Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.542
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El Zulia perdió a su querida gaitera y locutora Betty Alvarado Ì 9 INFORMACIÓN INFORME OFICIAL
El Presidente Chávez está asimilando el tratamiento médico El ministro Ernesto Villegas informó anoche en cadena de radio y televisión que la salud del Presidente Hugo Chávez permanece en un estado estacionario respecto al reporte previo cuando se detalló que sufría una infección respiratoria. -2-
ZULIA En un reductor de velocidad se ejecutó el nuevo encargo criminal
Dos muertos en La Cañada en ataque de motorizados hEl marino mercante Enrique Hernández, de hLa policía científica investiga la posibilidad 27 años, y el taxista José Parra, de 53, iban en de una equivocación de los sicarios, quienes una camioneta prestada cuando fueron em- al parecer fueron contratados para liquidar a otra persona del mismo municipio zuliano. boscados por dos gatilleros a sueldo.
- 22 -
CUARTA CIRUGÍA
Hoy se cumple un mes BALÓN DE ORO Entrenadores, capitanes de equipo y periodistas se rinden ante Messi del anuncio de Chávez Lionel Messi
A las 9:33 de la noche del 8 de diciembre, el Presidente reveló que le habían reaparecido células malignas de urgente intervención quirúrgica y que en caso de una situación sobrevenida solicitaba a sus seguidores que eligieran como Presidente a Nicolás Maduro. -2-
Primer jugador en conseguir el Balón de Oro cuatro veces consecutivas
Su año 2012 Récord de goles en un año civil: 91 Récord de goles en la Liga española: 50 Copa del Rey
o balón
4
de
oro
2009
2010
Platini: Palmarés
LOS ROQUES
En club
Atribuyen a un rayo caída de la avioneta
MUNDO SE PODRÁN IR
Histórica apertura a médicos cubanos A partir del 14 de enero los médicos cubanos que deseen irse del país podrán hacerlo, según la nueva reforma avalada por el Presidente Raúl Castro, con lo cual quedaron abolidas las restricciones. - 20 -
2012
3 veces ganador 1983 1984 1985
SUCESOS
El piloto venezolano Enrique Rada informó ayer que el viernes desde su aeronave vio cómo un rayo impactó a la avioneta que iba de Los Roques a Maiquetía con una adinerada familia italiana a bordo. - 21 -
2011
Liga de Campeones: Liga española:
2006, 2009, 2011 2005, 2006, 2009, 2010, 2011 Mundial de Clubes: 2009, 2011 Supercopa de Europa: 2009, 2011 Copa del Rey española: 2009, 2012 Supercopa de España: 2005, 2006, 2009, 2010, 2011
Nace el 24 de junio de 1987 en Rosario (Argentina)
En selección
Altura: 1,69 m
Medalla de oro olímpica: 2008 (Pekín) Campeón del mundo de Sub-20: 2005
Peso: 67 kg Posición: Atacante Club: FC Barcelona (ESP) desde 2004, con contrato hasta 2018
En individuales 4 Balones de Oro Máximo goleador de la Liga de Campeones de 2008 a 2012 Máximo goleador de la Liga española: 2009-2010 y 2011-2012
El argentino de 25 años Lionel Messi ganó su cuarto Balón de Oro consecutivo como futbolista del año en una fastuosa gala celebrada en Zurich. El planeta entero se rinde a los piés del sorprendente goleador. Como Mejor Entrenador fue escogido el español Vicente Del Bosque, quien catapultó a su país a la cima balompédica europea.
- 13, 16 y 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013
El 8 de diciembre en Cadena Nacional, el Presidente informó que sería operado nuevamente
ESTADO ESTACIONARIO
Hoy se cumple un mes de la última aparición pública de Hugo Chávez
A través de una cadena nacional de radio y televisión, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, informó anoche, en nombre del vicepresidente Nicolás Maduro, un nuevo parte médico sobre la salud del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, la cual calificó de “estacionaria”. El Ministro manifestó que el gobierno se mantiene en contacto permanente con el equipo médico del Presidente y detalló que el tratamiento aplicado a Chávez se ha colocado de manera constante y rigurosa y lo está asimilando. Villegas instó a no caer en rumores y asimismo saludó a los estudiantes por el inicio de clases y aprovechó para recalcar la reunión del vicepresidente Maduro con el sector alimenticio del país, realizada el día de hoy (ayer) en pro del abastecimiento.
Venezuela se encuentra a la expectativa sobre lo que sucederá el próximo jueves 10 de enero, cuando se espera que el mandatario nacional sea juramentado para un nuevo período de gobierno. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
H
oy se cumple un mes de la última aparición pública del presidente Hugo Chávez, luego de que en Cadena Nacional de radio y televisión se dirigiera al país para informar que sería operado nuevamente, ante la reaparición del cáncer por el cual fue intervenido en tres oportunidades anteriores. En un discurso que no tardó 40 minutos y que causó impacto en la nación, el sábado 8 de diciembre a las 9 y 33 minutos de la noche habló el mandatario nacional al país, que esperaba alguna información luego de su repentina llegada de Cuba, en donde estuvo 10 días haciéndose un tratamiento en cámara hiperbárica. Fue en ese momento cuando Chávez por primera vez en 14 años anunció un posible sustituto en caso de una falta absoluta. Las palabras de Chávez “Como está previsto en la Constitución, allí está todo previsto, una vez que se me autorice salir del país (...) quiero decir algo, aunque suene duro, pero yo quiero y debo decirlo, debo decirlo. Si como dice la Constitución, cómo es que dice, si se presentara alguna circunstancia sobrevenida, así dice la Constitución, que a mí me inhabilite, óigaseme bien, para continuar al frente de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, bien sea para terminar, en los pocos días que quedan (…) y sobre todo para asumir el nuevo período para el cual fui electo por ustedes, por la gran mayoría de ustedes, si algo ocurriera, repito, que me inhabilitara de alguna manera, Nicolás Maduro no sólo en esa situación debe concluir, como manda la Constitución, el período; sino que mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que —en ese escenario que obligaría a convocar como manda la Constitución de nuevo a elecciones presidenciales— ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bo-
livariana de Venezuela. Yo se los pido desde mi corazón”. Anterior a esto, al dirigirse a la nación, el mandatario nacional detalló en su cadena las condiciones reales de su salud. Su situación verdadera “Comenzando el año tuvimos una recaída que fue enfrentada con éxito (…) el tratamiento de la radioterapia en mayo y unos días después, apenas estábamos inscribiendo la candidatura a la Presidencia de la República, como recordamos, yo fui uno que insistí y así lo hicimos, insistí, rodando los tiempos, insistí en hacerme todos los chequeos médicos antes de inscribir la candidatura aquí en Venezuela, en Cuba y bueno todos los resultados fueron favorables, si hubiese surgido algún resultado negativo en esos exámenes, tengan ustedes la seguridad que yo no hubiese inscrito y asumido la candidatura presidencial”. “Inmediatamente al terminar, o al coronar la victoria del 7 de octubre, la gran victoria del 7 de octubre, a los pocos días me repetí los exámenes, aquí, allá en La Habana, y todo salió bien, todo salió bien. Sin embargo alguna inflamación, algunos dolores, seguramente producto del esfuerzo de la campaña y del mismo tratamiento de la radioterapia, en una zona que es muy sensible, entonces le empezamos a prestar mucha atención a ello. Yo reduje mis apariciones públicas para enfrentar la problemática, con los médicos, el tratamiento, y bajar los niveles de inflamación y de molestias. En todo este proceso surgió la recomendación médica de someterme a tratamiento hiperbárico, la cámara hiperbárica. Motivado a esta recomendación para acelerar la recuperación, solicité a la Asamblea Nacional, fue el 27 de noviembre, recuerdo, en carta que está allí, solicité la autorización para ausentarme del país, a la hermana República de Cuba, donde se me ha venido siguiendo pues todo este proceso, para seguir el tratamiento hiperbárico. Salimos el 27 y el 28 comenzamos en la cámara hiperbárica. Fueron varios días de tratamiento, de se-
El mandatario nacional se encuentra en la isla de Cuba luego de ser operado por cuarta vez y sufrir complicaciones derivadas de la delicada intervención.
guimiento, sin embargo por algunos otros síntomas decidimos, con el equipo médico, adelantar exámenes, adelantar una revisión, una nueva revisión exhaustiva, y bueno lamentablemente, así lo digo al país, en esa revisión exhaustiva surge la presencia, en la misma área afectada, de algunas células malignas nuevamente. Eso nos ha obligado a revisar, a revisar el diagnóstico, la evolución del tratamiento, a consultar expertos, y se ha decidido, es necesario; es absolutamente necesario, es absolutamente imprescindible someterme a una nueva intervención quirúrgica. Y eso debe ocurrir en los próximos días. Incluso les digo que los médicos recomendaban que fuese ayer, ayer; a más tardar ayer, o este fin de semana. Yo dije: No. No, en verdad yo solicité permiso para el tratamiento hiperbárico, se presenta esto y yo quiero ir allá, yo necesito ir a Venezuela. Y vine fue a esto, ¿ves?, llegamos ayer de madrugada”. “Yo decidí venir, haciendo un esfuerzo adicional en verdad, porque bueno los dolores son de alguna importancia ¿no? Pero, bueno, con el tratamiento, calmantes, estamos en una fase preoperatoria, preparando todo. Yo necesito, debo retornar a La Habana mañana, así que aquí tengo la carta de
solicitud a la Asamblea Nacional, al presidente aquí presente, el compañero Diosdado Cabello, voy aprovechar para firmarla de una vez, para que por favor la soberana Asamblea Nacional me autorice a ausentarme ahora —aquí está explicado— con el objetivo de la nueva intervención quirúrgica”. “Con el favor de Dios, como en las ocasiones anteriores, saldremos victoriosos, saldremos adelante. Tengo plena fe en ello, y bueno como hace tiempo estoy aferrado [besa a Cristo] a Cristo, el Cristo… Uno siempre ha vivido de milagro en milagro, siempre he dicho yo”. Sea como sea y con esto termino, hoy tenemos Patria, que nadie se equivoque. Hoy tenemos Pueblo, que nadie se equivoque. Hoy tenemos la Patria más viva que nunca, ardiendo en llama sagrada, en fuego sagrado. Sólo me resta decirles, con las buenas noches a las diez y diez minutos de esta noche del sábado ¡Hasta la victoria siempre!”. La operación El presidente fue operado en La Habana, Cuba, el pasado 11 de diciembre. La información que se dio al país posteriormente es que se encontraba en situación delicada.
Primeramente se dijo que tuvo una hemorragia, la cual pudo superar; se notificó que estaba recuperándose, pero la última noticia fue sobre una infección pulmonar, a través de un comunicado leído en cadena nacional de radio y televisión el pasado 3 de enero por el ministro Ernesto Villegas. “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela cumple con el deber de informar al pueblo venezolano, y a los pueblos hermanos, sobre la evolución clínica del presidente Hugo Chávez. Tras la delicada cirugía del pasado 11 de diciembre, el Comandante Chávez ha enfrentado complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar. Esta infección ha derivado en una insuficiencia respiratoria que requiere del Comandante Chávez un estricto cumplimiento del tratamiento médico. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera su confianza en el equipo médico que atiende al Comandante Presidente, que ha dado seguimiento permanente a la evolución clínica del paciente y ha actuado con la más absoluta rigurosidad ante cada una de las dificultades presentadas”. Desde esa fecha no se ha vuelto a informar sobre el estado del mandatario nacional, mientras el pueblo espera saber si podrá estar en Venezuela el próximo jueves 10 de enero, cuando debería ser juramentado para su nuevo período presidencial correspondiente a 2013-2019. Mientras tanto, la salud de Hugo Chávez sigue manteniendo en vilo a los venezolanos.
Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Salones, comedores y laboratorios forman parte de los planes. El mandatario ratificó que atenderá la infraestructura en conjunto con el gobierno nacional. Además visitó centros dispensadores de salud.
El Gobernador Arias Cárdenas supervisó el reinicio de las clases
Escuelas zulianas deterioradas recibirán las debidas inversiones PRENSA GOBERNACIÓN
INVESTIGACIONES ¾Respecto a las denuncias del nuevo Intendente de Maracaibo, Antonio Urribarrí contra el ex Gobernador Pablo Pérez sobre aparente enriquecimiento ilícito, el Comandante Arias, dijo que aún siguen revisando detalles de la pasada gestión y que en este momento no está planteado acompañar tales iniciativas.
Equipo de Política
E
n el reinicio del año escolar, el Gobernador Francisco Arias Cárdenas se hizo eco del deterioro en un importante número de escuelas y anunció que en su gestión se ocupará de modernizarlas. El mandatario se refirió a la situación de salones de clases, comedores y laboratorios, entre otros elementos de la infraestructura señalados por las comunidades educativas como altamente deteriorados. “Nos encontramos en el comedor de la escuela 23 de enero, dando inicio al año escolar, y al mismo tiempo verificando la situación de la infraestructura, escuchando a los directores; quienes reciben el programa alimentario escolar y nos muestran la situación verdadera en la que se encuentra el centro educativo”. Graves problemas “Esta escuela presenta graves problemas eléctricos, de agua, malas condiciones en el área de cocina y comedor, además del alto deterioro en su estructura, vamos a asumir todos los problemas que son deudas del sistema educativo regional, vamos a trabajar con dedicación y entrega de la mano del poder popular integrando todo el compromiso para lograr educación de calidad con alimentación segura”, agregó Arias Cárdenas. De igual manera, el Gobernador, aprovechó la oportunidad para supervisar la Escuela Estadal de Educación Inicial Preescolar 23 de Enero, donde son atendidos 171 niños en sólo tres salones, los cuales deben ser además ser reacondicionados por su avanzado deterioro, al igual reparar el parque que se encuentra en graves condiciones. La Sub secretaria de la Secretaria Bolivariana de Educación, Flor Cristalino, informó que el nuevo gobierno regional bolivariano se esforzara por brindarle una nueva cara al sector educativo, buscando la tranquilidad de los docentes y personal obrero, con el garante de una buena formación para los estudiantes. , “Hoy estamos dando inicio a
El mandatario regional saludó a los alumnos de la escuela básica “23 de Enero” en el reinicio de clases ubicado en la parroquia Coquivacoa, al norte de Maracaibo, y constató el estado de la infarestructura. También conversó con los directores.
Durante su visita en la sede del Funzas 171, Francisco Arias Cárdenas informó sobre planes de seguridad para el Zulia.
las clases en todo el estado Zulia, atendiendo a 2 mil 200 escuelas; entre estadales y nacionales, con un millón 170 mil alumnos, donde hemos realzado cierto monitoreo y observando una baja asistencia estudiantil, esperamos que en el transcurso de la semana el resto se vaya incorporando y normalizando las actividades escolares”. Asimismo, Cristalino acotó: “estamos revisando los informes que hemos recibido de las escuelas del Zulia, en términos generales las necesitan ser refaccionadas, existen altos problemas de impermeabilización, mejoras de techos y pisos, falta de implementos educativos, esperamos el diagnostico definitivo para comenzar a ejecutar estos trabajos, situación que hemos venido evaluando con la zona educativa para brindar respuestas efectivas e inmediatas”.
Durante su recorrido por la parroquia Coquivacoa, visitó el Ambulatorio Urbano Monte Claro 2 para conocer sus opiniones.
