Maracaibo, Venezuela · lunes, 14 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.548
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w www
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Hoy es la multitudinaria procesión de la Divina Pastora h7 SUCESOS MARACAIBO
Muerto en plomazón ex pram de la cárcel
Miguel Ángel Boscán, "El Pepillo", enfrentó a Polimaracaibo junto con cuatro compinches ayer al ser sorprendidos atracando en el sector "18 de Octubre". Estaba ligado a crímenes, extorsiones y secuestros. - 22 -
ZULIA El Gobernador Arias Cárdenas lo anunció ayer desde el gimnasio “Belisario Aponte”
Pagarán el próximo miércoles aguinaldos en la Gobernación
INFORMACIÓN CARMEN T. MÁRQUEZ
Ningún maestro está bien pagado en el país Mañana es el Día del Maestro. A tal efecto, hoy en "Solo Mujeres" presentamos una impactante entrevista con la presidenta del gremio en el Zulia. -5-
MUNDO LIBERTAD DE VIAJAR
Cuba inicia desde hoy su histórica reforma Tras medio de siglo de espera, los ciudadanos comunes de Cuba podrán viajar libremente desde hoy a cualquier país, incluyendo a los Estados Unidos. - 20 -
DEPORTES
Aquí aparece el Gobernador Arias Cárdenas en el acto de solidaridad con el Presidente Chávez, celebrado en el gimnasio "Belisario Aponte", en el cual anunció el pago de los aguinaldos y aprovechó para ratificar que las becas JEL están garantizadas, pero ahora sin parcializaciones políticas.
h Los 260 millones de bolívares cubrirán a unos 40 mil trabajadores, advirtiendo que no habrá pagos para los activistas de Un Nuevo Tiempo que dejó la anterior gestión en la nómina.
TEMPORADA 2012-13
Electo Ernesto Mejía Jugador Más Valioso Con 24 de los 45 votos posibles, el jonronero de las Águilas del Zulia, oriundo de Guanare, obtuvo por segunda temporada la máxima distinción. - 13 y 18 -
VALENCIA
Águilas cayó 4-3 ante el Magallanes Jonrón de Pablo Sandoval y pitcheo de Gustavo Chacín fueron decisivos en la victoria de los líderes del Round Robin. Águilas quedó 4 ganados y 5 perdidos. - 17 -
h Ante miles de militantes y dirigentes regionales de base, el mandatario encabezó ayer un acto de solidaridad con el Presidente Chávez y de respaldo al Tribunal Supremo de Justicia.
-2y3INFORME DEL MINISTRO ERNESTO VILLEGAS ANOCHE EN CADENA
Controlada la infección respiratoria del Presidente COMUNICADO: El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa al pueblo venezolano y demás pueblos hermanos, sobre la evolución clínica del presidente Chávez. A pesar de su delicado estado p de salud después de la compleja
intervención quirúrgica del 11 de diciembre pasado, en los últimos días la evolución clínica general ha sido favorable, y el Presidente se mantiene cumpliendo estrictamente con el tratamiento médico. El Presidente está consciente, en comunicación con su familia, con su equipo político y con el
equipo médico que lo atiende, manteniéndose al tanto de las informaciones de interés. La infección respiratoria está controlada, aunque el comandante Presidente todavía requiere de medidas específicas para la solución de la insuficiencia respiratoria.
En víspera de la celebración de la Virgen de la Divina Pastora, el Gobierno Bolivariano de Venezuela invita a las familias venezolanas a unirse en oración, para que la Patrona de Barquisimeto colme a nuestra patria de paz y felicidad. Caracas, 13 de enero de 2013.
LEOPOLDO LÓPEZ: “Ahora las decisiones se toman en La Habana” h4 LEO
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013
ERNESTO VILLEGAS
Controlada la infección respiratoria de Chávez Equipo de Política.- Anoche en cadena nacional de radio y televisión, el Gobierno Nacional ofreció un nuevo comunicado oficial sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez, quien permanece en La Habana, Cuba, donde recibe tratamiento contra el cáncer que padece. “A pesar de su estado de salud, la condición clínica general ha sido favorable. La situación respiratoria ha sido controlada, aunque aún requiere de medidas específicas”, informó el Ministro de Comunicación, Ernesto Villegas. “El Presidente está consciente y se mantiene en constante comunicación con su familia“, precisó Villegas en el breve mensaje que fue leído. Parte del texto que leyó el Ministro de Comunicación: “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa al pueblo venezolano y demás pueblos hermanos sobre la evolución clínica del presidente Hugo Chávez. A pesar de su delicado estado de salud, después de la compleja intervención quirúrgica del 11 de diciembre pasado, en los últimos días la evolución clínica general ha sido favorable y el Presidente se mantiene cumpliendo estrictamente con el tratamiento médico. La infección respiratoria está controlada, aunque el comandante presidente todavía requiere de medidas específicas para la solución de la insuficiencia respiratoria. El Presidente está consciente, en comunicación con su familia, con su equipo político y con el equipo médico que lo atiende, manteniéndose al tanto de las informaciones de interés. En víspera de la celebración de la procesión de la Virgen de la Divina Pastora, el Gobierno Bolivariano de Venezuela invita a las familias venezolanas a unirse en oración, para que la patrona de Barquisimeto colme a nuestra patria de paz y felicidad”. Hasta la fecha, el Gobierno Nacional ha ofrecido al menos dieciséis comunicados oficiales sobre las condiciones en que se encuentra el líder de la Revolución Bolivariana. Además, los principales representantes del Gobierno han sumado aclaratorias al respecto, con base a las últimas visitas que han hecho a la nación caribeña.
Anuncio del Gobernador Arias Cárdenas
Pagarán los aguinaldos faltantes este miércoles en la Gobernación Los 260 millones de bolívares cubrirán a unos 40 mil trabajadores. De esa manera se saldará la deuda dejada por la anterior gestión. El dinero es parte del crédito adicional de 337 millones aprobado la pasada semana por la Asamblea Nacional, que además acordó entregar otros 84 millones para las 21 alcaldías.
ALCALDÍAS
El Gobernador Francisco Arias Cárdenas anunció ayer en el gimnasio "Belisario Aponte" el pago de los aguinaldos para pasadomañana
MUNICIPIOS BOLÍVARES Maracaibo.................18.286.396 San Francisco............. 6.472.627 Cabimas.......................4.967.421 Mara............................4.688.926 Lagunillas.....................4.452.181 Machiques.................. 4.078.777 Colón...........................3.694.620 J.E Lossada..................3.345.213 Miranda.......................3.064.546 Baralt...........................3.027.055 Rosario de Perijá........ 3.013.970 La Cañada................... 2.846.471 Guajira..........................2.778.516 JM Semprún............... 2.724.982 Catatumbo..................2.693.356 Valmore Rodríguez.... 2.596.445 Sucre...........................2.593.565 FJ. Pulgar......................2.401.479 Simón Bolívar............ 2.363.936 Padilla...........................1.956.727
EQUIPO DE POLÍTICA
L
os 260 millones de bolívares requeridos para saldar la segunda parte de los aguinaldos del personal de la Gobernación del Zulia están listos para pagarlos este mismo miércoles. Así lo informó ayer en el gimnasio "Belisario Aponte" el Gobernador Francisco Arias Cárdenas. Insistió en que cumplirá la palabra empeñada con los trabajadores y que incluso abordará el tema de los tercerizados. El dinero forma parte del crédito adicionales de 337 millones de bolívares, derivados del excedente de ingresos petroleros, aprobado la pasada semana.
Unos 40 mil trabajadores se beneficiarán con el pago de los aguinaldos faltantes. En la actualidad transcurre el lapso de revisión de los libros administrativos correspondientes a la gestión de Pablo Pérez. El secretario de Administración Salvador González declaró a la semana siguiente de asumir el cargo que encontró una gobernación quebrada. Indicó que en sueldos y salarios solamente, el déficit ronda los 700 millones de bolívares. Además halló un sobregiro por 2 mil millones. Para entonces, González calculó que la nómina tenía 50 mil personas y que agregándole los
tercerizados podría estar cerca de las 100 mil. Dentro de las investigaciones señaladas por la administración entrante aparece una aparente nómina paralela que estaría integrada por militantes de Un Nuevo Tiempo. Ayer, Arias Cárdenas precisó que este miércoles pagarán la porción restante de los aguinaldos. Aclaró que bajo ningún concepto habrá pagos para activistas opositores. "No pagaremos el activismo de Un Nuevo Tiempo", subrayó. Restó importancia a los sindicalistas de la MUD, que a su entender vienen de una eviden-
te pasividad frente a la gestión anterior, y que ahora pretenden protestar en nombre de supuestas reivindicaciones. Los calificó de "sindicalistas inmorales" y aseveró que "no representan a los verdaderos trabajadores". Aprovechó para deplorar la campaña de sectores opositores conforme a la cual el pograma de becas JEL estaría en peligro. Aclaró que lo que sí está planteada es una revisión de las listas de beneficiarios para hacerlas más justas, porque han revisado y de cada 10 becas entregadas nueve eran para seguidores de la oposición y una para los simpatizantes de la revolución.
Así lo expresó ayer el exvicepresidente de Venezuela Elías Jaua
“Situación de Chávez es compleja y delicada” EFE El exvicepresidente de Venezuela Elías Jaua calificó ayer de “compleja y delicada” la situación que atraviesa el mandatario Hugo Chávez, quien convalece desde hace más de un mes de su cuarta operación de cáncer en Cuba, pero aseguró que “sigue batallando por su vida”. “Así como ha habido momentos delicados, complejos, como en general la situación es compleja y delicada, tan verdad es que Hugo Chávez ha batallado y sigue batallando por su vida”, indicó el dirigente oficialista en un acto público transmitido por
la televisión estatal. Jaua, que dejó la Vicepresidencia en octubre para concurrir a las elecciones regionales de diciembre pasado -en las que fue derrotado por el excandidato presidencial opositor Henrique Caprilesremarcó que el Gobierno venezolano está hablando “con toda la verdad”. “Hugo Chávez está vivo y batallando por la recuperación plena de su salud. Mientras eso sea así, Hugo Chávez es nuestro presidente y vamos a defender su mandato”, subrayó. Chávez, de 58 años, en el poder desde 1999 y reelegido por tercera vez en los comicios del pasado 7 de
octubre, ha permanecido en silencio desde que viajó a La Habana hace más de un mes y donde el pasado 11 de diciembre se sometió a una compleja operación del cáncer que le fue detectado en junio de 2011. Entre las críticas de la oposición, el pasado 10 de enero arrancó el nuevo periodo constitucional en Venezuela pese a la postergación indefinida de la juramentación de Chávez para su nuevo mandato, una decisión que fue avalada por el Tribunal Supremo de Justicia, que dio el visto bueno también a la continuidad del Gobierno.
ARCHIVO
Elías Jaua, ex vicepresidente aseguró que Chávez sigue batallando por su vida.
Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
DISTRITO CAPITAL
El Gobernador Arias Cárdenas lideró el evento en Maracaibo
Contundente respaldo zuliano al Presidente Hugo Chávez
PRENSA GOBERNACIÓN
La alta dirigencia del Psuv se dio cita ayer junto con grupos parroquiales de movilización de la tolda roja para respaldar la decisión del TSJ. Darío Vivas dijo que gracias a la voluntad del pueblo, el Zulia vuelve a ser revolucionario, dándole una nueva cara a la ciudad.
Las bases y la dirigencia coincidieron en apoyar la decisión del TSJ. Rechazo absoluto a las campañas destinadas a confundir. Intensas consignas por la salud del Jefe de Estado. En el “Belisario Aponte” fue el encuentro revolucionario. Presentamos los detalles. Equipo de Política
U
nidad, disciplina, trabajo y firmeza en la gestión, fueron algunos de los compromisos sucritos ayer en Maracaibo durante el acto de respaldo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia respecto a la salud del Presidente Chávez. El Gobernador Francisco Arias Cárdenas lideró el evento en el gimnasio “Belisario Aponte”, al cual acudieron militantes de base y dirigentes de todos los niveles adscritos al Psuv. Entre los dirigentes nacionales resaltó la presencia del diputado Darío Vivas, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, y Rodrigo Cabezas, Presidente del Parlamento Latinoamericano. La Primera Dama Margarita Padrón de Arias, la directora de Asuntos Indígenas Noelí Pocaterra y la presidenta del consejo Legislativo, Magdelis Valbuena, destacaron en el presidium. Los disertantes coincidieron en que hay una campaña de sec-
tores poderosos para desacreditar al TSJ y por ende impactar en el sistema democrático. Hicieron un llamado a estar alertas para evitar manipulaciones. En tal sentido hicieron hincapié en que la unidad de todos los cuadros revolucionarios es clave a la hora de hilvanar las estrategias de la contra ofensiva. El Gobernador Arias fue categórico en la necesidad de nuclearse alrededor del Presidente Chávez para que recupere su salud y retorne a sus funciones en el tiempo que sea necesario. Elogió el trabajo de Chávez en estos tiempos de revolución en los cuales se ha logrado elevar el nivel de madurez del pueblo. “El TSJ emitió una sentencia que el pueblo acepta y reconoce al líder de la revolución como Máximo Mandatario Nacional, y quien tiene el derecho humano de someterse a los respectivos tratamientos médicos para sanarse”, dijo Arias Cárdenas. Igualmente, el primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional del Psuv, Darío Vivas,
De izquierda a derecha Noelí Pocaterra, directora de Asuntos Indígenas; Rodrigo Cabezas, presidente del Parlatino; Darío Vivas, primer vicepresidente de la AN; Francisco Arias Cárdenas, Gobernador del Zulia, y Margarita Padrón de Arias, Primera Dama del Zulia.
indicó que gracias a la voluntad del pueblo, el Zulia vuelve a ser revolucionario, dándole una nueva cara a la ciudad, que ahora sí tendrá la responsabilidad y eficiencia que se merece. Además, comentó que esta jornada se está haciendo con el partido a nivel nacional para darle respuestas al pueblo bolivariano y evitar que la derecha siga o pretenda desestabilizar y manipular a la patria para repetir el golpe de estado del 4 de abril, es por ello que hizo un llamado a todos los revolucionarios a estar muy pendientes de manera organizada y disciplinada para seguir apoyando el triunfo del Presidente Chávez del 7 de octubre.
Durante su participación en el evento, el parlamentario reiteró las advertencias de las autoridades encargadas de la seguridad del país, en torno de las intenciones de unos grupos de oposición que quieren desestabilizar el país. “Aquí estamos apoyando a nuestro presidente, todos los frentes del Gran Polo patriótico, junto al partido socialista unido de Venezuela, comandante este tranquilo aquí está su pueblo, queremos que se recupere y nosotros defenderemos la constitución y estaremos organizados para esa batalla que viene este 26 de mayo donde se elegirán los nuevos alcaldes” Expresó Dora Pereira.
