Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 18 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.528

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Arias Cárdenas pidió calma y tranquilidad a los trabajadores de la Gobernación Ì 2 POLÍTICA MUD

Capriles se confirmó como líder opositor La agencia española EFE recogió diversas opiniones que coinciden en que Henrique Capriles con su triunfo quedó como claro líder de la oposición venezolana. -6-

GANÓ 17 MUNICIPIOS

La revolución amplió el dominio en el Zulia El oficialismo solo perdió en Maracaibo, Lagunillas, FJ Pulgar y Simón Bolívar en su barrida del pasado domingo cuando Arias Cárdenas derrotó a Pablo Pérez. -3-

MARACAIBO Terminó en tragedia un cumpleaños en el barrio “La Estrella”, al oeste de la ciudad

Muchacho de 14 años mató a sangre fría a un trabajador h“¿Qué te pasa?...¿Te queréis hAndry Mavárez, de 31 años, hLa víctima, papá de un niño, morir?”, preguntó el adolescencayó fulminado por tratar de trabajaba como colector de aute antes de halar el gatillo a la interceder en una riña que se de- tobuses de la ruta “Raúl Leoni” vista de horrorizados vecinos. sató entre varios jóvenes ebrios. para llevar el sustento al hogar.

- 23 -

CERTAMEN Hoy en Maracaibo es la elección de la Belleza Zuliana 2012

JORGE CASTRO

PABLO PÉREZ

“No necesito un cargo para luchar por el Zulia” El Gobernador Pablo Pérez reconoció ayer la victoria de Arias Cárdenas y dijo que dejó recursos para los pagos de sueldos, pensiones y demás beneficios. -6-

ANÁLISIS

La inseguridad incidió en la derrota de Pérez Comienzan los análisis sobre la derrota de Pablo Pérez. Sus cuatro años en el poder quedan marcados por la decadencia de Un Nuevo Tiempo como partido hegemónico. -4-

MUNDO ESTADOS UNIDOS

Crece el rechazo por las armas en EE UU El Presidente Barack Obama planteará una modificación legal que permita reducir las armas en poder de civiles, luego de la tragedia de Connecticut en la cual 20 niños fueron asesinados. - 21 -

A las 8:00 de la noche en la discoteca “Prestigieux” de Maracaibo será la elección de la Belleza Zulia 2012. Y para invitar al certamen, las participantes decidieron visitarnos en las instalaciones de Versión Final. Tras explicar que además de la belleza, se evaluará la calidad intelectual y la actitud frente a desafíos de la vida. En esta casa editora compartimos lindos momentos y una grata sesión fotográfica. Presentamos una amplia galería con las fotos más impactantes.

- 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012

En los 182 años del Libertador, rindió honores en la Plaza Bolívar

ANIVERSARIO

Celebraron 182 Aniversario de la muerte del Libertador AVN

Nicolás Maduro presidió los homenajes al Libertador,

AVN Tras la victoria de la Revolución Bolivariana del domingo en 20 gobernaciones del país, el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó que el pueblo venezolano está determinado a acompañar al presidente Hugo Chávez en todas las circunstancias. En declaraciones a medios de comunicación, desde el Panteón Nacional, en Caracas, donde se rindió homenaje al Libertador Simón Bolívar, al cumplirse ayer 182 años de su muerte, Maduro indicó que el triunfo en los comicios regionales fortalecerá el programa de la Patria. Recordó que dicho programa contiene los lineamientos del gobierno para el período 2013-2019. “El pueblo mayoritariamente, sobre todo en los estados que han sido liberados con el voto del pueblo, como Zulia, Carabobo, Táchira, Nueva Esparta, Monagas. Todo el país también ha dicho lo mismo, han dicho que quieren el plan Simón Bolívar”, expuso. Destacó que se trabajará de manera conjunta y coordinada entre las gobernaciones del país y el Gobierno Nacional. “Vamos hacia una meta superior. Vamos a presentarles a los municipios del país, el plan Simón Bolívar municipalizado. Ha sido una gran victoria y el pueblo ha dado una lección de conciencia, de determinación. Este pueblo está determinado a acompañar a Chávez en todas las circunstancias. Lo ha acompañado con su oración y con su acción”, agregó. Informó que el Gobierno revolucionario ha recibido mensajes de felicitaciones de países hermanos, movimientos sociales, fuerza políticas y líderes de América Latina y el Caribe.

Arias Cárdenas pide calma a trabajadores del Ejecutivo PRENSA ARIAS CÁRDENAS

Acompañado de la nueva Primera Dama, Margarita de Arias, el mandatario entrante ratificó que respetará la estabilidad laboral. Insistió en que está comprometido con el trabajo constructivo. Dijo que se siente la gran alegría que experimenta el Zulia tras las elecciones. Equipo de Política

E

l Gobernador electo del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, rindió tributo al Libertador Simón Bolívar, con significativas ofrendas florales, por motivo del 182 aniversario de la muerte del Padre de la Patria, durante un acto efectuado en la Plaza Bolívar de Maracaibo. En el acto estuvieron presentes oficiales del alto mando militar de la región zuliana, al igual que Alcaldes y Diputados revolucionarios, representantes de instituciones gubernamentales y ciudadanos zulianos. En relación con la jornada conmemorativa a la memoria del Libertador, el Comandante Arias Cárdenas, realzó los valores y los ideales de Simón Bolívar, de los cuales destacó que el proceso revolucionario impulsa para el bien de la ciudadanía. “Una jornada linda, la que efectuamos junto al alto mando militar de la región zuliana, en honor al Padre de la Patria, que nos dejó sus enseñanzas y ejemplo de lucha, que se une a la decisión soberana del pueblo para asumir las riendas de la Gobernación del Zulia, que nos com-

Francisco Arias Cárdenas estuvo acompañado de dirigentes y militantes del Partido Unido Socialista de Venezuela, durante los honores al Libertador ene l marco de los 182 años de su muerte, en la Plaza Bolívar de Maracaibo.

promete al trabajo constructivo y en conjunto con el Gobierno Nacional y el Poder Popular”. “Mucha alegría se siente en el Zulia por lograr el triunfo categórico de la Gobernación, y obtener la victoria de la gran mayoría de los diputados, para cumplir con el propósito de funcionar para el beneficio absoluto del pueblo”. Asimismo el Nuevo Gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, les envió un mensaje de optimismo a los trabajadores del gobierno regional. “Tranquilidad y calma le expresamos a quienes laboran en la gobernación, venimos con la intención de trabajar en conjunto y brindarles el apoyo necesario para su bienestar laboral”. Igualmente, el General Izquierdo Torres, manifestó que el Gobernador Electo, Arias Cárdenas, la Fuerza Armada Bolivariana y el Pueblo Bolivariano, le otorgaron ofrendas florales al Libertador Simón Bolívar, en el 182 aniversario de su desapa-

Saludó al alto mando militar del estado Zulia, al término del evento.

rición física, rindiéndole honor a su ejemplar vida. La Diputada Bolivariana electa al Consejo Legislativo del estado Zulia, Dorelis Echeto, expresó. “Llegó el cambio para el bien de la región zu-

liana, con el Gobernador Bolivariano Francisco Arias Cárdenas, y los Diputados, para consolidar los beneficios del Presidente Chávez para los zulianos y las zulianas”.

Arias Cárdenas se comprometió con la seguridad Francisco Arias Cárdenas, luego de saber los resultados de las Elecciones Regionales en el Zulia, donde obtuvo el triunfo por un 52,13%, aseguró que “asumimos este mandato, que nos dan los zulianos, para trabajar por la seguridad”. Agradeció al Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv y al Polo Patriótico, así como a los partidos aliados y los independientes, “porque que se acercaron buscando una opción y nos dieron la confianza”.

Dedicó el triunfo y la que calificó como la “victoria perfecta” al presidente de la República, Hugo Chávez. Destacando “el espíritu y la fuerza del Zulia”. Agradeció a La Chiquinquirá y a San Benito, y recalcó que no se mantendrán espíritus de revancha en su gestión. “Lo que va a ocurrir de ahora en adelante nos ocasiona una gran responsabilidad, un ser humano es responsable y asume este mandato firme y certero que nos dan para trabajar por

aquello que fue nuestro compromiso durante la campaña electoral. Con el tiempo y el trabajo, dedicación y constancia, vamos a lograr entre todos, vamos a colocar el Zulia que es patrimonio compartido en esta tierra, el nombre del Zulia en el lugar que le corresponde, estamos profundamente comprometidos y estamos dispuestos a la batalla que inicia”, el domingo.


Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Crece el color rojo en la geografía regional

La revolución amplió a 17 sus bastiones en el Zulia

Páez

Mara

MARACAIBO

ZULIA

S. Francisco

PABLO PEREZ 690.808 votos

ARIAS CARDENAS 755.632 votos

47,71%

52,19%

Rosario de Perijá

PABLO PEREZ ARIAS CARDENAS 265.226 votos 305.025 votos

53,43% 46,46%

Miranda

Maracaibo

Jesús Enrique Lossada

Santa Rita Cabimas

La Cañada de Urdaneta

Valmore Rodriguez

S. Bolívar Lagunilla s

Machiques de Perijá

Baralt

Catatumbo Sucre Jesús Maria Semprún

Equipo de Política Los comicios regionales del pasado domingo demostraron el avasallante crecimiento del cha60

ALMIRANTE PADILLA

30 20

BARALT

80

BOLIVARIANO GUAJIRA

Colón

Diseño y diágramación: Carolina Rivera

80

60

CABIMAS

ARIAS CARDENAS

65,87%

34,08%

4.269 votos

2.209 votos

60

40 30

ARIAS CARDENAS

PABLO PÉREZ

20

60

ARIAS CARDENAS

COLÓN

50

40

ARIAS CARDENAS

ARIAS CARDENAS

40

69,33%

40

50,46%

41,19%

30

18.695 votos

60.743 votos

14.072 votos

20

PABLO PÉREZ

30

30,63%

20

49,44%

10

8.261 votos

10

59.523 votos

58,73% 20.061 votos

50

10

0

0

0

0

60

60

80

FRANCISCO JAVIER PULGAR

50

50

50

40

40

40

JESÚS ENRIQUE LOSSADA

30

PABLO PÉREZ

20

ARIAS CARDENAS

54,96% 24.225 votos

PABLO PÉREZ

44,98%

30

20

PABLO PÉREZ

51,72% 6.337 votos

19.827 votos

ARIAS CARDENAS

48,26% 5.913 votos

JESÚS MARÍA SEMPRUM

53,59% 20.978 votos

PABLO PÉREZ

46,36%

30

18.150 votos

20

0

0 60

LAGUNILLAS

50

50

40

40

30

20

PABLO PÉREZ

53,25% 39.510 votos

ARIAS CARDENAS

46,47%

20

34.477 votos

10

ARIAS CARDENAS

53,59% 20.978 votos

60

MARA

40

PABLO PÉREZ

46,36%

30 20

ARIAS CARDENAS

69,18% 53.780 votos

18.150 votos

ARIAS CARDENAS

30

71,43%

PABLO PÉREZ

6.861 votos

28,52%

SIMÓN BOLÍVAR

50,33%

PABLO PÉREZ

49,63% 15.795 votos

MIRANDA

70

70

60

60

50

50

SAN FRANCISCO

80

ARIAS CARDENAS

62,63%

23.922 votos

20

28.441 votos

40

PABLO PÉREZ

62,63%

37,30%

20

28.441 votos

16.937 votos

10

60

PABLO PÉREZ

37,30% 16.937 votos

10 0

0

SUCRE

ARIAS CARDENAS

30

ROSARIO DE PERIJÁ

60

50

50

40

40

VALMORE RODRÍGUEZ

60

40 50

40

ARIAS CARDENAS

51,40%

0

80

30,77%

50

10

ARIAS CARDENAS

10

0

30

0

50

20

LA CAÑADA DE URDANETA

16.018 votos

80

40

70

30

20

0

PABLO PÉREZ

10

0

SANTA RITA

60

50

10

0

60

30

60

10

2.740 votos

0

MACHIQUES DE PERIJÁ

48,93%

40

10

60

PABLO PÉREZ

50

10

10

10

20

ARIAS CARDENAS

40

51,06% 6.618 votos

6.342 votos

70

50

30

20

0

60

30

CATATUMBO

50

70

50

PABLO PÉREZ

10

60

60

Francisco Pulgar

tado. Mientras que el candidato a la reelección, Pablo Pérez Álvarez ganó en los municipios Maracaibo, Lagunillas, Francisco Javier Pulgar y Simón Bolívar.

70

50 40

vismo en todo el terriotorio venezolano. En el Zulia lo confirma la victoria del candidato oficialista, Francisco Javier Arias Cárdenas en 17 de los 21 municipios del es-

13.934 votos

PABLO PÉREZ

48,53%

30

20

13.157 votos

PABLO PÉREZ

ARIAS CARDENAS

50,41%

49,50%

9.969 votos

9.790 votos

40

30

20

ARIAS CARDENAS

60,43% 13.390 votos

30

PABLO PÉREZ

39,48% 8.749 votos

10

ARIAS CARDENAS

54,88% 20

10

19.260 votos

30

PABLO PÉREZ

45,08% 15.820 votos

50,09% 20

10

10

0

0

0

ARIAS CARDENAS

0

11.068 votos

PABLO PÉREZ

49,80% 11.006 votos


4 VERSIÓN FINAL ANÁLISIS Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012

Arias Cárdenas resultó un acierto de Chávez. La gestión del Gobernador saliente queda en entredicho. Pesan un mundo las divisiones internas del 2008.Comienza una nueva era en el Zulia.

Llegó a su final la hegemonía de Un Nuevo Tiempo

Afloran los primeros análisis sobre la derrota de Pablo Pérez JORGE CASTRO

Al reincorporarse de lleno a su gestión en el Zulia, Pérez no pudo entusiasmar a la clase media ni a las barriadas que antes le apoyaron. Esas y otras causas de peso, han sido claves en esta historia. Y la inseguridad es una de las principales.

Equipo de Política

¿

Qué ocurrió en el Zulia?, es la pregunta que más se oye en el país 48 horas después del triunfo de Arias Cárde-

nas. La diferencia de casi 65 mil votos ha sido también motivo de interrogantes. Al comparar los 776 mil 372 Votos (53,34%) obtenidos por Pablo Pérez en el 2008 con los 690 mil 808 (47,71%) del pasado domingo se observa que sacó 85 mil 564 menos. En ese 2008 el revolucionario Giancarlo Di Martino obtuvo 658.724 votos (45,26%) y en el 2012 Arias Cárdenas conquistó 755 mil 632 (52,19%) sufragios. El incremento oficialista fue de 96 mil 908. Es decir, en el 2008 Pablo Pérez tuvo 20 mil 740 votos más que Arias en el 2012. La abstención en el 2008 fue de 31% y en el 2012 se elevó a 37%. Al analizar los anteriores números, la respuesta sobre lo que ocurrió en el Zulia debería iniciarse por el retroceso experimentado por Pablo Pérez. Y para ello valdría la pena darle una mirada al 2004 cuando Manuel Rosales ganó con 483 mil 924 votos (54%). El salto de ahí al 2008 fue de 292 mil 448 votos. Entonces, si el crecimiento de la votación de UNT y sus aliados subía a razón de más de 200 mil cada cuatro años, es de suponer que Pablo Pérez debió rebasar en el 2012 las 900 mil papeletas. Pero, al contrario, la caída fue estrepitosa. Y se impone indagar en las causas. Veamos.

