Maracaibo, Venezuela · viernes, 25 de enero de 2013 · Año V · N Nº 1.559
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
ELÍAS JAUA: Al Presidente le viene la batalla más compleja contra la enfermedad h22 INFORMACIÓN ZULIA
Tramitan pistolas para la policía El Gobernador Arias Cárdenas informó ayer que a través de Cavim negocian 500 pistolas, mil esposas y una dotación de chalecos antibalas. -3-
INVASIÓN
Levantan ranchos en predios de LUZ Desde ayer en la madrugada arreció la construcción de ranchos en los terrenos de la granja "Ana María Campos", la cual cumple hoy 10 días invadida. En vía a La Cañada, las 70 hectáreas ya presentan evidente deterioro. -7-
INSEGURIDAD Mataron de 9 tiros a Leonardo Díaz de 29 años, ayer a la 1:00 de la tarde
Otro masacrado a tiros al oeste de Maracaibo h Un gatillero llegó y le disparó nueve veces a quemarropa, luego de lo cual huyó en compañía de compinches.
h La víctima, según versio- h En lo que va de semana se nes policiales, participó en el contabilizan 12 asesinatos en doble crimen que estremeció el Zulia, mientras no aparea “El Marite” hace 5 días. ce la operación desarme.
- 22 -
SAN FRANCISCO Ex trabajadores de la Polar exigen el pago de sus prestaciones SCARLATTA AZUAJE
CAPRILES
“Hay que trabajar y dejar las peleas” El Gobernador de Miranda Henrique Capriles advirtió ayer que todavía el pueblo venezolano está esperando por las obras que les prometieron de cara al 7 de octubre. -6-
MARACAIBO
La alcaldía inauguró asfaltados en LUZ Eveling de Rosales atendió la petición de los estudiantes y además repotenció la pasarela que comunica al comedor. -4-
ZULIA
Costos de repuestos irritan a los choferes William Basabe, presidente de la Liga de Confraternidad, denunció la especulación que existe con los repuestos automotrices y ratificó que lucharán por aumentar el pasaje al 100 por ciento. -5-
DEPORTES BLANQUEO 3 - 0
Cardenales igualó la final en Valencia
Frente a la planta de la Polar en San Francisco, ex trabajadores de la tercera edad protestaron ayer para exigir el cumplimiento de la orden del TSJ conforme a la cual en el año 2007 debieron pagarles las prestaciones y otros beneficios pendientes con 5 mil beneficiarios. Johny Aguilar habló a nombre de los manifestantes para hacerle un llamado de conciencia del empresario Lorenzo Mendoza a fin de que solvente los compromisos, porque de lo contrario iniciarán el paro de plantas en varias localidades del país.
- 18 -
-8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
El canciller Elías Jaua informó que el Presidente deberá enfrentar “su batalla más compleja”
Venezuela emprenderá acciones legales contra el diario “El País” El ministro de comunicación Ernesto Villegas manifestó que fue una falta de respeto para el Presidente Hugo Chávez publicar una falsa foto que mostraba al mandatario “entubado”. AVN/AFP/Redacción
E
l gobierno venezolano anunció ayer que emprenderá “acciones legales” tras la publicación de una fotografía falsa del presidente Hugo Chávez por el diario español “El País” de España, en la que supuestamente aparecía entubado y que desató un gran revuelo en Venezuela. “El gobierno venezolano anuncia que ejercerá las acciones legales pertinentes ante el agravio cometido, que no se resarce en modo alguno con las magras disculpas ofrecidas por la empresa de difusión masiva a sus lectores”, dijo el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, al leer un comunicado al inicio de una rueda de prensa en la sede de la Cancillería. Al ser interrogado sobre qué acciones concretas tomará el ejecutivo, Villegas dijo que se “hará uso de todas las herramientas legales al alcance para proceder a resarcir el daño causado no solo al comandante Chávez, sino a la sociedad venezolana”. Villegas indicó que este hecho demuestra una campaña mediática internacional contra Venezuela, emprendida por corporaciones de la comunicación, la cual se reflejó una vez más con la publicación que hizo el diario español “El País” con una falsa foto sobre el presidente de la República Hugo Chávez. “El pueblo venezolano le está diciendo al Presidente que restablezca su salud plenamente y él
lo está haciendo, y su evolución es positiva como ha sido explicado reiteradamente al pueblo venezolano”, comentó ante una de las preguntas de los periodistas. Villegas reiteró que el Gobierno Nacional ha emitido continuamente informes sobre la salud del Presidente. “Hemos hecho un esfuerzo importante de comunicación, cuando hemos tenido que dar noticias negativas las hemos dado”, comentó. Del mismo modo, acotó que el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, quien acompaña al Mandatario desde su intervención quirúrgica, en un Consejo de Ministros informó que el jefe de Estado venezolano está consciente de todas las fases del proceso postoperatorio. Resaltó el ministro que el diario “El País” de España no sólo ha echado a la calle alrededor de 150 trabajadores, sino también “ha echado a la calle su Manual de Estilo, que es una preciosa pieza que se utiliza para estudiar en las escuelas de comunicación”. Recalcó que ese manual fue dejado de lado “particularmente en la cobertura de las informaciones relativas a Venezuela, en particular a las referidas a la salud del presidente Chávez”. Recordó que han sido sistemáticos los ataques del diario español contra el pueblo venezolano, por lo que lo comparó con el nivel de periodismo del diario ABC, considerado un medio de la derecha española.
El diario “El País” retiró de su pagina web y de su edición impresa la polémica foto y pidió disculpas a sus lectores. Sobre esto el Gobierno fijó posición ayer.
Sobre la posible causa para la publicación de la fotografía, subrayó que dicha situación “revela dos opciones, una gran estupidez que los inhabilita para ejercer el periodismo o mala fe, y yo no creo que sean estúpidos”, precisó. Sin embargo, aclaró Villegas que este hecho “se trata de un asunto que no debe alterar las relaciones bilaterales entre el Gobierno venezolano y el Gobierno Español”. Manifestó que “los laboratorios de campañas de desinformación contra Venezuela provienen de Miami, Estados Unidos”. Expresó que un estudio revela que más del 56% de las informacio-
nes que publica “El País” de España sobre Venezuela provienen de Miami. “La mayoría de las informaciones sobre Venezuela tienen su origen de Miami”, destacó. Sobre posibles atentados Ernesto Villegas, reiteró este jueves la importancia de investigar posibles ataques contra el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. “Lamentablemente hemos tenido durante estos años de revolución no pocas expresiones de
El ministro de comunicación, Ernesto Villegas, leyó el siguiente comunicado: “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela manifiesta su más firme rechazo ante la publicación en la primera página del diario ‘El País’ de España de una grotesca fotografía falsamente atribuida a nuestro presidente Hugo Chávez. Esta acción temeraria, que pasará a la historia como una vergonzosa página del periodismo mundial, se inscribe en una ofensiva sistemática del poder mediático transnacional contra la Revolución Bolivariana y el comandante Chávez, campaña que utiliza como punta de lanza a la prensa hegemónica española, en especial a los diarios El País y ABC. La publicación de una fotografía de un paciente entubado en una cama de hospital, tomada de un video realizado en 2008, para asociarla al presidente Chávez no sólo violentó todas las normas éticas del periodismo, sino también el propio Manual de Estilo del periódico en
cuestión, así como los más elementales derechos inherentes a los pacientes y a la persona humana. El Gobierno venezolano ejercerá las acciones legales pertinentes ante el agravio cometido, que no se resarce con las magras disculpas ofrecidas por la empresa de difusión masiva a sus lectores. En su arrogancia, ni siquiera las extendieron al presidente Chávez, a sus familiares ni al pueblo venezolano, como tampoco se han disculpado por su desvergonzado apoyo al golpe de Estado del 11 de abril de 2002. Este rocambolesco episodio debería servir de lección a la prensa amarillista del mundo entero, particularmente a la venezolana, que ha repetido incesantemente las mentiras de la prensa canalla internacional. Es lamentable que ‘El País’ haya descendido al pantano de ABC”.
COMPLEJA BATALLA El presidente Hugo Chávez deberá enfrentar “la batalla más compleja y más profunda” contra el cáncer que le aqueja, admitió ayer el canciller Elías Jaua. Jaua participó en la rueda de prensa ofrecida por el Ministro Ernesto Villegas a través de una llamada telefónica, en la cual dijo que el mandatario convaleciente evoluciona positivamente de su postoperatorio. “Podemos decir que de la situación del postoperatorio el presidente está en pleno proceso de recuperación. Sin embargo viene la batalla más compleja y más profunda contra la enfermedad”, expresó Jaua. El canciller refirió que en la tarde de ayer estuvo con el presidente Chávez, a quien visitaron también el vicepresidente Nicolás Maduro, el ministro de Petróleo Rafael Ramírez, el gobernador y hermano del mandatario Adán Chávez y la procuradora de la nación, Cilia Flores, en Cuba. “Estuvimos tratando un conjunto de temas económicos y políticos, las venideras elecciones de alcaldes”, indicó el canciller al destacar que vio al presidente “varias veces esta semana”. violencia, que han pretendido parar el avance de la Revolución Bolivariana por la vía de hechos. Hemos tenido episodios imborrables en nuestra memoria, que nos aconsejan tomar muy en serio las informaciones que llegan sobre este tipo de complot”, advirtió. Agregó que con relación a las investigaciones sobre esta denuncia, será el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones de Interiores y Justicia, a través de su ministro, Néstor Reverol, el que hará público el avance de las investigaciones. “Este tipo de asuntos son delicados y requieren la mayor discreción y prudencia, porque se trata de temas de seguridad nacional. Estas investigaciones buscan, además, prevenir locuras a las que estamos acostumbrados en Venezuela, lamentablemente”, enfatizó. En cuanto al por qué el Presidente no se ha comunicado con Venezuela, explicó que se debe a que “delegó la tarea comunicativa al Gobierno”. “¿Por qué no hay fotos o twits? Bueno, el presidente está entregando al equipo de Gobierno que le acompaña la tarea de comunicar al pueblo venezolano y a los pueblos hermanos del mundo entero la tarea, esta evolución acerca de su salud”, adicionó el ministro.
Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Arias Cárdenas encabezó acto indígena en La Cañada
Gobernación dotará de pistolas y chalecos antibalas al Cpez
Francisco Arias Cárdenas encabezó un acto de graduación de maestros campesinos indígenas Amazonas, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Sucre y Zulia.
El Gobernador inició conversaciones con Cavim para la adquisición de 500 armas de fuego y mil pares de esposas, entre otros recursos, para brindar seguridad a los efectivos policiales del estado Zulia. Equipo de Política
E
l Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas anunció el reforzamiento del Cuerpo de Policía del estado Zulia con la adquisición de armas de fuego y demás implementos que permitirán a los efectivos luchar mejor contra la delincuencia. Afirmó que se iniciará dentro de la Policía el decreto de restructuración, que comenzará con el funcionamiento y adaptación del organismo al nuevo estatuto de la policía. “Estamos haciendo una compra directamente con Cavim, para adquirir mil 500 chalecos antibalas, mil pares de esposas, 500 pistolas y todos los elementos fundamentales, que se requieren para dotar a la Policía, y así nuestros funcionarios puedan salir protegidos a la calle, con la misión de brindarle la tranquilidad de la gente”.
Potencial agrícola Francisco Arias Cárdenas asistió ayer al acto de graduación de la primera promoción de “maestro campesino y campesina indígena” formados por la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela, institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación. El acto fue realizado en la sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, ubicado en el Kilómetro 25, del municipio La Cañada de Urdaneta, acogió a 49 graduandos, provenientes de los estados, Amazonas, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Sucre y, Zulia, siendo parte, de la Misión Saber y Trabajo, aumentando así las oportunidades de empleo para los felices maestros indígenas. Asimismo, Arias Cárdenas recalcó que el estado Zulia cuenta con grandes potencialidades para el trabajo agrícola, y destacó que
gran parte de la población indígena brinda sus conocimientos de producción. “Estamos articulando el trabajo del saber ancestral, con los mecanismos novedosos del campo y la comercialización del producto hacia nuestras comunidades. La Gobernación Bolivariana se suma al objetivo de garantizar la soberanía agroalimentaria y la productividad nacional, asumiendo con el Gobierno Bolivariano, una responsabilidad histórica, junto a los indígenas, para lograr que nuestras tierras sean productivas por el bien del pueblo”, puntualizó Arias Cárdenas. El Viceministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación, José Luis Berroterán, explicó: “este curso está dirigido a quienes más creen en la tierra madre, que son nuestros hermanos indígenas, de diferentes estados, como Bolívar, Apure, Amazonas, Lara entre otros, es una formación adaptada para la concientización de integración, donde se pudo incorporar culturas culinarias y prácticas agrícolas. Esto es hacer patria y creer en nosotros, el elemento más importante que tenemos es la evolución social”.
MEDIDAS
Hidrolago suspenderá el servicio a los morosos Equipo de Inf. General Un plan de cortes diarios está ejecutando la Hidrológica del Lago de Maracaibo a aquellos usuarios y usuarias del servicio de agua potable y saneamiento que tengan deudas de hasta 2 meses con la empresa, así lo anunció el gerente de Recaudación de Hidrolago, Luis Ugas. Muchos residentes en Maracaibo se sirven del servicio de agua sin cancelar ni un bolívar, lo que ocasiona fuertes dificultades para garantizar la
operatividad del servicio y atender cualquier eventualidad, además del oportuno mantenimiento de las plantas y tuberías. Estos operativos de suspensión del servicio de agua potable se están aplicando en las áreas residencial, comercial e industrial en los municipios Maracaibo y San Francisco del estado Zulia. Ugas refiere, que antes de llegar al corte del agua, se le ofrece a los usuarios y usuarias del servicio varias formas de pago ajustadas a su economía como
son los convenios de pago, además disponen de la domiciliación en los bancos Mercantil, Banesco y BOD, pago en línea a través de la web de Hidrolago, 30 taquillas de atención al cliente y las unidades móviles de cobranza. El gerente de recaudación de Hidrolago invita a clientes y usuarios del servicio de agua potable y saneamiento a evitar el corte y aprovechar las facilidades y comodidades que ofrece la hidrológica zuliana para ponerse al día con el pago del vital líquido.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
La Alcaldesa de Maracaibo pidió calma a los gremios de transporte. Inauguró los trabajos de reasfaltado de los accesos al Comedor Universitario y recuperación de la pasarela.
Eveling de Rosales recordó a los choferes públicos que deben acatar la ordenanza
“Hay plazo hasta el 30 de marzo para discutir aumento del pasaje”
Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, señaló que es necesario evaluar de manera rigurosa el monto a incrementar para el pasaje de transporte colectivo en la capital zuliana, por ello, la municipalidad instaló mesas de trabajo en las cuales se dialoga con los diferentes sindicatos del sector transporte para de esta manera llegar a un acuerdo que sea satisfactorio tanto para los conductores como para los usuarios. En este sentido la gerente local enfatizó que hasta finales de marzo hay tiempo para analizar el porcentaje que se incrementará en el pasaje, “Me preocupo por el pueblo y por los transportistas. Se realizan negociaciones a través de una mesa de trabajo con los sindicatos del sector transporte. Hasta el 30 de marzo hay plazo para definir el monto del pasaje.”, dijo. En cuanto a las amenazas de un sector el cual plantea realizar un paro de transporte debido a la negativa aumentar en 100% el monto, la primera autoridad de Maracaibo dijo que “es el presidente de un sólo sindicato quien pretende ejecutar la acción. No es todo el gremio que agrupa a este sector, lo importante es aclarar que no me estoy negando a que se aumente, sólo que no será en el cien por ciento”, señaló. La Alcaldesa reiteró la nece-
La alcaldesa Eveling de Rosales, acompañada por la diputada Nora Bracho, el dirigente parroquial Chiquinquirá Alexis Artigas, autoridades de LUZ y dirigencia estudiantil de la FCU, inauguró ayer las nuevas vías reasfaltadas y demarcadas.
La pasarela anexa al Comedor Central de LUZ fue totalmente recuperada y reforzada para alargar su vida útil.
sidad de analizar la situación, “sancionaremos a los transportistas que no cumplan con la ley. No es de manera arbitraria como se logran las cosas. Estoy segura de que llegaremos a un acuerdo”, esgrimió.
Las vías del Comedor Central y la Facultad de Medicina con la avenida “Universidad” y “5 de Julio” lucen renovadas.
