Maracaibo, Venezuela · miércoles, 9 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.543
PO
LÉMIC A
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
AL
C ON
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
N
EN
ER
O
10
STITUCIO
Bs. 3,00
Chávez no podrá juramentarse mañana y la AN le amplió el permiso Ì 2
INFORMACIÓN DESABASTECIMIENTO
La escasez de pollo persiste en el Zulia Supermercados y pequeños expendios presentan notables vacíos en sus neveras, mientras en algunos restaurantes dejaron de ofrecerlos en sus cartas. Los productores lo atribuyen a la regulación. -8-
ZULIA Dirigentes de Fetrazulia intentaban entregar un documento contra aparentes despidos masivos
Trifulca frente a la Gobernación entre opositores y oficialistas HENDER SEGOVIA
ZONA INDUSTRIAL
93 mil kilos decomisó la GN en Maracaibo El decomiso de 93 toneladas de pollo y una multa de 5 mil unidades tributarias aplicó ayer la Guardia Nacional en la empresa Proave de la Zona Industrial, informó el General José Goncalvez, jefe del Core 3. -8-
TRABAJO EN EQUIPO
Eveling de Rosales coincide con Arias La Alcaldesa eligió las declaraciones del Gobernador y se mostró dispuesta a trabajar en conjunto para solucionar la crisis de la basura con los tres municipios más afectados. -6-
SEGURIDAD
La Policía del Zulia cambiará su método El General Julio Yépez Castro informó ayer que pondrán a trabajar a los habituales policías de escritorio y que ampliará el número de patrullas y motos en los 21 municipios del Zulia. - 22 -
CULTURA MARACAIBO
Sentida despedida a Betty Alvarado La exitosa gaitera y locutora Betty Alvarado, la popular “Tía Betty”, fue llevada hasta su última morada por familiares, amigos y colegas en un marco musical de alto sentimiento. -9-
El secretario general de Fetrazulia, Carlos Petit, fue conminado ayer en la mañana a retirarse del área cuando pretendía arribar con un documento a la Gobernación del Zulia. En la tarde la Asamblea Nacional aprobó los recursos para los aguinaldos pendientes en gobernaciones y alcaldías del país.
hCarlos Petit, al frente de la representación opositora, incluyó en el reclamo la exigencia de los pagos pendientes del personal, entre ellos el cincuenta por ciento de los aguinaldos.
hPero trabajadores del ejecutivo regional, señalando que hay una campaña de manipulación contra el Gobernador Arias Cárdenas, se plantó en el trayecto y les impidió el paso.
hA las 10:00 de la mañana intercambiaban empujones y gritos, mientras activistas revolucionarios calificaban a los sindicalistas de “hipócritas”, “embusteros” y “fariseos”.
hFinalmente, Petit y sus acompañantes iniciaron la retirada para denunciar ante la prensa que la nueva gestión de Arias Cárdenas ya lleva más de tres mil trabajadores despedidos.
-7DEPORTES MARACAIBO
TEMPORADA
CICLISMO
Águilas del Zulia derrotó 7-1 anoche a los Cardenales
El aguilucho Mejía ganó el premio como Productor del Año
Este viernes arranca la Vuelta al Táchira con etapa en Barinas
Otra vez el oportuno Freddy Gálvis fue el héroe delclub que llegó a tres victorias en el Round Robin. - 18 -
Las 49 impulsadas fueron decisivas para este nuevo galardón del artillero oriundo de Guanare. - 13 y 19 -
La edición 48 del giro andino se correrá entre el 11 y el 20 de este mes con 9 países en acción. - 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013
La Asamblea Nacional aprobó que asuma el periodo 2013-2019 ante el TSJ
ALGUNAS POSICIONES
Chávez no se juramentará mañana AFP
En carta enviada al parlamento por Nicolás Maduro, el mandatario solicitó la ampliación del permiso por razones de salud. El tema fue debatido. La oposición insiste en que en ese caso Diosdado Cabello debe asumir la Presidencia de la República. El oficialismo dijo que no caerán en provocaciones ni en manipulaciones. Equipo de Política
E
l presidente Hugo Chávez no será juramentado mañana 10 de enero para su nuevo período correspondiente a 20132019, luego que la Asamblea Nacional, en una sesión realizada el día de ayer, aprobara la solicitud hecha por el mandatario a través de una carta enviada por el vicepresidente Nicolás Maduro. La misiva fue leída a los parlamentarios por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en donde se indicó que el reposo médico del presidente Hugo Chávez deberá extenderse más allá del 10 de enero, debido a la recuperación post operatoria del cáncer que le aqueja.
La carta “Ciudadano Diputado Diosdado Cabello Rondón, presidente de la Asamblea Nacional: Estimado compatriota y camarada, con un cordial saludo, tengo a bien dirigirme a ese honorable cuerpo legislativo, en ocasión de hacerle llegar mis mejores deseos por un año 2013 abundante en logros por el desarrollo de nuestra patria. En nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, comandante Hugo Rafael Chávez Frías, le hago llegar su sentido agradecimiento por la autorización constitucional que la Asamblea Nacional le otorgó el pasado 9 de diciembre de 2012, por decisión unánime de su plenaria, gracias a la cual se encuentra en la ciudad de La Habana, luego de someterse a la importante intervención quirúrgica, sobre la cual el país ha sido consistentemente informado. Sobre este particular, el comandante Presidente ha pedido informar que, de acuerdo con las recomendaciones del equipo médico, que vela por el restablecimiento de su salud, el proceso de recuperación post quirúrgica deberá extenderse más allá del día 10 de enero del año en curso, motivo por el cual no podrá comparecer en esa fecha ante la Asamblea Nacional, constituyendo un irrebatible motivo sobrevenido, por lo cual se invoca el artículo 231 de la
PO
LÉMIC A
AL
N
EN
ER
O
10
C ON
STITUCIO
Constitución de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a objeto de formalizar, en fecha posterior, la juramentación correspondiente ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Agradeciendo de antemano la atención que sabrá dar usted a la presente comunicación, hago propicia la ocasión para expresarle mi sentimiento de estima y consideración. ¡Que viva Chávez! Nicolás Maduro Moros, Vicepresidete Ejecutivo. Acalorado debate Tras la lectura de la misiva el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello dirigió un debate en el cual los diputados discutieron el tema, expresando cada bando sus puntos de vista sobre esta situación que se presenta por primera vez en Venezuela. El diputado Omar Barboza dijo que si no se respeta la Constitución, y el vicepresidente Maduro continúa en funciones después del 10 de enero, estaría usurpando funciones. Ante ese posible escenario, Barboza propuso que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, tome las riendas del Ejecutivo Nacional después del 10 de enero y que vuelva a designar al mismo tren ministerial si así lo desea. “Bajo ningún concepto se habla en la Constitución de continuidad administrativa”, resaltó el diputado Miguel Ángel Rodríguez ante la tesis del oficialismo para que Nicolás Maduro continúe en la Vicepresidencia. Andrés Eloy Méndez, en representación de la bancada chavista, señaló que la oposición se sustenta “sobre muchísimas mentiras” para ignorar la vía extraordinaria de juramentación del Presidente ante el Tribunal Supremo de Justicia. Dijo que la decisión del pueblo que ratificó al presidente Chávez el 7 de octubre no será atropellada por los factores de oposición. El diputado José Gregorio Graterol exigió a Diosdado Cabello que asuma la Presidencia de la República para cumplir con la Constitución, y también demandó que finalmente se constituya la junta médica que viaje a Cuba
Diosdado Cabello: “Lo bueno es que la Asamblea Nacional no es la Asamblea paraguaya, y Diosdado Cabello no es Franco”. Blanca Eekhout: “Viven lamentablemente con una actitud de buitres, rondeando y rodeando en torno a la muerte”. Omar Barboza: “El problema que tenemos es que el artículo 230 fija el período constitucional de 6 años, el 10 de enero termina un período constitucional y se inicia otro”.
El parlamento autorizó ayer al presidente Hugo Chávez a tomarse “todo el tiempo que necesite” para atender su enfermedad en Cuba y juramentarse posteriormente.
para evaluar la salud del mandatario electo. Puso en duda las facultades del presidente Chávez para girar instrucciones porque la carta enviada a la Asamblea Nacional no está firmada por él. “El Presidente es el primer empleado del país, los venezolanos le dieron un mandato al Presidente de la República el 7 de octubre, y así como cualquier empleado del Ejecutivo nacional, regional o municipal, tiene que presentar sobre su ausencia sus justificativos médicos, tenemos derecho también, los venezolanos, a exigirles que se constituya esa junta médica”, enfatizó Graterol. La diputada del Psuv, Gladys Requena, desestimó la importancia de que el presidente Chávez no haya firmado la carta de solicitud de permiso para faltar a la juramentación. Acusó a quienes están en la bancada opositora de la Asamblea Nacional de ser los mismos que participaron en el golpe de estado del 11 de abril de 2002. Requena expresó que es una incoherencia que la Asamblea Nacional dio un permiso de forma unánime al presidente Chávez para viajar a Cuba a tratarse, y que ahora se hable de falta temporal. El secretario general del Partido Comunista de Venezuela, diputado Oscar Figuera, afirmó que
en este escenario se profundizó la confrotación de clases entre “la revolución” y “la oligarquía”, y advirtió que la oposición esta planeando una maniobra para argumentar ante potencias extranjeras que en Venezuela se violó la Constitución, buscando así sanciones contra el gobierno revolucionario. Diosdado Cabello concluyó el debate diciendo que “hay que amarrar unos locos y unas locas que hay por ahí”. Argumentó que a la oposición se le olvidó la voluntad del pueblo del 7 de octubre. “El chavismo está en la calle, se ha convertido en una gran fuerza social, y hay quienes todavía no se han dado cuenta de eso (...), tengan la certeza de que nuestra gente va a estar movilizada defendiendo esta Constitución, la ley, y al pueblo”, declaró Cabello. Finalmente la mayoría oficialista de los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron un acuerdo presentado por el diputado Elvis Amoroso (Psuv) para solidarizarse con el presidente Chávez, quien solicitó al máximo ente legislativo el permiso de faltar a su toma de posesión programada para este 10 de enero según dicta la Constitución de la República, basándose en el artículo 231 de la Constitución Nacional.
Julio Borges: “El presidente Chávez el único que ha hablado con la verdad, y es el único que nos ha dicho que el 8 de diciembre (...) quizá él no iba a estar presente”.
Artículo 231º “El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia.” Según el último reporte médico difundido la noche del lunes por el gobierno, el mandatario se “encuentra en una situación estacionaria” tras la insuficiencia respiratoria que sufrió por una severa infección pulmonar debido a la cirugía. La oposición venezolana ha hablado de una posible “violación al orden constitucional” si el gobierno continúa en funciones después del 10 de enero, fecha prevista para la toma de posesión del presidente Hugo Chávez, en plena polémica constitucional en el país por la ausencia del mandatario este día y el desconocimiento de cuál es su verdadera situación.
Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El análisis por la ausencia del Presidente siempre se ha hecho con relación al artículo 231 de la Carta Magna
Fiscal General: “No estamos en una situación de vacío de poder”
Equipo de Política
L
a Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, defendió la idea de continuidad en el país. Aseguró que Hugo Chávez está en posesión del cargo de Presidente y lo seguirá estando después del 10 de enero. Cuestionada sobre la existencia de un plazo en que el Jefe de Estado deba jurar su cargo, respondió que ello no está contemplado en la Ley. “La Constitución, ni ningún otro instrumento jurídico señala un plazo”, dijo. Además, Ortega Díaz indicó que el análisis por la ausencia del Presidente siempre se ha hecho con relación al artículo 231 de la Carta Magna, secundando el 230.
Equipo de Política La Asamblea Nacional aprobó ayer un crédito adicional por la cantidad de 4.000 millones de bolívares provenientes del excedente de los ingresos fiscales del 2012 para asignarlos a las diferentes gobernaciones y alcaldías del país. Para el estado Zulia fueron aprobados 337.939.787,18 bolívares. Con estos recursos se pagarán los aguinaldos en las gobernaciones donde no se pudo cancelar en su totalidad, así como demás compromisos contractuales del 2012. El crédito adicional fue aprobado por unanimidad del Parlamento, tanto la bancada oficialis-
ARCHIVO
LÉMIC A
10
N
C ON
AL
PO
EN ER O
Luisa Ortega Díaz dijo: “La Constitución, ni ningún otro instrumento jurídico señala un plazo”. “Tenemos un presidente reelecto que está en posesión del cargo (…) la circunstancia establecida en el 231 no tienen ningún requisito de exigibilidad, él está en posesión del cargo, (…) ya ha sido juramentado”, acotó.
STITUCIO
La Fiscal General aclaró que la nación no está en una situación de vacío de poder, y consideró que quienes defienden dicha tesis interpretan acomodaticiamente la Constitución. hizo un llamado a los venezolanos a mantener la confianza en las instituciones del país, “
“Tú tienes que verlo, artículo 230 de la Constitución, dice que el período presidencial es de seis años y que el Presidente o Presidenta puede ser reelecto de inmediato”, recordó. Presidente electo En este sentido, acotó: “Tenemos un presidente reelecto que está en posesión del cargo (…) la circunstancia establecida en el 231 no tienen ningún requisito de exigibilidad, él está en posesión del cargo, (…) ya ha sido juramentado”. Ante los señalamientos esgrimidos por la oposición en la plenaria de la Asamblea Nacional acerca de los cargos del vicepresidente de la
República y tren ministerial, enfatizó que de igual manera tienen continuidad en ejercicio. En otro orden de ideas, la Fiscal aclaró que la nación no está en una situación de vacío de poder, y consideró que quienes defienden dicha tesis interpretan acomodaticiamente la Constitución. “La institucionalidad del país nunca se ha detenido”, sumó al punto. La jurista además hizo un llamado a los venezolanos a mantener la confianza en las instituciones del país, “a no hacerse eco” de manifestaciones violentas “porque eso sí colocaría a los ciudadanos al margen de la Constitución”. “Algunos medios de comunica-
ción están pretendiendo calentar la calle, yo creo en la sensatez de todos los venezolanos y creo que no va a ocurrir nada. En el Ministerio Público no actuamos bajo ninguna circunstancia bajo retaliaciones políticas o venganzas, nosotros actuamos ajustados a lo que establece la Constitución y las leyes”, remató. Las declaraciones de la Fiscal General de la República surgen horas después de que se confirmara la ausencia del presidente Hugo Chávez en el país para el 10 de enero, fecha para cuando se tenía pautada su juramentación como Jefe de Estado.
COPEI
Cargo de Nicolás Maduro como vicepresidente vence el 10-E Equipo de Política.- El presidente de Copei, Roberto Henríquez, señaló el día de ayer que ese partido político no cuestiona que sea Hugo Chávez el primer mandatario nacional. Señaló Henríquez que sin embargo, mientras no pueda ejercer sus funciones el resguardo del poder del pueblo recae sobre el presidente de la Asamblea Nacional. Insistió en que la designación de Nicolás Maduro como Vicepresidente Ejecutivo vence el 10 de enero y que a partir de ese momento es Diosdado Cabello quien debe asumir la presidencia temporal de la República. El presidente de Copei, recordó que la designación de Nicolás Maduro como vicepresidente vence el 10 de enero al igual el período de gobierno del mandatario nacional correspondiente al 2007-2013. Consideró “bochornosa” la sesión ordinaria del Parlamento de ayer 8 de enero, donde se leyó una carta de Maduro informando que el presidente Chávez no podrá asistir el próximo 10 de enero, fecha establecida en la Constitución para la toma de posesión. Henríquez es partidario de que se establezca un clima de diálogo en Venezuela, ya que a su juicio el actual sistema político no tendrá solución. “Van a fracasar ellos y van a llevar al país a la destrucción... hay que hacer esfuerzos para llevar consensos”, dijo el máximo dirigente de la tolda verde al analizar la situación del país.
