Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 7 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.541

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Tres muertos en dantesca plomazón ayer en la cárcel de Sabaneta Ì 23 INFORMACIÓN EDUCACIÓN

Primaria y secundaria desde hoy en clases Tras la suspensión del 11 de diciembre, con motivo de las elecciones regionales, se reanudan hoy las clases en todo el país, según informó el gobierno. -6-

CASO CHÁVEZ

Crece la controversia sobre la juramentación Oficialistas y opositores calientan la semana política en la medida en que se acerca el 10 de enero, fecha en que arrancará el nuevo periodo constitucional. - 2, 3 y 4 -

MARACAIBO Una discusión terminó en desgracia en la avenida 9B con “Doctor Portillo”

Un muerto a tiros y estampida en una discoteca de ambiente hEl bar&tasca “Guys” se convirtió en un pandemonio ayer a las 4:00 de la madrugada cuando un funcionario de la DIM ultimó a uno de los clientes a la vista de diversas parejas.

hOtro policía militar, hermano del agresor, también se involucró en el conflicto que comenzó con unas cachetadas, y al parecer usó el arma de reglamento. El Cicpc investiga.

- 22 -

ROUND ROBIN Bibens neutralizó al trabuco magallanero anoche en Valencia

SUCESOS LOS ROQUES

Misterio en el caso de la avioneta perdida A cuatro días de la desaparición de la avioneta en la cual viajaba el magnate italiano Vittorio Missoni, de 58 años, persiste la búsqueda en la zona de Los Roques. - 23 -

COLOMBIA

Capturado un narco ligado a Maracaibo Mattews Ferguson, oriundo de Bahamas, quien según el gobierno colombiano facilitaba pilotos para pasar droga al Zulia, cayó preso en Montería. Estaba vinculado con el “Loco” Barrera”. - 21 -

CULTURA CARACAS

Sentido adiós ayer al querido “Joselo” En el cementerio del este capitalino fue sepultado el comediante José Díaz, fallecido el sábado a sus 76 años tras una severa enfermedad que se complicó en los últimos meses. - 11 -

El derecho Austin Bibens Dirkx lanzó seis impecables episodios para encaminar la victoria 7-3 de las Águilas del Zulia sobre el Magallanes. Cinco ponches propinó el rendidor serpentinero rapaz en su faena ante la soberbia toletería filibustera. Ahora nuestro elenco tiene 2 ganados y 2 perdidos en esta vibrante instancia.

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013

OFICIALISMO

Jaua le pide al chavismo que se mantenga unido

Elías Jaua, dirigente político del Psuv.

Redacción/Política.- El excandidato a la gobernación de Miranda por el Psuv, Elías Jaua, catalogó el comportamiento exhibido por el oficialismo tras los rumores de “desestabilización” sobre la salud de Chávez como una demostración de “unidad y firmeza”. Según el político, la derecha venezolana emprende un plan desestabilizador cuando el presidente Chávez presenta “complicaciones” en su estado de salud. “Se van a quedar con las ganas, porque nosotros como pueblo le estamos clamando al Dios del cielo para que le regale a Venezuela la salud del Presidente”, dijo. Además, señaló: “Tras el anuncio, hecho por Chávez sobre su estado de salud, el pasado 8 de diciembre, la derecha mundial y la criolla están engolosinadas con el deseo de que ahora sí, el comandante no esté y que en consecuencia el chavismo se divida y desaparezca”. Asimismo, concluyó que se siente profundamente orgulloso de la actitud de Nicolás Maduro, vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Diosdado Cabello, presidente reelecto de la Asamblea Nacional, y así como de cada compañero de la dirección política y militar del movimiento revolucionario. “El comportamiento ha estado a la altura de lo que siempre nos ha pedido el Comandante Chávez, de lo que nuestro pueblo exige en este momento. La derecha y sus intrigas, no pasarán”, concluyó. Jaua, en un artículo publicado ayer, les recordó a los simpatizantes del oficialismo ante cualquier escenario las palabras dadas por el mismo Hugo Chávez: “Pase lo que pase, ustedes no pueden permitir que el esfuerzo se pierda”. “La tarea más importante, la tenemos nosotros los bolivarianoschavistas. De nosotros depende mantenernos unidos y firmes en los principios y doctrina que nos ha inculcado el Comandante Chávez. En nosotros está no facilitar el escenario ideal para los enemigos del pueblo, el chavismo desintegrado”.

La Agencia Francesa de Noticias reseña el inédito momento de la democracia venezolana

Dos posiciones enfrentadas sobre la nueva juramentación El próximo jueves se conocerá la verdad. El oficialismo sostiene que el Presidente puede asumir el nuevo periodo ante el TSJ. La oposición insiste en que debe hacerlo en la AN. Se calienta la semana política.

APOYO Tras la nueva recaída de salud del gobernante, varios presidentes, líderes y figuras del mundo han expresado su solidaridad con Chávez y en Venezuela se han realizado diversos actos religiosos para orar por su salud y recuperación. “Estamos rogando y pidiendo por su salud, esperamos que pronto pueda estar de nuevo acá para compartir con todos los venezolanos”, dijo ayer el piloto venezolano de F1 Pastor Maldonado, en una misa celebrada en Caracas con ocasión del día del Deporte. El mundo está muy atento a cómo evoluciona su salud.

Redacción/AFP redaccion@versionfinal.com.ve

L

a incertidumbre política en torno a la toma de posesión para un cuarto mandato del presidente Hugo Chávez, hospitalizado en Cuba en estado grave, aumenta a solo tres días de su fecha prevista y de la mano de variopintas interpretaciones de la Constitución. Tras ser reelecto el sábado como presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello —una de las principales figuras del chavismo— afirmó que Chávez “seguirá siendo el presidente más allá del 10 de enero“, fecha fijada en la Constitución para la investidura. Según el último parte médico difundido el jueves por el gobierno, el presidente padece una “insuficiencia respiratoria” luego de sufrir una “severa infección pulmonar” tras someterse el 11 de diciembre a su cuarta cirugía contra el cáncer que le detectaron a mediados de 2011. El oficialismo afirma que la toma de posesión de Chávez es un simple “formalismo” y defiende que la propia Carta Magna prevé que en caso de que el acto no se pueda realizar por una “situación

Desde que el presidente Chávez se operó en Cuba ha sufrido varias “complicaciones” en su proceso posoperatorio, según los comunicados oficiales.

sobrevenida”, la investidura sería ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en una fecha a determinar. El vicepresidente Nicolás Maduro, designado por Chávez como su heredero político antes de someterse a la cirugía, reiteró el sábado que el presidente “está en posesión del gobierno” tras ser reelecto el 7 de octubre y que “cuando pueda se juramentará”. De su lado, Cabello sostuvo que la Asamblea otorgó un permiso a Chávez, de 58 años, para ausentarse del país y que se extiende hasta que “regrese una vez curado”.

Pero la coalición opositora MUD insiste en que el día 10 finaliza el actual mandato de Chávez y si no se juramenta en esa fecha, el líder del Parlamento debe asumir la jefatura de Estado de forma temporal. Otros dirigentes opositores, como Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, aceptan que Chávez se mantenga por el momento en funciones, pero no Maduro y el resto del gobierno, cuyos miembros no fueron electos. Maduro dijo el sábado que continuará en funciones y que cuando sea posible, tomará posesión.

Análisis Según varios analistas constitucionalistas, el gobierno corre el riesgo de cometer un acto “inconstitucional” si el presidente no asume el poder el 10 de enero, pues en la historia venezolana nunca se ha retrasado la toma de posesión. Para el politólogo Farith Fraija, a partir de ahora la gobernabilidad del país recaerá en manos del Tribunal Supremo, que hasta ahora no se ha pronunciado sobre la situación, y la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista y que el sábado eligió a la nueva junta directiva conformada por figuras del gobernante Psuv. La zozobra sobre qué pasará después del 10 de enero marca el escenario político nacional. Para la oposición, si no se efectúa la juramentación Chávez será el candidato electo, pero no el presidente por no cumplir la formalidad estipulada en la Constitución.

La procuradora Cilia Flores fijó su posición acerca de la juramentación del 10 de enero

“Chávez es un Presidente reelecto, no un candidato electo” Redacción/Política La Procuradora Cilia Flores recordó ayer que Hugo Chávez es un Presidente reelecto, no un candidato electo, y destacó esta diferencia con la primera parte del artículo 231 de la Constitución, que establece la juramentación del Presidente el día 10 de enero. “El presidente Chávez es reelecto y ahí hay una gran diferencia con el artículo 231”, dijo al

respecto, advirtiendo que algunos juristas “pretenden” obviar la segunda parte del artículo, que establece que de haber “motivos sobrevenidos” el Presidente puede ser investido ante el TSJ. “En un caso fortuito o de fuerza mayor pudiera hacerlo delante del TSJ. Él ya tiene su banda Presidencial, él tiene los símbolos del poder, ya él los asume porque está en pleno ejercicio del cargo. Tiene un gabinete establecido. Algo dis-

tinto es con un Presidente electo”, añadió. Indicó que la “fecha determinante” fue el 7 de octubre, día en que Chávez fue reelegido para el período de gobierno 2013-2019. “El presidente Chávez tiene un permiso de la AN y cuando regrese podrá juramentarse ante el Tribunal Supremo de Justicia”, insistió. Explicó, además, que el día que Chávez recibió sus credenciales como Presidente reelecto el pa-

sado 10 de octubre, hizo algunos nombramientos, como el del vicepresidente Nicolás Maduro, agregando que todo el tren de gobierno nombrado por el Presidente se debe mantener en su cargo hasta que un nuevo nombramiento los remueva. “El que tenga alguna duda, que vaya al Tribunal Supremo de Justicia”, indicó Flores al tiempo que criticó las declaraciones de la oposición sobre el tema.


Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Hermann Escarrá dijo que la decisión de la fecha recae en el TSJ

“Chávez seguirá siendo Presidente si no se juramenta” El constitucionalista explicó que la tesis oficialista de postergar la formalidad está en el marco de la constitucionalidad. Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

l abogado Hermann Escarrá analizó los artículos de la Constitución referidos a la toma de posesión del Presidente de la República. A su juicio, los venezolanos quieren que se resuelva la situación de salud del presidente

Chávez y que el país se mantenga en el marco de la constitucionalidad. En primera instancia, Escarrá explicó que el artículo 231 de la Carta Magna contempla que “si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia”.

Detalló que los hechos sobrevenidos son los que tienen un gran margen de incertidumbre y no pueden preverse. Al hablar del mandatario Hugo Chávez, indicó que nadie podía prever que un presidente ratificado mayoritariamente por el pueblo “se encuentre en una situación de gravedad por su enfermedad que exige un tiempo adicional para su recuperación”. Es por ello que consideró que el análisis que debe hacerse a la propia letra de la norma y que el constituyente deja a la propiedad

Hermann Escarrá sostuvo que la decisión del pueblo es irrevocable: el 7 de octubre se determinó que Chávez era el Presidente hasta el 2019.

evaluativa del Tribunal Supremo de Justicia determinar cómo y con quién se va a juramentar el Presidente. Además, dejó saber que el 10 de enero es la fecha para tomar

posesión y “si este acto no se puede realizar no significa que no es Presidente de la República el Presidente”. Agregó que la soberanía popular es un principio fundamental.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013

MARÍA CORINA MACHADO

El dirigente aseguró que hay luchas internas en el Psuv

“Se debe informar con precisión sobre salud de Chávez”

Julio Borges: “La unidad entre Maduro y Cabello no existe”

Redacción/Política La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, expresó que es importante informar con precisión la situación real del presidente Chávez. “No es una concesión del gobierno, es su obligación”, sostuvo. Además, la parlamentaria agregó que los venezolanos tienen total desconocimiento sobre la situación de salud del Presidente venezolano. Y acotó que “los cubanos, los brasileños y hasta los americanos saben de la salud del Presidente”. También agregó que la juramentación del Presidente debe hacerse el 10 de enero, pues así lo establece inequívocamente la Constitución y lo ratificó el Tribunal Supremo de Justicia en sentencia en el año 2009. Y expresó que Cabello se equivoca al decir que querían concretar un golpe de estado contra el Presidente, “el golpe de Estado que pretenden concretar es contra la Constitución”.

ASDRÚBAL AGUIAR

“El oficialismo no está cumpliendo con las Leyes” Redacción/Política El abogado Asdrúbal Aguiar expresó que el vicepresidente Nicolás Maduro y el recién reelecto presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello no están cumpliendo con la voluntad del presidente Hugo Chávez, quien expresó en diciembre antes de irse a Cuba que se cumpliera con la Constitución. Aguiar acotó que a pesar de ser especulativo piensa que “el presidente Chávez es víctima de un secuestro“, ademas agregó que sus “altos parlantes en Venezuela” no están respetando la voluntad constitucional expresada por el presidente Chávez. El abogado agregó que el 10 de enero tiene que definirse “si hay una ausencia temporal del Presidente electo o si hay una ausencia absoluta del Presidente electo”. Para Aguiar, en el país debe prevalecer el apago de las decisiones a los lineamientos jurídicos de Venezuela.

El diputado criticó la tesis de continuidad del chavismo para restarle importancia a la juramentación que debería efectuarse el 10 de enero, según la Constitución. Redacción/Política

E

l coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió a los conflictos internos del oficialismo al afirmar que “el Psuv se salta la constitución debido a la desconfianza existente entre las facciones de Maduro y Cabello”. Resaltó que la tesis del oficialismo de restarle importancia a la juramentación presidencial para el nuevo gobierno el 10 de enero “es un tema que lanza el Psuv por un problema interno, es negar a toda costa que el próximo presidente interino sea Diosdado Cabello”. Para Borges es importante analizar lo ocurrido en la Asamblea Nacional, “lo que deja traslucir la sesión en la AN es que se montó un gran show de TV para reflejar una supuesta unidad, ese gran abrazo entre Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, fue prefabricado para reflejar una unidad que no existe”. Explicó que en el oficialismo

Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, dijo que la supuesta unidad entre Nicolás Maduro y Diosdado Cabello es un show prefabricado para ocultar sus luchas por quedarse con el poder ante la ausencia de Chávez.

no se tiene la grandeza de comportarse a la altura del delicado momento del país debido a la enfermedad del Presidente. “Mientras el Presidente está enfermo en La Habana, ellos tienen un conflicto de poder al rojo vivo en Venezuela”. “No estaba planteado que Darío Vivas fuese segundo vicepresidente en la AN, llegó incluso vestido con una ropa diferente, lo hicieron cambiar de ropa, luego terminó siendo el integrante de la directiva de la AN del ala de Nicolás Maduro, también ratificaron a Iván Zerpa como secretario del

Parlamento, quien también es del ala de Maduro”, dijo Borges. Reparto de poder El diputado explicó que se observa en el Psuv un descarado reparto del poder. “Eso en Venezuela tenemos que rechazarlo, esa tesis de la continuidad del período constitucional no está planteada en la Constitución. Además, sostuvo: “Existe una regla clara en la constitución, cuando el presidente electo no pueda presentarse, le toca a la otra persona electa popularmente que es el presidente de la Asam-

ELECCIONES El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, argumentó que un proceso electoral es inminente en los próximos meses. “El mismo Presidente antes de partir a La Habana advirtió la proximidad de nuevas elecciones, nuestro llamado al oficialismo es al cumplimiento de la Constitución”. De darse el escenario señalado por Borges, Chávez designó a Nicolás Maduro, vicepresidente de la República, como candidato a los posibles comicios convocados.

blea Nacional, y esto es lo lógico, si el Psuv no tuviera tantos conflictos internos no habría la desconfianza”.

