Maracaibo, Venezuela · sábado, 22 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.532
www.versionfi ww www w ww w w.versionfinal.com nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Las Ág ÁÁguilas del Zulia blanquearon 5-0 a los Tigres y llegaron a 31 ganados h18 ZULIA Anun Anuncio del ministro del Interior Néstor Reverol tras reunión con el Gobernador Arias Cárdenas
POLÍTICA Í NICOLÁS MADURO
“Es una cochinada decir que Chávez falleció” El Vicepresidente Nicolás Maduro desmintió y repudió anoche a las 9:00 una noticia difundida por la agencia italiana Ansa sobre rumores de la supuesta muerte del Presidente Chávez. “Es una cochinada”, dijo. -2-
DIOSDADO CABELLO
“No lograrán ponerme a pelear con Nicolás” “A mi me califican como Stalin y a Nicolás Maduro como León Trotsky. Debo decirle a los señores de la oposición que somos soldados de Chávez y ninguna intriga creará divisiones entre nosotros”, dijo en Mérida Diosdado Cabello. -2-
MINISTERIO PÚBLICO
La Fiscal confía en que Chávez asuma en enero La Fiscal Luisa Ortega Díaz dejó claro ayer que no opinará sobre hipótesis relacionadas con el 10 de enero como fecha de juramentación del Presidente Chávez y confió en que su salud se restablecerá. -2-
INFORMACIÓN TRABAJADORES
“Tienen que pagarnos lo que nos deben”
Por cuarto día consecutivo los trabajadores del Hospital “Coromoto” de Maracaibo exigieron los pagos pendientes y un nuevo contrato colectivo para médicos, enfermeras y demás empleados. -7-
MUNDO
Bloquearán las llamadas de la cárcel de Sabaneta h Tres comisiones de seguridad h En los próximos días comenzainiciarán el combate y prevención rá un intensivo patrullaje policial de las extorsiones, vacunas, sey militar en las calles de Maracaicuestros y robos de vehículos. bo, San Francisco y Cabimas.
DESIGNACIONES DE ARIAS Abogado Jairo Ramírez Secretario de Seguridad
General Julio Yépez Castro Comandante de La Policía
Jorge Gutiérrez Romero Subsecretario de Seguridad
Coronel Nelson Alcalá Director del Servicio 171
-3-
MARACAIBO Todos a madrugar mañana con Santa Lucía VI ANNY VILCHEZ
La tradicional Aurora de Santa Lucía comenzará a las 5:00 de la mañana de este domingo con una procesión por las calles de El Empedrao con el acompañamiento de los gaiteros y grupos de mariachis. El presbítero Pedro Colmenares encabezará la santa eucaristía. De esta manera la santa patrona retornará a su altar tras irradiar su luz en nuestros hogares desde el 24 de noviembre.
-8-
SUCESOS AJUSTICIAMIENTO
Le pegaron 10 tiros en San Francisco Leví González, de 28 años, residenciado cerca del Sambil de Maracaibo, fue masacrado a la 1:00 de la madrugada cuando se encontraba con una amiga en la tasca “El Tinajero”. - 22 -
ARAGUA
Mataron a una abogada dentro de su vivienda
La abogada Mariana Hernández Ron, de 33 años, fue asesinada por tres atracadores que irrumpieron en su vivienda situada en "Ojo de Agua" en Maracay. -21-
SABANETA
Otro muerto a balazos ayer en “La Misión” Dos gatilleros bajaron de un carro y ejecutaron de ocho tiros a Elvis Daboín, de 31 años, en el barrio "La Misión" de Sabaneta, al oeste de Maracaibo. - 23 -
ITALIA
PROTESTAS
Renunció Mario Monti como Primer Ministro
Saqueos en Argentina causan dos muertos
-20-
- 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012
“Ridículos, ridículos y más ridículos en la derecha. Nosotros queremos decirles que hemos construido una verdadera hermandad, somos hermanos y hermanas en Chávez”, dijo Maduro en la juramentación de Alexis Ramírez en el estado Mérida. Equipo de Política
E
l Vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicolás Maduro, denunció ayer “una campaña para tratar de dividir” las fuerzas del chavismo, enfrentándolo con Diosdado Cabello, Rafael Ramírez y Elías Jaua, otros hombres fuertes del gobierno de Hugo Chávez. “Estamos juntos, porque además, ustedes saben que hay una campaña internacional y de la derecha nacional para tratar de dividirnos. Todos los días dicen que Diosdado Cabello, que Elías, Jaua, Nicolás Maduro y que Rafael Ramírez, estamos peleados, que estamos enfrentados. Que Diosdado es Joseph Stalin y yo soy Leon Trotsky. Ridículos, ridículos y más ridículos en la derecha. Nosotros queremos decirles que hemos construido una verdadera hermandad, somos hermanos y hermanas en Chávez, hemos construido algo más que simple compañerismo”, dijo Maduro, quien ofreció un discurso tras asistir al acto de juramentación de Alexis Ramírez en el estado Mérida. “Nosotros estamos más unidos que nunca”, reiteró.
El vicepresidente de Venezuela también estuvo presente en la juramentación de Henry Rangel Silva
Maduro desmiente pelea con Cabello, Jaua y Ramírez AVN
Más adelante, el Vicepresidente pidió a Diosdado Cabello, quien también asistió al acto de la jura de Ramírez, tomar la palabra y cerrar la ceremonia. “Quieren ponernos a pelear para tratar de dividirnos y están muy equivocados. Nosotros somos hermanos de esta lucha, nada ni nadie nos dividirá”. Especuló que detrás de los rumores están los opositores “sacando cuentas” y “creyendo” que podrían llegar al poder “porque Nicolás se peleará con Diosdado y Diosdado con Elías, o con Rafael o con el pueblo”. “Sigan sacando sus cuentas, que se van a equivocar. La lealtad al comandante Chávez de parte nuestra está garantizada, la hermandad entre nosotros está garantizada. No hay intriga que valga”, enfatizó Cabello. Explicó que hay un acuerdo de palabra entre los líderes del chavismo para sentarse a hablar cada vez que algún rumor que involucre a alguno vea luz. “Hay un acuerdo para sentarnos a hablar y matar esa culebra por la cabeza, como debe ser, porque aquí nos estamos jugando la vida. Nosotros no estamos luchando contra intereses internos, estamos luchando contra los gringos”, cerró. Mantener la unidad Horas más tarde, en la juramerntación de Henry Rangel Silva,
El vicepresidente Nicolás Maduro, pidió al pueblo de Trujillo mantener la unidad y el trabajo conjunto para alcanzar las victorias.
Maduro dijo que “la fórmula para mantener la Revolución es la unidad”. Para resaltar la importancia que tiene la unidad, Maduro destacó el caso de Trujillo, entidad que 50 días antes de la elección del 16 de diciembre presentó problemas en cuanto a la candidatura revolucionaria, luego de que el entonces gobernador, Hugo Cabezas, renunciara. Contó que Cabezas puso su cargo a la orden, al alegar problemas de unidad en el estado y que de presentarse nuevamente a la gobernación éstos se atizarían y se corría el riesgo de perder Trujillo, tradicionalmente revolucionario.
Contó que Cabezas puso su cargo a la orden, al alegar problemas de unidad en el estado y que de presentarse nuevamente a la gobernación éstos se atizarían y se corría el riesgo de perder Trujillo, tradicionalmente revolucionario. “Nos reunimos con Cabezas el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, la compañera Cilia Flores, el entonces ministro Tareck El Aissami y yo. Escuchamos el razonamiento de Hugo Cabezas, él nos dijo: ‘Estamos listos para inscribir la candidatura, el comandante Chávez ganó, pero en Trujillo hay problemas serios de unidad, si lanzamos mi can-
didatura sería un riesgo, por eso pongo mi cargo a la orden”, contó Maduro. Al respecto, el vicepresidente reflexionó: “Si Cabezas se hubiera empeñado (en continuar su mandato) hubiéramos corrido la suerte de otros estados, donde se lanzaron candidatos paralelos, como en Bolívar, donde se ganó por tres puntos, poniendo en riesgo a un estado que es obrero”. Agregó que Cabezas “pensó primero en los intereses de la Revolución”, por ello “le hago un reconocimiento. Hugo Cabezas, gracias, y si cometió errores, aprendamos de ellos”.
Ayer enviaron un mensaje a Hugo Chávez quien se recupera en La Habana
FISCALÍA
Dudamel y Abreu oran por Chávez
Luisa Ortega Díaz confía que Chávez asuma en enero
EFE El creador del laureado Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, José Antonio Abreu, y el director Gustavo Dudamel desearon ayer la pronta mejoría del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien se recupera en Cuba de una intervención quirúrgica que le fue practicada hace 10 días. “En nombre de todos los niños y jóvenes que conforman nuestro sistema orquestal y coral. En el nombre del maestro Gustavo Dudamel y en el mío propio, el sentimiento de nuestra plegaria y nuestros votos por su pronta recuperación en el nombre
de Dios”, dijo Abreu durante un acto público transmitido por el estatal VTV. El creador del “Sistema”, como se le conoce al programa musical venezolano, aseguró que los integrantes del complejo musical renovaban sus votos “por la salud del excelentísimo señor presidente” y agradeció el apoyo que ha dado el Gobierno a este proyecto. Chávez viajó el pasado 10 de diciembre para someterse a una nueva cirugía tras confirmar dos días antes la reaparición del cáncer que le fue diagnosticado a mediados de 2011. Dudamel señaló, durante el mismo acto, que enviaba a Chávez “los mejores deseos y las mejores energías” y apuntó que el mandatario
“ha sido un tutor maravilloso de la orquesta, le ha dado todo su apoyo y un apoyo realmente sincero”. Dudamel y Abreu colocaron hoy la piedra fundacional del Complejo Musical Simón Bolívar en Caracas, que contará también con el apoyo de la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, y consta de siete salas de conciertos, aulas de clase y otros espacios destinados a la educación musical de niños y jóvenes. “Esto estará listo en poco tiempo para comenzar la construcción del otro edificio y hacer el complejo musical más importante que exista en el mundo”, aseguró Dudamel.
Equipo de Política La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, declaró ayer que el 10 de enero es el acto de toma de posesión del Presidente de la República y que tiene confianza de que el Jefe de Estado Hugo Chávez va a reaccionar positivamente y estará pronto en el país. “No puedo trabajar y opinar sobre casos hipotéticos”, recalcó. En cuanto al caso de los presos políticos y las reuniones que
ha sostenido el diputado Edgar Zambrano, Ortega dijo que está dispuesta a reunirse con cualquier que le pida audiencia, si su agenda se lo permite, en caso de que el diputado formalice esta iniciativa. La Fiscal señaló que no opinaría sobre las declaraciones de la Presidenta del TSJ Luisa Estela Morales acerca de la inexistencia de presos políticos en el país y agregó que cuando el Ministerio Público se pronuncia, lo hace en virtud de elementos sometidos a su consideración.
Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El ministro del Interior Néstor Reverol lo acompañó en la confección de las primeras decisiones. Bloquearán las llamadas telefónicas de la cárcel de Sabaneta. Un patrullaje intensivo en Maracaibo, San Francisco y Cabimas marca el inicio de las operaciones contra atracadores, extorsionadores, secuestradores y ladrones de carros. El General Julio Yépez es el comandante de la policía.
Jairo Ramírez es el nuevo Secretario de Seguridad Ciudadana
El Gobernador Arias Cárdenas designó el equipo de seguridad PRENSA GOBERNACIÓN
Equipo de Política
E
l Gobernador socialista del estado Zulia Francisco Javier Arias Cárdenas, en compañía del Ministro de Interior y Justicia Néstor Reverol, inició ayer su gestión de gobierno realizando las asignaciones para los cargos de la seguridad ciudadana, anunciando así las diferentes políticas de prevención que serán implementadas para combatir el alto índice delictivo presentado en la región zuliana. Durante la reunión desarrollada en la Residencia Oficial de la jurisdicción, el Gobernador electo por el estado Zulia, desglosó el motivo de la reunión efectuada con los especialistas de prevención y seguridad ciudadana. “Para la confianza y tranquilidad de los zulianos les informamos que comenzamos a trabajar desde ya, iniciando una jornada de trabajo, con el Ministro Néstor Reverol, el Mayor General, Celso Canelones, Responsable de la Zona de Occidente, el General de División, Izquierdo Torres, responsable de la Zona de Defensa Integral, comisario Richard Márquez, responsable del Sebin Zulia, y otros compatriotas que asumirán las riendas de la seguridad del estado, para brindarle seguridad social al pueblo”. Anunció el Gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas. El Gobernador revolucionario informó que Jairo Ramírez, será el nuevo Secretario del estado Zulia, mientras que el General de División, Julio Yépez Castro, asumirá el cargo de Director de la Policía del estado Zulia, Cpez, asimismo la responsabilidad de ser Secretario de Prevención Ciudadana, se destinó a Daniel Boza, y el General Jorge Gutiérrez Romero ejercerá la función de subsecretario de Seguridad Ciudadana.
El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, se reunió ayer en su despacho en la Residencia Oficial, con el alto mando militar y policial del Zulia, así como con el ministro del Interior y Justicia, Néstor Reverol. El mandatario dijo que sincronizará sus acciones con las del gobierno nacional para evitar dispersiones y garantizar el éxito.
Análisis y diagnósticos “Hemos tenido una jornada de análisis y diagnósticos, planteando tareas bien precisas, todo integrado dentro de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, articulando la gobernación del Zulia plenamente, integrada hacia el avance inmediato en esta labor, la cual asumimos con mucha responsabilidad y vamos a cumplirlas”, apuntó el Comandante Arias en relación a la reunión sostenida con el Ministro Reverol. Bloqueo de llamadas De igual modo, el Ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó. “En las próximas semanas se activará la misión en A toda vida Zulia, se agilizará el sistema de bloqueo para llamadas telefónicas en la cárcel Nacional de Maracaibo, Sabaneta y se activará un patrullaje intensivo para los municipios San Francisco, Cabimas y Maracaibo, donde se concentra casi el 60 por ciento de incidencias delictivas”. Igualmente el Ministro Reverol, puntualizó. “Se dispondrá de un dispositivo especial de seguridad para el Puente Rafael Urdaneta, el cual será utilizado las 24 horas del día, además se dispondrán de grúas, ambulancias y motorizados para garantizar la seguridad vial de la estructura. De la misma ma-
nera se llevará a cabo una supervisión del sistema de emergencia 171 y, de video vigilancia para monitorear los lugares con mayor incidencia delictiva, orientados en el objetivo de atender las emergencias de manera rápida”. Cambiar la cárcel Cabe destacar, que Versión Final tuvo una reciente campaña reporteril, en la que pulsó la opinión de los vecinos sobre el cambio de la cárcel nacional de Maracaibo y el retén de El Marite, por la peligrosidad para las zonas aledañas a su ubicación. Fueron entrevistadas personalidades políticas, intelectuales y de seguridad, debido a los problemas de seguridad que esa infraestructura representa para los residentes. En todas las entregas, los entrevistados coincidían en mudar el centro penitenciario a un lugar poco poblado, debido a los proyectiles que caían en las residencias cercanas al reclusorio, durante los momentos de reyerta, debido a la cantidad de armas de fuego y de guerra que los reos tienen en su poder, así como comunicación con tecnología de última generación para orquestar los delitos. Francisco Arias Cárdenas, gobernador electo del estado Zulia, fue proclamado la noche de este
El ministro Néstor Reverol, aseguró ayer, que habrá vigilancia en el Puente sobre el Lago.
