Maracaibo, Venezuela · domingo, 23 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.533
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
El Papa concedió perdón navideño a su mayordomo preso por traición Ì 20 INFORMACIÓN DIOSDADO CABELLO
“Dejen esos sueños con el 10 de enero” El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dijo que en la oposición “están pelados” si creen que el 10 de enero alguien debe juramentarse en reemplazo de Chávez si para esa fecha siguiera hospitalizado. -2-
COMUNICADO
La MUD desmiente a Diosdado Cabello La alternativa democrática dijo que el responsable de las especulaciones sobre la salud del Presidente Chávez es el propio gobierno porque persiste en mantener una política comunicacional errada. -5-
JOSÉ LUIS PIRELA
“Engañaron al país al lanzar a Chávez” El dirigente nacional del Movimiento Progresista de Venezuela José Luis Pirela dijo que el Psuv engañó a los venezolanos porque sabiendo que Chávez estaba enfermo lo presentó como candidato. -5-
SUCESOS CARACAS
Le quitaron el botín al servicio blindado Cinco millones de bolívares le robó un pistolero a una unidad de Transbanca, tras someter al agente conductor, ayer a las 11:00 de la mañana en el “Cubo Negro” de Chuao. - 21 -
CARACAS
Capturado un narco solicitado en Roma El ministro Néstor Reverol informó que ayer fue capturado el narcotraficante venezolano Franklin Arcenio Fuentes, quien desde Roma fue solicitado a través de la Interpol. - 21 -
ZULIA El Gobernador Arias Cárdenas juramentó al General Yépez Castro como Director de la Policía
“No van a ver el gabinete con afectos en la mafia” hPara el mandatario “no hay bandas delictivas buenas o malas” y advirtió que su tren ejecutivo va a dar un buen ejemplo en la lucha contra la inseguridad. “Vamos a entregar el corazón”, sentenció. Blagdimir Labrador, secretario de gobierno.
SECRETARIOS Marielena Anzola .........................Despacho Giovany Villalobos ............................Cultura Jairo Ramírez ...........Seguridad Ciudadana Noelí Pocaterra .............Asuntos Indígenas Salvador González ............. Administración Tania Meza ..........................................Salud Ender Carrizo .........................Planificación Daniel Boza ............ Prevención Ciudadana Nelson Cánquiz .............Asuntos Laborales Leonet Cabezas ............................Deportes Lenín Cardozo ....................Infraestructura José Fleire....................... Desarrollo Social Antonio Castejón ........................Educación
- 3 y 23 -
ÁGUILAS Evans Gattis enamoró al Zulia con sus 15 jonrones y 41 impulsadas JOHAN ORTEGA
El norteamericano Evans Gattis cautivó a la afición zuliana a punta de batazos, pero no podrá jugar el round robin, tal como acordó al momento de firmar. Por ello dejará miles de corazones rotos porque ha sido uno de los importados más sensacionales en la historia del club. Se dio íntegro y fue clave en las victorias que acabaron con las malas rachas. Ayer, por ejemplo, se fue de 5-4 con jonrón y 3 impulsadas para liderar el triunfo 8-5 de las Águilas sobre los Tigres de Aragua. Con esa victoria 32, el elenco quedó listo para clasificar definitivamente hoy a las 4:00 de la tarde cuando intenten la barrida ante los campeones vigentes. Por cierto, Gattis hizo la llave más devastadora de la liga con Ernesto Mejía. Ambos suman 29 cuadrangulares y 81 remolcadas. Entretanto, las Águilas con récord de 32 ganados y 27 perdidos amanece en el tercer lugar a juego y medio de los Leones del Caracas, quienes junto al Magallanes ya se metieron al round robin. El careo de esta tarde en el "Luis Aparicio" será transmitido por Meridiano Televisión. Para la afición, un triunfo sería el mejor regalo de la Navidad que todos celebraremos mañana.
- 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012
DIEGO MOLERO BELLAVIA
Reacción a un artículo sobre supuestos conflictos internos por el poder revolucionario
Las Fanb garantizan lealtad al gobierno
Cabello calificó de “chulo” al profesor Heins Dieterich
ARCHIVO
CORTESÍA GOBERNO NACIONAL
Ministro de Defensa, Almirante en jefe Diego Molero Bellavia.
Equipo de Política El Ministro del Poder Popular para la Defensa, Almirante en Jefe, Diego Molero Bellavia aseguró ayer que ante una eventual ausencia del presidente Chávez, la Fanb continuaría apoyando el camino de la revolución Bolivariana. “Ante una eventual ausencia de nuestro Comandante en Jefe, escenario que seguros estamos no va a presentarse, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ya sabe que hacer, está completamente preparada, en el sentido de continuar, ideológicamente, el camino trazado desde hace 14 años por el líder de la revolución Bolivariana”, indicó. Tal aseveración fue hecha en Coro, quien a propósito de la época decembrina Bellavia entregó juguetes y con un mensaje de solidaridad en tiempos cuando se celebra la Natividad del Señor. Ideología La Fuerza Armada Nacional Bolivariana es una institución disciplinada, con un alto sentido de los preceptos y valores ideológicos, comentó, “así que nuestra tarea, en un supuesto negado que falte el presidente Chávez, está bastante clara y es seguir impulsando y defendiendo la filosofía de acción de este proceso revolucionario”. En compañía del comandante general del Ejercito Nacional Bolivariano, mayor general Carlos Alcalá Cordones, Molero Bellavia recalcó que “aquí el escenario es uno solo y se trata de la progresiva recuperación del comandante presidente y su pronto regreso para reasumir sus funciones como jefe de Estado”. Convencido estoy que aquí no hará falta sino esperar la fecha y que el presidente tome posesión, sostuvo el ministro.
El presidente de la Asamblea Nacional ratificó que no tiene problemas con Nicolás Maduro. Insistió en que no hay dudas sobre el nuevo mandato de Chávez. Si el 10 de enero no hay juramentación, eso no significa que deba convocarse a nuevas elecciones. Equipo de Política
E
l presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello calificó ayer de “chulo” al articulista alemán Heinz Dieterich, quien escribió sobre una supuesta enemistad entre él y el vicepresidente Nicolás Maduro en el portal Aporrea.org. “No sé cuánto le estarán pagando, pero son de esos chulos que cuando ven un movimiento revolucionario se acercan”, afirmó. Durante su alocución, Cabello cargó contra este reconocido escritor de izquierda diciendo: “Si ellos están sacando su cuenta que estamos peleados, están equivocados, nosotros estamos hermandados”. El líder de la tolda roja, además recordó que la primera vez que vio a Dieterich fue en el año 2000, durante una visita al Palacio de Miraflores, y “me dijo sin vergüenza: ‘usted es el gran talento del que todos hablan’”. Entretanto, Cabello repudió la acción diciendo que no le interesa que le “masajeen el ego”. Estas declaraciones las ofreció Diosdado durante el acto de juramentación de Rangel Gómezen el estado Bolívar.
“Están pelaos” Cabello, instó a la oposición a no abrigar esperanzas de acceder al poder con la fecha del 10 de enero y los llamó a leer bien la Constitución. “Están pelados, absolutamente pelados, no es por esa vía que ustedes van a llegar al poder”, dijo. “Olvídense del 10 de enero señores, si es que tienen alguna esperanza de que el 10 de enero, si es que el Presidente (Chávez) no está, vaya a
Diosdado Cabello comparó a la oposición con los “dragones de Komodo” y dijo que no es legal ni constitucional lo que pretenden los adversarios de Chávez cuando llegue la fecha del 10 de enero.
HEINS DIETERICH `Es un sociólogo alemán de 69 años. ` Ex profesor de la Universidad de México. `Autor de 30 libros sobre conflictividad. `Asesor del gobierno venezolano hasta el 2007. `Autor de “Chávez y el socialismo del siglo XXI”. ` Actual crítico de la revolución bolivariana. asumir el presidente o presidenta de la Asamblea Nacional. No. A menos que el presidente Chávez decida él voluntariamente, pero no es ese día el que ustedes marquen en su calendario, lean bien el artículo 231 y bájense de esa nube”, señaló Cabello. Comparó a la oposición con los “dragones de Komodo” y dijo que no es legal ni constitucional lo que pretenden los adversarios de Chávez cuando llegue la fecha del 10 de enero: “Eso no es lo que el pueblo decidió el 7 de octubre, la voluntad del pueblo debe respetarse y allí es donde confunden al pueblo”. “Andan alborotados con la fecha de 10 de enero, otra vez están equivocados, lean bien el artículo 231. Y lean todos los artículos”, manifestó antes de indicar que Chávez “pudiera no estar” en esa fecha pero, aclaró, eso no significa que asume el presidente de la Asamblea Nacional y que en 30 días se llamen a eleccio-
nes. “Están absolutamente pelados, lean bien la Constitución”, insistió. A la lucha Más temprano, durante la toma de posesión de Alexis Ramírez como Gobernador de Mérida, afirmó que la lucha “es contra los gringos” por lo que la unidad dentro del chavismo no debe quebrantarse por temas como una gobernación o una alcaldía. Afirmó que la lucha no es dentro del oficialismo, ni con el partido Primero Justicia, sino contra “el imperio” que tiene “sus lacayos” en el país. “Nosotros estamos luchando contra los gringos. Entonces aquí no podemos pelearnos por una gobernación, una alcaldía”, dijo. Cabello indicó que la oposición “sacó mal las cuentas” al referirse a presuntos conflictos entre él, Rafael Ramírez, ministro de Petróleo y Minería; y Nicolás Maduro, vicepresidente de la República y canciller. “Llegamos a un acuerdo, que si alguno llega a hablar mal del otro, nos sentamos los tres y matamos esa culebra por la cabeza (…) nuestra hermandad está garantizada”, aseveró. Asimismo, explicó que el presidente Hugo Chávez sigue en La Habana, Cuba, “recuperándose de sus males”. En ese sentido, advirtió que a la oposición “no le importa” la salud del primer mandatario nacional, más allá “del morbo”. Respeto a Chávez Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicolás
Maduro, se refirió ayer al comunicado difundido por la MUD, el cual califica de “tristes” las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, AN, Diosdado Cabello, sobre la salud del Jefe de Estado. “Estos comunicados infames de la derecha lo que hacen es hundirlos más. A esta derecha le pedimos respeto al Presidente de la República. Es un hombre que tiene la solidaridad y respaldo de todo un pueblo y todo un continente, respeten a nuestros pueblo y a nuestros familiares, rechazamos estos comunicados muy mal intencionados”, recalcó. Maduro desestimó las opiniones de la Mesa de la Unidad Democrática y dijo que esa organización política está compuesta por un grupo de “carcamanes que secuestran la representación popular”. Habló la hija María Gabriela Chávez, hija del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pidió que cesen las “mentiras” sobre la condición de salud de su padre, quien convalece en Cuba de una nueva intervención quirúrgica tras la reaparición del cáncer, e indicó que están juntos “luchando y recuperando la salud”. “Respeto a la familia y sobre todo respeto a mi pueblo.Basta d mentiras! Estamos junto a papá, vivos, luchando y recuperando la salud.Con Dios”, escribió la hija del gobernante en su cuenta en la red social Twitter þ@Maby80, difundieron ayer los medios estatales.
Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El comandante Arias Cárdenas estructuró un elenco de primer nivel al servicio del Zulia
Juramentado Blagdimir Labrador como Secretario del Gobierno PRENSA GOBERNACIÓN
TRAYECTORIA Secretaría de Gobierno: Blagdimir Labrador. Profesor universitario. Economista. Secretaría de Seguridad Ciudadana: Jairo Ramírez. Exdirector del Sagas en el año 2000-2008. Abogado. Secretaría de Administración y Finanzas: Salvador González. Trabajó con Arias en el primer gobierno regional. Economista. Secretaría de Prevención y Promoción: Daniel Boza. Trabajaba en la Misión Vivienda. Lic. en Computación. Secretaría de Desarrollo Social: José Fleires. Jefe de campaña de Arias Cárdenas. Periodista. Secretaría de Deportes: Leonet Cabezas. Licenciado en Educación Física. Secretaría de Infraestructura: Lenín Cardozo. Exdirectivo de Pdvsa.
La juramentación del nuevo gabinete de Gobierno de Arias Cárdenas se realizó en la Residencia Oficial ayer en la mañana.
Un economista de destacada trayectoria prestigia el cargo. Se suma al plan por la seguridad y la prevención, conjuntamente con las obras de infraestructura de alta envergadura. Presentamos rasgos de los principales colaboradores del mandatario. Equipo de Política
E
l ex presidente del Banco del Tesoro Blagdimir Labrador Mendoza fue juramentado por el Gobernador Francisco Arias Cárdenas como Secretario General de Gobierno en un emotivo acto que incluyó a los demás miembros del tren ejecutivo revolucionario regional. El economista Labrador inició funciones como presidente del Banco del Tesoro el 25 de enero de 2007, tras desempeñarse como vicepresidente financiero de Corpozulia. El 11 de junio de ese año entregó el cargo a César Giral tras un positivo desempeño. Había sido asesor financiero del Congreso de la República y fue pilar fundamental en la constitución del Banco del Sur, uno de los más estratégicos proyectos del Presidente Chávez para romper la dependencia del FMI. Además estuvo en la coordinación de la liquidación de Fogade. Fue coordinador del Psuv para el Sur del Lago y asesor de la alcaldesa de Colón María Malpica. Labrador es catalogado como un auténtico revolucionario de comprobadas luchas populares y muy
cercano al presidente del Parlatino Rodrigo Cabezas. Desde ayer formará parte activa del equipo humano que acompaña al Gobernador Arias en el esfuerzo de devolverle las calles a la gente. Además de Labrador, Arias destacó las cualidades de cada uno de sus colaboradores, elogiando la vocación de trabajo y compromiso que les caracteriza. Varios rostros conocidos en la administración pública forman parte del elenco, entre ellos Giovanni Villalobos, Salvador González y Leonet Cabezas. Un antiguo radical de la izquierda universitaria, Lenín Cardozo, aporta trabajo y pericia tras su paso por la industria petrolera. Y la sorpresa fue la ex diputada Noelí Pocaterra, revolucionaria pura y reconocida luchadora por los derechos de los indígenas. Pocaterra y Rodrigo Cabezas fueron dos de los zulianos que acompañaron a Chávez en el Palacio de Miraflores la noche del golpe de estado del 11 de abril del 2002. Pocaterra en los minutos previos a la entrega de Chávez lo abrazó y le proporcionó calor humano, dándole energías positivas antes de irse a Fuerte Tiuna, donde quedó secuestrado por los jefes insurrectos.
La juventud también se incorporó al esfuerzo de Arias con la designación de Marielena Anzola como Secretaria de Despacho. En general, el comandante Arias inicia estos cuatro años de ejercicio con un staff robusto, entrenado y enchufado con los intereses de los más necesitados, sin perder de vista los proyectos de infraestructura de alta envergadura. Trabajo conjunto Luego del nombramiento de los secretarios de la Gobernación Bolivariana de la región zuliana, el Comandante Arias Cárdenas, manifestó que contará con un equipo lleno de valores patrióticos y humanistas, que trabajará en conjunto, con todos los niveles de gobierno. “Uno de los elementos primordiales a destacar en nuestro Gobierno Bolivariano regional será el trabajo unitario con el Gobierno Nacional, los Gobiernos municipales y el Poder Popular, orientados en la misma dirección de trabajo y progreso, para tener una región digna y el Zulia sea Nombre y Luz de Venezuela”. El nuevo Secretario de Desarrollo Social, José Fleire, reiteró que el nuevo Gobierno Regional seguirá trabajando por el pueblo. “Generaremos vida digna a las familias zulianas, impulsando el desarrollo del socialismo, daremos mayor respuesta a las necesidades que presenta el estado, articulando todos los entes con el Gobierno Nacional e implementando medidas para la construcción de la patria nueva”.
Secretaría de Asuntos Políticos: Nelson Canquiz. Coordinador del Psuv. Secretaría de Planificación y Estrategia: Ender Carrizo. Trabajó en Gran Misión Vivienda Venezuela en Maracaibo. Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas: Noelí Pocaterra. Exdiputada fue segunda vicepresidenta de la AN.
Blagdimir Labrador asumió ayer el cargo de Secretario de Gobierno de Arias Cárdenas.