*** En primer término el mérito principal es para el Presidente Chávez, quien tras 14 años de ensayos, finalmente dio en el clavo con el Zulia. Envió abundantes recursos a Mara, Miranda, San Francisco, Cabimas, Sur del Lago y Maracaibo oeste. Fue consistente con las misiones, las pensiones y el seguimiento uno a uno de los militantes, rematando con la construcción masiva de viviendas y la entrega de artefactos correspondientes a Mi Casa Bien Equipada.

Francisco Arias Cárdenas le dio al Presidente Chávez el regalo que más anheló en estos 14 años de revolución, al derrotar contundentemente a las fuerzas opositoras. Ahora gobernará con absoluta mayoría en el Consejo Legislativo y con apoyo directo de Miraflores.

Luego, con la sabiduría requerida, Chávez designó candidato a su amigo Francisco Arias Cárdenas, moliendo los cinco bandos internos que en anteriores contiendas fracturaban la unidad. Y no solo eso. Lo convirtió en una suerte de Gobernador alterno, asignándole millonarias partidas y colocándolo al frente de todas las misiones. Un espectacular despliegue mediático convirtió la figura de Arias en un todo terreno capaz de solucionar cuanto problema azotara a las comunidades. Fueron más de 50 mil viviendas entregadas en el marco de esas ejecutorias, que además incluyeron el rescate de la Lara-Zulia y la Machiques-Colón, vías reasfaltadas casi en su totalidad, así como la dotación de los grandes hospitales, la entrega de créditos y hasta la primera piedra de la nueva cárcel del Zulia. Por si fuera poco, Arias Cárdenas facilitó el empeño presidencial gracias a su pericia en la conducción de las relaciones humanas. Se manejó a la perfección frente a los egos y a las controversias de ciertos dirigentes históricos de la revolución. Su experiencia y su propio carisma, lo convirtieron en un huracán imparable en su ruta al Palacio de los Cóndores, donde su rival se hundía en carencias y errores.

*** Jamás la gestión de Pablo Pérez tuvo el ángel de las dos que lideró Manuel Rosales. Así lo venían confirmando analistas de diversas tendencias. No logró articular un trabajo a fondo y sostenido en Maracaibo oeste, Mara, Miranda, Cabimas, Sur del Lago y San Francisco. Tampoco logró enderezar los errores internos del 2008 cuando prácticamente regalaron las alcaldías de San Francisco, Cabimas, Machiques, Rosario de Perijá, La Cañada y Colón, gracias a la arrogancia de algunos jefes políticos que fomentaron dos y tres candidaturas en cada municipio, donde se sentían sobrados. Omar Prieto (75 mil votos) no sería alcalde si Ángel Sánchez (73 mil votos) y Biaggio Parisi (6.342 votos) hubiesen arreglado las diferencias. Tampoco en Cabimas Félix Bracho (61 mil) sería alcalde si Oscar García (59.786) y Marcelo Monnot (3.404) hubiesen pensado en el interés supremo. O La Cañada. Allá Maira Zamora (13.919) es alcaldesa porque Orlando Atencio (10 mil) y Onésimo Villasmil (7.513) prefirieron irse juntos al barranco que respetar la unidad. ¿Recuerdan a Valmore Rodríguez? El camarada Javier Briceño

(11.270) no sería alcalde si Samir Puentes (10.335) y Said Zambrano (2.712) hubiesen pensado en la unidad necesaria de la alianza democrática. Estos últimos cuatro municipios, ahora chavistas gracias a la división de la oposición, le dieron el pasado domingo 186 mil 384 votos al Comandante Arias Cárdenas. Era deber de suprema importancia para Pablo Pérez hermanarse con los dirigentes opositores de esos municipios, escucharlos, atenderlos y estudiar en conjunto planes serios para abordar los bastiones perdidos. Pero no fue así en sus cuatro años de gestión. *** Las primarias presidenciales pudieran ser una de las causas de la derrota. Y es que desde agosto del 2011 hasta febrero del 2012 Pablo Pérez anduvo de giras por el territorio nacional tratando de convertirse en candidato presidencial. Fueron seis meses alejado de los 21 municipios zulianos, mientras, a contravía, Arias Cárdenas ocupaba sus espacios con giras precisas en un plan de evidente Gobernador alterno. Para colmo, la derrota sufrida por Pérez ante Capriles fue impresionante, con diferencias abismales.

*** Entre el 2008 y el 2012 las calles del Zulia se fueron convirtiendo en una especie de pueblos fantasmas después de las 9:00 de la noche. El patrullaje desapareció y cedió espacios al hampa. En el corredor electoral del Zulia, especialmente en Maracaibo, la ola delictiva anda de boca en boca. Tales han sido las rachas de secuestros, plomaceras, raponazos y robos de vehículos que la ciudadanía lucía fatigada del modelo político vigente. Al no existir patrullaje permanente, la inseguridad creció y el impacto fue directo a la imagen que como gobernante tenía Pablo Pérez. Esa fue una de las razones por las cuales tradicionales votantes de barrios y clase media se abstuvieron el pasado domingo o decidieron probar con Arias Cárdenas. *** Finalmente, para responder a la interrogante de “¿Qué pasó en el Zulia?” es menester estar claro en que la unidad interna de Un Nuevo Tiempo está en terapia intensiva. Si el Psuv tuvo guerrillas puertas adentro antes del arribo de Arias, UNT en estos recientes cuatro años parece una olla de presión. Bastaría hacer un acto con los dirigentes de los municipios foráneos para escuchar sus testimonios. Incluso, entre los propios diputados del Clez y la Asamblea Nacional que militan en UNT subyacen resentimientos que podrían aflorar en los próximos días. Las razones por las cuales la alternativa democrática perdió su bastión más estratégico del país, comienzan a ingresar en las mesas de análisis. Ahora Arias Cárdenas es el líder absoluto del Zulia y todo indica que lo será por varios periodos.


Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El material electoral fue retirado de los colegios. Los ciudadanos comentaban los resultados de los comicios regionales.

Los zulianos salieron a hacer sus compras navideñas

OPINIONES

La normalidad retornó después de las elecciones

HENDER SEGOVIA

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

uego de las elecciones regionales celebradas en todo el país el pasado domingo, los habitantes de la capital zuliana retornaron a sus labores habituales. A diferencia de los comicios presidenciales del 7 de octubre, en el centro y en las principales avenidas de la ciudad se observó gran afluencia de personas y vehículos desde tempranas horas del día de ayer. A pocos días para la navidad muchos zulianos decidieron realizar sus compras navideñas la mañana de ayer. “Creía que había menos personas en el centro, porque el 8 de octubre nadie salió y las calles lucían desoladas, pero hoy (ayer) el centro está repleto y todos los comercios abiertos desde temprano”, aseguró Rosa Campuzano, transeúnte. Mientras que los comerciantes aseguraron que decidieron abrir sus negocios porque éstos son los días “buenos” para las ventas, ya que las personas buscan la ropa para estrenar el 24 de diciembre y los juguetes de los niños. Luego de los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral, CNE, donde resultó electo el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas, los zulianos

Orlando Pineda “Cuando salí de mi casa me sorprendió que todo estaba normal, creía que habían pocas personas en la calle. Todos salieron a trabajar y a hacer sus cosas”.

Rafael López “Amaneció todo tranquilo gracias a Dios, hay gente que no está contenta con los resultados, pero hay que respetar a los que eligieron al nuevo Gobernador”.

José Peña En el centro de la ciudad, los comercios abrieron desde tempranas horas y gran cantidad de zulianos asistieron a realizar sus compras navideñas.

comentaban sobre el nuevo Gobernador del estado. “Todos hablan de los resultados de las elecciones y de las pocas personas que salieron a votar el domingo”, dijo Orlando Pineda. Mientras que en los colegios que funcionaron como centros de votación, funcionarios del Consejo Nacional Electoral en la región retiraron el cotillón electoral antes de las 10 de la mañana. Miembros del Plan República informaron que limpiaron los desechos sólidos de las escuelas y entregaron las llaves de las instituciones educativas a sus directores, para posteriormente retirarse de las escuelas y liceos.

“Está todo tranquilo, lo que me preocupa es que los jóvenes no salieran a votar el domingo. Hubo mucha apatía con las elecciones”.

Idomar Rondón

En los colegios fue retirado el cotillón electoral que se utilizó en los comicios regionales

“Yo vine desde Perijá y todo está tranquilo. Las personas están haciendo las cosas que hacen todos los días, ya las elecciones pasaron”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012

ANDRÉS VELÁSQUEZ

“Hace falta por totalizar más de 25.000 votos” Equipo de Política Andrés Velásquez, ex candidato a la gobernación de Bolívar, ratificó ayer que desconoce el resultado electoral anunciado por el Consejo Nacional Electoral y aseguró que hace falta por transmitir los resultados de más de 100 mesas electorales, lo que representaría entre 25.000 a 30.000 votos. “El resultado ha sido anunciado rodeado de mucha sombra, de muchos factores que ponen en duda el proceso electoral”, dijo Velásquez desde la junta regional del estado Bolívar. Aseguró que hubo un anuncio definitivo “con unos números demasiado cerrados y ajustados, no se podía hacer un anuncio definitivo si no se contaba con la totalidad de las actas. Aquí en mis manos están las actas donde aún no se han hecho las correspondientes transmisiones. Son más de actas de 100 mesas que reposan en mis manos que no han sido enviadas como transmisión al Consejo Nacional Electoral”. “Ella decía que tenían el 100% de la transmisión y en el estado se decía que iban a hacer la transmisión de otras 126 actas”, precisó.

Análisis de la agencia española de noticias EFE

Capriles quedó como líder opositor Los observadores indicaron que la abstención del 46,06 % se ajusta a los porcentajes de otros procesos electorales similares, aunque opinaron que también incidió “el duelo” de la oposición tras la derrota en las elecciones de octubre y la cercanía de la Navidad. EFE

L

os resultados de los comicios regionales celebrados en Venezuela el domingo evidencian el avance del socialismo liderado por el presidente Hugo Chávez, y al mismo tiempo afianzan a Henrique Capriles como líder opositor, según analistas consultados por Efe. Los observadores indicaron que la abstención del 46,06 % se ajusta a los porcentajes de otros procesos electorales similares, aunque opinaron que también

EFE

Capriles Radonski, de la Mesa de la Unidad, ganó la gobernación del estadoMiranda con el 50,35 % de los votos.

incidió “el duelo” de la oposición tras la derrota en las elecciones de octubre y la cercanía de la Navidad. El que el chavismo ganara 20 de los 23 gobiernos regionales que se disputaron ayer “refleja un avance ostensible e irrefutable del plan del socialismo del siglo XXI de Chávez, quien además fue el ganador de las presidenciales de hace apenas dos meses”, dijo a Efe el analista y consultor político Alberto Aranguibel. “Toca reconocerle también al chavismo un triunfo cualitativo, como es el avance del socialismo como proyecto de país y esto des-

taca en una nación donde el apoyo al socialismo nunca pasó del 6 % del electorado durante el puntofijismo”, añadió Aranguibel sobre el período de casi medio siglo previo a la llegada de Chávez al poder. Alternativa de poder Como “puntofijismo” se conoce la alternancia en el poder del partido democristiano Copei y el socialdemócrata Acción Democrática (AD) desde el fin de la dictadura militar en 1958 y hasta que Chávez ganó su primera elección en diciembre de 1998.

El único partido opositor que llevó a su candidato al triunfo el domingo fue el joven Primero Justicia, que logró la reelección en el céntrico estado Miranda del gobernador Henrique Capriles, “que nada tiene que ver con los copeyanos y los adecos”, advirtió el analista. Capriles conservó la gobernación de Miranda, con jurisdicción sobre parte de Caracas, en tanto que los otros dos triunfos opositores fueron de exchavistas: Henry Falcón y Liborio Guarulla, que conservaron sus puestos en los estados Lara y Amazonas. El politólogo Nicmer Evans, profesor de Ciencia Política de la Universidad Central de Venezuela, UCV, dijo a Efe que Venezuela “efectivamente enterró al puntofijismo, con la estocada definitiva en los estados Zulia, Táchira y Nueva Esparta, cuyos gobernadores están vinculados o son parte de estos dos partidos AD y Copei”. Sobre “el fracaso electoral general” del antichavismo, Evans advirtió que “en Venezuela hay mucha oposición, pero a nivel regional no tiene fuerza propia consolidada y a nivel nacional no tiene un liderazgo ganador”.

Pablo Pérez anoche en mensaje al pueblo en compañía de su tren ejecutivo

“No hace falta un cargo para luchar por el Zulia” Equipo de Inf. General El Gobernador Pablo Pérez se dirigió al pueblo para oficializar su respeto a los resultados emitidos por el CNE y para dejar claro que seguirá en la lucha. “No hace falta un cargo para luchar por el Zulia”, puntualizó al revelar que permanecerá vigilante al cumplimiento de los compromisos laborales, pagos a los policías, pensiones, becas JEL y demás gestiones para las cuales deja recursos legalmente aprobados. “El CNE dio un resultado irreversible el domingo, un resultado que aceptamos y coincide con nuestros estudios y actas que tenemos en el poder”. Puntualizó que el domingo, el Zulia tuvo un proceso electoral tranquilo “pero abstencionista sólo un 55% fue a las urnas electorales”, lo cual lamentó. También recordó las obras ejecutadas en la entidad durante su gobierno. “Acabamos con el dolor de cabeza de la avenida Los Haticos, beneficiando a la comunidad. Trabajamos en todos los municipios, más de 25 mil viviendas entregamos

con el Plan Rancho por Viviendas (…) fueron cientos de sectores en los que trabajamos mejorando los servicios públicos“, acotó. Hizo un llamado a la Vicepresidencia y a la Asamblea Nacional para que respeten a los trabajadores de la Gobernación pues, “tienen sus derechos, los recursos no son para mí.”, dijo. Ratificó que luchará porque se sigan haciendo nuevas escuelas, hospitales, se mejoren los servicios públicos, y los programas sociales que son parte de la Gobernación del Zulia. “Son algunas cosas que esperamos que el nuevo gobierno haga y lo respete. Estoy abierto al diálogo. El Zulia es lo primero para mí”. Envió un mensaje al gobernador electo, Francisco Arias Cárdenas, y “a quien logró la mayoría de los votos mis felicitaciones, estaré vigilante para que el Zulia siga adelante, no soy un hombre de venganza ni de odio. Tal y como dice la Constitución entregaré mi mandato. Mis palabras de éxitos y los mejores deseos a que se haga una buena gestión”, culminó.


Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El bote de aguas negras comenzó hace tres años, pero ahora es permanente. Enfermedades respiratorias y en la piel padecen los residentes. Los niños son los más perjudicados.