El diputado Ismael García sostuvo que debe respetarse lo señalado en la Constitución

“Desde Cuba no puede decidirse el futuro del país” Redacción/Política El diputado de la bancada opositora, Ismael García, aseguró ayer que el 10 de enero se le concluye la gestión al presidente Chávez, pero sigue siendo el Presidente electo. Asimismo, exigió respeto a la Constitución y pidió que las direcciones políticas internas se gestionen dentro del país. García explicó que es necesaria la juramentación del Presidente ante la Asamblea Nacional. “La AN decide y evalúa si su permiso es temporal y tiene 6 meses para entonces decir que existe la vacante absoluta”.

Asimismo, aseguró que entre los líderes del gobierno “no existe confianza de que Nicolás Maduro pudiera sustituir al Presidente”. Por su parte, denunció que las directrices del gobierno venezolano se deben tomar internamente y no incluyendo a países como Cuba. “Hoy menos que nunca somos soberanos y así como yo no soy pro imperialista ni de ningún otro país del mundo, yo creo que los venezolanos debemos tomar nuestras propias decisiones (…) estas son cosas que están siendo cocinadas entre un sector de Fuerte Tiuna, Nicolás Maduro y Cuba”.

El diputado a la Asamblea Nacional, Ismael García, admitió que a pesar de que Chávez no se juramente seguirá siendo el Presidente de la República.


Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

Una de las preferidas en la prensa regional

Todo listo para la nueva etapa de la sección "Solo Mujeres" Nuestros lectores ya se habituaron a la punzante sección de los lunes. Acreditadas opiniones sobre la vida del país han dado vida a las entrevistas. Hoy presentamos un recuento de las principales invitadas del pasado año. Liliana Mendoza Macero

Liliana Hernández

(LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

(24-09-12)

N

uestra primera Gobernadora del estado Zulia, Lolita Aniyar de Castro (quien no tiene 80 años y debemos aclararlo) fue la primera invitada de “Solo Mujeres”. Desde ese momento esta página se convirtió en la más leída de los lunes. Agradecemos a nuestros lectores por seguirnos. Hoy recordamos algunas frases de las destacadas damas que por aquí estuvieron.

Lolita Aniyar (10-09-12)

Nikary González

Carolina de Pérez

María Guadalupe Núñez

(22-10-12)

(19-11-12)

(17-12-12)

“Libertad de expresión es un gobierno que admita críticas, y este gobierno no admite críticas. Ya por ahí está raspado”.

“Puedes ayudar a mucha gente, hacer algo por tu estado y por tu país. Eso te deja una satisfacción muy grande, porque aquí nací, crecí y este es el país que yo quiero para mis hijos”.

“Todos los gobiernos, a lo largo de la historia han tenido rezagadas a las universidades en la asignación presupuestaria, pero nunca había visto una discriminación tan fuerte”. “LUZ siempre se ha caracterizado por la libertad de pensamiento. Aquí no se le dice a nadie qué pensar ni cómo hacerlo, sencillamente confluyen todas las religiones, corrientes políticas, para todos hay un lugar y un respeto. Habría que pensar si lo que se quiere es que seamos una institución al servicio de una sola corriente política”.

Delsa Solórzano (29-10-12)

Cecilia Sosa Gómez (26-11-12)

“Soy guerrera por la democracia y la justicia. Me han dicho que tengo carácter fuerte y estoy orgullosa de serlo a favor de mi país”. “Hay que reconocer que las mujeres somos muy pasionales cuando tocamos la política. Durante estos 14 años de régimen chavista he visto una activa y abundante presencia femenina en ambos bandos, es decir, tanto en los actos oficialistas como en los de la alternativa democrática”.

Marlene Antúnez

“Haber abierto los ojos en un lugar donde se te metía preso por pensar distinto marcó mi destino y por eso defiendo con tanta dureza el tema de los presos y de los exiliados políticos”.

“Considero que no hay ninguna familia que no diga la frase más oída en Venezuela: “Espero que se haga justicia”.

Dianela Parra ( 24-12-12)

Marisela Reverol Odalis Caldera

(03-12-12)

(05-11-12)

(01-10-12)

“Yo no soy una persona que tenga miedo. Amo a mi país profundamente y creo que hay que trabajar y luchar en él, en la medida que se pueda”.

Eveling de Rosales (17-09-12)

“Para mí ha sido pasión trabajar con la política, como acción social en las comunidades”.

María Corina Machado

“El delincuente se hace por el entorno. Donde no hay valores, atención, amor, solidaridad, respeto, honestidad, belleza, ahí estamos seguros que va a haber ese semillero”.

“En Venezuela hay mucha calidad profesional, especialistas en oncología capaces de resolver problemas de cualquier índole. Me llama poderosamente la atención que haya tenido que viajar a Cuba (el Presidente) para someterse a un tratamiento”.

(12-11-12)

“He tenido pesadillas, de pensar que Chávez ha hecho llorar a mucha gente, incluso a mi familia. Hemos llorado mucho. Hoy puedo decirte que ya mi familia perdonó al Presidente Chávez”. “El pueblo no está enamorado, el pueblo está necesitado de un Presidente y no de dádivas, un Presidente que ofrezca la oportunidad de salir adelante. No queremos el pez, queremos la red y que nos enseñen a pescar”.

“A mí me han acusado de todo, pero lo importante es mantener la cabeza firme y no bajar la mirada cuando uno tiene la absoluta tranquilidad de conciencia de actuar correctamente, irrestrictamente, consistente y coherente con tus principios y valores”.

“Aquí están todos los derechos secuestrados. No existe justicia para quien piense diferente. Sólo hay justicia para quienes están con el Gobierno nacional”.

Magdely Valbuena (31-12-12)

(15-10-12)

María de Sánchez

“Llevamos doce años de revolución con todos los recursos, brindándole ayuda a los hospitales en el extranjero y nosotros seguimos con las dificultades en nuestros hospitales”. “La oposición democrática aquí en el estado Zulia tiene que revisarse seriamente”.

Lila Urdaneta (10-12-12)

“Hemos sido formados para atender a todos los ciudadanos y ciudadanas que vienen y no le preguntamos a nadie de qué partido es. Nos debemos a la gente y yo creo que ahí está el desarrollo de un país, sin distinciones políticas”.

“Yo quiero ser clara, aquí no se va a resolver nada de la noche a la mañana, lo que no se ha podido hacer en todos estos años no se hará en uno solo, pero sí es necesario ir trabajando de manera progresiva para mejorar la calidad de vida de la gente”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013

ZULIA

Comienza Plan de Seguridad Escolar Equipo de Inf. General Unas 2 mil 682 escuelas en el estado Zulia serán resguardadas a partir de hoy por el Cpez, con el Plan Integral de Seguridad escolar, a propósito del inicio de actividades escolares. Así lo informó el secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, tras sostener una reunión con el Gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas; el secretario de Gobierno, Blagdimir Labrador; y el comandante del Cpez, Julio Yépez Castro. En una nota de prensa, Ramírez informó que la acción policial iniciará a las 6:00 de la mañana y estarán dispuestos más de 500 funcionarios y 250 motorizados. “Anteriormente este plan sólo contaba con 65 motos, absolutamente insuficiente para la demanda, hoy lo estamos aumentando y reforzando porque creemos que la seguridad de nuestros niñas y niños de la patria es primordial”, apuntó Ramírez.

Ayer la ministra para la educación, Maryann Hanson, hizo el llamado de regreso a las aulas

Hoy se reinician las clases de primaria y secundaria ARCHIVO

Se espera una reprogramación de las actividades, al tomar como base las especificidades de cada localidad y plantel educativo. Directivos de las zonas educativas convocaron al personal. Equipo de Inf. General

H

oy se reinician las actividades académicas en el subsistema de educación básica, ratificó ayer la ministra para la Educación, Maryann Hanson. A través de la cuenta en la red social Twitter @HansonMaryann, la ministra informó: “Se ratifica el reinicio de clases en el Subsistema de Educación Básica el lunes 07.01.2013”. El subsistema de educación básica atiende en la actualidad a 7 millones 837 mil 721 estudiantes. Las actividades escolares fue-

ron suspendidas el pasado 11 de diciembre, con motivo de las elecciones regionales del 16 de diciembre. Se espera una reprogramación de las actividades, al tomar como base las especificidades de cada localidad y de cada plantel educativo, así como una convocatoria al personal docente, administrativo, padres, madres y representantes para definir el cronograma de recuperación de objetivos programáticos hasta el final del año escolar, en julio próximo. Por ello, los directivos de las zonas educativas hacen un llamado al personal docente, administrativo y obrero, así como a los

Para hoy se espera el retorno a las aulas de más de 7 millones de estudiantes.

estudiantes de Educación Inicial, hasta Media Técnica y Diversificada a incorporarse a las actividades escolares. De acuerdo con datos ofrecidos por el Ministerio para la Educación, este año se distribuirán de forma gratuita

28.000.000 de textos escolares en el país: 12.000.000 será para educación básica (de primer a sexto grado de primaria) y 16.000.000 para educación media (bachillerato). Además se entregarán 2.500.000 para educación inicial.


Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Jenny Cedeño, directora del HUM, informó que las pacientes deben inscribirse en el registro nacional de implantes mamarios.

La red hospitalaria pública dispone de un equipo de cirujanos para las operaciones de retiro

Min-Salud reitera el protocolo para cirugías por prótesis PIP

Redacción/Inf. General

PROTECCIÓN

E

l Ministerio Popular para la Salud reafirmó su protocolo especial para aquellas pacientes que sospechen o aseguren que posean implantes mamarios Poly Implant Prothese. Ahora las mujeres deberán, para estar legalmente amparadas con las cirugías de retiro y sustitución, inscribirse en el registro obligatorio de implantes PIP. Jenny Cedeño, director del Hospital Universitario de Maracaibo, explicó que el documento emitido por el despacho nacional de salud indica que todos los datos de las pacientes deben ser vaciados en la página web “www.mpps.gob.ve”. En el portal, toda usuaria tendrá que aportar información detallada sobre la mamoplastia, fecha de ejecución, clínica y doctor que operó, incluso la procedencia de la prótesis. El sistema emitirá el número de identificación de registro. “La campaña de atención médica a pacientes con implantes PIP por parte del Gobierno nacional y soportada en una medida cautelar del Tribunal Supremo de Justicia, fue una respuesta basada en estrictos principios de salvaguarda de la vida, la salud y la integridad de mujeres afectadas por la falta

Para los especialistas, es necesario que las damas que posean implantes PIP conozcan que están protegidas por el Estado venezolano, por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y por el Tribunal Supremo de Justicia. La Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica y el Gobierno vigilan que las clínicas o centros médicos donde se practicaron las operaciones respondan a las pacientes, y las medidas cautelares emanadas desde el TSJ, para evitar complicaciones.

Después de que se determinaron las consecuencias nocivas de los implantes sobre el organismo, la situación generó un gran impacto psicológico para las mujeres que tenían los implantes PIP.

de valores y principios éticos de una empresa francesa”, dijo la directora. Luego de que se determinara los efectos nocivos del producto en el organismo, ligados a la aparición de cáncer, la situación creó alarmas de gran impacto psicológico en mujeres que habían optado por la marca para practicarse la cirugía estética, El HUM es uno de los centros que abrió sus puertas para las

pacientes que decidieron confiar en la red pública de salud y otras que no han sido atendidas por sus médicos ni las instituciones en las que se colocaron las prótesis. Se dispuso de un equipo especial de cirujanos plásticos para las operaciones de retiro y sustitución de implantes PIP, siguiendo el protocolo de registro y atención dictado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud. Jenny Cedeño, además, señaló

que el recinto tiene la capacidad de respuesta: “En el Hospital Universitario contamos con los equipos adecuados y de tecnología de punta para realizar las intervenciones, además de nuestros cirujanos plásticos con gran sentido de la ética médica que garantizan el éxito total de las intervenciones”. Y agregó: “Esto se logra gracias al empeño de prestar un servicio de calidad y gratuito a toda la sociedad venezolana con carácter inclusivo”.

En el HUM ya se ha intervenido a 50 mujeres de forma gratuita, con este tipo de implantes, para el retiro o sustitución por otras de calidad comprobada y certificada por autoridades internacionales y nacionales de salud, de acuerdo a la recomendación de los especialistas en cirugía plástica. Asimismo, Violeta Gallardo, jefe Médico del HUM, destacó la importancia de vaciar los datos de la paciente en la página web del Min-Salud para comenzar el monitoreo de los casos.

Obispos aseguran que la Iglesia debe mediar en el accionar político

RETORNO

Conferencia Episcopal instala asamblea tras dudas sobre salud de Hugo Chávez

En el Terminal los pasajeros esperan días para comprar un boleto

Redacción/Inf. General La Conferencia Episcopal Venezolana realizará desde hoy al 11 de enero la nonagésima novena asamblea plenaria ordinaria, con un itinerario de trabajo que incluye temas propios de la fe católica, pero también estarán atentos al desenvolvimiento de la agenda política, debido a la incertidumbre por la salud de Chávez. En relación al “panorama nacional”, no descartan que además de la salud del Jefe de Estado, también los Obispos analicen la petición de libertad para los presos políticos como parte de la reconciliación nacional. Distintas instancias y autoridades de la Iglesia conocen el trabajo que en esta materia ha

Los Obispos analizarán el escenario político nacional en las reuniones.

desarrollado el diputado Edgar Zambrano. “Es positivo y bien visto por la Iglesia y demás sectores del país”, dijeron.

“En este contexto la Iglesia tiene el deber cristiano y moral de jugar un papel de mediador”, alertaron.

Redacción/Inf. General.- El regreso a sus ciudades de residencia se ha visto truncado para muchas personas que deben esperar hasta tres días para encontrar un boleto que les permita regresar a casa. Desde hace una semana el Terminal de Pasajeros de Maracaibo ha estado repleto de personas que intentan salir de la ciudad sin éxito alguno. Las unidades en el Terminal de Pasajeros, donde se han estado movilizando más de 15 mil personas diariamente, quedaron cortas para prestarles el servicio a decenas de ciudadanos que han tenido que postergar sus viajes por no conseguir boletos. “Tengo dos días tratando de encontrar un boleto a Caracas, pero no he tenido suerte, porque quieren cobrar el doble del precio. Eso

Los pasajeros esperan, con desánimo, para comprar los boletos.

no puede ser, nos están estafando”, aseguró Nora Villamizar, una de las tantas personas afectadas. Sin embargo, las autoridades del terminal aseguran que están supervisando la venta de los boletos para evitar las molestias a los pasajeros.


8 VERSIÓN FINAL FOTOREPORTAJE Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013

Para nadie es un secreto que el cementerio municipal de “La Limpia” está rodeado de olvido. En el camposanto abunda la maleza y gran parte de sus tumbas han sido profanadas. Los trabajadores dicen que después de las 5:00 de la tarde reina la inseguridad.

Los familiares de los difuntos denuncian las pésimas condiciones de la necrópolis

El “Corazón de Jesús” bajo tierra Reportaje fotográfico: Scarlatta Azuaje

En el abandono están los cuerpos sepultadas en el cementerio “Corazón de Jesús”. Los familiares piden atención por parte de las autoridades municipales porque violan las tumbas de sus difuntos.

Las imágenes religiosas se encuentran destruidas por profanadores de lápidas.

Los ataúdes de cadáveres que fueron exhumados están tirados esperando ser trasladados a un basurero.

Inés Sandoval (der.) y Noris Barrios (izq.) invitaron a todos familiares para que visiten a sus difuntos y limpien las tumbas.

Olores nauseabundos forman parte del ambiente.

La morgue funciona en fatales condiciones.

Los visitantes José Urdaneta (izq.) y Miguel García (der.) aseguran que las autoridades sólo limpian la entrada del cementerio.

