Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.555
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w www
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Bachaqueros amenazan a Norys Márquez, coordinadora del Indepabis Ì 7 INFORMACIÓN Ó NICOLÁS MADURO
“El Presidente inicia una nueva fase” El Presidente Chávez ya superó las etapas críticas del postoperatorio y en las próximas horas se anunciará la siguiente etapa de sus tratamientos. -2-
EVELING DE ROSALES
“Henrique Capriles siempre juega limpio” La Alcaldesa de Maracaibo elogió el llamado a la unidad en el Zulia efectuado por el Gobernador de Miranda en su visita de las últimas horas a Maracaibo. -4-
SAN FRANCISCO Un fraticidio estremeció ayer al sector “Los Colores” de Fundabarrios
Discutió con la hermana y la asesinó de un tiro hEl peluquero Hidelberto León, de 20 años, se hDe repente, un balazo la impactó en la cara molestó con la adolescente Yorlimarys León y ante el horror de familiares y allegados, quienes comenzó a encañonarla en señal de amenaza. anoche señalaban que el victimario estaba ebrio.
- 22 -
CARACAS Robert Pérez encumbró a Cardenales
Águilas se despide hoy a las 4:00 pm Con entradas gratis para laterales y gradas, hoy a las 4:00 de la tarde las Águilas del Zulia recibirán a Caribes de Oriente en el “Luis Aparicio”. - 18 -
MUNDO ESTADOS UNIDOS
Obama inicia hoy el segundo período
VUELTA AL TÁCHIRA
El “Gato” Medina ganó los premios de montaña
Hasta enero del 2017 gobernará el líder demócrata, quien hoy efectuará su juramento frente al presidente del Tribunal Supremo y dos biblias. - 20 -
Yeisson Delgado, del Kino Táchira, ganó la 48 edición de la Vuelta al Táchira, mientras Manuel Medina le daba al Zulia el título de las cumbres. - 19 -
SECUESTRO
Otros 25 cadáveres hallaron en Argelia
LIGA
Real Madrid goleó 5-0 al Valencia
Tras ofrecer como balance que en la operación comando murieron 23 rehenes y 32 terroristas, el gobierno admitió que ayer hallaron más muertos. - 20 -
Los merengues se colocaron a 15 puntos del líder Barcelona gracias a los dobletes de Cristiano y Di María, así como a un tanto de Higuaín. - 18 -
CARACAS
SALUD
El Zulia FC perdió 2-0 en la primera división
NI UNA DIETA MÁS
Conozca cada uno de los endulzantes Nuestro columnista de los lunes Salomón Jakubowicz se refiere hoy a los riesgos de consumir azúcar y las ventajas de un buen endulzante. -9-
DEPORTES ROUND ROBIN
- 18 -
El guayanés de 41 años Robert Pérez Jiménez llegó ayer a 14 remolcadas en el Round Robin cuando en el propio primer tramo sacudió un jonrón de tres carreras que puso cifras definitivas al encuentro ganado 7-4 por Cardenales a Leones del Caracas. De paso, la victoria provocó el pase de larenses y magallaneros a la final que arrancará este miércoles. El artillero es el máximo jonronero de todos los tiempos en Venezuela con 127. Hoy se anunciarán los refuerzos que participarán en la busca del pase a la Serie del Caribe en México. Anoche en Barquisimeto había una ruidosa celebración.
- 17 -
SUCESOS INSEGURIDAD
13 crímenes en el Zulia en las últimas 72 horas - 23 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013
El vicepresidente Nicolás Maduro en el programa “José Vicente Hoy” de Televen
“Chávez entrará en una nueva fase del tratamiento” Maduro informó que junto a Rafael Ramírez, Jorge Arreaza, Adán Chávez, Diosdado Cabello y Cilia Flores lo vio el 14 de enero. “Estuvo muy interesado en los precios del petróleo”, dijo. Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve
E
l vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que en su última visita al Jefe de Estado, Hugo Chávez, el pasado 14 de enero, pudo evidenciar que se encuentra en su estado de ánimo de siempre, el de la victoria. Además, informó que “el presidente Chávez va saliendo del postoperatorio, y va entrar en una nueva fase de tratamiento que está en proceso de evaluación”. “Remontar la cuesta es salir del post operatorio, largo y prolongado, Chávez va saliendo de esta primera etapa tan compleja y difícil que nos ha llevado a ciclos sumamente angustiantes, pero siempre le hemos dicho al pueblo la verdad, él va estabilizándose en todos sus valores, el funcionamiento de sus órganos, tiene plena conciencia, y cada vez con mayor fuerza vital para entrar en la siguiente fase que se anunciará en partes oficiales”, dijo. “Siempre somos optimistas en
el sentido de que más temprano que tarde vamos a tener al Presidente aquí con nosotros y mientras tanto le hemos dicho a Chávez, a sus familiares, a los venezolanos, que aquí hay un equipo de trabajo que él ha formado y que está gobernando y trabajando con el pueblo”, agregó. De igual forma, acotó: “Cada vez que hemos visitado La Habana hemos tenido la oportunidad de acompañarlo humanamente, su estado anímico es el de siempre (…). Mantiene su buen humor y su sonrisa permanente. Lo rodean los mejores médicos que pueda tener”. “El Presidente está en batalla, disciplinado en su tratamiento, atendiendo a los recomendaciones de los médicos, acompañado amorosamente de sus hijos y su familia, consciente de la situación que ha vivido y de la situación del país, se le ha informado lo que está sucediendo (…) He conversado con él en varias oportunidades, respetando los tratamientos. Recientemente lo hicimos el 14 de enero, un día antes de la consignación de la memoria y cuenta y él me ratifi-
El vicepresidente Nicolas Maduro informó que Hugo Chávez se mantiene de buen humor y con mucho ánimo para superar su enfermedad, además de estar siempre acompañado por sus familiares.
có la orden de que la llevara ante la AN. Estuvo muy interesado en los precios del petróleo”, señaló. El Vicepresidente también le indicó a Chávez en su última visita que en Venezuela ha estado “un equipo de trabajo que se ha formado gobernando, trabajando por su pueblo y echando andar todas las misiones contenidas en el programa de la Patria”. Durante su participación en el programa “José Vicente Hoy” que transmite Televen, Maduro expresó que “una muy amplia mayoría de los venezolanos acompaña de corazón al Presidente, y todos los días comparten una oración y una petición a Dios para que fortalez-
ca a Chávez en esta dura batalla, y a ellos va dirigida nuestra información permanente”. Asimismo, destacó que la oposición “ha tratado de utilizar la enfermedad de Chávez para generar disturbios“. La derecha venezolana, que apuesta por la salida del presidente Hugo Chávez, no cumplirá sus pretensiones de incendiar el país, pues el equipo de Gobierno no lo van a permitir. Asimismo, según Maduro, el Gobierno va a seguir trabajando para seguir construyendo el socialismo del siglo XXI. “No quieren entender que ahora es que queda chavismo para rato”, sentenció.
ESTABILIDAD Nicolás Maduro aseguró que a pesar de las acciones desestabilizadoras de la oposición, el Gobierno mantendrá la paz en el territorio nacional. “El gobierno venezolano está en capacidad de garantizar la paz del país, la democracia y la paz, por encima de cualquier amenaza”, dijo. Subrayó que en Venezuela hay libertad y garantías absolutas a quienes quieran manifestar su opinión sobre cualquier asunto público.
JOSÉ VICENTE RÁNGEL
El oficialismo se reunió ayer en la parroquia 23 de Enero para orar por Chávez
“La oposición finge preocupación por Chávez”
“Nunca más el pueblo será traicionado”
AVN.- El periodista José Vicente Rangel expresó ayer que en la oposición “al tiempo que hacen votos por la salud de Hugo Chávez, alientan el propósito de que se burle el mandato popular el pasado 7 de octubre, con lo cual juegan una vez más a la desestabilización”. Asimismo, señaló que “la agresiva reacción de ciertos sectores dentro y fuera del país con motivo del estado de salud del presidente constitucional, no es casual. Coinciden en ella el proverbial odio del antichavismo y los fingidos sentimientos de preocupación por el Jefe del Estado”.
Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve
Desde la parroquia caraqueña “23 de Enero”, la jefa de Gobierno Distrito Capital, Jacqueline Faría, afirmó que el pueblo venezolano y sus luchas reivindicativas nunca más serán traicionadas. A pocos días de que se conmemore la rebelión popular que puso fin a la dictadura de Marocs Pérez Jiménez, los habitantes de la comunidad capitalina organizaron una oración ecuménica por la pronta recuperación del Presidente Hugo Chávez. En la jornada también participaron los cantantes Alejandro Pri-
Jacqueline Faría dijo que las luchas reivindicativas no serán abandonadas.
mera y Evio DI Marzo. “Cantamos desde el amor, la fuerza, la esperanza y la certeza”, dijo Faría. Por su parte, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darío
Vivas, dijo que “el 23 de Enero es ejemplo de un colectivo que siempre ha sido revolucionario (...), un pueblo reprimido, que había sido sacrificado y que nunca ha des-
mayado en su calor de lucha y de pelea”. Vivas calificó la movilización del próximo miércoles como una muestra más de que “las calles son del pueblo y no de la oligarquía”. “Hay otras fechas, como el 27 de febrero, el 13 de abril, al reconocer esas fechas estamos reconociendo también al que ha garantizado paz, tranquilidad, participación del Poder Popular, que ha sido nuestro presidente Hugo Chávez”, agregó. En estas fechas, que se conmemoran hechos históricos, el oficialismo saldrá a la calle con la firme intención de enviarle un mensaje de esperanza a su líder, que permanece en Cuba.
Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Mujeres respaldaron concentración en Trujillo
Este miércoles será la celebración del 23 de enero
“Ratificamos que Chávez es líder para Venezuela y el mundo”
“La toma de Caracas” concentrará tres movilizaciones de oficialistas
PRENSA GOBERNACIÓN
El gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva encabezó la actividad celebrada en el gimnasio “Néstor Rosales de Satrud”. Con la participación de 20 municipios en apoyo de la revolución bolivariana.
Con euforia compartieron con el Gobernador Henry Rangel Silva, quien escuchó atentamente los discursos emotivos de las mujeres que se juramentaron por el presidente el 10 de enero. Equipo de Política
B
ajo la consigna “Yo Soy Chávez”, las mujeres revolucionarias de Trujillo estuvieron desde tempranas horas de la mañana de ayer en el Gimnasio “Néstor Rosales de Satrud”, en el municipio Valera, donde expresaron sus mejores deseos al presidente Hugo Chávez. Entre risas, bailes y mucha alegría las mujeres ratificaron su respaldo y cariño al mandatario nacional. El gobernador Henry Rangel Silva encabezó con entusiasmo la actividad. Veinte municipios del estado Trujillo dijeron presente al encuentro de féminas realizado en apoyo al líder de la revolución bolivariana Hugo Chávez Frías. Con euforia compartieron con el Gobernador Henry Rangel Silva, quien escuchó atentamente los discursos emotivos de las mujeres que se juramentaron por el presidente el 10 de enero. En revolución En el evento, la mujer campesina, la indígena wayúu, la obrera, las madres del barrio, la joven y el Poder Popular entregaron al Gobernador un Manifiesto de solidaridad con el
APOYO Argina González dijo que “estamos apoyando al Presidente porque es el único que nos ha dado la oportunidad de proyectarnos, crecer y desarrollarnos como país, a nivel nacional e internacional y aquí lo estaremos esperando con los brazos abiertos”. Por su parte, Erika Méndez manifestó: “Le pido a dios por la pronta recuperación de nuestro presidente las mujeres de Pampanito estamos presentes en esta iniciativa porque él tiene un sentir y un amor por su pueblo”.
presidente Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana, en el cual, ratifican su respaldo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de aprobar el permiso constitucional concedido al Presidente por la Asamblea Nacional. Por su parte, el Gobernador del estado Trujillo expresó que el presidente Chávez se encuentra mejorando progresivamente, exhortó a la población en general a no creer en otras hipótesis. “Así ratificamos una vez más el líder que es Chávez para Venezuela y el mundo, el Presidente esta bien gracias a Dios y hoy las mujeres trujillanas manifiestan su empuje, su fuerza y alzan la voz diciendo: ‘Yo soy Chávez’”, precisó Rangel. Por último Rangel Silva se comprometió a hacer llegar el Manifiesto a La Habana, Cuba, para que sea entregado al Presidente. Al concluir el acto, el deseo por la pronta recuperación del comandante y líder indiscutible de la revolución bolivariana se expresó en un solo grito: “Yo Soy Chávez”.
Equipo de Política El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darío Vivas, estuvo presente en el evento que se lleva a cabo el día de ayer en la Parroquia 23 de Enero, como preámbulo a la concentración de este próximo miércoles, y ofreció detalles sobre la misma. Sobre el evento, Vivas indicó que sirve de antesala a la movilización de la llamada “Toma de Caracas”, donde se congregaran tres movilizaciones de diferentes puntos de la ciudad.
Congregados “Vamos a cruzar Caracas, vamos a reunirnos en la avenida Nueva Granada, desde la avenida Libertador, y desde Propatria, para converger en el 23 de Enero”. Asimismo destacó que fechas como la del 23 de enero, 23 de abril, 4 y 27 de febrero, “les pertenecen al pueblo” por lo que seguirán en la calle “en combate defendiendo la revolución y la democracia”, a la espera del pronto retorno del presidente Chávez.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013
Eveling de Rosales realizó los actos en el teatro Baralt
UNIDAD
Alcaldía entregó la “Orden San Sebastián”
PRENSA ALCALDÍA
Durante los actos conmemorativos al patrono de Maracaibo, también fue entregado el Premio Anual Municipal de Arquitectura y Urbanismo “Ciudad de Maracaibo”. Un gran número de ciudadanos y personalidades de nuestra entidad se dieron cita para participar en la celebración. Equipo de Política
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, extendió ayer sus palabras de felicitaciones a todos los condecorados por ser “hombres y mujeres que merecen ser modelos a seguir, pues han sido protagonistas en la construcción de Maracaibo”.
La alcaldesa, Eveling de Rosales, reiteró a la oposición marabina la necesidad de trabajar en conjunto para continuar con el fortalecimiento de la unidad y así lograr las metas trazadas por la oposición en la capital zuliana. En este sentido, la gerente local alabó las declaraciones del excandidato presidencial y actual gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien señala que es esencial permanecer unidos para seguir ratificando el compromiso con la democracia venezolana. “La opinión de Henrique Capriles es muy acertada, pues es un hombre que juega limpio y está afianzado con la Mesa de la Unidad. Como lo ha dicho, hay que respetar las reglas y acuerdos para fortalecer la Unidad, pues es a través de ella como todos juntos podemos blindar el bastión de la democracia”, señalo. Destacó que los acuerdos de unión en la oposición son respetados en la capital zuliana, “Es lo que hemos hecho en Un Nuevo Tiempo. Quieren dividir una Mesa de la Unidad que cada día está más sólida en Maracaibo y en Venezuela. Divididos no vamos a ningún lado”, resaltó la gerente local.
L
a alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, confirió ayer la orden “San Sebastián” a insignes personalidades, empresas e instituciones de reconocida trayectoria en la región, a propósito de conmemorarse el día del santo patrono. La celebración se realizó en el Teatro Baralt, donde les fueron entregadas las condecoraciones a un gran número de ciudadanos y personalidades de nuestra entidad quienes se dieron cita para participar en la celebración. A su llegada, la primera autoridad marabina extendió palabras de felicitación a todos los condecorados por ser “hombres y mujeres que merecen ser modelos a seguir, pues han sido protagonistas en la construcción de Maracaibo”. “Como San Sebastián, nos están dejando un legado de su habilidad y amor por esta tierra. Ellos aman a esta ciudad como la amó nuestro patrono, quien nos enseña que él dejó las armas para servir, tomó la decisión más importante que puede tomar un ser humano, seguir el camino de la fe y servirnos de guía espiritual” dijo. Reconocimientos Seguidamente la ceremonia fue instalada por la gerente de la capital zuliana, Eveling de Rosales, quién tras unas breves palabras dio inicio al acto con la entrega de un reconocimiento al presbítero Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica Nues-
La misa se realizó en La Catedral con la directiva de la Alcaldía de Maracaibo.
