Maracaibo, Venezuela · lunes, 17 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.527
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
ZULIA El candidato del Polo Patriótico superó al mandatario saliente por una diferencia de 62 mil 627 votos
Arias Cárdenas es el nuevo Gobernador hDedicó el triunfo al Presidente Hugo Chávez, agradeció el apoyo de los partidos revolucionarios y anunció que su gestión irá en línea con el Gobierno nacional.
hFelicitó a sus camaradas electos al Consejo Legislativo y destacó que la mayoría contundente obtenida los compromete a trabajar en equipo por la región zuliana.
hPrometió respetar a los vencidos, garantizando que no habrá revanchas y dejando claro que asumirá el cargo dentro de los lapsos que señala el reglamento.
hTuvo sentidas palabras de gratitud para su familia, en especial para sus hijos y para la nueva Primera Dama, Margarita de Arias, con un sonoro “Gracias, mi amor”.
Arias Cárdenas: 749. 492 votos....52,13% Pablo Pérez: 686.865 votos.......47,77% Abstención: 37,8%
El comandante Francisco Arias Cárdenas gobernará al Zulia en el período 2012-2016, contando con amplia mayoría en el Clez.
- 2, 3, 4 y 5 -
BARRIDA REVOLUCIONARIA Amazonas Liborio Guarulla, MUD ...........56,01% Nicia Maldonado, Psuv ...............37%
Mérida Alexis Ramírez, Psuv ..............47,56% Lester Rodríguez, MUD..........37,96%
Anzoátegui Aristóbulo Istúriz, Psuv .........53,97% Antonio Barreto. MUD .......... 41,06%
Miranda Henrique Capriles Radonski, MUD...50,35% Elías Jaua Milano, Psuv..........46,13%
Bolívar Francisco Rangel, Psuv ..........45,41% Andrés Velásquez, MUD .......44,64%
Monagas Yelitza Santaella, Psuv.......... 52,59% José Briceño, Indep ............... 40,67%
Apure Ramón Carrizález, Psuv........ 59,83% Luis Lippa, MUD .....................22,42%
Nueva Esparta Carlos Mata Figueroa, Psuv.52,44% Morel Rodríguez, MUD..........44,34%
Aragua Tareck El Aissami, Psuv .........52,72% Richard Mardo, MUD ..............42,71%
Portuguesa Wilmar Castro Soteldo, Psuv50,96% Oswaldo Serpa, PCV..............22,59%
Barinas Adán Chávez, Psuv ................54,69% Julio César Reyes, MUD.........41,52%
Sucre Luis Acuña, Psuv .....................55,77% Hernán Núñez, MUD..............35,26%
Carabobo Francisco Ameliach, Psuv ....53,49% Henrique Salas Feo, MUD........42,7%
Táchira José Vielma Mora, Psuv............51,7% César Pérez Vivas, MUD .......44,48%
Cojedes Érika Farías, Psuv....................59,27% Alberto Galíndez, MUD ..........35,31%
Trujillo Henry Rangel Silva, Psuv ........79,4% José Hernández, MUD ............ 17,31%
Delta Amacuro Lizzeta Hernández, Psuv .......61,27% Arévalo Salazar, MUD ...........20,99%
Vargas Jorge Luis García Carneiro, Psuv..69,05% José Manuel Olivares, MUD ..24,13%
Falcón Stella Lugo, Psuv ...................48,28% Gregorio Graterol, MUD........ 35,28%
Yaracuy Julio León Heredia, Psuv .......57,08% Biagio Pilieri, MUD.................36,05%
Guárico Ramón Rodríguez Ch., Psuv .70,41% José González, MUD ................25,5%
Zulia Francisco Arias Cárdenas, Psuv.....52,13% Pablo Pérez, MUD ....................47,77%
Lara Henri Falcón, MUD.................54,35% Luis Reyes Reyes, Psuv ......... 41,98%
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012
Francisco Arias Cárdenas conquistó la más emblemática. Vielma Mora destronó a Pérez Vivas en el Táchira. Ameliach venció a Salas Feo. El líder absoluto de la oposición es Henrique Capriles. Equipo de Política Con 20 gobernaciones ganadas, el Polo Patriótico le
La oposición salvó a Miranda, Lara y Amazonas
La revolución le cumplió a Chávez con 20 gobernaciones ganadas cumplió al Presidente Chávez, tal como le prometió luego de la victoria del 7 de octubre. Con Francisco Arias Cárdenas como principal vencedor en la plaza más importante, los revolucionarios además concretaron esta especie de regalo para el Jefe de Estado en su proceso de convalecencia. No obstante, Henrique Capriles, Henri Falcón y Liborio Guarulla sacaron la cara por la opo-
sición para evitar el decalabro total. De esta forma Capriles se confirma como el líder absoluto de la alternativa democrática en el país. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció que la participación fue superior al 53 por ciento. Dejó claro que en el estado Bolívar no es definitivo el triunfo de Francisco Rangel, pues faltaban unas actas por procesar.
Participación Los resultados fueron dados por Lucena con 94,2% de votación. La rectora indicó que en estos comicios hubo 53,54% de participación ciudadana. En la votación de ayer se eligieron 23 gobernadores y 237 integrantes de los Consejos Legislativos, de los cuales 54 corresponden a voto lista, 175 a votos nominales y 8 representantes indígenas. Estos últimos serán anunciados por las juntas regionales. Para esta contienda electoral es-
taban llamados a votar 17.421.946 electores, de los cuales 186.369 son extranjeros residenciados en el país. Sólo en Distrito Capital no hubo elecciones, pues el Jefe de Gobierno del Distrito Capital es designado de manera directa por el Presidente de la República. Durante la jornada electoral estuvieron habilitados 12.784 centros de votación en el territorio nacional, y funcionaron 36.220 mesas electorales.
GOBERNADORES ELECTOS Amazonas (MUD)
Anzoátegui (Psuv)
Apure (PsuV)
Aragua (Psuv)
Barinas (Psuv)
Liborio Guarulla 65.66%
Aristóbulo Istúriz 53.97%
Ramón Carrizales 59.83%
Tareck El Aissami 52.72%
Adán Chávez 54.69%
Bolívar (Psuv)
Carabobo (Psuv)
Cojedes (Psuv)
Delta Amacuro (Psuv)
Falcón (Psuv)
Guárico (Psuv)
Francisco Rangel Gómez 45.41%
Francisco Ameliach 53.49%
Erikas Farías 59.27%
Lizzeta Hernández 71.27%
Stella Lugo 48.28%
Ramón Rodríguez 70.41%
Lara (MUD)
Mérida (Psuv)
Miranda (MUD)
Monagas (Psuv)
Portuguesa (Psuv)
Sucre (Psuv)
Henri Falcón 54.35%
Alexis Ramírez 47.76%
Henrique Capriles Radonski
50.35%
Yelitze Santaella 52.59%
Wilmar Castro 50.96%
Luis Acuña 55.77%
Táchira (Psuv)
Trujillo (Psuv)
Vargas (Psuv)
Yaracuy (Psuv)
Zulia (Psuv)
Nueva Esparta (Psuv)
José G, Vielma Mora 51.7%
Henry Rangel Silva 79.4%
Jorge García Carneiro 69.05 %
Julio León Heredia 57.8%
Francisco Arias Cárdenas 52,13%
Carlos Mata Figueroa 52.44%
Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El PSUV plenó el Consejo Legislativo del estado Zulia con 51.88 % de los votos
Arias ganó con el 52,13% GOBERNACIÓN
Begoña León/Daniel Franco
Otros 2,27%
CONSEJO LEGISLATIVO DEL ZULIA Otros 1,70%
52,13% 47,77 %
51,88% 46,50% 715.931 Votos
641.707 Votos
REPRESENTASTES AL CLEZ Circunscripción 1 Municipios: Rosario de Perijá, Machiques de Perijá y Jesús María Semprum Betty de Zuleta (PSUV) 46.068 votos - 51.88 % Claudio Pizuorno (UNT) 36.272 votos - 46.50 % Circunscripción 2 Municipios: Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta Edgar Mujica (PSUV) 35.055 votos - 52.62 % Juan Carlos Velazco (UNT) 31.662 votos - 47.11 % Circunscripción 3 Municipios: Páez (Guajira), Almirante Padilla y Mara Lisandro Márquez (PSUV) 73.505 votos - 69.62 % Andrés Hernández (UNT) 31.224 votos - 29.57 %
Circunscripción 4 Venancio Pulgar, Idelfonso Vasquez y Antonio Borjas Romero (Maracaibo) Henry Ramírez (PSUV) 54.843 votos - 58.19 % Maris Yulis Urdaneta (UNT) 38.432 votos - 40.79 % Circunscripción 5 Coquivacoa, Juana de Ávila, Olegario Villalobos, Chiquinquirá, Caracciolo Parra Pérez, Raúl Leoni, Santa Lucía y Bolívar Eliseo Fermín (UNT) 141.958 votos - 65.02 % José Parra (PSUV) 74.878 votos - 34.29 % Circunscripción 6 Cacique Mara, Cecilio Acosta y Cristo de Aranza (Maracaibo) Gerardo Antúnez (UNT) 53.318 votos - 52.12 % Jackeline Pirela (PSUV) 45.641 votos - 45.17 %
Francisco Arias Cárdenas sufragó en el colegio en la Escuela Social de Avanzada, “Francisco Eugenio Bustamante”, en la parroquia Olegario Villalobos.
Circunscripción 7 San Isidro, Francisco Eugenio, Luis Hurtado Higuera y Manuel Dagnino (Maracaibo) José Luis Acosta (PSUV) 69.795 votos - 57.12 % Daniel Ponne (UNT) 51.516 votos - 42.16 % Circunscripción 8 Municipio: San Francisco Eduardo Labrador (PSUV) 93.438 votos - 47.73 % Julio Mejía (UNT) 63.308 votos - 41.58 % Circunscripción 9 Municipios: Miranda, Santa Rita y Cabimas Adelis Nava (PSUV) 94.770 votos - 53.01 % Alenis Guerrero (UNT) 81.138 votos - 45.38 %
Circunscripción 10 Municipios: Miranda, Santa Rita y Cabimas Aún pendiente por resultados Circunscripción 11 Municipios: Catatumbo, Colón, Francisco Javier Pulgar y Sucre Neira Laulerie Montes (PSUV) 46.477 votos - 54.94 % Carlos Lobo (UNT) 37.156 votos - 45.92 % Representante Indígena Dorelis Echeto (PSUV - Conive Asocoimbo, Kalaira y Recovecin) 691.397 votos - 54.48 % Virgilio Ferrer (UNT - MiaZulia - Feinve, Sociedad Indígena y Guajiraven) 565.709 votos - 44.51 % Voto Lista Magdely Valbuena, Omer Múñoz y Abner Morales. (PSUV). Sus suplentes son: Argelio Riera, Sammy Salas y Humberto Franka.
Pablo Pérez, votó al mediodía de ayer en el colegio Nuestra Señora del Pilar, parroquia Juana de Ávila.
Antes de las 10:00 de la noche de ayer, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, CNE, Tibisay Lucena informó al país sobre los resultados de las elecciones regionales celebradas ayer en Venezuela. Precisó que en el estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, militantes del Partido Unido de Venezuela, Psuv, obtuvo un resultado de 52.13%, del 94,2 % de votación escrutada hasta ese momento. Mientras que Pablo Pérez, abanderado de la Mesa de la Unidad, obtuvo el 47.77 %. De acuerdo con los datos actualizados en la página web del CNE, se destacó que Arias Cárdenas ganó en 17 de los 21 municipios, mientras que Pablo Pérez consiguió ganar en el municipio Maracaibo, Simón Bolívar, Lagunillas y Francisco Javier Pulgar. El Clez será rojo En los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral seccional Zulia a las 11:00 de la noche en la sede ubicada en “El Milagro”, 13 de los 15 candidatos al Consejo Legislativo del Zulia por el Psuv se hicieron con los escaños en el hemiciclo regional. Ocho de los 11 candidatos nominales al igual que los tres por lista y el representante indígena son del partido rojo, mientras que por el Movimiento de la Unidad, sólo Eliséo Fermín y Gerardo Antúnez lograron un puesto en el Consejo Legislativo. Aunque falta por definir el representante de la Circunscripción 10. Por la circunscripción 1, Betty de Zuleta fue la vencedora por el PSUV, también triunfó Edgar Mujica en la Circunscripción 2 y Lisandro Márquez en la Circunscripción 3. En la Circunscripción 4, Henry Ramírez volvió a escalar en el hemiciclo regional, mientras la circunscripción 5 y 6 fueron para los de UNT, los candidatos Eliseo Fermín y Gerardo Antúnez. En la Circunscripción 7, 8, 9 y 11, José Luis Acosta, Eduardo Labrador, Adelis Nava y Neira Latulerié del Psuv respectivamente ganaron en sus municipios. Dorelis Echeto, de la etnia wayuu se convirtió en la representante indígena por el Zulia venciendo a Virgilio Ferrer de MiaZulia.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012
JORGE CASTRO
El nuevo gobernador electo del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, ofreció su primer discurso a las 10:00 de la noche, junto a algunos líderes del oficialismo. A su lado estaba la ministra para la Juventud, Maripili Hernández.