Muchas de las tumbas han sido profanadas por extraños.


Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética

Las dietas más extrañas de la historia

Quítate esos kilitos extras BBC

Los romanos y los griegos ya hacían dieta, aunque por aquel tiempo era por cuestiones de salud y forma física. Fue en la época victoriana cuando realmente empezaron a tener éxito las dietas rápidas como las de nuestros días. "La palabra griega diatia describe todo un nuevo estilo de vida", dice Louise Foxcroft, quien escribió el libro "Calorías y Corsés: Historia de la Dieta en los últimos 2000 años". "Entonces todo giraba en torno a la salud física y mental, fue en el siglo XIX cuando la gente empezó a hacer dietas por razones estéticas más que de salud, y entonces la industria de las dietas comenzó a crecer", asegura. Estas son algunas de las dietas más extrañas de la historia.

Disfrutaste al máximo tus celebraciones navideñas, pero ahora esos centímetros demás te carcomen la conciencia. No sufras más, especialistas te dicen cómo eliminar ese peso y desintoxicar tu cuerpo. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

T

erminaron las fiestas y quedaron los excesos. La comida fue muy rica y las bebidas deliciosas, pero esos centímetros demás no te causan ninguna gracia. Diariamente nuestro cuerpo se ve impregnado de toxinas. Las comidas rápidas, enlatadas, las verduras tratadas con fertilizantes, las bebidas alcohólicas y hasta el aire que respiras genera un alto nivel de toxicidad y tras las fiestas de Navidad este índice se multiplica. Especialistas te explican cómo deshacerte de esos kilitos extras y desintoxicar tu cuerpo de todo aquello que no le favorezca. Yelixza Villarroel, cosmetóloga y nutricionista de Spa Latino, afirmó: “luego de las fiestas y de las comilonas, la gente siempre quiere reducir las medidas que ganaron durante la época decembrina, una muy buena forma de hacerlo es con la terapia desintoxicante”. La especialista explicó que existen diversos tratamientos y combinaciones de técnicas para ayudar a rebajar medidas y depurar el cuerpo. Indicó que en Spa Latino tienen un plan de desintoxicación consistente en aplicar una termoterapia con infrarrojo y hacer drenaje lin-

fático. “Colocamos un termo activo y eso actuará sobre la grasa y sobre el líquido. Este procedimiento es importante para personas hipertensas y que tienen problemas circulatorios porque hace una significativa vasodilatación”. Villarroel aseguró que la vasodilatación activa el flujo sanguíneo, moviliza el tejido graso y los tejidos corporales. Asimismo, destacó que el plan incluye una serie de masajes reductivos con drenaje linfático. La experta comentó que este tipo de masajes actúa directamente sobre el sistema linfático, responsable de eliminar toxinas y mantener en forma el sistema inmunitario. La especialista dijo que su efecto se deja notar sobre la piel porque activa la circulación y mejora la microcirculación. Además, con el drenaje linfático hace frente a la celulitis evitando la retención de líquidos. “Es un tratamiento muy suave destinado a desbloquear los mecanismos de desagües y de limpieza del organismo, que son los canales, vasos y nódulos linfáticos. Con ello se consigue eliminar aquellas sustancias tóxicas y los líquidos que, producto del sedentarismo, obesidad y otras enfermedades se ven imposibilitados de ser totalmente eliminados del organismo”.

Por otra parte, José Vivas, especialista de la tienda y centro de Bienestar “Bio-terapias”, garantizó que una de las terapias más efectivas para liberarte tanto de esa grasita extra como de las toxinas es la “ionización”. La ionización logra extraer las sustancias tóxicas impregnadas en órganos excretorios tales como el riñón, la vejiga, el hígado, la vesícula, los genitales, los pulmones y la piel, entre otros. “Esta depuración nos lleva a eliminar problemas de salud degenerativos”, argumentó. Vivas manifestó que “después de la sesión de desintoxicación, las personas se sienten relajadas, ligeras, flexibles y más fuertes e inmunes a las múltiples enfermedades a que nos exponen nuestras condiciones de vida”. Con respecto a esto, el doctor Rubén Diazgranado, especialista en medicina holística, dice que la ionización mejora la eliminación de lípidos y de todo tipo de toxinas del cuerpo, incluyendo mercurio, cadmio, plomo, titanio, níquel, aluminio, alcohol isopropílico y nicotina, entre otras. Además, ayuda a una efectiva y rápida recuperación de enfermedades, corrige las funciones hepáticas y renales y mejora la función de los órganos. Asimismo, agregó que aumenta el bienestar general, mejora el aprovechamiento de los medicamentos, incrementa la vitalidad y la energía, elimina los radicales libres, drena el sistema linfático, aumenta la absorción de nutrientes y ayuda a la eliminación de la grasa corporal y a la reducción de peso.

peso, diarrea y vómitos. Una vez que la persona alcanzara su peso ideal entonces podría recurrir a una pastilla anti parásitos para deshacerse de las lombrices. Aunque expulsar los parásitos causaba a menudo fuertes dolores y complicaciones rectales y abdominales. Arsénico Los “remedios mágicos” que prometían perder peso en el siglo XIX también escondían peligrosos ingredientes, incluyendo el arsénico. A menudo la gente tomaba más dosis de las recomendadas, pensando que tomando más píldoras conseguirían mejores resultados, aunque en realidad se arriesgaban a envenenarse con arsénico.

Masticar y escupir A comienzos del siglo XX, el estadounidense Horace Fletcher decidió que una buena manera de perder peso era masticar y escupir en abundancia. Su dieta proponía masticar bien la comida hasta extraer todo lo "nutritivo" y después escupir la materia fibrosa que queda en la boca. Por ejemplo, había que masticar hasta 700 veces una cebolla, así que la gente tenía que llegar pronto a las cenas si querían que les diera tiempo a masticar toda la comida con tanta precisión.

Vinagre Las "dietas de los famosos" no son ninguna novedad. Lord Byron fue uno de los primeros iconos de la dieta y contribuyó a la obsesión que la gente tiene desde hace décadas por saber cómo pierden peso las estrellas. Y como los famosos de hoy en día, Byron tenía que trabajar duro para mantener su figura. A comienzos del siglo XIX el poeta popularizó una dieta que consistía sobre todo en vinagre. Para limpiar y purgar su cuerpo bebía vinagre a diario y comía patatas mojadas en él. Pero los efectos secundarios incluían vómitos y diarrea.

La dieta de la solitaria A comienzos de 1900 se empezó a publicitar la llamada dieta de la lombriz solitaria. Muchos años después se decía que la cantante de ópera María Callas comía estos parásitos para intentar perder peso, aunque desde entonces se ha considerado un mito. Normalmente se ingerían huevos de lombriz solitaria, a menudo en píldoras. La teoría era que las lombrices llegarían a la madurez en los intestinos y absorberían la comida. Esto causaría pérdida de

Caucho A mediados del siglo XIX, Charles Goodyear averiguó cómo mejorar el caucho gracias a un proceso llamado vulcanización. Con la llegada de la Revolución Industrial y la producción en masa de repente el uso del caucho se extendió enormemente. Eso incluía los corsés y bragas de goma. La idea era que, por un lado la goma hacía presión sobre la grasa pero, sobre todo, causaba sudoración, lo que con suerte se traducía en pérdida de peso.

Las lombrices de solitaria, remedio de moda para los dietistas de comienzos del siglo XX.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol

Albert Einstein

opinion@versionfinal.com.ve

Vilo económico

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Mi ideal político es el democrático. Todo el mundo debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado”.

DIEGO LOMBARDI

H

oy más que nunca se evidencia la estrecha relación que existe entre Política y Economía en el país. Los diversos analistas que se aventuran a hacer proyecciones sobre el porvenir económico de Venezuela en el 2013 lo hacen con cierto recelo, aunque sí coinciden en que el condicionante para una u otra proyección es la situación de la enfermedad del primer mandatario nacional. Así, junto a la sala de espera en la que se ha convertido el país, los análisis económicos se encuentran en vilo, tratando de proyectar escenarios con una variable fundamental sobre la que no se tiene información veraz. Dentro de este contexto, hay una serie de factores sobre los que existe un aparente consenso en cuanto a medidas económicas. El primero, por ser el más obvio y a la vez el de mayor impacto, es la modificación del esquema cambiario, la cual puede adquirir diversas figuras que van desde una devaluación moderada hasta llegar a desmontar

completamente el control existente. Lo que prevalezca dependerá del desarrollo de los acontecimientos políticos en las próximas semanas.

“Más allá de las cifras

oficiales, el ciudadano de a pie se da cuenta cómo cada día sus ingresos le rinden menos”. Junto al tema cambiario, la otra gran tarea por abordar desde el plano económico será la inflación. Más allá de las cifras oficiales, el ciudadano de a pie se da cuenta cómo cada día sus ingresos le rinden menos. Esta situación se agudizó durante el último trimestre

de 2012, donde si bien en esa época del año suele haber un repunte de los precios, en estos últimos meses dicho aumento de los precios ha sido de gran magnitud. De nuevo la incertidumbre política, traducida en especulación, se unió con la mayor cantidad de dinero circulando, lo que ejerció presiones inflacionarias importantes. Luego hay temas igualmente importantes, aunque menos sensibles para el ciudadano común, como son el Déficit Fiscal, la elevada dependencia en las importaciones, y los ingresos petroleros cada vez más insuficientes para sostener la economía nacional. La pregunta no es ya si estos temas deberán abordarse, la gran interrogante es cómo se abordarán. La economía venezolana está enferma, sobre eso todos los diagnósticos coinciden, lo que no se sabe con certeza es cuál será el tratamiento que se aplicará. Directo del Izepez

vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Expectativas de un nuevo gobierno

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

FROILÁN BARRIOS

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

C

ada fin de año vivimos la hermosa tradición humana de desearnos un feliz año nuevo, siendo de tanto significado que hasta en las guerras más encarnizadas se acuerda un alto al fuego para permitir el sosiego ante el fragor del combate, y en lo profundo de las trincheras de la adversidad el soldado se permite una dosis de optimismo y de soñar que todo cambiará en el nuevo año. 2013 tampoco puede ser la excepción y menos para una Venezuela extenuada tras 14 años de batalla política y de permanencia de dos visiones diferentes de país, que van mas allá de elecciones y de cuantificación de votos de uno u otro sector. Lo fundamental es que ambos somos parte de la nación, debiendo reconocerse todos, el que ejerce el mando y el que no comparte el proyecto político gobernante. Esta realidad nos determina que tendremos un nuevo gobierno en enero 2013 surgido de las elecciones de octubre 2012, y más allá del desenlace de la terrible enfermedad que padece el Presidente de la República o si estuviese en perfectas condiciones de salud, el inicio de nueva gestión de 6 años hasta el 2018 determina que el 2013 es crucial para descartar la ruta del desencuentro que ha sumergido al país, en la incertidumbre de un modelo político y social impuesto por quienes implantan un Estado inexistente en la CRBV. ¿Por tanto qué queremos para el 2013? Un Gobierno que asuma la realidad de nuestra

historia del siglo XX y lo que va del XXI. El desarrollo nacional se ha sustentado en base la existencia de tres fuerzas económicas: En

“Tendremos derecho los venezolanos a soñar con un gobierno que planifique políticas de desarrollo en base a las exportaciones no petroleras, donde el sector externo sea base fundamental de nuestra economía y palanca de la reindustrialización nacional, o que el turismo nacional e internacional bata récords en visitas y genere fuentes de empleo estable”. primer lugar la que administra el Estado con la Renta Petrolera y los Impuestos; en segundo lugar el aporte del Capital privado nacional e internacional y en tercer lugar el factor Trabajo y el Salario. Ninguno Per se puede sustituir o destruir al otro, mas bien

es facultad gubernamental corregir los desequilibrios e inequidades, no el ahogo de las fuentes de progreso. ¿Cuál ha sido el derrotero de otras naciones que hoy se ubican entre las primeras economías del mundo y donde se ha profundizado la democracia? Veamos al Brasil dirigido por el PT bajo dos mandatos, el de un sindicalista y una exguerrillera quien enfrentó al militarismo dictatorial brasileño, le han conducido a ser la 8va economía del mundo. La Alemania que permaneció dividida 45 años en dos, Alemania Occidental y la Alemania Oriental comunista, hasta su unificación en 1990 es hoy la 3ra economía del orbe. Sin ir más lejos Perú conducido ahora por Ollanta Humala con el crecimiento sostenido más relevante de América Latina en el último lustro. Tendremos derecho los venezolanos a soñar con un gobierno que planifique políticas de desarrollo en base a las exportaciones no petroleras, donde el sector externo sea base fundamental de nuestra economía y palanca de la reindustrialización nacional, o que el turismo nacional e internacional bata récords en visitas y genere fuentes de empleo estable. Al mismo tiempo abra las compuertas del diálogo social y reconozca a los sindicatos como actor fundamental.

Presidente del Movimiento Laborista


Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

CINE

El comediante fue sepultado ayer en Caracas

Sentido adiós a Joselo Familiares y amigos lo acompañaron hasta su última morada. Deja un historial brillante. A través de las redes sociales hubo expresiones de solidaridad con el Tío Simón. Equipo de Espectáculos

J

osé Díaz Márquez, mejor conocido como Joselo, humorista y actor cómico venezolano, fue sepultado ayer, a las 5:00 de la tarde, en el Cementerio del Este. Sus allegados y amigos acompañaron a la familia Díaz Márquez en el doloroso evento. Joselo, quien falleció a los 76 años el sábado en la mañana en Caracas, luego de un año y medio de lucha contra problemas hepáticos, dejó un gran legado en la historia humorística del país. Durante mucho tiempo fue el hombre raiting, el cómico más popular de la televisión venezolana, creador de personajes que quedaron en la memoria de los televidentes. Bettsimar Díaz, sobrina del actor e hija del Tío Simón, informó sobre el deceso a través de su cuenta de Twitter. Horas antes se encontraba reunida con su familia en la residencia de Joselo, ubicada en la urbanización “Los Naranjos”, donde falleció. “Es un momento muy triste,

Joselo nació el 27 de septiembre de 1936 en Barbacoas en el estado Aragua.

pero lo recordaremos con gracia porque él fue el héroe de la risa de los venezolanos”, escribió en la red social. Minutos antes de conocer la información por medio de Bettsimar Díaz, la periodista y escritora Milagros Socorro escribió también en su cuenta de Twitter sobre la muerte del humorista: “Joselo venía enfermo desde hacía unos meses. En los últimos días se agravó. Estuvo rodeado de su familia. Y falleció esta mañana en su casa”, tuiteó Socorro el sábado. Joselo nació el 27 de septiembre de 1936 en Barbacoas, estado Aragua. El hermano menor de Simón Díaz debutó en Radio Rochela en 1960, pero el éxito le abrió camino hacia su propio espacio televisivo.

