Maracaibo, Venezuela · sábado, 15 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.525
www.versionfi w ww www .ve nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
El Zulia decidirá mañana entre el diputado Arias Cárdenas y el Gobernador Pablo Pérez Ì 4 POLÍTICA
ESTADOS UNIDOS Un pistolero de 20 años mató a la madre y luego provocó un baño de sangre en una escuela primaria
NUEVO PARTE
Asesinados veinte niños en dos salones de clases
Continúa la mejoría de Chávez en Cuba “La recuperación ha sido lenta pero progresiva, de su condición general y de sus condiciones vitales”, informó en cadena anoche el ministro Ernesto Villegas. -2-
hEl sujeto, protegido con un chaleco antibalas, llegó a las 9:30 de la mañana a la institución situada en Connecticut, a 45 minutos de Nueva York, y disparó más de 100 veces con dos pistolas.
EL CÁNCER
Obama no quiso hablar de Chávez El Presidente de Estados Unidos Barack Obama dijo que el futuro de Venezuela deben decidirlo los ciudadanos, a lo cual respondió ayer mismo la cancillería de Caracas. -2-
hLa directora, una sicóloga, un orientador y otros tres empleados fueron los primeros en caer muertos a balazos cuando el asesino avanzaba hacia los dos salones donde completó la matanza.
INFORMACIÓN MARACAIBO
Llevaron un cadáver para exigir seguridad
hDurante los cinco minu-
tos de tiroteos, en las demás aulas los educadores protegían a los niños llevándolos a rincones, mientras pedían auxilio a través de desesperadas llamadas telefónicas.
El cadáver de Dionisio Arijón, el chofer asesinado número 32 en lo que va de año, fue llevado por sus colegas a la protesta de los transportistas ayer en la avenida “Milagro Norte”. -7-
hAntes que llegaran los pri-
ALCALDÍA
meros policías, el delincuente, que ya había ultimado a la madre en su casa, se suicidó sin dejar una explicación sobre los motivos que lo llevaron a semejante masacre.
Eveling de Rosales logró pagar todo al personal Salarios, bonos, fideicomisos y cesta tikets pagó la alcaldesa Eveling de Rosales, según anunció ayer desde “El Pinar”, donde dijo que deja el 2012 sin deudas laborales. -8-
hEntre ambulancias, pa-
trullas y motos, decenas de padres arribaban atribulados, rogando que les permitieran ingresar al lugar donde se producía una veloz evacuación vigilada por helicópteros.
MUNDO CATATUMBO
El relámpago es el número 1 del mundo El relámpago del Catatumbo fue seleccionado ayer por un jurado europeo como el fenómeno natural más impresionante del mundo al producir más de 300 destellos por hora. -9-
Una de las madres arriba a la escuela “Sandy Hook” de la ciudad de Newton en el estado de Connecticut, donde Adam Lanza, de 20 años, le quitó la vida a 20 niños y 6 adultos. La institución se alistaba para las fiestas navideñas.
- 20 y 21 -
hEl Presidente Barack Obama,con ojos llorosos, dirigió un mensaje a la nación: “La mayoría de los fallecidos eran niños; niños hermosos, pequeños, entre las edades de cinco y diez años”, dijo.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012
ELECCIONES REGIONALES
Ganadores serán anunciados a partir de las 9:00 pm AVN El Consejo Nacional Electoral (CNE) ofrecerá los resultados de los comicios de mañana domingo de la siguiente manera: los gobernadores serán anunciados en un primer boletín -irreversible- desde Caracas, mientras que los legisladores estadales serán dados a conocer por las juntas regionales, establecidas en las capitales de los 23 estados que participan en los comicios. Durante esta jornada se elegirán 260 cargos, distribuidos entre 23 gobernadores o gobernadoras y 237 legisladores, de los cuales 175 son nominales, 54 lista y ocho indígenas. Tomando en cuenta el número de representantes, la presidente del CNE, Tibisay Lucena manifestó que para “aliviar la espera”, se adelantará un primer boletín, como se realiza normalmente, con la diferencia de que los datos de los legisladores lista serán anunciados en las regiones, encargadas también de entregar los boletines siguientes. Explicó que los resultados de los legisladores lista son complejos y tardan un poco más en anunciarse porque se les aplica el método de D’Hondt, un cálculo matemático utilizado para asignar escaños en concordancia a la proporción de votos. Lucena estima que los resultados puedan entregarse al país tres horas después del cierre de mesas. Si todo los electores acuden a votar temprano y el cierre se realiza a las 6:00 de la tarde, entonces se podrán conocer los nombres de los nuevos gobernadores y legisladores a las 9:00 de la noche. Recordó que mientras haya electores en cola no se cerrarán las mesas. Exhortó a conocer la ubicación de los candidatos de su preferencia en el tarjetón.
El ministro Ernesto Villegas leyó el nuevo parte médico del Jefe de Estado
Chávez continúa en mejoría y envió saludos a Venezuela El Mandatario está respondiendo bien al tratamiento médico. La Cancillería rechazó unas declaraciones de Barack Obama. AVN / EFE
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, se comunicó con sus familiares y envió un saludo el pueblo venezolano, informó el ministro de Comunicación e Información Ernesto Villegas en un comunicado leído en cadena nacional de radio y televisión difundida a las 7:00 pm de anoche. El parte médico sobre la salud del jefe de Estado indica que el proceso postoperatorio marcha de manera satisfactoria y que la recuperación “es lenta y progresiva”, refirió el jefe de la cartera comunicacional. A continuación texto íntegro del comunicado: “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela cumple con el deber de mantener informado al pueblo venezolano y a los pueblos hermanos sobre la evolución del estado clínico del presidente Hugo Chávez tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado 11 de diciembre. Cumplidas 72 horas de la operación, el parte médico indica que el paciente cumple satisfactoriamente con el protocolo postoperatorio, en el marco de complejidad asociado a una intervención quirúrgica de la naturaleza y duración de la practicada al presidente Hugo Chávez. El sangramiento ocurrido en el transcurso de la intervención fue
HOY Luz Marina Boscán, Bionalista de Urgencias Médicas Andrés Granadillo, Gaitero de “Los Azulejos” Marielys Sánchez, Abogado / Jesmar Gutiérrez, Gaitero María Moronta, Médico Oncólogo /Juan Amaya, Economista Valeria González, Modelo y Locutora Ana Karina Rincón, Lcda. Relaciones Industriales Wilmer Portillo, Diseñador Gráfico Venancio Hurtado, Lcdo. en Geografía e Historia Santiago Quintero, Ingeniero Industrial Freddy González, Optometrista
El ministro de Comunicaciones e Información, Ernesto Villegas, leyó anoche el más reciente parte médico que da fe de la recuperación progresiva del presidente Hugo Chávez. Agradeció al gobierno de Cuba por la atención brindada al Mandatario.
atendido en forma oportuna y el paciente ha respondido en forma favorable al tratamiento aplicado. La recuperación ha sido lenta pero progresiva, de su condición general y de sus condiciones vitales. El presidente Chávez se ha comunicado con sus familiares inmediatos y a través del ministro Jorge Arreaza le ha enviado un saludo a todo el pueblo venezolano. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela agradece al equipo de especialistas que atiende al presidente Chávez en La Habana por sus encomiables cuidos y atenciones a nuestro Comandante. Expresa, asimismo, especial gratitud al hermano pueblo cubano, a su presidente Raúl Castro y al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, por asumir como misión suya la sanación plena del presidente Chávez. El Gobierno de la República
Bolivariana de Venezuela invita al pueblo venezolano y a todas las mujeres y hombres de bien en el planeta a continuar en sus jornadas de solidaridad con nuestro Presidente, las cuales han servido, sin duda, para dar más fuerza al comandante Chávez en esta difícil circunstancia”. Impasse diplomático La Cancillería venezolana reaccionó enérgicamente a unas declaraciones emanadas ayer por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien fue consultado sobre el estado de salud del presidente Chávez y el futuro político del país durante una entrevista concedida al canal Univisión. “Hemos visto de Chávez en el pasado políticas autoritarias y represión a la disidencia. No especularé sobre cuál es su condición médica, pero para lo que nuestra política
está constantemente diseñada es para garantizar que tienes las voces de venezolanos comunes expresando que tienen libertad, que pueden si se esfuerzan para tener éxito en ese país (...) Lo más importante es recordar que el futuro de Venezuela debería estar en las manos de los venezolanos”, aseveró el Mandatario estadounidense. Inmediatamente, la Cancillería del Gobierno venezolano respondió a través de un comunicado leído por el ministro Ernesto Villegas: “En este momento de especial sensibilidad para los venezolanos, el gobierno bolivariano exige respeto al presidente de los Estados Unidos y a los funcionarios de su gobierno, por la dignidad del pueblo de Venezuela, de sus instituciones, y muy especialmente por la persona del Comandante Hugo Chávez.
MAÑANA Amalia Paz, Comerciante Zuliana /Fernando Salazar, Abogado Adriana López, Ingeniero Civil Paolo Bohórquez, Administrador Andrés Medina, Odontólogo Valmore Núñez, Ingeniero Electricista Amanda Ferrer, Arquitecto Gilberto Pérez, Publicista Alenis Párraga, Comunicadora Social Carolina Guerrero, Médico Pediatra Jacinto Yamarte, Músico y Compositor Samantha Vergara, Diseñadora de Interiores
Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El líder de UNT argumentó que el sufragio posee gran valor. Precisó que la descentralización “nunca ha caído del cielo”. Equipo de Política
E
l presidente fundador de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, reiteró desde Perú la importancia del voto como el único instrumento para fortalecer la democracia y defender los derechos ciudadanos, por ello invitó al pueblo de Venezuela a expresarse mañana 16 de diciembre. “El hombre nace libre y sus ideas se hacen valer votando. El voto cre-
Manuel Rosales reiteró su llamado a elegir mañana a las autoridades regionales
“Dejar de votar es autocensura” ce considerándose el más básico de los derechos en una democracia, un instrumento por el que se premia o castiga. El gran valor que tiene como poder del pueblo, ha sido consecuencia de numerosas encalladas y batallas que se han librado para conseguirlo. Tener la posibilidad de votar y no hacerlo es una autocensura peligrosa”. “Votando avanzamos y profundizamos en la relación entre el poder y el ciudadano, y la conquista de un Estado descentralizado. La cercanía y el real poder del pueblo nunca han caído del cielo, siempre han dependido del impulso a través del voto”.
Aseguró que el voto es el arma y la palabra del hombre civil, por ello hay que hacer de éste “una palabra empeñada por la paz, la convivencia y el desarrollo de Venezuela”. En este sentido, Rosales invitó que tras conocerse los resultados, los ganadores electos por la voluntad del pueblo le retribuyan a éste la confianza depositada. Para finalizar, el dirigente de UNT subrayó que estas elecciones traigan prosperidad y felicidad a cada uno de los estados de Venezuela y a sus habitantes, donde la convivencia siempre florece a pesar de las diferencias políticas.
Desde su exilio político en Lima, Perú, el exgobernador Manuel Rosales exhortó a los zulianos a votar masivamente a favor del modelo descentralizado.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012
El tachirense Arias Cárdenas y el zuliano Pablo Pérez disputan la gobernación más estratégica del país Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
U
na vez más los zulianos acudirán mañana a las mesas de votación para escoger al Gobernador para el período 2012-2016. En total, dos millones 389 mil 371 mayores de 18 años de edad inscritos en el Registro Electoral Permanente acudirán a los mil 215 centros de votación para escoger entre el actual Mandatario y aspirante a la reelec-
Además del mandatario regional, serán electos 15 legisladores
Los zulianos decidirán mañana ción, Pablo Pérez Álvarez, el candidato del oficialismo Francisco Arias Cárdenas, la abanderada por el partido regional Pdupl, María Bolívar, y la postulada por Nuvipa, Iris Rincón. Desde 1989, en pleno apogeo de la llamada “Cuarta República”, los venezolanos comenzaron a elegir a sus propias autoridades regionales. Desde entonces, los zulianos han electo a cinco mandatarios regionales: Oswaldo Álvarez Paz (Copei, 1989-1993) comenzó con la saga de líderes escogidos por el pueblo, luego le tocó el turno a Lolita Aniyar de Castro (MAS-Convergencia, 1993-1995), convirtiéndose en la primera mujer gobernadora de Venezuela, a continuación Francisco Arias Cárdenas asumió las riendas del
Ejecutivo regional, en su primer mandato con el respaldo de La Causa R (1995-1998) y en su segundo período contó con el apoyo de varias organizaciones, tanto del extinto Movimiento Quinta República como Copei, MAS y La Causa R (1998-2000). En el año 2000, luego de aprobada la nueva Constitución que amplió el período de los gobernadores y alcalde de tres a cuatro años, Manuel Rosales fue electo Mandatario regional con el apoyo de su recién fundado partido político Un Nuevo Tiempo y demás organizaciones opositoras al chavismo. Rosales fue reelecto para el período 2004-2008 y luego le pasó el
testigo a su pupilo político Pablo Pérez Álvarez, actual Gobernador. Todo está preparado Para mañana todo indica que la gran mayoría de los votos se polarizarán entre los candidatos que representan las dos visiones políticas más resaltantes del país, quienes a su vez ya han dejado sus huellas en el Palacio de Los Cóndores. Por una parte, el actual mandatario Pablo Pérez Álvarez aspira a un segundo período. Es respaldado por 33 organizaciones partidistas enmarcadas en la Mesa de la Unidad Democráticas, entre ellas Un Nuevo Tiempo. Por otra parte, Francisco Arias Cárdenas intenta regresar a la Gobernación, apoyado por el Partido Socialista Unido de Venezuela y demás organizaciones del Polo Patriótico. Además, los zulianos
también elegirán mañana a sus representantes al Consejo Legislativo regional, cuyo período comenzará el próximo 5 de enero y se extenderá por cuatro años. El CNE ya tiene todo listo para que los nacidos en esta calurosa tierra elijan a sus nuevas autoridades y diputados.
Edad: 43 años
VOTACIONES
Edad: 62 años
A partir de las 6:00 de la mañana se abrirán los mil 215 centros de votación del estado Zulia para que más de dos millones de zulianos escojan al nuevo Gobernador para el período 2012-2016. En total, cada elector tendrá que escoger un gobernador o gobernadora, un diputado o diputada uninominal por circuito electoral, los diputados y diputadas por lista y al representante indígena al hemiciclo regional. Las mesas estarán abiertas hasta las 6:00 de la tarde, pero como sucede en todos los comicios, aquellas mesas donde todavía hayan electores esperando su turno para votar deben permanecer abiertas hasta que el último de la cola ejerza su derecho.