Con un 52,13% de los votos y una significante abstención el candidato del Psuv se alzó con la victoria
El Zulia amaneció con nuevo Gobernador María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
El Partido Socialista Unido de Ve n e z u e l a finalmente logró ganar la Gobernación del Zulia. Francisco Arias Cárdenas resultó anoche electo como el nuevo mandatario regional, con un 52,13% de los votos escrutados hasta el primer
boletín, ofrecido por la rectora principal del Consejo Nacional Electoral, pasadas las 9:00 de la noche de este domingo. El hasta ahora diputado a la AN, quien obtuvo la victoria por una diferencia de 4,36%, ofreció anoche sus primeras palabras ante los medios de comunicación y los cientos de seguidores y funcionarios del oficialismo que lo acompañaron, donde dedicó el triunfo al Presidente de la República, Hugo Chávez. “A los hombres y mujeres de
esta tierra zuliana les doy el más profundo de los agradecimientos, y esta victoria es producto del trabajo arduo y colectivo, la dedicamos desde el Zulia a nuestro comandante Hugo Rafael Chávez Fías”, expresó. Trabajar por la seguridad de los zulianos, de la mano con el Gobierno central, fue una de sus primeras promesas. “Esta es una gran responsabilidad, somos responsables y asumiremos este mandato firme y certero de los zulianos y zulianas para trabajar duramente por la seguridad, en armonía con el Gobierno nacional. Volvimos para trabajar y desempolvar grandes proyectos, vamos a colocar al Zulia en el lugar que le corresponde”, declaró. Agradeció a los líderes del Psuv que lo acompañaron y a su familia por la ayuda prestada durante la
campaña. “Gracias Maripili, gracias Rodrigo, gracias Noelí, ha sido una batalla colectiva. A los independientes que confiaron en nosotros también le damos las gracias, a mi esposa Margarita, le agradezco su paciencia, gracias mi amor”. El gobernador electo aseguró que no habrán persecuciones ni revanchas contra los miembros y seguidores del sector opositor. “A los que no votaron por nosotros les decimos que no hay tiempo para la revancha ni espacio para la mezquindad, honor al vencido y gloria y al vencedor. Aquí no habrá persecuciones sino que vamos a sumarnos todos a los grandes proyectos, a la vida digna que nos ofrece el Gobierno nacional. El Zulia habló contundentemente y éste es un mensaje para el Presidente”. Finalmente Arias Cárdenas aseveró que esperará su jura-
mentación para ejercer su cargo en el Palacio de los Cóndores y trasladarse en la Residencia Oficial. “Por allí dicen que nos vamos ya, pero nos vamos a juramentar como Dios manda, frente al nuevo presidente del Consejo Legislativo Zuliano, como lo establece la ley”, sentenció.
“
Volvimos para desempolvar grandes proyectos. Vamos a colocar al Zulia en el lugar que le corresponde.
“
Con una diferencia de cuatro puntos porcentuales Francisco Arias Cárdenas logró adjudicarse por tercera vez la Gobernación del Zulia. Trabajar por la seguridad y no hacer persecuciones fueron las principales promesas en su primer discurso tras conocerse el primer boletín. Dedicó el triunfo a Chávez.
PERFIL NOMBRES COMPLETOS:
Francisco Javier Arias Cárdenas NACIMIENTO: Nació en San Cristóbal, estado Táchira 20 de noviembre de 1950 ESTUDIOS: Después del bachillerato estudió filosofía en el Seminario Santo Tomás, se hizo seminarista y quiso ser sacerdote, pero a los 19 años prefirió la carrera militar.
Academia Militar de Venezuela (1974). Licenciado en Ciencias y Artes Militares. Universidad de Los Andes- Táchira (1984). Maestría en Ciencias Políticas, mención Geopolítica y Fronteras. Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia (1987). Especialización en Historia Social y Política de América Latina EXPERIENCIA PROFESIONAL: Fue
oficial de Artillería de Campaña en diversas unidades del Ejército, oficial de Planta-Instructor (1980), formó parte de la Academia Militar de Venezuela, grupo de Lanzadores de Cohetes Múltiples José Gregorio Monagas, Comandante 19891992, fue presidente de la fundación para el Programa Alimentario Materno Infantil (Pami), desde 1994 a 1995, Gobernador del estado Zulia reelecto para dos períodos
(1995 – 2000), perteneció al Consejo Colombo-Venezolano de Gobernadores de Frontera. Ante las Naciones Unidas fue representante permanente (20062008), Viceministro para América Latina y el Caribe (2008- 2010), participó en la Comisión Presidencial para la Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas con la República de Colombia y otros temas (Coneg), Presidente de la Comisión,
diputado a la Asamblea Nacional por el Estado Zulia. PARTIDOS: MBR- 200 (1985-1990), La Causa R (1990-2001), MVR (2001-2007) PSUV ( desde 2007). ESPOSA: Margarita Padrón de Arias HIJOS: Jesús Javier Arias Fuenmayor, actual Cónsul interino de Venezuela en Aruba; Javiela Arias, directora general del Complejo Farmacéutico Socialista en Mérida.
Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Simpatizantes del Psuv se concentraron frente al edificio Miranda en la avenida Padilla
Chavistas celebraron el triunfo en Maracaibo
ERNESTO MÉNDEZ/JORGE CASTRO/WILLIAM CEBALLOS
Equipo de Política
¾Cientos de simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, se concentraron desde tempranas horas de la tarde frente a las instalaciones del Edificio Miranda, donde dispusieron de una tarima para la llegada del camarada Francisco Arias Cárdenas. ¾“No volverán, no volverán”, eran las consignas que gritaban los eufóricos simpatizantes en los alrededores de l avenida Padilla. Poco a poco iban llegando comandos y grupos de chavistas ondeando las banderas del Psuv y de Venezuela.
Cientos de seguidores del oficialismo se apostaron en las afueras del edificio “Miranda”, sede principal de Pdvsa en la avenida “La Limpia”, para esperar los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Celebraron al escuchar la victoria de Arias Cárdenas.
Los pitos y las caravanas no se hicieron esperar en las avenidas principales de Maracaibo.
Los abrazos y emociones se observaron al conocerse el primer boletín oficial.
Con una representación del Palacio de los Cóndores los seguidores del chavismo en el Zulia salieron a festejar.
Las banderas del Partido Socialista Unido de Venezuela se ondearon junto a la bandera tricolor.
En el comando de la zulianidad la impotencia embargó a los seguidores de Pablo Pérez.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012
A diferencia del 7 de Desde el arranque de las votaciones el proceso fluyó rápidamente octubre, pocos centros presentaron colas. A las 4:00 de la tarde las maquinarias pisaron el acelerador, sin llegar a producir aglomeraciones. La mayoría cerró a las 6:00 de la tarde, tal como señalaba el reglamento.
Esta vez la apatía predominó en SCARLATTA AZUAJE / OSMAR DELGADO
OPINIÓN
Vanessa Vera/Arturo Palencia A las seis de la mañana de ayer fueron constituidas las mil 215 mesas que el Consejo Nacional Electoral, CNE, dispuso en la región, para que los dos millones 389 mil 371 zulianos ejercieran su derecho al sufragio y escogieran al nuevo gobernador del estado y a los 15 diputados del Consejo Legislativo del Zulia. En una rueda de prensa efectuada en el Comando de la Zulianidad, el diputado de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez informó que todas las mesas de votación en los distintos centros electorales del Zulia quedaron constituidas al inicio de la jornada electoral y no se presentaron inconvenientes con las máquinas de votación. Pasadas las 12:00 del mediodía, Márquez denunció que en algunos centros de votación se cometieron algunas irregularidades en cuanto al voto asistido. El diputado de la Asamblea Nacional, anunció que el diputado Alfredo Osorio, quien preside el partido Un Nuevo Tiempo en el Zulia, fue detenido por efectivos del Plan República en la Escuela Básica 25 de Agosto, ubicada en la parroquia “San Rafael” del municipio Mara junto con otro ciudadano del que se desconocía su identidad. Márquez señaló que debido a las denuncias que habían recibido sobre las irregularidades con el voto asistido en Mara, Osorio decidió acudir a la zona para constatar la situación, y fue cuando lo apresaron. Responsabilizó al alcalde Luis Caldera de los hechos sucitados. Pese a la denuncia, el diputado de la Asamblea Nacional felicitó a los zulianos por su participación en los comicios regionales. “Estamos satisfechos, contentos y optimistas de la expresión de los zulianos”, dijo Márquez. En cuanto a la participación de los electores en los centros de vo-
En el Liceo “Udón Pérez”, ubicado en el sector “18 de octubre” de la parroquia “Olegario Villalobos” se observó poca participación de votantes zulianos durante el proceso electoral celebrado ayer en el país.
El ex - alcalde de Maracaibo, Fernando Chumaceiro, luego de ejercer su derecho al sufragio dijo que el proceso de votación había sido rápido. En cuanto a la participación aseguró estar “preocupado”, porque los votantes zulianos no acataron la convocatoria del CNE. “Me llama la atención la poca afluencia de personas, cuando éstas elecciones son tan importantes, porque escogemos las autoridades de nuestra región”, expresó Chumaceiro.
Los electores de la Unidad Educativa Nacional “Almirante Padilla” aseguraron que pocas personas asistieron ayer a votar.
En el Liceo “Udón Pérez” no se registraron colas en la estación del Sistema de Autenticación Integrado (SAI).
tación, durante el día hubo poca afluencia de votantes en los principales centros de votación del municipio Maracaibo. Los electores que asistieron a sufragar en el Liceo Udón Pérez, centro de votación que tiene más de 7 mil electores, manifestaron que el proceso era rápido, ya que pocas personas habían acudido a las urnas electorales. Jesús Rodríguez aseguró que el centro de votación abrió a las 6:00 de la mañana como lo estableció el CNE, pero manifestó su preocupación por la “apatía” de las personas para elegir a las autoridades regionales. Mientras que en el Liceo “Rafael María Baralt”, la coordinado-
del municipio y ayer se notó la ausencia electoral. La coordinadora, Niovis González, informó que abrieron las mesas a las 7:00 de la mañana para evitar la formación de colas. Aseguró que el proceso había transcurrido con normalidad durante la mañana de ayer. Los votantes se mostraron tranquilos por la rapidez del proceso, pero a la vez manifestaron la sorpresa que les produjo la poca asistencia en una escuela que concentra un gran número de electores del oeste de Maracaibo. La situación reportada por la coordinadora del centro de votación que funciona en la Escuela Bolivariana Pichincha, Bertha
ra del centro de votación informó, que no hubo ninguna irregularidad al momento de abrir las mesas electorales y todas las máquinas de votación funcionaron normalmente. En la Unidad Educativa Nacional “Almirante Padilla” las elecciones regionales transcurrieron de forma tranquila, pese a la poca afluencia de electores, según informó la coordinadora del centro. En el colegio Fe y Alegría “La Chinita”, con un aproximado de diez mil 400 votantes, se observó que no se formaron las típicas colas afuera de las instalaciones. Los asistentes resaltaron su sorpresa porque ese centro de votación es considerado el más grande
Racedo, apuntó hacia la ausencia también. “No vi la misma presencia que en las elecciones presidenciales. Este año hubo poca asistencia. En este centro tuvimos un problema que logramos resolver a tiempo: uno de los miembros de mesa no asistió, pero logramos reemplazarlo y abrimos a las 6:00 de la mañana. A esa hora había como entre 15 y 20 electores haciendo cola”, explicó Racedo. El comportamiento de la población electoral ha sido el mismo en la historia de las elecciones regionales, en las que se comprueba la importancia que tienen entre los votantes. Quienes asistieron a las urnas evalúan las causas las causas de la ausencia.
Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
CONCEJAL
las mesas electorales del Zulia
Las colas en las mesas de votación estuvieron reducidas en el colegio Fe y Alegría La Chinita. El proceso fluyó con normalidad.
SARGENTO LEONARDO DÍAZ
“En las elecciones regionales siempre hay abstención”
La discapacidad que sufre Brigitte Acosta no fue excusa para dejar de votar. A las 9:00 de la mañana ya había ejercido su derecho.
El dueño de la vivienda frente a la que estaba estacionada la camioneta vio a los ladrones, pero asumió que eran los dueños. “Tardé como 15 minutos en la escuela, cuando regresé ya me había robado. Se llevaron la computadora y la consola de sonido, los documentos y otras pertenencias que tenía ni las tocaron”, dijo Mora. Durante la mañana de ayer se supo de otros dos hurtos, uno en los alrededores del liceo Rafael María Baralt y otro en el sector El Pedregal, en el oeste de Maracaibo.
Arturo Palencia- El coordinador de Un Nuevo Tiempo en el Zulia, Juan Pablo Guanipa, llegó a las 7:00 de la mañana a la Escuela Bolivariana Pichincha, donde ejerce su derecho al sufragio. En una breve entrevista con Versión Final admitió que la concurrencia en el centro de votación no fue la esperada ni la misma en comparación con otros procesos electorales. “La gente debe darle más importancia al as elecciones regionales porque se trata de las autoridades que van a estar más cerca de ellos. En las presidenciales hubo más participación, pero deben entender que las autoridades regionales y locales son de más fácil acceso para los ciudadanos”, explicó Guanipa. El dirigente de Un Nuevo Tiempo dijo que durante el recorrido desde su vivienda hasta el centro de votación notó que varias escuelas estaban en la misma situación.
La cancha del colegio Fe y Alegría La Chinita, que generalmente está repleta, ayer en la mañana estuvo casi vacía.
HUBO HURTOS EN LAS ELECCIONES
Nelson Mora se acercó a los reporteros de Versión Final para denunciar que fue víctima de un robo cuando se dirigió a su centro de votación, la escuela Almirante Padilla. Cerca de las 11:00 de la mañana estacionó su camioneta DMax blanca cerca de la escuela. Luego de 15 minutos, tiempo que duró alejado del vehículo, uno sujetos violaron la puerta del copiloto con un destornillador y se llevaron la computadora de la camioneta y la consola de sonido.
Juan Pablo Guanipa reconoció la ausencia
En el Liceo “Rafael María Baralt” no se presentó ninguna irregularidad en el funcionamiento de las máquinas, pero pocos votantes asistieron a sufragar.
Vanessa Vera Gutiérrez.- El sargento Leonardo Díaz, también conocido como “El Llanero Comunitario” aseguró ayer, que después de efectuar un recorrido por las 18 parroquias de la capital zuliana corroboró la poca participación de los zulianos en las elecciones regionales. Díaz señaló que en los comicios regionales los venezolanos participan en menor cantidad que en unas elecciones presidenciales. “Hay pocas personas en los centros de votación, en las elecciones regionales siempre hay abstención que puede llegar hasta el 50 por ciento”, dijo “El Llanero Comunitario”. Asimismo, Díaz calificó el proceso de votación como “sencillo”, ya que en pocos minutos los electores podían votar por su candidato a gobernador y diputados al Consejo Legislativo. En cuanto a la actuación de los efectivos del Plan República, “El Llanero Comunitario” sostuvo que en la región no se habían presentado inconvenientes. “Ellos están trabajando apegados a la ley y cumpliendo su función”, expresó Díaz.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012
Versión Final recogió los testimoniales en las mesas más emblemáticas
Quienes votaron disfrutaron de un proceso cómodo Fue una delicia acudir a cualquier hora, cumplir con el deber y regresar a casa en tiempo récord.
El sistema automatizado del CNE Los militares del Plan República facilitó el proceso, ratificándolo como cumplieron una vez más con su deber, el más eficaz del mundo. brindando el usual apoyo. Vanessa Vera Gutiérrez / Arturo J. Palencia vvera@@versionfinal.com.ve / apalencia@versionfinal.com.ve
Deivi Lugo “Escuela Pichincha” “Desde las 8:00 de la mañana llegué al centro de votación. He visto que la gente llega dispersa, porque en elecciones anteriores hay mucha más afluencia. Quizás es porque la gente dejó la votación para más tarde, no fue como en las presidenciales que hubo más gente desde temprano”.
