Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 21 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.531

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

El domingo 26 de mayo serán las elecciones de alcaldes y concejales Ì 5 INFORMACIÓN NICOLÁS MADURO

La salud del Presidente sigue en estabilización “La infección respiratoria diagnosticada al Presidente Chávez sigue siendo tratada y controlada por el equipo médico, mediante rigurosa y constante metodología de seguimiento”, dijo ayer el Vicepresidente. -5-

MARACAIBO El líder del Polo Patriótico asumió el mando anoche frente a la Basílica de La Chinita

El Gobernador Arias Cárdenas juró darle seguridad al Zulia JOHAN ORTEGA

LUISA ESTELLA MORALES

El TSJ no tiene dudas sobre el caso de Chávez

hAseguró que el Zulia volverá a tener las mejores carreteras y un sistema de salud digno.

Respecto a un posible diferimiento de la toma de posesión del Presidente Chávez el 10 de enero, la presidenta del TSJ dijo que “en este momento no existe ninguna duda constitucional que atender”. -5-

hSe puso a la orden de la Gran Misión Vivienda para multiplicar los nuevos urbanismos.

MARACAIBO

Pescadores protestaron en Pdvsa y en el Core 3

hSe comprometió a mejorar la infraestructura educativa y abrió las puertas a las misiones.

Más de dos mil pescadores se distribuyeron frente al edificio Miranda y frente al Comando de la Guardia Nacional para exigir los pagos pendientes y el cese de la contaminación del lago. -7-

hUna vez más tuvo palabras de gratitud para el Presidente Chávez por la nueva oportunidad.

CONFLICTO

“¡No tenemos miedo!”, gritan en el “Coromoto” Médicos, enfermeras y demás trabajadores del Hospital “Coromoto” de Maracaibo protestaron ayer por tercer día consecutivo para exigir aumentos salariales y un nuevo contrato colectivo. -7-

NICOLÁS MADURO

DEPORTES SORTEO

Barcelona y el AC Milan chocarán en Champions En octavos de final deberán encontrarse dos de los mejores equipos de Europa, mientras que otra llave enfrentará a Real Madrid con el Manchester United a partir de febrero del 2013. - 14 -

hPrometió trabajar incansablemente para darle paz y tranquilidad a los hogares zulianos.

En tono enfático y ante la ovación de la multitud congregada en la plazoleta de la Basílica, el Gobernador Arias Cárdenas dijo que no eludirá ninguna de sus responsabilidades y que cumplirá su promesa de darle seguridad a los zulianos. Arias fue juramentado por la legisladora Magdelis Valbuena, presidenta del Clez, con el acompañamiento de Nicolás Maduro, Rafael Ramírez, Maripili Hernández, Darío Vivas, el presidente del Parlatino Rodrigo Cabeza y el embajador en Panamá Jorge Durán Centeno, entre otras altas personalidades. Todos los jefes militares de la región participaron en el acto.

- 2, 3 y 4 -

•El Vicepresidente Nicolás Maduro encabezó a un grupo de ministros y dirigentes nacionales del Psuv que acompañaron al nuevo Gobernador. En su discurso, Maduro anunció que hoy mismo vendrá a Maracaibo el ministro de Interior y Justicia Néstor Reverol para darle todo el apoyo que necesite Arias Cárdenas para activar a la brevedad posible el Plan de Seguridad.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012

En presencia del Vice- El Gobernador pronunció un emotivo discurso tras ser juramentado por la presidenta del CLEZ Magdelis Valbuena presidente Nicolás Maduro anunció que trabajará incansablemente sin eludir responsabilidades. Anunció que la reellos fueron los legisladores Omer COMPROMISOS Muñoz, Betty de Zuleta y Leonidas gión volverá a tener Arias Cárdenas ratificó que González. las mejores carretecumplirá su compromiso Con las consignas “volvió, volpara darle paz y tranquilidad ras. Recordó episodios vió, volvió” la masa roja acompañó a los hogares del Zulia el momento, en el cual se invitó a vividos con el Presie indicó que desde la Francisco Arias a tomar posesión Gobernación asumirá la dente Chávez antes de de su sitio. batalla por la seguridad. “Pancho, pancho, pancho” grila rebelión militar. Señaló que con la Misión taban los asistentes, así como

Delante de La Chinita Arias Cárdenas juró darle seguridad y paz al Zulia JOHAN ORTEGA

Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

L

a Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá fue el escenario escogido para la juramentación del nuevo gobernador del estado Zulia, el comandante Francisco Arias Cárdenas, acto que realizó el recién instalado Consejo Legislativo del estado Zulia, en una sesión solemne caracterizada por la ausencia de los diputados de oposición. Acompañado por el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro y el Ministro de Energía y Minas Rafael Ramírez, llegó Arias Cárdenas, quien antes de hacer acto de presencia en la tarima dispuesta frente a iglesia entró a visitar el altar de La Chinita. Luego de verificar el quórum requerido, con la presencia de los diputados Magdely Valbuena, Eduardo Labrador, Betty de Zuleta, Edgar Mujica, Lisandro Márquez, Henry Ramírez, José Luis Acosta, Adelis Navas, Leonidas González, Neira Lathulerie, Omer Muñoz y Dorelis Echeto y la inasistencia (por un permiso) de Gerardo Antúnez, Marlene Antúnez y Eliseo Fermín, se procedió a iniciar el esperado evento. La presidenta del Clez, Magdely Valbuena, nombró una comisión para recibir y acompañar a Francisco Arias Cárdenas al presidium,

“pa’lante, pa’lante comandante”. La comisión encargada de recibir en esta cita protocolar al vicepresidente Nicolás Maduro, como encargado del Ejecutivo Nacional, fue encabezada por Neira Lathulerie, Edgar Mujica y José Luis Acosto. Seguidamente fue colocado el himno nacional, interpretado por el presidente Hugo Chávez a través de un video, donde se pudieron ver imágenes que conmovieron al público. La presidente del Clez comenzó con unas palabras emocionadas, destacando que “el Zulia inicia una nueva etapa en el proceso de reinserción de cambios que vive el país”. “Hoy 20 de diciembre es un día de júbilo y día de fiesta regional”, dijo, felicitando más adelante al pueblo por “la tremenda victoria política” y se refirió al presidente Chávez, a quien le dedicó esta contundente victoria. “Tenemos el profundo honor de juramentar al gobernador, comandante Francisco Arias Cárdenas”, de acuerdo al artículo 73 de la Constitución del estado Zulia. Luego de su discurso, Valbuena invitó a Francisco Arias Cárdenas a ser juramentado. Manifestó el nuevo mandatario regional que pondrá toda la fuerza de su alma y capacidad de trabajo para la construcción del nuevo estado Zulia socialista. Posteriormente le fue impuesta

Arias Cárdenas enfatizó que “se terminó la manipulación de utilizar al Zulia para la pelea política con el Gobierno Nacional” y garantizó seguridad y paz.

la banda y la venera que lo acreditaron formalmente como Gobernador del estado Zulia. De igual modo, recibió Arias Cárdenas la orden General en Jefe Rafael Urdaneta en su única clase. Primeras palabras “Este acto tiene el sabor del reencuentro, la plazoleta y la fe mariana, la fe cristiana, Maracaibo centro de energía, centro de fuerza cósmica”, expresó. “Venimos de una batalla política muy linda, llena de mucha alegría, llena de mucho colorido, llena de muchas propuestas”, indicó. “Los adversarios erraron su estrategia. Primero no cumplieron,

pero además, hicieron de la campaña la descalificación, el ataque, el odio y el Zulia que es pueblo trascendente nos dio la confianza. Parecía muy difícil hace algunos meses, parecía una hazaña. Hace año y medio no había quien creyera en esta posibilidad”, señaló el nuevo Gobernador. Resaltó que es un gran compromiso que el pueblo del Zulia ahora tenga 12 legisladores revolucionarios, de los 15 que conforman el nuevo parlamento regional. “Se amarraron los adversarios en que la zulianidad la tenían ellos, y la zulianidad la tiene quien ama profundamente esta tierra y quien trabaja con todo su empeño

El Zulia socialista será un sólo equipo con el Gobierno Nacional El vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, acompañó al comandante Francisco Arias Cárdenas en su juramentación como nuevo Gobernador del estado Zulia y habló a la masa revolucionaria. “Que lo escuche el mundo entero, el Zulia, la tierra del General Rafael Urdaneta es territorio libre, territorio bolivariano, territorio socialista desde ahora y para siempre. Más nunca volverá la oligarquía corrupta a tomar el mando de este estado de hombres y mujeres trabajadores”. Dijo Maduro sobre la salud del presidente Hugo Chávez en un discurso emocionado, que nunca han abandonado la oración sincera de corazón por la salud del comandante en jefe de la revolución bolivariana, “ese hombre que con su uniforme verde

oliva fue capaz de construir este sueño, desde la época de las soledades y de la persecución”, destacó. Indicó que el representante verdadero de la zulianidad profunda fue el General Rafael Urdaneta, “La zulianidad profunda es el amor a la patria, la lealtad a Bolívar, el amor a la patria grande, unida que era el ideal supremo del Libertador. La unión de nuestro pueblo, el trabajo conjunto de una patria, esa es la zulianaidad profunda”, señaló. Resaltó que el estado Zulia recuperó su rumbo de patria bolivariana, de independencia y de pueblo libre con el triunfo del gobernador Arias Cárdenas. Finalmente destacó que el Zulia va rumbo al socialismo y garantizó que trabajarán para hacer un solo equipo.

Vivienda le dará respuesta a los zulianos, a fin de cumplir la promesa del Presidente para que no quede ni una sola familia sin vivienda. Dijo que la Gobernación se adecuará a todas las misiones nacionales y en tal sentido se abrirán las puertas del sistema regional de salud para los médicos comunitarios y multiplicar el espíritu de los cubanos dentro de los ambulatorios y hospitales del Zulia. En torno a la educación, anunció que se unificará con el Gobierno Nacional, para acabar con “el doble juego” y entregarán las canaimitas en las escuelas de la Gobernación, mejorando la infraestructura. Recordó que se construirá una nueva cárcel para el Zulia. Anunció que otra vez se tendrán las mejores carreteras de Venezuela y trabajará junto al Gobierno Nacional.

y con todo su tesón para que toda esta gente viva con dignidad, para que viva con decoro. Alegaban que venimos de otras tierras, pero nos amarramos a estas tierras de aquí”, manifestó Arias. Recordó que los zulianos, saliendo de la cárcel después de la rebelión del 4 de febrero le dieron la primera trinchera a la revolución, “para poder decirle al pueblo de Venezuela que no éramos los golpitas de antaño, sino hombres de bien, seres humanos amantes de esta tierra”. Mencionó como una anécdota de “las soledades de las luchas” que siendo todavía activos, antes de la rebelión del 4 de febrero convocaron a una reunión en Guarero, pero ninguno de sus compañeros llegó, solamente él y Hugo Chávez, quien lo abrazó y le dijo “Pancho, en este lío como que somos pocos, por hoy sólo tú y yo”. Agregó que nuevamente se amarró en el Zulia la esperanza de vida digna y prometió cumplir lo que ofreció como un sueño de patria desde el occidente.


Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

PERSONALIDADES ASISTENTES A LA TOMA DE POSESIÓN Nicolás Maduro Moros, vicepresidente de la República Rafael Ramírez, ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo Carmen Meléndez, ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia de la República Maripili Hernández, ministra del Poder Popular para la Juventud. Jorge Luis Durán Centeno, embajador de Venezuela en Panamá Rodrigo Cabezas, presidente del Parlatino Darío Vivas, Dirección nacional del Psuv Noelí Pocaterra, de la directiva del Psuv Nelson Enrique Canelones, jefe de la Región Estratégica Integral de Occidente General Gerardo Izquierdo Torres, comandante de la Primera División de Infantería

Douglas Rafael Ríos, comandante de la estación de Guardacostas Andrés Macario Castillo, comandante de la Fuerza Aérea “Rafael Urdaneta” Dionisio José Goncálvez, jefe del Core 3 Franklin Farfán Linares, director de personal de la Red de Occidente Luis Caldera, alcalde de Mara Omar Prieto, alcalde de San Francisco Olegario Martínez, alcalde de Rosario de Perijá Lucía Mavárez, alcalde de Jesús María Semprum Maira Zamora, alcaldesa de la Cañada de Urdaneta Félix Bracho, Alcalde de Cabimas María Malpica, alcaldesa de Colón Luis Ruda, alcalde del municipio Francisco Javier Pulgar Yldebrando Ríos, alcalde del municipio

Padilla Hebert Chacón, alcalde del municipio Guajira Presbítero Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de Chiquinquirá Arévalo Méndez, presidente de Corpozulia Vidal Atencio, Reverendo Presbítero Oscar Belloso Chacín, rector de Urbe Víctor Hugo Meriño, rector de la Unermb Ricardo Coronado, gerente general de Pdvsa Occidente Mario Isea, presidente de Banahvi Rafael Colmenares, presidente del Metro de Maracaibo Víctor Padrón, encargados de la Misión Vivienda Zulia Leonardo Molsalve, encargados de la Misión Vivienda Zulia Magdelis Valbuena, presidenta del

Consejo Legislativo del estado Zulia Eduardo Labrador, vicepresidente del Clez Betty Zuleta, diputada. Naira Lathulerie, diputada Adelis Nava, diputado Dorelis Echeto, diputado Edgar Mujica, diputado Omer Muñoz, diputado José Luis Acosta, diputado Leonidas González, diputado Lisandro Márquez, diputado Henry Ramírez, diputado Sergio Fuenmayor, diputado Jhonny Bracho, diputado Omar Enrique, cantante Gilberto Urdaneta Finol, presidente de El Regional

FAMILIARES DEL GOBERNADOR ARIAS CÁRDENAS Margarita Padrón de Arias, primera dama del estado Zulia

Isolina Arias de Cárdenas, madre del gobernador

Javiela Arias, hija del Gobernador Marianela Arias, hija del Gobernador

Jesús Javier Arias, hijo del Gobernador


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012

Patrulleros, autoridades universitarias, artistas y gremios estrecharon abrazos en el acontecimiento político. Versión Final presenta un recuento gráfico.

Diversos sectores acompañaron al Gobernador Arias Cárdenas en la toma de posesión

¡Felicidad frente a la Basílica! FOTOS: OSMAR DELGADO Y JOHAN ORTEGA

Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

D

esde tempranas horas fueron llegando los patrulleros y patrulleras que asistieron al acto de juramentación del nuevo Gobernador. A los lados de la tarima principal se dispusieron dos pantallas gigantes, a través de las cuales el público asistente pudo observar a sus dirigentes chavistas. Durante el acto, los simpatizantes de Francisco Arias Cárdenas y fieles seguidores del chavismo gritaban consignas como “Pancho, el Zulia está contigo”, “uh, ah, Chávez no se va”, “volvió, volvió volvió”. Al finalizar la proclamación el pueblo pudo disfrutar de la actuación de Omar Enrique, Pillopo, Cardenales del Éxito y Las Chicas del Can, que los pusieron a bailar.