La hermana Juana Adelina Rondón, recibió la orden por sus 50 años de vida religiosa.
tra Señora de Chiquinquirá, por desempeñar durante 30 años, una intachable labor sacerdotal, transmitiéndole a los creyentes fe, amor y devoción hacía la madre de Dios. Tras unas palabras de el presbítero, Eleuterio Cuevas, quien fungió como Orador de Orden, se inició la entrega de la “Orden San Sebastián en su Primera Clase” a las personalidades e instituciones quienes han contribuido a enaltecer el nombre de la ciudad, entre las cuales destacaron; la hermana Juana Adelina Rondón, quien posee más de 50 años de vida religiosa, Dra. María Alcalá de Mozón, por su experiencia e iniciativa de coordinar un programa de control del virus de Hepatitis en las comunidades Yukpas del Zulia, así como al destacado cuatrista, compo-
como la organización farmacéutica Comercial Belloso. C.A. Mientras que los homenajeados con la entrega de la “Orden San Sebastián” en su segunda clase fueron; Vicente Irraza, decorador de eventos, quién ha dejado en alto el nombre de la ciudad gracias sus diseños en honor a la virgen morena, así como a la creatividad plasmada en la decoración de la Basílica, el dúo musical “One Voice” también recibió la condecoración, así como el “Centro de Entrenamiento Personal Infantil, Cepi, fundación sin fines de lucro que atiende a 80 niños con necesidades educativas especiales a través de la autogestión.
sitor y solista de la gaita zuliana, con más de 44 años de experiencia en este género musical, Jack Humberto Pérez. Conferimiento Otros de los enaltecidos con el conferimiento fueron: Jesús “Cuervo” Nava, por su trayectoria en el boxeo profesional y además representar a Venezuela en los Olímpicos de Canadá, Dr. Juan Mendoza Araujo, rector de la universidad Alonso de Ojeda, Isabel Segundo Acosta, quien posee 28 años al servicio del municipio contribuyendo así con el desarrollo de la ciudad, los profesionales pertenecientes la primera promoción de Contadores Públicos y Administradores de LUZ también recibieron la condecoración, así
Premios Durante los actos conmemorati-
vos a “San Sebastián” patrono de Maracaibo, también fue entregado el Premio Anual Municipal de Arquitectura y Urbanismo “Ciudad de Maracaibo”, en este sentido, el jurado conformado por insignes arquitectos de la capital zuliana dieron como merecedor de la premiación a la obra: Residencia Torre Lite del arquitecto Hugo Sánchez. Tras la culminación del acto protocolar y como cada 20 de enero la gerente de Maracaibo, Eveling de Rosales, estuvo presente en la iglesia La Catedral, donde se ofició una misa en honor al santo patrono “San Sebastián”, para luego encabezar la procesión que partió desde el mencionado templo hasta recorrer la plaza que se levantó en su memoria.
Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Marino González, secretario adjunto de la MUD, dijo que el vicepresidente no ofreció ningún balance
“Maduro no tiene idea sobre la gestión del gobierno” ARCHIVO
“Tenemos los casos de la harina de maíz precocida con más de 43% de escasez, el aceite de maíz 57%, el aceite vegetal 67%, y la harina de trigo con un escandaloso 77% de escasez. Equipo de Política
E
l secretario ejecutivo adjunto de la Mesa de la Unidad Democrática, Marino González consideró que Nicolás Maduro apareció en la Asamblea Nacional para llevar el informe de la gestión del gobierno en el año 2012 “pero no lo pudo explicar“. “No pudo articular ningún juicio ni balance, como consecuencia de que no conoce lo que pasa en el gobierno; ni los problemas, ni las política, dejando así a 30 millones de venezolanos sin conocer las ideas del encargado del Poder Ejecutivo para resolver sus problemas cotidianos”, afirmó. González apuntó que el vicepresidente no explicó nada sobre las 170 mil víctimas de la violencia, que –a su juicio– son responsabilidad de este gobierno. Mucho menos aclaró Maduro la posición del Ejecutivo sobre la escasez que afecta el día a día de los ve-
Marino González, secretario adjunto de la Mesa de la Unidad, MUD, dijo que Nicolás Maduro no explicó nada sobre las 170 mil víctimas de la violencia, que a su juicio, son responsabilidad del gobierno. Ni tampoco habló sobre la escasez de alimentos.
nezolanos. “El propio gobierno ha reconocido que de cada 100 artículos para el consumidor, 20 están escaseando de manera permanente. Hay escasez de azúcar, margarina, pollo, harina de maíz, papel higiénico, medicamentos (broncodilatadores, antibióticos), por decir solo algunos. Sobre eso hubo total silencio de parte de Maduro”. Fraude Asimismo, González denunció que Maduro tampoco se pronunció sobre el fraude de la Gran Misión Trabajo Venezuela, cuya finalidad era crear 3 millones de nuevos empleos en los próximos ocho años. “¿A quién tendríamos que preguntar? Casi el 70% de la
población económicamente activa se encuentra en situación de precariedad laboral. Durante el año 2012, el desempleo, la informalidad y la precariedad laboral se mantuvieron en niveles similares a los de 2011. Esto se suma al deterioro del poder adquisitivo”. “Según el BCV, en el tercer trimestre de 2012 el aumento de las remuneraciones de los asalariados fue menor a la observada en el lapso anterior. A esto se le suma la vulnerabilidad de los empleos de las mujeres y los jóvenes. Se estima que hay más de 5 millones de mujeres que no pueden acceder a trabajos decentes”, cuestionó. En materia de producción agraria, el secretario ejecutivo adjun-
El diputado Julio Borges ofreció ayer un balance de la falta de los productos
to de la MUD resaltó que entre los años 2004 y 2008, el gobierno ha realizado 779 expropiaciones en todo el territorio nacional, 579 de ellas en el sector agrícola. Como consecuencia de ello, y de una política económica que va en detrimento de la producción nacional, los venezolanos somos cada día más dependientes de las importaciones. “No pudo articular palabra alguna Maduro sobre el hecho de que este gobierno ha arrasado nuestros campos, expropia, nacionaliza y desmejora las empresas generadoras de empleo. En la década previa a la del actual gobierno, las importaciones de alimentos promediaban alrededor de 75 dólares por persona y año. PRENSA PJ
“Continúa la escasez de productos de la cesta básica” Equipo de Política Para el coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, “la única continuidad que hay en Venezuela es la de la ineficiencia e incapacidad de un gobierno que importa todo lo que comemos y acabó con la producción de alimentos en el país”. “Estamos presentando las últimas cifras oficiales sobre la escasez que tiene a todos los venezolanos en un Vía Crucis permanente,
buscando los productos de primera necesidad por todos los mercados y abastos, o haciendo inmensas colas para poder adquirir los productos básicos, para colmo racionados como si estuviéramos en un país arruinado en lugar de un país con inmensas riquezas como el nuestro”, apuntó Borges quien presentó datos del Banco Central de Venezuela, BCV. Los datos a portados por Borges, quien reiteró “son cifras oficiales, cifras del BCV, al cierre del 2012 la escasez general alcanzo un 16,3%,
su nivel máximo en los últimos 5 años, y algunos productos básicos para la alimentación del venezolano registraron niveles alarmantes que superaron el 40%”, dijo. “Tenemos los casos de la harina de maíz precocida con más de 43% de escasez, el aceite de maíz 57%, el aceite vegetal 67%, la harina de trigo con un escandaloso 77% de escasez, sólo superada por el azúcar que fue el producto más escaso con más del 78% de los establecimientos donde no se consiguió el producto. Y sufrimos otros casos
Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia.
con niveles de escasez por encima del 20%. La leche líquida 22%, el queso blanco 30%, el pollo 32%, la leche en polvo 33%, el café 35% y el jamón de pierna 37%”.
ANTONIO LEDEZMA
“La OEA no nos resolverá los problemas” Equipo de Política Antonio Ledezma, líder fundador de Alianza Bravo Pueblo, ABP, asistió a darle “una palabra de aliento”, a título personal, a los tres estudiantes que están en huelga de hambre frente a la sede de la Organización de Estados Americanos, OEA, en “Las Mercedes”, en protesta por la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, que avaló la tesis continuista en la Presidencia de la República, impulsada por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv. “Aquí vengo como padre de familia, como ciudadano venezolano, vengo con mi esposa en una acción personal, con esto no quiero comprometer a nadie más. Es un gesto de solidaridad porque me siento moralmente comprometido con estos ciudadanos que ejercen su derecho de protesta por la vía cívica”, dijo Antonio Ledezma, acompañado por miembros de la dirección nacional de su partido.
MARÍA CORINA MACHADO
“No nos callaremos ni claudicaremos” Equipo de Política La diputada María Corina Machado a través de su cuenta en Twitter manifestó ayer que los venezolanos “no callarán” a pesar de no tener el apoyo de algunos gobiernos de América Latina. “Aunque los gobiernos de América Latina nos den la espalda, los venezolanos no nos callaremos ni claudicaremos hasta lograr la libertad”, escribió. Machado expresó que en el resto de Latinoamérica se tiene conocimiento de lo sucedido con la Constitución en el país. “Los gobiernos de América saben que nosotros sabemos que ellos saben lo que se ha hecho con la Constitución en Venezuela”. Además, se refirió a la destitución de Guillermo Cochez, exembajador de Panamá ante la OEA y manifestó que quien “enarbola dignamente los principios democráticos es destituido y quien los desprecia permanece en su cargo”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013
El público tendrá acceso a los servicios de medicina general, despistaje de osteoporosis y desparasitación. Un Laboratorio facilitará el medicamento inicial que los médicos asignen a los pacientes en la jornada. La actividad se realizará de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Equipo de Inf. General
E
l Sistema Municipal de Salud realizará hoy una jornada de atención médica dirigida a más de 200 residentes de la parroquia Ildefonso Vázquez, actividad que se efectuará en el Centro Asistencial Salud Maracaibo, ubicado en la Plaza de Toros, en la avenida Guajira. La información fue aportada por la directora del Servicio Autónomo del Sistema Municipal de Salud, Janine Perozo, quien
El Sistema Municipal de Salud atenderá a los vecinos de la parroquia Idelfonso Vásquez
Realizarán hoy jornada médica gratuita en la Plaza de Toros
PRENSA ALCALDÍA
indicó que el horario de atención a los pacientes será desde las 8.00 de la mañana hasta las 12.00 del mediodía. “En esa jornada atenderemos a niños y adultos y ofreceremos servicios médicos como medicina general y desparasitación. El Laboratorio VivaxEhfarmacéuticalf apoyará al Sistema Municipal de Salud en la realización de esta actividad”, apuntó. Recordó que el Laboratorio Vivax facilitará la medicina inicial del tratamiento al paciente, ordenada por el médico, tras la realización del examen de osteoporosis a la que se someterán las pacientes. Janine Perozo destacó que el Laboratorio solo aportará la medicina inicial a 70 personas que se realicen el examen de osteoporosis y que requieran de tratamiento médico. Durante la realización de la jornada médica, el Sistema
Municipal de Salud también efectuará la desparasitación de aquellas personas que así lo requieran. Médicos Perozo acotó que tres pediatras y tres médicos generales laborarán en la jornada de atención médica. “La atención en el puesto asistencial de Salud Maracaibo será totalmente gratis y estará dirigida especialmente a los habitantes de la parroquia Ildefonso Vázquez, que es la jurisdicción donde está ubicado el centro asistencial Salud Maracaibo, en la Plaza de Toros”, resaltó. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, impulsa de esta manera la atención médica en la capital zuliana, como una de las prioridades de su gestión municipal, siempre en aras de llevar la atención social y médica a los más necesitados.
El Laboratorio solo aportará la medicina inicial a 70 personas que se realicen el examen de osteoporosis y que requieran de tratamiento médico.
Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7
“He recibido amenazas de personas a quienes les hemos decomisado contrabando....Esa gente tiene un falso concepto del trabajo... El Sebin ya está al tanto...Vivo en un barrio... No tengo custodias”. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
N
orys Márquez es la Coordinadora Regional del Indepabis desde junio del 2011. Indepabis significa Instituto para la Defensa de Personas en el Acceso a Bienes y Servicios. Fue Asistente Administrativa en el Ministerio de Salud durante 27 años. Se graduó de abogada en LUZ en el 2006. Es madre de dos hembras y un varón, de quienes no quiso revelar sus edades por temor. Es la quinta de diez hermanos. —¿Usted es casada? —Tengo pareja, desde hace años. —¿Qué edad tienen sus hijos? —Te lo quisiera decir, pero no me gusta dar muchos datos directos, porque a mí me tienen amenazada. —¿Cuándo no está trabajando qué hace para olvidarse del estrés? —Me quedo en la casa, con mi adoración que son mis nietas. Estoy en el estudio con mi esposo, reviso por internet jurisprudencias, por mi condición de abogada. Me gustan mucho los programas políticos internaciones y también llamo a mis amistades, que se quejan de no verme. Busco a mi mamá y mis hermanos. Somos muy humildes, vivimos en un barrio y cuando llego allí ando sorprendida porque he recibido amenazas. —¿De dónde vienen esas amenazas? —De gente que se le ha decomisado productos de contrabando. Son llamadas anónimas, pero ya el Sebin está avisado de eso y se encuentran bajo investigación. —¿No tiene custodia? —No, pero cuando hago procedimientos cuento con el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército. Primero llega el cuerpo de seguridad y luego yo. —¿Qué edad tiene? —El mes que viene cumplo 47 años. —La gente no consigue papel higiénico, harina de maíz, arroz, jabón de baño, entre otros productos. Se nota desabastecimiento en los mercados. ¿A qué se debe? —A la mala distribución que están haciendo las plantas y productoras, según la investigación que hemos realizado. Producción había, pero la desviaron hacia las distribuidoras, mayoristas y personas naturales. Comenzaron a bajar los despachos hechos a los grandes supermercados. Tenemos en el bachaqueo un
Norys Márquez, Cordinadora Regional del Indepabis, hoy en “Solo Mujeres”
“El bachaqueo es un flagelo” verdadero flagelo. Cuando las grandes plantas como Polar o Cargill le despachan a los mayoristas de Las Pulgas, ellos a su vez se lo venden a consignación a los buhoneros, que se los pagan los sábados, sin facturas. Como ellos no pueden vender a precios especulativos, se lo entregan a personas naturales. —¿No hay manera de aplicarles la ley a los bachaqueros? —Sí. Vemos con beneplácito que el pasado viernes la Policía Regional detectó a unos bachaqueros que estaban sacando varios rubros del supermercado hacia el frente. Tenían hasta diez bultos, levantaron el acta, detuvieron a las personas y la mercancía decomisada se pasó al Indepabis. En los anaqueles no queda el producto porque tenemos esta plaga que afecta a la población. A los bachaqueros los conocemos porque ellos solo llegan a comprar el producto regulado. —¿Qué ha sido lo más difícil de ocupar un cargo como este? —El tener que dejar por muchas horas a mi familia sola. Gracias a Dios que mi esposo entiende, porque él fue formado en Cuba, es arquitecto. Mis hijas ya están grandes, tengo tres nietos y soy muy pegada con las dos hembritas. A veces paso dos semanas que no las veo porque yo salgo de mi casa desde las 7:00 de la mañana y regreso 12:00 de la noche. —¿Qué día descansa? —El domingo y sin embargo estoy a disponibilidad siempre en mi casa. Si se presenta alguna emergencia hay que salir. —¿Usted cree que hay nerviosismo en la población?. Porque cuando consiguen un producto quieren comprar todo lo que les vendan. —Sí, mucho. Ese es otro de los nudos críticos que tenemos, porque hay una desproporción en las compras. La gente pregunta “¿hay pollo?”. Entonces quieren llevarse hasta cuatro. Tenemos 3 millones 800 mil habitantes en el Zulia, pero como están comprando mucho, además del bachaqueo que hay, no alcanza la producción. La población tiene depósitos guardados en su casa. —Algunos economistas predijeron que este año habrá devaluación y muchos comercios arrancaron el año cambiando precios por encima del que ya tenían, ¿eso es válido? —No. Eso no es válido. Todo lo que nosotros conseguimos con especulación lo hemos venido sancionando. Sabemos que hay problemas con el sector cárnico, porque tienen tiempo que no les aumentan. Nos reunimos con ellos en el municipio San Francisco, levantamos los respectivos informes y los elevamos a Indepabis de Caracas para que a su
JOHAN ORTEGA
