Dia rio Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 26 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.560

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Antisociales mataron a puñaladas a exdirector de la Alcaldía de Cabimas durante robo h23 POLÍTICA COSTA RICA

Confirman pedido de asilo del “Gato” Fuentes oficiales de Costa Rica confirmaron que el exgobernador de Monagas, José Gregorio Briceño, pidió asilo. -4-

CHILE

Canciller Jaua se estrena en la Celac El canciller Elías Jaua acudió a su primera cumbre internacional donde resaltó el papel de Hugo Chávez en Latinoamérica. -2-

LARA En el Hospital Central de Barquisimeto contabilizaron 25 muertos

Baño de sangre en la cárcel de Uribana h Una requisa al penal se convirtió en una batalla campal con un saldo jamás visto.

h El traslado de decenas de heridos colapsó calles, avenidas y salas de emergencias.

- 21 -

MARACAIBO Incendio arrasó con 11 kioscos detrás de la Basílica de la Chinita

ZULIA

JOHAN ORTEGA

Arias Cárdenas entregó 41 viviendas El gobernador Francisco Arias Cárdenas asignó 41 casas a familias de la parroquia Cacique Mara de la capital zuliana. -3-

MARACAIBO

Alcaldesa se reunirá con Arias Eveling de Rosales sostendrá un encuentro con el mandatario regional Arias Cárdenas para abordar el tema de la basura. -5-

UNIVERSIDADES RECTOR PALENCIA

“Terrenos de LUZ no son para casas” La máxima autoridad universitaria, Jorge Palencia, aclaró que los espacios de la Casa de Estudios no pueden ser afectados. -7-

SALUD TANIA MESA

Van 348 casos de dengue en enero Tania Mesa, secretaria regional de Salud, aclaró que no hay emergencia epidemiológica y se adelantan fumigaciones masivas. -8-

Un total de 11 locales de venta de ropa ubicados frente al centro comercial “Puente Cristal” de Maracaibo fue consumido por las llamas a las 3:00 de la madrugada de ayer. Comerciantes afectados explicaron que unos trabajadores estaban soldando unas vigas cuando sucedió el inciente. En horas de la mañana se pudo apreciar la magnitud de la tragedia, cuyas pérdidas económicas fueron millonarias. Los buhoneros piden ayuda a Arias Cárdenas.

- 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013

Canciller Elías Jaua llegó a Chile para participar en la Cumbre de la Celac

REPRESENTANTES

Unión latinoamericana: sueño de Chávez

Jaua resaltó “el papel que el presidente Chávez ha jugado en las iniciativas de integración. Dijo que Venezuela ha sido un modelo económico-político.

AFP

AVN/AFP/Redaccción

E

l canciller de Venezuela, Elías Jaua, arribó ayer viernes a Santiago de Chile y se sumó al encuentro de ministros de Relaciones Exteriores de América Latina y Europa, cita previa a la II Cumbre de Mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac y la Unión Europea, UE, que tendrá lugar hoy sábado y el domingo. A su llegada a la capital chilena, Jaua manifestó: “Venimos a reivindicar y fortalecer la unión latinoamericana y caribeña”. Resaltó el papel que ha jugado el mandatario venezolano, Hugo Chávez, en la consolidación de la integración latinoamericana. El canciller venezolano felicitó al Gobierno chileno por la preparación de este evento y expresó sentirse “orgulloso de estar en suelo chileno, en la patria de Salvador Allende, Pablo Neruda” así como “de representar al pueblo de Simón

El canciller Elías Jaua se reunió con José Miguel Insulza Salinas, Secretario General de la OEA. En Chile resaltó que “el crecimiento económico de América Latina, en comparación con la situación europea, da cuenta del fracaso del modelo neoliberal”.

Bolívar y al Gobierno del presidente Hugo Chávez”. Reconocimiento a Chávez “Venimos comprometidos con lo que ha sido uno de los mayores empeños del comandante presidente Hugo Chávez, que es la unión de nuestra América Latina y caribeña”, dijo Jaua. “No podemos dejar, con humildad y con modestia, destacar el papel que el presidente Chávez ha jugado en el desarrollo de todas estas iniciativas de la unión latinoamericana

cumpliendo la doctrina bolivariana, cumpliendo el sueño bolivariano”, agregó Jaua. Hizo énfasis en a la labor política internacional que ha emprendido el presidente de la República, Hugo Chávez, como parte de una iniciativa multipolar, con distintos polos de desarrollo económico y social, lo que ha llevado al reconocimiento hacia latinoamérica. Jaua recalcó que el continente ha experimentado con sus propios métodos, por lo cual “no debe copiar cálculos y menos cuando estos

La Ministra Iris Varela inauguró instalaciones en Táchira

La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, inauguró ayer las nuevas áreas del Centro de Residencia Supervisada “Dr. Juan Antonio Tovar Guédez”, en el municipio Independencia del estado Táchira. Desde allí dijo que este proyecto se enfocó en desocupar las áreas viejas que se encuentran a escasos metros de las nuevas instalaciones y que en él 42 privados de libertad bajo medida alternativa de régimen abierto podrán vivir “en condiciones dignas y obtener oportunidades que les permitan reintegrarse a la sociedad”. Este centro tiene capacidad para albergar 192 ciudadanos, y se encargará de supervisar a 458 personas que salieron recientemente del sistema penitenciario y ahora residen en sus casas, sin embargo deben continuar presentándose en la ins-

AVN

La ministra de Servicio Penitenciario, Iris Varela, estuvo ayer en Táchira.

titución para efectuar el control y seguimiento respectivo. La Ministra manifestó que las personas pueden salir a su trabajo, pernoctan en la residencia y luego le rinden cuentas al Tribunal sobre sus actividades hasta cumplir con su sentencia.

Objetivo de Venezuela El canciller Elías Jaua destacó que “el objetivo es cumplir con la agenda de trabajo que está propuesta para el año 2013, referida a temas en primer lugar lo social como lo ha sido la prioridad de Venezuela en

todos los espacios de unión en los cuales participa”. “Hemos venido a Santiago de Chile con una prioridad y es el fortalecimiento de la Celac, como un mecanismo de unión política, social, cultural y económica-productiva de los pueblos de América Latina y el Caribe”, indicó. Destacó que la importancia de dicho encuentro birregional es el “reconocimiento a este organismo de unión latinoamericana, caribeña por parte de otro mecanismo de integración de otra región del mundo, como lo es la europea”. Resaltó que el objetivo de la política venezolana ha sido “democratizar las relaciones internacionales”, reconociendo siempre las potencialidades del país como modelo económico-productivo para el resto de América Latina.

ANÁLISIS

Privados de libertad en régimen especial vivirán en condiciones dignas AVN

modelos han demostrado desde el punto de vista económico y social ser inviables para nuestros pueblos, y tenemos que inventar nuestros modelos, como lo ha pregonado el presidente Chávez en todos los espacios”.

Venezuela estará representada en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) por Jaua y el vicepresidente, Nicolás Maduro, que ejerce algunas atribuciones presidenciales delegadas por presidente Hugo Chávez, quien convalece en Cuba de una nueva operación por el cáncer a la que se sometió el pasado 11 de diciembre. Este evento tendrá lugar en Chile, hoy sábado 26 y el domingo 27.

Dijo que la idea de los centros de residencia supervisada es garantizar que los hombres y mujeres que por alguna circunstancia estuvieron privados de libertad, “transiten por el camino hacia la transformación, la ocupación laboral y la obtención de sus salarios como corresponde”.

Venezolanos afrontan el mayor índice de escasez en cuatro años AFP.- En Venezuela, algunos productos básicos --cuyos precios se encuentran en muchos casos regulados desde 2003-- escasean de forma cíclica, pero según el último informe del Banco Central, BCV, el indicador de escasez de bienes alcanzó en diciembre de 2012 un 16,3%, la mayor cifra de los últimos cuatro años. En algunos supermercados y panaderías restringen incluso la cantidad de productos básicos que puede comprar cada persona y algunos restaurantes caraqueños ofrecen cartas reducidas a sus clientes, comprobó la AFP. “Siempre enero es un mes complicado, porque las distribuidoras se van de vacaciones en diciembre, pero ya para mediados de mes normalmente los inventarios han sido repuestos y esta vez no”, explica Edgar Parra, encargado de un supermercado de la capital, donde unos pocos clientes se pasean por pasillos semivacíos. El gobierno, que lanzó a princi-

pios de año un plan para evitar el desabastecimiento y la escasez, sostiene que el aumento del consumo, junto con el acaparamiento y la especulación por parte de productores y comerciantes son las causas de los anaqueles vacíos. Según el ejecutivo, el sector privado busca con estas maniobras un aumento de los precios regulados y una devaluación del tipo de cambio oficial, que rige en el país desde hace una década. El gobierno ha acusado a algunos sectores opositores de estar acaparando productos para “desestabilizar” el país durante la ausencia del presidente Hugo Chávez, enfermo en Cuba y cuyo regreso para asumir su nuevo mandato 2013-2019 todavía es una incógnita. “Obvio que la economía venezolana está llena de acaparadores y especuladores. Son hijos de los controles y la hostilidad”, escribió ayer en Twitter el presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León.


Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador del Zulia se comprometió a cumplir la meta de 60 mil casas en la región

Arias Cárdenas entregó 41 viviendas

Se invirtieron casi cinco millones de bolívares gestionados por la empresa Metro de Maracaibo. Equipo de Política

E

l gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, entregó ayer 41 viviendas en la parroquia Cacique Mara de Maracaibo, gestionadas por la empresa “Metro de Maracaibo”, con una inversión de 4 millones 920 mil bolívares. “Hoy hemos tenido una excelente jornada, viendo los rostros de alegría y satisfacción de cada uno de los beneficiarios, asignando hogares dignos de calidad, acción del Gobierno Bolivariano, que se multiplica cada vez más y, es una alegría para nosotros que los ingenieros de la Gobernación se sumen a la construcción de viviendas y escuelas”, destacó el comandante gobernador Francisco Arias Cárdenas. El ejecutivo regional indicó que para la entrega de viviendas se dará prioridad a quienes tienen mayores debilidades, como las familias que viven en zonas de riesgo. “Estamos en la concreción de los compromisos, evaluando las metodologías para multiplicar y acelerar el proceso de dignifica-

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, entregó ayer las primeras 41 de 60 mil casas que estima construir en la región, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Los beneficiados agradecieron las nuevas residencias.

ción de las familias zulianas que aún no tienen un techo”. Destacó que la Gobernación Bolivariana asistirá la parroquia Cacique Mara con el problema del aseo urbano. “Vamos a acelerar y sumar esfuerzos, para cumplir tareas inherentes a la Gobernación, trabajando para poder tener una ciudad limpia”. “Pancho, amigo, te doy las gracias por esta casa que hoy me estás dando, tengo 7 años en situación de arrimo, y si no es por tu excelente labor y la buena voluntad

del Gobierno Nacional, no habría podido tener acceso a una vivienda”. Agradeció el beneficiario Edmundo García, habitante de la parroquia Cacique Mara, beneficiado por la Gran Misión Vivienda Venezuela. El Gobernador Arias Cárdenas, finalizó su discurso manifestando con entusiasmo, que la GMVV conjuntamente con la Gobernación Bolivariana y las empresas socialistas ejecutoras de viviendas, comenzaron a cumplir la meta de las 60 mil casas dignas para el estado.

Estudian agregar el adjetivo “Bolivariano” a la entidad

Clez maneja una propuesta de modificar el nombre del estado Zulia Equipo de Política La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Magdely Valbuena, explicó que las propuestas elaboradas por le poder popular durante las sesiones realizadas en las parroquias de los distintos municipios con respecto al cambio de nombre del estado Zulia, aún no han sido discutidas ni aprobadas. Expuso la parlamentaria que las propuesta salió del pueblo y que refiere colocarle a la región “Estado Bolivariano del Zulia”, a lo que señaló: “el problema es que los legisladores de la oposición les causa escozor escuchar el nombre de Bolívar, porque saben que el pensamiento y el ideario bolivariano de justicia, de libertad, se ha sembrado en el corazón, en el pensamiento y en la sangre de los venezolanos y venezolanas”. Dijo que este ideario bolivaria-

Magdely Valbuena reespalda la propuesta del nombre “Estado Bolivariano del Zulia”.

no que tiene dentro del proyecto de país el comandante Hugo Rafael Chávez Frías “se ha sembrado en la conciencia de la gente, que decidió enrumbar este país por una patria donde todos tengamos oportunidad de educación, salud, al empleo, a la vivienda”.

Ratificó que Bolívar no está muerto. “El Libertador sigue vivo en el pensamiento, en el corazón, en el ideario que hoy marca la pauta de la construcción de la patria hermosa y socialista que estamos construyendo con el presidente Chávez y el gobernador Arias”.

Continuando con la celebración de la Semana de Auténtica Zulianidad, los populacheros habitantes del sector Santa Lucia, se dieron cita en el Museo de la Gaita, “Humberto Mamaota Rodríguez”, donde disfrutaron del evento denominado, “Los Niños le cantan al Zulia”, con agrupaciones gaiteras y pequeños artistas que demostraron su profundo amor y respeto hacia la patria bolivariana del estado Zulia, representado a través de la gaita. La Fundación para la Academia

ZULIANIDAD Durante el inicio de la celebración de la Semana de la Zulianidad, Laida Atencio, de 11 años de edad, interpretó el Moñongo de Armando Molero, refiriéndose al Zulia como un estado hermoso y con un gentilicio carismático lleno de energías positivas, “me siento orgullosa de ser zuliana y Marabina, de compartir mi sentimiento de cantar buena gaita junto a todos los zulianos que se acercan a apreciar estas actividades culturales”. José Luis Pulgar, cantautor zuliano, resaltó la labor de la Gobernación del Zulia. de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (Fundagraez), ubicada en la parroquia Santa Lucia, se encargó de la organización del emotivo evento, siendo este en homenaje al Cantautor Armando Molero, contando con la participación de la agrupación gaitera Los Zagalines del Padre Vílchez, símbolo representativo de la gaita zuliana con más de 40 años de trayectoria artística, además de niños y jóvenes de diferentes municipios del estado que demostraron su talento y sentimiento por la gaita. El Director del museo de la gaita, Miguel Ordoñez expresó, “Estamos desplegando la canción zuliana y venezolana, la que siempre nos ha envuelto de amor, porque es la expresión más auténtica de lo que este pueblo zuliano sabe hacer”.