Vecinos amenazan con protestar en la Circunvalación número tres

Exigen reparación del colector de aguas negras de “Altos del Sol Amado” HENDER SEGOVIA

AFECTADOS Wendy Molina “Hay muchos insectos y mosquitos que están propagando enfermedades entre los que vivimos aquí. Nosotros le pedimos a Hidrolago que venga a arreglar la tubería, porque no se puede vivir así”.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

D

esde hace dos meses los habitantes de la avenida 67E de la V etapa de la urbanización “Altos del Sol Amado”, ubicada en la parroquia “Francisco Eugenio Bustamante” del municipio Maracaibo cruzan la calle a través de un puente improvisado con bloques y tablas, ya que la calle se ha convertido en un río de aguas negras que despide un olor putrefacto. Los vecinos relataron que desde hace aproximadamente tres años comenzó el bote de aguas servidas, pero de forma intermitente. Sin embargo, desde hace dos meses colapsó el colector de la zona y no cesa el bote de aguas servidas. Wendy Molina, habitante del sector relató que con el transcurrir de los días la situación ha empeorado por la cantidad de agua que sale permanentemente, y que está afectando la salud de todas las personas que viven en ese sector. “Justo en el frente de mi casa se rompió la tubería. Yo tenía una tienda pero la tuve que quitar, debido a que no se soporta el mal olor y los clientes dejaron de venir, porque no hay paso por la calle”, exclamó Molina. Por su parte, Maritza Villalobos mientras mostraba sus brazos llenos de ampollas y ronchas, aseguró que las 20 familias que viven en la avenida 67E han comenzado a presentar enfermedades en la piel. “Por esta agua todos los que vivimos aquí estamos afectados, la gente tiene escabiosis, infecciones en la piel. Los niños se la pasan con gripe y tienen los pies enfermos porque a veces tocan el agua, aún cuando uno los vive cuidando”, expresó Villalobos. Esperando ayuda Los vecinos de la V etapa de “Altos del Sol Amado” claman a Hidrolago que acuda hasta el sitio a reparar la tubería, ya que después de varios llamados llevaron una máquina, pero no han empezado los trabajos. “Hace una semana vinieron y estacionaron la máquina aquí, en lugar de venir a arreglar el tubo que esto nos está afectando a to-

Rocío Penenrey

Rocío Penenrey, habitante de la avenida 67E de la V etapa de la Urbanización “Altos del Sol Amado” aseguró que desde hace dos meses el bote de aguas servidas es permanente y, aún esperan la reparación de la tubería.

“No es posible que hayan traído la máquina y la tengan ahí parada en lugar de arreglar el tubo. Nos preocupan nuestros niños que todos los días se enferman con las aguas negras”.

Maritza Villalobos “Los vecinos estamos cansados de esperar que vengan a solucionar el problema. Yo le pido a la gente de Hidrolago que arreglen esto, porque va a llegar navidad y nosotros con este bote “.

LA CIFRA

2 meses tiene el bote de aguas negras. Vecinos esperan la reparación. dos”, sostuvo Villalobos. Los habitantes aseguraron que de no recibir respuesta en los próximos días podrían escenificar una protesta en la Circunvalación número tres, ya que están hartos de la “apatía” de la empresa hidrológica en la región para solventar el problema. “Los dos consejos comunales que hay en este sector no hacen nada para ayudarnos a solucionar está problemática. Hidrolago también hace caso omiso del bote de aguas negras, y no podemos seguir esperando hasta que a ellos les de la gana de arreglarlo. Los vecinos nos estamos organizando para protestar en la tres, porque ya basta”, afirmó Villalobos.

Janeth Humbria

Los vecinos del sector denunciaron que Hidrolago llevó a la comunidad una máquina para reparar el colector, pero no han comenzado los trabajos.

“Es horrible lo que estamos viviendo, queremos que se aboquen a solucionar el problema y dejen de hacerse la vista gorda con el bote de aguas negras que nos está afectando”.

Olga Suárez

Diversas enfermedades en la piel sufren quienes habitan en la avenida 67E.

“Los niños son los más afectados porque se viven enfermando. Tienen que arreglarlo bien, porque lo medio reparan y de vez en cuando vuelve a colapsar el colector de aguas negras”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012

Eveling de Rosales informó que en las 18 parroquias modernizaron 2 mil 450 hogares. Destacó la alianza con el sector privado. La atención de las familias damnificadas ocupa un sitial prioritario. Equipo de Inf. General

L

a Alcaldía de Maracaibo invirtió cuatro millones 180 mil bolívares fuertes para la refacción de 2 mil 450 viviendas ubicadas en las 18 parroquias del municipio, teniendo mayor presencia en el oeste, sector donde se concentra la mayor cantidad de familias en condiciones precarias. Mariela Fuenmayor, presidenta del Instituto Municipal de la Vivienda, Ivima, calificó como positivo este balance que, en materia de vivienda, entrega la alcaldesaEveling de Rosalesdurante el año 2012. “Estamos llegando a la comunidad con los programas de: Mejoramiento de Hábitat y Vivienda, Mercado Secundario o Crecimien-

La Alcaldesa anunció nuevos proyectos para los sectores populares

Las restauraciones de viviendas crecieron en el oeste de la ciudad PRENSA ALCALDÍA

to Progresivo, así como Nuevos Desarrollos Habitacionales, a través de las alianzas estratégicas con la empresa privada”, señaló. La funcionaria municipal apuntó que gracias a estas políticassociales se permitió beneficiar a mil familias marabinas con la asignación de subsidios para mejoramientos o ampliación de viviendas. “Con este programa de ayudas directas pudimos mejorar las condiciones de vida de familias quienes presentaban problemas de hacinamiento, infraestructuras deterioradas o a punto de derrumbarse. Nos adentramos a un proceso de consolidación familiar no solo del inmueble, sino del hábitat y su entorno”, indicó. Otro de los aportes importantes designados por el Ivima durante el 2012 fue la asignación de mil 400 láminas de zinc, cuya inversión alcanzó los tres millones 180 mil bolívares, para el reparación de techos en viviendas,

para esta obra fue de un millón de bolívares, aclaró.

Belinda Jiménez, una de las beneficiarias, en acompañamiento de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales.

las cuales fueron afectadas por las fuertes lluvias acaecidas en la ciudad a mediado del año, explicó la titular. Según Fuenmayor, el programa de “Mercado Secundario o de Crecimiento Progresivo”

atendió la solicitud 15 familias que vivían en condiciones de alto riesgo, a quienes se les entregó una vivienda digna, asegurando la integridad física de todos sus miembros. El monto destinado

Alianza Privada Los nuevos desarrollos también fueron vanguardia en esta gestión municipal, según destacó Fuenmayor, al concretarse la construcción de 62 soluciones habitacionales del Conjunto Residencial “San Miguel”, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, con el apoyo de la empresa privada.El financiamiento de cada uno de estos apartamentos se realizó a través del Fondo de Ahorro Obligatorio de la Vivienda, dijo. “Actualmente se proyecta la construcción de dos nuevos desarrollos habitacionales. En “La Victoria”, tercera etapa, parroquia Caracciolo Parra Pérez, donde se edificarán 96 apartamentos, mientras que el Conjunto Residencial “Ciudadela Faría”, Idelfonso Vásquez, aportará 192 nuevos hogares”, indicó.


Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

Los cibercriminales explotan instintos que nos hacen vulnerables.

Los siete pecados capitales en internet El fenómeno de la “ingeniería social” está detrás de la gran mayoría de trucos de cibercriminales exitosos. No le dé a los delincuentes la oportunidad. BBC Mundo

D

e acuerto a un trabajo publicado por BBC Mundo, lejos de lo que puedan pensar, no estamos hablando de un nuevo y sofisticado término tecnológico, sino de algo de toda la vida, base de los clásicos “timos” o “estafas” que se aprovechan de la inocencia o la baja guardia del incauto. En la modernidad esto ha sido actualizado, y en el mundo de la informática estos trucos reciben nombres como “phishing” o “smishing”. Estamos hablando de algo que saca partido de determinadas idiosincrasias humanas, lo que podríamos llamar los “siete pecados capitales” de la ingeniería social. Alan Woodward, quien trabaja como consultor en ciberseguridad para el gobierno de Reino Unido, le explica a la BBC cuáles son estos pecados con graves consecuencias tanto en el mundo real como en el de la cibernética. Apatía Normalmente asumimos que otros “deben” haber tomado las precauciones necesarias para mantenernos seguros.

Tristemente, esto nos lleva a una falta de conciencia del peligro y en el mundo de los hackers esto puede ser fatal. Cuando estamos en un hotel y programamos un número para la caja de seguridad con el fin de mantener nuestras pertenencias a buen resguardo, ¿a alguien se le ocurre asegurarse de que el número de anulación de código está a salvo? Porque casi siempre estos números son 0000 o 1234. Curiosidad Los seres humanos somos curiosos por naturaleza. Sin embargo, la inocencia o la curiosidad desinformada genera muchas víctimas. Los criminales saben que somos curiosos y tratan de tentarnos con ello. Si vemos una puerta desconocida en un edificio que frecuentamos, todos nos preguntaremos adónde lleva y nos veremos tentados a abrirla y averiguarlo, lo que en el mundo de la red puede ser una trampa esperando al usuario inocente. Un colega creó una página de internet con un botón que decía “no apretar” y se quedó sorprendido al ver que la mayoría de gente hacía clic. Sea curioso, pero tenga un grado saludable de sospecha. Candidez A menudo se piensa que esto es un término despectivo, pero lo cierto es que todos pecamos de ello: hacemos suposiciones. Nos tomamos en serio lo que otros dicen, especialmente fuera de nuestras áreas de especialización. Vemos un informe de alguien y asumimos que tiene autoridad.

Los timos de “phising” involucran correos electrónicos diseñados para que los internautas revelen sus palabras clave. Se le da a un email una apariencia oficial usando el logo creíble y aparentemente procedente del correo electrónico correcto, y asumimos que es real, a pesar de cuán tontas son las instrucciones que da. Todo esto puede ser fácilmente recreado en la red, así que nunca dé las cosas por sentadas. Cortesía Todos les enseñamos a nuestros hijos a comportarse educadamente. Sin embargo, la cortesía no significa que no deberíamos discriminar en el mundo de internet. Si usted no sabe algo, o siente que algo no está bien, pregunte. Este principio es más aplicable que nunca en el mundo virtual, donde se nos pide interactuar con gente y en sistemas que no nos son familiares. Si alguien le llama de la nada y le dice que es de su banco, ¿le creerá? No, llámelo usted. Y use un teléfono móvil, ya que las líneas fijas pueden quedarse conectadas a la persona que hizo la llamada en primer lugar y, aunque piense que está llamando al banco a un número válido, le estará hablando a la persona que lo llamó. Avaricia A pesar de lo que algunos puedan decir, todos nosotros somos susceptibles a la avaricia, incluso cuando no nos sentimos avaros. Desde su nacimiento, la cultura de la red ha fomentado el compartir

cosas gratuitamente. Inicialmente esto se aplicó a trabajos académicos, pero a medida que internet empezó a ser comercializada a mediados dee los años 90 nos dejaron con la impresión de que todavía podemos encontrar algo a cambio de nada. Nada es realmente gratis en la red. Tienen que recordar que, si no son un cliente que paga, es probablee que usted sea el producto. En el peor caso, descubrirá quee ha descargado algo en su computador que está lejos de ser aquello que “adquirió”. Muchos virus maliciosos malware son descargados por personas que no son conscientes de que el producto “gratuito” tiene consecuencias, incluso cuando parece que hace lo que estaba destinado a hacer. Timidez Las personas evitan preguntar a extraños por su tarjeta de identificación, y en el mundo en línea es incluso más importante pedir las credenciales de aquellos a los que confiamos información sensible. Una llamada de un equipo de mantenimiento informático puede ser en realidad una llamada de cibercriminales en un continente distinto. No deje que las circunstancias lo lleven a revelar su identidad. Por ejemplo, si alguien de mantenimiento informático le pide su contraseña para arreglar su problema, ¿cómo sabe que no han llamado a alguien más en el edificio para averiguar que usted es el que tiene el problema? Este es un ataque muy común. Si el que llama tiene problemas para demostrar quién es, debería sospechar inmediatamente. Irreflexión Pensar antes de actuar es el modo

más efectivo para protegerse. Es demasiado fácil hacer clic en ese vínculo... ¡Pare! Cuántos de nosotros, cuando leemos un vínculo aparentemente válido en un correo electrónico, nos molestamos en revisar si es realmente válido y nos desvía a una página maliciosa. Es terriblemente fácil hacer que los vínculos parezcan válidos para atraer nuestro cursor por unos segundos antes de que apretemos para comprobar lo que es realmente: el vínculo real aparecerá si espera un momento. Por muy cínico que parezca, la única forma de evitar esto es que practiquemos el ABC en estos casos: no asuma nada, no crea en nadie y revise todo. Teniendo en cuenta que cada vez son más los que realizan sus compras navideñas por internet, deberíamos estar atentos frente aquellos que quieren explotar nuestros siete pecados capitales. No dé a los delincuentes la oportunidad de arruinar sus vacaciones y recuerde que un poco de paranoia es importante en la internet.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

E

n medio de la grave circunstancia institucional que vivimos los venezolanos y nuestra menguada democracia - dada la severa enfermedad que padece el Jefe del Estado y la ordenación que intenta hacer sobre nuestro inmediato futuro - a la par de la evidente explotación que con fines electorales realizan los aspirantes a la sucesión de éste, sus candidatos a las gobernaciones electos y candidatos a las alcaldías, cabe, por pertinente, reflexionar sobre las importantes declaraciones dadas por el presidente norteamericano, Barack Obama. Antes, sin embargo, para evitar respuestas adjetivas preciso mis anteriores afirmaciones. La crisis institucional de Venezuela es evidente. El mecanismo de la “encargaduría” presidencial no opera con la naturalidad que impone la Constitución de 1999, a cuyo tenor ante cada ausencia temporal del Presidente asume el Vicepresidente sin que medie declaración o decreto alguno por aquél, quien se desembaraza o no del poder a su libre arbitrio. Y por otra parte, las Fuerzas Armadas, a través de sus órganos regulares, expresan públicamente su subordinación al líder enfermo y socialista, a su parcialidad política, omitiendo el deber de servir a la Nación en su conjunto y someterse, sí, a la autoridad orgánica del Comandante en Jefe, cualquiera sea su nombre y apellido. Me refiero a nuestra menguada democracia, a su vez, en razón de que ella no cede en el corazón de la mayoría de los venezolanos, al margen de la manifiesta falta de independencia de los poderes constituidos; pero es conteste, visto lo anterior, que otra parte de Venezuela – incluidos algunos opositores - considera que el voluntarismo del pri-

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

sea o se crea. En pocas palabras, en democracia sus circunstancias se resuelven soberanamente y acudiendo a la fuente misma de la democracia, el voto. Las influencias externas o de otro orden, como las referidas con anterioridad, son impertinentes y dañinas para la democracia. Así de simple. Obama expresó, además, no querer especular sobre la enfermedad del paciente hospitalizado en La Habana, lo que si han hecho otros de sus colegas, y su prudencia es al respecto de sabios. El reelecto presidente norteamericano sabe de política, pero ni es oncólogo ni experto en ciencias ocultas. Así las cosas, lo que revela una pérdida de la dignidad nacional, es que algunos venezolanos se irriten cuando algún extraño les reza el catecismo de la democracia y, mejor aún, cuando algún gobernante independiente y no condicionado por los intereses de Caracas, les sugiere hacerse respetar; tener cuidado – sobre todo - de que los “médicos” cubanos, amén de decidir sobre la salud de Hugo Chávez Frías, dispongan a su conveniencia de la salud de Venezuela. Venezuela es de los venezolanos y su destino le corresponde decidirlo a los venezolanos, a nadie más. He aquí, pues, la relevancia de ejercer el voto y practicar la democracia tozudamente, incluso en medio de mares procelosos y encrespados. La democracia, lo afirma Maritain, es un estado del espíritu. Es algo más que un medio para limitar soberanamente el poder arbitrario u organizar la vida entre seres humanos distintos o diferentes, sin discriminar, en una misma ciudad, por obra de ella, sin intromisiones. Abogado

JESÚS SANTANDER

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

mer mandatario y no el Estado de Derecho es lo determinante para nuestro futuro. En pocas palabras y en la práctica, más que una “monarquía constitucional”, donde hasta la forma de sucesión del monarca es el producto de un mandato constitucional ordenado, ahora busca imponerse sobre nosotros una “monarquía tropical” o régimen de explotación esclavista, pues hasta las comunidades primitivas u originarias e incluso los mayorazgos castellanos tienen sus reglas comunales o consuetudinarias y las respetan con celo extremo. Se aprecia la deriva de Venezuela, antes bien, hacia una gran finca, hacienda, chácara o estancia en la que el patrón o sus capataces disponen a su entender, por todo y por todos, incluso desde el lecho de la muerte. Y en ella mora la peonada, que recibe como paga y preocupada la ficha segura que se le da para comprar y comer, pero en las despensas del primero. Pues bien, ante todo esto, una parte de los mandatarios amigos o los “amigos nuevos” del gobernante venezolano, en línea con su discurso oficial y de conveniencia aderezan junto a éste el clima electoral - se realizaron comicios el 16D - con espíritu de dolor y solidaridad propicios a la hora nona. Y, entre tanto, el inquilino de la Casa Blanca rompe el discurso. Dice lo elemental en toda democracia y nación del mundo que se respete. “Lo más importante es recordar que el futuro de Venezuela debería estar en manos de los venezolanos”, son sus palabras. Apenas expresa Obama, así, un deber ser, a saber, que en todo Estado democrático y de Derecho las realidades que lo forman y su mismo destino pesan y reposan sobre la soberanía del pueblo, no sobre un hombre o dirigente por importante que

El 16D votamos por Chávez

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

crivera@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

ASDRÚBAL AGUIAR

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera

Jorge Santamaría

Obama y Venezuela

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Deja ya de engañarte. Eres la causa de ti mismo, de tu tristeza, de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso o de tus éxitos, alegría y paz”.

