ASEY STONER (MOTO GP)

El australiano anunció su retiro de las pistas el pasado 17 de mayo antes del GP de Francia. Fue campeón del mundo en dos ocasiones, 2007 y 2011, en 160 ca-

8

ANTONIO MARGARITO (BOXEO)

El exboxeador mexicano, fue campeón de la AMB, FIB y OMB en el peso Wélter. Enfrentó a grandes de la especialidad como Miguel Cotto, Shane Mosley, Manny Pacquiao y Roberto García. A sus 34 años de edad, dejo un récord de 46 combates, 38 victorias, 8 derrotas, con 27 triunfos vía nocaut.

9

ALEXANDER VINOKOUROV (CICLISMO)

Una de las grandes figuras del pelotón en las grandes vueltas puso fin a su carrera en el 2012. El kazajo Alexander Vonokourov, ficha del Astana, se bajo de la bicicleta, tras conseguir el oro olímpicos en los pasados juegos de Londres 2012. “Vino” ganó la Vuelta a España en 2006 y cuatro etapas del Tour.

rreras disputadas, obtuvo 45 victorias, 78 podios, 38 pole position y 32 vueltas rápidas. Su última escudería fue la Repsol Honda Team.

10

CHRISTIAN OLSSON (ATLETISMO)

El sueco especialista en el triple salto, fue campeón olímpico en Atenas 2004, además de ser campeón mundial y europeo. Su carrera fue extensa, durante 17 años, donde también probó en el salto de longitud y en el salto de altura. Su mejor marca fue 17’79 m en triple salto.


Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El Chelsea inglés enfrentará al Monterrey mexicano en semifinales del Mundial de Clubes

Por la gloria Mundial en Japón Los Campeones de Europa se medirán n mañana en Yokohama ante los triunfadores de la Concacaf por Yokoham un puest puesto en la final del torneo internacional. acional. El cotejo será ser a las 6:00 de la mañana porr Fox Sports.

E

l Chelsea se medirá al Monterrey mañana en Yokohama (6:00 am hora venezolana), en semifinales del Mundial de Clubes, con el objetivo de poner la primera piedra para lograr un título que salvaría una mala campaña de los londinenses, mientras que los mexicanos quieren hacer historia. El campeón de Europa es tercero en la liga inglesa, pero su inicio de temporada ha sido pésimo, perdiendo primero la final de la Supercopa de Europa ante un Atlético de Madrid que lo goleó (4-1) y después siendo el primer ganador de la Champions que cae en la fase de grupos de la competición continental. Toda esa crisis desencadenó en el cese de su técnico italiano, Roberto di Matteo, en noviembre y la llegada del técnico español Rafa Benítez, que afronta su tercer Mundial de Clubes, tras haber perdido con el Liverpool la final de 2005 y ganado

BREVES FÚTBOL REAL MADRID AFP

AFP.- - El Celta de Vigo del criollo Andrés Túñez confía vencer en “Balaídos” al Real Madrid en el partido de ida por los octavos de final de la Copa del Rey. Los merengues enfrentarán a los gallegos a las 4:30 pm (hora venezolana). Mourinho pretender alinear a varios titulares.

con el Inter de Milán la de 2010. Por terrey tratará de consu parte, el Monterrey imer equipo mexicavertirse en el primer acaf en acceder a la no y de la Concacaf final. El cuadro mexicano xicano saldrá sin presión, con poco quee perder y mucho que rado el papel realizaganar. Ya ha superado do el año pasado,, en que fue eliminapresiva en cuartos de do de forma sorpresiva final, al derrotar al Ulsan Hyundai -1. surcoreano por 3-1. ves del ChelUna de las claves ial puede sea en este Mundial rres, ser Fernando Torres, que ha marcadoo l o s cuatro goles en tidos, dos dos últimos paren la última la semana pasadaa imera fase de Chamjornada de la primera ntos el fin de semana pions y otros tantos rland en la Premier contra el Sunderland (3-1). ene una ligera ven“Monterrey tiene eva un tiempo aquí”, taja ya que ya lleva dijo el español. “Realizaron un muy buen partido el domingo contra Ulsan enemos que preparar Huyndai y nos tenemos bien”, añadió el técnico del Chelsea, Rafael Benítez.

ATLÉTICO DE MADRID

AFP.- - El estadio Vicente Calderón, albergará hoy el choque entre el Atlético de Madrid ante el Getafe por los octavos de final de la Copa del Rey. El cotejo será a las 4:30 pm (hora venezolana). El mayor atractivo del encuentro será el delantero colombiano Radamel Falcao quien marcó cinco goles en Liga ante el Deportivo La Coruña y acumula 16 tantos en el torneo local sólo detrás de Messi.

PARÍS SG

POSIBLES ALINEACIONES Fernando Torres está mentalizado en ganar el Mundial de Clubes.

Monterrey: Jonath Jonathan Orozco; Sergio Pérez, José María Basanta, Hiram Mier, Darvin Chávez; ez; Jesús Corona, Walter Ayoví, Severo Meza, Meza Neri Cardozo; Chelito Delgado y Aldo de Nigris. DT: Víctor Manuel Vucetich. etich. Chelsea: Petr Cech; Cec Branislav Ivanovic, David Luiz, Gary Cahill, Ashley Cole; Ramires, Frank nk Lampard, Oscar, Juan Mata, Eden Hazard, Fernando Ferna Torres. DT: Rafael Benítez. Estadio: Internatio International Stadium Yokohama. Hora: 6:00 AM. Transmisión: Fox Sports.

Aldo De Nigris tratará de marcarle al Chelsea y hacer un partido “casi perfecto” EFE

El partido será a las 2:30 de la tarde AFP.- El París Saint-Germain goleó 4-0 en desplazamiento al campo de juego del Valenciennes (5º), en la 17ª fecha de la Liga 1 de fútbol francesa, con un triplete de Ibrahimovic y otro gol del argentino Ezequiel Lavezzi, y quedó segundo de la tabla de clasificación. ’Ibra’ anotó en los minutos 28, 49 y 54, y Lavezzi en el 82.