RODRIGO CABEZAS

“La Celac es el espacio más importante para la integración de Latinoamérica” Equipo de Política.- El diputado Rodrigo Cabezas, presidente del Parlatino-Venezuela, destacó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es el punto de partida para la integración regional y de esta manera convertir a América Latina en el nuevo gran bloque económico y social del mundo. “La Celac es el espacio más importante que estamos creando los latinoamericanos para la paz, para la integración económica y para que América Latina sea el nuevo gran bloque económico y social de la globalización mundial”, resaltó Cabezas. Asimismo, el parlamentario manifestó su más profunda satisfacción por haber sido el presidente Hugo Chávez quien impulsara la creación de este organismo regional que cada vez toma más fuerza en América Latina y el Caribe. “Nos sentimos profundamente orgullosos como venezolanos que

El diputado Rodrigo Cabezas respaldó la Cumbre que se realiza en Chile.

esta Cumbre de la Celac tenga la impronta del comandante- presidente Hugo Chávez. No hay en la historia de América Latina de los últimos 40 años, un ser humano que haya trabajado desde nuestro continente por la unión y por la integración más que Hugo Chávez”, concluyó.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013

NORA BRACHO

“Son falsos los rumores de una revisión de candidatura” Equipo de Política La diputada por Un Nuevo Tiempo a la Asamblea Nacional, Nora Bracho, rechazó los rumores que señalan que el fundador de UNT, Manuel Rosales, habría sostenido reuniones para tratar el tema de la candidatura a la Alcaldía de Maracaibo. La parlamentaria aseguró que informaciones sin basamento aparecidas, tanto en portales como en redes sociales, son parte de una campaña sucia que buscan desconocer los acuerdos suscritos y abalados por la MUD. Bracho reiteró lo que señaló Rosales vía Twitter “es poco serio que un aspirante sin opción ni votos quiera manipular a la opinión pública con rumores sobre reuniones que no se darán”. Subrayó además que esas campañas que sólo tienen eco en los laboratorios donde están creadas, son intentos desesperados de manipular la voluntad del pueblo que está claro por quién votar en las próximas elecciones municipales. “Las encuestas pagadas, que nada tienen que ver con la realidad, no van a confundir al ciudadano de Maracaibo que avala la gestión de trabajo y honestidad realizada en estos dos últimos años”. La diputada de la tolda azul señaló que esos ataques que operan cobardemente desde las sombras no pondrán en peligro la decisión del pueblo.

Según el alcalde Antonio Ledezma, el Presidente de la República estaría “secuestrado” por Cuba

Federación Médica de Venezuela exige verificar la salud de Chávez La autoridad caraqueña recordó que ningún galeno ha hablado sobre las condiciones físicas del primer Mandatario. EFE

C

recen las voces en territorio venezolano que no se conforman con las explicaciones del Gobierno nacional sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez, quien se encuentra en Cuba recuperándose de una delicada intervención quirúrgica a raiz del cáncer que padece. Ayer, la Federación Médica de Venezuela y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, exigieron la conformación de una junta de galenos que verifiquen las condiciones físicas de Chávez, tal como establece la Constitución en los pasos previos para analizar la posibilidad de declarar una falta absoluta. El presidente de la FMV, Douglas León Natera, tildó de “absurdo” que no se sepa “qué tiene el presidente”, cuando los venezolanos necesitan “saber no solamente cada día, sino a cada hora, cuál es la situación real de lo que padece”. Por su parte, Ledezma dijo que el presidente venezolano, Hugo

Con la Constitución en la mano, el alcalde Antonio Ledezma (derecha) exigió al TSJ la conformación de una junta médica que determine la salud de Chávez. Junto a él el presidente de la FMV, Douglas León Natera, y demás miembros directivos.

Chávez, “está secuestrado” en Cuba y reclamó al Tribunal Supremo que envíe un equipo médico a la isla para evaluar el estado de salud del mandatario. “El presidente de Venezuela es el jefe del Estado, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el que compromete nuestras finanzas con su firma y está secuestrado por un Gobierno extranjero”, sostuvo Ledezma en un discurso. El alcalde admitió que el término secuestro “es fuerte”, pero insistió en que es una manera de figurarse lo que está ocurriendo con el presidente de Venezuela.

Ledezma apuntó que Chávez “tiene 46 días que no se dirige al país, desde el 8 de diciembre del año pasado”, cuando informó de que la reaparición de un cáncer que padece lo obligaba a una nueva operación en Cuba, lo que portavoces de su Gobierno dijeron que sucedió tres días después. “Los voceros del oficialismo pretenden que los venezolanos estemos tranquilos porque ellos aparecen” intermitentemente informando de la salud de Chávez, pero lo hacen “contradiciéndose” y “burlándose”, porque nunca ha hablado “ni un solo médico”.

AMENAZAS Ledezma indicó que cuando él y otros opositores han pedido en las últimas semanas la creación de esa junta médica desde el Ejecutivo se les quiere acomplejar diciéndoles que están metiéndose “con la dignidad del presidente o de su familia”. “Mentira, muchas mentiras y esas mentiras son las que nosotros queremos poner al descubierto ante los ojos de toda Venezuela”, aseveró.

El diputado monaguense Jesús Domínguez validó la primicia mundial dada por Versión Final

Confirman que Briceño pidió asilo en Costa Rica Abraham Puche / EFE El exgobernador del estado Monagas José Gregorio Briceño tramita en Costa Rica una solicitud para obtener la condición de refugiado, informaron ayer a Efe fuentes oficiales costarricenses. Briceño presentó una solicitud de refugio ante la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), que se encuentra “en trámite”, indicó la fuente. La DGME ya realizó en San José una entrevista en persona a Briceño, añadieron las mismas fuentes sin precisar más detalles por la confidencialidad del asunto. Aclararon que la dirección

jurídica de la Cancillería costarricense no ha recibido solicitud alguna de asilo político por parte del exgobernador venezolano. En Venezuela, una fuente allegada al exfuncionario dijo a Efe que Briceño está “esperando respuesta” a su solicitud y recaudando “más pruebas” que verifiquen que es víctima de persecución política. De esta manera, se ratifica la primicia mundial que emitió el diario Versión Final en su edición del pasado jueves 24 de enero de 2013, que aseguró según fuentes cercanas al exmandatario que él había llegado a Costa Rica haciendo escala previa en Panamá,

y que solicitó el asilo político debido a que ha recibido amenazas a su integridad física y de su familia. Perseguido político De igual modo, el diputado del estado Monagas Jesús “Kike” Domínguez explicó que Briceño se encuentra en Costa Rica en calidad de “refugiado territorial” mientras se adelantan las gestiones en su solicitud de asilo político. Reiteró que, además de las amenazas físicas, voceros del Gobierno nacional habían asegurado que “Gato” Briceño iría preso luego de su derrota electoral en

los pasados comicios regionales del 16 de diciembre. “Desde el Gobierno se dijo que al terminar las elecciones Briceño iba preso, dijeron que ellos tenían las pruebas en su contra, pruebas que nunca han aparecido, lo investigaban desde el 2009 pero no se había procedido porque en ese año el se encontraba en las filas del Psuv”. El Gato es un objetivo político. Sin embargo a estas alturas decimos que él esta en Costa Rica bajo la figura de refugiado territorial y actualmente se busca justificar ante el Estado costarricense y el mundo que es un perseguido”, puntualizó Domínguez.

El diputado monaguense Jesús Domínguez señaló que el exgobernador de Monagas, José Gregorio “Gato” Briceño solicitó asilo político en Costa Rica.


Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La Alcaldesa se reunirá con el Mandatario regional en el Consejo Estadal de Gobierno. Pedirá la eliminación de los cortes del suministro eléctrico.

Eveling de Rosales solicitará la creación de un nuevo Relleno Sanitario

“Me reuniré con Arias Cárdenas para tratar el tema de la basura”

Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, solicitará al Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, la creación de un nuevo Relleno Sanitario en el municipio, que permita atender la demanda de la recolección de los desechos sólidos, petición que hará durante la realización del Consejo Estadal de Gobierno, el cual se realizará en la capital zuliana y reunirá a todos los alcaldes de la región. El anuncio lo hizo la mandataria municipal este viernes en el sector Santa Lucía, durante el acto de entrega de 350 subsidios para mejoramiento de viviendas, donde resaltó la necesidad de habilitar un nuevo Vertedero de basura en Maracaibo, ante el colapso que presenta el Relleno Sanitario de “La Ciénaga”, el cual recibe descargas de basura no solo de la capital zuliana, sino también de los municipios San Francisco y Jesús Enrique Lossada. “El Relleno Sanitario ya colapsó y el problema no está solo en recoger los desechos sólidos, sino en la disposición final de la basura. Voy para 2 años pidiéndole al

La alcaldesa Eveling de Rosales entregó ayer 350 ayudas para mejoras de vivienda en el sector “Santa Lucía” de la ciudad..

Gobierno nacional que nos dé el permiso para buscar otro Vertedero, que tenga las condiciones que le permita a la Alcaldía de Maracaibo descargar la basura en ese lugar y evitar así que los desechos sólidos permanezcan en la calle”, refirió. Eveling de Rosales acotó que las dificultades presentadas con la basura no competen solo a la Alcaldía marabina, sino también a la Gobernación del estado Zu-

lia. El proceso de recolección es un problema de Estado, porque según la Ley de Gestión Integral tiene competencia compartida y no es solo responsabilidad de la Municipalidad. “El gobernador del Zulia anterior tenía un convenio con la Alcaldía de Maracaibo para ayudarnos con el retiro de la basura en 3 parroquias y el nuevo mandatario zuliano, Francisco Arias Cárdenas, dijo que lo iba a ratificar. Ahora yo

le pido al Gobernador que lo amplíe, porque él tiene los recursos económicos, no solo para ayudar con la recolección de basura en 3 parroquias de las 18 que tiene Maracaibo, sino para que nos respalde en 6 u 8 parroquias del municipio. La idea es que hagamos, tanto Arias Cárdenas como yo, un trabajo compartido, a través del cual le cambiemos el rostro a la capital zuliana”, añadió. La Alcaldesa añadió que durante

su intervención en el Consejo Estadal de Gobierno, requerirá al mandatario regional la eliminación de los cortes de electricidad, situación que se ha presentado en los recientes 5 días y que ha afectado desde televisores y neveras hasta acondicionadores de aire a muchas de las familias marabinas. De igual manera, propondrá a la Gobernación zuliana el respaldo en lo referente a la obtención de dólares a través de Cadivi, para ser dirigidos a la atención y modernización de la red de transporte público en Maracaibo. Esta meta se lograría a través de un acuerdo suscrito entre la Alcaldía, la banca privada y el Gobierno nacional. “El Gobernador Arias Cárdenas también se comprometió en su oportunidad a devolvernos a la Alcaldía marabina el cobro de los impuestos municipales a través del recibo de Corpoelec y eso igualmente se lo propondremos al mandatario durante el encuentro”, apuntó. La Alcaldesa entregó ayer 350 subsidios habitacionales para mejoramiento de viviendas en el municipio e inauguró los trabajos de rehabilitación de la cancha de usos múltiples “Wilson Álvarez”, ubicada en el sector Santa Lucía de la capital zuliana.

Once unidades serán utilizadas en las jornadas de salud en el municipio

Alcaldía de Maracaibo relanzará programa de Clínicas Móviles Equipo de Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud, relanzará el programa de Clínicas Móviles en comunidades del municipio, a través del cual se le brindará atención médica gratuita a miles de marabinos, como parte de los programas sociales que el Ayuntamiento local desarrolla en las 18 parroquias de la urbe zuliana. A juicio de la directora del Servicio Autónomo Sistema Municipal de Salud, Janine Perozo, con el relanzamiento del programa de Clínicas Móviles en los próximos días, se llevará la asistencia médica gratuita a las comunidades más desposeídas de la capital zuliana, con miras a fortalecer la primera red de atención. “Trabajaremos directamente

con las comunidades en la calle y sacaremos once unidades de Clínicas Móviles al servicio de las personas en las dieciocho parroquias de la urbe zuliana. Será atención médica gratuita, con la presencia de veinticinco médicos, veinticinco odontólogos, enfermeros, nutricionistas y trabajadores sociales. Se trata de ciento cuarenta y cinco personas las que trabajarán en la calle a través de este relanzamiento”, agregó. Medicamentos gratuitos En las jornadas de salud se ofrece atención médica, vacunación y pesquisaje de diabetes y de hipertensión, También se entregarán medicamentos gratuitos. Niños y adultos serán inmunizadas con dosis de pentavalente, polio, triple, toxoide y hepatitis A

y B, para cumplir con el esquema de inmunización establecidas en las normas del Ministerio del Poder Popular para la Salud. “Las dosis de vacunación abarcan a niños y adultos y aplicamos alrededor de 100 dosis por jornada, de acuerdo al volumen de pacientes existentes”, recalcó Perozo. Dengue Janine Perozo también instó a la población a evitar el contagio de dengue en Maracaibo. Acotó que para ello se deben guardar las mínimas normas de higiene y así evitar la llegada y propagación de esta dolencia. “Los marabinos deben eliminar todos los posibles criaderos de zancudos en sus casas, desde neumáticos y envases hasta cajas y tapas de gaseosas, donde se

Más de 100 personas atiende en cada jornada el Sistema Municipal de Salud de la Alcaldía de Maracaibo, como parte de los programas sociales en las 18 parroquias.

puede reproducir este insecto”, agregó. La Dirección de Salud Ambiental, antes Malariología, realiza la abatización del zancudo que ocasiona el dengue, al utilizar un polvo o químico que se le echa a

los envases y demás recipientes con agua limpia, lo que impide que la larva crezca. También se realiza la fumigación y control de los vectores y así evitar que se propague el dengue en la población.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013

FINANZAS

El dólar cayó ante el euro pero creció ante el yen EFE El dólar bajó ayer ante el euro y subió frente al yen en una jornada marcada por un buen dato sobre la confianza empresarial en Alemania. Al cierre de la última sesión bursátil de la semana en Nueva York, por un euro se pagaban 1,3459 dólares, frente a los 1,3377 de la jornada precedente. De esta forma, hacían falta 0,7430 euros para comprar un dólar, frente a los 0,7475 que se necesitaban el jueves. El billete verde perdió terreno frente a la libra esterlina y el franco suizo, y ganó posiciones ante el dólar canadiense y el yen japonés. De esta forma, por un dólar se conseguían hoy 90,872 yenes, frente a los 90,333 de la sesión anterior. La divisa estadounidense se depreció frente a la moneda única europea después de conocerse ayer una subida por tercer mes consecutivo del índice de confianza empresarial en Alemania.

