a s
Maracaibo, Venezuela · sábado, ado, 12 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.546
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00 0
El “Puma” llega a sus 70 años cargado de giras internacionales h12 POLÍTICA VISITA A CHÁVEZ
Nicolás Maduro llegó a La Habana El vicepresidente Nicolás Maduro arribó anoche a La Habana, donde fue recibido por el canciller, para reunirse con Cristina de Kircher y Ollanta Humala, quienes acudieron para conocer de primera mano la situación del Comandante Chávez. -2-
CASO VENEZUELA
Nuevo conflicto entre la MUD y la OEA Mientras el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, aseguraba que la situación de los poderes en Venezuela estaba resuelta por el TSJ, Ramón Guillermo Aveledo lo fustigaba porque, aparentemente, cedió a la presión revolucionaria. -4y5-
CABIMAS Le quitaron la vida al comisario José Ramón Morles, de 60 años
Atracadores asesinaron
a un ex jefe del Cicpc
hA la vista de comensales, vendedores y vecih Entre los presentes estaba el comisario nos cuatro asaltantes intentaron someter a los jubilado, quien al empuñar un arma para enclientes de un puesto de comida rápida ano- frentarlos recibió una lluvia de tiros, luego de che en el sector “Santa Clara” de Cabimas. lo cual los hampones se dieron a la fuga.
- 23 -
MARACAIBO Fuertes sanciones a Cargill y a abastos Kapital HENDER SEGOVIA
•Directora General Zulay Medina •Administración Marysabel Rosales •Sedemat Maryana Machado •Seguridad Ciudadana Germán Barreno •Polimaracaibo Alejandro Querales •Aseo Urbano Gerardo Rangel •Instituto del Ambiente Juan P. Lombardi •Becas JEL Maracaibo Jenny Belisario
EL ARTÍCULO 231
El TSJ declina dar nuevas aclaratorias Respecto a la juramentación del Presidente Chávez, así como a la continuidad administrativa y a la ratificación de Nicolás Maduro, no hay dudas que aclarar, informó ayer el TSJ al referirse a una solicitud formulada por el abogado Alfredo Romero. -4-
DEPORTES SURAMERICANO
La vinotinto debuta hoy ante Ecuador
La inflación del 2012 cerró en un 20,1%
A las 8:35 de la noche la selección nacional de fútbol sub 20 enfrentará a Ecuador al iniciar su andadura en el Campeonato Suramericano que se ventila en Argentina. - 16 -
Tras un aumento de 3,5 por ciento en diciembre, el balance final de la inflación en Venezuela cerró en 20,1 por ciento, según informe definitivo del Banco Central de Venezuela. -2-
VUELTA AL TÁCHIRA
Corredor del Kino ganó en la apertura
MUNDO
El lunes Cuba da su viraje migratorio - 20 -
•Capacitación Ciudadana Deomira Rosales •Viviendas Mariela Fuenmayor •Procesamiento Urbano Susana Machado •Planificación Urbana Rubén Rubio •Vereda del Lago Jazmín Lizcano •Salud Janine Perozo •Turismo María Gutiérrez •Protocolo Viansé Fernández
-6-
ECONOMÍA VENEZUELA
LIBERTAD DE VIAJAR
MARACAIBO CAMBIOS GERENCIALES EJECUTÓ LA ALCALDESA
El General José Goncalves, Jefe del Core 3, mostró a los medios el decomiso de 278 mil kilos de alimentos a Cargill de Venezuela. Dijo que además de acaparar, le venden grandes cantidades a la cadena de abastos Kapital que, según dijo, fue sancionada con 3 mil unidades tributarias por desviar productos a contrabandistas y bachaqueros de alimentos. A mediados de semana propinaron un duro golpe a la Polar en San Francisco por retener harina PAN y margarinas, entre otros.
-7-
Yorvang Rojas, del Kino Táchira, se impuso en impecable embalaje en Barinitas para convertirse en el primer líder de la Vuelta al Táchira, que hoy llegará a El Piñal. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013
NÉSTOR REVEROL
“Impediremos que la derecha desestabilice al país”
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia lanzó una advertencia.
AVN
Nuevamente quedó encargado de la vicepresidencia el ministro Héctor Navarro
Nicolás Maduro llegó a Cuba para visitar al Presidente Chávez En la isla caribeña se encuentran Cristina Fernández y Ollanta Humala, con quien tendrá un conjunto de actividades el vicepresidente venezolano. AVN/EFE/Redacción
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, enfatizó que los cuerpos policiales del país harán cumplir la Constitución Bolivariana para “impedir que se concreten las pretensiones de sectores de la derecha, que buscan desestabilizar el territorio nacional”. “No vamos a permitir que desestabilicen el país ni que creen guarimbas en nuestro territorio. Hemos girado instrucciones a los 144 cuerpos de policías. Vamos a hacer cumplir la Constitución de la República. Todos tenemos derecho a manifestar y expresarnos, pero de manera pacífica”, explicó en declaraciones a Venezolana de Televisión. Asimismo, reiteró que el Gobierno Nacional trabaja para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los venezolanos. Agregó que se mantienen activados operativos especiales de patrullaje y vigilancia en las localidades de la geografía nacional.
E
l ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, nuevamente se encuentra ejerciendo funciones como Vicepresidente encargado, luego que Nicolás Maduro viajara la tarde de ayer a la isla de Cuba. A su llegada a La Habana, Maduro fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí de la capital cubana por el canciller de la isla, Bruno Rodríguez. Maduro informó sobre este viaje ayer viernes, durante una reunión del Órgano Superior de la Vivienda en Caracas. “Ahora más tarde me toca salir para La Habana para visitar nuevamente (al presidente) como hemos mantenido el ritmo el equipo político, Diosdado Cabello (presidente de la Asamblea Nacional), Cilia Flores (Procuradora de la República), Jorge Arreaza (Ministro de Ciencia y Tecnología) y Adan Chávez (gobernador reelecto de Barinas)”, expresó Maduro, más temprano. El vicepresidente destacó que en
El vicepresidente Nicolás Maduro continúa al frente del Gobierno ante la ausencia del mandatario nacional, Hugo Chávez, quien no ha podido tomar juramento para su nuevo período ante las complicaciones surgidas de su última operación.
Cuba se reunirá con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, a la que llamó “una hermana de batalla, de lucha”. “También va a estar el compañero de lucha de nuestro comandante Hugo Chávez, el comandante Ollanta Humala, presidente del Perú, así que vamos a cumplir en las próximas 24 horas un conjunto de actividades”, afirmó. El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, continúa al frente del Gobierno venezolano, pero no puede nombrar ministros o embajadores, conceder indultos o declarar el estado de excepción al no estar for-
Las Fanb está lista para recibir al próximo contingente enero 2013
El próximo lunes comienza el proceso de alistamiento militar Equipo de Política A partir de este lunes 14 de enero se inicia el proceso de alistamiento militar del contingente enero 2013, para la inscripción voluntaria de los aspirantes en las 24 circunscripciones militares del país. El secretario permanente de Conscripción y Alistamiento Militar, Narciso Buriel Hernández, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) aspira ingresar en este primer proceso de inscripción de 2013 más de 3.500 nuevos soldados en el Distrito Capital y 27.760 en todo el país. En los tres procesos de alistamien-
to militar previstos este año (enero, mayo y septiembre) se estima que se inscriban 84.170 jóvenes, refirió Buriel Hernández. El secretario permanente de Conscripción recordó que para ingresar al servicio militar se requiere la cédula de identidad laminada y vigente, y tener entre 18 y 30 años de edad. Desde hace catorce años el servicio militar en el país es voluntario, debido a que el presidente Chávez eliminó el reclutamiento obligatorio (conocido como recluta), que permitía a los cuerpos policiales detener a los jóvenes sin justificación alguna durante el período de alistamiento para llevarlos a los centros de cons-
Las Fanb esperan que los jóvenes venezolanos acudan voluntariamente.
cripción. La Fanb le garantiza estudios, salario, uniformes y útiles personales a los jóvenes que ingresan al servicio militar.
malmente encargado de la Presidencia, alertaron constitucionalistas. El presidente Hugo Chávez, solo le delegó a Maduro unas competencias de gestión económica antes de viajar hace un mes a Cuba, donde ahora convalece de la cuarta operación a la que ha debido ser sometido desde que se le detectó un cáncer en junio de 2011. El artículo 239 de la Constitución reseña que las faltas temporales del presidente “son suplidas” por el vicepresidente, con lo cual queda facultado formalmente para dirigir el Ejecutivo, pero en el caso de Chávez no se ha declarado ninguna falta temporal.
A LA ESPERA DE NOTICIAS La población venezolana y la opinión pública internacional esperan tener nueva información sobre cuál es el estado actual del presidente Hugo Chávez, quien se encuentra en Cuba luego de su cuarta intervención quirúrgica a causa del cáncer. De acuerdo con los últimos informes del Gobierno, Chávez está en estado “estacionario” y con una insuficiencia respiratoria como consecuencia de una severa infección pulmonar.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
La inflación cerró el 2012 en 20,1 % y sigue siendo la más alta de América Latina EFE La inflación en Venezuela fue de 3,5% en diciembre y llegó a 20,1% en 2012, más de siete puntos porcentuales menos que el año anterior, ajustándose a las previsiones oficiales, aunque se mantiene como la más alta de América Latina, informó ayer viernes el Banco Central. “Se acumula una variación (del Índice Nacional de Precios al Consumidor, INPC) de 20,1% en el 2012, que se sitúa dentro del intervalo meta del año, comprendido entre 20% y 22%”, precisó el instituto emisor en un comunicado. La inflación de 2012 estuvo impulsada por el alza de precios de
los alimentos y bebidas no alcohólicos (23,7%), transporte (23,3%), restaurantes y hoteles (24,7%), bebidas alcohólicas y tabaco (34,5%) y servicios de educación (21,4%), según el documento. La inflación de diciembre, de 3,5%, fue superior al 1,8% registrado en el mismo mes de 2011. En Caracas la inflación en 2012 llegó a 19,5%. El índice de escasez de productos en el mercado pasó de 14,6% en noviembre a 16,3% en diciembre de 2012, añadió el comunicado. Según las estimaciones oficiales, la inflación oscilará entre 14% y 16% en 2013. En 2011, la inflación cerró en 27,6%.
Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La primera dama del estado Zulia, Margarita Padrón de Arias, dijo que inician el 16 de enero
Anuncian comienzo de actividades en la Fundación del Niño Zuliano Ayer hizo un recorrido en la sede de la fundación a fin de ultimar detalles referente a la recuperación de la infraestructura. Habrá una jornada médica odontológica para los niños y representantes.
PRENSA GOBERNACIÓN
referentes a la recuperación de la infraestructura. Asimismo, la Primera dama del estado, en su visita a la Fundación del Niño Zuliano, destacó el grado de interés de la Gobernación revolucionaria, en recuperar espacios para la recreación y el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes zulianos. Anunció que la nueva gestión bolivariana del estado Zulia está comprometida con cada uno de los zulianos y zulianas de esta tierra, para su seguridad y buen vivir.
Equipo de Política
L
a Primera Dama del estado Zulia, Margarita Padrón de Arias, anunció ayer que el próximo 16 de enero se iniciarán las actividades en la Fundación del Niño Zuliano, instituto dónde se estima recibir a más de 4 mil 500 niños en toda la región. El anunció se emitió duran-
Margarita Padrón de Arias, visitó ayer las instalaciones de la Fundación Niño Zuliano para ultimar detalles del inicio de las actividades le próximo 16 de enero.
te un recorrido realizado en la sede principal de la Fundación del Niño Zuliano, ubicada en la
prolongación número dos del municipio Maracaibo, con la finalidad de ultimar los detalles
Magdely Valbuena, presidenta del Clez
“Nuestro reto es impulsar planes de desarrollo para el Zulia” Equipo de Política La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Magdely Valbuena, agradeció al pueblo zuliano el apoyo para llevarlos a ser legisladores y legisladoras especialmente llevar a Francisco Javier Arias Cárdenas a la Gobernación del Estado Zulia. La titular del Clez expresó que el principal reto desde el Consejo Legislativo es aprobar planes y proyectos que potencien el desarrollo económico y socio productivo del Estado Zulia, además la importancia de implementar políticas de inclusión y atención en los sectores vulnerables del Estado Con respecto a la gobernabilidad de Francisco Arias Cárdenas, Valbuena dijo que es importante conocer la situación en la que se encuentra actualmente la gobernación del Estado Zulia a nivel de infraestructura, desinversión, falta de ejecución de obras. “Desmantelaron la Gobernación y la dejaron en un total abandono, a simple vista se observa que no hubo gobierno en estos últimos años”. Valbuena destacó que el pueblo zuliano debe conocer la situación que dejó el anterior gobernador al adquirir compromisos que no estaban establecidos en el presupuesto para proselitismo político, que conllevó al abultamiento de nóminas, incumplimiento con los trabajadores y el abandono
PRENSA CLEZ
Magdely Valbuena, presidenta del Clez, dijo que es importante conocer la situación de la Gobernación.
de la mayoría de las infraestructuras dependientes de la gobernación y desmantelamiento. En el marco de la problemática de recolección de basura que presenta el municipio, informó que es el Gobernador quien debe anunciar la iniciativa ante la situación en la que se encuentra Maracaibo donde todos los rincones se han convertido en basurero y él, como máxima autoridad en el Zulia, está dispuesto a atender.
Beneficios En el acto de reapertura del próximo 16 de enero, se realizará una jornada médica odontológica habilitada por el Hospital Universitario de Maracaibo, Sahum, además de diferentes actividades culturales para la recreación de los niños, niñas, adolescentes y representantes de dicho instituto.
RODRIGO CABEZAS
Venezuela es líder en la integración de los pueblos Equipo de Política La asistencia de jefes de Estado y de Gobierno de América Latina a los actos de apoyo al presidente de la República, Hugo Chávez, realizados el 10 de enero, evidencia que Venezuela es una nación líder en la integración de los pueblos latinoamericanos, destacó ayer el presidente del Parlamento Latinoamericano, Parlatino, capítulo Venezuela, Rodrigo Cabezas. “La presencia de los líderes de América Latina vuelve a ratificar que Venezuela, desde su revolución, es una de las naciones líderes en el continente, particularmente en el campo de la integración política, económica, como nunca antes ocurrió en los tiempos de la vida republicana venezolana”, expresó Cabezas. Durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Cabezas resaltó que desde el Parlatino “hemos dicho a los pueblos de América Latina y del mundo que esta nación tiene estabilidad política y ejerce su democracia plena porque las instituciones funcionan y se comunican entre sí”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013
MIAMI
Hacen un llamado al gobierno para reabrir el consulado Equipo de Política A un año del cierre del Consulado General de Venezuela de Miami por orden del presidente Hugo Chávez, el Ejecutivo aún no ha reconsiderado esta decisión. A esta fecha, a los connacionales se les dificulta la realización de sus trámites puesto que la Cancillería ordenó el regreso a Caracas de todo el personal consular que laboraba en esas oficinas. El diputado del Parlamento Latinoamericano, José Ramón Sánchez, manifestó preocupación ante esta situación ya que lejos de perjudicar a otros Gobiernos, afecta a los venezolanos residentes en esa zona, comunidad que agrupa 150 a 200 mil venezolanos que por distintas razones han tenido que vivir esa zona del mundo. “Nuestros hermanos venezolanos allí tienen dificultad para realizar los trámites como remesas, pasaportes, viajes para menores de edad, fe de vida, partidas de nacimiento y además diligencias necesarias con el estado venezolano”, dijo. Sin registro Sánchez aseguro qué hay parejas jóvenes con hijos nacidos allá que no han podido registrarlos como venezolanos. “Esos niños no pueden tener la ciudadanía venezolana porque a los padres se les dificulta la realización del registro de nacimiento. Estos venezolanos están siendo obligados a trasladarse a otra oficina consular para realizar la documentación correspondiente, específicamente en Nueva Orleans o Washington a 1.400 0 2.000 kilómetros de distancia respectivamente”, añadió. Recordó que la decisión fue tomada por el Presidente Hugo Chávez, durante la presentación anual de su Memoria y Cuenta el pasado 13 de enero de 2012 en el Hemiciclo Protocolar de la Asamblea Nacional: “Textualmente el Presidente Chávez, en aquel entonces manifestó: “El canciller Nicolás Maduro me recomendó cerrar el consulado en Miami. Está bien, lo cerraremos. No habrá consulado en Miami”. Y como todos sabemos, el cierre administrativo de esta sede consular ocurrió luego de la expulsión y declaración de “persona non grata” a la cónsul Livia Acosta por el Departamento de Estados Unidos. Hasta la fecha no se ha realizado ninguna investigación del caso”.