PERFIL
PERFIL NOMBRES COMPLETOS:
Francisco Javier Arias Cárdenas NACIMIENTO: Nació en San Cristóbal, estado Táchira FECHA: 20 de noviembre de 1950 ESTUDIOS: Después del bachillerato estudió filosofía en el Seminario Santo Tomás, se hizo seminarista y quiso ser sacerdote, pero a los 19 años prefirió la carrera militar. Academia Militar de Venezuela (1974). Licenciado en Ciencias y Artes Militares. Universidad de Los Andes- Táchira (1984). Maestría en Ciencias Políticas, mención Geopolítica y Fronteras. Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia (1987). Especialización en Historia Social y Política de América Latina EXPERIENCIA PROFESIONAL: Fue oficial de Artillería de Campaña en diversas unidades del Ejército, oficial de Planta-Instructor (1980), formó parte de la Academia Militar de Venezuela, grupo de Lanzadores de Cohetes Múltiples
José Gregorio Monagas, Comandante 19891992, fue presidente de la fundación para el Programa Alimentario Materno Infantil (Pami), desde 1994 a 1995, Gobernador del estado Zulia reelecto para dos períodos (1995 – 2000), perteneció al Consejo Colombo-Venezolano de Gobernadores de Frontera. Ante las Naciones Unidas fue representante permanente (20062008), Viceministro para América Latina y el Caribe (2008- 2010), participó en la Comisión Presidencial para la Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas con la República de Colombia y otros temas (Coneg), Presidente de la Comisión, diputado a la Asamblea Nacional por el Estado Zulia. PARTIDOS: MBR- 200 (1985-1990), La Causa R (1990-2001), MVR (2001-2007) PSUV ( desde 2007). ESPOSA: Margarita Padrón de Arias HIJOS: Jesús Javier Arias Fuenmayor, actual Cónsul interino de Venezuela en Aruba; Javiela Arias, directora general del Complejo Farmacéutico Socialista en Mérida.
NOMBRES COMPLETOS:
Pablo Martín Pérez Álvarez NACIMIENTO: Hospital Coromoto de Maracaibo FECHA: 19 de agosto de 1969 ESTATURA: 1,85 ESTUDIOS PRIMARIA Y SECUNDARIA: Colegio San Vicente de Paúl. PREGRADO: LUZ PROFESIÓN: Abogado POSTGRADO: Derecho Público (LUZ) y especialización en Gerencia Municipal en el Iesa, más una Especialización en Gerencia Pública en la Universidad de Complutense de Madrid, España. GERENCIA PÚBLICA: Gerencia Pública: 19952012 . Miembro de la Comisión Técnica de Planificación Urbana y Ornato de Maracaibo. Enlace Institucional para el Proyecto Red de Gas de Maracaibo (REGMA). Director de los programas de Atención Social de la Alcaldía de Maracaibo. Presidente del Comité Organizador de los Primeros Juegos Deportivos Populares de Maracaibo y San Francisco. Director del Instituto
Regional de Ambiente del estado Zulia. Secretario Privado del Despacho del Gobernador del estado Zulia. Secretario de Prevención y Promoción Ciudadana del estado Zulia. Director del programa Mercados Zulianos (MEZUL). Miembro fundador de los programas de Becas “Jesús Enrique Lossada” y “Francisco Ochoa”. Promotor de la aplicación del Nuevo Modelo de Gestión de Salud Pública de la Gobernación del estado Zulia. Secretario General de Gobierno del estado Zulia. Gobernador del estado Zulia. ESPOSA: Carolina Gutiérrez de Pérez HIJOS: Pablo, Diego y María Milagros PADRE: Pablo Pérez Herrera MADRE: Juanita Álvarez de Pérez HERMANOS: Carlos Andrés, Leonardo, Nairobi y Paola ABUELO PATERNO: Pablo Antonio Pérez Sarabia (†) ABUELA PATERNA: Amalia María Herrera León (†) ABUELO MATERNO: Pedro Jose Álvarez Moreno (†) ABUELA MATERNA: Francisca Briceño de Álvarez
Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Marisela González, directora regional del CNE informó que el proceso transcurrió con normalidad
Las mesas de votación fueron instaladas en el Zulia
HERNDER SEGOVIA
El rector suplente del CNE, Levy Alter, informó que la fase previa a las elecciones regionales se cumplió en 100 por ciento en el estado.
TESTIMONIOS Wuilkin Paz, coordinador de UNT en el Liceo “Rafael María Baralt” “El cotillón electoral fue revisado y está completo, todas las maquinas están funcionando y todos los miembros acudieron a la instalación de las mesas. El proceso fue muy rápido y con total normalidad. Todo está listo para las elecciones”.
Luisa Parra, testigo principal de la mesa 1 del Liceo “Udón Pérez”
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
esde las 6:30 de la mañana de ayer, inició la instalación de las cuatro mil 669 mesas electorales que el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó en el estado para los comicios regionales que se efectuarán mañana. La directora regional del CNE, Marisela González, informó que la fase previa a las elecciones “marchaba muy bien”, y que en los mil 215 centros de votación se habían instalado las mesas de votación. “Todos los protocolos están activados y están funcionando con total normalidad. Los reportes nos indican que en los municipios el proceso se efectúo como estaba previsto”, aseguró González. La directora del CNE en el Zulia indicó que antes de proceder a la instalación de mesas, en los distintos centros de votación se verificó el cotillón electoral, y señaló
“Los miembros de mesa no vinieron a cumplir con su responsabilidad, pero los testigos instalamos las mesas, aunque el proceso comenzó tarde, antes de las 12 del mediodía quedaron instaladas las mesas”. De acuerdo a la información suministrada por la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral en el Zulia, el día de ayer las mil 215 mesas de votación fueron instaladas con normalidad.
que no se había presentado ninguna irregularidad de acuerdo a la información suministrada por los efectivos del Plan República. Por su parte, Levy Alter, rector suplente del Consejo Nacional Electoral calificó como “exitosa” la fase previa a las elecciones, y aseguró que el 100 por ciento de las mesas en el Zulia fueron instaladas. “En el reporte de la una de la tarde constatamos que el 100 por ciento de las mesas fueron insta-
ladas, se corroboró el funcionamiento de las máquinas, también se revisó el cotillón y las boletas electorales”, dijo Alter. En cuanto a los miembros de mesa, el rector suplente sostuvo que más de 85 por ciento de los electores que participarán en los comicios regionales fueron acreditados y adiestrados por el CNE. Mientras que los coordinadores de distintos centros de votación en el municipio Maracaibo explicaron que el proceso fue rápido.
Wuilkin Paz, coordinador de Un Nuevo Tiempo en el Liceo “Rafael María Baralt” aseguró que antes de las 10 de la mañana ya habían culminado la instalación de las 10 mesas de votación. “Todos los miembros de mesa y testigos de los diferentes partidos políticos asistieron desde las 6:30 de la mañana y a las 10 de la mañana culminó la instalación”, sostuvo Paz. En el Liceo “Udón Pérez” se retrasó el proceso, porque los
miembros de mesa no asistieron, de acuerdo a la información suministrada por Luisa Parra, testigo principal de la mesa número 1. “En su mayoría los miembros de mesa no vinieron y tuvimos los testigos que hacer el proceso de instalación de las mesas”, explicó Paz. Paz también criticó la actuación de algunos funcionarios del Plan República y señaló que estos “impedían” que el proceso se efectuará de una forma más rapida.
Se concentraron frente a la sede regional del CNE exigiendo respuesta
ELECCIONES
Miembros de mesa de San Francisco protestaron por retraso de credenciales
Estudiantes universitarios llamaron a votar a los zulianos
JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Más de 50 personas provenientes del municipio San Francisco, quienes acudieron al curso para ser miembros de mesa en las elecciones regionales de mañana, protestaron ayer en la sede del Consejo Nacional Electoral por el retraso en la entrega de credenciales, denunciando una serie de irregularidades. “Sólo entregaron credenciales a una parte de los miembros, nos preguntaron que a qué partido pertenecíamos, cuando dijimos que somos de oposición nos dijeron que las credenciales no llegaron”, declaró
Los manifestantes denunciaron irregularidades en el proceso de acreditación.
Karelis Martínez, habitante de la parroquia Domitila Flores. Ernesto Zambrano, otro de los miembros afectados, denunció que el CNE no aseguró la entrega de
las acreditaciones para el domingo, “están jugando a que nos cansemos pero seguiremos aquí hasta que nos entreguen las credenciales”, sentenció.
Vanessa Vera Gutiérrez.- El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, Yorman Barillas, invitó a los estudiantes y a la comunidad zuliana a que participen de forma “masiva” y “abrumadora” en los comicios regionales que se efectuarán mañana en el país. “Nosotros como jóvenes y zulianos no podemos permitir que otros decidan por nosotros, no nos podemos quedar en nuestros hogares, sino que tenemos que salir a votar para escoger a la persona que va a dirigir nuestra región en los próximos cuatro años y a quienes van a legislar en el Poder Ejecutivo de la región”, afirmó Barillas.
Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ.
El presidente de la FCU informó que el domingo dos mil voluntarios estarán desplegados en distintos municipios del Zulia para resguardar el voto de los zulianos y movilizar a los ciudadanos para que salgan a ejercer su derecho al voto en las elecciones regionales.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012
El CNE incluyó en la boleta electoral el “voto entubado”. En la región están habilitados mil 215 centros de votación. La cédula laminada es el único requisito para ejercer el derecho al sufragio.
El Gobernador del estado y quince diputados serán electos en el Zulia
Los venezolanos eligen a sus autoridades regionales
Vanessa Vera Gutiérrez
3
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
T
an sólo falta un día para las elecciones regionales que convocó el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde diecisiete millones 421 mil 946 electores venezolanos tendrán la oportunidad de escoger a los gobernadores y diputados de consejos legislativos. En estos comicios regionales se elegirán a 23 gobernadores, 229 miembros de consejos legislativos: 175 nominales, 54 por lista y ocho representantes indígenas. En el estado Zulia, dos millones 389 mil 371 votantes elegirán al próximo gobernador del estado para el período 2012 – 2016, además de 15 diputados: 11 vía nominal, 3 por lista y un representante indígena, que asumirán sus funciones el 5 de enero de 2013 hasta enero de 2017. El CNE habilitó en la región mil 215 centros de votación y cuatro millones 669 mil mesas en los distintos municipios que conforman la región zuliana. Todas las mesas de votación contarán con el sistema automatizado de voto, para lo cual el CNE distribuyó en el país 36 mil 220 máquinas electorales con el Sistema de Autenticación Integrado (SAI) y la boleta electrónica. La boleta electoral para las elecciones regionales está diseñada en pequeños bloques donde están ordenados los partidos políticos que postularon a sus candidatos. En cada recuadro aparece la fotografía de los candidatos a gobernadores, seguido de un renglón que dice “Voto Lista”, después el representante indígena seguido de los nombres y apellidos de los candidatos nominales. Para está elección, la mayoría del directorio del Consejo Nacional Electoral aprobó la colocación de un botón “Seleccionar todo” para que los electores puedan votar por todos los candidatos de una alianza política, lo que se conoce como “voto entubado”. Sin embargo, esta opción no impide elegir a candidatos de diferentes partidos políticos. ¿Cómo votar? Luego de las elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre, cada uno de los dos millones 389 mil 371 votantes zulianos saben cuál es el centro de votación, donde le corresponde ejercer el derecho al voto,
DATOS EN CIFRAS
LAS 5 ESTACIONES DE LA HERRADURA ELECTORAL
2
VOTACIÓN Seleccionar los candidatos por los que votará, y luego confirmar los votos presionando la pantalla de la maquina de votación, el recuadro votar.
DEPÓSITO La maquina de votación emitirá un comprobante de voto, retíralo sin halarlo, verifica tu selección, dóblalo y deposítalo en la caja de resguardo.
SISTEMA DE AUTENTICACIÓN INTEGRAL (SAI)
IDENTIFICACIÓN Dirígete al operador SAI. Entrégale tu cédula de identidad y coloca tus huellas dactilares.
1
La máquina tendrá conectado el tarjetón electoral y visualiza al candidato seleccionado con la opción votar. Imprime el comprobante de votación. El nuevo tarjetón no tiene óvalos y es un poco más grande que el tradicional. Incluirá la foto del candidato. Sus símbolos y nombres serán más grandes. Identifica al elector o electora con nombres y apellidos, número de cédula y foto, entre otros datos. Este dispositivo tiene incorporado el captahuella.
Infografía: Andrea Phillips pero en el caso de tener dudas pueden ingresar a la página del Consejo Nacional Electoral www.cne.gov.ve introducir su número de cédula en el recuadro superior izquierdo identificado con “Consulte sus datos”, donde se desplegará una pantalla con los datos. Los electores también pueden llamar al 0-800- VOTEMOS (0-8008683667) para conocer el centro de votación al que deben acudir desde las seis de la mañana y hasta las seis de la tarde del 16 de diciembre. Al llegar al centro de votación los electores tienen que dirigirse ante el Presidente o Presidenta de la Mesa Electoral, entregar su cédula de identidad laminada, para que se proceda a la verificación de la identidad y registro de los datos en el Sistema de Autenticación Integral (SAI). Luego de la identificación, el elector se dirigirá hasta la maquina de votación para seleccionar en la boleta electoral la tarjeta del candidato de su preferencia, aspirantes al consejo legislativo y el representante indígena. El votante debe verificar la selección en la pantalla de
la máquina de votación y presionar el recuadro “VOTAR”. Cada ciudadano dispone de seis minutos para emitir su voto. Después de votar, la máquina de votación imprime un comprobante de voto, que el elector debe retirar, verificar su selección, doblarlo y depositarlo en la caja de resguardo. Posteriormente el elector o electora se dirigirá hasta el miembro de la Mesa Electoral que está a cargo del cuaderno de votación, entregará su cédula de identidad para que lo ubique en la página y renglón donde debe colocar su firma y huella dactilar. Antes de retirarse de la mesa electoral, los votantes deben introducir el dedo meñique en el desengrasante y sumergirlo en la tinta indeleble como señal de haber ejercido su derecho al voto. Las elecciones regionales son el segundo proceso electoral en el que participan los venezolanos, luego que el pasado 7 de octubre se realizarán los comicios presidenciales donde resultó reelecto el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías.
4
Cargos a elegir FIRMA Y PON TU HUELLA Una vez autenticada tu identidad, el miembro de mesa te indicará donde firmar y poner tu huella. Una vez hecho esto, el presidente de la mesa, desbloquea la máquina de votación.
Gobernador del estado 15 diputados: Once vía nominal, tres por lista y un representante indígena.
Período de mandato Cuatro años (Gobernador 2012-2016 y Clez 2013-2017)
Centros de votación IMPREGNA TU DEDO
5
Por último, antes de retirarte de la mesa electoral, introduce tu dedo meñique en el desengrasante, sécalo y sumérgelo en la tinta indeleble.