Mancomunidad Asimismo, Blagdimir Labrador, Secretario de Gobierno, expresó. “Trabajaremos mancomunadamente el Gobierno Nacional, resolviendo las problemáticas que presenta la entidad zuliana, impulsando los grandes proyectos de desarrollo, como la construcción del puente Nigale; y por supuesto la gran lucha contra la inseguridad, todos juntos con en el nuevo gobierno regional revolucionario, garantizando la felicidad plena al estado Zulia”. Labrador manifestó que la continuación del programa de becas JEL continuará, así como la construcción de viviendas. “Se está coordinando con el secretario de infraestructura para reunir a los entes que estén involucrados en el sector vivienda”, dijo. “Acá se encuentra reunido todo el
Secretaría de Cultura: Giovanni Villalobos. Sociólogo. Trabajó con Gian Carlo Di Martino. Secretaría de Educación: Antonio Castejón. Profesor universitario. Fue vicerrector académico de LUZ. Secretaría de Salud: Tania Meza. Exdirectora del Ivss. equipo que trabajará de la mano del Gobernador Arias Cárdenas, por la transformación del Zulia, donde seguramente desarrollaremos en el estado una propuesta de reestructuración y modernización en la podamos ofrecer tranquilidad y bienestar social al pueblo soberano”, finalizó Salvador González, Secretario de Administración y Finanzas. Arias Cárdenas prometió tras su juramentación como nuevo gobernador del Zulia, trabajar con los cuerpos de seguridad para disminuir el auge delictivo en la entidad.
4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012
“Si nos van a robar, prefiero que sea alguien que sepa hacerlo...Hay diferencias entre los pobres nuestros y los de otros países...Los abstencionistas deben aprender de otros países”. Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
os humoristas están de moda en Venezuela. La mayoría de sus eventos se desarrollan a casa llena. Quizás las turbulencias políticas incidan en este fenómeno. La gente quiere sacudirse las presiones y nada mejor que un buen chiste o una jocosa historia. Y Emilio Lovera es uno de esos colosos que atrae multitudes en las salas del país. En realidad no es un político, pero sus libretos muchas veces están impregnados de finas bromas. Ha sido imitador del ex alcalde de Caracas Claudio Fermín. En Radio Rochela fue uno de los artistas más sintonizados. Y actualmente por Televen nos alegra con “Misión Emilio”. Hoy es nuestro invitado a “El Repiqueteo”, la entrevista más leída de los domingos en la prensa zuliana. —¿Hay que tomarse en serio esta política venezolana? —No tomárnosla en serio nos ha llevado a la situación actual. Hemos visto que han decaído la economía y la educación y aún así nos reímos. Los gobiernos siempre han sido corruptos, pero ahora es solo hampa común. —¿A quién de los gobernadores imitaría mejor y por qué? —Antes se podía imitar a cualquier gobernante sin ningún problema. Ahora, cuando imitamos a Chávez, la gente piensa que nos estamos burlando del personaje. “Radio Rochela” estaba llena de gente buena para imitar. Claudio Fermín fue mi personaje político porque mi interpretación de Rafael Caldera no es mejor que la que hace Laureano Márquez. Eso me lo hicieron saber mis compañeros. Los rasgos resaltantes de Claudio Fermín es el entrecierre de los ojos y la gravedad de su voz, además de la entonación. —¿Qué es lo que más risa le da risa la política venezolana? —Lo más gracioso es el desconocimiento de que un dirigente debe ser el mejor si va a conducir un país. Por ejemplo, si es economista debe ser el mejor en su trabajo. Aquí es totalmente al contrario porque son los que más cometen burradas. Si nos van a robar, prefiero que sea
Emilio Lovera es nuestro invitado a “El Repiqueteo”
“El dinero nos tiene locos” alguien que sepa hacerlo, una persona instruida. Por lo menos debe tener una preparación que le permita ser admirado. —¿Qué mensaje le enviaría a los abstencionistas? —Deben aprender de otros países. Por lo general, somos de esos venezolanos “sálvese quien pueda”. Los venezolanos despreciamos a otros venezolanos por razones étnicas o sociológicas. Nos burlamos entre nosotros mismos. Acá no nos compran si no tenemos una etiqueta que diga “Hecho en China”; por ejemplo, mucha gente paga por ver a Andrés López, pero se quejan si les cobran doscientos bolívares por ver a Laureano Márquez. Hay una falta de pertenencia que sería difícil de entender para un maracucho o un andino. En los andes lo demuestran con el fanatismo al fútbol, cosa que no pasa en Caracas ni en otras ciudades capitales del país. En el Zulia, por ejemplo, yo no podría meterme con la gaita porque hasta me pegarían. Eso es lo que necesitamos. Y no tiene que ver con nivel cultural porque hasta los más preparados se están yendo del país. —¿Ese comportamiento tiene que ser por la falta de buenos servicios? —Hay que ver si quienes empezaron a poblar a Venezuela llegaron con el pensamiento de llevarse el dinero porque les interesa el país solo por los dólares. No sé si esa es la causa del desastre que hay hoy en la administración pública. Claro, también hay extranjeros que se quedaron, pero viviendo bien. Sin embargo, hay venezolanos que sí se sienten orgullosos de su país. Uno de los problemas que tenemos es que uno es obligadamente del ganador, tenemos un desespero por captarlo, pero no luchamos para ganar. Eso no sucede en Brasil, Argentina ni en México. El equipo de fútbol mexicano nunca ha ganado un Mundial, pero la gente lo apoya, por ejemplo. —¿Qué mensaje le daría a los perdedores? —El triunfo de estas elecciones regionales no se debe a que la gente se dio cuenta de que tendría una mejor dirigencia, sino a que no le interesa Venezuela. El dinero nos tiene locos. Hay diferencias entre el pobre venezolano y el de otros países: el pobre de este país siempre piensa en una fiesta y le encan-
Emilio Alejandro Lovera Rui, nacido en Caracas el 31 de agosto de 1961, es una de las máximas figuras del humor nacional.
ta lo ilegal. Si un pobre de Haití gana diez dólares, seguro lo gastará en comida o en agua porque es su prioridad. Acá creen que se pueden tener servicios públicos sin pagarlos. El tiempo está de nuestro lado. Los jóvenes se desesperan, pero los viejos sabemos que todo pasa. La riqueza acumulada se puede ir porque no saben manejar el dinero del país. La gente que quiere a Venezuela se va a quedar y quienes perdieron esta vez debe seguir luchando. Nosotros creemos en los dirigentes honestos. —¿Qué opina de Fidel Castro? —Fidel es arcaico. Ni siquiera sé si Cuba lo necesitaba. Conozco un poco la situación por lo que me han contado mis amigos cubanos. Muchos llevan el miedo insertado en el alma. La gente que vive cerca de Fidel Castro está bien; no debería haber una élite que tenga alcance a todo. —¿Usted también es magallanero? —Soy de Los Tiburones de la Guaira, eso deberían saberlo. No ganan desde hace 26 años, pero no necesito eso para apoyarlos, no me importa. No puedo ser del Caracas y
de Magallanes porque no persigo a los ganadores. —¿Se puede hacer humor sin tocar la política? —Ahora lo estamos haciendo. La gente tiende a confundir la actualidad con política. Estamos en un punto sensible en el que todo parece política. Por supuesto, el humor no se divorcia de la política. Sin embargo, “Radio Rochela” se hizo famosa por los personajes, no por la política. —Si usted no hubiera sido humorista, ¿cual sería su oficio? —Guardaparques, eso siempre me gustó. Una vez fui al Instituto Nacional de Parques y lo que hicieron fue regresarme aconsejándome que siguiera estudiando. Seguí con esa atracción, pero me di cuenta de que podía vivir del humor. —¿Por qué imita tan bien a los malandros? —Me salía bien cuando estaba empapado del lenguaje que usan. Ahora hay que buscar la forma de estudiar su jerga porque pienso que actualmente existe un riesgo en eso. —En el ranquin de nuestros humoristas, ¿En qué lugar se sitúa usted?
—No sé en qué nivel estoy, pero me ubico por debajo de Laureano Márquez y de Pedro León Zapata. Quizás tengo un buen lugar porque si Televen considera que puedo tener un programa con mi nombre es por algo. —¿En qué se equivocó la venezolana en el Miss Universo? —Yo la defiendo porque todos los días me subo a un escenario. Una mujer muy joven, acostumbrada a que siempre le digan que es bella y a la que jamás le aconsejaron que estudiara leyes o historia, para mí es suficiente que diga cuatro palabras. Claro, hay unas que son muy cómicas cuando responden. —¿Cual es la diferencia entre un cura, un político y un mago? —Un buen político puede parecerse a un mago porque es capaz de crear la ilusión de que todo está bien. Un cura puede parecerse a un mago porque hace creer que por ir a la iglesia y rezar te vas a salvar. La diferencia entre los tres es que el mago es mago, todo el tiempo puede hacer magia y a todo el mundo. Yo me quedaría con el mago.
Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
HENRIQUE CAPRILES
Líderes de la oposición exigen claridad en las informaciones sobre la salud de Chávez
La Mesa de la Unidad refutó las acusaciones de Cabello
“Le deseo al Presidente que se recupere” Equipo de Política ARCHIVO
Aclaran que los errores de la política informativa son del gobierno y no de la alternativa democrática. “No es la MUD a quien deben informar, es a todo el país”, indica un comunicado. Recomiendan no buscar atajos. Equipo de Política
L
a Mesa de la Unidad Democrática rechazó ayerlas declaraciones emitidas por el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, quien indicó que “no van a informar a la Unidad sobre la enfermedad del Presidente”. Ante esto, la MUD alega que “no es a la Unidad, sino a Venezuela a quien debe informar, como presidente del Parlamento”. Así fue el comunicado de la MUD: “La Mesa de la Unidad, una vez más, se ve en el deber de responder declaraciones altisonantes de un vocero político del gobierno. En esta oportunidad, se dirige al Presidente de la AN, diputado Diosdado Cabello, quien durante el acto de juramentación del nuevo Gobernador de Mérida manifestó ‘que no van a
Luis Guillermo Aveledo rechazó ayer, a través de un comunicado, las declaraciones hechas por el presidente de la Asamblea Nacional, sobre la negativa de informar a la Mesa de la Unidad avances de la salud del Presidente.
informar a la Unidad nada de la enfermedad del Presidente’. Ante estas declaraciones la alternativa democrática señalo, “no es a la Unidad, sino a Venezuela a quien debe informar, como Presidente del Parlamento”. “Desde que el Presidente Chávez informó al país acerca de su enfermedad el día 30 de junio de 2011, la Unidad desarrolla una política de responsabilidad hacia la sociedad y respeto hacia la salud del Jefe del Estado, que consiste en verdad y constitución. Verdad, para informarle al país la naturaleza de la dolencia que sufre el Presidente de la República, que todavía los venezolanos no sabemos a ciencia cierta
cuál es, más allá de una información médica general que los voceros del gobierno ofrecen, aunque de forma discontinua y contradictoria. Constitución, porque la carta magna define claramente los pasos que hay que seguir en los casos de ausencia absoluta y temporal del Presidente de la República. Hemos dicho y hoy reiteramos que con la constitución, nadie se pierde. El gobierno está en la obligación de cumplir con los supuestos de la constitución en caso que ocurran y no buscar atajos que lo coloquen al margen de la carta magna”, dijo. Responsabilidad
El dirigente de MPV desestimó las declaraciones de Diosdado Cabello
José Luis Pirela: “La cúpula roja engañó al país con la candidatura de Chávez” María Antonieta Cayama El dirigente nacional del Movimiento Progresista de Venezuela, José Luis Pirela, calificó ayer durante una visita a Versión Final como una violación a la constitución la posible postergación de la fecha en la que debe tomar posesión el Presidente Hugo Chávez, posibilidad asomada ayer por el presidente de la Asamblea nacional, Diosdado Cabello. “Vemos con mucha preocupación las declaraciones de Diosdado Cabello quien está señalando que la toma de posesión del 10 de enero podría postergarse, violando la Constitución, o podría el TSJ ir a Cuba a
juramentar a Chávez. Diosdado está incitando el delito y actúa como un irresponsable. El país tendría que ir a unas nuevas elecciones el próximo año como lo establece la Constitución”, aseveró Pirela. Indicó que los venezolanos tienen derecho a tener mayor información sobre la salud del primer mandatario nacional. “Aquí no puede privar el odio de quienes no quieren al Presidente, ni tampoco la manipulación ni la lástima de algunos partidarios para utilizarla con fines políticos y electorales. La cúpula roja engañó al país cuando presentó la candidatura de Chávez cuando sabían que no estaba en condiciones para asumirla”.
José Luis Pirela, dirigente nacional del Movimiento Progresista de Venezuela.
Hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional a estar alerta “podríamos estar ante un golpe constitucional o un autogolpe”, declaró.
Asimismo, reiteró que es una constante que los altos funcionarios del gobierno eludan su responsabilidad y la del gobierno que representan, en el manejo público de la enfermedad del Presidente de la República. “Pretenden endosar a la Unidad una cadena de errores y un manejo comunicacional poco ético hacia el país, del engaño sistemático a los venezolanos acerca de la salud del Presidente Chávez adelantado por todos los altos funcionarios del gobierno, incluido Cabello. Este, tal vez sintiéndose culpable por ser parte de una estrategia de mentiras que hoy choca con la verdad, afirmó que la Unidad lo que tiene es ‘morbo’.
El ex-candidato presidencial y reelecto como gobernador de Miranda, señaló ayer que el escenario que se presenta ahora fue puesto por el Gobierno sobre la mesa, que sin duda habrá que discutirlo y tener una respuesta ante lo que pueda venir, pero que ese momento aun no ha llegado. “Estamos sacando cuentas sobre algo que el Gobierno dijo ‘si yo no puedo es fulano’, pero de nuestro lado el deseo es que el Presidente se recupere, asuma el 10 de enero y cumpla lo ofrecido en el proceso electoral”. Pero si llega el 10 de enero y el Presidente reelecto no puede asumir, pues considera que lo adecuado es tomar las decisiones según lo que establece la Constitución. “Es un momento para ser cautelosos, no dar señales equivocadas. Pasamos un proceso electoral el 7 de octubre, otro el 16 de diciembre, el Gobierno ha lanzado algunas hipótesis, pero no hay que tomar decisiones sobre la base de hipótesis, la Mesa de la Unidad Democrática tiene sus mecanismos para tomar las decisiones que deba tomar”. Capriles Radonski aseguró que en este momento es gobernador de Miranda y no dejará solo a su electorado, así como también dice sentir un compromiso con el resto de los venezolanos que están fuera de su estado. “No los voy a dejar solos, pero en este momento no estoy jugando un juego que no tengo en frente”.