Pasarela y vialidad Estas declaraciones las ofreció ayer en la mañana, día histórico para la Universidad del Zulia, ya que la Alcaldía de Maracaibo inauguró las obras de reasfaltado de las vías alrededor del Comedor Univer-
sitario y la Facultad de Medicina, además de la recuperación de la pasarela que conecta dicho comedor con la Facultad de Ciencias. Esta importante inversión que alcanzó a 1 millón 500 mil bolívares con el apoyo de la Federación
de Centros Universitarios de esta Casa de Estudios. Abarcó la colocación de 500 toneladas de asfalto, la recuperación de 700 metros de vialidad, así como la instalación de dos parques infantiles en el teatro de títeres “Chimpete Champata”, además de la sustitución de cerramiento en malla de ciclón del aula. Esta obra beneficia a más de 10 mil estudiantes que a diario se beneficia de los servicios del Comedor y que transitan en los alrededores de las referidas facultades. La vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular, también mostró satisfacción por la recuperación de estos espacios. “El satisfactorio el apoyo que hemos recibido de la Alcaldía de Maracaibo. Son excelentes los espacios rescatados para nuestros universitarios. Gracias a la alcaldesa por traernos este beneficio”, dijo. Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes (FCU), señaló que la comunidad estudiantil de La Universidad del Zulia, manifiesta su agradecimiento a la gerente de Maracaibo por la entrega de esta importante obra. “El movimiento estudiantil de todas las corrientes nos encontramos de júbilo, por ellos en nombre de los centros universitarios agradecemos esta acción. Vemos concretados los objetivos solicitados previamente a la alcaldesa sobre rescatar estos espacios de la universidad. En nombre de los estudiantes les agradecemos por esta obra”, manifestó.
EDUARDO GÓMEZ SIGALA
Así lo informó ayer el presidente de Copei, Roberto Enríquez
“Da vergüenza ir a Cuba para hacer consultas”
Presentarán acuerdo por la dignidad del parlamento
Equipo de Polítca.- El diputado del estado Lara, Eduardo Gómez Sigala señaló que “para los venezolanos es vergonzoso que el Gobierno de este país tenga que ir a Cuba a hacer consultas. Sabemos que esas consultas no son, necesariamente, al Presidente Chávez que está incapacitado de acuerdo a las informaciones que ellos mismos (voceros oficiales) han venido suministrando”. Gómez Sigala mostró preocupación sobre a quién se le consulta en estrategia internacional y otros asuntos de interés.
ARCHIVO
Equipo de Política La bancada de la concertación presentará el próximo martes, en la Sesión Plenaria de la Asamblea Nacional, un acuerdo que contempla el respeto a los derechos de los parlamentarios. “Debe cumplirse los cinco minutos que tienen todos los parlamentarios por igual, para intervenir, porque es mucho el tiempo que se les da a los diputados oficialistas, debe existir el compromiso con el país de que no hayan más ofensas físicas ni verbales con los diputados, ni abucheos, pitas e interrupciones, en respeto a la dignidad del pueblo de Venezuela”, des-
tacó el presidente de Copei, Roberto Enríquez. Enríquez, afirmó que el acuerdo debe ser ético y que respete el derecho a parlamentar. “Estamos protegiendo a la Asamblea Nacional como institución, queremos un parlamento respetuoso y serio, porque se coacciona el derecho a parlamentar. Como fracción tenemos la moral para reclamar al parlamento porque de la concertación jamás ha salido una ofensa”. Advirtió que la institución parlamentaria “está al borde de la quiebra moral y política y por ende, se pierde la credibilidad y el respeto del pueblo que depositó en los diputados su representación popular”.
Roberto Enríquez, afirmó que el acuerdo debe ser ético y que respete el derecho a parlamentar. “La institución parlamentaria está al borde de la quiebra moral y política”.
Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Los líderes del transporte se unieron ayer y dieron un ultimátum al Imtcuma y a la Alcaldía
HABLAN LOS CHOFERES
“Si no nos llaman a discutir el aumento nos vamos a paro”
Marcos Chirinos Bloque Sur “Nosotros tenemos estos cacharros precisamente porque cada día nos cuesta más caro invertir en las piezas automotrices, somos padres de familia y también nos agobia el alto costo de la vida”.
JORGE CASTRO
Declararon “persona no grata” a la presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte por oponerse al ajuste. Denunciaron que el Indepabis no actúa contra la especulación en el rubro automotriz.
Rubén Esis Central Noroeste “Lamentablemente no existe otra manera que aumentar para poder mantener el transporte público, estamos muy afectados y hasta ahora nadie nos da respuesta concreta”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“C
on la ley en la mano, con el oficio que le entregamos a la alcaldesa Eveling Trejo de Rosales, vamos a salir a cobrar el 100% de aumento en la tarifa del transporte público”, exclamó Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, ayer durante la reunión de más de 20 sindicatos de choferes públicos. Los transportistas fueron unánimes y categóricos al afirmar que su solicitud sigue siendo la misma. “La única forma en la que negociáremos es que los tres niveles de gobierno se comprometan a eliminar la especulación en el rubro automotriz o nos ayuden con subsidios”, declaró Willian Basabe, presidente del Sindicato Liga de la Confraternidad. Expresando el clamor de sus compañeros los dirigentes dieron públicamente el lapso de una semana a la
Willian Basabe, presidente de la Liga de la Confraternidad, Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte y Alí Peñuela, presidente del Directorio Unitario de Transporte del Zulia se unieron para exigir el aumento del pasaje urbano.
Alcaldía y al Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano (Imtcuma) para sentarse a discutir la nueva tarifa, de lo contrario aseguraron que iniciarán la hora cero. “Si en los próximos días no se nos llama a una discusión, la semana que viene vamos a convocar a todos los presidentes de todas las rutas para que salgamos a cobrar ese incremento del pasaje. Vamos a violentar la ley, aquí están acostumbrados a especular y estar violentando las leyes, bueno tendremos que violentarlas nosotros también porque no vamos a permitir que los vendedores de repuestos acaben con el transporte público”, declaró Alián. Para el presidente del Dutrez,
Alí Peñuela, el incremento no debe sorprender ya que tanto la cesta alimentaria como los repuestos para los vehículos se han disparado en los últimos meses, afectando gravemente el bolsillo de los trabajadores del volante. “Hacemos un llamado al Indepabis, a la Alcaldesa y al Gobernador Arias Cárdenas, tienen que controlar estos rubros”, dijo. En este sentido Erasmo Alián invitó a los concejales de Maracaibo a tomar en cuenta los choferes. “Nos llaman irresponsables y especuladores pero porqué la Policía Bolivariana y los concejales de Maracaibo no nos acompañan a las ventas de repuesto para que vean lo que es la especulación”, agregó.
Los líderes gremiales fustigaron a la presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, Gladys Suárez, por ser la única dirigente que no apoya un incremento del pasaje. “Declaramos persona no grata en el sector transporte, porque ella defiende los intereses políticos y lamentablemente no es transportista”. Pidieron disculpas a los usuarios marabinos y entendieron sus quejas, sin embargo pidieron comprensión , “aumentó el pollo, aumento la harina, aumentó el papel higiénico porque no se consiguen y aumentaron los repuestos pero nadie dice nada, le pedimos disculpa al pueblo pero nosotros también somos pueblo”. Finalmente Basabe, quien re-
Jesús Fuenmayor Línea Pomona “Queremos una conversación para llegar a un acuerdo siempre y cuando las autoridades nos ayuden con el incremento de las autopartes y le pedimos disculpas a los usuarios pero nosotros también somos padres de familia”. presenta a la Federación Nacional de Transporte, apuntó que el próximo lunes una comisión de sindicatos de todo el país se reunirán para estudiar un ajuste general y reiteró el llamado a paro sino se inicia el diálogo con la Alcaldía. JORGE CASTRO
El presidente regional del gremio hizo un llamado a la Secretaría de Educación
Educadores zulianos denuncian persecución política María Antonieta Cayama El presidente del Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela seccional Zulia, Jesús Díaz, denunció ayer el atropello de consejos comunales y algunas alcaldías bolivarianas hacia los maestros de las escuelas públicas de la entidad. “Estamos ante una actuación muy peligrosa de algunos alcaldes y de algunos consejos comunales que están abusando de una situación legal como lo es la resolución 058, que aún está siendo sometida a revisión”, dijo. Señaló que la situación se registra específicamente en los municipios
Mara con el alcalde Luis Caldera, en el municipio Baralt con el alcalde Jarvis Rondón, en el municipio Rosario de Perijá con Olegario Martínez, en Cabimas con el alcalde Félix Bracho, y en algunas parroquias de Maracaibo. “El personal ha sido sacado por los consejos comunales y funcionarios de la alcaldía pidiéndoles las nóminas y amenazando con despidos a los docentes interinos, cuando ellos no tienen ninguna competencia para eso ya que la resolución 058 no está en vigencia todavía y más importante en la propia resolución no se faculta a los consejos comunales ni menos alcalde para determinar las nóminas
docentes”, declaró el dirigente del gremio educativo. En este sentido Díaz solicitó al nuevo secretario regional de educación, Antonio Castejón, pronunciarse y tomar las riendas de esta situación. “Le exigimos al Gobierno regional y al licenciado Castejón que asuma una posición pública porque esto se puede convertir en un problema grave porque están persiguiendo a los educadores como una cacería de brujas, ellos tienen derechos y están siendo vulnerados, están trabajando bajo presión, no podemos convertirnos en un objetivo político, eviten estos desafueros de los consejos comunales”, sentenció.
Jesús Díaz, presidente del Colegio de Licenciados en Educación, seccional Zulia, aseguró que han recibido denuncias de cinco municipios, entre ellos Maracaibo.
En este sentido el presidente del gremio docente anunció que si en las próximas dos semanas no se realiza una intervención de las autoridades
educativas, el Colegio de Licenciados en Educación acudirá a la Defensoría del Pueblo para plantear la denuncia de los maestros afectados.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
HENRIQUE CAPRILES
“Hay que resolver los problemas en vez de pelear” Equipo de Política El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radosnki, hizo un llamado a todos los venezolanos a abandonar la estrategia de la violencia, a propósito de la trifulca sucitada entre un equipo reporteril de Venezolana de Televisión con algunos opositores el pasado 23 de enero. “Hay que dedicar todo nuestro tiempo a resolver problemas, no a pelear”, señaló el Mandatario, quien además se expresó por su cuenta Twitter @hcapriles: “La amenazadera de los que tienen responsabilidad de gobierno busca distraer y tratar de tapar su enorme incapacidad para gobernar. Todo nuestro trabajo está orientado a darle solución a los problemas que viven las comunidades y que puedan luego progresar”. Aseguró que algunos tapan su incapacidad con insulto y amenazas porque no saben gobernar, “además nos quitan los recursos pretendiendo que nos quedemos de brazos cruzados. Pueden amenazar todo lo que quieran, pero nosotros sabemos lo que tenemos que hacer y es resolverle los problemas a nuestro pueblo. Nos quitaron las vías agrícolas y no hicieron nada, pero nosotros haremos lo que podamos para ayudarlos”. Puntualizó: “Los que gobiernan usan el poder para meterle miedo a la gente y no para resolver los problemas, nosotros trabajaremos cada día más para lograr la Miranda y el país que todos queremos. Si dedicamos todos nuestro esfuerzo hacerle seguimiento a los proyectos lo vamos a lograr”.
Citaron como ejemplo las aparentes altanerías de Diosdado Cabello
Diputados opositores denunciaron agresiones y acosos de fanáticos PRENSA PRIMERO JUSTICIA
Diariamente a las afueras de la asamblea los parlamentario deben salir escoltados por funcionarios de la Guardia Nacional porque “hay grupos del oficialismo tirando piedras”, dijo Borges. Equipo de Política
E
l coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, acudió ayer a la Fiscalía General de la República, acompañado de los diputados Juan Pablo Patiño, Dinorah Figuera e Ismael García, entre otros parlamentarios de la alternativa democrática, para denunciar el clima de violencia generado en el Parlamento por parte de los legisladores oficialistas. “Hemos venido a introducir un documento con un grupo de diputados, esperando que en Venezuela se recupere la justicia, no una justicia politizada sino para todos por igual, al servicio de los ciudadanos. La gente toca las puertas de la justicia, pero lamentablemente no recibe respuestas”. Hizo un llamado a rescatar la institucionalidad en Venezuela. “No se trata sólo de la Fiscalía General de la República, ni del Poder Moral, estamos haciendo
Julio Borges consideró urgente rescatar en el país la justicia para todos los venezolanos y cesar el clima de violencia.
cartas firmadas por los diputados de la Unidad que van a entregar a la Unión Interparlamentaria Mundial, Parlamento del Mercosur, Parlamento Latinoamericano, Parlamento Amazónico, Fiscalía General de la República, Junta Directiva de la Asamblea Nacional, Coppal (Confederación de Partidos Políticos), Parlamento Europeo, Celac en Chile y Embajadas acreditadas en Venezuela, entre otras instituciones. Vamos a prender las alarmas para que se respeten las instituciones y la Constitución”. Violencia Borges explicó que tanto aden-
tro como en las afueras de la Asamblea Nacional se está generando un clima de violencia. “Hay una serie de problemas graves de agresiones, que tuvo un punto importante con la agresión que me propinó el diputado Claudio Faría, pero eso no es lo único, el diputado Diosdado Cabello, le ofreció al diputado Ismael García que salieran a los patios del Palacio Federal Legislativo a caerse a golpes”. Destacó que permanentemente en el Parlamento los diputados de la alternativa democrática tienen que salir escoltados con guardias nacionales porque “hay un grupo de personas identificadas con el
oficialismo que están escupiendo, agrediendo e insultando todo el tiempo allí, se llenan los patios y los balcones de la AN con gente que hostiga a los diputados de la Unidad”. El parlamentario consideró urgente rescatar en el país la justicia para todos los venezolanos y cesar el clima de violencia. “No podemos seguir viviendo en un país donde impera la ley de la selva, del más fuerte. En la AN se genera una situación anti democrática, dentro del Hemiciclo hay seis guardaespaldas armados cuidando al Presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello”.
Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
Usurpadores construyen ranchos en los terrenos de la “Ana María Campos”
Incertidumbre en Agronomía por invasiones de la Granja E. MÉNDEZ / S. AZUAJE
Estudiantes llevan nueve días sin prácticas. Ministerio Público ya designó un fiscal especial para buscar soluciones.
Rixaira Fuenmayor “Estamos perdiendo nuestros trabajos, una población de más de mil estudiantes se benefician de esos terrenos, nos están quitando un derecho y nos están despojando de los espacios que nos pertenecen, esto preocupa”.
Zuleika Sánchez
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
U
na vez más los terrenos de la Granja Experimental “Ana María Campos” fueron tomados el miércoles en la noche por habitantes de sectores aledaños, mientras que los estudiantes de la Facultad de Agronomía de LUZ pierden otro día de prácticas. Ese mismo día, representantes por la Universidad, una parte de los invasores y la Secretaría de Seguridad y Orden Público se reunieron para acordar el desalojo de las áreas hasta que se investigue el caso. Carlos Espina, presidente del Centro de Estudiantes de Agronomía explicó que durante el encuentro se plantearon las circunstancias del decreto “A vivir” y se presenta-
PREOCUPADOS
Estudiantes han manifestado que les preocupa que puedan perder el semestre y temen por su seguridad.
ron las propuestas de las partes involucradas, sin embargo, a tan solo horas de la reunión estas personas volvieron y construyeron ranchos con la intención de quedarse. “Se levantó una acta en el que convoca la intervención del Gobernador del estado, planteamos que para ceder la Granja AMC nos tienen que otorgar la titularidad de la hacienda Alto Viento y la construcción y traslado de laboratorios y que nos garanticen seguridad”, manifestó Espina.
A la expectativa La incertidumbre empieza a hacer mella en los ánimos de la comunidad universitaria que ya pasa a su noveno día sin poder ver clases en los terrenos. La profesora Arlenis Albornoz destacó que la problemática de las tierras está interfiriendo en el rendimiento de los estudiantes. “Es una invasión a la educación, porque los más afectados son los estudiantes de los primeros semestres porque los desmotiva, pierden el
interés por la carrera; es necesario que los que crearon esta expectativa den la cara para que expliquen cuál es la situación”, puntualizó. Por su parte, Claudio Urdaneta, secretario del reclamo de Soluz hizo un llamado a los entes gubernamentales del estado y del país para que tomen una decisión inmediata. “De no aclarar la situación nos veremos en la obligación de retirar el personal de la granja, ayer (miércoles) volvieron a incendiar los lotes”.