El tribunal podrá, a solicitud de parte, aclarar los puntos dudosos
TSJ declina aclarar sentencia de interpretación del artículo 231 El recurso fue introducido por el abogado Alfredo Romero. La Sala Constitucional dijo que las declaraciones del abogado en los medios fueron “ofensivas”.
ARCHIVO
Equipo de Política
L
a Sala Constitucional, en ponencia conjunta, declaró inadmisible la solicitud de aclaratoria y ampliación hecha por el abogado Alfredo Romero, de la sentencia número 2 del pasado 9 de enero, en la que fue resuelto un recurso de interpretación respecto del alcance y contenido del artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La Sala destacó que el artículo 252 del Código de Procedimiento Civil establece que “después de pronunciada la sentencia definitiva o la interlocutoria sujeta a apelación, no podrá revocarla ni reformarla el Tribunal que la haya pronunciado. Sin embargo, el tribunal podrá, a solicitud de parte, aclarar los puntos dudosos, salvar las omisiones y rectificar los errores de copia, de referencias o de cálculos numéricos, que apare-
La Sala destacó que el artículo 252 del Código de Procedimiento Civil establece que “después de pronunciada la sentencia definitiva o la interlocutoria sujeta a apelación, no podrá revocarla ni reformarla el Tribunal que la haya pronunciado.
cieren de manifiesto en la misma sentencia, o dictar ampliaciones, dentro de los tres días, después de dictada la sentencia, con tal que dichas aclaraciones y ampliaciones las solicite alguna de las partes en el día de la publicación o en el siguiente.” Aseguró la Sala Constitucional que el solicitante de la aclaratoria “no fue parte en el recurso de interpretación resuelto, por lo que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 252 del
Código de Procedimiento Civil, en concordancia con la jurisprudencia en la materia declaró inadmisible la petición”. Declaraciones En la sentencia, la Sala también alega que Romero, el mismo día en el que fue publicada la sentencia que pidió aclarar, rindió declaraciones ante diversos medios de comunicación social, “señalando despectivamente que el dictamen de la
Sala constituía una aberración jurídica, plagada de ambigüedades y contradicciones”. “Los conceptos emitidos por Romero son ofensivos e irrespetuosos, en agravio de la función jurisdiccional que realiza la Sala Constitucional se debe declarar igualmente inadmisible la solicitud en cuestión, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 133.5 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia”, acotaron.
José Miguel Insulza consideró que el problema ha sido ya resuelto por los tres poderes del Estado
La OEA respeta situación en Venezuela ARCHIVO
EFE La OEA “respeta” la decisión de postergar la asunción del nuevo mandato del presidente Hugo Chávez en Venezuela y no ha recibido hasta el momento peticiones de los Estados miembros para tratar el caso en su Consejo Permanente, indicaron ayer fuentes diplomáticas y del organismo hemisférico. La Organización de Estados Americanos, OEA, “respeta cabalmente, como no podía ser de otra forma, la decisión tomada por los poderes constitucionales de Venezuela con respecto a la
toma de posesión del Presidente de ese país”, indicó el secretario general del organismo, José Miguel Insulza, en un comunicado. El titular de la OEA consideró que el problema “ha sido ya resuelto por los tres poderes del Estado de Venezuela”, ya que “lo planteó el Ejecutivo, lo consideró el Legislativo y lo resolvió el Judicial”. “Las instancias están agotadas y por lo tanto el proceso que se llevará a cabo en ese país es el que han decidido los tres poderes”, afirmó. Insulza agregó que “si algún país quiere tratar este o cualquier otro tema en la OEA, lo
puede llevar al seno del Consejo Permanente”. “La OEA participa cuando hay crisis institucional entre los poderes de un Estado, pero acá no falta que ningún poder del Estado de Venezuela se pronuncie sobre el tema. Ellos tienen que interpretar la Constitución y cómo la interpretan es su prerrogativa”, consideró. Hasta el momento, el organismo no ha registrado ninguna petición formal de convocar una sesión extraordinaria de su Consejo Permanente, según confirmaron fuentes de la institución a Efe.
El secretario general del organismo, José Miguel Insulza.
Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Reacción de Ramón Guillermo Aveledo en nombre de la MUD
La oposición califica de lamentable la posición del secretario de la OEA Consideran que Insulza se precipitó al avalar la decisión del TSJ sobre la Constitución Bolivariana. Dicen que es increíble que alguien que sufrió dictaduras y exilio convalide lo que sucede en Venezuela. “Pareciera que hay dignatarios a los cuales hay que insultar para presionarlos”, comentó. Equipo de Política
E
l secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo se refirió ayer a la respuesta dada por el secretario ejecutivo de la Organización de Estado Americanos, José Miguel Insulza, sobre la comunicación que en días previos este le enviara alertándole de la inminente violación de los artículos 3, 4 y 20 de la Carta Democrática Interamericana. “La declaración del Secretario General de la OEA es francamente lamentable. Al leerla, no he podido evitar una profunda decepción. Cuesta creer que una persona que ha sufrido la dictadura y el exilio, acepte sin más la “versión oficial” de un gobierno, máxime cuando en mi comunicación del lunes pasado en nombre de la Mesa de la Unidad le advertí acerca de lo que estaba por ocurrir”, expresó Aveledo. Consideró que este pronunciamiento de la máxima autoridad de la OEA, fomenta la desconfianza de la gente común en la
eficacia del sistema interamericano para proteger sus derechos y hace pensar, al lector de los periódicos, que hay dignatarios a los que hay que insultar para presionarlos. “Eso es, aparte de triste, muy nocivo para las instituciones”, apuntó. “No debería haberse precipitado a referirse al fondo de la cuestión sin haberla ponderado y, desde luego, sin haber recibido nuestros argumentos, para cuya recepción nos ha concedido audiencia para el próximo martes 15”, puntualizó, al tiempo que agregó que precisamente, la posición de los poderes públicos venezolanos, en vez de desmentir confirman y evidencian la grave situación de la constitucionalidad en nuestro país, donde en lugar de controles y equilibrios, hay complicidades. “Esa situación de alteración de la constitucionalidad, que también anticipó la Conferencia Episcopal y que ha motivado un virtual consenso entre los constitucionalistas del país, nos coloca a los ciudadanos en una virtual indefensión. Nuestra realidad es
Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, catalogó las declaraciones de Insulza como “apartadas de la prudencia”.
bastante más grave que lo ocurrido hace un tiempo en Paraguay que suscitó una enérgica reacción de la organización continental”, dijo. Por esto, calificó las declaraciones como “apartadas de la prudencia” y recordó que esta organización, y especialmente el señor Insulza como su máximo funcionario tienen la responsabilidad de velar por el cumplimiento de Carta Democrática Interamericana; cuyo artículo 20 reza: “En caso de que en un Estado Miembro se produzca una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático, cualquier
Piden el pronunciamiento de una junta médica que informe el estado de Chávez
Estudiantes universitarios iniciaron huelga de hambre por fallo del TSJ Equipo de Política Dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Carabobo iniciaron ayer una huelga de hambre para rechazar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia sobre la juramentación del Presidente Hugo Chávez. En una carpa improvisada frente a una reconocida universidad privada de esa región, dos estudiantes de derecho se declararon en ayuno indefinido para exigir respeto a la Carta Magna. Piden que se cumpla con la juramentación como se ha hecho en el pasado. “Fue electo en el 2007 y se juramentó ante la Asamblea Nacional. Si
se juramentó, hizo acto de presencia porque lo establece la Constitución porque no hace acto de presencia hoy en día, están burlando la Constitución, exigimos que haga presencia o una fe de vida”, exclamo Álvaro Carmona. A juicio de los huelguistas, precisamente la falta de información sobre el estado de salud del Presidente es lo que ha generado incertidumbre en la población estudiantil. “Pacíficamente queremos que se nos respete la Constitución, queremos la presencia del Presidente o una junta médica que nos de las razones reales de las condiciones del Presidente de la República”, dijo
Álvaro Carmona y Ericson Linares, iniciaron ayer el ayuno voluntario.
Ericson Linares. Dicen que la huelga de hambre se mantendrá hasta que se cumplan sus exigencias, los cuales aseguran que reflejan la inquietud de todo el pueblo venezolano.
Estado Miembro o el Secretario General podrá solicitar la convocatoria inmediata del Consejo Permanente para realizar una apreciación colectiva de la situación y adoptar las decisiones que estime conveniente.” El secretario ejecutivo de la MUD concluyó afirmando que si se salen con la suya quienes han transgredido la Constitución venezolana, puede abrirse una peligrosa puerta a la arbitrariedad y el atropello, con quién sabe qué consecuencias para los venezolanos, aparte del pésimo precedente en la región. “Por eso la arbitrariedad no puede tolerarse”, dijo.
EDGAR ZAMBRANO
Solicitan audiencia con el PPT por tema de presos políticos Equipo de Política El Jefe de la Fracción Parlamentaria de AD en la Asamblea Nacional, diputado Edgar Zambrano, entregó ayer formalmente en la sede del partido Patria Para Todos, PPT, la solicitud de audiencia ante su Dirección Nacional, para abordar el tema de prisioneros y exiliados. Recordó que el pasado martes entregó una comunicación similar ante el PCV, y la semana anterior se dirigió al partido de gobierno, Psuv, con la intención de lograr un clima que sirva de marco al diálogo que propuso el Presidente de la República. “Continuamos con nuestra agenda, con nuestra tarea, en solidaridad con estos compatriotas y sus familias, todas las actividades que se desarrollen a favor de ellos tendrá nuestra atención y nuestra receptividad”, dijo. “La gobernabilidad pasa por el diálogo como elemento fundamental del estado, donde exista el respeto a las minorías, a la pluralidad y a la diversidad, y es por eso que insistimos en que el diálogo debe abordar este tema con paciencia e inteligencia”, comentó. El parlamentario informó que próximamente se reunirá con representantes de las academias y universidades de modo de informar a todos los sectores del país el status del trabajo que se ha venido adelantando sobre este tema de vital importancia para el país.
DIPUTADO RAFAEL RAMÍREZ
“En los problemas de la gente y la inseguridad también hay continuidad” Equipo de Política “Ellos dijeron en el día que el Presidente debía juramentarse, que Chávez somos todos. Pues hoy les decimos que 120 mil Chávez no pudieron juramentarse con su Presidente porque el hampa les robó la vida en diferentes circunstancias violentas durante 2012”. Rafael Ramírez, diputado del Consejo Legislativo del Zulia, señaló que pasado el 10 de enero, fecha constitucional para el inicio de un periodo presidencial, y una vez emitida la sentencia del TSJ, al Gobierno lo que le resta es trabajar. “Ya está bueno de vacaciones, de descanso y de discusiones. La gente
necesita obras y resultados de las autoridades que eligió, por eso nosotros le decimos al Gobierno Nacional y Regional que se active en resolver los problemas de la gente empezando por la inseguridad. Así como ellos dicen que hay continuidad en el Gobierno, sus autoridades e instituciones; nosotros les recordamos que también hay continuidad en los problemas de la gente. El pueblo no puede seguir esperando año tras años las soluciones”. Ramírez destacó que sólo en Zulia al menos tres mil personas murieron en manos del hampa. Hizo un llamado al gobernador del Zulia a cumplir sus promesas de campaña, en materia de seguridad y energía eléctrica.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013
MARACAIBO
Alcaldía realizará más de 60 mercados populares Equipo de Inf. General.- La alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular, Fundepo, realizará este año 2013, más de 60 mercados populares en las 18 parroquias de municipio marabino. Según Lys América Torres, presidenta de Fundepo, en las diferentes jornadas serán vendidos alimentos de la canasta básica a precios razonables y accesibles a los ciudadanos, con subsidio que ronda en un 40 y 50 por ciento en cada producto, e incluso se venderán alimentos que están escasos en los anaqueles de supermercados y abastos como harina de maíz, azúcar, arroz, queso, huevos, pasta y leche en polvo, entre otros. Torres indicó que estas actividades alimentarías se concretan como parte del plan de justicia y atención social que la alcaldesa Eveling de Rosales impulsa en la capital zuliana.
Eveling de Rosales pisa el acelerador en el 2013
Movida de mata en la Alcaldía
Zulay Medina asume la Dirección General y Gerardo Rangel se pone al frente de la recolección de la basura. Alejandro Querales dinamizará a Polimaracaibo y Germán Barreno gerenciará la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Equipo de Política
R
umbo a su tercer año como Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales movió la mata en su tren gerencial. Con la mirada puesta en la limpieza de la ciudad, el rescate de la vialidad y un rol más activo de Polimaracaibo, decidió darle mayor pegada al gabinete. Comenzó por colocar como Directora General a la economista
PRENSA ALCALDÍA
Eveling de Rosales dijo ayer que otros profesionales se sumarán a la tarea de acompañarla en la gerencia de una de las ciudades más importantes del país.
Zulay Medina, amplia conocedora de la administración pública y funcionaria de importante trayectoria en el servicio social. Para entrarle de lleno a nuevas etapas en la recolección de la basura designó a Gerardo Rangel como titular del IMAU. Aunque ratificó a una parte de sus colaboradores, en la reunión de ayer puso el énfasis en la necesidad de cumplir con la oferta de gobierno lanzada cuando derrotó a Gian Carlo Di Martino.
En tal sentido la arquitecta Jazmín Lizcano pasó al mando en la Vereda del Lago. La dirección de la Policía Municipal de Maracaibo, Polimaracaibo, estará a cargo de Alejandro Querales, quien sustituye al comisario Eduardo Villalobos, quien pasa a partir de este momento, a la Dirección de Asuntos Institucionales. En cuanto al Instituto Municipal de Aseo Urbano, Imau, estará dirigido por Gerardo Rangel, mientras que Germán Barreno, to-
mará las riendas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Otros cambios La alcaldesa informó que frente al programa de becas “Ana María Campos”, JEL Maracaibo, estará Jenny Belisario, la subdirección de la mencionada dependencia será ocupada por Luis Medeiros; mientras que para el Instituto Municipal de Ambiente, IMA, se designó a Juan Pablo Lombardi y para la dirección Red 2.0 Lismary González y Gerardo Sánchez. En el Instituto Municipal de la Vivienda fue ratificada Mariela Fuenmayor y la subdirección la tomará Jesús Boscán, En Salud Maracaibo asume Janine Perozo, Imcec será dirigido por Deomira Rosales, en el CPU estará Susana Muchacho, mientras que en el Tranvía de Maracaibo Mélida Antúnez. María Antonieta Gutiérrez pasa al frente de la Dirección de Turismo, en la Oficina de Planificación Urbana, Ompu, Rubén Rubio Villavicencio, Maryana Machado, fue ratificada en la dirección de Sedemat y Marysabel Rosales, Administradora.
Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Los productos serán vendidos el día de hoy en comercios y supermercados de la ciudad. La empresa fue multada por el Indepabis con tres mil unidades tributarias.
