Maracaibo, Venezuela · viernes, 11 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.545
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Actos multitudinarios en Caracas y Maracaibo en homenaje al Presidente Chávez h2 y 3 COSTA ORIENTAL Espeluznante choque de dos expresos con una gandola y cuatro carros
SUCESOS ZULIA
Siguen los asesinatos a cargo de motorizados Ramón Bravo, de 21 años, fue tiroteado en el sector “Los Lirios” de La Concepción, horas después que una dama corriera con igual suerte en Ciudad Ojeda. - 22 -
11 muertos y 75 heridos en la tragedia de la Lara-Zulia JOHAN ORTEGA
CARACAS
Muertos dos miembros del Diario El Nacional La inseguridad que azota a Caracas cobró las vidas de la ejecutiva Estefanía Mota, 24 años, y del chofer del personal Mike Rivas, de 32, quienes fueron atracados. - 22 -
h La gandola Pegaso, cargada de fertilizantes, iba por el canal rápido acercándose al distribuidor "San Benito" cuando el chofer pegó un frenazo al perder la visibilidad.
INFORMACIÓN DESABASTECIMIENTO
Persisten las colas en busca de pollos
h El expreso que trasladaba a los militantes chavistas que iban al acto político de Caracas y el que iba con pasajeros a los Andes chocaron en seguidilla a la gandola.
A punta de operativos el gobierno nacional intenta equilibrar los problemas de desabastecimiento en Maracaibo y sus alrededores. -8-
MARACAIBO
Cumplió un año un bote de aguas
h Al instante hubo seis muertos, pero algunos heridos cayeron a la autopista y fueron arrollados por cuatro vehículos livianos que tampoco lograron detenerse a tiempo.
Vecinos denuncian que en el barrio “La Victoria” de Maracaibo continúan a la espera de Hidrolago, mientras la fetidez se hace insportable. -7-
DEPORTES ROUND ROBIN
Caribes cortó racha de las Águilas
h Entre hierros retorcidos, vidrios rotos, fuego, asientos desbaratados, equipajes regados y charcos de sangre decenas de sobrevivientes lograron escapar del lugar
Un jonrón de Gustavo Molina en el cierre del noveno tramo dejó en el terreno anoche a las Águilas del Zulia en Puerto La Cruz. Los rapaces tienen 4 ganados y 3 perdidos. - 18 -
CINE PREMIOS OSCAR
La película “Lincoln” es la gran favorita - 12 -
h El humo de la maleza quemada y el exceso de velocidad aparecen como las causas del accidente, según el primer informe bomberil emitido ayer en la madrugada.
Así quedaron los expresos que se estrellaron con la gandola en límites de Cabimas y Santa Rita, en plena Lara-Zulia, sentido Maracaibo-Costa Oriental.
- 20 y 21 -
h Anoche los médicos de Maracaibo y Cabimas luchaban por salvar a los heridos de mayor gravedad, mientras los familiares se mantenían en vigilia y en oraciones.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013
En cadena de radio y televisión transmitieron el evento solidario con el Jefe de Estado, quien hoy cumple un mes de su cuarta intervención quirúrgica. Asistieron presidentes y primeros ministros de países latinoamericanos y caribeños. Hubo elogios para el TSJ. El animador Winston Vallenilla acaparó aplausos.
El Vicepresidente Nicolás Maduro encabezó el multitudinario acto que inicia el nuevo periodo de gobierno
El pueblo socialista juró por Chávez ayer frente al Palacio de Miraflores AFP
Equipo de Política Miles de venezolanos asistieron el día de ayer a las afueras C ON del Palacio STITUCIO de Miraflores para dar su respaldo al presidente Hugo Chávez, en un acto que culminó con el juramento hecho ante la Constitución Bolivariana de Venezuela, el cual fue tomado por el vicepresidente Nicolás Maduro, garantizando lealtad al liderazgo del comandante ausente. La actividad que comenzó oficialmente a las 2 y 15 minutos de la tarde fue transmitida en Cadena Nacional de radio y televisión durante tres horas y contó con la presencia de los presidentes José Mujica de Uruguay, Evo Morales de Bolivia y Daniel Ortega de Nicaragua, entre otros representantes regionales que manifestaron su apoyo a la gestión del presidente Chávez. PO
Nicolás Maduro tomó el juramento de todos los asistentes a este acto.
LÉMIC A
AL
N
EN
ER
O
10
De distintas maneras los chavistas expresaron su amor y devoción al presidente Hugo Chávez, portando pancartas que hablaron por sí solas de ese sentimiento.
Desde tempranas horas fueron llegando los seguidores del mandatario nacional, ataviados con franelas rojas, la bandera nacional, afiches con la imagen de Hugo Chávez y la consigna “Yo soy Chávez”.
Juramento del Pueblo Maduro, con la Constitución en mano, y el pueblo, con la mano derecha levantada, pronunciaron el juramento. “Queridos Compatriotas digamos desde el corazón: Juro frente a esta
La consigna del día fue “Yo soy Chávez”, con la que defenderán su ideal.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, absoluta lealtad a los valores de la Patria, absoluta lealtad al liderazgo del Comandante Hugo Chávez. Juro que defenderé esta Constitución, nuestra democracia popular, nuestra independencia
y el derecho a construir el Socialismo en nuestra Patria; Juro que me comprometo a llevar adelante el Programa de la Patria, en cada barrio, en cada fábrica, en cada escuela, en cada esquina, en cada plaza, en cada familia; Juro por la Constitución Bolivariana que defenderé la presidencia del Comandante Chávez, en la calle, con la razón, con la verdad y con la fuerza y la inteligencia de un pueblo que se ha liberado del yugo de la burguesía”. “Aquí en Caracas, hoy 10 de enero, le decimos al Comandante Chávez, recupérese que este pueblo ha jurado y va a cumplir lealtad absoluta. Aquí nos vemos. ¡Qué viva Chávez! ¡Qué vivan los pueblos del mundo! ¡Qué viva la Revolución Bolivariana! ¡Hasta la victoria para siempre! ¡Independencia y Patria socialista! ¡Adelante Compatriotas!”, expresó Nicolás Maduro. El pueblo congregado, al unísono, respondió: “Lo juro”. Amor por Chávez El vicepresidente desmintió un presunto conflicto entre él y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. “Dicen que Diosdado y yo nos estamos matando, pero nos matamos de amor por el pueblo (...) No se equivoquen, aquí hay un pueblo que ha demostrado su fortaleza”, manifestó. De esta manera, gritando de “¡Yo soy Chávez!, el oficialismo suplió simbólicamente a un presidente que no pudo asumir su tercer mandato, debido al delicado estado de salud luego de su última intervención quirúrgica, realizada el Cuba, en donde permanece a causa del cáncer.
En Caracas estuvieron los representantes de países latinoamericanos
Cumbre de Petrocaribe respaldó al presidente Hugo Chávez AVN Veintidos representantes de gobiernos de América Latina y el Caribe se reunieron ayer en la cumbre de Petrocaribe, que se realizó en Caracas, para reiterar su respaldo al presidente de la República, Hugo Chávez. En transmisión de Venezolana de Televisión, el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció el apoyo de las naciones y de sus gobiernos hermanos. “Esto nos llena de gran motivación, de gran felicidad y agradecimiento. Queremos de manera
directa transmitir en nombre del gobierno del presidente Chávez nuestro agradecimiento a todos ustedes. En este momento histórico y de dificultades es cuando se prueba a los hermanos y amigos verdaderos”, expresó. Los representantes de gobiernos latinoamericanos y caribeños participaron ayer en la concentración realizada en el Palacio de Miraflores en apoyo a Chávez y en defensa de la Revolución bolivariana. Petrocaribe nació el 25 de junio de 2005 con la participación de 14 naciones, con el propósito de lograr la integración de los pueblos de
Centroamérica y el Caribe, a través de la cooperación energética, fundamentada en el esquema de intercambio favorable y equitativo entre los países. La iniciativa, que en la actualidad agrupa a 18 miembros fomenta el desarrollo social y económico de la región, cumple la función de ofrecer suministro energético a través de un arreglo financiero que permite aumentar la disponibilidad de recursos para el desarrollo de sus miembros. A la cumbre de Petrocaribe se sumaron Bolivia y Uruguay, así como Ecuador y Argentina.
El vicepresidente Nicolás Maduro agradeció a “los hermanos” miembros de Petrocaribe que asistieron al acto realizado en Miraflores en apoyo al Presidente.
Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Mientras en Caracas Nicolás Maduro encabezaba la gigantesca concentración, el pueblo chavista saludaba el inicio del nuevo periodo de gobierno para el lapso 2013-2019. El economista Blagdimir Labrador representó al Gobernador Arias Cárdenas, quien participó en el acto de la avenida Urdaneta. Hubo oraciones y encendidas consignas patrióticas.
Fiesta revolucionaria en la Plaza Bolívar de Maracaibo
El Zulia también sumó su apoyo al Presidente Chávez y al TSJ PRENSA GOBERNACIÓN
Equipo de Política
Comprometidos Asimismo, Labrador recalcó, “Salgamos a las calles a demostrar que seguimos comprometidos a brindar el apoyo necesario, lleno de amor y generosidad, manteniendo la lealtad y respeto al prójimo, con el firme compromiso de no dejarnos vencer, somos valientes y nuestro pueblo nunca muere, somos hijos
PO
LÉMIC A
N
C ON
AL
ER
O
10 EN
L
a plaza Bolívar de Maracaibo, sirvió de escenario para la congregación que realizaron ayer simpatizantes del gobierno regional y trabajadores de las Misiones, en respaldo a la decisión unánime tomada por el Tribunal Supremo de Justicia, sobre la Continuidad del Gobierno Nacional, además de ofrecer oraciones y buenos deseos por la pronta recuperación y sanación del Mandatario Nacional. En el acto estuvo presente el Secretario de Gobierno Regional, Bladimir Labrador, Enrique Parra, miembro del Equipo Político del Psuv, el Diputado José Luis Acosta y la Concejala Egda Vílchez. El Secretario de Gobierno del estado Zulia, Blagdimir Labrador, indicó que el pueblo zuliano debe mantener la calma, tener fe y esperanza por la mejora y evolución del Presidente de la República, continuar la cadena de oración y rogar por su sanación al Dios todopoderoso, recordando mantener la perseverancia y humanidad que caracteriza al proceso bolivariano que por muchos años ha otorgado amor y buen vivir a todos los venezolanos. “En nombre del gobierno regional bolivariano del Zulia, el cual dirige el Comandante Francisco Arias Cárdenas, hacemos un llamado de humildad y generosidad a todos los luchadores zulianos de continuar la cadena de oración, de pedirle a Dios Todopoderoso por la salud plena de nuestro máximo líder Hugo Chávez”.
STITUCIO
Simpatizantes del Psuv, miembros de varias Misiones y trabajadores de la Gobernación del Zulia asistieron a la convocatoria de apoyo al Presidente Hugo Chávez
El Secretario de Gobierno del estado Zulia, Blagdimir Labrador, indicó que el pueblo zuliano debe mantener la calma, tener fe y esperanza por la salud de Chávez.
Militantes de diferentes parroquias de Maracaibo se trasladaron hasta la Plaza Bolívar y acompañaron a los camaradas que respaldaron la decisión del TSJ.
de Chávez y de la revolución, vienen procesos importantes donde debemos garantizar la unidad del partido, el polo patriótico y el poder popular para garantizar nuestra hegemonía”. Enrique Parra, Miembro del equipo político del Psuv detalló, “Hoy se encuentran reunidos todos los compatriotas que creen y confían en el pronto regreso de nuestro Presidente Chávez, todos en la plaza Bolívar; espacio conquistado por la revolución, dando un respaldo solidario al Tribunal Supremo de Justicia, quien anunció que el Presidente seguirá liderando esta patria, no podemos decaer, seguire-
servando siempre el amor y respeto por nuestro pueblo”.
mos rodilla en tierra; Chávez es el pueblo mismo y cada uno de nosotros representamos a nuestro Mandatario Nacional”. El Diputado José Luis Acosta, invitó a la colectividad zuliana a unirse en oración amorosa por el pronto regreso del Mandatario Nacional, “El chavismo en Venezuela cada vez se hace más fuerte y se mantiene unido por demostrar el alto compromiso humano que tenemos con nuestro Presidente Hugo Chávez Frías, quien día a día nos demostró su lealtad y responsabilidad de cambiar nuestra patria, ya han pasado 14 años de lucha constante y este pueblo bolivariano no volverá a decaer; pre-
El pueblo Mariela Romero, habitante de la parroquia Olegario Villalobos envió un emotivo mensaje a quien por muchos años brindo felicidad y buen vivir a la patria bolivariana venezolana. “Mi respetado Presidente Hugo Chávez, los compatriotas del estado Zulia nos hemos congregado para ratificar nuestro enorme compromiso y profundo sentimiento hacia usted, un hombre honorable y humanista que siempre demostró su amor por Venezuela, acá lo esperamos para
continuar agrandando este proceso bolivariano y emancipador que siempre nos ofreció, hasta victoria siempre Comandante”. Por su parte, Karen Macías, integrante del Frente Francisco de Miranda, expresó que la juventud revolucionaria del Zulia continúa firme y abocada al trabajo constante, llegando a cada rincón del estado, dando a conocer el verdadero propósito de la revolución en Venezuela. “Todos los venezolanos estamos conscientes que solo en revolución hemos logrado la felicidad plena, seguiremos en la lucha constante para que todos los venezolanos entiendan que con Chávez todo, sin él nada”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013
FORO PENAL VENEZOLANO
Convocaron una marcha para el próximo 23 de enero en defensa de la democracia
Solicitan al TSJ aclaratoria de la sentencia
Diputados de la Unidad criticaron decisión del TSJ
PO
LÉMIC A
10 O
Dicen que respetan dicha sentencia del TSJ aunque no la comparten. Reconocen que el mandatario nacional tiene el derecho de gobernar a Venezuela por seis años más, por la expresión popular del 7 de octubre.
C ON
AL
D
iputados del bloque parlamentario de la Mesa de la Unidad fijaron posición ayer sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, en relación a la juramentación del presidente de la República Hugo Chávez. Enfatizaron que respetan dicha sentencia del TSJ aunque no la comparte, reconocen que el mandatario nacional tiene el derecho de gobernar a Venezuela, por seis años más por la expresión popular del 7 de octubre. La diputada ante la Asamblea Nacional por el sector opositor, Miriam Berdugo de Montilla, informó que ante el compromiso de la Unidad Democrática del derecho de los venezolanos, lucharán por el restablecimiento de lo establecido en el texto constitucional, por ello convoca a la ciudadanía a realizar una marcha el próximo 23 de enero.