Caraqueños ratificaron defensa del gobierno de Chávez Equipo de Política.- Militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, ratificaron ayer su compromiso con la defensa de la Constitución Nacional y el mandato popular del presidente de la República, Hugo Chávez, quien desde diciembre pasado cumple tratamiento médico en Cuba con permiso constitucional de la Asamblea Nacional. Desde la Sala Plenaria de Parque Central, en Caracas, integrantes de las Unidades de Batalla Carabobo, UBC, responsables políticos parroquiales y del Comando de Campaña Carabobo de 21 parroquias de la ciudad capital expresaron su respaldo a la declaración del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, en la que se señala que el presidente Chávez puede juramentarse como mandatario electo después que cese la causa sobrevenida, su tratamiento médico, tal como establece el artículo 231 de la Carta Magna. Omai Herradez, integrante de la UBC de Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre, destacó: “estamos aquí defendiendo el 231 porque elegimos a nuestro presidente Hugo Chávez y me parece una cosa necrofílica de la oposición venezolana la forma cómo están actuando”, en referencia a la insistencia de la derecha de que el Jefe de Estado regrese al país y la campaña de rumores negativos sobre su salud. Soberanía del pueblo Además, con la Constitución en mano Herradez enfatizó que el artículo 5 “dice claro que la soberanía la tiene el pueblo venezolano”. “Eso no lo quieren aprender, no les entra en la cabeza que su tiempo ya pasó, ahora es el tiempo del pueblo”, agregó en un claro mensaje a la oposición, tras insistir en la necesidad de estar unidos y alertas en las filas bolivarianas ante los planes desestabilizadores de la derecha. Añadió que el pasado 10 de enero el pueblo demostró al mundo que está más unido que nunca y “que en la medida que ellos (la derecha) atropellen más a nuestro Presidente más nos uniremos, contra ellos o contra quien sea”. Por su parte, Eleazar Tineo, coordinador Político del Comando Carabobo en el eje cuatro de la Parroquia Sucre, resaltó que los voceros de la oposición desconocen la Constitución “o se hicieron los locos al no leer el punto aparte que está en el mismo artículo, en el que dice que el presidente se puede juramentar ante el Tribunal Supremo de Justicia”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013
CAPRILES RADONSKI
“El Psuv invoca la violencia con el fin de distraernos” Equipo de Política El gobernador de Miranda y excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, difundió el día de ayer un comunicado en el que asegura que “si el Presidente tiene el derecho de atender su enfermedad, los venezolanos no merecen que se paralice el tiempo y las urgencias”. Hizo un llamado a las autoridades del Gobierno a que atiendan los principales problemas del país, porque ya “no tiene excusas”. “Con la intención de distraernos, los cabecillas del Psuv traman matrices y maquinan ollas invocando la violencia y el enfrentamiento. Siempre manipulando. Siempre chantajeando. Siempre jugando con las esperanzas de nuestros hermanos. Pero en algún momento sus propias bases les harán saber que deben dejar de hacer política desde el miedo y el ocultamiento, porque si algo une al país entero hoy en día son las dudas y la desinformación”, expresó Capriles en el texto que publicó ayer. “La impresión que dejan es que lo que está enfermo es el aparato del Estado y por eso nadie quiere asumir sus responsabilidades de ley, confirmando lo que se ha dicho en más de una ocasión: la separación de poderes en Venezuela es una ficción, una mentira, un acomodo. Es el momento de que quienes ostentan cargos públicos asuman sus responsabilidades”, reza el texto del gobernador mirandino.
El partido verde conmemoró ayer el 67 aniversario de su fundación
Copei: “Decisión del TSJ vulneró la soberanía popular” El presidente de la tolda socialcristiana señaló que el país está en manos de “un Gobierno precario” que no puede dirigir la política exterior ni suscribir contratos de acuerdo a la Constitución. Equipo de Política
E
l presidente del partido social cristiano Copei, Roberto Enríquez, dijo ayer durante la celebración del 67 aniversario de esa organización política, que el país ha quedado en manos de un “Gobierno precario”. El dirigente indicó que la nación “no puede dirigir la política exterior; no puede suscribir contratos de acuerdo con la Constitución; no puede negociar empréstitos; no puede nombrar o remover ministros; no puede dirigir la Fuerza Armadas, ascender a militares”. Reconoció que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia es vinculante, pero fijó una posición crítica respecto al dictamen. “Esa decisión del TSJ vulnera la soberanía popular del poder constituyente del pueblo venezolano, que se manifestó en diciembre de 1999”, afirmó.
El presidente de la tolda verde, Roberto Enríquez, hizo un llamado a la dirigencia oficialista para que entable un diálogo con la oposición.
En su opinión, dada la situación de salud del Primer Mandatario, la única instancia política con legitimidad para resguardar la soberanía es la Asamblea Nacional, porque su poder deriva de unas elecciones populares. “Tienen toda la razón quienes han sostenido que el garante, mientras regresa el Presidente de la República, debe y debió ser el presidente de la AN, llámese como se llame”, sentenció. De igual forma Enríquez resaltó “el respeto absoluto” que este partido siente por la salud del Presidente Chávez, “por la angus-
El dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, defendió los actos del sábado
“Ahora las decisiones de Venezuela se toman en La Habana” Equipo de Política El coordinador nacional de la organización política, Voluntad Popular, Leopoldo López, declaró ayer que el Gobierno nacional quiere polarizar cuando se refiere a las protestas de la oposición. Dejó claro que hacerlo “es un derecho” claramente diferenciado de la violencia. “Tenemos que saber diferenciar entre lo que es la violencia y lo que son la protestas. El Gobierno quiere siempre vincular la palabra protesta con violencia. No, eso no es así. Protesta es un derecho constitucional, está en el artículo 68 de la Constitución”, recordó López.
El dirigente agradeció la presencia de los ciudadanos luego de las asambleas populares que se realizaron el pasado sábado en todo el país. “Los venezolanos están conscientes que el Presidente Hugo Chávez es el actual Presidente de la República, todos estamos claro que él fue el candidato que ganó en las pasadas elecciones del 7 de octubre. Exigen que se diga la verdad para saber quién es el actual presidente, quien es el comandante en jefe de la FAN”, dijo. Además tocó el punto de la injerencia extranjera, “ahora las decisiones de Venezuela se toman en Cuba, la Habana es el centro del destino del país”, expresó.
Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular.
Aseguró que continuarán en la calle “vamos a continuar realizando asambleas populares para defender los derechos de todos los venezolanos”.
tia de sus familiares, de sus seres queridos, de sus amigos, y de sus seguidores”. Por otro lado el dirigente de la tolda verde aseveró que siempre defenderá a la gente que produce y trabaja para Venezuela y que rechaza las expropiaciones y tomas que ordena el Gobierno nacional. Destacó que debe reformarse el sistema educativo nacional, para hacerlo más incluyente. Asimismo puntualizó que las escuelas “Fe y Alegría” son el modelo que proponen al país para todos los liceos públicos. Enríquez hizo un llamado a la
dirigencia chavista honesta para establecer un diálogo que resuelva los problemas más urgentes del Venezuela. “Los verdaderos enemigos de Venezuela son quienes conspiran contra el diálogo y la unidad nacional, ahí están los verdaderos enemigos del país”, manifestó Enríquez. Afirmó que los líderes del oficialismo, como Diosdado Cabello y Nicolás Maduro, son sus “adversarios políticos”, pero no enemigos, porque también son compatriotas venezolanos.
PRIMERO JUSTICIA
“Maduro tendrá que rendir cuentas el 15 de enero o se saltará la Constitución” Equipo de Política El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió ayer a la rendición de cuentas del Gobierno nacional el próximo martes 15 de enero por su gestión del año 2012, según lo establecido por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los emplazó a hablarle al país sobre la situación de violencia, el desabastecimiento, la inflación y los problemas que aquejan a los venezolanos. En este sentido Borges se preguntó “¿Irá Maduro a rendir cuentas o se saltarán de nuevo la Constitución? Hemos visto en estos días cómo el Gobierno es capaz de buscarle las
mil vueltas para avalar lo inexplicable con el supuesto argumento de la “continuidad”. Para el parlamentario “lamentablemente lo que ha tenido “continuidad” es la total desinformación de la situación real de la salud del Presidente y la ineficiencia del Gobierno para resolver los problemas de los venezolanos. “Nadie está pidiendo detalles de la operación, ni del tratamiento del Presidente, simplemente que se diga la verdad del pronóstico de su salud. Tenemos más de año y medio de contradicciones. Por eso ahora, a más de un mes de su salida a Cuba los venezolanos queremos saber su pronóstico sobre la recuperación plena del Presidente”.
Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5
Mañana es el Día del Maestro. Por tal motivo, Versión Final trae a “Sólo Mujeres” a su más combativa representante en la región. “Hay educadores amenazados...algunos quieren cambios... Ningún maestro está bien pagado”. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
C
armen Teresa Márquez, presidenta de la FVM seccional Zulia, es una merideña que echó raíces en el Zulia, en donde tuvo a su única hija y ha pasado 36 años de los 60 que tiene de vida. Es psicopedagoga de niños especiales, profesión que le enseñó a ser una mujer más humana. La vida sindical le apasiona. —¿Cuánto tiempo tiene al frente de la FVM? —Yo he venido haciendo carrera sindical, desde que estaba en los planteles, como delegada sindical. Luego en el año 1994 fui directiva regional como Secretaria de Reclamos durante tres años, pasé a ser Secretaria General por dos períodos y como presidenta de la Federación Venezolana de Maestros tengo tres períodos, es decir nueve años. —¿Cómo fue su formación profesional? —Mi formación fue netamente religiosa, católica. Estudié desde niña en un colegio llamado “Nuestra Señora del Carmen”, de las hermanas franciscanas, en Santa Cruz de Mora del estado Mérida. Me gradué de normalista. Luego me fui a estudiar a Caracas, en donde me gradué como psicopedagoga de niños especiales. En el estado Mérida comencé a trabajar en una escuela de niños con retardo mental, su mayoría con Síndrome de Down. Pedí traslado en el año 1976 porque me quise venir a vivir a Maracaibo. En los cargos que he desempeñado pasé de psicopedagoga en un aula a ser directora, jefe de la sección en la Zona Educativa y en mi experiencia en la parte sindical he crecido y madurado bastante. —¿Usted es casada? —No, yo soy madre soltera. Mi hija está estudiando dos carreras, ciencias políticas y derecho con excelentes calificaciones. Para ella vivo. —¿Es estricta como madre? —Por ser hija de padres andinos, quienes me criaron con muchos valores, tengo cosas estrictas. De mi madre conservo gratos recuer-
Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros seccional Zulia
“Las escuelas públicas dan ganas de llorar” ERNESTO MÉNDEZ
dos, fue una mujer de la iglesia, muy religiosa. Ella murió hace un mes. Entiendo que son otros tiempos. Me he convertido en la mejor amiga de mi hija y le doy confianza, seguridad, pero con los valores que me inculcaron a mí. —¿Qué ha pasado con la resolución 058 que elimina la Sociedad de Padres y Representantes? —Eso es preocupante. Era mejor evaluar la resolución 751 que creaba la Asociación de Padres y Representantes, la cual permitía que los padres aportaran algo. Las escuelas públicas se están cayendo, las privadas se mantienen por la ayuda de los padres. Antes había instituciones bonitas, con material, y los maestros podían contar aunque sea con una tiza. Ahora lo que hay es escasez de todos esos insumos que se necesitan. La infraestructura de las instituciones lo que da es ganas de llorar, en un país tan rico, donde ha existido tanta bonanza por la renta petrolera. —El Gobernador anunció que se unificarán con el Gobierno Nacional los programas existentes y eso incluye a la educación, ¿qué le propondría? —Primero que evalúe la Zona Educativa. La realidad es que por ahí han pasado diferentes jefes de zona y ha sido un desastre por los problemas existentes. Hay mucha gente que está en condición de colaborador, tantos docentes y obreros que no cobran. Yo le diría “Gobernador haga una evaluación antes de unificar y dele continuidad a los programas PAE, al de las Escuelas Zulianas de Avanzada; la construcción de las escuelas de Fundaeduca, el programa de becas “Jesús Enrique Lossada” para los muchachos y los postgrados”. Que pase lo bueno de un lado para el otro entre la Secretaría de Educación y la Zona Educativa. Debería revisar qué está mejor, si las escuelas del estado Zulia o las del Ministerio de Educación. —¿Hay diferencia entre los educadores nacionales y los regionales? —No debería haber diferencia pero por los contratos colectivos sí las hay, con los sueldos y los beneficios. Por ejemplo, a los docentes del Estado les dan un bono de útiles escolares y para juguetes a final del año, pero a los del ministerio no. A los del ministerio les dan una prima mensual de cincuenta bolívares, que no la tienen los del
ejecutivo regional. Lo cierto es que el sueldo de los educadores que dependen de la Gobernación es un poco más alto. —¿Cómo están los sueldos de los maestros? —Ningún maestro está bien pagado. Hay distintas categorías y la mayoría se encuentra en la número cuatro, con un sueldo de 2.995 Bs. y eso no cubre la canasta alimentaria. —¿Cuáles son las condiciones actuales de los maestros en el Zulia? — Los maestros estadales y nacionales además están esperando la discusión de la convención colectiva, para que exista un aumento salarial a partir del primero de enero del 2013. —¿Es cierto que algunos educadores han tenido que pedir cambio porque han sido amenazados por los mismos alumnos? —Eso es cierto, hay educadores que han sido amenazados por los alumnos y los han robado muchachos de las comunidades. Les maltratan los carros. Han tenido que pedir cambio por miedo. Hago un llamado para que se haga patrullaje escolar, no solo que se vean las patrullas en el norte de Maracaibo, sino en las escuelas donde están las clases más desposeídas, por el noroeste. Hay secto-
res donde los maestros tienen que trabajar hasta las 5:00 de la tarde, porque no pueden esperar la noche para salir de allí a tomar un autobús, dado que son atracados. —¿Cómo se recuperarán los 20 días de clase perdidos por las elecciones de octubre y diciembre? —Se pueden recuperar, porque los muchachos, todos los años se van a sus casas la última semana de junio o la primera de julio. Este año podemos hacer que permanezcan en clases hasta el 31 de julio. También se deben incorporar a los padres para la reprogramación escolar y la recuperación a través de la asignación de tareas del maestro, para que exista una relación entre la escuela y el hogar. —La metodología de evaluación de hace 20 años exigía mayor estudio a los alumnos. ¿Usted cree que fue positivo el cambio a evaluación continua y la eliminación de los exámenes finales? —Eso tiene sus debilidades y fortalezas. El muchacho no va al colegio a cumplir asistencia, sino para aprender y ser formado. Ahora se les da hasta siete oportunidades para que presenten un examen y lo que no aprendió en un año no lo va a aprender en una semana ni en quince días. Creo que esa evaluación debe revisarse.
—¿Considera que se ha querido ideologizar a los muchachos desde las escuelas? —Sí lo creo, incluso la propia resolución 058 es un ente de adoctrinamiento para los muchachos. Cuando se crean diez comités dentro de una escuela, que me parece demasiada gente, dándole potestad por votación para hacer hasta los consejos académicos y el director solamente tiene un voto contra nueve por ejemplo, es para decidir muchas cosas. Esto es con la intención de introducir las comunas dentro de las escuelas. Eso es un paso al adoctrinamiento de nuestros muchachos. —¿Qué ha hecho la FVM para mejorar las condiciones de los educadores? —En el congreso de los educadores hace tres años se hizo un planteamiento, para realizar una Ley del ejercicio de la profesión docente, donde se contemple que todo el que ingrese al sistema educativo venezolano sea por la vía de concursos. Últimamente cualquiera es educador. Vemos ingenieros, veterinarios, periodistas, odontólogos, médicos dentro los planteles y las universidades han sacado diplomados o estudios a distancia para que esos profesionales se gradúen de maestros, pero no es igual al que estudia con vocación y servicio. El haber eliminado las escuelas normales en este país le hizo mucho daño a la educación. —¿Cuál ha sido su principal logro? —El trabajar con niños especiales me enseñó a ser una mujer muy humana y sensible. Tener contacto con familias de niños especiales fue lo más hermoso. En la parte sindical he tenido muchos logros. El hecho de ayudar a gente que viene con tantos problemas, sobre todo en estos momentos cuando el docente ha sido atropellado, porque no pueden subsistir con un solo cargo y muchas veces tienen que trabajar en dos y tres partes para poder vivir. La parte sindical me apasiona. El próximo mes dejaré la Federación Venezolana de Maestros porque son las elecciones y me voy a Caracas aspirando la Secretaría General de la FVM a nivel nacional, a fin de continuar en la lucha por los maestros, una mejor calidad de vida, socializar los contratos colectivos, dándoles oportunidades para que tengan un carro, vivienda, seguridad social y ese es mi objetivo.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013
El presidente de la Central Única de Transporte apoya la solicitud de 100% de aumento en el pasaje
“Con los repuestos de carros también hay acaparamiento” JORGE CASTRO
Indicó que el alto costo y la especulación con las autopartes hacen que la actual tarifa en el transporte de Maracaibo esté devaluada. Reclaman al Indepabis inspecciones a las importadoras. Hoy entregarán solicitud de ajuste a la Alcaldía. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
al como lo anunció la semana pasada el presidente del sindicato Liga de la Confraternidad, Willian Basabe, los choferes de las 117 rutas de Maracaibo solicitarán hoy a la Alcaldía de Maracaibo el aumento del 100% en las tarifas de transporte público urbano. Así lo reiteró Erasmo Alián, quien resaltó que tanto la Central Única de Transporte que preside, como la mayoría de los sindicatos, respaldan esta medida, tomando en cuenta el elevado costo de los respuestos vehiculares.
