Maracaibo, Venezuela · domingo, 13 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.547
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
ADÁN CHÁVEZ: “El Presidente asimila adecuadamente el tratamiento médico” h2 AD POLÍTICA
ZULIA Un muerto y doce heridos en la nueva tragedia vial causada por el exceso de velocidad
LA HABANA
Chocaron de frente un bus y un camión en la Guajira
Maduro se reunió con Raúl Castro Trataron los avances en la recuperación del Presidente Chávez y evaluaron las siguientes etapas del tratamiento. -2-
VIVIENDAS
El modelo zuliano interesa al oriente El Gobernador ernador Arias Cárdeó a una delegación de nas recibió Anzoáteguii interesada en el efio constructivo. caz modelo -3-
GUALBERTO RTO MASS Y RUBÍ
“El maestro aestro de hoy teme por su empleo” Hoy en “El Repiqueteo” domider del Suma se refienical, el líder uación del magisterio re a la situación obierno nacional. frente al gobierno -5-
ZULIA
Taxis de Venirauto entran en circulación El jefe de Venirauto en el Zundo Chirinos, entregó lia, Segundo unidades nuevas para reemplazar un lote de viejos vehículos. -6-
SUCESOS ESTUVO AMORDAZADO
Atracaron ron en Madridd a Camilo lo Sesto En su casa situada metros de la a 29 kilómetros spañola, el capital española, cantante fue sometido por tress encapue se llechados que nero o, varon dinero, uijoyas y equirópos electrónicos. -21-
hA escasa distancia de la Aldea Bolivariana Paraguaipoa se produjo la colisión que le costó la vida a Luis Antonio González, de 42 años, conductor del camión 750.
hDesde las 6:15 de la mañana hasta el mediodía la vía estuvo trancada, debido a los destrozos de los vehículos y a los charcos de combustible que se formaron.
- 22 AFP
DEPORTES DEP ARG ARGENTINA
La vinotinto debutó ccon triunfo 1-0 en el e Suramericano Un zapatazo del delantero Josef M Martínez al minuto 27 le dio la vic victoria 1-0 a Venezuela sobre Ecua Ecuador en el grupo B del Surameri mericano Sub 20 que además integran Brasil y Uruguay. La gráfica mues muestra a Martínez al momento de d disparar a más de 25 metros de d distancia para batir al portero rival. riv Anoche, los analistas del certa certamen que garantiza el pase al Mund Mundial de Turquía catalogaban el go gol como uno de los mejores en lo qu que va de campeonato. - 18 -
VOTACIÓN MUNDIAL VOT
El Juan Arango Electo como com el más popular La Federación Internacional de Histo Historia y Estadísticas sorprendió al pl planeta entero ayer al revelar que el venezolano Juan Arango, con 104 1 mil 297 votos es el jugador más popular del mundo, incluso por eencima de Messi y Cristiano. - 18 -
VALENCIA VAL
Ág Águilas enfrenta hoy al líder Magallanes -18-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013
COMUNICADO
Reacción del Gobernador de Barinas, Adán Chávez
Villegas llama al pueblo a no caer en provocaciones AFP
“El Presidente continúa asimilando de buena manera el tratamiento”
ARCHIVO
El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas.
Equipo de Política El ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, llamó al pueblo venezolano a no caer en provocaciones de “minorías irresponsables”. A través de su cuenta en twitter, ayer hizo “un llamado al pueblo bolivariano, mayoría abrumadora del país, a no caer en provocaciones de minorías irresponsables para armar show macabro”. Asimismo instó a “sectores racionales de la oposición a deslindarse clara y tajantemente de la minoría irresponsable que apuesta a la violencia”. Villegas hizo estos llamados ya que se está haciendo evidente la intención de la oposición de desestabilizar el país con hechos violentos. El viernes, en el estado Táchira, grupos armados y encapuchados asaltaron en la mañana, la sede de la Fundación para la Familia Tachirense, en donde arremetieron contra cerca de 30 mujeres con armas de fuego y objetos contundentes. Ante este panorama, el ministro hizo un “llamado a los padres y jóvenes conscientes a no dejarse utilizar en manifestaciones violentas que buscan dibujar un caos que no existe”.
Negó que el mandatario esté en coma y próximo a ser desconectado de un respirador artificial. Atribuyó tales comentarios a intereses necrófilos. Dijo que con la ayuda de Dios y de la ciencia el líder saldrá adelante. Equipo de Política
T
visitar a su hermano y presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez en La Habana, Cuba, el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, mencionó ayer que éste “continúa asimilando de buena manera el tratamiento y cada día avanza en su recuperación”. No obstante, precisó que la Vicepresidencia Ejecutiva es el órgano encargado de transmitir los comunicados de la información oficial sobre este tema. “Nosotros, como revolucionarios somos disciplinados y atendemos a cada uno de los lineamientos que nos emiten, por ello respetamos que sea la Vicepresidencia quien comunique al pueblo venezolano sobre la recuperación de nuestro líder nacional”, dijo. Agradeció las manifestaciones de solidaridad, amor y afecto por la pronta recuperación del Jefe de Estado venezolano: “Estamos seguros que con el apoyo de Dios, de la ciencia y del pueblo nuestro Presidente saldrá delante de esta nueva batalla”.
El gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, indicó que son falsas las informaciones que se han difundido por las redes de Internet y otros medios de comunicación en las que se señala que el Jefe de Estado se encuentra en un estado de coma.
ENFERMEDAD El presidente Chávez viajó a La Habana el pasado 11 de diciembre para someterse a la cuarta operación por el cancer que padece. La nueva intervención quirurjica desató una ola de rumores debido al delicado estado de salud que presentó el mandatario por problemas postoperatorios. Reposo Médico Desde el pasado mes de diciembre el presidente Chávez, previa autorización de la Asamblea Nacional, viajó a La Habana Cuba para someterse a una intervención quirúrgica y seguir un tratamiento médico para recuperar su salud. Debido a la extensión de su reposo médico, el pasado 9 de enero,
la Sala Constitucional del TSJ determinó que el presidente Chávez se juramentará cuando cese la causa sobrevenida, entendida ésta como el proceso de recuperación en el que se encuentra el Mandatario en La Habana, Cuba. En este sentido, el Gobernador indicó que son falsas las informaciones que se han difundido por las redes de Internet y otros medios de comunicación en las que se señala que el Jefe de Estado se encuentra en un estado de coma y que sus familiares deben decidir sobre una supuesta desconexión de equipos que le alargaban la vida. “Sabemos que esto forma parte de la guerra sucia de esta oposición necrofílica que existe en el país”, resaltó. Por ello, hizo un llamado de alerta al pueblo venezolano a no darle crédito a los falsos rumores
que difunden las corporaciones mediáticas, con el objetivo de generar caos y zozobra entre la población. “Estamos seguros que con el apoyo de Dios, de la ciencia y del pueblo nuestro presidente saldrá delante de esta nueva batalla”, expresó mientras agradeció a todas y todos los venezolanos por las innumerables muestras de amor y afecto hacia el mandatario nacional Viaje a Cuba El hermano del presidente, y Gobernador de Barinas, Adán Chávez, viajó el pasado 2 de enero a la Habana, para reunirse con el líder de la revolución, junto con el vicepresidente Maduro y la procuradora Cilia Flores, quienes despegaron a la isla caribeña para conocer personalmente el estado de salud del mandatario.
Ministro Héctor Navarro sigue como vicepresidente encargado
Maduro fue recibido por Raul Castro en La Habana Equipo de Política El vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con el presidente cubano, Raúl Castro, en La Habana, informó ayer el diario Granma. El diario cubano publicó que en la reunión Maduro y Castro compartieron su satisfacción por la emotiva demostración de apoyo al presidente Hugo Chávez, y al res-
peto de la Constitución Bolivariana, que tuvo lugar el 10 de enero en Caracas. El mandatario cubano reiteró la solidaridad de los cubanos con la Revolución Bolivariana y su líder en las actuales circunstancias, y expresó su seguridad en la capacidad del pueblo venezolano y en sus instituciones para afrontar y vencer cualquier desafío. Granma informó que en el en-
cuentro estuvieron además el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, la Procuradora General, Cilia Flores, familiares del presidente Chávez y el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez. Antes de su partida, Maduro anunció que el ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, ejercerá funciones como vicepresidente encargado.
Nicolás Maduro a su llegada al aeropuerto de La Habana.
Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Gobernador Arias Cárdenas recibió a una delegación para darles apoyo
El modelo del Zulia en viviendas reforzará al del estado Anzoátegui
MARACAIBO
Realizaron megajornada social
PRENSA GOBERNACIÓN
Cómo construir rápido y con calidad es la clave. Cómo enfrentar los altos costos es otra de las herramientas fundamentales. El éxito de nuestra región ya interesa en otras entidades. Vecinos del barrio “19 de Abril” se beneficiaron con la megajornada.
Equipo de Política
E
l método utilizado por la Misión Vivienda en el Zulia fue tan exitoso que ya otras regiones tienen interés en emularlo. Y por ello el Gobernador Francisco Arias Cárdenas recibió ayer a una delegación del ejecutivo de Anzoátegui para evaluar vías destinadas a reforzar a los planes de aquella entidad oriental. El Secretario de Vivienda visitante, Álvaro Hernández Lamuño, fue el encargado de tomar las respectivas nota. Durante la reunión, el Gobernador Arias Cárdenas, se interesó por facilitar las herramientas necesarias y adecuadas al equipo de ejecutores provenientes del estado Anzoátegui; y que obtuvieran toda la información necesaria para lograr el aumento y éxito en la ejecución de viviendas de dicha jurisdicción. Tomando como referencia la excelente gestión e inmediatez de respuesta que venía ofreciendo el Comandante Arias a los diferentes casos relacionados con el alto déficit de vivienda que existía en la región zuliana, donde la Gran Misión Vivienda Venezuela de la mano del Poder Popular y comunidades establecidas logrando la evolución de la ciudadanía; generando felicidad y vida digna a todos los zulianos. El Secretario de Vivienda de la Gobernación del estado Anzoátegui y arquitecto Álvaro Hernández Lamuño, expresó su satisfacción por el recibimiento y las ideas planteadas por el Gobernador bolivariano Arias Cárdenas, considerando que el Zulia logró un primer lugar en ejecución por su alto nivel de compromiso con el pueblo venezolano y el trabajo constante por parte de los entes ejecutores.
Equipo de Política
El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, se reunió ayer con el Secretario de Vivienda de la Gobernación del estado Anzoátegui, el arquitecto Álvaro Hernández Lamuño (centro) y parte del equipo de trabajo.
Ejecución de viviendas “Hemos venido desde Anzoátegui para apreciar las experiencias de los ingenieros constructores del estado Zulia, fundamentalmente queremos hacer un cambio en cuanto a la ejecución de viviendas en nuestra entidad, tomando como referencia la excelente labor que se ha realizado en esta hermosa región zuliana, tomando en cuenta la calidad, tiempo de ejecución y costos manejados”. Indico el Arquitecto Hernández. “Desde el punto de vista de infraestructura, se cambiará la forma de trabajar con las empresas contratistas para darle la oportunidad a ingenieros y arquitectos constructores comprometidos con este proceso de igualdad para todos, que trabajen de manera organizada y mancomunada con los consejos comunales y comunidades organizadas para el porvenir de las mismas”. Clima similar Asimismo, Hernández Lamuño declaró que la parte climatológica de Anzoátegui, es muy parecida a la del estado Zulia, por lo que han pensado realizar un análisis de las edificaciones que en la región se han realizado, y plantearlas como opciones de ejecución, “Queremos llevarnos este modelo de ejecución tan novedoso y exitoso, por su avanzado trabajo y la parte de cero desperdicio; donde se optimiza la calidad del material, garantizando siempre la excelente labor y ejecución de las edificaciones”. “Manejare-
La parte climatológica de Anzoátegui es muy parecida a la del estado Zulia, por lo que se hará un análisis de las edificaciones que en la región se han realizado.
mos los mismos modelos de edificaciones, los costos serán siendo los mismos, siempre buscando mejorar la calidad y tratar de disminuir los costos para incrementar el numero de viviendas para ejecutar, la GMVV seguirá brindando vida digna a todo el pueblo venezolano”, señaló el Secretario de Vivienda de la Gobernación del estado Anzoátegui. Por su parte, Daisy González, mecánico y Representante de Pdvsa, División mejoramiento al Norte del estado Anzoátegui, detalló que el año pasado dicha institución logró cumplir a cabalidad la meta fijada para ejecución de hogares dignos, motivo por el cual Anzoátegui ocupo el segundo lugar, mientras que el Zulia se encuentra en el primer lugar; como estado con la mayor
construcción de viviendas dignas en Venezuela, considerando la excelente labor del Gobernador Arias Cárdenas. “Vienen nuevos proyectos para la ejecución de viviendas a nivel nacional, donde los ejecutores nos sentimos orgullosos de formar parte de esta gran familia que día a día se aboca a cumplir con sus deberes y servicios para el bienestar social de nuestro pueblo”. Igualmente puntualizó, “Hemos podido observar que el equipo de trabajo del estado Zulia posee grandes herramientas que podemos adoptar en nuestro estado, por ejemplo el Metro de Maracaibo nos ha brindado una inigualable atención, conocimientos, organización, planificación, logística y la parte personal es excelente”.
En el marco de la Gran Misión A toda vida Venezuela en el Zulia, se ejecutó la primera Mega Jornada por El Buen Vivir en el barrio “19 de abril”, sector 4, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del estado Zulia. En el evento estaba presente de Tania Mesa, Secretaria de Salud, Daniel Boza, Secretario de promoción y prevención ciudadana, y José Fleire, Secretario de Desarrollo Social, además de la participación de los Ministerios, de Cultura, Deporte, Irdez, Mercal, Dirección de Prevención del Delito, ONA, Idena, INN, Unes, Secretaría de Salud, Movilnet, Saime, Secretaría de Promoción y Prevención Ciudadana. A la Gran Mega jornada efectuada por el Gobierno Bolivariano del Zulia, en conjunto con las instituciones se vendieron 60 toneladas de alimentos, para atender a más de tres mil personas de la colectividad maracaibera, garantizando la soberanía alimentaria, además se tomó en cuenta la participación protagónica de la comunidad para la planificación, limpieza del área, preparación de la programación, y de esta manera cumplir con los objetivos propuestos y lograr los mejores resultados del inicio del 2013 para el Buen vivir. Tania Mesa secretaria de salud del Estado Zulia expresó la importancia de impulsar el sector salud, para lograr un sistema integrado, por ello en esta primera jornada se atenderán las cuatro especialidades básicas, que son, medicina, pediatría, cirugía, oftalmología, además de llevar a los hogares el programa de vacunación. Se atenderán entre 300 y 400 pacientes de la comunidad, gracias al nuevo Gobierno Bolivariano del Estado Zulia.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013
ROSA MÁRMOL DE LEÓN
“Debería ser eliminada la Sala Constitucional” Equipo de Política La ex magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Blanca Rosa Mármol de León, opinó ayer que la Sala Constitucional del máximo tribunal debe ser eliminada porque “no ha servido sino para legitimar las actuaciones de este régimen”. Afirmó que dentro de Venezuela no hay más recursos legales para pronunciarse en contra a la sentencia que declaró la continuidad administrativa del gobierno del presidente Hugo Chávez, por lo que invitó a los ciudadanos a más actos de este tipo, pues tal como afirmó, “el camino jurídico está agotado”. “El artículo 70 de la Constitución lo dice: las decisiones que se tomen en las asambleas de ciudadanos son vinculantes y esto es una asamblea de ciudadanos, y debemos hacer muchas más hasta que lleguemos a una que decida que nosotros queremos saber qué pasa con el Presidente y que queremos tener un Presidente de acuerdo con la ley”, sostuvo Mármol de León, quien también participó en la concentración en rechazo al fallo sobre la ausencia del Pres. La ex magistrada del TSJ, manifestó que la decisión del Poder Judicial “no resiste el menor análisis jurídico”, a lo que agregó: “es una decisión que nos atropella, que nos deja sin Presidente y que nos coloca en una situación de facto atreviéndose a decir que hay una continuidad”.