vez se reúnan con el alto Gobierno y se haga el estudio sobre la estructura de costos para producir el pollo y la carne. Los productores dicen que no les da el margen de producción de venta. El Estado manifiesta que ellos tienen dólares preferenciales para la compra de los alimentos. Ya es una disyuntiva que deben tratar en el Ministerio de Alimentación y el Ministerio de Comercio. Si tiene que haber algún aumento debe venir por el nivel central, pero mientras tanto el Indepabis como órgano ejecutor tiene que cuidar que se cumpla lo establecido en las gacetas oficiales. —Los transportistas están pidiendo aumentar los pasajes al 100% basados en el alto costo de los repuestos, ¿usted está de acuerdo con eso? —No está en mi competencia. Para eso se debe hacer una estructura de costos que estudiarían los organismos competentes. Me he reunido con la gente del terminal de pasajeros, en relación a las rutas extraurbanas, porque las intraurbanas son competencia de la Alcaldía. Me han manifestado que quieren créditos para poder comprar unidades autobuseras nuevas, pues los repuestos están a mayor costo. La población es la que está afectada en este nudo. La Alcaldía que es quien tiene la administración del terminal de pasajeros de Maracaibo debe realizar un proyecto para que estas personas puedan comprar sus autobuses. —¿Las mujeres son más honestas
que los hombres en cuanto a la posibilidad de dejarse tentar por el dinero? —Yo no quiero discriminar. Eso está en la conciencia de la persona, tanto de la mujer como del hombre, el tener el sentido de ser un funcionario honesto, honorable y no dejarse extorsionar por nadie. —¿Usted cree que en Venezuela sigue la vida normal sin la presencia del Presidente Hugo Chávez? —Para mí sigue normal. Nuestro Presidente es Hugo Chávez y está al mando el vicepresidente Nicolás Maduro. Es constitucional. —¿De qué manera fiscaliza el Indepabis al comercio?.¿Hay funcionarios que llegan de incógnito? —Sí, por operativos de inteligencia, vamos a llamarlo así. Existen momentos que el funcionario hace compras de civil en ciertas partes, para tener la factura y saber. También hay mucha contraloría social en los consejos comunales. Los trabajadores de Indepabis también son padres y madres de familia, sólo que están especializados en la materia. Cuando hacen compra es el trabajo investigativo de ellos. —¿Cree que hay un plan para desestabilizar al país con el acaparamiento de los productos de primera necesidad? —Sí hemos notado que pareciera haber un boicot, porque no es posible que en todas las plantas esté ocurriendo lo mismo con el pollo, el
aceite, harina, arroz, azúcar, papel higiénico. Cuando auditamos nos damos cuenta que no están despachando a algunos supermercados con la intención de generar escasez. —¿Cuando usted sale de compras la han reconocido? ¿Le ha tocado pelear porque le están cobrando algo con sobreprecio? —Algunas veces me han reconocido, otras no. Una vez llegué y estaba un supermercado condicionando la venta de un solo paquete de harina Pan por persona. Era domingo en la noche. Me identifique y le expliqué que debían vender al menos dos paquetes que es lo que se planifica para la semana. No me reconocieron. Llamé al fiscal y a Caracas para solicitar el cierre del supermercado. Me ofrecieron disculpas porque no sabían quién era yo. Pero no es el hecho, porque a cualquier persona que llegue no deben condicionarle la compra. —¿Le gusta su trabajo? —Me encanta, porque tengo un sentido de impartir justicia desde donde estoy y puedo ayudar al usuario cuando se le están violando sus derechos en el acceso a los bienes y servicios. —El problema de la basura en Maracaibo, ¿es político o qué está pasando? —Para mí es un problema de mala política en la administración. Recuerdo que antes había competencia entre Di Martino y la gobernación por mantener la ciudad. En el período pasado, como eran de la misma tolda política, eso se abandonó. —¿Qué balance podría hacer de lo que fue el 2012 para su gestión? —Fue un año muy fuerte, pero aquí seguimos. Recibimos casi cuatro mil denuncias en el año. En llamadas al 0-800 RECLAME tuvimos más de un millón. Eso no para. Se ha venido diciendo por ahí que el Indepabis está violando el derecho al trabajo, cuando la Guardia, la policía o nosotros mismos le quitamos a una persona natural el rubro porque lo está sacando del supermercado en altas cantidades y se les consigue afuera. A esas personas les digo, como abogado, que hay jerarquía de los derechos. Si nosotros hambreamos al pueblo a través del acaparamiento y la práctica del contrabando, estamos violando el derecho humano a la alimentación, que tiene que ver con el derecho a la vida, porque están matando al pueblo de hambre. Sugiero a estas personas que desarrollen el turismo en la Guajira y comercialicen con otra cosa. Ellos tienen un falso concepto del derecho al trabajo. El Estado tiene que proteger y garantizar el derecho de las mayorías, que somos todos nosotros.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013
Un ejemplo común es la infección crónica del oído medio
Presbiacusia, cuando el oído se hace mayor Se trata de una pérdida gradual de la audición asociada con el envejecimiento. Los especialistas señalan que este padecimiento es, por lo general, una alteración de la capacidad auditiva neurosensorial. EFE
P
odemos oír gracias al complejo mecanismo que conforma nuestro oído. Este se divide en tres partes: externo, medio e interno y cada una de ellas desempeña un papel fundamental en el proceso de la audición. En primer lugar, las ondas sonoras llegan al oído externo, golpean el tímpano y hacen que vibre. Las vibraciones de la
membrana timpánica se trasmiten a la cadena de huesecillos compuesta por el martillo, el estribo y el yunque, en el oído medio, y de aquí pasan a la cóclea, que se encuentra en el oído interno. La cóclea convierte las vibraciones causadas por el sonido en impulsos eléctricos, que son enviados al cerebro
rav avéss d e lla as terminacioness a través de las nerviosas. Esto es lo que nos permite oír. No obstante, un fallo en cualquiera de los eslabones de esta cadena puede dar lugar a una pérdida completa o parcial de nuestra capacidad auditiva. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud, OMS, explica que hay dos tipos de defectos de audición en función de la parte del oído que se vea afectada. Así, un defecto de audición conductivo implica un problema en el oído externo o medio, mientras que un defecto de audición de tipo neurosensorial encierra una afección del oído interno o del nervio auditivo. La OMS señala que un defecto de audición conductivo es, a menudo, susceptible de tratamiento médico o quirúrgico. Un ejemplo común es la infección crónica del oído medio. Sin embargo, el defecto de audición neu-
rosens ros ro nso oriial ial casi s ssiempre si iie emp m re e rosensorial ess permanente y para mitigarlo se suele recurrir al uso de audífonos. Los especialistas del Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación de los Estados Unidos (NIDCD) señalan que la presbiacusia es, por lo general, una alteración de la capacidad auditiva neurosensorial. Dicha afección consiste en una pérdida gradual de la audición. "Esta patología solía aparecer a partir de los sesenta y cinco años pero, en la actualidad, con el ruido ambiental al que estamos sometidos, la edad de aparición está descendiendo y la presbiacusia puede darse incluso a los cincuenta años", describe Francisco González Martín, presidente de la Comisión de Audiología de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología CérvicoFacial. El otorrinolaringólogo aclara que la presbiacusia se produce "por degeneración de las células del oído interno, ya sea de manera fisiológica(debido al envejecimiento) o patológica (como consecuencia de la exposición al ruido o de ciertas enfermedades, entre otros motivos)". Además, esta patología "puede tener un origen hereditario", indica el experto. El doctor González recalca que los principales factores de riesgo de presbiacusia son “la exposición a la contaminación acústica de manera crónica, los medicamentos ototóxicos y las enfermedades generales que afectan al organismo, además de la edad”. "Para prevenir esta patología debemos evitar, en la medida de lo posible, la exposición a ambientes ruidosos y controlar adecuadamente los problemas médicos que pueden empeorarlas", aconseja el facultativo.
OÍMOS MENOS h Hay algunos signos que pueden hacernos sospechar que existe presbiacusia. “Creemos que oímos menos pero, fundamentalmente, no entendemos las conversaciones cuando estamos en ambientes ruidosos como reuniones familiares, profesionales o cuando suena la televisión de fondo", destaca González. Además, indica, que se pierde “capacidad de discriminación verbal”. h El Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación de los Estados Unidos añade que para las personas con presbiacusia el habla de otros puede parecer un murmullo. Del mismo modo, apunta que, para ellos, “la voz de un hombre es más fácil de oír que la inflexión alta de la voz de una mujer” y expone que ciertos sonidos les pueden parecer molestos o excesivamente fuertes. h Según explica el doctor González, la presbiacusia carece de tratamiento curativo. No obstante, se puede paliar con la utilización de audífonos, “siempre y cuando estén bien adaptados al individuo”, matiza. h El especialista afirma que la adaptación de prótesis auditivas puede intentarse en todos los afectados por la presbiacusia, aunque aclara que en casos evolucionados es posible que no den buenos resultados. h Sea como sea, es posible ayudar a las personas con problemas auditivos a comunicarse mejor. Para ello, el Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación de los Estados Unidos ofrece algunos consejos. h “Mire de frente a la persona que tiene pérdida de audición para que ella pueda ver su cara cuando usted hable”, señala. Del mismo modo, resalta la importancia de tener la luz de frente al hablar. “Esto le permite a una persona con deficiencia de la capacidad auditiva observar las expresiones faciales, los gestos y los movimientos corporales y de labios, claves que facilitan la comunicación”, añade. h Igualmente, recomienda apagar la radio o la televisión durante las conversaciones, no cubrirse la boca con las manos al hablar y no hablar mientras se mastica.
Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
¿Todo listo para el Carnaval?
Una lista de los pasos claves que debes hacer antes de ir a la playa. Tener una piel hidratada y un abdomen plano ya no es imposible.. imposible
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
S
e acerca el asueto de carnaval y desde ya debes preparar todo para que disfrutes al máximo de estos días de sol y playa. Una piel hidratada y protegida es la clave para disfrutar estos días sin preocuparte por las manchas y quemaduras. Para lograrlo, Yelixza Villarroel, cosmetóloga y nutricionista de Spa Latino, recomendó tratamientos como la vinoterapia o velo de novia para nutrir al máximo la piel. Villarroel explicó que la vinoterapia es un novedoso tratamiento antioxidante destinado a dar protección contra los agresores ambientales. Además, es rico en vitaminas A, C y E, puesto que la uva es particularmente benéfica para la piel, otorgándole elasticidad, juventud y firmeza. El velo de seda, por su parte, es una limpieza corporal profunda. “El tratamiento se aplica con un baño exquisito de aceites aromáticos que hidratan la piel”, aseguró. Otro paso importante a la hora de trabajar la dermis es la exfoliación, indispensable para obtener un bronceado uniforme y para eliminar todas las células muertas de la piel. “Generalmente las mujeres nos preocupamos por humectar la piel pero no por exfoliarla, y esta última tarea es fundamental si queremos lucirla limpia y con vida”, expresó Verónica Castillo en su artículo publicado en el portal de la revista Vanidades. Castillo dio a conocer que los exfoliantes son productos que liberan la piel de impurezas y células muertas. Entre otros beneficios, están la renovación celular, la activación de
la micro circulación, el combate a la celulitis, y la regulación de la piel grasa. Para conseguir estos beneficios y ver sus resultados, se recomienda exfoliar el rostro y cuerpo por lo menos una vez por semana, dijo la especialista. Asimismo, señaló que hay dos formas de aplicar un exfoliante: con ayuda de una esponja o directamente con la palma de la mano. Para comenzar, extiende suavemente el exfoliante, masajeando sobre la piel húmeda. “Al terminar, enjuaga, seca y aplica crema hidratante. Existen ciertas zonas delicadas en las cuales es recomendable no aplicar exfoliante; en cambio, hay otras que necesitan exfoliación extra debido a su dureza, como pueden ser los codos y rodillas”, comentó.
Muestra tu abdomen Pero la piel no es el único elemento que hay que tomar en cuenta, eliminar esos rollitos en poco tiempo es una de las tareas más arduas que se deben lograr para esta temporada. Richard Linares, entrenador oficial del Miss Venezuela, recomienda hacer 3 ejercicios distintos diariamente de 4 series de 15 a 20 repeticiones, descansar solamente 30 segundos entre serie y serie y hacer abdominales como primer ejercicio. Asimismo, asegura que no se debe
consumir lácteos, grasas, y carbohidratos después de las 2:00 de la tarde. Por último, en el portal womenshealthmag.com, indican que para adelgazar no sólo debes hacer ejercicio, debes también comer sano y balanceado para que el cuerpo absorba todos los nutrientes que necesita. A continuación, una lista de alimentos que van a ayudar a tu estómago a quemar grasas y a proteger tu cuerpo de enfermedades. Almendras (y otras nueces): ayudan a moldear los músculos y a tener menos antojos o ansiedad. Combaten la obesidad, enfermedades del corazón, debilidad muscular, arrugas, la hipertensión y el cáncer. Granos y legumbres: regulan la digestión, ayudan a moldear los músculos y quemar grasa. Combaten la obesidad, el cáncer de colon, enfermedades del corazón y la hipertensión. Espinaca y vegetales verdes: neutralizan los radicales libres (moléculas que aceleran el proceso de envejecimiento). Combaten el cáncer, enfermedades del corazón, obesidad, osteoporosis y derrames cerebrales. Derivados de la leche (descremados, ligeros): fortalecen los huesos y ayudan a acelerar la pérdida de peso. Combaten la osteoporosis, la hipertensión, la obesidad y el cáncer. Avena instantánea (sin sabor y sin azúcar): Reduce el colesterol, da energía, mantiene estables los niveles de azúcar en la sangre. Combate las enfermedades del corazón, la diabetes, el cáncer de colon y la obesidad. Huevos: fortalecen los músculos y ayudan a quemar grasas. Combaten la obesidad.
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
SPLENDA, EQUAL, STEVIA O FRUCTOSA: ¿CUÁL ES BUENO Y CUÁL ES MALO? Acabo de atender a una paciente que endulzaba con Splenda o Equal (aspartame). Le habían recomendado Stevia pero no sabía si era bueno el cambio. Aunque la mayoría sabe que el azúcar es tóxico, los dulces son uno de los placeres más importantes. Afortunadamente algunos sustitutos del azúcar permiten comerlos sin malas consecuencias. Inclusive varios endulzantes ayudan a adelgazar al disminuir el apetito. Cuando los refrescos de dieta aparecieron, rápidamente se pusieron de moda. El consumo de azúcar disminuyó drásticamente y ese año hubo menos casos de diabetes. Los vendedores de azúcar estaban en crisis y en su desespero respondieron falsificando estudios sobre los riesgos de los sustitutos del azúcar. Tuvieron tanto éxito alarmando al público que pronto los refrescos azucarados volvieron a ser la principal opción. Actualmente se consume 20 veces más Coca-cola (con 10 cucharadas de azúcar) que su versión light (0 cucharadas de azúcar).
AVÍSAME CUAL ES TU ENDULZANTE FAVORITO PARA AVISARTE SI ES BUENO O MALO. Cuál es el mejor endulzante? El azúcar es barato pero realmente no es tan dulce, por eso debe ser utilizado en gran cantidad. Un café necesita 6.000 granos de azúcar. El dulzor de los sustitutos del azúcar es 600 veces mayor y por eso o 10 granitos son suficiente. Estos 10 granitos provocan el sabor dulce, luego se disuelven en la boca y desaparecen. En cambio, los 6.000 granos de azúcar viajan por la sangre, embadurnan al páncreas y son convertidos en una mermelada que se almacena en la grasa del abdomen.
STEVIA Es una planta con hojas mucho más dulces que el azúcar. Excelente opción para endulzar las bebidas de los niños y los diabéticos. Algunas personas con la lengua demasiado sensible a los alimentos amargos no disfrutan su sabor. Cuánto cuestan 100 bolsitas de Stevia Stevia nunca tendrá mucho apoyo publicitario porque al ser natural cualquiera puede venderlo sin comprar la patente.
NOMBRE DE STEVIA
PAÍS
PRECIO
Venezuela Le Zuc
Bolívares 48 ($ 6.15) Farmatodo y Locatel
México Pesos 98.33 ($ 7.23)
Purevia Farmacias San Antonio
Stevia
Colombia Argentina Puerto Rico y EE.UU.