La Asamblea Nacional activó un crédito adicional, que incluye al Zulia
Aprobado el dinero para pagar los aguinaldos en las regiones ta como la de oposición estuvo de acuerdo en autorizar la asignación de dichos recursos. Pronunciamiento En este sentido, el diputado por el estado Lara, Alfredo Ramos, se pronunció sobre el crédito adicional destinado como Situado Constitucional destinado a los 23 estados del país. Ramos aseguró que ha quedado evidenciado que la falta de recur-
sos de los trabajadores públicos en las regiones se debe a la mezquindad política de la bancada oficialista, a su juicio fue debido a ello que en la Gobernación de Lara y otros estados, los empleados no pudieron cobrar sus aguinaldos a tiempo. “Hoy podemos decir que con ese crédito adicional el Gobernador Henri Falcón podrá pagarle a los trabajadores sus los pasivos laborales, que por la actitud malsa-
na de los diputados del Partido de Gobierno no pudieron disfrutar de sus Navidades felices”, aseveró. Asimismo, el parlamentario por la Causa R indicó que el Ejecutivo Nacional y el Psuv no puede mantener en vilo al pueblo por su justa reivindicación, pues “la bancada roja tiene un doble discurso al profesar su amor al pueblo pero no les aprueban recursos por ser gobernados por la Unidad Democrática, entonces, exigimos que
aprueben a tiempo los recursos para los trabajadores de las gobernaciones para que así puedan cobrar sus salarios, aguinaldos y pasivos laborales como es debido y como manda la Constitución”. Por último, el asambleísta Alfredo Ramos, exhortó a los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela a dejar de jugar con los derechos de los empleados públicos en las regiones.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013
Para el dirigente de UNT la interpretación de la Carta Magna “no es un tema de ambiciones personales ni de privilegios que para algunos son irrenunciables, sino de intereses comunes: los de la Patria y la gente”. Equipo de Política
A
través de un comunicado de prensa el presidente fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, llamó a no crear incertidumbres al pueblo venezolano con interpretaciones precipitadas y respetar el enunciado contenido en la Carta Magna para garantizar la tranquilidad y la constitucionalidad en el país. “El 10 de enero y todos los días estaremos del lado de la paz y el respeto a la Constitución y las leyes. Sería muy grave en este momento entrar en una disputa alrededor de la situación del presidente Chávez generando incertidumbre y desconcierto en el pueblo venezolano. La libertad y los derechos de los venezolanos están protegidos, por la Carta Magna, sin ningún tipo de dudas, y todos estamos obligados a respetarlos”. Esfuerzo de todos Para Rosales el tema central del debate no debe girar en
Manuel Rosales: “El 10 de enero y todos los días estaremos del lado de la paz”
“La libertad y los derechos están protegidos en la Carta Magna” ARCHIVO
torno a pronósticos de buena o mala fe, sino alrededor del esfuerzo de todos los sectores para atender y resolver los problemas del pueblo que sufre y reclama atención. “No es un tema de ambiciones personales ni de privilegios que para algunos son irrenunciables, sino de intereses comunes: los de la Patria y la gente”, declaró. El líder socialdemócrata subrayó que el pueblo venezolano exige pasar de la situación de enfrentamiento estéril que se vive en el país a la atención de sus penurias. Según Manuel Rosales “podemos tener diferencias en cuanto a la manera de hacer política y manejar los asuntos públicos, pero la tranquilidad, la seguridad y la felicidad del venezolano están por encima de todo”. Sobre la invitación para tomar acciones precipitadas que han aparecido en las redes sociales y de las cuales dijo que no deben estar respaldadas por ningún sector político, el dirigente de UNT fue claro en señalar que a la oposición le costó mucho retomar la ruta democrática, que no se debe perder emprendiendo posiciones radicales. En este sentido aseguró que “nuestra querida Venezuela no
Manuel Rosales presidente fundador del partido Un Nuevo Tiempo recordó que “existen las salidas constitucionales y que los principios de libertad y democracia están enraizados en lo más profundo de nuestra gente. Es nuestra forma de vida”.
va a pasar a la confusión, el bochinche y la violencia desbocada que siempre se sabe cuando comienzan pero no cuando terminan”. Nuestra democracia Al respecto recordó que existen las salidas constitucionales
y que los principios de libertad y democracia están enraizados en lo más profundo de nuestra gente. “La democracia es nuestra forma de vida, es nuestra naturaleza y nuestro valor fundamental”, subrayó. Manuel Rosales señaló que donde exista el encuentro hay
que buscarlo, y concluyó ratificando que “estaremos del lado de las leyes y de los principios de los venezolanos de bien, así no pensemos de la misma manera. Nadie puede interferir en el deseo soberano de alcanzar un clima de paz y entendimiento”.
PRENSA CLEZ
El Clez asignó también las Comisiones Permanentes
Designada Yaneth González como Procuradora General Equipo de Política Ayer fue autorizado por el Consejo Legislativo del Estado Zulia la designación de la ciudadana Yaneth González Colina, como Procuradora General del estado Zulia. El oficio fue suscrito por Francisco Arias Cárdenas, Gobernador del estado Zulia en conformidad con lo establecido en la Constitución del Estado Zulia en su artículo 78 numeral 9. Con un total de 12 votos, diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela, Partido Comunista de Venezuela, Movimiento Electoral del Pueblo, autorizaron la designación
de la nueva Procuradora del estado Zulia. Yaneth González es Doctora en Ciencias Gerenciales, especialista en derecho administrativo y derecho aduanero además de ser profesora de la Universidad del estado Zulia. Comisión permanente También fueron designadas las Comisiones Permanentes, por parte de la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Magdeli Valbuena de acuerdo a lo establecido al artículo 22 numeral 9 de la Ley del los Consejos Legislativos de los Estados y el artículo 104 del Reglamento Interior y de Debates.
Las mismas quedaron en el siguiente orden: Comisión Permanente de Política, Participación y Derechos Humanos: Presidente José Luis Acosta, Vicepresidente: Edgar Mujica y como miembro Leonidas González. Comisión Permanente de Contraloría, Administración y Servicios: Presidenta Neyra Lathulerie, vicepresidente Leonidas González y miembro Magdely Valbuena. Comisión Permanente de Economía, Finanzas, Planificación y Desarrollo Regional: Betty Zuleta, vicepresidente Adelis Nava como miembro y Eduardo Labrador. Comisión Permanente de Asuntos
Con un total de 12 votos, diputados del Psuv, Partido Comunista de Venezuela, Movimiento Electoral del Pueblo, autorizaron la designación de la nueva Procuradora del estado Zulia.
laborales, Desarrollo Social, Salud y contra el uso indebido de las drogas: Presidente Edgar Mujica, vicepresidente Adelis Nava y como miembro Neyra Lathulerie. Comisión Permanente de Educación, Cultura, Deportes, Asuntos Sociales y de Protección del niño, del adolescente y de la mujer: Omer Muñoz, vicepresidenta Dorelis Echeto y como miembro Gerardo Antúnez.
Comisión Permanente de Descentralización, Límites, Ordenación Territorial y Fronteras: Presidenta Marlene Antúnez, vicepresidente Henry Ramírez y como miembro Lisandro Márquez. Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, Ambiente y Recursos Naturales: Presidenta Dorelis Echeto, vicepresidente Lisandro Márquez y como miembro Eliseo Fermín.
Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
En una carta dirigida al organismo el sector opositor advirtió una alteración al orden democrático
MUD alerta a la OEA sobre posible violación a la Constitución LÉMIC A
10
N
C ON
AL
PO
EN ER O
En la misiva denuncian el riesgo de una grave violación a la Ley, si mañana ante la previsible ausencia de Chávez, no asume la Presidencia el titular de la AN, Diosdado Cabello.
STITUCIO
Equipo de Política
L
a Mesa de la Unidad envió una carta al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en la que plantea la situación que enfrenta el país tras la ausencia del primer mandatario Hugo Chávez por motivos de salud y la juramentación del Presidente, prevista para este jueves 10 de enero. “Como lo hemos señalado a la opinión pública nacional e internacional, la Constitución es el marco jurídico que da estabilidad y seguridad a todos los venezolanos. Cualquier situación que se presente debe resolverse en el marco de la Constitución”, refiere la misiva. La MUD asegura que la norma constitucional es clara en cuanto a que el 10 de enero termina el actual periodo constitucional de 6 años que comenzó el 10 de enero de 2007 y comienza un nuevo período constitucional. “Es la fecha fija por expreso man-
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, en nombre de la coalición democrática, envió la carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos, para informarlo sobre la situación de incertidumbre en Venezuela.
dato constitucional, para el acto de juramentación del presidente electo. Por lo cual, en caso de que el presidente electo no pueda acudir ese día a la juramentación por razones relacionadas con su enfermedad, no puede existir un vacío y por tanto debe encargarse temporalmente de la presidencia de la República el presidente de la Asamblea Nacional (…) proceder de otra manera constituye una alteración del orden constitucional que afecta gravemente el orden democrático, tal como fue diseñado en la Constitución de 1999”, relata la carta. Reseñan que la juramentación
es el acto final del proceso electoral celebrado el 7 de octubre que ganó Hugo Chávez. “El acto de juramentación constituye un acto público, mediante el cual toma juramento el nuevo presidente ante la Asamblea Nacional y a partir de ese juramento se formaliza su investidura como Presidente y el inicio del ejercicio de sus funciones constitucionales. Sin el juramento constitucional no está investido de su condición de Presidente de la República”. Explican que si no se puede efectuar el acto ante el Parlamento existe la alternativa de realizar el jura-
Así lo manifestó el diputado William Dávila ante la Asamblea Nacional
“Junta médica debe determinar si hay ausencia temporal o absoluta” Equipo de Política El diputado William Dávila Dávila, durante su intervención en la sesión de la Asamblea Nacional, afirmó que la bancada opositora no llegó al parlamento electa por “una hueste de individuos ciegos”. En ese sentido, explicó que los parlamentarios contrarios al Gobierno Nacional deben ejercer control político, y no “aceptar todo”. Dávila propuso, en nombre de la oposición, tres puntos asociados a la imposibilidad del presidente Hugo Chávez de juramentarse el
próximo 10 de enero a causa de sus problemas de salud. Solicitó, en primer lugar, se declare la falta temporal del Jefe de Estado, reelecto en los comicios del pasado 7 de octubre. Además, indicó que es necesario encargar al presidente de la AN, Diosdado Cabello, de la presidencia de la República mientras continúe la ausencia. Detalló que este aspecto es vital para “garantizar la normalidad institucional, mientras se espera la recuperación de la salud del Presidente”. Finalmente, aseveró que una junta médica debe determinar
Diputado William Dávila.
existe una ausencia temporal o absoluta del primer mandatario nacional.
mento ante el Tribunal Supremo de Justicia pero que no puede haber la interpretación que permita dejar sin validez la fecha. La MUD se comprometió a mantener al tanto a la OEA de los acontecimientos que se registren en el país. “Si para el 10 de enero no se produce la juramentación del Presidente y no se activa las disposiciones constitucionales relacionadas con la falta temporal del Presidente, se habrá consumado una grave violación del orden constitucional en Venezuela que afectará la esencia de la democracia”, finaliza el texto.
EDGAR ZAMBRANO
Solicitan audiencia al PCV sobre tema de exiliados políticos Equipo de Política El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, consignó en la sede del Partido Comunista de Venezuela, PCV, la solicitud de audiencia con su directiva para abordar el tema de los prisioneros y exiliados en contra de su voluntad. Explicó el parlamentario que con esta iniciativa se ratifica la importancia de las organizaciones partidistas adherentes al Gobierno nacional “en la instrumentación de acercamiento con el poder ejecutivo, coadyuvando de manera propositiva a incentivar la decisión de ‘ganar ganar’ para todos los venezolanos promoviendo dentro del llamado a diálogo nacional formulado por el Presidente de la República, la apertura de todas las organizaciones partidistas aliadas al gobierno a un propósito humanitario en defensa de los derechos políticos y garantías constitucionales”. El parlamentario, en compañía de los también diputados de la AN, Hernán Alemán y William Dávila, entregó la solicitud en la cual se plasma el interés de exponer los avances en las gestiones a favor de los exiliados involuntarios y las personas que son susceptibles de medidas sustitutivas a la prisión, así como la posibilidad de amnistía e indulto, pasando por el proyecto de ley que se introdujo en cámara en noviembre de 2012.
ALFONSO MARQUINA
“Si Cabello no asume el 10-E habría una usurpación de poderes” Equipo de Política El diputado Alfonso Marquina, dijo ayer que “no es una sorpresa que el Presidente no venga a la juramentación y basta con ver los informes, que aunque han sido muy imprecisos, demuestran que hay una situación muy delicada”. “Lo que realmente nos impacta es la interpretación del artículo 231. Si nos remitimos al diario de debate de la Asamblea Nacional constituyente, la previsión del TSJ no es para el caso de la ausencia temporal del Jefe de Estado, es una previsión en caso de que el órgano legislativo no se haya podido constituir, porque tan solo
hay una diferencia de cinco días entre el mandato constitucional y el inicio de los períodos legislativo y ejecutivo”. Por eso, a juicio del diputado, “el hecho de que se pretenda hablar de una figura de continuidad es algo que no existe en la Constitución, aquí lo que hay es una reelección de un solo funcionario”. Asimismo, argumentó que “si el 10 de enero el diputado Cabello no asume la presidencia temporal y se da en efecto la continuidad, ahí habría una usurpación de poderes y eso teñiría de ilegalidad cualquier acción que se tome bajo este gobierno”, agregó.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013
Eveling de Rosales avala el trabajo en equipo
OBRA INAUGURADA
La Alcaldesa elogió la decisión del Gobernador Arias Cárdenas CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Propuso una mesa de trabajo con los municipios afectados por el problema de la basura. Dijo que el problema no es la recolección, sino el destino final. Insistió en que “La Ciénaga” ya cumplió su vida útil. Equipo de Info. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, solicitó al Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, entablar una mesa de trabajo en la que participen los alcaldes de los municipios afectados por la descarga de los desechos sólidos en el relleno sanitario “La Ciénaga”. “Invito al Gobernador a que nos sentemos en una mesa de trabajo los alcaldes de Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco para que resolvamos la situación generada en cuanto a la basura. El problema no es sólo la recolección,
sino la descarga final. Sería bueno que ambos gobiernos trabajen en función de darle respuesta a la comunidad”, dijo. La gerente municipal alabó la iniciativa del mandatario regional de apoyar a la municipalidad en la recolección, y enfatizó que la competencia de la recolección de los desechos sólidos le corresponde tanto al gobierno regional como el municipal, tal como lo establece la “Ley de Gestión Integral de la Basura”. “Aplaudo la iniciativa del gobernador Arias Cárdenas de querer trabajar en equipo con la Alcaldía, porque eso es lo que debe hacer un
La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales solicitó al Gobernador Arias Cárdenas una reunión para conversar sobre la situación del relleno sanitario.
gobernante, trabajar con todos los alcaldes aunque piensen diferente o no sean de su tolda política”, enfatizó.
La primera autoridad de Maracaibo solicitó al Ministerio del Ambiente que conceda los permisos necesarios para la tramitación
Con una inversión de 1 millón 500 mil bolívares, la alcaldesa de Maracaibo inauguró los trabajos de reasfaltado de la imponente calle 60 en la parroquia Venancio Pulgar. La gerente local destacó la importancia de iniciar el año brindándoles a los ciudadanos beneficios para el mejoramiento de su calidad de vida. Las labores de reasfaltado de la calle 60 contemplaron la colocación de 2 mil toneladas de asfalto, demarcación en líneas continuas, pintura en brocales, así como la remoción y reacotamiento de 3 bocas de visita. de un espacio que sea idóneo para descargar la basura de la capital zuliana. “Sería bueno retomar el convenio con el Gobierno regional donde 20 camiones compactadores apoyaban el trabajo de limpieza en la ciudad. El problema de la basura nos compete a todos, sin embargo las labores en Maracaibo no cesan, pues desde el primero hasta el 8 de enero se han recogido más de 10 toneladas de basura en el municipio”, resaltó Eveling de Rosales.
Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Dirigentes de Fetrazulia avanzaban para exigir el pago del 50 por ciento de los aguinaldos que el personal del ejecutivo sigue sin cobrar. También hablaban de despidos masivos en la nueva gestión. Pero una barricada humana salió a neutralizarlos. Finalmente, el sindicalista Carlos Petit debió abandonar el área.
Oficialistas y opositores cruzaron empujones y gritos en plena Plaza Bolívar de Maracaibo
Trifulca frente a la Gobernación HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
n plena Plaza Bolívar hubo un cruce empujones y gritos ayer en la mañana cuando sindicalistas encuadrados en la oposición intentaron entregar un documento en la Gobernación para exigir el pago del 50 por ciento de los aguinaldos correspondientes al personal delejecutivo regional. Al frente de la acción reivindicativa estaba el secretario general de Fetrazulia, Carlos Petit. Eran las 10:00 de la mañana y todo estaba anunciado. Los medios acudieron temprano atendiendo a dos convocatorias porque a la de Fetrazulia se sumó la de empleados de la Gobernación Bolivariana, que se alistaba para expresar el otro lado de la verdad. Entre gritos y empujones quienes aguardaban en la Plaza Bolívar se plantaron para evitar el ingreso de Petit y sus acompañantes. Rechazaban el argumento conforme al cual el Gobernador Arias Cárdenas se niega a pagar. También refutaban el supuesto despido de empleados afectos a Pablo Pérez. Petit insistió en avanzar mientras intentaba hacerse escuchar por los medios. No obstante, un importante número de revolucionarias le exigió que abandonara el área. Finalmente, los oficialistas concretaron el objetivo. Petit comenzó la retirada y arribó a la sede del Sindicato Único de Obreros, ubicado en la calle “Colón”. Hasta allá acudieron algunos oficialistas para montar guardia y evitar que retornara. Liliana Marrufo, en su condición de Secretaria General del Sindicato Autónomo de Obreros
Al centro aparece el sindicalista opositor Carlos Petit conminado por oficialistas a salir del área cercana a la Gobernación del Zulia. Defensores de la gestión del Comandante Arias Cárdenas calificaron de hipócrita y fariseos a la delegación de Fetrazulia que acudió a exigir el pago del 50 por ciento restante de los aguinaldos.