Más de 40 mil estudiantes aspiran a un cupo en la Casa de Estudios
“Hemos decidido no ir porque tememos por nuestra seguridad, con esto perdemos la esperanza de culminar el semestre en febrero. La hacienda la Esperanza es otra opción pero es muy lejos para quienes tienen un horario con clases mañana y tarde”.
Arlenis Albornoz “Los más afectados son los primeros semestres que ven casi todas sus materias allá, es triste se pague por un problema que no puede resolver la Universidad y quienes tienen las responsabilidad de aclarar todo, que hablen ya”.
CORTESÍA SECRETARÍA LUZ
Prueba LUZ 2013 será en febrero Redacción/Universidades Más de 40 mil estudiantes pasarán por las aulas de la Universidad del Zulia para presentar la Prueba LUZ desde el próximo 16 de febrero. Los primeros aspirantes serán los cursantes de bachillerato de Maracaibo, Machiques y Rosario de Perijá, que a su vez será la tanda que contará con mayor número de participantes. La Secretaria de LUZ, Marlene Primera Galué informó que para esta fecha las actividades se realizarán en las facultades de LUZ y planteles de apoyo habilitados para tal fin. “El 22 de febrero, en el Núcleo Costa Oriental del Lago ubicado en Cabimas será la presentación de la población regular y flotante de los municipios Cabimas y Simón Bolívar”. Dijo que el 23 de febrero es el turno de la población regular
de los municipios Baralt, Catatumbo, Colón, Francisco Javier Pulgar, Jesús María Semprúm, Jesús Enrique Lossada, Lagunillas, Miranda, Santa Rita, Sucre y Valmore Rodríguez. Esa misma fecha efectuarán la Prueba LUZ los estudiantes regulares y foráneos del estado Falcón, en la sede del Núcleo LUZ Punto Fijo. Para el 2 de marzo la programación corresponde a la población regular de los municipios Almirante Padilla, Guajira, La Cañada, Mara y San Francisco. En los planteles de apoyo en diferentes municipios del estado Zulia. Ese mismo día presenta la población flotante y foránea en las facultades de LUZ en el Núcleo Maracaibo. Por último, Para la población adventista, el instrumento de exploración vocacional se realizará el 8 de marzo, en la sede del plantel adventista, ubicada en el
sector Sierra Maestra del municipio San Francisco. Todas las jornadas de aplicación del instrumento de exploración vocacional se llevarán a cabo en dos tandas diarias de 7:30 y 10:30 de la mañana a excepción de la planificada para el 22 de febrero, que sólo se efectuará a las 7:30 de la mañana. Constancias La coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, Tayde González, informó que todos los interesados en presentar la Prueba LUZ 2013 podrán, a partir del martes 5 de febrero, imprimir las constancias de participación de este instrumento de exploración vocacional, a través del sitio web http:admisión.luz.edu.ve. “El proceso estará habilitado las 24 horas del día para todos aquellos estudiantes que se registraron e inscribieron para presentar la Prueba LUZ, a tra-
A partir del 5 de febrero inicia el proceso de impresión de constancias de presentación de la prueba LUZ, requisito indispensable para entrar en la institución.
vés del portal de Admisión, entre el 18 de octubre y los primeros días de diciembre de 2012”. Requisitos Al momento de presentar la prueba, los estudiantes deben llevar consigo la cédula de iden-
tidad, la constancia de presentación Prueba LUZ 2013, lápiz grafito número 2, borrador y sacapuntas (no requiere calculadora ni hojas adicionales). Asimismo se exige que estén una hora antes de la presentación.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
Desde hace nueve años los antiguos obreros no reciben sus beneficios
MANIFESTANTES
Ex trabajadores de Polar exigen el pago de sus prestaciones SCARLATTA AZUAJE
Más de 5 mil ex empleados en todo el país no han sido indemnizados. La mayoría sobrepasa los 55 años de edad y no puede laborar. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
mpleados con más de 20 años de servicio y nueve de haberse retirado de la compañía no han recibido un centavo de sus prestaciones; otros, obtuvieron un mal arreglo. Un grupo de ex trabajadores de Empresas Polar se apostó a las afueras de la Cervecera Modelo de ubicada en el municipio San Francisco en protesta por el pago de sus beneficios. Johnny Aguilar, representante de los manifestantes explicó que en 2007 el Gobierno nacional extendió un comunicado a través del Tribunal Supremo de Justicia para que la empresa pagara.
“Están estancadas las negociaciones, una vez más la Asamblea Nacional citó a Lorenzo Mendoza para que comparezca pero él no aparece”. Aguilar resaltó que alrededor de 5 mil trabajadores en todo el país esperan respuestas. “Si no se pronuncian vamos a tener que cerrar Valle de Cura y los Cortijos”. Indicó que ya han agotado todas las vías legales porque anteriormente se había firmado un acuerdo de no discusión, sin embargo señala que de no haber reacciones cerrarán por completo las plantas. El próximo martes se llevará a cabo una reunión ante la Asamblea Nacional para ejercer una medida de presión. “La mayoría de estas personas
José Arturo Pérez “Esperamos que los dueños de la Polar nos respondan, esto es un reclamo que nos corresponde por derecho, aquí hay personas que ya no trabajan y que no tienen ningún otro beneficio”.
Elio Antonio Rincón “Trabajé 24 años como chofer, salí por mi enfermedad y ya son muchos los fallecidos, tengo cinco años de que me quitaron una pierna y yo necesito, no riquezas pero sí lo que trabajamos”.
Crispín Paz
Los protestantes dijeron que de no haber respuesta cerrarán las empresas.
son de la tercera edad y la deuda se acerca a los 900 mil bolívares, nosotros no estamos pidiendo una colaboración sino el pago de las prestaciones que son un derecho
irrenunciable de todo trabajador”. Los manifestantes anunciaron que darán un plazo de 15 días para que se abran las negociaciones.
“Le trabajé 30 años a la cervecería Modelo, cuando salí recibí cuatro millones, pero no fueron los que me tocaban, quiero que me ayuden, no tengo trabajo, necesitamos que nos resuelvan”.
Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9
ALERTA
La enfermedad tipo 2 afecta a más de 300 millones de personas en el mundo
“Apretón de manos molecular” para comprender la diabetes Estos trabajos permiten conocer mejor el funcionamiento de la insulina, la hormona encargada de retener el azúcar contenido en la sangre para transformarlo en energía.
AFP
AFP
V
arios investigadores australianos lograron descifrar el mecanismo de fijación de la insulina en su receptor celular, comparable a “un apretón de manos molecular”, un descubrimiento que podría ser crucial para millones de diabéticos en el mundo. Esos trabajos publicados recientemente en la revista Nature permiten conocer mejor el funcionamiento de la insulina, la hormona encargada de retener el azúcar contenido en la sangre para transformarlo en energía. Al establecer un modelo de la hormona fijada en su receptor, una proteína, gracias a un acelerador de partículas, “nosotros mostramos que la insulina y su receptor se modifican gracias a una interacción”, destacó Mike Lawrence, profesor asociado del Walter and Eliza Hall Institute de Melbourne. “Un trozo de insulina se despliega y las partes fundamentales del receptor van al encuentro de la hormona de insulina. Eso se
Varios investigadores lograron descifrar el mecanismo de fijación de la insulina en su receptor celular, comparable a “un apretón de manos molecular”, un descubrimiento que podría ser crucial para millones de diabéticos en el mundo.
puede llamar ‘un apretón de manos molecular’”, explicó. Su laboratorio permitió este descubrimiento, en asociación con la Case Western Reserve University de Cleveland (Ohio), la Universidad de Chicago, la Universidad de York (Gran Bretaña) y el Instituto de Química Orgánica y de Bioquímica de Praga. “Ahora podemos utilizar esos conocimientos para elaborar nuevos tratamientos con insulina más eficaces”, agregó Lawrence. Esperanzas Millones de enfermos pueden por ejemplo esperar una impor-
tante mejora de su calidad de vida gracias al fin de las inyecciones cotidianas. También permite la esperanza de que en los países emergentes se podrá producir una insulina más estable que resista a temperaturas elevadas sin refrigeración, así como para los enfermos de Alzheimer y de ciertos tipos de cáncer asociados a la resistencia de insulina. La destrucción de células beta productoras de insulina conduce a la diabetes de tipo 1, mientras que la perturbación de su funcionamiento provoca la forma más corriente de la enfermedad, la dia-
betes de tipo 2 (DT2). La diabetes DT2 afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, 32 millones de los cuales están en Europa y 3 millones en Francia. Esta cifra podría duplicarse en los próximos años debido a la epidemia de obsesidad y las formas de vida sedentaria acompañados de una alimentación demasiado rica en grasas y glúcidos. “Nosotros todavía no tenemos un tratamiento para la diabetes, pero descubrimientos como el de la fijación de la insulina nos dan la esperanza de estar más cerca”, declaró Nicola Stokes, del Consejo Australiano de la Diabetes.
Según expertos, un componente de esta especie induce a la muerte celular
El orégano puede combatir el cáncer AP
Equipo de Salud El orégano, ingrediente común de las pizzas y de muchas salsas italianas, ha sido estudiado durante décadas por sus diversos efectos beneficiosos para la salud. Ahora, un nuevo trabajo de investigadores de la Universidad Long Island, EE UU, ha dado un paso más al demostrar que un componente de esta especia podría usarse para tratar el cáncer de próstata, uno de los tumores masculinos que más muertes causan cada año. El cáncer de próstata comienzan en la glándula prostática, y los expertos estiman que será la causa de
la muerte de 1 de cada 36 hombres que viven hoy en el mundo. Actualmente se trata con radioterapia, terapia hormonal, quimioterapia y cirugía, que en unos casos son terapias invasivas, con posibles complicaciones, y en otros causan efectos secundarios indeseables. Supriya Bavadekar, coautora del estudio, parecen haber hallado una alternativa en el carvacrol, componente del orégano. Sus trabajos revelan que esta molécula induce apoptosis, es decir, muerte celular programada o “suicidio celular” en las células tumorales de la próstata.
El orégano tiene propiedades anti-inflamatorias y que actúa como antibiótico,
pero su efecto en las células cancerígenas la coloca como la ‘superespecia’.
Ciudado con las mallas supralinguales Equipo de Salud Si es asiduo comprador por Internet, probablemente se ha topado con una oferta en la que le venden una malla para adelgazar. Al igual que con diversos métodos estéticos, personas de distintas ocupaciones, que no son médicos o incursionan en una especialidad que no manejan, ofrecen colocar una malla para adelgazar hasta 10 kilos en un mes. En manos inexpertas, puede sufrir desde un desmayo hasta requerir una intervención porque le afectaron una arteria o un nervio de la lengua, por lo que especialistas aclaran que un equipo multidisciplinario es el que debe tratar al paciente. La malla supralingual para adelgazar fue creada por un médico mexicano hace menos de cinco años, como un método para reducir la obesidad. Se coloca sobre la lengua y la fijan con puntos de sutura. La presidenta de la Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología, Nora Hernández, informó que “el área de colocación, la lengua, es inherente a esa especialidad, por ello los médicos otorrinolaringólogos tienen la competencia para hacerlo; sin embargo, el tema de la obesidad y adelgazamiento no es nuestro campo. Por competencia quirúrgica la puede colocar el otorrino, pero debe participar un equipo multidisciplinario donde estén el nutricionista, el internista y otros”. Hernández agregó que hasta ahora, la sociedad no ha fijado posición sobre esta técnica porque es reciente y están en la fase de obtener información y ver resultados. “Yo no la coloco, me parece un método muy cruento”, expresó. Dagoberto Bermúdez es uno de los otorrinos que colocan la malla. Precisó que comenzó a usarla como parte del tratamiento de pacientes con obesidad y con apnea del sueño, luego de cursar estudios en Colombia sobre su uso en estos casos. Explicó que el paciente obeso tiene más riesgos ante una operación, y si la necesita por la apnea del sueño, con la malla rebaja varios kilos y al disminuir las dimensiones corporales se puede someter a la cirugía o aliviar la dificultad respiratoria.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
Paolo Coelho
opinion@versionfinal.com.ve
Un país donde lo imposible es posible
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“No existe la tragedia, sino lo inevitable. “Todo tiene su razón de ser: solo se necesita distinguir lo que es pasajero de lo que es definitivo..”.
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
V
enezuela es un país con similitudes impresionantes al Macondo que García Márquez recrea en su novela inmortal “Cien Años de Soledad”. En nuestra patria suceden cosas que difícilmente ocurrirían en otro lar del planeta. Durante la transición del gomecismo, las fuerzas políticas de la época acordaron la candidatura única del Dr. Diógenes Escalante, Embajador de Venezuela en Estados Unidos, para suceder al presidente Medina Angarita; poco antes de tomar el poder, Escalante enloqueció quedando incapacitado para gobernar el país, a lo cual sobrevivo el golpe de Estado del 18 de octubre de 1945, liderado por Acción Democrática y el Alto Mando Militar. Cuando estaba cerca la estabilidad institucional, insurgieron los sables y el sectarismo político que duró hasta el derrocamiento de Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958. La abrumadora mayoría que obtuvo Carlos Andrés Pérez en las elecciones de 1988, se transformó en rabia y frustración colectiva a tan sólo 25 días de haber tomado posesión. La popularidad que siempre lo acompañó se convirtió en un rechazo tan descomunal que facilitó su salida del poder antes de terminar su mandato. Amor y odio al propio tiempo, una suerte de bipolaridad colectiva. En 1993, Rafael Caldera autoexcluido de COPEI, gana por segunda vez las elecciones presidenciales, con el apoyo de un movimiento denominado el “chiripero”, que aglutinó la
izquierda venezolana en torno a la figura que históricamente representó a la derecha del país. Increíble alianza pero así somos los venezolanos. Oportunismo político versus defensa de las raíces ideológicas.
“La popularidad que siempre lo acompañó se convirtió en un rechazo tan descomunal que facilitó su salida del poder antes de terminar su mandato. Amor y odio al propio tiempo, una suerte de bipolaridad colectiva”. Durante estos últimos catorce años, hemos vivido situaciones increíbles bajo la mirada atónica de unos y la complacencia grotesca de otros. Una mezcla de oportunismo barnizado con lo más mundano de la política y un fervor hacia un líder omnipresente que raya en lo divino y esotérico. Hemos tenido presidentes del CNE, supuestamente árbitros electorales imparciales, que después de haber dejado sus cargos, como pre-
mio a su lealtad hacia el proceso, se convierten en magistrados del TSJ y, lo que es peor, en el jefe de campaña del presidente Chávez y en alcalde al propio tiempo. O militares que piden su baja para convertirse en 24 horas después en candidatos a gobernador por el partido oficialista. O también la imposición de candidatos a gobernadores de estados distintos de donde han nacido o vivido la mayor parte de su vida. Pero hay cosas más insólitas aun. Un TSJ que declara su adhesión absoluta al socialismo del siglo XXI, modelo político no consagrado por la Carta Magna. Una Asamblea Nacional que de manera reiterada le entrega sus atribuciones en bandeja de plata al poder ejecutivo mediante leyes habilitantes y, últimamente, al poder judicial, sin inmutarse siquiera por el desprendimiento inaceptable de su razón de ser y esencia misma como poder legítimo de la República. Y lo más reciente es la enfermedad del presidente Chávez. Ausente por 44 días consecutivos sin ningún tipo de comunicación con el pueblo venezolano a pesar de su apego a lo mediático. Durante el ínterin, el TSJ declaró la continuidad administrativa, restándole importancia al juramento presidencial, en cuya ausencia el pueblo juró por el presidente porque en este país “todos somos Chávez”. Seguro estoy que las sorpresas aun no terminan en este país del realismo mágico. Profesor Titular de LUZ
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
El MAS y su aniversario
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
FELIPE ELÍAS MUJICA
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l MAS a sus 42 años en medio de todas las dificultades, sigue haciendo grandes esfuerzos para cohesionarse, en su debate profundo está obligado a reflexionar sobre su destino y su vigencia. El paso de la tolda naranja por el chavismo dejó un balance nefasto; Chávez necesitó al MAS para triunfar en el 98 y en dos años arrebató y usurpó el socialismo, también gobernadores, alcaldes, diputados y el grueso de la dirección política se quedó por esos lares. Quizás ha sido el partido más perjudicado por el chavismo. El MAS siempre autónomo e irreverente se alejó del régimen autoritario, mesiánico, militarista y populista que encarna el proyecto hegemónico de Chávez y que no admite pluralismo, por el contrario exacerba la confrontación política y social, para polarizar y dividir a los venezolanos. Ante esa terrible división que sufrimos en el país, el MAS asume sin complejos impulsar una política de unidad y reconciliación. Hoy una mayoría habla de dialogo, estamos obligados a profundizarla. El gobierno y la
oposición deben abrir un diálogo franco por Venezuela.