Brigite Acosta “Escuela Pichincha” “Siempre vengo temprano al centro para evitar problemas si asiste mucha gente. Gracias a Dios me acompaña mi vecino. Esta vez todo estuvo tranquilo porque no asistió mucha gente al centro de votación. Esperamos que en horas de la tarde se acerquen para ejercer su voto”.
Rodolfo Rincón “Escuela Pichincha” “Este centro siempre se porta bien. Durante la mañana de hoy (ayer) he visto poco movimiento de gente.Esperamos que en la tarde la gente salga con mucho más animo a votar en estas elecciones. Pensamos que la cantidad puede aumentar a esas horas porque muchos suelen dejarlo para después”.
Vicente Rondón “La Chinita” “Este es un centro con muchos votantes y apenas llegué pude entrar, no hay colas como en elecciones pasadas.Lo que pienso es que hay una desmotivación por los resultados de las elecciones presidenciales. También puede ser porque algunas personas aún desconfían del CNE”.
Antonio Ortuando “Escuela Pichincha” “Siempre traigo temprano a mi vecina que sufre una discapacidad para evitar las colas porque normalmente en este centro hay mucha gente. En otras elecciones no había visto tanta soledad.Este año el colegio se ve bastante solo porque la gente no salió desde temprano de sus casas”.
Maritza Meleán “La Chinita” “De verdad que este centro no es el mismo que en las elecciones presidenciales, hay muy poca gente a pesar de que siempre está lleno. Por lo que he escuchado, la situación es la misma en los centro de votación de Maracaibo, no solamente en este. Otros años ha habido mucha gente”.
Bertha Racedo “Escuela Pichincha” “En este centro votan 3.920 personas. Este año no ha habido tantos votantes como en las elecciones presidenciales de octubre. Tuvimos la ausencia de un miembro de mesa que no se presentó,pero lo suplantaronypudimos arrancar con el proceso y abrimos las mesas a las 6:00 de la mañana”.
Aura Meleán “La Chinita” “El movimiento de la gente en este centro de votación ha estado lento. En otros procesos hasta hemos hecho la cola fuera del colegio porque aquí vota mucha gente. Creo que hay mucha abstención.Lo bueno es que el proceso ha sido muy rápido, en la máquina no tardé mucho”.
Rodolfo Ocando “Escuela Pichincha” “Las elecciones regionales se caracterizan por la poca asistencia. Eso es parte de nuestra cultura porque la gente le da menos importancia a pesar de que son los cargos más cercanos a los ciudadanos. Quizás la abstención supere el 40% que calcularon los organismos este año”.
Xiomara Fereira “La Chinita” “El colegio estaba prácticamente solo cuando llegué. Quizás eso ha ayudado a que el proceso sea rápido, pero se nota que la gente le ha dado poca importancia a estas elecciones.Me llamó la atención tanta soledad; de ser por el descontento que le quedó a la gente en las elecciones pasadas”.
Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
Pisando fuerte en estas navidades
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
MIS 5 RECOMENDACIONES PARA UNA DIETA BALANCEADA Acaba de salir de mi consultorio una paciente que no sabía que el pan integral tiene azúcar. A cada paciente en mi consultorio trato de enseñarle que el estómago de las personas con sobrepeso es diferente y por eso se levantan sin apetito pero en la tarde sufren ataques de ansiedad. Ni los medicamentos para disminuir el apetito y mucho menos la fuerza de voluntad son suficientes para revertir los efectos del mal funcionamiento del estómago pero aún así la recomendación para bajar de peso era hacer dieta y comer menos. En vez de depender de la fuerza de voluntad la ciencia ha modificado la Dieta Balanceada para adelgazar. La Pirámide Alimenticia era la base para diseñar la “dieta balanceada” hasta que los médicos y nutricionistas descubrimos que tenía un error porque aumentaba el apetito y empeoraba el metabolismo.
MIS 5 RECOMENDACIONES PARA UNA DIETA BALANCEADA 1) Las proteínas logran modificar las hormonas que controlan el apetito, ocasionando que la sensación de hambre vaya disminuyendo. 2) Tu alimentación debe tomar en cuenta la hora del día (ritmo circadiano). Desayuna al levantarte (máximo en 60 min.) para prevenir los ataques de ansiedad de la tarde. Es posible tomar proteína lactosérica al levantarse y terminar de desayunar más tarde. 3) Aún sin hambre es necesario desayunar hasta estar más que satisfecho. 4) Además a esta hora es aconsejable incluir cualquier carbohidrato. 5) Reemplaza la comida chatarra por dulces sin azúcar con efecto similar a la fibra integral.
Todo lo que te falta para lucir espléndida en las fiestas es un buen par de zapatos. Especialistas comentan todo sobre la última tendencia en calzados. Las púas y lentejuelas son las aplicaciones más utilizadas de la temporada. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
H
ay quienes aseguran que nunca son suficientes. Otros comentan que reflejan claramente la personalidad de quienes los usan. Lo cierto es que siempre queremos tener un par de cada color y para cada ocasión. Los zapatos: la tentación de toda mujer. Y como estamos en tiempo de fiestas y estrenos, especialistas en el tema detallan todo sobre la última tendencia en calzados para lucir espléndida en estas navidades. La zuliana Lorena López, escritora del destacado blog de modas lolosavenue.com, señaló: “no hay mejor forma de sellar un buen ‘look’ que llevando un buen calzado”. López indicó que la tendencia es clara: púas y remaches son el ‘must’ de esta temporada. “Se trata de los zapatos con púas y pinchos, una pieza irremplazable si quieres darle un toque atrevido a tu ‘outfit’”. Destacó que vienen en variedad de modelos y combinaciones. “Hay para todos los gustos y se pueden combinar de distintas formas. Podemos usarlos tanto
para una ocasión casual como para una más informal. Lo importante es que lo adaptes a tu estilo”, dijo. Explicó que este calzado brinda infinidad de posibilidades, unas ballerinas con púas, por ejemplo, puede resaltar un ‘look’ de franelilla y jeans, mientras unas plataformas con estas aplicaciones la podemos usar con un atuendo más fiestero. De igual forma, indicó que los brillantes y lentejuelas en el calzado son otro básico en las celebraciones navideñas. “No hay mejor forma para lucir como una verdadera estrella de Hollywood en estas navidades que con un calzado de estos”, expresó. En el famoso blog de moda “Trendencia” explican que “los zapatos con brillantes y lentejuelas son ideales para añadir un toque glamuroso al look más sencillo. De hecho, quedan mejor con tonos neutros y prendas sencillas. Lo bueno es que ya no sólo son para la noche, el día también es su aliado”. Por otra parte, Daniela Hernández, coordinadora de prensa de tiendas Bonanza (@TiendaBonanza), comentó que para estas festividades las sandalias se seguirán llevando brillantes y en tonos metalizados.
Asimismo, indicó cómo para las más atrevidas los botines son la opción perfecta. “Son la euforia del momento. Hay variedad de colores y modelos. Unos de los modelos más llevados están decorados con aplicaciones en encaje y, por supuesto, las púas y remaches le dan un plus increíble a este calzado”. Hernández apuntó que los colores vibrantes han sido la sensación durante este 2012 y no se quedan atrás para la época decembrina. “El color azul, vino y mostaza son unos de los colores más predominantes de la temporada”. Por último, Bianca Olier, directora de Todo Moda (@SoyTodoModa), destacó que hay un calzado infaltable en nuestro closet: unos zapatos color nude. “El nude, color carne o beige, es el nuevo negro. Es una tendencia que llegó para quedarse y una de sus mayores ventajas es la posibilidad de combinarlo con todo, y en cuanto a zapatos ni hablar, pues se ven bien con lo que sea y además hace que tus piernas luzcan más largas”. Olier resaltó: “lo importante es que el tono sea lo más similar a tu piel para lograr este efecto”.
DIETA BALANCEADA ANTIGUA
HORMONAS
DIETA BALANCEADA MODERNA
Solo se puede mantener por unas semanas Resultados lentos y fuerte efecto rebote Necesita fuerza de voluntad o medicinas para inhibir el apetito
Todas
Se puede seguir para toda la vida Resultados rápidos y Sin efecto rebote La sensación de bienestar hace que sea fácil continuar
Empeoran los dolores musculares
Cortisol
Disminución de los de la fibromialgia
Aumento del apetito
Incretinas
Mayor sensación de saciedad Disminuye la grasa abdominal Mejora el hígado graso
Frena el Metabolismo por pérdida de músculos
Glucagon
Depresión
Serotonina
Sensación de felicidad Disminuye el Insomnio
Frena el Metabolismo
Tiroides
Acelera el metabolismo
Aumenta la caída de cabello de raíz grasa, acné
Adelgazar con Flacidez Aumento del Ácido Úrico
Insulina
Disminuye los Triglicéridos y el colesterol Disminuye la caída del cabello
Colágeno
Previene las estrías y la flacidez Envejecimiento de la piel
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
opinion@versionfinal.com.ve
Edgar Morín
Y ahora… ¿qué?
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La democracia constituye por consiguiente un sistema político complejo en cuanto que vive de pluralidades, competencias y antagonismos permaneciendo como una comunidad.”
MARTA COLOMINA
L
a opacidad ha sido el signo del gobierno desde que accedió al poder. Siempre ha optado por la propaganda apabullante y no por la verdad informativa, por eso tomó para sí el más poderoso y enorme sistema de medios públicos e impidió que medios y periodistas independientes accedieran a las fuentes informativas oficiales. Para saber el creciente número de muertes violentas (21.000 al finalizar 2012) hay que ir a la morgue, porque el CICPC escamotea las cifras. Instituciones otrora respetables han devenido en apéndices de la propaganda oficial, como ocurre con el INE y, a pesar de sus excelentes técnicos, con el BCV, controlado políticamente por su presidente. Donde el ocultamiento ha batido récords es con la enfermedad presidencial. A los venezolanos se nos ha violado el derecho a tener un parte médico que certifique el estado de salud del jefe de Estado. Varios han sido los capítulos de este drama: desde reconocer que padecía cáncer, a que poco después dijese “ya estoy curado”, milagro que atribuía al Cristo de la Grita” y a una pléyade de “dioses” y babalaos del sincretismo caribeño. La historia volvió a repetirse: “reincide el cáncer” pero, al poco, dice “estar curado”. Ahora se comprueba que no estaba curado y que por eso el CNE adelantó fraudulentamente la fecha de la elección presidencial. Razón tiene Diego Arria al decir que “el mandatario no le jugó limpio al pueblo venezolano” y el CNE, tampoco. Aún hoy existe opacidad: “6 horas duró la compleja operación”, “el posoperatorio de Chávez será duro y complejo”, a la par que Maduro pide “unidad del pueblo para afrontar escenarios difíciles”. En efecto, son “escenarios difíciles”: La salida forzada de Chávez tendría al interior del gobierno y del PSUV posibles batallas sucesorales que ya son observables, y la unidad opositora
podría resquebrajarse ante la salida de Chávez y los resultados de la elección de gobernadores de hoy. Moisés Naím fue premonitorio en su formidable artículo “Lo que Chávez hereda de Chávez” (El País 13-10-2012) al avizorar que, a pesar del nombramiento de Maduro como Vicepresidente y “sucesor”, los “otros aspirantes no acatarán sin reaccionar la decisión de ser excluidos. Saben que el patrón establecido por el propio Chávez ha sido que una vez que se llega al poder no hay que dejarlo”. La lectura
“Donde el ocultamiento ha batido récords es con la enfermedad presidencial. A los venezolanos se nos ha violado el derecho a tener un parte médico que certifique el estado de salud del jefe de Estado”. de la arenga de Diosdado en su reunión con la FAN apunta en esa dirección. El escenario económico y social legado por Chávez no es menos difícil que el político, tal como resume el agudo Naím: “la inflación más alta del mundo, la tasa de cambio y las reservas del país en caída libre: importaciones que, si bien han aumentado casi 5 veces desde 2003, no logran paliar el desabastecimiento crónico (alimentos, medicinas, etc.); producción petrolera declinando y la manufactura por los suelos: el endeudamiento desbocado -en 2007 no llegaba a $ 30 mil millones y hoy excede los $ 200.000 millones- y enorme conflictividad laboral azuzada por salarios deteriorados por la inflación. Las distorsiones (…) obligarán al
presidente a tomar decisiones económicas más difíciles e impopulares que le han tocado desde que asumió el poder”. Todo indica que Chávez no reasumiría el poder en enero y se teme que el gobierno no haga el fuerte ajuste que la devastada economía exige, pese al boom petrolero. El BCV ha vendido parte del oro de las reservas “no para garantizarle ganancias al BCV” -como dice Merentes- sino “para suplir la falta de recursos” como apunta el economista Francisco Faraco, quien sostiene que “la deuda interna sobrepasa Bs. 300 mil millones”. La crisis de flujo de caja de Pdvsa es tal, que el BCV acaba de prestarle Bs. 20 mil millones para el pago de aguinaldos de sus trabajadores. La asistencia financiera del BCV a Pdvsa alcanza ya a Bs. 124.700 millones. Al gobierno le urge devaluar para reducir la deuda interna y proveer de bolívares a Pdvsa. Unamos la crisis eléctrica, la quiebra de las empresas de Guayana, conflictividad laboral, importaciones crecientes a causa de la destrucción de la producción nacional, etc., y tendremos un escenario más que difícil. Después de hablar de la grave recaída de Chávez, el Vicepresidente dijo agresivo: “La burguesía está pidiendo dólares… pero les daremos dolores”, como si Venezuela fuera su hacienda personal. Maduro parece no entender que no es la burguesía la que pide dólares, que es el país el que clama por soluciones: fuentes de trabajo; cese de la criminalidad; electricidad eficiente; vías transitables; hospitales con insumos, y escuelas educadoras de niños y jóvenes para la convivencia y el trabajo. Esos son los escenarios más difíciles para cuya solución es imprescindible entenderse. Periodista
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Derechos Humanos Sin Democracia DIEGO LOMBARDI En una misma semana Venezuela pasó a formar parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, ha empezado a sonar con fuerza la aprobación de una Ley de Amnistía para los presos políticos (o “adversarios de Chávez presos o fuera del país”), y también aparece el país en el último puesto de América Latina en el Índice de Desarrollo Democrático de la Fundación Konrad Adenauer. De manera directa o no, todos estos hechos están conectados entre sí. Sobre el primero de ellos, el ingreso del país al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, vale decir que éste fue creado en el 2006 con la abstención de Venezuela (junto a Bielorrusia e Irán). Seis años después el país decide formar parte de dicho organismo, por lo que cabría preguntarse qué ha cambiado. El Consejo sigue manteniendo su estructura, y Venezuela no se puede decir que se haya acercado más hacia el respeto de los Derechos Humanos. La con-
clusión pareciera apuntar hacia una estrategia política y de imagen internacional. El segundo elemento, la Ley de Amnistía para unos presos y exiliados que “no eran por razones políticas” llama la atención. Si se tra-
“ La Ley de Amnistía para unos presos y exiliados que “no eran por razones políticas” llama la atención. Si se tratara de un esfuerzo por reconciliación, cabría preguntarse qué ha cambiado en el Gobierno Nacional ” . tara de un esfuerzo por reconciliación, cabría preguntarse qué ha cambiado en el Gobierno Nacional que abra la puerta a un posible diálogo. Las últimas acciones confirman lo anunciado por el Presidente en su campaña, la
“irreversibilidad del socialismo”. Siendo esa la estrategia, la respuesta a buscar es cómo contribuye esta Amnistía a la consolidación del Socialismo. La respuesta, al igual que la anterior, es política. Como tercer elemento está la posición de Venezuela como país poco democrático, la cual coincide con la señalada por Freedom House en la que se clasifica al país como “Parcialmente Libre” (y “no libre” en cuanto a Prensa). Este elemento, según el cual el país no es precisamente considerado como un abanderado de los Derechos Humanos, permite poner en perspectiva las intenciones políticas antes descritas. Se trata pues de una Democracia débil que busca aparecer como defensora de los Derechos Humanos, allanando el camino para el avance del modelo socialista unipersonal en un país partido en dos. Director del Izepes
Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 11
Actual vicerrectora administrativa de LUZ. Profesional de la Ingeniería Química. Respetada por su honestidad y su calidad ejecutiva. Ejemplo de fortaleza humana. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
L
a vicerrectora administrativa de LUZ María Guadalupe Núñez es madre de tres hijos y abuela de dos nietos. Tiene un matrimonio de 34 años y a sus 60 primaveras, superó un cáncer de seno gracias a su fortaleza y la actitud que ha mantenido frente a la vida, siempre activa y responsable. Está comprometida con la universidad, de donde no se ha apartado desde que se graduó como Ingeniero Químico en el año 1975. —Hace poco anunció su decisión de postularse como candidata a rectora de LUZ para el próximo año, ¿Cuál es su propuesta para este cargo? —Fui decana en la Facultad de Ingeniería, directora de administración y ahora vicerrectora administrativa de La Universidad del Zulia. Aspiro el rectorado porque creo que en esta época de crisis tan profunda en que está sumido el sector universitario, quienes hemos hecho toda nuestra vida dentro de esta institución no podemos abandonarla de ninguna manera. Creo que conozco perfectamente todo lo que es el quehacer universitario en todos sus ámbitos. Haber pasado por la parte administrativa me ha permitido obtener experiencia en la parte presupuestaria que es el talón de Aquiles de la universidad. Quiero consolidar todos los proyectos que se han venido desarrollando para la universidad y que se siga proyectando a nivel nacional e internacional. —¿Quién administra en su hogar? —Por supuesto que yo y eso le da a uno cierto background. —Usted es un vivo ejemplo de lucha y valentía al haber superado el cáncer, ¿Puede hablarnos de cómo cambió su vida esa dura experiencia? —Desde el principio, cuando se me dio la noticia, yo tenía una meta: mis tres hijos, dos nietos y uno que viene en camino. Todavía tengo un hijo soltero estudiando y mi deseo de vivir son ellos, que me dan toda esa fortaleza. Me dije a mí misma: “esto lo voy a superar, tengo fortaleza y el apoyo de toda mi familia”. Algo muy grande que llevo en el corazón es el apoyo de todos mis amigos universitarios. En ningún momento me planteé que yo no iba a superar ese trance. Siempre me visualizaba y me sigo visualizando terminando mi proyecto de vida, lo que me he planteado.