El procedimiento estuvo a cargo del Comandante Regional número 3
Decomisaron 278 toneladas de alimentos en Cargill de Venezuela HENDER SEGOVIA
TOTAL DECOMISADO El General José Goncalves, Comandante Regional número tres ofreció un balance sobre los productos decomisados durante la semana y señaló que en las diferentes inspecciones que se han realizado han sido decomisadas mil toneladas de rubros alimenticios. “Hemos hecho el decomiso y la incautación de la mercancía para que el pueblo zuliano tenga acceso a los productos en los puntos de ventas supervisados, porque la distribución no estaba siendo justa y equitativa”, explicó.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
n el tercer día del Plan Nacional de Fiscalización en el estado Zulia fueron decomisadas 278 toneladas y media de alimentos en la empresa “Cargill de Venezuela”, ubicada en la primera etapa de la Zona Industrial del municipio San Francisco. El Comandante Regional número 3, General José Goncalves acompañado de Norys Márquez, directora del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios, Indepabis, Leidy León, directora de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas, Sada, encabezaron el procedimiento en la empresa “Cargill de Venezuela”. De acuerdo con la información aportada, por el Comandante Regional número 3, en la empresa se decomisaron 10 mil 93 cajas, lo que representa 171 toneladas de aceite vegetal, marca ‘Vatel’ y ‘Girasol’, producto que se encuentra regulado por el Gobierno nacional. En el procedimiento se incautaron nueve mil 785 bultos de
El General José Goncalves, jefe del Core 3, anunció la retención de 278 toneladas y media de alimentos en la empresa Cargill de Venezuela. En los tres días del Plan Nacional de Fiscalización se han decomisado mil toneladas de alimentos, aseguró.
pasta ‘Mi Mesa’ en sus diferentes presentaciones, lo que se traduce en ciento 17 toneladas y media del producto. “Durante la visita de la comisión regional a Cargill de Venezuela se retuvieron 278 toneladas y media de productos, ya que la empresa violó los artículos 8, 17, 78, 111 de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, donde dice que
hay acaparamiento por retención de ventas”, explicó Goncalves. Goncalves señaló que la empresa tenía cinco despachos que iban dirigidos a los supermercados ‘Kapital’, que es un comercio que ha sido sancionado. “La empresa Kapital desvía los productos hacia personas que se dedican al contrabando y bachaqueo de alimentos”, puntualizó. El General Goncalves indicó
BALANCE
Será presidida por el Legislador Omer Muñoz del MEP
Instalada Comisión Permanente de Educación del Parlamento Zuliano PRENSA CLEZ
Equipo de Inf. General “Aquí estamos para trabajar. Somos Legisladores de todos los zulianos”, fueron las palabras del Legislador y presidente de la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Deporte, Asuntos Sociales y de Protección del Niño, Adolescente y la Mujer, Omer Muñoz al dejar formalmente instalada dicha Comisión. La misma está conformada por el Legislador Omer Muñoz, MEP, como presidente, la Legisladora Dorelis Echeto, Psuv, como vicepresidenta y el Legislador Gerardo Antúnez, UNT, como miembro. Muñoz señaló que los anima la mejor intensión de trabajar por un Estado en el área que les corresponde. Asimismo dijo que tienen la voluntad política, en el mejor sentido de la palabra, de trabajar
Dorelis Echeto (Izq.) y Omer Muñoz (Der.) señaló que los anima la mejor intensión de trabajar por un estado en el área que les corresponde.
conjuntamente con el resto de los legisladores para hacer de ésta una comisión un “aporte a la educación, al deporte, a la cultura y a la mujer” en el estado Zulia. En cuanto al trabajo que la mencionada Comisión, Muñoz anunció
que la empresa recibió por parte del Indepabis una sanción de tres mil unidades tributarias, y anunció que los productos decomisados serán redistribuidos en los mercados de la ciudad en los que se han hecho ventas supervisadas durante la semana. “Los productos se han sacado a la calle para que el pueblo zuliano tenga acceso a los alimentos que le han estado restringiendo algu-
nos comerciantes y distribuidores inescrupulosos, quienes juegan con el hambre del pueblo zuliano”, expresó. El General Goncalves anunció que hoy los zulianos que deseen adquirir estos productos pueden acudir a los diferentes supermercados de la ciudad donde se estarán haciendo ventas supervisadas por los entes gubernamentales para hacer una distribución “equitativa” de los productos.
por los momentos, la instalación para este lunes 14 de enero del jurado Calificador del Premio al educador “María Oquendo” y posterior a los resultados se hará una Sesión Solemne para otorgar dicho premio.
Más de 13 mil pasajeros se movilizaron por el aeropuerto “La Chinita” Equipo de Inf. General.- Un total de 134 mil 700 pasajeros se movilizaron por el Aeropuerto Internacional La Chinita durante la temporada navideña. Marcos Amaya Méndez, coordinador de los Aeropuertos del estado Zulia, detalló que 131 mil 423 temporadistas se movilizaron en vuelos comerciales y mil 520 en vuelos privados nacionales e internacionales. Además, se registraron dos mil 540 operaciones de aeronaves desde el 14 de diciembre hasta el 9 de enero, periodo en el cual desarrollo el asueto decembrino. “Lo que nos indica un promedio de cinco mil pasajeros y noventa y cinco operaciones de aterrizaje y despegue de aeronaves que transitaban diariamente por la terminal aérea”, indicó Amaya.
Una gran movilización de temporadistas se trasladaron por el aeropuerto.
También, hubo un repunte en cuanto al tránsito de pasajeros en la terminal Oro Negro, que sirve a la ciudad de Cabimas, en donde se movilizaron 566 pasajeros y en el Aeropuerto “Dr. Miguel Ángel Urdaneta Fernández”, dos mil temporadistas.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013
De 5 bolívares aumentarían a 10. Atribuyen al alza de los repuestos la decisión gremial. Se sienten engañados por Fontur. Vanessa Vera Gutiérrez
William Basabe anunció que darán los argumentos a la Alcaldía
Los choferes propondrán subir al doble el precio de los pasajes HENDER SEGOVIA
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
PETICIÓN
E
l anuncio lo hizo el presidente de la Liga de la Confraternidad de Transporte, William Basabe, quién aseguró que tras una reunión entre todos los representantes del transporte público en la ciudad acordaron entregar el próximo lunes un documento a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en la que solicitan se incremente en cien por ciento el costo de los pasajes. Basabe informó que el alto costo de la vida en el país, sumado al aumento en el precio de los repuestos para vehículos los llevó a tomar la decisión de hacer la solicitud. “Estamos pidiendo que se aumenten los pasajes en cien por ciento, porque no nos dan los números. Los pasajes aumentarían de 5,00 bolívares a 10,00, sin incluir los días feriados y el bono nocturno”, explicó Basabe. El representante de la Liga de la Confraternidad de Transporte criticó que el gobierno nacional no regule el costo de los repuestos para vehículos, que en los últimos meses han tenido un aumento significativo. “No hay control, en este
El presidente de la Liga de la Confraternidad de Transporte, William Basabe, hizo un llamado al gobernador del estado Francisco Arias Cárdenas para que cree una comisión que se reúna con los transportistas. “Al señor gobernador le pedimos que nos tome en cuenta, que nos escuche, porque si el pueblo votó por él, tiene que sentarse a escuchar a su pueblo. Haga una comisión que escuche las propuestas de los transportistas”, dijo Basabe.
El presidente de la Liga de la Confraternidad de Transporte, William Basabe, anunció que entregarán a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, un documento en el que solicitan se aumente en 100 por ciento el precio de los pasajes.
país venden los repuestos como quieren, hay una explotación en los precios que ha aumentado más del cien por ciento. El gobierno nacional debería ser el encargado de comercializar los repuestos o subsidiar a los transportistas la compra de repuestos, para que estos sigan prestando un servicio a la comunidad”, puntualizó.
Basabe aseguró que también se tiene previsto un aumento nacional en las tarifas de los pasajes suburbanos, en los próximos meses. Deudas de Fontur El presidente de la Liga de la Confraternidad de Transporte señaló que los transportistas del Zulia se sienten “engañados” por
GOBERNACIÓN
Hasta el 26 de mayo estará activa la Junta Directiva
Secretaría Regional de Salud realiza hoy megajornada en la zona oeste
Jesús Luzardo continúa al frente del Concejo Municipal HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Con el apoyo de los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática en Maracaibo y el voto salvado del concejal Joaquín Chaparro, Jesús Luzardo, obtuvo la mañana de ayer, el respaldo necesario para continuar como presidente del Concejo Municipal de Maracaibo para el período 2013 - 2014. “Hemos venido trabajando de manera coordinada cumpliendo con las aspiraciones del pueblo, dándole el apoyo y soporte a la gestión de Eveling de Rosales. 2013 es un año de muchos retos para el Concejo Municipal, pero ya están convocada las elecciones de alcaldes y concejales, por lo cual sólo estaremos aquí hasta el 26 de mayo, cuando el pueblo por voluntad popular escoja a los representantes”, dijo Luzardo.
El concejal Jesús Luzardo fue reelecto como presidente del Concejo Municipal.
En la primera vicepresidencia continuará la concejal Emerita Urdaneta del partido Acción Democrática, en la segunda vicepresidencia Jackeline Romero del partido Un Nuevo Tiempo, en la secretaría Alexis Artiga y Romer Rubio.
el Fondo Nacional de Transporte Urbano, Fontur, ya que muchos choferes hicieron la inversión de comprar las máquinas inteligentes en los autobuses y no han tenido respuesta de Fontur sobre el funcionamiento de las mismas. “Muchos compañeros transportistas gastamos el dinero en adquirir las máquinas inteligentes y no
nos han dado respuesta. Se comprometieron a incluir los carritos de cinco puestos en el subsidio y aún no se ha hecho efectivo. También nos deben el retroactivo y no han cancelado el mes de noviembre y diciembre de 2012”, sostuvo. Basabe indicó que la próxima semana se reunirán con representantes de Fontur en Caracas y de no recibir respuesta, los transportistas estarían convocando una protesta.
Luzardo señaló que la Junta Directiva del Concejo Municipal fue reelecta con la excepción de la concejal Jackeline Romaro, que se integra al equipo. “En este nuevo período continuaremos trabajando para mejorar los servicios públicos del municipio”, subrayó.
Redacción/Info. General.- Desde las 7:00 de la mañana de hoy, médicos generales y especialistas, así como el personal de enfermería de la Secretaría de Salud del estado Zulia, atenderán a las comunidades del barrio 19 de Abril en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo, a través de una megajornada médica y social, la cual contará con la participación de otros organismos del Gobierno Nacional. “Es una megajornada integral que realizaremos no sólo para los vecinos del barrio 19 de Abril, sino de todas las comunidades del oeste marabino. El objetivo es ofrecerles atención médica de calidad a todos por igual, cumpliendo de esta manera la promesa de nuestro Gobernador Bolivariano Francisco Javier Arias Cárdenas con su pueblo”, informó la doctora Tania Mesa, Secretaria de Salud del estado Zulia. Medicina general, cirugía, pediatría y medicina interna serán
las especialidades en las cuales les brindarán atención a todas aquellas personas que acudan a la jornada. “Los pacientes que requieran una próxima consulta o una intervención quirúrgica, serán referidos a los diferentes centros que conforman la red hospitalaria del estado”. La responsable de la salud en la entidad, expresó además que aplicarán el sistema de vacunación tanto a niños como adultos, como parte del trabajo diario de prevención y protección de la población. La megajornada médica y social ofrecerá también a los marabinos asesoría jurídica, gracias al apoyo de los funcionarios de la Intendencia de Seguridad, la Universidad Experimental de la Seguridad y la Organización Nacional Antidrogas, quienes además realizarán charlas educativas. Asimismo, los alimentos a precios solidarios se harán presentes en la actividad, a través de la red de Mercados de Alimentos, Mercal.
Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013 TURISMO VERSIÓN FINAL 9
A pocos minutos de Kioto, escondido en la montaña y al amparo de los dioses se encuentra uno de los caminos más imponentes de Japón: Fushimi Inari, sendero que transcurre a través de cuatro kilómetros entre cinco mil puertas sagradas.
El trayecto está custodiado por miles de misteriosos zorros de piedra
El sendero de las cinco mil puertas
EFE
D
espués de días de pasear por los templos y recorrer las calles de la afamada Kioto, no hay nada como alejarse un poco de la multitud y el ritmo de la ciudad para relajarse y disfrutar de uno de los rincones más bellos de Japón. Al santuario de Fushimi InariTaisha se llega fácilmente en apenas 15 minutos desde la estación central de Kioto, en autobús o en tren de cercanías. La pequeña localidad en la que se asienta está a las faldas de Inariyama, la colina sagrada sobre la que transcurre esta ruta. El santuario abraza la montaña a través de túneles formados por los miles de “torii”, puertas sagradas de madera que, apenas separados entre sí por centímetros, pintan el mágico sendero de un vivo bermellón. Cosecha y negocios Dedicado a Inari, dios de la cosecha del arroz y de los negocios en general, el trayecto está custodiado por la atenta mirada de miles de misteriosos zorros de piedra, denominados “Kitsune”, mensajeros del dios, que portan en la boca una llave de granero o una bola que simboliza la deidad. Desde época inmemorial al santuario sintoísta, que según los registros data del año 711, acudían hombres de negocio para realizar ofrendas a Inari con el objetivo de lograr el éxito en sus empresas o llamar a la riqueza. Las donaciones se realizan a través de la compra simbólica de “toriis”, a precios que van desde los 175.000 yenes (unos 2.215 dólares) de los más simples y peor ubicados, hasta los 1,3 millones de yenes (16.300 euros) de los preferenciales. Actualmente, al margen de hombres de negocios, los “torii” pertenecen a empresas o familias que graban con inscripciones uno de los lados del arco, en el que anotan la fecha de la donación y el nombre de los propietarios. Las numerosas donaciones a través de este sistema ha provocado la incomparable acumulación de puertas en el san-
La gran puerta roja de Romon marca el punto en el que comienza el monumental recorrido por el santuario, cuya entrada cuenta con edificios auxiliares al templo principal.
MINISI BLANDREM M
El trayecto está custodiado por la atenta mirada de miles de misteriosos zorros de piedra, denominados “Kitsune”, mensajeros del dios.
tuario. Desde la estación de tren, la gran puerta roja de Romon marca el punto en el que comienza el monumental recorrido por el santuario, cuya entrada cuenta con edificios auxiliares al templo principal, de una belleza extraordinaria, que sirven para iniciar la inmersión en el Japón más ancestral. Tras dedicar algunos minutos a estos santuarios, el ascenso comienza a través del “Senbon Torii” (“miles de torii”), un camino formado por estas puertas rojas y negras y decoradas con faroles que iluminan el camino al llegar la noche. Desde ese punto, a los más valientes les esperan cuatro kilómetros de subida entre el espeso bosque hasta la cima de la montaña, a 233 metros, en un paseo que se completa en unas dos horas. El ascenso cuenta con áreas de descanso, claros con miles de capillas y miniaturas de “toriis”, e incluso un coqueto lago que, para los menos iniciados, puede suponer un buen momento para dar marcha atrás tras haber recorrido el primer tramo de la ruta.
Memorias de una geisha La mitad del trayecto la marca el Yotsutsuji, una intersección formada por un camino circular que completa la ruta y en el que los visitantes pueden deleitarse con una de las vistas más privilegiadas del valle donde se asienta la ciudad de Kioto. Durante el recorrido también se puede tomar un té, un café o comer algo para reponer fuerzas, como el tradicional plato “kitsune udon” (fideos de zorro), un guiso con tofu (soja) frito, cebolleta y “naruto” (pastel de pescado), que según las creencias es el alimento preferido de los zorros sagrados que protegen el templo. Al santuario, cuya entrada es gratuita, se puede acceder todos los días, aunque es recomendable evitar los primeros días después del Año Nuevo, cuando sus rincones se llenan de millones de fervientes visitantes que eligen este lugar para el “Hatsumode” o la primera visita del año a un santuario.
►El santuario abraza raza és de la montaña a través túneles formados por los ertas miles de “torii”, puertas era que, sagradas de madera apenas separadoss entre s, pintan sí por centímetros, o de un el mágico sendero vivo bermellón. ►Desde época tuario inmemorial al santuario ún los sintoísta, que según registros data del año bres de 711, acudían hombres zar negocio para realizar on el ofrendas a Inari con objetivo de lograr el esas éxito en sus empresas za. o llamar a la riqueza. ►La recompensa para or los que acepten por completo el reto de ha Fushimi Inari-Taisha es la de disfrutar de la tranquilidad de recorrer las zonass s, menos transitadas, descubrir los santuarios más inaccesibles y alcanzar, no sin esfuerzo, la cúspide de la montaña.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013
“Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella”.