El Barca irá ante Córdova en la Copa del Rey AFP El estadio Nuevo Arcángel de Córdova recibirá hoy al FC Barcelona en el encuentro de ida de los octavos de final de la Copa del Rey. Los andaluces afrontan el reto con completa seriedad, así como lo hicieron en los dieciseisavos de final cuando eliminaron a la Real Sociedad. Los azulgranas de Tito Vilanova también hicieron lo propio y jugando con un equipo suplente, pasó muy por encima de un Alavés que supo dar la cara en el partido de vuelta en el Camp Nou pero que no le fue suficiente para salvarse de la eliminación. Mientras que los azulgranas mantienen un buen registro histórico en la Copa del Rey, los andaluces no han tenido tanta suerte. El Córdoba FC ha

llegado en once ocasiones a los octavos de final de la competición, pero han sido eliminados en nueve veces, una de ellas por el mismo Barcelona en la temporada 1963-64. Se espera un lleno total en el Arcángel y aunque muchos equipos quisiera evitar a Lionel Messi, los blanquiverdes desean ver al argentino en acción, aunque su presencia aún no está confirmada y es posible que Tito Vilanova decida dar descanso a la mayoría de sus jugadores estelares, no así para David Villa quien descansó el pasado fin de semana ante el Betis en la Liga BBVA. Fabregas será baja para los blaugranas después que debiera abandonar ante el Betis y se conociera que tiene una lesión muscular en la pierna izquierda que lo tendrá de baja entre 3 y 4 semanas.

CASILLAS

Messi luego de romper el récord de Gerd Muller con 86 goles en campaña natural, buscará seguir ampliando la marca cuando enfrente al Córdova en Copa.

POSIBLES ALINEACIONES Córdoba: Saizar, Cristian García, Kiko Olivas, Gaspar, Fuentes; López Garai; Dubarbier, Caballero, Abel Gómez, López Silva y Patiño. Barcelona: Pinto, Montoya, Mascherano, Puyol, Adriano, Dos Santos, Song, Sergi Roberto, Tello, Villa y Pedro. Estadio: Estadio Nuevo Arcangel, Córdova. Hora: 2:30 PM Árbitro: Del Cerro Grande (Escuela madrileña)

AFP.- El portero y capitán del Real Madrid, de la Liga española de fútbol, Iker Casillas, afirmó este martes en una entrevista con la cadena de televisión “La Sexta”, que no descarta acabar su carrera en Estados Unidos, pero no hasta “dentro de 4 o 5 años”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012

ZULIA FC

Los petroleros se refuerzan para el Clausura

Los rumores colocan al actual estratega campeón del Torneo Apertura en el Deportivo Táchira

Daniel Farías dejó al Anzoátegui El nuevo director técnico del DANZ será Juvencio Betancourt, asistente del timonel saliente. Farías, logró además la Copa Venezuela 2012. Luis Venegas (Ucsar 2007)lvenegas@versionfinal.com.ve

El delantero Emil Cardales viene a reforzar la plantilla de lo sregionales.

Redacción/Deportes El equipo del Zulia FC ya empezó a hacer algunos movimientos, con el fin de fortalecer la plantilla para encarar el venidero Torneo Clausura 2013. En nota de prensa se conoció que la junta directiva del negriaul anunció las llegadas de los colombianos Emil Cardales (delantero) y Deivis Granados (defensor), además de la incorporación del volante zuliano Douglas Bracho. El vicepresidente del onceno regional, Alfredo Morales, destacó que: “Hemos analizado algunos aspectos de lo sucedido en el Apertura, evidentemente queremos mejorar y para ello estamos reforzando la plantilla, que aún no está cerrada, y que solo tendrá las bajas de los colombianos Jamerson Rentería y Luis Cassiani, además de la inclusión de seis jugadores que suben de las categorías menores”. Sobre el ariete Emil Cardales, mide 1.91 metros y tiene 24 años, proviene, vía préstamo del Barranquilla FC, Granados, zaguero, llega desde el Atlético Chiriquí panameño, mientras que Bracho, volante ofensivo, estuvo en el último torneo con Tucanes de Amazonas. “Siempre estuve cerca de venir a jugar con el Zulia. Era una ilusión pendiente, tanto personal como familiarmente ...es muy grato para mí unirme a un club que siempre ha apostado por el talento de la región”, afirmó Douglas Bracho, oriundo de Ciudad Ojeda.

E

l seleccionador Daniel Farías afirmó ayer en rueda de prensa que abandonó el timón del equipo campeón del Torneo Apertura 2012 y de la Copa Venezuela, el Deportivo Anzoátegui. Algunos rumores ya asomaban esta posibilidad del técnico por dejar a los orientales, por lo que para algunos era un secreto a voces. En la cuenta twitter del club (@ Dvo_Anzoategui) fue colgada información de la conferencia donde Farías confirmó su salida del club. “Desde marzo de 2009 comencé a dirigir el equipo con la idea de que en 3 o 4 años pudiésemos alcanzar logros importantes, la idea era que el equipo siempre tuviera mentalidad de crecimiento” dejó claro el DT. También señaló el seleccionado que se pudo alcanzar un logro internacional importante al pasar de fase

El cumanés Daniel Farías podría ser presentado en las próximas horas como director técnico del Deportivo Táchira.

en la Copa Sudamericana 2011. “En la vida uno debe entender los momentos y saber que por encima de los nombres, están las instituciones. Hoy damos un paso al costado porque hemos alcanzado la meta principal, fortaleciendo el nombre de la institución” resaltó el cumanés. Sobre los recientes títulos del equipo aseguró que este semestre se coronó una participación histórica, no sólo para la región, sino para el fútbol nacional.

Trabajo integral Daniel Farías recalcó la importancia del trabajo en todas los horizontes del equipo. “También hemos fortalecido de gran manera nuestras categorías menores, dejando un legado importante” “Hoy dejamos un equipo sólido en materia económica y sólido en materia humana ... con tres competiciones internacionales, sin deudas y con un patrimonio humano importante” concluyó Farías.

TAMBIÉN SE FUERON La salida de Daniel Farías del equipo campeón del Torneo Apertura 2012, y de la Copa Venezuela, Deportivo Anzoátegui, también parece haber influenciado a los futbolistas Carlos Rivero, Gelmin Rivas, Francisco Flores, Reyes y Salazar, quienes al parecer formarían parte del nuevo proyecto del oriental.

El volante criollo estará por año y medio en el conjunto sureño

Ángel Chourio llegó a Mineros de Guayana Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El volante Ángel Chourio llegó como refuerzo a las filas de Mineros de Guayana por un año y medio, siendo la primera incorporación oficial del plantel tras la llegada del técnico Richard Páez Monzón. En nota de prensa se conoció que el equipo guayanés se encuentra en la ciudad de Mucuchíes, Mérida, para realizar los trabajos de pretemporada y Chourio ya se

embarcó con el plantel en esta travesía. El jugador llega a Mineros de Guayana después de desvincularse del Real Esppor Club, equipo con el que aún tenía seis meses de contrato. Como parte de la negociación, la institución minerista cedió en calidad de préstamo al delantero Orlando Cordero para el próximo semestre, después de haber jugado el Apertura con el Monagas SC. El gerente general del equipo, Juan Pereira, manifestó su satis-

facción por cerrar esta contratación, que sigue dando profundidad al equipo negriazul, “contentos con la llegada de Chourio porque es un jugador importante. Es de los jóvenes que tiene mucha proyección, suma varias convocatorias con la Selección Nacional y su estilo se adapta a lo que el profe Páez requiere”. Chourio afirmó esta “contento por llegar a esta gran institución, histórica en Venezuela. Vengo con una ilusión muy grande...estoy muy contento y motivado”.