N
Equipo de Política
ER
Alfredo Romero, director de Foro Penal Venezolano y miembro del Frente Nacional de Abogados se dirigió ayer a la sede del Tribunal Supremo de Justicia para solicitar formalmente aclaratoria de la sentencia dictada por la Sala Constitucional sobre la juramentación del Presidente Chávez, sin estar presente en el país. Romero indicó que ante esta “medida ambigua, llena de contradicciones” dictada por el TSJ es necesario que le aclaren a los venezolanos las incertidumbres dejadas al aire tales como dónde, cuándo y cómo se dará la toma de posesión imprescindible para mantener el hilo constitucional. Sostuvo que esta medida de interpretación en vez de aclarar el panorama, crea más dudas sobre la salud del mandatario, pues se niegan a llamar a una junta médica para conocer los detalles de lo que le sucede al titular de Miraflores. Dijo además que se está violentando el Estado de Derecho, pues en vez de fortalecer la institucionalidad, se plantea que se puede tener “un gobierno indefinido, de forma prolongada”. Ante esta medida aclaratoria, interpuesta por el sistema de justicia venezolana, dijo que el TSJ deberá especificar a qué se refiere con la atemporalidad, pues es totalmente preocupante e inconstitucional que esta situación se prolongue por tiempo indefinido, cuando en ningún lado de la carta magna se plantea esto.
EN
Redacción/Política
STITUCIO
Los diputados del bloque parlamentario de la Unidad, durante una rueda de prensa, convocaron al pueblo a realizar asambleas, foros y concentraciones para que se restablezca el orden democrático y constitucional en el país.
Aseveró que las actividades que convocarán se enmarcan en acciones pacíficas. “Respetamos la sentencia de interpretación vinculante aunque no la compartimos”, señaló la parlamentaria. Convocó al pueblo para que se incorpore a realizar asambleas, foros y concentraciones, “hasta que se establezca la vigencia plena de la Constitución”. “En defensa de la Constitución y la Soberanía Popular, los diputados de la Unidad Democrática, rechazamos la alteración del orden constitucional que se está produciendo en virtud de la mayoría oficialista, al permitir que el presidente de la Asamblea Nacional, asuma como
El coordinador de Voluntad Popular también rechazó el fallo del TSJ
Leopoldo López exhorta al TSJ a explicar al país la temporalidad Equipo de Política El coordinador del partido Voluntad Popular; Leopoldo López, también se pronunció ayer en torno a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia y solicitó que sea detallado el lapso de tiempo que ofrece al Presidente de la República Hugo Chávez para juramentarse ante el nuevo período presidencial. López se refirió a la institucionalidad de los poderes en Venezuela al señalar que “el TSJ, acatando la línea política del partido de Gobierno, le planteó a los venezolanos que podemos estar sin gobierno por tiempo indefinido, por eso queremos que nos
explique qué es la temporalidad”. Reiteró su llamado a que se disponga de una junta médica para evaluar la situación de salud del mandatario nacional, Hugo Chávez, en La Habana, Cuba. “Y que esta junta médica nos diga cuál es la condición de la salud del Presidente y si va a poder asumir o no la conducción del Estado venezolano para la cual fue electo el 7 de octubre”, expresó. “Nosotros insistimos en que el Gobierno, el Estado venezolano tenga la verdad como principal pilar de su esfuerzo en este momento. Tenemos la obligación de exigir la verdad con respecto a la salud del Presidente”,
Leopoldo López, coordinador nacional de “Voluntad Popular”.
destaca que los comunicados ofrecidos por los voceros oficiales sobre la condición del mandatario nacional no han ofrecido certidumbre a los venezolanos.
presidente encargado durante el lapso que trascurra entre el día 10 de enero de 2013, fecha en que se inicia un nuevo período constitucional y la fecha en que Hugo Chávez tome juramento como presidente de la República ante el Tribunal Supremo. Sostiene que la sentencia del TSJ emitida el pasado miércoles, consolida a su juicio el texto constitucional. “Afectando el orden democrático del Estado”, lo cual se traduce en un mandato de funcionarios no elegidos por el voto popular y cuyo período de designación venció”, según argumenta. El dirigente recordó que el Bloque Parlamentario planteó en el hemiciclo una solución constitucional por aplicación analógica: “Que
se encargara el presidente de la AN y que ratificara mediante decreto al Vicepresidente y los ministros”, propuesta que fue “extrañamente” desechada. Dijo que el fallo expuesto por el ente judicial fue más político que jurídico, y permite darle “un piso de legalidad a la usurpación de autoridad que empezará a operar en Venezuela” a partir de hoy. “Acatamos la sentencia del TSJ porque somos demócratas, pero no significa que nos vamos a silenciar”, aseguró Marquina, al insistir en el carácter pacífico de la protesta. Los diputados dijeron que en los próximos días llevarán a cabo acciones a nivel internacional, que anunciarán más adelante.
CAUSA R
“El TSJ extralimitó sus funciones para modificar la Constitución” Equipo de Política El Diputado a la AN, Alfredo Ramos, condenó la decisión que tomó el TSJ con relación a la interpretación del artículo 231 de la Constitución. “El TSJ, extralimitándose en sus funciones, modificó prácticamente la Constitución que fue refrendada por el pueblo de Venezuela en 1999”. Destacó, que “el Tribunal Supremo de Justicia pasó por encima de la soberanía del pueblo, modificando la Constitución en primer lugar, al darle carácter indefinido a la ausencia temporal del Presidente de la República “Es como si un trabajador sale de permiso por enfermedad y él mismo le lleva el reposo al
patrono que él mismo hizo”. Para el diputado, queda claro que el propio Presidente Chávez trazó una ruta de qué hacer en la última aparición del pasado 8 de diciembre. “El Presidente manifestó que si se presentaba una acción sobrevenida y no podía ejercer el cargo, Maduro debería concluir el período que culminó ayer 10 de enero y se debía convocar a un proceso electoral donde Maduro fuera el candidato e incluso, mandó a votar por él. Sin embargo, todos los poderes se confabularon para sacar una decisión y tratar de darle visos de legalidad a una situación irregular donde alguien está mandando sin haber sido electo”, aseguró.
Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El próximo miércoles comenzarán inspecciones en establecimientos comerciales
“Hay un plan desestabilizador desde la derecha venezolana”
SAN FRANCISCO
Concejo Municipal eligió nueva junta directiva
OSMAR DELGADO
Diputados oficialistas aseguran que el acaparamiento de alimentos está planificado. Instan a que Indepabis intervenga.
Juramentación del concejal Villapol Morales.
Equipo de Política Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
n medio de las concentraciones realizadas por el territorio nacional en apoyo la postergación de juramentación a la presidencia de Hugo Chávez, ayer, delegados del Consejo Legislativo del Zulia, Clez, se pronunciaron ante un posible plan desestabilizador por parte del sector opositor. José Luis Acosta, diputado ante el Clez y Presidente de la Comisión Política, Derechos Humanos y Participación se expresó en representación de la bancada oficialista ante las denuncias de violación de las leyes expuestas por la derecha venezolana y se refirió al acaparamiento de productos de primera necesidad. “Nos ocupa una denuncia que queremos hacer y que tiene que ver con un plan desestabilizador que se está orquestando desde la derecha venezolana al pretender desconocer al soberano, al Presidente de la República cuando se reeligió el pasado 7 de octubre”.
El diputado José Luis Acosta resaltó que alguien está haciendo negocios con los productos y que estaban dispuestos a descubrirlo, indicó que era necesario controlar aún si se produce una retaliación con la empresa privada .
Afirmó que la oposición adjudica un vacío de poder cuando la situación ya ha sido claramente explicada por el Tribunal Supremo de Justicia. “Quieren provocar en el pueblo un estado de exaltación, también existe un acaparamiento de productos de primera necesidad que ha ido en función de ir construyendo esa matriz, argumentando que en el país no se están produciendo estos productos”. Destacó que dentro del presunto plan estaba expuesto el alza de los precios de productos como la harina, el azúcar y el queso por enci-
ma del regulado. “Nosotros desde el parlamento queremos decir que le damos un respaldo absoluto a la decisión del TSJ, segundo vamos a solicitar la próxima semana un derecho de palabra para debatir sobre el tema de acaparamiento” Instó a los afectos del Psuv a que estén alertas ante cualquier movimiento de la oposición. “Hacemos un llamado a la directora de Indepabis en el Zulia, a que comience a investigar para que podamos darles seguridad a los marabinos que estaban sufriendo el nerviosismo por la desaparición de los alimentos”, aseveró.
INSPECCIÓN El diputado aseguró visitarán algunos establecimientospara que declaren cómo y por qué el alto precio. Expresó que no puede haber contemplación con aquellos que juegan con el hambre del pueblo. El martes se estaría realizando el debate y el miércoles iniciaría el recorrido. “La investigación arrojará lo que realmente está sucediendo en el país con los productos, alguien está haciendo negocio y hay que descubrirlo”.
En una sesión extraordinaria, ayer, la Cámara Municipal del Municipio San Francisco en el que fue juramentado el concejal de UNT, en San Francisco, Villapol Morales, como nuevo presidente de la instancia para el período 2013. Morales manifestó sentirse satisfecho por haber cumplido eficientemente con todo el programa establecido en la gestión pasada. Seguidamente el edil Enrique Barrientos, presentó a José Álvarez de AD como vicepresidente y luego, el concejal José Flores sugirió a Renny Romero de UNT como secretario Municipal. Asimismo, después de hacer las propuestas planteadas se procedió a votar con la señal de costumbre y de esta manera quedó aprobado por mayoría para quedar conformada la directiva. Con los votos negados de Rafael Hernández, Dirwim Arrieta y Xiomara Montilva y el voto salvado de Orlando Medina. Al finalizar, el electo presidente Villapol Morales, expresó que con la nueva gestión tratarán de aprobar las ordenanzas que beneficiaron a más de 500 mil habitantes del Municipio Sureño. PRENSA GOBERNACIÓN
La ministra Isis Ochoa visitó ayer el Palacio de Gobierno
Gobernación y Ministerio de las Comunas desarrollarán proyectos sociales Equipo de Política El Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, sostuvo ayer en la mañana, una reunión de trabajo con la Ministra del Poder Popular para las comunas, Isis Ochoa, en función de que el pueblo desarrolle más proyectos sociales para el vivir bien, con el apoyo pleno de la Gobernación Bolivariana de la región. Manifestando la convicción y alta capacidad de trabajo en conjunto entre el Gobernador del Zulia y el equipo de Ministerio del Poder Popular, la Ministra Isis
Ochoa, aseguró que el Gobierno Bolivariano fija líneas estratégicas de acción, para continuar la gestión que se viene desarrollando junto a los consejos comunales. “Ahora el pueblo tiene más herramientas y mayores posibilidades de desarrollar proyectos, para el bien común, con el Comandante Arias Cárdenas en la Gobernación”. Nombramiento Asimismo la Ministra del Poder Popular para las comunas, informó que José Villasmil, asume la dirección del Ministerio de las Co-
munas en el Zulia, con la finalidad de aumentar la producción social, acrecentando las oportunidades e inclusión de los ciudadanos a la economía popular, que es componente fundamental del proceso revolucionario. “Las líneas estratégicas se basan en transferirle, no sólo recursos al pueblo, sino también, conocimientos, metodologías, insumos, medios de producción, con un baluarte fundamental como lo es, la Misión Saber y Trabajo, recuperando áreas de producción, para que Venezuela sea una potencia socio productiva”. Explicó Ochoa.
La ministra del Poder Popular para las Comunas, Isis Ochoa, junto con el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, dijo que fijará estrategias de acción.
6 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013
Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Un amor llamado Yoli Ayer en la tarde partiste al encuentro con Dios bañada en el amor celestial de la Rosa Mística. A tus 58 años te aferrabas a la vida, sabiendo que adultos y niños se negaban a perderte. Atravesaste un diciembre muy distinto al que tantas veces compartimos cuando tus platos navideños eran el deleite de todos. Las fiestas pascueras nos tomaron dolidos al verte en un lecho inmerecido. El destino nos robó tu risa y tu bondad de cada año nuevo en la angustia de verte padecer el incontenible cáncer que te sorprendió un día inesperado. En estas infaustas horas uníamos votos por tu sanación, aunque Dios había decidido que ya era tiempo de elevar a la gloria tus dones y tu infinita ternura. Sufrimos contigo en estos meses en que la ciencia médica se empeñaba en prolongar tu existencia terrenal. Eran instantes en que evocábamos tu juventud primera, cuando te formaste como educadora en la Escuela Normal de Maracaibo y marchaste por seis años a la noble tierra de El Chivo en el bravío Sur del Lago, donde impartiste conocimientos a los niños y te llenaste de amistades. Resultaba imposible apartar de los recuerdos a Gustavito, tu
amor eterno, a quien te uniste cuando regresaste a esta tierra. Ah, cómo olvidar esa guardería que creaste en el sector Santa Clara de Sabaneta junto a tu cuñada Elenita para atender a los niños de la comunidad y tus adorados sobrinos. Esos cuatro años dejaron historias y anécdotas que aún hoy rememoramos. Aunque ayer las lágrimas amargaban el anochecer, reconfortaba traer a la memoria el inicio de tu encuentro con la Rosa Mística. Afloraban los nombres de otras fundadoras de "Caminando con María de la Rosa Mística" como Elenita, Alexandra, Francisca, Nelly, Neyi, Estela, Magalys, Anyi, María y Yudith. Cada 13 de julio eran imperdibles los rosarios y la breve procesión en el vecindario. ¡Ay, Yoli!...Cuan difícil es dejarte ir. Sobre todo por la gran hija, esposa, madre, hermana, tía, prima y abuelita que fuiste. Nos dejas con tus adorables hijos en este momento en que cruje el alma. Un economista como Javier, una administradora como Anyi y un servidor de la Armada como Gustavo Adolfo son los retoños que enorgullecieron tu vida. Y ahí estará por siempre tu sobrina Wendy, a quien amaste como una hija de corazón. Ella dará fortaleza a los muchachos en la aceptación de los designios divinos. Añoraremos tus dulces, tus postres, tus enseñanzas y tus consejos de cocina. Añoraremos el beso de cada encuentro y tu abrazo protector. Quizás Santa Clara y los contornos de Sabaneta ya no serán iguales. Ese vacío que dejas es imposible de llenar. Pero la mirada
ZULIA
Gobernación anunció Plan de Acción Ambiental para el Zulia
Riberg Díaz, Secretario de Ambiente, Tierras y Ordenación de la Gobernación.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
a los púlpitos de las Iglesias de San Miguel Arcángel y de Santa Clara en algo ayudará a atenuar el dolor. De todos modos, Yoli, partes a un destino mejor. Vas al encuentro con el eterno. Allá estarás en su santa gloria, bien protegida. Y a la vez sabemos que enviarás tus bendiciones a tiempo para cuidarnos en cada paso de lo que nos queda de vida.