jueves para el período constitucional 2012-2016. Desde las afueras de la Basílica de Maracaibo, el mandatario regional se comprometió a impulsar los proyectos de desarrollo necesarios para los zulianos, entre los que destacó la vivienda, la salud y la educación. Sin embargo, mencionó como objetivo fundamental de su gobierno garantizar la seguridad y la paz en la entidad. Compromiso Desde el momento de la proclamación de Arias Cárdenas como Gobernador, aseguró: “vamos a darle seguridad al Zulia. Juré trabajo incansable para darles vida en decoro, paz y tranquilidad a los hogares del Zulia. Asumo el
compromiso de dirigir la batalla por la seguridad de los zulianos”, enfatizó. También se comprometió con la realización de proyectos para la construcción de viviendas. “No tendremos una familia que no tenga una vivienda digna. Nos vamos con el poder popular a hacer viviendas de calidad para el pueblo zuliano”, dijo. Por otro lado, reconoció que “es una gran responsabilidad lo que me está poniendo ahora el pueblo del Zulia. Coordinar, sumar, dirigir e integrar”. También dijo que, con su llegada a la gobernación del Zulia, “se acabó la manipulación de la pelea política con el Gobierno”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012
Carlos Vecchio, explicó que debe conformarse una comisión mixta para conocer salud de Chávez
Proponen que diputados de oposición viajen a Cuba
ARCHIVO
El dirigente de Voluntad Popular consideró que se debe hablar de este tema, ya que, a su juicio, “tiene consecuencias políticas para muchos venezolanos”. EFE
E
l dirigente del partido opositor venezolano Voluntad Popular, Carlos Vecchio, propuso ayer que se conforme una comisión “mixta” de diputados que viaje a Cuba para conocer la condición de salud del presidente, Hugo Chávez, operado el pasado 11 de diciembre por la reaparición del cáncer. Vecchio planteó que la Asamblea Nacional, unicameral, de mayoría oficialista, conforme esa comisión que incluya a diputados de oposición que se traslade a Cuba y pueda “tener un intercambio con la junta médica y con el propio Gobierno”. “La gran pregunta no solo es el parte médico (...), la gran pregunta en este momento que requerimos los venezolanos, es si el presidente tiene capacidad para gobernar o no”, afirmó el líder opositor en una entrevista con el canal privado. Después de confirmar el pasado 8 de diciembre la reaparición de la enfermedad que
Carlos Vecchio, propuso ayer que se conforme una comisión “mixta” de diputados que viaje a Cuba para conocer la condición.
le fue diagnosticada a mediados de 2011, Chávez viajó el día 10 a Cuba para someterse un día después a una “compleja” intervención quirúrgica, la cuarta en año y medio. Conocimiento El dirigente de Voluntad Popular consideró que se debe hablar de este tema, ya que, a su juicio, “tiene consecuencias políticas para muchos venezolanos”. Insistió en que el Gobierno debe “hablarle claro al país” porque, a su juicio, los venezolanos están “sin saber que está pasando, cuál es la realidad” de las condiciones del jefe de Estado. Señaló, asimismo, que en el Tri-
bunal Supremo de Justicia reposa desde el año pasado una petición de su partido para que se convoque a una junta médica, según lo establecido en la Carta Magna, que certifique una posible incapacidad física o mental del jefe de Estado. Chávez, en el poder desde 1999, deberá jurar el próximo 10 de enero para el mandato 2013-2019, el cual ganó al ser reelegido por los venezolanos en los comicios del pasado 7 de octubre. La posibilidad de que Chávez no pueda asistir al acto de investidura presidencial ha abierto la discusión sobre la constitucionalidad o no de aplazar esa ceremonia y ha puesto al
LEYES El artículo 231 de la Constitución indica que el candidato elegido tomará posesión el 10 de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Sin embargo, el mismo artículo señala que “si por cualquier motivo sobrevenido” no pudiese tomar posesión “ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia” sin especificar un día. descubierto las lagunas de la Carta Magna de Venezuela.
La Mesa de la Unidad exhortó al vicepresidente a tener “la estatura” para gobernar para todos
MUD a Maduro: “Su interinato será polvo si no construye consenso nacional” Equipo de Político La Mesa de la Unidad Democrática, MUD, exhortó ayer al vicepresidente Nicolás Maduro a tener “la estatura” para gobernar para todos y no perder la oportunidad de construir un amplio consenso nacional para sortear con éxito “lo que Venezuela tendrá que enfrentar en todos los campos, más temprano que tarde”. “De lo contrario, su interinato será polvo”, señaló la instancia opositora.
En un comunicado, en respuesta a las declaraciones del Vicepresidente de la República, en las cuales señaló que a la Unidad “el pueblo la hizo polvo cósmico”, la alianza de partidos unitarios se dirigió al vocero del Gobierno y a la opinión pública, en los términos siguientes: El Vicepresidente Nicolás Maduro arrancó mal su interinato. Lejos de actuar de forma responsable dada su condición de encargado de la Presidencia de la República, pretende con
declaraciones altisonantes evadir la gravedad de la situación económica, política y social de Venezuela, de la que el gobierno que representa es responsable. Maduro quiere asumir un estilo que no le queda bien, un estilo agotado, y que solo busca reforzar a los seguidores del gobierno. En su retórica Maduro esconde la crisis de liderazgo que hay dentro del gobierno, dada la ausencia del Presidente Chávez. Con gritos y amenazas oculta su debilidad.
Esconde su irresponsabilidad e incapacidad para dialogar con la sociedad, ante los tiempos difíciles que se avecinan para la República. “A Maduro lo que le quita el sueño es que, pese al uso inmoral de recursos públicos, pese a la anuencia del CNE, a la complicidad de sectores de la FAN, el permitir la injerencia de gobiernos extranjeros en asuntos internos de Venezuela, el lecho de roca de valores democráticos y constitucionales que hay en el país, es sólido.
ROBERTO ENRÍQUEZ
“Tenemos que hacer autocrítica ante la MUD” Agencias El presidente del partido Copei, Roberto Enríquez, participó ayer en el programa “Aló, Ciudadano” donde analizó los resultados de los últimos procesos electorales en el país. “Tenemos que seguir revisando lo que pasó el 7 de octubre y hacer la autocrítica ante la Mesa de la Unidad”, dijo. Señaló que en el pasado hubo muchos aciertos y muchos errores y que ahora el partido Copei está trabajando por llevar de mejor manera el mensaje a los venezolanos. “O nos ponemos de acuerdo, o tenemos una alianza ética entre nosostros, o le estaremos haciento bien por ingenuidad o mezquindad el acuerdo a Chávez”, explicó. Expresó que hay que hacer una gran alianza ética política que juegue limpio. Respecto un acuerdo unitario de partidos políticos , Enríquez agregó: “Hay que perfeccionarlo porque hay averías”.
MIRANDA
Capriles exige al gobierno nacional baje los recursos Equipo de Política A través de su cuenta en la red social Twitter, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, reclamó ayer al vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, por el retraso en la entrega de los recursos para pagar a los trabajadores del país los aguinaldos. “¡Miles de trabajadores en toda Venezuela esperan que el Gobierno nacional cumpla! ¡Son recursos que por ley deben entregar!”, escribió Capriles. Señaló que, aunque ya pasaron las elecciones, el vicepresidente Maduro no ha concretado esta transferencia. “Todos los estados están esperando recursos para completar los aguinaldos, que espera Maduro para cumplir con la Ley? Ya pasaron las elecciones!”, enfatizó el Gobernador reelecto el pasado 16 de diciembre.
Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
En cercanías de las fiestas pascueras el terminal de Los Haticos se convirtió en un hervidero. Caracas es la ruta más movida. Instan a comprar a tiempo los boletos. Hay suficientes unidades habilitadas.
Maicao, Barranquilla y Santa Marta aparecen entre los principales destinos navideños
La mayor cantidad de viajeros parte de Maracaibo a Colombia HENDER SEGOVIA
VIAJEROS GLADYS ZAMBRANO “Espere por varias horas para poder comprar el pasaje a San Cristobal. Hay mucha cola, gente desesperada comprando pasajes y mucho desorden a la hora de embarcarse en los vehículos”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
A
pocos días de la navidad, la dirección del Terminal Terrestre de Maracaibo a cargo del abogado Fernando Mora, informó la mañana de ayer, que esperan la movilización de aproximadamente 14 mil 700 personas entre el 24 y 25 de diciembre, para lo cuál el terminal cuenta con dos mil 800 unidades de transporte. Mientras que el estimado de pasajeros para los días 31 de diciembre y 1 de enero se reduce a siete mil 800 pasajeros en mil 200 vehículos. Mora señaló que los destinos más solicitados resalta Colombia, específicamente Maicao, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Mientras que en el territorio nacional, los usuarios optan por Caracas, Valencia y el oriente venezolano. La mañana de ayer, se observó gran afluencia de viajeros en el Terminal de Maracaibo, algunos hacían colas para comprar los pasajes y poder subirse a las unidades que los transportarían a sus destinos. Gladis Zambrano afirmó que después de varias horas de espera su esposo logró comprar los pasajes
MARÍA ESCALA
El Terminal Terrestre de Maracaibo permanece abarrotado de viajeros que buscan pasajes para visitar a sus familiares en ésta navidad. Más de 25 mil personas ya han salido de la ciudad a través del Terminal.
para irse a San Cristóbal. “No está fácil salir de Maracaibo, hay que hacer cola para los pasajes y cola para subirse al autobús, hay mucha demanda, deberían habilitar más unidades”, expresó Zambrano. Mora también explicó que desde el 1 de diciembre y hasta el 19, doscientos veinticinco mil 109 pasajeros han salido en 32 mil 254 unidades a sus destinos. Aumento de pasajes El director del Terminal Terrestre de Maracaibo informó que los días 24, 25,30 y 31 de diciembre
aumentarán en un 25 por ciento las tarifas del transporte público interurbano y suburbano, debido a que estos días han sido decretados como feriados por el Ejecutivo Nacional. En cuanto a los permisos de viaje para los menores de edad, en la sala de espera del terminal, la Alcaldía de Maracaibo dispuso un módulo para la aprobación de éstos. Además, durante los días de asueto funcionarios de Polimaracaibo, Bomberos y Protección Civil resguardan la integridad física de los viajeros.
Anunciaron una posible paralización en el ayuntamiento de la COL
Trabajadores de Simón Bolívar reclaman pago de utilidades ERNESTO MÉNDEZ
María Antonieta Cayama Representantes del Sindicato de Obreros de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar, acudieron ayer a la sede de Versión Final para denunciar que aún no han recibido el pago de sus utilidades. Julio Domínguez, secretario general del sindicato, señaló que el alcalde Gustavo Torres no ha dado una respuesta contundente acerca del bono navideño a los 900 trabajadores que conforman la corporación en Tía Juana, Costa Oriental del Lago. “Queremos hacer pública esta situación porque todas las alcaldías del Zulia ya cancelaron los aguinaldos, pero el alcalde sólo se ha comunicado por vía telefónica con
Ender Domínguez, secretario de organización y Julio Domínguez, secretario general del Sindicato de Obreros de la Alcaldía de Simón Bolívar, hicieron la denuncia.
nosotros para decirnos que no hay fecha porque no le han enviado los recursos desde Caracas”, indicó el líder sindical. Por su parte Ender Rodríguez, se-
cretario de organización del sindicato expresó: “No tenemos Navidad ni juguetes para nuestros hijos, por eso no descartamos una paro general la próxima semana”, sentenció.
PERMISOS DE VIAJE Para solicitar los permisos de viaje para menores de edad, los padres tienen que hacerlo con tres días de anticipación antes del viaje y presentar dos fotos tipo carnet, dos copias de la cédula de identidad del menor o la partida de nacimiento, dos copias de la cédula de los padres, dos copias de la cédula de la persona con la que va a viajar y un recibo de electricidad.
“Vengo de Caracas y allá encontre rápido el pasaje para venir al Zulia, ahora que llegue aquí es que hay cola para ir a Machiques de Perijá. Tienen que organizar más la salida de los autobuses”
ESQUEL OLMEDILLO “Llegué de Punto Fijo y allá está difícil conseguir carrito para venir, había una cola grandísima. Aquí en Maracaibo, lo que no encuentro es taxi para salir del Terminal, porque está todo congestionado”.
MARACAIBO
Alcaldía realiza mantenimiento a drenajes principales Equipo de Inf. General Cuadrillas de obreros pertenecientes a la Dirección de servicios públicos de la Alcaldía de Maracaibo, realizan la limpieza y mantenimiento de sumideros, bocas de visita, pinturas en las aceras, brocales y paso de peatonales a fin de restaurar y garantizar el buen estado de los mismos. Javier Alarcón Director de servicios públicos, informó que se ejecutarán estas jornadas en todo el municipio Maracaibo, para garantizar la culminación de los trabajos antes que finalice el año. “las zona que está siendo atendida es la avenida universidad y se beneficiaran los habitantes de la urbanización Maracaibo, “las Tarabas”, Tierra Negra”, “Delicias” y la “Estrella”. acotó el funcionario
Javier Alarcón Director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo
municipal. Alarcón precisó que estos trabajos de mantenimiento y limpieza se ejecutan para prevenir el desbordamiento de las aguas servidas. Exhortó a las comunidades a no arrojar desechos en las alcantarillas. Estas labores se realizan por instrucciones de la alcaldesa Eveling de Rosales para día a día garantizar una mejor cuidad.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012
Entre 5% y 25% de descuentos obtendrán quienes en el primer trimestre del 2013 cancelen la anualidad de los servicios municipales. Los morosos no califican para tales beneficios. Hasta el 31 de enero hay oportunidad de declarar.
El Sedemat amplió los incentivos correspondientes a Maracaibo
Fuerte descuento en impuestos ofrecen para los contribuyentes PRENSA ALCALDÍA
Equipo de Inf. General
L
os ciudadanos que cancelen durante el primer trimestre del año 2013 la anualidad de los servicios municipales obtendrán un descuento entre 5 y 25 por ciento en los pagos a la municipalidad. Mariana Machado, intendente Tributaria del ayuntamiento, aseguró que según lo dispuesto en las ordenanzas que regulan estas materias los usuarios podrán disfrutar de un porcentaje de descuento en cada renglón, lo que genera un incentivo para ponerse al día con la ciudad. El descuento, a quienes asistan a cancelar entre enero y mar-
Los usuarios obtendrán un descuento entre 5 y 25 por ciento en los pagos a la municipalidad.
zo será desglosado de la siguiente manera: veinticinco por ciento (25%) en aseo residencial, quince por ciento (15%) en aseo comercial y cinco por ciento (5%) en la tarifa del suministro de gas (residencial y comercial).
Estar al día “El contribuyente podrá obtener diferentes rebajas de acuerdo al servicio, sin embargo, es indispensable solventar la deuda total de años anteriores para gozar del beneficio de la rebaja en el pago de los tributos, según lo establecido en la Ordenanza”.
Machado también explicó que, de acuerdo con la Ordenanza de impuesto de vehículo, quienes paguen la tarifa correspondiente a este tributo durante el mes de enero, gozarán de un descuento del 10% del monto total a cancelar, recordando que el plazo para can-
celar este impuesto durante el año 2013 vence el 01 de abril. En relación a la cuarta declaración anticipada del impuesto a las actividades económicas correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre; instó a los contribuyentes a presentarla durante los primeros 10 días del mes de enero para que puedan disfrutar del descuento de cinco por ciento (5%). Manifestó que el lapso para presentar la declaración finaliza el 31 de enero de 2013, según los dispone el artículo 19 de la ordenanza correspondiente. La Intendente señaló que para facilitar los procesos los usuarios pueden realizar su declaración en línea a través de www.sedemat. gob.ve y cancelar vía web si es cliente Banesco o BOD, también pueden pagar a través de las taquillas de los bancos mencionados y ahora en el Banco Nacional de Crédito llevando sólo la planilla que emite el portal.
Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Los sindicatos esperan la reunión con la comisión para presentar su propuesta para solucionar la problemática que afecta a 926 trabajadores.
Sergio Castellanos, secretario del Sindicato de Trabajadores del Hospital Coromoto
“No negociamos los derechos de los trabajadores” HENDER SEGOVIA
TRABAJADORES
Vanessa Vera Gutiérrez
TITO RINCÓN
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
“Queremos que nos firmen el contrato, porque ya estamos cansados de todas las vueltas que han dado para firmar la contratación colectiva. También queremos que nos paguen lo que nos deben”.
P
or cuarto día consecutivo los trabajadores, enfermeras y médicos del Hospital “Coromoto” protestaron en los pasillos de la institución para exigir la discusión de sus contratos colectivos. Sergio Castellanos, secretario del Sindicato de Trabajadores del centro hospitalario explicó que después de una reunión con representantes de la institución médica se les anunció que entre el próximo miércoles o jueves llegará a la capital zuliana nuevamente una comisión designada desde Caracas para tratar de solucionar el problema. “En la reunión que sostuvimos nos dijeron que la comisión debe llegar el miércoles o jueves. Nosotros queremos decirle que no negociamos los derechos de los trabajadores, todo lo que nos deben tienen que pagarlo”, aseguró Castellanos. El secretario del Sindicato de Trabajadores indicó que junto al sindicato de enfermeras y médicos del Hospital “Coromoto” van a proponerle a la comisión firmar un acta convenio en la que queden establecidos los acuerdos.
MAURA SOLANO
Los trabajadores, enfermeras y médicos del Hospital Coromoto están dispuestos a escenificar protestas en las calles de la ciudad para que su reclamo sea escuchado por el Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.