Optimismo en Estados Unidos, Europa y China motivaron al alza del hidrocarburo nacional

Petróleo venezolano subió casi dos dólares y cerró en $103,16 El crudo sigue ubicándose más del doble de lo presupuestado por el Gobierno para 2013. Alcanzó niveles de la Opep.

PRECIOS DEL PETRÓLEO VENEZOLANO EN ENERO 2013 101,31$

101,25$

103,16$

EFE

E

l barril de crudo venezolano cerró ayer con un precio promedio semanal de venta de 103,16 dólares, casi dos dólares por encima de la media de la semana precedente (101,25 dólares), informó el Ministerio de Petróleo y Minería. El precio promedio del petróleo venezolano en lo que va de año se situó así en 101,73 dólares (101,06 dólares el promedio de 2011 y 103,42 dólares el de 2012), más del doble de los 50 dólares en los que

Semana del 7 al 11

Semana del 14 al 18

Semana del 21 al 25

El precio del barril de petróleo venezolano sigue por encima de los 100 dólares, al cerrar ayer en $ 103,16, muy por encima de lo presupuestado por el Gobierno.

se basó el presupuesto fiscal del Gobierno para 2013. Venezuela produce alrededor de tres millones de barriles diarios, de los cuales exporta unos 2,5 millones, principalmente a Estados Unidos y China. El ministerio dijo que la subida semanal de los precios también

alcanzó a otros crudos, entre ellos el barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), instancia a la que pertenece Venezuela, que pasó de 108,07 a 109,46 dólares. El barril del Brent subió de 110,72 a 112,42 dólares y el intermedio de Texas de 94,14 a 95,56 dólares.

CRUDO DE TEXAS hEl petróleo de Texas bajó ayer un marginal 0,07 % y cerró en 95,88 dólares por barril, con lo que acumuló un descenso semanal del 0,33% en una jornada en la que se conoció que las ventas de casas nuevas en Estados Unidos disminuyeron en diciembre. El crudo de Texas cerró así la semana, más corta de lo habitual por la celebración el lunes del Día de Martin Luther King, con un retroceso del 0,33 %. “Los precios se fortalecieron durante la semana en medio de un renovado optimismo ante una perspectiva más favorable sobre la economía y la demanda petrolera mundial, tras la publicación de datos alentadores en Estados Unidos, Europa y China”, explicó el ministerio venezolano.


Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

HUMANIDADES

Realizarán las V Jornadas de Postgrado en LUZ Redacción/Universidades.- Buscando evaluar el impacto de sus postgrados en la investigación, la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia estará realizando entre el 19 y 22 de febrero, las V Jornadas de Postgrado y las II Jornadas: Balance y Prospectiva de la División de Estudios para Graduados de FHE. Rexne Castro, director de la División de Estudios para Graduados y coordinador general de las Jornadas, informó que el evento pretende analizar las contribuciones generadas a partir de las transformaciones de los procesos de investigación e innovación, evaluar los escenarios futuros, y establecer colectivamente los lineamientos estratégicos para fortalecer el desarrollo de las distintas Divisiones de Postgrado de la Universidad. Además permitirá conocer las fortalezas y debilidades en la gestión. Los asistentes podrán conocer los trabajos desarrollados en: Gerencia estratégica; Investigación, innovación e impacto de la investigación; Calidad, evaluación y acreditación; Alianzas estratégicas; y Escenarios futuros de las Divisiones de Estudios para Graduados. El evento contará con foros, conferencias, exposición de stand, y presentación de audiovisuales. Los ponentes y participantes pueden desde ya formalizar su inscripción en el evento. Quienes deseen mayor información deben visitar www.posgrado.fhe.luz.edu. ve y/o escribir al correo electrónico: balanceyprospectiva@hdes. luz.edu.ve.

El Rector aclaró que el proyecto “Colorama” fue rechazado en 2011

Palencia niega que terrenos de LUZ sean para viviendas La autoridad precisó que se deben beneficiar a los miembros de la Universidad sin casas. Pudieran cederse los espacios en calidad de comodato . Equipo de Universidades

E

l rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, desmintió que en este momento terrenos propiedad de la máxima casa de estudios estén reservados para algún proyecto habitacional y rechazó que se insista en llamar “Colorama” al denominado Lote B que forma parte de la Ciudad Universitaria. Palencia aclaró que “Colorama” –complejo de apartamentos previsto en el Lote B de LUZ adyacente a la avenida “Guajira” de Maracaibo“se paralizó hace más de dos años. Ese proyecto fue rechazado porque lesionaba el patrimonio físico de la Universidad, en beneficio de intereses privados, por lo tanto, es una propuesta que pertenece al pasado, no existe”, precisó. Explicó que a partir de una investigación del caso, sobre los terrenos del Lote B pesa una prohibición legal de enajenar y grabar, emanada del Juzgado Tercero de Control del Circuito Judicial Penal del estado Zulia en septiembre de 2011. Las declaraciones del rector surgen en medio del reciente planteaPRENSA PSM

El rector Jorge Palencia aclaró que los terrenos del Lote B no son para viviendas.

miento de vecinos y un grupo de trabajadores universitarios que han mostrado interés en conocer el estatus de esos terrenos y proponer la viabilidad de construir allí, con el apoyo de la Universidad, un futuro desarrollo habitacional en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Palencia dijo que en vista de las actuales circunstancias, y en conocimiento del “drama que significa para una familia carecer de una vivienda digna”, la Universidad del Zulia, como institución de servicio social, no descarta que los terrenos del Lote B sean usados para construir viviendas accesibles a personas necesitadas de una solución habitacional. “Estamos dispuestos –agregó- a

estudiar iniciativas que surjan del seno de la comunidad para lograr que el Gobierno nacional apruebe la ejecución de un proyecto de esta naturaleza en el Lote B de LUZ, siempre y cuando miembros de nuestra comunidad universitaria (sin vivienda) puedan beneficiarse” destacó. Según la máxima autoridad de LUZ “cualquier propuesta avalada por el Gobierno nacional dependerá de que se resuelva la situación legal de esos terrenos para que la Universidad pueda cederlos en comodato, por ejemplo, y destacó que la decisión final estaría sujeta a lo que disponga el máximo ente de la institución que es el Consejo Universitario.

PRONUNCIAMIENTO

Unica exige cumplimiento de la Constitución Redacción/Universidades.El Consejo Universitario de la Universidad Católica “Cecilio Acosta” emitió un comunicado oficial sobre el permiso aprobado al presidente de la República, Hugo Chávez. El texto dice en parte: “La comunidad universitaria de la Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo siente la obligación de alzar su voz reflexiva ante la difícil situación socio-política de incertidumbre que vivimos actualmente los venezolanos. Lo hacemos como comunidad académica de inspiración humanística-cristiana. Somos una universidad católica con vocación de servicio a la sociedad civil (...). Por eso unimos nuestra voz a la de la Iglesia católica que, por medio de la Conferencia Episcopal Venezolana (comunicado del 8-1-2013), reclama el cumplimiento y respeto escrupuloso de la normativa constitucional para así garantizar el Estado de derecho de todos los venezolanos sin excepción. Pues, insistimos con nuestra Iglesia en que “una interpretación acomodaticia de la Constitución para alcanzar un objetivo político es moralmente inaceptable”. Igualmente compartimos con nuestros Pastores la preocupación por la promulgación del conjunto de leyes de carácter ideológico con el fin de instaurar un estado comunal socialista contrario a la libertad y la pluralidad democrática. Además, con todos los venezolanos, rezamos por la salud del presidente reelecto, Hugo Chávez, pero exigimos, por respeto a los venezolanos, una clara y responsable información sobre su verdadero estado de salud”.

Politécnico Santiago Mariño realizó la “Expo Ingenio 2013”

Más de 600 estudiantes participaron en la Feria Científica del Zulia Redacción/Universidades

Esta feria técnico- científica ofrece una ayuda motivacional a los estudiantes.

El ingenio de más de 600 estudiantes del Politécnico Santiago Mariño, PSM, se puso a prueba esta semana en la Feria Científica del Zulia, “Expo Ingenio 2013”. Plantas desalinizadoras, robot, aires acondicionados caseros, recursos alimenticios, sistemas de seguridad entre otros fueron los proyectos presentados por los alumnos de esta casa de estudios en las carreras de ingeniería y arquitectura. “Expo Ingenio 2013”, es una actividad completamente estudian-

til, y tiene como finalidad la aplicabilidad de los conocimientos del alumno en el aprendizaje adquirido de los contenidos de una disciplina, plasmado y desarrollando proyectos prácticos, factibles e innovadores para la sociedad. La directora del PSM de la extensión Maracaibo, Yilma Rubio Pérez , manifestó su orgullo por las cinco ediciones del evento. “Aquí es donde los estudiantes afianzan sus conocimientos y emprenden proyectos factibles que ayudan a mejorar el ambiente, las actividades cotidianas y hasta las jornadas de trabajo empresarial”.

Destacó que están abiertos a recibir propuestas de la sociedad y otras instituciones sean educativas, empresariales públicas y privadas para este tipo de actividades dentro de la institución. Rubio resaltó que este contexto permite a los estudiantes prevenir y resolver conflictos interpersonales. Creando un ambiente de apoyo donde los estudiantes ganan la confianza necesaria para desarrollar sus habilidades individuales, preparándolos para el mundo laboral moderno aportando así, una ayuda motivacional más enriquecedora y auténtica .


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013

Las autoridades sanitarias descartaron decretar alarma en la entidad. Maracaibo, San Francisco, Colón y Rosario de Perijá poseen el mayor número de contagios. El Gobierno regional intensifica las labores de prevención.

La secretaria regional de salud indicó que el virus han repuntado en un 20% en la región

348 casos de dengue se han registrado este año en el Zulia MEDIDAS PREVENTIVAS Para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue, mejor conocido como el “patas blancas” es necesario: Evitar la acumulación de agua en recipientes, interior de neumáticos y desechar los objetos inservibles. Tapar correctamente los envases utilizados para almacenar el agua. Cambiar con frecuencia agua de jarrones y floreros. Seguir las instrucciones del personal identificado de la Secretaría Regional de Salud.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

nte la alarma decretada en otros estados del país las autoridades de salud en el Zulia se pronunciaron ayer informando que en lo que va de año se han detectado 348 casos de dengue en la región, de los cuales 20 presentaron manifestaciones hemorrágicas. La secretaria regional de salud, Tania Mesa, aclaró sin embargo que hasta el momento ningún paciente se encuentra en estado crítico, por lo cual no consideró que el Zulia está en una situación alarmante respecto a esta epidemia. “Sólo 20 casos han tenido manifestaciones hemorrágicas que no es lo mismo que dengue hemorrágico, todos los casos son clásicos y están siendo atendidos. Estamos en situación que no alcanza niveles de alarma, pero estamos a la expectativa. Estamos realizando constante fumigación y abatización en todo el estado para prevenir la propagación de la enfermedad”, dijo. Los municipios con mayor cantidad de contagios durante estas tres semanas de enero, según reveló Mesa, son Maracaibo, San Francisco, Colón y Rosario de Perijá. En la capital zuliana las parroquias más afectadas por el patas blancas han sido Idelfonso Vásquez, Juana de Ávila, Cacique Mara y Francisco Eugenio Bustamante.

Las labores de fumigación y abatización ya han sido desplegadas en algunas comunidades afectadas por el Sistema Regional de Salud. ERNESTO MÉNDEZ

tengamos depósitos de aguas blancas dentro de nuestros domicilios, evitar tener cauchos o recipientes que guarden aguas de lluvias, porque es lo que busca el mosquito transmisor. Además estamos tomando medidas, fumigando en diversas áreas, y saneando las áreas hospitalarias”. Mesa Resaltó además la importancia de evitar la automedicación y acudir a un centro de salud en caso de presentar la sintomatología característica de esta enfermedad. “No debemos automedicarnos porque es necesario el diagnóstico de una proLa secretaria regional de Salud, Tania Mesa, junto a la epidemióloga regional, Ana María Izaguirre, indicaron que las vacunas están disponibles en los centros de salud. fesional facultado para ello, para evitar otras consecuencias negativas”. Mesa señaló que las dependencias ma fecha del año pasado teníamos Por su parte la epidemióloga rede salud regionales ya han sido equi- un 20% menos casos que ahora”. gional, Ana María Izaguirre, manifespadas con vacunas suficientes para La funcionaria destacó que la me- tó que el mayor porcentaje de los caniños y adultos. “Estamos actuando jor manera de prevenir el contagio sos se han registrado en la población preventivamente, ya que a esta mis- es desde casa. “Es preciso que no joven, de entre 15 y 25 años de edad.

El presidente del Concejo Municipal solicitó a Corpoelec participar en un debate

— Si presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor en las articulaciones, dificultad para respirar y/o sangrado debe acudir de inmediato al centro asistencial más cercano y evite automedicarse.

En este sentido Izaguirre advirtió que debe existir un mayor cuidado en los niños y personas de la tercera edad y con padecimientos como neumonía, insuficiencia cardíaca, diabetes y con quienes hayan recibido tratamiento oncológico, ya que son más vulnerables. “El comportamiento del dengue ha variado, ahora tenemos a más niños menores de cinco años afectados y por eso insistimos en la prevención y en no recurrir a la automedicación”, enfatizó. Finalmente la directora del sistema regional de salud informó que además hay nueve casos de Malaria confirmados en el Zulia, “éstos han sido importados no son autóctonos de la región, como por ejemplo el sur del país, traídos por visitantes en la época de fin de año, y ya fueron atendidos”, afirmó.

ERNESTO MÉNDEZ

“Acompañaremos toda gestión del Gobernador para frenar la crisis eléctrica” María Antonieta Cayama El presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo manifestó ayer su apoyo a las declaraciones del gobernador Francisco Arias Cárdenas donde aseguró que gestionará soluciones al problema eléctrico que se registra en el Zulia con el Ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro. “En nombre del Concejo Municipal manifiesto públicamente que acompañaremos todas las gestiones

que el Gobernador realice para solucionar la crisis energética en la región, porque ya se hacen insoportables los apagones sin programación”, declaró. El edil destacó que además de los cortes no anunciados, el pueblo zuliano clama el fin de las multas al consumo eléctrico. “Le decimos al Gobernador que se hace necesario un trabajo en conjunto de las fuerzas vivas del Estado para enfrentar esta grave situación,

por ello esta semana en el Concejo vamos a debatir el tema”. Afirmó Luzardo que dicha sesión se estará realizando el próximo jueves y extenderán la invitación a las autoridades de Corpoelec para discutir la situación y sus posibles soluciones. “Este es un problema de todos, yo aspiro que esta vez con apoyo del Gobernador Corpoelec acudan a debatir y responder a las comunidades”, puntualizó el concejal.