ANDRÉS VELÁSQUEZ
“Existe una duda razonable sobre resultados electorales en Bolívar” Equipo de Política El Diputado a la Asamblea Nacional y ex candidato por la Unidad a la Gobernación del Estado Bolívar, Andrés Velásquez, señaló ayer en rueda de prensa que existe “una duda razonable” con relación a los resultados electorales del pasado 16 de diciembre en ese estado. “Esta duda es generada por el propio Consejo Nacional Electoral al emitir el primer y segundo boletín por la Rectora Tibisay Lucena, existiendo una brecha muy estrecha entre los candidatos Rangel y Andrés Velásquez”. “No había, como ella misma lo reiteró en tres oportunidades,
una situación irreversible en los anuncios que hizo. Cuando emitió el anuncio definitivo, faltaban por transmitir más de 20.000 votos los cuales eran superiores a la diferencia entre los dos primeros candidatos”, destacó. Aseguró Velásquez, que en el primer boletín anunciado por la Rectora Lucena, los votos que le correspondían fueron 157.496, mientras que para el segundo boletín los votos fueron 156.496, “Es decir, 793 votos menos. En el supuesto que no hubiese sacado un solo voto en los 20.000 que faltaban por transmitir, algo que no es lógico, no podía descender los votos que ya se me habían asignado. Entre tanto, Rangel subió 1042 votos”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012
La alcaldesa, Eveling de Rosales, inauguró una nueva obra de asfaltado en Olegario Villalobos. Dieciséis mil habitantes de “Cerros de Marín” resultaron favorecidos. Reiteró que el 25 de diciembre limpiarán el casco central. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó que gracias al Plan Maestro de Recuperación Vial, iniciado a principios de año por el Gobierno municipal, el 70 por ciento de la vialidad existente en la ciudad fue recuperada. Durante la inauguración de reasfaltado del barrio “Cerros de Marín”, parroquia Olegario Villalobos, donde fueron colocadas dos mil 300 toneladas de asfalto, la regente del municipio aclaró que en el año 2012 se duplicó la cifra de toneladas de asfalto colocadas en la ciudad para el año 2011. “En el 2011 cerramos el año colocando 120 mil toneladas pero este
Plan Maestro de Recuperación Vial duplicó la cifra fijada el año 2011
Alcaldía recuperó 70 % de la vialidad en Maracaibo 2012 se duplicó la cifra. A principio de año estimamos colocar 250 mil toneladas de asfalto y hasta la fecha hemos vertido 270 mil toneladas beneficiando a más de 80 rutas de transporte”, aseguró. La gobernante informó que solo en la parroquia Olegario Villalobos fueron invertidos un millón 400 mil bolívares para la recuperación de un kilometro 700 metros, lo cual beneficiará a 16 mil habitantes y chóferes de la ruta de transporte “Ruta Norte”. “En este sector realizamos un trabajo integral. No solo se trata de verter el asfalto sino de la demarcación, señalización y limpieza de las calles, además de el reacortamiento de bocas de visita”, señaló. Subrayó que en esta parroquia se designó 20 millones de bolívares, que fueron utilizados para el asfaltado de las calles 9 y 9ª así sectores “Playitas” “Monte Claro” y “18 de octubre”, entre otras avenidas, barrios y urbanizaciones. La recuperación
PRENSA ALCALDIA
Eveling de Rosales informó que solo en la parroquia Olegario Villalobos fueron invertidos un millón 400 mil bolívares. Ayer saludó a los vecinos del sector.
y modernización de la emblemática “Plaza de La República” fue otro de nuestros logros en esta parroquia, que se convirtió en el primer espacio público del Zulia en ofrecer servicios WFI gratis. “Estamos empeñados en embellecer la ciudad pero además ofrecer servicios que permitan el desarrollo del municipio. Maracaibo
empieza a competir con las mejores capitales del mundo. Somos y seguiremos siendo referencia obligada en Venezuela y el mundo”, apuntó. Regalo de navidad La Alcaldesa de Maracaibo aseguró que estas labores en materia de recuperación vial son un regalo que
el ayuntamiento le quiere ofrendar al pueblo marabino en estas fechas como un regalo de navidad. “Queremos que lo marabinos puedan compartir una navidad llena de alegría en familia y donde los niños puedan disfrutar de sus juguetes en las calles. Este es nuestro mayor presente a un pueblo grande que siempre ha defendido sus ideales”, expresó. La funcionaria municipal reiteró que el próximo 25 de diciembre, a partir de de las cinco de la mañana, ella junto al todo el gabinete municipal, se encargará de dirigir las acciones de saneamiento en el casco central de Maracaibo, a fin de devolver a estos espacios de compra la normalidad. Extendió el llamado a representantes del Ministerio para el Poder Popular para el Ambiente para que se asignen los permisos para que el ayuntamiento marabino inicie la construcción de un nuevo relleno sanitario o una planta de transferencia en la ciudad.
Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Más de 500 pequeños del sector disfrutaron de actos de magia y de juegos didácticos
Alegría navideña en Cañada Honda FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Cinco horas de disfrute alegraron a los pequeños que compartieron juegos, canciones y actos de magia. Begoña León
M
ás de 600 niños de los barrios del sector “Cañada Honda I y II”, parroquia Cecilio Acosta, disfrutaron de una tarde llena de regalos, juegos y sorpresas, en la avenida 40, en Maracaibo. Este evento fue organizado por los integrantes de la Cooperativa Victoria Eventos de Venezuela, quienes con el apoyo de la comunidad, lograron por quinto año consecutivo llevar alegría a cientos de niños y jovencitos y la emoción de recibir un juguete en navidad. Yuneth Zambrano, coordinadora del evento manifestó que el agasajo incluía juegos en inflables, refrescos, dulces y la presentación del Mago May, el grupo Titilar, la agrupación Bacará y Gaiteros de Jorge. “Fueron cinco horas de disfrute para esos pequeños de la casa que merecen que se les dé estos ratos de alegría y diversión en una fecha tan preciosa como lo es la navidad”, dijo.
Los niños residentes de los sectores “Cañada Honda I y II” pasaron una tarde llena de pura diversión el pasado viernes, cuando recibieron regalos y disfrutaron de actividades recreativas organizadas por los integrantes de la Cooperativa Victoria Eventos de Venezuela.
Yuneth Zambrano, junto con Víctor Grasso y Yurani Gutiérrez, coordinaron las actividades y contaron con el respaldo de la GNB, Polisur y Polimaracaibo.
Los chipìlines no paraban de jugar en la Redoma de la avenida 40 de Cañada Honda.
El Mago May (sentado) le alegró la tarde a las niños y jóvenes que se le acercaban para que les hiciera un truco.
Grandes y pequeños se divirtieron con la instalación de tres enormes inflables para su disfrute de manera gratuita.
Una tarde llena de brincos y saltos no cansaron a los pequeños que disfrutaron del evento.
La coquetería infantil no se hizo esperar cuando el trío de niñas posó para la lente de Versión Final.
8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012
FOTOS: JORGE CASTRO
Pertenece al núcleo Fundación Niño Zuliano
Salomón León cautiva con el contrabajo a El Sistema Valentín Finol Áñez
L
a música fue la actividad extracurricular que la progenitora de Salomón León le aconsejó que practicara por las tardes. Cuando entró al núcleo Fundación Niño Zuliano desconocía por completo las nociones básicas de música y los instrumentos. “Cuando entré no sabía nada. Pero me gustó lo que vi al principio y pensé que sí podía adaptarme. Lo intenté y ya llevo tres años aquí”, dijo. Poco a poco se fue acostumbrando a la dinámica musical del núcleo y a conocer los instrumentos de la orquesta. Al inicio no mostró interés especial por ninguno. Aunque estaba ansioso por tocar un instrumento, no lograba decidirse hasta que en el núcleo le presentaron el contrabajo.
Al principio no le llamaba la atención ningún instrumento, pero el sonido del que ejecuta terminó por atraparlo. Ensaya con constancia. “Me gustó el contrabajo, aunque al principio me pareció muy grande y complejo. Pero el sonido me llamó la atención y me quedé con él”, expresó. Cuando comenzó a tocarlo le costó afinar, abrir los dedos y recorrer las cuerdas con soltura para generar el sonido esperado. Sin embargo, con disciplina pudo solventar cada uno de los obstáculos que se le presentaron al comienzo. No ensaya como le gustaría por-
que no tiene instrumento propio, según explicó. Por ello, va al núcleo toda la semana a practicar en las instalaciones con el objetivo de no atrasar su preparación. “El costo del contrabajo es muy alto y mi familia no puede regalarme uno. Pero por ahora puedo ensayar aquí en el núcleo y recibir las indicaciones del profesor”, destacó. No es el único de su familia que emprendió una carrera en la música: un primo toca la guitarra. En casa lo apoyan para que se esfuerce y pueda consolidarse como músico. Su mamá, Gloria León, le dice con insistencia que le siga echando ganas al contrabajo. Aunque no le gusta faltar al núcleo, a veces tiene que hacerlo cuando las asignaciones del liceo lo ameritan. Sin embargo, él siempre saca tiempo para repasar lo aprendido.
Desde febrero estudia bajo la filosofía de El Sistema
Frank Parra combina la música con los deportes Valentín Finol Áñez
S
u papá le aconsejó que estudiara música porque era una profesión valiosa y Frank Parra, sin dudarlo, aceptó la propuesta. Aunque comenzó en El Sistema con la coral —que también le gusta—, notó que prefería tocar un instrumento. Le atraía la percusión, pero llegó tarde a las inscripciones para esa cátedra y tuvo que replantearse la idea sobre lo que iba a aprender durante su preparación. “Llegué en febrero y me llamaban especialmente la atención los instrumentos de percusión, pero al final no pude aprender a tocarlos. Pero no importa, después encontré uno que me gusta mucho”, dijo. Hace algo más de tres meses en el núcleo Fundación Niño Zuliano le presentaron el fagot, su sonido y forma le gustaron.
Llegó al núcleo por la percusión, pero tuvo que quedarse con el fagot, un instrumento que ahora no piensa dejar y que toca desde hace tres meses. “Aunque no conocía el instrumento, descubrí que iba a sentirme bien tocándolo porque su sonido me gustó desde la primera vez que lo escuché”, señaló. Al comienzo faltaba con frecuencia a los ensayos porque no tenía transporte. Vive en San Rafael de El Moján y le costaba llegar al núcleo. Por suerte, su tía le ayuda a trasladarse y ahora casi nunca falta a las clases. “Ahora vengo siempre al núcleo, lo cual me alegra porque así no tengo problemas con las clases
y puedo seguir aprendiendo sin problemas”, indicó. Con la técnica del fagot se defiende bastante bien. En estos tres meses ya se sabe canciones completas y las ejecuta con facilidad, generando el sonido correcto. Frank lee bien las notas y, sobre todo, disfruta tocando el instrumento. “Mi profesor dice que debo sentir la música, relajarme para poder transmitir lo que toco”, expresó. Además de estar en el núcleo, practica fútbol y beisbol. El deporte también es un factor importante en su día a día. “Me gusta hacer deporte y estudiar música porque son actividades diferentes. En una tengo que estar relajado, pero las otras tengo que estar moviéndome”, explicó. Ya sea en la cancha en los escenarios, Frank lucha cada día por dar lo mejor de sí, con el objetivo de cumplir sus metas.
Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
Thaiskell Ortega toca la trompeta desde febrero
“Estudiar música es la actividad más hermosa que haré” Valentín Finol Áñez
E
ntró en el mundo de la música porque quería expresarse a través de instrumentos y sonidos. Desde febrero, Thaiskell Ortega está feliz por avanzar en una profesión que, según dijo, le cambió la vida. Su mamá la llevó al núcleo Fundación del Niño Zuliano porque esperaba que su pequeña hiciera alguna actividad por las tardes. Y a Thaiskell, por supuesto, le encantó que esa idea estuviese relacionada con la música. Al entrar al núcleo deseaba tocar el violín, uno de los pocos instrumentos que conocía, pero no pudo quedarse con él.“Cuando llegué no sabía nada de música ni conocía los instrumentos de la orquesta, pero, como me gustó todo lo que vi, prefería quedarme y aprender”, manifestó.
A sus diez años está dispuesta a aprender para exponer su talento alrededor del mundo. Su familia la apoya y le insisten en que siga adelante. Para ella, a sus diez años, estudiar música es la actividad más hermosa que hará jamás. “Quiero seguir tocando por muchos años más”. Su instrumento es la trompeta. Aunque desconocía todo acerca de él, en el núcleo le aconsejaron que lo estudiara porque tenía las condiciones necesarias. Además, la cátedra de violín estaba copada.“Seguí los consejos, probé la trompeta y me gustó. En estos meses me ha ido bien, me dicen que tengo buen ritmo y que toco bien el instrumento”, comentó.
Sin embargo, a Thaiskell aún le cuesta dominar las notas graves. Cuando trata de llegar a alguna el sonido que le sale no es el correcto. Una de sus próximas metas es tocar la trompeta en la boda de su hermana, que se casará pronto. Piensa que será un bello momento si expone su talento en una celebración tan importante. Asimismo, a ella le gustan los conciertos y espera participar en muchos durante sus estudios en el núcleo Fundación Niño Zuliano. “Me gusta ver cómo las personas aplauden en los conciertos porque les agrada lo que la orquesta tocó. Sueño con presentarme en todo el mundo”. Ella comparte sus ensayos con las clases del sexto grado. “Estoy feliz porque pronto comenzaré el bachillerato”, dijo. En casa le dicen con insistencia que siga aprendiendo. Y ella, por supuesto, no quiere llevar la contraria.
Sueña con ser una excelente trompetista
La constancia premia a diario a Daniela González Valentín Finol Áñez
A
Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo Fundación Niño Zuliano? Director: Yanina Albornoz. Teléfono: 0426-5673459. Dirección: Sede de la Fundación Niño Zuliano, avenida La Guajira, frente a la Plaza de Toros de Maracaibo”. En el núcleo esperan por ti. Solo necesitas tener ganas de aprender y dar lo mejor de ti para dominar a la perfección el instrumento que más se adapte a ti.
unque Daniela González se acercó a la música por el violonchelo, en el núcleo Fundación Niño Zuliano le explicaron que no tenía las condiciones físicas para tocar el instrumento. Le dijeron que sus brazos y dedos eran muy pequeños para tocar lo que quería. “Me fascinaban las notas agudas del violonchelo, pero no pude inscribirme en la cátedra”, señaló. A pesar de su desilusión inicial, en el núcleo le recomendaron tocar la trompeta, cuyo instrumento no conocía. Solo bastaron un par de ensayos para que Daniela se rindiera ante el sonido de la trompeta, que ya es su instrumento preferido. Las primeras notas que interpretó las dominó con facilidad, porque siempre estuvo dispuesta a aprender. Ahora se sabe de me-
Además de estudiar música en la Fundación Niño Zuliano, practica la natación. A sus 12 años también quiere ser pediatra y bióloga marina. moria canciones completas que espera tocar en los conciertos del núcleo. “Poco a poco he aprendido en el núcleo y estoy contenta por tocar un instrumento que me gusta mucho. Quiero seguir estudiando por siempre”, dijo. Daniela llegó al núcleo porque una amiga de su mamá le recomendó estudiar música. Ella no dudó en seguir el consejo y ahora está viviendo uno de los mejores momentos de su vida. Para seguir avanzando, ensaya dos horas todos los días. “En el nú-
cleo me dicen que debo ser constante para seguir con mi aprendizaje, y eso es lo que trato de hacer siempre, porque quiero ser una gran trompetista”. Asimismo, comparte la música con la natación. Para cumplir con el colegio y sus dos actividades extracurriculares entre ella y su progenitora prepararon un horario que cumplen de manera estricta. “Mi mamá me dice que tengo que ponerle amor a todo lo hago, dedicarle tiempo a lo que me gusta. Y eso hago”, destacó. Sus principales sueños radican en la pediatría, en la biología marina y en la música: a sus 12 años está segura que transitará por el camino de estas disciplinas que requerirán su mayor empeño. Sin embargo, ella afirma que con la música tendrá el entrenamiento que necesita para lograr sus objetivos, ya que para ser una excelente ejecutante debe ser muy disciplinada en todo lo que hace.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
Harian Miller
opinion@versionfinal.com.ve
Diosdado no cree en San Nicolás
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Ojalá pudiéramos meter el espíritu de la Navidad en jarros y abrir un jarro cada mes del año”.
FERNANDO LUIS EGAÑA
E
n la guerra roja por el poder del señor Chávez, la procesión no va por dentro sino bastante a la vista. Y a pesar de algunos esfuerzos para reflejar lo contrario, es comprensible que la lucha sucesoral sea sin cuartel. Y es que siendo el jefe máximo el único denominador común del ensamble oficialista, la perspectiva de su falta absoluta tiende a descoser el precario tejido de la unidad bolivarista. Deben ser variadas sus corrientes, tendencias, grupos y tribus. Pero se suele señalar que a la hora de las chiquiticas estaría, por un lado, el sector más militarista y, por otro, el más “radicalista”, para no identificarlo impropiamente como civilista. Ungido Maduro por Chávez, el otrora ungido, Diosdado Cabello, no se ha quedado en paz. No pierde ocasión para buscar protagonismo en los medios y para dar a entender que, además de Maduro, hay otra realidad no menos madura en la “revolución”: él, no faltaba más. Desde su plataforma en la presidencia de la Asamblea, compite con la Vicepresidencia en la proyección del poder interinario, y hasta se presenta como oráculo constitucional para amoldar la carta magna al tratamiento del paciente cubano. De allí que la esperada fecha del 10 de enero
ya no esté siendo tan importante como la del 5 de enero. Aquélla es la fijada por el artículo 231 de la Constitución de 1999 para la toma de posesión presidencial; ésta es la acostumbrada para el inicio del período de sesiones de la Asamblea y para la elección de su directiva y en particular de su presidente.