El sindicalista Víctor Chourio escucha a una trabajadora oficialista que le explica que no hay despidos masivos, pero que Arias no puede pagar la nómina paralela de Pablo Pérez
Desde las 9 de la mañana trabajadores de la gobernación se congregaron frente al Palacio de Gobierno para respaldar al gobernador Francisco Arias Cárdenas.
de la Gobernación, declaró su rechazo a la presencia de Petit argumentando que no permitirán que los miembros de un viejo cascarón político pretenda manipular a la clase trabajadora. A la distancia se escuchan consignas señalando a Petit como “hipócrita” y “fariseo”. Entonces, el sindicalista Víctor Chourio habló de agresiones. “Vamos a emprender acciones legales contra el gobierno regional que en nada parece socialista. Aquí hay una cacería de brujas”, subrayó.
trazulia indicó que el grupo de personas intentó destruir la sede de Suodeez donde se refugió del ataque del que fue víctima. “Arias Cárdenas ha iniciado su gobierno con las peores medidas antipopulares contra los trabajadores del estado. Hasta el momento han sido despedidos tres mil trabajadores entre contratados y de cargo fijo. Después de las agresiones llamé a Arias Cárdenas y le dije que no va a paralizar las protestas de los trabajadores en contra de los abusos y atropellos que vienen cometiendo”, puntualizó Petit.
El propio Carlos Petit quiso aclarar ante la prensa que junto con legisladores del Clez intentó ejercer una acción democrática y justa. Habló de “hordas violentas” cuando se refirió a quienes le cerraron el paso. “El señor Arias Cárdenas con unas hordas violentas constituidas por mujeres buscaban agredirme y violentar todo los derechos que tenemos los trabajadores de protestar los despidos masivos que se vienen haciendo en la Gobernación”, sostuvo Petit. El secretario general de Fe-
APOYO A ARIAS Argelio Riera Diputado del Clez: “Estamos aquí apoyando la gestión del gobernador y defendiendo las instalaciones de la gobernación de estos dinosaurios de la política”. Esmeralda Martínez: “Estamos apoyando al gobierno bolivariano. No vamos a aceptar que Carlos Petit venga a reclamar nuestros derechos”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013
Desde los supermercados hasta los más modestos expendios avanzan hacia febrero sin señales de solución. Hay restaurantes desabastecidos. La regulación de precios es una de las causas, según los productores.
Tema de conversación del momento en las comunidades del Zulia
Se prolonga la escasez de pollo en el comercio HENDER SEGOVIA
OPINIONES
Vanessa Vera Gutiérrez
NERIO ROMERO
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
“En mi casa se compra pollo cuando logró conseguir en algún sitio que estén vendiendo. En todos los establecimientos a los que uno llega dicen que no hay, y toca ir a otro sitio para encontrar y poder comprar”.
P
ese al anuncio hecho por el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, el pasado lunes, donde afirmó que el gobierno nacional trabaja para garantizar el abastecimiento de pollo en el país, ayer en diferentes supermercados y comercios de Maracaibo se observó la escasez del pollo en las neveras. Los zulianos manifestaron ser los más afectados, ya que deben realizar grandes colas para adquirir un pollo, así como visitar diversos comercios en la ciudad para encontrar el rubro. “No hay pollo” es la frase más escuchada en las distribuidoras del producto, quienes afirmaron que a raíz de la regulación del precio al consumidor en 15, 61 bolívares comenzó la escasez del producto. “Desde el 15 de diciembre a nosotros no nos surten de pollo, las cavas están vacías y permanecemos a puerta cerrada, sólo cumpliendo horario, porque no tenemos nada que vender”, aseguró Douglas Ocando, encargado de una distribuidora de productos avícolas, ubicada en el sector “El Tránsito” de la capital zuliana.
ENERGIDA ESCOBAR
Las cavas de pollo de los supermercados y distribuidoras de productos avícolas están vacías, ya que muchos comerciantes aseguraron que desde el 15 de diciembre no reciben el producto. Zulianos sustituyen el pollo por carnes rojas a raíz de la escasez.
Por su parte, Edwin Querales, encargado de la Distribuidora de Pollos Vilva, también ubicada en el sector “El Tránsito” informó que diariamente venden mil pollos cuando les ha llegado, ya que existe gran demanda del producto. “Nosotros abrimos a las 6:00 de la mañana y ya para las 10 no tenemos nada, aquí se hacen largas colas desde la madrugada, quienes esperan por horas para adquirir dos pollos que es lo permitido para cada persona”, explicó Edwin Querales.
Mientras que Ismail Macaren, gerente del supermercado “Kapital” del sector Indio Mara, informó que la venta de pollo en el establecimiento se hace de forma irregular, ya que sólo una vez por semana les llegan 200 pollos. Los consumidores relataron que durante los primeros días de enero se ha agudizado la escasez del pollo, porque pocos comercios cuentan con este rubro. “Todos los días visito diferentes supermercados y polleras para ver si hay pollo. Uno tiene que estar
visitando aquí y allá para poder encontrar dos pollitos que es lo máximo que puedes comprar”, contó Nerio Romero. Romero señaló que en su casa han sustituido el consumo del pollo por carnes rojas, ya que éstas si se expenden con normalidad en todos los comercios y el pollo cuando hay, lo venden a 40 bolívares el kilo. “Hemos tenido que empezar a comer más carne, porque es muy difícil encontrar pollo, y lo poco que venden alcanza sólo para unos días”, dijo Romero.
“Para conseguir pollo hay que dar gritos, pelear y llorar en los supermercados para que le vendan a uno. No es posible que hayamos llegado a está situación en la que nos estamos matando por un pollo”.
ÁNGEL MORALES “Es una odisea encontrar un pollo, menos mal que trabajo cerca de dos supermercados y cuando me doy cuenta que están vendiendo pollos me escapó del trabajo para venir a hacer la cola y comprar uno”. ARCHIVO
El alimento fue recuperado por la GNB en la empresa Proave
Decomisaron 90 toneladas de pollo Equipo de Inf. General Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, incautaron ayer más de 90 mil kilos de pollo que se encontraban acaparados en el procesador Avícola Proave, ubicado en la zona industrial del estado Zulia. La información la dio a conocer Jorge Galindo, director de prensa del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia a través de su cuenta Twitter @JorgeGalindoMIJ. Explicó que de los 90 mil kilogramos de pollo, 58.710 kilogramos correspondían a pollo entero y 31.290 kilogramos eran de pollo despresado. Por su parte, el General José Dionisio Goncálvez, jefe del Core
3, precisó que el acaparamiento ocurría desde el 3 de enero. Indicó que ese procedimiento es parte de la fase de fiscalización contra el acaparamiento y especulación. Según el General, cuando los funcionarios llegaron a la procesadora de pollos, que está ubicada en la segunda etapa de la zona industrial, se encontraron con la existencia de tres toneladas de pollo que equivalen a 3.500 kilos del producto que tenían fecha del 3 y 7 de enero. “Esta mercancía se encontraba almacenada y no había sido dispuesta para el beneficio del pueblo”, dice en nota de prensa. Señaló que en este operativo se logró la retención de la producción diario de la empresa, a saber, 90
mil kilos de pollos que no pretendían ser distribuidos a las cadenas de supermercados. Irregularidades Agregó que también se encontraron irregularidades como la ausencia de precios en los productos y la venta del por encima del precio regulado. “Es una forma de especulación que tiene la empresa, además de no colocarle la fecha de elaboración y la fecha de vencimiento al producto”, indicó Goncálvez. Igualmente destacó que durante la supervisión se encontró que la empresa vendía el producto a personas naturales y no las distribuía en su totalidad a las cadenas alimenticias. “La empresa vendía el producto a personas naturales,
El general José Dionisio Goncálvez, jefe del Core 3, dijo que la empresa Proave será multada y el caso puesto a la orden del Ministerio Público.
un caso detectado fue una venta realizada en el mes de diciembre, donde se le vendió a un ciudadano 200 mil kilos de pollo, supuestamente para ser transportada al
estado Falcón, esto es una irregularidad que debe ser sancionada”, subrayó. La procesadora de pollos será sancionada con cinco mil unidades tributarias.
Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 9
El gremio gaitero se reunió ayer para despedir a la compositora, cantante y locutora. Sus restos fueron sepultados en el cementerio “Jardines La Chinita” ayer en el mediodía.
Entre gaitas y oraciones el Zulia despidió a su artista
¡Gracias Tía Betty! JOHAN ORTEGA
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versiofinal.com.ve
L
a muerte de Beatriz Elena Alvarado Negrette, el domingo cerca de las 10:00 de la noche, dejó un marcado luto en la cultura zuliana. Los aportes que hizo a la gaita y al gremio en general se basaron en las duras críticas que no dudaba en expresar, además de sus interpretaciones de música venezolana, esa en la que se concentró desde inicios de su carrera artística. Ayer, a las 10:00 de la mañana, el cuerpo de la llamada tía Betty fue llevado a la iglesia San Antonio María Claret para ofrecer una misa en su nombre, que fue dirigida por el padre Ovidio Duarte. El presbítero invitó a los asistentes a asumir la muerte de la artista como el momento preciso para que descansara y llevara su voz al coro de los ángeles. “Dios bendijo a Betty con una gran voz y una impresionante capacidad de interpretación. Nos queda asumir su muerte porque ella necesitaba descansar en la paz de Dios y llevarle su canto”, dijo el padre Duarte antes de elevar oraciones en nombre de la desaparecida cantante, compositora y locutora que le brindó su talento a la cultura regional. La llamada “Dama de hierro” falleció luego de una caída que le produjo un ACV. Según detalles médicos, un infarto fue la causa final de la muerte de la artista. Entre lágrimas y aplausos salió el féretro de la iglesia rumbo al cementerio “Jardines La Chinita”, lugar en que reposan desde ayer los restos de la artista. Un sentido homenaje le rindieron los familiares, amigos y colegas del gremio gaitero con la interpretación de gaitas emblemáticas en la cultura zuliana que ella tanto defendió, entre las que se escucharon: “Cuatro Cuerdas”, “Blanca Paloma”, que interpretó con Rincón Morales; “Genio y Señor” con Los Fabulosos; entre otros temas. Betty Alvarado estuvo al frente del programa “Gaiturreando” trasmitido por la emisora Metrópolis 103.9 FM, nunca se casó y no dejó hijos, pero sí muchos sobrinos.
De izquierda a derecha, Milagros Fuenmayor, Robenis González, Marisela Herrera, Marisela Boscán y Escarlina Vílchez entonaron los éxitos de Betty Alvarado.
GLADYZ MEDINA AÑEZ
EDIXON YÁNEZ FLORES
ENDER CÁRDENAS
ELIO GONZÁLEZ
“Era una cantante “Desde niños multifacética” éramos amigos”
“Dejó un legado en “Era una gran la cultura zuliana” compañera”
Gladys Medina Añez fue la eterna acompañante de Betty Alvarado en las presentaciones que hacía la artistas en matrimonios y eventos particulares. “Decíamos que éramos el dúo dinámico. En cada presentación la acompañaba tocando el piano. Ella decía que no quería ofrecer espectáculos al lado de otra persona que no fuese yo. Era una cantante completa, que podía interpretar cualquier género musical. Siempre se concentró en la gaita”.
“Tuve la oportunidad de trabajar con ella hace varios años. Dejó un legado en la cultura zuliana, sobre todo para las damas de la gaita”, comentó Ender Cárdenas. El llamado “Caballero de la gaita” recordó que el 1988 tuvo la oportunidad de presentarse con Betty Alvarado. Al igual que muchos gaiteros, lamentó la pérdida de la artista. Estuvo presenta en la iglesia Claret para despedir a la voz que le brindó fuerza a la gaita.
En el recuerdo de Edixon Yánez predominará el agradecimiento porque Betty Alvarado, según dijo, lo acercó a la gaita. “Era muy crítica de la música venezolana. Parte de mi acercamiento a la gaita se lo debo a ella. Teníamos pensado rendirle un homenaje a Gladyz Medina con una canción que yo compuse y quería que Betty la interpretara porque Gladys fue una de las personas que descubrió su capacidad vocal en el conservatorio de música”.
El director general del grupo gaitero Los Azulejos también estuvo presente en la iglesia San Antonio María Claret para despedir a la mujer con la que dijo haber mantenido una relación estrecha de compañerismo. “Cuando sufrió el cáncer le rendimos un homenaje. Afortunadamente superó esa enfermedad. Su imagen no va a desaparecer nunca porque dejó un gran aporte a la gaita zuliana por ese carácter que la distinguía. La recordaremos de esa manera”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Albert Einstein
El cuarto rey mago
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Cada día sabemos más y entendemos menos”.
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
S
i bien sólo el evangelista Mateo habla de unos magos que, siguiendo la estrella, llegaron a Belén a adorar al Niño Jesús, en ningún sitio consta que fueran reyes y mucho menos que fueran tres. La primera referencia concreta respecto al número de Reyes Magos la da Orígenes, un conocido escritor eclesiástico, en el siglo IV. En el siglo V, el Papa León El Magno estableció oficialmente su número en tres para toda la cristiandad. Posiblemente, se llegó a esta conclusión simplemente por el número de regalos, tres, que le ofrecieron al Niño: oro, incienso y mirra. Si bien siempre se había afirmado que los magos vinieron de Oriente, el Papa actual, Benedicto XVI, le ha dado la vuelta a muchas de las tradiciones cristianas en su libro La infancia de Jesús, en el que no sólo saca a la mula y el buey del portal de Belén, sino que sitúa el origen de los Reyes Magos, en el extremo occidental del mundo conocido en aquel momento. Ni más ni menos que en Andalucía, la región sureña de España. O sea que, según el Papa, los Magos eran españoles. A mediados del siglo VI, en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia) se les asignaron los nombres de “Melchor”, “Gaspar” y “Baltasar”. Según una leyenda, sus restos reposan en la Catedral de Colonia, Alemania, donde se encuentra el llamado Relicario de los Tres Reyes Magos. Como la festividad de los Magos coincide con la Epifanía, o sea la manifestación de Jesús a todos los pueblos de la tierra, se hizo que los Reyes
Magos fueran de razas distintas, incluyendo a la negra. Otras leyendas indican que además de los tres Reyes Magos nombrados anteriormente, había un cuarto Rey Mago, al cual en algunas leyendas se le da el nombre de Artabán. Los armenios suben el número de Reyes Magos a doce.
“Como la festividad de los Magos coincide con la Epifanía, o sea la manifestación de Jesús a todos los pueblos de la tierra, se hizo que los Reyes Magos fueran de razas distintas, incluyendo a la negra”. Si bien en Venezuela los regalos los trae en la noche del 24 de diciembre el Niño Jesús o, debido al influjo norteamericano, Santa Claus, en otros países, por ejemplo, España, el Día de Reyes es el preferido por los niños, pues son ellos los que, en la noche del cinco al seis de enero, les traen regalos. Antes, los niños deben mandarles una carta a los reyes pidiendo los regalos que quieren e indicar los méritos por los que se merecen dichos regalos. Los Reyes Magos ponen los regalos donde los niños han dejado sus zapatos. También se dejan dulces para obsequiar a los Reyes Magos e incluso agua o comida para los camellos, que es el medio en que se desplazan. En algunos lugares, las autoridades
organizan la llamada Cabalgata de Reyes el día 5 de enero, durante la cual los personajes suelen ir montados a caballo o en carrozas, vestidos con mantos y coronas. Pero, aparte de estos hechos legendarios y culturales, quiero regalarles un bello cuento. Narra la historia que hubo un cuarto Rey Mago, que llegó tarde a la cita de Belén por quedarse a ayudar a un anciano. Cuando llegó, ya la Sagrada Familia había huido a Egipto, para impedir que el Niño fuera asesinado por Herodes. Hasta Egipto se fue el buen Rey Mago en búsqueda del Niño, pero tardó mucho en llegar pues por el camino se demoró ayudando a todos los necesitados que encontraba. Perdió el contacto con el Niño hasta que, unos treinta años después, comenzó a oír rumores y noticias de un gran profeta en Galilea. Desde el primer momento, él adivinó que era Jesús y partió en su busca. Una vez más, se fue demorando por el camino ayudando a los menesterosos, y sólo pudo encontrarse con Jesús cuando subía hacia el calvario cargado con su cruz. -Te he buscado durante toda mi vida -le dijo con ojos llorosos- y cuando por fin te encuentro, te van a matar. Jesús volvió hacia él su rostro ensangrentado y le dijo con una imposible sonrisa: -No necesitabas buscarme, porque tú siempre estuviste a mi lado. Filósofo y docente
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Unidad desde la base
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera
ANTONIO URDANETA
crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
n 1936, a mediados del tercer trimestre, nació la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Se empezó a canalizar, formalmente, la insipiente búsqueda de la unidad del Magisterio, iniciada por la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria (1932). En el transcurso de 80 años de lucha ininterrumpida, algunas de las banderas originales se mantienen izadas; pero otras, de mayor trascendencia, como la unidad orgánica y auténtica, se han arriado o siguen enarboladas a media asta. Un sueño prioritario prevalece latente: la creación de la Organización Sindical Única del Magisterio, con la inclusión real y la participación entusiasta, y por convicción, de todas las tendencias gremiales existentes hoy. De posponerse más tiempo esta meta determinante, ya octogenaria, sólo Martin Luther King, desde el altar de su espíritu viviente,
podría ayudarnos a rescatar la consigna apropiada para este momento: lucharemos unidos o pereceremos hundidos. ¡Que nadie se engañe, ni trate de engañar a otros! Detrás del horizonte cercano, se ocultan dramáticas sorpresas.