El concejal marabino Jesús Luzardo dijo que esperan la eliminación de las multas.


Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

Se trata de un casco de electrodos que activa las áreas motrices del cerebro

Se pueden marcar goles sólo con la imaginación Es imaginar el movimiento, que activa las áreas motrices del cerebro, y no de visualizar el movimiento, lo cual no obtendría resultado alguno. AFP

M

aradona o Zidane quizá soñaron en su infancia con algo así: marcar goles sin necesidad de calzarse las botas, gracias a un videojuego compuesto de un casco con electrodos que se activa solo con la imaginación, sin necesidad de mandos. El prototipo de juego “Brain Arena” (Campo del Cerebro, en inglés), el primero de sus características en modo multi-jugador, permite a los amantes de los videojuegos marcar goles imaginando el movimiento de su mano para dirigir un punto verde que simboliza el balón. En concreto, se trata de imaginar el movimiento, que activa las áreas motrices del cerebro, y no de visualizar el movimiento, lo cual no obtendría resultado alguno. El casco EEG (electroencefalográfico) registra esta actividad emitida por el cerebro, la analiza en tiempo real y la traduce en una orden en el juego. Este videojuego simplificado ha sido desarrollado por el instituto francés de investigación en informática, Inria, en el marco del proyecto colaborativo OpenViBE2 dotado con 3 millones de euros.

Avances científicos El director de este proyecto, Anatole Lécuyer, señaló durante la presentación de los resultados a la prensa, que OpenViBE2 ha comportado “grandes avances científicos”. Este proyecto no sólo busca desarrollar videojuegos basados en la conexión entre el cerebro y el ordenador para el ocio, sino también con una vertiente terapéutica. En el marco del OpenViBE2, que permite a los investigadores abordar la problemática de la atención y la concentración, se ha desarrollado un prototipo, Clarte, destinado a los niños con problemas de déficit de atención con hiperactividad, Tdah. “Sabemos dónde buscar en el cerebro si queremos medir la atención y la concentración”, explicó Jean-Philippe Lachaux, director de investigación en neurociencias del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm, en sus siglas en francés). Una evaluación clínica del TDAH se pondrá próximamente en funcionamiento. Para el ingeniero de Investigación y Desarrollo de la empresa de videojuegos Ubisoft, Aurélien

Sérandour, esta tecnología supone “repensar la manera de hacer los videojuegos y de ofrecer a los jugadores nuevas experiencias”. Respecto a los cascos EEG, Sérandour señaló que “se puede pensar ya en su utilización real en los juegos”. La industria necesita todavía un “progreso” de estos cascos, menos precisos que los utilizados en el campo médico y accesibles en Internet por unos cientos de euros.

Este proyecto no sólo busca desarrollar videojuegos basados en la conexión entre el cerebro y el ordenador para el ocio, sino también con una vertiente terapéutica.

Diseño y Diagramación: Fabiola Molina

Posee un diseño diferente, basado en gestos que pretende competir con Apple, Microsoft y RIM

Ubuntu: la nueva competencia de Android Equipo de Tecnología Ubuntu es un nuevo sistema operativo basado en el sofware libre Linux, que presentó esta semana una versión adaptada para celulares inteligentes que pretende dar batalla a Android, el programa líder en teléfonos inteligentes del buscador Google. Posee un diseño diferente, basado en gestos, pretende competir en un mercado donde participan también Apple, Microsoft y RIM. Los teléfonos con el nuevo sistema operativo están previstos para finales de este año. La compañía informó que el có-

digo del nuevo sistema operativo será publicado como una imagen en las próximas semanas para que sea instalado también en teléfonos Samsung Galaxy, reemplazando a Android si los usuarios así lo desean. Mark Shuttleworth, fundador de Ubuntu, dice que está negociando con fabricantes la producción de celulares con una versión preinstalada de Ubuntu, a fin de que salgan al mercado en 2013. La empresa anunció un nuevo sistema operativo para teléfonos inteligentes y al mismo tiempo una versión de su programa para computadoras de escritorio que puede

cargarse en dispositivos Android. Algunos analistas cuestionan si los consumidores realmente quieren que su teléfono sea capaz de funcionar como una computadora de escritorio. Código libre De ser así para usar el celular como si fuera un computador, los usuarios tendrán que acoplar un teclado, una pantalla y un mouse. Sin embargo Linux es un sofware de código libre de gran popularidad en América Latina, pero todavía está lejos de competir con Windows de Microsoft en el mundo de las computadoras per-

sonales. No es así en el terreno de los celulares inteligentes. Según la firma de inteligencia IDC, en noviembre de 2012 el 76,5% de los teléfonos inteligentes funcionaba con sistemas operativos Linux, un 75% de los cuales utiliza Android. Ubuntu puede ser controlado y” por el llamado “head-up display” que introdujo el pasado año, lo cque permite a los usuarios seleccionar opciones manualmente o so por voz.”El Hud nació del proceso ió de diseño para teléfono”, admitió Shuttleworth, quien añadió que su idea es incorporar las funcionalidades típicas de un PC a un teléfono.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama

Ghandi

opinion@versionfinal.com.ve

Rasgos de una generación

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Imagino que sé lo que significa vivir y morir como no violento. Pero me falta demostrarlo mediante un acto perfecto.”.

DIEGO LOMBARDI

L

a violencia se ha convertido en parte de la cotidianidad del venezolano, derivando en situaciones de miedo, desconfianza, confrontación, y a su vez más violencia. Particularmente hay una nueva generación que empieza su vida adulta con esta carga encima. Esta realidad, y los caracteres que ha formado, requiere un análisis detenido y sobre todo que logre reposarse en el tiempo. Sin embargo, vale la pena hoy hacer un intento por comprender a esta generación hija de un contexto muy particular. ¿Cuál es el contexto en el que esta nueva generación comienza su vida adulta? En primer lugar la marcada confrontación política, signada por el no reconocimiento del otro, donde el adversario político ha sido sustituido por el enemigo. No se trata pues de una generación más “política”, por el contrario probablemente se trate de toda una generación marcada por el fanatismo. Otro elemento con el que a los jóvenes de hoy les ha tocado convivir ha sido con la impunidad, con el reconocimiento de la ley del

más fuerte, donde inclusive en ciertos sectores se exalta al delincuente.

“ Luego la inestabilidad ha sido probablemente la variable más estable durante los últimos tiempos, pudiera decirse de manera eufemística que se trata de una generación acostumbrada a la incertidumbre”. Luego la inestabilidad ha sido probablemente la variable más estable durante los últimos tiempos, pudiera decirse de manera eufemística que se trata de una generación acostumbrada a la incertidumbre. Esto último es considerado por algunos como parte de la vida moderna, sin

embargo una cosa es la incertidumbre cuando se tiene una sociedad que trata de proteger a la persona en todos los sentidos, y otra muy distinta es la “inseguridad” propia de nuestra realidad que puede significar la aniquilación de la persona. Por último, como variable adicional, está la precarización de la vida, debido a la precariedad económica, a la precariedad en infraestructura, a la precariedad en la salud, y otras tantas más precariedades. Se trata sin duda entonces de una generación con niveles de angustia transmitida por los padres, pues eran muy jóvenes para tener plena conciencia de todas las precariedades, que ha visto en la impunidad algo “normal”. Se trata también de una generación que ve enemigos y no adversarios, donde se ha aprendido a jugar por el todo o nada. Se trata al final de cuentas de una generación que necesita sobrevivir, y donde la violencia en todas sus expresiones es parte de la cotidianidad. Director del Izepes

mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro

A Eveling le pasa lo mismo que a usted

fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

JAVIER SÁNCHEZ

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

A

nte la cercanía del proceso de elecciones municipales se ha puesto en marcha todo un “laboratorio político” contra la candidatura de la Mesa de la Unidad Eveling Trejo de Rosales, escogida por consenso con la aprobación de organizaciones políticas que se mueven en el país, y con la aceptación de la base de su partido UNT y el pueblo marabino que la eligió como su gerente municipal Eso se ve a leguas. Intentan sacar del juego político a una mujer que como alcaldesa es la identificación del Partido Un Nuevo Tiempo, el mismo que el pueblo siente y quiere y que ha quedado demostrado con su participación en los distintos escenarios que se han llevado a cabo, y que se ve en su actuación a diaria de visita por los distintos sectores donde entrega obras y las comunidades le siguen sus pasos Esto del “laboratorio” que le tienen montado a Eveling me recuerda aquellos tiempos de la ex gobernadora Lolita Aniyar de Castro, quien se enfrentó a algo similar con algunas organizaciones políticas que para el momento tenían más fuerza y vigencia que en la actualidad, y le hacían la vida de “cuadrito” a la mandataria regional con la intención de sacarla del paso y debilitarla, tal vez por su condición de mujer como llegaron a decir algunos estudiosos en aquella ocasión. A Eveling le pasa lo mismo que a Lolita cuando gobernó para aquellos días. Todo el mundo quería tomarse fotos con ella. En la calle la gente se le acerca para saludarla y extenderle la mano. En campaña las señoras les colocaban a sus hijos en los brazos para

que esta los arrullara, y hasta los políticos no perdían la oportunidad de posar en fotos junto a ella, con un carisma inconfundible, pero los políticos de oficio también le hacían doble cara y le “socavaban” cada vez más sus bases.

“A Eveling le pasa lo mismo que a Lolita cuando gobernó para aquellos días. Todo el mundo quería tomarse fotos con ella. En la calle la gente se le acerca para saludarla y extenderle la mano”. Pero Eveling sigue ahí firme y su gestión con más de 150 obras que ha inaugurado se siente en la ciudad, y a pesar de que en materia de servicio público el tema de la basura ha sido una constante, se ha mantenido al frente con la mejor disposición de solventar los problemas que se presentan con la disposición final de los desechos debido a la situación del relleno sanitario ubicado en un municipio vecino Una vez dijo Lolita ex gobernadora del Zulia “confieso que algunos ataques que se me hacían políticamente tenían un sesgo machista”. Creo que tenía razón, y en la actualidad podríamos decir que la alcaldesa como candidata de la Mesa de la Unidad para las

venideras elecciones municipales es víctima de un “machismo político”. En aquellos tiempos de ayer cuando Lolita se mantenía en el poder, a muchos como los de ahora les daba “piquiña” que la mujer se mantuviera en la línea de acción y ganara espacio entre el pueblo para seguir trabajando por el La alcaldesa se ha involucrado en forma satisfactoria en las comunidades. No ha dejado a un lado los programas sociales ni las obras que se ha propuesto llevar adelante hacia los distintos sectores, pero en estos tiempos de “rebatiña política”·le ha tocado enfrentar a todo tipo de enemigos, tanto de adentro como de afuera para poder seguir haciendo el trabajo que se comprometió a realizar desde el momento en que fue elegida como alcaldesa. Recordando una vez más a Lolita Aniyar de Castro, quien también se tuvo que enfrentar a este machismo político durante su gestión, ella dijo en una oportunidad. “Las mujeres políticas somos todas las que nos involucramos aunque sea espiritualmente en lo que sucede en la vida de nuestro país y de otros “ Así como ella, la alcaldesa sigue involucrada en su gestión por el bien común y lleva a cabo entonces su rol político, y sí tomamos en cuenta las palabras de la reconocida catedrática ex profesora de la Universidad del Zulia de gran trayectoria en nuestra región, a Eveling le pasa entonces lo mismo que a Usted señora Lolita. Periodista


Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Científicos aseguran que gracias a los avances tecnológicos se puede vencer estas patologías

Ya se puede controlar la tuberculosis, malaria y el Sida Marc Dybul, nuevo director del Global Fund, concentrará todos sus esfuerzos en erradicar las tres enfermedades que más vidas afectan en el mundo. Advirtió que si bien la causa principalmente es humanitaria también debe verse como una medida económica que beneficiaría a los países.

Ex coordinador del programa de lucha contra el sida en Estados Unidos, Dybul tiene todas las credenciales para el puesto, y un entusiasmo desbordante. “Asumo en un momento histórico que no debemos echar a perder”, aseguró, matizando que “control” no significa erradicación.

y el VIH-SIDA nació en 2002 como un ente independiente de Naciones Unidas creado para financiar programas -tanto públicos como de organismos privados y de ONGde lucha contra tres de las mayores “epidemias” del mundo. Dybul fue elegido el pasado noviembre, tras un proceso de elección secreto, pero que puso fin a más de un año de “anormalidad” en el que la gestión de la institución fue asumida interinamente por el ex banquero colombiano Gabriel Jaramillo, tras sustituir a quien la había dirigido en los últimos años, el francés Michel Kazatchkine. Un crecimiento exponencial en dinero y en personal para gestionar la institución motivó un descontrol que llevó a que en 2011 la entidad descubriera y revelara que se habían detectado malversaciones de fondos en cuatro países, Mali, Mauritania, Zambia y Yibuti -dinero que aún no se ha recuperado completamente-, además de una mala gestión en varios otros. Jaramillo asumió alertando que sólo iba estar al frente un año, que pasaría “poniendo orden”, transcurrido el cual daría el relevo a otra persona, en este caso Dybul.

