Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 24 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.534

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

DIANELA PARRA: “La oposición en el Zulia tiene que revisarse”Ì 4 INFORMACIÓN Ó MARACAIBO

El Gobernador Arias recibió a sus alcaldes Una reunión para acordar los primeros lineamientos sostuvo ayer el Gobernador Francisco Arias Cárdenas con los alcaldes bolivarianos. Junto al Secretario General Blagdimir Labrador y la Primera Dama Margarita de Arias los felicitó por el trabajo victorioso y compartió ideas para hacer eficaz el trabajo en equipo. -3-

NICOLÁS MADURO

“Continúa la mejoría del Presidente Chávez”

MARA Iban a exceso de velocidad y al volcar las 30 pipas de combustible causaron un desastre

Un muerto y dos casas quemadas al explotar camión de bachaqueros hEn plena madrugada los contrabandistas tran- hEl chofer murió carbonizado, sus acompañantes sitaban a ritmos infernales por el sector “Gallera resultaron heridos y las familias del vecindario Vieja” de la parroquia La Sierrita cuando se estre- se salvaron porque huyeron despavoridas de las llaron y provocaron el incendio de las viviendas. llamaradas que arrasaron con todos los enseres.

- 22 y 23 -

¡¡¡Feliz Navidad con San Nicolás y bendiciones para los niños!!! FOTOCOMPOSICIÓN: JORGE CASTRO Y ERNESTO MÉNDEZ

El Vicepresidente ejecutivo dijo que la ciencia y las oraciones han ayudado a la franca recuperación del líder de la revolución, tras lo cual insistió en que “los escuálidos están locos” cuando insisten en el tema del 10 de enero como fecha crítica en caso de que Chávez no pueda venir a juramentarse. -2-

HENRIQUE CAPRILES

“Desintegrar la unidad sería un grave error” -5-

DEPORTES SIGUE LA RACHA

Águilas clasificó al Round Robin Con marcador de 12-8 las Águilas del Zulia derrotaron ayer a los Tigres de Aragua para conquistar la quinta victoria corrida y la número 33 de la campaña, con las cuales llegaron a la Navidad a medio juego del primer lugar. - 18 -

¡FELICIDADES!

Versión Final se suma al asueto de la Navidad Reapareceremos el próximo miércoles 26 de diciembre. ¡Felices pascuas!

Sorpresivamente San Nicolás se apareció en la sede de Versión Final para deleitar a la chiquillada que a esa hora correteaba por las instalaciones de esta casa editora. Y tras hablarles del Niño Jesús, el significado del pesebre y desearles una feliz Navidad, los invitó a compartir una sesión de fotos. En los brazos de Santa aparece Santiago Arandia Velásquez, hijo de nuestra coordinadora de Recursos Humanos Shirley Velásquez. De izquierda a derecha lo acompañan María Camila Araujo, Luciana González, José Alejandro Salas, Valeria Rincón, Stephanie Rincón, Miguel Carrillo, Ander Vergel, Luigny Rincón, Dabiana Pirela y José David Rodríguez. ¡Que Dios los bendiga y feliz Nochebuena!.

- 6, 7, 8 y 9 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012

Basado en un reporte de la Procuradora Cilia Flores, informó que la salud del líder de la revolución sigue en franca mejoría. Atrás comienzan a quedar los momentos difíciles. “Hay algunos escuálidos que están como locos”, dijo el Vicepresidente.

Nicolás Maduro agradeció la solidaridad del mundo con el comandante Chávez

La ciencia y las oraciones ayudan en la recuperación del Presidente teriza, El Carmen, Orope, Caño del Medio, así como la del Zulia, Apure, Guayana, y las bases marítimas. Barrientos insistió que las visitas le reafirman a los oficiales “que el alto mando militar está pendiente, de sus soldados en la frontera, de su entrenamiento, equipamiento, moral y ética”.

Equipo de Política

E

l vicepresidente, Nicolás Maduro, informó ayer que se ha venido “consolidando un proceso de recuperación” del presidente Hugo Chávez. “En nuestra mente siempre la oración para acompañar a nuestro comandante Presidente en esta batalla por la vida que, como hemos dicho, va consolidándose día tras día que pasa y eso nos llena de una gran felicidad”, dijo. En el marco de la reinauguración del Hospital Pediátrico Luisa Cáceres de Arismendi, ocasión que reunió al gabinete ministerial, Maduro indicó que todo el gabinete de Gobierno se llena de alegría con este desarrollo. Asimismo, tomó la oportunidad para agradecer al pueblo venezolano por sus oraciones y ratificó que el equipo médico que atiende al mandatario venezolano es de lo “mejor del mundo”. “Saber que el comandante Hugo Chávez recibe las oraciones y que esas oraciones van consolidando un trabajo hecho por un equipo médico que, pudiéramos decir, de lo mejor del mundo desde el punto de vista científico, académico, práctico, clínico”, explicó. Reiteró que la información sobre la salud del Ejecutivo fue aportada por Cilia Flores, quien llegó el sábado de Cuba. Según Flores, el presidente Chávez “cada día que pasa su recuperación es positiva”. Maduro agregó que “Allí está la convergencia de los conocimientos

La fecha de toma de posesión del Presidente para el nuevo período ha mantenido una fuerte discusión entre la oposición y el oficialismo ante el posible escenario de su ausencia causada por la enfermedad que padece.

que precisamente han permitido pasar momentos difíciles y complejos, y estar consolidando ya un proceso de recuperación que nos llena de alegría”. Chávez anunció el 8 de diciembre la recurrencia de un cáncer, del que sólo se sabe que está alojado en la zona pélvica, y allí dijo que se veía obligado a ser operado por cuarta vez en 18 meses tras haber recibido varios ciclos de quimio y radioterapia. El mandatario de 58 años ganó su reelección en octubre para conducir a Venezuela hasta el 2019 y según la Constitución debe reasumir el poder el 10 de enero, una fecha que ha enfrentado al Gobierno y a la oposición. Mientras el Gobierno sugiere que la fecha no está escrita en piedra, la oposición señala que si Chávez no puede asumir ese día debe ser declarado legalmente incapacitado para gobernar y se tienen que realizar nuevas elecciones en 30 días. El vicepresidente también se re-

firió al comunicado emitido por la Mesa de la Unidad, MUD, donde rechazan las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello en las que descartaba que el presidente reelecto, Hugo Chávez, no pueda tomar posesión para su próximo período presidencial e insta a revisar el artículo 231 de la Constitución. “Hay algunos escuálidos que están como locos... El presidente Chávez comprobó que estaba libre de cualquier lesión e inscribió su candidatura ante el CNE”, dijo Maduro en referencia al contenido del comunicado al cual calificó como “en contra de Cabello”. El vicepresidente declaró lo anterior desde el Teatro Jacobo Ramírez de San Felipe tras la designación de Julio León Heredia como gobernador de Yaracuy, acto transmitido por el canal del Estado y pidió por la salud del Presidente: “Invocamos el espíri-

tu noble de la reina María Lionza para que con su fuerza india eleve nuestra oración común por el presidente Chávez”, exclamó. Fronteras llenas de amor El jefe del Ceofan, mayor general Wilmer Barrientos, aseguró ayer que un grupo de generales del alto mando militar inició un recorrido por todos los puestos fronterizos, llevando el mensaje “especial del comandante Presidente, que nos ha pedido que le transmitamos a sus soldados”. “A lo largo de la frontera nacional se ha desplegado un importante número de nuestros generales del alto mando para ir a cada una de esas bases”, manifestó, agregando que el Presidente pidió enviar un mensaje “de amor, respeto, admiración y el cariño que él siente por la Fuerza Armada”. Informó que la mañana de ayer visitaron las bases de protección fron-

Avence en Salud Maduro, destacó el avance que ha registrado la salud pública en Venezuela debido a la inversión social que mantiene el gobierno y los acuerdos internacionales establecidos con otras naciones. “Es la inversión que hace el Estado socialista en la salud el pueblo” y que se apoya de convenios con otros países como China y Cuba, manifestó Maduro. “Venezuela está recibiendo beneficios gigantes. Nuestro pueblo, y sobre todo el más humilde, puede acceder a la tecnología de mayor avance científico para la salud pública”, explicó. Durante la reinauguración del Hospital Pediátrico Luisa Cáceres de Arismendi, ubicado en la parroquia Antímano de Caracas, recordó que estos servicios se ofrecen a la población de forma totalmente gratuita. “Un examen médico que se puede hacer en este hospital es imposible de pagar para una familia o un matrimonio de trabajadores. Pagar una prueba de esta característica (con equipos de alta tecnología) puede costar una quincena o un mes completo de sueldo”, exclamó, al referirse a los precios de la medicina privada. Recordó el avance de las relaciones bilaterales con China, desde el primer convenio firmado en 2001, que se han diversificado en distintas áreas de inversión productiva y social.

El ministro Rafael Ramírez desde Antímano

“La renta petrolera es beneficio para el pueblo” Equipo de Política “El presidente Chávez tiene el gran mérito de convertir la renta petrolera en beneficio para nuestro pueblo. Todos aquellos recursos que casi durante cien años se fueron de nuestro país, hoy están transformados en bienestar y buen vivir para nuestro pueblo”. Así lo afirmó ayer el ministro de

Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, durante la reinauguración del Hospital Pediátrico Luisa Cáceres Arismendi, ubicado en el complejo hospitalario “José Ignacio Baldó”, conocido como “El Algodonal”, en la parroquia Antímano. El titular de la cartera de petróleo manifestó la alegría que representa en vísperas de la Navidad “constatar los avances de la Revolución” que se

ve materializada en la inversión social. Cito como ejemplo las obras de salud y la Gran Misión Vivienda Venezuela. Expresó que la inversión social ha tenido especial énfasis “en beneficio directo para los humildes, para nuestro pueblo”. Destacó que gracias a los mecanismos de cooperación binacional con naciones como Cuba o China, se han logrado

avances en distintas áreas, con apoyo tecnológico y de equipos. El gabinete en pleno discutió anoche el proceso de sistematización de las propuestas populares que han sido recopiladas en el encuentro popular constituyente semanas atrás y que serán tomadas en cuenta para el desarrollo y consolidación de la revolución en base a la participación social y ciudadana.

Rafael Ramírez, ministro de Petróleo y Minería.


Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

JENNY CEDEÑO

Reunión de trabajo en la Residencia Oficial

Arias Cárdenas integró los alcaldes al trabajo en equipo por el Zulia

Realizados dos trasplantes de riñón en el HUM Equipo de Política

PRENSA GOBERNACIÓN

El Gobernador Francisco Arias Cárdenas agradeció el respaldo de los alcaldes bolivarianos en la campaña y ratificó que juntos sumarán energías para cumplir las promesas electorales, especialmente en el combate a la inseguridad. La Primera Dama Margarita de Arias participó activamente en esta reunión de trabajo efectuada en la Residencia Oficial.

Inseguridad, salud, pobreza, vivienda y educación fueron parte de los temas ventilados. Unieron fuerzas por la salud del Presidente Chávez. El mandatario elogió a la Alcaldesa Lucía Mavárez por liderar el municipio con el mayor porcentaje de votos en las pasadas elecciones. Equipo de Política

E

l Gobernador Francisco Aria Cárdenas extendió el trabajo de equipo hasta los alcaldes de los municipios bolivarianos, con quienes sostuvo la primera reunión de trabajo al cumplirse una semana de la victoria que lo llevó al Palacio de los Cóndores. Tras el saludo de rigor y la bienvenida a la Residencia Oficial, la Primera Dama Margarita de Arias brindó las atenciones preliminares. Incluso, aprovechó para un encuentro con las primeras damas de los municipios. Y al entrar en materia, el comandante Arias insistió en que la seguridad será una prioridad a la que tienen prohibido fallar. Hizo un recuento del avance de los planes integrados con el gobierno nacional, la designación del General Yépez Castro como director de la policía y el apoyo que ha conseguido en los demás cuerpos civiles y militares. Exhortó a trabajar alineados en ese sentido y a proteger cada municipio bolivariano de bandas y mafias. Hizo hincapié en la salud como uno de los pilares de la revolución, reiterando que los médicos comunitarios comenzarán a tener un rol protagónico en la gestión. De la misma manera comentó que la educación es vital en el esquema

y que para ello relanzará la infraestructura a todos los niveles. Fue categórico en instar a unirse en la Gran Misión Vivienda para convertir al Zulia en líder de los urbanismos con la participación del pueblo creador y constructor. En el interín compartieron anécdotas relacionadas con la campaña electoral. En particular elogió el trabajo del municipio Jesús María Semprum, cuya Alcaldesa Lucía Mavárez lideró las luchas hasta conseguir una votación del 72 por ciento para la revolución. Fue el municipio más apabullante de los comicios. El 7 de octubre le dieron a Chávez un sólido 69% contra el 30% de Capriles. Arias estuvo flanqueado por el presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Caldera, y por el burgomaestre de San Francisco Omar Prieto. Ambos bastiones sumaron 152 mil 335 de los 759 mil 214 votos obtenidos en la victoria sobre Pablo Pérez. Al término de la jornada que se prolongó hasta la noche, el Gobernador emitió una breve declaración. “Hemos tenido hoy una jornada de acercamiento con los alcaldes bolivarianos para compartir con ellos todo el análisis y los comentarios después de lo que el Presidente Hugo Chávez nos señaló; unidad, combate y victoria. Después del triunfo del dieciséis de diciembre ha sido nece-

De izquierda a derecha aparecen la abogada y profesora universitaria Alberys González, el Gobernador Arias Cárdenas, la Alcaldesa Lucía Mavárez y la Primera Dama Margarita de Arias.

sario este encuentro fructífero, en el que tratamos los temas sociales en relación con el ámbito político de las alcaldías y el desarrollo social de los ayuntamientos zulianos”. “Además, acordamos que para inicios de enero debemos realizar una reunión con todos los alcaldes del Zulia en función de la planificación y la coordinación del gran plan de desarrollo regional”, acotó Arias Cárdenas. La primera dama del estado, Margarita de Arias, comentó; “acabamos de pasar un rato muy agradable las esposas de los alcaldes bolivarianos, es decir, las primeras damas combatientes de los municipios, en la reunión cada una expresaba sus planes, para darle mayor felicidad a las comunidades de todos los municipios y en nuestro caso, las de todo el estado”. El Alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, dijo; “desde tempranas horas hemos estado reunidos todos los alcaldes de los municipios bolivarianos del estado Zulia; primero analizando un poco el diagnóstico de lo que hemos en-

contrado y lo que fueron los cuatro años de la deficiente gestión anterior y cómo hemos encontrado las instalaciones e incluso las de la residencia oficial, para nosotros poder comenzar a avanzar en el tema de la reconstrucción y el rescate de diferentes áreas de la región”. Acordar estrategias Asimismo Jarvis Rondón, alcalde revolucionario del municipio Baralt, acotó. “Éste encuentro fue sumamente importante para conversar sobre los diferentes matices y estrategias que vamos a asumir a partir de hoy desde la Gobernación del estado Zulia, el trabajo mancomunado con los alcaldes y el Poder Popular. Hay Un gran compromiso del Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas de trabajar arduamente todos los días y de esa manera conseguir los objetivos que nos hemos planteados en materia de seguridad, salud, educación y vivienda. El Gobernador agregó que durante el día compartió con los alcaldes y sus esposas un almuerzo-cena muy grato.