Ángel Chourio con su nueva camiseta de Mineros de Guayana.


Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los rapaces jugarán dos encuentros ante los Navegantes del Magallanes de Pablo Sandoval en el “Luis Aparicio”, con la misión de barrer para soñar en destronar a los líderes en la tabla de posiciones.

Semana clave para el elenco zuliano con cinco juegos en la recta final

Águilas a volar alto para clasificar ROTACIÓN AGUILUCHA Hoy ante Navegantes del Magallanes: Joshua Schmidt. Mañana ante Navegantes del Magallanes: Austin Bibens. Viernes doble juego ante los Bravos de Margarita: 1ero Alex Torres y el 2do por anunciar. El sábado, se realizará el último juego en Porlamar y el abridor será: Wilfredo Boscán.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

POSIBILIDADES

L

a décima semana del béisbol profesional venezolano comienza con muchas expectativas para los equipos que sueñan con clasificar a la ronda del “todos contra todos” de la pelota rentada de nuestro país. Navegantes del Magallanes llega a Maracaibo en aguas tranquilas al estar líderes en las posiciones pero con la obligación de seguir ganando para no pasar sobresaltos de cara a su clasificación. Por debajo de la nave turca, se encuentran los Caribes de Anzoátegui a medio juego, le siguen los Leones del Caracas y su racha de cuatro derrotas en fila que los dejó a medio juego de sus eternos rivales. Luego, aparecen las Águilas del Zulia, a juego y medio de los de Valencia y a la misma diferencia de quedar por fuera de la clasificación. Finalmente, y en el último puesto que da el acceso al “todos contra todos” se encuentran los Cardenales de Lara. Si la temporada regular terminara hoy, los tres equipos eliminados serían Tiburones de La Guaira, Bravos de Margarita y los Tigres de Aragua. En una semana corta para el béisbol nacional, ya que se efectuó ayer el “Juego de Las Estrellas” y el próximo domingo se realizarán los comicios regionales, Águilas realizará cinco encuentros, dos en Maracaibo y tres en Porlamar, producto de un doble juego el día viernes.

Llenazo en el nido A pesar de tener seis derrotas en fila en el estadio “Luis Aparicio”, los rapaces cortaron la racha el pasado domingo al vencer 9x3 a los Bravos de Margarita. Además de terminar con el mal momento en su estadio, los zulianos afrontan una semana clave donde podría definirse su situación en la tabla, por lo que los juegos ante Navegantes del Magallanes podrían ser un lleno absoluto, mucho más cuando la “Nave Turca” llegará con el MVP de la Serie Mundial, Pablo Sandoval quien jugará el segundo juego. Los líderes comandados por

Joshua Schmitd tratará de apagar los bates grandeliga de los Navegantes del Magallanes, esta noche en Maracaibo.

JUEGO DE HOY Los Navegantes del Magallanes montarán en el morrito a Orangel Arenas, quien tiene una victoria y dos derrotas con una efectividad de 3.78. Por su parte, las Águilas del Zulia confiarán nuevamente en el norteamericano Joshua Schmidt, quien tiene récord de dos y dos con efectividad de 3.31, y quien viene de blanquear a los navieros a domicilio. Además, el único cambio en el róster fue la exclusión del jardinero Antonio Álvarez, quien se desvinculó del equipo la semana pasada. Por el pelotero-cantante, ingresó el lanzador Miguel Sulbarán. Luis Sojo, llegan a Maracaibo con la misión de ganar los dos juegos y quedar a muy poco de la clasificación matemática. Por su parte, los zulianos necesitan barrer para asumir nuevamente el liderato de la tabla y tomar un respiro de la presión que recibe por parte de los colistas en la lucha por el round robin.

Ernesto Mejía es la bujía de los zulianos y quiere ser la clave para ganar.

Pablo Sandoval es la figura principal de la “Nave Turca” y jugará mañana.

Salvador Pérez ha sido en dos oportunidades “Jugador de la Semana” y es la a pieza que ayudó a los Tiburones para mantenerse en carrera por la clasificación. ción

Los análisis de especialistas en la materia, como el narrador de Cardenales de Lara, Alfonso Saer, indican un equipo con dos juegos por encima de 500, lo que se traduce a 32 victorias y 30 derrotas, estaría clasificando a la fiesta de enero. Partiendo de esa teoría, los Tigres de Aragua, que son los últimos en la tabla, tendrían que ganar trece de los quince juegos que le quedan para asegurarse avanzar al round robin, lo que en la práctica se ve muy complicado para los actuales campeones. Destacando que también podría clasificar con récord negativo. Bravos de Margarita está en una situación similar, aunque tiene mucho más margen de error, ya que le quedan 18 juegos en disputa. Con 25 victorias aparecen las Águilas del Zulia y los Cardenales de Lara, por lo que ocho triunfos de los catorce y trece juegos que le quedan a cada equipo respectivamente, podría sellar su nombre en la pelota de enero.Más tranquilos aparecen los Leones y Magallanes, quienes con 28 triunfos solo cuentan los días para inscribir su nombre en la postemporada criolla. En teoría, la lucha por tres puestos será entre cuatro equipos, quienes son Caribes de Anzoátegui, Cardenales de Lara, Águilas del Zulia y los Tiburones de La Guaira. La mesa está servida para los aficionados a la pelota de nuestro país y aunque queda mucho, los nervios ya se comienzan hacer presentes en los respectivos estadios del béisbol nacional.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012

SUDAMERICANA

Sao Paulo y Tigre buscarán ganar en la final de la Copa AFP El último partido del volante ofensivo Lucas en el estadio Morumbi con la camiseta del Sao Paulo será este miércoles en la final de la Copa Sudamericana-2012 frente a Tigre de Argentina, después de que empataran sin goles en el partido de ida la semana pasada en Buenos Aires. El elenco paulista, ya clasificado a la Copa Libertadores de América2013 por su cuarto lugar en el Campeonato Brasileño, quiere sumar este título sudamericano a su exitoso palmarés, que incluye el Mundial de Clubes de la FIFA de 2005. “Es el juego de mi vida, el juego más importante de mi carrera. Desde que me convertí en profesional no había tenido la oportunidad de disputar una final. Voy a jugar al 100%, si es necesario me lesiono porque necesito ser campeón”, dijo Lucas, que fue negociado al el PSG francés en 40 millones de euros. Ney Franco no contará con Luis Fabiano, que fue expulsado en el partido de ida, involucrado en un tumulto que terminó con la tarjeta roja también para el zaguero argentino Alejandro Donatti. La posición del ‘Fabuloso’ la ocupará el atacante reserva Willian José, artillero de la temporada con 15 goles, que también se despide del once tricolor antes de ser negociado a Santos o Gremio.

