Maracaibo, Venezuela · miércoles, 23 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.557
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Hace 55 años cayó la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez h4 POLÍTICA EVO MORALES
“Chávez comenzó la fisioterapia” El Presidente de Bolivia dijo ayer que desde La Habana le informaron el inicio de la nueva etapa del tratamiento de su colega venezolano. -2-
ZULIA Jean Carlos Restrepo, de 25 años, fue acribillado cuando patrullaba el centro de Maracaibo
La policía llora a su primer oficial asesinado este año SCARLATTA AZUAJE
ERNESTO VILLEGAS
“Aún no está previsto el regreso de Chávez” El ministro de Información, Ernesto Villegas, dijo que aunque los reportes son muy alentadores, todavía no hay fecha para el regreso del Presidente. -2-
h Iba con otros tres funcionarios por la avenida “Padilla” cuando desde un vehículo en marcha un gatillero lo sorprendió.
MARACAIBO
Líderes estudiantiles apoyan a la alcaldesa Dirigentes estudiantiles universitarios y líderes juveniles del municipio acordaron respaldar la candidatura de Eveling de Rosales a la reelección. -6-
h Según familiares, la víctima había sido parte de la escolta de Pablo Pérez y luego de las elecciones pidió el cambio.
INFORMACIÓN
h Las autoridades investigan el caso porque es el tercer ataque del mes contra oficiales de la brigada en la misma zona.
CASO AGRONOMÍA
Los invasores de LUZ dispuestos a ceder Tras una semana instalados en la granja “Ana María Campos”, los invasores aceptaron irse si el gobierno les garantiza viviendas para 300 familias. -5-
h Hoy desde la casa de sus padres en el barrio “San José” partirá el cortejo fúnebre hasta el cementerio “San Sebastián”.
MUNDO BARCELONA
Nació Milan Piqué, el hijo de Shakira A las 9:36 de la noche en la clínica “Teknon” de Barcelona, nació el hijo de la cantante Shakira y del zaguero culé Gerald Piqué. El nombre Milan significa “amoroso” y “unificación”. - 20 -
h En su primer día de trabajo como miembro de la Brigada Ciclista recibió una lluvia de tiros con pistolas 9 milímetros.
Colegas de Jean Carlos Restrepo acompañaban ayer a la familia en el dolor, mientras la viuda, de solo 18 años, queda ahora con una bebita de 5 meses y otra de 3 años.
- 22 -
h Fue el crimen número 16 en los últimos 5 días en territorio zuliano, y hasta anoche ningún autor había sido capturado.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013
SALUD PRESIDENCIAL
“Chávez está en fisioterapia para volver al país” EFE/AFP.- El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo ayer que “no hay apuro” por que el presidente, Hugo Chávez, regrese a Venezuela tras destacar “avances importantes” en el proceso de recuperación del gobernante, internado en Cuba desde el pasado 11 de diciembre. “Usted, comandante Chávez, manténgase disciplinado y tranquilo, aquí no hay apuro, tranquilo, aquí lo que hay es la importancia de que usted se recupere con calidad”, afirmó Maduro al dirigirse al presidente durante un acto en una factoría venezolana de computadoras retransmitido por televisión. Por otra parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró ayer que el mandatario venezolano “está en fisioterapia para volver a su país”. “El hermano, comandante Hugo Chávez ya está en fisioterapia para volver a su país”, anunció Morales y señaló “Anteayer y ayer me comuniqué con Cuba”, sin más precisiones. Sin embargo, el ministro venezolano de Comunicación, Ernesto Villegas, manifestó ayer que aún no está prevista una fecha para el retorno al país del presidente y destacó: “ha estado de muy buen ánimo”. Indicó Villegas que el yerno del mandatario y ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, estuvo en la isla desde que Chávez viajó el pasado 10 de diciembre y les dio un reporte “muy alentador” sobre la evolución de salud del gobernante, quien se recupera de su operación.
Ayer se inició el debate para el control de precios de los automóviles
Asamblea Nacional discutió Ley de Compra y Venta de Vehículos El proyecto pretende acabar con las “mafias organizadas” en el ramo automotor. Se terminarán los “autoperiquitos” y la especulación. AVN/Redacción Política
L
a Asamblea Nacional inició ayer martes la primera discusión del proyecto de Ley que regula la venta de automóviles nuevos y usados en el país. El diputado Elvis Amoroso, quien presentó el proyecto de ley, comentó que producto de una investigación realizada por un grupo de parlamentarios de las comisiones de Finanzas y Desarrollo Económico y Política Interior ha concluido que existen “mafias organizadas” que especulan con el precio de los vehículos. Informó que estas mafias están integradas por la mayoría de los dueños de concesionarios. Asimismo, expresó que los portales web, como tucarro.com, están fijando los precios de los vehículos usados con hasta 400% de sobreprecio. “Ésta es una de las leyes más aclamadas por el pueblo de Venezuela”, destacó ante la plenaria de la AN. Amoroso señaló que aproximadamente en un mes podría someterse la ley a una segunda discusión. “Yo creo que en un mes podemos darle este regalo a los venezolanos”, dijo.
BREVES NICOLÁS MADURO
En Fedecámaras “son unos pavosos” Redacción Política- Durante el reinicio de actividades de la Industria Nacional Canaima, el vicepresidente Nicolás Maduro dio a conocer que en Consejo de Ministros fue discutida la propuesta hecha por Fedecámaras al gobierno, en relación al cese del control de precios en los productos regulados y revisar el ajuste cambiario, entre otros planteamientos. “Nosotros le decimos a los señores de Fedecámaras, bien lejos con ustedes, váyanse bien lejos, ustedes son bien negativos y pavosos para este país”, dijo. Maduro instó a los venezolanos deben preguntarse todos días “qué puedo hacer yo por el presidente”.
RICARDO MENÉNDEZ El diputado Elvis Amoroso presentó el proyecto de ley que fue discutido.
Aspectos del proyecto De acuerdo con el proyecto de ley, que incluye 33 artículos, el objetivo es regular el precio de compra y venta de los vehículos ensamblados en el país, de los importados y de los que tengan dos años de uso en el mercado nacional. En esta ley se prohíbe que las empresas aseguren un vehículo por encima del precio sugerido. La normativa también prohibirá a las aseguradoras brindar el servicio a vehículos comprados por un monto mayor del sugerido; las comercializadoras no podrán exigir a los clientes que adquieran accesorios para los vehículos y las páginas web no deberán ofrecer carros con precios mayores a los sugeridos para las marcas y modelos correspondientes al último año.
ACUERDO EN EL DEBATE El día de ayer, en la Asamblea Nacional se hizo un debate de altura, en el cual al parecer tanto diputados de oposición como oficialistas se mostraron de acuerdo con este proyecto de Ley. La normativa incluye que los comerciantes publiquen mensualmente el orden de listas de espera de los compradores de vehículos, así como las listas de precios, que serán revisados por el Indepabis. Las sanciones establecen multas de hasta diez mil unidades tributarias.
Transporte tendrá libre circulación
AVN.- Esta semana, el Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia emitirá una resolución en la que se elimina todos los parámetros de restricción el transporte de carga, salvo las bebidas alcohólicas, informó el vicepresidente para el Área Económica-Productiva, Ricardo Menéndez. “No tenemos ningún tipo de restricción para el transporte de carga en nuestro país, no sólo de alimentos sino también del área de la construcción, salvo de las bebidas alcohólicas. Menéndez añadió que el Gobierno trabaja para garantizar que todos los alimentos lleguen a los venezolanos, así como para evitar acciones de especulación y acaparamiento.
Venezuela celebrará el 55 aniversario de la democracia
El chavismo marchará hoy para ratificar respaldo al Presidente Chávez EFE El ministro de Comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas, invitó ayer al chavismo a movilizarse para conmemorar el 55 aniversario de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y “ratificar el respaldo” al presidente Hugo Chávez y a la revolución que lidera desde 1999. Villegas señaló en declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV que el “pueblo bravío” saldrá hoy 23 de enero “a ratificar su respaldo a la Constitución” y “al presidente
constitucional de Venezuela, el comandante Hugo Chávez” en la fecha en que se recordará “la penúltima dictadura” ocurrida en el país. El chavismo ha resaltado que hoy darán apoyo a Chávez, que se repone en Cuba de una intervención quirúrgica a la que se sometió el pasado 11 de diciembre y tras la cual ha afrontado un postoperatorio con algunas complicaciones que le impidieron presentarse, este 10 de enero, a su investidura para el mandato 2013-2019. El ministro comentó que la de
Pérez Jiménez, derrocado el 23 de enero de 1958, fue la penúltima dictadura del país e indicó que la “última” fue la protagonizada por el empresario Pedro Carmona, el 11 de abril de 2002, cuando encabezó el Gobierno formado durante un golpe de Estado que sacó a Chávez del poder durante unas 48 horas. “Todos a marchar masivamente este 23 de enero, allí estarán los ministros y ministras del comandante Chávez, acompañando al pueblo venezolano”, aseguró Villegas. La manifestación, partirá des-
La movilización popular de este miércoles partirá desde la avenida Nueva Granada, a la altura del terminal de La Bandera; así como de la avenida Libertador, en los alrededores de la Cantv, y de la estación del Metro de Propatria, hasta llegar al “23 de enero”, en donde será el acto central a donde llegará la marcha.
de tres puntos de Caracas y se concentrará en la parroquia 23 de Enero, que fue llamada así en conmemoración de los he-
chos de 1958 y donde la mayoría de sus residentes son considerados afectos al Gobierno.
Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Arias Cárdenas sostuvo un encuentro con el rockero Paul Gillman a propósito de un festival
Gobernación acelera los pasos para rescatar los valores zulianos El Mandatario zuliano también se reunió con el beisbolista Ernesto Mejía. Se realizará el tercer encuentro de cronistas de la entidad. Equipo de Política
E
n el marco de la semana de la auténtica zulianidad, Ligia Berbesí, Directora del Acervo Histórico del Zulia, efectuó una rueda de prensa, desde su despacho en la Biblioteca Pública, para notificar todo lo relacionado al tercer encuentro de cronistas del Zulia, el cual se realizará este viernes 25 de enero, con el objetivo de rescatar la verdadera zulianidad en cada rincón del estado. “Los cronistas son mucho más que unos señores que echan cuentos e historias. No le hemos dado el verdadero valor a estas personas que desde pequeños pueblos vienen compartiendo sus conocimientos. Es el principio de un conjunto de reflexiones para tratar de clarificar los nuevos significados que el Gobierno Bolivariano quie-
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, junto con su esposa Margarita de Arias, recibieron en la residencia oficial al beisbolista Ernesto Mejías y al cantante Paul Gillman, para acercar relaciones con el Ejecutivo regional.
re dar a la noción de zulianidad”, manifestó Ligia Berebesí, directora del Acervo Histórico del Zulia. Encuentro El cantante venezolano de heavy metal, Paul Gillman, visitó la Residencia Oficial del Gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, para entregar la propuesta de lo que será el primer
“GillmanFest” a desarrollarse en la ciudad de Maracaibo. De igual forma, el mandatario regional sostuvo una reunión con el pelotero Ernesto Mejía, dónde dio a conocer lo que será su agenda deportiva para éste año. “Hemos tenido una bonita conversación que ya venía pendiente desde la campaña electoral “Batalla Naval del Lago”. La idea es po-
derle cumplir el sueño a muchos jóvenes de poder tener el GillmanFest, el festival más grande de Venezuela y el tercero de Latinoamérica en la ciudad de Maracaibo”, explicó Gillman. Gillman informó que la fecha del magno, denominado GillmanFest Zulia 2013, sería el día 27 de abril. “Es un sueño hecho realidad, en el festival participaran
EVENTO HISTÓRICO El tercer Encuentro de Cronistas del Zulia está enmarcado en la celebración de los 190 años de la Batalla Naval del Lago. “Tendremos a cronistas de los 21 municipios el estado Zulia quienes, en un encuentro inicial, nos relatarán cómo perciben este hecho histórico tan importante para el Zulia”, apuntó Berbesí. Berebesí manifestó que el término Zulianidad que utilizaron los anteriores gobiernos zulianos sólo giró en torno a Maracaibo, dejando fuera a los municipios. distintas bandas regionales y nacionales, porque el GillmanFest es un festival de rock nacional dónde se invitan sólo a dos bandas internacionales, de manera de poder darle mayor proyección a nuestras bandas que son excelentes”. Horas antes, Ernesto Mejía, pelotero de las Águilas del Zulia, quien ganó los premios de Jugador Mas Valioso, y Productor del año, de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en la temporada 20122013, se reunió amenamente con el mandatario regional, para compartir un poco su experiencia dentro de la liga profesional, y hablar sobre sus proyectos. “Contento de estar aquí reunido con el Gobernador Arias Cárdenas, compartiendo un momento ameno con él, de verdad que es una experiencia bastante bonita”.
Propusieron la sustitución de pozos sépticos por tanques biodigestores
MARACAIBO
Habitantes de San Francisco pidieron al Clez la aprobación de obras
Opsu y Fundalossada realizan censo para los estudiantes “sin cupo” de LUZ
Equipo de Política El Consejo Legislativo del estado Zulia sesionó ayer en el municipio San Francisco para atender a sus habitantes y legislar para resolver sus necesidades. Durante la sesión la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Magdely Valbuena, refirió que el municipio San Francisco desde hace años decidió “escribir una historia para avanzar hacia el progreso y desarrollo social llevando bienestar y calidad de vida a las comunidades”. La mayoría de las propuestas planteadas estuvo enmarcada en el área de salud, educación, infraestructura, obras inconclusas y proyectos agro-productivos, las mismas serán llevadas al Ejecutivo Regional para analizarlas y dar respuesta. Las propuestas que estén enmarcadas en creación de Leyes,
La diputada Magdely Valbuena presidió la sesión del Clez en San Francisco.
serán discutidas en el seno del Clez. Se propuso la construcción de tanques bio-digestores debido a que los pozos sépticos generan alta contaminación, la creación de un liceo bolivariano, la creación de la sala de quimioterapia del Hos-
pital “Dr. Manuel Noriega Trigo”, la Biblioteca Publica Municipal, culminar el liceo “Orlando Díaz”, el estadio de la Liga de Béisbol del Sur, las escuelas San Benito y Monte Rico, el colector de aguas servidas en los sectores la Mano de Dios y Alberto Carnevali.
Equipo de Inf. General.- La Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) y FundaLossada en forma conjunta, hicieron un llamado a censo para aquellos estudiantes que se encuentra en lista de espera, que no han logrado ingresar en LUZ. La información fue dada por Joel Cedeño, Gerente General de FundaLossada, y Pompeyo Milano, organizador de la Oficina de Planificación de Sector Universitario, en la región zuliana. Joel Cedeño informó a la población estudiantil, que dicho censo se realizará el próximo jueves, viernes, lunes y martes. “Este censo deriva del trabajo conjunto que desarrollamos, entre la oficina del sector universitario y FundaLossada para integrar todo el sistema de asignación de cupos y, así brindar una mejor calidad de respuestas para los estudiantes y formarse profesionalmente”. Asimismo Cedeño, explicó que
Joel Cedeño anunció la realización de un censo para los aspirantes a LUZ.
posteriormente harán una evaluación socioeconómica a cada estudiante, con el objetivo de proporcionarle una beca, que contribuya a su traslado y contar con los materiales requeridos, mientras cursa su carrera universitaria. Además recordó, que la mayor población estudiantil de Venezuela se encuentra en el Zulia, mayormente en el municipio Maracaibo.
4 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDES Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013
Marcos Pérez Jiménez fue derrocado tras nueve años de dictadura
Venezuela celebra hoy 55 años del rescate de la democracia Tres reconocidos historiadores recuerdan los acontecimientos que antecedieron al fin del régimen militar. La corrupción interna del gobierno, la sólida unidad de los partidos políticos, alzamientos castrenses y las exhortaciones de la Iglesia Católica avivaron los deseos de libertad del pueblo venezolano.
Marcos Pérez Jiménez llegó al poder como un “mesías” para rescatar al país de una crisis económica, pero en su gobierno se perdieron todas las libertades democráticas ya alcanzadas.
Equipo de Política
T
ras nueve años de la tiranía, y bajo la presión de un cúmulo de circunstancias, Venezuela derribó al dictador Marcos Pérez Jiménez. Apremiado por una rebelión militar y por una huelga general que siguió al frustrado levantamiento del 1º de enero de 1958, el tirano de 43 años acató el ultimátum de una junta. Y así, durante la madrugada del 23 de enero de 1958 abandonó la presidencia y voló rumbo al llamado “cementerio de dictadores” que mantenía Rafael Leonidas Trujillo en la República Dominicana. El historiador y catedrático de la Universidad Central de Venezuela, Germán Carrera Damas, recordó detalles de aquel día: “Pérez Jiménez dejó tras de sí un país agitado a un tiempo por la sed de venganza y el júbilo. Los automóviles invadieron las calles de Caracas para saludar la libertad. Lo mismo hicieron los oportunistas del saqueo y de la destrucción. El odio acumulado contra el déspota se volcó inmediatamente sobre la policía secreta, denominada en ese entonces Seguridad Nacional. Una multitud vengativa atacó el cuartel general de la policía y cuando el Ejército tomó su lugar, el asalto se convirtió en una batalla que duró 10 horas. Si alguien lograba salir con vida del edificio, caía en manos del pueblo enfurecido”.
Aunque Damas no justificó la violencia, consideró que aquella reacción popular “fue el desquite de muchos años de opresión e impunidad. Aquellas muertes se sumaron a las producidas en cuatro días de disturbios, que ascendieron finalmente a un total de 300 muertos y cerca de mil heridos”. Cuando cesó el tiroteo, los ciudadanos expresaron un deseo de establecer con urgencia un sistema de vida democrático y poner de nuevo al país a flote. Los militares y los civiles estuvieron unidos en el triunfo. Todo lo que sube, baja Pérez Jiménez acabó como había empezado, según relató el historiador venezolano Agustín Blanco. “Subió al poder en 1948 con una junta militar que derrocó al presidente Rómulo Gallegos. Al sobrevivir la crisis de esos días, la vida económica de Venezuela estaba paralizada por una huelga que organizó la Junta Patriótica, grupo civil integrado por gente de todos los matices políticos. Esa junta se había formado tan sigilosamente que ninguno de sus miembros conocía a todos los demás. En su afán por liquidar la huelga, la policía combatió al pueblo en las calles con rifles, machetes y mangueras que arrojaban pintura, pero el pueblo resistió”.
Las Fuerzas Armadas Nacionales salieron de sus cuarteles en la madrugada del 23 de enero de 1958 para presionar la caída del dictador. El pueblo salió a las calles para respaldar aquel movimiento.