El Hospital Universitario de Maracaibo acelera su paso en la atención de pacientes que requieren soluciones médicas de alta complejidad. Ayer se realizaron dos nuevos trasplantes de riñón que suman 14 procedimientos de este tipo en dos semanas, incluyendo 10 trasplantes de córnea. La Dra. Jenny Cedeño expresó que “es parte del esfuerzo que hemos hecho en año y medio en el Hospital Universitario de Maracaibo, gracias al interés que muestra el Presidente Hugo Chávez por atender a todo paciente que requiere nuestros servicios, a través del aporte de la Ministra de Salud, Eugenia Sader, y al apoyo constante del hoy Gobernador del Estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas”. Cabe destacar que este año, el centro de salud ha registrado 47 trasplantes de riñón que se suman a la larga lista de 1 mil 20 en la historia del HUM; en trasplantes de córnea se han registrado 24 solo este ano, lo que permite mostrar el éxito en este tipo de procedimientos en el Hospital Universitario de Maracaibo. Preparados El centro de salud está preparado con sus pabellones, insumos, medicinas y personal médico de guardia para atender la alta cantidad de pacientes que recurren al servicio de emergencia en las fiestas navideñas. “Nuestro hospital, sus dieciocho pabellones, la emergencia con sus médicos de guardia, equipos y dotación médico-quirúrgica, están listos para satisfacer la demanda de pacientes que se genera regularmente en este mes, ofreciendo un servicio óptimo, gratuito y oportuno. Cabe destacar que no estamos dotados y preparados sólo por este asueto, nuestro sistema de planificación, guardias y atención permiten que el Hospital Universitario de Maracaibo sea el centro de referencia del Occidente Venezolano, con altos estándares de calidad y eficiencia”. Destacó que el 23 de diciembre, la Misión Niño Jesús arribó a un año más brindándole a la mujer embarazada atención integral en consultas y diagnóstico, cuya labor se ve reflejada en el Servicio de Ginecobstetricia del Hospital Universitario de Maracaibo.


4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012

Dianela Parra, vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana, hoy en “Sólo Mujeres” “En el Zulia está mal manejada...En la derrota de Pablo Pérez tuvo mucho que ver el triunfo de Chávez... la votación y eso se extiende a las gola Misión Barrio Adentro y el Sistebernaciones y seguramente será así Arias Cárdenas no fue ma Público de Salud, el cual debe con las alcaldías, como se perdió a ser intersectorial, descentralizado y un mal Gobernador... los consejos legislativos. El gobernaparticipativo. El Ministerio de Salud dor Arias Cárdenas no hizo un mal tiene ambulatorios tipo 1, 2, 3, hospiPienso proponerle la gobierno, por lo menos a nosotros los tales tipo 1, 2, 3 y 4 y por otro lado la Tarjeta de la Salud...El misión Barrio Adentro con los Cenmédicos después que le hicimos la hora cero nos dio el mejor contrato Presidente Chávez debió tros de Alta Tecnología, los Centros colectivo del país, siendo yo la prede Rehabilitación y los consultorios tratarse en Caracas...” populares. Es decir, que hay dos forsidenta del Colegio de Médicos. La

“La oposición tiene que revisarse” OSMAR DELGADO

Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

S

e graduó en La Universidad del Zulia, hace 42 años. Es especialista en Neurología y Doctora en Ciencias Médicas.Tiene un matrimonio de 41 años, cuatro hijos y ocho nietos. A lo largo de sus 65 años fue Decana de la Facultad de Medicina, Senadora y Diputada al Congreso de la República. Es vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana desde el 2001. Fue Secretaria General de AD en el Zulia y su lema político coincide con el del maestro Prieto Figueroa cuando sostuvo que en la vida “hay que pasar por el pantano sin enlodar nuestro plumaje”. Hoy es nuestra invitada a “Solo Mujeres”, la entrevista más leída de los lunes en la prensa regional. Y en plena Navidad decidimos apostar por una dirigente de su talla para esta hora de obligatorias reflexiones en el campo opositor. —Además de ser dirigente gremial, médico y haber estado vinculada a la política venezolana, ¿qué no conoce la gente de Dianela Parra en cuanto a lo personal? —Toco cuatro, guitarra, compongo décimas y he hecho contrapunteo con Víctor Hugo Márquez. Me gusta la gaita, cantar boleros en reuniones familiares. Soy campeona de dominó en los juegos nacionales del Colegio de Médicos. Pertenezco a la selección femenina. Me gusta mucho la cocina, tengo mi plato “Lomito a la Dianela”. Soy la cuarta de cinco hermanas. Desde pequeña me gustó la política. A los siete años le pedía a mi papá que me llevara a los mítines, cuando cayó Pérez Jiménez. Por mi admiración a Luis Beltrán Prieto Figueroa y a Rómulo Betancourt, a mis trece años me inscribí en Acción Democrática. Iba a ser monja, pero estudié Medicina. Luego me dediqué a la docencia y a la educación. —Según su evaluación, ¿Cómo está el sistema de salud venezolano? —El sistema de salud no existe, porque ese concepto envuelve muchas estructuras y relaciones que debe haber y lamentablemente no es así. Lo que hay es una aplicación de programas de salud que se están llevando a cabo de una manera aislada en dos tipos de instancias, una con

mas de aplicar la política para cumplir con la obligación constitucional que tiene de garantizar la salud. —¿Cree que será positivo para la región la incorporación de los médicos comunitarios a los hospitales y ambulatorios del Zulia, como lo anunció el gobernador Arias Cárdenas? —Los médicos integrales comunitarios ya están en los hospitales y ambulatorios del Zulia. Nosotros vemos una contradicción. Yo no puedo juzgar si será positivo o negativo, porque habría que ver el comportamiento de ellos dentro de esas instituciones para las cuales no están formados. Como su nombre lo indica, ellos están para darle servicio a las comunidades. En los ambulatorios es una buena estrategia, en los consultorios populares (Barrio Adentro) y en los rurales, que es el área más deprimida en materia de salud por estar menos servida. Podrían tener ubicación en las políticas de atención primaria dirigidas a la prevención de las enfermedades y a la promoción de la salud. —Se ha criticado a la revolución por la crisis hospitalaria, pero en la cuarta república también el sistema estaba en crisis. ¿O no? —Sí, por supuesto, eso ha sido así en todos los gobiernos que hemos pasado y yo puedo dar fe de eso. Lo que nos extraña es que llevamos doce años de revolución con todos los recursos, brindándole ayuda a los hospitales en el extranjero y nosotros seguimos con las dificultades en nuestros hospitales. Una situación que no puede negar nadie es el desabastecimiento que hay en los hospitales, obsolescencia de equipos, carencia de insumos, déficit de recursos humanos que ya no quieren trabajarle al sistema público porque no les es reconocido su trabajo de manera digna. —¿A usted le molesta la presencia de médicos cubanos en nuestros barrios? —No, para nada. A mí no me molesta la presencia de “médicos” en ningún sitio. Lo que me preocupa es que no tenemos la certeza de que sean médicos, porque no les han exigido los requisitos que nos piden a nosotros para ejercer la medicina en el país. Esa es la duda que tenemos. Aplaudimos la cooperación y todo lo demás, pero los resultados que estamos viendo nos dicen que la mayoría no son médicos.

—¿Solo LUZ puede graduar buenos médicos en el Zulia? —No. Pudiera haber otras universidades, pero todos los gobiernos siempre han tenido la medicina en el país como una formación muy, pero muy calificada, por el destino que tiene ese profesional que es el que va a tratar con la vida del paciente. En el Zulia la única Universidad que está “calificada”, porque tiene la infraestructura y el recurso humano adecuado, comprobado científicamente que está preparado para el servicio médico, es la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia. —¿Qué sabe usted de la situación médica en las áreas rurales? —En las áreas rurales sigue igual. Hay un grave problema que además de la falta de recursos humanos existe el problema del transporte del paciente. No hay ambulancias regulares y si las hay no son de soporte avanzado. Trasladan al paciente en un camión y si es que llega puede tener dificultades para hacerle un diagnóstico y un tratamiento oportuno. -¿Qué opina del satélite Simón Bolívar que sirve para la telemedicina en las zonas más remotas?. —La telemedicina se puede aplicar, pero para eso tiene que existir preparación de la población que va a recibir las instrucciones en el caso que pudieran consultar por algún tipo de situación o habilitar algún sistema de referencia. Eso es un buen avance, se pudiera lograr pero tiene que haber una preparación del personal para que esté entrenado y puedan desarrollar ese tipo de tecnología. —¿Estamos en condiciones de exportar médicos como parte del Alba? Es decir, ¿Venezuela está apta para el internacionalismo? —No estoy de acuerdo con la exportación del recurso humano, primero porque no debe ser una política de

ningún tipo de gobierno negociar o traficar con su recurso humano y segundo porque Venezuela requiere de mucha investigación científica. —¿Qué sabe la Federación Médica de la salud del presidente Chávez? —Lo que saben ustedes por los medios. —¿Qué país es el más idóneo para tratarse el cáncer? —¿Para el Presidente? Venezuela. Lamentamos que él ha preferido a los cubanos y creo que no ha sido muy buena la decisión, porque además del gasto que genera ir hasta allá y apartarse de sus familiares más cercanos, también se ha visto que fue infructuoso. Quizás si él se lo hubiera hecho todo aquí, con la tecnología avanzada que hay sobre todo en Caracas, estoy segura que a lo mejor tendríamos mejor resultado. Pero cada quien decide su destino. —¿Cree que el Presidente está en condiciones de juramentarse el 10 de enero? —Yo no puedo responder esa pregunta porque no sé en las condiciones que está. Teóricamente debería venir. —¿Decir que el Presidente está delicado de salud es ser necrofílico? —Eso es lo que ha dicho la gente del gobierno, que está delicado, que la operación fue delicada, pero la necrofilia es el que tiene preferencia por los tejidos muertos y eso no creo que tenga coincidencia con decir que el Presidente está delicado de salud. El que use ese término lo está utilizando mal. Los zamuros son necrofílicos, porque se nutren de animales muertos. —¿Por qué perdió la Gobernación Pablo Pérez? —Eso merece un análisis, pero pienso que ahí tuvo mucho que ver el triunfo del Presidente Chávez. Hasta ahora se ha demostrado que un sector importante de la población tiene una preferencia por él, manteniendo

oposición democrática aquí en el estado Zulia tiene que revisarse seriamente. —¿Ha decaído la oposición en el Zulia? —No creo que ha decaído, sino que está mal manejada y eso requiere de la reflexión de las organizaciones partidistas que están integrando la Mesa de la Unidad, fundamentalmente el partido Un Nuevo Tiempo. Creo que tienen que revisar la forma en que han venido operando y en función de eso ver de qué manera se puede avizorar un nuevo panorama. Parto de la idea que cada partido debe agarrar su bandera y dedicarse a trabajar por sus comunidades, formar la generación de relevo, abrir los espacios de participación, aplicar dentro de las organizaciones esa democracia que reclamamos afuera. A veces estos sacudones son importantes para que se pongan las cosas en mejor camino. —¿Qué haría usted para frenar a la revolución en Mara, San Francisco y Miranda?. Esos tres municipios se han convertido en bastiones rojos de mucha votación... —Yo no haría nada para frenar algo que va en beneficio de la gente. Hay dos caminos, concertamos o seguimos confrontados. La confrontación tiene que ser constructiva, no puede seguir siendo como la que nos enseñaron “de allá para acá”, que es disparar, agredir, ofender, encararnos. Debemos volver a las comunidades, a la base, revisar cuáles son sus problemas e identificarnos con ellos. —¿Qué le pediría usted al gobernador Arias Cárdenas? —Le pienso proponer al gobernador Arias Cárdenas un sistema de referencia que sea como “La tarjeta de salud”, que a cada paciente se le abra su historia automatizando la información y generando un banco de datos, donde sencillamente lo que presente sea su cédula de identidad y en cualquier parte del estado pueda ser atendido. La automatización de toda la información del sistema público de salud incluiría el recurso humano, insumos, pacientes y la infraestructura. Le pediría concertación, convocar a gremios, sindicatos y universidades. Juntos podemos desarrollar un buen sistema público de salud. Erradicar el odio y dejar a un lado la exclusión. Como médicos venezolanos nos sentimos excluidos de este gobierno, aquí y en todo el país.


Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Henrique Capriles convoca a la unidad de los factores democráticos

“Desintegrar la Mesa

sería el error más grande”

“Es muy cómodo echarle la culpa a la Mesa de la Unidad... Hay que hacer revisiones sin caer en fisuras...Es necesario revisar muchas cosas”. Equipo de Política

E

l gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, reconoció los errores cometidos por los sectores de oposición durante los comicios regionales del pasado 16 de diciembre, en los que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) obtuvo 20 de las 23 gobernaciones del país. Capriles Radonski argumentó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que agrupa a los partidos de derecha, permitió “que se desmovilizara” el votante que los apoyó en las elecciones presidenciales del 7 de octubre de este año. “Creo que tampoco generamos la conciencia de la importancia que tenía esta elección tan cercana”, afirmó Capriles, quien se lanzó a la gobernación tras haber perdido en las presidenciales de octubre frente a Hugo Chávez. Capriles expresó que tras la de-

El líder opositor Capriles Radonski, considera que sería un grave error desintegrar la Mesa de la Unidad Democrática después de los resultados obtenidos en las elecciones regionales del 16 de diciembre.

rrota en los comicios regionales “habrá que revisar muchas cosas”, aunque aseguró que “hay una sola cosa que no hay que revisar y es la unidad”. “Después de este resultado, es muy cómodo echarle la culpa y decir que la Mesa (de la Unidad Democrática, MUD) hay que desintegrarla. Ese sería el error más grande en el que pudiéramos incurrir”, añadió al aludir a la alianza que aglutina a la oposición. Entre los errores y las faltas de la oposición, Capriles Radonski consideró que en la MUD “tiene que tener un mecanismo de revisión”, que permita tomar deci-

siones “sobre las realidades que cambian” sin que eso “se convierta en fisuras”, algo que sucede en la actualidad. Sobre este tema, el vocero de derecha consideró que en la MUD siempre “estamos revisando cuando nos queda un minuto de juego”. Al ser consultado sobre los problemas de la democracia interna en la MUD, Capriles solamente respondió que “eso es parte de la reflexión que tenemos que hacer”. Por otra parte, señaló que en las elecciones regionales “se llevó al extremo el uso de la enfermedad

del presidente”, que desde el 11 de diciembre convalece en Cuba por la cuarta operación a la que se sometió en el último año y medio tras confirmar que había reaparecido el cáncer que le detectaron a mediados de 2011. Chávez planteó el pasado 8 de diciembre, antes de viajar a la isla, la posibilidad de que su salud lo obligue a apartarse del poder y designó como su candidato al vicepresidente, Nicolás Maduro, en caso de que se deban convocar a nuevas elecciones para el nuevo mandato de seis años que conquistó en los comicios de octubre.