Mayor seguridad Arias Cárdenas, realizó ayer un recorrido por las instalaciones de la Fundación Servicio de Atención del Zulia 171, Funsaz, en compañía del Director del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, General Julio Yépez Castro, los secretarios del gabinete regional de gobierno; José Fleire, Secretario de Desarrollo Social, Bladimir Labrador, Secretario de Gobierno, y Jairo Ramírez, Secretario de Seguridad y Orden Público, en la que se detallaron cada una de las funciones de los distintas departamentos que conforman la institución. En dicha inspección también informaron los planes de seguridad próximos a impartirse en la región. “Hemos hablado de la organización y la articulación de los distintos cuerpos de seguridad del Gobierno para darle un parado al hampa y así minimizar los efectos de terror que
se han generado sobre los hombres y mujeres de esta tierra”. Continúo el Gobernador del estado Zulia. Arias Cárdenas resaltó la importancia que tiene el trabajo en conjunto con el Poder Popular y los consejos comunales. Asimismo, el director del Cpez, General Julio Yépez Castro, detalló que dentro del Operativo Navidad Segura, ejecutado en el marco de la Gran Misión a toda vida Venezuela, se incautaron 31 armas de fuego, detenidas 13 personas por porte ilícito, decomisados 99 envoltorios de droga y 14 personas fueron privadas de libertad por distribución y venta de estupefacientes. En materia de tránsito terrestre, Yépez Castro agregó que fueron multados mil 164 ciudadanos por infracciones e informó que más de dos millones de personas usaron los terminales terrestres, aéreos y marítimos de la región zuliana.
¾Sobre lo dicho por Urribarrí, Arias dijo que “es la manifestación de voluntad de un individuo, exfuncionario de la Defensoría del estado, no es la posición del partido, no es la posición del gobernador, cuando nosotros revisemos y tengamos las cosas claras, bueno diremos que es lo que vamos a hacer, pero no podemos ser irresponsables. Ese tipo de declaraciones, no ayudan para nada”. ¾“Si nosotros definimos que esa es la línea, porque evidenciamos, después de un estudio serio que hay que ir para allá, sin ningún temor vamos a ir para allá”, sostuvo Arias Cárdenas.
En salud Continuando con sus visitas e inspecciones en las instituciones del sector “18 de Octubre” en la parroquia Coquivacoa, concurrió a diferentes centros de atención médica y educativa, el Dispensario de Higiene Mental, el Ambulatorio Urbano Monte Claro 2 y el Taller de Educación Laboral Maracaibo, para percatarse de sus funcionamientos e infraestructura, para ejercer planes de mejoramiento dentro de los mismos. Acompañado de la primera dama Margarita Padrón de Arias, el Mandatario Regional primeramente recorrió las instalaciones del Dispensario Mental, donde laboran 11 personas brindando atención totalmente gratuita a pacientes con retardo mental; en su gran mayoría habitantes de la parroquia Coquivacoa.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013
TOMÁS GUANIPA
“Chávez dejó claro qué hacer ante su ausencia” Equipo de Política El secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, señaló que la Constitución establece cómo debe actuar el Gobierno nacional el próximo 10 de enero ante una posible ausencia de Hugo Chávez. “El propio Hugo Chávez dejó claras las órdenes a sus partidarios y seguidores sobre lo que deben hacer ante su incapacidad para juramentarse e iniciar el período presidencial 2013-2019”, dijo el también parlamentario. Guanipa afirmó que los mecanismos constitucionales “fueron activados por el propio presidente de la República el pasado 8 de diciembre”, cuando anunció una recaída de su salud”. Asimismo leyó, a modo de recordatorio, el discurso del Jefe del Estado antes de partir a La Habana, donde expresó su voluntad. “Para asumir el nuevo período para el cual fui electo por la mayoría de ustedes, Nicolás Maduro no sólo debe concluir el período, como manda la Constitución, sino también, en mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total –en ese escenario que obligaría a convocar como manda la Constitución de nuevo a elecciones presidencial –ser electo como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Yo se los pido desde mi corazón”, dijo, al leer las palabras de Chávez.
El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana llamó a no “manipular” la carta magna
“Es moralmente inaceptable alterar el mandato constituciónal” El arzobispo Padrón dijo que la estabilidad política de la nación está en “grave riesgo”. Celebró la actitud cristiana de los venezolanos unidos en oración por Chávez. EFE
L
os obispos católicos del país advirtieron ayer que hay un “grave riesgo” para la estabilidad del país como consecuencia de la situación suscitada por la enfermedad del presidente Hugo Chávez con relación a la asunción presidencial, y llamaron a no manipular la Constitución. “Está en grave riesgo la estabilidad política y social de la nación, este es un momento incierto con rasgos que dibuja una compleja situación que pudieran conducir al país a una encrucijada peligrosa”, indicó el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, CEV, Diego Padrón, arzobispo de Cumaná. El arzobispo señaló en el inicio de la XCIX (nonagésima) asamblea plenaria ordinaria del organismo que “lo que desean y esperan todos los venezolanos es que los poderes públicos respeten y sigan en todo a la Constitución, que jamás actúen fuera o en contra de ella”. Padrón señaló que “la población está confundida, y una buena parte de ella molesta, pues a pesar de más
El presidente de la CEV, arzobispo, Diego Padrón, llamó a defender la Constitución y no alterala para alcanzar objetivos políticos.
de 25 comunicados sobre el estado de salud del primer magistrado hasta ayer no ha recibido oficialmente ningún parte médico venezolano”. “El gobierno no le ha dicho al pueblo toda la verdad a la cual tiene todo el derecho de acceder de manera cierta; sólo le ha comunicado con evidente dificultad su verdad política”, indicó en la lectura de su discurso. Padrón llamó a que el proceso político “transcurra por los cauces democráticos porque si se prescinde de la Constitución se prescinde también de la institución y se cae en la pugna por cuotas de poder, la violencia y en la anarquía e ingobernabilidad”. Además el arzobispo de Cumaná
Dijo que los “seudodirigentes” del gobierno quieren mantener la división en el país
Capriles Radonski: “Tenemos un gobierno que no gobierna” Equipo de Política El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, escribió en la red social Twitter: “tenemos un gobierno que no gobierna” y los acusó de intentar mantener la división entre los venezolanos. “A los seudodirigentes del Gobierno en este momento del país, les interesa mantener la división entre venezolanos, no caigamos en su juego”, escribió el líder opositor. Pocos minutos más tarde agregó a través de @hcapriles: “Los extremos se alimentan entre sí, no sobreviven uno sin el otro, nuestro objetivo es y seguirá sien-
do una Venezuela unida para todos”. “A los seudodirigentes del Gobierno no les interesa que se hable de los problemas que viven los venezolanos, por eso su agenda es solo política”, prosiguió Capriles en sus criticas a través de la red social. Seguidamente reiteró la opinión que expresó desde el estado Amazonas, donde acompañó a Liborio Guarulla en su toma de posesión. “La realidad es que tenemos un Gobierno que no gobierna, paralizado por completo. No hay liderazgo en el Gobierno que tome decisiones relevantes”, escribió.
Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda.
Asimismo, escribió que la agenda de la oposición “es y será trabajar para resolver los problemas que día a día vive nuestro pueblo, estamos para darle tranquilidad a la gente”.
indicó que la Iglesia rechaza “categóricamente todo posible intento de manipulación de la Constitución en favor de intereses de una parcialidad política y en detrimento de la democracia y de la unidad del país”. Subrayó, no obstante, que “está claro en la letra y espíritu de la Constitución” que el 10 de enero expira el actual mandato y comienza uno nuevo; “no habría tenido ningún sentido la jornada electoral del 7 de octubre si no hubiera estado en función de un período distinto de gobierno”, añadió. “No es propósito de esta asamblea intervenir públicamente en la interpretación de la Constitución, pero en este caso está en juego el bien co-
mún del país y la defensa de la ética; alterar la constitución para alcanzar un objetivo político es moralmente inaceptable”, afirmó. Por otra parte, celebró que durante la enfermedad del presidente se haya puesto de relieve “el sentimiento religioso y la actitud cristiana” de los venezolanos. “Ha sido hermoso ver cómo los partidarios y los adversarios del presidente han coincidido en presentar oraciones y ofrendas a Dios por su pronta recuperación y regreso a juramentarse como lo que más conviene al país”, señaló. “Asumir la actitud contraria sería no solamente una actitud anticristiana si no incluso inhumana y antivenezolana”, agregó.
MIAMI
Exiliados tachan de “inconstitucional” que Chávez no se juramente este jueves EFE Exiliados venezolanos de Miami tacharon ayer de inconstitucional que el presidente Hugo Chávez no necesite jurar su cargo este jueves para iniciar un nuevo mandato, una posibilidad que convertiría a Venezuela, dijeron, en un “régimen de facto”. “Si el próximo 10 de enero Chávez no se juramenta ante la Asamblea Nacional y se da continuidad a las actuales autoridades, estaríamos frente a una aberración y un golpe de Estado a la Constitución“, dijo a Efe el presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio, Veppex, José Antonio Colina.
En Estados Unidos residen unos 200 mil venezolanos y la mayoría vive en Florida, donde se sigue con gran atención la evolución del estado de salud de Chávez, que está en Cuba aquejado de una severa infección pulmonar tras haber sido operado por cuarta vez de un cáncer. Para Colina, la “única forma de legalidad” ante la probable ausencia de Chávez es la que dimana de la Constitución y confiere al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, los poderes temporales al frente de la República. De no realizarse así, “se instauraría un régimen de facto”, defendió.
Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Esperan respuesta a la propuesta de designar una junta de galenos
El gremio médico nacional insiste en el caso Chávez Douglas León Natera ratificó que es necesario conocer la patología del Presidente. Pide claridad frente a la toma de posesión de este jueves. Aprovechó para insistir en que Venezuela cuenta con expertos y tecnología adecuada para los tratamientos oncológicos. Equipo de Política
E
l presidente de la Federación Médica de Venezuela, Douglas León Natera, fijó posición acerca de las declaraciones realizadas por la Asociación Médica Venezolana, que se ofreció para realizarle un examen médico al presidente Hugo Chávez. En este contexto, León Natera expresó que “este gremio ha hecho pública una situación que es de importancia nacional, queremos saber en qué estado se encuentra el Presidente y si va poder juramentarse el próximo 10 de enero”. “En ese sentido y de manera responsable, la sociedad médica perteneciente a la AMV ha hecho una solicitud y esperan que sea acogida por la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo Justicia” indicó. Asimismo, acotó que se encuen-
El presidente de la Federación Médica de Venezuela, Douglas León Natera, aseveró que la Constitución exige la realización de una junta médica que determine si Hugo Chávez está en condiciones de cumplir con sus funciones.
tran en la espera de que esta solicitud sea aprobada para que “se haga efectiva esa parte de la Constitución que evita cosas irracionales como que nuestro Presidente podría gobernar sin juramentarse después del 10 de enero, por ello es necesario conocer la patología de su enfermedad, para poder determinar si se encuentra apto para retomar su cargo”. Además, resaltó que “si el Gobierno nacional se apega al mandato de la Carta Magna, se encuentran obligados a designar una junta médica para evaluar el estado de salud del Primer Mandatario, de acuerdo con lo expresado en el texto constitucional”.
Con respecto a la capacidad de los profesionales de la medicina en el país para el trato de afecciones como las que padece el Presidente, señaló que “en Venezuela contamos con tecnología de primera para tratar enfermedades oncológicas, tanto en clínicas privadas como en hospitales públicos, aunque en el segundo caso desafortunadamente hay muy pocos recursos”, concluyó. La Federación Médica de Venezuela, además, reiteró que los ciudadanos necesitan conocer con precisión las condiciones de la salud de Chávez.
Julio Borges reiteró que el oficialismo está dividido
“El chavismo hace una interpretación retorcida de la Constitución” Equipo de Política Para el coordinador nacional de Primero Justicia y Diputado de la Asamblea Nacional, Julio Borges, está muy claro que un sector del oficialismo está haciendo una interpretación retorcida de la Constitución Nacional con el fin de que el presidente del Poder Legislativo, Diosdado Cabello, no asuma transitoriamente la presidencia de la República. “Quieren culpar a al a oposición, a los medios trasnacionales, a todo el mundo y hacer todo ese ruido pero el pueblo tiene que estar muy claro que el problema, la
división y la fractura está en ellos (el oficialismo)”, sentenció. En este sentido, ratificó que quien tiene un problema de unidad es el gobierno venezolano. “La razón es muy clara porque quienes están negados a que sea Diosdado Cabello, por ser presidente de la Asamblea Nacional, quien se encargue del poder a partir del 10 de enero es el grupo de Nicolás Maduro”, aseguró. Cuestionó que a la oposición se le intente imponer una etiqueta de querer estar en contra de la constitución, cuando asevera que quienes son contrarios al texto constitucional “por un problema
El diputado Julio Borges pidió que se respeten las Leyes nacionales.
interno” siguen siendo tanto el vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro como Diosdado Cabello, presidente de la AN.
CONSTITUCIÓN Según el artículo 233 de la Constitución de Venezuela, la incapacidad física o mental permanente del Presidente, certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional, es causal de falta absoluta. La Federación Médica de Venezuela señaló que debe informarse si Chávez está en condiciones para ejercer la Presidencia.
HENRI FALCÓN
“El TSJ debe disipar las dudas sobre el 10-E” Equipo de Política El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, declaró que el Tribunal Supremo de Justicia tiene la “gran responsabilidad” de interpretar los artículos establecidos en la Constitución, en relación con la posible ausencia del presidente de la República Hugo Chávez, el próximo 10 enero para la toma de posesión de su cargo. El mandatario regional resaltó que el TSJ deberá garantizar la claridad a la población venezolana, ante el panorama político. “Yo creo que la situación que se avecina para el país es bastante difícil, ya estamos viviendo momentos de mucha incertidumbre, donde se requiere tener la mayor de las correspondencias entre lo que se dice y lo que se hace”. Recordó su llamado al diálogo de los diversos sectores políticos, especialmente a los afectos al gobierno, ya que a su juicio “la crisis política”, derivará en desequilibrios en el país. “Qué bueno sería que más allá de la arrogancia, de la prepotencia, de algunos que no interpretan fehacientemente en momentos de nuestra Venezuela, se puedan entender los parámetros regulares de nuestra Constitución. Pero, también en la palabra, en el diálogo, en la concertación, como un elemento claro de avanzar en el país”, puntualizó el gobernador.
JULIO MONTOYA
“La lógica y el sentido común no son necesariamente constitucionales” Equipo de Política El diputado a la Asamblea Nacional Julio Montoya aseveró que “la lógica y el sentido común no son, necesariamente, constitucionales”, esto en referencia a las medidas que se pudiesen tomar si Hugo Chávez no asume el nuevo mandato 2013-2019 el 10 de enero. Acotó que “lo primero que hay que admitir es que el presidente de este país es Hugo Chávez”, sin embargo precisó que “de no presentarse el jueves 10, la Constitución establece con claridad cuál es el procedimiento: se encarga el presidente de la Asamblea
Nacional de la Presidencia de la República y puede solicitársele al TSJ que nombre una junta médica para certificar si habría una falta absoluta”. Tras ser abordado sobre la posibilidad de que la oposición vuelva a tomar las riendas del país, detalló: “La única vía para que la oposición vuelva al gobierno es por la de los votos. No hay caminos verdes. No hay triquiñuelas constitucionales ni tentativas militares”. El parlamentario aseguró que tanto el chavismo como la oposición deben evitar el radicalismo para solventar la incertidumbre política del país.
