Dia rio Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 27 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.561

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.versio

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

GIOVANNY VILLALOBOS: “Vamos a rescatar el Casco Central de Maracaibo” GIOVAN INFORMACIÓN ERNESTO VILLEGAS

“Chávez superó infección respiratoria” El ministro Ernesto Villegas informó que el Presidente de la República está en mejoría aunque presenta ciertas dificultades. -2-

LARA La ministra Iris Varela ratificó la orden de reubicar a los reclusos de la cárcel

Aumentaron a 61 los muertos en el macabro viernes de Uribana AFP

ZULIA

Arias trabajará junto al Saime El gobernador Francisco Arias Cárdenas asistió al acto de nombramiento del nuevo director del Saime Zulia, Antonio Olivo. -3-

hAnte el estupor nacional, con repercusión mundial, la cifra trágica alcanza niveles insólitos. hFamiliares y allegados de la población penal lloran inconsolables por el saldo de la desgracia que se pudo evitar.

CARLOS OSORIO

“Hay campaña de desabastecimiento”

hEn el testimonial de los médicos aparecen desgarradoras historias de heridos que se aferraban a la vida.

El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, acusó a sectores opositores de favorecer el acaparamiento y especulación. -2-

HIDROLAGO

“Altos de Jalisco” bajo las cloacas

hNuevamente, una tragedia penitenciaria provoca roces entre el gobierno y algunos medios audiovisuales.

Habitantes del noreste de Maracaibo exigen a la empresa hidrológica la sustitución de 300 metros de un colector de aguas. -8-

hSe estima que unos 111 presos serán trasladados voluntariamente hacia la Cárcel de la ciudad de Coro.

MUNDO CUMBRE

Celac y UE acuerdan nuevas inversiones Latinoamérica y Europa suscribieron un convenio para favorecer las relaciones comerciales en igualdad de condiciones. -7-

hSegún el Observatorio Venezolano de Prisiones, la cárcel tiene capacidad para 850 presos pero alberga unos 2.400 internos.

DEPORTES BÉISBOL

Magallanes empató la serie La nave turca ganó ante los Cardenales de Lara 6 carreras por 5. Mañana se vuelven a ver las caras en Barquisimeto. - 18 -

h5

Hasta los momentos, 61 internos de la cárcel de “Uribana”, en el estado Lara, han fallecido mientras que 120 fueron heridos con impactos de balas y puñaladas. Algunos de los sobrevivientes presentan quemaduras de consideración. Efectivos policiales y bomberiles trasladan a los afectados hacia el Hospital Central de Barquisimeto para su atención.

- 21 -

hPresentamos nuevos aspectos del drama y las principales reacciones de los entes relacionados.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013

El ministro Ernesto Villegas presentó nuevo balance del estado de salud del Mandatario

ESCÁNDALO POR LA FOTO

Chávez superó infección pero todavía presenta insuficiencia respiratoria

El ministro Villegas reafirmó además que el gobierno venezolano demandará al diario español El País, que publicó esta semana una fotografía falsa del presidente Chávez intubado, en su supuesto lecho de enfermo. Villegas calificó como una “canallada” la publicación de la fotografía, sin dar por superado el incidente. “El diario El País ha pedido disculpas a sus lectores, pero no ha ofrecido disculpas al presidente Chávez, a sus familiares, al pueblo venezolano, a los latinoamericanos que respaldan a Chávez y ni siquiera al paciente desconocido que publicó en su primera plana”, dijo Villegas. “Es una actitud arrogante que habla de una histórica y sistemática aversión de ese periódico por el liderazgo de Chávez y América Latina”, precisó el Ministro de Comunicación.

El Gobierno prevé que el Presidente podría volver “en semanas”. Persiste la polémica por la foto del diario “El País”. AFP

E

l presidente venezolano Hugo Chávez superó la infección respiratoria causada por la cuarta operación de cáncer que se realizó en La Habana y podría volver a Caracas “en semanas”, anunció ayer el ministro de Comunicación venezolano Ernesto Villegas. “La infección respiratoria ha sido superada, aunque persiste cierto grado de insuficiencia respiratoria que está siendo debidamente tratada”, señaló el ministro en Santiago, al margen de la cumbre Celac-UE que se desarrolla en Chile. “Tras 45 días de una intervención quirúrgica para la extirpación de una lesión maligna en la pelvis”, que generó complicaciones respiratorias severas, la evolución general de Chávez “es favorable”, dijo además Villegas, al leer un comunicado para VTV.

El ministro de Comunicación Ernesto Villegas se dirigió ayer en cadena de radio y televisión para anunciar que el presidente Hugo Chávez ya superó la infección pulmonar pero todavía presenta ciertas dificultades para respirar.

“El comandante Chávez ha estado cumpliendo cabalmente el tratamiento médico y siempre ha estado activo en su proceso de recuperación que no ha concluido”, agregó el ministro. Luego, en declaraciones a periodistas, Villegas señaló que el vicepresidente Nicolás Maduro “ha estimado en semanas el posible retorno del presidente” a Caracas,

pero que “no se ha querido crear una expectativa precisa, porque todo depende de la evolución del cuadro clínico del presidente”. El presidente Chávez “ha firmado algunas decisiones” y “ha tenido una reunión con la alta dirigencia del gobierno”, detalló Villegas. Chávez, de 58 años, fue sometido el 12 de diciembre pasado en La Habana a su cuarta cirugía por

El ministro Carlos Osorio encabezó jornada en Caracas

“Algunos opositores crean la campaña de que supuestamente no hay alimentos” AVN Un total de 345 operativos de venta de alimentos en mercados a cielo abierto realiza el Gobierno ayer en todos los estados del país, a través de los cuales pone a disposición de los venezolanos 1.595 toneladas de productos a precios subsidiados, informó el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio. Comentó que “algunos sectores de la oposición está creando una campaña de que no hay alimentos. Ellos están jugando al paquetazo que querían imponer en octubre. Ellos no han tenido la claridad que el 7 de octubre ganó nuestro querido Presidente”. Desde una jornada de venta de 57,8 toneladas de alimentos que se desarrolla en la avenida Principal de los Jardines de El Valle, en Caracas, Osorio indicó que esta semana se han llevado a cabo 735

Carlos Osorio aseguró que sectores opositores pretenden desinformar.

operativos de venta de alimentos, donde se distribuyeron en promedio 3.100 toneladas. Apuntó que desde el inicio, el pasado 4 de enero, de los operativos de fiscalización activados ante las acciones de sectores que buscan generar desestabilización

para generar escasez, se han hallado más de 17.000 toneladas de alimentos acaparados, que se redireccionan y venden al público de manera supervisada. En este operativo también participaron el Indepabis, Seniat y Sada.

cáncer en un año y medio. A principios de enero, sufrió una insuficiencia respiratoria derivada de una infección. Sin embargo, desde su operación el presidente no ha hecho ninguna aparición pública. Debido a su salud, Chávez no pudo acudir el pasado 10 de enero a la asunción de su mandato para el periodo 2013 a 2019, y el Tribu-

nal Supremo de Justicia dictaminó que podrá jurar el cargo en una fecha posterior no definida ante ese órgano. Además, el Tribunal avaló la continuidad del gobierno de Chávez. El Gobierno venezolano no ha informado sobre la naturaleza del cáncer que le fue detectado a Chávez en junio de 2011

EDMÉE BETANCOURT

“Hay supermercados que no quieren distribuir los productos al pueblo” AVN.- La ministra de Comercio, Edmée Betancourt, expresó que seguirán dando la batalla contra el acaparamiento y la especulación, “porque se ha constatado el abastecimiento de las cadenas de supermercados y éstas no quieren distribuir los productos”. “Estamos en plena batalla, en la que no desmayaremos, porque sabemos que se está aplicando el acaparamiento y la especulación”, refirió Betancourt en una jornada de Mi Casa Bien Equipada realizada en la empresa Agropatria, en el municipio Zamora del estado Aragua. Recordó que 11 entes del Estado están trabajando de manera articulada para combatir el acaparamiento. “Ya van más de tres mil fiscalizaciones en todo el país y más de 17 mil toneladas de alimentos que han sido decomisadas y distribuidas a la población”. Betancourt manifestó han “constatado que están abastecien-

La ministra Edmée Betancourt asegura que hay acaparamiento en el país.

do los supermercados y las cadenas privadas y no quieren distribuir los productos”. La titular de Comercio considera que el supuesto desabastecimiento “es producto de montajes y guerras mediáticas que trata de imponer (la derecha), porque piensan que no hay un gobierno revolucionario, así que seguiremos dando la batalla a favor del pueblo”.


Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Designado teniente como nuevo director en el Zulia

Clez sesionó en Los Puertos de Altagracia

Gobernación y Saime trabajarán en conjunto

Piden construir en puente “Nigale”

El gobernador Francisco Arias Cárdenas asistió al acto donde se designó al nuevo director del Saime en el Zulia, teniente coronel Antonio Olivo, quien sustituye a Amalui Lugo que irá a la dirección nacional.

El teniente coronel Antonio Olivo regirá la dirección de Identificación. Arias Cárdenas sostuvo un encuentro ideológico con el Frente “Francisco de Miranda”.

deció a los presentes, el apoyo prestado durante su gestión; Además anunció que se trasladará a la ciudad capital, para ofrecer su mayor disposición y esfuerzo como Directora Nacional de Identificación Civil del Saime. “Me siento orgullosa de formar parte de esta gran familia dedicada a ofrecer los mejores resultados al pueblo zuliano, con sinceridad y honestidad hemos logrado servirle a cada uno de los ciudadanos”.

Equipo de Política

E

l Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, asistió al acto institucional de transmisión de mando de la dirección regional del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería en la región, donde el Teniente Coronel Antonio Olivo fue nombrado como el nuevo encargado de velar por un servicio óptimo y eficiente generando respuestas inmediatas a las solicitudes requeridas por la ciudadanía ante el sistema de identificación, mientras tanto, Amauli Lugo cede dicha dirección, para asumir la dirección nacional del Saime. “La Gobernación Bolivariana se une al trabajo del Saime Zulia, que será dirigida por el Teniente Coronel Antonio Olivo, junto al poder popular, para que siga siendo una oficina de atención digna y es un compromiso continuar cumpliendo las leyes en medio de las presiones que genera estar en frontera”, aseguró Arias Cárdenas. El nuevo Director Regional del Saime Zulia, Teniente Coronel Antonio Olivo, recibió en excelente estado las instalaciones de la oficina de identificación, “Ahora con las nuevas tecnologías el proceso es más rápido y de calidad, me comprometo a garantizar un trabajo confiable y seguro, el Saime continuará al servicio del Zulia”. La directora saliente Amalui Lugo, agra-

Frente “Francisco de Miranda” El gobernador Francisco Arias Cárdenas asistió al auditorio “Gastón Parra Luzardo” del Banco Central de Venezuela, donde se reunió con la dirección general del Frente Francisco de Miranda del estado Zulia, en la presentación del balance de los esfuerzos brindados durante todo el año 2012. “Debemos utilizar la nueva gobernación como un espacio de trabajo, expandiendo la conciencia bolivariana, espiritual y humana que representan los jóvenes del frente, evaluando sus esfuerzos en medio de historias y enseñanzas obtenidas a lo largo de este proceso de lucha y victoria”, indicó el gobernador Arias Cárdenas. Finalmente, el Gobernador zuliano expresó: “El Zulia cuenta con luchadores sociales dispuestos para todas las batallas, hacia la construcción del socialismo y la esperanza, quienes se encuentran articulados dentro de todas las instancias nacionales, regionales y municipales junto al poder popular para avanzar con nuestro bastión revolucionario”. “Un equipo con el espíritu juvenil del cambio, transformación y construcción de la nueva vida, integrados dentro del gobierno bolivariano del Zulia sumando esfuerzos que nos lleven a la plena felicidad”, recalcó Arias Cárdenas ante los asistentes.

Equipo de Política En la plaza Miranda de los Puertos de Altagracia, el alcalde Tiberio Bermúdez aprovechó la visita de los diputados del Clez, para exponer su confianza en el Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas. Dijo que está muy confiado en que Arias Cárdenas gobernará con el Presidente Hugo Chávez y se refirió el burgomaestre mirandino al proyecto del Puente Nigale ya en construcción el que consideró de gran aporte para los habitantes del municipio Miranda, zona turística. Comentó el alcalde Bermúdez, lo importante que es involucrar al poder popular como contralor para ayudar al avance adecuado en lo que ha presupuesto se refiere. Tiberio Bermúdez, en su participación en la sesión del CLEZ en Miranda, solici-

tó recursos al Gobierno de Arias Cárdenas para asfaltado, agua potable, gas domestico, y seguridad. Los voceros y voceras de Miranda aprovecharon la participación como poder popular, para manifestar el apoyo al Presidente Hugo Chávez, al Gobernador Arias Cárdenas, al Alcalde Tiberio Bermúdez y a los diputados oficialistas del Clez. Quienes asistieron a la sesión en la plaza Miranda, opinaron de manera entusiasta que hacía muchos años que no observaban a los legisladores del Zulia en la zona por lo que aplaudieron la iniciativa de legislar con el poder popular. “Hoy nos sentimos felices y esperanzados, sobre todo en la consolidación de viviendas en las parroquias como modelo de gestión del presidente Hugo Chávez” y pidieron por la salud del primer mandatario nacional.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013

Expresan que lo ocurrido en Uribana evidencia el fracaso de la política penitenciaria del Gobierno nacional

MUD: “Estamos ante la peor masacre carcelaria en el país” El coordinador de seguridad ciudadana destacó que en los últimos 14 años de Gobierno han fallecido más de cinco mil 500 reos. Fustigaron que la ministra Varela culpe a los medios. Equipo de Política

E

l coordinador de Seguridad Ciudadana de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Luis Izquiel, indicó que de confirmarse la cifra de 55 fallecidos en el Centro Penitenciario de Occidente, mejor conocido como Uribana, se estaría ante “la peor masacre carcelaria” desde lo ocurrido en el Retén de Catia. “El Ministerio Penitenciario agravó todas las cifras de violencia en cárceles. Van más de 600 reclusos asesinados en las cárceles venezolanas”, aseguró. Izquiel señaló que en 14 años han fallecido más de cinco mil 500 presos y que todos los planes de seguridad que ha creado el Gobierno Nacional han fracasado. recordó que por el Ministerio de Interior y Justicia, quien estaba a cargo antes de las cárceles, han pasado 17 directores. El coordinador de Seguridad Ciudadana de la MUD recordó que

La Mesa de la Unidad Democrática, liderada por Ramón Guillermo Aveledo, recordó que la Cárcel de Uribana mantiene una medida provisional por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que obliga a resguardar la vida de los presos.

la Cárcel de Uribana tiene una medida provisional por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que reitera la obligación del Estado venezolano de resguardar la vida de los reclusos. Luis Izquiel calificó de una “completa irresponsabilidad” que voceros oficialistas y la ministra de Servicio Penitenciario, Iris Varela, culpen a los medios de la violencia ocurrida en Uribana. Resaltó que es el Estado quien debe asegurarse de que los presos no tengan granadas, ametralladoras y fusiles. “La Ministra de Servicios Peni-

tenciarios había anunciado desde noviembre pasado una requisa a los presos de Uribana. El problema no es anunciar la requisa o no, sino por qué los presos tienen armas de todo tipo, de guerra inclusive”, aseveró. El Coordinador de Seguridad Ciudadana de la MUD indicó que Uribana es una de las cárceles más poderosas del país y constantemente ocurren en ellas los llamados coliseos; es decir, peleas organizadas por el pran de la cárcel cada mes en las que varios reclusos resultan fallecidos o heridos, sin que la Guardia Nacional actúe dentro del penal para evitarlo.

El coordinador nacional de Primero Justicia fustigó la gestión de la ministra

Van 723 presos asesinados durante la gestión de Iris Varela Equipo de Política El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges se unió a la condena que desde Primero Justicia se realizó a la masacre de la cárcel de Uribana. En este sentido informó que de acuerdo a la Operación Lupa que desde la tolda amarilla se le realizó al sistema carcelario, desde que Iris Varela asumió el ministerio para los Servicios Penitenciarios, van 723 presos asesinados. Borges explicó que Iris Varela empezó en el cargo de ministra para los Servicios Penitenciarios el 26

de julio de 2011 y “desde esa fecha hasta el 31 de diciembre de 2011, se registraron 223 reclusos asesinados en su gestión y 507 muertos durante el año 2011. Existe muy poca información en este tema, desde Primero Justicia realizamos nuestras investigaciones gracias a lo que sale en los medios de comunicación”. Refirió además que “durante el primer semestre de 2012 se registraron 304 reos asesinados y 527 heridos. Lo que demuestra una increíble inmoralidad del Gobierno al mantener a Varela con este record como ministra”. El parlamentario enfatizó que este macabro record de reclusos

Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia.

asesinados refleja “lo poco que le interesa al gobierno la vida de la gente y la rehabilitación de los reclusos.