“Algunas de las banderas originales se mantienen izadas; pero otras, de mayor trascendencia, como la unidad orgánica y auténtica, se han arriado o siguen enarboladas a media asta”. Los problemas se han acumulado; muchas reivindicaciones, después de ocho décadas, están pendientes todavía; otras tantas se perdieron, a pesar de que habían sido conquista-
das con lágrimas, sudor y sangre, e incluso, con vidas diezmadas en el combate. Al respecto tenemos ideas que bullen en nuestra conciencia sindical que, sumadas a otras similares o mejores, podrían contribuir al rescate de la lucha contundente, unitaria y convincente. Próximamente hablaremos de tales ideas. Por ahora iniciamos un nuevo año en la constante faena de exteriorizar inquietudes y puntos de vistas. Esta vez será para promover la unidad auténtica de los asalariados que se desempeñan en las aulas escolares del país. Felicitaciones en su Día a los educadores y a su dirigencia nacional y regional. La actitud proactiva de la base magisterial será determinante en el propósito de unir el movimiento sindical de los docentes. ¡Lo intentaremos!. Educador - Escritor
Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Científicos crean insectos modificados para frenar propagación del dengue
Mosquitos para prevenir enfermedades Algunos países como Brasil y Malasia han probado la efectividad de las modificaciones, los creadores confían en la eliminación de insectos propagadores de virus. BBC Mundo
S
egún la Organización Mundial de la Salud, el dengue es la mayor infección viral propagada por mosquitos en el mundo y en los últimos 50 años su incidencia ha aumentado 30 veces. por ello, Una compañía británica, Oxitec, ha creado un plan para controlar a los insectos y combatir el dengue. Los científicos al frente de esta empresa diseñaron mosquitos genéticamente modificados que tienen una misión: matar al resto de su especie. Para crear estos insectos es necesario inyectar un gen “asesino” a los huevos en el laboratorio. Esto produce una proteína llamada tTA, que evita que las células de los mosquitos se conviertan en genes esenciales para que los animales sobrevivan. Los mosquitos macho modificados resultantes son posteriormente liberados en la vida silvestre para que se apareen con hembras no modificadas y produzcan descendientes genéticamente programa-
dos para morir antes de alcanzar la edad reproductiva. En este sentido, la compañía asegura que, a la medida en que aumenta el número de machos transgénicos que se introducen al medio ambiente, se reducen las probabilidades de que los machos no modificados tengan descendientes con hembras no modificadas, hasta que eventualmente la población de estos insectos pueda ser efectivamente eliminada. Liberación La compañía científica ya ha hecho pruebas en países como Brasil, Malasia y las Islas Caimán, las cuales demostraron que el número de insectos puede reducirse mucho en unos pocos meses. Haydn Perry de Oxitec explicó que “en las Islas Caimán liberamos tres millones sobre 16 hectáreas (160.000 m2) durante algunos meses. Y logramos reducir 80% la población total de mosquitos en tres meses”. Aunque el plan intenta liberar sólo machos modificados, Oxitec reconoce que es imposible evitar la liberación de un número pequeño de hembras modificadas. Sólo éstas
El gen, o proteína que evita que sobreviva la siguiente generación no es tóxico o alergénico, eso quiere decir que el ser humano no corre ningún peligro ante la picadura de un insecto modificado.
pueden picar y propagar enfermedades pero su pequeña cantidad no representa mayor peligro para la humanidad. Problema en ascenso En los últimos años, el dengue se ha convertido en una enfermedad endémica en Puerto Rico y muchos zonas en América Latina y el sureste de Asia. El virus del Nilo Occidental fue identificado por primera vez en África en los 1930, posteriormente se propagó y apareció en América del Norte en 1999. Ahora el virus está ampliamente establecido desde Canadá hasta Venezuela. El cambio climático y la globali-
zación podrían ser factores importantes detrás del incremento de las enfermedades propagadas por mosquitos. El director del Laboratorio de Entomología Médica de la Universidad de Florida, Walter Tabachnik, afirma que las condiciones calientes y húmedas facilitan que los mosquitos se multipliquen. “Los virus se replican más rápido y se transmiten más fácilmente en los mosquitos cuando las temperaturas del aire aumentan, y el incremento de la precipitación fluvial en áreas normalmente secas provoca más charcos donde los insectos pueden prosperar” agrega el investigador.
ESTADÍSTICAS ¾Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el 2012 fue el peor año del virus del Nilo Occidental desde 2003. ¾Al mismo tiempo, aparecieron nuevos brotes de dengue en la frontera de México con Texas lo cual despertó temores entre los funcionarios de Estados Unidos de que el virus pudiera propagarse hacia el norte. Los expertos temen que en 2013 las cosas sean peores.
Publican polémico estudio sobre obesidad
Unos kilos extra podrían alargar la vida AFP Comer para vivir más, así puede entenderse la conclusión a la que han llegado los investigadores del estudio publicado en la revista Journal of the Medical American Association, Jama, quienes han defendido la posibilidad de que unos kilitos extra podrían ser beneficiosos en cuanto a la cantidad de años que pueda alcanzar una persona. Algunos consideran la propuesta como inquietante y hasta preocupante con relación a aquellos países donde la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública. “Es muy inquietante ya que la
gente puede interpretar este estudio de una forma muy simplista diciendo que está bien tener kilos de más, es un mensaje erróneo”, expresó el cardiólogo de la clínica Mayo de Minnesota, Estados Unidos, Francisco Lopez Jimenez refiriéndose a la investigación. Según este estudio realizado a partir de un análisis de casi 100 casos en todo el mundo, las personas con sobrepeso y ligeramente obesas viven más tiempo, entre un cinco y un seis por ciento más que aquellas que tienen un peso normal. Sin embargo, los investigadores advirtieron que si los kilos de más son demasiados, si hay un riesgo mayor de mortalidad.
“Hay cientos de estudios que muestran que tener sobrepeso o ser ligeramente obeso aumenta el riesgo de diabetes, de sufrir enfermedades cardíacas y de hipertensión y que perder algunos kilos mejoran las cosas”, afirmó el responsable de cardiología de la Clínica Mayo. Otros expertos señalan que este estudio aborda el tema del peso sin distinguir entre grasa y músculo y que los autores mezclan los conceptos de mortalidad con morbilidad, lo que significa que alguien puede vivir más tiempo pero en peores condiciones de vida por las enfermedades asociadas al sobrepeso.
Algunos expertos aseguran que la obesidad debilita la calidad en la salud.
12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013
La Feria de Tecnología CES 2013 convocó a los grandes de la electrónica en Las Vegas
Los televisores ahora son más grandes y listos Fotografía, video y telefonía al alcance de un botón y con mejor calidad de imagen; los televisores inteligentes han llegado para afianzar el paso de la tecnología del futuro. El vicepresidente de Samsung Electronics America, Joe Stinziano y el nuevo televisor Samsung UHD
EFE
Q
uedaron atrás las grandes cajas con pesados tubos de rayos catódicos, también las barrigas infladas y las manijas para pasar canales. Ahora, los televisores lucen más delgados, con mayor tamaño, definición y precio, equipos sofisticados capaces de interactuar con el usuario de forma inteligente. Y es que las grandes compañías del sector de la electrónica se han empeñado en revitalizar las características de uno de los mejores acompañantes de la casa. En aras de realizarse la Feria anual de Tecnología CES 2013 de Las Vegas en Estados Unidos, desde el 8 hasta el 11 de enero; la industria, publicistas y consumidores de tecnología convergen para apreciar y probar nuevos accesorios e innovaciones que ingresan al mercado cada año. En esta oportunidad, los protagonistas son los televisores “inteligentes”. Empresas como Samsung, Panasonic, Sony, LG y Sharp enseñaron algunas de sus cartas para el 2013. Sin embargo, Microsoft, Apple, Google y Amazon brillan por su ausencia. Por su parte, Samsung, el
pez más gordo de la industria de la electrónica, desveló su segunda generación de televisores inteligentes (Smart TV F8000) y dejó ver su primer modelo con tecnología Ultra HD de 85 pulgadas, el ES9000. La denominación de Ultra HD o 4K se ha puesto muy de moda en los últimos meses para calificar a las pantallas cuya resolución es 4 veces superior al estándar de alta definición tal y como se conoce en la actualidad. No obstante, fabricantes como LG y Sony ya pusieron a la venta sus televisores Ultra HD en 2012 por más de 20.000 dólares. El ES9000 entra dentro de la categoría de “Smart TV” de Samsung, aunque los ejecutivos de la empresa surcoreana fueron parcos a la hora de apuntar precios y prestaciones y se limitaron a calificar el producto. El televisor cuenta con un menú de inicio personalizado y cuatro paneles más dedicados a fotografías, redes sociales, películas y series de televisión, así como aplicaciones. La próxima frontera Más funcionales y con mayor interactividad. Samsung presentó además un kit de evolución, una pieza de hardware que los compradores del anterior modelo de Smart TV de la serie 8000 pueden adquirir e insertar en el aparato para dotarlo con las prestaciones del nuevo televisor sin tener que cambiar. También, Panaso-
El Vicepresidente de Samsung, Michael Abary, con el Smart TV F8000.
nic hizo lo suyo al dar a conocer su nueva línea de pantallas de plasma HDTV Smart Viera, que incluyen un menú de inicio adaptado al usuario en función de sus preferencias y hábitos y mostró una nueva función que permite pasar fotografías y vídeos de un teléfono o tableta al televisor con el toque de un dedo. En total anunció 16 nuevos modelos que van desde 42 a 65 pulgadas y cuentan con sistemas de control de voz. Sharp, por su parte, puso encima de la mesa dos nuevas pantallas de 32 pulgadas en formato Ultra HD, una de ellas será además táctil, mientras que LG amplió su gama de televisores en ese formato con las versiones de 55 y 65 pulgadas, que se suman a la de 84 pulgadas que comercializa desde 2012. Sony desveló dos modelos nuevos de Bravia de 55 y 65 pulgadas con resolución 4K, más económicos que el de 84 pulgadas que presentó en 2012, y anunció para EE.UU. un sistema de distribución de contenidos para pantallas Ultra HD a partir del verano.
Feria tecnológica La jornada previa de CES, la feria anual más importante del sector de la electrónica, sirvió a Lexus para mostrar su proyecto de un automóvil con piloto automático, terreno en el que Google lleva la voz cantante y en el que también trabajan otros fabricantes como Audi. Esa tecnología aún está muy verde para llegar a los concesionarios, pero la industria del automóvil demuestra así su interés en seguir incorporando sensores a los vehículos para facilitar la conducción. En CES se verán esta semana, numerosos productos equipados con Windows 8, como nuevos portátiles, algunos híbridos que funcionan como portátil y tableta, o las mesas digitales de Lenovo y 3M. Además, Samsung presentó ayer la primera cámara compacta de un solo lente, capaz de tomar vídeo y fotografía tanto en 3D como en 2D, la NX300, mientras que Sony dio a co-
nocer su nueva apuesta de telefonía móvil, el Xperia Z. Hasta el año pasado el televisor era un elemento sin mayores misterios: Un aparato que colocaba al ser humano en contacto con los canales que llegaban a la antena o a la conexión de cable y cuya utilidad se limitaba a distraer. Pero esto está cambiando y una revolución de vanguardia apunta a que el boom tecnológico llegó para quedarse.
Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El llanero Ernesto Mejía ganó el productor del año de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional
¡Poder descomunal! E
l líder en remolcadas de la presente zafra, el llanero, Ernesto Mejía de las Águilas del Zulia; el líder en salvados de la temporada, Juan Carlos Gutiérrez de Leones del Caracas y el lanzador con mejor relevo en la campaña, Jean Carlos Toledo de Caribes de Anzoátegui, se quedaron con los premios al Productor del Año, Cerrador del Año y Setupe del Año. Mejía con 48 carreras remolcadas de Mejía – líder en la LVBP – más 39 anotadas – 4to en la liga – así como 135 bases alcanzadas, 13 boletos gestionados y dejar a 63 corredores en posición anotadora le permitieron alcanzar 259 puntos (7 más que el líder en cuadrangulares Eliézer Alfonzo) para convertirse, por primera vez en su carrera en el Productor del Año.
- 19 -
Ernesto Me Mejía JORGE CASTRO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013
Patrocinantes y premios sólo disfrutan los ganadores de los torneos de la ATP. Aquellos que incursionan en la disciplina a veces nunca ven retribuido su inversión y esfuerzo en el deporte blanco. AFP
C
atalogado como un deporte de ricos, el tenis proyecta una imagen de 'glamour' alrededor de la que danza mucho dinero, pero detrás de Roger Federer, Maria Sharapova y otros pocos, la realidad es mucho menos deslumbrante. ¿Cuánto gana un jugador de tenis? La respuesta oscila entre muchísimo y nada, pero lo más chocante es la facilidad con la que se pasa de un extremo al otro. Una primera constatación: sobre los 1.800 jugadores de la ATP y las 1.400 colegas de la WTA sólo el 10% vive del deporte y más allá del número 200 mundial, incluso antes entre las mujeres, se pierde dinero. "La jerarquía es muy violenta, brutal", resume Patrice Hagelauer, director técnico nacional de la Federación francesa (FFT). En la cúspide de la pirámide se nada en la opulencia. En 2012, el N.1 mundial, el serbio Novak Djokovic, ganó 9.700.000 euros y su homóloga femenina, la bielorrusa Victoria Azarenka, 6 millones. Además, estos montos pueden multiplicarse hasta por cuatro gracias a los patrocinadores, a las garantías ofrecidas por los torneos y a las exhibiciones. Un planeta por completo diferente al de la gran mayoría de los jugadores que deben contentarse con las migajas, puesto que las grandes marcas sólo apuestan por las estrellas. "Un jugador fuera del Top-20 frecuentemente no tiene otro ingreso que su 'premio en metálico', las ganancias de un torneo", señala el ucraniano Sergiy Stakhovsky, 103º mundial. Los jugadores clasificados entre
Sólo los cuatro primeros del ranking mundial disfrutan de la bondad económica
La realidad oculta del tenis DOTACIÓN DEL ABIERTO DE AUSTRALIA 2013 (EN EUROS BRUTOS)
el puesto 90º y 100º recibieron en concepto de 'premios' una media de 202.970 euros brutos en la temporada 2012. Para un 150º este monto cae a 75.000 anuales, mientras que para el 200º mundial hasta los 20.780 euros. De estas cifras hay que deducir impuestos hasta del 30%, los gastos de viajes, enormes en un deporte que se juega en todos los continentes, la comida y a veces los hoteles y, para quien pueden permitírselo, un entrenador, al cual hay que pagarle un salario y los gastos de viajes y alojamiento. Sin la ayuda de una federación, de un mecenas o de la familia, esto se vuelve rápidamente algo tenso. Y, en consecuencia, es necesario prolongar la temporada con partidos por equipos, en Francia, Alemania y Suiza, por ejemplo. "Es con esto con lo que financio mi gira en Australia", explica el francés Marc Gicquel, 152º de la ATP. "Para poder ganar un poco de dinero hay que estar en el Top-50,, se mantenerse un tiempo y cuidarse (en los gastos). Se está lejos de un Ferrari", dice el extenista Arnaud Di Pasquale. Comparado con otros deportes es ial cruel. En el fútbol, el 100º mundial ga es una estrella. En básquetbol juega ial en la NBA. En golf, el 144º mundial ganó un millón de dólares este año e, el inclusive, es mejor estar a ese nivel en el balonmano que en el tenis. "El 100º futbolista en Ucrania gana más que yo", resume Stakhovsky. Privado de un salario fijo, el tenista depende sólo de sus resultados y, cuando llegan las lesiones, las cuentas se ponen en rojo.