“Todos los sindicatos nos unimos para solicitar el incremento, no sólo la Liga de la Confraternidad, y la Central Única de Transporte, también el Bloque Norte de Transporte, la Central Sindical Noroeste, la Federación Maracaibo Oeste, Venezolana de Transporte, el Sindicato único del Zulia, entre otros adscritos al Dutrez, Directorio Unitario de Transporte del Zulia, donde por mayoría pedimos el aumento del 100%”, dijo. Alián explicó que la principal razón por la que solicitan el ajuste es el aumento desmedido que han tenido los repuestos, por lo que en nombre de todo el gremio de transporte, exhortó al Instituto para la Defensa
Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, pidió también al Gobernador Francisco Arias Cárdenas, reunirse con los trabajadores del volante.
de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios, Indepabis, a ejercer acciones al respecto. “El Indepabis tiene que actuar, que no se centren sólo en los supermercados, el problema no es
solamente con los alimentos, con los repuestos de carros también hay acaparamiento y especulación, los comerciantes actualmente están vendiendo un motor que hace unos meses costaba 8 mil bolívares, en 20
DENUNCIA “Muchas de las importadoras de repuestos tienen artículos comprados con dólares preferenciales y hasta de segunda mano provenientes de Estado Unidos y no los quieren vender aquí como si fuera nuevo y con una ganancia totalmente exagerada, por eso pedimos que intervenga el Gobierno nacional, si ellos siguen especulando nosotros los transportistas también nos veremos obligados a especular con los pasajes y ajustarlos al doble”. mil bolívares, y nosotros sufrimos las consecuencias de estos aumento de hasta 300%”, enfatizó el dirigente. En este sentido el presidente de la Cutt informó que hoy llevarán el documento a la Alcaldía marabina para efectuar la solicitud formal del aumento, que entraría en vigencia el primero de abril, según lo establecido en el artículo 145 de la Ley de Transporte Terrestre. Finalmente Alián hizo un llamado al gobernador Francisco Arias Cárdenas, para que escuche los clamores del gremio de conductores públicos. “Le estamos solicitando una reunión y no nos la ha dado todavía, es hora de que alguien nos preste atención”, concluyó.
Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La misa se efectuará en el arco de entrada al pueblo de “Santa Rosa”
Hoy es día de la “Divina Pastora” Doce mil funcionarios resguardarán la a integridad física de los asistentes. La Virgen lucirá un traje color mostaza con el logo del año de la fe católica.
Sin contratiempos comienzan las clases en LUZ Equipo de Universidades Para el día de hoy está previsto el inicio de clases en los tres núcleos de la Universidad del Zulia, que albergan a 64 mil estudiantes, tras un mes de receso por la temporada navideña. El rector de LUZ, Jorge Palencia, manifestó la semana pasada, que el inicio de clases se realizaría sin contratiempos, pese a los conflictos económicos por parte de la Asociación Sindical de Empleados de a Universidad del Zulia, Asdeluz. En este sentido, Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, precisó que en vista de no habérsele cumplido el pago de las deudas de los trabajadores como primas personales, antigüedades y otros beneficios, esta semana será crucial para llegar a un acuerdo con las autoridades.
Vanessa Vera Gutiérrez
H
oy 14 de enero la “DiDina vina Pastora”, patrona ra del estado Lara celebra disu día con la multitudinaria procesión en su nombre, a la que asisten fieles de todo el país.. da Este año la misa de despedida nta no se hará en el templo de “Santa no Rosa” como se acostumbra, sino nque se realizará en el arco de envetrada al pueblo, ubicado en la aveeto nida intercomunal “Barquisimeto na, – Cabudare”, a las 9 de la mañana, orpara que más fieles tengan la oporistunidad de presenciar la eucarisen tía en vivo, antes que la imagen sta religiosa inicie su recorrido hasta arla Catedral Metropolitana de Barquisimeto, luego de transitar 7,5 kilómetros. Cada 14 de enero desde hace 40 años la “Divina Pastora” luce un traje especial creado para que la tal imagen religiosa visite la capital esdel estado Lara. Este año el vesría tido fue confeccionado por María ez, González y María Sosa Jiménez, pequienes crearon un vestido especial que representa el año de la pa fe católica, decretado por el Papa Benedicto XVI. De acuerdo a la información aportada por las creadoras del traje, el vestido mide unos seis metros de largo por 1,50 metros de ancho. Es un vestido sencillo en color mostaza con un manto brocado color dorado, que llevará el logo del año de la fe católica en color vinotinto. El logo representa simbólicamente una barca en navegación acompañada con una cruz con el monograma de Cristo y un sol que es la imagen de la eucaristía. A través del Plan Operativo Divina Pastora 2013 se resguardará la integridad física de todas las personas que asistan a la procesión religiosa. Doce mil 500 funcionarios adscritos a los organismos de seguridad del estado custodiarán a las personas durante el recorrido, para el que se habilitaron 12 estaciones de hidratación a la peregrinación, según informó la Alcaldía del municipio Iribarren.
UNIVERSIDAD
HISTORIA DE LA VENERACIÓN HACIA LA “DIVINA PASTORA” Según cuenta la historia la devoción por la “Divina Pastora” se originó en 1736, año en el cual el sacerdote de “Santa Rosa”, pidió al escultor Francisco Ruiz Gijón que le hiciera una estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción, pero por una equivocación llegó al pueblo la imagen de la “Divina Pastora”. Al constatar el error, el párroco quiso devolverla, pero tras varios intentos no pudieron levantar el cajón donde habían colocado la imagen, ya que ésta se volvío más pesada que cuando llegó a la iglesia, razón por la cual, los habitantes del pueblo interpretaron que la “Divina Pastora”, quería quedarse en el pueblo de “Santa Rosa”.
La fe hacia la patrona del estado Lara aumentó con dos acontecimientos importantes ocurridos en el pueblo de “Santa Rosa”. El primero de ellos es el terremoto de 1812, donde el templo quedó destruído pero la imagen de la “Divina Pastora” quedó intacta. Luego, en 1855 cuando la epidemia del cólera causaba la muerte de las personas, y desesperados ante el avance de la enfermedad los fieles decidieron sacar a la Virgen en procesión por las calles de Barquisimeto, y fue cuando un sacerdote llamado Macario Yépez, párroco de la Iglesia la Concepción, quien padecía la enfermedad suplicó a la “Divina Pastora” ser la última persona que muriera de cólera, solicitud
que fue concedida por la Virgen, ya que cesó la epidemia del cólera. En conmemoración a este hecho cada año los 14 de enero, los devotos de la “Divina Pastora” la acompañan en su recorrido desde su Iglesia en “Santa Rosa” hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto. Año tras año los larenses y venezolanos en general, acuden cada 14 de enero al templo de “Santa Rosa” para conmemorar el día de la “Divina Pastora” y regalarle sombreros, trajes, telas preciosas. Después de la procesión la “Divina Pastora” recorre varios templos del estado Lara, para luego emprender su recorrido hasta su templo donde permanece hasta el próximo 14 de enero.
No hay invasión A la salida del Consejo Universitario extraordinario celebrado el pasado viernes 11 de enero de 2013, Jorge Palencia, dijo que no existe una disposición real de invadir los terrenos del denominado Lote B, ubicado en la inmediaciones de la avenida Guajira de Maracaibo, propiedad de esta casa de estudios y que forma parte de la Ciudad Universitaria. La convocatoria a este CU se produjo tras la presencia intermitente de algunos vecinos de comunidades aledañas, quienes, según explicó el rector Palencia, adelantan un censo para determinar el déficit habitacional de personas que habitan en el sector. Tras una deliberación de más de tres horas, el Consejo Universitario se declaró en sesión permanente y nombró una Comisión para delinear estrategias que permitan explicar a estas comunidades la situación de los terrenos del Lote B, y sobre todo mantener un acuerdo. “Comprendemos perfectamente la necesidad de quienes carecen de una vivienda digna, pero en aras de la legalidad, la convivencia y la paz pública, creemos que todo ciudadano en esta situación debe hacer su solicitud formal ante los organismos del Estado encargados de solucionar el problema habitacional”, mencionó Palencia. Recordó que la Universidad del Zulia hizo una contribución importante al desprenderse de los terrenos del Lote C para la construcción del complejo habitacional Ciudad Lossada, que ha permitido solucionar el problema de vivienda de
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013
Carecen de comedores, Madrugan para afrontar los retos diarios y regresan tarde a sus hogares tras el bullicioso baños y enfermerías. No tienen derecho a bonos, aguinaldos ni liquidaciones. Han conocido las promesas de ayuda más embrujadoras, pero nunca les cumplen. Hay compradores que maltratan, pero deben soportarlos. En el país hay entre 300 mil y 500 miembros de la economía informal. El desempleo es una de las causas.
Nuestros buhoneros se desgastan a FOTOS: HENDER SEGOVIA
El casco central de Maracaibo es uno de los puntos de concentración de la economía informal en el estado Zulia, diariamente se pueden observar a diferentes buhoneros ofreciendo diversos artículos a precios accesibles.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Diagramación: Carolina Rivera
E
n el casco central de Maracaibo, en sectores como “La Curva de Molina”, en la avenida “Libertador” y en las principales calles de la ciudad se ha hecho común ver a personas vendiendo artículos de diferente índole. Los llamados “buhoneros” son personas que no han encontrado un empleo formal y obtienen ingresos personales a través del comercio informal. Desde hace muchos años la economía informal o popular en el país va en aumento, ya que todos los días en las calles se observa mayor cantidad de ciudadanos dedicándose a ésta actividad. Según los buhoneros del centro de la ciudad, el desempleo los obliga a dedicarse a ésta labor. Sentado frente a un puesto donde
se oferta ropa para caballeros en el pasillo del Centro Comercial “Caribe Zulia ” , Kenni Serrano, vendedor, relató que desde hace 8 años se dedica a ésta actividad, ya que no encontró trabajo en una empresa de la ciudad y aunque el empleo como buhonero es difícil, obtiene los recursos necesarios para subsistir. “Uno trabaja aquí por necesidad, no es fácil trabajar desde las cinco de la mañana hasta las siete de la noche, estamos a la intemperie, no hay baño ni un lugar donde comer, no hay seguro social, liquidación, aguinaldos, bono de alimentación ni los otros beneficios laborales que ofrecen en las empresas. Lo único bueno de aquí es que cuando es temporada navideña se gana bastante dinero y el resto del año toca sobrevivir prestando para subsistir”, afirmó Serrano. Serrano aseguró que lo más complicado de trabajar en la economía informal es el trato con los clientes, ya que estos muchas veces los maltratan de forma verbal. “Hay que ser pacientes con las personas y no hacerles caso, porque el cliente siempre tiene la razón”, dijo Serrano. Igual opinión comparte, Augusto Fernández, vendedor de sombrillas y correas en el centro de Maracaibo, con 12 años de experiencia en la economía informal contó que el trato con los clien-
Augusto Fernández, desde hace 12 años se desempeña como comerciante informal en los alrededores del Centro Comercial “Caribe Zulia” en el centro de Maracaibo.
tes es lo más difícil de su labor diaria. “Hay gente que viene mal humorada y la paga con uno, pero ya estoy resignado a hacer mi trabajo. Soy mi propio jefe, no hay que cumplir un horario, hay días en que las ventas son buenas otros días son malas, pero lo que gano aquí me alcanza para sobrevivir y mantener a mi familia”, expresó Fernández. Testimonios como estos se escuchan a diario en los lugares donde
se concentra la economía informal en la capital zuliana, y es que según el presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, Elías Eljuri, para fin del año pasado se registraban entre 300 y 500 mil buhoneros en Venezuela, indicando que son personas que tienen un empleo precario, ya que no cotizan en el seguro social y sus ingresos son esporádicos. A pesar que se decretó que los comerciantes informales tengan seguridad social.
Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
encuentro con todo tipo de clientes
la intemperie y sin seguridad social
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA INFORMAL
BAJA O SUBE Existen diversas opiniones en cuanto al aumento y decrecimiento de la economía informal en los últimos años, ya que el gobierno nacional asegura que en comparación con la década de los 90, la cifra ha disminuido aproximadamente nueve puntos porcentuales. “Las cifras que ofrece el gobierno a través del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) no son reales, porque ellos cambiaron las reglas del juego. Establecieron el concepto de persona ocupada, que es aquella que declara haber trabajado una hora la semana anterior a la entrevista realizada por el INE. Ahí es donde está el problema, porque una persona ocupada no puede ser aquella que haya trabajado sólo una hora de la semana”, sostuvo Morales. El economista zuliano criticó el aumentó de los empleados públicos, indicó que “el gobierno
es el gran creador y mantenedor de la economía informal en Venezuela”, debido a que para el 2012, dos millones 438 mil personas trabajan en el sector público y son empleados formales, porque disfrutan de los beneficios laborales. “En ocho años el gobierno nacional ha empleado a ochocientas ocho mil personas, es decir, que el sector público está empleando a cien mil personas por años, con lo que está encubriendo la tasa de desempleo que anuncia Elías Eljuri, presidente del INE. Lo más lamentable es que todos esos trabajadores son tercerizados”, dijo Morales.
Pa el economista Para zuliano, Edinson Morales, zu la economía informal ha ido creciendo por el desmedido gasto fiscal de de todos los gobiernos y las to devaluaciones a las que ha de sido sometida la moneda sid nacional, ya que para el año na 1978 la economía informal 19 en Venezuela era de 32 por ciento entre la población cie económicamente activa. ec
En las avenidas principales de Maracaibo como la avenida “Universidad” a la altura del Cuartel Libertador y la avenida “Delicias”, también es común observar a buhoneros vendiendo frutas, dulces y otros artículos.
“D “Después del 78 la culminación del gobierno cu de Carlos Andrés Pérez la economía entró en crisis, el desequilibrio cr ma macroeconómico, el ex excesivo gasto fiscal, la de devaluación de la moneda hiz hizo que durante la década de los 80 la pobreza empezara a crecer en proporciones elevadas y el ingreso familiar descendió por los índices inflacionarios nunca antes vistos en Venezuela”, explicó Morales. El economista afirmó que en la década de los 90 el comercio informal creció 20 puntos porcentuales, lo que significa un incremento exagerado y que ha continuado en ascenso durante los últimos años, pese a las informaciones de disminución que indica el Gobierno nacional continuamente.