6 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013
Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros informó que sólo el 40% de los estudiantes de la región retornó a los colegios.
La directora de la Zona Educativa Zulia pidió a los padres enviar a los niños a los planteles
El ausentismo escolar reinó en el regreso a clases
Vanessa Vera Gutiérrez
HENDER SEGOVIA
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
L
as aulas de las dos mil 200 escuelas zulianas, entre regionales y nacionales, lucieron vacías ayer, evidenciando que el llamado a clases efectuado por la Ministra de Educación, Maryann Hanson, no fue acatado en un cien por ciento. Tras una visita a diversos planteles educativos, la directora de la Zona Educativa en el estado, Niní Bracho, confirmó el ausentismo escolar en las aulas zulianas, y aseguró que aproximadamente sólo el 30 por ciento de los alumnos del Jardín de Infancia R4 “San Jacinto” asistió a su escuela el día de ayer, y sostuvo que la situación no era distinta en el resto de los planteles educativos. “No entendemos porque los representantes no hicieron caso del llamado a clases que hemos hecho. No había ningún problema para el retorno de los alumnos, los docentes acudieron y la planta física de los colegios está apta para atender a los niños y jóvenes”, explicó Bracho. Por su parte, Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros, FVM, informó que el ausentismo escolar en el Zulia fue de 40 por ciento. “Asistieron pocos alumnos a los diferentes planteles, aunque en
En la Escuela Básica “Doctor Ramón Reinoso Núñez”, en la parroquia Carracciolo Parra Pérez del municipio Maracaibo, pocos alumnos acataron el reinicio a clases, previsto para el día de ayer por la Ministra de Educación, Maryann Hannson.
algunos municipios fue masiva la participación. En el municipio Maracaibo tras una visita por los colegios más grandes se observó poca cantidad de alumnos, pero creemos que es producto del primer día de clases, creemos que hoy se deben reintegrar los alumnos a sus actividades”, indicó Márquez. Por su parte la directora de la
Zona Educativa Zulia, exhortó a los padres y representantes del estado para que reintegren a sus hijos a las actividades educativas. “Reiteró a los representantes que envíen a los niños a sus escuelas, a los directores le pido que convoquen una reunión con los padres y representantes , porque la responsabilidad es de los representantes,
porque las escuelas están abiertas”, expresó Bracho. En cuanto a los 14 días de clases que perdieron los alumnos, la directora de la Zona Educativa aseguró que los docentes tienen que evaluar a los niños para tomar una decisión sobre la recuperación de clases. Mientras que la presidenta de
Veintiseis jóvenes con discapacidad están afectados por la medida
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Pasadas las 8:00 de la mañana de ayer, padres y representantes, acompañados por sus hijos, manifestaron en las afueras de la Asociación Zuliana de Padres y Amigos de Niños Excepcionales, Azupane, ubicada en la parroquia Olegario Villalobos, para rechazar el desalojo y cierre de la institución anunciado por la directora de “Azupane”. Ana Bracho, madre de uno de los alumnos aseguró que tomaron la decisión de protestar, porque están preocupados por la educación de sus hijos que se está viendo afectada por el cierre de la institución. 26 jóvenes con discapacidades están
perdiendo clases por causa de la medida. “La Junta Directiva y la directora nos informaron que no iban a recibir a los jóvenes, porque están suspendidas indefinidamente las clases”, explicó Bracho. Luznery García, otra de las representantes, señaló que los 30 cupos con los que cuenta la institución pretenden trasladar los otros colegio en el estado Mérida, decisión con la cual no están de acuerdo. “Nosotros estamos pidiendo que inicien las actividades, que reelijan una nueva Junta Directiva, porque ésta perdió la calidad humana, porque cuentan con los recursos económicos y quieren cerrar”, indicó García.
La directora de la Zona Educativa, Niní Bracho, confirmó la toma que realizaron padres y representantes, profesores y alumnos de la Unidad Educativa “Rogelio Illaramendi”, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, quienes reclaman la culminación del plantel. “Tengo conocimiento de una toma en el “Illaramendi, porque la estructura física no se concluyó. Creo que hubo un problema con el presupuesto, a veces se acaba el dinero y no hay como concluirlo y es lo que está ocurriendo allí”, informó Bracho. La directora de la Zona Educativa aseguró que se comunicará con los representantes de Fundación para la Infraestructura de la Planta Física Educativa, Fundaeduca, para solventar la situación. la FVM hizó un llamado al gobierno nacional para establecer una mesa de diálogo para la reestructuración del año escolar. “Todos los entes de la educación tenemos que buscar una salida a la reprogramación del año escolar, la cual tiene que estar enmarcada en los lapsos hábiles que dice el año escolar”, exhortó Márquez.
CLAMOR
Padres y representantes de “Azupane” protestaron contra el desalojo de la institución Vanessa Vera Gutiérrez
PROTESTA
HENDER SEGOVIA
Padres y representantes acompañados de los alumnos de “Azupane” protestaron la mañana de ayer, en las afueras de la institución para exigir el reinicio de clases
Vilma Tovar Representante “Queremos que reinicien las clases, a todos los padres nos preocupa la situación de los jóvenes, porque estando tanto tiempo sin actividades académicas sufren retrasos en su educación”. Henry Sánchez Representante “Queremos que el gobierno nos apoye para que se comiencen las actividades, ya que tengo una hija de 17 años que estudia acá y tiene derecho a recibir educación”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013
El General José Goncalves exhortó a denunciar a quienes venden con sobreprecios o acaparan alimentos. Frenarán el contrabando. Advirtió que impedirán el desabastecimiento provocado. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
n la sede del Core 3 fueron conformadas ayer las mesas de trabajo que adelanta el Gobierno nacional dentro del Plan de Inspección y Fiscalización para evitar la especulación y acaparamiento de alimentos de la canasta básica de los zulianos. El General José Dionisio Goncalves, Comandante Regional número 3, informó que 500 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana acompañados con los fiscales de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas, Sada, del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, Indepabis, del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos, Sencamer,
La Guardia Nacional arrecia visitas a comercios, incluyendo a los de Las Pulgas y Las Playitas
Guerra frontal en el Zulia contra los especuladores HENDER SEGOVIA
LLAMADO A DENUNCIAR
y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, Seniat, comenzarán la fiscalización de toda la cadena alimenticia para garantizar el abastecimiento de todos los productos en los anaqueles de los comercios. “Los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en conjunto con todos los que tienen que ver con el sector alimentario harán una fiscalización desde la distribución hasta la comercialización para analizar y verificar los insumos de la canasta básica, evaluar las causas del desabastecimiento y conocer donde está la falla estructural del desabastecimiento”, expresó Goncalves. Clima de zozobra Aseguró que el Plan Regional está derivado del Plan Nacional que adelanta el Gobierno. “Quieren crear zozobra algunos comerciantes inescrupulosos y dueños de cadenas de distribución, quienes con especulación y acaparamiento están creando un clima de desabastecimiento en el país”, sostuvo.
El general José Dionisio Goncalves, Comandante Regional número 3 exhortó a los ciudadanos a denunciar a los comerciantes que estén acaparando y especulando en el precio de los productos. “Queremos que el pueblo nos ayude a supervisar que los productos de la cesta básica lleguen al pueblo, que es a donde tienen que llegar”, puntualizó Goncalves. El jefe militar indicó que a través de cualquier entidad del gobierno relacionada con la cadena alimentaria puede recibir las denuncias de los ciudadanos, a través de las redes sociales.
El general José Dionisio Goncalves, anunció el inicio del Plan de Inspección y Fiscalización en el estado Zulia para evitar la especulación y el acaparamiento.
Goncalves anunció que la primera fase tiene una duración de tres meses, tiempo en el cual inspeccionarán, fiscalizarán y tomarán acciones en contra de los “inescrupulosos”. “En el día de hoy (ayer) comenzamos con la visita a la red de supermercados, en los abastos y locales, dependiendo de los escenarios que
se nos vayan presentando, otro grupo va a ir inspeccionando los centros de acopio. También se van a revisar los expendios de productos al mayor, donde le venden a los buhoneros”. El general Goncalves aseguró que en el Mercado “Las Pulgas”, “Las Playitas”, sectores como “La Curva de Molina” que expenden alimentos
y víveres también van a ser visitados por los funcionarios para evitar el especulamiento y garantizar el abastecimiento de productos. En cuanto a las sanciones que se le impondrán a los comerciantes, éstas serán de carácter administrativo y en el caso de estar cometiendo un delito, la Fiscalía se encargará de los procedimientos. Goncalves anunció que serán reforzadas las medidas de seguridad en la frontera para evitar el contrabando de alimentos.
Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 9
Los restos de la gaitera y locutora serán trasladados a la Iglesia “Padre Claret” a las 10:00 de la mañana de hoy y luego a los “Jardines de La Chinita”.
Betty Alvarado falleció el domingo por la noche en el Hospital Universitario
Se apagó la “voz celeste” de la gaita zuliana
JOHAN ORTEGA
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
l Zulia ha perdido una de sus voces y la gaita, una de sus más fieles defensoras. La voz de la reconocida gaitera y locutora Betty Alvarado dejó de escucharse este domingo, a las 10:15 de la noche tras sufrir complicaciones cardiovasculares. La repentina desaparición física de la “Tía Betty”, como cariñosamente la llamaban, causó revuelo entre el gremio radial y musical, elevaron sus sentimientos de profundo pesar por tan entrañable pérdida para la cultura zuliana. Familiares y amigos la recuerdan por su humor chispeante y su carácter disciplinado pero sobre todo, por su calor humano y notable talento. Con un nudo en la garganta, su prima, Nilfa Urdaneta destacó la picardía y constancia que caracterizaba a la Tía querida del Zulia. Por su parte, el periodista León Magno, resaltó la importancia de su legado: “Nos deja una gran calidad como gaitera, la vamos a recordar por muchos años. Fuimos a verla sin saber que era una despedida”. A las 10:00 de la mañana de hoy los restos mortales de Betty Alvarado serán llevados a la Iglesia Padre Claret, donde el gremio de la gaita realizará un homenaje en su honor; mientras que el sepelio se llevará a cabo a las 12:00 del mediodía en el cementerio “Jardines de La Chinita”.
Betty Alvarado murió en el Hospital Universitario de Maracaibo, sus restos fueron velados en la Abadía de las Mercedes en compañía de familiares y amigos.
LA REINA DEL FOLCLORE Se co conoció en el ámbito musical co como“La Voz Celeste de la G Gaita”, otros le llamaban “La reina del folclore” y alguna veces le decían “La dama de hierro”, Beatriz Elena Alvarado Negrette era un complemento de voz y humanidad. Nació el 20 de abril de 1945, ttuvo una trayectoria llena de éxitos como cantante, ccompositora y locutora. Estudió Teoría, Solfeo y Piano en lo que hoy se conoce como el “Conservatorio de Música José Luis Paz”.
Su instrucción musical la llevó por La Coral San José con Elías Núñez Beceira y La Coral Navideña con el Maestro Luis Soto Villalobos y compartió escenarios con Mayra Martí, Raquel Castaños, Rosalinda García, Mirla Castellanos entre otros. En 1966 formó parte de las filas de Rincón Morales donde marcó historia al proponer la voz lírica con la gaita. Betty tuvo la oportunidad de ser solista y corista de Guaco, Los Tropicales, Los Fabulosos, Avalancha Gaitera, Selección 82, El Show de la Gaita,
Mamaota y su familia gaitera, La Comba, Parranda Gaitera y Las Sensacionales y miembro de Fundagraez . Llegó a la radio en 1976: Radio Aeropuerto, Mundial Zulia, Radio Maracaibo, Súper Ondas, Radio Favoritas, Romántica FM, La Voz de la Fe, Lumen 2000, Metrópolis 103.9. La última, su casa por muchos años y donde hasta sus últimos días condujo el programa “Gaiturreando”, Además de premios y reconocimientos. Para muchos, su voz ha quedado indeleble para siempre. Betty Alvarado, ahora cantará en el cielo.
GRATOS RECUERDOS Anita Villalobos
Nidia Luzardo
Heriberto Molina
Jesús Terán Chavín
Elías Morillo
“Era una institución, nuestra reina del folclore, la cultura está delante de una gran pérdida porque ella fue una defensora de la música zuliana”.
“Más de 30 años conociéndola, era una de las voces más importantes de la gaita zuliana, ella labró camino para las mujeres en la radio y en la gaita”.
“Betty nunca fue una Dama de Hierro, tenía el corazón muy blando, una mujer de fe, cuando ella inició en la gaita se dio un cambio maravilloso”.
“Era un símbolo de la gaita, pero también era muy responsable en la radio, era autentica, ella estaba en paz con Dios, hacía cosas llenas de bondad”.
“Betty fue mi amiga,era la voz de un consejo, una mujer que marcaba pauta con su voz lírica, la vamos a extrañar”.
Carmen Barboza
Justo Montenegro
Héctor “Pelón” Valbuena
Germán Quintero
Orlando Sánchez
“La conocí cuando empezó en Rincón Morales, nuestra relación fue de hermandad, de familia y por supuesto significa una gran pérdida”.
“Es una pérdida irreparable para la cultura zuliana, ella dejó su huella en muchas cosas, en la academia, en la gaita y en la radio, tendrá su homenaje”
“Betty se encargó de hacer la música seria o culta, era polifacética porque nos solo hizo gaita, era voz soprano, es triste no volverla a escuchar”.
“Ella era una excelente intérprete, era muy jocosa y días atrás la escuché en su programa con muchas posibilidades de vida, estoy sorprendido”.
“Se nos fue una gran compañera y profesional, sin duda una luchadora. Estamos planteando una gaita o una guaracha dedicada a ella”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Leonardo Da Vinci
opinion@versionfinal.com.ve
La encrucijada de los tiempos
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Quien no castiga el mal, ordena que se haga”.
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
I
niciamos un nuevo año colmados de esperanza, expectativas y la mejor disposición para el compromiso de continuar trabajando por esta Venezuela que pese a las circunstancias que enrarecen su futuro inmediato, no se deja vencer por la incertidumbre y el pesimismo. Es la responsabilidad de quienes entendemos que perdernos en el tremedal de una lucha fratricida no tiene sentido, pero tampoco podemos ser indiferentes a la situación alarmante de una sociedad que pareciera haber perdido el rumbo y trastocarse en “sociedad del espectáculo”.Desde esta perspectiva, la participación activa en el ejercicio de la ciudadanía y una reflexión crítica en torno a los sucesos que inciden en todos los ámbitos de la vida nacional, con base en los postulados de la Carta Magna (“la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico”, art. 7), podría contribuir a aclarar el panorama del objetivo supremo, que nos impulse a dar un viraje al camino andado o al contrario, continuar transitándolo si consideramos es el deseo de la mayoría. Sería nefasto no hacer caso a la conseja de Séneca para quien “No hay viento favorable para el que no sabe donde va”. La cuestión es, volver la mirada a los valores de la venezolanidad, la democracia y la
libertad que nos legaron los grandes hombres que han escrito la historia del país, en el contexto del mundo globalizado, para reencontrarnos y actuar a conciencia en la definición del futuro político de la Nación antes que, de manera sumisa, idolatrar a dioses con pies de barro que, a costa del sacrificio de la población, una versión particular de la historia, la utilización de los medios de comunicación tradicionales o alternativos y una conexión emocional, logran cambiar las reglas para mantenerse en el poder y niegan una de las características de la democracia, la alternabilidad de los gobernantes y el respeto a las minorías. Con razón el mejicano universal que es Octavio Paz señaló “La verdadera enfermedad de América Latina no es (…) la herencia colonial, sino el retraso en la reflexión política, económico y social”, que el venezolano Simón Alberto Consalvi nos recordara en su columna Vueltas alrededor del año 13, del 30 de diciembre 2012. Al respecto, otro mejicano, Jorge Volpi, escribió que la tragedia de las nuevas democracias de Latinoamérica es que “La desigualdad arrebata a los hombres, naturalmente, el gusto por las instituciones libres”. Me dirijo ahora a la comunidad de la Universidad del Zulia. Este nuevo año será
productivo y de calidad para nuestra institución en la medida en que nos reconozcamos y comprometamos a realizar con efectividad las tareas que nos correspondan. La situación presupuestaria-financiera no ha tenido variación respecto a los años anteriores por lo que enfrentar los problemas derivados de esa circunstancia dependerá de la reflexión y la discusión que establezcamos para entenderlos en su exacta dimensión y llegar a cursos de acción consensuados que nos unan para avanzar conforme a los propósitos propuestos. Sin embargo, cualquier decisión que se tome en el marco de la institucionalidad universitaria servirá de poco si no se produce un cambio en nosotros mismos para favorecer el proceso de cambio que sin duda, es necesario emprender desde su complejidad y sus contradicciones. Mi compromiso en el tiempo por venir, es promover prácticas de gobierno y conducción que establezcan una comunicación eficaz para, desde la diversidad, escucharnos y trazar una hoja de ruta que sea la expresión de todos y marque la pauta de las relaciones con la sociedad y el Estado. Vicerrectora administrativa de LUZ
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
¿Diosdado de derecha?