“La heterogénea oposición debe recapacitar y dejar atrás los importantes errores. La MUD debe retomar su objetivo central de unir a toda la sociedad democrática para lograr un cambio en Venezuela”. A pesar de las victorias electorales del régimen y de los cuantiosos recursos administrados, la pobreza, el desempleo y la inseguridad, siguen siendo problemas que agobian a los ciudadanos día a día y que nos enrumban a una terrible crisis política y económica. El Chavismo hoy sufre el drama de perder a su líder mesiánico, no se ve en el horizonte a
otro con la fuerza y capacidad para poder sustituir a Chávez. En medio de todo esto aparece un nuevo proceso electoral. La heterogénea oposición debe recapacitar y dejar atrás los importantes errores. La MUD debe retomar su objetivo central de unir a toda la sociedad democrática para lograr un cambio en Venezuela. Su responsabilidad debe ir más allá de lograr acuerdos electorales. Para las próximas elecciones municipales, la MUD y todos los candidatos a Alcaldes deben ser amplios. Tenemos 8 años sin elegir concejales, se viene una gran oportunidad. Hay suficientes cargos en el país, para que todas las organizaciones estén representadas y así poder consolidar un desarrollo en el que ganen todos. La aplicación rígida del método D’Hondt, solo favorecería a los partidos con más votos, lo cual con seguridad excluirá a los pequeños y nos dará otra derrota. Es momento de unidad y desprendimiento para triunfar. Abogado
Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013 LITERATURA VERSIÓN FINAL 11
El libro traza un perfil muy humano del célebre escritor colombiano
“Gabo. Cartas y recuerdos” contada por Plinio Apuleyo EFE
L
Apuleyo piensa que “Gabo no es amigo del comunismo, lo que ha perdurado es una amistad profunda con Fidel”, ante quien revela ha intercedido para liberar a escritores, el último de ellos Raúl Rivero, o sindicalistas.
Plinio Apuleyo Mendoza
a fascinación que causó en Gabriel García Márquez tocar por vez primera la nieve, la incomodidad de la fama al convertirse en un autor de éxito o los desvelos que le causó “Cien años de soledad” son revelados en “Gabo. Cartas y recuerdos”, una obra hilvanada por Plinio Apuleyo desde la atalaya de amigo íntimo. Apuleyo Mendoza (Tunja, Colombia 1932) se presenta sin dilación ante Efe como un “viejo amigo” del premio nobel, de los que “leían sus manuscritos” antes de que el autor de “La Hojarasca” alcanzase el éxito. “Gabo. Cartas y recuerdos”, publicado por Ediciones B en España y Latinoamérica, traza un “perfil muy humano” del célebre escritor, a quien Apuleyo Mendoza conoció a finales de la década de 1940 en un café de Bogotá siendo dos jóvenes aspirantes a periodistas; Gabo solo tenía veinte años, Plinio cuatro o cinco menos. Fue en París Sin embargo, sería París la ciudad en la que se forjaría su amistad, en los años cincuenta. En la capital francesa volvieron a encontrarse para vivir como amigos una similar aventura en buhardillas, bares y cafés del Barrio Latino. “Nuestra amistad nació, tres días después de llegar García Márquez a París, cuando le invité a cenar y al salir del restaurante vio el Boulevard Saint-Michel cubierto de nieve”, recuerda Apuleyo Mendoza, quien sonríe al evocar la cara “extatica y fascinada” del premio nobel al ver aquel “espectáculo de sueño”. Plinio Apuleyo evoca como en aquella época García Márquez, quien fue cesado como corresponsal del diario colombiano “El Espectador” en París, comenzó a “pasar hambre” mientras escribía “El coronel no tiene quien le escriba”, aunque se negaba a aceptar dinero de los amigos. En esos años, cuando todos los países de América Latina vivieron dictaduras, los dos amigos decidieron viajar a la extinta Unión Soviética; “el socialismo era un sueño”, rememora Apuleyo.
Decepción Sin embargo, lo que vieron en un periplo, que también les llevó a Alemania Oriental, Checoslovaquia y Polonia, les provocó, precisa el autor con una larga carrera en el periodismo, “un desconcierto grandísimo” regresando “muy desengañados del mundo comunista”. “Perdimos la fe, pero cuando surgió la revolución cubana la recibimos como algo nuevo” en el mundo comunista y en el latinoamericano, precisa Apuleyo Mendoza, quien dirigió en París la revista “Libre”, catalizadora del “boom” de la narrativa latinoamericana. El primer obstáculo en su amistad la pondría, en 1971, el encarcelamiento del poeta cubano Heberto Padilla, aunque no supuso distanciamiento alguno. Cuando llegó el “caso Padilla”, dice, casi todos los escritores apoyaron una primera carta de protesta por el proceso contra el poeta cubano que contenía la firma de García Márquez y que fue incluida por decisión de Apuleyo al no localizar al premio nobel. Fue García Márquez quien personalmente le aclaró que él no quería figurar en esa misiva, por ello el propio Apuleyo anunció este hecho a la agencia cubana Prensa Latina en París que lo difundió. Fidel Castro pidió conocer al escritor colombiano y “hasta hoy son amigos”, puntualiza. Y es que Apuleyo piensa que “Gabo no es amigo del comunismo, lo que ha perdurado es una amistad profunda con Fidel”, ante quien revela ha intercedido para liberar a escritores, el último de ellos Raúl Rivero, o sindicalistas.
LOS RECUERDOS “Gabo. Cartas y recuerdos” retrata en sus páginas el ejercicio como periodistas en Caracas, Bogotá o La Habana, al tiempo que compartían la misma devoción por la literatura. Con la aprobación de uno de los hijos de García Márquez, Rodrigo, del que Plinio es padrino, el autor ha incluido once cartas inéditas que el premio nobel le envió desde México mientras escribía “Cien años de soledad”. “Me contaba sus inquietudes y le preocupaba lo que le decían sus amigos de esta obra”, que el pensaba “podía ser una catástrofe o un gran acierto” y que entendía como “un largo poema de la vida cotidiana”. Intimidado García Márquez por la fama, a la que considera “una visitante inoportuna”, Plinio Apuleyo recuerda como los amigos de Gabo trataron que tras la concesión del Nobel “nada cambiase” en su trato. El libro hoy presentado, que tuvo una edición anterior en 2002 pero sin las once misivas, incluye una colección de fotografías y en una de ellas Gabo aparece junto a Mario Vargas Llosa, José Donoso y sus respectivas mujeres, en Barcelona. Una instantánea irrepetible, porque Apuleyo cree que “es tarde” para sellar de nuevo una amistad que, además, duda de que hubiera podido “perdurar” por las diferentes posiciones políticas de Vargas Llosa y García Márquez. Apuleyo, quien también publicó “El olor de la guayaba”, donde recoge sus conversaciones con el nobel colombiano, confiesa no saber a ciencia cierta el estado de salud de Gabo, con quien no habla desde hace dos años.
Apuleyo y Márquez en París en los años sesenta.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
DOMINGO FAMILIAR
Con la unión de instrumentos de dos géneros fundaron un nuevo concepto musical
Banda show Nuestra señora del Valle estará en el Camlb
El rock y la música clásica concilian con Proyecto Switch
Equipo de Espectáculos Desde La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, llegará este domingo 27 de enero, a las 11:00 de la mañana, en el marco de los Domingos Familiares Formativos del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, la Banda Show Nuestra Señora del Valle. La alegría, coreografías y resonancia de esta agrupación sorprenderá bajo la dirección de Marcos Roa. Interpretarán temas como “Un romance más”, “Ariel”, “Pídeme” y “Un hombre busca a una mujer”, entre otros animados éxitos musicales de todos los tiempos. La Fundación Banda Show Nuestra Señora del Valle fue fundada el 15 de mayo de 1988 y realizó su primera presentación el 9 de septiembre de 1989 en la parroquia La Concepción por iniciativa de Renato Penzo y su esposa, Alba de Penzo. Desde su fundación contó con la conducción de Alba de Penzo, quien la dirigió hasta 2007, cuando decidió ceder su lugar a una nueva generación, uno de los exalumnos y actual director de la Fundación, Marcos Roa, quien ha procurado para la institución mejoramiento moral, material, espiritual, social y cultural. Por eso, la Banda Show Nuestra Señora del Valle tiene como lema “Más que una banda, una familia”.
La banda zuliana se presentará el 31 de este mes en el festival “Lo que viene” en el Centro de Bellas Artes, en Maracaibo. En su sitio en internet colgaron tres temas para mostrar el estilo que crearon hace un año. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
E
xponen un estilo ya casi consagrado para ellos. La fusión de instrumentos clásicos con los tradicionales del rock les permitió crear un concepto que hace converger dos públicos contrapuestos por sus gustos musicales. Jóvenes y adultos coinciden en las presentaciones de la banda zuliana Proyecto Switch, formada en Maracaibo hace casi un año. La música clásica y el rock tienen un punto de encuentro gracias a las versiones que los seis jóvenes proponen apenas con sus instrumentos. Prefirieron prescindir de un vocalista y enriquecer su estilo con la formación que han recibido dentro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, en el caso de algunos, y en la Facultad experimental de Arte de LUZ. El guitarrista Andrés Nava, el baterista Guillermo Chocrón, lapianista Gloria Parra, la flautista Sandra Chocrón, el violoncelista Oswaldo Chirinos y el contrabajista José Martínez le contaron a
Versión Final que mientras versionan los temas tratan de equilibrar la participación de cada uno para mantener un sentido de equidad. “Siempre tuvimos claro que nuestro estilo sería instrumental. Cada pieza la vemos como herramienta, es una base para desarmarla y ajustarla al concepto de la banda. La arreglamos con lo que mejor le funcione a la pieza” explicó Andrés Nava desde las instalaciones del Centro de Bellas Artes, donde se presentarán el 31 de este mes en el festival “Lo que viene”, que empezará a las 6:30 de la tarde. Los jóvenes combinan las influencias del rock, hard rock y del heavy metal con las de música clásica que han aprendido con estudios formales. Andrés Nava, Guillermo Chocrón, Gloria Parra, Sandra Chocrón y José Martínez son compañeros de estudio en la Facultad Experimental de Arte, mientras que Oswaldo Chirinos toma clases en la Academia Latinoamericana de Violoncello. Juntos han impuesto un estilo instrumentista mezclado con un género que estuvo alejado de lo
FOTO: SCARLATTA AZUAJE
Sandra Chocrón, flautista; Guillermo Chocrón, baterista; Oswaldo Chirinos, violoncelista; José Martínez, contrabajista; Andrés Nava, guitarrista; y Gloria Parra, pianista.
clásico hasta que ellos apostaron por él y convertirlo en un estilo propio. La grabación de un video es su próximo plan. En su sitio web
www.reverbnation.com/ProyectoSwitch ya disponen de tres demos que pueden descargarse. El rock instrumental encontró seis mentes arriesgadas.
A las 7:30 de la noche podrán disfrutar los marabinos del espectáculo
El Aula Magna de la URU presentará un recital de piano y de violín Daniela Urdaneta (Pasante Urbe)
La Orquesta Sinfónica Virtuosos de Venezuela estará hoy presentando el primer recital de violín y piano en la gran sala del Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, a las 7:30 de la noche. Este recital abrirá la programación cultural del Aula Magna de la URU y la celebración de sus 40 años. Además, será la antesala de la temporada de conciertos que estará llevando a cabo la orquesta residente de esa universi-
dad durante el meses de febrero, marzo y abril. La interpretación musical estará a cargo del director de la Orquesta Sinfónica Virtuosos de Venezuela, Eduardo Werner Rahn, quien deleitará al público marabino en compañía del pianista Carlos Varela, de la escuela de la maestra Olga López y acompañado por el pianista Isaac Chacón Hernández. Serán ellos los que darán inicio a las actividades. El evento empezará las 7:30 de la noche y el público marabino podrá disfrutar de este espectáculo totalmente gratis.
En los próximos días será publicado el cronograma de los conciertos que se llevarán a cabo de la mano de la orquesta residente de la URU. En palabras del director Eduardo Werner Rahn, se pretende alcanzar la integración del músico venezolano mediante una vasta programación anual en las que los integrantes de la agrupación podrán demostrar su talento. El desempeño de la orquesta fomenta las evaluaciones internas para garantizar la calidad de sus integrantes, que hoy demostrarán la preparación que han recibido
El Aula Magna de la URU será el escenario del recital hoy en la noche.
y el trabajo que han hecho desde que se conformaron. El recital es parte de la progra-
mación que ofrecerá la URU a partir de hoy en la instalaciones del Aula Magna.
Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La Liga Profesional de Baloncesto inicia hoy con el encuentro entre Gaiteros y Guaiqueríes en Margarita
¡Se abre el telón! E
l torneo de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela inicia hoy en su edición número 40 con dos encuentros en el que estará en juego la Copa “Maltín Polar”. Gaiteros del Zulia comienza su andar en la LPB, a partir de las 8:00 de la noche, cuando se mida a Guaqueríes de Margarita en el gimnasio cubierto “Ciudad de La Asunción” en la región insular, mientras en Puerto La Cruz, Marinos de Anzoátegui chocará contra Toros de Aragua a las 8:00 de la noche.
- 19 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
Entrenadores, jugadores y vecinos alzaron su voz en busca de soluciones que pueda brindar el gobierno regional. Por su parte, Leonet Cabezas aseguró tener en agenda la recuperación de los espacios deportivos, incluyendo el terreno de juego de esta urbanización.
Más de 400 niños y jóvenes se ven perjudicados por el mal estado del campo
La cancha de fútbol “La Victoria” está completamente abandonada HENDER SEGOVIA
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
a urbanización “La Victoria” contó durante mucho tiempo con una de las mejores canchas de fútbol que tenía el estado Zulia, fue obra del ex gobernador Manuel Rosales. Versión Final se acercó a las inmediaciones del campo de fútbol que hoy en día muestra una cara completamente distinta a la de antaño. Ubicada en la primera etapa de “La Victoria” en la calle #70, se encuentra el campo de fútbol que sirvió en su momento de lugar de entrenamiento de la selección nacional de Venezuela. Las instalaciones de lo que era un campo verde, hoy en día es una cancha abandonada que se presta para el vandalismo en la zona. A pesar de las pésimas condiciones del estado del terreno de juego, aún se mantiene en uso gracias a la “Fundación La Victoria”, organización que se encarga del entrenamiento de más de 400 niños y jóvenes que hacen vida en el sector. Falta de seguridad y fallas en el sistema eléctrico, son los principales problemas que tiene la cancha de fútbol. El entrenador de la categoría sub-18 y sub-10, Sandy Cáceres, habló sobre el abandono de la cancha: “El sistema de riego no sirve, personas ajenas a la fundación se metieron a las instalaciones y al no saber prender las luces provocaron un cortocircuito que terminó dañando el cable 220, ese cable es el que alimentaba a la bomba y que
Antes
Después
A la izquierda un juego de la filial del Zulia Fútbol Club hace seis años, a la derecha como se ve la cancha actualmente.
La cerca que protege el gramado está completamente violentada.
Juan González demuestra como cualquier persona puede entrar al campo.
permitía regar la grama del campo por los aspersores”.
ma es que la cancha no está en condiciones y eso no solo los afecta a ellos sino que a nosotros también por el polvo que levanta. Además, el antiguo gobernador no hizo nada por estos muchachos, el patrullaje era escaso y sinceramente los delincuentes hacían lo que querían”. El entrenador, Sandy Cáceres, explicó que la antigua gestión del gobierno regional tenía un proyecto semejante al que realizó en el campo de fútbol de la urbanización “La Rotaria”, pero que nunca se llevó a cabo.
cación del deporte, por lo que una de nuestras ideas principales es la recuperación de los espacios deportivos que muy irresponsablemente la antigua gestión abandonó”, indicó Cabezas. “Tenemos un mes en este cargo, y no conseguimos ningún proyecto para mejorar las instalaciones de la cancha de fútbol de ‘La Victoria’, lugar que además en algún momento fue un campo de primera”, acotó el dirigente en alusión al proyecto de recuperación del campo.