C

on toda libertad y un clima de respeto se llevó a cabo el proceso electoral regional del pasado 16 de diciembre donde nuevamente el pueblo venezolano en su mayoría votó por Chávez, aunque hubo poca participación del electorado. Quedó demostrado que el Partido Socialista Unido de Venezuela, los partidos aliados y el Gran Polo Patriótico tienen una capacidad de movilización envidiable, ya que con la plataforma 1x10 utilizada por los factores Chavistas se garantizó la contundente victoria de los Candidatos de Chávez ahora Gobernadores. Un solo Gobierno es la propuesta que triunfó el pasado 16 de diciembre, donde la mayoría del pueblo venezolano le dio a Chávez nuevamente casi la totalidad de la Gobernaciones, 20 estados le dijeron sí a la propuesta socialista, solo queda que cada Gobernador acepte que ganó por el voto Chavista y que está prohibido traicionar a Chávez, como ha ocurrido en el Pasado. En Carabobo ganó Francisco Ameliach, un hombre leal al Presidente Chávez, quien desde joven ha venido acompañando al proceso bolivariano, hombre de números, que logra lo que se

propone y quien ahora debe adaptar su plan de gobierno “La Solución Para Carabobo” al Plan Nacional de Desarrollo Simón Bolívar 20132019. Los carabobeños nos sentimos orgullosos por este triunfo de Ameliach, que es de Chávez y del pueblo, por fin se abrirán las puertas del Capitolio a los humildes. Venezuela es Roja Rojita, ganó Chávez, lo que debemos consolidar ahora es la unidad revolucionaria para afrontar esta nueva etapa, el pasado 16 de diciembre fue un regalo para el Comandante, le dimos a la revolución la gran mayoría de los estados, de manera que el compromiso asumido con el pueblo es la eficiencia o nada, estamos obligados a trabajar sin descanso hasta lograr las reivindicaciones sociales prometidas. Otro análisis que debemos hacer es que la mayoría del pueblo venezolano sigue apoyando al comandante Chávez, y que en cada elección queda demostrado un amor del pueblo hacia su presidente. La oposición venezolana debe entender que el país decidió irse por el camino del socialismo, en su gran mayoría y que para poder obtener alguna victoria debe hablar el mismo idioma del pueblo, ya basta de atropellos, maldi-

ciones, desprecio de los lideres oposicionistas y sus grandes medios de comunicación en contra del pueblo humilde, que dicho sea de paso es la mayoría. Carabobo, Zulia, Monagas, Táchira, Nueva Esparta, le dijeron que sí al socialismo, le dijeron que sí a Chávez, ahora nuestro compromiso al rescatar estos estados, es darle un mejor gobierno, que actúe en base a la eficiencia o nada, línea estratégica del Comandante, que asuma las necesidades del pueblo como suyas y que ejecute las políticas de inclusión y solidaridad del Gobierno Nacional, Venezuela pide que siga adelante la revolución bolivariana, pide solidaridad e inclusión. Presidente, ahora más que nunca siente nuestro amor y nuestra solidaridad, tu eres nuestro líder, tu pueblo maduró y no permitirá que nada ni nadie dañe la Revolución que tu gestaste, que es la misma de Guaicaipuro y Bolívar. Quedo demostrado que quien dedicó su vida a cuidar un país, merece que el país cuide de él… Viva Chávez. Abogado


Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Pasar las horas sentado en la oficina es una actividad que perjudica seriamente a la salud según avalan numerosos estudios que ensalzan los beneficios de trabajar de pie para hacer frente al sedentarismo, una moda que se abre camino en EE UU pero que tampoco está exenta de riesgos. EFE

C

ompañías como Google, Facebook, Chevron, Intel o Boeing son algunas de las que han dado la bienvenida en sus despachos a las mesas altas por el bien de sus empleados, que aseguran sentirse mejor tras deshacerse de sus sillas. Las investigaciones realizadas durante los últimos años avalan esa impresión. La obesidad, la diabetes, los problemas cardiacos o el cáncer se citan recurrentemente como las enfermedades a las que se expone el oficinista cuya vida sedentaria podría llevarle a la tumba antes de tiempo. Científicos del Pennington Biomedical Research Center en Luisiana determinaron que la gente que pasa la mayor parte de su tiempo sentada tiene un 54% más de posibilidades de morir de un infarto, datos que se desprenden de un estudio sobre el estilo de vida de más de 17.000 personas. “Dedicar unas pocas horas a la semana en el gimnasio no parece que reduzca ese riesgo significativamente”, aseguró el doctor de la Clínica Mayo James A. Levine, uno de los referentes

El sedentarismo perjudica nuestra salud

Trabajar de pie, la receta para no morir sentado en investigaciones sobre la materia. Las horas de pasividad muscular continuada ralentizan el metabolismo y reducen la producción de enzimas, al tiempo que exponen al organismo a niveles anormales de glucosa y colesterol. Más que sudar la camiseta levantando pesas, la clave está en ponerse de pie. Simplemente con pasar las horas erguido el cuerpo quema un 40 por ciento más de grasa, aunque cambiar de postura por sí solo no sea suficiente, según dijo a EFE Toni Yancey, profesora de Salud Pública de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). “Eso conlleva otros riesgos para la salud”, explicó Yancey. Aparte de la incomodidad de pasar muchas horas de pie, esto puede derivar en dolores musculares, enfermedades cardiovasculares, artritis, varices en las piernas o complicaciones en el embarazo. Las experiencias recogidas en internet de quienes han probado trabajar de pie con su computadora en una mesa adaptada, en vez de sentados, coinciden en destacar que después de unos días de entusiasmo en los que aumentan su productividad, el organismo se cansa, aparecen dolores y se echa de menos la silla. La respuesta, en opinión de Yancey, es algo intermedio. No hace falta estar de pie todo el día, basta con hacer pausas para estirar, moverse y, si es posible, 10 minutos de ejercicio a media jornada.

BBC MUNDO

Otra opción sería incorporar la tradicional cinta de correr de los gimnasios a la estructura de la mesa de trabajo, así el empleado que está de pie además camina simultáneamente, lo que favorece la circulación sanguínea. Yancey cuenta en su departamento universitario con una de estas instalaciones, que empresas como Steelcase fábrica integrada bajo el nombre de “Walkstation”, y la usa un par de horas al día a una velocidad muy baja, 1,5 kilómetros por hora. “No lo encuentro difícil. La que tenemos está pensada para facilitar el trabajo mientras se anda. Es cuestión de práctica pero al rato me olvido de que me estoy moviendo y me concentro en lo que hago”, dijo Yancey, quien considera que, no obstante, un trabajador medio no puede hacer su jornada entera subido a la cinta.

Los dolores en músculos y huesos pueden ser déficit de nutrientes

Falta de Vitamina D causa enfermedades BBC

A veces no basta sólo con recibir la luz solar y los alimentos como el pescado.

De acuerdo a un trabajo publicado por BBC Mundo, expertos piden que todos los grupos en riesgo, incluidos los niños, reciban suplementos de vitamina D cuya deficiencia está vinculada a muchas enfermedades. El Real Colegio de Pediatría y Salud Infantil (Rcpch) en el Reino Unido señala que los suplementos, que son muy baratos, deben agre-

garse a la leche y el pan para fortalecer la salud de estas personas. En muchos países, como Estados Unidos, Canadá y Finlandia, se suplementan ya estos productos. Pero el Rcpch afirma que hay una enorme falta de conscientización sobre las deficiencias de la vitamina D y la variedad de enfermedades que pueden prevenirse entre los niños. Los primeros signos de esta falta del nutriente incluyen dolor

muscular y de huesos e inflamación de las muñecas y costillas. La deficiencia de vitamina D está asociada a una mayor incidencia de diabetes, tuberculosis, esclerosis múltiple y raquitismo, una enfermedad que provoca que los huesos se debiliten y deformen. El nutriente se obtiene principalmente con la luz solar y en algunos alimentos como pescado graso, huevos y champiñones.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012

A partir de las 8:00 de la noche se presentarán al público. El concurso cuenta con dos categorías. Las ganadoras podrán conservar de por vida la corona.

Concursan 24 jóvenes de la región para coronarse como las más bellas

“Belleza Zuliana” tendrá representante esta noche

FOTOS: JORGE CASTRO

as 24 concursantes de las categorías Teen y Miss del certamen Señorita “Belleza Zuliana” visitaron Versión Final para mostrar los rostros de la primera edición del concurso, que esta noche coronará a dos dignas representantes de la belleza regional. La directora del evento, Mónica Gallardo, aseguró que el concurso no busca una belleza física perfecta, sino una actitud que supere lo superficial para garantizar que las jóvenes concursantes demuestren su preparación como modelos. Esta noche, las concursantes demostrarán sus destrezas en tres

desfiles: el primero con traje de cóctel, el segundo en traje de baño y cerrarán con el traje de gala. Las instalaciones de Prestigieux servirán para que el grupo El Cartel anime la noche en la que las 24 chicas finalizarán la etapa que comenzó en septiembre de este año, desde que se hizo el llamado a casting. En la gala se entregarán las bandas Mejor Sonrisa, Mejor Cabello y Miss Fotogénica. Además, se asignarán las bandas especiales como Chica Revelación e Interactiva. Las ganadoras de las categorías Teen y Miss se llevarán un reloj Náutica, un año gratis en un gimnasio y una sesión fotográfica con Douglas Díaz y Jesús Viloria. La cita es a las 8:00 de la noche en las instalaciones de la discoteca Prestigieux.

MARÍA GALLARDO

MARÍA A. CABALLERO

Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfional.com.ve

L

Tiene 16 años, estudia 4to. de bachillerato.

Tiene 15 años, cursa 9no. de bachillerato

Las 24 participantes, en su mayoría estudiantes de bachillerato, ya cuentan con una experiencia en el mundo del modelaje. El nuevo reto se les presenta con su presencia en la primera edición de Señorita Belleza Zuliana. Durante la mañana de ayer visitaron la sede de Versión Final para hablar sobre sus aspiraciones de proyección en su carrera como modelos. Sus nombres figuraron en las redes sociales Twitter y Facebook.

LUIDANA MORLES

PAOLA HERNÁNDEZ

ANDREA CHACÍN

YURIMAR DÁVILA

VERÓNICA DÍAZ

MARÍA PALMAR

Tiene 16 años, estudia 5to. año

Tiene 17 años, es Bachiller.

Tiene 15 años, estudia 4to. año.

Tiene 15 años, estudia 4to. año

Tiene 19 años, estudia Com. Social

Tiene 17 años, estudia contabilidad

CARLA NÚÑEZ

PATRICIA ÁVILA

SILVIA RUZ

ANDREA CARRILLO

LORAINE GÓMEZ

DENISSE SÁNCHEZ

Tiene 18 años, estudia Com. Social

Tiene 17 años, es Bachiller

Tiene 22años, es Ingeniera.

Tiene 17 años, es Bachiller

Tiene 18 años, es Bachiller

Tiene 17 años, estudia Com. Social


Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve FOTOS: AFP

Ernesto Mejía

Josh Kroeger

Eliézer Alfonzo

Las ocho organizaciones del béisbol criollo se juegan la clasificación

¡Con la mira en el Round Robin!

E

n las últimas dos semanas de pelota en la temporada regular del Béisbol Profesional Venezolano, los equipos sueñan con realizar su tarea y poder inscribir su nombre en la pos-

temporada. Con Magallanes y Leones casi clasificados, otros cinco equipos darán el todo por el todo para ganarse uno de los tres puestos que quedan disponibles. Las Águilas se encuentran en el tercero,

por lo que una buena racha los llevaría al Round Robin. Versión Final realizó un análisis que devela las posibilidades de avanzar de cada uno de los equipos de la Liga Venezolana.

- 19 -

Alexi Amarista

César Suárez

Luis Jiménez


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012

Así van BATEADORES PROMEDIO

HITS

Gorkys Hernández, Caribes Frank Díaz, Bravos Luis Jiménez, Cardenales José Castillo, Caribes César Suárez, Tiburones

.352 .331 .319 .313 .313

JONRONES Ernesto Mejía, Águilas Henry Wrigley, Leones Carlos Maldonado, Navegantes Evan Gattis, Águilas Darin Ruf, Tiburones

BASES ROBADAS

César Suárez, Tiburones Gorkys Hernández, Caribes Ernesto Mejía, Águilas José Castillo, Caribes Freddy Galvis, Águilas

68 64 63 63 59

GANADOS

César Hernández, Bravos Gorkys Hernández, Caribes Darren Ford, Leones José Altuve, Navegantes Renny Osuna, Tiburones

14 13 10 9 8

DOBLES 12 11 11 11 10

14 14 14 13 13

Wilfredo Boscán, Águilas Austin Bibens-Dirkx, Águilas José Álvarez, Caribes Yoanner Negrín, Leones Dwayne Pollock, Águilas

ANOTADAS 36 36 35 35

Gorkys Hernández, Caribes Carlos Rivero, Leones Henry Wrigley, Leones César Suárez, Tiburones Eliézer Alfonzo, Navegantes

34

Sergio Pérez, Navegantes Edgar Martínez, Bravos Dwayne Pollok, Águilas Bruce Rondón, Navegantes Yoanner Negrín, Leones

Gustavo Chacín, Navegantes Dwayne Pollock, Águilas Yoanner Negrín, Leones Sergio Pérez, Navegantes Joshua Schmidt

Juan Gutiérrez, Leones Enrique González, Tiburones Luis Ramírez, Bravos Jon Meloan, Caribes Bruce Rondón, Navegantes

Alexander Torres, Águilas Josh Schmidt, Águilas Sergio Pérez, Navegantes Austin Bibens-Dirkx, Águilas Carlos Hernández, Tigres

JJ

G

P

AVE.