MIRANDA

Entregaron juguetes a niños de sectores más necesitados Equipo de Política La alcaldía del municipio Sucre entregó ayer 2.500 juguetes, por el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz y su equipo. El evento se efectuó en el sector “Mesuca” de Petare. “Son nueve años entregando juguetes de manera consecutiva, es decir que no tenemos que ser alcaldes para colaborar con esto”, dijo Ocariz. Expresó que recorrió sectores, como “Mariche”, “La Dolorita”, “Caucagüita” y luego “Petare”. El Alcalde recordó que desde mediados del mes de diciembre han recorrido zona por zona en el municipio para entregar juguetes y que ayer se realizó la última entrega. “Son más de 20 mil juguetes entregados en este año 2012 a todos los niños del municipio”, agregó. En Miranda En Miranda, Adriana D’Elia, secretaria de Gobierno de esa entidad, encabezó ayer una entrega de juguetes a niños de bajos recursos en los sectores “Araira” y “Salmerón”, en el municipio Zamora. “Estamos completando nuestra Operación Juguete de este año; ya con esta hacemos la entrega de setenta mil juguetes que hemos llevado a los lugares donde más lo necesitan”, dijo.

ARCHIVO

Pietro Parolin citó el indulto del Papa Benedicto XXI a su exmayordomo

Iglesia apoya favorecer la reconciliación entre el Gobierno y presos políticos Equipo de Política El Nuncio Apostólico, monseñor Pietro Parolin, se refirió ayer al rol de la Iglesia con respecto a los llamados presos políticos y ejemplificó con el indulto que ofreció el Papa Benedicto XXI a su exmayordomo Paolo Gabriele quien fue condenado en octubre a 18 meses de cárcel por haber sustraído documentos secretos del Vaticano y abogó por la reconciliación del país. “Yo creo que la iglesia debe favorecer de todas maneras la reconciliación entre las personas en la nación... El papel fundamental de la Iglesia es la reconciliación y tiene

que asumir este papel”, dijo, recordando que Jesús fue enviado para reconciliarnos. Señaló que sin el perdón, no puede convivir una sociedad. “La iglesia apoya todo lo que pueda favorecer esta reconciliación”, sostuvo. Monseñor Prieto Parolin expresó que el mensaje de navidad para el país es el de la paz y envió saludos a los venezolanos en nombre del Papa y del santo padre. “La paz como conjunto de todos los bienes que componen al hombre y que permitena al sociedad ser una sociedad justa”, dijo. El Nuncio ofreció estas declaraciones durante la celebración de la

santa misa solemne en la Iglesia La Anunciación del señor de La Boyera del municipio El Hatillo estado Miranda. A la espera El pasado 20 de diciembre, la magistrada Luisa Estela Morales volvió a enfatizar que no existen presos políticos en el país, solo ciudadanos procesados comúnmente. En cuanto a la reunión que tuvo con el diputado Edgar Zambrano aseguró que no había respuesta luego del encuentro, pues no corresponde al TSJ declarar leyes de amnistía e indulto. “Quiero aclarar: Ni el diputado Zambrano ha hablado de presos po-

El Nuncio Apostólico, monseñor Pietro Parolin, dijo que la iglesia debe favorecer de todas maneras la reconciliación.

líticos, ni nosotros hubiésemos aceptado eso. En Venezuela no existen presos políticos, es importante aclararlo, tenemos procesados, y cuando

una persona está sometida al Poder Judicial en un Estado de derecho, no puede considerarse preso político”, cuestionó la Magistrada.


6 VERSIÓN FINAL NAVIDAD Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012

Los pequeños de la casa recibieron sus regalos

La ilusión y la magia navideña reinaron en las instalaciones de Versión Final. Nuestro personal ofreció a sus hijos y sobrinos para tan especial ocasión. Así lucieron los protagonistas.

Diego Urdaneta

Isabella Rincón

FOTOPRODUCCIÓN: JORGE CASTRO / ERNESTO MÉNDEZ

Llegó San Nicolás

Sebastián Lameda

Los pequeños de la casa contagiaron a todos con su inocencia y travesuras. De izquierda a derecha: María Camila Araujo, Luciana González, José Alejandro Salas, Stephanie Rincón, Valeria Rincón, Dabiana Pirela, Miguel Carrillo, Luigny Rincón, Andrés Carrillo, Ander Vergel y José David Rodríguez.


Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012 NAVIDAD VERSIÓN FINAL 7

Con ilusión los niños zulianos esperan hoy sus regalos

ORIGEN DE LA NAVIDAD

Querido niño Jesús, yo te pido... HENDER SEGOVIA

De izquierda a derecha: Rafael A. Rincón, Rafael Rincón, Christian Rincón y Johana de Rincón señalaron que esperan con emoción el día de la Navidad.

En familia se esperará el nacimiento del “Niño Jesús”. Nintendo DS y PSP son los más solicitados por los varones, mientras que las reinas de la casa prefieren las muñecas que imitan a los bebés que traen ropa y biberón. V. Gutiérrez/L. Acosta/Agencias

“Q

uerido Niño Jesús.... durante todo este año me porte bien, por eso pido que me traigas un DS y una bicicleta nueva”, escribió en su carta, Oscar Eduardo Miranda de cuatro años de edad, en la tradicional costumbre de inicio del mes de diciembre que se coloca con anhelo en el árbol de Navidad. Así como el pequeño Oscar Eduardo, cientos de niños zulianos esperan con ilusión y emoción que llegue la medianoche para revisar si su petición fue cumplida. La preferencia por los juguetes varía según el sexo y la edad de los más pequeños de la casa. Los niños prefieren los videojuegos, entre estos: el Ds, Psp, Wii y Play 3. Mientras que las niñas optan por los muñecas con distintas funciones, entre las peticiones están el “Chichobello”, “Dapne crece”, “Lalalopsy”, entre muchas otras. Los pequeños de la casa esperan con ilusión que esta noche se haga realidad su sueño de tener un juego nuevo, por lo cual en la

lista de los juguetes preferidos por los niños en esta Navidad también se incluyen las tradicionales bicicletas, patinetas, “Barbies”, carros ó helicópteros a control remoto, patines, muñecas con coches y computadoras. Patricia Perozo, de 10 años, contó que para esta Navidad le pidió al niño Jesús, la “Barbie Mansión de California”, que viene acompañada con mucha ropa y zapatos. Su mamá Yaneth Morales, dijo que en su casa la tradición del 24 es cenar el plato típico que incluye hallacas, pan de jamón y la ensalada de gallina. “Los niños se mantienen despiertos hasta las 12 de la noche correteando por la casa mientras esperan para abrir sus regalos y comenzar a jugar con éstos”, relató Morales. Ailinel Cumare, madre de la pequeña Rosalía Pérez aseguró que es una sensación indescriptible y única ver la felicidad de su hija cuando abre el regalo a las doce de la noche, y comprueba que el niño Jesús cumplió su deseo. “Para nosotros la Navidad es el mejor día del año, porque compartimos en familia y vemos la alegría de todos los niños con sus juguetes nuevos”, expresó Cumare.

La pequeña Patricia Perozo acompañada de su mamá Yaneth Morales aseguró que espera que el “Niño Jesús” le traiga lo que pidió de regalo.

De izquierda a derecha: Daniel Pérez, Rosalía Pérez y Alinel Cumare dijeron que el día de Navidad lo celebran en familia.

La Navidad es una de las celebraciones más grandes del cristianismo. Cada 25 de diciembre se conmemora el nacimiento de Jesús, hijo de Dios, según los evangelios de San Mateo y San Lucas. En el relato de San Mateo está reseñado: “Este es el relato de cómo nació Jesús el Mesías. Su madre, María, estaba comprometida para casarse con José, pero antes de que la boda se realizara, mientras todavía era virgen, quedó embarazada mediante el poder del Espíritu Santo. José, su prometido, era un hombre bueno y no quiso avergonzarla en público; por lo tanto, decidió romper el compromiso en privado. Mientras consideraba esa posibilidad, un ángel del Señor se le apareció en un sueño. «José, hijo de David —le dijo el ángel—, no tengas miedo de recibir a María por esposa, porque el niño que lleva dentro de ella fue concebido por el Espíritu Santo. Y tendrá un hijo y lo llamarás Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados»”. Aunque en las Sagradas Escrituras no se mencionan fechas, el día de la Navidad fue oficialmente aceptado por la Iglesia en el año 345, cuando por influencia de San Crisóstomo y San Gregorio de Nacianzeno se proclamó este día como el día en que nació el Mesías. De esta forma, la Iglesia primitiva logró hacer una celebración que contrarrestara los ritos paganos que se solían hacer en esta época del año o, por lo menos, transformarlos. La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano, el 19 de diciembre, en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante siete días de bulliciosas diversiones y banquetes. Al mismo tiempo, se celebraba en el Norte de Europa una fiesta de invierno similar, conocida como Yule, en la que se quemaban grandes troncos adornados con ramas y cintas en honor de los dioses para conseguir que el sol brillara con más fuerza.


8 VERSIÓN FINAL NAVIDAD Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012

El ingenio y la creatividad resaltarán este 25 de Diciembre en los nacimientos del niño Dios

FOTOS: HENDER SEGOVIA

Zulianos mantienen viva la tradición del pesebre

El Hogar Clínica “San Rafael” elabora el nacimiento del “Niño Jesús” desde hace 58 años. Cientos de zulianos acuden en familia año tras año a observar el pesebre.

Las familias zulianas celebran por todo lo alto el nacimiento del “Niño Jesús”. El pesebre de “Los Olivos” y del Hogar Clínica “San Rafael” se han convertido en un ícono de la Navidad en la región zuliana. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

E

El nacimiento del “Niño Jesús” de la familia Villarroel está elaborado con materiales de reciclaje. Este año fue bendecido por el sacerdote Edgar Doria.

l pesebre es una de las tradiciones venezolanas que se mantiene vigente desde hace muchos años. En el Zulia la tradición de elaborar el nacimiento ha pasado de generación en generación. Hay quienes con dedicación y esmero realizan pesebres de gran tamaño en sus casas desde el mes de noviembre hasta el 2 de febrero para celebrar el nacimiento del “Niño Jesús”. Arelis Villarroel, en la entrada de su vivienda ubicada en la calle 61 del Barrio “Los Olivos”, parroquia Carracciolo Parra Pérez de la capital zuliana crea desde hace 19 años un pesebre. Villarroel contó que es una tra-

dición que comenzó en su familia desde que estaba pequeña, porque su abuela era andina y acostumbraba a realizar el tradicional nacimiento en las navidades. “Realizar el pesebre en mi casa es una tradición familiar, porque mis hijos, nietos, mi esposo y los vecinos me ayudan con la elaboración. Trabajo con desechos y las ideas son de nosotros mismos”, aseguró Villarroel. El nacimiento de la familia Villarroel está elaborado con material de reciclaje y conformado con aproximadamente dos mil piezas que escenifican las cinco etapas del nacimiento que relata la Biblia, como lo son: El anuncio del Ángel Gabriel, el embarazo de la Virgen María, la etapa de la Virgen embarazada, el anuncio del nacimiento, la visita de los Reyes Magos y, la huida de María y José con

el niño a Egipto. También cuenta con iluminación de reflectores y más de cien juegos de luces. Escuelas de la zona, vecinos y zulianos en general que conocen la elaboración de éste pesebre acuden año tras año a visitar la casa de la familia Villarroel para observar el nacimiento. “A pesar de los gastos y la inversión económica que efectúo para elaborar pesebre, Dios me da la oportunidad de hacerlo y me satisface crear este pesebre que ayuda a las personas a distraerse de tantos problemas que tenemos”, comentó Villarroel. Este año el pesebre de la familia Villarroel fue inaugurado el pasado 16 de diciembre con una misa oficiada por el sacerdote Edgar Doria de la parroquia de la Iglesia de la Coromoto. “El sacerdote vino a hacer la misa y a bendecir el nacimiento, también entre los vecinos hacemos un compartir y un show de fuegos artificiales para celebrar la llegada de la navidad. Me gusta que mi iniciativa sirva para unir a los vecinos, a quienes considero parte de mi familia”, expresó Villarroel.


Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012 NAVIDAD VERSIÓN FINAL 9

TRADICIÓN

Íconos zulianos forman parte del pesebre de “Amparo”

La familia Medina Flores desde hace 48 años elabora un pesebre de gran tamaño en su hogar para celebrar el nacimiento del “Niño Jesús” y compartir en familia la época navideña.

La tradición de la familia Villarroel se mantiene hasta el 2 de febrero cuando realizan la “Paradura del Niño”, mientras que el 6 de enero los vecinos se congregan para celebrar el día de los “Reyes Magos” y entregarle juguetes a los niños del sector. “Me gusta unirme con los vecinos y comprarle un detallito a los niños para alegrarle la vida”, comentó Villarroel. Herminia Flores, es otra de las zulianas que mantiene vigente la tradición de realizar el pesebre todos los años en su casa. Contó que desde hace 48 años todas las navidades elabora su nacimiento que cuenta

con más de 200 piezas. Sin embargo, el pesebre no sólo es una tradición de las familias zulianas sino que en muchas empresas y centros de salud sus trabajadores dedican tiempo para hacer el nacimiento del “Niño Jesús”, tal es el caso del Hogar Clínica “San Rafael”, donde desde hace 57 años elaboran un gran pesebre al que asiste la colectividad zuliana para observarlo. La tradición de los pesebres está tan arraigada dentro de la reconocida institución de salud que todos los departamentos de la empresa elaboran el nacimiento del “Niño Jesús” para concursar entre ellos.

Mientras que en el área externa del Hogar Clínico “San Rafael” colocan el pesebre que visitan las familias zulianas para admirar su gran tamaño, y la transición del día a la noche que representa. Este año diferentes personalidades de la región asistieron al Hogar Clínico “San Rafael” para grabar su mensaje navideño. A partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 7:00 de la noche el nacimiento está abierto para el disfrute de las familias que deseen asistir. Desde hoy a las 12:00 de la noche todos los hogares zulianos recibirán con alegría el nacimiento del “Niño Jesús”.

Vanessa Vera Gutiérrez.- La tradición de crear el nacimiento del “Niño Jesús” se mezcla con los íconos que identifican a la región zuliana. Desde hace 24 años Denis Valecillos, construye un pesebre llamado “El paraíso de la maravilla” en el garaje de su vivienda ubicada en el sector “Amparo” de Maracaibo, donde acuden los vecinos de la zona a observar el nacimiento y la familia celebra la Navidad. “Desde pequeño comencé haciendo el pesebre y actualmente he decidido incluirle la Basílica, El Puente sobre el Lago de Maracaibo, la Virgen de Chiquinquirá y el rayo del Catatumbo, porque son cosas que nos identifican a todos los zulianos”, expresó Valecillos.

