Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 19 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.553

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

El “Gato” Medina le dio el triunfo al Zulia ayer en la Vuelta al Táchira Ì 13 y 19 INFORMACIÓN ESCÁNDALO

500 kilos de cocaína tenían en Machiques En un camión al servicio de la Alcaldía Bolivariana de Machiques, el Ejército halló media tonelada de cocaína de alta pureza. - 21 -

ALEJANDRO QUERALES

Asumió nuevo jefe de Polimaracaibo Dispuesto a trabajar de lleno por corregir los desórdenes en el tránsito, Alejandro Querales inició en firme su gestión. -5-

ZULIA Un líder sindical y un obrero adscritos a Petroboscán fueron emboscados a plena luz del día

Ajusticiados sin compasión dos trabajadores petroleros hEl líder Hernán Bermúdez, de 45 años, encabezaba la paralización de ocho máquinas en rechazo a la contratación de mano de obra procedente de otras regiones.

hCuando iba a revisar el paro en compañía del obrero Wilbert Guette, de 36 años, cuya esposa está encinta, fueron emboscados en el kilómetro 40 de la vía a Perijá.

- 22 -

NICOLÁS MADURO “Al Zulia lo tomaron las mafias de las mafias, y no les tenemos miedo”

BECARIOS JEL

“No somos políticos, queremos estudiar” Una nueva manifestación se produjo ayer, en la cual los bachilleres exigieron sus cupos. -7-

AÑO 2013

Petróleo venezolano promedia $ 101,18 Las tensiones en África y Medio Oriente podrían provocar un aumento en los próximos días. -6-

MARACAIBO

Llegó el asfalto al barrio “Guaicaipuro” La Alcaldesa Eveling de Rosales inauguró ayer la obra que pone fin a las calles de arena en el sector de Venancio Pulgar. -5-

SALUD EL “MAL DEL RATÓN”

Conozca los daños de las computadoras Ya el 5 por ciento de la población mundial sufre el síndrome del túnel carpiano, determinaron científicos de Estados Unidos. -9-

El vicepresidente Nicolás Maduro encabezó ayer la instalación de la Guardia del Pueblo en un acto celebrado frente a la Basílica de La Chinita, en el cual el Gobernador Arias Cárdenas ratificó que trabajará a tiempo completo por la seguridad del pueblo. En su intervención, Maduro fue categórico en advertir que el ejecutivo nacional va a erradicar a las mafias del narcotráfico. Anunció que 50 mil militares serán desplegados en todo el país para atacar de raíz a las mafias.

-2y3-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013

El vicepresidente vino al Zulia para la instalación del programa “Guardia del Pueblo”

“El Gobierno no le teme a las mafias” A juicio de Nicolás Maduro, los medios de comunicación han creado patrones violentos en la sociedad. AVN

D

esde el estado Zulia, el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, expresó que el Gobierno Nacional no le teme a las mafias provenientes del narcotráfico, razón por la cual continuará con su severa política antinarcóticos a fin de erradicarlas. “La Revolución Bolivariana no le teme a las mafias”, expresó, durante el acto de instalación del programa Guardia del Pueblo, unidad de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que realiza jornadas preventivas y especiales para minimizar el índice delictivo. “Al Zulia lo tomaron las mafias de la mafias, no hay que tenerles miedo, lo que debemos es organizarnos. Ríndanse”, emplazó. En el acto realizado frente a la Basílica de La Chinita estuvieron presentes el ministro para la Defensa Diego Morelo Bellavia, quien recibió el estandarte del regimiento de Guardia del Pueblo del estado Zulia; el ministro para las Relaciones Interiores y Justicia Néstor Reverol, el Gobernador del estado

Nicolás Maduro se refirió en su discurso a que la sociedad debe “curarse” de la cultura capitalista, que ha promovido patrones de violencia transmitidos a través de los medios de comunicación social, con su programación.

Zulia, Francisco Arias Cardenas, y la Procuradora General de la República, Cilia Flores. Nuevo comando El 17 de noviembre del 2011 fue creado y activado el Comando Nacional Guardia del Pueblo. A partir de ayer viernes 200 efectivos se sumarán a las labores de seguridad en la región zuliana. La Guardia del Pueblo tiene el objetivo de cumplir operaciones continuas en materia de prevención y seguridad ciudadana, para

articular estrategias de acción sociales preventivas y operacionales con la finalidad de minimizar sustancialmente el índice delictivo. Además, son articuladores sociales entre el Poder Popular organizado y los entes regionales y nacionales para brindar al pueblo soberano “la mayor suma de felicidad posible”. Crítica a los medios Nicolás Maduro emplazó a los medios de comunicación a asumir su responsabilidad en la creación

Diosdado Cabello lanzó advertencia a los parlamentarios opositores

de patrones violentos seguidos luego por las sociedades. “¿Quién transmite las narconovelas, los ‘enlatados’ llenos de violencia?”, preguntó Maduro. “Asuman su responsabilidad”, les exigió, al cuestionar que en algunas telenovelas y películas transmitidas por canales privados cobran protagonismo personajes ligados a la violencia y al narcotráfico. Por otra parte, dijo que las políticas de seguridad deben estar integradas por dos vertientes, destacando que una de ellas, la preventiva,

SERVICIO VIAL DEL PUENTE Nicolás Maduro anunció la puesta en marcha, a partir de ayer viernes, del servicio vial del Puente del Lago de Maracaibo, el cual será ejecutado por 100 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). “Vamos a poner en marcha el servicio vial del Puente del Lago de Maracaibo. Eso es una petición especial que hizo el gobernador Francisco Arias Cárdenas”, destacó Maduro, desde la Basílica de Maracaibo durante el inicio al programa de seguridad ciudadana para minimizar el índice delictivo.

podría detener la “fábrica de delincuentes” en el país, producto del “veneno” de la cultura capitalista. “Es el primer trabajo. Lo que llaman el preventivo, y el curativo. Prevenir para que las nuevas generaciones crezcan sólidas en valores revolucionarios, patriotas, éticos, cristianos. En valores profundamente morales”, añadió. Pidió al Gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, recuperar los espacios públicos para que la comunidad tome las calles para la cultura. En nombre del Gobierno Nacional asumió su compromiso en la lucha contra los homicidios y el delito en general. “Más temprano que tarde, nosotros tenemos que garantizar una sociedad segura, estable, socialista, donde nuestros hijos tengan derecho a la vida”, dijo.

REUNIÓN DE CANCILLERES

La Asamblea Nacional no reconocerá María Holguín y Elías Jaua acordaron impulsar vías de comunicación diputados que desconozcan al Gobierno Equipo de Política Según lo informó el día de ayer el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, la Asamblea Nacional no reconocerá a los diputados que desconozcan al Gobierno nacional. Cabello señaló que “hay sectores que están desconociendo al Gobierno revolucionario, al Gobierno vigente en Venezuela. Nosotros en la Asamblea vamos a comenzar a tomar acciones”. Esta afirmación la hizo el diputado en una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión (VTV). “Diputado que no reconozca al Gobierno bolivariano, diputado que no será reconocido por la Asamblea Nacional“, expresó. A juicio del parlamentario, esta medida se tomará “para que quede justicia y la actitud de ellos tenga su contraprestación desde el punto de vista político”.

Diputado Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional.

“Si ellos no reconocen al Gobierno bolivariano, la directiva de la Asamblea no va a reconocer a esos diputados irrespetuosos de la norma, de la verdad, de la historia venezolana y sobretodo de la voluntad del pueblo”, agregó. Cabello se refirió a la oposición

a través de su cuenta en Twitter, @dcabellor, manifestando que “A los amargados: si ustedes dicen que a sus diputados los eligió el pueblo, pues Chávez y la Revolución han sido electos, reelectos y ratificados”.

AVN.- Los gobiernos de Venezuela y Colombia firmaron ayer un proyecto de estudio de la factibilidad del Puente Tienditas en el estado Táchira, que contará con el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento, CAF, para impulsar nuevas vías de comunicación entre ambas naciones. La información la dio a conocer el canciller de la República, Elías Jaua, tras reunirse con su par colombiana, María Ángela Holguín, en la Casa Amarilla, en Caracas. En declaraciones a medios de comunicación, explicó que en el encuentro también se revisaron temas de seguridad fronteriza, intercambio cultural y tecnológico, así como de desarrollo económicoproductivo para ambas naciones. En la reunión se acordó que la Comisión Administradora del Tratado Comercial entre Venezuela y Colombia se reunirá este 27 y 28 de febrero en Caracas. Jaua destacó que ambos países

Los cancilleres de Colombia y Venezuela trataron temas fronterizos.

evaluarán el desarrollo conjunto de núcleos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en la frontera. Jaua agradeció las consideraciones que el Gobierno del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha tenido con el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, en el proceso de recuperación que cumple en La Habana, Cuba, tras ser intervenido quirúrgicamente el pasado 11 de diciembre.


Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Candente discurso de Arias Cárdenas en presencia del vicepresidente Nicolás Maduro

SOBRE LAS CÁRCELES

Combatir el sicariato y las vacunas prometió el Gobernador del Zulia

El Gobernador Francisco Arias Cárdenas se refirió a que en los planes de recuperación de las cárceles en el Zulia tienen como objetivo “la reinserción a la propia sociedad de quienes han cometido fallas”. Recordó el mandatario regional que mucho antes del 16 de diciembre se inició la construcción de la cárcel para procesados, la cual se está realizando en terrenos que cedió el alcalde bolivariano de San Francisco y enfatizó que atenderán todas las cárceles del Zulia.

Ya está en marcha la Misión A toda Vida Venezuela. Todos los esfuerzos policiales y militares se articularán con un mismo objetivo. La activación de la Guardia del Pueblo confiere un nuevo impulso al trabajo conjunto. AVN/Redacción Política

E

l gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, se comprometió el día de ayer a hacer retroceder a las bandas delictivas y aquellos que se dedican al sicariato y al cobro de vacunas en esta región. Arias puso en marcha el despliegue policial que resguardará de los ciudadanos, como parte de las acciones de la Misión “A Toda Vida Zulia”. “Ya firmamos como compromiso el despliegue y la responsabilidad de toda la Policía regional y municipal”, destacó ayer Arias, durante

Frente a la Basílica de la “La Chinita” el Gobernador del estado Zulia instaló la Guardia del Pueblo. Habló de la reinserción a la sociedad de quienes “han cometido fallas”. Se comprometió a atender la problemática de todas las cárceles de la región.

el acto de inicio del programa de seguridad ciudadana ejecutado por la Guardia del Pueblo. Al acto, realizado frente a la Basílica de La Chinita, en Maracaibo, asistió el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro; el ministro de la Defensa, almirante en jefe Diego Molero, así como otros integrantes del Alto Mando Militar.

“Es muy importante el refuerzo que nos trae hoy la Guardia del Pueblo”, agregó Arias, quien recordó que en diciembre pasado sostuvo una reunión con el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, para diseñar los planes de seguridad en el Zulia. El pasado 21 de diciembre, el ministro Reverol informó que se activarían tres comisiones de seguridad,

incluidas en la Misión A Toda Vida Zulia, para garantizar el resguardo de los habitantes del estado Zulia. La Comisión de Prevención, enfatizó Arias Cárdenas, se fusiona con las otras dos y es de gran relevancia debido a que integra la cultura, la recreación y el deporte como forma preventiva del delito para el desarrollo de jóvenes zulianos.

Articulación socialista El mandatario regional enfatizó la importancia de que las gobernaciones apliquen los lineamientos en materia de seguridad emitidos por el Ejecutivo Nacional. “Hemos activado el despliegue y responsabilidad de todas las policías municipales y regionales del estado Zulia y la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana que tendrá que ver con el patrullaje y el control para darle al pueblo nuestro la garantía de seguridad y sus bienes”, enfatizó. Por otra parte, el ejecutivo regional se refirio al tema de las cárceles. Indicó que se estará atendiendo los centros penitenciarios de la entidad, en particular la cárcel de Sabaneta, la cárcel del Marite, el centro de procesados de Cabimas y del Sur del Lago de Maracaibo, como parte de una política integral de seguridad.

La gestión anterior tuvo “fallas de desarrollo y pérdida de oportunidades”

Bladimir Labrador: “El Gobierno saliente dejó graves irregularidades” Equipo de Política El diputado Bladimir Labrador denunció el día de ayer “un alto déficit presupuestario e infraestructuras” en abandonos correspondientes al periodo 2008-2012 del exgobernador Pablo Pérez. Así lo informó en la sesión extraordinaria del Consejo legislativo del estado Zulia (Clez) realizada el 17 de enero del 2013, convocada por él, como Secretario Regional de Gobierno, y una comisión especial designada que lo acompañó, para presentar un informe sobre la situación dejada por el gobierno regional saliente. El economista dio a conocer que durante 2008-2012, en la anterior gestión se establecieron cuatro ejes fundamentales, el primero la solidaridad y la participación, en segundo lugar el desarrollo productivo del estado, el tercero se refería al ambiente y a ordenación territorial, y

en cuarto lugar la gestión moderna innovadora, la cual tuvo “una falta de desarrollo y la pérdida de grandes oportunidades para el progreso del estado”. “La desinversión en la ciudad fue impresionante, la participación del producto interno bruto del 20 por ciento, llegó a un casi 12 por ciento, la cual se recuperará a partir de la naciente gestión del Gobierno Regional Bolivariano, con un trabajo eficiente a desarrollar, contrario al desgobierno que tenía el gobernador saliente, que se encargó de privatizar y negociar los derechos fundamentales de los zulianos, como el de la salud, la educación y la seguridad”, expresó Labrador. Explicó, que el pasado gobierno quedó debiendo el 50 por ciento del pago de los aguinaldos, a los empleados fijos y contratados, a quienes el actual Gobernador Francisco Arias Cárdenas les efectuó dicho pago.

“En nómina nos encontramos con un alto porcentaje de trabajadores contratados y fijos que ganaban muy bien y funcionaban como activistas políticos, dando como resultado el decrecimiento a lo que le pertenece al pueblo zuliano, para sustento de la seguridad, educación y salud. “Siempre utilizaron recursos del Estado, para poder comprar activistas políticas”, destacó el Secretario de Gobierno. Asimismo denunció: “Pablo Pérez gastó para sus campañas, la cantidad de 111 millones de bolívares, mientras al pueblo solo le proporcionó en vivienda el 10 por ciento de lo requerido, con apenas 11 millones de bolívares invertidos, y tan sólo 21 millones destinó al sector agrícola, siendo una farsa entre lo que decían las palabras y los hechos, mientras que al ámbito cultural solo le invirtió el 30 por ciento, de lo estipulado”.

El Secretario Regional de Gobierno, economista Bladimir Labrador, informó sobre el resultado de la situación dejada por el Gobierno saliente de Pablo Pérez.

Por otro lado, en el caso de infraestructura agregó Labrador “El Palacio de Gobierno y la Residencia Oficial quedaron en la desidia, por lo que se está interviniendo urgentemente, para recuperar esos patrimonios de nuestra región, igualmente recuperaremos las comandancias, de los cuerpos de la policía, espacios públicos y centros culturales”. En el sector salud, Labrador manifestó, “En el periodo 2008-2012, la gobernación utilizó la salud para negocios, porque gran parte de los

hospitales y una cantidad de ambulatorios estaban privatizados, en donde cuatro personas eran dueñas de ese negocio redondo, el cual hasta utilizaban recursos de nosotros y lo que funcionaba era porque el Gobierno Nacional inspeccionaba”. “El Zulia volverá a ser pionero en inversión petrolera, en la petroquímica, en desarrollo agropecuario, pero sobre todo en la misión vivienda porque ahora se construirán más para este 2012, donde se ratifica nuestro eslogan: El Zulia luz y nombre de Venezuela”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013

MARÍA CORINA MACHADO

La alternativa democrática prefirió concentrarse en el Parque “Miranda” de Caracas

Rechazan destitución de embajador de la OEA

Cambiaron la marcha para evitar conflictos

Equipo de Política La diputada a la AN María Corina Machado rechazó ayer contundentemente vía twitter la destitución del embajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos, Guillermo Cochez. La representante del parlamento venezolano señaló que esta acción refleja el acoso internacional por parte del régimen Chavista y Castrista. “Que el mundo vea lo que hace el chavismo a quien alza la voz para evidenciar la ilegitimidad del régimen. La persecución a quienes nieguen a doblegarse trasciende nuestras fronteras. Lo ocurrido al embajador Cochez demuestra el grado de intervención que tiene Cuba en la OEA” escribió. Para Machado la intervención del diplomático panameño en la sesión ordinaria del consejo permanente de la OEA es un ejemplo de gallardía y dignidad y en sus mensajes destaca que hay latinoamericanos para quienes los principios están por encima de un cargo o de los beneficios que durante varios años reciben varios países de la región centro y suramericana. “A partir de hoy Guillermo Cochez es el embajador de los demócratas de América Latina” expresó la diputada en la red social. Lo ocurrido al embajador Cochez abrirá los ojos de muchos demócratas en América Latina quienes se unirán a nuestra lucha”, destacó.