María Guadalupe Núñez hoy en “Sólo Mujeres”
Superó el cáncer y quiere ser Rectora —¿Qué edad tienen sus hijos? —Mi niña mayor tiene 33 años, mi segundo hijo tiene 32 y el menor 22 años. —¿Qué balance podría hacer de lo que ha sido el 2012 para LUZ? —Considero el 2012 como el año más duro que tuvo la institución. Cada año ha sido muy difícil, hemos pasado crisis fuertes, pero ésta fue todavía peor, porque el presupuesto que nos asignaron es exactamente el mismo del 2011, con una inflación que superó todos los pronósticos. Hemos tenido muchos conflictos laborales y una de las consecuencias de esa asignación presupuestaria que no alcanza para cubrir los gastos requeridos por la institución conlleva a que no tengamos capacidad de respuesta sobre todo con los gremios. Eso ha llevado a paralizaciones, actividades de tomas, protestas que se han convertido en el día a día, lo que produce un desgaste en la gestión. —¿Se podría hablar de una crisis en LUZ? —Tenemos una crisis indiscutiblemente y no sólo presupuestaria. Así como en la sociedad, en la universidad también se está estableciendo una crisis de valores. Hemos llegado a unos niveles de intransigencia por parte de muchos miembros de la comunidad universitaria…, me refiero a que tú puedes reclamar lo que legalmente te corresponde, pero nosotros le explicamos a la comunidad que no hay los recursos. Lo que hacemos es administrar lo poco que entra. —Gente del gobierno dice que en LUZ se creen los únicos, superiores a la UBV, ¿Es verdad? —No es que nos creemos los únicos, ni superiores. Indiscutiblemente que la universidad es autónoma, por ser una de las primeras universidades centenarias y se ha preocupado por tener una buena calidad académica. Nuestra mejor carta de presentación son los egresados. A la prueba me remito, son exitosos no solo a nivel nacional sino internacional. La Universidad del Zulia está afrontando un problema grave y es que los profesores nuestros se van a estudiar postgrados en el extranjero y algunos no quieren regresar porque allá mismo donde hacen sus estudios les hacen ofertas al ser reconocidos como profesionales de calidad. Aquí no se trata de comparar a LUZ con la Universidad Bolivariana de Venezuela, es injusto hacerlo, pues la UBV es una universidad emergente y tenemos que apoyar a todas esas instituciones. —También opinan que LUZ tiene un concepto “mal entendido” de autonomía, que son irrevisables. ¿Qué dice de eso? —No nos negamos en ningún mo-
ERNESTO MÉNDEZ
mento a que nos revisen, lo que pasa es que el Ejecutivo pretende casi que enviarnos una receta de cómo se deben administrar los recursos, cómo llevar los diferentes programas de estudio y precisamente la autonomía universitaria tiene rango constitucional. Eso nos da la base legal para definir lo que es la autonomía de la institución nuestra propia normativa; tenemos autonomía para administrar nuestro patrimonio y manejar el presupuesto. No nos negamos a rendir cuentas de ninguna manera. Como vicerrectora administrativa particularmente tengo muy buenas relaciones con el personal del ministerio en la parte de presupuesto y con el de la Opsu. Voy a Caracas una o dos veces al mes para aclarar todas las situaciones. Nosotros no estamos enfrentados con ellos y creo que ellos con nosotros tampoco. —Otro concepto que tienen es que LUZ es un Estado dentro de otro Estado por el espacio que administran… —No es un Estado dentro de otro Estado. Es una universidad muy grande, posee un espacio físico amplio lógicamente, pero también deben ver que LUZ es la que más estudiantes tiene. Actualmente hay cerca de 62.000 alumnos en 11 facultades y tenemos presencia en los núcleos de la Costa Oriental del Lago, en Punto Fijo (del estado Falcón), en varios municipios como Machiques y Rosario de Perija, en La Cañada, porque la Facultad de Agronomía y Veterinaria tienen allá fincas y granjas, que son espacios académicos para que los estudiantes hagan sus prácticas de campo y pasantías. LUZ tiene 120 años de instalada y durante ese período recibió asignaciones de tierras que le permitieron crecer. —¿Qué trato le ha dado este Gobierno a LUZ? - No sólo a LUZ, yo diría que a to-
das las universidades venezolanas se les ha dado un trajo bastante injusto, en comparación con la respuesta que la institución le ha dado a la sociedad en cuanto a formación de profesionales y solución de los grandes problemas de la población venezolana. Todos los gobiernos, a lo largo de la historia han tenido rezagadas a las universidades en la asignación presupuestaria, pero nunca había visto una discriminación tan fuerte. —¿Será que hay competencia de las universidades del Gobierno, como al Unefa, UBV y LUZ? —Indiscutiblemente que este Gobierno tiene un proyecto político, eso no se les puede negar. Estas son universidades que responden a eso, pero LUZ siempre se ha caracterizado por la libertad de pensamiento. Aquí no se le dice a nadie qué pensar ni cómo hacerlo, sencillamente confluyen todas las religiones, corrientes políticas, para todos hay un lugar y un respeto. Habría que pensar si lo que se quiere es que seamos una institución al servicio de una sola corriente política. —¿Cuál es el presupuesto que tiene actualmente LUZ, cuando el barril de petróleo está en 97,72 dólares ? ¿Puede funcionar con eso? —En el año 2011 solicitamos para funcionar 1.500 millones de Bolívares. Nos dieron 934 millones de bolívares y recibimos 689 millones por la vía de las insuficiencias presupuestarias, pero de eso el 89% fue para gastos fijos de nómina. Muy poco nos dieron para funcionamiento de la institución. Este año 2012 solicitamos 2.200 millones de bolívares y nos volvieron a dar 934 millones de bolívares, exactamente la misma cuota que el año 2011, sin considerar el índice inflacionario, por allí se puede ver la crisis que tenemos. —Luego de 20 años, el arancel de
inscripción en la universidad sigue siendo de 0,50 que es algo irrisorio, ¿Por qué no se ha aumentado esa cuota?. —Realmente el arancel de inscripción es un saludo a la bandera, eso no es lo que le da ningún beneficio a la universidad. Creo que debemos mantener abierta la universidad, para que todos tengan capacidad de estudiar, porque te puedo decir que hay casos de quienes ni siguiera tienen para pagar esos 0,50 y creo que los recursos de la universidad no deben venir por la vía del estudiante. Debe seguir siendo una universidad gratuita. La única competencia que debe existir en la universidad es de conocimiento y no de una condición social. —Luz se ha convertido una universidad muy insegura por los continuos atracos. ¿Qué propone para acabar con este problema? —Yo diría que Venezuela si no se ha convertido en el país más inseguro de Latinoamérica, por lo menos figura entre los tres primeros. El estado Zulia por ser fronterizo, sabemos todas las consecuencias que eso acarrea. Tenemos unos niveles de inseguridad muy altos y LUZ no escapa a esa situación, sobre todo porque nuestros espacios son abiertos y entra todo el mundo. El año pasado se hizo un convenio con el Dibise y los niveles bajaron bastante. Por muchas razones el apoyo ha disminuido casi que a cero este año. Estamos retomando con los organismos de seguridad la posibilidad de que nos sigan apoyando, porque nuestra seguridad no es punitiva, sino preventiva. —¿Qué aportes ha dado la mujer profesional al desarrollo del país?. —Cuando yo estudiaba en la Facultad de Ingeniera, en un salón de clases donde habían 60 estudiantes, dos eran mujeres, eso cambió radicalmente y hoy en día lo vemos en los actos de grado que el 80 % de los egresados son mujeres. Podemos decir con orgullo que en el tren directivo, no solo a nivel regional sino nacional, hemos visto cómo ha crecido la cantidad de mujeres en los cargos administrativos y eso es producto de las universidades. La mujer ha tenido la posibilidad de formarse profesionalmente, somos tanto o más competitivas que los hombres; le ponemos mucho corazón a lo que hacemos por nuestra naturaleza de madres. Decir que la mujer ha dado un aporte importante al desarrollo del país está a la vista. La mujer profesional cada día crece más en número, y eso es por el aporte que las universidades han dado al permitir que tantas mujeres se hayan formado en sus aulas.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012
Investigadores ingleses recomiendan un sistema económico para abandonar el tabaco
Dejar de fumar durante un mes aumenta el éxito Como todos los lunes, Versión Final pre-senta esta nueva edición de su Campaña pañ ña ña por la Vida. Dejar la nicotina no es difícil, ifíci cil, no al menos así aseguran expertos del Rein Reino d du uUnido. Solo basta fuerza de voluntad duentar rante 30 días seguidos para experimentar resultados sorprendentes. BBC Salud
E
n Inglaterra se está instando a los fumadores a dejar de fumar durante un mes en una campaña implementada por el gobierno. De acuerdo con un reportaje publicado por la agencia británica BBC, las investigaciones han demostrado que las personas que dejan de fumar durante ese periodo de tiempo -un mes- tienen más probabilidades de no reincidir. La profesora Dame Sally Davies, jefa de los servicios médicos de Inglaterra, dijo que es la primera vez que el gobierno ponía en marcha un “intento de renuncia en masa”. La campaña incluirá publicidad en televisión y radio, un servicio diario de mensajería y giras por todo el país. También hay una aplicación Stoptober y una página de Facebook. Dame Sally señaló: “El tabaquismo sigue siendo la principal causa de muerte prematura en Inglaterra”. “Esta es la primera vez que lanzamos un intento de renunDiseño: Andrea Phillips
asa co omo lla a cia al cigarrillo en masa como usttaría campaña Stoptober. Me gu gustaría q e quieanimar a las personass qu que ue e se inren dejar de fumar a q que volucren”. ra de conJean King, directora ancer trol del tabaco en el Ca Cancer ó: “El taba baResearch UK, destacó: tabae de una d e quismo es responsable de porr cánc ncer cada cuatro muertes po cáncer arte ar te d de e to toy de casi una quinta p parte dos los casos de cáncer, por ello es vital que continúe el esfuerzo de apoyar a los fumadores a dejar de fumar”. “Romper la adicción es difícil, por lo que campañas nuevas e innovadoras como ésta son sumamente importantes”.. uY añade: “Es clave que loss fuos madores no se den por vencidos ciar”. en el intento de renunciar”. erm rmeMaureen Talbot, enfe enfermea F unda un dara cardíaca jefe de la Fundaorazzón ó , ción Británica del C Corazón, e fumar manifest´´o: “Dejar de ede de h hac acerr es lo mejor que se puede hacer omo o po or por la propia salud, así com como por a y co con n aquellos a quienes se ama los que se convive”. mbié mb ién ié n te t “Dejar de fumar también a la pi piel el y hace ver mejor: mejora esto, ayu yulos dientes y, por supuesto, ayuda a las finanzas”.