ORIGEN

Arelis Villarroel, crea desde hace 19 años un pesebre en el frente de su residencia ubicada en el sector “Los Olivos” del municipio Maracaibo.

En los tradicionales pesebres se recrean las cinco etapas del nacimiento del “Niño Jesús”.

TESTIMONIOS ANTONIO PARRA

ARELIS VILLARROEL

“La iniciativa es muy buena, porque todos los vecinos celebramos el nacimiento de Jesús. Este año colaboré en el montaje de las cinco estaciones que cita la Biblia. Me gusta la iniciativa de Arelis Villarroel, porque el pesebre sirve para unir a todos los vecinos de este sector y alegrar a los niños”.

“Me llena y me satisface ver la cara de alegría de las personas que vienen a observar el pesebre que con tanto esmero realizo todos los años desde el mes de noviembre. No es un proceso fácil porque tiene mucho trabajo por las dimensiones del pesebre, pero mientras pueda lo seguiré haciendo”.

¾El pesebre venezolano viene de las tradiciones españolas, quienes trajeron a nuestro continente el Nacimiento del “Niño Jesús”, ya que este tiene su origen en Italia. ¾La iniciativa de recrear con imágenes el nacimiento del “Niño Jesús” fue de “San Francisco de Asís” en el siglo XIII. ¾Al pesebre se le han ido añadiendo aspectos de nuestra cultura, en la actualidad los venezolanos cada navidad “ponen el pesebre”, incorporándolo a la decoración navideña del arbolito. ¾Muchas personas dejan el pesebre hasta el 25 de febrero, día en el cual celebran el Día de la Candelaria.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

A

las puertas de la noche mágica en que la representación de una historia miles de veces contada nos reafirma el valor de la vida y la renovación de la esperanza; a pocos días para que la alegría desbordante dé paso a sentimientos encontrados mientras el reloj del tiempo con sus doce campanadas anuncia el final de un lapso astronómico y la renovación del ciclo, quiero manifestar al pueblo zuliano y en particular a la comunidad de la Universidad del Zulia y del Vicerrectorado Administrativo, mis mejores deseos porque la Nochebuena y la Nochevieja nos una en un abrazo que reconcilie el alma y sea una oportunidad para el entendimiento y la hermandad. Un año que al país y a su clase política deparó grandes enseñanzas, estrepitosos fracasos, triunfos políticos cuestionados y se dibujó un nuevo mapa político para los gobiernos regionales. Un 2012 que más allá de los resonantes triunfos deportivos y la presencia del arte y la cultura en la escena internacional, mostró una desmejora en la calidad de vida de la población y una economía en franco declive que llevó al ministro de Planificación y Finanzas a proclamar “el fin de lo regalado y lo gratuito”. Un año que sumió a la educación, en todos sus niveles, en la peor crisis de la historia contemporánea, en medio de la retórica rimbombante y una bonanza petrolera que no pudo atender de manera eficiente y efectiva los graves problemas de calidad de la educación que ha supuesto la ausencia de las superiores casas de estudios nacionales en los diferentes ranquin mundiales de las universidades de excelencia.

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

“Un 2012 que más allá de los resonantes triunfos deportivos y la presencia del arte y la cultura en la escena internacional, mostró una desmejora en la calidad de vida de la población y una economía en franco declive que llevó al ministro de Planificación y Finanzas a proclamar “el fin de lo regalado y lo gratuito” démico, logramos cumplir los objetivos institucionales sin ceder al chantaje presupuestario-financiero ni al político-ideológico del Gobierno nacional que con sus prejuiciadas decisiones hizo importantes recortes al proyecto de presupuesto para retrasar hasta el último trimestre del año fiscal y en atropella-

dos procedimientos, la aprobación de créditos adicionales. En tal sentido, priorizamos los gastos para establecer partidas mínimas e hicimos malabares que evitaron el cierre técnico, mientras sosteníamos la petición de una mejor atención presupuestal y en paralelo avanzamos en la transformación curricular, acudimos a los convenios institucionales para lograr el financiamiento para la investigación, los programas de posgrado y actividades extensivas, sin descuidar la atención de los miles de nuevos estudiantes que cada año tocan a sus puertas. Es importante destacar la responsabilidad y el compromiso del personal académico que no obstante las insuficiencias presupuestales nunca desatendió sus actividades de investigación y de difusión de su quehacer científicotecnológico y humanístico. En este tiempo de fiestas, expectativas e incertidumbres, Aquiles Nazoa nos recuerda que volvemos a ser niños a través de nuestros hijos, nietos y “todos los hijos de la tierra” como inmortalizó Andrés Eloy Blanco en “Los hijos infinitos”, por lo que con esa mirada límpida traspasemos la ventana de oportunidades que nos ofrece el futuro y retornemos al valor de la familia, de la amistad y de la vida. Feliz Navidad tengamos todos y un año 2013 de paz y de esperanza para que “perdure algo en nosotros: inmóvil, algo que no encontró lo que buscaba” JL Borges. Vicerrectora Administrativa de LUZ

ARGELIA RÍOS

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

No obstante la situación, soy optimista y en la Universidad del Zulia lo hemos demostrado con creces. Sin un presupuesto adecuado, tanto para el funcionamiento como para la inversión en infraestructura, la renovación de equipos y la dotación de materiales, que conspiran contra la calidad del quehacer aca-

No solo fueron los abstencionistas

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

crivera@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera

Simón Bolívar

El enigma del tiempo

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios”.

L

a del pasado domingo 16 fue una derrota sin atenuantes. La dirigencia política opositora no logró que el electorado comprendiera la estratégica importancia de la jornada. Desde luego que intentó hacerlo, como muchos también lo hicimos desde nuestras respectivas trincheras. Pero es obvio que el esfuerzo no alcanzó y que el asunto merece una reflexión libre de analgésicos. Sí, son muchas y variadas las causas que explican la abstención: claro que hay negligencia en el desinterés que tanta gente expresó por el destino de los gobiernos estadales. Sin embargo, no es correcto ni útil atribuir todo el problema a quienes, en coyunturas escamadas, como la nuestra, prefieren replegarse con indolencia. Un revés como este no debería admitir proclamaciones que sólo caben en situaciones normales, muy distintas a las que experimenta hoy el país. Decir, por ejemplo, que las elecciones regionales siempre convocan menos interés que las presidenciales resulta, en nuestro contexto, una verdad a medias: lo es, al menos, en la espinosa lucha contra esta hegemonía

“armada hasta los dientes”, que ha pretendido ocultar su mala sangre, arropándose en el sagrado instrumento del voto.

“Un revés como este no debería admitir proclamaciones que sólo caben en situaciones normales, muy distintas a las que experimenta hoy el país” Ante los exigentes momentos que nos tocará enfrentar en los meses que se avecinan, lo ocurrido el 16-D nos formula advertencias muy serias que requieren ser encaradas sin pausa: el comportamiento de los dirigentes del campo opositor y el contenido de su discurso político necesitan una urgente reconversión, para que no haya las estridentes disonancias que, de tan habituales, han terminado restándole credibilidad al mensaje democrático y unitario. La multiplicidad de factores que hacen vida

en la MUD -y que tantos valoran resaltándola como una variedad saludable-, genera también una confusa multiplicidad de arengas, muchas de ellas contradictorias, y por tanto, ineficientes para atraer el respeto y la adhesión de los públicos electorales. Tercamente, los hechos volvieron a evidenciar que la eficacia de la unidad siempre será limitada si sus componentes siguen despreciando la unidad en el contenido de sus mensajes, detrás de cuyas diferencias se ocultan pugnas de mayor enjundia. Que una ancha franja de ciudadanos -justo en este instante decisivo de la vida nacionalno haya quedado convencida de la relevancia de las regionales, debería provocar un juicioso debate sobre cómo ha de plantearse la comunicación con los venezolanos en este delicado momento histórico. La oposición jamás podrá competirle al “proceso” en materia de recursos económicos e institucionales. A ella sólo le queda el poder y la influencia que pueda alcanzar la fuerza de su palabra, la de su autoridad moral y la coherencia de sus mensajes y actuaciones. Periodista


Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 11

Guía de la Estética

Hablemos de uñas

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

CÓMO ADELGAZAR RÁPIDO (POR QUÉ SANTA ES GORDO Y JESÚS FLACO) Quisiera tener su Metabolismo, dijo Santa señalando a Jesús.

Al ver que su índice era más largo supe que engordaba por su Testosterona, mientras Jesús respondía: “no codiciarás los bienes ajenos”. Le expliqué que hacer dieta engorda porque frena el metabolismo y empeora la ansiedad. Ho-Ho-Ho… eso es lo que me pasa a mí, contestó.

Atrás quedaron los días en que una buena manicura era un complemento más. El ‘nail art’ se posiciona en las manos de las famosas. Especialistas te explican cómo lucirlas en fin de año. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

D

urante estas fiestas las mujeres siempre buscan lucir impecables y para lograrlo no se debe pasar ningún detalle por alto. Lucir unas manos pulcras y llamativas, sin duda, es uno de los grandes recursos que se deben tomar en cuenta para robar miradas. Especialistas en el tema explican todo sobre las últimas tendencias en manicure y pedicure para este fin de año. Melida de Cuba, quien tiene veinte años de experiencia en el área, aseguró que aunque las venezolanas son muy tradicionales en cuanto a las uñas, cada día sus clientas le piden más modelos innovadores y artísticos. “Para estas fechas, las más jóvenes, por ejemplo, siempre me

piden diseños alusivos a la temporada. Desde arbolitos hasta lazos de regalo he diseñado, eso sí, siempre trato de hacer trabajos pulcros y nada exagerados para que realmente luzcan bien las uñas”, dijo. Y añadió: “El largo siempre varía según la cliente, pero en líneas generales, la tendencia marca que las uñas no se usarán ni tan largas, ni tan cortas y tampoco tan cuadradas como se venía estilando”. Por otra parte, Yaqueline Álvarez, manicurista de Salvador Sambil, apuntó que el ‘nail art’ no abandonará esta temporada, de hecho, será uno de los estilos más posicionados del año entrante. La especialista aseguró que lo último en manicura es combinar distintas texturas, colores y estampados. Apuntó que los más pedidos hasta ahora son lunares, mostachos, rayas y animal print. Recordó que esta tendencia la están llevando artistas internacionales como Katy Perry, Lady Gaga, Rihanna, Lindsay Lohan y Alexa Chung. Por otra parte, la experta en belleza Alejandra Muñoz, aseguró que las uñas ya no son un complemento más del vestuario, sino las protagonistas. “La importancia de las uñas es desconocida por muchos, pero lo cierto es que puede arruinar o hacer triunfador tu ‘look’”. Muñoz indicó que siempre se

debe adaptar la tendencia hacia nuestra personalidad. “Nunca debemos llevar algo que no vaya con nuestro estilo, pero lo bueno es que el ‘nail art’ brinda resultados amplios y puede darle un plus especial a nuestro ‘outfit’. Podemos lucir desde unas francesas invertidas hasta unos diseños más elaborados”. Además, subrayó: “para que las uñas luzcan bien es necesario trabajar con tres colores cuando mucho y no abusar del diseño. Particularmente siempre trato de pintar la uña del dedo anular con algún motivo diferente y las otras lisa, por ejemplo”. Con respecto a los colores, Tom Bachnik, manicurista de celebridades como Eva Longoria, informó al diario La Opinión que “una rica paleta de colores llegó de las manos de las celebridades. Ellas han lucido desde los dramáticos morados hasta los brillantes nacarados”. Además, señaló que se debe jugar con la textura y dimensión. “Si vas a usar un tono metálico en las uñas de los pies, usa un color cremoso, que no brille, en las de las manos “, dice el experto. “Si estás usando un color piel en los pies, entonces combina con un tono brillante, rico y profundo, con dimensión, para los dedos de la manos”. Asimismo, aseguró que los tonos metálicos e incluso con destellos brillantes o “glitters” serán un acierto en esta temporada.

Comer 2-3 horas después de levantarse o hacer ejercicios en ayunas engorda. El desayuno ayuda a bajar de peso solo si ocurre al levantarse (máximo en 60 min) y si tiene suficientes proteínas. Jesús me advirtió que Santa no era pecador, pero por su Cerebro de Gordo no siente hambre en la mañana y en la noche tiene ansiedad. “Debo alimentar a todos los renos desde muy temprano y en la noche me provocan los dulces que me regalan los niños”, dijo Santa. Los carbohidratos engordan 12 veces más en la madrugada. Es mejor guardarlos para la mañana siguiente y así subir la Serotonina. Empecé a sospechar que engordaba por su forma de dormir. “Dormir es más importante para bajar de peso que la alimentación”, les dije. Ambos oyeron extrañados mi explicación: “solo por dormir con el TV prendido se reduce la Melatonina y se frena el metabolismo, causando aumento de peso. Inclusive por prender la luz del baño en mitad de la noche tendrás debilidad por los alimentos dulces. Es necesario dormir de 12-5 am (mínimo). No dormir a estas horas engorda por culpa de la resistencia a la insulina. También los que no duermen profundamente por los ronquidos de su pareja (apnea del sueño) tienen más dificultad para adelgazar”. Jesús llamó rápidamente a la esposa de Santa, le avisó que su papá era carpintero y que le podía regalar una cama nueva. Al investigar sobre sus dietas, Jesús dijo que prefería desayunar proteínas y por eso multiplicaba el pescado, pero que siete panes los compartía con cuatro mil hombres. A Santa le costaba desayunar suficiente, le recomendé desayunar con suficientes proteínas. Cuando les pregunté qué ejercicios hacían, Jesús respondió que le gustaba salir a caminar sobre el agua. Santa dijo que no tenía mucho tiempo libre, pero quería adelgazar rápido. Jesús le advirtió que los médicos no hacen milagros.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012

Niveles altos de gas carbono altera los canales de sodio esenciales para los latidos del corazón

El monóxido del cigarrillo produce arritmia cardíaca También en Navidad mantenemos viva nuestra campaña antitabáquica. En las fiestas nunca faltan quienes caen en la tentación del vicio. Pero es importante tener presente que fumar afecta el corazón. Para pasarla bien en la espera del Niño Dios no es imprescindible el cigarrillo. Aquí presentamos los resultados de un estudio de científicos británicos. BBC / Salud

C

ientíficos británicos en la ciudad de Leeds han descubierto cómo el monóxido de carbono inhalado por el cigarrillo, aún en cantidades bajas o de segunda mano, puede ser fatal para el ser humano debido a su capacidad trastocar el ritmo cardíaco. En un estudio publicado en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, y difundido por la agencia BBC, los investigadores revelaron que este componente puede afectar la forma en que el corazón se comporta luego de cada latido. Una droga que se utiliza para curar una común angina podría revertir esta amenaza. La Fundación Británica para el Corazón indicó que el estudio es un comienzo promisorio.