Opinión
Poder Popular
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
LUIS UGALDE
E
n el siglo XIX, cuando marxistas y anarquistas eran todavía políticamente jóvenes e incontaminados por el poder, planteaban las cosas de la siguiente manera: Hay que destruir el poder burgués para que el proletariado pueda vivir. El Estado siempre es dictadura de una clase sobre otra, por lo cual debe desaparecer. Al llegar aquí se dividían: Marx y compañía creían que para demoler el Estado burgués era imprescindible crear el Estado obrero, es decir la dictadura del proletariado que arrancaría de raíz la propiedad privada de los medios de producción y los estamentos sociales. Sin clases sociales el Estado se extinguiría. Los anarquistas rechazaban la creación de la dictadura del proletariado porque una vez concentrado el poder en una nueva dictadura de partido, ésta se perpetuaría; tenían razón. Desde entonces ha corrido mucha agua bajo los puentes y mucha sangre bajo las dictaduras comunistas. Uno de nuestros grandes problemas es que millones de trabajadores y sus familias tienen escaso poder político, económico, educativo y organizacional. Por ello Venezuela sigue siendo un país pobre. El poder es como el colesterol: hay bueno y malo, es bueno el podercapacidad y hay que incrementarlo, y malo el poder-dominación que oprime y hay que reducirlo. La aceptación de este hecho debiera ser la base primera de un acuerdo nacional, junto con el consenso para crear poder-capacidad donde más falta, es decir en las mayorías pobres. Probablemente, para ciertos sectores de
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
la oposición “poder popular” sea mala palabra y brinquen con sobresalto de resistencias irreflexivas. Por el lado de los “revolucionarios”, a pesar de los elocuentes fracasos históricos, algunos se contentan con un “poder popular” concentrado fuera de sí en un caudillo-ejército-partido con dictadura y poder- dominación, para imponerse sobre el “poder burgués”. El poder tiene que ser (y así es en países exitosos y sociedades equilibradas) cada vez menos dominación de un sector social sobre otro y más la capacidad de logros, producto del reconocimiento mutuo de los diversos sectores sociales y de las alianzas para juntos formar el poder-capacidad del que carecemos. El incremento de esta habilidad ocurre cuando disminuye la lucha por la dominación y destrucción del otro, se reconocen mutuamente como imprescindibles y se producen acuerdos para generar más poder e instituciones para hacerlo. Hoy en Venezuela el poder-capacidad de responder a las necesidades fundamentales es escaso en el empresariado, en la población más pobre y en el gobierno. En la mitad más pobre de la población el “poder popular” es muy débil, por su precariedad educativa y política y su escasa capacidad de inversión, de emprendimiento y de profesionalidad. A pesar del petróleo, Venezuela en conjunto es bastante pobre en un cuadro comparativo mundial. La llamada burguesía venezolana, su condición empresarial, su capacidad de producir, invertir, abastecer y exportar, es débil internamente e insignificante mundialmente.
El acuerdo nacional primero ha de ser la alianza para crear e incrementar el poder popular con comunidades organizadas (no importa si se llaman comunas o asociaciones de vecinos), no domesticadas por recursos estatales improductivos. Abochorna ver a “revolucionarios”, que parecían sinceros, cometer la torpeza de sustituir con dádivas oficiales, paralizar y prostituir la real y potencial productividad propia de estos sectores; es decir, debilitar el poder popular. La participación comunalvecinal, la educativa, la obrera en la empresa son muy necesarias y estratégicas; pero si se entienden como fuerza para destruir el poder burgués, terminan desmoronando la fábrica, la hacienda, la escuela y la comuna, como necesarias unidades básicas de una república participativa y productiva. En el pasado hubo experiencias productivas parcialmente exitosas y las hay en el presente, pero se bloquean y paralizan por falta de visión productiva y de pactos con otros sectores sociales y capacidades profesionales que los complementan. La “revolución” se estanca en riqueza de palabras y pobreza de vida, si no genera verdadero poder popular, autónomo y creativo. Todo rescate de la democracia social se bloquea si no hay en la actual oposición democrática un fuerte predominio de quienes tienen visión y voluntad para la creación del poder popular. Buen tema para el diálogo y el avance educativo-productivo. Sacerdote Jesuita
Comandante en Jefe invisible
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
silvana@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Aristóteles
ROCÍO SAN MIGUEL
L
a decisión del Tribunal Supremo de Justicia en torno a la ausencia de Presidente Chávez del país y el mandato constitucional para el cual debió juramentarse el jueves, no promueve certeza ni paz a la República, cuando tantas interrogantes han quedado abiertas en Venezuela. Esta decisión, que beneficia al actual Vicepresidente de la República Nicolás Maduro, tendrá sus consecuencias por supuesto en el seno de la Fuerza Armada Nacional (FAN), piedra angular de un proyecto militarista como el que ha encarnado Chávez en estos 14 años en el poder. A esta hora, no saben los subalternos cuándo, dónde y cómo será juramentado el Presidente de la República, un comandante en jefe invisible que ha estado ausente durante un mes del territorio nacional. El asunto se complejiza frente al trato que deben dar los militares al Vicepresidente de la República que si bien está llamado a realizar coordinaciones con el ministro de la Defensa, como con el resto de los ministros, no puede asumir el comportamiento que ex-
hibió en una cadena de radio y televisión este martes, en la que de manera apresurada se dirigió los comandantes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral, algunos integrantes del Alto Mando Militar y miembros de la Milicia Nacional Bolivariana, sin estar autorizado para ello. Debe recordársele a Maduro, que la decisión del TSJ no lo autoriza a ello y que además constituye función indelegable del Presidente de la República de acuerdo a la propia Constitución, la de dirigir la Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe, ejercer la suprema autoridad jerárquica de ellas y fijar su contingente. La irresponsabilidad de la Sala Constitucional de Tribunal Supremo de Justicia ha dejado a la FAN huérfana, con un comandante en jefe invisible que no se sabe cuándo vendrá. Situación peligrosa para la seguridad y defensa nacional, pero también de cara a la atomización de grupos militaristas existentes que solo Chávez pudo amalgamar temporalmente a un precio inmenso de 4 reformas a la Ley Orgánica de la FAN, los hechos del 11, 12
y 13 de abril, los eventos de Plaza Altamira y la pérdida por baja de unos 1.500 oficiales de comando ubicados entre los mejores de los componentes. El Alto Mando no apareció completo apoyando a Maduro esta semana en su cadena nacional montada a la carrera, tampoco asistió el Vicepresidente a 3 actos de toma de posesión claves para gobernadores militares: los de Apure, Bolívar y Vargas. Quitándose a Diosdado de encima, quien no lo acompañó, en la toma de posesión de los 2 militares retirados chavistas con más poder en este momento, Henry Rangel Silva y Francisco Arias Cárdenas, quienes representan 2 facciones cuyo nombre prefiero reservarme por ahora. Vienen tiempos difíciles para la FAN, en el medio de una lucha encarnizada por el poder en Venezuela, cada vez más apartada del sendero constitucional, que claramente está siendo dirigida desde La Habana. Abogado
Maracaibo, acaibo, sábado, 12 de enero de 2013 LITERATURA VERSIÓN FINA FINAL 11
Agatha Christie es autora de 79 novelas
La escritora más vendida de la historia murió hace 37 años Comenzó a escribir por diversión, sin arriesgarse a vivir una aventura literaria; sin embargo, el éxito la sorprendió. Sus dos personajes principales son Hércules Poirot y Miss Marple, protagonistas de sus principales historias. madre a Egipto. A loss 16 años la inscuela de canto o, cribieron en una escuela canto, ríss. Pa Para apren en-baile y piano en París. aprenccontrató ntra rató a u na der el idioma se le co una ayud udaara con ell maestra para que le ay ayudara lla, ll a, n o tenía la as francés; pero, según eella, no las rias as p para la múú-capacidades necesarias atha sa sabía que la sica. A esa edad Agatha pen e samien entos. escritura dominaba suss p pensamientos. Comenzó a escribir ir p poemas o ma oe as y re rrelatos latos matism ma mo le impedía cortos, pero su pragmatismo o ccompleto ompleto en una dedicarse a tiempo aventura literaria. o escri ibió casi por Su primer libro lo escribió ditorial sin la diversión y lo envió a una ed editorial e ser pu ublicado. Tal menor esperanza de publicado. a de tal lento, per ro se vez creía que carecía talento, pero o poste erior sol lo se equivocaba: su éxito posterior solo m Shakes espe pear are e. compara con William Shakespeare. jó e en n En la I Guerra Mundial trabajó e tuvo que a prren ende de er una farmacia, donde aprender as, fármacoss y ven ne nebastante sobre drogas, veneientos le ssirvieron irvie ero ron nos, cuyos conocimientos as. luego en sus historias. on el hom mb brre que qu ue le e En 1914 se casó con hombre ra la post ste erid idad ad, A Ar rdaría su apellido para posteridad, Artonces es ten nie ent nte ed de el chibald Christie, entonces teniente del ejército británico.
Valentín Finol Añez / AFP
E
l éxito editorial de Agatha Christie es indiscutible: Es la escritora más vendida de la historia (2.000 millones de ejemplares, la mitad de ellos en inglés y la otra parte en traducciones a más de cien idiomas). La reina del suspense y el género policíaco murió hace 37 años en Inglaterra. En el momento del fallecimiento se determinó que fue por causas naturales. Unos investigadores canadienses señalaron años después que Christie pudo haber padecido Alzheimer. La autora de 79 novelas, además de numerosos relatos breves, aprendió a leer cuando tenía cinco años, aunque no recibía educación formal. Sin embargo, la escritora declaró que por el estilo de vida de sus padres —Fred Miller y Clara Boehmer, miembros de familias burguesas medianamente acomodadas— nunca careció de formación en casa. Nació el 15 de septiembre de 1890 y desde muy pequeña tuvo la oportunidad de viajar y conocer el mundo: los inviernos, por ejemplo, se trasladaba con su
HUIDA Y CARRERA Divorciada de un marido que la engañaba Christie tomó un día el “Orient Express” y encontró al término del viaje el marco de sus más célebres novelas y una nueva vida al lado del arqueólogo Max Mallowan. Agatha Christie era conocida ya, pero la notoriedad no le importaba en absoluto. Necesitaba irse lo más lejos posible, y lo hizo. “Toda mi vida había querido viajar en el “Orient Express”. Yendo a España o a Francia, lo había
visto en Calais y me hacía soñar”, contó en su autobiografía. En aquellos tiempos, no era fácil deshacerse de la vieja Inglaterra. En el tren, Agatha conoció a una dama inglesa que quiso ocuparse de ella al llegar a Bagdad. Como en una pesadilla, la escritora se imaginaba ya prisionera de los tés, de las reuniones en el club, del tenis. En fin, de todo lo que trataba de dejar atrás. Para escaparse, se le ocurrió visitar las excavaciones arqueológicas
en la ciudad sumeria de Ur, enn eell sur de Irak. Corría el año 1928, la novelistaa tenía 38 años y esa primera visita sitaa moréé transformó su vida. “Me enamoré de Ur, de su belleza al caer la noche, escribió Agatha Christie. e e. Ese episodio le inspiró “Crimen en en el Orient Express” (1934). Pero muchas otras novelas sisurgieron de esos viajes: "Asesinato en Mesopotamia" (1936), ) ), "Muerte en el Nilo" (1937), "Cita ita con la muerte" (1938).
PERSONAJES EEss lla pprotagonista de 13 novelas. no Es descritta en ellas como crita una mujer m mayor cuyo conocimiento co de la naturaleza natura humana facc fa facilitaba el esclarecimiento de diversos hechos policíacos. PPara esta dama ficticia, “la gente es igual en todas partes”, como reza su frase más popular.
MISS MARPLE
HÉRCULES POIROT
Un detective belga, fue protagonista de 33 novelas y 50 relatos cortos publicados entre 1920 y 1975, un año antes de la muerte de la escritora. De este personaje, Christie declaró que se había cansado de incorporarlo en sus historias, por considerarlo “insufrible”. No obstante, se resistió a abandonarlo por el éxito editorial que le propinaba.
Diseño:Andrea Phillips
RÉCORD Su obra de teatro “La ratonera” es récord mundial de permanencia en las tablas en Londres, por haberse escenificado durante 61 años. La obra, que entró en el libro de los récords en los años 70, ha sido vista ya por más de diez millones de espectadores. Desde su estreno, más de 320 actores se han sucedido para interpretarla en los escenarios del pequeño teatro del “West E en que fue estrenada y, a partir de 1974, en el “St Martin”, End” que más espacioso. “La ratonera”, que en principio era un drama radiofónico escrito en 1947 para los 80 años de la reina María, ha sido traducida a 24 idiomas y representada en 44 países.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013
José Luis Rodríguez nació en Caracas el 14 de enero de 1943
...Y nuestro “Puma” llega a sus primeros 70 años Cantante, galán de telenovelas, presentador, modelo publicitario y ejemplo de conducta cívica han hecho parte de su historial. Es uno de los venezolanos más universales. Este lunes celebrará su cumpleaños y de inmediato continuará con sus giras mundiales. EFE
U
nos cuantos le recuerdan por su extraordinaria melena negra, otras -sobre todo féminas- por su baile de caderas al ritmo de "Pavo Real", y la gran mayoría por su extraordinaria vitalidad. José Luis Rodríguez González, más conocido como "El Puma", cumple 70 años con una de las carreras artísticas más longevas del mercado latino y grabado en la memoria de varias generaciones. Actor de telenovela, cantante de canción ligera, protagonista de anuncios o presentador de programas de televisión, el ídolo de jóvenes y no tan jóvenes corona -el próximo 14 de enero- las siete décadas convencido de que le queda cuerda para rato: "Me retiraré cuando me muera", ha sentenciado en varias ocasiones. Confiesa su necesidad de "exprimir" el tiempo que le quede y seguir emprendiendo proyectos, "El Puma" disfruta desde hace tiempo de un retiro dorado en Miami y solo sale a la palestra para dar unos cuantos conciertos al año. Pero no siempre fue así, y es que ha estado rugiendo durante más de cuatro décadas.
Cuando no existía José Luis Rodríguez González es el menor de once hermanos, de madre india venezolana y padre español (canario). Sus orígenes profesionales se remontan a "Los Epis", un grupo que montó con tan solo 17 años. Aunque duró solo dos años y no tuvo mucho éxito, esta agrupación le abriría las puertas de la famosa orquesta "Caracas Bill'os Boys", una formación con la que estuvo sobre los escenarios cuatro años, y con la que alcanzó cierta popularidad por su especial forma de interpretar los boleros. Tras abandonar esta orquesta traslada su carrera a la televisión, donde se dedicó en cuerpo y alma a la interpretación en telenovelas como "El roble", "Carolina", "Sangre Azul" o "Una chica llamada Milagros". En esta última dio vida a un personaje apodado "El Puma", que le dio fama y el sobrenombre por el que sería reconocido el resto de su carrera profesional. Grandes éxitos En 1977 decidió decidi probar de nuevo suerte en el mun mundo de la canción con "Voy a perde perder la cabeza por tu amor", de Manu Manuel Alejandro, todo un éxito en L Latinoamérica con el que se vio lo suficientemente seguro com como para dar el salto al extranj extranjero. España y Estados Un Unidos le esperaban con lo co los brazos abiertos. "E "El Puma" decidió tra trasladarse entonces a M Miami, donde resside desde entonces, y es quee en V Venezuela era una celebridad pero el mundo estaba todavía po or de por descubrirle. Dio conciertos een Sa San Antonio, Dallas, Los Án ngele o Nueva York, y Ángeles llegó g a ser uno de los primeros cantantes latinos que con conseguía llenar el Madison S Square Garden. Poco de después se consolidó su éxito musica musical con trabajos como
El cantante José Luis Rodríguez, durante una entrevista concedida a EFE poco antes de ofrecer un concierto en Madrid en 2010.