La Campaña “Stoptober” incluirá radio, televisión y servicios para mensajeria de textos
Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Barcelona derrotó con marcador de 4-1 a su similar del Atlético de Madrid en el Camp Nou
FOTO: AFP
¡Arrolladores! Sergio Busquets
Lionel Messi
Adriano
A
driano (36’), Sergio Busquets (45’) y Lionel Messi (58’ y 86’), en par de ocasiones, le dieron una contundente victoria al conjunto culé. El volante argentino redondeó la faena del conjunto de Tito Vilanova, quien remontó un 0-1 en contra luego de que el Atlético abriera el marcador con un vaselina del colombiano Radamel Falcao (31’). El astro argentino suma 90 goles en lo que va de 2012, ganando más kilos para lo que será la elección del balón de oro, la cual parece haber asegurado con sus grandes actuaciones. El Barcelona ahora es líder con una ventaja de nueve puntos sobre el Atlético y 13 unidades sobre el Real Madrid.
- 17 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012
Los venezolanos tuvieron una temporada espectacular en el mejor béisbol del mundo
Cabrera y Sandoval los mejores latinos de 2012 en la MLB Ell “Tigre” de Maracay Marac ganó la Triple Corona de b teo d bateo después é d de 445 años sin que nadie lo lograra. Mientras ientras entras el “Pan “Panda” Pan con tres jonrones en un jjuego uego o fue fue ell MVP d de la Serie Mundial.
AFP
L
os venezolanos Miguel Cabrera (Tigres de Detroit) y Pablo Sandoval (Gigantes de San Francisco) escribieron en 2012 una página para la historia de las Grandes Ligas del béisbol norteamericano con hazañas difíciles de igualar en muchos años. Cabrera se convirtió en el primer jugador en 45 años en las Mayores en lograr la 'Triple Corona' (promedio, jonrones e impulsadas) y fue
Miguel Cabrera se convirtió en el primer jugador en 45 años en las Mayores en lograr la ‘Triple Corona’ (promedio, jonrones e impulsadas) y fue nombrado el MVP de la Liga Americana.
nomb r a d o el MVP (Jugador Más Valioso) de la Liga Americana, primer venezolano con dicho gallardete. El llanero concluyó la campaña regular con promedio de bateo de .330, con 44 vuelacercas y 139 empujadas. Pese a la gran temporada, Cabrera no pudo guiar a sus Tigres a la conquista de la corona en la Serie Mundial, donde fueron barridos (4-0) precisamente por los Gigantes de Sandoval. Cabrera comenzó su periplo por la 'Gran Carpa' con los entonces Marlins de la Florida (ahora de Miami) y en el mismo año que debutó se coronó en el 'Clásico de Otoño' del 2003, cuando el conjunto de la 'Capital del Sol' derrotó a los míticos Yankees de Nueva York. El destacado toletero se convir-
tió este año en el primer jugador en conseguir la hazaña de la 'Triple Corona' desde 1967, cuando Carl Yastrzemski lo hiciera con los Medias Rojas de Boston. Cabrera también fue el cuarto ganador de dicho pergamino en llegar a una Serie Mundial, ya que antes lo hicieron los miembros del Salón de la Fama Mickey Mantle (1956), Frank Robinson (1966) y Yastrzemski (1967). El venezolano firmó un año fabuloso, porque además de llevarse la 'Triple Corona' recibió premios de 'Jugador del Año' por Sporting News y el trofeo Hank Aaron, pergamino que se otorga al más destacado ofensivamente por un panel de los miembros del Salón de la Fama. Además, el hijo de Maracay también se llevó el 'Bate de Plata' en el 'Nuevo Circuito', que se otorga al mejor bateador en su posición durante la etapa regular. El “Panda” criollo Sandoval, por su parte, fue el hombre de la Serie Mundial al ser elegido el MVP del evento tras guiar a los Gigantes en una barrida (4-0) sobre los Tigres. El antesalista venezolano terminó el clásico bateando para .500 con 8 imparables en 16 turnos, además de 24 imparables en toda la postemporada, para quedarse a solamente uno de la marca de 25, que comparten Marquis Grisson (Bravos, 1995), Darin Erstad (Angelinos, 2002) y David Freese (Cardenales, 2011). Además, se convirtió en el hombre del momento desde el primer juego de la Serie, cuando igualó el récord de tres jonrones en un mismo encuentro de estas históricas definiciones. En el desafío que sus Gigantes arrancaron con paliza de 8x3, contó con soberbio derroche ofensivo del llanero, que se fue de 4-4 con cuatro impulsadas y tres anotadas y 13 bases recorridas con sus batazos, pero también con una hazaña pocas veces lograda. La proeza de Sandoval fue apenas la cuarta en un clásico de octubre, ya que el dominicano Albert Pujols lo hizo el año pasado en el quinto juego por los Cardenales,
Babe Ruth dos veces 1926 y 1928, en ambos casos en el cuarto partido, y Reggie Jackson en 1977 en el sexto encuentro. Sin embargo, el venezolano es el primer artillero en lograrlo en el primer encuentro. "Estar ahora entre Pujols, Ruth y Robinson es algo increíble. Uno sueña siempre con estar en una Serie Mundial, pero conectar tres jonrones en un mismo juego en este evento es algo increíble", había dicho Sandoval.
DESTACADOS Otros latinoamericanos destacados en la temporada de las Grandes Ligas fueron los dominicanos Robinson Canó (Yankees) y Adrián Beltré (Rangers), el boricua Yadier Molina (Cardenales) y el también venezolano Carlos 'CarGo' González (Rockies), ganadores del 'Guante de Oro' por su excelencia defensiva. Por su parte, Canó fue el único latino que además del 'Guante de Oro' se adjudicó el 'Bate de Plata'. El lanzador venezolano Félix Hernández (Marineros) terminó al frente de las blanqueadas con 5, incluido un juego perfecto. En la Nacional, el cubano Gío González, de los Nacionales, terminó como líder en victorias con 21 (y 8 derrotas). En la Liga Nacional otros líderes latinos en la ofensiva fueron el dominicano Aramís Ramírez (Cerveceros), en dobles con 50; el boricua Angel Pagán (Gigantes), en triples con 15, y el nicaragüense Everth Cabrera (Padres), en bases robadas con 44.
Pablo Sandoval, por su parte, fue el hombre de la Serie Mundial al ser elegido el MVP del evento tras guiar a los Gigantes en una barrida (4-0) sobre los Tigres.
Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
PREMIOS
El peruano Paolo Guerrero se convirtió en el héroe en el certamen celebrado en Japón FOTOS: AFP
La plantilla en pleno del Corinthias celebró sobre el césped del estadio “Yokohama” su consagración en el Mundial de Clubes 2012, derrotando al Chelsea.
Corinthian derrotó al Chelsea y ganó el Mundial de Clubes Desde el 2006 ningún equipo suramericano había obtenido el título. El astro Fernando “El Niño” Torres fue neutralizado. En las tribunas del estadio de Yokohama había 20 mil brasileños. AFP
C
orinthians logró su segundo título del Mundial de Clubes, igualando al Barcelona, tras derrotar al Chelsea (1-0), ayer en Yokohama, con un gol del peruano Paolo Guerrero, que devuelve la corona a Sudamérica, que no la ganaba desde 2006. Guerrero, que ya había marcado el tanto de la victoria del Corinthians en semifinales contra el equipo egipcio Al Ahly, anotó de cabeza en el minuto 69, convirtiéndose de esta manera en el héroe del equipo brasileño, en esta segunda conquista, tras la lograda en la primera edición del Mundial de Clubes, en 2000. Paulinho intentó una jugada en el área, llegando el balón a Danilo, cuyo remate, tras dar en la pierna de un defensa del Chelsea, se elevó cerca de la portería de Peter Cech y
Monterrey de México se quedó con el tercer lugar
Corinthians: Cassio; Alessandro, Chicao, Paulo André, Fábio Santos; Ralf, Paulinho; Danilo, Jorge Henrique, Emerson (Wallace, 90+1); Guerrero (Martínez, 87). DT: Tite.
Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía) Goles: Guerrero (69) Estadio: Yokohama Espectadores: 68.275 Expulsiones: Cahill (90)
allí apareció Guerrero para anotar el tanto del triunfo. Corinthians había hecho méritos para haber marcado antes frente a un Chelsea que se vio superado por la velocidad del equipo brasileño. Apostó y ganó La apuesta del técnico de Corinthians, Tite, de poner en el centro del campo en el equipo de inicio a Jorge
AFP.- El portero del Corinthians, Cassio Ramos, cuyo equipo ganó el Mundial de Clubes al derrotar por 1-0 al Chelsea, ayer en Yokohama, fue declarado mejor jugador del torneo, y ganador del Balón de Oro. Cassio, que no recibió ningún gol en los dos partidos disputados en el Mundial, con las victorias de su equipo por 1-0 ante los egipcios de Al Ahly en semifinales y contra Chelsea por el mismo resultado, quedó delante del brasileño del Chelsea, David Luiz, Balón de Plata. El delantero peruano del Corinthians, Paolo Guerrero, autor del los dos tantos de su equipo en el torneo, quedó en tercer lugar.
JAPÓN
FICHA TÉCNICA
Chelsea: Peter Cech; Branislav Ivanovic (Azpilicueta, 83), Gary Cahill, David Luiz, Ashley Cole; Frank Lampard, Ramires, Moses (Oscar, 73), Juan Mata; Eden Hazard (Marin, 87), Fernando Torres. DT: Rafael Benítez.
Portero Cassio mejor jugador del Mundial de Clubes
El peruano Paolo Guerrero aprovechó una desatención de la defensa del Chelsea para marcar el gol de la diferencia en el minuto 69 del compromiso.
Henrique, en lugar de Douglas, buscando más velocidad y frenar a Eden Hazard, le dio resultado ya que el equipo brasileño sorprendió al campeón europeo con jugadas sumamente rápidas. Aunque el Chelsea tuvo una gran ocasión en el minuto 8, con un remate del defensa Gary Cahill, que tras golpear en una pierna del portero Cassio Ramos, se paseó por la línea de gol, Corinthians tuvo más ocasiones en el primer tiempo. Ese remate de Cahill podría haber dado lugar a la primera jugada dudosa cerca de la línea de gol, en torneo en que se está utilizando la tecnología por primera vez, pero el balón quedó a varios centímetros de la raya. A partir de ahí, Corinthians, alen-
tado por los 20.000 seguidores brasileños que han viajado a Japón, sorprendió con rápidos ataques al campeón europeo, que no sabía como frenar a su rival. Tuvo el empate En el descuento, el Chelsea anotó un gol con un cabezazo de Fernando Torres, anulado por fuera de juego, después de que en el minuto 90 el equipo inglés se quedara con diez por una tarjeta roja directa a Gary Cahill. El ‘Timao’ iguala al FC Barcelona, que ganó en 2009 y 2011, en número de triunfos, logrando además el cuarto título brasileño tras los conseguidos por el propio Corinthians en 2000, Sao Paulo en 2005 e Inter de Porto Alegre en el año 2006.
AFP.- Monterrey logró el tercer puesto en el Mundial de Clubes al derrotar al equipo egipcio Al Ahly (2-0), ayer en Yokohama, igualando la mejor actuación mexicana en la historia del torneo, que hasta ahora estaba en poder de Necaxa desde la primera edición en 2000. El equipo mexicano puso pronto rumbo a la victoria con un gol madrugador de Jesús Corona, el segundo en el torneo para el joven centrocampista de 19 años, en el minuto 3. Corona, en pugna con el portero Mahmoud Abou Elseoud y el defensa Sayed Moawad, tras un buen centro de Neri Cardozo, se aprovechó de un error de entendimiento entre los jugadores egipcios, para empujar el balón al fondo de la red. Cuando más estaba dominando el equipo africano, que buscaba el empate de forma desesperada, llegó el segundo tanto del Monterrey, marcado por el argentino César ‘Chelito’ Delgado en el minuto 66, al culminar un contragolpe llevado por Aldo de Nigris por la izquierda.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012
Ases del Futuro El karate es una disciplina que ha calado en todos los sectores del Zulia, en especial, las comunidades.
FOTOS: OSMAR DELGADO
deportes@versionfinal.com.ve
La escuela Worta-Kai ubicada en el Versión Final les entrega tres de nuessector Cañada Honda, se ha dedicado tros Ases del Futuro, que hacen vida al desarrollo integral de los jóvenes. en dicha organización.
NOMBRE Y APELLIDOS: KRISTOFER RAMOS FECHA DE NACIMIENTO: 23/10/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE “CONSUELO NAVAS TOVAR” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PURÉ DE PAPAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: 12 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: AMADO RAMOS Y MARGARITA BRISUELA DOJO: WORTA-KAI CINTA: AMARILLA ATLETA FAVORITO: SENSEI CÉSAR WORTA
NOMBRE Y APELLIDOS: ALVARO JOSÉ CANDICK ARRIETA FECHA DE NACIMIENTO: 22/10/1997 EDAD: 15 ESCUELA: FUNDACIÓ CERLA GRADO: EDUCACIÓN ESPECIAL MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: AREPAS Y ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CAÑADA HONDA REPRESENTANTES: CANDY ARRIETA DOJO: WORTA-KAI CINTA: VERDE PUNTA AZUL ATLETA FAVORITO: ANTONIO ÁLVAREZ
“EL KARATE ES UNA PASIÓN”
“EL KARATE ME AYUDA A CRECER”
Kristofer define la disciplina que practica como una “pasión”. Su entrenador César Worta señaló que Ramos es muy constante en los entrenamientos, lo que lo ha llevado a alcanzar un gran nivel a pesar de solo contar con 8 años de edad. Además el joven practica las modalidades de kata y kumite, ampliando a un más su conocimiento del karate. A futuro espera impartir sus conocimientos a los nuevos talentos de la región zuliana,
Alvaro ha encontrado en el karate una forma de desarrollo integral, que le ha ayudado a crecer a pesar de su condición de joven especial. Su progenitora aseguró que vive con mucha intensidad las actividades extracurriculares y los entrenamientos que realiza. Además del karate, dibuja, toca acordeón y practica natación. Su atleta preferido es el pelotero venezolano de las Águilas del Zulia, Antonio “El Potro” Álvarez, a quien admira por su pasión en el juego.