Los quisqueyanos ganaron con pizarra de 8x2

Dominicana derrotó a Venezuela en Caracas El juego en honor al venezolano Omar Vizquel fue una fiesta para la visita que aprovechó los errores defensivos de los criollos. Redacción/Deportes

C

on el lanzamiento inaugural a cargo del homenajeado de la noche, Omar Vizquel, comenzó el “Juego de las Estrellas” de Venezuela contra República Dominicana. La visita propinó la primera derrota en este estilo de los “Juegos de las Estrellas” a los venezolanos, quienes vieron cómo sus errores defensivos le costaron el juego. El estadio de la ciudad capital, fue el escenario del cotejo, donde fue poco el público asistente. En principio Buddy Bailey había colocado al zuliano Wilfredo Boscán como el abridor del encuentro para Venezuela, pero por petición de la gerencia aguilucha el serpentinero marabino no participó en el juego. El resultado final favoreció a los dominicanos, quienes fabrica-

Omar Vizquel recibió la camisa de Venezuela con su legendario número “23” como parte del homenaje que le realizaron anoche en el estadio “Universitario”.

ron hasta ocho anotaciones para dejar la pizarra final 8x2. Para Venezuela vieron acción Austin Bibens y Ernesto Mejía, quienes representaron nuestra liga de buena forma. ¿Vizquel al mundial? El agasajado de la noche, Omar Vizquel, agradeció a la LVBP por el gesto y manifestó su deseo de ser parte del equipo vinotinto en el mundial de béisbol. Omar Vizquel quiere volver a estar en otro Cásico Mundial de Béisbol defendiendo los colores

de la selección de Venezuela, aunque esta vez no sería en el terreno de juego sino como parte del cuerpo técnico del conjunto nacional. “Me gustaría ser parte de Venezuela para el Clásico pero no me han dicho nada. Creo que el cuerpo de coaches está bien conformado”, comentó el ex campocorto a los periodista que hicieron acto de presencia en el estadio de la ciudad Universitaria. Luego de su retiro como pelotero activo este año, Vizquel informó que le agradaría formarse para ser técnico de la selección nacional.

REAL MADRID

Florentino Pérez bromeó con Casillas por Falcao Redacción/Deportes El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, bromeó sobre una posible oferta para fichar al codiciado Radamel Falcao, que milita en el Atlético de Madrid español. Falcao ha atraído el interés de varios de los clubes más ricos de Europa y sus cinco goles en el partido del domingo ante el Deportivo de la Coruña, que terminó con un categórico 6-0 para su equipo, han servido para impulsar su valor de mercado. El magnate de la construcción estaba sentado en la misma mesa que Falcao y el capitán madridista Iker Casillas durante la gala del periódico AS que tuvo lugar el lunes por la noche en Madrid, y fue captado por una cámara diciéndole a Casillas: “Ahora le paso la servilleta a Falcao”. Pérez se refería a un incidente en una gala en Mónaco en 2000, cuando hizo una oferta a Zinedine Zidane escribiendo “¿Quieres jugar en el Real Madrid?” en una servilleta que le entregó al ex centrocampista. “Cuidado, que te están grabando”, respondió Casillas entre risas, señalando a las cámaras de televisión. Varios medios han sugerido que el Chelsea inglés y el Paris St Germain, de propiedad qatarí, están entre los clubes interesados en fichar al prolífico colombiano de 26 años, conocido como “el tigre”.


Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012

CUBA

Ante la crisis que los afecta, los europeos salen de su país

Salud de Chávez pone en peligro situación de la isla

Los españoles se están viniendo para Venezuela

AFP El situación de la salud del presidente venezolano Hugo Chávez, principal aliado político y socio comercial de La Habana, agita entre los cubanos el fantasma de los difíciles años 90, cuando la economía de la isla se derrumbó tras el fin de la ayuda soviética. “Venezuela constituye hoy lo que fue la Unión Soviética por muchos años hasta 1990, con la diferencia de que si la ayuda (venezolana) cesara ahora las consecuencias serían mucho peores, porque la infraestructura cubana está en peores condiciones que en aquel momento”, dijo el economista opositor Oscar Espinosa Chepe a la AFP. Venezuela suministra en condiciones preferenciales más de la mitad del petróleo que consume la isla. Hace dos décadas Cuba perdió abruptamente el 85% de su comercio exterior y su industria prácticamente se paralizó por falta de combustible y materias primas tras el desmembramiento de la Unión Soviética, como lo llamó Fidel Castro. Cuba aumentó sus ingresos con el envío a Venezuela de unos 40.000 profesionales, principalmente médicos, a trabajar en misiones creadas por Chávez en los barrios pobres o a asesorar a instituciones del Estado. La venta de servicios profesionales, fundamentalmente a Venezuela, es la principal fuente de divisas de Cuba y le reporta unos 6.000 millones de dólares anuales, que estarían en peligro con un nuevo gobierno, según el opositor Manuel Cuesta Morúa a la AFP.

Entre los años 2011 y 2012 ciento diecisiete mil españoles han salido a buscar un futuro mejor en otras naciones. El efecto que hizo a los latinos mirar hacia la madre patria se revirtió.

Sigue la escalada del desempleo en España En millones de desocupados inscritos 4,42

4,91

4,71 4,74

4,62

AFP

L

atinoamérica fue durante la última década una fuente de mano de obra, que cruzaba el Atlántico para trabajar durante los años del boom constructor en España, pero con el estallido de la burbuja inmobiliaria, el flujo parece revertirse. Los inmigrantes estuvieron entre los primeros en perder sus trabajos cuando el boom se agotó y muchos de ellos decidieron volver a sus países, seguidos ahora por muchos españoles que esperan encontrar una oportunidad en esos países al otro lado del océano. Con un desempleo que afecta a un cuarto de la población activa y sube hasta el 52% entre los jóvenes de entre 16 y 24 años, se dirigen no sólo al norte de Europa, sino también a países del sur en plena expansión como Brasil o Venezuela para encontrar un trabajo o crear una empresa. En Las Palmas, en las islas Canarias, Catherine Hernández, de 37