El monóxido de carbono, presente en los cigarrillos, también es producido por calentadores defectuosos y caños de escape de los automóviles. En un nivel de concentración alto es letal, debido a que sustituye al oxígeno en la hemoglobina de la sangre. Esta clase de envenenamiento mata a más de 50 personas al año en el Reino Unido y muchos más alrededor del mundo. Sin embargo, estudios científicos han sugerido que incluso en niveles menores puede ser fatal. De esta manera, los fumadores habituales corren graves riesgos cardíacos por la permanente inhalación de monóxido de carbono. Los fumadores pueden sufrir de ataques al corazón, por lo que es imperiosa la necesidad de abandonar este hábito inmediatamente.

EN RITMO El equipo de la Universidad de Leeds encontró que el gas mantiene los canales de sodio, fundamentales para controlar el ritmo cardíaco, abiertos por más tiempo. Perturbar estos canales puede afectar el ritmo del corazón y provocar una arritmia cardíaca, lo que en ciertos casos es fatal. En colaboración con pares de Francia, los investigadores británicos probaron en ratas una

Diseño: Andrea Phillips

droga contra la angina, dolencia que también afecta los canales de sodio. "Fue muy emocionante para nosotros cuando monitoreamos a ratas expuestas a niveles de monóxido de carbono propios de una aguda polución. Ella tuvieron los mismos problemas cardíacos y pudimos revertirlos", dijo a la BBC el profesor Chris Peers.


Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Las Águilas del Zulia le dieron el regalo navideño a su afición al clasificar anoche al Round Robin

FOTO: WILLIAM CEBALLOS

¡Que retumbe la gaita!

E

l gran regalo navideño ya está en manos de la afición zuliana. Y es que las Águilas del Zulia apalearon 12-8 a los Tigres de Aragua para clasificar al Round Robin por quinta temporada consecutiva. De nuevo, el poderoso Evans Gattis sacó la

bola para sumar 16 jonrones en la temporada y ampliar su liderato. La jornada, que comenzó a las 3:00 de la tarde en el “Luis Aparicio” se covirtió en un contrapunteo de batazos, pero los locales se hicieron respetar. Versión Final, como de costumbre, estuvo en primera fila.

- 18 y 19 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012

Ases del Futuro Las Pequeñas Ligas de Coquivacoa siguen formando peloteros de gran calidad en la región.

Fotos: Scarlatta Azuaje deportes@versionfinal.com.ve

Versión Final en su compromiso con el deporte presenta a tres destacados Ases del Futuro de esta academia.

Estos talentosos atletas sueñan con el béisbol profesional y admiran a Ernesto Mejía y Alex Rodríguez.

NOMBRE Y APELLIDOS: ÁNGEL FERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 22/09/2002 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: U.E. “EDUARDO BLANCO” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: AREPA JAMÓN Y QUESO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO “CANCHANCHA” REPRESENTANTES: AURIS NARA Y JEAN CARLOS FERNÁNDEZ LIGA: PEQUEÑAS LIGAS COQUIVACOA EQUIPO: ROOKIES CATEGORÍA: PRE-INFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: ERNESTO MEJÍA

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ VILA FECHA DE NACIMIENTO: 27/08/2003 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: U.E. “MARCIAL HERNÁNDEZ” GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: ZIRUMA REPRESENTANTES: ZULIMA GONZÁLEZ Y JOSÉ LUIS ÁVILA LIGA: PEQUEÑAS LIGAS COQUIVACOA EQUIPO: ROOKIES CATEGORÍA: PRE-INFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: ERNESTO MEJÍA

“CONFÍO EN LAS ÁGUILAS” El camarero del equipo Rookies de la categoría Pre-Infantil, Ángel Fernández, es uno de los toleteros más respetados en su equipo, no sólo por su gran talento con el guante, sino también por su gran contacto con el madero. “Yo confío en las Águilas este año y espero jugar con ellas pronto” afirmó el pequeño pelotero quien es admirador de Ernesto Mejía.

“EL BÉISBOL ES DISCIPLINA Y TRABAJO” El inicialista de la novena Rookies de la categoría Pre-Infantil, José Vila, tiene en la mente mucho respeto por el deporte que practica. “El béisbol es disciplina y trabajo. Es lo que más me gusta hacer aparte de estudiar”, expresó el talentoso Vila. Quiere seguir los pasos del zuliano Ernesto Mejía, y llegar a jugar con las Águilas y en las Grandes Ligas.

ÁNGEL FERNÁNDEZ

RUBÉN GONZÁLEZ NOMBRE Y APELLIDOS: RUBÉN GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 15/08/2002 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: U.E. “ALFREDO ARMAS ALFONZO” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: SOPA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “MARA NORTE” REPRESENTANTES: LUIS GONZÁLEZ LIGA: PEQUEÑAS LIGAS COQUIVACOA EQUIPO: ROOKIES CATEGORÍA: PRE-INFANTIL POSICIÓN: CAMPO CORTO JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ “A-ROD ES A QUIEN ADMIRO” Con 10 años el jugador Rubén González es un gran pelotero en el campocorto, toda una aspiradora con el guante ya que no deja pasar ninguna pelota al jardín izquierdo. “Alex Rodríguez es a quien admiro porque juega con los Yanquis y es un fenómeno”, concluyó González, quien además quiere pertener a las Águilas del Zulia cuando sea grande.

JOSÉ VILA


Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El Manchester United empató 1-1 ante el Swansea City

CLASIFICACIÓN

Chelsea aplastó 8x0 al Aston Villa

AFP

Los “blues” al mando de Rafa Benítez se ubicaron terceros en la tabla con 32 puntos, mientras los “Red Devils” siguen lideres con 43 Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l Manchester United, líder de la Premier League, solo pudo empatar (1-1) en campo del Swansea City (11º), en partido de la 18ª jornada, en la que el Chelsea goleó al Aston Villa (8-0) en el partido que cerró la competición en el año 2012. Con este resultado, el Manchester United ve reducida su ventaja sobre el segundo clasificado, Manchester City, que el sábado ganó al Reading (1-0). El lateral francés Patrice Evra adelantó al Manchester United en el minuto 16, al cabecear un córner del holandés Robin Van Persie, antes de que el delantero español Miguel Pérez Cuesta ‘Michu’ empatara en el 29, al marcar desde cerca tras un rechace de su compatriota, David de Gea. Con este tanto, el delantero asturiano, que llegó esta temporada a la Premier procedente del Rayo

Vallecano por apenas 2,5 millones de euros, se coloca como máximo goleador de la liga inglesa con 13 goles en 18 partidos, uno más que Van Persie, que no marcó, aunque estrelló un balón en un palo. El máximo goleador de la pasada edición de la Premier League recibió un pelotazo en la cabeza por parte de Ashley Williams cuando estaba en el suelo, lo que provocó un enfrentamiento entre jugadores de ambos equipos. El entrenador de los Reds Devils, Alex Ferguson, se refirió a la acción después del partido. “Robin van Persie tiene suerte de estar vivo. Fue un acto vergonzoso y debería ser sancionado por la FA (Asociación de Fútbol). Chelsea imponente Cerró la jornada el choque entre el Chelsea y el Aston Villa. El equipo dirigido por el español Rafa Benítez recuperó la tercera posición (con un partido menos) al golear al Aston Villa.

Pos.

Equipo

J

G

1.

Man. United

18

14

E 1

P 3

Pts 43

2.

Man. City

18

11

6

1

39

3.

Chelsea

17

9

5

3

32

4.

Arsenal

18

8

6

4

30

5.

Everton

18

7

9

2

30

6.

Tottenham

18

9

3

6

30

7.

W, Bromwich

18

9

3

6

30

8.

Liverpool

18

6

7

5

25

9.

Stoke

18

5

10

3

25

10.

Norwich

18

6

7

5

25

11.

Swansea

17

6

5

6

23

12.

West Ham

18

6

5

7

23

13.

Fulham

18

5

5

8

20

14.

Newcastle

18

5

5

8

20

15.

Sunderland

18

4

7

7

19

16.

Aston Villa

18

4

6

8

18

17.

Southampton

17

4

3

10

15

18.

Wigan

18

4

3

11

15

19.

QPR

18

1

7

10

10

20.

Reading

18

1

6

11

9

RESULTADOS JORNADA 18 Swansea 1- 1 Man. United Chelsea 8 - 0 Aston Villa

FICHA TÉCNICA El jugador Ramires (derecha) celebró con su compañero Oscar (izquierda) al lograr marcar un “doblete” en la jornada de ayer ante el Aston Villa.

Abrió el marcador el español Fernando Torres (3) y tuvieron un papel especial los brasileños del equipo londinense. David Luiz, que jugó otra vez de mediocentro en vez de la defensa, logró el segundo con un zapatazo en un libre directo (29). Ramires hizo un doblete (75, 90+1) y Oscar, de pe-

nal (79), marcó su primer gol en la Premier League. También tuvo un papel destacado el brasileño Lucas Piazón, de 18 años, que nada más entrar al campo en sustitución de Juan Mata protagonizó una arrancada que finalizó en la asistencia para el primer gol de Ramires.

Chelsea: Cech, Azpilicueta, Cahill, Ivanovic, Cole; Lampard (Ramires, min.61), David Luiz; Mata (Piazon, min.74), Óscar, Hazard; Torres (Oscar, min.67). Aston Villa: Guzan, Lowton, Clark, Baker, Lichaj (Bennett, min.56); Westwood (Ireland, min.56), Bannan, Herd; Holman (Bowery, min.79); Benteke, Weimann.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012

El Real Madrid enfrenta una crisis que su exitoso técnico no ha podido solventar

Mourinho en la cuerda floja El portugués port a pesar de cerrar el año u derrota sigue contando con el con una respa de la directiva merengue. respaldo Redacción/AFP Redacción/A

E

José Mouriho

l futu futuro del portugués José Mourinho como entrenador del Real Madrid se ha cuestionado luego d de que el técnico decidiese releg relegar al banquillo al portero y capit capitán del equipo, Iker Casillas, dura durante la derrota contra el Málaga (3(3-2), en un nuevo episodio de tens tensión con su vestuario y con la afición. Toda la prensa española se hizo eco de la indi indignación provocad cada por la contro trovertida decisió del técnico, sión tr tras una nueva de derrota que puso al club blanco a 16 puntos del l líder de la Liga e española, el FC B Barcelona. “Mou hace el

ridículo”, titulaba en portada con duras palabras y grandes caractweres el diario madrileño Marca junto a una fotografía de un Casillas cabizbajo mientras presenciaba el encuentro desde fuera del campo. Calificando la sustición de Casillas por Antonio Adán como un “nuevo desafío del técnico, esta vez contra el santo y seña del club”, su capitán, este diario ponía en evidencia un conflicto creciente: “el madridismo, indignado”. “Mourinho se ha convertido en un problema insoportable”, sentenciaba un periodista deportivo desde las páginas del también madrileño diario AS. “No me planteo dimitir ni mi continuidad en el club”, dijo el entrenador portugués en rueda de prensa. Hasta ahora contó con el respaldo de la directiva del Real Madrid, que afirmó respetar sus decisiones técnicas.

RECUPERAR LA TITULARIDAD

El capitán del Real Madrid, Iker Casillas, señaló que "hay que acatar la decisión del entrenador y entrenar mucho más". "No estoy acostumbrado a ser suplente, pero por encima de cualquier jugador está el equipo. Lo que hay que hacer es seguir entrenando e intentar recuperar la titularidad", declaró el también capitán de la selección española a la televisión La Sexta en los prolegómenos de un partido benéfico. Mourinho, a su llegada a Lisboa para pasar las vacaciones de Navidad, d, también se refirió a la suplencia del emblemático jugador. "Tengo o la conciencia tranquila. Intento hacer cer el mejor equipo para cada partido", ", respondió el entrenador cuando le cuestionaron naron en el aeropuerto por su decisión. "A lo largo de la semana ya lo intuía. tuía. Mourinho no me dijo nada, pero si no hay que dar explicaciones cuando se juega, tampoco sillas, cuyo cuando no lo haces", señaló Casillas, puesto habitual ocupó Adán, quee sólo suele tes. jugar los partidos intrascendentes. cide "Yo me veo bien, pero el que decide guir es el entrenador y tengo que seguir entrenando para recuperar su confianza. Tenemos una competencia tencia sana entre todos", concluyó el portero intentando restarle relevancia a su inusual suplencia. a. Iker er casillas


Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Esta guayanesa que comenzó recién sus estudios de Derecho en Caracas, disfruta de la lectura, de una buena cachapa con queso y de la música clásica o hasta del “Gnaman Style”. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versiofinal.com.ve

E

l ciclismo venezolano sigue en su crecimiento teniendo grandes representantes en diversas modalidades, este es el caso de Stefany Hernández, una guayanesa de 21 años que practica el bicicross junto a “Elena”, su bicicleta, y que siempre lucha con el corazón para elevar el tricolor nacional donde se presente. Su última competencia del año fue a comienzos de este mes, donde lamentablemente por una lesión en su hombro no pudo competir con todo su potencial, pero aún así logró un cuarto y tercer lugar en el VIII Campeonato Internacional BMX de las Luces, en Medellín, Colombia. Versión Final contactó a la famosa “Brujita” para descubrir sus inquietudes y algunos pasajes de su vida, como su experiencia olímpica, aspiraciones, su duro entrenamiento y el importante apoyo familiar. —¿Qué metas has cumplido y qué te falta? ¿Hasta dónde quieres llegar? —“Cumplí la meta de formar parte del Equipo Nacional Venezolano, cumplí el sueño de infancia de competir el Campeonato Francés y Europeo, ser Top 10 del mundo y de competir en unos Juegos Olímpicos. Me falta la meta de obtener Medalla Dorada en un Campeonato Mundial, en unos Juegos Panamericanos y unos Juegos Olímpicos. Y mientras Dios me de salud y oportunidad luchare por conseguirlo”. —¿Cómo es tu rutina de entrenamiento? ¿Cuánto tiempo dedicas a ello? —“En tiempo de grandes competencias son alrededor de seis horas diarias, dividido en dos sesiones. Consta de trabajos de gimnasio, pliometría, resistencias al lactato, core trainning, ruta, piques de velocidad y por supuesto técnica en pista”. —¿Qué tal la experiencia olímpica? —“Fue magnifica, no tengo palabras para expresar la emoción y compromiso que se tiene al representar los colores de tu patria en tan magno evento”. —¿Quiénes son el futuro de esta disciplina en Venezuela?