El “Show de Joselo” fue transmitido por Radio Caracas Televisión y posteriormente por Venevisión hasta 1993. Casi 20 años después aquellos roles se mantienen alojados en el recuerdo de muchos. El Pavo Lucas, Madam Cosmetic, El Adeco y el Copeyano, El Dr. Chimbín, El Mendigo, El Doctor Pensamos, El Viejito de la Marabunta, El Licenciado Esparragoza, El Roquero. La risa como éxito El comunicólogo Marcelino Bisbal lo analizó en octubre de 1980: “La risa nunca llega a ser un humor grueso, vulgar, porque así no somos los venezolanos. Aquí está el éxito de Joselo. Lo cotidiano está siendo representado a nivel general y par-

ticular en cada una de las situaciones que vemos y sentimos como si fueran nuestras. Es que en verdad sí son nuestras”. “Hay un acercamiento al mundo de las clases sociales baja y media –continuaba el investigador Bisbal– no para estererotiparlas como hacen otros programas, sino para recuperar y sistematizaren en forma de chiste jocoso, en forma efectiva los estereotipos y códigos populares, convenientemente remodelados y depurados con el objeto de conquistar y ampliar la audiencia popular”. Joselo protagonizó en México películas como “Un extraño en casa” (1967) y en Venezuela formo parte del elenco de “El reconcomio”, “El Gobernador” y “Pa’ Mí tú estás loco”. Hizo humor en radio y hasta creó un popular disco de gaitas como su hermano Simón, que fue producido por Hugo Blanco. El artista se casó en los años 70 y se mantuvo unido hasta su muerte con la actriz Mary Soliani. Fue controversial y en varias ocasiones fue investigado por la Policía Técnica Judicial. Fue un crítico constante de los gobiernos anteriores a Hugo Chávez y en épocas recientes manifestó su simpatía hacia el actual presidente, lo cual le permitió producir efímeros programas en Venezolana de Televisión. “Para mi papá –dice Bettsimar Díaz– no había un cómico más grande que él. No era tan fácil hacerlo reír, pero Joselo lo lograba. Creo que se merece todo el reconocimiento de este país. No ha tenido sustituto todavía porque era un humorista que no imitaba; más bien recreaba al venezolano con inteligencia”.

Venezuela apuesta por las películas de terror y suspenso Equipo de Farándula.- En las salas de los circuitos comerciales de Venezuela, se ha comenzado a proyectar el primer trailer de “La casa del fin de los tiempos”, ópera prima de Alejandro Hidalgo, que seguramente se convertirá oficialmente en el primer largometraje de ficción venezolano clasificado dentro del género de terror y suspenso. Hidalgo señala que algunos especialistas consideran la pieza titulada “La mano” como la primera película venezolana de terror. “Pero ese fue un unitario para televisión que se estrenó en 1996, si no recuerdo mal, y además era una obra que tenía elementos del género pero como comedia, no era una película de suspenso como tal”, comentó el guionista y director. Casualmente se espera que el año próximo se estrenen varias cintas con historias de terror, un género “muy apreciado por las espectadoras y los espectadores venezolanos pero que no ha sido explorado por nuestros cineastas”, expresó Hidalgo. Entre las películas venezolanas que pretenden helar la sangre del público a partir de la segunda mitad de 2013 está Gaspar Mendoza, dirigida por Julián Balam y producida por la Fundación Villa del Cine. Igualmente se espera el estreno del segundo largometraje de Diego Velasco, autor de “La hora cero”, sobre la leyenda colombovenezolana de El Silbón, con un guión escrito por el propio Velasco junto a Nacho Palacios.

JOHAN ORTEGA

La Biblioteca Pública podría llevar el nombre de María Calcaño

La Secretaría de Cultura estudiará la danza indígena y afrodescendiente Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

El nuevo secretario regional de Cultura, Giovanni Villalobos, informó que los primeros trabajos que desarrollará desde su despacho será la incorporación del tema popular al quehacer de Maracaibo, más no que se quede impreso en un eslogan. “El exgobernador y la Alcaldesa se habían convertido en meros decoradores, no existía un plan de transformación”, afirmó el sociólogo, que recientemente fue nombrado como secretario de Cultura por Francisco Arias Cárdenas. Entre las propuestas que presen-

taron está ponerle el nombre de la poetisa María Calcaño a la Biblioteca Pública del Estado Zulia. La propuesta fue hecha por el director de Red Nacional de Teatro y Circo de Venezuela, Fernando Acosta, quien también propuso el estudio de la cultura indígena y afrodescendiente en lugar de las extranjeras. “Los consejos culturales también forman parte del Poder Popular. El primer plan de acción que proponemos es el estudio de la danza indígena y afrodescenciente. Hasta ahora, en las escuelas se han preocupado por estudiar las culturas extranjeras olvidando que aquí mismo tenemos la cultura indígena”, aseguró Acosta.

El director de la Red de Teatros también le propuso a Giovanni Villalobos incorporar en los espacios abiertos de la Biblioteca Pública obras para el disfrute de los marabinos. El nuevo secretario de Cultura también anunció que todas las misiones que no estén enmarcadas en el plan del Gobierno central serán eliminadas. En la reunión efectuada en las instalaciones de la Biblioteca Pública también estuvo el viceministro de economía cultural, Humberto González, y dijo que con los nuevos planes culturales se está construyendo una nueva formalidad para no contradecir el Poder Popular.

Humberto González, secretario de economía cultural (Der.), y Giovanni Villalobos (Izq.), secretario de Cultura, expusieron los planes a desarrollar próximamente.

La recuperación de Sopotocientos y la creación de una red de teatro infantil son parte de los planes que se expusieron para la nueva gestión que encabeza Francisco Arias Cárdenas en el Zulia. Se habló también de la organización de los trabajadores informales

del casco central, quienes se harán llamar Emprendedores Socialistas. Los temas resaltantes, según dijeron, son la recuperación de los espacios culturales que fueron abandonados o gozaban de poca actividad al público, sobre todo en lugares abiertos.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013

Está demostrado que lo mejor es dejar de fumar con ayuda certificada

Los siete grandes mitos del cigarrillo Como todos los lunes, Versión Final vuelve con la sección Campaña por la Vida, única en su estilo en el periodismo venezolano. Dos psicoterapeutas identificaron una lista de falsas creencias que no ayudan en nada para abandonar este desagradable vicio. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

n el mundo existen muchos métodos para dejar de fumar, sin embargo, hay falsas creencias que engañan a aquellos fumadores que intentan abandonar el vicio, cuyos resultados son fallidos. Las psicoterapeutas argentinas Susana Reznik, socia fundadora de la Asociación Argentina de Tabacología y creadora del Método Aire Libre, y Carola

Sainz presentaron una lista de siete premisas que, en lo absoluto, ayudan a dejar de fumar. Muchas de estas creencias se basan en comentarios populares y otras en el autoengaño. Lamentablemente, algunos supuestos “gurús antitabaco” también recomiendan algunos pasos que pueden dar resultados favorables en las primeras semanas, pero están destinados al fracaso en el mediano plazo. Reconozca cuáles son estos siete mitos y decídase por alternativas realmente factibles y seguras:

“HAY QUE RETRASAR EL PRIMER CIGARRILLO DIARIO LO MÁS QUE SE PUEDA” Se trata de una estrategia totalmente inservible. Luego de las horas de sueño, el cuerpo demanda inmediatamente nicotina apenas al despertar, por lo que retrasar el primer cigarrillo a horas del mediodía o de la tarde eleva la ansiedad

por el síndrome de abstinencia. Además de pasar la mañana con mal humor, por cada hora que transcurre sin fumar aumenta la “tortura”. Sencillamente lo mejor es eliminar la idea de fumar en horas de la tarde o noche.

“YO PUEDO DEJAR DE FUMAR POR MI PROPIA FUERZA DE VOLUNTAD” Si bien es cierto que el fumador debe estar convencido y decidido para abandonar la nicotina, muchas veces no es suficiente con tener “fuerza de voluntad”. La nicotina es una droga cinco veces más adictiva que la heroína, y además,

está presente en cualquier esfera social, a diferencia de los estupefacientes, cuyo consumo es ilegal. Por lo tanto, los adictos deben emplear estrategias, terapias médicas y otras herramientas para luchar contra el vicio.

“PODRÉ DEJAR DE FUMAR BAJANDO DE FORMA PROGRESIVA LA CANTIDAD DE CIGARRILLOS” La adicción está regulada por el sistema nervioso central, de manera que por cada cigarrillo fumado se activan más cantidad de neuroreceptores. Es por ello que para alguien acostumbrado a consumir, por ejemplo, una caja de cigarrillos al día, 30 unidades,

podrá reducir la dosis ya que el organismo va a pedir la cantidad programada inicialmente. En esos casos, lo mejor es dejar totalmente el vicio y someterse a terapias de desintoxicación, buscar ayuda de amigos o grupos de exfumadores y demás estrategias.

“LOS CIGARRILLOS LIGHT O SUAVES SON MENOS PERJUDICIALES” Aunque algunos cigarros, en efecto, contienen menor cantidad de nicotina que los regulares, lo que hace la sensación de suavidad es la cantidad de poros en el filtro que diluye la nicotina y los demás componentes. No obstante, lo cierto es que los fumadores habituales que deciden cambiarse a cigarrillos “light” tienen que compensar la cantidad reducida de nicotina con más cigarrillos. Además, ese número adicional de cigarrillos significa que al organismo entran más sustancias tóxicas como el monóxido de carbono y alquitrán.

“ES MÁS SANO FUMAR PIPAS, ‘PUROS’ O NARGUILES” Aunque estos productos, por lo general, están libres de muchas sustancias tóxicas presentes en los cigarrillos convencionales, de igual modo es cierto que las pipas, “habanos” o narguiles siguen siendo perjudiciales por la

ingesta de humo y nicotina en el aparato respiratorio. Tarde o temprano, sus consumidores sufren de enfermedades pulmonares y bronquiales. Además, fumar estos productos es una simple excusa para seguir fumando. Diseño: Andrea Phillips

“LO MEJOR ES EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO PORQUE REGULA LAS DOSIS DE NICOTINA” Este producto es doblemente peligroso: además de producir los mismos efectos nocivos para la salud como los convencionales, muchos de estos sistemas electrónicos han estallado en las bocas de los usuarios como

consecuencia de defectos de fábrica o uso incorrecto. Tom Holloway, un estadounidense de 57 años, fue protagonista de una noticia mundial el 15 de febrero de este año, cuando le explotó un cigarrillo electrónico en su boca,

ocasionándole la pérdida de los dientes delanteros y una parte de la lengua. Autoridades norteamericanas determinaron que el cigarrillo electrónico, de tipo recargable, presentó una falla en la batería y explotó repentinamente.

“ES MEJOR FUMAR UNO O DOS CIGARRILLOS AL DÍA QUE DIEZ O MÁS” Sencillamente no hay dosis “seguras” de nicotina. Tanto la Organización Mundial de la Salud como cientos de estudios clínicos confirman que por cada cigarrillo

consumido se producen alteraciones en el organismo, como arritmias cardíacas, desequilibrios hormonales y hasta olor corporal desagradable.

De igual modo, está comprobado que dejar de fumar de una vez redunda en beneficios para el cuerpo humano desde el primer día.


Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Eduyn Labarca es campeón nacional de canotaje y se prepara para los Juegos Olímpicos de Río 2016

¡El orgullo de Mara! E

FOTO: JORGE CASTRO

duyn Labarca junto a Edward Paredes son los mejores canoístas del país. Labarca es el segundo de una familia de cinco hermanos remeros con quienes comparten la misma pasión por la canoa. El oriundo de Santa Cruz de Mara logró cuatro medallas de oro en canoa doble en los Juegos Nacionales de 2011 en 200, 500, 100 y 50002 metros. Además junto a Paredes alcanzó una marca hasta ahora intacta para canoístas venezolano al lograr un séptimo lugar en el Mundial de Halifax, Canadá en 2009 y lo que le valió ser reconocido en la selección Nacional. Versión Final trae la historia de este brillante atleta.

- 17 Eduyn Labarca


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013

El mandatario regional afirmó que revisaría las becas de los atletas zulianos para mejorarlas. Equipo de Deportes

L

a Basílica de Maracaibo fue el escenario donde ayer en horas de la mañana se celebró una misa por el Día del Deporte, en un acto encabezado por el recién electo gobernador, Francisco Arias Cárdenas. La familia deportiva zuliana se hizo presente con la participación de Leonett Cabezas, director del Irdez, y también del coordinador de Min-Deportes Zulia-Falcón, José Javier Hernández. Cárdenas luego de la eucaristía, afirmó que incrementarán las becas mínimas para los atletas, y las que están cerca del salario mínimo estarán un poco por encima. Para el Gobernador del Zulia las becas-ayudas de 200 bolívares no son suficientes para los atletas ya que no les alcanza para su traslado, ni para ir al banco y cobrar. Además aseguró que revisará estas becas a 442 atletas para mejorar sus condiciones.

La eucaristía en la Basílica fue encabezada por el gobernador Francisco Arias Cárdenas

Maracaibo celebró la Misa del Deporte PRENSA GOBERNACIÓN

En este acto también asistieron Nelson Cánquiz, Giovanni Villalobos y Blagdimir Labrador, quienes son miembros del gabinete regional. Entre los dirigentes deportivos hicieron presencia José Pulido por el ciclismo y Adelis Fusil por el balompié. Se pudo ver en el público a la atleta de velocidad zuliana, Nercelys Soto, y del siempre querido Betulio González. Mejores resultados Los resultados obtenidos en 2012 son los mejores de la historia de Venezuela, ratificó ayer el ministro del Deporte, Héctor Rodríguez, durante la Misa del Deporte, en la ciudad de Caracas. “Fue el mejor año de la historia de Venezuela, desde el punto de vista competitivo y profesional. Los resultados que tuvimos fueron impresionantes y ahora vamos a la masificación”, dijo. Expresó que todos y cada uno de estos logros son motivo de agradecimiento y por ello se congregó toda la comunidad deportiva en la misa que se celebra

de un Fondo Nacional del Deporte para financiamiento de la actividad física. Igualmente se realizarán, entre otros, tres grandes eventos deportivos como los Juegos Nacionales; los Suramericanos de Playa y el Premundial de Baloncesto. El Ministro reiteró que seguirán trabajando junto con los entes del Estado y con los coordinadores del ministerio en todo el país para masificar y “hacer de 2013 un año incluso mejor que el anterior”.

En la gráfica, Magdely Valbuena (izquierda), Margarita de Arias (centro) y Francisco Arias Cárdenas (derecha), cuando escuchaban la misa en el día del Deporte.

desde 1945 todos los 6 de enero. Rodríguez manifestó que la tarea para este año es continuar con la masificación del deporte en las escuelas y la preparación de los atletas con miras al inicio del nuevo ciclo de competencias.

Destacó que este año comienza también un nuevo plan deportivo, y además se realizarán elecciones en las asociaciones y federaciones bajo los estatutos de la nueva Ley Orgánica del Deporte, que establece la figura

Deportistas unidos En Caracas se congregaron en la misa algunas personalidades del deporte como: los pilotos Pastor Maldonado y Ernesto José Viso, el karateca Antonio Díaz, el yudoca Ricardo Valderrama, el ciclista Tomás Gil, Luis Alfredo Mendoza Benedetto “Mendocita”, Pablo Castillo, atleta paralímpico, y la judoca paralímpica Naomi Suazo.


Maracaibo, lunes, 7 de enero ero de 2013 DE DEPORTES S VERSIÓN FINAL 15

Ases del Futuro La selección del Zulia categoría Iniciación es un semillero de futuros peloteros grandeligas.

Fotos: Hender Segovia deportes@versionfinal.com.ve

Los pequeños de entre los 5 y 6 años brillaron en el Nacional de béisbol menor en Nueva Esparta.

NOMBRE Y APELLIDOS: JESÚS HERNAN SÁNCHEZ ROMERO FECHA DE NACIMIENTO: 12/02/2006 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: U.E. “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN” GRADO: 1ER GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “CASCO CENTRAL, MACHIQUES DE PERIJÁ” REPRESENTANTES: JESÚS SÁNCHEZ Y LILIANA ROMERO LIGA: FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BÉISBOL EQUIPO: TINAQUILLO 2 - SELECCIÓN ZULIA CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA

Estos chamos destacan a la ofensiva y a la defensiva, pero además en su colegio mantienen buenas calificaciones. NOMBRE Y APELLIDOS: GABRIEL DAVID SÁNCHEZ MÉNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 15/04/2006 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: U.E. “ADOLFO COLINA” GRADO: 1ER GRADO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “EL SOLER, SAN FRANCISCO” REPRESENTANTES: DARWIN SÁNCHEZ Y NAZARETH MÉNDEZ LIGA: FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BÉISBOL EQUIPO: SAN FRANCISCO - SELECCIÓN ZULIA CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: JESÚS MONTERO

“CARETA DE ÉLITE” “GRAN GUANTE” Jesús Sánchez, es uno de los mejores primera base de su categoría en el Zulia. El chamo de Machiques de Perijá brilló en el estadal Iniciación en Margarita y trabaja para llegar a las Grandes Ligas.