Una junta militar presidida por el contraalmirante Wolfgang Larrazábal, respetable oficial postergado por Pérez Jiménez, fue a Miraflores a comunicar al Pérez Jiménez que su régimen había concluido. Los destructores de la Armada venezolana se concentraban frente a la costa con los cañones apuntando hacia el palacio. La guarnición de Caracas estaba lista para apoyar el levantamiento y la base aérea donde se gestó la rebelión del 1º de enero se había unido a los conjurados. Pérez Jiménez creyó prudente quedarse a discutir la situación. Antes de que el dictador reconociera su derrota, las calles se col-
maron de multitudes y la noticia de la inminente partida del dictador llenó de júbilo a las masas. En medio del caos aparecieron signos de orden y responsabilidad. “A fin de conservar el prestigio de Venezuela y proteger su industria petrolera, el almirante Larrazabal garantizó la seguridad de las inversiones y ordenó luego la liberación de miles de presos políticos”, acotó Blanco. El reconocido historiador tachirense Temístocles Salazar reiteró que se debe analizar las causas de la caída de Marcos Pérez Jiménez considerando su contexto inmediato: altos
niveles de corrupción que existía en el gobierno, divisiones en las Fuerzas Armadas y un creciente rechazo popular en contra de la dictadura “que se iba inflando como un globo hasta que estalló”. “La Iglesia Católica también aportó un importante grano de arena, principalmente a través del presbítero Rafael Arias Blanco, quien emitió una carta pastoral el primero de mayo de 1957 donde criticó la falta de libertades en el país y avivó la causa democrática”. Puntualizó que la férrea unidad entre los diferentes partidos políticos democráticos, como AD, URD, PCV y Copei, fue factor decisivo en el logro del alzamiento popular. Cuando se dio a conocer, por la radio y televisión, que el dictador había huido del país, miles de venezolanos se volcaron a las calles para celebrar jubilosamente.
Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Invasores aseguran que no han cometido actos de violencia en la Granja de LUZ
Estudiantes de Agronomía exigen que los tomen en cuenta
ERNESTO MÉNDEZ
LUZ y los invasores se reunirán en la Intendencia de Maracaibo. Esperan por asignación del fiscal. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
as conversaciones para determinar la situación de propiedad de la granja experimental “Ana María Campos” hicieron que ayer, un grupo de estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia exigiera mayor información sobre las negociaciones que se están llevando a cabo. El secretario del Centro de Estudiantes de Agronomía, Ladimiro Sánchez explicó que se encontraban en tensión porque existían grupos que estaban generando incertidumbre dentro de la Facultad. “Hoy (ayer) hemos venido porque se está haciendo el Consejo de Facultad aquí en la Granja, queremos expresar nuestra preocupación ya que no se han tomado en cuenta a los estudiantes siendo nosotros los más afectados”. Señaló que han presentado una propuesta al Consejo de Facultad para llamar a una asamblea con todas las partes, dijo también continúan esperando la asignación del fiscal que se encargará de investigar el caso. “Si en un plazo de 24 horas, que es lo que queda para la asignación de esta persona, no hay respuesta del Ministerio Público tendremos que tomar acciones pacíficas pero contundentes ante la Defensoría del Pueblo”.
Mediadores Desde el domingo, los estudiantes de Agronomía se han estado acercando a las personas que se encuentran apostadas en los terrenos, con el fin de aclarar información. Lederman Sánchez indicó que los invasores manifestaron su preocupación por el abandono de la granja y los focos de inseguridad que hay dentro de la granja. “Les dimos sus razones pero les hicimos entender que ellos no pueden estar aquí hasta tanto el Gobierno no nos de respuesta de la solicitud que hicimos junto con el decanato de que se nos reubique en una zona rural”. Asimismo, el presidente del Cen-
Preocupados por su situación académica, estudiantes de la Facultad de Agronomía solicitaron al decano, Wérner Gutierrez una asamblea donde todas las partes presenten sus inquietudes. Esperan tener participación en los Consejos de Facultad.
CANJE
Voceros de la comunidad admitieron el delito de invasión pero exigen que consideren las necesidades de las más 300 familias que no tienen vivienda.
tro de Estudiantes de Agronomía, Carlos Espina señaló que la intención es llegar a un acuerdo donde nadie se vea afectado, dijo que no se han podido retomar las prácticas académicas por temor agresiones a la integridad física. “Les explicamos todo lo que contenía el decreto ‘A vivir’ en gaceta oficial pero no estamos de acuerdo con la manera en que están actuando sin saber si los terrenos efectivamente les pertenecen”. Espina reiteró que insisten en que haya una mesa de diálogo con estas personas, pues las hasta los momentos, además de las reuniones por parte de las autoridades universitarias y la intervención de los funcionarios de seguridad, ningún otro ente de gobierno se ha manifestado.
Invasores Por su parte, representantes de la invasión han expresado que esos terrenos tienen más de 15 años solitarios y que lo único que piden es que si no están siendo usados que los cedan para hacer viviendas puesto que asumen que son propiedad de la Universidad. Edgar Cortéz, vocero de la comunidad informó que hoy se reunirán junto con el decano de la Facultad de Agronomía en la Intendencia de Maracaibo para negociar. “Si determinan que nos tenemos que ir, nos vamos tranquilamente pero nadie puede venir a decir que no queremos negociar”. Destacó que hay alrededor de 300 familias que esperan una solución habitacional. “Ninguna autoridad regional se
Las negociaciones con el Gobierno Nacional para ceder la Granja Ana María Campos consistía en la reubicación y construcción de instalaciones para los trabajos de investigación y docencia en otros espacios rurales. El decano de la Facultad de Agronomía, Wérner Gutiérrez dijo también que era necesario el título de propiedad de la hacienda Alto Viento en la Cañada de Urdaneta para que los estudiantes no perdieran sus prácticas. ha presentado aquí, únicamente hemos dialogado con los estudiantes (...) los muchachos nos han dicho que existe un proyecto de vivienda, reconocemos que la invasión es ilegal pero conocemos que estos terrenos no funcionan”. Cortéz expresó que se han organizado en consejo comunal para debatir de manera legal. Jeinny Morales otra de las invasoras dijo que no existe ninguna situación de provocación de las partes. “Tengo cuatro hijos y como madre consciente yo no vengo a generar violencia, apoyamos a LUZ porque respetamos sus derechos pero nosotros también necesitamos”. Aseguró que no es una cuestión de política pero que tampoco cederán hasta no sean atendidas sus necesidades.
MEDICINA
“Denunciaremos si se comprueba la venta de cupos” Reyes Villamizar.- La Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia inició el 2013 con 10 denuncias de supuesta venta de cupos que no pudieron comprobarse por falta de evidencia. El Decano de esta Facultad, Sergio Osorio informó que luego de los más de siete mil estudiantes que aspiraban a ingresar a la Facultad, la selección quedó en 302 preinscritos que ya consignaron sus documentos para formalizar su admisión. “Se trata de la máxima cantidad de alumnos que cualquier Escuela de Medicina de universidad autónoma ha ingresado, eso sin contar los traslados y los reclamos que deben estar en el orden de los 50 cada uno para sumar unos 430 o un poco más de estudiantes, unicamente para Medicina”. En este sentido, Osorio enfatizó en que rechazan rotundamente la venta de cupos. Recordó que en el 2011 se introdujo una denuncia ante el Ministerio Público en la que pusieron la condiciones de que cualquier caso debería tener pruebas y someterse a investigación. “Invitamos a la comunidad a que denuncie de manera veraz para que la gente sea castigada a través de las normas constitucionales”. En 2012, el decanato recibió alrededor 30 denuncias; “denunciamos por noticias crímenes que no tuvieron evidencia y exhortamos a las personas a que no caigan en chantajes”. Según estas denuncias, el costo de un cupo para Medicina podría oscilar entre los 20 mil y 30 mil bolívares, mientras que para Bioanális, Enfermería o Nutrición alcanzaría los 8 y 10 mil bolívares incluso, trascendió que los cupos para postgrado también son vendidos pero en dólares. “El año pasado tuvimos casos de alumnos que falsificaron su planilla de inscripción y fueron sacados de la matrícula”. Osorio señaló que las otras Escuelas son utilizadas como trampolín para optar a Medicina. Reiteró que la selección de estudiantes se basa en su record académico. Sin recursos Las instalaciones no han crecido y los hospitales son pocos para atender la demanda de estudiantil. El Decano Osorio explicó que se han planteados propuestas ante el Consejo Universitario y ante la Opsu para ampliación de infraestructura y contratación de personal docente pero siguen a la espera de respuestas.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013
REGISTRO ELECTORAL
Primero Justicia exige más puntos de inscripción María Antonieta Cayama Invitando a los nuevos electores de Maracaibo y el Zulia a no dejar para última hora su inscripción, el dirigente juvenil del partido Primero Justicia, David De la Cruz, encabezó una concentración en la sede regional del Consejo Nacional Electoral, en la que permanecerán hasta mañana. “Estamos dando un apoyo logístico a todas las personas para que se inscriban en el Registro Electoral, sin ninguna distinción política, simplemente haciendo que se involucren en la elección del próximo 26 de mayo, donde se elegirán a los gobernantes más cercanos al pueblo, el alcalde y los concejales”, expresó. Asimismo indicó que estarán dando información sobre los puntos desplegados en toda la región, los cuales calificó como insuficientes ante la magnitud del venidero proceso electoral. En este sentido De La Cruz dijo que están clamando al ente electoral que se abran más centros de inscripción. “Calificamos como irresponsable que un municipio como Maracaibo, uno de los que posee mayor cantidad de votantes en el país con casi un millón, tan sólo cuenta con un punto en toda la ciudad”. Finalmente los jóvenes de la tolda amarilla exhortaron al CNE efectuar una prórroga para la inscripción de nuevos electores. “Para las elecciones presidenciales se abrieron mil 300 centros de inscripción, ahora solamente hay 176 puntos en todo el país, y en el Zulia sólo uno por cada municipio”, fustigó.
Elogiaron a la Alcaldesa de la capital zuliana por sus dos años de trabajo incansable
Jóvenes de UNT respaldan la reelección de Eveling de Rosales Los militantes de la tolda azul aseguran que la actual burgomaestre marabina es la mejor opción para el ayuntamiento. La felicitaron por seguir impulsando las becas JEL Maracaibo. Equipo de Política
D
irigentes juveniles y estudiantiles del partido Un Nuevo Tiempo, UNT, hicieron ayer público su respaldo a la candidatura de Eveling de Rosales a la reelección de la Alcaldía de Maracaibo, pues consideran que ha sido una excelente gerente y, por lo tanto, es la opción que cuenta con el apoyo contundente de la comunidad estudiantil. “Un nuevo Tiempo Estudiantil Unte9, es un movimiento basado en valores bien fundados y trabajo social; por lo tanto, bajo estos conceptos, podemos asegurar que la mejor opción para Maracaibo sigue siendo la alcaldesa Eveling de Rosales, quien merece ser reelegida por todo el pueblo marabino”, expresó José Caldera, miembro del Centro de Estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas de LUZ y coordinador juvenil de Unte9. Caldera, aseguró que la alcaldesa marabina ha sido una excelente gerente y una gran líder para esta
José Caldera (coordinador de UNT 9 LUZ), Juan Urdaneta (candidato a la presidencia de la FCU) y Lewis Sebriant (Centro de Estudiantes de Ingeniería) manifestaron que Eveling de Rosales ha hecho una excelente labor en la alcaldía de Maracaibo.
ciudad “y eso se observa en los programas sociales con la entrega de microcréditos, equipos ortopédicos, ayudas para el mejoramiento de ·viviendas entre otros que ha impulsado, así como en las más de 240 mil toneladas de asfalto que ha distribuido a lo largo de la ciudad y en la consolidación de los barrios y de los sectores populares del oeste de Maracaibo”. Trabajo comprobado Afirmó que sólo basta con recorrer la ciudad para observar todas las calles que ha asfaltado la Alcaldía de Maracaibo, durante estos dos años de gestión. Asimismo, destacó la importancia que le ha dado Trejo de
Rosales al impulso del programa de becas JEL Maracaibo, preocupada por miles de estudiantes afectados por la nueva gestión en el Palacio de Los Cóndores, a quienes les fue arrebatada su oportunidad de estudio. “Aplaudimos de forma contundente esta acción, pues demuestra que al gobierno local le interesa el futuro de los jóvenes de esta ciudad”, resaltó el miembro de Unte9. Por su parte, Juan Urdaneta, candidato a la Federación de Centros Universitarios de LUZ, instó a todos los estudiantes de Venezuela a que respalden a la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, y a los candidatos designados para conservar la Unidad.
“Nuestro apoyo no sólo va para Eveling Trejo sino para todos los candidatos del país que fueron seleccionados por la MUD, pues debemos preservar, por encima de todo, la unidad de los venezolanos”, expresó Urdaneta. Señaló que en el caso de Maracaibo el pueblo debe ser consecuente con la trayectoria de la actual Alcaldesa puesto que, a pesar de las adversidades, ha logrado sacar adelante a la capital zuliana, con obras de gran excelencia y de envergadura. En los próximos días vendrán nuevos pronunciamientos de más líderes universitarios de varias casas de estudios reiterando el apoyo a Eveling de Rosales..
Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La Alcaldesa aplaudió el llamado a la unidad que hizo Tomás Guanipa. Enfatizó que la oposición debe luchar junta.
Eveling de Rosales fue aclamada por los vecinos de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante
“Me medí con Di Martino y me mediré con Prieto y quien sea”
Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, fue enfática al aseverar que está dispuesta a medirse contra cualquier figura del oficialismo en las venideras elecciones municipales del 26 de mayo, augurando su triunfo. Fue consultada por los periodistas sobre la posibilidad de que Gian Carlo Di Martino vuelva a ser el candidato del Psuv al ayuntamiento maracaibero, además de unos rumores sobre la hipótesis de que el actual burgomaestre de San Francisco, Omar Prieto, sea el abanderado oficialista para la Alcaldía de la capital zuliana. “Yo me medí con Di Martino, me mido con Omar Prieto, me mido con quien sea, jamás he tenido miedo de enfrentarme y lo haré a la hora que sea”, expresó. Aprovechó el momento para felicitar al diputado de Primero Justicia, Tomás Guanipa, quien en días pasados reiteró la necesidad de preservar la unidad de los factores democráticos de cara a los venideros comicios. “Debemos tener equidad a la hora de actuar, por eso aplaudo las palabras de Tomás Guanipa,
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, fue recibida por los habitantes de los sectores “Los Altos” I, II y III.
es hora de fortalecer la unidad, la reglas son iguales para todos, y lo que es igual para uno debe ser igual otros. Unidos podemos lograr lo que queremos pero divididos no vamos a llegar a ningún lado, todos los aliados tendrán que respetar los acuerdos y los reglamentos y no de manera prepotente y caprichosa. Debemos luchar en una misma dirección”.
Aclamación popular En horas de la mañana de ayer, la alcaldesa Eveling de Rosales recorrió este martes, cada una de las calles del los sectores “Los Altos” I, II Y III en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, impulsando un gobierno cercano a los ciudadanos conversó con los habitantes de esa parroquia del oeste marabino y escuchó sus solicitudes y requerimientos, esto en
el marco del desarrollo del Plan de Renovación Urbana que se ejecuta en la capital zuliana. Vecinos de este importante sector del municipio, manifestaron su entusiasmo ante las acciones que se emprenden en la referida parroquia, manifestando que “durante muchos años esperábamos la consolidación del sector y gracias esta gestión del gobierno municipal estamos seguros de que
Los obreros de la red de supermercados del Gobierno padecen enfermedades ocupacionales
Trabajadores del “Bicentenario” exigen pagos Daniela Urdaneta Pasante Urbe
Un grupo de trabajadores de la Red de Abastos “Bicentenario” del estado Zulia acudió a la sede de Versión Final para exigir al presidente y a la junta directiva de la Red el cumplimiento de los beneficios contemplados en las leyes, convenios colectivos y actas convenio, en función de honrar la estabilidad económica que afecta a 400 trabajadores en la entidad federal y más de seis mil en todo el país. Cancelación de vacaciones y guardias dominicales son algunas de las cosas que reclaman los trabajadores de los abastos Bicentenarios. José Araujo, líder sindical de los abastos del Zulia y Yoender Fernández, Secretario General del gremio, exigen el cumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo (Lottt), la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat).
Comentaron que no solo deben cumplir en cuanto a los pagos sino que deben proteger a los trabajadores en materia de seguridad laboral, “son muchas las enfermedades que han presentado los trabajadores por causa de las maquinas arcaicas con las que laboran”, comentó Fernández. Empleados de la red de Abastos Bicentenarios señalaron que tampoco poseen uniformes para laborar “no tenemos botas de seguridad, mascarillas, guantes, ni escaleras”, comentó Araujo. Tunel carpiano, hernias discales y daños en la cervical son algunas de las enfermedades a las que están expuestos todos los trabajadores de estos abastos, no solo a nivel regional sino también nacional. El 28 de marzo del 2012 se reunieron en la Inspectoria del Sector Publico, pues no se han generado las mejoras acordadas en el acta de convenio “solo aprobaron algunas cláusulas”, indicó Araujo.
JOHAN ORTEGA
tendremos nuevas calles”, manifestó Alexis Becerra. Asimismo, Alberto Leal, habitante de “Los Altos II” y quien se desempeña como conductor de la ruta de trasporte “Cuatricentenario”, agradeció la iniciativa de la alcaldesa Eveling de Rosales, y destacó que “es de admirar” que un gobernante visite y comparta con las familias necesitadas. “La alcaldesa Eveling de Rosales es una mujer que lucha cada día para mantener una cuidad hermosa. Está pendiente de los requerimientos de los ciudadanos del municipio así como de quienes trabajamos como choferes. Hemos tenido un apoyo incondicional durante su gestión, es una mujer que lucha sin descanso llevando a cada parroquia del municipio los programas sociales. Por esa razón Maracaibo necesita que Eveling de Rosales continúe el frente de la Alcaldía”, agregó Leal. Durante cada actividad que realiza la Alcaldía en el municipio, la gerente local visita las distintas comunidades para escuchar y atender las necesidades de sus habitantes y en función de ello dirigir los programas sociales e inversiones para satisfacer las necesidades reales de cada sector.
“SANTA LUCÍA”
Alcaldía reinaugurará cancha deportiva Equipo de Inf. General
José Araujo, Yoender Fernández, María Guevara, Yomaira Cárdenas, Luis Contreras y Gloria Méndez exigen la cancelación de las deudas en “Bicentenario”.