Con 21 años la talentosa ciclista criolla de BMX quiere comerse el mundo

Hernández: “Me gusta mucho la chispa que tiene el marabino" —“Los próximos en coger el mando de la élite venezolana son los atletas ‘Juniors’: Jhorman Sivira y Jefferson Milano, y en Femenino: Rossana Briceno, Anna María García y Yerlin Castillo. La Federación de Ciclismo Venezolana en conjunto con el COV y Mindeporte ya comenzaron a invertir en ellos, llevándolos al Centro Mundial de Ciclismo (mismo donde hice mi preparación olímpica)”. —¿Cuáles son los mejores sitios del país para practicar este deporte? —“Están varias pistas en el territorio nacional, puedes encontrar en Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Tinaquillo, Valencia, Los Teques, Puerto Ordaz, Guanare. No son de la más alta categoría pero es lo que tenemos en Venezuela. Es por ello mi intención de mejorar la calidad del BMX venezolano”. —¿Qué le sugieres a los que comienzan en esta disciplina? —“Que tengan amor por lo que hacen y dejen toda su energía y adrenalina, ya que es un deporte que requiere muchísima pasión”. —¿Te llama la atención los XGames? ¿Qué opinas de Daniel Dhers? —“(Risas) sí, pero solo para verlos, me parece que es demasiado loco para mi estilo. Daniel tiene que tener varios tornillos zafados para dar tantas vueltas en esa bicicleta. Es tremendo guerrero y muy orgullosa como enaltece los colores de Venezuela”. —¿Cómo es la bicicleta que usas? —“Ahorita estoy corriendo con una de marca Felt, color azul, se llama Elena. (Risas) es talla Pro X es decir 20.75" de largo, es de aluminio y la tengo con piezas de cromo, así sera más consistente; su peso no pasa de ocho kilos. La relación que uso es de plato 44T con bielas 177mm y un piñón de 16T”. —¿Qué otros deportes te gustan? —“Me gusta practicar Voleibol de playa en mis ratos libres, se encestar un balón, meter a las redes una pelota. Soy amante en realidad de todos los deportes, y en cada uno que practico siempre doy lo mejor de mí”.

DEL CORAZÓN

La guayanesa Stefany Hernández también conocida como “Brujita” tuvo su última actuación del año en Colombia.

—¿Qué música oyes? —“No soy tan melómana que digamos, soy abierta a los gustos musicales. Sé disfrutar desde música clásica hasta el “Gangnam Style” (Risas). —¿Cuál es tu formación académica y que otras cosas deseas estudiar? —“Soy bachiller, actualmente estoy comenzando los estudios de Derecho en la Santa María de Caracas, posterior a ello Estudios Internacionales y me esta naciendo una chispita para estudiar filosofía, veremos si el tiempo me lo permite”. —¿Conoces Maracaibo? —“Sí conozco Maracaibo, me gusta mucho la chispa y energía que tiene el marabino, es una ciudad muy bonita y su color y buena vibra en

los meses de la Chinita y navidad son espectaculares. Es una ciudad Caliente en todos los sentidos de la palabra” (Risas).

—¿Qué significa Guayana para ti? —“Mí tesoro”. —¿Qué opina tu familia de lo que haces? —“Me apoyan incondicionalmente”. —¿Qué haces en tu tiempo libre? —“Me gusta la lectura, respondo algunos mails y comparto con mis amistades”. —¿Cuál es tu comida favorita? —“Una buena arepa con ensalada de gallina y queso amarillo o una cachapa con quesito. Soy muy amante de la comida tradicional. Y de platos internacionales un buen Rissotto Frutti di Mare” (Risas). —¿Qué fue lo último que leíste? —“La trilogía de los Juegos del Hambre, y no te niego que me prendió mi llama de rebeldía”.

Hernández tiene como meta conseguir una presea dorada en el Campeonato Mundial de BMX, y conseguir una medalla en las Olimpiadas.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012

Vapulearon 12-8 a los Tigres de Aragua. De nuevo Gattis fue el héroe. Sacudió el jonrón 16. Los rapaces llegan a la Navidad a medio juego de la punta.

Con su quinta victoria al hilo clasificaron al Round Robin

Crecidas las Águilas del Zulia WILLIAM CEBALLOS

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia lograron la tan ansiada clasificación a la postemporada de la Liga Profesional de Béisbol Venezolano al vencer 12x8 a los Tigres de Aragua y barrerlos en tres cotejos en el “Luis Aparicio Ortega” de Maracaibo. Los rapaces celebraron después del out 27 en el terreno de juego al saberse con el cupo que les permitirá participar en su quinto round robin consecutivo junto a los ya clasificados Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes. Evan Gattis por segundo día consecutivo fue el protagonista de la jornada al ligar de 5-3 con tres impulsadas y tres anotadas con un doble y despachar su jonrón 16 de la campaña. La victoria fue para el relevista del Zulia, Gabriel Zavala (1-1), en una entrada y un tercio de labor, aceptó dos imparables, ponchó a dos bateadores y dio un boleto. Mientras la derrota fue para Eduardo Sánchez (3-2) por los aragueños. Las acciones se iniciaron en el mismo primer episodio en el que los rapaces hicieron un rally de cinco rayitas. Gerardo Parra conectó imparable por tercera y José Pirela anotó en carrera el 1-0 para los locales. Luego Evan Gattis le sucedió con hit al jardín central para que anotaran Freddy Galvis y Gerardo Parra el 3-0. Después Henry “El Pollito” Rodríguez con indiscutible empujó Ernesto Mejía a la goma para el 4-0 y Félix Pérez con roletazo a primera impulsó a Evan Gattis para el 5-0 de las Águilas. La alegría local duró poco para los rapaces, los bengalíes respondieron con tres rayitas en el segundo episodio, Jonel Pacheco con sencillo impulsó a Héctor Giménez para el 5-1 de los visitantes. Luego, Álex Núñez falló con elevado al jardín derecho y Oswaldo Arcia engomó el 5-2. Después Austin Bibens con Yangervis Solarte en tercera permitió que anotara en carrera el 5-3 por wildpitch. Los Tigres no bajaron la guardia y en el tercero volvieron a atacar, Yangervis Solarte conectó doble al jardín izquierdo y así Héctor Giménez engomó el 5-4. En el quinto los bengalíes dieron vuelta al marcador cuando Jonel Pacheco conectó triple al jardín izquierdo para que Héctor Giménez y Yangervis Solarte engomaran el 6-5 para alegría de la visita. Las Águilas en el quinto no se quedaron con los brazos cruzados y el

TIGRES 8 – ÁGUILAS 12 TIGRES DE ARAGUA BATEADORES J. Cortés LF J. Martínez 2B Á. Romero BD H. Giménez C G. Rodríguez C O. Arcia RF Y. Solarte 3B J. Pacheco CF Á. Núñez 1B J. Sánchez SS Totales LANZADORES J. Avendaño G. González E. Sánchez P (3-2) Y. Pino V. Moreno F. Butto Totales

Los jugadores de las Águilas celebraron por todo lo alto su clasificación ante los Tigres de Aragua en el “Luis Aparicio”.

Gattis se queda El gerente general de las Águilas del Zulia, José Ruperto Machado oficializó la permanencia de Evan Gattis con la novena zuliana en la postemporada. “Gattis irá a los Estados Unidos para pasar las fiestas y volverá entre el 3 y 4 de enero. Se habló con la directiva de los Bravos y dieron el permiso al jugador”, indicó el dirigente.

ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES J. Pirela LF F. Galvis SS G. Parra CF,RF E. Mejía 1B E. Gattis BD H. Rodríguez 3B F. Pérez RF,LF H. Quintero C J. Flores 2B Totales LANZADORES A. Bibens-Dirkx G. Zavala G (1-1) A. Portillo M. Tábata R. Reid Totales

IP H 0.2 4 2.1 2 1.1 4 0.2 3 2.0 0 1.0 2 8.0 15

VB 1 5 2 3 1 5 5 4 4 5 35 CP 5 0 3 2 0 2 12

CA H RBI 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3 2 0 0 0 0 1 2 0 3 4 1 1 3 5 0 0 1 0 0 0 8 12 7 CL BB K 5 3 0 0 2 1 3 0 1 2 0 1 0 0 3 2 1 3 12 6 9

IP H 4.0 7 1.1 2 1.2 2 1.0 0 1.0 1 9.0 12

VB 4 3 4 4 5 5 4 4 3 36 CP 6 0 2 0 0 8

CA H RBI 2 1 1 1 2 1 2 3 2 1 0 0 3 3 3 0 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 0 12 15 11 CL BB K 6 5 3 0 1 2 2 1 0 0 1 0 0 1 3 8 9 8

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

LEONES *

59

33

26

-

NAVEGANTES*

59

33

26

0.5

ÁGUILAS*

60

33

27

0.5

CARDENALES

59

32

27

1.0

CARIBES

59

32

27

1.0

TIBURONES

59

28

31

5.0

BRAVOS +

57

23

34

9.0

TIGRES +

58

21

37

11.5

* Clasificado - + Eliminado

El toletero rapaz, Evan Gattis conectó su jonrón 16 de la zafra, dio un doble y ligó de 5-3 con tres impulsadas y tres anotadas para ser el más valioso del cotejo.

mejor del encuentro, Evan Gattis se echó al equipo en hombros y con un soberano cuadrangular por el jardín izquierdo empató el marcador 6-6 para las Águilas. Luego Humberto Quintero con sencillo impulsó a Félix Pérez para el 7-6. José Pirela le sucedió con doble al jardín izquierdo para que Humberto Quintero engomara el 8-6. Galvis falló con roletazo pero llevó al plato a José Flores para el 9-6. Gerardo Parra siguió la fiesta con imparable que impulsó a José Pirela para el 10-6 En el séptimo los bengalíes volvieron a responder a la toletería zuliana con un jonrón de dos rayitas de Jonel Pacheco para el 10-8 que los acercaba nuevamente en la pizarra. En el octavo inning Félix Pérez quien se encontraba en la caja de ba-

teo tuvo unas palabras con Horacio Estrada de los Tigres y se vaciaron los dogouts, después de volver todo a la normalidad hubo otro enfrentamiento con varios jugadores de ambos equipos pero no llegó a mayores. En ese mismo capitulo los emplumados pusieron cifras definitivas al anotar dos más con un hit de Henry Rodríguez que empujó a Gerardo Parra para el 11-8 y finalmente Gattis quien estaba en tercera por wildpitch del lanzador colocó la rayita definitiva para el 12-8 final que le dio la clasificación a las Águilas del Zulia. Con este triunfo los rapaces llegaron a cinco lauros consecutivos, uno ante Caribes y Tiburones de visitante y tres contra los Tigres de Aragua en casa. Este logro también le valió la quinta clasificación consecutiva para

los rapaces y la sexta en las últimas siete temporadas, único equipo en la liga en lograr tal marca. Además de alcanzar la victoria 33 que los coloca a medio juego de los punteros Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas. Luego de navidad, las Águilas volverán a jugar el 27 de diciembre como visitantes ante los Cardenales de Lara en Barquisimeto. Alegría rapaz Al terminar el encuentro los jugadores se bañaron de champaña y disfrutaron de la victoria. Evan Gattis comentó: “Estoy muy feliz por estar aquí con el Zulia, me quedaré para jugar la postemporada, esto ha sido increíble una gran campaña para mí y para el club por eso se pudo concretar un acuerdo con Atlanta y podré continuar en enero” destacó el importado en el dogout de las Águilas. El gerente general del club, José Ruperto Machado se mostró feliz del logro zuliano y vislumbró los cambios para el Round Robin. “Gracias a Dios y a la Chinita que pudimos lograr la clasificación, es un traba-

RESULTADOS Caribes ............. 5 Bravos ................ 3 Águilas ............. 12 Tigres ................. 8 Cardenales ........5 Leones ............... 4

jo de todos los importados han sido excelentes rompieron la marca de ponches de la franquicia, también Gattis y Mejía han despachado 30 cuadrangulares entre los dos, fue un buen año”. Con respecto a los refuerzos dijo: “Aún no hay nombres, ni posiciones en concreto estamos tratando de mantener a Adys Portillo y seguimos en conversaciones con Ruben Amaro Jr. para que Álex Torres pueda ayudar en la postemporada. Necesitamos lanzadores abridores y de relevo, con Pirela, Pérez, Mejía y Gattis podemos mantener la ofensiva”. “Se está revisando la situación de cada jugador para ver quienes continúan, además se observó algunos jugadores en el draft de ayer en Dominicana para ver si concretamos otros jugadores”, aseveró Machado.


Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Familias con pitos, matracas, cornetas y banderas engalanaron la victoria 12x8 del club rapaz ante los Tigres de Aragua.

Jóvenes, adultos y niños disfrutaron de la clasificación de los rapaces en el “Luis Aparcio”

El Zulia vibró con las Águilas FOTOS: VIANNY VILCHEZ

Daniel Franco

L

a victoria de las Águilas del Zulia 12x8 contó con el apoyo de la fanaticada rapaz. Las mujeres mostraron toda su belleza y con sus voces auparon a la novena local, al igual que familias enteras vestidas con camisetas del club. Los zulianos, sin duda, disfrutaron del excelente partido que brindaron ambos conjuntos.

Daniela Fuenmayor, Katiuska Acosta, Ivanna Fuenmayor, Jesús Fuenmayor, Martín Fuenmayor, Adriana y Adrián Fuenmayor junto a David Terán disfrutaron.

“Agui” posó con las niñas Sofía y Samantha Santiago quienes celebrarán navidad hoy.

Beky González batió su bufanda en cada una de las 12 carreras que anotaron las Águilas del Zulia.

Freddy Ferrer, Amber Valentina Ferrer, José Ferrer, Lori de Ferrer y Yanireth García compartieron la fiebre naranja en el triunfo que le dio la clasificación alas Águilas.

Fabiana Pirela, Paola Cedeño, Edmily Cedeño, Carlota Cedeño, María Paula Cedeño y Andrea Cedeño gritaron en cada una de las rayitas que marcaron las Águilas del Zulia ante los Tigres.

Las bellas Adriana Hoet y Valeria Ortega vieron el partido y apoyaron a las Águilas desde el palco de tercera base.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012

EGIPTO

Gana el sí en el referéndum constitucional EFE La mayoría de los egipcios votaron a favor del proyecto de Constitución en el reciente referéndum, según los resultados no oficiales difundidos ayer, que para la oposición se deben al fraude cometido en la votación. Al día siguiente de la celebración de la segunda fase del plebiscito, los Hermanos Musulmanes anunciaron el triunfo del “sí” con el 63,9% de los votos, un dato confirmado por la televisión egipcia y el diario estatal Al Ahram. La cofradía islamista, que apoya el texto constitucional, aseguró que en la votación de ayer la Carta Magna logró un respaldo del 71,4% de los votantes, al ganar el “sí” en dieciséis de las diecisiete provincias en que se llevó a cabo el sufragio. En la primera vuelta, que se celebró el pasado 15 de diciembre en otras diez provincias, entre ellas El Cairo y Alejandría, triunfó el “sí” con casi el 57% de los votos, siempre según los datos oficiosos.

ACTIVIDAD VOLCÁNICA

Chile y Argentina en alerta naranja por volcán Copahue AFP Chile mantenía ayer domingo la alerta roja por el volcán Copahue aunque no inició evacuaciones, mientras que Argentina lo elevó a naranja ante la presencia de lava en la boca del cráter del macizo que comparten en la frontera, indicaron las autoridades de ambos países. La Oficina Nacional de Emergencias chilena (Onemi) decretó la alerta roja por la continua actividad sísmica en el volcán, en la frontera con Argentina, pero descartó la posibilidad de una evacuación masiva, pues el área de riesgo no afecta a ninguna población cercana. “La intensidad de las señales sísmicas sugieren que la erupción en progreso es menor” pero “no se descarta que la actividad evolucione a una erupción mayor”, señaló el Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin) en un comunicado. La noche del sábado, los equipos de monitoreo detectaron una actividad sísmica continua y observaron incandescencia en el cráter, lo que podría generar flujos de lava por las laderas del volcán.