PEDRO REYES NOMBRE Y APELLIDOS: PEDRO REYES FECHA DE NACIMIENTO: 23/09/2002 EDAD: 10 ESCUELA: UE “COLEGIO NUESTRO LIBERTADOR” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: EDUC. ESTÉTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: SAN JOSÉ REPRESENTANTES: PEDRO REYES Y NANCY ANDRADE DOJO: WORTA-KAI CINTA: MARRÓN ATLETA FAVORITO: ANTONIO DÍAZ
“ANTONIO DÍAZ ES UN EJEMPLO”
KRISTOFER RAMOS
Pedro, según su entrenador, es un niño muy comprometido con la disciplina, nunca falta a los entrenamientos, porque su meta es seguir los pasos del campeón mundial venezolano Antonio Díaz. “Él es un gran ejemplo a seguir por todos nosotros, es un gran karateca”, manifestó Reyes. Su sueño es asistir a un Mundial de la especialidad.
ALVARO CANDICK
Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La novena rapaz saldrá a la undécima jornada de la pelota criolla en busca de su pase al Round Robin. Esta noche será el primero de tres juegos ante Caribes.
Tim Gustafson será fundamental al tener que sustituir al “as” de la rotación Josh Schmidt
Águilas del Zulia arranca hoy una semana decisiva FOTOS: JORGE CASTRO
Las Águilas del Zulia comenzarán hoy una semana decisiva de cara a su posible clasificación al Round Robin.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia afrontan desde hoy una de las semanas más complicadas del campeonato, una seguidilla de victorias podría asegurarle un puesto en el “todos contra todos” de nuestro béisbol. Cuatro juegos en la carretera contra Caribes de Anzoátegui (3) y Tiburones de La Guaira (1). Sumados a otros tres en Maracaibo ante unos Tigres de Aragua moribundos y que podría llegar a la “Tierra del Sol Amada” ya eliminados. Los rapaces juegan desde hoy tres finales ante los Caribes. Ubicados en las tercera posición con ventaja de medio juego ante “La Tribu”, los zulianos necesitan ganar al menos dos de los tres juegos en el “Alfonso ‘Chico’ Carrasquel” para mantener su lugar en la tabla. Los duelos entre emplumados y aborígenes son definidos como de vida o muerte, donde el que se lleve la mejor parte dará un paso importante hacia la próxima ronda.
Brazos ante “La Tribu” La rotación de las Águilas fue anunciada y será modificada por la ausencia del norteamericano Josh Schmidt, quien viajará hoy a los Estados Unidos para pasar las fechas navideñas con su familia y volverá para el 27 de este mes.
SEMANA AGUILUCHA
Rotación Hoy Caribes: Tim Gustafson. Mañana Caribes: Austin Bibens-Dirkx. Miércoles Caribes: Dwayne Pollok. Jueves Tiburones: Alex Torres. Viernes Tigres: Wilfredo Boscán. Sábado Tigres: Tim Gustafson. Austin Binbes-Dirkx, Wilfredo Boscán y Alex Torres, son algunos de los abridores que deberán sacar la cara por las Águilas.
Para hoy se montará en el morrito el importado Tim Gustafson, de quien se espera una actuación al menos de cinco entradas para que el relevo rapaz haga su trabajo. Mañana, será el turno de Austin Bibens-Dirkx, quien ha tenido una buena temporada y es segundo entre los mejores de efectividad con 1.48. Finalmente, ante “La Tribu”, Luis Dorante decidió poner al zurdo Alex Torres, líder de la liga en ponches con 71, pero no ha podido obtener las victorias. Ya contra Tiburones, el abridor será Dwayne Pollok, buscando hundir a los salados.
Última serie en casa
La temporada regular llegará a su final en Maracaibo cuando las Águilas reciban viernes, sábado y domingo a los Tigres de Aragua. Los rapaces quieren darle estocada a unos felinos que de no llegar eliminados podrían salir eliminados de nuestra ciudad. Para eso, Dorante tiene programado darle la pelota el viernes Wilfredo Boscán, el sábado repetiría nuevamente Tim Gustafson y el domingo, sería el turno de Austin Bibens.
Domingo Tigres: Austin Bibens-Dirkx.
JUEGOS PARA HOY Águilas vs Caribes 7:30 pm Estadio: “Alfonso Carrasquel” Transmisión: 850 am y 99.1 fm. Tiburones vs Tigres 7:30 pm Estadio: “José Colmenares” Transmisión: Directv. Bravos vs Magallanes 7:30 pm Estadio: “José Pérez”.
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
NAVEGANTES
54
30
23
-
LEONES
54
30
23
-
ÁGUILAS
53
28
25
1.5
CARIBES
52
27
25
2.0
CARDENALES
53
27
26
2.5
TIBURONES
52
26
26
3.0
BRAVOS
48
21
27
6.5
TIGRES
51
20
31
8.5
Transmisión: Meridiano TV.
El acuerdo llevaría tres prospectos a Nueva York
BÉISBOL
R.A. Dickey con un pie en Azulejos de Toronto
Andruw Jones jugará un año en Japón con las Águilas de Rakuten
Redacción/MLB Es casi un hecho que el último ganador del Premio Cy Young en la Liga Nacional, R.A. Dickey, jugará el próximo año para los Azulejos de Toronto. Sin embargo, falta un detalle para que haga oficial el traspaso. Informes del periodista Ken Rosenthal de foxsports.com indican que a pesar de que el acuerdo entre los Azulejos y los Mets de Nueva York se alcanzó, éste depende de una extensión que le permita a Dickey quedarse más de un año con el equipo de Toronto. Anteriormente el lanzador ‘nudillero’ había solicitado una extensión de contrato de dos años.
Redacción/MLB
Los Azulejos tienen 72 horas (hasta las 2:00 p.m. hora del este del martes) para dar una respuesta al respecto y luego de ella podrán formalizar el acuerdo. Posible canje Dickey sería cambiado de los Mets a los Azulejos junto al receptor Josh Tole y un prospecto por otro prospecto, el lanzador Noah Syndergaard y los receptores John Buck y Travis D’ Arnaud, éste último considerado uno de los jugadores más prometedores de las Grandes Ligas en el futuro. Dickey finalizó con foja de 20-6 y efectividad de 2.73 en el 2012, enca-
Dickey era junto a Santana las principales cartas de la rotación de los Mets.
bezando la Liga Nacional en entradas lanzadas, ponches, juegos completos y blanqueadas.
El cinco veces integrante del Juego de Estrellas, Andruw Jones, ahora jugará en Japón. El jardinero firmó un contrato de un año y $3.5 millones con las Águilas de Rakuten de la Liga del Pacífico. El club nipón anunció oficialmente el trato ayer. Jones pasó las últimas dos campañas con los Yankees, con quienes bateó para .197 con 14 jonrones en 94 juegos en 2012, mientras combinó tiempo de juego en las esquinas de los jardines y como bateador designado. En sus 17 años de carrera en Grandes Ligas, Jones batea para
.254 con 1,289 carreras empujadas y 434 vuelacercas. Las Águilas conectaron apenas 52 cuadrangulares en 2012, la menor cifra en Japón. El curazoleño verá acción en el Clásico Mundial de Béisbol 2013 para la selección de Holanda, como lo hizo en 2006. Pasantía por Venezuela Andruw Jones vistió el uniforme de Tiburones de La Guaira cuando era un novato de los Bravos de Atlanta. Con los salados, participó en 12 juegos, tomó turno al bate 36 veces, con siete anotadas, once hits conectados y cinco impulsadas. Dejó .306 de promedio al bate.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012
De la mano de Messi los culé siguen sacando ventaja en la cima de la tabla
TABLA DE POSICIONES
Barcelona campeón... De invierno AFP
Dos goles del argentino más las anotaciones de Adriano y Busquest, marginaron a un Atlético de Madrid que comenzó ganando gracias a su ídolo Falcao. El Madrid empató sorpresivamente. AFP
E
l Barcelona, con doblete de Lionel Messi, dio este domingo un gran paso hacia su objetivo de reconquistar la Liga española, con un triunfo 4-1 ante el segundo, el Atlético, y el tropiezo en casa del Real Madrid (3º), que empató 2-2 con el Espanyol, en esta 16ª jornada. Los azulgranas, líderes sólidos del campeonato, se escapan así en la tabla, poniéndose ya con nueve puntos más que su rival de la noche, mientras que su margen con respecto al vigente campeón, el Real Madrid, queda ahora en 13 unidades, quedando como los campeones de la liga de invierno en España. Messi eleva además su récord de goles en un año natural, que
batió hace una semana, hasta los 90. Fue el colombiano Radamel Falcao quien asestó un zarpazo inicial en el 31, pero el brasileño Adriano consiguió el empate provisional en el 36, con un espectacular disparo desde la frontal que se coló por la escuadra. Sergio Busquets, aprovechando un balón perdido en el área, logró el 2-1 en el 44 y el argentino Lionel Messi logró el 3-1 en el 56, con un disparo raso ajustado al palo tras recibir del chileno Alexis Sánchez, y el 4-1 en el 88, robando un balón y picando sobre el belga Thibaut Courtois. “Es una buena ventaja, pero Atlético y Real Madrid van a seguir ahí. Nadie pensaba en tener tantos puntos, pero ahora hay que seguir”, dijo Busquets. El Atlético, que lamentó además
Lionel Messi anotó dos goles más con el Barcelona para encarrilar la victoria ante el Atlético de Madrid. Además, suma 90 dianas durante el 2012.
la lesión del brasileño Filipe Luis al borde del descanso, plantó batalla al principio en el “Camp Nou”, pero volvió a fallar al final en su visita a un grande, dos semanas después de caer 2-0 en el campo del Real Madrid. En la tabla de anotadores de la Liga, Messi suma ya 25. Falcao queda un poco más lejos, ahora con 17, mientras que el portugués Cristiano Ronaldo es tercero en la carrera, con 14.
Tropiezo merengue La estrella lusa consiguió uno en el empate 2-2 de su Real Madrid en casa ante el Espanyol del mexicano Javier Aguirre, que consiguió evitar la victoria blanca con un gol del uruguayo Juan Albín en el 88. El equipo merengue sabía que no podía fallar ante un equipo de la zona de descenso (19º) y empezó con susto, con un gol de Sergio García (minuto 31) para los catala-
Equipos 1) Barcelona 2) Atlético 3) Real Madrid 4) Málaga 5) Levante 6) Betis
PUNTOS 46 37 33 28 27 25
nes, pero Cristiano Ronaldo (45+1) consiguió igualar justo antes del descanso, tras un buen pase del alemán Sami Khedira. La segunda parte comenzó como terminó la primera, con gol de un portugués para los madrileños, ya que Fabio Coentrao (48) recibió de Cristiano y avanzó en el área, para cruzar con la derecha lejos del alcance de Kiko Casilla. En los últimos instantes, el uruguayo Albín (88) selló el 2-2 aprovechando un rechace. El Real Madrid, que había tenido buenas oportunidades de Mesut Özil (61), José Callejón (70) o Álvaro Morata (74) para conseguir el gol de la tranquilidad, terminó pagando cara su falta de efectividad, mientras que los ‘periquitos’ no se rindieron y tuvieron su premio. “Actitud buena, poca tranquilidad, poca suerte... Nuestro equipo ha querido ganar y en el segundo tiempo ha mejorado, pero no pudo ser”, resumió el técnico José Mourinho.
Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
EEUU se coronó en la justa deportiva que se realizó en Turquía
El francés fue el mejor de los pilotos en Bangkok
Lochte cierra con seis oros el Mundial-2012 en piscina corta
Grosjean ganó la “Carrera de Campeones”
AFP
El norteamericano Ryan Lochte terminó el año con seis medallas de otro en el Mundial de Piscina corta.
El nadador sumó dos medallas doradas más, a su cuenta en la última jornada. Impuso dos récords mundiales en la justa. AFP
E
l estadounidense Ryan Lochte se proclamó campeón del mundo de 100 metros estilos (51.21) y relevos 4x100 estilos (3:21.03), logrando así ayer domingo su quinto y sexto oros en la actual edición del Mundial de natación en piscina corta de Estambul. Considerado como sucesor del norteamericano Michael Phelps, que se retiró de la competición en los Juegos Olímpicos de Londres este año, Lochte fue la gran figura de Estambul-2012, donde también ganó en las finales de 200 metros libre, relevos 4x100 libre, relevos 4x200 libre y 200 estilos. En la final de 100 estilos, superó en el podio del domingo al australiano Kenneth To por 17 centésimas y al también estadounidense George Bowell III por 45 centésimas. Unos minutos antes, Lochte se había llevado la medalla de plata en los 200 metros espalda.
Otro récord Por la noche, el cuarteto estadounidense, con Lochte en él, se impuso en los relevos 4x100 metros estilos, con un crono de 3:21.03, que sirvió para superar en el
MEDALLERO PAÍS
O
P
B
USA
11
8
8
China
3
5
3
Hungría
3
4
3
Dinam.
3
2
5
Rusia
2
3
4
Italia
2
2
0
Alema.
2
1
1
Japón
2
1
1
Lituania
2
1
0
Austral.
1
5
3
podio a Rusia, que acabó a un segundo y 83 centésimas, y de Australia, tercero a 3 segundos y 74 centésimas. El balance de records mundiales en esta semana se queda para el neoyorquino en dos, el de 100 estilos del sábado en semifinales (50.71) y el de 200 estilos el viernes (1:49.63). El medallero final, quedó con los Estados Unidos en el primer puesto (27 medallas, 11 oros), China fue segunda (11 medallas, 3 oros) y Hungría tercera (10 medallas, 3 oros). Otro protagonista El otro protagonista del día fue el ruso Vladimir Morozov, que se coronó el viernes en los 50 libre y que hizo doblete en la velocidad, llevándose la victoria en los 100 libre, con 45 segundos y 65 centésimas. El australiano Tommaso D’Orsogna fue segundo -a 1.15- y el ruso Evgeny Lagunov bronce -a 1.16-.
EFE El piloto francés de Fórmula Uno Romain Grosjean se adjudicó ayer el triunfo en la Carrera de Campeones, prueba de exhibición cuya vigésima quinta edición se ha disputado en el Bangkok. Grosjean, octavo en el Mundial de 2012 al volante de un Lotus, se impuso en la Carrera de Campeones tras batir en la final al danés Tom Kristensen, ocho veces ganador de las 24 Horas de Le Mans. Para llegar a la final Romain Grosjean batió en cuartos de final al alemán Sebastián Vettel, campeón del mundo de F1 los tres últimos años; y en semifinales al también germano Michael Schumacher, siete veces ganador de ese campeonato. Kristensen se deshizo sucesivamente del francés Sebastien Ogier, en semifinales.