2 N D E F

M A M J

2011

2012

Fuente: Ministerio de Trabajo años, se prepara para marcharse a Venezuela. Hernández, de padres españoles y que posee la doble nacionalidad hispano-venezolana, volvió a España hace 12 años. Ahora, las Canarias tienen uno de los mayores índices de desempleo de España --más de un 33%--, mientras que Venezuela, según ella, está en pleno boom. “No tengo trabajo. En Venezuela, hay un momento de florecimiento,

hay muchas opciones para hacer cosas, hay trabajo de todo tipo”, dijo. “Aquí se corrió la idea de que los pobres venían a quitarles los puestos de trabajo a los españoles... y ahora esa gente que los denigraba pues se ven en circunstancias de salir”, asegura. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 2011 y septiembre de 2012, 117.000 españoles dejaron el país.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº230-2012

Acuerdo Nº231-2012

CONSIDERANDO:

Que el ciudadano: DAVID ANTONIO ROMERO GUTIÉRREZ, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 4.711.624 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 15-10-2012, solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí) Esq. Calle C (El Cardonal),S/N, Parcelamiento Alenis Guerrero, El Rocío, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1147.81 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AVENIDA 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRÍ) Y MIDE (36.30 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YUSMARY ECHEVERRÍA Y MIDE (33.40 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ROSANA POLANCO Y MIDE (32.40 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE C (EL CARDONAL) Y MIDE (33.70 Mts.).

CONSIDERANDO:

Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

CONSIDERANDO:

Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA:

ACUERDA:

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: DAVID ANTONIO ROMERO GUTIÉRREZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cuatro días del mes de diciembre de 2012.

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: IRIS MARGARITA SÁNCHEZ DE RINCÓN, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinte días del Mes de Noviembre de 2012.

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Entregan diploma como incentivo a 60 desmovilizados AFP En medio de las negociaciones de paz con la guerrilla de las Farc, las autoridades colombianas destacaron la decisión de varios rebeldes de abandonar las filas insurgentes en los últimos meses y les entregaron un diploma que marca su regreso a la vida civil. En el evento, organizado por la estatal Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), encargada del programa de desmovilización de los integrantes de los grupos armados ilegales, se dio la bienvenida a unos 60 excombatientes. El acto se cumplió, con masiva asistencia, en el auditorio Gabriel García Márquez, uno de los principales centros culturales de la capital colombiana. Varios de los desmovilizados pertenecieron a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), la más antigua guerrilla de América Latina, con más de 48 años de fundación como movimiento campesino alzado en armas. “Hoy es el dia de su jubilacion, es su momento, estamos en su celebracion”, dijo visiblemente emocionada la directora de los programas de reinserción de la ACR Gisella de Andreis luego de que la asistencia entonara el himno nacional. “Tras varios años en la jungla, algunos ni siquiera saben tomar un bus”, explicó Ana María Mendoza, directora de un centro de reintegración localizado en una zona pobre de Bogotá. Según la ACR, más de 30.000 personas están inscritas en los programas de desmovilización.

ITALIA

Gasolineras iniciaron paro de 48 horas EFE

CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: IRIS MARGARITA SÁNCHEZ DE RINCÓN, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 4.520.870 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 18-04-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente Dirección: Av. 1D (El Gato) Entre Calle 4 (El Telégrafo) y Calle 4B, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 556.38 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 1D (EL GATO) Y MIDE (12.40 Mts.) Sur: LINDA CON AV. 2 (ALGIMIRO GONZÁLEZ) Y MIDE (11.41 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YADIRA CAMPOS Y MIDE (48.50 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DEISY SÁNCHEZ ARIAS Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DAYANA GOTERA Y MIDE (46.90 Mts.)

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

J A S O N

COLOMBIA

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Las gasolineras italianas iniciaron ayer una huelga de 48 horas en los establecimientos ubicados en la red de autopistas del país en contra de las compañías petroleras, a las que acusan de no respetar una serie de compromisos adquiridos con los gestores a finales de julio. En el centro de la controversia se encuentran las negociaciones entre los gestores de las gasolineras y las compañías petroleras para la renovación de los contratos que ya han vencido, los

nuevos tipos de contratos, la reestructuración de la red de distribución o los costes ligados al uso de la tarjeta de crédito en el pago de los servicios, entre otros. Ante el temor de quedarse sin combustible, muchos automovilistas acudieron ayer a las gasolineras en diferentes ciudades, lo que provocó largas colas ante los establecimientos en Roma, Bari y Palermo, entre otras localidades. Cada cien kilómetros de autopista se estableció la apertura de una gasolinera para garantizar servicios mínimos.


Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

CARABOBO

Continúan investigaciones sobre cirugía estética que causó el deceso de la magistrada

MP imputó a 4 médicos por la muerte de Ninoska Queipo ARCHIVO

Fueron imputados la médico Galeno, su asistente, un anestesiólogo y un cirijano. Hoy imputarán a un médico intensivista. Cargos por lesiones intencionales y homicidio culposo. Ministerio Público

E

l Ministerio Público imputó a cuatro médicos por presuntamente estar relacionados con la muerte de la presidenta de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Ninoska Queipo Briceño (44), quien falleció el jueves 11 de octubre, en Caracas, tras complicaciones como consecuencia de una cirugía. Los imputados son: los médicos Lidisay Galeno, su ayudante Carlos Lugo Marval, el anestesiólogo José David Crespo González, estos tres adscritos al Centro Médico “Platinum”, y el cirujano Juan Ernesto Hernández Rasquín, quien labora en la Clínica “Leopoldo Aguerrevere”. Los fiscales 10º nacional y 38º del Área Metropolitana de Caracas, Richard Monasterio y Alejandro Corser, respectivamente, imputaron, en la sede del despacho 10º nacional, a Lugo Marval y

La magistrada del TSJ, Ninoska Queipo Briceño, quien falleció luego de complicaciones relacionadas con una cirugía estética, que se realizó a principios de septiembre. El proceso contra los médicos implicados está en tribunales.

Crespo González por la presunta comisión del delito de lesiones intencionales gravísimas, a título de dolo eventual. Asimismo, Galeno fue imputada por el mismo delito. Dicha médico tiene una medida cautelar de arresto domiciliario, la cual fue solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 32º de Control del AMC. Adicionalmente, Hernández Rasquín fue imputado en otro acto efectuado en el despacho fiscal nacional, por presuntamente incurrir en el delito de homicidio culposo. Para hoy se tiene previsto im-

putar al médico intensivista, Ruda Mohaweche, quien labora en la Clínica “Leopoldo Aguerrevere”, ubicada en el municipio Baruta. El caso La magistrada Queipo se realizó una operación estética el pasado 03 de septiembre, en las instalaciones del Centro Médico Platinum (Unidad Quirúrgica 57 C.A.), ubicado en la avenida “Río de Janeiro”, municipio Baruta del estado Miranda. Al día siguiente, luego de una complicación médica, Queipo Briceño fue trasladada a otra clínica donde permaneció en la UCI.