El primer balance habla de 60 inocentes muertos

El ejército bombardeó una panadería en Siria

El conflicto de Siria por tratar de sacar del poder al presidente Bashar al Assad ha dejado en el año más de 44 mil muertos.

Sigue la lucha del régimen por retener el mando. Las bombas cayeron cuando los clientes hacían filas para comprar alimentos. Colapsados los hospitales. Triste Navidad para los cristianos. EFE/AFP

A

l menos 60 personas murieron ayer en un bombardeo del Ejército sirio sobre una panadería de la localidad de Halfaya, en la provincia central de Hama, cuyo control fue tomado hace cinco días por los rebeldes, según denunció la oposición siria. El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó en un comunicado de que los fallecidos son hasta el momento 60, aunque no descartó que la cifra aumente debido a que hay medio centenar de heridos en estado grave. Por su parte, el portavoz de la Unión de Revolucionarios de Hama, Abu Qasem al Hamaui, dijo a EFE vía internet que las víctimas mortales podrían ascender a un centenar de civiles, entre ellas menores y ancianos. El bombardeo fue perpetrado cuando los ciudadanos habían acudido en masa al referido establecimiento tras una semana de escasez de pan, según el activista, que calificó este ataque del régimen de “masacre”. Los Comités añadieron que la situación humanitaria en Halfaya es desastrosa por la falta de medicamentos y de servicio sanitario

NO TENDRÁN NAVIDAD Para la mayoría de los sirios es imposible celebrar nada después de la pérdida de seres queridos. “Prácticamente cada familia, pro o antirégimen, perdió a alguien. Incluso aquellos que eran neutrales se vieron afectados”, dijo Ran Sabagh, su compañero, el militante y cineasta Bassel Chehade, murió en mayo en Homs (centro). Georges, de 38 años y contable en Damasco, aseguró no tener “razones para celebrar nada ya que perdí a familiares” por la violencia que dejó más de 44.000.

adecuado y elevaron a noventa la cifra de fallecidos. Un vídeo difundido por los opositores muestra importantes destrozos materiales en el edificio y ciudadanos tratando de rescatar los cuerpos bajo los escombros. Este bombardeo se produce después de que el pasado día 18, los rebeldes sirios lanzaron una operación militar para “liberar” Hama de las manos de las tropas del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, según informaron entonces fuentes del Ejército Libre Sirio (ELS).

En esta ofensiva, los combatientes insurgentes lograron tomar el control de Halfaya y otras seis poblaciones menores. Por otro lado, al menos trece personas fallecieron ayer por bombardeos de aviones militares contra la ciudad de Al Safira, en la provincia de Alepo (norte), informaron el Observatorio y los Comités. Mientras la violencia prosigue en Siria, está previsto que el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi, se reúna hoy lunes, con Al Asad en Damasco para tratar de dar una salida a la crisis que vive el país. Triste Navidad para Siria Los cristianos de Siria, testigos de cómo su país se desgarra por la violencia desde hace más de 21 meses, se preparan para celebrar la Navidad con la angustia que produce el caos y el ascenso de los islamistas. En Qasa, un barrio de mayoría cristiana del centro de la capital, musulmanes y cristianos solían acudir de lejos para hacer sus compras y contemplar la decoración. Este año, sus calles están vacías y no se colocó ningún adorno. “Los cristianos son una parte integrante de la sociedad siria. Si la gente tiene miedo de asistir a la misa de Navidad no es porque tengan miedo de que las iglesias sean alcanzadas, sino debido a la inseguridad”, en general, explicó Ibrahim Nasir, a la cabeza de la Iglesia evangélica árabe.

BOLIVIA

Indultaron a más de 400 presos como medida humanitaria AFP Un indulto aprobado por la Asamblea Legislativa beneficiará a 400 presos de manera inmediata y a 1.500 en el corto plazo en Bolivia, informó ayer domingo el Ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero. “Unos 400 (reos) podrán ser beneficiarios de manera más o menos inmediata y otras 1.500 personas podrían beneficiarse con la medida hasta el primer cuatrimestre del próximo año”, declaró la autoridad a la cadena de medios estatales. Romero precisó que en los procesos más expeditos “hasta la última semana de enero podrían materializar su libertad”. Explicó que la medida responde a “una tendencia humanista de enfoque de reinserción social” orientada a favorecer a los detenidos de escasos recursos que cometieron “delitos menores”. Los beneficiados serán los presos con sentencias menores a 8 años que hubiesen cumplido dos quintas partes de su pena.

KENIA

Enfrentamiento entre tribus causó 46 muertos EFE Al menos 46 personas murieron el pasado viernes en nuevos enfrentamientos en el sureste de Kenia entre las tribus Pokomo y Orma, que se disputan los recursos naturales de la zona, informó ayer la Cruz Roja de Kenia. Anteriormente, la Cruz Roja había cifrado las víctimas mortales en 41, si bien ayer precisó en su cuenta de Twitter que hay cinco más, después de que perdieran la vida algunas de las 35 personas que resultaron heridas de gravedad. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana del viernes, cuando invasores Pokomo atacaron las viviendas de los Orma en el pueblo de Kipao, situado en la región del delta del río Tana, en un aparente acto de venganza, aseguraron la Policía y vecinos de la localidad. Numerosas casas -unas 45, según la Cruz Roja- fueron incendiadas y los cadáveres de los muertos, unos tiroteados y otros apuñalados, estaban esparcidos entre los arbustos y las viviendas cuando la Policía llegó al lugar de la masacre.


Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Crstina Fernández de Kirchner cierra un año turbulento

El control de los dólares avivó las llamaradas en Argentina Las masas de lanzaron a las calles ante el cerco cambiario. La Presidenta se peleó con los medios y con los tribunales. La economía se estancó. Los intentos de una nueva reelección caldearon los ánimos. La hegemonía familiar de nueve años se resquebraja. Presentamos el recuento. AFP

L

a presidenta argentina Cristina Kirchner atravesó este año aguas turbulentas, amenazada por una economía frágil y una creciente protesta social, tras 9 años de una hegemonía que inició con el gobierno de su marido, el fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007). El crecimiento de la economía, cuyo vigor sostuvo un modelo basado en consumo, empleo y apoyo a la industria local, durante el gobierno de los Kirchner, se desaceleró de 8,9% a 2,2% este año, según el último informe de la Comisión Económica para América latina (Cepal). La combinación de crisis mundial con problemas económicos domésticos se asoció a una oposición creciente en las capas medias y un malestar en el movimiento obrero, histórica columna vertebral de los gobiernos peronistas como el actual, para producir un ambiente político de agitación con fuertes manifestaciones anti-Kirchner. “Este fue un año complicado, con restricciones cambiarias, sequía y la economía de Brasil (principal socio) frenándose”, analizó la economista Marina Dal Poggeto, del estudio Bein y Asociados. La instalación del más duro cepo cambiario, que clausuró la venta de dólares para ahorro u operaciones inmobiliarias fue el detonante que lanzó a las calles a los sectores de clase media que rechazan a Kirchner, pese a que fue reelegida en 2011 con un abrumador 54% de votos. “Teníamos que parar la fuga de capitales”, justificó la gobernadora del Banco Central (autoridad monetaria), Mercedes Marcó del Pont, cuya entidad calculó la sangría en 22.000 millones de dólares anuales. A la vez, el gobierno debía afrontar importaciones de hidrocarburos por 12.000 millones de dólares y una suma similar por vencimientos de la deuda para evitar un ‘default’. Año de protestas “¡Basta de inseguridad!. ¡No a la re-reelección!”, gritaba la gente

enfurecida en un ‘cacerolazo’ el 7 de junio, protesta que creció como bola de nieve en las redes sociales y se convirtió el 9 de noviembre en multitudinaria marcha de decenas de miles en las grandes ciudades. Para colmo, la sequía provocada por el fenómeno climático La Niña hizo perder un 10% de la cosecha, en un país donde las exportaciones agrícolas superan los 30.000 millones de dólares, un tercio del total, y aportan entre 8.000 y 9.000 millones de dólares al fisco, según la Bolsa de Comercio de Rosario (centro-este). Empeñada en cerrar las cuentas pero sin nombrar la palabra “ajuste” por estar prohibida en su diccionario keynesiano, Kirchner dejó que aumentara de 400.000 a 2 millones el número de asalariados que pagan el tributo a las ganancias y encima con un alza en la tasa impositiva. “Cristina se cree una diosa ante la que hay que arrodillarse”, criticó Hugo Moyano, líder de los camioneros y del sector de la central obrera peronista mayoritaria CGT, un exaliado de la presidenta. El ajuste impositivo en los salarios desató la ira en las bases y cayó como anillo al dedo a los jefes sindicales que nunca le tuvieron a Kirchner demasiada simpatía. Por primera vez ‘el gobierno K’ sufrió primero una marcha obrera hacia la Plaza de Mayo y luego una huelga nacional, en tanto que otro mitin de protesta se espera para el miércoles 19. “Me parece que (Kirchner) no está asesorada inteligentemente porque de otra manera no hubiera entrado en una confrontación tan absurda con Moyano. Está jugando con fuego”, dijo el politólogo Jorge Giacobbe, titular de la consultora homónima y asesor de Transparencia Internacional. En una de sus más impactantes decisiones de 2012, Kirchner le expropió en mayo a la española Repsol el paquete de control de la petrolera YPF, la mayor empresa del país, con el argumento de que no paraba de caer la inversión y producción, pero a costa de un contencioso que

La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner varias veces tuvo que guardar reposo debido a sus “bajas de tensión”, lo que la llevaron a guardar reposo.

se ventilará en un tribunal del Banco Mundial. La fragata “Libertad” Otro foco de conflicto surgió por demandas judiciales del fondo especulativo NML, que integra el 7% de acreedores que se rehusaron entrar al canje de la deuda argentina que entre 2005 y 2010 arregló el ‘default’ de casi 100.000 millones de dólares de 2001, con una quita de 75% del capital. NML había logrado que un juez embargase en un puerto de Ghana a la emblemática fragata “Libertad” de la marina de guerra. Kirchner experimentó alivio luego de que el Tribunal Internacional del Derecho del Mar le diera la razón al dictaminar que los buques de guerra son inembargables y ordenar a Ghana liberarlo. Fue un triunfo jurídico contra NML que también tuvo en jaque a Kirchner en Nueva York cuando un juez, en un pedido conjunto con el fondo Aurelius, ordenó depositarles la totalidad de una deuda en ‘default’ de 1.330 millones de dólares. La Cámara de Apelaciones de Nueva York revirtió el fallo del juez al abrir un proceso de negociación judicial y el gobierno pudo pagar

puntualmente la semana pasada un fuerte vencimiento de 3.500 millones de dólares al 93% de los inversionistas que adhirieron al canje de 2005 y 2010. La turbulencia financiera se aplacó pero la inflación real sigue en 25% anual, pese a que la oficial marca 10%, y el FMI está a punto de aplicar alguna sanción al país por adulterar estadísticas. Batalla con “Clarín” En el frente interno, Kirchner sigue sin tregua su batalla judicial para aplicar a Clarín, un multimedios crítico del gobierno, una cláusula antimonopólica que habilita licitar varias de las licencias de radio y TV del poderoso grupo, en un caso que en 2013 tendrá que dirimir la Corte Suprema. Lejos de aquel impresionante 54% de votos, una reciente encuesta de la consultora M&F reveló que la aprobación de la presidenta bajó en un año de 64,1% a 30,6%. Con ese caudal disminuido, aunque sin oposición fuerte a la vista, entra a un año electoral en el que los argentinos volverán a las urnas para renovar bancas del Congreso en octubre, en mitad del mandato presidencial de 4 años.

COLOMBIA

El año del diálogo de paz con las Farc EFE El Gobierno de Colombia y las Farc emprendieron este año un histórico y difícil diálogo de paz para intentar acabar con un conflicto armado de casi 50 años, sin un alto el fuego bilateral y con plazo para lograr un acuerdo: noviembre de 2013. El pasado 26 de agosto, el presidente Juan Manuel Santos anunció el inicio del proceso tras seis meses de conversaciones secretas en Cuba. El siguiente paso fue constituir la mesa de negociaciones el 18 de octubre en Noruega para después trasladarla a Cuba, donde ya se ha celebrado la primera etapa del diálogo bajo el hermetismo de los negociadores del Gobierno y una gran exposición mediática de la guerrilla colombiana. Se puso en marcha el tercer diálogo formal entre el Estado colombiano y las Farc en la historia del único conflicto armado activo en América, que acumula millones de muertos y de desplazados forzosos, así como de hectáreas de tierras usurpadas a campesinos, y varias decenas de miles de desaparecidos. Una apuesta arriesgada que busca, según el propio Santos, no incurrir en los errores del pasado tras los intentos fracasados liderados por los expresidentes Belisario Betancur (1982-1986) y Andrés Pastrana (1998-2002). La novedad de este diálogo es que las conversaciones se celebran en el exterior, en La Habana concretamente, con Noruega y Cuba como observadores y Venezuela y Chile como garantes del proceso. Otra diferencia es que no se ha declarado un alto el fuego bilateral. La guerrilla anunció una tregua navideña hasta finales de enero, pero el Gobierno ha dejado claro que mantendrá la presión militar contra la guerrilla. De hecho, el 1 de diciembre el Ejército bombardeó un campamento rebelde en el convulso departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, en el operativo más contundente desde que comenzó el proceso. Esos hechos, sumados a la fuerte exposición mediática de la guerrilla en Cuba, que casi a diario ha ofrecido declaraciones a la prensa tras una década oculta en la selva, ha llevado a los colombianos a desconfiar del proceso. Según una encuesta de Datexco de finales de noviembre, el 64 % de los colombianos está convencido de que no habrá acuerdo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012

La unidad con 30 pipas de combustible era presuntamente perseguida por militares. El vehículo recibiría impactos de proyectil. Chocó a un poste y tumbó una cerca.