AFP
Romain Grosjean ganó la carrera de exhibición que se realizó en Bangkok.
Grosjean sucede en el palmarés de la prueba a Ogier, piloto del Mundial de Rallys.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012
EEUU
Doctores, enfermeros y usuarios se concentraron en la Puerta del Sol
El pueblo de Newton se vuelca a las iglesias AFP En una desapacible jornada gris, fría y lluviosa, la comunidad de Newtown se volcó ayer por la mañana a las iglesias del pueblo para recordar a las 26 víctimas, 20 de ellas niños, de la matanza en la escuela Sandy Hook. Varios cientos de personas se dieron cita desde muy temprano en la iglesia católica Saint Rose of Lime, la misma que había organizado uno de los primeros servicios religiosos tras la tragedia que golpeó el viernes a este pequeño pueblo de Connecticut (noreste de Estados Unidos), constató la AFP. “Fue muy difícil concentrarse en la iglesia. Honestamente todo lo que quería era tener a mis hijos conmigo, estar rodeada de gente y apoyar a la comunidad”, contó Michelle Garraty, de 40 años y madre de tres niños. A diferencia del viernes por la noche, esta vez la misa fue cerrada a la prensa por pedido de algunos feligreses, según explicó un vocero de la iglesia. “La situación es extremadamente tensa, por ello no queremos periodistas o cámaras”, dijo a la AFP con amabilidad Brian Wallace, dejando que los vecinos que así lo quisieran hablasen con la prensa al salir de misa. Otras iglesias del pueblo también ofrecían servicios durante la mañana, como la St. John’s Episcopal Church y la United Methodist Church, ambas cercanas a la escuela Sandy Hook.
Manifestaron en Madrid en defensa de la sanidad pública
Shinzo Abe ganó con mayoría absoluta AFP
AFP
Rechazan la medida de privatizar algunos centros hospitalarios. El gobierno alega que de esta forma se ahorrarían unos 500 millones de euros. AFP
D
ecenas de miles de personas se manifestaron ayer por el centro de Madrid para protestar contra los recortes en la sanidad y el plan del gobierno conservador regional de privatizar la gestión de algunos hospitales de la comunidad. “No entendemos que quieran privatizar un centro que es rentable, que ha recibido premios a la mejor gestión, a no ser que le quieran dar esa rentabilidad a otro”, dijo a la AFP Silvia García, una doctora de 33 años del Hospital del Henares, uno de los seis cuya gestión quiere privatizar el gobierno regional. Como ella, doctores, enfermeros y también usuarios de la sanidad pública marcharon en cuatro columnas desde distintos hospitales de la capital española hasta juntarse en la céntrica Plaza de Cibeles y desde ahí se manifestaron juntos hasta la conocida Puerta del Sol, donde los organizadores leyeron un manifiesto y guardaron un minuto de silencio. “No es cierto que la sanidad
DÍA DE ENTREGA
NÚMEROS DE CÉDULA
MARTES 18/12/2.012
DESDE 110.930 4.748.865
MIÉRCOLES 19/12/2.012
DESDE 4.748.866 HASTA 9.721.967
JUEVES 20/12/2.012
DESDE 9.721.968 HASTA 81.761.589 Y Núcleo LUZ-COL
HASTA
El horario de entrega será de 9:00 a.m a 4:00 p.m (corrido) en el Comedor Central. Atentamente Por la Junta Directiva
Shinzo Abe recalcó que su victoria se debe al ‘no’ que se le dió al PD.
EFE Cientos de manifestantes marcharon desde la Plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol.
privada sea más barata que la pública”, afirmaron los convocantes en su manifiesto, asegurando que “los hospitales que pretenden vender están entre los menos costosos de la Comunidad”. Muchos de ellos vestidos con su batas blancas de trabajo o con camisetas del mismo color en las que se puede leer “sanidad pública de todos para todos”, los manifestantes protestaron contra la intención del gobierno regional de Madrid de privatizar la gestión de seis hospitales y veintisiete centros de salud alegando la necesidad de ahorrar más de 500 millones de euros. El consejero (ministro regional) de Sanidad madrileño, Javier Fernández Lasquetti, convocó para el lunes al Comité Coordinador Profesional de los trabajadores sanitarios para escuchar sus ideas y mostró su disposición a aceptar sus propuestas siempre que per-
mitan el mismo ahorro previsto en el plan de la comunidad. “Esto no es cosa de los sindicatos o de organizaciones, es una movilización de todos”, dijo Carolina, una enfermera de 33 años del hospital de la Cruz Roja, mientras recogía firmas en defensa de la sanidad pública. Junto a ella, los manifestantes corearon gritos de “sanidad pública” o “nada, nada, nada para la privada”, mientras muestran pancartas en las que se puede leer “Se venden las manos que te atienden”, “La sanidad no se vende, se defiende” o “Roban tu salud”. “Si ahora no salen los números, díficilmente van a salir si se mete un intermediario”, afirmó Asunción, una médico madrileña vestida con su blanca, en referencia a la introducción de un gestor privado.
El Partido Liberal Demócrata (PLD) de Japón ha obtenido mayoría absoluta en las elecciones generales de ayer, según la televisión pública NHK, un resultado que el líder de la formación, Shinzo Abe, consideró un rechazo al opositor Partido Democrático (PD). “Más que una victoria, esto es un ‘no’ al PD por sus tres años y tres meses de Gobierno. El pueblo nos va a calificar a partir de ahora, tenemos que demostrar que hemos cambiado”, dijo Abe, líder del partido que gobernó Japón durante más de medio siglo hasta 2009. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó hoy al primer ministro electo de Japón, Shinzo Abe. “Felicito al presidente del Partido Liberal Demócrata, Shinzo Abe, por el éxito de su partido en las elecciones de hoy en Japón”, dijo el mandatario estadounidense.
Las autoridades ocuparon una casa de casi 1.000 metros cuadrados
El sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia (SOLUZ) participa a todo el personal Obrero, Activo Jubilado, Pensionado, Incapacitado y Contratado, que a partir del día martes 18/12/2012 se estará entregando la Cesta Navideña de acuerdo al siguiente cronograma:
Alex Angulo Sec. General
JAPÓN
Fiscalía colombiana tomó bienes de Pablo Escobar y allegados AFP La Fiscalía General de Colombia tomó ayer posesión de unos 30 bienes de quien fuera el jefe del extinguido cartel de las drogas de Medellín, Pablo Escobar, así como de algunos de sus allegados, en el marco de un proceso de expropiación por su supuesto origen ilegal, informó la cadena de radio Caracol. La operación de una uni-
dad de la Fiscalía dedicada a la extinción de derecho de dominio y a la lucha contra el lavado de activos terminó con la confiscación de bienes a nombre de Escobar, de su esposa Victoria Eugenia Henao y de familiares de John Jairo Velásquez, alias “Popeye”, un exmiembro del cartel de Medellín, señaló DPA. A nombre de Escobar, que murió en diciembre de 1993 en una acción policial, esta-
ban dos de los bienes confiscados, un lote sin construcción de unos 900 metros cuadrados y un auto de lujo. Bienes Las autoridades ocuparon una casa de casi 1.000 metros cuadrados de extensión perteneciente a la viuda del mafioso. Siete de los bienes ocupados por los agentes de la Fiscalía están a nombre de Aura Ofelia Vásquez de Ve-
lásquez, la madre de “Popeye”, el único de los grandes capos del cartel de Medellín que sigue en prisión, pues los demás quedaron libres tras cumplir su pena o fueron abatidos por la policía. La estación de radio señaló que la Fiscalía tomo la decisión de ocupar los bienes a raíz de una investigación que demostró que fueron adquiridos con dinero procedente de los negocios ilegales de Escobar y de “Popeye”.
Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Ayer se cumplieron nueve meses de la muerte de la hija del cónsul de Chile
DOLOR POR LA PÉRDIDA
Pospuesto para enero el juicio por el caso de Karen Berendique
Karen Berendique Betancourt
12 Cicpc serán juzgados en Caracas. La joven murió el 16 de marzo. Fue al norte de Maracaibo. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
yer se cumplieron nueve meses de la muerte de Karen Vanessa Berendique Betancourt (19), hija del cónsul de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique. El hecho se registró el 16 de marzo, a las 9:30 de la noche, en la avenida 8 del barrio “Teotiste de Gallegos”, al norte de Maracaibo. Ese amargo viernes, la víctima se desplaza junto con su hermano, Fernando Berendique Betancourt, rumbo a un reencuentro con sus excompañeros de clases de bachillerato, del colegio “Alemán”. Viajaban a bordo de una camioneta Trail Blazer, identificada con el escudo consular, cuando una alcabala con efectivos del Cicpc los interceptó. Por temor a ser robados, Fernando retrocedió el vehículo, que en cuestión de segundos recibió seis impactos de bala. Tres de esos tiros hirieron a Karen en la cabeza, en la nuca y en la mano derecha. La habían trasladado, malherida, a una clínica del sector “18 de Octubre”, que estaba cerrada. Después, la llevaron a la clínica “D’Empaire”, de “Doctor Portillo”, donde llegó sin signos vitales. Detención Por el caso fueron detenidos 12 funcionarios del Cicpc Maracaibo: el subcomisario Oswaldo Mendoza, el inspector Jedumar Alfaro, los subinspectores Jesús Puerta, Engelberth González, Osmel Galea y José Martín Vega. También fueron aprehendidos los agentes Jeferson Villalobos, Dinolkys Reyes, Fernando Urdaneta, Luis Bohórquez, Zayed Colmenares y el detective Julio Sierra, quienes estaban en un operativo en la zona. Bohórquez, Urdaneta, Reyes y Villalobos fueron acusados por el Ministerio Público de presuntamente ser coautores en el homicidio calificado con alevosía por motivos fútiles, en perjuicio de la joven muerta; y coautores en el homicidio calificado con alevosía
La hija del cónsul de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique Benavente, era una de las mejores estudiantes del quinto semestre de Comunicación Social, en Urbe. Era la menor de cuatro hermanos. Indescriptible era el dolor experimentado por el diplomático, durante el velorio y posterior sepelio de su hija. La tristeza invadió el 17 de marzo, horas después del atroz crimen, a los familiares de la muchacha. Rostros lúgubres se observaron en la Funeraria “Zulia”. “Tantos planes que teníamos juntos, muchos sueños por vivir. ¿Por qué tenemos que pasar por esto?. No es justo”, expresó llorando su hermano, Fernando Berendique Betancourt. El cónsul dijo entonces que “el gobierno debería ocuparse de la seguridad, a los venezolanos los están matando”. A las 11:00 de la mañana del 17 de marzo, Karen fue sepultada en Jardines La Chinita.
A su última morada llevaron en marzo a quien hubiera sido una de las mejores periodistas del estado Zulia, de no haber caído muerta a tiros, por una “mala práctica policial”. El dolor era indescriptible entre los familiares de Karen.
por motivos fútiles, en grado de frustración, en relación con Fernando Berendique, hermano de la víctima. También los acusaron por uso indebido de arma de fuego. Se encuentran en el retén de “El Marite”. Los demás funcionarios fueron acusados por cooperadores inmediatos en los referidos delitos. Todos ellos, quienes además fueron imputados por quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República, irán a juicio en el mes de enero, en una fecha que no ha sido revelada por fuentes tribunalicias. Serán juzgados en Caracas. Cambios bruscos En marzo, el director del Cicpc, comisario José Humberto Ramírez, reconoció en Maracaibo que lo ocurrido con la hija del cónsul fue “una mala práctica policial”. Días después de ocurrido el trágico hecho, los comisarios Róbinson Castillo, Juan Pablo Peñaloza y José Romero, fueron removidos de los cargos de jefe del CicpcZulia, supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia y jefe de la subdelegación Maracaibo, así como otros jefes de brigada. El 4 de abril, asumieron funciones, como jefe del Cicpc-Zulia, el comisario Jhonny Salazar; para la supervisión de Subdelegaciones, el comisario Jesús Carías
A juicio irán los 12 efectivos del Cicpc, por la muerte de la hija del cónsul chileno en Maracaibo, Fernando Berendique.
Mendoza, y para la subdelegación Maracaibo, el comisario Franklin Navarro. Protestas Amigos, compañeros de clases de Karen Berendique y familiares de los efectivos detectivescos protagonizaron protestas. Varias tomas realizaron jóvenes que luego conformaron un grupo llamado “Venezuela Sin Balas”. Algunas compañeras de clases y amigas de la malograda joven se pronunciaron durante las protestas. En marzo, Verónica Mesa,
estudiante de Comunicación Social en Urbe, dijo: “exigimos que se haga justicia por Karen y por aquellos compañeros que murieron en manos del hampa. El derecho a la vida es inviolable”. Otra universitaria, Valentina Cuevas, manifestó ese mes su descontento con lo ocurrido con la hija del cónsul y con otra estudiante de Urbe, Yusvely Sue (26), muerta por atracadores en San Francisco, el 15 de marzo. “Dos estudiantes de Urbe murieron a tiros la semana pasada. ¿Hasta cuándo tanta violencia?”, expresó Cuevas.
También, familiares de los funcionarios llegaron a protagonizar protestas frente a la sede de Polisur, en “Sierra Maestra”, donde estaban encerrados los 12 Cicpc. Llevaron la voz cantante dos de las esposas de los efectivos policiales, Liliana Calderón y Marisabel Pérez. “Queremos otro sitio de reclusión para nuestros familiares, en el retén de ‘El Marite’ corren peligro”, advirtieron preocupadas el 5 de junio. Las mujeres se pronunciaron horas antes del traslado de los 12 policías al retén policial, en junio. Luego de ser diferida en cuatro oportunidades, el 12 de julio se realizó la audiencia de presentación de los 12 efectivos de la policía científica, a quienes el Tribunal Cuarto de Control pasó a juicio. Días después, por decisión de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, se radicó en Caracas el juicio contra los Cicpc. Se había previsto, para el 29 de agosto, el inicio del juicio, sin embargo, se pospuso para el 17 de octubre, aunque por no haber sido trasladados a Caracas, se volvió a suspender. Se prevé que los acusados sean llevados próximamente a la capital, para que en enero comience el juicio.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012
“INTEGRACIÓN”
Dos hombres llegaron en un carro negro, uno se bajó y se metió en la vivienda
Lo mataron dentro de un cuarto alquilado JOHAN ORTEGA
Lo acribillaron dentro de la casa de su novia
JOHAN ORTEGA
Recibió cinco disparos en la cabeza. Los familiares no quisieron declarar a los medios. Los vecinos contaron que el fallecido vivía en el barrio “5 de Julio”. Los familiares viajaron desde Trujillo para reconocer el cuerpo.