“El presidente Chávez indicó que las empresas socialistas son las primeras que deben cumplir con la nueva Ley, pero la junta de los abastos no quiere cumplir”, comentó Araujo. En el Zulia son 400 los empleados que exigen pagos, y seis mil 200 a nivel nacional.
En la región occidental se han registrado aproximadamente 50 personas afectadas a nivel de salud, en los distintos abastos de la Red de Abastos Bicentenarios. Los representantes señalaron que continuarán las medidas correspondientes para que les cancelen las deudas.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inaugurará este sábado 26 de enero los trabajos de rehabilitación de la cancha de usos múltiples “Wilson Álvarez”, ubicada en el tradicional sector de Santa Lucía, actividad en la que también entregará 300 créditos del programa de “Mejoramiento de Vivienda y Hábitat” a diversas familias de la capital zuliana. El presidente del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdeprec), Gilberto Negrette, dijo que el acto se realizará a las 10:00 de la mañana honrará al destacado beisbolista zuliano, Wilson Álvarez, por su exitosa trayectoria en el béisbol venezolano y en las Grandes Ligas.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013
Padres y vecinos de “Puntica de Piedra” y “Altos de Jalisco II” cerraron ayer la avenida “Milagro Norte” Nuevamente la inundación de aguas fecales enardeció a las comunidades, que exigen el proyecto prometido de Hidrolago para la sustitución de cloacas. Las enfermedades se multiplican entre RECLAMOS los pequeños estudiantes.
Entre aguas negras ven clases niños del Preescolar “Doña Ana” FOTOS: OSMAR DELGADO
Carmen Zambrano
“Aquí ya es un riesgo hasta respirar, mi casa y el preescolar donde hay más de 200 niños son las estructuras más perjudicadas. Las infecciones causadas por las bacterias nos están acabando, esto es un problema de salud pública”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
D
Nairobi Primera
2 de julio Maracaibo, lunes,
ción reclama la sustitu
del colector de
L VERSIÓN FINAL CIÓN GENERA de 2012 INFORMA
FOTOS: JORGE
Los residentes de las barriadas inundadas pidieron la intervención del Gobernador Arias Cárdenas. La Dirección municipal de Servicios Públicos respondió al llamado..
unas mil 800 viviendas que se encuentran perjudicadas desde hace aproximadamente diez años por la insuficiencia del sistema de cloacas. “Además de que nuestras casas se inundan de aguas podridas, el preescolar que atiende a 204 niños también se mantiene inundado y lleno de heces, es un peligro para nuestros hijos que viven enfermos y con infecciones, pero nadie hace nada”, exclamó Carolina García, representante del centro de educación inicial cuyo hijo presenta afecciones estomacales desde el pasado mes de diciembre, como consecuencia del contacto con los residuos fecales. Ante el clamor de los habitantes el director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, Javier Alar-
cón, acudió al lugar y atendió a loss manifestantes. Aclaró que la susti-tución de las cloacas, necesaria paraa solventar el problema d salud públi-ca en estos sectores, le correspondee a Hidrolago. s, “La problemática ya la conocemos, en varias ocasiones hemos enviadoo el vaccum para destapar las bocas de visita pero eso no basta, debe sustituirse un tramo de colector, unos 800 metros, y eso le compete a Hidrolago. Nosotros no tenemos presupuesto, ellos deben venir porque sino esto va a continuar, para eso estamos conversando con ellos”, dijo. Entretanto los perjudicados aseveraron que continuarán con las protestas y el cierre de la avenida hasta que “dejen la mamadera de gallo”.
7
PERJUDICADOS
aguas negras
cumple, “Si Hidrolago no estar” ot pr a os m re volve
Piedra” de “Puntica de La comunidad
Marina Albarrán “Aquí vivimos con bronquitis,
CASTRO
diarreas, dermatitis y todo tipo de la salud. Son problemas en do muchos años convivien tanto dentro de entre la pupú, nuestras casas, como fuera de es horrible” Lina de Ordaz “Tanto del consejo comunal como los choferes hemos hecho sólo las gestiones posibles, Hidrolago y la esperamos que con su Gobernación cumplan g el trabajo”. palabra y nos hagan
de A pesar de más os una año de reclam o y de haber lograd la un acuerdo con g y la Gohid hidrológica bernación, la barria Nairobi Primera en a sumid da sigue “Ya no creemos fecales. Se en nadie, a desechos fecale Hidrolago las enfer8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN multiplican la parece que no GENERAL Maracaibo cas. dérm dérmi , sábado, 24 de le importamos, medades noviembre de 2012 con hongo en hay gente hasta Olores fétidos Cayama ellos no hacen ta , plaga los pulmones y María Antonie rsionfinal.com y.veroedores azotan seguiremos nada, nosotros (Urbe 2004) mcayama@ve a Parroquia Coquiv barrio hasta que el luchando por lahecha acoa de Marac comunidad. Son ncontrar una tranca algo bueno”. haganaibo avenida s de las bocas en laríos proveniente de veci aguas por vecinos . negras comunidad negras inundada de aguas se ha vuele afectan a la “Milagr Norte” al descam “Milagro permanentemente y la insalubridad diariament trade Piedra” está comenzarían a entre los pado. Un malos olores del sector “Puntica dañados. Los to algo común semana pasada muLa calle principal por los colectores del sectorma y además Hidrolago bajar. “Esta situación ya tiene habitantesproble h visita que se desbordan de Hidrolago, marabinos. Los debe ser años, estamos a esta de trae otro que un colector tiempo, muchos Piedra”, adyacente cho informó proble “Puntica de Pied ma: Fallan el somos más de 300 parroquia Coquivahartos de esperar, sustituido. arteria vial de la el desbordamiembro del conde protestas y el aseo urban afectadas por decenas gas Lina de Ordaz, coa, han hecho de Pie- casas o. a Hilas bocas de visita comunal de “Puntica con el fin de exigir miento tanto de
E
En “Altos de Jalisco 8 años con las clo ” cumplieron acas dañadas
sejo se en este año dentro de las Vanessa sistema de que en la estatal Vera Gutiérre reparación del como de los desagües dra”, manifestó z drolago la rep (LUZ tiene un tumor 2008) vvera@version de trabajo donde colapsado. final.com.ve viviendas, mi mamá efectuaron mesas inservidas, que está aguas servidas vecinos y choproducto de una FOTOS: HENDER SEGOVIA de mayo autoridaestuvieron presentes transitan por en el estómago como El pasado mes y de huecos, que Zulia ntre aguas negras, y fección por las Gobernación del feres de las rutas des de la Gob pre- servidasmaleza y buscar una solución. ella somos muchos los que tenemos se hicieronaguas conviven el sector, para la hidrológica estatal los habitantes crédito al Consejo problemas de salud por lo mismo”, constantes reclamos, del sector “Se solicitó un sentes ante los zona de para ejecutar de la“Altos Jalisco”, en la residentes si Federal de Gobierno s pero no han denunció Primera. parroquia no obstante los heaseguraron que Coquivaco promesas necesario las habitantes que a del Los municilos trabajos pio Maracaib indicaron ayer los trabajos nuede cumplir. o. Los vecinos aseguhoy no se inician llegado”, acotó. raron estar chas no se terminan las rán acciones de Nairobi Primera, entre“resignad emprende sentido os” nadando este a habitar En vamente una “Seguimos “Segui en condiciones no será en hijo presenta en las personas más insalubres, ya “pero esta vez en el barrio nada que su pequeño aquídesde fecales. quien es una de ne mostró las llagas aguas negras, e- esperan que a los desechos desborda- protesta, Norte’ sino en Hidrolago”, hace 8 años moradora del lugar, ahora lamentabl ia de la exposición das por los porparación Iribeth Soto, la recamb como consecuenc ha cambiado el pro- perjudica la comunidad, recordó ‘Milagro n. de las caído área de su piel, cloacasextensa no han ón indicó que en del sector. a Dios aseveraro Cinco cuadras s la Gobernaci mente, gracias dañada mientos prometió que la que los transeúnte porque sino estaría- recorren se debe a una bomba Agua” que la hidrológica las cloacales CASTRO aguas blema ag aguas JORGE más aguaceros negras, habiRosa de Soto,dejando a su paso peor”, sortear cada día. un señaló en la estación “Santa m olor putrefacto deben mos mucho los moradores, de la calle principal,que afecta Segúnlaarelataron tante afectada salud de de “Tenemos vecinos. laguna granlos una años viviendo en está dond se observa donde triste situaFinal ción, porque las cadores de Versión tuberías de aguas negras no funcionan tieron con comuni compar , ningún orlar “JABO” r ganismo público hace del preesco Los niños Lo nada por mejorarnos la calidad de vida”, v 9 expresó Carmen Car L VERSIÓN FINAL Fajardo. CIÓN GENERA La desesperanza e de 2011 INFORMA embarga a los moradores de , 2 de noviembr “Altos Maracaibo, miércoles quienes afirmaron de Jalisco”, cómo s que la única primera mano solución que o de las cloaca conocieran de inhan encontrad de reportear ellos pudieronafectado por el colaps o es permanecer encerrado es este trabajo, divirtieron tratando n es y jugar tambié preguntas Ana” viviendas ta Cayama s en sus hacer teractuar, al “Doña aMaría Antonie por la acumulaciónuna noticia.olar nacion los educadores s con profesion de Luis los desechos fecales ocasión periodista la Pérez Preesc ser El junto Para a a los de jor- a habitantes comu-de la calle frente se Verónica Sandrea, grupo visita 45 de “Altos creativa deresidenci as. y divertida tres las una invitaron a un de Jalisco” solicita para les”, expresó Una bocaCon la sala de a las autoridade Versión Final la sala. dellueve Másdeproblema niños los“Cuando s gubername nicadores noche nada, su maestra de esto Antos ron con se vuelve ntales que repare día r “José unayplaya porque los estudiantes Los con el bote de aguas derrama habitante Los pequeños comparties y se focompartir no se puede s no sólo años del preescola negras del sector. s), pacomutienen Do- (Amiguito sar. Losl. es travesura el medio de que lidiar ia encon Olivares” alumnos Butrón la transmisión sus particular delCristo de rexperienc preescola frente alnioplante ados por la de “Doña enfermedades parroquia ladeHABLAN LOS AFECTA su en Ana” son los más afecta-nicación. tografiaron entusiasm por losconozcan forubicado padres la Semana ellos zancudos, dos, conmemo la actividad que sinoidea años culminaron DOS ya que la raron S es quesienten que ahora centes yAranza, tubería colapsó “La concreción de de la sala de tres , de lo temor s de nuestro diario. juguetes los niñosAngel Gutiérrez por el plantel profesión uno de sus proyectos aparición la Zona y.desde ahí comienzayen unlapoco Cayama, profesionale de cada y micrófonos de de culebras Periodista y mó parte de y María Antonieta “Tenemos en la manunciandelque el año esco- Con cámaras río de aguas sus padres a Laura Acosta micrófonos el lezaquizás cámaras, ha formado negras. exposición junto de aula, para finalizar falta Entre que que se hacen Muchas años con este por infanalega la quisimos veaculos ces tiva mulación tienen semana . esta quejuguete ende Educa grabadore s de aguas servidas. que lar 2011-2012 suspender las problema y en cla- madres, s para ses porque no sus docentes, Víctor periodista por Rosario, a los se soporta uesto. ayudadosLos miembro del tes, Hidrolago no el olor”, se invitar de presup dijo Pacheco. actividad donde Consejo Comunal una n del sector afirhacen nada, realizaron no puede mó que desde Yajaira Lozano, señaló pequeños sólo dicen que que poco cuentan hace 28 meses tamestán “cansado pors” con baños de realizar el servicio de van a hacer un usar losprotestas gas doméstico en la avenida , por lo que se proyecto para las “Milagro obligados ven Norte”, deven llevar cartas a que se devuel arreglar el bote la em- paraIAS a comprar bombonas presa hidrológi de aguas negras preparar los as. ca y no recibir DENUNC alimentos, y y no cumplen la servid aguas respuesta muchas promesa”. s. barriadas se“Puntica de las veces las venden con * Habitantes sobreprec “Ya nos hartamos Jalisco II” exigen deio. de acudir de Piedra” y “Altos Isidro Morillo a Hidrolago ta Cayama “Las colectores de aguas para que venganla reparación de losinstitucio María Antonie “Vienen y lo a cara, no ejecutan nes nos ven la reparar las ersionfinal.com.ve) cloacas del sector negras a Hidrolago. Urbe 2004 (mcayama@v los trabajos se que hacen es para ni arreglar servidas caso nos hacen. que las elaguas bote de A vecessovienen*yReclaman negras ni las casas deaguas poner observar hacen no el puros tanquillas de problema cualquier las pesar del gas. Los afectados cosita y no repadevuelven por pañitos de ran luciones sus reclamos, somos el daño”,asostuvo y los baños. los que habitamo un comuagua caliente, de lasLozano. envió semanas atráss aquí y las Los autoridad protesta mostraro hidrológica la vecinos La * es son incapaces n su pre- ayudarno y no arreglan avenida de ocupació no resolvió el problema. n porenla la nidades expresó Rosario. cantidad de in- vaccum, pero s”,enfermedad es el problema de Quienes las sectos que propagan La que comunida * Afirman Norte” continúa. enfermed d “Milagro raíz, queremos a aparecer. tampoco cuenta des entresectores con el servicio de “Altos de a- comenzaron de aseo, Milagro en los los vecinos. “Queya vivenpersonas yaNorte que por Los vehículos no tienen como transitar una solución, ya más protestas en los huecos de Piedra” a las * Anuncian huecos que se les dé dengue no podemos II” y “Puntica han hecho en entre las por el sector debido es lo más pavimento que se han hecho en el Jalisco seguir viviendo a la gran cantidad el asfalto y la normal en malos olores, la promaleza que se entre aguas es difícil transitar como todos los demás debe saltar de los nuestra II”. comunida acumula. no soportan 5, negras”. También hay “Altos de Jalisco nte de sala dey los sentantes e insectos, las d. camionesrepresenta situado personas deenHidrolago de animales Vargas, recolectoraes del preescolar que de no pasan liferación que acu- ayuden tie- José la entrada nen enfermed por la estado dan al lugar a Carmen Fajardo callepara pésimo 45. llegar negras a mejorar su nes y el ades respiratorias constatar inundacio calidad de “Ya no - aguas por el fuerte como consecuen ción de las cloacas, FIN la situa- vida, ya que “Por aquí no pasa todos estos años SIN el aseo ni los TA y diseñen un calles, todo elloolor de las aguas taxis, lasservidas. PROTES aguas han inundado, proyecto las podemos e padecido con nadie permanec Hace varios iento de para arreglar seguir meterse por las días murió lar también quiere el bote de aguas Jalisco II” desbordam delpersona, cia de “Altos dedefinitiva una cantidad de huecos - negras. viviendo así, pendiente mente Los habitantes el problema porque a raíz ayer que estar muy que hay por las de las tuberías tenemos de aguas negras. de Piedra” mantuvieron ésta situación Hide a de propia cuando aguas Puntica negras”, y “Al reclaman llueve servidas.“Milagro Norte”. Una gobernador y inocencia empezó Rosario. a sufrir ya que, por la sostuvo manifestantes a la alcal- o tenemos deLos asma, colectocerrada la avenida pueden entrar Asimismo y se asfixio”, de losaseveró , hicieronse dirigió hasta desa les pedimos que vengan edad y sus juegos, llamadrolago la reparación colapsado Lozano. s. suLlamado , dijo do comisión de 30 vecinos un a aguas blancas años la insistencia ayudarnos, porque es con los desechos” la al gobernad or delAnte estado, Hidrolago. duro vivir esta calle en res, ya que tienen Pa- entre aguas la sede de de blo Pérez Loscontacto vecinos claman vaccum se Álvarez las cientos de fami- Ingrid negras y ver a los repreCastellano, educadora la alcaldesa envió dosycamiones Sin embargo en la estatal Eveling ica, de Rosales,el problema pues las persona se enferman como convierte en por la problemát pero no se resolvió para que sala de cuatro años. por las un río y no los lias que sufren rotos. “Todo quedó aguas de cloacas”, dijo se puede atravesar s son los niños. los colectores están Rosario. la los más vulnerable calle”. los manifestantes. viviendas, el preigual”, aseguraron La zona no responde Además de las el docentes que adeAna” situado en Resaltaron las escolar “Doña inles genera los olores , la situación de Jalisco II” y que que d de Hidrolago “Altos de comodida barrio de la en más centro de educación nauseabundos que se apoderan más de 250 niños salubridad en el atiende a poco a la Zona y vespertino, . sido notificada ha preescolar inicial, los turnos matutino las con las cloacas, aseguran que la anegación de “Esto es un caos Educativa, no obstante soluciones al está afectado por que se agrahan logrado problema de años un es tampoco putrefactas aguas. hace no Hidrolago ntes como docencon las lluvias, Tanto representa problema. conoce el va de Educación de educación inicial “En la Zona Educativa dicho que nada, el Ministerio se cumplan tes del centro porque Gobierno naciopero nos han debería velar dependiente del los problema mínimas de higiene suficientes. Hacealarmados por las condiciones no hay recursos dijo nal, se muestran en la escuela”, que esto genera a que nos ayuden para los niños mos un llamado nte problemas de salud infantes. comunidad es perju- María de Valbuena, representa en los porque toda la constantemente los niños y niñas oscilan entre los sala de 3 años. “Los niños aquí dicada, sobre todo quienes de la organismos del son más propentambién el personal, Mientras que los dos y los cinco años, respuestas, proliferan s, hacemos pero ofrecer siempre sin infeccione aquí, Estado siguen d, laboramos sos a contraer por cuidarlos pero enfermedades infectocontagiosas, según la denuncia de la comunida la sala de 4 años, todo lo posible pequeños de . ente en recibiendo te el cosupervisa a los especialm continúan preocupan dengue, al utilizar el lavamanos infantes el Isabel Estrada, como es una situación dijo los por el desagüe es insalubres, y La maestra María se devuelven expresó María esta de lluvias”, clases en condicion a medias, ya donde las aguas servidas de los lapso de las cloacas”, coordinado- épocas como ocasiones acerca de la denuncia des docente . muchas Estrada, en Castellano Isabel hasta ayer Final de las comunida las aguas fecarepresentantes Tras varias llamadas, Por su parte los que, con las lluvias, no vecinos y padres y ra del plantel. las aguas servidas situación se ha la institución escolar el las autoridades de Hidrolago afectadas. Indicó que esta se quejan por que ante de los les invaden equipo de Versión últimos cinco años. corren en el patio de juego suspender las clases, respondieron al agravado en los a un riesgo deben comunicaciones iento de los drenajes. sometiéndolos a desbordam pequeños, “Se han enviado inla cuadrillas siempre de contaminación, además de Nigmary Medina Hidrolago, y las TESTIMONIOS pero se necesiRepresentante Jesús Valdez han venido a achicar colectores, ya de los “El patio Transportista Leonel Manares ta la sustitución La hidrológica rease inunda, María Isabel escolar Representante están muy viejos. en el sector hace la entrada Estrada - Docente “Cuando llueve “Yo como lizó unos trabajos incompletos”, también, “Estas aguas son hay que hacer representante tiempo pero quedaron de otra un constante foco maromas para le pido al señaló Estrada. pero no nos queda hijos al que los de estos de infecciones, Ministerio de Las maestras explicaron pues que enviar a nuestrospoco tuvo pasar por las calles el usados, que veces ser a afectan hace muchas la hidrológic baños no pueden colegio. Mi niña sectores. Las protestas Educación y a eso es se devuelven por a los niños ni el Gobierno centro escolar, s de diarrea, y las aguas negras tenemos que devolver tránsito. Hidrolago atiendan a este os echan problema inodoros. se niños los autorizad y esta situación”. los nada, de de ha hecho los desagües consecuencia porque no estamos porque a la salud que acostumbrar, son más regional unos a otros”. rle medicamentos. “Hemos tenido para suministra la culpa hay que darle prioridad lo menos posiel baños conoce los riesgo”. usar en los a s La Zona Educativa de 200 niños y les explicamo tiene años”. ble, los educamos problema porque mismos se cuiden. para que ellos patio del preescoSin embargo el
E
bién celebraron Los pequeños tam Periodista la semana del
tratan de estudiar Más de 250 niños r aguas fecales flanqueados po
JORGE CASTRO
enunciando el “olvido” de las autoridades competentes los habitantes de las barriadas “Puntica de Piedra” y “Altos de Jalisco II” salieron ayer a trancar el paso en la avenida Milagro Norte, clamando acciones ante el eterno problema de aguas servidas que aqueja a esta zona. Con la bandera de Venezuela de fondo y una cadena de troncos , los manifestantes de la comunidad situada en la parroquia Coquivacoa de la capital zuliana, dijeron que ya no soportan la fetidez que inunda sus hogares, producto del desbordamiento incesante de las cloacas. No obstante, destacaron que la peor situación se vive en el preescolar nacional “Doña Ana” en la avenida 4A donde, pese a las denuncias hechas desde hace más de un año a través de Versión Final, ni Hidrolago, la Alcaldía o la Zona Educativa han acudido para resolver el problema que afecta a más de 200 niños, de entre dos y cinco años. “Estamos cansados de esperar, cada vez que protestamos nos engañan para que nos quedemos tranquilos, hemos enviado 27 cartas a Hidrolago en menos de un año, hace 10 meses nos hablaron de un proyecto que venía para la comunidad pero pasaron las elecciones presidenciales y las regionales y aún seguimos esperando”, aseguró Nairobi Primera, vocera de “Puntica de Piedra”. Entre las dos comunidades hay
A
Desde hace más de un año la comunidad ha denunciado el problema con las aguas negras sin lograr una solución.