Elvina Blanco y Mariset Fernández.

Parroquia San José de Jesús Enrique Lossada.

Emma Toro, Avelino Redonda, Mildred Barroso - Yolanda Perdomo - María Caridad y Jesús Parra.

El Rector de la Urbe Oscar Belloso con Víctor Hugo Meriño y Argelio Riera

Néstor Estrada, Yaqueline Echeverría, Dilia Castellano, Ciro Soto, Raqueline Echeverría, Daicy Márquez y Leonard Castellano Parroquia Juana de Ávila, Patrulleros.

Giovanni Villalobos, Jésica Lucena, primera dama de la Alcaldía de San Francisco y Omar Prieto, alcalde de San Francisco.

Luigi Silva, Raúl García, Freddy Paz y María Granadillo Colectivo Petroquímico del Zulia.

Rafael Arias, Mery de Mateo, Néstor García y Joalice Mavares.

Yaritza Rincón, Joel Valbuena, Alicia Acevedo - Bárbara Martínez y Yudy Delgado.


Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Dijo que el presidente Chávez continúa siendo tratado mediante una rigurosa y constante metodología, luego de haber sido intervenido quirúrgicamente en la capital antillana hace dos semanas.

Nuevo informe en cadena nacional del Vicepresidente Nicolás Maduro

“Chávez está en proceso de estabilización progresiva” ARCHIVO

Equipo de Política

E

l vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer, que, de acuerdo con el más reciente informe médico emitido desde La Habana, Cuba, la salud del presidente Hugo Chávez se encuentra en proceso progresivo de estabilización. Durante la toma de posesión del recién electo gobernador del estado Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, Maduro leyó el documento e indicó que el presidente Chávez continúa siendo tratado mediante una rigurosa y constante metodología, luego de haber sido intervenido quirúrgicamente en la capital antillana hace dos semanas. Igualmente, se sigue tratando la infección respiratoria que le fue diagnosticada a Chávez. Maduro también informó que el mandatario venezolano agradeció al pueblo venezolano la victoria obtenida por los candidatos socialistas a gobernaciones y consejos legislativos el 16 de diciembre, cuando se llevaron a cabo las elecciones regionales. Ese día, 20 candidatos postulados por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, ganaron igual cantidad de gobernaciones. Asimismo, las fuerzas socialistas

El vicepresidente Nicolás Maduro, dijo que se va a crear un sistema de trabajo dirigido a sistematizar y priorizar las propuestas que deberán presentar los gobernadores electos el pasado 16 de diciembre.

ahora son mayoría en 22 consejos legislativos. Agradecido “Me informan que a Chávez ya se le dio el reporte de la victoria del domingo pasado y ha expresado una gran felicidad y un agradecimiento profundo a todo el pueblo venezolano. Ese baño de amor, ese regalo de amor que nuestro pueblo le dio al comandante llegó completico”, expresó Maduro.

A continuación el informe enviado desde la Habana y dado a conocer por el vicepresidente Maduro: “Tal y como se informó en el comunicado del 18 de diciembre la condición general de salud del Comandante presidente durante el post operatorio continúa en proceso progresivo de estabilización. La infección respiratoria diagnosticada sigue siendo tratada y controlada por el equipo médico mediante una rigurosa y constante

Tibisay Lucena dijo que la campaña electoral serán entre el 25 de abril y el 24 de mayo

metodología de seguimiento de la misma. El presidente sigue cumpliendo su reposo absoluto, acompañado de sus familiares más allegados, quienes le informan constantemente de la situación del país, y de la acción y gestión del Gobierno Bolivariano. Propuestas Maduro informó que, por orientación del presidente Hugo Chávez, se acordó crear un sistema

LUISA ESTELA MORALES

“No hay duda constitucional sobre el ejercicio del Presidente”

Elecciones Municipales serán el 26 de mayo de 2013

Equipo de Política ARCHIVO

Equipo de Política La presidenta del Consejo Nacional, CNE, Tibisay Lucena, informó ayer que las elecciones municipales se realizarán el próximo domingo 26 de mayo de 2013. En rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión, indicó que la convocatoria se realizará hacia la última semana de enero de 2013. También informó que el registro electoral se abrirá por 15 días sólo para tramitar nuevas inscripciones, mientras que las organizacio-

nes políticas podrán efectuar sus postulaciones ante cada junta municipal, entre el 15 y 22 de febrero. Por su parte, la campaña electoral tendrá lugar en el período comprendido entre el 25 de abril y el 24 de mayo. Lucena recordó que los procesos comiciales del 7 de octubre y 16 de diciembre reafirmaron la confianza de los venezolanos en su sistema electoral, y destacó que los resultados electorales significaron la “expresión fiel de la voluntad de la voluntad soberana del pueblo”.

de trabajo dirigido a sistematizar y priorizar las propuestas que deberán presentar los gobernadores electos el pasado 16 de diciembre. “Se hará un solo gobierno, un solo pueblo y un solo plan”, sostuvo. Los mandatarios deben enviar las propuestas de manera inmediata y sistematizadas por temas. El primero tiene que ver con el desarrollo económico de cada entidad e incluirá áreas como agricultura y agroindustria. El segundo tema a tomar en consideración es la seguridad ciudadana y su enlace con la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, el tercero la educación y el cuarto la salud pública. El mejoramiento y construcción de nuevas infraestructuras viales será el quinto aspecto a tomar en cuenta, el sexto el servicio de agua potable y el séptimo el servicio de electricidad. También los gobernadores electos tendrán que valorar como octava propuesta el fortalecimiento, coordinación y desarrollo de las grandes misiones, entre ellas Vivienda Venezuela, En Amor Mayor e Hijos de Venezuela. En el acto, el gobernador de Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, ratificó su compromiso de duplicar la producción de alimentos en la entidad llanera con la participación del sector privado y de los productores que trabajen apegados a las leyes de la República.

Tibisay Lucena, presidneta del CNE.

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, Luisa Estela Morales, aclaró ayer que no hay dudas constitucionales sobre el ejercicio del presidente Hugo Chávez, quien se encuentra en la Habana, Cuba, recuperándose de una operación realizada el pasado martes 11 de diciembre. “Es importante saber que para este momento no existe ninguna duda constitucional que resolver. El Presidente ha cumplido, de acuerdo a lo que establece la Constitución, al solicitar permiso a la Asamblea Nacional para

ausentarse del país por más de cinco días”, precisó, durante una rueda de prensa en la sede de la institución, en Caracas. Sostuvo que hacer interpretaciones legales por la estancia del primer mandatario en Cuba estaría “fuera de contexto”, ya que “no se trata de un asunto legal, sino constitucional. No lo perdamos de vista”. Mencionó que si a la Sala Constitucional se le solicitara hacer alguna interpretación de la Constitución, esto se haría “frente a la coyuntura, no de un nuevo Presidente porque es el mismo”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012

“La oposición sigue viva y tiene sus raíces sembradas en la ciudad”, dijo. Prometió seguir en la calle a fin de resolver los problemas locales, hasta que el pueblo decida. Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, le pidió ayer al recién electo Gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, trabajar de manera conjunta con el Gobierno municipal, a fin de darle respuesta a los problemas más sentidos de los habitantes de esta ciudad. “Mi primer mensaje al nuevo Gobernador es mantener alianzas y fortalecer las alianzas por del desarrollo de la ciudad. Necesitamos de los tres niveles de gobierno para darle respuesta al pueblo marabino. A la sociedad no le importa si somos chavistas, militamos en Un Nuevo Tiempo, UNT, o representan a la vieja guardia, lo único que desean es solución a sus problemas. Nuestro compromiso ahora es en la calle, aten-

Ayer entregó los trabajos de reasfaltado en el sector “Belloso”

Eveling de Rosales pidió a Arias trabajar en alianza por Maracaibo PRENSA ALCALDÍA

diendo a los menos favorecidos”, apuntó. Comentó que los resultados de estos comicios deben llevar a esta tolda política y a sus aliados a una reflexión, sobre todos a aquellos que tienen un compromiso con este estado. “Tenemos que analizar en qué fallamos y aprender a escuchar la voz del pueblo”, indicó. “Tenemos nuestra frente en alto, mirando con esperanza y fe en que todo va a salir bien en este estado. El destino de esta tierra sigue estando en nuestras manos. De nosotros depende seguir ondeando la bandera de la libertad y la democracia”, informó. La burgomaestre manifestó que los marabinos son el ejemplo más noble y leal de que la oposición democrática sigue viviendo y tiene sus raíces sembradas en Maracaibo. “Maracibo se erige hoy como uno de los bastiones más fuertes y sólidos de la oposición, producto del trabajo de la maquinaria de

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, compartió con los habitantes del sector “Belloso” en la reinauguración del reasfaltado en la zona.

UNT”, señaló la primera autoridad municipal. Obras que mostrar Durante la entrega de los trabajos de reasfaltado de la calle 88, sector Belloso, parroquia Chiquinquirá, la regente del municipio se comprometió a seguir trabajando

por una ciudad más cónsona la las necesidades de sus habitantes, sin descuidar el recursos humano que hace posible estas labores. “Estamos comprometidos con la ciudad y con los operarios del municipio. Daremos respuesta a las necesidades más sentidas del pueblo. Lucharemos por hacer de

Maracaibo una ciudad de progreso y desarrollo”, señaló. La Gobernante municipal destacó que para esta nueva de vialidad se invirtieron un millón de bolívares, beneficiando a 10 mil habitantes de los sectores “Belloso”, “Veritas”, “Falcón” y “Padilla”. “Hemos superado la meta de colocar 250 mil toneladas de asfalto en las 18 parroquias del municipio a través del Plan Maestro de Recuperación Vial, donde se han invirtiendo 150 millones de bolívares. El próximo año no sólo llenaremos las calles de asfalto, sino que acercaremos aún más los programas sociales a la gente”, En cuanto a las manifestaciones registradas por trabajadores del barrido manual, mejor conocidos como “salserines”, este jueves en horas de la mañana, mencionó que ya se ha creado mesas de trabajos para entablar conversaciones y llegar a un acuerdo donde ambas partes sean beneficiadas.


Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Aseguraron que el petróleo que existe en el lago daña los motores de las lanchas y sus redes de pesca. Exigen que les cancelen lo que les adeudan. Vanessa Vera Gutiérrez

Pidieron a la gerencia nacional de Pdvsa que investigue supuesto desvío de los recursos

Consejos de pescadores volvieron a protestar HENDER SEGOVIA

(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Elianis Torres “Estamos exigiendo que nos paguen, desde hace 4 semanas no recibimos pago, nosotros no podemos salir a pescar por todo el crudo que hay en el Lago de Maracaibo, si nos comemos esos pescados nos morimos envenenados”.

C

ansados de esperar una respuesta y preocupados por no tener dinero para comprarle ropa y juguetes a sus hijos, los consejos de pescadores protestaron la mañana de ayer, en el Edificio Miranda de Petróleos de Venezuela y en la Troncal de Caribe, para exigir una respuesta sobre el pago de su trabajo en el saneamiento del Lago de Maracaibo. Euclides Morillo, vocero de contratación del consejo de pescadores de “San Luis”, ubicado en el municipio San Francisco informó que más de dos mil pescadores están afectados, ya que Pdvsa los contrató por 9 semanas, de las cuales les adeudan cinco, y fueron informados que la estatal petrolera no cuenta con los recursos económicos para cancelarles. “Estamos cansados de que no nos den una respuesta, en la reunión que tuvimos el martes con Ricardo Coronado nos dijo que no tienen dinero para cancelarnos sino que tenemos que esperar para el mes de enero, que mientras llega el pago nos pongamos a lavar ropa para sobrevivir, es una falta de respeto con el pueblo”, expresó Morillo. Con la consigna “Queremos que nos paguen”, los pescadores se mantuvieron por varias horas dentro de las instalaciones de Pdvsa Miranda y aseguraron que los recursos para su pago fueron desviados por los representantes

AFECTADOS

Consejos de pescadores manifestaron en la Troncal de Caribe, donde mantuvieron el paso de los vehículos restringido por varias horas con troncos de árboles y cauchos

de la empresa petrolera en la región. “Le hacemos un llamado a la gerencia de Pdvsa que se aboquen a solucionar el problema de los pescadores en el Zulia”, sostuvo Morillo. Por su parte, Darwin Guerra, vocero de los consejos de pescadores que impidieron el paso vehicular con troncos y cauchos en la Troncal del Caribe a la altura del Core 3, señaló que los pescadores están luchando por su pago. “En la gerencia de Pdvsa nos tratan como ignorantes, queremos que nos paguen, porque no podemos salir a pescar porque se nos dañan los motores de las lanchas y las redes por todo el crudo que hay en el Lago”, puntualizó Guerra.

En el Edificio Miranda de Petróleos de Venezuela, ubicado en la avenida “La Limpia” se concentraron los consejos de pescadores para exigir el pago por su trabajo en el saneamiento del lago.

Solicitan ser ingresados a la nómina de Pdvsa

Edinson Ortega Tengo dos niñas a las que no tengo como comprarle ropa y juguetes para navidad, a nosotros nos tienen engañados con que nos van a pagar y no nos entregan el dinero. No se puede salir a pescar porque aún el Lago está sucio y hay mucho petróleo”. Luis Soto “El gerente de ambiente nos dijo que nos esperarmos dos semanas, mientras el buscaba una solución y han pasado cuatro y aún no llega el pago. Queremos que nos den la cara, porque estamos cansados que se burlen de nosotros y de nuestra necesidad”.

HENDER SEGOVIA

Se agudiza el conflicto de los trabajadores del “Coromoto” Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Por tercer día consecutivo, trabajadores, enfermeras y médicos del Hospital Coromoto protestaron en los pasillos del centro de salud para exigir la discusión de su contrato colectivo y la aprobación de un aumento de sus salarios. Entonando la consigna “No tenemos miedo” los empleados del “Coromoto” rechazaron la amenaza de la Junta Directiva del hospital, quien los amenazó con realizar un

cierre técnico del centro de salud en los próximos días. “No vamos a permitir que este hospital sea cerrado, porque no es culpa de los trabajadores ni de los sindicatos. Estamos exigiendo que se destituya a la Junta Directiva de Pdvsa Servicio de Salud, Sociedad Anónima, porque la consideramos como una directiva negligente”, dijo Sergio Castellanos, secretario del Sindicato de Trabajadores del Hospital Coromoto. Castellanos hizo un llamado al Ministro Rafael Ramírez para que

resuelva la situación que desde 2007 está afectando a los empleados. Mirla Castellanos, secretaria general del Sindicato de Enfermeras del Hospital Coromoto señaló que la comisión que designaron de Caracas para mediar en la situación, ha utilizado “tácticas dilatorias” para retrasar la aprobación del contrato colectivo. “Señor Ministro nosotros queremos un salario digno, que compense el esfuerzo que nosotros hacemos con la comunidad”, dijo Castellanos.