1ª ronda: 2ª ronda: 3ª ronda: Octavos de final: Cuartos de final: Semifinales: Final: Vencedor:
21.850 36.000 56.250 99.000 198.000 396.000 962.300 1.924.000
Serena Williams, Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer y María Sharapova devengan los mayores ingresos del tenis.
DOMINADORES DEL DINERO Entre los patrocinadores, los premios obtenidos en los torneos y las cantidades que reciben por participar en competiciones y exhibiciones, los cuatro mejores jugadores del mundo, el conocido como 'Big Four', se llevan la mayor parte del botín en el circuito masculino. Inaccesibles con la raqueta en la mano para el resto de tenistas; el serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer, el británico Andy Murray y el español Rafael Nadal, tampoco tienen competencia en el ámbito económico. "Ellos ganan al menos el 40% de las ganancias y cuando digo el 40% estoy siendo generoso", explicó el director de un torneo.
Las cantidades obtenidas por los cuatro primeros en los torneos de la ATP de 2012 fueron astronómicas. Djokovic ganó 9,7 millones de euros, Federer se embolsó 6,5, Murray logró 4,2 y Nadal, que sólo jugó media temporada porque se lesionó, se llevó 3,8 millones. En el circuito femenino, las tres mejores; la bielorrusa Victoria Azarenka, la rusa Maria Sharapova y la estadounidense Serena Williams ganaron en 4,9 y 6 millones de euros. Incluso la número diez mundial, la australiana Samantha Stosur, ganó más que su par de la ATP, el francés Richard Gasquet (1,5 millones por 1,2). Sin embargo, estas cantidades sólo repre-
sentan una pequeña parte, a veces menos del 20%, de las ganancias de las estrellas de la raqueta. El resto de sus ingresos vienen de la publicidad, de las garantías que ofrecen los torneos por asegurarse su presencia y de las exhibiciones. Las garantías son las cantidades que pagan los torneos pequeños (de categoría 250 y 500) para asegurar la participación de los grandes nombres. En el circuito femenino está prohibido este tipo de indemnización, pero en el masculino se aceptaron para evitar que se pagaran cantidades por debajo de la mesa. Los torneos que no son de Grand Slam o Masters 1.000 deben pagar al menos
800.000 euros para contar con la presencia de Roger Federer, la figura más cotizada del circuito. En los últimos años el suizo ha hecho una excepción con el torneo de su ciudad, Basilea. En este caso 500.000 francos suizos (413.000 euros) han sido suficientes para asegurar la presencia de su vecino más célebre, aunque en el programa de Federer para 2013 no se incluye la participación en 'su' torneo. El caso de la leyenda suiza sirve también para ilustrar el último maná encontrado por los jugadores para engordar sus cuentas, las exhibiciones posteriores a la temporada. Después de una batalla entre el circuito
y los tenistas, las estrellas impusieron su criterio y lograron acortar el calendario. Con este movimiento, disponen de unas semanas para mostrar su talento a cambio de considerables sumas. Federer, por ejemplo, ha participado en seis exhibiciones en Sudamérica en este final de temporada a razón de un millón de dólares cada una, según informaron los medios locales. Los otros estandartes, Djokovic y Murray (Nadal finalmente no estará debido a un virus intestinal), tomarán parte desde el jueves en un torneo de exhibición en Abu Dhabi, que ofrece jugosas cantidades a sus ilustres participantes.
Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
ESGRIMA
Rubén Limardo competirá en Catar
Este viernes 11 de enero será el inicio del giro al estado andino
En Barinas iniciará la Vuelta al Táchira 2013
GP2
Cecotto correrá con Ardem en 2013
El campeón olímpico, Rubén Limardo competirá en Doha, Catar.
Johnny Cecotto en 2012 logró dos victorias y dos segundos lugares.
Redacción/Deportes
Redacción/AFP
El campeón olímpico de esgrima, Rubén Limardo, buscará vencer este año en el campeonato Mundial de Budapest, Hungría, programado para el mes de agosto. “Quiero lograr una sobresaliente actuación en Budapest, aspiro ubicarme en los primeros lugares del evento que reúne a los mejores espadistas del mundo”, resaltó el oriundo del estado Bolívar. Es por ello que viajará próximamente a Doha, Catar, para competir en la primera Copa Mundo de espada del 2013, prevista para el 17 de enero, y abrir de esa manera su calendario de justas internacionales con miras al nuevo ciclo olímpico que culminará con los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil 2016.
El piloto criollo Jhonny Amadeus Cecotto pasó en la GP2 de la escudería Barwa Addax al equipo Arden International para la temporada 2013, según lo informó la propia casa constructora. Así dieron a conocer la contratación: “Arden International se complace en anunciar que Johnny Cecotto Jr. se unirá a su equipo para la temporada 2013. El talentoso joven piloto venezolano (23), con varios años de experiencia en la GP2 Series”, Sobre el trabajo que estará cumpliendo el caraqueño dijeron que trabajará muy de cerca con el equipo para mejorar su éxito de la temporada 2012 que lo llevó a conseguir cuatro podios, con dos victorias y una prueba de jóvenes pilotos en Abu Dhabi con Toro Rosso.
VINOTINTOS
Feltscher marcó en Inglaterra
Yimmy Briceño de la “Lotería del Táchira” campeón de la vuelta en 2012, tratará de emular lo hecho el año pasado en su tierra. Ronald González, Noel Vásquez, Maky Román, José Chacón, Yonathan Salinas, José Contreras y Artur García lo acompañarán.
128 atletas de 15 equipos pedalearán por 10 días a través de la región fronteriza. 1291,9 kilómetros tendrá la prueba avalada por la Unión Ciclista Internacional. Redacción/AVN
C Frank Felstcher marcó en partido con el Bristol City de Inglaterra.
Redacción/Deportes Frank Felstcher anotó un doblete en la victoria del Bristol City sobre el Forest Green Rovers. Según publicó la página web oficial del Bristol City. El delantero nacido en Suiza, aunque internacional con Venezuela, jugó 73 minutos junto a varios canteranos del equipo inglés. Marcó dos goles, uno de penal. Felstcher se encuentra en Inglaterra en una prueba de una semana para ver si lo contratan durante este mercado de invierno. El delantero estaba satisfecho jugando por la banda derecha y tras llevar tres semanas sin jugar, ya que su club se encuentra en descanso a mitad de temporada de la Swiss Super League.
on 128 atletas comenzará la edición 48 de la Vuelta al Táchira en bicicleta el viernes 11 de enero en la ciudad de Barinas, estado homónimo. Venezuela contará con 11 equipos nacionales y se apuntaron a la lista seis internacionales. Colombia ya confirmó su presencia con uno de sus equipos campeones, Palmeras de Boyacá. A una semana de la vuelta andina, 350 personas laboran en la organización del evento que contempla ocho etapas en un tramo de 1261,9 kilómetros. Los ciclistas venezolanos, entre jóvenes y experimentados, buscarán mantener la supremacía impuesta en los últimos años cuando comiencen a pedalear este viernes 11 de enero en la primera etapa de la Vuelta al Táchira en bicicleta, en su edición XLVIII, en un circuito ubicado en Barinitas, estado Barinas. Durante 10 días de competencia, 15 equipos (incluyendo a la selección nacional), representados en más de 100 corredores, tomarán parte en el giro tachirense 2013. Nueve equipos son venezolanos y cinco extranjeros. En la edición 48 de la vuelta se
disputarán 40 sprints y 12 premios de montaña, con inicio en terreno llano en la primera etapa, un circuito en la capital de Barinas y la final en Barinitas, y una segunda etapa entre Socopó y San Rafael de El Piñal. Los combinados venezolanos que intervendrán son Gobernación de Mérida, Lotería del Táchira, Kino Táchira, Fegaven Pdval, Inac-Fundación José Gregorio Hernández, Gobernación de Barinas, Gobernación del Zulia, Fundación Zuliana de Ciclismo y Pdvsa-Café Flor de Patria. En tanto, Global Cycling Team Holanda, Fantini Vini Italia, Selección Nacional de Cuba, MMR Bikes España y Start Trigon Cycling Team de Paraguay son los equipos visitantes. Los ruteros Yimmy Briceño, campeón del giro andino 2012, y Maki Román, primer criollo en ganar la Vuelta a Bolivia 2012, ambos integrantes del equipo Lotería del Táchira, parten como favoritos para reeditar la corona lograda por su equipo el año pasado. Zulia por la corona Sin embargo, veteranos como Manuel “El Gato” Medina (Gobernación del Zulia), tercer lugar el año pasado y ganador de las ediciones 2006, 2008 y 2011; Noel Vásquez, campeón en 2010 y 2011; y jóvenes en ascenso como Artur García (Lotería del Táchira), segundo lugar en 2012, batallarán por triunfar en la competencia ciclística. Igualmente, existen atletas con opciones de obtener el tricampeonato como Noel Vásquez, otros al bicampeonato: Freddy Vargas (2002), Ronald González (2009) y Jimmy Bri-
POR EL ZULIA - Gobernación del Zulia: Manuel Medina, Gusneiver Gil, Pedro Gutiérrez, Eduin Becerra, Adelso Valero, Franklin Chacón, David Soto y José García. Director Deportivo: Hernán Alemán. - Fundación Zuliana de Ciclismo: Víctor Oquendo, Jonathan Colina, José Piñero, Nelson Camargo y Edwin Piña. Director Deportivo: Alexis Méndez. ceño (2012), el actual monarca. José Chacón (Lotería del Táchira), triple campeón de la Vuelta a Venezuela, también buscará ser el vencedor. Por la Gobernación del Zulia Manuel “El Gato” Medina es el único ciclista de la Vuelta al Táchira con opción a llevarse la cuarta corona. Existen cuatro tricampeones: los colombianos Martín Emilio “Cochise” Rodríguez y Álvaro Pachón Morales, y los venezolanos Manuel Medina, nativo de Aragua, y José Rujano, nacido en Santa Cruz de Mora, estado Mérida. Hoy llegarán los competidores a la ciudad llanera. El congresillo técnico se efectuará un mañana y la largada será el 11 de enero con un circuito de 137,6 kilómetros. En total, los ciclistas correrán una distancia de 1.253,8 kilómetros, divididos en 10 etapas. La distancia se redujo por orden de la Unión Ciclística Internacional, máximo organismo del ciclismo en el ámbito mundial, debido a la rigurosidad de las exigentes etapas.
FÚTBOL
Aristiguieta al Nantes francés
El delantero del Caracas FC será compañero de Gabriel Cichero.
Redacción/Deportes Según información del portal según el portal Ouest-france.fr, el delantero venezolano, Fernando Aristiguieta será compalero de Gabriel Cichero en de la segunda división de Francia. Aristeguieta viene de consolidarse como el mayor artillero del torneo Apertura venezolano con 14 tantos y encontrará en Gabriel Cichero, con el que ya compartió en el Caracas Fútbol Club, un apoyo indiscutible en el siempre difícil proceso de adaptación de un jugador extrajero. El Nantes aspira a lograr el ascenso a la Ligue 1 de Francia y por ahora marcha líder de la general en la categoría de plata con 37 puntos luego de 19 partidos jugados.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013
ARGENTINA Walter Benítez, Lisandro Magallán, Carlos Ruiz, Alan Aguirre, Matías Kranevitter, Jonathan Valle, Juan Manuel Iturbe Lucas Romero, Luciano Vietto, Alan Ruiz, Ricardo Centurión, Andrés Mehering, Lautaro Gianetti, Lucas Rodríguez, Agustín Allione, Marcos Fernández, Manuel Lanzini, Nicolás Cartabia, Juan Ignacio Cavallaro, Lucas Melano, Eros Medaglia, Carlos Luque.
PARAGUAY Diego Morel, Alejandro Bogado y Armando Vera. Miller Mareco, Teodoro Paredes, Junior Alonso), Gustavo Gómez, Rubén Monges, Jorge Balbuena y Matías Pérez. Iván Ramírez, Juan Danilo Santacruz, Ángel Cardozo, Rodrigo Alborno, Gustavo Viera, Robert Piris, Miguel Almirón, Jorge Rojas. Cecilio Domínguez, Derlis González (Benfica, Portugal), Juan Villamayor (Libertad), Brian Montenegro (Tacuary).
CHILE Darío Melo Bryan Cortés y Lawrence Vigoroux. Felipe Campos, Alejandro Contreras, Andrés Robles, Valber Huerta, Igor Lichnovsky, Mario Larenas y Manuel Bravo. Sebastián Martínez, Nicolás Maturana, Cristián Cuevas, César Fuentes, Ignacio Caroca, Claudio Baeza, Franco Ragusa (Everton), Diego Rojas y Bryan Rabello (Sevilla).Nicolás Castillo, Felipe Mora (Audax) y Diego Rubio (Sporting Lisboa).
El torneo Suramericano Sub-20 abre el telón hoy en San Juan, Argentina
Comienza la fiesta de la “Juventud de América” La vinotinto con los referentes internacionales, Manuel Arteaga (Parma), Darwin Machis (Granada) y Josef Martínez (Young
Boys) buscarán alcanzar uno de los cuatro cupos al Mundial de la categoría en Turquía entre el 21 de junio y 13 de julio de 2013.
José Contreras, Leonardo Terán, Eduardo Herrera y Luis Lugo. Wilker Ángel, Edwin Peraza, José Peraza, Gabriel Benítez, Joel Cáceres, Víctor Sifontes, Javier Bolívar, Gilbert Guerra y Luis Morgillo, Juan Pablo Añor Robert Hernández, Robert Garcés, Edson Castillo, Jesús Hernández, Víctor García y Renzo Zambrano. José Romo, Manuel Arteaga, Josef Martínez, Darwin Machís y Juan Azócar.
URUGUAY AFP
S
i bien la vista está puesta en el horizonte del Mundial de Turquía 2013, el local Argentina es el candidato de mayor peso para quebrar la hegemonía de Brasil en los torneos sudamericanos Sub 20, cuando hoy se inicie el 26to Campeonato "Juventud de América", con sedes en las ciudades de Mendoza y San Juan (centro-oeste). El conjunto verde-amarillo llega no solo luciendo el título de campeón de la categoría, conquistado en Perú-2011, sino que buscará su cuarta conquista de manera consecutiva. El Sudamericano Sub-20 que se disputará en Argentina, entre hoy y el domingo 3 de febrero, otorgará cuatro plazas para el Mundial de Turquía, que se jugará entre el 21 de junio y 13 de julio. El torneo se dividió en dos grupos de cinco equipos cada uno, en el A estarán Argentina, Paraguay, Chile, Colombia y Bolivia, y tendrá sede en Mendoza (a 986 km al oeste de Buenos Aires), con el
estadio Malvinas Argentinas como escenario. A su vez, el Grupo B con sede en la ciudad de San Juan (a 1000 km de Buenos Aires) y que tendrá al estadio Bicentenario como eje de los partidos, estarán las selecciones de Brasil, Uruguay, Ecuador, Perú y Venezuela. Los primeros tres clasificados de cada grupo disputarán un hexagonal final -todos contra todos- en la ciudad de Mendoza. Argentina trae al certamen a Juan Manuel Iturbe -atacante del Oporto portugués-, quien jugará su segundo Sudamericano y ya deslumbró en Perú, como así también a las incipientes figuras de Racing de Avellaneda, Ricardo Centurión y Luciano Vietto, que en poco tiempo tendrán destino europeo. Ya sin Neymar, figura descollante del anterior torneo, Brasil llega con una renovación de jóvenes promesas dirigidos por Emerson Ávila desde el banquillo y con Rafael Alcántara (Barcelona, España) como máximo referente en la cancha. Uruguay, no llega acompañado de buenos augurios.La celeste
conquistó el certamen en siete ocasiones, pero hace 32 años que no gana ninguno (Ecuador-1981), y esta vez apuesta a jugadores como Daniel López (Roma, Italia) y el atacante Rubén Betancourt (PSV, Holanda). Los equipos que arriban al torneo con buenas expectativas son Colombia, bajo el mando de Carlos Restrepo, y Paraguay, con Víctor Genes a la cabeza, y Venezuela con el atacante del Granada de España, Darwin Machís y el delantero Manuel Arteaga del Parma italiano que serán duros rivales en su zona. Los cafeteros se sostienen en jugadores de buen toque como José David Leudo (Estudiantes, Argentina) y el ariete Jhon Andrés Córdoba (Jaguares, México), mientras que la albirroja lo hace en los valores de Libertad (actual campeón) que aportó nueve futbolistas a la lista de convocados. Este torneo tendrá el mágico aroma del buen vino, cultivado en las dos provincias, pero también el de los paisajes maravillosos que ofrece la Cordillera de los Andes y toda la región cuyana.
COLOMBIA Cristian Bonilla, Luis Hurtado y Jair Mosquera Romaña. Jherson Vergara y Deivy Balanta, Andrés Correa, Felipe Aguilar Mendoza, Helibelton Palacios, Julián Figueroa y Yair Ibargüen. José David Leudo, Cristian Higuita, Juan Fernando Quintero, Cristian Palomeque y Juan Pablo Nieto Salazar, Sebastián Pérez y Luis Hernando Mena. Mauricio Cuero, John Córdoba, Miguel Ángel Borja, Harrinson Mojica y Brayan Perea.