COMUNICADO La Mesa de la Unidad Democrática ayer se unió al rechazo por parte de organizaciones políticas y ONG’s de los hechos violentos suscitados en el Centro Penitenciario de la Región CentroOccidental, y expresó que esto evidencia nuevamente “el fracaso de la política penitenciaria del Gobierno nacional”. La MUD hizo referencia a la Misión “A toda Vida Venezuela”, la cual ofreció la construcción de 8 centro penitenciarios, pero hasta la fecha estas infraestructuras no existen.

GÓMEZ SIGALA

“Gobierno debe asumir responsabilidad” Equipo de Política Como irresponsables calificó el diputado del estado Lara, Eduardo Gómez Sigala las declaraciones de la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, en las que aseguró que fue “la difusión a través de los medios de comunicación lo que detonó la violencia” en el Centro Penitenciario Centrooccidental (Uribana). “Es necesario que, de una vez por todas, el Gobierno asuma las consecuencias de las medidas que adopta y deje de estar buscando culpables donde no los hay”, señaló. Asimismo, se refirió a la falta de información oficial que mantiene en vilo a los familiares de los reclusos. “La desinformación oficial sobre el saldo de esta situación no oculta la realidad que se vive hoy en el estado Lara y que no es más que el reflejo de la falta de voluntad y de políticas eficientes para atacar los principales problemas de violencia que viven el país”, indicó el parlamentario. El diputado advirtió sobre la militarización de al menos dos de los centros hospitalarios de la entidad: Pastor Oropeza y el Antonio María Pineda, como consecuencia del traslado de los heridos. Lamentó la definición dada por el Vicepresidente Nicolás Maduro, a la situación ocurrida en el Centro Penitenciario Centrooccidental y señaló que “la confusión la tienen quienes ostentan los cargos de poder por no ser competentes en estas materias”.

DELSA SOLÓRZANO

“Señora Varela: el problema no son las fotos sino su irresponsabilidad” Equipo de Política La diputada al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano utilizó ayer su perfil en Twitter para reaccionar a las declaraciones que hiciera la ministra para servicios penitenciarios, Iris Varela, sobre la manipulación en redes sociales de los hechos violentos ocurridos en la cárcel de Uribana. La ministra denunció la utilización de fotografías anacrónicas que fueran difundidas por usuarios digitales, incluyendo supuestamente a Solórzano, y adjudicándolas a la violenta requisa de la cual han resultado fallecidos 55 reclusos. “Sra. Varela! El problema no son

las fotos! Sino los fallecidos producto de su irresponsabilidad!”, fue uno de los mensajes publicados por la dirigente de Un Nuevo Tiempo a pocos minutos de la transmisión de la rueda de prensa desde el estado Lara. “Sra. Varela, Ud miente! Las imágenes que mostró no provienen mi TL!”, asegura la diputada en referencia a las imágenes que aparecen en su perfil en la red social. Finalmente, Solórzano exigió la renuncia de Iris Varela dentro de la cartera de servicios penitenciarios. “Sra. Varela, la Ministro es Usted! No yo! Asuma su responsabilidad y de la cara a los familiares de los muertos en Uribana! Renuncie”, dijo.


Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

Giovanny Villalobos, secretario regional de Cultura, es nuestro invitado de El Repiqueteo

“Recibimos el Palacio de Los Cóndores como el rancho más grande del Zulia” JOHAN ORTEGA

“Estamos trabajando con El Sistema Nacional de Orquestas”... “Seguiremos con las demandas formales por la afectación del Paseo Ciencias”... “Hay que expropiar el hotel ‘Granada’”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

M

aracaibo, ciudad pionera de las artes y el desarrollo en Venezuela, luce muchos de sus patrimonios tangibles en avanzado estado de deterioro: el antiguo hotel “Granada”, las casas antañonas detrás del Banco Central de Venezuela y la “Botica Nueva” de la plaza “Baralt” (conocida por sus famosos “atlantes” en la entrada) son apenas tres muestras elocuentes de lo expuesto. Ante esta dramática situación, el nuevo secretario regional de Cultura del estado Zulia, profesor Giovanny Villalobos, expresó su preocupación. Presenta un ambicioso proyecto que busca rescatar, a su juicio, “la auténtica zulianidad”. Es nuestro invitado de El Repiqueteo de Versión Final y contestó a todas las inquietudes. —¿Qué es la “auténtica zulianidad”? —La auténtica zulianidad que vamos a rescatar es contraria a la que encontramos de la pasada gestión regional. ¿Qué recibimos? Una plaza “Baralt” destruida y abandonada, un Centro de Artes “Lía Bermúdez” rodeado de basura y buhonería, incluso hasta los frescos de la Basílica muy deteriorados. —El actual Gobierno regional habla de celebrar la integración del Zulia al proyecto bolivariano en 1821… ¿Acaso niega que el Zulia ha sido, históricamente, autónoma del resto del país? —El concepto de “zulianidad” que

se venía desarrollando tenía un rasgo que, a mi juicio, hizo daño a los propios zulianos: ver al Zulia con matices independentistas, lo cual es anacrónico, absurdo, innecesario e indeseable. Perjudicó a la entidad el haber exacerbado el sentimiento regionalista para separarse de las políticas del presidente Hugo Chávez, pero el pueblo entendió y dijo ‘basta’ a esa visión retrógrada el pasado 16 de diciembre. —De todos los patrimonios históricos del Zulia, ¿cuál posee el mayor nivel de deterioro? —Me llamó poderosamente la atención el gravísimo estado de destrucción física del Palacio de “Los Cóndores”, justamente la sede del Ejecutivo regional. A mi criterio, ese palacio es el rancho más grande que encontré de todos los patrimonios históricos del Zulia. Vamos a transformar la parte baja del Palacio en un área dedicado a las artes. —¿No es verdad que la pasada gestión honró a gaiteros y cultores populares? —Es cierto que se les han entregado botones y reconocimientos pero muchos de ellos ni siquiera tienen vivienda. —¿Cómo incluirá a todos los municipios del Zulia en su proyecto? —La pasada visión de “zulianidad” se limitaba a Maracaibo, pero vamos a trabajar con todos los habitantes de esta región. Crearemos el “Museo del Petróleo” en la Costa Oriental del Lago con el apoyo de Pdvsa. Vamos a retomar el Plan

El secretario regional de Cultura, Giovanny Villalobos, encabeza un ambicioso plan de rescate del Casco Central de Maracaibo en el marco de la “auténtica zulianidad”.

Estratégico del Borde Costero del Lago de Maracibo. También vamos a incluir a 19 mil pescadores en este proyecto. Vamos a tener, además, cinco Veredas del Lago y un Museo Vial permanente para que nuestros escultores y artistas plásticos presenten sus obras. —¿En qué consiste los cambios del Casco Central de Maracaibo? —Vamos a culminar el Paseo Ciencias hasta la plaza “Bolívar” para hacer un gran corredor cultural y recreativo desde la Basílica hasta la Secretaría de Cultura en la avenida “El Milagro” y desde la plaza “Baralt” hasta el parque “Urdaneta”. Apoyaremos totalmente al teatro “Baralt”, el Convento, la Basílica en su restauración total, el “Lía Bermúdez” será liberado de la basura, además de todos los

patrimonios ubicados en el Casco Central. También atenderemos las casas por detrás del BCV, la antigua “Botica Nueva” conocida como el edificio de “Los Atlantes” de la plaza Baralt, la iglesia “San Felipe” detrás del centro comercial homónimo, entre otros. El Centro “Rafael Urdaneta” será el ente rector de estas obras. —Pero en los alrededores del parque “Urdaneta” hay altos niveles de pobreza e inseguridad… —Ese espacio va a ser otro de los grandes epicentros culturales y recreativos. Vamos a incluir “Sopotocientos” y el antiguo cine “Urdaneta” donde funcionará un Estudio Fílmico impulsado por jóvenes cineastas para desarrollar el séptimo arte en el Zulia. En resumen, vamos a transformar un

No se descartan expropiaciones en Maracaibo en nombre de la cultura —¿Cuál será el destino de los cientos de buhoneros que hacen vida comercial en los alrededores de estos patrimonios? —Ellos jamás serán vistos como “estorbos” sino como agregados culturales al proyecto turístico. Los vamos a integrar a los espacios que tomaremos por razón de interés público para que estos comerciantes informales tengan sus espacios naturales. —¿Dijo “tomaremos”? ¿Eso significa “expropiaremos”? ¿A quiénes le van a quitar sus bienes? —Nosotros respetamos la propiedad privada pero la propiedad colectiva está prevista en la Constitución, así que iniciaremos acciones de compra sobre algunas grandes estructuras del centro de Maracaibo, entre ellas “Sopotocientos” y otras tres que me reservo identificar. Por ejemplo, considero que hay que expropiar el hotel “Granada” y trabajar en su restauración. Nunca

el interés privado debe estar por encima del colectivo y menos cuando los beneficios serán para todos. —¿Estrechará lazos con El Sistema Nacional de Orquestas? —Ya estamos trabajando directamente con el maestro Abreu. El Conservatorio de Música pasará a El Sistema Nacional de Orquestas y vamos a trabajar fuertemente para que, al menos, cada una de las cinco subregiones del Zulia cuente con su propio núcleo para la formación de niños y adolescentes. —¿De dónde sacarán los recursos? —La unidad entre el gobernador Francisco Arias Cárdenas y el presidente Hugo Chávez garantiza el logro de los recursos necesarios para todos estos proyectos. También vamos a recibir total apoyo de Petróleos de Venezuela, el Banco Central de Venezuela asumirá ciertos proyectos puntuales y sectores progresistas de la entidad.

¿VA A LA ALCLADÍA? —¿Declinará sus aspiraciones a la Alcaldía de Maracaibo? —Mi candidatura está a la orden del comandante Arias Cárdenas y del Psuv. Considero que Maracaibo necesita más un gerente que un político pero sin dejar de ser político. De todas maneras, si mi postulación no se da seré un militante disciplinado y seguiré trabajando por la cultura. radio de uno o dos kilómetros alrededor del parque “Urdaneta”, donde atenderemos las necesidades de sus vecinos, incluyendo la necesidad de una vivienda digna y la inclusión social. —¿Habrá cambios con una de las obras emblemáticas que dejó Manuel Rosales: el Monumento a la Virgen frente a la Basílica? —Hay que continuar con las demandas formales tras la afectación el patrimonio del antiguo “Paseo Ciencias”. Además de que me reservo mi opinión estética sobre ese Monumento a la Virgen, debió construirse con materiales nobles que sean duraderos en el tiempo, pero la gran mayoría de esa plaza está hecha en fibra de vidrio. —¿Qué pasará con los trabajadores contratados del sector cultural? —Estamos evaluando todos los casos. Insistimos que todos aquellos que reúnan un perfil académico, científico y cultural no tendrán nada que temer, pero quienes fueron contratados a última hora por motivo de la campaña electoral se les venció su relación laboral el pasado 31 de diciembre. —¿Se mantendrá el tradicional encendido de luces navideñas en “Bella Vista”? —Sí, pero vamos a resemantizar la ciudad con una nueva estética. Vamos a cambiar esa imagen “mayamera” de nuestras Navidades por otra totalmente zuliana. No es posible que en “Bella Vista” se coloquen imágenes de Mickey Mouse al lado de la Virgen de la Chinita. No soy xenofóbico pero la cultura está hecha de símbolos, y éstos a su vez forman actitudes y valores pero creo que estamos llenos de antivalores que nada se relacionan con el Zulia. Vamos a rescatar el verdadero sentido religioso de las Ferias de la Chinita. No es posible que las cerveceras y tabacaleras hayan inundado la ciudad con grandes vallas. —¿Está de acuerdo con las corridas de toros en el Zulia? —En lo particular estoy en desacuerdo, soy profundamente ecologista. Algunas regiones hacen faenas taurinas pero sin matar al animal. Creo que hay que hacer las consultas populares correspondientes.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013

La guerrilla colombiana incumplió su promesa de no tener rehenes en su poder

Farc secuestró a dos policías Las autoridades neogranadinas confirmaron la noticia. Buscan a los efectivos. AFP

L

a Policía de Colombia aseguró ayer que la guerrilla comunista FARC secuestró a dos de sus agentes en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), en medio de las negociaciones de paz que realizan desde noviembre de 2012 con el gobierno colombiano en Cuba. “Con base en investigaciones confirmamos que la columna móvil Gabriel Galvis y del frente sexto de las FARC secuestraron el viernes a dos patrulleros de la Policía”, dijo a la AFP el coronel Nelson Ramírez, comandante de policía del Valle del Cauca. “Estos policías, con cuatro años de servicio activo, desarrollaban investigaciones relacionadas con extorsión y demás actividades de-

Las autoridades colombianas aseguraron que las Farc secuestraron a dos efectivos policiales en el Valle del Cauca.

lictivas en los municipios de Pradera y Palmira. Esperamos que la guerrilla respete la vida de nuestros agentes”, agregó. Ramírez señaló que el mismo viernes estas dos facciones guerrilleras habían secuestrado a un ingeniero pero gracias a la pre-

sión de las autoridades regionales fue liberado en cuestión de horas. “Ahora estamos desarrollando un dispositivo de búsqueda y acorralamiento de estos guerrilleros hasta lograr rescatarlos (a los policías) con vida”, indicó el alto oficial. En febrero del 2012, las Fuer-

zas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua de América Latina con 48 años de lucha armada contra el Estado, anunciaron su renuncia al secuestro extorsivo de civiles y liberaron a los últimos 10 policías y militares que tenían en su poder.

DETENIDOS La policía de Colombia en cooperación con la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) detuvieron a tres puertorriqueños y dos colombianos que integraban una red de tráfico de heroína entre los dos países. “La operación ‘Medusa’ se registró la incautación de 40 kilos de heroína y la captura de cinco personas: dos colombianos y tres puertorriqueños en los aeropuertos de Miami y Nueva York”, dijo en rueda de prensa el general José Roberto León, comandante de la policía de Colombia. Además señaló que tras seis meses de seguimiento se identificó que esta red contaba con centros de acopio en las ciudades colombianas de Palmira, Pereira (suroeste) y Bogotá. Esta guerrilla, con unos ocho mil combatientes, aseguró que no mantenía secuestrados en su poder y tampoco participan en el narcotráfico, en la víspera del inicio de negociaciones de paz en noviembre del pasado año. Hoy se esperan reacciones oficiales.


Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

El vicepresidente Nicolás Maduro asistió en nombre de Venezuela

BREVES

Celac y Unión Europea acuerdan convenios en igualdad de condiciones

EFE

Las naciones de ambos bloques suscribieron acuerdos para garantizar las inversiones recíprocas. EFE / AFP

L

os países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE) aprobaron ayer por aclamación la declaración de la cumbre de Santiago de Chile, así como su plan de acción para el periodo 2013-2015. El texto de la declaración, al que tuvo acceso Efe, deja claro que las dos regiones reconocen la importancia de marcos reguladores “estables y transparentes” que proporcionen “certidumbre legal para los operadores económicos” en el contexto de impulsar inversiones de calidad social y medioambiental. Los jefes de Estado y de Gobierno europeos, latinoamericanos y del Caribe muestran en sus conclusiones un firme respaldo a las inversiones y el comercio internacional como fuente de desarrollo sostenible. Durante la negociación del documento, según dijeron a Efe fuentes diplomáticas, Venezuela intentó hasta el último momento suavizar la alusión a la seguridad jurídica de las inversiones, algo a lo que se opusieron mayoritariamente los demás Estados latinoamericanos. “Nos comprometemos a mantener un clima favorable a los inversores, reconociendo en cualquier caso el derecho de los países a legislar para cumplir los objetivos de sus políticas nacionales, de acuerdo con sus compromisos y obligaciones internacionales”, subrayan los mandatarios. Los líderes también se comprometen a adoptar políticas que promuevan el comercio y la inversión entre los países de Celac y la UE, convencidos de que contribuirán a garantizar el desarrollo sostenible y que impulsarán el crecimiento económico y la generación de empleo, especialmente entre los jóvenes, en las dos regiones. En concreto, destacan que esas políticas deben estar basadas en la cooperación y complementariedad, la solidaridad e inclusión social, la responsabilidad medioambiental (teniendo en cuenta el

MÉXICO

Desmantelada secta religiosa AFP.- Una secta religiosa denunciada por sometimiento fue desmantelada en Nuevo Laredo, México, dejando un saldo de 24 personas capturadas, entre ellas el líder de nacionalidad española, otros 13 extranjeros y cinco menores, informaron las autoridades. Los oficiales hallaron en el lugar de los hechos una congregación que practicaba una mezcla de ideologías católica, cristiana, budista, islámica, metafísica y hasta de magia. Desde 2010 existen denuncias de que el líder español de la secta, junto con sus “apóstoles”, sometía a mujeres, prometiendo a sus seguidores milagros.