DIF

U-10

1

Navegantes

54

30

24

.556

-

6-4

G-1

2

Leones

54

30

24

.556

-

5-5

G-2

3

Águilas

53

28

25

.528

1.5

5-5

G-2

4

Caribes

52

27

25

.519

2.0

5-5

P-3

5

Cardenales

53

27

26

.509

2.5

5-5

G-1

6

Tiburones

52

26

26

.500

3.0

8-2

G-2

7

Bravos

49

21

28

.429

6.5

4-6

P-2

8

Tigres

51

20

31

.392

8.5

4-6

P-2

EL JUGADOR DE LA SEMANA

13 9 8 7 7

JUEGOS DE LA SEMANA

Equipos

60.0 59.1 58.2 58.0 57.2

PONCHES 1.38 1.41 2.60 2.61 2.73

SALVADOS

36 34 34 34 33

TABLA DE POSICIONES

El toletero Luis Jiménez con un promedio de bateo de .319, con ocho cuadrangulares y 36 carreras remolcadas en esta temporada, no ha hecho sino reafirmar que es uno de los mejores bateadores de la LVBP en los últimos años, y la décima semana de temporada sirvió como una de las muestra más significativa de lo que es capaz de hacer el toletero de Cardenales de Lara, quien fue escogido como el ganador del premio por lo hecho en el período entre el 10 y 16 de diciembre. El nativo de Bobare, estado Lara, se llevó 16 de los 29 votos hechos por los periodistas que siguen las incidencias de la pelota rentada nacional, luego de que en los últimos cuatro juegos de los crepusculares conectara para average de .471 (17-8), con un par de jonrones y tres carreras remolcadas. Además, el zurdo dejó .824 de slugging y .471 de porcentaje de embasado.

INNING LANZADOS 7 5 5 4 4

EFECTIVIDAD

César Suárez, Tiburones Frank Díaz, Bravos CJ Retherford, Tiburones Carlos Rivero, Leones Henry Rodríguez, Águilas

IMPULSADAS Henry Wrigley, Leones Luis Jiménez, Cardenales José Castillo, Caribes Salvador Pérez, Tiburones Ernesto Mejía, Águilas

LANZADORES

RACHA

Martes Bravos- Tiburones - 5:30 pm - Caracas Bravos- Tiburones - 7:30 pm - Caracas Leones - Cardenales - 7:30 pm- Barquisimeto Águilas - Caribes - 7:30 pm - Pto. La Cruz

Miércoles Águilas - Caribes - 7:30 pm - Pto. La Cruz Bravos - Leones - 7:30 pm - Caracas Cardenales - Tigres -7:30 pm- Maracay Leones - Navegantes 7:30 pm - Valencia

Jueves Bravos - Caribes - 7:30 pm - Pto. La Cruz Águilas- Tiburones 7:30 pm - Caracas Leones - Navegantes 7:30 pm - Valencia Tigres - Cardenales 7:30 pm - Barquisimeto

Viernes Bravos - Caribes -7:30 pm - Pto. La Cruz Cardenales - Tiburones -7:30 pm - Caracas Leones vs Navegantes -7:30 pm -Valencia Tigres - Águilas -7:30 pm - Maracaibo

Sábado Caribes - Bravos - 5:00 pm - Porlamar Cardenales - Tiburones -5:30 pm - Caracas Tigres - Águilas -6:00 pm - Maracaibo

Domingo Caribes - Bravos- 4:00 pm - Porlamar Cardenales - Leones -5:30 pm - Caracas Tigres - Águilas -4:00 pm - Maracaibo

71 55 53 50 41


Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases TIEMPOS de cálculos, especulaciones, sudores fríos, alta tensión. Dos te ssemanas de ccierre repletas de incerta tidumbre e ti interrogantes. in Demos, enD tonces, un pato calendario. Caracas y seo por el calendar Magallanes, ambos con 30-24, requieren cada uno de tres triunfos en nueve compromisos restantes para asegurar su ingreso matemático en la semifinal. En el otro extremo los Tigres (20-31) están virtualmente eliminados y la clasificación de los Bravos (2128) carece de toda lógica. Vayamos al medio de la tabla donde la cosa está al rojo vivo. Se pelean cuatro novenas por tres cupos, bajo el entendido de que no haya descalabros y los eternos rivales obtengan sus boletos. Concentrémonos en los enfrentamientos entre oponentes directos….. POR ejemplo, Zulia (28-25) y Caribes (27-25), tercero y cuarto, separados por medio juego, comenzaron anoche trío de careos en Puerto La Cruz. Si alguno barriera, el b otro quedaría o maltrecho. Cada uno de C ellos necesita e gganar al menos un cotejo n para sostener p Empero, todo sus posiciones. E depende de las combinaciones que surjan por los resultados de sus inmediatos perseguidores. Las Águilas contenderán el jueves con los Tiburones, ubicados ayer a partido y medio de los marabinos, cuyos primeros cuatro compromisos de esta semana, como podrá entenderse, son cruciales….LA Guaira, el club más caliente del momento (8-2), jugaba ayer y hoy contra conjuntos teóricamente accesibles, Tigres y Bravos (2), antes de encarar mañana a los Navegantes. Ubicados ---antes de su pega de este lunes --- a 0,5 de Cardenales, los escualos traen una tenaz persecución que no ha sido totalmente efectiva porque Lara se mantiene sobre .500. Anoche, o empataron a los guaros o quedaron a un partido. Imposible saber cómo llegarán los litoralenses a su careo frente a Zulia el jueves en el Universitario. Si

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

entre el tercero y el sexto había ayer juego y medio, cualquier requiebro matemático que uno haga puede aparecer sin sostén, al aire, ridiculizado…..LOS pájaros rojos reciben hoy al Caracas y toparán contra los Tigres entre miércoles y jueves. Por supuesto seguirán de cerca la serie entre zulianos y anzoatiguenses, a quienes les respiran en sus espaldas. CARDENALES asume que sus dos lides contra La Guaira, viernes y sábado n en la capital, e sserán a sanggre y fuego. Antes, cada A uno tendrá u vvarios choques que puq posiciones acdieran alterar las po tuales. Pero tanto crepusculares como varguenses saben que en ese par de pugnas pudiera estar la vida o muerte de cada uno….. LA undécima semana promueve batallas entre contendores que se debaten en el medio de la tabla y por eso es más interesante que la última, aunque sea esta la que determine posiciones. El partido Zulia-Lara del 27 en Barquisimeto, se antoja relevante en lo que falta. Pero, así las cosas, serán los líderes y los colistas los que apliquen --- si así fuere --- las zancadillas a los que aspiran los tres cupos del tercero al quinto. Claro, curémonos en salud, viejas y recientes historias indican que muchos equipos no han vuelto a ganar cuando llegan a las 30 victorias, pero eso se nota improbable en extremo en el caso de leones y navegantes….IMPORTANCIA vital tendrán los viajes, los permisos navideños de criollos e importados. Esos partidos entre el 26 y el 30 suelen encontrar a muchos planteles sin piezas básicas en sus engranajes, particularmente en el departamento de pitcheo. Las ausencias están en los contratos, son inevitables. En este par de semanas los ocho clubes tienen observadores en Dominicana y Puerto Rico, hurgando en procura de peloteros disponibles. Ninguna gerencia está tranquila. Esto parece que tendrá final de foto entre el 29 y el 30 de diciembre. Hay un penetrante aroma de juego extra. Es lo bueno de nuestros campeo-

natos, la paridad, lo imprevisible. Recuerden que solo fue en la última fecha del torneo anterior cuando se establecieron posiciones del tercero al quinto. Aragua entró por la cocina y fue campeón. ¿Qué nos deparará la 2012-2013? JESÚS Eduardo Lizarraga, 87, se marcha con una profusa e intachable en ccarrera el mundo de e los deportes. lo Fue periodisF ta, narrador, ta ggremialista defensor y Lideró diarios y de lo impoluto. Lid revistas, hizo carrera como dirigente, en especial presidiendo la Federación Venezolana de Ciclismo, en la cual lo conocimos cuando éramos unos jóvenes necesitados de apoyos, consejos y regaños como los suyos. Tenía gran vocación de trabajo y asumió cargos importantes en el COV, IND y el CPD, del cual era miembro del consejo de honor a la hora de su deceso. Nos arrancó una lágrima este amigo irrestricto, de carácter severo por su honestidad y profesionalismo. Pero era solidario a carta cabal, de esos comunicadores captados por una vieja escuela de la cual nos sentimos orgullosos. Abrazo eterno maestro. MALOS pasos. Yorvit Torrealba, a través de la Asociación de Peloteros, recurrió te a la justicia ordinaria para d obtener un o amparo consa titucional. Las ti experiencias e vividas aquí v o en cualquier otra parte --- no importa en cual deporte o estado de derecho --- indican que cuando la administración de la ley de un país pasa por encima de las normas deportivas que rigen algún evento, los finales no son venturosos. Premiar agresiones, desaguisados, malos ejemplos, nunca arrojará beneficios para una comunidad que promueva la lucha contra la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. No esperó el malcriado careta que se cumplieran dos semanas más de sanción y parece crear un precedente funesto a través de

los tribunales. El golpeó a un árbitro y eso debía ser penado con mano dura, tal como ocurrió….. IMAGINAMOS, por los vientos que soplan, una orden al manager Frank Kremblas para que lo ponga de catcher y cuarto bate. O que algún pelotero dejado en libertad deba ser reinstalado en el roster. O que alguien determine que algún salario está bien pagado o no. La jurisprudencia en estos casos puede ser ominosa, mal interpretada. ¿Qué tal si Darío Rivero demandara por daños, perjuicios, lesiones y qué sé yo?. Torrealba se metió en una rifa que no tiene ganador. Pero estén seguros que este pelotero no jugará mucho aquí. A menos que al Caracas lo obliguen. El ente rector de la pelota rentada argumenta que el tiempo para recurrir la sanción se venció hace meses. CÓMO pasar a salvo los innings del medio es la disyuntiva del Zulia, aunque ese sea, en líneas generales, un problema arraigado en el circuito. Las Águilas cuentan con la única rotación estable y permanente que hay en la zafra. Sus brazos abridores han sido constantes, herméticos. Empero, cuando llegan los intermedios la efectividad crece sobre 6.00….. NINGUNO de los cinco iniciadores de los rapaces tiene promedio de limpias superior a las cuatro carreras y eso lo dice todo en cuanto a la suprema calidad de los que abren los encuentros. Wilfredo Boscán (1.38) y Austin Bibbens (1.41) son la muestra descollante de lo afirmado. Pero si no mejoran los brazos que hacen vida en los terroríficos tramos seis y siete, las cosas se enredarán….. ES razonable pensar que los maderos de Gerardo Parra (.262), Darin MasD troianni (.254) tr y José Pirela (.242) van a (. despertar del d marasmo. Lo m contrario no c tiene sentido. ti El baluarte, Ernesto Ernest Mejía, necesita volver por sus fueros y recobrar al menos parte del ritmo que desarrolló en la primera mitad del certamen. En diciembre no ha pasado de la media docena de remolcadas. La gira actual por oriente y centro es para jugárselo casi todo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012

El gol de Paolo Guerrero terminó con cinco años de sequía para el balompié de nuestro continente. Se espera que el equipo carioca venda a algunos de sus referentes en el campo. La prensa se rindió ante los brasileños por su logro. Redacción/AFP

T

ras cinco años de triunfos europeos en el Mundial de Clubes, todo hacía presagiar una nueva victoria del Viejo Continente, representado por el Chelsea del multimillonario Roman Abramovich, pero el título del Corinthians dio un balón de oxígeno a Sudamérica. Desde que Milán ganó en 2007, sucedieron los triunfos europeos con Manchester United (2008), Barcelona (2009 y 2011) y el Inter de Milán (2010). Además, los dos títulos del fútbol sudamericano en la nueva versión del Mundial, ganados por Sao Paulo contra Liverpool en 2005 y el Inter de Porto Alegre frente a Barcelona en 2006, llegaron en partidos en que los europeos dominaron ampliamente y los equipos brasileños capitalizaron sus ocasiones. De este modo, la edición de 2012 parecía destinada al Chelsea, sobre todo después del buen partido que hizo el equipo londinense en semifinales contra el Monterrey, en que se impuso por 3-1. “Sin duda alguna, el nivel que tienen los clubes de Europa es el más alto. La contratación de jugadores pone de manifiesto que los equipos de ese continente sean sumamente fuertes, en todos los aspectos: físico, táctico, técnico y mental”, afirmó el técnico mexica-

Brasil celebró con todo el título de su representante en el Mundial

Corinthians reivindicó el potencial del fútbol sudamericano no, Víctor Vucetich, tras la derrota del Monterrey contra Chelsea. “Eso hace que las grandes potencias como Chelsea, Manchester City, Barcelona o Real Madrid puedan tener los mejores jugadores y el nivel más alto”, añadió. Semillero superior Las diferencias entre los clubes europeos y americanos se ha ido acrecentando en los últimos años, sobre todo después de que muchos jugadores brasileños, argentinos, uruguayos, colombianos, mexicanos, ecuatorianos o peruanos, se marchen a Europa a los centros de formación de grandes clubes en edad juvenil. Pero el semillero sudamericano suplanta sin problema a los que se van y es capaz de seguir compitiendo con los grandes clubes, como demostró el Corinthians, que parece haber devuelto la ilusión al fútbol de la región. El equipo brasileño trato de tú a tú al Chelsea y se hizo merecedor de la victoria. Además, los clubes brasileños están consiguiendo que sus estrellas prefieran seguir jugando en su país en lugar de partir a Europa, como es el caso de Neymar en el Santos o Paulinho en el propio Corinthians. “Después de la Libertadores tuve propuestas y no las acepté. Ahora no tengo propuestas. Hay solo especulaciones. Si fuera campeón del mundo de clubes no cambiaría nada, sigo en Corinthians.

El peruano Paolo Guerrero llegó al mundial de clubes como la principal figura del Corinthians de Brasil, no sólo fue figura, sino que también anotó el gol que le permitió celebrar el título.

Quiero quedarme en 2013”, afirmó Paulinho durante el Mundial de Clubes. Equipos fortalecidos Por otra parte, los equipos brasileños, con mejor situación económica que otras temporadas, están consiguiendo que estrellas sudamericanas e incluso algunas europeas, vayan a jugar al campeonato del país sudamericano. El Corinthians, por ejemplo, fichó esta temporada al delantero peruano Paolo Guerrero, procedente del fútbol europeo, tras llevar diez años en la Bundesliga, entre el Bayern de Múnich y el Hamburgo. Guerrero fue el héroe de Corinthians, junto al portero Cassio Ramos, al anotar los dos goles de Corinthians en el Mundial.

BENÍTEZ CRITICADO Marco Materazzi volvió a atacar a Rafa Benítez y tras la derrota del Chelsea ante el Corinthians en el Mundial de Clubes, el italiano publicó en su cuenta oficial de Twitter lo siguiente: “Ya lo dije, cuando ganamos el mundial de clubes con el Inter, lo ganamos sin entrenador”. El ex jugador del Inter de Milán sigue de esta

forma criticando duramente al técnico español. El pasado mes de noviembre concedió una entrevista a 'Sport Mediaset' y recordando su etapa como jugador del Inter reconoció: "Cuando Mourinho me dijo que se iba, le dije: 'Maldito, me dejas con Benítez'".


Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El defensa zuliano regresa al balompié rentado de nuestro país

Grenddy Perozo jugará con el Deportivo Táchira El “Káiser” de “Los Haticos” vuelve al conjunto de San Cristóbal, luego de su paso por Olimpo de Argentina y Boyacá Chicó de Colombia. El defensa será uno de los referentes de Farías. Redacción/Deportes

L

a defensa del Deportivo Táchira F.C. se blinda con la llegada del Vinotinto Grenddy Perozo, quien retorna al “Carrusel Aurinegro” para fortalecer la línea de fondo de la divisa atigrada que se robustece con miras al Torneo Clausura 2013 que inicia el próximo 13 de enero, ahora bajo el mando de Daniel Farías. El zaguero criollo de 26 años, retorna a la nómina del Deportivo Táchira F.C., en la cual ya militó entre los años 2005 y 2007 siendo un promisorio defensor; ahora convertido en un estandarte de la zaga nacional y una codiciada pieza en el continente, amén de su presente como indiscutible del seleccionado patrio. Proveniente del Boyacá Chicó de Colombia, con paso previo por el Olimpo de Bahía Blanca de Argentina, el seguro defensor zuliano retorna después de tres años al fútbol profesional venezolano con el club siete estrellas con un acuerdo por los próximos seis meses con opción de extensión por un año. “Estoy muy contento por volver al De-

portivo Táchira, mi primera etapa por la institución fue muy buena, ahora soy un jugador más maduro consciente de la responsabilidad de vestir esta camiseta y lo que representa”, comenta el Aurinegro en su vuelta a San Cristóbal. Para el defensor se está armando “un gran grupo, y junto al Cuerpo Técnico se trabajará para lograr cosas importantes; la gente de Táchira exige y debemos dejarlo todo para darle triunfos a esta gran afición”, concluye Grendy Perozo, tras ser refuerzo en el área defensiva brindándole más prestancia al plantel que ya cuenta con efectivos de gran talante en esta zona. La firma del contrato entre el marabino y el equipo andino, se había retrasado debido a que Perozo, se encontraba en Estados Unidos junto a varios jugadores de la selección nacional, realizando trabajos de acondicionamiento físico. No obstante, a su regreso de Miami, se cerrará el acuerdo. “Esto debe ocurrir entre hoy y mañana, no más allá. Grenddy está muy feliz de volver a Venezuela”, comentó su representante José Luraschi.

FICHA TÉCNICA Nombre: Grendy Adrián Perozo Rincón Fecha y lugar de Nacimiento: 28/02/86. Maracaibo, estado Zulia. Posición: Defensor. Estatura: 1,83 m. Peso: 80 Kg. Trayectoria: Trujillanos F.C., Italmaracaibo, Deportivo Anzoátegui, Deportivo Táchira F.C., Olimpo (Argentina), Boyaca Chicó (Colombia), Selección Nacional Absoluta.

El jugador Jarvi Mejía de Yaracuyanos que recibió varios impactos de bala murió en San Felipe

MENSAJES DE

El fútbol venezolano está de luto

SOLIDARIDAD

Redacción/Deportes El pasado viernes, Jarvi Mejía, jugador de Yaracuyanos, resultó herido de varios impactos de balas, que afectó una de sus piernas y la parte del intestino delgado, intestino grueso y el colón, que le provocó una pérdida considerable de sangre. En la mañana de hoy, el departamento de prensa del Gobierno de Yaracuy, a través de su cuenta en Twitter (@prensayaracuy) publicó que el jugador nacido en Colombia, pero nacionalizado venezolano, falleció en horas de la mañana en el Hospital Central de San Felipe. Mejía se encontraba internado en terapia intensiva del centro hospitalario de la capital de Yaracuy, donde recibió varios donantes de sangre, pero lamentablemente no pudo recuperarse. La Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela,

también anunció el fallecimiento del jugador en su cuenta en Twitter (@ aufpvenezuela), al igual que la Federación Venezolana de Fútbol. Mejía había mostrado signos de recuperación el fin de semana, pero seguía en terapia intensiva. A pesar de que se recibieron varios donantes de sangre en el hospital, no logró recuperarse. Jarvi Mejía, además de jugar en Yaracuyanos (desde la temporada 2011/2012), jugó en el Deportivo Lara (2010/2011). El centrocampista disputó 1011 minutos, en 13 partidos jugados con el equipo de Yaracuy en el Torneo Apertura que finalizó el 9 de diciembre. Se conoció que la esposa del lateral Mejía, se encontraba viajando desde Colombia hasta San Felipe, por lo que no sabía nada de la muerte del jugador hasta que llegó a Venezuela.

Gabriel A. Cichero @ @6cichero6 6 i h 6 Mis condolencias y sentido pésame a la familia de jarvi Mejía paz a sus restos !! Hasta cuándo la violencia en mi país que tristeza! Ricardo David Paaez @ricpaez10 Jarvi mejia QEPD , condolencias a su familia. Una sentida perdida para el fútbol profesional Venezolano. Que Dios te tenga en la gloria Andrés Rouga @andresrouga QEPD a un excelente colega y persona mis condolencias a sus familiares , luto en el futven por jarvi mejia justicia por favor

El jugador de Yaracuyanos FC, Jarvi Mejía murió por varios impactos de bala.

FICHA TÉCNICA Nombre completo: Jarvi Mejía Saldaña. Fecha y lugar de nacimiento: 2 de mayo de 1980 en Cali, Colombia. Equipos en los que participó: Deportes Quindío, Pumas

de Casanare, Cúcuta FC (Colombia), Deportivo, Unión Lara, Aragua FC, Portuguesa FC, Monagas, Deportivo Lara y Yaracuyanos FC. Estatura: 1.78 Mts. Peso: 78 Kgs.

Edgar Perez Greco @perezgreco21 Sin palabras con lo Jarvi Mejía, gran persona y gran compañero!!! El fútbol venezolano de LUTO.. Se le recordará x siempre hermanó . Asociación Única de Fútbolistas @ AUFPVenezuela La AUFPV y los jugadores estan de duelo! Nuestro mas sentido pésame a la familia y amigos de Jarvi! Zulia FC @FCZULIA #ZuliaFC lamenta el fallecimiento del jugador de #Yaracuyanos JarviMejía. Paz a su alma.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012

LVBP

Rivero: “No demandaré a Yorbit Torrealba” Redacción/Deportes El receptor venezolano Yorvit Torrealba puede jugar en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, luego que un amparo constitucional, otorgado por el juez César Mata Rengifo, del Juzgado 8° de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario, le levantara la sanción de 66 juegos impuesta por la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El castigo que pagaba era por agredir físicamente al umpire Darío Rivero Jr., a finales de diciembre de 2011. “Esto es un dictamen sorpresivo no sólo para mí, sino para toda Venezuela”, le dijo el uniformado al reportero del diario Líder de Caracas, Octavio Hernández. “Que un juez ordinario se haya inmiscuido en un tema deportivo es extraño. De todos modos, ese tema ya está en el pasado”, agregó el umpire. Aunque Yorbit Torrealba llevó el caso a instancias judiciales, el oficial no hará lo mismo. “No pretendo demandarlo. Sería ahondar en un tema que no deseo prolongar”. Al final, el árbitro Darío Rivero reflexionó sobre lo ocurrido el año pasado con Torrealba: “Los peloteros tienden a pensar las consecuencias de sus acciones después de que hacen las cosas”.

El lanzador criollo presentó molestias en su codo y su club lo regresó a Estados Unidos

Brayan Villarreal fue llamado por los Tigres de Detroit El relevista derecho de los bengalíes actuó en tres cotejos con Caribes de Anzoátegui. En cada encuentro lanzó un episodio y no permitió rayitas. Redacción/Deportes

S

egún el diario Líder de Caracas, Brayan Villarreal presentó molestias en su codo de lanzar, el viernes pasado, motivo por el cual los Tigres de Detroit decidieron enviarle su boleto a la ciudad del motor, para realizarle chequeos médicos. “Ese día le pregunté que si estaba dispuesto a lanzar una entrada más, pero me dijo que no, porque sintió un leve dolor. Esperemos que no sea nada grave, para que pueda seguir con nosotros”, indicó el mánager Alfredo Pedrique. Desde su debut, el 6 de diciembre, Villarreal ha lanzado en solo tres presentaciones de un inning, cada una. No ha permitido carreras, regaló un boleto y toleró

El lanzador derecho de los Tigres de Detroit, Brayan Villarreal se resintió del codo con Caribes y fue llamado por su club.

un hit. Se ha desempeñado como setup, mientras que Jon Hunton asumió el rol de cerrador. Por su parte, Pedrique confirmó que Corey Thurman ingresó al róster de 34 para trabajar como relevista. “En un principio estará con nosotros en el bullpen. Si lo hace bien, se ganará un puesto como abridor”. Este lunes lanzó el panameño Paolo Espino, quien será seguido en la rotación de iniciadores por

Ramón Ramírez, José Álvarez y Rényel Pinto. El pitcher del viernes está por confirmar, mientras que los derechos repetirán en la loma el próximo sábado y domingo, respectivamente. Rodríguez con Angelinos El utility venezolano, Luis Rodríguez firmó contrato de ligas menores con invitación al campo de entrenamientos con los Angelinos de Anaheim. Rodríguez ba-

teó para .296 de average con 12 cuadrangulares y 51 remolcadas en 422 apariciones en el plato este verano para Triple-A Tacoma - una filial de los Marineros. El oriundo de Tinaco en el estado Cojedes está en su primera temporada con los Leones del Caracas, con los que presenta promedio de .273, con un jonrón y 18 carreras impulsadas en 46 encuentros con los melenudos en esta zafra 2012-2013 de la LVBP.


Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Versión Final realizó un análisis de los posibles escenarios de cada equipo para saber sus opciones para avanzar al “todos contra todos” de nuestra pelota. Águilas necesitaría cuatro victorias en diez juegos que le quedan. Equipo de Deportes

E

l béisbol profesional venezolano, nos tiene acostumbrados a los finales de suspenso, salvo dos equipos prácticamente clasificados, las otras seis novenas lucharán por tres puestos disponibles para acceder al round robin. Los equipos que se encuentran al frente de la clasificación no pueden confiarse ni los que están de últimos darse por vencidos. Sin embargo, para Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes los deberes ya están hechos y solo es cuestión de tiempo para celebrar su clasificación.

Semana clave para el béisbol rentado de nuestro país

Se comienzan a definir los clasificados para enero Desde que comenzó a jugarse bajo el actual formato del “todos contra todos” (a partir de la temporada 2007-08) ningún equipo con 32 victorias se ha quedado por fuera del round robin y sólo uno, los Cardenales de Lara del año pasado, quedó eliminado aunque había ganado 31 partidos. Tanto los melenudos como la nave turca cuentan ya con 30 triunfos (sin incluir los juegos de ayer), lo que quiere decir que con ganar al menos dos de los nueve partidos que les queda por jugar estarían asegurando su boleto a la fiesta de enero de enero. A continuación, veremos las posibilidades de cada equipo para poder alcanzar las 32 victorias que le permitan soñar con la clasificación al Round Robin. Este análisis no incluye los juegos de anoche.

L iinsulares Los l están tá en ell séptimo é ti lugar, pero a diferencia de los Tigres de Aragua tienen una gran ventaja: todavía les restan catorce partidos por disputar, por lo que sólo dependen de sus victorias y no de otros resultados para colearse entre los cinco clasificados. El reto que tendrá Bravos será vencer el cansancio que podría generar tantos partidos en tan pocos días. Además deben medirse tres veces al Magallanes y otras dos ante Leones, hoy líderes de la tabla.

Los pájaros rojos prácticamente han batallado toda la campaña por el último pase a la clasificación, pero la semana pasada vieron como los Tiburones de La Guaira recortaron la ventaja a tan sólo medio juego de diferencia. En su trayecto final, Cardenales se medirá dos veces a los salados (ambas en el “Universitario”), los que pudiera ser un par de encuentros que sellen el destino de ambos equipos. De sus otros siete partidos restantes, Lara buscará sacar provecho de tres ante los últimos de la tabla Tigres de Aragua y uno en casa frente a los Bravos de Margarita.

Las Águilas Águi del Zulia se mantienen más unidas que nunca y quieren demostrar con su talento joven que están como para ganar el campeonato. Ernesto Mejía será pieza clave de los rapaces en estos últimos encuentros de la temporada.

Los Navegantes se encuentran en una situación cómoda: tienen 30 victorias y están en el tope de la tabla. Para ellos un par de lauros más serían suficientes para clasificar, aunque por supuesto su meta es finalizar en el primer lugar. En su camino durante estas últimas dos semanas, Magallanes tendrá que enfrentarse en dos juegos cruciales a los Leones en la lucha por el primer escalón de la tabla, y un par de veces más ante Caribes. A su favor está el hecho de enfrentar tres veces a los alicaídos Bravos y una a los Tigres. Seis de sus juegos g serán en condición de local.

Los escualos scualos vivieron una semana importante y lograron reducir su desventaja por el quinto lugar a tan sólo medio juego de diferencia. A pesar de que afrontarán lo que queda de zafra con una rotación golpeada (sin Tyson Brumett ni Andre Rienzo), la Guaira buscará utilizar su ofensiva (la mejor del torneo con sus 291 carreras fabricadas) para imponerse. De sus diez compromisos por disputar, la mitad será ante Tigres y Bravos (además de uno con los insulares por reprogramar).

Si miran hacia arriba, los de la tribu oriental se darán cuenta de que están a apenas dos juegos del primer lugar, pero si bajan la mirada notarán que solo un partido de diferencia los separa del sexto lugar, ocupado por los Tiburones. Es por ello que Caribes no puede confiarse y su única meta debe ser, naturalmente, ganar tantos compromisos como les sea posible. Entre sus 11 juegos finales, tendrán cinco en casa y seis en la carretera. La tribu debería sacar provecho a cuatro juegos restantes frente a Bravos, pues el resto son rivales de los puestos altos de la tabla.

Los rapaces iinician i i lla semana en ell ttercer lugar de la tabla, pero la diferencia con el sexto puesto es de apenas 1.5 juegos. De sus 10 juegos restantes, siete serán como visitantes, lo que en vez de ser algo negativo para los rapaces puede ser una ventaja, ya que a lo largo de la zafra han jugado mejor en la carretera (foja de 14-10) que en su propia casa (14-15). Cuatro victorias deberían servirle a las Águilas para sellar su pase, pero, salvo por tres juegos frente a los Tigres de Aragua, se medirán prácticamente sólo ante equipos que pelean por los últimos tres puestos de la clasificación.

A los melenudos les faltan nueve partidos por disputar, pero con tan sólo ganar dos de ellos estarían prácticamente asegurando su pase al round robin. De esos nueve encuentros cinco serán en casa y tres ante equipos del foso de la tabla: un par frente a Bravos y uno contra los Tigres. Caracas cuenta con el tercer mejor pitcheo de la liga (3.98 de efectividad) y tratará de usarlo para vencer a los Navegantes del Magallanes en los últimos dos juegos restantes entre los eternos rivales durante la ronda regular. También deberán medirse dos veces ante Zulia y Lara.

Los bengalíes no pueden darse todavía como descartados. Si bien están a seis victorias del quinto escalafón, aún tienen doce partidos por jugar. La mala noticia para los aragüeños es que incluso ganando todos sus encuentros, deben depender de lo que hagan los demás equipos. Los dirigidos de Buddy Bailey acostumbran a crecerse en los momentos difíciles y esa pudiera ser la consigna cuando se midan ante Tiburones, Cardenales y Águilas.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012

ARGENTINA

Gobierno notifica al Grupo Clarín aplicación de Ley de Medios AFP.- El gobierno argentino informó ayer al poderoso multimedios Clarín que comenzará a aplicar una cláusula antimonopólica de la ley de medios, por la cual licitará decenas de licencias de radio y televisión del grupo crítico de la presidenta Cristina Kirchner, que exceden las autorizadas por la norma. “Vine a notificar el inicio de la transferencia de oficio (de las licencias de radio, TV y cable excedidas del grupo). Un juez declaró constitucional y está plenamente vigente la ley de Medios”, dijo Martín Sabbatella, titular de la Afsca (autoridad de aplicación) al salir de la sede del Grupo Clarín, cuyos abogados apelaron ayer el fallo favorable al gobierno. El funcionario sostuvo que ese fallo habilita la aplicación de la norma porque declaró “constitucional” el artículo 161 sobre desinversión de la ley de medios, al rechazar un planteo de Clarín. El Grupo Clarín calificó de “totalmente improcedente e ilegal” la notificación que realizó el titular de la Afsca, al señalar en un comunicado “que vulnera abiertamente varias decisiones de la Justicia”. De acuerdo con el gobierno, Clarín es el único de 20 grupos mediáticos que no ha presentado su plan de desinversión voluntario. Según datos de ese organismo, Clarín posee “el 41% del mercado de radio, el 38% de la TV abierta y el 59% de la TV por cable, cuando el máximo (que marca la ley) en todos los casos es 35%”. El grupo Clarín tiene el diario de mayor circulación en Argentina, canales de aire y de cable, radios y redes de tv por cable, con un volumen de negocios de unos 2 mil millones de dólares en 2011.