“Nosotros tenemos pensado proponerles que cancelen a todos los trabajadores lo que nos deben desde septiembre hasta diciembre de este año. Eso incluye vacaciones, utilidades, retroactivo de 40 por ciento, bono nocturno y días de fiesta. Además que para el mes de enero nos cancelen todo lo que nos adeudan desde 2007 hasta agosto de 2012”, explicó Castellanos. El dirigente sindical enfatizó que de no llegar a un acuerdo con
la comisión que vendrá desde Caracas, los trabajadores están dispuestos a tomar medidas más drásticas y escenificar protestas en las calles de la ciudad para que el Ministro Rafael Ramírez ofrezca una respuesta a todo el personal del “Coromoto”. “Estamos dispuestos a salir a manifestar en la calle, porque ya tenemos muchos años esperando por una solución”, dijo Castellanos. Los 926 trabajadores del cen-
tro de salud también exigen la destitución de los representantes de la Junta Directiva de la empresa PDV Servicios de Salud, filial no petrolera de Petróleos de Venezuela que administra la institución de salud. “Ministro Ramírez resuelva la situación de los trabajadores del Hospital Coromoto y elimine la empresa PDV Servicios de Salud, para que nos incluya a todos los trabajadores en la nómina fija de Pdvsa”, puntualizó Castellanos.
“Estamos exigiendo el aumento de sueldos y la contratación colectiva. También pedimos que cambien la administración, y ser trabajadores de Petróleos de Venezuela”.
LARA GÓMEZ “Estamos cansados que no nos paguen horas extras, el retroactivo y nos aumenten los sueldos, porque los dos mil 95 que nos pagan de salario no nos alcanza para vivir”.
Jenny Cedeño garantizó la atención a los pacientes
Instaladas asambleas de diagnósticos en hospitales y ambulatorios del Zulia Equipo de Inf. General Trabajadores de centros de salud del Estado Zulia hicieron público el incumplimiento en el pago del 50 por ciento restante de los aguinaldos por parte del exgobernador Pablo Pérez, y que había prometido cancelarlo el lunes pasado. La denuncia fue unánime en la lista de quejas formuladas por los trabajadores durante las asambleas celebradas ayer con la Comisión de Enlace de salud nombrada por el Gobernador Francisco Arias Cárdenas, y encargadas de revisar condiciones de infraestructura, dotación y contratación laboral en los hospitales del estado Zulia.
Cedeño informó: “Nos encontramos con una falla en la cancelación de las utilidades de todo el personal, a pesar que oportunamente la Ministra de Salud, Coronela Eugenia Sader, firmó y envió los recursos a tiempo, prueba de ello es que en el Hospital Universitario de Maracaibo cancelamos dos meses de aguinaldo el 15 de noviembre y un mes el 30 de noviembre de 2012, dando cumplimiento al decreto presidencial 9.272 publicado en Gaceta Oficial 4045. Nos preguntamos entonces: ¿Por qué el ex Gobernador Pablo Pérez no pagó estos compromisos?, pese a que lo conminamos reiteradamente a que lo hiciera porque sabíamos que tenía en sus manos los recursos”.
En el caso del Hospital General de Cabimas “Adolfo D’Empaire”, diversos trabajadores manifestaron la existencia de otras irregularidades de índole contractual, como el incumplimiento de pago de quincena y aguinaldos por parte de las microempresas que manejan parte de la nómina de este centro de salud. La titular de la Comisión de Enlace de Salud destacó que por el momento ejecutan análisis detallados de cada recinto. “Estamos en el diagnóstico de cada caso, lo cierto es que eliminaremos esta forma de contratar personal, ya que perjudica a la masa laboral de cada centro de salud. Haremos cumplir la condición de obrerista que caracterizan tanto
En el Hospital General de Cabimas se designó una subcomisión de enlace coordinada por el Dr. Freddy Urdaneta, director del Hospital IVSS “Pedro García Clara”.
el Gobierno nacional, liderado por Hugo Chávez y la Gobernación del Zulia, asumida ya afortunadamente por nuestro líder Francisco Arias Cárdenas”, dijo. En cuanto a la dotación y equipa-
miento, Cedeño hizo un llamado a la calma ya que las empresas recibirán el pago por las contrataciones, razón por la que no debe paralizarse ningún servicio que actualmente esté activo.
8 VERSIÓN FINAL RELIGIÓN Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012
Desde el 24 de noviembre las comunidades del centro de Maracaibo acompañaron a la Virgen en permanentes expresiones de fe. El presbítero Pedro Colmenares invitó a la celebración de la Aurora. Mariachis y gaitas amenizarán el recorrido. Reyes K. Villamizar P. (LUZ, 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
P
or casi un mes la veneraron, le cantaron, le dieron gracias y mañana; la milagrosa de la vista vuelve a su altar. Santa Lucía culmina su peregrinaje por las calles de “El Empedrao” de Maracaibo. Cientos de feligreses estuvieron puntuales para las festividades que comenzaron desde el 24 de noviembre con la Bajada, banderines blancos y rojos adornaron las calles que en dos oportunidades recorrió la sagrada imagen en hombros de sus servidores, y es este domingo, desde las 5:00 de la mañana que la Virgen y Mártir saldrá por última vez hasta el próximo año. Según el presbítero, Pedro Colmenares, la fiestas patronales significan la renovación de la fe, “Termina una fiesta de unión y de paz, manifestada por la presencia de Dios en el altar, estamos comenzando ahora, la celebración del nacimiento del niño Dios, tiempo de amor y de justicia entre los cristianos”. Colmenares explicó que la Aurora de Santa Lucía es una ceremonia más privada, llena de respeto y contemplada en la esperanza de volver a verla de cerca el próximo año. “La Aurora comienza con la salida en procesión de Santa Lucía por todas las calles aledañas, en ese momento se va orando, se van cantando alabanzas, a diferencia de los otros recorridos este se hace más corto porque luego se hace la misa”, señaló. Indicó que como todos los años la preparación de estas actividades se ha hecho con anticipación. “Un día antes vienen y organizan todo, cada quien se encarga de hacer algo y muchos lo hacen por devoción, por agradecimiento porque ella intercede ante Dios”. Por su parte, la asistente la parroquia, la señora Carmen Pérez adelantó que el ritual de Aurora y subida de la imagen a su nicho es menos elaborada pero que sigue teniendo el mismo respeto que las demás actividades. “Desde mañana (hoy) comienzan con la decoración de la iglesia que generalmente comienza en la noche, en esta oportunidad las flores son un
A las 5:00 de la mañana dominical saldrá la procesión por El Empedrao
Santa Lucía retornará mañana a su sagrado altar de la iglesia H. SEGOVIA /V. VILCHEZ
donativo de la familia Salas Ruiz del sector mientras que el vestido que usará la Santa fue un regalo que le hicieron el año pasado y que no lo había usado”. Destacó que la decoración está a cargo de Enrique Villalobos y José Ramón Franco, quienes han venido colaborando desde hace unos cinco años con los preparativos de la Festividad de Santa Lucía. La señora Carmen indicó que esta vez no habrá agrupación durante la salida, puesto que en el trayecto de la procesión se ha organizado que grupos de mariachis y gaitas le canten mientras va pasando por los frentes de las casas. Explicó que este año no se realizará el ritual de subida con el tobogán porque el altar se encuentra en mal estado, por lo tanto, Santa Lucía permanecerá en una mesa hasta que sean reparados los daños del altar. Procesión Mañana la sagrada imagen de Santa Lucía saldrá del templo y pasará por la calle Nuevo Belloso (Boulevard), en donde los vecinos han organizado una serenata; luego recorrerá las calles Santa Genoveva, San Ramón, Soledad, Calle Plaza, Célis, Rousbel (9B), y retornará por Nueva Belloso (Plaza Páez), San Luis, San Felix, San Ramón, Santa Genoveva, Casanova y Natividad hasta llegar nuevamente a la iglesia. Los Servidores de Lucía y la Sociedad de Santa Lucía serán los custodios de la reliquia; la misa se iniciará a las 7:00 de la mañana y será presidida por el padre Pedro Colmenares. Dentro de la programación, la directiva del templo informó que no habrá misa de 9:00 de la mañana.
El pasado 13 de diciembre la patrona de la vista celebró su día justo a cientos de dovotos, mañana volverá a su nicho.
Como en los últimos años, el presbítero Pedro Colmenares Las Socias de Santa Lucía son las encargadas dirigir la proserá el encargado de oficiar la misa solemne. cesión, junto a ellas participan los Servidores de Lucía.
El próximo año, la sagrada imagen volverá a reencontrarse con sus fieles, muchos aseguran que es milagrosa. Siempre son más los que se van acercando a ella.
Santa Lucía se ha convertido en motivo de fiesta y unión, familias enteras han dedicado su vida al servicio de la Santa.
Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9
En Europa lanzaron duras críticas asegurando que sus criterios son comerciales y plantean promesas "poco transparentes"
Se enciende polémica por bancos de cordón umbilical Proponen incrementar el control para evitar cualquier tipo de remuneración a quienes realizan la recolección. En Venezuela está disponible el almacenamiento pero el proceso debe contar con la certificación del Ministerio de Salud. EFE/AVN
E
l Comité de Bioética de España (CBE) y su homólogo portugués lanzan duras críticas al funcionamiento de los bancos privados de cordón umbilical, en un informe divulgado ayer que reclama mayor control y regulación sobre esas entidades. El documento, elaborado de forma conjunta por el organismo consultivo español adscrito al Ministerio de Ciencia y su equivalente luso, el Consejo Nacional de Ética para las Ciencias de la Vida, fue presentado ayer en Lisboa y resume el parecer de expertos de ambos países sobre la materia. La conservación del cordón "en bancos privados para el uso propio (del donante y su familia) se asienta en un modelo comercial, con criterios de selección y calidad menos estrictos", advierte el informe. En opinión de los autores, las empresas realizan "promesas sobre aplicaciones no razonables y llevan a cabo estrategias de comercialización agresivas y poco transparentes, que además van dirigidas a un público que se encuentra en una fase especialmente vulnerable de su vida". El objetivo de conservar sangre y tejido de cordón umbilical y placenta en el momento del parto se debe a que contienen células madre que pueden utilizarse para realizar trasplantes a pacientes con una enfermedad de la médula ósea (como por ejemplo, leucemias). Este descubrimiento derivó en la aparición durante la última década de bancos públicos y privados para guardar esta sangre. La polémica reside en que los bancos privados almacenan estas muestras durante un período de tiempo determinado para casos en que la donante o su familia pueda necesitarlas (uso autólogo), cuando en la inmensa mayoría de las ocasiones no son válidas y se necesita sangre de otras personas.
Sin embargo, estas entidades insisten en que hay líneas de investigación abiertas que apuntan a que en un futuro podrán ser utilizadas en otras enfermedades y tratamientos. Los comités éticos de España y Portugal recuerdan en su informe que estos bancos privados están prohibidos en algunos países, entre ellos Italia y Francia. "Las células depositadas en bancos privados tienen un coste elevado para el donante y una probabilidad mínima de que algún día puedan ser utilizados en un trasplante autólogo", defienden los expertos. Además, recuerdan que esas entidades privadas "compiten con los bancos públicos para las mismas muestras, por lo que más que dos modelos económicos diferentes ofrecen servicios sanitarios que no son los mismos y tienen una valoración ética muy distinta". En este sentido, el documento incide en que la existencia de empresas privadas en este área "mereció una fuerte reserva ética de todos los comités nacionales que se han pronunciado sobre ellos". Pese al enorme crecimiento de este sector, "todavía hoy algunos pacientes no consiguen encontrar donantes compatibles", advierten los expertos lusos y españoles. Por este motivo, entre las recomendaciones del informe destaca la de "desincentivar con firmeza las campañas comerciales para la preservación de estas muestras exclusivamente para uso autólogo, por competir con las muestras disponibles para trasplantes a otros pacientes, lo que provoca un perjuicio del bien común". También se propone incrementar el control para evitar "cualquier tipo de remuneración o compensación directa a los profesionales sanitarios de entidades públicas que incentiven o realicen la recolección de muestras para bancos privados".
EN VENEZUELA La promoción de servicios que ofrecen almacenar sangre de cordón umbilical, para conservar células madre y usarlas en el tratamiento de algunas enfermedades futuras, es de dominio público en Venezuela. El coordinador del Programa Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Nelson Hernández Maldonado, opinó el pasado mes de octubre que muchas veces se tratan de ofertas engañosas, pero además, de carácter ilegal, porque incumplen lo relativo a la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en Seres Humanos: Primero, este tipo de procesos debe contar con la autorización del Ministerio para la Salud; número dos, deben efectuarse en centros certificados para tales fines; tercero, la persona que aporta las células no debe pagar dinero alguno, por el contrario, tiene derecho a ser remunerada. Recientemente el Ministerio para la Salud publicó un comunicado, donde se informa el contenido del artículo 22 de la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, relativo a los requisitos para el uso de células madre en seres humanos con fines de investigación.
“Las clínicas que están avalando esto, están incurriendo en un delito. Los medios publicitarios y de comunicación que oferten este tipo de tratamientos, también, porque el artículo 22 habla de la promoción, obtención, procesamiento, manipulación, preservación, almacenamiento, transporte, distribución y uso de las células madre. La intención es informar, primero, antes de recurrir al régimen sancionatorio, pero si es necesario, habrá que hacerlo”, enfatizó Hernández Maldonado.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012
“Si quieres hacer la paz con tu enemigo tienes que trabajar con él. Entonces se convierte en tu compañero”.
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
Levantarse es obligatorio
N
PUBLICIDAD
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
para disminuir la inmensa desventaja. Empresarios atemorizados de dar esa ayuda ante las amenazas directas e indirectas que desde el poder se les realizan a diario.
“Nuestros electores (y quizás hasta nuestra dirigencia), sin haber tenido el tiempo necesario para sanar la herida de la derrota, de inmediato fuimos llamados a participar de nuevo, bajo las mismas condiciones de desigualdad marcadas por el abuso de poder, a otro proceso electoral” Para rematar este cuadro, la enfermedad del Presidente copó toda la agenda informativa y sacó al país de la agenda electoral. Menos espacio para los candidatos y sus propuestas y más espacio para exponenciar al chavismo a través de la utilización de su líder enfermo, que no es cualquiera, es el Presidente de la República. A esto hay que sumar errores en decisiones tomadas con demasiado tiempo de antelación. Como de nuestro lado no existe un caudillo todopoderoso que señale quién es candidato y quién no, quién repite y quién se va, se hicieron primarias de manera muy anticipada o se llegaron a acuerdos por consenso quizás también muy anticipados al proceso electoral regional. Las situaciones de hecho varían con el tiempo y debemos, como oposición ser capaces de modificar algunas decisiones viejas para adecuarlas a las nuevas realidades.
