Maracaibo, Venezuela · domingo, 20 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.554
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Arias Cárdenas cumple hoy un mes como Gobernador del Zulia Ì 2 POLÍTICA NICOLÁS MADURO
“Fedecámaras, vete bien lejos de aquí” El vicepresidente señaló a la cúpula empresarial como “cabecillas del acaparamiento” y comentó que “media yuca le metió el pueblo a la oligarquía”. -3-
ENRIQUE PARRA
“Becas de postgrado fueron otra estafa” Hoy en “El Repiqueteo”, el presidente de Fundalossada aborda en profundidad la crisis presentada con las becas JEL y señala a Pablo Pérez. -4-
MARACAIBO Al filo de la medianoche le quitaron la vida a dos amigos
Dos tiroteados cerca de “Los Patrulleros” h En adyacencias de la Circunvalación 3, al oeste de la ciudad, emboscaron a Jickson González Urdaneta y a Juan Carlos Parra.
h Las autoridades investigan las causas de las ejecuciones y verifican la tesis conforme a la cual los arrodillaron para dispararles.
- 22 -
VUELTA AL TÁCHIRA El “Gato” le dio otra victoria al Zulia
Magallanes y Lara puntean el béisbol
EVELING DE ROSALES
“El respeto se gana con el trabajo arduo”
La victoria 6-3 de Cardenales sobre el Magallanes combinada con la caída del Caracas ante Águilas del Zulia complicó a los Leones. Ahora Navegantes y Lara tienen 9 ganados y 6 perdidos. - 18 -
La Alcaldesa convocó ayer a la unidad plena de la alianza democrática para afrontar con éxito las venideras elecciones municipales. -6-
BÉISBOL
SUCESOS COMUNICACIÓN SOCIAL
Murió Stan Musial ayer en San Luis
Quemaron en LUZ un centro estudiantil
En sus 22 años con los Cardenales de San Luis fue ganador de 7 títulos de bateo, 3 veces Más Valioso de la Nacional y es miembro del Salón de la Fama. - 18 -
Grupos desconocidos quemaron con bombas molotov la oficina del Centro de Estudiantes de Comunicación Social, causando cuantiosas pérdidas. - 22 -
LIGA
Barcelona perdió ayer su invicto
INSEGURIDAD
Indignación en Falcón al caer otro taxista
La Real Sociedad derrotó 3-2 ayer en Anoeta al Barcelona, con lo cual terminó el invicto de 19 partidos. Messi anotó un gol para ampliar su liderato con 29. - 17 -
El asesinato de un taxista de la línea del terminal de pasajeros de Punto Fijo mantiene indignados a los transportistas falconianos porque van tres crímenes este mes. - 21 -
MUNDO ARGELIA
ACCIÓN DEL SEBIN
Decomisado en Mara cargamento de drogas - 23 -
DEPORTES ROUND ROBIN
Por segundo día consecutivo Manuel “El Gato” Medina se impuso en la Vuelta al Táchira, esta vez al llegar escapado a la montañosa población turística “La Casa del Padre” en el municipio Guásimos. De esta manera se consagró como Campeón de la Montaña. Está cuarto en la Clasificación General Individual que comanda Yeisson Delgado, del Kino Táchira. Hoy finaliza la carrera con un tramo entre Santa Ana y el velódromo “JJ. Mora” de San Cristóbal.
- 19 -
Otro baño de sangre en la planta de gas -8y9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013
En presencia del vicepresidente Nicolás Maduro y de tres ministros asumió la seguridad como su primer gran reto. Ante la presidenta del CLEZ, Magdelis Valbuena, el comandante juró trabajar para darle paz y tranquilidad a los zulianos. En estos 30 días ya cuenta con la Guardia del Pueblo y el apoyo del Ejecutivo nacional.
Frente a la Basílica fue juramentado el 20 de diciembre de 2012
Arias Cárdenas cumple hoy un mes en la Gobernación
Equipo de Política
H
oy en el Día de San Sebastián, Patrono de Maracaibo, el comandante Francisco Arias Cárdenas cumple su primer mes como Gobernador del Zulia para el periodo 2012-2016. El 16 de diciembre había obtenido 759.214 votos, equivalentes al 52,22%, para derrotar a Pablo Pérez con una ventaja de 65 mil 989 sufragios. Y tras la instalación del Consejo Legislativo bajo la presidencia de la ingeniera Magdelis Valbuena, llegó el acto frente a la Basílica de La Chinita con la presencia del vicepresidente Nicolás Maduro. Arias fue juramentado en medio de la ovación de una multitud procedente de las comunidades locales. Resaltaba la presencia de Nicolás Maduro, Rafael Ramírez, Carmen Meléndez y Maripili Hernández, cuatro de los principales colaboradores del Presidente Hugo Chávez. Darío Vivas, actual vicepresidente de la Asamblea Nacional, y Rodrigo Cabezas, presidente del Parlamento Latinoamericano, miembros de la vanguardia revolucionaria, estaban en primera fila. Tal como había ofertado en su campaña, Arias miró de frente a la legisladora Valbuena y juró trabajar para darle paz y tranquilidad a los zulianos. Luego disertó con serenidad, pero en tono firme, para enfatizar que la seguridad sería su primer gran reto. Reafirmó, como en la víspera, que no llegaba con sed de venganza ni con revanchismos, pero que las instancias correspondientes examinarían en profundidad los informes de las respectivas comisiones de enlace respecto a la gestión de Pablo Pérez. Agradeció con humildad el apoyo y la confianza de su amigo, el Presidente Chávez, así como las palabras de Nicolás Maduro que aquella tarde ordenó al ministro Néstor Reverol viajar al Zulia para ayudar al plan
Francisco Arias Cárdenas cumple hoy un mes como Gobernador del Zulia, cargo que obtuvo al derrotar a Pablo Pérez con ventaja superior a los 65 mil votos. En su discurso advirtió que en su equipo de gobierno no habrá allegados a las mafias.
de seguridad con el cual arrancaría la nueva gestión revolucionaria. Arias estuvo acompañado, entre otros familiares, por su esposa Margarita Padrón de Arias, sus hijos Jesús Javier y Javiela Coromoto y su señora madre Isolina Cárdenas de Arias. “Juramos para darle seguridad a los zulianos; tenemos el compromiso de servir gobernando. Es elegante la banda pero es un gran peso y juré por el trabajo incansable para darle paz y tranquilidad a los hogares del Zulia”, enfatizó Arias Cárdenas. Levantó aplausos cuando anunció que “se abren las puertas del
Sistema Regional de Salud para los médicos comunitarios”. Otra salva de aplausos levantó el líder al decir que las canaimitas llegarán a todo el sistema educativo de la región. Ya en la noche, al término de la juramentación, retornó a una reunión política. En los días sucesivos comenzaron a trascender los primeros nombres de quienes se convertirían en sus primeros directores en el gabinete. Aparecían los nombres de Blagdimir Labrador, Salvador González y Jairo Ramírez, quienes, ciertamente, hoy juegan roles estelares.
Han sido 30 días vibrantes Arias comenzó a poner orden en la policía colocando al general Julio Yépez Castro al frente y designando un cuerpo de intendentes altamente comprometidos con la lucha frente al delito en el corazón de las comunidades. El patrullaje se ha comenzado a sentir en la ciudad, pese a las oscuranas reinantes en las avenidas, aunque ese detalle pareciera no estar al alcance del mandatario, pues es una competencia de Corpoelec. El bachaqueo de combustible y de alimentos comienza a ser enfrentado por primera vez en muchos años. El problema persiste y ello lo comprue-
ban quienes viajan a la frontera, pero es evidente que existe un engranaje cívico militar en marcha. El propio jefe del Core 3 José Goncalves se observa desplegado en el combate a los acaparadores y supervisando la presencia de la Guardia en puntos estratégicos. También el Cicpc luce nucleado alrededor de Arias Cárdenas en el empeño. Ya hay avances para colocar los inhibidores de llamadas telefónicas en la cárcel de Sabaneta y en el retén de "El Marite", en ruta al combate estratégico de vacunadores y extorsionadores. En lo político, Arias no ha ocultado su malestar con la herencia recibida porque el caso de las becas JEL le ha provocado perturbaciones. Tan es así que el miércoles dijo que “Pablo Pérez mintió, engañó y jugó con la esperanza” de los estudiantes. No obstante, la semana entrante promete el arribo de la calma. Los días venideros seguramente serán intensos en lo interno. Y es que ya deben avanzar en el tema de las candidaturas a las alcaldías, a fe de que en algunos municipios hay alcaldes de deficientes gestiones. Además, Maracaibo plantea un reto importante porque aunque Gian Carlo Di Martino luce como el primer aspirante también hay nombres como los del sacerdote Vidal Atencio, el ingeniero Rafael Colmenárez, el embajador Jorge Durán Centeno y Ana Clara de Di Martino. En caso de permitirse la participación de diputados en ejercicio, un lógico aspirante es Henry Ramírez. En todo caso, el arranque de Arias Cárdenas como Gobernador ha sido contundente. El pasado viernes, junto a Nicolás Maduro, activó la Guardia del Pueblo en el Zulia. En su discurso advirtió a las mafias de los atracos y las extorsiones que les dará la pelea con todo un equipo de hombres y mujeres comprometidos con la vida. Entretanto, Francisco Arias Cárdenas está listo para el regreso al país de su amigo Hugo Chávez, quien, de acuerdo con informes oficiales, ya comenzó a superar los momentos más difíciles de la convalescencia en La Habana. Los primeros 100 días de su gobierno en el Zulia los cumplirá el sábado 30 de marzo. Quizás para ese entonces, el propio Chávez será quien se encargue de evaluar el desempeño de su querido “Pancho”.
Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Nicolás Maduro señaló al gremio como cabecillas del acaparamiento
La Fiscal General de la República ratificó la decisión
“Fedecámaras es una cúpula que está aislada y derrotada”
“No hay ninguna irregularidad en el decreto de Elías Jaua”
El vicepresidente Nicolás Maduro dijo que “media yuca le metió el pueblo de Carabobo a la oligarquía el 7 de octubre”, sosteniendo una yuca en un recorrido en un mercado popular.
Según el vicepresidente, hay una guerra psicológica para confundir al pueblo. “Media yuca le metió el pueblo a la burguesía”, dijo desde Carabobo. AVN
E
l vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicolás Maduro, criticó ayer a Fedecámaras por querer que el Gobierno libere los precios. “Fedecámaras está proponiendo la liberación de los precios. Quieren que el gobierno bolivariano de Chávez aplique un paquete neoliberal”, resaltó. “La gente de Fedecámaras son una cúpula aislada, derrotada“, dijo Maduro. “Vete bien lejos de aquí, Fedecámaras. Aquí hay un gobierno revolucionario que va a seguir persiguiendo el acaparamiento y la maldad que ustedes encabezan, con sus intrigas y sus mentiras”, sostuvo. “Es una guerra psicológica para desmoralizar y confundir a nuestro pueblo”. Maduro afirmó que anteriormente “al pueblo de Venezuela jamás se le garantizó la alimentación y por eso actualmente estamos luchando contra el acaparamiento”.
Además destacó que “Hugo Chávez garantiza la alimentación en el país. Lo que está pasando en Venezuela es la revolución socialista del siglo XXI”. Maduro, expresó que “media yuca le metió el pueblo de Carabobo a la oligarquía el 7 de octubre”. Sosteniendo una yuca en un recorrido en un mercado popular en el estado Carabobo aseguró “esto es lo que le espera a la oligarquía en las próximas elecciones”. Respeto Maduro también exigió a la oposición venezolana “respeto” para las hijas del jefe de Estado, Hugo Chávez, quien —afirmó— se recupera de la operación en La Habana, Cuba. “Ellos todos los días están en un guerra sucia contra nuestro pueblo. Es lo que llaman la guerra psicológica para decir mil cosas contra el proceso revolucionario, contra nuestro comandante Chávez, no respetan. Nosotros le decimos a la burguesía apátrida que tiene el apo-
yo de sectores imperialistas en el mundo que respete al comandante Chávez y a su familia, a sus hijas”, destacó. En este sentido, agregó: “Métanse con nosotros, pero no se metan con Chávez y su familia. Respeten a sus hijas”. Asimismo, pidió respeto al derecho humano que tiene el Jefe de Estado a “recuperarse tranquilo”: “Comandante tranquilo que cuando usted venga, tendrá a esta revolución viento en popa”. Mas tarde, Maduro señaló que mientras el presidente Hugo Chávez se recupera “poco a poco” de su postoperatorio, el pueblo tiene que trabajar cada vez más. “Mientras el comandante Chávez va poco a poco recuperándose, nuestro pueblo tiene que trabajar cada vez más. Él le ha dedicado la vida entera a la patria desde mucho antes que los conociéramos nosotros”. Maduro llamó a los estudiantes, trabajadores, artistas y demás sectores de la población a renovar las ideas y a desmontar mentiras mediáticas. Estas declaraciones las ofreció durante un recorrido a cielo abierto por una jornada de Mercal en Carabobo.
Equipo de Política La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, aseveró que “no hay ninguna irregularidad en el decreto emitido por el Gobierno en donde aparece la firma del Presidente, convaleciente en Cuba, para designar Canciller de la República a Elías Jaua en días pasados”. El pasado martes el vicepresidente de la República Nicolás Maduro anunció al país que Hugo Chávez de-
signó a Elías Jaua Milano como nuevo Canciller de la República. Al día siguiente apareció en Gaceta Oficial Nº 40.090 la designación de Elías Jaua como nuevo ministro de Relaciones Exteriores de la República, cumpliendo con el decreto firmado por el presidente Chávez. Este decreto ha generado polémica, ya que los diputados de la oposición cuestionaron la designación de Elías Jaua, debido a que el decreto del nom-
La Fiscal Luisa Ortega Díaz ratificó el decreto del Gobierno.
bramiento está firmado por el presidente Hugo Chávez, quien convalece en La Habana tras una reciente operación por cáncer.
4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013
Enrique Parra, presidente de Fundalossada, es nuestro invitado de El Repiqueteo
“El proyecto de becas Postgrado fue otra estafa de Pablo Pérez” ERNESTO MÉNDEZ
“Las ayudantías se asignarán solo por sorteos”... “Hay deserción porque muchos no tienen dinero ni para los pasajes”... “Las guarimbas se conectan con un plan de desestabilización nacional”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
F
rancisco Arias Cárdenas cumple hoy un mes de haber asumido formalmente la Gobernación del Zulia, pero en tan poco tiempo está enfrentando protestas por parte de algunos aspirantes de las becas “Jesús Enrique Lossada”, programa emblemático heredado de la pasada gestión de Pablo Pérez. Frente a la sede de Fundalossada, en la avenida “Los Haticos” de Maracaibo, y en la universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”, decenas de jóvenes manifestan que supuestamente fueron excluidos de las becas. Ante esta situación, el sociólogo Enrique Parra, nuevo presidente de la Fundación “Jesús Enrique Lossada”, aclaró muchas dudas en El Repiqueteo, la sección dominical de Versión Final que acapara la atención del estado Zulia. —Usted afirmó que el exgobernador Pablo Pérez asignó a dedo alrededor de nueve mil becas JEL con propósitos políticos… ¿cómo lo descubrieron? —Porque fueron asignadas al margen de la normativa de la Fundación, que señala que la asignación de las becas debe ser exclusivamente por sorteo. Actualmente han sido registradas, por sorteo, 9 mil 718 becas hechos en agosto y octubre, pero también existen entre nueve mil y 10 mil becas que fueron dadas en los meses de octubre y diciembre del año pasado sin
haber sido sorteadas, justamente durante las campañas políticas presidencial y regional. Pablo Pérez otorgó entre el primero y el 14 de diciembre pasado 4 mil 153 becas del total que se asignaron al margen de la normativa de la Fundación. —¿Cuál es el problema si de todos modos muchos otros jóvenes recibieron sus becas por sorteo? —Nosotros vamos a asumir los 9 mil 718 estudiantes beneficiados de acuerdo a las normativas del sorteo, pero no será así con el resto porque este Gobierno regional no va a validar ningún tipo de irregularidades e ilícitos cometidos en la administración anterior. —El expresidente de la Fundación JEL, Rafael Viloria, explicó que Pablo Pérez asignó directamente becas a jóvenes de escasos recursos que no salieron en los sorteos… ¿Qué tiene de malo? —En ningún artículo que rige la Fundación “Dr. Jesús Enrique Lossada” establece que el Gobernador tiene la potestad de asignar becas correspondientes a este programa. El Gobernador debió establecer otro mecanismo para atender estos casos especiales. De todos modos, me extraña que Viloria haya ofrecido tales explicaciones cuando las becas se asignaban sin un previo estudio socioeconómico de los beneficiados. —Viloria también afirmó que la pasada gestión presupuestó 220 millones de bolívares para las becas JEL de este año, por lo que todo quedó en orden…
Enrique Parra es sociólogo y fue director regional del Consejo Nacional Electoral en el Zulia. Está al frente de la Fundación “Dr. Jesús Enrique Lossada”.