PAVO REAL "Por si volvieras", "Dueño de nada", "Ven", "Voy a conquistarte" o "El último Beso". "El Puma" era ya una de las estrellas musicales con más éxito de todo el mundo, seguido por legiones de fans, jóvenes y no tan jóvenes. Pero su época dorada no acabó ahí, más adelante llegarían "Pavo Real", "Señor corazón" o "Baila mi rumba", con igual éxito a un lado y otro del océano Atlántico. A medida que su éxito se iba consolidando "El Puma" volvió al mundo de la telenovela con la producción "Piel", y hasta se postuló como candidato a las elecciones presidenciales de su país en 1993, aunque finalmente apoyó al candidato del partido de Acción Democrática (AD). Más maduro El intérprete de "Tengo derecho a ser feliz" y "Dueño de nada" ha dedicado las últimas décadas a su faceta como cantante, actor y empresario a partes iguales, pero también a su familia. Ha sido padre de tres hijas, dos junto a la también cantante Lila Morillo, Lilibeth y Liliana, y otra -Génesis- junto a la modelo Carolina Pérez. Si las dos primeras se dedicaron al mundo de la canción, la última ha emprendido una carrera como actriz en telenovelas de Telemundo como "Prisionera", "Dame Choco-
Su apodo le viene de la te telenovela "Una chica lllamada Milagros", donde interpretaba a un personaje con el mismo nombre. Lleva más de cuarenta años sobre el eescenario y todavía le sig siguen legiones de fans de to todas las edades. "Pavo "Pav Real", "Dueño de nada", ""Tendría que llorar por ti" y "Torero" junto a Julio Iglesias, han sido algunos de sus grandes éxitos. late" y "Doña Barbara", y encarnó a Becky Ferrer en "Days of our lives", uno de los culebrones más longevos de la NBC. Aunque los nuevos discos de "El Puma" son principalmente recopilatorios de grandes éxitos José Luis Rodríguez continúa sobre los escenarios. El año pasado dio una decena de conciertos, entre ellos varias actuaciones en el programa "Factor X" en su edición chilena, y ha sido uno de los coach de "La Voz" en versión Argentina. Ambas participaciones son muestra de la vigencia que aún tiene el cantante en latinoamérica. Pero por si fuera poco y con motivo de sus cuarenta años sobre el escenario (2010), José Luis Rodríguez realizó una gira por varias capitales
del mundo, momento para recapitular y comprobar que sus seguidoras siguen siendo muchas y de todas las edades. A pesar de lo que se podría esperar de una persona de su edad, el look juvenil de "El Puma" -mantiene su negra melena imperturbable- indica que no ha perdido el contacto con las generaciones más jóvenes. En uno de sus últimos conciertos en Venezuela sentencio: "El reggaeton ha llegado para quedarse(...) El cuerpo se divide en sexo, estómago, corazón y espíritu. El reggaeton está bien abajo, pero irá subiendo poco a poco, con otras letras y otros mensajes". Un frase que demuestra que aunque 'El Puma' cumpla 70 años, desde luego que queda vitalidad felina para rato.
Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Hoy Venezuela comienza su participación en el Suramericano Sub-20 de Argentina ante Ecuador
¡Por un cupo al Mundial!
L
a vinotinto sub-20 dirigida por Marcos Mathías ya se encuentra en Argentina para comenzar su camino en el Suramericano de la ca categoría ante Ecuador a las 8;30 de la noch noche con transmisión de TVES en el que trata tratarán de reeditar lo hecho en el país en 2009 cuando lograron un cupo al Mundial de E Egipto. Los criollos contarán con los intern ternacionales Josef Martínez, Darwin Machis y Manuel Arteaga (en la gráfica) para busc buscar un boleto al Mundial de Turquía.
- 16 -
Josef Martínez
Darwin Machis
Manuel Arteaga
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013
MISSY FRANKLIN Nacida el 10 de mayo de 1995 en Pasadena (California) la joven estadounidense Missy Franklin, la ‘Niña Maravilla’ de las piscinas a sus 17 años, se fue de Londres-2012 con cinco medallas, cuatro de oro (100 y 200 metros espalda, 4x100 estilos, 4x200 libres) y un bronce (4x100 libres). En 200 espalda y el 4x100 estilos, con récord mundial. En Inglaterra, fue la “golden girl” de los Estados Unidos y la deportista más exitosa, pero Franklin es una sencilla alumna normal en el Regis Jesuit High School de Aurora, en Colorado, donde estudia cada día. Franklin fue la primera estadounidense en nadar en siete distancias.
La estadounidense Missy Franklin celebra su victoria en la final de los 200m espalda de los Juegos Olímpicos Londres 2012, el 3 de agosto de 2012 en Londres, Reino Unido.
Ryan Lochte, Ye Shiwen y Missy Franklin son el relevo del deporte acuático
Los nuevos reyes de la natación Tras la retirada de Michael Phelps con 22 medallas olímpicas, otro estadounidense, Ryan Lochte, está preparado para tomar el relevo al frente de la natación mundial en 2013. Además, una generación de jóvenes naEFE
N
acido en Rochester, en el estado de Nueva York, el 3 de agosto de 1984, Ryan Lochte es un año mayor que Michael Phelps y si no hubiera sido por su amigo y compañero de equipo, sería el mejor nadador en activo. De hecho, el de Rochester puede decir que fue capaz de batir al de Baltimore (Maryland) y de hacerlo, incluso, en unos Mundiales. En Shanghái (China) en 2011 se impuso a Phelps en los 200 metros libre y en los 200 estilos, una especialidad dominada por éste en la que ya era doble medallista olímpico. A sus 28 años, Ryan reúne ya en su palmarés once medallas olímpicas por las 22 de Phelps: en 2004, en Atenas, oro en el relevo 4x200 libre y plata en los 200 estilos; en 2008, en Pekín, oro en el 4x200 libre, en los 200 espalda
dadoras, entre las que se encuentran la lituana Ruta Meilutyte, las chinas Ye Shiwen y Jiao Liuyang, y las estadounidenses Missy Franklin y Katie Ledecky, pelearán éste año por ser las mejores ondinas del orbe.
y dos bronces en los 200 estilos y 400 estilos; en Londres 2012, oro en los 400 estilos y en 4x200 libre; plata en los 200 estilos y en el relevo 4x100 libre, y bronce en los 200 metros espalda. El nadador de la Universidad Estatal de Florida reconoce a su padre como la persona que más ha influido en vida. De cara al año que acaba de empezar, frente a un nadador veterano destaca una serie de nadadoras jóvenes ya medallistas olímpicas, casi todas con menos de 20 años. Fuerza femenina La lituana Ruta Meilutyte, nacida el 19 de marzo de 1997 en Kaunas, asombró al mundo el pasado verano en la capital británica cuando se impuso en los 100 metros braza con solo 15 años. Meilutyte, que reside y entrena en Inglaterra, protagonizó uno de los momentos más emotivos cuando subió al podio a que le impusieran su medalla de oro, en Londres. No asombró por su edad, que
también, sino por sus tiempos la china Ye Shiwen, campeona olímpica en los 400 estilos, final en la que batió el récord del mundo. La asiática hizo los últimos 50 metros 17 centésimas más rápido que Lochte en la final masculina. Ye, entonces con 16 años, sumó su segunda medalla de oro en la final de los 200 estilos. La estadounidense Missy Franklin, que en los Mundiales de Shanghái ya se había impuesto en los 200 espalda con 16 años, fue segunda con el cuarteto de su país en los 4x100 libre de Londres 2012. Jiao Liuyang, nacida en 1991 en China, es otra de las jóvenes nadadoras que ya sabe lo que es subir a lo más alto de un podio olímpico. Lo hizo en los 200 mariposa por delante de la española Mireia Belmonte, doble medallista de plata en los 200 mariposa y los 800 libre. En los 800 libre, Belmonte se vio superada por la estadounidense Katie Ledecky, nacida el 17 de marzo de 1997 en Bethesda (Maryland) y que debutó en la capital británica en unos Juegos Olímpicos.
La nadadora china Ye Shiwen fotografiada tras ganar la medalla de oro y batir el récord mundial, en la final femenina de 400m estilos, correspondiente a los Juegos Olímpicos de Londres, Reino Unido, el 28 de julio de 2012.
RYAN LOCHTE Lochte nació en Rochester, pero se mudó con sus padres a Florida. Su padre, Steve, fue su primer entrenador en la citado ciudad del estado de Nueva York, donde también practicó el baloncesto, el fútbol y el “lacrosse”, según su biografía publicada por la Federación de Natación de los Estados Unidos. Lochte hizo su debut olímpico en Atenas 2004 al quedar en segundo lugar después de Michael Phelps en los 200 m estilos.
A sus 28 años, Lochte reúne ya en su palmarés once medallas olímpicas por las 22 de Phelps.
Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los merengues jugarán con tres bajas importantes en el Reyno de Navarra
BREVES DEPORTIVOS
Madrid irá hoy ante Osasuna
AFP
Mourinho no contará con Pepe, Sergio Ramos y el gran referente del madridismo, Cristiano Ronaldo. Mientras que sí alineará a Casillas por la expulsión de Adán ante la Real Sociedad. Redacción/EFE
E
l Osasuna, colista de la Liga española, buscará dar la sorpresa mañana en el Reyno de Navarra y lograr tres puntos que le permitan abandonar el último puesto de la clasificación, ante un Real Madrid que necesita confianza tras un inicio de 2013 con dos triunfos que frenan su crisis. Osasuna atraviesa una racha de resultados muy negativa con cinco derrotas en los seis últimos partidos, que le ha situado en el “farolillo rojo” de la clasificación y con la necesidad de un triunfo urgente que cambie su dinámica. Los de Navarra muestran unos números preocupantes que le han obligado a buscar refuerzos en el mercado de invierno. Es el equipo que menos goles ha marcado de la categoría, sólo catorce en dieciocho partidos, y en su estadio Reyno de Navarra ha perdido cuatro encuentros y ha ganado dos (Levante y Rayo) de los nueve disputados en la capital navarra. Por su parte, el Real Madrid también ofrece unos resultados irregulares en los partidos jugados fuera de su campo. Ha ganado cuatro partidos, pero empató ante el Barcelona (2-2) y cayó derrotado ante Getafe (2-1), Sevilla (1-0) y Betis (1-0). Para el Real Madrid la siempre difícil visita a Pamplona llega marcada
por la baja de tres jugadores claves en la columna vertebral del equipo. No estarán en defensa su pareja de centrales titulares, Pepe y Sergio Ramos, y faltará el gran referente del madridismo, Cristiano Ronaldo, el futbolista que se ha echado al equipo a sus espaldas para intentar sacarle de la crisis que vive. Cinco goles en los dos partido de 2013 cambió la peligrosa dinámica que tiene al Real Madrid a 16 puntos del Barcelona en Liga y que provocó una derrota copera en Vigo. Cristiano lideró el triunfo liguero en inferioridad numérica ante la Real Sociedad y se exhibió de nuevo para remontar al Celta y meter a su equipo en los cuartos de final de Copa del Rey. Sin su líder, José Mourinho debe reconstruir su ataque y buscar soluciones. Podría juntar a Karim Benzema y Gonzalo Higuaín, opción más utilizada en las pocas ocasiones que Cristiano faltó del equipo titular la pasada temporada, o dar la oportunidad al argentino Ángel Di María que ha perdido protagonismo en los últimos encuentros. Quien estará en la portería es Iker Casillas. La expulsión de Antonio Adán ante la Real Sociedad lo permite, convertido el capitán en suplente de lujo en los dos últimos encuentros ligueros. Junto a Adán se pierde el partido por sanción Ramos y Cristiano, y por lesión Pepe.
AFP.- El Chelsea (4º) en el campeonato ingles por su parte, no ha encontrado regularidad en las últimas semanas y perdió con el Swansea (2-0) en Stamford Bridge en Copa de la Liga esta semana. En el estadio del Stoke (10º) buscará ganar hoy para no despegarse de la cabeza.
JUVENTUS
Karim Benzema volverá a la punta del cuadro merengue para buscar un triunfo que los mantenga en la Liga y agrave aún más la crisis madridista.
Osasuna: Andrés Fernández; Marc Bertrán, Alejandro Arribas, Miguel Flaño, Damiá Abella; Francisco Puñal, Oier Sanjurjo, Álvaro Cejudo, Armenteros; Nino; y Kike Sola.
El líder de la liga inglesa, el Manchester United, defiende en Old Trafford ante el Liverpool los siete puntos de ventaja que tiene sobre el segundo, el Manchester City, que en la 22ª jornada de la competición viaja a Londres para enfrentarse al Arsenal. Con el Liverpool a 21 puntos del United, puede parecer que el clásico del noroeste de Inglaterra ha perdido algo de sabor con respecto a años anteriores, pero el veterano entrenador Alex Ferguson cree que se conserva la legendaria rivalidad. “Nada ha cambiado. Esto sigue teniendo una inmensa importancia, intensidad y emoción”, sentenció Ferguson que, cuando llegó hace 26 años al banquillo de los Reds, su principal cometido fue precisamente poner fin a la supremacia del club de Anfield.
NÁPOLES
Real Madrid: Iker Casillas; Álvaro Arbeloa, Raphael Varane, Ricardo Carvalho, Marcelo Viei-
ra da Silva Júnior; Sami Khedira, Xabi Alonso, José Callejón, Mesut Özil; Gonzalo Higuaín o Ángel Di María y Karim Benzema. Árbitro: Clos Gómez (colegio aragonés). Estadio: Reyno de Navarra. Hora: 2:30 PM (hora venezolana)
AFP- Nápoles, que ascendió al tercer puesto la pasada jornada al golear a la Roma (4-1) con un triplete del delantero uruguayo Edinson Cavani, recibe en su estadio al Palermo, penúltimo. Mientras el Milán, séptimo con 30 puntos, cierra la jornada mañana ante la Sampdoria (14º), protagonista de la gran sorpresa a la Juve.
Clásico en Inglaterra United llega al duelo con un gran registro de 24 de los últimos 27 puntos conseguidos, con más de 25 goles marcados y 11 encajados. En Old Trafford se enfrentarán los dos máximos goleadores de la Premier League. Por el lado local el holandés Robin van Persie, 16 tantos, y por el visitante el uruguayo Luis Suárez (15). El segundo clasificado, Manchester City, tiene una complicada visita al estadio del Arsenal. A pesar de los siete puntos de diferencia, el entrenador del defensor del título, Roberto Mancini, confía en la reacción. El técnico confía en que los delanteros del equipo reaccionen y rindan como el curso anterior. “Nos faltan 15 goles, ellos deben marcar”, declaró Mancini sobre el bosnio Edin Dzeko, los argentinos Sergio Agüero y Carlos Tevez, y el italiano Mario Balotelli
AFP.- La Juventus, después de perder el pasado fin de semana ante la Sampdoria (2-1), buscará en la 20ª jornada del calcio italiano, ante el Parma, recuperar el paso en el campeonato después de que dos de sus principales perseguidores, Lazio y Nápoles, le recortaran tres puntos en la pasada fecha.
POSIBLES ALINEACIONES
El Manchester United chocará hoy contra el Liverpool
AFP
CHELSEA
PATO
Robin Van Persie es uno de los referentes del Manchester United que jugará ante el Liverpool de Luis Suárez en uno de los clásicos de Inglaterra.