En una gran manifestación anunciaron que presentarán una demanda ante la CIDH
Líderes y seguidores de oposición se unieron contra fallo del TSJ AFP
Llamaron al pueblo a unirse en acciones para exigir el cumplimiento de la Constitución. “Somos los verdaderos demócratas”, acotaron. Equipo de Política
L
os líderes de la Unidad Democrática y miembros de la sociedad civil realizaron ayer asambleas ciudadanas en varios estados del país para debatir sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, que determinó la continuidad de Nicolás Maduro en la Vicepresidencia de la República a pesar de que el 10 de enero venció un período constitucional y el presidente reelecto, Hugo Chávez, no ha sido juramentado. La organización de estos encuentros de calle fue responsabilidad del partido Voluntad Popular. Leopoldo López, coordinador nacional de esa tolda, manifestó desde la Plaza Brión de Chacaíto (Caracas) que “no es santa palabra” lo que diga el TSJ, sino lo que establezca la Constitución y rechazó los insultos del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, contra la oposición venezolana. “Nos corresponde hoy y de aquí en adelante fijar un rumbo de lucha, un compromiso que una a todos los venezolanos que creen firmmemente que Venezuela se respeta y requiere
Miles de seguidores se concentraron en la Plaza Brión de Caracas para mostrar su desacuerdo con la sentencia y pedir respeto a la Constitución.
que nos unamos en un proyecto compartido y la defensa de los derechos de todos los venezolanos”. López recordó que el 23 de enero habrá una movilización en la ciudad capital para exigir el cumplimiento de la Carta Magna, y enfatizó que ese día se destacará el compromiso de las fuerzas democráticas por resolver los problemas de los venezolanos. Por su parte la diputada María Corina Machado indicó a los participantes de la asamblea popular en Chacaíto que el partido oficialista desprecia a los venezolanos. Denunció que son falsas las aren-
Declinó hacer comentarios sobre las críticas de la MUD a sus declaraciones
Insulza aseguró que “escuchará” a diputados opositores el martes EFE El secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, señaló ayer en Chile que el martes se reunirá con parlamentarios opositores de nuestro país, después que el viernes la Mesa de la Unidad Democrática considerara “lamentable” su respeto a la continuidad del Gobierno de Hugo Chávez. La Organización de Estados Americanos (OEA) está “todo lo preocupada por el hecho de que se vive una situación transitoria, con el presidente de la República enfermo, no es una cosa que sea
habitual, pero no parece haber desórdenes en el país ni mucho menos”, declaró a preguntas de los periodistas. Luego que la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consideró “lamentable” esa declaración. En este sentido el exministro chileno se remitió ayer a esas palabras y declinó hacer nuevos comentarios al respecto, sin embargo anunció que el martes se va a reunir con los parlamentarios opositores. “Yo voy a escucharlos. Ellos son parlamentarios de su país. En una democracia, todo el mundo natu-
José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos.
ralmente tiene derecho a ser recibido y yo voy a ver qué me dicen”, apuntó el secretario general de la OEA.
gas de soberanía que hace el Gobierno, ya que regala miles de millones a dólares a Cuba, mientras que los venezolanos padecen toda clase de precariedades. “Nos hemos convertido en un país sumido y atracado por la violencia, pero los recursos van para Cuba, ¿cuál independencia?”, dijo. Entretanto el alcalde de Baruta y abogado constitucionalista, Gerardo Blyde, advirtió que, gracias a la sentencia del TSJ, el presidente Chávez podría gobernar desde el exterior, sin juramentarse, durante años. Aseveró que es contradictoria la parte de la sentencia en la que se
señala que el mismo Presidente es quien debe decretar su falta temporal. “La verdad es que en Venezuela no hay un presidente en ejercicio en este momento”, acotó. Aclaró que quienes están luchando por reestablecer el orden constitucional, que fue alterado por la decisión el TSJ, son los verdaderos demócratas. Los voceros de la oposición anunciaron posteriormente que presentarán una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para impugnar el fallo del Tribunal Supremo de Justicia venezolano emitido esta semana.
DIEGO ARRIA
“En Venezuela ocurrió un golpe de Estado con un barniz institucional” Equipo de Política El ex embajador de Venezuela ante la ONU, Diego Arria mostró ayer su preocupación por la situación que a su juicio, vive el país frente a la comunidad internacional. “Venezuela no puede esperar nada de las instancias internacionales porque el régimen venezolano desde hace años se ha blindado con el petróleo como ningún otro país”. “He oído que algunos dirigentes de oposición piensan ir a Washington y yo les diría que ir a hablar con el señor Insulza es perder el tiempo. En todo caso debe hablarse con los gobiernos que forman parte de la Organización de Estados Americanos pero sin tener la menor esperanza.
Venezuela es víctima de la indiferencia internacional”, señaló. Arria aseguró que “Chávez ya no es el problema porque él no está”, y alertó que el país está sumido en un conjunto de discusiones e interpretaciones, algunas de tipo legal. “Venezuela ya no es una República, es una colonia cubana desde hace mucho tiempo”. En cuanto al Vicepresidente Nicolás Maduro, enfatizó que no puede suscribir convenios internacionales, sumar préstamos ni nombrar ministros. “El TSJ en esta oportunidad con la ANl, no solo han decretado la ingobernabilidad sino que dieron paso a un gobierno de facto. En Venezuela sucedió un golpe de Estado con un barniz institucional”.
Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5
Gualberto Mass y Rubí es nuestro invitado de hoy a "El Repiqueteo"
"El maestro de hoy es silente por temor a perder el empleo" "Esta paz laboral es disfrazada... Se incumplen mplen las cláusulas de la convención colectiva... Pero ero hay miedo... El tiempo perdido jamás se recupera". pera". Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
S
e aproxima el Día del Educador y nadie más indicado que Gualberto Mass y Rubí. Ha sido un luchador social de primera línea. Preside el Sindicato Unitario del Magisterio (Suma) y como tal suele estar cerca de la candela. A tal efecto, hoy es nuestro invitado a "El Repiqueteo", la entrevista dominical más vibrante del Zulia. —Este martes se conmemorará el Día del Educador, ¿tienen los docentes razones para celebrar? —Nosotros queremos felicitar a todos lo colegas maestros y profesores que están dispuestos a recordar una gesta histórica. Aquella fue una lucha que emprendieron, entre otros personajes, Luis Beltrán Prieto Figueroa para decirle a las autoridades de la época, que el gremio de la educación necesitaba de la atención de los entes para darle la protección y el verdadero valor que se necesita a esta carrera. En este momento no ha cambiado mucho el planteamiento que de una u otra forma se hizo en los años treinta, donde establecemos como premisa que todavía, tanto el gobierno nacional como el gobierno local, están en deuda, no solo monetaria, sino moral. Necesitamos que entiendan que hasta la fecha los salarios y la protección social del maestro está muy por debajo de lo establecido en la Constitución. Estamos hablando de mejorar la planta física, la dotación y la vigilancia de los planteles. En el ámbito académico, exigimos mantener un mejoramiento profesional que le permita a ese trabajador, sin tener que tomar erogaciones o tener erogaciones elevadas, cómo poder prepararse. —¿Qué se discute en la actualidad? —Hasta la fecha se discuten las condiciones colectivas y cláusulas que posteriormente son incumplidas. En el magisterio, en este momento en su gran mayoría hay docentes contratados desde la supervisión escolar has-
ta los maestros de aula, pasando por los directores, subdirectores o profesores por hora. Hemos perdido, por temor, la cualidad de protestar por esta situación. —¿Porqué ya no protestan? —El maestro de hoy es silente porque tiene temor de perder su empleo. Una de las reflexiones que debemos hacernos todos los docentes el día martes 15, incluyendo a quien nos gobierna, es que esta paz laboral es disfrazada, porque no hay una verdadera condición excelente para el maestro, ni siquiera regular. No es para festejar, no es para recordarle al maestro que es su día, sino para que el gobierno entienda que esta labor silente, que esta protesta silente, no se hace de manera espontánea, sino por el temor de perder los empleos; por el temor a retaliación política, retaliación hegemónica de un patrono que no ha entendido que al maestro. Es hora de recibir por parte del Estado lo que de verdad merece. Exigimos condiciones económicas académicas, de trabajo y sociales, que de verdad resulten atractivas para que muchachos y muchachas que estudien esta carrera puedan dedicarse a enseñar sin pensar que el sueldo no les va a alcanzar. —¿Quiere decir que el gobierno bolivariano no ha honrado los pasivos con los educadores? —El gobierno nacional firmó una convención colectiva, pero la mayoría de las causas firmadas están siendo violentadas. Ni siquiera se salvan los docentes que están en las escuelas bolivarianas, porque son docentes que trabajan dos turnos. Hay escuelas que si bien llevan el nombre de bolivarianas distan mucho de ser una escuela digna, distan de tener que decir que en ese plantel hay un excelente aprendizaje, que allí de verdad el docente puede enseñar de forma excelente. La palabra educación pública y gratuita no puede ser solo una decoración. Debe significar educación de calidad y en este momento se sigue estableciendo la
CONSEJO COMUNAL —¿Porque se opone a que los consejos comunales revisen y opinen sobre el programa académico? —El consejo comunal es externo. La escuela debe ser concebida a nuestro criterio como un centro pedagógico y académico. En la resolución 058 se interpreta más bien la escuela no como el centro pedagógico, sino como un centro de atención comunitaria. No nos oponemos a que el consejo comunal se meta en una escuela a ayudar con la infraestructura, pero lo académico no lo podemos negociar.
normativa del interinato en miles de educadores en condición de supervisores encargados, de direcciones encargados. No se les otorga la titularidad, porque el gobierno se acostumbró a mantenerlos a raya para que se obtenga como dividendo, el dividendo político calculado, es decir el electoral. Por eso tenemos que hacerle un llamado al gobierno nacional, porque el problema no es que hay paz laboral, sino que no se hace bulla por la inestabilidad que existe en el país. Ahorita no hay cargos que sean cargos de docentes que puedan decir que gozan de protección y de estabilidad, sino que por el contrario, son amenazados por consejos comunales partidistas y por entes extraños a la escuela que están en permanente intromisión en un plantel, sin respetar la cualidad académica y directriz admi-
nistrativa de directores y de los propios supervisores. —¿No cree que ha habido cumplimiento del calendario escolar gracias a que hay gremios oficialistas que no se pliegan a los llamados a paro del Suma y demás sindicatos opositores? —Creo que el incumplimiento de lo planificado en el área escolar se ha mantenido por los continuos procesos electorales. Pero en esa pregunta debe ir implícita una respuesta que todos quizás no se den cuenta, y es que muchas veces no se pierden clases por protestas de sindicatos y de obreros, sino que se pierden porque no hay clases por falta de electricidad o de agua. —¿Cómo hacer para recuperar el tiempo perdido por las elecciones? --Ya tenemos otro proceso encima en el mes de mayo. Lo digo con
propiedad y pedagógicamente: El tiempo que se pierde en días es difícil de recuperar. Se puede hacer una reconsideración y reprogramación, pero eso trae consigo la acumulación de objetivos para pasarlos. —¿No es cierto que este gobierno ha hecho un gran esfuerzo para emplear a los docentes contratados e interinos? —Generalmente se anuncian fechas, pero se hacen en forma muy lenta y esencialmente, repito, donde tenemos un problema de supervisión y un problema de gerencia es en supervisiones escolares, direcciones y subdirecciones que el gobierno nacional ha ligado de plano, es decir, la mayoría por no decir todos, directoras o subdirectores y supervisores, o cobran como maestros de aula o cobran como coordinadores docentes.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013
Los modelos Turpial y Centauro salen a las calles con repuestos garantizados. “Queremos recoger los vehículos chatarra”, dijo Chirinos. Siguen las solicitudes de créditos.
Segundo Chirinos lideró el acto en la sede de Delicias
Entregados taxis nuevos en Venirauto del Zulia HENDER SEGOVIA
Las personas que deseen optar por un crédito para comprar estos vehículos pueden asistir a la Fundación Amor por Venezuela para recibir asesoría para el crédito. Los requisitos que deben presentar son: Copia de la cédula de identidad, copia del RIF, copia de la Licencia de Conducir, Referencias Personales y Bancarias.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
n un acto en la sede de la Red de Transporte Socialista, ubicada en la avenida “Delicias” de Maracaibo fueron entregados 60 vehículos módelo “Turpial” y “Centauro” de la empresa Venirauto a los zulianos, en su mayoría taxistas, que optaron por un crédito en la instituciones bancarias públicas y privadas del país. La actividad estuvo encabezada por Segundo Chirinos, presidente de la Red de Transporte Socialista y gerente de Venirauto en la región zuliana, quién informó que este es el segundo lote de vehículos que se entrega en el estado, ya que el proyecto tiene como meta fortalecer el sector transporte. “Estamos entregando un lote de vehículos, porque el sector transporte es manejado por un grupo de per-
REQUISITOS PARA EL CRÉDITO
María Villa, fue una de las personas que optó a un crédito para un vehículo “Turpial” de la empresa Venirauto, que fueron entregados la mañana de ayer.
sonas, que alquila los carros a taxistas, quienes a partir de hoy (ayer) van a tener un vehículo, en el que van a pagar una cuota mínima, van a vivir mejor y van a dignificar su vida con este proyecto del Presidente de la República, Hugo Chávez Frías”, explicó Chirinos.
El gerente de la empresa Venirauto señaló que los beneficiados en su mayoría son taxistas de la ciudad, ya que aspiran que e l 70 por ciento de los vehículos de la compañía sean para el sector transporte, incluyendo los carritos por puesto. “Este año esperamos que la pro-
ducción de vehículos sea para avanzar en el mejoramiento del transporte público, porque este está colapsado. Queremos recoger los vehículos que son chatarra, eliminarla, ayudar a los transportistas a optar por un crédito para que presten un mejor servició a todos los ciudadanos”, recalcó. En cuanto a los repuestos y mantenimiento de los vehículos, Chirinos aseguró que este está garantizado a través de la red de concesionarios que existen en el país, ya que estos cuentan con un taller dotado de repuestos para cualquier reparación.
EXPRESARON SU ALEGRÍA
OSCAR CHACÓN “Me parece muy buena ésta iniciativa, porque pude adquirir un vehículo de agencia, porque de otra manera no hubiera podido hacerlo. Se hizo realidad mi deseo de tener un carro completamente nuevo”.
MARÍA VILLA “Gracias a Dios y al Señor Chirinos por darme ésta oportunidad, porque desde hace 17 años quería tener un carro y no había tenido las posibilidades para comprarlo. El Señor Chirinos es un instrumento de bendición”.
Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El diputado Léster Toledo encabezó la concentración en la Plaza “República” de Maracaibo
Primera asamblea de ciudadanos en el Zulia contra fallo del TSJ Los ciudadanos participaron en la actividad y mostraron sus propuestas para buscar una salida a la actual situación del país.
HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
L
íderes sindicales, estudiantes, representantes gremiales, padres y representantes y la sociedad civil en general, se concentró la mañana de ayer, en la Plaza República de la capital zuliana para efectuar la primera asamblea de ciudadanos en la región, convocada por el partido Voluntad Popular. La actividad estuvo organizada por el diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Léster Toledo, quién agradeció la participación de los zulianos en la discusión de la situación del país, luego de la setencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia en torno a la interpretación del artículo 231 de la Constitución sobre la juramentación del mandatario nacional Hugo Chávez Frías. “Discutimos con el pueblo del
El diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, Léster Toledo encabezó la primera asamblea de ciudadanos realizada en la Plaza República, donde se discutió la setencia del Tribunal Supremo de Justicia, la cual calificó de “inconstitucional”.