Luego de una denuncia presentada por familiares de la magistrada del TSJ, el Ministerio Público solicitó el 05 de octubre una orden de aprehensión contra Galeno ante el mencionado Tribunal de Control. Igualmente, en esa misma oportunidad, los fiscales del caso requirieron ante la instancia judicial medidas de clausura asegurativa del sitio donde se realizó la cirugía y la incautación de documentos e historias médicas de Queipo, con la finalidad de determinar las responsabilidades penales derivadas del hecho.

En el asalto seis pasajeros resultaron heridos y fueron trasladados al centro asistencial

Al escolta de Giordani lo seguían para matarlo ARCHIVO

Redacción/Sucesos “Sabían que era él y por eso lo mataron”, dijo una mujer que fue testigo del crimen del escolta Eddy Arias, de 29 años, en horas de la mañana del pasado lunes. El funcionario fue atacado dentro de una unidad colectiva que cubría la ruta “El Silencio-23 de Enero”, justo en la redoma del bloque 37, Zona F. Dos sujetos abordaron el transporte y fueron directamente hacia él. Intentaron someterlo, pero el escolta sacó su arma y se enfrentó. En medio de la balacera, seis pasajeros resultaron heridos y el funcionario falleció.

Lo despojaron del arma de reglamento, también asaltaron al chofer de la buseta y huyeron. Los lesionados fueron trasladados a un centro de salud. Nadie supo decir para dónde. Quienes llegaron al lugar lamentaron el hecho y denunciaron que la zona es muy peligrosa, pues bandas armadas asaltan con frecuencia a los choferes de camionetas por puesto. Testigos manifestaron que los sujetos, probablemente, lo venían siguiendo desde su casa. El joven, que era escolta del ministro de Finanzas, Jorge Giordani, estaba con su pareja e hija. Como su camioneta estaba dañada, decidió irse en transporte público.

Familiares y amigos esperaban a las afueras de a morgue de Bello Monte la entrega del cuerpo de Eddy Arias para su sepultura.

5 años de cárcel para abogado de Makled EFE Uno de los abogados del presunto narcotraficante venezolano Walid Makled, fue condenado a cinco años de prisión tras admitir que usó una orden judicial falsa para que le entregaran bienes de la familia de su defendido, bajo custodia de autoridades de Venezuela, informó ayer el Ministerio Público. Rafael Blanco, defensor privado de Makled, admitió que usó una orden judicial falsa en la que un tribunal de Caracas ordenaba la entrega de seis inmuebles situados en la ciudad de Valencia, centro, que están bajo resguardo de la Oficina Nacional Antidrogas, ONA, según informó la Fiscalía en un comunicado. Los bienes, entre ellos dos centros comerciales, un edificio y un apartamento, “son propiedad de la familia Makled”, pero pasaron bajo “administración especial de la ONA” después de que se iniciara el juicio contra Walid y tres de sus parientes. La detención El abogado fue detenido el pasado 13 de septiembre en Valencia, centro-oeste, y permanecerá recluido en la comandancia de la Policía de esa región a la espera de que se determine “el lugar y la forma de cumplimiento de la sentencia”, según el boletín. Blanco, añadió el Ministerio Público, participó como defensor de Walid Makled desde que se inició el juicio en su contra el pasado 9 de abril. Makled, también conocido como “el Turco”, es acusado por la Fiscalía venezolana de tráfico de drogas, legitimación de capitales, asociación para delinquir y los asesinatos de un periodista y un médico veterinario. Fue detenido el 19 de agosto de 2010 en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, y llegó extraditado a Caracas el 9 de mayo de 2011 procedente de Colombia, cuyo Gobierno le dio prioridad a una reclamación de Caracas sobre otra de EE.UU. por cargos de narcotráfico. En marzo pasado, un empleado de Makled fue condenado a 11 años y 6 meses de prisión al declararse culpable de tráfico de drogas dentro del juicio que el presunto narcotraficante enfrenta junto a otras 11 personas, informó entonces el MP.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012

MÉRIDA Y YARACUY

Tratan de hallar a causantes del arrollamiento donde perdió la vida el sargento del Ejército

Fugas de seis reos de retén y de cárcel

Como un homicidio intencional investigan la muerte del militar

Redacción/Sucesos.- Seis reos protagonizaron fugas en diferentes escenarios, entre el lunes y la mañana de ayer, de la Cárcel de San Felipe, estado Yaracuy, y del Retén de la Policía del Estado Mérida. El lunes, Luis Cabello aprovechó la visita de familiares y amigos de reclusos, para confundirse con ellos y salir por la puerta delantera de la cárcel yaracuyana. Al momento de inspeccionar el área penal, autoridades del centro de reclusión se percataron de la ausencia de Cabello, por lo que activaron investigaciones para determinar si hubo complicidad interna. El Ministerio Público abrió averiguaciones para precisar la manera como se fugó el reo. En Mérida, cinco detenidos rompieron la reja ubicada en la parte de atrás del retén de Polmérida, para evadirse ayer en la mañana. Se conoció que las identidades de los fugados corresponden a los alias de “Darwin”, “Ángel”, “Josué”, “Yonathan” y “Domingo”. Autoridades de la Policía de Mérida notificaron al MP sobre el hecho, para el inicio de las investigaciones.

EL BAJO

Localizaron ahogado a un adolescente Oscar Andrade Espinoza.- Pescadores localizaron ahogado, a la orilla de una playa, a un adolescente de 17 años, en el sector “Montenegro”, parroquia El Bajo del municipio San Francisco. A Oscar Manuel Mora, quien tenía su residencia en el sector, lo extrañaron sus allegados con quienes llegó de visita a la playa, para bañarse. Según fuentes policiales sureñas, se presume que el adolescente se disponía a lanzarse a las aguas lacustres, sin que sus amigos se dieran cuenta, sin embargo su osadía le costó cara, porque la fuerte corriente de la playa lo arrastró. Varios minutos transcurrieron desde que los compañeros de Mora se dieron cuenta de su desaparición. Activaron su búsqueda, con el terrible hallazgo de su cuerpo inerte. Efectivos del Cicpc levantaron el cuerpo para trasladarlo a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ, donde le practicaron la autopsia.