Stevita
Pesos 6.000 ($ 4) Pesos 17 ($ 7)
Dólares 4
Walmart Colombia
Pesos 13.000 ($ 6.39)
Vida Stevia Sweet
Farmatodo y Locatel
SUCRALOSA (SPLENDA, SUCARYL) También puede ser utilizado por cualquier persona que quiera evitar los peligros de la caña de azúcar. Se puede utilizar para cocinar porque su sabor no cambia con el calor. La patente de Splenda acaba de expirar y están saliendo nuevas marcas más económicas de Sucralosa como Sucaryl.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013
Opinión
“Libertad es el derecho que tiene toda persona a ser honrada, y a pensar y a hablar sin hipocresía”.
opinion@versionfinal.com.ve
José Martí
Parálisis y crisis
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
L
a negativa del oficialismo a reconocer y decir la verdad, en el sentido de que el Presidente Chávez no está en ejercicio de su cargo por razones de salud y que por tanto se ha producido su falta temporal, junto a la adaptación del Tribunal Supremo de Justicia al interés político del Partido de gobierno, nos ha conducido a la actual situación de un país sin Presidente en ejercicio, sin saber quién gobierna, o si las decisiones se toman en Caracas o en La Habana. Mientras discutimos eso, el gobierno está paralizado y crece la impresión de que el entorno del Presidente que está en el país dedica todo su tiempo al reparto del poder y no se ocupa de solucionar los problemas de la gente y de Venezuela. En paralelo, la crisis política está acompañada por la económica y social que se ha agravado ante el fracaso de las políticas oficialistas. El propósito expresado por el Presidente Chávez de lograr la mayor felicidad posible para el pueblo venezolano está muy lejos de cumplirse. A ese fracaso ha contribuido la política de confrontación del gobierno que en vez de tra-
bajar para unirnos hace todo lo posible por dividirnos, y solamente a través de un gobierno de unidad nacional como plantea la Mesa de Unidad Democrática es posible solucionar de manera permanente los principales problemas que sufre el pueblo venezolano.
“El propósito expresado por el Presidente Chávez de lograr la mayor felicidad posible para el pueblo venezolano está muy lejos de cumplirse. A ese fracaso ha contribuido la política de confrontación del gobierno que en vez de trabajar para unirnos hace todo lo posible por dividirnos”. Durante los 14 años, este gobierno ha tenido recursos inmensos, superiores a los de cualquier país latinoamericano, con ingresos
diarios de aproximadamente 300 millones de dólares por petróleo, o sea, cien mil millones de dólares al año, y sin embargo hemos triplicado nuestra deuda interna y externa, tenemos la inflación más alta de Latinoamérica y por eso el costo de la vida convierte en sal y agua el salario de los venezolanos. Mientras la inseguridad personal mantiene aterrorizada a la familia venezolana, Caracas se ha convertido en una de las ciudades más peligrosas del mundo, y toda la población está convencida de que hoy en Venezuela la vida no vale nada. Ya para muchos venezolanos, la causa principal del fracaso del gobierno de Chávez en ofrecer la mayor felicidad al pueblo venezolano, es que escogió un equipo no preparado y muy corrupto para acompañarlo en su gestión. Ante la posibilidad de que Chávez deje el poder, crece la incertidumbre y el temor de que sea sustituido por un equipo de hombres que no tienen su liderazgo, son incapaces y están penetrados por la corrupción. Presidente de UNT
mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
Finish
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
FAUSTO MASÓ
C
omo Capriles en su campaña pero con menos habilidad, Maduro imita deliberadamente el estilo de Hugo Chávez, igual que hacía más de un gobernador de oposición, lo que no los salvó de la derrota el pasado diciembre. Nicolás dice “finish” al terminar su exposición en el Congreso, chistes forzados, dialoga con el público, canta, insulta sin la audacia de su maestro ni con una autoridad ganada después de 14 años y mil batallas. Chávez le cambiaba el nombre a Venezuela, destituía por televisión a los ministros, no se movía la hoja de un árbol en el chavismo sin su anuencia, reemplazaba a siete candidatos a gobernador y ninguno protestaba; eso sí, lo hacía el 8 de octubre, cuando ya no podían no buscarle votos para la reelección presidencial; insultaba a cardenales, jefes de Estado, intelectuales, le llamaba Lucifer al propio Bush hablando en las Naciones Unidas. ¿Se hubiera atrevido Bernal a pedirle a Chávez primarias para escoger los candidatos a las elecciones municipales? Ni siquiera lo hubiera pensado. Maduro no insiste en el tema de las comunas porque los gobernadores chavistas no cederán con facilidad recursos y poder a las juntas comunales. Maduro no manda como Chávez por todo el cañón. Le sale inventar su propia forma de imponerse; no es Chávez, obvio, lo que no le impide que sea un formidable candidato en las próximas elecciones presi-
denciales gracias a la aureola patética de la enfermedad del actual Presidente. Tampoco lo conocen hasta en el último rincón de Venezuela. Lo ayuda decisivamente que hereda un ventajismo atroz, 20 gobernaciones, la aureola emocional de la enfermedad presidencial y contar con unos jueces listos para cometer cualquier arbitrariedad en caso de que convocara elecciones sin darle tiempo a la oposición para organizarse.
“El Psuv es un partido real, con hombres con experiencia que no quieren entregar el poder y cuenta con la asesoría de un gran operador político, con 60 años de experiencia, Fidel Castro”. Algunos lo menosprecian llamándole simple conductor de autobuses, en realidad lo elogian por lo lejos que ha llegado y cometen la misma estupidez de los que creyeron estúpido a Chávez porque no hablaba como un Gonzalo Barrios, y creían que a empujones lo sacarían de Miraflores. El Psuv es un partido real, con hombres con experiencia que no quieren entregar el poder
y cuenta con la asesoría de un gran operador político, con 60 años de experiencia, Fidel Castro. ¿Aceptará Capriles la candidatura presidencial en condiciones tan desventajosas como las actuales, compitiendo contra un Chávez al que llevarán al Panteón Nacional, o que hará campaña a favor de Maduro desde la Habana? Hay quien dice que una nueva derrota acabaría su carrera política, otros afirman lo contrario, que se convertiría en otro Rafael Caldera que llegó a presidente después de sopotocientas postulaciones. Bush padre parecía invencible después de haber expulsado a los iraquíes de Kuwait, el gobernador Cuomo rechazó la postulación demócrata, y Clinton, no tan conocido como otros aspirantes, llegó a la Presidencia. Como siempre todo depende de escoger el momento apropiado, del desenlace de la telenovela de la política venezolana, donde no hay que descartar que un Chávez sobreviviente por más o menos tiempo quede como el gran jefe en las sombras. En Venezuela nadie sabe dónde está parado, excepto, claro, el ilustre paciente que en sus ratos de lucidez prepara su jugada política, o su despedida grandiosa. Pura incertidumbre, pues. Periodista
Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
En el baile inaugural por la investidura de Obama actuarán Katty Perry, Estevie Wonder, entre otros
Maná estará hoy en el Centro de Convenciones de Washington Maná es la banda de música latina de mayores ventas en el mundo y son considerados “embajadores globales” del rock latino, con cuatro Grammys Latino.
Michelle Obama sorprenderá con su vestido
LISTA DE CANCIONES El presidente de EE UU, Barack Obama, reveló en su cuenta de twitter la lista de canciones de “spotify” de cara a su investidura, en la que figuran éxitos de Stevie Wonder, Marc Anthony, John Legend, Katy Perry y Beyonce. La lista de 16 canciones, abierta para que cualquier usuario pueda compartirla, se abre con el tema de “Signed, Sealed, Delivered (I’m Yours)”, de Stevie Wonder, uno de los músicos favoritos del presidente estadounidense.
EFE
E
l grupo mexicano Maná, el rapero Jamie Foxx, la cantante y actriz Jennifer Hudson y el rockero Chris Cornell se han sumado a los artistas que actuarán en los bailes oficiales por la 57 investidura presidencial hoy lunes, informaron ayer los organizadores. El Comité de Investidura Presidencial (PIC, por su sigla en inglés), a cargo de todos los eventos periféricos a la 57 investidura presidencial, dijo en un comunicado que Maná, Foxx, Hudson, Cornell y su banda, Soundgarden, han sido añadidos a los dos bailes oficiales la noche de este lunes en el Centro de Convenciones de Washington. El grupo Maná, que ha apoyado al presidente Barack Obama en sus dos elecciones, es “la banda de música latina de mayores ventas” en el mundo, según la revista Billboard.
MODA
El grupo Maná fue formado en Guadalajara en 1986 y ha apoyado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en sus dos elecciones. Hoy también le acompañará.
Los cuatro integrantes del grupo formado en Guadalajara en 1986, Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros, son además considerados “embajadores globales” del género de rock latino, han superado los 30 millones de álbumes vendidos y han conseguido cuatro Grammys y siete Grammys Latino. La lista de artistas que actuarán en los festejos incluye además a Alicia Keys, Katy Perry, Smokey Robinson, Usher, Stevie Wonder,
Brad Paisley, el salsero boricua Marc Anthony, John Legend, Black Violin, Far East Movement, Fun, y el elenco del musical “Glee”. Marc Anthony, Keys, Brad Paisley y Chris Cornell cantarán en el “Baile del Comandante en Jefe”, donde el presidente Barack Obama y el vicepresidente Joseph Biden honrarán a los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas y a sus familias, destacó el PIC. Los boletos para ese baile fueron otorgados de forma gratuita
Colombia y brasil se unen con el sencillo “Como le gusta a tu cuerpo”
para los miembros en activo y reservistas de las Fuerzas Armadas, así como para soldados galardonados con la Medalla de Honor y soldados lesionados en combate, y sus familias. Junto a otros artistas en diversos escenarios, Maná hará una presentación en el segundo baile de investidura, que está abierto al público y para el cual las entradas se agotaron en cuestión de horas el día en que salieron a la venta. En colaboración con el canal de televisión del Pentágono, el PIC permitirá que miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos desplazados en el exterior participen en la ceremonia y vean el evento en vivo, se dio a conocer a través del comunicado.
El atuendo que lucirá hoy la primera dama es el secreto mejor guardado.
EFE Todas las miradas estarán puestas en ella y se espera que Michelle Obama, haciendo gala del estilo que se ha ido labrando desde 2009, deslumbre hoy lunes con el vestido que luzca en el baile inaugural, que por ahora es el secreto mejor guardado de la segunda investidura del presidente de EE UU, Barack Obama. “Por una noche éste es el vestido más importante en todo el país”, aseguró a EFE Melinda Machado, portavoz del Museo Nacional de Historia Americana, que estos días exhibe los vestidos que llevaron las primeras damas en los bailes inaugurales de sus esposos. En estos cuatro años Michelle Obama ha sabido lograr un estilo que le sienta bien, dejando clara su propia personalidad apostando por colores atrevidos y con preferencia por las faldas y vestidos que ahora emulan a sus hijas adolescentes.
ENCUENTRO DE BANDAS
Carlos Vives grabó tema con Michel Teló La participación de Rubén Blades cerró el festival “Panamá Jazz Festival”
EFE
EFE Carlos Vives se unió al brasileño Michel Teló para cantar el tema “Como le gusta a tu cuerpo”, el segundo sencillo del cantante colombiano que formará parte de un nuevo disco con el que regresa a los escenarios tras una ausencia de ocho años. Este tema, junto al sencillo ya en promoción “Volví a nacer”, forma parte del nuevo disco de Vives, “Corazón profundo”, que saldrá al mercado el próximo 23 de abril. “Michel siempre fue un admirador de La Provincia, mi proyecto musical, y yo siempre encontré una conexión con el trabajo de Michel. Aunque yo nunca había cantado con otro artista acepté la invitación que me hizo para hacer una canción para él”, dijo a EFE el cantante colombia-
El cantante de vallenatos Carlos Vivas regresa a la palestra musical luego de ocho años de ausencia, con un disco que saldrá al mercado el próximo 23 de abril.
no sobre su colaboración con el intérprete del popular tema “Ai se eu te pego”. El cantante detalló que Teló viajó a Santa Marta, Colombia, “para conocernos y ahí empezamos a traba-
jar la canción que ahora se conoce como “Como le gusta a tu cuerpo”. Según el artista, la canción que nació buscando las conexiones que existen entre la música colombiana y la brasileña.
La décima edición del Panama Jazz Festival cerró el fin de semana con la participación del cantautor panameño Rubén Blades, artista invitado por los organizadores de este evento musical. Blades interpretó, junto al pianista panameño Danilo Pérez y la “Big Band” varias canciones, entre ellas “Pedro Navaja y “Patria”, considerada como un segundo himno de Panamá, en un evento al aire libre y con entrada gratuita, que tuvo lugar en el cuadrángulo central de la “Ciudad del Saber”, en lo que antes era la plaza de armas de una base militar estadounidense. Pasaron por la tarima una serie de grupos musicales provenientes
Rubén Blades se lució interpresentanhdo “Pedro Navaja” y “Patria”.
de diversas escuelas y conservatorios de Estados Unidos y otros países. También participaron artistas internacionales como el guitarrista Bill Frisell, con su banda tributo a John Lennon y Susana Baca.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013
El medio ambiente padece graves estragos después de fumar
Las colillas de cigarrillos son armas peligrosas Versión Final presenta la sección de salud ícono del estado Zulia, Campaña por la Vida. Esta vez muestra dos estudios científicos que indican las peligrosas consecuencias de los filtros del cigarro para el planeta Tierra. Abraham Puche / EFE
L
os graves efectos del cigarrillo no se limitan al acto de fumar. Luego de inhalar la última bocanada de humo, comienza un grave problema para el ecosistema que, de no ser solventado en el corto plazo, podría traer gravísimas consecuencias para la humanidad. Las millones de colillas que a diario se arrojan a los suelos en todo el mundo generan un fuerte impacto negativo en el medio ambiente, ya que sus componentes (mercurio, plomo, cadmio, restos de nicotina, cloruro de vinilo, alquitrán, entre otros) son altamente tóxicos para peces y pájaros, además de contaminar g p las fuentes de agua potable,, segú ún la lass co cconcluncclu lugún ssiones si ones on e d es e de
un estudio divulgado por el British Medical Journal (BMJ). Los autores de un suplemento especial del BMJ llamado “Tobacco Control” señalaron que durante el cultivo del tabaco se emplea una amplia variedad de componentes químicos al igual que durante la fabricación de los cigarros, residuos que con frecuencia se encuentran en el producto final. Por ello, los investigadores analizaron si las colillas desechadas eran perjudiciales al llevar a cabo un experimento con una muestra representativa de peces de agua salada y especies de agua dulce. Si bien los autores encontraron que todos los tipos de colillas eran altamente tóxicas tanto p g salada para los p peces de agua como para parra lo lloss peces de d a gua gu a agua d lcce en dif du fer e en endulce diferen-
tes proporciones, las más dañinas fueron las colillas de cigarrillos fumados con residuos de tabaco; en menor proporción, las que no tenían residuos de tabaco y las colillas menos perjudiciales las que no se habían apurado. La toxicidad de las colillas podría quedar explicada por el hecho de que un cigarrillo con filtro se compone de 15 mil fibras de acetato de celulosa, tratado con componentes químicos empleados para pegarlas en lo alto del cigarro al que se sujetan por un envoltorio de papel o rayón, que también contiene elementos químicos como pegamento o sales. Los autores añadieron que, en general, los peces fueron menos sensibles a los lixiviados de las colillas de los cigarrillos que los organismos invertebrados, pero que mostraron niveles de sensibilidad similares a las bacterias marinas. Los hallazgos de este estudio corroboran, en definitiva, las investigaciones realizadas hasta la fecha sobre la toxicidad de las colillas de los ci lo ciga garr rril illo los en n vvarios arrios cigarrillos organi nism smos acu uátic icos os. organismos acuáticos.
Infografía: Andrea Phillips
ÚTILES PARA NIDOS Aunque Aunque Aunq ue par parezca rezzca asombroso, aalgunas al guna gu nas especi especies cies de aves urbanas urba ur b na nas en México o ut u utilizan ilizan colillas coli co l llas de ci ciga cigarrillos arr r illos en sus nidos nido d s co ccon n un cclaro laro beneficio: laa n nicotina icotinaa funciona como ic repelente de insectos. El trabajo, publicado en la revista Biology Letters de la Academia de Ciencias Británica, fue realizado en la capital mexicana por científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
Los investigadoress ssee centraron especies, cent traron en doss espec eciies, s, el gorrión común o gorrión europeo, passer domesticus, que fue llevado a América en el pasado y se ha extendido en las ciudades, y el pinzón mexicano o pinzón común, carpodacus, que es nativo de Norte y Centroamérica. "En ambos casos encontramos que las aves usan material de las colillas de los cigarros para cubrir el nido y que
agregar este material reduce redu uce la cantidad de ectoparásitos, ectoparásitos, como com m mo piojos dijo p ojos y ácaros", pi ácaros", di d j jo a BBC. No obstante, los altos niveles tóxicos de las colillas de cigarrillos afectan an n directamente a las aves madres, quienes tienen contacto directo con estos residuos para beneficiar a sus crías y terminan muriendo..
EN CIFRAS Las colillas constituyen la forma más común de basura medioambiental que hay en el mundo, si se tiene en cuenta que al año se fuman unos 5,6 billones de cigarros. Los desechos del tabaco suponen casi un tercio de la cantidad total de la basura hallada en las costas estadounidenses, según recuerda por la revista British Medical Journal.
Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Cardenales y Magallanes inician este miércoles la lucha por el pase a la Serie del Caribe
¡Trepidante final!
M
ientras Robert Pérez daba el estacazo mortal en el propio primer episodio, Cardenales de Lara avanzaba a la final del beisbol venezolano derrotando 7-4 a los Leones en Caracas. Y sin jugar, el Magallanes se convirtió en el segundo clasificado. Hoy se conocerán los refuerzos, entre los cuales podría haber varios aguiluchos.
- 17 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013
Estas novenas de la categoría semillita (cinco años) se encuentran en una etapa de fogueo para afrontar sus venideros encuentros de ligas.
La “Copa Apertura Abaez 2013” seguirá el próximo fin de semana en “La Rotaria”
Coquivacoa y LUZ Maracaibo triunfaron en la segunda jornada
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
A segunda hora Luego del primer careo se midieron los equipos de “La Limpia” ante LUZ Maracaibo, siendo estos últimos quienes se quedaron con la victoria con pizarra de 11x7. El equipo académico logró en cinco episodios acumular 18 inatrapables, mientras que “La Limpia” pudo sumar 11 incogibles. Los pequeños peloteros que brillaron por LUZ Maracaibo fueron: Humberto Valera quien bateó de 2-2, tres carreras impulsadas y una engomada. Daniel Moreno terminó de 2-2 y una rayita anotada. Emiliano Trejo dejó foja de 2-2 con una carrera remolcada y una anotada. Por el equipo de “La Limpia” destacaron: Nestor Urdaneta quien bateó de 2-2 con dos carreras impulsadas. Enderson Rojas dejó foja de 2-2, con dos carreras anotadas y dos impulsadas, además su compañero Eliezer Quintero culminó de 2-2, con dos rayitas anotadas y dos remolcadas.
FOTOS: VIANNY VILCHES
E
l estadio de Limenor ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”, recibió el día de ayer dos encuentros más de la “Copa Apertura Abaez 2013”, de la categoría semillita (cinco años) donde participaron las novenas de Coquivacoa, “La Rotaria”, “La Limpia” y LUZ Maracaibo. Con una gran afluencia de padres y representantes, el primer cotejo de la jornada comenzó sin retrasos a las 9:00 de la mañana y con el respectivo calor marabino, donde se enfrentaron los equipos de Coquivacoa y “La Rotaria”. La novena de “San Jacinto” demostró una ofensiva muy explosiva, donde conectaron más de 28 incogibles para fabricar 22 rayitas mientras que su rival, “La Rotaria”, sólo pudo carburar con cuatro carreras y 11 inatrapables. Por Coquivacoa destacaron con el madero: Ángel Melean quien bateó de 3-3, con tres carreras impulsadas y tres anotadas. Su compañero Oscar Pérez dejó foja de 3-3, con cuatro rayitas remolcadas, tres engomadas y un jonrón. Por su parte Cristen Benítez bateó de 3-3 con tres impulsadas y un vuelacercas, y Rubén Blandini culminó de 2-2 con tres remolcadas.
La novena de Coquivacoa que celebró su triunfo ante “La Rotaria” está compuesta por: Ángel Melean, Cristopher González, Cristen Benítez, Oscar Pérez, Luis Sánchez, Josué Sánchez, Víctor Manzano, Alfredo Cols, Javier Uzcátegui, Juan Mafin, Rubén Landines, Diego Gómez, Derwin Mapari, Fernando Cárdenas y José Michelena.
Los toleteros más destacados por Coquivacoa: Ángel Melean (izquierda), Oscar Pérez (centro izquierda), Rubén Blandini(centro derecha) y Cristen Benítez (derecha).
El shortfield de LUZ Maracaibo, Daniel Delgado (izquierda), anotó una de las rayitas de su equipo ante “La Limpia”.
El tercera base Luis Silva de LUZ Maracaibo (centro) estuvo atento en su almohadilla luego de que dos corredores de “La Limpia” tras una confusión ocuparan esa base.
El bateador Ángel Luzardo de LUZ Maracaibo conectó un “doblete” en el segundo episodio.
Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
En la rama femenina la rusa Maria Sharapova se clasificó para los cuartos del Abierto de Australia arrasando a la belga Kirsten Flipkens por 6-1 y 6-0. Redacción/AFP
L
os españoles David Ferrer y Nicolás Almagro se medirán en cuartos de final del Abierto de Australia de tenis, una ronda que también alcanzó el número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, que derrotó en un partido maratoniano al suizo Stanislas Wawrinka. El vencedor en las dos últimas ediciones del primer Gran Slam de la temporada, necesitó cinco horas y dos minutos de juego para superar al suizo (N.15) por 1-6, 7-5, 6-4, 6-7 (5/7) y 12-10, al término de un partido extraordinario.
“Me ha hecho recordar a lo que ocurrió hace 12 meses con ‘Rafa’. Solo estamos en la mitad del torneo, pero este partido tiene para mí un gusto a final”, reaccionó Djokovic nada más acabar el partido. El serbio se refería a la final del pasado año, en la que se impuso al español Rafael Nadal por 5-7, 6-4, 6-2, 6-7 (5/7) y 7-5 en un partido que duró 5h53 y que ha sido considerado como uno de los mejores de la historia del tenis. Los protagonistas “Es difícil encontrar las palabras para describir lo que siento esta noche. ‘Stan’ ha merecido tanto como yo ganar este partido. Tiene todo mi respeto”, añadió. El suizo hizo todo lo posible por llevarse la victoria, con un juego muy agresivo que buscaba constantemente golpes ganadores a las líneas. “Fue él el juga-
El serbio necesitó cinco horas para superar al suizo por 1-6, 7-5, 6-4, 6-7 (5/7) y 12-10
Djokovic sobrevivió a Wawrinka dor más agresivo, yo solo me he aferrado, he dado todo lo que tenía”, comentó Djokovic. En la próxima ronda se enfrentará al checo Tomas Berdych (N.5), que derrotó al sudáfricano Kevin Anderson en tres sets. El otro cuarto de final ya definido, lo disputarán los españoles Ferrer y Almagro, tras vencer en sus respectivos partidos del domingo, con lo que España se garantiza un semifinalista en el primer Grand Slam de la temporada. Ferrer, cabeza de serie número 4 del torneo, no dio opciones al japonés Kei Nishikori, al que derrotó por 6-2, 6-1 y 6-4 en dos horas y diez minutos de juego. Esta victoria que le permitirá superar a Rafa Nadal, que lleva muchos meses lesionado, en la clasificación mundial, aunque el jugador alicantino se mostró prudente a la hora de valorar su entrada en el llamado Big Four, el grupo formado hasta ahora por Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray, además de Nadal, que ha dominado el circuito en los últimos años. Sharapova imbatible La rusa Maria Sharapova, segunda cabeza de serie, se clasificó para los cuartos del Abierto de Australia arrasando a la belga Kirsten Flipkens por 6-1 y 6-0 y habiendo perdido solo cinco juegos en las primeras cuatro rondas, un récord en Melbourne. La trayectoria de la rusa en el primer Grand Slam de la temporada es irresistible: en las dos primeras rondas, ganó a su compatriota Olga Puckova y a la japonesa Misaki Doila por 6-0 y 6-0 y “sufrió” un poco más en el tercer partido ante la estadounidense Venus Williams, a la que derrotó por 6-1 y 6-3.
La rusa Maria Sharapova ha sido una de las tenistas más regulares en Australia.
Con el de este domingo ante Flipkens, Sharapova, vencedora en Melbourne en 2008, ha logrado su quinto 6-0 en la primera semana del torneo australiano. Sus cinco juegos perdidos en cuatro rondas es un resultado mejor que el récord precedente que poseían Monica Seles y Steffi Graff, con ocho. Sin embargo, el récord en torneos del Gran Slam lo seguirá manteniendo Mary Pierce, que sólo perdió cuatro juegos a estas alturas de torneo en Roland Garros-1994. Sharapova está jugando en Australia con una intensidad tal que no concede un solo centímetro a sus oponentes y debe impresionar a sus futuras rivales, especialmente a la estadounidense Serena Williams, gran favorita de la prueba para los expertos del tenis.
El serbio Novak Djokovic jugó por cinco horas el día de ayer ante Stanislas Wawrinka.
El esgrimista criollo disputó la primera Copa del Mundo del año
Limardo logró sus primeros puntos en Qatar Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El espadachín venezolano Rubén Limardo compitió sin tener que disputar la ronda previa en Qatar, ya que su ubicación en el ranking le otorgaba el pase directo. En nota de prensa se conoció que el criollo finalizó en la quinta posición luego de vencer a Al Khayat (Kuwait), en el segundo enfrentamiento derrotó al finlandés Niko
Vuorinen 15 por 6, ya en la tercera ronda venció en muerte súbita al Ucraniano Bogdan Nikishin con pizarra 13-12. Ya en cuartos de final se mediría a un difícil rival, se trataba de Gabor Boczko un húngaro de 35 años, con amplia experiencia, destacando en su palmares medalla de plata por equipo en Atenas 2004 y tres medallas en Copas del Mundo, una de plata y dos de bronce. Ante Boczko, Limardo no pudo vencer en el combate y finalizó 13
a 12 toques. Boczko, finalmente se alzó con la Copa del Mundo Qatar 2013. Buen trabajo “Para comenzar el año es un buen resultado, pues me permitió sumar puntos, ahora obtuve 13 puntos, ubicándome muy cerca de alcanzar al estonio Nikolai Novosjolov. A pesar de esto no me encontraba al 100% en mi condición física” destacó el campeón de los Juegos Olímpicos de Londres. La
importancia de este tipo de competencias es permitir la acumulación de puntos en la clasificación general, puntos que tienen gran importancia por la categoría Gran Prix de esta Copa del Mundo. El próximo compromiso en el calendario de Rubén Limardo será en Italia, el criollo viajará el próximo 22 de Enero de 2013, pero no será hasta el 26 cuando se suba a la pista, ya que compite en segunda ronda por ser el segundo en el ranking mundial.
Limardo tendrá su próximo compromiso el 26 de enero en Italia.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013
Los “Diablos Rojos” siguen líderes en Inglaterra con ventaja de cinco puntos ante el City
CLASIFICACIÓN Pos.
El United empató ante Tottenham
AFP
En el otro encuentro de la jornada el conjunto del Chelsea venció 2x1 a su similar del Arsenal. El español Juan Mata y el inglés Frank Lampard anotaron por los “blues”. Redacción/EFE
Equipo
J
G
1.
Man. United
23
18
E 2
P 3
Pts
2.
Man. City
23
15
6
2
51
3.
Chelsea
23
13
6
4
45
4.
Tottenham
23
12
5
6
41
5.
Everton
22
9
10
3
37
56
6.
Arsenal
22
9
7
6
34
7.
Liverpool
23
9
7
7
34
8.
W. Bromwich
23
10
4
9
34
9.
Swansea
23
8
9
6
33
10.
Stoke
23
6
11
6
29 28
11.
Sunderland
23
7
7
9
12.
West Ham
22
7
6
9
27
13.
Norwich
23
6
8
9
26
14.
Fulham
23
6
7
10
25
15.
Southampton
22
5
7
10
22
16.
Newcastle
23
5
6
12
21
17.
Aston Villa
23
4
8
11
20
18.
Reading
23
4
7
12
19
19.
Wigan
23
5
4
14
19
20.
QPR
23
2
9
12
15
deportes@versionfinal.com.ve
RESULTADOS JORNADA 23
E
l Manchester United empató con el Tottenham (1-1) en Londres y sigue líder de la Premier League después de la 23ª jornada, en la que el segundo clasificado, el Manchester City, que venció el sábado al Fulham (2-0), le recortó dos puntos y se queda a cinco. En un partido jugado bajo una intensa nevada que, sin embargo, no daño el césped, el equipo dirigido por Alex Ferguson no supo aguantar la ventaja que logró con un tanto del holandés Robin van Persie en el minuto 25. El máximo goleador de la competición (18 tantos) remató de cabeza un centro de Tom Cleverley y adelantó al United. Pero el gran dominador del partido fue el Tottenham, que dispuso de un puñado de jugadas para marcar. En todas destacó el papel del portero español David de Gea, muy inspirado, que aguantó al equipo local durante 90 minutos. En el minuto 26 el joven guardameta (22 años) despejó con los
El internacional holandés Robin Van Persie marcó el gol de Manchester United pero no fue suficiente para lograr el triunfo.
puños un disparo del delantero Jermain Defoe pegado a la base de uno de los postes. Otra vez De Gea, ahora con los pies, salvó al United al desviar un potente disparo de Gareth Bale desde la frontal del área. La actuación del español siguió dando vida al United, que después del gol cedió la iniciativa al Tottenham y casi no creó peligro. Otra vez con los pies, cuando ya estaba vencido, salvó un disparo a bocajarro a escasos metros de la portería del internacional estadounidense Clint Dempsey. Finalmente, en el tiempo de descuento (90+3), el empuje obtuvo recompensa y esta vez Dempsey sí aprovechó una dejada de Aaaron Lennon dentro del área después de un despeje De Gea para marcar.
FICHA TÉCNICA Tottenham: Lloris; Walker, Dawson, Caulker, Naughton (Assou-Ekotto, m. 64); Lennon, Parker (Huddlestone, m. 79), Dembele, Bale; Dempsey y Defoe. Goles: 0-1, min. 25: Van Persie 1-1, min 92: Dempsey. Con este empate el United sigue líder con cinco puntos de ventaja sobre el City y once sobre el tercero, el Chelsea. Chelsea con buen juego En el partido disputado antes, el Chelsea se aprovechó de un excelente inicio de partido, con goles
Domingo Chelsea 2 - 1 Arsenal Tottenham 1 - 1 M. United Lunes Southampton - Everton 2:30 pm *Partido en hora de Venezuela
Manchester United: De Gea; Rafael, Vidic, Ferdinand, Evra; Cleverley (Valencia, m. 64), Carrick, Jones; Kagawa (Rooney, m. 62); Welbeck y Van Persie. Árbitro: Foy.
del español Juan Mata y de Franck Lampard, para imponerse por 2-1 al Arsenal (6º). El equipo entrenado por el español Rafael Benítez comenzó muy bien el encuentro y el internacional de la Roja Mata abrió el marcador en el minuto 6, con un disparo desde dentro del área.
Apenas 10 minutos después, el árbitro señaló penal por una falta del arquero polaco Wojciech Szczesny sobre el brasileño Ramires que transformó Frank Lampard (16). En un vendaval de juego Blue, los locales pudieron marcar más goles pero ni el español Fernando Torres ni el senegalés Demba Ba aprovecharon sus oportunidades para machacar al Arsenal.
El vinotinto Tomás Rincón no vió acción en esta jornada
El Hamburgo empató ante el Nuremberg Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
El Augsburgo derrotó a domicilio al Fortuna Düsseldorf (2-3), mientras que el Núremberg y el Hamburgo empataron a un gol en los partidos que estaban pendientes en la decimoctava jornada del torneo alemán. Para el Augsburgo, la victoria -que el final tuvo visos dramáticosabre una luz de esperanza en la lucha contra el descenso. Los tres puntos le permiten aproximarse al Hoffenheim que ocupa el antepenúltimo lugar con el que se evita el descenso directo aunque obliga a jugarse el descenso contra el tercero de la segunda Bundesliga.
El Augsburgo empezó jugando mejor y se fue en ventaja en el minuto 40 por intermedio de Sascha Mölder, aprovechando una confusión entre el meta Fabian Giefer y el defensa español Juanan. Juanan cabeceó la pelota hacia atrás para que Giefer la recogiera, pero el balón pasó por entre las piernas del portero lo que aprovechó Mölders que definió a puerta vacía. Cuatro minutos después, el Augsburgo aumentó la cuenta con gol de Koo, que aprovechó un centro de Werner para rematar al segundo poste desde corta distancia.
en el minuto 71, cuando Mölder marcó el gol más curioso de la jornada, al atravesarse en un despeje del meta Giefer para recibir el balón en los glúteos generando un rebote que terminó en el fondo de la red. No obstante, el Fortuna reaccionó, descontó en el 73 con gol de Stefan Reisinger tras un saque de esquina y en el 90 hizo el segundo, también marcado por Reisinger, cuando todavía faltaban tres minutos de descuento. En los tres minutos finales, el Augsburgo tuvo ante todo la preocupación de despejar balones.