ECUADOR

Buscan salidas al caso Assange

De izquierda a derecha (abajo) El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro; los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy; de Chile, Sebastián Piñera; (arriba) de Guatemala, Otto Pérez Molina, y de Haití, Michel Martelly, posan hoy, sábado 26 de enero de 2013, durante la foto oficial de la primera Celac y la Unión Europea (UE), en Santiago de Chile.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió en la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) un mayor involucramiento europeo en la lucha que la región desarrolla contra las drogas y el narcotráfico. “Reiteramos el interés que tenemos, en nombre de toda América Latina, de que Europa se una a la discusión sobre el tema de cómo confrontar con más efectividad la guerra contra las drogas, contra el narcotráfico”, dijo Santos en una rueda de prensa. Según el mandatario colombiano, la actual política contra las drogas, que suma más de 40 años, genera violencia en la región, por lo que precisó que esperan los resultados de un estudio encargado a la Organización de Estados Americanos (OEA) para perfeccionar las políticas.

principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y las capacidades de cada país) o la igualdad de oportunidades. La declaración también incluye finalmente un párrafo propuesto por la Celac, en el que se considera “vital” que los inversores cumplan con el derecho nacional e internacional, “en particular, entre otros asuntos, sobre fiscalidad, transparencia, protección del medio ambiente, seguridad social y trabajo”. Asimismo, la UE y la Celac reiteran su compromiso de evitar el proteccionismo en todas sus formas. Reconocen que un sistema multilateral de comercio abierto y no discriminatorio basado en

normas, contribuye a promover la recuperación de la crisis económica, y destacan la importancia de reforzar el sistema de comercio multilateral concluyendo una “global y equilibrada” Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial. Por otra parte, el plan de acción que aprobaron para 2013-2015, recoge también propuestas concretas para impulsar inversiones que promuevan el desarrollo sostenible. En el plan, se muestran de acuerdo en “promover marcos reguladores abiertos, estables, predecibles y transparentes para fomentar las inversiones y proporcionar certidumbre legal a los inversores y los

socios locales, a la vez que se reconocen los derechos soberanos de los estados para regular”. El plan de acción impulsado hoy también contiene como novedad un capítulo sobre género, en el que ambas partes se comprometen a incrementar la atribución de poder de las mujeres y su participación en la economía y los mercados de trabajo remunerados, así como a erradicar todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y los asesinatos machistas. Por lo que respecta al otro punto de la declaración UE-Celac que faltaba por concretar junto al de las inversiones, el referente al cambio climático, los Estados europeos y latinoamericanos respaldaron las peticiones de los países caribeños de tener en cuenta sus necesidades de financiación a la hora de mitigar los efectos del cambio climático. La canciller alemana Angela Merkel consideró asimismo que la región puede jugar un papel importante en la recuperación de España y Portugal, que atraviesan el peor momento de sus graves crisis. “América Latina, con estos lazos intensos que tienen España y Portugal, es un mercado para una industria competitiva para los países del sur de Europa”, dijo Merkel tras reunirse con Piñera, en alusión al talón de Aquiles de la UE, que la arrastró a una dura crisis financiera en los últimos años.

AFP.- Ecuador buscará una salida judicial al caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, si el Reino Unido persiste en su negativa a otorgarle un salvoconducto, afirmó el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. “Si después de un tiempo razonable no encontráramos una salida diplomática, que seguimos buscando, no tendremos otra alternativa que buscar una salida judicial, que no es lo mejor”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano durante una entrevista concedida al canal televisivo español RT.

BOLIVIA

Evo Morales anunció exportación de coca

AFP.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que la próxima tarea de su gobierno es la exportación de hojas de coca al extranjero, dos semanas después de que el país fue readmitido en la Convención de Viena sobre drogas de las Naciones Unidas. El mandatario boliviano está entusiasmado con la exportación de la milenaria planta, pues hace dos semanas anticipó que se buscará hablar con los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), como potenciales mercados de destino. Bolivia es tercer productor mundial de coca y cocaína, según datos de las Naciones Unidas.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013

SECRETARÍA DE SALUD

Vecinos de “Altos de Jalisco” y “Puntica de Piedra” aún no reciben solución al colapso de las cloacas

Realizaron saneamiento en el Materno de Cuatricentenario

“Seguimos esperando por el proyecto de Hidrolago”

María Antonieta Cayama Tras la confirmación de 348 casos de dengue en la región durante el inicio de este año, la Secretaría Regional de Salud, dirigida por la doctora Tania Mesa, ejecutó ayer una jornada especial de saneamiento que incluyó la fumigación, abatización y eliminación de chiripas en el Hospital Materno Infantil Cuatricentenario “Dr. Eduardo Soto Peña”. La directora de salud informó que esta iniciativa se estará activando en los próximos días en todos los centros que conforman la red hospitalaria y ambulatoria de la entidad zuliana, como parte del saneamiento y recuperación de espacios que adelanta el Gobierno regional. En la actividad participaron más de cien personas, quienes también pudieron contar con una jornada de vacunación antirrábica canina realizada en las comunidades adyacentes al centro asistencial situado al oeste de Maracaibo.

FOTOS: HENDER SEGOVIA

Las aceras de ambos sectores tienen desechos estancados, generando contaminación.

RECREACIÓN

Vereda del Lago lista para el Carnaval 2013 Redacción/Info. General En virtud de la gran afluencia de visitantes que se espera visiten el Parque Vereda del Lago durante las fiestas carnestolendas, la Alcaldía de Maracaibo, ha preparado diversa actividades deportivas y culturales dirigida a niños, jóvenes y adultos. Maitte Carrasquero, vicepresidenta del Servicio Autónomo Vereda del Lago, explicó que desde el nueve y hasta el 12 de febrero personal adscrito al Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec), se encargará de motivar a propios y extraños a participar de las actividades deportivas, en la que también se incluye la promoción de juegos tradicionales. “Dentro del Parque dispondremos de dos puntos de control, ubicados específicamente en la Sede del Tranvía de Maracaibo y en la Tribuna Principal. El Sistema Municipal de Salud prestará el apoyo con dos Clínicas Móviles”, dijo. La funcionaria manifestó que los reyes de la casa serán nuevamente los consentidos en estas fechas, ya que habrá concursos de disfraces, presentaciones de grupos culturales, animación en vivo, entre otras actividades.

En la avenida 4 de “Puntica de Piedra” las bocas de visita están totalmente tapadas.

Tras las protestas y el cierre de la avenida los vecinos de ambas comunidades hicieron un llamado al Gobierno nacional para que otorguen los recursos a los consejos comunales y que la hidrológica finalmente inicie los trabajos pendientes. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

pesar de las numerosas denuncias, cartas a Hidrolago y la Alcaldía, y las decenas de protestas de sus habitantes, la puerta de entrada a las barriadas “Altos de Jalisco” y “Puntica de Piedra” sigue siendo un enorme charco de aguas podridas. Luego del cierre en la avenida

“El Milagro” efectuado el pasado lunes, los vecinos se quejaron ayer por la falta de respuestas concretas de parte de los entes competentes. “Con la protesta sólo logramos que enviaran el camión a achicar, pero ya nos estamos inundando otra vez, nuestro problema no se soluciona con eso”, aseveró María Pirela, moradora y miembro del consejo comunal. Pirela relató que es necesaria la sustitución de unos 300 metros del

En la calle 45 de “Altos de Jalisco” los malos olores afectan a vecinos y transeúntes.

colector que surte a estas dos comunidades. “Desde el año pasado metimos el proyecto ante el Consejo Federal de Gobierno para que baje los recursos a los ocho consejos comunales de esta zona para que Hidrolago trabaje, ya que ellos dicen que no tienen presupuesto”, acotó. La solicitud fue aprobada el pasado mes de noviembre, no obstante aún siguen a la espera. “Mientras tanto Hidrolago y la Alcaldía se comprometieron a pasar por aquí semanalmente para que el colapso no sea peor, esperamos que cumplan porque las aguas negras están brotando desde el interior de las casas hasta la calle”, dijo Nancy Piña, otra de las afectadas en “Puntica de Piedra”. Entretanto el centro de educa-

LA CIFRA

9

años lleva colapsado el colector madre de aguas negras en la zona, aseguran sus habitantes. ción inicial nacional “Doña Ana” sigue rodeado por los desechos fecales que se desbordan desde las bocas de visita. “Esperamos que las autoridades educativas también tomen cartas en el asunto porque son más de 200 niños perjudicados”, declaró Maritza Ramírez, en “Altos de Jalisco”.

TESTIMONIOS Nancy Piña

Karelis Sánchez

Elba Peña

María Pirela

“Vivir así es un sacrificio, ni siquiera podemos usar los baños porque se devuelven las aguas negras a cada rato, nos preocupa mucho la salud de nuestros niños que son quienes están más perjudicados”.

“Mis niños sufren todo el tiempo de diarreas y problemas respiratorios, el médico dice que debo alejarlos de las aguas servidas pero aquí es imposible, las tenemos dentro y fuera de las casas”.

“Ya tenemos mucho tiempo esperando por el fulano proyecto de Hidrolago, la Alcaldía tampoco hace nada, nos tienen condenados a vivir como cochinos, le pedimos al Gobernador que se acuerde de esta parroquia”.

“Esperamos que el Gobierno nacional nos baje los recursos lo más pronto posible, esto es urgente la contaminación afecta a más de 500 familias directamente entre los dos sectores”.


Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

Una innovadora modalidad deportiva está rompiendo esquemas a escala mundial

El Pole Dance causa furor en Maracaibo Daniela Urdaneta Pasante Urbe

C

on el transcurrir de los tiempos el Pole Dance se ha convertido en una disciplina admirada por muchas personas, tal es el caso de Carolina Daboín, 21 años, joven estudiante de Comunicación Social, quien desde los 17 años se sintió interesada por esta práctica. Daboín señaló que desde hace tres años empezó su travesía en el mundo del Pole Dance. A los 17 años, mientras se encontraba en Inglaterra, asistió a un gimnasio y vio por primera vez el baile del tubo, se sintió atraída y al llegar a su país busco ayuda para tomar sus primeras clases. A los 18 años su madre Iraida Jiménez le compró su primer tubo. El Pole Dance es una disciplina que aún no es aceptada por la mayoría del público venezolano como tal, es por ello, que Daboín tiene como meta dar a conocer esta práctica llevando a la calle los movimientos, giros y suspensiones, utilizando señales de tránsito, postes de luz, parquecitos infantiles, tubos de pasamanos y autobuses de la ciudad, para lograr que las personas se sientan identificadas con esta práctica. “Muchas personas se acercan para ver lo que estoy haciendo, algunas gritan cosas cómicas, pero les parece interesante la práctica del Pole Dance Urbano”, comentó la joven estudiante del sexto semestre de Comunicación Social. Los comienzos de Carolina en este tipo de arte corporal fueron con Patricia Ríos, entrenadora de Pole Dance aquí en Maracaibo. Hoy en día se esta adentran-

Actualmente dicta clases de Pole fitness en la academia en su casa, ubicada en la urbanización “Vila Canarias Las Palmas ”, avenida 12 entre calles 33 y 34, detrás del colegio “Los Robles” de Maracaibo, en la cual asisten personas de diferentes edades. “He atendido desde niñas de 5 años hasta señoras de 50 años”, indicó Daboin quien cuenta con cuatro tubos do al mundo de las para impartir las clases. acrobacias con tela, lo Si bien es cierto que cual le permite unir las esta destreza se mantiedos disciplinas. ne en tabú, cada día se va Desde hace unos meincrementando las perses está preparando la sonas interesadas en esta coreografía con la que práctica deportiva. Carolina participará en el primer explicó que los movimientos de campeonato de Pole Fitesta disciplina se aprenden alreness en Venezuela, que se dedor de seis meses, pero nunestará llevando a cabo el ca se para de aprender cosas mes de marzo en Caracas, nuevas, “yo sigo aprendiendo”, es la única representante precisó. del estado en su categoría. A pesar de recibir críticas Daboín, comenta que por parte de algunos familia“esta modalidad deportiva res, Carolina, siempre contó no es solo para mujeres sino con el apoyo de sus padres, para hombres también, pues sobre todo de su madre Iraise necesita de mucha fuerza y da Jiménez quien es proferesistencia para poder llevar sora, “cuando me comentó a cabo todos los movimientos”. En lo que quería hacer, no comdiversas oportunidades sale a las prendía, pero cuando la vi, calles con su amigo Marlon Brito, me pareció hermoso y muy quien es uno de los pocos hombres artístico, tanto que me anique se ha atrevido a realizar una me a comprarle su primer rutina de fitness con el batitubo. tubo para que practicara Mediante esta disciplina que hoy en la casa”, comentó. en día se mantiene en tabú se ejecutan movimientos de acrobacia, gimnasia, pilates y yoga, es por ello que “esta actividad no solo te moldea y tonifica el cuerpo sino que también ayuda a aumentar el autoestima de quienes lo practican, debido a que muchas personas desconocen de lo que son capaz de realizar con su cuerpo”, expresó Daboín.

FOTOS: JORGE CASTRO

Es una disciplina que une movimientos de acrobacia, gimnasia, pilates y yoga. Aumenta el autoestima y mejora la figura corporal.

Carolina Daboín y Marlo Brito se mantienen en forma gracias al Pole Dance, una nueva modalidad deportiva que llegó a Maracaibo para quedarse. Mezcla atletismo, yoga y acrobacias.

BENEFICIOS

Un tubo de metal de casi tres metros de alto y unos 45 centímetros de diámetro, es el instrumento que utiliza Daboín para realizar los movimientos y acrobacias.

Recientemente, el pole dance se ha transformado en una nueva y cada vez más popular forma de ejercicio, en el que las mujeres y hombres usan el batitubo como una rutina de gimnasia. Esta forma de ejercicio aumenta la fuerza superior del cuerpo (utilizando el propio organismo

como la resistencia), mientras que además tonifica el cuerpo como un todo. Incrementa el buen ánimo, desarrolla la sensualidad y femineidad. Una hora de este baile quema entre 300 y 500 calorías, ademas, es catalogado por algunos como un arte escénico.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013

“Dios no ha creado fronteras. Mi objetivo es la amistad con el mundo entero”.

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

No basta rezar

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

Mahatma Ghandi

LUIS UGALDE

“N

o, no basta rezar, hacen falta muchas cosas para construir la paz”, cantaba Alí Primera. Ahora gobernantes que lo corean sólo parecen rezar. Muchos venezolanos rezan de todo corazón y con fe por la salud del Presidente, pero otros hacen la comedia. Hasta los confesionalmente ateos miembros del Gobierno de La Habana aparecen rezando para manipular, porque, si “París bien vale una misa”, el petróleo de Venezuela vale un novenario completo. En este desconcierto, el Papa nos recuerda que no basta rezar para conseguir la paz. Desde hace 46 años el primer día del año la Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial de la Paz. El Papa pide oraciones sinceras y, por tanto, acompañadas de esas “muchas cosas” que hay que hacer para conseguir la paz. Como dice el Evangelio, no entrarán en el Reino de Dios los que claman “Señor, Señor”, si no aman a sus semejantes; ya hace dos milenios y medio los profetas de Israel decían que Dios aborrece la oración hecha para manipularlo y acompañada de iniquidades y opresión. Dada la brevedad de este artículo solamente puedo recoger los puntos del mensaje papal de mayor importancia para Venezuela hoy. La paz es un don de Dios y una obra nuestra. Una sincera apertura a Dios nos hace “vencer el egoísmo, la codicia, el deseo de poder y dominación, la intolerancia, el odio y las estructuras injustas” y nos lleva a construir “una convivencia basada en la verdad, el amor y la justicia”. Es la base del reconocimiento del otro. Sin ello, no tenemos futuro y es imposible la construcción de la democracia. La apertura a Dios-amor nos lleva a reconocernos como “una sola familia”, reconocer al otro en su dignidad y crear “relaciones in-

terpersonales e instituciones apoyadas y animadas por un “nosotros” comunitario. El “yo” se realiza en el “nosotros”, nos lleva a “sentir como propias las necesidades y exigencias del prójimo” y se concreta en “los derechos recíprocos y los deberes mutuos”. Trabajar por la paz es promover la vida digna del otro en todas sus formas. Éstas no son verdades únicamente para los cristianos nos recuerda el Papa, sino que “están inscritas en la misma naturaleza humana, se pueden conocer por la razón, y, por tanto, son comunes a toda la humanidad”.