JUAN DIEGO DÍAZ

Gabriel Sánchez, brilla con el guante en el municipio San Francisco y por su gran talento fue llamado como refuerzo para la selección del Zulia categoría Iniciación. Sánchez sacó la clase en el Nacional de Porlamar con una brillante actuación en la receptoría.

NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN DIEGO DÍAZ CHOURIO FECHA DE NACIMIENTO: 19/01/2006 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: U.E. “SANTIAGO PETIÓN” GRADO: 2DO GRADO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LOS TEQUEÑOS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “RAÚL LEONI” REPRESENTANTES: LUIS DÍAZ Y MÓNICA CHOURIO LIGA: FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BÉISBOL EQUIPO: MUMÚ BARBOZA - SELECCIÓN ZULIA CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR FAVORITO: ÁLEX RODRÍGUEZ

“VISTA EN LA PELOTA”

JESÚS SÁNCHEZ

Juan Díaz, es uno de los mejoresen su posición de la selección del Zulia categoría Iniciación. Su talento en la esquina caliente desborda por su brillante guante. Atrapa los roletazos fuertes, posee buenos reflejos y un gran brazo para lanzar a primera.

GABRIEL SÁNCHEZ


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013

El astro argentino con un 2012 espectacular prácticamente acaricia su cuarto trofeo El español Andrés Iniesta pudiera dar la sorpresa por un gran año con la selección, y el portugués Cristiano Ronaldo no tuvo el mejor rendimiento pero sigue siendo importante. Hoy a la Messi, Iniesta y Cristiano, fueron 1:30 pm se conocerá sin duda los mejores del pasado al ganador. año en el fútbol

Messi es el favorito para el Balón de Oro mundial.

Redacción/AFP

Balón de Oro

E

l argentino Lionel Messi parte como gran favorito para ganar hoy en la entrega anual de los premios de la Federación Internacional de Fútbol, Fifa, el que sería su cuarto Balón de Oro consecutivo, ante el portugués Cristiano Ronaldo y el español Andrés Iniesta. Los tres optan al galardón individual más codiciado de este deporte en esa ceremonia de Zúrich, 1:30 de la tarde hora de Venezuela, pero casi todos miran a Messi, que vivió un año espectacular, con un récord de goles en un año natural (91), pese a que esta temporada no ha sido la mejor en número de títulos con el FC Barcelona. En caso de lograrlo, sería el primero de la historia en conseguir cuatro Balones de Oro, dejando atrás en el palmarés a los otros tres que consiguieron tres, los holandeses Johan Cruyff (1971, 1973, 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989, 1992), y el francés Michel Platini (1983, 1984, 1985). En 2012 el Barça sólo se llevó la Copa del Rey y ese es precisamente el dato que podría dar esperanzas a sus rivales, especialmente a su compañero de club, Iniesta, quien además de ese título secundario en España, conquistó con su selección la Eurocopa, donde fue elegido además como el mejor jugador. Iniesta clave En agosto, la Unión Europea

Los 10 últimos laureados 2011 Lionel Messi (ARG) 2010 Lionel Messi (ARG) 2009 Lionel Messi (ARG) 2008 Cristiano Ronaldo (POR) 2007 Kaka (BRA) 2006 Fabio Cannavaro (ITA) 2005 Ronaldinho (BRA) 2004 Andrei Shevchenko (UKR) 2003 Pavel Nedved (CZE) 2002 Ronaldo (BRA)

del Fútbol, Uefa, eligió al español como mejor jugador de la temporada del Viejo Continente, por delante de Messi y Cristiano Ronaldo. Una victoria por sorpresade Iniesta sería la primera de un español desde el de Luis Suárez en 1960. La tercera opción sería Cristiano Ronaldo, que ya ganó el galardón en 2008 y que en 2012 guió al Real Madrid al título de la Liga española. “Me encantaría ganarlo, la verdad. Pero la vida no acaba si no lo ganas. No pasa nada y no va a afectar a mi manera de ser y a mi manera de querer ganar”, dijo la estrella portuguesa en una rueda de prensa en Madrid. Pero la gala no contará sólo con ese premio del Balón de Oro, sino que se entregarán otros también importantes. Uno de ellos será el de mejor entrenador del año en fútbol mascu-

lino, para el que también hay tres finalistas 100% del fútbol español: el seleccionador de la Roja Vicente Del Bosque, el técnico portugués del Real Madrid Jose Mourinho y el ex del Barcelona, el español Josep Guardiola. De ellos, Mourinho ganó en 2010 y Guardiola en 2011. Del Bosque, por su parte, es el favorito y con ello estrenaría su nombre en el palmarés, en el año de la conquista de la Eurocopa de Polonia y Ucrania. Con ello se sacaría además la espina de 2010, cuando parecía tener reservado el premio como entrenador del equipo campeón del Mundial de Sudáfrica, pero tuvo que ver cómo era Mourinho el que subía al escenario. La mejor jugadora Entre las jugadoras parece con ventaja la estadounidense Abby

Los tres finalistas del Balón de Oro 2012 El ganador será designado el 7 de enero y Messi es el gran favorito

Español 28 años

Portugués 27 años

Argentino 25 años

Lionel

Andrés

Cristiano

Atacante

Mediocampo

FC Barcelona (desde 2004) 76 selecciones, 31 goles

FC Barcelona (desde 2002) 78 selecciones, 11 goles

Ganador de la Copa de España Vicecampeón de España Mejor goleador de la historia en una año civil (91 goles) Mejor goleador de la Liga (50 goles) Balón de Oro 2009, 2010 y 2011

Campeón de Europa con España Ganador de la Copa de España Vicecampeón de España Mejor jugador de la Euro-2012

Wambach, frente a la brasileña Marta, ganadora del premio cinco veces, de 2006 a 2010, y la también norteamericana Alex Morgan. También se dará a conocer el

Atacante Real Madrid (desde 2009) 100 selecciones, 37 goles Campeón de España Ganador de la Supercopa de España Semifinalista de la Euro-2012 2º mejor goleador de la Liga (46 goles) Balón de Oro 2008

vencedor del “IV Premio Puskas” al mejor gol del año, al que optan el colombiano Radamel Falcao, el brasileño Neymar, ganador en 2011, y el jugador eslovaco Miroslav Stoch.

El trofeo del Balón de Oro ha sufrido pocas modificaciones desde 1956

Una obra magnífica de los “Joyeros de los Reyes” Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

El trofeo del Balón de Oro, la célebre pelota dorada codiciada por los mejores futbolistas del mundo, se fabrica anualmente en París por los joyeros de la firma Mellerio, una casa cuyos orígenes se remontan al siglo XVII y con estrechas relaciones con la realeza.

Conocidos como los “joyeros de los reyes”, instalados en la emblemática plaza Vendôme de París, son conocidos además por las diademas y tiaras que diseñan y fabrican para reinas y princesas. El Balón de Oro, instaurado en 1956 y tradicionalmente entregado por la revista France Football, ha tenido pocas variaciones en el diseño de su trofeo en este casi medio siglo.

Con una base de pirita, mineral de sulfuro de hierro conocido en el pasado como el “oro de los locos” y recubierto de una fina capa de oro, tiene unas dimensiones de 31 centímetros de alto, por 23 de largo y otros 23 de ancho. Cuando se conozca el ganador, se añadirá al mismo una placa con el nombre del agraciado. “Este magnífico trofeo que no-

El trofeo Balón de Oro necesita decenas de horas para su confección.

sotros elaboramos desde su institución necesita decenas de horas de trabajo. Numerosos artesanos se alternan en su confección: el or-

febre, el repujador, el cincelador, el grabador, el dorador, el pulidor, etc.,” comentó François Mellerio, responsable de la casa.


Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013 DEPORTES VERSI VERSIÓN SIÓ SI ÓN NF FINAL IIN NAL 17

Eduyn Labarca es uno de los piragüistas más importantes de Venezuela

El canoísta de Santa Cruz

El segundo de cinco hermanos remeros, ha alcanzado la gloria de ser campeón nacional en 2007 y 2011 con el Zulia. Junto a Edward Paredes está invicto en canoa doble. Daniel Franco Unica (2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

duyn Labarca nació en el seno humilde de una familia numerosa. El segundo de cinco hermanos al igual que el mayor de su casa vio en el mar la pasión de la canoa como el norte de su vida. Oriundo de Santa Cruz de Mara, Eduyn vio en su hermano Eduar la inspiración que lo llevaría a ser campeón nacional de la especialidad en 2007 y 2011. En una vivienda sencilla de la avenida principal del Barrio “Simón Bolívar”, Eduardo Labarca y Zaida Ríos levantaron con esfuerzo a cinco hijos en un sector donde la pesca es la principal fuente de ingresos. Del fruto de su amor nacieron Eduar de 24 años, Eduyn (23 años), Eivy (21 años), Eyder (17 años) y Eduardo Labarca (9 años) entre el olor del salitre y el fulgurante movimiento de un pueblo fronterizo. Eduar un día estando cerca de la “Lagunas de Las Peonías”, detrás del Planetario “Simón Bolívar” tuvo curiosidad de unos piragüistas que navegaban a gran velocidad por el espacio acuático. Su interés por el remo fue casi de inmediato por lo que adoptó al kayac como suyo y así fue el primer hermano que encabezaría el largo linaje canoísta de los Labarca. Eduar por su gran talento veía en su hermano mayor el ejemplo de disciplina y esmero por el deporte, aunque no le llamaba mucho la atención del remo. Un día Eduar viajó a un entrenamiento de un mes a Ciudad Bolívar con la selección regional y esto despertó el interés de Eduyn, ya que el quería viajar también y se enlistó también en la escuela de formación en el Planetario. Eduyn se levantaba temprano, era el primero en llegar y el último en salir de las prácticas. A diferencia de Eduar quien era kayaquista,

él asumió la canoa que tenía mayor complejidad técnica y suponía más esfuerzo. Su talento era nato, prosperó en el entrenamiento mientras estudiaba bachillerato en la escuela básica “José Antonio Almarza” en Santa Cruz de Mara, pero al culminar los estudios vio en la canoa, su trabajo, su carrera, su vida. Hermandad de oro Entre 2006 y 2007, Eduyn se ganó un puesto en la selección regional por sus buenos cronos. La Asociación Zuliana de Canotaje logró una concentración de cara a los Juegos Deportivos Nacionales de Los Llanos 2007 en Cuba, una gran oportunidad para mostrarse y escalar a lugares privilegiados. En el entrenamiento de La Habana, Eduyn conoció al oriundo del sector “Santa Rosa de Agua” Edward Paredes el mayor exponente del deporte en Venezuela. Eduyn que lo admiraba como persona y atleta le preguntó si quería remar con él en una práctica de 12 kilómetros, Edward aceptó y de inmediato ambos se adaptaron rápido el uno al otro. Uno diestro el otro siniestro vieron en la canoa la herramienta que los uniría como atletas y como hermanos. En ese mismo año al regresar a Venezuela ambos participaron juntos en los Juegos Nacionales de 2007 y arrasaron con las preseas dándole por primera vez al Zulia la hegemonía en el deporte del remo. Dos de oro en canoa doble (500 y 1000 metros) les valieron como la mejor pareja del canotaje del país. Por ese hito en Los Llanos, Edward abogó por Eduyn en la Federación y ascendió a la selección nacional. En 2008 asistió a su primera competencia como representante de Venezuela a las olimpiadas del deporte cubano en La Habana, donde logró un cuarto lugar en canoa individual en la distancia de 1000 metros. Un año después en 2009, llegó su momento estelar, participó junto su compañero Edward Paredes en el Mundial de Canotaje en Halifax, Canadá y a pesar del frío y las condiciones climáticas lograron el séptimo lugar del planeta en canoa doble en 500 metros, marca única para un canoísta criollo. Luego asistió a los Juegos Bolivarianos en Tanja. Bolivia donde cosechó dos doradas junto a Paredes en canoa doble en 500 y 1000 metros. En 2010 fue al Suramericano de

Medellín. Colombia en el cual tuvo una destacable actuación con tres preseas plateadas en canoa de dos en las distancias de 200, 500 y 1000 metros. El mismo año participó en el clasificatorio a los Panamericanos en canoa de cuatro y canoa doble en 200 y 400 metros. En 2011, en el embalse “Los Cerritos” de El Tocuyo, estado Lara. Eduyn alcanzó la gloria y se baño de oro en los Juegos Deportivos Nacionales con cuatro doradas en canoa doble junto a Paredes en 200, 500 y 1000 metros y en canoa individual en 5000 metros, manteniendo la hegemonía del Zulia en el deporte del remo. Fueron considerados como los mejores deportistas de la especialidad en ese período. En 2012 asistió al Panamericano de Río de Janeiro donde logró un cuarto puesto. Y éste año con su nuevo remo de fibra de carbono comprado por Paredes para él en Alemania, trabaja para comenzar el ciclo olímpico a Río 2016. Además de entrenar Eduyn comparte con Edward la tarea de enseñar canoa a niños de bajos recursos en el Planetario “Simón Bolívar”.

FOTOS: JORGE CASTRO

Perfil Deportivo

Eduyn Labarca rema cada día para llegar a competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.

DATOS PERSONALES Nombre: Eduyn Jesús Labarca Ríos Edad: 23 años Fecha de nacimiento: 15 de marzo de 1989 Sector donde vive: Barrio ”Simón Bolívar”, Santa Cruz de Mara. Comida favorita: Pabellón Padres: Eduardo Labarca y Zaida Ríos Asociación: Asociación Zuliana de Canotaje y Federación Venezolana de Canotaje. Categoría: Adulto (Senior) Modalidad: Canoa individual (1000 y 5000 metros), canoa doble (200, 500 y 1000 metros), canoa de cuatro (1000 metros). Palmarés: - Juegos Deportivos Nacionales, Llanos 2007, oro C2 (500 y 1000 metros). - Mundial de canotaje, Halifax, Canadá, 2009, 7mo final B, C2 (500 metros), 7mos del mundo. - Juegos Bolivarianos, Tanja. Bolivia, 2009, dos doradas. - Suramericano, Medellín. Colombia,, 2010, tres plata C2 (200, 500 y 10000 metros) - Juegos Nacionales, Venezuela 2011, cuatro oros C2 (200, 1000, 500 metros) C1 (5000 m). - Panamericanos de canotaje, Río de Janeiro, 2012, cuarto en C1 (5000 metros).

aredes Edward P arca ab L y Eduyn l remo e a tr s e mu raron p m o que c ia n en Alema tir en e p m o c para . Canotaje

t ados en oncentr as””.. o esttán c e las peoníía n o d n a u dc aguna d Edward “ “L y la n y n u e d n E ntrena lección e la sele


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013

Austin Bibens tuvo una Los rapaces vencieron 7x3 a los Navegantes en el “José Bernardo Pérez” brillante actuación en la lomita con seis entradas al permitir sólo tres hits. El cubano Félix Pérez despachó un jonrón de tres carreras para ser el más valioso del cotejo por los zulianos.