Fabiana Delgado Machado A las 3:00 del sábado fue asesinado de múltiples heridas de bala Alirio Ramón Valera, de 18 años. La muerte le tocó dentro de una residencia en el barrio “Integración Comunal” de la parroquia Luis Hurtado Higuera. Según el reporte policial, fue tiroteado por dos hombres que discutieron con él dentro de una habitación que tenía alquilada en la referida barriada. Se presume que los homicidas eran conocidos del occiso. Valera era oriundo de Monay de la parroquia La Paz, municipio Pampán del estado Trujillo. El joven fue reconocido en la morgue de LUZ por sus parientes que viajaron desde el estado Trujillo para posteriormente llevarse el cuerpo hasta su tierra natal. Según Ángel David Valera, tío de la víctima, el joven se vino desde hace tres meses a Maracaibo a trabajar en una azucarera. “Él vino a trabajar aquí, desconocemos porqué lo mataron”, dijo Valera. La víctima murió dentro del marco de la prohibición de porte de armas, decretado por el Gobierno Nacional e informado por el Ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol que se estableció desde las 6:00 de la tarde del viernes y hasta las 6:00 de la tarde de hoy. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas se encargaron de levantar el cuerpo para trasladarlo a la morgue de LUZ para la necropsia de ley.
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
M
ientras conversaba con su novia en el mueble de la sala, fue sorprendido por su verdugo, ayer a las 11:30 de la mañana, Julio César Morán Bracho de 19 años, en el barrio “Ixora Rojas”, cerca de “El Varillal”. Trascendió por una fuente extraoficial, que el gatillero ingresó por el portón de la vivienda, cruzó un pasillo que daba con una puerta que permitía el ingreso a la cocina, y de inmediato llegó a la sala donde estaba su encargo. Al verlo, le gritó que le entregara el arma, éste le respondió que no tenía. Enseguida, le propinó los cinco disparos, uno de esos rozó uno de los glúteos de su pareja. Luego de esto, la muchacha salió despavorida a pedir auxilio, ya el sicario se había embarcado en un vehículo, aparentemente un Ford Focus de color negro.
Los familiares llegaron consternados a la vivienda, a gritos pronunciaban el nombre de la víctima. También intentaron bajarlo de la bandeja de la furgoneta ya que no creían que al muchacho lo habían matado a tiros.
Enseguida los vecinos empezaron a salir de sus hogares a ver que había sucedido, sorprendidos miraban a la casa número 56-96A de la parroquia Cecilio Acosta, ubicada a menos de una cuadra de la vía principal del sector. El crimen ocurrió en el marco de la prohibición de porte de armas, decretado por el Gobierno Nacional e informado por el ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol. Funcionarios del Cicpc acudieron al sitio del hecho, para colectar evidencias de interés criminalístico.
Parientes no se resignaban a lo ocurrido con la víctima y clamaban por justicia.
Los Bomberos de Maracaibo confirmaron que un cortocircuito acabó con la humilde vivienda
Despidieron con globos a los niños de “Villa Aurora” JOHAN ORTEGA
Fabiana Delgado Machado Muchos lloraron la muerte de Stewar Socorro González de siete años y Erwin Paz Socorro de cuatro años, quienes murieron luego de que se incendiara el humilde rancho donde vivían junto a seis familiares. Madre e hija, ambas madres de las criaturas sew desplomaron del dolor durante el sepelio. Más de 100 personas acudieron a la casa donde fueron velados los niños. Justamente al lado de donde ocurrió la tragedia la mañana del sábado. La dramática muerte marcó a la numerosa familia que
se retorcía del dolor al mirar las pequeñas urnas rodeadas de globos. Las madres lamentaban las tristes partidas de dos inocentes, y quienes serán recordados toda la vida por sus seres queridos. Aunado a esto, una tía de los niños informó que los Bomberos aseguraron que un cortocircuito, junto a la acumulación de gases del pozo séptico causó el incendio. Los niños fueron sepultados en el Cementerio “San Sebastián” y fueron despedidos con globos que llevaron sus familiares hasta el campo santo donde reposarán.
Los niños fueron velados en la casa continua a la que habitaban junto a seis de sus familiares en el sector “Villa Aurora” vía a “Los Bucares”.
Maracaibo, lunes, 17 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
COLÓN
Delincuentes emboscaron a dos hermanos en Baruta
Acribillados cuando jugaban a las barajas Se encontraban en un callejón con vecinos. Vieron llegar a sus verdugos. Corrieron a casa de una prima. Los asesinos los sigueron para darles muerte. Cicpc inició las investigaciones. Equipo de Sucesos
J
osé Luis Roque Campos (21) y su hermano Joan Piero (18) jugaban a las barajas, cuando fueron sorprendidos por bandidos que incursionaron en la vivienda de una prima, a donde habían huido las víctimas, en el barrio “Santa Cruz del Este”, en Baruta, estado Miranda. Informó la policía que el hecho se registró a las 7:30 de la noche del sábado. Los hoy occisos disfrutaban del juego de naipes con otros amigos, quienes al ver al grupo de delincuentes armados, corrieron espantados, dejando solos a los hermanos que posteriormente caerían baleados.
Funcionarios de la policía científica levantaban el cuerpo de una de las víctimas, para su traslado a la morgue de “Bello Monte”. El Cicpc inició las investigaciones, para tratar de dar con los responsables del doble homicidio.
Los sobrevivientes al atentado sufrido por los malogrados hermanos los trasladaron a los Centros de Diagnóstico Integral de “Chuao” y “Santa Cruz”, donde fallecieron. Las víctimas habían evadido a los verdugos, pues observaron que llegaban armados y abandonaron el callejón donde estaban jugando a las cartas.
Trataron de eludir a los hampones, pero éstos los siguieron y sin darles tiempo a nada les dispararon. Los occisos fueron trasladados a la morgue de “Bello Monte”, en la capital. Este homicidió se originó a pesar de la suspensión del porte de armas.
ERAN SANOS hFamiliares aseguraron que los hoy occisos eran sanos y no se metían con nadie. hLa policía científica investiga el hecho como una venganza o un ajuste de cuentas, dada la cantidad de disparos que los hermanos recibieron.
El hecho de sangre ocurrió en el barrio “Las Trinitarias”
Con un disparo mataron a un drogadicto JOHAN ORTEGA
Fabiana Delgado M. Como May Junior Medina Valecillos, de 24 años, fue identificado por sus familiares el hombre que murió ayer en horas de la madrugada a causa de un disparo en la cabeza. El suceso ocurrió en el barrio “Las Trinitarias”, sector III de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Según su mamá, Ana Valecillos, el joven era consumidor de drogas, y a la 1:00 de la mañana de ayer había salido a comprar el “vicio”. Hasta esa hora los allegados supieron de él. No fue hasta que un vecino de la zona retumbó la
puerta de la vivienda de Valecillos, al amanecer de ayer, para informarle que presuntamente su hijo estaba muerto a tres cuadras de su hogar. Al llegar al lugar, confirmaron que el muchacho había sido asesinado. Al momento, vestía una bermuda color beige, franela azul y gomas negras. No portaban sus pertenencias, dijeron los allegados. La hermana del occiso, Yeniré Medina, contó que May trabajaba eventualmente en un pulilavado, y de vez en cuando, botaba la basura del sector a cambio de dinero. El crimen ocurrió en el marco de la prohibición de
El cuerpo quedó en medio de una calle de arena, recibió un sólo disparo.
porte de armas decretado por el Gobierno Nacional. El occiso fue trasladado por efectivos de la policía científica a la morgue, para la autopsia. Funcionarios del Cicpc iniciaron las investigaciones
del hecho, para tratar de localizar a los homicidas. Por la manera como se produjo el homicidio, las autoridades policiales manejan como móvil la venganza, aunque no se descartan otras hipótesis.
Masacrados dos hombres Oscar Andrade Espinoza Tres hombres resultaron tiroteados la noche del sábado, cuando conversaban frente a una residencia, en el barrio “Martín Villegas”, de la localidad de El Caracolí, parroquia El Moralito, del municipio Colón. Dos de los tiroteados fueron muerto y el otro quedó herido, dijeron fuentes policiales. Como Eduardo Ricardo Hernández (28) y Miguel Ángel Campos (28) fueron identificados los occisos; el herido responde al nombre de José Luis Ramírez (31), quien fue trasladado al Hospital de Santa Bárbara. Presuntamente, las víctimas fueron abordadas por dos sujetos que se desplazaban en una moto, de la cual descendieron para ejecutar el encargo, con varios disparos. Los antisociales abordaron la motocicleta, para huir a toda velocidad. Se conoció que Eduardo Hernández falleció una vez que los delincuentes le dispararon. Campos murió una vez que ingresó al hospital surlaguense. Ramírez se encontraba grave, dijo la policía. A los hombres les dispararon los sicarios, sin que éstos les dirigieran palabras. Funcionarios del Cicpc, de la subdelegación San Carlos, colectaron evidencias, con lo que dieron inicio a las investigaciones para dar con los homicidas.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 17 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.527
“LAS TRINITARIAS”
COLÓN
Asesinaron a tiros a un drogadicto
Dos muertos y un heridos en tiroteo
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Pese a la prohibición de porte de armas, la metralla rugió cerca del hospital de La Cañada
Se puso bravo y asesinó a dos amigos de tragos
VIANNY VÍLCHEZ
Ocurrió ayer a las 5:30 de la tarde. Dos hermanos perdieron la vida en la insólita reacción del criminal. Un primo está herido. El culpable no aparece. Hermetismo en las familias. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
o que parecía ser una velada agradable, a las 5:30 de la tarde de ayer finalizó a tiros, cuando un sujeto perdió los estribos y arremetió contra tres obreros con quienes conversaba, en el sector “El Venado”, situado a pocos metros del Hospital I de La Cañada de Urdaneta. Las víctimas fueron identificadas como Oscar Gutiérrez Bohórquez (35) y Ever Gutiérrez Bohórquez (29), hermanos, quienes se encontraban conversando con Endrys González (22), herido en el lado izquierdo del cuello y trasladado al Hospital General del Sur, después de ser atendido en el Hospital de La Cañada. Los tres compartían con amigos, entre quienes se encontraba el victimario, quien no fue identificado por la policía. Presumiblemente se originó una acalorada discusión, por causas que no revelaron los herméticos y consternados familiares de los occisos. Según voceros policiales, el homicida desenfundó un arma de fuego, para disparar contra las víctimas, a quienes no les dio tiempo de huir. También accionó el arma contra González, en el cuello. El autor del doble asesinato huyó del lugar a toda carrera. Vecinos de la calle llamada “Los Pelirrojos”, del sector “El Venado”, no pudieron impedir que el res-
Las víctimas, que habían ingresado al Hospital de La Cañada, fallecieron en la emergencia. El Cicpc los trasladó a la morgue de LUZ. Se iniciaron las investigaciones para tratar de localizar al homicida.
“ARISMENDI”
Murió el herido del tiroteo en “La Islita” Fabiana Delgado Machado A las 11:00 de la noche del sábado murió Endry José Espina Espina de 19 años, conocido como “El Palillo”, quien cayó herido la tarde del viernes cuando un sujeto lo tiroteó a él y a un amigo. El hecho ocurrió en el barrio “Arismendi” del sector “La Islita”, cuando ambos occisos se encontraban conversando y fueron sorprendidos por un tercero que les propinó una ráfaga de disparos. En el sitio murió Humberto José Castro de 22 años, conocido como “El Bombo”. Los familiares de Espina dijeron en la morgue de LUZ que “El Palillo” trabajaba como obrero. “Desconocemos quien pudo atentar contra ellos”, contó Yesenia Espina, prima del occiso.
“LA LAGO”
Robaron 10 mil bolívares en Wendy’s Kids
ponsable del hecho se evadiera de la vivienda donde se produjo la tensa disputa. Desgracia Quienes acompañaban a las víctimas y al herido agilizaron el traslado de ellos, al Hospital de La Cañada. A los hermanos, los médicos trataban ayer en la tarde de salvarles la vida. Pero por la gravedad de las lesiones, distribuidas entre la cabeza y la región pectoral, tanto Oscar como Ever Gutiérrez fallecieron en el centro de salud. Al hospital ingresaron también a Endrys González, quien al parecer era primo de las víctimas. Luego de los primeros auxilios, lo remitieron al Hospital General del Sur, donde permanecía en estado delicado. Lo trasladaron Protección Civil de La Cañada y Bomberos de esa jurisdicción. Frente al Hospital I de La Cañada, familiares de los occisos lamentaban y lloraban por la muerte de los hermanos. La madre de los fallecidos se manifestó con mucho llanto y gri-
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Fabiana Delgado Machado
Angustia y dolor entre familiares de los fallecidos, quienes no podían creer lo ocurrido con sus seres queridos, en La Cañada de Urdaneta.
tos de desesperación. “Dios mío, me dejaron sola. ¿Por qué sucedió esto?”, vociferó en medio de las lágrimas la mujer, delante de otros familiares. Caminando de un lado para otro, parientes de las víctimas se preguntaban las causas del hecho, aunque no trascendieron manteniendo el hermetismo. Al centro de salud llegó la furgoneta del Cicpc, para el levantamiento de los cuerpos y su traslado a la morgue ubicada en la
Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Efectivos detectivescos de la subdelegación San Francisco colectaron evidencias de interés criminalístico, en el lugar del hecho. La policía científica dio inicio a las investigaciones para ubicar al responsable del doble homicidio. El crimen se generó dentro del marco de la suspensión del porte de armas decretado por el gobierno nacional, por las elecciones.
Tres hombres burlaron la seguridad del local comercial y el despliegue de los oficiales del Plan República, al robar en plena avenida 72, a la tienda de niños, Wendy’s Kids. Según la información aportada por un trabajador del comercio, fueron tres hombres los que ingresaron a la tienda a las 9:30 de la mañana de ayer. Uno de los propietarios de la tienda que no aportó su identidad, dijo que los hampones sólo se llevaron 10 mil bolívares que había en la caja. También se pudo conocer que los hombres les quitaron sus pertenencias a los cinco trabajadores que habían al momento. A los minutos huyeron con el dinero y los teléfonos a pie y sin dejar rastro.