Gol inesperado El partido pareció sentenciado
Hamburgo empató En el otro partido, Rudnews
El jugador Artjoms Rudnevs del Hamburgo anotó ante el Nuremberg.
abrió el marcador para el Hamburgo en el minuto 70 y cinco minutos después el Núremberg empató por intermedio de Pekkhart. Con el empate, el Hamburgo
sube del décimo al noveno lugar de la clasificación mientras que el Núremberg permanece en la decimoquinta posición.
Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Un jonrón de tres carreras de Robert Pérez guió a los crepusculares al triunfo en la capital. Con la victoria de los pájaros rojos los Navegantes también alcanzaron su boleto.
Este miércoles se pone en marcha la lucha por el título
JUEGOS PARA HOY
Cardenales y Magallanes disputarán la gran final
Águilas vs Caribes Hora: 4:00 pm Estadio: “Luis Aparicio” Transmisión: Directv ........................................ Leones vs Navegantes Hora: 7:30 pm Estadio: “José Bernardo Pérez” Transmisión: Meridiano
TABLA DE POSICIONES
Redacción/Deportes
Equipo
J
G
P
DIF.
Cardenales *
16
10
6
---
Navegantes *
15
9
6
0.5
Leones +
15
7
8
2.5
Caribes +
15
7
8
2.5
Águilas +
15
5
10
4.5
deportes@versionfinal.com.ve
L
os Cardenales de Lara sellaron su pase a la final de la temporada 2012-2013 de la Liga Profesional de Béisbol de Venezuela al derrotar 7x4 a los Leones del Caracas, en el estadio “Universitario” de la capital. La victoria de los pájaros rojos también le dio a los Navegantes del Magallanes su boleto a la instancia final y eliminó a los caraquistas. Además con este triunfo larenses y magallaneros se verán por tercera vez las caras en una final. Los crepusculares saltaron al terreno de juego con todo y en el primer episodio cosecharon cuatro carreras ante los envíos de los Leones. El hombre que puso la cifra definitiva fue el veterano Robert Pérez quien despachó su quinto cuadrangular en la postemporada por el jardín izquierdo y así impulsar tres de la cuatro carreras de Lara. Los pájaros rojos hicieron otra rayita en la segunda entrada, producto de un hit al jardín derecho del brasileño Paulo Orlando. La cuenta de la novena larense se cerraría en el séptimo inning, en el que hicieron dos anotaciones
* Clasificados + Eliminados
Cardenales 7 - Leones 4
El conjunto de los Cardenales de Lara celebraron su pase a la final en el estadio “Universitario” luego de vencer a los Leones.
más, una de ellas producida por hit de Luis Jiménez y otra por una conexión en el cuadro de Luis Valbuena. El soporte ofensiva de los Cardenales sirvió para mantener con vida al pitcheo del equipo, que estuvo constantemente en problemas debido al descontrol (los lanzadores se combinaron para otorgar 11 bases por bolas. Sin embargo, la ofensiva de los Leones, que solo pudo
conectar cuatro hits, no aprovechó los chance. La victoria fue para el relevista, Rómulo Sánchez (1-0), en una entrada y dos tercios en blanco. El juego salvado fue para Víctor Moreno y la derrota para el dominicano Manaurís Báez, quien aceptó siete hits y cinco carreras en cinco entradas. Esta es la primera vez que la novena de Lara avanza a una final desde la que disputara contra los
Tigres de Aragua, en la 2007-2008. En esa oportunidad perdieron en seis encuentros. La final entre Cardenales y Navegantes será la tercera entre ambos conjuntos en la historia de la liga. Los resultados de las dos anteriores ha sido combinado, la primera vez (1995-1996) el triunfador fue el Magallanes, en siete juegos, y en la segunda oportunidad el campeón fue Lara, en seis encuentros.
Ildemaro Vargas impulsó la rayita de la victoria en el capítulo décimo primero
Caribes derrotó 3x2 a las Águilas en el “Luis Aparicio” Daniel Franco Luego de dejar en terapia intensiva a los Leones del Caracas en la capital de la república, las Águilas del Zulia cayeron anoche 3x2 ante los Caribes de Anzoátegui en el “Luis Aparicio”. Las acciones las inició la tribu oriental en el mismo primer episodiom Niuman Romero se embasó por error del jardinero derecho, luego José Gil conectó sencillo al jardín derecho para que avanza a tercera, Después César Suárez conectó indiscutible por el campocorto para que Niuman Romero anotara en carrera el 1-0 para la visita. En el cuarto reaccionarían los rapaces con un cuadrangular Eduardo A. Pérez por el jardín central para colocar la pizarra 1-1. En el quinto Caribes volvería a tomar la delantera, Luis Oliveros conectó imparable al jardín central,
luego avanzó a segunda por pass ball del receptor zuliano. Más tarde avanzaría tercera por wild pitch, para que Ildemaro Vargas con indiscutible lo llevara a la goma para el 2-1. En el noveno las Águilas atacaron nuevamente Freddy Parejo luego de dos outs pegó un imparable por el campocorto, luego con un doble de Henry A. “El Pollito” Rodríguez por el jardín central anotó el empate para los rapaces 2-2. El juego se fue a extrainning en el décimo primer capítulo, Gustavo Molina inicio el episodio con sencillo al jardín central, luego Luis Ugueto recibió boleto y Molina avanzó a segunda. Después Luis Oliveros se sacrificó. Gustavo Molina avanzó a tercera y Luis Ugueto a segunda. Para que Ildemaro Vargas con un indiscutible al jardín central empujó a Molina y colocó la pizarra 3-2 a favor de los anzoatiguenses. En el cierre
CARDENALES DE LARA BATEADORES Y. Solarte 3B P. Orlando CF L. Jiménez BD C. Retherford 1B L. Valbuena 2B R. Pérez RF J. Thurston LF A. De La Rosa C G. Noriega SS Totales LANZADORES R. Rivero J. Montoya J. Escalona R. Castillo J. Jiménez R. Sánchez G (1-0) K. Escobar V. Moreno SV (2) Totales
del mismo inning los rapaces amenazaron con dos hombres en base pero desperdiciaron la oportunidad y cayeron 3-2 ante Caribes. El ganador por Caribes fue el relevista Richard Salazar que lanzó por espacio de una entrada y un tercio
dio dos boletos y recetó a un bateador. Jaíro Díaz se llevó el salvado. Hoy las Águilas jugarán la misma serie ante Caribes a las 4:00 de la tarde en el “Luis Aparicio” con entrada gratis en gradas y laterales.
IP H 5.0 7 1.2 2 1.1 1 1.0 0 9.0 10
VB C H CI 1 0 0 0 3 0 1 2 4 0 0 0 5 0 0 0 5 0 0 0 4 1 2 1 5 0 0 0 3 1 0 0 1 2 1 0 31 4 4 3 C CL BB K 5 5 2 2 2 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 7 6 3 5
IP 2.1 1.1 0.0 1.2 0.0 1.2 0.1 1.2 9.0
LEONES DEL CARACAS BATEADORES B. Abreu RF L. Rodriguez 2B J. Kroeger CF A. Cabrera SS C. Rivero 3B J. Guzmán 1B D. Mayora LF Y. Torrealba C R. Cabrera BD Totales LANZADORES M. Báez P (0-1) M. Díaz D. Cubillán R. Cruz Totales
CARIBES 3 - ÁGUILAS 2 CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores N. Romero 3B J. Gil C C. Suárez LF L. Núñez 2B G. Molina 1B L. Ugueto RF L. Oliveros BD J. Chávez CF I. Vargas SS Totales LANZADORES P. Espino R. Pinto J. Hunton R. Salazar G (1-0) J. Díaz SV (1) Totales
Gustavo Molina anotó la carrera de la victoria de Caribes 3-2 sobre las Águilas.
H 1 1 0 1 0 0 0 1 4
VB C H CI 4 1 0 0 4 1 1 1 4 2 2 1 4 1 2 1 4 0 2 0 4 1 1 3 4 0 0 0 3 1 1 0 3 0 1 0 34 7 10 6 C CL BB K 1 0 3 0 1 1 1 2 0 0 2 0 1 1 1 2 0 0 2 0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 2 4 3 11 7
IL 7.0 1.0 1.0 1.2 0.1 11.0
BA CA H CI 6 1 0 0 5 0 2 0 5 0 2 1 5 0 2 0 5 1 2 0 3 0 1 0 4 1 1 0 4 0 0 0 5 0 3 2 42 3 13 3 H 5 0 2 0 0 7
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores J. Pirela LF F. Pérez LF J. García SS A. Sánchez 3B E. Pérez 1B R. Medina RF F. Parejo CF J. Flores 2B H. Rodríguez 2B E. Mejía BD F. Arcia C Totales LANZADORES A. Bibens-Dirkx G. Zavala J. Pirela M. Meléndez M. Tábata P (0-1) Totales
C CL BB K 1 1 1 8 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 2 1 0 0 0 0 2 2 4 10
BA CA 2 0 3 0 5 0 5 0 3 1 5 0 5 1 2 0 2 0 4 0 4 0 40 2 IL H 4.0 4 1.2 4 1.1 1 2.0 2 2.0 2 11.0 13
H CI 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 2 0 0 0 1 1 1 0 1 0 7 2
C CL BB 1 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 1 1 2 3 2 4
K 3 1 1 2 0 7
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013
Ahora están a 15 puntos del Barcelona
Los patrios vencieron 2-0 al buque negriazul
El Real madrid ganó 5-0 en su visita a “Mestalla”
Atlético Venezuela derrotó al Zulia FC en Caracas
Fue la victoria 12 en 20 partidos de Liga. Tienen 4 empates y 4 perdidos. Son terceros a 7 puntos del Atlético Madrid. Cristiano anotó dos tantos.
Redacción/Deportes AFP
AFP
E
l Real Madrid ganó al Valencia (8º) por 5-0 con dos goles del argentino Ángel Di María en la 20ª jornada de la Liga en la que antes el Atlético venció al Levante (2-0) y recortó tres puntos al Barcelona, que había perdido (3-2) contra la Real Sociedad. El equipo de José Mourinho arrasó, marcando los cinco goles en la primera parte, a un rival que jugó con la defensa muy adelantada y dejó enormes espacios que aprovecharon especialmente el portugués Cristiano Ronaldo y Di María, autores de sendos dobletes. Abrió el marcador el también argentino Gonzalo Higuaín
Cristiano Ronaldo, Gonzalo Higuaín, Ángel Dí María y Mesut Ozil celebraron.
(minuto 9). Fue el propio Di María, en otro contrataque, el que logró el segundo (34). Nuevamente en una transición, la estrella portuguesa hizo el tercero (36). En pleno festival goleador, apareció la calidad de Mesut Özil, primero con una dejada al primer toque para un remate de Ronaldo (41), y tres minutos después con una asistencia a Di Maria para que volviera a fusilar al portero Diego Alves (45).
FICHA TÉCNICA Valencia: Alves, Ricardo Costa, Rami, Víctor Ruiz, Guardado, Banega, Gago (Barragán, m.46), Tino Costa, Piatti (Bernat, m.77), Soldado (Valdez) y Jonas. Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Varane, Albiol, Coentrao, Xabi Alonso (Essien,), Khedira (Callejón, m.74), Ozil (Modric), Di María, Cristiano e Higuaín.
Zulia FC inició con derrota su andar por el torneo Clausura de la Primera División al caer, este domingo, 2-0 ante Atlético Venezuela, con doblete de Maxi Bevacqua, en partido celebrado en el estadio Brígido Iriarte, de Caracas, correspondiente a la primera jornada. En las primeras de cambio fue Zulia el que tuvo las opciones más claras. Al minuto 10, en una jugada de tiro libre, Eder Hernández remató de pierna derecha e hizo lucir a Javier Toyo, quien con una volada espectacular envió al tiro de esquina. Al 20 fue Emil Cardales el que tuvo la suya, después de ganar un balón a los centrales llegó hasta el área y frente al arco sacó un remate que se fue por arriba. El negriazul volvió a avisar con pelota quieta al 23. Wilton Almeida levantó un centro que consiguió a Hernández, pero su cabezazo pasó rozando el palo de la mano derecha de Toyo. El local reaccionó por intermedio de Maxi Bevacqua, quien hizo
lucir a Luis Romero, con una estirada fenomenal para sacar un disparo rastrero en el minuto 28. Contragolpe magistral En el inicio del complemento el petrolero avisó desde el arranque. Al 48, Almeida disparó frontal y Toyo respondió con la efectividad que lo hizo tres minutos después ante derechazo de Cardales. Con el transcurrir de los minutos la insistencia zuliana fue disminuyendo, mientras que los locales fueron adelantando metros y tomando peso en su zona defensiva. En el minuto 72, tras un contragolpe petrolero sin éxito, Héctor Pérez aprovechó el desbalance defensivo y desde la derecha soltó un centro que encontró en el segundo palo a Bevacqua, quien con un gran cabezazo, descolocó a Romero y puso el 1-0. El propio Bevacqua supo aprovechar un balón que no pudo despejar la zaga zuliana, tras un tiro de esquina, y en el 81 definió de buena manera para el 2-0.
Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Vuelta al Táchira 2013 Cristiano Monguzzi (Vini Fantini) ganó la décima y última etapa del Giro andino con un tiempo de dos horas, 42 minutos y 15 segundos en el Velódromo “J.J. Mora” de San Cristóbal. El conjunto de la Gobernación del Zulia quedó segundo por equipos.
El corredor del equipo Kino Táchira se adjudicó el clásico del ciclismo venezolano
Yeisson Delgado se llevó la Vuelta GENNARO PASCALE
Redacción/AVN
L
os ciclistas criollos dominaron la 48 edición de la Vuelta al Táchira que cerró con las posiciones de los líderes en la clasificación individual, por equipos, de montaña y por puntos. La décima etapa, cubierta ayer domingo a la distancia de 107,1 kilómetros, tuvo como ganador a Cristiano Monguzzi del equipo (Fantini de Italia), con dos horas, 42 minutos y 15 segundos, seguido de Daniel Abreu (Fegaven-Pdval) y Alexander Rojas (Colombia Zero Stress). Yeisson Delgado (Kino Táchira) mantuvo la primera posición en la clasificación general individual con un acumulado de 31 horas, 30 minutos y 47 segundos, para adjudicarse el clásico del ciclismo venezolano. Con este logro el corredor del cuadro andino se llevó 40 puntos del UCI América Tour 2013. A continuación se ubico en la segunda plaza José Chacón (Lotería del Táchira, con una diferencia de 51 segundos del líder, y Carlos Galviz (Fegaven-Pdval), a un minuto 27 segundos. Mientras que en el cuarto lugar fue para el emblemático Manuel “Gato” Medina del equipo de la Gobernación del Zulia a 2 minutos 38 segundos y Eudin Becerra también del club Zuliano a 2 minutos 38 segundos entre los primeros cinco de la general final. “Es un triunfo que logramos gracias al excelente trabajo en equipo, pudimos controlar la carrera, no nos desesperamos en ningún momento, ni siquiera en las etapas duras”, fueron las primeras palabras del corredor del Kino Táchira. Con este triunfo Delgado se con-
Los vencedores de la décima y última etapa, Cristiano Monguzzi (Vini Fantini), Daniel Abreu (Fegaven) y Alexander Rojas (Zero Stress) en el podio.
Yeisson Delgado del Kino Táchira mostró el trofeo que lo coronó como el campeón de la Vuelta al Táchira 2013 junto a sus hijos en el podio de ganadores.
vierte en el tercer pedalista del equipo de la Lotería del Táchira en alzarse con los máximos honores después de Julio César Blanco en 1998 y Freddy Vargas en el año 2002. Por equipos, el triunfo correspondió al Kino Táchira, con acumulado de 94 horas, 38 minutos y 25 segundos, con la segunda plaza a manos del Gobernación del Zulia (a 15 segundos) y Lotería del Táchira (a siete minutos y 52 segundos). Mientras, el premio de montaña fue a la cuenta de Manuel “El Gato” Medina (Gobernación del Zulia) -tres veces ganador de la vuelta andina- con 35 puntos, seguido de Galviz con 29 y Gusneiver Gil (Gobernación del Zulia) que llegó a 24. Asimismo, en la Sub-23 la primera posición correspondió a Jhorman Flores (Fegaven-Pdval), con 31 horas, 51 minutos y 37 segundos, en tanto Pedro Sequera (Pdvsa-Café Flor de Patria) fue segundo a un minuto y ocho segundos de diferencia.
El certamen reunió finalmente a pedalistas de 10 selecciones nacionales y seis extranjeras, los cuales cubrieron una distancia total de mil 259,90 kilómetros en 10 etapas. La cita es una de las competiciones ciclísticas de mayor tradición en el continente y se encuentra inscrita al UCI América Tour 2013, nivel 2.2.
