Maracaibo, Venezuela · martes, 22 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.556
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w www
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
El adolescente venezolano Jorge García jugará en el PGA Tour del golf h18 INFORMACIÓN DENUNCIA
Invasores arruinaron los cultivos en LUZ El Decano de Agronomía Werner Gutiérrez denunció las pérdidas ocurridas en la granja “Ana María Campos”, invadida hace 5 días por un grupo que exige viviendas. -5-
QUEMADA UNA OFICINA
Califican de terrorista el atentado en LUZ Doris Salas, Decana de Humanidades, repudió la quema de la sede del Centro de Estudiantes de Comunicación Social de LUZ y exigió que se esclarezca el caso. -5-
MARACAIBO Rugió la metralla en la oscuridad de la noche al oeste de la ciudad
Tiroteados en la cabeza dos amigos en El Marite h En el asiento trasero de una camioneta h El doble crimen ocurrido en “Pinto Salinas” Wagoneer fueron hallados por algunos veci- enluta a familias de Cujicito, Ziruma y la Guanos los cadáveres de Luis Manuel Silva, de 48 jira y a la vez aumentó a 15 el número de asesiaños, y de Luis Guillermo Sulbarán, de 31. nados en el Zulia en los últimos cuatro días.
- 22 -
NUEVO PERIODO Obama ratificó su promesa a los inmigrantes AFP
LA HABANA
Elías Jaua compartió bromas con Chávez “Compatriotas, saliendo de la reunión con nuestro Presidente Comandante Hugo Chávez. Compartimos bromas y reímos”, dijo Elías Jaua ayer a través de su cuenta en Twitter. -2-
MARACAIBO
Arias se reunió con altos jefes militares Un conversatorio en la Guarnición sostuvo el Gobernador para sincronizar en profundidad el combate contra la inseguridad fronteriza. -3-
HENRIQUE CAPRILES
“Aguanto las críticas de uno y otro lado” Ayer en la juramentación de su gabinete, el Gobernador Henrique Capriles dijo que en su gestión hay inclusión, no como ocurre con los que hablan de revolución. -4-
MARACAIBO
Hoy abren el Hospital del Ivss en Veritas Tras superar los peligros de explosión a causa de problemas eléctricos y que motivaron el sábado un desalojo, hoy se normalizarán las actividades. - 20 -
ELÍAS ELJURI
“Se ha reducido la cantidad de pobres” El presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, Elías Eljuri, aseguró ayer que el total de pobres se redujo de un 21,64% a 17,60 en el reciente censo efectuado en el país. -2-
MARACAIBO
Internet gratuito en la Vereda del Lago La Alcaldesa Eveling de Rosales inauguró ayer la Zona Wi-Fi para atender a 10 mil visitantes diarios con la más moderna plataforma tecnológica a través del plan Maracaibo 2.0. -4-
POLÍTICA
Los 11 millones de indocumentados que residen en los Estados Unidos saltaron de felicidad ayer cuando el Presidente Obama anunció que luchará por un avance de la reforma migratoria. En su discurso frente al Congreso, Obama puso énfasis en la importancia de los 52 millones de hispanos que dan fuerza a la primera potencia mundial. Luego de disertar, el mandatario y su esposa Michelle hicieron una parte del trayecto caminando hasta la Casa Blanca ante la ovación de centenares de miles de presentes.
-8y9-
CONSEJO LEGISLATIVO
Acusarán a Fermín por ofensa a Chávez -3-
2 VERSIÓN FINAL CHAVISMO Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013
El diplomático agradeció a la isla antillana por las atenciones hacia el Presidente. Participará en la cumbre de la Celac. Equipo de Política
E
l canciller de Venezuela, Elías Jaua, viajó a Cuba para ver al presidente Hugo Chávez, quien se recupera de una operación a la que fue sometido hace más de un mes, para consultar”con él temas de política exterior. Así lo dijo hoy el propio Jaua durante un encuentro con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, en La Habana, a donde llegó sin que se hubiera anunciado previamente su visita. Jaua señaló que aprovechará esta visita para pedir al presidente Chávez “un conjunto de orientaciones” acerca de la participación de Venezuela en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra el 26 y 27 de enero en Santiago de Chile, así como sobre otros temas de la agenda internacional. El canciller venezolano acompañará al vicepresidente Nicolás Maduro, quien encabeza el Gobierno de Chávez en ausencia del gobernante convaleciente, a la Cumbre de la Celac, según han informado los organizadores. Esta es la primera visita oficial
El Canciller aseguró que hasta bromeó con el primer Mandatario venezolano
Jaua viajó a Cuba para asesorarse con Chávez sobre política exterior de Jaua a Cuba tras su designación por Chávez para el cargo de ministro de Relaciones Exteriores en sustitución de Nicolás Maduro, quien compaginaba esas funciones con las que mantiene como vicepresidente. El canciller venezolano también manifestó al ministro Rodríguez su interés de revisar el conjunto de acuerdos de cooperación y políticos entre ambos gobiernos. “Venimos a ratificar esa intención de trabajo conjunto que forma parte de una idea integracionista”, añadió Jaua. También trasladó un saludo para el presidente cubano, Raúl Castro, y su hermano Fidel, líder de la revolución, y agradeció las atenciones brindadas a Chávez y su familia durante su proceso de tratamiento y recuperación del cáncer que padece. Por su parte, el ministro de Exteriores cubano manifestó a Jaua “solidaridad y apoyo” al presidente venezolano, así como a su Gobierno y el pueblo de su país “en un momento especial”. A través de su cuenta Twitter, el Canciller venezolano señaló que la reunión fue amena y que el Presidente venezolano se encuentra en buen estado de ánimo: “Compatriotas, saliendo de la reunión
RECUENTO
El ministro de Relaciones Exteriores Elías Jaua viajó ayer hacia Cuba para recibir asesoría del presidente Hugo Chávez en asuntos internacionales.
con nuestro Presidente Comandante Hugo Chávez. Compartimos bromas y reímos. Chávez tomó decisiones sobre nuestra participación en la Cumbre de la CELAC. Muy contento porque se sigue avanzando en el sueño bolivariano”, aseguró. Agradecimientos Elías Jaua expresó en La Habana
Elías Eljuri, presidente del INE, ofreció un nuevo balance
482 mil hogares en pobreza extrema quedan por rescatar en Venezuela AVN La pobreza extrema en Venezuela se ha reducido de 11,36%, según el censo de 2001, a 6,97 por ciento, de acuerdo con el de 2011, destacó el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri. Este 6,7% equivale a 482 mil hogares venezolanos que todavía se encuentran en pobreza extrema. Durante la presentación de los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2011 en el auditorio del INE, Eljuri resaltó que el resultado es producto del mejoramiento de las condiciones de vida de la población venezolana. En este sentido, se refirió a la Gran Misión Vivienda Venezuela, que ha reducido el hacinamiento y generado condiciones óptimas para reducir la pobreza estructural con la construcción de más de 346 mil casas entre 2011 y 2012.
Elías Eljuri aseguró que se redujo la cantidad de pobres en Venezuela.
El estadístico explicó que para obtener estas cifras aplicaron el método de medición de pobreza por necesidades básicas insatisfechas. “Cuando trabajamos en la definición de pobreza estructural por NBI, un hogar pobre es aquel que presenta al menos uno de esos cinco indicadores anteriores insatisfecho, un
hogar pobre extremo se considera cuando tiene dos o más necesidades básicas insatisfechas y los hogares no pobres son los que tienen satisfechas las cinco necesidades”. Indicó que los no pobres pasaron del 67 por ciento al 75,43% y “los pobres en total se han reducido de 21,64 por ciento a 17,60 por ciento”.
su agradecimiento por el “inmenso cuidado” que Cuba ha brindado al presidente Hugo Chávez, quien convalece de su cuarta operación de cáncer en un hospital cubano. “Agradecer en nombre del noble pueblo de Venezuela, nuestro pueblo, el inmenso cuidado, detalle con el cual ustedes han cubierto al presidente Hugo Chávez y a su familia durante el proceso
El presidente Hugo Chávez, de 58 años, se sometió el pasado 11 de diciembre a una “compleja” operación en Cuba por la reaparición del cáncer que le detectaron a mediados de 2011 y le ha obligado a pasar por el quirófano en cuatro oportunidades. Chávez, que no ha pisado Venezuela desde la víspera de la última operación, está una nueva fase de su postoperatorio tras superar una severa infección pulmonar, según dijo Maduro el pasado domingo. Jaua fue nombrado Canciller según anunció el vicepresidente Nicolás Maduro. de tratamiento y recuperación de la enfermedad”, dijo Jaua a su homólogo cubano Bruno Rodríguez, al inicio de una reunión en la Cancillería cubana. “Las peticiones, los amores, los cariños de nuestro pueblo para el Presidente también son para ustedes por el afecto, el cuidado, por el esmero que han dedicado, tiempo, amor y conciencia”.
LUISA ESTELLA MORALES
Se redujeron los lapsos en los juicios celebrados en Venezuela durante 2012 AVN.- La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales, resaltó este lunes durante la apertura de las actividades judiciales de 2013 que la base fundamental de la democracia en Venezuela es la voluntad ejercida por el pueblo. También destacó que durante el 2012, los tiempos de respuesta del organismo en la demanda de servicios se redujeron, gracias a la adaptación del órgano a las nuevas tecnologías y a la adecuación de la estructura administrativa. “Es una realidad en proceso de consolidación”, destacó, tras comparar que en 2011, 70% de los casos terminados por el TSJ no superaron los 294 días continuos desde su ingreso, mientras que para 2012, 70 % de los casos terminados registraron un tiempo de respuesta menor a los 268 días continuos. La magistrada subrayó que para mejorar el servicio de justicia en el país, también se elaboró el Pro-
La presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales, resaltó los logros de 2012.
yecto de Promoción y Desarrollo de Estadísticas Judiciales, a fin de generar nuevos censos e indicadores, que pudieran incidir en la reinserción de los tribunales. Morales también informó que los juzgados de la República recibieron 1 millón 3 .567 expedientes y dictaron 782.473 sentencias durante 2012. Asimismo, destacó que el TSJ dictó 7.348 decisiones, a través de sus distintas salas en 2012.
Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Francisco Arias Cárdenas encabezó un conversatorio en la Guarnición Militar
Gobernación y Fanb ratifican unión contra la delincuencia El Mandatario regional enfatizó el trabajo conjunto entre el sector militar y el pueblo para acabar con la delincuencia.
E
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, sostuvo un encuentro con altos representantes del Ejército para discutir mecanismos que conduzacn a una reducción de los niveles de delincuencia en la entidad.
país y conversando sobre las potencialidades y situación política del estado Zulia, e incluso sobre los compromisos que se deben trabajar por el desarrollo y crecimiento del mismo, donde la Fuerza Armada, el pueblo organizado, el Gobierno Nacional, regional y municipales forman parte fundamental del progreso en la región”. Asimismo, Arias Cárdenas recalcó que durante el conversatorio se estudió y analizó el tema de la seguridad, en cuanto a incidencias, elementos causales y la manera como se estará distribuyendo el trabajo y esfuerzo para brindar
respuestas inmediatas a esta situación. “Lo necesario es que todos tengamos el mismo concepto, y es lo que estamos trabajando en este preciso momento; con un Gobierno Regional Bolivariano, junto al Gobierno Nacional en construcción de la patria solidaria, integrando con plena conciencia y disposición la articulación del esfuerzo como nos corresponde, en función de la vida digna y con decoro que merecen todos los venezolanos de buen corazón”, enfatizó el Mandatario regional ante los representantes militares.
Las denuncias de Blagdimir Labrador pasan a la Comisión de Contraloría
Clez investigará situación presupuestaria de la Gobernación Equipo de Política El Consejo Legislativo del estado Zulia, aprobó, con un total de 11 votos, remitir a la comisión permanente de Contraloría, Administración y Servicios el informe presentado por el secretario de Gobierno de la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia, Blagdimir Labrador, sobre la situación presupuestaria del ejecutivo regional. El informe presentado por el secretario de Gobierno, califica la actual situación como un “desastre financiero”, por alimentar una burocracia clientelar que representaba el 83% del presupuesto del
Anuncian la construcción de la segunda Vereda del Lago Equipo de Política
Equipo de Política l gobernador del Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, en compañía del General de División y Jefe de la Zona de Defensa Integral, Gerardo Izquierdo Torres, y el Mayor General Celso Canelones Guevara, Jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidente, asistió a la Primera División de Infantería ubicada en la avenida “Fuerzas Armadas” de Maracaibo, encabezando un conversatorio con los oficiales superiores que constituyen los diferentes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana provenientes de la Escuela Superior de Guerra Conjunta. Refiriéndose a la importancia de la unificación entre la fuerza armada y el pueblo organizado en pro del desarrollo de la nación, el Gobernador del Zulia aseveró: “Hemos tenido una tarde gratificante, compartiendo con hermanos de armas e integrantes del curso de la Escuela Superior de Guerra Conjunta, haciendo una relación directa con regiones del
MARACAIBO
Estado desvinculado desde toda política nacional, “lo que vendían como gestión de modernización sólo fue un proceso de privatización y tercerización”, enfatizó. Informó que el Gobierno Bolivariano del Zulia, hoy liderado por Francisco Javier Arias Cárdenas, tiene ahora la gran tarea y el firme compromiso de trabajar para regularizar la grave situación y darle al pueblo zuliano respuesta oportuna y eficiente a cada una de sus necesidades. Con respecto al recurso humano, Labrador señaló que hubo un incremento del 79% de la nómina de empleados a través de una
Blagdimir Labrador solicitó al Clez investigar la pasada gestión de la Gobernación.
nómina paralela especial, lo que traía como consecuencia un gasto excesivo que no permitía realizar proyectos sociales en el Estado.
ESCUELA DE GUERRA El General de División y Jefe de la Zona de Defensa Integral, Gerardo Izquierdo Torres, puntualizó: “La idea de la zona operativa es brindarle el apoyo a la Escuela Superior de Guerra Conjunta, para este estudio de campo que están realizando los oficiales superiores de todos los componentes que integran la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en cuanto al tema de la relación, el desarrollo nacional y contribución al progreso del Estado”.
El secretario regional de Cultura, Giovanny Villalobos, anunció la construcción de la segunda Vereda del Lago de Maracaibo, en el marco de un plan denominado “Plan Integral Lía Bermúdez”, que busca recuperar espacios públicos en el estado Zulia para diversificar la vida cultural. Este nuevo pulmón vegetal estará ubicado en el sector “Haticos por Abajo”, entre los municipios Maracaibo y San Francisco. Dentro del mismo plan se prevé también el Centro Fílmico Zulia y Plan de Arte y Paisajismo que iniciará el 2 de Febrero con 200 murales en cerámicas de 50 artistas destacados de la región. A través del Centro “Rafael Urdaneta” se ejecutarán, de manera sincronizada, 175 proyectos integrados en el Plan Rector de la Revolución Cultural. El secretario regional de Gobierno, Blagdimir Labrador, apuntó: “El objetivo principal de éstas actividades es rescatar nuestra música autóctona, cómo la gaita, el bambuco y la danza zuliana, además de la gastronomía. Es importante generar en los niños el interés por la historia y cultura de nuestro pueblo. La región tiene la urgencia de rescatar sus raíces y valores, perdidos por la falta de pertenencia de los gobiernos adecos que han engañado al Zulia”.
DEBATE
Henry Ramírez solicitó investigar a Eliseo Fermín por “insultar” a Chávez Equipo de Política A propósito de la investigación que el Consejo Legislativo del estado Zulia realizará sobre presuntas irregularidades administrativas dejadas por la pasada gestión regional de Pablo Pérez, hubo un acalorado debate en el seno del hemiciclo local que culminó con la solicitud de investigar al parlamentario Eliseo Fermín (Un Nuevo Tiempo) por supuestos insultos contra el presidente Hugo Chávez. Durante el debate, Fermín señaló: “Existen pruebas que varios políticos de la anterior gestión de Francisco Arias Cárdenas, co-
braban por nómina y nunca fueron investigados, lo cual calificó como acto de corrupción, entre ellos el mismo presidente Hugo Chávez Frías”. Estas palabras fueron suficientes para que el diputado regional por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Henry Ramírez, solicitara ante la directiva del Clez que se inicie una averiguación en contra de Fermín por haber “insultado” al primer Mandatario nacional, quien se encuentra hospitalizado en La Habana (Cuba) luego de una delicada intervención quirúrgica y una posterior infección respiratoria.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013
TOMÁS GUANIPA
“No se puede jugar a la división en crisis política” Equipo de Política Tomás Guanipa, secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, invitó ayer a todos los venezolanos a participar en la concentración a realizarse mañana 23 de Enero en Caracas para relanzar la Unidad. Guanipa en nombre de Primero Justicia y de la Unidad Democrática exhortó a los venezolanos a concentrarse a partir de las 10:00am el próximo miércoles 23 de Enero en el Parque Miranda, desde donde “todos los factores de la Unidad Democrática realizarán un relanzamiento de la Unidad para reafirmar el compromiso con la democracia, con la libertad y con el respeto a la constitución y las instituciones”. “El 23 de enero es una fecha muy importante para la democracia y la libertad de los venezolanos, vamos a dirigirnos todos los que representamos a esa mitad del país que quiere una Venezuela mejor, donde exista progreso, estabilidad, paz y tranquilidad, donde los más pobres puedan mirar al futuro con esperanza, donde la confrontación se acabe”. Destacó Guanipa que “desde Primero Justicia continuaremos con el Parlamentarismo de calle trabajando por la reconciliación nacional y por un país con oportunidades para todos por igual, a través de asambleas que realizaremos a nivel nacional con nuestros diputados nacionales, regionales y nuestro dirigentes”. El Parlamentario advirtió además que desde la AN se han corrido rumores que el oficialismo intenta desplazar a los diputados de la Alternativa Democrática y que tienen la intención de impedir la participación del Bloque Democrático y de la Unidad en la distribución de las presidencias de las Comisiones Permanentes. “Pretenden desconocer esa mitad que existe en el Parlamento que representamos, pretenden que ni siquiera existan presidencias de la oposición en ninguna de las comisiones permanentes. Hecho inédito en la historia parlamentaria de Venezuela, pareciera que esta actitud arrogante, de confrontación por parte de la AN, pudiera traer como consecuencia que quienes representamos a la mitad del país no tengamos ni una presidencia en una comisión”.