—El primer proyecto de presupuesto que Viloria presentó el 29 de noviembre, si mal no recuerdo, a la Secretaría de Administración y Finanzas de la Gobernación, nunca obtuvo respuesta. —¿Entonces el gobernador Arias Cárdenas no asignará becas JEL directamente a nadie? ¿Usted lo puede garantizar? —La instrucción que tenemos del Gobernador es que las becas se asignen según el reglamento de la Fundación, es decir, exclusivamente por sorteo. —Supongamos que una joven madre soltera de escasos recursos económicos no haya salido sorteada y le pida a Arias que le dé una beca JEL… ¿se la negará?
—Me imagino que el gobernador Francisco Arias Cárdenas, hombre responsable y apegado a las leyes que rigen en la nación, hará un esfuerzo presupuestario dependiendo del volumen de solicitudes de jóvenes que no salieron beneficiados para que se realice mayor cantidad de sorteos e incorporar a más estudiantes con dificultades económicas. —¿Habrá demandas contra Rafael Viloria y Pablo Pérez? —Nosotros vamos a consignar, conjuntamente con el gobernador Arias Cárdenas, ante el Consejo Legislativo, todas las irregularidades encontradas de la pasada administración, no solo en Fundalossada sino en múltiples organismos
Investigarán denuncias de presunta discriminación a becados JEL —A propósito, ¿qué pasó con las becas JEL de Postgrado? El sorteo estaba previsto para el 20 de diciembre… —El proyecto de becas de Postgrado fue otra estafa de Pablo Pérez a 47 mil profesionales con fines electoreros, pero ni hubo sorteo ni hubo ni un bolívar presupuestado para esas becas. Nosotros estamos haciendo un esfuerzo financiero para dar respuesta a estos profesionales que se censaron, ya que este programa cuesta alrededor de 20 millones de bolívares. —¿Es verdad que a muchos de los becados que pidieron cupo en otras universidades serán reasignados, sin previo aviso, a alguna Misión o a la Universidad Bolivariana? —¡Eso es falso! Lo que vamos a hacer es que también vamos a suscribir convenios con universidades nacionales, como LUZ,
Unermb, Unefa, UBV y la Misión Sucre, pero vamos a dar prioridad a aquellas carreras que estén en perfecta conexión con el Plan Estratégico Socialista de Desarrollo Nacional. —Se han escuchado denuncias de que ciertos profesores y entornos universitarios privados discriminan a los becarios JEL. ¿Van a investigar tales señalamientos? —Tenemos elementos, dignos de una investigación sociológica, de que hay un proceso de diferenciación entre los becados JEL y los estudiantes que costean sus carreras en ciertas universidades privadas. Incluso, sabemos de estudiantes muy humildes cuya condición fenotípica, económica y cultural no encajan con los demás compañeros que están en un estatus económico más elevado. Todavía hay diferenciación social y de clase en Venezuela.
AYUDA INTEGRAL —¿En qué se diferenciarán las becas que otorgará la actual administración con respecto a la pasada? —Según el Diccionario de la Real Academia Española, las becas son un estipendio para ayudantías a estudiantes con dificultades económicas, pero hasta ahora lo que se ha estado haciendo es pagar matrículas a universidades privadas, mientras que los estudiantes con dificultades económicas no reciben ni un bolívar para comprar los textos e insumos universitarios, transporte, vestimenta, etcétera. De hecho, estamos estudiando el alto nivel de deserción del actual sistema de becas precisamente porque los estudiantes no tienen ni un bolívar para movilizarse o comprar libros. Actualmente estamos en conversaciones con la Opsu para incorporar a las universidades privadas relacionadas con las becas JEL en el programa de Rutas Estudiantiles Universitarias, y que debería estar en pleno funcionamiento a mediados del próximo mes de febrero. En Maracaibo ya están diseñadas las rutas. regionales y se inicien las correspondientes investigaciones por los organismos competentes. —¿Por qué hay problemas con becarios de la universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”? —Los becarios de la Urbe no están protestando, lo que ahí hay es un pequeño grupo de activistas de Un Nuevo Tiempo, orientados por Alfredo Osorio y Omar Barboza, que intentaron generar guarimbas en Maracaibo para conectarlas con la estrategia nacional de la oposición venezolana de desestabilizar al país a propósito de la resolución del Tribunal Supremo de Justicia sobre el artículo 231 de la Constitución, pero desde el miércoles pasado hay absoluta normalidad en la ciudad. En la Urbe hay ocho mil 138 becados que estudian con normalidad sus carreras universitarias. —Usted también anunció que se realizarán estudios socioeconómicos a los becados… ¿no es otra traba para optar a las becas? —¡Es necesario hacerlo! No se entiende que se otorgue una beca a alguien que posea bienes de fortuna que le permita pagar una matrícula universitaria. —¿Es verdad que a usted lo van a remover de su cargo? —Hasta ahora no he recibido ninguna notificación oficial al respecto.
Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
PRIMERO JUSTICIA
Diputado Edgar Zambrano expuso el caso de los “presos políticos”
“Nos reunimos con Maduro para explorar soluciones” ARCHIVO
Manifestó que espera que el Ejecutivo “valore nuevamente está situación y en consecuencia produzca la decisión que los venezolanos están esperando”. Equipo de Política
E
dgar Zambrano, diputado a la AN visitó ayer a los estudiantes encadenados frente a la sede de la OEA en Caracas para solidarizarse con su protesta. Asimismo, notificó que se reunieron con el vicepresidente Nicolás Maduro para explorar la situación de los “presos políticos” “El pasado martes tuvimos la oportunidad de conversar con el vicepresidente Nicolás Maduro, allí abordamos el tema, exploramos nuevas posibilidades de solución que estamos evaluando. En los próximos días estaremos reuniéndonos nuevamente con él para los efectos de tener un planteamiento más sólido”, expresó. Manifestó que espera que el Ejecutivo “valore nuevamente está situación y en consecuencia produzca la decisión que los venezolanos están esperando”. Añadió que siguen insistiendo
Edgar Zambrano dijo que el diálogo equivale al reconocimiento de las personas “de manera que nosotros estas cosas que forman parte del día a día de la política venezolana la tomamos como una declaración política para los adherentes del Psuv, no para el país”.
en el caso. Además, destacó que en la semana estarán realizando ciclos de visitas a las academias y universidades de manera de involucrar a todos los sectores del país “en ese clima necesario para que el Ejecutivo tome la decisión“. Las declaraciones las ofreció en una visita que realizó a los estudiantes encadenados frente a la sede de la OEA en Caracas para solidarizarse con su lucha. “Están ejerciendo un legítimo derecho a la protesta”, sentenció. En cuanto a las declaraciones de Diosdado Cabello, en las que
destacó que no se reconocerán a los diputados opositores en la Asamblea Nacional que desconozcan al Gobierno. Zambrano indicó que “con amenazas no vamos a llegar absolutamente a ninguna parte. El Presidente de manera pública hizo un llamado al diálogo nacional”. Agregó que el diálogo equivale al reconocimiento de las personas “de manera que nosotros estas cosas que forman parte del día a día de la política venezolana la tomamos como una declaración política para los adherentes del Psuv, no para el país”.
CONSIGNACIÓN El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara, Edgar Zambrano, acudió el pasado 3 de enero a la sede de la Defensoría del Pueblo para consignar las carpetas con los expedientes de los casos de los presos y exiliados políticos, cuya amnistía han solicitado al Ejecutivo nacional. De igual forma, hizo un llamado a la diálogo en la Asamblea Nacional.
Súmate considera que el plazo de 15 días para la inscripción y actualización es una limitación
“CNE viola derecho constitucional al sufragio” ARCHIVO
Equipo de Política Súmate consideró una “violación al derecho constitucional al sufragio” por parte del Consejo Nacional Electoral, el anunciado operativo especial sólo para la inscripción en el Registro Electoral con el despliegue de 150 puntos en todo el país en los últimos 15 días de este mes de enero. La ONG señaló que el CNE tiene el deber fundamental de garantizar el derecho al voto a todos los ciudadanos mayores de 18 año, pues así lo exigen los artículos 63 y 293 de la Constitución y el 41 de la Ley Orgánica de Procesos
Electorales, Lopre. La organización argumentó, en primer lugar, que previo a las elecciones del 7 de octubre y el 16 de diciembre, se llevaron a cabo dos operativos, el primero desde el 15 de julio hasta el 16 de diciembre de 2011, y el segundo desde el 16 de enero hasta el pasado 15 de abril de 2012. En ese sentido, Súmate señaló que el plazo la inscripción y actualización de datos se extenderá por 15 días, lo que consideró “una limitación clara para garantizar el derecho constitucional al voto de los nuevos electores”.
La ONG señaló que el CNE tiene el deber fundamental de garantizar el derecho al voto a todos los ciudadanos mayores de 18 año.
Debaten con los ciudadanos los principales problemas del país Equipo de Política Primero Justicia está en la calle. Parlamentarios naciones y regionales, concejales, candidatos a alcaldes y militantes de la tolda amarilla estuvieron ayer desplegados por todo el país en una jornada de Parlamentarismo de Calle. “Estamos, como siempre, en la calle, con la gente, escuchando sus problemas, escuchando sus planteamientos y tratando de acercar la solución, para que Venezuela definitivamente se convierta en un país seguro, productivo, en el que todo tengamos empleos dignos, viviendas, salud”, explicó Ramón Muchacho, candidato a alcalde del municipio Chacao, quien encabezó la jornada en el Área Metropolitana. Muchacho recordó que de estas jornadas “han salido las leyes que Primero Justicia ha presentado en la Asamblea Nacional, como la Ley Desarme, de Primer Empleo, de Impulso a la Producción nacional, etc,” y en ese sentido invitó “a todos los venezolanos a hacernos llegar sus propuestas a través de nuestra página web: www.primerojusticia.org.ve, el twitter: @Pr1meroJusticia y a través de las redes sociales de cada uno de nuestros diputados nacionales y regionales, nuestros concejales y por medio de cada uno de nuestros dirigentes que están en la calle todos los días trabajando directamente con la gente”. Irresponsable Aseguró que “los venezolanos estamos preocupados porque en este momento en Venezuela no hay un gobierno responsable que se ocupe de dar respuestas a los problemas de la gente, que son la seguridad, la falta de alimentos básico, las viviendas que han ofrecido y no han construido porque todavía hay miles de venezolanos viviendo en refugios”. Sobre la Memoria y Cuenta del Presidente de la República, que debía ser presentada el 15 de enero dijo que “lo que hubo fue una cháchara política, pero no se le dijo al país que pasó en 2012, que se hizo el año pasado con los recursos de los venezolanos y sabemos que rompimos nuestro lamentable record de violencia con más de 21 mil asesinatos”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013
Sostuvo que las maquinarias son posibles cuando se suman los aliados. Insistió en la necesidad de acudir a las comunidades y mirar de frente a la gente. Ayer entregó el asfaltado de la ruta “Calendario”.
Eveling de Rosales convoca a la unidad plena de la alternativa democrática
“El respeto se gana con trabajo” PRENSA ALCALDÍA
REALFALTADO `La alcaldesa Eveling de Rosales, entregó ayer a los ciudadanos el reasfaltado de la ruta de transporte Calendario, siguiendo con la modernización de las calles, avenidas y sectores de la urbe marabina,
Equipo de Política
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó ayer que un partido político se construye y afianza con el apoyo de sus dirigentes quienes son los aliados en cada una de las comunidades que conforman las 18 parroquias de la capital zuliana. La mandataria local expresó lo importante que es que los partidos de la oposición continúen afianzando la unidad democrática en el municipio para alcanzar las metas establecidas durante los venideros comicios electorales a efectuarse a finales de mayo. “Le recuerdo a los habitantes del municipio y a nuestros aliados que las maquinarias se cons-
`La inversión de esta imponente obra de la capital zuliana ascendió a 1 millón 400 bolívares, logrando así la recuperación de más de 3 kilómetro de vialidad en la parroquia Antonio Borjas Romero. Eveling de Rosales exhortó a la oposición a permanecer unida y seguir haciendo de Maracaibo el bastión democrático de Venezuela. “El respeto y cariño se gana con trabajo”.
truyen con aliados. El respeto y cariño se gana con trabajo, mirándole la cara a la gente, es por eso que la bandera de Un Nuevo Tiempo puede flamearse con dignidad, porque nos hemos ganado
el respeto y cariño del pueblo trabajando”, dijo la mandataria local. Consolidados En este sentido recordó a los
aliados de la oposición que Un Nuevo Tiempo, UNT, se encuentra consolidado en Maracaibo; “Con mucho respeto, humildad y sin prepotencia les digo a mis aliados que los votos los tiene Un Nuevo Tiempo. La gente la tiene esta maquinaria porque trabaja y sabe interpretar la voz de los que
no tienen voz. La mejor demostración de una fuerza se hace con compromiso, responsabilidad y empeño en los distintos sectores”, agregó. En cuanto a las declaraciones de algunos dirigentes de este partido quienes expresaban no brindar el apoyo de un pequeño sector hacia la candidatura por consenso de la actual gerente de Maracaibo para las venideras elecciones municipales, Eveling de Rosales, destacó que “un dirigente no puede hablar en nombre del partido”. “Nosotros como militantes debemos recibir dirección y comunicación de las autoridades del partido. No quiero menospreciar a nadie, los dirigentes que han hecho pronunciamientos tienen su derecho, pero les recuerdo que no son la voz de Un Nuevo Tiempo. Hay una maquinaria contundente en todas las parroquias y con ellos he estado en reuniones. Debemos continuar con ese norte de seguir manteniendo las luchas para que Maracaibo continúe siendo el bastión democrático del Zulia”, puntualizó.
Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
PANAMÁ
Arturo Vallarino es el nuevo embajador ante la OEA EFE El presidente panameño, Ricardo Martinelli, anunció ayer el nombramiento del exvicepresidente Arturo Vallarino como embajador de Panamá ante la OEA, tras destituir el jueves a Guillermo Cochéz por sus declaraciones no autorizadas sobre la situación política en Venezuela. En la inauguración de las nuevas instalaciones del aeropuerto Enrique Malek, de la ciudad occidental de David, Martinelli dijo a los periodistas que Vallarino, quien fue vicepresidente del país en el gobierno de Mireya Moscoso (1999-2004), reemplazará a Cochéz en el cargo ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Vallarino, doctor en Ciencias Jurídicas y Derecho Comercial, de 69 años, informó luego a los medios que, efectivamente, aceptaba el puesto como representante panameño ante la OEA.
MÉXICO
Enfrentamiento con la policía dejó 11 muertos EFE Once presuntos delincuentes fallecieron tras dos enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad producidos en las últimas horas en México, informaron ayer fuentes oficiales. En el norteño estado de Sinaloa fallecieron cinco presuntos miembros de un grupo armado tras un prolongado enfrentamiento con fuerzas policiacas en la ciudad de Los Mochis, indicó la Procuraduría General de Justicia del Estado. El tiroteo se produjo tras recibir la policía un informe anónimo sobre la presencia de hombres armados en el interior de una vivienda. Al acudir al lugar, los policías fueron recibidos a balazos. Los policías solicitaron refuerzos y el enfrentamiento duró más de una hora en la que se dispararon más de 500 balas, hasta que los presuntos delincuentes se vieron acorralados y fueron abatidos. Las autoridades decomisaron además de la casa, droga, armas y equipo táctico.
Hoy termina el cese al fuego de dos meses decretado por la guerrilla
“Colombia está preparada para enfrentar a las Farc” El presidente Juan Manuel Santos lanzó la advertencia a las Farc. Dijo que “el terrorismo es un acto de cobardía”. Según un informe, hubo más de 50 hostilidades durante la tregua. EFE
E
l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo ayer que la fuerza pública está preparada para responder a acciones que las Farc puedan desarrollar a partir de hoy cuando se acaba el cese de hostilidades unilateral que declararon el pasado 20 de noviembre. “Queremos decirle al pueblo colombiano que estamos preparados”, señaló Santos a periodistas desde la población de Padilla, en el departamento del Cauca (suroeste). En los diálogos de paz que se adelantan con el Gobierno colombiano en Cuba, la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) decretaron una tregua unilateral que se vence hoy domingo. Santos insistió en que “el terrorismo es una demostración de debilidad”, si bien reconoció que el grupo rebelde ha cumplido en términos generales con la tregua ofrecida. A juicio del mandatario colombiano, “hacer terrorismo es relati-
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, habló sobre el cese al fuego que termina hoy por parte de las Farc, con quienes se adelantas conversaciones de paz.
vamente fácil; poner a un muchacho a que ponga un maletín lleno de explosivos al lado de una instalación, al lado de un banco, de un almacén; eso es muy fácil, pero esto es una muestra de debilidad”. Para Santos, el terrorismo es un acto de “cobardía” porque lastima “a la sociedad civil” y porque no enfrentan a la fuerza pública. Sin embargo, informes de diferentes estamentos coinciden en que las Farc violaron la tregua en reiteradas oportunidades. Según un documento del Comando General de las Fuerzas Militares divulgado ayer por el diario El Tiempo de Bogotá, las Farc han violado más de 50 veces el cese de hostilidades unilateral que declararon en el marco de los diálogos de paz.