“Hemos cerrado la avenida como 60 veces pero Hidrolago no nos para. Nos prometieron la ejecución de un proyecto para cambiar los colectores de la comunidad que ya ttienen más de 50 años pero otra vvez nos mamaron gallo”.
Mirtha Olano M ““Para poder aatravesar las ccalles del barrio yya hay que buscarse una b ccanoa, nuestros pies siempre están embarrados de p eexcremento, esto es asqueroso, y nnadie nos mete mano”.
Marcos Pernía M ““Estas tuberías ttienen más de 60 años y ya no sirven, hay que cambiarlas. Queremos que el Gobernador nos de solución, estamos llenos de zancudos y hasta culebras han salido por las cloacas”.
Los concejales de Maracaibo coincidieron que el aumento de 100% sería exagerado
“Hay que hacer un estudio antes de incrementar el pasaje urbano” María Antonieta Cayama
El presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, indicó que además se debe revisar el parque automotor del transporte público de la ciudad.
Con una sesión en la Cámara Municipal los ediles de Maracaibo iniciaron ayer la discusión para la aprobación del aumento del pasaje, solicitado por los sindicatos pertenecientes al Directorio Único de Transporte del Zulia (Dutrez). “Es importante que revisemos este planteamiento, como todos los años el concejo municipal analizará
la propuesta de los conductores, hay que hacer un estudio técnico y económico que determinará el porcentaje del aumento, esta ajuste no puede ser radical, tenemos que involucrar a los consejos comunales, entendemos la escasez y especulación con los repuestos pero eso no lo puede pagar el pueblo, eso tiene que resolverlo el Gobierno nacional, la sensatez debe privar”, dijo el presidente del Concejo, Jesús Luzardo.
Luzardo dijo que el tema será discutido en varias sesiones y que se plantea incluir además el cambio de vehículos. Por su parte el concejal del Psuv, Levi Reyes, opinó que un ajuste del 100% no es viable. “Este aumento se comería el salario mínimo de una persona que viva en el oeste y que trabaje en el sur de la ciudad por ejemplo, la idea es llegar a un acuerdo que sea beneficioso para los transportistas y los usuarios”, apuntó.
Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Los profesionales se encargan del tratamiento, vacunación, nutrición y cuidado de estas aves
En Qatar hay un hospital cinco estrellas para los halcones Tal es el esmero con que cuidan a los animales, que suelen viajar con ellos en las cabinas de pasajeros de los aviones, de hecho, la aerolínea Qatar Airways permite subir en cada vuelo a seis propietarios con sus halcones sobre el brazo. EFE
L
a afición por la cetrería en el rico emirato de Qatar llega hasta el punto de que los halcones disponen de un hospital de cinco estrellas en el centro de Doha, que cuenta, incluso, con un centro cosmético para estas rapaces. La práctica de la halconería en Qatar se remonta a la época de los beduinos y se ha arraigado aún más desde 2010 con la celebración anual del Festival de Caza y Halcones. Los qataríes gastan ingentes cantidades de dinero en estos animales, cuyo precio oscila en-
rtre los 400 que cuesta uno noror mal y los 20.000 que se pagan por el preciado halcón blanco. on Los aficionados a la caza con miestos pájaros suelen viajar a emiar ratos colindantes para participar en festivales y competiciones. i-Tal es el esmero con que cuien en dan a los animales, que suelen de e viajar con ellos en las cabinas d eepasajeros de los aviones, de heys cho, la aerolínea Qatar Airways permite subir en cada vuelo a o-seis propietarios con sus halcones sobre el brazo. nEl popular zoco de Doha cuenuta con una zona dedicada exclues sivamente a la venta de halcones y todo lo que tiene que ver con su cuidado y atención médica.
La práctica de la halconería en Qatar se remonta a la época de los beduinos y se ha arraigado aún más desde 2010 con la celebración anual del Festival de Caza y Halcones.
Diseño y Diagramación: Fabiola Molina
EQUIPAMIENTO Los servicios se distribuyen en tres plantas: La baja cuenta con dos salas de examen con un equipo de endoscopia de alta definición, una estancia de radiología digital, una máquina de rayos X, una habitación para reparar las plumas de los halcones y una farmacia. Además, varias pantallas colgadas en las paredes permiten a los clientes ver los resultados de las endoscopias y radiografías. En el primer piso, hay un laboratorio de diagnóstico, dos quirófanos con equipos de fluoroscopio, una biblioteca y una sala de conferencias. A su vez, el laboratorio tiene secciones de necropsia, patología clínica, bacteriología, virología, biología molecular y toxicología. “Tomamos muestras de la tráquea y de las diferentes partes de las aves y tenemos los resultados en unos cinco días. También hacemos pruebas de sensibilidad a antibióticos o para determinar el sexo del animal”, agrega
el veterinario. En el sótano está la sala donde pasan la noche los animales que quedan en observación y la de cuarentena, donde los halcones traídos del extranjero son recluidos durante 14 días. Las especies de halcones más comunes en Qatar son Saker, Gerifalte y Peregrine, y suelen tener orígenes variados, como Mongolia, el Reino Unido y los Estados Unidos. Los machos pesan entre 900 gramos y 1,4 kilos, y las hembras de 800 gramos a un kilo. “En Qatar hay un gran negocio en términos de halconería. Algunos propietarios tienen hasta 35 halcones, mientras que las granjas pueden tener más de 250 pájaros”, afirma el doctor. Con estos datos no parece que esta tradición vaya a desaparecer en el emirato, donde el lujo y la riqueza de los petrodólares y los ingresos del gas se han mezclado con esta costumbre beduina para quedarse entre los qataríes por más tiempo.
DEDICACIÓN En el laberíntico mercadillo, de arquitectura tradicional Qatarí, destaca el moderno edificio que alberga el Hospital de Halcones de Souq Waqif, que abrió en su ubicación actual al h hace dos años y medio y at aatiende tiieende a más de 7.000 ""pacientes" pac a ie ient ntee al año. Con Co n má m máss d de veinte empleados, eeste est ste te ccen centro e tr tro o ofrece a los halcones h lccones ha on s de d ocho especies diferentes dife di f renttes un servicio de cinco cciinco estrellas es con equipamiento equipamien de última tecnología. tecn te cnol olog ogía ía.. Uno de sus rincones r más más llamativos llllamati tiv es el departamento departaame cosmético, cosméticco, que qu cuenta con n una un amplia amplilia selección selecci de plumas de todos tod los colores posibles, posible a disposición de d aquellos aque aq uellllllos ue os halcones hal a co on que las las hayan haya ha yan n perdido o las tengan daña da ñada dass. dañadas. Los profesionales del hospital se encargan encarg gan del tratamiento, t atamiento, tr
vacunación, nutrición y cuidado de estas aves. El doctor Mohamed Ali, asesor de laboratorio, explica a Efe que el centro tiene dos secciones principales: la clínica y la de investigación. Pese a tratar animales que cuestan miles de euros, el veterinario asegura que el tratamiento en el hospital, que dispone de financiación pública, es "muy barato en comparación con otros centros, los gastos oscilan entre 70 (14 euros) y 400 riales (85 euros), dependiendo de la duración y el tipo de atención". Los halcones son llevados al hospital con frecuencia para revisiones o procedimientos quirúrgicos, en caso de sufrir lesiones que puedan afectar a su rendimiento. Estas aves pueden vivir hasta 20 años y padecen habitualmente enfermedades bacterianas o provocadas por parásitos o virus. Durante la temporada alta, D de septiembre a marzo, el hospital atiende un promedio hos
de 70 a 80 aves, y su número disminuye gradualmente hacia el final de la temporada, hasta 35 o 40 y, en verano, aproximadamente a 25. Todos los "pacientes" del hospital llevan un chip identificativo en el pecho, así como un anillo en la pata que cuesta cuatro euros.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
L
a moda es joven, la publicidad utiliza preferentemente cuerpos delgados, esbeltos, de apariencia etérea y juvenil. Tras ese sueño de cuerpo estilizado, muchedumbres cada vez más numerosas castigan sus cuerpos con dietas, aerobics, gimnasias… y viven pendientes de las calorías, el colesterol, los triglicéridos, las bebidas “light” y los alimentos sin grasa. En la balanza y el espejo se afianza o se hunde la autoestima. Los charlatanes y comerciantes sin ética ni moral se ceban en esta cultura de la belleza juvenil y levantan grandes fortunas prometiendo dietas milagrosas, cremas, parches, pastillas que, en cuestión de días o semanas y sin esfuerzo, van a borrar las huellas del tiempo y proporcionar cuerpos de modelo. Y si fracasan estos medios, ahí están los siempre renovados recursos de la cirugía estética con sus ofertas de reconstrucción, de implantes y transplantes: liposucciones, liftings faciales, implantes de silicona, estiramientos y despojos de la piel, autobronceadores, lámparas de cuarzo, medicinas cosméticas. Y aquí se asienta una radical contradicción: mientras presentan como ideal el cuerpo esbelto y delgado, la cultura del consumo nos mete por los ojos, los oídos y las narices, miles de chucherías, manjares, bebidas y comida chatarra que equivalen a darle un cheque en blanco a la gordura. La vida sedentaria que, para la inmensa mayoría, reduce la práctica de los deportes a verlos en la televisión, es otra incitación al sobrepeso. La ansiedad y el estrés propios de la vida moderna, provocan, por lo general, ganas de comer. La prisa hace
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
que comamos rápido y mal, buen camino a la obesidad. La verdad es que cada día está resultando más y más difícil y angustiante ser gordo o
“Hay rostros surcados de arrugas que irradian paz y una belleza serena, que no se quita ni se pone todos los días como el disfraz de un maquillaje. Esa belleza, expresión de una vida plena y fecunda, no desaparece sino que se aviva con los años”. viejo, y parece imponerse el juicio brutal de Rochefoucauld: “la vejez es el infierno de las mujeres”, y también de muchísimos hombres. Pero un rostro tallado por las tormentas de la vida y un cuerpo doblado por el trabajo y por los años pueden ser hermosos, mucho más hermosos que esos rostros reconstruidos, de belleza artificial. Hay rostros surcados de arrugas que irradian paz y una belleza serena, que no se quita ni se pone todos los días como el disfraz de un maquillaje. Esa belleza, expresión de una vida plena y fecunda, no desaparece sino que se aviva con los años. Es importante cuidar el cuerpo y preocupase por la salud, pero sin esclavizarse ni obse-
sionarse. Una buena salud corporal, el sentirse a gusto con el propio cuerpo, el quererse como uno es, es un elemento esencial para la adecuada maduración de la afectividad, de la inteligencia, de la creatividad y para el logro de una buena salud mental. Hoy más que nunca, en estos tiempos de ansiedad, estrés, sedentarismo, pero también de hambre, agotamiento físico y envejecimiento precoz, necesitamos una educación que aspire al ideal clásico de “mens sana in corpore sano” (“mente sana en cuerpo sano”). El cuidado de la salud exige el respeto al propio cuerpo y al cuerpo de los demás y la práctica de una sexualidad madura y responsable, integrada a la ternura y el amor, que evite todo tipo de violencia, prevenga el embarazo no querido y cualquier enfermedad de transmisión sexual. Exige también el saberse alimentar sanamente, el control de las bebidas alcohólicas y la prevención de todo tipo de drogas prohibidas o que pongan en peligro la salud física o mental. Exige también trabajar por un mundo donde todos puedan satisfacer sus necesidades esenciales. Con hambre, mala alimentación, sin condiciones higiénicas y sanitarias esenciales, no va a ser posible el desarrollo integral de las personas. Y exige sobre todo y ante todo, unas políticas que garanticen la seguridad y la vida de las personas. De nada sirve cuidar la salud y preocuparse por el cuerpo si en cualquier momento pueden quitarnos la vida Filósofo - Educador
Alfa y Omega de la Democracia
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
crivera@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera
Gustavo Le Bon
Valorar y cuidar el cuerpo
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Pensar colectivamente es la regla general. Pensar individualmente es la excepción”.
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
C
uarenta años continuos disfrutamos los venezolanos de plenitud democrática. Sin desconocer, por supuesto, sus debilidades. Pero asimismo supimos de sus inmanentes fortalezas. La conquistamos después de veintidós años de avances y retrocesos. Más de éstos que de los primeros. Ocurrió en enero. Específicamente el 23 de dicho mes, en 1958. Hasta diciembre de 1998, la vigencia y perfectibilidad progresiva del sistema, aunque lento, fue una realidad incontrastable. Tanto fue así, que sus principales adversarios aprendieron a quererla y a defenderla. Incluso a plagiarla. A partir de 1999, el pueblo, después de haber escuchado muchos ruidos contra la democracia, y de culparla de los problemas magnificados por detractores y resentidos frustrados de la época, la colocó en manos de conocidos golpistas y caballos de Troya, quienes se trazaron la meta de destruirla desde dentro, utilizando para ello, de la manera más perversa y desca-
rada, los mismos medios y procedimientos que la habían hecho fuerte. De este modo entraron, se apoderaron de ella y comenzaron a extirparle las entrañas.
“Hasta diciembre de 1998,
la vigencia y perfectibilidad progresiva del sistema, aunque lento, fue una realidad incontrastable. Tanto fue así, que sus principales adversarios aprendieron a quererla y a defenderla. Incluso a plagiarla”. Ese proceso de destrucción de adentro hacia afuera, avanzó sin tregua durante catorce años ininterrumpidos. En ese tiempo, dos de sus va-
lores imprescindibles quedaron en el camino. La elección de funcionarios para cumplir cortos períodos, sin reelección inmediata (principio fundamental de la Alternabilidad gubernamental) y la separación de los Poderes Públicos nacionales (inmutable principio republicano). Es decir, quedó abierta la puerta para que una sola persona pudiera perpetuarse en un cargo electivo. Práctica antidemocrática per sé. Ironías del destino de un pueblo que aún tiene en el subconsciente las taras de la esclavitud. También en enero, pero esta vez el día 10 del presente año, la democracia quedó sepultada, por ahora. En esta oportunidad le correspondió echarle la última carretilla de arena, al Tribunal Supremo de Justicia. Pronosticamos que, por el camino que vamos, restablecer la democracia será más difícil que comprar el Sol por Internet. Educador – Escritor
Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Se conmemoran los 160 años del natalicio de la recordada pianista venezolana
Orquesta Sinfónica de Maracaibo tocará para Teresa Carreño El evento contará con la participación de la pianista alemana Roswitha Lohmer. Se llevará a cabo mañana a las 8:00 de la noche en el Teatro Bellas Artes y la entrada es gratuita.
CINE
“Azul y no tan rosa” es un llamado a la tolerancia de la homosexualidad CORTESÍA
PRENSA GOBERNACIÓN
Hilda Abrahamz y Guillermo García.