Voz oficial Versión Final se comunicó con el nuevo director del Instituto Regional del Deporte del estado Zulia, Leonet Cabezas, para saber su posición sobre lo que sucede en este escenario deportivo. “Nosotros queremos la masifi-
Planes a corto plazo “Queremos informarles a través de este medio de comunicación que haremos todo lo posible por ir entre lunes y martes de la próxima semana a evaluar la situación del escenario deportivo, para ahondar sobre cuáles son las fallas y tratar
Más problemas A pesar de todos estos inconvenientes que atentan con el estado físico de los niños y jóvenes que entrenan en este escenario, estos problemas también afectan a la comunidad. Los vecinos del sector sufren por el polvo que se levanta cada tarde y termina muchas veces en sus viviendas produciendo enfermedades respiratorias. Por lo cual se han tomado la libertad en algunas ocasiones de cerrar las entradas al campo para evitar que puedan entrenar los jóvenes. Uno de los residentes de la zona, Néstor González explicó los motivos por los cuales la comunidad reclama: “Nosotros no tenemos nada en contra de los jóvenes, queremos que jueguen y entrenen, el proble-
de buscar soluciones que beneficien a todos los perjudicados, teniendo en cuenta que no contamos aún con los recursos para poder realizar las remodelaciones pero con la intención de unir fuerzas con la comunidad y poder recuperar ese espacio deportivo”, señaló el director del Irdez. Otra de las posibilidades, según indicó el encargado del deporte zuliano, sería evaluar todas los problemas de las intstalaciones y luego entregar un proyecto concreto de remodelación a alguna empresa privada o al Fondo Nacional del Deporte. Cabezas además adelantó que el próximo miércoles 30 de enero, estará viajando junto a su equipo de trabajo al municipio Sucre del estado Zulia, para comenzar el proceso de masificación del deporte a nivel regional.
PETICIONES Edwin Cacique Mediocampista categoría sub-18 “La cancha está muy grave, necesitamos que nos ayuden a recuperarlo porque es un sitio que nos aparta de los vicios y problemas de la calle”.
Juan Rosario Mediocampista categoría sub-18 “El campo tiene muchos huecos, algunos atletas se han lesionado jugando y espero que las autoridades reparen realmente el campo de juego”.
Ángel Montiel Arquero categoría sub-18 “Queremos que arreglen la cancha, coloquen mallas y los respectivos banderines, acomoden el sistema de riego y así la grama vuelva a estar como era antes”.
Adrián Batista Lateral categoría sub-18 “El tema de la seguridad es importante, necesitamos alguien que vigile las instalaciones y nos cuide a nosotros, esto queda muy oscuro en las noches”.
Daniel Petit Mediocampista categoría sub-18 “Tienen que arreglar los camerinos, ponerle techo a los banquillos de suplentes, arreglar la cerca que protege la cancha y poner unos vigilantes para que no se metan a robar”.
Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases DOS campos minados son las alineaciones de Magallanes y Cardenales. Pasar indemne por esos territorios hostiles es una tarea de precisión y peligro. Un desliz y los detonantes se activan. Ken Ray no tiene la categoría para sobrar airoso el reto, aun con su experiencia de tirador grandeliga y sus 38 años a cuestas. Carlos Z Zambrano, e en cambio, e encara con fr frecuencia nóminas q que pueden d dinamitar a al mejor dota tado. Digam mos que el norteamericano t i salió lió con menos heridas del artero ataque, si consideramos la balacera que sufrió, once indiscutibles. El Toro libró su ritmo por las fustigantes zonas medulares del rival con éxito absoluto. Entre Jiménez, Mejía, Valbuena, Retherford y Pérez apenas le sonaron dos tumba ranchos en trece turnos. He allí el gran soporte de su actuación, sin que haya sido ninguna clase magistral, pues en el quinto lo descubrieron con tres sencillos en fila…..A Lara debe haberle caído muy mal la noticia de que Pablo Sandoval y Elvis Andrus extend dían su e estancia e en el camp peonato. E Ellos le q quebranta taron la existencia it i aR Ray. E En ell caso del shortstop no solo su ofensiva penetró en las filas opositoras. Como si fuera una vitrina para mostrar altivez y clase, el torpedero tuvo una elevada cantidad de lances y cubrió efectivamente las espaldas de Zambrano. Por ejemplo, nos quedamos para nuestro gusto con el rodado que tomó en el hueco en el quinto inning, retirando a Gabriel Noriega, su homólogo en el club del frente, un muchacho a quien la exhibición del gallardo torpedero debe haberle nutrido sus ansias de aprendizaje…..FUE un partido que terminó como se esperaba. Zambrano dominando, Ray tambaleando y los de casa ganando. Un round inicial en el
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
cual la categoría privó. Cardenales no hizo lo que mejor sabe hacer, destrozar al contrincante a fuerza de batazos. ES verdad, Lara tiene muchos cañones que se activan con facilidad. Hay morteros de largo alcance. Pero, quiérase o no, el club ha marchado en tiempos recientes al paso que le enseñe Luis Jiménez, sin que esto vaya en menoscabo de tantos bates hirvientes que h hay en la lista diaria. L Los estu tudiosos té técnicos d de los Navegantes finalmente encontraron la fórmula para cortarle las alas al cardenal gigante. Al menos así fue antes del cotejo de anoche. En los encuentros del sábado y el miércoles le recetaron siete ponches, algo que no entra frecuentemente en el currículo del bobareño, de buen contacto en relación a su poder…..DESDE arriba observamos que la medicina era lanzarle pegado, tirarle más rectas y jugarle cargados totalmente hacia la derecha, obligándolo a “jalar” la bola. Cierto, Jiménez, el humano que más duro le haya dado a la pelota en la historia de estos 66 torneos nuestros, pegó un par de sencillos. Eso ya es ganancia para las huestes contrarias….. ERNESTO Mejía declaró que está cansado. Si es así las razones sobran. Fue uno de los jugadores con más turnos en ligas menores y luego lu hizo el e puente para p jugar desde d temprano p con la las Águila En el las. ro round rob bin solo empujó cinco carreras y en est este play off culminante habremos de seguirlo en detalle para saber si el agotamiento hace merma en su desempeño. Claro que con estos bateadores de tanta clase y poder hay que mantener criterios cautelosos, so pena de que cuando la columna salga las estadísticas digan otra cosa.....CÉSAR Iztúris ve desde la banca una serie final
que le debe traer grandes recuerdos. Fue líder bate (.381) en la decisoria fase de la 00=01 y aún tenemos fresca aquella jugada del noveno inning en el sexto y último partido de dicha final, tomando hacia delante una rolata para sacar escasamente en la inicial. Entonces, Juan Rincón, ahora en la trinchera del frente, fue factor clave con una de las cuatro victorias del enfrentamiento cumbre. ROBERT Pérez séptimo bate. Así está de recia la ofensiva larense. El guayanés siempre ha sido pelotero de grandes momentos. Si uno quiere tener alguien que venga al plato en una acción culminante, anotar a el nombre del d legendario d jardinero d es una u tentación. c Pregúntenle al Caracas, hostigado a al cabo de varios lustros por el inacabable, o al Magallanes mismo. En el referido sexto encuentro de aquella final 00=01, Pérez la sacó en ruta a la ganancia, 5-3…..CUANDO este referente acudió a su primera instancia decisiva (19891990), Gabriel Noriega no había nacido. Algo que quizá ha pasado por debajo de la mesa en el caso del glorioso acumulador de guarismos, es su buen contacto actual. Antes del compromiso de ayer solo sumaba cuatro ponches en 30 turnos…..JUAN Francisco Castillo es analista de Meridiano TV. 17 años atrás (95-96) tiró los nueve innings en la victoria de Magallanes sobre Cardenales en el séptimo choque. “Fueron 140 pitcheos. En el octavo Gregorio Machado me iba a sacar y le pedí uno más”, revela el tirador diestro, en aquellos tiempos ícono de los marinos. Otro exmagallanero, Alejandro Freire, desmenuza detalles en DirecTV…..LOS dos rivales de esta final se ufanaban de sus estrategias en la escogencia de los sustitutos. La escuadra valenciana piensa que le hizo daño a Cardenales tomando a Austin Bibbens, probable carta para los crepusculares si quedaba disponible. En la gerencia valenciana creyeron que Lara iba a seleccionar un pitcher. “Les quitamos a Mejía”, claman en el alto man-
do alado…..AL momento de crear esta columna, no se había dado a conocer el nombre del pitcher que los rojos tomarán para abrir el tercero o cuarto juego. “Creo que viene con música de mariachis” pregonaba el comentarista Fernando Guédez. NO solo las tribunas colapsan. El palco de prensa del “José Bernardo Pérez” era una maraña de cables y una congregación humana el día inaugural de la serie. Una silla vale oro, un palco ni se diga. Nuestros estadios han sido remodelados, maquillados hasta donde los cosméticos alcanzan, pero no dan más. Inaugurado en 1955, hace 58 años, cuando Valencia era una ciudad chica, ya no tiene cómo expandirse más. Hoy, en Barquisimeto, no será diferente. En el AHG los espacios también son críticos. A esta pasión nacional los actuales gobernantes la miran de reojo, recordando con rencor el paro del 2002, cuando el beisbol detuvo sus actividades. Por ahora seguiremos apretujados, con los teléfonos repicando a toda hora con el ruego de un ticket que está en manos de los revendedores…..EARL Weaver, salón de la fama, dijo adiós a los 82 años. Fue manager de Lara en la 62-63 (Liga Occidental) y su elenco terminó subcampeón detrás de Rapiños. Los tiradores importados eran, entre otros, el zurdo George G Stepanovich, Bill B Kunkel ---- luego exitoso to árbitro ---Aurelio Monteagudo g y un meteórico llamado Steve Dalko Dalkowski, según datos quien ha tirado más duro en el beisbol. Contrataron de catcher al negro John Griffin, Mike McGwire jugaba en segunda y en los jardines Darío Rubinstein, apodado “el galgo negro”, Ray Youngdal y Barry Shetrone, zurdo con excelente brazo. Otros criollos: Celestino Cepeda (SS), Gilberto Valbuena (3B) y Cecilio Prieto (1B). La sede estaba en el viejo Olímpico de la 37, hoy “Daniel Canónico. Gruñón en el campo, afable fuera del terreno, el pequeño piloto hizo parte de sus primeras estrategias en Barquisimeto, justo 50 años atrás.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
ATLETISMO
Dayron Robles abandona selección cubana
El serbio alcanzó su cuarta final en el Abierto de Australia
DOPAJE
Novak Djokovic estuvo intratable ante Ferrer
Armstrong debe marcar “un antes y un después”
Ahora espera por el ganador entre Roger Federer y Andy Murray. En femenino Azarenka y Li Na son las finalistas. El velocista señaló que no quiere seguir compitiendo, al menos por ahora.
AFP El atleta cubano Dayron Robles, campeón olímpico en Pekín-2008 y ex record mundial de los 110 m con vallas, “no quiere seguir compitiendo” y pidió su baja de la selección cubana de atletismo, informó ayer el comisionado nacional de atletismo, Jorge Luis Sánchez. “Ya es oficial. Robles no figura como exponente del equipo nacional de atletismo. Pidió su baja, y como es lógico, le fue otorgada”, dijo Sánchez, citado por el diario Juventud Rebelde. “El muchacho no quiere seguir compitiendo. Trataron de convencerlo (de lo contrario), pero persistió y en estos momentos no forma parte de nuestra selección”, afirmó Sánchez. El dirigente no aclaró si esto significa que Robles abandona definitivamente las pistas. “Los motivos de su separación no han sido aclarados del todo”, dijo el diario, que recordó que hasta la fecha solo se había anunciado que Robles no competiría en la próxima temporada invernal (boreal), que arrancará para el atletismo cubano el 2 de febrero en Karlsruhe (Alemania). La salida de la selección cubana de atletismo fue anunciada diez días después que el entrenador de Robles, Santiago Antúnez, dejará entrever el posible retiro de las pistas del ex campeón olímpico, de solamente 26 años.
AFP AFP
AFP
E
l serbio Novak Djokovic se clasificó ayer para su cuarta final en el Abierto de Australia con un festival de juego ante el español David Ferrer, mientras que la bielorrusa Victoria Azarenka venció con polémica y se jugará el título femenino ante la china Li Na. Ferrer nada pudo hacer ante el vendaval de juego del serbio, vigente doble campeón del torno australiano, que venció en tres sets, por 6-2, 6-2 y 6-1, en Melbourne. “Nunca perdí de esta manera. He tenido cero opciones de ganar. No hay nada que decir. Él ha sido mejor y punto”, se limitó a decir el jugador alicantino. “Creo que no puedo jugar mejor que esto. He jugado un tenis increíble. Estaba muy cómodo y con confianza desde el principio. Definitivamente, es uno de mis mejores partidos de mi carrera” dijo por su parte el número uno mundial. Dominio alucinante Imposible de desbordarle en defensa, agresivo en ataque, Djokovic rozó el partido perfecto, marcando más del doble de puntos que su adversario (85 a 41), una estadística alucinante a este nivel. Otra muestra de su dominio: solo perdió siete puntos con su servicio y, al mismo tiempo, rompió siete veces el saque a Ferrer, quien no dispuso de una sola ocasión para hacer el break.
Novak Djokovic podría convertirse en el primer tenista en ganar tres veces consecutivas el primer Grand Slam del año.
Djokovic enfrentará en la final al ganador del Roger Federer-Andy Murray que se jugará mañana. Azarenka con polémica Poco antes, Azarenka se clasificó para la final al vencer a la gran revelación del torneo, la joven norteamericana Sloane Stephens por 6-1 y 6-4, en un buen partido de la número uno mundial, pero que acabó con polémica y críticas. Sirviendo con 5-3, Azarenka desaprovechó cinco pelotas de partido y acabó cediendo el juego, pero en el descanso, pidió atenciones por parte de un cuidador y seguidamente, visiblemente sofocada, abandonó la cancha duran-
RESULTADOS Victoria Azarenka (BLR) a Sloane Stephens (USA) 6-1, 6-4. Li Na (CHN) a Maria Sharapova (RUS) 6-2, 6-2. Novak Djokovic (SRB) a David Ferrer (ESP) 6-2, 6-2 y 6-1. Por disputar Roger Federer (SUI) vs Andy Murray (ESC) te 10 minutos, mientras Stephens esperaba sentada en su silla. Azarenka protagonizará la final junto a Li Na, que derrotó sorprendentemente a la rusa Maria Sharapova, que se había mostrado intratable.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, estimó que el caso de Lance Armstrong es una “historia triste” que debe marcar “un antes y un después” en la lucha contra el dopaje, aseguró ayer en una entrevista exclusiva a la AFP. “Es una triste historia. Pero debemos tomarla como una oportunidad y debe ser tomada como una oportunidad, un antes y un después para que un nuevo espíritu llegue al ciclismo, que la lucha contra el dopaje va a seguir intensificándose y, más particularmente, que podamos ver el papel que juega el entorno porque es algo importante”, declaró Rogge. “Esperemos que esto será el punto a partir del cual se intensifique la lucha contra el dopaje”, insistió el presidente del COI después de que el excorredor norteamericano, vencedor de siete Tours de Francia, admitiese por primera vez en una entrevista televisada la semana pasada que se dopó a lo largo de su carrera. “Armstrong se ha comprometido a participar en una comisión de verdad y reconciliación. Si muestra remordimiento y contrición, tal como parece que hizo durante al entrevista, creo que eso podría enviar una señal para los jóvenes corredores”, indicó Rogge. Pese a que muchos críticos piden la dimisión del presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Pat McQuaid, y, sobre todo, de su predecesor Hein Verbruggen, ambos miembros del COI, por su papel en el caso Armstrong, Rogge evitó criticarles y recomendó esperar las conclusiones. “Los llamados a la dimisión solo son válidos a partir del momento en el que haya pruebas patentes”, insistió Rogge.
Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los azulgrana vencieron 4-2 al Málaga y jugarán contra los merengues en semifinales de Copa
Barcelona irá ante el Madrid En un partido complicado Pedro (8), Piqué (49), Iniesta (75) y Messi (80) marcaron por los culé, mientras Joaquín (12), Santa Cruz (68) descontaron por los andaluces. Redacción/AFP
L
os cuartos de final de la Copa del Rey española de fútbol se cerraron con la clasificación de Barcelona y Atlético de Madrid, que se medirán en semifinales respectivamente a Real Madrid y Sevilla, que habían sellado su pasaje. El Barça tenía un auténtico ‘match-ball’ en su complicada visita a Málaga, después de haber empatado 2-2 en la ida en casa, pero terminó imponiéndose por 4-2, mientras que el Atlético igualó 1-1 en el terreno del Betis, después de haber vencido 2-0 en el primer partido, en la capital española. Real Madrid y Barcelona volverán a cruzar sus caminos en una eliminatoria directa, en un Clásico que atraerá la atención una vez más del planeta fútbol, entre dos equipos plagados de estrellas y que mantienen una fuerte rivalidad. El Barça cumplió su misión en Andalucía. Se adelantó en el marcador con un gol de cabeza de Pedro Rodríguez (8), pero cuatro minutos después Joaquín igualaba con un tiro ajustado al palo (12) y en el 49 Gerard Piqué volvió a poner por delante al Barça. El paraguayo Roque Santa Cruz hizo el 2-2 con un tiro cruzado (68), pero en el 75 Andrés Iniesta volvió a
poner por delante al Barça (75) y en el 80 el argentino Lionel Messi hizo el definitivo 4-2. Piqué y su pareja, la cantante Shakira, tuvieron a su primer hijo, Milán, al que su padre no tardó en brindar el primer gol. Xavi Hernández metió el balón a la izquierda, donde la recogió Dani Alves para meter atrás donde apareció Pedro para hacer el 1-0 de cabeza (8). El Málaga respondió pronto cuando el portugués Duda metió un balón al área, donde lo cogió Joaquín soltando un tiro raso y ajustado al palo izquierdo de Pinto, que no pudo impedir la igualada (12). Antes del descanso, Andrés Iniesta estrelló un balón en el larguero (36), pero al inicio del segundo tiempo, Xavi pasó al área del Málaga, donde Piqué bajó el balón para soltar un tiro ajustado al palo izquierdo del camerunés Carlos Kameni haciendo el 2-1 (49). Santa Cruz soltó un tiro cruzado ante el que nada pudo hacer Pinto (68) para poner el 2-2, pero pronto Iniesta recibió en el área para marcar el 3-2, alejando definitivamente el fantasma de la prolongación y dejando la eliminatoria muy de cara, ya que un 3-3 también hubiera clasificado a los catalanes. Leo Messi se encargó posteriormente de rematar el partido con el 4-2 final, al cabecear a las redes de Kameni un pase de Dani Alves (80).
Redacción.- El Zulia Fútbol Club sigue armándo un equipo competitivo de cara al torneo Clausura del Fútbol Nacional. Los negriazules confirmarón en su cuenta Twitter al delantero Santiago Silvera (colombiano) y el zaguero venezolano Pedro Boada como nuevos refuerzos del buque.
CASILLAS
EFE.- El portero español del Real Madrid, Iker Casillas, sufre una fractura en el primer metacarpiano de la mano izquierda como consecuencia del choque que se produjo en el partido de la Copa del Rey ante el Valencia. El capitán del Real Madrid será operado hoy viernes y ,en principio, estará de seis a ocho semanas de baja. Gerard Piqué dedicó su gol contra al Málaga a su hijo Milán en la victoria del Barcelona.
El técnico de la Selección Nacional de Fútbol, César Farías, se presentó ante los medios en una rueda de prensa realizada en el auditorio de la sede de la Federación, para referirse sobre el método de preparación que se va a emplear de cara a la venidera fecha de la eliminatoria surameriacana rumbo al Mundial Brasil 2014. Farías explicó que se trabajará con dos grupos de forma simultánea desde el 4 al 7 de febrero, uno conformado por jugadores que hacen vida en el torneo local y que se concentrarán en una cancha de la ciudad capital aún por definir, y otro conformado por aquellos futbolistas que
REAL MADRID
FICHA TÉCNICA Málaga: Kameni; Gámez, Demichelis, Weligton, Eliseu; Sebastián Fernández (Saviola, m. 80), Iturra, Camacho, Duda (Portillo, m. 62); Joaquín (Piazón, m. 82) y Santa Cruz. Barcelona: Pinto; Alves, Mascherano, Piqué, Jordi Alba (Adriano, m. 89); Busquets,
Xavi, Iniesta; Pedro (Alexis Sánchez, m. 87), Messi (Thiago, m. 82) y Cesc Fábregas. Goles: 0-1, m. 8: Pedro. 1-1, m. 11: Joaquín. 1-2, m. 48: Piqué. 2-2, m. 68: Santa Cruz. 2-3, m. 76: Iniesta. 2-4, m. 79: Messi. Árbitro: Mateu Lahoz (C. Valenciano). AFP- El Real Madrid es el club de fútbol más rico del mundo, por octavo año consecutivo, y superó los 500 millones de facturación durante la temporada 2011-2012, una cifra jamás alcanzada en ningún deporte, según un estudio de la auditora Deloitte. Con una facturación récord de 512,6 millones de euros (644,7 millones de dólares, según el cambio en junio de 2012).
Farías dio lista para los módulos vinotinto se encuentran en ligas de diferentes partes del mundo y que se reunirán en Madrid, España. En total se contará con la presencia de 48 jugadores repartidos en los dos grupos antes mencionados, donde destaca la inclusión de Jaun Pablo Añor, quien tuvo un buen papel en el suramericano Sub20 efectuado en Argentina. Farías, se refirió además del trabajo del equipo Sub20 en el Suramericano de Argentina. “Es fácil echarle la culpa a Marcos (Mathías), pero él no patea penales, no cobra tiro libres. La responsabilidad no debe caer sobre uno”. Farías cerró el tema, con un: “Ya pasamos la página de la Sub 20, ahora estamos enfocados en Argentina y Colombia”.
ZULIA FC
AFP
Trabajos se realizarán en Caracas y Madrid
Redacción/AVN
BREVES FÚTBOL
LLORENTE
El técnico de la selección nacional, César Farías dio la lista de convocados.
CONVOCATORIA - Madrid: Dani Hernández, Eduardo Herrera, Roberto Rosales, Alexander González, Oswaldo Vizcarrondo, Sema Velázquez, Fernando Amorebieta, Andrés Túñez, Gabriel Cichero, Rolf Feltscher, Franco Signorelli, Tomás Rincón, Julio Álvarez, Francisco Pol, Juan Pablo Añor, Ronald Vargas, Juan Arango, Luisma Seijas, Josef Martínez, Salomón Rondón, Fernando Aristeguieta, Frank Feltscher, Nicolás Fedor,
Yonathan Del Valle y Francisco Fajardo. Alain Baroja, José Contreras, Rafael Romo. - Caracas: Carlos Rivero, Grenddy Perozo, Wilker Ángel, Carlos Salazar, John Chancellor, Víctor Sifontes, Ruberth Quijada, Francisco Carabalí, César González, Franklin Lucena, Agnel Flores, Francisco Flores, Evelio Hernández, Edgar Pérez-Greco, Daniel Febles, Angelo Peña, Gelmin Rivas, José Reyes, Juan Falcón y Richard Blanco.
AFP- La Juventus de Turín, vigente campeón italiano y actual líder del calcio confirmó que el delantero Fernando Llorente se unirá al club en cuanto finalice su contrato con su actual equipo, el Athletic de Bilbao, a partir de julio próximo. Llorente, de 27 años, firmará un acuerdo por cuatro años, según el club italiano.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
El tercer encuentro será hoy en Barquisimeto, donde Sergio Pérez será el encargado de abrir por los turcos, mientras que por los crepusculares no se confirmó un lanzador.
Prado a Arizona y Ronny Cedeño a San Luis
Cardenales igualó la final en Valencia
Redacción/AP
Cardenales 3 - Navegantes 0
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
os Cardenales de Lara igualaron la serie final al vencer anoche 3x0 a los Navegantes del Magallanes, en el estadio “José Bernardo Pérez” de la ciudad de Valencia. La novena bucanera amenazó en la primera entrada cuando Endy Chávez y Elvis Andrus se colaron en las almohadillas pero corrieron mal las bases, cuando Eliézer Alfonso conectó un batazo a la pared del jardín derecho, y tanto Chávez como Andrus salieron tarde y no pudieron anotar. Llegada la parte alta del quinto episodio, la acción del juego realmente comenzó cuando Luis Valbuena por los Cardenales conectó jonrón por el jardín derecho, colocando la pizarra 1x0. Luego Robert Pérez se embasó con “doblete”, y posteriormente fue remolcado por Gabriel Noriega que conectó otro doble (2x0). El mismo Noriega pondría la tercera rayita en la pizarra cuando su compañero Yongervis Solarte dio sencillo (3x0). En la parte baja de la sexta entrada, los Navegantes del Ma-
MLB
Los larenses vencieron 3x0 a los carabobeños
El toletero de los Cardenales de Lara, Gabriel Noriega, bateó de 3-2 con una rayita impulsada y una anotada.
gallanes colocaron en las bases a Elvis Andrus y Eliézer Alfonso con un out, pero ni Héctor Giménez ni Juan Rivera pudieron carburar para acercar las acciones. El equipo de los pájaros rojos en el octavo capítulo tuvo a Yongervis Solarte en posición anotadora con dos outs, y al bate el poderoso Luis Jiménez se ponchó para acabar la tensión por parte de los locales. Víctor Moreno sacó los últimos tres outs del encuentro para la vic-
toria larense, y así igualar la serie a un lauro por bando. Cambio de sede El tercer juego de la final se realizará hoy en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto, a partir de las 7:30 de la noche con transmisión de Meridiano TV, Direct TV y Venevisión. El lanzador anunciado por Magallanes fue Sergio Pérez, mientras que por los larenses no se confirmó un serpentinero.
CARDENALES DE LARA BATEADORES Y. Solarte RF P. Orlando CF L. Jiménez BD s E. Mejía 1B L. Valbuena 2B C. Retherford 3B R. Pérez RF J. Yépez C G. Noriega SS Totales LANZADORES IP H M. Nelson G (1-0) 5.0 4 R. Sánchez 1.2 2 J. Jiménez 0.1 0 Y. Medina 1.0 0 V. Moreno SV (1) 1.0 0 Totales 9.0 6 NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES E. Chávez CF E. Andrus SS P. Sandoval 3B E. Alfonzo BD H. Giménez 1B J. Rivera RF M. Lissón RF C. Maldonado C E. Carrera LF R. Corona 2B Totales LANZADORES IP H G. Chacín 4.2 5 V. Marte 2.2 0 C. Hernández 0.0 0 E. Martínez 0.1 0 G. García 0.1 0 Y. Hernández 1.0 0 Totales 9.0 5
VB C H CI 3 0 1 1 4 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 1 1 1 3 0 0 0 3 1 1 0 3 0 0 0 3 1 2 1 28 3 5 3 C CL BB K 0 0 2 3 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 7 VB C H CI 4 0 1 0 2 0 1 0 4 0 0 0 4 0 2 0 4 0 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 4 0 0 0 3 0 1 0 3 0 1 0 32 0 7 0 C CL BB K 3 3 0 6 0 0 1 4 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 3 3 2 14
TABLA DE POSICIONES Equipo
J
G
P
DIF.
Navegantes
2
1
1
--
Cardenales
2
1
1
--
El toletero Martín Prado fue movido de los Bravos de Atlanta a los Cascabeles de Arizona, noticia que se maneja en los rotativos estadounidenses, donde también destaca el prospecto panameño Randall Delgado, a cambio del jardinero Justin Upton y el tercera base Chris Johnson. Por su parte Ronny Cedeño firmó con los Cardenales de San Luis por un año según informó el periodista Hely Rodriguez del diario El Siglo de Maracay. Otra nota importante que vincula a un venezolano, es que el gerente general de los Marineros, Jack Zduriencik, decidió no dar declaraciones públicas acerca de sus planes de otorgarle una extensión al criollo Félix Hernández, pero sí dejó en claro que desea que el as permanezca con el uniforme de Seattle por bastante tiempo. Ken Rosenthal de FOXSports. com informó esta semana que los Marineros al menos han contemplado ofrecerle un contrato de cuatro años y US$100 millones. Hernández ganará US$40.5 millones en las próximas dos temporadas, así que el nuevo pacto básicamente resultaría siendo de seis años y US$140 millones. Zduriencik, como suele hacer el equipo, no comentó acerca del contrato durante un evento con los medios.
Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El cotejo será a las 8:00 de la noche, en La Asunción. Héctor Porrata espera hacer valer el trabajo en defensa de la pretemporada.
La zafra 2013 de la LPB arranca esta noche con dos encuentros
Gaiteros del Zulia visita a Guaqueríes en La Asunción
José Leonardo Oliveros
PRIMERA SEMANA
G
aiteros del Zulia inicia su andar en la Liga Profesional de Baloncesto, hoy, a partir de las 8:00 de la noche, cuando se mida ante Guaqueríes de Margarita, en el gimnasio cubierto “Ciudad de La Asunción”, en el primero de una serie de dos encuentros. Los musicales vienen de realizar una buena pretemporada, durante todo el mes de enero, de la mano del estratega boricua Héctor “Bobby” Porrata, quien será el encargado de dirigir los destinos furreros en esta temporada. Porrata se encontró con un Gaiteros renovado, tanto en su parte directiva como en su plantilla de jugadores. La gerencia encabeza por Paul Romero, vicepresidente del equipo, movió sus cartas para sumar un nuevo grupo de jugadores. Algunos conocidos Entre los conocidos de la afición destacan Alejandro “Tapipa” Barrios, el veterano Víctor David Díaz, así como Johan Piñero y Morris Sierraalta. La importación de los “Pascueros”, tiene acento puertorriqueño
Alex “Bimbo” Carmona y Ramel Allen vienen a fajarse con Gaiteros del Zulia bajo las órdenes de Héctor “Bobby” Porrata.
con las figuras del piloto Filiberto Rivera, el alero Alex “Bimbo” Carmona y el centro Ramel Allen, todos de la confianza del técnico Porrata. Los “musicales” buscarán tener un buen arranque esta temporada, para olvidar lo que fue la zafra anterior donde regresaron a casa con cuatro derrotas a cuestas. Ante Guaqueríes en la tempo-
rada pasada, los furreros tuvieron récord de 1-3, siendo esa victoria en suelo oriental. Estilo de juego El técnico musical, ha sido claro en todos sus encuentros con la prensa, donde expresó la necesidad de que Gaiteros fuese un mejor equipo en defensa, ya que los jugadores venezolanos le habían
demostrado que sabían atacar el aro. Una de las premisas de Porrata es que el equipo no encaje 90 puntos por partido como la zafra anterior. La meta de los musicales dicha por el propio Paul Romero es la clasificación a la postemporada y porque no el campeonato, lo cual será un duro y largo camino.
Oscar Torres no estará en el partido inaugural
Premundial de Baloncesto 2013 se realizará en Venezuela El Gobierno venezolano, a través del Ministerio del Deporte y la Federación Venezolana de Baloncesto, firmó contrato con la Federación Internacional de Baloncesto para efectuar el Premundial de Baloncesto 2013 en Venezuela. El evento, que otorga cuatro cupos al Mundial de la especialidad a celebrarse en España en 2014, se
llevará a cabo del 30 de agosto al 11 de septiembre en el Poliedro de Caracas. Venezuela tiene toda la capacidad técnica, administrativa y organizativa para realizar con éxito el Premundial de Baloncesto , señaló Alberto García, secretario general de Fiba Américas, durante una rueda de prensa efectuada desde la sede del Ministerio del Deporte, en Caracas.
Igualmente, García resaltó que con estos certámenes organizados por nuestro país se espera que Venezuela “pase de ser un país con potencial en baloncesto, a ser una verdadera potencia”. El sorteo del Premundial se efectuará el 28 de febrero en el Teatro Catia, en la parroquia Sucre, del Distrito Capital. El Poliedro capitalino albergó a 12 selecciones en el preolímopico
Con todo Por el lado de Guaqueríes, hay grandes expectativas tras la última contratación de la campaña, donde recibieron de Trotamundos de Carabobo, a Rafael “El Chamo” Pérez. quien junto a Diego Guevara y los importados Rodney White, Josh Davis y Luis Flores, hacen del equipo insular uno de los más complicados de la liga.
MARINOS
Este evento se celebrará del 30 de agosto al 11 de septiembre
Redacción/AVN
HOY Marinos vs Toros 8:00 pm - Pto. La Cruz Guaqueríes vs Gaiteros 8:00 pm - Margarita MAÑANA Trotamundos vs Panteras 6:00 pm - Valencia Cocodrilos vs Guaros 6:00 pm - Caracas Marinos vs Toros 7:00 pm - Pto. La Cruz Guaqueríes vs Gaiteros 7:30 pm - Margarita DOMINGO Cocodrilos vs Guaros 1:00 pm - Caracas Trotamundos vs Panteras 5:00 pm - Valencia Bucaneros vs Gigantes 7:00 pm - La Guaira
El ministro del deporte, Héctor Rodríguez, logró el convenio con la FIBA.
de baloncesto, que dio cupos para los Juegos Olímpicos de Londres.