Causas En este sentido el economista zuliano, Edinson Morales afirmó que las personas comienzan a desempeñarse en la economía informal, porque tienen una educación “deficiente” que no les permite pasar las pruebas técnicas y psicológicas a las que son sometidas quienes aspiran obtener un empleo en el mercado formal. “Cuando les hacen las pruebas los empleadores no los consideran aptos para los cargos que se ofertan. La educación está asociada al desarrollo económico del país. Sí una persona está educada tiene más posibilidades y oportu-
nidades de encontrar un empleo formal. En Venezuela el principal elemento que obliga a los jóvenes a entrar a la economía informal es la falta de preparación, educación y capacitación. Además las ofertas de empleo son mínimas y sólo algunas personas tienen la oportunidad de tener un trabajo formal”, explicó Morales. El economista señaló que en el país muchos jóvenes al cumplir 15 años dejan su formación académica y comienzan a buscar un trabajo por las precarias condiciones en las cuales viven. “Muchos jóvenes deciden salir a buscar empleo, porque sus padres no ganan mu-
cho dinero, la familia es numerosa y los ingresos no alcanzan para suplir las necesidades básicas y apenas con la primaria aprobada salen en busca de trabajo, por supuesto quien no lo encuentra deciden por ejemplo vender cigarrillos o empanadas, de esta manera pasan a engrosar la lista de quienes ejercen la economía informal, a pesar de la baja productividad y bajos ingresos que no les permiten darle una educación adecuada a sus familias”, puntualizó. Morales estimó que entre otros factores que aumentan la cifra de personas dedicadas al comercio informal están las migraciones
internacionales y nacionales, ya que existen regiones del país más industrializadas, donde existen ofertas de trabajo y las personas tienden a concentrarse en esas regiones, pero muchas veces no están capacitadas, deciden vender algún artículo y terminan en el mercado informal. Según Morales otra de las causas señaladas por los venezolanos para pertenecer al comercio informal son las trabas legales e impositivas que existen en el país para abrir una empresa. “Hay estudios nacionales e internacionales que dicen que para montar una empresa en Venezuela se
necesitan 840 horas de trámites, mientras que en Arabia Saudita en sólo 9 horas está creada una empresa. Además que en el país el gobierno nacional obliga a las nuevas empresas a cancelar altos impuestos y éstas no cuentan con el poder económico para cancelar esto y prefieren realizar su labor de manera informal”, enfatizó el analista. Para el economista zuliano, el contrabando es otro de los factores que ha aumentado notablemente la economía informal, porque ingresan artículos sin control de las autoridades y son vendidas a través del mercado informal.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Johann Wolfgang Goethe
opinion@versionfinal.com.ve
Gobierno sobrevenido
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil”.
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
n el debate en la Asamblea Nacional sobre este tema, nos correspondió plantear en nombre de la Unidad Democrática y de Un Nuevo Tiempo, que en primer lugar es indudable que Hugo Chávez tiene el derecho de gobernar a Venezuela por 6 años más por decisión del pueblo venezolano expresada el pasado 07 de octubre, y en ese sentido planteamos que por cuanto es evidente que el Presidente está en reposo absoluto desde principios del mes de diciembre de 2012 por razones de salud, por lo cual debe declararse su falta temporal, y en consecuencia se encargara de la Presidencia de la República el Presidente de la Asamblea Nacional, lo que no impedía que el Presidente Encargado ratificara al actual Vicepresidente Ejecutivo y a los actuales Ministros porque esa sería su facultad mientras esté en ejercicio de la Presidencia de la República, lo cual también permitiría tener el tiempo suficiente para esperar la evolución de la salud del Presidente Chávez, con la ventaja de que si se recupera de sus males durante los primeros 90 días o su prórroga de 90 días adicionales que puede durar la falta temporal, en cualquier momento dentro de
esos lapsos puede juramentarse y ejercer la Presidencia de la República por el resto del período constitucional para el cual fue electo y que se inicia a partir del 10 de Enero de este año.
“Lo cierto es, que la Sentencia del TSJ lo que hizo fue darle legitimación a la usurpación de autoridad por parte del Vicepresidente y los Ministros, cuyas funciones culminaban con la finalización del período constitucional dentro del cual fueron designados”. Ahora bien, ¿Por qué se opuso el oficialismo a esta posición nuestra que permite
su continuación en el poder mientras se define la situación de la salud del Presidente Chávez, respetando la verdad y la Constitución? Para nosotros solo existe una explicación: las diferencias grupales dentro del oficialismo se están poniendo por encima del interés nacional, y por cuanto un sector importante del oficialismo no le tiene confianza a Diosdado Cabello, prefirieron forzar una interpretación politizada para que pueda continuar el Vicepresidente Ejecutivo y los ministros actuales, en vez de encargar al Presidente de la Asamblea Nacional. Lo cierto es, que la Sentencia del TSJ lo que hizo fue darle legitimación a la usurpación de autoridad por parte del Vicepresidente y los Ministros, cuyas funciones culminaban con la finalización del período constitucional dentro del cual fueron designados, declaró que continuaban en sus funciones sin que fueran ratificados por el Presidente de la República que ejerza la Presidencia en el período constitucional que se inició el 10 de enero. Presidente de UNT
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Eveling: un trabajo de cerca con el pueblo
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
JAVIER SÁNCHEZ
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
P
ara Eveling el trabajo nunca se acaba. Lo hace todo el día y hasta en la noche. No descuida nada en su casa siempre pensando en dar lo máximo para su pueblo como gerente y es por ello que nadie puede negar que su gestión en la alcaldía de Maracaibo haya sido de una acción más directa y cercana hacia la gente. De esto no hay duda, pues ha estado en la calle dese sus inicios y como mandataria local ha enfrentado una realidad con fuerza a pesar de las dificultades y tropiezos que ha tenido que sortear ante el escenario político que vive el país. La alcaldesa de Maracaibo durante todo este tiempo ha mantenido un contacto con los más necesitados en el municipio, a través de los programas que lleva adelante y prueba de ello es el asesoramiento y atención que prestó su gestión el año pasado a 650 consejos comunales, concretando obras de infraestructura y asistencia social en sectores de escasos recursos. Eveling ha seguido su trabajo en la calle a pesar de todos los obstáculos que ha tenido que enfrentar, y ha dejado su oficina de puertas abiertas con su equipo para atender los requerimientos de la población lejos de la politiquería y buscando cada día mejorar los enlaces de efectividad entre su trabajo y las comunidades. Se le han presentado serios problemas como el caso de la recolección de la basura sobre lo
cual existen algunas variables que hay que manejar, como lo es el caso del relleno sanitario cuyo control está bajo la administración de otro municipio vecino y en consecuencia ha traído serios inconvenientes al momento de hacer la más efectiva disposición de los desechos, muchas de las veces torpedeando el trabajo de saneamiento y hasta “embochinchando” a los trabajadores del barrio manual para crear caos y culpar a la alcaldesa de ello.
“La historia al uso, la historia “legitima” bajo el aval de los poderes del Estado, es una historia capciosa, en consecuencia, peligrosa para la salud social”. Aun con todos los inconvenientes su gestión se ve aún de cerca y oportuna hacia las comunidades basado en un trabajo serio, responsable y no de promesas, es decir, trabajando con la gente y para la gente, con un solo propósito como es el de guiar a la ciudad para que se transforme en una sociedad equitativa, incluyente en lo social, distributiva en lo económi-
co, democrática en los político y sostenible en lo ambiental. Por ahí ha seguido su camino la candidata de la Mesa de la Unidad para la alcaldía de Maracaibo, fortaleciendo cada vez más su trabajo que hace sentir en la base, y buscando una acción conjunta con el resto de los niveles del gobierno para darle respuesta al pueblo marabino sin distingos de colores y partidos políticos. De este trabajo coordinado necesita el pueblo que sea atendido y Eveling está ahí, en la calle día a día. La mandataria local ha analizado en varias oportunidades en que ha fallado y explica como ha resuelto y sigue resolviendo los problemas a los que se ha enfrentado como el caso de la basura, siempre pensando en garantizar las mejores condiciones de una vida digna para los ciudadanos y esto lo sabe el pueblo, que necesita de un gerente que esteen la calle, que le escuche, que le atienda los problemas, que este bien lejos de los actos de politiquería y que lo represente. La evaluación la hace el pueblo y para el caso de unas nuevas elecciones municipales previstas para mediados del presente año, la alcaldesa a la reelección es la candidata de la Mesa de la Unidad, y de verdad que tiene polvo en los zapatos, gestión y amor hacia el pueblo. Es ejemplo de fortaleza y trabajo. Periodista
Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 11
Guía de la Estética
A mover ese cuerpo
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
DOS SUPLEMENTOS QUE REVIERTEN LOS KGS DE DICIEMBRE Aunque la fuerza de voluntad aumenta en Enero, no es suficiente para curar el Cerebro de Gordo pero estos dos suplementos si. Despertar sin hambre y sufrir de Ansiedad en la tarde. Después de la cena de año nuevo muchos quedan bajo control del Cerebro de Gordo, por eso casi nadie desayuna y sienten ansiedad en la tarde.
EL PRIMER SUPLEMENTO Irónicamente las Nutricionistas han sido siempre flacas y solo quien ha sentido ansiedad sabe lo difícil que es controlarla. Los trasnochos y las cenas afectan la Serotonina. Por eso es obligatorio incluir un dulce favorito (chocolate, pizza o cualquier otro) como postre en el desayuno. Cuando aparezca la ansiedad de la tarde, guarda para el desayuno del día siguiente el dulce que más te provoque y reemplaza los carbohidratos poco placenteros como cereales o pan integral. Un suculento postre es el mejor suplemento para a subir la Serotonina y así controlar el Cerebro de Gordo, en tres días.
EL SEGUNDO SUPLEMENTO
Si te aburren las idas al gimnasio, prueba las maravillosas rutinas como Zumba, Piloxing o hasta el afamado ‘workout’ Insanity, seguramente te divertirás y tonificarás tu músculos con cada paso. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
¿T
ienes unos cuantos kilitos demás?, mantén la calma y muévete. Hay una cantidad inimaginable de ‘workouts’ o rutinas de ejercicios que te pondrán a sudar y a mover cada uno de tus músculos de una forma divertida. Si eres de esas que le aburre las máquinas y suplicas a gritos una forma de bajar de peso y tonificar tu cuerpo con rutinas mucho más activas y entretenidas, aquí tienes tres sugerencias para lograrlo. Hay una rutina que ya ha puesto a bailar a más de una celebridad y que, por supuesto, les ha ayudado de maravilla al momento de tonificar sus musculos: Zumba. Zumba es una disciplina que combina pasos de baile con ejercicios de tonificación. Hasta ahora suena como una bailoterapia más, pero Laura Caría, representante de Zumba Productions LLC en Venezuela, explica que a diferencia de la tradicional rutina en donde sólo se dan pasos de baile, “aquí se combinan con movimientos de tonificación muscular o ‘bodysculpting’”. La rutina, que fue creada a principios de los 90 por el colombiano Alberto Pérez, entrenador personal y profesor de fitness y de danza, brinda como beneficios combatir el estrés y eliminar en-
tre 600 y 800 calorías en una hora al ritmo de la música latina, según lo dicho por Caría en su página web laurazumba.com. Lo mejor es que puedes realizar zumba desde tu casa, pues puedes adquirir a través de internet unas series de DVDs donde te enseñarán lo mejor de esta disciplina. Pero ésta es tan sólo una de las alternativas que tenemos, también está el Piloxing, una fusión entre el pilates y el boxing. Esta rutina de ejercicios, según un artículo publicado por la agencia de noticias EFE, fue creada por la sueca Viveca Jensen y pretende optimizar la postura y la respiración, trabajando a su vez todos los grupos musculares. Y es que según lo publicado por EFE, la rutina tonifica los músculos y mejora notablemente la postura, optimizando además la circulación y poniendo especial cuidado a la respiración y a todas las posturas que sirvan para mejorar los dolores musculares y esqueléticos”. Esta modalidad, sin duda, nace con el objetivo de evitar las rutinas aburridas y demasiado rígidas. El piloxing también se realiza al ritmo de la música y actualmente se pueden encontrar clases enteras a través de internet. Por último, no se puede obviar la serie de ejercicios que ha revolucionado los ‘workouts’: Insanity.
El desayuno debe ocurrir en 60 minutos después de levantarse para que uncione. Al esperar 2-3 horas disminuye su efecto adelgazante y es más probable sentir ansiedad en la tarde. Peor aún, realizar ejercicios en ayuna engorda porque frena el metabolismo y aumenta el apetito. Aún sin hambre debes desayunar hasta estar más que satisfecho. Si sientes hambre en la tarde es porque desayunaste pocas proteínas. Los alimentos con azúcar y con grasa no disminuyen el apetito. Durante un ataque de ansiedad es posible comerlos sin llegar a sentir saciedad. En cambio, los alimentos ricos en proteína son el suplemento más potente para disminuir el hambre. Después de las fiestas algunos pacientes tienen la Serotonina baja por su forma de dormir. La importancia del Carbohidrato favorito en el Desayuno.
INSULINA Nunca hacer ejercicios en ayunas RECOMENDACIÓN Después de comer las proteínas del desayuno es importante comer un solo carbohidrato. Cualquier carbohidrato pero no varios.
INSANITY Según Edlin Esquivel, entrenador personal, lo novedoso de esta dinámica de ejercicios es que “Shaun T, uno de los creadores de este ‘workout’, tomó tradicionales entrenamientos de intervalos y los transformó en ráfagas de ejercicios de larga intensidad y con períodos muy cortos de descanso; se trata de una combinación de diferentes tipos de ejercicios aeróbicos con anaeróbicos”. Esquivel asegura que “esta mezcla de ejercicios es lo que consigue el correcto trabajo muscular, ya que estimula que los músculos se mantengan tonificados y activos, al mismo tiempo que realizas un entrenamiento cardiovascular para consumir más calorías y quemar toda esa grasa extra”. Así que ya no hay excusas para moverte y sacarte de encima esos rollitos que tanto te molestan.
CONSECUENCIAS DEL CEREBRO DE GORDO SÍNTOMAS
HORMONAS
RECOMENDACIÓN
No sentir hambre en la mañana
Todas
Desayunar aún sin hambre
Ansiedad por comer carbohidratos en la tarde
Insulina
Desayuna alimentos ricos en proteínas
Grasa abdominal
Metabolismo lento
Desayuna hasta estar más que satisfecho
Insomnio
Endorfinas y Serotonina
No ingerir alimentos por ansiedad en la noche
Dolores musculares de la fibromialgia
Cortisol
Nunca hacer ejercicios en ayunas
Triglicéridos y colesterol alto
Insulina
Evitar desayunar solo azúcar (jugos, cereales)
Hígado graso
Insulina
Evitar los carbohidratos en exceso
Ácido úrico alto
Adrenalina
Evita “auto-devorarte” los músculos
Estrías, flacidez y artrosis
Colágeno
Desayunar proteínas al levantarse (máx: 60 min.)
RECOMENDACIONES MÉDICAS Recuerda no dejarte controlar por tu Cerebro de Gordo que quiere hacerte saltar el desayuno. Debes comer hasta estar más que satisfecho para disminuir tu apetito durante el resto del día. Sentir ansiedad en la tarde es una señal que a tu desayuno le faltan más proteínas.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013
El consumo de nicotina durante el embarazo afecta en el tamaño y peso del niño
Fumar ocasiona partos prematuros El diario Versión Final trae nuevamente su Campaña por la Vida, la única sección del periodismo venezolano dedicada a combatir este mal hábito. Esta vez reitera el llamado a las futuras madres a llevar una gestación saludable y libre del humo de tabaco.
HIJOS DE MADRES FUMADORAS
40
30
(entre 6 y 9 meses de edad)
Sufren Suf
20
38% mas 38 hos hospitalización por zac bronquitis y br bro neu neumonía
10
0
TABAQUISMO Y EMBARAZO AZO
80
70% Es mayor cuando son hijos de madres fumadoras
60
a alrededor de 19 por ci cciento ientto tras la prohibición. Los investigadores también hallaron que los partos prematuros se redujeron en más de diez por ciento, mientras que hubo una reducción de casi cinco por ciento en el número de bebés que nacieron pequeños y una disminución de casi ocho por
ciento cien nto to en el número de bebés nacidos muy pequeños. Esas reducciones en los partos prematuros y los bebés de bajo peso ocurrieron tanto en madres que fumaban como en las que nunca habían fumado, un hallazgo que resalta el impacto del humo de segunda mano, apuntaron los investigadores.