“ Ni el estatismo económico, ni el extremismo liberal de mercado, pueden ofrecer el bien-hacer que necesitamos. El objetivo de toda economía no es la ganancia económica ni la dominación política”. Contra esto se oponen la absolutización y endiosamiento del poder, el fanatismo y la intolerancia religiosa, “la ideología del liberalismo radical y de la tecnocracia”. El trabajo humano. Sin actividad productiva fracasa la dignidad humana. Ilusos los que creen que el Estado puede y debe alimentar a todos y mantenerlos dependientes y sumisos, como en una granja. Cuba es una muestra elocuente de su fracaso y también la Venezuela de los campos y fábricas paralizados, mientras los puertos están cargados de mercancías importadas. El trabajo no puede considerarse como

“una mera variable dependiente de los mecanismos económicos y financieros”, sino que tiene prioridad “como bien fundamental para la persona, la familia y la sociedad”. La economía y el poder político como medios. Ni el estatismo económico, ni el extremismo liberal del mercado, pueden ofrecer el bien-hacer que necesitamos. El objetivo de toda economía y política no es la ganancia económica ni la dominación política, sino las personas y sus vidas dignas, lo cual no es posible sin fomentar la creatividad humana plural y democrática y el bien común solidario. Nada de ello es factible con una política sin ética y sin la “estructuración ética de los mercados monetarios, financieros y comerciales”; pero a quienes absolutizan el poder o las finanzas y los mercados les estorba la ética, porque los pone en evidencia. Educación para una cultura de la paz. La siembra nacional de armas y del odio va produciendo la espantosa cosecha de miles (más de 20.000) de asesinatos al año. Hay que “proponer y promover una pedagogía de la paz”. Ya hay grupos que lo hacen, pero el problema es tan grave que requiere una labor masiva del Estado y la sociedad plural unidos. “Es necesario enseñar a los hombres a amarse y educarse para la paz y a vivir con benevolencia (queriendo el bien del otro), más que con tolerancia. No a la venganza. Sí al reconocimiento de las propias culpas y al perdón mutuo”. En el mundo y en Venezuela actúa Dios, el Dios de Jesús, completamente solidario con los hombres, donde actuamos como constructores de paz. Por eso no basta rezar, hacen falta muchas cosas para construir la paz. Sacerdote Jesuíta

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

Fortalecer la necesaria unidad

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

VICENTE BRITO

S

e hace necesario que la oposición democrática lleve adelante una serie de propuestas que generen entusiasmo en nuestra base popular, si bien el documento presentado este 23 de enero condensa la compleja situación que afecta a los venezolanos, se hace necesario que entendamos que tenemos una mayoritaria base independiente que no quiere ser un convidado de piedra en la aprobación de decisiones que comprometen la suerte de nuestra democracia. Es el momento de actuar unidos, para ello tienen que ampliarse los mecanismos de consulta a todos los sectores de la vida nacional, los mensajes de distintos voceros son evidentes y deben ser escuchados para que se sientan incluidos.

Esperemos que la Dirección Política Nacional así lo entienda y podamos ir todos unidos sin sentirnos empujados por decisiones que a

“Es el momento de actuar unidos, tienen que ampliarse los mecanismos de consulta a todos los sectores de la vida nacional”. veces nos generan inquietudes. Se hace necesario construir una estructura sólida que sea capaz de resistir el empuje de un gobierno, que actúa sin limitaciones ni vacilaciones que a la

vez luce monolítico en sus decisiones como Estado y Partido. Venezuela atraviesa una de las mayores complejidades de su historia Republicana, cuando revisamos los acontecimientos más destacados de los últimos 190 años, no existe alguno que unifique tantas carencias, equivocaciones, confrontaciones, crisis económica y social como la que existe hoy en el país. Le corresponde a los distintos sectores de la vida nacional que conforman la visión de una Nación prospera, sin confrontaciones y donde el trabajo sea la base del desarrollo, el de unir esfuerzos para lograr el sueño de Bolívar, cuyo legado es mal usado por los que nos gobiernan al día de hoy. Expresidente de Fedecámaras


Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 11

La reconocida cumbre, donde se reúnen los países más ricos del planeta, discutieron una realidad: la tendencia al aumento de peso entre los seres humanos. Si este problema no es controlado a tiempo, podría traer consecuencias catastróficas. AFP

C

on mil 400 millones de adultos en el mundo con problemas de sobrepeso, la obesidad se ha convertido en una pandemia mundial que necesita una respuesta contundente, urgieron expertos ayer en Davos. Los políticos y las autoridades sanitarias deben tratar de luchar contra la obesidad mórbida con la misma determinación que contra el tabaco, recordaron expertos en salud y nutrición en el Foro Económico Mundial, que durante cinco días reunió a la élite mundial de la política, la economía y la ciencia. El creciente consumo de alimentos poco saludables y una vida cada vez más sedentaria generan

El Foro Mundial de Davos dio un giro inesperado a favor de la salud de la humanidad

Políticos y economistas se unen contra la obesidad crecientes problemas de diabetes, cardiovasculares, y mata a 2,8 millones de adultos anualmente, recordaron. "En 20 años más, si las cosas siguen como ahora, es posible que entre el 50-60% de la población adulta padezca sobrepeso", dijo Linda Fried, la decana de Mailman School of Public Health de la Universidad de Columbia, que participó en el debate en la estación alpina suiza. "Si fuera una enfermedad infecciosa la llamaríamos pandemia. No es regional, es mundial, aumenta rápidamente y sigue creciendo: son las definiciones básicas de una pandemia", recordó. El primer paso para luchar contra esta crisis sanitaria es parar de echarle la culpa a los obesos por su problema. "En 30 años, el porcentaje de la población con sobrepeso se ha duplicado", dijo Fried. "No parece que haya una falta de voluntad colectiva".

La obesidad mórbida es considerada una epidemia mundial que está encendiendo las alarmas entre los políticos y economistas del mundo. En el Foro Mundial de Davos apuestan por una humanidad más saludable en el corto y mediano plazo.

MALA CONJUGACIÓN La culpa, más bien, la tiene la facilidad con que se encuentra la comida rica en calorías y la creciente urbanización, que hace que la gente sea cada vez más sedentaria. Según Lisa MacCallum Carter, vicepresidenta de Nike para Acceso al Deporte, los ciudadanos estadounidenses se mueven un 32% menos ahora que en 1967, y si esta tendencia continúa para 2030 habrán reducido a la mitad su actividad. En una generación, los chinos también se moverán un 45% menos, según un estudio. A eso se suma el hecho de que los alimentos sean menos saludables, más grasos, más salados y sea más fácil producir comida artificial y distribuirla.

MEDIDAS URGENTES

"Y tal como funcionan los mercados, estas tendencias se acelerarán rápidamente", dijo Marc Van Ameringen, el director ejecutivo de la Alianza Mundial para Mejorar la Nutrición (GAIN, por sus siglas en inglés). Algunos gobiernos, como el de Estados Unidos, lo fomentan con subsidios a la industria alimentaria como el jarabe de maíz, ampliamente utilizado en la comida preparada y como edulcorante o espesante. Según el presidente de Nestlé, Paul Bulcke, los consumidores piden que la "comida sepa bien y que esté equilibrada", aunque también aseguró que es necesario que se eduque a la gente a comer mejor.

Algunos políticos han tomado medidas valientes para luchar contra la obesidad, como el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg, recordó Fried. Su cruzada contra la comida basura ha hecho que se prohíba la venta de bebidas refrescantes con un tamaño mayor de 16 onzas y obliga a las cadenas y restaurantes de comida rápida a informar sobre el número de calorías de lo que sirven. Para los expertos, medidas como estas reglas que obliguen a especificar este tipo de información, limiten el

tamaño de las raciones o se aumente la imposición a la comida basura podría suponer un punto de inflexión. MacCallum Carter, de Nike, también hizo hincapié en la necesidad de hacer más actividad física, tanto para adultos, pero sobre todo para los niños, tanto en casa como en el colegio. Eso mejora en un 40% los resultados escolares, dijo. "Tenemos una emergencia sanitaria, es mundial y tiene enormes dimensiones... Sólo podemos resolverlo juntos", zanjó Fried.

Aumento de la temperatura encarece los precios del trigo y otros cereales

Calentamiento terrestre afecta a los más pobres AFP El cambio climático está en el centro de las preocupaciones del Banco Mundial, ya que afecta en primer lugar a los más pobres del planeta, declaró ayer en el Foro Económico de Davos el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim. "La sequía que provoca la subida del precio del trigo o de otros cereales afecta en primer lugar

a los pobres", que deben pagar más para alimentarse, declaró el responsable estadounidense, que asumió sus funciones en el Banco Mundial hace seis meses. "Tenemos que ocuparnos de los más pobres, son los más vulnerables al cambio climático", que hace subir los precios de los alimentos y genera problemas de desnutrición en los niños, agregó. El presidente del Banco Mundial recordó las conclusiones de

un informe sobre las consecuencias del calentamiento del planeta publicado en noviembre pasado por su organización. "Me impresionó", dijo, antes de recordar que según el escenario más sombrío de un aumento de la temperatura de 4ºC para 2060, se abatirá "una cascada de cataclismos" en los países pobres, echando por tierra años de desarrollo. El presidente del BM puso como ejemplo a China, que según él se ha

embarcado en una "economía verde", pese a que Pekín presenta unos niveles de contaminación atmosférica que exceden con mucho los niveles aceptables para la salud. Para reducir sus importaciones de petróleo, China ha prometido invertir más de 14 mil millones de dólares para el final de la década con el fin de desarrollar infraestructuras para 5 millones de vehículos propulsados con energías renovables.

Las fuertes sequías están causando hambre en los países pobres.


12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013

Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1 ductosA1

DESCUENTOS

LA SENZA EN DESCUENTO “Con descuentos a nivel nacional”. Para empezar el 2013 llenas de glamour y sensualidad, La Senza lanza una inesperada temporada de descuentos a nivel nacional con la que buscan continuar cultivando momentos sexys durante la jornada de las féminas venezolanas. A partir del 15 de enero y hasta el 30 del mismo mes, todas las tiendas La Senza, ubicadas en los principales centros

comerciales del país, ofrecerán un descuento de 50% en la mercancía seleccionada. Diseños llenos de brillo, elaborados con los encajes más delicados, sumado a atrevidas transparencias que hacen lucir espléndida a la delicada silueta femenina son algunas de las piezas que se podrán conseguir a excelentes precios durante esta temporada.

NUEVOS DISEÑOS Ñ

MCDONALD’S LANZA NUEVOS DISEÑOS “Bolsitas y vasos para refrescos diseñados con códigos QR”. “Bol los nuevos empaques están diseñados para comunicar las historias de la marca en una manera atractiva y moderna. Una combinación de texto, ilustraciones y un código QR ofrecerá factores interesantes acerca de la marca y hará la información nutricional fácilmente accesible desde los dispositivos móviles.

BELLEZA

NUEVA LÍNEA ELVIVE RE-NUTRICIÓN “L’Oréal Paris lanza al mercado un tratamiento completo”. El cuidado del cabello seco se basa en la nutrición, es por ello que L´Oréal Paris introduce al mercado venezolano una línea completa de tratamiento capilar llamada Elvive Re-Nutrición. Su fórmula combina tecnología de punta con un novedoso ingrediente como es la Jalea Real: extracto natural que nutre y revitaliza a profundidad. La Jalea Real posee un extraordinario poder nutritivo que le proporciona a la abeja reina crecimiento y longevidad. Es el alimento

más concentrado de la naturaleza por su equilibrado conjunto de nutrientes esenciales que juegan un rol decisivo en los procesos de restitución celular. Consciente de este beneficio, L’Oréal Paris la utiliza como elemento determinante para desarrollar su línea de tratamiento para cabello seco, pues logra recargar las fibras capilares con poderosos ingredientes que se difunden de la raíz a las puntas y quedan retenidos en todo el cabello.

NUEVO NU UEVO PRODUCTO

TTAN LUJOSO QUE MERECE SER REUTILIZADO ““Concentre Refill, todo lo que la piel necesita en un envase reutilizable”. L´Bel presenta los mismos beneficios de C Concentré Total en un práctico envase reutil lizable: Concentre Refill. Este nuevo sistema d Refill diseñado por L’Bel como una elegande t conveniente y responsable solución coste, m mética dentro del portafolio de Tratamiento F Facial. Concentré Total es el primer antiedad g global de L’Bel con la tecnología Deglicage

que ha sido formulado para revertir el proceso de glicación de las fibras de colágeno de la piel y recuperar las propiedades de una piel joven. Asimismo, la fórmula actúa de manera eficaz sobre los problemas de la piel en poco tiempo. Los signos de la edad que combate: Flacidez, arrugas, piel deshidratada, falta de luminosidad, piel sin vida.

“Concretar una venta es importante, pero lograr la fidelidad de los clientes es vital”. Stan Rapp

Productos A1

McDonald’s revela nuevos diseños M de eempaque en todas sus bolsitas y vaso de refrescos para llevar con vasos códi QR. Esta iniciativa es el úlcódigos timo paso del compromiso continuo de la empresa de ofrecer a los consum sumidores información para ayudarles a tomar decisiones informadas. Com una empresa que proporciona Como infor información nutricional a sus consumido desde hace ace más ás de 30 aaños, os, midores


Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Victoria Azarenka ganó por segundo año consecutivo el Abierto australiano de tenis al derrotar a la china Li Na

¡Reina de Australia! L

a bielorrusa Victoria Azarenka revalidó su título en el Abierto de Australia de tenis al vencer a la china Li Na en tres sets (4-6, 6-4 y 6-3) en una final intensa y dramática disputada en Melbourne. Es el segundo título del Grand Slam que gana Azarenka que, de esta manera, conservará a partir su puesto como número uno mundial del circuito femenino de tenis.

AFP

- 15 -

Victoria Azarenka


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013

El encuentro se disputará a las 5:00 de la tarde en el “Monumental” de Maturín

BREVES CARACAS VS ARAGUA

El Caracas Fútbol Club recibe al Aragua FC, en la capital del país. Para el cuadro de Ceferino Bencomo será una oportunidad propicia para sumar de tres. César González del Aragua FC, jugará ante su exequipo.

Zulia FC buscará su primera victoria ante el Monagas El equipo negriazul recupera a Gustavo Rojas, René Alarcón y Carlos Struve. Monagas viene de conseguir un empate en la ciudad de San Felipe.

JORGE CASTRO

MINEROS VS LLANEROS José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Z Mineros de Guayana, buscará su segunda victoria de la campaña, cuando se mida en su feudo a Llaneros de Guanare. El volante Alejandro “Lobo” Guerra volvió a la convocatoria del cuadro negriazul.

FALLECIÓ LUIS LEITAO

ulia Fútbol Club visita hoy, a las 5:00 de la tarde, a su similar del Monagas Sport Club, en el estadio “Monumental” de Maturín, en la segunda fecha del torneo Clausura 2013. El buque petrolero, viene de caer derrotado con pizarra de 0-2 en el estadio “Brígido Iriarte” de la capital ante el Atlético Venezuela, por lo que buscará por todos lados hacerse con los tres puntos. Por su parte, el Monagas tuvo mejor suerte en la primera jornada del campeonato y logró un empate a dos goles ante Yaracuyanos en condición de visitante. El onceno zuliano sumó dos nuevas piezas en sus filas en el

Carlos Struve y Gustavo Rojas, estarán disponibles este fin de semana para el partido ante el Monagas Sport Club.

transcurso de la semana, el experimentado defensor Pedro Boada y el delantero colombiano Santiago Silvera, quienes vienen a engrosar la plantilla, tras la ida de Roberto Carlos Bolívar al Monagas SC. Asimismo el cuadro negriazul recupera a tres de sus piezas, el volante Gustavo Rojas, el defensor Carlos Struve y el delantero René Alarcón, para enfrentar al cuadro oriental.

Alex García, director técnico zuliano, manifestó: “Hemos estado afinando todos los detalles, contamos con jugadores que no estuvieron disponibles en la primera fecha y cada día de trabajo nos lleva a avanzar más, progresamos y deseamos comenzar a sumar puntos desde ya”. El encuentro contará con transmisión radial a través de Fe y Alegría 850 AM.

JUEGOS PARA HOY Real Esppor vs Dvo. Petare El Vigía vs At. Venezuela Trujillanos vs Estudiantes Caracas vs Aragua CD Lara vs Zamora Mineros vs Llaneros Zulia vs Monagas

El capitán de la vinotinto jugó los 90 minutos del compromiso La Federación Venezolana de Fútbol anunció la tarde de ayer, el fallecimiento del brasileño Luis Carlos Leitao, quien fuera jugador y entrenador en el fútbol venezolano desde los años 60. La familia del fútbol lamenta la pérdida y piden paz a sus restos.