Trabajadores, médicos y enfermeras del Hospital Coromoto protestaron por tercer día, exigiendo la discusión de su contrato colectivo.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012

Expertos aseguran que sólo debe usarse en caso de neumonía

Los antibióticos no sirven para la tos Un estudio en varios países europeos encontró que los antibióticos son inefectivos para tratar la tos persistente istente causada por infecciones respir respiratorias ratorias leves.

BBC - Mundo

L

a investigación, publicada en The Lancet, fue llevada a cabo con cerca de 2.000 pacientes que siguieron un "diario de enfermedad". El estudio mostró que la severidad y duración de los síntomas de los pacientes tratados con antibióticos no fueron distintos de los de aquéllos que recibieron un placebo. Pero los expertos subrayan que se debe ser cauteloso porque si se sospecha una neumonía, los antibióticos sí deben usarse debido a la severidad de esta infección. El profesor Paul Little de la Universidad de Southampton, quien dirigió el estudio, señala que "es probable que el uso del antibiótico

amoxicilina ayude a tratar infecciones respiratorias en pacientes en quienes no se sospecha neumonía, y que pueda ser perjudicial". Resistencia “El uso excesivo de antibióticos, dominado por la prescripción en la asistencia primaria y particularmente cuando son inefectivos, puede conducir al desarrollo de resistencia y provocar efectos secundarios como diarrea, erupción y vómito”. “Nuestros resultados muestran que las personas mejoran solas. Pero dado que un pequeño número de pacientes se beneficia con antibióticos, el desafió ahora es identificar a estos individuos" agrega. Estudios previos sobre si los antibióticos son beneficiosos o no

para el tratamiento de infecciones respiratorias, cuyos síntomas incluyen dificultad para respirar, debilidad, fiebre alta, tos y fatiga, han mostrado resultados contradictorios, particularmente en las personas mayores cuyas infecciones respiratorias pueden provocar complicaciones. El nuevo estudio dividió al azar a los pacientes en dos grupos: uno recibió el antibiótico y el otro un placebo, tres veces al día durante siete días. El estudio encontró poca diferencia en la severidad y duración de los síntomas de ambos grupos. Esto también se aplicó a pacientes de mayor edad, de 60 años o más, que sumaban casi 35% de los participantes. Al final del estudio, los que tomaron antibióticos informaron de

más efectos secundarios, incluidos náusea, erupción y diarrea, que los que tomaron el placebo. Las infecciones respiratorias son uno de los problemas más comunes por lo que los pacientes consultan al médico. El doctor Nick Hopkinson, miembro de la Fundación Británica del Pulmón, piensa que el estudio ofrece información valiosa para no recetar antibióticos cuando los piden los pacientes. “Algunos pacientes con infecciones leves piden una receta de antibiótico. Este estudio puede ayudar a los médicos generales a decidir que éstos no son la mejor opción". “La mayoría de las infecciones leves se curan por sí mismas sin necesidad de antibióticos, debido a que son principalmente causadas por virus. Cuando un paciente

La operación de una paciente de 22 años de edad duró 11 horas

Cirujanos suizos logran transplante simultáneo de hígado y parte de corazón AFP Cirujanos del Hospital universitario de Zurich, Suiza, realizaron por primera vez en el mundo, un transplante de hígado combinado con una ablación de una parte del corazón y la reconstitución de los tejidos, anunció ayer un comunicado oficial del establecimiento. La paciente, de 22 años, sufría una grave enfermedad del hígado, donde se había desarrollado un tumor, provocado por un parásito, la tenia. El tumor, diagnosticado en abril pasado, que medía 10 cm de diámetro, había atacado el hígado, una vena cavas, una parte del dia-

fragma y una parte del corazón, indicó el hospital. Los cirujanos reconstituyeron la vena cava a partir de los vasos sanguíneos de un donante que conectaron al corazón de la paciente. También reconstituyeron la parte del corazón extraída. Al mismo tiempo, en un quirófano contiguo, un segundo equipo de cirujanos extrajo una parte del hígado de la hermana de la paciente y procedió al transplante. La operación, que se desarrolló a fines de septiembre, duró más de 11 horas y movilizó a más de 20 especialistas. La paciente se encuentra bien y en convalecencia.

tiene una infección leve siempre se le dice que regrese si los síntomas no mejoran”. “Este estudio es alentador y apoya lo que los médicos generales ya están haciendo”. Además, dice, recetar antibióticos excesivamente puede conducir a una resistencia bacteriana a las infecciones. El doctor Michael Moore, del Colegio Real de Médicos Generales, otro de los autores del estudio, señala que “es importante que los médicos generales tengan claro cuándo deben y cuándo no recetar antibióticos a los pacientes para reducir la emergencia de resistencia bacteriana en la comunidad”. El estudio, que fue realizado en 12 países europeos, incluidos Bélgica, Inglaterra, Francia y Alemania, se llevó a cabo de 2007 a 2010.


Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Miles de zulianos creen en esta tradición

TESTIMONIOS

Hoy llega el “Espíritu de la Navidad” HENDER SEGOVIA

El incienso es infaltable. Una cena en familia forma parte de la costumbre. Los aromas de la mandarina impregnarán a centenares de hogares. ¿Ya usted escribió sus 21 peticiones?. Vanessa Vera/María Cayama

M

uchos zulianos celebran hoy el ritual de la llegada del “Espíritu de la Navidad”. Ayer el tradicional incienso de mandarina para ambientar sus hogares y otros aromas fueron los más solicitados en el centro de la ciudad, para ésta, cada vez más acostumbrada celebración del 21 de diciembre. Marisela Acevedo, ama de casa, aseguró que todos los años compra incienso junto con otras esencias para compartir con su familia la llegada del “Espíritu de la Navidad”. “Todos los 21 de diciembre prendo un incienso a las 7:00 de la mañana y otros a la hora que llega el espíritu. También preparó una

cena especial para cenar y compartir con mi esposo y mi hijo”, dijo. Por su parte, otro de los practicantes, Freddy Bohórquez, comentó que todos los años se reúne en familia para celebrar este día, ya que es una fecha significativa para todos los quienes creen en esta celebración, que busca atraer cosas positivas para el venidero año nuevo. “Mi señora se encarga de prender los inciensos, también nos bañamos con jabones de mandarina y colocamos en la casa esencias, la idea es buscar los mejores beneficios, armonía y dicen que la mandarina es muy buena para la parte económica, por eso hacemos este ritual, para que el hogar prospere económicamente”, señaló. Según alegan quienes practican la mística tradición, el centro del

Jhon García - Vendedor “Como hoy es el día del Espíritu de la Navidad se vendió más incienso, baños, esencias y jabones de mandarina, porque las personas están limpiando su cuerpo y sus casas para recibirlo”.

Gerardo Fierro - Vendedor

Los inciensos y baños de mandarina son los más buscados por los creyentes para esta fecha. El “Espíritu” es recibido pasada la medianoche.

ritual consiste en escribir 21 peticiones en tiras de papel bajo la luz de tres velas en forma de triángulo (amarilla, azul y roja), las cuales deben quemarse el próximo año, si es que se cumplen. Los puestos de productos esotéricos de la ciudad ayer se vieron abarrotados de personas com-

prando esencias, inciensos y baños para prepararse para recibir el “Espíritu de la Navidad”. Jhon García, vendedor aseguró que las ventas de incienso y todo lo relacionado con la mandarina aumentó en más de un 50%. “Siempre nos cae bien el Espíritu de la Navidad”, expresó.

“Las ventas de extractos y esencias de mandarina subieron, porque a los zulianos les gusta recibir el Espíritu de la Navidad. Este año se vendió mucho un baño que trae varias cosas para que las personas se prepararan para recibir esta fecha”.

Nancy Morales - Ama de casa “En mi casa coloco mandarinas y este año limpie la casa con esencia de mandarina, para que lleguen las buenas energías a mi casa. Dicen que cuando se hace esto los hogares prosperan”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama

Marco Tulio Cicerón

opinion@versionfinal.com.ve

Después del 16 de Diciembre

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Nada perturba tanto la vida humana como la ignorancia del bien y el mal.”.

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

A

pesar de lo inoportuno que resulta hablar de política en vísperas del nacimiento del Niño Jesús, la trascendencia del momento lo amerita. El 16 de diciembre se impuso en el país el modelo centralista, militarista y comunal sobre el modelo democrático y federal consagrado en la Constitución de 1999. No podemos tapar el sol con un dedo. El chavismo se apoderó de veinte de las veintitrés gobernaciones de Venezuela, consolidando el poder que la mayoría le otorgó al presidente Chávez el 7 de octubre. Por el contrario, la unidad democrática perdió espacios vitales como Zulia, Táchira, Carabobo y Nueva Esparta, reduciendo substancialmente el capital electoral alcanzado con la candidatura de Capriles Radonski. Será difícil, aunque no imposible, que la unidad democrática se erija como una verdadera alternativa de poder, a no ser que entendamos la complejidad de las circunstancias actuales haciendo uso de la política con P mayúscula. Decir que la abstención impidió que la oposición ganase por lo menos diez gobernaciones más que las tres actuales, es cierto pero no suficiente. La pregunta relevante es, ¿por qué los venezolanos que apoyan a la oposición, en un porcentaje tan elevado, se abstuvieron el 16-D?

Las respuestas a esa pregunta no tienen precio; es necesaria una evaluación profunda y objetiva, diferente a la simple declaración post-electoral. Debemos esforzarnos en hacer política más allá de lo electoral; revisar nuestra posición frente a Hugo Chávez, conscientes que el chavismo se apoderó de buena parte del alma de los venezolanos; indagar las razones de esa conexión emocional, a pesar de la ausencia prolongada del comandante por razones de salud que vislumbran un desenlace fatal en el corto plazo. Sacarle provecho a las oportunidades y ventajas que tenemos, a pesar de las dificultades. Estar conscientes que imitar por imitar propuestas y métodos del chavismo, es menos importante que defender con firmeza aquellos principios que nos diferencian y contrastan con un modelo que usurpa poco a poco nuestra democracia y bienestar colectivo. Es hora de señalar las razones que impiden la llegada del progreso y de mejores oportunidades para todos, a pesar de los cuantiosos recursos que ha dilapidado la revolución chavista. O, por el contrario, llegar a la triste conclusión que la mayoría de los compatriotas prefiere vivir en un sistema donde la dádivas, la manipulación y el chantaje son más importantes que los valores que motivan la superación personal, basada en el trabajo produc-

tivo, la educación y el respeto por nuestros ideales personales. Dentro de este contexto, el mensaje político es clave para entender si efectivamente está llegando y cómo lo interpretan los ciudadanos; si es capaz de nuclear a nuestros aliados o genera corto circuito entre ellos. Explicar correctamente dónde nos lleva la revolución, a pesar de los dividendos circunstanciales que podamos estar recibiendo en la actualidad. Tener claro que en estos tiempos difíciles nuestra participación política no es igual a un torneo deportivo, donde lo importante es competir; la meta es ganar y obtener el poder, conscientes que el chavismo es el comunismo que quiere apropiarse de todo, aunque por ahora pretendan engañarnos. Conocer con profundidad el adversario al cual nos enfrentamos y tener consciencia que son capaces de todo para conquistar sus propósitos. O nuestros políticos se unen de verdad, sin hipocresía y sin cálculos personales, para predicar con fuerza, tesón y convicción nuestras ideas, o sencillamente el chavismo será una realidad por mucho tiempo en Venezuela. Feliz Navidad a todos los zulianos, que estos días nos proporcionen la paz y la tranquilidad que tanto anhelamos. Profesor Titular de LUZ

mcayama@versionfinal.com.ve

¿De quién fue la culpa?

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

EUGENIO MARTÍNEZ

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l análisis posterior a las elecciones regionales se ha centrado en “castigar” públicamente a las personas que no acudieron a votar el 16 de diciembre. Sin embrago, poco se está hablando de las causas que provocaron que los electores no se movilizaran. Comencemos por lo obvio –aunque no se incluya en el debate público. Se desmovilizó la oposición, pero también lo hizo el chavismo. Si lo comparamos los resultados del 16 de diciembre contra los resultados de la última elección presidencial la oposición solo obtuvo 59.4% de los votos del 7-O, mientras que el gobierno mantuvo la movilización de 61.7% de sus electores. Evidentemente, si la oposición hubiese mantenido su nivel de votación del 7 de octubre para las elecciones regionales –y el chavismo no– el mapa electoral venezolano sería azul. Sin embargo, ¿si el chavismo hubiese mantenido su nivel de participación de hace dos meses no hubiese ganado –al menos– 20 gobernaciones? En los resultados del 16 de diciembre existen varios condicionantes. El resultado del 7 de octubre es uno de esos. Se repitió el fenómeno 2004 cuando la oposición, después de una extraordinaria votación nacional en el referendo revocatorio del 15 de agosto, solo pudo ganar dos gobernaciones en las elecciones regionales del 31 de octubre. Al efecto de los resultados presidenciales se debe unir el impacto de la fecha en la movilización espontánea de los electores, la evidente desigualdad que provoca el uso de recursos públicos, el silencio del CNE en el control de la campaña, divisiones en la oposición, problemas con los can-

didatos. Todos estos condicionantes provocan abstención. Ahora bien, los estados que más votaron fueron entidades gobernadas por la oposición, con la excepción de Carabobo. La abstención en Amazonas fue de 33,75%; Nueva Esparta tiene un registro de 36,69%, Zulia 37,79%, Miranda 41,69%, Táchira 42,44% y Lara 43,35%. Sin embargo en Carabobo la abstención se disparó a 50,67%. Quienes reclaman que la desmovilización de la oposición costó la victoria deberían considerar que los estados que menos votaron son las entidades que abiertamente apoyan a los candidatos del presidente Hugo Chávez: Guárico 58,85%; Bolívar 58,58%; Vargas 58,37%; Sucre 56,17%; Portuguesa 56%; Delta Amacuro 54,85%; Trujillo 54%, Barinas 51%. También se debe considerar el factor de la movilización. Según un exit poll del IVAD, en Miranda, a la 1:00 pm Henrique Capriles Radonski ganaba por ocho puntos porcentuales. No obstante, el remolque de electores de Elías Jaua logró reducir la brecha hasta cuatro puntos porcentuales. Para próximos eventos comiciales es indispensable que la oposición logre mejorar su capacidad de remolque si quiere poder enfrentar cara a cara al chavismo. Una parte de la oposición celebra porque Capriles Radonski ganó. Sin embargo, la celebración por quien debe asumir el liderazgo de la oposición no puede nublar el hecho de que el antichavismo cedió cuotas de poder importantísimas en Carabobo, Táchira y Zulia. En la discusión sobre el impacto de los partidos políticos también se debe considerar que –aunque estuvo fuera de la alianza chavista en ocho enti-

dades– el Partido Comunista capitalizó 239.108 votos, más que Voluntad Popular que obtuvo 238.379 y Copei que se quedó en 228.822 sufragios. La oposición necesita reorganizarse para 2013. Es demasiado simplista decir –o proyectar resultados– pensar que la barrida electoral del 16-D se resolverá porque no existe chavismo sin Chávez. Los ejemplos del Peronismo o el Sandinismo deberían servir para eliminar este análisis. Es obvio que la oposición debe prepararse para enfrentar –en caso que se decrete la ausencia del Presidente– a un adversario tan fuerte como el propio Chávez. Tomando como referencia la encuesta on line que publicamos en El Universal, los invito a preguntarse, cuando piensen en la abstención del 16-D ¿Por qué la desmotivación a votar afectó casi por igual a chavistas y opositores? 1. ¿La fecha de la elección causó que muchos opositores duros prefiriesen no cambiar sus planes? 2. ¿Percepción de que el voto no vale porque se manipula el resultado? 3. ¿Percepción de que el voto no vale porque los gobernadores electos no tendrán poder? 4. ¿Desilusión con liderazgos regionales desgastados? 5. ¿Estrategia comunicacional del liderazgo nacional de la oposición que no logró después del 7-O inyectarle ánimo a sus seguidores? 6. ¿”Terceras alternativas” tanto del chavismo como de la oposición que erosionaron y desmotivaron el voto opositor? Periodista


Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

JORGE CASTRO

Jay Navarro presentará su primer disco musical en el 2013

“El amor siempre me ayuda a levantarme” Su experiencia como cantante empezó en el colegio Natalicio del Libertador. Omar Acedo compuso un tema para esta producción. La balada predomina en el proyecto. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

L

a espiritualidad abunda en los temas que Jay Navarro incluirá en su primer disco musical, que presentará en marzo del próximo año. El proyecto es una compilación de experiencias vividas en momentos difíciles y que va en agradecimiento a Dios. Compara su primer trabajo con los que ha hecho Juan Luis Guerra durante toda su carrera: un culto a Dios que queda expuesto al oído de todo público por el contenido que maneja. En la primera producción contó con la colaboración de su cuñado Omar Acedo, quien compuso uno de los 12 temas que tendrá el disco y, además, lo interpretarán juntos como una manera de recordar los primeros momentos de la carrera de ambos artistas. Los 11 temas restantes son de la propia autoría de Jay Navarro, en los que escribió ese cúmulo de momentos que lo hicieron sentir inspirado. En el Zulia y por medio de las redes sociales principales, el nuevo solista ya empezó a promocionar el tema “Adorarte”, un

trabajo en el que resume la complejidad de situaciones en las que el amor lo ayudó a retomar el camino. “El amor siempre me ayuda a levantarme. Por eso he escogido como eslogan para mi primer disco ‘Jay Navarro inspirado’, porque es una manera de contar lo vivido en esos momentos difíciles”, contó el cantante, quien ya cuenta con una basta experiencia en el mundo de la música gracias a que la atracción por el canto le llegó en plena adolescencia. Asegura que en la vida de todo artista llega un momento en el que debe lanzar un trabajo propio, independiente. Es propicio para su carrera atreverse a cantar como solista, pues ha logrado convertir las desventuras en música inspirada por él mismo. A los 17 años empezó a interpretar gaitas en el colegio Natalicio del Libertador. Junto con su esposa, Thibisay Acedo, y su cuñado Omar Acedo estuvo en la agrupación Chicos-Cas interpretando baladas y temas pop. Está unido a ellos desde ese entonces. Durante un tiempo sumó a su experiencia su participación en la agrupación Los Pela’os, en la que estuvo hace aproximadamente cuatro años.

Con el grupo L2 grabó el tema “Declaración de amor”. Luego, cuenta, que ha tenido la oportunidad de trabajar con agrupaciones como colaborador. “Durante todo ese tiempo estuve buscando lo que estaba en mi corazón. Era un deseo presentar un trabajo propio. En este disco hay mucho contenido para reflexionar y hacer que cada tema le llegue a la gente”, dijo Jay. En los planes del cantante está presentar la producción discográfica en marzo del próximo año. Para ello contó con la participación de Carlos Almarza, ganador de un Gram m y ; Roberto Andrade, su pianista; Juseph Ballesteros, Miguel Paz y Jonathan Franco. El disco está producido por Oking Music, la productora de su cuñado Omar Acedo. Jay Navarro inició en la música cuando tenía 17 años interpretando gaitas en el colegio Natalicio del Libertador. Desde hace dos años se desempeña como profesor de canto en FundaNatali.

Cinco exposiciones se mantendrán abiertas el resto de diciembre

El Camlb ofrecerá un ciclo de cine Redacción / Cultura redaccion@versionfinal.com.ve

El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez mantendrá sus puertas abiertas el resto de este mes. Entre los servicios que ofrecerán en esta temporada navideña está el ciclo de cine “Las Mejores Películas de 2012”. El ciclo será inaugurado el miér-

La programación navideña del Camlb se mantendrá activa durante el resto del mes. Las funciones serán gratuitas.

coles 26 con la película venezolano “Piedra, papel o tijera”. De acuerdo con su creador, Hernán Jabes, se trata de “un drama intenso listo para golpear, para despertar”. La historia se desarrolla con la revelación de una traición que cambiará la vida de dos familias para siempre al cruzar sus caminos.

El jueves 27 se proyectará la cinta la cinta “Juan de los muertos” (colaboración entre Cuba y España), dirigida por Alejandro Brugués; es ganadora de múltiples premios en festivales en todo el mundo. En esta historia una misteriosa infección convertirá a sus habitantes en muertos vivientes. El viernes 28 continuarán con “Un reino bajo la luna” (Estados Unidos, género Comedia y Drama), dirigida por Wes Anderson, con la participación de Bruce Willis, Edward Norton, Bill Murray y Frances McDormand. Se desarrolla en una isla de la costa de Nueva Inglaterra en el verano de 1965. La jornada cerrará el sábado 29

con la proyección de “Todos tus muertos”, una película colombiana en la que se mezclan los géneros drama y comedia, dirigida por Carlos Moreno. La trama trata de un humilde campesino escéptico que despertará como cualquier día para encontrarse con la sorpresa de que entre sus cultivos alguien ha estado amontonando cadáveres. Su actitud cambiará después de eso. La proyección de todas las funciones será abierta y gratuita a las 7:30 de la noche. También estarán abiertas al público las exposiciones Acuarela China Contemporánea, Los Iguanos Homenajean a Vitruvio, Ensamblados, Nóveles con Fiaam y Soles de Maracaibo.


12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012

¿Un “Don Quijote Sólo se necesitan códigos QR para que el universo literario adquiera dimensiones desconocidas de La Mancha” que explique con un vídeo la receta de los duelos y quebrantos?, ¿y una novela ambientada en el Imperio Romano que “transporte” a los lugares de las AUDIOVISUAL batallas? Aunque la novela de Cervantes no ha llegado tan lejos, los libros multimedia ya son una realidad.

Libros multimedia, una nueva forma de leer

EFE

E

n medio de la batalla que vienen librando el libro en papel y el electrónico por alzarse con el trono del reino literario, aparecen los llamados libros multimedia, un puente entre ambos formatos que pretende contentar tanto a lectores tradicionales como a los de e-book y que basan su singularidad en la inclusión de los populares códigos QR, también conocidos como códigos bidimensionales (Bidi), entre sus páginas. Pero, ¿en qué consiste exactamente esta tecnología que se está implantando imparable en nuestra vida diaria, y ahora también en la literatura? Sus siglas responden a "Quick Responde" (Respuesta Rápida), un nombre muy apropiado para este pariente del código de barras de origen japonés. Se trata de un cuadradito lleno de píxeles capaz de almacenar grandes cantidades de información, a la se accede de manera inmediata capturándolo con la cámara de los teléfonos inteligentes. Algunos requieren la instalación previa de una aplicación, pero cada vez la incorporan de serie más dispositivos. A partir de ahí las posibilidades son infinitas, y seguirán ampliándose conforme evolucione su uso. En el caso de los libros multimedia, o bidibooks, los códigos QR permiten incorporar contenidos extra que los convierten en ejemplares mucho más completos sin la necesidad de apenas espacio. Desde las tradicionales fotografías, pasando por vídeos, mapas, documentos o archivos sonoros, aportan una nueva dimensión a la lectura tradicional. Imagen en movimiento Son varios los títulos que han empezado a experimentar con esta tecnología, uno de ellos es "Última Roma", del escritor León Arsenal, una novela histórica ambientada en Hispania durante el desmoro-

La incorporación de los códigos QR se ha hecho con coherencia.

namiento del Imperio Romano de Occidente, y que incluye sesenta códigos QR. Es un periodo histórico por lo general poco conocido por la población y de esta forma el lector puede profundizar en ella, por ejemplo, visionando un vídeo de Youtube en el que el propio autor le da una breve clase magistral. También puede recurrir a la cartografía para conocer más de cerca la localización de los lugares donde se produjeron las batallas, o acceder a entradas de Wikipedia (previamente contrastadas por el autor) que completen información relacionada con la trama histórica. El responsable de Enigmas Producciones, la empresa encargada del desarrollo tecnológico de "Última Roma", es Pedro Luis Barbero, quien recientemente explicaba a Efe que esta novela "da un paso más en la inclusión de esta tecnología porque enlaza a veinte vídeos de factura propia". Uno de ellos recrea las batallas y el ambiente histórico como si de un tráiler de película épica se tratara (booktrailer), y está también en el portal Youtube. "Es la génesis entre lo audiovisual y la literatura, como si de la versión extendida de un DVD se tratara", afirmaba. En cambio, su autor, León Arsenal, prefiere hablar de "un libro dentro de otro". Es un ciclo que nunca se cierra, ya que los contenidos siempre se están am-

pliando gracias a la red: "Al tratarse de un libro clásico, luego salen críticas a las que puede accederse a través de los códigos", apuntaba el autor. La incorporación de los códigos QR se ha hecho con coherencia. "El contenido adicional va apareciendo en las páginas del libro conforme va desarrollándose la historia, para que el lector no tenga que buscarlo", explicaba Barbero. Además en el desenlace de la novela "no hay códigos, porque interrumpirían al lector, y tampoco incluyen información imprescindible e independiente del argumento", añade Arsenal. Ventajas e inconvenientes El valor añadido que supone la inclusión de los códigos Bidi resulta innegable. Su presencia entre las páginas de los libros, en papel y electrónicos, será cada vez más común, y se multiplicarán sus usos. Una tecnología que, además de atractiva, es muy fácil de crear: "Sólo se necesita un enlace web, ya sea de un vídeo o documento escrito, y convertirlo en código con alguna de las múltiples páginas que los generan", explicaba Barbero. Por este motivo el precio de los ejemplares no se encarece. Ade-

más representa una herramienta de promoción para el autor inusual, ya que puede "acercarse" a su lector como nunca antes lo había hecho. Aunque reconoce el carácter experimental de su proyecto, León Arsenal asegura que está teniendo buena acogida entre libreros y lectores. Como casi todo, los códigos QR también tienen su lado negativo. Toda la información que albergan está alojada en la red, de modo que si el lector está en un lugar sin cobertura o no tiene conexión a internet, es imposible que acceda a ella. En cualquier caso, el libro multimedia representa un paso importante para conciliar posturas entre el soporte físico y el electrónico. Arsenal está convencido de que no son enemigos: "El lector tradicional puede ignorar estos códigos si lo prefie-

Los libros multimedia o "bidibooks" son un puente entre el papel y el "e-book", gracias a la incorporación en sus páginas de los populares códigos QR. Representan la génesis entre lo audiovisual y la literatura, como si de la versión extendida de un DVD se tratara. El precio de los ejemplares no se encarece, ya que es una tecnología poco costosa, y están teniendo una buena acogida entre libreros y lectores. re, y para las nuevas generaciones, habituadas al lenguaje audiovisual, es una forma de acercarse a la lectura". "El libro en papel no está cadáver, pero el mundo de la literatura es demasiado conservador y no debe quedar al margen de las tecnologías", añade. Tradición e innovación son posibles.

Diseño: Luis Guillermo Puche


Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Juan Aparicio ganó el jonrón derby de la Pequeña Liga de San Francisco

¡Jonronero!

L

a Pequeña Liga de San Francisco realizó el Juego de las Estrellas del Campeonato invernal en honor de la Liga Profesional de Béisbol Venezolano. Juan Aparicio (en la gráfica) se llevó el jonrón derby con dos estacazos de vuelta completa, dio otro en el encuentro y acumuló 16 bambinazos en lo que va de torneo. El equipo rojo para el cual jugó derrotó 11x9 al conjunto azul en una fiesta de batazos para así llevarse la victoria. Aparicio ligó de 2-1 con cuadrangular, dos impulsadas y una anotada. El MVP fue Andrés Puche que se fue de 2-1 con tres empujadas y par de engomadas. El ganador del cotejo fue Luis Vera.

PL San Francisco

Ases del Futuro Juan Aparicio

FOTO: OSMAR DELGADO

- 16 -


14 VER VERSIÓN RS SIIÓ ÓN NF FINAL INA IN AL L DEPORTES Maracaibo, viern viernes, 21 de diciembre de 2012

Barcelona - Milán y Real Madrid - Manchester United calientan Europa

Dos clásicos en octavos de Champions El sorteo de los ocho emparejamientos del mayor torneos de clubes del viejo continente trajo consigo duelos de titanes. Málaga - Porto, Dortmund - Shakhtar, Celtic - Juventus y Valencia -PSG chocarán en febrero. AFP

E

l Barcelona se enCristiano Rofrentará naldo chocará al Milan con su antiguo y el Real Madrid al compañero Wayne Rooney Manchester United en en “Old Tralos emparejamientos más destacafford”. dos de los octavos de final de la Liga de Campeones, tras el sorteo celebrado este jueves en Nyon (Suiza). Los azulgranas, líderes destacados de la liga española, se jugarán el billete para los cuartos de final ante un Milan decepcionante en la presente temporada, en la que solo es séptimo de la Serie A (a 14 puntos de la Juventus) y que se clasificó en la segunda posición, tras el Málaga, en la fase de grupos de la Liga de Campeones. La mala temporada de los italianos ha disparado toda clase de rumores en Milan y el Barcelona podría enfrentarse a un equipo renovado, sobre todo en ataque, ya que los brasileños Robinho y Pato podrían regresar a su país en el próximo mercado invernal. En Italia, la prensa asegura que el M Milan tratará de compensar esas baja jas con los fichajes de algún otro dela lantero, entre los que se mencionan D Didier Drogba (Shanghai Shenhua), M Mario Balotelli (Manchester City) o el argentino del París SG Javier Pasto tore. El Barcelona, ganador de esta co competición en 2009 y 2011 liderado dos por Lionel Messi, disputará el p primer partido en Milan. Esta ventaja de jugar el partido de vu vuelta en casa no la tendrá el Real M Madrid, que quedó emparejado con ot otro clásico europeo, el Manchester U United.