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
FAUSTO MASÓ
A
nte la posibilidad de una noticia dramática que altere el cuadro político, se cae en la tentación de olvidar las características del régimen, suponer que basta con sacar un voto más que el PSUV para derrotar el proyecto chavista. En Venezuela se está desarrollando una estrategia electoral que comprendía desde la convocatoria de las elecciones presidenciales a las regionales, separadas por unas semanas para que la primera arrastrara la segunda, complementada ahora con el nombramiento de un sucesor para darle continuidad a un proyecto poco democrático, lograr lo que anunciaba así el mismo Chávez que hablaba de 30 años o más de gobierno del PSUV, convertido en un PRI del siglo XXI. Este PSUV, como en el caso de México, sería una alianza de empresarios muy enriquecidos, un grupo político y masas populares, y utilizaría abusivamente los distintos poderes permitiendo una oposición puramente nominal, cuya función sea de adorno, y a la que le costará mucho ganar elecciones frente al partido revolucionario, en realidad el propio Estado ahora en posesión de 20 gobernaciones. El PRI permitió evitar los conflictos dentro de la revolución mexicana que le costa-
ron la vida a más de un dirigente, incluso en tiempos recientes. El presidente escogía a su sucesor, el famoso tapadito, que se imponía electoralmente en unas elecciones tramposas, frente a una oposición debilitada, el PAN, con los medios de comunicación en manos del PRI, el respaldo de empresarios como el famoso Carlos Slim, cuya fortuna creció desmesuradamente gracias a unas privatizaciones amañadas. En Venezuela el Gobierno también manipula los distintos poderes, controla la prensa y las estaciones de radio del interior y utiliza ese poder en favor del candidato chavista. Hasta ahora ha ganado las elecciones con votos, pero si fuera necesario usaría otros métodos. A corto plazo no se dividirá el PSUV, se aceptará que Maduro sea el sucesor. Otra cosa ocurrirá si Chávez no está presente y surgen las divisiones, a menos que el Presidente sobreviva más de lo que se espera, y cumpla la función de Fidel Castro en la isla, la del hermano mayor cuya voluntad se respeta, y Maduro haga de Raúl Castro. El chavismo representa un proyecto de dominación que inicialmente funcionó como una satrapía que celebraba elecciones, donde sólo contaba la voluntad de Chávez pero
al que las circunstancias lo obligarían a institucionalizarse, a establecer unas reglas de juego, porque hasta en la misma Cuba, a imitación de la China actual, se ha limitado el tiempo en el poder del presidente. El PRI fue varias décadas una dictadura democrática, hasta que su apertura a la economía de mercado lo obligó a celebrar elecciones limpias. Luce más necesaria la unión y comprender que la lucha contra semejante proyecto requiere trascender la labor electoral o los raciocinios, necesarios y valederos, de constitucionalistas. Se trata de forjar una nueva mayoría que incluya los pobres y enfrente las arbitrariedades no sólo con declaraciones. Los que insisten en presentar a Diosdado como alguien poco amigo de Cuba anulan su futuro político, sólo mañana cuando haya que tomar decisiones conflictivas quizá se quiebre el chavismo, pero limitarse a apostar por su división, por la devaluación, no basta para convertir a la oposición en una gran fuerza unitaria ni para crear una propuesta atractiva para el país. Mientras tanto, Maduro hace campaña, aprovecha el tiempo. Periodista
Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013 TECNOLOGIA VERSIÓN FINAL 11
El famoso científico cumple hoy 71 años
Stephen Hawking sigue triunfando ante la adversidad Stephen Hawking, nacido en Inglaterra, desde niño siempre creyó que la ciencia era su destino. Cuando le diagnosticaron la enfermedad le dijeron que solo le quedaría dos o tres años, pero el científico llega a sus 71 años con las ganas intactas de seguir escudriñando en las interrogantes del Universo.
Obligado a usar silla de ruedas y a comunicarse mediante un ordenador, ha luchado desde los últimos 50 años a la idea de una muerte prematura por su enfermedad. Es aclamado por sus investigaciones brillantes. AFP/EFE
U
no de los científicos más famosos del mundo, Stephen Hawking, celebra hoy su 71 cumpleaños, a pesar de que los médicos creían que solo viviría unos años más cuando le diagnosticaron una enfermedad neuronal motora a la edad de 21. Su libro, “Una Breve Historia del Tiempo”, lo convirtió en una celebridad internacional y desde entonces, la imagen de una mente científica brillante que comunica sus investigaciones sobre el origen del universo a través de un sintetizador de voz ha cautivado a buena parte del mundo. Paralizado, obligado a utilizar una silla de ruedas y a comunicarse mediante un ordenador, Hawking continúa trabajando incansablemente para desvelar los misterios del universo y la física. Nacido en la localidad inglesa de Oxford el 8 de enero de 1942, en el tricentenario de la muerte de Galileo, Hawking siempre creyó que la ciencia era su destino y concentró todas sus energías en el estudio de la cosmología. Su fama es tal que ha hecho apariciones estelares en series de televisión como Star Trek o Los Simpsons. Para el astrónomo Mar-
tin Rees, quien lo conoció cuando ambos cursaban doctorados en la Universidad de Cambridge, Hawking “se ha convertido, posiblemente, en el científico más famoso del mundo, aclamado por sus investigaciones brillantes, por sus libros de superventas y, por encima de todo, por su asombroso triunfo ante la adversidad”. Lucha “He vivido con la perspectiva de una muerte prematura durante los últimos 50 años. No tengo miedo de morir, pero no tengo prisa. He disfrutado de cada momento y es mucho lo que quiero hacer antes de que llegue el final”, afirmó Hawking en una entrevista. Ciertamente, su caso es tan conocido como relativamente extraordinario. Su cara no esconde únicamente a uno de los científicos más reconocidos del último siglo, sino también la lucha durante casi medio siglo contra una enfermedad que todavía se cataloga en esa nebulosa de ‘raras’. Siempre que se le pregunta,
POLÉMICA Hawking rememora las primeras etapas de su enfermedad y cómo se la diagnosticaron. “En las navidades de 1962 me notaba como más torpe y físicamente más débil, pero pensé que no sería nada. Mi madre terminó convenciéndome de que fuera al médico”. A principios del siguiente año, y con 21 años, a Hawking le explicaban que sufría la ELA y que le quedaba de vida de dos a tres años. Sus investigaciones Hawking, casado y divorciado dos veces, aseguró que su mayor metedura de pata científica fue cuando dijo que la información era destruida en los agujeros negros, algo que más tarde se demostró que no era verdad. En cuanto al descubrimiento más emocionante en la física, el
El científico británico Stephen Hawking afirmó en uno de sus libros que la física moderna excluye la posibilidad de que Dios crease el universo. Del mismo modo que el darwinismo eliminó la necesidad de un creador en el campo de la biología, el conocido astrofísico afirmó en su obra que las nuevas teorías científicas hacen redundante el papel de un creador del científico y profesor de la universidad de Cambridge considera que fue cuando el satélite COBE de la NASA descubrió diminutas variaciones de temperatura en las microondas cósmicas de radiación de fondo emanantes del Universo. Además, el autor de “El univer-
universo. El Big Bang, la gran explosión en el origen del mundo, fue consecuencia inevitable de las leyes de la física, argumentó Hawking. “Si llegamos a descubrir una teoría completa, sería el triunfo definitivo de la razón humana porque entonces conoceríamos la mente de Dios”. Esta conclusión del científico generó controversia en el mundo. so en una cáscara de nuez” considera que el Gran Colisionador de Hadrones —el mayor acelerador de partículas del mundo— de Ginebra puede hacer más que cualquier otra cosa por revolucionar el entendimiento científico del Universo.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013
Rumbo al mes de febrero, toca revisar las dietas
Conozca la forma adecuada de perder peso con ejercicios Cuando nos enfilamos al segundo mes del 2013, muchos no superan el cargo de conciencia por los kilos ganados en la pasada Navidad. Pero es necesario preservar la calma. Hay técnicas y métodos de comprobado éxito. Aquí están algunas recomendaciones.
BBC MUNDO
L
as recomendaciones de los expertos afirman que los adultos deben realizar al menos dos horas y media de actividad moderada a la semana o una hora y cuarto de actividad vigorosa, o una combinación de las dos. Aunque esto puede resultar confuso, no explica por qué, por ejemplo, sólo un 30% de los adultos en el Reino Unido siguen esa recomendación. Gran parte
de las investigaciones en las que se basan estos consejos de salud surgen del Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva, que ha estado analizando los niveles de actividad física de la población desde los años '50. La Organización Mundial de la Salud, OMS, señala que la inactividad física es el cuarto mayor contribuyente a la mortalidad global e incrementa el riesgo de algunos tipos de cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Pero lo cierto es que es complicado dar consejos de salud al público. Las recomendaciones amplias
pueden "venderse" en un sólo mensaje, pero los detalles son más difíciles de transmitir. Stuart Biddle, profesor de actividad física de la Universidad de Loughborough, Inglaterra, fue uno de los autores de las recomendaciones de salud en Reino Unido. “La cuestión no es si la ciencia demuestra que la actividad física es buena para la salud, sino cómo redactar guías sensatas basadas en evidencia sobre cuánto ejercicio hacer, qué tan a menudo y si podemos dividirlo en pequeñas sesiones”, dice el experto. “Y esto probablemente es lo más polémico”.
DUDAS
Jamie Timmons, uno de sus colegas, ha estado investigando el entrenamiento de alta intensidad y si pueden lograrse mejoras de la salud con sólo tres minutos de ejercicio a la semana. “Durante este año hemos aprendido que el ejercicio regular reduce las probabilidades de desarrollar diabetes progresiva de tipo 2 y esperábamos también demostrar que beneficia a nuestro sistema cardiovascular”, explica. “Sin embargo, un ensayo clínico en Estados Unidos fue suspendido porque esencialmente no mostró esos beneficios”. Y agrega que "las recomendaciones están basadas en un tipo de evidencia, la epidemiología, y en realidad ésta no es la disciplina más fiable de la ciencia cuando se intenta encontrar una asociación causa y efecto". "La gente que asegura que hace más
ejercicio parece estar mejor de salud. Pero, si tomamos a un solo individuo y lo ponemos en un programa de entrenamiento, ¿qué beneficios podemos esperar?" El profesor Liam Donaldson fue el principal asesor médico para las autoridades de Inglaterra de 1998 a 2010 e introdujo el mensaje de “comer cinco porciones de frutas y verduras al día” en 2003. Al año siguiente el experto pidió al público que se ejercitara al menos cinco veces a la semana y sugirió que las tareas del hogar podían contar como actividad física. “En su momento no pensé que el mensaje hubiera sido demasiado simplificado. Quizás fue recibido como algo rígido”, dice. “Pero al tratar de ser flexibles y mencionar las tareas del hogar o la jardinería, terminamos siendo objeto de burlas y eso nunca es bueno cuando estás tratando de hacer llegar un mensaje serio”.
¿HA FUNCIONADO? “No creo que haya habido un progreso importante, no. Considero a la salud pública como una empresa a largo plazo. Creo que presentar la evidencia es un logro importante”, asegura Donaldson. Lo mismo puede decirse en Estados Unidos, donde una de cada tres personas es obesa. Carol Garber, vicepresidenta del Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva, afirma que es necesario entender mejor las recomendaciones. “Parte del problema es que son complicadas. Otra razón es que no hemos hecho un buen trabajo para hacer llegar la información a la gente de forma que sea fácil de entender para que puedan implementarla en su vida diaria”, señala. Las recomendaciones actuales en Reino Unido ya fueron actualizadas y ahora incluyen a grupos de edad específicos y el nivel de entrenamiento adecuado, e invitan a evitar las conductas sedentarias, que son calificadas de "asesinas silenciosas". Pero sorprende ver que poca gente, además de los expertos, sabe realmente cuáles son las recomendaciones de actividad física. El mensaje amplio -de que la actividad física nos protege contra las enfermedades- sí ha
llegado a la población, pero el detalle crucial de moverse lo más que sea posible, es casi totalmente ignorado. Basándome en lo que he aprendido traté, de establecer mi propia campaña de "20 o más": 20 segundos de actividad intensa cuando puedo (subir las escaleras corriendo, andar en bicicleta como loco durante cortos trayectos), un mínimo de 20 minutos caminando cada día y no pasar más de 20 minutos sentado en mi computadora o en frente de la TV sin pararme o moverme. Hasta ahora, ha sido fácil.
Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El argentino fue ratificado como el mejor del planeta al ganar su cuarto Balón de Oro consecutivo
¡Reelecto Messi con el 41% de los votos!
V
estido con un smoking de lunares ante la atención de millones de telespectadores, Lionel Messi recibió ayer en Zurich su cuarto Balón de Oro consecutivo, electo por seleccionadores, capitanes de equipo y periodistas de la fuente futbolística, quienes le dieron un 41,60 por ciento de los votos para el primer lugar. Segundo fue Cristiano Ronaldo con el 23,68 por ciento. Tercero fue Andrés Iniesta con el 10,91 por ciento. Cuarto quedó Xavi y quinto el colombiano Radamel Falcao. Fue una gala de impresionante colorido en la cual quedó claro que Messi fue reelecto como el mejor jugador del planeta.