DANI HERNÁNDEZ

El arquero venezolano Dani Hernández, volvió a disputar los 90 minutos del encuentro de su equipo, el Valladolid, que cayó derrotado 2-1 ante su similar del Levante, en una jornada más del fútbol español. Hernández no tuvo nada que hacer en los goles.

Monchengladbach de Juan Arango ganó 2-1 Redacción/Deportes/AFP El Borussia Monchengladbach, donde milita el capitán de la selección venezolana de fútbol, Juan Arango, consiguió una nueva victoria ante Düsseldorf, con marcador de 2-1. Los goles del conjunto del Gladbach fueron obra de Fernández (6 en contra) y Herrmann (14), mientras que el descuento para el Fortuna fue por intermedio de Schahin al minuto 50, desde el punto penal. Con el resultado el equipo de Arango alcanzó la séptima casilla de la bundesliga, empatando al Schalke 04 en 29 unidades. En otros encuentros de la jornada 19 del campeonato alemán, el Maguncia derrotó al colista Greuther Furth por 3-0 en desplazamiento, y birló el quinto puesto de la tabla de clasificación de la que lidera Bayer Múnich. El Schalke 04, hasta ayer cuar-

to, empató sin goles en Augsburgo (16º), cediendo su puesto al sorprendente Maguncia. En el último partido sabatino, el escolta Bayer Leverkusen empató también con el marcador en blanco en el campo de juego del Friburgo y, si bien mantuvo su posición, quedó a un solo punto (37 y 36, respectivamente) del Borussia Dortmund, que el viernes ganó por un claro 3-0 al Núremberg (15º). Los de Leverkusen no tuvieron la posibilidad de festejar un tanto de Stephan Kiessling, quien con 13 goles lidera provisionalmente la tabla de máximos artilleros del torneo. Con 30 puntos en su haber, por su parte, Maguncia entró por primera vez en el ‘top-5’ en esta temporada, gracias a un doblete del delantero húngaro Adam Szalai (53 y 84), y otro gol del centrocampista alemán de origen turco Yunus Mali (65), logrando así la novena victoria en el torneo para los

El volante vinotinto, Juan Arango, sigue siendo un referente en el Gladbach.

dirigidos por Thomas Tuchel. Tras caer la semana pasada en Leverkusen por 3-1, el Eintracht Fráncfort (4º) aprovechó para resarcirse y lograr su décimo triunfo por 2-1 ante un relegable, Hoffenheim (17º), y así consolidar su cuarto puesto. Para hoy están previsto los en-

cuentros entre el Bayern Münich y el Stuttgart, mientras que a última hora cierran la jornada el Werder Bremen y el Hamburgo, del venezolano Tomás Rincón. Tanto el Hamburgo como el Bremen viven horas bajas en lo que va de la campaña y esperan recuperar terreno.


Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La bielorrusa reafirmó su liderato en la WTA

Azarenka retiene el título en Australia tras vencer a Li Na

FOTO: AFP

El encuentro fue intenso y dramático. La campeona despachó con 4-6, 6-4 y 6-3 a su adversaria. Azarenka tuvo 18 golpes ganadores menos que su contrincante. AFP

L

a bielorrusa Victoria Azarenka revalidó su título en el Abierto de Australia de tenis al derrotar ayer sábado a la china Li Na en tres sets (4-6, 6-4 y 6-3) en una final intensa y dramática disputada en Melbourne. Es el segundo título del Grand Slam que gana Azarenka que, de esta manera, conservará a partir del lunes su puesto como número uno mundial del circuito femenino de tenis. Azarenka se impuso al término de un partido sensacional y un poco enloquecido, marcado por dos lesiones de Li Na en el tobillo izquierdo, que motivaron dos tiempos muertos médicos y la interrupción, por unos 10 minutos, del encuentro como consecuencia del lanzamiento de fuegos artificiales con motivo de la celebración del día nacional de Australia. Li Na, quien al igual que Azarenka buscaba por segunda vez un título "grande" (tras su victoria en Roland Garros-2011), se vio perjudicada primero por una torcedura de su tobillo izquierdo en el segundo set y una segunda, en esa misma zona corporal, al inicio del tercer set, que además le provocó una caída tras la que se golpeó con fuerza en la cabeza. Sin embargo, la jugadora china, de 30 años, comenzó mejor el partido que su contrincante y se llevó el primer set por 4-6. Con problemas Cuando se disputaba el segundo y perdía por 3-1, Li Na sufrió su primer percance físico y necesitó ser atendida en la pista para que le colocaran un vendaje en el tobillo. Tras la reanudación, la china se colocó con empate a cuatro, aunque finalmente cedió el set por 6-4. Cuando dominaba por 2-1 en el tercer set, Li Na volvió a torcerse el tobillo en una aparatosa caída, en la que se golpeó la cabeza también, en el primer punto que se disputaba tras la interrupción por los fuegos artificiales. Li Na, que en algunos momen-

tos sonreía por su mala suerte, tuvo que ser atendida de nuevo en la pista, pero tras este segundo percance, ya solo fue capaz de ganar un solo juego a Azarenka, de 23 años, que acabó llevándose el partido. "Ni siquiera recuerdo la última vez que me caí en una cancha, con que caer dos en un partido es bastante increíble", admitió Li Na. "La segunda vez, cuando me he golpeado la cabeza contra el suelo, no he visto nada durante dos segundos. Negro total. El cuidador me ha dicho de concentrarme en su dedo. Me ha hecho reír. He pensado: 'Estamos en una cancha de tenis, no en un hospital'", añadió. La final estuvo marcada también por el nerviosismo de las dos jugadoras, que se rompieron un total de 16 veces el servicio. Li Na dispuso de hasta 18 bolas de break, aunque solo aprovechó siete. La china cometió muchos más errores no forzados que su rival (57 por 28), aunque también es verdad que hizo el doble de golpes ganadores (36 por 18). Público en contra Azarenka, además, jugó con la mayor parte del público del Rod Laver Arena en contra, tras las críticas recibidas por la jugadora tras su semifinal contra la estadounidense Sloane Stephens en la que solicitó un polémico tiempo muerto médico al final del encuentro. "Es un sentimiento muy diferente al del año pasado (...) No ha sido fácil. Había mucha presión y además la historia con Sloane se convirtió en un caso. Ha sido duro. Pero tenía que adaptarme, mantener la calma y ser positiva. Creo que lo logré", dijo la ganadora. La bielorrusa, que rompió a llorar tras el último punto, se ha convertido en la segunda jugadora que en las últimas 25 finales de Grand Slam, es capaz de vencer pese a perder el primer set. En el otro precedente también estuvo implicada Li Na, quien ganó

el primer set de la final del Abierto de Australia de 2011 ante la belga Kim Clijsters, antes de acabar perdiendo el partido en tres sets. Li Na, que tiene 30 años y 335 días, perdió la oportunidad de convertirse en la jugadora más veterana en vencer en el Abierto de Australia, aunque realizó un remarcable torneo, no cediendo ni un solo set hasta la final pese a haberse enfrentado a jugadoras de la talla de la rusa Maria Sharapova y la polaca Agnieszka Radwanska, números 2 y 4 del circuito. La china ascenderá al quinto puesto de la clasificación mundial cuando se publique el lunes la lista actualizada de la WTA. Li Na demostró deportividad tras el encuentro al reconocer que Azarenka "jugó mejor los juegos importantes", aunque admitió que sin su doble lesión "quizá la final habría sido distinta". "Nunca lo sabremos", concluyó.

FICHA TÉCNICA Apellido: Azarenka Nombre: Victoria Fecha de nacimiento: 31 / 07/ 1989 (23 años) Lugar de nacimiento: Minsk Nacionalidad: bielorrusa

Estatura: 1,83 m Peso: 66 kg Deporte/disciplina: tenis Debut profesional: 2004 Diestra, revés con dos manos

PALMARÉS Victorias en torneos: 15 en simples, 6 en dobles Títulos de Grand Slam (2 títulos): Abierto de Australia 2012 y 2013) Mejor clasificación mundial WTA: 1ª

ÚLTIMAS GANADORAS 2013: Victoria Azarenka (BLR)

2008: Maria Sharapova (RUS)

2012: Victoria Azarenka (BLR)

2007: Serena Williams (USA)

2011: Kim Clijsters (BEL)

2006: Amélie Mauresmo (FRA)

2010: Serena Williams (USA)

2005: Serena Williams (USA)

2009: Serena Williams (USA)

2004: Justine Henin (BEL)


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013

A mediados del 2001 comenzó a ser ilegal el consumo de estimulantes en deportistas

SUSTANCIAS PROHIBIDAS

Uso del doping entre doble moral y acoso a atletas Los atletas han recurrido al empleo de sustancias prohibidas con el objetivo de tener un mejor rendimiento físico en las competencias. Su afán se basa en romper las marcas. Yadihen Villalobos/Agencia (Urbe 2013) Pasante

P

ara muchos deportistas profesionales el uso de determinadas sustancias capaces de incrementar y mejorar su rendimiento físico, no es una práctica y costumbre que la sociedad haya descubierto hoy en día. El abuso del consumo de “Doping” (cualquier medicamento tomado o suministrado en cantidades anormales), es un viejo problema del deporte. Este factor negativo continúa como “llama viva”, ya que en el deporte; sobre todo en el profesional, se ameritan mayores dificultades para superarse a sí mismos entre récords y premios, además el nivel de exigencia física de muchas competiciones y el atractivo tanto social como económico, trae como resultado que muchos deportistas usen el doping. Ejemplo de ello, es el ciclista Lance Armstrong, quien reconoció este año, en el programa de Oprah que tomaba cócteles de EPO, transfusiones de sangre y testosterona por sus deseos de ganar a toda costa. Antigua Grecia Si hablamos de antecedentes históricos, podemos remontarnos a la antigua Grecia, donde los deportistas se extraían el bazo o comían extractos de plantas para mejorar sus actuaciones en el campo. Esta verdad, se conoce por el famoso filosofo Platón, quien en sus historias expresó, que ser en Grecia un deportista profesional, era pertenecer a una parte de la población muy por encima de un ciudadano común, y que en los grandes eventos por sus victorias podían recibir pagos excesivos, ser premiados con casas, alimentos, privilegios de no pagar impuestos y lo más importante no unirse al ejército. Ya en el si siglo glo XIX y XX, fue la era en donde los deportistas utili-

zaban estimulantes que contuvieran alcohol y “strychnine” (alcaloides blancos), además de heroína y cocaína. Dando como resultado que fuese ilegal el uso de los esteroides en el año 2001. En los banquillos de las Grandes Ligas por mucho tiempo, la efedrina y otras hierbas chinas fueron consumidas por los jugadores, pero no fue sino el incremento del uso de la testosterona lo que se hiciera con el transcurso de los años y hasta ahora, el consumo más evidente en la mayoría de los atletas. Por su parte, está comprobado que el esteroide no es el orígen para la creación de súper poderes y muchos atletas de distintas clases de deportes lo han utilizado, no para conseguir más fuerza y en el caso de los beisbolistas contacto al bate, sino para recuperarse prontamente de lesiones que los afectan. Simplemente hay que destacar que no se puede saber con exactitud quiénes o qué consumieron para mejorar sus puntuaciones. Por otro lado, en los tiempos del gran “Babe Ruth” muchas veces se reconoció que en su era, él aterrorizó a muchos lanzadores del equipo contrario, pero los rumores sobre su consumo excesivo de alcohol y su famosa venta a los Yankees por el entonces dueño de Boston, Harry Frazee; quien se refirió a Babe como uno de los más egoístas y desconsiderados atletas que había conocido, cambiaron un poco la imagen del Sultan Ruth por parte de sus fanáticos. Según The Baseball Hall of Shame’s Warped Reord Book, Baby Ruth se inyectó extractos de testículos de carnero para mejorar sus actuaciones en el campo Engaño total Para la U.S. Anti-Doping Agency (USADA), la sustancia más usada por los atletas es la hormona “Eritropoietina” o mejor conocida como EPO, la cual estimula

la producción de glóbulos rojos, pero en el caso de los deportistas tramposos usan una versión sintética de esta hormona para elevar los glóbulos rojos, lo que logra un cambio temporal en la capacidad muscular incrementando la circulación de oxígeno. Hace unos 13 a 15 años atrás, no existía un examen médico que distinguiera la versión sintética de la hormona de la natural. Por eso, si los atletas mantenían su conteo de hematocritos (el volumen de sangre), en un nivel razonable; podían usar la droga con impunidad, otra alternativa era, antes del examen de dopaje, inyectarse en la san- 3 gre una solución salina, para que disolviera el volumen de hematocritos y así no resultara sospechoso.

su cuerpo no puedo transportar tan pesada carga. Es por ello que no puede una medalla, galardón, premio o anillo de Serie Mundial, estar por encima de la vida de un jugador. No sólo es culpable el deportista que se dopa, también lo es el entrenador, manager, dueños de un equipo, al igual que los fanáticos quienes en conjunto presionan y piensan que los atletas son dioses o súper héroes más no seres humanos que tienen que rendir o serán desechados.

8 2 7

Peligro letal Según Bill Wilson profesor de psicología y farmatología en la Universidad de Duke en Estados Unidos, indica que a pesar de las ventajas obvias que pueden crear el dopaje sanguínio y el EPO para un deportista en competición, también conlleva algunos peligros. El mayor de ellos es que el corazón se ve obligado a bombear una sangre más espesa, y la misma es más difícil de bombear a través de los pequeños capilares en los que tiene lugar el intercambio de oxígeno on tejidos. Es con por ello, que algunos deportistas han muerto simplemente porque

1

Estimulantes los deportistas las utilizan para anular el cansancio, estos estimulantes son efemedrina, antidepresivos, cocaina

2

Cannabinoides Drogas como marihuana y hachís son utilizadas principalmente por deportistas que práctica la diciplina en equipos.

3

Inhibidores de aromatasa Son tipos de drogas que generan mayor cantidad de tetosterona e incremetan la masa muscular.

4

Diuréticos El rurosemida, ayuda a equilibrar el peso de los atletas y a ocultar el uso de otros doping.

5

Glucocorticosteroides

1 9

4

Beta bloqueadores la utilizan atletas de clavados y tiro al arco, ya que requieren de alta concentración y presición.

5

Hormonas que prohíben el proceso de inflamación en los musculos.

6

Hormonas Peptídicas EPO, insulina y la hormona de crecimiento aumenta la fuerza y resistencia.

10 6

Narcoticos La morfina y el metadona atacan directamente al sistema nervioso y evita el dolor muscular.

7

8

Inhibidores de miostatina Facilitan el desarrollo de la masa muscular, y reducen rapidamente la masa corporal.

9

Diseño y diagramación: Michelle Quintero

Esteroides anabólicos Mejoran la resistencia fisica y la recuperación del organismo.


Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los “Chés” vencieron 3-2 al Deportivo La Coruña por lo que subió a la quinta plaza en España

Valencia ascendió en la Liga Los valencianistas remontaron un resultado adverso y se impusieron con goles de Jonás (1), Nelson Valdés (63) y Ricardo Costa (90+2). Por los gallegos descontó Rico ‘Riki’ (32, 45+1). Redacción/AFP

E

l Valencia culminó en el descuento final su remontada en el campo del colista Deportivo La Coruña (3-2), en la 21ª jornada de la Liga española de fútbol, con lo queda igualado a puntos en la quinta plaza con el Levante, que ganó también al final, 2-1 al Valladolid. El equipo que dirige Ernesto Valverde se recuperó de la eliminación ante el Real Madrid esta semana en la Copa del Rey con una victoria tan sufrida como importante, ante un equipo que acabó con nueve jugadores, por las expulsiones del portugués Silvio (minuto 52) y del brasileño Paulo Assunçao (90+3). El Valencia suma así 33 puntos, los mismos que el Levante, que venció igualmente en el descuento, en su caso 2-1 contra el Valladolid, que se queda décimo. El Málaga baja al séptimo puesto, un punto por detrás, pero puede recuperar el quinto puesto hoy en Mallorca (19º). El brasileño Jonas, de cabeza en un saque de esquina, adelantó al Valencia a los 30 segundos de partido, pero el Deportivo dio la vuelta al partido con un doblete de Iván SánchezRico ‘Riki’ (32, 45+1). En la segunda mitad, el paraguayo Nelson Haedo Valdez empató provisionalmente para el Valencia en el

63, empujando a la red tras un centro de Juan Bernat, y finalmente el portugués Ricardo Costa, de cabeza a centro del mexicano Andrés Guardado en el 90+2, dio la victoria a los suyos. Por su parte, la victoria del Levante sobre el Valladolid fue por 2-1, también con un desenlace agónico. El Valladolid se adelantó por medio de Javier Baraja (minuto 8), pero el Levante dio la vuelta a la situación con una diana de José Javier Barkero (44), de falta directa, y al final con un tanto en contra, del serbio Antonio Rukavina (90), que introdujo el balón en su arco cuando intentaba despejar. Poco antes, la Real Sociedad (9º), que la pasada semana sorprendió ganando 3-2 al líder Barcelona, había empatado 1-1 en su visita al Celta de Vigo (17º), que jugó casi toda la segunda parte con uno menos. El Celta se adelantó en la primera mitad, con un gol del danés Michael Krohn-Delhi (minuto 32), con un remate por bajo ante el chileno Claudio Bravo tras una buena combinación con Iago Aspas, que se lesionó poco antes del descanso y fue sustituido antes de la segunda mitad. Por su parte, el entrenador mexicano Javier Aguirre empató con su Espanyol (14º) 0-0 en el campo de uno de sus exequipos, el Zaragoza (12º). Los dos equipos acabaron con diez jugadores.