Chávez dio a conocer a sus candidatos luego del proceso electoral. Nosotros ratificamos a todos nuestros gobernadores en ejercicio como candidatos a la reelección y escogimos a los demás candidatos casi un año atrás. No medimos los cambios que se habían producido en los electores para también producir los cambios de candidatos que fueren necesarios. Nos aferramos a unas reglas que ciertamente nos permitieron la unidad, pero que no nos garantizaron el triunfo en muchos estados. ¿Debieron ser respaldados para repetir todos nuestros gobernadores en ejercicio aplicando una regla general como si todos estuviesen en igual situación? Chávez sustituyó a quienes vio débiles para la contienda. Con ello logró victorias donde perdía. Todos aquellos candidatos seleccionados hace un año en los estados donde no gobernábamos, ¿eran ahora nuestros mejores nombres cuando las circunstancias regionales habían cambiado o luego de la derrota del 7-O? Posiblemente en muchos casos no. Monagas es un diáfano ejemplo. Se impone la profunda revisión de nuestras reglas unitarias, de nuestra forma de llegar a consensos y de la estrategia que hasta ahora no ha podido penetrar y convencer para volvernos una mayoría indiscutible. Debemos transformar nuestra instancia unitaria (la MUD) en un ente más ágil, capaz de tomar decisiones con mayor rapidez y pertinentes a cada momento. Ello supone un enorme sacrificio de los personalismos y de todos los partidos que conforman la unidad. Debe privar la entrega al objetivo nacional y no el cálculo personal o partidista. Vendrán otros procesos muy pronto. Si no se reforma pronto nuestro centro de unidad, los resultados no nos favorecerán. ¡Caer está permitido. Levantarse es obligatorio! (Proverbio ruso). Alcalde de Baruta y dirigente nacional de UNT
Fuerzas en movimiento
silvana@versionfinal.com.ve
crivera@versionfinal.com.ve
GERARDO BLYDE
o hay que ser un consumado analista político para saber que la causa de la derrota en las elecciones regionales está directamente vinculada a la derrota en la elección presidencial. Siempre se supo que el resultado del primer proceso produciría un tsunami que llegaría hasta el segundo. Así fue. Todo el entusiasmo y las ganas de votar que la candidatura de Capriles despertó en el elector contrario a Chávez, se transformó en frustración al conocerse los resultados. La lucha de nuestro David contra el Goliat venezolano, amo absoluto de todos los poderes y recursos, no tuvo el mismo final que la historia. Pero existe una diferencia: esta historia continúa -nos guste o no- por lo que el final aún no ha sido escrito. Nuestros electores (y quizás hasta nuestra dirigencia), sin haber tenido el tiempo necesario para sanar la herida de la derrota, de inmediato fuimos llamados a participar de nuevo, bajo las mismas condiciones de desigualdad marcadas por el abuso de poder, a otro proceso electoral. Millones decidieron no hacerlo; unos como señal de protesta ante las injustas reglas de juego establecidas y lo que vieron como conformismo por parte de los líderes opositores; otros por resignación y varios tantos simplemente se desconectaron ante la realidad aplastante que reveló el 7-O. Mi querida Baruta, en un alto porcentaje se sobrepuso, votó y fue decisiva en la victoria mirandina de Capriles. Nuestros partidos y nuestra estructura organizacional son todos muy débiles. Conseguir financiamiento para fortalecerlas, prepararlas y hacerle frente a la estructura chavista subvencionada abiertamente con descaro desde el poder, se vieron más que nunca antes, asfixiadas. Candidatos a gobernadores en casi todos los estados sin recursos para la propaganda electoral, la movilización y la logística, rogando para acceder a los medios de comunicación
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera
opinion@versionfinal.com.ve
Nelson Mandela
DIEGO LOMBARDI
L
os cimientos de la política venezolana se encuentran en pleno movimiento, como placas tectónicas su desplazamiento es apenas perceptible en la superficie. La magnitud de sus efectos se sentirá en su momento, y sorprenderá a más de uno. El país se encuentra en pleno proceso de reacomodo político, el antagonismo de dos bloques empieza a resquebrajarse con la única certeza que nadie sabe con seguridad la nueva conformación de fuerzas políticas que terminará dominando la vida política de los próximos años. Ante este panorama la inestabilidad salta a la vista, la cual de por si no es negativa, siempre y cuando prevalezca la racionalidad política y no la irracionalidad colectiva. Para ello, el Diálogo es fundamental, entendido éste como el reconocer en quien piensa distinto un adversario y no un enemigo. Paradójicamente esta realidad le da mayor complejidad al proceso político que encara el país dado que en política “el adversario se encuentra en frente, y el enemigo se encuentra adentro”, de ahí que los cambios por venir dejarán a quien entiende el mundo en blanco y negro perplejo.
Por lo complejo de los tiempos por venir se requieren liderazgos capaces de moverse entre las aguas de la irracionalidad colectiva, fomentada
“Por lo complejo de los tiempos por venir se requieren liderazgos capaces de moverse entre las aguas de la irracionalidad colectiva, fomentada por años de enfrentamiento, y la racionalidad política, capaz de buscar puntos de encuentro entre quienes piensan distinto” por años de enfrentamiento, y la racionalidad política, capaz de buscar puntos de encuentro entre quienes piensan distinto. Dependiendo de la lógi-
ca que prevalezca los cambios serán favorables o no para el país. Aunado a esta realidad latente, cuya lógica es la de adversarios conocidos, surgen los enemigos desconocidos, quienes desde las propias filas empiezan a moverse. Aquí el diálogo se dificulta dado el carácter personal que adquieren estas relaciones, y solo es posible esperar reencuentros en la medida que los intereses coincidan. Entramos pues, en una etapa de táctica política, donde los movimientos son calculados y los paradigmas que se construyeron durante estos años serán derrumbados. En el medio se encuentran miles de personas quienes ya se acostumbraron a una forma de entender el país, que en términos simplistas se les presenta como de “buenos” y “malos”, quedando ahora de manos de quienes asuman el liderazgo en esta etapa replantear esta realidad, o por el contrario exacerbarla en contra de las corrientes subterráneas que buscan soluciones políticas para el porvenir de Venezuela. Director del Izepes
Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Los comerciantes que más empeño han puesto en la decoración han sido los de Tokio, lo cual es bastante curioso ya que Japón no reconoce la Navidad como día festivo.
En el mundo abundan las alegorías y la creatividad
Vitrinas de ensueño alegran la Navidad
EFE
C
opos de nieve, coloridas bolas, luces y escenas típicamente navideñas se han colado en las vitrinas de ciudades como Tokio, Nueva York, Londres o Berlín, dando la bienvenida a la Navidad y tratando de atrapar la atención del ansiado consumidor. Los comerciantes que más empeño han puesto en la decoración han sido los de Tokio, lo cual es bastante curioso ya que Japón no reconoce la Navidad como día festivo. El mejor ejemplo es el céntrico barrio de Ginza, donde las grandes firmas intentan atraer las miradas de peatones y turistas con distintas fórmulas. Las más espectaculares este año han sido la sede de Mikimoto, que ha desplegado un año más su famoso “XMAS tree”, decorado por el escaparatistas Chie Kawai, y la relojera Cartier que ha apostado por envolver su elegante edificio con un gigantesco lazo rojo.
Propuestas Sea cual sea la propuesta, la noche del 25 al 26 de diciembre todas las referencias navideñas tokiotas serán rápidamente sustituidas por elementos propios de “oshogatsu”, el Año Nuevo Japonés, que se celebra el 1 de enero. Otra de las ciudades que se ha engalanado para recibir puntual-
Los comercios berlineses tratan de atraer a sus clientes con el aire navideño en sus vitrinas.
mente la Navidad ha sido Berlín, que ha decorado sus vitrinas con las típicas bolas, lucecitas, paquetes envueltos en papel de vivos colores y figuras de Papa Noel. Las lujosas avenidas de Kurfürstedamm o Kudamm, o la céntrica Tauenzienstrasse, y las vías aledañas han sido decoradas, y la ciudad ha instalado el mercado navideño cercano a la iglesia Kaiser Wilhem Gedächtniskirche, con gran ambiente festivo. Los comercios berlineses tratan de atraer a sus clientes con el aire navideño en sus vitrinas, unos de forma más discreta que otra, pero también con alguna que otra jugosa rebaja. Otro ejemplo europeo es el de Londres, la capital más consumista del continente, que hace gala un
año más de su entrega a la Navidad con la decoración de sus principales ejes comerciales de Oxford y Regent, mucho más concurridas en estas fechas señaladas. Con menos espectacularidad que otros años, los comercios han apostado por decoraciones sencillas pero efectivas basadas en bolas, árboles, campanas, regalos y el típico “Merry Christmas”. Si grandes almacenes como John Lewis, Debenhams o Selfridges tiene más luces de lo habitual con sus majestuosas fachadas iluminadas; pequeños comercios como la tradicional tienda Hacketts en Regents ha instalado una réplica del Big Ben, mientras la tienda de calzado Clark ha colgado zapatos de los árboles de navidad de su vitrina.
NUEVA YORK Aunque la ciudad por excelencia de la Navidad es, sin duda, Nueva York, donde las vitrinas navideñas de grandes almacenes y tiendas conquistan a turistas y autóctonos, y donde existe una competencia informal entre los principales almacenes por tener la vitrina más bonita de la temporada. El fenómeno es especialmente intenso en la Quinta Avenida, en el tramo entre el Rockefeller Center y Central Park, donde resulta difícil circular por la acera en ciertas horas del día.
PREMIOS OSCAR
Filme del “No” a Pinochet fue preseleccionado AFP.- La película “No” del chileno Pablo Larraín, que cuenta la campaña publicitaria del plebiscito que en 1988 terminó con la dictadura de Augusto Pinochet, fue preseleccionada para competir por el Oscar a mejor película extranjera, dijeron el ayer los organizadores. “No” es la única cinta iberoamericana que figura en la preselección de nueve películas, informó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que entrega los premios Oscar. Otras preseleccionadas fueron “Amor” (dirigida por el austríaco Michael Haneke, pero filmada en Bélgica y Francia), la cinta francesa sobre una amistad improbable “Amigos intocables”, el filme histórico danés “Un asunto real” y la noruega “Kon Tiki”. Estas cuatro cintas fueron nominadas la semana pasada al Globo de Oro a mejor película extranjera, mientras que “Amor” compite además en la categoría de mejor película para el premio de los críticos de cine de Los Ángeles. Redondeando la lista de las preseleccionadas a los Oscar, también quedaron la canadiense “War Witch”, la islandesa “Lo profundo”, la rumana “Más allá de las colinas” y la suiza “Hermana”. Esta lista será reducida a cinco cuando se anuncien los nominados el 10 de enero, mientras la gala de los Oscar tendrá lugar en Hollywood el 24 de febrero. La película chilena “No” fue estrenada en la quincena de realizadores del Festival de cine de Cannes, donde obtuvo una buena acogida.
La revista Billboard lo calificó como un fenómeno cultural pop
El mundo baila “Gangnam Style”, que supera los mil millones de visitas AFP
A pesar de que la letra es en coreano, el video ha ganado millones de adeptos.
El video de la canción “Gangnam Style”, del cantante Psy, sobrepasó ayer los mil millones de reproducciones en Youtube, una cifra nunca alcanzada hasta ahora, que demuestra la popularidad del surcoreano y de su célebre baile del caballo invisible. El video del ya célebre Psy, con sus más de mil millones de consultas, lo hace entrar en la joven historia de internet. Publicado en julio en Corea del Sur pero convertido realmente en popular en el extranjero en agosto,
el clip del rapero de 34 años, en el que imita el baile sobre un caballo invisible, se convirtió en viral y ha dado la vuelta a todo el planeta. El video, de estilo voluntariamente excesivo y que pone en escena el popular baile del caballo, parodia la vida de los ricos ociosos de un barrio rico de Seúl y se muestra como la antítesis del K-pop, el pop surcoreano conocido por sus bandas de chicos de pelo liso y sus estribillos sentimentales. El famoso éxito ha sido visionado por altos dirigentes y presidentes como el estadounidense Barack Obama, el secretario ge-
neral de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el artista disidente chino Ai Weiwei y el alcalde de Londres, Boris Johnson. En cuanto a Psy, cuyo verdadero nombre es Park Jae-sang, fue condecorado en noviembre con una de las mayores recompensas de su país, la medalla de la Orden Okg. A finales de noviembre, había superado a “Baby”, del cantante canadiense Justin Bieber, como el vídeo más visto en la historia de Youtube. “Es un verdadero fenómeno cultural pop”, destacó la revista estadounidense Billboard.
12 VERSIÓN FINAL UNIVERSO Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012
La historia es larga. La humanidad ha pasado por muchos episodios similares. Ayer hubo compras de velas, fósforos, enlatados y hasta aspirantes a sobrevivientes escondidos en refugios. Pero todo sigue igual. BBC Mundo
E
n el transcurso de la historia, el fin del mundo ha sido pronosticado en numerosas ocasiones y, en cada una de ellas, un grupo de fervientes creyentes ha quedado decepcionado ante la ausencia de muerte y destrucción. En esta última ocasión, miles de personas habían tomado precauciones en todo el planeta. En la provincia china de Sichuan se informó de la compra masiva de velas. En Rusia, se disparó la venta de fósforos y comida en lata, y el primer ministro Dimitri Medvedev urgió a sus conciudadanos a mantener la calma. Por su parte, las autoridades francesas tuvieron que lidiar con decenas de personas que se acercaron a una montaña de la pequeña localidad de Bugarach, convencidos de que unas naves voladoras iban a rescatar a los seres humanos allí concentrados. Lo cierto es que nada de esto es nuevo. Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha estado fascinada con el fin del mundo. De Roma a nuestros días Los habitantes de Roma fueron presa del pánico ante las predicciones que aseguraban que su ciudad sería destruida en el año 634 a.C. y el temor al nuevo milenio se propagó por Europa ante la llegada del año 1.000 d.C. Ya en nuestros días, los seguidores de las profecías de Nostradamus se prepararon para el advenimiento del "Rey del Terror" en 1999. Mientras, el telepredicador estadounidense Pat Robertson pronosticó que "algo similar a un ataque nuclear" ocurriría a fines de 2007. Por su parte, el predicador radiofónico californiano Harold Camping ha establecido una fecha para el fin del mundo en por lo menos seis ocasio -
La vida continúa en el globo terráqueo, luego de meses de falsas predicciones
...Y no se acabó el mundo nes, siendo la última el pasado 22 de octubre. Para aquellos que creían en sus predicciones, darse cuenta de que la vida seguía su curso tras el supuesto día del apocalipsis debió ser una experiencia traumática. Según explica Lorne Dawson, experto en sociología de la religión de la Universidad de Waterloo, en California, los grupos que han pronosticado el fin del mundo suelen seguir adelante sin problema una vez se incumplen las profecías. De los 75 grupos identificados por Dawson que predicaban el fin del mundo, todos excepto seis continuaron existiendo después de que la catástrofe no se materializase. De hecho, algunos incluso han ganado adeptos. Los Testigos de Jehová han esperado el apocalipsis en varias ocasiones y cuentan con siete millones de seguidores. La Iglesia Adventista del Séptimo Día tiene unos 17 millones de miembros en todo el mundo. Este grupo surgió del movimiento milenarista, cuya fallida predicción del fin en 1844 se conoció como "La gran decepción". "Cuando la profecía falla" Uno de los mejores estudios sobre estos casos es "Cuando la profecía falla", en el que el psicólogo Leon Festinger explica como él y sus estudiantes se infiltraron en un grupo que pensaba que el mundo se iba a acabar y que iban a ser rescatados en un platillo volador. Cuando las naves espaciales no llegaron, el líder del grupo aseguró que sus seguidores que habían "irradiado tanta luz" que Dios había perdonado al planeta. Entonces, los apocalípticos se dedicaron a dar a conocer la buena noticia entre los no creyentes, en lo que para Festinger fue un claro caso de disonancia cognitiva. En un ejercicio similar, el psiquiatra Simon Dein pasó un tiempo con miembros de la co-
munidad judía Jabad-Lubavitch en Stanford Hill, en el norte de Londres. Durante años, los integrantes de esta organización creyeron que su líder espiritual, Menachem Mendel Schneerson, conocido como "El Rebe", era el mesías. nciaSegún sus creencias, él anunciaización y loss ría el fin de la civilización na nueva era. Su fee guiaría a una sta a prueba en 1994, sería puesta El Rebe" mu uri rió. ó cuando el "El murió. ndo ffallea leeal "Yo estabaa allí cuan cuando ban n, ssee ció", explica Dein. "Lloraba "Lloraban, rlamentaban, no podían aceptar aceptarorir; ¿iba a mani ilo, no podía morir; manifestarse?". odo, los miemPero pese a todo, dad no abando obros de la comunidad abandonaron su sistema dee creencias y se ue dividieron entre los que creían qu que "El Rabi" seguía vivo pero no podíaa nsaban que,, ser visto y los que pensaban gresaría de de que algún modo, regresaría la muerte. "Hay mucha tensión entre los rto y los que creen que está muerto que creen que está vivo, pero su er disfallecimiento no parece haber ores", minuido el número de seguidores", explica Dein. Según Lorne Dawson, las 200 dfamilias de la comunidad JabadaLubavitch de Stanford Hill contaban con uno de los rasgos imprescindibles para mantener al grupo unido tras un fallido apocalipsis: un fuerte sentimiento de comunidad. "Si el grupo ha estado cohesionado y libre de disidencia, puede seguir adelante", explica. Dawson también cree que es importante la presencia de un liderazgo fuerte que pueda dar una explicación. "Si la raciona-
Diseño / Diagramación: Luis Guillermo Puche
lización llega pronto, el grupo puede soportar que los ridiculicen desde afuera", asegura.
CAMBIO DE FECHA Muchos líderes lo que hacen es dar una nueva fecha para el apocalipsis. Otros se disculpan ante sus seguidores por haberse equivocado de día. Tristemente, algunos toman medidas más drásticas. En 1997, 39 miembros de la sectaHeaven's Gate (Puerta del Cielo) se quitaron la vida, creyendo que así se subirían a una nave espacial que seguía la estela del cometa Hale-Bopp. Pero pese a estos casos trágicos, la mayoría de los grupos que creen en el fin del mundo suelen adaptarse a la realidad sin más. "Cuando se ha invertido tanto en una creencia, se tiene un interés en conservar algo de ella", asegura Philip
Jenkins, historiador de las religiones de la Universidad Baylor, en Texas, EE.UU. Según Jenkins, la atracción que despiertan los líderes que predican un cataclismo va más allá del contenido de sus profecías. "Es una especie de rechazo a la manera en la que el mundo está hecho. Tiene que ver con la necesidad de imaginar algo mejor. Cuando se hace evidente que el nuevo orden no va a llegar, siempre se encuentran maneras de ajustar el mensaje", afirma Jenkins. Parece que los que pronosticaron el fin del mundo para este 21 de diciembre deberán hacer precisamente eso.
Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Barcelona jugará contra el Valladolid en la última fecha de la Liga en 2012
¡Por Tito! E
l FC Barcelona, líder indiscutible de la Liga española, despedirá hoy el año futbolístico en Valladolid a las 12:30 del mediodía (hora venezolana) tras una semana difícil que obliga al equipo catalán a buscar un punto de estabilidad, perdido después de conocer que el técnico, Francesc ‘Tito’ Vilanova, había recaído tras recuperarse de un tumor. Vilanova no estará en Valladolid, aún convaleciente de la operación a que se sometió el jueves, y en su
lugar ejercerá de interino Jordi Roura, su segundo, quien intentará conducir al Barcelona a la novena victoria del equipo catalán este año como foráneo y brindarla al técnico titular. El Barcelona dirá adiós al año como líder, después del colchón de puntos que tiene respecto al segundo y al tercero, Atlético de Madrid (nueve puntos) y Real Madrid (trece), respectivamente, por lo que cualquier resultado le seguirá manteniendo en lo alto. El encuentro será por Directv Sports.
Lionel Messi
FOTO: AFP
- 16 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012
Los orientales campeones de la Copa Venezuela estarán en primera fase contra Tigre de Argentina. Mientras larenses y caraqueños chocarán con grandes como Newells de Argentina y Fluminense de Brasil en segunda fase. Redacción/EFE
L
a Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizó hoy el emparejamiento de la primera fase y estableció los grupos de la segunda ronda de la Copa Libertadores 2013, en la que competirán 38 clubes. La edición 54 de la Libertadores, el torneo más antiguo del continente, que se celebra desde 1960, arrancará el 25 de enero próximo, según anunciaron los organizadores de la competición. La programación del torneo se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en el municipio de Luque, cercano a Asunción, donde ofició de anfitrión el presidente de la entidad, el paraguayo Nicolás Leoz. Leoz remarcó en su discurso el interés de la institución en seguir buscando el mejoramiento del nivel del fútbol regional y auguró el "bienestar y la concordia" para las asociaciones futbolísticas sudamericanas. La Libertadores contará en 2013 con seis equipos de Brasil, entre ellos el Corinthias, último campeón, y con cinco de Argentina. Además, estarán representados con tres equipos cada uno: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. La Conmebol decretó algunas modificaciones para la edición del año próximo, entre ellas la aplicación de una suspensión para los jugadores
Deportivo Anzoátegui, Deportivo Lara y Caracas FC serán los representantes de Venezuela
La copa Libertadores tendrá partidos de infarto que acumulen tres tarjetas amarillas. En el supuesto de que un futbolista haya recibido menos de tres tarjetas, estas quedarán sin efecto al término de la fase de grupos. Además, aprobaron el aumento de lista de buena fe de 25 a 30 futbolistas, con algunas variantes. Los clubes que protagonicen la Primera Fase podrán inscribir 25 futbolistas. Los seis que accedan a la fase de grupos podrán sumar otros cinco jugadores en sus nóminas. Todos los equipos que arranquen jugando la fase de grupos podrán anotar directamente 30 jugadores y, tras el término de esta etapa y hasta los cuartos de final, se podrá efectuar 3 modificaciones. También estableció aumentos en las tarifas que abonan los clubes por su participación en la competición regional, así como la obligatoriedad de que las sedes deportivas habilitadas para los partidos cuenten con sistema de luz artificial y que estén ubicados a una distancia no mayor de cien kilómetros de un aeropuerto. Reconocidos Durante el acto en Luque fueron agasajados y distinguidos el argentino José Pekerman, por su trabajo en la formación de juveniles; el boliviano Milton Melgar, por ser una de las piezas fundamentales para la clasificación de su país al Mundial de Estados Unidos'94, y el colombiano Faryd Mondragón, por su ejemplo de profesionalismo. También fue homenajeado el paraguayo Carlos Jara Saguier, que como entrenador ganó con la selección paraguaya la medalla de plata en las Olimpiadas de Atenas 2004.
El presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz (izq.) y el presidente Corinthians, Mario Gobi (der.), muestran la réplica dada al Campeón Mundial de clubes 2012.
Entre los distinguidos están, además, el ecuatoriano Ernesto Guerra Galarza, por anotar el primer gol de su país en la historia del campeonato (el 2-1 del Deportivo Quito-Barcelona); el peruano Percy Rojas, goleador y finalista de la Libertadores con el Universitario en 1972, y el venezolano Jesús García Regalado por su vasta trayectoria dirigencial en el fútbol. La Conmebol también entregó la Orden de Honor al Mérito a las autoridades del Colo Colo, por ser el único equipo de Chile en ganar una Copa Libertadores: la de 1991, en una final disputada con el Olimpia paraguayo.
El exjugador de Perú, Percy Rojas, participó en el sorteo de grupos de la Copa Libertadores de 2013.
EMPAREJAMIENTOS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA FASE: - Segunda fase:
- Primera fase: 1) Tigre (ARG) - Anzoátegui (VEN) (G1) 2) Gremio (BRA) - Liga de Quito (ECU) (G2) 3) Deportes Tolima (COL) César Vallejo (PER) (G3) 4) Olimpia (PAR) - Defensor Sporting (URU) (G4) 5) Sao Paulo (BRA) - Bolívar (BOL) (G5) 6) Deportes Iquique (CHI) León (MEX) (G6)
- Grupo 1: Barcelona (ECU), Nacional (URU), Boca Juniors (ARG), Toluca (MEX). - Grupo 2: Sporting Cristal (PER), Libertad (PAR), Palmeiras (BRA), Ganador G1. - Grupo 3: Arsenal (ARG), The Strongest (BOL), Atlético Mineiro (BRA), Ganador G5. - Grupo 4: Vélez Sarsfield (ARG), Peñarol (URU), Emelec (ECU), Ganador G6.
- Grupo 5: Corinthians (BRA), San José Oruro (BOL), Millonarios (COL), Tijuana (MEX). - Grupo 6: Independiente de Santa Fe (COL), Cerro Porteño (PAR), Real Garcilaso (PER), Ganador G3. - Grupo 7: Deportivo Lara (VEN), Universidad de Chile (CHI), Newells Old Boys (ARG), Ganador G4. - Grupo 8: Fluminense (BRA), Huachipato (CHI), Caracas FC (VEN), Ganador G2.
El conjunto “colchonero” derrotó 1x0 al Celta de Vigo
Atlético cerro el año con victoria AFP/EFE El Atlético de Madrid venció (1-0) al Celta en su estadio y consolida el segundo puesto en la jornada 17ª, la última del año 2012, en la que el Barcelona, líder de la competición, se enfrenta hoy al Valladolid y el Real Madrid, tercero, al Málaga. El equipo dirigido por el argentino Diego Pablo Simeone tardó en encontrar el camino ante un Celta que jugó de tú a tú al campeón de la Supercopa de Europa. Finalmente fue Adrián, que llevaba cinco minutos en el terreno de
juego después de haber sustituido al brasileño Diego Costa, el que con un gran disparo con la zurda desde fuera del área dio la victoria al equipo madrileño (minuto 77). Antes el Valencia venció en su estadio al Getafe (4-2) con un tanto del brasileño Jonas y otro del paraguayo Nelson Valdez. El equipo dirigido por Ernesto Valverde después de la destitución del argentino Mauricio Pellegrino puso fin a su racha negativa tras dos derrotas consecutivas en su estadio ante Real Sociedad y Rayo Vallecano.
El brasileño Jonas marcó el 2-0 en el minuto siete tras una pared con Roberto Soldado y el paraguayo Nelson Valdez hizo el definitivo 4-2 en el tiempo de descuento para el equipo local. La mala noticia de que las tarjetas mostradas a Arda Turán, el brasileño Joao Miranda y el colombiano Falcao les impedirán a jugar el próximo encuentro contra el Mallorca el próximo 6 de enero. Diego Simeone agarró un vuelo para Buenos Aires después del encuentro, donde disfrutará de una merecidas vacaciones.
Adrián (centro) celebró con sus compañeros el gol de la victoria ante el Celta.
FICHA TÉCNICA 1 - At. Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Cisma (Raúl García m. 76); Koke, Tiago, Gabi (Cristian Rodríguez m. 59), Arda Turan; Diego Costa (Adrián m. 72) y Falcao. Gol: 1-0: m. 77, Adrián.
0 - Celta: Javi Varas; Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Bellvis; Alex López (Mario Bermejo m.65), Borja Oubiña, Augusto (De Lucas m. 84), Krohn Dehli, Natxo Insa (Jonathan Vila m, 75); e Iago Aspas
Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El conjunto azulgrana chocará hoy contra el Valladolid en la Liga de España
BREVES FÚTBOL
Barcelona jugará en honor a Tito AFP
Los de Cataluña estarán bajo el mando de Jordi Roura quien secunda a Vilanova en su ausencia. El criollo Dani Hernández será titular. El encuentro será a las 12:30 del mediodía (hora venezolana). EFE
E
l FC Barcelona, líder indiscutible de la Liga española, despedirá el año futbolístico en Valladolid tras una semana difícil que obliga al equipo catalán a buscar un punto de estabilidad, perdido después de conocer que el técnico, Francesc ‘Tito’ Vilanova, había recaído tras recuperarse de un tumor. Vilanova no estará en Valladolid, aún convaleciente de la operación a que se sometió el jueves, y en su lugar ejercerá de interino Jordi Roura, su segundo, quien intentará conducir al Barcelona a la novena victoria del equipo catalán este año como foráneo y brindarla al técnico titular. El Barcelona dirá adiós al año como líder, después del colchón de puntos que tiene respecto al segundo y al tercero, Atlético de Madrid (nueve puntos) y Real Madrid (trece), respectivamente. El Barcelona llega al último tramo del 2012 afianzado en lo alto de la Liga, con un pie en la siguiente ronda de la Copa del Rey y sabiendo el rival en octavos de la Liga de Campeones (Milán), y con un grupo compacto, al que hace unos días se sumó el francés Eric Abidal, de baja desde hace unos meses tras un trasplante de hígado. La línea efectiva azulgrana, con
un solo empate en toda la Liga, con el resto de partidos saldados con victorias, le está permitiendo muchas variantes en todas las líneas, aunque algunos jugadores parecen haberse caído de la titularidad indiscutibles de tiempo atrás, como Dani Alves, David Villa o Alexis Sánchez, quienes ahora suman minutos, muchas veces arrancando desde el banquillo. En el Barcelona hay dudas acerca de la alineación de Iniesta y Adriano, aquejados de molestias, mientras que Cesc Fàbregas es baja por lesión. El Valladolid afronta el encuentro sin urgencias dada su confortable posición en la tabla e ilusionado con poder sacar crédito de tan complicado enfrentamiento. Los hombres de Miroslav Djukic han alcanzado el último partido de su particular puerto de montaña con cuatro puntos más que le sitúan en la octava posición de la tabla clasificatoria con 22 puntos en su haber, un privilegiado y elocuente puesto para un recién ascendido. Ahora, reciben al líder del campeonato después de ganar al Sevilla en el Sánchez Pizjuán (1-2), tutear al Real Madrid en Zorrilla (2-3) y empatar con el Deportivo en Riazor (0-0). Para este encuentro, Djukic no contará con los lesionados Patrick Ebert y Jesús Rueda, también ausentes ante el Deportivo, por lo que, presumiblemente, el once será el mismo.
BARCELONA
EFE.- El Barcelona es el club que más dinero paga a sus jugadores según un informe publicado por la revista Sporting Intelligence en el que se comparan los salarios de los clubes más importantes del planeta en 2012, con un desembolso medio de 6,46 millones al año por jugador.
MÁLAGA
EFE.- La UEFA ha decidido excluir al Málaga de la próxima competición continental para la que se clasifique por los problemas financieros e impagos. Según la UEFA en la resolución de la Cámara de Adjudicación de dicho Comité, el club es excluido de participar en la siguiente competición europea si se clasifica en alguna de las cuatro próximas temporadas (2013/14, 2014/15, 2015/16, 2016/17).
Lionel Messi buscará marcar al Vallladolid del venezolano Dani Hernández, en la última fecha de la primera vuelta de la Liga española en honor a Tito Vilanova.
ATHLETIC
PROBABLES ALINEACIONES Valladolid: Dani Hernández; Rukavina, Sereno, Valiente, Balenziaga; Bueno, Rubio, Pérez, Omar; Óscar y Manucho. Barcelona: Valdés; Alves, Mascherano, Piqué, Alba; Xavi, Busquets, Iniesta o Thiago; Pedro, Messi y Alexis. Árbitro: Clos Gómez (Comité Aragonés). Estadio: José Zorrilla, Valladolid Hora: 12:30 PM (Hora venezolana)
EFE
El careo será a las 2:30 de la tarde EFE.- El Athletic Club del venezolano Fernando Amorebieta recibirá al Real Zaragoza en el partido que cerrará oficialmente el año futbolístico con la intención de encadenar la tercera victoria consecutiva, tras las conseguidas frente al Celta y el Mallorca, y acercarse así a los puestos europeos.
Real Madrid cerrará 2012 ante el Málaga EFE El Real Madrid visitará al Málaga en uno de sus peores momentos deportivos de la temporada, a trece puntos del líder, el Barcelona, y con la perspectiva del cara a cara que vivirán los entrenadores José Mourinho y Manuel Pellegrini, ambos con diferentes sensaciones cuando está a punto de terminar la primera vuelta. El empate ante el Espanyol de la pasada jornada ha alejado al Real Madrid de la lucha por el título. Por lo menos así lo aseguró su entrenador después del partido, cuando dijo que la Liga estaba “prácticamente perdida”. Mourinho, sin embargo, quiere que sus hombres tengan dignidad y por lo menos recuperen el pulso en el torneo de la regularidad.
Mourinho tendrá que encontrar un sustituto a Fabio Coentrao, que no ha podido ser convocado por lesión. Nacho González parece la opción más natural, aunque Álvaro Arbeloa podría jugar en la izquierda y Sergio Ramos moverse a la derecha con Ricardo Carvalho y Pepe en el centro de la zaga. La mejor noticia para Mourinho será el regreso del delantero Karim Benzema, ya recuperado de la lesión que sufrió durante el partido de Copa que jugó contra el Celta de Vigo. El equipo malagueño quiere prolongar su buen momento tras la victoria de la pasada jornada frente al Sevilla y no debería acusar el esfuerzo de la Copa del Rey, después de jugar contra el Eibar en un campo embarrado y pesado.
BRASIL
Cristiano Ronaldo y todo el elenco blanco tratarán de vencer al Málaga para intentar recortar la distancia en la tabla contra el líder Barcelona.