Zulia la situación del país, quién gobierna en Venezuela, luego de la sentencia difusa del TSJ que no aclaró cuales son las atribuciones del Presidente Maduro, si así pudiéramos llamarlo, es una sentencia que no aclaró la temporalidad en la cual este señor va a usurpar las funciones del Presidente”, expresó Toledo. El diputado del Clez explicó a
los presentes que la setencia del Tribunal Supremo de Justicia es “inconstitucional”, debido a que la Constitución del país no permite a una persona por tiempo indefinido “usurpar” el poder. “Lo que hizo el Tribunal Supremo de Justicia fue al estilo de ‘Cantinflas’, el Presidente no está, pero no hay ausencia. No sabemos si Maduro va a estar un mes, un año
o los seis años del período constitucional”, argumentó el diputado. Toledo señaló que el TSJ tomó esa decisión para solventar un problema dentro de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y evitar que Nicolás Maduro o Diosdado Cabello asumieran el poder de manera formal, razón por la cual pidió al Tribunal Supremo de Justicia que aclare la situación
Piden al gobernador Francisco Arias Cárdenas que los ayude
CONVOCATORIA La realización de las Asambleas de Ciudadanos es una iniciativa del partido Voluntad Popular, el cual busca debatir con los ciudadanos y dirigentes políticos la situación actual del país y la decisión del TSJ sobre la toma de posesión del Presidente Chávez. lo más pronto posible, porque existe mucha incertidumbre entre los ciudadanos. “El presidente Chávez planteó el camino el 8 de diciembre cuando en cadena nacional cuando se dirigió al país. Es inscontitucional y gravísima la situación que vive Venezuela”, dijo Toledo. Durante la realización de la actividad los ciudadanos tuvieron la oportunidad de conocer lo que dice la Constitución en sus artículos 231, 233 y 234, así como plantear sus interrogantes y soluciones para la situación que se vive en el país, a raíz de la no juramentación del Presidente de la República el pasado 10 de enero. Toledo aseguró que a partir de ahora, todas las semanas de estarán realizando asambleas populares para que los ciudadanos participen y decidan en democracia las acciones a seguir. En cada asamblea se creará un documento que ponga de manifiesto lo que piensa la sociedad civil venezolana de los hechos que ocurren en el país. “Estamos en pie de lucha y trabajando todos los días para tener una mejor Venezuela”, dijo.
HENDER SEGOVIA
Familia Villalobos reclama a Pdvsa pago de cánones de arrendamiento Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
La presidenta de la Fundación Sucesión Villalobos de Venezuela (Funsuvilla), Milagros Gutiérrez, visitó las instalaciones de Versión Final para exigirle a Petróleos de Venezuela el pago de los cánones de arrendamiento de los terrenos que están en la vía a “El Moján”, municipio Mara, donde funciona una planta de gas, desde el año 1958. Gutiérrez explicó que desde 1960 Pdvsa dejó de cancelar y pese a las demandas introducidas ante el Tribunal Supremo de Justicia aún no han obtenido respuesta. “Somos pueblo, una gran familia que viven en casas que se están cayendo, algunos Villalobos están pasando hambre y necesidades, sólo queremos que nos paguen”, dijo Gutiérrez.
Según la presidenta de la Fundación Villalobos de Venezuela más de 4 mil herederos están afectados por el incumplimiento de pago de Petróleos de Venezuela, razón por la cual exhortan a Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo que tome en cuenta la solicitud de la familia Villalobos. “La tubería está activa y Pdvsa se está lucrando de eso mientras que nosotros carecemos de muchas cosas”, puntualizó. Villalobos criticó que el Ministro de Energía y Petróleo haya afirmado el 23 de diciembre que “la renta petrolera es beneficio para el pueblo”, de acuerdo a la noticia reseñada por Versión Final en su edición del 24 de diciembre, cuando su familia tiene tanto tiempo esperando por una respuesta por parte de la estatal
petrolera, a pesar de haber entregado todos los documentos que los acreditan como herederos del terreno. Solicitan al Tribunal Supremo de Justicia que agilice la sentencia del expediente 2004-1352, demanda por daños y perjuicios que introdujeron ante el Poder Judicial los herederos Villalobos. La presidenta de la Fundación Villalobos de Venezuela solicitó al Presidente de la República y al gobernador del estado Francisco Arias Cárdenas que ayude a la sucesión Villalobos para que se resuelva la problemática. “Hacemos un llamado al gobernador Arias Cárdenas para que nos pongamos de acuerdo y busquemos una solución”, enfatizó Villalobos. Como se recordará la herencia de la familia Villalobos ha sido
Milagros Villalobos, presidenta de la Fundación Sucesión Villalobos de Venezuela.
comentado por años en la ciudad, debido a que sus herederos afirman que una orden del rey de España de 1804, convirtió a Don Bernardo Villalobos, originario de Madrid, España en el propieta-
rio de las tierras que comprenden desde la Plaza de Toros de “La Trinidad” hasta “Santa Cruz de Mara”, como pago por sus servicios a la corona hispánica durante más de 20 años.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013
FCU
La universidad recibió apenas un 60 por ciento del monto correspondiente para el 2013
Estudiantes convocan a una asamblea general
LUZ vuelve a clases con déficit presupuestario
Reyes K. Villamizar P. El movimiento estudiantil de la Universidad del Zulia ha manifestado que ahora más que nunca garantizarán los proyectos que nacieron durante la gestión del ex gobernador Pablo Pérez Álvarez, por lo tanto, haconvocado a una asamblea general con todos los sectores políticos estudiantiles. El presidente de la Federación de Centros Universitarios,FCU, Yorman Barillas ratificó que los estudiantes universitarios siempre han estado en pie de lucha y que ha sido la voz crítica y cantante del pueblo. “Vamos a comenzar las clases y lo que hemos llamado a una gran asamblea este lunes, a las 10:00 de la mañana donde todos el movimiento estudiantil de derecha, de izquierda, del centro comparta sus ideas y planes, para sacar unas propuestas acordes al hilo constitucional del país”. Señaló que ven con preocupación la falta de información que se ha tenido con relación a la salud del Presidente de la República. “Le deseamos la pronta recuperación y apoyamos a un comisión que vigile la salud del Presidente”. Hizo un llamado al Gobernador Arias Cárdenas a que le de continuidad a los programas iniciados en la pasada gestión porque no se deben politizar los derechos de los estudiantes. “Creemos que la Universidad debe afrotar los cambios pero en unidad”.
Providencias estudiantiles se verán afectadas por crisis económica. En discusión amenazas de invasión de terrenos.
ARCHIVO
NECESIDADES Profesores de LUZ manifestaron que las amenazas de invasión estaban centradas en la exigencia de soluciones habitacionales por parte de estas pesonas. Además, el profesor Francisco Marín resaltó que además de los terrenos la Universidad estaba invadida de inseguridad:”Cada vez que hay vacaciones llegamos con la incertidumbre de que no se hayan llevado nada pero lamentablemente siempre roban”.
R.Villamizar/Agencias redaccion@versionfinal.com.ve
D
eudas por pagar y terrenos en discusión es el panorama de la Universidad del Zulia para el inicio de las clases, alrededor de un 40 por ciento de déficit presupuestario se estima para este 2013. En una rueda de prensa, el rector de LUZ, Jorge Palencia calificó como un estrangulamiento económico el monto asignado para el nuevo período académico. “De los dos 300 millones correspondientes sólo se nos asignó el 60 por ciento del monto para cubrir los gastos de toda la Universidad”. Señaló que las providencias para los estudiantes y profesores se verán afectadas por la falta de recursos, además de otras áreas como el comedor, el transporte y otros beneficios. Sin embargo, pese al desequilibrio presupuestario Palencia aseguró que como en años anteriores, se valdrán de otros mecanismos para responder.
Rector Jorge Palencia indicó que el bajo presupuesto asignado para el 2013 afectará las providencias estudiantiles y docentes, además de la disminución de dotaciones de laboratorios y becas.
Según el informe emitido por la Unidad de Planificación y Sistemas (UPS) del Vicerrectorado Administrativo, en 2012 se respetaron las prioridades de salarios
y salud. Autoridades esperan que en este nuevo año las condiciones presupuestarias den un giro que los beneficie en todas las áreas.
Asdeluz se pronunció por las deudas pendientes desde diciembre
Invasiones Además de los problemas económicos, la Universidad del Zulia arrancó el año en discusión por un conato de invasión del lote B del Conjunto Residencial Colorama, a lo que el rector Palencia manifestó el rotundo rechazo y recordó que esos terrenos están sometidos a un litigio judicial y afirmó que está prohibida la construcción de viviendas allí. El hecho ocurrió la semana pasada cuando un grupo de persona s, al parecer, apoyadas por dirigentes estudiantiles del sector oficialista. El profesor Francisco Marín, presidente de Apuz Ingenieria explicó que luego de que se alertara del asunto, se convocó a una sesión extraordinaria de Consejo Universitario en el que se tomarían medidas de acción para evitar la pérdida de los terrenos. HENDER SEGOVIA
“Nos reincorporamos cuando nos cancelen los beneficios” Reyes K. Villamizar P. Comenzando el año y los conflictos económicos se mantienen justo en el inicio de las actividades universitarias. Tal es el caso de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia, Asdeluz, que se ha negado a la reincorporación de sus labores en tanto no les sean cancelados los beneficios contractuales prometidos en diciembre. En 2012, el sindicato de empleados sostuvo varios encuentros con la dirección de Recursos Humanos de LUZ para hacerle seguimiento a las deudas de los trabajadores; en-
tre ellas, las adecuaciones, primas personales, antigüedades y otros beneficios que la máxima casa de estudios de la región le tiene pendiente a sus trabajadores. Omar Alvarado, presidente de Asdeluz señaló que en diciembre se habían fijado dos fechas para el pago de esas deudas: “Precisamente el 16 de diciembre nos avisaron que no nos iban a pagar luego de que lo habían anunciado con bombos y platillos, ante este irrespeto con los trabajadores de la Universidad, nosotros como junta directiva de Asdeluz decidimos que no nos reincorporamos en tanto no se nos pague”.
Resaltó que ya están cansados de que no se les cumpla; “no creemos en fechas sino en acciones porque ya se burlaron e irrespetaron suficiente a los trabajadores”. Indicó que días atrás se habían comunicado con el Rector, Jorge Palencia donde explicaron su situación pero hasta la fecha no han recibido respuestas, además recordó que mantienen en pie la exigencia de llamar a elecciones de autoridades. “Queremos que estén claras las cuentas y mantenemos vigente la solicitud para que se convoque el proceso electoral donde se incorporen los trabajadores a la nómi-
Personal administrativo de LUZ iniciará actividades hasta nuevo aviso.
na para ejercer el derecho al voto, son cuatro mil 500 trabajadores
administrativos”. Alvarado manifestó que se les agota la paciencia.
Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013 FOTOREPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
Jóvenes muestran sus destrezas y hacen más amena la espera en las colas de Maracaibo
Espectáculo bajo el sol Juan Carlos Ramírez malabarista, demuestra su equilibrio y coordinación, sin perder la concentración bajo el inclemente sol marabino.
FOTOREPORTAJE: HENDER SEGOVIA
Destreza, habilidad, vistosidad y en algunos casos hasta magia, se percibe en las intersecciones de la ciudad cuando el semáforo marca la luz roja. Artistas de pasión inician su quehacer frente a las miradas de sus espectadores ubicados en primera fila, para luego recoger una pequeña recompensa. José Quintero, ilusionista, hace levitar vasos con líquido como parte de su acto de magia.
María Socorro, equilibrista, capta las miradas en el centro marabino.
Luis Mendoza con carisma da alegría a niños y jóvenes, mediante actuaciones y juegos.
Jenifer Araujo aumenta la vistosidad y dificultad agregando fuego a sus malabares.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013
“Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas.”.
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
opinion@versionfinal.com.ve
Maduro necesita tiempo
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
Antonio Machado
FAUSTO MASÓ
T
iempo, más tiempo, pide Maduro. Tiempo para que lo conozcan, tiempo para ganarse a los chavistas radicales y tibios, tiempo para tornarse la reencarnación de Chávez, tiempo para volverse un buen candidato y, cuando convenga, convocar de sopetón las elecciones. Mientras tanto, la Constitución servirá de hoja de parra para tapar vergüenzas políticas. El chavismo tiró la casa por la ventana para ganar el 7 de octubre y el 16 de diciembre, agotó las reservas, los sobornos. Ya no quedan muebles ni dólares, sólo sobrevive la herencia emocional que deja Chávez. Se intenta pintar un retrato de una oposición necrofílica que se alegra de la muerte de un ser humano para justificar alguna forma de represión. Se gastó demasiado en 2012, no hay con qué comprar un resultado electoral en 2013. No la tiene fácil Nicolás, porque si ocurriera la desaparición de Chávez se precipitarían las elecciones, le conviene que su agonía se alargue y le faltan las armas que le dieron la victoria al Psuv: Chávez y dinero y más dinero. Por todo esto quizá a Maduro le convenga radicalizarse y hasta prefiera postergar el pago de la deuda externa que vence en 2013. Tan pronto haya una fecha para las elecciones tendrá que gastar lo que se tiene y lo que no se tiene. Como siempre. Los herederos de Chávez administran un ca-
risma, una herencia emocional de rendimientos decrecientes, que se desvanecerá igual que el respeto a la última voluntad de un testamento si al elector lo agobia el desbarajuste económico. El tú eres Chávez, esa curiosa reminiscencia de Lusinchi es como tú, refuerza ese vínculo sentimental con un hombre que vive un trance extremo, las postrimerías de la vida.
“La vía democrática no excluye posiciones enérgicas frente a la sucesión de arbitrariedades que se pretenden imponer, salir a la calle, encabezar la lucha social del pueblo. Con cualquier pretexto se inhabilitará, o enviara al exilio, a cualquier figura de la oposición, con la bendición bochornosa del sistema judicial”. A largo plazo, si los dejamos, se creará un aparato de poder semejante al del PRI que escogía sus presidentes a dedo, los tapaditos, y se evitaba el canibalismo que le costó la vida a varios dirigentes revolucionarios. El PRI organizaba fraudes electorales contra el PAN; al Psuv no le faltarán las ganas de hacerlo, repito, si los dejamos. En las próximas elecciones el aparato del Estado, el verdadero partido reli volucionario, se movili-
zará para convertir la lucha electoral en una confrontación atrozmente desventajosa para la oposición. El Psuv aspira a ser un peronismo con petróleo y sin un ejército que le haga la vida imposible, como ocurría en Argentina. El Psuv controla 20 gobernaciones y la mayoría de las alcaldías. La Mesa de la Unidad no enfrenta a un movimiento político, sino a un aparato estatal con un respaldo internacional que abarca desde Humala y Santos a Correa y Dilma Rousseff. No es fácil, porque el Psuv cuenta con la emoción que despierta ahora el patético final de Chávez. La vía democrática no excluye posiciones enérgicas frente a la sucesión de arbitrariedades que se pretenden imponer, salir a la calle, encabezar la lucha social del pueblo. Con cualquier pretexto se inhabilitará, o enviara al exilio, a cualquier figura de la oposición, con la bendición bochornosa del sistema judicial. El panorama es delicado, y sin abandonar la vía democrática llega la hora de responder a la arbitrariedad: la manifestación anunciada el 23 de enero representa una prueba de fuerza para la oposición, una prueba de que la MUD además de ser una alianza electoral sabe tomar la calle, con la contundencia de las marchas de 2002 organizadas por Carlos Ortega y Pedro Carmona, pero con la finalidad clara de que se celebren elecciones, ya. Periodista
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
SEMILLAS DE MISERICORDIA
¿Acaso Dios nos abandonó? JOSÉ LUIS MATHEUS
A
l echar un vistazo a la historia de la humanidad podríamos utilizar varias ópticas para interpretarla, sin embargo para los creyentes es inevitable poder detectar la acción de Dios a través de la historia personal de cada quien y a través de la historia de los pueblos. Dios ha hecho un pacto con nosotros “ustedes serán mi pueblo, y yo seré su Dios” (Jeremías 30,22), el cual ha cumplido cabalmente a través de los siglos a pesar de que nosotros como pueblo no hayamos sabido corresponderle y serle fiel. Si cada uno de nosotros nos tomamos unos instantes para reflexionar, estoy seguro de que descubriremos y haremos más consciente la presencia y acción de Dios en nuestras vidas. Pero ¿qué ocurre cuando nosotros como pueblo o como seres individuales decidimos dar la espalda a Dios y tomar un rumbo diferente al que Él nos propone? Cuando miramos los diez mandamientos que Dios entregó a Moisés para su pueblo podemos distinguir dos grandes lí-
neas de acción, los primeros tres mandamientos están dirigidos a orientar cómo debe ser nuestra relación con Dios y los siete siguientes a nuestra relación con el prójimo. Más aún Jesús hace un resumen de estas líneas de acción que confluyen en nuestro bienestar con el mandamiento del amor: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el mayor y el primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22,37-39). Cuando las personas y las sociedades dan la espalda a Dios, sobreviene el sufrimiento y el caos, no porque se nos esté castigando, sino que la negación del plan de amor de Dios es en realidad la institución de los anti valores que desgarran al ser humano y hacen de la sociedad un lugar más hostil para convivir en armonía y paz. Así es como el bien común es depuesto en pro de los intereses y beneficios de unos po-
cos, para beneficiar a pequeños grupos que inmersos en un terrible egoísmo y ambición de poder son capaces de sumergir en el caos a las mayorías. Es necesario que como creyentes y como sociedad que nos redescubramos, que aprendamos a salir de nuestras posiciones de egoísmo y ambición, y que nos demos cuenta de que nuestras acciones repercuten en nuestros hermanos. Roguemos a Dios, Señor de la Historia, que ilumine por la acción de su Espíritu nuestras mentes y la de nuestros dirigentes, para que podamos retomar el camino que nos llevará a ser una comunidad de hermanos que buscan antes que el bien particular, el bien común. “Se necesita la misericordia para hacer que toda injusticia en el mundo termine en el resplandor de la verdad” Beato Juan Pablo II. Equipo arquidiocesano de animación pastoral
Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
El análisis revoluciona por ser rápido y no invasivo
Una prueba de aliento que detecta tuberculosis Una investigación científica encontró que las infecciones pulmonares pueden identificarse porque los diversos tipos de bacteria desprenden un “olor” diferente. BBC Mundo
C
ientíficos identificaron la "huella" química de bacterias presentes en los pulmones, lo cual podría conducir a una prueba más rápida para diagnosticar infecciones como tuberculosis, afirma un estudio. La investigación, publicada en Journal of Breath Research, encontró que las infecciones pueden identificarse porque los diversos tipos de bacteria desprenden un "olor" diferente. Y un análisis de aliento podría reducir el tiempo de diagnóstico de infecciones pulmonares de semanas a minutos, explican los investigadores de la Universidad de Vermont, Estados Unidos. Varios equipos de científicos están estudiando pruebas de aliento para diagnosticar asma y cáncer. Según un experto, estos análisis son "un campo importante y emergente".