AFP.- El líder Juventus de Turín apenas pudo empatar 1-1 como anfitrión del alicaído Génova (18º y antepenúltimo), en la capital piamontesa en uno de los dos partidos adelantados de la 22ª jornada de la Serie A del ‘calcio’, y sigue al frente de la tabla pero con menos ventaja.

ANELKA

EFE.- El francés Nicolas Anelka, de 33 años, se unió a la Juventus de Turín por un plazo de cinco meses, hasta final de temporada aunque con la posibilidad de un año suplementario, anunció el director general del líder de la liga italiana, Giuseppe Marotta. “El acuerdo será oficializado en unos días”, añadió Marotta, Jonás marcó un gol a los 30 segundos de partido para abrir el marcador para Valencia.

El Manchester United, con un doblete del mexicano Javier Hernández, goleó 4-1 al Fulham en Old Trafford, en los dieciseisavos de final de la Copa de Inglaterra, donde el Manchester City también avanzó, ganando 1-0 en Stoke con tanto del argentino Pablo Zabaleta. Chicharito, que marcó el 3-0 recibiendo en la derecha del área y rematando al primer toque, antes de definir el 4-0 tras controlar un balón en largo del galés Ryan Giggs y regatear a Aaron Hughes, fue el encargado de sentenciar el duelo eliminatorio. Antes de los tantos del joven talento azteca, el United había encarrilado el encuentro con un penal transfor-

PSV

FICHA TÉCNICA -Deportivo de La Coruña: Aranzubia; Manuel Pablo, Aythami, Zé Castro, Sílvio; Bergantiños, Assunçao; Bruno Gama (Camuñas, min.77), André Santos (Vázquez, min.63), Pizzi; y Riki (Nélson Oliveira, min.69). - Valencia: Diego Alves; Joao Pereira,

Rami, Ricardo Costa, Guardado; Víctor Ruiz (Bernat, min.55), Tino Costa; Piatti, Banega (Canales, min.85), Jonas (Jonathan Viera, min.46); y Valdez. Goles: 0-1, min.1: Jonas. 1-1, min.32: Riki. 2-1, min.45+2: Riki. 2-2, min.63: Valdez. 2-3, min.91, Ricardo Costa.

“Chicharito” guió al Manchester United mado por Giggs (3) y un gol de Wayne Rooney (50). El gol del Fulham llegó en la recta final, gracias a Hughes (77). El Manchester United, líder de la Premier League, seguía así el ejemplo del Manchester City, segundo del campeonato nacional, que había sellado horas antes el pase a los octavos ante otro primera, el Stoke (1-0), con un solitario tanto del argentino Pablo Zabaleta. El vigente campeón de la liga inglesa, que nunca había vencido en sus seis visitas anteriores a la cancha del Stoke City, dominó el partido e incluso pudo adelantarse en el marcador, pero el disparo del centrocampista español David Silva se estrelló en el palo de la portería local.

JUVENTUS

AFP

Los diablos rojos derrotaron 4-1 al Fulham en Copa

Redacción/AFP

BREVES FÚTBOL

AFP- El PSV Eindhoven goleó a domicilio al Heracles (1-5) para asaltar provisionalmente el liderato de la Liga de Holanda, a expensas del Twente, que hoy acude al estadio del Feyenoord. El húngaro Tim Matavz, Jeremain Lens, Dries Mertens y, en dos ocasiones Georginio Wijnaldum marcaron los tantos del PSV. El brasileño Ramos Da Silva Everton hizo el único gol local.

REAL MADRID

Javier “Chicharito” Hernández marcó un doblete para la victoria 4-1 del United.

FICHA TÉCNICA - Manchester United: David De Gea, Patrice Evra, Rafael, Chris Smalling, Phil Jones, Michael Carrick (Paul Scholes, 61), Ryan Giggs (Antonio Valencia, 71), Nani, Anderson (Shinji Kagawa, 71), Wayne Rooney, Javier Hernández. Entrenador: Álex Ferguson. - Fulham: Mark Schwarzer, Chris Baird,

(Giorgos Karagounis, 46), John Arne Riise, Aaron Hughes, Brede Hangeland, Sascha Riether, Damien Duff, (Hugo Rodallega, 61), Steve Sidwell, Alexander Kacaniklic, Dimitar Berbatov, Bryan Ruiz, (Ashkan Dejagah, 70). Entrenador: Martin Jol. Goles: Manchester United: Ryan Giggs (pen 3’), Wayne Rooney (50’), Javier Hernández (52’ y 66’). Fulham Aaron Hughes (77’).

AFP- Diego López es la gran novedad de la lista de convocados, tras firmar el contrato de vuelta al Madrid, ya formó parte de la lista de convocados de José Mourinho, a la que regresan Sergio Ramos y el brasileño Marcelo para enfrentar al Getafe en la jornada 23 del fútbol español, López entró por Casillas que se lesionó.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013

Eliézer Alfonso fue el Más Valioso del encuentro al ligar de 5-2 con dos anotadas y una impulsada con jonrón. Héctor Giménez también se fue para la calle.

Los valencianos derrotaron 6x5 a Cardenales en el “Antonio Herrera Gutiérrez”

JUEGO PARA MAÑANA

Magallanes empató la serie en Barquisimeto

Navegantes vs Cardenales Hora: 7:30 pm Estadio: “Antonio Herrera Gutiérrez” Transmisión: Directv, Meridiano y Venevisión.

Daniel Franco

TABLA DE POSICIONES Equipo

J

G

P

DIF.

Cardenales

2

2

2

---

Magallanes

2

2

2

---

(Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

os Navegantes del Magallanes empataron anoche la serie final del béisbol profesional venezolano dos juegos por bando al vencer 6x5 a los Cardenales de Lara en el “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. Los valencianos picaron adelante en la segunda entrada, luego de un out el refuerzo Héctor Giménez conectó un jonrón por el jardín derecho. “Estoy contento de ayudar al equipo a ganar, confío en mí y ten el trabajo duro que he hecho para aportar al Magallanes. A pesar de que de enfrenté a Yohan (Pino), él es como un hermano, pero sabe que siempre está el ser profesional”, dijo al terminar el encuentro. Luego en el mismo capítulo, Alfonzo se embasó con sencillo, Lissón le prosiguió con hit y con dos en base Carrera llenó las almohadillas con otro imparable. Carlos Maldonado se sacrificó y con elevado al jardín izquierdo, Eliézer Alfonzo anotó en carrera el 2-0. En el tercero los “Pájaros Rojos” respondieron al Magallanes, César Izturis conectó doble, luego Yangervis Solarte con sencillo al jardín central lo impulsó para el 2-1. Abriendo la alta del cuarto inning,

Magallanes 6 – Cardenales 5 NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES VB C H CI E. Chávez CF 5 0 1 1 E. Andrus SS 4 0 0 0 P. Sandoval 3B 5 1 2 0 J. Rivera RF 5 1 1 0 H. Giménez 1B 5 1 2 1 E. Alfonzo BD 5 2 2 1 M. Lissón 2B 2 0 2 1 D. Pérez CE,2B 0 1 0 0 E. Carrera LF 4 0 2 0 C. Maldonado C 1 0 1 1 Totales 36 6 13 5 LANZADORES IP H C CL BB K F. Castro 3.1 6 2 2 0 3 V. Marte 0.2 2 0 0 0 1 D. Guerra G (1-0) 2.0 0 0 0 0 1 A. Severino 1.0 2 1 1 1 2 J. Rincón 0.2 2 2 2 0 0 J. Machí 0.0 1 0 0 0 0 E. González SV (2) 1.1 0 0 0 0 0 Totales 9.0 13 5 5 1 7

Eliézer Alfonzo ligó de 5-2 con dos anotadas y una empujada con jonrón para ser el Más Valioso del encuentro.

Eliézer Alfonzo despachó un cuadrangular por el jardín izquierdo para poner la pizarra 3-1. En la baja de la misma entrada Ernesto Mejía conectó sencillo luego de un out, después por un passball avanzó a segunda y con un indiscutible de Luis Valbuena engomó el 3-2 para los Cardenales. En el quinto capítulo ante los envíos de Johnny Montoya, Pablo Sandoval abrió el inning con sencillo, luego Juan Rivera le siguió con hit al jardín derecho, con dos en base Héctor Giménez copó las almohadi-

llas con otro indiscutible. Richard Castillo entró por Montoya, Eliézer Alfonzo falló con roletazo al segunda base se completó el dobleplay, pero Sandoval anotó el 4-2, mientras Juan Rivera avanzó a tercera. Luego Mario Lissón con hit impulsó a Rivera para el 5-2 de los Navegantes. En el séptimo, luego de un out Yangervis Solarte dio hit por el jardín central, Orlando entregó el segundo out y Luis Jiménez recibió boleto. Con dos en base, Ernesto Mejía conectó sencillo al jardín izquierdo para que Solarte engomara el 5-3.

En el octavo, Endy Chávez conectó sencillo al jardín izquierdo y Darwin Pérez anotó en carrera el 6-3. Mientras en la baja del mismo epìsodio los Cardenales respondieron con dos más, primero César Izturis con sencillo ante Juan Rincón impulsó a Robert Pérez para el 6-4 y ancló en Céssegunda por tiro a home. Después, Yangervis Solarte dio otro imparable ante Jean Machís para que César Izturis anotara el 6-5 final. Eliézer Alfonzó fue el Más Valioso del encuentro de 5-2 con dos anotadas y una impulsada con un jonrón.

Los furreros lograron su segundo lauro corrido en la victoria 88-84 ante los margariteños

Gaiteros del Zulia barrió a Guaiqueríes Daniel Franco Gaiteros del Zulia remontó un mal primer cuarto y terminó venciendo 88-84 a Guaiqueríes de Margarita en el Gimnasio de La Asunción para barrer la serie de dos encuentro ante los aborígenes en la capital insular. Es la primera ocasión en que el elenco zuliano arrasa en ambos cotejos en suelo oriental como visitante. El conjunto regional abrió con Filiberto Rivera, Morris Sierraalta, Alejandro Carmona, Alejandro Barrios y Ramel Allen. En el primer cuarto los locales salieron con todo a la cancha, los zulianos un poco desorientados perdieron el balón y el período culminó con marcador 17-11 a favor de los insulares. En el segundo cuarto los furreros despertaron a la ofensiva y anotaron 28 puntos en colectivo para acercarse en la cuenta 39-40 a un sólo punto de Guaiqueríes que no aprovechó la

ventaja del primer período. Filiberto Rivera fue la bujía ofensiva en la primer mitad al culminar con 19 puntos, mientras que el alero Carmona le prosiguió con 12 puntos y Víctor David Díaz con siete unidades. En el tercer cuarto los comecandela se fueron adelante en la pizarra al anotar 27 puntos más y colocar el marcador 66-60 a favor del cuadro regional. En este período fue expulsado Álex Carmona por una protesta al árbitro que derivó en un doble técnico y luego por la molestia dePorrata también fue cesanteado el timonel zuliano del encuentro. Ya en el cuarto y último período Gaiteros encestó 22 puntos más para dejar cifras definitivas 88-84 y llevarse su segundo lauro de zafra 2013 de la LPB. Los mejores por Gaiteros, Filiberto Rivera 25 puntos, Álex Carmona 22 puntos, Sierraalta 13 puntos y Víctor David Díaz con nueve unidades.

CARDENALES DE LARA BATEADORES Y. Solarte LF P. Orlando CF L. Jiménez BD E. Mejía 1B L. Valbuena 2B C. Retherford 3B R. Pérez RF J. Yépez C H. Iribarren BE C. Izturis SS Totales LANZADORES Y. Pino P (0-1) J. Montoya R. Castillo R. Sánchez K. Escobar J. Jiménez Y. Medina Totales

IP H 3.0 6 1.0 4 2.0 2 1.0 0 0.1 0 0.1 0 1.1 1 9.0 13

VB C H CI 5 1 4 2 5 0 0 0 4 0 0 0 5 1 2 1 5 0 2 1 4 0 2 0 4 1 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 4 2 3 1 40 5 13 5 C CL BB K 3 3 0 3 2 2 2 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 6 6 4 7

Pablo Sandoval se despidió de su afición, aunque destacó que está manejando un permiso con los Gigantes de San Francisco para culminar la final con el Magallanes.

ROCOSOS

Jhoulys evitó arbitraje y firmó con Colorado Redacción/MLB

Filiberto Rivera anotó 25 puntos para la causa zuliana y ayudó al triunfo furrero.

El serpentinero zuliano, Jhoulys Chacín, llegó a un acuerdo con el equipo de los Rockies de Colorado y pactó un contrato de dos años a cambio de 6,5 millones de dolares, que se repartirán en $1,65 millones en 2013 y $4,85 millones para el 2014. Se conoció que el derecho viajará mañana a la ciudad de Denver para cerrar el pacto y luego irse hasta la República Dominicana para continuar con su plan de trabajos en los entrenamientos personales previos a lo que será su incorporación el 11 de febrero a los campamentos primaverales de los rocosos en Scottdale, Arizona. “Estoy muy contento por la confianza que está depositando el equipo en mí con este contrato”, resaltó.


Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El equipo de Greivis Vásquez marcha en el fondo de la división Suroeste

CICLISMO

Hornets se miden ante Memphis

Operación Puerto va a juicio 7 años después

El encuentro será a las 6:30 de la tarde. Vásquez enfrentará a sus excompañeros por segunda vez en el año.

AFP

AFP

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

os Hornets de New Orleans, equipo donde milita el base armador venezolano, Greivis Vásquez, se medirán a partir de las 6:30 de la noche, ante su similar de los Grizzlies de Memphis, en el Fedex Forum de la ciudad de Memphis. Será la segunda vez, en la actual temporada, que Vásquez enfrentará a sus excompañeros. El cotejo anterior entre ambos quintetos dejó victoria para los dirigidos de Lionel Collins con marcador de 96-89, el pasado 7 de diciembre. Memphis marcha segundo en la división Suroeste, con récord de 28-14, mientras que los Hornets no han logrado recuperarse del todo y siguen en el foso con 14 victorias y 29 reveses en 43 partidos este año. En su última presentación los Grizzlies derrotaron con marcador de 101-77 a los Nets de Brooklin, con Marc Gasol como su mejor figura con 20 unidades.

El base venezolano Greivis Vásquez se ha convertido en lo que va de temporada en el alma de los New Orleans Hornets.

Por su parte, los Hornets cayeron derrotados el pasado viernes 82-100 ante los Rockets de Houston, en calidad de local. Esa noche, Eric Gordon fue el mejor del equipo con 20 puntos, apoyado por Ryan Anderson, quien desde el banco aporto 19 tantos. El criollo, Vásquez, tan solo disputo 23 minutos en ese partido, para 2 puntos, un rebote, seis asistencias y dos pérdidas de balón.

En referencia a los últimos diez cotejos disputados, ambos quintetos llegan al duelo con récord de 6-4, lo que demuestra el buen momento para Memphis y el respiro que ha tomado New Orleans. La división la sigue comandando el equipo de San Antonio Spurs con 35-11, seguido de Memphis con 28-14, tercero marcha Houston Rockets con 23-22, cuarto es Dallas con 18-25, mientras que New Orleans es quinto a 19 juegos.

ÚLTIMOS PARTIDOS vs Houston 82-100 (D) vs San Antonio 102-106 (D) vs Sacramento 114-105 (V) vs Golden State 112-116 (D) vs Boston 90-78 (V) vs Filadelfia 111-99 (V) vs New York 87-100 (D) vs Minnesota 104-92 (V) vs Houston 88-79 (V) vs San Antonio 95-88 (V)

El pedalista español se centrará en 2013 en el Tour de Francia

Alberto Contador: “Este giro no es para mí” EFE/AFP El español Alberto Contador anunció ayer que no participaría en la edición de 2013 del Giro de Italia y desde Argentina, donde se encuentra disputando el Tour de San Luis, aseguró: “Este Giro no es para mí”. “El Giro de Italia es muy especial para mí, pero el Tour de Francia es más importante este año. En 2011, en la ronda italiana tuve muy buenos momentos pero este año quiero ir al cien por cien al Tour”,

dijo Contador momentos antes de la salida de la tercera etapa de la carrera argentina. Contador, nativo de Pinto, sin embargo, no aseguró nada con respecto a la Vuelta a España y emplazó a todos al término del Tour para tomar una decisión definitiva en función de lo conseguido y de las sensaciones. “Después del Tour será el momento de ver si corro la Vuelta o no. Lo que es seguro es que este Giro no es para mi”, finalizó Alberto Contador.