POSIBLES ALINEACIONES Málaga: Caballero; Gámez, Sergio Sánchez, Demichelis, Monreal; Eliseu, Camacho, Portillo, Isco; Joaquín y Santa Cruz. Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Nacho; Xabi Alonso, Khedira; Di María, Özil, Cristiano; Benzema. Árbitro: González González (Comité Las Palmas). Estadio: “La Rosaleda”, Málaga. Hora: 2:30 PM (Hora venezolana)
EFE.- La selección de Brasil se medirá a la de Italia en un amistoso en Ginebra (Suiza) el 21 de marzo del próximo año, exactamente tres meses antes del clásico que los dos combinados tendrán por la Copa de las Confederaciones de Brasil en 2013, informaron fuentes federativas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012
Fue el primer venezolano en ganar un Gran Premio de Fórmula 1
Pastor marcó un hito tricolor Su temporada estuvo salpicada p por or lass p penalizaciones, enalizaciones, errores innecesarios y hasta conflictos licttos ccon on a algunos lgunos colegas. Pero nadie podrá negarlee ell m mérito érrito d dee h hacer acer sonar nuestro Himno Nacional en nE España. spaña. En n eell 22013 0133 debe mejorar para aprovechar mejor ejor su u ttalento. alentto. AFP
E
l venezolano Pastor Maldonado hizo historia en 2012 como el primer piloto de su país en ganar una carrera de Fórmula 1, coronando una temporada, su segunda en la categoría, que estuvo manchada por penalizaciones y choques en las pistas. A solamente catorce meses desde su debut en la competición, el piloto de 27 años se lució en mayo al imponerse en el Gran Premio de España al volante de su WilliamsRenault FW34, después de partir desde la ‘pole position’ por una penalización a un rival. Un emocionado Maldonado escuchó el himno de su país en el circuito catalán, situado cerca de Barcelona, colocando a Venezuela en el mapa de la Fórmula 1, algo que no pudo conseguir su compatriota Johnny Cecotto, que corrió 18 carreras en 1983 y 1984. Era el sueño cumplido para el piloto nacido en una familia de aficionados a las carreras, que a los ocho años competía en karts en el autódromo cercano a su casa de Maracay (norte). Y fue uno de los grandes éxitos deportivos internacionales de Venezuela en 2012, junto al oro olímpico del esgrimista Rubén Limardo en Londres y al título MVP (Jugador Más Valioso) de Miguel Cabrera, tercera base de los Tigres de Detroit, en la Liga Americana de béisbol. La victoria devolvió además a la histórica escudería Williams a lo
más alto del podio, consiguiendo el 114º triunfo del equipo, pero el primero desde 2004. La fiesta duró poco ese domingo en el circuito catalán, ya que horas después se desató un grave incendio en el pit del equipo inglés. “Pastor manejó muy profesionalmente, (con) un estilo de los grandes pilotos” y “pudo controlar la presión”, destacó a la AFP Alejandro Burger, ex comentarista televisivo de F1. Maldonado, que sólo había logrado puntuar en dos carreras anteriormente en la Fórmula 1, un décimo lugar en Bélgica en 2011 y un octavo en China un mes antes de España, se colocaba entonces de noveno en el Mundial de 2012 con 29 unidades. Pero en las siguientes nueve carreras se fue sin sumar puntos, multiplicó las penalizaciones -algunas atribuidas a Williams- y levantó críticas de otros pilotos. “Pastor es un piloto que no respeta a los demás corredores”, dijo el mexicano Sergio Pérez, luego que su Sauber fuera arremetido por Maldonado en la pista de Silverstone en julio, por lo que el as venezolano recibió una multa de 10.000 dólares. Las colisiones siguieron, primero contra el inglés Lewis Hamilton (McLaren) en plena lucha por el tercer lugar en el Gran Premio de Europa, en Valencia, y luego contra el alemán Timo Glock (Marussia) en Bélgica, por la duodécima carrera del año y en la que el venezolano taciones. salió con tres amonestaciones.
aña P de Esp os en el G . b m o h n e n e alzado Raikkone Pastor fu o Alonso y Kimi d n a rn por Fe
emás ás,, su FW34 probó que no ás Además, altura de la as de emá máss esestabaa a llaa al las demás ías y llee co cost s ó el podio io een n Si Sinncuderías costó r, donde debió aband don onarr llaa gapur, abandonar ra por un p roblema h id dráuli licarrera problema hidráuliir de desd sdee co dell monoplaza, tras parti partir desde undo lugar. el segundo u mejor a ue En casa tampoco le ffue onado: durante unas vueltas Maldonado: hibición en agosto perdió el de exhibición ol en una curvaa y cchocó hocó su control emá m tico Paseo Los auto en el emble emblemático res es d s Próceres dee Caracas. émi mica caa Polémica cccid iden nte rrea e nudó la polémi iEl aaccidente reanudó polémipaí a s en entr t e loss fa fanáticos de ca en su p país entre iunfos y llos o crí ríti ticcos de d sus triunfos críticos dell panio que recib ibee de la es sta tatrocinio recibe estaDVSA, motor del gob obie iern rnoo tal PDVSA, gobierno residente Hugo Chávez, del presidente quien ha elogiado al correomo mo embajador eemb m ajjador dor d dep epordor como deporla. tivo dee Venezuel Venezuela. ldonado se recuperó y Maldonado ctubre volvió a puntuar en octubre rimera vez desde España por primera gar octavo en Japón, y sial llegar umando un mes después guió sumando como quinto en Abu Dabi y no en Estados Unidos, noveno para cerrar el año ubicado en illa 15 de la tabla con 45 la casilla s. puntos. ste año estuvimos ex“Este tes en varios circuitos, celentes como Barcelona, Mónaco o Abu Dabi, pero no tuvimos la consistenciaa necesaria para mantenernos n cada Gran Premio”, admitió así en oto, que fue confirmado para el piloto, nuar con la escudería Wicontinuar lliamss en 2013. 2013
lebró onado ce tor Mald 1, s a la P u a ñ rm la Fó atalu ofeo en C un venezolano en Con el tr e triunfo d el primer
liams quipo Wil . aña su e p ro s e y E a n c e ra a la meta ca del m Al pasar a históri ri to ic v celebró la
Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Andrés Iniesta, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, son los jugadores que aspiran a ganar el prestigioso premio de la FIFA. Redacción/AFP
El siete de enero se anunciará quién será el ganador del galardón
El “Balón de Oro” ya está listo y esperando por su dueño GANADORES POR AÑO
E
l trofeo del Balón de Oro, que premia cada año al mejor futbolista del curso, espera vencedor en el corazón del barrio de la joyería de lujo, la Place Vendome de París, en la tienda Mellerio, conocido como la ‘orfebrería de las reinas’. La prestigiosa esfera de oro, sujetada por una base de pirita, mineral de sulfuro de hierro conocido antiguamente como el ‘oro de los locos’, será completada con el nombre del mejor futbolista del curso 2012, que se conocerá a comienzos de enero. Este año, los tres futbolistas finalistas del Balón de Oro que otorga la Federación Internacional de Futbol (FIFA) son el argentino Lionel Messi, el español Andrés Iniesta, ambos jugadores del Barcelona, y el portugués Cristiano Ronaldo, que milita en el Real Madrid. Ya hay tres placas cinceladas con sus nombres a la espera de conocer el vencedor. “No voy a decir que está al nivel de los Oscar (premios que se otorgan en Estados Unidos a las mejores películas y actores del año), pero no está lejos”, bromeó a finales de noviembre el presidente de la FIFA Joseph Blatter. “Estamos muy contentos de formar parte de este evento tan prestigioso”, señaló sin extenderse
1999 - Rilvaldo, Brasil. 2000 - Figo, Portugal. 2001 - Owens, Inglaterra. 2002 - Ronaldo, Brasil. 2003 - Nedved, R. Checa. 2004 - Shevchenko, Ucrania. 2005 - Ronaldinho, Brasil. 2006- Cannavaro, Italia. 2007 - Kaká, Brasil. 2008 - C. Ronaldo, Portugal. 2009 - Messi, Argentina. Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Andrés Iniesta, esperan pacientes para ver cual de los tres alzará el premio del mejor del año.
François Mellerio, jefe, junto con su hermano Olivier, de la célebre joyería, fundada en 1613 y que fabrica otros importantes trofeos deportivos como la Copa de los Mosqueteros (que premia al vencedor del torneo de tenis de Grand Slam de Roland Garros). El Balón de Oro de la FIFA se creó en 2010 y nació como una mezcla de los dos grandes trofeos individuales existentes hasta entonces: el Balón de Oro y el Fifa World Player. El primero premiaba desde 1956 al mejor jugador europeo y era ele-
gido por los periodistas deportivos franceses. La historia de sus joyeros El otro premio era el FIFA World Player, que se comenzó a otorgar en 1991 por los entrenadores y los capitanes de las selecciones nacionales. Finalmente ambas elecciones se fundieron en una desde 2010. Desde el nacimiento de la joyería Mellerio, una de las más antiguas de Europa, catorce generaciones han transmitido el conocimiento de padres a hijos.
El primer establecimiento de la casa fundada en 1613 se instaló en la Rue de la Paix en 1815. A pesar de la fama alcanzada en los últimos años por haberse especializado en copas deportivas, Mellerio es conocida durante siglos por las diademas que hace para la realeza. Entre sus clientes destacaron las familias reales e imperiales de Francia, Europa, Rusia, América Latina y Extremo Oriente. Fue María Atonieta (archiduquesa de Austria y reina consorte
2010 - Messi, Argentina. 2011 - Messi, Argentina. de Francia y Navarra) la primera cliente de la realeza de Mellerio. El joyero diseñó para ella un brazalete con siete camafeos y rubíes. Entregado por la reina a uno de sus hombres de confianza, ha vivido una larga historia; con revoluciones, guerras y transmitida de generación en generación. Actualmente se guarda en un cofre y sólo algunos privilegiados conocen el secreto.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012
El abridor naranja Dwayne Pollok logró con una joya de pitche su sexto triunfo de la campaña (6-2). El norteamericano lanzó ocho entradas.
El conjunto zuliano hizo respetar el nido y venció 5x0 a los eliminados Tigres de Aragua
Las Águilas cada vez más cerca de la postemporada TIGRES 0 – ÁGUILAS 5
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia derrotaron 5x0 a los Tigres de Aragua, siendo el primer equipo eliminado de la actual zafra, en el estadio “Luis Aparicio El Grande” de Maracaibo. El conjunto naranja comenzó el encuentro con mucha adrenalina, y esto parece haber dado resultados ya que en el primer inninng José Pirela se embasó con “doblete” al jardín izquierdo, y luego fue remolcado con un roletazo de Gerardo Parra (1x0). Al cierre del segundo episodio, los emplumados montaron una seria amenaza cuando con dos outs, Sandy León, Ender Inciarte y José Pirela se embasaron con boletos. Luego un Wild Pitch haría que León anotara la segunda rayita para los locales (2x0). En el cuarto capítulo, la novena aguilucha pudo ampliar la ventaja cuando José Flores y Ender Inciarte se embasaron por bases por bolas, y Freddy Galvis con un sencillo al jardín central impulsó a los dos corredores (4x0). En el sexto episodio, el conjunto zuliano siguió su ofensiva y el toletero José Pirela la desapareció por la pradera izquierda para sumar la
El lanzador Dwayne Pollok fue una de las figuras del encuentro al hacer una excelente presentación en el montículo.
quinta anotación naranja (5x0). La asistencia total en el estadio “Luis Aparicio El Grande” fue de 4040 personas. Fin de semana crucial Las Águilas del Zulia tienen en casa entre hoy y mañana su clasificación en las manos para la postemporada, al enfrentar a los eliminados Tigres de Aragua. El cotejo de hoy será a las 5:30 de la tarde, y Yeiper Castillo (3-2) será el abridor por los empluma-
dos. Para el día de mañana será el encargado en la lomita por los locales el norteamericano Austin Bibens (2-2) a las 3:00 de la tarde. Datos La prensa de Águilas dio a conocer que Ernesto Mejía y Evan Gattis se convierten en la segunda pareja en conectar 14 o más jonrones en la liga y la primera desde que Luis Landaeta (14) y Javier Colina (16) lo hicieron con Pastora en la temporada 2004-05.
El toletero se ve en buena forma para encarar el 2013
Marineros confían en Gutiérrez Redacción/MLB
TABLA DE POSICIONES
TIGRES DE ARAGUA BATEADORES A. Núñez, Bd J. Martínez, 2b A. Romero, Rf H. Giménez, 1b Y. Solarte, 3b J. Pacheco, Cf O. Arcia, Lf J. Pinto, C J. Torres, Ss Totales LANZADORES C. Hernandez D. Remenowski K. Ray TOTALES ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES J. Pirela, Lf F. Galvis, Ss G. Parra, Rf E. Mejía, 1b E. Gattis, Bd H. Rodríguez, 3b J. Flores, 2b S. León, C E. Inciarte, Cf Totales LANZADORES D. Pollok R.Reid TOTALES
IP 4.0 2.0 3.0 9.0
IP 8.0 1.0 9.0
H 4 3 1 8
VB C H CI 4 0 1 0 4 0 0 0 2 0 2 0 2 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 3 0 1 0 27 0 6 0 C CL BB K 4 4 6 0 1 1 1 0 0 0 0 1 5 5 7 1
H 6 0 6
VB C H CI 4 2 2 1 3 0 1 2 4 0 0 1 4 0 2 0 3 0 0 0 3 0 1 0 3 1 0 0 3 1 1 0 2 1 0 0 29 5 7 4 C CL BB K 0 0 2 2 0 0 0 1 0 0 2 3
Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
NAVEGANTES
58
33
25
-
LEONES
57
32
25
0.5
JUEGOS PARA HOY
CARDENALES
56
30
26
2.0
Caribes vs Bravos - 5:00 pm
ÁGUILAS
58
31
27
2.0
Estadio: “Guatamare”de Porlamar
CARIBES
56
29
27
3.0
Cardenales vs Tiburones -5:30 pm
TIBURONES
57
27
30
5.5
Estadio : “Universitario” de Caracas
BRAVOS
54
23
31
8.0
Tigres vs Águilas - 5:30 pm
TIGRES
56
21
35
11.0
Estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo
Sólo incluye juego de Águilas
DETROIT
Alex Ávila quiere volver a ser el bombardero de la temporada 2011
deportes@versionfinal.com.ve
Redacción/MLB El toletero venezolano Franklin Gutiérrez sigue siendo parte importante de los Marineros de Seattle a pesar de su poca acción la temporada pasada. En qué posición se encuentran los Marineros en lo que concierne a los jardines. Una de las mayores interrogantes es la salud de Gutiérrez, quien vio acción en solamente 40 juegos la zafra 2012. Sin embargo, el venezolano de 29 años de edad está teniendo una buena actuación en la liga invernal de su país, y mejoró su promedio de bateo a .333 en 20 encuentros luego de irse de 4-3 con un doble, un cuadrangular y cinco carreras producidas hace unos días. “Los resultados que Guti ha arrojado este invierno son alen-
El criollo Franklin Gutiérrez ha trabajado muy bien con los Leones del Caracas donde ha destacado con el madero y su guante.
tadores”, destacó el gerente general, Jack Zduriencik. “El hecho de que está jugando al béisbol ahora es algo positivo. Saunders dio un gran salto el año pasado. Todavía tenemos a Casper Wells. Si hoy comenzara la lucha por un puesto, todo quedaría entre ellos, Jason
Bay, Eric Thames y Carlos Peguero. “Seguiremos monitoreando las opciones que hay en el mercado para mejorar al club. Si hay algo que nos conviene” concluyó el gerente Zduriencik.
Los Tigres deberían tener lo necesario para mantener al receptor Alex Ávila en buena forma ahora que han contratado al ambidiestro cubano Brayan Peña para respaldarlo detrás del plato. Aunque Ávila tuvo que luchar contra una tendinitis en su rodilla a mitad de campaña, y los Tigres se vieron obligados a alternarlo en la receptoría para aligerar su carga de trabajo, sus problemas en la caja de bateo fueron eminentes. Después de tener una tremenda temporada en 2011 que le valió la titularidad en el Juego de Estrellas, los Tigres vieron sus números ofensivos desplomarse. En pocas palabras, no fue el mismo bateador del año pasado. Ávila fue mucho mejor de lo que
El bate de Alex Ávila hizo falta en la postemporada de los bengalíes.
lució al final del 2011, cuando fue presa del agotamiento y la pesada carga de jugar todos los días detrás del plato. La agresividad probablemente será uno de los objetivos para que Ávila vuelva a ser el de 2011.
Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los lanzadores rapaces están a 24 ponches de lograr una hazaña. Asimismo, el equipo emplumado hasta anoche tenía el número mágico en cuatro, aunque se podría reducir a dos con la combinación de algunos resultados.
Las Águilas del Zulia podrían entrar en la historia de la pelota criolla
En busca de la clasificación y el récord de más ponches POR LA CLASIFICACIÓN Las Águilas afrontaron desde ayer una serie de tres encuentros, sin contar con el resultado de anoche, los rapaces deberían ganar los tres encuentros y que se concrete una nueva derrota de Bravos y Tiburones para asegurar su clasificación. Otro escenario seria, que los emplumados ganen dos de los tres y Cardenales pase la escoba ante los Tiburones. Aunado a una nueva derrota de los insulares, eso sellaría el pase de los crepusculares y zulianos al Round Robin.