“En cuanto al 10 de enero, pasará lo que le convenga al señor Chávez, y “nuestra Sala Constitucional” –como dice Maduro— avalará lo que sea menester” En cuanto al 10 de enero, pasará lo que le convenga al señor Chávez, y “nuestra Sala Constitucional” –como dice Maduro—avalará lo que sea menester. Así se bate el cobre en la satrapía imperante, y ahora, con más razón, no van a cambiar de proceder. Pero en cuanto al 5 de enero, existe cierta expectativa sobre el destino de Cabello. Se supone que Maduro preferiría a alguien que le inspire menos desconfianza, pero Cabello también tiene sus fichas, sobre todo verdeoliva, y
tales factores deberán pesar en la decisión definitiva. Un medio tan bien informado como el semanario Quinto Día acaba se señalar que, hasta ahora, Cabello repite. Y de ser así, no amainará sino recrudecerá el conflicto sucesorio. Y máxime si tienen que apelar a fórmulas sustitutivas después del 10-E. Y es muy difícil que sea de otra manera, porque Cabello no querrá perder los 14 años que lleva “cerquita y esperando”, y menos ante un personaje que no le debe merecer mucho respeto que digamos. Y el otro, Nicolás Maduro, no parece dejarse intimidar y menos ahora que anda subiendo los peldaños que le acercan a la silla miraflorina, y por mandato expreso del propio Chávez. Lo que no debería ser es que la temática de una eventual sucesión o transición sea materia cuasi-exclusiva de la parcialidad oficial. La oposición política venezolana tiene una clara responsabilidad al respecto, por no hablar de oportunidad si se llegare al escenario de convocatoria comicial. En todo caso, es obvio que Diosdado no cree en san Nicolás. Pero a éste no le importa mucho. Lo que le importa más es que en Cuba sí crean. Abogado
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
“Encontrarán un niño envuelto en pañales” JOSÉ LUIS MATHEUS
M
uchas veces la cotidianidad hace que las cosas más extraordinarias lleguen a convertirse en comunes, pues en ocasiones llegamos a acostumbrarnos tanto a lo que tenemos y vivimos que dejamos de percibir la grandeza de las cosas. Aún más cuando celebramos la navidad, corremos el gran peligro de dejar de lado la esencia y trascendencia del acontecimiento que dio origen a esta celebración. Es común ver en estos tiempos los centros comerciales abarrotados de personas que buscan algún regalo para sus seres queridos, ropa para estrenar, ingredientes para preparar la cena, adornos para sus casas, y en fin, un sinnúmero de cosas que no son malas, pero que si no van acompañadas del verdadero sentido de la celebración, podrían convertirse en un evento social o familiar, pero que dista mucho de la fiesta del nacimiento de Jesús. En navidad celebramos que Dios se hizo hombre en Jesús, y quiso nacer de la Virgen María y vivir bajo la autoridad de su padre San José. No nació con gran alboroto ni estruendo, sino en la sencillez y humildad de un pesebre. Este acontecimiento aunque se dice con faci-
lidad, encierra un evento de tal trascendencia que dividió la historia en dos, pero más importante que eso es que consigo trajo la reconciliación y la paz, la salvación prometida y que llega a todos los hombres por igual. Nuestro Dios se ha encarnado, se ha hecho uno de nosotros, igual a nosotros en todo menos en el pecado. En él Dios nos habló y nos dijo todo lo que deseaba revelarnos, porque él es la Palabra única y definitiva de Dios. Alegrémonos porque tenemos un Dios que en su infinito amor y bondad quiso padecer con nosotros, y entregarse por nuestra salvación; es un Dios que nos entiende y nos ama tal cual somos, pues su amor es incondicional y no depende de nuestra correspondencia hacia él. ¡Qué inmensa, sublime y profunda realidad! Les invito queridos hermanos a invitar a Jesús a nacer en nuestros corazones que aunque no son dignos, pueden ser preparados y arreglados por los cuidados maternales de la Virgen María y custodiados con fidelidad por su esposo José. Regalemos a nuestros seres queridos el me-
jor regalo que podemos hacerles hacerles, llevarles el amor del pequeño Jesús que nace en nosotros, revistámonos con el traje nuevo de la gracia, preparémonos dignamente para participar de la cena del Señor y adornemos nuestros hogares con el don de la paz, el amor, el perdón y la unión. Que el niño Jesús nos colme de bendiciones y nos ayude a transformar nuestros corazones en la humilde cuna donde día a día la Virgen pueda depositar a su pequeño. Que tengan todos una muy feliz navidad. ¡Vive su misericordia, construyamos fraternidad!
Equipo arquidiocesano de animación pastoral
Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012 MODA VERSIÓN FINAL 11
Anthony Vaccarello, Raf Simona y Maria Grazia Chiuri y Pier Paolo Piccioli, diseñadores de la firma Valentino son algunos de los creadores más venerados del momento.
Alexander Wang acaba de tomar las riendas de la mítica casa Balenciaga
Conozca a los diseñadores más venerados por las celebridades CELEBRIDADES Entre las celebridades que comenzaron a usar los diseños de Wang destacan Nicole Richie, Mischa Barton, Audrina Patridge o la modelo Erin Wasson.
EFE
E
l diseñador Alexander Wang acaba de tomar las riendas de la mítica casa Balenciaga y se va a encargar de crear las colecciones de “prêt-à-porter” y de los accesorios de hombre y mujer, así como de la imagen de la firma. Entre las celebridades que comenzaron a usar sus diseños destacan Nicole Richie, Mischa Barton, Audrina Patridge o la modelo Erin Wasson. El estadounidense sustituye al francés Nicolas Ghesquière, que había trabajado para Balenciaga desde 1997, y mantendrá de manera paralela el trabajo en su propia línea de ropa, que seguirá siendo independiente. “Me siento profundamente honrado al asumir esta nuevas funciones en el seno una marca y de una casa por las que siento una gran admiración y profundo respeto”, indicó Wang, famosos por sus camisetas y complementos. La presidenta directora general de esa compañía, Isabelle Guichot, destacó que la firma se siente orgullosa de acoger al diseñador, “que con su demostrado talento, su modernidad y su visión única y cosmopolita de la creación, sabrá comprender y enriquecer el espíritu y la herencia de Cristóbal Balenciga”. “Wang contribuirá con su creatividad y sus propias investigaciones a perpetuar el estilo diferenciado, moderno y muy innovador impuesto por Cristóbal Balenciaga”, señaló el presidente director general de PPR, François-Henri Pinault. No fue fácil sustituir al carismático Valentino. Maria Grazia Chiuri y Pier Paolo Piccioli, diseñadores actuales de la firma han tomado el legado y han apostado por diseños románticos y contemporáneos, propuestas que vuelven locas a la mujeres. Los nuevos directores creativos de todas las líneas de la marca trabajaron durante más de diez años junto al propio Valentino, el fundador de la prestigiosa firma, y se encargaban de las líneas de accesorios. En sus últimas colecciones han interpretado perfectamente el universo Valentino, aportando
Perfeccionista y discreto, Anthony Vaccarello es otro de los diseñadores más reclamados por estilistas y famosas, entre ellas las modelos Lou Doillom y Anja Rubik.
El diseñador Anthony Vaccarello (i), junto a una de la modelo Anja Rubik durante la Semana de la Moda de París, Francia.
frescura y un concepto más contemporáneo, apuntes que valoran famosas de la talla de Gwyneth Paltrow, Halle Berry o Jennifer Aniston. Simons y Vaccarello Raf Simons, de 44 años, fue elegido como sustituto de John Galliano la primavera pasada. Tras meses de especulación y un gran baile de nombres de gran prestigio, el creador belga se convirtió en el sexto creador de Christian Dior una de las firmas más emblemáticas de la moda desde los años cincuenta. La casa francesa calificó a Simons de “uno de los mayores talentos de hoy en día” y aseguró que, destinado a seguir el legado del creador francés Christian Dior, el belga con su primera colección llevó el icónico estilo de la casa Dior al siglo XXI. El nombre de Simons ya sonaba desde finales de 2011, cuando se supo de fuentes del sector de la moda en Estados Unidos que el belga negociaba para hacerse con la dirección artística que dejó vacante Galliano.
Nacido en Neerpelt (Bélgica) aunque vive en Amberes, estudió diseño industrial y de mobiliario, pero cambió su trayectoria y en 1995 diseñó su primera colección con su propio nombre. En marzo de 2000 decidió cerrar su firma y tomarse un descanso e incluso llegó a anunciar que dejaba la moda, aunque regresó un año más tarde de la mano del fabricante belga Gysemans. Reestructuró su compañía en 2004 y un año después lanzó su línea “Raf by Raf Simons”. En julio de 2005 fue nombrado director creativo de Jil Sanders; ha creado marroquinería, gafas y calzado y diseñó también para la firma Fred Perry. Perfeccionista y discreto, Anthony Vaccarello es otro de los diseñadores más reclamados por estilistas y famosas, entre ellas las modelos Lou Doillom y Anja Rubik. Belga de nacimiento, el creador instalado en París ha trabajado para Fendi y Karl Lagerfeld, ahora se ha propuesto trabajar diseños refinados y muy sexy.
Maria Grazia Chiuri y Pier Paolo Piccioli en sus últimas colecciones han interpretado perfectamente el universo Valentino, aportando frescura y un concepto más contemporáneo, apuntes que valoran famosas de la talla de Gwyneth Paltrow, Halle Berry o Jennifer Aniston.
Maria Grazia Chiuri (i) y Pier Paolo Piccioli, diseñadores de la firma Valentino.
El diseñador belga Raf Simons durante la entrega de los premios
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012
Intercambio de regalos, almuerzo navideño y entrega de premios disfrutaron los trabajadores, esperando tener un mejor aporte financiero para el 2013.
El personal del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez celebró la navidad
El Camlb despidió el 2012 FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Liliana Mendoza Macero
E
l Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez despidió el año 2012 con su tradicional almuerzo navideño, en el cual los trabajadores compartieron un intercambio de regalos luego de revelar quiénes eran sus amigos secretos, haciendo votos por un feliz año nuevo para todos. El evento contó con la presencia del director general de este centro cultural, Doctor Régulo Pachano, el director de Museo, Licenciado Martín Sánchez y el Director de Administración, José Muñoz, quienes junto a todo el personal encargado de las áreas expositivas y escénicas disfrutaron de un rato ameno, rumbo a los 20 años del Cam-Lb. El momento por todos esperado fue la divertida entrega de las estatuillas a “los nominados del año”, premio que otorgan en distintas categorías, votación que hacen todos por mayoría y que este año tuvo las menciones: La mejor excusa “a mí no me llegó ese mensaje”, el suspendido, el despistado, la frase más usada “no hay dinero”, picao del año, tormento del año, lengua de hacha, mejor compañero, evento del 2012 (Los Masters) y exposición del 2012 (Geometría y color). Seguidamente la familia Camlb disfrutó de la agrupación musical “Los Antañones del Momento”, quien los puso a bailar, como un regalo de Gerardo León para todos los trabajadores. Logros y expectativas El director general, Régulo Pachano, comentó que el 2012 “fue un año de muchos logros y conquistas por el equipo humano que tiene el centro de arte, más no por el tratamiento que desde el punto de vista de las políticas públicas en materia de financiamiento cultural requiere un área y una institución como esta”. Destacó que fue muy importante la articulación que se dio entre los creadores y la comunidad, siguiendo la filosofía de gestión que tiene esa casa, la cual pudiera ser más productiva si recibiera un reconocimiento en cuanto a su presupuesto. “Para nadie es un secreto que el Camlb ha marcado una directriz en la gestión cultural de la ciudad de Maracaibo y como evidencia de eso tenemos nuestros eventos en la Plaza Baralt, las actividades de extensión comunitaria, los Domingos Familiares gratuitos para toda la comunidad”, dijo.
Yuranny Alaña,Kemberlith Matheus y Roxana Montero.
Martín Sánchez, Director de Museo, Régulo Pachano, Director General y José Muñoz, Director de Administración, compartieron con todo el personal administrativo, obrero, de artes escénicas y museo la amena velada.
Yunez González, Diego Prieto y Yucnni Pirela.
David Maldonado, Grelys Cogollo, Gustato Suárez y Rebeca Riera, personal joven que atiende las Salas de Museo como guardasala.
Luis Soto, Nola Gutiérrez, Lenín Montenegro, Richard Urdaneta, José López y Francisco Pirona, quienes le han dedicado más de 10 años al Camlb.
Danny Araujo, Desireé Chacín, Yasleny Hernández, Bianca Dávila, Víctor Quiroz y Tulio Villalobos, integrantes de distingas áreas de la institución.
Johaxy Davalillo, Tony Cortez, Yuneidi Ynciarte e Isálida Portillo, integrantes de una parte de todo el equipo humano que labora en el Camlb.
Resaltó Pachano que el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez no concibe la cultura como un espectáculo de tarima, porque la visión que tienen es que no solo las artes tienen
arte, estos factores han caracterizado el trabajo de todos estos años y les permite tener un pasaporte hacia el año 2013 para recibir los 20 años esperando tener un mejor trato por parte de
cabida como forma de expresión, sino la ciencia, la ecología, el deporte, la política, la economía y lo social también. Según el director del centro de
los organismos que les corresponde, porque tienen 10 años funcionando con el mismo presupuesto, pero siempre comprometidos con los artistas y la comunidad.
Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Real Madrid sufrió su cuarta derrota en la Liga y quedó a 16 puntos del Barcelona
¡Amargura merengue! E
l rostro de Cristiano Ronaldo ha sido de amargura en los últimos meses. Y así se le vio ayer en el trance sufrido por su equipo ante el Málaga. De nuevo, el campeón vigente se mostró desordenado y manso en el ataque. Cristiano mostraba una cara de frustración cada vez que le cortaban los pases y asi se les fue el careo para encajar la cuarta derrota en la temporada. Gano 3-2 el equipo que dirige el chileno Pellegrini y con ello le arruinaron aún más las navidades a Mourinho. En contravía, el Barcelona derrotaba 3-1 al Valladolid para sacar 16 puntos de ventaja al Real Madrid. Los catalanes han ganado 16 de 17 partidos, mientras Messi también se escapa entre los goleadores con 26 tantos y un total de 91 en la temporada anual.
- 16 -
FOTO: AFP
Cristiano Ronaldo
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012
El palmarés del 2012 para esta importante academia fue de tres equipos campeones, dos segundos lugares y una tercera plaza.
El estadio “Papa Juan” fue sede de los últimos encuentros por el año
“Mumú Barboza” culminó el año por todo lo alto
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
A segunda hora A la 1:00 de la tarde se jugó el segundo encuentro entre Mumú “A” y Mumú “B” de la categoría Infantil (10-11 años), donde los primeros salieron victoriosos con marcador de 15x3. Para esta academia deportiva el año 2012 fue de grandes éxitos ya que en diversas categorías pudieron destacar tanto a nivel regional como nacional. “Mumú Barboza” tuvo sin duda su año más productivo al forjar tres clubes campeones, dos segundos lugares y una tercera plaza. Todos los dirigentes del equipo agradecen ampliamente a los padres y representantes por permitir enseñarles a sus hijos un hermoso deporte, y a quienes además son los grandes colaboradores para que las actividades salgan de manera armoniosa. Lo próximo Los cotejos de la Escuela de Béisbol Menor “Mumú Barboza” comenzarán nuevamente a partir del ocho de enero, en el estadio “Papa Juan” ubicado en el Com-
WILLIAM CEBALLOS
L
a Escuela de Béisbol Menor “Mumú Barboza” celebró el día de ayer los últimos encuentros para sus conjuntos de la categoría Infantil (10-11) y Pre- Infantil (8-9 años), en el estadio “Papa Juan”, ubicado en el Polideportivo de Maracaibo. El primer encuentro de la jornada estuvo acompañado por el respectivo sol marabino, la presencia de padres y representantes y un ambiente de mucha alegría por el trabajo realizado durante todo el 2012. La voz de “playball” entre las novenas de Mumú “A” ante Mumú “B” de la categoría Pre-Infantil (8-9 años) se escuchó a las 11:30 de la mañana. Este juego concluyó en cuatro episodios, ya que el equipo “A” dirigido por el profesor Jimmy Portillo venció por nocaut a su similar del “B”, bajo la conducción del estratega Burt Sánchez. El conjunto de Mumú “A” desarrolló una potente ofensiva durante los primeros capítulos logrando más de 10 sencillos y 15 rayitas, mientras el Mumú “B” sólo logró carburar con siete inatrapables y cuatro carreras.