- 16 y 17 -
Lionel Messi
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013
Extrabases FUE predicho y era fácil hacerlo. Este round robin trajo paridad, muccho nivel pareccido entre los e equipos. Hay u un gran equilib brio. Nada más a atractivo que ccomenzar anoche la segunda vuelta con todos los participantes en .500. El análisis previo de los escuadrones determinaba eso. No les extrañe entonces que al cabo de la ronda semifinal haya empates múltiples, definiciones extras. No hay favoritos claros, ni eliminados por anticipado. Los medios hablaron hace días de una cantada final entre los eternos rivales. Hoy nadie se atreve a dar por sentada una serie culminante entre esos oponentes. Al menos de manera sensata, argumentada….. ESO sí, hay muchas carreras, algo que nos permitimos anunciar por la diferencia categórica que existe entre bateadores y lanzadores. Con excepciones puntuales, los abridores no pasan de los tres o cuatro primeros innings y eso deja en ascuas los pronósticos. Llegan a trabajar los intermedios y se hace abrumadora la superioridad de los toleteros sobre los tiradores. Por eso, ahora más que nunca, insistimos en que los brazos cuya labor se despliega entre el cuarto y el séptimo tramos tienen en sus manos el destino de los cinco equipos contendientes en esta fase….. LOS numeritos de la cuarta parte del RR no tienen desperdicio y hablan de manera consistente de los tropiezos que afrontaron los serpentineros. Solo Magallanes (2.83) presentaba hasta ayer efectividad menor a las cuatro limpias por juego, eso por el blanqueo que generó en Maracaibo el derecho Sergio Pérez. Zulia (4.63) y Lara (5.86), los dos primeros en el departamento en la eliminatoria, eran precisamente los más golpeados en esta segunda instancia. En ambos casos y en mayor o menor grado no tienen las mismas rotaciones. Los nombres cambian y los dividendos también. E ESTAMOS en o otro campeon nato. Los abrid dores son, en b buena parte, d diferentes, y los
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
refuerzos, en muchos casos, inconsistentes. Está visto que los nombres no son suficientes si no van acompañados de los hechos. Los Navegantes ostentan una alineación que deslumbra, pero después de esos cuatro primeros cotejos la ofensiva colectiva de los marinos estaba de última (.231). Eso no tiene nada de raro. Quienes discurrimos en este mundo de la pelota sabemos que entre el papel y el terreno a veces hay desequilibrios notorios. De pronto jugadores como Pablo Sandoval (.154) el flamante MVP de la Serie Mundial, tardan en llegar a su verdadero potencial. Y en ocasiones nunca lo logran…..LARA no descolló precisamente por su d defensiva en la c clasificatoria, p pero hasta ayer so solo sumaba d errores en dos cu cuatro careos, m mientras que pu Anzoátegui, el más pulcro en la sección, andaba penúltimo con siete. Como puede verse los numeritos se trastocan o se modifican de manera rotunda. Recordemos, además, que la presión de estos partidos es distinta y hay quienes no la soportan. Al recordado Oscar “negro” Prieto, alma máter del Caracas, le escuchamos muchas veces decir: “Llegó la hora de los gallos y las gallinas”. Nada más fuerte, sencillo y expresivo que ese contenido…..EL dominio de Zulia sobre Magallanes es incisivo. Los Navegantes no han podido ganar este año un solo encuentro ante los rapaces en Valencia. De hecho la serie particular la perdieron 3-6. Son cosas que no tienen una explicación convincente. Al linajudo lineup magallanero, Austin Bibbens lo manejó a su a antojo en seis e episodios de b blanqueo y en ru a un triunruta fo 7-3. Pero los a anaranjados y no cuentan ya c con Dwayne P ll k y ell b Pollock brazo d de Josh Schmidt tiene problemas…..CARACAS enccontró un bálsa samo en Yohan P Pino. Los cinco tr tramos sin carr rreras que tiró e en Puerto La C Cruz les devol-
vieron la vida a los Leones. Los refuerzos aragüeños, como era de suponer, están marcando la pauta en esta semifinal. CARACAS ha tenido polémicas internas bien resueltas por la directiva y el manager. Yorvit Torrealba se empeñó en ir a los tribunales para zanjar su pena en la LVBP. Le dieron un amparo pero igual no fue alineado hasta que no cumplió la sanción de 66 encuentros. Era una cuestión de solidaridad del club con su liga, además de un respeto a los principios. Bob Abreu bateó .195 sin empujadas en 41 turnos durante la etapa previa. En la final lleva de 9-1 y protestó públicamente por el descenso al octavo turno. El domingo vio el partido desde la banca…..JOE Thurston reivindica el trabajo de los importados en el circuito. No tiene el rótulo de estrella pero nadie juega más fuerte que él. Su entrega es matizada con un gran rendimiento en el RR. Tras la primera vuelta deslumbraba, hasta ayer, con un muy elevado .667 (15-10) y agresividad extrema en las bases. Lara siempre confió en él, justo es decirlo…..GORKIS H Hernández se h convertido ha e el out más en d difícil del certa tamen. No baja la guardia un á ápice y anda de 14 (.429) luego 14-6 q emar la liga y sser el bateador de quemar de más alto average (.372)…..OXIGENANTE el trabajo de Yeiper Castillo para el Zulia. El joven se ha mandado dos excelentes relevos que suman 5.1 entradas sin carreras y solo dos hits tolerados….. CUANDO Yoervis Medina (2-0, 2.45) decide retar con su rápida sobre 95 millas se lo ve impresionante. Tiene una gran pinta de cerrador por esa misma fuerza y una slider singular. No les extrañe que pronto asuma ese rol en Cardenales. ATRACTIVA la serie Zulia-Lara d desde esta n noche con el “L “Luis Aparicio E El Grande” a re reventar. Yoh han Flande ha si sido el único abridor consistente de los guaros, sin contar con lo ocurrido ayer. Los
de casa anuncian a Tomás Solís, recién llegado, para la apertura de rigor. Estos fueron los clubes que dominaron los apartados de bateo y pitcheo a lo largo de la eliminatoria…..GABRIEL Noriega ha estad do del tamaño d del comprom miso asumido. S Suplir a uno d de los mejores ccampocortos d del mundo es una exigencia enor enorme, pero los chances no siempre llegan dos veces. Alcides Escobar fue parado por Kansas City y el “pulpo” de Maturín toma la batuta en una hora estelar. El reto es ingente para un muchacho que hasta ahora no ha sentido el frío de los temores y se embasó cinco veces el sábado….. CÉSAR Iztúris aparece inesperadamente, como o oteando lo que o ocurriría. El b barquisimetan no es de guante probado, h hasta dorado e en liga grande. La interrogante es su situación física actual…..ELIÉZER Alfonzo entró en la interminable lista de vvíctimas del h hampa vigente y creciente en e el país. En Vale lencia le quitaro ron una valiosa ccadena pero le respetaron la vida junto a su familia. Ese es el buen consuelo que les queda a quienes son asaltados, más no heridos o ultimados. Como diría el afamado Omar Lares: “se cansa uno”…..¿QUÉ pasa si los cinco equipos terminan con 8-8?. Las condiciones de la LVBP dicen que se establecerán del uno al cinco los números según las posiciones de la eliminatoria. Entonces jugarán 1 vs 4 y 2 vs 3. Los derrotados quedarán eliminados y los vencedores van a otro partido. El que triunfe estará en la final y el caído irá contra el quinto por la otra plaza. No sabemos por qué ese beneficio para el último en la clasificatoria, pero así sería. Si el empate es cuádruple, todo muy sencillo. Jugarán 1-4, y 2-3. Los ganadores pasan a la final.
Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El combinado nacional Sub-20 parte hoy a tierras sureñas para buscar un cupo al mundial
BREVES FÚTBOL
Vinotinto rumbo a Argentina Los dirigidos por Marco Mathías esperan emular la exitosa actuacción de 2009 cuando se clasificaron al mundial de Egipto. El equipo nacional debutará el 12 de enero ante su similar de Ecuador. Redacción/AFP
L
a selección nacional Sub20 viaja hoy a tierras argentinas para lograr un cupo al mundial de la categoría que se realizará este mismo año en Turquía. La vinotinto al mando del estratega Marcos Mathías, intentará emular lo que hicieron en 2009 cuando se clasificaron a la cita mundialista de Egipto. La Vinotinto, que forma parte del grupo B, debutará el 12 de enero contra Ecuador y luego se verá las caras con Perú el 14, Brasil -actual campeona de esta competición- el 16 y Uruguay el 18, para buscar el pase a la siguiente ronda. Mathías, al frente de la selección desde 2010, diseñó un exhaustivo programa de entrenamiento para que su equipo no repita la mala actuación del último torneo, en el que quedó eliminado en primera ronda tras empatar tres partidos, perder uno y no ganar ninguno.
REAL MADRID
22 CONVOCADOS 1-José Contreras, Aragua FC 2-Wilker Ángel, Dvo. Táchira 3-Víctor Sifontes, Trujillanos FC 4-Víctor García, Real Esppor 5-Gilbert Guerra, Yaracuyanos FC 6-Edwin Peraza, Caracas FC 7-Robert Hernández, Dvo. Anzoátegui 8-Robert Garcés, Dvo. Anzoátegui 9-Manuel Arteaga, Parma (Italia) 10-Juan Pablo Añor, Málaga (España) 11-Darwin Machís, Granada (España) 12-Eduardo Herrera, El Vigía FC 13-Leonardo Terán, Caracas FC 14-Javier Bolívar, Tucanes FC 15-José Peraza, Caracas FC 16-Luis Morgillo, Real Esppor 17-Josef Martínez, Young Boys (Suiza) 18-Edson Castillo, Mineros de Guayana 19-José Romo, Llaneros FC 20-Renzo Zambrano, Monagas SC 21-Jesús Hernández, Dvo Anzoátegui 22-Luis Lugo, Real Esppor Los jovenes juagadores criollos estuvieron entrenando antes de Navidad en Estados Unidos, donde jugaron un amistoso contra la selección nacional y otros tres encuentros contra equipos locales, y después de las fiestas siguieron las tablas de ejercicios en Barquisimeto. El director técnico Mathías recordó que la Sub 20 venezolana tuvo más de una decena de módulos de trabajo en 2012, en diciembre pasado se trabajó entre Miami y Barquisimeto. Buen trabajo Después de su última sesión física
AFP.- El Real Madrid anunció que el brasileño Marcelo regresó a los entrenamientos después de tres meses de ausencia por una fractura en el pie derecho. “La principal novedad de la sesión fue la vuelta de Marcelo, que se ejercitó al mismo ritmo que el grupo que trabajó con mayor intensidad”, señaló el club.
ARGENTINA
El ariete zuliano del Parma, Manuel Arteaga, será uno de los guerreros que defenderá la casaca vinotinto.
ayer en la mañana en Barquisimeto, Mathías expresó su confianza “en conquistar nuestro pase a las fases sucesivas del Sudamericano y el cupo al Mundial Sub 20 (de Turquía)”. El cuerpo técnico está conformado por Marcos Mathías (director técnico), Frank Piedrahita (asistente técnico), Nelson Aular (preparador de porteros), Carlos García (asistente técnico), José Acuña (médico), Luis Alberto Useche (kinesiólogo), Luis Santos (utilero), Bernardo Segovia
(presidente de la delegación), Lino Alonso (asesor deportivo), Fabián Bazán (preparador físico), César Baena (preparador de porteros) César Farías (seleccionador nacional). Amistosos El combinado vinotinto Sub-20 tuvo dos encuentros amistosos recientemente, donde derrotó 3-1 al Deportivo Táchira, y empató 1-1 ante Llaneros FC.
AFP.- Los clubes de primera división del fútbol argentino aumentaron su déficit y vieron crecer su deuda global a unos 1.655,4 millones de pesos (335,7 millones de dólares), a pesar del fuerte apoyo que otorga el gobierno a través del programa televisivo “Fútbol para todos”. En el último año, el Estado argentino aportó a los clubes de primera categoría unos 825 millones de pesos (167,34 millones de dólares) a través de los derechos de transmisión televisiva, según un informe del diario La Nación.
EXPEDIENTE
El estratega catalán es probable que la próxima temporada ya tenga un conjunto
Guardiola quiere volver a entrenar pronto AFP
Redacción/AFP Josep Guardiola, extécnico del FC Barcelona y actualmente en un año sabático, afirmó ayer que piensa ya en volver a entrenar, muy probablemente la próxima temporada, pero aclaró que todavía no sabe dónde y que no hay decisiones tomadas al respecto. “Quiero entrenar. Soy joven, tengo sólo 41 años, así que claro que quiero. Ahora tengo otro tipo de vida, un tipo de vida que quería tener en este momento, eso es todo. No tengo un equipo (para volver a los banquillos). No lo sé. Pero sí, volveré a entrenar”, señaló en una rueda de prensa en Zúrich. Guardiola, premiado por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) en 2011 como mejor entrenador del año, voló hasta Suiza como
uno de los tres finalistas al galardón de 2012. “Todavía no lo sé. Quiero volver a entrenar, pero todavía no tomé ninguna decisión”, insistió, ante las repetidas preguntas de los periodistas sobre su futuro y sus planes para los próximos meses. Cuando le preguntaron sobre si ve dirigiendo al Bayern de Múnich alemán, como se rumorea en la prensa germana, ‘Pep’ fue rotundo, con gesto muy serio. “El Bayern tiene un entrenador que se llama Jupp Heynckes. Sería un falta de respeto por mi parte hablar con un club que tiene actualmente un entrenador”, aseveró. La era Guardiola Guardiola es el entrenador con más títulos del club, desde su llegada al banquillo en 2008. Fue el arquitec-
Josep Guardiola aseguró sentirse a gusto con el año sabático pero se siente joven para tomar las riendas de un equipo.
to del dominio del club catalán con el que ganó 13 de títulos: dos Ligas de Campeones (2009, 2011), dos Mundiales de Clubes (2009, 2011), tres Ligas
(2009, 2010, 2011), una Copa del Rey (2009), dos Supercopas de Europa (2009, 2011) y tres Supercopas de España (2009, 2010, 2011).
AFP.- La Federación Europea de Fútbol (UEFA) ha abierto expediente al Lazio italiano y al Tottenham inglés, a causa de los incidentes relacionados con el partido del grupo J de la Liga Europa que enfrentó a ambos equipos en Roma el pasado 22 de noviembre de 2012. La UEFA anunció que ha abierto expediente disciplinario al Lazio debido al comportamiento racista de un grupo de seguidores del club romano, que también ha sido expedientado debido al lanzamiento de bengalas y petardos por parte de sus hinchas, a los que acusa de conducta antideportiva. El Lazio también ha sido expedientado por llegar tarde al estadio y por retrasarse en la presentación de las alineaciones.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013
El argentino hizo historia y se posiciona en la cima del fútbol mundial
Lionel Messi ganó su cuarto balón de oro El delantero del Barcelona superó en las boletas a Cristiano Ronaldo y a Andrés Iniesta con el 41.60% de los votos. El once ideal estuvo conformado por jugadores de la Liga española. AFP
E
l atacante argentino Lionel Messi, estrella del FC Barcelona, se convirtió en el futbolista de la historia con más Balones de Oro, tras llevarse por cuarto año consecutivo el galardón que reconoce al mejor futbolista del año. Como en 2009, 2010 y 2011, Messi fue considerado el mejor de 2012 y subió a recoger la codiciada pelota dorada al escenario del Palacio de Congresos de Zúrich, en el desenlace de los premios anuales de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). Con cuatro Balones de Oro en su palmarés, deja ya atrás a los tres grandes con los que compartía hasta ahora la primera plaza, los holandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten, y el francés Michel Platini, todos ellos con tres premios. "La verdad es que es increíble recibir este premio otra vez, es el cuarto y que sea seguido es impresionante", dijo Messi, vestido con un llamativo traje de lunares y una pajarita a juego, en el escenario del Palacio de Congresos de Zúrich. Messi fue primero en la vota-
ción con un 41,60%, Cristiano Ronaldo fue segundo con un 23,68% e Iniesta fue tercero, con un 10,91%. Por detrás finalizaron el también español Xavi Hernández, cuarto con un 4,06%, el colombiano Radamel Falcao, quinto con un 3,67% y el portero español Iker Casillas, sexto con un 3,18%. El 'top 10' lo completan el italiano Andrea Pirlo (7º con 2,66%), el marfileño Didier Drogba (8º con 2,60%), el holandés Robin Van Persie (9º con 2,60%) y el sueco Zlatan Ibrahimovic (10º con 1,24%). "Gracias a mis compañeros del Barcelona, especialmente a Andrés. Es un orgullo estar aquí y entrenar todos los días contigo. También a mis compañeros de la selección argentina", apuntó. Messi, que admitió estar "muy nervioso", se acordó también de su esposa y su hijo Thiago, nacido en 2012, que son "lo más lindo" de su vida. Desde 2010, la FIFA y la revista France Football entregan de manera conjunta este prestigioso premio, que se decide por la votación de un panel de periodistas y la de los seleccionadores y capitanes de los distintos equipos nacionales que componen la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
WAMBACH VENCIÓ A MARTA
La atacante Abby Wambach, oro olímpico con Estados
Unidos en agosto en Londres, fue galardonada este lunes en Zúrich, por primera vez en su carrera, con el premio de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) a la mejor jugadora del año. Para Wambach, de 32 años, este galardón supone un reconocimiento a su larga y exitosa carrera, como estrella del equipo en la última década y digna heredera de la mítica Mia Hamm, que consiguió el galardón de la FIFA en 2001 y 2002. Se impuso en la votación a las otras dos finalistas, la brasileña Marta, que ganó el premio cinco años (2006 a 2010), y su joven compatriota Alex Morgan.