ACCIONES DE ATAQUE Las Farc han violado más de 50 veces el cese de hostilidades unilateral que declararon el 20 de noviembre en el marco de los diálogos de paz que celebran con el Gobierno colombiano, según un informe del Comando General de las Fuerzas Militares divulgado hoy por el diario El Tiempo de Bogotá. Las acciones de las Farc, según el defensor del Pueblo colombiano, Jorge Armando Otálora Otálora, se tradujeron en instalación de artefactos explosivos y minas antipersonales, homicidios selectivos y combates con la fuerza pública con interposición de población civil.
Benedicto XVI reafirma la unión del hombre y la mujer
El Papa pidió a los cristianos rechazar la teoría de género AFP Los cristianos deben decir “no” a la teoría del “género” y “sí” a la unión hombre-mujer en el matrimonio, afirmó ayer sábado el papa Benedicto XVI en un nuevo discurso muy firme contra “una antropología de fondo ateo”. La teoría del “género” es una teoría en boga en occidente, según la cual la identidad sexual estaría determinada por la educación y el entorno y no por diferencias genéticas. Los partidarios del matrimonio homosexual, que consideran que la
identidad femenina o masculina no está determinada, son unos de sus mayores defensores. “La Iglesia vuelve a decir su gran ‘sí’ a la dignidad y a la belleza del matrimonio (...) y su ‘no’ a filosofías como la del género, ya que la reciprocidad entre masculino y femenino es la expresión de la belleza de la naturaleza que quiso el Creador”, dijo el Papa. El matrimonio homosexual y la teoría del “género” son dos grandes temas de incomprensión entre la Iglesia y las élites occidentales. Señalando que “en todas las épo-
cas”, “el hombre cede a tentaciones culturales que le vuelven esclavo”, desde el “culto a la nación y de la raza” hasta el “capitalismo salvaje”, Benedicto XVI denunció diferentes “derivas” contemporáneas que se “revisten de buenos sentimientos, abanderadas de un pretendido progreso, de pretendidos derechos, de un pretendido humanismo”. El Papa rechazó que “todo lo que es técnicamente posible se vuelva moralmente lícito, toda experimentación aceptable, toda política demográfica autorizada, toda manipulación legítima”.
COLOMBIA
Capturaron a dos jefes que operaban en isla San Andrés EFE Dos jefes narcotraficantes que operaban en la isla de San Andrés fueron capturados en Honduras y Panamá, informó ayer el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. “Se desarticuló esa banda de narcotraficantes que tenía azotada a San Andrés”, señaló Santos, quien detalló que la información se la suministró el director de la Policía colombiana, general José Roberto León Riaño. El presidente colombiano añadió que los dos arrestados eran conocidos como “los niños”, sin indicar que serán trasladados a Colombia. En Honduras, el portavoz de la Fiscalía, Carlos Vallecillo, dijo a EFE escuetamente que las fuerzas de seguridad detuvieron al supuesto narcotraficante colombiano Amaury Smith Pomare, alias “el Mello”. Pomare, junto a su hermano gemelo Mario dirige una organización de narcotraficantes que opera en la isla de San Andrés, Colombia, fue detenido este sábado.
FRANCIA
Continuarán en Malí hasta vencer el terrorismo EFE El presidente francés, François Hollande, justificó ayer la intervención en Mali, máxime con la toma de rehenes en Argelia, y dijo que durará “el tiempo necesario para vencer al terrorismo en esa parte de África”. Hollande, que pronunció un discurso de felicitación del año nuevo en su antiguo feudo electoral de Tulle (centro de Francia), precisó que ahora de lo que se trata es de montar con los africanos la fuerza internacional que debe permitir el restablecimiento de la integridad territorial de Mali y que se desplegará “en el plazo más breve posible”. “Francia -argumentó- no está sola, puesto que está apoyada por los países europeos”, “actúa de acuerdo con el derecho internacional”, ya que se apoya en resoluciones de la ONU y además trabaja “con los países africanos, que van a formar parte lo esencial de la fuerza internacional”. Indicó que se trata de “acudir en ayuda de un país amigo, uno de los más pobres del mundo”, atacado “por un terrorismo que adquiere formas cada vez más temibles”.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013
Los supuestos islamistas decidieron ir al sacrificio y optaron por matar a los últimos extranjeros cautivos. Luego cayeron abatidos por los grupos de élite. Desde el miércoles el mundo permanecía en ascuas. El trágico desenlace genera reacciones de repudio.
Siete rehenes y once terroristas muertos en la operación comando del ejército de Argelia
Un nuevo baño de sangre en el final
EFE
L
a crisis de los rehenes que estalló el pasado miércoles en las instalaciones de gas argelinas de In Amenas, en el sureste del país, la primera de su género desde la sangrienta década de los 90, finalizó ayer de manera dramática con la muerte de los últimos siete rehenes extranjeros. Fuentes de los servicios de seguridad afirmaron que el último asalto se produjo ante la certeza de que los asaltantes habían decidido suicidarse en grupo tras perder toda esperanza de escapar con los rehenes y de comprobar que habían comenzado a asesinar a sangre fría a los secuestrados. La agencia oficial argelina y la televisión estatal confirmaron que las fuerzas especiales del Ejército lanzaron esta mañana la última operación contra los once terrorista que todavía resistían en una zona de las instalaciones, fuertemente armados y con explosivos adosados al cuerpo, según habían asegurado los propios asaltantes. Sin embargo, según las fuentes de seguridad, cuando las fuerzas especiales intervinieron y mataron a los terroristas de la denominada “Los que firman con sangre”, los siete rehenes, cuyas nacionalidades aún se desconocen, ya estaban muertos. Antes de la confirmación del dramático final, medios locales informaron de que durante la noche habían sido liberados siete rehenes de nacionalidad japonesa, irlandesa e india y que se habían descubierto los cadáveres calcinados de otras quince personas, al parecer tanto de captores como de cautivos. Más allá del fin de la operación y de la muerte de siete rehenes y 11 hombres armados y de que los trabajadores de la planta habían logrado sofocar un incendio provocado por los asaltantes, no se ha conocido ningún otro detalle. La compañía estatal Sonatrach, que opera la planta de gas junto a
La planta In Amenas se inauguró el año 2006 y produce el 12 por ciento del gas consumido por Argelia. La compañía estatal Sonathch, opera la planta de gas junto a la británicag BP y la noruega Statoil. Al menos seiscientos trabajadores fueron secuestrados en este asalto atribuido a terroristas de Al Qaida.
la británica BP y la noruega Statoil, aseguró en un comunicado que los agresores habían colocado minas en varios puntos de este vasto complejo, aislado en mitad del desierto y situado a 40 kilómetros de In Amenas y a un centenar de la frontera libia. El comunicado agregó que el objetivo del grupo terrorista era volar las instalaciones de gas de esta planta, productora del 10 por ciento del gas del país. “Se está llevando en estos momentos una operación de desminado por equipos especializados del Ejército argelino antes de que se retome la activad de la planta”, dijo la nota. La planta de In Amenas se inauguró en 2006 y su capacidad de producción se eleva a nueve millones de metros cúbicos, lo que supone alrededor del 12 por ciento de la producción de Argelia y el 18 por ciento de sus exportaciones. No obstante, el ministro de Comunicaciones, Mohamed Said, intentó lanzar ayer un mensaje tranquilizador diciendo que a pesar de que se había detenido el bombeo de la planta se habían tomado las medidas necesarias para mantener el nivel global de producción. Por su parte, el primer ministro libio, Ali Zidan, negó ayer que el ataque perpetrado por la brigada de “Los que firman con sangre”, creada por el veterano terrorista argelino Mojtar Belmojar el pasado diciembre, hubiera preparado el ataque desde Libia, como sostienen las autoridades argelinas. “La organización terrorista que
Por la intención manifiesta de los terroristas de huir con los rehenes y volar las instalaciones de gas, las fuerzas especiales del ejército efectuaron su intervención, según justificó el Ministerio argelino del Interior.
atacó la base petrolera en In Amenas provenía de Libia y la operación fue planeada y supervisada por el terrorista Mojtar Belmojtar desde territorio libio”, dijo hace dos días el ministro de interior argelino Daho Uld Kablia. Belmojtar, emir de la “Brigada de los enmascarados”, creó la célula que lanzó el ataque para responder ante una eventual intervención militar internacional contra los rebeldes salafíes que controlan el norte de Mali. El ataque, reivindicado por el líder terrorista, comenzó el miércoles, sólo cinco días después de que la aviación francesa lanzara sus primero ataques aéreos en Mali en apoyo del Ejército maliense.
Al menos 23 rehenes y 32 terroristas murieron en la operación ejecutada por el Ejército de Argelia para rescatar a los cientos de secuestrados que un grupo de terroristas salafistas mantenía cautivos desde el miércoles en la central de gas de In Amenas, y que culminó ayer, se informó oficialmente. Según indicó ayer el Ministerio argelino del Interior, en un comunicado citado por la agencia estatal APS, en el asalto de las fuerzas especiales del Ejército, que comenzó el jueves y finalizó al mediodía, fueron rescatados 107 trabajadores extranjeros y 685 argelinos. “La intervención ha culminado con la liberación de 685 trabaja-
dores argelinos y 107 extranjeros, 32 terroristas neutralizados y la muerte de 23 personas”, aseguró el comunicado que no dio detalles sobre las nacionalidades de los fallecidos. En la nota también se destaca que tras la operación el Ejército se incautó de distintos tipos de fusiles, dos morteros, seis misiles tipo C5 de 60 milímetros con lanzaderas, dos lanzagranadas con ocho proyectiles y diez granadas dispuestas en cinturones explosivos. Argelia acaba de hacer frente a una agresión terrorista de gran amplitud, que ha puesto en peligro cientos de vidas e infraestructuras económicas estratégicas”, dijo el Ministerio.
Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
del secuestro EL SECUESTRO
Cronología de los hechos vividos por los rehenes en el sangriento asalto y rescate
El ministro de Energía de Argelia, Youcef Yousfi habló con los rehenes que fueron atendidos tras el rescate realizado por el ejército argelino. Los trabajadores vivieron duros momentos.
Esta es la cronología de la crisis de los rehenes que estalló el 16 de enero en una planta de gas al sureste de Argelia y que culminó ayer con un balance final de 19 rehenes argelinos y extranjeros muertos así como 29 terroristas, según cifras parciales. 16 de enero de 2013 -Un ataque terrorista contra la central de gas Ain Amnas situada en la provincia de Ilizi, al sureste de Argelia, causa la muerte a dos agentes de seguridad y seis trabajadores heridos, entre ellos dos ciudadanos extranjeros. -El grupo islamista de “La brigada de los enmascarados” dirigido por el argelino a Mojtar Belmojtar, conocido como “Bellawar”, reivindica el ataque al campo de gas de Ain Amnas, al sur de Argelia, y afirma tener en su poder a 41 rehenes occidentales, 7 de ellos estadounidenses y un número que no precisa de trabajadores argelinos. -El grupo exige para garantizar la seguridad de los rehenes el fin de la ofensiva militar en Mali, que Francia había emprendió días antes. 17 enero de 2013 - Reino Unido confirma la muerte de un británico en el ataque. -Los secuestradores piden a las Fuerzas Armadas argelinas que se retiren de las inmediaciones de la planta de gas para comenzar a negociar. Los rehenes también solicitan negociaciones. -Treinta trabajadores argelinos de la planta de tratamiento de gas consiguen escapar así como varios ciudadanos
estadounidenses, según la cadena Fox News. - El Ejército argelino libera a cuatro rehenes extranjeros. - El portavoz del grupo terrorista afirma que 35 secuestrados y al menos 18 islamistas han muerto tras el bombardeo efectuado por el ejército argelino cuando los secuestradores trataban de transportar a un lugar más seguro a parte de los rehenes, en medio de una gran confusión. -El grupo dice que siete ciudadanos occidentales, tres belgas, dos estadounidenses, un japonés y un británico, continúan vivos. 18 de enero de 2013 - Las autoridades argelinas anuncian la liberación de casi un centenar de los 132 rehenes extranjeros así como de 573 argelinos. -De otro lado las autoridades informan de la muerte de al menos doce rehenes argelinos y extranjeros y dieciocho terroristas durante la operación de rescate. 19 de enero de 2013 -El Ejército argelino logra liberar a siete rehenes extranjeros durante un nuevo asalto a la planta. - Al menos siete rehenes y once terroristas mueren en el asalto final del Ejército argelino. Según las cifras oficiales parciales conocidas hasta ahora 573 argelinos y un centenar de extranjeros fueron liberados, mientras que 19 rehenes entre argelinos y extranjeros murieron, así como 29 terroristas
@AMversionfinal
Noticias, Noticias, informaciones, informaciones,datos, datos, fotos fotosyyrespuestas respuestasal al instante instante
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol
opinion@versionfinal.com.ve
Alberth Einstein
Azar y Necesidad
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“El mundo no está amenazado por las malas personas sino por aquellos que permiten la maldad”.
DIEGO LOMBARDI
L
a Política es un organismo vivo, con tensiones permanentes entre estructuras que tratan de permanecer inmutables y otras que intentan evolucionar, estas últimas normalmente no surgen de la nada, por el contrario son mutaciones de las ya existentes. La coyuntura actual del país, por tratarse de un tiempo de cambio, tiene mucho de esta realidad evolutiva. En su libro “El Azar y la Necesidad”, del bioquímico y premio Nobel francés Jacques Monod (1910-1976) , describe la tensión entre la inmutabilidad de las especies y las mutaciones de estas. En general señala que los organismos tienen en si una tendencia a no cambiar, a la inmutabilidad, cuya finalidad es reproducirse de manera exacta de una generación a otra. Sin embargo, debido al “azar” en ocasiones estos organismos mutan, lo que trae como consecuencia el desarrollo de una nueva especie. Lo que luego ocurre es que esta nueva especie “necesita”
medirse con la ya existente para poder desarrollarse, y si su composición es más fuerte que la de su predecesor logrará evolucionar, de lo contrario perecerá.