Redacción.- El basquetbolista Oscar Torres ya había anunciado en la pretemporada de Marinos que quizás se perdería el inicio de la temporada 2013 de la LPB, mientras se preparaba para estar en mejores condiciones físicas en el arranque de torneo. El conjunto Marinos de Anzoátegui confirmó mediante un comunicado de prensa que Torres no estará en el partido inicial de la temporada.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
COREA DEL NORTE
Anuncian nueva prueba nuclear en desafió a EE UU EFE Corea del Norte aseguró ayer que llevará a cabo en su territorio una nueva prueba nuclear “de mayor nivel” y enfocada a su “enemigo” EE UU, dos días después de que el Consejo de Seguridad de la ONU impusiera nuevas sanciones al país comunista. Sin especificar la fecha, el régimen confirmó que realizará un próximo ensayo atómico y lanzará más satélites y cohetes de largo alcance, operaciones que enmarcó en la “acción total” que promete emprender en una nueva fase de su “lucha contra EE UU”, al que definió como su “enemigo jurado”. El Gobierno de Estados Unidos por su parte, condenó ayer la “provocación innecesaria” de Corea del Norte, tras anunciar su intención de realizar una nueva prueba nuclear y ensayos balísticos de largo alcance, según el portavoz, Jay Carney, quien aseguró que Pyongyang solo conseguirá “más aislamiento”.
CRISIS
Rajoy: “España pasa por su momento más duro” AFP El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, admitió ayer jueves durante su visita oficial a Perú que España “pasa por el momento más duro” de la crisis que la golpea y anunció una prórroga automática del plan de subsidios a desempleados hasta que la tasa del paro no baje de 20%. “El momento es duro, pero creo que es el más duro de todos”, dijo Rajoy ante el presidente peruano Ollanta Humala al aludir a la difusión en Madrid de cifras oficiales sobre la economía donde se revela que España cerró 2012 con un nuevo récord de desempleo por encima del 26%. Rajoy señaló que ante esa situación su gobierno va a “aprobar ayudas para las personas que están en más dificultad”. “El importe de la ayuda será de 450 euros mensuales para los de mayor carga y 400 para el resto”, detalló el jefe del gobierno español en Palacio de Gobierno en una declaración pública.
Mañana comienza la cumbre de Celac en Chile que se hará los días 26 y 27 de enero
Unión Europea estableció acuerdos con Mercosur La debilitada Europa busca aumentar el comercio con Centroamérica y el Caribe. Este fin de semana se reunirán ambos bloques en la cumbre de Celac, con participación de 60 países. EFE
C
entroamérica y la Unión Europea, UE, llegan a la cumbre Celac-UE de este fin de semana estrenando la entrada en vigor de su Acuerdo de Asociación, un ejemplo exitoso de las negociaciones entre bloques. Para que el acuerdo, que incluye cuestiones comerciales, políticas y de cooperación, entrase en vigor, debía ser ratificado por la UE y por al menos dos países centroamericanos, lo que ya se ha cumplido. Además del Parlamento Europeo, lo han aprobado los Congresos de Nicaragua y Honduras, por lo que sus disposiciones ya están activas en los 27 países de la Unión y en los dos centroamericanos. Este paso es clave para una Europa debilitada y en busca de aumentar su comercio al otro lado del Atlántico, y para una Centroamérica en creciente desarrollo que ahora
AFP
LIBRE COMERCIO
Cumbre de la Celac y la UE El primer encuentro entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea se realizará el 26 y 27 de enero en Santiago de Chile
60 países participantes Asistirán más de 40 mandatarios Tema central: Alianza para un Desarrollo Sustentable
Origen de la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe 2006/2010 Canadá Asia/ Oceanía
24% 44%
5% 6% 11%
A. Latina y Caribe
Celac
Unión Europea
Estados Unidos
10% Otros
UE
33 países
27 países
Población
Población
589 millones
502 millones
PIB
5,6 billones
Santiago de Chile
de dólares
2011
PIB
16,3 billones de dólares
2011 Primera potencia económica mundial
Fuente: Celac, Banco Mundial, Eurostat
Previo al encuentro de Celac que se realizará en Chile, los días 26 y 27 de enero, la Unión Europea firmó un acuerdo de asociación con Mercosur en el que participó la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff ylos presidentes del consejo y la comisión europea.
tendrá condiciones preferenciales en su segundo mercado más importante. La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) con la UE, que reunirá a delegaciones de más de 60 países en Santiago de Chile los días 26 y 27 de enero, será así una oportunidad de oro para que ambos bloques se muestren fuertes y unidos. Se espera que la cumbre sirva para dar impulso a la ratificación del tratado en los países donde aun se discute (Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá). Centroamérica y la UE mantienen una relación fluida y sin roces, espe-
cialmente luego de que se resolviera la disputa por los aranceles al banano en 2009. El bloque europeo es el segundo socio comercial del istmo, una región de más de 42 millones de habitantes con la que tiene una balanza comercial negativa, pues los centroamericanos exportan a la UE productos y bienes por unos 3.200 millones de dólares al año e importan por 2.277 millones, según cifras oficiales. A la Cumbre Celac-UE han confirmado su asistencia los presidentes de Costa Rica, Laura Chinchilla; Guatemala, Otto Pérez Molina; Honduras, Porfirio Lobo; Nicaragua, Daniel Ortega, y Panamá, Ricardo
Los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, de la Comisión Europea José Manuel Barroso, y la brasileña Dilma Rousseff llamaron a una “rápida” conclusión de un acuerdo de libre comercio MercosurUnión Europea (UE) durante una cumbre que se celebró en Brasilia ayer jueves. Martinelli, mientras que el salvadoreño Mauricio Funes ha declinado ir porque debe “atender temas de la agenda nacional”. El canciller de Nicaragua, Samuel Santos, informó de que Ortega no descarta aprovechar el encuentro para reunirse con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, para hablar de los intereses de su país en el mar Caribe tras un fallo de la Corte Internacional de Justicia que redefinió los límites marítimos entre ambas naciones. Los demás gobernantes no han detallado si tendrán encuentros bilaterales, pero Chinchilla y Pérez Molina han reconocido su interés de aprovechar la Cumbre para buscar apoyo en asuntos clave para sus países, como la seguridad y el combate al narcotráfico. Lo que sí está programado es una reunión exclusivamente centroamericana, el próximo lunes, para discutir, entre otros asuntos, el nombramiento del nuevo secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (Sica).
El Gobierno de Raúl Castro informó por primera vez sobre el cable suministrado por Venezuela
Fibra óptica llevada a Cuba está operativa AP
EFE El Gobierno cubano anunció ayer que el cable submarino de fibra óptica que llegó a la isla en 2011 para mejorar su conexión a internet está operativo desde el año pasado y actualmente se realizan “pruebas de tráfico” en la red, aunque no habrá un crecimiento automático de “las posibilidades de acceso”. “El sistema de telecomunicaciones Alba-1, que enlaza mediante cable submarino de fibra óptica a Cuba con Venezuela y Jamaica está operativo desde el mes de agosto del 2012, inicialmente cursando tráfico de voz correspondiente a telefonía
internacional”, informó ayer en un comunicado la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa). La nota publicada ayer jueves en medios oficiales cubanos es la primera información pública que divulga el Gobierno del presidente Raúl Castro sobre la situación del cable y el uso de su tecnología, a casi dos años de su llegada a la isla, en febrero de 2011. “Desde el pasado 10 de enero se comenzaron a ejecutar las pruebas de calidad de tráfico de internet sobre dicho sistema. Las mismas se realizan utilizando tráfico real desde y hacia Cuba, con el fin de nor-
malizar esta vía de comunicación”, señaló Etesca, que controla todo el sistema de telecomunicaciones en Cuba. La empresa subrayó que cuando concluya el actual proceso de pruebas “la puesta en operación del cable submarino no significará que automáticamente se multipliquen las posibilidades de acceso” a internet, un servicio muy restringido en la isla, donde no se permite a los cubanos tener conexión desde sus domicilios salvo contados casos. El Gobierno cubano culpa de los problemas de su conexión a internet al bloqueo que Estados Unidos aplica sobre la isla desde 1962.
El gobierno de Venezuela decidió ayudar a Cuba con este aporte tecnológico.
Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MÉRIDA
Seis personas quedaron detenidas y 217 maquinas fueron decomisadas
Obrero murió electrocutado en una finca
Allanados cuatro casinos clandestinos en Maracaibo
AGENCIAS
Equipo de Sucesos Manuel Alonso Camacho Vargas, de 37 años, fue encontrado sin vida, junto a su caballo, en los predios de una finca para la cual laboraba como obrero. Al parecer el hombre iba junto al animal y por causas desconocidas un cable de alta tensión les cayó encima a los dos. El fuerte voltaje que transportaba el cable mató en el acto al hombre junto a su caballo. Familiares de la víctima indicaron que el hombre había salido hacía tres días como de costumbre a inspeccionar la hacienda pero no esta vez nunca regresó. Ante su ausencia, varios obreros estuvieron buscándolo y fue hasta ayer a las 9:00 de la mañana cuando visualizaron el cadáver del trabajador y del corcel en avanzado estado de descomposición. El hallazgo fue en la Finca San Francisco, sector “Las Cruces de Los Naranjos”, municipio Alberto Adriani del estado Mérida. Hasta el sitio se trasladó una comisión de la policía, quienes resguardaron el cadáver de la víctima hasta que una comisión del Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas, Penales y Criminalísticas perteneciente a la subdelegación El Vigía, llegó al lugar para el levantamiento del cadáver. El cuerpo fue trasladado hacia el cementerio de “Onia” debido al avanzado estado de putrefacción que presentaba.
Los establecimientos fueron clausurados y sus encargados quedaron a la orden de la fiscalía. Autoridades piden a los ciudadanos denunciar
T
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA SE HACE SABER: EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante el Consejo Municipal, por la ciudadana: LIBIA ULISES VARGAS BELLO, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cedula de Identidad NºV- 2.552.186, y domiciliado en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia, Un Terreno propiedad de la Municipalidad, ubicado en la Urbanización La Conquista, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, con una superficie aproximada de: DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS (236.34 Mts²), con los siguientes linderos: Norte: con Mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. Karina Torres, Sur: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Félix Martínez. Este: Con Av. José Antonio Páez. Oeste: con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. Leida Perdomo. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza Sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideran con derecho a oponerse a la venta del terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL
Acusado por abuso sexual a tres jóvenes universitarias Ministerio Público
Equipo de Sucesos ras una serie de investigaciones, la Comisión Nacional de Casinos desmanteló cuatro establecimientos que funcionaban como casinos clandestinos en Maracaibo. En los operativos, las autoridades lograron incautar 217 máquinas traganíquel y detener a seis personas. Los allanamientos, realizados en horas del mediodía de este ayer, fueron efectuados conjuntamente con el Cicpc y la Guardia Nacional Bolivariana, en locales de las parroquias Olegario Villalobos, Francisco Eugenio Bustamante y Chiquinquirá. El director de la Comisión Nacional de Casinos, coronel Pablo Mediomundo, indicó que “los cuatro locales clandestinos fueron inspeccionados en horas del mediodía como estrategia para el ingreso de funcionarios de seguridad del Estado venezolano, ya que existen sistemas de vigilancia de televisión interna, aislamientos acústicos y ventilación de alto tonelaje, para evitar la detección de
ARAGUA
Funcionarios del Cicpc y Guardia Nacional Bolivariana participaron en esta nueva serie de operativos que forman parte de la Misión A Toda Vida Venezuela.
los locales, así como una estricta supervisión e identificación de las personas que llegaban a los establecimientos.” Decomiso Detalló el coronel que los allanamientos fueron realizados en el Centro Comercial Aventura, de la parroquia Olegario Villalobos, donde encontraron 62 máquinas traganíqueles, una ruleta rusa electrónica y una manual, nueve mesas de casino y 30.000 bolívares en efectivo. Otro operativo se realizó de manera simultanea en una residencia del sector “San Miguel”, barrio “Las Marías”, en Francisco Eugenio Bustamante, donde se incautaron 33 máquinas y un bingo de 25 puestos. El tercer local allanado fue en la parte trasera del Restaurant Vulcano, ubicado en la parroquia
Chiquinquirá, donde se retuvieron 95 máquinas traganíqueles; mientras que el cuarto local fue en el Centro Comercial Centro Norte, en el sector “Bella vista”, de la parroquia Olegario Villalobos, en el que se decomisaron 27 máquinas. “Con estos resultados de la Gran Misión A toda Vida Venezuela, que forman parte del vértice de la convivencia solidaria y la seguridad integral, las comunidades aledañas encontraron respuestas a las denuncias que en reiteradas oportunidades efectuaron contra este tipo de establecimientos”, dijo el funcionario. De la misma manera refirió que ésta ha sido la incautación más grande que se ha hecho en el país en 2013, luego de que a nivel nacional se haya llevado a cabo 36 inspecciones y se haya detenido a 50 personas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº160-2012 CONSIDERANDO:
Que la Sociedad Mercantil “Club Turístico y Deportivo Rancho Grande C.A”, debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 05-02 2009, anotado bajo el Nº08, Tomo 117-A, representada por los ciudadanos: JAIRO ANTONIO POLANCO OLIVARES y MARÍA ASUNCIÓN GONZÁLES DE POLANCO , Venezolanos, mayores de edad, Titulares de la Cédula de Identidad Número: V- 4.709.303 y V5.725.954 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 19-05-2009, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2B entrando por la Calle 6B (El Rosal), S/N, Punta Iguana Norte, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia Constante de un área de 8730.76M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NILSA PALMAR Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GISELA PALMAR Y/O AV. 2B Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OLEIDA PALMAR Y MIDE (100.43Mts.) MÁS (10.82 Mts.) MÁS (45.00 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SUCESIÓN BAEZ Y MIDE (127.22 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OLEIDA PALMAR Y MIDE (62.14 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VICTOR VALBUENA VERGEL Y VICTOR VALBUENA URRIBARRI Y MIDE (64.07 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada Sociedad Mercantil, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la Sociedad Mercantil CLUB TURÍSTICO Y DEPORTIVO RANCHO GRANDE C.A., por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciocho días del Mes de Septiembre de 2012. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
El Ministerio Público acusó a Alexandro José Ceballos Mussio (30) por su presunta vinculación con las violaciones perpetradas a tres jóvenes universitarias de 17, 19 y 22 años, ocurridas en tres días diferentes del mes de noviembre de 2012 en Maracay, estado Aragua. La fiscal 24º auxiliar de la referida jurisdicción, María Amundaray, acusó al hombre por la presunta comisión del delito de violencia sexual en perjuicio de las tres jóvenes. El hombre fue acusado por incurrir en los delitos de acoso u hostigamiento en perjuicio de la joven de 22 años; y de robo genérico en perjuicio de la mujer de 19 años. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en el Código Penal. En el citado mes, las jóvenes llegaron en horas de la tarde al Terminal de Maracay tras haber asistido a clases, para posteriormente dirigirse a sus respectivos hogares, ubicados en Maracay. El modus operandi de Ceballos Mussio era esperar a las víctimas en el terminal terrestre de la capital del estado Aragua, posteriormente las obligaba a irse hasta el barrio Santa Ana para cometer las acciones delictivas contra las tres muchachas.
CAJA DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO ZULIA (CATACEZ) CONVOCATORIA Se convoca a los Asociados de CATACEZ a una Asamblea Extraordinaria a celebrarse el día Lunes 04 de Febrero a las 10:00 A.M. en el Auditorio “Jesús castro Bohórquez” de la Contraloría General del Estado Zulia, Ubicada en la Av. 1B, entre calle 97 y 98, sector La Ciega, Maracaibo-Estado Zulia, con el objeto de tratar el siguiente punto: Discusión para su aprobación o no, de la propuesta para la “Compensación” presentada por un conjunto de asociados. Nota: En caso de que el día y hora fijada para la celebración de la Asamblea no se conformara el quórum previsto, se dará un lapso de espera de una hora; en este caso, la Asamblea, se celebrará válidamente con el número de Asociados asistentes y sus decisiones serán de obligatorio cumplimiento para todos los Asociados, aun para los que no hayan concurrido, de conformidad con el articulo 10 de la Ley que rige la materia. Consejo de Administración.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013
CICPC
Posible relación en cuerpos carbonizados Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas investigan si los dos cuerpos hallados tiroteados y carbonizados guardan relación. Así lo informó el jefe de subdelegaciones del Cicpc Zulia, Franklin Navarro. “El eje de homicidio está encargado de hacer las respectivas investigaciones para esclarecer ambos casos”, refirió Navarro. Uno de los cuerpos fue hallado a altas horas de la noche del martes en el barrio “La Muchachera” ubicado en el municipio San Francisco en medio de un terreno baldío. Dany Joel Dávila Vargas, estaba totalmente quemado y con un disparo en la cabeza, así lo informó Navarro, además indicó que el móvil que prevalece es la venganza ya que presentó una solicitud por el juzgado 13 del Zulia por robo. Al oeste de la ciudad, y a la mañana siguiente del crimen de Vargas fue hallado en las mismas circunstancias Alexander José Santiago Portillo de 18 años. Los vecinos hicieron el hallazgo en plena carretera de San Isidro. Por el crimen el Cicpc maneja la venganza. Y no descartan que estos asesinatos hayan sido cometidos por un solo autor.