Equipo de Cultura
L
Equipo de Cultura
a Orquesta Sinfónica de Maracaibo, patrimonio artístico de la nación, ofrecerá mañana a las 8:00 de la noche, en el Teatro Bellas Artes, su concierto No. 1 de la Temporada 2013, con la participación especial de la destacada pianista alemana Roswitha Lohmer. El concierto para piano y orquesta No. 5 en mi bemol mayor, opus 73, del compositor germano Ludwig van Beethoven, será la obra del repertorio clásico que interpretará Roswitha Lohmer. Esta composición, conocida popularmente como “El Emperador”, fue el último concierto para piano de Beethoven, escrito entre 1809 y 1811 en Viena, y dedicado a Rodolfo de Austria, su protector y pupilo. Fue estrenado el 28 de noviembre de 1811 en la Gewandhaus de Leipzig. Conmemoración Con la presentación de esta solista internacional, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, institu-
La Orquesta Sinfónica de Maracaibo, adscrita a la Secretaría del Poder Popular para la Cultura de la Gobernación Bolivariana del Zulia conmemorará los 160 años del natalicio de la pianista venezolana Teresa Carreño.
ción adscrita a la Secretaría del Poder Popular para la Cultura de la Gobernación Bolivariana del Zulia, en alianza con el Consulado de la República Federal de Alemania en Maracaibo, La Fundación Cultural Alemana y el Colegio Alemán, conmemoran los 160 años del natalicio de la recordada pianista venezolana Teresa Carreño. Además del concierto para piano y orquesta de Beethoven, la Obertura Fantasía Francesca da Rímini del compositor ruso Pyotr Ilyich Tchaikovsky, será otra de las
obras del repertorio clásico que interpretará la Orquesta Sinfónica de Maracaibo en este concierto No. 1 de su Temporada 2013. La entrada a este concierto es gratuita. Invitada Roswitha Lohmer nace en Leverkusen, Alemania, inicia sus estudios de música bajo la tutoría del instructor de piano Pauline Raphael en la ciudad de Colonia (Cologne-Alemania). Una de sus primeras presentaciones fue a la edad de 17 años, donde ejecu-
tó como solista el Concierto para piano n.º 1 de Frédéric Chopin. Luego de aprobar los exámenes de Nivel A para piano, continuó su formación musical en los conservatorios de Munich, Hamburgo y Colonia. Con una beca otorgada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico, Daad, la intérprete tomó cursos en Italia, Suiza y Portugal con los maestros G. Agosti, M. Horszowski, R. Firkusny y en particular con el pianista y compositor checo Jo-sef Pále-nícek.
Los estudios Paramount y Brad Robot compraron los derechos filmicos
“Ciclo de mentiras”: Hollywood realizará película sobre el exciclista Lance Armstrong AFP Hollywood prepara una película biográfica sobre el exciclista estadounidense Lance Armstrong, quien admitió la semana pasada haberse dopado durante su carrera, informó la prensa especializada. Los estudios Paramount y Bad Robot compraron los derechos fílmicos de un libro sobre Armstrong que prepara Juliet Macur, periodista deportiva del diario New York Times, según publicó la
revista The Hollywood Reporter (THR). El lanzamiento en Estados Unidos del libro, titulado “Cycle of Lies: The Fall of Lance Armstrong” , Ciclo de mentiras: La caída de Lance Armstrong, está previsto para junio; mientras la cinta aún no tiene fecha ni se ha señalado un eventual equipo de producción, agregó THR. En una entrevista, el texano de 41 años admitió por primera vez que una serie de sustancias
dopantes le ayudaron a ganar el récord de siete títulos del Tour de Francia (1999-2005). Entrevistado por Oprah Winfrey, Armstrong reconoció que se dopó con EPO (eritropoyetina), transfusiones de sangre y testosterona, luego de que una montaña de evidencias demostrara sus mentiras. Bad Robot es una productora de J.J. Abrams que está detrás de filmes como “Mission: Impossible - Ghost Protocol” y “Star Trek” (2009).
Lance Armstrong admitió haberse dopado durante su carrera.
La película venezolana “Azul y no tan rosa” ha sido muy exitosa y eso lo ha sabido utilizar a su favor la primera actriz Hilda Abrahamz quien interpreta a Delirio del Río en la opera prima de Miguel Ferrari. Hilda se ha dedicado a recorrer el país con un performance denominado “Noches de Delirio”, donde caracterizada tal cual como en la película presenta su show en famosas discotecas de “ambiente”. Ha visitado Barquisimeto, Valencia, Caracas, Maracay y San Cristóbal logrando un éxito abrumador. Los asistentes corean incansablemente los temas “No soy una señora” y “A punto de caramelo” y repiten una y otra vez que su nombre es Delirio, como Dolores pero Delirio. Vendrán a Maracaibo En varias de las presentaciones, la recordada Maniña Yerichana, de la telenovela “Kaína”, se hace acompañar por el galán de moda Guillermo García, quienes encabezan el elenco de la película criolla que hace un par de días superó los 220 mil espectadores y que aún se encuentra en las salas de cines. Éste 25 de enero se presentará en Puerto Ordáz, el 26 regresa a Maracay, el 08 de Febrero en Maturín, el 10 en Maracaibo y el 16 del mismo mes vuelve a Valencia. La película, protagonizada por García y el español Ignacio Montes, narra la historia de un joven fotógrafo que debe enfrentarse al rechazo de su hijo, no por ser homosexual, sino por haber estado ausente como padre. Completan el reparto, Sócrates Serrano, Hilda Abrahamz y Carolina Torres, entre otros.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013
PUBERTAD
Tratamientos contra la hiperactividad frenan el crecimiento EFE Científicos australianos descubrieron que los tratamientos contra el trastorno conocido como déficit de atención e hiperactividad, Adhd, provocan un crecimiento más lento durante la pubertad, según informaron ayer medios locales. El estudio liderado por Alison Poulton de la Universidad de Sídney halló que una mayor dosis de este tipo de medicamentos coincidía con una desaceleración mayor en el crecimiento en la adolescencia, aunque no descarta que puedan alcanzar una talla normal al alcanzar la edad adulta. Según la investigación, los adolescentes que han sido sometidos a tratamientos de este tipo por más de tres años crecen tres centímetros menos que lo normal durante ese período del desarrollo humano. Además, “los niños de 12 y 14 años que fueron sujetos de estudio, eran más delgados, mientras que los de 14 y 16 años eran más delgados y más pequeños”.
Según expertos, el número de mujeres que padecen migraña con aura que sufren una crisis cardiaca o un ataque cerebral sigue siendo relativamente débil.
Esta probabilidad se realizó en estudios a mujeres
Ciertas migrañas aumentan el riesgo cardiovascular EFE
AFP
L
as mujeres que sufren migrañas acompañadas de problemas visuales tendrían un riesgo tres veces más elevado que las demás de desarrollar una enfermedad cardiovascular, según un estudio publicado este martes en Estados Unidos por la Academia Estadounidense de Neurología. “Tras la hipertensión arterial, la migraña llamada con ‘aura’ -precedida o acompañada especialmente de vértigos o de hormigueos en la cara y las manos- representa el segundo riesgo más fuerte de padecer una crisis cardiaca o un accidente cerebrovascular, antes que la diabetes, el tabaquismo y la obesidad”, explicó su principal autor, el doctor Tobias Kurth, del Instituto Francés de la Salud y de la Investigación Médica (Inserm) en Burdeos, Francia.
Las afectadas por esta dolencia pueden reducir este riesgo si no fuman, si controlan su tensión arterial, su peso y si realizan regularmente ejercicio físico.
Kurth es igualmente investigador en el hospital femenino de Brigham, en Boston (noreste de Estados Unidos). El estudio, llevado a cabo durante 15 años en Estados Unidos sobre 27.860 mujeres, de las cuales 1.435 sufrían de este tipo de migrañas, registró durante este periodo 1.030
crisis cardiacas, accidentes cerebrovasculares y muertes. Este riesgo fue de 7,9 casos por mil por año en el grupo de mujeres que sufrían de migraña con aura, en comparación a los 2,41 casos por mil por año en las demás, lo que supone un aumento del 3,27, precisó a la AFP el doctor Kurth.
ESTUDIOS Un segundo estudio también publicado ayer por la Academia Estadounidense de Neurología, indica que las mujeres que sufren de migraña con aura y toman anticonceptivos hormonales tienen más riesgo de formación de un coágulo sanguíneo (7,6%), que aquellas que padecen otras formas de migraña (6,3%). Para las mujeres que sufren de hipertensión arterial, pero no este tipo de migraña, el riesgo cardiovascular y de muerte es de 9,8 por mil y por año, indicó igualmente el investigador. Sin embargo, el número de mujeres que padecen migraña con aura que sufren una crisis cardiaca o un ataque cerebral sigue siendo relativamente débil, subrayó el doctor Kurth. Las afectadas por esta dolencia pueden reducir este riesgo si no fuman, si controlan su tensión arterial, su peso y si realizan regularmente ejercicio físico.
Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Elvis Andrus
Pablo Sandoval
Endy Chávez
Magallanes recibe al Cardenales en el primero de la final
¡Vibrante! L os dos mejores conjuntos del round robin abren la gran final del béisbol profesional venezolano, a las 7:30 de la noche, en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia. Carlos Zambrano (1-0) y Ken Rey (1-1) son los lanzadores que posiblemente saltarán a la lomita. Directv, Venevisión y Meridiano transmitirán los encuentros.
- 16 -
Luis Valbuena
Luis Jiménez
Robert Pérez
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013
El número uno del mundo venció Tomas Berdych en el Abierto de Australia
Djokovic y Sharapova a semifinales en Melbourne El serbio despachó al checo, Berdych, por 6-1, 4-6, 6-1 y 6-4. Mientras la rusa venció a Ekaterina Makarova, por 6-2, 6-2 AFP
E
l serbio Novak Djokovic, número uno mundial, y la rusa Maria Sharapova, segunda favorita en el torneo femenino, se clasificaron a semifinales del Abierto de Australia, en Melbourne, donde se medirán al español David Ferrer y a la china Li Na. Djokovic dio un paso más en su búsqueda de un cuarto título en Australia tras derrotar en cuartos de final al checo Tomas Berdych, quinto cabeza de serie, por 6-1, 4-6, 6-1 y 6-4. El serbio, que había necesitado el domingo cinco disputados sets para doblegar en
Djokovic dio un paso más en su búsqueda de un cuarto título en Australia
octavos al suizo Stanislas Wawrinka, encontró menos problemas para vencer a Berdych, y en semifinales se medirá a Ferrer, que necesitó cinco mangas para vencer a su compatriota Nicolás Almagro. Ferrer, cuarto favorito, perdió los dos primeros sets ante Almagro, décimo cabeza de serie, para acabar derrotándolo por 4-6, 4-6, 7-5, 7-6 (7/4), 6-2, en 3 horas y 44 minutos. Tras el maratoniano partido contra Wawrinka, Djokovic solo necesitó 2 horas y 31 minutos para ganar al checo en cuartos de final. El jugador balcánico busca su cuarto título en Melbourne, después de haber ganado en 2008, 2011 y 2012. Djokovic disputará su undécima semifinal consecutiva en un torneo del Grand Slam, superando a Ivan Lendl y Rod Laver, para convertirse en el segundo tenista en lograr llegar a esa cifra, detrás del suizo Roger Federer, que tiene el récord en 23 seguidas.
Sharapova se enfrentará a la china Li Na.
Tras esta 19ª victoria consecutiva en Melbourne, Djokovic tiene asegurado seguir siendo el número uno mundial al término del torneo. Será la segunda vez que Ferrer disputa una semifinal del Abierto de Australia. Imponente Por su parte, Sharapova pasó a semifinales al ganar a su compatriota Ekaterina Makarova, por 6-2, 6-2, en 1 hora y 6 minutos, y jugará en siguiente ronda con la china Li Na. Es la sexta vez que la número dos mundial alcanza las semifinales en Australia, donde ganó el título en 2008 y fue finalista en 2012. “Estoy contenta por encontrarme a este nivel y darme una nueva posibilidad de ganar un título”, declaró la rusa, que ha ganado una vez cada uno de los cuatro torneos del Gran Slam. En la semifinal delmañana, Sharapova se enfrentará a la china Li Na, sexta jugadora mundial, que derrotó a la polaca Agienszka Radwanska, cuarta cabeza de serie, en dos sets, por 7-5, 6-3.
El criollo jugará hoy contra los Spurs de San Antonio a las 8:30 PM
Greivis sigue imbatible con los Hornets en la NBA Redacción/Deportes El piloto venezolano de los Hornets de Nueva Orleans, Greivis Vásquez hoy saltará nuevamente al tabloncillo ante los Spurs de San Antonio a las 8:30 de la noche en la visita al “AT&T Center” en San Antonio, Texas. El conjunto de Nueva Orleans contó con una brillante actuación del criollo ante los Reyes de Sacramento en su último cotejo, pero más allá de sus 19 puntos, 11 asistencias y siete rebotes, que tuvo de 12-7 en tiros de campo y encestó en el último cuarto un largo triple, a casi ocho metros, para mantener
explosivo juego en 11 partidos disputados en enero. El caraqueño además de esa cifra de cotejos seguidos, promedia 16,5 puntos, 11,1 pases y 5,3 capturas. Solo en un choque de ese intervalo encestó menos de 10 unidades. A medida que toma confianza con los abejorros, añade peso a sus globales estadísticos: 15 partidos con doble dígito en dos departamentos; 29 con cifras dobles en puntos y 17 con al menos 10 habilitaciones. Sus promedios de 14,3 puntos y 9,2 asistencias -tercero mejor en la NBA, en ese último departamen-
to- hablan de su crecimiento y madurez. En lo que va de temporada Greivis destaca entre los mejores piloto de la Conferencia Oeste de la NBA, cosecha 15 doble-doble para colocarse tercero detrás de Rajon Rondo de Boston y Chris Paul de Los Ángeles Clippers ambos con 17 puntos. Además en lo que va de mes el criollo lleva siete partidos cosechando doble cifra en puntos y asistencia. Después de un comienzo 7-25, Nueva Orleans ha ganado siete de nueve encuentros entre ellos tres de sus cuatro últimos en la carretera.
El base venezolano Greivis Vázquez muestra madurez, progreso y da el salto de calidad como uno de los talentos emergentes de la NBA.
Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases
E Magallanes esté en la final QUE ura lógica es pura lógica. A los marinos al algunos los llaman “galácticos” por la infrecuente reunión de tantas estrellas del juego. Han sido los favoritos de la cátedra desde que arrancaron. Si ganan el título no habrá sorpresa alguna. De Cardenales se dijeron otras cosas en octubre. La prensa especializada --- esa que gusta de analizar posibilidades --- lo metió en el recipiente de los tres probables eliminados. Era fácil sacar del llavero a una novena que por tres años se había quedado corta en sus aspiraciones. En teoría --- esa misma que en beisbol se cae estrepitosamente --- los pájaros rojos tendrían corto vuelo. “No hay pitcheo y sí muchas incógnitas” decían sin dejar de ser razonables….. PERO lo que no tiene barómetro en el beisbol es la inspiración. No hay “garrómetro” para medir la garra. Ni existe una manera de sopesar el coraje. Magallanes entró altivo, con viento de cola, en la semifinal. Lara tuvo que apurar, como de costumbre. Y en el round robin la historia volvió a repetirse. La escuadra con mayor afición en el país peleó sus partidos en alta mar y salió airosa. Los alados pellizcaban triunfos y llegaron a una marca peligrosa de 5-6, al borde de la quiebra….. ENTONCES, como bien diría Ali K Kahn en u una de su sus narr rraciones g gloriosas, Pedro G Grifol llam a comó rr a sus rrer c conducidos y se mandaron un embate de pura leña. Cinco en fila. Primero tres en casa y luego penetraron las líneas de los oponentes y se fueron a ganar donde siempre les había costado, en Valencia y Caracas, bajo los cánones de una sencilla fórmula, caerle a palos a
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
los rivales….. SI de algo pueden ser culpados los alebrestados crepusculares es de haber arruinado un negocio excepcional. La millonaria final Caracas-Magallanes, esa que también lloran los canales televisivos. MAGALLANES fue campeón en la 49-50 --- hace 63 años --- y suma nueve títulos. Cardenales sudó 26 años para hacerse del lauro inicial en la 90-91. Va por su quinta enseña. Uno es pasión nacional, con la mayor fuerza existente en las tribunas. El otro tiene menos alcance en la afición, menos poder mediático. Los dos rivales llegan con hambre. El cuadro valenciano venció hace once años a los Tigres (4-1), uno después de que los guaros los abatieran (4-2)….. LOS antecedentes entre ambos se limitan a dos finales. Aquella controversial de la 95-96 cuando los también llamados turcos se repusieron del 1-3 para venir a Barquisimeto y dominar el séptimo juego con Juan Francisco Castillo. La otra fue en la 00-01 y el desquite estuvo a la mano para Nick Leiba, quien había piloteado al club rojo en el revés de seis años antes. Edwin Hurtado fue a Valencia con todas sus mañas y habilidades, tirando seis innings de dos hits, para que tres episodios más tarde cerrara Kelvim Escobar con su fuerza acostumbrada. Aquel grupo bateaba mucho….. SE trata, hoy en día, de dos divisas que tienen rato sin saborear el triunfo. Desde su anterior galardón, el bando azul --- ahora ni tanto por sus nuevos uniformes --- ha perdido cierres con Aragua (06-07) y con Caracas (09-10). Los muchachos de Occidente cayeron ante los Tigres en la 07-08 (4-2)….. EN los seis careos decisivos de aquel ya lejano cetro (00-01), César Iztúris (.381), Luis Sojo --- jugaba en primera base --- (.370), Damian Rolls (.364), Miguel Cairo (.333) y Robert Pérez (.318) catapultaron el ataque. El extraordinario aporte del refuerzo Roberto Zambrano fue vital con tres cuadrangulares en el RR y otros tres en la final. Por cierto, el CF era Ryan Freel, de vital trabajo en ofensiva y defensa, recientemente muerto por decisión personal. Aparte de Hurtado, los triunfos llegaron de las manos de Mike Romano, Keith Evans y Juan
R Rincón. Los t taponeros e eran Escob bar y Giov vanni Car rrara. H HAY temas q que le pon salsa --nen hasta picante --- a esta final. Luis Sojo se cambia de trinchera. Solo ha dirigido una serie decisiva y fue con Lara en la 07-08. En la otra esquina del cuadrilátero estará Robert Pérez, su llave histórica en Cardenales. El vaivén de lo deporlos te el destites, n los pone no, d de frente. P supuesPor to que se tr trata simplemente d hacer un de trabajo para buscar ccada quien el triunfo. Pero no hay dudas de que el toque sentimental existe. Es indefinible e inevitable. El petareño levantó cuatro copas con Cardenales y a su lado siempre estuvo el guayanés. Ambos no podrán alzarla ahora al mismo tiempo… LOS dos se llevan casi todos los segmentos estadísticos de postemporada. Pérez juega la número 19 y Sojo tuvo 16 como pelotero. En series, juegos, veces al bate, hits, anotadas y dobles, el de San Félix lidera y su compadre lo secunda. El ebánico de 43 estaciones impone récords hasta cuando se poncha. Tiene todo a la mano. Jugó una final en la 89-90 y ahora ---24 años después --- vive otra, la décima, con su escuadra de toda la vida. Busca su jonrón 12, la empujada 38 y la anotada 37. Con nueve imparables alcanzará a César Tovar (72)… PARA Kelvim Escobar hay también una sensación especial. Salvó el séptimo juego de la final 97-98 ante Caracas, y hace doce años cerró con u ponun chado la conquista a ante el m mismís i m o Magallanes e en Vale lencia.