Mil doscientos quince
Mesas electorales Cuatro millones 669 mil mesas
Cantidad de votantes Dos millones 389 mil 371 electores
Tiempo de votación Seis minutos para emitir su voto
PLANILLA DE INCIDENCIAS En caso de presentarse alguna incidencia en el SAI específicamente con la huella dactilar, deberá llenar la planilla en compañía del miembro de reserva.
Horario Los centros de votación estarán abiertos desde las seis de la mañana y hasta las seis de la tarde.
“VOTO ENTUBADO” Para estas elecciones regionales el Consejo Nacional Electoral añadió a la boleta de votación la opción “Seleccionar todo”, mediante la cual los electores pueden votar por todos los candidatos o candidatas de una organización política, sin tener que seleccionar uno por uno. Además del voto por el Gobernador del estado, en el Zulia los electores también tienen que emitir un voto por la Representación Indígena al Consejo Legislativo, presionando en la tarjeta del candidato de su preferencia. Por tratarse de una elección regional, hay una boleta específica para cada circunscripción, de acuerdo a la información suministrada por el CNE.
Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Con el ataúd de Dionisio Arijón, chofer de “Bella Vista” asesinado, protestaron más de 300 choferes FOTOS: JORGE CASTRO
REGISTRO CIVIL
En “Chiquinquirá” se registraron más nacimientos del 2012
Un 67% de los neonatos de Maracaibo se registraron en esta parroquia.
Redacción/Info. General
Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte y Luis Ospina, presidente de carritos por puesto “Bella Vista”, cargaron la urna con el cuerpo de Dionisio Arijón, chofer asesinado la noche del pasado miércoles, en esta misma esquina de la avenida “Milagro Norte”.
Transportistas clamaron seguridad y anunciaron paro la próxima semana Durante toda la mañana de ayer mantuvieron cerrada la avenida “Milagro Norte”. Exigieron justicia para los 32 choferes asesinados durante el 2012. Aseguran que en Maracaibo se registran al menos 70 atracos al día. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
on la impotencia de haber perdido a otro compañero en manos del hampa, los choferes de “Bella Vista” cerraron ayer los accesos a su parada, en el semáforo de “Santa Rosa de Agua”. Más de 200 choferes de esta línea protestaron esperando conseguir una respuesta contundente por parte de los organismos de seguridad, luego del asesinato de Dionisio Arijón de 50 años, quien por 18 años prestó sus servicios para esta ruta de carritos por puesto. Tras el funeral de Arijón, miembros de varias líneas del norte marabino y la Central Única de Transporte, se concentraron con sus vehículos y manifestaron su rechazo a la inseguridad que los azota. “Estamos aquí conjuntamente con los compañeros de Bella Vista, Las Tuberías, Altos de Jalisco, Milagro Norte, exigiendo justicia por la muerte del compañero Dionisio, vilmente asesinado en esto mismo sitio, queremos que el
Cicpc resuelva este caso, y si ellos en 72 horas no dan respuesta sobre esos dos malandros que todo el mundo en la zona sabe quienes son, nos vamos a un paro general a partir del próximo miércoles”, expresó Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte. El dirigente gremial recordó que durante este año 32 trabajadores del volante fueron víctimas de homicidio, y aseguró que los delitos cometidos a los conductores durante su labor cada día se incrementan. “Solamente en Maracaibo se registran un promedio de 70 atracos diarios a carritos, buses y microbuses, tanto a los conductores como a los pasajeros. Además al menos 30 carros del transporte público son robados”. Por su parte el presidente de la línea de carritos “Bella Vista”, Luis Ospina, manifestó que Arijón es el tercer asesinado en esta ruta en 2012. “Hace poco mataron a un compañero y a su esposa, y ahora Dionisio, lo peor es que ningún ente judicial da respuesta, estamos en un caos, no hay protección ni una política de seguridad”, fustigó.
La tranca con más de 100 vehículos se mantuvo ayer hasta pasado el mediodía.
TESTIMONIOS Edinson Blanco Pdte. línea “Las Tuberías” “Aquí no hay seguridad, estamos cansados de esto, que nos maten por 300 bolívares, queremos que las autoridades competentes actúen de una vez”.
Alfredo Naveda - Chofer “Ya no podemos confiar en nadie, una señora, un hombre y un niño se montaron y le robaron el carro a un compañero, ya no podemos confiar, necesitamos más seguridad”
Ramón Luzardo - Chofer “Pedimos al Gobierno más seguridad, ahora uno sale a trabajar y no sabe si regresará en una urna, a nuestro compañero lo mataron para quitarle lo que tenía para la navidad de sus hijos”.
Jesús Montilla - Chofer “Los policías y los guardias lo que hacen es pararnos los carros pero no paran a los delincuentes, nosotros estamos trabajando a merced del hampa”.
La parroquia Chiquinquirá pasó a ser la jurisdicción que contabilizó el mayor el número de nacimientos del año 2012, ya que de los 18 mil 570 niños y niñas presentados ante el Registro Civil, cerca del 67 por ciento se realizaron dentro de esta área anclada en el corazón de la ciudad. Así lo dio a conocer el Luís Boscán, director de Registro Civil Municipal, quien explicó que sólo en la parroquia Chiquinquirá fueron presentados 12 mil 547 niños y niñas de manera oportuna. “Gracias a la instalación de las Unidades Hospitalarias del Registro Civil le estamos garantizando a los pequeños el derecho a la identidad antes de salir del los centros de salud. Nuestro trabajo es arduo pero la satisfacción de prestar un buen servicio es nuestra recompensa”, manifestó. El funcionario municipal señaló además, que esta dependencia emitió 19 mil 341 actas de nacimiento extemporáneas de niños, niñas, adolescentes y adultos, quienes no poseían este certificado, obligatorio para tramitar la cédula de identidad. “Hemos acercado este servicio a las zonas más deprimidas de la ciudad. En este año realizamos 12 jornadas de presentación en calle, atendiendo sobre todo, las parroquias del oeste, donde fueron beneficiadas 558 personas. La asesoría legal fue un factor fundamental para orientar a los padres y representantes sobre la importancia de obtener este documento”, recalcó. Boscán destacó que en este contacto con la comunidad además se ofrecieron 43 jornadas para gestionar diversos documentos entre ellos solicitudes de cartas de residencia, de no poseer vivienda, Fe de vida, entre otros escritos. “Sólo en jornadas de tramites múltiples logramos atender a más de tres mil 650 personas. En este año emitimos tres 972 actas de matrimonios, mientras que de defunciones la solicitud se ubicó en 7 mil 448”, explicó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012
El ayuntamiento canceló durante el 2012, el cesta ticket, bono vacacional, fideicomiso y la diferencia de bono vacacional desde el mes de marzo hasta el presente mes. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, cumplió este año con el pago de todos los compromisos laborales a los trabajadores del ayuntamiento, lo que indica que la municipalidad recibirá el 2013 sin deudas pendientes con sus empleados y obreros. El anuncio lo hizo la burgomaestre ayer, en horas de la mañana, durante la ejecución de la “Operación Cachivache” activada por el Instituto Municipal de Aseo Urbano, Imau, en la urbanización “El Pinar2, sector “Pomona”, de la parroquia Manuel Dagnino, donde se recogió más de 300 toneladas de escombros y trastes. “Hemos cubierto este año todas las expectativas y alcanzado las metas administrativas que nos trazamos. A solo dos años de Gobierno municipal he pagado a los trabajadores de
Así lo expresó la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales ayer en el sector “El Pinar”
“Cumplimos con todos los pagos” la Alcaldía de Maracaibo 31 cesta ticket, 31 meses de bono vacacional, tres fideicomisos, así como el diferencial del bono vacacional desde el mes de marzo hasta el presente mes. Inclusive, pagamos el diferencial de los aguinaldos, tal como lo habíamos prometido”, afirmó la Alcaldesa. “Pagamos los aguinaldos a nuestros empleados, obreros, jubilados, contratados y pensionados el pasado 14 de noviembre. Esta cancelación también abarcó la nómina mayor de la municipalidad. Es la primera vez en la historia que el ayuntamiento marabino tiene números en color azul y no en rojo, después de haber honrado todos los compromisos laborales a los trabajadores”, apuntó. “Aunque ha sido muy difícil para nosotros en la Alcaldía de Maracaibo enfrentar la escasez de recursos, somos buenos administradores. Me siento orgullosa de ser una buena ama de casa y de hacer rendir el presupuesto municipal. Como mujer le he entregado buenas cuentas este año a la Alcaldía”, recalcó. “Este viernes 14 de diciembre puedo afirmar que me voy en blanco para el 2013, sin deudas con los trabajadores de la Alcaldía, pero
PRENSA ALCALDÍA
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, supervisó la “Operación Cachivache” realizada ayer en El Pinar, en Pomona.
ello también es producto a la buena administración que de los recursos realizó el equipo de funcionarios que me acompaña en el Gabinete Municipal”, agregó Eveling de Rosales. “Operación Cachivache” La Alcaldesa supervisó a fondo la “Operación Cachivache” en “El Pinar”. Allí fueron utilizadas 4 unidades compactadoras y 10 camiones
de volteo, para el retiro de los escombros. “Continuamos con la ‘Operación Cachivache’ en Maracaibo, en esta fiesta decembrina”, apuntó. “Aquí la Alcaldesa recoge basura y se monta en el camión del Imau, demostrando que todos debemos colaborar para buscar solucionar un problema que se presenta en el ámbito nacional. La gente ha tomado conciencia y participa en la “Opera-
ción Cachivache”. Procuramos que la ciudad esté limpia y que todos nos incorporemos en estos operativos de limpieza”, dijo. Reiteró el llamado al Ministerio del Ambiente a que entregue los permisos a la Alcaldía de Maracaibo, para la habilitación de un nuevo Relleno Sanitario, que sea colocado en condiciones óptimas, y donde se puedan descargar los desechos sólidos del municipio. En la actualidad Maracaibo descarga la basura en el Relleno Sanitario de “La Ciénaga”, vertedero donde también depositan la basura los municipios San Francisco y Jesús Enrique Lossada. “El Relleno Sanitario de la Ciénaga colapsó y la ciudad de Maracaibo requiere de un vertedero donde solo descarguen los desechos sólidos producidos en la ciudad, para así garantizar un buen servicio de recolección de basura a las comunidades”, señaló. El municipio Maracaibo genera 2.800 toneladas de basura diarias. Solo el casco central produce 800 toneladas todos los días y las 2.000 restantes en las 18 parroquias de la capital zuliana.
Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
Es considerado como “la madre de todas las tormentas”. Allí se generan 300 relámpagos por hora, gracias a las particulares condiciones atmosféricas, en la que abundan los vientos alisios y el gas metano de los manglares de los alrededores del Sur del Lago.
Así fue publicado en el portal del diario ABC.es de España
El Relámpago del Catatumbo, el mejor fenómeno del mundo
Begoña León/Agencias
E
l portal del diario ABC, es, de España, publicó ayer en su página web un trabajo sobre los fenómenos naturales más impresionantes del mundo, y destacó en primer lugar el emblemático y deslumbrante Relámpago del Catatumbo, ubicado en el Sur del Lago de Maracaibo, en Venezuela. Describe el portal: “El planeta Tierra ofrece hermosos e impresionantes espectáculos que, además de servir como muestra de su enorme belleza, enseñan también el inmenso poder de las fuerzas de la naturaleza. En el blog “EstoyEntretenido.com” han elaborado una lista con cinco de los lugares en los que podemos contemplar algunos de estos extraños fenómenos. Todos merecen el viaje. 1.- Superrayos: La cuenca del río Catatumbo, en Venezuela es conocida por albergar la que es conocida como “la madre de todas las tormentas”. Este lugar, situado al sur del lago Maracaibo es el escenario de una tormenta que dura unos 160 días al año y genera unos 300 relámpagos por hora, gracias a sus particulares condiciones atmosféricas, en la que abundan los vientos alisios y el gas metano de los manglares de los alrededores. 2.-Climas extremos: Varios lugares del planeta se disputan el título de poseedor del clima más extremo. Uno de ellos es la ciudad canadiense de Calgary. Considerada como la ciudad con el clima más inestable del mundo, es posible pasar del frío extremo al calor más absoluto en cuestión de minutos. Esto se debe a la influencia del chinook, un viento subtropical procedente del Océano Pacífico que puede provocar que la temperatura suba más de 15 grados en muy poco tiempo y que se hayan registrado máximas de hasta 20 grados centígrados en pleno invierno. 3.-Aurora boreal y Sol de Medianoche: Islandia es probablemente el mejor lugar del mundo para contemplar las auroras boreales.
El relámpago del Catatumbo es un singular fenómeno meteorológico que aparece en la cuenca del Lago de Maracaibo en Venezuela pero principalmente en la zona sur y central del mencionado lago. Su nombre proviene del río Catatumbo. Los rayos han servido como “faro” para los navegantes de la masa lacustre.
Varios lugares del planeta se disputan el título de poseedor del clima más extremo. Uno de ellos es la ciudad canadiense de Calgary.
Islandia es probablemente el mejor lugar del mundo para contemplar las auroras boreales. Visible entre septiembre y marzo.
Se trata dos fenómenos atmosféricos que según su forma y color reciben el nombre de duendes rojos, chorros azules. Perú es el lugar indicado para observarlos.
En las Cataratas del Niágara se puede observar los pilares de la luz solar. Producidos por cristales de hielo suspendidos en la atmósfera al reflejar el sol.
Visible entre septiembre y marzo, este fenómeno se produce cuando las partículas cargadas de electricidad procedentes del Sol chocan con el campo magnético de la Tierra, produciendo vistosas luces de colores brillantes en el cielo. Además, en las fechas próximas al solsticio de verano es posible disfrutar de la luz solar durante casi las 24 horas del día.
ben el nombre de duendes rojos (red sprites), chorros azules (blue jets) y elfos verdes (green elves). Perú es el lugar indicado para observarlos, ya que las tormentas con enorme aparato eléctrico son muy frecuentes. 5.-Pilar solar: Los pilares de luz solar son unas largas columnas de luz que se pueden apreciar durante la salida y puesta del Sol
4.-Duendes rojos y elfos verdes: Aunque por su nombre pueda parecer que nos referimos a extrañas criaturas mitológicas, en realidad se trata dos fenómenos atmosféricos producidos por emanaciones eléctricas ramificadas, como una maraña de relámpagos enredados entre sí, que suelen darse en áreas tormentosas. Según su forma y color reci-
en lugares con un clima especialmente frío. Son producidos por los cristales de hielo suspendidos en la atmósfera al reflejar la luz solar. La niebla, muy habitual en las cataratas del Niágara combinada con las luces de la ciudad, convierten este impresionante enclave en uno de los lugares del planeta donde más fácil es observar este fenómeno.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
Paulo Coelho
opinion@versionfinal.com.ve
Devoto del voto
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Existen derrotas, pero nadie está a salvo de ellas. Por eso es mejor perder algunos combates en la lucha por nuestros sueños que ser derrotados sin siquiera saber por qué se está luchando.”