El plan era recorrer Caracas el 23 de enero, pero luego la revolución anunció una acción similar. Según Aveledo, los oficialistas buscan promover actos violentos para después culpar a los opositores. Equipo de Política

E

l secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, informó, como resultado de la reunión semanal, que el próximo miércoles 23 de enero realizarán una concentración a partir de las 10:00 de la mañana, en la avenida Francisco de Miranda, específicamente en el Parque Miranda de la capital. Esta movilización se realizará para celebrar un gran acto por la unidad nacional y la democracia, y conmemorar una de las fechas más importantes de la historia democrática de Venezuela, el 23 de enero. El acto estará basado en la ratificación de los principios democráticos que inspiraron a los venezolanos protagonistas de esta

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, señaló que el acto estará basado en la ratificación de los principios democráticos. Hizo un llamado a la paz en el marco de la celebración del “23 de Enero”

importante fecha, así como también en la confirmación del compromiso que tiene la Unidad por rescatarlos. “Cada venezolano, comprometido con los principios democráticos, con la defensa de la legalidad, con la lucha por una mejor calidad de vida, y en contra del intento de quienes se han encargado del gobierno con la intención de consolidarse en un régimen autoritario y usurpador, está invitado a este acto”, dijo el dirigente de la MUD. Por otra parte, con esta decisión, los integrantes de la Unidad ratifican su compromiso por la paz, pues afirmaron tener suficientes

La exmagistrada Blanca Mármol participó en el foro “Debate Constitucional”

“El país necesita una junta médica que brinde un diagnóstico del Presidente” Equipo de Política La ex magistrada, Blanca Mármol de León, durante el foro “El Debate Constitucional” realizado en la Universidad Central de Venezuela, explicó que en la sentencia del TSJ sobre la continuidad el presidente Chávez “se trató de una prórroga de una autorización (para ausentarse del país del Presidente) de un período para otro, lo cual no es posible en derecho”. Asimismo, agregó que lo que necesita el país es una junta médica que pueda brindar un diagnóstico y un pronóstico sobre la salud del Presidente, “es todo lo que necesi-

tamos, eso resuelve todos los problemas en la actualidad”. Por su parte, el periodista y constitucionalista Vladimir Villegas coincidió con Mármol y dijo que “la decisión adoptada no se parece al espíritu del constituyente, esa figura de la continuidad no aparece el ningún artículo de la Constitución y en mi opinión se ha debido privilegiar la presencia como suplente del Presidente de alguien que hubiera sido producto de la voluntad popular, como lo es Diosdado Cabello, presidente de la AN”. A su juicio, dijo que la sentencia fue para “ganar tiempo”, y así para

La ex magistrada del TSJ, Blanca Mármol del León.

tratar de observar a partir del curso de los acontecimientos el camino a seguir.

indicios de que el Gobierno nacional, tiene claras intenciones de tomar las calles de la ciudad capital con el propósito de “promover actos violentos para culpar a quienes integran la Unidad Democrática de los mismos”. “Nosotros, de manera responsable le decimos a los encargados del Gobierno, que se dediquen a atender los problemas de los venezolanos, que se preocupen por la inseguridad en las calles, la escasez, la inflación y los problemas de vivienda y servicios públicos, en vez de estar armando planes para arremeter en contra de la libertad de celebrar que tienen todos los

venezolanos, una fecha histórica tan importante para la democracia. Nosotros representamos la paz, ellos la violencia”, apuntaron los dirigentes. Asimismo, extendieron una invitación a todos los habitantes del área metropolitana, para que les acompañen al acto que se realizará en el gimnasio cubierto ubicado en Parque Miranda, a partir de las 10:00 del 23 de enero, a través de marchas que llegarán al lugar desde diferentes sitios de la ciudad. Desde allí, la Mesa de la Unidad Democrática dará su mensaje al pueblo venezolano. Su mensaje de alternativa responsable.

ROBERTO ENRÍQUEZ

Copei solicita ante la AN copia de la memoria y cuenta de Maduro Equipo de Política El presidente del partido Copei, Roberto Enríquez, solicitó ayer ante el despacho del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, una copia de los libros de la memoria y cuenta presentada por el vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro el pasado 15 de enero. Enríquez expone que solicitan dicho documento en virtud que hasta la fecha aún no aparece publicado el informe del gobierno del presidente Chávez tal como lo plantea el artículo 237 de La Constitución . Recordó que este documento

fue consignado por Nicolás Maduro “da el caso tan breve su exposición que no nos enteramos del menor contenido de ese informe de gobierno del presidente Chávez tomando en cuenta su problema de salud se presentó el vicepresidente maduro ejerciendo su función”. Indicó que solicitan esta copia para reproducirla y repartirlas a lo largo ancho y largo del país como parte del proceso de diálogo que ha iniciado esta tolda política. “Creemos que un tema de importantísima discusión es el informe del Gobierno Nacional para evaluar esas políticas en las que estemos en desacuerdo y respaldar en la que estamos de acuerdo”, dijo.


Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Eveling de Rosales continúa transformando los sectores populares de Maracaibo

Alcaldía cambió calles de arena por pavimento en “Guaicaipuro” Fueron vertidas más de dos mil toneladas de asfalto. Se reacotaron 14 bocas de visita y se demarcó. Volvió a llamar a Arias Cárdenas. Equipo de Inf. General

L

uego de muchos años con las calles de arena, la Alcaldía de Maracaibo asfaltó y acondicionó la vialidad del barrio “Guaicaipuro”, ubicado en la parroquia Venancio Pulgar. La alcaldesa Eveling de Rosales indicó que fueron vertidas más de dos mil toneladas de mezcla asfáltica, lo cual elevará la calidad de vida de los habitantes de esta popular zona del oeste de la capital zuliana. “En estas nuevas labores de reparación vial, donde fueron vertidos 80 metros cúbicos de concreto. De igual modo se realizó la remoción y reacotamiento de 14 bocas de visitas, se colocaron 2 estelas informativas, 23 pares verticales. Asimismo se intervinieron 5.7 kilómetros de carretera, donde se prestó especial atención a la demarcación y retiro de escombros”, aseguró. La mandataria municipal informó que estos trabajos forman parte del Plan Maestro de Recuperación Vial impulsado por el ayuntamien-

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, fue aclamada por los habitantes del barrio “Guaicaipuro”, quienes por primera vez caminaron sobre calles asfaltadas y demarcadas. La obra beneficia a varias rutas de transporte públicas.

to marabino para el desarrollo y consolidación de la ciudad. “Hemos invertido más de 20 millardos en esta parroquia, donde desarrollamos otras obras de gran importancia vial como la ruta de transporte Los Lirios entre otras de Venancio Pulgar, seguimos trabajando para recuperar espacios que permitan el libre tránsito de los habitantes de la ciudad”. Agregó la alcaldesa Eveling de Rosales. La primera autoridad municipal reiteró que estas obras beneficiaran a más de95 mil habitantes de los sectores “José Félix Ribas”, Barrio “Guaicaipuro”, barrio “Car-

melo Urdaneta”, “Raúl Leoni”, barrio “Blanco”, Alma Bolivariana al igual innumerables conductores y choferes de diversas rutas de transportescomo Uni 6, Ruta 6 , El Carmelo y La Limpia . La mandataria municipal invitó a los propios y visitantes de la ciudad a participar mañana domingo 20 en los actos motivos del día del patrono de Maracaibo, “San Sebastián” con una misa que se realizará en la catedral de la Maracaibo, posterior ofrenda floral, entrega de reconocimientos a destacadas personalidades en el Teatro Baralt.

El funcionario reforzará en patrullaje en la capital zuliana

Designado Alejandro Querales como nuevo director de Polimaracaibo Equipo de Inf. General El comisario Alejandro Querales asumió la dirección de la Policía de Maracaibo por instrucciones de la alcaldesa Eveling de Rosales. Señaló que sus prioridades serán incrementar los puntos de control, reforzar patrullaje y vigilar el cumplimiento con las normativas municipales. Señaló que es esencial que los oficiales adscritos a este organismo estén en la calle, resguardando y supervisando las acciones para ofrecer respuestas inmediatas. “Reglamentaremos sobre algunas materia como ambiente, viali-

dad y transporte; pondremos orden para que ciclistas, motorizados, transeúntes y conductores se apeguen a la normativa. Nos abocaremos al servicio de la ciudadanía”. Recordó que a pesar de que la Policía Municipal de Maracaibo es una policía administrativa y preventiva, seguirán apoyando a los otros cuerpos de seguridad en las labores de resguardo. “Debemos atacar la delincuencia porque también es nuestra responsabilidad. Tenemos que hacer una reingeniería con las brigadas de Ambiente, Ciclista y Vial, debemos atender varios puntos lo que dará en corto plazo una respuesta. El

El comisario Alejandro Querales es el nuevo director de Polimaracaibo.

patrullaje será incrementado pues saldrán a la calle cinco nuevas unidades, también se reforzará la brigada Motorizada”, señaló Querales.

CASO DE LA BASURA La alcaldesa del municipio, Eveling de Rosales, reiteró el llamado al gobernador del Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, para que convoque a una mesa de trabajo en la cual se analice la situación del relleno sanitario “La Ciénaga”. Eveling de Rosales aseguró que el tema es de gran importancia para el estado por la convergencia de los 3 municipios que conforman la subregión capital.

MARACAIBO

Tranvía ofrece amplio itinerario para toda la familia Equipo de Inf. General La Fundación Tranvía de Maracaibo pone a disposición del público marabino y turístico las rutas de paseos para este fin de semana, con recorridos por los lugares emblemáticos de la ciudad. Los periplos comienzan a partir del viernes 4.00 de la tarde, sábado 10.00 de la mañana y domingo 10.00 de la mañana, desde la Estación Central, ubicada en el parque Vereda del Lago. Entre su itinerario se encuentra la “Ruta Patrimonial” que recorre el Casco Central, Santa Lucía, con parada en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. La “Ruta Maracaibo 360” invita a disfrutar del turismo en la ciudad, con parada en el único restauran giratorio del país, El Girasol del Hotel el Paseo. “La Gaita y los Gaiteros” es otro de los circuitos pautados para este fin de semana, específicamente para este viernes a partir de las 6.30 de la tarde, al igual que “Tranvía, Lago y Puente” para el sábado y domingo a las 10.00 a.m., que ofrece a los usuarios un trayecto por el Puente General Rafael Urdaneta y visita al municipio Santa Rita. Tranvía de Maracaibo tiene propuestas diversas para todo tipo de público, con costo en sus boletos que van desde 7 a 20 bolívares para menores y 16 a 40 bolívares los adultos. Cabe señalar que para el domingo 20 se estarán realizando actividades culturales en la Estación Central.

LABORAL

Periodistas exigieron reenganche ante la Inspectoría del Trabajo Equipo de Inf. General Desde las primeras horas de la madrugada una representación de los más de 100 periodistas despedidos por la Gobernación del Estado Zulia hizo acto de presencia en las instalaciones de la Inspectoría del Ministerio del Trabajo en la capital Zuliana, acompañados por la Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Zulia. Leonardo Pérez Álvarez, Secretario General del ente gremial informó “estamos solicitando el reenganche de estos trabajadores, puesto que el Gobernador Arias ha desconocido nuevamente la

autoridad del Presidente Chávez al ignorar el decreto de inamovilidad laboral dado a conocer por el Vice Presidente Maduro”. Pérez denunció que entre los colegas despedidos de forma verbal -lo cual constituye una irregularidad- se encuentran periodistas con más de 6 años de servicio, en otros casos con fuero paternal y maternal, entre otros elementos que no fueron considerados al momento del despido. La representación legal fue asumida por el abogado Rafael Ramírez, quien hizo hincapié que después de una renovación de contrato el trabajador pasa a ser parte del personal fijo de la institución.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013

REACCIONES

Rafael Ramírez rechazó calificación de agencia Moody’s EFE El ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Rafael Ramírez, rechazó la calificación que el miércoles dio la agencia Moody’s al país, rebajando de estable a negativa su perspectiva por la “incertidumbre política” que atraviesa, y aseguró que la economía venezolana es “estable”. “Nosotros a las agencias las hemos cuestionado siempre porque tienen un sesgo político muy fuerte contra nuestro país. Lo irónico es que en 2008 quebraron varias de esas agencias y bancos que nos calificaban a nosotros”, dijo Ramírez. El pasado día 16, Moody’s mantuvo las calificaciones de los bonos en moneda local y extranjera emitidos por Venezuela en B1 y B2, respectivamente, pero rebajó de estable a negativa la perspectiva del país por la incertidumbre política que atraviesa, los riesgos asociados a la economía venezolana y a las finanzas del Gobierno.

En la semana el petróleo venezolano bajó 6 centavos de dólar

El crudo promedia en 2013 101,18 dólares por barril Las tensiones en África y en el Medio Oriente mantienen al mercado en máxima expectativa. La producción de nuestro país se mantiene alrededor de los 3 millones de barriles diarios.

PRECIOS DEL PETRÓLEO VENEZOLANO 101,31$ 101,25$ 97,79 $ Diciembre 2012 (referencia)

ENERO 2013 Semana del 7 al 11

Semana del 14 al 18

EFE / AFP

El precio del petróleo venezolano cayó apenas seis centavos de dólar con respecto a la semana pasada, debido a las tensiones del Medio Oriente y África.

E

dólares el promedio de 2011 y 103,42 dólares el de 2012), más del doble de los 50 dólares en los que se basó el presupuesto fiscal del Gobierno para 2013. Venezuela produce alrededor de tres millones de barriles diarios, de los cuales exporta unos 2,5 millones, principalmente a Estados Unidos y China. El ministerio dijo que la caída

l barril de crudo venezolano cerró ayer con un precio promedio semanal de venta de 101,25 dólares, seis centavos de dólar por debajo de la media de la semana precedente (101,31 dólares), informó el Ministerio de Petróleo y Minería. El precio promedio del petróleo venezolano en lo que va de año se situó así en 101,18 dólares (101,06

semanal de los precios también alcanzó a otros crudos, entre ellos el barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), instancia a la que pertenece Venezuela, que bajó de 108,77 a 108,07 dólares. El barril del Brent cayó a su vez, añadió, de 111,36 a 110,72 dólares y el intermedio de Texas pasó de 93,27 a 94,14 dólares.

FUENTE DE INGRESOS hMás del 90% de los ingresos de divisas de Venezuela, el mayor productor de crudo en Sudamérica, provienen de la renta petrolera y el gobierno estimó el precio del barril a 55 dólares para 2013. hVenezuela produce un promedio de tres millones de barriles diarios (mbd), según datos oficiales, aunque la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 mbd.

“La mayoría de precios se debilitaron durante la semana en medio de las preocupaciones sobre la economía mundial, sin embargo, las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y Norte de África, así como la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos y China, brindaron soporte al mercado”, explicó.


Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

CURSO

Nueva protesta de los becarios del JEL para exigir el respeto a sus cupos

“No somos dirigentes políticos” OSMAR DELGADO

Afectados entregarán documento de reclamo. Esperan que el vocero por Fundalossada se instale en la oficina de atención al becario. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

U

na vez más los becados JEL protestaron ayer frente a las inmediaciones de la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” para exigir su reasignación inmediata a esta casa de estudios. Temen quedar fuera del período académico que está avanzando. Aseguran que llevan una semana sin poder entrar a clases porque continúan bloqueados en el sistema. Leila Espina, estudiante becada, exhortó al encargado asignado de la oficina de atención al becario en la Urbe, Vicente Rangel, a que responda por los más de mil 600 casos de la Universidad. Espina indicó que se habían dirigido hasta la sede de Fundalossada y los enviaron de nuevo a la Urbe a esperar. “Urbe nos ha dado un plazo de una semana para que nos podamos inscribir, al menos con una materia, pero la oficina continúa vacía. El señor Vicente Rangel no ha venido y necesitamos que nos garanticen a través de un acta que los alumnos que no puedan ingresar ahora puedan continuar con el beneficio en abril”. Los jóvenes insistieron en que no son dirigentes políticos sino

Estudiantes beneficiados aseguraron que las autoridades de Urbe han sido receptivas ante su preocupación y les han concedido un plazo para inscribirse pero afirman que Fudalossada no les da respuestas de su reasignación.