“Hay estructuras y liderazgos que tratan de reproducirse hasta el infinito sin mayores cambios en su manera de abordar la política”. Nuestra política nacional tiene en este momento mucho de esta historia biológica. Hay estructuras y liderazgos que tratan de reproducirse hasta el infinito sin mayores cambios en su manera de abordar la política. Por otro lado hay algunas “mutaciones” que tratan de abrirse camino, algunas simplemente tratando de disimularse para cu-
brirse con un manto de novedad, y otras tantas realmente tratando de crear una nueva especie política venezolana. Ahora, como en los últimos tiempos, estas especies se están midiendo, y solo una podrá prevalecer. Lo que ocurra, al igual que en la biología, dependerá del ambiente en el que estas intenten evolucionar, dado que es éste el que determina la viabilidad de esa nueva especie o la permanencia de la anterior. En el caso de la Política ese ambiente no es otro que el contexto civil en el que se desarrolle la confrontación de las especies. Así pues, serán los propios ciudadanos, con sus principios y valores, quienes se mantendrán fieles a la reproducción de la especie política existente o darán espacios a otras nuevas. Director del Izepes
vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
SEMILLAS DE MISERICORDIA
Amar hasta que duela JOSÉ LUIS MATHEUS
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Es muy común escuchar a unos y otros quejarse de las distintas realidades que vivimos, producto de la ineficiencia de los gobiernos, falta de valores, descomposición social, y la continua lucha de poder de unos pocos en detrimento de los intereses de las mayorías. En más de una ocasión he escuchado a familiares y amigos argumentar sobre lo malo que puede resultar una situación y terminar la exposición diciendo “… y no pasa nada”. Pareciera que ante las situaciones cotidianas somos simples espectadores que no tienen otro remedio que mirar y padecer las inclemencias de las injusticias, sin poder hacer otra cosa más que quejarnos. Pues como cristianos estamos llamados a vivir en el amor, pero un amor auténtico capaz de dar todo de sí. La Beata Teresa de Calcuta solía repetir con insistencia “hay que amar hasta que duela”. Ese amor verdadero sólo podremos vivirlo en la medida que descubramos al único que es el Amor, como lo expresa con suma claridad en su primera carta el Apóstol San Juan “Dios es amor” (1Jn. 4,8). Sólo el amor es capaz de transformar las realidades más deplorables para rescatar la dignidad de la persona humana
de las miserias del pecado y darle su justo valor al hombre como hijo de Dios. Quizás podríamos mos caer en la tentación de pensar que las realidades son demasiado grandes y abrumadoras como para que nosotros podamos cambiarlas, y a primera vista esto podría parecer verdad; pero los grandes cambios no se generan con acciones estruendosas o que hagan mucho ruido, sino con pequeñas acciones que poco a poco vayan transformado pequeñas realidades. Obras como la de la Madre Teresa de Calcuta, San Juan Bosco, la Beata María de San José, Mons. Domingo Roa Pérez y así muchos más, comenzaron con pequeñas metas hechas con un inmenso amor, y sin duda los fundadores no llegaron a pensar que éstas llegarían a tener el alcance que hoy tienen, porque eran conscientes de sus debilidades y limitaciones; sin embargo esto no les detuvo en su deseo de servir a Dios en el hermano, pues este amor activo por el prójimo surgió de una vivencia auténtica del amor de Dios. Comencemos por mirarnos a nosotros mis-
mos, y pidamos a Dios la luz de su Espíritu Santo para que ilumine nuestras mayores oscuridades, reconozcamos nuestra debilidad y pecado y propongámonos con el auxilio de la gracia de Dios, ser mejores personas. A veces un pequeño gesto puede producir un efecto extraordinariamente positivo, aunque sea en la vida de una sola persona. He aquí el principio de las transformaciones que necesitamos como sociedad para ser una verdadera comunidad de hermanos que son capaces de vivir en armonía y fraternidad. Toda acción hecha con amor, por pequeña y simple que sea, genera un fruto positivo. Que la Virgen Santísima nos cubra con su manto y nos enseñe a vivir como verdaderos hermanos en Cristo. Equipo arquidiocesano de animación pastoral
Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 11
Fue un soldado romano que se hizo militar en el año 269. Se le invoca contra las plagas y las enfermedades. Durante la peste negra hubo auténticos milagros. La Alcaldesa Eveling de Rosales entregará reconocimientos.
Hoy es el Día de San Sebastián, Patrono de la ciudad
Un santo italiano protege a la ciudad de Maracaibo MUSEO “LUIS CHACÓN”
Equipo de Religión
¿Q
uién fue San Sebastián? Según lo reseña Javier Vílchez a través del portal www.cultura.luz.edu.ve, el origen del culto a San Sebastián se inicia en la época de la colonia, a causa del asedio de los indios hacia los maracaiberos, quienes ante la necesidad de protección buscaron auxilio en el cielo, por lo que deciden nombrar a San Sebastián patrono de la ciudad, convirtiéndose desde entonces en el protector de Maracaibo. Fue escogido por el hecho de que su muerte se produjo a causa de las flechas que clavaron en su cuerpo los soldados del emperador romano Dioclesiano, en el siglo III. En las páginas de la historia se encuentra escrito que San Sebastián fue un soldado romano, del cual se desconoce su fecha de nacimiento, pero se sabe que ingresó en el ejército el año 269. Fue ascendiendo en tiempo de los emperadores Dioclesiano y Maximiano hasta que le confiaron el mando de la primera cohorte y fuese agregado como cuarto militar del emperador. Al ingresar en el ejército era ya cristiano; pero tal como iba ascendiendo tenía más libertad de movimiento, por lo que se empleó a fondo en ayudar a los cristianos que eran perseguidos y finalmente sufrían el martirio. Su valentía y generosidad le granjeó importantes conversiones, pero también la ira de Dioclesiano, que lo hizo ejecutar atándolo a un árbol y haciéndolo asaetear por los arqueros de Mauritania. Hizo que dejasen allí su cadáver para que fuese pasto de hienas y buitres. Pero fue por la noche a recogerlo una piadosa viuda llamada Irene, para darle sepultura; y resultó que todavía estaba vivo, por lo que se lo llevó a su casa y le curó las heridas. Una vez repuesto, se presentó Sebastián ante el emperador en las gradas del templo de Heliogábalo. Éste, irritado, le hizo apalear hasta que expirase y mandó tirar su cuerpo a la cloaca
Muchas son las obras plásticas a través de las cuales los artistas han plasmado su visión sobre la imagen de San Sebastián, quien ayudó a mucho cristianos que eran perseguidos mientras él estaba en el ejército. Por eso fue ejecutado.
máxima. Santa Lucina, una piadosa matrona romana, recuperó el cuerpo en el Tíber y le dio sepultura en las catacumbas. Sus reliquias fueron tenidas en gran estima. A San Sebastián, se le invoca contra las flechas envenenadas, las plagas y enfermedades; se le considera el santo patrono de arqueros, soldados y atletas. En Maracaibo, además de pedírsele protección contra las flechas envenenadas de los indios, se le imploró por la salud de sus habitantes durante la epidemia de cólera de finales del siglo XVIII. Cada año se le otorga en este día la Orden San Sebastián, en sus Clases I, II Y III, a personalidades destacadas de la región.
Patrono de Maracaibo La devoción a San Sebastián data desde los orígenes de Maracaibo como poblado, aunque no se conocen las razones de su patronazgo. Se sabe que en el siglo XVI existía una cofradía que realizaba rogativas al santo italiano, como protección a los ataques con flechas de los indígenas al poblado. Sebastián había muerto acosado por mantener su fe cristiana siendo soldado del imperio romano en manos del emperador Maximino. La devoción en Maracaibo se acrecentó gracias a los milagros concedidos a la ciudad entre 1779 y 1884 para salvarla de las calamidades públicas como la epidemia de la peste negra. Desde el siglo XIX hasta el año 1965 la municipalidad de Mara-
caibo celebraba el 20 de enero, el día de la ciudad y el de su santo patrono con vistosos actos. En su honor se realiza el Santo Rosario, la procesión con un recorrido desde su altar en la Catedral de San Pedro y San Pablo por las calles Obispo Lasso, Oriente, Padilla, Aurora y Carabobo. Amenizan los actos grupos musicales de viento, bandas show, mientras los fieles portan banderines rojos y blanco que representan la sangre del santo mártir y su pureza. Las calles por donde pasa la procesión se iluminan y se atavían con las mismas banderas las ventanas de los inmuebles, como señal de alegría por las fiestas. En tal sentido, hoy se entregarán también reconocimientos a destacadas personalidades en el Teatro
La Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo y el Museo de Artes Gráficas “Luís Chacón”, dio a conocer que iniciarán hoy sus actividades correspondientes a este año con una muestra colectiva denominada: “Arte zuliano en homenaje a San Sebastián Patrono de Maracaibo”. El Director de Cultura y presidente de la Fundación Museo de Artes Gráficas “Luis Chacón”, Johnny Romero, informó que la muestra forma parte de la programación de la Alcaldía de Maracaibo en ocasión de esta fecha dedicada al Santo Patrono de la ciudad. Esta muestra –dijo Romero- está compuesta por una serie de obras con técnicas mixtas donde destaca el dibujo, serigrafía, acrílicos, escultura, pintura y acuarelas de los artistas: Karina Virla, Bulvio Rodríguez, Jhasbell Nuñez, José Vera, Ildebrando Rossi, Hugo Jorquera, Iván Bracho, Ender Colina, Elvis Rosendo, Paulo Avril, Mario Colina, Johan Galué, Javier Albornoz, José Enrique González, Edgar Rodríguez, Miguel Delgado, Julianna Marín, Robert Arcaya, Inés Parra, Maira Reverol, José Ruperto Azuaje, Darwin Araujo, Humberto González (Pandit), Luz Pirateque y Gustavo Raffe. La exposición representa una pluralidad de visiones en el arte que los creadores han plasmado en cada una de sus obras y que en esta ocasión, unen su talento para participar en esta exposición dedicada a San Sebastián. El Museo de Artes Gráficas de tal manera, espera para hoy la visita de población en la sede del museo ubicado en la planta baja de la Alcaldía de Maracaibo, con entrada completamente gratuita, para que todo el público disfrute de la programación cultural que se realizará con motivo del día de San Sebastián Patrono de Maracaibo. Baralt, a las 2:30 de la tarde, evento al cual asistirán las autoridades regionales y municipales. Luego a las 5:30 de la tarde se realizará la Santa Eucaristía en la iglesia La Catedral de Maracaibo con el presbítero Eleuterio Cuevas. ¡Feliz día Día a todos los Sebastián! Y que nuestro santo patrón siempre proteja a la ciudad más cálida de Venezuela, Maracaibo.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013
Leonardo DiCaprio, Robert Reford y Angelina Jolie figuran entre quienes se han bajado de los escenarios por meses o años para volver luego “renovados” y anunciar nuevos proyectos.
Actores, músicos y personales públicos hacen pausas para oxigenar su vida privada
Los famosos también necesitan un año sabático
EFE/Redacción Farándula
L
eonardo DiCaprio hace una pausa en su carrera debido al agotamiento, pero no ha sido el primero ni será el último en tomar esta decisión. Actores, músicos, deportistas y personajes publico de diversa procedencia optaron por hacer un parón en sus trayectorias para recargar las pilas. “Estoy un poco quemado. Me voy a tomar una larga, larga pausa. En dos años he hecho tres películas y estoy hecho polvo”, explicó esta semana en Berlín su decisión el protagonista de “Titanic”. Aunque a algunos no les parezca demasiado trabajo para un periodo de dos años, el intérprete no es el único integrante del mundo del cine que decide apartarse de la gran pantalla por un tiempo. El mismísimo actor Robert Reford tomó la decisión de pasar un año en Málaga, en el sur de España, tras su primer contacto con Hollywood: “No estaba seguro de si quería seguir siendo actor. Había hecho tres películas en Hollywood (...). No bailaba flamenco, pero fue una experiencia maravillosa”. Y es que la constante atención de los medios de comunicación al mundo del cine puede ser extenuante, aunque uno los principales motivos que aluden los intérpretes
El actor Robert Reford pasó un año en Málaga, España, luego de su primer trabajo en Hollywood.
es la dificultad de compaginar este trabajo con la vida familiar. Este fue el argumento esgrimido por la actriz Tilda Swinton en 2008 en el Festival de Cannes, quien explico que no quería que sus hijos vivieran “entre maletas”; y el de Angelina Jolie en 2007, que quería pasar más tiempo con Brad Pitt y su gran prole. En el mundo de la música, donde abundan la necesidad de hacer un paréntesis. Bebe, Paulina Rubio, Julieta Venegas, la banda Maná, Juanes, Beyonce o Katy Perry, han decidido bajarse del esce-
Angelina Jolie en 2007, también hizo una pausa porque quería pasar más tiempo con Brad Pitt y su gran prole.
nario durante varios meses o incluso un año debido, en gran parte, al vertiginoso ritmo de promociones, giras y grabaciones que conlleva el negocio musical. Seguir mejorando Bisbal ha sido uno de los últimos en hacer un parón de un año para “descansar” y “seguir mejorando”, pero antes decidió cumplir uno de sus sueños, actuar en el escenario del Royal Albert Hall, el pasado septiembre en Londres, junto a artistas invitados como Pastora Soler y Rosario.
Leonardo DiCaprio anunció que va a tomarse un “largo, largo descanso”. Se dedicará a su familia.
La presión a la que se vio sometida la cantante Bebe tras su primer álbum, “Pafuera telarañas”, fue el motivo por el que se tomó tres años sabáticos; mientras que Julieta Venegas dijo estar físicamente agotada tras la gira de “Limón y sal”, por lo que se concedió un año, “sin presiones”, para componer el siguiente trabajo “Otra cosa”. En el apartado clásico, el director del Teatro Real de Madrid, Gerard Mortier, se dio cuatro meses sabáticos para conocer España antes de tomar las riendas del coliseo; un ejemplo que siguió la
pianista Yuja Wang, una consolidada promesa de la música clásica que con más de un centenar de recitales al año ha fechado en 2015 su parón: un año dedicado a “no hacer nada, ni sudokus”. Pero para pausas míticas, la que se tomó David Bowie en 2006, tras aludir a que estaba “harto” de la industria musical y que se tomaba un año sabático. Esos 365 días han durado bastante más de lo anunciado, y el creador de “Ziggy Stardust” ha elegido los albores de 2013 para anunciar un nuevo trabajo. EFE
Se denomina Relentless “Implacable”, una mezcla basada en la uva Syrah
California produjo el mejor vino del 2012 EFE De la casa fundada por John Shafer salió el vino ganador del 2012, y para más sorpresa su nombre traduce la contundente palabra “Implacable”. Se trata de un tinto envejecido 30 meses en barricas nuevas de roble francés. Para los españoles esta vez hubo menos noticias que destacar. El vino de Rioja Romero & Miller de bodegas Rentas de Fincas es el vino español mejor posicionado en la lista de los 100 mejores caldos de 2012 que elabora la revista estadounidense Wine Spectator, al situarse en el puesto 35. A la cabeza del ránking se si-
túa un vino del valle californiano de Napa de 2008, Relentless, una combinación de Syrah y Petite Syrah de la bodega Shafer, que ha alcanzado una puntuación de 96 sobre 100 y cuya botella ronda los 45 euros. El “top ten” de Wine Spectator lo cierra el Malbec de la región vitivinícola argentina de Mendoza Achával-Ferrer del año 2010. Sólo otro vino español, Romero & Miller -que obtiene una puntuación de 92 y cuyo precio por botella ronda los 13 euros-, ha conseguido situarse este año entre los 50 mejores vinos del año a juicio de los expertos de la prestigiosa publicación. En la segunda mitad de la lista se encuentran un caldo de Alman-
sa, otro del Bierzo, tres Riojas, un amontillado de Jerez y un Ribera del Duero. En la posición 54 se encuentra La Atalaya 2009, un vino de las Bodegas Atalaya en Almansa (Albacete) realizados con uvas Garnacha Tintorera. Pétalos 2010, un vino de la Denominación de Origen Bierzo creado por la bodega Descendientes de J. Palacios ha obtenido la posición 57, seguido de cerca del Rioja Gran Reserva de 2004 de Bodegas Beronia. Un vino blanco español, el Rioja Conde de Valdemar Alto Cantabria de 2011, de las Bodegas Valdemar, ha obtenido la posición 73. El Gran Reserva de 2005 de Mar-
La lista de 100 se elabora teniendo en cuenta la calidad, su relación con el precio, la disponibilidad y la novedad que ofrecen nuevos y arriesgados productores en cada región vitivinícola.
qués de Cáceres ha conseguido la posición 75, mientras que el jerez amontillado Solera Reserva Los Arcos de Emilio Lustau se sitúa en el puesto 82. Cierra la lista de vi-
nos españoles, en el 88, el Denominación de Origen Ribera de Duero de 2008 Dominio de Atauta de las bodegas del mismo nombre.
Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Comenzó la “Copa Apertura Abarez 2013” en el “Papa Juan”
¡Semillero de poder! L a “Copa Apertura Abaez 2013” arrancó por todo lo alto ayer en el estadio “Papa Juan” del Polideportivo de Maracaibo, con la participación de los equipos: “La Rotaria”, Limenor, LUZ Maracaibo, Coquivacoa y “La Limpia”. En este torneo se pondrán a tono los pequeños peloteros de la categoría semillita (5 años), durante tres fines de semanas tanto en ese mismo escenario, como en el estadio de Limenor y el de “La Rotaria”.
- 14 Diego Sierralta
Endry Parra
FOTO: OSMAR DELGADO
Henry Soler
Jonathan Núñez
José Barboza
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
La “Copa Apertura Abaez 2013” le dará fogueo a cinco importantes equipos de la ciudad
El festival semillita arrancó en el “Papa Juan” FOTOS: OSMAR DELGADO
Este torneo se extenderá por otros dos fines de semana, y se jugará también en los estadios de Limenor y “La Rotaria”.