Águilas se impuso a Magallanes en Valencia

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

El cubano Félix Perez celebró junto a sus compañeros de las Águilas su jonrón de tres carreras en el tercer episodio para colocar las acciones 5-0 y guiar a los rapaces a su segunda victoria de la postemporada.

anotara en carrera el 1-0 para las Águilas. En el segundo capítulo, el “Águila Negra” José Pirela inició el inning conectando doble al jardín izquierdo. Luego José R. Flores le sucedió con imparable al jardín central para que Pirela avanzara a tercera. Después, Sandy León falló con roletazo al campocorto y en el dobleplay. José Pirela anotó en carrera la segunda rayita para los zulianos 2-0. En el tercero con Matt Palmer en la lomita por los Navegantes, Ernesto Mejía volvió a iniciar otro episodio con sencillo al jardín izquierdo. Luego Álex Cabrera fue

golpeado y Ernesto Mejía avanzó a segunda base, con dos abordó el cubano Félix Pérez despachó un cuadrangular por el jardín derecho y así traer a la goma a Ernesto Mejía y a Álex Cabrera para el 5-0 de las Águilas. En el sexto luego de un out, Henry A. Rodríguez conectó indiscutible al jardín derecho y ancló en primera, después Álex Romero falló con elevado para el segundo out. Un desconcentrado lanzador Gabriel Alfaro entregó dos balks a Rodríguez para que llegara a tercera base y con hombre en posición anotadora Ernesto Mejía dio hit al jardín izquierdo para que

Rodríguez anotara el 7-0 para los zulianos. Cuando se pensaba que todo estaba sentenciado los Navegantes reaccionaron en el séptimo con Ramón Hernández que dio doble luego de un out, para que con un sencillo de Endy Chávez anclara en tercera. Luego Elvis Andrus con imparable al jardín izquierdo llevó a Ramón Hernández y a Endy Chávez a la goma para el 7-2 y acortar las distancias por los bucaneros. Después el mismo Elvis Andrus llegó a segunda por jugada en home y con imparable de Marcos Vechionacci al jardin derecho Elvis Andrus anotó el 7-3 final.

J

G

P

DIF.

Águilas

4

2

2

0

Cardenales

4

2

2

0

Caribes

4

2

2

0

Leones

4

2

2

0

Navegantes

4

2

2

0

quel de Puerto La Cruz. José Duarte (CF y primer bate), Jesús Aguilar (1B y séptimo bate), Yorvit Torrealba (C y octavo bate) y Ronald Bermúdez (RF y noveno bate) fueron las novedades en el lineup de los capitalinos con respecto al que mostraron en el juego del sábado, primero de una serie de dos en el Estado Anzoátegui. Estos toleteros respondieron a la confianza del piloto estadounidense al irse de 21-10, cuatro jonrones, seis anotadas y 10 remolcadas. De hecho su aporte no se hizo esperar y aprovecharon el descontrol del abridor de la tribu, Pinto (tres boletos en 1.2 episodios), para

ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES F. Galvis SS H. Rodríguez 3B Á. Romero RF E. Mejía 1B Á. Cabrera BD F. Pérez CF J. Pirela LF J. Flores 2B S. León C Totales LANZADORES A. Bibens-Dirkx G (1-0) A. León M. Sulbarán Y. Castillo Totales

VB CA H CI 4 2 2 0 5 1 3 0 5 0 1 1 5 1 4 1 4 1 0 0 5 1 1 3 4 1 2 0 4 0 1 0 4 0 1 0 40 7 15 5 IP 6.0 0.2 0.0 2.1 9.0

H CP CL BB 3 0 0 2 3 3 3 0 1 0 0 0 1 0 0 1 8 3 3 3

NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES VB CA E. Chávez CF 4 1 E. Andrus SS 3 1 P. Sandoval 3B 2 0 M. Vechionacci 3B 3 0 J. Rivera RF 4 0 E. Alfonzo BD 4 0 E. Carrera LF 4 0 J. Flores C 3 0 R. Hernández 1B 4 1 R. Corona 2B 4 0 Totales 35 3 LANZADORES L. Chirinos P (0-1) M. Palmer O. Arenas G. Alfaro J. Ortega J. Rincón Totales

Yorvit Torrealba fua la bujía de los Leones para la victoria 12x1 sobre Caribes.

darle al Caracas una ventaja tempranera. Esa misma tónica se mantuvo en el segundo inning, pues Aguilar y Torrealba sonaron cuadrangulares consecutivos al siniestro para poner adelante a su club 3-0. La ventaja creció a 6-0 con otro batazo de cuatro esquinas, esta vez de Bermúdez, que encontró

en los senderos a Carlos Rivero y al propio Torrealba. Con una ventaja de 7-0 (Aguilar remolcó su segunda rayita), Yohan Pino pudo sacarse la espinita de un debut tambaleante con los melenudos y en su primera apertura de la postemporada tiró cinco sólidos innings, en los que apenas permitió tres imparables, con trío de ponches.

K 5 0 0 2 7

H CI 2 0 1 2 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 8 3

IP H CP CL BB 1.2 6 3 2 1 0.1 2 3 3 0 3.0 4 0 0 0 2.0 2 1 1 0 1.0 1 0 0 0 1.0 0 0 0 0 9.0 15 7 6 1

Leones 12 – Caribes 1

Los Leones del Caracas vapulearon 12x1 a los Caribes Leones del Caracas tenía problemas para ligar en esta postemporada (.174 antes del juego de hoy), no tenía cuadrangulares, y ello motivó al manager Frank Kremblas a hacer unos cuantos ajustes a su alineación, aprovechando además que enfrentaban a un lanzador zurdo como Renyel Pinto. Esos cambios dieron sus resultado, quizás más de lo esperado, al ayudar a los melenudos a conectar 17 imparables, entre esos cinco bambinazos, en un triunfo de 12-1 sobre Caribes de Anzoátegui, en el estadio Alfonso “Chico” Carras-

Equipo

Águilas 7 – Navegantes 3

Yorvit Torrealba impulsó cinco para la victoria capitalina

Redacción/LVBP

- Los Navegantes del Magallanes visitarán a los Cardenales a las 7:30 pm en el “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. - Los Caribes de Anzoátegui irán a Caracas para medirse a los Leones en el estadio “Universitario” a las 7:30 de la noche. Guillermo Moscoso (0-1,6.75) por Caracas irá ante José Álvarez (0-0,2.70) de Caribes de Anzoátegui.

TABLA DE POSICIONES

L

as águilas del Zulia de la mano del lanzador importado Austin Bibens Dirkx paró a la toletería de los Navegantes del Magallanes y los vencieron 7x3 en encuentro escenificado en el “José Bernardo Pérez” de Valencia. El cubano Félix Pérez fue la sensación por los rapaces al despachar un cuadrangular de tres carreras en el sexto con Mejía y Cabrera abordó y así mantener la ventaja que finalmente daría la victoria a los zulianos. El estadounidense Austin Bibens Dirkx se llevó su primer triunfo en la postemporada gracias a una extraordinaria actuación en la lomita de los emplumados con seis entradas completas y permitir sólo tres imparables, dos boletos y ponchar a cinco bateadores. Mientras por la escuadra de los bucaneros, el abridor Luis Chirinos cargó con el revés al recibir seis indiscutibles y permitir dos carreras limpias, dar un boleto y recetar a dos bateadores en entrada y dos tercios. Las acciones se iniciaron en el mismo primer episodio, cuando el primer bate, Freddy Galvis conectó doble al jardín derecho y luego de poncharse Henry Rodríguez, Álex Romero conectó sencillo al jardín central, para que Galvis

PARTIDOS PARA HOY

K 2 0 2 0 0 1 5

LEONES DEL CARACAS BATEADORES VB CA H RBI J. Duarte CF 6 1 3 0 L. Rodriguez 2B 2 0 1 0 G. Petit 2B 1 0 0 0 A. Cabrera SS 5 0 1 0 H. Pérez SS 1 0 0 0 J. Guzmán LF 2 2 1 0 D. Mayora 3B 5 2 2 2 C. Rivero BD 4 2 1 0 J. Aguilar 1B 5 1 2 2 Y. Torrealba C 5 3 2 5 R. Bermúdez RF 5 1 3 3 Totales 41 12 16 12 LANZADORES IP H CP CL BB K Y. Pino G (1-0) 5.0 3 0 0 0 3 V. Lárez 1.0 0 0 0 0 1 D. Cubillán 1.0 1 0 0 0 2 L. Padrón 1.0 2 1 1 0 0 O. Moreno 1.0 0 0 0 0 1 Totales 9.0 6 1 1 0 7 CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADORES VB CA H RBI N. Romero 3B 4 0 1 1 G. Hernández CF 4 0 1 0 O. Arcia RF 2 0 1 0 J. Chávez RF 2 0 0 0 J. Castillo LF 4 0 1 0 H. Giménez 1B 4 0 0 0 C. Suárez BD 2 1 1 0 L. Núñez SS 3 0 0 0 A. Amarista 2B 3 0 1 0 G. Molina C 3 0 0 0 Totales 31 1 6 1 LANZADOES IP H CP CL BB K R. Pinto P (0-1) 1.2 4 3 3 3 2 N. DeBarr 0.2 1 3 3 2 1 P. Rodríguez 1.2 3 1 1 0 2 J. Díaz 1.1 3 3 3 1 0 Á. Herrera 0.1 2 1 1 0 1 R. Salazar 1.1 0 0 0 1 1 Á. Serrano 1.0 1 1 1 0 0 J. Hunton 1.0 2 0 0 0 0 Totales 9.0 16 12 12 7 7


Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El conjunto culé aplastó 4x0 al Espanyol en el derbi catalán

BREVES FÚTBOL

Barcelona sigue imparable AFP

Los azulgrana tratarán de hacer historia en 2013 al buscar finalizar la Liga invicto, algo que solo han logrado el Athletic Club de Bilbao en la temporada 1929-30 y el Real Madrid en la 1931-32.

CLASIFICACIÓN Pos.

Redacción/AFP

E

l Barcelona goleó al Espanyol (4-0) y amplió diferencias con su principal perseguidor, el Atlético de Madrid, que empató en Mallorca (1-1), mientras que el Real Madrid ganó con apuros a la Real Sociedad (4-3), en un partido en el que Iker Casillas comenzó en el banquillo. A falta de una jornada para acabar la primera vuelta, el Barcelona, que ha ganado todos sus partidos menos uno (empate) aventaja ya en 11 puntos al Atlético de Madrid y en 16 al Real Madrid. Apenas media hora necesitó el equipo azulgrana para sentenciar el derbi y lograr una cómoda ventaja que le permite seguir liderando el campeonato español con una amplia diferencia. Xavi Hernández adelantó a los azulgranas al poco de iniciarse el encuentro (minuto 10), con un remate desde dentro del área más propia de un delantero centro que de un cen-

BOCA

J

G

E

1.

Equipo Barcelona

18

17

1

P 0

Pts Pt

2.

Atl. Madrid

18

13

2

3

41

3.

Real Madrid

18

11

3

4

36

52

4.

Málaga

18

9

4

5

31

5.

Real Betis

18

10

1

7

31 30

6.

Levante

18

9

3

6

7.

Valencia

18

8

3

7

27

8.

R. Sociedad

18

7

4

7

25

9.

R. Vallecano

17

8

1

8

25

10.

Getafe

17

7

3

7

24

11.

Valladolid

18

6

4

8

22

12.

Sevilla

18

6

4

8

22

13.

Zaragoza

18

7

1

10

22

14.

Athletic

18

6

3

9

21

15.

Celta

18

5

3

10

18

16.

Mallorca

18

4

5

9

17

17.

Granada

18

4

4

10

16

18.

Espanyol

18

3

6

9

15

19.

Deportivo

18

3

6

9

15

20.

Osasuna

18

3

5

10

14

AFP.- El entrenador de Boca Juniors, el argentino Carlos Bianchi, respaldó la decisión de Juan Ramón Riquelme de alejarse definitivamente del club ‘xeneize’ al dar por cerradas las posibilidades de un regreso del ídolo. Riquelme, tiene contrato vigente con Boca hasta el 30 de junio de 2014.

JUVENTUS

FICHA TÉCNICA 4 - Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Alba, Xavi (Thiago, min.63), Sergio Busquets, Cesc (Villa, min.65), Pedro (Alexis, min.75), Messi e Iniesta. El estratega Tito Vilanova volvió al banquillo azulgrana luego de superar una operación por un tumor en la glándula parótida el 20 de diciembre.

trocampista. En un primera parte prodigiosa del conjunto dirigido otra vez en el banquillo por Tito Vilanova, tras recuperarse de una operación a la que se sometió el 20 de diciembre para que le extirparan un tumor en la glándula parótida, Pedro amplió diferencias con dos goles (15 y 27) y el argentino Lionel Messi, transformó un dudoso penal cometido sobre Cesc Fábregas (29). “Me gustaría agradecer a todos su apoyo. Este club ya ha tenido dema-

siados sustos en los dos últimos años, pero siempre saco el lado positivo”, dijo Vilanova tras el partido, refiriéndose a su enfermedad y a la del francés Eric Abidal, que recibió un transplante de hígado tras serle detectado un tumor en ese órgano. Con el partido sentenciado, el Barcelona se dedicó a mantener la posesión del balón, aunque tuvo oportunidades de ampliar diferencias, pero el árbitro anuló dos goles a Pedro por fuera de juego y Messi

0 - Espanyol: Casilla; Javi López, Colotto, Héctor Moreno, Capdevila, Forlín, Baena (Cristian Alfonso, min.60), Víctor Sánchez, Verdú (Stuani, min.64), Simao (Albín, min.77) y Sergio García.

lanzó magistralmente un libre directo que se estrelló en el larguero de la portería blanquiazul. Ayer se igualó la mejor primera vuelta en la historia del club azulgrana, con 52 puntos de 54 posibles, una marca que podría superar aún en el encuentro que resta para llegar al ecuador del campeonato. Será ante el Málaga en la próxima jornada.

AFP.- La Juventus, líder de la Serie A italiana, empezó el año 2013 cayendo en casa por 2-1 ante la Sampdoria, resultado que ha servido para que sus principales perseguidores, Lazio y Nápoles, recorten diferencias al ganar sus respectivos partidos. Lazio, segundo, que ganó 2-1 al Cagliari, se acerca así a cinco puntos de la primera plaza, mientras que el Nápoles, que venció 4-1 a la Roma con un triplete del uruguayo Edinson Cavani, se aúpa su tercera posición a siete puntos de la Juventus.

PSG

AFP

Adán fue expulsado y Casillas entró suplente

Madrid venció 4x3 a la Real Sociedad Redacción/AFP El Real Madrid ganó a la Real Sociedad por 4-3 en un encuentro marcado por el hecho de que el técnico blanco Jose Mourinho volvió a dejar de inicio a Iker Casillas en el banquillo, aunque el arquero internacional tuvo que saltar al campo tras la expulsión de Adán. En el primer minuto, el francés Ka-

rim Benzema aprovechó un pase en el interior del área del alemán Sami Khedira para batir al portero chileno de la Real Sociedad Claudio Bravo. Pero en el minuto 6, el joven portero Antonio Adán erró en un pase y el balón llegó al mexicano Carlos Vela, que fue derribado por el arquero cuando se disponía a rematar a portería. El árbitro expulsó a Adán y Casillas tuvo que saltar al campo,

El guardameta Adán del Real Madrid (izquierda) fue consolado por Iker Casillas (derecha) al momento de su expulsión.

ovacionado por su público, aunque nada pudo hacer para detener el penal lanzado por Xabi Prieto (8). Kedhira marcó el segundo gol de su equi-

po (34). La Real Sociedad (8º), tuvo dos por medio de Xabi Prieto al (39) y al (76). Cristiano Ronaldo acertó dos para sentenciar al (68) y al (70).