Equipo de Deportes
L
as Águilas del Zulia se perfilan hacia una nueva clasificación a la postemporada de nuestra pelota. Con el número mágico para clasificar en cuatro, sin incluir el juego de anoche, los rapaces basan su buen momento al pitcheo, que en los últimos juegos respondió de forma magnífica. “Si logramos jugar un buen béisbol vamos a pasar a la siguiente ronda, los muchachos están consciente de eso, lo hemos conversado sacamos un buen resultado en la gira ganando los últimos dos contra Caribes y Tiburones donde el pitcheo nos funcionó bien, regresó Henry Rodríguez y ahora llegamos a Maracaibo a buscar el pase definitivo”, destacó el mánager Luis Dorante. Los emplumados se han consolidado gracias a su pitcheo abridor, que junto al aporte ofensivo de Ernesto Mejía y Evan Gattis, han fusionado en un equipo que ya llegó a las 30 victorias. Buscan el récord El récord de más ponches en una campaña en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional ya tiene 33 años de vigencia. Lo impusieron
Josh Schmidt, Wilfredo Boscán y Alex Torres, son de los abridores rapaces que más ponches han ejecutados esta campaña-
los Tiburones de La Guaira en la 1979-80, cuando poncharon a 472 rivales. Sin embargo, todo parece indicar que la marca será destronada después de tanto tiempo. Los lanzadores de las Águilas del Zulia de esta zafra no sólo amenazan con ser uno de los seis cuerpos de pitcheo que han alcanzado los 450 ponches en un año durante la historia de la liga, sino que proyectan arrebatarle el récord a los escualos. Los rapaces iniciaron la jornada de ayer con 447 rivales abanicados a falta de seis juegos por disputar. Ya que promediaban 7.87 ponches por cada nueve entradas,
las proyecciones indican que abanicarían a 55 rivales en esos seis partidos restantes y, por ende, culminarían el año con 491 ponches. No obstante la magnitud del hecho, ninguno de sus protagonistas estaba al tanto, aunque algunos como Álex Torres ya se imaginaban algo. “No lo sabía pero me suponía que estábamos cerca de algo grande porque hemos sido el cuerpo de pitcheo más consistente”, dijo al portal web liderendeportes.com el zurdo, que lidera la liga con 78 ponches. Del cuerpo de lanzadores rapaz han sido los abridores los que engañan a los rivales con mayor fre-
cuencia: 271 ponches en 281.1 IL, por los 176 en 226.1 que exhibe el bullpen. La respuesta “Se debe al hecho de que nuestros abridores conocen mejor la liga y a los bateadores contrarios”, afirmó al portal liderendeportes. com, el mánager Luis Dorante acerca de los importados, Josh Schmidt, Dwayne Pollok y Austin Bibens, quienes llevan a cuestas varias zafras con los zulianos “También por tener a Humberto Quintero, que sabe cómo llamar los juegos”. “Por otro lado el bullpen no ha
hecho ese trabajo de ponchar a todos. Hemos pasado momentos difíciles y esperemos que todo se solucione”, afirmó el estratega. Al principio pocos lo sabían, pero ahora están confiados en que llegarán a la marca. Si los rapaces se conformaran únicamente con superar el récord, necesitarían acumular un promedio 5.29 ponches durante esos seis partidos para llegar a 473, algo completamente factible, pues en sus últimos cuatro choques (sin contar el de ayer) consiguieron 45 ponches en 43 innings (9 abanicados por partido). “Si un día tiré 13 ponches contra Bravos en cinco innings, por qué no tirar 26 en seis juegos. Tenemos pitcheo para eso”, afirmó Torres.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012
PENSILVANIA
Cuatro fallecidos dejó tiroteo en una zona rural AFP Unas cuatro personas murieronayer y varios policías resultaron heridos en un tiroteo en una parte rural de Pensilvania, este de Estados Unidos, indicaron las autoridades. El tiroteo, que sucedió exactamente una semana después de la matanza de 20 niños y seis adultos en una escuela de Connecticut (noreste), “tuvo lugar en una amplia área” cerca de Geeseytown, en un remoto lugar de Pensilvania, dijo Diane Meling, portavoz de la agencia de emergencia del condado de Blair. “Cuatro personas murieron. Esa cifra incluye al supuesto agresor. Hay varios policías de Pensilvania heridos, ninguno de ellos de gravedad”, señaló la portavoz, agregando que la situación estaba controlada. Sin embargo, la policía del estado de Pensilvania ha neutralizado al agresor en el pueblo de Frankstown, del condado de Blair, precisó la agencia de emergencia más tarde en su página Facebook. “Ya no hay más riesgo de parte de este individuo para los residentes y visitantes del área”, continu. Frankstown es un pueblo de algo más de 7.500 habitantes y se encuentra 360 kilómetros al este de Filadelfia. Este nuevo incidente se produce en pleno debate en Estados Unidos sobre la tenencia de armas de fuego.
Llegó a su fin a trece meses de Gobierno tecnócrata
Mario Monti renunció como primer ministro de Italia
EFE
El presidente Napolitano se reunirá con los grupos parlamentarios para firmar previsiblemente el decretode disolución del Parlamento. AFP
L
uego de que el partido de su predecesor, Silvio Berlusconi, le retirara el apoyo parlamentario, Mario Monti presentó su dimisión como jefe del Gobierno al presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, tras trece meses al frente de un Ejecutivo tecnócrata investido para reconducir las finanzas y la economía del país. Según informó la Presidencia de la República, Monti formalizó ayer su renuncia, la cual ya había anunciado el pasado 8 de diciembre a Napolitano. De acuerdo al informe presidencial, “El presidente de la República ha tomado nota de la dimisión y ha invitado al Gobierno a permanecer en funciones para el despacho de los asuntos corrientes. El jefe del Estado consultará a los presidente de los grupos parlamentarios en la jornada de mañana (hoy)”, concluye la nota Monti, de 69 años, cumplió con los plazos que se había dado tras
Con esta renuncia, Monti pone fin a trece meses de Gobierno tecnócrata, que comenzó en noviembre de 2011 después de ser llamado a sustituir a Berlusconi.
anunciar a Napolitano su intención de retiro pues formalizó la renuncia una vez que el Parlamento dio hoy mismo el visto bueno a los presupuestos generales del Estado para 2013, en la tercera lectura parlamentaria, celebrada en la Cámara de los Diputados. El excomisario europeo acudió también al que fue su último acto público como primer ministro, a la tradicional conferencia de embajadores en Roma, en el que defendió el trabajo realizado por su Gobierno en los últimos meses y recibió un aplauso por parte de los diplomáticos.
Las protestas se producen en contra del Gobierno de Kirchner
Dos muertos y 300 detenidos por saqueos en Argentina AFP Dos muertos y dos heridos de gravedad es el saldo de los saqueos a supermercados en la industrial Rosario, tercera ciudad de Argentina, mientras que en una sucesión de ataques similares en otras cinco poblaciones, dejaron además cerca de un centenar de heridos y casi 300 detenidos. Los saqueos se producen en medio de un clima de malestar de sectores de clase media y sindicatos enfrentados con la presidenta Cristina Kirchner, que se han movilizado en los últimos meses en reclamo de reivindicaciones
salariales y contra la inseguridad. El gobierno considera que estos hechos son instigados por los líderes sindicales Hugo Moyano y Pablo Micheli, organizadores de una masiva marcha el miércoles pasado en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. “Hay un sector que quiere el caos y teñir de sangre a la Argentina en estas fiestas”, dijo el viceministro de Seguridad, Sergio Berni. De su lado, Moyano, líder del poderoso sindicato de los camioneros y de un sector de la central sindical peronista CGT, resaltó sobre los saqueos que “hay muchísima necesidad y esto se ha expre-
Malestar entre sectores de clase media y sindicatos ha dejado 300 detenidos.
sado desgraciadamente en esto”, afirmó no poder imaginar que esto pueda ser organizado por alguien con la intención de generar caos.
Según Monti, esa tarea de Gobierno, desempeñada durante unos meses “difíciles, pero fascinantes”, ha hecho que Italia sea “más fiable, además de más competitiva y atractiva para los inversores extranjeros” y también ha permitido que la “situación de Europa y del euro haya mejorado notablemente”. La tarea del hasta ahora primer ministro tecnócrata se ha centrado en acometer reformas estructurales, con un plan de ajuste de más de 30.000 millones de euros para recuperar la confianza de los mercados en Italia.
DIMISIÓN Con esta renuncia, Mario Monti, pone fin a una legislatura que comenzó en 2008 con la victoria electoral de Berlusconi, ha contado con el apoyo de la mayoría de grupos parlamentarios, a excepción de la oposición del partido progresista Italia de los Valores y de la secesionista Liga Norte. Algunos medios italianos dan por hecho que Monti será el candidato a primer ministro de las listas de varios movimientos.
CANJE
Silvio Rodríguez pide a Obama interceder ante Cuba por agentes EFE El músico cubano, Silvio Rodríguez solicitó ayer al presidente de Estados Unidos, Barack Obama que dialogue con el Gobierno de Cuba sobre la posibilidad de un “canje” del contratista estadounidense Alan Gross, preso en la isla, por los cinco agentes cubanos que cumplen condenas en EE.UU. Rodríguez escribió en su blog “Segunda cita”: “Tenemos una efímera posibilidad de obligar a Obama a considerar la posibilidad de canjear a Gross por los Cinco”, añade el trovador. Alan Gross, de 63 años, y empleado de la empresa “Develo-
pment Alternatives”, DAI, una subcontratista de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional, Usaid, fue encarcelado en Cuba en 2009 por distribuir tecnología de comunicaciones a una comunidad judía. “Los Cinco” como se conocen en Cuba a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González, fueron condenados con hasta dos cadenas perpetuas por un tribunal de Florida, EE.UU. por conspirar y operar como agentes extranjeros sin haberlo notificado al Gobierno estadounidense.
Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Tres sujetos penetraron la vivienda sometiendo a sus ocupantes. Un disparo le dieron en la cabeza a la profesional. El Cicpc recabó las declaraciones de los testigos. Equipo de Sucesos
U
na familia aragueña se enlutó por culpa de un grupo delictivo que le quitó la vida a sangre fría a Mariana Karina Hernández Ron de 33 años. La dama, abogada de profesión fue asesinada dentro de su hogar ubicado en el sector “Ojo de Agua” de “El Castaño” municipio Girardot de Aragua. Tres sujetos armados ingresaron a la vivienda de la profesional para robar, pero no conforme con ello decidieron ajusticiar a la dama, la noche del miércoles. Los antisociales maniataron a la víctima, su esposo y abuelo. Sus hijas presenciaron el crimen. La mayor de ellas fue la primera que la vio muerta de un tiro en la cabeza. Según lo relataron sus familiares a los medios de la localidad aragueña, Mariana junto a sus dos hijas de 8 y 11 años, llegaron a su vivienda luego de trotar en el parque “Las Ballenas”. Al parecer esta fue la oportunidad que aprovecharon los sujetos para ingresar a la residencia, pues la víctima estaba guardando su auto Aveo en el estacionamiento. Drama Familiar La amiga y colega de la abogada, Dayana Marcano, contó en la morgue de “Caña de Azúcar” que
El crimen ocurrió en el sector “Ojo de Agua” del estado Aragua
Asesinaron a una abogada para robar en su casa
AGENCIAS
según lo relatado por el esposo de la víctima en la casa estaba él y el abuelo de la fallecida. Cuando llegaron las pequeñas subieron hacía la habitación donde se encontraba su padre y a los minutos escucharon a Mariana gritando, mientras el trío de hampones subía las escaleras para llegar al cuarto principal donde los reunieron a todos y los maniataron, menos a las niñas. Fueron tres horas de tortura mientras que los sujetos registraban la casa en busca de prendas, dinero y objetos de valor. Cuando por fin decidieron retirarse de la vivienda, intentaron llevarse consigo a la abogada, quien se resistió. Según lo relatado, los hampones al momento que bajaban las escaleras le dieron un tiro en la cabeza. La primera en ver la dantesca escena fue su hija mayor. Al momento del disparo las niñas ayudaban a su padre y bisabuelo a zafarse de los amarres a los que habían sido sometidos. El esposo de Hernández salió a buscar ayuda con los vecinos y llamó al 171, pero de acuerdo a lo que indicó la familia, la ambulancia tardó una hora en llegar. La profesional del derecho tenía dos años de graduada, además era contratista. Era natural de San Juan de los Morros y desde hace un año estaba viviendo en “El Castaño”. Gran cantidad de familiares, amigos y colegas de la abogada
Este es el vehículo Chevrolet Aveo, propiedad de la dama, el cual fue hallado en la urbanización “Guaracarima” de “La Victoria”. El mismo presentaba varios impactos de bala, presumen fue producto de algún enfrentamiento con comisiones .
fueron hasta la morgue de “Caña de Azúcar” a esperar el cuerpo. Todos coincidieron que la licenciada era una mujer muy feliz, emprendedora, planificada y dedicada a su familia. Al mismo tiempo pidieron justicia para su muerte y exigieron a las autoridades seguridad en la zona residencial. Investigaciones El vehículo Chevrolet Aveo, de color azul, placas AF798TA, propiedad de la víctima, en el cual huyeron los homicidas, fue localizado en la urbanización “Guaraca-
rima” de “La Victoria”, ya ha sido objeto de experticias por parte del Cicpc para dar con el paradero de los criminales. De igual forma, han efectuado una serie de pesquisas en la vivienda, están recabando las declaraciones de los testigos presenciales y referenciales. Trascendió que las investigaciones han conducido a otro móvil que no es el robo, sin embargo, en los próximos días se espera que la voz oficial del cuerpo detectivesco aclare el motivo de la muerte de la abogada.
Los oficiales fueron acusados por la muerte de tres hombres en San Cristóbal
Condenados 21 policías por homicidio Ministerio Público Tras las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenados 21 funcionarios de la Policía del estado Táchira por la muerte del propietario de un bar y de dos clientes del negocio, ocurrida el 12 de marzo de 2009 en San Cristóbal, hecho en el que también resultó herida una mujer. Durante el juicio oral y público, los fiscales 20º y auxiliar, Marelvis Mejía y Joe Duque, ratificaron la acusación contra el funcionario Wilmer Gamboa como autor en el delito de homicidio intencional simple.
Asimismo, se ratificó la acusación contra los efectivos Jorman Delgado, Eder Aparicio, Luis Isaza, José Mogollón, Luis Vivas, Dixon Quintero, Germán Heredia, José Villamizar, Fabio Granados, Jhonathan Vargas, Jesús Guerrero, Rhandall Rivera, Víctor Márquez, Jhonatan Ortiz, Franco Pérez y Edixon Galaviz, por la comisión del delito de homicidio intencional simple, en grado de complicidad correspectiva. Igualmente, los representantes del Ministerio Público ratificaron la acusación contra los efectivos Renny Suárez y Freddy Molina, por la comisión del delito de homi-
cidio intencional simple, en grado de frustración. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, el Tribunal 4° de Juicio de Táchira dictó sentencia condenatoria de 13 años de prisión para Gamboa. Mientras que Delgado, Aparicio, Isaza, Mogollón, Vivas, Quintero, Heredia, Villamizar, Granados, Vargas, Guerrero, Rivera, Márquez, Ortiz, Pérez, Galaviz, Suárez y Molina fueron sentenciados a 8 años de prisión. Asimismo, el referido Tribunal dictó condena de 3 años de prisión para Herrera y Carrero.
De acuerdo con la investigación, el citado día, aproximadamente a las 11:00 de la noche, uno de los hombres se encontraba en las afueras de un bar de su propiedad ubicado en San Cristóbal, cuando fue interceptado por varios de los funcionarios, quienes le dispararon sin razón aparente. Seguidamente, la víctima fue auxiliada por dos amigos y una mujer que trabajaba en el bar, quienes decidieron trasladarlo a un centro de salud; no obstante, fueron abordados por varios efectivos policiales que dispararon contra los tres hombres y la mujer.
TENÍA DOS AÑOS EJERCIENDO h La profesional del derecho había egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua. h Desde hace un año vivía en “El Castaño” y era natural de San Juan de los Morros. h Sus amigos la describieron como una mujer muy feliz, emprendedora y planificada. h Su cuerpo fue remitido a la morgue de “Caña de Azúcar”.
RETÉN
Se intentó fugar un reo de “El Marite” Fabiana Delgado M. Como Leonardo Usuga Salgedo quedó identificado el reo del pabellón C que logró burlar parte de la seguridad del retén “El Marite”, ayer a las 4:00 de la tarde. El preso logró evadirse del primer cerco interno, luego se escondió entre la maleza pero no logró saltar la barrera externa. Funcionarios del Cpez lograron la captura inmediata del interno.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012
PARAGUAIPOA
Ultimaron a dos wayúu en La Guajira Redacción/Sucesos Dos hombres fueron muertos a tiros, por un grupo de sujetos que los interceptaron el jueves en la tarde, en el sector “Puente El Liceo”, de Paraguaipoa. Según voceros policiales, los occisos fueron identificados como José Rudecindo Vargas, de 55 años, y Roger Fernández, de 40. Se conoció que los hoy fallecidos transitaban por la vía pública del mencionado sector de Paraguaipoa, cuando fueron sorprendidos por presuntos sicarios, quienes sin dirigirles palabra alguna accionaron sus armas de fuego en varias oportunidades. Una vez reportado el doble crimen, funcionarios policiales resguardaron el lugar, a la espera de la comisión del Cicpc, que colectó algunas evidencias. A una de las víctimas se la llevaron los familiares, por lo que la comisión de la policía científica sólo levantó el otro cuerpo.