Diagnóstico rápido El diagnóstico de infecciones bacterianas tradicionalmente re-
quiere recoger una muestra del paciente que se utiliza posteriormente para un cultivo de bacteria en el laboratorio. La bacteria resultante es analizada para clasificarla y ver cómo responde a antibióticos. Pero todo el proceso puede tomar tiempo. El análisis de aliento, por el contrario, es un método rápido y no invasivo de diagnosticar enfermedades. Para el estudio, los investigadores analizaron los compuestos orgánicos volátiles (COV) que liberan en las exhalaciones tanto las distintas bacterias como las distintas cepas de la misma bacteria. Infectaron a un grupo de ratones con dos bacterias que se encuentran comúnmente en las infecciones pulmonares: la Pseudomonas aeruginosay el Staphylococcus aureus, y después de 24 horas tomaron muestras de su aliento. Análisis Los compuestos en el aliento fueron analizados utilizando una técnica llamada espectrometría de masas de ionización por electroes-
El análisis de aliento podría reducir el tiempo de diagnóstico de infecciones, de semanas a minutos, explicaron los investigadores.
pray secundaria (SESI-MS), la cual es capaz de detectar elementos extremadamente pequeños de compuestos químicos presentes en el aliento. Los científicos afirman que encontraron una diferencia "estadísticamente significativa" entre los perfiles de aliento de los ratones infectados con la bacteria y los de los ratones que no estaban infectados. También afirman que fueron capaces de diferenciar entre dos especies de bacteria y dos cepas
distintas de la misma P. aeruginosa. Pero Jane Hill, coautora del estudio del Colegio de Medicina de la Universidad de Vermont, afirma que todavía hay algunos desafíos que superar con las "huellas del aliento". "Ahora estamos colaborando con colegas para analizar de forma más extensa a pacientes para demostrar tanto las fortalezas como las limitaciones del análisis de aliento" dice. Richard Hubbard, profesor de
epidemiología respiratoria del Hospital City Nottingham y portavoz de la Fundación Británica del Pulmón, explica que los análisis de aliento ya están siendo utilizados para diagnosticar asma en niños. "Las pruebas de aliento son un campo emergente y es probable que tome vuelo en muchas aplicaciones. Podría ser una herramienta útil para niños con fibrosis quística, por ejemplo, como guía para saber cómo tratarlos" afirma el experto.
El “nanoparche” aún tiene que demostrar su eficacia ante la comunidad médica y científica
Desarrollan sistema de vacunas sin agujas Redacción/Salud Mark Kendall, un ingeniero biomédico con una fascinación por la resolución de problemas, ha desarrollado el llamado «nanoparche», un sistema que puede revolucionar el mundo de las vacunas ya que permite administrar las vacunas sin necesidad de agujas. Son más de 160 años de uso de agujas y jeringuillas para la inmunización y, dice, es el momento de dar un nuevo paso con un método más simple, estable y más fácil de usar. "Las vacunas más modernas, del siglo XXI, se siguen administrando con un sistema desarrollado en 1853", aseguró el científico en una entrevista desde su laborato-
rio en el Instituto Queensland de Biotecnología y Nanotecnología (Australia). "Un método eficaz en muchos niveles, pero con muchas desventajas". Aunque Kendall todavía tiene que demostrar la eficacia de los "nanoparches" en ensayos clínicos en humanos, sus resultados con animales han sido impresionantes. Lo suficiente como para convencer al gigante farmacéutico Merck, fabricante de muchas de las vacunas más vendidas en el mundo, para otorgar a Kendall una beca de investigación de tres años para desarrollar los ensayos en humanos. Mínima dosis Los «nanoparches» están diseñados para administrar una pequeña cantidad de vacuna justo debajo de la piel sin necesidad de
pinchazos, logrando que el compuesto genere la misma respuesta inmune que una vacuna convencional con sólo una fracción de la dosis necesaria. Esto es posible gracias a que utiliza una vacuna en forma seca, que no necesita la llamada cadena de frío de refrigeración para su mantenimiento ni personal sanitario cualificado para administrarla. De hecho, considera que ambos factores son los que han impedido que muchas vacunas puedan llegar a países en desarrollo. Una de las limitaciones fundamentales de las vacunas actuales, que impide que en muchas ocasiones lleguen a los países donde son más necesarias, es que necesitan de esta «cadena de frío» costosa, además de personal especializado para su administración, ya que se hace por vía intramuscular. Y,
PROBADA EN ANIMALES Esta nueva vía de administración ya ha sido probada en ratones con diferentes vacunas, como la de lagripe, la del virus del papiloma humano (VPH) o la de la enfermedad del Chikungunya. «Hemos demostrado que se necesita sólo una pequeña cantidad de la dosis, tal vez cien veces menor, para obtener la misma respuesta inmune», aseguró el científico. apunta Kendall, en los últimos 30 años los inmunólogos han descubierto que la piel, a diferencia de los músculos, está llena de células inmunes, por lo que es un lugar mucho más idóneo para aplicar las vacunas.
12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013
No importan las deudas que pueda dejar este festejo tradicional
Celebrar los 15 años: una boda “prematura” Es una transición que marca el paso “de niña a mujer”, cumplir esa edad en América Latina es un evento formal con familia y amigos y supone la entrada en sociedad con brillantina, chambelanes y vestidos de princesa. Es catalogada como una “boda” prematura que se empieza a preparar un año antes. EFE
S
i Walt Disney levantara la cabeza, la volvería a bajar. Los famosos cuentos de princesas y brujas, hadas y calabazas se han distorsionado tanto que han desembocado en los “remakes” más kitsch del momento. Miles de adolescentes latinas sueñan con su fiesta de 15 años. Con suerte y dinero, ese día podrán lucir vaporosos vestidos con diez centímetros de tacón, para ver la vida desde otra perspectiva: la de quien empieza a modificar la dulce e ingenua mirada de niña por una mirada más pícara y adulta. Pero no solo estas deslumbrantes jovencitas son protagonistas en el día señalado. No. Los padres muestran orgullosos a sus retoñas y se visten de luces para la ocasión. Peluquería, modista, manicura, pedicura, nervios, regalos, catering, desembolso económico, reserva de local…Todo se empieza a preparar un año antes, cuando las niñas aún juegan con osos de peluche y al ver a un chico guapo ni se inmutan. La celebración de los 15 años es una fecha muy importante para las mujeres de América Latina y para las de habla hispana radicadas en Estados Unidos. Se trata de un festejo solo superado en grandilocuencia, tal vez, por las nupcias. Organización El pueblo se llama Capulhuac, “Canal de capulines” en náhuatl. Está ubicado en el Estado de México y tiene 30.838 habitantes. Es un lugar pintoresco, con casas bajas de colores y cientos de puestos de tacos. De una casa baja salen risueñas y sin maquillar las cumpleañeras, que son primas entre sí y están muy unidas desde pequeñas. Diana Gutiérrez y Saray Enríquez están en Primero de preparatoria y Mónica Enríquez en Tercero de secundaria. Ese día, las tres madrugan, desayunan y empiezan el “making
of ” de la fiesta. El programa del evento incluye una ceremonia en la iglesia de San Bartolomé Capulhuac. Las tres, colocadas frente al altar, escuchan el sermón de un cura aparentemente progresista. Aparte de recordar que a partir de ahora les tocará asumir mayores responsabilidades, brinda dos consejos, uno de carácter productivo y otro de carácter preventivo: estudiar una carrera, porque “es muy importante estar formado” y en segundo lugar, “no tener novio, que una persona no está realmente preparada hasta los 25 años, que es cuando uno ya tiene la cabeza amueblada”. Acto seguido reciben la comunión y una medallita de oro cada una, previamente bendecida por el cura. Empieza así la parte menos religiosa de la fiesta. Al banquete, preparado en un inmenso salón del centro del pueblo, llegan más de 800 invitados que van a degustar unos platos preparados con sumo amor por una de las primas mayores de las quinceañeras. Chambelanes profesionales Las tres cumpleañeras coinciden en que el momento del vals ha sido uno de los más emotivos. Seis chambelanes contratados por las familias bailaron con ellas. Primero un baile clásico y una canción moderna elegida por las niñas: Grease y un tema de Lady Gaga. Rabindranath Coyote tiene 19 años y es de Toluca. De profesión, chambelán profesional desde hace 4 años. Cuenta en entrevista con Efe que esta celebración es una tradición que ha ido cambiando. “Se trata de presentar a la niña ante la sociedad. Poco a poco se ha ido transformando. Ahora lo que más le gusta a la gente es el show, el espectáculo y el baile”. Por azares del destino, Coyote empezó a bailar en eventos públicos. “Para mí es un apoyo económico y mucha diversión, ya que me encanta bailar”.
ENDEUDARSE Si bien es cierto que no todos los padres cuentan con el suficiente y holgado poder adquisitivo para organizar un cumpleaños de altos vuelos, casi todos hacen un gran esfuerzo y otros incluso se endeudan para concederles todos los caprichos a sus niñas. En esta ocasión, aunque no brinden esa información, los padres de las tres primas han podido deleitarlas con una fiesta de alto copete. Una limusina que se quedó atascada, por cierto, en una de las calles angostas del pueblo; un cantante que imitó a Rafael y a Alejandro Fernández; un grupo de música y un lugar que hizo las veces de discoteca una vez llegada la noche, así lo demuestran. En la fiesta hubo piña colada para bañar a las festejadas con sus primeras gotas de alcohol y, de regalo para los invitados, zapatillas con el nombre bordado de las cumpleañeras, un neceser y un joyero. Para rematar y para aprovechar, los padrinos, los padres y la familia cercana se reunieron al día siguiente para comerse lo que había sobrado. En este caso acudieron alrededor de 70 personas y hubo banda de música. Se preparó cochinita pibil, plato típico mexicano. Y es que en toda fiesta de 15 años, los padres presentan a sus pequeñas en sociedad, ante otros padres y otros jóvenes, como “mi señorita hija”. Algunos padres les dan, incluso, licencia para acudir a fiestas o al cine con amigos sin la supervisión de un adulto. En América Latina, la tradición permite que las antaño niñas comiencen a ponerse pintalabios o máscara de ojos al tiempo que van notando la madurez corporal. A muchas recién llegadas a la etapa adulta les llega incluso el primer e intenso amor. Mireya Enríquez, madre de Diana Gutiérrez, habla de otro tipo de amor. El de madre. “La importancia de esta fiesta es estar en familia y en demostrarle el amor, el cariño y el respeto a mi hija. Desde que vino al mundo es lo mejor del mundo. Esto infunde respeto porque la estamos dando a conocer a la sociedad”, comenta a Efe en medio del bullicio de la fiesta.
Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Esta tarde los rapaces retan a los Navegantes del Magallanes en el “José Bernardo Pérez”
¡A recuperar la cima! L
as Águilas del Zulia comienzan hoy la tercera semana del “todos contra todos” en Valencia. “La Nave Turca”, buscará controlar a los bateadores zulianos con su lanzador Gustavo Chacín. Por su parte, los emplumados montarán en la lomita al mexicano Tomás Javier Solís, quien viene de ganar su primer encuentro en Venezuela ante los Cardenales de Lara. El Zulia después del juego de hoy tendrá tres encuentros seguidos ante los Leones del Caracas.
FOTO: SCARLATTA AZUAJE
- 16 -
Tomás Javier Solís
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013
Los de Benítez le arrebataron el tercer puesto de la tabla al Tottenham
BREVES DEPORTIVOS
Chelsea goleó 4x0 al Stoke Dos autogoles de Jonathan Walters le dieron la ventaja a los “Blues”, quienes sellaron el resultado gracias a las anotaciones de Frank Lampard y Eden Hazard. Hoy juegan el United y Liverpool. Redacción/AFP
E
l Chelsea del español Rafael Benítez goleó 4-0 en su visita al Stoke City (10º), en la 22ª jornada de la Premier League inglesa, y recuperó el tercer puesto, gracias a que el Tottenham, ahora cuarto, había empatado poco antes 0-0 en el campo del Queens Park Rangers. Esa combinación de resultados permitió al Chelsea colocarse de nuevo en el podio de la clasificación, con un punto más que los ‘Spurs’ (41 contra 40), incapaces de marcar ante el colista. El Chelsea se puso además provisionalmente a cuatro puntos del segundo, el Manchester City, que tiene un partido complicado el domingo, en el campo del Arsenal (6º). El líder, el Manchester United, que recibe el domingo al Liverpool (8º), tiene siete puntos más que el City y ahora once más que el Chelsea, que podrían volver a ser catorce si gana su compromiso en Old Trafford. Pese a la resistencia defensiva del Stoke, el Chelsea encarriló el partido gracias a dos tantos en contra del local Jonathan Walters (45+2, 62), que vivió una tarde de pesadilla ya que envió además muy alto un lanzamiento de penal en el minuto 90, cuando estaba ya todo más que decidido.
Los otros dos goles visitantes fueron obra de Frank Lampard (65 de penal) y del belga Eden Hazard (73), que puso el 4-0 definitivo con un certero disparo que se coló por la escuadra izquierda. El partido supuso además la reaparición del veterano defensa John Terry, que entró al terreno de juego a falta de diez minutos, después de nueve semanas de baja por lesión. Cometió el penal que falló Walters al final. La nueva figura del equipo, el francosenegalés Demba Ba, fue titular, pero no pudo marcar, como tampoco el español Fernando Torres, que entró en la segunda mitad. En el resto de partidos del sábado, más allá del empate sin goles del Tottenham en el derbi con el Queens Parks Rangers, destacó la también igualada a cero del Everton (5º) y el Swansea (9º). En el equipo galés jugó el español Miguel Pérez ‘Michu’, que no pudo anotar, en un día en el que contaba con la presencia del seleccionador nacional de su país, Vicente Del Bosque, en el palco de invitados. Para hoy Hoy será el turno de los dos choques estelares entre los dos primeros de la tabla contra dos históricos: Manchester United-Liverpool y Arsenal-Manchester City.