POSIBLES ALINEACIONES Manchester United: De Gea; Valencia, Smalling, Evans (Ferdinand) y Evra; Nani (Rafael), Anderson, Giggs; Rooney; Welbeck o Van Persie y ‘Chicharito’. Liverpool: Reina; Johnson, Agger, Skrtel, José Enrique (Suso); Allen (Carragher), Hender-
son (Lucas), Gerrard; Sterling, Luis Suárez, Downing. Árbitro: Anthony Taylor (ING). Estadio: Old Trafford, Manchester Hora: 9:00 AM (hora venezolana)
AFP- El brasileño Alexandre Pato, nuevo atacante del Corinthians para esta temporada, afirmó hoy durante su presentación en Sao Paulo que cambió al Milán por “el mejor equipo del mundo”. “Cambié al Milán por el mejor equipo del mundo, pues el Corinthians fue campeón de la Libertadores y del Mundial”, declaró.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013
Los criollos Sub -20 se medirán hoy ante Ecuador a las 8:35 de la noche en hora venezolana
CHILE
La Vinotinto busca sus primeros puntos
MÉTODO AUSTRAL
Los dirigidos por Marcos Mathías tienen la misión de lograr un cupo al mundial de Turquía en el Sudamericano de la categoría. Perú tendrá libre la segunda fecha del certamen. Redacción/Deportes
L
a selección venezolana de fútbol Sub-20 arranca hoy su andar en el torneo Sudamericano de la categoría al enfrentarse a su similar de Ecuador en tierras argentinas. La vinotinto se encuentra desde el día martes instalada en el país sureño, entrenando y afinando las estrategías para intentar emular la hazaña de 2009, cuando lograron el cupo a la cita mundialista en Egipto. Venezuela que tuvo una extensa preparación tanto en el país como en los Estados Unidos , tiene un opción real de hacer un buen torneo, ya que está integrada por jugadores muy desequilibrantes como Josef Martínez, Darwin Machís y Wilker Ángel. Este partido dará inicio a las 8:35 de la noche, y contará con el arbitraje del boliviano Raúl Orosco, quien estará acompañado en las líneas por su compatriota Wil-
El grueso del equipo venezolano está en sus jugadores: José Contreras, Wilker Ángel, Víctor Sifontes, Víctor García, Gilbert Guerra, Edwin Peraz, Josef Martínez, Manuel Arteaga.
son Arellano y el paraguayo Darío Gaona. El Grupo B tiene sede en San Juan (a 1.000 km de Buenos Aires) y tiene como escenario el estadio Bicentenario, con capacidad para 25.000 personas. El equipo criollo se ubica en esta llave junto a Brasil, Uruguay, Ecuador y Perú. El rival Los meridionales ya vieron acción y sorprendieron a Brasil, actual tricampeón de este torneo, y logró un empate que potencia las ilusiones del conjunto tricolor en el torneo.
POSIBLES ALINEACIONES Ecuador: Darwin Patricio Cuero, Pedro Pablo Velasco, Luis León Bermeo, Anderson Ordóñez, Cristian Ramírez, Eddy Roy Corozo, Carlos Armando Grueso, Jonny Uchuari Pintado, Jacob Israel Murillo, Miguel Parrales Vera y José Cevallos Enríquez. Venezuela: Eduardo Herrera, Robert Garcés, José Peraza, Leonardo Terán, Wilker Ángel, Edwin Peraza, Víctor Sifontes, Josef Martínez, Renzo Zambrano, Darwin Machís y Manuel Arteaga. Miguel Parrales Vera fue el autor, con un certero remate de cabeza, del tanto que puso en ventaja a Ecuador en el primer tiempo, pero después Mattheus logró el definitivo empate para los brasileños.
El conjunto ‘verdeamarelo’, cuyo empate se convirtió en la segunda decepción del torneo tras la derrota de Argentina, no contó con su estrella Rafinha Alcántara, jugador del Barcelona.
Estos colosos suman un punto en el Grupo B
Brasil y Uruguay en un nuevo clásico Redacción/AVN Brasil y Uruguay volverán a reeditar una nueva versión del clásico sudamericano, cuando los seleccionados Sub-20 se midan hoy a las 6:35 de la tarde (Hora Venezuela) en San Juan (centro oeste) por la segunda fecha del Grupo B. Las posiciones tienen a cuatro equipos con un punto: Brasil, Uruguay, Ecuador y Perú, tras los empates en los debut, mientras que Venezuela aún no jugó. El duelo entre brasileños y uruguayos podría significar una especie de “revancha” para la celeste, ya que la última vez que se enfren-
taron en un Sudamericano Sub-20 (Perú-2011) la “verdeamarilla” goleó 6-0. Ese partido fue en la última jornada del hexagonal final, y cuando ambos equipos ya estaban clasificados para el Mundial de Colombia-2011. En esta ocasión ambos conjuntos tendrán que ajustar sus líneas para poder quedarse con los tres puntos. El partido será arbitrado por el argentino Patricio Loustau, a quien secundarán su compatriota Diego Bonfá y el chileno Carlos Astroza.
EFE.- El técnico de la selección chilena sub’20, Mario Salas, que se encuentra en Argentina para disputar el Sudamericano de la categoría, afirmó que sigue y aplica “los fundamentos doctrinarios del ‘Che’ Guevara en el fútbol”. “Uno puede llevar parte de la doctrina del ‘Che’ al fútbol. Yo llamo a mis jugadores a rebelarse ante la adversidad y muchas veces ellos buscan en qué momento aplicó (Ernesto Guevara) tal o cual arenga que acá utilizamos”, afirmó el preparador, en declaraciones que recoge hoy el diario la Tercera. Mario Salas, que llegó al cargo a finales de noviembre tras la dimisión de Fernando Carvallo, considera que, si sus futbolistas “interiorizan” los “principios” e “ideas fundamentales” del guerrillero argentino-cubano, será beneficioso para el “objetivo” final que persiguen, que es “clasificar al Mundial”. “No sean conformistas, exíjanse más, pueden más. Deben estar concentrados y pensar rápido. Así siempre estarán preparados ante la adversidad, nadie los sorprenderá nunca y ustedes se impondrán y mandarán al rival”, es una típica arenga de Salas a su plantilla. El técnico chileno llevó a la práctica los principios de Ernesto ‘Che’ finalizó en la ciudad de Mendoza un entrenamiento con la consigna emblemática del legendario guerrillero: “¡Hasta la victoria siempre!”.
PERÚ NO SE INTIMIDÓ
El jugador Rafinha Alcántara podría ser quien le de las alegrías al equipo brasileño ante Uruguay.
FICHA TÉCNICA Brasil: Gustavo, Luan, Wallace, Doria, Mansur, Felipe Anderson, Misael Bueno, Nico Mattheus, Marcos Junior, Adyan Oliveira Tavares y Ademilson. Uruguay: Matias Cubero, Guillermo Varela, Gianni Danielle Rodríguez, Gastón Silva, Emiliano Velázquez, Sebastián Cristoforo, Jim Varela, Diego Laxalt, Giorgian de Arrascaeta, NIcolán López y Rubén Betancourt.
AFP.- La prensa peruana destacó el sufrido empate 3-3 de la selección Sub-20 ante su similar de Uruguay en su debut por el Grupo B, del torneo Sudamericano de la categoría que se juega en Argentina. “Perú también tiene garra”, titula en portada el diario La República señalando que el equipo dirigido por el técnico argentino Daniel Ahmed “logró un punto que puede ser importante en la clasificación al hexagonal final del Sudamericano”. “El equipo de Ahmed fue compacto y rápido a la hora de atacar, pero la defensa estuvo floja y los uruguayos aprovecharon cada ocasión que tuvieron”, comenta el matutino.
Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Vuelta al Táchira 2013 El ciclista Roberto Nava del equipo Fundación Zuliana de Ciclismo se llevó tres sprints bonificables para 12 unidades.Hoy se correrá la segunda etapa entre Socopó y San Rafael del Piñal. Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve
A
las nueve de la mañana se bajó el banderolazo que dio por iniciada la 48 edición de la Vuelta al Táchira en el circuito de Barinas en el estado Barinas. Con 128 corredores en total inició el giro andino donde los pedalistas recorrerán 1261,9 kilómetros hasta llegar el 20 de enero a la ciudad de San Cristóbal, Táchira. El corredor del Kino Táchira Yovangs Rojas ganó la primera etapa de la 48 edición de la Vuelta al Táchira en bicicleta, con crono de 3 horas 29 minutos con 55 segundos. A dos segundos de él culminaron el circuito los representantes de la Lotería del Táchira, Ronald González; Gobernación de Barinas, Wilmer Bravo; Pdvsa Café Flor de Patria, Frederick Segura, y del equipo Fegaven-Pdval, Jorge Abreu. “Es algo increíble para mí, lo buscaba desde el principio y se me dio. Le quiero dedicar esto a todo
El corredor del Kino Táchira venció en el circuito llanero con tres horas y 29 minutos
Yovangs Rojas ganó en Barinitas el pueblo de Capacho, gracias por el apoyo a todos y a mi familia”, expresó el ganador. Otra de las figuras de la carrera de 137 kilómetros, entre Barinas y Barinitas, fue Roberto Nava, de la Fundación Zuliana de Ciclismo, quien lideró la justa por más de 90 kilómetros y en la décima vuelta bajó el ritmo. En el último ascenso hacia Barinitas Rojas repuntó y se quedó con el primer lugar de la clasificación general individual. Sprints Durante esta carrera se disputaron cuatro sprints bonificables, de los cuales tres quedaron en poder de Roberto Nava de la Fundación Zuliana de Ciclismo con 12 unidades y el último en manos del holandés, Leander Schreurs qien se llevó seis unidades. La carrera perteneciente al América Tour y que da puntos al escalafón mundial de la Unión Cilista Internacional continuará hoy en la segunda etapa comprendida entre Socopó en Barinas y San Rafael del Piñal en el estado Táchira. El recorrido de la segunda jornada será de 168,7 kilómetros en un terreno plano ideal para los sprinters quienes tendrán las mayores oportunidades de llevarse la etapa.
Yovangs Rojas competidor del Kino Táchira y oriundo de Capacho en el estado Táchira se lle´vo la primera etapa de la Vuelta al estado andino con tiempo de tres horas, 29 minutos y 55 segundos.
1ER ETAP BARINAS - BARINITAS (137 KM) VUELTA AL TÁCHIRA 11/01/2013 Clasificación General
III etapa (San Cristóbal, Táchira) Nombre
Equipo
Tiempo
Nombre
Equipo Kino Táchira
Clasificación Sprinters Tiempo
Nombre
Equipo
Tiempo
3.29.45
Roberto Nava
Fundación Zuliana
12 puntos
Yovangs Rojas
Kino Táchira
3.29.55
Yovangs Rojas
Ronald González
Lotería del Táchira
a 2 seg
Ronald González
Lotería del Táchira
a 6 seg
Leander Schreurs
Global Cycling
6 puntos
Wilmen Bravo
Gobierno de Barinas
a 2 seg
Wilmen Bravo
Gobierno de Barinas
a 12 seg
Gil Gusmever
Gobernación del Zulia
2 puntos
Frederick Segura
PDVSA
a 2 seg
Frederick Segura
PDVSA
a 12 seg
Jesús Vargas
Fegaven/ PDVAL
2 puntos
Jorge Abreu
Fegaven/ PDVAL
a 2 seg
Jorge Abreu
Fegaven/ PDVAL
a 12 seg
Carlos Castro
Gobernación de Mérida
2 puntos
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013
“La Tribu” fabricó un racimo de seis en el primer inning para encarrilar el triunfo “El Hacha” Castillo fue la figura de los orientales con dos cuadrangulares. Igualaron a los rapaces en el segundo lugar de la tabla junto a los Cardenales. Hoy los emplumados descansan.
Caribes destrozó al pitcheo rapaz y los barrió
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia cayeron derrotas por segunda día consecutivo ante los Caribes de Anzoátegui, luego de ser apaleados 16x3 por la “Tribu”. El abridor Austin Bibens fue duramente castigado por parte de la ofensiva indígena, que obligó a Luis Dorante a sacarlo cuando solo había sacado dos outs. Tres de las carreras que le anotaron a Bibens fue gracias a un jonrón de José Castillo. Gustavo Molina con dos y Niuman Romero con otra, remolcaron las restantes carreras de Caribes. El rally de la tribu propició la salida tempranera de Bibens, quien fue relevado por el también derecho Manuel Olivares. Por los locales, lanzó Ramón Ramírez, quien conquistó su segunda victoria de la postemporada. José Castillo volvió a conectar jonrón solitario en el cierre del segundo para dejar la pizarra 7-0.
Caribes de Anzoátegui celebró la barrida ante las Águilas del Zulia, victorias que los mete de nuevo en carrera por la final.
En el mismo episodio, el segundo, Oswaldo Arcia también se fue para la calle y la ventaja era de 8-0. Con hits impulsores de Freddy Galvis y Henry “El Pollito” Rodríguez, las Águilas fabricaron dos en la apertura del tercero. “La Tribu” no detuvo su ofensiva y anotó ocho más, para dejar el score final de 16x3. Con la victoria, Caribes empató
a las Águilas y Cardenales en el segundo lugar del “todos contra todos” de la pelota criolla. Nuevo lanzador La gerencia de las Águilas del Zulia sigue enfocada en llevar al equipo a la gran final de la temporada 2012-13 y contrató al lanzador Garrett Mock, quien se desempeñó en la Liga Mexicana del Pacifico. ``Esperamos que este en el país
este fin de semana, luego decidiremos su entrada en el roster´´ destacó Ruperto Machado gerente general del equipo, el derecho de 29 años dejó marca de cinco triunfos y tres derrotas en la liga azteca. Posible quíntuple empate Hasta el cierre de esta edición, Magallanes jugaba con Leones y de ganar la “Nave Turca” forzaría un quíntuple empate en la tabla.
El toletero se llevó la distinción con 42 de los 45 votos posibles
José Castillo fue nombrado “Regreso del Año” en su primer año con Caribes de Anzoátegui Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El debutante en Caribes de Anzoátegui, José Castillo aglutinó el favoritismo de la mayoría de los comunicadores votantes para cargar este viernes con el premio Luis Salazar como el Regreso del Año de la campaña 2012-2012 de la LVBP, distinción que entregan NDG y LineUp International. “El Hacha” luego de su pase de Leones del Caracas a Bravos de Margarita no tuvo uno de sus mejores años. En la pasada zafra solo vio acción en 38 encuentros, bateo para .237 con apenas 16 remolcadas. En la presente temporada Castillito volvió a ser el recordado por todos los fanáticos, y fue una de las
piezas vitales para que los dirigidos por Alfredo Pedrique. Fue el segundo mejor promedio de la liga (.331), líder en remolcadas junto a Ernesto Mejía (48) y segundo en hits conectados (81) dejan a las claras el porqué 42 de los 45 comunicadores votantes colocaron en sus papeletas a José Castillo en el primer lugar. Los otros dos peloteros en recibir votos al primer lugar fueron Juan Carlos Gutierrez (2) que totalizó 41 puntos (4to) y Frank Diaz (1) quien totalizó 62 puntos (2do). Para hoy sabremos quién de la nueva generación de criollos, algunos con status de grandes ligas, será el “Novato del Año”. Siendo el gran favorito el joven de los Tiburones de La Guaira, Salvador Pérez.
Su mejor ejor temporada Antes de ser parte de “La Trié Castillo participó bu”, José durante once campañas con los Leones del para Caracas, sar a luego pasar vos los Bravos rgade Margarita. ejor Su mejor zafra fue eocon los Leoannes, cuando en la 8, 2007-2008, ra bateó para .386, con 41 das, impulsadas, obles, con 14 dobles, 4 triples y cinco gulares. cuadrangulares.
TABLA DE POSICIONES Equipo
J
G
P
DIF.