¡Dios te Bendiga, bendita mujer!...¡Dios te Bendiga por siempre y para siempre!. Enveje el bote de aguas negras en el barrio “La Victoria” de Maracaibo
¡Fétido cumpleaños! Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
L
os vecinos de la calle 66 con avenida 72 del barrio “La Victoria” en la parroquia Carracciolo Parra Pérez de la ciudad de Maracaibo están desesperados, ya que desde hace un año colapsó la tubería de aguas negras del sector y comenzó el bote de aguas servidas por la boca de visita de la zona. La calle permanece llena de desechos fecales, porque según relataron los moradores, la boca de visita emana constantemente en el líquido putrefacto que ha dañado el pavimento, originando grandes cráteres que dificultan el paso de los vehículos que transitan por el lugar. Los moradores de las 10 casas contiguas al bote de aguas negras son los más afectados, debido a que tienen que permanecer encerrados por el fuerte olor. “El problema con las cloacas em-
pezó hace un año, en esa oportunidad nos comunicamos con Hidrolago y una cuadrilla de trabajadores vino con el ‘Vacuum’, y trataron de destapar, pero aseguraron que no pudieron hacer nada, porque las tuberías están partidas”, expresó Diana Hernández. La afectada pidió a la empresa hidrológica del estado que se aboque a atender la situación de los habitantes del barrio “La Victoria”, porque las personas han comenzado a presentar enfermedades en la piel y varios negocios de venta de comida han tenido que cerrar, porque la acumulación de aguas negras y la presencia de insectos y moscas impide que puedan expender alimentos. “Yo tenía en el frente de mi casa una venta de perros calientes y la tuve que cerrar, porque el olor alejó a los clientes, y éstos no podían ni sentarse a comer. Ahora a las personas nos ha comenzado a salir escariosis, mientras que los niños les da
HENDER SEGOVIA
Gran cantidad de huecos se han abierto en el pavimento de la calle 66 del Barrio “La Victoria” en la parroquia Carracciolo Parra Pérez de Maracaibo.
vómito y gripe por las aguas negras”, sostuvo Hernández. Más problemas Los vecinos también mostraron su preocupación con el aumento de los atracos por ese sector a raíz de los huecos que ha causado el bote de aguas negras. Los habitantes relataron que los motorizados aprovechan que los conductores circulan por la calle despa-
cio por los huecos y en ese momento los interceptan para despojarlos de sus pertenencias. “Después de las 7:00 de la noche ya ningún carro quiere pasar por aquí, porque los delincuentes los atracan. Pedimos al gobernador Francisco Arias Cárdenas que nos ayude para arreglar el bote de aguas negras y asfaltar la calle. Confiamos en él porque Hidrolago no ha hecho nada por nosotros”, dijo Carlos López.
Con el lema “Hagamos del Zulia el sitio ecológico para el buen vivir”, el Secretario de Ambiente, Tierras y Ordenación de la Gobernación del estado, Riberg Díaz, informó la mañana de ayer en rueda de prensa, el plan ambiental para el Zulia, el cual incluye: Saneamiento del Lago de Maracaibo, limpieza de las cañadas, educación ambiental y arborización en todos los municipios que conforman la región zuliana. Díaz comunicó que en los primeros 100 días de gobierno de Francisco Arias Cárdenas prevén la siembra de tres mil árboles y la entrega del proyecto ante el Consejo Legislativo del estado Zulia, Clez, para convertir el reciclaje en una ley del estado. “Ya comenzamos la limpieza de las cañadas y sobretodo, vamos a iniciar con la cañada ‘Morillo’, que es la más emblemática de Maracaibo. Nosotros vamos a trabajar para darle orden y evitar la anarquía que tenemos en ‘Las Pulgas’, que es un vertedero de basura que va a nuestro reservorio de agua como lo es el Lago de Maracaibo”, explicó Díaz. El Secretario de Ambiente del estado explicó que para la sostenibilidad de este plan ambiental en el estado buscarán el apoyo de las instituciones educativas y de los medios de comunicación para concienciar a las personas. Díaz también hizo el anuncio de la creación de la polícia ambiental, que se encargará de preservar las plazas y áreas verdes, y evitar la comercialización de animales. En cuanto al Plan de Arborización de la ciudad, el Secretario indicó que éste se hará en cuatro ejes: El eje metropolitano que incluye los municipios San Francisco, Maracaibo y La Cañada de Urdaneta, el eje de Perijá, el de la Guajira y el de la Costa Oriental del Lago. “Queremos que la gente entienda que los árboles son de ellos, que con éstos se puede bajar la temperatura 6 grados centígrados y dan espiritualidad a la vida, por eso crearemos bosques comunitarios”, sostuvo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013
Quienes aguardaban su turno para ingresar al establecimiento mostraron su descontento por esperar más de dos horas para adquirir pollo, arroz y pasta.
La venta de los productos estuvo supervisada por la Guardia Nacional Bolivariana
Largas colas hacen los zulianos para comprar alimentos básicos HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
T
al y como lo anunció el General José Goncalvez, Comandante Regional número 3, la mañana de ayer diversos supermercados de la ciudad vendieron los 623 mil 817 kilogramos de alimentos que han sido retenidos desde el inicio el pasado lunes del Plan de Fiscalización a las cadenas alimenticias en la región. De forma masiva los zulianos salieron la mañana de ayer, para adquirir los productos de primera necesidad a precio regulado, muchos mostraron su descontento por esperar más de dos horas para comprar los productos regulados. En “Abastos Bicentenario”, ubicado en la avenida “5 de julio” de Maracaibo se observó gran cantidad de personas que durante varias horas realizó una cola para
ingresar al establecimiento a comprar los productos. La venta de pollo, arroz y pasta estuvo supervisada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes se encargaban de mantener el orden de las personas y verificar que adquirieran la cantidad permitida por persona. “Es horrible la situación que estamos viviendo en este país. Por más de tres horas esperé para entrar al supermercado para que me vendieran tres kilos de arroz, dos de pasta y un pollo. Esa comida no alcanza por muchos días, así que ahora tendré que estar haciendo cola de un lado al otro para poder comer”, dijo Ana Luisa González. González lamentaba que los venezolanos tengan que someterse a hacer una cola por la especulación que existe con el precio del pollo. “Yo soy de la tercera edad
DESCONTENTO ANA GONZÁLEZ “Es injusto que uno tenga que estar aquí de pie, aguantando calor para poder comprar comida. La cola avanza muy lento y la espera es larga y los productos que dejan comprar por persona no alcanza”.
ALBERTO ROSALES “Gracias a Dios están apareciendo los productos, pero me parece malisimo que uno tenga que hacer estas colas para poder comprar los productos que no se consiguen normalmente”.
AGUSTÍN HINOJOSA En “Abastos Bicentenario”, situado en el sector “5 de julio”, los zulianos esperaron más de dos horas en cola para entrar y poder adquirir los alimentos.
y no estoy de acuerdo con esta cola, pero la necesidad me obliga a hacerla, porque ahora uno tiene que estar dando brincos
de un lado a otro para comprar las cosas y donde no hay colas venden todo el doble”, afirmó González.
“A mí me parece justo que vendan sólo una cantidad del producto y organicen a las personas por cola, ya que es la única manera que todos podamos adquirir el producto que necesitamos, en otros sitios no se encuentran”.
Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
William Shakespeare
opinion@versionfinal.com.ve
Mandato Constitucional
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así..”.
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
L
a vigencia del sistema democrático se sustenta en instituciones fuertes y autónomas, jamás en liderazgos personales por muy carismáticos que sean. Esa es la gran diferencia entre naciones desarrolladas que gozan de democracias consolidadas y aquellas naciones emergentes con democracias personalistas cuya estabilidad se ve amenazada por la presencia de cualquier crisis política. Cuando la institucionalidad democrática marca el rumbo de la nación, los resortes constitucionales se activan frente a cualquier amenaza que pretenda generar ingobernabilidad. Son muchos los ejemplos que existen para ilustrar la afirmación anterior. Las frecuentes crisis políticas de la Italia contemporánea han sido subsanadas gracias a la fortaleza de sus instituciones; se disuelven gobiernos pero el Estado se mantiene incólume. Estados Unidos ha vivido profundas crisis después de la II Guerra Mundial, el asesinato del Presidente Kennedy y la dimisión del Presidente Nixon por el escándalo Watergate, por mencionar sólo dos casos, y en ambas ocasiones las instituciones democráticas salieron ilesas. Para no ir tan lejos, la crisis política que experimentó Venezuela en 1993 con el enjuiciamiento y posterior destitución del Presidente Pérez, fue resuelta gracias a la vocación democrática de Carlos Andrés que no se valió de subterfugios ni de atajos para impedir la aplicación de la Constitución Nacional, a pesar de las arbitrariedades que caracterizaron un juicio que merecía otro destino.
Estamos ante las puertas de una compleja situación política, derivada de la enfermedad del Presidente Chávez y su ausencia para juramentarse como Presidente para un nuevo período constitucional. El secretismo irresponsable del oficialismo ha generado una
“Hablar con la responsabilidad que les exige el país entero, alejado de maquinaciones y cálculos personalistas y grupales, es la demanda de los venezolanos que no quisiéramos que la ingobernabilidad se enquiste como un cáncer en nuestra nación”. andanada de rumores que mantienen en vilo la tranquilidad de los venezolanos. Han querido endosarle la culpa a la alternativa democrática, cuando lo que esperamos todos es la solución del conflicto de acuerdo a los parámetros constitucionales que no dejan dudas al respecto. El propio Presidente Chávez fue muy claro en su alocución nacional el pasado
8 de diciembre; en esa oportunidad expresó instrucciones categóricas frente a su posible inhabilitación para encargarse de la presidencia en el período 2013-2019. Lo que el presidente afirmó esa noche está absolutamente apegado a la Constitución, entonces por qué pretender transitar un camino diferente con interpretaciones subjetivas del texto constitucional, utilizando al pueblo para atentar contra la institucionalidad republicana. Nadie pone en duda que Chávez resultó reelecto el pasado 7 de octubre; lo que queremos conocer es el verdadero estado de su salud, a fin de tener una idea clara sobre su capacidad o no para tomar las riendas del poder por seis años más. Por respeto a este pueblo que depositó su confianza en Hugo Chávez, es necesario disipar la incertidumbre que se apodere de la nación. Hablar con la responsabilidad que les exige el país entero, alejado de maquinaciones y cálculos personalistas y grupales, es la demanda de los venezolanos que no quisiéramos que la ingobernabilidad se enquiste como un cáncer en nuestra nación. Hacemos votos porque la institucionalidad democrática, sustentada en el respeto a la Constitución Nacional, sea el único camino que devuelva la sindéresis a este pueblo harto de tanta manipulación, chantaje y doble moralidad por quienes están obligados a ser respetuosos de la Constitución que con tanta frecuencia proclaman en sus arengas populistas. Profesor Titular de LUZ
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
¿Historia o hagiografía?
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera
ÁNGEL LOMBARDI BOSCÁN
crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
¿Q
ué es la Historia? Los recuerdos selectivos que las naciones se crean para sí mismas y con ello vanagloriarse, ya sean verdaderos o falsos, aunque privan mas los segundos. La historia al uso, la historia “legitima” bajo el aval de los poderes del Estado, es una historia capciosa, en consecuencia, peligrosa para la salud social. Dentro de esos recuerdos “selectivos” y “colectivos” la masa, el pueblo, terminan diluidos y todo el protagonismo recae en los “grandes hombres”. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) y Thomas Carlyle (1795-1881) son dos autores clásicos que han señalado que: “La historia de la humanidad no es sino la biografía de grandes hombres”. Y si bien las nuevas corrientes de pensamiento derivadas del marxismo y los annales cuestionan ese supuesto, basta con abrir un periódico en
cualquier latitud, para darnos cuenta de la aún vigencia del gran hombre como guía del rebaño. Incluso Lenin, Stalin, Mao, Castro,
“La historia al uso, la historia “legitima” bajo el aval de los poderes del Estado, es una historia capciosa, en consecuencia, peligrosa para la salud social”. Perón y Chávez, paradigmas de movimientos populares de masa, y que comulgan con un
tipo de historia basada en el protagonismo colectivo, terminaron por suplantarlos a través de un feroz culto a la personalidad. En el caso nuestro particular, aquí en Venezuela, nuestra historia no es más que hagiografía, es decir, una “historia de la vida de los santos”, aunque de la Patria surgida luego de la Independencia (1810-1823). Nuestro santoral laico está presidido por Bolívar, Sucre, Páez, Maríño, Soublette, Bermúdez, Arismendi, Urdaneta, hombres trocados en héroes, cuya memoria ha sido desdoblada para alimentar el mito de la gloria fundacional de la nación. Todos son militares y muy poco inspiran para la vida buena dentro del mundo civil y cotidiano actual.
Director del Centro de Estudios Históricos en LUZ
Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Los remedios de la abuela no siempre son efectivos en la lactancia materna
Mitos y realidades de los consejos para amamantar Hojas de repollo para los pezones, avena o fenogreco para mejorar la producción de leche, bolsas de té para aliviar el dolor. Estos son algunos de los consejos que durante generaciones han pasado las madres a sus hijas cuando están lactando. Pero ¿qué tan útiles son estos remedios “caseros”?. BBC Mundo
L
os expertos de salud en muchos países continúan destacando la importancia del amamantamiento entre las nuevas madres. Pero es cierto que la lactancia puede presentar dificultades para muchas madres y sus bebés. Por ejemplo, se puede presentar inflamación o irritación en los pezones, dolor de senos y poca producción de leche que no parece satisfacer al bebé. Y hay haay u una na list lista stta la lar larga rga de consejos parra pa ra aaliviar livi li viarr eestos s os malestares. Por st para ejem ej mplo, que ue ccom omer aveom ejemplo, comer n o beber na er cer erve v za cerveza incremen nta llaa pr proo incrementa du ucc ccióón de d llee educción che..