VENEZUELA
Mathías Cubero y Guillermo de Amores. Maximiliano Amondarain, Fabricio Formiliano, Gianni Rodríguez y Emiliano Velázquez, Maximiliano Moreira, Gastón Silva y Guillermo Varela. Matías Abisab, Sebastián Cristóforo y Jim Varela , Giorgian de Arrascaeta, Federico Gino, Diego Laxalt y Leonardo Pais, y Rodrigo Aguirre (Liverpool). Rubén Betancourt (PSV-NED), Gonzalo Bueno y Renato César(Nacional), Nicolás López (Roma-ITA) y Diego Rolán.
BRASIL Luis Gustavo y Matheus Caldeira. Antonio Carlos, Doria, Luan, Samir, Douglas Santos, Igor Juliao, Mansur y Wallace. Felipe Anderson, Fred, Jadson (Botafogo), Lucas Cándido (Atlético Mineiro), Mattheus (Flamengo), Misael (Gremio) y Rafael Alcántara (Barcelona-ESP). Adryan (Flamengo), Ademilson (Sao Paulo), Bruno Mendes (Botafogo), Leandro (Gremio) y Marcos Júnior (Fluminense).
ECUADOR Auro Fernández, Darwin Cuero y Hamilton Piedra. Andrés López, Pedro Pablo Velasco, Fernando León, Marlon Mejía, Anderson Ordóñez, Luis Ayala y Cristian Ramírez. Carlos Gruezo, Michael Arboleda), Eddie Corozo, Jonny Uchuari, Andrés Oña, Jacob Murillo, Junior Sornoza. Ely Esterilla (Santos Laguna-México), José Francisco Cevallos, Miguel Parrales (Manta), Angel Ledesma y José Luis Gutiérrez (Liga de Quito).
PRIMERA JORNADA El clásico cordillerano entre Argentina y Chile será el elemento más atractivo en la primera jornada del Grupo A del Sudamericano Sub 20 que se disputará a partir de hoy cuando choquen a las 8:45 pm por Fox Sports en las ciudades de Mendoza y San Juan (ambas centro oeste). Previamente, el torneo tendrá como choque de apertura el duelo entre Paraguay y Colombia,
por el mismo grupo, y en idéntico escenario, el estadio “Malvinas Argentinas”, con capacidad para 40.268 espectadores. En la primera jornada la selección de Bolivia, que también toma parte del grupo, tendrá libre. Mañana jueves 10 de enero por el grupo B jugarán en San Juan, Brasil contra Ecuador y Uruguay ante Perú, mientras que la vinotinto estará libre.
ESTADIOS BOLIVIA Guillermo Viscarra, Pedro Galindo, Diego Zamora, Cristian Salinas, Ricardo Sagardía, Stalin Taborga, José Luis Mendoza, Silver Revuelta, Carlos Añez, Alberto Justiniano, Luis Hurtado, Robert Silva, Miguel Suárez, Luis Banegas, José Carlos Muñoz, Carlos Zabala, Luis Rodríguez, Rodrigo Vargas, Jaime Arascaita, Pedro Azogue, Pablo Pedraza, Danny Bejarano, Diego Rodríguez, Gerardo Castellón, Alex Pontons (Pro Vercelli/ITA), Carlos Paniagua (Sevilla/ESP), Ricardo Vaca (Recreativo Huelva/ESP).
Argentina recibirá el Sudamericano Sub-20 en las provincias de Mendoza y San Juan (ambas en el oeste), ubicadas a 986 y 1005 kilómetros de Buenos Aires, respectivamente, en la zona de Cuyo, que también integra San Luis, y tendrá como escenarios de los partidos los estadios “Malvinas Argentinas” y “Bicentenario”. El estadio Malvinas Argentinas -entonces llamado Ciudad Mendoza- fue una de las sedes del Mundial-1978 que Argentina organizó y ganó, y tras algunas remodelaciones tiene una capacidad para 40.268 espectadores, aproximadamente. Allí se
disputarán todos los encuentros del Grupo A, que integrarán el equipo local, Colombia, Paraguay, Chile y Bolivia, además del hexagonal final que clasificará a los cuatro equipos al Mundial de Turquía-2013. A su vez, el estadio Bicentenario de San Juan es uno de los más recientes inaugurados en Argentina (16 de marzo de 2011) y tiene una capacidad para 25.286 personas. Para el Sudamericano Sub-20, el estadio Bicentenario será la sede del Grupo B, donde estarán Brasil, Uruguay, Ecuador, Perú y Venezuela, y no recibirá ningún partido del hexagonal
PERÚ Patricio Álvarez, Angelo Campos, Andy Vidal. Miguel Araujo, Max Barrios, Diego Chávez, Edwin Gómez, Marcos Ortiz, Carlos Patrón, Renato Tapia, Claudio Torrejón. Wilder Cartagena, Víctor Cedrón, Edison Flores, Raziel García, Rafael Guarderas (Universitario), Hernán Hinostroza (Zulte Waregem, BEL). Cristian Benavente (Real Madrid, ESP), Iván Bulos (Saint Truiden, BEL), Jean Deza (Zilina, SLO), Andy Polo (Universitario), José Reyna (Alianza Lima).
Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El venezolano se ha convertido en pieza clave de los Avispones a pesar de su posición en la tabla
Greivis manda en la cancha El base caraqueño consiguió otro aliado con la reaparición del escolta Eric Gordon para que su equipo intente salir del foso en la división suroeste.
E
MADRID 2020
El basquetbolista venezolano Greivis Vásquez debe mejorar en la tenencia de balón porque es líder en su equipo en perdidas de esférico con 3.32 de promedio por partido.
argentino Manu Ginóbili surgió como el líder del ataque de los Spurs al anotar 21 puntos, pero no evitaron la derrota, la segunda que tienen en los últimos 10 partidos que han disputado, desde que ganaron el pasado 21 de diciembre 99-94 a los propios Hornets, en San Antonio. Numeritos El talento de Greivis Vásquez no se discute, y ya desde hace rato está brillando al resaltar con sus números en los lideratos tanto de su equipo como en la NBA.
El caraqueño se encuentra tercero en el departamento de promedio de puntos con los Avispones con 14 unidades, es primero en asistencias con un promedio de 9.1 (tercero en la NBA) y quinto en rebotes con 4.5. Greivis debe mejorar en la tenencia del esférico, ya que se encuentra con cifras alarmantes en la perdida de balones. Es el líder de este departamento en su equipo con un promedio de 3.32 por partido, y en general durante la campaña ya ha regalado 113 balones.
HOY CONTRA HOUSTON El conjunto de los Avispones de Houston jugará hoy contra los Rockets Houston en el “New Orleans Arena” a las 8:30 de la noche en hora de Venezuela. La serie entre estos dos equipos la domina Houston 2-0.
El Real Madrid busca hoy remontar ante el Celta El Real Madrid afronta ante el Celta un partido convertido en final para el técnico portugués José Mourinho, a quien el crédito se le agota a 16 puntos del líder en la Liga y con la necesidad de remontar al conjunto gallego el 2-1 de la ida, a la espera de la vía de escape de la Liga de Campeones. La penúltima derrota madridista de 2012 en un diciembre negro, en Balaídos ante el Celta, dejó la eliminatoria abierta para el Real Madrid gracias al tanto de Cristiano Ronaldo que evitó el 2-0 final. El equipo blanco tiene que superar al Celta ante su afición para continuar en una competición que ha adquirido importancia para el club que preside Florentino Pérez por la mala trayectoria madridista
en la Liga. Ocurrió en el primer año de Mourinho, cuando aquella final copera de Mestalla sirvió para hacer creer a los jugadores del Real Madrid que podían arrebatar títulos al mejor Barcelona de la historia. Ahora, los 16 puntos de distancia entre ambos en Liga vuelven a convertir la Copa en objetivo blanco junto a la anhelada décima Copa de Europa. Vuelve Casillas El año 2013 comenzó en el madridismo con el mismo revuelo que se marchó 2012. La afición del “Santiago Bernabéu” opinó en el pulso entre Iker Casillas y José Mourinho. Se decantó por el capitán y silbó al técnico. En ese escenario de tensión, el Real Madrid ganó en inferioridad numérica a la Real Sociedad (4-3) realizando un esfuerzo extra y ahora
AFP.- Las autoridades españolas insistieron en la viabilidad del proyecto olímpico Madrid-2020 pese a la crisis que afecta al país, al presentar públicamente el dosier de la candidatura olímpica. “No hay que ir con cara de miedo en el tema económico. Lo podemos afrontar”, dijo Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español.
FERRARI
Se encuentra cuarto en toda la NBA en este liderato siendo líder Russell Westbrook del equipo de Oklahoma con 120 balones perdidos.
Este encuentro de Copa del Rey será a las 3:30 de la tarde en hora venezolana
Redacción/EFE
MÁLAGA
AFP.- El Málaga se convirtió en el primer equipo español en clasificarse para los cuartos de final de la Copa del Rey al vencer al Eibar, de tercera categoría, por 4-1, en el partido de vuelta de los octavos del torneo. El Málaga se enfrentará en cuartos al vencedor de entre el Córdoba y el Barcelona.
Redacción/EFE l quinteto de Nueva Orleans llevan dos victorias al hilo, y con el aporte de Greivis Vásquez y la vuelta del escolta Eric Gordon, las cosas parecieran irle mejor a los Avispones. Este conjunto tiene un récord de nueve encuentros ganados y 25 derrotas, y espera salir de foso de la división suroeste comandada por los San Antonio Spurs que llevan 27 victorias y 10 reveses. El pasado lunes se midieron estos dos rivales de división, y el escolta Eric Gordon anotó 24 puntos, incluidos seis consecutivos en el cuarto periodo, y los Avispones vencieron 95-88 a los Spurs (2710). También en ese careo el alapívot novato Anthony Davis aportó 17 puntos y nueve rebotes, mientras que el base venezolano Greivis Vásquez volvió a ser el director perfecto en el juego de los Hornets al lograr un doble-doble de 14 tantos y 11 asistencias. Por su parte el veterano escolta
BREVES
AFP.- El equipo Ferrari ha anunciado que a principios de febrero, poco antes de los primeros test de pretemoprada en Jerez, presentará en su sede de Maranello (Italia) el monoplaza que el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa pilotarán este año en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno.
ALONSO
José Mourinho está en la cuerda floja con el Real Madrid, espera sacar un buen resultado ante el Celta de Vigo.
necesita el apoyo de los suyos para derrotar al Celta. La vuelta a la titularidad de Casillas es una duda por despejar. Mourinho anunció que el titular en
Liga no jugaría la Copa, pero Adán fue expulsado a los seis minutos y podría tener opciones de jugar, ya que cumplirá sanción el sábado en Pamplona.
AFP.- El doble campeón español de Fórmula Uno, Fernando Alonso, manifestó en twitter (@alo_oficial) que se siente “halagado” porque en Red Bull piensen que serán “el rival más fuerte” en 2013. “Como me gusta leer que en redbull siguen pensando que seremos el rival más fuerte para el próximo año” escribió.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013
Racimo de cinco rayitas en el cuarto tramo fue clave en la conquista. El elenco de casa arribó a su tercer triunfo del Round Robin. El mexicano Tomás Solís neutralizó a los crepusculares.
Contundente victoria 7-1 en el “Luis Aparicio”
TABLA DE POSICIONES
Águilas apaleó anoche a Cardenales de Lara
J
G
P
DIF.
Águilas
5
3
2
0
Leones
5
3
2
0
Cardenales
6
3
3
0.5
Navegantes
6
3
3
0.5
Caribes
6
2
4
1.5
SCARLATA AZUAJE
Cardenales 1 – Águilas 7 CARDENALES DE LARA BATEADORES VB Y. Solarte, 3b 3 P. Orlando, Cf 4 L. Jiménez, Bd 3 C. Retherford, 1b 4 L. Valbuena, 2b 4 R. Pérez, Rf 4 J. Thurston, Lf 2 J. Yépez, C 3 G. Noriega, Ss 3 TOTALES 30 LANZADORES IP H C Y. Flande 3.0 5 4 C. Santeliz 2.0 2 1 J. Escalona 0.2 2 1 L. Urdaneta 2.1 1 1 TOTALES 8.0 10 7
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia alzaron el vuelo y derrotaron con pizarra de 7x1 a los Cardenales de Lara, en un encuentro realizado en las instalaciones del “Luis Aparicio” de Maracaibo. Los rapaces montaron en el morrita al mexicano Tomás Javier Solís, quien ganó la distinción del pitcher más destacado en el 2012 en la liga mexicana de verano con el equipo Veracruz al dejar foja de 14-4 y 3.05 de efectividad en 118 episodios. Por los crepusculares, abrió el dominicano Johan Carlos Flande, en su único trabajo en la liga toleró una carrera limpias en 4.1 episodios otorgó un boleto y abanicó a tres bateadores de los Caribes de Anzoátegui el pasado 3 de Enero. El serpentinero azteca, bajo de estatura, con una sonrisa tímida y un porte sencillo, silenció los bates crepusculares durante cinco entradas y dos tercios, donde sólo permitió seis imparables, uno de ellos cuadrangular solitario del veterano Robert Pérez.
Equipo
Tomás Solís se ganó el cariño de los presentes, que lo despidieron entre aplausos luego de su trabajo en el “Luis Aparicio”.
Águilas fabricó cinco carreras en la parte baja de la cuarta entrada, ante los envios de Santeliz, quien aceptó cuatro carreras anotadas por Pirela, Pérez, Flores y León. Cardenales descontó con jonrón solitario de Robert Pérez en la parte alta de la quinta entrada, siendo la única carrera que aceptó el pitcheo zuliano anoche. Finalmente, Sandy León anotó
en la sexta entrada y Félix Pérez impulsó en la séptima a Pirela para dejar la pizarra 7x1. Para hoy Esta noche las Águilas del Zulia tendrán como abridor a César Valdez, quien tendrá su segunda apertura del “Todos contra Todos”.
Importante El lanzador abridor Joshua Schmidt, quien tiene dolencias en su hombro derecho, espera hoy los resultados de unos exámenes para saber el alcance de la lesión. Por su parte, Ernesto Mejía no jugó anoche porque estaba en la embajada norteamericana tramitando su visa, hoy volverá al line up abridor del equipo zuliano.
C 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 CL 4 1 1 1 7
H CI 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 7 1 BB K 3 2 1 1 1 0 0 2 5 5
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES VB C H CI F. Galvis, Ss 5 0 3 2 H. Rodríguez, 3b 4 0 1 0 A. Sánchez, 3b 0 0 0 0 A. Romero, Rf 4 0 0 0 A. Cabrera, 1b 3 1 1 0 J. Pirela, Bd 3 2 1 0 F. Pérez, Lf 2 1 1 1 J. Flores, 2b 4 1 1 1 S. León, C 3 2 2 2 E. Inciarte, Cf 2 0 0 0 TOTALES 30 7 10 6 LANZADORES IP H C CL BB K T. Solís 5.2 6 1 1 1 2 A. León 1.1 0 0 0 2 1 M. Sulbarán 1.0 1 0 0 0 0 M. Tábata 1.0 0 0 0 0 0 TOTALES 9.0 7 1 1 3 3
JUEGOS PARA HOY Cardenales vs Águilas 7:30 pm (Luis Aparicio) Meridiano Televisión Magallanes vs Caracas 7:30 pm (Universitario) Venevisión
Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El portugueseño de una gran campaña con la Águilas logró acumular 259 puntos
Ernesto Mejía fue el “Productor del Año” Por su parte el serpentinero Juan Carlos Gutiérrez de los Leones del Caracas se adjudicó el premio “Cerrador del Año”, mientras que el lanzador Jean Carlos Toledo de los Caribes de Anzoátegui fue el “Setup del Año”.
Redacción/Deportes
E
El toletero de las Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, fue vital con el madero durante la campaña regular para que la novena rapaz pudiera estar jugando actualmente el “Todos contra Todos”.