LAUREANO MÁRQUEZ
E
nfrentamos a otro proceso electoral. Estos días han sido tan intensos, que no parece que tuviéramos elecciones mañana. Yo ya no sé muy bien lo que elegimos, si además de gobernadores también hay alguna junta de algo que elegir o si aquello que antes eran las Asambleas Legislativas todavía existen y si se vota por ellas en esta oportunidad o si se llaman de una manera diferente. Sé también que hay abuso de poder, ventajismo, fraude y todos los demás vicios que puedan achacársele a un sistema electoral, aunque Carter diga lo contrario. Sé, como si lo anterior fuese poco, en medio de las agobiantes circunstancias de un país en el que cualquier cosa le puede suceder a uno, menos el aburrimiento, nos en que en Venezuela se produce una misteriosa e inexplicable correlación inversamente proporcional entre elecciones y democracia. Sin embargo, a pesar de las certezas expuestas, he decidido que voy a votar. Quizá sin darme cuenta me he vuelto un colaboracionista. Tal vez el Síndrome de Estocolmo terminó por vencerme y les agarré cariño a los secuestradores de la institucionalidad. Cuando me invaden estas dudas existenciales me aferro a aquello que Sócrates llamaba la voz interior. Según él, oía una voz que le decía no aquello que tenía que hacer, sino lo que no debía hacer.
Esa voz me dice que no debo abstenerme. No estoy en condiciones de convencer a nadie de que haga lo mismo, pero yo lo voy a hacer por dos razones: primero porque las veces que no lo hemos hecho nos ha ido peor y segundo porque si desde el poder me desaniman a votar debe ser porque alguna fuerza tiene mi voto. Claro que alguien podría contra-argumentarme que la cosa en Venezuela es tan maquia-
“ Parece que a Venezuela le llega, otra vez, la hora de las grandes reformas políticas. No sé si se acuerdan: mañana domingo hay elecciones” . vélica que cabe incluso la posibilidad de que estén desanimándome justamente para que yo me anime, pero en fin, mi maquiavelómetro hace tiempo que se fundió. Yo sé que el país anda mal y que el año que viene será peor, pero yo juré que no vuelvo a pronunciar la frase “ahora sí que tocamos
fondo” porque este es el país de los fondos infinitos. Por otro lado, tengo la certeza de que mientras no falte el whisky, la patria no se ha perdido. Y en estos 14 años, todo ha escaseado, menos la espiritual bebida proveniente de la madre Escocia, el único tema en que la ideología no causa discrepancias. En Venezuela, la historia nos muestra que en los momentos más complejos, cuando la dignidad nacional parece sumergida, asombrosa e inesperadamente salen a flote valores que pensábamos que no teníamos y renace, cada cierto tiempo, el sueño de un país institucional donde se pone freno a la ambición de poder desmedido que tanto daño nos ha hecho para dar paso a la convivencia civilizada. Es el viejo pleito de Doña Bárbara y Santos Luzardo, que lúcidamente pintaba Gallegos. Decía Churchill: “Sería una gran reforma en la política el que se pudiera extender la cordura con tanta facilidad y tanta rapidez como la locura”. Parece que a Venezuela le llega, otra vez, la hora de las grandes reformas políticas. No sé si se acuerdan: mañana domingo hay elecciones. Politólogo-Humorista
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
Votemos con más voluntad que nunca
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
LEOPOLDO LÓPEZ
C
elebramos esta semana los tres primeros años de Voluntad Popular en la víspera de unas elecciones regionales que serán esenciales en el futuro inmediato de nuestro país. En medio, además, de un clima de incertidumbre por los recientes anuncios del Presidente de la República relacionados con las dificultades de salud que atraviesa desde hace más de año y medio. Nos sentimos orgullosos de encabezar una organización joven y renovadora, que ha sembrado en casi todos los estados del país un liderazgo auténtico, enfocado en la acción social y cuyo objetivo es materializar un país en el que todos los derechos sean para todas las personas, y así poder superar la pobreza en paz y democracia. Por eso, desde Voluntad Popular fijamos una posición clara frente a los retos que enfrentará Venezuela en los próximos meses. En primer lugar, nuestra organización se aleja de toda especulación relacionada con la salud del Presidente, a quien le deseamos una rápida y completa mejoría para que pueda retomar, lo antes posible, sus responsabilidades como jefe del Estado. No es momento de entrar en el debate sobre el manejo oscuro que el Gobierno ha hecho sobre este tema, y por qué se le ha mentido al país de manera deliberada y durante tanto tiempo. El llamado a la ciudadanía es a la tranquilidad porque en la Constitución están las soluciones a cualquier escenario. En segundo lugar, y frente
a los que siguen empeñados en sembrar el odio entre venezolanos, queremos ratificar que nuestra lucha no es contra una persona; nuestra lucha es a favor de un proyecto de país. Es por la construcción de una Venezuela distinta. Nuestra lucha es por hacer realidad un país donde todos los venezolanos podamos vivir en paz, bienestar y progreso. En tercer lugar, queremos enviar un mensaje a los 6,5 millones de compatriotas que votaron por
“El llamado a la ciudadanía es a la tranquilidad porque en la Constitución están las soluciones a cualquier escenario (...) Nuestra lucha no es contra una persona, nuestra lucha es a favor de un proyecto de país”. una alternativa el 7 de octubre, y a los venezolanos que, por miedo o por presión, no lo hicieron aun deseándolo. Debemos mantener el foco: nuestra prioridad es salir a votar, con más voluntad que nunca, el próximo domingo.
El objetivo es apoyar a los mejores líderes regionales, conquistar espacios para seguir construyendo un camino distinto para Venezuela y consolidar la alternativa democrática ante cualquier escenario que se pueda plantear en 2013. Nos separan sólo horas de la apertura de las mesas electorales, y desde Voluntad Popular llamamos decididamente a participar con nuestro voto en esta nueva cita democrática, porque creemos en la voz de las regiones, en el Estado federal y en el proceso de descentralización. Somos una organización nacional que ha recorrido el país hasta el último rincón, sembrando nuestra propuesta renovadora y soñando con una Venezuela que, hoy más que nunca, mire hacia delante y camine rumbo al futuro. Es la hora de la esperanza, la confianza y la solidaridad; sin excusas. Hemos trabajado mucho en los últimos años para consolidar una alternativa, y es tiempo de hacer un esfuerzo para seguir avanzando. Si usted, como nosotros, cree que es posible construir un mejor país, le convocamos a que este próximo domingo ponga su granito de arena y salga desde muy temprano a hacer la cola en su centro electoral junto con sus familiares y vecinos, para votar con toda su voluntad y seguir caminando rumbo a un futuro distinto, un país mejor. Fuerza y fe, Venezuela. Coordinador de Voluntad Popular
Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Esta parte del cuerpo ofrece nuevas pistas sobre la salud cerebral y cardiaca de la persona
Los secretos del párpado LOS AUTISTAS PARPADEAN DIFERENTE Por otra parte, investigadores estadounidenses han descubierto que los niños pequeños con autismo muestran patrones de parpadeo distintos que los de los niños sin este trastorno neurológico, lo cual puede aportar nuevas pistas sobre la forma en que los autistas procesan la información visual. El estudio dirigido por el doctor Warren Jones, director de investigación del Centro de Autismo Marcus y profesor de pediatría de la Universidad de Emory, en Atlanta (EE.UU.) se inició cuando Sarah Shultz, una estudiante del Centro Yale de Estudios Infantiles, observó que los niños parpadean con menos frecuencia mientras ven un video. Entonces, Shultz y sus colegas se plantearon indagar si los niños con autismo, que tienen limitaciones en las comunicaciones sociales y dificultades para leer las expresiones faciales e interactuar con otras personas, tendrían el mismo ritmo de parpadeo. Los estudiosos consiguieron que 93 niños de dos años de edad, algunos con un desarrollo normal y otros con un trastorno del espectro autista, observaran unos videos cortos de dos niños que discutían en un vagón, determinando cuándo y con qué frecuencia parpadeaban, mediante el uso de tecnología de rastreo ocular.
Cada abrir y cerrar de ojos dura aproximadamente tres décimas de segundo. Este rápido movimiento que nos pasa inadvertido así como la fina membrana de piel que lo realiza, poseen algunos aspectos tan sorprendentes como desconocidos. EFE
A
unque nos suele pasar inadvertido, al igual que la respiración, el parpadeo es una acción que estamos realizando todo el tiempo y posee características, funciones y aplicaciones insospechadas. "Se entiende por parpadeo el cierre parcial o completo de la fisura palpebral. En el hombre, el cierre de los párpados es el resultado de la contracción del músculo orbicularis oculi", según los neurocientíficos Agnes Gruart y José María Delgado García, autores de la monografía 'Párpados y parpadeos'. “El parpadeo espontáneo ocurre unas 14-15 veces/min. en los humanos; no sólo tiene la misión de proteger y humedecer la córnea, sino que está asociado también con los estadios iniciales y finales del procesamiento de la información visual, incluso imaginaria”, de acuerdo a estos expertos, inventores de un procedimiento para calcular la posición de un párpado respecto al globo ocular para la Universidad
Pablo de Olavide, Sevilla, España. Según Gruart y Delgado “si se imagina una imagen visual en la oscuridad verá que ésta se modifica cada vez que parpadea. Además, el movimiento palpebral interviene en complejas pautas de expresión facial, como la sonrisa, el llanto, la angustia, el guiño y otras” . “El párpado sigue también de forma pasiva, sin activación del músculo orbicularis oculi, el movimiento ocular, como cuando se mira arriba o abajo. La posición natural de los párpados es cerrada, incluso si nos colocamos cabeza abajo; si los párpados están abiertos durante la vigilia es por la acción tónica del músculo elevador”, explican los neurocientíficos. Añaden que “el movimiento reflejo de los párpados se puede inducir por estímulos de diferentes modalidades sensoriales, esto es, táctiles, acústicos y visuales. El cierre reflejo de los párpados es, probablemente, el movimiento más rápido que se puede hacer a nivel orgánico". "Parpadeamos unas 15.000 veces al día y cada parpadeo dura en pro-
medio unas tres décimas de segundo", explica el doctor en Ciencias Biológicas Diego Golombek, profesor de la Universidad Nacional de Quilmes, UNQ e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Conicet, en Argentina. Concentración Según Golombek, autor de 'En un abrir y cerrar de ojos', "el párpado comienza a bajar lentamente, se acelera en la mitad y luego se enlentece antes de cerrarse del todo. Luego de 1/20 segundos cerrado, se abre de nuevo y, para el cerebro, aquí no ha pasado nada". "La frecuencia del parpadeo tiene que ver con lo concentrados que estemos: los pilotos de aviación o de autos parpadean menos cuando están en situaciones que requieren mucha atención, e incluso todos reducimos esta frecuencia si estamos leyendo o haciendo cálculos aritméticos", añade el investigador argentino. Otro hecho curioso descrito por Golombek es que “en el cine podemos controlar de manera inconsciente el momento del parpadeo y así no nos perdemos nada importante", mientras que "los parpadeos de los espectadores suelen estar más o menos sincronizados y tienden a ocurrir cuando en la película pasan cosas poco interesantes". Además de sorprendentes, los párpados y parpadeos se están convirtiendo en valiosos aliados del diagnóstico médico. Un estudio danés sugiere que el análisis de los depósitos de colesterol alrededor de los párpados puede ayudar a evaluar el riesgo cardiovascular de una persona, ya que la acumulación de esta grasa
podría estar relacionada con un mayor riesgo de sufrir ataque cardiaco, enfermedad arterial y muerte prematura. La mitad de los pacientes que tienen estos bultitos grasos amarillos sobre la piel alrededor de los párpados y denominados xantelasma, tienen niveles normales de colesterol, por lo que los investigadores creen que la acumulación de colesterol en el párpado quizá sea, por si sola, un indicador de riesgo cardiaco, independientemente del perfil de colesterol del paciente. “La presencia de xantelasma puede ser un predictor útil de enfermedad aterosclerótica subyacente (endurecimiento de las arterias)", han explicado en un comunicado a través de la Asociación Americana del Corazón, AHA, por sus siglas en inglés, los autores de la investigación, dirigida por Mette Christoffersen del Hospital Universitario de Copenhague y la Universidad de Copenhague, en Dinamarca. El grupo de Christoffersen realizó un seguimiento a la salud de casi 13.000 pacientes que fueron examinados para detectar la presencia de xantelasma, encontrando que quienes tenían esta afección mostraban una tasa más alta de dolencias cardiacas e infartos a medida que envejecían, y una menor tasa de supervivencia comparados con quienes no la tenían. El xantelasma ha sido relacionado con un riesgo 51 por ciento mayor de tener un ataque cardiaco y un riesgo un 40 por ciento mayor de sufrir cardiopatías isquémicas. Además, el riesgo de muerte era 17 por ciento mayor en las personas con depósitos de colesterol en los párpados.
CURIOSIDADES “Parpadeamos unas 15.000 veces al día y cada parpadeo dura en promedio unas tres décimas de segundo”, explica el doctor en Ciencias Biológicas Diego Golombek, profesor de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en Argentina. “El parpadeo espontáneo ocurre unas 14-15 veces/ min. en los humanos; no sólo tiene la misión de proteger y humedecer la córnea, sino que está asociado con el procesamiento de la información visual”, según los neurocientíficos Agnes Gruart y José María Delgado García, autores de ‘Párpados y parpadeos’.
Un estudio de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, sugiere que los depósitos de colesterol alrededor de los párpados pueden ayudar a evaluar el riesgo cardiovascular de una persona, ya que la acumulación de esta grasa podría estar relacionada con un mayor riesgo de infarto, dolencia arterial y muerte prematura.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012
La productora Fama TV realizará hoy un impecable evento donde niñas y jóvenes brillarán con todo su esplendor en el Teatro Baralt. La velada empezará a las 3:00 de la tarde.