Muy usados pero poco útiles Un equipo investigadores en Estados Unidos, decidió realizar una encuesta entre expertos en lactancia para analizar si estos consejos realmente funcionan. El doctor Jonathan Schaffir y su equipo del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, realizaron un sondeo entre expertos en lactancia preguntándoles qué tan a menudo hacían una de estas recomendaciones a las madres lactantes, a pesar de que no existe evidencia científica que las respalde. El estudio, publicado en la revista Breastfeeding Medicine, incluyó a 124 especialistas en lactancia afiliados a centros médicos en 29 estados del país. La encuesta pedía a los especialistas que ofrecieran ejemplos de los consejos que habían escuchado y, si ellos los utilizaban con sus pacientes, cuáles eran las recomendaciones que ellos daban. Estas recomend a - ciones
fueron posteriormente divididas en cinco categorías: consejos para promover la lactancia, para iniciar el amamantamiento, para tratar el dolor asociado a éste, para ayudar al bebé a dejar la leche materna y sobre las sustancias o alimentos que deben evitarse para no dañar al bebé. Tal como señalan los investigadores, se encontró que ciertos remedios eran “ampliamente discutidos” entre los expertos. Un 69% de los encuestados había oído hablar de ellos, en particular sobre los remedios herbarios para incrementar la producción de leche y las hojas de col para aliviar el dolor. Se observó que entre muchos expertos en lactancia (65%) era una “práctica común” recomendar estos remedios a sus pacientes, a pesar de no formar parte de la medicina estándar. Los autores también investigaron si había estudios científicos que apoyaran estas recomendaciones. Según los investigadores, no se encontró ningún estudio que mostrara, por ejemplo, que beber cerveza tuviera algún impacto positivo en la producción de leche. Pero sí hay muchos estudios que muestran que el consumo de alcohol durante la lactancia no sólo reduce la leche sino puede ser perjudicial para el bebé. Tampoco se han llevado a cabo estudios que muestren que el consumo de avena sirve para aumentar la leche materna. En cuanto a los remedios para aliviar el dolor o inflamación de pezones o senos, los estudios ponen en duda la efectividad del uso de hojas de col. Y un ensayo aleatorio con
mujeres lactantes que usaron bolsitas de té para aliviar el dolor en los pezones mostró que éstas no ofrecen más beneficios que las compresas de agua. Tampoco se encontraron beneficios importantes con el uso de lanolina o extraerse la leche para reducir el dolor. Tal como expresa el doctor Schaffir “a pesar de la frecuencia con que se utilizan estas recomendaciones, hay poca evidencia empírica que apoye el uso de la mayoría de los remedios”. “Pero no tengo ningún inconveniente en usar cualquier cosa que ayude y que sea segura para el bebé” agrega.
Ingenieros instan a los Gobiernos y a la ONU a hacer campañas contra el despilfarro
Estudio revela que la mitad de comida en el mundo se desperdicia AFP Casi la mitad de los alimentos producidos en el mundo, unos dos mil millones de toneladas anuales, termina en la basura, según un nuevo informe publicado ayer por una organización británica que insta a luchar urgentemente contra este despilfarro. La Institución de Ingenieros Mecánicos estima en su informe, publicado cuando hay una creciente presión sobre los recursos alimentarios, que esto se debe a múltiples factores, como la falta de estructuras adecua-
das, las estrictas fechas de caducidad, las ofertas comerciales que obligan a comprar en cantidad y manías de los consumidores. El informe, que lleva por título “Global Food, Waste Not, Want Not” (“Comida Mundial, no tires, no quieras”) subraya que entre 30 y 50% de los cuatro mil millones de toneladas de alimentos que se producen anualmente nunca llegan a consumirse. Los autores estiman que hasta la mitad de la comida comprada en Europa y Estados Unidos termina en la basura. Tim Fox, director de Energía y Medio Ambiente en la
Institución de Ingenieros Mecánicos, considera “impactante” la cantidad. “Son alimentos que podrían utilizarse para alimentar a la creciente población mundial, así como a los que padecen hambre”. “Gobiernos, agencias de desarrollo y organismos como la ONU deben trabajar juntos para ayudar a cambiar la mentalidad de la gente sobre el despilfarro y desalentar prácticas que conducen al desperdicio por parte de granjeros, productores de alimentos, supermercados y consumidores”, concluyó Fox.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013
La ceremonia de premiación se realizará el 24 de febrero L
La película “Lincoln” se perfila como la favorita de los Oscar En esta edición competirán la actriz de mayor edad contra E la más joven en la historia de la premiación: Emmanuel Riva, de 85 años, y Quavenzané Wallace, de 9. Valentin Finol Añez vfinol@versionfinal.com.ve
L
Gráfico: Carolina Rivera
a gala más f a mosa del cine ya tiene sus nominados. Las mejores películas del año competirán el 24 de febrero por los codiciados Oscar, en una ceremonia que reunirá a las grandes estrellas de Hollywood. El drama histórico “Lincoln”, de Steven Spielberg, es desde ya la gran favorita con 12 nominaciones, una más que la por-
tentosa “La vida de Pi”, de Ang Lee. Spielberg reconstruyó los últimos meses de vida del presidente Abraham Lincoln cuando sacó adelante la 13ª enmienda de la Constitución, que abolió la esclavitud en Estados Unidos. Por su parte, “La vida de Pi” narra el naufragio de un joven judío acompañado por un tigre de bengala, con quien cultiva una emocionante relación. A estas cintas las acompañan en la categoría de Mejor Película “El lado bueno de las cosas”, “Los miserables”, “Argo”, “Django desencadenado”, “Amor”, “La noche más oscura” y “Bestias del sur salvaje”. Tanto Spielberg como Lee están nominados a Mejor Director junto a Michael Haneke, David O. Russell y Benh Zeitling, que es la gran sorpresa porque las películas independientes son tristemente ignoradas por la Academia. Entre los cineastas favoritos de la crítica que fueron olvid por la Acad dados Academia están Paul Th Thomas Anderson, por Ma “The Master”; Kathryn Bige-
low, por “La noche más oscura”; y Ben Affleck, por “Argo”. En el renglón de Mejor Actor compiten Daniel Day-Lewis, por “Lincoln”, y quien es el gran favorito; Hugh Jackman, por “Los miserables”; Bradley Cooper, por “El lado bueno de las cosas”; Joaquin Phoenix, por “The Master”; y Denzel Washington, por “El vuelo”. La gran ausencia de la ceremonia es John Hawkes, protagonista de “Las sesiones”. Por el Oscar a Mejor Actriz están nominadas Jessica Chastain, por “La noche más oscura”; Emmanuelle Riva, por “Amour, quien posiblemente sea la única que pueda arrebatarle el premio a Chastain; Jennifer Lawrence, por “El lado bueno de las cosas”; Naomi Watts, por “Lo imposible”; y Quavenzané Wallace, por “Bestias del sur salvaje”. Como dato curioso, la ceremonia de este año reunirá a la intérprete más longeva nominada como Mejor Actriz —Emmanuelle Riva, con 85 años— con la más joven en la historia de los premios —Quavenzané Wallece, con 9 años—. En la categoría de Mejor Actor de reparto todos sus nominados han ganado un galardón. Tommy
Lee Jones es el principal favorito por su papel en “Lincoln”. En este renglón también compiten Philip Seymour Hoffman, por “The Master”; Robert De Niro, por “El lado bueno de las cosas”; Alan Arkin, por “Argo”; y Christoph Waltz, por “Django desencadenado”. En cambio, para Mejor Actriz de reparto compiten la favorita Anne Hathaway, por “Los Miserables”; Sally Field, por “Lincoln”; Helen Hunt, por “Las sesiones”; Amy Adams, por “The Master”; y Jackie Weaver, por “El lado bueno de las cosas”. “El lado bueno de las cosas” es la primera película en recibir nominaciones a mejor película, director, guión y los cuatro actores desde “Rojos”, en 1981. La cinta chilena “No”, de Pablo Larraín, es la representante de Latinoamérica en la gala con su nominación a Mejor Película en lengua extrajera. Sin embargo, es un hecho que “Amour”, quinta película en la historia en conseguir nominación tanto a Mejor película como a Mejor película en lengua extranjera. También compiten “Un asunto real”, de Dinamarca; “Rebelle”, canadiense; y Kon-Tiki, representante de Noruega.
FAVORITOS Jessica Chastain
Philip Seymor Hoffman Daniel Day-Lewis
La gala más glamorosa del cine también es famosa por ser predecible. Este año hay favoritos que seguramente serán nombrados en la ceremonia como ganadores: Daniel Day-Lewis como mejor actor, Jessica Chastain como mejor actriz, Philip Seymor Hoffman Steven Spielberg como mejor actor de reparto y Anne Hathaway como mejor actriz secundaria. Para algunos amantes del cine, los Oscar suelen con frecuencia omitir cintas extranjeras con talento estadounidense en sus candidaturas. Por ello, cada año las críticas se posan sobre los encargados de escoger “lo mejor del año”. Sin embargo, en esta edición sorprendieron con Anne Hathaway
la nominación de “Amour”, una película de un director austriaco con diálogos completamente hablados en francés. Esta nominación de la cinta, que ganó la Palma de Oro en Cannes y fue nombrada como la Mejor Película Europea de 2012, tal vez sea la forma en que la Academia pague no haber premiado a Michael Haneke con su extraordinaria “La cinta blanca”. En las categorías de interpretación, cuatro son los actores que no han sido nominados con anterioridad al Oscar: Bradley Cooper, Hugh Jackman, Emmanuelle Riva y Quvenzhané Wallis. Por el contrario, nueve de los nominados, entre ellos todos los incluidos en la categoría de mejor actor secundario, ya cuentan con una estatuilla en su haber. Es decir, esta edición de los Oscar quizá sirva para aumentar el carácter de leyenda de algunos de los nominados.
Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Comienza hoy la 48 edición de la Vuelta Ciclista al Táchira
Un “Gato” busca la gloria histórica
C
on la participación de 17 equipos y 128 ciclistas la edición 48 de la “Vuelta al Táchira” en bicicleta comenzará hoy en la ciudad de Barinas, estado de Los Llanos venezolanos. La Gobernación del Zulia o la entidad zuliana tiene en Manuel “El Gato” Medina el único ciclista en la historia de la “Vuelta al Táchira” con opción a llevarse la cuarta corona, premisa que nadie ha podido alcanzar hasta el momento, ahora existen cuatro tricampeones: los colombianos Martín Emilio “Cochise” Rodríguez y Álvaro Pachón Morales y los venezolanos Manuel “El Gato” Medina y José Rujano, el primero nacido en Aragua de Maturín y el segundo en Santa Cruz de Mora, estado Mérida.
- 17 -
Manuel “Gato” Medina
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013
Extrabases APROXIMADAMENTE dos de cada tres votantes no creen que Barry Bonds y Roger Clemens deb ban estar en e salón de la el fa fama, al men en primera nos in instancia. Los su sufragios diero el 37,6% al ron “cohete”, uno de los pitchers más temidos y respetados de todos los tiempos, mientras que el jonronero de los Gigantes recibió el 36,2% en las papeletas. Mucho más atrás, el dominicano Sammy Sosa quedó v varado con un p pírrico 12,5% d acuerdo a de la Asociación d de Cronistas d Beisbol de de E Estados Unidos…..LOS tres afrontaron acu acusaciones de perjurio y cada uno de ellos tuvo problemas con los tribunales por tal afrenta a las leyes. Si Clemens, ganador de 354 juegos y siete “Cy Young”, no hubiese ingerido esteroides habría acortado, quizás, su carrera, pero indudablemente iría a Cooperstown. Bonds comenzó a d dar cuadrangu gulares de man nera abismal so sobre los 37 a años. Sin jering no habría gas c conectado la increíble cifra de 73 vuelabardas y, menos, rebasado a Hank Aaron, pero jamás le sería negada, ni siquiera en la primera escogencia, el salto hacia el templo de los inmortales. Por supuesto que --- con la formidable ayuda de las sustancias volátiles --- Sammy Sosa sonó 60 para la calle en tres ocasiones, en medio de aquellos duelos inolvidables con Mark McGwire, otro que hoy sufre los rigores de un castigo mudo pero justo…..LO que debió ser una fiesta, al fin y al cabo terminó en una pena pública que estaba prevista. Por supuesto que el tema de los esteroides da para mucho, sobretodo porque antes no fueron prohibidos, hasta que se comprobó su influencia determinante en las estadísticas. La justicia ordinaria no castiga su uso. Los líos judiciales del trío tuvieron que ver con sus falsos testimonios, de los cuales salieron librados tras
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
prolongados y resonantes juicios. Hubo trampa, ventajismo, y un tercio de los votantes procede a una sentencia que tiene sanciones ejemplarizantes. Se cuida la limpieza del espectáculo, la equidad en el terreno, la honestidad ante los aficionados. Hay que perseguir a los “puyaos”, a los “robocops” fabricados en farmacias y por gente inescrupulosa. De tales astros de cartón quizá hay varios en nuestra pelota. ¿Se desconocerán sus estadísticas algún día?. Ese es un tema con mucha tela para MLB. EL deporte está lleno de retornos exitosos o frustrados. Hay figuras c con segundos e episodios brill llantes, más h otros que hay h han regresado so para ensolo c contrarse con una cruda realidad. N No sabemos en cual grupo estará finalmente Kelvim Escobar, quien lucha, a los 36 años, por volver a ese primer plano que tanto extraña. Retornar en instantes cruciales quizás ha sido lo menos conveniente, por la presión que se genera, especialmente porque ahora mismo integra un cuerpo de pitcheo golpeado y de flojo andamiaje. Tiene la fuerza en el brazo y la variedad pareciera en recuperación, pero la puntería, la mecánica, el balance constante son cosas que solo el tiempo regenera. Lo importante a recuperar es el control, madre de todas las aspiraciones que tenga algún tirador. Por ahora el proceso está en pleno desarrollo…..LA velocidad como punta de lanza. Luis Dorante ordenó un a ataque masivo e las bases en c contra Lara e la serie de en M Maracaibo. El c club naranja so tenía hassolo ta ayer d dos jjonrones en seis juegos y el estratega falconiano desplegó una constante presión en el tránsito, aprovechando la tenencia en su alineación de corredores que hacen mucho daño tomando una almohadilla extra de variadas maneras o rompiendo los probables doble plays. Gálvis, Rodríguez, Flores, Pirela, Pérez e Inciarte pueden desequilibrar a cualquier
rival y el mandamás de los rapaces hizo uso de una rapidez que no encuentra comparación en el circuito. Ello lució más conducente cuando Mejía y Cabrera no estaban dando los batazos grandes…..SORPRESIVO. Ugueth Urbina salió h hace dos seman de la cárcel nas y fue a buscar a los Leones d del Caracas. Y está tirando Ya se sesiones de bullpen ante bateador bateadores y hasta se dice que podría subir a la lomita en los finales del RR. Como el de Escobar, un retorno que nadie se imaginaba, aunque este sea proveniente de una situación totalmente distinta. CARIBES (2-4 antes del partido de ayer) se las jugaba todas desde anoche en su feudo frente a Zulia (2) y Lara (2). Cuando los clubes están por debajo de la paridad las divisiones no les sirven, menos en calidad de anfitriones. Muchos se decantaron por la tribu a la hora de buscar finalistas, pero el club --- armado hasta los dientes con bateadores --- no había respondido ofensivamente…..POCAS aficiones disfrutan y desmenuzan un juego de pelota como la del Zulia. Por historia, a orillas del lago se ha visto un beisbol de calidad e intensidad, apoyado por tribunas alegres y conocedoras. Ojalá le pongan la mano al “Luis Aparicio Ortega”, cuyo alumbrado y terreno están en deplorable estado. No hay derecho a que el primer deporte nacional --- marginado en extremo por causas que se conocen --- tenga escenarios de tan críticas condiciones mínimas. Los baños obligan a entrar con pañuelos y a veces con zancos. Hay mucho espacio para tantas cosas, como una mejor feria de comida. Maracaibo se merece un nido más adecuado para las Águilas…..EXCEPTO Marco Davali en la elimilillo n natoria, nadie h ha caminado m más hacia el m montículo que P Pedro Grifol. S problemas Sus se anticipaban y hasta podrían incre incrementarse por ausencias sobrevenidas --- término de moda --- como la de Luis Avilán,
aparte de que Yohan Flande no va más. El mejor pitcheo de la ronda clasificatoria (3.57) andaba tambaleando hasta el miércoles por la noche con un preocupante (5.97), aparte de 35 boletos entregados en 60 episodios. Antes de los careos de esa fecha, Zulia lideraba en ataque (.304) y sus brazos detentaban la más baja efectividad (3.40). LA carretera Lara-Zulia cambió de cara. Apenas algunos tramos sin bacheo y rayado, aunque proliferan los reductores de velocidad ubicados anárquica y sorpresivamente. Desgraciadamente fuimos breves testigos del terrible accidente de antenoche en las inmediaciones d de Cabimas….. D DOS pitchers p pescados en D Dominicana y M México revivvieron al Zulia y pararon la fu fuerte ofensiva larense sometida e larense, en par de anotaciones durante los 18 innings en Maracaibo. Al frenar a los Luises (Jiménez y Valbuena) gran parte de la diligencia estaba hecha. Solo ante Caribes (8-1) los pájaros rojos permitieron menos de cinco carreras por cotejo, margen demasiado ventajoso para los oponentes…..A falta de buen pitcheo extranjero, Caracas le ha dado la bola a nativos de preciso y oportuno trabajo como Luis Sanz, Miller Díaz y Loiger Padrón. La cantera melenuda siempre produce buenos brazos. Los relevistas han salvado a los capitalinos hasta ahora…..MANUEL G González será ggrandeliga a ti tiempo completo to. El primer á árbitro criollo e en las Mayores re recibió la buena nueva de que esta estará fijo en uno de los grupos de trabajo diario en el 2013. Se trata de un premio al tesón, el profesionalismo y la entrega en su formación profesional. Aunque falta mucho por hacer en ese campo, es justo reconocer los avances del arbitraje nativo en los años recientes. Observen que los reclamos han bajado, aunque nunca desaparecerán mientras tal trabajo lo hagan humanos y se juegue con tanto calor y morbo.
Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los locales jugarán hoy ante Paraguay con la misión de sumar en el Grupo A
CONMOCIÓN
Argentina busca su primera victoria
ALBICELESTE CUESTIONADA
El equipo albiceleste cayó en su primera presentación 1x0 ante su similar de Chile, y los “guaraníes” ante Colombia con el mismo marcador.
POSIBLES ALINEACIONES Argentina: Walter Benítez; Lucas Romero, Lautaro Gianetti, Lisandro Magallán, Carlos Ruiz; Kranevitter; Juan Iturbe, Alan Ruiz, Manuel Lanzini, Ricardo Centurión; y Vietto. Paraguay: Diego Morel; Armando Vera, Gustavo Gómez, Teodoro Paredes, Alejandro Bogado; Jorge Rojas, Derlis González, Juan Santacruz, Angel Lucena; Brian Montenegro y Cecilio Domínguez.
Redacción/AFP
E
l conjunto de Argentina buscará hoy su primera victoria en el Sudamericano Sub-20 ante su similar de Paraguay en el estadio “Mundialista” de Mendoza, a las 6:30 de la tarde hora de Venezuela. Argentina, equipo pentacampeón mundial de la categoría (1979, 1995, 1997, 2001 y 2005), tiene la misión de vencer a los “guaraníes” quienes también suman una derrota en el torneo ante la selección de Colombia 1-0. Ambos oncenos necesitados de puntos buscarán la manera de salir del foso del Grupo A, y poder tener opciones de que Chile, Colombia y Bolivia no se les escapen. El entrenador albiceleste Marcelo Trobbiani dijo que entendió los silbidos con los que el público local despidió a su equipo: “ellos vinieron a ver el equipo ganar, pero muchas veces no se puede”. “Confío plenamente en los jugadores que tengo y fue una mala noche como para coordinar el último pase, y confío en que el viernes
No obstante, el ‘once guaraní’ contó con varias chances para poder, al menos, alcanzar el empate, pero el arquero Cristian Bonilla y la suerte, le dejaron los tres puntos a Colombia.
El entrenador de la selección de Argentina, Marcelo Trobianni, espera poder colocar las piezas precisas para poder derrotar al equipo paraguayo.
(ante Paraguay) darán todo lo que ellos saben”, se esperanzó el técnico argentino.s Por su parte Paraguay deberá mejorar el rendimiento defensivo si quiere conseguir los tres puntos, porque en el debut ante Colombia la albirroja tuvo varios desacoples en ese sector del campo. Paraguay sin sorpresas Recordando en ese encuentro
entre paraguayos y colombianos, el único gol lo marcó el delantero cafetero John Córdoba, al minuto 33, con un remate bajo que dejó sin chances al arquero Diego Morel. El elenco colombiano desplegó un fútbol de toque y rotación, tal como había presagiado su técnico Carlos Restrepo, que se contrapuso con el juego más aéreo de ‘la albirroja’ que condce Víctor Genes.
No pudo con Chile Argentina por su parte en su andar en el Sudamericano conducida por Marcelo Trobbiani, fue una selección inexpresiva y sin vuelo futbolístico, a la que ‘la Rojita’ de Mario Salas venció con un preciso cabezazo de Nicolás Castillo (23 minutos), luego de un centro desde la derecha de Rabello. La visita terminó con dos hombres menos. El torneo Sudamericano Sub20 otorga cuatro plazas para el Mundial de Turquía-2013 que se disputará entre junio y julio próximos. Tras la primera jornada el Grupo A lo lideran Colombia y Chile con 3 puntos, mientras que Argentina, Paraguay y Bolivia no suman.
El ariete tiene talento de sobra en los botines
Josef Martínez es la clave para Venezuela Redacción/AVN La selección vinotinto que debutará el día de mañana el Suramericano Sub 20, tiene el objetivo de lograr un cupo para el mundial de la categoría, y una de las piezas para lograrlo es el ariete Josef Martínez. La convocatoria que realizó el director técnico Marcos Mathías incluye a jugadores que están en clubes de europa como Darwin Machis (Granada, España) y Juan Pablo Añor (Málaga, España), sin embargo, la figura de esta Vinotinto Sub 20 es un valenciano que actualmente es ficha del Young
Boys de la Super Liga Suiza: Josef Martínez. Martínez, está llamado a ser la referencia en ataque del combinado criollo, pues con apenas 18 años debutó con la selección de mayores ante El Salvador en el estadio “Robert F. Kennedy” en Washington en el año 2011. Además, con 19 años, se estrenó en una eliminatoria mundialista como titular el pasado 11 de septiembre ante la selección de Paraguay en el estadio “Defensores del Chaco” en Asunción, partido correspondiente a la octava fecha de las por las Eliminatorias hacia el Mundial Brasil 2014.
El delantero criollo Josef Martínez quiere aportar con la selección a la hora de anotar las dianas.
FICHA TÉCNICA -Nombre y Apellido: Josef Alexander Martínez -Edad: 19 años (19 de mayo de 1993) -Ciudad: Valencia, estado Carabobo. -Club Actual: Young Boys de Suiza. -Debutó con la selección de mayores en el año 2011.
AFP.- La prensa argentina criticó con dureza a la selección Sub20 en su debut en el Sudamericano. “Argentina fue una sombra y cayó ante Chile”, refleja el diario Clarín, que destacó además el hecho de que la rojita terminó con nueve hombres el cotejo disputado en el estadio Malvinas Argentinas. Por su parte, el diario deportivo Olé tituló con un juego de palabras el triunfo chileno: “Le sacó la roja”, y calificó de “mal comienzo” la producción de los dirigidos por Marcelo Trobbiani. A su vez, el diario La Nación indicó que “el Sub20 argentino tuvo una sorpresiva y dolorosa derrota en el debut” del certamen clasificatorio para el Mundial de Turquía-2013. ”Las figuras no funcionaron y el equipo dirigido por Marcelo Trobbiani perdió 1-0 con Chile, que jugó los últimos 25 minutos con dos jugadores menos”.
GRUPO A CHILE-BOLIVIA
AFP.- Chile tras dar la sorpresa del torneo, intentará mantener hoy el buen arranque y se medirá ante la debutante Bolivia, a simple vista el equipo más débil del grupo, a las 8:30 de la noche hora de Venezuela, mientras que Colombia tendrá jornada libre. El torneo Sudamericano Sub20 otorga cuatro plazas para el Mundial de Turquía-2013 que se disputará entre junio y julio próximos. Chile, a su vez, tendrá que reordenar su once titular ante las expulsiones de Fuentes y Bravo, y en ese sentido cobran fuerza las opciones que Mario Salas, el técnico, tiene entre sus convocados como Nicolás Maturana y Mario Larenas. La incógnita estará centrada en el debut de Bolivia, aunque el entrenador Marco Barrero indicó que “la base de este equipo son los chicos que vienen de afuera”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013
CELTA
Andrés Túñez estará de baja dos semanas
El atlético de Madrid empató sin goles con el Getafe
BREVES
Barcelona aplastó 5x0 al Córdoba en “Copa del Rey” AFP
En otro encuentro de la jornada el onceno del Real Betis venció 1x0 a su similar de Las Palmas. Redacción/AFP/EFE deportes@versionfinal.com.ve
El defensor vinotinto no se había perdido ningún encuentro de La Liga.
Redacción/EFE El internacional venezolano del Celta de Vigo Andrés Túñez se perderá el próximo encuentro de Liga contra el Espanyol en Cornellá-El Prat debido a una lesión muscular en el isquiotibial de su pierna derecha, lesión que se produjo en el encuentro de anoche contra el Real Madrid en el “Santiago Bernabéu”. El defensa central, que no se había perdido ningún partido de la liga BBVA hasta el momento, se encuentra concentrado con el resto de la plantilla en Barcelona, donde podría ser sometido a una ecografía en las próximas horas, según desveló el jefe de los servicios médicos del club gallego, Juan José García Cota. “Túñez tiene una lesión muscular en el isquiotibial. Se está tratando en Barcelona con los fisioterapeutas y ya veremos si le hacemos allí una ecografía o esperamos a que vuelva a Vigo”, explicó García Cota. Además, el también médico de la selección española de fútbol señaló que “puede ser una micro-rotura o una elongación, no se confirmará hasta que se le haga esas pruebas. Dependiendo del grado de la lesión, puede estar dos semanas de baja”. El doctor ha señalado, además, que Cristiano Rolando se interesó por el estado de Hugo Mallo.
E
l Barcelona, que goleó al Córdoba 5-0 y el Betis, que ganó 1-0 a Las Palmas, consiguieron su pase para cuartos de final de la “Copa del Rey”, después que poco antes lo lograra el Atlético de Madrid. El Barcelona, que ya había ganado en la ida 2-0 al Córdoba, se impuso sin problemas a su rival de Segunda División con un doblete de David Villa (21, 26), otro doblete de Alexis Sánchez (55, 85) y un tanto de Thiago Alcántara (17). La victoria dio el pase a los azulgrana a cuartos de final de la Copa del Rey, lo mismo que poco antes había logrado el Atlético de Madrid, pese a empatar 0-0 con el Getafe. Colchoneros avanzaron Los rojiblancos, que hicieron valer su victoria 3-0 en la ida para lograr el pase, empezaron aguantando el embate del Getafe para ir poco a poco haciéndose con el dominio del encuentro. El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, dijo tras la clasificación que su conjunto hizo “el partido que tenía que hacer” tras el 3-0 de la ida en el Vicente Calderón. “Hicimos el partido que teníamos que hacer, defendiendo el cero, a partir del 3-0 del Calderón. Y, en cuanto a actitud y prestaciones cara a pasar, nada que decir. Nos faltó un poco de
Torneo Clausura comienza el 20 de enero
FVF.- La Federación Venezolana de Fútbol por medio de su Comisión de Torneos Nacionales dio a conocer el calendario del Torneo Clausura 2013, Copa Directv, que comienza oficialmente el domingo 20 de enero y se extenderá hasta el domingo 12 de mayo. Laureano González, presidente de la comisión y Gerardo Rivero, coordinador general del organismo, informaron que hay un partido adelantado para el sábado 19.
Nantes confirmó la cesión de Aristeguieta
El ariete del Barcelona, David Villa, marcó dos goles ante su afición en el “Camp Nou”.
precisión en el final de jugada y tuvimos situaciones para resolverlas mejor en los últimos metros”, valoró en la rueda de prensa posterior al duelo. Simeone aún no ha perdido ninguna eliminatoria como técnico del Atlético. Ni en Europa, ni en Copa del Rey. “Por ahora sí va así, así que esperemos seguir trabajando de cara a la eliminatoria que viene, que es difícil. Ya sea Las Palmas o el Betis son rivales durísimos, con los cuales tendremos que tener muchísima atención”, declaró. Betis con buen ritmo En el último partido del día, el Betis consiguió también clasificarse para los cuartos tras ganar 1-0 a Las Palmas. En un partido que estuvo muy disputado, el equipo andaluz tuvo que esperar casi hasta el
FICHA TÉCNICA Barcelona: Pinto; Alves, Puyol (Bartra, min. 45), Mascherano, Montoya; Song, Thiago, S. Roberto (Dos Santos, min. 51); Alexis, Villa y Cesc Fábregas (Tello, min. 48). Córdoba CF: Sáizar; Fernández, Armando Lozano, Alberto Aguilar, Fuentes; López Garai, Caballero (Rennella, min. 68), López Silva, Dubarbier (Pedro, min. 59); F. Vico (Abel, min. 45) y Juanlu. Marcador: 1-0. 16, Thiago. 2-0. 20, Villa. 3-0. 25, Villa. 4-0. 54, Alexis. 5-0. 84, Alexis. final del encuentro para hacer el tanto que ponía el global de la eliminatoria 2-1 para los andaluces, tras el 1-1 de la ida.
AFP.- El Nantes, líder de la Liga 2 (segunda categoría francesa), confirmó que ha alcanzado un acuerdo con el FC Caracas para la cesión con opción de compra del delantero internacional venezolano Fernando Aristeguieta. El atacante, de 20 años (1,87 metros y 82 kilos), llegó el martes por la noche a Nantes y ha participado en los últimos entrenamientos del equipo. El viernes firmará su contrato.