ERNESTO MÉNDEZ

Se indaga el exceso de velocidad. Con la fuga del conductor hay intencionalidad en el hecho, según Tránsito Terrestre. Ayer despidieron al efectivo castrense. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

omo un homicidio intencional se investiga la muerte del sargento segundo del Ejército, Eduardo Marcial Vásquez Vargas (26), ocurrida el domingo a las 10:00 de la noche, en el municipio Mara, mientras, junto a sus compañeros de alcabala móvil, intentaba dar la voz de “alto” a una caravana de contrabandistas de gasolina, que se lo llevó por delante. Por tratarse de un evento en el cual se produjo agravantes como la fuga de la unidad involucrada en el arrollamiento, así como un presunto exceso de velocidad, el hecho se convierte en un homicidio intencional, a título de dolo eventual. Así lo precisó el comandante de la Unidad de Tránsito Terrestre en el Zulia, comisario jefe Rafael Villegas Parra. Al presentarse estos agravantes del exceso de velocidad, el cual se investiga, además de la huida de la persona que embistió con su vehículo pesado al efectivo del Ejército, el hecho deja de ser un accidente para convertirse en un evento intencional, añadió el jefe de Tránsito. El Cuerpo Técnico de Vigilancia de Transporte Terrestre ha dispuesto el inicio de las investigaciones, con la ayuda de cuerpos de inteligencia, para detectar a quienes propiciaron el arrollamiento contra Vásquez Vargas. Dijo Villegas Parra que el Ejército está investido de autoridad para apoyar las investigaciones sobre el evento en que murió el integrante de esa fuerza militar, donde además resultó herido el soldado Jeancarlos Segundo Urdaneta Salazar (25).

El hecho Cuando la víctima formaba parte de una alcabala móvil, dispuesta para el control del tránsito de unidades que transportan com-

Familiares del sargento segundo del Ejército Bolivariano, Eduardo Marcial Vásquez Vargas, cuando esperaban el lunes el cuerpo en la morgue. Se lo llevaron a su natal Barquisimeto, para darle ayer cristiana sepultura.

CONTRABANDO

En julio, el vuelco de un camión cargado de combustible, vía a Carrasquero, dejó cuatro muertos. Momento en que una de las víctimas era sacada en urna.

bustible de contrabando, observó la llegada de seis camiones 350, al parecer, repletos de pipas de gasolina. La alcabala estaba en el sector “Santa Lucía”, en la vía entre “Campo Mara” y “Los Mayales”, parroquia Las Parcelas, de Mara. El hoy occiso, viendo que se acercaban las unidades, activó a su equipo, al tiempo que hacía señales a los conductores de los camiones, para que se detuvieran. Cuando llegaban a la alcabala los camiones “bachaqueros”, Vás-

quez Vargas optó por darles la voz de “alto”. Pero resultó atropellado por el primero de los camiones. El cuerpo del militar prácticamente fue triturado, además de haber sido elevado algunos metros, para causarle lesiones graves en la cabeza. El soldado Urdaneta Salazar también sufrió algunas heridas en su cuerpo. Mientras los contrabandistas huían por las “trochas”, compañeros del sargento segundo y del soldado los trasladaban al Centro

Los contrabandistas de gasolina obtienen considerables ganancias. En Venezuela, el litro de gasolina cuesta menos de 0,10 bolívares, mientras que en Colombia puede alcanzar 60 veces más su valor. En julio, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, dijo que desde la instalación del chip gasolinero, en Mara y Guajira, se redujo en seis millones de litros al mes el consumo de combustible. Esa cantidad iba para el contrabando, añadió. de Diagnóstico Integral de La Sierrita, en Mara. Vásquez Vargas no resistió a la gravedad de las heridas. Ayer, luego de haber sido trasladado a su Barquisimeto natal, familiares le dieron el adiós al sargento segundo, en medio del profundo dolor. Consternados, los padres de la víctima lloraron durante el sepelio realizado en la capital larense, al tiempo que parientes expresaban su deseo de que se haga justicia por el hecho.


Maracaibo, miércoles, 12 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Hay seis implicados que les pedían mil 400 bolívares a las víctimas para ingresar a trabajar

Presos cuatro venezolanos por inmigración ilícita a EE UU

Fabiana Delgado Machado

E

Los implicados fueron detenidos luego de labores de investigación del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. Las seis personas habían colocado un aviso en la prensa en el cual solicitaban personal para laborar en EE UU.

En este sentido, el Tribunal 5° de Control del estado Barinas, con base en los elementos de convicción expuestos por las fiscales, dictó la medida privativa de libertad para Lezama, Portilla, Cáceres, Uribe y los hermanos Ovalles y ordenó su reclusión en la Comandancia General de la policía regional. De acuerdo con la investigación, estas seis personas, quienes son representantes de la empresa internacional “Fary Construction”, habrían colocado un aviso en la prensa regional y nacional en los que solicitaban personal de ambos sexos para laborar en diversas áreas de la construcción, así como

jardineros, limpieza, mantenimiento, entre otros empleos. Así, los representantes de la empresa alquilaron un salón de conferencia en un conocido hotel de la ciudad, donde acudieron las personas interesadas. Los hoy privados de libertad, les habrían prometido que comenzarían a laborar a partir de enero de 2013 en EE.UU, aunque en el eslogan de la promoción decía “Convocatoria 2013, proyecto México seguro”. Las víctimas que ascenderían a 700, al parecer llenaban una planilla y debían entregar en efectivo mil 400 bolívares con el fin de gestionar el pasaje, permisos para viajar y su estadía en EE UU don-

Familiares no habían ido a la morgue para retirar el cuerpo

Hallaron un cadáver dentro de una granja A las 9:00 de la noche del lunes fue encontrado sin vida y en avanzado estado de descomposición, Modesto Antonio Colina Contreras, de 44 años. El occiso permaneció muerto aparentemente por varios días dentro de la granja “Coromoto”, ubicada detrás de la iglesia San Isidro de la parroquia del mismo nombre.

JOHAN ORTEGA

Comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cicpc Zulia.

Ministerio Público

Fabiana Delgado M.

Sin identificar el hombre hallado por trabajadores

ARCHIVO

Presuntamente trasladaban a las personas al exterior para ser explotados laboralmente. Junto a los cuatro venezolanos hay un mexicano y una colombiana.

l Ministerio Público logró privativa de libertad para el mexicano Jair Lezama (36), la colombiana Aydee Uribe (54) y los venezolanos Franiel Portilla (22), Alexander Cáceres Uribe (30), y los hermanos Damelys y Edixon Ovalles, quienes fueron aprehendidos el 6 de diciembre en la capital del estado Barinas, por su presunta responsabilidad en la trata de personas hacia Estados Unidos con el fin de ser explotados laboralmente. Durante la audiencia de presentación, las fiscales 1° y auxiliares de la referida jurisdicción, Obdulia Díaz, Zairi Olivar y Angélica Joves, respectivamente, imputaron a las seis personas por la presunta comisión de los delitos de inmigración ilícita, asociación para delinquir y estafa continuada, previstos y sancionados en Ley Orgánica Contra la Delincuencia y Financiamiento al Terrorismo y Código Penal.