Así, en su objetivo de lograr la "Décima" (décimo título de Europa), un Real Madrid decepcionante (tercero en la liga a 13 puntos del Barça y clasificado para la Champions como segundo de grupo) deberá enfrentarse a un equipo que esta temporada se ha reforzado con el fichaje del holandés Robin Van Persie, para acompañar a la gran estrella Wayne Rooney. Será curioso también el enfrentamiento en los banquillos entre el portugués José Mourinho, que vive sus peores momentos como entrenador del Real Madrid, y el veterano Alex Ferguson. La prensa inglesa ha informado con frecuencia de la posibilidad de que Mourinho sustituya a Ferguson cuando éste decida jubilarse. Los otros dos equipos españoles tampoco tuvieron demasiada suerte. El Málaga, que se clasificó brillantemente como primero de grupo en su primera participación en la máxima competición continental, jugará contra el Oporto, un rival que siempre hace un buen papel en la competición. El primer partido será en Portugal. El Valencia, por su parte, se las verá con el nuevo rico de Europa, el París SG, que ha construido un equipo gracias a los petrodólares de Catar con el objetivo de convertirse en uno de los equipos punteros de Europa. En el París SG, colíder en la liga francesa, destaca su estrella Zlatan

Ibrahimovic, pero el delantero sueco está bien rodeado por un elenco de jugadores como el brasileño Thiago Silva o los argentinos Ezequiel Lavezzi y Javier Pastore. Sin olvidar que en enero se incorporará el brasileño Lucas Moura, que acaba de proclamarse campeón del mundo de clubes con el Corinthians. Otro duelo que destaca en estas eliminatorias de octavos será el que enfrente al eterno aspirante Arsenal contra el Bayern de Múnich, subcampeón en la pasada edición y que marcha destacado en la liga alemana. El resto de emparejamientos son: Galatasaray-Schalke 04, Celtic-Juventus y Shakhtar Donestk-Borussia Dortmund. Los partidos de ida se disputarán el 12/13 o el 19/20 de febrero y los de vuelta el 5/6 o el 12/13 de marzo).

Lionel Messi se verá la cara contra Robinho en los octavos de la Champions League.

EUROPA LEAGUE El Atlético de Madrid se enfrentará contra el Rubin Kazan ruso y el Levante contra el Olympiacos griego en la ronda de dieciseisavos de final de la Europa League, cuyos partidos se celebrarán el 14 y 21 de febrero. - Programa de los dieciseiavos de final de la Europa League (ida el 14 de febrero y vuelta el 21): Partido 1: BATE Borisov (BLR) - Fenerbahce (TUR) Partido 2: Inter Milan (ITA) - Cluj (ROM) Partido 3: Levante (ESP) - Olympiakos (GRE) Partido 4: Zenit San Petersburgo (RUS) - Liverpool (ENG) Partido 5: Dynamo Kiev (UKR) - Burdeos (FRA) Partido 6: Bayer Leverkusen (GER) - Benfica (POR) Partido 7: Newcastle (ENG) - Metalist Kharkov (UKR) Partido 8: Stuttgart (GER) - Genk (BEL) Partido 9: Atlético Madrid (ESP) - Rubin Kazan (RUS) Partido 10: Ajax (NED) - Steaua Bucarest (ROM) Partido 11: Basilea (SUI) - Dnipropetrovsk (UKR)

Partido 12: Anzhi Makhatchkala (RUS) - Hanóver (GER) Partido 13: Sparta Praga (CZE) - Chelsea (ENG) Partido 14: Borussia Mönchengladbach (GER) - Lazio (ITA) Partido 15: Tottenham (ENG) - Lyon (FRA) Partido 16: Nápoles (ITA) - Plzen (CZE)


Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases LA temporada 2012-2013 ha sido un deleite para los aficion nados. Hay ccalidad como n no era posib ble presumir. L La reunión d de tanto tale lento no esta taba en los cálculos de nadie nadie, pero la cita del Clásico Mundial en marzo abrió el apetito de casi todos los peloteros de alto nivel que hacen vida en Grandes Ligas. No obstante, ese exquisito menú es limitado, se disfruta el pastel con las condiciones del caso. Las organizaciones norteñas siguen el torneo con más fruición y vigilancia de lo que uno pueda suponer. Los teléfonos repican de manera incesante negando la extensión de permisos, acortando el tiempo de vida de las autorizaciones, alegando que hay muchos turnos al bate o innings lanzados. Para los equipos locales y los jugadores tanta felicidad tendrá recortes, su permanencia está delimitada…..ENERO nos trae una realidad diferente. Buena parte de los jugadores de alto nivel que integran los rosters de clubes eliminados no estarán disponibles para cambiar de elenco. Leemos en los diversos medios que habrá, probablemente, problemas para escoger los refuerzos o sustituciones. O mejor, muchos peloteros de relieve harán mutis con el adiós del año viejo. Tanta felicidad no podía ser tan duradera. Salvador Pérez, Franklin Gutiérrez, Héctor Sánchez, José Altuve, Jonathan Herrera, entre otros, ya han dicho que los mails de sus organizaciones expresaron preocupación por actuaciones prolongadas. Y la lista será más larga. La robustez de algunas nóminas dará paso a la flacidez. Por supuesto, no estamos contando las deserciones fortuitas, los contratos con expiración definida. Los peloteros quieren descanso y eso es entendible, lógico. La escogencia de los refuerzos será complicada. El manojo para seleccionar no tendrá la abundancia de otras veces. Una gran parte de los jugadores con status sobresaliente no seguirán si sus escuadras no pasan a la

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

siguiente ronda. Estamos ante una realidad diferente. EN carrera siguen seis equipos. La vida de Aragua y Margarita está en tiempos de agonía. Ninguno de los dos pudo reaccionar y el asterisco de eliminados no aparecía hasta ayer a un costado de ambos porque las matemáticas no tienen sentimientos. Pero la vida estaba en un hilo, era cuestión de horas aguardar los decesos…..SE va el campeón de la peor manera, eliminado. De aquella cadena de reveses en octubre no pudo levantarse el fiero tigre. Esta vez los importados fueron un fiasco y el bastión permanente de Buddy Bailey, el pitcheo, hizo agua con facilidad pasmosa. Antenoche sentíamos una sensación diferente en Maracay al ver un estadio sin la alegría y empuje de tantos años. Incluso, la barra rival, la de Lara, hacía más bulla que la rayada, síntoma inequívoco de que estampaban la despedida…..LA banda insular estuvo en la lid hasta hace poco. El club parecía diseñado procurando mejores cosas, movieron mucho su puente aéreo para los importados y contaron con una ofensiva fuerte, pero no productiva, aunque parezca incongruente tal afirmación. Es que sin brazos efectivos la suerte parece echada, condenatoria. No en vano los tres conjuntos con más elevada efectividad en el torneo son los que andan debatiéndose en la zona crítica, dos de ellos fuera de carrera…..LA Guaira parecía jugárselo todo desde anoche (Zulia) y con dos encuentros hoy h y mañana contra n Cardenales. C L La división no n le sirve. Un U club (5.43) que necesiq ta hacer casi seis i carreras por juego para ganar la tiene cuesta arriba de manera permanente…..TRES equipos --- Caribes, Lara, Zulia --- pretendían anoche la ganancia 30, un desahogo, aunque eso no garantiza nada como están las cosas. El otro finalista de la zafra anterior, el bando salado, está en el filo de la navaja. Si no barre en su casa quedará

dependiendo del albur de otros resultados para ingresar a la siguiente fase. De otra manera dicha, las aficiones de Águilas y Caribes estarán desde hoy unidas en apoyo a Cardenales. HAY todavía juegos interesantes en el período pos navideño. Los pájaros rojos recibirán en casa, 26 y 27, a sus dos contendores más cercanos, Zulia y Anzoátegui, cuya serie a sangre y fuego en Puerto La Cruz quedó a favor (2-1) de la tribu. Pero, para bien o para mal, es La Guaira el que tiene las lides cruciales hoy y mañana frente a los guaros…..CARDENALES encarama hoy en la lomita a su s mejor tir rador, Brian Sweeney, en S busca de un b salto hacia el s round robin. r E la gran Es c carta para amarrar. vuelve a su casa amarrar Zulia vue brevemente para recibir a los Tigres, cuyo profesionalismo no da cuartel. En todo caso los naranjas tienen la baraja ---- y la opción ingente --- en la mano con un trío de encuentros que puede brindarles la boleta de acceso a la semifinal. También, en teoría, los cuatro careos contra Bravos, desde anoche, quizás signifiquen el empuje final para Caribes. En el papel la tienen más fácil. Pero solo en el papel…..GORKIS Hernández (.364) aseguró el cetro de los bateadores. Su rival más cercano, Frank Díaz, anda por .328. Explotó finalmente el jardinero anzoatiguense…..EL manager de España, Mauro Mazzotti, está en Venezuela reclutando jugadores con descendencia española o algún otro vínculo permitido por MLB para el Clásico Mundial de Beisbol. A muchos no les cae bien este sistema permitido para armar combinados nacionales. Recordamos los tiempos en que nuestros planteles tenían uno o dos nativos en el campo. Richard Castillo, Jesús Merchán y Rafael Álvarez son algunos de los pretendidos. AL final, Zulia se apoderó del renglón de los cuadrangulares con Ernesto Mejía (14) y Evan

Gattis (13). G Otro veteraO no, n José Castillo ti (Caribes) despliega un d excelente ree mate en las m remolcadas r (40), Mejía (38) y Ji(40) delante de Me ménez (37).La experiencia impone el mando en la LVBP…. PAULO Orlando (.347, 10CE) es un peloterazo para este circuito. Sus números en ligas menores no son rutilantes, pero se lo ve un jugador ideal para ayudar en este nivel. Vuela, es excelente en la defensa del jardín central y su bate es muy agresivo. Una novedad el nativo de Sao Paulo…..A Bravos no le sienta la isla. Allá solo ha ganado 9 de 26 y le llueve a cada rato. Magallanes suma 20 triunfos en casa y Caribes 19…..CARACAS contabiliza 48 estafas en 75 intentos. Los Tigres solo 10 en 17. Ese no es el estilo de Bailey…..EL relevo de Kelvim Escobar el miércoles en Maracay entusiasc mó m a mucha gente. Más g allá de haa ber b sacado el cero con tres c en e bases sin out o en el octavo, noveno 1-2-3, vo y de cerrar el n su actuación envuelve coraje, disposición, voluntad. Ojalá el hombro responda para disfrutar de su potencial en un tiempo inmediato. Salvar un juego aquí después de once años es altamente meritorio…..UN abrazo para todos nuestros lectores. Disfrutamos a plenitud este contacto con ustedes durante todo el año y ahora es el momento de desearles unión, logros, alegrías por encima de los avatares de este agobiado país. Es importante afianzar la familia, cultivar los valores. Lo bueno no viene de lo alto por simple ventura. Seamos mejores ciudadanos, vivamos con fe en Dios y todo llegará por añadidura. Estamos en una difícil encrucijada y tenemos que afrontarla con estatura moral, entereza y esperanzas. Que la Navidad y la llegada del Nuevo Año les sean de gran provecho queridos amigos.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012

Los mejores peloteros categoría Infantil de la Pequeña Liga se midieron en el “Misael Vílchez” 37 chamos del torneo local participaron en el evento beisbolero. El equipo rojo venció 11x9 al conjunto azul en un festival ofensivo. El MVP fue Andrés Puche que ligó de 2-1 con tres impulsadas.

Las estrellas brillaron en San Francisco

FOTOS: OSMAR DELGADO

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

os mejores peloteros del torneo invernal en honor a la Liga Profesional de Béisbol Venezolano de la Pequeña Liga de San Francisco en la categoría Infantil (niños de 11 y 12 años) se enfrentaron en el Juego de las Estrellas en el estadio “Misael Vílchez” del municipio sureño. De los 105 chamos que participan en los siete equipos organizados al igual que en la LVBP, Águilas, Cardenales, Tiburones, Leones, Navegantes, Caribes, Tigres, menos Bravos, 37 jugadores fueron llamados al juego de las estrellas. En el renglón de tiros de receptores a segunda ganó con dos tiros precisos, Jhonathan Chinchilla. Mientras en la carrera de velocidad en 100 metros, Enrique Murillo se alzó con el triunfo al igual que Miguel Prieto en el renglón de pesados. En el derby de jonrones participaron los mejores cuartos bate de los conjuntos de la Pequeña Liga, Juan Aparicio con dos estacazos de vuelta completa levantó el trofeo de campeón. Leonardo González realizó la mejor jugada del partido en el jardín central decapitando un cuadrangular al conjunto azul. Mientras, Andrés Puche se convirtió en el jugador Más Valioso del encuentro al irse de 2-1 con tres impulsadas y dos anotadas.

Dominio rojo Los rojos con gran poder ofensivo vencieron 11x9 a la novena azul. El lanzador ganador fue Luis Vera, mientras el revés lo cargó, Zaquiel Puentes. Los mejores por el cuadro rojo fueron: Juan Aparicio de 2-1 con jonrón, dos carreras impulsadas y una engomada, Eduardo Chinchilla de 2-1 con par de empujadas, Edward Espina de 2-1 y el Más Valioso Andrés Puche de 2-1 con tres carreras impulsadas y dos anotadas. Mientras por la novena azul, Ricardo García de 3-2 con par de empujadas y Enrique Murillo de 4-3 con dos impulsadas. El torneo se reanudará el 5 de enero con las semifinales del Campeonato en honor a la Liga Profesional de Béisbol en la categoría Infantil. El premio a los ganadores fue una gorra original de la selección de Venezuela que va al Clásico Mundial de Béisbol 2013.

El equipo rojo ganador del Juego de las Estrellas de la Pequeña Liga de San Francisco estuvo conformado por: Rosman Molero, Erickson Urdaneta, Jonathan Chinchilla, Juan Aparicio, Jesús Rosillo, Dereckbell Ruiz, Leonardo Bermúdez, Eduardo Chinchilla, Dilan Neiva, David Ramírez, Edward Espina, Luis Vera, Rebdy Ramírez, Andrés Puche, Wilder Soto, José Hernández, Braily Velásquez y Nelson Lucena.

La novena azul estuvo compuesta por: Víctor Perdomo, Luciano Torres, Luciano Torres participó pó en el concurso Andrés Romero, Leonardo González, Ricardo García, Jonaiken Mobro, de receptores con una a excelente rendiZaquiel Puentes, Enrique Murillo, Gustavo Morillo, José Arraga, Miguel mientnto. Prieto, César y Gabriel Urdaneta, Justin Villalobos, Josñe Arraiz, rraiz, José Godoy, Edixo Agualdo, Ernesto Vargas y Josñe Soto.