Ramos suspendido cinco partidos por insultos AFP.- El central internacional del Real Madrid, Sergio Ramos, ha sido sancionado con cinco partidos por su expulsión el pasado miércoles en el partido de vuelta de octavos de la Copa del Rey frente al Celta e insultar al árbitro, informó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Ramos fue castigado con un partido de suspensión por su expulsión y cuatro por insultar al árbitro. Se le aplicó el artículo 94 del Código Discplinario de la RFEF.
Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El pedalista Manuel “Gato” Medina por el equipo de la Gobernación del Zulia tendrá la opción de optar por una cuarta corona en este evento. Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve
L
a tradicional Vuelta al Táchira arranca hoy con la participación de 17 equipos y 128 ciclistas en la edición 48 del giro andino, el cual comenzará en la ciudad de Barinas, estado de Los Llanos venezolanos. Los 11 equipos venezolanos y seis extranjeros participantes en el giro tachirense recorrerán una distancia total de 1261,9 kilómetros durante 10 días de competencia. En esta competición se disputarán 40 sprints y 12 premios de montaña, con inicio en terreno llano en la primera etapa, un circuito en la capital de Barinas y la final en Barinitas, y un segundo tramo entre Socopó y “San Rafael” de El Piñal. En esta edición el país contará con el equipo de selección nacional en la que estarán atletas como Tomás Gil, Miguel Ubeto, Jackson Rodríguez, Carlos Ochoa y Luis Díaz. Los combinados venezolanos que intervendrán son Gobernación de Mérida, Lotería del Táchira, Kino Táchira, Fegaven Pdval,
En la ciudad de Barinas arranca la edición 48 del giro andino con 17 equipos inscritos
La Vuelta al Táchira comienza hoy Inac-Fundación José Gregorio Hernández, Gobernación de Barinas, Gobernación del Zulia, Oscar Mendoza Capacho Libertad, Fundación Zuliana de Ciclismo, Pdvsa-Café Flor de Patria y Selección Nacional de Venezuela. En tanto, Las Palmeras Colombia, Global Cycling Team Holanda, Fantini Vini Italia, Selección Nacional de Cuba, MMR Bikes España y Start Trigon Cycling Team de Paraguay son los equipos visitantes. Zulia y su representación El pedalista Manuel “El Gato” Medina de la Gobernación del Zulia, es realmente uno de los favoritos para intentar conquistar el trofeo en el 2013. Este ciclista lleno de gallardía es un triplecampeón en la historia de la Vuelta al Táchira, y tiene opción de llevarse la cuarta corona, cosa que nadie ha podido alcanzar hasta el momento. Los tricampeones del giro andino son los colombianos: Martín Emilio “Cochise” Rodríguez y Álvaro Pachón Morales, y los criollos Manuel “El Gato” Medina y José Rujano: Medina tendrá la compañía para intentar lograr el cuarto título de los pedalistas Gusneiver Gil y Pedro Becerra, además del andino Edwin Becerra quien destaca en el país con la bicicleta.
El ciclista Manuel “Gato” Medina de la Gobernación del Zulia ya es un veterano que participa en esta vuelta, Intentará conseguir su cuarta corona.
ETAPAS DE LA VUELTA 1- Viernes 11: Barinas- circuito Barinitas / Tramo: 137,0 Km 2- Sábado 12: Socopó-San Rafael de El Piñal / Tramo: 168,7 Km 3- Domingo 13: San Cristóbal -circuito / Tramo: 115,2 Km 4- Lunes 14: Bramón – Rubio circuito / Tramo: 97,3 Km 5- Martes 15: Michelena – La Grita / Tramo: 133,5 Km 6- Miércoles 16: Las Mesas- San Juan de Colón / Tramo: 142,7 Km 7- Jueves 17: Coloncito- San Antonio del Táchira / Tramo: 117,4 Km 8- Viernes 18: Ureña, San Antonio circuito- Cerro del Cristo Rey / Tramo: 126,8 Km 9- Sábado 19: Táriba – circuito Casa del Padre / Tramo: 114,2 Km 10- Domingo 20: Santa Ana del Táchira- San Cristóbal / Tramo: 107,1 Km
El campeón de liga y copa tiene nuevo dirigente
PRENSA DEPORTIVOANZOÁTEGUI
Eduardo Álvarez tomó oficialmente riendas del Deportivo Anzoátegui Redacción/Deportes En una concurrida rueda de prensa realizada en el auditorio del Estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz, se oficializó la designación de Eduardo Álvarez como nuevo presidente del Deportivo Anzoátegui, llegando con una visión de crecimiento y de integración del equipo aurirrojo con la comunidad. En el primer contacto oficial, Álvarez dejó clara la intención de trabajar en conjunto en pro del crecimiento del equipo, tomando en cuenta que también funge como Director del Instituto de Deportes del Estado Anzoátegui, designado por el Gobernador Aristóbulo Istúriz. De igual manera, Álvarez es el actual presidente del Comité Olímpico Venezolano, además de haber sido viceministro, ministro del deporte y otros cargos que ratifican las credenciales para cumplir con una gestión exitosa al frente del Anzoátegui.
El acto comenzó con palabras de Gabriel Kurbaji, presidente saliente de la institución quien alabó la llegada del Profesor Álvarez a las filas anzoatiguenses, “Sabemos que hay mucho trabajo por delante en el Deportivo Anzoátegui y estamos conscientes de la continuidad que va a haber con el apoyo del Gobernador, Aristóbulo Istúriz y con la designación del Profesor Eduardo Álvarez como presidente del club. Hemos logrado formar un equipo sólido y estamos seguro que seguirá así”. De igual manera, al momento de su designación como presidente del club, Alvarez designó a Luis Nieto, quien venía desempeñándose en la gerencia de operaciones, como gerente general de la institución, “Es un gran compromiso seguir con la responsabilidad de mantener el equipo competitivo. Ya estamos por anunciar al resto de los fichajes que complementarán la plantilla que ya
tenemos para enfrentar la Copa Libertadores” afirmó el gerente. De igual manera, dio detalles de lo que será el itinerario del equipo para los partidos de la Copa Libertadores, “El equipo partirá el próximo 18 de enero hacia Argentina para lo que será el partido de ida de la primera fase de la Libertadores contra Tigre, y ya estamos en preparativos para lo que será la vuelta acá en Puerto La Cruz” soltó. Ya avanzado el acto, tomó la palabra Eduardo Alvarez, quien ratificó el compromiso de seguir trabajando en pro de la institución, “No es lo mismo tomar un equipo en mitad de tabla que a un equipo que está en lo más alto del país. Es un gran compromiso estar al frente del Anzoátegui y tenemos una visión de profundizar aún más el sentido de todos nuestros equipos profesionales”. Reconoció a Kurbaji Aprovechó la oportunidad para
Eduardo Álvarez es el nuevo presidente del campeón Deportivo Anzoátegui.
hacer un reconocimiento a la labor realizada por Gabriel Kurbaji durante su gestión y dar un abreboca de las directrices con las cuales llevará las riendas del DANZ, “Reconozco meritoriamente la trayectoria y el trabajo de Gabriel Kurbaji al frente de esta institución. Tengo pleno conocimiento que ha trabajado incansablemente en pro del deporte en la entidad. En nuestra gestión queremos que el equipo se vincule más con la comunidad, sabiendo que eso
se verá reflejado en éxitos y en asistencia de fanáticos al estadio”. “Le transmitimos el mensaje a los jugadores que la camiseta tiene que sentirse, y que eso lo vamos a lograr con atención integral al atleta, atendiendo oportunamente a todas y cada una de sus necesidades. Ahora mismo estamos formando equipos de trabajo porque es una gran responsabilidad recibir esta institución y mantenerla en el lugar que está” afirmó el Presidente.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013
Un cuadrangular solitario de Gustavo Molina en la novena entrada fue suficiente para dejar en el campo a los emplumados. Hoy repiten en Puerto La Cruz y mañana descansa el Zulia.
“La Tribu” cortó la racha de tres victorias seguidas de los rapaces
Caribes dejó en el terreno a las Águilas
G
P
DIF.
Leones
6
4
2
0
Águilas
7
4
3
0.5
Cardenales
7
3
4
1.5
Caribes
7
3
4
1.5
Navegantes
7
3
4
1.5
*No incluye el Caracas-Lara
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES F. Galvis, Ss H. Rodríguez, 3b A. Romero, Rf E. Mejía, Bd F. Pérez, Cf A. Cabrera, 1b J. Pirela, Lf J. Flores, 2b S. León, C Totales
(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
La diferencia En un duelo muy parejo, la ven-
J
Águilas 2 – Caribes 3
Gustavo Romero os Caribes de Anzoátegui cortaron una racha de tres victorias seguidas de Águilas, al dejarlos en el terreno gracias a un cuadrangular de Gustavo Molina y vencerlos 3x2 en lo que fue un duelo de pitcheo. El abridor improvisado por parte de las Águilas del Zulia sacó la cara, el joven Yeiper Castillo trabajó durante seis entradas completadas,, donde permitió cinco imparables, dos carreras limpias, regaló dos boletos y ponchó a tres, para irse sin decisión al dejar el encuentro empatado a dos carreras por lado. Las Águilas tomaron ventaja en la cuarta entrada pero Caribes respondió de inmediato, cuando en la parte baja del mismo episodio fabricó dos rayitas para ponerse a ganar 2x1. En la sexta entrada, los rapaces empataron las acciones con un sencillo impulsor de Freddy Galvis, para que José Flores anotara el 2x2 en la pizarra.
TABLA DE POSICIONES Equipo
LANZADORES Y. Castillo D. Mavares J. Yépez J. Sánchez Totales
VB 5 5 5 3 4 4 4 2 3 35
IP H C CL BB K 6.0 5 2 2 2 3 1.1 1 0 0 0 2 0.1 0 0 0 0 0 1.0 1 1 1 0 1 8.2 7 3 3 2 6
CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADORES N. Romero, 3b G. Hernández, Cf C. Suárez, Lf J. Castillo, 1b O. Arcia, Rf L. Núñez, Ss A. Amarista, 2b L. Oliveros, Bd G. Molina, C Totales
Gustavo Molina fue el héroe para los indígenas, quienes estaban necesitados de un triunfo para no meterse en problemas.
taja final favoreció a los Caribes de Anzoátegui, quienes en el cierre del noveno inning y después de dos outs, aprovecharon a Gustavo Molina, quien despachó un inmenso cuadrangular por el jardín izquierdo para dejar el score final 3x2. Próximos encuentros El equipo dirigido por Luis Dorante, comenzó desde anoche una
serie de dos encuentros contra los Caribes de Anzoátegui. Hoy, es el turno de Austin Bibens-Dirkx, quien tratará de conseguir su segundo triunfo en el “todos contra todos” y mantener a los rapaces entre los primeros de la clasificación. Con la derrota de anoche, los zulianos cortaron una racha de tres victorias seguidas, por lo que
sus próximos nueve encuentros serán cruciales y ganando cinco podría estar soñando con una posible final que le es esquiva desde la temporada 1999-2000. Los emplumados tendrán el juego de esta noche ante “La Tribu”, para descansar mañana y volver a la acción el domingo ante los Navegantes del Magallanes en Valencia.
LANZADORES P. Espino R. Salazar P. Rodríguez J. Toledo A. Serrano J. Hunton Totales
C H CI 0 1 1 0 1 0 0 3 0 1 0 0 0 1 0 0 2 0 0 1 1 1 1 0 0 2 0 2 12 2
VB 3 3 2 4 3 4 4 3 4 30
C 0 0 0 0 1 1 0 0 1 3
H 1 0 0 1 0 1 1 0 2 6
CI 0 0 0 0 0 0 1 0 2 3
IP H C CL BB K 3.2 5 1 1 3 4 0.2 1 0 0 0 0 1.1 0 1 1 1 2 0.2 3 0 0 0 0 1.2 2 0 0 0 0 1.0 1 0 0 0 0 9.0 12 2 2 4 6
JUEGOS PARA HOY Águilas vs Caribes 7:30 pm (Alfonso Carrasquel) Venevisión Leones vs Magallanes 7:30 pm (José B. Pérez) Meridiano TV y Directv
Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El estratega de Caribes de Anzoátegui obtuvo 84 puntos, para llevarse el galardón Alfonso “Chico” Carrasquel, superando a Pedro Grifol (Cardenales de Lara) y Luis Dorante (Águilas del Zulia).
El aragüeño de 52 años ganó el galardón por segunda vez en su carrera
Pedrique es el “Mánager del Año” ÚLTIMOS GANADORES 2003-2004 LUIS DORANTE PASTORA 2004-2005 LUIS DORANTE PASTORA
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
2005-2006 ALFREDO PEDRIQUE MAGALLANES
E
l timonel de Caribes de Anzoátegui, Alfredo Pedrique totalizó 84 puntos y se hizo este jueves del premio “Alfonso “Chico” Carrasquel” al mánager del año que otorga LineUp Internacional y NGD con el aval de la LVBP. El aragüeño de 52 años regresó al beisbol venezolano luego de cuatro años fuera de nuestros diamantes y se convierte en el tercer manager en alcanzar el premio por segunda ocasión (junto a Luis Dorante y Marco Davalillo). Pedrique ya había obtenido el “Chico Carrasquel” en la 2005-2006 dirigiendo a Navegantes del Magallanes, que finalizó en el primer lugar con record de 39-23. Quién también fue manager en 2004 de D-Back de Arizona en el llamado mejor beisbol del mundo
2006-2007 BUDDY BAILEY ARAGUA 2007-2008 MARCO DAVALILLO CARIBES 2008-2009 FRANK KREMBLAS CARACAS Alfredo Pedrique organizó muy bien a unos Caribes de Anzoátegui que volvió a clasificar sin problemas al Round Robin.
(MLB), dirige por tercera oportunidad a los pieles azules. Ya lo había hecho en la 99-00, dejando a Caribes en la cima de la División Oriental – con foja de 29-25 – y en 00-01. Alfredo Pedrique sacó lo mejor del equipo que se le encargó en la presente zafra y metió a Caribes
de Anzoátegui en la postemporada tras terminar la eliminatoria en la tercera posición. Esto fue tomando en cuenta por 24 de los 45 comunicadores votantes que lo ubicaron en el primer lugar de su papeleta, y recibió también 12 votos al segundo puesto para totalizar 84 puntos.
También recibieron votos al primer lugar Pedro Grifol (14) de Cardenales de Lara y Luis Dorante (7) de Águilas del Zulia. Otro premio Esta tarde se conocerá quien será el “Regreso del Año”, donde resaltan José Castillo y Frank Díaz.