DEL BOSQUE ES EL MEJOR ENTRENADOR DEL MUNDO
El seleccionador de España, Vicente Del Bosque, se llevó el premio al mejor entrenador del año 2012, este lunes en la gala anual en Zúrich de los galardones de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), superando en la votación final a José Mourinho y Josep Guardiola. Del Bosque consigue este reconocimiento por primera vez en su carrera y se saca la espina de la edición de 2010, a la que llegó como gran favorito tras guiar a España a su primer título mundial, pero donde vio cómo Mourinho era finalmente el que subía a recoger el trofeo. Esta vez el técnico salmantino también llegaba como principal aspirante, pero no hubo sorpresa de última hora y sí pudo conquistó el objetivo. "Es un orgullo representar al fútbol español, a la selección española. Dar las gracias a todos los jugadores, nos hacen ser mejores. Son buenos y tienen un comportamiento excelente", comentó Del Bosque, que se acordó también de los otros dos candidatos, Mourinho y Guardiola, en su dedicatoria. El premio es además el primero importante (mejor jugador o mejor entrenador del año) que recibe un integrante de la actual selección española, cuya mejor etapa histórica todavía no había conseguido un galardón individual de esta magnitud por parte de la FIFA en su gala anual. Del Bosque llegó al banquillo de España en 2008, después de que el equipo pusiera fin a una sequía de 44 años sin títulos al conseguir la Eurocopa-2008, con Luis Aragonés al frente.
ESPAÑA TIENE EL ONCE IDEAL España, con seis jugadores, fue el país más representado en once ideal del año 2012, este lunes en la gala anual de premios de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), mientras que en clubes, Barcelona y Real Madrid, con cinco cada uno, casi coparon el equipo. Ese ‘Dream Team’ del sindicato FIFPro, con varias de las principales estrellas del momento, combinaría al 50% a los dos gigantes del fútbol español, con un único ‘invitado’, el colombiano Radamel Falcao (Atlético de Madrid) en ataque, con lo que se hizo un pleno para la Liga española, ya que todos los integrantes juegan en clubes de ese país. En la portería de ese once ideal fue elegido de nuevo el capitán de la Roja y del Real Madrid, Iker Casillas, acompañado en defensa por dos brasileños Dani Alves
y Marcelo, y por la pareja de centrales Sergio Ramos-Gerard Piqué. En el centro del campo fueron seleccionados los ‘cerebros’ de la cantera del Barça y España, Xavi Hernández y Andrés Iniesta, además del organizador del Real Madrid Xabi Alonso, mientras que en ataque están el argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y el colombiano Falcao. Con respecto al pasado año, España repite en número de representados (6), igual que el FC Barcelona (5), mientras que el Real Madrid tiene uno más, al pasar de cuatro a cinco. De los que estaban en 2011, únicamente no repiten el serbio Nemanja Vidic y el inglés Wayne Rooney, ambos del Manchester United, que ahora dejan su hueco en el once a Marcelo, en el caso del primero, y a Falcao el segundo.
Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Lionel Messi se convierte en el primer jugador en obtener cuatro balones de oro
Argentina tiene un monarca El nacido en la ciudad de Rosario no ha dejado de impresionar al mundo entero con un talento de otro planeta. Redacción/AFP
S
ubiendo ayer al escenario del Kongresshaus de Zúrich a recoger su cuarto Balón de Oro, el argentino Lionel Messi se convirtió en el jugador más laureado de la historia del prestigioso galardón, añadiendo otra línea más a su larga lista de récords batidos. Fuera de serie, irrepetible, extraterrestre, leyenda viva... Los elogios se suceden para un hombre tímido ante una cámara y un micrófono, pero descarado y totalmente seguro de sí mismo con el balón en los pies. Johan Cruyff, Marco Van Basten y Michel Platini, con tres Balones de Oro, miran ya desde atrás los cuatro de Messi, que en diciembre batió el récord de goles en un año natural, dejándolo en 91, seis más de la que se consideraba hasta entonces la plusmarca, los 85 que logró el alemán Gerd Müller en 1972. Una plusmarca puesta en duda por algunos, ya que la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), dijo no poder confirmarla oficialmente, pero que engrandece todavía más el mito de un jugador que a sus 25 años parece no tener límites. En 2012 también batió records de efectividad: fue el máximo anotador (premio ‘Pichichi') de la Liga españo-
la 2011-2012, con 50 dianas, algo que nunca antes se había conseguido en ese campeonato. Y en marzo superó el récord de goles de un jugador con la camiseta del FC Barcelona, los 232 que había conseguido en los años cuarenta y cincuenta el recordado César Rodríguez. Solo elogios "Es espectacular, consigue goles con facilidad y la mayoría son golazos. Es también un gran compañero", destacó sobre él su entrenador del Barça, Tito Vilanova. En la noche en la que batió el récord de goles en un año natural, a principios de diciembre en Sevilla, Messi quiso ser humilde y destacó que lo importante son los títulos colectivos, porque es lo que se celebra con todo el grupo. "Es lindo haber podido batir el récord, pero lo que importan son los títulos del equipo. Es para eso por lo que estamos trabajando", comentó aquella noche antes de abandonar el estadio del Betis, el Benito Villamarín. Ayer antes de la ceremonia, aclaró que no sentía que 2012 había sido su mejor año, ya que no fue el mejor del Barça. Lleva muchos años siendo la gran estrella del equipo azulgrana y de la selección argentina, pero tiene apenas
25 años y promete seguir dando muchas noches de gloria a sus equipos. Talento precoz Fue un adolescente con problemas de crecimiento y llegó a la cantera del Barça procedente del Newell's Old Boys, tras impresionar al entonces técnico Carles Rexach. Allí se sometió al tratamiento médico para su correcto desarrollo y trabajó en la prolífica escuela de formación del equipo catalán, La Masía, de donde han salido estrellas como Andrés Iniesta o Xavi Hernández. Su estreno oficial con el primer equipo azulgrana fue en un derbi ante el Espanyol en 2004 y ya entonces se le señalaba como una futura superestrella. Fue la estrella con Argentina en el Mundial Sub-20 de Holanda-2005 y en 2006 participó en la consecución de la segunda Liga de Campeones del Barça, pese a que la final la vio desde fuera por una lesión. Nadie ni nada le frenó a partir de ahí. Se convirtió en la gran figura de un equipo de ensueño y su consagración llegó en 2009, cuando el Barça ganó seis títulos, entre ellos la Liga española, la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes. Ese año ganó el primero de sus cuatro Balones de Oro y entre los siguientes éxitos destacó 2011, donde el equipo ganó de nuevo su Liga, sumó la que fue su cuarta Liga de Campeones y alcanzó la gloria en el Mundial de Clubes. La única mancha en su hoja de servicios se refiere a la selección ar-
gentina, con la que conquistó en 2008 el oro olímpico en Pekín, pero donde no ha podido brillar en el Mundial o la Copa América. El rey del fútbol, el heredero de Diego Maradona, no tiene por el momento rival y tiene todo a favor para continuar siendo el mejor en el 2013 .
Lionel Messi se ha convertido con su magnífica habilidad para jugar al fútbol, en quizá el mejor jugador de la historia en la disciplina.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013
LVBP
Pablo Sandoval jugará hasta el sábado 19 de enero Redacción/Deportes El presidente de los Navegantes del Magallanes, Giosi Palmisano, informó al portal web liderendeportes.com, que hasta el próximo sábado 19 de enero la nave podrá contar con los servicios del grandeliga venezolano Pablo Sandoval, quien debe cumplir con algunos compromisos en Estados Unidos. Sandoval jugaría su último partido de la presente postemporada ante los Cardenales de Lara. El único partido del todos contra todos que se perdería el tercera base sería ante los Leones del Caracas el lunes 21 de enero, debido a que Magallanes tendría jornada de descanso el 20. Por otro lado, el lanzador relevista Jean Machi tiene pautado viajar el 15 del presente mes a Estados Unidos. La gerencia de Magallanes intentará hacer lo posible para retenerlo unos días más.
César Suárez y Héctor Giménez son claves en el equipo indígena
Caribes aprovecha sus refuerzos “La Tribu” parece ser el equipo que mejor se reforzó para el Round Robin. Hasta ahora, sus jugadores seleccionados han funcionado.
CELESTINO A JAPÓN El infielder venezolano José López seguirá su carrera con el equipo más popular de Japón, los Gigantes de Yomiuri de la Liga Central. Según Nikkan Sports, aceptó firmar por un año y 911.000 dólares.
Redacción/Deportes
C
ésar Suárez y Héctor Giménez estrenaron uniforme en 2013, pero de Caribes de Anzoátegui, tras ser seleccionados como refuerzos. Ambos toleteros refuerzan el bateo de los orientales, que se enfocó en mejorar ese aspecto en el draft. Para el “maracucho” Suárez, no es primera vez que porta la camiseta indígena, ya que él estuvo en la novena que se tituló hace un par de años en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. “Este fue un equipo que me trató muy bien en la 2010-2011, que también me dio la oportunidad de darme a conocer en los playoffs”, dijo el ahora dorsal 18 de los orientales.
Héctor Giménez no solo ha respondido con el madero, sino que también ha sido clave para “La Tribu” en la defensiva, para ayudar a conseguir sus victorias.
En determinadas ocasiones, Suárez ha sido solicitado por la franquicia anzoatiguense para canjes que no se han concretado. “Recuerdo aquella tremenda postemporada y a su vez, la ruda final contra los batalladores Tigres de Aragua”, evocó. Por su parte, desde la campaña 2004-2005, Héctor Giménez de forma ininterrumpida ha participado en la fiesta de enero. En la actual
edición la novedad es que presta sus servicios a Anzoátegui. “Llevo nueve round robin consecutivos y en mi primera semifinal el primero lo jugué con el uniforme de los Leones del Caracas, cuando todavía era ficha del Magallanes. Luego en la 2009-2010, en la zafra que los Tigres fuimos eliminados me tomó La Guaira y, ahora lo hago con los Caribes”, destacó el nativo de Chivacoa.
López jugó nueve años en las grandes ligas y estuvo en el Juego de Estrellas del 2006, cuando militaba con los Marineros de Seattle. También jugó con los Medias Blancas, Colorado, Florida y Cleveland. Tiene promedio de 262 en las grandes ligas, con 92 jonrones y 480 impulsadas. El venezolano jugó 15 partidos con Chicago la temporada pasada, en que estuvo mayormente en la Liga Internacional.
Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los rapaces recibirán a Cardenales hoy a las 7:30 pm
Águilas del Zulia quiere hacerse fuerte en casa
Tomás Javier Solís es el nuevo importado de las Águilas del Zulia, el siniestro mexicano lanzará esta noche ante los crepusculares y quiere consolidarse en la pelota criolla con una buena actuación.
Tomás Javier Solís será el abridor de los zulianos esta noche. Los rapaces tendrán dos encuentros en su nido ante los crepusculares para luego viajar a Puerto La Cruz. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
uego de un comienzo soñado ante los Navegantes del Magallanes en el estadio “Luis Aparicio”, los rapaces cayeron dos veces consecutivas ante los navieros y luego contra los Cardenales de Lara, para después desatar todo su poder ante la “Nave Turca” en el “José Bernardo Pérez”. Con ese escenario de dos victorias y dos derrotas, comienzan la segunda semana del “todos contra todos” en su nido ante los Cardenales de Lara. El mánager Luis Dorante debió realizar par de cambios en la rotación rapaz. Por un lado, sacó a Daryl Thompson del róster de 34 para incluir al mexicano Tomás Javier Solís, lanzador zurdo que viene de ser el pitcher del año en la Liga Mexicana de Béisbol. Además, el serpentinero azteca será el abridor del encuentro de esta noche, ya que Joshua Schmidt presenta dolencias en su brazo de lanzar. Por su parte, otros que salen del róster son el careta grandeliga Humberto Quintero y el lanzador Renzo Freite, para darle paso a Francisco Arcia y Jesús Pirela. Sobre el nuevo refuerzo Tras firmar su mejor temporada en su trayectoria y recibir la mayoría de votos de la prensa especializada, Tomás Solís, de Rojos del Águila, fue el Pitcher del Año 2012 en la Liga Mexicana de Béisbol. Solís tuvo récord de 14-4, que lo llevó a ser colíder de victorias del circuito al lado de Humberto Montemayor, de Rieleros de Aguascalientes. El zurdo ganó la misma
DE MARACAIBO AL ORIENTE Las Águilas del Zulia comenzarán hoy una serie de dos encuentros contra los Cardenales de Lara en el “Luis Aparicio” de Maracaibo antes de viajar al oriente del país para medirse ante los Caribes de Anzoátegui. Hoy abrirá el siniestro Tomás Javier Solís, mientras que mañana lo hará el quisqueyano César Valdez. Ante la “Tribu”, Dorante aún desconoce si podrá utilizar a Joshua Schmidt por lesión, pero sí contará con el derecho Austin Bibens-Dirkx. cantidad de encuentros en gira que en casa (7). Su efectividad se estacionó en 3.05 en 22 salidas, todas aperturas. En ocho aperturas, el oriundo de Los Mochis, Sinaloa completó siete entradas lanzadas, por lo que fue un brazo de garantía en la rotación de los veracruzanos. Solís lanzó 130.0 episodios con 46 carreras permitidas, 44 limpias, aceptó 13 cuadrangulares, otorgó 36 bases por bolas y ponchó a 99 hombres. Cardenales sin Escobar En definitiva, los Cardenales de Lara no cuentan más con el campocorto Alcides Escobar, quien fue parado por su equipo en Grandes Ligas, los Reales de Kansas City. El varguense estuvo ausente durante toda la primera semana de round robin y en la segunda fue sustituido en el róster de 34 por el también ligamayorista, César Izturis. Escobar dejó promedio en la ronda regular de .349 (109-38), con 24 anotadas, 16 remolcadas y cinco dobles.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013
ESTADOS UNIDOS
Obama anunció candidatos a CIA y Defensa EFE.- El presidente de EE UU, Barack Obama, nombró ayer al exsenador republicano y veterano de Vietnam Chuck Hagel para estar al frente del Pentágono y a John Brennan, uno de sus principales asesores en antiterrorismo, para dirigir la CIA. En una ceremonia en la Casa Blanca, Obama anunció sus candidatos, que deben ser confirmados por el Senado, y recordó que estos dos puestos de su equipo de seguridad son esenciales.