Los destacados peloteros de la Escuela de Béisbol Menor “Mumú Barboza” disfrutaron de un día de celebración y mucho béisbol. En la gráfica (de izq. a der.) están los pequeños Enyelber Farías, Roberto López, Paúl García, Jean Galué, Jesús Rivas, Alexander Ferrer, Juan Godoy, Adrián Castillo y Rayson Villalobos.
Mumú “A” Pre-Infantil, dirigido por Jimmy Portillo y conformado por: Roiner Altuve, Juan Márquez, Luis Batista, Francisco Romero, Ángel Gutiérrez, Moisés García, Manuel Ramos, Daniel Pérez, Brayan Fernández y Ender Barboza.
Juan Márquez (derecha) logró un “doblete” en el primer careo del día.
Mumú “B” Pre-Infantil, dirigido por Burt Sánchez y conformado por: Enyelber Farías, Mario Rojas, Roberto López, Paúl García, Jean Galué, Jesús Rivas, Alexander Ferrer, Juan Godoy, Adrián Castillo, José González y Rayson Villalobos.
plejo Polideportivo “Luis Aparicio”. Para el mes de febrero el equipo Pre-Junior (14-15 años) asistirá a la ciudad de San Antonio del Táchira para participar en un torneo en tierras andinas, enmarcadas en el Carnaval de la Frontera. La primera semana del mes de
marzo el equipo juvenil (17-18 años) participará en un torneo en la sede del equipo, con invitados de los estados Lara y Carabobo. También más adelante tendrán que viajar a la ciudad Cua, en el estado Miranda, para un torneo internacional donde asistirán los estados más importantes del país, y un conjunto de Colombia.
Roiner Altuve del conjunto Mumú “A” fue el ganador del cotejo Pre-Infantil.
Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los “Citizens” vencieron sobre la hora 1x0 al colista Reading
CLASIFICACIÓN Pos.
El City ganó en el último suspiro AFP
El United jugará hoy ante el Swansea a las 9:00 de la mañana hora de Venezuela. Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
C
on un gol agónico en el descuento, anotado por el centrocampista defensivo Gareth Barry (90+3), Manchester City derrotó 1-0 al colista Reading, en la 18ª jornada de la Premier League del fútbol inglés, y sigue segundo provisionalmente a tres puntos del United. Ambos equipos de Manchester están despegados del resto en la tabla de clasificación del torneo, con 42 y 39 puntos, respectivamente, contra 30 del tercero provisional (Arsenal), pero si el United gana hoy en el estadio del ascendido Swansea (11º), sacará nuevamente 6 unidades de ventaja a los ‘Citizens’. Los argentinos Carlos Tevez y Sergio ‘Kun’ Agüero, el marfileño Kolo Touré, el español David Silva y el bosnio Edin Dzeko no estuvieron en su mejor día ante la valla rival y, en la última jugada del partido, Barry cabeceó a las redes rivales un centro de Silva para así salvar los tres puntos. En el primer encuentro de la fe-
Equipo
J
G
E
1.
Man. United
17
14
0
P 3
Pts
2.
Man. City
18
11
6
1
39
3.
Arsenal
18
8
6
4
30
4.
Everton
18
7
9
2
30
5.
Tottenham
18
9
3
6
30
6.
W. Bromwich
18
9
3
6
30
7.
Chelsea
16
8
5
3
29
8.
Liverpool
18
6
7
5
25
9.
Stoke
18
5
10
3
25
10.
Norwich
18
6
7
5
25
11.
Swansea
17
6
5
6
23
12.
West Ham
18
6
5
7
23
13.
Fulham
18
5
5
8
20
42
14.
Newcastle
18
5
5
8
20
15.
Sunderland
18
4
7
7
19
16.
Aston Villa
17
4
6
7
18
17.
Southampton
17
4
3
10
15
18.
Wigan
18
4
3
11
15
19.
QPR
18
1
7
10
10
20.
Reading
18
1
6
11
9
JORNADA 18
El volante Gareth Barry (centro) del Manchester City fue el encargado de anotar en los últimos minutos ante el Reading para que su equipo este provisionalmente a tres puntos (39) del líder Manchester United (42).
cha, el Arsenal se colocó 3º al imponerse 1-0 en desplazamiento al campo del Wigan (18º), con un gol de penal marcado en el minuto 60 por el español Mikel Arteta. Arsenal picó adelante Con este triunfo, el equipo batallador del Arsenal adelantó al Chelsea, que podría relegar al equipo del francés Arsène Wenger a la cuarta posición en caso de ganar su encuentro dominical contra el Aston Villa, y quedó por delante del Tottenham (ahora 5º con los
mismos puntos, 30), que empató sin goles como anfitrión del Stoke City (9º). Wigan, por su parte, sigue en la zona de descenso (18º), tras su cuarta derrota en los últimos cinco partidos de liga. En otro de los duelos disputados, el West Bromwich Albion (6º), que está haciendo una buena temporada, derrotó por 2-1 al Norwich City (10º). En el último encuentro de ayer, el Liverool volvió a la victoria y goleó 4-0 en Anfield al Fulham (13º), y quedó 8º en la tabla.
FICHA TÉCNICA Manchester City: Hart; Zabaleta; Touré, Nastasic, Rekik; Barry, Javi García (Dzeko, min. 58’), Yaya Touré; David Silva, Aguero y Tevez (Sinclair, min. 74’). Reading: Federici; Gunter, Pearce, Mariappa, Harte (Shorey, min. 86’); MaAnuffm Leigertwood, Karacan; Tabb, Kebe y Pogrebnyak.
Sábado Wigan 0-1 Arsenal Man. City 1-0 Reading Newcastle 1-0 QPR Southampton 0-1 Sunderland W. Bromwich 2-1 Norwich Wets Ham 1-2 Everton Tottenham 0-0 Stoke Liverpool 4-0 Fulham Domingo Swansea-Man. United 9:00 am Chelsea - Aston Villa 11:30 am Partidos Hora Venezuela AFP
La Lazio se colocó segunda en la tabla al vencer 1x0 a la Sampdoria
Inter de Milán empató 1-1 ante el Génova Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
El Inter de Milán, ahora tercero clasificado de la tabla, sólo pudo empatar en casa (1-1) con el Génova (19º y penúltimo), ayer en en la 18ª jornada de la Serie A del ‘calcio’, y quedó a nueve puntos del líder Juventus. Lazio, por su parte, se impuso por 1-0 en el campo de la Sampdoria (15º) con un gol del brasileño Hernanes (31), y quedó escolta de la ‘Vecchia Signora’ con ocho unidades menos (36 y 44 respectivamente). El Génova estuvo cerca de llevarse los tres puntos, ya que Ciro Immobile adelantó en el minuto 77 al equipo visitante, pero el Inter consiguió empatar en el 85 con un tanto de cabeza del centrocampista
argentino Esteban Cambiasso, tras un centro de Antonio Cassano. Asimismo, La Fiorentina (4º) ganó por un claro 3-0 en su desplazamiento a Palermo (18º), y el Nápoles (5º) hizo lo propio por 2-0 en su visita al colista Siena. la ‘Viola’ tiene ahora los mismos puntos que el Inter (35) y el Nápoles uno menos, después de que se le quitaran dos de penalización en el marco del caso de partidos trucados “Calcioscommesse”. La Fiorentina liquidó el encuentro en la segunda parte, con un doblete del delantero montenegrino Stevan Jovetic (50 y 83), el segundo tanto de tiro penal, mientras que el tercero lo anotó sobre el final también desde los doce pasos el defensa argentino Gonzalo Javier Rodríguez. En Siena, los pupilos de Walter
Mazzarri recién liquidaron el duelo en los minutos finales. Los goles fueron del ‘wing’ Christian Maggio (86), muy bien habilitado por el eslovaco Marek Hamsik, y del uruguayo Edinson Cavani, quien ejecutó una pena máxima en el último minuto del tiempo reglamentario, logrando el decimotercer tanto de su cuenta personal en lo que va de torneo. En el triunfo del viernes de la Juventus en terreno del Cagliari (3-1), se adelantó el equipo local por medio del chileno Mauricio Pinilla, que convirtió un penal en el minuto 16. El delantero Alessandro Matri firmó un doblete (75 y 90+2) y puso a su equipo por delante ‘in extremis’. Antes, Arturo Vidal había lanzado fuera un lanzamiento desde el punto de penal (72). Finalmente el montenegrino Mirko Vucinic (90+5) puso el 3-1 final.
Esteban Cambiasso (der.) del Inter empató el marcador al minuto 85.
FICHA TÉCNICA Inter: Handanovic; Ranocchia, Samuel, J. Jesus; Zanetti, Gargano (Livaja, min.76), Cambiasso, Alvarez (Pereira, min.30); Palacio, Milito, Cassano
Genoa: Frey; Sampirisi, Canini, Granqvist, Antonelli; Rossi (Piscitella, min.73), Kucka, Toszer; Bertolacci (Anselmo, min.69/Krajnc, min.90), Vargas; Immobile.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012
Barcelona derrotó 3-1 al Valladolid para escaparse en el primer lugar de la Liga
BREVES FÚTBOL BARCELONA
AFP.- El Barcelona anunció ayer en su sitio de internet que el entrenador del primer equipo, Tito Vilanova, que fue operado el pasado jueves de un tumor en la glándula parótida, recibió el alta hospitalaria. Ahora Vilanova se someterá a un tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
QUEENS PARK RANGERS
16 ganados en 17 juegos El experimentado Xavi Hernández, el astro Lionel Messi y el talentoso Cristian Tello fueron los encargados de marcar los goles de la victoria catalana. El guardameta vinotinto Dani Hernández defendió la portería de los pincianos.
AFP
Redacción/AFP
AFP.- El defensa portugués del Queens Park Rangers, José Bosingwa, recibió una multa de dos semanas de salario por haberse negado a ser suplente el pasado fin de semana frente a Fulham (2-1), informó ayer el club londinense. El técnico de los Hoops, Harry Redknapp decidió multar a Bosingwa, además que no fue convocado para el partido de ayer ante el Newcastle.
WOLFSBURGO
E
l Barcelona, con un tanto del argentino Leo Messi, venció al Valladolid del venezolano Dani Hernández (3-1) en la 17ª jornada de Liga y terminó el año afianzado en el liderato de la competición, invicto y con nueve puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid. Dirigido por el segundo entrenador Jordi Roura en sustitución de Tito Vilanova, intervenido de un tumor el jueves, el Barcelona impuso su juego después de que el Valladolid le discutiera el balón en los primeros minutos. El equipo blaugrana se hizo con la posesión mediante el trío formado por Xavi Hernández, Thiago y Messi. Fue el tres veces Balón de Oro el que avisó con un libre directo ejecutado con precisión y fuerza que se marchó al poste (minuto 35).
El delantero argentino Lionel Messi (izquierda) y el centrocampista Xavi Hernández (centro) celebran el segundo gol catalán del encuentro con el lateral Jordi Alba (derecha).
Poco después llegó el primer gol cuando Xavi Hernández finalizó una jugada en la que Messi encontró a Jordi Alba, que le dobló y sirvió para que el capitán marcara a placer (43). Alta tensión La segunda parte comenzó con una gran acción a un toque del Barcelona. Con Dani Alves como conductor, el equipo blaugrana trianguló y el internacional brasileño acabó sirviendo desde la línea de fondo para que Pedro Rodríguez, después de un vistozo escorzo, rematara de cabeza al poste. Después de fallar una ocasión clarísima con la pierna derecha, Messi se redimió con una gran jugada en la que rompió la línea defensiva del equipo local con un caño al portugués
FICHA TÉCNICA 1 - Real Valladolid: Dani Hernández; Rukavina, Sereno, Marc Valiente, Balenziaga; Omar, Sastre (Baraja, min. 81), Víctor Pérez, Bueno (Rubén Peña, min. 65); Óscar y Manucho (Javi Guerra, min. 75). 3 - FC Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Xavi, Sergio Busquets, Thiago (Iniesta, min. 83); Pedro (Tello, min. 92), Messi y Alexis (Villa, min. 77).
Henrique Sereno. Finalmente marcó con un sutil pase a la red (59). El Valladolid recortó diferencias en el minuto 87 cuando Javi Guerra, después de que Víctor Valdés sacara su primer remate de cabeza, marcara sin oposición. El ariete azulgrana Cristian Tello, que acababa de entrar al campo, sentenció con su velocidad el choque para los catalanés en la prolongación (90+3).
CLASIFICACIÓN Pos.
J
G
1.
Equipo Barcelona
17
16
E 1
P 0
Pts P 49
2.
Atl. Madrid
17
13
1
3
40 33
3.
Real Madrid
17
10
3
4
4.
Málaga
17
9
4
4
31
5.
Real Betis
17
9
1
7
28
6.
Levante
17
8
3
6
27
7.
R. Sociedad
17
7
4
6
25
8.
Rayo V.
17
8
1
8
25
9.
Valencia
17
7
3
7
24
10.
Getafe
17
7
3
7
24
11.
Valladolid
17
6
4
7
22
12.
Athletic
16
6
3
7
21
13.
Sevilla
17
5
4
8
19
14.
Zaragoza
16
6
1
9
19
15.
Granada
17
4
4
9
16
16.
Mallorca
17
4
4
9
16
17.
Celta
17
4
3
10
15
18.
Espanyol
17
3
6
8
15
19.
Osasuna
17
3
5
9
14
20.
Deportivo
17
2
6
9
12
EFE
Los blancos quedaron a 16 unidades del líder AFP.- Dieter Hecking, actualmente entrenador del Nuremberg, será el técnico del Wolfsburgo, indicó el director deportivo de este club, Klaus Allofs, al diario dominical Bild am Sonntag. “Hemos llegado a un acuerdo. La presentación oficial de Dieter Hecking en Wolfsburgo tendrá lugar dentro de unos días” concluyó.
FENERBAHÇE
EFE.- El internacional portugués del Fenerbahçe, Raúl Meireles, declaró ayer ante la comisión de apelación de la Federación Turca de Fútbol, dos días después de haber sido suspendido 11 partidos por insultos homófobos y escupir a un árbitro, que él no realiazó estas acciones.
Málaga derrotó 3x2 al Real Madrid Redacción/EFE El Real Madrid perdió ayer con el Málaga (3-2) con dos goles del paraguayo Roque Santa Cruz lo que supone que el equipo dirigido por José Mourinho finaliza el año 2012 a 16 puntos del líder Barcelona. El partido estuvo marcado por la suplencia de Iker Casillas, capitán del Real Madrid y de la selección española. Mourinho decidió poner en su lugar al guardameta suplente Adán. En la segunda parte, Isco, quien fue galardonado con el premio “Golden Boy” al mejor jugador europeo de menos de 21 años, demostró su jerarquía con un buen disparo desde fuera del área ante el que Adán no pudo hacer nada (49).
Respondió el Real Madrid en una extraña jugada en la que Sergio Sánchez marcó en propia puerta (66) después de que el francés Karim Benzema intentara rematar desde el suelo. Pero el Málaga siguió atacando y consiguió su premio tras un remate con el tacón de Joaquín al primer palo. El paraguayo Roque Santa Cruz, atento al rechace, marcó sin oposición (73). Los mismos protagonistas fabricaron el gol de la sentencia, el español puso un balón al hueco al ariete para que batiera de nuevo a Adán (76). El Real Madrid recortó diferencias con un gol de Benzema, a pase del alemán Mesut Ozil, pero fue demasiado tarde. El equipo de Mourinho se queda en el tercer puesto a 16 puntos del Barcelona.
El jugador Isco del Málaga fue uno de los más revoltosos por los “blanquiazules” y abrió la cuenta por su equipo.
FICHA TÉCNICA 3.- Málaga CF: Caballero; Gámez, Demichelis, Sergio Sánchez, Monreal; Eliseu, Camacho, Portillo (Iturra, m. 69), Isco, Joaquín (Sebastián Fernández, m. 83) y Saviola (Santa Cruz, m. 64). 2.- Real Madrid: Adán; Arbeloa (Callejón, m. 58), Pepe, Sergio Ramos, Essien; Di María (Kaká, m. 63), Xavi Alonso (Modric, m. 77), Khedira, Cristiano Ronaldo; Ozil y Benzemá. Goles: 1-0, M.48: Isco. 1-1, M. 65: Sergio Sánchez (pp). 2-1, M. 72: Santa Cruz. 3-1, M. 72: Santa Cruz. 3-2, M. 81: Benzemá.
Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
En el balompié latinoamericano retumbó un equipo venezolano
Un “acorazado” conoció la gloria FOTOS: AFP
El Deportivo Anzoátegui y los Xolos de Tijuana fueron las novenas que sorprendieron en la temporada de fútbol de este lado del continente. Los orientales se llevaron la Copa y el torneo Apertura de este año.
El jugador de Millonarios Pedro Franco levantó la copa de campeón del Fútbol Profesional Colombiano el 16 de diciembre de 2012, luego de vencer al Independiente Medellín en el partido final en el estadio “Nemesio Camacho - El Campín” de Bogotá (Colombia). En una final que se definió en una tanda de penaltis Millonarios se consagró campeón y puso fin a una sequía de títulos nacionales que duró veinticuatro años.
Anzoátegui celebró sus títulos por todo lo alto en Puerto La Cruz. Es el primer equipo venezolano en ganar la Liga y Copa en la misma temporada.
EFE
E
n el fútbol venezolano el Anzoátegui se convirtió en el primer equipo en la historia en ganar la Liga y la Copa de Venezuela en la misma temporada. “El Acorazado Oriental”, como se conoce al equipo venezolano, se clasificó de manera directa con esos triunfos para la Copa Sudamericana 2013 y la Copa Libertadores 2014. El entrenador Daniel Farías, hermano del seleccionador venezolano, César Farías, le dio al Anzoátegui un estilo de juego veloz y ofensivo que le permitió ser claro dominador en la temporada. El DANZ cerró un semestre histórico, en el cual lograron alzarse con el título del Torneo Apertura y la Copa Venezuela, alcanzando un doblete inédito desde la implantación de los torneos cortos en el país. Si sorpresa fue lo hecho por los venezolanos, mucho mas fue el título logrado por los Xolos de Tijuana, que en un año pasaron de la Segunda división a ganar su primer título en el fútbol mayor de México. El conjunto que dirige el técnico argentino Antonio Mohamed superó en la final al Toluca por un claro 4-1 global tras ganar en casa 2-1 y 2-0 a domicilio, en este caso con un gol del colombiano Duvier Rias-
Los Xolos de Tijuana han pasado en un año de jugar en Segunda división a ganar su primer título en el fútbol mayor de México.
cos. Los Xolos subieron a primera división a mitad del año pasado y en el actual quedaron segundos en la fase eliminatoria y mostraron un rendimiento muy estable en la liguilla. Celebraciones Algunos de los equipos más populares del fútbol suramericano volvieron a celebrar en la segunda mitad del año tras varias temporadas de angustias. Tal es el caso del uruguayo Peñarol, que luego de 16 años, con la conducción de Jorge Da Silva y con el interminable goleador Marcelo Zalayeta como figura, ganó el título del Apertura o primera fase de la Liga, y del ecuatoriano Barcelona,
MILLONARIOS
que tuvo que esperar 14 temporadas para celebrar. En Bolivia, el The Strongest amplió su hegemonía y ganó el título de la Liga por tercera temporada consecutiva. El equipo “atigrado” volvió a asegurar su participación en la Copa Libertadores a comienzos del próximo año y en la Sudamericana en el segundo semestre del 2013, y sus directivos piensan ya en refuerzos para la plantilla con el objetivo de “quitarse la espina” de la competencia internacional tras los buenos resultados logrados a nivel doméstico. Vélez Sarsfield obtuvo su noveno título de Liga en Argentina, ocho en las dos últimas décadas y tres de ellos con Ricardo Gareca como entrenador.
El conjunto de la zona oeste de Buenos Aires es un modelo de administración económica y financiera, además de destacar por su solidez deportiva. En Brasil, Fluminense se proclamó campeón de la Liga con tres jornadas de antelación dejando en claro su superioridad. El equipo de Río de Janeiro sumó su cuarto título del largo y duro campeonato brasileño, su segunda conquista en las últimas tres temporadas después de que también fuera campeón en 2010. En Perú, el Sporting Cristal se quedó con el título del torneo Descentralizado tras superar en la final al Real Garcilaso por 1-0, tanto en la ciudad de Cuzco, a 3.400 metros sobre el nivel del mar, como
en la vuelta en Lima para desatar el festejo contenido de sus seguidores. El Libertad se consagró como el mejor del torneo Clausura paraguayo tras derrotar por 2-0 al Sportivo Luqueño en la última jornada y con goles del delantero José Ariel Núñez. El título le dio a los “gumarelos” el pasaje a la Copa Libertadores y también a la Sudamericana. El Huachipato, un equipo en desarrollo en el fútbol chileno, debió esperar 38 años para volver a celebrar y se quedó con el título del torneo Clausura en una definición de asombro. Tras perder por 3-1 frente al Unión Española en la primera final, igualó el marcador en casa y en los penaltis el equipo de la ciudad de Talcahuano se impuso por 3-2 con el portero Nery Veloso como figura parando tres remates. El Huachipato, dirigido por Jorge Pellicer, logró el segundo título de su historia tras el obtenido en 1974. En Colombia, el Millonarios también logró poner fin a muchos años de frustraciones y 24 temporadas después ganó el cetro del Torneo Finalización igualmente en los penaltis y por 5-4 frente al Independiente Medellín.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012
Evans Gattis dió su jonrón 15 y ligó de 5-4 con cuatro impulsadas y una engomada para ser el más valioso del cotejo.
Los rapaces vencieron 8x5 a los Tigres de Aragua en el “Luis Aparicio”
Águilas a punto de clasificar JOHAN ORTEGA
TIGRES 5 – ÁGUILAS 8 TIGRES DE ARAGUA BATEADORES J. Cortés LF J. Pacheco CF Á. Romero RF H. Giménez 1B O. Arcia BD Y. Solarte 2B G. Rodríguez C H. García 3B J. Torres SS Totales
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia vencieron 8x5 a los Tigre de Aragua en el estadio “Luis Aparicio Ortega” de Maracaibo con una brillante actuación del importado, Evans Gattis quien despachó un cuadrangular se fue de 5-4, con cuatro impulsadas y una engomada para guiar a los rapaces al triunfo 32 de la campaña y acercarlos más a la postemporada de enero. El ganador del encuentro fue Arcenio León quien relevó excelentemente después de tres capitulos a Yeiper Castillo, lanzó dos entradas completas sin permitir carreras, ni hits y recetando a un bateador. Las acciones por el Zulia comenzaron en el tercer episodio sencillo de Gerardo Parra impulsó a José Flores y a Freddy Galvis a la goma para colocar la pizarra 2-0 a favor de los locales. Luego, Evan Gattis despachó cuadrangular por el jardín derecho con Gerardo Parra y Ernesto Mejía abordó para aumentar la ventaja a 5-0 en la misma entrada. Después Humberto Quintero se embasó por error del campocorto y Henry Rodríguez engomó el 6-0. En el cuarto Mejía conectó hit por el central para que José Pirela anotara el 7-0, luego Gattis con otro
LANZADORES J. Martínez P (0-1) J. Bisenius Y. Bazardo D. Watts Totales
Evans Gattis ligó de 5-4 con cuatro empujadas y una anotada en la victoria del Zulia ante los Tigres.
imparable impulsó a Parra para el 8-0. En el sexto despertaron los Tigres, Oswaldo Arcia dio jonrón con Álex Romero abordó para el 8-2, después con tres en base Solarte anotó el 8-3 por boleto a Cortés y con hit impulsor de Jonel Pacheco, Guillermo Rodríguez y Harold García colocaron el definitivo 8-5. Hoy las Águilas del Zulia chocarán con los Tigres a las 4:00 de la tarde en el “Luis Aparicio Ortega” con transmisión de Meridiano Televisión.
JUEGOS PARA HOY Tigres vs Águilas 4:00 pm Estadio: “Luis Aparicio” Transmisión Meridiano TV Leones vs Cardenales 1:00 pm Estadio: “Universitario” Transmisión Venevisión Caribes vs Bravos 2:00 pm Estadio: “Guatamare”
Impresionantes Ernesto Mejía con sus 14 cuadrangulares y los 15 despachados por Gattis en la campaña, acumulan entre ambos 29 jonrones durante la zafra y están a tres de igualar el récord para bateadores de un mismo equipo (32) que está en poder de Baudilio Díaz (20) y Dwayne Murphy (12) en la campaña 1979-1980.
Cardenales derrotó 9x1 a los Tiburones de La Guaira Cardenales de Lara está más cerca de la postemporada, luego de vencer a los Tiburones de La Guaira por marcador de 9x1, aprovechando la principal debilidad de los escualos: el bullpen. Después de este encuentro, los relevistas de los salados muestran una efectividad de 5.54, la peor entre los ocho equipos, además de un WHIP (promedio de corredores embasados por cada nueve innings) de 1.61, también el más elevado de la liga. La ofensiva de los pájaros rojos reaccionó desde la quinta entrada, luego de que el abridor de los litoralenses, Junior Guerra, dejara el montículo, para no sólo empatar el juego, que estaba 1-0 a favor de los locales, sino que en casi todos los episodios después de esos logra-
ron anotar por lo menos una rayita. Guerra, en su cuarta salida de la zafra, mantuvo a raya a los crepusculares por cuatro actos, en los que sólo cedió una anotación y trío de indiscutibles. Tiburones madrugó a Kelvim Escobar, quien hizo su primera apertura de la temporada, luego de tener cuatro actuaciones como relevista. Gregor Blanco le recibió con imparable y luego llegó hasta tercera por error del propio Escobar cuando trataba de cuidarle en las bases. En eso, le llegó el turno a Salvador Pérez, quien pegó línea a la izquierda que remolcó la primera rayita del juego. Sin embargo, eso fue todo lo que pudo hacer La Guaira contra Escobar, quien tiró 3.0 tramos en los que esparció cuatro hits, una carrera y tres ponches.
Kelvim Escobar lanzó su primera apertura de la campaña luego de cuatro relevos permitió cuatro hits y una rayita en tres entradas.
H RBI 2 1 1 2 1 0 0 0 2 2 1 0 0 0 1 0 1 0 9 5
IP H CP CL BB 2.1 4 4 4 1 1.2 7 4 3 0 2.2 6 0 0 0 1.1 2 0 0 0 8.0 19 8 7 1
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES J. Pirela LF F. Galvis SS G. Parra CF E. Mejía 1B E. Gattis BD H. Rodríguez 3B F. Pérez RF H. Quintero C J. Flores 2B Totales
Kelvim Escobar realizó su primera apertura de la temporada luego de cuatro cotejos relevando
Redacción/Deportes
VB CA 3 0 4 0 4 1 2 0 5 1 4 1 3 1 3 1 4 0 32 5
LANZADORES Y. Castillo A. León G (2-1) M. Sulbarán D. Mavarez V. Nuno A. Portillo M. Tábata SV (2) Totales
K 1 0 0 1 2
VB CA H RBI 5 1 3 0 5 1 1 0 4 2 2 2 4 1 2 1 5 1 4 4 7 1 5 0 3 0 0 0 4 0 1 1 4 1 1 0 41 8 19 8 IP 3.0 2.0 0.1 0.1 1.1 1.0 1.0 9.0
H CP CL BB 2 0 0 3 2 0 0 0 3 3 3 0 0 2 2 2 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 9 5 5 7
K 3 1 0 0 1 1 0 6
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
LEONES
58
33
25
NAVEGANTES
59
33
26
0.5
ÁGUILAS
59
32
27
1.5
CARDENALES
58
31
27
2.0
CARIBES
58
31
27
2.0
TIBURONES
59
28
31
5.5
BRAVOS
56
23
33
9.0
TIGRES
57
21
36
11.5
CARDENALES 9 – TIBURONES 1 CARDENALES DE LARA BATEADORES A. Escobar SS H. Iribarren RF L. Jiménez BD C. López 3B O. Navarro 3B L. Valbuena 2B P. Orlando CF J. Limonta LF J. Yépez C T. Pérez 1B Totales LANZADORES K. Escobar J. Montoya D. Hooker G (1-0) Y. Medina C. Jiménez R. Sánchez Totales
IP H 3.0 4 1.2 2 0.2 2 1.1 3 1.0 0 0.1 1 8.0 12
VB 4 5 5 1 3 5 5 1 3 4 36 CP 1 0 0 0 0 0 1
CA H RBI 1 1 1 1 4 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 3 2 1 1 0 3 0 0 1 2 3 0 1 1 9 14 8 CL BB K 0 0 3 0 0 3 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 9
TIBURONES DE LA GUAIRA BATEADORES G. Blanco CF C. Suárez LF S. Pérez BD H. Sánchez C C. Retherford 3B J. Herrera RF O. Salazar 1B R. Ortega BE R. Olmedo 2B M. Rojas SS Totales LANZADORES IP H J. Guerra 4.0 3 P. Liriano 1.0 1 A. Ortega P (1-1) 0.2 3 E. Figueroa 0.1 1 N. McCully 0.2 3 F. Mata 0.1 1 J. de Paula 1.0 2 G. Infante 1.0 0 Totales 9.0 14
VB 5 4 4 4 4 4 3 1 4 4 37 CP 1 1 4 0 2 0 2 0 10
CA H RBI 1 4 0 0 1 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 12 1 CL BB K 1 3 4 1 0 0 4 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 1 3 0 0 0 10 5 7
Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Atlanta ha visto con buenos ojos el rendimiento de los toleteros de las Águilas en Venezuela
FVB
Bravos apuestan por Gattis y Mejía El gerente general del club, Frank Wren, comentó que son optimistas con ambos jugadores por la gran campaña que han tenido con el Zulia.
AFP
Magallanes campeón de la Liga Paralela
Redacción/AP
E
xiste la posibilidad de que los Bravos hagan otra adquisición de peso antes del año nuevo, pero cada vez luce más probable que el gerente general Frank Wren apueste por opciones internas. El quisqueyano Juan Francisco ha entusiasmado al club con su desempeño en la liga invernal de República Dominicana. Su éxito con los Tigres del Licey ha mejorado la posibilidad de que vea bastante acción en la tercera base por los Bravos en el 2013. Evan Gattis y el venezolano Ernesto Mejía también le han dado motivos a los Bravos para estar optimistas con su desempeño en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. “Si comenzáramos los entrenamientos mañana con los jugadores que tenemos, creo que serían unos entrenamientos muy interesantes, en una forma positiva”, dijo Wren hace poco. Si los Bravos no agregan a otro jugador a su roster, es probable que comiencen la temporada con el venezolano Martín Prado dividendo su tiempo de juego entre el jardín izquierdo y la tercera base.
La novena de Magallanes mantuvo una racha de 12 juegos ganados.
Redacción/Deportes
El llanero Ernesto Mejía y el importado Evans Gattis han tenido una gran zafra con las águilas por lo que son candidatos a subir con el equipo grande de los Bravos de Atlanta el próximo año.
Francisco ofreció un vistazo de su poder al batear .234 con nueve cuadrangulares y slugging de .432 en 192 turnos al bate con Atlanta la temporada pasada. El antesalista ha bajado de peso y ha seguido impresionando. Por el Licey, tiene promedio de .307 con nueve bambinazos y slugging de .575 en 127 turnos al bate. A los Bravos le dio gusto firmar de nuevo a Reed Johnson, quien bateó .270 con un OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .625 en 43 partidos por Atlanta tras ser adquirido desde los Cachorros el 30 de julio. Poder aguilucho Aunque se espera que Johnson sea uno de los bateadores emergentes principales del equipo, Gattis y Me-
jía competerían por un puesto en la banca en los entrenamientos. Ambos han conectado 14 jonrones por Zulia en Venezuela en lo que va del receso de temporada. Gattis sumó 40 vuelacercas en 610 turnos al bate en ligas menores en los últimos dos años. En 50 partidos en la pelota invernal venezolana, en los cuales ha fungido mayormente como bateador designado, tiene promedio de .284 con un OPS de .904. Dudas acerca de la habilidad defensiva de Gattis como receptor provocó su traslado al jardín izquierdo a mediado de la temporada del 2012. Pero ante la posibilidad de que Brian McCann se pierda todo el mes de abril mientras se recupera de una cirugía del hombro, Gatti podría co-
menzar la temporada como receptor suplente. Si Gattis aprovecha esta posible oportunidad y demuestra que puede producir al bate en Grandes Ligas, los Bravos podrían utilizarlo en el jardín izquierdo con frecuencia, especialmente después de que regrese McCann. De ser así, Johnson estaría disponible como bateador emergente. Debido a que sus habilidad con el guante está limitada la primera base, es poco probable que Mejía sea incluido en el roster de Atlanta para el Día Inaugural. Aun así, podría ayudar a los Bravos en algún momento dado su poder a la derecha; en el 2012, Mejía sonó 24 jonrones en 133 compromisos por Triple-A Gwinnett.