Cristiano Monguzzi cruzando la meta en el Velódromo “J.J.Mora”.
Manuel “El Gato” Medina besó su trofeo de campeón de montaña.
10MA ETAPA SANTA ANA - SAN CRISTÓBAL (107,1 KM) 20/01/2013 X etapa (Santa Ana - San Cristóbal) Nombre
Clasificación General Tiempo
Nombre
Equipo
Tiempo
Kino Táchira
31:30:47
Manuel Medina
Gob. del Zulia
35 puntos
José Chacón
Loteria Táchira
a 51 seg
Carlos Galviz
Fegaven PDVAL
29 puntos
a 1: 08 seg
Carlos Galviz
Fegaven PDVAL
a 1 min 27 seg
Gusneiver Gil
Gob. del Zulia
24 puntos
Vini Fantini
m.t.
Manuel Medina
Gob. del Zulia
a 2 min 35 seg
José Chacón
Loteria Táchira
19 puntos
PDVSA
a 2:24 seg
Eduin Becerra
Gob. del Zulia
a 2 min 38 seg
Heberth Rivas
Metrosports Mérida
18 puntos
Equipo
Tiempo
Nombre
Cristiano Monguzzi
Vini Fantini
2:42:15
Yeisson Delgado
Daniel Abreu
Fegaven/PDVAL
a 59 seg
Alexander Rojas
Zero Stress
Luigi Miletta Jesús Rojas
Equipo
Clasificación Montaña
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013
ARGELIA
Encontraron ayer 25 nuevos cadáveres en la planta de gas EFE El canal argelino de televisión Ennahar informó del hallazgo ayer de 25 cadáveres sin identificar en la planta de gas de In Amenas, en el sureste de Argelia, en la que el sábado el Ejército argelino lanzó un cruento asalto para liberar a decenas de trabajadores secuestrados por una partida de terroristas. La fuente explicó con los nuevos cuerpos sin vida fueron hallados durante la investigación emprendida este domingo en ese remoto punto del desierto argelino, cercano a la conflictiva frontera suroriental con Libia, y que aún no han podido ser identificados. El hallazgo, que no ha sido confirmado por fuentes oficiales, elevaría de forma cuantiosa el número de víctimas mortales, que tras la cruenta operación de rescate el ministerio de Interior argelino cifró el sábado en 23 rehenes y 32 presuntos terroristas. El ministro argelino de Comunicación, Mohamed Said, advirtió a través de la radio nacional que esas cifras podrían no ser definitivas.
COLOMBIA
Las Farc pide al Gobierno cese al fuego bilateral EFE Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, pidieron ayer en La Habana al Gobierno de Juan Manuel Santos que estudie la posibilidad de un cese bilateral de las hostilidades, al terminar ayer domingo el plazo de la tregua que el grupo rebelde declaró hace de dos meses. “Con dolor en el corazón debemos admitir que vuelve la etapa de los partes militares de guerra que nadie quiere en este país”, declaró a la prensa el jefe del equipo negociador de las Farc, Luciano Marín Arango (alias “Iván Márquez”), en los diálogos con el Gobierno para intentar poner fin al conflicto armado en Colombia. “Márquez” dijo a su llegada al Palacio de Convenciones de La Habana, sede de las conversaciones, que quería aprovechar “una vez más para pedirle al Gobierno de Colombia que estudie la posibilidad de analizar un cese bilateral de fuegos y hostilidades para rodear con un ambiente tranquilo estas conversaciones de paz”.
El día de ayer fue el juramento para nuevo período de Barack Obama
HONDURAS
Hoy será la investidura del Presidente de EE UU
Fue asesinado un alcalde y su padre a balazos
AFP
El mandatario de los Estados Unidos se comprometió a defender la Constitución de su país, en un acto que duró un minuto.
Obama jurará su cargo dos veces, como lo hizo Ronald Reagan. Hoy, frente al Capitolio, será el nuevo acto público, donde hablará de sus prioridades para el nuevo periodo de Gobierno. EFE
DISCURSO DE HOY
E
En el discurso de hoy Obama dará una visión general de lo que será su segundo mandato y de los “valores” subyacentes en su agenda de prioridades, según dijo ayer David Plouffe, un alto asesor del presidente. Los detalles de sus propuestas para los próximos cuatro años, que incluyen seguir impulsando la recuperación económica, culminar la retirada de Afganistán en 2014, lograr un mayor control de las armas y una reforma migratoria, los explicará en su discurso anual, el 12 de febrero.
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, juró ayer oficialmente el cargo para un segundo mandato que concluirá en enero de 2017 acompañado de su mujer y sus hijas en una breve ceremonia en la Casa Blanca, previa a la investidura pública y multitudinaria que se realizará hoy lunes. Obama, de 51 años, usó para el juramento ante el magistrado John Roberts, presidente del Tribunal Supremo de EE UU, una Biblia propiedad de la familia de su mujer, Michelle, en un acto formal que fue televisado. Tras el juramento, que duró apenas un minuto y en el que se comprometió a “defender la Constitución de Estados Unidos”, el presidente besó a su esposa y a sus hijas, Malia y Sasha. “Buen trabajo, papá”, susurró Sasha, a lo que el mandatario respondió sonriendo: “Lo conseguí”. Obama dio las gracias al juez Roberts y al reducido grupo de invitados a la ceremonia, entre ellos su hermana, Maya Soetoro-ng, la madre y el hermano de Michelle, Marian y Craig Robinson, y varios periodistas. La primera dama, que acaba de cumplir 49 años y ha estrenado
look esta semana con un flequillo muy favorecedor, y Malia, de 14, llevaban vestidos en tonos azules, mientras que el de Sasha, de 11, era de color rosa. La Biblia usada ayer para jurar el cargo procede de Chicago y fue un regalo del padre de Michelle, Fraser Robinson III, a su madre, LaVaughn Delores Robinson, en 1958, según el Comité para la Investidura Presidencial (PIC, por su sigla en inglés). La ceremonia se realizó en el Salón Azul, usado normalmente
para recepciones y lugar de la única boda presidencial celebrada en la Casa Blanca, la del mandatario Grover Cleveland en 1886. Antes que Obama el último presidente en jurar su cargo dos veces, una de ellas un domingo en la Casa Blanca y la otra en la ceremonia pública un día después, fue Ronald Reagan en 1985 al iniciar su segundo mandato. De acuerdo con la Constitución, el segundo mandato de Obama comienza automáticamente al mediodía del 20 de enero, pero las celebraciones y la ceremonia pública de juramento frente al Capitolio se han trasladado al 21 enero, lunes. Frente al Capitolio Obama volverá a jurar el cargo, esta vez con dos ejemplares de la Biblia, uno usado hace 150 años por Abraham Lincoln y otro que fue propiedad del activista afroamericano Martin Luther King Jr. Al igual que hace cuatro años y que hoy, Obama será investido este lunes ante Roberts, quien en la ceremonia de 2009 invirtió algunas palabras del texto protocolario. Aunque rectificó, su error llevó al presidente a equivocarse cuando le tocó pronunciar el juramento. Según ha adelantado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, Obama “se toma muy seriamente” la preparación de sus intervenciones en ocasiones especiales y está “muy agradecido” por la oportunidad que le han dado los estadounidenses de volver a pronunciar un discurso de investidura.
EFE El alcalde del municipio de Esquías, del departamento de Comayagua, en el centro de Honduras, Wenrris Hernández, fue asesinado ayer a balazos junto a su padre y otros dos acompañantes, según informó una fuente policial. Hernández murió después de que dos hombres no identificados le dispararan varias veces en las inmediaciones del estadio Carlos Miranda de Comayagua, explicó escuetamente a los periodistas el subcomisionado de policía, Juan López. En el ataque, en el que hubo otra persona no identificada que resultó herida, también murió el padre del alcalde, Edenis Hernández, agregó la fuente. Las otras dos víctimas mortales fueron identificadas como Humberto y Armando Oliva, indicó la misma fuente, quien no precisó si eran parientes. Honduras figura entre los países que tienen los índices de violencia más altos del mundo.
ESPAÑA
La política se tiñe con los escándalos de corrupción AFP La imagen de los políticos cae en picada en España entre una población que ve multiplicarse los escándalos de corrupción, de los que ahora es acusado el partido conservador en el gobierno, mientras sigue sumida en una crisis que muchos achacan a la connivencia entre las clases política y económica. Tras el desempleo, que en España golpea a uno de cada cuatro trabajadores, y los problemas económicos, “los políticos en general, los partidos políticos y la política” son la tercera preocupación de los españoles, según un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Este organismo público, que cada mes elabora un barómetro de la opinión de los españoles, encontró el mes pasado que “la corrupción y el fraude” se sitúan ya en el cuarto puesto, con 17,2% de respuestas frente a 6% en diciembre de 2011. “Se suman dos ideas, que la política no es capaz de resolver la crisis, que es inútil, y que además es corrupta y se protegen entre ellos”, dice el politólogo Anton Losada.
Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
HATICOS
Joven se lanzó al lago y desapareció Reyes K. Villamizar P. El día en que celebraría su cumpleaños número 20, Leider Alexis León Quiñones perdió la vida cuando este sábado a las 2:30 de la tarde salió en compañía de sus hermanos y primos con la intención de pescar en el Lago de Maracaibo, quiso nadar un rato y al instante desapareció de la vista de todos. El joven y sus familiares se encontraban detrás de la empresa cervecera Regional, en el sector “Haticos”. Leider insistió en que se quería acercar a una casita abandonada ubicada al final del muelle y a la cual únicamente se podía llegar nadando. Marlene Rodríguez, prima del fallecido relató que éste no era muy diestro nadando. “El hermano le dijo que no se metiera, que era peligroso pero no le hizo caso y se lanzó, desde ese momento no lo vimos más”. Le decían “El Flaco” y era comerciante, el pasado 14 de enero habría cumplido años y lo celebraría con una fiesta a la que nunca llegó. Vivía con su mamá en la calle 113 del sector “Pomona”. Era el menor de once hermanos. El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo junto al Grupo de Rescate del 171 comenzaron las labores de búsqueda el mismo sábado a las 6: 00 y la retomaron durante todo el domingo; sin embargo, el cuerpo del muchacho no aparecía. “Nos retiraremos al anochecer por la falta de luz pero en la mañana seguiremos buscando”, dijo una fuente policial.
Iba con su novio cuando los chocó un camión 350 y perdieron el control
FALCÓN
Una joven murió al caerse de su moto
Se entregó asesino del taxista de Punto Fijo
JOHAN ORTEGA
Salió de su casa ubicada en “Patria Bolivariana” con una prima para una fiesta. Fue trasladada al Hospital Universitario pero falleció minutos después de su ingreso. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
U
na joven de 19 años quería ir a una miniteca, el sábado por la noche, pero en el camino se estrelló por esquivar un camión 350. El hecho ocurrió en el barrio “Sobre la Misma Tierra” de la parroquia Venancio Pulgar. La joven iba junto con su novio en una moto, y en otra unidad, una prima y su pareja, los jóvenes estaban haciendo carreras. La muchacha identificada como Yusbeli Carolina Epiayú salió de su casa peleada con su progenitora, porque su antigua pareja se encontraba rondando la casa. Omaira Epiayú González, tía de la fallecida, indicó que ambos jóvenes fueron llevados hasta el Hospital Universitario, HUM, con politraumatismos en el cuerpo, pero su sobrina Yusbeli murió a las 12:30 de la noche, minutos después de haber ingresado.
Yusbeli Epiayú era madre de un niño de tres años y se había separado de su pareja recientemente. Sus familiares esperaban el cuerpo en la morgue de LUZ.
Accidente Por su parte, Angélica González prima y quien iba en la otra moto relató que “La Beba” como le decían, le había pedido que la acompañara ya que su novio, identificado como Junior, estaba con otro amigo. “Júnior le dijo a su amigo que picaran, nosotros nos adelantamos, y poco después escuchamos el estruendo. Miré hacía atrás y vi a mi prima en el suelo con la cara en el pavimento”, contó Angélica. Se conoció que un camión 350 pasó por el lugar haciendo que el motorizado se orillara. Sin embargo, debido a la velocidad que llevaba no tuvo oportunidad de controlar la moto impactando contra la acera. No obstante, la tía de la chica explicó que ella quería darle celos a su
MADRE Yusbeli Epiayú era madre de un niño de tres años de edad, trabajaba en una pizzería. Pertenecía a la etnia wayúu. Residía con su mamá en la calle 7 de la urbanización “Patria Bolivariana”, vía a “Las Tuberías”. Quería disfrutar su soltería. ex marido, dijo que no conocían a Junior ni a sus amigos. “Sólo queremos que se haga justicia y que ese desalmado conductor se entregue a las autoridades por hacer matar a esa muchacha”, dijo González.
Unos sujetos lo emboscaron para quitarle el arma de reglamento en Antímano
Asesinan a escolta de la Defensoría del Pueblo Equipo de Sucesos De cuatro balazos fue ultimado Iván Moreno (29), jefe de la escolta del director de la Defensoría Pública, Róger Flores, cuando salió a la calle durante la madrugada en el sector “El Progreso” de Carapita, Antímano, a fin de poner su moto bajo buen resguardo como una forma de evitar la acción de los hampones del sector. La versión conocida entre sus allegados, indica que desde tempranas horas de la noche compartió en una fiesta infantil celebrada en la zona
por una familia de su confianza. Presumen, que en algún momento los pistoleros le vieron el arma de reglamento que tenía en el cinto, y le montaron una emboscada. Tan pronto salió de la vivienda fue seguido de cerca por cuatro pandilleros, en ese momento fue baleado en el pecho y en la espalda. Un proyectil también le perforó la mano derecho. El trabajo de Moreno era guardaespaldas de Flores, sobrino de la procuradora de la Nación, Cilia Flores, según señalaron quienes acudieron a la morgue para retirar el cadáver.
Equipo de Sucesos En compañía de su madre, un sujeto apodado “el Sergio”, se entregó ayer ante las autoridades policiales asumiendo su responsabilidad por el homicidio de Demián Carmelo Cianci Araujo, taxista de 35 años, ocurrido la tarde del viernes en Punto Fijo, en el estado Falcón. El joven, de 18 años es el tercer apresado por el crimen que cobró la vida del tercer taxista a manos del hampa en lo que va del 2013, solo en la península de Paraguaná. Sus cooperadores inmediatos, “el Nelsito” (18) y “el Wilfredo” (26), fueron apresados la noche del viernes luego de que se realizaran varios allanamientos en distintos sectores de la ciudad. Prontuario “El Wilfredo” presentaba cuatro expedientes policiales: dos por droga (2005 y 2011) y dos por homicidio (2006-2009). Ayer en la mañana hubo reunión entre choferes y autoridades para definir políticas de resguardo. El secretario de Seguridad Ciudadana del estado Falcón, Reinaldo Martínez Montañez, informó que los taxistas realizarán una asamblea para afinar, entre ellos, las medidas de seguridad que puedan tomar.
ASOPROBUCARES J-40038790-6
CONVOCATORIA Se invita a todos los Copropietarios dl COMPLEJO CAMPESTRE LOS BUCARES, ubicado en la Calle 99 U entre Av. 89 y 85V No. 89-968 Sector Los Bucares, a una Asamblea General Ordinaria a fin de tratar los siguientes puntos: 1. MEMORIA Y CUENTA DE LA JUNTA DE CONDOMINIO ACTUAL 2. ELECCIÓN DE NUEVA JUNTA DIRECTIVA PARA EL PERÍODO 2013-2014 3. REVISIÓN DE CUOTA DE MANTENIMIENTO 4. PUNTOS VARIOS
Lugar: Instalaciones del Complejo Campestre Los Bucares 1ra Convocatoria: Sábado 02/02/2013 Hora: 9:00 am 2da Convocatoria: Sábado 02/02/2013 Hora: 9:30 am De no haber quórum reglamentario para la 1era y 2da Convocatoria, la Asamblea se constituirá con los Asistentes. Iván Moreno (29) era jefe de la escolta del director de la Defensoría Pública.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013
Asesinada una adolescente por su hermano ayer en San Francisco
SAN FRANCISCO
Asesinado un comerciante al salir de la casa de su novia Reyes K. Villamizar P. Luego de pasar un rato en casa de su pareja, un comerciante colombiano de 20 años, fue asesinado la noche del sábado de varios impactos de bala en la calle 30 del barrio “Monseñor Romero” del municipio San Francisco. La víctima quedó identificada como Julio César Arenilla Lorea, quien residía en el sector “Villa Nazaret”, también en San Francisco. Según Ginnette González, su concubina, él había estado en su casa hasta las 10:00 de la noche aproximadamente. Contó que ambos conversaban en el frente y minutos después se retiró; no fue sino hasta la madrugada de ayer que se enteró que lo habían matado, dijo que antes de irse no lo había notado extraño ni le comentó que tuviera algún problema. Hasta avanzadas horas de la mañana de ayer el cadáver de Arenilla fue levantado y trasladado a la morgue forense por funcionarios del Cicpc. Detectives iniciaron sus labores de investigación sobre el caso e interrogan a la concubina y otros de sus familiares en la subdelegación del Cicpc San Francisco. Sin embargo, no han determinado el móvil del crimen.