Más de 10 mil visitantes diarios podrán conectarse gratuitamente a la internet
Alcaldía de Maracaibo inauguró zona Wi-Fi en la Vereda del Lago La nueva plataforma tecnológica tuvo una inversión de 480 mil bolívares. Permitirá la navegación de 750 personas por minuto a la red. Equipo de Inf. General
C
ontinuando con el fortalecimiento de los espacios públicos del municipio la alcaldesa Eveling de Rosales inauguró anoche la red inalámbrica Wi-fi en la Vereda del Lago a través del programa “Maracaibo 2.0” que se impulsa desde su gestión. Esta iniciativa impulsada por la Alcaldía de Maracaibo permitirá que las más de diez mil personas que diariamente asisten al parque Vereda del Lago, se conecten a la web para disfrutar de la lectura de noticias, fortalecer área de estudio o simplemente para distraerse. Esta importante inversión municipal que asciende a los 480 mil bolívares abarcó la colocación de tres radio antenas que permiten la
La alcaldesa de Maracaibo,, Eveling de Rosales, inauguró la nueva zona Wi-Fi en la Vereda del Lago.
conexión a la red de unas 750 personas por minuto. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, expresó: “ofrecemos un servicio gratuito que coloca a nuestra Maracaibo a la par de las principales capitales de Latinoamérica que ofrecen este servicio en sus plazas y parques, con tecnología de punta los usuarios podrá comunicarse de manera gratuita con tan solo un click”.
“Cada minuto que pasa estamos conectando a Maracaibo con el mundo, la red nos permite al instante conocer todo lo que ocurre en nuestro planeta, es por ello, que estamos apostando por la tecnología, que de manera gratuita le permitirá a propios y a turistas comunicarse desde cualquier dispositivo móvil”. Afirmó la primera mandataria municipal. El 70 por ciento del parque Ve-
reda del Lago contará con este servicio, el cual se extiende desde la sede principal del Tranvía, hasta las tribunas. De esta manera, la Alcaldía de Maracaibo sitúa a la capital zuliana entre las ciudades con alto sitial tecnológico del mundo, al facilitar a los ciudadanos el acceso gratuito a la internet. La emblemática plaza “La República” también cuenta con servicio Wi-Fi.
Henrique Capriles Radonski fijó posición durante juramentación de su gabinete
“No excluimos como los que hablan de revolución” Equipo de Política El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski juramentó ayer a su equipo de trabajo, y lo instó a cumplir la responsabilidad que ha adquirido y ser incluyente. “A veces uno tiene que aguantar críticas y ataques, no solamente de quienes están en la otra acera, sino muchas veces de los que se ponen cerquitica de uno”, dijo. “Todos aquí tenemos una responsabilidad que cumplir, reflexionemos lo que hicimos bien y lo que no, y seamos mejores, estamos obligados a ser mejores”, afirmó. Resaltó que los integrantes de su gabinete tienen distintas formas de pensar, “distintas realidades, pero que tienen una sola visión, que es servir a nuestro estado”. Asimismo, les recordó que no deben olvidar “cuál es la razón que nos llama aquí”. Sobre el acto
de juramentación, dijo que “cuando uno levanta la mano, algunos creen que es un acto formal, lo es, pero no simplemente para tomarse una foto y decir unas palabras ‘sí yo juro’, sino para tomar un compromiso de vida”. En el acto se encontraba Adriana D´Elia secretaria de Gobierno de la entidad, que fue designada nuevamente por Capriles en su cargo. “La inmensa mayoría desea que nosotros triunfemos y nosotros estamos obligados a triunfar”, sentenció Capriles. Para servir El mandatario le dijo a su equipo que “si queremos ser distintos al Gobierno nacional y ese partido, Psuv, que no les interesa servir sino tener el control del país, tenemos que demostrar con nuestras acciones que somos distintos y el sectarismo, guardarlo”. Cuidado con aislar a alguien por
El gobernador reelecto del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, ratificó a Adriana D’Elia como Secretaria de Gobierno de la entidad.
un tema político, porque nosotros en Miranda no estamos construyendo una revolución sino la evolución de nuestro estado. Nosotros no somos excluyentes, como hacen quienes hablan de revolución. Hay gente que le molesta que trabajemos sin distinción. Si queremos ser distintos debemos demostrar-
lo, dejando el sectarismo de lado, porque nuestro compromiso siempre será ofrecerle a nuestro pueblo un futuro mejor. Aquí cada uno tiene una responsabilidad y estamos obligados a triunfar y a cumplirle a los mirandinos, aunque algunos apuesten a nuestro fracaso”, dijo.
Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Autoridades de LUZ exigen al Gobierno otros espacios para ceder la granja invadida
SIGUEN LOS INVASORES
LUZ espera intervención de la Fiscalía
Desde el viernes 18 de enero se inició la primera invasión en los terrenos pertenecientes a la Facultad de Agronomía. Los invasores han sido desalojados 3 veces por parte de los cuerpos de seguridad. Sin embargo, hasta ayer un grupo aproximado de 60 personas permanecía en la granja. El sábado por la tarde, en medio de los procesos de diálogo se presentaron algunas acciones violentas, se hicieron disparos y unas 25 personas resultaron detenidas.
JOHAN ORTEGA
Estudiantes y profesores denunciaron pérdidas en cultivo, trabajos de investigación y retraso en las actividades académicas. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
l decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, Wérner Gutiérrez, declaró ayer en rueda de prensa que el pasado sábado se introdujo una denuncia ante el Ministerio Público por la invasión de un grupo de personas a la Granja “Ana María Campos”, propiedad de LUZ. A cinco días de conflicto, se espera que hoy se inicien los estudios correspondientes y se conozca el nombre del fiscal que se encargará del caso. El decano resaltó que para estos terrenos existe un proyecto de contrucción rural para desarrollar actividades propias de la docencia y la investigación. Sin embargo, desde el 2012 se encuentran en conversaciones con el Gobierno Nacional para ceder estos espacios a la construcción de unas dos mil soluciones habitacionales. “El Gobierno debe garantizar-
Sioly Colmenares, Secretaria de Consejo de Facultad, Wérner Gutiérrez, decano de la Facultad de Agronomía, Katiusca Acosta, Secretaria Docente y demás miembros universitarios ofrecieron detalles del caso de la granja Ana María Campos.
nos otros espacios en iguales o mejores condiciones para nosotros realizar nuestras actividades, por los momentos, no vamos a ceder y vamos a defender nuestros espacios. Estamos perdiendo trabajos de investigación y cultivos”. Dijo también que la Facultad de Agronomía se va a mantener apegada a las leyes, por lo cual solicitaron una reunión con los asesores jurídicos de la Universidad. Por su parte, el profesor Moisés Martínez aclaró que días antes se dijo que la toma de las 70 hectá-
reas de terrenos había sido ejectudas por 30 consejos comunales y que no es cierto puesto que han mantenido que esos proyectos habitacionales están diálogo con la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Tiene que quedar claro que nosotros hemos interactuado con estos consejos comunales desde el punto de vista académico, puede que hayan algunas personas, pero sabemos que hay quienes no están de acuerdo con la anarquía y el desorden”, acotó Martínez.
Decana de Humanidades informó que las clases están aseguradas
“Esto fue un atentado terrorista en contra de los estudiantes” JOHAN ORTEGA
Reyes K. Villamizar P. Buscando respuestas concretas por parte de las autoridades universitarias, la dirigencia estudiantil revolucionaria calificó como un “atentado terrorista” el ataque al Centro de Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad del Zulia. Alexander Garrido, presidente del centro afectado, manifestó su preocupación por la situación de violencia. “Hasta el momento la única que se ha pronunciado es la Decana de la Facultad de Humanidades, Doris Salas para trabajar por el rescate de las instalaciones”. Dijo también que habían estado recibiendo llamadas de amenazas. “Hacemos un llamado al Ministerio de Interior y Justicia, al de Educación Superior a que meta la lupa en este caso, creemos que
Encargados de seguridad evaluaron los daños a la infraestructura quemada.
esto es un ataque a las propuestas de los estudiantes de izquierda”. Por otro lado, la decana de la FHE, doctora Doris Salas de Molina, ha rechazado de manera contundente lo que ha calificado
como un “ataque vandálico contra la Universidad del Zulia”; pero además, informó que el semestre está totalmente asegurado para todos los estudiantes de la Escuela de Comunicación Social.
Pérdidas El decano Wérner Gutiérrez manifestó que hay pérdidas incalculables debido a la quema de varios cultivos. Señaló que ejecutaba un ensayo de cultivo de sisal con fines textiles desarrollado por una empresa china – venezolana, única en el estado Zulia. “Todo eso se perdió, sin contar las 4 hectáreas de sorgo, las cercas que han destrozado, tesis de pregrado”. Mencionó que está en peligro un rebaño de conejos y de
cerdos que se encuentran en la granja, porque el personal obrero y administrativo de la hacienda no está ingresando al área para resguardar su integridad física. “El personal administrativo y obrero ha manifestado que no se harán presentes en la granja hasta que no se garanticen las condiciones mínimas se seguridad, lo mismo han dicho los estudiantes”. Estudiantes Unas 20 asignaturas que tienen actividades en la granja se han detenido, situación que afecta directamente el transcurso del semestre académico aunado a la pérdida de años de investigación y trabajo que se desarrollan. Alrededor de unos tres mil estudiantes de pregrado, postgrado y de extensión hacen sus trabajos en las instalaciones de la Granja “Ana María Campos”.
FCU
Barillas exige al Ministerio Público que revise acciones de violencia en LUZ
JOHAN ORTEGA
Reyes Villamizar.- Unidos en contra de la violencia, la Federación de Centros Universitarios de LUZ han exhortado a las autoridades de seguridad del estado a que asigne un fiscal que se encargue de investigar lo ocurrido en la Universidad en los últimos días. Yorman Barillas, presidente de la FCU dijo que siguen apelando por el diálogo pacífico pero que no van a permitir a que se atente en contra de la integridad física de los estudiantes ni que se despojen de los espacios que les corresponden por derecho. “Estamos siguiendo a quienes están amedrentando dentro de los terrenos de la Universidad, el Gobierno debe generar un plan habitacional que responda con la falta de vivienda pero sin violentar los espacios universitarios”. Por su parte, el dirigente estudiantil, Juan Urdaneta destacó
Yorman Barillas, presidente de la FCU llamó a una investigación.
que están viendo de cerca el caso del Comunicación Social. “Queremos saber dónde están los videos de seguridad, dónde estaban encargados de vigilar”. La FCU informó que el 23 de enero el movimiento estudiantil nacional saldrá de manera pacífica a la calle para exigir que se cumplan las leyes en el país.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013
También se puede consultar saldo de los servicios municipales vía mensaje al 575
Contribuyentes podrán pagar vía web el impuesto de vehículo
PRENSA ALCALDÍA
La cancelación del tributo se podrá efectuar a través del BOD y Banesco. Sedemat moderniza de esta manera el cobro de los impuestos en el municipio. Equipo de Inf. General
E
l Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria, Sedemat, adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, ofrece a todos los contribuyentes del municipio la facilidad de cancelar el impuesto de vehículo y demás tributos municipales, a través de la web y utilizando para ello entidades bancarias como el Banco Occidental de Descuento y Banesco. A juicio de la Intendente Tributario Municipal, Maryana Machado, los contribuyentes, a través del portal http://www.sedemat.gob.ve/ login/ pueden ingresar sus datos en el link declaración en línea re-
gistro de usuario. “Si no es contribuyente de actividades económicas marque NO y a continuación ingrese su número de cédula y contraseña para crear su usuario. Posteriormente marque en impuestos municipales declaración de vehículo y coloque la placa del carro a consultar. Si desea cancelar seleccione confirmar para generar la planilla”, afirmó. Maryana Machado indicó que luego de realizar estos pasos, el contribuyente puede efectuar el pago del impuesto a través del Banco Occidental de Descuento y Banesco, el cual se hará efectivo en un día hábil, siguiendo las instrucciones correspondientes. Para clientes BOD: Entra en
Quienes cancelen durante el primer trimestre del año 2013, los servicios municipales obtendrá un descuento entre 5 y 25 por ciento.
la opción “pagos”, elige “gubernamentales”, luego selecciona “instituciones gubernamentales” y haz click en Sedemat-Alcaldía de Maracaibo. Si eres cliente Banesco: Ingresa a la opción “otros pagos/impuestos, selecciona “multipagos”, haz click en “Impuestos y
Organismos Públicos” y presiona “Sedemat pago de impuestos”, recordó la funcionaria municipal. Otras obligaciones “Es importante resaltar que además del impuesto de vehículo, los contribuyentes también pue-
CONSULTA DE SALDOS Maryana Machado, igualmente indicó que el Servicio Desconcentrado del Sedemat ofrece a todos los contribuyentes el sistema de mensajería de texto, para que los usuarios puedan consultar su saldo referido a los servicios municipales. “Enviando un mensaje al 575 con la letra “S”, dejando un espacio y colocando luego el número de cédula, y la cuenta contrato del recibo de electricidad, la persona podrá obtener el monto que adeuda correspondientes a Aseo Urbano, Gas doméstico e Inmueble”, dijo. den declarar el impuesto a las actividades económicas y cancelar la publicidad y los avisos a través del mismo sistema y pagando en los bancos anteriormente señalados”, apuntó Machado. La Intendente Tributario Municipal informó que los contribuyentes también tienen a su disposición el Call center 0500-Maracaibo, (0500-627222426) desde un teléfono fijo y (0500-6272224) desde un teléfono móvil, por el cual puede cancelar con tarjeta de crédito los servicios municipales, el impuesto de vehículo, las actividades económicas, la publicidad y la propaganda comercial.
Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
ARGELIA
Balance oficial indica 67 muertos en la planta de gas AFP Al menos 67 personas -37 extranjeros de ocho nacionalidades, un argelino y 29 integrantes del comando islamista- murieron en el ataque y la toma de rehenes que 32 “terroristas” llevaron a cabo en una planta de gas del sudeste de Argelia, anunció ayer lunes el primer ministro argelino, Abdelmalek Sellal. La toma de rehenes de cuatro días, que terminó con la intervención de las fuerzas especiales argelinas, culminó con la muerte de “37 extranjeros de ocho nacionalidades diferentes”, declaró Sellal refiriéndose a un balance provisional durante una rueda de prensa en Argel. También murió un argelino, lo que eleva a 38 el número de muertes en el ataque del miércoles contra un autobús que transportaba a expatriados hacia el aeropuerto de In Amenas y el secuestro que le siguió, según un balance provisional.
ISRAEL
Hoy elegirán al parlamento israelí EFE Más de cinco millones y medio de israelíes están llamados a acudir hoy martes, a las urnas en las elecciones generales para elegir la decimonovena Kneset (Parlamento israelí). Los colegios electorales abrirán a las 07:00 hora local en 10.235 centros de voto y permanecerán abiertas hasta las diez de la noche, en una jornada que no es laborable pero en la que si funcionarán los transportes públicos. En las localidades pequeñas, con menos de 350 electores censados, las horas de voto serán más reducidas, entre las 8:00 y las 20:00 hora local. Todo ciudadano tiene derecho a voto a partir de los 18 años y puede ser elegido diputado a partir de los 21. Los votantes que se encuentren fuera de su circunscripción podrán utilizar gratis el transporte público. La Ley Fundamental israelí establece que los comicios legislativos son generales, directos, igualitarios, secretos y territoriales. De los 5.659.560 israelíes llamados a votar, alrededor de 800.000 son árabes (palestinos que se quedaron en Israel tras la creación del Estado en 1948).