Y a los grandes la fortuna les coquetea. ¿QUIÉN ganará?. Los juegos hay que jugarlos y las carreras hay que correrlas. El corazón de este cronista --- todos lo saben --- es cardenal. La mente, más fría y objetiva, entiende que la escuadra roja va a un compromiso en rol de aspirante más que de favorito. Magallanes no fue el que más bateó --- Lara tuvo los lideratos ofensivos en eliminatoria y semifinal --- pero puede ser arrollador porque reúne peloteros de jerarquía. La rotación navegante tiene con qué llegar más lejos en cada encuentro y así ha sido. En la cueva valenciana hay más profundidad, de sobra se sabe. Pero a los abridores alados nadie apostaba y resulta que se mandaron tres cotejos de antología en el remate de la semifinal…. CARDENALES viene pidiendo pista y su númesus ro con el ros b bate son re realmente im impresionantes. E inspiEs ra ración y g ganas. Sus fi fichas del pitcheo le pasan por e encima al cansancio y ponen el extra, el aditivo de fuste. Ahora, con Ernesto Mejía, pasar a salvo por el medio de la alineación guara será toda una hazaña. Lara reúne a tres de los seis mejores empujadores del circuito con Mejía (48), Jiménez (40) y Valbuena (39). Reservarse la segunda carta bajo la manga fue una buena estrategia. ¿Quién saldrá?. Hay muchas llamadas por hacer. Magallanes dejó pasar al MVP de la liga para quitarles a Austin Bibbens a los pájaros rojos y hacerse luego del venenoso Héctor Giménez. Más que sumar a su cuenta se trataba de restarle al otro, pensamos….. SE arranca en Valencia y eso indica que probablemente allá se finalizará, lo que da siempre una teórica ventaja al anfitrión de hoy. Es una final lujosa por la calidad de las individualidades. Puede ser un duelo de batazos como el RR. Lo único garantizado es el sufrimiento. Cojan palco y tómense la pastillita.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013
Hoy arranca la gran final del béisbol profesional en Valencia
A acabar con la sequía Cardenales y Magallanes se enfrentan por tercera vez en su
historia en una serie la fiesta a las 7:30 de final. El “José Bernar- la noche. Se esperan do Pérez” encenderá duelos ofensivos.
José Leonardo Oliveros
una victoria para cada novena, buscando acabar con una sequía de 11 y 10 años sin titulos.
L
os Navegantes del Magallanes reciben a las 7:30 de la noche, a su similar de los Cardenales de Lara, en el primer encuentro de la gran final del béisbol profesional venezolano, en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia. Para larenses y carabobeños será la tercera ocasión en la historia que se enfrentan en este tipo de instancias, con
CARDENALES DE LARA
Justin Cassel por el Jugador Más Valioso de la campaña Ernesto Mejía. Por último, los eléctricos tomaron el bate de Héctor Giménez, por el jugador de posición de Renny Osuna. Lara se reservó su segunda sustitución por ahora, especulando que en los próximos días tomará un lanzador.
Dos aguiluchos Tras sus respectivas clasificaciones, los mánagers de ambas novenas, Pedro Grifol (Cardenales) y Luis Sojo (Magallanes), comenzaron a pensar en quienes serían los sustitutos que más le favorecían para la ronda final. Las sustituciones se cumplieron en horas de la mañana de ayer, donde salieron a relucir dos peloteros del las Águilas del Zulia y uno de los Tigres de Aragua. El lanzador derecho Austin Bibens, fue el primero en ser seleccionado por los Navegantes del Magallanes en lugar del toletero Chris Nowak, mientras que Lara sustituyo al lanzador derecho
NAVEGANTES DEL MAGALLANES
Para hoy La serie, que mete miedo por las figuras ofensivas en los equipos, pero su primer duelo tendrá dos grandes serpentineros en Carlos Zambrano (1-0) por Magallanes y Ken Ray (1-1) por el conjunto de Cardenales de Lara.
NUMERITOS DEL ROUND ROBIN PROMEDIO
PROMEDIO
CJ RETHERFORD
.355
ELVIS ANDRUS
L. VALBUENA
.354
RAMÓN HERNÁNDEZ .310
L. JIMENEZ
.352
ENDY CHÁVEZ
JONRONES ROBERT PÉREZ
05
ELIEZER ALFONZO
4
CJ RETHERFORD
04
PABLO SANDOVAL
4
LUIS JIMÉNEZ
03
MARIO LISSON
3
IMPULSADAS
LUIS VALBUENA
17
PABLO SANDOVAL
16
LUIS JIMÉNEZ
15
ELIEZER ALFONZO
14
ROBERT PÉREZ
14
ENDY CHÁVEZ
09
GANADOS
GANADOS
YOERVIS MEDINA
2
GUSTAVO CHACÍN
2
VICTOR MORENO
1
ATAHUALPA SEVERINO
2
KEN RAY
1
LUIS CHIRINOS
1
PONCHES
PONCHES
VICTOR MORENO
10
GUSTAVO CHACÍN
24
KEN RAY
10
CARLOS ZAMBRANO
16
YOERVIS MEDINA
9
ATAHUALPA SEVERINO
14
EFECTIVIDAD 3.68
GUSTAVO CHACÍN
KEN RAY
4.91
CARLOS ZAMBRANO 3.13
JUSTIN CASSEL
6.92
SERGIO PÉREZ
H
CP CL HR BB K
142.1 140 74
68 13
78
93
WHIP ERA 1.53
AVE
4.30 .306
OFENSIVA COLECTIVA JJ VB
CA
16 559 100
H
2.78 3.20
CALENDARIO
SV IP
10 6 .625 2
EFECTIVIDAD
YOHAN FLANDE
PITCHEO COLECTIVO P %G
.304
JONRONES
IMPULSADAS
G
.345
2B 3B HR CI
171 19
2
16
BB SO SLG
OBP OPS AVE
87 68 94 .433 .391 .817 .306
J1: Cardenales vs Magallanes 23-01 - Valencia - 7:30 PM J2: Cardenales vs Magallanes 24-01 - Valencia - 7:30 PM J3: Magallanes vs Cardenales 25-01 - Barquisimeto - 7:30 PM J4: Magallanes vs Cardenales
PITCHEO COLECTIVO 26-01 - Barquisimeto - 6:00 PM J5: Magallanes vs Cardenales 28-01 - Barquisimeto - 7:30 PM J6: Cardenales vs Magallanes 29-01 - Valencia - 7:30 PM J7: Cardenales vs Magallanes 30-01 - Valencia - 7:30 PM
G
P %G
SV
10 6 .625 5
IP
H
144.1 145
CP
CL
HR
BB
K
WHIP ERA
74
62
11
52
132
1.36
3.87
OFENSIVA COLECTIVA JJ VB
CA
H
2B 3B
16 541
78
148 17
3
HR CI 20
BB SO SLG
73 69 98 .427
OBP
AVE
OPS
.360 .274 .786
Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El equipo merengue tiene ventaja de 2-0 en la eliminatoria, el pasado domingo aplastaron al Valencia 5x0 de visitante, hoy quieren concretar su pase a semifinales. EFE
E
l Valencia se mide por tercera vez en una semana a un renacido Real Madrid, sabedor de que necesita una proeza para remontar el 2-0 en contra de la ida, y clasificarse para las semifinales de la Copa del Rey, ante un rival que el pasado domingo le pasó por encima en la Liga. En la trilogía que han protagonizado ambos equipos, en apenas ocho días, el gran beneficiado está siendo el Real Madrid, que afrontó la misma con muchas dudas en su juego y con un ambiente enrarecido, pero en la ida de la Copa logró una renta casi decisiva, pese al buen juego del Valencia, y en la Liga recuperó la brillante imagen de la pasada temporada para destrozar al equipo valenciano. Por contra, al Valencia, que estaba en pleno ascenso a nivel de confianza y resultados desde la llegada de Ernesto Valverde, ve como estos duelos pueden minar anímicamente a un equipo, que afronta la vuelta de la Copa como una ocasión para reivindicarse ante su afición, tras el varapalo del 0-5 sufrido el pasado domingo. Además de la dificultad del resultado adverso de la ida, el Valencia cuenta con importantes bajas en sus filas. A la de David Albelda, ausente en los dos últimos partidos, se ha unido la de un Dani Parejo en su mejor momento como valencianista, y para este último enfrentamiento la del goleador Roberto Soldado, debido a una fuerte contractura.
Los de Mourinho vienen de golear al conjunto “Che”
Real Madrid saldrá a sellar su pase en “Mestalla” Guaita bajo los tres palos Por contra, Ernesto Valverde recupera al lateral portugués Joao Pereira, ausente por sanción en la Liga, una baja que se notó en exceso en la defensa valencianista el pasado domingo. Y volverá a rotar en la portería, donde Guaita será de nuevo titular en detrimento de Diego Alves. Aunque el técnico no dio a conocer la lista de convocados, la gran novedad podría ser la citación del canterano Portu, ante las numerosas bajas que arrastra el equipo en la medular y el mal rendimiento ofrecido por Fernando Gago en su reaparición tras mes y medio ausente de los terrenos de juego. Sergio Canales puede tener minutos tras casi nueve meses de baja y no se descarta el descanso a algún titular como Jonas o Piatti. Con mucha tranquilidad Reforzado del maratón de duelos ante el Valencia sale el Real Madrid, a falta de rematar la faena copera que además de servir para recuperar la autoestima perdida y el fútbol que le llevó a conquistar la ‘Liga de los récords’, ha hecho ver a la plantilla que con el nivel mostrado en la primera parte liguera en Mestalla, puede optar a la Liga de Campeones y la Copa del Rey. De un plumazo, con cinco goles en 45 minutos, los hombres de José Mourinho cambiaron la dinámica. Con la base que pone encadenar cuatro partidos sin encajar gol con Iker Casillas en portería y una defensa de circunstancias sin sus jefes, Pepe y Sergio Ramos, el Real Madrid
ALINEACIONES PROBABLES: Valencia: Guaita, Joao Pereira, Rami, Ricardo Costa, Guardado; Víctor Ruiz, Tino Costa, Banega; Bernat, Piatti o Jonas y Valdez.
Ángel Di María y Cristiano Ronaldo serían titulares para el equipo merengue en “Mestalla”.
Real Madrid: Casillas o Adán; Arbeloa, Cavalho, Raúl Albiol, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Di María, Özil, Cristiano Ronaldo; y Benzema. Árbitro: Pérez Lasa (comité vasco). Estadio: Mestalla. Hora: 2:30 de la tarde.
recupera su pegada para volver a sonreír. Saldrá con todo Para llegar a las semifinales de Copa del Rey, Mourinho saldrá con todo. Respecto al domingo se perfilan las novedades de Ricardo Carvalho en el centro de la defensa y Karim Benzema en punta. Sustituirían a Rafael Varane y Gonzalo Higuaín. La portería se ha convertido en una incógnita permanente. Parece poco probable que Mourinho siente en el banquillo a Casillas, que ha enlazado cuatro titularidades sin recibir un solo gol, pero si mantiene la rotación de competiciones Antonio Adán tendría opciones de jugar. Además, el canterano necesita un guiño de su técnico tras desaparecer del equipo después de la expulsión con la que comenzó el 2013 ante la Real Sociedad.
El central catalán extendió su contrato hasta el 2016
Carles Puyol se retirará en el Barcelona AFP
Carles Puyol y Sandro Rosell llegaron a un acuerdo para cerrar su contrato hasta el 2016.
El central del Barcelona Carles Puyol firmó su renovación con el club de fútbol azulgrana hasta junio de 2016. “Carles Puyol ha rubricado la ampliación de su vinculación con el Club hasta el 30 de junio de 2016 por la tarde”, publicó el Barça en su portal web www. fcbarcelona.com.
“Firmar el contrato es importante, pero es más importante cumplirlo. Mi idea era continuar aquí, seguir todos los años que pueda. Agradezco el esfuerzo que ha hecho el club”, afirmó posteriormente Puyol a la televisión del Barça. Puyol, de 34 años, y el Barcelona habían llegado a este acuerdo en diciembre ampliando en tres años el contrato del defensa
azulgrana, que expiraba anteriormente el 30 de junio de 2013. El central “blaugrana”, que debutó con el primero equipo en la temporada 1999/2000, siempre había mostrado su disposición a finalizar su carrera en su equipo. “Hay que ir temporada a temporada, pero mi ilusión es llegar a los 40 jugando”, aseguró el capitán azulgrana.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013
La evaluación será con miras a los Juegos Nacionales
El equipo de la “Corporación J.K.” se llevó el título en los andes
Irdez atenderá a sus preselecciones regionales
Zulia campeón de encierro de ganado en Táchira
Redacción/Deportes El Instituto Regional de Deportes por medio del Departamento de Atención Integral al Atleta Zuliano, anunció el proceso de revisión y estudio de la condición socio- económica de los atletas de las distintas preselecciones regionales. Los atletas que serán atendidos forman parte de la preselección del estado con miras a participar en los venideros Juegos Deportivos Nacionales 2013. La coordinadora del departamento de Atención Integral al Atleta Zuliano, Laura Daza informó que actualmente se están estudiando los casos de los atletas que participarán próximamente en los campeonatos clasificatorios con
miras a los Juegos. “Ellos (los atletas) son la razón de ser del deporte y como tal hay que brindarles todos los beneficios que se merecen”, acoto Daza. La recepción social está siendo evaluada por la trabajadora social del departamento Betsimar Ramos quién en conjunto con la coordinadora Daza asisten de manera inmediata los casos que así lo ameriten. “Hasta ahora las disciplinas que han sido atendidas tanto en la evaluación física, como en la social fueron Triatlón y Gimnasia Artística masculina. Esta semana atenderemos las Gimnasias rítmica y artística femenina”, agregó la coordinadora del departamento de atención del Irdez. AVN
Maciel Peña, María Govea, Yarimar Medina, Jainel Fuenmayor, Estefany Vicierra y María Lugo del equipo femenino de gimnasia artística ganaron bronce en los Juegos Deportivos de 2011, serán atendidas por el Irdez.
Juan Carlos Ormo Atencio, Eduardo Celis Valladares y Ronald López, lograron encerrar 15 animales en un tiempo de 198,309 segundos.
CORTESÍA LA NACIÓN
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l estado Zulia se coronó en la Válida Nacional de Encierro de Ganado, que se llevó a cabo en el Fórum de la Asociación de Ganaderos del Táchira (Asogata). Luego de tres días de competición, con más de 140 conjuntos provenientes de los estados Zulia, Carabobo, Lara, Aragua, Mérida, Barinas, Portuguesa, Miranda, Yaracuy, Táchira y Distrito Capital, los regionales se alzaron con el cetro de campeomes. La “Corporación J.K.”, perteneciente a nuestra entidad estuvo integrada por Juan Carlos Ormo Atencio, Eduardo Celis Valladares y Ronald López, quienes lograron encerrar 15 animales en un tiempo de 198,309 segundos. En el segundo lugar a tan sólo 2.09 segundos de diferencia, estuvo “Los Matadores I”, del estado Carabobo, quienes estaban conformados
Juan Carlos Ormo Atencio de la “Corporación J.K.” del estado Zulia integró el equipo regional que se llevó la válida de encierro de ganado en Táchira.
por José Alejandro Páez, José Alejandro Páez Díaz y Luis Alejandro Páez Díaz. En la tercera plaza se ubicó “Tu Caucho”, de Barinas, representado por Cuto Vásquez, Leonel Aponte y Rafael Garcés, con un tiempo de 204,184 segundos. Por el estado Táchira asistió el equipo “La Milagrosa Team”, que se colocó en el cuarto lugar con 205,284 segundos, a siete segundos de diferencia de los zulianos. El comité organizador del evento ganadero destacó que la Válida Nacional fue un gran éxito. “El evento de enero de 2012 representó la más grande competencia a escala nacio-
nal, siendo superada este año con la participación de 140 equipos y 980 bovinos, en la arena del Fórum ganadero. Se ratificó que la válida del estado Táchira sigue siendo la mejor y de mayor competencia en el país”, expresó Luís Hernández Guanipa, presidente de Asogata (Asociación de Ganaderos del estado Táchira). Las gradas del Fórum andino estuvieron repletas durante los tres días de la actividad, por lo que los directivos de la Asociación enfatizaron en que el encierro de ganado es un deporte que se disfruta en familia, sobre todo en temporada de ferias.
Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
SUDAMERICANO
El partido de vuelta se realizará el 29 de enero, con ventaja 2-1 para los argentinos
Deportivo Anzoátegui no pudo en su estreno ante Tigre
AFP
El ganador de esta eliminatoria ingresará en el grupo dos del torneo, en el que esperan Sporting Cristal (Perú), Palmeiras (Brasil) y Libertad (Paraguay). Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
L
a Copa Libertadores 2013 comenzó para los equipos venezolano como han sido las últimas actuaciones, con derrota. El Anzoátegui cayó derrotado dos goles por uno ante Tigre de Argentina en el estadio “José Dellagiovanna”. El partido fue muy disputado en la mitad de la cancha durante todo el primer tiempo, aunque en general el peso del partido lo llevó el equipo local. Anzoategui llegó al gol al minuto 38 tras una tremenda habilitación del panameño Rolando Escobar para el goleador argentino Jeremías Caggiano que fusiló de pierna derecha al golero contrario. En el minuto 66 Gabriel Peñalba consiguió la igualdad en el marcador para los locales. Diez minutos más tarde, Leandro Leguizamón aprovecho una mala salida del arquero Leo Morales para que Tigre se llevará la victoria
Leguizamón celebró con todo el gol del empate que cayó por sorpresa para un equipo venezolano que se defendía bien.
en el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores 2013. El ganador de esta eliminatoria ingresará en el grupo 2 del torneo, en el que esperan Sporting Cristal (Perú), Palmeiras (Brasil) y Libertad (Paraguay). La vuelta El partido de vuelta se realizará en el estadio “José Antonio Páez” de Puerto La Cruz, el próximo 29 de enero.