Podemos hacerlo “Controlarlas, no significa acabar con ellas, sino traerlas de altos niveles de transmisión a bajos niveles de transmisión. Y con eso se logran tres cosas: se salvan millones de vidas, se evita la necesidad d n ue uevo evo voss tr rat atam am mie ient ie ntos tos os e n el el ffutuutu ut de nuevos tratamientos en r , y se ro se a ho orr rra an nm ille ess d e mi m lo ll on nes es ro, ahorran miles de millones de d óllar ó are ares ess q ue sse ue e in nvve ert errttiría iría ir ían n en e de dólares que invertirían dich di dich chos o tratamientos”. trra ata tami ami mien iento en ntos” tos””. to dichos Dyb Dy bu ul ul ess iinc nccllu uso so m áss o á ptim pt mis i ta t Dybul incluso más optimista a eggu as urra qu que e si si e n lo os pr p róx óxim imo oss y asegura en los próximos añ ños os llas as ttres as re es en enfe ferm fe rmed rm ed e dad dess sse e co onn años enfermedades control tr ollan olan n, en n d oss llustros o ustr ustr us t os o p od o de em mo oss trolan, dos podemos em mpe peza ar a ha ab bllar ar d ea ac cab abar bar ar ccon on on empezar hablar de acabar lla as tr ttres re ess d olle en n nci cias. cias ci ass. las dolencias. “En la “E ap rró óxi xima xima ma d écad éc cad ada, ada, a, ccuanuanua n“En próxima década, do tengamos tte enga en gamo mos más má ás av a va an nce es ci ccientícien ie en ntí tdo avances ficos, fico fi co os, s, ccon on vacunas on vac acunas que parecen ficos, espe es pera ranz nzad ador oras as,, po pode demo moss in incl clus uo us esperanzadoras, podemos incluso fer erme mepensar en acabar con las enf enfermedades”, sostiene. n fo ffondos, on nd doss, y Para ello, se necesitan iss ffinancieina in an ncciie e-en un contexto de crisis nde de; sin siin ra no es algo que abun abunde; embargo, Dybul cree

Redacción/ EFE El estadounidense Marc Dybul, nuevo director del Fondo Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, la Malaria y el VIH-SIDA (Global Fund), asegura que el mundo tiene, por primera vez, la capacidad de controlar la expansión de estas enfermedades, y no la va a desaprovechar. “Lo que realmente es excitante -y es por lo que quise unirme al Fondo-, es que hasta ahora no hemos sido capaces de decir esto: se puede vencer a estas tres enfermedades”, afirmó Dybul en una entrevista concedida a Efe en el marco del Foro Económico de Davos. Dybul asumió el cargo este lunes por un periodo de cuatro años, en los cuales quiere centrarse en dominar tres de las enfermedades más mortíferas y que a más personas afectan en el planeta. “Tenemos los avances científicos de los últimos dos años y la experiencia de la institución (el Fondo) de la última década, que nos da el conocimiento para poder controlar completamente estas tres enfermedades”, indicó. El Fondo Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, la Malaria

que el mundo no puede permitirse dejar pasar esta oportunidad. “Por una parte está el lado humanitario de salvar millones de vidas, pero por otra parte están los miles de millones de dólares que nos vamos a ahorrar” en tratamiento, dice. “Creo que cuando la gente entienda que somos la generación que puede lograrlo, reaccionarán. Tenemos el dinero, todavía somos un mundo rico”. Precisamente, consultado sobre sus contactos en el marco del foro, y si había logrado alguna contribución del mundo empresarial, el esta ado doun unid un den ense e rrespondió espo es pond pond po ndió ió negativa ió tadounidense negativame ent n e. mente.

Cero tolerancia t l i a la l corrupción Con respecto a los donantes tradicionales, Dybul recordó que Europa como bloque es el mayor contribuyente, “y es importante que eso continúe”, matizó, y citó el ejemplo de Alemania, que ayer mismo anunció la donación de 1.000 millones de euros al fondo. Consultado sobre los países emergentes y su negativa a aportar directamente grandes cantidades de dinero a las instituciones multinacionales, el nuevo director ejecutivo dijo que se procura “trabajar con ellos en oportunidades de coinversión”, aunque no quiso arti ar tiicu cula cula lar. ar. r mencionar ninguno en p particular. Con respecto a lla a ge ggestión est sttió ión n de e sta t bl blec blec ecid cid da por po p or Ja JJaramillo, ara ram rami ra miilllo,, riesgos es establecida Dyybu ul di dijo dijo jo q u sseguirá ue eggui egui uirá uirá r yq ue e sse e Dybul que que am mpl p iará ia ará r . ampliará. “L La ge ggestión esttió est ón de de rriesgos ie iesg esg sgo oss e lgo go “La ess al algo mu uy iim mpo port ra an nte te. Em E piiiez p eza ez a co ccon n muy importante. Empieza a al an aliz iza arr llos os rriesgos os iesgos ie sggos os a ntes nt es d e analizar antes de que ot qu o torrgga as el el d ine in erro o.. Y e que otorgas dinero. ell riie essggo on o es es ssól óllo la ap osib os ib bil ili-il riesgo no sólo posibilida d ad d de e ccorrupción, orrru o rup pcció ión, n, y n ossoo so o-dad nosotros tr os tenemos ten ten enem ne em mos os ccero ero to er ttoleranole olle era r n-tros cciia co on la la ccorrupción, orru or upc pciió ón, sino o cia con que ev qu e vittar ar e rriesgo iesg esgo ttam es ambi bién én n que evitar ell ri también passa pa ap or u or sa ar e pasa por usar ell dinero rápi-do y bien”, bie ien n”””,, cco oncluyó. do concluyó.

Mark Dybul, nuevo director del Fondo Global de Lucha contra la Tuberculosis, la Malaria y el VIH-SIDA (Global Fund), asegura que pronto se podrá controlar estas enfermedades.

Científicos encontraron la causa que ocasiona el 71% de los casos

Descubren nuevas mutaciones claves del melanoma Redacción/ AFP Los investigadores han descubierto dos nuevas mutaciones genéticas que en conjunto se producen en un 71% de los melanomas, un cáncer agresivo de la piel particularmente mortal, según sus trabajos divulgados el jueves. Estas mutaciones, detectadas en la parte del genoma que controla a los genes, no a los genes en sí mismos, se producen en los tumores de un gran número de personas y

podrían muy bien ser los más frecuentes en melanomas que se han encontrado hasta el momento. Este descubrimiento, que fue objeto de dos estudios publicados en la edición en línea de la revista Science, podría ayudar a entender mejor cómo se desarrollan melanomas y quizás otros tipos de cáncer. En última instancia esto podría conducir a tratamientos para prevenir el cáncer o detener su progresión. Esta es la primera vez que mu-

taciones vinculadas al cáncer se descubren en esta vasta región del ADN de las células cancerígenas. Esta región es llamada “materia oscura” del genoma. Un gran número de mutaciones presentes en el cáncer han sido identificadas en las últimas décadas, pero se encontraban en todas las demás regiones de los genes responsables de la producción de proteínas, explicaron los investigadores. “Este descubrimiento repre-

senta una primera incursión en la ‘materia oscura’ del genoma del cáncer”, dijo el doctor Levi Garraway, del Dana Farber Cancer Institute, en Boston, autor principal del estudio. “El descubrimiento podría con-

ducir a la búsqueda de un tratamiento preventivo orientado a estas mutaciones”, dijo. Los investigadores también informaron que estas mutaciones están presentes en las células de cáncer de hígado y vejiga.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013

Erwin Bracho, vocalista de Carángano, lleva siete meses con su programa radial

“Ciudad Latina” se repotencia con el entretenimiento Todas las noches de 8:00 a 9:00 pm por Fama 93.9 FM el cantante zuliano lleva información de actualidad al público marabino. Según él, es uno de los muchos proyectos que quiere consolidar. Begoña León

A

Erwin Bracho nadie le puede discutir de música, aparte de ser un talentoso cantante de la agrupación Carángano de José Luis García, es abogado; padre; esposo y ahora locutor. Hace siete meses se arriesgó a crear un programa de radio impulsado por su hermano mayor, Eduardo, llamado “Ciudad Latina”, al que le deba tres meses de vida, pero ya está cerca de cumplir el primer año al aire y confía que cumplirá muchos años más. Bracho considera la radio como el medio de llegar de manera directa al público y más que música, ofrece entretenimiento. En su copada agenda, Bracho hizo un paréntesis para hablar justamente de esa nueva faceta, que se transmite todos los días de 8:00 a 9:00 de la noche por Fama 92.9 FM, y que en poco tiempo le ha dado muchas satisfacciones. “Lo importante es saber administrar el tiempo, a pesar de los ensayos con el grupo, mi trabajo como abogado y el tiempo que le dedico a la familia, a esa hora consigo proyectar lo que soy y que el público espera escuchar”, dijo.

“Busco temas que considero importantes sobre salud, sicología, Derecho y hasta de farándula. Los mismo oyentes me recomiendan y yo aprendo de ellos. A mí me gusta hablar y hay gente que le gusta escuchar, eso lo combinamos con música tropical y creo que logramos un buen programa, porque detrás de mí está el operador, productor y otras personas que están pendiente de que todo salga bien”, dijo. Más que música “Creo que la música es un lenguaje universal. A la hora que se transmite mi programa la mayoría de las personas están en sus casas, y de alguna manera me hacen llegar sus opiniones a través de las redes sociales o por un mensaje de texto, otras me hacen críticas y otras me felicitan, todo eso me ha hecho crecer. No me canso de buscar, creo que de eso está hecha la vida, de retos y metas, pero lo mejor es cumplirlas”, agregó. Erwin Bracho nació un 28 de mayo en Valle Frío, es el menor de seis hermanos y dice que está orgulloso de su familia. Sus padres fueron el mejor ejemplo de unidad familiar que tuvo. Su hermano mayor es su mejor amigo. Tiene dos hijas. Su esposa es su complemen-

to. “No hay nada mejor que la familia”, manifestó. Comenzó a cantar en el coro de la iglesia, su hermano Eduardo lo invitaba, aprendió a tocar cuatro y otros instrumentos. No tenía idea que su voz le permitiría las mejores tantas satisfacciones. No es de familia de músicos y su actitud para el canto es innato. “Es que llevo la música por dentro, aún me quedan metas por cumplir, quiero que mis hijas estén orgullosas de mi. Mis padres están en el cielo, y sé que ambos también se enorgullecen de lo que soy, mi madre era todo para mí, y en algunas canciones ella está presente, como por ejemplo “Cuando Vuelvas”, a ella siempre la recuerdo con este tema”, agregó. “En mi programa trato de transmitir valores que se han perdido, hoy en día cuando la vida es muy agitada, a veces los padres no tenemos tiempo para los hijos, pero hay que sacarlo porque ellos son nuestra razón de ser. Los temas que se proyectan en “Ciudad Latina”, son parte del aprendizaje que yo puedo ofrecer en el programa.

CONOCIÉNDOLO MÁS Por ser una figura pública, Erwin Bracho tiene anécdotas que le refrescan el día a día de su profesión. Algunas veces me preguntan más por el grupo que por el caso que llevo a tribunales. “Lo que no se dan cuenta es que mientras esté en este trabajo de abogado, el Erwin Bracho cantante se queda en otra parte. Me gusta mi profesión de abogado”. Su especialidad, Derecho Mercantil, le exige mantenerse al día con las constantes leyes en esta materia.

JOHAN ORTEGA

“Señoras de Maracaibo” iniciaron en evento organizado por Fundagraez

PRENSA GOBERNACIÓN

Festival del Humor inició semana de la Zulianidad en Santa Lucía Equipo de Cultura Habitantes del Empedrao, conocido hoy día como Boulevard de Santa Lucía, disfrutaron de la semana de la zulianidad, conmemorando los 192 años de la Integración del Zulia al proyecto bolivariano, con un Festival de Humor, lleno de cultura autóctona de la región. Las señoras de Maracaibo iniciaron el acto de apertura adueñándose de las sonrisas de los niños, jóvenes y adulto que asistieron al Anfiteatro de Santa Lu-

cía. La Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia, Fundagraez, adscrita a la Secretaría Regional de Cultura, fue la encargada de organizar el evento que contó con la participación del Gallo de Veritas, Pepe grillo con sus chistólogos, y los gaiteros de San Sebastián, además de la bailoterapia con Daniel Medina. El Secretario Regional de Gobierno, Bladimir Labrador, estuvo presente en el Festival del Humor, acompañado por el director de Fundagraez, Justo

Montenegro, el director del Museo de la Zulianidad, Miguel Ordóñez y otras figuras representativas de la cultura zuliana. “Los zulianos nos sentimos contentos por haber recuperado estos espacios del Bulevar de Santa Lucia, y poder convertirlo en un lugar para disfrutar en familia este tipo de eventos como lo es el festival del humor” Expresó complacido por los resultados de la obra, Bladimir Labrador. El Secretario Regional de Gobierno recordó que el próximo

Guillermina Vílchez de Osorio, uno de los personajes de “Señoras de Maracaibo” que deleitó al público asistente al Festival del Humor en Santa Lucía.

lunes 28 será la presentación del Libro la Casa de la Bahía, historia escrita por Alexis Fernández

y que narra la vida y obra de Manuel Trujillo Durán.


Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

¡Por el título! E

l británico Andy Murray jugará mañana la final del Abierto de Australia de tenis contra el serbio Novak Djokovic, tras derrotar en semifinales en cinco sets al suizo Roger Federer 6-4, 6-7 (5/7), 6-3, 6-7 (2/7), 6-2, en Melbourne. El tercero del ranking mundial jugará su sexta final de un torneo del Grand Slam e intentará lograr su segundo título importante, tras ganar el pasado US Open, sin contar el oro logrado en los pasados Juegos Olímpicos de Londres-2012.

- 19 -

Andy Murray

AFP

Andy Murray venció a Federer y jugará la final del Abierto de Australia con Djokovic


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013

DOMINICANA

Hanley Ramírez jugará la Serie del Caribe Redacción/AP El torpedero Hanley Ramírez acompañará a los campeones dominicanos Leones del Escogido en la Serie del Caribe que se jugará en Hermosillo, México, informó el propio jugador. “Con la ayuda de Dios voy a la Serie del Caribe, por eso estamos trabajando duro aquí. Mi país y la bandera me motivan a ir a la Serie del Caribe”, dijo Ramírez el jueves a The Associated Press. Ramírez no juega desde el 21 de diciembre cuando su equipo del béisbol invernal, los Tigres del Licey fueron eliminados en la temporada regular. Aunque no vio acción en los playoffs dominicanos, es elegible para ver acción en la Serie del Caribe. “Por el Licey y la República Dominicana lo mío es lo que sea y para lo que sea”, agregó el campo corto. Ramírez indicó, además, que una de las razones por las que acompañará a los Leones a la Serie del Caribe es para continuar preparándose para ponerse el uniforme de la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol. “Para mí es un honor ir al Clásico. Me he estado preparando porque sé que tenemos algo que República Dominicana debe sentirse orgulloso. La última vez no nos fue bien y la gente nos criticó fuertemente al punto que yo no quería ni salir a la calle”, sostuvo.