Juan Aparicio destacó al llevarse el derby de jonEnrique Murillo, Gustavo Morillo, José Arraga, Jesús Rosillo, Eduardo Enrique Murillo se fue de 4-3 con par de rones y ligar de 2-1 con cuadrangular, dos impulsaChinchilla y Leonardo González particparon en los 100 metros. empujadas en el encuentro. das y una anotada.


Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El caraq caraqueño Greivis Vásquez brilla con los Avispones es de Nueva Orleans

El argentino Manu Ginóbili abrió las puertas a los latinos.

El “Poder Latino” se instala en la NBA Una fu fuerza de choque formada por 16 jugadores que see ha instalado en Estados Unidos con la intención de quedarse, y en algunos casos con Esta el objetivo de llegar a la cima con la conquistaa del título. Redacción/EFE Reda

A

El alero Luis Scola ya es un referente de los Houston Rockets.

unque la imagen más vendida del baloncesto latinoamericano la proyectó el escolta Manu Ginóbili, que fue el que abrió por completo las puertas de la NBA a otros jugadores, ha llega llegado la hora de los hombres altos, de las "torres" que aportan poder físico, eexcelente técnica, buen control del balón bal y capacidad encestadora. Son los pilares de los equipos, las claves de ssu presente y de su futuro. al El ala-pívot brasileño Tiago Splitter (2,11 me metros) es el recién incorporado ddel de el gru ggrupo upo de "techos" de los equipos N NB A. Ju unt con el base novato venezoNBA. Junto lano Gr reiv Vásquez, es la novedad laGreivis tina de un grupo que mantiene a otros 14 juga jugador jugadores de la temporada pasada. Nada men menos que 16 jugadores, un registro imp impensable años atrás. Con Ma Manu Ginóbili, de 33 años, el

latino de “los tres anillos”, como pieza clave en el juego de San Antonio Spurs, Tiago Splitter, formado en el baloncesto español, donde lo ganó todo, es, según los planes del entrenador Gregg Popovich, la alternativa al puesto que deje vacante Tim Duncan, de 34 años. Popovich está convencido de que Splitter, de 25 años, que ya ha jugado sus primeros minutos con los Spurs después de recuperarse de una torcedura de tobillo, será un jugador decisivo bajos los aros en la lucha por un nuevo título de liga. “Tiago tiene los elementos para ayudarnos a ser un equipo dominante bajo los aros, además de consistente en el ataque”, declaró Popovich. “Pensamos que el dúo Ginóbili-Splitter puede ser letal”. Scola es un líder El mismo papel se ha ganado ya

DATOS DATO h Die Dieciséis jugadores de seis países en el torneo de baloncesto más eexigente y competitivo mundo: Argentina, Brasil, del m México, Puerto Rico, República Méxic Dominicana y Venezuela. Domi h El aargentino Manu Ginóbili abrió puerta de una “invasión” latina la pue pacífica, a la que ha llegado la hora dde los hombres altos, con

el brasileño Tiago Splitter como recién incorporado al grupo de “techos” de la NBA. h El dominicano Al Horford sigue forjando su proyección como gran estrella, mientras el base puertorriqueño Carlos Arroyo aparece como el latino con mayor posibilidad de lograr esta temporada el anillo de campeón de la NBA.

Greivis Vásquez es un jugador que ha venido creciendo y siendo líder de los Avispones de Nueva Orleans.

argentino el alero Luis Scola, de 30 años, convertido en titular y líder de los Rockets de Houston, donde su valor sigue creciendo, ante las limitaciones físicas del pívot chino Yao Ming. Scola ha conquistado el respeto no sólo por su juego, sino por su fuerte personalidad, abierta, amigable, pero inflexible a la hora del esfuerzo y la lucha en el campo con una ética de trabajo única. El entrenador de los Rockets, Rick Adelman, es un ferviente admirador del juego de Scola y también sabe que en el rendimiento que pueda tener formando pareja con Ming estará la clave para que el equipo pueda volver a luchar por el título. Pero si hay un jugador alto latino con proyección de futuro dentro de la NBA este no es otro que el pívot dominicano Al Horford, el hombre que desde que llegó a los Hawks de Atlanta como tercera selección del sorteo universitario del 2007, ha tenido un ascenso permanente para convertirse en titular indiscutible. "Somos un equipo joven, que podemos mejorar muchísimo y a nivel individual tengo un margen amplio para crecer y demostrar que los jugadores latinos hemos llegado a la NBA

para quedarnos", destacó Horford, al que acaban de ampliar el contrato por cinco temporadas y, según fuentes de la NBA, y una cifra que puede ser de 60 millones de dólares. Arroyo demoledor El "trotamundos" puertorriqueño Carlos Arroyo nunca se pudo imaginar que iba a ser titular con los nuevos "Beach Boys" del Heat de Miami, donde tiene que pasar el balón a las súper estrellas LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh. “Estar al lado de estas estrellas es algo único y mágico, que disfrutas al máximo para aprender algo nuevo en cada partido, su clase hace que las acciones sean más sencillas”, destacó Arroyo, que tiene la gran oportunidad de ganar un anillo de campeón de la NBA.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012

Evan Gattis fue la figura al despachar cuadrangular de tres carreras en la primera entrada. Los rapaces hoy enfrentan a Tigres en su “nido”.

Anoche el Zulia llegó a 30 victorias al derrotar 4-3 a Tiburones y esta noche recibe a Tigres

Águilas hoy ante su público para buscar la clasificación ÁGUILAS 4 – TIBURONES 3

Gustavo Romero

ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES J. Pirela, Bd F. Galvis, Ss G. Parra, Rf E. Mejía, 1b E. Gattis, Lf D. Mastroianni, Lf H. Rodríguez, 3b J. Flores, 2b H. Quintero, C E. Inciarte, Cf Totales

(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia dieron un paso gigantesco hacia la clasificación, al vencer anoche a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 4x3 en el estadio “Universitario”. Los emplumados jugaron una verdadera final, en la que una derrota los complicaría mucho en su afán de conseguir su boleto al “todos contra todos”. Los de Luis Dorante, sabían que una victoria les daría un respiro importante antes de comenzar la serie de tres juegos ante los Tigres de Aragua, equipo que llega a Maracaibo prácticamente moribundo. En el transcurso del día, se dio a conocer que los abridores de ambas novenas fueron cambiados, quedando para el equipo escualo el siniestro Alberto Bastardo, mientras que para los zulianos se montó en el morrito Wilfredo Boscán. Entrada productiva Las Águilas del Zulia comenzaron el encuentro con movimiento en las bases. Ernesto Mejía impulsó su rayita 39 de la temporada, cuando conectó un imparable que remolcó a Pirela. Con dos en las bases, fue el turno

LANZADORES W. Boscán M. Olivares M. Sulbarán A. León V. Nuno A. Portillo M. Tábata TOTALES

VB 4 4 3 4 3 0 4 4 4 3 33 IP 3.0 1.2 0.1 1.2 0.1 1.0 1.0 9.0

H 4 0 0 3 0 0 1 8

TIBURONES DE LA GUAIRA BATEADORES G. Blanco, Cf C. Suárez, Lf S. Pérez, Bd A. Cabrera, 1b H. Sánchez, C C. Retherford, 3b J. Herrera, Rf C. Sánchez, 2b R. Osuna, Ss Totales

Evan Gattis sacudió su cuadrangular 14 de la temporada y ayudó a los rapaces a conseguir su triunfo 30 en la zafra.

para Evan Gattis, quien descargó todo su poder y despachó su cuadrangular número 14 de la campaña, igualando a Mejía en el liderato de más jonrones. En la parte baja de la misma entrada, los escualos respondieron con tres carreras ante los lanzamientos del derecho Wilfredo Boscán. Gregor Blanco recibió al abridor zurdo con jonrón, luego Salvador Pérez anotó tras el imparable remolcador de Retherford. Finalmen-

te, Alex Cabrera anotó por elevado de sacrificio de Herrera. El bullpen respondió Tras las primeras tres entradas, el relevo zuliano tuvo que salir a mantener la ventaja de una sola carrera, por lo que sus brazos respondieron ante los salados y concretaron la victoria de visitantes. Hoy jugarán ante los Tigres de Aragua en el “Luis Aparicio”, el abridor anunciado es el norteamericano Dwayne Pollok.

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

NAVEGANTES

58

33

25

-

LEONES

57

32

25

0.5

CARDENALES

56

30

26

2.0

ÁGUILAS

57

30

27

2.5

CARIBES

56

29

27

3.0

TIBURONES

57

27

30

5.5

BRAVOS

54

23

31

8.0

TIGRES

55

21

34

10.5

LANZADORES A. Bastardo J. De Paula M. Robles E. Escalona R. Coello TOTALES

IP H 4.0 5 2.0 2 1.0 2 1.0 1 1.0 0 9.0 10

C H CI 1 1 0 1 2 0 0 1 0 1 1 1 1 2 3 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 4 10 4

C CL BB K 3 3 3 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 3 3 4 11 VB 5 5 4 2 3 4 3 4 3 33

C 1 0 1 1 0 0 0 0 0 3

H CI 1 1 3 0 2 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 8 3

C CL BB 4 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 3 3

JUEGOS PARA HOY Tigres vs Águilas Hora: 7:30 pm (Global TV) Estadio: “Luis Aparicio” Tiburones vs Cardenales Hora: 7:30 pm Estadio: “Antonio H. Gutiérrez” Leones - Navegantes Hora: 7:30 pm Estadio: “José Bernardo Pérez”

K 1 3 0 0 1 5


Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Muchos mensajes de apoyo recibió el entrenador catalán

LIBERTADORES

Vilanova operado con éxito

Hoy será el sorteo de la Copa 2013

El estratega del Barcelona, Tito Vilanova, ha recibido el respaldo de toda su plantilla además de todo el mundo a nivel futbolístico.

El mando del equipo culé estará a cargo del asistente Jordi Roura mientras El DT se recupera. Redacción/AFP/EFE deportes@versionfinal.com.ve

E

l entrenador del Barcelona Tito Vilanova fue operado con éxito de un tumor en la glándula parótida y deberá guardar reposo durante unas semanas, informaron sus allegados y la prensa española. “Parece que todo ha ido bien”, dijo el capitán del equipo Carles Puyol ante la prensa. “Es una noticia muy dura, un golpe muy fuerte. Pero una vez vino al vestuario y nos lo explicó, nos dio fuerzas a nosotros”, añadió Puyol en conferencia de prensa, refiriéndose a la reunión el miércoles por la tarde en la que el técnico comunicó a los jugadores que había recaído del cáncer. Vilanova, de 44 años, ya fue operado el pasado 22 de noviembre de un tumor en la glándula parótida, pero el

Barcelona informó el miércoles que se le ha vuelto a reproducir y que debía ser operado con urgencia. Veteranos al mando El exjugador y exentrenador del Barcelona Johan Cruyff ha señalado que durante la ausencia por enfermedad de Tito Vilanova deben ser los jugadores más veteranos los que han de tomar el mando y ayudar a Jordi Roura, quien ejercerá de técnico mientras el primer entrenador esté de baja. “El Barça para mí es secundario; lo primero es la familia y los hijos (de Vilanova)”, ha manifestado Cruyff, que ha indicado que hay tiempo para todo y que ni el club ni el propio Vilanova tienen que precipitarse en el regreso al trabajo. Cruyff ha explicado que cuando él pasó una situación similar en su época como entrenador del Barça,

FLORENTINO RESPONDIÓ El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha afirmado que todo el madridismo está “conmocionado” por la recaída en su enfermedad del técnico del FC Barcelona, Tito Vilanova. “El mundo del fútbol esta conmocionado, y nosotros en el Real Madrid también. No solo el presidente, el entrenador y los jugadores, sino también todos los que están en la casa y todos los aficionados”, ha señalado en el Palco de Honor del “Santiago Bernabéu”. Florentino Pérez, que fue interrumpido con aplausos cuando mencionó el nombre de Tito Vilanova, ha enviado su “reconocimiento y cariño a Tito y toda su familia”. “Sé por experiencia que es de los combates en los que se puede luchar y ganar, y estoy convencido de que va a ganar”, ha afirmado el presidente blanco, cuya esposa, María Ángeles Sandoval, falleció el pasado mes de mayo, había sufrido tiempo atrás un cáncer. jugadores como José Mari Bakero y Hristo Stoichkov tomaron las riendas del equipo. “Si ellos cogen las riendas, el trabajo para el entrenador será mucho más fácil” concluyó.

ATLÉTICO-CELTA

Túñez quiere parar a Falcao EFE El Atlético de Madrid buscará hoy en el “Vicente Calderón”, ante el Celta de Vigo, desquitarse de la derrota sufrida la pasada jornada ante el líder, el Barcelona, y sumar un triunfo para cerrar con brillo un año en el que, además de su

excelente trayectoria en la Liga, ha alzado dos títulos europeos. El conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone afronta el choque con la intención de sumar un nuevo triunfo que le haga olvidar la contundente derrota (4-1) sufrida en el “Camp Nou” el pasado domingo.

El internacional venezolano Andrés Túñez estará en el “Vicente Calderón”

Redacción/EFE La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) hará hoy el sorteo de emparejamiento de los grupos de la Copa Libertadores de 2013, para la que ya se clasificaron los 38 clubes que participarán en esta edición del torneo más antiguo del continente, que se celebra desde 1960. La transmisión será a las 9:30 de la mañana (Venezuela) por el canal Fox Sports, donde se conocerá el destino de los clubes venezolanos Deportivo Lara, Caracas FC y Deportivo Anzóategui. El torneo, que se desarrollará en el primer semes-

tre de 2013, incluye a seis representantes de Brasil, entre ellos el Corinthias, último campeón, a cinco de Argentina y a tres de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Durante la ceremonia de mañana, será homenajeado con la entrega de la Orden de Honor al Mérito el paraguayo Carlos Jara Saguier, exjuga dor de Cerro Porteño y Cruz Azul que, como técnico, ganó con la albirroja la medalla de plata en las Olimpiadas de Atenas 2004. Los otros homenajeados son el argentino José Pekerman por su trabajo en la formación de juveniles, el

Lara, Caracas y Anzoátegui conocerán su destino hoy en la Copa.

boliviano Milton Melgar por ser una de las piezas fundamentales para la clasificación al Mundial de EEUU 1994, y el colombiano Farid Mondragón por su ejemplo de profesionalismo. También se hará reconocimiento al venezolano Jesús García Regalado.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012

CHINA

Un millar de detenidos por hablar del fin del mundo EFE Casi un millar de personas han sido detenidas en China en la campaña contra las sectas y cultos que pregonan que hoy llegará el fin del mundo y piden a los ciudadanos que hagan preparativos para ello, según las informaciones publicadas ayer en la prensa oficial. La mayoría de los arrestos se produjeron en la provincia occidental china de Qinghai, aunque hoy se registraron las primeras detenciones en la capital, Pekín, donde 17 personas fueron puestas bajo disposición judicial por “difundir rumores sobre un inminente apocalipsis el 21 de diciembre”, informó la agencia Xinhua. La campaña policial de los últimos días se dirige principalmente contra una secta cristiana denominada “Iglesia de Dios Todopoderoso”, conocida desde hace dos décadas en China y que asegura que hoy la oscuridad se cernirá sobre el planeta.