Las aspirantes a Miss Belleza Adolescente visitaron la sede de Versión Final
Hoy elegirán a la próxima Modelito Zulia
FOTOS: JORGE CASTRO
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
F
ama TV, productora con más de 10 años de experiencia, realizará hoy la primera edición de Modelito Zulia. Las chicas visitaron la sede de Versión Final para mostrar todo su talento a pocas horas del evento. Catorce hermosas niñas representarán los distintos municipios de la región zuliana. Las pequeñas, quienes tienen una edad comprendida entre 5 y 10 años, recibieron una preparación de seis meses en pasarela, oratoria y comportamiento social. En el evento, que se realizará en el Teatro Baralt a partir de las 3:00 de la tarde, las niñas tendrán la oportunidad de demostrar todo su esplendor en un openning que recreará lo mejor de enigmático continente África. Pero la velada tendrá muchas sorpresas, en ese mismo escenario se hará la presentación oficial de las candidatas a Reinita Zulia en su décima edición. Son diez candidatas las que competirán a medidados de marzo de 2013 por la banda. Las pequeñas tendrán tres meses de arduo entrenamiento. Las niñas de ambos certamen se unirán en el escenario para presentar una fascinante pieza musical titulada “Navidad”. La elección de la Modelito Zulia estará a cargo de un jurado calificador conformado por importantes personalidades del medio. Miss Belleza Adolescente Más tarde, alrededor de las 7:00 de la noche, se hará la presentación oficial de las 20 candidatas que competirán por la banda Miss Belleza Adolescente en su décima edición. Las hermosas jóvenes tienen entre 13 y 18 años de edad. Todas ya iniciaron su entrenamiento para convertirse en la próxima soberana de la belleza. Asimismo, a las jóvenes que ya estén patrocinadas se les impondrá su banda. La elección de Miss Belleza Adolescente se realizará en marzo de 2013.
De izquierda a derecha: Alejandra Atencio, Alejandra Ugarte, María Camila Bolívar, Marianyely Gómez, Estheffanny Jiménez, Ruth Pulgar y Ana Paula Soto.
FAMA TV Fama TV tiene 10 años formando talentos en modelaje y concursos de belleza. Además es una destacada productora de televisión. La academia es dirigida por el licenciado Wofan Gustavo Álvarez. La academia cuenta con dos sedes. Fama TV Norte, ubicada en Bella Vista con calle 64, edificio Vilmar, en el piso 2. Mientras que la sede sur está ubicada en el Palacio de Eventos de Venezuela. Para obtener mayor información puede visitar la página web http://www.famatvzulia.net/ o seguirlos a través de la cuenta Twitter: @famatvzulia.
De izquierda a derecha: Carolina Castillo, Karelis Fuenmayor, Yerisbeth Andrade, Marlin Rangel, Yirky Contreras, Nairuma Quintero, Kelly Hernández y Susana Barrueto.
Josynel Fereira, Dariana Mavares, María Victoria Pérez, Niumaris Parra, Edamary Rojas, Nairuma Guanipa, Girlidis Pacheco, Marielis Barrios, Sailee Molero y Yuliana Curiel.
Arlin Maldonado, Renatta Verdecia, Valeria Paz, Yuliana Blanco, Isaelys Urdaneta, Keydani Rodríguez y Oriana González.
Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Panitas se proclamó campeón en la “Copa Navidad 2012” de béisbol en Infantil AA
¡Poder al bate! L
a novena de Panitas de Venezuela derrotó con pizarra de 22x1 al conjunto de la Escuela de Béisbol Menor “Luis Aparicio Jr.” en la final de la Copa Navidad, categoría Infantil AA (10 y 11 años) y se llevó el trofeo de campeón en el estadio “Papá Juan” ubicado en las instalaciones del com-
plejo polideportivo “Luis Aparicio”. Luz Maracaibo se llevó el tercer lugar al vencer 10x0 a “Mumú Barboza”. Los mejores por Panitas fueron Oscar Añez, Williams Ríos y Félix Urribarrí (en la gráfica). Mientras en la categoría Junior, la Escuela “Luis Aparicio” se proclamó campeón al derrotar a 5x1 a Luz Maracaibo.
FOTO: JOHAN ORTEGA
- 16 -
Oscar Añez Williams Ríos Panitas de Venezuela
Ases del Futuro
Félix Urribarrí
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012
A las 6:00 de la mañana, hora venezolana, se jugará la final del Mundial de Clubes
Corinthians va por su segundo título ante Chelsea América no gana la copa desde el 2006. Los ingleses esperan cerrar un año de lujo tras ganar la Liga de Campeones. En el estadio Yokohama se esperan unos 20 mil espectadores. AFP
E
l Corinthians intentará devolver el título del Mundial de Clubes a Sudamérica, que no lo gana desde 2006, en la final que disputará el domingo en Yokohama (10h30 GMT) con el campeón europeo, el Chelsea, que parte como favorito. El equipo londinense confirmó su condición de máximo aspirante al título al derrotar con facilidad al Monterrey mexicano en semifinales (3-1), mientras que el Corinthians pasó muchos apuros para imponerse al equipo egipcio Al Ahly (1-0), siendo dominado en la segunda parte por el campeón africano. El 'Timao' tratará de conseguir su segundo título mundial, después del logrado en 2000, mientras que el Chelsea intentará salvar una temporada llena de decepciones, en la que fue goleado en la Supercopa de Europa (4-1) por el Atlético de Madrid y fue eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones.
Pese a que Chelsea parece partir como favorito, el técnico del Corinthians, Adenor Leonardo Bacchi, 'Tite', piensa que ambos equipos tienen las mismas posibilidades. "Quedan 90 minutos en los que no hay favorito. Son dos equipos de mucha calidad y de mucha tradición", dijo Tite, que destaca el centro del campo del equipo inglés. "Juan Mata es un organizador, Eden Hazard es un jugador desequilibrante en el uno contra uno y a Oscar, que es brasileño, ya le conocemos. Debemos prestar mucha atención a su centro del campo", añadió. Una de las bazas principales del Corinthians es su delantero centro peruano Paolo Guerrero, quien afirmó este viernes que "haría lo que fuera por ganar". "Estamos preparándonos lo mejor posible para ganar el título. Sabemos que va a ser muy difícil, pero debemos creer en nuestras posibilidades", añadió el delantero, que llegó este año procedente del Hamburgo alemán. "Corinthians tiene muchas cualidades para jugar al ataque. En la final tenemos que tener mucha más intensidad, mucho más ritmo que en la semifinal que ganamos. Queríamos llegar a la final, pero en este partido la gente no puede pensar en jugar defensivamente", indicó. En el equipo inglés, el técnico español Rafael Benítez no considera que la victoria contra los mexicanos les haga más favoritos.
"El Corinthians es un equipo compacto, con buenos jugadores, organizado, es un equipo difícil. Una final es una final y debemos saber todo esto y estar preparados", añadió. Se espera que unos 20.000 aficionados del Corinthians animen al equipo brasileño en la final. "Espero que no marquen la diferencia. Sabemos que los equipos brasileños siempre tienen un gran apoyo de sus aficionados", dijo Benítez. "No creo que marquen una gran diferencia. Siempre te ayuda tener aficionados a tu favor, pero estamos concentrados en hacer la diferencia en el terreno de juego y ganar el título para nuestros aficionados", añadió. Por su parte, el delantero español Fernando Torres elogió el juego del Corinthians. "Nos sorprendió lo bien que trabajan como equipo. En ataque, como todos los equipos brasileños, tiene mucha movilidad, mucha imaginación y te marcan en cualquier momento” dijo. La transmisión de este cotejo será a través de Fox Sports a las 6:00 de la mañana en hora de Venezuela.
ALINEACIONES PROBABLES Chelsea: Peter Cech; César Azpilicueta, Branislav Ivanovic, Gary Cahill, Ashley Cole; Frank Lampard, David Luiz, Oscar, Juan Mata; Eden Hazard, Fernando Torres. DT: Rafael Benítez. Corinthians: Cássio, Alessandro, Chicao, Paulo André, Fábio Santos; Ralf, Paulinho, Douglas, Danilo; Emerson, Paolo Guerrero. DT: Tite. Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía).
La Serie A llega a la jornada 17 del campeonato
Inter y Lazio se miden en Italia AFP
Antonio Cassano seguramente estará en el frente de ataque del Inter.
La Lazio (4ª) y el Inter (2º) se medirán hoy sábado en el duelo más destacado de la 17ª jornada de la liga italiana, en la que sigue mandando una Juventus que recibirá el domingo al Atalanta (10º). Al Inter, que está a cuatro puntos del líder (34 por 38 puntos de la Juve) no le queda otra opción que ir a buscar la victoria a un campo donde la
Lazio ha ganado a todos los grandes equipos del país desde hace un año. Con 30 puntos, el equipo romano puede, además, acercarse un poco más al trío de cabeza y presentar su candidatura a, al menos, las plazas de la Liga de Campeones para la próxima temporada. El partido, a priori, promete puesto que ambos equipos dan lo mejor de sí mismos en las grandes citas. La Lazio ha derrotado a todos los gran-
des del Calcio desde hace un año en su estadio: al Inter, al Nápoles, a la Roma en el derbi de la capital y dos veces al Milán. Su última derrota se produjo el 28 de noviembre de 2011 contra la Juventus (1-0), que finalmente fue campeón de liga. La Lazio recuperará a su goleador alemán, Miroslav Klose (9 goles) que reapareció en los últimos 12 minutos del último partido de liga ante el Bolonia (0-0).
El Inter, por su parte, también responde en los partidos grandes: el derbi contra el Milán (1-0), contra el Nápoles (2-1) hace una semana en San Siro y, sobre todo, el “derbi de Italia” ante una Juventus que llevaba imbatida 49 partidos de campeonato (3-1). El técnico interista Andrea Stramaccioni parece que empieza a dibujar un equipo con personalidad, sólido en defensa y con un ataque formado por dos delanteros (Antonio Cassano y Diego Milito), apoyados como mediapunta por el colombiano Fredy Guarín, que deslumbró en su última actuación ante el Nápoles.
Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
FIFA
Messi será el más goleador
RUSIA 2018
El venezolano Juan Arango jugó los 90 minutos en el pacto 1-1
El comienzo y final será en el “Luzhniki”
Bayern empató en casa con Borussia Monchengladbach AFP
El argentino Lionel Messi lleva 88 goles en el 2012.
Una semifinal también será jugada en el mismo estadio.
Redacción/AFP
Redacción/AFP
La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) aseguró que es incapaz de comprobar las informaciones de dirigentes del fútbol zambiano, según las cuales el jugador Godfrey Chitalu marcó 107 goles en un año, más que el récord que acaba de superar Leo Messi. “Nuestras estadísticas oficiales se limitan a las competiciones de la FIFA, por lo que no podemos comprobar ese ‘récord’”, dijo la FIFA en la red social Twitter en respuesta a una pregunta sobre el presunto récord del jugador zambiano o sobre la oficialización de la plusmarca del argentino.
El estadio “Luzhniki” de Moscú albergará el partido de inauguración y la final del Mundial de Rusia de 2018, anunció la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) en un comunicado, tras la reunión de su Comité Ejecutivo, este viernes en Tokio. El recinto moscovita será sede además de una semifinal, mientras que la otra se jugará en San Petersburgo. El estadio “Luzhniki” de la capital rusa, construido en 1956 y de una capacidad de 78.000 plazas, debe ser destruido y reconstruido, tras el Mundial de atletismo que se disputará en agosto de 2013.
BILBAO
Amorebieta no va ante Mallorca
El destacado capitán vinotinto tuvo grandes destellos de buen fútbol pero sus compañeros no pudieron concretar para conseguir la victoria.
El Bayern que ya era campeón de invierno desde la 14ª jornada, no pudo con este empate igualar el récord de puntos en una primera vuelta de la Bundesliga. Redacción/AFP deportes@electronico.com.ve
El zaguero del Athletic no ha estado bien en los últimos encuentros.
Redacción/EFE El defensa venezolano Fernando Amorebieta no ha sido citado para el partido de la Liga española que enfrentará hoy al Athletic de Bilbao con el Mallorca en el “Iberostar Estadio”, mientras que la presencia de Ander Iturraspe y Óscar de Marcos en este encuentro está en duda debido a sendos problemas físicos. Amorebieta, sustituido por el técnico argentino Marcelo Bielsa el pasado partido de Copa nada más cometer el penalti que permitió al Eibar, de Segunda B, eliminar al Athletic, no ha participado con el grupo en la sesión de ayer en Lezama ni ha sido incluido en la lista de 19 jugadores convocados.
E
l Bayern de Múnich, líder de la Bundesliga alemana, empató 1-1 en casa con el Borussia Moenchengladbach, en el partido que abrió la 17ª jornada del campeonato germano y que fue el último para ambos antes del tradicional parón liguero invernal.
Este resultado podría permitir a los otros candidatos al título reducir su desventaja con el líder, especialmente en el caso del Bayer Leverkusen, que llegaba a esta jornada a once puntos de los bávaros y que si gana hoy al Hamburgo se pondría a nueve. Por el momento, quedó provisionalmente a doce. El equipo de Moenchengladbach no puso las cosas fáciles en ningún momento y llegó a adelantarse en el marcador, con un penal transformado por Thorben Marx (minuto 21), mientras que para el Bayern igualó en el 59 el suizo de origen albanés Xherdan Shaqiri. Junto al Bayer Leverkusen, también podrían acercarse a la cabeza el Borussia Dortmund (3º) y el Eintracht Fráncfort (4º), igualados a 27 puntos. Si ambos ganan respectivamente en sus choques de este fin de semana ante Hoffenheim (16º)
FICHA TÉCNICA Bayern FC: Neuer - Lahm, Boateng, Dante, Alaba Martínez (38. Shaqiri), Schweinsteiger - Müller (80. Pizarro), Kroos, Ribéry Mandzukic (57. Gomez). Gladbach: Ter Stegen Jantschke, Stranzl, Brouwers, Wendt - Marx - Hermann (79. Rupp), Nordtveit, Cigerci (76. Xhaka), Arango - Hanke (75. De Camargo). y Wolfsburgo (14º) se colocarían a doce unidades del primero. El Borussia Moenchengladbach, una vez más, puso contra las cuerdas al gigante del fútbol alemán, después de que en la temporada pasada le ganara los dos partidos de liga, este equipo teutón se las trae.
El estratega de 63 años quiere poner a ganar al conjunto argentino
Bianchi prepara su regreso a Boca Redacción/Deportes deportes@electronico.com.ve
Carlos Bianchi, uno de los entrenadores más exitosos del fútbol argentino, firmaría en los próximos días su regreso a Boca Juniors, adelantó el presidente xeneize Daniel Angelici. “Estamos contentos y somos optimistas. Los socios del club pueden estar tranquilos porque estamos muy bien encaminados.
Bianchi se va a tomar el fin de semana y el lunes vamos a tener una decisión final. No pienso en que diga ‘no’”, afirmó el dirigente al término de una reunión con el DT. Bianchi, de 63 años, desembarcó en Boca a fines de la década del 90 luego de un paso sin resultados por el italiano AS Roma. En el club azul y oro protagonizó dos ciclos muy exitosos, entre 1998-2001 y 2003-2004, en los que conquistó cuatro títulos locales y
cinco copas: las Libertadores de 2000, 2001 y 2003, y las Intercontinentales de 2000 y 2003, con triunfos sobre el español Real Madrid y el italiano AC Milan, respectivamente. Si firma el contrato, Bianchi reemplazará a Julio César Falcioni, a quien Boca no le renovó el contrato. Falcioni conquistó el torneo Apertura-2011, la Copa Argentina2012, además de llegar a la final de la Copa Libertadores de América.