En Nápoles, Italia, asestaron duro golpe al narcotráfico
Fue detenido poderoso jefe de la mafia “Los Casaleses” Se trata de Carmine Schiavone, peligroso capo integrante de una familia de mafiosos. Se les atribuye la muerte de un escritor que narró sus actividades. EFE/AFP
L
a policía italiana arrestó ayer lunes en Aversa, cerca de Nápoles a Carmine Schiavone, considerado el heredero al frente del poderoso clan camorrista (mafia de Nápoles) de “Los Casaleses”, informaron fuentes policiales. Según los investigadores, Carmine Schiavone, de 30 años, especializado en extorsión y tráfico de drogas, había tomado las riendas de las actividades ilegales de “Los Casaleses” y la policía lo buscaba desde hacía varios meses. Conocido como “Carminotto” o “Staffone” fue detenido bajo la acusación de intento de extorsión con el agravante del método mafioso. Su arresto fue posible ya que desde hace tiempo se le había visto acudir a varios locales y discotecas en la localidad de Aversa (sur de Italia). La Policía lo detuvo tras perseguirle por las calles del centro de Aversa después de que escapara por la puerta trasera de uno de estos locales. Cuando fue arrestado llevaba en la cartera 8.000 euros.
Carmine Schiavone (de 30 años) es considerado el heredero en una familia de mafiosos, de los cuales ya están presos el padre y cuatro hermanos, por tráfico de drogas.
En 15 de junio de 2010 fue detenido su hermano Nicola Schiavone, que había tomado las riendas del clan tras el arresto en 1998 de su padre, Francesco Schiavone, apodado “Sandokán” y uno de los más sanguinarios jefes de la Camorra. El padre de Carmine Schiavone (es una poderosa familia mafiosa), se encuentra en la cárcel desde 1998. Este clan, entre otras cosas, ha condenado a muerte al escritor italiano Roberto Saviano, quien en su libro “Gomorra” desveló todos los entresijos de las actividades ilegales de “Los Casaleses”. “Ustedes han sido muy hábiles”, comentó a los policías que lo arrestaron al término de una hora de persecución.
DURO GOLPE AL CLAN Se trata de un duro golpe contra la organización criminal napolitana y “esperamos que sea la estocada final” que termine por convencer a las víctimas de extorsiones de que es mejor presentar una denuncia, comentó Michele Centola, quien dirigió la operación. Cuatro de los cinco hijos de Sandokan (su verdadero nombre es Francesco Schiavone) se encuentran detrás de los barrotes. El clan de los Casalesi es el más peligroso de la zona y sus actividades han sido narradas en el libro-denuncia “Gomorra” de Roberto Saviano.
El 20 de enero terminó la tregua unilateral de la guerrilla colombiana
Las Farc comenzaron ataques con explosivos en oleducto Trasandino AFP Un ataque con explosivos contra el oleoducto Trasandino en el departamento colombiano de Putumayo (fronterizo con Ecuador y Perú), atribuido a la guerrilla comunista de las Farc, tuvo lugar el domingo, día que finalizó una tregua unilateral de dos meses, informó ayer lunes la estatal Ecopetrol. El sabotaje ocurrió en un tramo de la tubería próximo a la población de Orito en Putumayo, en el sur del país, indicó a la AFP un vocero de la Empresa Colombiana de Petróleos
(Ecopetrol), quien precisó que el ataque se produjo en las últimas horas del domingo. El domingo terminó una tregua unilateral que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) habían iniciado el 20 de diciembre pasado, como muestra de su “buena voluntad” en las negociaciones de paz que se realizan en Cuba. “Con dolor en el corazón debemos admitir que vuelve la etapa de los partes militares de guerra que nadie quiere”, declaró el domingo en La Habana el jefe negociador del grupo rebelde, Iván Márquez.
El ataque contra el oleoducto Transandino, que provocó un pequeño derrame de crudo porque al momento se encontraba bajo una suspensión programada de bombeo, según precisó la fuente de Ecopetrol, es el primero que se le atribuye a las Farc tras el fin de la tregua. Ya se inició la implementación del plan de contingencia para evitar la contaminación por el crudo vertido en una quebrada. La reparación de la tubería se iniciará cuando el Ejército asegure la zona para que los operarios puedan realizar ese trabajo.
SIRIA
Más de 30 civiles y milicianos muertos dejó nuevo ataque AFP Más de 30 personas murieron ayer lunes en un atentado en la provincia siria de Hama, al mismo tiempo que el jefe de la Liga Árabe instaba a la ONU a proclamar un alto el fuego en Siria por estimar que la misión del mediador internacional Lajdar Brahimi no ha dado “ningún rayo de esperanza. Más de 30 muertos, tanto civiles como milicianos favorables al gobierno, dejó la explosión de un coche bomba en la ciudad de Salmiyeh, en la central provincia de Hama, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh). Una alta fuente oficial confirmó a la AFP que decenas de personas murieron en el ataque, que según el Osdh tenía como objetivo un edificio utilizado por combatientes paramilitares favorables al gobierno. Por su parte, el Osdh mencionó fuentes médicas que indicaban 30 milicianos muertos, aunque precisó que también habría civiles entre las víctimas.
ESPAÑA
Isabel Pantoja sigue acusada por blanqueo de capital EFE La Fiscalía Anticorrupción de España mantiene la acusación por blanqueo de capitales contra la tonadillera Isabel Pantoja y su expareja Julián Muñoz, que fue alcalde de Marbella, localidad de la Costa del Sol española. Por estos cargos, la Fiscalía pide tres años y medio para la cantante y siete años y medio para Julián Muñoz, además de elevadas multas, según las conclusiones definitivas que se expuestas ayer en el juicio que se sigue en la Audiencia de Málaga (Sur). La tonadillera española declaró el pasado 23 de octubre y aseguró que Julián Muñoz “jamás” le dio dinero porque no tenía nada y que era ella quien lo mantenía. Isabel Pantoja se enfrenta a una petición fiscal de tres años y medio de prisión y una multa de 3,6 millones de euros (4,7 millones de dólares). La artista fue detenida en mayo de 2007 en su vivienda de Marbella y abonó una fianza de 90.000 euros (unos 117.000 dólares) para eludir la prisión.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013
En su discurso inicial El planeta entero siguió con admiración el inicio del segundo período se refirió el mandatario estadounidense a la inmigración, el cambio climático, las relaciones internacionales y defendió los derechos de los gays.
Obama juró y festejó su triunfo AFP
EFE/AFP
E
l presidente de EE UU, Barack Obama, juró ayer públicamente el cargo para un segundo mandato que concluirá en enero de 2017 en una multitudinaria ceremonia frente al Capitolio en Washington. Obama ya había jurado el cargo el domingo en una breve ceremonia en la Casa Blanca, dado que su segundo mandato comenzó oficialmente al mediodía del 20 de enero, de acuerdo con la Constitución. El presidente del Tribunal Supremo de EE UU, el magistrado John Roberts, fue el encargado de tomar juramento a Obama, quien usó dos ejemplares de la Biblia, uno empleado hace 150 años por Abraham Lincoln y otro que fue propiedad del activista afroamericano Martin Luther King Jr. El mandatario, que usó su nombre completo, Barack Hussein Obama, se mostró sonriente y se trabó levemente al pronunciar la palabra “Estados Unidos” durante el juramento. “Que Dios me ayude”, dijo Obama al final del juramento. Al ser en esta ocasión el 20 de enero un domingo, las celebraciones y la ceremonia pública de juramento se trasladaron para ayer, lunes. Su discurso Para enfrentar los obstáculos económicos, resolver el desafío educativo, solucionar problemas como la inmigración ilegal o el cambio climático, “ahora más que nunca debemos hacer estas cosas juntos, como una sola nación y un solo pueblo”, dijo Obama. Fue un discurso más corto que hace cuatro años, frente a una situación política mayormente complicada, con el Congreso parcialmente en manos de la oposición republicana. Obama no hizo gala de grandes ambiciones, pero sostuvo: “Estados Unidos seguirá siendo un faro de alianzas fuertes en todos los rincones del mundo”. “Responderemos a la amenaza del cambio climático, conscientes de que si no lo hacemos, estaremos traicionando a nuestros niños y a las futuras generaciones”, señaló por otra parte el presidente. “El camino hacia nuevas fuentes de energía será largo y a veces difícil, pero Estados Unidos no puede
Barack Obama es el 44º presidente estadounidense. Es el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos. El día de ayer, el presidente juró públicamente su segundo mandato sobre dos ejemplares de la Biblia, una de las cuales perteneció a Martin Luther King, figura que Obama admira, y a quien hizo referencia.
Las hijas adolescentes del Presidente, Malia (de 14 años) y Sasha (de 12 años) se tomaron fotos haciendo muecas, al tiempo que transcurría el acto oficial.
La presencia hispana se hizo notar en las calles, quienes fueron un factor determinante en el nuevo triunfo del Presidente. Obama habló sobre los inmigrantes ayer.
resistirse a esta transición, debemos de liderarla”, pidió Obama. “No podemos ceder a otras naciones la tecnología que va a ser la energía de los nuevos empleos y las nuevas industrias”, recordó. “De esa manera mantendremos nuestra vitalidad económica, nuestro tesoro nacional, nuestros bosques y ríos, nuestros campos y las picos coronados de nieve”, agregó. Obama también llamó a sus compatriotas a dar “una mejor bienvenida” a los inmigrantes, delineando la que podría ser una batalla por una reforma migratoria integral que satisfaga a los hispanos, uno de los sectores que le dio la victoria en noviembre.
profesamos debe ser también igual para todos”, acotó. Prometió “coraje” para intentar resolver “pacíficamente” las diferencias con otros países, porque según dijo el compromiso es más efectivo en las relaciones internacionales que “las sospechas y el miedo”. “Apoyaremos la democracia de Asia a África, de las Américas a Oriente Medio”, subrayó Obama en el discurso de su segunda investidura presidencial al afirmar que Estados Unidos tiene la obligación “de actuar en nombre de los que anhelan la libertad”. Estados Unidos “seguirá siendo el ancla de alianzas fuertes en todos
Afirmó que el viaje que iniciaron los fundadores de ese país no concluirá “hasta que encontremos mejor forma de dar la bienvenida a los que luchan, los inmigrantes que aún ven EE UU como una tierra de oportunidades”. Además, se convirtió en el primer presidente en hablar abiertamente durante una ceremonia de investidura, de los derechos de los homosexuales, según medios norteamericanos. “Nuestro recorrido no estará completo hasta que a nuestros hermanos y hermanas gay se les trate igual que a todos los demás según la ley porque, si nos han creado iguales de verdad, entonces el amor que
los rincones del mundo”, sostuvo el presidente frente al Capitolio al adelantar que su país ampliará “su capacidad para gestionar las crisis en el extranjero”. Como hace cuatro años, Obama tiene una cargada agenda a partir de este mismo martes, empezando por la negociación con los republicanos para tratar de elevar nuevamente el techo para la deuda pública. El presidente deberá también definir rápidamente el resto de su gabinete ministerial, del que salen pesos pesados como la secretaria de Estado Hillary Clinton y también los dos únicos ministros hispanos, Hilda Solís y Ken Salazar.
Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
AFP
El Presidente salió junto a su esposa Michelle de su limusina para caminar y saludar a la gente, durante la tradicional caravana desde el Capitolio hasta la Casa Blanca en Washington, mostrando ambos con una gran sonrisa y sus brazos extendidos una simpatía que fue recíproca, para quienes desde tempranas horas esperaron verlos de cerca y manifestarles energía positiva para un nuevo período de gobierno.
Miles de personas esperaron por horas para ver al Presidente Barack Obama en el desfile Cientos de miles de personas se dieron cita ayer en las inmediaciones del Congreso de Estados Unidos para vivir una segunda jornada histórica con la jura del presidente Barack Obama para un nuevo mandato. Los controles de seguridad de acceso al Mall, el parque que se extiende entre la Casa Blanca y el Congreso, se abrieron a las siete de la mañana . Las autoridades cerraron con vallas metálicas un área de cerca de dos kilómetros y sólo tuvieron acceso las personas acreditadas. Pero horas antes de que se abriesen los controles de seguridad había ya personas haciendo fila alrededor de los accesos, abrigadas con ropa gruesa e incluso mantas. Desafiando al frío de enero, Alisha Debence, una joven afroamericana de 19 años, acudió con su madre y su hermana desde Alabama. “Ha sido un viaje largo pero merece la pena”. Con unas grandes gafas de plástico, un vistoso sombrero y chapas de Obama contó a EFE que votó por primera vez en las pasadas elecciones, celebradas en noviembre, y lo hizo por Obama, así que no quería perderse su discurso de investidura.
“Es un momento único en la historia y nunca sabes si se va a volver a repetir de nuevo”, aseguró Debence. Su madre Anngereld, enfermera, destacó que gracias a la reforma de salud promovida por el presidente Obama su hija, que padece diabetes del tipo 1, tendrá asistencia sanitaria. “Hemos venido preparadas, con guantes gruesos, calentadores de manos... estamos listas para celebrar”, exclamó. El mismo entusiasmo muestró la familia Foster, que se desplazó a Washington desde Orlando (Florida) casi al completo. Latisha Foster acudió con sus hijos Eddy, de 11 años; Justin, 9, y Dylan, 4. “Es tal momento histórico que quiero que mis hijos tengan la experiencia de vivir este momento, que cuando crezcan puedan decir que estuvieron aquí para la investidura de Barack Obama”, dijo Foster a EFE. “Nos hemos levantado a las cinco de la mañana”, exclamó Eddy algo encogido por el frío aunque aseguró que no le importa porque estaba “muy emocionado”. El servicio de metro abrió sus puertas a
las cuatro de la mañana y no las cerró hasta las dos de la madrugada del martes. La banda de la Marina estadounidense fue la encargada de dar comienzo a los actos de la ceremonia pública de investidura de Obama frente el Capitolio ante la multitud congregada en el centro de la capital. El senador demócrata Charles E. Schumer dio el discurso de apertura antes del juramento del vicepresidente, Joseph Biden. Obama subió al estrado para renovar el juramento para un segundo mandato y pronunció el esperado discurso de investidura a mediodía. El presidente y el vicepresidente se retiraron junto con sus familias a un almuerzo privado y a las 14.35 comenzó el desfile que durante dos horas y media recorrió la principal avenida de Washington y finalizó en la Casa Blanca. Los Obama presidirieron el desfile que acabó justo a tiempo para cambiarse para la ronda de bailes a la que acudieron, comenzando por el baile del comandante en jefe, que ofrecieron a las Fuerzas Armadas.
EL VESTIDO DE MICHELL •La primera dama lució en el día un modelo del diseñador Browne que acompañó con un collar de J. Crew, creado por Cathy Waterman, y una chaqueta azul de Reed Krakoff, la cual utilizó durante la ceremonia privada de juramento realizada por el Presidente Barack Obama el domingo en la Casa Blanca. •El abrigo, con cortes en la espalda, con vuelo en la falda y entallado en la cintura, lo complementó con un cinturón de pedrería también de J. Crew. •La forma de vestir de la primera dama ha despertado interés en el mundo de la moda en los últimos cuatro años, en los que se ha labrado un estilo propio. •El público tenía curiosidad por saber qué vestiría Michell Obama la noche en el baile de gala del llamado Día de la Inauguración. •La primera dama pidió a varios diseñadores que le enviaran sus ideas.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
E
l conjunto de la comunicación que emana del régimen de Chávez es contrario a lo que se sabe, cree o piensa: es decir, mentira. Todo puede estar envuelto en la opacidad de la mentira. Desde la firma presidencial en la Gaceta Oficial hasta el grueso de la estadísticas oficiales. Y ello que ha sido así durante todos los largos años de la satrapía roja, tiene al menos dos explicaciones básicas. La primera tiene que ver con la naturaleza despótica de un régimen en un país de cultura y tradición democrática. Tienen que simular, fingir, encubrir, taparear, disfrazar, edulcorar, o para decirlo sin rodeos, mentir. La mentira se convierte, entonces, en un requisito de sobrevivencia. Y esto se enlaza con la segunda explicación: el poder personalista y personalizado en Chávez tiene que parecerse al personaje y a su capacidad para distorsionar la realidad y acomodarla a su conveniencia. Si desde sus años de cuartel, ya sus compañeros le llamaban “mentira fresca”, por algo sería… La dinámica de la mentira funciona en tres grandes dimensiones: la transmutación del desgobierno en una épica revolucionaria de alcance histórico; el falseamiento de la historia para justificarse y atornillarse; y el mantenimiento de las expectativas sociales o el reciclar y reciclar de las promesas. Según el guión oficial, la llamada “revolu-
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ción bolivarista” está convirtiendo a Venezuela en una potencia económica, ya casi sin pobreza, y con una democracia participativa y fraternal que ilumina el futuro de la humanidad. Así sin pestañear…
“La dinámica de la mentira funciona en tres grandes dimensiones: la transmutación del desgobierno en una épica revolucionaria de alcance histórico; el falseamiento de la historia para justificarse y atornillarse; y el mantenimiento de las expectativas sociales o el reciclar y reciclar de las promesas”. No importa, desde luego, que la economía productiva esté en la lona, que se hayan hipotecado hasta los yacimientos petroleros, que el Estado y Pdvsa hayan quebrado con el petróleo en 100 dólares, que las cifras socio-económicas oficiales sea tan veraces como las de reducción del delito, o que la narco-corrupción se haya enquistado en el mando de Venezuela. Para
la mentira propagandística, la “revolución” es una maravilla sideral y punto final. Así también se miente sistemáticamente sobre la trayectoria histórica de los venezolanos y en particular la democrática. Y todo con la finalidad de derruir la conciencia colectiva, propagar una historia manufacturada y abonar el propósito continuista de la satrapía. Para lo cual también es indispensable que se mantenga la ilusión o el “efecto quino”, de que ahora sí me van a cumplir lo prometido. La maquinaria publicitaria se orienta al respecto, magnificando hasta el delirio cualquier beneficio estatal, transfiriendo las responsabilidades de los desmanes a los adversarios imaginarios, potenciales o formales, y manipulado las aspiraciones de superación social de una manera despiadada. Pero la dinámica de la mentira suele ser habilidosa, porque siempre trata de aprovechar algún fragmento de verdad para desarrollar una especulación o narrativa fraudulenta que le da cierta verosimilitud a la mentira. El mega-caudal de petrodólares y la eficacia de la propaganda masiva, también contribuyen a radicar la mentira. O debería decir, el reino de la mentira habilidosa. Porque esto es lo que impera en la Venezuela del presente. Abogado
“Democracia embotellada”(*)
kromero@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
opinion@versionfinal.com.ve
FERNANDO LUIS EGAÑA
Jefa de Diseño Karina Romero
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
Simón Rodríguez
El reino de la mentira habilidosa
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Toca a los maestros hacer conocer a los niños el valor del trabajo, para que sepan apreciar el valor de las cosas.”.