AFP.- El París Saint-Germain se clasificó para los dieciseisavos de final de la Copa de Francia al ganar, con dificultad, al Arras (4-3), de quinta categoría, mientras que la gran sorpresa de la jornada fue la eliminación del Lyon ante el Epines, de tercera división. El PSG, que jugó sin su estrella sueca Zlatan Ibrahimovic y sin los brasileños Thiago Silva y Lucas Moura.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013

EGIPTO

Asumieron diez nuevos ministros de Mohamed Mursi EFE Diez nuevos ministros en el Gobierno egipcio, entre ellos varios islamistas, juraron ayer sus cargos ante el presidente Mohamed Mursi, quien se reunió con el remodelado Gabinete para tratar la crisis económica que atraviesa el país. Entre los nuevos miembros del Ejecutivo que dirige el primer ministro Hisham Qandil destacan el titular de Finanzas, Mursi Sayed Higazi, que sustituye en el cargo a Mumtaz al Said, y el de Interior, Mohamed Ibrahim, que reemplaza a Ahmed Gamaledin. El anterior Gobierno de Qandil estaba integrado por 35 ministros, la mayoría tecnócratas y representantes del Partido Libertad y Justicia. Egipto se halla sumido en una profunda crisis económica provocada por el alto déficit público y la escasez de divisas, lo que ha llevado al Gobierno a negociar un préstamo de 4.800 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

ESTADOS UNIDOS

Esperan que Obama nombre a su secretario de Defensa AFP El presidente Barack Obama volvió a la Casa Blanca de sus vacaciones en Hawai ayer domingo, tras haber solucionado la amenaza del “precipicio fiscal” en Estados Unidos, pero deberá enfrentar ahora una batalla por la nominación del secretario de Defensa. Obama, su mujer y sus hijas aterrizaron en el avión presidencial Air Force One en la base Andrews, que pertenece a la Fuerza Aérea y está situada a las afueras de Washington, hacia las 11:00 hora local, para abordar un helicóptero que los llevaría a la Casa Blanca. Se espera que el mandatario anuncie hoy lunes su nominado para suceder a Leon Panetta como Secretario de Defensa. Obama podría nombrar al ex senador republicano Chuck Hagel, lo que podría generar resistencia en su propio partido, augurando duros debates para su confirmación en el Senado. Hagel, ex representante republicano por Nebraska, es considerado como moderado, conocido por mantener posturas contrarias a la línea de su partido.

Benedicto XVI dijo que los Reyes Magos alumbran el camino a los pueblos REINO UNIDO

Advierten que lucharán por Las Malvinas

El Papa celebró misa del Ángelus y nombró obispos AFP

En la misa de la Epifanía del Señor, el Santo Padre nombró a su secretario particular y a cuatro obispos. EFE/AFP

E

l papa Benedicto XVI afirmó ayer que los Reyes Magos representan al pueblo, las civilizaciones, las culturas y las religiones que están “en el camino hacia Dios, a la búsqueda de su reino de la paz, de la justicia, de la verdad y de la libertad.” Tras la celebración de la Misa de Epifanía, durante la que nombró a cuatro nuevos obispos, entre ellos, a su secretario particular, Georg Gänswein, el papa se asomó en la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico para dirigirse a los miles de fieles y peregrinos que, en un día soleado le aguardaban para el rezo de El Ángelus. Poco antes del rezo, el Benedicto XVI aseguró que “celebramos la Epifanía del Señor, mientras que muchas Iglesias orientales, según el calendario juliano, celebran la Navidad”. Esta pequeña diferencia -dijoen la que se superponen los dos momentos, pone de relieve “al Niño, que nació en la humildad de la cueva de Belén, y la luz del mundo (los Magos), que alumbra el camino el camino de todos los pueblos”.

Joseph Ratzinger habló a sus fieles desde la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico, quienes aguardaban por el rezo de El Ángelus.

Es una combinación -explicóque te hace pensar desde el punto de vista de la fe: por un lado, en Navidad, delante de Jesús, vemos la fe de María, José y los pastores, y hoy, en la Epifanía del Señor, en la fe de los Magos que vinieron de Oriente para adorar al Rey de los Judíos. El papa Ratzinger hizo referencia a María, “hija de Sión”: un núcleo de Israel, el pueblo que conoce y tiene fe en el Dios que se revela a los patriarcas. Esta fe llega a su plenitud en María, “bendita porque ha creído, el Verbo se ha hecho carne, Dios ha aparecido en el mundo”, dijo. La fe de María se convierte en la primicia -aseguró y “es el modelo de la fe de la Iglesia”, pueblo de la Nueva Alianza.

NUEVOS OBISPOS El papa Benedicto XVI ordenó este domingo a cuatro nuevos obispos, entre ellos a su secretario particular, el alemán Georg Ganswein, y a los nuncios apostólicos en Nicaragua y Guatemala, durante una misa celebrada en la basílica de San Pedro del Vaticano. Paralelamente, el flamante obispo Georg Ganswein fue elevado al rango de arzobispo y nombrado Prefecto de la Casa Pontificia, indicó un comunicado de la Santa Sede. Después de estos nombramientos en la misa del Ángelus, el papa saludó a los peregrinos en siete lenguas

El control de la cárcel de Bagram es una exigencia de Estados Unidos

Afganistán comenzó liberación de presos talibanes camino a la paz AFP Afganistán comenzó a liberar a cientos de prisioneros talibanes con la esperanza de facilitar el proceso de paz y estabilizar el país antes del retiro de la mayoría de tropas de la OTAN a finales de 2014, a pesar de las reticencias de Washington que teme que estos hombres retomen las armas. Unos 80 hombres fueron liberados el viernes de la cárcel de Pule-Charkhi, el centro de detención más grande de Afganistán, al este de la capital. Otros centenares de

detenidos serán liberados próximamente. Arrestados por la fuerza multinacional de la OTAN en Afganistán (ISAF), la mayoría de los prisioneros estuvieron detenidos en la prisión estadounidense de Bagram, al norte de Kabul, antes de ser entregados a las autoridades afganas. “Estuve 20 meses en la cárcel”, aseguró un prisionero al ser liberado. “Me arrestaron en Kandahar (sur). No sé por qué me detuvieron, pero fui arrestado por soldados extranjeros”. El hombre de unos 30 años afir-

ma haber sido tratado correctamente, mientras que otro prisionero, que dice haber sido arrestado en la provincia de Sari Pol (norte), explica que fue maltratado por agentes de los servicios secretos afganos. El presidente Hamid Karzai, que se entrevistará con su homólogo estadounidense esta semana en Washington, hizo del control de la cárcel de Bagram y de sus 3.000 detenidos una condición para el futuro de las relaciones entre Afganistán y Estados Unidos después de 2014.

EFE El primer ministro británico, David Cameron, se comprometió ayer a “luchar” por mantener las islas Malvinas, cuya soberanía reclama Argentina, según afirmó ayer a la BBC el primer ministro británico, David Cameron. El líder tory aludió en una entrevista con ese canal al polémico archipiélago después de que el pasado jueves la jefa de Estado argentina, Cristina Fernández, publicara en el diario británico “The Guardian” una carta abierta dirigida a él para pedirle que “ponga fin al colonialismo” y que devuelva las Malvinas a los argentinos. En medio de las tensiones que mantienen ambos países por este controvertido asunto, Cameron señaló que “está absolutamente claro” que el Reino Unido “defendería” las islas llegado el caso. El dirigente tory recordó que su país cuenta con uno de los cinco mayores presupuestos en materia de defensa del mundo.

SIRIA

Al Asad habló a su país para anunciar guerra al terrorismo EFE El presidente sirio, Bachar al Asad, se dirigió ayer a la nación por primera vez en medio año con un discurso en el que prometió seguir su “guerra contra el terrorismo” y lanzó una nueva propuesta política, rechazada tajantemente por la oposición. Aclamado por una fervorosa audiencia en la Casa de la Ópera de Damasco y entre fuertes medidas de seguridad, Al Asad reconoció que su país se halla inmerso en una “guerra en todo el sentido de la palabra”, de la que acusó a una conspiración exterior para tratar de dividir Siria. Las autoridades cortaron internet en todo el país durante el discurso, según pudo constatar EFE, en la primera alocución del mandatario a la nación desde que dirigiese una arenga a las Fuerzas Armadas a comienzos de agosto de 2012. Al menos 60.000 personas han perdido la vida en el conflicto sirio desde marzo de 2011 hasta noviembre de 2012, de acuerdo a los últimos datos de la ONU.


Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

MÉXICO

Ocho muertos dejan ataques a bares en Torreón AFP.- Al menos ocho personas murieron en ataques a balazos contra dos bares en la ciudad mexicana de Torreón, informó ayer domingo la fiscalía del estado de Coahuila. En uno de los ataques, seis hombres de entre 25 y 40 años murieron en la madrugada luego de que un comando fuertemente armado abrió fuego contra el bar llamado Tornado, en pleno centro de Torreón, detalló la fiscalía. La noche del sábado se había registrado otro ataque a balazos contra el bar denominado Futuro con saldo de dos hombres muertos. Los ataques fueron difundidos primeramente en redes sociales, ante lo cual otros sitios similares decidieron desalojar a los clientes y cerrar sus puertas. Previo a estos ataques, en esta semana otros tres establecimientos similares habían sido baleados en Torreón con saldo de cinco muertos. Los hechos violentos que las autoridades ligan al crimen organizado se han multiplicado este fin de semana en México. En la noche del viernes al sábado se registraron al menos 26 muertes violentas en distintos ataques en los estados de Chihuahua, Sinaloa y Jalisco. México es golpeado por una ola de violencia ligada al crimen organizado que según el gobierno federal ha dejado unos 70.000 muertos en los últimos seis años, la mayoría en enfrentamientos entre cárteles y en operativos militares federales. El pasado 1 de diciembre, Enrique Peña Nieto asumió la presidencia de México con el compromiso de reducir los índices de violencia.

Matthew Ian Ferguson fue encontrado en Colombia

BREVES

Detuvieron a narco que operaba desde Venezuela

COLOMBIA

Un muerto y cuatro heridos al caer un helicóptero AFP

El detenido colaboraba con “El Loco Barrera” en el envío de Cocaína a los carteles de Sinaloa y Los Zetas en México, desde Apure y el estado Zulia. Un año tenían tras la pista del narco. EFE/AFP

L

a Policía colombiana informó ayer que detuvo, en el norte del país, a un ciudadano bahamés pedido en extradición por Estados Unidos y que presuntamente formaba parte de una red de narcotraficantes que suministraba cocaína a los carteles mexicanos de Sinaloa y Los Zetas. El director Antinarcóticos de la Policía de Colombia, general Luis Alberto Pérez, dijo a periodistas que la captura de Matthew Ian Ferguson se logró tras un año de seguimiento y se hizo efectiva en Montería, capital del departamento de Córdoba. Las labores de inteligencia para el arresto de alias “Matlock”, de 43 años y quien llevaba viviendo 20 años en Colombia, tuvieron el apoyo de la Fiscalía de Colombia y de la DEA, de Estados Unidos. Según el general Pérez, el presunto narcotraficante tenía como base de operaciones a Montería

EFE.- Un infante de la marina colombiana murió y otras cuatro personas resultaron heridas luego de que un helicóptero de la institución se precipitara al agua en el Pacífico, cerca a la frontera con Ecuador, informó ayer la Armada Nacional del país andino. El accidente, en el que murió John Jairo Ocoró Torres, se presentó cuando el aparato, del tipo Bell 212, iba a trasladar a un soldado afectado de apendicitis que estaba en la localidad de Guapi. Los otros cuatro ocupantes de la aeronave fueron rescatados por guardacostas y están fuera de peligro.

AUSTRALIA Matthew Ian Ferguson fue capturado en Montería, capital de Córdoba, Colombia,

desde donde viajaba a Venezuela, Bahamas y México. Según el expediente, “Matlock” tuvo relaciones con el narcotraficante y paramilitar colombiano Daniel el “Loco Barrera”, a quien le conseguía pilotos para que viajaran a “los estados de Apure y Maracaibo en Venezuela”. Desde esos sitios los pilotos presuntamente sacaban cargamentos de cocaína que iban a parar a Honduras y de allí a México. “En México, la droga era recibida por sus socios de los carteles de Sinaloa y Los Zetas, para ser posteriormente comercializada y distribuida en Estados Unidos”, indicó el general Pérez. El bahamés pasó a órdenes de

DESDE VENEZUELA Ferguson colaboraba con la organización del colombiano Daniel ‘El Loco’ Barrera, capturado en septiembre en Venezuela, proporcionándole pilotos para tripular aeronaves cargadas con cocaína desde pistas clandestinas en los estados venezolanos de Apure y Zulia (Maracaibo) hasta Honduras, señaló la Policía. La droga era trasladada por tierra hasta México y entregada a los cárteles de Sinaloa y Los Zetas, los más poderosos del país, para ser después comercializada en Estados Unidos. las autoridades colombianas que le definirán su situación judicial pues sobre él también hay una solicitud de extradición de Estados Unidos.

Buscan a un centenar de desaparecidos por incendios EFE.- La Policía australiana teme por la vida de un centenar de personas que han sido dadas por desaparecidas tras los incendios que aún devoran parte del estado de Tasmania y que han obligado a evacuar a miles de residentes. El portavoz de la policía de Tasmania, Scott Tilyard, informó de la posibilidad de encontrar víctimas mortales entre los escombros del centenar de casas que han sido calcinadas en varias poblaciones de este estado, ubicado en el sureste de Australia. “Temo que alguien pudo haber muerto en el fuego (..) aunque todavía es muy pronto para confirmarlo” declaró Tilyard.

Han sido evacuadas 3.700 personas por las intensas nevadas

EFE

La peor ola de frío en China deja dos muertos y 770 afectados EFE

Mientras miles sufren por las fuertes nevadas otros disfrutan del hielo.

Dos personas han muerto y 770.000 se vieron afectadas por las fuertes nevadas en el norte de China, país que sufre su invierno más frío en 28 años, informaron las autoridades a través de la agencia oficial Xinhua. Las nevadas han afectado en particular a la región autónoma china de Mongolia Interior (norte), donde se han llegado a registrar en días pasados mínimas de hasta 40 grados bajo cero. La nieve ha cubierto un 80 % de la región (917.000 kilómetros cua-

drados), y obligó a evacuar a 3.700 personas, señalaron las autoridades, quienes advirtieron de que unas 260.000 personas necesitan ayuda de emergencia. Las nevadas han causado la muerte de 180.000 cabezas de ganado en la región, donde la etnia mongol vive principalmente del pastoreo. La región estima que la ola de frío ha causado pérdidas económicas por valor de 110 millones de dólares. En el norte del país, donde se encuentra Pekín, el invierno es el más duro de los últimos 42 años, con una temperatura media de 7,4 gra-

dos bajo cero, y similares récords se registran en el aún más extremo noreste chino, donde el promedio fue de 15,3 grados bajo cero. En las costas del norte de China las frías temperaturas causaron esta semana heladas en las aguas del litoral, dejando a más de un millar de barcos encallados. En contraste, la ciudad de Harbin, en el extremo noreste de China y donde el termómetro en invierno puede llegar a temperaturas de hasta 40 grados bajo cero, inauguró este fin de semana su tradicional Festival de Nieve y Hielo, que comenzó a celebrar en 1963.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013

PETARE

Dos jovencitos muertos durante un tiroteo Equipo de Sucesos A cincuenta metros de una carpa de la Guardia Nacional fue ultimado de varios tiros Winder Antonio Mijares Pérez, de 16 años, el sábado a las 10:00 de la noche, en la Zona 1, barrio “José Félix Ribas” de Petare. En el suceso hirieron a una niña de 12 años, quien fue intervenida quirúrgicamente en el hospital de “El Llanito” y luego murió. El hecho ocurrió cuando por el lugar pasó un motorizado cuyo parrillero disparó contra un grupo de vecinos que estaban reunidos en la citada dirección. En el hecho resultaron heridos un niño de 4 años, alcanzado por un proyectil en la pierna izquierda, así como la suegra de Mijares Pérez, que sufrió fractura de una pierna al recibir un balazo; y un adolescente de 15 años. El jovencito fallecido estudiaba noveno grado en el liceo “Cumanagoto”, en Palo Verde. Ramón Mijares, padre de una de las víctimas, dijo que su hijo era un muchacho tranquilo que asistía a la iglesia cristiana evangélica Betseda. Indicó que su hijo aspiraba a ingresar a la carrera militar: “Él tenía una meta y se la truncaron”.