PORCENTAJE DE RIESGO
La reconocida revista científica PLoS Medicine (6 de marzo de 2012) señala que una prohibición de fumar ar en Escocia se asoció con reducciones en los partos n prematuros y los bebés con bajo peso, halla un estudio. La prohibición nacional de os fumar en los lugares públicos entró en vigencia en marzo de 2006. Los investigadoress analizaron datos sobre e l parto prematuro y los bebés pequeños para su edad gestacional nacidos entre enero de 1996 y diciembre de 2009. El número de madres que fumaban se redujo de más de 25 por ciento antes de la prohibición del tabaquismo
MORTALIDAD EN NIÑOS PREMATUROS
40
30%
Estos hechos guardan relación según el trimestre de la gestación en el que se fume
20
0 Infografía: Andrea Phillips
SEGUNDO
E
xpertos británicos aconsejan cinco medidas para reducir estos partos, como dejar de fumar para el beneficio de la salud tanto del bebé como de la madre. En un artículo publicado por la revista médica "The Lancet", los investigadores recomendaron también reducir las cesáreas fijadas antes de tiempo sin una razón médica y administrar suplementos de progesterona a las mujeres con embarazos de alto riesgo y puntos de sutura cervical a las que tengan un cuello uterino débil. Si los países desarrollados se tomaran medidas más fuertes en contra del cigarrillo, los partos prematuros se podrían reducir en una media de un cinco por ciento para 2015, según el estudio elaborado por expertos de la aOrganización Mundial de la Sa-
lud (OMS), la organización no gubernamental Save The Children y la London School of Hygiene and Tropical Medicine. Los investigadores, que analizaron datos de 39 países desarrollados, estiman que los partos prematuros podrían reducirse en hasta un 8 por ciento en EEUU, alrededor de un 5 por ciento en la mayoría de los países de Europa continental y sólo un 2 por ciento en el Reino Unido. "Nuestro análisis muestra que el margen que tenemos para prevenir estos partos prematuros es tremendamente pequeño. Además, estas cinco estrategias no son sencillas de poner en marcha", afirmó el doctor Joy Lawn, coordinador del estudio. Cada año nacen alrededor de 15 millones de bebés prematuros, antes de las 37 semanas de gestación, y un millón de ellos muere, la mayoría en países en p falt lta a de vías de desarrollo, po porr fa falta atenci ciión médica. méd m édic éd ica. ic a. atención
PRIMER
Equipo de Salud / EFE
TRIMESTRE
Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Ernesto Mejía, quien venía de ser el Más Valioso de la AAA, tampoco tuvo rivales en la liga venezolana
¡MVP con acento llanero! C
on más de la mitad de los votos para el primer lugar, el portugueseño de Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, se convirtió ayer por segunda vez en su carrera en el Jugador Más Valioso de la temporada 20122013. “Camarita”, ya había conseguido el galardón en la campaña 2009-2010. Mejía fue la figura determinante de la novena rapaz en la presente temporada y los comunicadores le distinguieron con el Premio “Víctor Davalillo” al Jugador Más Valioso, según informó NGD y LineUp International, con el aval de la LVBP. Es la segunda vez en su carrera que Mejía se gana la distinción. Ya en la 20092010, cuando también se alzó con el premio Novato del Año, se convirtió en el primer pelotero en la LVBP que en su año de novato gana el MVP de la liga.
FOTO: JORGE CASTRO
- 19 -
Ernesto Mejia
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013
El argentino llegó a 28 goles y su equipo alargó la racha a 19 juegos sin perder
BREVES DEPORTIVOS
¡Se escapan Messi y el Barcelona! Ayer derrotaron 3-1 al Málaga en la Costa del Sol. Llevan 18 ganados y un empate. Suman 55 puntos. Atlético Madrid tiene 44. Se hunde el Real Madrid con 37. Redacción/AFP
E
l Barcelona se impuso por 3-1 en campo del Málaga (6º), en partido de la 19ª jornada de la liga española, la última fecha de la primera vuelta, y sigue firme al frente de la tabla, con 11 puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid y 18 sobre el Real Madrid. Los tantos de Leo Messi (27), Cesc Fábregas (50) y Thiago Alcántara (82) dieron el triunfo al equipo catalán, en una jornada en que el Atlético se impuso por 2-0 al Zaragoza (12º), mientras que el Real Madrid solo pudo empatar el sábado (0-0) en el campo del colista Osasuna. El gol del honor del Málaga fue logrado por el argentino Diego Buonanotte en el minuto 89 con un tiro libre. Con su tanto, Messi alarga su cuenta en la liga española a 28 goles, mientras que el colombiano Radamel Falcao lleva 18 y el portugués Cristiano Ronaldo 16. Con 55 puntos, el equipo azulgrana batió su propio récord de 52 puntos obtenidos en una vuelta en la Liga, una marca que tenía hasta ahora al Barça de Pep Guardiola de la temporada 2010-2011, para orgullo del actual
AFP
AFP.-El líder de la liga italiana de fútbol, la Juventus de Turín, sólo pudo empatar 1-1 en su visita al Parma, ayer en la 20ª jornada de la Serie A, y vio cómo el segundo, el Lazio, se acercó a tres puntos gracias a su triunfo en Roma sobre el Atalanta (2-0).
entrenador, Tito Vilanova, cuyo equipo ha logrado 18 victorias y 1 empate en 19 duelos. Vilanova regresó al banquillo tras un viaje relámpago a Nueva York en el que buscó un segundo diagnóstico al tratamiento de su cáncer de la glándula parótida. En Madrid Por su parte, el Atlético de Madrid se afianzó en la segunda plaza con su victoria por 2-0 sobre el Zaragoza, ampliando a siete puntos su ventaja sobre el Real Madrid, que empató con Osasuna. El portugués Tiago Mendes abrió el marcador de cabeza en el 31 y Radamel Falcao anotó de penal en el 38. Falcao dedicó al público antes del partido sus últimos trofeos individuales conquistados, incluido el recibido el lunes en Zúrich como integrante del once ideal FIFA de 2012. En los partidos del sábado, además del empate (0-0) del Real Madrid en campo de Osasuna, el Valladolid se impuso en su estadio por 3-1 al Mallorca, el Espanyol ganó en Barcelona al Celta (1-0) y el Valencia al Sevilla (2-0). El viernes el sorprendente Rayo Vallecano, quinto en la clasificación provisional, venció en San Mamés al Athletic (2-1).
MOURINHO
AFP.- José Mourinho viajó a Manchester para ver jugar a su rival de Champions. “Queda un mes para el partido de ida de la Liga de Campeones entre los dos clubes (Real Madrid y Manchester United) en el Bernabéu y Mourinho quiere estudiar a su rival”, señaló el diario español. Lionel Messi aprovechó un regalo de la defensa del Málaga para anotar el primer gol.
Málaga: Wilfredo Caballero, Sergio Sánchez, Martín Demichelis, Robson Weligton, Nacho Monreal, Ignacio Camacho, Joaquin, Isco, Eliseu y Roque Santa Cruz. DT: Manuel Pellegrini. Barcelona: Víctor Valdés, Daniel Alves,
Gerard Piqué Javier Mascherano, Jordi Alba, Xavi Hernández, Sergio Busquest, Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez, Lionel Messi y Andrés Iniesta. Goles: Messi 27’, Fábregas 50’, Thiago Alcantara 82’ y Buonanotte 89’. AFP- El diario británico The Sun on Sunday publicó que el exentrenador del Barcelona Josep Guardiola reemplazará al italiano Mancini al frente del City el próximo verano. “Es 100% seguro que Guardiola dirigirá al City este verano ¡Y cuando digo 100% no digo 99%, digo 100%!”, citó el diario inglés.
Manchester United derrotó a Liverpool El Manchester United, lider de la competición, ganó (2-1) al Liverpool en Old Trafford con dificultades al final del partido y mantener su ventaja a siete puntos con el Manchester City, segundo, derrotó al Arsenal en Londres el último encuentro de la 22ª jornada. Se adelantaron los locales cuando el holandés Robin van Persie convirtió su 17º gol del campeonato al rematar de primeras desde dentro del área un centro del francés Patrick Evra después de una larga jugada en la que participaron el japonés Shinji Kagawa, Dany Welbeck y Tom Cleverley (minuto 18).
Ya en la segunda parte, con los mismos protagonistas del primer gol pero en diferente situación llegó el segundo tanto. Van Persie sacó con rosca una falta y Evra remató picado con la cabeza siendo el central serbio Nemanja Vidic quien rozó el balón antes de que entrara en la portería. El equipo de Rodgers, hasta ese momento dominado por el United, sacó fuerzas de flaqueza y fue capaz de ganar algunos metros. Sólo cuatro minutos después, Daniel Sturridge, que había salido en la segunda parte, aprovechó un rechace del portero español David De Gea a un disparo de Steven Gerard para marcar a puerta vacía (57).
GUARDIOLA
FICHA TÉCNICA
El City venció al Arsenal de visitante
AFP
JUVENTUS
ABREU
Robin Van Persie anotó el primer gol por parte de los “Diablos Rojos”.
FICHA TÉCNICA Manchester United: De Gea; Rafael, Ferdinand, Vidic, Evra; Carrick, Cleverley; Welbeck, Kagawa (Phil Jones, m.76), Young (Valencia, m. 46); y Van Persie. Liverpool: Reina; Johnson, Agger, Skrtel, Wisdom; Downing, Gerrard, Lucas (Sturridge, m.
46), Allen (Henderson, m. 72), Sterling (Borini, m. 62); y Luis Suárez. Goles: 1-0, m. 19: Van Persie. 2-0, m. 54: Vidic. 2-1, m. 57. Sturridge. Árbitro: Howard Webb. Amonestó a Evra, Skrtel, Lucas y Agger.
AFP- El delantero Sebastián “Loco” Abreu oficializó o su vuelta a Nacional de Uruguay en lo que será la cuarta etapa del jugador en el club, tras rescindir su contrato con el brasileño Botafogo. Abreu -de 36 años- recibió una eufórica bienvenida de unos 3.000 hinchas de Nacional.
Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Vuelta al Táchira 2013 Con un tiempo de dos horas 42 minutos el del equipo Kino Táchira se impuso en el circuito de San Cristóbal y pasó a liderar la tabla general. Hoy se realizará la cuarta etapa de Rubio a Bramón.
El pedalista desplazó de la cima a su compañero de equipo Yovangs Rojas
Juan Murillo es el nuevo líder FOTO CORTESÍA: OMAR HERNÁNDEZ
3ERA ETAPA Clasificación Sprinters Equipo
Tiempo
Nombre
Roberto Nava
Fundación Zuliana
13 puntos
Juan Murillo
Jhoan Páez
Gobernación de Barinas
13 puntos
Jesús Vargas
Fegaven Pdval
6 puntos
Leander Schreurs
Global Cycling
6 puntos
Gil Gusmeiver
Gobernación del Zulia
6 puntos
Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve
E
l pedalista venezolano Juan Murillo, del equipo Kino Táchira, ganó ayer la tercera etapa de la Vuelta al Táchira en bicicleta y asumió el liderato de la clasificación de ciclistas que participan en la edición 48 del giro tachirense. Murillo completó un tramo de 115.20 kilómetros en un circuito de San Cristóbal conocido como Santos Rafael Bermúdez, entre las avenidas España y 19 de Abril. La carrera de ayer consistió en dar 12 vueltas al circuito citadino. Con esta victoria, Murillo asu-
Juan Murillo se hizo fuerte en el circuito de 12 vueltas que se realizó en San Cristóbal.
mió la punta de la tabla y desplazó a Yovangs Rojas (Kino Táchira), que bajó al segundo lugar, mientras que Ronald González (Lotería
del Táchira) figura tercero entre los 128 pedalistas. En tanto, la clasificación general de los sprints quedó con Ro-
Clasificación General
Nombre
berto Navas, Fundación Zuliana de Ciclismo, primero con 13pts; Jhoan Páez, Gobernación de Barinas, segundo con 12pts, y Gusneivir Gil, Gobernación del Zulia, tercero con 6pts. Cuarta etapa Se disputará en un circuito entre Rubio-Bramón y los corredores deberán rodar 97,3 kilómetros.
Equipo Kino Táchira
Tiempo 10.00.51
Yovangs Rojas
Kino Táchira
a 2 seg
Ronald González
Lotería del Táchira
a 49 seg
Wilmen Bravo
Gobernación de Barinas
a 1 min
Jesús Vargas
Fegaven Pdval
a 1 min
III etapa (Circuito, San Cristóbal) Nombre
Equipo
Tiempo
Juan Murillo
Kino Táchira
2.42.02
Yovangs Rojas
Kino Táchira
a 10 seg
Ronald González
Loteria del Táchira (Cauchos Guayana)
a 49 seg
Edwin Becerra
Gobernación del Zulia
a 54 seg
José Alarcón
Gobernación de Mérida
a 55 seg
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013
Ases del Futuro
Fotos: Osmar Delgado deportes@versionfinal.com.ve
Versión Final muestra a estos Ases del La escuela Worta-Kai ubicada en el El kárate es una de las disciplinas que Futuro, que hacen vida en la práctica sector “Cañada Honda”, se ha dedica- más se practica en el estado Zulia. Su del arte marcial chino. do al desarrollo integral de los jóvenes. aceptación es en toda la región. NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ DAVID RAMIREZ FECHA DE NACIMIENTO: 04/07/2001 EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “JUAN RODRÍGUEZ SUÁREZ” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PLÁTANO CON QUESO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO “LOS CLAVELES”, SECTOR “LA PAZ” REPRESENTANTE: JOSÉ RAMÍREZ DISCIPLINA: KÁRATE DO MODALIDAD: COMBATE Y FIGURAS DOJO: WORTA-KAI CINTA: AZUL ATLETA FAVORITO: JACKIE CHAN
NOMBRE Y APELLIDOS: DANIEL TELLEZ COLINA FECHA DE NACIMIENTO: 22/07/2002 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “NUESTRO LIBERTADOR” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: CARAOTAS NEGRAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO “PUERTO RICO”, SECTOR “CAÑADA HONDA” REPRESENTANTE: NELLIBETH COLINA DISCIPLINA: KÁRATE DO MODALIDAD: COMBATE Y FIGURAS DOJO: WORTA-KAI CINTA: AZUL ATLETA FAVORITO: ANDRÉS HUÉRFANO
“FUERZA EN EL TATAMI” José David Ramírez con sólo 11 años trabaja para llegar a cinturón negro, su fuerza en el tatami lo hace una de las promesas de la Escuela de kárate Worta-Kai. Su mayor destreza son los kata, en los que pone empeño cada día. Desea competir en unos Juegos Olímpicos representando a Venezuela en la disciplina.
“TRABAJO CONSTANTE” Daniel Tellez, es una de las promesas del Dojo “Worto Kai” , su valor y fuerza en el tatami lo hacen uno de los atletas más constantes en los entrenamientos. Poco a poco ha escalado en el kárate, y desea llegar a cinta negra para ser un maestro en el kárate, además quisiera participar en unos Juegos Olímpicos.
CARLOS VÁSQUEZ NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS VÁSQUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 29/03/1998 EDAD: 14 AÑOS ESCUELA: UE “NAZARETH” GRADO: 3ER AÑO DE BACHILLERATO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SECTOR “SANTA MARÍA” REPRESENTANTE: JOHANA VÁSQUEZ DISCIPLINA: KÁRATE DO MODALIDAD: COMBATE Y FIGURAS DOJO: WORTA-KAI CINTA: NEGRO ATLETA FAVORITO: ANTONIO DÍAZ
JOSÉ DAVID RAMÍREZ
“EXPERIENCIA EN COMBATE” Carlos Vásquezes uno de los atletas más experimentados del Dojo “Worta-Kai” con sólo 14 años el chamo del sector “Santa María” ya ha alcanzado el grado de cinta negra. Su disciplina y dedicación le han ayudado en su formación como deportista del arte marcial chino. Desea llegar a competir en eventos internacionales.