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
S
in duda, Venezuela vive uno de los momentos más difíciles de su historia contemporánea. A la incertidumbre causada por la ausencia temporal del Presidente electo se une la toma de decisiones por los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo que no respetan el Estado de derecho, afectando la confianza en las instituciones y proporcionando un golpe mortal a la gobernabilidad, en un país con un modelo de gestión presidencial personalista y centralizada, y lo más preocupante, el desconocimiento de cualquier norma, desde el más sencillo reglamento hasta leyes y la Carta Magna, que como he dicho con anterioridad, ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad funesta: el estado de anomia de la sociedad. Una peligrosa situación exacerbada por la ausencia de respuesta efectiva y coherente a los reclamos de quienes defendemos la institucionalidad y la democracia, que el investigador de la Universidad de Los Andes, Enrique Neira F. explica de la siguiente manera: “La ingobernabilidad o crisis de gobernabilidad tiene elementos entremezclados: (…) como son la eficacia, la efectividad, la eficiencia del sistema político y otros elementos (…) como son la legitimidad, la credibilidad y el apoyo de los gobernados al sistema político. La ingobernabilidad genera crisis de legitimidad”. Esa crisis de legitimidad es lo que ha llevado
al Gobierno a tratar de acallar la voz de la disidencia que se opone a medidas reñidas con la lógica, el sentido común y claros visos de ilegalidad que está tomando, al restringir las libertades a través de la prohibición de todo acto de descontento. Así, reprime las manifestaciones de los estudiantes universitarios, atropella medios de comunicación que en uso legítimo de la libertad de expresión manifiesta su crítica a esos verda-
“La ingobernabilidad o crisis de gobernabilidad tiene elementos entremezclados: (…) como son la eficacia, la efectividad, la eficiencia del sistema político y otros elementos”. deros desaguisados y como un mago, de su chistera saca el expediente de “traidores a la Patria” a los actores políticos que osan criticarlas y convocan a las necesarias discusiones públicas ante el quietismo silente de la población, “promovido por el pensamiento domesticado y sumiso al poder” que anula la condición de ciudadano. Es en defensa de la institucionalidad y la democracia que las universidades tienen el deber de ofrecer sus espacios para la discusión de los problemas derivados de esa situación, porque
les es inherente a su condición de casas de la ciencia, la educación y la cultura, y están contenidas no solo en disposiciones constitucionales y legales sino como sujetos que sufren en carne propia los maltratos del abuso de poder. Valga la oportunidad para volver sobre el caso de las universidades autónomas que no pueden elegir a sus autoridades porque son mediatizadas por decisiones político-partidistas del TSJ que pretende imponer la Ley Orgánica de Educación por sobre la Ley de Universidades y la Constitución Nacional, misma. La compleja situación que produce las decisiones del TSJ y del Gobierno (que controla todos los poderes puesto que a contravía del Estado de derecho no hay separación de ellos) abre la caja de Pandora que, sin discusión, afecta el presente y el futuro de la Nación. Ante ello, solo queda recordar a Sabato en su ensayo La Resistencia: “ El hombre se está acostumbrando a aceptar pasivamente una constante intrusión sensorial (...) (que) termina siendo una servidumbre mental, una verdadera esclavitud. Pero hay una manera de contribuir a la protección de la humanidad, y es no resignarse”. (*) Expresión del investigador italiano Giovanni Sartori, citado por Enrique Neira F. en Reingeniería política (ULA, 1999). Vicerrectorado administrativo de LUZ
Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Científicos españoles presentaron recientemente la EB-101
Diseñan una vacuna para prevenir y frenar el alzheimer
INVESTIGACIONES
EFE
Se estima que hay unos 36 millones de personas que padecen esta enfermedad en el mundo y la previsión es que en 2030 se llegue a 66 millones y en 2050 a unos 115. EFE
U
n grupo de científicos españoles ha diseñado la primera vacuna contra el alzheimer capaz de prevenir la enfermedad o revertir sus manifestaciones cuando ya se ha desarrollado, tal y como evidenciaron los ensayos realizados en ratones transgénicos. El doctor Ramón Cacabelos, director del proyecto, presentó recientemente en rueda de prensa la vacuna EB-101 y la documentación científica por la que obtuvo ya la patente para su fabricación en Estados Unidos, donde el grupo de científicos está gestionando con varias multinacionales el
El doctor Ramón Cacabelos, director del proyecto, presentó recientemente en rueda de prensa la vacuna EB-101 y la documentación científica por la que obtuvo ya la patente para su fabricación en Estados Unidos.
inicio de los estudios clínicos en humanos. Los investigadores están preparados para comenzar en tres o cuatro meses estos ensayos clínicos, que podrían durar de seis a ocho años, pero todo dependerá de los requerimientos que les haga la administración reguladora de los medicamentos en Estados Unidos, la FDA.
Ensayos preclínicos De momento, con los ensayos preclínicos que se realizaron en ratones, los investigadores consideran que con esta estrategia se podría duplicar la esperanza de vida de los pacientes con alzheimer, actualmente pueden vivir de tres a ocho años. No obstante, para los doctores, lo más importante no es prolongar la vida, sino mejorar las condicio-
Según expertos, podría derretir la grasa de alrededor de la cintura
Viagra podría solucionar la eliminación de grasa del cuerpo ARCHIVO
Equipo de Salud La Viagra, mejor conocida por su efectividad contra la disfunción eréctil, está siendo estudiada por científicos, por “considerarse” una posible solución a la eliminación de grasa en el cuerpo, de ser así, este popular fármaco contarían con múltiples beneficios. En una oportunidad se demostró su eficacia para controlar la hipertensión arterial pulmonar. Hace cinco años, médicos británicos consiguieron salvar la vida de un bebé prematuro con serios problemas respiratorios, utilizando sildenafilo -principio activo de la Viagra- para dilatarle los estrechos vasos sanguíneos de sus pulmones. Ahora, gracias a un estudio con ratones durante siete días, los investigadores observaron “efectos increíbles” en la modificación de las células de grasa blanca de es-
Expertos confirmaron que Viagra impide que se acumulen lípidos.
tos roedores. La investigación realizada por la Universidad de Bonn (Alemania), ha sido publicada por la revista «The Journal of the Federation of American Societies for Experimental Biology». Según los autores, la Viagra “potencialmente podría derretir
la grasa de alrededor de la cintura”, además de disminuir el riesgo de otras complicaciones causadas por la obesidad, puesto que desde hace un tiempo se ha observado que se muestra como un “resistente” a la obesidad.
nes y la dignidad de las personas que sufren la enfermedad. Se estima que hay unos 36 millones de enfermos de alzheimer en el mundo y la previsión es que en 2030 se llegue a 66 millones y en 2050 a unos 115. Los médicos tienen puesta su esperanza en esta vacuna y en otras que se están investigando en otras partes del mundo, como Estados Unidos, Israel, Japón o
Se disponen de 30 o 40 años para interceptar su curso, un período en el que los investigadores concentran sus esfuerzos para proteger a ese cerebro vulnerable desde edades tempranas de la vida para que no degenere y se retrase e incluso evite la aparición de la enfermedad. Pero los especialistas se muestran prudentes a la hora de hablar de la posible administración en un futuro de la vacuna en humanos: “yo no sería partidario nunca en la enfermedad de alzheimer que aunque saquemos un fármaco o una vacuna aparentemente buena se de a granel”, dijo Ramón Cacabelos. China, aunque los especialistas españoles consideran que la suya ofrece mayor eficacia y seguridad por ser la única con un proceso innovador diferente del resto. Así lo evidenciaron, según Cacabelos, los ensayos en ratones portadores de las principales mutaciones genéticas responsables de la enfermedad en seres humanos. En el modelo preventivo de la vacuna se vio que los animales inmunizados no desarrollaban la enfermedad a lo largo de la vida, ni sufrían trastornos inmunológicos, ni una activación del sistema microbiliar, ni tampoco reacciones basculares hemorrágicas en el cerebro.
SALUD
La diabulimia es una enfermedad doblemente mortal Equipo de Salud.- Es joven. Quiere ser bonita y aceptada. Delgada, como las modelos. La historia la conocemos. En este caso, sin embargo, la joven sufre de diabetes. Y la herramienta para controlar su peso y sentirse hermosa es suprimir el medicamento que mantiene su condición bajo control. La omisión de insulina para controlar el peso se está constituyendo en un creciente problema entre jóvenes. Cifras recientes del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, NHS por sus siglas en inglés, señalan que una alta proporción de mujeres jóvenes entre 15 y 30 años de edad se están saltando sus dosis de insulina para perder peso. Diabulimia Es lo que se llama diabulimia. Y algunas organizaciones en el país europeo quieren ver recono-
cida esa condición como un problema mental. Según doctores y psiquiatras, la diabulimia es más común entre jóvenes que sufren de diabetes del tipo 1, por la que el cuerpo es incapaz de producir su propia insulina y controlar el nivel de azúcar en la sangre. El servicio de Información Diábetica del NHS dice que aunque tomar menos insulina reduce el nivel de comida que es utilizado por el cuerpo, los efectos secundarios pueden ser fatales. Las cifras muestran que, en los 12 meses anteriores a marzo pasado, más de 8.000 personas ingresaron en hospitales en Inglaterra y Gales con síntomas de no estar consumiendo suficiente insulina. Los médicos no pueden atribuir dichas cifras sólo a personas que buscaban perder peso, pero sí ven un patrón dentro de las mujeres jóvenes.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013
PELÍCULAS
El CBA ofrece el ciclo de cine “Camino al Oscar” Equipo de Cultura.- El Centro de Bellas Artes proyectará las cintas “Amour” y “Beast of southern wild” (“Bestias del sur salvaje”), dominadas al Oscar. “Amour” es una coproducción entre Francia, Austria y Alemania. Es un drama que narra la historia de Georges y Anne. La pareja de octogenarios ya ha perdido la cuenta de cuántos años llevan casados. Su amor se estará en prueba cuando ella sufra una parálisis. Está nominada como mejor película, mejor película extranjera, mejor actriz, mejor dirección y mejor guión original. “Beast of southern wild” es el primer largometraje del estadounidense Benh Zeitlin que revela el mundo de Hushpuppy, una niña de seis años que vive con su padre en un lugar aislado del mundo. Entró a las nominaciones como mejor película, mejor actriz, mejor dirección y mejor guión adaptado. “Amour” será proyectada hoy a las 7:30 de la noche y “Beast of southern wild” mañana a la misma hora. Se pedirá una colaboración de 10 bolívares por persona.
CELEBRACIONES
Mantienen actividades por el 18 aniversario del Panteón del Zulia Equipo de Cultura.- Con la misión de inhumar restos de próceres de la independencia y personajes eminentes y el ideario de exaltar la vida y obra de los hombres y mujeres que le han otorgado glorias al Zulia, el 20 de enero de 1995, el Consejo Legislativo creó el Panteón del Estado Zulia. Para conmemorar su décimo octavo aniversario desde el diecisiete de enero hasta el 1 de febrero celebrarán la IV Convención “Personas Consagradas en el Zulia”, donde participarán 48 instituciones educativas de la región. Hoy presentarán investigaciones relacionadas con epónimos de las instituciones educativas y El viernes 25 se presentarán las dramatizaciones referidas a los personajes estudiados.
Los actores y productores de la cinta zuliana visitaron la sede de Versión Final
Hoy estrenarán el cortometraje “SúperCharles” en el Camlb La tr trama principal reflexiona sobre la situación tuació de los niños de la calle. Su director aclaró que no se trata de una protesta, sino de una u forma de sembrar conciencia. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
os creadores del cortometraje “SúperCharles” pensaron en el tema de los niños en la calle como trama central de la producción. Aclararon que es una películas para adultos a pesar de que los personajes de los niños son los más relevantes. Es necesario sentarse para reflexionar luego de ver la cinta. El director del cortometraje, Ysidro Soré, explicó que los personajes adultos no toman tanta resonancia dentro de la historia porque su interés era recrear las la situación de los niños en situación de calle y la valentía con que sobreviven sin abandonar los típicos sueños de la infancia. LOS REALIZADORES DEL PROYECTO “Buena parte de la historia se Ysidro Soré y Marielvy D’Apollo de Largometraje de Ficción. concentra en la forma en que los Para el cortometraje contaron son esposos y trabajan juntos niños van formando tribus urbanas con el apoyo del Centro desde el año 2003; para unir esfuerzos y seguir adelanNacional Autónomo de Son egresados de la New York te. A mi esposa y a mí nos ha preocuFilm Academy con sede en Los Cinematografía (Cnac). pado el tema porque vemos cómo El trabajo fue desarrollado Ángeles - Estados Unidos en los niños toman las riendas de sus las maestrías de Dirección y por Lara-Zulia Films con vidas a pesar de la situación en que Producción respectivamente la colaboración de la Cnac viven”, comenta Soré, quien confesó en el año 2009. Han producido y Mestizo Producciones haber tomado el tema de un lista de programas de TV, comerciales, Cinematográficas. proyectos pendientes que espera documentales, cortometrajes, Los relatos de vidas de los seguir desarrollando más adelante niños que sobreviven en la videos musicales, eventos de de este trabajo que ha llamado “una música en vivo y actualmente calle trabajando y soñando pequeña película gra grande”. Además, trabajan en el guión para quedaron plasmados en 22 hasta ahora es el m mayor proyecto realizar su minutos y medio. que ha ejecutado ju junto con su esÓpera Prima posa, Marielvy D’Ap D’Apollo, escritora y productora d de la cinta. Para Marielvy D’Apol el trabajo D’Apollo, que p presentarán a las ho hoy a las 7:30 en el C Centro de Arte Maraca de Maracaibo “Lía Bermúdez” es una manera de llevar conciencia a la soci sociedad ante un tema que pasa casi inadv inadvertido. “Sabemos d de parejas que invi invierten dinero y e esfuerzo para tener un hijo sin fijarse de que en las calles hay cientos de niños Ysidro Soré, Leonidas Urbina, Beto Parra, Henry Stephen, Marielvy D’Apollo y los niños Jesús Muñoz y que necesiKeisbel Barrios visitaron ayer la sede Versión Final para hablar sobre el estreno de esta noche. tan cariño.