El nativo de Ciudad Ojeda quiere volver a la pelota criolla como timonel

Eduardo Pérez: “Estoy dispuesto a managear a los Bravos” El técnico zuliano será entrevistado por la gerencia del equipo insular. No ve con malos ojos volver a ser mánager en el béisbol venezolano. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

a gerencia de Bravos de Margarita anda buscando mánager para la temporada 2013-14 y Eduardo Pérez está entre sus opciones, informó el portal web liderendeportes.com. Eduardo Pérez estaría en los planes de los Bravos de Margarita para firmarlo como su mánager de la temporada 2013-2014, según informó el periodista zuliano, Antonio Soler. El técnico venezolano no dirige en el país, desde enero de 2010, momento en el que fue despedido por las Águilas del Zulia en pleno round robin. Actualmente, el zuliano es el coach de bullpen de los Bravos de Atlanta en las mayores. “No me he entrevistado con ellos todavía, Iván Arteaga (gerente deportivo de los insulares) me llamó para que nos reuniéramos pero estoy muy ocupado con los Bravos (de Atlanta). Tengo enten-

La única experiencia del nativo de la Costa Oriental del Lago, Eduardo Pérez, fue con las Águilas del Zulia la temporada 2009-2010.

dido que ellos van a venir para Estados Unidos para que hablemos y allí tomaremos una decisión”, afirmó Pérez. “Esos son los equipos que me gustan managear porque no han clasificado y sería un reto para mí hacerlo. Estaría contento y dispuesto a hacerlo y ayudarlos para que clasifiquen, que es lo que necesitan en la isla”, advirtió el actual coach de bullpen de Atlanta. Despedido del Zulia El ex grandelida fue despedido del equipo zuliano durante la postemporada, luego de presentar

diferencias con parte de sus dirigidos y no ser muy querido por parte de la afición zuliana, al punto de que la razón para el despido fue “para cuidar su integridad física”. Eduardo Pérez estuvo durante nueve de sus once campañas como pelotero, bajo la tutela de Bobby Cox, en su época con los Bravos de Atlanta aprendió mucho de cómo tratar a los jugadores. “Siempre tenía respeto a los peloteros, tengo que decir que esa es la principal característica que de él aprendí, a respetar a los jugadores a tratarlos de la mejor manera” comentó Eduardo Pérez.

PARA DESTACAR El nativo de Ciudad Ojeda tuvo diez años de experiencia en las Grandes Ligas, de los cuales nueve fueron bajo el mando de Bobby Cox, un gran mánager y que seguramente le enseñó las mejores cosas de ese cargo. Ya sabe lo que es ser mánager en Venezuela, y en una de las plazas más díficil que tenga la pelota rentada de nuestro país. Ahora quiere tener la oportunidad de regresar y ganar.

Austin Biben-Dirkx y Andrew Baldwin lanzarán en el país de la bota

Campeón italiano de béisbol le saca el jugo a la pelota de Venezuela Redacción/Deportes El campeón italiano del beisbol, el T&T San Marino, afina los destalles para conseguir su tercer título consecutiva en la Serie A trasalpina, contando con el respaldo de cuatro extranjeros con amplia experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, informó el portal web liderendeportes.com. Los norteamericanos Andrew Baldwin y Austin Bibens, con un amplio rodaje en el circuito local, fueron anunciados por el gerente general Mauro Mazzotti, junto al toletero criollo William Vázquez y el también nativo Raúl Rivero.

“Tenemos la esperanza de ganar ese tercer título en fila, yo creo que sería un acontecimiento histórico para la organización y el beisbol italiano”, comentó el también estratega de la selección española al Clásico Mundial de Beisbol. Baldwin, quien en 2012 lanzó en México luego de trabajar con la AAA de los Mellizos un año antes, sólo pudo trabajar en tres compromisos (una apertura) con los Caribes de Anzoátegui en la pasada ronda regular (0-1, 15.00 EFE) debido a problemas en el brazo de derecho. Bibens, en cambio, tuvo otra gran temporada con las Águilas del Zulia, ganando algunos vo-

tos para la distinción al pitcher del año (2-2 y 2.68 en 53.2 IL). El año pasado actuó en el Syracuse AAA de los Nacionales de Washignton (0-3 y 5.59 en 46.2 IL). Actualmente refuerza a los Navegantes del Magallanes en la serie final ante Cardenales de Lara. Vázquez, por su parte, posee amplia experiencia en el beisbol europeo, con participaciones en las ligas holandesas, española e italiana, mientras que el lanzador Rivero probará suerte en el competitivo torneo europeo. El año pasado lo venezolanos Carlos Durán, Jairo Ramos, Iván Granados, Darwin Cubillán, Yul-

Austin Bibens-Dirkx será la estrella en el montículo del San Marino italiano.

man Ribeiro, Marco Yépez y Daniel Bittar (alguno de ellos bajo la figura de comunitario) llevaron al equipo azul al título. En el cuerpo

técnico también había sangre tricolor con Jesús Hernández, Raúl Marval y Marlon Nava dentro del cuerpo técnico.


Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

COV

El defensor cumanés aportará su experiencia en la zaga del buque negriazul

Boada fue presentado por el Zulia FC

El central estuvo hace 10 años con el equipo de Zulianos, también defendió los colores del Deportivo Táchira, Trujillanos, Anozátegui, Monagas y Deportivo Lara.

CORTESÍA ZULIA FC

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

P

edro Boada está de vuelta en el Zulia. Hace más de 10 años estuvo con Zulianos y hoy, con un largo recorrido que lo llevó hasta la selección nacional, regresa a vestir los colores de la entidad, ahora con el Zulia FC, con el que cerró un pacto ayer. El zaguero, quien posee un amplio palmarés en nuestro balompié, arriba a la plantilla negriazul con la alta expectativa de unirse a “un grupo que veo muy compacto, lleno de jugadores jóvenes y con muchas ganas de triunfar”. Cumanés, de 35 años, “Pellín” Boada ratifica claramente que “vengo a aportar mi experiencia al plantel, a ponerme a disposición del cuerpo técnico para sacar esto adelante junto con todos mis compañeros”. El internacional vinotinto sabe que no viene de sus mejores momentos, tras su paso por el CD Lara

El zaguero, Pedro Boada, quien posee un amplio palmarés en nuestro balompié, hace más de 10 años estuvo con Zulianos y hoy, con un largo recorrido conformó la selección nacional.

en el Apertura, donde no pudo jugar por una lesión, sin embargo “ya todo lo que he aprendido me deja seguro que aún tengo muchos años para dar en este fútbol, que conozco muy bien, y deseo hacerlo de la mejor manera con este equipo que me está brindando la oportunidad”. Boada se une al delantero colombiano Santiago Silvera como los últimos en arribar al plantel zuliano, que también sumó al artillero neogranadino Emil Cardales, al atacante Orangel Carrero y al volante ofensivo Douglas Bracho. A horas de cerrar los

fichajes, la junta directiva aún espera poder incorporar un refuerzo importado más a la plantilla. En su mente no está aún la posibilidad del retiro. “Todavía me quedan muchos años en el fútbol. Me siento mentalmente tranquilo, no me pasa por la cabeza retirarme. Cuando sienta que las piernas no me respondan, o cuando no sienta ese “sustico” antes de entrar al campo, esa alegría, daré un paso al costado. Sin embargo, espero seguir luchando por un buen rato porque nada de eso se ha ido”, confesó el veterano.

Los regionales obtuvieron el segundo lugar en la Vuela al Táchira

Gobernación del Zulia recibirá al equipo de ciclismo de la entidad Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El próximo lunes 28 de enero el Secretario de Deportes del Estado, Leonet Cabeza acompañado por su equipo de trabajo, recibirá en las instalaciones de la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” a los integrantes del equipo de ciclismo “Gobernación del Zulia” que participó en la 48va edición de la Vuelta al Táchira. La escuadra zuliana viene de alcanzar la segunda posición del giro andino que culminó el pasado domingo 20 de enero, por lo que el ente rector del deporte en la región ha organizado un desayuno que se llevará a cabo en el comedor del atleta “María Elena Giusti” que tiene por propósito compartir experiencias y planificar el sistema de apoyo que requieren los pedalistas. “El equipo de ciclismo recibirá

Manuel “El Gato”Medina brilló en el giro andino y se coronó campeón de Montaña.

el apoyo de la Gobernación Bolivariana del Zulia, estamos conscientes de la magnitud y el protagonismo que tienen a nivel nacional y eso no lo podemos dejar perder”. Expresó Cabeza. La programación para este lunes con el escarabajo regional

prevista por las autoridades deportivas zulianas inicia a las 8 de la mañana con un desayuno e imposición de botones, y luego a las 9 y 30 de la mañana ofrecerán una rueda de prensa en el Salón “Rafael Romero” de la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”.

FICHA TÉCNICA: Nombre: Pedro Luis Boada Noya Lugar y fecha de nacimiento: Cumaná (Sucre) el 26/07/1.977 Estatura: 1.80 mts Peso: 82 kgs Posición: Defensor Perfil: Derecho Equipos: Zulianos FC, Nacional Táchira, Trujillanos FC, Deportivo Táchira, Deportivo Anzoátegui, Monagas, CD Lara.

Venezuela competirá por los Juegos Panamericanos AVN.- Venezuela competirá con Colombia, Argentina y Santiago de Chile tres países para ser sede de los Juegos Panamericanos en el 2019. Esta semana fue presentada la candidatura oficial de Venezuela para convertirse en la sede de los Juegos ante las autoridades de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) en México. La ciudad de Puerto Ordaz es la candidata que competirá con Bogotá, La Punta (Argentina) y Santiago de Chile para recibir el evento. De acuerdo al cronograma de la Odepa, en febrero los países que solicitaron ser sedes en 2019 tendrán que presentar sus proyectos. Y será en octubre próximo cuando la Odepa anuncie el país seleccionado. Uno de los principales requisitos para que un país apruebe como sede es la infraestructura deportiva y su capacidad para organizar eventos de talla internacional. Venezuela fue sede entre el 26 de junio y el 15 de julio de 2007 de la Copa América. En el 2010 organizó el Campeonato Mundial de Sóftbol Femenino y albergó el torneo preolímpico de Baloncesto que otorgó tres cupos a las olímpiadas de Londres 2012. Este año (del 3 al 13 de diciembre) serán sede de los Juegos Suramericanos de Playa y además será sede del Premundial de Baloncesto de las Américas, entre el 30 de agosto y 11 de septiembre.

BALONCESTO

Leonardo Rodríguez: “El baloncesto venezolano ha adquirido mayor nivel” AVN.- Un mayor nivel ha adquirido el baloncesto venezolano. Así lo destaca el entrenador y profesor de la disciplina, Leonardo Rodríguez. Este alto nivel-refiere- quedó evidenciado cuando nuestro país fue sede del preolímpico el año pasado en el Poliedro de Caracas. “Eso era lo que nos faltaba para poder decir que tenemos mayor presencia nacional e internacional”. Resaltó que el baloncesto criollo ha vivido un proceso de transformación desde 1974. “Antes de 1974 el baloncesto nacional no figuraba y salíamos perdiendo por 30 puntos de diferencia, eran pocos los que iban a entrenar porque no se les podía pagar a los jugadores y éstos a la vez tenían que salir de sus empleos para ir a practicar. Cosa muy diferente hoy cuando se dedican exclusivamente al deporte”, agregó. Resaltó que las victorias y las buenas actuaciones de la selección nacional contribuyeron a popularizar el baloncesto en la población.

El experimentado entrenador, Leonardo Rodríguez ahondó sobre la LPB.

“Fuimos campeones en 1977 en los bolivarianos y también nos medimos al Dream Team de Estados Unidos en una final, eso nos llevó a los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992”. Recordó que inicia la temporada número 40 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), un torneo que Rodríguez concibe como antesala al Premundial que se efectuará en agosto en Caracas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013

BREVES FÚTBOL ATLÉTICO

AFP.- El Atlético de Madrid ha fichado al argentino Emiliano Adrián Insúa por lo que queda de temporada y tres más, tras llegar a un acuerdo con el Sporting de Portugal, informó este viernes el club rojiblanco. “El Atlético de Madrid y el Sporting de Portugal han llegado a un acuerdo para el traspaso de Emiliano Adrián Insúa a la entidad rojiblanca”, afirmó el Atlético en su página.

CASILLAS

EFE.- Iker Casillas, guardameta del Real Madrid, ha sido operado de una fractura en la base del primer metacarpiano de la mano izquierda por el doctor Miguel del Cerro, que calcula que estará de baja entre ocho y doce semanas. El doctor Del Cerro explicó que “se le han reducido los fragmentos rotos y se ha sintetizado con dos tornillos” y precisó que “el periodo de baja es de ocho a doce semanas”, ya que se hizo “una reconstrucción total”.

MANCHESTER UNITED

Los “Bianconeri” chocarán contra Génova por la vigésima segunda jornada del calcio

Juventus a mantener la cima La “Vechia signora” no contará con Andrea Pirlo en el ataque turinés, pero si tendrá al francés Paul Pogba como referente. Mientras, Nápoles se medirá a Parma mañana. Redacción/AFP

J

uventus, Nápoles y Lazio, los tres primeros clasificados de la liga italiana, continuarán su duelo en la 22ª jornada, ante equipos asequibles, siendo los turineses, líderes con cinco puntos de ventaja sobre sus rivales, los que lo tienen más fácil, al jugar en casa ante Génova. Juventus debe conservar esa ventaja o aumentarla al jugar hoy frente a un equipo que ocupa la 18ª posición, mientras que el Nápoles, que juega mañana en campo del Parma, noveno e invicto en su terreno esta temporada, el que lo tiene más difícil. Lazio, por su parte, tercero pero empatado a puntos con el Nápoles, segundo, recibe hoy al Chievo Verona (12º). Sin Andrea Pirlo, que descansará, Juventus tendrá al francés Paul Pogba como una de sus bazas principales, tras sus dos goles contra Udinese (4-0). El joven francés (19 años) toma cada vez más importancia en el grupo, mientras que el organizador Pirlo recarga energías en el banquillo. El Génova, en zona de descenso, no parece que pueda crear proble-

mas al equipo turinés, después de haber cambiado de entrenador por séptima vez en tres años y medio. Davide Ballardini, que ha sucedido a Luigi Del Neri, confiará en ataque en los habituales Ciro Immobile y Marco Borriello, dos exjuventinos. El fichaje del español, Fernando Llorente también ha ayudado a la confianza del cuadro bianconero, pero no fue bien visto en Bilbao. Para el técnico argentino Bielsa, “las consecuencias” de la decisión de Llorente “deberían estar absolutamente asimiladas desde el día en que lo anuncio porque ejerció su derecho”. Mientras la Lazio recuperará para el partido de hoy a su delantero Miroslav Klose (10 goles), que podría empezar en el banquillo. Sergio Floccari, su sustituto, ha tenido buenas actuaciones. Invicto desde hace 16 partidos, Lazio cree en sus posibilidades, sobre todo tras haber resistido a la Juventus (1-1) en la primera manga de semifinales de Copa de Italia en Turín. Aunque Chievo ha logrado tres empates consecutivos en los últimos partidos en el Estadio Olímpico de Roma contre la Lazio.