Leones
7
4
3
0
Águilas
8
4
4
0.5
Cardenales
8
4
4
0.5
Caribes
8
4
4
0.5
Navegantes
7
3
4
1.5
*No incluye el Caracas-Magallanes
Águilas 3 – Caribes 16 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES VB F. Galvis, Ss 3 J. García, Ss 1 H. Rodríguez, 3b 2 A. Sánchez, 3b 1 A. Romero, Rf 3 R. Medina, Rf 1 E. Mejía, 1b 3 E. Pérez, 1b 1 A. Cabrera, Bd 3 S. León 0 F. Pérez, Cf 2 F. Parejo, BE-Cf 2 J. Pirela, Lf 3 J. Flores, 2b 3 J. Apodaca, C 3 Totales 31 LANZADORES IP H C A. Bibens-Dirkxy 0.2 4 6 M. Olivares 1.2 5 3 J. Yépez 1.1 3 2 G. Zabala 1.1 2 0 N. Schenk 0.2 4 4 J. Pirela 1.0 3 1 M. Meléndez 1.1 0 0 Totales 8.0 21 16 CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADORES VB N. Romero, 3b 6 G. Hernández, Cf 3 J. Chávez, BE 1 C. Suárez, Lf 5 J. Castillo, 1b 4 G. Avila, BE-1b 2 O. Arcia, Rf 4 L. Núñez, Ss-2b 5 A. Amarista, 2b 4 I. Vargas, BE-Ss 1 G. Molina, C 4 J. Gil, C 1 L. Oliveros, Bd 3 Totales 43 LANZADORES IP H C R. Ramírez 6.0 5 2 R. Pinto 1.0 0 0 J. Martínez 1.0 0 0 N. Debarr 1.0 1 1 Totales 9.0 6 3
C 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 3 CL 5 3 2 0 3 1 0 14
H CI 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 6 3 BB K 2 2 0 3 1 2 0 0 0 0 2 1 0 1 5 9
C 2 1 0 1 2 0 4 2 1 0 1 0 2 16 CL 2 0 0 1 3
H CI 4 2 1 0 0 0 1 2 2 4 0 0 3 1 4 0 1 0 0 0 2 3 1 1 2 2 21 15 BB K 1 3 0 1 0 0 1 1 2 5
JUEGOS PARA HOY Cardenales vs Caribes 7:00 pm (Alfonso Carrasquel) Directv Magallanes vs Leones 5:00 pm (Universitario) Meridiano TV y Venevisión
Con trece temporadas en la pelota venezolana, José Castillo se convirtió en el “Regreso del Año”, galardón que se otorga al jugador que destaque en sus números luego de una mala campaña o por lesión.
Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Ernesto Mejía ganó recientemente el premio “Productor de Año” en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
La Alcald Alcaldía de Maracaibo entregará el premio municipal el día 16 de enero
Mejía, Fuenmayor y Ferrer recibirán el “Luis Aparicio 2012” La alcal alcaldesa Eveling Trejo de Rosales recompen compensará un año magnífi magnífico para estos tres atletas zulianos quienes han destacados desta en diversa diversas disciplinas. Redacción/Deportes Redacció
L
FERNANDO FERRER ATLETA CON DISCAPACIDAD ACIDAD VISUAL Fernando Ferrer integró la selección de Venezuela en los Juegos Paralímpicos, Londres 2012 en la disciplina de atletismo, específicamente en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos. Entre sus logros mencionemos su participación en el Meeting Internacional USA 2008 (segundo lugar en 100 metros planos); Juegos Paralímpicos Beijing, China, 2008 (Plata en relevo 4x 100 metros planos). También es valioso su aporte a los colores zulianos, sobresaliendo en eventos
os destacados deportis tistas zulianos Ernesto M Mejía, Johanna Fuenm mayor y Fernando Ferrer recibirá recibirán por parte de Eveling Trejo d de Rosales, Alcaldesa de Maracaib Maracaibo, el premio municipal deportivo “Luis Aparicio Montiel 2012”. En nota d de prensa se conoció que la activ actividad anunciada por Gilberto Neg Negrette, Presidente del IMDEPREC, está pautada para las 9:00 de la mañana del próximo miércoles 16 de enero en las instalaciones d de la cancha “La Cantera”, ubicad ubicada en el Colegio de Abogados del de estado Zulia. recon Este reconocimiento es un justo reconocim reconocimiento para los deportistas zuliano zulianos, y en especial para estos tres re representantes de diversas discip disciplinas, quienes ponen el nombre d del estado en lo más alto del país.
Águilas del Zulia en la temporada 2009/2010, es nombrado “Novato del año” y jugador más valioso, dispara 14 cuadrangulares e impone récord para el equipo rapaz en una temporada. En la temporada 2011/2012 con Águilas aparece con el mejor average 287 y en la liga venezolana, mejor rapaz en dobles 10, cuadrangulares 4 e impulsadas 34. Para la eliminatoria 2012/2013 reseñamos que está incluido veces al bate (245); Carreras anotadas (39); Hits conectados (73); Jonrones (16); Bases Alcanzadas 135-Líder); Carreras Impulsadas (48-Colíder); Juegos jugados (61) y Slugging (551).
M Ernesto Mejía (Profesional) Mejía alca alcanzó el premio para el renglón pr profesional, llega a Las
Johanna Fuenmayor (Aficionada) Una amplia hoja de servicio al deporte venezolano y zuliano
nacionales en atletismo y Goal Ball.
dado ha brindado Johanna Fuenmayor es la espee Esgricialidad de nte de la ma, integrante e Venezuela en los selección de mpicos de Londres Juegos Olímpicos ial de Seúl, 1988 Jue2012, Mundial ericanos, Winnipeg, gos Panamericanos, 9, Juegos CentroameCanadá 1999, el Caribe, Maracaibo, ricanos y del Venezuela, 1998, Juegos Bolivabato, Ecuador. 2001. rianos, Ambato, Medalla de oro para Zulia en ortivos Nacionales JuJuegos Deportivos ujillo 1996 y en los Juveniles. Trujillo 98 para la Universidad vines de 1998 LUZ). La Universidad del Zulia (LUZ). LUZ) la incluye en la del Zulia (LUZ) galería del premio Luís Aparicio en Estudiante-Decomo “Buen ara el periodo portista” para 1997/1998 y Bioanalista n. de profesión.
La esgrimista Johanna Fuenmayor recibirá el premio municipal ”Luis Aparicio 2012” en el renglón aficionado.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013
CUBA
Con expectativas esperan entrada de reforma migratoria
Kirchner, Humala y Maduro coinciden en la Habana AFP Los presidentes de Argentina, Cristina Kirchner, y Perú, Ollanta Humana, coincidieron ayer viernes en La Habana con el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para saber del estado de salud del mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien convalece desde hace un mes de una cirugía de cáncer. Los primeros en llegar a La Habana el viernes fueron Kirchner y Humala, y en horas de la noche se esperaba la llegada de Maduro, a quien Chávez delegó el mando y designó como heredero político antes de someterse a su cuarta cirugía de cáncer en La Habana el 11 de diciembre. “Llegué a la Habana. Estaba amaneciendo y el Malecón apareció en todo su esplendor. Me dijeron que Fidel y Raúl, Castro, me están esperando”, escribió la mandataria argentina en la red social Twitter, agregando que llevó a Cuba una Biblia para Chávez. Poco después, a la salida del Hotel Nacional donde se hospeda, Kirchner dijo a periodistas que se disponía “a almorzar con el comandante Fidel Castro y con el presidente Raúl Castro”, y luego “me reuniré con los familiares y amigos del presidente Hugo Chávez, que tanto ayudó a Argentina cuando más lo necesitaba”. Por su parte, Humala dijo a su llegada a La Habana que había viajado para la firma de “una serie de acuerdos para el intercambio” en materia de educación, pero “obviamente” preguntará sobre la salud del mandatario venezolano.
Estados Unidos seguirá pidiendo visas a los cubanos Desde el lunes 14 los cubanos podrán viajar sin permisos especiales. Hasta dos años podrán permanecer fuera. EFE/AP
E
l Gobierno de EE UU dijo ayer que seguirá requiriendo visas de entrada para los ciudadanos cubanos, a quienes advirtió de que no arriesguen sus vidas cruzando el mar hacia este país, en víspera de los cambios migratorios que entrarán en vigor el lunes próximo. “Hacemos notar que la mayoría de los países aún requieren que los ciudadanos cubanos tengan visas de entrada, incluyendo Estados Unidos”, señaló en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland. Así, el Gobierno de EE UU mantendrá “sin cambios” sus requisitos de visas y los ciudadanos cubanos “aún necesitarán una visa legal o autorización para entrar en Estados Unidos”, dijo Nuland. No obstante, recordó que bajo los acuerdos migratorios pactados en 1994 y 1995, Estados Unidos y Cuba declararon su compromiso de que la migración entre ambos países sea “segura, legal y ordenada”. El Gobierno estadounidense “urge a las familias cubanas a que utilicen la reunificación familiar legal y demás mecanismos migratorios” ya disponibles para viajar a Estados Unidos, añadió Nuland.
Victoria Nuland, portavoz del Departamento de Estado, advirtió que Estados Unidos continuará exigiendo sus requisitos para que puedan entrar a ese país.
Reiteró que Estados Unidos da la bienvenida a cualquier reforma que facilite que los cubanos puedan salir y entrar libremente en su país. Nuland se refería a que, en el marco de una reforma migratoria anunciada por La Habana el pasado 16 de octubre, a partir del próximo 14 de enero se pondrán en marcha cambios en los reglamentos de viajes fuera de Cuba, incluyendo la supresión de la “tarjeta blanca” o permiso de salida del país.
IMPACTO EN EE UU La reforma migratoria de Cuba podría tener un gran impacto en la política estadounidense, la cual permite a todo cubano que pisa suelo de Estados Unidos conseguir la residencia luego de un año. Los cubanos pueden permanecer fuera de la isla por dos años, lo que implica que tendrán un margen de 12 meses para sacar la residencia en Estados Unidos
Expectativas Ana Liliam García nunca ha salido de Cuba pero espera, como muchos en la isla, que eso cambie pronto y se emociona al hablar de su deseo de volver a ver a muchos parientes que viven en la Florida, conocer primos y de quizás hasta ver a Mickey Mouse.
Yoli del Carmen Castro de Torres Oh María, llena de gracia, inmaculada siempre Virgen María, madre de Cristo y madre nuestra, te ofrecemos nuestra humilde y filial voluntad de honrarte y celebrarte siempre, con culto especial que reconoce las maravillas de Dios, obradas en ti con una devoción particular que exprese nuestros sentimientos más puros, más humanos, más generosos, más personales y que haga resplandecer alto sobre el mundo el ejemplo atrayente de la santidad. Oh María, te suplicamos nos hagas comprender, desear y poseer la pureza del alma y del cuerpo, en los pensamientos y en las palabras, en el corazón y en el amor, enseñándonos el recogimiento y la interioridad, danos la disposición para escuchar la palabra de Dios, enseñándonos la necesidad de la oración, que Dios solo ve en lo secreto obtennos este don, oh María, la fe siempre plena, fuerte, la fe sincera y viva. Tú, oh bienaventurada que has creído, confórtanos con tu ejemplo, obtennos este don. Y después, oh, María, solicítanos a tu ejemplo y tu intercesión la esperanza; también de esperanza tenemos necesidad. Tú resplandeces ahora ante el pueblo de Dios, como signo cierto de esperanza y de consolidación. Oh María, madre nuestra. Y en fin, oh María, enséñanos la caridad, el amor, el amor a Cristo, el amor único, el amor mortal, el amor a los hermanos, ayúdanos a amar a los otros, al prójimo como hiciste Tú, María. Tus compañeras de Caminando y Evangelizando con María. Invitan al acto del sepelio que se efectuará hoy sábado 12 de enero de 2013. Cementerio: Corazón de Jesús. Hora: 10:00 am
La joven de 16 años de edad espera ansiosamente que el lunes entre en vigor una nueva ley que le permitirá a la gran mayoría de los cubanos viajar al exterior sin tener que pedir permisos especiales o hacer engorrosos trámites por primera vez en 50 años. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº235-2012 CONSIDERANDO: Que la ciudadana: IRAIZA JOSEFINA TORRES ARAUJO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-12.796.887 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 18-09-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 8C entre Av. 4 (Cipriano Gotera) y Av. 5 (El Cardonal) S/N, Sector Las Cabrias, Punta Iguana Norte, Parroquia José Cenobio Urribarri Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 1206.33 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CIRO SANCHEZ Y MIDE (34.23 Mts) Sur: LINDA CON CALLE 8C Y MIDE (32.10 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MAGALY MONTIEL Y MIDE (36.40 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ MONTIEL Y MIDE (36.39Mts)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: IRAIZA JOSEFINA TORRES ARAUJO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cuatro días del Mes de Diciembre de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
PARAGUAY
Federico Franco le respondió a Nicolás Maduro EFE El presidente de Paraguay, Federico Franco, enfrentado al Gobierno de Venezuela, comparó ayer a los legisladores venezolanos con “marionetas” y ratificó la legitimidad del juicio político que depuso a su antecesor, Fernando Lugo. “Nosotros no actuamos como marionetas recibiendo órdenes. Acá existe decisión clara del Congreso. De 125 parlamentarios, cinco personas se opusieron al juicio político (a Lugo). Se hizo todo lo establecido en la Constitución y las leyes”, aseveró Franco en una rueda de prensa. El mandatario paraguayo, durante su visita oficial al departamento de San Pedro (centro), aludió de esa manera a unas críticas vertidas en la víspera por el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, quien refutó las comparaciones de la crisis paraguaya con la situación venezolana. “Quiero mencionar que el Congreso Nacional paraguayo es un Congreso de hombres y mujeres libres, a diferencia del Congreso venezolano que no lo son”, insistió Franco, quien se desempeñaba como vicepresidente del país y asumió la Presidencia en reemplazo de Lugo el 22 de junio pasado. Franco aludió al hecho de que la Asamblea Nacional venezolana haya autorizado un aplazamiento indefinido de la investidura presidencial de Hugo Chávez, que convalece en Cuba tras ser operado del cáncer que le aqueja.
CHINA
Mueren 43 personas en deslizamientos
AFP.- Al menos 43 personas murieron, entre ellas siete de una misma familia, en un deslizamiento de tierra en una aldea de la provincia de Yunnan, en el sudoeste de China, informaron las autoridades locales. Un total de 16 viviendas quedaron afectadas por el corrimiento. Dos personas pudieron ser rescatadas. En total casi medio centenar de personas habrían sido arrastradas por el deslizamiento de tierra.
Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
La embarcación se hundió el 13 de enero de 2012 con cuatro mil 229 personas a bordo
Mañana se cumple un año del naufragio del Costa Concordia
Luego de 100 años del hundimiento del Titanic, la industria quedó marcada por el gigantismo. El capitán reconoció que estaba distraído cuando el buque chocó contra un arrecife cerca de la isla italiana Giglio. 32 personas perdieron la vida. Arturo J. Palencia / AFP apalencia@versionfinal.com.ve
L
os pasajeros del la embarcación Costa Concordia recuerdan el momento del accidente, ocurrido el viernes 13 de enero del año pasado, como una escena sacada de la película “Titanic”. Luciano Castro, un testigo que declaró para la AFP días después, dijo que en el momento de la cena el buque perdió la electricidad y de inmediato los cubiertos cayeron al suelo producto de un golpe. Fue el impacto contra una roca de un arrecife cerca de la isla Giglio. El agua sorprendió a los pasajeros. Al ver que se estaba inundando el barco, muchos se lanzaron al mar para nadar hacia la isla. El accidente rememoró el sufrido por el Titanic, el mayor transatlántico de los tiempos, luego de 100 años de su hundimiento, ocurrido entre el 14 y 15 de abril de 1912 tras impactar contra un iceberg. De los cuatro mil 229 pasajeros del Costa Concordia murieron 32. El barco quedó inclinado. Los sobrevivientes fueron trasladados en chalupas de salvamento. En el rescate participaron los guardacostas de la costa toscana. El mismo día del impacto se le atribuyó la responsabilidad al capitán, Francesco Schettino, pues se supo que en el momento
estaba distraído y no advirtió la cercanía a la roca. En julio de 2012, en una entrevista telefónica con el canal italiano Canale 5, Schettino admitió la culpa por haber estado distraído: atendía una llamada telefónica de alguien de la isla Giglio mientras el barco sufría cortes cerca del arrecife. Los distintos abogados de las víctimas, 12 días después del accidente, anunciaron sus intenciones de presentar una denuncia contra la compañía Costa Crociere, dueña del Costa Concordia, por permitir la costumbre del “inchino”, es decir, el saludo a la costa. La compañía se excusó con el supuesto engaño del capitán, quien negó que en ese momento estaban navegando a 30 kilómetros por hora a pesar de la cercanía a la costa. La construcción de grandes ciudades flotantes se debilitó después de este accidente. Lo directivos de las operadoras de cruceros Carnival y Royal Caribbean Cruises reconocieron que después de enero hubo bajas en las reservaciones. A pesar del temor impreso en la gente, la industria sigue apostando por grandes embarcaciones. La Agencia Internacional de Cruceros calculó que en 2011
viajaron cerca de 16 millones de personas. El recurso por el que apeló la industria fue la atenuación de los accidentes de cruceros. Apelaron a que los riesgos, si no son cero, son raros en comparación con otros medios de transporte. La compañía propietaria del Costa Concordia se presentó como víctima del accidente ante los tribunales. Los abogados declararon que el comandante del navío, Francesco Schettino, cometió errores al tomar decisiones alejadas de los procedimientos seguidos por Costa Cruceros, que están enmarcados en estándares internacionales. Ante las amenazantes condiciones por el deterioro del casco del barco, las operaciones de búsqueda de víctimas fueron suspendidas el 31 de enero del año pasado; la situación ponía en peligro la vida de los buzos. Por la magnitud, nadie dudó comparar el accidente con el tráfico hundimiento del Titanic, que el año pasado cumplió un siglo.