AFECTADOS Lesy Ferrer

Estefany Díaz

Kanny Montilla

“Estudio el tercer trimestre de Administración de Empresas y soy uno de los supuestos casos políticos por no tener un certificado en físico pero en la matrícula de la Universidad aparezco como becada”.

“Estoy perdiendo clases, soy estudiante regular del sexto trimestre de Contaduría Pública, me inscribí en diciembre sin ningún problema, llevamos dos días esperando al vocero de Fundalossada aquí”.

“Yo salí en el primer sorteo de agosto y el lunes no me dejaron comenzar clases, nos están faltando al respeto, nos mandaron a Fundalossada y ellos nos volvieron a mandar para acá y no han venido”.

estudiantes regulares se ven afectados por la falta de información. José Barboza, otro beneficiado, destacó que se había elabora-

do un comunicado para que las autoridades de la Universidad lo entregaran a Fundalossada. El comunicado incluye los casos afectados, derechos que

reclaman y las más de 600 firmas recolectadas en el censo. “Cambiamos de Gobernador, no de Gobierno, entonces que nos respondan”, dijo Barboza.

Trabajadores universitarios introdujeron proyecto definitivo ante la Inspectoría del Trabajo

Gremios terminaron Convención Colectiva Única ERNESTO MÉNDEZ

Equipo de Universidades Desde diciembre. tanto sindicatos y asociaciones gremiales del sector universitario nacional se reunieron para finiquitar cláusula por cláusula el instrumento unificado al que acordaron llegar para remplazar la Normativa Laboral y Normas de Homologación. La presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, Apuz, Karelis Fernández indicó que se unificaron e hicieron correcciones en las últimas 15 disposiciones transitorias

y 5 cláusulas respectivas a obreros que faltaban y que ayer, se introdujo finalmente esta convención en la Inspectoría del Trabajo. Fernández informó que se espera que el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, en un lapso de 30 días hábiles a partir del viernes 18 de enero, convoque a las partes a negociar. También explicó que la comisión de expertos por parte de la Apuz, evaluó el contenido de la propuesta de Convención Colectiva Única y se pudieron hacer im-

portantes correcciones y ajustes que Fetrauve ya había incorporado. Debe reunirse, entonces, el patrono bajo la tutela del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y a los gremios, liderados por Carlos López, dirigente de la Federación de Trabajadores Unidos de Venezuela (Fetrauve). López destacó que se había logrado una “histórica unificación de beneficios socio-económicos para todos los trabajadores sin distinción”.

Karelys Fernádez felicitó el esfuerzo del presidente de Fetrauve por unificar a los obreros y empleados del país,

Escuela para Cuidadores sigue en inscripciones Equipo de Universidades- Con el objetivo de formar personas para el cuidado de los adultos mayores principalmente en sus hogares, FundaConCiencia abre una nueva temporada de la Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores. Por ello, que la coordinadora de la Escuela, Marialcira Quintero que aún quedan cupos y que los interesados en participar en los talleres podrán inscribirse en el edificio de Enfermedades Cardiovasculares, unicado en la avenida Universidad diagonal al Maczul, 1er piso, o comunicarse por los teléfonos 0261-7524530, 0261-7590223 y 0416-261282. El programa académico de 32 horas iniciará sus actividades el 2 de febrero de 2013, para cumplir 8 sesiones los días sábados de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía: en Febrero 2, 16 y 23; en Marzo 2, 9 y 16; y en Abril 6 y 13. La Escuela para Cuidadores cuenta con un personal profesional altamente calificado.

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

Inicia censo API Discapacidad 2013-2014 Equipo de Universidades.- Un poco más de cien estudiantes con discapacidad cursan estudios en la Univresidad del Zulia en sus distintas carreras, por ello, la La Comisión para la Igualdad y Equiparación de las Personas con Discapacidad abre su registro hasta el jueves 28 de febrero de 2013 para los bachilleres con discapacidad que aspiran ingresar a la LUZ. Los requisitos para participar en el Censo API-Discapacidad son los siguientes: foto tipo carné, fotocopia de la cédula de identidad, fotocopia del Informe médico entregado en la certificación de la discapacidad, fotocopia del carné del CORIPDIS Zulia o CONAPDIS (en caso de no poseer dicha identificación podrán solicitar información adicional por los teléfonos 0261-7937050 / 0261-4241591) y la fotocopia de la preinscripción Prueba LUZ. Los interesados deberán dirigirse a las oficinas de la Comisión, ubicadas en la planta baja de la Antigua Sede Rectoral o llamar por el teléfono 02614127690.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013

CASO PESCADORES

BVC consignó fianza ante Tribunal Marítimo Redacción/Info. General Tras la protesta del pasado lunes efectuada por pescadores del municipio Miranda, quienes exigían una indemnización correspondiente por los daños causados en sus costas, luego del derrame petrolero del buque británico Plate Princess, ocurrido en 1997, el Banco Venezolano de Crédito consignó ante el Tribunal de Primera Instancia Marítimo con Competencia Naciona, el cheque correspondiente al monto de la fianza presentada por dicho caso. La información fue suministrada por Ana Cristina Muñagorri, representante legal de esta institución financiera en Maracaibo. “Damos así cumplimiento a la decisión del Tribunal Superior Marítimo con Competencia Nacional, que con fecha 24 de septiembre de 2009, decidió que el capitán del buque Plate Princess, pagara al Sindicato Único de Pescadores del municipio Miranda, la cantidad de 2 millones 844 mil 982 bolívares con 95 céntimos. Ahora le corresponderá dicho tribunal, entregar a cada uno de los pescadores beneficiarios las cantidades que a cada uno correspondan, cancelaciones que deberán ser de manera personal e individualizada”, señaló Muñagorri.

Cámara Municipal de San Francisco no ha recibido sus aguinaldos

BOMBEROS

“Solicitamos recursos para la cancelación de deudas”

Aseguran que equipos de trabajo vendrán pronto

OSMAR DELGADO

Trabajadores exigen al Alcalde Omar Prieto a que revise su gestión. Villapol Morales ratificó comisiones permanentes. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

E

n una rueda de prensa, ayer el presidente de la Cámara Municipal de San Francisco, Villapol Morales, anunció la aprobación de un crédito adicional solicitado por el ejecutivo municipal proveniente de la partida asignada a las alcaldías regionales. Morales destacó que en la discusión para la aprobación de dichos recursos se hizo hincapié en que se cumplieran los compromisos con los trabajadores. Ratificó las 10 comisiones permanentes del Consejo. “Nosotros vamos a aprobar pero también vamos a exigir al Ejecutivo Municipal que pueda cumplirse con los empleados de esta instancia que a la hasta la fecha no se han podido cancelar”. Este crédito es de seis mil 475 millones de bolívares, se suma a otros que la Cámara Municipal

Según el concejal Villapol Morales, los créditos adicionales aprobados aún no alcanzan para responder por las deudas de otros beneficios laborales.

EMPLEADOS Gregoria González

Simón Duque

“Desde noviembre no recibimos “El llamado es para el Alcalde nuestros Omar Prieto, pasivos porque laborales, tenemos nadie nos da información respuesta, de que el nosotros dinero ha no tenemos llegado y se ha culpa de los problemas políticos desviado, que recuerde a las que revise su gestión”. familias que también comen”. aprobó en el 2012, Villapol resaltó que es una muestra de cómo el Consejo le da prioridad al pueblo.

“Esperamos que el Alcalde Omar Prieto le responda a los más de 120 trabajadores del municipio San Francisco”.

Reyes K. Villamizar P. Los distintos comandantes municipales del Cuerpo de Bomberos del Zulia se reunieron ayer para debatir sobre los proyectospara cubrir las necesidades técnicas de sus instancias. El Comandante General por Santa Rita, Hugo Uzcategui, reiteró la confirmación de los 18 proyectos presentados ante elFondo Nacional de Bomberos Uzcategui “Creemos que luego de las elecciones municipales los equipos de trabajo vendrán, s, respaldamos a nuestros compañeros de Maracaibo por exigir sus condiciones”. Aseguró que las Alcaldías no tienen los recursos para cubrir las necesidades de los Cuerpos de Bomberos, ya que los equipos de trabajo son altamente costosos. Por su parte, el Comandante del municipio Maracaibo, Luis Arrieta dijo que el presupuesto solicitado es de alrededor de 16 millones de bolívares. “Las necesidades nos obligan a exigirle al Gobierno Nacional a que den cumplimiento a esas solicitudes, han pasado dos años y no hemos visto una retribución para los Bomberos del Zulia”. Reconoció que existe un déficit importante en tres rubros: protección, vehículos y de personal.


Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Conozca cómo mejorar sus hábitos de trabajo para evitar este padecimiento cada vez más común en las oficinas

El “síndrome del ratón”, el mal de trabajar con computadoras PREVENCIÓN

El síndrome del túnel carpiano no se produce por la compresión del nervio mediano en la muñeca y actualmentee afecta a casi el 5 por ciento to de la población mundial. Esta afección, habitual entre usuarios de ordenadores, puede causar usar dolor y pérdida de la sensibilidad. ad. Hay que realizar ejercicios para no o enfermarse. EFE

E

l síndrome del túnel carpiano es una patología muy común. Constituye la neuropatía de compresión de nervio periférico más frecuente, pues afecta a entre el uno y el tres por ciento de la población general, y a más del cinco por ciento de los trabajadores con determinadas ocupaciones que requieren el uso repetitivo de manos y muñecas. Los síntomas comienzan gradualmente con ardor y hormigueo frecuente o con entumecimiento y picor en la palma de la mano y en los dedos, apuntan los especialistas del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de Estados Unidos. “La compresión del nervio mediano se produce habitualmente “por una excesiva presión en la zona, cuando la muñeca se apoya contra superficies duras, por ejemplo, una mesa”, describe José Antonio Martín Urrialde, presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España. Esta patología se produce cuando el nervio mediano, que desciende desde el brazo hasta la mano, se comprime a su paso por el túnel carpiano, una corredera ósea situada en la muñeca. “El nervio mediano controla las sensaciones del lado palmar del pulgar y de los dedos (excepto el meñique), así como los impulsos a algunos músculos pequeños de la mano que permiten que se muevan los dedos”, explican los especialistas del Instituto Nacional de

Pa quienes pasan mucho Para tiempo frente a la computadora, tie es conveniente tomar descansos en intervalos regulares y hacer ejercicios de tensión en las eje manos y muñecas. Igualmente m no hay que sentarse o pararse en la misma posición por largos períodos de tiempo. Otra lar recomendación es bajar de re peso, si eres obeso. Igualmente pe ess rec recomendable utilizar las dos do os ma manos m no al levantar objetos pesados pe esados para evitar poner tensión te nsión innecesa innecesaria en las muñecas, m uñecas, y usar muñequeras mu al hacer repetitivos ha acer movimientos repe con co on las manos.

ornos Neurológicos y AcTrastornos ntes Cerebrovasculares de cidentes dos Unidos. Estados “Ell túnel carpiano aloja al o mediano y a los tendonervio nes. A veces, el engrosamiento de loss tendones irritados u otra inflamación mación estrecha el túnel y hace que el nervio mediano se comprima”, rima”, añaden. Posibles sibles causas Con frecuencia esta patología se relaciona na con ocupaciones o actividades que e implican maniobras manuales repetitivas, petitivas, como el uso de herramientas tas o del ratón del computador. “Asimismo, el síndrome del e túnel carpiano puede asociarse a enfermedades endocrinológicas como el hipotiroidismo o la acromegalia; a patologías reumáticas; a enfermedades de depósito, como la miloidosis o la mucopolisacaridosis; a algunos tumores; al tratamiento con esteroides o estrógenos, y al embarazo y lactancia materna”, señala el doctor Bartolomé Bejarano Herruzo, miembro del Departamento de Neurocirugía de la Clínica Universidad de Navarra (norte de España). “El síndrome del túnel carpiano es una patología muy común. Constituye la neuropatía de compresión de nervio periférico más frecuente, pues afecta a entre el uno y el tres por ciento de la población general y a más del cinco por ciento de los trabajadores con determinadas ocupaciones que requieren el uso repetitivo de manos y muñecas”, expone el doctor Bejarano en el sitio web de este centro sanitario. “Dicho cuadro es mucho más frecuente en mujeres de entre cuarenta y sesenta años”, destaca.

Diseño y Diagramación: FFabiola abi biolla Molina Moli lina

ALTERACIONES MOTORAS Y SENSITIVAS “A menudo los síntomas aparecen primero durante la noche, ya que muchas personas duermen con las muñecas flexionadas. Así, quienes padecen el síndrome del túnel carpiano pueden despertar con la necesidad de sacudir la mano o la muñeca. Pero, a medida que los síntomas empeoran, también pueden sentir hormigueo durante el día”, manifiestan. Además, la disminución de la fuerza de agarre “podría dificultar cerrar el puño, asir objetos pequeños o realizar otras tareas manuales”, sostienen. Algunas personas no pueden discriminar entre calor y frío al tacto y, en casos crónicos o no tratados, los músculos de la base del pulgar podrían atrofiarse, aclaran. El síndrome del túnel carpiano

puede tener consecuencias a largo plazo ya que, según explica José Antonio Martín Urrialde, esta patología puede producir “alteraciones motoras y sensitivas, con pérdida de función de la mano”. En este sentido, subraya que la actuación preventiva del fisioterapeuta es “esencial”. En estadios iniciales, la fisioterapia permite “liberar la compresión y eliminar los síntomas”, señala. No obstante, cuando el cuadro es más avanzado, la cirugía, seguida de tratamiento fisioterápico, consigue devolver la normalidad a la mano, indica. Pero, aparte del síndrome del túnel carpiano, el uso del ratón del ordenador puede dar lugar a otras alteraciones. Martín Urrialde aclara que también

existen lesiones a nivel cervical, sobre todo cuando el apoyo del brazo es insuficiente, es decir, sólo se coloca la muñeca sobre la mesa y se deja el resto del brazo colgando. Por ello, el fisioterapeuta considera “fundamental” educar a los pacientes para que todo el brazo repose sobre la mesa de trabajo. Junto a la corrección postural, el experto recomienda utilizar ratones anatómicos, evitar los de pequeño tamaño y aprender una secuencia de movimientos de elongación (estiramientos) de la musculatura del brazo. Adoptar estas medidas ayudará a prevenir la aparición de dolores y alteraciones en la muñeca producidos por el uso del ratón.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado,19 de enero de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Confucio

opinion@versionfinal.com.ve

Lo bueno de Venezuela

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”.

LAUREANO MÁRQUEZ

D

icen que estamos deprimidos con todo lo que nos ha pasado en los últimos tiempos, a juzgar por la cantidad de antidepresivos que venden nuestras farmacias. Facundo Cabral decía que estar deprimido es estar distraído de las cosas buenas que nos pasan. También dice un dicho que “el mal hace ruido y el bien es silencioso”. Hoy, que hay tantas razones para sentirse uno mal, es mejor sentarse a realizar un inventario de las cosas buenas. Hice el mío y pedí ayuda a mis compatriotas por las redes sociales y esto fue lo que salió, las cosas buenas que no debemos olvidar: Tenemos las mujeres más hermosas del mundo, las arepas y las hallacas, que las siguen a moderada distancia. Construimos el puente sobre el Lago de Maracaibo. Aunque no funcione en estos momentos, el teleférico de Mérida es el más alto y segundo mas largo del mundo. Esta es la tierra de Simón Díaz y de Joselo, del sistema de orquestas juveniles que asombra al mundo. Somos un país en el que hasta los ateos piden la bendición. Un venezolano, el Dr. Fernández Morán, inventó el bisturí de diamante. Tenemos en diciembre y enero un azul celeste incomparable. Nuestras tardes son una fiesta de guacamayas multicolores. Esta es la tierra de Davalillo, David Concepción, Galarraga, Vizquel, Maldonado, Greivis, Limardo, Aparicio, Carrasquel, Rafael Vidal, Baena, Coste, Guillén y tantísimos más. Contamos con el humor para sobre-

llevar las tristezas cotidianas, con exponentes tan excelsos como Aquiles Nazoa y Pedro León Zapata, que nos enseñan a pensar con ingenio. Olvidamos que en la Asamblea Constituyente de 1946, su presidente atenuaba las duras tensiones políticas con versos humorísticos, lo que motivó que el Dr. Caldera llamara a Andrés Eloy Blanco “el amortiguador de la Constituyente”.