Escándalo con funcionarios de la DIM en la tasca&bar “Guys”

Un muerto a tiros y estampida en una discoteca de “ambiente” JOHAN ORTEGA

A las 4:00 de la madrugada de ayer se produjo el desenlace. Corren varias versiones sobre las causas. Unas cachetadas parecen haber detonado el conflicto. El Cicpc indaga a fondo lo ocurrido en el sitio nocturno de la 9B con Doctor Portillo. Reyes K. Villamizar P.

U

n rato de diversión y bebidas se convirtió en tragedia para la familia de Walter Antonio Rodríguez Salazar, de 27 años, quien recibió tres tiros dentro de la Tasca y Bar Guys, ubicada en la avenida 9B, entre calle Dr. Portillo y la 79, diagonal al colegio La Chinita “Los Maristas”, ayer a las 4:00 de la mañana. Según un allegado de la familia quien no se quiso identificar, un funcionario policial le disparó a quemarropa al joven luego que éste le diera un par de cachetadas por tropezarlo. La víctima presentó dos tiros en el pecho y otro en la pierna derecha, que lo dejó malherido en el piso.

El establecimiento está ubicado en la avenida 9B, entre calles Dr. Portillo y 79; se conoce como un lugar de “ambiente”, al parecer la discusión se originó porque el funcionario tropezó con la víctima y éste reaccionó con un par de cachetadas.

Al parecer, los implicados en el homicidio son dos funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar, DIM, uno de ellos identificado como Juan Carlos Batista. El motivo Se conoció que la víctima compartía con unos amigos en el local nocturno cuando se encontró con el funcionario y éste le dio un codazo, al cual, Rodríguez respondió con un par de cachetadas, inmediatamente el funcionario sacó su pistola y le disparó. Otro funcionario de la DIM, quien

responde al nombre de Andy Batista, primo de Juan Carlos Batista, resultó herido cuando trató de retener a Rodríguez pero éste se resistió. Andy fue trasladado al Hospital Central de Maracaibo. Por su parte, los amigos del hoy occiso, lo llevaron hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, HUM, donde falleció minutos más tarde debido a que una de las balas impactó en el tórax. Tanto algunos de los acompañantes como el homicida huyeron del sitio. Familiares de la víctima se limitaron a dar declaraciones.

EL OCCISO ¾Walter Rodríguez era el tercero de cuatro hermanos. ¾Se dedicaba al comercio de sábanas y edredones. ¾Dejó un hijo. ¾Residía en el sector “La Gallera” del barrio “San José”. ¾Según sus amigos, era alegre y le gustaba ir a locales nocturnos con regularidad.

El general retirado Edgar Ramírez Moyeda resultó herido

Cicpc investiga homicidio del ex GN CORTESÍA DIARIO LA NACIÓN

Equipo de Sucesos El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc , de la subdelegación San Cristóbal, inició las investigaciones sobre el homicidio del ex guardia nacional Wismer Cicilia (28), quien falleció en el estacionamiento de un centro nocturno ubicado en Pueblo Nuevo, en San Cristóbal ayer en la madrugada. La víctima de este hecho de sangre, era oriundo del estado Carabobo, residía en Cordero, municipio Guásimos, quien al parecer se encontraba acompañado de Edgar José Ramírez Moyeda, venezolano, de 57 años, general retirado de dicho cuerpo castrense y quien resultara herido de bala. Ramírez Moyeda fue comandante del Destacamento de Fronteras Nº13, y en el hecho, recibió tres disparos, uno

en la pierna, uno en el brazo y otro en el abdomen, por lo que fue internado de emergencias en un centro médico. En este mismo hecho, Franklin Alexander Gómez Ruíz (22) estudiante de Comunicación Social, en la Universidad de Los Andes, presentó un disparo en el pectoral derecho, por lo que ameritó ser trasladado urgentemente al Hospital del Seguro Social de la ciudad de San Cristóbal. Versiones En cuanto a la manera como se produjo el incidente, se conoció que, presuntamente, todo empezó cuando al parecer Wismer Cicilia, tropezó con otro cliente del local en cuestión en el estacionamiento, surgiendo entre estos un enfrentamiento. En ese momento, según esta versión extraoficial, Ramírez Moyeda sacó a

El cuerpo de Wismer Cicilia fue levantado por efectivos de la Policía Científica.

relucir su arma y la accionó, con el fin de defender a su acompañante, causando de manera accidental el saldo conocido.


Maracaibo, lunes, 7 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Ayer en horas de la tarde una plomazón después de la visita originó el fatal desenlace

Tres reos muertos durante tiroteo en la cárcel de Sabaneta Dos presos fueron asesinados en el área de “El Patio” y otro en la sección de Calabozo. Una vecina narró los hechos. Piden que cambien rápido el centro penitenciario. Equipo de Sucesos

L

a cárcel de Sabaneta fue nuevamente la protagonista de una intensa balacera que se presentó ayer a las 6:00 de la tarde que dejó tres reos muertos de múltiples disparos cada uno. Según fuentes policiales, los internos quedaron identificados como José Manuel Fernández, Juan Carlos Díaz y Edixon Fernández. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas levantaron los cuerpos en horas de la noche, una vez que las autoridades del penal controlaran la situación. Se conoció que los presos purgaban condena por los delitos de robo de vehículos y violación. Informó la policía que dos de las víctimas fueron ultimadas en el área de “El Patio” y otro en “El Calabozo”. El móvil que maneja el Cicpc es el control del penal.

sobre una plomazón en el recinto penitenciario, sin embargo, la policía se acercó hasta el lugar y constató sobre los disparos, pero no se presentaron heridos en los alrededores del penal, “Los vecinos dijeron que el intercambio de disparos duró alrededor de 20 minutos, sólo avisamos a las unidades que patrullaban por el lugar para socorrer a algunas personas que pudieran resultar heridas por alguna bala perdida”, dijo el operador de guardia.

Los hechos Según reportó el servicio 171, los vecinos llamaron para alertar

Atemorizados Ana de Rosales, vecina del lugar, precisó que luego de la hora

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y del Ministerio del Interior y Justicia controlaron la situación en la cárcel.

de la visita y cuando todo estaba en calma se escucharon los tiros, pero se prolongó por varios minutos y los residentes optaron por meterse en sus casa y resguardarse de las balas perdidas. “Esto es una pesadilla, casi todos los domingos es esta misma historia, esos presos se alborotan cuando se va la visita, pero hoy (anoche) fue peor que otras, porque el 31 de diciembre se escucharon tiros y todo, pero hasta ahí, además, se confundían con los cohetes que tiraban por aquí los muchachos”, dijo la mujer. Precisó la señora de Rosales, que al rato de haberse calmado los tiros, dos ambulancias llega-

El hecho ocurrió en el barrio “San Sebastián”

Joven especial mató a su madre Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

Zoraida Viloria, de 59 años, fue asesinada ayer por su hijo, Croquer Viloria, un joven de 24 años, quien a los 15 sufrió una meningitis y quedó padeciendo problemas de salud. Croquer, quien tiene serios problemas mentales, tomó el arma que un amigo le dio a guardar a su hermano Alex Viloria, cuando llegó a la fiesta familiar en

casa de Zoraida, ubicada en el barrio “San Sebastián”, en el sur de Maracaibo. Eran alrededor de las 3:30 de la tarde cuando el joven especial accionó el arma e hirió a su madre en el pecho. Los familiares de la mujer la llevaron al Hospital General del Sur, pero los médicos no pudieron salvarle la vida. Los allegados de la víctima informaron que la dama vivía solo con el joven especial, los otros dos hijos de la

mujer ya estaban casados. Según testimonios, la hoy occisa constantemente se preguntaba quién cuidaría a su hijo cuando ella muriera. Ayer no se supo nada sobre el destino del rama. Las únicas explicaciones redundaron en la condición del joven que, según los vecinos, maneja conciencia de lo sucedido ayer en la tarde. El cuerpo de Zoraida fue trasladado hasta la morgue de LUZ.

ron, pero no sacaron a nadie y horas más tarde ingresó la furgoneta del Cicpc así como la comisión de investigación. “Esto ocurre todos los fines de semana, cuando vemos que los guardias nacionales empiezan a correr cuando se oyen los disparos es seguro que hay muertos como hoy. Por ahí decían que eran cinco, pero un guardia que se acercó a la cerca dijo que sólo eran tres. No sabemos hasta cuándo será este infierno, ojalá saquen esta cárcel de aquí rápido”, apuntó la señora. Los cuerpos fueron trasladados hasta la morgue de la facultad de Medicina de LUZ.

LOS ROQUES

Continúa búsqueda de la avioneta Equipo de Sucesos A través de un comunicado emitido ayer el Gobierno informó que se han intensificado las labores de búsqueda de la avioneta desaparecida en Los Roques, una avioneta bimotor Briten Nrman Modelo BN2 Lisander, serial 20 del año 1968, y Siglas YV2615 que cubría la ruta entre el archipiélago de Los Roques y Caracas desapareció ayer en la mañana. La aeronave despegó desde el Parque Nacional a las 11:00 am del viernes con seis personas a bordo, entre ellos, cuatro turistas italianos identificados como Eda Cavnzi, Guida Foresi, Mauriva Castidioni y el heredero de una casa de diseños de Italia, Vittorio Missoni; el piloto Germán Marchán y el copiloto Juan Fernández. Se conoció que el sábado se efectuó una reunión con los familiares de las personas que se encontraban a bordo de la aeronave desaparecida. La reunión tuvo como fin informarles sobre las medidas y resultados de las acciones implementadas. Trascendió que los organismos involucrados en las labores de rescate han invertido desde el viernes un total de 118 horas de búsqueda y que el operativo involucra a más de 385 personas que llevan a cabo labores de búsqueda en las costas de los estados Aragua, Carabobo y Falcón. Se conoció, además, que se ha mantenido la comunicación constante entre las cancillerías de Italia y Venezuela.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 7 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.541

“SAN SEBASTIÁN”

Joven especial mató a su madre de un tiro

Mataron a dos jovencitos en una balacera

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Le pegaron 20 tiros directos a la cabeza JOHAN ORTEGA

Fue el segundo y último atentado. Hubo ensañamiento. Se investiga la motivación. No aparece la acompañante ni la moto que tripulaban.

VÍCTIMA hJonathan Martínez

era el tercero de cuatro hermanos, dejó a una mujer con seis meses de embarazo. hTenía dos meses con su

moto, había culminado el bachillerato y aspiraba a ser policía pero por una herida de bala quedó impedido.

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

M

Mariano Martínez, padre de la víctima, destacó que su hijo no tenía antecedentes penales y que toda la documentación de su motocicleta era legal, dijo que el muchacho tenía buenas amistades y que desconocía porqué lo mataron.

mente le descargaron el arma de fuego. El padre de la víctima, Mariano Martínez explicó ayer en la morgue de LUZ, que cuando les avisaron sobre la muerte del jo-

ven, la familia sólo encontró el cuerpo sin vida. “Hasta los momentos no sabemos qué pasó, pero supuestamente él venía con una muchacha que yo no sé quién es. Creemos

que esa muchacha huyó o se la llevaron los hombres esos, sólo nos avisaron”, dijo el consternado progenitor. Martínez aseguró que su hijo no tenía antecedentes penales; recordó que hacía unos siete meses, el joven había sufrido una herida de bala en una de sus piernas para robarle la moto. “Mi hijo puso la denuncia y el culpable fue apresado pero le rogué que la retirara porque estaba recibiendo amenazas”. El Cicpc maneja el ajuste de cuentas como móvil.

El cuerpo de Ángel Granadillo ingresó a la morgue del Hospital General del Sur

Murió apuñalado un presunto indigente Reyes K. Villamizar P. Un presunto indigente identificado como Ángel Granadillo, de 34 años, falleció la noche del sábado en el Hospital General del Sur, al presentar dos heridas punzopenetrantes. Según fuentes policiales, una ambulancia de los Bomberos de Maracaibo localizó moribundo a la víctima, en la Pomona, no especificaron el lugar, y falleció a los pocos minutos de su ingreso. La herida la presentó en el intercostal izquierdo y la parecer, un morador del sitio donde fue hallado el indigente dijo que se llamaba Ángel Granadillo,

pues hasta horas de la noche de ayer, no había sido reconocido por sus familiares. Datos sin confirmar De acuerdo con la policía, el infortunado residía en la calle 13 con avenida 2 de Sierra Maestra, municipio San Francisco. Sin embargo, las autoridades indicaron que el hombre, al parecer llevaba una vida de calle. Granadillo era un hombre delgado de piel blanca, cabello rizado y barba en forma de candado, en su brazo derecho tenía un tatuaje con la figura de una cruz y una serpiente.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Jonathan Martínez quedó sin vida en el sector “Jesús de Nazareth” en Idelfonso Vásquez

ás de 20 impactos de bala en la cabeza acabaron con la vida de Jonathan Alfredo Martínez Granados, de 20 años, , quien a la medianoche del sábado se desplazaba en una moto en compañía de una dama, por la calle 93A con avenida 99C del sector “Jesús de Nazareth” de la parroquia Idelfonso Vásquez. La pareja fue interceptada por dos sujetos también a bordo de una moto, al parecer, los hombres bajaron a la mujer, mientras que Martínez fue arrinconado contra una pared y posterior-

PETARE

Funcionarios del Cicpc trasladaron ayer a Granadillo hasta la morgue de LUZ.

FALCÓN

Acusaron a dos policías por extorsión Equipo de Sucesos El Ministerio Público acusó a los funcionarios de la Policía del estado Falcón, Luis Rivero y Yoandry Villa, por presuntamente extorsionar al conductor de un camión que transportaba madera el 16 de noviembre de 2012, en la población Dabajuro. El fiscal 7º de Falcón, Freddy Franco, acusó a los policías por la presunta comisión de los delitos de extorsión agravada, asociación para delinquir y privación ilegítima de libertad, previstos y sancionados en la Ley Contra el Secuestro y la Extorsión, Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y en el Código Penal. En el escrito presentado ante el Tribunal 3º de Control del referido estado, el fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de los dos hombres, que se mantenga la medida privativa de libertad contra los dos funcionarios, quienes se encuentran recluidos en la sede de la policía regional. De acuerdo con la investigación, Araujo se trasladaba por la referida población en un camión que transportaba madera, cuando fue detenido por Rivero y Villa, quienes le solicitaron sus documentos personales y los del vehículo. Inverstigaciones Seguidamente, los funcionarios le habrían dicho a Araujo que en virtud de que los documentos del camión no estaban a su nombre y, además, llevaba exceso de carga, debían decomisar el vehículo y la madera, hasta que les entregara cinco mil bolívares para su devolución. Ante la situación, la víctima se comunicó con la línea telefónica del Ministerio Público (0800FISCA00) y realizó la denuncia. Inmediatamente, se coordinó con funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana para que la víctima entregara el dinero en la sede de la Policía del estado Falcón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.