BARCELONA
AFP
AFP.- Tito Vilanova estará hoy en el banquillo para el juego entre el Barcelona y el Málaga. Regresó de Nueva York, donde se vio con Guardiola, y acudió al entrenamiento del Barça. Viajará con el equipo y será el director técnico de los culé en tan difícil compromiso.
REAL MADRID
AFP.- El propietario del Chelsea FC, Roman Abramovich, está dispuesto a pagar 22 millones de libras para llevarse a Inglaterra, este verano, al futbolista croata del Real Madrid, Luka Modric según recoge el diario británico ‘The Sun’. El croata no ha dado lo mejor y los merengues podrían desprenderse de él. Frank Lampard anotó el tercer gol del Chelsea, celebrándolo eufóricamente con el público y sus compañeros de equipo.
FICHA TÉCNICA Stoke City: Asmir Begovic. Geoff Cameron, Roberth Huth, Ryan Shawcross, Andy Wilkinson, Jonathan Walters, Glen Whelan, Steven Nzonzi, Matthew Etherington, Charlie Adam y Kenwyne Jones. DT: Tony Pulis. Chelsea: Petr Cech, César Azpilicueta,
Branislav Ivanovic, David Luiz, Ashley Cole, Eden Hazard, Frank Lampard, Ramires, Ryan Bertrand, Juan Mata y Demba Ba. DT: Rafael Benítez Goles: Jonathan Walters (PP) 45’ y 63’, Frank Lampard 66’ y Eden Hazard 73’. AFP- El extremo búlgaro Martín Petrov puede convertirse en el primer fichaje del mercado de invierno del Espanyol en las próximas horas, según han apuntado fuentes de la entidad blanquiazul, siempre y cuando las últimas negociaciones de este fin de semana sean fructíferas.
Los merengues igualaron en el “Reyno de Navarra”
Empate con sabor a derrota para el Madrid AFP El Real Madrid solo pudo empatar (0-0) en campo del Osasuna, en la 19ª jornada de la liga española, con lo que ve alejarse un poco más el título, ya que el líder Barcelona puede colocarse con una ventaja de 18 puntos si gana hoy en campo del Málaga (5º). El equipo de José Mourinho echó en falta los goles de Cristiano Ronaldo, suspendido en este partido por acumulación de tarjetas. El Real Madrid, tercero en la tabla, jugó el último cuarto de hora de partido con diez hombres, por expulsión del brasileño Kaká, que vio dos tarjetas amarillas en apenas 18 minutos, después de entrar en el campo en el 57 por Gonzalo Higuaín.
Kaká vio la primera tarjeta amarilla en el minuto 60, por un manotazo al defensa Rubén González en un salto, y la segunda en el 75 por impedir sacar una falta al equipo contrario. Tres minutos después de la tarjeta roja a Kaká, el Real Madrid marcó un gol por medio de José María Callejón, pero fue anulado por fuera de juego. El Real Madrid puede ver escaparse al segundo clasificado, el Atlético de Madrid, que sacaría siete puntos de ventaja al equipo de Mourinho si el domingo gana hoy. Osasuna, con este empate, dejó de forma provisional la posición de colista, cediéndola al Deportivo de La Coruña, aunque ambos tienen quince puntos.
ESPANYOL
AC MILÁN
José María Callejón no pudo con Alejandro Abirras, quien lo controló durante todo el encuentro. El joven tenía la misión de sustituir a Cristiano Ronaldo.
POSIBLES ALINEACIONES Osasuna: Andrés Fernández, Marc Bertrán, Rubén, Arribas, Damiá. Lolo, Oier Sanjurjo. Cejudo (Llorente m. 85), Armenteros, Nino y Kike Sola. R. Madrid: Casillas, Arbeloa, Varane, Albiol, Coentrao. Xabi Alonso, Khedira. Modric (Ozil,
m 67), Di María (Benzemá, m. 57), Callejón e Higuaín (Kaká, m. 57). Árbitro: Clos Gómez. Tarjeta amarilla a Rubén (m.11), Oier (m. 44), Armenteros (m. 56), Kike Sola (m. 76) y Lolo (m. 90), y Kaká (m. 59), Xabi Alonso (m. 68) y Ozil (m. 90).
AFPEl vicepresidente ejecutivo del AC Milán, Adriano Galliani, quiere crear un equipo más joven y con más presencia de jugadores italianos, según ha dicho a los periodistas. Esta declaración alejaría de San Siro al delantero de Costa de Marfil Didier Drogba.
Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El serbio saldrá desde mañana por su cuarto título
Novak Djokovic favorito en Australia Con la ausencia del español Rafael Nadal, el número uno del ranking del ATP es la gran atracción del torneo, luchará por ganar ante Federer y Murray. Serena es la candidata por las féminas.
Novak Djokovic parte como el gran favorito para ganar el Abierto de Australia. Tendrá que luchar fuertemente con Roger Federer y Andy Murray.
Redacción/AFP
E
l serbio Novak Djokovic, número uno de la clasificación de la ATP, buscará, a partir de mañana, su cuarto Abierto de Australia, tercero consecutivo, en una edición en la que el español David Ferrer y el argentino Juan Martín del Potro intentarán dar la sorpresa. El tercer Abierto de Australia seguido de Djokovic (antes ganó en 2008, 2011 y 2012) supondría un registro inédito en este Grand Slam desde que comenzó la era Open (1968). Nadie lo logra desde que el australiano Roy Emerson ganara cinco títulos consecutivos entre 1963 y 1967. En el comienzo de esta edición todavía se recuerda la histórica final que disputó con el español Rafa Nadal el año pasado. Después de cinco horas y 53 minutos, Djokovic ganó y se colocó en situación de igualar a Federer con cuatro victorias en Melbourne. "Es un desafío enorme. Tengo mucha ambición y el Abierto de Australia es de lejos el Torneo del Gran Slam en el que yo tengo más éxito. Pero soy consciente de que será muy difícil debido a la competitividad que hay en el tenis moderno", explicó el serbio. Sin Nadal Este año no estará Nadal, la baja más importante del Torneo. El español, que no juega desde que fuera eliminado en Wimbledon en junio del año pasado por problemas en
la rodilla, vio como una gastroenteritis hace dos semanas retrasó su preparación y finalmente tuvo que renunciar a la primera cita grande del curso. Los principales rivales de Djokovic serán, una vez más, Federer y el británico Andy Murray, que comparten camino en el cuadro por lo que se verían en una hipotética semifinal. El suizo, a sus 31 años, competirá por su 18ª victoria en un torneo de Gran Slam. "Me gusta desafiar a la generación que llega. Todo el mundo debe irse un día, pero yo todavía no tengo 89 años", señaló Federer que, contrario a su costumbre habitual, no jugó ningún torneo previo en Australia. Murray, por su parte, también compite por un registro inédito. Nadie en la era Open ha ganado un segundo título de Grand Slam consecutivo después de haber logrado su primera victoria. El británico por fin confirmó las expectativas que había generado en los últimos años ganando en la segunda mitad de 2012 el Abierto de Australia y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres. Las sorpresas Entre las potenciales sorpresas, surgen los nombres habituales de la segunda línea de la ATP. Ferrer (cuarto favorito por la ausencia de Nadal), Del Potro y, con menos fuerza, el frances Jo-Wilfried Tsonga, sorprendente finalista en 2008, y el checo Tomas Berdych. Ferrer, que el sábado ganó el Tor-
SERENA SÚPER FAVORITA
neo de Auckland por cuarta vez en su carrera, quiere dar un paso más este curso y entrar por primera vez en una final de Grand Slam. A sus 30 años, el español ha alcanzado un grado de madurez que le permite ser un tenista solvente y competitivo contra los primeros espadas en todas las superficies. Otro de los tenistas con el que ninguno de los favoritos quiere encontrarse es Del Potro. El argentino, único jugador que ha ganado un torneo de Grand Slam desde 2005 que no es del Top-4 (Djokovic, Federer, Murray y Nadal), busca comenzar 2013 con la regularidad que no ha tenido en los últimos años debido a las lesiones. A sus 24 años, el ganador del Abierto de Estados Unidos 2009 tiene el tenis suficiente para pelear con los grandes. En Australia, considerado históricamente el torneo de las sorpresas, hay otros jugadores que pueden dar que hablar. El polaco Jerzy Janowicz, finalista en París-Bercy en Noviembre, y el joven Grigor Dimitrov, conocido como "el Federer búlgaro", son las principales amenazas de la jerarquía, ya instalada durante muchos años, en las alturas de la ATP.
Serena Williams viene mostrando un gran tenis y es la gran favorita del público australiano para ganar el primer Grand Slam del año.
A pesar de ser la tercera cabeza de serie, la estadounidense Serena Williams, intratable en los últimos seis meses, es la gran favorita y la rival a batir para el resto de tenistas en el Abierto de Australia, torneo que ha ganado cinco veces y que comienza el lunes. Evitar a Serena era la obsesión de las jugadoras en el sorteo del cuadro que se celebró el viernes. La pequeña de las Williams ha arrasado desde que cayera de forma sorprendente en la primera ronda de Roland Garros, ganando Wimbledon, el torneo olímpico, el Abierto de Estados Unidos y el Masters. "He visto alguno de mis partidos antiguos en Youtube últimamente y me he dado cuenta de que estoy jugando el mejor tenis de mi vida. Pero pienso que todavía hay una manera de hacerlo todavía mejor", declaró la tenista de 31 años, que continúa con la misma dinámica ganadora al imponerse esta semana en Brisbane.
El objetivo de esta temporada para Serena es ganar los cuatro grandes y lograr el Grand Slam, algo que consiguió por última vez la alemana Steffi Graf en 1988. "Es el objetivo, totalmente", confirmó la tenista, que aspira a coronarse por sexta vez en su carrera en Melbourne. Para comprender el dominio de Williams en el tenis femenino basta recordar que la número uno de la WTA, la bielorrusa Victoria Azarenka, tiene un historial de once derrotas en doce partidos con la actual tercera jugadora del mundo. Ambas debían haberse encontrado ya esta este año en una de las semifinales de Brisbane, pero Azarenka alegó estar lesionada y no se presentó al partido. La bielourrusa sufrió una infección en el pie debido a una manicura. Las dos tenistas se enfrentarían en una hipotética semifinal al haber quedado encuadradas en la parte superior del cuadro.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 14 de enero de 2013
Los rapaces quieren recuperar la cima del “todos contra todos”
A DESTACAR:
Águilas buscará conseguir las victorias en la carretera Hoy enfrentan a los Navegantes del Magallanes, el abridor del encuentro será el mexicano Tomás Javier Solís. Desde mañana tendrán tres juegos seguidos ante Leones del Caracas. Equipo de Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia afrontan su tercer semana del “todos contra todos” con las mismas opciones de conquistar su sexto título en la pelota rentada de nuestro país que los demás equipos al tener récord de cuatro victorias y cuatro derrotas. En la tercera semana, los rapaces tendrán un juego ante los Navegantes del Magallanes y tres ante los Leones del Caracas. Hoy, los zulianos montarán en la lomita al mexicano Tomás Javier Solís, quien lanzó primores durante su primera apertura en el “Luis Aparicio” de Maracaibo ante los Cardenales de Lara. El manito Tomas Solís (1-0) se lució en su debut en Venezuela al trabajar en cinco entradas y dos tercios, permitiendo una carrera limpia, cinco hits, regaló un boleto y poncho dos larenses. Para la “Nave Turca”, el abridor será el zuliano Gustavo Chacín, quien ya se enfrentó en este Round Robin ante las Águilas del Zulia y cayó derrotado. El siniestro lanzó bien y aceptó
tres carreras, pero su ofensiva no lo ayudó y terminó llevándose el único revés que tiene en el certamen. Fuertes en casa A pesar de que viene una de las semanas más complicadas de los playoffs para las Águilas, los emplumados saben que tienen que hacerse fuertes en casa ante los Leones para aspirar meterse en la final. Dos juegos en la carretera hoy y mañana, para luego retar a los capitalinos en una serie de dos encuentros en el “Luis Aparicio”, hacen que los zulianos puedan soñar con encarrilar su pase a la gran final a mediados de semana. Con el récord de cuatro victorias y cuatro derrotas, los rapaces tienen que buscar ganar sus encuentros en casa para no tener que depender de otros resultados. A mejorar Al revisar el departamento de carreras empujadas de las Águilas del Zulia en este round robin, ninguno de los hombres del
NUEVO REFUERZO Las Águilas del Zulia anunciaron la contratación del lanzador derecho Garrett Mock, quien viene de actuar en la Liga Mexicana del Pacifico, con los Naranjeros de Hermosillo. El estadounidense dejó marca en la ronda regular de 5-3, con 2.50 de efectividad, en 13 juegos lanzados (10 como abridor), donde trabajó durante 57.2 entradas, permitió 18 rayitas (16 limpias), 38 hits y dos jonrones. Además, otorgó 29 boletos y ponchó a 42. El texano fue grandeliga con los Nacionales de Washington entre 2008 y 2010. Actualmente pertenece a los Cascabeles de Arizona. Los problemas físicos del “as” de la rotación, Joshua Schmitd, puede que sea el sacrificado para darle paso en el róster. Aún así, el equipo no ha nombrado quien será el sustituido y de recuperarse Schmitd el que salga puede ser el relevista Neil Schenk.
medio del lineup, llámese Álex Cabrera, Ernesto Mejía o Álex Romero, iban a aparecer entre los líderes. Mejía, pese a que batea para .316, únicamente tiene 3 remolques. Un par acumula Romero y ninguna Cabrera. En cambio Freddy Galvis es líder con 9, seguido por Henry Rodríguez, Félix Pérez y Sandy León, todos con 4. “La parte media del lineup no ha producido pero la gente que está debajo ha hecho el trabajo y así hemos conseguido las victorias”, explicó el mánager Luis Dorante. “Así, jugando el juego pequeño que estoy acostumbrado, sé que vamos a seguir adelante”. El caso realmente grave entre los tres sluggers es el del “Samurái”. Sin embargo Dorante no planea sentarlo, prefiere optar por bajarlo en el orden de su alineación “a ver si se le quita un poquito la presión”, dijo al portal web liderendeportes.com. “Obviamente las cosas no han salido bien para Cabrera, pero en el banco no va a hacer nada, la única manera de que salga del slump es jugando. Un tipo como él no debería sentir presión, a lo mejor es que le está haciendo swing a pitcheos malos o está tratando de hacer más de lo normal”, explicó.
Efectividad Round Robin: Águilas 3.36 Cribes 3.60 Magallanes 4.26 Leones 4.55 Cardenales 5.55
AVERAGE ROUND ROBIN: Águilas .310 Cardenales .294 Magallanes .274 Leones .261 Caribes .259 FOTO:SCARLATTA AZUAJE
Tomás Javier Solís quiere volver a ganar con las Águilas del Zulia.
JUEGOS DE LA SEMANA HOY Águilas vs Magallanes 6:00 pm Estadio: “José Bernardo Pérez” Transmisión: Meridiano TV y Venevisión.
MAÑANA Águilas vs Leones 7:30 pm Estadio: “Universitario” Transmisión: Directv Sport Venezuela.
MARTES Leones vs Águilas 7:30 pm Estadio: “Luis Aparicio” Transmisión: Meridiano TV.
MIÉRCOLES Leones vs Águilas 7:30 pm Estadio: “Luis Aparicio” Transmisión: Directv y Venevisión.
PALMARÉS RAPAZ
SERIE DEL CARIBE
CINCO TÍTULOS EN LA LVBP * 1983−84 * 1988−89 * 1991−92 * 1992−93 * 1999−00
DOS TÍTULOS DEL CARIBE * 1984 (San Juan • Puerto Rico) * 1989 (Mazatlán • México)
Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El receptor Salvador Pérez, titular con Kansas City, brilla con Tiburones
Un grandeliga fue el Novato del Año Superó fácil a Oswaldo Arcia, de los Tigres de Aragua. El ganador, de 22 años, finalizó con 371 de average en la temporada regular.