“Hoy, que hay tantas razones para sentirse uno mal, es mejor sentarse a realizar un inventario de las cosas buenas”. Tenemos ríos espectaculares y represas que los contienen para sacar de ellos electricidad. Contamos con nieves perpetuas a media hora de playas cálidas de eterno verano. Hay en Ciudad Bolívar una hermosa zona colonial y un malecón que movió a Manuel Yanes a componer “Viajera del río”. Nuestra Ciudad Universitaria de Caracas es Patrimonio de la Humanidad, como también la ciudad de Coro, donde Monseñor Iturriza, mientras pastoreaba su grey, bendijo a su diócesis con un museo. En la heladería Coromoto de Mérida se puede encontrar helados de todos los sabores que el hombre ha inventado y en la vía de Trujillo a

Maracaibo los cepillados increíbles de “A que Betty” que le hacen a uno agradecer que el vuelo de Valera nunca salga. Nuestros hijos llaman tíos a nuestros amigos. El chalequeo no molesta a nadie. Es impresionante lo adelantados que estamos en materia tecnológica, lo poco que nos toma hacer amistad con un extraño, la integridad de las almas que logran mantener su decencia en medio de este festival de corrupción, los productos que no hay en otros lugares: cocosette, diablitos, toronto y toddy. Los defensores de los derechos humanos y todo aquel que no se rinde. El corazón venezolano que se abre a todos los que vienen de otras tierras, que hace que la palabra “musiú” no sea agresión, sino cercanía afectuosa. Nuestra gastronomía y nuestros chefs que hacen que en Venezuela se encuentre mejor comida española que en España y mejor pasta que en Italia. Aquí le decimos “mi amor” a todo el mundo. La biblioteca de Uslar, el Ávila, Jacinto Convit, Carlos Cruz Diez, el chocolate, La Chinita y La Divina Pastora, los piropos, el clima, la echadera de vaina, nuestros artistas plásticos y caricaturistas, Los Roques, los Médanos de Coro, Margarita y la Colonia Tovar… la lista es larga y se termina el espacio; complete usted, querido lector, el listado de las cosas que le hacen sentirse orgulloso de ser venezolano y juntos luchemos por ellas. Politólogo y humorista

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

Otro bochorno

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

JULIO PORTILLO

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

n una mañana agitada, como las de la Caracas de abril de 1810, nació la diplomacia en Venezuela. Nuestro primer Canciller fue el sabio y mejor abogado de la época Juan Germán Roscio. Bolívar fue el primer diplomático venezolano en el campo de la idea y de los hechos. En el Ministro Pedro Gual se encontrará siempre el espíritu de la diplomacia venezolana. Hemos tenido extraordinarios Cancilleres: Antonio Muñoz Tebar, el más joven pues con 19 años de edad, le tocaron los días de la guerra. Diego Bautista Urbaneja fue el Canciller de la Tercera República, de espíritu fuerte y meditaciones profundas. A Fermín Toro le tocó el canje de ratificaciones sobre el reconocimiento de la independencia. Rafael Seijas es tratadista de Derecho Internacional Americano. Eduardo Blanco autor de “Venezuela Heroica” fue el Canciller de Crespo. Esteban Gil Borges, era un maestro en diplomacia. Caracciolo Parra Pérez, tenía todas las virtudes que adornan a un Canciller. Andrés Eloy Blan-

co, el poeta moderno, Canciller de Gallegos, hablaba de Venezuela, como una llanura buena de caminar cuando el miedo se apodera de los pueblos. Y para completar esta lista defi-

“El cargo de Canciller es vital en una República. En la antigüedad guardaba la justicia y los archivos reales. En la edad media era la mano, el ojo y la oreja del rey. Se requieren grandes condiciones de habilidad, serenidad, instinto, nobleza y cultura para ser Canciller”. ciente de Ministros de Relaciones Exteriores, bueno es recordar a Luís Emilio Gómez, Carlos Felice Cardot, Ignacio Luís Arcaya, Mar-

cos Falcón Briceño, Arístides Calvani y Efraín Schacht Aristiguieta entre otros. El cargo de Canciller es vital en una República. En la antigüedad guardaba la justicia y los archivos reales. En la edad media era la mano, el ojo y la oreja del rey. Se requieren grandes condiciones de habilidad, serenidad, instinto, nobleza y cultura para ser Canciller. Que lo digan Talleyrand, Metternich, San Carlos Borromeo, Bismarck, Bocanegra, Illen, Río Branco, Estrada, Drago, Chamberlain, Kissinger, Pérez de Cuellar, Condolesa Rice y tantos otros. Por eso al nombrar a Elías Jaua como Canciller en un decreto presidencial donde la firma del Jefe del Estado se pone en duda, es otro bochorno para la República, tocándole ejercer las funciones, cuando Venezuela es catalogada hoy como una especie de Estado Vasallo, pues las decisiones sobre su política exterior las toma Cuba. Historiador


Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La actriz presuntamente aparece en un video con alto contenido sexual y consumo de drogas

Brad Pitt ofrece $ 10 millones para salvar el honor de Angelina Jolie El actor quiere evitar que la grabación afecte la moral de su esposa, hijos y carrera. Se desconoce quién posee el material.

BIOGRAFÍA Angelina Jolie Voight nació en Los Ángeles (Estados Unidos) el 4 de junio de 1975. Es ganadora del premio Oscar como mejor actriz de reparto por su película “Girl, interrupted” (1999) y tres Globos de Oro (1997, 1998, 2000). Desde el año 2005 es pareja del reconocido actor Brad Pitt. La pareja tiene seis hijos, tres adoptados y tres biológicos. Jolie forma parte de la Comisión de las Naciones Unidas para los refugiados.

Equipo de Farándula

N

uevamente la pareja más famosa de Hollywood, los actores Brad Pitt y Angelina Jolie, está envuelta en un escándalo ante la posible divulgación de un antiguo y escandaloso video donde se revela un pasado nada decoroso. En la grabación, realizada en 1999, aparece Angelina Jolie manteniendo relaciones sexuales con un hombre desconocido, en el cual supuestamente ambos realizan fetiches y prácticas sadomasoquitas, e incluso la actriz presuntamente consumió cocaína en plena actuación. En aquella época Jolie no era pareja de Pitt y era famosa por su estilo de vida desenfrenado. De acuerdo con fuentes cercanas a la pareja, un investigador privado notificó sobre la usurpación de la grabación y las intenciones de sacarla a través de internet. En vista del tremendo escándalo que supondría la difusión de ese video, Pitt anunció a

Según el diario The National Enquirer, el presunto video muestra a Angelina Jolie practicando relaciones sexuales con un desconocido en medio de una fiesta de cocaína. Brad Pitt ofrece 10 millones de dólares para recuperar la grabación.

través del diario The National Enquirer que estaría dipuesto a cancelar la cuantiosa suma de 10 millones de dólares (el equivalente a 43 millones de bolívares al cambio vigente) a la persona que tenga el video en su poder para evitar, a toda costa, que el material salpique el honor de Jolie.

Pitt señaló que no quisiera que sus hijos ni la carrera de la pareja se vean seriamente afectados ante la difusión de la grabación. Escándalo tras escándalo No es la primera vez que la actriz, considerada entre las mujeres más seductoras del mundo,

Angelina Jolie, está envuelta en señalamientos de la prensa rosa y el mundo de la farándula. En noviembre de 2010, la revista Life&Style publicó un reportaje donde aseveraba que Jolie consumía drogas de alto calibre como cocaína y heroína en fiestas privadas. Al año siguiente, mientras Jolie y sus hijos estaban hospedados en el hotel Ritz-Carlton en Moscú, un empleado del recinto le tomó una foto con su teléfono celular, e inmediatamente Jolie reclamó fuertemente e hizo que despidieran al trabajador de inmediato.

MARACAIBO

Cuentacuentos y Danza Árabe en el “Lía Bermúdez” Equipo de Cultura Mañana domingo 20 de enero de 2013, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez tiene como invitado en el Domingo Familiar Formativo al recreador y cuenta cuentos Manuel Vizcaya y a la Academia de Danza Árabe Neferút. Manuel Vizcaya, quien además es Licenciado en Musicología, especialista en neurociencias y coordinador del programa “Dile No a las Drogas, Sí a la Vida”, interpretará junto a sus hijos un repertorio variado con baladas, guarachas y salsa, para cantarle también al amor y reflexionar sobre el papel de la familia en la formación de nuevas generaciones. Por su parte, la Academia de Danza Árabe Neferút, fundada por iniciativa de su directora Esther Andreina Ortiz, nos ofrecerá un variado repertorio donde reinará el movimiento de caderas de las bailarinas en temas como “La Danza de las Poesías de los Velos”, “La Danza de las Serpientes”, “Los Bastones Danzarines” y “La Sucursal de la Magia Oriental”. Esther Andreina Ortiz, creó Danza Árabe Neferut el 20 de marzo del 2010, se inició profesionalmente a los 16 años, trabajó como profesora del gimnasio de Punta de Mata y en el Hotel “Maruma”. Posteriormente, formó parte de Salsa Casino Habana Maracaibo durante tres años junto a Robert Virona fortaleciendo así sus conocimientos.

El protagonista de “Titanic” se concentrará en su familia y ecosistema

ESTADOS UNIDOS

Leonardo Di Caprio se ausentará de las pantalla porque está agotado

John Galliano volverá a las pasarelas de la mano de Oscar De la Renta

EFE El actor estadounidense Leonardo DiCaprio, el malvado esclavista en el filme “Django desencadenado”, ha anunciado que piensa hacer una pausa en su carrera cinematográfica por sentirse agotado. “Estoy un poco quemado. Me voy a tomar una larga, larga pausa. En dos años he hecho tres películas y estoy hecho polvo”, afirma DiCaprio en una entrevista que publica hoy el tabloide alemán Bild. Tras comentar que su ausencia será una huida, aunque no de su “responsabilidad”, apostilla, el actor subraya que es “rico y privi-

legiado”, y que quiere “mejorar un poco el mundo. Pienso dar la vuelta al mundo y hacer cosas buenas para nuestro medio ambiente”. El protagonista de filmes como “Titanic” asegura ser “una persona muy feliz. Siempre quise ser actor y mi vida es como un cuento”, y añade: “Poco a poco me hago adulto. Pero también puedo ser un poco como un niño loco”. Subraya que las metas de su vida son “la familia, los niños, la felicidad y un medio ambiente sano”, a la vez que explica su pasión por la ecología y comenta que el tejado de su casa está lleno de colectores solares.

Leonardo Di Caprio anunció que se tomará un largo descanso en su carrera.

“Mi automóvil privado es eléctrico, un Sisca. Una persona normal no conduce más de 50 kilómetros al día”.

AFP John Galliano, el genio de la moda cuya carrera se derrumbó tras proferir insultos antisemitas en un bar de París hace dos años, fue invitado a trabajar en Nueva York por el diseñador Oscar de la Renta, anunció ayer una revista especializada. La publicación Women’s Wear Daily (WWD) anunció que De la Renta podría regresar al exdirector artístico de Dior a la escena creativa tras invitarlo a trabajar con él durante tres semanas en su estudio de Nueva York. “John y yo nos conocemos desde hace años y admiro mucho su

talento”, explicó Óscar de la Renta a WWD. “Trabajó duro y mucho tiempo en su recuperación y estoy encantado de darle la posibilidad de introducirse de nuevo en el mundo de la moda y de reaclimatarse a un medio donde fue tan creativo”, añadió el diseñador. “Todo el mundo tiene derecho a una segunda oportunidad, sobre todo alguien tan talentoso como John”, añadió De la Renta, al tiempo que aseguró que Galliano, quien se sometió a una cura de desintoxicación, “hizo todo lo que tenía que hacer”. Contactado por la AFP, De la Renta no estaba disponible para realizar comentarios.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013

EFE

L

os músicos de los que hablamos han impuesto un estilo por encima de las modas que pudieran caracterizar cada momento histórico, obviando las tendencias de rabiosa actualidad para evolucionar a través de caminos ignotos, aunque eso les costara el enfurecimiento de sus seguidores. Nada se les puede afear a gigantes musicales como Chuck Berry, Lou Reed, Robert Plant o Joe Cocker, dueños todos de carreras definidas por el éxito y una constante capacidad de reinvención artística. Asimismo, Leonard Cohen, Charly García, Rod Stewart y Litto Nebbia también integran por derecho propio ese círculo reducido y elitista, al que pertenecen los que escribirán su nombre con letras de oro en el libro sagrado de la música. e de No se trata únicamente una mayúscula destreza mupara sical, la fina línea que separa straa los muy buenos de los estraén se tosféricos, sino que también e pronecesita la capacidad de iempo, longar esa destreza en el tiempo, s, cuatro ya sea por espacio de tres, o cinco décadas.

THE ROLLING STONES ES LOS ABUELOS DEL ROCK Algo parecido a lo que ocurre con on The pués de toRolling Stones, que 50 años después car sus primeros acordes siguenn llenando estadios allá donde se tiene la suerte de recibirles. El legado del grupo londinense ondinense se transmite de generación en generación, genitores. codificado en el ADN de los progenitores. Mick Jagger y Keith Richards, dos os abuelos os mo abuelos, abueloos, a los que daría miedo tener como gobiernan con firmeza el timón de una nave que, más que un grupo musical, sical, alcanza hoy la consideración de parque temático. doss Concebidos como espectáculos para tod todos os Stone ess los públicos, los conciertos de los Stones siguen deparando unas cuantass horas de de os rock contundente y apreciable para todo todos arte de los públicos. Carbón dulce de parte “Sus Satánicas Majestades”.

Las grandes estrellas llevan décadas cosechando éxitos y siguen vigentes

Los iconos del rock no entienden de jubilaciones LEONARD COHEN EL POETA

Con un carácter bastante menos incendiario, Leonard Cohen ha vuelto a recitar sus poéticas composiciones tras quince años de silencio. El regreso del canadiense no obedeció a motivaciones artísticas, sino a la estafa de la que fue objeto por parte de su agente. Esta señora dejó un agujero de ocho millones y medio de dólares en el bolsillo de Cohen, que se vio obligado a retomar la actividad abandonada en 1993. Aunque suene algo aventurado, es posible que más de un seguidor haya agradecido el censurable comportamiento de la mencionada representante.

LOU REED BRUCE SPRINGSTEEN EL "BOSS"

Bruce Springsteen tiene ese corpachón de vaquero estadounidense típico de las películas del ‘far west’, el mismo que ha agitado ante auditorios de medio mundo durante las cuatro décadas que lleva en el negocio de tocar canciones. Icono patriótico en el país de las barras y las estrellas, el “Boss” supo reconducir una trayectoria que transitó del rock ligero en sus primeros discos a un sonido más rico en matices.

EL NUEVO CANTAUTOR INTIMISTA Tampoco conviene olvidar a Lou Reed, insigne exmiembro de “The Velvet Underground” y transformado ahora en cantautor intimista en sus actuaciones, que brinda acompañado por su esposa, Laurie Anderson. De hecho, esta tendencia más recogida se apreció en el desapercibido álbum “The raven”, donde Reed declamaba una serie de poemas cortos escritos por el maestro del terror Edgar Allan Poe. Y qué decir de nombres como Van Morrison, Joe Cocker, David Bowie, Patti Smith, Tom Waits o Chuck Berry, que a sus 83 años desparrama las últimas gotas de un talento irrepetible.

NEIL YOUNG EL EXTREMISTA

Más extremista en sus planteamientos políticos, Neil Young siempre se ha distinguido como un molesto azote para la derecha más reaccionaria de USA, ya fuera en sus aventuras en solitario o con la mítica formación que integró junto a David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash. Todavía está fresco en la memoria su “Living with war”, un disco temático en el que Young atacaba sin piedad a la administración de George W. Bush. El documental “Déjà vu” recogió la polémica que las letras del álbum generaban entre los asistentes a los conciertos.

BOD DYLAN UNA VERDAD INCUESTIONABLE Bien lo sabe Bob Dylan, que en 1965 decidió colgar la guitarra acústica, agarrar la eléctrica y dar un giro radical al sonido que hasta entonces había caracterizado su trayectoria. Han pasado 48 años desde entonces, y sobra resaltar el entusiasmo que el compositor de “Duluth” ha seguido generando con cada nuevo lanzamiento de sus obras, pero su experiencia bien vale para ejemplificar que ni los mejores han escapado de las críticas en una u otra etapa de sus carreras. Verdad incuestionable es que el tiempo pone a cada uno en su lugar.