En 10 ciudades hubo explosiones con saldo superior a los 47 muertos

CHILE

Irak vivió un trágico día de atentados criminales

Dimite ministro de Justicia por nexo con corrupción

AFP

Hay 110 heridos. Un carro en el que iban terroristas estalló en pleno viaje. Cinco policías murieron. Se cumple un año de la retirada de las tropas norteamericanas. AFP

U

na ola de atentados dejó al menos 47 muertos y 110 heridos en Irak ayer, un día antes de que se cumpliera un año de la salida de los soldados estadounidenses del país, indicaron fuentes médicas y de la policía. Los atentados tuvieron lugar en una decena de ciudades o localidades del país. Un atentado con coche bomba en la parte norte de Bagdad dejó por lo menos 11 muertos e hirió a 40 más. En una autopista en el oeste de Tikrit, tres hombres armados dispararon contra un puesto de control. Luego salieron del coche en el que iban y éste estalló. Un total de cinco policías murieron y cinco más resultaron heridos. En el pueblo de Al Buslaibi, en el norte de Bagdad, una bomba explotó en la carretera cuando pasaba una patrulla militar y dejó tres muertos. Un ataque llevado a cabo por hombres armados en ese mismo lugar causó la muerte de tres soldados más.

CONVOCATORIA

OBJETO DE LA ASAMBLEA 1.- Elección de la Primera Junta de Condominio y un Administrador o Empresa Administradora. 2.- Creación del fondo de reserva y aporte por alícuotas”.

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante

En Tuz Jurmatu (norte), dos atentados con coche bomba contra una mezquita chiita dejaron cinco muertos y 26 heridos. La comunidad chiita, mayoritaria en Irak, es con frecuencia blanco de estos ataques llevados a cabo por insurgentes sunitas. Cerca de Mosul (norte) otro atentado con coche bomba dejó siete muertos y 12 heridos en el pueblo shabak de Jaznah. La comunidad shabak, una secta esotérica que forma parte del chiismo y tiene cerca de 30 mil miembros, fue perseguida bajo el régimen de Sadam Husein y luego ha sido blanco de los ataques de Al Qaida. El domingo, había habido otra ola de atentados en el país, que dejó 19 muertos y decenas de heridos, principalmente en dos mezquitas chiitas

y en la sede de un partido político kurdo en el norte del país. La violencia en Irak ha disminuido considerablemente con respecto a los años 2006 y 2007, pero sigue siendo habitual, nueve años después de la invasión del país llevada a cabo por fuerzas internacionales lideradas por Estados Unidos, las cuales derrocaron a Sadam Husein. Al no lograrse un acuerdo con Bagdad para mantener una pequeña presencia militar en Irak, el presidente estadounidense Barack Obama ordenó la retirada de todos los soldados de su país de Irak el año pasado. Tras retirarse estas tropas estadounidenses el 18 de diciembre de 2011, a Irak le quedaron varios problemas por solucionar.

Médicos, políticos y defensores de los DDHH presentan hoy la solicitud

Piden a ONU investigar ejecuciones para trasplantes de órganos en China

Asamblea de Propietarios del Edificio “CONJUNTO RESIDENCIAL FLORIDA” Se convoca a los propietarios del “CONJUNTO RESIDENCIAL FLORIDA” a una Asamblea que tendrá lugar el próximo sábado 22 de diciembre de 2012, a las 4:00 p.m. en la sede del edificio.

Varios ataques con bombas y coches bomba se perpetraron en el país asiático.

EFE.- El ministro de Justicia de Chile, Teodoro Ribera, presentó ayer su renuncia al cargo por su supuesto vínculo con un caso de corrupción ligado a un instituto profesional en cuya propiedad tiene participación. “He presentado mi renuncia indeclinable al cargo de ministro de Justicia”, declaró Ribera en el Palacio de La Moneda (sede de Gobierno) tras sostener a primera hora de este lunes una reunión con el presidente Sebastián Piñera. Ribera dijo tener “la férrea convicción” de que ninguna de sus actuaciones “privadas ni ministeriales se han apartado de la línea ética y legal”. Su salida se esperaba desde la semana pasada, cuando se fueron conociendo detalles del caso a través de la prensa. Cuando ya era titular de Justicia, Ribera contrató en 2011 al entonces presidente de la estatal Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Luis Eugenio Díaz, para que prestara asesorías a Gendarmería (guardia de prisiones), dependiente de su ministerio. Ese vínculo laboral se mantuvo mientras la CNA resolvía la acreditación del Instituto Profesional Incacea, del cual Ribera posee un 7,5 %. Esas acreditaciones son certificaciones que da el Estado para respaldar la calidad de las instituciones educativas y poder así recibir fondos públicos, aunque no es un requisito indispensable para que éstas puedan funcionar. “En las últimas semanas he sido objeto de acusaciones tendenciosas, basadas en hechos inconexos, sin fundamento o sencillamente falsas, que buscaron asociarme injustamente a hechos reprobables”, se defendió hoy el ya exministro.

EFE Políticos, médicos y defensores de los derechos humanos presentarán hoy ante el Alto Comisionado de las ONU para los Derechos Humanos una petición para que investigue las presuntas ejecuciones de prisioneros de conciencia en China con el objetivo de realizar trasplantes de órganos “a la carta”. “China defiende que los órganos para trasplantes proceden de personas ejecutadas tras ser condenadas a pena de muerte, pero las cifras indican que cada año hay muchos más trasplantes que ejecuciones, por lo que tiene que haber otra fuente de órganos”, denun-

ció ayer en rueda de prensa en Ginebra el portavoz de Médicos Contra la Sustracción Forzada de Órganos, Damon Noto. El portavoz acusó a China de “ejecutar a inocentes por sus órganos”. Los autores de la denuncia apuntan a ejecuciones de miembros de la comunidad Falun Gong - movimiento espiritual que se basa en valores como la verdad y la tolerancia y que practica la meditacióncomo una de las fuentes principales de órganos que los servicios médicos chinos emplean en sus trasplantes. “En 1999 existían 150 centros de trasplantes de órganos en China y en 2007 había más de 600; además, en 1999 se

llevaban a cabo unos 3 mil trasplantes al año y en 2007 entre 10 mil y 12 mil. Si el Gobierno dice que cada año hay menos ejecuciones, entonces los órganos tienen que salir de otro sitio”, agregó Noto. El portavoz explicó que el repunte en los trasplantes se produjo a partir de 2000, cuando Pekín lanzó una política de persecución oficial contra los Falun Gong por considerarlos una secta nociva y empezó a recluirlos en prisiones y campos de trabajo forzados. “Es muy fácil establecer a este grupo como objetivo para esa práctica, ya que no hay repercusiones legales”, denunció.


Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

TRAGEDIA

La matanza de niños y educadores en Connecticut presiona a Obama

Cobra vida en Estados Unidos el rechazo a las armas de fuego

El presidente estadounidense aseguró que se reunirá con las fuerzas armadas y miembros del sistema educativo para tomar acciones preventivas. Cerca de 150 mil personas firmaron ayer una petición para la creación de una Ley de Control de Armas. AFP

INVESTIGACIÓN

L

La Policía de Connecticut confirmó que el autor de la matanza Adam Lanza, de 20 años, quien se suicidó tras haber disparado utilizó principalmente un fusil de asalto Bushmaster .223. Tenía también dos pistolas, con una de las cuales se suicidó, y varios cargadores llenos a su disposición para cada una de las armas. Un segundo fusil fue hallado en el baúl de su coche, estacionado fuera de la escuela. Según medios estadounidenses, todas esas armas fueron compradas legalmente por la madre de Adam Lanza, que poseía muchas en su casa. “Todas las escuelas están en estado de alerta y hay presencia policial en todos los edificios”, informó en el sistema de educación público de Ridgefield.

a pequeña localidad de Newtown (Connecticut, noreste de EEUU) inhumaba ayer a las primeras víctimas de la masacre en la escuela primaria de Sandy Hook, luego de que el presidente Barack Obama prometiera un debate para “evitar tragedias como ésta”. Los funerales de Noah Pozner y Jack Pinto, ambos de 6 años, tuvieron lugar ayer en Newton y Fairfield, un pueblo vecino, mientras que el resto de los 20 niños y seis adultos asesinados serán inhumados a lo largo de la semana, dijo el periódico local Newtown Patch. El domingo, el presidente estadounidense Barack Obama visitó esta bucólica localidad de 27 mil habitantes de Nueva Inglaterra para consolar a las familias de las víctimas, ocasión en la que prometió hacer todo lo posible para evitar esta clase de tragedias. El mandatario pidió a sus compatriotas que se pregunten si “estamos haciendo lo suficiente para proteger a nuestros niños”. Estuve pensando en esto en los últimos días, y si somos francos con nosotros mismos la respuesta es ‘no’”, agregó, observando que esta visita a Newtown era la cuarta que realizaba en sus cuatro años de gobierno a un escenario de actos de violencia mortal. “No podemos tolerarlo más. Estas tragedias deben terminar. Y para que así sea, debemos cambiar”, afirmó el mandatario. “En las próximas semanas, em-

AFP

AFP/Redacción

Familiares y amigos lloraban ayer desconsolados en el funeral de Noah Pozner y Jack Pinto., ambos de seis años, muertos el pasado viernes en el tiroteo.

plearé los poderes que mi función me confiere y me reuniré con mis conciudadanos, desde las fuerzas del orden hasta los profesionales de la psiquiatría, pasando por los docentes, con el fin de trabajar para evitar tragedias como ésta”, prometió el presidente. Este nuevo tiroteo, uno de los más letales de los últimos años y uno de los más graves en un establecimiento escolar, volvió a instalar el debate acerca de las leyes que reglamentan el derecho a poseer armas --garantizado por la Segunda Enmienda a la Constitución estadounidense. Desde la masacre del viernes se han multiplicado los llamados a en-

Explosión de mina mata a diez niñas que recogían leña en Afganistán

durecer la legislación sobre armas de fuego. La senadora demócrata Dianne Feinstein anunció el domingo que en cuento entre en funciones el nuevo Congreso a principios de enero presentará un proyecto de ley para prohibir la compra de fusiles de asalto. Ilustrativo de los cambios que pueden producirse, el senador demócrata de Virginia Occidental, Joe Manchin, ferviente defensor de la segunda enmienda, llamó el lunes en la cadena MSNBC a realizar un debate “sensato y razonable” sobre el control de las armas. El senador independiente por Connecticut, Joseph Lieberman, que

abandonará el Congreso el próximo mes, llamó el lunes por la cadena CNN a “intentar que todas las emociones que sentimos en este momento no desaparezcan”. Por otro lado, más 140 mil personas habían firmado ayer la petición en la página web de la Casa Blanca para reclamar una ley sobre el control de las armas. Una ley, firmada por el presidente Bill Clinton en 1994, los había prohibido, pero la disposición expiró en 2004, y jamás fue renovada. Barack Obama propuso restablecerla durante su campaña sidencial de 2008, pero durante su gestión no hizo de ello una prioridad.

El presidente neogranadino, Juan Manuel Santos, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas

Diez niñas murieron y otras dos resultaron heridas al explotar una mina mientras recogían leña en la provincia de Nanagahar en el este de Afganistán, indicaron responsables afganos. Las niñas de entre 9 y 11 años murieron cuando se encontraban jugando y una de ellas activó accidentalmente una mina con un hacha, indicó a la AFP Mohammad Sediq Dawlatzaiel, gobernador del distrito Chaparhar. “Una vieja mina que databa de la época de la jihad (contra las tropas soviéticas en los años 80) explotó, matando a 10 niñas e hiriendo a otras dos”, dijo el responsable. El portavoz del gobierno de la provincia de Nangarhar, Ahmad Zia Abdulzai, manifestó sin embargo que la mina había sido colocada por “enemigos de Afganistán”, en referencia los insurgentes talibanes. Desde 1989, cuando los soviéticos se retiraron tras una década de presencia militar, se destruyeron unas 700 mil minas y más 15 millones de restos de explosivos, según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU). A pesar de esos esfuerzos, más de tres décadas de guerra --con los soviéticos, la guerra civil de los 90 y contra las fuerzas de la OTAN-convirtieron a Afganistán en uno de los países con mayor cantidad de minas del mundo. Entre abril y junio de este año, un total de 102 personas murieron o resultaron heridas por minas o artefactos explosivos, según cifras del Centro de Coordinación de la Acción contra la Minas en Afganistán (MACCA, en sus siglas en inglés).

AFP

Accidente en Colombia dejó 27 muertos y 15 heridos AFP Un total de 27 muertos y 15 heridos dejó ayer un accidente de carretera ocurrido en el centro de Colombia al volcarse un autobús con más de 40 pasajeros, informó la Fiscalía a la AFP. “Son 24 personas fallecidas en el lugar y otras dos en los hospitales. Los cuerpos ya están siendo trasladados a Bogotá para el examen forense”, dijo a la AFP Álvaro Escobar, director de la Fiscalía del departamento de Cun-

dinamarca (centro), donde ocurrió el accidente, y precisó que los heridos sumaban 16. Sin embargo, posteriormente falleció otro de los heridos, un niño que había sido trasladado al hospital de la localidad de Silvania. “En el sitio del accidente murieron 9 hombres, 14 mujeres y un niño, mientras que en los hospitales fallecieron dos mujeres y el menor de edad”, precisó. Los pasajeros quedaron atrapados dentro del autobús destrozado. El ve-

hículo se salió de la vía y quedó volcado en un costado de la carretera, según mostraron imágenes de los noticieros de televisión. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, envió sus condolencias a los familiares de las víctimas a través de su cuenta en la red social Twitter. “Nuestros corazones están con las familias de las víctimas del terrible accidente en la vía a Girardot. Manejar con cuidado en esta navidad!!”, escribió.

Las víctimas eran parte de un grupo de trabajadores de la multinacional Gano Excel que habían asistido a una convención el fin de semana en Bogotá y se disponían a regresar a su ciudad natal, Cali. Según las declaraciones de Pineda, los autobuses eran antiguos y ya en el viaje de ida a Bogotá presentaron fallas, pero pese a las quejas de los viajeros, la Empresa Internacional de Turismo no autorizó el cambio de la flota.

Los cuerpos de seguridad trabajaban ayer en la escena del accidente.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012

CICPC

Lo interceptaron junto a su hermano en la vía a Carrasquero

Identificado el doble homicida de La Cañada Oscar Andrade Espinoza Como Rubén Alfonso Rincón Arenas (19) fue identificado el presunto autor del doble homicidio ocurrido la tarde del domingo, en La Cañada de Urdaneta. Según el jefe del Cicpc-Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis, Rincón Arenas está señalado de dar muerte, a las 6:00 de la tarde del domingo, a Oscar Enrique Bohórquez Méndez (36) y a su hermano Ever Enrique Bohórquez Méndez (34), en la calle 25 del sector “El Venado”, en La Cañada. Precisó el jefe policial que el presunto victimario había interceptado previamente a Endry Alberto González Moreno (29), a quien conminó bajo amenaza de muerte a que entregara la moto en que se desplazaba. Como hizo caso omiso, Rincón hirió con un disparo en el cuello a González, a quien despojó de la moto. El lesionado fue trasladado al caer la tarde del domingo al Hospital General del Sur. El supuesto criminal se transportó en la moto hasta la residencia de los hermanos Bohórquez, contra quienes abrió fuego. Dijo Monrroy Galvis que las víctimas y el presunto homicida se conocían. Como móviles se manejan la resistencia al robo y el ajuste de cuentas. Rincón es requerido por la policía. Indicó el comisario Monrroy que Oscar Bohórquez tenía antecedentes por robo, de 1997, en Maracaibo, y dos por hurto, de 1995, en San Carlos.