“EL PALOTAL”

Según la minuta detectivesca, el hombre vivía solo en la granja desde hace algún tiempo. Los vecinos alegaron que no habían visto a Colina desde hace algunos días. Hasta que hicieron el hallazgo la noche del lunes. Así lo dio a conocer el comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cicpc Zulia, quien añadió que el hombre recibió heridas cortantes en la región del cuello y muñecas.

Por los momentos el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas no han determinado el móvil del crimen. Por lo que los detectives adelantan las investigaciones interrogando a los vecinos. El cuerpo fue levantado por los funcionarios del Cicpc para trasladarlo a la morgue de LUZ.

de devengarían un salario mínimo de dos mil dólares, a través de la empresa internacional. En virtud de que la oferta laboral causaba suspicacia, tres de las víctimas acudieron al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) para que determinaran la legalidad de la referida empresa. Tras labores de investigación coordinadas por el Ministerio Público, los funcionarios del Sebin, lograron aprehender a los seis imputados, a quienes le incautaron dinero en efectivo y documentación que los relacionaban con las negociaciones de la referida empresa.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

El sujeto que fue encontrado la tarde del lunes muerto y en avanzado estado de descomposición, en la popular zona conocida como “El Palotal” sigue sin identificar. Al momento del hallazgo, por parte de un grupo de trabajadores de Corpoelec, la víctima no portaba ningún tipo de documentos. Sólo vestía un jean azul y estaba sin franela. El comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cicpc Zulia, informó que hasta los momentos no se ha determinado las causas de la muerte, pues por el avanzado estado de descomposición, a simple vista no se pudieron notar las heridas. Por lo que se encuentran a la espera de lo que aporte el resultado de la autopsia correspondiente. Extraoficialmente se conoció que en la morgue forense hasta ayer reposaban cuatro cuerpos sin identificar.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 12 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.522

CARABOBO

SAN ISIDRO

Condenado el abogado de Walid Makled

Hallado cadáver dentro de una granja

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Yeilen González, de 30 años, recibió dos tiros en la cabeza. Sus familiares lloraron con desesperación. El gatillero huyó con rumbo a “Las Pulgas”. Una cámara de seguridad captó la ejecución. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

A

plena luz de la mañana, en medio cientos de buhoneros y compradores, fue asesinado Yeilen Vinicio González López, de 30 años. A las 7:45 de la mañana de ayer, retumbaron los disparos en plena feria de comida del Centro Comercial “Plaza Lago”, ubicado en la avenida “Libertador” del centro de la ciudad. La víctima tenía 10 meses trabajando como chofer de la ferretería “Litan Import y Export”, ubicada dentro del amplio bloque comercial. Según la versión de los testigos, el muchacho iba caminando acompañado por su jefe y hablando con alguien a través de su teléfono celular cuando fue

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

A las 7:30 de la mañana, a la vista de testigos, fue asesinado un trabajador de una ferretería

Sicariato en “Plaza Lago” FOTOS: JOHAN ORTEGA

sorprendido por un hombre que vestía jean azul, franela y gorra blanca, quien sin mediar palabras le colocó un revólver en la parte posterior de la cabeza y le disparó en dos oportunidades. El cuerpo quedó tirado boca abajo, y con sus pertenencias intactas, frente a un local destinado a la venta y reparación de celulares y a la tienda “Panamá Import”. De acuerdo con declaraciones de algunos testigos del crimen, el presunto sicario huyó en dirección hacia “Las Pulgas” con absoluta tranquilidad, burlando incluso al personal de seguridad. No obstante, unas cámaras de vigilancia del centro comercial logró captar el asesinato. “Era cristiano evangélico, no tenía deudas pendientes. Era tranquilo y muy callado. No entendemos por qué le sucedió esto”, afirmaron unos jóvenes que se identificaron como compañeros de trabajo de González pero prefirieron omitir sus nombres ante los periodistas. También dijeron que vivía en

El hombre quedó tendido en el piso de la Feria de Comida del Centro Comercial Plaza Lago, donde acostumbraba a sentarse todas las mañanas antes de comenzar su jornada laboral en la ferretería “Litan Import y Export”.

Una de las hermanas del infortunado lloró desconsolada a un lado del cuerpo.

el barrio “La Polar” , tenía 10 meses laborando en la ferretería, estaba separado y dejó una niña de siete años en la orfandad. Minutos después, unos familiares de González, entre ellos una hermana, llegaron al sitio y lloraron desconsoladamente.

el móvil del crimen pero manejan el ajuste de cuentas, bajo la modalidad de sicariato. El Cicpc interroga a testigos del cruento crimen. También se revisaron las cámaras del centro comercial para identificar al asesino.

El Centro de Coordinación Policial “Chiquinquirá” del Cpez resguardó la zona hasta la llegada del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Hasta los momentos, la policía científica no ha confirmado

PLAYA “LA PASTORA”

Hallaron dos cuerpos ahogados en La Cañada de Urdaneta Fabiana Delgado Machado En playas distintas del municipio La Cañada de Urdaneta fueron encontrados ahogados dos hombres en horas de la mañana de ayer. Según una fuente policial de Poliur-

daneta a las 8:35 de la mañana, fue el primer hallazgo en la playa “La Pastora”, en el sector “El Curarire”. La víctima quedó identificada como José Bartolo Rodríguez Meleán, de 38 años. Los familiares del occiso indicaron que el hombre sufría de epilepsia

y durante un ataque, cayó a las aguas del lago. A las 10:15 de la mañana fue el otro hallazgo en el sector “Parral del Sur”. Al momento del rescate el cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición y no portaba cédula.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:45 pm 956 602 04:45 pm 586 821 07:45 pm 748 902 TRIPLETAZO 12:45 pm 400 Leo 04:45 pm 413 Piscis 07:45 pm 560 Aries

Bs. 2,50

TÁCHIRA A B 12:00 m 187 630 05:00 pm 908 259 09:00 pm 902 480 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 969 Géminis 05:00 pm 603 Piscis 09:00 pm 701 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 644 824 04:30 pm 713 615 08:00 pm 996 004 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 641 Capricornio 04:30 pm 868 Acuario 08:00 pm 420 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 480 143 04:30 pm 372 585 07:45 pm 297 406 TRIPLETÓN 12:30 pm 561 Leo 04:30 pm 041 Cáncer 07:45 pm 868 Libra

TRIPLE ZAMORANO 902 11:00 am 073 04:00 pm 834 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 260 Cáncer 04:00 pm 714 Leo 07:00 pm 159 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.