Diseño y diagramación: Carolina Rivera

Son inmortales, talentosos, geniales y… viejos. El que menos tiene ya ha cumplido los sesenta años, pero dinosaurios como Bob Dylan, Neil Young, Bruce Springsteen o los Rolling Stones piensan en la retirada como un asunto que no les incumbe.


Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El de la Gobernación del Zulia demostró todo su talento en la subida del “Cristo Rey”

¡Despertó el “Gato”!

U

na figura histórica del ciclismo venezolano, Manuel “Gato” Medina, del equipo “Gobernación del Zulia”, se llevó la victoria ayer en la etapa VIII de la Vuelta al Táchira en bicicleta en su edición 48, al dejar crono de 3 horas y 22 minutos. Medina, tercero el año pasado y ganador de las ediciones 2006, 2008 y 2011, se llevó la etapa tras completar un recorrido de 126.8 kilómetros en un tramo entre Ureña, San Antonio y Cerro del Cristo Rey. En el segundo puesto a 11 segundos llegó José Chacón, 25 segundos después en el tercer lugar figuró Yeisson Delgado, del Kino Táchira, quien ahora asume el liderato del giro andino.

- 19 FOTO: UBALDO GIRARDI

Manuel Medina


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 3

El serbio muestra su mejor nivel en el primer Grand Slam del año

El favorito ya se instaló en octavos de final

El número uno en el rancking del ATP, Novak Djokovic, junto a la hermosa María Sharapovaa, avanzaron sin mayores problemas a la ronda de octavos de final del abierto de australia.

Novak Djokovic y Maria Sharapova confirmaron su condición de claros aspirantes al éxito en el Abierto de Australia. Redacción/EFE

E

l serbio Novak Djokovic, en el cuadro masculino y la rusa Maria Sharapova, en el femenino, subrayaron su condición de claros aspirantes al éxito en el Abierto de Australia, en el que también se sostienen el español David Ferrer, cuarto favorito, y el checo Tomas Berdych, quinto. Tanto el balcánico como la rusa tienen cosas que decir en el Melbourne Park. Prolongaron en la tercera ronda su talante incontestable, su aspecto arrollador. Djokovic, ganador de las dos últimas ediciones, número uno del mundo, apunta a su tercera corona seguida, algo jamás logrado por nadie en la Era Open. El balcánico logró ante el checo Radek Stepanek su decimoséptima victoria seguida. No padeció contratiempo alguno (6-4, 6-3 y 7-5) después de dos horas y 22 minutos de partido. Fue el séptimo triunfo consecutivo ante el centroeuropeo, resignado a su suerte. El suizo Stanislas Wawrinka será el próximo adversario de Djokovic. El tenista helvético, decimoquinto cabeza de serie, dejó el torneo masculino sin representación estadounidense (7-6(6), 7-5 y 6-4). El español David Ferrer también cumplió con su condición de favorito. Ganó sin contemplaciones al chipriota Marcos Baghdatis (6-4, 6-2 y 6-3) para plantarse en octavos. Otra cosa hubiera sido una sorpresa. Ferrer, que saldrá como cuarta raqueta del mundo al término de la competición en detrimento de su paisano Rafael Nadal, disfrutó de una sesión aliviada a la espera de empresas mayores, como la que le espera en la búsqueda de los cuartos de final. Japón con su candidato El japonés Kei Nishikori, decimosexto cabeza de serie, despachó sin dificultad al ruso Evgeny Donskoy (7-6(3), 6-2 y 6-3). El nipón, verdugo de Ferrer en los Juegos Olímpicos de Londres, nunca vuelve la cara a la batalla. Se reencontrará en Melbourne con el español. Berdych también disfrutó de una jornada plácida. El austría-

co Jurgen Melzer solo fue capaz de ganar siete parciales (6-3, 6-2 y 6-2). El centroeuropeo se enfrentará al sudafricano Kevin Anderson, verdugo del español Fernando Verdasco, otro de los cabezas de serie que descabalgaron de la competición. Verdasco, vigésimo segundo, claudicó en cinco mangas (4-6, 6-3, 4-6, 7-6(4) y 6-2) después de casi cuatro horas de partido, y dijo adiós al primer Grand Slam del curso. También sufrió el serbio Janko Tipsarevic, que agotó los sets para sobrevivir en el cuadro ante el francés Julien Benneteau (3-6, 6-4, 2-6, 6-4 y 6-3). Fue siempre contracorriente el balcánico, octavo favorito, que salió airoso del trance para esperar a Nicolas Almagro. El otro español superviviente en Melbourne no dio opción al polaco Jerzy Janowicz. Almagro mantuvo la concentración desde el principio. Tiró de servicio y experiencia para sacar adelante las dos primeras mangas y llevar a su rival a la rendición (7-6(3), 7-6(4) y 6-1). Nicolás Almagro ya está en octavos por cuarto año seguido. Es su techo en Australia.

JUEGOS PARA HOY Los duelos de tercera ronda entre el suizo Roger Federer (N.2) y el australiano Bernard Tomic, por un lado, y el argentino Juan Martín del Potro (N.6) y el francés Jeremy Chardy son algunos de los partidos más atractivos de la jornada de hoy en el Abierto de Australia. Federer buscará seguir en carrera y tratará de vencer al tenista de casa Bernard Tomic. Por su parte, Del Potro pone el acento latino en el primer Grand Slam del año.

POR LAS CHICAS En el cuadro femenino la rusa Maria Sharapova mantiene el ritmo vertiginoso por su lado del cuadro. Nada parece hacer frente a la siberiana, que perdió sus primeros cuatro juegos de la competición ante la estadounidense Venus Williams, más ya un recuerdo que una realidad. Sharapova superó a la tenista de Florida, finalista en el 2003 y otrora número uno del ránking femenino, por 6-1 y 6-3. Un marcador sonrojante para una de las raquetas antaño incontestables en cualquier Grand Slam. Australia se le resiste a Venus, que hace tiempo que se resignó a un planteamiento competitivo distinto al de años atrás. Nunca inquietó a Sharapova, que apunta a su cuarta final en Melbourne, donde ganó en el 2007. La rusa se enfrentará en octavos de final a la belga Kristen Flipkens, que batió a la rusa Valeria Savinykh por 6-2, 4-6 y 6-3 No hubo sorpresas mayores en la competición de mujeres. Si acaso, el adiós de la francesa Marion Bartoli, undécima cabeza de serie, tras caer ante la rusa Ekaterina Makarova, decimonovena, por 6-7(4), 6-3 y 6-4. Makarova jugará en octavos ante la alemana Angelique Kerber, quinta cabeza de serie, que apenas dio opción a la estadounidense Madison Keys (6-2 y 7-5). También cumplió la china Na Li, sexta. La finalista del 2011 tumbó a la rumana Sorana Cirstea (6-4 y 6-1). Igual que la polaca Agnieszka Radwanska, cuarta, que se deshizo de la británica Heather Watson (6-3 y 6-1). Ana Ivanovic se llevó el duelo serbio. En un choque que rememoró enfrentamientos en las alturas entre dos ex números uno, batió a su compatriota por 7-5 y 6-3. Será la adversaria de Radwanska. Finalmente, la alemana Julia Goerges cumplió ante la china Jie Zheng (6-1, 1-6 y 7-5) en su encuentro de tercera ronda.


Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El conjunto petrolero enfrenta mañana al Atlético Venezuela JORGE CASTRO

Zulia Fútbol Club presentó nueva junta directiva El ingeniero Ricardo Bravo, asumió la presidencia del equipo. Once empresarios de la región lo acompañan. Leonet Cabezas, fungirá como vicepresidente de la institución. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l Zulia Fútbol Club presentó su nueva junta directiva en visperas de lo que será el Torneo Clausura 2013, que arranca el día de mañana para el conjunto petrolero, cuando se mida al Atlético Venezuela en la ciudad capital de Caracas. El tren gerencial del conjunto petrolero quedó conformado con el ingeniero Ricardo Bravo, como presidente y Leonet Cabezas, director del Instituto Regional de Deportes, como vicepresidente. También estuvieron presentes en la rueda de prensa Carlos Cuomo, miembro de la directiva, así como Alex García, director técnico, y los capitanes del equipo Eder Hernández y Kerwis Chirinos. El nuevo presidente del equipo manifestó: “Aceptamos el reto

y seguimos en el estado, el fútbol de primera división sigue vivo y se mantiene en el estado Zulia”. “Primero que todo ratificamos al cuerpo técnico y grupo de jugadores, nosotros tenemos una visión de futuro, que llevaremos a cabo con aporte principal de la empresa privada”, agregó Bravo. Además el dirigente indicó: “Nos sentimos orgullosos de que el fútbol siga aquí y vamos a fortalecer las bases y vamos a crecer en todos los municipios de la región zuliana”. Doce empresarios Ricardo Bravo informó que un total de 12 empresarios de la región están inmersos en el proyecto y que la Gobernación Bolivariana del Zulia será un aliado principal a la junta directiva. Leonet Cabezas, vicepresidente del equipo aseguró que la Gobernación no esta en condiciones

Alex García, Ricardo Bravo, Leonet Cabezas, Carlos Cuomo, Eder Hernández y Kerwis Chirinos estuvieron presentes durante la presentación oficial de la nueva junta directiva del equipo, así como el torneo Clausura 2013.

de asumir la nómina del equipo. “La Gobernación no tiene dinero para pagar la plantilla, por eso nos asesoramos y hablamos con Ricardo Bravo, para que coordinará un grupo de empresarios que mantuviesen el equipo en la región”, dijo Cabezas. “Nosotros vamos a hacer un aporte importante, ya le pagamos un mes de deuda a los jugadores, la próxima semana seguiremos atendiendo los compromisos, y nuestra meta es arreglar la infraestructura del estadio para que el equipo se ubique lo más rápido posible en los primeros lugares”,

añadió el vicepresidente petrolero. Por su parte, Alex García, director técnico, manifestó: “Tenemos de frente el Clausura, vamos con las mejores ganas, queremos seguir irradiando positivismo en el plantel, porque con la llegada de este proceso el compromiso es mayor”. “Hemos logrado sortear tres torneos y queremos que todos sumen, la barra, la prensa, que todos empujemos para el mismo lado para que el resultado sea positivo”, sentenció García. El Zulia tendrá su primera prueba mañana en Caracas.

SIN PREOCUPACIONES “El grupo de jugadores estábamos preocupados porque no sabíamos que iba a pasar, hoy estamos tranquilos, le agradecemos a la nueva junta directivas sus buenas intenciones y nos comprometemos a trabajar más duro, porque será un campeonato difícil pero confiamos en la plantilla que tenemos en nuestro estado”, señaló el defensor Kerwis Chirinos.

El quinteto musical presentó la plantilla con que afrontará el torneo

REGIONALES

Gaiteros del Zulia esta listo para la temporada 2013

Pruebas físicas rumbo a los Juegos Nacionales 2013

JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros En horas de la mañana de ayer, fue presentado en un conocido hotel de la ciudad, la plantilla de jugadores que defenderá los colores de Gaiteros del Zulia, en la temporada 2013 de la Liga Profesional de Baloncesto. Paul Romero, vicepresidente del equipo, en compañía del estratega Héctor Porratas y el tren ejecutivo del equipo perfilaron lo que será la venidera zafra que arranca el próximo 26 de enero. “Para nosotros es una temporada de gran reto y metas, pues queremos llegar a los primeros puestos en nuestros 30 años como divisa de baloncesto”, manifestó Romero. “Tenemos un grupo entregado, con eso creo que estamos ganando en un 70 por ciento de la batalla,

La plantilla de Gaiteros del Zulia posó para los medios de comunicación.

eso nos da alivio y optimismo para buscar la clasificación y porque no el titulo”, añadió el vicepresidente del equipo. El estratega boricua Héctor Porratas expresó: “Todo en el equipo es nuevo, tenemos nuevas expec-

tativas, estamos emocionados y comprometidos, estamos trabajando para que los fanáticos nos sigan a todas partes y que al final esperamos una gran recompensa”. “Ya tengo a los tres importados y eso hace aumentar nuestras ex-

pectativas, nuestra filosofía es una buena defensa, tenemos que evitar que nos marquen 90 puntos, como en las dos últimas zafras, allí esta el éxito del equipo”, agregó Porratas. El experimentado Víctor David Díaz, sobre el equipo argumentó: “La pretemporada ha sido dura, ‘Bobby’ nos ha dicho que las cosas no son como parecen en el baloncesto y eso es un aliciente. Venimos a buscar resultados de forma humilde y por nuestro trabajo vamos por buen camino”. Romero recordó el caso de Rubén Nembhard: “Seguimos en su proceso de nacionalización, debe estar acá a mediados de Febrero”. Sobre las entradas el vicepresidente furrero comentó: “tendremos tres localidades a disposición General 40 bolívares, sillas 120 bolívares y VIP 150 bolívares”.

Redacción/Deportes.- La pista Misael Vílchez del Polideportivo “Luis Aparicio Montiel”, será el espacio donde atletas de las selecciones de Triatlón y Gimnasia Artística masculina, presentarán pruebas de campo, rumbo a los Juegos Nacionales Juveniles 2013, hoy sábado desde las ocho de la mañana. El personal calificado de la dirección técnica de Instituto Regional de Deportes del estado Zulia (IRDEZ) en su desarrollo metodológico preparó las pruebas en resistencia aeróbica, fuerza, velocidad, flexibilidad, saltavilidad, abdominal y flexiones de codo, con el fin de diagnosticar la capacidad física de los atletas antes del inicio de la preparación de los entrenamientos previos a los Juegos.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013

Unos 45 equipos se disputarán el campeonato en cinco disciplinas. El alumno César Sánchez fue despedido por sus compañeros.

Se extenderán hasta el próximo mes de febrero

Colegio Guadalupe inauguró sus Juegos Internos JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros

CALENDARIO

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

LUNES 21-01 7:20 am Kikimbol 8:30 am Fútbol Sala 10:30 am Fútbol Sala 12:00 pm Kikimbol

A

las 10:00 de la mañana de ayer, fueron inaugurados los Juegos Internos del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, con un cotejo de baloncesto entre los alumnos de las secciones de Cuarto Año “A” y “C”, respectivamente. La información fue dada a conocer por el coordinador de deportes de la institución, Andrés Inciarte, quien se mostró complacido por el desarrollo de la actividad y la hermandad que une a los alumnos competidores. El encuentro finalizó con resultado de 49-38, a favor de los estudiantes de Cuarto Año “A”, quienes sumaron así su primera victoria del torneo. El mejor anotador del cotejo fue Gerardo Alfaro, quien anotó 20 unidades. Cinco disciplinas Inciarte expresó: “Tenemos un total de 45 equipos, en las disciplinas de fútbol sala, baloncesto, kikimbol, ajedrez, bailoterapia y el reencuentro ante los exalumnos”. “El colegio ha tomado como bandera el deporte, la intención es que nuestros estudiantes salgan

MARTES 22-01 7:20 am Kikimbol 8:30 am Fútbol Sala 10:30 am Kikimbol 12:00 pm Baloncesto JUEVES 24-01 7:20 am Kikimbol 8:30 am Kikimbol 10:30 am Baloncesto 12:00 pm Fútbol Sala

El profesor Alonso Fernández le entregó el botón guadalupano al alumno César Sánchez, quien seguirá carrera en los Estados Unidos de Norteamérica, en el estado de Loussiana, en la escuela de Maurice.

de la rutina del salón de clases, además de fomentar un semillero de deportistas para los futuros juegos escolares”, agregó el coordinador de deportes. Homenaje La inauguración sirvió también como oportunidad para homenajear al joven de 15 años, César

Sánchez, quien deja la institución tras conseguir una beca para jugar baloncesto en los Estados Unidos, en el estado de Loussiana. Sánchez recibió el botón guadalupano de manos del profesor Alonso Fernández. El alumno recibió con agrado la distinción y se preparará en los próximos días para seguir los

pasos del selección nacional de Venezuela, David Cubillán, quien también fue estudiante de dicha institución. César Sánchez estará bajo las órdenes de Jim Champagne, quien estuvo en Maracaibo realizando unos tryout de la mano de la Fundación del exbasquetero venezolano, Tomjim Colina.