ARSENAL
Wenger quiere seguir al mando
El DT francés Arsene Wenger ha sido criticado por falta de títulos.
Redacción/EFE El técnico del Arsenal, Arsène Wenger, reafirmó su compromiso de seguir al frente del vestuario “gunner” sin fecha límite, a pesar de las críticas que ha recibido su equipo esta semana al caer eliminado de la Copa de la Liga por un cuarta división. “Todavía tengo la determinación intacta y estoy hambriento (de victorias), si no fuera así no estaría sentado aquí. Mi trabajo consiste en dar importancia a lo que es importante, y lo más importante es que amo al fútbol y a este club”, señaló el técnico en rueda de prensa. El entrenador francés, de 63 años e inmerso en su decimosexta temporada como entrenador del Arsenal.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012
Los chamos de Pani- La novena de Limenor venció 22x1 a “Luis Aparicio Jr.” en la final de la categoría en el “Papá Juan” tas de Venezuela se alzaron con la “Copa Navidad” 2012. Oscar Añez de 4-4, Williams Ríos de 4-3 y Félix Urribarrí de 4-4 destacaron por los vencedores. Mientras Emed Merhi se llevó la victoria con gran relevo de Ricardo Gil.
Panitas campeón Infantil FOTOS: JOHAN ORTEGA
Daniel Franco (Unica 2012) dfranco@versionfinal.com.ve
L
os chamos de Panitas de Venezuela se llevaron el torneo de béisbol menor “Copa Navidad 2012” en las instalaciones del estadio “Papá Juan” del complejo polideportivo “Luis Aparicio” al vencer 22x1 a la Escuela “Luis Aparicio Jr.” . El evento, organizado por la escuela de béisbol menor perteneciente a Limenor, abarcó las categorías Semillita, Pre-Infantil, Infantil y Junior, respectivamente. En el estadio, “Papá Juan”, en la categoría Infantil, el equipo de Panitas de Venezuela, derrochó todo su poder ofensivo contra el lanzador Kevin Soto quien cargo con el revés luego de permitir tres carreras en el mismo primer episodio, lanzó tres entradas completas, con ocho imparables y tres rayitas permitidas. El ganador del cotejo fue Emed Merhi quien con una magistral actuación de tres episodios completos no permitió carreras, recetó a cinco y dio dos boletos. Lo relevó, Ricardo Gil quien lanzó dos completos y sólo permitió una rayita. La novena ganadora aprovechó el poder de sus bateadores luego de la salida del abridor Soto, y con Ángel Materán en la lomita cosecharon 12 carreras en tercero gracias a dobles de Luis Duarte, Oscar Áñez, y sencillos impulsores de Félix Urribarrí, José Medina y Williams Ríos. Con el marcador 15-0 en el cuarto, “Luis Aparicio Jr.” hizo la de la honra para colocar la pizarra 15-1. En el mismo quinto capítulo, Panitas cosechó dos más para el 17-1, luego, José Medina con doble empujó dos más para 19-1. Ríos le sucedió con otro doble con hombres en base para impulsar dos y poner el 2-1. Y finalmente, Ricardo Gil con sencillo empujó a José Medina para poner el 22-1. Entre los más destacados, Oscar Añez ligó de 4-4 con tres impulsadas y dos anotadas, Félix Urribarrí de 4-4 con dos empujadas y dos anotadas, Williams Ríos de 4-3 con par de empujadas y dos engomadas. “Luis Aparicio Jr.” quedó campeón en Junior al vencer 5x1 a Luz Maracaibo en la final.
El elenco de Panitas de Venezuela categoría Infantil, Emed Merhi, Luis Duarte, Oscar Áñez, Félix Urribarrí, José Medina, Williams Ríos, Geremy Fuenmayor, José Bastidas, Francisco León, Franco León, Ricardo Gil, Humberto Araujo (mánager), Luis Petit (técnico) celebraron el título de campeón de la “Copa Navidad” 2012 con sus padres en el campo.
Félix Urribarrí destacó con el aluminio de 4-3 con dos empujadas y dos anotadas.
La Escuela “Luis Aparicio Jr.” quedaron subcampeones. Kevin Soto, Kelvin Lozano, Moisés Abreu, Luis Rosales, Yolber Vásquez, Luis Peña, Luis Mateus, Gerardo Castro, Leandro Fuenmayor, José Bohórquez, Jesús Sandoval, Ángel Materán, Franklin Urdaneta, Efimio Barboza, Leonel Montero y Deiber Mendoza.
Emed Merhi se llevó el triunfo al lanzar tres capítulos, recetó a cinco y no permitió carreras.
Williams Ríos, Oscar Añez y Félix Urribarrí brillaron con el aluminio en la victoria 22x1 de Panitas de Venezuela sobre la Escuela “Luis Aparicio Jr.”.
Los lanzadores Ricardo Gil y Emed Merhi mostraron el trofeo.
Ricardo Gil relevó a Emed Merhi y mantuvo la victoria de Panitas.
Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El derecho se mantendrá con los Tigres por cinco temporadas más. Formará parte de la rotación felina en busca del pase a una nueva Serie Mundial junto a Miguel Cabrera. Redacción/MLB
E
l serpentinero Aníbal Sánchez ha optado por permanecer con los Tigres. El representante del venezolano, Gene Mato, le ha confirmado a varios medios que Sánchez ha llegado a un acuerdo con Detroit por cinco años y US$80 millones. Sánchez, de 28 años de edad, tuvo marca de 4-6 con efectividad de 3.74 en 12 aperturas por los Tigres en la temporada regular. El derecho pasó a Detroit el 23 de julio en un canje con los Marlins. En tres juegos de pos-
El serpentinero criollo rechazó una oferta de los Cachorros de Chicago
Sánchez se quedó en Detroit por 80 millones de dólares temporada con los felinos, su foja fue de 1-2 con promedio de carreras limpias de 1.77 en 20.1 entradas de labor. Sánchez registró marca de 9-13 con efectividad de 3.86 en 31 aperturas por Miami y Detroit en el 2012. En siete temporadas de Grandes Ligas con los Marlins y Tigres, Sánchez tiene 48-51 con promedio de carreras limpias de 3.75. Sánchez se mantendrá en la rotación de 2013 junto al as Justin Verlander , Max Scherzer y Doug Fister. Los serpentineros Rick Porcello y Drew Smyly competirían por el quinto puesto.
AP
El lanzador Aníbal Sánchez es una de las principales cartas de Venezuela para el clásico mundial de béisbol que se realizará el próximo año.
MOMENTOS HISTÓRICOS Debutó en la MLB el 25 de junio de 2006 con el equipo (entonces llamado Florida Marlins) ahora de Miami anotándose un soberbio triunfo nada menos que contra los Yanquis de Nueva York en el mismísimo “Yankee Stadium”, lanzando 5 innings y 2 tercios sin permitir carreras, con dos ponches, en el segundo juego de una doble cartelera pautada para ese día. Esa misma temporada, Sánchez logró un fabuloso hito en su carrera al lanzar un no-hit no-run el seis de septiembre contra Arizona convirtiéndose así en el 256° lanzador en la historia de la MLB.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012
Con la victoria en el segundo encuentro, los rapaces quedaron a dos juegos de la cima en la tabla de posiciones. Hoy repiten ante los isleños.
Los emplumados ganaron por la mínima el segundo de la doble tanda
Águilas del Zulia dividió en la doble cartelera ante los Bravos
PRIMER JUEGO
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
ÁGUILAS 4 – BRAVOS 6 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES F. Galvis SS J. Flores 2B G. Parra CF E. Mejía 1B E. Gattis BD F. Pérez LF D. Mastroianni RF S. León C J. Apodaca C A. Sánchez 3B Totales
Á
guilas del Zulia dividió honores con los Bravos de Margarita en la doble cartelera pautada para el viernes que terminó en la madrugada de hoy. Los zulianos se mantienen en el cuarto puesto de la tabla de posiciones y buscarán esta tarde terminar la semana con récord positivo. El estadio “Nueva Esparta” de Guatamare, fue el escenario de los dos encuentros donde los emplumados hicieron el trabajo de, al menos, ganar uno a domicilio.
LANZADORES A. Torres M. Olivares Totales
La reacción En la parte alta del cuarto, las Águilas desataron toda su furia ante los lanzamientos de los serpentineros margariteños. Con tres en las bases y después de dos outs, Sandy León sacudió sencillo impulsor de dos rayitas y permitió que Mastroianni se metiera hasta la tercera. En un movimiento arriesgado, Sandy León se robó la segunda y dejó toda la responsabilidad para el joven Adrián Sánchez, quien pegó imparable para remolcar las dos que igualaron la pizarra 4x4. Los insulares comenzaron el
IP 4.0 2.0 6.0
BRAVOS DE MARGARITA BATEADORES D. Sappelt CF C. Hernández 2B F. Díaz LF M. Clark BD J. Brito 1B W. Flores 3B J. Melián RF H. Blanco C J. Herrera SS Totales
El primero A las 6:30 de la tarde, comenzó el primero de una doble cartelera entre las Águilas del Zulia y los Bravos de Margarita. En el malogrado estadio “Nueva Esparta”, los emplumados se fajaron en una doble tanda pautada de siete episodios cada juego. El equipo zuliano jugó con la misión de barrer para subir en la tabla de posiciones y mantener a raya a los insulares que quieren seguir con vida en busca de la clasificación al Round Robin. El líder en ponches del campeonato, Alex Torres, fue quien se montó en la lomita para los rapaces. Mientras, Luis Chirinos fue quien trató de calmar los bates zulianos. Los Bravos de Margarita picaron adelante en el tercer inning, cuando con hombres en tercera y primera, César Augusto Hernández conectó un sencillo que impulsó a Jackson Melián desde la antesala. Con la pizarra 1x0 y tres en las bases, Matt Clark conectó un sencillo que le permitió llegar hasta la tercera producto del error de Darin Mastroianni y dejar el score 4x0.
VB CA 4 0 4 0 2 1 3 0 2 1 3 0 2 1 1 1 1 0 3 0 25 4
Lanzadores L. Chirinos R. Cortez Totales
H CP CL BB 5 5 1 0 1 1 1 0 6 6 2 0
VB CA 3 1 3 1 2 1 3 0 3 0 3 1 2 1 2 0 2 1 23 6 IP 3.2 3.1 7.0
H RBI 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2 0 0 2 2 7 4 K 6 3 9
H RBI 1 1 2 1 0 0 1 2 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 6 5
H CP CL BB 5 4 4 3 2 0 0 0 7 4 4 3
K 2 5 7
SEGUNDO JUEGO ÁGUILAS 3 – BRAVOS 2 Dwayne Pollok guió la victoria de las Águilas del Zulia en el segundo juego de la doble cartelera que realizó el equipo rapaz.
OTROS RESULTADOS En Barquisimeto Los Navegantes del Magallanes ganaron su juego número 30 de la temporada, al derrotar por la mínima 4x3 a los Cardenales de Lara en extrainnings. En el juego destacó el jonrón de Mario Lisson en la décima entrada. En Maracay Los Leones del Caracas se aferraron a la cima luego de
cierre de la cuarta entrada con un triple de Wilmer Flores que anotó en carrera luego de un elevado de sacrificio de Jackson Melián. Finalmente, los Bravos anotaron una más en el sexto ante los lanzamientos de Manuel Olivares para dejar el score final 6x4. Para los zulianos, perdió el zurdo Alex Torres, quien a pesar de cargar con la derrota dejó la cifra de ponches en 71 en la temporada.
El segundo Luego de la primera derrota, los rapaces necesitaban una victoria urgente y la consiguieron al vencer por la mínima 3x2 a los insulares en un juego muy emocionante. Para los naranjas se montó en el
TABLA DE POSICIONES apalear 6x3 a los Tigres de Aragua a domicilio. En la novena entrada el lanzador Armando Galarraga fue duramente castigado por los bengalíes. En Caracas Tiburones de La Guaira venció 5x4 a los Caribes de Anzoátegui para llegar a su victoria 25 de la temporada y ahora está a medio juego de la zona de clasificación.
morrito el norteamericano Dwayne Pollok. Por los de casa, abrió el lanzador Ballard, quien salió en busca de la barrida que derrumbara a las Águilas y mantuviera con vida a los suyos. Los zulianos comenzaron ganando gracias a Ernesto Mejía, quien impulsó a Galvis desde la tercera. Acto seguido, los insulares voltearon el encuentro después de un cuadrangular de Matt Clark, que remolcó dos. En la segunda entrada, los rapaces empataron el score después de un elevado de sacrificio de Freddy Galvis, que fletó a Mastroianni desde la tercera base.
Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
NAVEGANTES
54
30
23
-
LEONES
54
30
23
-
CARIBES
51
27
24
1.5
ÁGUILAS
52
27
25
2.0
CARDENALES
52
26
26
3.0
TIBURONES
51
25
26
3.5
BRAVOS
47
21
26
5.5
TIGRES
50
20
30
8.0
En un duelo de pitcheo, las grandes jugadas se hicieron presente para los aguiluchos. Freddy Galvis realizó una joyita a la defensiva al capturar una bola que de caer significaba la de poner arriba a los insulares. Antes, en el tercer inning, fue Félix Pérez quien se lanzó de cabeza para mantener la calma para los naranjas.
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES F. Galvis SS J. Flores 3B G. Parra CF E. Mejía 1B E. Gattis BD F. Pérez LF D. Mastroianni RF H. Quintero C A. Sánchez 2B Totales LANZADORES D. Pollok M. Tábata V. Nuno G. Zavala R. Ried Totales
VB 3 3 3 3 3 2 1 3 3 24 IP 5.0 0.1 0.1 0.1 1.0 7.0
BRAVOS DE MARGARITA BATEADORES D. Sappelt CF C. Hernández 2B F. Díaz LF M. Clark BD J. Brito 1B W. Flores 3B D. Martin RF M. Piña C J. Herrera SS D. Peralta Totales LANZADORES M. Ballard M. Prado N. Schenk Totales
H CP 6 2 0 0 0 0 0 0 0 0 6 2 VB 2 2 2 3 2 3 3 3 2 1 23
CA 1 0 0 0 0 0 2 0 0 3
H 1 1 1 0 0 0 0 2 1 6
CI 1 0 0 1 0 0 0 1 0 3
CL BB 2 2 0 0 0 0 0 1 0 0 2 3
K 2 0 0 0 0 2
CA 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2
H 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 6
CI 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2
IP H CP CL BB K 5.2 5 3 3 3 4 0.1 1 0 0 0 0 1.0 0 0 0 0 1 7.0 6 3 3 3 5
JUEGOS PARA HOY Águilas vs Bravos 6:00 pm Estadio: “Guatamare”
La definición Luego de recibir boleto en la sexta entrada, Darin Mastroianni se robó la segunda almohadilla para darle la posibilidad a Humberto Quintero de fletar la de la victoria. Ante los envios de Marcel Prado, el careta zuliano sonó doble remolcador para dejar el score final 3x2.