FICHA TÉCNICA Tigre: Javier García - Alejandro Donatti, Mariano Echeverría, Lucas Orban - Martín Galmarini, Diego Ferreira, Gabriel Peñalba, Ramiro Leone (Matías Pérez García, 61) - Rubén Botta - Federico Santander (Cristian Ivanosky, 84) y Ezequiel Maggiolo (Leandro Leguizamón, 71). DT: Néstor Gorosito. Anzoátegui: Leonardo Morales Jonny Mirabal, Javier López, Juan
José Fuenmayor, Henry Pernía - Diego Silva (Robert Hernández, 64), Luis Sierra (Manuel Cuárez, 77), Evelio Hernández, Rolando Escobar, David Moreno (Jhonny González, 83) Jeremías Caggiano. DT: Juvencio Betancourt. Goles: Tigre: Peñalba (65), Leguizamón (75) Anzoátegui: Caggiano (37)
Un gol del capitán Stefano Mauri dio la tranquilidad a los capitalinos
Perú jugó con un ecuatoriano y tiene más de 20 años Redacción/EFE El jugador de la selección peruana de fútbol sub’20 Max Barrios en realidad se llama Juan Carlos Espinosa Mercado, es ecuatoriano y tiene más de 20 años, aseguró a EFE Víctor Mestanza, jefe de prensa de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El aparente fraude fue alertado por un futbolista ecuatoriano durante un encuentro con la selección de Perú en el Campeonato Sudamericano de la categoría, que se disputa en Argentina. “Durante el partido entre Ecuador y Perú por el Sudamericano Sub’20 en Argentina uno de los seleccionados locales identificó al jugador, por lo que de inmediato se presentó la denuncia”, precisó Mestanza. Ante el hecho, los directivos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) pidieron a la Federación de Ecuador que formalizara la denuncia “y eso se hizo de inmediato”, explicó Mestanza, quien dijo que el jugador consta en los registros de la FEF como Espinosa Mercado. Según esos registros, Espinosa Mercado nació en 1987 en la ciudad ecuatoriana de Machala, “por lo que tampoco tiene 20 años, sino más”, añadió Mestanza. Espinosa Mercado militó como ecuatoriano en el club Liga de Loja entre el año 2004 y 2007 como juvenil, y su última actuación fue en el año 2010 con el mismo club como futbolista de la categoría mayor o absoluta. AFP
Lazio empató con la Juventus de visitante AFP Lazio de Roma logró ‘in extremis’ un empate 1-1 en Turín frente a la ‘Juve’, este martes en semifinales de ida de la Copa de Italia de fútbol, lo que le brinda una ventaja psicológica de cara a la vuelta ante un equipo que dominó el partido. Los capitalinos igualaron al final
del partido con un gol de su capitán Stefano Mauri, después de varios misiles mal dirigidos por los delanteros de la ‘Vecchia Signora’ y, de esta manera, los “Biancocelesti” recordaron a su rival que tendrán que cuidarse de ellos por el resto de la temporada. Mauri neutralizó la ventaja obtenida por Federico Peluso, reciente
fichaje defensivo ‘invernal’ de los piamonteses, quien abrió el marcador con un muy buen cabezazo (64). Este empate brinda una buena opción al Lazio que, en la Serie A está tercero a 5 puntos de los turineses. Antes, el partido había sido más parejo. Claudio Marchisio, de regreso tras una lesión, creó una ocasión
para la ‘Juve’ en el primer minuto de juego, así como del otro lado, Mauri vio cómo Andrea Barzagli sacaba afuera uno de sus disparos (35). Sin el alemán Miroslav Klose, aún no recuperado de una contractura, al Lazio le faltaron ideas ante un rival superior, pero que se vio igualado de manera un tanto inexplicable con el gol de Mauri (minuto 86).
El capitán Stefano Mauri fue pieza clave en el empate ante la Juventus.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013
COLOMBIA
Santos dice que él no piensa como Hugo Chávez Redacción Mundo El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que está lejos de convertirse en un socialista del movimiento bolivariano o un militante de esa línea de opinión, aclarando que él “no piensa como Chávez”. Así lo expresó, con motivo de la presencia de algunos directores de medios de comunicación venezolanos, en el marco de la suscripción de la Declaración de Chapultepec, realizada en las instalaciones del diario “El Tiempo” de Colombia, evento que se realiza para proteger la libertad de expresión en nombre de la Sociedad Interamericana de Prensa. Allí recordó el mandatario que su gobierno ha hecho un gran esfuerzo por respetar la independencia de los poderes y que “no puede haber un buen gobierno sin absoluta libertad de prensa”. Señaló que el respeto por las diferencias le parece “absolutamente fundamental” como actitud de un gobernante con la ciudadanía. “Respetar las diferencias es una parte esencial de cualquier democracia”, dijo.
CHILE
Contaminación de un río dejó sin agua a Santiago AFP Más de dos millones de personas de 21 comunas de Santiago permanecían sin suministro de agua ayer martes, debido al corte del servicio causado por un aluvión de barro y piedras que originó la contaminación del principal río que abastece a la capital chilena. El corte de agua potable, que inicialmente afectaba a 15 comunas, se fue ampliando durante la mañana hasta alcanzar a 21 de las 52 comunas que conforman la capital chilena, de más de seis millones de habitantes. “Debido a la prolongación de la turbiedad del río Maipo -principal fuente de abastecimiento de Santiago- durante la noche, se amplían los sectores de cortes que afecta a 21 comunas”, indicó un comunicado de la empresa Aguas Andinas, a cargo del suministro del 70% de la población de Santiago y controlada por el grupo español Agbar. La suspensión del servicio de agua obligó al cierre de jardines infantiles y de varias oficinas públicas y privadas. Restaurantes y otros locales de comida debieron cerrar igualmente, ya que la ley sanitaria no les permite funcionar sin agua.
La famosa cantante y el cotizado futbolista recibieron a “Milan”
Ayer nació el primer hijo de Shakira y Gerald Piqué
La cantante barranquillera Shakira y el futbolista español Gerald Piqué esperaron con gran alegría la llegada de su hijo.
En la Clínica Teknon de Barcelona le fue practicada una cesárea a Shakira, quien estuvo acompañada de sus padres y hermanos. El alumbramiento ocurrió a las 5:30 de la tarde (hora de Venezuela). AFP/EFE
E
l hijo de la cantante colombiana Shakira y el jugador del Barcelona, Gerard Piqué, nació en la tarde de ayer martes en un hospital de Barcelona (Cataluña, noreste), informó la prensa deportiva barcelonesa. El pequeño, que se llamará Milan, “vio la luz después de un parto por cesárea en la Clínica Teknon de Barcelona”, informó el diario deportivo catalán Sport. El primogénito de Shakira y Piqué nació pasadas las 22:30 locales (5:30 de la tarde en Venezuela). Shakira ingresó sobre las 18:30 locales en el centro médico, añadió, por su parte, Mundo Deportivo. “Tanto la madre como la criatura se encuentran en perfectas condiciones”, según Sport. “Este martes nacerá nuestro primer hijo”, escribió el futbolista del F.C. Barcelona Gerard Piqué en su perfil de Instagram sobre el inminente nacimiento de su primer vástago con su pareja, la cantante colombiana Shakira. Por la tarde, Shakira había escrito “quiero pedirles que me acompañen con sus oraciones en este día tan importante de mi vida” en su cuenta de una red social. Ante una nube de fotógrafos espa-
ñoles y de varios países de América Latina, especialmente de Colombia y México, la pareja entró a la clínica por una rampa anexa a la puerta de urgencias, a bordo de un todoterreno Audi negro con los cristales tintados, conducido por un hermano de la cantante. Nada más ingresar la colombiana, en la recepción de la clínica se recibió una impresionante canastilla, regalo de una firma de ropa para bebés catalana, a la que es previsible que se sumen muchos otros obsequios más. La pareja había anunciado en septiembre pasado que la cantante estaba embarazada de su primer hijo. “Como muchos de ustedes saben, Gerard y yo estamos muy felices esperando la llegada de nuestro primer bebé”, afirmó entonces la artista en un comunicado que fue redivulgado en los perfiles de la pareja en Twitter y Facebook. Esta información hizo que las redes sociales estallaran de felicitaciones por el inminente nacimiento. El parto fue atendido por el equipo del doctor García Valdecasas, el mismo que ayudó al parto de los cuatro hijos de la infanta Cristina, hija de los Reyes de España. En Barcelona, se encuentran los padres de Shakira, William Mebarak y Nidia Ripoll, junto con dos de sus
SANTOS LOS FELICITÓ El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, envió ayer sus “mejores deseos” a la cantante colombiana Shakira y a su compañero sentimental, el futbolista español Gerard Piqué, ante el inminente nacimiento de su primer hijo. “A @shakira y @3gerardpique los mejores deseos hoy, para que todo salga bien”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter. Shakira siguió de cerca el estado de salud del mandatario cuando fue operado en octubre pasado de un cáncer de próstata. hermanos, desde el pasado mes de diciembre, para arropar el primer parto de la cantante de Barranquilla (Colombia). La última aparición pública de Shakira, de 35 años, tuvo lugar el pasado lunes 14 de enero en la Casa del Libro de la capital catalana, donde acompañó a su padre, junto con Gerard Piqué, de 25 años, en la presentación de un libro y donde subrayó su ilusión por su inminente maternidad. Shakira y Piqué colgaron en twitter un video y una sesión de fotos de Jaime de la Iguana, en la que aparecían semidesnudos para una campaña de Unicef, en la que pedían que se colaborase con los niños en situación de extrema pobreza, en lugar de hacerles regalos para su futuro bebé.
VATICANO
“Dios los ayudará” dijo el Papa a los venezolanos EFE El papa Benedicto XVI pidió a los venezolanos que “tengan confianza” en Dios al referirse a la situación del país y sus implicaciones para el futuro, informó ayer la Conferencia Episcopal Venezolana, CEV. “Tengan confianza, Dios los ayudará”, aseguró el Sumo Pontífice en relación a Venezuela al recibir al primer vicepresidente de la CEV y presidente de Cáritas de América Latina y El Caribe, José Luis Azuaje, detalló el Episcopado en un comunicado. Los venezolanos se encuentran a la espera del retorno al país de su presidente, Hugo Chávez, quien fue operado el pasado 11 de diciembre en Cuba por una reincidencia del cáncer que padece. Benedicto XVI agregó durante la conversación que “Dios no desampara, siempre está presente en la historia, animando a través de su Espíritu, las transformaciones necesarias para que el hombre y la mujer tengan vida en abundancia”, según el boletín.
ESTADOS UNIDOS
Obama reafirma compromiso para cerrar Guantánamo EFE El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, renovó ayer la promesa hecha por el presidente Barack Obama en su primer mandato de cerrar la prisión de la Base Naval de Guantánamo (sudeste de Cuba), donde aún quedan 166 personas detenidas. En el primer día de trabajo del segundo mandato de Obama, su portavoz aseguró que “el presidente sigue comprometido” con cerrar la cárcel de Guantánamo, creada por su predecesor, George W. Bush, para mantener en cautividad a los detenidos en la guerra contra el terrorismo. “(Obama) ha acordado con líderes militares, así como con su inmediato predecesor que debemos hacerlo (cerrar la prisión)”, aseguró ayer Carney en una rueda de prensa centrada en delinear las prioridades de los cuatro años que el mandatario estadounidense tiene por delante. “Hay obstáculos obvios en el Congreso para ello, pero continuaremos trabajando hacia ese objetivo, porque (Obama) cree que va en el interés de nuestra seguridad nacional”, indicó Carney.
Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
CONTAMINACIÓN
ESTADOS UNIDOS
La policía colombiana incautó 3,8 toneladas de cocaína
Escape de gas en planta química afectó a Francia
El incidente que causó malestar en la población, llegó hasta Inglaterra.
Decomisaron cargamento al cartel “Los Urabeños” La droga estaba camuflada en bolsas de glicerina con destino a México. El cargamento fue valorado en 95 millones de dólares. AFP/EFE
AFP El escape de gas nauseabundo de una planta química de Ruán (Normandía, noroeste de Francia) suscitó ayer martes inquietud en una amplia región de Francia, desde Normandía hasta París, pero también en Inglaterra, pese a las declaraciones tranquilizadoras de las autoridades. El escape empezó el lunes por la mañana en la empresa Lubrizol, situada en Ruán, unos 110 km al oeste de París, a raíz de una reacción química imprevista en una cuba de mercaptano. Este gas, llamado también metanotiol, es un producto nauseabundo utilizado para “perfumar” el gas de uso doméstico inodoro a fin de que sea posible detectar los escapes y evitar accidentes. “Es un horror, creía estar dentro de una garrafa de gas”, contó Nathalie, un ama de casa que vive cerca de la fábrica, clasificada de alto riesgo industrial.
L
a policía colombiana incautó 3,8 toneladas de cocaína valoradas en 95 millones de dólares y que iban a ser enviadas al mexicano cartel de Los Zetas, informó ayer martes esa institución armada. La droga fue descubierta camuflada en un cargamento de Glicerina UPS (un producto líquido farmacéutico), dispuesto dentro de un contenedor que ingresó al puerto caribeño de Cartagena (1.090 km al norte de Bogotá). “Los delincuentes habían contaminado la base de este cargamento, cada una de estas bolsas” con el estupefaciente, dijo el director de la policía colombiana, general José Roberto León. Cuando los integrantes de la unidad de Antinarcóticos revisaron el contenido de las bolsas del producto farmacéutico, se percataron de que tenía “unas formas irregulares que no eran características de ese tipo de empaque”
Este es el segundo golpe que las autoridades le asestan al cartel “Los Urabeños” en menos de dos meses. La droga era esperada por “Los Zetas”, en México.
“Esta cocaína de alta pureza iba con destino al puerto de Veracruz, en México, y para el cartel del narcotráfico Los Zetas”, señaló León a periodistas, Indicó que el alijo pertenece a la denominada banda criminal Los Urabeños, una organización delincuencial y mafiosa de Colombia. La droga estaba distribuida en 3.826 paquetes rectangulares de un kilo cada uno y cuyo contenido dio positivo a la prueba preliminar para clorhidrato de cocaína, puntualizó por su parte un comunicado de la división antinarcóticos de la policía. La institución identificó a Los
Urabeños como a los dueños de la droga por los logotipos que aparecían en algunos de los paquetes, que según dijo eran una triple equis, un signo de interrogación y el dibujo de un motorista. En diciembre pasado la policía también incautó en Cartagena 800 kg de cocaína pertenecientes a la misma banda de Los Urabeños y que también iban destinados a Los Zetas, a través de Honduras, en un cargamento de insecticida agrícola. Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo junto con Perú, según datos de la ONU, con 345 toneladas y 64.000 hectáreas cultivadas en 2011.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº244-2012
Acuerdo Nº249-2012
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que la ciudadana: YBELICE ROSARIO CASANOVA BARBOZA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.732.789 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 12-09-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 14A (El Cementerio), entre Av. 2 (Carabobo) y Av. 3 (Camino Nuevo), Nº 126, Sector La Plaza, Santa Rita, Parroquia Santa Rita , Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 389.03 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 14A (EL CEMENTERIO) Y MIDE (8.80 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JORGE BUCOBO Y MIDE (9.70 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE IDA MARTINEZ Y MIDE (42.10 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MILENY PEREIRA Y MIDE (42.01Mts)
Que la ciudadana: RIN ZENEIDA ACOSTA DE PARRA, Venezolana, mayor de edad, viuda, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-3.119.540 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 31-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Pedro L. Urribarri) entre Calle 2 (La Trinidad) y Av. 2A(Valmore Rodríguez), S/N, El Roció, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 309.95 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV.1 (PEDRO L. URRIBARRI) Y MIDE (10.00 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANA GONZALEZ Y MIDE (10.01 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FELIX JORDAN Y MIDE (31.01 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANA GONZALEZ Y MIDE (31.00Mts)
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA:
ACUERDA:
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YBELICE ROSARIO CASANOVA BARBOZA ,por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los once días del Mes de Diciembre de 2012.
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: RIN ZENEIDA ACOSTA DE PARRA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los once días del Mes de Diciembre de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
www.versionfinal.com.ve
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
@AMversionfinal
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Tres heridos dejó tiroteo en universidad EFE.- Al menos tres personas resultaron heridas ayer en un tiroteo en el campus norte de la Universidad Lone Star de Texas y una cuarta persona sufrió un infarto de corazón, indicaron medios locales como el diario Houston Chronicle. La oficina del alguacil del condado de Harris, donde se encuentra el campus, alertó de un tiroteo producido “poco después de las doce del mediodía hora local” en una de las bibliotecas del campus. Jed Young, director de comunicación de la universidad, informó a la cadena CNN que el tiroteo se produjo entre dos personas, una de las cuales recibió un disparo y se encuentra retenida por la policía. Otras dos personas resultaron heridas a causa del fuego cruzado y una cuarta sufrió un ataque al corazón. Young no pudo confirmar si hubo fallecidos ni cuál es el paradero de la segunda persona involucrada en el tiroteo. Este nuevo tiroteo tiene lugar apenas un mes después de que 27 personas, entre ellas 20 niños, fallecieran en una escuela de Connecticut en una masacre que ha reabierto el debate sobre el derecho a poseer y portar armas en Estados Unidos. El pasado 16 de enero, el presidente de EE UU, Barack Obama, firmó 23 decretos ejecutivos para fomentar el control de las armas de fuego en el país, acciones que no tendrán que pasar por el Congreso para entrar en vigor.