El novio de la polémica Diosa Canales volverá a las Grandes Ligas
Kelvim Escobar firmó con los Cerveceros Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El lanzador venezolano Kelvim Escobar informó ayer, a través de cuenta en Twitter (@kelvimescobar), que firmó un contrato de un año con los Cerveceros de Milwaukee. “Buenas tardes, quiero compartir con Uds esta buena noticia.. Acabo de firmar con los @Brewers contrato de #MLB por 1 año”, escribió el varguense. Escobar, de 36 años de edad, regresó este año a la LVBP, luego de tres temporadas de ausencia con los Cardenales de Lara. En la
ronda regular dejó marca de 0-0, con 1.64 de efectividad, en 11.0 innings, con nueve boletos y ocho ponches. En el round robin tiene marca de 0-0, con 54.00 EFE. En las mayores no lanza desde la temporada 2009, cuando actuó en un solo juego como abridor con los Angelinos de Los Ángeles. Sus inicios Escobar fue firmado como agente libre por Toronto en 1992, debutando en Grandes Ligas en 1997. Domina la recta de cuatro costuras, de dos costuras, y el cambio. Tiene un repertorio
Kelvin Escobar volverá luego de su ausencia de tres años.
con una amplia variedad de lanzamientos; incluyendo el Split-finger, la curva y el slider. Hoy dia en el 2013, vive
en Venezuela y es novio de la famosa y polémica Diosa Canales. Además, regresará a la gran carpa con los Cerveceros de Milwaukee.
2009-2010 CARLOS GARCÍA MAGALLANES 2010-2011 JODY DAVIS ZULIA 2011-2012 MARCO DAVALILLO LA GUAIRA
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013
Nueva desgracia en la Lara-Zulia, esta vez en límites de Santa Rita y Cabimas a la atura
11 muertos y 75 heridos en el choque ASÍ FUE EL ACCIDENTE El suceso ocurrió cerca del Distribuidor San Benito, cuando dos autobuses, uno de la empresa Expresos Maracaibo y otro de Expresos Mérida, una gandola Pegaso, un camión Cargo 815 Ford y tres vehículos particulares impactaron en cadena.
El hecho ocurrió entre 10:30 y 11:00pm.
La colisión se produjo en cadena.
Tras la colisión, tres pasajeros de Expreso Maracaibo se salieron por las ventanillas y fueron arrollados.
Una cortina de humo ocasionada por la quema de maleza en la zona, nubló la vista del conductor de gandola y por eso frenó de repente a un kilómetro del distribuidor para detenerse.
LIA -ZU A R A LA TER E R CAR
A ULI A-Z R A RA L ETE R R CA
TE
RE
R CA
U
Detalles Explicó Uzcátegui, que la gandola involucrada, una Pegaso cargada con fertilizantes iba por el canal rápido de la vía cuando ingresó al área de la quema de maleza y que imposibilitaba la visibilidad. Al parecer frenó de golpe y le llegó a una de las barandas de contención de la vía. Detrás de la gandola iba un expreso, un bus marca Scania número 113 de Expresos Maracaibo, que se dirigía a Caracas con 45 pasajeros, que lo impactó a gran velocidad. De inmediato y por la falta de alumbrado en la zona, éste expreso también fue impactado por la parte posterior por otra unidad autobuse-
L ZU AR A
L
Fabiana Delgado Machado na nube de humo sería la causa del múltiple choque de vehículos que dejó 11 muertos y 75 heridos, la noche del miércoles, en el sector “Palo Seco” del municipio Santa Rita, a 150 metros del límite con el municipio Cabimas y a 200 metros del Distribuidor “San Benito”, en la carretera Lara-Zulia. De acuerdo con la información aportada ayer por los Bomberos de Santa Rita, el accidente ocurrió a las 11:00 de la noche entre una gandola, dos expresos y cuatro vehículos por la poca visibilidad de la zona debido a la quema de la maleza. La vía se encuentra en la doble vía de la carretera Lara-Zulia. En el sitio fallecieron nueve personas, seis quedaron entre las desbaratadas latas de los expresos, tres fueron arrolladas al saltar por las ventanas de los autobuses y otras dos llegaron sin vida al hospital de Cabimas. Las víctimas del siniestro en su mayoría iban a la concentración del partido Psuv en Caracas, para un acto de apoyo a la fecha de juramentación como presidente de Hugo Chávez.
IA
H RA
Militantes de la revolución con destino a Caracas y pasajeros en dirección a los andes se entremezclaron en el baño de sangre, combustible, fuego y vidrios. El humo de la maleza incendiada aparece como la causa inicial de la colisión. La velocidad de las unidades agravó las consecuencias. Ayer a primeras horas de la madrugada reinaba el caos en el sector.
A LI
DISTRIBUIDOR SAN BENITO
U -Z RA
LA
VÍCTIMAS
11
75
MUERTOS
HERIDOS
DISTRIBUIDOR SAN BENITO
El autobús de Expresos Maracaibo, donde iban 45 pasajeros, entre estudiantes y profesores de la Unermb, se dirigía a la concentración pautada por el Gobierno Nacional en Caracas por el 10 de enero. Acto seguido, detrás del expreso chocó el autobús de Expresos Mérida, que se dirigía hacia ese estado andino, luego un camión cargo 815 lo chocó, seguido de dos camionetas Vitara y un Mitsubishi Simbol, los cuales arrollaron a los pasajeros.
Infografía: Andrea Phillips
ra, marca Volvo de expresos TáchiraMérida, con 46 personas. El efecto dominó se repitió con otros cuatro autos particulares que no pudieron frenar para evitar ser parte del estruendo, éstos fueron un camión cargo 815, luego dos Chevrolet Grand Vitara y por último un Mitsubishi Simbol. Según Uzcátegui, éstos habrían arrollado a tres personas que en medio del desespero por salir de las unidades, se habrían salido por las ventanas. “El humo de la quema los estaba asfixiando”, dijo Uzcátegui. En el bus que quedó entre la gandola y la unidad que se dirigía a los estados andinos, viajaban en su mayoría estudiantes de la Universidad Experimental Rafael María Baralt y trabajadores del Ministerio de Educación. El otro expreso haría dos paradas, en Mérida y Táchira. Se conoció que había salido a las 9:00 de la noche del terminal de pasajeros de Maracaibo. En el siniestro actuaron Bomberos de los municipios Cabimas, Ciudad Ojeda, Santa Rita y Lagunillas, así como también Bomberos de San Francisco, Mara, Maracaibo, los cuerpos policiales, funcionarios del 171, paramédicos de Pdvsa Occidente y Bomberos de Pequiven. “Desde la media noche del miércoles hasta el mediodía de ayer ha-
LAS VÍCTIMAS Según el comandante de los Bomberos de Santa Rita, Henry Uzcátegui, las víctimas fatales de la tragedia fueron identificados como: ►Deivis Jiménez, de 19 años, estudiante de la Unermb; ►Maikelis Gutiérrez, estudiante de la Unermb; ►Jenny Rodríguez, profesora de la Unermb; ►Jahir Polo, profesor de una escuela especial en el municipio San Francisco; ►Edwin Antonio Maváres Franco, acompañante y copiloto del expreso Maracaibo; ►Wilmer Peña de 17 años, hijo del propietario de expresos Táchira - Mérida; ►Alirio Jesús Delgadillo, chofer del expreso Táchira - Mérida; ►Alexander Álvarez Wolfang, chofer del expreso Maracaibo; ►Marlene Miquilarena de 49 años, sargento segundo del Ejército ►Martín Alonso Avendaño Almarza de 29 años, colector de Expresos Maracaibo. bían colaborado unos 180 efectivos, 60 unidades y 45 ambulancias, las cuales respondieron con la rapidez que ameritaba la magnitud del accidente”, acotó.
Ambos buses quedaron incrustados el uno con el otro, dejando muertos al instante a ambos choferes y acompañantes.
Personas que viajaban en los últimos puestos del Buscama que salió de San Francisco también sufriendo graves daños.
Extracción de los cuerpos Un cruento paso fue la extracción de los cadáveres de los amasijos de hierro. Para separar los buses debieron
usar dos grúas para separarlos. Fue necesario equipo de oxicorte y herramientas hidráulicas para agilizar el trabajo.
Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
del distribuidor “San Benito”
de los expresos con la gandola y los 4 carros Joniel Larin, operador de grúa y uno de los actuantes en las labores de rescate dijo: “Estábamos de guardia en el estacionamiento, y como a las 11:00 de la noche sentimos un fuerte golpe, fue un sonido espantoso. Salimos a ver qué era y no se divisaba nada por la cortina de humo que arropaba la carretera, pero era por la quema de la maleza. Al acercarnos vimos la desgracia a flor de piel “, dijo el hombre. “Llegamos a auxiliar a esa gente que gritaba y estaba desesperada, nosotros también, se escuchaban a los pasajeros pidiendo auxilio y sin pérdida de tiempo comenzaron a llegar las ambulancias del 171. Los bomberos que también llegaron rápido cerraron la carretera para controlar el rescate”, contó aún sorprendido Larin. El trabajo del muchacho duró toda la madrugada, puesto que los siete automotores involucrados fueron llevados al estacionamiento de la Lara- Zulia, ubicado a escasos metros de donde ocurrió el accidente pero sentido CabimasMaracaibo. Allí aún se percibía el olor a hierro de la sangre, a pesar de la amplitud del lugar. Los amasijos de hierro emanaban el olor de la tragedia que había cegado la vida de 11 personas. Entre lo que quedó entre los hierros, se podían observar parte de los materiales que transportaban para la logística del acto en Caracas, de los que iban a rendir apoyo al Presidente de la República. Agua potable, cavas, papel sanitario, toallas y además, se dejaba
ver las maletas que quedaron destrozadas. Los autos implicados en su mayoría tenían los vidrios quebrados y estaban colisionados. Los tripulantes de éstos resultaron heridos y fueron trasladados a distintos centros asistenciales. Esas unidades fueron las que arrollaron a los pasajeros que se lanzaron por las ventanas. Testimonios El padre de Jahir Polo estaba desesperado en la morgue de Cabimas ayer en la mañana. Se llevaba las manos a la cabeza y exclamaba que su muchacho no merecía una muerte tan injusta. “Tenía dos años dando clases en el colegio “Desiderio Vílchez” de San Francisco, ya había entrado a la nómina del Ministerio de Educación. Estaba muy contento con su trabajo y su cargo”, contó lloroso el progenitor, un hombre de 62 años que se trasladó desde el municipio sureño para buscar el cuerpo de su hijo. Por otro lado, Omar Roca habló como amigo y camarada de dos damas que iban en el bus de Expresos Maracaibo hacía Caracas. “Jenny deja tres hijos en la orfandad, era una excelente profesional y dedicada a su hogar. Era profesora de la Unermb y pertenecía al frente “Francisco de Miranda” de San Francisco. Marlene era sargento segundo del Ejército. Ambas con anterioridad habían ido a varias concentraciones”, contó Roca. Otros familiares se mostraron herméticos en la morgue de Cabimas, aún no salían del asombro de haber perdido a sus seres queridos.
LISTA DE HERIDOS En el Hospital General Doctor Adolfo D’Empaire permanecen recluidos: - Mary Ochoa (36) - Michell Gutiérrez (13) - Evelin Alisso (22) - Isabel Lunar (66) - Maritza Sandoval (37) - Mervin Sandrea (47) - Helen Jiménez (46) - Jefferson Jiménez (17) - Ruth Restrepo (38) - Maribel Peña (23) - Ronald Sulbarán (19) - Richard Valera (25) - Mario López (56) - Wilsen Valderrama (41) - Erwin Carrasquero (45) - Marianny Malavé -También los niños: - José Tavares de 11 meses - Junior Sandoval de (6) - Anny Barrios (2) - Greissimar Vera de 10 meses - Gregory Vera (2) - Roximar Vera (9) En el Hospital General del Sur permanecen en estado delicado: -Jhon Guillén (23) - Bernardo Fuenmayor (19) - Yamilet Valera (17) - Miguel González (37) - Ana Barboza En el Hospital Universitario de Maracaibo hay sólo dos heridas: - Mileydi Monzalbeth (28) - Daily Rangel (4) (madre e hija, oriundas de Mérida). - En el Hospital de Santa Rita fueron dados de alta 13 personas.
Los familiares rompieron en llanto en la morgue de Cabimas. En medio del desconsuelo se abrazaban para tratar de apaciguar el dolor.
La morgue de Cabimas estuvo todo el día abarrotada de gente proveniente de San Francisco, Maracaibo, Táchira y Mérida.
En el sur, los familiares se aferraban a la oración para la sanación de las víctimas que estaban recluidas en el HGS.
TRASLADOS A SAN FRANCISCO Reyes Villamizar.- Uno a uno fueron llegando ayer en la mañana los familiares de las víctimas del fatídico choque en la Lara-Zulia, a las puertas de la Policlínica San Francisco del municipio sureño; unos 27 heridos de gravedad; no obstante, en el transcurso de la mañana cuatro de ellos fueron remitidos a los hospitales “Manuel Noriega Trigo”, “Coromoto” y “General del Sur”, mientras que tres, fueron dados de alta. Entre los que aún permanecían en el centro clínico se encuentran: - Yenni Rojas (44) - Luciana Pérez (17)
- Ronaldo Rujano (17) - Carolina Álvarez (35) - María Cabrera (53) - Nabetse Troconis (33) - Javier Martínez (17) - José Canquiz (55) - Johandry Montilla - Kathy Peinado - Jordan Orozco (15) - Wilza Valderrama (41) - Marbella Lugo (47) - Gina Andrade (35) - Jefferson Carrillo (21) - Helen Jiménez (46) (Directora del colegio “Desiderio Vílchez” de San Francisco, quien se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos). Uno de los afectados en el si-
niestro, Jesús López de 22 años, indicó que fue un acontecimiento muy confuso, dijo que él no iba a la concentración pues se trasladaba en el expreso Táchira - Mérida. “En el momento que pasó todo yo comencé a sentir dolor en la pierna derecha y todos comenzaron a gritar”. Por su parte, Karelys Alvarado, hermana de Carolina Alvarado, recluída en la Policlínica indicó que era procedente de Yaracuy, que estaba de visita en la región y aprovechó el viaje. Se conoció que la Alcaldía de San Francisco se hará responsable de los gastos clínicos y fúnebres de los afectados.
Parte de los heridos en la Policlínica San Francisco son trabajadores de la Zona Educativa Regional, quienes habían hecho un alto en sus actividades para apoyar al presidente Chávez en Caracas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013
La víctima llegaba a su casa cuando fue atacado por el pistolero
SANTA ROSA
Detenidas 16 personas durante un operativo ARCHIVO
Motorizado asesinó a tiros a un joven en La Concepción
JOHAN ORTEGA
El secretario de Seguridad y Orden Público del Zulia, Jairo Ramírez.