Premiación y cultura La orientadora del colegio, Noiralith Hernández, miembro del comité de actividades especiales, comentó que el 14 de febrero, día de la amistad, se realizará la premiación de los juegos intercursos, así como un festival cultural, alusivo al carnaval. “Vamos a tener un total de 15 comparsas, una por sección, para cerrar así el torneo intercursos, será la segunda vez que realizamos la actividad y estará enfocada en las décadas de los años 50, 60, 70, 80 y 90, para que tengamos una gran variedad”.


Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Barcelona saldrá en “Anoeta” con la misión de seguir sumando puntos

La Real Sociedad buscará dar la sorpresa

Víctor Valdés comunicó a sus compañeros que no renovará con el club, aunque su entrega será por igual hasta su último juego.

ALINEACIONES PROBABLES

Los de Tito Vilanova vuelven al torneo liguero luego del empate por “Copa del Rey”. Con la noticia de la no renovación de Valdés, los azulgranas quieren seguir su ritmo arrollador. Redacción/EFE

L

a Real Sociedad tratará de ser el primer equipo en batir en Liga al líder Barcelona, gesta que ya logró hace dos temporadas. El equipo catalán se le ha dado bien en los últimos años a los donostiarras, si ese calificativo sirve para valorar el empate, resultado más repetido en los siete últimos enfrentamientos en Anoeta. El entrenador txuriurdin, Philippe Montanier, tiene para este encuentro a sus jugadores básicos a plena disposición y posiblemente buscará un centro del campo más defensivo para tratar de abortar las prolongadas posesiones azulgranas. En este dibujo podría entrar Gorka Elustondo, uno de sus hombres de confianza lastrado por una lesión que dejó en el olvido hace dos semanas para jugar primero en el centro del campo y como titular después en la defensa contra el Deportivo. Arriba el cuadro blanquiazul confía en la magia del mexicano Carlos Vela, su máximo goleador, que tiene ante el Barcelona un es-

cenario inmejorable para reivindicar su fútbol. Reconquistar el título de Liga sigue siendo un objetivo primordial para el Barcelona, que hoy jugará en Anoeta con todos sus pesos pesados para dejar claro a sus más inmediatos perseguidores que no piensa aflojar el ritmo en la segunda vuelta. Con comodidad Con un colchón de 11 puntos de ventaja sobre el Atlético y de 18 sobre el Real Madrid, el conjunto azulgrana podría tomarse un respiro en San Sebastián, pero lo cierto es que ya se lo tomó hace tres días en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey ante el Málaga, cuando solo alineó a tres de sus teóricos titulares. En aquel encuentro, que el Málaga empató en el último minuto (2-2) dejando todo abierto para la próxima semana en La Rosaleda, Tito Vilanova dejó en el banquillo a siete campeones de la pasada Eurocopa. Hoy, ante la Real, es más que probable que todos ellos regresen al once, incluido Víctor Valdés, cuyo

Real Sociedad: Bravo; Carlos Martínez, Mikel, Iñigo Martínez, De la Bella; Illarramendi, Elustondo, Xabi Prieto; Griezmann, Vela, y Agirretxe. Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Jordi Alba; Sergio Busquets, Xavi, Cesc; Pedro, Messi e Iniesta. Estadio: Anoeta. (12:30 pm) Transmisión: Directv Árbitro: Undiano Mallenco. (Comité navarro).

anuncio de que no renovará su contrato con el Barça ha caído como un jarro de agua fría en el remanso de paz en el que parecía haberse instalado el entorno azulgrana. La plantilla del Barcelona hará un último entrenamiento esta tarde antes de coger un avión rumbo a San Sabastián. En el mismo es más que improbable que participe el delantero David Villa, que sigue sin recuperarse de la elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha que sufrió hace diez días ante el Córdoba. Sin Villa en la convocatoria, Pedro e Iniesta, que dejaría su puesto a Cesc en el centro del campo, se perfilan como los acompañantes de Messi en la punta de ataque. El propio Cesc formaría en la medular junto a Xavi y Busquets, y en defensa, Alves y Jordi Alba regresarían a los lateral y Piqué como acompañante de Puyol en el eje de la defensa.

Los de Marco Mathías no pudieron superar a Uruguay

Venezuela empató y quedó eliminada Redacción/AFP

Nicolás López marcó al 60 el gol de la victoria para los uruguayos ante Venezuela.

Uruguay debió trabajar bastante para clasificarse al hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20, al igualar 2-2 con Venezuela en la quinta jornada del Grupo B, con sede en San Juan. El equipo dirigido por Juan Verzeri marcó los goles a través de Diego Rolan, a los 26 minutos de tiro penal, y Nicolás López (60), mientras que Josef Martínez (20),

de cabeza, y Juan Pablo Añor (47), señalaron para la vinotinto. El arquero uruguayo Guillermo De Amores fue uno de los héroes de la jornada al detenerle un penal al delantero Josef Martínez, a los 14, y cuando estaban igualados en cero. Los criollos tuvieron la oportunidad de clasificar en dos ocasiones, pero no pudieron mantener la ventaja y terminaron eliminados de un sub-20 donde prometían mucho.

FICHA TÉCNICA Uruguay: De Amores, Velázquez, Silva (Formiliano), Varela, J. Varela, Cristóforo, Rolan (País), Aguirre, Laxalt, Rodríguez y López. Venezuela: Contreras; Terán, Ángel, E.Peraza, Sifontes (Hernández); Zambrano, Garcés, Guerra (Romo), Añor; Josef y Machís (Arteaga). Goles: Martínez 20’, Rolan 26’, Añor 47’ y López 60’.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013

El conjunto naranja sumó ayer su séptima derrota en fila durante el “todos contra todos”. Hoy jugarán ante los Leones en el estadio “Universitario” de Caracas.

La novena rapaz cayó 6x2 ante Cardenales en Barquisimeto

JUEGOS PARA HOY

Las Águilas del Zulia quedaron eliminadas

Águilas vs Leones Hora: 6:00 pm Estadio: “Universitario” de la UCV Transmisión: Directv ........................................ Cardenales vs Magallanes Hora: 5:30 pm Estadio: “José Bernardo Pérez” Transmisión: Meridiano

TABLA DE POSICIONES

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia quedaron eliminadas ayer del “todos contra todos” al perder 6x2 ante los Cardenales de Lara en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” Barquisimeto. El conjunto naranja no pudo levantar vuelo en la ciudad crepuscular y llegó a siete derrotas en fila. En las dos primeras entradas tanto el abridor Nick Green de los crepusculares, como Tomás Solís por los rapaces, estuvieron muy bien sacando los outs sin problemas. El conjunto zuliano amenazó en el tercer episodio cuando José Flores y Freddy Galvis se encontraban en posición anotadora con dos outs, pero su compañero José Pirela falló con elevado al camarero. Llegado el quinto inning, el conjunto local logró embasar a Joe Thurston por un “doblete”, y después a Anderson De La Rosa que tocó de sacrificio y se embasó por error del antesalista. Gabriel Noriega conectó sencillo al jardín derecho y Thurston anotó la primera carrera del en-

G

P

DIF.

Navegantes

13

8

5

---

Cardenales

14

8

6

0.5

Leones

13

7

6

1.0

Caribes

13

6

7

2.0

Águilas

13

4

9

4.0

Águilas 2 - Cardenales 6

El toletero de los Cardenales de Lara, Gabriel Noriega, con par de incogibles logró remolcar dos rayitas para su equipo.

cuentro (1x0). El toletero Paolo Orlando falló con elevado a la pradera central y De La Rosa engomó otra rayita (2x0). Descontaron En el sexto capítulo, el equipo del Zulia intentó la remontada cuando el campocorto Freddy Galvis se coló en las bases con un “doblete”. Luego su compañero José

Pirela pegó otro extrabases llevando a Galvis a pisar la goma (2x1). Al cierre de este inning, el equipo de los pájaros rojos volvería a ampliar la ventaja cuando el veterano Robert Pérez se embasó con sencillo al jardín central. El toletero Gabriel Noriega conectó un inatrapable llevando a Pérez a anotar la tercer rayita de los larenses (3x1).

Al final de la séptima entrada, los crepusculares siguieron abultando el marcador cuando Yangervis Solarte y Luis Jiménez se encontraban en las bases, y Luis Valbuena conectó jonrón para colocar la pizarra (6x1). En el noveno inning el conjunto de las Águilas pudo anotar una más cuando Ernesto Mejía sacó la bola (6x2).

Torres, Mejía y Galvis “Guantes de Oro” Ayer en la sede de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, José Grasso Vecchio, presidente de la LVBP, anunció a los ganadores del premio “Guante de Oro” de la pelota criolla. Jugadores de la talla de Henry Blanco, perteneciente a los Bravos de Margarita fueron algunos de los premiados, luego de consultar a 25 técnicos de los equipos de la LVBP, los cuáles –y al igual que en las mayores- escogieron a un jugador por posición y a tres jardineros, mientras que no podían votar por miembros de su mismo equipo. Aparte de Blanco, los otros ganadores fueron: Alex Torres, Ernesto Mejía y Freddy Galvis (Águilas del Zulia), Javier Brito y Frank Díaz (Bravos), Luis Rodríguez (Leones del Caracas), CJ Rether-

J

*solo incluye juego de Águilas

25 técnicos dieron su opinión para premiar a los jugadores criollos

Redacción/Deportes

Equipo

ford (Tiburones de La Guaira), Alex Romero (Tigres de Aragua) y Gorkys Hernández (Caribes de Anzoátegui). “Este es un premio que debe incentivar a los jugadores a querer mejorar en este aspecto del juego y esperamos poder mantenerlo en el tiempo”, expresó Grasso en su encuentro con los medios. “Además, demuestra el apoyo que diversas empresas, una tan respectada como Rawlings, aquí representadas por la gente de Kaba Novedades, en el talento venezolano, uno que cada día nos deja más orgullosos no sólo en la LVBP, sino fuera”. Gran trabajo El toletero Ernesto Mejía fue uno de los peloteros que más esfuerzó aportó para que las Águilas del Zulia lograran su pase a la etapa de “Todos contra Todos”.

ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES F. Galvis SS J. Pirela LF H. Rodríguez 3B E. Mejía BD Á. Romero RF S. León C F. Pérez CF E. Pérez 1B J. Flores 2B Totales LANZADORES T. Solís A. León J. Yépez J. Sánchez Totales CARDENALES DE LARA BATEADORES Y. Solarte 3B P. Orlando CF L. Jiménez BD C. Retherford 1B L. Valbuena 2B R. Pérez RF J. Thurston LF A. De La Rosa C G. Noriega SS Totales LANZADORES N. Green R. Sánchez C. Jiménez R. Castillo Totales

IP 4.2 1.1 0.1 2.2 9.0

IP 5.1 1.1 1.1 1.0 9.0

H 4 2 1 2 9

VB C H CI 4 1 2 0 4 0 1 1 4 0 0 0 4 1 1 1 4 0 0 0 3 0 0 0 2 0 1 0 3 0 0 0 3 0 1 0 31 2 6 2 C CL BB K 2 2 1 4 1 1 1 0 2 2 1 0 1 1 0 3 6 6 3 7

H 2 2 1 0 5

VB C H CI 4 1 1 0 3 0 0 1 2 1 0 0 2 0 0 0 4 1 2 3 4 1 2 0 4 1 2 0 3 1 0 0 4 0 2 2 30 6 9 6 C CL BB K 1 1 2 2 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2 2 3

SAN FRANCISCO

Gregor Blanco y José Mijares seguirán en la Bahía Redacción/MLB deportes@versionfinal.com.ve

El toletero Ernesto Mejía ha sido premiado de manera justa nuevamente.

El campocorto Freddy Galvis fue otro caballo tanto en la defensiva como en la ofensiva, logrando grandes jugadas y embasándose cada vez que podía para que el conjunto naranja pudiera mostrar un infield de calidad. Por su parte el serpentinero Alex Torres logró un trabajo excelso desde la lomita siendo uno de los más ponchadores en la LVBP.

Los Gigantes de San Francisco pactaron con su catcher Buster Posey, jugador más valioso de la Liga Nacional, y con los venezolanos Gregor Blanco y José Mijares. Posey, campeón de bateo de la Nacional, ganará ocho millones de dólares la próxima temporada. El receptor tuvo la mejor temporada de su carrera con promedio de .336, 24 jonrones y 103 remolcadas por los Gigantes, a los que ayudó a ganar la Serie Mundial. El jardinero Blanco recibirá 1,35 millones y Mijares, un pitcher zurdo, pactó por 1,8 millones para evitar acudir a un proceso de arbitraje salarial. También amarraron por un año y 13,8 millones al guardabosque Hunter Pence.


Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Vuelta al Táchira 2013 CICLISMO

El pedalista Yeisson Delgado es el actual líder de la Vuelta al Táchira

El “Gato” se llevó la octava etapa UBALDO GIRARDI

Hoy la carrera arribará a la cúspide de la Casa del Padre, un poblado que vincula a 4 municipios del Táchira. El paisaje montañoso es el mayor atractivo. El año pasado la ganó “El Gato”.

AFP

Redacción/AVN

U

na figura histórica del ciclismo venezolano, Manuel “Gato” Medina, del equipo “Gobernación del Zulia”, se llevó la victoria ayer en la etapa VIII de la Vuelta al Táchira en bicicleta en su edición 48, al dejar crono de 3 horas y 22 minutos. Medina, tercero el año pasado y ganador de las ediciones 2006, 2008 y 2011, se llevó la etapa tras completar un recorrido de 126.8 kilómetros en un tramo entre Ureña, San Antonio y Cerro del Cristo Rey. En el segundo puesto a 11 segundos llegó José Chacón, 25 segundos después en el tercer lugar figuró Yeisson Delgado, del Kino Táchira, quien ahora asume el liderato del giro andino. Delgado triunfó el jueves en la séptima etapa en un tramo de 117,4 kilómetros, desde el poblado de Coloncito hasta la ciudad de San Antonio del Táchira.

Agradecido “Gracias Dios, quiero dedicar mi triunfo a mis compañeros (...) muy contento por el triunfo”, expresó Medina al canal tachi-

Schleck: “Estoy decepcionado con Armstrong”

El ciclista Manuel “Gato” Medina del equipo Gobernación del Zulia se encuentra octavo en la general (25:34:53).

8VA ETAPA UREÑA - SAN ANTONIO - CRISTO REY (126,8 KM) 18/01/2013 VIII etapa (Ureña-San Antonio - Cristo Rey)

Clasificación General

Clasificación Montaña

Nombre

Equipo

Tiempo

Nombre

Equipo

Tiempo

Nombre

Equipo

Tiempo

Manuel Medina

Gob. del Zulia

3:22:08

Yeisson Delgado

Kino Táchira

25.32.04

Gusneiver Gil

Gobernación del Zulia

24 puntos

José Chacón

Lotería del Táchira

3:22:18

José Chacón

Loteria Táchira

25.32.13

Carlos Galviz

Fegaven

23 puntos

Manuel Medina

Gobierno de Zulia

21 puntos

José Chacón

Lotería del Táchira

16 puntos

Heberth Rivas

Merida Metrosport

11 puntos

Yeisson Delgado José Alarcón Carlos Galviz

Kino Táchira Kino Táchira Fegaven

3:22:23 3:23:10

Carlos Galviz

Fegaven PDVAL

25.32.57

Eduin Becerra

Gob. del Zulia

25.33.19

Juan Murillo

Kino Táchira

25.33.19

3:23:17

rense TRT, apenas se bajó de la bicicleta. “Le pedí a Dos que me diera la fuerza para este etapa y es una satisfacción muy grande (el triunfo)”, dijo el ganador, que dedicó su lauro a su familia y a su equipo. Por su parte, Yeisson Delgado (Kino Táchira), nuevo líder de la competencia, resaltó su alegría por ascender al primer puesto, al

tiempo que reconoció el nivel de exigencia de este antepenúltimo tramo de la Vuelta. “Muy contento por obntener el liderato (...) muy movida (la carrera) en terreno de ascenso. Esperamos que mañana (hoy) se pueda controlar la camiseta”, manifestó Delgado a la televisora tachirense. “Somos una gran familia (...) el equipo anda bastante bien. Al fi-

nal fue bastante exigente, termina (la etapa) con una inclinación más exigente”, señaló el nuevo dueño de la cima de la clasificación de pedalistas. “El recibimiento (llegada a Cristo Rey) fue bastante bonito. Le dedico (el liderato) a toda la gente de San Antonio y a mi madre”, agregó el nativo de San Antonio del Táchira.