FOTO: JORGE CASTRO
fundamental para el avance de Águilas del Zulia a la postemporada, y esto queda evidenciado en sus números de la campaña. La fórmula que se aplica para este renglón es: dos puntos por carrera empujada, dos por cada carrera anotada, se suman las bases alcanzadas y los boletos, y se restan los dejados en posición anotadora. Es así como 48 carreras remolcadas de Mejía (líder en la LVBP), más su 39 anotadas (4to en la liga) así como sus 135 bases alcanzadas, sus 13 boletos gestionados y el detalle de dejar a 63 corredores en posición anotadora le permitieron alcanzar 259 puntos (siete más que el líder en cuadrangulares Eliezer Alfonzo) para convertirse, por primera vez en su carrera en el Productor del Año.
l día de ayer se conocieron los primeros galardonados de la presente campaña cuando la empresa Numeritos Gerencia Deportiva (NGD) y LineUp International dieron a conocer a los ganadores de los premios “Productor del Año”, “Cerrador del Año” y “Setup del Año”. En nota de prensa de NGD se conoció que estas tres distinciones son el producto de fórmulas matemáticas basadas en los estadísticas oficiales de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, que avala los premios, generadas por Line Score Estadísticas C.A. El toletero criollo de las Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, sin duda ha sido uno de los bates más encendidos en toda la liga, y lo ha demostrado anteriormente ya que en la zafra 2009-2010 se hizo de los premios “Novato del año” y “Más Valioso”. En esta campaña su inspiración y poderosa ofensiva fue
Cerrador del año Tras un año de ausencia por una operación, el derecho nativo de Barcelona, Juan Carlos Gutiérrez vistió nuevamente el uniforme de Leones del Caracas para encargarse con solvencia de los finales de su equipo. Eso le permitió ser el líder en rescates de la temporada con 14 salvamentos. La fórmula que se aplica para este renglón es: tres puntos por juego salvado, dos por juego ganado y se restan dos puntos por cada juego dejado de salvar, y
Jugador Ernesto Mejía
CA 39
por cada derrota. Es así que los 14 rescates de Gutiérrez y su único triunfo en la zafra, aunque dejó de salvar un encuentro y perdió otro, le permitió totalizar 40 unidades (siete más que su escolta también en juegos salvados Enrique González) para acreditarse el premio Cerrador del Año. Setup del año Si conservar la ventaja definitiva de un juego es una ardua labor, hacerlo durante del desarrollo del mismo lo es igual o más. Es por ello que desde hace cinco campaña se instauró el premio “Setup del Año”, para premiar a esos lanzadores que salen a “enmendar la plana”, a veces casi al comienzo o en medio o casi al final para prepararle el terreno al cerrador. La fórmula que se aplica para este renglón es: tres puntos por hold, dos por juego ganado y se restan dos puntos por cada juego que dejado de salvar así como por cada derrota. Jean Carlos Toledo de los Caribes de Anzoátegui, con sus 11 juegos preservando la ventaja de la tribu oriental, (hold) y sus dos triunfos (pese a dejar de rescatar dos cotejos y apuntarse un par de derrotas), totalizó 29 puntos (dos más que el lanzador Juan Rincón) para quedarse con el premio “Setup del Año”.
El día de hoy se conocerá quién será el “Pitcher del Año”, donde los lanzadores rapaces Wilfredo Boscán y Dwayne Pollock competirán por este galardón, junto al abridor de los Navegantes del Magallanes, Sergio Pérez.
TEMPORADA 2012 - 2013 AVE JJ 298 61
VB 245
H 73
BA 135
HR 16
CI 48
BB 13
SO 64
SLG .551
OBP .340
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013
FRANCIA
Investigarán a ministro por presunto blanqueo EFE
El santuario de la Virgen de Regla fue escogido para orar por el Presidente CUBA
En Cuba celebran misas por la salud de Hugo Chávez
EFE
La Fiscalía de París anunció ayer la apertura de una investigación preliminar por blanqueo y fraude fiscal contra el ministro francés de Presupuesto, Jérôme Cahuzac, tras las informaciones que aseguran que poseyó una cuenta bancaria no declarada en Suiza. La investigación se abrió después de que la web “Mediapart” publicara que Cahuzac poseía una cuenta bancaria en la entidad helvética UBS, extremo negado por el ministro, que se querelló por difamación contra el medio de comunicación, precisó la Fiscalía en un comunicado. El Ministerio Público agregó que los hechos denunciados por “Mediapart” pueden ser considerados como “penales”, por lo que ordenó proceder a “verificaciones” y a “todas las audiciones necesarias para lograr establecer la verdad”. “La Fiscalía ha ordenado, por tanto, abrir una investigación preliminar sobre los cargos de blanqueo y de fraude fiscal”, señaló.
SIRIA
El régimen ejecutó a 17 hombres en choque con rebeldes EFE Las fuerzas del régimen sirio ejecutaron a 15 personas en un pueblo de la provincia septentrional de Idleb, mientras siguen los bombardeos y enfrentamientos con los rebeldes en distintos puntos del país, informaron ayer distintos grupos opositores. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las fuerzas del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, ejecutaron a 15 hombres de la localidad de Al Mastuma en Idleb, tras irrumpir allí, desplegar francotiradores y enfrentarse con varios combatientes rebeldes. Este suceso fue confirmado por la opositora Red Sham que elevó la cifra de víctimas a 17 personas. En Alepo (norte), hubo duros choques entre las fuerzas del régimen y los rebeldes en el barrio de Karam al Yabal, añadió el Observatorio. Además, según Sham, en Damasco y su periferia, el régimen sirio bombardeó varias localidades como Beit Sahm, Yalda, Dariya, Muadamiya al Sham y Al Sabina y se enfrentó al Ejército Libre Sirio (ELS) en el suburbio de Barzeh.
Desde el mismo día de la operación del ejecutivo, en La Habana están haciendo misas en las cuales el pueblo cubano y el personal venezolano han pedido por la recuperación de Hugo Chávez, quien se encuentra en un estado bastante delicado.
Funcionarios de la embajada venezolana encabezados por Edgardo Ramírez se presentaron con velas y la bandera nacional para orar. En los próximos días habrá nuevos oficios. EFE
D
iplomáticos venezolanos y católicos cubanos asistieron ayer a una misa por la salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el santuario de la Virgen de Regla en La Habana, ciudad donde está hospitalizado y donde esta semana se celebrarán otras ceremonias religiosas por él. Miembros del cuerpo diplomático de la misión de Venezuela en la isla, encabezados por el embajador Edgardo Antonio Ramírez, se presentaron con velas, una bandera venezolana y una imagen de Hugo Chávez a una misa dedicada a los enfermos. “Rezamos hoy por todos los enfermos y de una manera muy especial por el comandante Hugo Chávez
que sabemos que está tan delicado de salud”, afirmó durante la homilía el párroco del santuario de Regla, Fernando Rivero. Los fieles cubanos se sumaron a las plegarias por el presidente venezolano, que fue operado el pasado 11 de diciembre en La Habana de un cáncer que ya le ha llevado al quirófano en otras tres ocasiones desde junio de 2011. El estado de Chávez, de 58 años y en el poder desde 1999, es estacionario tras sufrir una severa infección pulmonar, que le ha originado una insuficiencia respiratoria, según las últimas informaciones oficiales. Los participantes en la misa rezaron y elevaron velas hacia un cuadro con la imagen de Chávez que los miembros de la delegación venezolana alzaron por el templo en varios momentos. “El presidente Chávez es un hom-
bre de la paz, de la vida y del amor, por eso en todas las religiones, en las diversas expresiones de fe y de oraciones, espiritualmente hombres y mujeres del mundo estamos pidiendo por la plena recuperación de nuestro comandante presidente”, dijo el embajador Ramírez en declaraciones a los periodistas al finalizar la misa. La embajada de Venezuela anunció que mañana jueves se realizará además un culto religioso por la salud de Hugo Chávez en la Casa del África de la capital cubana, y el sábado tendrá lugar otra misa en la Catedral de La Habana. Dos días después de la última operación de Chávez, se celebró en la iglesia habanera “Jesús de Miramar” una misa por la salud del mandatario en la estuvieron presentes venezolanos, diplomáticos de varios países y fieles católicos cubanos. Para mañana jueves está fijada la asunción presidencial en Venezuela, pero no hay indicios de que Chávez, que ganó un nuevo mandato hasta 2019 en las elecciones de octubre, pueda viajar a Caracas.
Al expresidente colombiano le reabrieron una vieja investigación
Vinculan a Uribe con paramilitares AFP La Fiscalía colombiana reabrió una investigación preliminar contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por nuevos testimonios que le relacionarían con grupos paramilitares cuando ejercía como gobernador regional en la década de 1990, informó este organismo ayer martes. La unidad de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia resolvió la semana pasada reabrir el caso “en fase preliminar al recibirse
nuevo material probatorio”, confirmó a la AFP un vocero de la Fiscalía General de la Nación. Los hechos que son materia de investigación parten de los testimonios de dos paramilitares desmovilizados y supuestamente ocurrieron cuando Uribe era gobernador del departamento de Antioquia, en el periodo 1995-1997, explicó la fuente. La defensa del expresidente expresó su “profunda sorpresa” por la decisión de la Fiscalía y consideró “absurdo” sostener que Uribe
promovió la delincuencia, en un comunicado emitido por uno de sus abogados, Jaime Granados, y reproducido por el sitio electrónico de la emisora RCN radio. “Es la primera vez que se abre una investigación en la justicia ordinaria contra el expresidente Uribe por delitos graves que están relacionados, incluso, con masacres ocurridas en Antioquia durante su mandato como gobernador”, destacó el congresista Iván Cepeda, del izquierdista Polo Democrático Alternativo.
No todos los profesionales podrán viajar libremente AFP.- Los deportistas cubanos tendrán que seguir solicitando permiso especial para viajar fuera de la isla cuando entre en vigor el lunes una reforma migratoria que elimina los engorrosos permisos de salida, informó ayer martes un funcionario. Los “profesionales que son vitales, técnicos, deportistas, cuadros y dirigentes” del gobierno ya fueron advertidos de que seguirán teniendo restricciones para viajar al exterior y deberán solicitar un permiso especial, dijo el segundo jefe de Migración y Extranjería, Lamberto Fraga. “Este grupo de personas van a saber las razones por las cuales no van a salir del país y sabrán que son vitales, lo cual debe evitar que vayan a solicitar el pasaporte, salvo que tengan autorización” para viajar al exterior, declaró Fraga a la televisión cubana. Cuba, una potencia deportiva en América Latina que ocupó el lugar 16 en el medallero de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, sufre una constante sangría con las deserciones de atletas, estimuladas por las ofertas de pasar al deporte profesional, abolido en la isla en los años 60 por el gobierno revolucionario de Fidel Castro. La nueva ley migratoria, anunciada el 16 de octubre, elimina a partir del 14 de enero los permisos de salida y la exigencia de una carta de invitación, dos requisitos que desde la década de los 60 los cubanos precisaban para salir de la isla, y cuyos costos variaban entre 150 y 200 dólares, en un país donde el salario promedio es de 20 dólares mensuales. La medida, largamente esperada por los cubanos, es parte de las reformas instrumentadas por el presidente Raúl Castro, quien ha derogado varias “prohibiciones excesivas” que pesaban sobre la población desde que sustituyó en el mando a su hermano enfermo Fidel en 2006. Desde el próximo lunes, los cubanos sólo precisarán el pasaporte para viajar, cuyo costo se duplicó, de 50 a 100 dólares. Los médicos no tendrán obstáculos para viajar, pues el lunes se informó que no fueron incluidos entre los profesionales “vitales”. Las autoridades no han aclarado cuáles son las profesiones o actividades “vitales”, aparte de los deportistas. Fraga dijo que los cubanos que desempeñan actividades “vitales” sí “pueden viajar, pero tienen la necesidad de obtener la correspondiente autorización”, otorgada por el ministerio o institución pública respectiva.
Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Continúan las labores de búsqueda permanente de manera aérea, terrestre y submarina. La aeronave despegó el viernes de Los Roques hacia Maiquetía. Nunca llegó a su destino.
Búsqueda de la avioneta se extiende hacia Curazao DETALLES 385 expertos de diferentes organismos participan en la búsqueda.
Equipo de Sucesos
Organismos de Inglaterra e Italia han ofrecido su apoyo a las autoridades venezolanas
C
on la participación de 385 especialistas de Protección Civil, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y Bomberos Acuáticos, continúan las labores de investigación y búsqueda de la avioneta modelo Britten Norman modelo BN-2 “Islander”, desaparecida el pasado viernes con 6 pasajeros a bordo, entre ellos, el magnate italiano Vittorio Missoni, heredero del emporio Missoni. El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, Francisco Paz Fleitas, informó ayer, a través de un comunicado, que la búsqueda se extiende a áreas adyacentes a la isla de Curazao, para lo cual ya se obtuvo la autorización correspondiente del Gobierno de la vecina isla. La búsqueda de la aeronave y sus pasajeros se realiza de forma permanente de manera aérea, terrestre y submarina desde que se reportó su desaparición el pasado viernes
Tecnología y apoyo Explicó Paz Fleitas que a principios de la tarde de este lunes 7
ACUSADO
La aeronave desapareció con 6 pasajeros el viernes sin dejar rastro
No se descarta ninguna hipótesis sobre el destino de la aeronave. dades aeronáuticas del país, indicaron continuar la búsqueda; y aseguraron que no se descarta ninguna hipótesis que pudiera conducir al paradero de la aeronave, así como la ubicación de sus tripulantes y pasajeros. Diferentes organismos trabajan para dar con el paradero de la aeronave.
de enero se incorporó a las labores de investigación y búsqueda un Sonar de Barrido Lateral de Alta Resolución, como parte de los equipos de alta tecnología pertenecientes a la Armada Nacional Bolivariana. Del mismo modo, las autoridades de Investigación de Accidentes del Reino Unido y de la República de Italia se han puesto en contacto con autoridades venezolanas, ofreciendo apoyo y solicitando información referente al evento.
Visita del Embajador Por otra parte, el embajador de Italia en Venezuela, Paolo Serpi, se presentó en la Base SAR de Maiquetía, a fin de conocer el status de la búsqueda y las dificultades afrontadas ante las condiciones meteorológicas. Durante su visita, el embajador señaló que “de parte de las autoridades venezolanas hay un gran esfuerzo que apreciamos muchísimo. Confiamos totalmente en Venezuela”. De igual manera, las autori-
Supuesto rayo Según el testimonio del piloto venezolano Enrique Rada, trabajador de una línea de taxi aéreo que cubre la ruta Los RoquesMaiquetía, asegura que la aeronave desaparecida fue absorbida por un cúmulo de nubes y que esta habría sido impactada por un rayo. El piloto, único testigo de la tragedia, vio todo desde su aeronave, ya que contó a las autoridades que despegó exactamente un minuto después que la avioneta con los turistas italianos a bordo.
Recibió siete balazos
Asesinado el “Mosquito” en El Vigía Equipo de Sucesos De siete balazos fue asesinado Royber David Loyo García, de 25 años, apodado el “Mosquito”. El hecho de sangre ocurrió la madrugada del lunes frente al establecimiento “La Pantalla”, ubicado en la calle principal del barrio Rosa Virginia, en El Vigía, estado Merida. Se conoció que el joven estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con un grupo de amigos, cuando de repente llegaron dos sujetos desconocidos a bordo de una moto, quienes de inmediato, sin mediar palabras comenzaron a disparar en contra de la humanidad de Loyo García para posteriormente darse a la fuga. El cadáver del joven comerciante fue trasladado a la morgue del Hospital de El Vigía, donde el médico forense determinó que el fallecido
A juicio implicado en secuestro de Carlos Valente Redacción/Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el pase a juicio de Enmanuel Jesús Borguez Castellano (22), por su presunta vinculación con el secuestro del comerciante Carlos Valente, quien fue plagiado el 17 de julio de 2012, en un centro comercial ubicado en la avenida Fuerzas Armadas . Una vez evaluadas las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el Tribunal 12º de control del estado Zulia ordenó el enjuiciamiento del hombre, quien se encuentra recluido en la sede de la Policía de San Francisco. De acuerdo con la investigación, Pirela le habría comprado varias líneas telefónicas a Borguez Castellano y posteriormente las habría revendido sin ser agente autorizado, utilizando copias de cédulas de identidad y huellas digitales falsas para justificar la venta de estas líneas que luego fueron utilizadas por un grupo de secuestradores. El pasado mes de noviembre, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Guardia Nacional Bolivariana y Policía del municipio San Francisco, aprehendieron a cinco sujetos implicados en el secuestro de Valente; así como lograron la liberación del comerciante.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº241-2012
recibió siete balazos; dos en la cabeza, uno en el cuello, dos en el pecho, uno en el muslo izquierdo y el otro en la pierna derecha. En el tiroteo, un joven identificado como Álvaro José Villasmil, de 22 años, resulto herido de un balazo en el pecho.
CONSIDERANDO: Que la ciudadana: DOLIS JOSEFINA ALVAREZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-5.718.366 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 20-09-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 8 (San Juan) Esq. Av.2 (Democracia), S/N, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 974.61 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ROSA RINCON Y MIDE (31.10 Mts) Sur: LINDA CON CALLE 8 (SAN JUAN) Y MIDE (32.50 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JORGE CARRIZO Y MIDE (32.20 Mt) Oeste: LINDA CON AV. 2 (DEMOCRACIA) Y MIDE (29.90Mts)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
Investigaciones Al sitio acudieron funcionarios de Polimérida, quienes reguardaron la escena del crimen a la espera de los efectivos de la Brigada Contra Homicidios de la subdelegación Mérida del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes colectaron las evidencias, levantaron el cadáver y efectuaron las averiguaciones de rigor. Funcionarios policiales manejan como presunto móvil del homicidio el ajuste de cuentas; sin embargo, no
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: DOLIS JOSEFINA ALVAREZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los once días del Mes de Diciembre de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
El cadáver del joven fue trasladado a la morgue del Hospital de El Vigía
se descartan otras hipótesis, pues los funcionarios se encuentran realizando las investigaciones pertinentes.