Con esto yo apuesto a la adopción y a la reflexión”, dijo D’Apollo. El proyecto requirió el trabajo de 70 personas en escena y fue rodado durante siete días en escenarios emblemáticos de MAracaibo, como la Plaza Baralt y los alrededores del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Hablaron los actores Keisbel Barrios, quien interpreta a Súper; Jesús Muñoz, que interpreta a Charles; los actores Leonidas Urbina, Henry Stephen y Beto Parra visitaron ayer la sede de Versión final Junto con Marielvy D’Apollo e Ysidro Soré para explicar detalles del estreno y del trabajo que desempeñaron en el cortometraje. El joven Jesús Muñoz, de 14 años y que ya cuenta con una experiencia previa en la actuación, expresó que una de las cosas que más le llamó la atención fue que en el cortometraje se sintió el amor por parte de los actores que participaron. Para Keisbel Barrios es la primera experiencia actoral. Por las historias que le cuenta su compañero Jesús ha aprendido a integrarse al grupo que recrea experiencias posibles, reales y cotidianas. Leonidas Urbina le ha puesto nombre propio a su personaje. Lo describe como una persona fría que solo le interesa mantener las apariencias y ser poseedor del dinero para disfrutar de todos los placeres posibles. Invitó a los espectadores a reflexionar sobre la situación reflejada en el cortometraje porque hay más detrás de lo que podrán ver esta noche. Henry Stephen interpreta a un vendedor de historietas al que recurren los niños frecuentemente. “La historia de este corto me parece muy interesante porque se trata de los sueños de los niños. Ellos mantienen una lucha por sobrevivir sin dejar de ser niños”, dijo. El cine local ha incrementado su valor por las apuestas que ha hecho en los últimos años. Con “SúperCharles”, Marielvy D’Apollo e Ysidro Soré buscan crear un héroe para seguir creciendo en el cine venezolano. Ya aunciaron que van por proyectos más complejos.
Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
César Sánchez viajará a los Estados Unidos a jugar en Louisiana
C
ésar Sánchez con tan sólo 15 años es jugador de la selección cadete del Zulia, de la escuela de baloncesto “San Javier” y el Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe”. Ganó una de las cuatro becas de la Fundación “Tomjim Colina” a los Estados Unidos, por lo que jugará en el College Maurice de Louisiana. Versión Final muestra a este As del futuro.
- 16 -
César Sánchez C
Ases del Futuro
FOTO: JORGE CASTRO
¡Talento zuliano!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013
LIBERTADORES
Anzoátegui y Tigre abren el torneo continental AFP El argentino Tigre y el venezolano Deportivo Anzoátegui tendrán a cargo la inauguración, hoy martes, de la Copa Libertadores-2013 en Buenos Aires, con el encuentro de ida de la serie de repescas preliminares, con seis plazas en disputa para ingresar en la etapa de grupos del torneo continental. La llave promete paridad, entre un Tigre que debuta en casa en la Libertadores, pero que viene de alcanzar sorpresivamente la final de la Copa Sudamericana, en la que cayó con escándalo ante el brasileño Sao Paulo. De su lado, Anzoátegui, un club con poco más de una década de existencia, es campeón del Torneo Apertura-2012 y de la Copa Venezuela del año pasado. El ganador de esta eliminatoria ingresará en el grupo 2 del torneo, en el que esperan Sporting Cristal (Perú), Palmeiras (Brasil) y Libertad (Paraguay). El equipo venezolano sufrió un recambio, incluido el del su entrenador, ya que Daniel Farías dejó su cargo para conducir a Deportivo Táchira y fue reemplazado por Juvencio Betancourt, mientras que el plantel se reforzó con las llegadas de José Moreno, Manuel Medori, Jolvis Granados y Luis Sierra.
El DT Alex García cree que su equipo jugó un buen partido. A su juicio los locales aprovecharon los errores y marcaron.
El onceno petrolero se prepara para su visita ante Monagas
Zulia no tuvo tranquilidad ante el Venezuela CORTESÍA ZULIA FC
Redacción/Deportes
Z
ulia FC no comenzó el Clausura como hubiese querido. Sin puntos y sin goles salió del Brígido Iriarte en la derrota 2-0 ante Atlético Venezuela. El primer partido del torneo dejó varias conclusiones en los petroleros, que a pesar del revés tiene aspectos que destacar. “Jugamos un buen partido, incluso en buen porcentaje manejamos la pelota y tuvimos buen ritmo de juego, desafortunadamente terminamos perdiendo un partido, que pudimos haber ganado”, apuntó Alex García, director técnico zuliano tras el choque. Los locales tuvieron la contundencia que le faltó al buque regional a la hora de definir, amén de las buenas actuaciones del portero Javier Toyo, quien salió figura del encuentro junto con Maxi Bevacqua, delantero argentino que marcó los dos goles de su equipo en los minutos 72 y 81. “Atlético aprovechó situaciones anómalas de nosotros y pudo hacer sus goles, el primero de ellos llega en un buen momento nuestro, incluso deviene de una jugada de gol de nosotros”, resumió García King, quien alineó a dos juveniles (Jefferson Savarino debutando en
Raúl Vallona disputó los 90 minutos ante el Atlético Venezuela en el estadio “Brígido Iriarte” del Paraíso.
Primera), a pesar de que no había norma, además hizo estrenar con la negriazul a John Florez, Emil Cardales, Douglas Bracho y Orangel Carrero. “Me voy tranquilo porque el equipo trabajó, se manejó bien y funcionalmente estuvo en lo que quisimos. Tenemos que seguir trabajando, porque esto es el fútbol, se cometen errores, no marcas cuando tienes oportunidades y terminas perdiendo”, indicó el DT.
“No todo es malo, también hubo aspectos positivos, a pesar que teníamos a cuatro jugadores que estaban debutando con el equipo, se mostró esa calidad que le caracteriza al Zulia, con el buen toque”, reforzó Raúl Vallona, zaguero del onceno regional. El defensor también tuvo autocrítica. “Nos faltó tranquilidad, en ciertos pasajes del partido perdimos el control de la pelota. Debemos corregir para ir a Maturín”.
RESULTADOS Petare 0 - Mineros 2 At. Venezuela 2 - Zulia FC 0 Trujillanos 1 - Portuguesa 0 Llaneros 1 - Táchira 1 Yaracuyanos 2 - Monagas 2 Estudiantes 0 - Esppor 0 Zamora 1 - Caracas 1 Aragua 0 - El Vigía 0 Lara - Anzoátegui (Susp.)
Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases NADA más incómodo que un comodín. Desde que el beisbol impuso ese sistema --- en USA o en el Caribe --- los que entran por la cocina muchas veces salen por la puerta del frente. Eso probablemente tenga que ver con el grado de calentamiento que tiene un club cuando se mete en la instancia siguiente colgando de un hilo o con el último suspiro. La historia reciente de nuestra liga nos muestra ejemplos de novenas que se catapultaron una vez que les dieron una rendija por donde colarse…..CARDENALES estuvo ssufriendo d desde el vvamos en u un circuito d donde senti tirse confo fortable es im imposible. Peleó intensamente par para acercarse a los .500, batalló contra la inestabilidad creciente y permanente de un pitcheo abridor lleno de brechas, inconsistencias y dudas. Era el candidato de casi nadie entre quienes escriben o hablan acerca de la pelota criolla. En algún momento no le daba un palo a nadie y había que resolver temas importantes, como, verbigracia, el jardinero central y la ineficacia de los iniciadores…..AQUÍ los pitchers importados trabajan por cuotas, unos vienen y otros se van. Los contratos son por días o semanas. Esos jugadores extranjeros de tiempo completo resultan la excepción…..LARA tuvo un octubre aceptable y un noviembre parejo con bastante carretera. Como en las carreras de caballos preparó, entonces, un remate vigoroso, aunque para nada libre de temores y desalientos. Hablar de liderazgos y méritos es tarea complicada a la hora de sopesar las tareas de cada quien. Encontrar un suplente como Gabriel Noriega fue notable. Su guante es de Grandes Ligas y su bateo a lo mejor alcanza un nivel parecido. Luis Valbuena (.306, 6HR, 39CI) se metió el año de su vida en esta pelota, reventó al fin con todo su talento. Luis Jiménez (.324, 9HR, 40CE) hizo lo suyo de manera estridente, como acostumbra. Con un poder sobrenatural, confirmando que nadie en esta congregación y en cualquier tiempo le ha
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
dado más duro a las costuras. José Celestino López (.311, 5CE, 33CE) se metió, luego, entre los dos anteriores y también despachó estadísticas de alto nivel. Ese tridente quedó entre los ocho mejores en promedios. Vino Alcides Escobar (.349, 16CE) con todo su talento para insuflarle vida al punto alto de la nómina, aparte de vigorizar la defensiva…..HALLAZGO sin
par el del brasileño Paulo Orlando. Los serpentineros tuvieron sus bemoles. Hubo mucho trabajo de los relevistas y nadie entre los de apertura ganó siquiera cuatro partidos. En diciembre el club fue distinto y en enero creció increíblemente en la semana culminante. Ganó los cinco últimos a puro batazo. En el round robin hizo 100 carreras, pegó 16 jonrones y el average colectivo fue de .306, mientras un Robert Pérez incombustible recobraba el mando de la banda alada con cinco para la calle y 14 empujadas en apenas 14 turnos. MAGALLANES será favorito. Es la lógica, E aunque la a inspiración in en este moe mento com rra por las rr venas de los ve larenses. Se la tercera vez en la enfrentarán por tercer historia de ambos. De aquellos duelos de la 95-96 y la 00-01 hay grandes recuerdos. Ahora estarán en la banca contraria Luis Sojo y Omar Malavé. Han pasado doce años y el mundo da muchas vueltas. Los Navegantes poseen los nombres y Lara muestra sus números. Quien pueda contar con Pablo Sandoval, Elvis Andrus, Eliézer Alfonzo y Endy Chávez, por ejemplo, tiene el viento en la espalda. Mucho poder y jerarquía, a lo cual se agregan figuras como Juan Rivera, Ezequiel Carrera y Carlos Maldonado…..LA vitrina muestra a los marinos en ventaja,
pero no nos apuremos porque lo bueno de la pelota es que a veces no sabemos mucho de ella. Con Gustavo Chacín, Carlos Zambrano y Sergio Pérez hay tres abridores de lo más consistentes que uno pueda encontrar ahora mismo en el circuito. A esta hora falta conocer las sustituciones en la final, algo que, es de suponer, blindará un poco más a los dos conjuntos…..SIN considerar los cambios en el draft de hoy --- el cual será hecho por teléfono --- los pájaros rojos tendrán a Ken Ray, Máximo Nelson, Justin Cassell y Nick Green para integrar la rotación. El bullpen ha traído a Cardenales hasta la última instancia y en esta ocasión no debe ser la excepción, de pronto hasta la diferencia. La recuperación de brazos como los de César Jiménez y Rómulo Sánchez fue un plus en el bando crepuscular…..CARDENALES (.306) anotó 100 carreras en sus 16 compromisos. Su rival (.274) tenía 74 antes del encuentro de anoche. La tropa del occidente fue la que mejor jugó a la defensiva (11 errores, 24 doble play), mientras que el oponente fue el peor en el departamento (20 y 16). En el pitcheo colectivo los registros se parecen. Los rojos (4,30), los azules mejor con 4.06…..LA velocidad es un punto muy favorable a los Navegantes y harán uso de ella. Se robaron 15 en 21 intentos. Cada uno de los otros cuatro equipos sumó seis…..PERO esto no es más que referencial. Y menos nos gusta eso de comparar hombre a hombre. Cuando se arranca de nuevo todo puede ser distinto y es válido emplear la manida frase de que en una serie corta los favoritismos suelen desaparecer. O incrementarse. En pocas palabras, juzguen ustedes. ¿QUÉ le p pasó al Zulia?. L La interrogante está en la m mente de cada a aficionado la-
custre. Hasta ayer los rapaces habían anotado 51 carreras, la mitad de las que tuvo Cardenales en las estadísticas del round robin. El average (.266) no fue tan pobre, pero no había remolque efectivo. Es que no estaba Evan Gattis, y el sustituto Álex Cabrera (.175) no empujó ni una sola rayita en 15 partidos, algo insólito. Ernesto Mejía, el MVP M de la liga, fled tó solamente aunccinco, que sonó tres q ccuadrangulares. Resulta re que el mejor q abridor Freddy productor fue el abr Gálvis (10). El otro sustituto, Álex Romero, mandó al plato apenas cuatro compañeros. Creemos que lo anterior es suficiente. Sin carreras no se gana…..EL pitcheo no decepcionó. El 4.06 de efectividad fue el segundo mejor en el RR, lo que indica que era necesario ganar los encuentros a batazos, tal como lo hizo Lara. Valga decir que los guaros entregaron 33 boletos más que el Zulia, pero pisaban el plato con una frecuencia abismal. Se trataba de una semifinal en la cual los maderos estaban por encima de los brazos. Unos cuantos batazos oportunos podrían haber cambiado el rumbo de las Águilas, cuyos desplomes en los remates se han hecho crónicos. Los otros clubes le pasaron por encima al nombre de Daryl Thompson porque estaban dateados acerca de su poca eficacia. A los naranjas solo les duró tres tramos y más bien se encontraron un buen tirador como Tomás Solís…..NO demos vueltas. Raquítico, ataque, peor producción. Los relevistas dejaron altas y bajas. En el grupo de los exitosos debemos incluir a Yeiper Castillo, Moisés Meléndez, Marcos Tábata, Miguel Sulbarán y Deivis Mavárez…..A Luis Dorante seguramente lo repetirán. Aquí el que clasifica normalmente vuelve. Esa es como la carta de presentación, el currículo esencial. Los títulos le huyen, se ha quedado corto, pero es un piloto adaptado a la liga. El club pintaba bien pero le faltó otra vez el aliento para las grandes distancias. Al cabo del primer tercio tenía 4-2. Lo demás ya ustedes lo saben.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013
Ases del Futuro César Sánchez, por su gran talento como piloto fue becado en los Estados Unidos
El rey de la canasta
Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve
C
ésar Sánchez es una de las joyas en bruto del baloncesto zuliano, su talento nato desborda en cada cancha en la que juega. Amante del deporte de los gigantes, el baloncesto, el chamo del sector “Sabaneta”, brilló en 2011 en un tryout de la Fundación “Tomjim Colina” y logró una beca a una de las más prestigiosas instituciones en los Estados Unidos y así cumplir su sueño de jugar basquetbol. César desde pequeño vio su pasión por el balón naranja, al ver a su padre de quien deviene su propio nombre jugar con el equipo del Colegio de Abogados de Maracaibo, de él consiguió inspiración para lo que es hoy. Con tan sólo 15 años César comenzó su camino en el baloncesto a los ocho en la Escuela de Basquetbol de la urbanización “La Paz” con el entrenador Leuris Bracho quien lo formó en sus primeros pasos. Estuvo alrededor de dos años en la escuela de “La Paz” y luego probó con el fútbol sala en el colegio “La Epifanía” por cuatro años más, hasta que se decidió por el básquet su verdadera pasión y se enlistó en la Escuela de baloncesto “San Javier”. Su brillante movilidad de manos con el dribling, su rapidez y agilidad en la cancha lo hicieron merecedor del puesto 1 (piloto base) del equipo Mini de “San Javier” con el cual quedó campeón del torneo “Plaza de la Juventud” de San Francisco en 2008. A semejanza del venezolano Greivis Vásquez en la NBA, César maneja con liderazgo a sus compañeros en la cancha con visión
de juego y mucha concentración. En 2009 continuó creciendo en su juego y fue llamado a la selección del Zulia categoría Mini con la cual ganó un Invitacional Nacional en San Francisco, siendo el Más Valioso del evento. En 2010 subió de categoría y en Infantil logró el primer lugar en un Invitacional en el estado Lara y ser además el Más Valioso del Torneo. Un año después en 2011 siendo aún Infantil participó con la entidad en el Torneo Nacional Cadete, mostrando un alto nivel de competitividad y por su gran trabajo fue becado por el Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe” para estudiar y jugar en los eventos interinstitucionales. Ese mismo año ganó el torneo de la Asociación Zuliana de Baloncesto con “San Javier” y quedó campeón municipal y estadal con su colegio en el evento escolar. Participó en un try out de la Fundación “Tomjim Colina” liderada por el cazatalentos, Jim Champagne, que probó a 500 jugadores de la región. César sólo fue a jugar no a mostrarse por su edad. En un espacio de la práctica se lesionó un piloto y él lo suplió, gustó tanto al cazatalento que quedó en la selección final de cuatro atletas que ganaron una beca para jugar en instituciones en los Estados Unidos. Por no contar con visa y vivienda en norteamérica no logró viajar en su momento, pero ya prepara maletas para arribar el 26 de este mes al College Maurice de Louisiana, donde residirá y jugará como piloto en el equipo de los Patriots de New Vermilion.
DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: César David Sánchez Sutherland Fecha de nacimiento: 19/04/1997 Lugar de Nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Edad: 15 años Escuela: “Nuestra Señora de Guadalupe” Grado: 4 año de Ciencias Comida favorita: La Pizza Materia Favorita: Matemática Peso: 56 kilos Estatura: 1.78 metros Sector donde vive: “Sabaneta” Representantes: César Suárez y Corina Sutherland Liga: Asociación Zuliana de Baloncesto Equipo: Selección del Zulia, “San Javier” y “Nuestra Señora de Guadalupe”. Categoría: Cadete y juvenil Jugador favorito: David Cubillán - Invitacional Nacional, San Francisco, 2009, campeón (MVP). - Invitacional, 2010, infantil, Lara, campeón (MVP). - Torneo Asoc. Zul. Baloncesto, 2011, “San Javier”, (MVP). - Torneo Nacional, cadete, 2012, selección del Zulia (Campeón anotador)
“Líder en la cancha” Andrés Inciarte, profesor de baloncesto de César Sánchez destacó del brillante atleta: “Maneja increíblemente las dos manos, dribla y pasa con fluídez la pelota en la cancha. Le cuesta un poco los lanzamientos de tiro libre y creo que eso y su físico es lo que mayormente debe mejorar en los Estados Unidos”. Para el entrenador, “Es una ventaja que siempre haya jugado en el puesto uno (piloto) porque nunca cambió y tiene confianza en esa posición. Disfruta enormemente del juego y es constante en los entrenamientos, gracias al apoyo de su familia y amigos”. “Es un excelente atleta y estudiante que posee con gran calidad humana. Sé que se pulirá en norteamérica y vendrá a representar al Zulia ya
EMBAJADOR DEL DEPORTE César con sus dribles, vueltas y velocidad del balón se ganó el respeto de sus maestros y compañeros de estudios. En el Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe” fue becado por su gran talento y llevó en alto el nombre de la institución en torneos escolares en los que quedó campeón en 2009 y 2011. Estudiante de cuarto año de Ciencias fue considerado por sus maestros en sus tareas y trabajos por sus compromisos deportivos, sin embargo él nunca les falló. El profesor, Marlon Balzán destacó que César “Es un excelente alumno en matemáticas y por ello es muy creativo en sus clases”. Al igual que Balzan, la profesora Minerva Soto elogió al brillante jugador: “Es muy responsable y a pesar de haber tenido poco tiempo en el Colegio se ganó a todos”.
Venezuela cuando se le llame en la categoría juvenil, ya que hay pocos atletas criollos que juegan en ese nivel a su edad”. César desea llegar a jugar en el mejor baloncesto del mundo en la NBA, luego de estudiar y poder jugar en la NCAA de los Estados Unidos. También le hace soñar jugar con Venezuela en un futuro en un premundial o preolímpico. Le encanta la ingeniería mecánica por su amor a los números y su principal inspiración su padre. Le gusta la rapidez del juego, la presión, el movimiento y la fuerza dentro de la cancha. Quisiera conocer Europa y poder jugar en España quizá en la Euroliga. Ama a sus hermanos menores Fabiana Sánchez de ocho años y Daniel Sánchez para quienes él es su mejor ejemplo como persona. Partirá este viernes 25 de enero a los Estados Unidos.
FOTO: JORGE CASTRO
Con tan sólo 15 años el piloto del Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe” es selección del Zulia y estudiará en el College Maurice en Louisiana con los Patriots de New Vermilion.
Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El conjunto de Nueva Orleans venció 114x105 a los Reyes de Sacramento El criollo con otro “doble-doble” logró anotar 19 puntos con 11 asistencias. El conjunto del caraqueño volverá a jugar el día de mañana ante los Spurs de San AntoRENDIMIENTO nio, a las 7:00 de la El venezolano Greivis noche hora de VeneVásquez sigue creciendo zuela. con los Avispones de
Greivis Vásquez guió a los “Avispones”
Redacción/EFE
E
l ala-pívot Ryan Anderson anotó 27 puntos y capturó seis rebotes que ayudaron a los Hornets de Nueva Orleans a ganar por 114-105 a los Kings de Sacramento. Junto a Anderson, que se convirtió en el sexto hombre de los Hornets, el base Greivis Vásquez aportó un doble-doble de 19 puntos, 11 asistencias y capturó siete rebotes que lo dejaron como el líder en la dirección del juego de los Hornets (14-27), que ganaron el séptimo partido en los últimos diez disputados. Vásquez jugó 37 minutos en los que anotó 7 de 12 tiros de campo, incluidos 2 de 4 triples, y 3 de 4 desde la línea de personal, y tuvo cuatro pérdidas de balón. El escolta Eric Gordon aportó 16 puntos, mientras que el alero Al-Farouq Aminu consiguió también cifras dobles de 14 puntos, 11 rebotes y tres asistencias que lo dejaron como el líder en el juego bajo los aros, donde los
Greivis Vásquez se sigue montando a los Avispones a cuestas para intentar sacarlos del foso en el que se encuentran.
Hornets capturaron 49 balones por 36 de los Kings. Siguen las lesiones La nota negativa para los Hornets fue la lesión del ala-pívot novato Anthony Davis, que se volvió a torcer el tobillo izquierdo, el mismo que se lesionó al comienzo de temporada y que le costó perderse 11 partidos.
Antes de lesionarse, Davis aportó 11 puntos y seis rebotes que ayudaron a los Hornets a irse al descanso con parcial de 64-39, pero en la segunda los Kings con el pívot DeMarcus Cousins de líder lucharon por la remontada. Cousins aportó un doble-doble de 29 puntos, 13 rebotes y tres asistencias, mientras que el
Michel Platini apoyó a Kevin Boateng AFP
Nadal debuta en 2013 en dobles con el argentino Mónaco en “Viña del Mar”
deportes@versionfinal.com.ve
Redacción/AFP
Michel Platini, presidente de la UEFA, aprobó el comportamiento del jugador del AC Milán, el ghanés Kevin-Prince Boateng, quien abandonó la cancha a causa de los cánticos racistas de los que era objeto en un partido amistoso, contrariando la opinión de Sepp Blatter, su par de la FIFA. “Fue algo formidable, lo aprecié mucho”, dijo a la radio RTL el francés al ser interrogado sobre este caso. “Estuvo muy bien, además llamé al Milán para felicitarlo”, añadió. El 3 de enero pasado, el ghanés, harto de los insultos racistas de los ‘tifosi’ del Pro Patria (de 4ª división), abandonó el campo de
El tenista español Rafael Nadal retornará a la actividad deportiva el 5 de febrero como pareja del argentino Juan Mónaco en el dobles del ATP de Viña del Mar, balneario ubicado en el litoral central de Chile. “Esta decisión de Rafa (Nadal) y Juan (Mónaco), de conformar una pareja para nuestro torneo nos pone muy contentos. Podemos adelantar que debutarán el martes 5, por supuesto, en el Court Central”, dijo Álvaro Fillol, organizador del torneo, en un comunicado. Nadal había anunciado pasado su decisión de retornar al tenis en la categoría single del torneo
Platini y Blatter siguen teniendo diferencias en el caso del racismo.
juego de Busto Arsizio (norte), lo que provocó la interrupción del partido en el minuto 26 del primer tiempo. Sus compañeros lo siguieron, por lo que fueron fuertemente
El escolta-alero dominicano Francisco García jugó 11 minutos con los Kings y aportó dos puntos al anotar 1 de 3 tiros de campo, falló dos intentos de triples, y capturó un rebote.
TENIS
Los cantos racistas están volviendo a los campos de Europa
Redacción/EFE
base Isaiah Thomas consiguió 20 puntos y el escolta-alero Tyreke Evans llegó a los 16 tantos. Los Kings jugaron el partido mientras la NBA anunciaba que los dueños de los Kings habían llegado a un potencial acuerdo para vender la franquicia y trasladar la sede a Seattle, donde también cambiarán el nombre al de los antiguos SuperSonics.
Nueva Orleans y en sus números se reflejan. El caraqueño con esta actuación donde anotó 19 puntos y repartió 11 asistencias en el triunfo de su equipo, modificó un poco sus registros con el quinteto.El criollo está tercero en su equipo en el departamento de puntos con 4.3. Es el líder en asistencias con 9.2 de promedio, y quien le sigue es Eric Gordon con 3.2. Es quinto en el renglón de rebotes con 4.6. En la parte negativa es líder en pelotas perdidas de su equipo con 3.44 de promedio.
silbados y abucheados por los hinchas locales. Blatter, por su parte, es de la opinión de que no hay que dejar el campo de juego ante una situación de este tipo.
AFP
Nadal quiere volver completamente sano al deporte de raqueta.
chileno, que se disputará entre el 4 y el 10 de febrero. “Estoy encantado”, dijo el español en su cuenta de Twitter. El tenista considerado como el mejor jugador del mundo en superficie de arcilla, sufrió una lesión en la rodilla que lo alejó de la actividad deportiva desde julio.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013
LVBP
Pablo Sandoval se queda con el Magallanes Redacción/Deportes A última hora el antesalista de los Navegantes del Magallanes, Pablo Sandoval, consiguió el permiso de los Gigantes de San Francisco para quedarse a disputar la final de la LVBP. Sandoval solo podrá disputar los primeros cuatro juegos de la Serie e inmediatamente después deberá viajar a Estados Unidos a reportarse con el equipo. En horas de la tarde se conoció que los Gigantes habían negado el permiso del toletero alegando que necesitaba descanso, sin embargo ni el jugador ni la dirigencia del Magallanes dejaron de insistir. Elvis Andrus fue otro que consiguió el permiso de los Rangers de Texas para quedarse con el equipo hasta el final. Mientras que el receptor Ramón Hernández declinó continuar jugando con la nave por presentar molestias físicas. Posibles refuerzos Asimismo, los equipos Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara, estarían interesados en los servicios del “Jugador Más Valioso” Ernesto Mejía, quien ayer recibió la llamada de ambos conjuntos para saber si estará disponible para la final. El inicialista aguilucho respondió que sí quería jugar la final, por lo que posiblemente sea tomado por cualquiera de los dos equipos.
El joven venezolano se ganó el derecho de disputar el Puerto Rico Open, evento en el que participan los mejores del golf mundial. Conquistó el triunfo con un récord de -10 golpes.
El golfista de 16 años demostró su talento en el Junior Open
Jorge García jugará la PGA Tour en marzo
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
J
orge García logró su triunfo en el Puerto Rico Junior Open, demostrando un excelente nivel de juego al liderar toda la competencia y marcar un nuevo récord en el torneo (-10), evento llevado a cabo en el Championship Course de Trump International Golf Club en Río Grande, Puerto Rico, informó en un comunicado de prensa la Federación Venezolana de Golf. García, quien quedara subcampeón de esta competencia oficial de la Asociación Americana de Golf Juvenil en el año 2012 apenas por un golpe, ganó además la oportunidad de participar en el Puerto Rico Open en el mes de marzo, torneo de la gira del PGA Tour, con los mejores profesionales del mundo, apenas a sus 16 años “Todos nosotros trabajamos para llegar al PGA y tener la oportunidad de jugar un torneo me deja sin palabras para decir que lo me está pasando por la cabeza en este momento” comentó García. El venezolano realizó rondas de 63, 71 y 72 para ganar con una amplia ventaja de 7 golpes “Este resultado me da más confianza para
Jorge García levantó la bandera tricolor en suelo puertoriqueño, después de ganar el evento juvenil de golf.
los siguientes retos que tengo y me compromete a entrenar mucho más”, comentó el bastonista que partirá al Suramericano Amateur en Bogotá “quiero agradecer a todos los que estuvieron pendientes. Para mí es un orgullo dejar el nombre de Venezuela en alto” completó. En este torneo también estuvieron presentes los venezolanos Manuel Torres, Gustavo León,
Gustavo Morantes y Juan Yumar, todos ubicados entre los mejores 40 exponentes. A seguir los pasos de Vegas Jhonattan Vegas es el único golfista venezolano en la PGA Tour, graduado en quinesiología de la Universidad de Texas. Después de jugar golf universitario en su alma máter, se convirtió en profesional del deporte en 2008 de-
Los rapaces cayeron derrotados por segundo día consecutivo ante los Caribes
Águilas terminó la temporada perdiendo en el “Nido” Gustavo Romero Águilas del Zulia cerró su temporada 2012-2013 con una nueva derrota en el “Luis Aparicio” de Maracaibo, en esta ocasión ante los Caribes de Aznoátegui con pizarra de 6x3. Con casi 300 personas en las gradas, los zulianos saltaron al terreno para terminar otra temporada fallida en la lucha por entrar a la final. La bujía ofensiva de los aborígenes fueron César Suárez y José Castillo. El refuerzo de los Tiburones de la Guaira ligó de 4-3 con par de carreras fletadas y una anotada, mientras que el “Hacha” ligó de 4-2 con una rayita anotada y dos remolcadas. Por los zulianos destacó Freddy Parejo quien se fue 3-2 con dos carreras anotadas. Ganó Richard Salazar (2-0),
perdió Deivis Mavarez (0-1) y salvó Jairo Díaz (2). Opiniones Luego de finalizada la temporada para el conjunto rapaz, son muchas las dudas que existen del por qué de un nuevo fracaso. Para el mánager Luis Dorante, la clave fue la falta del bateo oportuno: “Faltó el batazo, siempre estuvimos con opciones para recuperarnos en los juegos con score pequeño pero lamentablemente no salió el batazo que impulsara las carreras”. El timonel rapaz reconoció que la baja que más le pegó al equipo fue la de Evan Gattis: “Realmente lo de Gattis fue una baja sensible, teníamos en mente que Alex Cabrera nos permitiera tener el mismo nivel ofensivo y el respaldo para Ernesto Mejía que nos ofreció Gattis, pero no se pudo”.
butando en el Nationwide Tour en 2009. Representó a Venezuela en el 2009 Omega Mission Hills la Copa Mundial de Golf junto a Alfredo Adrián, donde terminaron empatados en el 12º lugar. Ganó su primer torneo del Circuito Nacional en 2010 en el Preferred Health Systems Wichita Open. Terminó la séptima temporada en la lista de ganancias y obtuvo su tarjeta del PGA Tour 2011.
CARIBES 6 – ÁGUILAS 3 CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADORES N. Romero, 3b L. Ugueto, Rf C. Suárez, Lf J. Castillo, 1b L. Núñez, 2b L. Oliveros, C K. Moscatel, C G. Avila, Bd J. Chávez, Cf I. Vargas, Ss Totales LANZADORES D. Reyes M. Guaipe C. Rojas D. Watts R. Salazar (G) R. Pinto J. Díaz (S) Totales
VB 5 5 4 4 4 2 2 3 4 3 36 IP 3.0 1.2 1.1 0.2 0.1 1.0 1.0 9.0
H 1 3 1 1 0 1 0 7
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES E. Inciarte, Cf A. Castillo, Ss A. Sánchez, 2b F. Galvis, 1b H. Rodríguez, 1b E. Pérez, 3b F. Arcia, C S. León, Bd F. Parejo, Rf J. García, Lf Totales
El zuliano César Suárez fue clave en la victoria de Caribes la tarde de ayer.
Por su parte, el cuarto bate zuliano Ernesto Mejía indicó: “Nosotros dimos el todo por el todo, lamentablemente no nos salieron
los batazos oportunos. A mí quizá me pegó un poco el cansancio de todo un año jugando sin parar, pero lo di todo por el equipo”.
LANZADORES G. Mock M. Olivares J. Sánchez D. Mavares (P) R. Freite Totales
C CL BB 0 0 2 1 1 0 0 0 1 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 5
VB 4 4 4 3 1 3 3 4 3 3 32 IP H 5.0 5 1.0 1 1.0 0 1.0 4 1.0 3 9.0 13
C H CI 1 2 0 3 3 0 1 3 2 1 2 2 0 1 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 6 13 6
C 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 3
K 1 1 1 0 0 1 1 5
H CI 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 1 7 1
C CL BB 2 2 0 0 0 0 0 0 1 3 3 0 1 1 0 6 6 1
K 6 0 1 0 0 7
Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Federer, Murray, Williams y Azarenka pasaron sin novedades
CICLISMO
Favoritos intratables en Australia
UCI cubrió un positivo de Armstrong
AFP
El suizo sigue mostrando mejor tenis que sus adversarios. La estadounidense está en su mejor nivel.
EFE
AFP
F
ederer, Murray, Azarenka, Serena... Los grandes favoritos a la victoria final en el Abierto de Australia volvieron a mostrarse este lunes intratables y se clasificaron para cuartos de final sin la más mínima concesión a sus respectivos rivales. En el último partido programado del día, el suizo Roger Federer, segundo cabeza de serie, no tuvo problemas para derrotar al canadiense Milos Raonic (N.15) por 6-4, 7-6 (7/4) y 6-2 y alcanzó los cuartos de final de un Grand Slam por 35ª vez consecutiva. Tanto Federer como el escocés Andy Murray (N.3), que venció al francés Gilles Simon por 6-3, 6-1 y 6-3, se plantan en cuartos de final de Australia sin haber cedido un solo set en el torneo. Solo el checo Tomas Berdych (N.5), que logró el domingo su clasificación, ha alcanzado también este logro. Federer, además, no ha cedido ni una sola vez su servicio.
El suizo, Roger Federer, sembrado número 2, no ha cedido un solo servicio en lo que va del Abierto de Australia 2013.
Sin problemas En categoría femenina, la bielorrusa Victoria Azarenka, número uno mundial, y la estadounidense Serena Williams (N.3) imitaron a la oitra gran favorita al triunfo, la rusa Maria Sharapova, y se clasificaron brillantemente para los cuartos de final. Azarenka, vigente campeona en Melbourne, ganó a la rusa Elena Vesnina por un doble 6-1 y en la próxima ronda se enfrentará a la
rusa Svetlana Kuznetsova, quien derrotó en un larguísimo partido (2h28) a la décima favorita de la prueba y exnúmero uno mundial, la danesa Caroline Wozniacki por 6-2, 2-6 y 7-5. La gran favorita del torneo para muchos especialista, Serena Williams, tercera cabeza de serie, tampoco tuvo problemas para derrotar a la rusa Maria Kirilenko (N.14) por 6-2 y 6-0 y sigue sin perder ningún set en el torneo.