E
l estadio “Papa Juan” del Polideportivo de Maracaibo fue ayer el escenario donde se inauguró la “Copa Apertura Abaez 2013” de la categoría semillita (5 años), con la participación de las novenas de “La Limpia”, Limenor, Coquivacoa, LUZ Maracaibo y “La Rotaria”, con la misión de foguear a estos jóvenes peloteros en el arranque del año. La voz de playball se escuchó a las 9:00 de la mañana con el encuentro entre Limenor y “La Rotaria”, siendo la primera novena la que se llevó la victoria con pizarra de 14x2, y donde se desataron a la ofensiva conectando más de 10 inatrapables. Los toleteros más destacados de Limenor fueron: Endry Parra quien bateó de 2-2, su compañero Jonathan Núñez dejó foja de 2-2, y Diego Sierralta culminó de 2-2 con dos carreras impulsadas. A segunda hora, se midieron los equipos de LUZ Maracaibo y Coquivacoa, siendo este último el que se quedó con la victoria con marcador de 16x5. En este cotejo destacaron por los de “San Jacinto”: Oscar Pérez bateó de 2-2 con dos carreras impulsadas y una engomada, mientras que Javier Uzcátegui con el madero dejó trabajo de 2-2, con dos rayitas remolcadas y dos anotadas.
Limenor de nuevo El conjunto de Limenor tuvo otro careo al final de la jornada, y de nuevo se llevó otra victoria al vencer 12x4 a su similar de “La Limpia”. En está ocasión volvieron a brillar los peloteros: Henry Soler quien dejó foja de 2-2, con tres rayitas impulsadas y dos anotadas. Eliseo Hernández bateó de 2-2 con tres carreras engomadas. Jonathan Núñez estuvo con el madero de 2-2 con dos remolcadas, y Endry Parra bateó de 2-2 con dos carreras anotadas. Para hoy La acción seguirá hoy pero esta vez en el estadio de Limenor en el Polideportivo de Maracaibo, con los encuentros entre “La Rotaria” ante Coquivacoa a las 9:00 de la mañana, y seguidamente termine este juego se enfrentará LUZ Maracaibo contra “La Limpia”. Estos juegos de la “Copa Apertura Abaez 2013” seguirán durante dos fines de semanas, tanto en el terreno del “Papa Juan”, como en el estadio de Limenor y de “La Rotaria”.
El pequeño jugador del equipo Limenor, José Barboza, fue una de los toleteros más destacados por su equipo.
El equipo de Limenor compuesto por los jugadores: Endry Parra, Henry Soler, Jonathan Núñez, Sebastián Bermúdez, Kind Chow, Reiner Castellano, Eliseo Hernández, Sebastián Nava, Diego Sierralta, Juan Sandrea, José Manzano, Ángel Monzón, José Barboza, Pedro Morales, Luis Hernández y Luis Mario. La madrina del equipo es Susej Díaz.
El conjunto de La Rotaria: Fabián Gámez, José Nava, José Labrador, Jimmy Nava, Edwin Hernández, Franklin Zerpa, Eduard Humbria, Javier Villalobos, Paúl Oquendo, Emmanuel Bozo, Juan Rosas, Aaron Travieso, Manuel García y Ángel Méndez, La madrina del equipo es Iliana Zerpa.
La novena de Coquivacoa: Ángel Melean, Cristopher González, Cristen Benítez, Oscar Pérez, Luis Sánchez, Josué Sánchez, Víctor Manzano, Alfredo Cols, Javier Uzcátegui, Juan Mafin, Rubén Landines, Diego Gómez, Derwin Mapari, Fernando Cárdenas y José Michelena. La madrina del conjunto es Kamila Romero.
El equipo de LUZ Maracaibo, Eli Salgado, Rodny Rosario, Daniel Delgado, Humberto Valera, Raiwell González, Frank Flores, Diego Fernández, Daniel Moreno, Ignacio Yánez, José Molleja, Ángel Luzardo, Emiliano Tollo y Luis Vargas. La madrina es Sofía León.
Los jugadores de La Limpia son: Julio Peralta, Aron Villalobos, Enderson Rojas, Migue Mendoza, Santiago Labarca, Neiker Urdaneta, Gustavo Núñez, José Gregorio Paz, Sergio Quintero, Eliézer Quintero, David Vera, Gabriel Bernal, Breiner Pérez, Ángelo Hernández, Jhorman Berrueta.La madrina del equipo es Lucero Fuenmayor.
Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El sureño Juan Martín del Potro no pudo avanzar en el Grand Slam australiano.
El argentino cayó 6-3, 6-3, 6-7 (3/7), 3-6 y 6-3 ante el francés Jeremy Chardy
Del Potro quedó fuera de Australia Por su parte el suizo Roger Fededer ganó a la joven promesa australiana Bernard Tomic en tres sets 6-4, 7-6(7/5) y 6-1. Redacción/AFP
E
l argentino Juan Martín del Potro (N.6) se convirtió en el primer gran favorito al título en el Abierto de Australia que queda eliminado al perder contra el francés Jeremy Chardy, mientras que el susto de la jornada se lo llevó la bielorrusa Victoria Azarenka. Del Potro, único jugador del circuito masculino, exceptuando el “Big Four” (Djokovic, Federer, Murray y Nadal) en ganar un torneo del Grand Slam en los últimos ocho años (Abierto de Estados Unidos-2009), no pudo imponerse al francés y acabó perdiendo por 6-3, 6-3, 6-7 (3/7), 3-6 y 6-3. Si con esta derrota, Argentina se queda sin representantes en Australia, para Francia es todo lo contrario y colocó a cuatro de sus jugadores entre los 16 mejores del torneo. A Chardy se le sumaron Richard Gasquet, JoWilfried Tsonga y Gilles Simon, que se impuso a su compatriota Gael Monfils en un dramático partido de casi cinco horas de duración (6-4, 6-4, 4-6, 1-6 y 8-6). Francia solo había logrado en otras tres ocasiones meter a cuatro representantes en octavos de final en Australia: 1965, 1973 y 1998.
Además se asegura un cuartofinalista, ya que Gasquet y Tsonga se enfrentarán en la próxima ronda. Federer avanzó El número dos del mundo, el suizo Roger Federer ganó a la joven promesa australiana Bernard Tomic en tres sets - 6-4, 7-6(7/5) y 6-1 en casi dos horas de juego y logró así su victoria 250 en un torneo del Grand Slam. “En general, ambos hemos jugado un gran partido. Bernard ha tenido una gran racha y realmente me ha hecho dar lo mejor de mí esta noche”, admitió Federer, que se planta en octavos sin haber cedido ningún set. En la siguiente ronda, el suizo jugará contra el canadiense Milos Raonic. Por su parte, el británico Andy Murray, cabeza de serie número 3, se clasificó gracias a una victoria en tres sets (6-3, 6-4, 7-5) ante el lituano Ricardas Berankis, aunque tuvo más trabajo de lo previsto y necesitó dos horas y doce minutos para alcanzar la victoria. Murray ha ganado sus tres primeros partidos sin ceder un solo set, aunque reconoció que este sábado no jugó su mejor partido. “Espero mejorar para el siguiente. Jugando partidos y ganando normalmente ayuda a eso”, dijo Murray. Azarenka de milagro Pero la gran sorpresa del campeonato estuvo a punto de saltar en la categoría femenina. Azarenka, número uno mundial y vigente campeona en Melbourne, estuvo a un paso de quedar apeada del torneo y necesitó tres sets para derrotar a la jugadora número 63 del circuito, la estadounidense Jamie Hampton, por 6-4, 4-6 y 6-2. Hampton logró conectar 41 golpes ganadores, pese a que
Roger Federer (izq) venció en un duro compromiso a Bernard Tomic (der.)
JUEGOS PARA HOY Los enfrentamientos entre el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, y el suizo Stanislas Wawrinka, junto al del español David Ferrer contra el japonés Kei Nishikori serán los principales atractivos de la séptima jornada del Abierto de Australia que se disputará hoy domingo.
estaba lesionada en la espalda, como así lo atestiguaron los gritos de dolor cada vez que conectaba un raquetazo a partir del segundo set. “Ha jugado de manera increíble, ha tomado todos los riesgos posibles, ha tocado todas las líneas. Tiene un gran futuro por delante”, dijo la bielorrusa, que se enfrentará en octavos a la rusa Elena Vesnina. Mucho más sencillo lo tuvo la estadounidense Serena Williams, cabeza se serie número 3 y principal favorita a la victoria para muchos, que ganó a la japonesa Ayumi Morita por 6-1 y 6-3.
También jugarán Kevin Anderson (RSA) ante Tomas Berdych (CZE/N.5), Nicolás Almagro (ESP/N.10) versus Janko Tipsarevic (SRB/N.8) y Li Na Li (CHN/N.6) contra Julia Goerges (GER/N.18). También Ana Ivanovic (SRB/N.13) ante Agnieszka Radwanska (POL/N.4).
La número uno del mundo, Victoria Azarenka, pasó un susto ante la estadounidense Jamie Hampton.
El caso de Lance Armstrong ha revolucionado todos los deportes en el tema del dopaje
Murray aboga implantar pasaportes biológicos Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
El escocés Andy Murray, número 3 de la ATP, reclamó un endurecimiento de los controles antidopaje en el tenis y abogó por implantar los pasaportes biológicos y aumentar los controles sanguíneas, después del escándalo del exciclista Lance Armstrong. “Creo que todos los deportes están intentando mejorar sus controles antidopaje y hacerlos mejor,
para asegurarse que cada deporte es lo más limpio posible”, dijo el tenista. “Eso implica más controles sanguíneos o pasaportes biológicos y eso es algo que debemos hacer y mejorar también en el tenis”, reclamó. Los casos de dopaje son raros en el tenis, pero en este deporte aún se realizan más controles urinarios que de sangre, por lo que algunos consideran que es un sistema obsoleto.
Djokovic se expresó El número uno mundial Novak Djokovic reconoció que hace seis o siete meses que no se somete a un control sanguíneo y Murray explicó que le analizan la sangre de cuatro a seis veces por año. Estas demandas llegan después de que el exciclista estadounidense Lance Armstrong admitiese en una entrevista televisada que se dopó a lo largo de su carrera, especialmente durante sus siete victorias en el Tour de Francia.
Un caso no tan viejo de dopaje en el mundo del tenis, fue cuando el ocho veces campeón de un torneo del Grand Slam, André Agassi se retiró de las pistas de tenis en 2006. Tres años más tarde, emocionó a muchos al revelar en su autobiografía haber sido adicto a la metanfetamina, una droga sintética que provoca euforia, en el momento más bajo de su carrera. También admitió haber escapado a una sanción por dopaje alegando la causa “accidental”.
Andy Murray se ha mostrado preocupado por el caso del dopaje en el tenis.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013
Los “Citizens” vencieron en casa sin problema 2x0 al Fulham
Manchester City se acercó a la cima El United visitará hoy al Tottenham a las 10:30 de la mañana, y el Chelsea recibirá al Arsenal a las 8:00 de la mañana (hora de Venezuela). Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
E
l español David Silva guió al Manchester City al triunfo ante el Fulham (2-0) y alimentó las esperanzas del cuadro de Roberto Mancini hacia el título de la Liga de Inglaterra que domina el United, que hoy visita White Hart Lane para medirse al Tottenham. El centrocampista español marcó los dos goles de su equipo, que se arrima al bloque de Alex Ferguson en cuatro puntos y al que deja sin margen de error en Londres si no quiere oscurecer su futuro. Silva puso por delante a su equipo antes del minuto diez. Después, sentenció el choque en el minuto 69 tras culminar un pase del argentino Carlos Tévez. Quinta victoria seguida, cuarta en la Premier, del City que, además, cerca la segunda plaza. Tiene a nueve puntos ahora al Chelsea de Rafael Benítez, que se enfrenta al Arsenal en el cierre de la vigésima tercera jornada. Liverpool goleó El Liverpool salió reforzado de la sesión. Se dio un festín ante la visita
CLASIFICACIÓN Pos.
AFP
a Anfield del Norwich, que empieza a caer hacia los puestos amenazados por el descenso. Los ‘reds’ sonrojaron a su adversario (5-0). Media hora tardó el Liverpool en derribar la resistencia de su adversario. Jordan Henderson abrió la cuenta y el uruguayo Luis Suárez, tras un centro del brasileño Lucas Leiva dejó despachado el compromiso antes del descanso. El refuerzo Daniel Sturridge, a centro de Stewart Downing y el capitán Steven Gerrard, después de una acción de Glen Johnson, ampliaron la ventaja local, redondeada con el gol de Ryan Bennett en propia puerta. En otros resultados El Swansea dio también un paso al frente. A falta de los goles del español Miguel Pérez Cuesta ‘Michu’ el conjunto del danés Michael Laudrup se encontró con el canadiense Jonathan De Guzmán, autor de dos de los tres tantos endosados al Stoke (3-1). Sin embargo, fue Ben Davies, a centro del coreano Sung-Yueng Ki, el que abrió la cuenta al inicio de la segunda mitad. Los goles de De Guzman no llegaron hasta pasada la hora de juego. El segundo a pase de Daniel Graham. En el último minuto, Michael Owen hizo el del honor visitante. El Sunderland rentabilizó su visita al campo del Wigan de Roberto Martínez (2-3) para salir con los tres puntos y acomodarse en el ecuador de la clasificación. De paso, metió al Wigan en puestos de descenso. No supo resguardar su renta el equipo local.
Equipo
J
G
1.
Man. United
22
18
E 1
P 3
Pts
2.
Man. City
23
15
6
2
51
3.
Chelsea
22
12
6
4
42
4.
Tottenham
22
12
4
6
40
5.
Everton
22
9
10
3
37
6.
Arsenal
21
9
7
5
34
55
7.
Liverpool
23
9
7
7
34
8.
W. Bromwich
23
10
4
9
34
9.
Swansea
23
8
9
6
33
10.
Stoke
23
6
11
6
29 28
11.
Sunderland
23
7
7
9
12.
West Ham
22
7
6
9
27
13.
Norwich
23
6
8
9
26
14.
Fulham
23
6
7
10
25
15.
Southampton
22
5
7
10
22
16.
Newcastle
23
5
6
12
21
17.
Aston Villa
23
4
8
11
20
18.
Reading
23
4
7
12
19
19.
Wigan
23
5
4
14
19
20.
QPR
23
2
9
12
15
RESULTADOS JORNADA 23
El internacional español David Silva del Manchester City logró un “doblete” para darle la victoria a su equipo.
FICHA TÉCNICA M. City: Hart, Zabaleta (Nasri, min.62), Kompany, Nastasic, Clichy, García, Barry, Milner, Tévez (Agüero, min.80), Silva (Lescott, min.88), Dzeko.
Fulham: Schwarzer, Riether, Richardson (Briggs, min.67), Hughes, Hangeland, Sidwell, Karagounis, Dejagah (Petric, min.72), Duff, Ruiz, Berbatov.
Goles: 1-0, min.1, Silva. 2-0, min.69, Silva.
Árbitro: Jon Moss (ENG).
Sábado Liverpool 5-0 Norwich Swansea 3-1 Stoke Newcastle United 1-2 Reading Manchester City 2-0 Fulham West Ham 1-1 Q. Park Rangers Wigan 2-3 Sunderland West Bromwich 2-2 Aston Villa Domingo Chelsea-Arsenal 8:00 am Tottenham-M. United 10:30 am Lunes Southampton - Everton 2:30 pm *Todos los partidos en hora de Venezuela.
El Hoffenheim y el Borussia Mönchengladbach empataron sin goles
El Bayern vence al colista a media máquina Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
El Bayern Múnich derrotó al colista Greuther Fürth por 2-0, jugando a media máquina y con dos goles del croata Mario Mandzukic, mientras que el segundo clasificado, el Bayer Leverkusen, se impuso con claridad al Eintracht Fráncfort por 3-1. El Borussia Dortmund, por su parte, goleó a domicilio al Werder Bremen (0-5) en el último partido de la tarde. El exmadridista Nuri Sahin, que ha vuelto en el mercado invernal, entró al campo en los minutos finales, cuando el partido ya estaba liquidado. El Bayern, con la afición en
buena parte aún pendiente del fichaje para el próximo año de Pep Guardiola, dominó el partido con claridad desde el comienzo ante un rival que se encerró atrás y buscó dar una sorpresa en el contragolpe. Los bávaros circularon la pelota con paciencia, generaron algunas ocasiones -una de ellas con un cabezazo del español Javi Martínez en el minuto 12- hasta que llegó el primer tanto, en el minuto 26, con un remate de Mandzukic que se fue al fondo de la red gracias a un error del portero. El gol en contra no hizo que el Greuther Fürth cambiara su planteamiento y el partido siguió igual hasta que un remate de cabeza de
Mandukic, en el 61, significó el 2-0 a la postre definitivo. Leverkusen sigue segundo El Leverkusen resolvió su partido ante el Eintracht en dos minutos. Primero, el polaco Sebastian Boenisch abrió el marcador en el 31, con un remate de zurda dentro del área en un jugada originada en un saque de esquina, y en el 33, una pérdida de balón del cuadro visitante en el centro del campo permitió a Gonzalo Castro conducir un contragolpe que cerró a gol Steffen Kiessling. En el segundo tiempo, en el minuto 58, llegó la tercera diana del Leverkusen, por intermedio del internacional André Schürrle. El
El croata Mario Mandzukic logró dos goles para derrotar al Greuther Furth.