Delincuentes asesinaron a vendedor para robarlo

SCARLATTA AZUAJE

Les exigieron que entregaran la motocicleta. Las víctimas prefirieron acelerar. Los persiguieron para tirotearlos. Se llevaron la moto, pero luego la abandonaron. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

os hermanos que se trasladaban la noche del domingo en una motocicleta, fueron tiroteados por asaltantes en la vía a Carrasquero, sector “El Trono de San Benito”, en la entrada a “Santa Lucía”, informaron fuentes policiales. Nectario Olinto Chacín Pineda (27), quien se desplazaba como acompañante, murió en el tiroteo, mientras que el conductor de la moto, Manuel Chacín Pineda (21), lo hirieron en la pierna izquierda. El asalto se produjo a las 8:00 de la noche, cuando a los hermanos los interceptaron dos sujetos que viajaban en otra moto, para asaltarlos. Según la madre del occiso y del herido, Norma Pineda, los atracadores les exigieron, bajo amenaza de muerte, que entregaran la moto.

La muerte de Nectario Olinto Chacín Pineda fue muy lamentada y llorada por familiares, cerca de la morgue. Exigían, en medio del dolor, que la policía localice a los responsables del homicidio.

Al parecer Manuel Chacín decidió acelerar la motocicleta, para tratar de eludir a los antisociales, quienes con rabia por la desafiante actitud de los jóvenes, los persiguieron para dispararles. Precisó la apesadumbrada madre de los Chacín, que a Nectario lo hirieron dos veces en el pecho y una en la espalda. Los delincuentes lo abandonaron agonizante, mientras huían. La mamá de la víctima y del herido afirmó que los malandros se fueron con la moto, aunque la dejaron tirada en la vía pública, a pocos metros del atraco.

Una vez que los jóvenes fueron tiroteados, comisiones policiales trasladaron a los heridos a centros de salud cercanos. Nectario Chacín falleció en el camino. Dijo la madre del occiso que él se dedicaba desde hace tres meses a la venta de juguetes, coches y carritos, en el centro de El Moján. En la morgue, Norma Pineda y demás familiares exigieron que se hiciera justicia por el crimen y que la policía localice a los responsables. Funcionarios del Cicpc acudieron al lugar del crimen, para la colección de evidencias.

EL OCCISO Nectario Chacín se esforzaba mucho en la venta de juguetes, en estos días cercanos a la Navidad, para darle sustento a su hijo de ocho meses. Con dolor, los familiares lo recordaron como una persona muy servicial y entregado a sus quehaceres. Era el mayor de 10 hermanos. Después, trasladaron a la morgue el cuerpo de la víctima, para la autopsia. La policía científica trata de ubicar a los homicidas. SCARLATTA AZUAJE

Entierro pospuesto por falta de partidas de nacimiento

Ahora sí sepultaron a los dos niños que murieron en incendio Oscar Andrade Espinoza Por la falta de las partidas de nacimiento de Stewar Eduardo Socorro González (7) y de Erwin Alexánder Paz Socorro (4), muertos la mañana del sábado, durante un incendio en la vía a “Los Bucares”, ellos no fueron enterrados el domingo, en el cementerio de “El Edén”, vía a La Concepción. Las partidas de nacimiento de los niños se perdieron durante el siniestro ocurrido a las 10:30 de la

mañana del sábado, en el sector “Villa Aurora”, de la vía a “Los Bucares”, cuando se originó un cortocircuito en la humilde vivienda donde los niños se encontraban. Ayer en la mañana, todavía eran velados Stewar y Erwin, en medio del dolor por la muerte de ambos y además ante la tragedia vivida por la familia, de perder la casa y todos los enseres, a raíz del incendio. Una al lado de la otra estaban las urnas de los niños. Socorro González cursaba primer grado y

Paz Socorro, segundo nivel de preescolar. El velatorio se realizó en una casa ubicada al lado de la vivienda siniestrada. Vecinos contribuyeron con colectas para organizar el velorio y otros gastos funerarios. Entre las dos urnas estaba una piñata de Toy Story. Al menor de 4 años jamás le gustaba que rompieran las piñatas, prefería contemplarlas, dijeron adoloridos sus familiares, encabezados por la mamá del pequeño, Lisbeth So-

Familiares y allegados de las víctimas al momento de salir del sector “Villa Aurora”, rumbo al cementerio de “El Edén”, donde fue el entierro.

corro, quien es patrullera con las misiones. Luego de sortear las dificultades con los documentos, finalmen-

te se logró realizar el sepelio de los niños, en el cementerio de “El Edén”, ayer en la tarde, ante el inconsolable llanto de familiares.


Maracaibo, martes, 18 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Trató de mediar en una discusión entre jóvenes vecinos, en el barrio “Estrella del Lago”

Asesinaron a colector durante el cumpleaños de un hermano SCARLATTA AZUAJE

Compartía con una vecina cuando un menor de edad le disparó. La víctima murió en el HUM. El Cicpc busca a los homicidas. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

l tratar de interceder entre jóvenes del barrio, que se pusieron a discutir, recibió un tiro en el abdomen. A sus 31 años, Andry Alexánder Mavárez se desplomó en el piso, a las 8:00 de la noche del domingo, en la calle 79B con avenida 118, de “Estrella del Lago”, al oeste de Maracaibo. A la víctima la ultimó un adolescente de 14 años, según familiares que se encontraban en la morgue. Mavárez trató de interceder entre jóvenes que comenzaron a discutir con gritos. El colector de la ruta de buses “Raúl Leoni” intentó mediar entre ellos, pero por respuesta recibió la amenaza del menor de 14 años, añadieron. “¿Qué te pasa?. ¿Te queréis morir?”, vociferó de manera amenazante el adolescente contra el colector, precisaron los adoloridos parientes. A lo que siguió un disparo en el abdomen, que lo dejó malherido, justo cuando se celebraba el cumpleaños de un hermano.

La madre de la víctima, a la derecha, y demás familiares, esperaban la entrega del cuerpo en la morgue. Exigen a las autoridades que se haga justicia y apresen a los responsables. El Cicpc inició la búsqueda de los homicidas.

Alevosía La madre de la víctima, Yadira Terán, refirió que su hijo compartía en el cumpleaños del hermano. Al rato, Mavárez salió a la casa del frente, donde llegó a conversar con una vecina, con quien luego comenzó a compartir tragos. En ese instante se originó la discusión entre adolescentes, lo que motivó al colector a intervenir. Al parecer, quien sería su victimario estaba muy agresivo. La madre del hoy occiso se enteró del hecho, cuando le dijeron que habían disparado contra alguien, en el barrio. No pensó la señora Yadira que

ese alguien era su hijo Andry Alexánder. Ella se dio cuenta de la tragedia, cuando fue a ver lo sucedido con Mavárez. En una ambulancia lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo, donde en un intento por salvarlo lo intervinieron en el quirófano. Sin embargo, ante la gravedad de la herida, el colector de buses falleció en la operación. “Eran dos los que estaban discutiendo. Son del barrio ‘Pinto Salinas’, que los capturen”, manifestó llorando Yadira Terán. El occiso dejó un hijo de 3 años y era el tercero de siete hermanos.

A pocos metros del Centro Comercial “Sambil”

Camión mató a taxista en choque Oscar Andrade E. En la vía que desde el barrio “Industrial Norte”, detrás del “Sambil”, conduce al centro comercial, un camión que presuntamente iba a exceso de velocidad impactó contra un taxi de la línea “Bilsan”, causando la muerte de su conductor. Se conoció que la víctima se llamaba Willis Calles (50), quien transitaba a bordo de su vehículo cuando la pesada unidad, de una empresa

de gaseosas, impactó de frente contra el taxi. El aparatoso accidente ocurrió ayer en horas de la mañana, se conoció entre fuentes de Tránsito Terrestre. De manera extraoficial trascendió que el conductor del camión de gaseosas fue detenido. En una ambulancia trasladaron a Calles a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde ingresó sin signos vitales.

Efectivos de la Unidad de Tránsito y Transporte Terrestre procedieron al levantamiento del choque, además de iniciar las investigaciones para determinar responsabilidades. Desde el HUM, el cuerpo del taxista fue trasladado a la morgue de la Universidad del Zulia, para la autopsia. Fuentes policiales dijeron que el hoy occiso laboraba en la referida línea de taxis situada frente al centro comercial “Sambil”.

Aumento de homicidios 20 ciudadanos murieron este fin de semana, víctimas de homicidio, en el estado Zulia. De ellos, 12 muertos corresponden al municipio Maracaibo, detalló el jefe del Cicp-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis. Los crímenes se produjeron a pesar de la “Ley Seca” y de la prohibición del porte de armas, durante el proceso electoral, acotó Monrroy. Indicó que la mayoría de los homicidios se relacionó con la ingestión de bebidas alcohólicas. El fin de semana anterior hubo nueve muertes por homicidios en el Zulia.

SANTA RITA

Tres detenidos por asesinar a Karen Blanco Equipo de Sucesos Tres sujetos fueron detenidos por su presunta vinculación con el homicidio contra la modelo Karen Blanco (24) y su novio, Hugo Morales Jadad (42), ocurrido el 31 de mayo de 2011, en la avenida “Cecilio Acosta”, de Maracaibo. A Ronald Enrique Isea, 26 años; Albis Casanova, de 26, y a Leonardo Bravo Nava, de 32, detenidos por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, en el sector “Barrancas”, de Santa Rita, los acusaron también del asalto en el edificio “Amalfi”, de “Tierra Negra”, que se produjo el 20 de agosto de este año. Los tres hombres se transportaban en una camioneta Chevrolet C10 cava, cuando atravesaban un punto de control, y los castrenses procedieron a la revisión de la unidad. Les incautaron una subametralladora M-10 y los aprehendieron. El procedimiento fue en la mañana de ayer, informó en rueda de periodistas el comandante del Destacamento 33 de la GNB, teniente coronel Víctor Catamo. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · martes, 18 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.528

LA CAÑADA

VÍA LA CONCEPCIÓN

Cicpc identificó al doble homicida

Sepultados los dos niños quemados

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Delincuentes lo interceptaron en un callejón de “Santa Rosa”

“LOS POSTES NEGROS”

Lo mataron de una puñalada cuando iba a comprar el pan

Ultimaron a presunto ladrón de vehículos

SCARLATTA AZUAJE

Familiares lo esperaban en su casa la noche del domingo. Demoraba en volver. Lo localizaron muerto ayer en la mañana Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

lexander Enrique Aponte, de 40 años, había salido la noche del domingo, a comprar el pan para la cena, cuando sujetos desconocidos lo interceptaron para darle muerte de una puñalada en el cuello. El homicidio contra el hombre, quien se dedicaba a hacer mandados, se produjo en el callejón “París”, a pocos metros de la esquina de “El Gran Pescado”, en la avenida 6 de “Santa Rosa”. La víctima había salido de su residencia ubicada en la avenida 5C, del sector “Altos de Jalisco”, a unas cinco cuadras del sitio donde se generó el crimen. La última vez Presurosas llegaron al callejón “París” algunas hermanas del hoy occiso, una vez que se enteraron de la tragedia. Una de ellas manifestó haberlo visto por última vez a las 8:00 de la noche del domingo, cuando él le pidió 10 bolívares para comprar el pan. Otra hermana de la víctima,

Familiares del occiso esperaban el levantamiento del cuerpo. Ayer en la mañana se enteraron de la desgracia, por parte de vecinos que vieron el cadáver cuando transitaban por el callejón. El Cicpc inició las investigaciones.

Yelitza Torres, se refirió a la prolongada ausencia de Aponte, dado que habían transcurrido las horas y no había regresado a la casa. Después de tratar de localizarlo en residencias de otros familiares, sin éxito, ayer en la mañana se enteraron por vecinos del terrible hallazgo del hermano muerto. Horrorizadas se mostraron las mujeres cuando observaron a Aponte, con una herida cortante en el cuello. Rompieron a llorar cuando se dieron cuenta de que el hombre, quien además era mensajero particular, estaba sin signos vitales. Aparentemente, el occiso no

había sido despojado de sus pertenencias, a decir de las consternadas hermanas. Según vecinos del lugar, el asalto se perpetró a las 8:30 del domingo, sin embargo, el cuerpo permaneció en el sitio varias horas, aún cuando dieron parte a las autoridades sobre el hecho. Fue ayer en la mañana cuando comisiones del Cicpc activaron la colección de evidencias y levantaron el cuerpo de Aponte, para su traslado a la morgue. El mensajero era muy apreciado en la comunidad y dejó dos hijos en la orfandad.

ZONA PELIGROSA hEl miércoles 12 en la noche, en la avenida 6 de “Santa Rosa”, hampones mataron al chofer de la línea de por puestos “Bella Vista”, Dionisio Arijón Izarra (50). El crimen se produjo a pocos metros del lugar donde asesinaron a Alexánder Aponte. hEl viernes, cerca de “El Gran Pescado” y de la avenida 6, el Cpez detuvo a dos sujetos y a un adolescente, acusados de dar muerte al transportista.

Oscar Andrade Espinoza Un individuo que presuntamente era ladrón de vehículos murió de múltiples disparos, por sujetos que se desplazaban en un automóvil Mitsubishi Touring gris, en el callejón “San Isidro”, de “Los Postes Negros”, parroquia Cacique Mara. El homicidio contra Yeiser José Valbuena Ferreira (23) se perpetró a las 6:30 de la tarde del domingo, según el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis. Los criminales llegaron al referido sector cercano al barrio “San José” y avistaron a Valbuena, quien al observar acercarse el auto trató de huir, pero los antisociales descendieron para abrir fuego en su contra. De acuerdo con Monrroy, los delincuentes no dirigieron palabra alguna contra el hoy occiso ni lo despojaron de sus pertenencias. Por ello presume que el móvil del asesinato es el ajuste de cuentas, sin desestimar otras hipótesis. Efectivos del Cicpc-Maracaibo llegaron al lugar del crimen para la revisión del lugar y la colección de evidencias, como casquillos de balas. El cuerpo del joven lo trasladaron a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ. Dijo Monrroy que Valbuena tenía registro policial por robo de vehículos, por la subdelegación San Francisco, de fecha 17 de junio de 2012.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 373 480 04:45 pm 237 955 07:45 pm 078 142 TRIPLETAZO 12:45 pm 066 Escorpio 04:45 pm 578 Leo 07:45 pm 413 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 863 194 05:00 pm 652 328 09:00 pm 779 965 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 670 Géminis 05:00 pm 108 Aries 09:00 pm 825 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 435 303 04:30 pm 264 282 08:00 pm 893 164 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 653 Acuario 04:30 pm 479 Aries 08:00 pm 302 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 737 354 04:30 pm 259 821 07:45 pm 744 073 TRIPLETÓN 12:30 pm 043 Escorpio 04:30 pm 022 Acuario 07:45 pm 053 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 837 04:00 pm 932 07:00 pm 395 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 014 Géminis 04:00 pm 265 Libra 07:00 pm 601 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.