Sorpresiva resolución del Presidente Raúl Castro
Cuba permitirá a sus médicos irse del país sin limitaciones
EFE
Detenido ex alto cargo por corrupción
BOLIVIA
Nueve rayos han matado a 14 personas EFE.- La época de lluvias ha provocado en el occidente y los valles de Bolivia la muerte de 14 personas desde noviembre, nueve de ellas por el impacto de rayos, informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera. Cabrera señaló que es la primera vez que tiene reportes por la muerte de tantas personas por el impacto de rayos. Por causa de las lluvias, también están damnificadas alrededor de 2.600 personas.
BRASIL
Murió ahogado cónsul de Bielorrusia EFE.- El cónsul general de Bielorrusia en Río de Janeiro, Serguei Gurevsky, de 65 años, murió ahogado en una playa de Río de Janeiro después de haber sido arrastrado por unas fuertes corrientes, informaron ayer fuentes oficiales. Según el Cuerpo de Bomberos, el diplomático falleció ayer domingo tras haber sido rescatado por salvavidas en la playa de Reserva, situada en el oeste de Río de Janeiro.
Banda “Los Rastrojos” asesinó a jefe policial
Eliécer Camacho Jiménez (28 años) llevaba nueve años con la Policía.
CHINA
EFE.- Las autoridades chinas detuvieron ayer a un ex alto cargo de la administración de vivienda de la provincia de Henan después de que una investigación demostrase que entre él y su familia eran propietarios de hasta 29 casas. Según informaron las autoridades locales, Zhai Zhenfeng está detenido por corrupción y “por haber participado en prácticas para su propio beneficio personal”, algo que ya provocó su destitución.
COLOMBIA
A pesar de esta medida, unos 350 médicos que son altos directivos del ministerio o especialistas de muy alta graduación sí tendrían que solicitar autorización del ministro. Hoy en día hay más de 70.000 médicos y es el país con mayor cantidad de galenos.
A partir de la próxima semana no será necesario tramitar permisos de viajes. Enfermeros y odontólogos también se beneficiarán con la medida. Comienzan las reuniones en los hospitales de la isla para informar la novedad. AP Miles de médicos cubanos, que hasta ahora estaban limitados para salir al extranjero o debían realizar largos trámites a la hora de viajar, podrán hacerlo libremente según una resolución gubernamental que entraría en vigencia el 14 de enero. Directores de hospitales tuvieron una reunión con el ministro de Salud, Roberto Morales, el sábado y fueron informados sobre una resolución que permitirá la normalización de la salida de todo el personal del sector, confirmó un médico que prefirió mantener su nombre bajo anonimato debido a que no está autorizado para hablar con periodistas. La decisión, que estaría vigente a partir del 14 de enero, sería de entre las de mayor impacto en el marco de una reforma migratoria impulsada por el presidente Raúl Castro. Posteriormente los directivos de los nosocomios convocaron a los médicos en los hospitales para darles a conocer la noticia de la flexibilización. “El médico será tratado como cualquier otro ciudadano cubano a partir de ahora y puede salir libremente. Siempre y cuando el país al que va se lo permita (le den visa)”, expresó el galeno.
Las autoridades anunciaron en octubre de 2012 que el 14 de enero de 2013 entraría en vigor un conjunto de varias normas que le dan un giro radical a la política migratoria en la isla, eliminando el permiso de salida, una visa obligatoria exigida a los cubanos para viajar al extranjero. También extendieron el plazo -a dos años-, en que un ciudadano puede estar afuera de la isla sin perder sus derechos; pero no estaba claro qué decisión se tomaría para el personal que labora en el sensible sector de la salud. Hasta ahora los médicos no recibían ese permiso de salida a menos que su viaje fuera definitivo y tras cinco años de haberlo pedido. “Era el tiempo que el gobierno pedía para sustituir la fuerza laboral de esa persona que se queda faltando y para preparar a la persona”, explicó el médico entrevistado. Las restricciones para viajes temporales al personal de salud -contempla además a los enfermeros, epidemiólogos, estomatólogos y otros- y otros como científicos o militares era justificadas por las autoridades como la manera que tenía Cuba, un país en desarrollo, de proteger sus recursos humanos y evitar el robo de cerebros.
Decenas de miles de profesionales formados por Cuba comenzaron a emigrar masivamente principalmente a Estados Unidos y España, en medio de una severa crisis económica en los años 90; y Washington tiene una política de refugio especial para los galenos que deserten de las misiones de cooperación de la isla en el extranjero. Los máximos dirigentes cubanos incluso recuerdan todavía hoy en sus discursos oficiales cuando al triunfo de la revolución en 1959 y en medio de una fuerte confrontación con Estados Unidos, miles de médicos abandonaron la isla y los hospitales quedaron vacíos. Igualmente sucedió con muchos otros profesionales. “Aparentemente todo derogado. Sin ningún tipo de restricciones”, dijo el galeno. “Nos dijeron que se hizo un estudio y se vio que un gran porciento de los médicos que salen para el extranjero (como cooperantes o para eventos especiales) regresan de nuevo a su país, así que no tienen por qué limitar al personal médico”, agregó. Bajo las nuevas disposiciones los médicos podrán incluso salir de vacaciones a otros países el mes que les corresponde y no causarán baja a menos que no se presenten en los tiempos correspondientes a su centro de trabajo. La Oficina Nacional de Estadísticas e Información reportó en 2011 unas 265,000 facultativos abocados al sector salud, de los cuales 78,000 son médicos y el resto tienen otras especialidades o son técnicos
Un jefe regional de investigación criminal de la Policía de Colombia fue asesinado ayer en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, al parecer por integrantes de la banda de narcotraficantes de Los Rastrojos. El comandante del Departamento de Policía de Norte de Santander, Eliécer Camacho Jiménez, dijo a periodistas que el teniente Iván Darío Pedraza, de 28 años, fue tiroteado en el municipio de La Ermita. El jefe de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin), en Ocaña, acudió a esa localidad tras recibir una llamada de auxilio de la población. Agregó que el oficial iba en compañía de otros tres integrantes de la Sijin y al llegar al sitio “fue herido de dos impactos de bala en el abdomen”.
ARGENTINA
Repudian amenazas de Gran Bretaña EFE El Gobierno de Argentina repudió lo que calificó como una “amenaza militarista” del primer ministro británico, David Cameron, quien advirtió de que no dudará en recurrir a la fuerza para mantener su dominio sobre las Malvinas. “La agresividad de las palabras del primer ministro británico ratifica la denuncia realizada por la República Argentina ante las Naciones Unidas sobre la militarización del Atlántico Sur y la posible presencia de armas nucleares introducidas por la potencia colonial”, denunció la Cancillería argentina en un comunicado. Además, pidió a Cameron que no utilice los “legítimos y pacíficos reclamos argentinos (...) como excusa para seguir sosteniendo la industria armamentista”.
Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Un piloto aseguró que vio cómo la avioneta desapareció en un cúmulo de nubes
Un rayo aparece como causante de la tragedia de Los Roques CORTESÍA MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA
El propio embajador de Italia llegó al archipiélago para observar las labores de rescate. Hasta anoche seguían sin aparecer los seis ocupantes de la aeronave. El magnate Vittorio Missoni está entre las posibles víctimas.
PASAJEROS * 6 personas viajaban en la avioneta, modelo Britten Norman Islande BN2. * Unas 385 personas participan en la búsquela * El embajador de Italia en Venezuela visitó la zona. intensidad de la búsqueda” y señaló que “no se descarta ninguna hipótesis que pudiera conducir al paradero de la aeronave”.
EFE
E
l embajador de Italia en Venezuela, Paolo Serpi, visitó la zona en la que se mantiene la búsqueda de la avioneta desaparecida el viernes en el archipiélago Los Roques con seis personas a abordo, entre ellos Vittorio Missoni, heredero del emporio Missoni, informaron ayer fuentes oficiales. “Embajador de Italia con las autoridades del Gobierno Bolivariano se encuentran en Los Roques”, escribió el director de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, Jorge Galindo, en su cuenta en Twitter. El escrito estuvo seguido de otro en el que asegura que Serpi dijo que quería conocer personalmente “la si-
El embajador de Italia en Venezuela, Paolo Serpi, agradeció las labores de búsqueda a Venezuela y quería conocer personalmente el lugar del siniestro.
tuación del terreno y las dificultades por las condiciones meteorológicas”. El funcionario venezolano también publicó una cita que atribuye al embajador que reza: “De parte de las autoridades venezolanas hay un gran esfuerzo que apreciamos muchísimo” y otra en la que Serpi señala: “Tenemos total confianza en Venezuela, a pesar de las condiciones geográficas y meteorológicas”. La búsqueda El Gobierno de Venezuela informó el domingo a través de un comunicado que 385 personas participan en la búsqueda de la avioneta desaparecida.
El bimotor británico Norman BN2 fue declarado formalmente desaparecido el viernes, tras haber despegado de Los Roques, con rumbo al aeropuerto internacional de Maiquetía que sirve a Caracas. El aparato estaba tripulado por los pilotos venezolanos Hernán Merchán y José Ferrer y llevaba también a bordo a Guido Foresti, Elda Scalvenzi y Maurizia Castiglioni, cónyuge de Vittorio Missoni, hijo mayor del diseñador Ottavio Missoni. En el comunicado difundido el domingo, el Gobierno ratificó que “todos los organismos involucrados en estas labores no disminuyen la
Testimonio Según el testimonio del piloto venezolano Enrique Rada a un diario italiano, el destino de la avioneta desaparecida este viernes en el archipiélago de Los Roques habría quedado reducido a cenizas. “Los vi desaparecer delante de mí, tragados por un cúmulo de nubes. Un rayo pudo ser lo que sucedió “. El piloto venezolano, único testigo de la tragedia, despegó su aeronave justo un minuto después de la avioneta desaparecida e inmediatamente contó su experiencia a sus compañeros de trabajo de la ruta de taxi aéreo Air Chapi. Rada, notificó inmediatamente después del estallido de la avioneta a la torre de control, pues sus monitores también mostraron la desaparición de la Britten Norman Islande BN2..
Por este caso se encuentra acusada otra persona
A juicio los seis violadores del bus de La Concepción Equipo de Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el pase a juicio de seis hombres por su presunta participación en el asalto a 40 personas y la violación de 11 mujeres ocurrida el 8 de julio de 2011, en el interior de un autobús que se trasladaba del centro de Maracaibo a La Concepción, municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia. La fiscal 51° de esa jurisdicción, Gisela Parra, ratificó la acusación contra Miguel Morales Urdaneta (22), los hermanos Anthony (20) y José Labarca (26), Jimmy Herrera (18) y los hermanos Kendry José y Alexander Junior Montiel González, por la presunta comisión de los delitos de violencia sexual, violencia psicológica, asalto a transporte público y asociación para delinquir. Los referidos delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mu-
jeres a una Vida Libre de Violencia, Código Penal y Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada, ésta última vigente para el momento cuando ocurrió el hecho. Una vez evaluadas las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el Tribunal 9º de Juicio del estado Zulia ordenó el enjuiciamiento de los seis acusados, quienes se encuentran recluidos en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite. Un acusado Es importante destacar que por este mismo caso fue acusado Antony José Bravo Salas (20) por ser presunto cooperador inmediato en el delito de violencia sexual, violencia psicológica, asalto a transporte público y asociación para delinquir. El 8 de julio de 2011, una unidad de transporte público se desplazaba por la población de La Concepción, cuando fue interceptada por una camioneta,
de la cual se bajaron varios hombres armados, quienes se introdujeron en el autobús y despojaron de sus pertenencias a los 40 pasajeros. Posteriormente, dirigieron el vehículo a una zona enmontada del sector La Ciénaga, donde habrían abusado sexualmente de varias mujeres que estaban dentro de la unidad de transporte. Seguidamente, los hombres huyeron del lugar a bordo de una camioneta. El 15 de julio de 2011, en el sector El Pendal del mencionado municipio, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), aprehendieron a Morales Urdaneta. En el caso de Jimmy Herrera, fue aprehendido el día 21 de julio de 2011 en la vía La Paz, parroquia José Ramón Yépez; mientras que los hermanos Labarca y Montiel fueron detenidos el 25 de ese mismo mes.
TÁCHIRA
Asesinaron a un albañil frente a su casa Redacción/Sucesos Un albañil identificado como Ángel Leonardo Rodríguez, de 19 años, fue asesinado de al menos 20 impactos de bala, por sujetos desconocidos cuando se encontraba frente de su residencia, en el sector “El Vegón” en el estado Tachira. La víctima se encontraba hablando con varios amigos, cuando un hombre bajó de un vehículo cuyas características no fueron precisadas, desenfundó un arma de fuego y comenzó a dispararle al albañil. La huida Los asesinos escaparon en el vehículo y no han sido apresados por las autoridades policiales. El hecho ocurrió el domingo en la noche. Familiares de la víctima declararon en la morgue del Hospital Central que el cadáver presentó más de 20 impactos de bala, heridas que le causaron la muerte en el lugar del suceso, de manera instantánea. Los familiares aseguraron que la víctima no tenía problemas personales con nadie, ni había recibido amenazas de muerte. Concluyen que pudo ser una confusión de parte de los sicarios que lo mataron.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013
CASO SAN SEBASTIÁN
“Mi hermano nunca apuntó a mamá” OSMAR DELGADO
Ensañamiento contra dos amigos en La Cañada de Urdaneta
Dos acribillados a tiros por sicarios motorizados
OSMAR DELGADO
La dama fue recordada como una madre excepcional.
Fabiana Delgado Machado Luego del crimen de Zoraida Viloria, de 60 años, ocurrido a manos de su hijo especial, Croquer Viloria, de 24 años, la hija de la hoy occisa habló desde la morgue de LUZ. “Mi hermano nunca apuntó a mamá. Su muerte fue accidental”, refirió María Viloria, la única hija hembra de Zoraida. Quien detalló que el hecho se llevó a cabo la tarde del domingo en la vivienda de la dama, ubicada en el barrio “San Sebastián” de la parroquia Manuel Dagnino. “El dueño del arma llegó a darle el feliz año a mamá, como ella estaba acostada conversó un rato con mi hermano mayor, y cuando ya se iba fue que salió mi madre. Al asomarse a la calle, el descendió del vehículo para abrazarla. Enseguida Croquer corrió hacía ellos, también para unirse al abrazo. Al parecer le sintió el arma al costado y en un intento de sacarla se escapó el disparo”, contó entre lágrimas Viloria. Al referirse a Croquer contó: “El es un niño y seguirá con nosotros, por su condición no entiende lo sucedido. Hasta preguntó por mamá pero el coordina en pocos momentos, al rato se le olvida y vuelve a preguntar lo mismo”, dijo Viloria. También detalló que su madre fue una mujer ejemplar entregada a sus hijos. “Ella era cantante de música venezolana. Y madre de cuatro hijos”, recordó la única hembra de cuatro hermanos. Por otro lado, “Edgar” el propietario del arma Prieto Beretta calibre 9 mm acudió ante el Cicpc para rendir las pertinentes declaraciones. Según el comisario Monrroy, jefe del Cicpc Zulia el homicidio fue accidental por parte de muchacho que sufre retardo mental desde temprana edad.