Equipo de Sucesos Un saldo de 16 personas involucradas en varios delitos fueron detenidas en el operativo de seguridad desplegado por los cuerpos de seguridad la madrugada de ayer en el sector “Santa Rosa de Agua”, ubicado en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo. El secretario de Seguridad y Orden Público de la Gobernación Bolivariana del Zulia, Jairo Ramírez, dirigió el operativo conjuntamente con la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Bolivariana del estado Zulia, el Sebin y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. El jefe policial informó que se están realizando “planes conjuntos y coordinando con todos los cuerpos de seguridad abocados a un programa que ya tenemos establecido, planificado, para llevar este tipo de operativo de forma envolvente en zonas que son de alto índice delictivo”. Los delitos Señaló el Secretario de Seguridad, que ocho de los 16 detenidos tienen expediente por droga, otros tres por tenencia de armas de fuego y tres por resistencia a la autoridad. Añadió el jefe policial, que “entre los 16 hay dos que tienen doble delito, uno por homicidio y otro por porte ilícito de armas. Seguimos trabajando de manera coordinada, conjunta y vamos a seguir avanzando en ese sentido”. Explicó Ramírez que la participación de la comunidad es muy importante para poder detectar los focos delictivos de la zona, ya que se reportan muchos casos. “En este operativo la comunidad apoyó mucho a los funcionarios y queremos darle tranquilidad a los residentes de la zona”, apuntó Jairo Ramírez.
Es el segundo homicidio reportado en el municipio Jesús Enrique Lossada en menos de 48 horas. Presentó dos disparos en la cabeza. El Cicpc presume que se trate de un ajuste de cuentas. Jesús M. Villalobos/F. Delgado
E
n menos de 48 horas otro joven fue asesinado a tiros en el municipio Jesús Enrique Lossada. Se trata de Ramón José Bravo Atencio, de 21 años, quien recibió dos tiros en la cabeza que le quitaron la vida de manera inmediata. El hecho se produjo la noche del miércoles en la calle “Crespo”, del sector “Los Lirios”, de la Concepción. Según fuentes policiales, el joven iba llegando a su casa cuando se detuvo a varios metros para conversar con unos amigos, cuando al grupo llegó un motorizado quien sin mediar palabra le disparó delante de los vecinos. Los testigos corrieron a esconderse mientras el cuerpo de Bravo Atencio se desplomaba.
Total hermetismo por parte de los familiares hubo ayer en la mañana en la morgue de la facultad de Medicina de LUZ.
Recibió dos tiros certeros en la cabeza. Auxilio Se conoció que cuando el motorizado se aseguró de haberlo matado, huyó del lugar. De inmediato la familia llegó al sitio y a pesar de no tener signos vitales, lo trasladaron hasta el CDI de La Concepción. La familia, que se encontraba ayer en la mañana en la morgue de la facultad de Medicina, no quiso decir ni media palabra de lo sucedido. “No queremos decir nada, no
hay nada que explicar”, dijo un muchacho quien aseguró ser amigo de los dolientes. “Sólo sabemos que fue un motorizado que llegó y le disparó, más nada. Lo llevaron al CDI pero llegó muerto”, agregó. Investigaciones Fuentes del Cicpc precisaron que el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas. “Estamos trabajando en el caso, y apenas se está entrevistando a los familiares. No presentó antecedentes”, dijo la fuente policial.
Recurrente La noche del martes, un hombre identificado como Deglis Benito Castro Machado, de 31 años, fue encontrado muerto en el sector “Jardines del Lago” del mismo municipio. El hombre fue amordazado y tiroteado. Exigen Seguridad Por su parte, los vecinos de la zona exigieron a la policía que pase con regularidad y que haga respetar la prohibición de la circulación de motos en horas nocturnas.
Los hampones los siguieron para quitarles el vehículo tras salir de la jornada de un diario
Mataron a tiros a una ejecutiva y a un chofer en Caracas
ARCHIVO
Equipo de Sucesos Una empleada de un diario caraqueño y un conductor que trabajaba en una empresa que presta servicios de transporte al periódico, fueron ultimados a tiros la noche del miércoles, cuando intentaron eludir a un grupo de delincuentes entre los bloques 1 y 4 de “La Silsa”, en Caracas. Xaimar Estefanía Motas y Maik Jackson Rivas Osorio, de 24 y 32 años, perdieron la vida debido a múltiples disparos que recibieron aparentemente luego de una persecución que se inició cuando salían de la Zona F del sector “23 de Enero”. Según la policía, Rivas salió de la sede del diario, a las 10:00 de la noche para trasladar a cuatro empleados de
la empresa. Manejaba un Toyota Yaris azul modelo 2004, placas AC798MD. Antes de ser interceptado por los delincuentes, Rivas había llevado a trabajadores del periódico que residen en la avenida Panteón, Santa Rosalía y el “23 de Enero”. Motas vivía en el sector “El Amparo de Catia” y era la última de la ruta. Luego, el conductor debía regresar a su casa en el kilómetro 13 de la vía a El Junquito. Balacera El automóvil tenía orificios, que fueron ocasionados por proyectiles, en todo el costado izquierdo, así como también en la parte trasera. Funcionarios de Cicpc señalaron que probablemente hubo una persecución antes
Los cuerpos de Xaimar Estefanía Motas y Maik Rivas Osorio fueron ingresados a la morgue de Bello Monte. Los familiares no tenían mayores datos de lo ocurrido.
de que los delincuentes dispararan. Desde ayer en la madrugada, los funcionarios de la División contra Homicidios comenzaron a entrevistar a los
familiares de las víctimas. El automóvil fue trasladado a la subdelegación Simón Rodríguez para las experticias.
Maracaibo, viernes, 11 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MARACAIBO
Decomisada cocaína que sería enviada a España
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº242-2012 CONSIDERANDO:
Redacción Sucesos Oculto en el interior de seis libros, fue incautado 1,60 kilogramos de cocaína de alta pureza, que pretendían enviar a través de una empresa de servicio de encomiendas a Madrid, España. La retención fue efectuada por efectivos del Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, adscritos a la Unidad Regional de Inteligencia Nº 3 con sede en Maracaibo, estado Zulia. Según información ofrecida por el general Miguel Vivas Landino, comandante antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, la droga estaba camuflada en el interior de los libros, en
paquetes envueltos con material sintético, con e-l que se pretendía que la droga no emanara olores, para de esta manera pasar desapercibida y llegar a su destino en Europa.
Que la ciudadana: BELKIS BELL CEPEDA DE GARCIA, Venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-10.087.708 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 15-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2B (Megasa) entre Calle 7(Pascual Báez) y Calle 8 (Megasa),S/N, Punta Iguana Norte, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1316.82 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DANI TORRES Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SIULER POLANCO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GREGORIA TORRES Y MIDE (52.80 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JULIO MABO Y MIDE (52.60 Mts) Este: LINDA CON AV. 2B (MEGASA) Y MIDE (22.60 Mt) Oeste: LINDA CON TERRENO EJIDO Y MIDE (27.50Mts)
Trabajo en Conjunto Vivas Landino, destacó el trabajo conjunto realizado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con la Oficina Nacional Antidrogas, que llevan adelante acciones para combatir el tráfico ilícito de drogas. Se conoció que aun no hay detenidos por el caso, pero los cuerpos de seguridad están realizando las investigaciones pertinentes y esperan tener resultados positivos en las próximas horas.
Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
CONSIDERANDO: ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: BELKIS BELL CEPEDA DE GARCIA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los once días del Mes de Diciembre de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Ha fallecido cristianamente en la paz del Creador, la señora
Yoli del Carmen Castro de Torres Q.E.P.D Viuda de Gustavo Torres (+). Hija de Carmen Rincón (+) y Jorge Castro (+). Madre de Anyibelth, Jorge Javier y Gustavo Adolfo. Hermana de Rolando Rincón, Jorge Luis Castro, Osman Castro y Betsy Castro. Tía de Wendy, Luis, Betsangel, Jorge, Massiel, Berangely, Michel, Anita, Emily, Elianne y Edwin. Velatorio: Funeraria Ave del Paraíso salón “Sobre la Roca” Sepelio: Cementerio Corazón de Jesús Día: Sábado 12 de enero. Hora: 10 de la mañana
María, Rosa Mística Oh María, Rosa Mística, Madre de Jesús y también Madre nuestra. Tú eres nuestra esperanza, nuestra fortaleza y nuestro consuelo. Danos desde el cielo tu maternal bendición en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. Virgen Inmaculada, Rosa Mística, en honor de tu Divino Hijo nos postramos delante de Ti, implorando la misericordia de Dios. No por nuestros méritos, sino por la bondad de tu corazón maternal, concédenos ayuda y gracia con la seguridad de escucharnos. Rosa Mística, madre de Jesús, Reina del Santo Rosario y Madre de la Iglesia - del Cuerpo Místico de Cristo-. Te pedimos, concedas al mundo, rasgado por la discordia, la unidad y la paz y todas aquellas gracias que puedan cambiar los corazones de todos tus hijos. Rosa Mística, Reina de los Apóstoles, haz que alrededor de los altares eucarísticos, surjan muchas vocaciones sacerdotales y religiosas para difundir con la santidad de su vida y con celo apostólico el Reino de tu Hijo Jesús por todo el mundo. Derrama sobre nosotros tus dones celestiales. Salve, Oh Rosa Mística, Madre de la iglesia, ruega por nosotros.
En nombre del Director Alexander Montilla y de todo el personal se une al pesar que embarga a las familias Castro, Rincón y Torres por la irreparable pérdida de la señora:
Yoli del Carmen Castro de Torres Q.E.P.D.
Viuda de nuestro inolvidable compañero de trabajo Gustavo Torres y ejemplar madre de familia, quien en vida fuera tía de nuestra Gerente General Wendy Rincón Valles y de nuestro Jefe de Fotografía Jorge Castro Pulgar. Invitamos al velatorio y a una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Funeraria Ave del Paraíso, salón “Sobre la Roca”. Sepelio: Cementerio Corazón de Jesús Sábado 12 de enero Hora: 10 de la mañana
“Dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida, quien cree en mí, aunque haya muerto vivirá; y todo aquel que vive y cree en mí no morirá para siempre” Juan 11:25
Maracaibo, Venezuela · viernes, 11 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.545
SANTA ROSA DE AGUA
CARACAS
Detenidas 16 personas en operativo
Dos muertos en intento de robo de vehículo
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Dos familiares que se encontraban con el joven resultaron heridos en la balacera
Mataron de tres tiros a uno de “Los Cheveteros”
SCARLATTA AZUAJE
A Leonel Antonio Salazar lo asesinaron en la urbanización “Urdaneta” en Sabaneta. El Cicpc lo señaló de formar parte de la peligrosa banda de robacarros. Jesús Villalobos/Fabiana Delgado
E
n un presunto ajuste de cuentas, Leonel Antonio Salazar Troconis, de 23 años, fue asesinado presuntamente por miembros de una banda rival que se dedica al robo de vehículos, ayer, a las 9:00 de la noche en a urbanización “Urdaneta”, cerca del local “Punto Criollo”, a escasos metros de la sede del Saime en Sabaneta. Según la policía, la víctima caminaba en compañía de dos familiares, cuando dos sujetos que iban en un vehículo le cortaron el paso y ambos se bajaron, y sin mediar palabra le propinaron tres tiros. En la balacera resultó herido Harry Guillermo Araujo y Jennifer Salazar, primo y hermana del infortunado. Ambos presentaron heridas rasantes y están fuera de peligro. Quien no tuvo la misma suerte fue Salazar Troconis, quien murió de manera inmediata en plena vía de Sabaneta.
Cerca del local “Punto Criollo” en Sabaneta fue tiroteado Leonel Antonio Salazar junto con dos familiares que resultaron heridos.
Sicariato Según el comisario Luis Manucci, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, Leonel Salazar pertenecía a la banda de robacarros “Los Cheveteros”, la cual opera en varias zonas de la ciudad. De acuerdo con Manucci, el móvil del crimen sería el ajuste de cuentas. El comisario indicó que según las investigaciones preliminares, dos sujetos apodados “El Edisito” y “El Cacha”, estarían detrás del asesinato. Salazar no presentó antecedentes. En la morgue de LUZ, los fami-
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
liares del fallecido no quisieron dar declaraciones a la prensa y se mostraron herméticos. Sin embargo, un conocido de la familia manifestó que las personas que estaban cerca del tiroteo se apartaron de inmediato, pues los verdugos arremetían contra todo lo que estuviera cerca. “Menos mal que no hubo más muertos, los familiares que iban con Leonel se salvaron de milagro”, dijo el joven que no se quiso identificar.. Los vecinos de la zona exigieron mayor presencia policial y patrullaje en la urbanización “Urdaneta”.
PELIGROSA ● Habitantes de la calle principal de la referida urbanización aseguraron que están cansados de denunciar que en el sector operan bandas de robacarros y las autoridades no hacen seguimiento. El Cicpc lo vincula con la banda "Los Cheveteros”. ● Buscan activamente a “El Edisito” y a “El Cacha” por el crimen.
CARACAS
Acusado el asesino de un médico forense Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a Lucio Martínez Flores, de 18 años, por su presunta vinculación con la muerte del médico forense Edixon Ipuana, de 34 años, ocurrida el 28 de octubre de 2013 en las residencias “Cacique Tiuna”, ubicadas en el sector “La Rinconada”, parroquia Coche del municipio Libertador en el Distrito Capital. Durante la audiencia de presentación, el fiscal 35° del Área Metropolitana de Caracas, Regino Cova, acusó a Martínez Flores por la presunta comisión del delito de homicidio calificado con alevosía por motivos fútiles e innobles, previsto y sancionado en el Código Penal. Por este caso también fueron acusados dos hombres: Albert González como cómplice necesario en la presunta comisión del delito de homicidio calificado con alevosía por motivos fútiles e innobles, y Marvin Martínez, por ser presunto cómplice del mismo delito. De acuerdo con la investigación, la víctima se encontraba en las adyacencias de las mencionadas residencias, cuando fue sorprendido por un grupo de hombres que le propinaron un disparo que le causó la muerte de forma inmediata. Horas más tarde, González y Martínez fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en las inmediaciones del sector.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 878 430 04:45 pm 592 462 07:45 pm 039 688 TRIPLETAZO 351 CAPRICORNIO 12:45 pm LIBRA 327 04:45 pm 656 VIRGO 07:45 pm
TÁCHIRA A B 12:00 m 074 930 05:00 pm 242 135 09:00 pm 489 845 TRIPLE ZODIACAL 100 CAPRICORNIO 12:00 m PISCIS 640 05:00 pm 143 PISCIS 09:00 pm
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 621 159 04:30 pm 023 306 08:00 pm 383 113 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 117 GEMINIS 04:30 pm 272 GEMINIS 08:00 pm 715 CANCER
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 673 903 04:30 pm 355 632 07:45 pm 070 412 TRIPLETÓN 12:30 pm 294 ACUARIO 04:30 pm 085 PISCIS 07:45 pm 237 CANCER
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 600 04:00 pm 208 07:00 pm 432 ASTRO ZAMORANO 128 LIBRA 11:00 am 019 ESCORPIO 04:00 pm 854 VIRGO 07:00 pm