“EL DESESPERO”
Incursionaron en casa para matar a colombiano
Lluvia de balas en la avenida 40 frente a tasca “El Tinajero” de San Francisco
Lo masacraron cuando iba a encontrarse con una amiga
La víctima llegó al sitio en motocicleta. Aunque logró reunirse con la mujer, un hombre que arribó en un auto lo tiroteó. Luego, el criminal huyó en una moto. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n ciudadano resultó muerto a tiros, a la 1:00 de la madrugada de ayer, cuando se iba a encontrar con una amiga, frente a la tasca restaurante “El Tinajero”, en la avenida 40 de la urbanización “San Francisco”. El tiroteado se llamaba Lisandro Leví González Pérez (28), quien tenía su residencia por los fondos del Centro Comercial “Sambil”, al norte de Maracaibo. El hombre presentó 10 heridas por el paso de proyectil de una pistola, distribuidas en la cabeza, región pectoral y el brazo izquierdo, resaltaron voceros de la policía científica, subdelegación San Francisco.
Oscar Andrade Espinoza A un ciudadano de nacionalidad colombiana, unos sujetos que incursionaron en una vivienda, ubicada en el barrio “El Desespero”, cerca de la Circunvalación 1, por “Pomona”, lo mataron de múltiples disparos, a la medianoche de ayer, dijo la policía. Edilberto Cárdenas Cortés (27), quien había llegado de Colombia el jueves, se encontraba en una residencia de familiares, en el referido barrio, cuando los antisociales penetraron la casa, para lo cual rompieron el techo y el cielo raso. Los hampones invadieron la residencia y dispararon varias veces contra Cárdenas, según fuentes policiales. Trascendió en fuentes vinculadas a la investigación que el joven había llegado a Venezuela, para realizar unas compras de ropa, en el Centro Comercial “Ciudad Chinita”. Al parecer, habría sido seguido por los delincuentes, presuntamente para robarlo.
SCARLATTA AZUAJE
Encuentro fatal De acuerdo con las fuentes detectivescas sureñas, González Pérez llegó para reunirse con una amiga en la referida tasca de la avenida 40, a pocos metros de la
Frente a la tasca “El Tinajero” asesinaron a un joven en la madrugada de ayer, cuando se iba a reunir con una amiga. El Cicpc maneja como móvil el ajuste de cuentas, por la manera como lo asesinaron, de múltiples disparos.
“Villa Bolivariana”, cerca de la urbanización “Coromoto”. Dijeron los voceros que el hoy occiso llegó al lugar en una motocicleta. Al parecer, logró concretar la cita, sin embargo, por causas que se investigan, un sujeto que llegó en un vehículo cuyas características se desconocen, descendió para disparar repetidamente contra la víctima, sin mediar palabras. Presuntamente, el criminal le habría gritado a la dama que se apartara, para realizar el encargo.
La mujer salió corriendo cuando el sujeto iba a comenzar a disparar contra el infeliz. Según la policía científica, el homicida huyó en una moto roja, mientras que la dama trataba de recuperarse del aterrador momento que vivió. Durante la madrugada de pánico, efectivos del Cicpc llegaron al sitio, para colectar varias evidencias, como casquillos de balas. Una vez revisado el lugar y el cuerpo, lo trasladaron a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia.
INVESTIGACIONES Lisandro Leví González Pérez no tenía antecedentes policiales, dijeron en el Cicpc de San Francisco. Sin embargo, añadieron, el occiso estaría involucrado en un caso de sicariato, pero el cuerpo detectivesco realiza las investigaciones al respecto. Como presunto móvil, el CicpcSan Francisco maneja el ajuste de cuentas, sin embargo no se descartan otras hipótesis.
Localizan muerto a un hombre en el distribuidor de San Francisco
Lo encontraron con puñaladas en la cabeza SCARLATTA AZUAJE
Oscar Andrade Espinoza Con heridas por arma blanca en la cabeza, localizaron muerto a un hombre, con edad entre 35 y 40 años, ayer en horas de la mañana, en el distribuidor “San Francisco”, a pocos metros del barrio “El Manzanillo” y del Terminal “Simón Bolívar”, del municipio sureño. El infortunado estaba en posición boca arriba, con la mano derecha tapándose la nariz. Vestía una franela negra, con un estampado blanco y rojo, una bermuda jeans azul, desteñida, y zapatos deportivos de tela, marrones, a cuadros.
El occiso tenía heridas entre la cabeza y la oreja izquierda y hasta la tarde de ayer no poseía identificación. Se presume que el cuerpo de la víctima lo abandonaron sus verdugos en el distribuidor de San Francisco, en un lugar lleno de monte. Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegaron al sitio para hacer las revisiones en el sitio. Después, se llevaron el cuerpo a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia.
Funcionarios de la policía científica al momento de levantar el cuerpo del hombre localizado con heridas por arma blanca en la cabeza.
Maracaibo, sábado, 22 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Humberto Boscán había salido de su casa. Familiares escucharon detonaciones la noche del jueves. El macabro hallazgo fue a las 3:00 de la madrugada de ayer.
Lo ultimaron de cuatro disparos en el barrio “Modelo” de “El Marite”
LA CONCEPCIÓN
Cadáver de adolescente hallaron en una tanquilla
Joven murió ahogado en un jagüey
SCARLATTA AZUAJE
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
on saña, antisociales asesinaron a un adolescente de 17 años, al propinarle cuatro disparos. Cuatro horas después, la policía científica localizó el cuerpo de Humberto Jesús Boscán Marín, dentro de una tanquilla, en la calle 79B con avenida 110, del barrio “Modelo”, por “El Marite”, al oeste de Maracaibo, el jueves en la a las 11:00 de la noche. Dos de sus hermanas, Adriana y Mariana Boscán, sin salir del asombro y de la aflicción, manifestaron que escucharon cuatro detonaciones cerca de su residencia. En ese momento, el muchacho, quien laboraba en un pulilavado, estaba ausente de la casa, dado que había salido a dar una vuelta por el barrio. La prolongada ausencia de Humberto y el hecho de escuchar los disparos, motivaron a los familiares de la víctima a tratar de localizarlo. Después de una intensa búsqueda, lograron dar con el cuerpo del jovencito, que se encontraba prácticamente aprisonado, en una tanquilla de aguas servidas. Con la ayuda de funcionarios del Cicpc, fue posible hallar el cadáver del adolescente. “A él lo metieron doblado, en la tanquilla”, precisó una de sus hermanas.
Familiares de Humberto Jesús Boscán Marín informaron sobre lo que conocían del caso, desde la morgue. El Cicpc inició las investigaciones para determinar el móvil del macabro hecho.
Desesperación “No entendemos por qué mataron a Humberto. Él no tenía enemigos, ni tampoco fue amenazado de muerte”, manifestaron las hermanas desde la morgue. “Anoche (jueves) escuchamos cuatro tiros, mientras veíamos la televisión. En ese momento, como a las 11:00, él no estaba en la casa”. “Comenzamos a preocuparnos. Pensamos lo peor. Lo buscamos en las casas de sus amigos, que no nos supieron dar razón de él”, añadieron las familiares.
“Fuimos a la policía, nos dijeron que llamáramos al Cicpc, quienes después de buscarlo sin cesar, encontraron a nuestro hermano, todo doblado, dentro de la tanquilla, como a las 3:00 de la mañana”, señalaron Adriana y Mariana. Con dificultad, porque el cuerpo estaba apretado en la tanquilla, lograron sacarlo para practicar el levantamiento. Allí constataron que la víctima tenía cuatro heridas producidas por arma de fuego, en la región pectoral. Las hermanas y demás familia-
res lloraron en el sitio, al constatar la fatalidad. Reiteraron que Humberto Boscán no tenía enemigos. “Él sólo se dedicaba a trabajar en el pulilavado y de allá, para la casa”, decían. El cuerpo del muchacho lo trasladaron a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la autopsia. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investiga el atroz crimen, para tratar de establecer un móvil, aún cuando se presume una venganza, por la manera como ocurrió.
El crimen se produjo frente a varios vecinos de la barriada
Asesinaron con ocho disparos a un hombre en el barrio “La Misión” Fabiana Delgado Machado Elvis Gerardo Daboín, de 31 años, fue asesinado ayer a las 2:00 de la tarde con ocho impactos de bala en el barrio “La Misión” del sector Sabaneta de la parroquia Manuel Dagnino. Según el relato de los testigos del hecho, la víctima se encontraba frente a su vivienda arreglando un carro. Sin levantar sospechas, un auto estacionó cerca del occiso y de inmediato descendieron dos hombres que sin mediar palabras le propinaron los tiros.
En el lugar no se registraron otros heridos de bala, a pesar de que en el momento del tiroteo había gente en la calle del sector. Sus familiares al sentir los disparos salieron de la vivienda a ver que había pasado. Se encontraron con Daboín ensangrentado y agonizante. Al momento los familiares aturdidos por el hecho, lo montaron en un vehículo y velozmente lo llevaron al Hospital General del Sur. La víctima del presunto ajusticiamiento ingresó sin signo vitales, a pesar
del esfuerzo de los galenos por estabilizarlo. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio del hecho para recabar evidencias de interés criminalísticos. Hasta los momentos no hay parte oficial del móvil del crimen. Pero trascendió el ajuste de cuentas por la manera como ocurrieron los hechos. Los agentes del Cicpc se encargaron del levantamiento del cuerpo en el Hospital General del Sur.
Fabiana Delgado Machado En horas de la tarde de ayer fue encontrado ahogado en un jagüey un adolescente de 17 años, identificado como Nolberto González. El hecho fue cerca del Cementerio San Sebastián del municipio Jesús Enrique Lossada. Según los reportes policiales el joven salió de su casa en horas de la mañana. La familia desconoce si se encontraría con algunos amigos para ir hasta el lugar. Ya caída la tarde fueron avisados por un vecino del dantesco hallazgo. Se presume que el joven se metió en el jagüey para bañarse y al intentar salir quedó atrapado por el lodo que se produce en el fondo del pozo. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas trasladaron el cuerpo de González hasta la morgue forense de LUZ para efectuarle la necropsia de ley.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 22 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.532
LA CONCEPCIÓN
“LA MISIÓN”
Adolescente murió ahogado en un jagüey
Asesinaron a un hombre de ocho tiros
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Asaltaron a un adulto mayor, lo golpearon y para colmo le quemaron la casa
ROSARIO DE PERIJÁ
Atrocidad en San Francisco
Dos obreros muertos en riña colectiva
Oswaldo Piña, de 65 años, perdió la vida ante el ensañamiento de seis delincuentes. Agonizaba desde el 28 de noviembre. Fueron 22 días de lucha por la vida. En el Hospital “Coromoto” falleció.
SCARLATTA AZUAJE
Oscar Andrade Espinoza
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
S
eis malandros acabaron con la vida de Osvaldo Miguel Piña Ballesteros (65), cuando incursionaron por una ventana en su residencia ubicada en la calle 196 del barrio “Estrella del Sur”, detrás de la embotelladora de la Pepsi, en la parroquia Domitila Flores, del municipio San Francisco. El hecho se registró a las 3:00 de la madrugada del miércoles 28 de noviembre, cuando los tipos entraron para robar, golpear a la víctima y antes de huir provocar un incendio en la casa del infortunado, con él adentro. A Piña Ballesteros lo remitieron ese día al Hospital General del Sur, de donde lo trasladaron al Hospital Coromoto, donde luego de 22 días de agonía, falleció el jueves en la mañana, dijo adolorida su hermana, Carmen Piña. “Después de haber sido golpeado y quemado su cuerpo, él nunca recuperó la conciencia. Estaba en coma desde que lo llevaron al hospital, hasta que murió”, señaló consternada.
La víctima, Oswaldo Miguel Piña Ballesteros, tenía ocho años de residencia en el barrio “Estrella del Sur”, según su hermana, Carmen Piña. Era el mayor de ocho hermanos. Presentó quemaduras en la cara, brazos y piernas, añadió la familiar.
Crueldad sin límites En la morgue, la hermana del occiso indicó que unos seis sujetos penetraron la casa, construida de bloques y platabanda, para lo cual rompieron la protección construida con hierro. “La casa de mi hermano tenía su buena puerta y su buena reja. Esos tipos, para meterse, sacaron de cuajo la protección de la ventana, para robar”, manifestó Carmen Piña en medio del llanto. “Los sujetos son de una banda sumamente peligrosa. Los vecinos no quieren hablar. A lo mejor tienen miedo. Entraron y a Osvaldo lo golpearon. Creo que él se resis-
tió a ser robado”, detalló la mujer, muy afligida. “A él lo torturaron”, expresó doña Carmen rompiendo a llorar. “Se ensañaron contra un pobre viejo, si él no se metía con nadie”, añadió en un mar de lágrimas. “Esos delincuentes se llevaron el televisor, el ventilador y otras pertenencias, porque en la casa no había nada”, precisó Carmen Piña. “No conformes con eso, los malandros, después de dejar inconciente a mi hermano, al golpearlo y torturarlo, echaron candela a su casa, con él adentro”. “Como a las 5:00 de la mañana
de ese día, la única hija de él llegó corriendo a mi casa, a avisarme de la tragedia”, apuntó la hermana. “Los vecinos lo auxiliaron y lo trasladaron al General del Sur. De allí lo remitieron al Coromoto, pero nunca se recuperó”, resaltó. “Él no tenía enemigos. Era un albañil retirado. Lo que hacía era vender café por las construcciones”, refirió la señora Carmen. “Las cosas de la vida. Él estaba levantando un bahareque, para tener más protección en su residencia. Tal vez los malandros del barrio se dieron cuenta y por eso pasó lo que sucedió”, concluyó aún más desconsolada.
Durante la celebración de una reunión con motivo de la Navidad y el Fin de Año, en un fundo ubicado en el municipio Rosario de Perijá, se produjo en la madrugada de ayer una riña colectiva, que dejó el saldo de dos obreros muertos, a golpes y machetazos. Según fuentes policiales, los occisos fueron identificados como Fernando Losmo Cortez y Dagoberto Padilla Zúñiga. Se conoció que en el fundo “El Escondido”, ubicado en el sector “Villa Vieja”, parroquia Sixto Zambrano, en Rosario de Perijá, se celebraba una festividad por el fin de año, cuando se presentó una discusión entre los hoy occisos, el encargado de la finca, de nombre Fernando Farid de la Hoz, y otro trabajador llamado Edinson Galvis. La disputa se tornó agria, al punto que el encargado del fundo arremetió a tubazo limpio contra Fernando Losmo, mientras que en el fragor de la lucha, Galvis habría tomado un machete para enfrentarse a Padilla, a quien hirió en varias partes del cuerpo. Los presuntos homicidas pretendían huir del sitio, pero una comisión de Polirosario que tenía un punto de control, en el kilómetro 104 de la vía a Perijá, los detuvo y los puso a la orden del Cicpc-La Villa. A los malogrados los llevaron al ambulatorio de “San Ignacio”, para tratar de auxiliarlos, pero por las lesiones sufridas llegaron muertos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 334 474 04:45 pm 802 058 07:45 pm 690 302 TRIPLETAZO 12:45 pm 520 ACUARIO 04:45 pm 035 ARIES 07:45 pm 428 CANCER
TÁCHIRA A B 12:00 m 186 895 05:00 pm 620 858 09:00 pm 446 310 TRIPLE ZODIACAL 551 GEMINIS 12:00 m ACUARIO 045 05:00 pm 642 ESCORPIO 09:00 pm
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 712 336 04:30 pm 117 029 08:00 pm 318 640 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 508 VIRGO 04:30 pm 015 VIRGO 08:00 pm 161 LEO
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 454 939 04:30 pm 240 609 07:45 pm 793 452 TRIPLETÓN 12:30 pm 365 ESCORPIO 04:30 pm 119 CANCER 07:45 pm 970 TAURO
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 958 04:00 pm 094 07:00 pm 265 ASTRO ZAMORANO 840 ACUARIO 11:00 am 570 GEMINIS 04:00 pm 134 CAPRICORNIO 07:00 pm