Armstrong mintió a Oprah h El director de la Agencia AnnAtidopaje estadounidense (USAce DA) Travis Tygart dijo que Lance ta Armstrong mintió en su entrevista econfesional con la famosa presentadora de TV Oprah Winfrey y ssostuvo que el ciclista tiene hasar ta el 6 de febrero para “cooperar u plenamente” si quiere reducir su suspensión de por vida. nTygart dijo que Armstrong mins, tió sobre varios puntos claves, incluyendo su afirmación de que compitió limpio en 2009 y 2010.

EFE

Contador quiere recuperar su trono en el Tour de Francia durante el 2013.

El juicio de la Operación Puerto comenzará mañana, siete años después de que la Guardia Civil desmantelara una amplia red de dopaje sanguíneo, que puso al ciclismo español bajo sospecha. El 23 de mayo de 2006, tras una investigación de varios meses, la policía española lanzó un operativo en el que se incautó de numerosos productos dopantes y alrededor de 200 muestras de sangre encontradas en varios apartamentos de Madrid. Ese mismo día, detuvo a varias personas - médicos, directores deportivos, preparadores físicos - acusados de ser los organizadores de esta red de dopaje. A partir de mañana, cinco personas - el desacreditado Eufemiano Fuentes, el médico sospechoso de ser el cerebro de esta trama, su hermana Yolanda y los exdirectores deportivos Manolo Saiz (Liberty Seguros), Vicente Belda (Comunitat Valenciana) y su adjunto José Ignacio Labarta - deberán sentarse en el banquillo de los acusados por un “delito contra la salud pública”. El doctor José Luis Merino Batres, imputado en un inicio y considerado como “el experto sanguíneo” de la red, ha visto como una juez ha archivado provisionalmente su caso el jueves por razones de salud, ya que padece Alzheimer. Los cinco imputados están acusados de un “delito contra la salud pública” en vez de incitación al dopaje porque, cuando se produjeron los hechos, este delito aún no estaba recogido en la justicia española, que no tuvo una ley antidopaje hasta noviembre de 2006. Es alrededor de esta distinción que girará buena parte del proceso judicial, que durará hasta el próximo 12 de marzo. La fiscalía, que ha pedido para los acusados dos años de prisión y dos de inhabilitación para ejercer su profesión, por poner en peligro a los atletas.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013

ESTADOS UNIDOS

Miles de personas marchan por la regulación de armas AFP Miles de personas manifestaron este sábado en Washington, apoyadas por el ministro de Educación y legisladores, en favor de un endurecimiento de las leyes sobre tenencia de armas de fuego, seis semanas después de la matanza de la escuela de Newtown, que marcó un punto de inflexión en este tema. Los manifestantes, que se congregaron luego en el corazón de Washington, en las cercanías del Capitolio y la Casa Blanca, pidieron al Congreso y al gobierno de Barack Obama que actúen “desde ahora para controlar” la tenencia de armas y “frenar a la NRA”, la National Rifle Association, el todopoderoso lobby armamentista. “Tenemos que actuar, actuar y actuar y dejar de hablar. En nombre del presidente Barack Obama y del vicepresidente (Joe Biden) haremos todo lo que esté en nuestro poder para adoptar una legislación que refuerce la seguridad de nuestros niños, de nuestras familias y de nuestras comunidades”, proclamó el secretario de Educación Arne Duncan. Unas 270 millones de armas están en poder de los estadounidenses, es decir una media de 88,8 cada 100 habitantes. En 2011, 32.163 personas murieron por armas de fuego, 10,3 cada 100.000 habitantes.

OTAN despliega misiles “Patriot” desde la frontera turca

Tropas sirias mataron a ocho niños durante ataque aéreo

EFE

En total 16 personas fallecieron tras bombardeos de efectivos militares que defienden al régimen de Bashar al Asad. AFP

L

as fuerzas de Bashar al Asad realizaron ayer múltiples ataques aéreos en Siria, en uno de los cuales murieron ocho niños en el norte, mientras la OTAN anunciaba que sus primeros misiles Patriot desplegados en la frontera sirio-turco podían funcionar. Los ataques aéreos tuvieron como objetivo las provincias de Alepo y Raqa (norte), Hama (centro), Dera(sur), y el sur y el este de Damasco, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que se apoya en una vasta red de militantes y médicos en el país. Uno de los bombardeos aéreos del régimen provocó ayer la muerte de 16 personas, entre ellas ocho niños, en la localidad de Manjib, de la provincia de Alepo (norte), informó el OSDH. En la misma provincia de Alepo, bombardeos aéreos causaron otros siete muertos en Al Bab y en Azaz, a solamente 7 kilómetros de la frontera con Turquía, de acuerdo con la misma fuente.

Un terrible ataque aéreo sobre tres ciudades de Siria dominadas por grupos opositores mató a 16 personas, entre ellos ocho niños. Mientras los ataques continúan, Turquía se prepara con misiles “Patriot” para defenderse ante cualquier amenaza.

Une video filmado por un militante y difundido en YouTube --pero que no fue autenticado por ahora-- muestra a decenas de hombres dirigiéndose hacia edificios de varios pisos afectados por el ataque aéreo, para tratar de encontrar eventuales sobrevivientes bajo los escombros. Misiles en Turquía Estos actos de violencia ocurren mientras la primera de las seis baterías de misiles Patriot desplegadas por la OTAN en Turquía para proteger su fronte-

Hasta los momentos nadie se atribuye la autoría de este atentado

Diez policías fallecidos en Afganistán tras ataque suicida con explosivos AFP Al menos 10 policías murieron y 18 policías y civiles más resultaron heridos ayer, cuando un kamikaze a pie se hizo explotar en una populosa zona de la ciudad de Kunduz, en el noreste de Afganistán. “Tenemos diez muertos, entre ellos el jefe de la división antiterrorista provincial y el director de la policía de tráfico, así como 18 heridos, 13 civiles y cinco policías”, declaró el portavoz policial Sayed Sarwar Hussaini. Un portavoz del gobierno de la provincia de Kunduz confirmó este balance.

Ningún grupo reivindicó de momento la autoría del ataque, que por su modo operativo recuerda los ataques de los talibanes, muy activos en el sur y el este del país, pero también en el noreste, especialmente en Kunduz. Horas antes, un kamikaze en bicicleta se hizo estallar en Ghazni, a 150 km al sudeste de Kabul, matando a dos personas e hiriendo a 13 más. Los atentados suicidas y las bombas artesanales son los modos operativos de predilección de los talibanes, principal grupo de insurgentes que lucha contra el gobierno de Hamid Karzai, cuyas

El portavoz Sayed Sarwar Hussaini confirmó el ataque suicida.

fuerzas de seguridad cuentan con el apoyo de las tropas de coalición de la OTAN.

ra con Siria de posibles ataques fue declarada operacional este sábado, afirmó la Alianza Atlántica en un comunicado. Esta batería, puesta a disposición de la OTAN por Holanda, “ayudará a proteger a la ciudad y la población de Adana (sudeste) frente a las amenazas (de disparos) de misiles”, afirmó el cuartel general de las fuerzas de la OTAN en Europa (SHAPE). “Las otras cinco baterías de Patriot estarán colocadas y serán declaradas operacionales en los próximos días”, añade el comunicado.

ATAQUE DEFENSIVO Los misiles tierra-aire Patriot PAC-3 pueden destruir en vuelo misiles balísticos tácticos, misiles de crucero o aviones. Turquía solicitó su despliegue a raíz de una serie de disparos de obuses sirios hacia las localidades turcas próximas a la frontera. Tanto las autoridades turcas como las de la Alianza Atlántica insistieron en varias ocasiones en el carácter puramente defensivo de este despliegue.

ECUADOR

Recuperan los primeros 10 cadáveres que dejó un deslizamiento de tierra AFP Organismos de socorro habían rescatado hasta ayer los cadáveres de diez personas fallecidas tras deslizamientos de tierra ocurridos en una apartada aldea minera en el sur de Ecuador, dijo una fuente oficial al confirmar el hallazgo de cuatro nuevos cuerpos. “Son diez cuerpos rescatados hasta hoy, es el último dato que manejamos. Seguimos realizando las labores de rescate, el alud es grande, inmenso, hemos encontrado enterrada maquinaria y vehículos”, dijo a la AFP el gobernador de la provincia de Azuay (sur), Humberto Cordero.

Un balance anterior entregado por las autoridades daba cuenta de seis personas fallecidas y 17 heridas. Cinco de las víctimas mortales del suceso son peruanas. Deslaves ocurridos en la madrugada del jueves en medio de fuertes lluvias cubrieron un 70% de esa aldea, habitada por mineros artesanales, incluido un importante número de peruanos. Entre los fallecidos hay una niña ecuatoriana de cuatro años, cuyo cuerpo fue rescatado. La Cruz Roja Ecuatoriana señaló en un comunicado que el número de desaparecidos podría ascender a 40.


Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El Hospital Central de Barquisimeto atiende a 120 reclusos heridos tras el sangriento motín

Subió a 61 la cantidad de muertos en “Uribana”

AGENCIAS

La ministra Iris Varela ordenó el desalojo total del centro penitenciario. Aún las autoridades no han dado a conocer la cifra oficial de fallecidos durante la riña. EFE

A

61 se elevó hoy la cifra de muertos en una cárcel en el oeste de Venezuela tras un motín registrado durante una requisa efectuada por las autoridades este viernes y que también dejó 120 heridos, informaron fuentes médicas. El director del Hospital Central de Barquisimeto, la capital del estado de Lara, Ruy Medina, confirmó hoy a Efe el saldo de víctimas del motín en la cárcel de Uribana e indicó que entre los heridos hay 19 que fueron intervenidos quirúrgicamente. Indicó que “la mayor parte” de los fallecidos presentaba “heridas de bala” y algunos “están quemados” y coincidió con la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, en que también habían víctimas mortales con heridas de arma blanca y explosivos. Señaló que, junto a funcionarios

Con pancartas que rezaban “Queremos respuestas”, “Déjennos pasar agua, alimentos y medicamentos”, los familiares de los reclusos hacían frente a los efectivos militares armados con equipos antidisturbios que les impedían acercarse al penal.

de la Fiscalía y del Poder Judicial, están practicando las autopsias y que ya han sido entregados 28 cadáveres a sus familias. Poco antes, Varela anunció en una conferencia de prensa que se decidió el desalojo de la cárcel de la cárcel, pero no confirmó la cifra oficial de muertos ni heridos. Valera indicó que “los privados de libertad heridos y fallecidos presentan heridas producidas por armas blanca o de fabricación carcelaria, signos de violencia física” y que también hay víctimas “a consecuencia de heridas producidas por arma de fuego y explosivos”.

Admitió, consultada por reporteros, que aún “falta por controlar todo el área de reclusión”, que, según el director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, corresponde a “todo el penal”. Según el OVP, el Centro Penitenciario de la región Centro Occidental, más conocido como Uribana, es una de las “tres cárceles más violentas” de Venezuela y albergaba 2.400 presos aunque solo tiene capacidad para 850. Se espera que hoy se ofrezcan nuevas cifras de este motín, uno de los más sangrientos del país.

DESALOJO TOTAL Iris Varela, ministra de Servicio Penientiaciario, expresó en rueda de prensa que “en horas de la noche del viernes se decidió el desalojo total del centro penitenciario de Uribana”. La ministra informó que en la noche del viernes fueron trasladas 138 reclusas del anexo femenino. Igualmente, comunicó que el sábado serían trasladados hacia la cárcel de Coro, 111 privados de libertad masculinos. Que según indicó “voluntariamente manifestaron su disposición a ser trasladados”.

En la tragedia , registrada en “La Vega” de Caracas, fallecieron cinco personas

Murió familia durante incendio Equipo de Sucesos Una familia compuesta por una mujer, su padre y sus dos hijos, además de un funcionario de la Policía de Caracas, quien intentó hacer un rescate entre llamas y una gran cantidad de humo, fallecieron el viernes en la noche, luego de incendiarse una vivienda de tres pisos en el sector “Los Cangilones de La Vega”. Las víctimas fueron identificadas como Yanitza Azuaje (36), sus hijos Edgar (5 ) y Edgardo Montilla (4 ), el abuelo de los niños Nicolás Azuaje (86) y el oficial de Policaracas , Oscar Montilla (37).

La señora y los menores perecieron asfixiados por el fuego que se concentró en la vivienda, mientras que el abuelo y el funcionario quedaron carbonizados, al no poder escapar de las llamas. Los vecinos de la familia Montilla explicaron que al notar que de la vivienda salía humo buscaron un martillo y rompieron la cerradura de la puerta principal para que el oficial Montilla pudiera entrar. Sin embargo, el tío de los niños apenas llegó a la segunda planta, pues el fuego le impidió subir a la tercera, donde estaba las demás víctimas. Autoridades investigan las causas del siniestro.

AGENCIAS

Vecinos del lugar explicaron que cuando lograron entrar al inmueble hallaron a la señora y sus hijos asfixiados en el cuarto, y al policía quemado en una escalera.

FALCÓN

Gobernadora Stella Lugo sufrió leve accidente aéreo Equipo de Sucesos La gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, informó que se encuentra bien tras sufrir un accidente en un helicóptero en el que viajaba este sábado. A través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión aclaró que la única persona lesionada fue la doctora Norka Ramírez, que sufrió una cortada en la cara que fue atendida en el centro de diagnóstico integral de Mirimire Resaltó la pericia del piloto Pedro Castillo que controló la emergencia cuando el helicóptero se precipitó a tierra. Indicó que en el viaje la acompañaban Wilmer García y Yamilet Lugo. También había informado sobre el accidente a través de su cuenta en Twitter @StellaLugo, “Debo informar que tuvimos un accidente en el helicóptero. Todas estamos bien. Gracias a todas y todos”, escribió la gobernadora en la red social.

BARQUISIMETO

Abatido en enfrentamiento “El Ñeco Palmera” Equipo de Sucesos Un peligroso delincuente identificado como Dagny Paúl Pastor Palmera alias “El Ñeco Palmera” (19), fue abatido luego de enfrentarse a balazos con una comisión de Cicpc en el sector “Aves de Yucatán” , ubicada al norte de Barquisimeto, el sábado a las 4:00 de la madrugada. En el hecho, otros tres sujetos que formaban parte de la banda delictiva que lideraba Palmera también perdieron la vida. Según confirmaron fuentes policiales, Palmera fue uno de los autores del asesinato del gerente de Banfoandes, Félix Alfredo Escalona Lucena, ocurrido el primero de diciembre de 2008, y por el cual pagó tiempo en prisión. Asimismo, se sospechaba su posible vinculación con el triple homicidio que tuvo lugar en “La Nueva Paz” el pasado 13 de enero.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013

“EL CARACOLÍ”

Sin rastros del grupo armado de Colón Fabiana Delgado Machado Luego de que cinco hombres protagonizar una balacera en la calle dos del barrio “Martín Villegas” del sector “El Caracolí” de la parroquia El Moralito del municipio Colón la noche del viernes, el Cicpc aún no tiene detenidos por el caso. Según el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia indicó que las investigaciones preliminares arrojaron que los pistoleros si iban por el hoy occiso. “Por una presunta venganza los sicarios llegaron a la casa buscando a Néstor Benildo López Díaz, al salir le propinaron los disparos”, dijo Monrroy. También indicó que las tres mujeres que resultaron lesionadas no tenían nada que ver con el problema, simplemente son vecinas de la zona que salieron heridas en la línea de fuego. Las tres heridas se encuentran estables en el hospital “El Moralito” de Colón.

“EL MARITE”

Se fugó un procesado

por muerte de Karen Blanco Fabiana Delgado Machado El comisario Luis Monrroy jefe del Cicpc Zulia corroboró ayer la fuga de Tilson Antonio Meleán Castellanos de 22 años, hijo de “Antonito” Meleán, quien estaba recluido en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas “El Marite” Al respecto dijo que la fuga ocurrió en la tarde del viernes y que desde ya comenzaron las investigaciones para dar con su paradero. Según lo informado ayer por el comisario Monrroy, Tilson Meleán fue imputado por el Tribunal Séptimo de Control por el homicidio de la modelo Karen Blanco y de su pareja Hugo Morales. Monrroy añadió que el sujeto había ingresado al retén “El Marite” el pasado 23 de enero, pero se presume que el mismo día logró su fuga. Y sólo hasta la tarde del viernes se dieron cuenta los custodios. El jefe del Cicpc indicó que por el hecho han desplegado una amplia investigación y búsqueda del fugado.