CARDENALES DE LARA
Avilán buscará un permiso para lanzar hasta el final
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
P
or segunda vez en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional un grande liga venezolano obtiene, y de manera categórica, el premio “Novato del Año”; y en esta oportunidad fue para el careta criollo Salvador Pérez. El criollo 269 en vestir un uniforme de grandes ligas emula así al 149, Francisco “El Kid” Rodríguez, quien lo obtuvo en la 2003-2004 en la misma condición y, casualmente, ambos con el uniforme de Tiburones de La Guaira. Debutó en la gran carpa el 10 de agosto de 2011 con Reales de Kansas City, pero no había jugado con la novena litoralense hasta esta zafra. Durante la 2012-2013 fue factor importante para la lucha que mantuvo Tiburones de La Guaira por entrar a la postemporada, sobre todo en el parque de la UCV
El lanzador zurdo de Cardenales quiere quedarse hasta el final.
Redacción/Deportes
Salvador Pérez fue la pieza que mantuvo con esperanzas a los “Salados”, aunque no fue suficiente para clasificar.
donde terminó con el tercer mejor promedio de la liga bateando en casa (.385). Igualmente fue séptimo entre los remolcadores del circuito (39) y en dos oportunidades fue elegido como el Más Valioso de la Semana. Los votos La actuación del carabobeño de 22 años hizo que 43 de los 45 comunicadores colocarán en su
papeleta a Pérez en el primer lugar, para totalizar 218 puntos. Escoltaron a Salvador Pérez, Oswaldo Arcia (133) y Danny Farquhar (23). Esta tarde Para hoy NDG y LineUp anunciaran en horas del mediodía quién se queda con el premio “Víctor Davalillo” al más valioso de la temporada 2012-2013.
EL OTRO CANDIDATO Oswaldo Arcía luchó contra un grandeliga por el galardón. Pero, para muchos sus números son para un “Novato del Año”. Arcia se ubicó sexto en el departamento de jonrones, con 10, octavo en el de impulsadas, con 37, y bateó para .258.
Anoche lo preservó para bajarle presión
Luis Sojo ratificó a Jean Machí como su cerrador Redacción/Deportes Jean Machí tiene toda la confianza del mánager Luis Sojo, quien lo ratificó como el cerrador del equipo. Sin embargo, el timonel tenía estipulado conversar con el relevista antes del encuentro de ayer, para indagar en su aspecto mental. “Machí es un cerrador probado en esta liga, lo que me preocupa es el nivel de su confianza”, indicó Sojo al portal web liderendeportes.com, sobre el apagafuegos que
el miércoles desperdició el juego salvado ante los Leones del Caracas en el estadio Universitario. “Voy a conversar con Machí. Soy un mánager al que le gusta darle confianza a sus jugadores. Quizás influyó la adrenalina del CaracasMagallanes. No hay duda de que los Leones le tienen el número tomado a Machí, le han bateado con facilidad”. En la temporada regular, el taponero grandeliga también desechó una oportunidad de rescate frente a los melenudos en la UCV.
Josh Kroeger definió ese juego con un batazo para dejar en el terreno a los turcos. Con varias opciones Magallanes tiene varias opciones para cerrar encuentros y Sojo lo sabe. Sin embargo, el titular del cargo se llama Jean Machí. “Enrique González es cerrador en esta liga, Juan Rincón lo ha sido en el pasado. También tenemos a Víctor Marte, que posee una recta poderosa”, enumeró el piloto. “Pero no me dejo llevar por un juego, no soy
ese tipo de mánager. Quiero escuchar la versión de Machí. Quizás es algo mental que viene desde el inicio de la temporada. Recuerdo que la fanaticada quizás fue injusta al principio del año, porque era un hombre que tenía un mes sin lanzar. Sé que no es un jugador de presión, porque lo veo muy relajado. Pero cuando tienes a tu fanaticada en contra es muy difícil, para eso está la afición rival, para que te abuchee, pero no tu gente”, expresó al portal liderendeportes.com el timonel de la “Nave Turca”.
Luis Avilán siempre dejó la puerta abierta para aferrarse a un posible permiso de los Bravos de Atlanta luego de ocho partidos de actividad en la postemporada con los Cardenales de Lara. El lanzador más importante del bullpen guaro dijo una y otra vez que intentaría convencer a los de Georgia para que lo dejaran lanzar un poco más. Pues bien, llegó el día. El último de Avilán con los crepusculares y la respuesta a su continuidad fue, a pesar de todos los intentos, negativa, informó el portal web meridiano.com.ve. “Ellos llamaron a mi agente para recordarle que era mi último día y que no inventara nada”, confesó el lanzador zurdo, que parece estar en los planes de los Bravos para el roster del día inaugural. “No pensé que este momento llegaría. De verdad me siento triste porque estamos en un momento decisivo. Todos los equipos están muy pegados y siempre es doloroso abandonar al equipo en un momento así”, continuó Avilán luego de tomar su última práctica en la semifinal 2012-2013 con los alados. Pero a pesar de todas esas limitantes, el joven lanzador no termina de cerrar la puerta completamente a su equipo en Venezuela. “Yo tengo muy buena relación con los jefes allá en Atlanta. Vamos a ver si logro que me dejen lanzar al menos tres innings, si el equipo se mete a la final”, complementó el zurdo, quien dijo que la organización norteamericana le pidió que descansara.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013
La “Nave Turca” enfrenta hoy al Zulia en la cima de la tabla de posiciones
Magallanes barrió al Caracas en la serie de dos encuentros
Un triple de Renny Osuna permitió que los dirigidos por Luis Sojo pudieran tomar la ventaja definitiva en la décima entrada
Magallanes
9
5
4
---
Águilas
8
4
4
0.5
Cardenales
8
4
4
0.5
Caribes
8
4
4
0.5
Leones
9
4
5
1.0
-No incluye el Cardenales-Caribes
BATEADORES E. Chavez, Cf E. Andrus, Ss P. Sandoval, 3b-1b E. Alfonso, Bd E. Carrera, Lf M. Lisson, Rf E. Andrus, Rf C. Maldonado, C R. Hernández, 1b A. Díaz, CE-3b R. Corona, 2b R. Osuna, 2b Totales LANZADORES C. Zambrano C. Hernández G. Alfaro G. García E. Martínez J. Rincón Totales
L
VB 5 4 4 4 3 4 0 3 3 0 1 2 33 IP 4.2 0.1 1.1 0.0 1.2 2.0 10.0
BATEADORES L. Rodríguez, 2b H. Pérez, CE-2b R. Padrón, BE G. Petit, CE-2b R. Cabrera, C A. Cabrera, Ss J. Guzmán, Bd J. Kroeger, Lf-1b D. Mayora, 3b B. Abreu, Rf J. Aguilar, 1b D. Ford, CE-Lf D. Duran, Cf J. Duarte, BE-Cf Totales
Renny Osuna fue la figura para los Navegantes del Magallanes al remolcar la carrera de la victoria con un triple en la décima entrada.
inmediato, cuando en la alta del cuarto inning Eliezer Alfonso la sacó por todo el jardín central. Reacción melenuda José Duarte se embasó por error del primera base y avanzó a tercera por sencillo de Ramón Cabrera. Asdrúbal Cabrera remolcó la segunda del Caracas con hit al derecho y puso a Ramón Cabrera en posición anotadora. Finalmente, Jesús Guzmán despachó
un largo doble por el jardín central gracias a una confusión del jardinero Endy Chávez y impulsó a Cabrera pero en la jugada Asdrúbal Cabrera fue puesto out en el home. En la décima entrada, Magallanes volvió a tomar la ventaja ante los envíos de Rhiner Cruz. Con dos outs en la pizarra, Ramón Hernández recibió boleto y Argenis Díaz entró como corredor emergente.
Los de Marcos Matías debutaron con el pie derecho
Venezuela ganó gracias a un golazo de Josef Martínez Venezuela arrancó con el pie derecho su participación en el Sudamericano Sub-20 al vencer anoche a Ecuador por 1-0, por la segunda fecha del Grupo B que se disputa en la ciudad de San Juan (centro oeste). ‘La vinotinto’ se impuso con un gran gol de Josef Martínez, a los 28 minutos, y así quedó segundo en el grupo con 3 puntos, detrás de Uruguay, que le ganó a Brasil por 3-2, y suma 4 unidades. Cierran el lote de la tabla de posiciones, Brasil, Perú y el propio Ecuador con un punto cada uno. El equipo dirigido por Marco Mathías mostró un juego ordenado y con valores intere-
JG JP DIF
Magallanes 4 – Leones 3
(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Redacción/AFP
JJ
NAVEGANTES DEL MAGALLANES
Gustavo Romero os eternos rivales se enfrentaron por segundo día consecutivo, esta vez en el estadio “Universitario” de Caracas. Por la “Nave Turca” se montó en la lomita Carlos “El Toro” Zambrano, quien había trabajado de forma estupenda en su último juego en Barquisimeto. Por los felinos, el encargado de abrir fue el derecho Guillermo Moscoso, que aún negocia para poder tener una nueva apertura en el “todos contra todos”. Magallanes picó adelante en la segunda entrada después del boleto que recibió Ezequiel Carrera y el jonrón por el jardín derecho de Mario Lisson. Los de casa descontaron en la parte baja de la tercera entrada, cuando Aguilar se embasó por boleto y llegó a segunda por Wild Pitch. Acto seguido, José Duarte despachó doble por el derecho para que Aguilar anotara cómodamente desde la segunda. Magallanes tomó ventaja de
CLASIFICACIÓN Equipos
santes como Manuel Artega y Renzo Zambrano, y así pudo también contrarrestar el planteo de los conducidos por Julio César Rosero. El partido disputado en el estadio Bicentenario no tuvo muchas acciones de gol, se disputó mucho el balón en la mitad de campo, y el equipo caribeño demostró que la preparación realizada con varias semanas de anticipación, dieron su fruto. El objetivo de Mathías, lo señaló antes de llegar a la competición sudamericana, era clasificar al Mundial de Turquía-2013, que se disputará entre junio y julio próximos. Por otros lado, Uruguay logró un triunfo agónico sobre Brasil por 3-2
(1-0) y de esta manera pasó a liderar las posiciones del Grupo B del Sudamericano Sub-20 que se disputa en San Juan, y que clasifica a 4 equipos para el Mundial de Turquía-2013. El equipo dirigido por Juan Verzeri se impuso con los tantos de Diego Laxalt, a los 6 minutos, Diego Rolán (47, de penal), y Nicolás López (90). Brasil descontó con gol marcados por Fred (70) y luego empató provisoriamente con tanto de Marcos Junior (71). El conjunto celeste ganaba 2-0, pero Brasil reaccionó en la segunda mitad y en apenas dos minutos igualó el marcador. Sin embargo, en el último instante Uruguay se quedó con los tres puntos.
El batazo de la victoria El sustituto improvisado Renny Osuna, conectó un largo triple por el jardín central para que Argenis Díaz anotara la del triunfo. Para hoy Los Navegantes del Magallanes jugarán esta tarde ante las Águilas del Zulia, con Gustavo Chacín en la lomita y la confianza de haber ganado los dos encuentros a sus eternos rivales para amanecer en la cima de la tabla de posiciones.
LANZADORES G. Moscoso V. Larez J. Thomas J. Gutiérrez R. Cruz Totales
H 7 0 0 1 0 0 8
C 3 0 0 0 0 0 3 VB 3 0 0 0 5 4 5 5 4 3 3 0 0 4 36
C 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 4
H 0 0 2 1 0 1 0 0 0 0 0 2 6
CI 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2
CL BB 3 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 3
K 6 0 1 0 1 2 10
C 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 3
H 0 0 0 0 2 2 2 0 1 0 0 0 0 1 8
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
IP H C CL BB K 6.0 3 3 3 3 4 1.1 1 0 0 0 0 0.2 0 0 0 0 0 1.0 1 0 0 0 1 1.0 1 0 0 1 0 10.0 6 3 3 4 5
JUEGOS PARA HOY Águilas vs Magallanes Estadio: “José Bernardo Pérez” Hora: 5:00 pm Transmisión: Venevisión y Meridiano TV Cardenales vs Caribes Estadio: “Alfonso Chico Carrasquel” Hora: 6:00 pm Transmisión: Directv
OBTUVO 104.297 VOTOS EMITIDOS
Juan Arango fue el Jugador Más Popular del Mundo en el 2012 Redacción/Deportes Según la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol, IFFHS, el capitán de la selección nacional, Juan Arango, ganó la votación al jugador más popular del mundo 2012. El nuestro obtuvo el premio gracias a los 104.297 votos emitidos, seguido por el delantero peruano Paolo Guerrero del Corinthians con 9.580 votos, el jugador argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro (Cerro Porteño) con 9.493 votos y por el astro argentino Leo Messi (Barcelona) con la sorprendente cantidad de 4.965 votos. El 2013 empezó en grande para el
jugador del Borussia Mönchengladbach, que lleva una temporada de ensueño en la Bundesliga, con cinco goles (a uno de empatar su récord de más goles en el torneo doméstico de Alemania) en 17 partidos jugados (todos como titular), para acumular 1509 minutos en el campeonato teutón. El nacido en Maracay, en las otras competiciones del Gladbach, ha marcado un gol en la Copa de Alemania, uno en la fase previa de la Champions League y otro en la fase de grupos de la Europa League, donde jugará el próximo mes los 16vos de final contra la Lazio.
Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Vuelta al Táchira 2013 El pedalista europeo terminó el recorrido en tres horas y 49 minutos
Merlo ganó la segunda etapa FOTO CORTESÍA: OMAR HERNÁNDEZ
El italiano, del equipo Vinos Fantini, se adjudicó la etapa que empezó en Socopó y finalizó en el Piñal. Yovangs Rojas (Kino Tachira Drodinica) mantiene el maillot amarillo de líder. deportes@versionfinal.com.ve
E
El pedalista italiano sacó toda su fuerza para llevarse la segunda etapa de la “Vuelta al Táchira”.
Este domingo se llevará a cabo la tercera etapa del giro tachirense. Los ciclistas deberán completar 115,2 kilómetros en un circuito cerrado en la ciudad de San Cristóbal, capital tachirense. El corredor del Kino Táchira Yovangs Rojas, ganador de la primera etapa de la Vuelta al Táchi-
ra, mantuvo el liderato de la tradicional competencia ciclística. En medio de la carrera, José Chacón del equipo Loteria del Táchira tuvo que hacer un esfuerzo muy grande para no quedarse rezagado detrás del grupo. El remate de la etapa fue sencillamente espectacular. Michele
Merlo (Italia) dominó la segunda fracción de la Vuelta. Para hoy Hoy se disputará la tercer etapa, en un circuito cerrado de la ciudad de San Cristóbal, con un recorrido 115 kilómetros.
Lance Armstrong podría admitir su dopaje La estrella del ciclismo Lance Armstrong piensa admitir por primera vez, en la esperada entrevista que concederá mañana a la diva televisiva Oprah Winfrey, que se dopó durante su carrera, pero sin dar detalles al respecto, informó el diario USA Today. En un artículo publicado en su sitio web, el periódico citó a “una persona con conocimiento de la situación” diciendo que el exciclista estadounidense planea reconocer el dopaje durante su carrera, pero probablemente no entrará en detalles sobre casos específicos. La entrevista a Armstrong será grabada mañana en su casa en Austin, Texas (sur), y difundida el jueves por la cadena de televisión de cable OWN, propiedad de Winfrey.
Equipo
Yovangs Rojas
Tiempo
Kino Táchira
7.18.47
Frederick Segura
PDVSA
a 6 seg
Ronald González
Lotería del Táchira
a 6 seg
Wilmen Bravo
Gobernación de Barinas
a 7 seg
Jhoan Páez
Gobernación de Barinas
a 9 seg
Nombre
Equipo
Tiempo
Michele Merlo
Vini Fantini
3.49.02
Frederick Segura
PDVSA
‘‘
Arthur García
Loteria del Táchira (Cauchos Guayana)
‘‘
Mattia Pozzo
Vini Fantini
‘‘
Wilmer Bravo
Gobernación de Barinas
‘‘
Clasificación Sprinters
El exciclista fue despojado de todos sus premios por la justicia deportiva
AFP
Clasificación General Nombre
II etapa (El Piñal, Táchira)
Redacción/AVN l pedalista Michelle Merlo, del equipo italiano Vini Fantini, se adjudicó la segunda etapa de la 48ª Vuelta al Táchira en bicicleta, tras completar los 168,7 kilómetros del circuito Socopó (Barinas)-San Rafael de El Piñal (Táchira) en un tiempo de tres horas y 49 minutos de carrera (3:49.04). Lo escoltaron los venezolanos Frederick Segura de Pdvsa Café Flor de Patria (2do), Artur García de Lotería del Táchira (3ero), el italino Mattia Pozzo de Vini Fantini (4to) y el criollo Wilmer Bravo de la Gobernación de Barinas (5to).