Luis Núñez conectó el hit remolcador de la victoria para la tribu oriental
Caribes de Anzoátegui derrotó 3x1 a Bravos Redacción/Deportes Caribes de Anzoátegui venció 3x1 a los Bravos de Margarita en el estadio “Guatamare”. La tribu oriental se afianzó con el jugador Luis quien se convirtió en el justiciero de los isleños. El campocorto ligó un sencillo impulsor en el séptimo inning para romper un empate a una rayita para guiar a su equipo a la victoria. El primer encuentro de una doble caretelera entre aborígenes e insula-
res llegó igualado a una carrera a la parte alta del séptimo capítulo. Con dos outs en la pizarra y ante los envíos de René Cortez, el líder bate de la temporada Gorkys Hernández ligó un triple por el jardín derecho y, acto seguido, Núñez pegó su sencillo definitorio. Luego, Núñez robó segunda base, un sencillo de José Castillo lo llevó a tercera, desde la cual anotó por error del segunda base de los insulares, César Hernández, ante batazo de Alexi
Amarista. El partido se planteó como un duelo de pitcheo entre los abridores Paolo Espino (Caribes) y Carlos Monasterios (Bravos), aunque en cada capítulo sufrieron para sacar a los bateadores. El ganador fue Jean Carlos Toledo el relevista de Espino por Caribes lanzó un sólo episodio en el que permitió un imparable y una rayita sucia, para colocarse con dos ganados y dos perdidos en esta zafra 2012-2013 de la Liga Profesional.
Luis Nuñez dio el indiscutible que dio el triunfo a los Caribes ante Bravos.
Magallanes se coronó en la Liga de Desarrollo al vencer, en el segundo encuentro de la serie final y con 9 carreras por 4, a Tampa Bay en el estadio de los Rays (Pirelli) ubicado en Guacara. Los turcos, liderados por Luís Álvarez (con jornada de 4-4 con par de jonrones y 5 carreras impulsadas), no se coronaban monarcas de Liga Paralela desde el año 2006, cuando Ramón Borrego (hoy coach de tercera base del equipo grande) era el mánager del segundo filibustero en el campeonato de desarrollo. El pitcher abridor por los turcos fue el zurdo Iván Granados, quien lanzó por 4.1 innings, permitió una carrera, cinco inatrapables, 3 ponches y no propinó boletos. Javier Vargas, Ricardo Hernández, Levi Romero, Doug Salinas, Alexander Burkard y José Macías se encargarían del resto del compromiso para asegurarle el título a los dirigidos de René García. García se convirtió en el segundo mánager en ganar este torneo con dos organizaciones diferentes; lo hizo primero con Bravos (en el 2010) y ahora con los nautas, igualando así a propio Ramón Borrego; quien lo hizo con los Tigres en el 2004 y posteriormente con Magallanes, dirigiendo a Pablo Sandoval, Jesús Flores, Elvis Andrus y Marcos Vechionacci (por nombrar algunos) ante Leones en 2006. Magallanes ganó 12 juegos consecutivos para poder obtener el título; iniciando la racha el 13 de diciembre (ante Águilas) y continuando hasta el juego de campeonato ante Tampa.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012
BOLIVIA
Morales viajó a Cuba por Chávez EFE.- El mandatario de Bolivia, Evo Morales, viajó ayer a Cuba para reunirse con su homólogo cubano, Raúl Castro, e intentará verse con el presidente venezolano, Hugo Chávez, si está bien y se lo permiten los médicos, confirmó a EFE la ministra de Comunicación, Amanda Davila. El mandatario boliviano, también se reunirá con el líder cubano Fidel Castro, quedó “muy decepcionado” la semana pasada por no poder visitar a Chávez.
Paolo Gabriele fue acusado por el robo de documentos en el Vaticano
ESTADOS UNIDOS
El Papa perdonó a su exmayordomo por la Navidad
Obama pasará vacaciones navideñas en Hawai
La familia Obama pasará el 24 y 25 de diciembre en Honolulú.
COLOMBIA
Santos y Uribe se envían indirectas EFE.- El mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, y el expresidente Álvaro Uribe Vélez registraron ayer un cruce de palabras a través de Twitter, luego de que el actual jefe de Estado manifestara estar optimista por el año que termina, mientras Uribe asegura que es otra la realidad del país. Las diferencias políticas y de gobierno se evidenciaron en cada una de sus frases, a pesar de no referirse con nombre a cada uno.
EFE
Joseph Ratzinger visitó la celda de Gabriele para comunicarle personalmente a su mayordomo que aceptó su petición de indulto, por lo que pasará la navidad con su familia, luego de arrepentirse de haber robado documentos del pontífice.
Aunque no volverá al Vaticano, el asistente de Benedicto XVI recibió el indulto y no cumplirá la condena de 18 meses que le impusieron.
ESTADOS UNIDOS
Tormenta de nieve retrasó mil vuelos EFE.- Más de mil vuelos sufrieron retrasos y 67 fueron cancelados ayer debido a las tormentas de nieve que afectan a ambas costas de Estados Unidos, según los registros del rastreador de vuelos Flightstats.com. Según esa compañía, hubo retrasos en 1.038 vuelos y 67 fueron cancelados, por lo que recomendaron a los usuarios que consulten la información antes de acudir al aeropuerto.
EFE
E
l papa Benedicto XVI ha indultado a su exmayordomo Paolo Gabriele, de 46 años, condenado a 18 meses de cárcel por el robo de documentos reservados del Pontífice, informó ayer el portavoz vaticano, Federico Lombardi. Gabriele, conocido como “Paoletto”, cumplía la condena desde el pasado 25 de octubre en una celda del Vaticano. El perdón fue comunicado directamente por el papa a su ex-
mayordomo, al que visitó en la celda, precisó Lombardi y un comunicado oficial de la Secretaría de Estado. “Esta mañana, el Santo Padre Benedicto XVI ha visitado en la cárcel al señor Paolo Gabriele para confirmarle su perdón y para comunicarle personalmente que había aceptado su petición de indulto, condonando la pena impuesta”, señaló la Secretaría de Estado. Ha sido “un gesto paternal hacia una persona con la que el Papa ha compartido durante varios años una familiaridad diaria”.
NOMBRAMIENTO El papa Benedicto XVI nombró ayer al sacerdote estadounidense Robert W. Oliver “promotor de justicia” del Vaticano, encargado del candente y difícil expediente de la pedofilia, en reemplazo de monseñor Charles Scicluna, nombrado obispo auxiliar de Malta en octubre. Oliver se encargará de los escándalos de pedofilia en algunas iglesias.
Thatcher fue operada de tumor
Gabriele fue excarcelado inmediatamente y regresó a su domicilio, a pocos metros de donde cumplía la pena. El exmayordomo, precisó Lombardi, no recuperará su trabajo y dejará de vivir en el Vaticano, pero volverá junto a su familia.
EFE.- La ex primera ministra británica Margaret Thatcher se encuentra ingresada en el hospital tras haber sido sometida a una operación menor para extirparle un tumor en la vesícula, de la que se recupera favorablemente. La política conservadora, que gobernó en el Reino Unido de 1979 a 1990, ingresó el viernes en el centro hospitalario y permanecerá allí varios días hasta que esté completamente recuperada.
Giorgio Napolitano disolvió el parlamento AFP
EFE El presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, disolvió ayer el Parlamento, paso previo para la convocatoria de elecciones. Napolitano compareció ante la prensa para anunciar la firma del decreto de disolución de las dos Cámaras que forman el Parlamento italiano al considerar que “era algo ya previsto debido a los últimos acontecimientos”, en alusión a la dimisión, ayer, viernes, del primer ministro Mario Monti.
El presidente italiano explicó que no había otra solución, ya que quedaba poco tiempo para aprobar la Ley de Presupuestos para 2013 y además ya en febrero se tenía que haber dada por finalizada la legislatura. En su intervención, Napolitano deseó que la próxima campaña electoral sea “comedida y constructiva” y recordó que en el tradicional mensaje televisivo de fin de año expresará “sus consideraciones” sobre lo que ha sucedido y lo que espera al país.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, comenzó ayer sus vacaciones navideñas en medio de las negociaciones sobre el “abismo fiscal”, un tema que previsiblemente le obligará a volver de Hawai la semana próxima para intentar evitar la subida sistemática de impuestos a principios de año. La familia Obama partió durante la noche de ayer hacia Honolulú para celebrar las festividades navideñas en compañía de la familia que el presidente conserva en las islas. “Nos veremos la semana que viene”, dijo Obama en una rueda de prensa imprevista a última hora de la tarde en la que llamó tanto a demócratas como a republicanos a llegar a un acuerdo que evite el temido “precipicio fiscal”.
MÉXICO
En el mes de febrero de 2013 serán las elecciones legislativas REINO UNIDO
AFP
Giorgio Napoliltano, presidente de la República Italiana informó su decisión.
Incautaron 800 kilos de droga EFE La policía colombiana informó ayer sábado sobre la incautación de 800 kg de cocaína valorada en 3,3 millones de dólares, que iban a ser enviados a través de Honduras al cartel mexicano de Los Zetas. El alijo fue descubierto en el caribeño puerto de Cartagena (norte), dentro de un contenedor que iba a ser despachado hacia Honduras con una carga de insecticida agrícola, dijo a periodistas el general Luis Pérez, director de la Policía Antinarcóticos. Según indicó, la pesquisa policial concluyó que la droga era de propiedad de la banda criminal Los Urabeños y tenía como destino el cartel de Los Zetas, en México. Durante la operación no fue capturada ninguna persona, agregó el funcionario.
Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
En el momento del hecho no hubo disparos ni violencia
Se robaron cinco millones de bolívares de camión blindado
Redacción / Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
U
Las autoridades no descartan que haya complicidad de los empleados porque en el momento del robo no hubo disparos, simplemente secuestraron el vehículo y lo abandonaron a 200 metros del conjunto empresarial de Chuao.
nas, pero que hasta los momentos las autoridades no han podido determinar sus características. La averiguación del caso la inició la División Contra Robos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, que realizó una inspección del camión del que se llevaron el dinero e interrogó a los tres empleados de Transbanca. El comisario Rubén Lugo, coordinador nacional de Investigaciones Penales, explicó que no se descarta que haya complicidad interna, pues les resulta muy extraña la manera en la que sucedieron los hechos.
“Estamos investigando porque es muy raro que no hubo disparos, sólo sometieron al conductor y se llevaron el camión, pero lo dejaron a escasos 200 metros del Cubo Negro, de donde sacaron el dinero”, explicó el jefe policial. Lugo dijo que no se trataba de un camión blindado, sino una camioneta con el cajón posterior blindado. Esperan que en los próximos días se determine si alguno de los empleados proporcionó datos a los delincuentes sobre la hora de la entrega y los movimientos de los custodios.
El delincuente venezolano estaba solicitado por autoridades italianas
Interpol detuvo al narcotraficante Franklin Arcenio Fuentes Redacción / Sucesos El Gobierno venezolano anunció este sábado la captura del capo Franklin Arcenio Fuentes, quien es oriundo de ese país suramericano y es solicitado con difusión roja por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por estar involucrado en delitos de narcotráfico. A través de su cuenta en Twitter, el ministro venezolano de Interior y Justicia, Néstor Reverol, anunció que la captura se llevó a cabo en la en Caracas, a horas de la mañana de ayer. “Sobre Fuentes recae una or-
Siete muertos al volcarse autobús en vía hacia Higuerote Redacción / Sucesos
Un hombre armado sometió al conductor del vehículo cuando hacían la entrega en varias oficinas del Cubo Negro, en Chuao.
n hombre armado le robó a un camión blindado de la compañía Transbanca más de cinco millones de bolívares después de someter al conductor de la unidad en las adyacencias del Cubo Negro, en Chuao. El hecho ocurrió a las 11:00 la mañana. Se supo que el transporte de valores llegó al edificio empresarial a hacer una entrega en varias compañías y que los dos custodios se bajaron a una de las oficinas a entregar el dinero, mientras que el conductor se quedó en el vehículo esperando a sus compañeros. El transportista fue sometido por un hombre armado, quien lo obligó a encender el vehículo y escapar del lugar. Sin embargo, esta camioneta fue abandonada a pocos metros del edificio con el conductor a bordo. El delincuente hizo el transbordo del dinero a otro carro que lo estaba esperando y en el que huyó con otras perso-
ACCIDENTE
den de captura con alerta roja de la Oficina Central Interpol Roma (Italia)”, precisó Reverol en la red social. El ministro también dio a conocer que la captura se dio durante un operativo de inteligencia, pero no dio más detalles sobre el hecho. En los últimos años, Reverol ha realizado importantes capturas de narcotraficantes: En 2010 se registró la detención en Caracas de Carlos Rentería Mantilla, alias Beto Rentería. En enero de 2011, se aprehendió también en la capital venezolana a Gloria Rojas Valencia del
El ministro Reverol no ofreció detalles del procedimiento de captura.
cartel mexicano Los Zetas. Durante el mismo mes, se detuvo en la Isla de Margarita al canadiense Robert Stead.
SOSPECHAS El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investiga si los empleados de la empresa no le informaron a los delincuentes la hora y los movimientos que harían en Chuao. Los atracadores secuestraron el vehículo de transporte de valores y lo dejaron botado a 200 metros del lugar. Otro vehículo sirvió de cómplice para llevarse al delincuente.
Siete pasajeros que se desplazaban a bordo de un autobús tipo Encava perdieron la vida al volcar la unidad en la autopista Gran Mariscal Ayacucho, sentido Caucagua-Higuerote, tramo Yaguapita. El suceso fue reportado a las 4:35 de la tarde de ayer. Al parecer también quedaron lesionadas 10 personas más que viajaban en el autobús. En el sitio estuvieron presentes autoridades de Tránsito Terrestre, Policía vial de Miranda y unidades de rescate de diversos cuerpos de seguridad (Bomberos de Miranda y Protección Civil de la zona y región). Se desconoce sí la unidad de transporte público pertenece a una línea o fue contratada para una excursión. El paso vehicular hacia el balneario de Higuerote estuvo restringido. Los cadáveres fueron trasladados a la morgue de Caucagua, municipio Acevedo. Más temprano, vía Oriente del país, troncal 9, sector El Clavo, perdieron la vida tres de cuatro miembros de la familia Mendoza-Delgado, uno es un niño de 5 años- que salió de Clarines (Anz) hacia el estado Trujillo y chocaron de frente contra unidad. Los cuerpos sin vida fueron remitidos a la morgue de Caucagua.