DANIEL TELLEZ
Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Una feroz ofensiva por parte de Pablo Sandoval, fue suficiente para que las Águilas cayeran 4x3. Los emplumados visitan hoy a los Leones del Caracas en un duelo de necesitados.
Los rapaces perdieron por primera vez en el “José Bernardo Pérez”
JUEGOS PARA HOY
Magallanes propinó tercera derrota en fila
Águilas vs Leones Hora: 7:30 pm Estadio: “Universitario” Transmisión: Directv y Meridiano TV ........................................ Magallanes vs Cardenales Hora: 6:00 pm Estadio: “Antonio H. Gutiérrez” Transmisión: Venevisión.
TABLA DE POSICIONES
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
P
ablo Sandoval fue determinante en la victoria del Magallanes ante las Águilas con pizarra 4x3, el antesalista de la nave dio jonrón, empujó dos de las cuatro carreras y anotó dos ligando de 4-2. Para los occidentales es la tercera derrota al hilo y quedan con registro de cuatro triunfos y cinco derrotas. Los zulianos abrieron el marcador mediante jonrón solitario de Henry Rodríguez en el primer acto, un inning después Alex Cabrera anotó con elevado de sacrificio de Félix Pérez. Magallanes descontó en el cuarto mediante el segundo jonrón de Pablo Sandoval contra el pitcheo rapaz y en el sexto dio sencillo que empató la pizarra a dos carreras ante los envíos de Tomás Solis. Esta noche Hoy los zulianos se medirán por primera vez en el Round Robin a los Leones del Caracas, el primero de tres desafíos consecutivos se jugará en el estadio Universitario, César Valdez es anunciado por los occidentales y Armando Galarraga irá por los Leones
Equipo
J
G
P
DIF.
Navegantes
10
6
4
0
Cardenales
10
5
5
1.0
Caribes
10
5
5
1.0
Águilas
9
4
5
1.5
Leones
9
4
5
1.5
Águilas 3 – Magallanes 4 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES F. Galvis, Ss J. Flores, 2b H. Rodríguez, 3b E. Mejía, 1b A. Cabrera, Bd A. Romero, Rf J. Pirela, Lf F. Pérez, Cf S. León, C Totales
Pablo Sandoval fue la figura por parte de la “Nave Turca”, al impulsar dos y anotar las otras dos de su equipo en la victoria de 4x3 ante las Águilas del Zulia. Magallanes se afianza en el liderato y ahora sueña con una posible final.
Los rapaces necesitan una victoria urgente si desean meterse en carrera nuevamente por un pase a la final. Para eso, deberán derrotar hoy a los Leones, con los que se enfrentarán tres veces esta semana. El jardinero Ender Inciarte no pudo al campamento con los Filis de Filadelfia y se mantendrá con el quipo hasta el final de la temporada: “No me dieron la visa a
tiempo y no pude viajar, estaré con equipo hasta el final y esperaré que me dicen los Filis”, dijo en un comunicado de prensa del equipo rapaz Inciarte, quien tomado en regla cinco de la Grandes Ligas por los Filis. Por su parte, Alex Romero llegó a 50 empujadas en los Round Robin 11 con el uniforme de las Águilas.
Por el Guante de Oro Doce peloteros del equipo aparecen en las planillas de votación para el premio al guante de oro, la lista la encabezan los lanzadores J. Schmidt, D. Pollok y A. Torres, los receptores H. Quintero y S. León, los jugadores del cuadro E. Mejía, H. Rodríguez, F. Galvis, J. Flores y los jardineros G. Parra, F. Pérez, E. Inciarte.
LANZADORES T. Solís (P) A. León J. Schmidt Totales
VB 4 4 3 4 3 3 2 2 3 28 IP 5.0 2.0 1.0 8.0
H 6 1 0 7
IP 6.1 0.0 1.2 1.0 9.0
H 4 1 0 0 5
H CI 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 5 3
C CL BB 4 4 2 0 0 1 0 0 0 4 4 3
NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES VB E. Chavez, Cf 4 E. Andrus, Ss 3 P. Sandoval, 3b 4 E. Alfonso, Bd 4 E. Carrera, Lf 3 R. Hernández, 1b 1 J. Flores, C 3 E. Andrus, Rf 3 R. Osuna, 2b 2 Totales 27 LANZADORES G. Chacín (G) V. Marte A. Severino E. González (S) Totales
C 0 0 1 0 1 1 0 0 0 3
C 1 1 2 0 0 0 0 0 0 4
K 4 2 1 7
H CI 2 0 0 0 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 7 3
C CL BB 3 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 2
K 6 0 1 0 7
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013
Ernesto Mejía se llevó el galardón con más del 50% de los votos
“Camarita” otra vez “MVP” Obtuvo 24 de los 45 escrutinios posibles para el primer lugar de la votación. Gorkys Hernández arribó segundo con 18 sufragios. El llanero se une a Luis Sojo, Roberto Zambrano y Robert Pérez, como los únicos que lo han ganado dos veces. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
C
on más del 50% de los votos para el primer lugar, el portugueseño de Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, fue la figura determinante de la novena rapaz en la presente temporada y los comunicadores le distinguieron con el Premio “Víctor Davalillo” al Jugador Más Valioso, según informó NGD y LineUp International, con el aval de la LVBP. Es la segunda vez en su carrera que Mejía se gana la distinción. Ya en la 2009-2010, cuando también se alzó con el premio Novato del Año, se convirtió en el primer pelotero en la LVBP que en su año de novato gana el MVP de la liga.
“El premio se lo dedico a mi esposa, a mi mamá y a mi papá y a mi abuelo” afirmó Mejía en una breve entrevista a Venevisión. Mejía parece acostumbrado a cargar con más de una distinción por temporada. Esta semana, antes del MVP de la zafra ya había oficializado su galardón de Productor del Año. Su aporte en el terreno de juego, defensiva y ofensivamente, y su condición de líder en el dugout zuliano hicieron que liderara la votación al sumar 24 boletas para el primer lugar, de las 45 posibles, 14 para el segundo y 7 para el tercero; totalizando 169 puntos. El otro gran favorito al premio, el líder bate de la zafra Gorkys Hernández sumó 134 puntos para escoltar a Mejía con 18 votos al primer lugar.
SU PRIMER “MVP” En la temporada 2009-2010, Ernesto Mejía se vistió de naranja con la ilusión de hacerse fuerte y demostrar que estar lejos de su casa valdría la pena. “Camarita” participó en 57 encuentros, tuvo 212 apariciones al plato, conectó 62 imparables, 14 de ellos fueron dobles y otros 14 se
fueron del parque, impulsó 41 carreras y se robó una base. Anotó 35 rayitas y bateó para .292 con un Slugging de .557, con un total de 118 bases alcanzadas, estos números y a sus 24 años de edad, le valieron ser el “Novato del Año” y el “Jugador Más Valioso” de la temporada.
TEMPORADA 2009-2010 (MVP) Promedio al bate: .292 Jonrones: 14 Impulsadas: 41
TEMPORADA 2012-2013 (MVP) Promedio al bate: .298 Jonrones: 16 Impulsadas: 48
SU SEGUNDO “MVP” El 2012 será inolvidable para el nativo de Guanare, el llanero de raza y mucha calidad, se consagró entre los mejores en la categoría “Triple A” de los Estados Unidos y se llevó el premio del “Más Valioso” en toda la temporada de las ligas menores en el béisbol norteamericano. Con esa chapa llegó este año Mejía a Venezuela, siendo la figura principal de un equipo de jóvenes donde él, a sus 27 años, tenía que sacar su casta de líder. Ernesto no defraudó y ahora se consolidó nuevamente como el “MVP” en nuestro país. “Camarita” coqueteó con la “Triple Corona” durante algunas semanas, para convertirse en el primer jugador de la LVBP en conseguir esa hazaña. Ernesto Mejía terminó ayer la temporada regular con 61 juegos disputados, con 245 visitas al plato, anotó 39 carreras y sacudió 73 imparables (marca personal),
conectó 12 dobles y un triple, despachó 16 vuelacercas (marca personal) y se robó una base, dejó promedio al bate de .298 y un Slugging de .551, con una astronómica suma de un total de 135 bases alcanzadas (marca personal). Es por eso, que Ernesto Mejía se llevó su segundo premio del “Jugador Más Valioso” del béisbol profesional venezolano en cuatro temporadas con las Águilas del Zulia. Alcanzó a Luis Sojo, Robert Pérez y Roberto Zambrano como los únicos peloteros q han ganado el premio MVP en dos oportunidades.
El inicialista y cuarto bate de las Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, se convierte en la figura principal del equipo rapaz en tan solo cuatro años.
Charrúas y vinotintos quieren escaparse en el grupo B
Uruguay y Venezuela saldrán a buscar victorias AFP Uruguay irá hoy por la clasificación al hexagonal del torneo Sudamericano Sub-20, cuando enfrente a Ecuador, en la tercera jornada del Grupo B que se desarrolla en San Juan En tanto, Venezuela buscará su segunda victoria consecutiva ante Perú, , mientras que Brasil, el favorito del grupo pero con solo un punto en dos partidos, tendrá jornada libre. Las posiciones del Grupo B, que tiene sede en San Juan y se disputa en el estadio Bicentenario, con capacidad para 25.000 personas, las lidera Uruguay con 4 puntos, seguido por Venezuela con 3, y lue-
go cierran Perú, Ecuador y Brasil, todos con una sola unidad. Uruguay podría ya conseguir la clasificación al hexagonal que se disputará en Mendoza si logra un nuevo triunfo, dado que acumulará 7 puntos y al menos podría aspirar a uno de los tres lugares de los equipos que pasan de ronda. El conjunto celeste que conduce Juan Verzeri se postuló como uno de los candidatos a pasar a la siguiente fase y buscar un lugar en el Mundial de Turquía-2013, tras vencer a Brasil 3-2, sobre el final, y mostrar jugadores que tienen un muy buen poder ofensivo. "El jugar cada 48 horas no nos da un buen ritmo para poder hacer una recuperación óptima, pero
vamos a administrar los recursos que tenemos", expresó Verzeri tras la victoria ante el conjunto verdeamarillo. La celeste tiene a dos de los tres goleadores del torneo, cada uno con 2 tantos, como son Diego Rolan (Defensor Sporting) y Nicolás López (Roma, Italia), que se suman al juvenil Rubén Betancourt (PSV Eindhoven, Holanda). Su rival, desde las será Ecuador, que le había empatado a Brasil 1-1, pero cayó ante Venezuela 1-0, y necesita imperiosamente sumar de a tres, para poder tener alguna chance de clasificación. Por otros tres Tanto Perú como Venezuela
Josef Martínez buscará guiar nuevamente a Venezuela hacía otro victoria.
tuvieron buenos arranques en el torneo sudamericano, aunque la vinotinto sumó de a tres, mientras que el equipo incaico le arrebató un empate 3-3 a Uruguay. El argentino Daniel Ahmed, entrenador de Perú, volverá a apostar a los mismos hombres del debut, y el volante Edison Flores aseguró que "con trabajo y tran-
quilidad" le pueden ganar a la vinotinto. Venezuela mostró un muy buen desempeño y hasta el entrenador de la selección mayor César Farías está acompañando al equipo que conduce Marco Mathías y sueña con volver a disputar un Mundial de la categoría, como ocurrió tras el Sudamericano que organizó en 2009.
Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Alfredo Bohórquez, Oswar Monsalve, Marco Blanchard, David Torres y Juan Diego Méndez estudiarán y jugarán en prestigiosas instituciones.
Jóvenes peloteros de la AW Sports Academy fueron becados a universidades de norteamérica
Zulianos a Estados Unidos ERNESTO MÉNDEZ
Del 15 al 18 de febrero de 2013 la AW Sports Academy llevará a 15 prospectos zulianos a un Show Case con instituciones de los Estados Unidos y organizaciones de la MLB al momento del Spring Trainning en Florida, en el President Baseball Challenge en el “Cocoa Sport Complex” en Cocoa Beach. Igualmente se mostrarán en varios tryouts en la región de la Florida en los Estados Unidos.
Daniel Franco
S
in duda alguna, el Zulia es un semillero de peloteros para el mundo, algunos destacan en la pelota local, en las Grandes Ligas y otros en las universidades de los Estados Unidos. La AW Sports Academy cumplió tres años con su programa de becas deportivas a peloteros en las instituciones educativas más prestigiosas de norteamérica. Algunos jóvenes que fueron marginados por su estatura, edad, condiciones o no pudieron ser firmados con organizaciones locales ni de Ligas Mayores, consiguieron su futuro estudiando y jugando en los Estados Unidos. Entre los chamos que consiguieron su sueño están: Alfredo Bohórquez y Oswar Monsalve para la Wabash Valley College en Illinois, Marco Blanchard y David Torres en la Ecclesia College de Springdale, Arkansas y
ALFREDO BOHÓRQUEZ
TRYOUTS Y SHOW CASES
Contactos de la Academia: 0414-6160667 0261-6112397 Reyner Torres (presidente) @AW Sportsacademy (Twitter) AWSportsacademy (Facebook) Los prospectos de la AW, Alfredo Bohórquez y Oswar Monsalve irán a la Wabash Valley College en Illinois, Marco Blanchard y David Torres a la Ecclesia College de Springdale, Arkansas y Juan Diego Méndez a la West University en Florida.
Juan Diego Méndez a la West University en Florida. Reyner Torres presidente de la AW Sports Academy destacó que: “El programa de reclutamiento de la aca-
MARCO BLANCHARD
demia se basa en recuperar al jugador y el talento que hay en él a través de prácticas rigurosas de bateo y fildeo, pruebas físicas, luego participan en tryouts y campamentos donde son
JUAN DIEGO MÉNDEZ
vistos para ser becados y así participen en el sistema educativo estadounidense con opción a una carrera”. En total son 24 los atletas que la AW ha enviado a los Estados Unidos,
DAVID TORRES
14 en la Campbellsville University en Kentucky, tres en la Upper Iowa University, cinco en la Ecclesia College de Arkansas, uno en la West Florida University y uno en la Otero Community College, en La Junta, Colorado.
OSWAR MONSALVE
Nombre: Alfredo Bohórquez fecha de Nac.: 16/09/1990 Edad: 22 años Institución: Wabash Valley College, Mount Carmel, Illinois Carrera: Administración en Negocios, primer año Comida favorita: Tequeños Sector donde vive: ”Cumbres de Maracaibo” Equipo: Warriors Liga: NJCAA Posición: Campocorto Jugador favorito: José Altuve
Nombre: Marco Blanchard fecha de Nac.: 25/01/1992 Edad: 20 años Institución: Ecclesia College, Springdale, Arkansas Carrera: Administración en Gerencia deportiva, primer año Comida favorita: Pasticho Sector donde vive: ”Altos del Sol Amada” Equipo: Royals Liga: NCCAA Posición: Lanzador zurdo Jugador: Johan Santana
Nombre: Juan Diego Méndez fecha de Nac.: 02/08/1990 Edad: 22 años Institución: West Florida University, Pensacola, Florida Carrera: Administración en Negocios, primer año Comida favorita: Arepa Sector donde vive: ”Santa Lucía” Equipo: Argos Liga: NCAA Posición: Jardinero Jugador: Miguel Cabrera
Nombre: David Jesús Torres fecha de Nac.: 23/11/1994 Edad: 18 años Institución: Ecclesia College, Springdale, Arkansas Carrera: Administración en Gerencia deportiva, primer año Comida favorita: Pasticho Sector donde vive: ”La Curva”, avenida “La Limpia” Equipo: Royals Liga: NCCAA Posición: Lanzador derecho Jugador: Félix Hernández
Nombre: Oswar Monsalve fecha de Nac.: 14/01/1989 Edad: 23 años Institución: Wabash Valley College, Mount Carmel, Illinois Carrera: Administración en Negocios, primer año Comida favorita: Sopa Sector donde vive: ”Panamericano” Equipo: Warriors Liga: NJCAA Posición: Lanzador y receptor Jugador: Carlos Zambrano
Participó en tres campeonatos latinoamericanos con Coquivacoa en México (preinfantil), Antigua (Senior) y Maracaibo (Juvenil). Fue relegado por su estatura en los drafts de la MLB. además sufrió mala praxis en el nervio siático. En 2010 fue llamado por la AW y con un año de estudio de inglés fue becado y jugará en Mount Carmel, Illinois.