2DA ETAPA VUELTA AL TÁCHIRA 11/01/2013
Será la primera entrevista que concede Armstrong desde que fue despojado en octubre de sus siete títulos del Tour de Francia después de que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) lo acusó de haber implementado “el programa de dopaje más sofisticado jamás visto en la historia del deporte” en el seno del equipo US Postal. En la entrevista, por la cual, según Nicole Nichols, de la cadena OWN, Armstrong no recibirá ningún pago, la reina de la audiencia en Estados Unidos se comprometió a “no hacer concesión alguna”. Pero quienes esperan que Amstrong revele datos sobre el sistema que empleó (productos, métodos, complicidades de terceros) se sentirán decepcionados, señaló el diario en un artículo publicado el viernes a última hora de la noche.
Radiado, destronado y privado de la mayoría de los títulos que obtuvo (entre ellos los siete Tours de France ganados al hilo entre 1999 y 2005 tras haber superado un cáncer), el tejano de 41 años se ha visto contra las cuerdas desde que la documentación develada por la USADA minó su credibilidad y conmovió al mundo del ciclismo. “Caza de brujas” Amstrong nunca dio positivo en los controles antidoping que se le practicaron en competencias oficiales. Tras las sanciones que recibió de parte de la justicia deportiva, el corredor perdió a la mayor parte de sus auspiciantes y se vio obligado a cortar toda relación con Livestrong,
Nombre
Equipo
Tiempo
Roberto Nava
Fundación Zuliana
13 puntos
Jhoan Páez
Gobernación de Barinas
8 puntos
Carlos Castro
Gobernación del Mérida
6 puntos
Leander Schreurs
Global Cycling
6 puntos
Ralhp Monsalve
Gobernación de Barinas
4 puntos
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013
ENFRENTAMIENTO
Diez civiles murieron en combates en Malí AFP.- Varios civiles, incluyendo niños, perecieron en los combates registrados en Konna, en el centro de Malí, entre el ejército local apoyado por militares franceses, y grupos islamistas, afirmó el sábado una fuente del grupo humanitario Human Rights Watch (HRW), citando el testimonio de habitantes de la región. “Los habitantes de Konna nos han informado que 10 civiles murieron durante los combates, incluyendo allí a tres niños, alcanzados cuando trataban de cruzar el río Níger en busca de un refugio”, dijo Corinne Dufka, una responsable de HRW, en un mensaje enviado a la oficina de AFP en Dakar. “Otros niños, reclutados por los grupos islamistas han sido heridos, y varios sin duda han muerto en los combates”, añadió Dufka. De acuerdo con Dufka, estos niños-soldados han sido reclutados en Gao, una de las regiones del norte de Malí controladas desde fines de marzo pasado por grupos islamistas, incluyendo Al Qaida en el Magreb Islámico (Aqmi). “En los últimos meses” estos grupos han reclutado “niños de Malí y de Nigeria”, aseguró. El ejército de Malí protagonizó esta semana violentos enfrentamientos con la ayuda de refuerzos franceses, en especial con transporte aéreo, para frenar el avance de los grupos yihadistas hacia el sur del país, todavía controlada por las fuerzas gubernamentales. El viernes, las fuerzas regulares lograron retomar Konna, que había sido copada por los islamistas apenas dos días antes.
La mandataria argentina se reunió ayer con los Castro y Nicolás Maduro EEUU
Cristina Kirchnner declinó hablar sobre salud de Chávez AFP
Dijo que no era apropiado comentar el tema ante los medios, si aún no lo ha hecho la familia del Presidente. Desde Cuba partió a una gira por Asia. EFE/AFP
L
a presidenta de Argentina, Cristina Fernández, pidió ayer respeto y solidaridad para Hugo Chávez al concluir su visita a La Habana, donde mantuvo este sábado un encuentro con el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien llegó ayer a la isla. “Lo que les pido es mucho respeto y mucha solidaridad (hacia Chávez)”, dijo Fernández en unas breves declaraciones a periodistas al abandonar el Hotel Nacional de la capital cubana, donde se alojó durante su visita, de poco más de una jornada. La presidenta argentina no develó si ha podido ver personalmente a Chávez, convaleciente en Cuba tras su cuarta cirugía contra el cáncer que padece, ni tampoco se pronunció sobre su estado de salud. “Ayer les hice el comentario que les iba a hacer. Aclaré muy bien que venía con una inmensa solidaridad y respeto hacia Chávez, quien es un gran amigo de Argentina”, dijo Kirchner a la prensa al salir del Hotel Nacional de Cuba rumbo al aeropuerto.
La presidenta argentina, Cristina Kirchnner, pidió respeto y solidaridad para Chavez.
Interrogada por los periodistas sobre si dialogó con la familia de Chávez, quien convalece en La Habana tras su cuarta operación por cáncer, Kirchner dijo que no le parecía correcto referirse al tema. “Me parece que no es apropiado que yo repita, en todo caso lo dirá la familia de Chávez”, sentenció Fernández aprovechó para agradecer a Fidel Castro y a su familia el “íntimo” almuerzo que le brindaron ayer en la casa del expresidente cubano, así como el afecto recibido del presidente de Cuba, Raúl Castro. La gobernante llegó a primera hora del viernes a Cuba para una visita de solidaridad con Chávez y se reunió con los hermanos Castro y con familiares de Chávez.
AFP
Asimismo mantuvo un encuentro con el vicepresidente venezolano Nicolás Maduro, quien fue a visitarla al Hotel Nacional de La Habana, del que se marchó conduciendo él mismo un vehículo. La visita a Cuba de Cristina Fernández, que desde La Habana partió a una gira por países asiáticos, ha coincidido con un viaje de trabajo del presidente de Perú, Ollanta Humala, quien también se reunió ayer con Fidel y Raúl Castro y con familiares de Chávez. El presidente de Venezuela se encuentra desde hace un mes en Cuba donde el 11 de diciembre fue sometido a su cuarta operación contra el cáncer que se le detectó en junio de 2011.
Casa Blanca rechazó petición de independencia Redacción/Mundo.- La Casa Blanca rechazó las peticiones de independencia firmadas por ciudadanos de ocho estados, al recordar que ese derecho no está reflejado en la Constitución de EE.UU., que establece que la unión del país debe ser “perpetua”. En un mensaje publicado en su blog “We The People”, dedicado a recoger peticiones populares, la residencia presidencial se pronunció sobre las solicitudes de secesión de Texas, Florida, Luisiana, Georgia, Tennessee, Alabama, Carolina del Norte y Carolina del Sur. “Nuestros padres fundadores establecieron la Constitución de Estados Unidos ‘para formar una unión más perfecta’ a través del duro y frustrante pero necesario trabajo del autogobierno”, explicó en el mensaje el Director de la Oficina de Comunicaciones de la Casa Blanca, Jon Carson. “En ese documento, consagraron el derecho a cambiar nuestro gobierno nacional a través del poder de la papeleta electoral. Pero no proporcionaron el derecho a abandonarlo”. Las peticiones se sucedieron tras la victoria electoral del presidente Barack Obama en las elecciones del pasado noviembre. Todas ellas superaron las 25 mil firmas en un mes, el umbral establecido por la Casa Blanca para que las peticiones ciudadanas obtengan una respuesta oficial. El mayor número de firmas lo acaparó Texas, un estado donde hay una importante corriente secesionista desde hace años y que acumuló más de 125.000 rúbricas a favor de su petición, que presentaba al territorio como la “decimoquinta economía del mundo” y criticaba el nivel de gasto del Gobierno federal.
El crucero cumple hoy un año encallado en el Mediterráneo
Más de 400 técnicos del mundo trabajan para llevarse el “Costa Concordia” AFP
Los profesionales y técnicos , de 20 nacionalidades distintas incluyendo latinoamericanos, aseguran que un proyecto de esta magnitud nunca se ha hecho en el mundo.
Un año después de cobrarse la vida de 32 personas al naufragar, el lujoso crucero “Costa Concordia” yace semihundido frente a la isla toscana del Giglio a la espera que lo enderecen y arrastren hasta un puerto, una empresa inédita en la que participan una Torre Babel de 430 técnicos de todo el mundo, entre ellos algunos latinoamericanos. El enorme navío, que cuando cruzaba el Mediterráneo parecía la octava maravilla del mundo, ahora se presenta como un elefante moribundo, rodeado de técnicos, buzos, grúas,
plataformas, e iluminado día y noche por un hotel flotante de tres pisos que aloja a cientos de especialistas de unas veinte nacionalidades. El crucero, emblema de la ingeniería naval y el lujo, encalló el 13 de enero del 2012 frente a una de las islas más bellas del Mediterráneo, entre los primeros parques naturales protegidos de Italia por su valor marino. Allí, el buque se convirtió en una bomba ecológica, que se desactivará cuando se lleven la nave toda entera, un verdadero desafío técnico, científico y medio ambiental. “Un proyecto de esta magnitud jamás ha sido realizado en el mundo”,
sostiene Franco Porcellacchia, vicepresidente del grupo Costa, propietario de la embarcación y director del proyecto. En total 110 expertos en diversas profesiones, participan en el proyecto, coordinado por la firma estadounidense Titan, asociada a la italiana Micoperi, vencedora de la licitación para el retiro del Costa Concordia. La operación, considerada “titánica”, costará al menos unos 400 millones de euros y como no ha sido jamás realizada por nadie en el mundo, surgen muchas incógnitas y dudas.
Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CABIMAS
Al comisario asesinado le robaron el arma Fabiana Delgado El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia, informó ayer sobre la muerte de José Ramón Morles de 60 años, comisario jubilado del Cicpc y precisó que se manejan como móviles la venganza o una resistencia al robo, ocurrida la noche del viernes en el sector “Santa Clara” de Cabimas, cuando cenaba en un puesto de comida rápida. Monrroy explicó que se manejan las dos hipótesis luego de reunir varios relatos de testigos que fueron interrogados en la sub delegación Cabimas. “El comisario jubilado se encontraba comiendo en un puesto de perros calientes llamado “Pa que Alex” cuando cuatro sujetos se le acercaron y le propinaron los disparos. Este habría hecho el intento por defenderse de los homicidas con su arma de fuego pero no fue posible ya que murió de manera inmediata tras la balacera. Luego del crimen, los hombres lograron llevarse el arma de fuego que portaba Morles, por lo que el Cicpc maneja una resistencia al robo. Por otra parte también surgió la venganza ya que Morles fue un destacado comisario que logró resolver muchos casos en el municipio donde fue asesinado. Trascendió que Morles era asiduo visitante del puesto de comida rápida.
CARACAS
El cantante español permaneció tres horas y media en su casa
Amordazado y atracado el cantante Camilo Sesto ARCHIVC
La madrugada de ayer tres hombres ingresaron a su chalet en Madrid. No sufrió lesiones mayores. Le robaron joyas, relojes y dos mil 500 euros. EFE
E
l cantante Camilo Sesto sufrió la madrugada de ayer un robo en su chalet madrileño de Torrelodones, mientras se encontraba en el interior del domicilio, aunque, según señalaron a Efe fuentes de la investigación, no ha resultado herido. Tres individuos entraron la durante la madrugada en la casa del cantante con trajes de camuflaje y armas blancas y amordazaron al artista. Fuentes de la investigación han señalado a EFE que así lo ha relatado a la Guardia Civil el cantante, quien consiguió liberarse de la mordaza a las 07.00 de la mañana, tres horas y media después de que los delincuentes entraran en su vivienda y le robaran joyas, relojes, aparatos electrónicos y 2.500 euros de dinero en efectivo.
El cantante español Camilo Sesto estaba solo en su chalet de Madrid cuando fue asaltado.
Cuando se liberó, Camilo Sesto acudió al puesto más cercano de la Guardia Civil y, visiblemente nervioso, relató las circunstancias del suceso, además de aportar algunos detalles como que los tres individuos, que iban encapuchados, eran españoles. De trayectoria Camilo Blanes Cortés, de 67 años, es cantautor, productor y compositor español de balada romántica, pop y rock. Ha compuesto canciones para artistas como Miguel Bosé, Ángela Carrasco, Lani Hall, Lucía Méndez, y José José entre otros artistas.
Entre sus triunfos, participó en 1974 en el Festival de Viña del Mar, Chile. Después editó su álbum Camilo y temas como “¿Quieres ser mi amante?”, “Llueve sobre mojado”, “Ayudadme” , “Isabel” , “Déjame participar en tu juego” y un clásico infaltable cada año y en la misma fecha “Madre”, comenzaron a subir en las listas de éxitos radiales en todo el mundo. Recibió discos de oro en Chile, México y Venezuela por sus millonarias ventas con el tema “¿Quieres ser mi amante?”. Luego de hacer una gira por Hispanoamérica, al regresar a España recibió un Disco de Oro.
El cuerpo fue hallado ayer en la mañana en una quebrada del estado Yaracuy
Asesinaron y quemaron a un adolescente ARCHIVO
Equipo de Sucesos Tras más de una semana sin saber dónde estaba Luigi Speranza, su familia cambió los colores del nuevo año por el luto y el dolor de su muerte. El joven , quien fuese visto por última vez la mañana del 31 de diciembre del 2012 en una reunión familiar, fue víctima de una posible venganza o un ajuste de cuentas. Recibió un disparo en el rostro y posteriormente, los despiadados asesinos quemaron su cuerpo y lo lanzadaron a la quebrada Iracoy, ubicada a pocos kilómetros de “Brisas del Yaracuy”, su sitio de residencia en el estado Yaracuy, hallado ayer en la mañana. Hallazgo Junto al cadáver del muchacho la comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísti-
cas, encontró su cartera, su cédula de identidad y otras pertenencias personales, además de un cartucho de escopeta usado con el cual se presume le dieron muerte. Sin embargo, los habitantes de la zona indicaron que en ningún momento han escuchado disparos por lo que se supone que lo ajusticiaron en otro sitio y llevaron el cuerpo a la quebrada. Se ensañaron Los asesinos del joven, intentaron borrar todas las evidencias del crimen prendiéndole fuego al cuerpo y lanzándolo a la quebrada, buscando que quedara irreconocible. Según declaró la familia del joven, éste presuntamente habría tenido problemas con otros muchachos del sector, por lo que suponen que fue amenazado de muerte el pasado mes de diciembre.
Funcionarios del Cicpc de Yaracuy iniciaron las investigaciones preliminares.
El Cicpc investiga y le realiza experticias a las evidencias encontradas en el sitio para aclarar el crimen y capturar a los autores del hecho.