Cardenales vs Tigres 5:30 pm Estadio: “José Colmenares” Caribes vs Tiburones 1:00 pm Estadio: “Universitario”
Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
“Pueblo Nuevo” quiere destacar de nuevo en el fútbol criollo
Cuatro sujetos le propinaron una golpiza
Deportivo Táchira se llena de talento y juventud
Agredido jinete Albenis Cubillán en Santa Rita Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El fusta Albenis Cubillán, quien va quinto en la estadística con 20 triunfos, recibió ayer viernes una golpiza por parte de cuatro sujetos detrás de la tribuna de traqueos en el hipódromo de Santa Rita. El hecho se produjo a las 7:30 de la mañana cuando el jinete fue sorprendido en la jornada de trabajo y ante la mirada de sus colegas y resto de los gremios, quienes El estratega cumanés, Daniel Farias, se mostró optimista con su nuevo trabajo en el Deportivo Táchira.
Rivas, Reyes, y Flores son las nuevas incorporaciones del cuadro aurinegro para el clausura 2013. Daniel Farias quiere trasladar su gran año con el “Danz” hasta San Cristóbal. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
os refuerzos para el Aurinegro continúan llegando desde el oriente del país. La artillería aurinegra se robustece con piezas efectivas del equipo campeón como Gelmin Rivas y José Miguel Reyes para aportar goles y juventud, mientras que Francisco Flores con la misma ruta se suma al mediocampo del equipo más popular de Venezuela. La dupla referente del ataque más certero del semestre recién concluido, junto al volante mixto de gran jerarquía llegan a San Cristóbal con un acuerdo contractual por los próximos tres años, para poner su efectividad al servicio del “Carrusel Aurinegro” que complementa su plantel con la mira puesta en la octava estrella de su palmarés, según informó el equipo en una nota de prensa.
JOSÉ MIGUEL REYES: VELOCIDAD Y GOLES Le velocidad para la maquinaria amarilla y negra, llega en las piernas del atacante José Miguel Reyes, también de estirpe Vinotinto, amén de su habilidad que le convierte en uno de los jugadores más rápidos del circuito nacional.
Uno de los cinco pupilos jóvenes de Daniel Farías que con apenas 20 años, deja el acorazado para incorporarse a la disciplina del tren tachirense que buscará llevar a puerto victorioso con su rapidez de cara al arco contrario.
FRANCISCO FLORES: TALENTO AL MEDIOCAMPO El mediocampo atigrado suma a Francisco “Minino” Flores, una pieza de lujo para la recuperación con similar trayectoria mundialista y un futuro promisorio a sus cortos 22 años de edad, tiempo suficiente para contar con un buen número de apariciones con la selección nacional. Teniendo además como común denominador ser un campeón al igual que sus cuatro compañeros
con los que llega a San Cristóbal. “Es un compromiso y un reto, sabiendo la envergadura de la institución, pero tranquilo porque sé trabajar duro para conseguir objetivos grandes”, evalúa el líder de la histórica Vinotinto Sub-20 que disputó el mundial de Egipto 2009 con excelente actuación en lo individual y colectivo.
GELMIN RIVAS EL REFERENTE DEL GOL El espigado delantero Gelmin Rivas representa el grito de gol con su dinámica dentro del área rival, lo cual le mereció para marcar ocho tantos en el Apertura y tres en la Copa Venezuela con el cuadro oriental. Una de las grandes promesas con presente y futuro en el fútbol profesional
venezolano a sus 23 años. “Es un honor ir a un club de tanto prestigio en Venezuela y en el continente entero. Voy convencido, con responsabilidad, confianza y trabajo para aportar al equipo”, comenta sobre su llegada a la escuadra tachirense, el ariete Vinotinto.
pidieron mayor seguridad dentro de las propias instalaciones del óvalo zuliano. Cubillán salió herido y fue trasladado en ambulancia hasta la Policlínica Falcón en Maracaibo. Presentó politraumatismos generalizados y con fuertes golpes en el rostro. Se desconoce el motivo por el cual fue golpeado el látigo profesional. Otro afectado Cabe recordar, que Cubillán no es el primer jinete afectado por esta situación,
En la gráfica, el jinete zuliano Albenis Cubillán va quinto en las estadísticas con 20 triunfos.
el pasado 13 septiembre de 2011, el fusta zuliano Ángel Alciro Castillo, fue tiroteao junto a su hijo cuando iban al hipódromo.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012
Ocurrió en Connecticut. Dantesca matanza ejecutada por un pistolero estremeció a los Estados Unidos Comenzaban las clases del día. El asesino, que ya había ultimado a la madre en su casa, concentró la masacre en dos aulas. Seis adultos también perdieron la vida. Obama lloró al dirigirse a la nación.
Asesinados a tiros veinte AFP/EFE
EFE/AFP
E
stados Unidos vivió ayer una de las peores pesadillas de su historia reciente, con un tiroteo en una escuela que dejó un total de 27 muertos, una tragedia agravada por el hecho de que veinte de las víctimas eran niños pequeños. El incidente ocurrió a partir de las 09:40 hora local (10:40 hora de Venezuela). Al conocer que se había producido un tiroteo en la escuela, muchos padres llegaron a toda prisa llorando y con gestos de terror, para encontrarse con el edificio rodeado por policías buscando a posibles más pistoleros. Según testigos, el autor empleó tres armas semiautomáticas, dos pistolas y un rifle. Acudió vestido con ropa negra y de camuflaje militar, equipado con un chaleco antibalas, causando una escena infernal en la escuela primaria Sandy Hook de esta pequeña ciudad de Newtown (Connecticut), en la que mató a veinte niños y seis adultos antes, de aparentemente, quitarse la vida. Las víctimas son 20 niños de entre 5 y 9 años, seis adultos y el presunto autor, según indicó la policía. Solo hubo un herido, por lo que se cree que el autor, que realizó al menos un centenar de disparos, actuó con sangre fría buscando matar al mayor número posible de personas. En un primer momento se identificó al presunto homicida como Ryan Lanza, de 24 años e hijo de una profesora del colegio, pero las últimas investigaciones apuntan a su hermano, Adam, de 20 años. Este habría matado a su madre antes de acudir a la escuela en la que ella trabajaba para continuar la matanza. La directora y la psicóloga del centro figuran entre las víctimas mortales, mientras que la subdirectora es la persona herida. El tiroteo fue breve, pues duró apenas unos pocos minutos, y ocurrió en un pasillo y dos clases de la escuela, generando escenas de pánico en un centro con entre 600 y 700 alumnos. El sospechoso habría asesinado primero a su padre antes de perpetrar el tiroteo y después habría matado también a su madre, profesora de la escuela Sandy Hook, de
Los policías expresaron lo difícil que fue para ellos tener que informarle a los padres cuál era la verdadera situación de sus hijos, a los cuales ellos esperaban a la salida de colegio. “Ellos pensaron que todavía estaban vivos. Hay 20 padres a los que se les acaba de decir que sus hijos están muertos. Es horrible”, dijo un oficial.
Escenas dramáticas se vivieron cuando los padres, a quienes les habían avisado de “un accidente”, se encontraron con que sus hijos estaban muertos.
Desolación y dolor era el ambiente que había ayer en una localidad en la cual casi todos los habitantes se conocen y compartieron juntos la tragedia.
acuerdo con versiones de algunos medios.
los abrimos al salir del colegio”, explicó Vanessa Bajraliu, una niña de nueve años, al diario local “Hartford Courant”. Otros alumnos de la escuela de Newtown, una localidad de 27.000 habitantes a unos 105 kilómetros al norte de Nueva York, fueron escoltados fuera de la escuela por sus profesores entre gritos y sollozos. Bobby Haskins, un estudiante de octavo grado (14 años) de una escuela de enseñanza media situada muy cerca, narró a EFE que estaban en clase y les dijeron que se
Qué sintieron los testigos “Oímos muchos golpes y gritos”, explicó una niña poco antes de que sus padres se la llevaran a casa. “Un maestro me agarró y me metió en su clase”, relató de forma confusa otro pequeño, quien explicó que se oían muchos golpes. Brendan Murray, también de nueve años, relató que estaba con sus compañeros en el gimnasio de la escuela cuando escucharon “un
montón de golpes” y los profesores les ordenaron que se escondieran en un armario, donde permanecieron ocultos durante 15 minutos. La policía envió rápidamente un importante dispositivo a la escuela, pero el tiroteo había sido muy breve y ya no pudieron hacer nada, excepto comprobar que no había más atacantes mientras trataban de sacar de forma segura a los demás niños. “La policía nos dijo que nos abrazáramos, nos cogiéramos de la mano y cerráramos los ojos. Solo
cerraba el centro, por lo que “empezamos a correr” hacia la salida. “No sabía lo horrible que ha sido hasta que vino a recogerme mi padre. Es una tragedia lo que ha pasado. Va ser muy difícil dormir esta noche”, añadió el niño, cuya familia es muy amiga de dos maestras de la escuela atacada, aunque ambas resultaron ilesas. “Es horrible, es todo lo que puedo decir”, señaló a EFE un vecino de Newtown, Dan, quien consideró que el autor debía ser “un loco, con algún tipo de enfermedad mental”.
Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
niños en una escuela primaria Duelo Nacional El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó ayer cuatro días de luto nacional para honrar a las víctimas del tiroteo que tuvo lugar en la mañana en la escuela elemental en Newtown (Connecticut). Decretó que las banderas ondearan a media hasta en todos los edificios y lugares públicos, así como en las bases militares y navales, junto a embajadas, consulados y resto de legaciones diplomáticas hasta el atardecer del próximo día 18. Subrayó que reaccionó “como padre”, no como presidente, tras conocer la masacre y agregó: “Esta tarde, Michelle y yo haremos lo que sé que todos los padres de Estados Unidos van a hacer, que es dar un abrazo a nuestros hijos y decirles que los amamos”.
“Hemos sufrido demasiadas tragedias como ésta los últimos años”, afirmó Obama. Después enfatizó: “Vamos a tener que unirnos y tomar medidas significativas para prevenir futuras tragedias como ésta”. Superado por la emoción, Obama tuvo que hacer varias pausas en su breve discurso, en el que remarcó que “nada puede llenar el vacío que deja la pérdida de un hijo o de un ser amado”. “Nuestros corazones están rotos hoy por los padres, abuelos y familiares de estos niños”, y también por las familias de los supervivientes, afirmó el presidente, para quien “no hay palabras” para calificar el dolor que todos los estadounidenses sienten por esta nueva tragedia.
A esa escuela asisten unos 600 niños y niñas que fueron desalojados, con los ojos cerrados, para que no vieran la dantesca escena en la cual se encontraban 20 niños, compañeritos muertos, producto de la violencia y la tenencia de armas.
El presidente Barack Obama, que fue informado del tiroteo rápidamente, dijo con lágrimas en los ojos estar sumido en una “abrumadora pena”.
La policía cortó el tráfico en un kilómetro a la redonda para facilitar el trabajo y resguardar la escena del crimen.
Los ciudadanos mostraron desolación ante esta nueva matanza que se convirtió en la peor de los últimos tiempos.
Reacción de la población
Ley de Armas
Últimas matanzas en EE UU
Alrededor de un centenar de personas se concentró ayer frente a la Casa Blanca en Washington para rezar por las víctimas del tiroteo en una escuela de Newtown (EE UU), donde murieron 27 personas, 20 de ellas niños, y pedir a las autoridades un mayor control de la posesión de armas. Leroy Duncan, un activista de Minesota, dijo a EFE “ahora es el momento y hoy es el día” de reabrir el debate sobre el derecho a la posesión de armas, recogido en la Constitución estadounidense. “Estamos esperando que el Congreso y el presidente (Barack Obama) asuman el liderazgo” para encontrar soluciones a la violencia provocada por las armas en el país, agregó Duncan.
El estado de Connecticut, donde tuvo lugar ayer el tiroteo en la escuela de Newtown en el que murieron 27 personas, entre ellos 20 niños, no exige ningún tipo de permiso oficial para poseer rifles o pistolas, y sólo requiere que el poseedor sea mayor de 21 años. Asimismo, las leyes estatales tampoco piden ningún permiso especial para comprar rifles o escopetas, aunque sí para adquirir pistolas, y, como en muchos otros estados de EE UU, no existe en el estado un registro completo de las armas que poseen los civiles. La Segunda Enmienda de la Constitución consagra el derecho de los estadounidenses a la tenencia de armas y el Tribunal Supremo siempre ha fallado a favor frente a los intentos de algunos estados y ciudades por limitarlo.
La de ayer es la segunda mayor masacre ocurrida en años recientes en un centro educativo de EE UU, tras la matanza de la Universidad de Virginia Tech, en la que perdieron la vida 33 personas en 2007. En 1999 se produjo uno de los incidentes más sonados de estas características, cuando dos estudiantes de 17 y 18 años asesinaron a 13 personas en la escuela de Columbine, en el estado de Colorado, antes de suicidarse. El incidente más notorio de los últimos meses tuvo lugar en julio, cuando un joven de 24 años mató a 14 personas e hirió a otras 58 durante el estreno de la última película de Batman en un cine en Colorado (oeste).
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012
“LA MACANDONA”
Capturaron a sujeto que asesinó a comerciante
El drama de los hijos del chofer de “Bella Vista” tiroteado el jueves
La madre murió de cáncer y el padre fue asesinado FOTOS: SCARLATTA AZUAJE
Eudo Torres, presunto homicida.
Fabiana Delgado M.- Tras una fuerte búsqueda por parte de una comisión del eje contra homicidios del Cicpc, fue aprehendido Eudo Segundo Torres Pérez de 24 años, presunto implicado en la muerte de Esteban Manuel Ricardo Álvarez Palma de 68 años, ocurrida el pasado 24 de noviembre del presente año. El comisario Franklin Navarro, jefe de subdelegaciones del Cicpc informó que la captura del sujeto se hizo en la calle 79A del sector “Ayacucho”, en horas de la tarde del jueves. Mientras que otros tres que participaron en el atraco y posterior crimen están siendo ampliamente buscados por las comisiones. Uno de ellos está evadido e identificado como: Argenis Daniel Terán González, alias “El Catire” de 23 años. También según el comisario Navarro, dos más están siendo rastreados, de los cuales sólo se conocen los apodos “El Cori” y “El Chiquito”. El día del crimen Aproximadamente a las 7:30 de la mañana del sáb ado 24 de noviembre, fue asesinado Álvarez Palma, conocido como “El Gallo”. El hecho ocurrió frente a su casa en la avenida 74A con calle 79H del sector “La Macandona” de la parroquia Raúl Leoni. Según lo manejado por los funcionarios del Cicpc, tres sujetos portando armas de fuego, intentaron atracar su casa donde funciona un abasto, y éste al defender a su hijo y oponerse al robo fue tiroteado. El hijo herido fue identificado como: Ronald Alberto Álvarez Fuenmayor, quien al momento llegaba a la residencia e intentó impedir la entrada a los sujetos, pero los hampones le dispararon.