Participó con LUZ Maracaibo en todas las categorías fue a un premundial juvenil en 2009 y a un mundial en Ontario Canadá en 2010. Jugó con Magallanes en la paralela pero nunca fue firmado. En 2011 fue evaluado por la AW y por recomendaciones de otros peloteros, gustó y fue becado en la Universidad de Arkansas y allí jugará desde febrero.
Inició con “Santa Lucía” en categorías menores, pasó por Coquivacoa y PDVSA en el Colegio Baralt. estuvo cerca de firmar pero se lesionó la rodilla. Pasó las pruebas en un campamento de la AW en 2011 y fue reclutado por su físico, entrenó seis meses en la academia y consiguió ser becado en la West Florida University en Pensacola.
Se formó como pelotero en la Pequeña Liga “La Limpia”, además participó en varios Nacionales con el equipo del Zulia. Fue visto por Reyner Torres de AW en 2011 y realizó varios chequeos y tryouts en los Estados Unidos con la academia. Por sus lanzamientos de 90 a 91 millas fue observado y luego becado por la Ecclesia College.
Jugó desde pequeño con la Pequeña “La Limpia” y luego con Coquivacoa. Quedó campeón latinoamericano juvenil en 2010 y participó en la categoría Infantil en 2001 y en 2007 en Islas Vírgenes. Un scout de los Bravos de Atlanta lo cambio de lanzador a receptor lo afectó, pero en 2010 ingresó a la AW y entrenó, fue becado en Illinois.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013 013
En vigencia la reforma migratoria mediante la cual se permitirán los viajes libremente a cualquier país
Hoy es uno de los días más esperados en Cuba Eliminado el permiso que costaba 350 dólares. Abolida la carta de invitación. La mayoría anhelaba viajar a Estados Unidos. Otros quieren conocer la Torre Eiffel de París. AFP
J
orge sueña con visitar a su padre en Estados Unidos, Silvia a unos amigos en México y Sergio con ir a París: los cubanos echan a volar sus sueños ante la entrada en vigor el lunes de una reforma migratoria que les permitirá viajar libremente por primera vez en medio siglo. “Quiero ir a visitar a mi papá que vive en Estados Unidos hace 20 años y a conocer a mis hermanos, y quiero hacerlo este año antes de iniciar mis estudios de medicina”, declaró a la AFP Jorge Lara, de 20 años, a la salida de una oficina de migración de La Habana, donde obtuvo su primer pasaporte. La microbióloga Silvia Guillermo también hace planes para visitar antes de que concluya 2013 “a unas amistades en México", pues la reforma migratoria autoriza a los médicos y otro profesionales de la salud a viajar al exterior sin permiso oficial, a diferencia de lo que sucedía hasta ahora. “Es maravilloso que ya podamos viajar, porque hasta ahora teníamos que pedir una autorización del ministro (de Salud) que podía tardar de uno a tres años”, explicó la mujer, al subrayar que planea un viaje turístico y regresar a la isla, descartando la posibilidad de buscar un trabajo en México. En cambio, Sergio Fernández, un
informático de 29 años, se dice “escéptico sobre la reforma”, a la que califica como “un espejismo” para la “mayoría de los cubanos”, que “no tendrán posibilidades reales de viajar a ninguna parte”. “Quisiera ir a París, conocer la torre Eiffel, pero qué posibilidades reales tengo. Cualquier cubano que viva del fruto de su trabajo, como yo, no podrá", se lamentó Fernández. Desde que el gobierno de Raúl Castro anunció el 16 de octubre la reforma migratoria que entra en vigor hoy, el tema no ha dejado de ser la comidilla de los cubanos. Incluso algunos, pese a no tener planes inmediatos de viaje, se apresuraron a gestionar el pasaporte para ahorrarse 50 dólares, pues el gobierno duplicó el precio del documento, que ahora valdrá 100 dólares. La reforma elimina el odiado permiso de salida y la carta de invitación (de alguien en el exterior), dos de las principales restricciones en vigor desde hace décadas. Incluso con invitación, el permiso (que fue instituido en 1961) podía ser negado sin explicaciones. Obtener el permiso no sólo era engorroso, sino también caro, puesto que requerían un desembolso de hasta 350 dólares, en un país donde el salario promedio equivale a 20 dólares mensuales. AFP
“Me encantaría volver a viajar, pero el dinero que ganó apenas me da para mantener a mi familia”, dijo a la AFP Juan Dusat, un vendedor ambulante de productos agrícolas, que salió de la isla por única vez en los años 80 para “cumplir una misión internacionalista” militar en Angola. A pesar de la apertura, los especialistas no esperan una estampida de viajeros, pues además de disponer del dinero para pagar los trámites y el boleto aéreo, los cubanos
deben obtener visa y cumplir diversos requisitos exigidos por los países receptores. El académico Antonio Aja, director del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, dijo a la AFP que piensa que a partir de hoy "va a aumentar el número de solicitudes para obtener un pasaporte” o una “visa”, y también “la rigurosidad por parte de los países receptores”. “Llame el 14 de enero y se le explicará" qué requisitos hay para viajar a Ecuador, dijo a la AFP por teléfono un funcionario del consulado de Quito en La Habana. Ecuador hasta ahora era el único país de América Latina
que no exigía visa a los cubanos. Cuba mantiene convenios de exención de visados con una quincena de países, básicamente del antiguo bloque comunista o pequeñas islas del Caribe, pero hacia esos países "no va el emigrante cubano”, destacó Aja. La nueva ley migratoria, que también beneficia a casi dos millones de emigrados cubanos y sus descendientes para que visiten la isla, forma parte de las reformas del presidente Raúl Castro de eliminar las “prohibiciones excesivas” que pesaban sobre la población, como las que impidieron a los cubanos durante medio siglo la compraventa de casas y autos, u hospedarse en hoteles, ya levantadas.
La nueva ley también beneficia a casi dos millones de emigrados cubanos y sus descendientes para que puedan visitar la isla.
Fuentes oficiales indicaron que en la Casa Blanca trabajan en la propuesta
Obama presentaría reforma migratoria abriendo posibilidades a indocumentados EFE
El presidente norteamericano, Barack Obama, abrirá una vía a la ciudadanía para la mayoría de los inmigrantes ilegales en los Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, planea presentar en los próximos meses una reforma migratoria contenida en una sola ley que abrirá una vía a la ciudadanía para la mayoría de inmigrantes ilegales, informó ayer “The New York Times”. Altos funcionarios de la Casa Blanca y un grupo de senadores de ambos partidos han estado trabajan-
do, por separado, en sendas propuestas de ley para impulsar la reforma que resuelva la situación de los 11 millones de indocumentados en el país, según el rotativo, que cita fuentes oficiales. Obama y los demócratas del Senado se opondrán a cualquier medida que no permita a aquellos inmigrantes que consigan un estatus legal convertirse eventualmente en ciudadanos estadounidenses, de acuerdo
con las fuentes. Además, el mandatario propondrá los cambios en una sola ley integral, oponiéndose a la propuesta de varios legisladores republicanos que piden dividir la legislación en partes más pequeñas que aborden por separado los temas. Obama prevé anunciar las líneas maestras de su plan en las próximas semanas, quizás en su discurso anual sobre el “Estado de la Unión” ante el Congreso el 12 de febrero.
Maracaibo, lunes,14 de enero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
BRASIL
El Centro Carter respalda los grandes progresos del debate por la paz
Colombia y las Farc retoman hoy el proceso de diálogo EFE
Los equipos negociadores abrirán así la primera ronda de conversaciones de 2013 con un nuevo elemento en la mesa de trabajo: las 546 propuestas del encuentro que congregó en diciembre en Bogotá a 1.314 representantes de la sociedad civil. EFE
E
l Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, retomarán hoy, tras un receso por Navidad, sus diálogos de paz en La Habana, que continuarán centrados en el problema de la tierra, tras recibir la mesa de conversaciones las aportaciones de la sociedad colombiana sobre el tema. Los equipos negociadores abrirán así la primera ronda de conversaciones de 2013 con un nuevo elemento en la mesa de trabajo: las 546 propuestas del encuentro que congregó en diciembre en Bogotá a 1.314 representantes de la sociedad civil, organizado por el Centro
El expresidente de Estados Unidos y premio Nobel de la Paz de 2002, Jimmy Carter (i), y el gobernante colombiano, Juan Manuel Santos (d), se saludaron tras una rueda de prensa en Bogotá. Carter respaldó los “grandes progresos” que el Gobierno de Colombia y las FARC.
de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional y la ONU, resaltó Efe. Se trata de 11 publicaciones que reúnen las relatorías y ponencias de las 21 mesas de trabajo y las 10 de socialización que se conformaron durante el foro, en el que participaron 1.314 representantes de 522 organizaciones de los 32 departamentos del país, entre los que figuraron campesinos, gremios, empresarios, indígenas, mujeres, afrodescendientes, víctimas y otros sectores. Este foro fue uno de los mecanismos de participación ciudada-
CONJUNTO RESIDENCIAL VALLE CLARO EDIFICIO CAROLINA Se convoca a los señores(as) copropietarios(as) y/o inquilinos (as) del Conjunto Residencial Valle Claro II, Etapa del Edificio Carolina (Rif: J-29512657-3), Ubicado en la Av. 69C con Calle 82-B Urbanización Valle Claro Parroquia RAÚL Leoni de Maracaibo-Edo Zulia, a una ASAMBLEA GENERAL a celebrarse: Día: Miércoles 30 de Enero del año 2013. Hora: En 1ra. Convocatoria 7:00 pm. En 2da. Convocatoria7:30 pm. Y en 3ra. y ultima convocatoria a las 8:00 pm. Lugar: Salón de Fiestas del Edificio. PUNTOS A TRATAR:
1. Memoria y cuenta de la actual junta de condominio 3. Aumento de la cuota de condominio 2. Elección y designación de la nueva junta de condominio 4. Morosidad NOTA: Serán validos los acuerdos que se tomen cualquiera sea el número de asistentes en la 3era. Convocatoria. ESTA ASAMBLEA SERA VALIDA CON LA COLOCACION DE DICHA PUBLICCAION EN LA PRENSA (VERSIÓN FINAL) Y SITIOS VISIBLES DEL EDIFICIO. SERÁN VALIDOS LOS VOTOS DE LOS INQUILINOS QUE PRESENTEN Y CONSIGNEN AUTORIZACION POR ESCRITO. Maracaibo, 14 de Enero de 2013. LA JUNTA DE CONDOMINIO
www.versionfinal.com.ve
na diseñados por el Gobierno y las FARC en el nuevo proceso para intentar la paz en Colombia que arrancó en octubre pasado en Oslo (Noruega) y cuyas negociaciones de fondo se celebran desde el 19 de noviembre en La Habana, sede permanente del diálogo. Los temas El problema de la tierra en Colombia es el primer tema de la agenda de cinco puntos de los diálogos de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, y el Gobierno. El resto de los asuntos pacta-
dos en esa “hoja de ruta” son la entrega de las armas por parte del grupo guerrillero, la entrada de los rebeldes desmovilizados en la vida política, el narcotráfico y la reparación a las víctimas del conflicto. La definición de los mecanismos de participación de la sociedad colombiana en el proceso de diálogo ha sido el asunto que centró las rondas de diálogo entre noviembre y diciembre, donde las partes llegaron a acuerdos para la puesta en marcha de una web donde los ciudadanos puedan plantear sus sugerencias sobre el proceso.
CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE PROPIETARIOS Se convoca a todos los propietarios del conjunto residencial punta Araya ubicada en la calle 25 Nro. 10C-140 vía colegio Rosmini a una Asamblea Ordinaria que se efectuara el día 21 de enero de 2013 a las 7:00 pm. En el área social del conjunto residencial. En de no asistir el quórum reglamentario se convoca para una segunda asamblea el 28 de enero de 2013, a las 7:00pm. En el mismo lugar, igualmente de no asistir el quórum reglamentario se procederá a una tercera asamblea el mismo día a las 7:30pm. Donde se tomara las decisiones a que diere lugar. Puntos a tratar: 1. Aprobación o Improbacion de memoria y cuenta 2011/2012. 2. Elección de la nueva Junta de Condominio. Por la importancia de los puntos a tratar se agradece su asistencia. En caso de no poder asistir favor hacerse representar por una persona de su confianza a través de carta poder, acompañada de copia de cédula de identidad del autorizante y del autorizado. Recordar estar al día con el condominio para poder ejercer su derecho a voto. La Administradora Maracaibo, 14 de Enero de 2013
@AMversionfinal
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Lula viajará a La Habana a fin de mes AFP El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva viajará a fines de enero a La Habana, confirmó ayer a la AFP un asesor de prensa del exmandatario, que no dio detalles sobre la agenda que tendrá en la isla. Según publicó este fin de semana la prensa brasileña, Lula planea visitar en la capital cubana al presidente venezolano, Hugo Chávez, que convalece en un hospital de La Habana de su cuarta operación contra el cáncer. “Va a La Habana a final de mes, pero el programa no está definido“, declaró el asesor de prensa del Instituto Lula, agregando que tampoco está decidida la fecha exacta del viaje. Durante su gobierno (20032010), Lula, quien también enfermó de cáncer, construyó una sólida relación con el gobierno de Chávez, que está desde 1999 en el poder y ahora se encuentra hospitalizado por la dolencia. El sábado, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, abandonó La Habana sin hacer declaraciones sobre el estado de salud de su aliado venezolano. De 58 años de edad, Chávez, reelegido en octubre para un tercer mandato, no pudo asumir el nuevo gobierno el jueves pasado, pero el Poder Legislativo y el Poder Judicial lo ratificaron como jefe de Estado en funciones.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 236-2012 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: CONSIDERANDO Que la ciudadana: FANNY CAROLINA MONTILLA DE MAVAREZ, Venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-14.236.856 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 22-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Vía de Acceso a Av. 1ª (El Estadio), S/N, Sector El Puente, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 413.22 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE SUCCI REYES Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARMEN SANDREA Y MIDE (17.30 Mts). Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELEN AVILA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE IRIS HERNÁNDEZ Y MIDE (17.00 Mts). Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ZORAIDA GONZÁLEZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIA ELENA SANDREA Y MIDE (24.30 Mt). Oeste: LINDA CON VIA DE ACCESO Y MIDE (23.90Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: FANNY CAROLINA MONTILLA DE MAVAREZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los once días del Mes de Diciembre de 2012. Claudio Ortiz Edinson Gustavo Ávila Presidente Secretario Visto Bueno Abog. Williana Barrera Sindico Procurador Municipal
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013
Cuatro hombres pensaban robar una quinta en el “18 de Octubre”. Hay dos detenidos y un prófugo. Uno de los apresados está implicado en tres homicidios del año pasado. Fabiana Delgado Machado
U
na extensa persecución policial que comenzó en la panadería “Carlipan”, ubicada en la avenida 2F y terminó en la avenida 5 del sector “18 de Octubre” dejó un abatido, dos detenidos y un evadido tras un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y oficiales de Polimaracaibo, ayer a las 11:00 de la mañana. El abatido resultó ser Miguel Ángel Boscán Alba, conocido como “El Pepillo” y quien habría salido de la Cárcel Nacional de Sabaneta el pasado diciembre luego de pagar 14 años de condena y ser el tercero al mando del recinto penitenciario, explicó el director de Polimaracaibo, Eduardo Villalobos. Los heridos fueron: Ramiro Antonio Maldonado de 26 años y José Daniel Ríos Torres de 34 años alias “El Coquito” que según la información policial este último estaría implicado en la muerte del Sargento Primero de la Guardia Nacional Bolivariana, Hebert Becerra, quien era escolta de la exdiputada a la Asamblea Nacional, María de Queipo, ocurrido el pasado 13 de agosto de 2011 cuando se resistió al robo.