“LA ESPERANZA”

Los procedimientos fueron efectuados en menos de 24 horas

15 personas detenidas en varios operativos del Cbpez AGENCIAS

El dispositivo de seguridad implementado por este cuerpo policial ofrece primeros resultados. Continuarán los patrullajes. Jesús María Villalobos

E

n distintos operativos realizados de manera simultánea por efectivos del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia, 15 personas fueron detenidas por varios delitos en menos de 24 horas. Los procedimientos se ejecutaron en los municipios Maracaibo, Colón y Lagunillas del estado Zulia. Julio Yépez Castro, director del cuerpo policial, señalo que el primer operativo se realizó en el barrio “Santo Domingo” de la parroquia Cristo de Aranza, donde un traficante de drogas resultó herido luego de un enfrentamiento que se originó cuando el sospechoso disparó contra la unidad policial que le dio la voz de alto. En otro procedimiento realizado en la hacienda “Caricawey”, ubicada en la parroquia San Carlos del municipio Colón, dos individuos fueron detenidos cuando distribuían bolsas con presunta marihuana. Mientras que en la calle “Sucre”, ubicada en Lagunillas, fueron aprehendidos dos miembros

Autoridades del Cbpez indicaron que están trabajando en conjunto con otros organismos de seguridad para darle más efectividad a los operativos.

de la banda “Los Inseparables”, dedicada a la venta y distribución de cocaína y crack. En el Casco Central de la ciudad Maracaibo, efectivos policiales destacados en la Brigada Ciclística Chiquinquirá, evitaron que dos azotes de despojaran de sus pertenencias a una joven que se encontraba realizando compras en tan importante zona comercial zuliana. Las autoridades indicaron que el resto de los detenidos fueron arrestados en flagrancia cuando cometían delitos como robo a mano armada, posesión de sustancias estupefacientes, violencia de género, porte ilícito de arma de fuego y riñas callejeras. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

A DENUNCIAR El director del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia, Julio Yépez Castro, hizo un llamado invitando a la colectividad a denunciar los delitos que ocurran en sus comunidades. Indicó que combatirán de manera frontal los robos de vehículos, homicidios y atracos. Del mismo modo, señaló que para esta semana esperan la incorporación de 50 radiopatrullas modelo Explorer y 80 motos para reforzar el patrullaje urbano en todo el territorio zuliano

El doble homicidio ocurrió a las 8:00 de la noche del viernes

El Cicpc aseguró que iban por Yépez los sicarios del barrio “Libertador” Fabiana Delgado Machado En horas de la noche de este viernes fueron asesinados dos hombres cuando se encontraban en una peña hípica llamada “El Cabito”, situada en la calle 100 del barrio “Libertador”, en las inmediaciones de “La Curva de Molina” de la parroquia Venancio Pulgar. Los occisos resultaron ser Nixon Johan Yépez Sequeria de 39 años y Erwin Eleito Colmenares Albornoz de 30 años. Según la minuta detectivesca ofrecida por el Cuerpo de Inves-

tigaciones Científicas Penales y Criminalísticas los pistoleros iban por Yépez. “En el hecho también cayó abatido Colmenares al intentar defenderse con el arma que portaba al momento”, indicó el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia. Según Monrroy el móvil que prevalece en el ajuste de cuentas por la manera como ocurrieron los hechos. Al momento del crimen, trascendió que Nixon Johan Yépez Sequeira, alias “El Yépez” era hermano de Yeison Yépez, alias

“El Titi”, un pram de la cárcel de “Sabaneta” pero esa hipótesis no fue confirmada por el comisario Monrroy. También se pudo conocer extraoficialmente que Colmenares era ex oficial del Cpez y había sido destituido hace algunos meses por estar vinculado a una extorsión. Una fuente policial reveló que a las víctimas los pistoleros les quitaron sus pertenencias después de dejarlos muertos. Los familiares se encontraban ayer en la morgue de LUZ pero no quisieron declarar al respecto.

Lo asesinaron por la espalda al resistirse al robo Fabiana Delgado Machado Como Andry Contreras de 35 años, quedó identificado un hombre que murió luego de resistirse al robo la noche del viernes. El hecho de sangre ocurrió en el barrio “La Esperanza” de la parroquia Idelfonso Vásquez. Según lo informado por una fuente ligada a la investigación el occiso estaba en el porche de su vivienda junto a su esposa y un hijo cuando vio que se acercaban unos hombres encapuchados. De inmediato le dijo a su pareja, que entrara a la vivienda con el niño. Cuando los encapuchados vieron que sus víctimas huían decidieron efectuarle a Contreras un disparo por la espalda. En la morgue de LUZ no habían familiares por lo cual se desconocen mayores datos del suceso. El Cicpc empezó las investigaciones del hecho que enlutó a otra familia de la parroquia Idelfonso Vásquez.

“EL LABERINTO”

Una adolescente se ahogó en un tanque Fabiana Delgado Machado Una adolescente de 14 años pereció la tarde del viernes en un tanque situado en una vivienda del sector “El Laberinto” del municipio Jesús Enrique Lossada. La joven quedó identificada como: Anabel Juliana Galué González. Según una fuente ligada a la investigación la joven fue trasladada por su familia al Hospital de La Concepción pero ingresó sin signos vitales. En otro hecho, murió una niña de apenas un año y seis meses identificada como: Yasmel Carolay Becerra, quien según sus familiares recibió una patada de una vaca en una hacienda ubicada en “El Cruce” del municipio Jesús María Semprún. Los familiares de la niña no quisieron declarar al respecto en las afueras de la morgue de LUZ. Una fuente ligada a la investigación aseguró que el cuerpecito será analizado para determinar las causas. Ya que la niña presentó algunas quemaduras en varias partes de su cuerpo.


Maracaibo, domingo, 27 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Luego de robar una camioneta se batieron a tiros con funcionarios policiales

VARGAS

Lo acribillaron de 15 balazos

Abatidos dos robacarros tras enfrentamiento en San Félix

Equipo de Sucesos

AGENCIAS

Acababan de robar una Toyota Machito a un funcionario de la Guardia Nacional. Fueron localizados por una llamada al 171. Equipo de Sucesos

U

na persecución policial culminó en un enfrentamiento en el que resultaron abatidos dos sujetos. El hecho se registró a las 11:00 de la mañana de ayer en el cerro del sector “Los Clavellinos”, en San Félix, estado Bolivar. Según el informe policial, a las 8:00 de la mañana, en una llamada al 171, se notificó el robo de un Toyota Machito Land Cruiser en la UD-145. Dicho vehículo estaba asignado a Corpoelec y lo conducía un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana en la hidroeléctrica Tocoma. Representantes de la Brigada Motorizada del Centro de Coordinación Policial “Francisca Duarte”, avistaron el carro color blanco con placas FAI-24D y procedieron a darle la voz de alto a los dos ocupantes. Los sujetos buscaron huir por la solitaria zona y al perder el control del volante, el vehículo cayó en un barranco.

dos por los sujetos, y al generarse el intercambio de balas los hombres cayeron malheridos En una patrulla fueron llevados al hospital de Guaiparo adonde ingresaron sin vida. Entre los documentos que poseían estaban sus cédulas. Uno fue identificado como Onasti Eusebio Moya Napoli, de 21 años, quien tenía registro por resistencia a la autoridad y robo agravado; el segundo portaba un documento falso, por lo que no se ha determinado su identidad.

Enfrentamiento Tras los individuos iban los policías que comenzaron a ser ataca-

Banda “Los Dinamita” Funcionarios de la Policía del estado Bolívar, indicaron que los

Luego del enfrentamiento los dos sujetos fueron trasladados al Hospital de Guaiparo, donde ingresaron sin signos vitales. Uno de los fallecidos presentó antecedentes penales por robo y agresión. Su cómplice aun no ha sido identificado.

fallecidos pertenecían a una banda del sector “25 de Marzo”, en San Félix, denominada “Los Dinamita”, dedicada al robo de carros, dicho grupo hamponil es dirigido por un sujeto llamado Gregori. Levantamiento En la escena del crimen los funcionarios del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, acompañados del equipo técnico del mismo centro de investigaciones, colectaron dos revólveres calibre 38 milímetros y varios casquillos. Al lugar acudió el funcionario militar al que le estaba asignado

el vehículo robado y confirmó la versión oficial del suceso. Según declaraciones de las autoridades, los sujetos llegaron al taller y después de preguntar los precios de varios repuestos encañonaron a las personas que estaban en el lugar y procedieron a llevarse la camioneta Toyota. Desde el centro asistencial señalaron que Moya tenía cinco heridas y el otro individuo a quien se le desconoce la identidad presentó dos. Sus familiares, hasta la tarde de ayer no habían acudido a la morgue forense a reclamar los cuerpos de sus allegados.

Un joven de 24 años, identificado por sus vecinos como Franklin Acosta Durán “El Enano”, fue acribillado por dos desconocidos la mañana de ayer en el sector “La Lucha”, calle “La Democracia”, parroquia Catia La Mar. Fuentes policiales indicaron que el sujeto bajaba de su residencia, con un arma de fuego entre su vestimenta, cuando se topó en la plaza de la zona con dos hombres no identificados, también armados. Al parecer, en ese momento se presentó un intercambio de disparos. Al muchacho le propinaron alrededor de 15 balazos en la parte superior del cuerpo y lo dejaron tirado en el pavimento. Los homicidas lo despojaron de la pistola y huyeron del lugar a toda carrera. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas incautó en la escena del crimen conchas calibre 9 mm y dos proyectiles parcialmente deformados. Se desconoce la identidad de los autores del crimen. Vecinos indicaron que Acosta Durán había salido hace aproximadamente un año de la cárcel por delitos de robo y seguía inmiscuido en malos pasos. Vivía en la zona desde que nació y tenía un hijo pequeño.

El maleante ingresó a la habitación de las jóvenes y las mató a puñaladas

Expresidiario mató a joven universitaria en Caracas Equipo de Sucesos Dos jóvenes fueron sorprendidas por un maleante, a las 4 y media de la madrugada del viernes, dentro de la residencia donde dormían, ubicada en el sector “Raúl Leoni” de Casalta III, en Caracas El sujeto las sometió y abusó sexualmente de una, para luego apuñalarlas y huir. Una de ellas falleció en el sitio y quedó identificada

como Fraiddelyn Vanessa Martínez López, de 22 años. La otra joven, Berigionett Pérez Loiza, de 20, resultó gravemente herida y fue ingresada al hospital Pérez Carreño. Según destacaron familiares de la fallecida, las jóvenes gritaron pidiendo ayuda cuando el hombre las acuchillaba. Fraiddelyn era estudiante de Derecho en la Universidad Santa María. Además, laboraba prestando servicio

de traslados a la empresa Corpoelec. Del autor del crimen, se supo que el Cicpc lo identificó como Wilmer Joseph Maestre, de 19 años y se conoció que estuvo preso seis meses en el penal de Yare por robo y salió en noviembre. Lo acusaron, además, de haber abusado sexualmente y después asesinar a puñaladas a otra joven del sector, el 30 de diciembre del año pasado.

AGENCIAS

La madre de la joven lamentó el hecho y exigió a las autoridades que capturen al asesino que está plenamente identificado..


Maracaibo, Venezuela · domingo, 27 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.561

CARACAS

CARACAS

Incendio mató a cinco miembros de una familia

Expresidiario asesinó a una estudiante

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

A las 3:00 de la mañana de ayer fue sorprendido por cinco hombres fuertemente armados

Acribillaron a un comerciante con 30 disparos en “Belloso” WILLIAM CEBALLOS

El Cicpc maneja el ajuste de cuentas en el asesinato. Más de 60 casquillos de pistolas 9 mm recolectaron en la escena. Un amigo del occiso fue herido con siete disparos. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

nos sesenta disparos alarmaron al sector “Belloso” la madrugada de ayer. Un grupo de cinco sicarios le habían dado muerte a Alejandro Javier Barboza Arranaga de 40 años, al propinarle unos treinta impactos de bala en su humanidad. En el hecho resultó herido Jorge Antonio Medina Morillo, de 54 años. El suceso tuvo lugar en la avenida 14A entre calles 89A y 89B del sector “Belloso” de la parroquia Chiquinquirá, a las 3:00 de la mañana de ayer. Ambos hombres tomaban unos tragos en el porche de la casa signada bajo el número 81A-58 y propiedad de Barboza, cuando fueron sorprendidos por un pistolero que se saltó la cerca y los amenazó con un arma de fuego, seguidamente desde el frente de la vivienda, también dispararon otros cuatros hampones que estaban a bordo de un auto del cual se desconocen las características.

La familia y vecinos no dejaron tomar fotos frente a la vivienda donde fue asesinado “El Mamarro”. Amenazaron a todos los equipos reporteriles que estaban haciendo su trabajo. En el lugar reinó el hermetismo, casi nadie quiso hablar de lo sucedido.

Así lo relataron varios vecinos de la zona que permanecían en una calle aledaña y que prefirieron no decir sus nombres por temor a represalias. También dijeron que Barboza era conocido por la zona como “El Mamarro”. Mientras que en el lugar de los hechos los allegados y curiosos prefirieron no decir ni media palabra. La familia en medio de lamentos, tapó con sabanas la cerca de la casa para evitar que vieran al cuerpo sin vida. Según las investigaciones que adelantan los funcionarios del Cicpc, el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas, informó el

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia. Investigan que pudo ser la causal de tal ensañamiento que dejó sin vida a “El Mamarro” y dejó gravemente herido a Medina quien permanece bajo observación en una clínica privada. Trascendió por allegados a la familia, que el posible crimen pudo ser una venganza, ya que el año pasado Barboza fue víctima de un robo dentro de su residencia y a los días el occiso dio con el paradero de los ladrones y los obligó a entregar lo que se habían llevado por medio de otros presuntos hampones.

ERA COMERCIANTE hUn allegado a la familia, que prefirió omitir su nombre, dijo que el occiso se dedicaba a vender verduras y hortalizas al mayor. Era también distribuidor del programa de alimentación PAE. hTenía seis años viviendo en “Belloso” junto a su esposa y dos hijos. hSegún el allegado “El Mamarro” era muy querido en la zona. Anteriormente vivía en “El Saladillo”.

CICPC

Se registraron siete homicidios las últimas 24 horas Fabiana Delgado Machado Unos siete homicidios se contabilizaron las últimas 24 horas por parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la delegación Zulia. Con respecto a la ola de muertes violentas incrementadas en el Zulia, el Comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia respondió que en todos los casos hay comisiones desplegadas para buscar a los responsables. Sin embargo, por estos hechos hasta los momentos no hay ningún detenido. También añadió que en otros procedimientos lograron detener 21 personas y recuperar nueve vehículos solicitados por robo. En Cabimas se contabilizó la muerte de Jimmy Silfredo Luque de 49 años, exdirector de la Alcaldía de Cabimas, quien murió luego de recibir múltiples puñaladas al resistirse al robo en su residencia ubicada en “Los Laureles” sector I de la parroquia Germán Ríos Linares del municipio Cabimas. En Maracaibo se contabilizaron también el doble homicidio ocurrido cerca de “La Curva de Molina”, la muerte del Comerciante en “Belloso” y la muerte de un obrero que se opuso al robo en el barrio “Mi Esperanza”. Monrroy también informó acerca de una banda desmantelada en Cabimas llamada “Los Roseños” quienes se dedicaban al robo y hurto de vehículos. Los aprehendidos quedaron identificados como: Kelvin Javier Rojas León de 33 años y Max Franklin Francis Cano de 48 años, este último solicitado por robo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 959 934 04:45 pm 582 922 07:45 pm 708 046 TRIPLETAZO 12:45 pm 408 Escorpio 04:45 pm 454 Libra 07:45 pm 531 Escorpio

TÁCHIRA A B 12:00 m 294 484 05:00 pm 567 834 09:00 pm 903 679 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 821 Libra 05:00 pm 947 Tauro 09:00 pm 591 Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 781 298 04:30 pm 190 552 08:00 pm 347 611 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 356 Leo 04:30 pm 733 Libra 08:00 pm 129 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 652 870 04:30 pm 037 139 07:45 pm 397 581 TRIPLETÓN 12:30 pm 434 Piscis 04:30 pm 664 Leo 07:45 pm 734 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 669 04:00 pm 271 07:00 pm 346 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 536 Sagitario 04:00 pm 133 Virgo 07:00 pm 206 Piscis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.