Eintracht descontó en el 79 gracias a Alex Meier y lo intentó todo pero ya era demasiado tarde. La victoria del Leverkusen es importante en la lucha por la cla-
sificación directa para la Liga de Campeones. El equipo de las aspirinas se afianza como segundo clasificado y aumenta a seis puntos la ventaja sobre el Eintracht.
Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La Real Sociedad le infligió 3-2 la primera derrota de los azulgrana en la temporada
BREVES DEPORTIVOS
Barcelona cayó en “Anoeta” AFP
Luego de ir arriba por dos goles en el minuto 25’ de Messi y Pedro, los vascos remontaron con tres tantos, sumado a la expulsión de Piqué al 57’ dieron el resultado final. Redacción/AFP
E
l Barcelona perdió en la 20ª jornada ante la Real Sociedad (3-2), lo que supone la primera derrota en el campeonato del equipo catalán, líder indiscutible de la clasificación. El conjunto dirigido por Tito Vilanova, que en el minuto 25 ganaba por 2-0, vio como la Real fue comiéndole el terreno hasta lograr tres goles consecutivos. La expulsión del defensa central Gerard Piqué (minuto 57), por doble amarilla tras una entrada a destiempo al mexicano Carlos Vela, ayudó en la reacción local. Abrió el marcador el argentino Leo Messi (máximo goleador de la competición con 29 tantos) en el minuto siete con uno de sus clásicos eslalons. El cuatro veces Balón de Oro recogió el balón el pico izquierdo del área y amagó hasta que se hizo hueco para marcar con la zurda. Parecía que iba a ser una noche plácida para el equipo azulgrana cuando Pedro marcó a puerta vacía un pase de la muerte del brasileño Dani Alves tras un excepcional centro de Xavi Hernández (25). El canario ya había disparado al palo en una jugada anterior. En el minuto 37 el Barcelona pudo sentenciar. Carles Puyol aprovechó un sombrero de Pedro para rematar de volea, pero su disparo se fue por
encima del larguero. En la jugada siguiente fue Messi el que pudo lograr su doblete al tocar el balón con calidad por encima del portero chileno Claudio Bravo tras otro pase magistral de Xavi. Lentamente, el esférico se fue al palo y un defensa despejó el peligro. Pero la Real reaccionó y el uruguayo Chory Castro, con un disparo cruzado tras una dejada de Vela (41), acercó a su equipo en el marcador. Ya en la segunda parte y justo después de la expulsión de Piqué, de nuevo Castro disparó y el balón tocó en el argentino Javier Mascherano, que acababa de entrar al campo para reestructurar la defensa, para descolocar a Valdés e igualar el partido (62). Con todo a favor, el equipo donostiarra siguió creando peligro en sus llegadas aunque el Barcelona volvió a hacerse con las riendas del partido. Finalmente el lateral Carlos Martínez, muy batallador durante todo el encuentro, centró un balón al corazón del área que el delantero Imanol Agirretxe remató a gol con la suela de la bota (90+1). A pesar de esta derrota, el Barcelona tiene una cómoda ventaja en la cabeza de la tabla. Saca once puntos al Atlético de Madrid (2º), que se enfrenta hoy al Levante (7º), y 18 al Real Madrid (3º), que juega con el Valencia (8º).
AFP.- El francés Stephane Peterhansel (Mini) se consagró campeón en autos del Rally Dakar-2013, que en su 34a edición se disputó en Perú, Argentina y Chile, tras la especial de 126 km de la decimocuarta y última etapa entre La Serena y Santiago, que ganó el español Joan ‘Nani’ Roma (Mini).
MESSI
AFP.- Lionel Messi donó cerca de un millón de pesos (unos 202.000 dólares) a un polideportivo al que concurren niños de bajos recursos en Rosario, su ciudad natal, según la página oficial de la Fundación que lleva su nombre. La aportación del delantero del Barcelona está destinada a al complejo polideportivo Deliot de Rosario. Lionel Messi marcó en el minuto 6 pero no pudo revertir la derrota 3-2 del Barcelona.
Real Sociedad: Bravo; Carlos Martínez, Mikel González, Iñigo, De la Bella; Markel, Illarra, Xabi Prieto (Rubén Pardo, min.80), Griezmann; Vela (Agirretxe, min.85) y Chory Castro (Ifrán, mi.74). Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Puyol,
Jordi Alba; SergioBusquets, Iniesta, Xavi; Pedro (Adriano, min.89), Cesc (Mascherano, min.58) y Messi. Goles: 0-1, min.6, Messi. 0-2, min.25, Pedro. 1-2, min.40, Chori Castro. 2-2, min.63, Chori Castro. 3-2, min.91, Agirretxe. Árbitro: Undiano Mallenco (C. Navarro).
AFP- La Juventus logró su primera victoria de Liga en el 2013 con una goleada ante el Udinese (4-0), que resguarda el liderato que el conjunto ostenta tras completar su compromiso de la vigésimo tercera jornada. La derrota contra la Sampdoria y el empate frente el Parma alentaron el panorama del resto de aspirantes.
El Granada venció 2-0 al Rayo Vallecano El Granada CF logró su segunda victoria de la temporada como local y se aleja de la zona de descenso al superar por 2-0 al Rayo Vallecano, que con esta derrota corta su racha de cuatro triunfos consecutivos. El equipo andaluz, que llevaba casi cuatro meses sin ganar en Los Cármenes en la Liga, superó al madrileño, notable con el balón en los pies pero inofensivo arriba, gracias a los goles de Amat en propia puerta en el primer tiempo y de Recio en el segundo. El Rayo dominó el choque en una primera parte aburrida y sin apenas ocasiones de gol en la que las defensas se impusieron claramente sobre
los ataques. Cuando más controlado tenían el choque los de Paco Jémez llegó el 1-0 (m.24) con un balón largo que no alcanzó, demasiado confiado, Casado y sí Nyom, que centró para que Amat rematara sobre su propia portería cuando estaba en dura pugna por la posición con Ighalo. En una contra local, el malagueño cedió el balón a su paisano Recio para que, con un potente y cruzado disparo desde fuera del área, firmara el 2-0 a falta de diez minutos para el final. Los visitantes, con más buen juego y fe que llegadas peligrosas, lo siguieron intentando hasta la conclusión ante un Granada que completó un choque sin errores defensivos y que dio una alegría a su afición.
JUVENTUS
FICHA TÉCNICA
Los andaluces cortaron una racha de cuatro caídas
AFP
DAKAR
COPA AFRICANA
Recio marcó por el Granada al 79 para colocar cifras definitivas 2-0 ante el Rayo.
FICHA TÉCNICA Granada CF: Roberto; Nyom, Siqueira, Diakhaté, Mainz; Mikel Rico, Recio, Brahimi (Aranda, m.72), Torje (Juanma Ortiz, m.76); Orellana (Angulo, m.84) e Ighalo. Rayo Vallecano: Rubén; Tito, Casado, Figueras, Amat; Javi Fuego, Trashorras, Piti, Vázquez
(José Carlos, m.46), Lass y Delibasic. Goles: 1-0, M.24: Amat, en propia puerta. 2-0, M.79: Recio. Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego) Partido correspondiente a la 20ma jornada de Liga en el estadio Nuevo Los Cármenes ante unos 17.000 espectadores.
AFP- La selección de Sudáfrica, anfitriona de la Copa de África de Naciones (CAN) de fútbol 2013, apenas pudo empatar sin goles con Cabo Verde en el partido inaugural del torneo, disputado en el Stadium de Johannesburgo en el marco del Grupo A. Sudáfrica es la superpotencia económica del continente africano.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013
El conjunto naranja rompió la racha de siete derrotas al hilo. Ernesto Mejía despachó su tercer jonrón del Round Robin. Apodaca también aportó un cuadrangular.
La novena rapaz derrotó 4x1 a Caracas en el “Universitario”
JUEGOS PARA HOY
Las Águilas del Zulia vencieron a los Leones
Águilas vs Caribes Hora: 4:00 pm Estadio: “Luis Aparicio” Transmisión: Directv ........................................ Cardenales vs Leones Hora: 1:00 pm Estadio: “Universitario” Transmisión: Venevisión
TABLA DE POSICIONES
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia a pesar de haber quedado eliminadas del “todos contra todos”, respondió ayer en el estadio “Universitario” de la UCV y vencieron 4x1 a los Leones del Caracas con aporte del llanero y Más Valioso de la Liga, Ernesto Mejía. Las Águilas picaron primero en el segundo episodio ante los envíos de Armando Galarraga, Félix Pérez conectó sencillo al jardín derecho luego de dos outs, José R. Flores le sucedió con imparable al mismo sector, luego con dos en base tanto Pérez como Flores avanzaron las almohadillas por wild pitch. Después Juan Apodaca con indiscutible por la segunda base impulsó a Félix Pérez para el 1-0 de los rapaces En el tercer inning, vendría el turno del llanero, Ernesto Mejía quien despachó un soberbio cuadrangular por el jardín izquierdo para colocar su décimo cuarto jonrón en Round Robin de por vida y subir la pizarra 2-0 a favor de los zulianos. En el sexto capitulo luego de un out, Félix Pérez conectó sencillo
Equipo
J
G
P
DIF.
Navegantes
14
9
5
---
Cardenales
14
8
6
1.0
Leones
14
7
7
2.0
Caribes
14
6
8
3.0
Águilas
14
5
9
4.0
*solo incluye juego de Águilas
Águilas 4 - Leones 1
Ernesto Mejía despachó su tercer cuadrangular de la postemporada y guió a las Águilas en la victoria 4x1 sobre los Leones.
al jardín derecho, Flores falló con elevado al sector izquierdo, Luego Pérez se robó la segunda base, Apodaca fue golpeado, Galarraga fue cambiado por Justin Thomas quien permitió un indiscutible de Freddy Galvis que llevó a la goma a Félix Pérez para anotar el 3-0 a favor del conjunto rapaz. En el octavo episodio Juan Apodaca continuó la fiesta de las Agui-
las con un cuadrangular solitario por el jardín central y dejar las acciones 4-0 para los visitantes. En el mismo episodio en la parte baja, Carlos Rivero respondió por los Leones del Caracas con un jonrón por el jardín izquierdo y poner fin a las acciones 4-1 para la victoria de las Águilas del Zulia. El ganador por el elenco naranja fue César Valdéz que llegó
a su segundo lauro en la postemporada, lanzó seis completos, permitió dos imparables, un boleto y ponchó a seis. La derrota la cargó Armando Galarraga quien llegó a una victoria y una derrota y lanzó cinco y dos tercios. Hoy las Águilas jugarán ante Caribes de Anzoátegui en el estadio “Luis Aparicio Ortega” a las 4:00 de la tarde.
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES F. Galvis SS J. Pirela LF E. Inciarte CF H. Rodríguez BD E. Mejía 1B Á. Romero RF A. Sánchez 3B F. Pérez LF J. Flores 2B J. Apodaca C Totales LANZADORES C. Valdez G (2-2) Y. Castillo M. Sulbarán J. Schmidt M. Tábata SV (2) Totales LEONES DEL CARACAS BATEADORES L. Rodriguez 2B Á. González SS G. Petit SS J. Kroeger CF A. Cabrera BD J. Guzmán LF C. Rivero 3B B. Abreu RF R. Cabrera C R. Padrón 1B D. Mayora 1B Totales LANZADORES A. Galarraga P (1-1) J. Thomas A. Ortega V. Lárez L. Sanz Totales
H 2 2 1 0 0 5
VB C H CI 5 0 4 1 4 0 0 0 1 0 0 0 5 0 0 0 5 1 3 1 5 0 1 0 5 0 2 0 4 2 2 0 4 0 1 0 3 1 2 2 41 4 15 4 C CL BB K 0 0 1 6 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 8
IP H 5.2 10 0.1 1 1.0 2 1.0 2 1.0 0 9.0 15
VB C H CI 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 4 0 1 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 1 2 1 3 0 0 0 3 0 2 0 2 0 0 0 1 0 0 0 29 1 5 1 C CL BB K 3 3 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 4 4 0 7
IP 6.0 1.0 0.1 0.2 1.0 9.0
El más grande bateador de los Cardenales de San Luis ganó tres series mundiales
MLB
El hall de la fama Stan Musial falleció a los 92 años
Entrenador Earl Weaver murió en un crucero
Redacción/AP Stan Musial, uno de los mejores bateadores en la historia del béisbol e integrante de los Cardenales de San Luis durante más de dos décadas, ha fallecido. Tenía 92 años. “Stan the Man”, como se le conoció, ganó siete veces el título de bateo de la Liga Nacional. También fue consagrado en tres ocasiones como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y conquistó tres campeonatos de la Serie Mundial con los Cardenales durante la década de los 40. Los Cardenales informaron sobre el fallecimiento de Musial mediante un comunicado de prensa. El equipo indicó que el miembro del Salón de la Fama murió en su residencia rodeado por familiares. Musial llegó a ser tan querido en San Luis que dos estatuas con su imagen fueron erigidas afuera del Busch Stadium. Sólo militó en un equipo a lo largo
de su carrera de 22 años: los Cardenales. Fue al Juego de Estrellas en 24 oportunidades. Hubo una época en el que las Grandes Ligas escenificaban el Juego de Estrellas dos veces en el mismo año. Lanzador en las menores hasta que se lesionó el brazo, Musial probó suerte en los jardines y la primera base. La lesión resultó ser una bendición: acumuló un promedio de .331 con 475 jonrones antes de retirarse en 1963. Considerado casi que unánimemente como el más grande pelotero en la historia de los Cardenales, Musial fue la primera figura a la que la franquicia le retiró el número. El “6” también fue el más popular, especialmente cuando Albert Pujols se fue al aceptar una oferta como agente libre. Como sugerencia de su amigo, el actor John Wayne, Musial llevaba tarjetas autografiadas con su imagen para repartir. Le fascinaba hacer trucos de magia a los niños y también le
AP
El mejor bateador de los Cardenales de San Luis, Stan Musial falleció a los 92 años
gustaba tocar la harmónica para entretener a la gente. Siempre produjo cuandole tocaba ir a batear. Musial nunca se ponchó más de 50 veces en una temporada. Fue líder de la Nacional en casi todas las categorías ofensivas al menos un año,
salvo en jonrones. Su máximo total de jonrones fue de 39 en 1948, quedándose corto por uno de completar la Triple Corona. En total, Musial tenía 55 récords cuando se retiró en 1963. Se mantuvo activo hasta el día que cumplió 43 años.
Earl Weaver, exentrenador por largos años de los Orioles de Baltimore, falleció a los 82 años de un aparente ataque al corazón mientras viajaba en un crucero patrocinado por ese equipo, informó las Grandes Ligás de béisbol. Weaver guió a los Orioles a seis títulos de la División Este de la Liga Americana, cuatro banderines ligueros y un título en la Serie Mundial, durante 17 temporadas como mánager de baltimore. Fue nombrado para el Salón de la Fama del Béisbol en 1996, luego de su retiro en 1982. Los Orioles volvieron a ganar la Serie Mundial al año siguiente de su despedida, bajo las órdenes del entrenador Joe Altobelli. De su parte, Bud Selig, comisionado de Ligas Mayores, destacó que era un hombre de béisbol brillante.
Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Vuelta al Táchira 2013 FÚTBOL NACIONAL
El corredor Yeisson Delgado se mantuvo líder de la Vuelta al Táchira
El “Gato” ganó en “Casa del Padre” AVN
El ciclista de la Gobernación del Zulia arribó con tiempo de 3 horas 10 minutos y 40 segundos y se alzó con el campeonato de la montaña. Hoy será la décima y última jornada del Giro andino con cierre en el Velódromo “J.J. Mora” de San Cristóbal. Redacción/AVN
E
l venezolano Manuel ”El Gato” Medina de la Gobernación del Zulia se alzó con la novena etapa de la edición 48 de la Vuelta al Táchira, un circuito de 114,2 kilómetros entre las localidades de Tariba y La Casa del Padre, mientras su compatriota y líder Yeisson Delgado está a un paso de ser campeón de la competencia que concluirá hoy en San Cristóbal. Delgado, que en la octava etapa le arrebató el liderato general a Juan Murillo, volvió a ejecutar una gran ronda y arribó en el segundo puesto, diez segundos después que Medina. ‘El Gato’ Medina, de la Gobernación del Zulia, empleó 3 horas 10 minutos y 40 segundos para completar una ruta que alternó unos primeros kilómetros planos en la inmediaciones de Táriba, hasta alcanzar la cima en la vía montañosa en La Casa del Padre. Medina y Delgado protagonizaron una escapada en los últimos kilómetros de la etapa que los alejó de su más cercano perseguidor, el venezolano Carlos Galviz, de Fegaven Pdval, quien cruzó la meta a 42 segundos del ganador y fue tercero. En la clasificación general se mantiene al mando Delgado, seguido por Jose Chacón, de Lotería del Táchira, a 51 segundos. En el tercer lugar general se situó Galviz, a 1 minuto y 27 segundos. Se entregaron los dos últimos premios de montaña que entrega la organización del evento ciclista, el primero recayó en manos de Heberth Rivas del equipo Metrosport Mérida, y el segundo lo ganó Manuel “El Gato” Medina de la Gobernación del Zulia, para llevarse el campeo-
nato de la montaña en la edición 48 de la Vuelta al Táchira. En los premios para los corredores, se entregaron cuatro lauros en la etapa de Táriba - Casa del Padre. Los dos primeros fueron para el sprinter de la Gobernación de Barinas, Ralph Monsalve, el tercero fue para Wilmer Bravo también del equipo de la entidad llanera y el último lo alcanzó Heberth Rivas del conjunto Metrosports del estado Mérida. La final de montaña en Casa del Padre es una de las más difíciles del giro andino, ya que la meta se encuentra a 2150 metros sobre el nivel del mar, mostrando así el gran rendimiento de Manuel “El Gato” Medina en la región montañosa al igual que el líder de la carrera Yeisson Delgado de Kino Táchira. La décima y última etapa de la vuelta y se llevará a cabo mañana entre las localidades de Santa Ana y San Cristóbal, capital del estado Táchira, sobre un recorrido de 107,1 kilómetros. Hoy finalizará la Vuelta con la última etapa de 107,1 kilómetros entre Santa Ana del Táchira y el Velódromo “J.J. Mora” de la capital, San Cristóbal.
Redacción/Deportes
El “Gato” Medina, de la Gobernación del Zulia, arriba escapado en la Casa del Padre, un punto montañoso del Táchira en el cual confluyen los municipios Lobatera, Michelena, Vargas (El Cobre) y Andrés Bello (Cordero).
9NA ETAPA TÁRIBA - CASA DEL PADRE (114, 2 KM) 19/01/2013 XI etapa (Táriba - Casa del Padre) Nombre
Equipo
Tiempo
Zulia FC inicia hoy el Clausura ante el Atlético Venezuela
Clasificación General Nombre
Equipo
Clasificación Sprints Nombre
Equipo
Tiempo
28:42:48
Jhoan Paez
Gobernación de Barinas
31 puntos
Loteria Táchira
a 51 seg
Ralph Monsalve
Gobernación de Barinas
22 puntos
Carlos Galviz
Fegaven PDVAL
a 1 min 27 seg
Michel Merlo
Fantini Vini, Italia
21 puntos
a 46 seg
Eduin Becerra
Gob. del Zulia
a 1 min 38 seg
Jurgen Van Diemen
Global Cycling
19 puntos
a 1 min 05 seg
Manuel Medina
Gob. del Zulia
a 1 min 38 seg
Wilmen Bravo
Gbernación de Barinas
18 puntos
Manuel Medina
Gob. del Zulia
3:10:02
Yeisson Delgado
Kino Táchira
Yeisson Delgado
Kino Táchira
a 09 seg
José Chacón
Carlos Galviz
Fegaven PDVAL
a 42 seg
José Chacón
Lotería del Táchira
Juan Murillo
Kino Táchira
Tiempo
Con el objetivo intacto de luchar por un cupo internacional, Zulia FC inicia hoy un nuevo camino dentro de la temporada 2012-2013 de la Primera División cuando enfrente al Atlético Venezuela por la primera jornada del torneo Clausura. En el estadio “Brígido Iriarte” de Caracas, los zulianos tratarán de emular el buen inicio del Apertura, cuando ganaron sus dos primeros choques, ante el conjunto nacional, con el que terminaron igualados en puntos (21) el primer semestre de la campaña. “Iniciamos con ilusión, con metas y sueños por cumplir y hacer realidad. Nos hemos preparado muy bien y esperamos transitar este nuevo camino de la mejor manera, a sabiendas que enfrentamos a un duro rival”, apuntó Eder Hernández, mediocampista y capitán zuliano. Ante Venezuela, el conjunto petrolero se impuso 1-0 en el Apertura, en el partido que marcó el regreso del conjunto capitalino a la máxima categoría. Aquel tanto lo marcó Roberto Carlos Bolívar, uno de los tres extranjeros que salió del negriazul para este torneo. “Tenemos algunos nuevos compañeros, pero la base es la misma”, refirió Wilton Almeida, sobre las llegadas de Emil Cardales, Douglas Bracho, Orangel Carrero y John Florez, quienes tendrán su primera convocatoria.
CONVOCATORIA Alejandro Araus, Diego Meleán, Douglas Bracho, Eddy Escalona, Eder Hernández, Emil Cardales, Héctor Noguera, Henry Palomino, Jefferson Savarino, Johan Thomas, John Florez, José Gutiérrez, Luis Curiel, Luis Romero, Orangel Carrero, Paúl Velásquez, Raúl Vallona, Wilton Almeida. Árbitro: Francisco López (Nueva Esparta) Hora: 3:30 pm Estadio: Brígido Iriarte, Caracas
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013
MARACAIBO
Museo de la Zulianidad reabrirá sus puertas Equipo de Inf. General Giovanny Villalobos, secretario de cultura de la gobernación del Zulia ofreció una rueda de prensa para informar, entre otras cosas, el nuevo nombre del antiguo museo de la gaita, que se llamará museo de la zulianidad ubicado en la plazoleta de Santa Lucía. La intención principal, según lo informó, es reconstruir el museo desde la música folclórica global, no solamente la gaita “este museo tiene ahora el derecho de tener decimistas de la gente de la danza y contradanza, la investigación y publicación para poseer una semblanza profunda del Zulia musicalmente hablando”, según nota de prensa. En el marco de la víspera del día de la zulianidad, informó que están preparando algunas actividades para celebrarlo, entre ellos una cantada con diversos artistas de la región para apoyar al presidente Chávez. Beneficios Informó que se encuentran revisando el museo para decir cómo serán los procesos de grabación gratuita, el festival del Zulia, retomarán la elección de la gaita del año y una serie de planes de vivienda en el que solicitarán al gobernador Arias Cárdenas la construcción de 250 viviendas de la GMVV para otorgárselas a los artistas zulianos y gaiteros que aún viven con sus hijos o no tienen una casa digna. También entregarán una carta pública con el propósito del convenio con la nueva gobernación del estado Zulia y Arias Cárdenas para comenzar a ejecutar los proyectos “aspiramos ingresar al sistema nacional una cifra inmensa de niñas y niños con la intención de reforzar el ámbito musical”. “Todos los proyectos que tenemos serán publicados y ejecutados, tenemos en la lista 175 proyectos culturales que llevaremos a cabo durante los 4 años de Arias Cárdenas pero, para los primeros meses estimamos realizar por lo menos 35 de ellos” destacó. Asimismo, acotó que son planes tanto de infraestructura como de revitalización del patrimonio de lo público y restauración de todas las obras del estado Zulia.
La colectividad puede participar en actividades que realice la fundación
Recuperaron los espacios de la plaza Junín en “Bella Vista” CORTESÍA MARACAIBO POSIBLE
Rodolfo Burgos, coordinador operativo de Maracaibo Posible, informó que adelantan convenios con centros de capacitación para preparar a los ciudadanos para el trabajo. Equipo de Inf. General
B
ancas de hierro pintadas de colores, áreas verdes reforestadas, cestos de basura con sus respectivas bolsas y unas jardineras limpias y regadas; fue el resultado del trabajo de 60 integrantes del voluntariado estudiantil de la Fundación Maracaibo Posible, quienes a través del programa de recuperación de espacios, le dieron vida a la plaza “Junín” en la parroquia Santa Lucía. Este es el primer espacio recuperado durante 2013. El año pasado se recuperaron ocho plazas a solicitud de la comunidad y con su participación. Edwin Rivera, vecino del sector Junín, aseguró que desde hace más de año y medio no se recuperaba la plaza. “Siempre le echan una manita de gato con el encendido de luces de diciembre, pero este
Con la colaboración de la empresa privada se consiguieron los materiales para pintar, limpiar e iluminar la plaza, pero que es gracias al compromiso de la comunidad que se pueden concretar este tipo de recuperaciones.
año nos quedamos esperando. Este es un trabajo que tenemos que hacer constante porque los delincuentes deterioran muy rápido la plaza y así la gente no se anima a usarla. Nos complace ayudar en esto a unos muchachos que quieren hacer algo por Maracaibo”. Rodolfo Burgos, coordinador operativo de Maracaibo Posible, aseguró que con la colaboración de la empresa privada se consiguieron los materiales para pintar, limpiar e iluminar la plaza, pero que es gracias al compromiso de la comunidad que se pueden concretar este tipo de re-
cuperaciones. “La participación de la gente es esencial. Eso demuestra compromiso con tener una ciudad mejor, más limpia, que se pueda habitar con tranquilidad, por eso aprovechamos y en cada una de estas actividades promovemos los principios de respeto y tolerancia contemplados en la Ordenanza de Convivencia Ciudadana en Espacios Públicos y Privados de Maracaibo. Soñamos con una ciudad mejor y trabajamos porque estamos convencidos de que es posible”. Burgos informó que adelantan convenios con centros de capacitación que preparen a los
ciudadanos para el trabajo. “Es ofrecerle la oportunidad a la gente de que tenga un oficio y así más probabilidades de un trabajo o negocio. Maracaibo necesita también ser productiva”. Invitó a toda la colectividad a conocer sobre las próximas actividades de la fundación en la página www.maracaiboposible.org o en el twitter @mcboposible. “Siempre habrá espacio para más voluntarios. Y queremos que todos participen de la Maracaibo que merecemos y que sabemos que con ayuda de todos es posible”, dijo.
La Secretaría Regional de Salud comenzó reparaciones del Hospital General del Sur
Inician jornada de mantenimiento en hospitales
ARCHIVO
Equipo de Inf. General La Secretaría de Salud del Zulia inició ayer una jornada de limpieza en varios centros de salud, empezando por el Hospital General del Sur, dijo ayer Tania Meza, directora regional de salud. “Hemos encontrado el Hospital General del Sur en una situación lamentable y tenemos que recuperarlo, estamos recorriendo el hospital, pintando áreas inmediatas, luego un plan más a fondo de las reparaciones, así haremos semanalmente en cada centro para humanizarlos”, precisó.
Agradecemos la asistencia de la comunidad que nos acompañó, con su mano amiga por todo este apoyo, acotó. Dijo, que como Gobierno revolucionario, están todas las instancias unidas “queremos un ambiente saludable, para espacios saludables”. Más de 150 personas, entre empleados y comunidad, realizaron esta primera fase de la jornada, que semanalmente se desarrollará hasta abarcar los 28 centros hospitalarios, mas los ambulatorios. “Aquí no se le paga a nadie, esto es de manera voluntaria, y agradecemos ese apoyo”, indicó.
Unas 150 personas trabajaron en la recuperación de los espacios del hospital.
Encontramos un Sistema Regional muy disperso y estamos en ese proceso de revisión, lo
cierto es que no haremos compromisos que no se puedan honrar, dijo Meza.
Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La víctima era estudiante de Derecho. Desde hace menos de un mes trabajaba como taxista. Su esposa estaba embarazada. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Se presume que el hombre se opuso a que le robaran el vehículo en el estado Falcón
Asesinaron a taxista de un tiro en la cara CORTESÍA DEL DIARIO LA MAÑANA
QUERÍAN ASALTARLO
D
e un tiro en la nariz fue asesinado el tercer profesional del volante del mes, justo cuando se encontraba buscando el pan de cada día para su hogar. Su cuerpo fue localizado dentro de su carro en plena calle Ruiz, entre Ayacucho y Peninsular, del sector “23 de Enero”, jurisdicción carirubanense, estado Falcón. De acuerdo con la versión del caso, un trío de delincuentes abordó la unidad Toyota Corolla, de color dorado, placa AB218RS, tripulada por Demian Carmelo Ciarci Araujo (35), cuando sin mediar intentaron despojarlo de su vehículo. Sin embargo, posiblemente éste puso resistencia y fue cuando resultó ejecutado de un solo disparo. El taxista también era estudiante de Derecho y tenía menos de un mes de labores en las filas de la línea de taxis “Mar Caribe”, apostada en la terminal terrestre “Ciudad de Punto Fijo”. Dejó en la orfandad a una niña de dos años y un bebé en gestación. Era natural de esta ciudad y residía en el sector “Domingo Hurtado”. La confusión reinó automáticamente. Efectivos de todos los cuerpos de seguridad tomaron el casco central y zonas aledañas, efectuando allanamientos seguidos a los fines de dar con los presuntos delincuentes, logrando en las calles Independencia con Democracia y
El cuerpo de Demian Carmelo Ciarci Araujo, de 25 años, quedó tendido dentro del vehículo que pretendían robarle los tres delincuentes. Las autoridades no pudieron detener al sujeto que tenía el arma de fuego.
Morán dos detenciones por parte de uniformados de la policía municipal de Carirubana. El individuo que portaba el arma de fuego no logró ser alcanzado. Furiosos Media hora bastó para que los taxistas de la comunidad paraguanera se unieran en una sola voz y, tras decisión unánime, tomaron las más importantes arterias viales del municipio Carirubana, como lo son la Curva El Sabino, Distribuidor de
Las Margaritas y del Hospital Calles Sierra, convirtiendo la ciudad en un caos vehicular en minutos. Alcanzada la noche, y luego de la mediación por parte de las autoridades policiales y militares, se logró descongestionar las arterias, y pasadas las 8:00 de la noche la calma retornó a Punto Fijo. Una reunión con el Comité Regional de Seguridad, presidido por el Contralmirante Reinaldo Martínez Montañéz, fue la solución al cese de la protesta pacífica. Se
Se presume que un aire acondicionado produjo el incendio
espera que para ayer, en las instalaciones de la Base Naval “Mariscal Juan Crisóstomo Falcón”, un nutrido grupo de profesionales del taxeo diserten con los líderes sobre verdaderas medidas de seguridad para la población, especialmente para ellos. Luis Manaure, taxista de Quick Cab Service, hizo un llamado a la comunidad de taxistas a que asistieran a la reunión y expongan sus inquietudes. “Una de nuestras propuestas será incluir en nues-
Los testigos del homicidio dijeron que tres sujetos se montaron como clientes en el taxi de Demian Carmelo Ciarci Araujo . Luego de unos minutos, intentaron llevarse el carro Toyota Corolla color dorado, pero al parecer Ciarci se opuso y los delincuentes le dieron un disparo en la nariz. El gremio de conductores de la línea de taxis Mar Caribe protestaran como medida de presión para las autoridades por el estado de inseguridad en el que han estado laborando. Los taxistan sostuvieron una reunión con los cuerpos de seguridad para plantearlos propuestas efectivas de seguridad.
tras frecuencias radiales un canal enlace con los cuerpos policiales”. Por su parte, Angelo De León, hizo un llamado a los gobernantes municipales y regionales, “así como gastan en afiches presidenciales y de candidatos, que así mismo las hagan para sus campañas, por ejemplo, la del cinturón, y de verdad utilicen las alcabalas para seguridad que es realmente lo que se necesita”. VIANNY VÍLCHEZ
Rescataron a un niño de 10 años en apartamento incendiado en El Trébol Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
Un niño de 10 años, estaba solo en el apartamento en el que reside con su mamá cuando se produjo un incendio, cerca de las 5:30 de la tarde de ayer. Al parecer, el aire acondicionado de una de las habitaciones hizo un cortocircuito y se generó un fuego que se extendió a toda la habitación a través de una cortina. El inspector general de los servicios de del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Avilio Barboza, informó que elniño estaba solo en
el momento del incendio, pero fue rescatado sin quemaduras, solo una herida en la cabeza producto de una caída que sufrió en medio de la desesperación. Luego de controlar el incendio, el niño fue trasladado al Hospital Universitario para descartar heridas graves. El apartamento incendiado fue el 18 B, ubicado en el sexto piso del edificio Nogal de las residencias El Trébol, en el sur de Naracaibo. Los vecinos contaron que entre las 5:30 y 6:00 de la tarde, el niño empezó a pedir ayuda luego de darse cuenta de que había fuego
en la habitación. La puerta de la residencia fue forzada para sacar con vida al pequeño. Al lugar se presentaron 30 efectivos del Cuerpo de Bomberos de con seis de sus unidades. Durante la noche de ayer, los residentes del edificio permanecieron en las áreas comunes del conjunto mientras se disipaba el humo que produjo el incendio. Las medidas de control permitieron que el fuego no se extendiera en todo el apartamento. Solo sufrieron daños los muebles que estaban en la habitación. Los bomberos seguían investigando las causa exacta del incidente.