MÉXICO

Sacan a los 550 reos del penal del motín EFE Luego del fuerte dispositivo de seguridad implementado ayer por la Policía Federal y el Ejército Mexicano en el Cereso número dos de Gómez Palacio, autoridades policiacas confirmaron que el centro penitenciario fue desalojado en su totalidad durante la madrugada y la mañana de ayer. Parte de los reos fue trasladado en dos camiones al Aeropuerto Internacional de Torreón, Francisco Zarco, para llevarlos al hangar de la Policía Federal y de ahí ser trasladados a otros centros penitenciarios del país. Las autoridades estatales informaron ayer que el resto de los presos fue llevado en once autobuses al penal de Durango, donde ya los esperaba un fuerte dispositivo de seguridad encabezado por dos helicópteros de la Policía Federal, así como un convoy del Ejército y la Policía Estatal.Trascendió entre las autoridades de seguridad que 137 reos fueron trasladados en cinco camiones que aguardaban en el estacionamiento del penal.

ISRAEL

El gobernador de Bariloche había advertido los sucesos

Grupos violentos saquearon supermercados en Argentina EFE

Los disturbios ocurrieron en un local de la cadena Changomás, perteneciente al grupo estadounidense Walmart, y en otro de la cadena Todo. EFE

D

os supermercados fueron saqueados ayer en la sureña ciudad argentina Bariloche, donde casi un centenar de personas atacó las tiendas y robó electrodomésticos y ropa, situación ante la cual el Gobierno argentino decidió enviar fuerzas de seguridad federales a esa localidad. Según confirmaron a Efe fuentes policiales, el saqueo ocurrió en un local de la cadena Changomás, perteneciente al grupo estadounidense Walmart, y en otro de la cadena Todo, ambos en Bariloche, 1.563 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, en la provincia de Río Negro. La policía también indicó que hubo incidentes en depósitos y otros comercios de la ciudad. Encapuchados La televisión local mostró imágenes de personas encapuchadas, algunos con niños, de bajos recursos, robando en los supermercados electrodomésticos, como heladeras y televisores, y ropa, entre otros

Los grupos violentos destrozaron todo lo que conseguían a su paso. Fueron enviadas fuerzas de Seguridad Federales a Bariloche.

productos. Fuentes de Changomás consultadas por Efe confirmaron que el supermercado fue blanco de saqueos desde la mañana de ayer y hasta cerca del mediodía, sin que se registraran heridos entre los clientes y el personal de la tienda. Según la agencia oficial Télam, la semana pasada el alcalde de Bariloche, Omar Goye, había advertido que esta clase de sucesos podrían ocurrir, por lo que pidió a los supermercados donar bolsas de alimentos a sectores de bajos recursos y ofrecer productos de consumo navideño a bajos precios. Ante esta situación, la presidenta argentina, Cristina Fernández, a solicitud del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, ordenó el envío de fuerzas de seguridad federales a Bariloche.

SABOTAJE El jefe de Gabinete relacionó los saqueos en Bariloche con el sabotaje de las redes eléctricas denunciado hoy por el Gobierno de la provincia de Neuquén, vecina a Río Negro. Según Abal Medina, estos dos hechos “hablan de cuestiones muy particulares que no casualmente ocurren en una fecha como esta”, cuando se cumplen once años de las jornadas de violenta protesta social, que incluyeron saqueos y que terminaron con la caída del Gobierno del entonces presidente, Fernando de la Rúa, quien renunció el 20 de diciembre de 2001.

Casi 2.000 viviendas han resultado dañadas en Sri Lanka

Inundaciones en Asia deja 260 mil afectados y 25 muertos AFP Al menos 25 personas han fallecido y 13 se encuentran desaparecidas debido a las inundaciones, producto de las intensas lluvias, que han afectado a Sri Lanka durante esta semana y que han provocado hasta el momento la afectación de unas 267.000 personas. Según el Centro de Gestión de Desastres ceilanés, las fuertes lluvias han afectado hasta el momento a 69.133 familias, 36 personas se encuentran heridas

y casi 2.000 viviendas han resultado dañadas. El ministro cingalés de Gestión de Desastres, Mahinda Amaraweera, afirmó ante los medios de comunicación que hay 11 distritos del país afectados y que se está haciendo todo lo posible para proporcionar ayuda a la gente que vive en esas áreas. “No padecemos ninguna escasez de dinero e incluso emplearía 500 millones de rupias(unos 4 millones de dólares) para socorrer a las víctimas, si fuera nece-

sario”, dijo el ministro en la capital, Colombo, de acuerdo con el diario local “Ceylon Today”. Amaraweera aseguró que hasta ahora sólo se han utilizado 65 de los 128 millones de rupias entregados a los mandatarios de las zonas afectadas para hacer frente al desastre, por lo que parece que “algunos están descuidando sus responsabilidades”, explicó. Sri Lanka, que sufre dos monzones al año, vive estos días el que se suele producir entre diciembre y marzo.

Aprobadas nuevas colonias en Cisjordania AFP El Gobierno de Israel dio luz verde a la fase inicial de un proyecto que prevé la creación de una colonia de 6.000 viviendas en u.639n importante bloque de asentamientos en la Cisjordania ocupada, afirmó ayer un responsable de los colonos, en un nuevo anuncio de extensión de la colonización israelí en territorios palestinos, que motiva fuertes críticas en el plano internacional. “Después de muchos años, nos sentimos felices de poder anunciar que el Gobierno de Israel decidió crear una ciudad en el Gush Etzion”, afirmó a la AFP David Perel, jefe del consejo regional de este importante bloque de colonias situado al oeste de la ciudad palestina de Belén. Nabil Abu Rudeina, portavoz de la presidencia palestina, reaccionó advirtiendo de que “los colonos y el Gobierno israelíes deben saber que deberán rendir cuentas” y recordó que el rango de Estado observador obtenido por Palestina en la ONU le permite recurrir ante las instancias judiciales internacionales.

MADRID

Exguerrillero de las Farc confía en éxito de las negociaciones EFE Yesid Arteta, ex guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, expresó ayer en Madrid su confianza en que las actuales negociaciones entre el gobierno colombiano y los representantes de la guerrilla “lleguen a buen puerto”. En una mesa redonda celebrada en la capital española sobre la paz y la seguridad en Colombia, Arteta debatió con otros expertos las posibilidades de éxito y los obstáculos a los que se enfrentan estas negociaciones. “Soy optimista porque ahora se reúnen tanto las condiciones internas, los colombianos anhelan la paz, como las externas, la comunidad internacional apoya las negociaciones”, dijo. Para Arteta, que en la actualidad es investigador de la “Escola de Cultura de Pau” de la Universidad Autónoma de Barcelona, UAB), el principal escollo se encuentra en el problema de la tenencia de la tierra, pero “si se superara ese punto, el 50% del proceso estaría resuelto”.


Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

SAO PAULO

Las autoridades siguen en la búsqueda del venezolano Joel José Villalobos Zambrano

Capturan a 26 narcotraficantes en operación internacional

AFP

Las capturas fueron efectuadas en 14 lugares y cuatro provincias de República Dominicana, entre ellas la capital Santo Domingo, donde se logró la incautación de un millón 300 mil dólares y 24 mil euros. EFE

U

na operación conjunta de autoridades de varios países americanos permitió desmantelar una banda de narcotraficantes y arrestar a 26 personas de Venezuela, Holanda, Panamá, Colombia y República Dominicana. La operación “Caletas”, de la que hicieron parte Colombia, Panamá y República Dominicana, es la culminación de nueve meses de seguimientos a los miembros de la banda, señaló la Policía de Colombia en un comunicado. La banda que era “depositaria de grandes cargamentos de cocaína para los carteles mexicanos” recibía la droga de varios países y la almacenaba en el sur de República Dominicana.

Las capturas fueron efectuadas en 14 lugares y cuatro provincias de República Dominicana, entre ellas la capital Santo Domingo.

Lavado de dinero Los narcotraficantes, según la Policía colombiana, lavaron en los primeros nueve meses de este año 70 millones de dólares a través de triangulaciones que se hacían desde Colombia, Panamá y Venezuela. Las capturas fueron efectuados en “14 lugares y cuatro provincias de República Dominicana, entre ellas la capital Santo Domingo, donde “se logró la incautación de un millón 300 mil dólares y 24 mil euros”. También fueron incautadas armas de fuego y 22 vehículos de

alta gama, “algunos de los cuales fueron modificados para el acondicionamiento de caletas que les permitieran el traslado de dineros y droga”. Durante las detenciones, que se hicieron en 14 sitios diferentes. Sin que se precisaran los países en donde se cumplieron, las autoridades incautaron 1,3 millones de dólares en efectivo, 24.000 euros y 22 automóviles de alta gama, algunos de ellos modificados para ocultar cocaína. Entre los siete colombianos detenidos figuran Huber Oswaldo Buitrago Ruiz y Ángel María Bui-

trago Vacca, que, según las autoridades del país andino, serían dos de los cabecillas de la banda. Parte del dinero que la organización enviaba a Colombia, Panamá y Venezuela era utilizado para compra de viviendas, edificios, condominios de lujos y otros bienes. Tras la operación, las autoridades siguen en la búsqueda del venezolano Joel José Villalobos Zambrano, quien supuestamente es el tercero al mando de la banda, que se caracterizaba por marcar los paquetes de cocaína con la imagen de un cisne.

La policía pudo rastrear una amenaza que escribió la joven en el canal de Youtube

Arrestan a joven de 16 años que planeaba matanza en escuela de Arizona AFP La policía arrestó ayer a una joven de 16 años que supuestamente planeaba masacrar a los estudiantes de su escuela secundaria en Arizona (oeste de Estados Unidos) y luego suicidarse, informaron las autoridades. La adolescente, que no fue identificada, fue arrestada en su casa en Mesa, un suburbio de capital Phoenix, por conspirar para cometer un ataque en la escuela secundaria Red Mountain, informó en un

comunicado la oficina del alguacil del condado de Maricopa, al que pertenece la localidad. El arresto fue realizado luego de que la policía pudo rastrear una amenaza que escribió la joven en el canal de Youtube de una comunidad de transexuales en Toronto, Canadá. En el comentario, se lee: “Literalmente, tengo planes de hacer mucho daño... matar... asesinar gente en mi secundaria”. “Yo trabajo en la secundaria como profesora asistente, por eso nadie

va a descubrir accidentalmente que planeo hacer estallar la escuela (y sí, eso sería súper fácil)”. Denuncia El dueño del canal canadiense contactó a la policía de Toronto, que llamó a su vez a la policía de Maricopa en la noche del miércoles, según explicó el comunicado. Tres horas después, los oficiales ya habían identificado a la joven que, en un interrogatorio en su casa, admitió ser la autora del comentario. En su post, la muchacha escri-

bió que ella ya planificaba este tiroteo antes de que tuviera lugar la reciente matanza en una escuela primaria en Connecticut, donde murieron 20 niños y seis adultos más el atacante. Según el comunicado, la estudiante dijo a los detectives que pensaba “cortar los cables de los carros de seguridad” (pequeños vehículos eléctricos que circulan en el campus) para reducir la velocidad de respuesta tras la explosión, y luego disparar a sus víctimas desde el otro lado de la verja.

Ocho muertos por derrumbe de un muro AFP Al menos ocho personas murieron anoche tras el derrumbe de un enorme muro en la ciudad de Sorocaba en el interior del estado de Sao Paulo, informó la prensa local, que dijo que la construcción pudo haber caído debido a las fuertes lluvias. Consultada por la AFP, la policía militar del estado de Sao Paulo dijo que aún no podía confirmar el número de fallecidos en el incidente. Según la prensa, habría más personas enterradas bajo los escombros, así como cuatro vehículos y una moto. Otra persona fue llevada de urgencia a un hospital, informó el sitio online de noticias G1. El muro habría sido infiltrado por el agua de fuertes lluvias que han caído por estos días en Sao Paulo causando caos en el tráfico y otros trastornos. Bomberos y policías aún están trabajando en el lugar del accidente.

PERÚ

Un incendio destruyó 150 viviendas rústicas EFE Un incendio de grandes proporciones destruyó ayer unas 150 viviendas rústicas en la localidad de Belén, un barrio pobre de la ciudad selvática de Iquitos, informó hoy un portavoz de la Policía Nacional del Perú (PNP). El general José Céspedes, director de la Región Oriente de la PNP, declaró al Canal N de la televisión local que el incendio ya fue controlado por los bomberos voluntarios, que tuvieron problemas para llegar a la zona, ubicada en una ribera del río Amazonas. Según los reportes periodísticos, los bomberos y los pobladores tuvieron que recurrir al agua de un río cercano para combatir el fuego y, a la vez, evitar que algunos delincuentes saquearan sus pertenencias. “No sabemos las causas, todo es materia de investigación. Estamos en coordinación con Defensa Civil”, dijo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012

“19 DE ABRIL”

Desmantelaron a “Los Kripis” Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas lograron la detención de cuatro hombres que se dedicaban a la venta y distribución de drogas en el barrio “19 de Abril” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Así lo dio a conocer el comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cicpc Zulia. El comisario explicó que la detención se logró luego de una extensa búsqueda en la barriada. Los detenidos quedaron identificados como: Miguel Ángel Cárdenas Bustamante de 31 años, Lixandro Enrique Payares González de 19 años, Eduardo Luis Palencia Martínez de 21 años y Edwin Junior Vega Quintero de 22 años. Los sujetos, según el comisario Navarro, forman parte de la banda “Los Kripis” quienes se dedican a la distribución de droga en sector donde fueron detenidos. A los hombres se les incautó 30 gramos presuntamente de bazuco. El comisario Navarro añadió que las comisiones se encuentran en la calle indagando por sectores, para seguir desmantelando bandas que incurran en cualquier tipo de hechos delictivos.

La comisaria Odalis Caldera ofreció un balance de su gestión

La Policía del Zulia tiene 6 mil 200 oficiales activos OSMAR DELGADO

Reveló que en el 2012 abrieron expedientes por delitos graves a 52 efectivos. En los cuatro años que estuvo al frente de la seguridad atendió 300 denuncias de extorsiones. Hubo 1.143 armas de fuego decomisadas.

a separarse en los próximos días del cargo que venía desempeñando desde el 2008 seguirá luchando por la seguridad en Venezuela.

Fabiana Delgado Machado

Odalis Caldera junto al comisario Cubillán dio el balance de su gestión.

(LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve

nales. Dijo que de las tres mil 48 detenciones dos mil 768 fueron en flagrancia en el 2012. Los detenidos en su mayoría se dedicaban al robo de vehículos, transportistas, residencias y comercios. Unas 580 personas fueron detenidas por violencia de género. También refirieron que recibieron 300 denuncias por extorsión de las que ninguna fueron obviadas. La comisaria Caldera también detalló que lograron detener 280 solicitados, 354 armas de fuego y 94 bandas fueron desmanteladas. En materia de drogas lograron incautar 46 panelas de marihuana y cuatro mil pitillos de diversas sustancias ilícitas. Con respecto al flagelo del secuestro, agregó Caldera que participaron

L

a comisaria Odalis Caldera presentó ayer a los medios un balance de sus cuatro años como secretaria de Seguridad Ciudadana del Zulia, destacando que en su gestión hubo logros en la reducción de secuestros, portes ilícitos de armas y en la detención de elementos incursos en delitos. Aprovechó para informar que en la Policía del Zulia hay 6 mil 200 oficiales activos y que pronto otros 198 se graduarán. Consideró que están cerrando una gestión exitosa, que dejó 14 mil 441 detenidos en cuatro años y sólo en el 2012 tres mil 48 detenidos, todos estos fueron pasados a tribu-

en trabajos articulados con el Gaes y el Cicpc. “En el 2012 registramos 25 secuestros con 29 víctimas”, dijo Caldera. Por otra parte añadió que según el trabajo iniciado desde el 2008 hasta diciembre de 2012 se logró la detención de 14 mil 441 personas, mil 143 armas de fuego y 440 bandas dedicadas en su mayoría al robo de carros y extorsión. Aclaró que en el 2012 el Cpez ha revisado 104 expedientes de oficiales activos, de los cuales 52 son por delitos graves. A la vez añadió que cuatro funcionarios fueron retirados en este mes al afirmar haber cometido algún tipo de delito. Hasta ahora hay 6200 oficiales del Cpez activos y 198 próximos a graduarse. También acotó que pese

Separación de cargo Caldera explicó que ya el acta para el pase de mando está redactada sólo esperan que la comisión de enlace del electo gobernador Arias Cárdenas, diga cuándo será la posesión de cargos. Se pudo conocer que desde ya, el nuevo gobierno regional posee una lista con los nuevos cargos que designarán para cada organismo. Refirió que el pasado miércoles se reunió con la comisión de enlace en materia de seguridad. “Nos reunimos en el mejor nivel de conversación, se llevaron las mejores impresiones de nuestra gestión. Entregamos un cuerpo policial sin irregularidades y estamos dispuestos a dar respuestas a cualquier duda o pregunta”, contó Caldera. Aunado a esto, el director del Cuerpo Policial del Estado Zulia, Jesús Cubillán explicó que hace varios meses la policía regional fue objeto de tres inspecciones por parte de la contraloría del estado. “Entregamos una policía saneada, en las inspecciones salimos sin irregularidades. A las nuevas autoridades les tocará darle avance a los planes que veníamos haciendo”, dijo Cubillán.

El Cicpc maneja el ajuste de cuentas por la muerte de los amigos

Tenían antecedentes los sicariados en “El Varillal” OSMAR DELGADO

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

El comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas Zulia, indicó que los dos hombres muertos a tiros la noche del miércoles presentaron prontuario policial. Enrique Serniel Portillo Nava de 24 años, resultó ser el sujeto que quedó muerto a diez metros del auto donde se desplazaba con José Domingo Blanco González de 42 años. Portillo conocido como “El Yeiyei” presentó una solicitud por el Juzgado Séptimo de Ejecución de fecha 30 de noviembre de 2011. Mientras que Blanco presentó antecedentes dos veces por el mismo delito por robo genérico ante el Cicpc sub delegación Zulia.

El comisario Navarro, explicó que el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas. Ambos recibieron más de diez impactos de bala en su cuerpo. Funcionarios del Cicpc adelantan las investigaciones para dar con el paradero de los homicidas. El Crimen Dos hombres en compañía de una mujer se encontraban dentro de un estacionamiento del conjunto residencial “El Varillal” cuando fueron sorprendidos por unos pistoleros. La mujer que resultó ilesa en el tiroteo era la mujer de Blanco alias “El Gordo Domingo”, quien alegó al momento del interrogatorio policial, que Portillo no andaba con ellos. Según la minuta del Cicpc “El Yeiyei” vivía en “Ciudad Lossada” de la parroquia Idelfonso Vásquez.

El comisario Franklin Navarro fue el encargado de aportar la información.

Mientras que Blanco, estaba domiciliado en el kilómetro 49 de la vía que conduce a El Moján.


Maracaibo, viernes, 21 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

YARACUY

Reporte del ministro Néstor Reverol sobre el combate al narcotráfico

En seis años han sido detenidos 95 capos en territorio venezolano

PRENSA MPPRIJ

La mayoría han sido deportados o extraditados. En lo que va de año fueron capturados 20 de esos jefes de organizaciones criminales. Más de 45 mil kilos de drogas han sido decomisados.

E

El ministro Néstor Reverol ofreció la información durante la presentación del balance sobre los logros obtenidos durante 2012.

Del mismo modo, aseguró que hasta la fecha se han realizado 7 mil 403 procedimientos de incautación de drogas, para un total de 45.084, 56 kilogramos de diferentes sustancias ilegales. Detenciones Asimismo, destacó que de estos operativos han resultado detenidas 9 mil 472 personas de nacionalidad venezolana y 220 extranjeros, lo que da un total de 9 mil 692 aprehendidos. “Las autoridades venezolanas han evitado que 6 millones 500 mil dosis lleguen a los consumidores finales. Esa es parte de

nuestra política y de nuestro trabajo”, acotó. Detalló también que los cuerpos de seguridad venezolanos han capturado a 95 jefes de organizaciones narcotraficantes desde 2006 de los cuales 20 han sido capturados durante el año en curso, informó el ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol. Reverol ofreció esa información durante la presentación del balance sobre los logros obtenidos durante 2012 en la lucha contra el tráfico y consumo de narcóticos en Venezuela. Precisó que de esos 95 capturados, 72 han sido deportados o

extraditados, 12 procesados en el país y 11 están pendientes de ser entregados a otros países. Explicó además que de ese total, “29% se los hemos entregado al Gobierno de Estados Unidos”. En otro punto, informó que durante este año han sido inhabilitadas 36 pistas de aterrizajes y 18 aeronaves no autorizadas. También fueron destruidos 24 laboratorios clandestinos para elaboración de estupefacientes. Asimismo, recordó que la Organización de las Naciones Unidas, declaró la inexistencia de cultivos ilícitos en Venezuela.

El hecho se produjo el 11 de diciembre en Guárico

Presos dos mujeres y un hombre por secuestro de estudiante de medicina Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Miriam Hernández (40), Luzmary Ponce (25) y Edgar Valbuena (28), por su presunta vinculación con el secuestro de una joven de 22 años de edad, quien estudia medicina en la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, ubicada en San Juan de los Morros, estado Guárico. El

Redacción/Sucesos Una comisión mixta entre funcionarios de la policía de Yaracuy, Cicpc y el Gaes lograron rescatar a Ramón Fortunato Madrid Riera, de 75 años, en el sector “La Sabanita” de Yaritagua, quien había sido secuestrado el lunes cuando llegaba a su establecimiento comercial en Yaritagua. Los funcionarios se enfrentaron a un grupo de hampones que logró huir del sitio. Sin embargo, lograron capturar a Jacqueline Liscano Rodríguez, de 29 años, nieta de la víctima. La dama es la pareja de unos de los secuestradores, según indicaron fuentes policiales. Al parecer, ella colaboró con el plagio.

Equipo de Sucesos l ministro del poder Popular para Interior y Justicia, Néstor Reverol, ofreció ayer un balance sobre los operativos de incautación de droga en el país a pocos días de finalizar el presente año. En relación a esta tema, el Ministro informó que “hemos realizado en lo que va de año 53 mil 451 actividades de carácter preventivo, habiendo impactado a más de 7 millones de personas, lo cual produce un total de 11 millones de personas alcanzadas en los últimos tres años con los diferentes operativos”. Por otra parte, indicó que actualmente se encuentran disponibles en el país 120 centros de tratamiento de adicciones y señaló que “muchos de estos centros han sido bienes incautados a la industria de la droga, entre ellas fincas, inmuebles que los hemos utilizado para el Sistema de Tratamiento. Este es otro logro del Gobierno y pocos países cuentan con este sistema”.

Detenida por participar en el secuestro de su abuelito

hecho ocurrió el pasado 11 de diciembre, cuando la víctima salía de su vivienda ubicada en la referida localidad. En la audiencia de presentación, los fiscales 46° nacionales auxiliares con competencia en materia Antiextorsión y Secuestro, y 14° del estado Aragua, Francisco Quintana, Edgar Ramírez y Gingell Escobar, respectivamente, imputaron a las tres personas por la presunta comisión de los

delitos de secuestro agravado y asociación para delinquir. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por los representantes del Ministerio Público, el Tribunal 9º de Control de Aragua dictó medida privativa de libertad para las tres personas y fijó como sitio de reclusión para las mujeres la Penitenciaria General de Venezuela, ubicada en San Juan de Los Morros.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

Identificados Del resto de la banda, se supo que están plenamente identificados y que podrían ser detenidos en los próximos días. El anciano declaró luego del hecho que “las conversaciones con los sujetos fueron escasas, solo me solicitaban dinero. Yo les decía que no éramos familia adinerada. Ante la situación que viví, le hago un llamado al colectivo a tener mucha precaución y a ejercer la autoprotección en esta época que transcurre”.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 21 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.531

“19 DE ABRIL”

LARA

Desmantelada la banda “Los “Kripis”

Lo condenaron por matar a su pareja

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CARACAS

Franklin Mogollón, de 21 años, era carretillero en el Mercado de Mayoristas

Un muerto a puñaladas amaneció tirado en la vía

OSMAR DELGADO

La víctima era parte de una familia de 14 hermanos. A las 7:00 de la mañana llamaron para informar del crimen. Nadie vio nada. Se desconocen los motivos del ensañamiento. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

l cuerpo de Franklin José Mogollón Osorio, de 21 años, estaba irreconocible ayer en la mañana por las múltiples heridas punzopenetrantes que le propinaron unos hampones, en un hecho ocurrido en el municipio San Francisco. El hallazgo ocurrió a las 6:00 de la mañana, cuando los vecinos se tropezaron con el cadáver, ya rígido por el tiempo de muerte, que se presume en unas ocho horas. Es una invasión llamada “El Nazareno”, ubicada en el barrio “Ricaurte Fuenmayor”, de la parroquia Marcial Hernández. Los curiosos del sector dijeron que el hombre no era de la zona, pero muchos lo conocían porque asistía al lugar a comprar droga, información que no ha sido confirmada por el Cicpc. Era callado Al sitio llegó Michel Mogollón,

El cuerpo fue levantado por funcionarios del Cicpc sub delegación San Francisco en la mañana de ayer. Según los vecinos de la zona el joven era conocido por el sector como consumidor de drogas.

hermano de la víctima quien informó que fue avisado al trabajo por una llamada de un desconocido. “A las 7:00 de la mañana me llamaron a decirme que mi hermano estaba muerto en la invasión”, contó Mogollón en medio de todos los curiosos. Se pudo conocer que el occiso vivía a 500 metros de donde fue hallado sin vida. En el barrio “Agua Viva” habitaba junto a su madre y catorce hermanos. “Ayer lo vimos por la casa al regresar de trabajar. No sabemos con quien andaba ni quién le pudo hacer esto, era muy callado”, contó Mogollón. También añadió que su hermano era carretillero en el Mercado de

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Mayoristas del Sur, antiguo Mercamara. “Descargaba camiones, hacía viajes con las compras. En el mercado lo conocían y en la zona también, no entendemos qué pudo haber ocurrido”, finalizó. A pesar de tener 14 hermanos sólo uno fue a verificar la fatal noticia, estando su casa tan cerca del sitio del deceso. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación San Francisco, acudieron al sitio para las investigaciones respectivas. Trascendió que el joven fue asesinado por conocidos, aseguraron los vecinos.

“Anoche estaba con su grupito, no escuchamos ni gritos ni nada”, manifestó Juan González, vecino del barrio. Sin embrago, otra de las hipótesis fue que era perseguido desde un lugar aledaño para ser asesinado. Por otra parte, miembros del Consejo Comunal de “Ricaurte Fuenmayor” dijeron que la zona es peligrosa ya que diariamente roban a los lugareños. “Aquí siempre atracan, la zona no tiene alumbrado y se encuentra retirada de la avenida”, dijo José Alfare, vocero del consejo comunal. El joven asesinado dejó una hija de dos años en la orfandad.

Presos tres presuntos secuestradores Ministerio Público El Ministerio Público acusó a Elio Alfredo Ramírez de 18 años, José Alberto Pérez de 28 años y Virginia Noemí Barrios de 29 años, por su presunta participación en el plagio de una comerciante, ocurrido el pasado 31 de octubre, en la urbanización La Florida del municipio Libertador del Distrito Capital. De acuerdo con la investigación, en horas de la mañana del citado día, la víctima buscaba su carro en un estacionamiento ubicado en la referida urbanización, cuando fue interceptada por dos hombres armados, quienes la secuestraron. Enseguida, los secuestradores se comunicaron telefónicamente con el hermano de la víctima y le solicitaron 800 mil bolívares. Los familiares informaron de la situación a funcionarios de la GNB, quienes coordinaron una entrega controlada de dinero realizada el 1° de noviembre en el Terminal de Pasajeros de La Bandera. Al lugar habrían llegado Ramírez y Pérez en una moto para buscar el dinero, por lo que fueron aprehendidos por los efectivos castrenses. Luego de esto, los efectivos castrenses rescataron a la víctima en una improvisada vivienda ubicada en el sector “La Caballeriza” de los Valles del Tuy, municipio Paz Castillo del estado Miranda, donde además fue aprehendida Barrios, quien era la persona que se encargaba de cuidar a la comerciante.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 909 805 04:45 pm 340 410 07:45 pm 064 002 TRIPLETAZO 12:45 pm 906 Acuario 04:45 pm 920 Aries 07:45 pm 014 Aries

TÁCHIRA A B 12:00 m 781 163 05:00 pm 951 819 09:00 pm 713 739 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 438 Escorpio 05:00 pm 869 Libra 09:00 pm 708 Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 425 043 04:30 pm 150 533 08:00 pm 472 664 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 436 Géminis 04:30 pm 342 Cáncer 08:00 pm 495 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 351 942 04:30 pm 059 234 07:45 pm 640 929 TRIPLETÓN 12:30 pm 760 Sagitario 04:30 pm 081 Aries 07:45 pm 882 Tauro

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 386 04:00 pm 239 07:00 pm 671 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 135 Tauro 04:00 pm 582 Leo 07:00 pm 526 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.