RESULTADOS Jérémy Chardy (FRA) derrotó a Andreas Seppi (ITA) 5-7, 6-3, 6-2, 6-2 Andy Murray (GBR) a Gilles Simon (FRA) 6-3, 6-1, 6-3 Jo-Wilfried Tsonga (FRA) a Richard Gasquet (FRA) 6-4, 3-6, 6-3, 6-2 Roger Federer (SUI) a Milos Raonic (CAN) 6-4, 7-6 (7/4), 6-2
España incrementó en 435 por ciento sus jugadores en el extranjero
Brasil lideró la exportación de futbolistas en 2012 AFP La proporción de jugadores extranjeros alcanzó un nuevo récord en 2012 en las 31 ligas europeas de fútbol, con más de un tercio de expatriados de media, destacando sobre todo que se multiplicó por cuatro el número de futbolistas españoles que dejaron su país, según un estudio. El número de futbolistas españoles que probaron suerte en el extranjero pasó de 34 en 2011 a 148 el pasado año (un incremento
del 435%), según un estudio del Centro Internacional del Estudio del Deporte (CIES, por sus siglas en francés), organismo asociado a la FIFA con sede en Neuchatel (Suiza). Según este informe, los expatriados representan en general el 36,1% de los efectivos de los clubes europeos y en seis campeonatos la media se sitúa por encima del 50%: Inglaterra, Italia, Portugal, Turquía, Bélgica y Chipre. Brasil es el primer suministrador de futbolistas, pese a un ligero
retroceso el pasado año: 515 jugadores en 2012 emigraron a Europa por los 524 que lo hicieron en 2011. Francia es el segundo país exportador con 269 jugadores expatriaros en el pasado año, lo que supone 24 más que el año precedente. Serbia es el tercer país que más futbolistas envía a los campeonatos europeos, por delante de Argentina. Portugal pasó de 41 jugadores a 171 futbolistas (47%).
El brasileño, Oscar, llegó en 2012 al fútbol inglés con el Chelsea.
El vespertino francés “Le Monde” publicó ayer un documento que demuestra que la Unión Ciclista Internacional (UCI) cubrió un positivo por corticoides de Lance Armstrong durante el Tour de Francia de 1999, el primero de los siete en el que el ciclista texano acabó en el escalón más alto del podium de París. Se trata del informe efectuado por los controladores de la UCI durante la primera etapa de aquella edición, disputada el 4 de julio entre Montaigu y Chalans. En ese texto, del que “Le Monde” publica extractos y que está firmado por el propio Armstrong y su director, Johan Bruyneel, el ciclista reconocía entonces no estar tomando ningún medicamento ni estar sujeto a ningún tratamiento. Posteriormente, cuando se supo que había dado positivo, el texano presentó una receta que la UCI dio por buena aunque, según “Le Monde”, no tenía fecha de expedición. Según el vespertino, se trata de la receta médica que el ciclista aseguró que tuvo que falsificar para “tapar” un positivo, durante la entrevista que dio la semana pasada a Oprah Winfrey. Armstrong fue controlado en ese momento positivo por corticoides, productos prohibidos pero que pueden ser autorizados si existe una prescripción médica para su consumo terapéutico. El rotativo recordó que ya en 1999 publicó que la receta presentada por Armstrong parecía falsa puesto que en el momento del control había asegurado no estar siguiendo ningún tratamiento. “Le Monde” señala que el 20 de julio publicó que Armstrong había sido controlado positivo, lo que le valió fuertes críticas de la UCI, en particular de su presidente de la época, el holandés Hein Verbruggen.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013
SIPROEDEZ
El centro ambulatorio permaneció cerrado durante tres días
Solicitan suspensión de elecciones en Suma Zulia
Hoy reabre sus puertas el Seguro de “Veritas”
María Antonieta Cayama Representantes del Sindicato de Profesionales de la Docencia del Estado Zulia se pronunciaron ayer para rechazar el llamado a elecciones que presuntamente se está haciendo en el Sindicato Unitario del Magisterio (Suma Zulia) por parte de su presidente Gualberto Mass y Rubí. Nieves Muñoz, miembro de este frente bolivariano, señaló que “se está engañando a los educadores, están presentando ante el CNE unas firmas que fueron recolectadas con otros fines y por eso vamos a impugnar estas elecciones pautadas para el 14 de febrero que están totalmente viciadas”. Por otra parte la presidenta de Siproedez, Noreida González, acusó tanto a dirigentes del Suma como de la Federación Venezolana de Maestros en el Zulia, de faltas económicas y proselitismo político dentro de sus organizaciones, “a los maestros dependiente del ejecutivo regional los llamamos a la paz laboral, no hagan caso al psicoterror que las autoridades de estos sindicatos quieren meter haciéndoles creer a los educadores que serán destituidos, aquellos educadores que cumplan con su labor no tendrán problemas, pero no firmen ningún documento”.
TRABAJOS
Ejecutan rehabilitación de vía al Aeropuerto Redacción/Info. General El Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo y la Gobernación del Zulia, iniciaron la ejecución del plan de rehabilitación de la vía hacia al Aeropuerto “La Chinita”, para recuperar más de cuatro kilómetros de carretera desde el Cicpc, en Altos del Sol Amada hasta el distribuidor Palito Blanco. El coordinador de Aeropuertos del Zulia, Marcos Amaya, destacó que “esta obra permitirá facilitar el traslado hacia Palito Blanco y las urbanizaciones Altos del Sol Amada y Altos de Maracaibo. Estos trabajos lo asumiremos de manera permanente, ya que es competencia de la Alcaldía de Maracaibo, pero el descuido es notorio, por lo que rescataremos la vía”, destacó Amaya.
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Un peligro de explosión advertido por el Cuerpo de Bomberos generó alarma y la suspensión de la atención desde el fin de semana. Un problema con el cableado del ascensor fue la causa. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
on una cinta amarilla que prohibía el paso se toparon ayer cientos de pacientes y usuarios del Seguro Social de “Veritas”, que no pudieron ir a consulta, emergencia o realizar trámites laborales. Luego de la evacuación preventiva realizada el sábado pasado en el centro del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, la atención médica vuelve hoy a su normalidad, a partir de las 7:00 de la mañana. Así lo informó la directora de este centro hospitalario, la doctora Zunilde Álvarez, quien explicó que Corpoelec y otros organismos estatales inspeccionaron la estructura durante todo el fin de semana para detectar el origen de altas temperaturas y presuntos vapores emanados de una de las paredes del ambulatorio, ubicado en la parroquia Santa Lucía. “En horas del mediodía del
LLAMADO Zunilde Álvarez Directora Ivss Veritas “Hacemos un llamado de paciencia a la comunidad y que nos brinden su apoyo como siempre, ya estamos trabajando para nuevamente atender a nuestros pacientes”. El centro asistencial permaneció cerrado hasta ayer debido a las inspecciones realizadas por los Bomberos, Protección Civil y Corpoelec.
sábado los trabajadores comenzaron a sentir en una de las paredes del pasillo que da hacia el quirófano mucha emanación de calor, se pensó en la posibilidad de que se debiera a un cúmulo de gases, y llamamos de inmediato al Cuerpo de Bomberos, que luego de una revisión nos ordenó cerrar y evacuar ante un inminente peligro de explosión”, indicó la directora. Manifestó que se tomaron las medidas preventivas y se suspendieron las consultas, “posteriormente un equipo mul-
tidisciplinario de Protección Civil, Saneamiento Ambiental, Hidrolago y Corpoelec hicieron una inspección más exhaustiva y determinaron que el humo no se debía a una acumulación de gases ni químicos, por eso ayer la presidencia del Ivss a nivel nacional ordenó otra inspección donde se llegó a la conclusión es que el problema proviene aparentemente del cable eléctrico que alimenta al ascensor”, explicó Álvarez. En este sentido la directora del Ivss “Veritas” manifestó que desde hoy se retomará el trabajo
en el hospital, que permaneció cerrado sábado, domingo y lunes. Diariamente se atienden al menos 200 pacientes en este institución médica. “Estamos tratando de corregir el problema lo más pronto posible, por ahora no funcionará el ascensor lo cual nos preocupa porque en la planta de arriba funcionan áreas importantes como pediatría, odontología, ginecología y otras especialidades, y muchas veces recibimos pacientes con incapacidad para subir las escaleras”, acotó la directora del centro asistencial.
Aseguran que más de 500 trabajadores del sector salud fueron afectados por la medida
Sindicato socialista reclama revisión de despidos ERNESTO MÉNDEZ
María Antonieta Cayama Con una asamblea realizada en el Parque “Rafael Urdaneta” de Maracaibo, los dirigentes y miembros del Sindicato Socialista de Trabajadores, Profesionales y conexos de la Salud en el Zulia, exhortaron al Gobernador Francisco Arias Cárdenas y a la secretaria regional de Salud, Tania Meza, a revisar la situación del personal contratado en 2011 y 2012. “Nos reunimos con los trabajadores que fueron sacados del Sistema Regional de Salud, de las nóminas del Ministerio, por lo que vamos a abrir un proceso administrativo, ya que no les pagaron su última quince-
na lo que se traduce en un despido directo, ya hicimos la comunicación al Gobernador Arias y a Nelson Canquiz, presidente de la Comisión Laboral del gobierno regional a que cumpla con su palabra de no meterse con los trabajadores que estuvieran amparados por la LOT y que cumplieran con su labor”, dijo Aquiles Vera, presidente de Sinapstrasuscez. Indicó que comisiones del gobierno en los hospitales realizan un censo para analizar el caso de cada empleado. “Cometieron la arbitrariedad de pagarle a unos y a otros no, por eso reiteramos el llamado al Gobernador y a Tania Meza”, sentenció.
Aquiles Vera, presidente del Sindicato Socialista de Trabajadores y Profesionales de la Salud, hizo un llamado al Gobernador Arias Cárdenas a intervenir en la situación laboral.
Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CARACAS
Las autoridades encontraron un túnel de 48 metros de largo
Frustraron fuga masiva en la cárcel de Barinas
AGENCIAS
47 privados de libertad pretendían huir. Se incautaron gran cantidad de armas en el penal. Los presos fueron trasladados a otras cárceles distribuidas en el país. Equipo de Sucesos
E
ste fin de semana funcionarios del Grupo de Respuesta Inmediata y Custodia (GRIC) del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, frustraron una fuga masiva de 47 privados de libertad que permanecían en el área máxima del Internado Judicial de Barinas. Esta información fue dada a conocer por el director General de Seguridad y Custodia, Willmer Apóstol, quien destacó que producto de esas acciones fue localizado un túnel de 48 metros de largo. En este sentido, apuntó que debido a estos hechos irregulares por parte de la población reclusa, las autoridades se vieron en la obligación de penetrar las instalaciones del área antes mencionada, con el propósito de neutralizar una posible evasión por parte de esta población. Por las razones antes expues-
Las autoridades lograron neutralizar la evasión por parte de la población reclusa del Internado Judicial de Barinas, tras efectuar labores de requisa en todas las áreas del penal
tas refirió, “todos estos privados de libertad fueron trasladados de manera voluntaria a otros establecimientos del territorio nacional, en aras de mantener la paz y tranquilidad de los demás internados judiciales” Material incautado Asimismo, el servidor público ofreció un balance sobre una requisa exhaustiva realizada por funcionarios del GRIC y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, en el referido establecimiento, dando como resultado la incautación de un total de 958 municiones
de distintos calibres, 6 pistolas 9 MM, 3 revólveres calibre 38, una escopeta, un fusil 7.62, 13 cargadores para fusiles, y armas blancas de fabricación rudimentaria. Prevención Más adelante dijo “esto que se está haciendo se ubica en el marco de la Gran Misión A toda Vida Venezuela, y dentro de los planes de seguridad anunciados y puestos en marcha por el Gobierno Bolivariano”. Finalmente, comentó que se continuará con este plan desarme en todas las comunidades que con-
IRREGULARIDADES •El pasado 11 de enero, las autoridades lograron incautar un arsenal en la cárcel de Guanare. Entre el material decomisado se encontraban 172 municiones de diferentes calibres, varias pistolas y revólveres, armas de fabricación casera y un rifle Jaguar 22 mm con mira telescópica. Las autoridades buscan aumentar la seguridad en los centros penitenciarios. forman el sistema penitenciario, con el fin de mantener el control en estos espacios y evitar otros brotes de violencia.
Nueve personas también resultaron heridas en el accidente ocurrido en Anzoátegui
Tres muertos causó vuelco de camioneta Equipo de Sucesos Un aparatoso vuelco de una camioneta cargada de pasajeros ocurrido el domingo en la vía nacional La Ceiba-Urica, estado Anzoátegui, dejó como resultado tres hombres muertos y nueve personas (entre ellos dos niños) con lesiones graves. En este accidente, que se produjo a la 1:45 de la tarde, a 100 metros del caserío La Isla, fallecieron de forma instantánea, los obreros Salomón González, de 47 años y Marcos García de 32. Guillermo Serra, de 40 años., murió en el camino, cuando era trasladado al hospital Luis Espinoza, de
Punta de Mata (Monagas), donde también fueron llevados ocho de los heridos. Heridos En el hospital Luis Razetti de Barcelona ingresaron a Roberto Ferreira de 34 años, conductor de la camioneta marca Hyundai, tipo Van, modelo H-1, color gris, placas MFC-45S. Se conoció que Ferreira salió en horas del mediodía, desde el terminal privado de Puerto La Cruz con destino a Maturín. El resto de los lesionados fueron identificados como: Jesús Martínez Belmonte (31), Josmar Chacín
(23), Cedeño García (24), Tania de Rondón (52), Mailanvi Rondón (23), Imar Rondón (27), Wlman Rondón (5) y Jesús Rondón (1). Posibles causas Según testigos del vuelco y testimonios de algunos residentes del sector, a la camioneta se le salió un caucho en la carretera. “El chofer, que iba en sentido Barcelona-Maturín, perdió el control del vehículo, se salió de la carretera, cayó en una cuneta, que por cierto no tiene señalización, dio varias vueltas y luego fue a parar a unos 41 metros de la vía”. En el sitio del accidente se pre-
sentaron funcionarios de la Policía Municipal de Freites, Policía de Anzoátegui, Cuerpos de Bomberos de Anaco y Maturín, Protección Civil y Tránsito Terrestre de Anaco, quienes trasladaron a los heridos a los diferentes centros de salud. Los autoridades iniciaron las averiguaciones del vuelco y procedieron a llevar los cadáveres a la morgue del hospital Razetti en la capital del estado. Vecinos de la zona se acercaron al lugar del accidente para exigir a las autoridades que coloquen señalización en la carretera ya que la consideran una “guillotina”
Acusado por muerte del mánager de Caramelos de Cianuro Ministerio Público El Ministerio Público acusó a Deninson Ortiz, por su presunta vinculación con el secuestro y muerte del mánager de la agrupación musical Caramelos de Cianuro, Libero Iaizzo (35), cuyo cuerpo fue encontrado el 23 de marzo de 2012, en el kilómetro 1 de Filas de Mariche, municipio Sucre del estado Miranda. Los fiscales 48° nacional y auxiliar, junto al 35° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Víctor Barreto, Mónica Trejo y Regino Cova, respectivamente, acusaron a Ortiz por los delitos de secuestro con muerte en cautiverio en grado de complicidad y asociación para delinquir. Los mencionados delitos están contemplados en las leyes Contra el Secuestro y la Extorsión y Orgánica Contra la Delincuencia Organizada, esta última vigente para el momento del hecho. Los fiscales solicitaron en el escrito, el cual fue presentado ante el Tribunal 7º de Control del AMC, la admisión de la acusación y el enjuiciamiento del hombre. Adicionalmente, requirieron que se mantenga la medida de privación de libertad de Ortiz, quien permanece recluido en la Comunidad Penitenciaria de Coro. Ortiz fue detenido el 02 de diciembre de 2012, en un centro comercial ubicado en el municipio Sucre, durante un procedimiento efectuado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en atención a la orden de aprehensión existente en su contra. El mánager de la agrupación Caramelos de Cianuro fue secuestrado en la noche del 22 de marzo del año pasado. Al día siguiente fue hallado sin vida en Filas de Mariche. Por otra parte, para el próximo 24 de enero está prevista la realización de la audiencia preliminar en relación con Gilber Bolívar, Adán Orozco, Rendy Jesús Martínez y Carlos Alfredo Calderón, quienes fueron acusados por su responsabilidad en este caso. Es la quinta persona detenida por estar involucrada en el caso
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013
“LOS HATICOS”
Hallaron sin vida al joven que se lanzó al lago Fabiana Delgado Machado El cadáver de Leider León Quiñones, de 20 años, fue encontrado ayer a las 6:45 de la mañana a 300 metros de la cervecería Regional ubicada en la avenida 17 de “Los Haticos”. Un vigilante de Hielo “El Toro” notó la novedad y de inmediato notificó a las autoridades. Al momento del hallazgo el cuerpo ya estaba en estado de descomposición. En la búsqueda actuaron los Guardacostas de Maracaibo, Bomberos de Maracaibo, Bomberos Marinos del Inea, Bomberos de San Francisco y el servicio de emergencias 171. Quiñones estaba desaparecido desde la tarde del sábado, cuando decidió salir en compañía de sus familiares a pescar. El joven y sus familiares se encontraban detrás de la empresa cervecera Regional en “Los Haticos”, Leider presuntamente insistió en nadar, al rato se perdió de la vista de los presentes.