El luxemburgués Andy Schleck, ganador del Tour 2010 y segundo en dos ocasiones, aseguró que se siente “decepcionado” tras la confesión del estadounidense Lance Armstrong. “Todo esto llega un poco tarde”, lamentó el menor de los Schleck, quien coincidió con Armstrong en las carreteras del Tour en 2009 y 2010. Durante la presentación del Radioshack para la temporada 2013, Schleck mostró su desilusión tras la entrevista en la que Armstrong reconoció que se había dopado. “Armstrong era un hombre de bien, por lo que me he llevado una gran decepción al saber cómo ha logrado sus victorias en el Tour de Francia”, precisó Andy. Por su parte el exciclista estadounidense Greg LeMond, tres veces vencedor del Tour de Francia, acusa a su compatriota Lance Armstrong de haber “destruido a todos los que han tenido éxito en el ciclismo” tras confesar su dopaje y añadir que, en su opinión, no es posible ganar siete Tours sin doparse. “Armstrong ha destruido a todos los que han tenido éxito en el ciclismo. Me ha indignado oír que no puedes ganar el Tour sin doparte. Ahí está Andy Hampsten (ganador del Giro en 1988, tercero en el de 1989 y cuartos en los Tours de 1986 y 1992), que no aparece en ningún plan de dopaje”, explicó. LeMond, que tras la descalificación de Armstrong es el único estadounidense campeón del Tour (1986, 1989 y 1990), justificó sus tres victorias en la ronda francesa por su trabajo y su talento. Para LeMond, Armstrong nunca pudo ganar el Tour de Francia sin doparse porque no era un superclase, sino un talento “medio”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013

ESPAÑA

Comando vinculado al Al Qaida exige canjear a los detenidos por dos detenidos

Mezerhane está entre los nuevos dueños del Diario Las Américas

Siguen secuestrados varios extranjeros en Argelia

Varios inversores venezolanos, encabezados por el exbanquero Nelson Mezerhane, se han propuesto relanzar el Diario Las Américas, el periódico en español más antiguo del sur de Florida, con la meta de situarla como publicación de referencia en la región. Según confirmaron a EFE fuentes cercanas a la operación, Mezerhane, exdueño del Banco Federal y accionista del canal de televisión privado Globovisión, es el principal promotor de esta iniciativa en la que también participa El Nacional de Caracas, que se encargará de encaminar la gestión editorial del proyecto.

Diario Las Américas, que en julio cumplirá 60 años y fue uno de los primeros medios que apostaron por la información en español para el área de Miami, estaba controlado hasta ahora por el abogado de origen nicaragüense Horacio Aguirre, su fundador y una emblemática figura de la comunidad hispana de la región. En los últimos años se vio superado por la crisis del sector y la acumulación de deudas que aún tiene pendientes. Al frente del equipo editorial estará Manuel Aguilera, director de noticias de Univision en internet y responsable del diario El Mundo.

CENTRO CLÍNICO LOS OLIVOS, C.A. Urb. Los Olivos, calle 79, N°62A – 54 Maracaibo- Estado Zulia

CONVOCATORIA Se convoca a los accionistas del Centro Clínico Los Olivos, C.A, a una asamblea general extraordinaria con el fin de tratar el Siguiente punto: 1) Aumento del Capital Social de la empresa.

Lugar: Sede de Mediplus, S.A, salón de reuniones, planta alta. Fecha: lunes 21 de Enero de 2013. Hora: 8:00 a.m.

NOTIFICACIÓN DE CONVOCATORIA A ELECCIONES SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN, ASFALTO MANTENIMIENTO VIAL Y SIMILARES DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO MIRANDA DEL ESTADO ZULIA Maracaibo, 19 de Enero de 2013

La Organización Sindical SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN, ASFALTO MANTENIMIENTO VIAL Y SIMILARES DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO MIRANDA DEL ESTADO ZULIA (SITRACONVIM), convoca a todos sus afiliados con derecho a voto, a la Asamblea General Extraordinaria de afiliados en la que se elegirá la Comisión Electoral el día 23 de Enero de 2013, en la sede del Sindicato ubicado Av. 4 del Casco Central, Municipio Miranda en la Parroquia Altagracia a las 9:00 am., la misma se encargara de organizar el proceso electoral de las nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical. Asimismo, se le informa que el Acto de Elección se tiene previsto para el día de 4 de Junio del 2013 desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Elección: JUNTA DIRECTIVAS Cargos a elegir: SECRETARIO GENERAL SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN SECRETARIO DE TRABAJO Y RECLAMO SECRETARIO DE FINANZA SECRETARIO DE ACTAS Y CORRESPONDENCIA SECRETARIO DE CULTURA Y PROPAGANDA SECRETARIO DE VIGILANCIA Y DISCIPLINA PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL TERCER VOCAL Elección: TRIBUNAL DISCIPLINARIO Cargos a elegir: PRESIDENTE Vice-Presidente Secretario Primer Vocal Segundo Vocal

EFE

El grupo denominado “Los que firman con sangre” pide a Francia terminar su operación militar contra los islamitas en Malí. Según fuentes oficiales 18 terroristas y 12 empleados murieron. AFP

N

umerosos extranjeros seguían desaparecidos ayer viernes tras el asalto lanzado por el ejército argelino para liberar a los rehenes de un comando islamista en una planta de gas del Sáhara, que habría dejado numerosos muertos. El portal mauritano ANI, usado frecuentemente como canal por grupos islamistas, aseguró que siete extranjeros --tres belgas, dos estadounidenses, un japonés y un británico-- seguían en manos del comando, vinculado a la red Al Qaida. Una fuente de seguridad argelina indicó que los extranjeros aún en manos del comando eran diez. Según esa fuente, citada por la agencia oficial argelina APS, “además de 18 terroristas abatidos, 12 empleados argelinos y extranjeros murieron” en la operación lanzada el jueves por las fuerzas especiales en el campo gasífero de Tiguentourine, cerca de In Amenas, a 1.300 km al sudeste de Argel. El portal había indicado que el grupo, denominado “Los que firman con la sangre”, proponía canjear a sus rehenes por

El ministro de Energía de Argelia, Youcef Yousfi, habla con uno de los rehenes. Aseguran haber liberado a más de la mitad de los 132 extranjeros secuestrados por los terroristas.

dos detenidos en Estados Unidos bajo cargos de terrorismo y exigía a Francia negociar el fin de la operación militar que lanzó este mes contra los islamistas que a mediados de 2012 conquistaron el norte de Malí. Algunos extranjeros que consiguieron huir contaron que los islamistas habían puesto collares de explosivos a los rehenes. Varias capitales occidentales se mostraron críticas ante el operativo de rescate, por considerar que las autoridades argelinas procedieron con cierto apresuramiento, riesgoso para los rehenes. Un alto funcionario estadounidense sostuvo que Washington “instó enérgicamente” a las autoridades argelinas a considerar la seguridad de los rehenes como su primera prioridad. El ministro de Relaciones Exteriores japonés convocó al embajador argelino

ACTUACIÓN DE EE UU El exjefe de la CIA precisó que el gobierno de Barack Obama trabajaba “día y noche” para asegurar el “retorno seguro” de los estadounidenses retenidos junto con decenas de británicos, japoneses, franceses, noruegos y argelinos. Estados Unidos rechazó ayer cualquier tipo de negociación con el grupo salafista que mantiene retenidos a un número indeterminado de extranjeros y argelinos. para pedirle una explicación sobre los hechos. La planta de Tiguentourine, cercana a la frontera libia, es operada por la petrolera británica BP, la noruega Statoil y la argelina Sonatrech.

Un geólogo, dos peruanos y dos colombianos son buscados en Colombia

ELN secuestró a cinco trabajadores EFE El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional, ELN, secuestró en la madrugada de ayer viernes a un geólogo canadiense, dos peruanos y dos acompañantes colombianos que trabajaban para una empresa energética en una zona minera del norte de Colombia. Una fuente de las Fuerzas Militares colombianas confirmó que el secuestro fue perpetrado hacia las 05:15 hora local por seis hombres de la compañía Simón Bolívar del ELN, la segunda guerrilla más grande de Colombia con 2.500 miembros en sus filas.

Los cautivos trabajaban para la firma de explotación minera Geo Explorer, que según dijo a periodistas el comandante de las Fuerzas Militares, el general Alejandro Navas, tiene capital colombiano y participación canadiense y desarrollaba operaciones en Norosí, un pueblo del sur del departamento de Bolívar (norte del país). Más de 400 hombres de la Quinta Brigada del Ejército, de la Fuerza Aérea y del Batallón de Combate Terrestre 48 desplegaron un operativo de busca y persecución de los captores, del que informan oportunamente al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

El presidente Juan Manuel Santos informó que las autoridades están tras los guerrilleros.


Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

APURE

La droga era transportada en un camión tipo volteo

Incautaron 500 kilos de cocaína en Machiques Los traficantes escaparon cuando se dieron cuenta que eran seguidos por efectivos militares. Autoridades investigan la procedencia del camión que estaba adscrito a la Alcaldía de Perijá Equipo de Sucesos

E

fectivos del Ejercito Nacional Bolivariano, lograron detener un camión cargado con media tonelada de cocaína que era transportada por varios narcotraficantes, el viernes a las 4 de la madrugada en el Municipio Machiques de Perijá. El decomiso se efectuó en una trilla del asentamiento campesino “Las Lolas”, ubicado en la parroquia Río Negro. El comandante de la 12 Brigada de Infantería General del Ejército, Orlando José Santoyo López, indicó que el cargamento fue abandonada por los sujetos que tripulaban el camión, pues se dieron cuenta que eran seguidos por efectivos militares. Al inspeccionar el camión, las autoridades se percataron de que la droga estaba distribuida en 500 paquetes de un kilogramo cada uno.

Las panelas de cocaína decomisadas en la parroquia Río Negro del municipio Machqiues de Perijá fueron retenidas en el Fuerte “Macoa” del Ejército venezolano. Las autoridades buscan a los prófugos a lo largo y ancho de la sierra de Perijá.

Seguimiento El General Santoyo López, indicó que “luego de varias semanas realizando arduas labores de inteligencia, logramos dar con el paradero de la mercancía, que se encontraba en el interior de un camión tipo volteo adscrito a la alcaldía del municipio”. Asimismo, indicó que al percatarse de la presencia de los efectivos castrenses, los involucrados en el traslado de la droga emprendieron la huida. Pesquisas El General, aseguró que el ejér-

cito y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentran investigando a mafias enquistadas en la zona por el tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. De igual manera aseguró que investigan quién habría podido facilitar el camión incautado, ya que estaba adscrito a la Alcaldía de Machiques de Perijá. El vehículo y el cargamento se encuentran retenidos en el patio del Fuerte Macoa de Machiques. Funcionarios de la Oficina Nacional Antidroga se encuentran en el lugar realizando labores de conteo y peso.

OFICIALES DETENIDOS No es la primera vez que en la parroquia Río Negro de Machiques se decomisan grandes cantidades de drogas. El 3 de febrero del año pasado fueron detenidos seis ciudadanos, entre ellos un oficial de la ejército y un sargento de la Guardia Nacional, quienes transportaban 454 panelas de cocaína en tres vehículos. La acción fue ejecutada por el Destacamento de Frontera 36 de la Guardia Nacional Bolivariana y se realizó en Campo I, parroquia Rio Negro del municipio Machiques de Perijá. Cuatro de los detenidos eran oriundos del estado Táchira, uno de Miranda y el otro de Caracas. En total, las panelas decomisadas pesaban 506 kilos y fueron puestas a la orden de las autoridades competentes venezolanas.

Autoridades buscan a un tercer implicado en el asalto a la iglesia San Martín de Caricuao

Capturado segundo agresor del párroco Equipo de Sucesos Funcionarios del Cicpc detuvieron este miércoles a Jonaikel Alexander Padrón Querales, de 19 años, uno de los supuestos responsables del robo y asalto al párraco de la Iglesia San Martín de Porras en el sector UD2 de Caricuao. Según informaron las autoridades, al momento de su captura, Padrón Querales tenía en su posesión el reloj marca Seiko color plata que le fue robado al párroco Marco Antonio Robayo Cárdenas, de 80 años, quien fue golpeado salvajemente por los asaltantes durante el asalto.

Agresión Durante la madrugada del pasado martes 15 de enero, varios hampones intentaron ingresar a robar en la Iglesia San Martín de Porras, pero el sacerdote y su sobrina tocaron las campanas para alertar a los vecinos y espantar a los malhechores. Luego de unos minutos, el padre salió a verificar y lo sorprendió un delincuente, quien lo amenazó de muerte y posteriormente le dio varios golpes. Mientras se encontraba herido en el piso, el sujeto lo despojó de su reloj y huyó. Su sobrina, identificada como

Aura Báez, lo socorrió al darse cuenta de que había perdido el conocimiento y llamó a la policía. “El hombre me amenazó. Me golpeó fuerte con algo y se fue”, detalló Rovayo. Los hampones huyeron hacia el barrio García Carballo que ubicado al lado de la iglesia. Investigación Como parte de la investigación se practicó el examen forense a la víctima, además se hizo una inspección técnica al sitio del suceso para la recolección de elementos de interés criminalístico y se inició el proceso de entrevistas.

Otro implicado Trascendió que habría una tercera persona implicada en el asalto, de nombre Oliver Báez Briceño de 32 años, quien se habría entregado ayer en horas de la mañana ante el Ministerio Público. De la misma manera, el párroco detalló que el año pasado los robaron 12 veces. “Se llevaron 30 sillas la última vez, nosotros sentimos el robo, pero por seguridad no actuamos”. Cecilia Bautista, trabajadora de la iglesia, indicó que en el sector se registraron dos asesinatos el año pasado, por lo que exigen patrullaje a las autoridades.

Condenaron a cuatro hombres por secuestro de un adolescente Ministerio Público Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fueron condenados a 29 años de prisión Fraider Flores (26), Samuel Torres (50), Lucio Gutiérrez (32) y Rubén Irradias Rivas, por su participación en el secuestro de un adolescente de 16 años de edad, ocurrido el 8 de enero de 2012, en la plaza Bolívar de Apurito, municipio Achaguas del estado Apure. En el juicio, la fiscal 8° de esa jurisdicción, Milangela Hernández, ratificó la acusación contra los cuatro hombres por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado y asociación para delinquir, previstos y sancionados en la Ley Contra el Secuestro y la Extorsión, y Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, el Tribunal 4º de Juicio del estado Apure, dictó la referida condena contra los cuatro hombres, quienes permanecen recluidos en el Internado Judicial San Fernando de Apure. De acuerdo con la investigación, el citado día, el joven se encontraba junto a un primo y una amiga en la plaza Bolívar de la mencionada jurisdicción, cuando dos hombres armados que se identificaron como funcionarios policiales lo obligaron a subir a un vehículo, que posteriormente fue encontrado quemado en la vía El Zancudo. A las 10 de la noche del mismo día, el padre de la víctima recibió una llamada del teléfono móvil de su hijo, en la que le indicaron que lo tenían secuestrado y que debía pagar cuatro millones de bolívares para concretar la liberación del adolescente. Luego de 13 días de cautiverio, el adolescente escapó de sus secuestradores, recorrió varios kilómetros y solicitó ayuda en una casa donde le prestaron un teléfono y logró avisarle a su familia. A través de la investigación, se logró identificar a los cuatro hombres que ejecutaron el secuestro, por lo que los fiscales solicitaron al Tribunal 2° de Control de Apure varias órdenes de allanamiento.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013

LA CAÑADA

Acribillados a plena luz del día un sindicalista y un obrero en el Zulia

Asesinaron de 10 disparos a un hombre JOHAN ORTEGA

Doble ajusticiamiento enluta a los trabajadores petroleros JOHAN ORTEGA

Los familiares no quisieron hablar al respecto en la morgue de LUZ.