“El Chalo” recibió 9 balazos. Su acompañante resultó herido. Cicpc lo investigaba por participar en la muerte de un chofer y su acompañante en “El Marite”.
Ruge la metralla al oeste de Maracaibo
Un nuevo asesinato sacude a El Marite
HENDER SEGOVIA
Jesús María Villalobos
U
n sujeto identificado como Leonardo Díaz García, de 29 años, apodado “El Chalo”, fue asesinado de 9 balazos, ayer a la 1:00 de la tarde. El crimen se registró en la calle 110 del barrio “4 de octubre”, en el sector “El Marite”, al oeste de Maracaibo. Según relataron testigos del hecho, García se encontraba en compañía de un sujeto apodado “El Guajiro Sifrino”, cuando varios sujetos los sorprendieron y sin mediar palabras les dispararon en reiteradas oportunidades. García murió instantáneamente luego de recibir los nueve impactos de bala. Su cuerpo quedó tendido en la carretera de arena ante la mirada de numerosos curiosos que se acercaron al lugar para conocer lo sucedido. Trascendió que su acompañante recibió dos balazos y fue trasladado a un centro asistencial, donde se desconoce su estado de salud. Ajuste de cuenta De manera oficial se conoció que el occiso participó en el homi-
La unidad forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegó al lugar para levantar el cuerpo
cidio del chofer Luis Manuel Silva Fernandez, de 48 años y su acompañante Luis Guillermo Sulbarán González, de 33, asesinados el pasado domingo a las 11 de la noche en el barrio “Pinto Salinas” de “El Marite”. Por el crimen, “El Chalo” y otros delincuentes eran activamente buscados por los cuerpos policiales. Doble homicidio En esa oportunidad, Fernández, quién trabajaba en una camioneta Wagoneer cubriendo la ruta Cujicito-Ziruma, fue sometido junto a su
amigo por varios sujetos, quienes luego de atracarlos, accionaron sus armas contra ellos dejándolos sin vida en el sitio. Hermetismo Una comisión del Cicpc llegó al lugar para levantar el cuerpo del joven, que fue trasladado a la morgue de la Universidad del Zulia. En el sitio se encontraron cerca de 15 casquillos de bala .40, recolectados por los funcionarios como evidencia del crimen. Familiares del fallecido se mostraron agresivos y no quisieron dar declaraciones a la prensa.
INVESTIGACIONES El comisario Franklin Navarro, jefe de la subdelegación del Cicpc Zulia, señaló que “El Chalo” era investigado por estar vinculado a varios delitos. También señaló que varios de sus compinches, entre ellos “El Morocho”, “Abraham”, El Kendry”, “El Leonel” y “El Guaico”, son buscados activamente por los cuerpos policiales.
El Cicpc aún no maneja el móvil del crimen que conmocionó el sector
Sin pistas de los homicidas de “San Jacinto” ERNESTO MÉNDEZ
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Por el crimen de Leonardo José Toro Albornoz, de 40 años, el Cicpc aún no tiene detenidos ni manejan el posible móvil. El comisario Franklin Navarro jefe de subdelegaciones del Cicpc Zulia indicó que hay una comisión desplegada en la zona para dar con el paradero de los presuntos homicidas. También acotó que Toro recibió cuatro disparos cuando caminaba por la vereda 10 del sector dos de “San Jacinto” de la parroquia Juana de Ávila. Por el crimen se presume que actuaron tres hombres, contó Navarro. En la morgue de LUZ permanecían sus dolientes aunados al dolor. Prefirieron no declarar a la prensa al respecto, por lo que se desconoció mayores datos de la víctima.
La tarde del crimen Cuando se disponía a buscar a sus dos hijos en casa de un familiar Toro fue sorprendido por un sujeto que lo siguió hasta la vereda y le propinó los cuatro disparos. Se conoció por los vecinos que la víctima se desempeñaba como obrero en la escuela “Juana de Ávila” ubicada en el sector. Según lo relatado por los moradores al momento del crimen, un carro extraño había estado rondando la zona desde tempranas horas. Se presumió que esperaban al hoy occiso. Exigen seguridad Los habitantes de “San Jacinto” se mostraron alarmados por el crimen ya que ocurrió en plena tarde. Alegaron que por la zona han ocurrido varios asesinatos y robos. Exigen a los cuerpos de seguridad
Los familiares no quisieron hablar al respecto en la morgue de LUZ.
que patrullen el sector que ya es conocido como zona roja debido al aumento descontrolado de delitos.
Maracaibo, viernes, 25 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Se encontraban saliendo de una licorería y unos sujetos les dispararon
Asesinaron a comerciante y a su ayudante en Colón El doble homicidio se registró en San Juan de Colón, estado Táchira. Pistoleros en una moto los interceptaron y los tirotearon sin mediar palabras.
MÉRIDA
Pena máxima para cubano que mató a su cónyuge Ministerio Público AGENCIAS
Equipo de Sucesos
C
uando un comerciante y su ayudante compartían con otros dos amigos en las afueras de una licorería, unos sujetos abordo de una moto negra, los interceptaron y dispararon contra ellos, dejándolos muertos en el sitio. El hecho ocurrió a las 10 de la noche del miércoles, en la calle 5 con carrera 13, en San Juan de Colón, ubicado en el municipio Ayacucho, estado Táchira. Las víctimas fueron identificadas como Isaac Morales Agüero y su ayudante Oscar Alberto Parra Roa, ambos de 45 años de edad. Según relataron testigos del suceso, los dos amigos habían cancelado una cuenta en la licorería “Walter” y se disponían a subir al vehículo en el que se desplazaban, cuando dos delincuentes que viajaban en la moto les cortaron el paso, para luego accionar sus armas en reiteradas oportunidades hasta dejarlos sin vida en el lugar. Luego cometer el crimen, los dos homicidas huyeron a toda velocidad sin dejar rastro.
Funcionarios del Cicpc llegaron al lugar para levantar los cadáveres y las evidencias de interés criminalístico. Los testigos del hecho de sangre fueron entrevistados por los funcionarios para realizar retratos hablados de los homicidas
Los clientes que se encontraban en la licorería, corrieron a brindar ayuda a los heridos pero ya era tarde, habían fallecido casi de manera instantánea. Parra recibió al menos siete impactos generados por el paso de proyectiles, mientras que Morales recibió solo uno. Testigos Según relataron los clientes del lugar, los homicidas actuaron a sangre fría sin darle importancia a la cantidad de personas que se encontraban en el lugar al momento del crimen. “Cuando me encontraba hablando por teléfono afuera del estable-
cimiento, escuché cerca de quince disparos. Cuando me di vuelta, vi a los dos hombres muertos y a los sujetos que escapaban en la moto, todo el mundo les vio las caras”, relató un testigo del doble homicidio. Victimas De José Isaac Morales Agüero, sus familiares que tenía un negocio de venta de artículos para bebés, en la populosa localidad. Se mostraron sorprendidos con lo sucedido, “estamos impactados, José era un comerciante reconocido del sector, trabajador y excelente padre; estamos seguros que contra él no iban, sólo lo alcanzó
un disparo, fue mala suerte”, comentó uno de los presentes. Sobre Oscar Alberto Parra Roa, familiares decían desconocer los hechos en los que resultaron asesinadas estas dos personas y aunque no quisieron suministrar mayores detalles sobre el occiso, sólo comentaron que trabaja de manera esporádica para su compañero Morales con quien tenía una amistad desde la infancia. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se presentaron en lugar para colectar las evidencias e iniciar el proceso de investigaciones. Aún no descartan ninguna hipótesis como móvil de crimen.
El sujeto fue capturado en un procedimiento de la Guardia Nacional Bolivariana
Preso por acaparar 2 toneladas de harina Ministerio Público El Ministerio Público imputó a Héctor Godoy Martínez (24), por su presunta vinculación con el acaparamiento de 2 mil kilos de harina de maíz, decomisadas el 8 de enero de 2013, en la parroquia Santa Isabel, municipio Andrés Bello del estado Trujillo. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 4º y auxiliar de la referida jurisdicción, Gustavo Bustos y
José Suárez, respectivamente, imputaron a Godoy por la presunta comisión del delito de acaparamiento. En ese sentido, el Tribunal 5º de Control de esa jurisdicción, con base en los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, acordó la medida de presentación para Godoy en cada oportunidad que el órgano jurisdiccional lo considere pertinente. El citado día, un equipo coordinado por el Ministe-
rio Público y conformado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y de la Guardia Nacional Bolivariana, realizó una inspección en el local comercial, pudiendo constatar la existencia de varios fardos de harina de maíz precocida. Durante el procedimiento, le fue solicitado a Godoy documentos y facturas que respaldaran la mercancía almacenada, no pudiéndo-
se constatar la legalidad del origen del referido alimento, razón por la cual fue detenido y puesto a la orden del Ministerio Público. De igual manera, los fiscales superiores de las distintas jurisdicciones han participado en mesas de trabajo con otras instituciones del Estado venezolano, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.
Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 30 años de prisión el cubano Danilo Heberto Marichal Hernández (43), quien admitió su responsabilidad en la muerte de su cónyuge Kleidy Lisbeth Arocha de Marichal (28), ocurrida el 08 de julio de 2012, en el sector Pueblo Nuevo del Sur, municipio Sucre del estado Mérida. Previo al inicio del debate oral y público, ante el Tribunal 2° de Juicio de esa jurisdicción y en presencia de las fiscales 64° nacional y 20° de Mérida, Beremig Rodríguez y Teresa Guzmán, respectivamente, el hombre admitió haber incurrido en el delito de homicidio calificado en perjuicio de su pareja, previsto y sancionado en el Código Penal. En horas de la tarde del citado día, la pareja se encontraba en un terreno baldío del mencionado sector, cuando el hombre golpeó a la mujer con una piedra en el rostro. Marichal Hernández fue aprehendido la noche del 13 de julio de 2012, cerca del lugar donde ocurrió el hecho,
ORACIÓN
AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Brazo poderoso ante ti vengo con todas las fuerzas de mi alma, a buscar consuelo en esta difícil situación, no me desampares en las pruebas que han de herir en mi camino, sea tu brazo poderoso el que obre según tus sagrados designios para darme la tranquilidad que tanto ansié, aquí en tus plantas hago mis suplicas (se pide el remedio de tres necesidades) dígnate recibirlas porque las hace un corazón afligido. Si el porque Divino no esta en mi favor, sucumbiré por falta de ayuda. Brazo poderoso ampárame, asísteme socórrame, condúceme a la patria celestial. Se rezan un credo y tres Padrenuestro. Esta oración se reza 15 días seguidos. Se empieza en viernes para terminar en viernes. Se ruega propagar esta oración al recibir la gracia. Por favores concedidos, tus fieles devotos. Familia Mosquera
Maracaibo, Venezuela · viernes, 25 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.559
MÉRIDA
TRUJILLO
Preso cubano que ultimó a su esposa
Detenido por acaparar harina de maíz
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
El occiso había decidido mudarse a casa de unas tías en Machiques desde diciembre
Fue a la Sierra de Perijá y lo mataron de un disparo
ERNESTO MÉNDEZ
La pareja sentimental alegó que desde hace algún tiempo había decidido vivir fuera de Maracaibo. Se desconoce al autor del crimen. Este es el décimo asesinado en el Zulia en 5 días. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
R
icardo José Romero Briceño de 24 años, fue asesinado de un disparo en la zona lumbar en la noche del pasado miércoles en el sector “Guamo Pamocha”, vía a Cusare de la Sierra de Perijá. El hombre fue asesinado de un disparo en la región lumbar. Residentes de la zona hallaron el cadáver y avisaron a las autoridades policiales, quienes a su vez avisaron al Cicpc. El joven residía originalmente en el sector “Socorro” de Maracaibo, pero por razones que no pudieron ser precisadas, hace menos de un mes decidió residenciarse en la casa de unas tías en la población de Machiques de Perijá, específicamente en el sector “San Luis”, parroquia Libertad. En la morgue de LUZ aguardaba una dama que dijo ser su ex pareja sentimental. Ella, un poco aturdida por lo
La mujer lloró en las afueras de la morgue de LUZ en la espera del cuerpo. Dijo que desde octubre del año pasado estaba separada del hoy occiso que deja dos niños en la orfandad. El Cicpc adelanta las investigaciones por el hecho.
sucedido contó que se enteró del terrible sucesos por una llamada telefónica que recibió. “En verdad no se que fue lo que pasó, desde octubre estábamos separados y en diciembre decidió irse a casa de sus tías en Machiques”, contó la mujer que prefirió no identificarse. También contó que la víctima deja a dos niños en la orfandad. “Antes de irse trabajaba en una pollera en la zona”, contó la ex pareja del occiso. Seguidamente, se alejó de las inmediaciones de la morgue para agilizar algunos papeles para la entrega del cuerpo.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Investigaciones Por otra parte la subdelegación del Cicpc del referido municipio ya comenzó la investigación que aún no ha dejado nigún detenido. El comisario Franklin Navarro, jefe de subdelegaciones del Cicpc Zulia indicó, a través de la minuta detectivesca, que que aún no se maneja un móvil definitivo por la muerte de Romero. “El cuerpo fue abandonado en el referido sector. Se desconocen mayores detalles de como ocurrieron los hechos. Efectivos del Cicpc adelantan las investigaciones correspondientes”, dijo Navarro a los periodistas.
NO HAY DETENIDOS El homicidio de Romero sería el número 10 sólo en el Zulia en tan sólo cinco días. Por las 10 muertes violentas sólo hay dos detenidos de casos distintos. El Cicpc alega que adelantan las investigaciones, pero las familias exigen justicia de inmediato para sus allegados que murieron de manera violenta esta semana. El móvil que prevaleció para el Cicpc en la mayoría de los homicidios es el ajuste de cuentas.
CICPC
Desmantelada banda “Los Púa” Fabiana Delgado Machado Una peligrosa banda dedicada a la extorsión, robo, hurto y porte ilícito de armas fue desmantelada por una comisión del Cicpc en Caja Seca del municipio Sucre. La información fue dada por el comisario Franklin Navarro, supervisor de subdelegaciones del Cicpc Zulia. La banda “Los Púa” era conformada por seis hampones dedicados al robo y extorsión en el municipio mencionado. Los detenidos quedaron identificados como: Yamir Saavedra Bastidas de 43 años y líder de la banda. Le siguen Donis Gregorio Troconis Sánchez conocido como “El Niño Troconis”, de 28 años, Edwin Gregorio Herrera Ramírez, Wender Javier Andrade Osorio, Luis Alfonso Ramírez Salas, conocido como “El Trifulca” y Robert Alexander Arenas Ramírez. En el procedimiento lograron recuperar un auto Fiat modelo ritmo rojo, dos motos Empire modelo Owen y dos armas de fuego, entre ellas, una escopeta calibre 12, solicitada por el Cicpc Maracaibo. Navarro aseguró que tres de los implicados presentaron antecedentes, Sánchez conocido como “El Niño Troconis”, tiene por lesiones y porte ilícito de armas. Ramírez alias “El trifulca” presentó medida de presentación por un tribunal de San Carlos por porte ilícito de arma de fuego. Mientras que el líder de la banda “El Púa” tiene antecedentes por droga, robo y hurto.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 816 142 04:45 pm 606 744 07:45 pm 178 372 TRIPLETAZO 12:45 pm 380 Capricornio 04:45 pm 808 Acuario 07:45 pm 258 Sagitario
TÁCHIRA A B 12:00 m 359 528 05:00 pm 673 751 09:00 pm 645 532 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 219 Capricornio 05:00 pm 649 Piscis 09:00 pm 246 Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 832 337 04:30 pm 537 940 08:00 pm 416 171 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 390 Géminis 04:30 pm 007 Aries 08:00 pm 392 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 616 092 04:30 pm 906 190 07:45 pm 393 065 TRIPLETÓN 12:30 pm 260 Libra 04:30 pm 162 Géminis 07:45 pm 391 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 876 04:00 pm 708 07:00 pm 465 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 6347 Sagitario 04:00 pm 456 Cáncer 07:00 pm 316 Virgo