CONVOCATORIA Se convoca a todos los propietarios del edificio “RESIDENCIAS VERONA”, situado en el sector tierra negra, Av.13A, entre Calles 71 y 72, de esta ciudad y municipio Maracaibo del estado Zulia, a una ASAMBLEA ORDINARIA de propietarios que se efectuara el día martes 29 de enero de 2013, en la planta baja del edificio Verona, puntos a tratar: 1. Elección de la Junta de condominio para el periodo DICIEMBRE 2012-DICIEMBRE2013, con la finalidad de dar cumplimiento a la clausula DECIMO- NOVENA:- DE LAS ASAMBLEAS:- las Asambleas de los co-propietarios son ordinarias y extraordinarias.- Las Ordinarias se celebraran durante la primera quincena del mes de DICIEMBRE de cada año, y las Extraordinarias, cuando ello sea requerido por el interés de la comunidad de co-propietarios.-NOTA: La cual no pudo ser elegida por falta quórum. 2. Establecer los trabajos de mantenimiento del edificio y definir plan de ejecución en función de la disponibilidad económica que posea el condominio, entre otros: remoción e instalación de tabilla nueva en la fachada, sustitución de una de las bombas de envió de agua al tanque aéreo, emplomado del piso de mármol y de granito del hall de entrada, sustitución del motor del portón eléctrico, mantenimiento preventivo y correctivo del estacionamiento, mantenimiento y reparación (de ser necesario) del tanque aéreo del edificio, evaluación de los planes de saneamiento ambiental para el exterminio de animales rastreros. 3. Aprobación o no del cobro de cuotas extra-ordinarias para la realización de trabajos de mantenimiento u obras cuyo presupuesto sea igual o superior a los 10.000Bs. 4. Aprobación o no para la activación de mecanismos de cobro legales para aquellos propietarios morosos o retrasados en los pago. 5. Remoción de las rejas colocadas de forma ilegal en el estacionamiento de vehículos tal como se decidió en la ASAMBLEA DE CO-PROPIETARIOS realizada el día jueves 28 de octubre de 2010 debidamente convocada por prensa escrita. Esto con la finalidad de hacer los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo necesarios de pintura dentro del área común del estacionamiento (Piso y Soporte de techo). Hora de la 2da Convocatoria: 7:30pm. Hora de la 3ra Convocatoria: 8:00pm. NOTA: Tal como se estableció en el acta del día 12 de diciembre de 2012 en la primera convocatoria de esta asamblea, se informa que si para la hora de inicio señalada de la 2da convocatoria no hubiere el quórum, se esperara a la hora señalada de la 3era. Convocatoria para tratar de resolver la agenda antes indicada en el mismo lugar y hora. Todo acuerdo se tomara por la mayoría simple de los co-propietarios presentes. Quienes no puedan asistir podrán hacerse representar mediante carta poder. Se agradece puntual asistencia. Junta Directiva de Condominio Resid. Verona Maracaibo, 23 de enero de 2013.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013
“EL MARITE”
Identificados los homicidas del doble crimen Fabiana Delgado M.- Una comisión de la brigada contra homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas logró identificar a los autores materiales del doble homicidio perpetrado dentro de una camioneta Wagoneer la noche del domingo en el barrio “12 de marzo” de “El Marite”. El comisario Franklin Navarro, jefe de la sub delegación del Cicpc Zulia, identificó a los presuntos culpables del hecho como: Leonardo Díaz García, alias “El Chalo”, Nerio Alberto Morales Castillo, de 23 años. Otros fueron identificados solo por los sobrenombres: “El Morocho”, “Abraham”, “El Kendry”, “El Leonel”, “El Darwin” y “El Guaico”. El móvil que maneja el Cicpc es la riña por problemas de drogas. “Investigamos si los asesinatos ocurrieron después de discutir acerca de un negocio de drogas”, explicó el jefe detectivesco. También detalló que las víctimas fueron: Luis Guillermo Sulbarán González, de 33 años, residenciado en el barrio “El Sitio” y Luis Manuel Silva Fernández, de 48 años, del barrio “La Resistencia”.
CASCO CENTRAL
Arrollaron a un publicista
Fabiana Delgado M.- Mientras trataba de cruzar la calle que colinda con la plazoleta de la Basílica, fue arrollado José Amable Quiroz Jaime de 74 años, a las 7:00 de la mañana del lunes. Quiroz se dirigía a su vivienda cuando fue atropellado por un por puesto de la línea de “Belloso”. Según lo relatado por su hijo y funcionario de la Policía Nacional Bolivariana, Joxy Quiroz, el chófer de tráfico trató de esquivar otro auto sin percatarse de que su padre iba cruzando la calle. Al momento, fue trasladado por los Bomberos de Maracaibo al HUM pero falleció en la tarde de ayer. Quiroz deja seis hijos, era de nacionalidad ecuatoriana y tenía gran parte de su vida viviendo en Venezuela, contó aún conmovido por el hecho el hijo de la víctima. También acotó que su padre se dedicaba a la publicidad y trabajaba en un negocio continuo a su casa ubicada diagonal a la calle donde fue arrollado. El conductor del vehículo fue arrestado.
Jean Carlos Restrepo, ex miembro de la escolta de Pablo Pérez, fue asesinado en “Padilla”
Hoy entierran al oficial tiroteado en su primer día en la Brigada El Cicpc investiga si el crimen fue orquestado desde la cárcel. Este es el tercer atentado que recibe la brigada ciclista. Restrepo se convirtió en el primer funcionario caído en el Zulia en lo que va de 2013.
SCARLATTA AZUAJE
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve
E
l primer crimen del año cometido a un oficial del Cuerpo Policial del Estado Zulia ocurrió la noche del lunes. Desde un vehículo a toda marcha le dispararon a cuatro miembros de la brigada ciclista del Cpez en plena avenida “Padilla”, que vigilaban frente al McDonalds de la zona. En el tiroteo murió el oficial Jean Carlos Restrepo Parra, de 25 años, quien se incorporaba ese mismo día a la brigada ciclista luego de servir como escolta del saliente gobernador Pablo Pérez. Recibió nueve impactos por la espalda cumpliendo su labor, así lo dio a conocer el jefe de subdelegaciones del Cicpc, Franklin Navarro. Él, junto a tres compañeros, recorrían la zona a bicicleta. Por ser nuevo y un poco inexperto en el manejo, se quedó atrás de sus compañeros. Al momento que ya se acercaba al grupo, fueron tiroteados desde un auto que pasó por la vía a toda marcha. Así lo detalló Terry Parra, tío de la víctima, quien en representación de la familia habló del joven que fue víctima de pistoleros a sueldo. “Mi sobrino fue víctima de una guerra que declararon los delincuentes contra los funcionarios policiales”, dijo Parra. “No siento dolor, siento rabia e impotencia”, exclamó mientras decía que su sobrino deja en la orfandad a dos niñas de 10 meses y tres años. También contó que el joven tenía tres años en el Cuerpo Policial del Estado Zulia y desde su graduación había sido destacado en la residencia oficial del saliente gobernador Pablo Pérez. “No le gustaban los problemas. Le gustaba trabajar en un lugar tranquilo y seguro, por eso antes de las elecciones había pedido
Los compañeros del oficial caído llevaron el ataúd desde la morgue de LUZ hasta la casa de su abuela paterna ubicada en el barrio “San José”. El joven será sepultado hoy en el cementerio San Sebastián con honores.
Terry Parra, junto a los demás dolientes de su sobrino exigió justicia para quien fue en vida fue un hombre ejemplar.
cambio. Le pareció que la brigada ciclista era una de la más segura”, añadió Parra. El joven era el mayor de cinco hermanos, quienes se notaron muy dolidos la mañana de ayer en la morgue de LUZ. Un gran movimiento policial se notó en las afueras de la medicatura. Sus amigos y cursos se acercaban para dar consuelo a la familia que hoy llora la perdida irreparable del joven egresado del cuerpo policial en el año 2009. “Como jovial, chistoso, positivo y muy centrado en su vida” fue recordado por sus “curso”. “Él quería la baja desde hace algún tiempo, estaba más bien por vocación que por necesidad. Era un hombre centrado en sus cosas, tenía hasta un taller mecánico”, contó un oficial que se identificó sólo como Moreno. Tercer atentado Según un oficial que prefirió no identificarse, la brigada ciclista adscrita al centro de coordinación policial Chiquinquirá había sufrido otros recientes atentados.
La casa paterna fue colmada por funcionarios del Cpez, familiares y demás allegados de la calle 92E de “San José”.
“El día de la muerte de ‘El Pepillo’ un grupo de ciclistas fue sorprendido por una ráfaga de balas, dos disparos alcanzaron el pecho de uno de los oficiales, por suerte no sufrió porque portaba el chaleco antibalas, pero Restrepo no sufrió la misma suerte ya que al parecer no se lo quiso colocar en su primer día de trabajo”, dijo la fuente. También recordó que hace cuatro días a altas horas de la noche y frente a la Basílica, fue tiroteado otro grupo que pudo esquivar las balas al lanzarse al pavimento. Posible venganza La mañana de ayer se rumoró fuertemente que el asesinato del oficial Restrepo se debía a la presunta venganza que habían declarado los pranes de la Cárcel Nacional de Sabaneta, debido a la reciente muerte en manos de funcionarios, de uno de los antiguos pranes del penal, llamado Miguel Ángel Boscán, alias “El Pepillo”, quien cayó abatido el 13 de enero luego de una persecución policial en el sector “18 de Octubre”.
Sin embargo, esa hipótesis no fue confirmada por el comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cicpc Zulia. “Las investigaciones se están realizando pero no podemos asegurar que el crimen fue planificado desde la cárcel”, explicó Navarro a la vez que señaló que hasta ahora analizan el auto Hyundai que fue abandonado en la C1 presuntamente utilizado por los sicarios. Hasta la tarde de ayer ningún representante del Cpez se pronunció al respecto, y luego de varias llamadas telefónicas fue imposible el contacto con alguno de los encargados de la seguridad del Zulia. Mientras, en la calle 92E del barrio “San José” era velado Restrepo, en la casa paterna que lo vio crecer. Familiares, amigos y demás allegados colmaron la vivienda y entre lágrimas, dolor e impotencia se despidieron del cuerpo presente del primer oficial caído a manos del hampa. Hoy será sepultado en el Cementerio San Sebastián a las 10:00 de la mañana.
Maracaibo, miércoles, 23 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Las autoridades yaracuyanas buscan activamente a los homicidas
Joven fue asesinado tras discutir con sus hermanos El muchacho mantenía una relación problemática con sus hermanos desde la infancia. Le dispararon a quemarropa y huyeron. Equipo de Sucesos
C
hristian Chávez Sandoval, de 28 años fue asesinado de un disparo en el pecho por sus hermanos mayores, con quienes mantenía fuertes discusiones según relataron parientes y allegados a la víctima.. El trágico suceso ocurrió la noche de ayer, en la calle 2 del barrio “24 de Julio”, de la ciudad de San Felipe del estado Yaracuy. Luego de recibir el balazo, el cuerpo de Sandoval quedó tendido boca arriba justo en la puerta de su casa, mientras su esposa gritaba por ayuda a los vecinos y transeúntes. De acuerdo con la versión ofrecida por los familiares y vecinos del joven, su asesinato fue consecuencia de viejos problemas familiares, cuyos orígenes nadie pudo precisar.
Altercados Un habitante del sector que pidió no ser identificado, manifestó que “ellos no podían ni verse, cada vez que se encontraban en la calle terminaban cayéndose a
El cuerpo del joven quedo tendido boca arriba luego de recibir un balazo en el pecho. Las autoridades policiales del estado Yaracuy buscan incansablemente a los autores de este fraticidio que conmocionó a la capital de la entidad.
golpes. Todo el mundo sabía que en esa familia siempre peleaban y en cualquier momento todo podía terminar en una desgracia como esta”. Crimen Se conoció que los dos hermanos mayores de Sandoval se trasladaron en una moto a la casa donde se encontraba el joven, y luego de intercambiar varias palabras, le dispararon a quemarropa. Inmediatamente huyeron sin dejar rastros. Al escuchar los disparos, los vecinos salieron a ver que ocurría, encontrándose con el cuerpo del muchacho bañado en sangre.
Los habitantes de la zona corrieron a una comandancia cercana para pedir ayuda, pero debido a la falta de ambulancias, los funcionarios policiales trasladaron a la victima hasta un ambulatorio, al cual el joven ingresó sin signos vitales. Homicidas Trascendió que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas tienen plenamente identificados a los dos hermanos que participaron en el asesinato, y en las próximas horas esperan dar con sus paraderos para proceder a detenerlos. Los familiares de la victima se
mostraron herméticos y no quisieron declarar ante la prensa. Condiciones precarias Habitantes del barrio “24 de Julio” dijeron sentirse indignados por la ineficiencia de la alcaldía, ya que el contar apenas con una ambulancia para todo el municipio, permite que muchas personas que pudieran salvarse, mueran mientras esperan ser auxiliados. Según indicó uno de los pobladores “esta situación genera tantas muertes como la misma acción criminal”. De la misma manera exigieron patrullaje policial y alumbramiento en la zona.
ZULIA
Privado de libertad por almacenamiento de gasoil Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Delvin Gabriel Lujano por su presunta responsabilidad en el transporte y almacenaje ilegal de 110.000 litros de gasoil, hecho ocurrido el 10 de enero de 2013 en el barrio “Las Mercedes”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Jesús Enrique Lossada, estado Zulia. La fiscal 40° de esa jurisdicción, María Alejandra Moreno, imputó al hombre por presuntamente incurrir en los delitos de tráfico y comercio ilícito de recursos o materiales estratégicos, y manejo indebido de sustancias peligrosas, previstos en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo y en la Ley Sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos. En este sentido, el Tribunal 8° de control del estado Zulia, con base en los elementos de convicción presentadas por la fiscal, dictó la medida privativa de libertad para el hombre y fijó como sitio de reclusión el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite. Efectivos del Ejército Bolivariano de Venezuela realizaban labores de patrullaje en la comunidad de Las Mercedes, cuando observaron una vivienda en la cual se encontraban almacenados 500 envases plásticos con capacidad de 220 litros cada uno. Lujano no pudo justificar la procedencia de la mercancía, por lo que fue aprehendido.
El triple homicidio ocurrió durante un apagón en la zona
Asesinados tres jóvenes en Valencia Equipo de Sucesos Tres hombres que se encontraban conversando en una bodega fueron asesinados a tiros el lunes a las 7:40 de la noche. El hecho se registró en la Terraza II del “Renacimiento Bolivariano 13 de abril”, de la parroquia Rafael Urdaneta, al sur de Valencia. Se conoció que en el momento del suceso, el sector se encontraba a oscuras debido a un corte en el suministro de energía eléctrica. Aprovechando la oscuridad y la soledad de la noche, varios pistoleros
descendieron de un vehículo de características desconocidas e ingresaron a la bodega, donde sin mediar palabras, dispararon contra los presentes y huyeron. Victimas Los fallecidos fueron identificados como William Brito, Manuel Antonio Hurtado de 28 años y José Gregorio García Flores de 22. Todos se encontraban en el interior del local, propiedad de Brito, cuando los desconocidos dispararon indiscriminadamente contra los muchachos. Trascendió que el dueño del esta-
blecimiento murió en el lugar mientras que los otros dos hombres, fueron trasladados a un centro asistencial cercano a la zona donde ingresaron sin signos vitales. Comisiones de la Policía de Carabobo y de la Policía Nacional Bolivariana fueron los primeros en llegar al lugar para resguardar la escena del crimen. Efectivos de la División de Homicidios del Cicpc de la subdelegación Valencia levantaron el cadáver de William Brito y colectaron evidencias de interés criminalístico para determinar la identidad de los autores del triple homicidio.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 23 de enero de 2013 · Año V · Nº1.557
“EL MARITE”
CASCO CENTRAL
Identificados homicidas del doble crimen
Falleció publicista que fue arrollado
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MIRANDA
Asesinado Uver Cibela, de 23 años, ayer en plena madrugada
Caminaba por “El Marite” cuando le pegaron un tiro SCARLATTA AZUAJE
Incontenible la inseguridad en la parroquia Venancio Pulgar. Esta vez la víctima era un joven mototaxista. Le quitaron el celular y lo dejaron desangrándose. Nada pudieron hacer los cirujanos. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
P
or resistirse al robo de sus pertenencias fue fulminado de un disparo Uver Junior Cibela de 23 años, en “El Caimito” del sector “El Marite” de la parroquia Venancio Pulgar a las 2:30 de la mañana del lunes. Malherido fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo donde no resistió debido a la gravedad de la herida que recibió. Según lo relatado por los familiares de Cibela, en la puerta de la morgue del hospital, el joven caminaba por el sector “El Caimito” cuando fue interceptado por varios sujetos para ser despojado de sus pertenencias. “Le quitaron todo, su dinero y su teléfono”, dijo entre llanto su progenitora. Trabajaba como mototaxista
Indicó que su hijo no tenía problemas con nadie y que trabajaba
Cibela de 23 años, ingresó al Hospital Universitario de Maracaibo la madrugada del lunes, pero debido a la gravedad del disparo que recibió no pudo recuperarse. El cuerpo fue trasladado por funcionarios del Cicpc hasta la morgue de LUZ.
como mototaxista de una línea del oeste de la ciudad. Los familiares lamentando la triste perdida exigieron justicia por el asesinato a sangre fría que vuelve a marcar al sector “El Marite”. Aunado a esto, su madre Inés Cibela contó que el muchacho vivía en el barrio “Santa Inés” de la parroquia Antonio Borjas Romero. Era soltero y no dejó hijos en la orfandad. “No merecía una muerte así, no se metía con nadie. Era un muchacho trabajador y dedicado a su familia”, gritó su madre al salir de la morgue del Hospital Universitario de Maracaibo donde murió luego de su ingreso.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Posteriormente, fue llevado a la morgue de la Universidad del Zulia para la respectiva necropsia. Investigaciones Por otra parte el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio de los hechos para comenzar las averiguaciones. El comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cicpc Zulia indicó que aún se investigan las causas del crimen que enluta a otra familia zuliana. Refirió que en el lugar de los hechos se desplegó una comisión del eje de homicidios para indagar sobre el paradero de los presuntos
ZONA ROJA hLa noche del lunes también “El Marite” fue testigo de un doble asesinato. hSe trató de Luis Manuel Silva de 48 años y Luis Guillermo Sulbarán de 31 años, ambos fueron hallados sin vida dentro de una camioneta Wagoneer. hEl doble homicidio ocurrió en “Pinto Salinas” ubicado detrás del complejo universitario bolivariano en construcción. culpables de los que se presume sean del sector.
Detenidas nueve personas por muerte de Cicpc Ministerio Público El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un Tribunal de Control del estado Miranda a nueve personas, entre ellas un adolescente de 16 años de edad, por su presunta responsabilidad en la muerte del detective del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística, Jackson Antonio Gil Barreto de 23 años. El hecho ocurrió el pasado lunes 21 de enero, mientras el efectivo cumplía con su labor en el sector “Marare”, municipio Tomás Lander de Ocumare del Tuy en el estado Miranda. En la audiencia de presentación, el fiscal 9º de esa jurisdicción, Wilman Medina, imputará a las personas por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana. El asesinato El citado día, en horas de la noche, una comisión del cuerpo de investigaciones que realizaba labores de patrullaje en la mencionada zona, habría sido emboscada por un grupo de personas. Ante la situación, los funcionarios detectivescos intentaron salir del sitio cuando fueron atacados con objetos contundentes. En medio del hecho, Gil Barreto recibió un fuerte golpe en la cabeza que le ocasionó la muerte. Posteriormente, efectivos del Cicpc lograron la aprehensión de las nueve personas, quienes fueron puestas a la orden del Ministerio Público.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 959 757 04:45 pm 457 908 07:45 pm 741 934 TRIPLETAZO 12:45 pm 798 Libra 04:45 pm 744 Libra 07:45 pm 341 Escorpio
TÁCHIRA A B 12:00 m 630 431 05:00 pm 806 939 09:00 pm 774 813 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 005 Piscis 05:00 pm 371 Escorpio 09:00 pm 768 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 741 522 04:30 pm 823 703 08:00 pm 715 152 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 645 Escorpio 04:30 pm 049 Géminis 08:00 pm 219 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 221 734 04:30 pm 071 189 07:45 pm 746 604 TRIPLETÓN 12:30 pm 596 Geminis 04:30 pm 287 Aries 07:45 pm 244 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 514 04:00 pm 457 07:00 pm 637 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 667 Sagitario 04:00 pm 105 Géminis 07:00 pm 717 Tauro