Hombre mató a su esposa frente a la hija Equipo de Sucesos Los gritos de una jovencita se escucharon en la calle 5 de la urbanización “Terrazas del Ávila”, a las 9:00 de la mañana de ayer. Pedía auxilio desesperada porque, según ella, su padre había asesinado a su mamá durante una discusión. Residentes de edificios cercanos, y en especial los del Ávila Suites 1, salieron a ver qué ocurría. Mientras unos lograron controlarla y llevarla a la casa de una amiga, otros subieron hasta el piso 2 de la estructura y allí se toparon con Manuel Cortas, de 46 años, sin camisa, descalzo y muy nervioso, quien solo decía que había sido un accidente. “Él pedía ayuda, que llamaran una ambulancia y así hicimos”, dijo una vecina. El cuerpo de Analí Sperandío de Cortas, de 47 años, estaba tirado en el piso de la sala principal del inmueble. Presentaba un disparo en la sien izquierda. Apenas llegó la policía, el hombre quedó detenido. Mantuvo su versión del accidente, pero luego de un intenso interrogatorio realizado por los funcionarios, el hombre admitió que le había disparado a su esposa. Quedó detenido. Con su pareja tuvo dos hijos, la testigo del crimen y uno menor que estaba en el colegio para el momento.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013
LAGUNILLAS
Capturaron al asesino de dama jubilada de Pdvsa
Iván Darío Restrepo, uno de los implicados
Fabiana Delgado.- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas lograron la tarde del viernes la detención de Iván Darío Restrepo de 38 años alias “Cara e’ Feo”, implicado en la muerte de Isabel Del Valle López Hurtado, de 69 años, ocurrido el pasado 8 de enero en “Campo Grande” del municipio Lagunillas. El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia, informó que la localización del hombre se logró en el sector “Paso Escuela”, a pocos metros de donde ocurrió el hecho. “Logramos la captura del criminal que le quitó la vida a la dama, en las investigaciones se verificó que él participó en el asesinato de la mujer acompañado de otro sujeto”, explicó Monrroy. Por el caso ya se encuentra identificado un segundo implicado, actualmente evadido de la justicia, se trata de Inder Javier Márquez, de 26 años, apodado “El Menor”. El comisario informó que además de la captura del implicado en la muerte de la dama, se logró desmantelar la banda “Los Drogos Dementes”, liderada por “Cara e’ Feo”. “El grupo se dedicaba al robo y hurto de viviendas e inmuebles en el sector. Estudiaban a las víctimas, en su mayoría personas que vivían solas o que dejaban a menudo las viviendas solitarias. En el caso de la reciente víctima, los sujetos la asfixiaron y luego huyeron con sus pertenencias”, detalló Monrroy. A la vez que aseguró que en la zona siguen rastreando los pasos del segundo implicado. “Las comisiones están bastantes desplegadas para terminar de resolver el caso lamentable que conmocionó al municipio Lagunillas”, concluyó.
Un muerto y doce heridos ayer en el municipio Guajira del Zulia
Descuartizado un camión 750 al chocar con un bus colectivo Iban a exceso de velocidad. Al parecer influyó el pésimo estado de la vía a la altura de la Aldea Bolivariana Paraguaipoa. La víctima fue identificada como Luis González, conductor del camión. Durante cuatro horas estuvo trancado el tránsito.
WILLIAM CEBALLOS
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
O
tra tragedia en la carretera vuelve a poner en vilo a familias zulianas, a sólo cuatro días del siniestro de la Lara-Zulia donde murieron 11 personas y 75 resultaron heridas. Esta vez se trató de un choque de frente entre un camión 750 placas A93BL2V y un colectivo de la línea “Los Filúos” que dejó un muerto y doce heridos, ayer a las 6:15 de la mañana. El hecho ocurrió en el sector “Las Pitías” a pocos metros de la Aldea Bolivariana Paraguaipoa Guajira del municipio Guajira, informó el comandante general de Bomberos Mara, Rubén Darío Abreu. Según Abreu, al sitio acudieron dos ambulancias, una unidad de supresión y once bomberos que lograron el traslado inmediato de los heridos. También indicó que desconoce las causas del siniestro porque las investigaciones apenas empezaron. Por otro lado la versión de Tránsito Terrestre resultó ser la misma. “Apenas se estudian las causas, se analizará el croquis para determinar cómo ocurrieron los hechos”, contó el Sargento Marcial Mogollón, del INTT de Tamare. La víctima fatal del hecho fue el conductor del camión 750 llamado Luis Antonio González, de 42 años. Según los testigos del hecho el hombre fue trasladado sin vida por sus familiares a Uribía Colombia. Habló uno de los lesionados
Según lo relatado por José Montiel, de 40 años, pasajero del bus, los carros se encontraron de frente.
Así quedó el autobús donde viajaban unas 30 personas desde el Terminal de “Los Filuos” y con distintos destinos que abarcan el municipio Mara y Maracaibo.
José Montiel, contó aún adolorido en las afueras del Hospital de Sinamaica.
SON 12 LOS HERIDOS
En el camión 750 viajaba Luis Antonio González quien murió en el sitio luego del impacto con el colectivo que se dirigía en su canal respectivo.
“Sentí un fuerte golpe, no logré sostenerme y me di muy duro en la boca. Vi como todos trataban de salir por la puerta de atrás. Yo estaba aturdido, había mucha sangre dentro de la unidad”, dijo. “Éramos 30 personas en el bus. Algunos salieron ilesos y siguieron su destino en otra unidad”, recordó Montiel. El hombre de 40 años recibió atención en el Hospital I Sinamaica, donde fue suturado en el labio superior debido al golpe que sufrió al momento del impacto. Según el reporte preliminar de los oficiales de la estación policial del Cpez de Sinamaica las causas fueron la mala vialidad de la vía en cuanto a señalización y alumbrado.
También desmintieron que el camión fuese de “Bachaqueros”. “En el camión no habían pipas, ni elementos que los involucraran en contrabando”, explicó uno de los oficiales de guardia. Otros vecinos de la zona, que prefirieron no identificarse contaron que los camiones por la zona son catalogados como “Bachaqueros” y más cuando transitan a alta velocidad. Curiosos y personal de la grúa refirieron que el choque se debió al exceso de velocidad y la imprudencia del camión 750 con planchón al robarse el canal. La Troncal del Caribe estuvo parcialmente congestionada durante cuatro horas y el proceso del levantamiento del choque duró aproximadamente unas ocho horas.
Los lesionados, según los médicos de guardia del Hospital I Sinamaica son: Aurelis González (14), con politraumatismo; Odixa Fernández (45) con fractura de codo izquierdo; Dainys Silva (19) con fractura de tobillo derecho; Ada González (30) con politraumatismo y fractura de tobillo izquierdo; Miguel Ramírez (28) con fractura de codo izquierdo; Zulimar Silva (10) con fractura temporomaxilar; Carlos González (14) con fractura de fémur; Daniel Silva (19) con fractura de tobillo; Jorge Luis González (26), con fracturas y es el conductor del colectivo, todos serían trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo. En el Hospital Binacional de Paraguaipoa permanecen: Yoalenis Fernández (23) con traumatismo nasal y Yohendry Fernández (24) con traumatismo generalizado. En el Hospital Militar de Maracaibo está recluida con politraumatismo generalizado Nailir Silva (19).
Maracaibo, domingo, 13 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
BARCELONA
Operación militar cerca de Cararabo en predios del río Meta
Capturada en Apure avioneta con 530 kilos de cocaína CORTESÍA ONA
Procedían de Colombia. Hubo colaboración institucional de ambos países. Los ocupantes lograron escapar, según informó el Mayor General Eslain Longa. Equipo de Sucesos
E
n el marco de la misión A toda Vida Venezuela, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, incautaron 530 kilogramos de presunta cocaína y una avioneta vinculada al narcotráfico, en el estado Apure. El Mayor General, Eslaín Longa, informó que “interceptamos una aeronave procedente del norte del país, y por la integración que hemos hecho con los gobiernos de Colombia y Brasil, para el combate del flagelo del tráfico de drogas, logramos interceptarla y capturarla”. El funcionario resaltó que en la región se cuenta con helicópteros de combate para “atacar efectivamente a esos perturbadores del orden”. El Operativo Según relató el Mayor “el avión bajó y lo interceptamos con nuestros aviones de combate. El aterrizaje ocurrió a pocos kilómetros de la frontera con Colom-
La avioneta fue abandonada por los narcotraficantes para luego emprender la huida aprovechando las zonas boscosas.
bia, en el río Meta, en el área de Cararabo. Lamentablemente la zona sirve para escurrirse y el personal que venía a bordo, con otros elementos, se nos escaparon, pero logramos en forma exitosa recaudar estas panelas. Le mostramos al pueblo venezolano y al mundo que la Fanb, junto a los organismos del Estado, en este caso la Organización Nacional Antidrogas y el Ministerio Público, estamos realizando los trabajos de prevención, lucha, control y minimización del narcotráfico”.
Guerra contra las drogas En un comunicado de prensa, difundido por la ONA, el Mayor destacó que “esta es la mayor cantidad de droga retenida en lo que va del año 2013; hasta ahora los cuerpos de seguridad del Estado, en trabajo conjunto han incautado un total de 714,72 kilogramos de diversas drogas, es decir, 150 más por encima de lo que se había encontrado para esta fecha durante el 2012. Asimismo, el subdirector de la Oficina Nacional Antidrogas, general Edilberto Molina, seña-
ló que se aplicaron las pruebas químicas a las más de 200 panelas retenidas y se determinó que se trata de cocaína de alta pureza. Tráfico El pasado jueves, el Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, logró incautar en Maracaibo 1,60 kilos de cocaína ocultas en el interior de seis libros, que pretendía ser enviada a España a través de una empresa de servicio de encomiendas.
El crimen ocurrió en el sector “Coromoto” de Maracay estadoAragua
Asesinan y queman a plagiado tras pagar rescate su familia Equipo de Sucesos Como Daivis Josué Chirinos Tiapa, de 26 años de edad, fue identificado el joven que quedó carbonizado en la parte posterior de un vehículo, incendiado, en la calle “Costa Negra” de Residencias “Coromoto”, en el estado Aragua. Se supo extraoficialmente que el joven fue localizado con un disparo en la cabeza, por lo que las autoridades detectivescas indicaron que le dieron muerte antes de prenderle fuego, con él adentro, al vehículo marca Ford,
modelo Ka, sin placas ni color visible a causa de las llamas, el viernes en la noche. Secuestro Trascendió que Chirinos había sido víctima de un secuestro exprés, y sus captores exigían cien mil bolívares para liberarlo. Al parecer, la familia, que aseguraron no ser personas adineradas, solo logró recaudar 80 mil, que fueron entregado a los secuestradores. Después, los familiares encargados de la negociación perdieron contacto con los sujetos, que
apagaron los teléfonos y no volvieron a dar respuesta. Allegados a el joven aseguraron que varios policías estarían involucrados en el crimen y Chirinos se habría comunicado con ellos horas antes de ser asesinado. Hallazgo A las pocas horas el joven apareció completamente calcinado en el vehículo. El incendio fue atendida por los Bomberos de Aragua, que acudió al sitio tras el llamado de vecinos del sector “La Coromoto”
que alertaron sobre el vehículo en llamas. Tras controlar el fuego, se percataron de la presencia de una persona carbonizada, por lo que dieron parte a la policía. Por parte de los estudios de patología forense, fue confirmada que la muerte del joven fue a causa del tiro en la cabeza. Las autoridades aún no se han pronunciado con respecto a este dantesco crimen. Sin embargo, se encuentran realizando las pesquisas correspondientes para identificar y capturar a los responsables.
Detenido un miembro de “Los Invisibles” Equipo de Sucesos Jorge Enrique Ruíz García, de 40 años de edad, integrante de la banda de ladrones de quintas “Los Invisibles”, fue capturado la noche del viernes por funcionarios de la policía del municipio Urbaneja. Autoridades señalaron que el ciudadano presentó un registro por hurto en el 2011 por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación Barcelona. “Poliurbaneja estaba detrás de la pista de esta banda, pues, en 2011 recibimos información de intentos de robos a viviendas de los referidos sectores a través de un trabajo de inteligencia reforzado con el patrullaje fijo en este sector logramos la captura”, expresó Freddy Perdomo, jefe del mencionado cuerpo policial, al tiempo que agregó que el detenido fue puesto a la ordenan de la Fiscalía N° 20.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 13 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.547
CABIMAS
CARACAS
Al comisario Morles le robaron el arma
Hombre mató a su esposa frente a la hija
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Néstor Álvaro Sánchez, “El Orejita”, era buscado desde el pasado 20 de octubre
“CERROS DE MARÍN”
Preso uno de los atracadores de “El Pollón” en Bella Vista
Lo mataron de tres disparos
VIANNY VÍLCHEZ
Está implicado en otros 10 asaltos. A sus 20 años era un consumado distribuidor de drogas en “Los Haticos”. Hasta allá llegó el Cicpc.
El joven fue asesinado en la calle 3C de la barriada.
Fabiana Delgado Machado
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
no de los 12 hombres que sometió a más de 50 personas entre adultos y niños en el atraco ocurrido el 20 de octubre del año pasado al restaurante “El Pollón”, fue detenido por funcionarios del Cicpc la tarde del viernes en “Haticos”, parroquia Crsito de Aranza. El implicado quedó identificado como Néstor Javier Álvaro Sánchez, de 20 años, alias “El Orejita”. La información fue suministrada por el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia. El sujeto pertenece y es el líder de la banda delictiva “El Orejita”, aseguró Monrroy. También agregó que se encuentran evadidos un sujeto identificado sólo como Jhon Jairo y otro llamado Xiomer Federico Morán de 18 años. “Estos hombres están relacionados con la distribución y comercialización de drogas en el sector donde fue capturado su cabecilla”, explicó Monrroy.
Unos 12 delincuentes entraron a “El Pollón” en la tarde del sábado 20 de octubre del año pasado, en donde despojaron a unas 50 personas de sus pertenencias. Por el hecho hasta ahora sólo ha sido uno el detenido por funcionarios del Cicpc.
A la vez que explicó que a Álvaro se le decomisó en su residencia 235 envoltorios de presunto bazuco que según la minuta detectivesca, sería distribuida y vendida en “Haticos”. Álvaro tiene una orden de aprehensión por robo con fecha del 22 de noviembre de 2012. El comisario Monrroy explicó que al detenido se le relaciona con otros 10 robos más a distintos comercios de la ciudad. Por eso el comisario jefe del Cicpc Zulia aseguró que seguirán las averiguaciones para dar con el paradero de los demás
integrantes de la banda y de los implicados en el caso de “El Pollón”, de donde lograron llevarse una fuerte suma de dinero. Terror en “El Pollón” El pasado 20 de ocubre, un grupo comando integrado por 12 pistoleros dotados de radios y motorizados “moscas” atracó a los clientes del restaurant “El Pollón” de la avenida “Bella Vista” de Maracaibo. Luego del robo, protagonizaron una espectacular fuga por la avenida 73 hasta culminar una cuadra posterior con un impresionante choque.
Testigos relataron que la docena de hombres, elegantemente vestidos, ingresó al referido restaurante haciéndose pasar por clientes, y luego de verificar el lugar, desenfundaron sus armas de fuego y sometieron a los comensales, que se estimó que eran unas 50 personas, entre adultos y niños. Los maleantes se llevaron relojes, billeteras, pulseras, celulares, bolsos, laptos, cadenas y el dinero de las cajas. Luego, exigieron las llaves de los vehículos para lograr huir del lugar.
Como Carlos Eduardo Gutiérrez Vargas de 20 años, fue identificado el joven que murió a las 2:00 de la madrugada de ayer luego que le propinaran tres disparos en la avenida 3C con calle 76 del sector “Cerros de Marín” de la parroquia Olegario Villalobos. Según la minuta detectivesca ofrecida por el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc en el Zulia, la víctima se encontraba frente a su residencia con otras personas, cuando fue interceptado por un sujeto que sacó a relucir un arma de fuego y sin mediar palabras le propinó los disparos que lo dejaron muerto en el lugar. Según Monrroy, el fallecido estaba solicitado por un tribunal en materia de adolescentes desde el año 2012 por lo que se maneja como móvil el ajuste de cuentas. Según algunos vecinos del sector el hombre era un azote de la zona y pertenecía a una banda. Los familiares no quisieron hablar al respecto. Funcionarios del Cicpc trasladaron el cuerpo de Gutiérrez hasta la morgue forense para la necropsia de ley,.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 118 951 04:45 pm 612 347 07:45 pm 448 794 TRIPLETAZO 12:45 pm 083 Escorpio 04:45 pm 328 Virgo 07:45 pm 219 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 527 737 05:00 pm 934 712 09:00 pm 906 523 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 119 Piscis 05:00 pm 931 Sagitario 09:00 pm 593 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 304 450 04:30 pm 395 101 08:00 pm 295 278 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 120 Leo 04:30 pm 472 Sagitario 08:00 pm 223 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 078 229 04:30 pm 188 397 07:45 pm 803 942 TRIPLETÓN 12:30 pm 630 Capricornio 04:30 pm 243 Tauro 07:45 pm 035 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 068 04:00 pm 317 07:00 pm 426 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 222 Tauro 04:00 pm 138 Libra 07:00 pm 145 Aries