Familiares, colegas y vecinos de Dionisio Arijón lo llevaron a su última morada. Era el alma y la vida de dos niños, que ahora serán mudados a casa de los abuelos. Hay tres presos por el crimen. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
na familia grande y colmada de sentimientos encontrados despidió con pesar a quien en vida fuese un hombre ejemplar. Dionisio de Jesús Arijón Izarra, de 50 años, fue velado en la sala materna de la que fue su hogar por muchos años. Familiares, vecinos, compañeros y amigos colmaron la casa número 20-33 de la avenida 14 del barrio “Teotiste de Gallegos” de la parroquia Coquivacoa. Aunados al dolor, exclamaron justicia por la muerte del hombre trabajador y responsable que fue asesinado a manos del hampa que azota a la comunidad de “Santa Rosa”. Su padre, Manuel Arijón, explicó que su hijo trabajaba en la línea de “Bella Vista” de noche porque tenía problemas en la vista y el sol le hacía daño. El chofer vivía junto a dos de sus hijos de 9 y 11 años, quienes hace un año quedaron huérfanos de madre ya que la dama padecía de cáncer. “Se quedaron dos niños huérfanos por culpa del hampa”, exclamaban los familiares. A la vez que decían que los niños no estarán desamparados pues se quedarán con los abuelos en “Teostiste Gallegos”. “El tenía 18 años en la ruta, no es justo lo que le pasó. Anteriormente lo habían robado pero pensamos que se opuso al robo y por eso decidieron matarlo con un disparo. Cuando fui al hospital ya era demasiado tarde mi hijo ya estaba sin vida”, contó el dolido padre, que también fue chofer de tráfico por 25 años de las líneas de “Ziruma”, “18 de Octubre” y “Milagro Norte”.
Erasmo Alian, presidente de la Central Única de Transporte junto a Luis Ospina, presidente de la línea de Bella Vista-Santa Rosa, acompañaron a la familia en la dura despedida del transportista que tenía 18 años de servicio.
En la gráfica la vivienda donde fue velado, luego fue llevado a la sede principal de la línea de “Bella Vista”.
Sus tres hermanos varones lo recordaron como un hombre ejemplar, sin vicios y sin enemigos. “Salía todos los días a ganarse el dinero dignamente para el sustento de sus dos hijos menores. Pues el tenía ya dos de 35 y 22 años, que los había levantado también trabajando en el tráfico”, explicó Miguel Irajón, hermano mayor. El cortejo fúnebre hizo una escala por la sede principal de los conductores de “Bella Vista”, en donde todos sus compañeros le
“Nos arrancaron una parte de nuestras vidas”, expresó Manuel Arijón, padre de la víctima.
dieron el último adiós llenos de impotencia y dolor. A las 11:00 de la mañana una caravana de autos de la línea acompañó a Dionisio hasta su última morada en el cementerio San Sebastián. Hay tres detenidos En horas de la tarde se pudo conocer por el subdirector del Cpez, Freddy Arenas que los autores del vil crimen fueron detenidos por oficiales del cuerpo policial en el
callejón “París”, cerca del restaurante “El Gran Pescado”, en “Santa Rosa”. Los sujetos quedaron identificados como: Brian David Parra Centeno de 18 años, Carlos Antonio Pirela Molero de 18 años y un menor de edad de 14 años, conocido como “El hijo de Popotamo” quien habría accionado el arma que le quitó la vida al profesional del volante.
Maracaibo, sábado, 15 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CASCO CENTRAL
CICPC
En compañía de otro sujeto había robado un taxi en Mara
Detenidos 17 indocumentados por Polimaracaibo
Herido durante careo un presunto homicida
OSMAR DELGADO
Los indocumentados fueron detenidos por Polimaracaibo.
Redacción/Sucesos Diecisiete personas indocumentadas fueron detenidas en horas de la mañana de ayer por comisiones de la Policía de Maracaibo, en pleno casco central de la ciudad. Los individuos, retenidos durante los operativos especiales de vigilancia y patrullaje en la zona comercial, fueron pasados de inmediato a la sede de Polimaracaibo de Vereda del Lago, donde se procedió a un riguroso registro y cotejo de huellas dactilares. De allí fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), dependencia que determinará su procedencia cierta y extradición, si fuese necesaria. El Comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, afirmó que dicho operativo se está ejecutando con el objeto de disminuir el alto índice delictivo y de indocumentados, y agregó que para estos días de gran movilización, la policía municipal ya tiene dispuestos puntos de control en zonas estratégicas para velar por la seguridad de la ciudadanía.
Encañonaron a un taxista en Santa Cruz de Mara. Lo abandonaron detrás del Sambil. Pero el Cpez los sorprendió con el vehículo al norte de Maracaibo. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n presunto homicida resultó herido en las piernas, al enfrentar a funcionarios de Protección Escolar del Cpez, en el barrio “18 de Octubre”, después de robar junto con otro sujeto un taxi, ayer en la tarde. El herido tiene 17 años y fue trasladado a un CDI del sector, desde donde lo remitieron al Hospital Universitario de Maracaibo, donde se recupera de las lesiones y está bajo custodia policial, informó el director del Cpez, comisario Jesús Cubillán. El adolescente y otro individuo de 19 años, identificado como Ronald Javier Fuenmayor Ferrer, hicieron frente a los motopatrulleros, en la avenida 8, entre calles Ñ y O, de “18 de Octubre”. Ambos están acusados de abordar, en el semáforo situado en la plaza de Santa Cruz de Mara, al conductor de un Mitsubishi Signo blanco, placas FO285T, de la línea “Doral Center”.
Efectivos del Cpez lograron recuperar el taxi robado en Santa Cruz de Mara.
Los presuntos antisociales llevaban encañonado al conductor y transitaron por la troncal del Caribe. Al parecer, frente al Core 3 no advirtieron los guardias nacionales la situación irregular, según el angustiado chofer. Al transportista lo abandonaron detrás del Sambil y desde allí se comunicó con sus compañeros, que reportaron el robo del taxi al 171. Se activaron comisiones policiales y avistaron en la avenida “Universidad”, cerca de una clínica, el vehículo reportado como robado. Cuando los patrulleros iban a abordar a los jóvenes, éstos arrancaron a toda velocidad y comenzó una persecución que duró alrededor de 10 minutos y se extendió por
El hecho ocurrió en una hacienda de Rosario de Perijá
Sujeto mató a su esposa con un tubazo Fabiana Delgado M. Un crimen pasional se produjo la tarde del jueves en la vía “Ilapeca”, en una hacienda agropecuaria de la parroquia Rosario, del municipio Rosario de Perijá. Luzkely Ricardo Molina, de 31 años, cocinera y de nacionalidad colombiana, fue víctima de su pareja al ser asesinada cuando la golpeó con un tubo.
Según la minuta policial, una discusión por celos fue el motivo de la pelea que terminó en homicidio. Presuntamente, el hombre la acusaba de ser infiel, y enfurecido por los celos tomó un objeto contundente, aparentemente un tubo de metal, con el cual le ocasionó el letal golpe. Según el parte forense tuvo una herida en la región parietal con exposición de masa encefálica.
Según el comisario Franklin Navarro, supervisor de subdelegaciones del Cicpc Zulia, el hecho ocurrió en la casa de la pareja donde habitaban desde algunos meses. El presunto autor de la muerte de la dama se encuentra evadido de la justicia. Está identificado como Juan Alfonso Pérez Padilla, colombiano, de 30 años.
unas 15 cuadras, causando alarma entre “Irama”, “Pueblo Nuevo” y “18 de Octubre”. Los supuestos delincuentes abandonaron el taxi en un callejón cercano al colegio “Elisa Farías”, entre las calles N y Ñ, en la avenida 7. Tres cuadras corrieron los muchachos y se inició el breve enfrentamiento que dejó al adolescente herido y a Fuenmayor detenido. El joven de 17 años está presuntamente implicado en el asesinado de Jesús Alberto Pereira Ferrer (20), ocurrido en “18 de Octubre”, el 22 de noviembre a la 1:00 de la madrugada, a una cuadra del lugar donde ayer a las 2:45 de la tarde se produjo el enfrentamiento, dijo el comisario Cubillán.
Desmantelaron dos bandas Fabiana Delgado Machado El Cicpc detuvo en dos procedimientos a dos bandas dedicadas a la venta y distribución de drogas. Así lo afirmó el comisario Franklin Navarro, jefe de subdelegaciones del Cicpc Zulia. El primer procedimiento fue en “Delicias Viejas” en el sector “El Pavito” de Cabimas. En el caso quedó aprehendido Eduardo Antonio Rojas Arteaga, de 34 años, luego de que una comisión ingresara a su vivienda con una orden de allanamiento, en donde hallaron 77 envoltorios de cocaína y 69 envoltorios de basuco, con un peso total de 56,6 gramos. En otro caso, cayeron aprehendidos “Los Cabezones”, según el Cicpc, distribuidores de droga. El procedimiento se llevó a cabo en el sector “Valle Frío”, donde fueron aprehendidos tres hermanos identificados como: Julian Romero Cabeza, de 23 años, Andrés Romero, de 19 años y un menor de 17 años conocido como “El Richita”. Les incautaron cuatro envoltorios de cocaína y dos envoltorios de marihuana.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 15 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.525
“LA MACANDONA”
POLIMARACAIBO
Detenido presunto criminal
Detenidos 17 sujetos indocumentados
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“LA PAZ”
En el hecho de sangre resultó herido de gravedad un sujeto apodado “El Palillo”
Sicariaron a “El Bombo” en el barrio “Arismendi” JOHAN ORTEGA
Un sólo hombre lo habría ajusticiado. Los vecinos murmuraron que el asesino es del sector. Según los testigos del hecho el occiso sacó un arma y se enfrentó a tiros con su verdugo. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
A
las 2:30 de la tarde de ayer fue asesinado Humberto José Castro Avilez, alias “El Bombo”, de 22 años, en la calle 92 del barrio “Arismendi”, sector “La Islita” de la parroquia Cecilio Acosta. En el hecho resultó herido de gravedad Endry José Espina Espina, de 19 años, alias “El Palillo”, quien se encontraba junto a “El Bombo” a escasos 50 metros del puente “Arismendi” y a un lado de la embaulada cañada “Morillo”. Según lo relatado por los vecinos del sector, un sujeto bajó las escaleras del puente discretamente, se acercó hacia los dos hombres y les propinó la ráfaga de disparos. “‘El Bombo’ sacó su pistola y le empezó a disparar al tipo hasta que se le acabaron las balas. El homicida lo mató y se llevó el arma. Ya ‘El Palillo’ había logrado correr hasta la calle y alguien conocido lo socorrió y lo trasladó al
El cuerpo quedó tendido con varios impactos de bala en la calle de tierra del sector “La Islita” del barrio Arismendi, justo al lado de la cañada “Morillo” y a escasos metros del casco central. La madre y su concubina lloraron desconsoladas.
Centro de Diagnóstico Integral de Santa Rosalía, según un vecino de la zona que prefirió no identificarse por temor a represalias. Lamentos Culminados los disparos empezaron a salir los vecinos, uno a uno miraban la escena mientras que otro lo cubría con una sabana. Al lugar llegaron de inmediato los dolientes ya que “El Bombo” tenía familia en el sector. Su madre gritaba enfurecida: “Maldigo a todos los de ‘Arismendi’. Yo te dije que no vinieras que aquí nadie era amigo”, y entre llantos maldecía la muerte de su hijo.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
“Dios ya no creo en ti, ahora soy capaz de vender el alma al diablo para saber quién me lo mató”, exclamó a todo pulmón. Luego de las expresiones de dolor de la dolida madre, llegó la pareja del occiso quien soltó el llanto al ver el cuerpo del padre de su hijo tirado en la calle. Según una fuente del Cicpc se maneja el ajuste de cuentas por este crimen a sangre fría. También refirió que al occiso se le contabilizaron más de seis heridas de bala. Mientras tanto, el herido permanece recluido en el Hospital Universitario de Maracaibo.
ZONA ROJA hLos vecinos manifestaron que en el barrio “Arismendi” cada día es más peligroso. h”Vivimos con miedo, por aquí hay muchos ladrones. Tenemos que vivir encerrados por temor a ser víctimas del hampa”, exclamó una señora que se identificó como Luz Peña. hTambién aseguró que los crímenes que han ocurrido en la zona son por peleas entre bandas.
Asesinaron a un hombre dentro de una camioneta Fabiana Delgado Machado A las 9:20 de la noche del jueves fue encontrado muerto un hombre que hasta horas de la noche de ayer no había sido identificado en la morgue forense de LUZ. El hallazgo fue hecho por los habitantes del sector “La Paz”, avenida 51 con calle 58 de la parroquia Cacique Mara. Seguidamente avisaron al 171 que un hombre yacía malherido dentro de una camioneta Silverado de color celeste. De inmediato la zona fue merodeada por oficiales del Cpez que notificaron ante el Cicpc del crimen. Al momento del levantamiento del cuerpo por parte del cuerpo detectivesco, el hombre no portaba documentos de identificación. El comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cicpc Zulia, indicó que ningún familiar había reclamado el cuerpo en la medicatura forense hasta altas horas de la tarde de ayer. También añadió las descripciones del sujeto que recibió seis disparos, en su mayoría en la cabeza. “El occiso era de contextura obesa, tez morena, de 1.80 metros de estatura aproximadamente, tenía barba y una cicatriz en el brazo izquierdo”, detalló Navarro. Aunado a esto dijo que el hombre vestía un mono azul, franela color negro y sandalias. El Cicpc ya abrió una investigación en cuanto al caso que se suscitó en “La Paz”.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 732 814 04:45 pm 910 851 07:45 pm 132 551 TRIPLETAZO 12:45 pm 331 Sagitario 04:45 pm 779 Aries 07:45 pm 771 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 982 763 05:00 pm 018 435 09:00 pm 822 605 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 962 Virgo 05:00 pm 029 Escorpio 09:00 pm 703 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 500 433 04:30 pm 001 005 08:00 pm 789 495 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 285 Sagitario 04:30 pm 669 Libra 08:00 pm 220 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 296 173 04:30 pm 168 296 07:45 pm 626 178 TRIPLETÓN 12:30 pm 822 Cáncer 04:30 pm 042 Aries 07:45 pm 014 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 076 04:00 pm 683 07:00 pm 517 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 140 Sagitario 04:00 pm 045 Leo 07:00 pm 423 Leo