Un muerto, tres heridos y dos viviendas quemadas en Cuatro Bocas

Camión de bachaqueros estalló en llamas en Mara FOTOS: WILLIAM CEBALLOS

DESGRACIAS Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n camión 350 con 30 pipas de gasoil se estrelló ayer en la madrugada durante una presunta persecución por efectivos militares. El conductor se volcó y el camión se prendió en llamas, él perdió la vida, y sus tres acompañantes quedaron heridos de gravedad. El accidente originó un voraz incendio que arropó a dos viviendas, causando innumerables pérdidas. El espeluznante suceso se produjo a las 3:30 en el sector “Gallera Vieja”, vía Nueva Lucha-Cuatro Bocas, parroquia La Sierrita del municipio Mara. El chofer, del camión Ford 350 blanco, placas A24BG3V, se llamaba Jorge Eliézer Rangel Palmar (26), según fuentes policiales. Los heridos fueron identificados como Pedro José González (20), Javier Andrés Villalobos (29), y Aníbal González, quien presentó quemaduras leves y fue dado de alta. Presuntamente, una comisión militar los perseguía y habría disparado contra el camión, que recibió los impactos de proyectil en la baranda y en el tanque de la gasolina. Luego, la unidad chocó contra un poste y comenzó a dar vueltas hasta volcarse frente a la residencia de Alirio Vílchez, donde se encontraban 11 personas, siete menores y cuatro adultos, que se salvaron de la candela, pues salieron por la parte de atrás de la casa. La desgracia pudo ser mayor, porque cerca de una de las casas está una planta de gas doméstico, que no se vio afectada. El camión viajaba en sentido Nueva Lucha-Cuatro Bocas. Pedro González y Javier Villalobos fueron trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo, con quemaduras de segundo grado, dijo la policía. Desde la emergencia del HUM, José González, familiar de Villalobos, habló del estado de su familiar y el de Pedro. Ambos se encuentran estables. Javier presentó quemaduras de segundo grado y fractura de la clavícula, mientras que Pedro González sufrió hematomas internos,

hUna familiar de Yusdelys Chacín, Verónica Morales, recordó que hace un año, en su casa cercana a la Y de la vía a Carrasquero, un camión 750 con pipas de gasolina le tumbó la cerca y “nadie nos respondió por los daños”. hA la semana de ese suceso, otro camión “bachaquero” mató a un menor de 11 años, cerca del lugar. hSegún el representante de derechos humanos en el lugar, Darwin Ávila, en la vía a Cuatro Bocas han muerto al menos 100 personas en el año, por accidentes relacionados con contrabandistas de combustible. hJavier Villalobos, herido en el hecho, vive en “Chino Julio” y los demás, entre ellos el fallecido, en “Brisas del Norte”, detrás de “Bomba Caribe”. ayer iba a ser objeto de exámenes, añadió el pariente. La versión que maneja José González refiere que los tripulantes del camión transitaban a exceso de velocidad y se encontraron de frente con otro vehículo. Al tratar de esquivarlo, chocaron contra la cerca de la casa, que posteriormente se incendió. Daños colaterales Yusdelys Chacín, esposa de Alirio Vílchez, narró con sumo pesar la tragedia que vivieron, cuando ocurrió el nuevo episodio ocasionado por los “bachaqueros”. Tratando de reponerse al drama que vivieron, la mujer recordó que estaban durmiendo, cuando de repente sintieron ruidos extraños desde la calle. “Comenzamos a escuchar golpes que no parecían normales y nos pusimos alertas. A los segundos, sentimos frente a la casa un fuerte golpe seco”, dijo Alirio Vílchez. “Me levanté a ver qué pasaba. Al abrir la ventana del cuarto, vimos el camión envuelto en llamas y con rapidez levantamos a los muchachos y a los demás, porque el fuego se nos venía encima”, manifestó Yusdelys aún más preocupada. “Corrimos hacia el patio, rápidamente abrimos la reja de atrás y salimos, mientras que el fuego arrasaba con lo que estaba en la

En el suelo yacía Jorge Eliécer Rangel, cerca del camión siniestrado, luego del accidente ocurrido ayer en la madrugada, durante una presunta persecución por parte de efectivos militares.

sala y en la habitación principal”, agregaron. “Perdimos lo que compramos para celebrar la Navidad, los juguetes de los muchachos, la ropa nueva, el guiso de las hallacas, el televisor del cuarto”, precisó Chacín, intentando recuperar la entereza. “Llamamos al 171, y después el señor Chourio, cuya casa también se quemó, fue a llamar a los Bomberos de Mara”, detalló la dama. “En la casa de Chourio vivencinco personas. A todos ellos no les sucedió nada,”, dijo Alirio Vílchez. “Lo que queremos es una solución, porque como siempre, al muerto lo entierran y todo se olvida y uno siempre sigue en las mismas. ¿Quién nos responderá por las pérdidas que sufrimos”, expresó Chacín. Entre los adultos que se encontraban en la vivienda de los Vílchez Chacín estaban una dama embarazada y la madre de Yusdelys, Alba García, quien sufre de hipertensión. Los bomberos marenses llegaron al lugar del siniestro y lograron combatir el incendio en una hora, aseveraron otros testigos. El Cicpc acudió al sitio y se llevó el cuerpo de Rangel a la morgue de LUZ.

Varias de las pipas de gasoil se esparcieron en los predios de la casa de la familia Vílchez Chacín. Otras más, de plástico, quedaron achicharradas.

La sala y la habitación principal resultaron severamente afectadas.


Maracaibo, lunes, 24 de diciembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Durante el presente año hubo 24 víctimas por la acción de los traficantes de gasolina. Tres patrullas militares han sido incendiadas. Las comunidades afectadas exigen el cese de atropellos contra inocentes.

Enfrentamiento entre “bachaqueros” y Polimaracaibo destacó en el 2012

Contrabandistas de combustible siembran el pánico en el Zulia JORGE CASTRO

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

n la carrera por el contrabando de combustible no hay vencedores ni vencidos. La muerte tocó a 24 personas entre inocentes y bachaqueros. La tarde del 2 de marzo queda fresca en el recuerdo. José Gilberto Rodríguez Fernández (20) murió cuando se produjo, a la 1:30, al norte de la ciudad, un intercambio de disparos entre presuntos contrabandistas de combustible y funcionarios de Polimaracaibo. Los policías motorizados habían avistado, cerca de la “Bomba Caribe”, una caravana de camiones llenos de pimpinas de gasolina y comenzaron una persecución para tratar de frustar el contrabando del carburante. Sin embargo, se originó esa aciaga tarde el intercambio de disparos en la avenida 21A del barrio “Brisas del Norte”, detrás de “Bomba Caribe”, donde murió Rodríguez y hubo seis heridos. Entre los lesionados estaba la joven madre de tres hijos, Yulitza del Valle Faría Faría (22), quien caminaba por la referida avenida, cerca del depósito “Talawayu Wayúu”, cuando la alcanzaron las balas. La trasladaron esa tarde del 2 de marzo al Hospital Universitario de Maracaibo, con una herida en la región abdominal. La convalecencia de la dama fue inútil, porque el 24 de abril en la madrugada falleció. El enfrentamiento del 2 de marzo terminó con otra persecución, pero de los “bachaqueros” a los Polimaracaibos, hasta la “Vereda del Lago”. Hasta el parque situado en la avenida “El Milagro” llegaron los familiares de José Gilberto Rodríguez, para protestar con el cuerpo del malogrado joven. Después de la ruidosa protesta en la vereda y de una reunión con autoridades policiales y municipales, se acordó mediante el diálogo cesar la violencia. Como medida humanitaria, la Alcaldía marabina costeó los gastos del sepelio de Rodríguez Fernández.

El presente año cobró notoriedad, por lo cruento de la acción, el enfrentamiento entre “bachaqueros” y funcionarios de Polimaracaibo. En la “Vereda del Lago”, familiares de José Gilberto Rodríguez, fallecido en el hecho, protestaron al llevar hasta el parque de la avenida “El Milagro” el cadáver del joven.

De muertes y de incendios El presente año hubo 24 personas muertas, en casos relacionados con “bachaqueros”. También se desarrollaron otros incidentes funestos. El primero de marzo, un soldado y un teniente del Ejército resultaron heridos, después de ser embestidos por tripulantes de un camión 350, en el municipio Guajira. Los militares se transportaban en un vehículo Tiuna, sacado de la vía por los “bachaqueros”, quienes se devolvieron para disparar contra los uniformados, que regresaban a su comando. El 3 de marzo, la localidad de Caña Brava, en el municipio Mara, fue el escenario, a las 2:00 de la tarde, de la muerte de un presunto “bachaquero”, Elenín Romero (29), que chocó su camión Ford 350 contra otro vehículo estacionado en la vía. Pereció calcinado. Destaca la muerte de cuatro ciudadanos, el domingo 8 de julio a las 9:00 de la noche, en la vía a Carrasquero, sector “San Benito”. Las víctimas fueron José Aguilar (52), conductor de un camión 350, donde llevaban 30 pipas de combustible. También fallecieron Joel José Iguarán (25), Aldair Aguilar (22) y Yoselín Aguilar (27). El accidente se originó cuando presuntamente se desplazaban a exceso de velocidad y chocaron con-

tra un poste de alumbrado público y volcaron fuera de la vía. Otras personas han perdido la vida por arrollamiento atribuidos a “bachaqueros”, como el caso de la liceísta Yusmary Coromoto Méndez (13), cuando regresaba el 7 de junio a su residencia, en Sinamaica. Murió una semana después en el hospital. En el barrio “La Guajirita”, vía “Tulé”, el 21 de octubre en la madrugada, murieron arrollados por un camión 350 “bachaquero” Yarima Pineda (18), Johan Ramírez Godoy (17), Eduardo Morales (17) y dos personas más no identificadas, pues sus familiares wayúu se los llevaron. Las víctimas disfrutaban de una fiesta “open”. Otro caso fue el del sargento segundo del Ejército, Eduardo Marcial Vásquez Vargas (26), cuando el domingo 9 de diciembre fue arrollado por un camión “bachaquero”, en la vía entre “Campo Mara” y “Los Mayales”, sector Santa Lucía, en Mara. Este año, tres patrullas militares han sido incendiadas por contrabandistas. Una de la GNB, el 7 de agosto en “Los Filúos”. Otra, del Ejército, el 21 de septiembre, en “Caimare Chico”, con saldo de un muerto: José Efraín González (30), y otra de la misma fuerza, el 23 de noviembre en la tarde, cerca de Carrasquero.

Familiares de los cuatro fallecidos en el vuelco del camión 350, en la vía a Carrasquero, lloraban en la morgue la pérdida de sus seres queridos.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 24 de diciembre de 2012 · Año V · Nº 1.534

FÚTBOL

REAL MADRID

Chelsea aplastó 8x0 al Aston Villa

Mourinho está en la cuerda floja

- 15 -

- 16 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Familiares lo sacaron de la tanquilla y lo consiguieron con golpes y un tiro en la cabeza

Lanzaron cadáver de un hombre en una zanja de “ Los Cortijos” WILLIAM CEBALLOS

Ángelo Prado fue localizado ayer a las 7:00 de la mañana. Estaba entre “El Soler” y “Fundabarrios”. Los parientes no declararon y estaban consternados. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

e manera cruel asesinaron a Ángelo Alexander Prado León (36), cuyo cuerpo apareció dentro de una zanja, con un disparo en la parte posterior de la cabeza y varios golpes en la misma zona anatómica, en la parroquia Los Cortijos, del municipio San Francisco. En la última calle de la urbanización “El Soler”, adyacente al sector “Fundabarrios”, cerca de un muro, se encontraba el cadáver de la víctima, dentro de la zanja por donde circulan aguas servidas. A decir de los testigos, un familiar pasó por el sitio a las 7:00 de la mañana de ayer y al ver el cuerpo de Prado León lo sacó del zanjón.

Efectivos del Cicpc al momento de inspeccionar el cuerpo del occiso. A la derecha se encuentra el zanjón donde había sido lanzado el cadáver, que al parecer fue sacado de allí por familiares.

El occiso vestía un viejo mono. El familiar no podía creerlo y gritaba de impotencia. La madre de la víctima, de quien no se pudo conocer el nombre por el alboroto de la gente, no paraba de llorar. La noticia se corrió como pólvora y uno a uno iban llegando los parientes.

Todos se mostraron reservados y no declararon a los medios. Al lugar llegaron funcionarios del Cicpc-San Francisco y de la unidad forense, para las pesquisas y colección de evidencias. La policía científica aún no manejaba un móvil concreto, aunque las investigaciones se perfilan al ajuste de cuentas.

OTRO EN EL SUR hA Yiber Romero Canales (19) lo ahorcó un sujeto con el que sostuvo una riña el sábado en la madrugada, en el sector “La Estrella”, del municipio San Francisco. El homicida lo estranguló con sus manos.

Desconocidos le dieron seis disparos en San Francisco

Pescador bebía y lo ultimaron a tiros Oscar Andrade Espinoza Crimaldo de Jesús Ríos (40), pescador que se ocupaba de sanear las playas del municipio San Francisco, fue ultimado de seis disparos, a la 1:00 de la madrugada de ayer, en el barrio “Valle Encantado”, sector “San Ramón”, de la jurisdicción sureña. Fuentes policiales dijeron que la víctima se encontraba en la residencia de una hermana, ingiriendo licor con su esposo.

Al cabo de unas horas, el cuñado de Ríos estaba pasado de tragos y por eso el hoy occiso optó por llevarlo a la habitación de la residencia. Crimaldo salió enseguida a buscar más licor y regresó para sentarse sobre unos tubos, frente a la vivienda. Familiares dijeron en la morgue que escucharon unas seis detonaciones. Sintieron temor de salir a ver qué pasaba, por la inseguridad.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Cuando pasaron algunos minutos, vieron horrorizados el cuerpo del hombre, con una botella de ron al lado. Efectivos del Cicpc llegaron al sitio para realizar las revisiones y la colección de casquillos de bala, entre otras evidencias. Luego trasladaron el cuerpo a la morgue de LUZ. Parientes precisaron que la víctima vivía con un hermano cerca del lugar del hecho y dejó dos hijos en la orfandad.

Crimaldo de Jesús Ríos, el pescador tiroteado en San Francisco.

CABIMAS

GNB mató a su mujer y después se suicidó Oscar Andrade Espinoza Un sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana, de nombre Edinson José Colmenares Garfido, de 38 años, después de sostener una discusión con su mujer, la asesinó de un disparo en la cabeza y luego se quitó la vida al propinarse un tiro en la sien derecha, dijeron fuentes policiales de la Costa Oriental del Lago. A Roselia Gregoria Romero (26) la ultimó el efectivo militar a la 1:00 de la madrugada de ayer, en la calle “San José”, del barrio “Libertador”, en Cabimas. Según los voceros policiales, la víctima y el homicida-suicida estuvieron discutiendo la noche del sábado. Al parecer, el militar estaría ingiriendo licor y afloraron las diferencias de pareja. Presuntamente, el castrense sospechaba que su mujer lo engañaba con otro, se conoció. El sargento segundo, sin embargo, pretendía subsanar las diferencias, por lo que horas antes la fue a buscar a la casa de unos familiares, pues Colmenares y Romero estaban separados. Una vez que se la llevó a la casa situada en el barrio “Libertador”, el GNB comenzó a tomar licor y al transcurrir las horas se dirigió a su mujer con gritos. Se inició una acalorada discusión y en ese instante el efectivo accionó una pistola para disparar contra la dama en la región temporal. Tal vez arrepentido por la acción, Colmenares se disparó en la zona parietal, precisaron fuentes ligadas a la investigación. Otra en Santa Rita María Isabel González (51) fue localizada muerta, con puñaladas y hematomas en su cuerpo, en el sector “Valle Encantado”, de Santa Rita. Según familiares, la dama, de raza wayúu, había salido de su vivienda, en la calle “La Estancia”, a tomar un vehículo para Maracaibo, pero la hallaron muerta ayer en la madrugada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.