NARCOTRÁFICO
Las autoridades han decomisado 45 toneladas de droga este año Redacción / Sucesos Más de 45 toneladas de droga han sido incautadas por las autoridades venezolanas en varios operativos. Así lo informó el ministro de Relaciones Interiores y Justicia y presidente de la Oficina Nacional Antidrogas, Néstor Luis Reverol, quien presentó ayer un el informe de su gestión en 2012. El ministro explicó que este año que está por terminar incautaron tres toneladas más que el 2011, cuando decomisaron 42.410 kilos de sustancias ilícitas. El funcionario detalló que la mayor parte de los decomisos
fue de cocaína, con 27.117,03 kilos, lo que representa 60,15% del total incautado, mientras que de marihuana fueron decomisados 17.846,05 kilos, es decir, 39,58%. De crack se incautaron 76,65 kilos, de heroína 30,16 y de bazuco 14,67 kilos. El ministro Reverol detalló que para el decomiso de esas 45 toneladas de droga se realizaron 7.403 procedimientos, en los cuales fueron detenidas 9.692 personas. Entre los detenidos hay 8.815 hombres y 657 mujeres de nacionalidad venezolana. De los extranjeros, 196 son hombres y 24 mujeres.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012
ZULIA
Reactivarán Comando Antisecuestros Oscar Andrade Espinoza Con la asunción de las nuevas autoridades en el Cpez, luego de posesionarse el gobernador Francisco Arias Cárdenas, se abre la posibilidad de reactivar el Comando Unificado Antisecuestro, dijo el jefe del CicpcZulia, comisario Luis Monrroy Galvis. Ante la llegada de los nuevos jefes de la policía regional, trabajará de manera articulada ese cuerpo policial, junto con el Cicpc, la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana, en el combate a los delitos, entre los cuales resalta el secuestro. Dijo Monrroy Galvis que con esta unidad entre los organismos policiales no existirá excusa para no acabar con los crímenes que se producen en el Zulia. Refirió además que será reforzado el Eje de Homicidios en el Zulia, con la incorporación de 40 funcionarios, para llegar a 120 en total.
CICPC
Asesinado de “La Misión” con registro por droga Oscar Andrade Espinoza Según el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en la Delegación Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, Elvis Gerardo Daboín (31), asesinado de ocho disparos en el barrio “La Misión”, de “Sabaneta”, tenía registro policial por droga. Precisó el jefe policial que el hoy occiso poseía antecedente por el referido delito, de fecha 16 de junio de 2011, por la subdelegación de Ciudad Ojeda. Como móvil del crimen contra Daboín, la autoridad detectivesca presume el ajuste de cuentas, sin descartar otras hipótesis. Resaltó Monrroy Galvis que el malogrado hombre recibió heridas por arma de fuego en las regiones axilar derecha, intercostal derecha, abdominal izquierda, intercostal izquierdo, infraescapular izquierda y escapular izquierda. El crimen se registró el viernes a las 2:00 de la tarde.
Según el Cicpc al occiso lo recibió su novia cuando ella salió de la tasca situada en la avenida 40
Al masacrado de “El Tinajero” lo estaba siguiendo su homicida SCARLATTA AZUAJE
A la víctima, el asesino lo llamó por su nombre, antes de matarlo. Policía científica investiga el ajuste de cuentas. Familiares no se pronunciaron sobre el caso. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
S
obre el asesinato contra Lisandro Leví González Pérez (28), ocurrido a la 1:00 de la madrugada del viernes en la avenida 40, frente a la tasca restaurante “El Tinajero”, en San Francisco, el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, dijo que a la víctima lo estaba siguiendo su homicida, antes de perpetrar el hecho. Resaltó que González Pérez se había transportado en una motocicleta hasta la referida tasca, situada a pocos metros de la “Villa Bolivariana” y de la urbanización “Coromoto”, en el municipio San Francisco, para encontrarse con su novia. La dama salió de la tasca para recibir a la víctima, cuando en ese momento llegó un sujeto a bordo de un vehículo, desde el cual había estado siguiendo de manera discreta al joven, apuntó Monrroy.
La policía científica trabaja con base en la premisa del ajuste de cuentas en la investigación del homicidio ocurrido el viernes en la madrugada, frente a la tasca “El Tinajero”, en la avenida 40 de San Francisco.
El criminal descendió del auto, para llamar por su nombre a González Pérez, quien al voltear recibió 10 impactos de bala, ante una aterrada novia que debió salir corriendo. Mientras la muchacha trataba de reponerse del marcado susto de ver cómo asesinaban a su novio, el homicida salió huyendo cuando otro individuo lo buscó y lo embarcó en una moto roja. La mujer, llorando sin parar, trataba de pedir auxilio para que comisiones policiales resguardaran el lugar, porque el joven perdió la vida al instante.
Funcionarios del Cicpc-San Francisco llegaron al sitio, para colectar evidencias entre las cuales destacaban varios casquillos de bala. Como primera hipótesis, presume el jefe policial que a Lisandro González Pérez lo mataron por un ajuste de cuentas, por cuanto el homicida accionó su arma de fuego, sin mediar palabras, y por la cantidad de disparos. Detalló Monrroy Galvis que el hoy occiso no tenía antecedentes ni registro policial. En la morgue, familiares esperaban la entrega del cuerpo del
HOMICIDIOS El jefe del Cicpc-Zulia informó que entre el viernes y la mañana de ayer se produjeron seis homicidios en el Zulia. Indicó que con la articulación de los cuerpos policiales, Cicpc, Cpez, GNB y PNB, se procura ubicar a los responsables de esos hechos. El ajuste de cuentas prevaleció como móvil. joven, aunque prefirieron no pronunciarse por el hecho, pues se encontraban sumamente consternados.
Regresaba de un matrimonio en el municipio San Francisco
Murió estudiante al estrellar su motocicleta VIANNY VÍLCHEZ
Oscar Andrade Espinoza Un estudiante resultó muerto al estrellar su motocicleta ayer a las 5:30 de la mañana, en la avenida 5 de San Francisco, en el sentido “Las Banderas”-”El Bajo”, frente a “Flag Instalaciones”, por “El Manzanillo”. Fernando Javier García Canelón (21) regresaba del matrimonio de un amigo, que se realizaba en “Sierra Maestra” y había tomado la vía de San Francisco, para ir a su residencia ubicada en el barrio “El Manzanillo”, avenida 25 con calle 3, dijeron afligidos algunos familiares, en la morgue.
La madre de la víctima, Ana Canelón de García, refirió que García Canelón cursaba estudios de Asistencia Especializada, mención Readaptación Social, en el Instituto Universitario de Educación Especializada (Iune), ubicado en la avenida “Delicias”, entre “5 de Julio” y “Doctor Portillo”. Los parientes añadieron que la moto que conducía García la había tomado prestada a un amigo, para asistir a la celebración del matrimonio. Se conoció por fuentes policiales que el accidente ocurrió cuando el joven tropezó contra un árbol y perdió el control de la moto.
Primas de Fernando Javier García Canelón dieron a conocer la información sobre el accidente. El hoy occiso era hijo único.
Maracaibo, domingo, 23 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El Gobernador Arias Cárdenas juramentó al General Yépez Castro
CARACAS
Vienen nuevas patrullas para la Policía del Zulia
JOHAN ORTEGA
El mandatario advirtió que en su gabinete no habrá afectos con los jefes de las mafias. Dijo que la inseguridad, según las encuestas, está en el 80 por ciento. El nuevo Director fue categórico: “No nos quedaremos en palabras”. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
E
l Parque Urdaneta sirvió de escenario para el nombramiento de Julio Yépez Castro como el nuevo director del Cuerpo de Policía del Estado Zulia. En el acto, celebrado ayer, a las 5:00 de la tarde, el gobernador Francisco Arias Cárdenas informó que las brigadas antisecuestro de los cuerpos de seguridad regionales estarán integrados para combatir a las mafias organizadas. “Este lugar es expresivo porque Rafael Urdaneta fue un zuliano universal, fiel al Libertador. Desde aquí entrego al dirección del Cuerpo de Policía del estado Zulia a Julio Yépez Castro para combatir la inseguridad, el primer problema que tiene el Zulia. Algunas encuestas calculan que llega al 80%”, afirmó Arias. Las directrices anunciadas, según el Gobernador, son instrucciones
Julio Yépez Castro fue juramentado ayer por el gobernador Arias Cárdenas en presencia del resto del tren de seguridad, entre los que está Jairo Ramírez, nuevo secretario de Seguridad y Orden Público.
directas el Gobierno central, por lo que el viernes asistió el ministro de Interior y Justicia, Néstro Reverol, a la entidad en el momento en que se designaron a los nuevos dirigentes de los cuerpos de seguridad. “No van a ver el gabinete con afectos en la mafia”, dijo el mandatario. “No hay bandas delictivas buenas o malas”. Advirtió que su tren ejecutivo va a dar un buen ejemplo en la lucha contra la inseguridad. “Para rescatar al Zulia, el tema de la inseguridad es la principal bandera y ya se está materializando, no nos quedaremos en palabras. Para eso contamos con el apoyo del Gobierno nacional, que ya anunció el equipamiento del cuerpo con
nuevas patrullas y motos. Vamos a derrumbar el esquema de la gestión anterior”, afirmó Yépez. Entre los planes de la nueva gestión está la implementación de mayor patrullaje en los sitios públicos para garantizar espacios de entretenimiento y recreación para la población. Respecto a eso, Arias Cárdenas dijo que escogieron el Parque Urdaneta para hacer los nombramientos justamente porque era uno de los lugares públicos asechados por la delincuencia. Anunciaron que el programa de integración de los cuerpos de seguridad del estado se llamará “A toda vida Zulia”, como se los indicó el ministro de Interior y Justicia en la
reunión sostenida el viernes. Para los funcionarios, el nuevo Gobernador prometió viviendas dignas y mejoras laborales como una manera de motivarlos a participar del plan de seguridad. Las intenciones de Julio Yépez, indicadas por él, son que el Cpez tenga más presencia también en los planes de prevención, considerado el más importante en la lucha contra la delincuencia. Para eso, Arias Cárdenas propuso la promoción de actividades recreativas como el deporte, además de promover la educación sobre todo en la población joven de la región zuliana.
Un hombre celoso arremetió contra la vida de su pareja en Miranda
Mató a puñaladas a su mujer y huyó Redacción/Sucesos Delante de sus dos hijos menores de edad,un hombre asesinó a puñaladas a su esposa, tras sostener una discusión por celos. La pelea inició pasada la medianoche del viernes, cuando el hombre llegó a su casa, ubicada en el sector “Los Amarillos”, en la carretera Panamericana, después de tomarse unos tragos con sus amigos. Presuntamente, levantó a
gritos a Diana Herrera de la cama para reclamarle unos supuestos mensajes de texto que le respondió a un conocido. En medio del alboroto, los hijos de la pareja, de cinco y 10 años de edad, se levantaron e intentaron calmar a su papá. El hombre fue a buscar un cuchillo en la cocina y, luego de golpearla la mató. Los pequeños corrieron a avisar a los vecinos, mientras que el hombre metió ropa en un bolso y huyó. La dama fa-
lleció cuando era trasladada a la sala de emergencias del Hospital “Victorino Santaella Ruiz”. Se conoció que los dos pequeños están bajo custodia de la Lopna, pues sus parientes cercanos viven en otros estados. El infante de 10 años rindió declaraciones ante el Cicpc y relató cómo su papá hirió de muerte a su madre, mientras él le tapaba los ojos a su hermanito.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Lo mataron para robarle el teléfono Redacción/Sucesos Eddy Gabriel Fernández, de 20 años, fue asesinado en el barrio “El Carmen”, ubicado en la parte alta de La Vega. La hermana de la víctima, Mariana Fernández, relató que el muchacho fue atacado por un grupo de antisociales al salir de una fiesta, el viernes en la noche. Al parecer el joven se dirigía a una casa cercana cuando fue interceptado y acribillado por los homicidas. El cuerpo de Fernández fue trasladado al hospital Pérez Carreño tras presentar varias heridas de bala los médicos del centro asistencial no pudieron hacer nada. La hermana del fallecido denunció que las pertenencias del joven, cartera y teléfono celular, no estaban junto al cuerpo cuando lo tomó para llevarlo al hospital. Fernández estaba estudiando cuarto año en un bachillerato parasistema en Antímano. Otra versión arrojó que la víctima fue atacada por un grupo de antisociales que montaba “guardia” en las ventanas de los ranchos del sector. Fue confundido por los sujetos quienes, al parecer, creyeron que Fernández pertenecía a una banda rival.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 23 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.533
SAN FRANCISCO
ZULIA
Murió estudiante al chocar su moto
Reactivarán comando antisecuestro
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Tragedia vial en la “Curva de Molina”, entre “La Limpia” y la carretera a La Concepción
Se tragó la luz roja y mató a un taxista en cruento choque
TÍA JUANA
Tomaba licor cuando lo asesinaron VIANNY VÍLCHEZ
VIANNY VÍLCHEZ
La víctima había ido a trabajar. Compartió en la tarde con unos primos. Al regreso ocurrió la tragedia. Oscar Andrade Espinoza
El jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis.
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
a inconsciencia de un conductor cobró la vida de un taxista, a la 1:00 de la madrugada de ayer, cuando el primero se tragó la luz roja en la intersección de la avenida “La Limpia” con la vía a La Concepción, en “La Curva de Molina”, y originó un choque de vehículos. Fuentes de Tránsito Terrestre dijeron que la víctima, identificada como Jorge Ramón Quintero Fuenmayor (35), taxista en una línea del Centro Comercial “Galerías Mall”, se transportaba con un primo en una camioneta Toyota 4Runner, impactada por un auto Mitsubishi, cuyo conductor presuntamente ignoró la luz roja del semáforo. Quintero Fuenmayor y su primo, llamado Danny Quintero, fueron trasladados en ambulancias del 171 al Hospital Universitario de Maracaibo, dijo la policía. El taxista no resistió las graves lesiones sufridas en el choque, por lo que falleció ayer en la mañana, en el HUM. El primo permanece recluido, a la espera de su recuperación.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Oscar Andrade Espinoza
Familiares del taxista que por la inconciencia de otro conductor murió en un choque ocurrido en medio de la oscuridad, por “La Curva de Molina”. Tránsito Terrestre investiga las circunstancias de la colisión.
Atribulación Cuando los familiares de la víctima y del herido se enteraron una hora después del suceso, se movilizaron con prontitud al HUM. En el lugar del accidente hubo cierto revuelo, dado que aún circulaban varios vehículos en la madrugada de ayer, por la “Curva de Molina”. Se formó una cola en el sitio, sobre todo por las personas que se dedicaban a averiguar lo sucedido en el accidente. En relación con el choque, se conoció que el causante se evadió del sitio y es activamente buscado por las autoridades.
Familiares del hoy occiso informaron que él había salido a tempranas horas de la mañana del viernes, de su residencia ubicada en la calle 77 del sector “Panamericano”, a trabajar en sus labores de taxista. Después, añadieron, Quintero Fuenmayor se movilizó en la tarde del viernes hasta el sector “Los Membrillos”, vía a La Concepción, donde compartió con unos primos. El taxista y el primo habían salido de “Los Membrillos” a la medianoche, una hora antes de la tragedia. Tránsito trata de localizar al responsable del hecho.
EL OCCISO hJorge Quintero Fuenmayor se esforzaba mucho para sustentar a su esposa y a su única hija, a la que deja en la orfandad. hVivía en el sector “Panamericano”, al oeste de Maracaibo. hEra el segundo de cuatro hermanos. hFamiliares esperan que los organismos competentes localicen al causante del accidente.
Mientras consumía bebidas alcohólicas, un hombre fue muerto de múltiples disparos, ayer a las 4:00 de la madrugada, en el barrio “Simón Bolívar”, calle “La Tubería”, de Tía Juana, Costa Oriental del Lago. La información la dio a conocer el jefe del Cicpc-Zulia, comisario jefe Luis Monrroy Galvis, quien identificó a la víctima como Alberni Yunior Arteaga (21). Destacó el jefe detectivesco que el joven se encontraba en el referido lugar bebiendo licor, al parecer, con unos amigos. En ese momento llegaron dos hombres armados, quienes sorprendieron al hoy occiso, disparándole varias veces, mientras las personas con quienes compartía tragos salieron huyendo. Los criminales asesinaron a Arteaga sin mediar palabras, precisó Monrroy Galvis, por lo que se presume el ajuste de cuentas como móvil. La víctima murió en el sitio.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 630 988 04:45 pm 983 116 07:45 pm 509 467 TRIPLETAZO 12:45 pm 498 Tauro 04:45 pm 595 Sagitario 07:45 pm 716 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 432 043 05:00 pm 704 970 09:00 pm 397 601 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 462 Aries 05:00 pm 153 Géminis 09:00 pm 093 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 584 098 04:30 pm 069 311 08:00 pm 478 705 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 548 Piscis 04:30 pm 169 Virgo 08:00 pm 049 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 347 661 04:30 pm 165 581 07:45 pm 078 294 TRIPLETÓN 12:30 pm 932 Géminis 04:30 pm 456 Libra 07:45 pm 937 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 846 04:00 pm 658 07:00 pm 336 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 014 Capricornio 04:00 pm 813 Piscis 07:00 pm 520 Géminis