Un fraticidio estremece a la gente de Fundabarrio
OSMAR LUIS DELGADO
El sector “Los Colores” estaba conmocionado. Una discusión subida de tono terminó con un disparo en la cara de la jovencita. El agresor es un peluquero. Anoche permanecía preso en Polisur. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a tragedia tocó ayer a la familia Yorlimarys Yaslen León Tey, de 16 años, luego de que su hermano le diera un tiro en la cara producto de una discusión que mantenían desde temprano. Según contaron algunos testigos, Hidelberto De Jesús León Tey, de 20 años, llegó borracho a su residencia y empezó a discutir con su hermana. Aún se desconoce la razón por la que los dos familiares estaban discutiendo. Sin embargo, se supo que Hidelberto León amenazó a su hermana varias veces con una pistola, repitiéndole la advertencia de que se alejara de él y parara la discusión. El asesinato de la joven por parte
Los familiares de la víctima estuvieron a la espera del cadáver en la morgue de la Universidad del Zulia. Del homicida solo se supo que había sido brevemente interrogado y puesto a la orden del Cicpc para ampliar sus declaraciones.
de su hermano se registró la mañana de ayer en la casa número 211 del sector “Los Colores” de la urbanización Rafael Caldera del municipio San Francisco, menor conocida como Fundabarrios. Las indagaciones que hicieron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación de San Francisco, se basaron en los testimonios de los vecinos, quienes no dejaron lugar a dudas de que fue el hermano, que se dedica a la pelu-
quería como oficio, quien mató a la joven estudiante tras una discusión. Al parecer se dejó dominar por la rabia y el alcohol y la apuntó varias veces con el arma de fuego hasta que disparó. Los familiares de la víctima la llevaron al CDI de “El Caujaro” con un tiro en la cara. Minutos después del atroz asesinado, el joven Hidelberto León fue encontrado por funcionarios de Polisur y lo trasladaron al comando de Sierra Maestra.
En las primeras interrogaciones que le hicieron los oficiales, el joven expresó el disparo con que mató a su hermana se produjo accidentalmente. Ayer mismo fue puesto a la orden del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para ampliar los interrogatorios pertinentes. Hasta ayer en la tarde, los familiares de Yorlimarys Yaslen León Tey esperaban el cuerpo en la medicatura forense de la Universidad del Zulia.
Uno de los crímenes se produjo en el barrio “San José”
Casos de los Patrulleros fueron aislados WILLIAM CEBALLOS
Reyes Villamizar Autoridades del Cicpc dee la subdelegación Maracaibo, determinaron ayer que los dos tiroteados cerca de Los Patrulleros la madrugada del sábado fueron casos aislados que ingresaron al Hospital Universitario de Maaracaibo. Se conoció que uno de los sujetos que ingresó sin vida y con un disparo en la cabeza al centro asistencial, presuntamente un travesti, fue identificado por otros hombres que llegaron ayer a la morgue como “Nataly”. Según el Cicpc, la víctima respondía al nombre de Juan Carlos Parra Valbuena, de 30 años. Su cadáver fue encontrado en la calle 95 del sector “La Florida” del barrio “San José”, y no junto con Jickson José González Urdaneta, de 20 años, aseguraron los investigadores policiales. La confusión, que no fue aclarada
oportunamente por los familiares de los occisos, se produjo porque una ambulancia de 171 recogió los dos cuerpos y los dejó en la emergencia del HUM al mismo tiempo. La otra víctima, Jickson, quien trabajaba como vigilante en el conjunto residencial “Los Rosales”, cerca de “La Rotaria”, fue encontrado moribundo en la urbanización “La Gloria” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste de Maracaibo. Sobre “Nataly”, uno de sus amigos, de nombre “Ambar”, dijo que residía cerca de Tierra Negra de Maracaibo. Reveló, además, que desde hace aproximadamente dos años frecuentaba en horas de la noche la vía de “5 de Julio”. “Ambar” estaba ayer en la emergencia del HUM esperando saber sobre su amigo también trasvesti “Chantal”, a quien tirotearon en un balneario de la isla de San Carlos. Sin embargo, los investigadores indicaron
El cadáver del presunto travesti fue identificado como Juan Carlos Parra Valbuena.
que los familiares de “Nataly” explicaron que estaba domiciliado en el sector “Padilla”, casa 91-132, detrás de pastelitos “El Famoso”.
Maracaibo, lunes, 21 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CICPC
La metralla rugió con intensidad y decenas de hogares se enlutaron
13 asesinatos en el Zulia en las últimas 72 horas
FOTO: OSMAR LUIS DELGADO
El crimen de los trabajadores de Petroboscán en el kilómetro 40 de la vía a Perijá, así como el de un presunto travesti coparon el balance policial. Pero también hay dolor por el fraticidio de San Francisco. Urge una operación desarme. Equipo de Sucesos
E
n las últimas 72 horas la metralla hizo estragos en los hogares zulianos con el asesinato de trece personas entre Maracaibo, San Francisco y Costa Oriental del Lago . La noche del domingo cerró con dos presos muertos en la cárcel nacional de Maracaibo, en Sabaneta, luego de culminada la hora de visita. Uno de los asesinados fue Douglas Ramón González Arciani, de 31 años. Según fuentes policiales, el sujeto estaba reunido con otros reos en el área de máxima seguridad del recinto cuando recibió un impacto de bala proveniente del arma de uno de sus compañeros. No se ha manejado como motivo del asesinato el ajuste de cuentas, pues se supo que el reo aseguró que el disparo se le escapó por accidente. El segundo caso que se registró fue el de la muerte de Rigoberto Bracho Méndez. Las autoridades aseguraron que el pram del recinto penitenciario ordenó el asesinato porque, presuntamente, Bracho le robó a uno de sus familiares durante la visita dominical. Mañana sangrienta Durante la madrugada del domingo, el Cicpc reportó la muerte de un vendedor de pastelitos en el casco central, Luis Emiro Fernández ( 42) por no dejarse robar lo que hizo de su trabajo. Recibió un tiro en el pecho. Horas más tarde, San Francisco era centro de otros dos crímenes. Uno de ellos fue como un pasaje de la Biblia de Caín y Abel, por la muerte de Yorlimarys León Tey, de 16 años, por parte de su propio hermano Hidelberto León Tey (20)
Familiares del bebé Lixander Márquez, de un mes de nacido, no podían aguantar el dolor que causó la muerte absurda de un inocente que dormía en su cuna por una bala perdida en el barrio “Alí Lebrún”, en la parroquia Antonio Borjas Romero.
en estado de embriaguez en Fundabarrios. Una discusión culminó en tragedia. El joven fue detenido. A esa misma hora, Julio César Arenilla (20) era asesinado por desconocidos en el barrio “Monseñor Romero”. El sábado fueron asesinados dos hombres durante la madrugada, un presunto travesti identificado como Juan Carlos Parra, alias “Natalí”, malherido en el barrio “San José”, y Jickson José González, un vigilante de 20 años, tiroteado en la urbanización “La Gloria”, cerca de Los Patrulleros. Viernes de luto Una mujer identificada como Yenny Reyes (38), fue asesinada de un tiro en la cabeza el pasado viernes a las 9:30 de la noche en plena vía pública de la calle Trinidad, del sector “La Montañita” de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago. Según fuentes policiales, la víctima iba caminando por la vía cuando fue sorprendida por unos hombres que se desplazaban en un carro en marcha y le propinaron el disparo. La víctima era conocida como “La Mami”. Esta es la cuarta mujer asesinada en lo que va de 2013 en la COL. Otros casos Dos pistoleros sorprendieron a Gonzalo Alberto Anzola, de 45 años, en el municipio La Cañada de Urdaneta en la mañana del jueves 17. Los sicarios lo agarraron enfrente
Anoche la cárcel de Sabaneta fue resguardada por efectivos de la GNB tras la muerte de los dos internos luego de la hora de la visita.
de su casa y le dieron 10 tiros. Extraoficialmente se supo que Anzola era el líder de la banda que opera en el barrio “Las Trinitarias”. Ese día se conoció sobre la muerte del bebé Lixander Márquez, de un mes de nacido, quien fue impactado el domingo antepasado por una bala perdida en el barrio “Alí Lebrún”, en la parroquia Antonio Borjas Romero. Balacera en Lago Azul Cerca de las 10 de la mañana del viernes 18, los vecinos de la cañada “La Batea”, en la urbanización “Lago Azul”, dijeron que escucharon más de 30 disparos. Se trababa de una persecución que mantenía el Cicpc para capturar a Saúl José Pindea, de 37 años, apodado “El Junior”. Resultó muerto al enfrentarse al Cicpc.
El sindicato petrolero se estremeció ese mismo día con la muerte de dos trabajadores, asesinados de rodillas a las 10:30 de la mañana. Eran Hernán Bermúdez, de 45 años, y de Wilbert José Guette Pacheco, de 36. Ambos trabajadores de Petroboscán. Fueron asesinados en el sector “Nueva Esperanza” del kilómetro 40 de la vía a Perijá. Los trabajadores decidieron ir a paro y Bermúdez recibió una llamada, al parecer falsa, para notificarle que el paro no se estaba cumpliendo. Se dijo que fue una trampa para asesinarlos. El Ciccp investiga el cruce de llamadas de las víctimas. Los familiares no descansarán hasta que las autoridades identifiquen y capturen a los responsables, dijeron tras la sepultura de las víctimas.
Incorporan nuevos equipos de investigación Equipo de Sucesos El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a través del convenio contraído entre la Fundación Venezolana para la Prevención y Tratamiento de Consumos de Droga (Oficina Nacional Antidroga- Fundapret), adquirió nuevos equipos destinados a la investigación científica en el área criminal. Desde el Circulo Militar, ubicado en Fuerte Tiuna, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol Torres, acompañado por el director Nacional del Cicpc, Comisario Humberto Ramírez, dijo que la inversión que ejecuta el organismo de seguridad a través de la ONA- Fundapret, supera el orden de los 53 millones de bolívares, motivado a la adquisición de 53 productos que representan un total de 230 equipos. “Estamos avanzando en una profunda transformación del Cicpc y se ha tomado como base fundamental la repotenciación”, añadió el comisario. Los equipos serán distribuidos en los 19 departamentos de criminalística ubicados en todo el país en aéreas como: Balística, Químico, Documentología, Microscopia, Electrónica, Reconstrucción de hechos, Informática Forense y Laboratorios Biológicos, Audiovisuales y ADN.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.555
HATICOS
SAN FRANCISCO
Se ahogó un joven al lanzarse al Lago
Lo mataron al salir de la casa de su novia
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BARALT
Rugió la metralla ayer en la madrugada en pleno centro de Maracaibo
Le comieron los pastelitos y después lo asesinaron
OSMAN DELGADO
Luis Fernández, de 42 años, viajaba todos los días desde Campo Mara hasta el centro comercial “La Redoma” de la avenida “Libertador”. Esta vez encontró la muerte. Los gatilleros pretendían quitarle el poco dinero ganado con las ventas del momento. Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
E
l trabajo diario de un vendedor de pastelitos se vio truncado la madrugada de ayer, cuando unos desalmados hampones le pidieron varias piezas y luego de comérselas, le quitaron el dinero y lo mataron. Este crimen ocurrió a la vista de los pocos transeúntes del populoso centro comercial La Redoma, en el casco central, avenida Libertador, pero a las 4:00 de la mañana de ayer eran pocos los que vieron todo y no pudieron hacer nada para evitarlo.
Las hermanas y familiares de Luis Emiro Fernández sacaron el ataúd de la morgue de LUZ para llevarlo al municipio Mara.
La víctima era Luis Emiro Fernández, de 42 años, quien viajaba todos los días desde el sector “Campo Mara”, en el municipio Mara, para llevar el sustento. Según Sheila Fernández, hermana del infortunado, los hampones se hicieron pasar por hambrientos clientes quienes hasta echaron chistes con Luis Emiro, pero cuando éstos se iban, el trabajador les dijo que les debía lo que consumieron,
pero uno de ellos sacó el arma y le apuntó. “Según algunos testigos, mi hermano se resistió a que le quitaran lo que había hecho durante la madrugada, hubo un forcejeo y le dieron un tiro en el pecho y se fueron”, agregó. Auxilio Quienes presenciaron el asesinado llevaron a Fernández a la emergencia del Hospital Chiquin-
quirá, donde ingresó sin vida. “Mi hermano se regresaba a la casa como a las 6:00 o 7:00 de la mañana con lo que hiciera de la venta. Era con lo que mantenía a la familia. No hacía nada malo, no tenían que quitarle la vida por tres lochas”, afirmó la mujer con un aire de frustración e indignación. Su hermana declaró que dejó en orfandad a una hija.
Entre las víctimas están un Cicpc y un efectivo de la PNB
Cinco muertos en dos accidentes de tránsito en Oriente Redacción/Sucesos Al menos cinco personas fallecidas fue el saldo que dejó dos accidentes de tránsito en el Oriente del país. El primer accidente fue un triple choque que se registró en el sector de “Las Peonías” en el cruce entre Mc Gregor y Pariaguán, municipio Miranda del estado Anzoátegui, donde fallecieron dos funcionarios policiales, uno de la Policía Nacional Bolivariana identificado como Jhoan Manuel Velásquez Tiamo (34) y un Ci-
cpc, de nombre Juan Rafael Ceballos Guaiquirian ( 24). Los dos fallecidos residían en la ciudad de Barcelona estado Anzoátegui y viajaban en uno de los vehículos, protagonistas de un triple choque registrado. El tercer fallecido en ese accidente es José Ángel Veliz (44), quien habitaba en Pariaguán el sector “Barrio Sucre”. Los lesionados fueron Keiser Castro (32), Ramón Antonio Franco Marabay (63) y Emiselio Oliveros (33). Castro y Oliveros proceden de Petare, Caracas. Velásquez mane-
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
jaba un Toyota Corolla azul, placas TAN-59R y viajaba con Ceballos, en misión policial, desde Barcelona. Chocaron contra una camioneta Toyota Carrrier, guiada por Véliz y otro vehículo de momento no identificado. El otro accidente ocurrió a 7 kilómetros del peaje de “La Viuda” en la carretera nacional Ciudad Bolívar–El Tigre cuando un vehículo Toyota Corolla color verde se volcó en la vía y hubo dos fallecidos, identificados como Alejandro Antonio Córdova Guevara (30) y Oslinda Ruíz Freites (28).
Uno de los vehículos que se volcó en el peaje de La Viuda, en Ciudad Bolívar.
Heridos tres trabajadores petroleros en cambio de guaya Equipo de Sucesos Petróleos de Venezuela S.A. informó ayer a través de una nota de prensa, que en el marco de sus operaciones permanentes de producción de crudo y de mantenimiento a sus instalaciones, se presentó un accidente laboral en la gabarra GP-23, ubicada en la Estación de Flujo 11-7 de San Lorenzo, municipio Baralt del estado Zulia, donde resultaron heridos tres trabajadores. El personal que estuvo involucrado en el accidente fueron Luis Lucena, Elis Camargo y Marwin Villalobos, pertenecientes a Pdvsa Servicios Petroleros Occidente, al momento en que se encontraban reemplazando una guaya de 1-1/2” de diámetro perteneciente al Top Drive o bloque viajero del taladro de la gabarra. Plan de contingencia Inmediatamente después de lo sucedido, se tomaron las previsiones del caso y se activó el plan de contingencia para el traslado de los trabajadores, quienes fueron atendidos oportunamente en la Clínica Pdvsa de San Lorenzo y luego fueron trasladados a la Clínica Los Ángeles de Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas. Posteriormente, en la tarde de ayer el personal médico dio de alta a Marwin Villalobos, mientras que Luis Lucena y Elis Camargo permanecieron en el centro de salud en observación y en condiciones estables. Así mismo, Pdvsa manifiestó que conformó un comité evaluador para conocer las causas del accidente y a fin de minimizar los riesgos que existen en este tipo de acciones que permiten mantener en completa operatividad los equipos e infraestructuras de la estatal petrolera venezolana.