CICPC
El joven que mató a su hermana tenía un revólver 357 Fabiana Delgado Machado Hidelberto de Jesús León Tey de 20 años, permanece tras las rejas y será puesto a la orden de fiscalía para su debido juicio luego de haber asesinado la mañana del domingo a su hermana de 16 años. Yorlimarys Yaslen León Tey, de 16 años, murió luego de recibir el impacto de bala que salió del revólver marca Taurus calibre 357 que portaba su hermano. El hecho se consumó en la calle 211C del barrio Rafael Caldera, sector “Los Colores”. Según la minuta detectivesca ofrecida por el comisario Franklin Navarro, jefe de subdelegaciones del Cicpc, el joven utilizó un revólver calibre 357, marca Taurus. Trascendió que el muchacho había discutido en varias ocasiones con su hermana por sostener una relación sentimental con un joven de “malos pasos”.
El dantesco crimen ocurrió en el barrio “Pinto Salinas” de “El Marite”
Asesinaron a dos hombres dentro de una camioneta
SCARLATTA AZUAJE
Uno de los occisos “pirateaba” en la línea de Cujicito-Ziruma. Los dos hombres murieron dentro de la Wagoneer. El Cicpc investiga el móvil del doble crimen. Fabiana Delgado Machado
D
entro de una camioneta fueron vilmente asesinados dos hombres, en el barrio “Pinto Salina” de “El Marite” de la parroquia Venancio Pulgar, a las 11:30 de la noche del domingo. En medio de la oscuridad y sin testigos, los dos hombres fueron presuntamente ajusticiados en el asiento posterior de la camioneta que abordaban. Una de las víctimas resultó ser Luis Manuel Silva de 48 años, quien era el conductor del vehículo y lo utilizaba para “piratear” en la ruta “Cujicito-Ziruma”. La otra víctima se llamaba Luis Guillermo Sulbarán, de 31 años de edad. Se investiga la relación de ambos. Al sitio acudió una comisión del Eje de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas para indagar información. El hecho ocurrió justamente
La camioneta Wagoneer placas VGE552 fue trasladada a la delegación del Cicpc Maracaibo para las experticias correspondientes. Los familiares de Silva dijeron que su familiar la utilizaba para piratear en la ruta Cujicito-Ziruma.
en la parte posterior de la Universidad Bolivariana que aún se encuentra en construcción en “El Marite”. Una fuente ligada a la investigación indicó que Silva recibió dos tiros en la cabeza. Mientras que su acompañante, aún sin identificar, un sólo disparo directo a la cabeza. Así lo dijo un familiar en la morgue de LUZ que prefirió no identificarse. También comentó que Silva era comerciante, además de trabajar de chofer. Dijeron desconocer la identi-
dad del otro hombre. “No sabemos quien es, nunca los habíamos visto juntos”, dijo un familiar. Según las investigaciones preliminares de los involucrados en la investigación, ambos hombres estaban tomando cervezas en una casa de la zona, cuando fueron interceptados por varios pistoleros que se los llevaron del lugar presuntamente para robarlos. Por el caso Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cicpc Zulia indicó que se desconoce aún el móvil del doble asesinato. “Al momento hay desplegadas comisiones en el sitio para encon-
trar a los autores del hecho”, refirió ayer el jefe detectivesco. Sin embargo, los parientes de Silva contaron en las afueras de la morgue de LUZ que su allegado era un hombre trabajador y no tenía deudas con nadie. Silva vivía en “Cujicito” junto a su esposa y varios hijos. En la morgue de LUZ se aglomeraron más de 30 personas para la espera del cuerpo. Aunque no quisieron brindar mayor información, un allegado aseguró que aplicarán la ley guajira para dar con el paradero de los sanguinarios asesinos.
Los implicados son señalados por delitos de distribución de droga y extorsión
Polisur detuvo a 14 personas por tres procedimientos SCARLATTA AZUAJE
Fabiana Delgado Machado Oficiales de Polisur lograron la detención de catorce personas este fin de semana. Así lo dio a conocer ayer en rueda de prensa el comisario Danilo Vílchez, director del cuerpo policial del sur. El primer caso se trató de dos detenidos, implicados en una extorsión, una de las señaladas quedó identificada como Norenis del Carmen Azuaje Villasmil de 23 años, y un adolescente de 17 años sin documentación. La aprehensión se logró luego de que la víctima denunciara ante
el cuerpo policial sureño, alegando que recibía llamadas de unos sujetos que decían ser reclusos de la Cárcel Nacional de Sabaneta. “En las llamadas solicitaban la entrega de 100 mil bolívares fuertes, de lo contrario arremeterían contra la víctima y sus familiares” contó el comisario Vílchez. La detención se logró en el barrio “Los Haticos” del sector “Corito”. Al momento, se les incautó dos celulares y 40 bolívares fuertes. En otro procedimiento la división de captura de Polisur logró la detención de cinco personas al encontrarles dentro de una vivienda un envoltorio con presunta ma-
rihuana y dos piedras de presunto bazuco. Vílchez explicó que la detención se logró en la calle 41 con avenida 26 del barrio “Brisas del Lago”. Los sujetos quedaron identificados como : Mervin José Mármol Barroso (26), Juan José Sánchez Fernández (34), Oscar José Nuñez Sánchez (18), Vanessa del Carmen Zabaleta Caridad (28) y Yasmeri Inés Valero Pirela (34). También informó, pero sin decir nombres, que hay siete detenidos por invadir terrenos en la zona sur, entre estos terrenos la granja de agronomía de LUZ.
El director de Polisur, comisario Danilo Vílchez aportó la información.
Maracaibo, martes, 22 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El emblemático Parque Nacional ha sufrido la voracidad de las llamas por segunda vez en el año
Incendio en el “Henri Pitier” consumió 47 hectáreas AGENCIAS
El fuego se desató a las 6 de la mañana y fue controlado luego de 12 horas de lucha. Desde un helicóptero fue aplicada la “Operación Llovizna” Equipo de Sucesos
U
n incendio de vegetación registrado este domingo en “La Fila”, sector Valle Verde, en el Parque Nacional “Henri Pittier”, estado Aragua, dejó 47 hectáreas afectadas, causando graves daños a la flora y la fauna. La directora del Ministerio para el Ambiente en la entidad, Carmen Cannata, informó que el incendió se inició a las 6:00 de la mañana y pasadas las seis de la tarde lograron sofocar las llamas con la aplicación de la operación Llovizna. Alrededor de 40 descargas aéreas, que contenían más de 10 mil litros de agua, fueron necesarios para poder controlar las llamas que consumían el pulmón vegetal. Causas Cannata, indicó que este incendio se originó por las altas temperaturas en la parte alta de “La Fila” del sector Valle Verde, una zona intrincada para ingresar personal para combatir el incendio, razón por la cual se atacó con descargas aéreas de agua.
Funcionarios de Protección Civil, Bomberos y del Instituto Nacional de Parques y voluntarios de los grupos de combate de incendios participaron en las labores de extinción del fuego
El dispositivo activado por los cuerpos atención, prevención y resguardo del estado Aragua evitó que las llamas se extendieran. La acción pudo llevarse a cabo gracias a la participación de más de 70 funcionarios adscritos a Protección Civil, Bomberos y del Instituto Nacional de Parques (Inparques) y voluntarios de los grupos de combate de incendios participaron en las labores de extinción del fuego. Incendios constantes El pasado domingo 7 de enero, el fuego consumió 170 hectáreas de vegetación, desatando una gran cantidad de emanaciones que cu-
brieron buena parte de la zona centro-norte de Maracay. En esa oportunidad, Cannata indicó que el incendió aparentemente fue provocado por la mano del hombre, posiblemente por el lanzamiento de “globos de deseos” y también se necesitó del apoyo de un helicóptero para controlar el fuego. El Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Luis Díaz Curbelo, exhortó a la ciudadanía a no provocar, ni ser cómplice de incendios forestales. Hectáreas perdidas Entre diciembre pasado y lo
que va de enero se han contabilizado 12 incendios de vegetación en el Henri Pittier y casi 300 hectáreas han sido afectadas por las deflagraciones. Accidentes forestales Adicional a estos siniestros, en las últimas dos semanas se han registrado incendios de vegetación en la Autopista Regional del Centro y en la carretera nacional Cagua-Bella Vista, que han sido atendidos por el Comando Unificado contra Incendios. Este fin de semana, entre viernes y sábado, se produjo otro incendio forestal en la carretera Camatagua-Barbacoa.
El cadáver fue encontrado por vecinos del Río Guanare, en Portuguesa
Hallaron cuerpo carbonizado dentro de un carro Equipo de Sucesos El cuerpo de una persona, al parecer de sexo masculino, fue encontrado calcinado dentro de la maletera de un vehículo, unidad que también fue devorada por el fuego, en la mañana del domingo debajo del puente del río Guanare ubicado en la troncal Nº 05. El hallazgo lo realizaron habitantes del sector, quienes notificaron a los cuerpos de seguridad.
Al sitio del suceso se presentaron comisiones de la policía y bomberos, cuyos efectivos encontraron un cuerpo calcinado en el interior de la maletera del auto, por lo que procedió a dar parte al Cicpc. Se desconoce la identidad del cadáver, ya que las llamas acabaron con todo. No obstante, las primeras investigaciones, basadas en la observación de expertos, arrojaron que posiblemente se trate de un hombre.
Autoridades policiales indicaron que el vehículo calcinado es un Kia, modelo Río, placas KBV-27G, al parecer, de color rojo. Al ser verificado los datos del auto ante el Sistema Integral de Información Policial, se logró determinar que este vehículo había sido robado en una oportunidad, siendo recuperado por los organismos de seguridad. Hasta los momentos se presume que la víctima fue sometida y obligada a intro-
ducirse dentro de la maletera, y luego los homicidas procedieron a prenderle fuego al vehículo, muy probablemente bien avanzada la madrugada de ayer. El cuerpo calcinado será enviado al Cicpc en la ciudad de Caracas, en donde será sometido a una serie de exámenes antropológicos y forenses, con el propósito de lograr la identificación, a fin de encaminar la investigación hasta dar con los responsables del hecho.
VALENCIA
Asesinado por bailar con mujer casada Equipo de Sucesos Durante una fiesta en el barrio “Freddy Franco”, al sur de Valencia, fue ultimado de múltiples disparos Jhonny García, de 22 años, mientras se encontraba bailando con una conocida en el lugar de los hechos. Aproximadamente a las 4:00 de la madrugada, García se encontraba compartiendo con los amigos de la zona, puesto a que vivía a escasos metros del hogar donde se realizó la fiesta. Al invitar a bailar a una de las asistentes, minutos después fue avistado por su supuesta pareja, quien se presume estaría bajo efectos del alcohol al momento de dirigirse hacia la víctima y dispararle frente a todos los invitados, para posteriormente huir del sitio. Aún con vida, García logró ser trasladado hacía la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, en donde falleció a las pocas horas de su ingreso. Efectivos de seguridad se apersonaron al lugar, con la finalidad de realizar las investigaciones correspondientes y se encuentran bajo la pista del presunto autor del crimen.
Maracaibo, Venezuela · martes, 22 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.556
“LOS HATICOS”
SAN FRANCISCO
Hallado cadáver de joven de 20 años
Polisur detuvo a 14 personas el fin de semana
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Jesús Osorio Cepeda volcó su camioneta en un choque con un Toyota Corolla y un Mitsubishi
Perdió la vida el propietario del cine del “Doral Center”
SCARLATTA AZUAJE
El empresario de 82 años pasaba por la “Doble Vía” de Grano de Oro en ruta a su residencia situada en el municipio San Francisco. La víctima fue el impulsor de Cinex en el centro comercial situado en la avenida “Fuerzas Armadas” de Maracaibo. Hay dos lesionados. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
T
ras una fuerte colisión entre tres vehículos en el sector “Grano de Oro”, específicamente en la avenida 22 con el paseo Rafael Urdaneta conocido como “Doble Vía”, perdió la vida Jesús Osorio Cepeda de 82 años, a las 10:00 de la noche del domingo. Osorio, quien en vida era propietario de las salas de cine “Cinex” del Centro Comercial Doral Center Mall, ubicado al norte de Maracaibo, iba en compañía de una dama de la que se desconoce su identidad y que nexo tenía con él. Según las investigaciones preliminares de Tránsito Terrestre el hecho ocurrió en la avenida 22 con la llamada doble vía del sector
En la gráfica la camioneta Terios conducida por Osorio, a un lado el auto Mitsubishi dorado y el Toyota Corolla gris, los tres vehículos permanecen en el estacionamiento judicial “Las Mercedes” para las investigaciones pertinentes.
“Grano de Oro”, luego de que Osorio se destinara a cruzar la vía sin tomar las debidas precauciones. Lo que se manejó por Tránsito Terrestre es que los otros dos autos involucrados que iban sentido oeste - este. Es decir, sentido Los Olivos- Cuartel Libertador lo impactaron por un costado haciendo que la Terios que conducía Osorio volcara. Trascendió que la víctima se dirigía a su hogar ubicado en el municipio San Francisco. Funcionarios del cuerpo bomberil de Maracaibo y unidades del 171 acudieron al sitio para atender la emergencia. Los autos involucrados resulta-
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ron ser: una Terios beige placas DCL74S conducida por Osorio. También un Toyota Corolla gris del año 1999 placas TAE98G conducido por Jefry José Quintero Morales y un Mitsubishi año 1997 dorado signado con las placas VAH618, conducido por Ricardo José González. Ambos conductores al momento del siniestro fueron trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo para ser atendidos por lesiones leves, contó una fuente extraoficial del centro asistencial, junto a ellos la acompañante de Osorio de la cual se desconoce el nombre. El occiso ingresó al HUM sin
CONOCIDOS hEn la mañana de ayer sólo permanecían a la espera del cuerpo unos conocidos del infortunado. h”No podemos decir nada al respecto porque su familia directa no está con nosotros”, dijo una mujer consternada aún con la noticia. hPasado el mediodía de ayer ya el cuerpo del anciano había sido entregado para ser veloriado y posteriormente llevarlo a su última morada. signos vitales debido a la gravedad de las heridas.
ZULIA
Cicpc cerró con 71 detenciones el fin de semana Fabiana Delgado Machado El comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas indicó la mañana de ayer que el cuerpo detectivesco cerró el fin de semana con 71 detenciones en las 10 sub delegaciones del Cicpc en la entidad. “Las detenciones son por distintos delitos, que serán pasados a fiscalía. También se logró recuperar 69 vehículos y dos armas de fuego”, explicó Navarro. También indicó que entre los autos solicitados por robo y hurto hay varios incriminados en varios delitos. “Estamos trabajando por seguir desmantelando bandas delictivas y grupos organizados incurridos en cualquier delito”, sentenció Navarro. Acotó diciendo que en las últimas detenciones se lograron incautar dos kilos de drogas, entre marihuana, bazuco y cocaína. En otro orden de ideas, informó acerca de un dantesco asesinato ocurrido la noche del domingo en el municipio Jesús María Semprúm, cuando Javier Enrique Martínez Flores de 38 años, acabó a puñaladas con la vida de Luis Fernández Mújica de 40 años, debido a un ataque de celos. “El occiso se encontraba en la casa de su ex concubina. La nueva pareja sentimental de esta al verlo en la casa, enfurecido por los celos, tomó un arma blanca y le hizo una sola herida que le ocasionó la muerte de inmediato”, dijo Navarro.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 378 628 04:45 pm 876 347 07:45 pm 035 215 TRIPLETAZO 12:45 pm 915 Géminis 04:45 pm 854 Escorpio 07:45 pm 214 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 021 483 05:00 pm 864 057 09:00 pm 072 410 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 996 Escorpio 05:00 pm 702 Sagitario 09:00 pm 142 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 107 766 04:30 pm 380 037 08:00 pm 567 451 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 213 Géminis 04:30 pm 201 Libra 08:00 pm 870 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 472 178 04:30 pm 533 637 07:45 pm 184 482 TRIPLETÓN 12:30 pm 680 Aries 04:30 pm 183 Cáncer 07:45 pm 242 Virgo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 254 04:00 pm 832 07:00 pm 093 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 569 Capricornio 04:00 pm 561 Sagitario 07:00 pm 681 Leo