DEMANDAS Después de 14 días de la tragedia, una asociación italiana de consumidores informó que los pasajeros del Costa Concordia recibirían una indemnización de 11 mil euros mas los gastos. Ante una corte de Miami, 39 pasajeros que resultaron víctimas del accidente presentaron una demanda por alrededor de 520 millones de dólares por daños sufridos. De esos, 78 millones corresponden a daños y 450 millones por daños punitivos. a la empresa Carnival Cruise Lines Inc. con sede en
Miami (Florida) y su subsidiaria Costa Cruise Line, que tiene oficinas en Hollywood, Florida y en Italia. Costa Cruceros ha multiplicado por 10 su tráfico en 10 años, pasando de los 363 mil pasajeros en 2000 -incluidas las filiales alemanas y españolas-, a 2,89 millones en 2010. En Europa, donde los británicos son los más aficionados, seis millones de personas se embarcaron en cruceros el año pasado. Francia creció un 14%, alcanzando los 441 mil viajes vendidos. El accidente del crucero “Costa Concordia”, que naufragó en enero frente a la pequeña isla italiana del Giglio (Toscana), dejando 32 muertos, empañó la imagen de la industria.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013
CARACAS
Presos tres estudiante por muerte de menor Redacción/Sucesos.- El Ministerio Público logró privativa de libertad para tres estudiantes del Liceo “Andrés Bello”, dos de 15 y uno de 16 años, presuntamente involucrados en la muerte de una compañera de estudios de 5° año de bachillerato, hecho ocurrido el pasado martes 8 de enero en el mencionado centro de estudios, ubicado en la avenida México del municipio Libertador en Caracas. Durante la audiencia de presentación, la fiscal 112° del Área Metropolitana de Caracas, AMC, Adriana Meaño, imputó al adolescente de 15 años por presuntamente ser autor material del delito de homicidio calificado con alevosía y motivos fútiles con error en el golpe. Asimismo, la fiscal del Ministerio Público imputó a dos adolescentes de 15 y 16 años de edad por la presunta comisión del mismo delito, pero en grado de complicidad. Adicionalmente, los tres estudiantes fueron imputados por presuntamente estar incursos en el delito de ocultamiento de arma de fuego. Tales delitos están previstos y sancionados en el Código Penal. En ese sentido, el Tribunal 4° de Control del AMC en materia de Responsabilidad Penal del Adolescente, una vez evaluados los elementos de convicción presentados por las fiscales, dictó la medida privativa de libertad contra los tres estudiantes y ordenó su traslado a un centro de reeducación para adolescentes del AMC. El suceso El hecho ocurrió cerca del mediodía de este martes 8 de enero, cuando la víctima realizaba deporte en la cancha del citado centro de estudios, momento en el que fue impactada por un proyectil. Pese al auxilio que le fue prestado, la adolescente falleció poco rato después de recibir el impacto de bala. Conviene destacar que el arma de fuego presuntamente involucrada en el hecho fue encontrada este miércoles 9 de enero en el mismo liceo. Dos de los presuntos involucrados fueron aprehendidos en horas de la mañana del miércoles; mientras que el tercero fue presentado ante las autoridades por su representante.
Cinco víctimas de las siete que iban en el bus de Expresos Maracaibo fueron sepultadas ayer
Drama en el entierro de víctimas del siniestro de la Lara - Zulia Lágrimas, impotencia y dolor se respiraron ayer en los velorios de las víctimas del trágico accidente de la Lara- Zulia. En la morgue de Cabimas aún hay un cuerpo sin identificar. Los heridos siguen recluidos en los centros de salud de Maracaibo y Cabimas.
JOHAN ORTEGA
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
C
inco de las once víctimas de la tragedia que ocurrió la noche del miércoles en la Lara-Zulia, que involucró a siete automotores, fueron velados ayer en distintos sitios del municipio San Francisco. El drama familiar se vivió en los momentos de dolor dentro de varias salas velatorias. No podían resignarse a la pérdida de sus seres queridos. Llenos de lágrimas y de impotencia, muchos allegados hablaron de las víctimas. El papá de Derwin Jiménez, de 19 años, contó que el joven próximamente comenzaría a estudiar en la Unefa y que trabajaba con la Misión Vivienda. “Él ayudó a salir del bus a su hermano Jefferson (17) que está en el Hospital Coromoto recuperándose de las heridas”, contó afligido Simón Jiménez. Los familiares fueron llegando uno a uno, los vecinos del barrio “El Gaitero” asistieron a darle el último adiós. Su madre llegó a la sala, casi sin aliento gritando: “Mi Negro, Dios mío mi amor”, una y otra vez, sus otros hijos trataban de darle consuelo. En otro escenario la escena era la misma con otros protagonistas, era en Abadía San Francisco donde velada Maikelys Gutierrez de 17 años, descrita por sus compañeros de la “Fuerza Integradora de la Juventud” como una “muchacha alegre, dinámica, emprendedora y llena de sueños”. Cursaba el primer semestre de Ingeniería en Gas en la Unermb, contó Moisés Delgado, miembro de la Fiju y amigo de la joven. Jahir Polo (26) y Jenny Rodríguez
Más de 500 personas, entre docentes, alumnos y familiares asistieron a la Escuela Básica Nacional Bolivariana Desiderio Segundo Vílchez, ubicada en “El Bajo” para despedir a los auxiliares de aula Jahir Polo (Izq.) y Jenny Rodríguez (Der).
En Abadía San Francisco fue velada Maykelis Gutiérrez (17). Su madre herida en el siniestro no creía lo sucedido.
(36), quienes también perecieron en el siniestro de la Lara Zulia, también tenían a sus dolientes. Ellos fueron homenajeados en la escuela “Desiderio Segundo Vílchez”. Fueron recibidos por una multitud de allegados, colegas y alumnos. Ambos recibirían su título de docentes de la Universidad Bolivariana este año y vivían en la urbanización San Francisco. Polo era auxiliar de aula de segundo grado, mientras que Rodríguez era auxiliar de aula de cuarto grado. Fueron recordados por Yendith Villasmil como: “emprendedores en sus vidas, alegres, dedicados a su profesión y familia”. Dulce María Prieto, sub directora de la escuela, los recordó como unas personas ejemplares. También acotó que los otros compañeros que
En la funeraria “La Chinita” fue velado Derwin Jiménez.Sus familiares estaban destrozados por la partida del joven.
Los dos docentes fueron despedidos con canciones y con la entonación del Himno Nacional al salir de la escuela con rumbo a su última morada.
resultaron heridos en el choque ya han sido operados y se encuentran recuperándose. Ligia Rodríguez, hermana de Jenny dijo que l joven deja en la orfandad cuatro hijos, dos varones de 6, una niña de 13 y otro varón de 15 años.
La madre de Jahir, Carmen Oviedo, habló del menor de sus cuatro hijos. “Tenía un futuro brillante ya había recibido su cargo”, comentó entre lamentos. La sargento Marlene Miquilarena fue velada en el barrio “Sur América” y también sepultada en Jardines La Chinita.
Maracaibo, sábado, 12 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El comisario José Ramón Morles, de 60 años, cenaba en un puesto de comidas rápidas
Atracadores asesinaron anoche a ex jefe del Cicpc de Cabimas
Equipo de Sucesos
Los primeros en llegar al lugar fueron funcionarios de la Policía de Cabimas, quienes captaron el despliegue policial y apoyaron las labores de los funcionarios del Cicpc. El cuerpo fue trasladado hasta la morgue de Cabimas.
a la policía, que los sujetos huyeron en un vehículo grande color blanco, y más atrás un motorizado también huyó del lugar, se presume que el motorizado acompañaba a los delincuentes. Al sitio llegaron varias comisiones de Policabimas, Cicpc, y del Cpez, quienes se desplegaron por varias zonas adyacentes al lugar. Precisaron fuentes policiales, que el comisario murió de manera inmediata aunque no precisaron el sitio donde le impactaron los tiros. Testigos a declarar Cuatro testigos esperaban ir a
declarar en la sede del Cicpc de Cabimas sobre lo sucedido. “Había como seis personas en el establecimiento, además, del vendedor, quienes salieron ilesos. Otros transeúntes se fueron del lugar. Se activaron varias comisiones del Cpez y de Policabimas para rastrear la zona y dar con el paradero de los implicados”, dijo la fuente policial. Funcionarios del Cicpc llegaron hasta el lugar para saber sobre los detalles del hecho, ya que según ellos, fue un excelente funcionario en Cabimas, donde tenía su residencia.
Apreciado Se conoció que Morles fue jubilado hace ocho años, residía en Cabimas y dejó tres hijos. Laboró durante los últimos años en la subdelegación de ese municipio y fue catalogado por sus compañeros como un investigador responsable y serio. La comisión de Homicidios que inició las investigaciones del caso colectaron varios elementos y rastrearon el lugar, para localizar comercios que posean cámaras de seguridad que pudieran haber grabado el asalto. El Cicpc aún no maneja el móvil del hecho.
Un grupo de universitarios de la ULA Táchira protestaba por la sentencia del TSJ
Heridos nueve estudiantes en enfrentamiento con la GNB Equipo de Sucesos Estudiantes denunciaron ayer que la Guardia Nacional, la Policía Nacional Bolivariana y la Policía del Táchira violaron la autonomía universitaria al ingresar al campus de la Universidad de Los Andes, ULA, núcleo San Cristóbal, donde se refugiaron aproximadamente cincuenta jóvenes que protestaron contra la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia acerca del artículo
ARCHIVO
El ministro del Interior y Justicia, Néstor Reverol dio la información.
Equipo de Sucesos
A
Capturado un hombre vinculado al “Loco” Barrera
POLICÍA DE CABIMAS
El hecho se produjo ayer a las 8:30 en el sector “Santa Clara”. El Cicpc aún no determina el móvil del crimen. El ex jefe policial falleció de manera inmediata. Consternación en la policía científica.
noche fue asesinado un comisario jubilado del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de nombre José Ramón Morles, de 60 años, cuando estaba en un establecimiento de comida rápida en el sector “Santa Clara” del municipio Cabimas, en la Costa Oriental del Lago, a las 8:30 de ayer. Según informaron fuentes policiales, el ex funcionario estaba en un puesto de perros calientes llamado “Pa Que Alex”, cuando llegaron cuatro hombres y atracaron el lugar. Los delincuentes sacaron sus armas, mientras que el funcionario, a quien también se le conocía en el ambiente policial como “Monchito Morles” , se defendió, pero los hampones le dispararon varias veces y lo mataron. Algunos testigos manifestaron
NÉSTOR REVEROL
231º de la Constitución. Tras este enfrentamiento resultaron heridos nueve estudiantes por perdigones. Los uniformados habrían rodeado los edificios de Biología y Química para exigir la entrega de los videos de las cámaras de seguridad del Alma Mater, donde fueron registradas las agresiones por parte de la Fuerza Armada. Los militares bloquearon la salida de los estudiantes para forzar la entrega de
las grabaciones. En este sentido, el vicerrector administrativo de la ULA, Omar Pérez Díaz, lamentó profundamente la violación del espacio universitario utilizando las armas de la República. “Ya gracias a Dios la calma volvió”, acotó Pérez Díaz. Dijo que las autoridades académicas negociaron con los oficiales de la Guardia Nacional para que se retiraran del campus. Añadió que los estudian-
tes heridos fueron trasladados a centros asistenciales de la entidad. “Lamentamos profundamente esa violación a nuestro espacio universitario”, dijo Díaz. El vicerrector aseguró que la agresión no fue una orden del alto mando militar, “sino que fue un hecho aislado. No solo violentaron el espacio sino que utilizaron la fuerza de las armas e hirieron a los estudiantes”, señaló.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, capturaron a Rodolfo Raschid Velazco Kassem, presuntamente vinculado al narcotraficante Daniel Barrera, alias “El Loco” Barrera, informaron ayer fuentes oficiales. El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, comunicó en su cuenta de twitter, @NestorReverol, que Velazco Kassem está “solicitado por legitimación de capitales, vinculado a la organización del Loco Barrera”, narcotraficante colombiano capturado en Venezuela en septiembre pasado. “Esto es parte de nuestro compromiso internacional, de la cooperación, de la responsabilidad compartida que tenemos todos los pueblos del mundo”, aseveró el Ministro.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.546
TÁCHIRA
CARACAS
Heridos nueve estudiantes en enfrentamiento
Capturado un compinche del “Loco” Barrera”
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
“SANTA ROSA”
En barriadas de Maracaibo y San Francisco seguían sin resignarse a las pérdidas
Doloroso sepelio de los muertos en la tragedia de la Lara-Zulia
Una niña se ahogó en un tanque
¾Estudiantes de la Unefa, ¾Quienes iban al acto de ¾Todavía hay heridos en el beneficiarios de las misiones, apoyo a Chávez en Caracas hospital de Cabimas, mientras docentes y trabajadores del fueron despedidos con mensalas autoridades continúan sector público fueron llevados jes solidarios en medio de la investigando las verdaderas hasta su última morada. congoja de sus comunidades. causas de semejante desgracia. JOHAN ORTEGA
Familiares estaban consternados por la muerte de la pequeña.
Fabiana Delgado Machado
Familiares, vecinos y allegados se unieron en el dolor por la pérdida de los seres queridos en el espeluznante accidente del pasado miércoles en la Lara-Zulia.
- 22 -
Una niña de dos años de nacida, murió ahogada dentro de un tanque de agua en “Santa Rosa de Agua”, avenida 6, “Los Palafitos” de la parroquia Coquivacoa, la tarde del jueves. Como Rosángely García quedó identificada por sus familiares la menor. Según lo relatado por su madre, Rosángela García, la infante estaba jugando en la sala de su vivienda con su hermana y dos primos. “Yo estaba limpiando uno de los cuartos cuando mi bebé se salió y se fue a la casa de mi hermano que está en el mismo terreno. Cuando miré a la sala ya no estaba salí a buscarla y ya estaba dentro del tanque”, contó dolida García. De inmediato sus familiares la trasladaron al hospital “Adolfo Pons” pero ingresó sin signos vitales. Varios familiares se aglomeraron ayer en la mañana en la morgue de LUZ a la espera del pequeño cuerpecito. La niña era la menor de tres hermanos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 045 392 04:45 pm 613 101 07:45 pm 497 887 TRIPLETAZO 12:45 pm 040 Cáncer 04:45 pm 789 Virgo 07:45 pm 239 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 120 862 05:00 pm 545 931 09:00 pm 643 873 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 967 Aries 05:00 pm 051 Leo 09:00 pm 685 Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 658 002 04:30 pm 398 110 08:00 pm 430 938 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 981 Escorpio 04:30 pm 966 Acuario 08:00 pm 762 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 842 388 04:30 pm 183 149 07:45 pm 394 141 TRIPLETÓN 12:30 pm 336 Acuario 04:30 pm 616 Virgo 07:45 pm 905 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 248 04:00 pm 170 07:00 pm 384 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 401 Virgo 04:00 pm 745 Sagitario 07:00 pm 510 Sagitario