Las víctimas iban a bordo de una camioneta prestada. El dueño de la Ford F150 no aparece. El Cicpc maneja el ajuste de cuentas como móvil. Fabiana Delgado Machado
A
ntonio José Parra Rincón, de 53 años y Santiago Enrique Hernández Urdaneta, de 27, se desplazaban en la Avenida Uno del sector “La Guajira” del municipio La Cañada de Urdaneta, cuando fueron interceptados por dos sicarios que les propinaron una ráfaga de balas hasta dejarlos sin vida. El hecho de sangre ocurrió a las 11:00 de la noche del domingo, según la minuta detectivesca, las víctimas pasaban por un reductor de velocidad en las cercanías de parrillas “Topito” cuando fueron sorprendidos por dos tiradores que iban en una moto. Los sicarios acribillaron a los amigos propinándoles más de 10 impactos de balas a cada uno. La camioneta Ford F150 placas 75DLAH, quedó con más de treinta impactos visibles en los vidrios y puertas. Los cuerpos quedaron sin vida dentro del vehículo. Parra Rincón
La camioneta Ford F150 fue sometida a experticia por parte de los agentes del Cicpc de la subdelegación San Francisco. En el sitio colectaron más de 30 casquillos 9 mm. Los familiares se mostraron herméticos antes los medios de comunicación.
iba manejando y Hernández Urdaneta iba de copiloto. Los verdugos, al asegurarse de la encomienda, huyeron del lugar. Ayer en la morgue de LUZ, Carolina Hernández, prima de Santiago, contó que ellos habían salido desde “La Ensenada” hacía “El Rosado” a llevar a su primo. “Ellos no tenían problemas con nadie, no entendemos qué fue lo que pasó. La camioneta ni es de ellos, era de un amigo de Antonio, desconocemos porqué se la prestó”, explicó Hernández. Se pudo conocer que Parra Rincón era taxista y tenía un auto
Renault Simbol. Mientras que Hernández Urdaneta era marino mercante y laboró por muchos años en la industria petrolera. Investigan el caso Por la muerte de los hombres manejan el ajuste de cuentas, indicó el comisario Juan Lozada, jefe del Cicpc subdelegación San Francisco. Las víctimas no presentaron prontuario policial. Trascendió que los sanguinarios tal vez iban por el dueño del automotor y se confundieron ajusticiando a los amigos, pero esta hipótesis no fue confirmada por la
INVESTIGACIONES En la subdelegación del Cicpc San Francisco se encuentra detenida la camioneta Ford F150 roja, en la que se trasladaban las víctimas del doble homicidio. Los detectives manejan como propietario a un hombre llamado Alex alias “El Loco”, quien no ha reclamado el vehículo ni ha declarado ante el Cicpc. autoridades. Lozada acotó que por el caso hay varias comisiones desplegadas en el sector para dar con el paradero de los responsables.
La información fue confirmada por el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia
Dos de los reos pensaban fugarse y fueron asesinados OSMAR DELGADO
Fabiana Delgado Machado Según la información aportada por el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia, los tres muertos en la cárcel de Sabaneta la tarde del domingo no fue por una balacera. Dijo que murieron a manos de los internos en hechos distintos acaecidos entre el mediodía y la tarde del domingo. Según el comisario Monrroy, Juan Carlos Piñero Díaz, condenado por violación, falleció al recibir varias heridas de bala al protagonizar una riña en el área de Procemil. En otro hecho aislado, murieron
los primos Edixon Segundo Fernández, de 24 años y José Manuel Fernández, de 48, ambos procesados por la misma causa, robo de vehículo desde el 2011. Según la minuta detectivesca los hombres fueron baleados al ser sorprendidos por otros reos al tratar de fugarse por el área de “El Patio”. Sin embargo la familia de ambos alegó en la morgue de LUZ que fueron asesinados por venganza. “La muerte de ellos fue pagada por otros guajiros que tuvieron problemas con nosotros hace años”, sentenció Dolores Fernández.
Los familiares de los Fernández exigen justicia por la muerte de sus allegados.”Si hay presencia militar cómo asesinan a diario dentro de la cárcel”, exclamaron.
Maracaibo, martes, 8 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El Cicpc presentó un balance de los operativos de última hora en Maracaibo
TASCA “GUYS”
Capturado el más temible de los “Cerros de Marín”
Detenido el funcionario del DIM
Cinco bandas de sicarios y extorsionadores fueron desarticuladas. El comisario Monrroy se refirió al arresto de “El Bebé”. Prometen nuevas capturas. Fabiana Delgado M. (LUZ 2012) fdelgado@versionfinal.com.ve
F
uncionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas desmantelaron durante el fin de semana cuatro bandas delictivas implicadas en diferentes delitos. Así lo dio a conocer el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia al hacer un balance de seguridad. El cuerpo detectivesco logró la aprehensión de un peligroso homicida identificado como José Luis Pérez Arria, de 20 años, apodado “El Bebe”, quien tiene cinco homicidios perpetrados en el sector “Cerros de Marín”, de la parroquia Olegario Villalobos, lugar donde fue detenido. Al sujeto se le decomisó una escopeta calibre 38 solicitada por robo, junto con 48 balas, que los tenía ocultos en “Cerro Apache”, del mencionado sector. El móvil que prevalece en los crímenes de Pérez Arria es el ajuste de cuentas, pues el sujeto acostumbraba a saldar sus cuentas con sangre. El Cicpc investiga si es el homicida de Roberto Enrique Guerra Corona, ocurrido el 30 de diciembre.
OSMAR DELGADO
Manifestó el jefe policial que también le dio muerte a David Enrique Terán, de 33 años, ocurrido el 3 de noviembre de 2012. Ambos perpetrados en “Cerros de Marín” pero en hechos aislados, señaló Monrroy. Otros por robo y extorsión A la banda de “Los Lobos” radicados en el barrio “Domingo Roa Pérez”, de Santa Bárbara del Zulia del municipio Colón, se le señala de extorsionar a los pobladores de la zona a través de llamadas telefónicas, y bajo amenaza de muerte pedían a sus víctimas cinco mil bolívares, detalló Luis Monrroy. “A quien no pagaba la extorsión le tiroteaban la casa”, detalló el jefe del Cicpc Zulia. Al momento se le logró incautar una pistola calibre 9mm, marca Smith Wesson y un auto Chevrolet Corsa placas BAX61A, dentro de éste hallaron conchas de bala de la pistola incautada. Los detenidos quedaron identificados como: Elkis Acosta Barrios (33), Diego Alejandro Celis Guerrero (21), Roberto Antonio Sánchez Barrios (22) y Rodimiro González Uzcátegui (26). En otro procedimiento se logró la detención de Wilmer Antonio Polanco Rivero, alias “El Piraña”, de 26 años; y Elvis Alberto Díaz Arias, de 33, apodado “El Elvis”. Se le incautó una escopeta calibre 32. La detención se logró en el sector “Los Hornitos” en Cabimas. Según el Cicpc, los hombres se dedicaban a robar vehículos y luego de enfriarlos pedían rescate a los dueños.
Según el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia, el fin de semana cerró con un total de 30 detenciones, armas recuperadas y 13 muertes violentas.
“Todo este trabajo se hizo desde hace varios meses gracias las denuncias de las víctimas”, agregó Monrroy. Los delincuentes están relacionados con una docena de robos ocurridos la primera semana del año en la Costa Oriental del Lago. Terror en la COL En Ciudad Ojeda el Cicpc logró desmantelar a la banda “Los Cuadraos”, implicados en robo y hurto de vehículos para ser desvalijados. Fueron identificados como Germán Arturo Cuadro Romero (23), Damir José Miquilena Prieto (38 ), Germán Arturo Cuadro Morales (55). La aprehensión se logró en la ave-
Creó y dirigió a la policía de San Francisco por trece años
Designado el comisario Biagio Parisi como nuevo subdirector del Cpez Fabiana Delgado M. En horas de la mañana de ayer, Jairo Ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público del Estado, informó que el comisario Biagio Parisi, será el nuevo subdirector del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez. “Es una persona que ha tenido experiencia en toda la parte policial y que se desenvolverá de gran ma-
nera con su nuevo trabajo”, apuntó Ramírez al referirse a Parisi. También añadió que los centros de coordinación policial van a trabajar con las comunidades para hacer valer sus derechos y saber de los problemas del sector que cubren. Aprovechó el anuncio para informar que el próximo viernes se activará el plan de patrullaje en los 21
municipios del Zulia, para disminuir el auge delictivo en la entidad. A los 19 años, el comisario Parisi ingresó a la policía del Zulia como instructor, luego fundó el Grupo de Respuesta Inmediata de la Policía del Zulia. Después se fue del cuerpo policial del estado para crear la Policía de San Francisco en donde fue director por 13 años.
nida 84 del sector “El Danto” carretera “Virgen del Carmen” en Ciudad Ojeda. Según las investigaciones de los funcionarios, los hombres cometían los delitos dentro de un taller de latonería y pintura. Dijo Monrroy que aún falta por detener a Esther Josefina Gómez, quien presuntamente actuaba como señuelo para interceptar a los propietarios de los autos. Finalizó asegurando que el Zulia cerró con 13 homicidios el fin de semana. En diversos procedimientos el Cicpc logró recuperar ocho armas de fuego, doce vehículos y logró la detención de 30 personas implicadas en distintos delitos.
Fabiana Delgado Machado El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas manejan el móvil como un homicidio frustrado, en el caso de la muerte de Walter Antonio Rodríguez Salazar, de 27 años, quien murió al recibir tres disparos dentro de la Tasca y Bar “Guys”, al amanecer del domingo. Según la explicación dada por el comisario Luis Monrroy, el occiso portaba un arma de fuego con la que pensaba cometer un robo dentro del local de “ambiente”. Aún se investiga el presunto roce o discusión que sostuvo con Juan Carlos Batista, ya que según las investigaciones, Rodríguez le disparó primero al militar. Al caer malherido Juan Carlos, su primo Andry José Batista de la Ran, de 27 años, lo defendió y le efectuó los disparos a Rodríguez que le ocasionaron la muerte en el HUM. Según la minuta detectivesca, el hoy occiso presentó antecedentes por porte ilícito de armas y por ese delito estuvo recluido en el retén de “El Marite”. Por otro lado Andry José Batista de La Ran permanece detenido en el Cicpc subdelegación Maracaibo, mientras que Juan Carlos Batista Parra permanece recluido en un centro asistencial. El comisario Monrroy dijo que ambos implicados son funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar y primos. Trascendió que los tres son residentes del barrio “San José”, parroquia Cacique Mara.
Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.542
TÁCHIRA
LA CONCEPCIÓN
Lo asesinaron a tiros frente a su casa
A juicio los violadores del bus
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Rugió la metralla en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de la ciudad
SANTA BÁRBARA
Regresó de San Cristóbal y lo mataron en Maracaibo
Cayó muerto en enfrentamiento entre bandas
OSMAR DELGADO
Efrén López, de 28 años, era albañil en una contratista. Había decidido radicarse con su pareja en el Zulia. Pero ayer en la madrugada le quitaron la vida de dos balazos.
El comisario Monrroy detalló el hecho.
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
L
a muerte sorprendió a Efrén José López Dávila de 28 años, quien sólo tenía tres meses viviendo en el barrio “Carmelo Urdaneta” de la parroquia Venancio Pulgar, cuando fue vilmente asesinado con dos disparos a las 2:00 de la mañana de ayer. El progenitor de la víctima indicó en la morgue de LUZ, que se enteró por una llamada que recibió de la abuela materna del joven. “Ella estaba muy sorprendida y dolida. Sólo me decía que lo habían matado, pero hasta los momentos desconocemos quién pudo ser”, explicó en medio del dolor Efrén López, padre del infortunado. Según lo relatado por el progenitor, el muchacho cayó muerto a pocas cuadras de la casa donde habitaba con su pareja y otros parientes, cerca del depósito de licores “Ton Can”. Los certeros disparos desperta-
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Efrén López, acompañado de su pareja, dijo a los medios que desconoce las causas de la muerte del mayor de sus tres hijos. El cuerpo de López fue trasladado en horas de la madrugada de ayer a la morgue de LUZ por funcionarios del Cicpc.
ron a los vecinos. Algunos no salieron hasta esperar que pasaran los minutos para ver de quién se trataba. Al salir confirmaron que era Efrén, todos lo conocían, había regresado hace tres meses de San Cristóbal y se había instalado a vivir en casa de su abuela, a ella le avisaron enseguida. Retorno La víctima vivió dos años en el estado Táchira, pero decidió regresar para vivir junto con su pareja, con la que procreó un niño que ahora tiene cinco meses de nacido. “El no tenía enemigos,
el trabajaba la albañilería con una contratista y de vez en cuando hacía sus trabajos de manera particular”, expresó López. “Desconocemos qué pudo provocar su muerte, pues no llegamos al lugar de los hechos. Él no tenía deudas ni problemas”, indicó. En este sentido, el Cicpc, investiga el móvil del crimen y cómo ocurrieron los hechos. Trascendió que el móvil que prevalece es la resistencia al robo. Pero los sabuesos no descartan otras posibles hipótesis que surjan en la investigación.
INSEGURIDAD hEra el único varón de tres hermanos. hSu padre lo describió como un hombre dedicado a su familia. Y sin deudas ni enemigos. hTambién afirmó que nunca había tenido problemas con la ley. h”Ese sector es peligroso, no hay vigilancia policial y lo mataron para robarle lo poco que tenía”, dijo su progenitor.
Fabiana Delgado M.- José Medina Hernández, de 26 años, murió al recibir varios impactos de bala en la calle 5 del barrio “Buena Vista” de Santa Bárbara, municipio Colón, ayer a las 2:00 de la mañana. El Cicpc subdelegación Santa Bárbara tiene plenamente identificado a dos de los homicidas; uno fue identificado como Wilton Gil y otro conocido sólo por el apodo de “El Gordo”, explicó el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia. A la vez detalló que Medina junto con un menor de edad que se encuentra detenido, acudieron a la casa de Gil para saldar deudas pendientes. Lo que ocasionó un intercambio de disparos de los que la mayor parte se los llevó el occiso. El adolescente resultó herido y logró llegar al Hospital III de la comunidad. Minutos después fue aprehendido por agentes del Cicpc que se apersonaron hasta el centro de salud. Al joven que acompañaba a Medina se le decomisó una escopeta calibre 16. El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas y ya comenzaron a indagar sobre el paradero de los dos señalados como homicidas.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 576 968 04:45 pm 222 688 07:45 pm 797 067 TRIPLETAZO 12:45 pm 855 Leo 04:45 pm 465 Virgo 07:45 pm 598 Sagitario
TÁCHIRA A B 12:00 m 383 690 05:00 pm 748 904 09:00 pm 359 228 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 463 Acuario 05:00 pm 129 Piscis 09:00 pm 641 Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 562 799 04:30 pm 148 099 08:00 pm 785 592 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 254 Capricornio 04:30 pm 453 Escorpio 08:00 pm 714 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 223 507 04:30 pm 637 139 07:45 pm 297 941 TRIPLETÓN 12:30 pm 852 Tauro 04:30 pm 188 Escorpio 07:45 pm 013 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 873 04:00 pm 046 07:00 pm 942 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 006 Libra 04:00 pm 715 Leo 07:00 pm 465 Aries