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
@AMversionfinal
Noticias, informaciones, datos, datos, fotos y respuestas al instante
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013
CÁRCEL
Mataron a otro reo de “Sabaneta” Fabiana Delgado Machado Otro recluso murió dentro de las instalaciones de la Cárcel Nacional de Sabaneta, la tarde del lunes. Se trató de Jorge Paz, de 37 años, quien pagaba condenada de ocho años por robo. Además registró antecedentes por droga del año 2010 por la subdelegación Maracaibo del Cicpc. Así lo dio a conocer el comisario Luis Monrroy, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del Zulia. Según la minuta detectivesca el sujeto recibió múltiples heridas por arma de fuego, producto de una riña que se suscitó en el área de Procemil donde permanecía recluido. Este crimen ocurrió a sólo dos días del triple homicidio que se llevó a cabo en el reclusorio, luego de la hora de visita del domingo. El cuerpo fue trasladado hasta la morgue de LUZ para la necropsia de ley.
LA CAÑADA
Apareció dueño de la camioneta tiroteada Fabiana Delgado Machado El comisario Luis Monrroy jefe del Cicpc Zulia indicó la mañana de ayer, que el dueño de la camioneta Ford F150 placas 75DLAH, en donde dieron muerte a los dos amigos en La Cañada de Urdaneta, ya rindió declaraciones ante el Cicpc sub delegación San Francisco. El hombre conocido sólo como Alex “El Loco” fue interrogado por los detectives para determinar las causas del crimen que dejó dos personas muertas la noche del domingo. El Cicpc ya adelanta datos claves en torno al suceso. Las víctimas fueron Antonio José Parra Rincón de 53 años y Santiago Enrique Hernández Urdaneta de 27, ambos se trasladaban por la avenida Uno del sector “La Guajira” del municipio La Cañada de Urdaneta cuando fueron interceptados por dos sicarios que les propinaron una ráfaga de disparos hasta dejarlos muertos.
El General Yepez, director del cuerpo policial del Zulia orquestó plan de seguridad ciudadana
Cpez estrena nuevo método para combatir el hampa ERNESTO MÉNDEZ
El viernes se instalará el Plan Regional de Vigilancia y Patrullaje. Evalúan unos 50 expedientes de oficiales para definir si seguirán en las filas del cuerpo policial.
mancomunado entre GNB, Gaes, Cicpc y Cpez”, explicó Yepez. Por esto también acordó que en los próximos días se estará incorporando un nuevo General de Brigada para que asuma este compromiso. “Tendrá la responsabilidad de articular en conjunto con los otros cuerpos, para combatir el secuestro que ha caracterizado al Zulia. Con esto se establecerá una vertiente de acción para atacar este delito”, señaló el director del Cpez.
Fabiana Delgado Machado
Plan de vigilancia Por otra parte anunció que este viernes se tiene previsto dar inicio al Plan de Vigilancia y Patrullaje como también la activación de la Guardia del Pueblo, en el marco de la Misión A Toda Vida Venezuela, que será anunciado durante la visita del Ministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol. Por otro lado, con respecto a los 6200 funcionarios del Cpez aseguró que seguirán las investigaciones a unos 50 expedientes que quedaron de la gestión anterior. “Evaluaremos las conductas de algunos casos que son penales y otros administrativos”. Afirmó que los municipios Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Mara, Lagunillas son los que presentan mayor incidencia y en los que se trabajará más.
D
urante una entrevista exclusiva realizada al director del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia, general Julio Yépez Castro, informó que el Cpez tiene previsto el trabajo mancomunado de todos los cuerpos de seguridad de la región para combatir el secuestro y el auge delictivo en la región. Dijo que con la incorporación de 32 patrullas Explorer, ensambladas como vehículos policiales y 100 motocicletas dotadas para el Cpez, se reflejará el refuerzo policial. “No vamos a tener a los funcionarios policiales sentados en las comandancias por falta de vehículos, si tienen que patrullar cuatro efectivos por unidades lo harán, todos estarán en la calle resguardando a los ciuda-
El general Julio Yepez afirmó que de los 21 municipios que abarcan el Zulia, San Francisco, Mara, Lagunillas, Cabimas y Maracaibo son los de mayor incidencia delictiva.
danos del hampa y del secuestro”, dijo. En cuanto a los motorizados, precisó que “por la falta de unidades también estos funcionarios no hacían nada, ahora estarán coordinados para que ninguno se quede en los escritorios”, aseguró el director del Cpez. Explicó que unos 6.200 oficiales del Cpez se adecuarán al nuevo modelo de gestión.
Mancomunidad En cuanto al tema de los secuestros dijo que se tiene previsto conformar un grupo especial que agrupe recursos humanos, materiales y tecnológicos para combatir uno de los principales flagelos de la región. “La Guardia Nacional es la que tendrá la responsabilidad para la conformación del grupo que combatirá el secuestro. Será un trabajo
Ya fueron evaluados los tres retenes del Zulia
LOS TEQUES
Instalaron comisión para atender problemas penales
Cuatro días de huelga de hambre en la Inof
ERNESTO MÉNDEZ
Fabiana Delgado Machado
Redacción/Sucesos
En horas de la mañana de ayer se instaló la Comisión de Justicia Penal en el marco de la Misión A Toda Vida Venezuela, integrada por representantes de las instituciones relacionadas al sistema penal en el Zulia para combatir la problemática existente en los tres penales de la región y la cárcel nacional de “Sabaneta”. La comisión será presidida por el general Jorge Gutiérrez, subsecretario de Seguridad y Orden Público. Gutiérrez aseguró que desde hace algunos días ya fueron evaluados los tres retenes del estado, así como también la Cárcel Nacional de “Sabaneta”. Refirió que la comisión evalua-
Cuatro días en huelga de hambre cumplieron varias reclusas del Instituto de Orientación Femenina, Inof, algunas de las cuales padecen enfermedades terminales. Rosalía Materano, defensora de los Derechos Humanos en los Altos Mirandinos, informó ayer que las internas demandan celeridad en el proceso de sus causas. “Algunas de ellas están en condiciones infrahumanas, además de que estoy abogando por dos que padecen cáncer y no están recibiendo el tratamiento adecuado y tampoco les permiten hacerse las evaluaciones médicas correspondientes”, expuso Materano.
Jairo Ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público junto al fiscal superior Richard Linares y Luzmarina González, presidenta del circuito penal del Zulia.
rá la situación de más de 4 mil internos para darle celeridad a los casos. También acotó que los procesados serán trasladados a la cárcel que se construirá en La Cañada de Urdaneta en los próximos meses.
“Servirá de internado judicial, ahí estarán todos los procesados que se encuentran en la actual cárcel”, refirió. “Los cuerpos de seguridad recuperarán el control de los recintos penitenciarios”, acotó.
Maracaibo, miércoles, 9 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Desbordada el hampa en Caracas
MÉRIDA
Asesinaron a una estudiante dentro de liceo “Andrés Bello”
AGENCIAS
Cursaba el quinto año. Un sujeto armado ingresó y le disparó a la vista de varios alumnos. La dejó mal herida y huyó. Hay conmoción en la comunidad educativa. Equipo de Sucesos
U
na estudiante de quinto año de bachillerato fue asesinada de un disparo en el pecho en la cancha deportiva del liceo Andrés Bello, ubicado en Caracas, a las 11:30 de la mañana de ayer. La victima fue identificada como Michell Andrea Buraglia Ruda, de 16 años. Según versiones extraoficiales, un hombre armado ingresó al centro educativo, le disparó a la chica en frente de sus compañeras y huyó del lugar. Pese al auxilio que le fue prestado por algunos compañeros de estudios, la adolescente falleció pocos minutos después de recibir el impacto de bala. Se presume que fue otro estudiante quien le dio muerte a la jovencita. Sin embargo, la información no fue confirmada por los directivos, quienes ordenaron cerrar las puertas y no dejaron salir al resto de la población estudiantil que se encontraba en clases. Autoridades de la Policía Nacional Bolivariana y del Cuerpo
Efectivos del Cicpc ingresaron al colegio para iniciar las investigaciones y los interrogatorios a los testigos.
de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se apersonaron en el lugar para realizar las investigaciones del caso. Frente al liceo se concentran padres y representantes en protesta por la inseguridad y en contra de las autoridades del plantel. Investigación Inmediatamente después del suceso, el Ministerio Público comisionó a los fiscales 19 nacional y 112 del Área Metropolitana de Caracas , Jairzinho Orea y Adriana Meaño, respectivamente, para que investiguen la muerte de una estudiante de 16 años, que recibió
el disparo delante de sus compañeras de clase. Luego de ser notificadas las autoridades, los fiscales coordinaron una serie de actuaciones que incluyeron el levantamiento planimétrico del sitio del suceso, fijación fotográfica y reconstrucción preliminar de hechos. Durante las diligencias de investigación, se colectó, entre otros elementos de interés criminalístico, un fragmento de proyectil al que se le harán los análisis para determinar su procedencia. Presencia de funcionarios Vale destacar que en el sitio
del suceso estuvieron presentes en representación del Ministerio Público, los directores general de Actuación Procesal, Joel Espinoza; de Delitos Comunes, Nelson Mejía; la subdirectora de Investigaciones de Protección Integral de la Familia, Lidis Sánchez; el subdirector de Investigaciones de Delitos Comunes, Zair Mundaray; así como la fiscal Superior del AMC, Marisela Lucena. Igualmente, las actuaciones de los funcionarios del Cicpc estuvieron supervisadas por el director general de ese organismo, comisario jefe José Humberto Ramírez.
Es el segundo funcionario asesinado en lo que va de 2013 en Barquisimeto
Asesinado Policía en Lara para robarle el vehículo Equipo de Sucesos Un oficial de la policía del estado Lara, identificado como Robin Araujo León, de 23 años fue asesinado el lunes en horas de la noche. El hecho ocurrió en el sector Cerro Mara, al oeste de Barquisimeto, cuando varios antisociales intentaron despojarlo de su vehículo. Familiares informaron que el funcionario se encontraba de reposo por problemas de salud desde el pasa-
do 27 de diciembre. León es el segundo oficial de la Policía del estado Lara que es asesinado en lo que va del año 2013. En otro caso, un funcionario de la policía de Caracas, identificado como Jackson Prado, de 33 años, fue asesinado el lunes por delincuentes que montaron una alcabala, y al revisarlo, lo despojaron de su pistola marca Glock y le dieron varios tiros. El fallecido dejó un niño de 7 años en la orfandad.
Funcionarios se presentaron al lugar de los hechos.
Muere septuagenario tras lanzarse de noveno piso Redacción de Sucesos Un hombre de 75 años edad, decidió acabar con su vida, por causas que hasta ahora se desconocen, al lanzarse de una de las ventanas de su apartamento ubicado en un noveno piso. El cuerpo quedó tendido en el área de estacionamiento ante la vista de los vecinos. El hecho ocurrió a las 5:30 de la tarde de ayer, en las Residencias El Parque, ubicada en la avenida Las Américas de la ciudad de Mérida. La víctima suicida respondía al nombre de José Luis Marquina, quien habitaba en el apartamento 10-A del piso 9 de la Torre 2 de las mencionadas residencias. Informó un allegado, que Marquina quedó solo en su residencia en horas de la tarde, luego que una de sus hermanas con quien vivía al parecer salió hacia la población de Tabay. Funcionarios del Cuerpo de Bomberos en la unidad Lince 66 al mando del cabo segundo Javier Nava, resguardaron el sitio hasta que una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas realizó el levantamiento del cadáver, trasladándolo hasta la morgue del Hospital Iahula
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 9 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.543
SECUESTRO
EL VIGÍA
A juicio implicado en caso Valente
Asesinaron a tiros a “El Mosquito”
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BARRIO “INDIO MARA”
Hallaron un cadáver en la carretera a La Concepción
Lo tirotearon en la cabeza y lo abandonaron en la vía
El cuerpecito estaba entre monte y basura.
Fabiana Delgado Machado
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
C
El hallazgo Los moradores del sector lo encontraron tirado a un lado del camino medio asfaltado y decidieron trasladarlo al centro asistencial más cercano pero fue demasiado tarde, ingresó sin signos. Así lo indicó el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia a la vez que indicó que los vecinos dijeron desconocer al hombre que aparentemente fue torturado, ajusticiado y luego abandonado en el lugar. El comisario Monrroy indicó
Hallaron el cadáver de un recién nacido
ERNESTO MÉNDEZ
Tenía las manos atadas. Presentaba signos de tortura. Presumen el ajuste de cuentas. El Cicpc inicia las investigaciones y la búsqueda de los responsables.
on disparos y amarrado de manos fue encontrado sin vida, Deglis Benito Castro Machado de 31 años, a las 7:00 de la noche del lunes. El hallazgo se hizo en plena vía de la avenida principal del sector “Jardines del Lago” y en las cercanías de la granja “El Monito” de la parroquia José Ramón Yepez del municipio Jesús Enrique Lossada.
Bs. 3,00
El cuerpo fue encontrado a un lado del camino medio asfaltado, estaba maniatado de manos y con un tiro visible en la cabeza. Los habitantes del sector dijeron que el occiso no es del lugar, en la morgue aún no ha sido reclamado el cadáver.
que por la muerte del sujeto se maneja el ajuste de cuentas como móvil. Según Monrroy recibió un tiro en la cabeza que sería el causante de la muerte. No han reclamado el cuerpo
Hasta la tarde de ayer ningún familiar se había presentado a reclamar el cuerpo en la morgue forense de LUZ por lo que se desconoce mayores detalles del occiso. Al momento del hallazgo el hombre sólo portaba la cédula de identidad. Vestía blue jean y franela marrón.
Investigaciones Al sitio se presentaron funcionarios del Cicpc para investigar el crimen y realizar el levantamiento respectivo del cadáver para ser llevado a la morgue forense para la necropsia de ley. Monrroy, jefe del Cicpc Zulia, acotó que ya una comisión del eje de homicidios fue asignada para dar con los responsables del macabro hecho. Explicó que en el marco de la Misión A Toda Vida Venezuela el cuerpo detectivesco sigue ampliando los servicios e investigaciones para minimizar en todo lo posible los crímenes en el Zulia.
“Este próximo fin de semana esperamos bajar el número de homicidios con respecto al que pasó, que cerró con 13 muertes violentas. Seguiremos luchando contra la delincuencia”, explicó Monrroy. También acotó que ya el Zulia cumplió dos meses sin contar otra víctima del secuestro. “Son dos meses sin presencia del flagelo del secuestro. Aún lamentablemente sigue en cautiverio Rosana Beatriz Ajjam López y su hijo Iván Eduardo Camacho Ajjam, de 5 años de edad. la familia está hermética”, dijo Monrroy y aseguró que las investigaciones están adelantadas.
Una cruel madre dejó a su hijo recién nacido botado entre basura luego de parirlo en el barrio Indio Mara, al oeste de Maracaibo. El hallazgo fue hecho por los habitantes del lugar, en la parroquia Idelfonso Vásquez. Sorprendidos vieron entre un montón de basura a unos perros devorando a un neonato en el patio de la casa con el número 38-8. En esa vivienda casi abandonada, dijeron los vecinos, que vive desde hace ocho meses un hombre apodado “El Coque”. Los funcionarios del Cpez que custodiaron el área hasta la llegada de los agentes del Cicpc, argumentaron que la víctima resultó ser un niño totalmente formado y que presuntamente fue abandonado en ese lugar por la progenitora que aún no ha sido encontrada por las autoridades. Al lugar acudieron funcionarios del Cicpc para el traslado del pequeño que casi en su totalidad fue comido por los perros. El Cicpc indaga para dar con el paradero de la madre.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 117 616 04:45 pm 070 062 07:45 pm 522 602 TRIPLETAZO 12:45 pm 101 Aries 04:45 pm 904 Cáncer 07:45 pm 276 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 984 367 05:00 pm 601 476 09:00 pm 187 618 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 238 Leo 05:00 pm 163 Libra 09:00 pm 109 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 413 910 04:30 pm 336 602 08:00 pm 849 331 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 421 Aries 04:30 pm 217 Capricornio 08:00 pm 620 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 221 959 04:30 pm 476 838 07:45 pm 652 383 TRIPLETÓN 12:30 pm 162 Piscis 04:30 pm 537 Sagitario 07:45 pm 675 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 903 04:00 pm 762 07:00 pm 389 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 961 Acuario 04:00 pm 807 Leo 07:00 pm 360 Virgo