Todos los muebles de la habitación quedaron calcinados. El fuego podía apreciarse por la ventada de la habitación en que se produjo el incidente ayer en la tarde.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013
DESAPARECIDA
Le dijeron que su hija estaba muerta WILLIAM CEBALLOS
Las víctimas fueron golpeadas y presuntamente acribilladas de rodillas
Asesinaron a dos hombres en el sector “La Gloria”
WILLIAM CEBALLOS
Carolina Quintero, madre de la joven desaparecida.
Fueron localizados en una carretera al oeste de Maracaibo con impactos de bala en la cabeza y en el pecho.
Reyes K. Villamizar P. Reyes K. Villamizar P. Desesperada, Carolina Quintero llegó ayer en la mañana a la Morgue de LUZ para buscar el cuerpo de su hija quien presuntamente había sido hallada muerta en una carretera. La joven, quien responde con al nombre de Roxana del Valle Quintero Villasmil, de 20 años, no aparecía por la casa materna desde noviembre de 2012. “Me dijeron que vieron cómo un hombre le dio una paliza brutal, luego se la llevaron en una ambulancia” dijo la madre. Carolina relató que la había buscado por hospitales y morgues de la región y no la encontró, pues recibió una llamada de un supuesto policía que le dio la fatal noticia. “Ella no vivía conmigo. Desde hace tiempo estaba en la calle, pero aun así visitaba a la familia con frecuencia”. Al parecer, la llamada podría ser una broma pero la chica no aparece. “Estoy muy preocupada y voy a denunciar la desaparición de mi hija”, dijo Quintero.
(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
D
os hombres ingresaron el viernes a las 10: 00 de la noche a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo tras ser heridos por sujetos desconocidos. Uno de ellos llegó sin signos vitales y el otro falleció a la medianoche a causa de varios impactos de bala en la cabeza y el pecho. Los heridos fueron hallados en una carretera de la urbanización “La Gloria”, al oeste de Maracaibo, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, cerca de la Circunvalación 3 y a pocos metros de Los Patrulleros. Víctimas Uno de los baleados quedó identificado como Jickson José González Urdaneta y residía en la calle 116 de la urbanización “Villa Baralt”. Se conoció que el hombre respondía al nombre de Juan Carlos
Una ambulancia del 171 fue la que los llevó hacia el Hospital Universitario donde uno de los heridos falleció a la medianoche mientras que el otro llegó sin signos vitales. Los familiares esperaban los cuerpos hasta ayer en la tarde.
Parra. Presentó dos balazos, uno en la cabeza y el otro en el tórax. La víctima era de contextura delgada y piel trigueña, llevaba puesto varias prendas de mujer, entre ellas alrededor de 10 piezas de ropa interior femenina, una mini falda negra, zapatos de tacón y llamativa bisutería. Por su parte, Jickson quien presentó un impacto de bala en el lado izquierdo de la cabeza, era de estatura mediana y contextura gruesa, portaba un jean azul, franela y gomas deportivas.
Familiares de González, quienes llegaron a la morgue del HUM pasado el mediodía, señalaron que éste laboraba como vigilante y fue sacado de su lugar de trabajo por desconocidos. En horas de la tarde, los cuerpos fueron llevados a la Morgue de LUZ. Por su parte, las autoridades ya iniciaron sus investigaciones para conocer las causas del doble asesinato. Al parecer los occisos fueron acribillados de rodillas y presentaron golpes en el rostro.
HOMICIDIO El Cicpc aún no tenía determinado el móvil del crimen. Familiares de Jickson González expresaron que jno saben quién lo sacó de su trabajo en un carero desconocido. Indicaron que la víctima había salido a trabajar y que no sabían que tuviera problemas con nadie. González tenía golpes en el rostro.
AGENCIAS
Maleantes atacaron oficina de Comunicación Social
Lanzan bombas molotov a Centro de Estudiantes de LUZ Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
Un grupo de presuntos vándalos bombardeó a las 8:30 de la noche del viernes, la sede del Centro de Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Zulia, al punto de destruirlo en su totalidad. Alrededor de 200 mil bolívares se estiman las pérdidas entre computadoras, fotocopiadoras, impresoras, laptos, aire acondicionado y todo el material de papelería ya que funcionaban como proveedores al venderles a los estudiantes todo lo que necesitaban a bajo costo. El presidente del centro de es-
tudiantes Alexander Garrido, dijo que esto podría traducirse como una guerra política pero no se atrevió a confirmar nada hasta que se abra una investigación. “Desconocemos las razones del por qué un grupo de vándalos lanzó una bomba molotov que acabó con un lugar que prestaba un servicio estudiantil, presumimos que puede ser riña política porque somos el único centro revolucionario de la Facultad”. Garrido destacó que la Decana de la Facultad de Humanidades y Educación, Doris Salas, se había pronunciado junto con la vicerrectora académica, Judith Aular quienes se comprometieron a rescatar
los equipos y las instalaciones afectadas. Llamado El dirigente estudiantil hizo un llamado a las autoridades universitarias, al rector Jorge Palencia y al jefe de seguridad de la Universidad, quienes hasta los momentos no se habían acercado a la sede, a que investiguen el por qué habían personas a esas horas de la noche. “Nos quieren poner a pelear y nosotros no lo haremos, esto es una falta de respeto a los derechos de los estudiantes, le decimos al rector que venga, que se pronuncie y que ayude a encontrarle una explicación a la inseguridad que se está
El viernes por la noche el Centro de Estudiantes de Comunicación Social de LUZ fue atacado por presuntos vándalos.
viviendo dentro de esta casa de estudios”. Agregó que la seguridad de la casa de estudios debería tener un registro de todo, sin embargo, Garrido indicó que denunciarán el caso
en el Cicpc. También anunció que mañana lunes, a las 9:00 de la mañana estarán realizando una rueda de prensa para detallar lo ocurrido y así informar las acciones que se tomarán.
Maracaibo, domingo, 20 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Sebin detuvo a dos sujetos encargados de distribuir la droga
CARICUAO
Incautados 365 envoltorios de marihuana en Mara
Privados de libertad por robo y agresión a párrogo de la iglesia Equipo de Sucesos
WIILIAM CEBALLOS
Investigaciones preliminares arrojaron que los paquetes iban a ser distribuidos al oriente del país. Alrededor de 20 funcionarios participaron en el operativo. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
A
través de un operativo de inteligencia, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, incautó el viernes, unas 365 panelas de marihuana dentro de una vivienda rural ubicada a unos 25 metros de una playa en el sector “Las Cocuizas” del municipio Mara. En el procedimiento se llevó a cabo el pasado miércoles en la noche donde también se logró la aprehensión de dos sujetos identificados como Robinson Armenta González y su sobrino Joel Deovanne Armenta Fuenmayor, ambos de nacionalidad venezolana. Los paquetes de un kilogramo cada uno, estaban listos para ser trasladados a otra localidad; según el comisario Carlos Calderón, jefe del Sebin de la región occidental, iba a ser distribuida en la región oriental del país y hacia islas del Caribe. Explicó que las investigaciones arrojan que el alijo de droga no pudo haber ingresado al país
Se conoció que los paquetes estaban listos para ser trasladados a la región oriental del país y a islas caribeñas.
desde Colombia, pero que aún no han podido confirmar si entró por la vía marítima o terrestre, indicó que debido a las diferencias en las envolturas se podía reconocer que iban a distintos clientes y rutas. Informó que el modo operandi de estas bandas consiste en traer la droga de otros países a puntos estratégicos, luego la pasan a centros de acopio y la transportan desde el territorio nacional hasta el internacional. Calderón dijo que seguirán tas la pista de la banda. “Está claro que es una banda de crimen organizado y con puntos de control estratégicos, sabemos que dentro de este caso hay otros involucrados
pero no hemos podido confirmar quiénes son”. Procedimiento Se conoció que los sujetos se encontraban en una vivienda rural sin puertas accesibles sino con otros medios de protección, lo que sugiere a las autoridades que simplemente es un lugar de paso. El comisario Calderón contó que en el momento de la captura, los sujetos iban a subirse a un vehículo Daewood Racer color azul placas XZC-287, el cual tenía las características de un taxi, el carro también fue decomisado. Los paquetes se encontraban en un cuarto en bolsas negras,
funcionarios calculan un valor de medio millón de bolívares aproximadamente, además, se presume que existe otro involucrado en la distribución de las panelas. Alrededor de 20 funcionarios participaron en el operativo, el Sebin está trabajando en articulación con la Oficina Nacional Antidrogas y el Ministerio Público. En cuanto a los dos detenidos, ya fueron puestos a la orden del Ministerio Público y remitidos hacia el retén de “El Marite”. Calderón informó que en todos los cuerpos de seguridad del estado Zulia se encuentran unificados para combatir los altos índices delictivos.
Los sujetos habían participado en un triple crimen el 1 de enero en Caracas
Dos abatidos en enfrentamiento con el Cicpc Equipo de Sucesos José Echenique (25) y David Hernández (19), alias “Cucalondres”, murieron cerca de las 5:00 de la tarde del viernes en un enfrentamiento con agentes de la División Contra Homicidios del Cicpc, dentro de un edificio invadido, el Permar, en la esquina Maturín de la parroquia Altagracia, en Caracas. El lugar fue acordonado por funcionarios de la Policía del Municipio Libertador y del Servicio
Bolivariano de Inteligencia. En el lugar se produjo una fuerte movilización de efectivos portando armas largas. Fuentes policiales revelaron que los abatidos estaban involucrados en el triple homicidio ocurrido la madrugada del primero de enero entre las esquinas de Jesuitas a Maturín. Uno de los cadáveres del triple asesinato de Año Nuevo fue quemado por los antisociales en la vía pública, frente al inmueble que la policía intentó retomar ayer.
Los sujetos se enfrentaron a la comisión del Cicpc en la parroquia Altagracia.
El Ministerio Público logró privativa de libertad para Oliver Pérez (30) y Wilmer Blanco (22), por su presunta vinculación con el robo y la agresión contra el sacerdote Marcos Antonio Robayo Cárdenas (80), párroco de la Iglesia San Martín de Porres, ubicada en el sector “UD-2” de la parroquia Caricuao, municipio Libertador del Distrito Capital. El hecho ocurrió en horas de la madrugada del pasado martes 15 de enero, cuando dos hombres golpearon al sacerdote y lo despojaron de sus pertenencias. En la audiencia de presentación, la fiscal 22º del AMC, Ana Acosta, imputó a los dos hombres por la presunta comisión de los delitos de robo, lesiones y agavillamiento, previstos y sancionados en el Código Penal. En este sentido, el Tribunal 31º de Control del AMC, con base en los elementos de convicción presentados por la fiscal, dictó medida privativa de libertad contra Pérez y Blanco y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de los Teques. Vale destacar que por este mismo caso, se encuentra privado de libertad Yonaikel Padrón, por presuntamente incurrir en los delitos antes mencionados.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 20 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.554
CARACAS
CARICUAO
Dos abatidos al enfrentarse al Cicpc
Privados los agresores del párroco
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Indignación en La Cañada de Urdaneta y municipios vecinos por el ajusticiamiento de los trabajadores
Exigen capturar a los asesinos de los sindicalistas petroleros
JOHAN ORTEGA
El Cicpc interroga a colegas de las víctimas. En marcha los cruces de llamadas. El dolor ahoga a los familiares. Exigen que el caso se esclarezca lo antes posible. Evalúan seguir las luchas del dirigente. Equipo de Sucesos
M
ientras las comunidades cercanas a Petroboscán en el kilómetro 40 de la vía a Perijá, exigían ayer la captura de los asesinos, el Cicpc avanza en el cruce de llamadas para conseguir el camino hacia los autores del doble crimen del pasado viernes. Ayer familiares y compañeros de trabajo del sindicalista Hernán Bermúdez y del trabajador Wilber Wette elevaban una oración al Creador por el eterno descanso de sus almas. Sin embargo, hasta entrada la noche efectuaban llamadas consultando la evolución de las investigaciones. Todavía no podían creer la forma tan salvaje como fueron ajusticiados a plena luz del día en una trilla distante a 500 metros del kilómetro 40. Allegados del ahora extinto Bermúdez comentaban que se debe indagar sobre las llamadas
Familiares y compañeros de trabajo de las víctimas no podían creer el crimen que se produjo en las inmediaciones de una trilla a 500 metros del Kilómetro 40 en la vía a Perijá. El Cicpc interrogó a varios familiares y trabajadores petroleros.
amenazantes que el dirigente solía recibir. Hasta anoche no se tenían pistas firmes sobre los autores intelectuales y materiales del doble crimen que enluta a la gran familia de Petroboscán y en general de la industria petrolera regional. En las honras fúnebres, varios de los presentes elogiaban a Bermúdez como un luchador incansable por sus compañeros y como un firme defensor de los puestos de empleo para los miembros de su comunidad. Precisamente, una de las premisas que se investigan es si en realidad había intereses en emplear gente de otras regiones y si es cierto que Bermúdez se oponía. Hasta donde se maneja, el vier-
nes Bermúdez y sus colegas decidieron paralizar 11 taladros como medida de presión destinada a evitar nuevas discriminaciones para trabajadores de la zona. El área de Petroboscán está situado en el kilómetro 40 de la vía a Perijá, pero la zona pertenece al municipio La Cañada de Urdaneta. Tanto Bermúdez como Wette iban en un Neón recién adquirido por el segundo a supervisar uno de los taladros cercanos a la trilla del kilómetro 40, pues una extraña llamada los había alertado de que el paro no se estaba cumpliendo. Sin embargo, el telefonazo fue para llevarlos hasta su martirio definitivo. Los dos cuerpos quedaron diagonal al carro.
Ayer trascendió que el Cicpc activó amplios interrogatorios a trabajadores y allegados a las víctimas. Respecto a quiénes podrían haber ordenado las ejecuciones, nada había en firme. Pero los presentes en las exequias esperaban por la alta calidad del Cicpc para descubrir el misterio. En lo que sí quedaron claros es que no permitirán que reine la impunidad. Y mañana se reunirán para evaluar la conveniencia de seguir con las acciones del sindicalista en defensa de los puestos de trabajo o esperar un pronunciamiento de Petroboscán.
Bs. 3,00
“LOS PESCADORES”
Arrollado niño de cuatro años Reyes K. Villamizar P. Un pequeño de cuatro años de edad perdió la vida el viernes a las 10:30 de la mañana tras ser arrollado por un vehículo en la calle 27 B del Barrio “Los Pescadores”, al norte de Maracaibo. El hecho ocurrió cuando el pequeño identificado como Sebastián Enrique González se encontraba de visita en casa de un tío y salió a jugar con su primito de cinco años. Los infantes se encontraban cerca de la parte de trasera de un Malibú blanco, estacionado a unos metros de la casa. Habitantes del sector dijeron que cuando el chofer del carro retrocedió, el niño no tuvo tiempo de apartarse del sitio. “El carro mató a Sebastián, está muerto”; gritó el compañero de juegos de la víctima quien corrió inmediatamente para avisar a la madre de Sebastián quien había dicho que se iba a bañar. Familiares del pequeño indicaron que lo llevaron a Sanipez de Maracaibo pero éste no sobrevivió debido al golpe. El cuerpo del niño fue trasladado a la morgue de LUZ. También resaltaron que el chofer huyó del lugar, vecinos de la zona señalaron que dentro del vehículo iban dos hombres y una mujer, todos de aspecto indígena. Según los moradores del sector, al parecer, los ocupantes del Malibú estaban saliendo de una casa de consulta espiritista. El pequeño Sebastián vivía con su mamá en el barrio “Teotiste de Gallegos”, de la capital zuliana, no tenía hermanos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 313 216 04:45 pm 079 590 07:45 pm 378 030 TRIPLETAZO 12:45 pm 534 Acuario 04:45 pm 495 Aries 07:45 pm 538 Libra
TÁCHIRA A B 12:00 m 289 361 05:00 pm 605 535 09:00 pm 229 590 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 073 Virgo 05:00 pm 846 Piscis 09:00 pm 865 Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 371 422 04:30 pm 447 663 08:00 pm 299 661 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 580 Virgo 04:30 pm 839 Acuario 08:00 pm 165 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 265 604 04:30 pm 082 756 07:45 pm 795 778 TRIPLETÓN 12:30 pm 681 G éminis 04:30 pm 380 Aries 07:45 pm 274 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 416 04:00 pm 647 07:00 pm 935 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 340 Capricornio 04:00 pm 480 Capricornio 07:00 pm 409 Géminis