Según autoridades, un detenido participó en la muerte del hijo del exrector del CNE, Enrique Parra
Abatido ex pram de “Sabaneta” al enfrentarse con Polimaracaibo WILLIAM CEBALLOS
Y también autor material del sicariato registrado el pasado primero de diciembre en el Hospital Adolfo Pons, en el que fue asesinada Linesky Molina de 23 años, quien se encontraba recluida en ese centro médico asistencial desde el 12 de noviembre luego de sufrir un primer atentado. Además de esto también se le suma la muerte del hijo del dirigente del Psuv Enrique Parra, hecho que se registró el 1 de julio del año pasado. La Persecución Según lo informado por el comisario, los cuatro delincuentes a tempranas horas de ayer intentaron ingresar a una vivienda en el sector “La Espiga de Oro” pero no pudieron y siguieron su camino. Sin pensar que una cámara de vigilancia había captado el momento. Los habitantes del sector avisaron la novedad a las unidades patrulleras. Ya prevenidos, los oficiales se percataron que a escasas cuadras, un vehículo Mazda 626 color azul, placas EAK–16Y, solicitado como robado en la población de Cabudare de Lara, transitaba de manera sospechosa por la panadería de la avenida 2F del norte de la ciudad.
Dentro de esta casa cayó malherido “El Pepillo”, frente a los habitantes de la residencia se cayó a tiros con los oficiales.
Al darles voz de alto, los individuos decidieron huir del sitio. Por lo que se inició la persecución que terminó cuando los sujetos del Mazda chocaron con una acera de la avenida 5 exactamente frente a “Tostada Pa´Lante”. “Al bajarse del vehículo, los delincuentes se enfrentaron a los oficiales. En donde resultaron heridos dos y otro cayó muerto dentro de una vivienda donde pretendía esconderse”, explicó Villalobos.
“El Pepillo” cayó malherido dentro de una casa ubicada en la calle N-Ñ del sector, a sólo una cuadra de donde comenzó el tiroteo. De ahí fue trasladado al CDI de la zona pero ingresó sin signos. Los vecinos del sector contaron que el cuarto implicado sometió al conductor del aseo urbano para que pasaba por el lugar para escapar. Tiros, gritos y drama se respiró en la zona. Más de 30 disparos se escucharon en la calle.
El Cicpc se presentó en el lugar para comenzar las averiguaciones al respecto. “Es un duro golpe al hampa está actuación policial, frenó una ola de delitos que venían orquestando el grupo hamponil. Ya que se presume que sean robaquintas de la zona. Y que el modo de operar sea trayendo delincuentes de otras regiones para cometer hechos delictivos en la ciudad”, apuntó Villalobos.
SAN FRANCISCO
Mataron a “El Nenuco” frente a “Bicolor” Fabiana Delgado Machado Ciro Ángel Quintero León, de 27 años, fue asesinado de un tiro en el cuello, el sábado a las 10:00 de la noche frente a la ferretería “Bicolor”, en el municipio San Francisco. Según lo informado por el comisario Juan Lozada, jefe del Cicpc subdelegación San Francisco, el hecho de sangre suscitó en la avenida 49B del barrio “Rafael Urdaneta”, de la parroquia Domitila Flores. “El sujeto transitaba la calle cuando fue sorprendido por varios hombres que sin mediar palabras le propinaron los disparos”, explicó Lozada. También refirió que por el crimen se maneja como móvil la venganza.
Dos heridas serían las que le quitarían la vida: una en el cuello y otra en el brazo. El comisario Lozada concluyó diciendo que se investiga si estaba involucrado en problemas con drogas. Estuvo preso Según una fuente extraoficial, el occiso era conocido como “El Nenuco” y habría salido de la cárcel en diciembre. Según la página web del Tribunal Supremo de Justicia el occiso fue condenado por el Juzgado Sexto de Juicio del Circuito Judicial Penal a cumplir siete años y tres meses por la comisión de los delitos de aprovechamiento de cosas provenientes del delito y porte ilícito de arma de fuego.
Los familiares no quisieron hablar sobre el suceso.
Por otra parte los familiares en la morgue de LUZ no quisieron hablar de lo sucedido. El cuerpo fue levantado del lugar por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas posteriormente fue llevado a la morgue de LUZ para la necropsia de ley.
Maracaibo, lunes, 14 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La masacre fue perpetrada por sujetos de la banda de “El Guly”
Emboscada en Barquisimeto terminó en triple asesinato Dos automóviles le trancaron el paso a las víctimas para dispararles sin piedad. Sólo hubo un sobreviente. Recibió cinco tiros y escapó corriendo. Equipo de Sucesos
M
ás de 60 detonaciones retumbaron ayer, a las 10:00 de la mañana, en la avenida principal con calle 3B de la urbanización “La Nueva Paz”, al oeste de Barquisimeto. Una vez que cesó la lluvia de plomo, los habitantes de la zona comenzaron a salir y observaron un Chevrolet Century Buick vinotinto, placas XNF 068, con las cuatro puertas abiertas. En la parte de atrás, estaban dos sujetos baleados, en un lado en la puerta del copiloto estaba un hombre tirado sin vida. En total eran tres los fallecidos y un rastro de sangre en la vía alertaba que una persona había quedado herida. Emboscados El vehículo Century se desplazaba por la vía principal cuando fue alcanzado por un Toyota Corolla blanco, que lo adelantó e interceptó para que detuviera la marcha. En la parte de atrás se detuvo una camioneta Gran Blazer marrón
Los habitantes de la urbanización Nueva Paz se mostraron horrorizados al ver lo sucedido, funcionarios del Cicpc llegaron al lugar para levantar la escena del crimen.
y de ambos vehículos descendieron sujetos fuertemente armados. Los hombres rodearon el carro y le cayeron a tiros sin contemplación alguna. Los disparos fueron hacia el lado del copiloto y la parte trasera del vehículo; a las dos personas que iban en el asiento de atrás no les dio tiempo de nada: fueron acribillados, los cuerpos quedaron recostados uno encima del otro. Según algunos testigos, el conductor del carro, se bajó, se arrodilló e imploró por su vida a los sujetos que iban en la camioneta, pero en el momento en que se levantó sin piedad alguna le dispararon en una ocasión.
Los asesinos que se trasladaban en la Gran Blazer, arrancaron y la pasaron por encima del cuerpo del conductor del Century, que yacía boca arriba, dejándole la cara raspada. Venganza Fuentes policiales indican que los asesinos serían integrantes de la banda “El Guly” y tenían precisadas a sus presas. Sabían quiénes eran los que iban a bordo del vehículo. La Gran Blazer utilizada para arrollar al piloto y donde se trasladaba un grupo de los criminales fue abandonada hacia el final de la comunidad de José María
Vargas, ubicada a pocos kilometros del lugar del tiroteo. Funcionarios del Cicpc investigan este triple homicidio y por la forma como se dieron los hechos están manejando una venganza. Los fallecidos El conductor del vehículo respondía al nombre de Douglas Segundo Perozo Rondón (34), el copiloto era José Gregorio Mogollón Suárez (20) Como Ignacio Leonardo Camacaro Mujica (24) y Edgar Alexander Palmera Cordero (37), fueron identificados los que iban en la parte de atrás del vehículo.
Fue localizado en su casa ubicada en El Tigre ayer a la 1:45 de la madrugada
Se suicidó exgrandeliga Enzo Hernández Equipo de Sucesos El presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, José Grasso Vecchio, informó ayer que el ex pelotero Enzo Hernández falleció en su casa en El Tigre, estado Anzoátegui. “Luto en el Beisbol. Nuestra más sinceras condolencias a la familia y amigos cercanos del pelotero Enzo Hernández, QEPD”, escribió a través de su cuenta en Twitter. Fuentes informaron que el Expelotero se disparó en la cabeza dentro de su residencia aproximadamente a
la 1:45 de la mañana, ya que venía padeciendo severos quebrantos físicos y depresivos. Vecchio detalló que Hernández inició su carrera con los Tiburones de La Guaira en la temporada 67-68 y se mantuvo con el equipo por 10 temporadas. Hernández, nacido en el poblado oriental del Valle de Guanape el 12 de febrero de 1949, junto a Concepción fue un notable heredero en la década de 1970 de una estirpe de grandes defensores del campo corto que inició en 1950 Alfonso “Chico’’ Carrasquel y continuó en 1956 Luis Aparicio, el único
venezolano exaltado al Salón de la Fama del béisbol estadounidense. Trayectoria Hernández jugó en las Grandes Ligas con Los Padres de San Diego (1971–77) y con Los Angeles Dodgers (1978). También estuvo una campaña con los Llaneros de Portuguesa. “Fuentes allegadas a su familia informan que esta madrugada falleció trágicamente el ex jugador Enzo Hernández. Paz a sus restos”, escribió el equipo en su cuenta de oficial de Twitter.
VÍA A PERIJÁ
Dos muertos en choque entre camioneta y gandola Jesús Villalobos El choque entre una camioneta Explorer y una gandola ocurrido ayer a las 8:30 de la noche en el kilómetro 48 de la vía a Perijá, dejó el saldo de dos muertos y dos heridos. De acuerdo con la versión ofrecida por Bomberos del Sur, el impacto se produjo de frente y hasta esa hora desconocían las causas. Según testigos, la gandola iba a exceso de velocidad y al parecer un vehículo le robó la derecha a la camioneta ocasionando el fuerte impacto. En el sitio falleció de manera inmediata Alexander Villalobos, Los heridos fueron identificados como Edgardo Silva, de 52 años, quien se debatía entre la vida y la muerte, fuel llevado al Hospital General del Sur, junto con Oswaldo Mujica y Celia Urdaneta. Según las autoridades, al sitio llegaron ambulancias de Bomberos del Sur y del 171, las cuales trasladaron a los lesionados al centro asistencial. También llegaron funcionarios de Tránsito Terrestre para atender la emergencia. Los familiares se trasladaron hasta el HGS y desconocían mayores datos del siniestro. Al cierre de conoció que Silva falleció.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 14 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.548
“RAFAEL URDANETA”
VÍA A PERIJÁ
Mataron al “Nenuco” frente a Bicolor
Dos muertos y dos heridos en choque
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
“LA POLAR”
Le pegaron 15 tiros a sangre fría cuando atendía una llamada telefónica
Asesinaron frente a su casa a un chofer en San Francisco
Le quitaron la vida en una reunión familiar WILLIAM CEBALLOS
WILLIAM CEBALLOS
PERFIL
Mario Pérez, padre del joven dijo en la morgue de LUZ que desconocía porqué fue asesinado el muchacho. A la derecha, el auto en el cual “pirateaba” para varias líneas de transporte público. A su lado Osmary Rodríguez, esposa de a víctima.
El Cicpc maneja la venganza como móvil. Sus familiares dijeron desconocer la causa del asesinato. Más de 20 casquillos de balas recolectaron en el sitio los agentes del Cicpc. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
M
ientras conversaba por teléfono fue asesinado Mario David Pérez Artiga, de 22 años, en el barrio “San Antonio” de la avenida 49F calle 198A, a las 8:00 de la noche del sábado en la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Según la minuta detectivesca ofrecida por el comisario Juan Lozada, jefe de la sub delegación San Francisco, el occiso salió al frente de su casa para atender una llamada telefónica. De inmediato fue sorprendido por unos pistoleros que le propinaron los disparos
sin cruzar ningún tipo de palabras. El cuerpo quedó tendido justo al lado del carro Chevrolet modelo Biscayne del año 1974 color beige que utilizaba para “piratear” para varias líneas de transporte. En el lugar quedaron más de 20 casquillos de balas percutidas. Los vecinos se acercaron al lugar para ver qué había sucedido pero nadie supo decir cuántos eran los pistoleros. De inmediato funcionarios del Cicpc acudieron al sitio para el levantamiento del cuerpo. Por el crimen acontecido en el municipio sureño el Cicpc San Francisco aún no tiene detenidos pero adelanta las investigaciones, aseguró Lozada.
Recibió 15 heridas Según el comisario Lozada, la víctima recibió quince heridas de bala con entrada y salida. Distribuidas en el abdomen, hombros, rostro, cabeza y pecho. El móvil que maneja el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas es el ajuste de cuentas por la manera cómo ocurrieron los hechos. “El occiso no fue despojado de sus pertenencias ni del automóvil”, dijo Lozada. Era chofer de tráfico Lozada refirió que según la información aportada por sus familiares Pérez era chofer de tráfico de la línea “El Gaitero”. Sin embargo en la morgue de LUZ su progenitor, Mario Pérez contó que su hijo tenía seis meses como chofer pirata de la línea “Cabimas-Lagunillas”. Su esposa Osmary Ramírez, dijo que era un hombre trabajador y que tal vez recibió los dis-
hMario David Pérez Artiga, tenía 22 años y vivía en el barrio “Carabobo”. hSu padre recordó que el muchacho también laboraba como mecánico. hTenía un año de casado y no dejó hijos. hLos familiares exigen a las autoridades policiales que den con el paradero de los asesinos. hEl joven tenía 10 hermanos y se conoció que trabajaba como “pirata” en varias líneas de transporte público. paros por resistirse al robo de su vehículo. En la morgue de LUZ habían más de 20 personas esperando a las afueras la entrega del cuerpo. Operativo El crimen ocurrió a tan sólo horas del despliegue policial anunciado por los cuerpos de seguridad del estado Zulia. Unos 944 funcionarios policiales, 119 vehículos y 178 motos se desplegaron la tarde del sábado para combatir el hampa que azotan las parroquias con mayor índice delictivo de Maracaibo y San Francisco. Estas serían Francisco Eugenio Bustamante, Raúl Leoni, Antonio Borjas Romero y Domitila Flores de San Francisco en donde ocurrieron tres homicidios en las últimas 24 horas. En respuesta a esto, el comisario Lozada aseguró que los agentes están desplegados en la calle para disminuir los hechos delictivos.
Martínez ingresó al Ambulatorio de “El Silencio” sin signos vitales.
Fabiana Delgado Machado Por discutir con un vecino consiguió la muerte Richard Antonio Martínez Montiel, de 27 años. El hombre de la etnia wayúu murió ayer a las 7:40 de la mañana luego de ingresar con un disparo en la intercostal izquierda al Ambulatorio Urbano de “El Silencio” ubicado en el municipio San Francisco. Según el comisario Juan Lozada, jefe del Cicpc sub delegación San Francisco, Martínez fue asesinado en medio de una reunión familiar, luego de que discutiera con un vecino. El hecho se llevó a cabo en el barrio “La Polar” de la avenida 48l con calle 180 de la parroquia Domitila Flores. Se pudo conocer por el jefe detectivesco que el occiso estaba reunido en la casa 180-55 con amigos y familiares cuando se suscitó la riña. Erwin Rafael Semprúm es el nombre del presunto autor del crimen. El implicado se encuentra prófugo de la justicia. Funcionarios detectivescos del Cicpc acudieron al sitio para empezar con las averiguaciones. El cuerpo fue trasladado a la morgue forense para la autopsia correspondiente. Los familiares no quisieron hablar al respecto en la morgue de LUZ. Por lo que se desconoce a que se dedicaba el infortunado.