Fabiana Delgado M.- El municipio La Cañada de Urdaneta fue marcado por otro sicariato. De múltiples disparos acabaron la vida de Gonzalo Alberto Anzola Méndez, de 45 años, a las 10:00 de la noche del jueves. Dos pistoleros sorprendieron a Anzola cuando conversaba frente a su residencia ubicada en la calle 3 de la urbanización “Villa Camila” del sector “El Parral del Norte” del municipio La Cañada de Urdaneta. Según lo manejado por los reportes policiales, los verdugos llegaron al lugar y frente a testigos, y sin mediar palabras, le propinaron unos 10 impactos de bala. Seguidamente, los pistoleros huyeron del lugar en motos. Extraoficialmente se conoció que Anzola presuntamente era el jefe de una banda delictiva que opera en el barrio “Las Trinitarias” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante colindante con la circunvalación número 3. La fuente agregó que Anzola “tenía en zozobra a los habitantes de la zona con el cobro de varias extorsiones”. También se conoció que la banda opera junto a otros aliados en el barrio “19 de abril”, “La Pradera” y otros que alberga la extensa circunvalación número 3. Según el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas el móvil se está estudiando pero no descartan el ajuste de cuentas o sicariato por cómo ocurrieron los hechos. Al momento del suceso funcionarios del Cicpc subdelegación San Francisco se trasladaron hasta el lugar para el levantamiento del cuerpo que sería trasladado a la morgue de LUZ. Los familiares colmaron la medicatura, sin embargo, no quisieron rendir ningún tipo de declaraciones a la prensa. El Cicpc adelantas las averiguaciones para identificar a los criminales.

El dirigente tenía trayectoria de 20 años en Petroboscán. Luchaba para que una contratista empleara a gente de La Cañada de Urdaneta. La otra víctima deja a la esposa encinta. Familiares hablaban ayer de una supuesta “mafia de los taladros”. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

n una trilla que conduce al taladro 452 de Petro Boscán, a cien metros del kilómetro 40 vía a Perijá, (municipio La Cañada de Urdaneta), fueron acribillados dos trabajadores petroleros a las 10:30 de la mañana de ayer. El dantesco crimen cobró la vida de Hernán Bermúdez, de 45 años, sindicalista y con más de 20 años en PetroBoscán, y Wilbert José Guette Pacheco, de 36 años, obrero de PetroBoscán desde hace tres años. Ambos cayeron entre el sector “Nueva Esperanza” y “Manón Paraíso” de la parroquia Andrés Bello del referido municipio. Según lo manejado hasta los momentos por las fuentes detectivescas, Bermúdez fue engañado a través de una llamada para que acudiera al sitio, ya que desde las 5:00 de la mañana de ayer el sindicalista había logrado paralizar ocho máquinas que operan en los pozos de la zona, exigiendo a Pdvsa reivindicaciones laborales para los trabajadores de la zona. Algunos compañeros de faena presentes en el sitio, quienes omitieron revelar sus nombres por temor a represalias, alegaron que las contratistas querían contratar a personas de otros municipios y Bermúdez estaba en contra porque afectaría a las comunidades del sector. Lucha final Según lo relatado por su esposa María Dolores, Bermúdez se había dirigido hasta el lugar para supervisar el taladro, pues le habían notificado que supuestamente se

Se presume que los trabajadores petroleros fueron parte de una emboscada. Sus verdugos los arrodillaron y posteriormente le efectuaron los disparos directos a la cabeza. En la gráfica a la derecha, la foto en vida de Wilbert Guette.

Parientes de Bermúdez, de 45 años, no creían lo sucedido. Trascendió que recientemente había recibido amenazas.

estaba incumpliendo el paro convocado. Pero cuando llegó varios hombres lo esperaban para acribillarlo. Además de esta lamentable pérdida, como lo calificaron los trabajadores, también se sumó la muerte de Guette quien llevaba a Bermúdez en su vehículo Chrysler Neon placas MAT-OOY, que apenas había comprado hace 15 días. Ambos salieron juntos desde el tráiler ubicado al lado del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana ubicada en el kilómetro 40 de la zona ya referida. Al llegar a la trilla fueron sorprendidos por los sicarios, estos los obligaron a bajar de la unidad en medio de la nada y con la soledad de testigo, fueron asesinados con múltiples heridas de bala directas a la cabeza. Guette quedó del lado del con-

Familiares y amigos de Wilbert José Guette Pacheco, de 36 años, alegaron que no tenía enemigos.

ductor y Bermúdez del lado del copiloto. Sus parientes los calificaron como padres de familia y trabajadores excepcionales que fueron víctimas de las mafias que operan en la zona. Lideran las mafias “Este doble asesinato fue culpa de las mafias que se han convertido en dueños de taladros. Son contratistas que quieren liderar el campo petrolero”, contó Alirio González, trabajador de la empresa petrolera. “Hernán fue hace unos días a ‘El Menito’ a conversar con la gerencia de Pdvsa y Servicios y no le dieron respuesta. Lo que quería era que las contratistas metieran a la gente de la comunidad y nos pagaran como era debido. Su lucha sindical terminó con su muerte”, expresó González.

Guette vivía en el sector “La Chinita” del kilómetro 40 junto a su esposa embarazada y dos hijos, era el menor de ocho hermanos, contó Isabel Fonseca, prima del occiso. Mientras que Bermúdez vivía en el sector “Los Asajaritos” del kilómetro 48 de la parroquia Andrés Bello de La Cañada de Urdaneta. El sindicalista dejó cinco hijos en la orfandad. El lugar del crimen se llenó de trabajadores de Pdvsa que aún no creían lo sucedido. Por el doble homicidio más de 200 trabajadores decidieron cerrar la carretera nacional desde la 1:00 de la tarde de ayer para ser escuchados y exigir a las autoridades el esclarecimiento del crimen. Funcionarios del Cicpc acudieron al sitio para comenzar las averiguaciones.


Maracaibo, sábado, 19 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dos jóvenes que se desplazaban en una moto fallecieron al ser impactados por la unidad

Murieron arrollados por una patrulla de Polilara Los funcionarios en la unidad perseguían a unos delincuentes. Era manejada por una mujer. Iban a gran velocidad y no les dio tiempo de frenar. Equipo de Sucesos

D

os jóvenes motorizados fallecieron el jueves a las 11 de la noche al ser arrollados por una patrulla de la Policía del estado Lara, el hecho ocurrió en el sector “El Tocuyo” de la entidad. Se conoció que los funcionarios a bordo del vehículo viajaban a 100 kilómetros por hora mientras perseguían a varios delincuentes que escapaban en un carro luego de cometer un atraco. En la persecución, la camioneta cruzó bruscamente para entrar en una calle y chocaron por detrás a una moto marca Bera, en la que viajaban los dos jóvenes. Los cuerpos de los muchachos quedaron totalmente destrozados debido al fuerte impacto. La moto y el cuerpo del conductor ardieron en llamas. Testigo Un vecino del sector que presenció el accidente, contó que “Era tanta la velocidad con la que viajaba la camioneta de la policía, que luego de arrollar a la moto, la arrastró media cuadra, se llevó

La patrulla de Polilara quedó destrozada tras impactar la moto en la que viajaban los dos muchachos.

por delante un poste y se detuvo al estrellarse contra la pared de una casa.” También indicó que la patrulla era manejada por una uniformada, acompañada de otros dos funcionarios. Victimas El conductor de la moto quedó identificado como Johan Pérez, de 25 años, y el parrillero era David García Pernalete, de 25. Según indicaron sus familiares, Pérez acababa de cerrar un puesto de comida rápida de su propiedad, cuando su amigo David le pidió el favor de que lo llevara hasta su casa en el sector “El Calvario.”

Cuando se encontraban a cuatro cuadras de su destino, sufrieron el terrible accidente donde ambos perdieron la vida. “Al ver que eran funcionarios salí de mi casa y en ese momento me di cuenta que una persona estaba prendida en candela. Busqué unos potes de agua y se los echamos encima, pero el muchacho ya estaba muerto”. Contó una vecina del sector. Ayuda Luego de sofocar las llamas que consumían el cuerpo de Johan, los vecinos apagaron la moto que también se estaba incendiando, mientras que, según ellos, los policías

se dedicaban a sofocar las llamas que empezaban a quemar el motor de la patrulla. “Lo único que hicieron los funcionarios fue ver a los muchachos muertos, ni se atrevieron a ayudarlos”, reclamaban los familiares. Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados a la morgue del Hospital Egidio Montesinos, en “El Tocuyo”. Efectivos de Tránsito Terrestre, realizan las investigaciones pertinentes del caso. Los informes serán enviados al Ministerio Público para establecer las responsabilidades sobre el siniestro.

Policías y delincuentes se cayeron a tiros en el sector “Las Sábilas” de Barquisimeto

Falleció mujer al quedar atrapada en enfrentamiento Equipo de Sucesos Durante una cruenta balacera que se registró en la urbanización “Las Sábilas”, en Barquisimeto, ayer a la 1 de la tarde, una mujer falleció al recibir un balazo en la espalda cuando quedó atrapada en la línea de fuego. La dama, identificada como Mercedes Nolberta Vásquez, de 43, fue alcanzada por el proyectil cuando trataba de proteger a sus dos hijos del intercambio de balas. La mujer fue llevada a un am-

bulatorio cercano pero ingresó sin signos vitales. Tiroteo Se conoció que seis delincuentes que habían cometido un atraco eran perseguidos por funcionarios a bordo de motocicletas, pero al no acatar la voz de alto, se inició el tiroteo en el que Vásquez recibió un balazo. Habitantes del sector alegaron que los disparos que acabaron con la vida de Mercedes salieron de las armas de los funcionarios, pero éstos alegan que la ciudada-

na estaba detrás de ellos y que el disparo que la mató salió del arma de los antisociales. Policía herido Durante el tiroteo, un oficial de Polilara, identificado como Agustín Ricardo Barreto, resultó herido de un balazo en el muslo. El funcionario fue llevado a una clínica privada de la avenida Vargas, presentaba un disparo y un hematoma a la altura del pecho, causado por un impacto de la bala que apenas rozó su epidermis. Rebotó en su chaleco antibalas.

Durante el procedimiento, los efectivos detuvieron preventivamente a un adolescente de 16 años y a Yorgen José Pereira Mogollón, de 18, ambos involucrados en el enfrentamiento. También incautaron un arma de fuego, aparentemente incriminada en el hecho. Al sitio acudió la Fiscalía 21 del Ministerio Público, en materia de Derechos Fundamentales, en representación de su auxiliar, quien citó a varios testigos a declarar con el fin de esclarecer el caso que conmocionó a los vecinos.

RÉPLICA

“Leonel no era ladrón de carros” Jesús María Villalobos Familiares de Leonel Antonio Salazar Troconis, de 23 años, asesinado a tiros el pasado viernes 9 de Víctor Salazar enero en el Moreno ofreció sector “Ga- declaraciones. llo Verde”, se acercaron hasta el rotativo para aclarar que el joven no pertenecía a ninguna banda de ladrones de vehículos. Según indicó Víctor Salazar Moreno, tío de la victima, Leonel no residía en Maracaibo y solo se encontraba en la ciudad para presentarse a una entrevista de trabajo. “Mi sobrino era un muchacho sano, era mecánico y lo mataron por error. No pertenecía a la banda ‘Los Cheveteros’ como señalaron.” El joven falleció en el trayecto al Hospital General del Sur, luego de recibir cuatro impactos de bala cuando se desplazaba con varios familiares frente a una ferretería en el sector “Gallo Verde”. “Queremos limpiar el apellido de nuestra familia, pues Leonel era un joven trabajador y nunca participó en ningún acto delictivo. No tenía antecedentes penales”, indicó Salazar.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 19 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.533

“LA CAÑADA”

LARA

Asesinaron a un hombre de 10 disparos

Falleció mujer en medio de la línea de fuego

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

APURE

Muerto “El Junior” al enfrentar al Cicpc

Mortal plomazón en “Lago Azul” JOHAN ORTEGA

La parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo fue el escenario del careo a plena luz del día. Tres hombres y una mujer quedaron detenidos. El delincuente abatido tenía amplio prontuario.

Condenados a 29 años por secuestro Ministerio Público

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n muerto fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y funcionarios del Cicpc sub delegación San Francisco, ayer a las 10:00 de la mañana en la avenida 45A con calle 106 del sector “Lago Azul” de la parroquia Manuel Dagnino. Más de 30 disparos escucharon los vecinos en la cañada “La Batea”, ahí una comisión del Cicpc San Francisco indagaba en la búsqueda de una persona solicitada que resultó ser “El Junior”. De inmediato los funcionarios fueron sorprendidos por cuatro delincuentes que los recibieron a tiros, explicó brevemente por una llamada telefónica, Luis Monrroy jefe del Cicpc Zulia. En el intercambio de disparos, en el angosto callejón que colinda con una cañada, quedó malherido Saúl José Pineda, de 37 años, apodado “El Junior” quien fue trasladado al CDI de “Lago Azul” pero ingresó sin signos vitales.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

En este callejón conocido como “La Batea” fue el enfrentamiento que duró más de 20 minutos, que terminó con la muerte de uno de los pistoleros conocido como “El Junior” y la detención de tres de sus compinches.

Buscados Se conoció extraoficialmente que a Pineda se le vincula con varios homicidios perpetrados recientemente pero la información no fue confirmada por el jefe del Cicpc Zulia. Por el hecho quedó detenida una dama, y tres hombres que se rindieron ante la autoridad. Quedaron identificados como: Dennys Alberto Pirela de 18 años, Nelson Antonio Boscán Rangel de 18 años y Carlos Luis Salma Fonseca de 22 años. La dama, presunta pareja del occiso, fue llevada a la delegación para que rindiera las respectivas declaraciones. Fuentes ligadas a la investigación aseguraron que el último de

los detenidos también era buscado por varios homicidios. Son nombrados como azotes de barrio que lideraban la cañada “La Batea” y el barrio “San Benito”, cercano a la Cárcel Nacional de Sabaneta. Los moradores del sector se mostraron herméticos al rendir declaraciones sobre el occiso. Sin embargo, una señora asomó unas pocas palabras diciendo que el abatido era nuevo en el sector y vivía junto a su concubina y tres niños. La avenida 45A con calle 106 fue ampliamente custodiada por funcionarios del Cicpc, Cpez y Policía Nacional. En el sitio también acudió una comisión del Plan Nacional contra el Microtráfico de Drogas.

De la casa del occiso los funcionarios detectivescos sacaron varias evidencias de interés criminalísticos, entre ellas ropa con sangre y un bolso. Unos vecinos curiosos que se acercaron al lugar de los acontecimientos y señalaron a los periodistas presentes que viven temerosos por las balaceras. Una señora, que solamente se identificó como “Sandra”, indicó que a diario observa personas desconocidas, a bordo de motos, rondando en los alrededores de la urbanización. Estos ciudadanos solicitaron a los organismos de seguridad que amplíen las jornadas de patrullaje y que, incluso, instalen vigilancia permanente.

Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fueron condenados a 29 años de prisión Fraider Flores (26), Samuel Torres (50), Lucio Gutiérrez (32) y Rubén Irradias Rivas, por su participación en el secuestro de un adolescente de 16 años de edad, ocurrido el 8 de enero de 2012, en la plaza Bolívar de Apurito, municipio Achaguas del estado Apure. De acuerdo con la investigación, el citado día, el joven se encontraba junto a un primo y una amiga en la plaza Bolívar de la mencionada jurisdicción, cuando dos hombres armados que se identificaron como funcionarios policiales lo obligaron a subir a un vehículo. A las 10:00 de la noche del mismo día, el padre de la víctima recibió una llamada del teléfono móvil de su hijo, en la que le indicaron que lo tenían secuestrado y que debía pagar cuatro millones de bolívares para concretar la liberación del adolescente. Luego de 13 días de cautiverio, el adolescente escapó de sus secuestradores, recorrió varios kilómetros y solicitó ayuda en una casa donde le prestaron un teléfono y logró avisarle a su familia. Funcionarios de la GNB realizaron varios allanamientos ron. En el fundo Arismendi aprehendieron a Flores. Luego, se trasladaron hasta el otro lado del río Apure y ubicaron el sitio donde el joven permaneció en cautiverio. En dicho lugar, fueron aprehendidos Torres y Gutiérrez.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 489 896 04:45 pm 161 371 07:45 pm 591 280 TRIPLETAZO 12:45 pm 034 Piscis 04:45 pm 964 Leo 07:45 pm 129 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 238 145 05:00 pm 476 731 09:00 pm 102 662 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 741 Acuario 05:00 pm 967 Aries 09:00 pm 258 Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 652 912 04:30 pm 359 350 08:00 pm 414 639 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 048 Escorpio 04:30 pm 515 Acuario 08:00 pm 801 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 977 691 04:30 pm 623 660 07:45 pm 684 207 TRIPLETÓN 12:30 pm 459 Leo 04:30 pm 139 Aries 07:45 pm 386 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 965 04:00 pm 603 07:00 pm 252 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 748 Virgo 04:00 pm 599 Libra 07:00 pm 721 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.