AFP

El francés Paul Pogba fue protagonista de la Juve ante el Udinese en la goleada 4-0.

POSIBLES ALINEACIONES Juventus: Buffon; Barzagli, Bonucci, Caceres; Lichsteiner, Vidal (Padoin), Pogba, Giaccherini, De Ceglie (Isla); Vucinic, Giovinco (Matri). Entrenador: Antonio Conte Génova: Frey; Sampirisi (Rossi), Granqvist, Manfredini, Moretti; Olivera (Floro Flores),

Kucka, Matuzalem, Antonelli; Borriello, Immobile (Nadarevic). Entrenador: Davide Ballardini Árbitro: N. Rizzoli Estadio: El Juventus Stadium, Torino, Italia Hora: 3:15 PM (Hora venezolana)

Los “Chés” irán ante el Deportivo La Coruña

El Valencia abre la jornada 21 de la Liga AFP- El Manchester United llegó a un acuerdo con el Crystal Palace para que el extremo Wilfried Zaha juegue en el equipo de Old Trafford a partir de julio. El sitio oficial precisa que el jugador de 20 años, que debutó en la selección inglesa absoluta en noviembre, seguirá en el Crystal Palace hasta el final de la temporada, antes de marcharse a Old Trafford. Sir Alex Fergusson, declaró “fichamos a un jugador que tiene potencial.

Redacción/AFP El Valencia buscará acercarse a los puestos de Liga de Campeones en su visita hoy al farolillo rojo de la Liga, el Deportivo de la Coruña, un día antes de los partidos de Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid en el marco de la 21ª jornada del torneo español. El Valencia se encuentra en la octava posición, cinco puntos por

detrás del Betis, que ocupa la cuarta plaza, la última que da acceso a la máxima competición europea. Sin embargo, el técnico Ernesto Valverde, que desde su llegada a Valencia cambió la dinámica del equipo, no se fía de los últimos clasificados. “Me preocupa mucho porque tenemos que empezar a sumar y ellos son los últimos y tienen una necesidad muy grande”, declaró en rueda de prensa.

El Valencia buscará ascender a puestos de Champions ante el Deportivo.

POSIBLES ALINEACIONES ►Valencia: Guaita; Joao Pereira, Rami, R. Costa, Cissokhó; Víctor Ruiz (Piatti), Tino Costa, Guardado (Banega), Jonathan Viera; Valdez y Jonas (Canales).

►Deportivo: Aranzubía, Manuel Pablo, Ze Castro, Aythami, Álex Bergantiños. André Santos (Nelson Oliveira), Silvio, Assumçao, Bruno Gama (Camuñas), Pizzi y Riki (Valerón).


Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El catalán dio su visión sobre los partidos de Copa del Rey ante el Madrid

Xavi: “solo espero sea una guerra futbolística”

El centrocampista culé cree que el Barcelona no es favorito, y lamenta la ausencia de Iker Casillas en la oncena merengue. Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

E

l centrocampista Xavi Hernández ha pedido que el doble clásico que se vivirá en semifinales de la Copa del Rey entre el Barcelona y el Real Madrid “sólo sea una guerra futbolística” y que no se hable de otra cosa “que no sea fútbol”. Xavi no cree que las bajas del conjunto blanco le reste posibilidades en este doble enfrentamiento: “Institucionalmente parece que no pasan por su mejor momento, pero es una semifinal de Copa, contra un rival históricamente complicadísimo y nos va a costar muchísimo eliminarles. ¿Las bajas? Ellos seguro que van a competir bien”, ha dicho. El centrocampista azulgrana lamenta, eso sí, una ausencia en especial, la de su amigo Iker Casillas, al que ha enviado varios mensajes de ánimo después de co-

El jugador Xavi Hernández habló con mucho respeto sobre los partidos que tendrán que enfrentar ante el Real Madrid.

nocer que se perderá los próximos encuentros por una fractura en un dedo de la mano izquierda. “Me sabe mal por Iker, porque estará dos meses fuera, y es el alma del Madrid”, ha comentado al respecto. No son favoritos El centrocampista del Barcelona ha dicho estar disfrutando mucho esta temporada y ha subrayado el buen momento de juego por el que atraviesa el equipo. Sin embargo, no se ha atrevido a decir que el Barça sea el favorito en este doble enfrentamiento copero: “Nosotros lo tenemos todo

El portugués y el argentino no van ante el Barça

Un partido a Coentrao y Di María y dos a Rui Faría Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

El juez de competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) sancionó con un partido a los jugadores del Real Madrid Fabio Coentrao y Ángel Di María, expulsados en el partido de vuelta de la Copa del Rey ante el Valencia, y con dos al preparador físico madridista Rui Faría. Según el acta del árbitro del partido, el ayudante de Mourinho se dirigió al equipo arbitral al término del encuentro, desde la puerta de su vestuario “a voz en grito y de forma repetida” en los siguientes términos: “No tienes vergüenza, así como otros términos que no pude entender”.

El juez ha desestimado las alegaciones del Real Madrid, que argumentó que Coentrao y Di María “no cometieron las acciones reglamentarias” que culminaron con su expulsión, y también los aportadas en defensa de Rui Faría por entender que está “suficientemente acreditada la conducta antideportiva de menosprecio o desconsideración al respeto que merece la figura arbitral”. Además de estas sanciones el juez de competición decidió también imponer un partido de suspensión a Cristian Sapunaru” (Zaragoza), Víctor Ruiz (Valencia), Raúl García (Atlético de Madrid) y Weligton (Málaga), a Fran González (Zaragoza) y a José Manuel Fernández (Zaragoza).

TRES AÑOS MÁS El lunes renovará con el Barcelona por tres temporadas más - el mediocentro catalán ha comentado estar viviendo los mejores años de su carrera y su voluntad de alargarla todo lo posible. “Me gustaría seguir muchos años en activo”, ha asegurado Xavi Hernández. para ir a competir bien, pero luego esto es fútbol y nunca sabes si es un buen momento, y más contra el Madrid, porque estos clásicos son imprevisibles”.

Fabio Coentrao (izquierda) y Ángel Di María (derecha) fueron expulsados en el partido de vuelta de Copa del Rey ante el Valencia.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013

Los brazos larenses se han apretado y tuvieron 17 entradas sin permitir carreras de la “Nave Turca”. Hoy se jugará el cuarto juego de la gran final en Barquisimeto.

Los crepusculares volvieron a mostrar su poder ante los magallaneros

JUEGO PARA HOY

Cardenales se hizo fuerte en casa y ganó

Navegantes vs Cardenales Hora: 6:00 pm Estadio: “Antonio Herrera Gutiérrez” Transmisión: Directv, Meridiano y Venevisión.

Gustavo Romero

TABLA DE POSICIONES Equipo

J

G

P

DIF.

Cardenales

2

2

1

---

Magallanes

2

1

2

1.0

(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

C

ardenales de Lara ganó por segunda noche consecutiva ante los Navegantes del Magallanes, en esta ocasión en el “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto con pizarra de 4x2. Los crepusculares tuvieron 17 innings y un tercio a la “Nave Turca” en cero. Los “Pájaros Rojos” picaron adelante en la primera entrada, al aprovechar un titubeo de Sergio Pérez, quien aceptó un imparable de Luis Jiménez para que anotara Yangervis Solarte. Acto seguido, Ernesto Mejía conectó un roletazo para doble play pero Paulo Orlando se anotó la segunda rayita en la jugada. En la parte baja de la cuarta entrada, José “El Chato” Yepez despachó un largo doble entre el jardín central y el derecho, para traer a Valbuena con la tercera anotación del encuentro. Con la carrera, el cuestionado Luis Sojo salió para sacar al abridor Sergio Pérez, quien para muchos no debió ser el lanzador del encuentro y mucho más si tenía en el róster a Austin Bibens-Dirkx. Sergio Pérez se retiró del juego, luego de lanzar tres entradas y dos tercios, donde fue duramente castigado con siete imparables, aceptó

Magallanes 2 – Cardenales 4 Navegantes del Magallanes BATEADORES VB C H CI E. Chavez, Cf 4 0 1 0 E. Andrus, Ss 3 1 1 1 P. Sandoval, 3b 4 1 1 1 E. Alfonso, Bd 4 0 0 0 H. Giménez, 1b 0 1 0 J. Rivera, Rf 3 0 0 0 J. Flores, C 3 0 0 0 E. Carrera, Lf 3 0 0 0 D. Pérez, 2b 3 0 0 0 Totales 31 2 4 2 LANZADORES IP H C CL BB K S. Pérez 3.2 7 3 3 0 4 G. Alfaro 0.2 1 1 1 1 0 G. García 0.0 0 0 0 1 0 A. Díaz 1.1 1 0 0 1 2 C. Hernández 0.0 0 0 0 1 0 E. Martínez 1.2 0 0 0 0 0 J. Machi 0.1 1 0 0 0 0 Totales 8.0 10 4 4 4 6

Víctor Moreno se convirtió anoche en el lanzador con más apariciones en las finales de la pelota criolla con 31 participaciones.

tres carreras que fueron todas limpias, no regaló boletos y ponchó a cuatro para dejar efectividad de 7.36 en la final. Sin hazaña En la parte alta del quinto inning, Héctor Giménez rompió con el “No Hit No Run” que estaba lanzador Raúl Rivero, quien tuvo silenciado a los bates Magallaneros hasta entonces. Otra más En la parte baja del quinto, Car-

denales puso en aprietos a los brazos navieros. Solarte recibió a Gabriel Alfaro con sencillo por el central y se metió hasta segunda con wild pitch. Orlando se sacrificó y Solarte encalló en tercera, boleto intencional para Luis Jiménez y otro pasaporte para Ernesto Mejía, le dio la oportunidad al zurdo Luis Valbuena. El camarero de los “Pájaros Rojos”, tomó su turno ante Gabriel García, quien regaló otro boleto y puso la pizarra 4x0. Luis Sojo salió rápidamente para sacar al siniestro García para darle

la bola al ex aguilucho Amalio Díaz. Con tres en las bases “El Conejo” C.J C. Retherford se ponchó y Robert Pérez la elevó a manos de Ezequiel Carrera para terminar con la amenaza. Raúl Rivero se llevó la victoria luego de trabajar durante cinco entradas y dos tercios, donde solo permitió dos imparables, regaló un boleto y ponchó a cuatro. Finalmente, Víctor Moreno entró en la historia de la pelota criolla, al ser el lanzador con más apariciones en las finales del béisbol venezolano

Fernando Aristeguieta fue titular para el equipo amarillo

Gabriel Cichero brilló en triunfo del Nantes Redacción/Deportes Gabriel Cichero y Fernando Aristeguieta fueron titulares en la victoria 3-1 del Nantes sobre el Tours, en partido correspondiente a la jornada 22 del la segunda división del fútbol francés. El defensa vinotinto, quien lució la banda de capitán, aprovechó un tiro de esquina, en el minuto 25, para adelantar a su equipo con un cabezazo que no pudo detener el guardameta del Tours. Posteriormente, a los 11 minutos de la segunda mitad, el venezolano fue amonestado por llegar a destiempo y hacer una ‘plancha’ sobre un rival. Con el pasar de los partidos y con la titularidad asegurada, el dorsal “6” de los ‘canarios’ se afianza más en la zaga y se ubica como un referente de la zona defensiva de su equipo.

El “colorado” arrancó su segundo partido como titular, primero en liga, haciendo pareja en la delantera con Filip Djordjevic (autor del segundo gol). “Cologol” se mostró muy participativo en el frente de ataque, donde tuvo varias ocasiones de gol. Con la presencia de Djordjevic, Aristeguieta fue el hombre encargado de tirarse por las bandas, función que cumplió a la perfección, arrastrando marca y abriendo espacios a su compañero de ataque. A los 74 minutos del encuentro, el entrenador Michel Der Zakarian, decidió sustituir a Fernando, quien salió ovacionado por su afición. Con la victoria de hoy, Nantes se ubica en la primera posición de la “Ligue 2”, con 41 puntos y un partido más que su máximo perseguidor, Mónaco.

Cardenales de Lara BATEADORES Y. Solarte, Lf-Rf P. Orlando, Cf L. Jiménez, Bd E. Mejía, 1b L. Valbuena, 2b C. Retherford, 3b R. Pérez, Rf J. Thurston, Lf J. Yépez, C G. Noriega, Ss Totales LANZADORES R. Rivero R. Sánchez R. Castillo C. Jiménez V. Moreno Totales

IP 5.2 0.1 1.0 1.0 1.0 9.0

H 2 0 0 0 2 4

VB C H CI 4 2 2 0 3 2 2 0 2 0 1 1 3 0 0 0 3 1 2 1 4 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 4 0 2 1 4 0 1 0 32 4 10 3 C CL BB K 0 0 1 4 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 2 2 0 0 2 2 1 7

con 31, pero recibió dos jonrones de Andrus y Sandoval para recortar la pizarra 4x2. Hoy repiten en Barquisimeto y Lara buscará el tercer triunfo al hilo.

ROCOSOS

Yorvit firmó pacto de liga menor con Rockies Redacción/MLB

Cichero y Ariteguieta celebraron con todo el gol del defensa vinotinto.

Yorvit Torrealba, el cátcher principal de las ediciones de los Rockies que fueron a postemporada tanto en el 2007 como el 2009, ha firmado un contrato de liga menor para volver a la organización de Colorado. El venezolano de 34 años bateó .227 con cuatro jonrones y 14 empujadas en 64 partidos en el 2012 entre los Rangers, Azulejos y Cerveceros. Estuvo con los Rockies del 2006 al 2009, lapso en que tuvo promedio de .258 con 23 cuadrangulares y 152 empujadas en 312 encuentros. Torrealba competirá por un puesto en el equipo grande, que ya cuenta con el dominicano Wilín Rosario y el venezolano Ramón Hernández en la receptoría.


Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El número tres del mundo dejó parciales de 6-4, 6-7, 6-3, 6-7 y 6-2. Erani y Vinci ganaron el dobles femenino. AFP

E

l británico Andy Murray jugará mañana la final del Abierto de Australia de tenis contra el serbio Novak Djokovic, tras derrotar en semifinales en cinco sets al suizo Roger Federer 6-4, 6-7 (5/7), 6-3, 6-7 (2/7), 6-2, ayer en Melbourne. El tercer jugador mundial disputará su sexta final de un torneo del Grand Slam e intentará lograr su segundo título importante, tras ganar el pasado US Open, sin contar el oro logrado en los pasados Juegos Olímpicos de Londres2012. La repetición de la final entre Murray y Djokovic en un Grand Slam, como en el US Open, tiende a confirmar que el tenis vive un cambio de era y de jerarquía con la aparición de una nueva rivalidad, que parece querer relevar a la de Roger Federer y el español Rafael Nadal. Mientras que Djokovic se clasificó el jueves con una fácil victoria sobre el español David Ferrer (6-2,

El escocés derrotó al suizo Roger Federer en cinco sets

Murray será el rival de Djokovic en la final del abierto de Australia 6-2, 6-1), Murray perdió contra Federer sus dos primeros sets en el torneo, aunque acabó ganando a un suizo que solo pudo ganar sus dos mangas en el tie-break. El partido pudo terminar antes, ya que Murray sacó para ganar la semifinal con 6-5 a su favor en el cuarto set. Pero Federer tomó más riesgos en el resto para aplazar la victoria del escocés e imponerse en el segundo tie-break del partido. “Con 6-5 a mi favor, Roger logró golpes increíbles y después estuvo muy sólido en el tie-break, que no ha sido el mejor que he jugado”, dijo Murray. Pero el suizo acusó el golpe físicamente y Murray se aprovechó para tomar ventaja rápidamente en la decisiva quinta manga, en un partido que duró cuatro horas exactas. Murray, que lleva una seguidilla de 13 victorias en partidos de Grand Slam, entre el US Open y el Abierto de Australia, rompió seis veces el servicio de Federer, per-

AFP

ÚLTIMOS CAMPEONES

El británico Andy Murray jugará la final del Abierto de Australia de tenis contra Novak Djokovic, tras derrotar en semifinales en cinco sets al suizo Roger Federer.

diendo solo dos veces el suyo, para lograr 62 goles ganadores, incluidos 21 aces, y 47 errores no forzados, mientras que el suizo hizo más errores que golpes ganadores. Ahora el escocés piensa en el

serbio, quien lidera sus enfrentamientos directos 9-7 en 16 partidos. Doble femenino Por su parte, las italianas Sara

2012 Novak Djokovic 2011 Novak Djokovic 2010 Roger Federer 2009 Rafael Nadal 2008 Novak Djokovic 2007 Roger Federer 2006 Roger Federer 2005 Marat Safin 2004 Roger Federer 2003 Andre Agassi Errani y Roberta Vinci ganaron el título femenino de dobles al vencer en la final a las australianas Ashleigh Barty y Casey Dellacqua, por 6-2, 3-6, 6-2. Este es el 14º título ganado por las italiana y el tercer Grand Slam tras imponerse el año pasado en Roland Garros y el US Open. Hoy se define la final individual femenina entre la bielorrusa Victoria Azarenka, que defiende su título y su puesto de número uno mundial frente a la china Li Na.

Continúan las repercusiones por las declaraciones de Lance Armstrong

Ferrari considera una “provocación” las acusaciones de dopaje EFE/AFP Le doctor Michele Ferrari, personaje central del caso Armstrong y acusado por el Tribunal de Padua por asociación ilícita, tráfico y utilización de productos dopantes, evasión fiscal y contrabando, señala que estas investigaciones no son más que “una provocación”. En el blog de su hijo, también médico, Ferrari asegura que “la eficacia del dopaje no está probada”, y que ciertas drogas “tienen más efecto placebo que otra cosa”. Para poner un ejemplo al respecto el médico italiano pone

como ejemplo a Lance Armstrong, al que acusa de estar “equivocado” por afirmar que era imposible ganar el Tour de Francia siete veces sin doparse”. Tras cuestionar el uso de la testosterona por parte de Armstrong y sus excompañeros, Ferrari se refiere al Epo. “Las transfusiones descritas, tal y como han sido descritas, no hubieran aumentado su rendimiento en más de un 3 ó 6 por ciento”, dice, y añade que se hubiera conseguido el mismo resultando “entrenando en altitud”. Ferrari finaliza asegurando que

Armstrong hubiera tenido el mismo nivel sin doparse, ya que tenía “un talento muy superior al de sus rivales de la época”. Cero simpatía El británico Bradley Wiggins, ganador del Tour de Francia de 2012, declaró que no siente “ninguna simpatía” por el estadounidense Lance Armstrong, desposeído el pasado año de sus siete títulos de la gran ronda francesa. Wiggins explicó que había visto por televisión, “con el corazón roto” como aficionado, la confesión de Armstrong a la presenta-

El doctor Ferrari es uno de los principales implicados en el caso Armstrong.

dora Oprah Winfrey, la pasada semana. Tras la emisión, dijo sentir un gran enfado. “Lo que me contraría más es sobre 2009 y 2010. Pensé: ‘estás

mintiendo, bastardo’”, explicó Wiggins, en alusión a las palabras del texano sobre que no recurrió al dopaje desde que en 2009 reapareció en la competición.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013

ESTADOS UNIDOS

Comisión Europea colocó como ejemplo a Latinoamérica para salir de la crisis

Pentágono despedirá a 46.000 empleados para reducir gastos EFE El Pentágono podría despedir hasta 46.000 empleados temporales para reducir el gasto ante el temor de nuevos recortes si el Congreso no llega a un acuerdo para aumentar el techo de la deuda nacional antes del 1 de marzo. “Podríamos despedir hasta a 46.000 trabajadores temporales y contratistas para

reducir el gasto en un contexto de enorme incertidumbre presupuestaria”, indicó a EFE un alto funcionario del Departamento de Defensa que pidió mantener el anonimato. Entre los recortes estarían la cancelación de algunos contratos de mantenimiento de barcos de la Marina, aviones de la Fuerza Aérea y otros vehículos, o de material militar.

Celac dará presidencia “pro témpore” a Cuba Este fin de semana los líderes de la Unión Europea y la Celac firmarán acuerdos de interacción estratégica. Por iniciativa de Chávez, Cuba participa en este encuentro.

COLOMBIA

Se desmovilizaron 15 integrantes de “Los Urabeños” EFE Un total de 15 presuntos integrantes de una estructura de la organización paramilitar vinculada al narcotráfico “Los Urabeños”, entre ellos su jefe, se entregaron a las autoridades, informó ayer la Armada de Colombia. Los desmovilizados, quienes entregaron sus armas en el caserío Pilizá, en el depar-

tamento del Chocó, frontera con Panamá, estaban al mando de alias “El Tigre”, según un comunicado de la Armada Nacional. Alias “El Tigre”, además de 12 hombres, dos menores de edad, y dos mujeres más, decidieron ponerse a disposición de la Justicia “como consecuencia de la presión permanente de las tropas de la Armada Nacional.

NOTIFICACIÓN

Taller de Dobladora Tornay C.A. Inscrita en el registro mercantil primero de la circunscripción judicial del estado Zulia. Bajo el N 2 tomo 59 A folio 6. Participa la disolución de la sociedad mercantil, antes identificada, dando cumplimiento a las exigencias del código de comercio venezolano. Continuando así con la segunda publicación reglamentaria de ley. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº008-2013

EFE

E

l presidente de Cuba, Raúl Castro, llegó ayer a Santiago para participar en la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en la primera visita de un mandatario de esa isla caribeña a Chile desde 1971, cuando lo hizo su hermano Fidel Castro. Fidel viajó a Cuba por última vez antes del golpe de Estado del general Augusto Pinochet, ocurrido en 1973, y que supuso el derrocamiento y la muerte del presidente Salvador Allende. Se trata también de la primera vez que Raúl, quien sucedió a Fidel en la Jefatura del Estado cubano en 2008, acude a una cumbre en la que participa la UE. La delegación cubana está integrada, además, por Miguel Díaz-Canel, vicepresidente del Consejo de Ministros, y Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, que ya estaba en Santiago cuando llegó Castro. La presencia del mandatario cubano se ha convertido en una de las esperadas en la capital chilena, porque además Cuba recibirá en Santiago la presidencia

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NIOBELIS ÁMBAR PALMAR GUTIÉRREZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciséis días del Mes de Enero de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

“pro témpore” de la Celac, un organismo de integración fundado en diciembre de 2011 en Caracas a iniciativa del mandatario venezolano, Hugo Chávez. A Raúl Castro le solicitará el partido derechista chileno “Unión Demócrata Independiente”, miembro de la coalición del gobierno de Sebastián Piñera, la extradición de los presuntos autores de la muerte en 1991 del senador Jaime Guzmán, fundador de la UDI. Declaración de la Cumbre Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) prepararon ayer el contenido de las conclusiones y el plan de acción que los líderes de ambas regiones aprobarán este fin de semana en una cumbre centrada en las inversiones. La reunión de cancilleres de los 27

EJEMPLO LATINOAMERICANO El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria, el italiano Antonio Tajani, puso ayer como un ejemplo para Europa la “lección aprendida” por América Latina para superar su crisis de la deuda en los años ochenta y auguró un “futuro brillante” al subcontinente. “La lección aprendida de la gestión de las crisis y de la deuda en América Latina merecería ser examinada por algunos países europeos”, dijo. países de la UE y de los 33 de la Celac, salvo Paraguay, sirvió para retocar los últimos detalles de la declaración de la VII cumbre que mantienen Europa y América Latina y el Caribe desde que establecieron su relación estratégica en 1999.

En España asestaron duro golpe a una red de blanqueo de capitales

Desmantelaron banda ligada a mafia rusa AFP

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: NIOBELIS ÁMBAR PALMAR GUTIÉRREZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-15.850.681 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 06-09-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Callejón San Antonio Entrando por Av. 5 (San Isidro), S/N, Sector Las Vegas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 348.24M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLEJÓN SAN ANTONIO Y MIDE (17.70 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VÍA DE ACCESO Y MIDE (14.20 Mts) Este: LINDA CON CALLEJÓN SIN NÚMERO Y MIDE (23.20 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE WILFREDO VALLES Y MIDE (23.60Mts)

El Presidente de Cuba, Raúl Castro, fue recibido con honores en el aeropuerto internacional de Santiago, desde donde se retiró de inmediato en un vehículo que lo aguardaba.

La policía española detuvo ayer viernes a cuatro personas en Lloret de Mar (Cataluña, noreste) en una operación contra una red sospechosa de corrupción y de haber blanqueado millones de euros, la cual podría estar ligada a Semion Mogilevich, uno de los 10 criminales más buscados por el FBI (policía federal de Estados Unidos), informó la guardia civil. Entre los detenidos figura un empresario inmobiliario ruso, Andrei Petrov, quien sería el presunto cabecilla de

la red en Lloret de Mar y habría blanqueado millones de euros provenientes de contratos concedidos ilegalmente por el ayuntamiento de esa ciudad costera, informaron fuentes cercanas a la investigación. Junto a él también fueron detenidos el padre de Petrov, Boris, la secretaria del empresario, Jessica Holguin, y la arquitecta del consistorio, Pilar Gimeno. Petrov “había creado una serie de empresas que, contando con la colaboración y asesoramiento de numerosos personas, se habían infiltra-

do en el tejido económico y social de la zona, realizando numerosas operaciones financieras e inmobiliarias e incluso esponsorizando clubes deportivos de la zona”, explicó la guardia civil en un comunicado. Según esta misma fuente, “la actividad principal del grupo consistía en el blanqueo de capitales procedentes de Rusia, que tras pasar por terceros países, algunos de ellos considerados paraísos fiscales”, llegaban a España para convertirse en inversiones financieras e inmobiliarias.

Entre los detenidos estaría el empresario Andrei Petrov


Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Durante el allanamiento se produjo un motín que dejó 86 reclusos heridos

FCU ZULIA

Decenas de muertos durante riña en “Uribana”

AGENCIAS

Dos pastores evangélicos, dos “pranes” y un efectivo de la Guardia Nacional entre los fallecidos. Familiares de los reos se enfrentaron a efectivos militares. Equipo de Sucesos

D

urante tempranas horas de la mañana de este viernes, se inició una requisa en los pabellones de la Cárcel de Uribana, ubicada en Barquisimeto, estado Lara, donde alrededor de las 10:30 AM se escucharon explosiones y detonaciones de armas de fuego. En la reyerta, 25 personas perdieron la vida, entre ellas, dos individuos que fungían como “Pranes” del penal, conocidos como “El Chueco” y “El Edwin”. Se conoció que un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana y dos pastores evangélicos que se encontraban de visita en el recinto penitenciario también fallecieron. Producto de los enfrentamientos en el lugar, 86 reclusos resultaron lesionados, de los cuales gran cantidad de ellos fueron trasladados al Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto y el resto al Hospital Militar.

Familiares de los internos, efectivos militares y equipos médicos se aglomeraron en el centro penitenciario. La ministra Iris Varela acusó a los cabecillas de la cárcel de arremeter contra los efectivos de la Guardia Nacional.

De manera oficial se conoció que a este último centro de salud ingresaron 19 ambulancias que trasladaban a gran cantidad de reos heridos producto de la requisa. Familiares de los reclusos se enfrentaron a los efectivos militares que resguardaban las afueras del lugar. Exigían información oficial, ya que no habían recibido ningún tipo de declaraciones por parte de las autoridades. La ministra para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela, leyó un comunicado a raíz de los hechos violentos en la cárcel de Uriba.

Señaló que el anuncio por parte de medios privados, como Globovisión y el diario El Impulso, sobre la requisa que se realizaría este viernes en el centro penitenciario, fue el detonante del motín También indicó que “se hizo necesario llevar a cabo una requisa para el desarme total de la población penitenciaria, pues la violencia había traspasado el penal de manera constante y reiterada.” Varela desmintió su presencia física en la cárcel durante la requisa, como catalogó que “mal informaron algunos medios de comunicación privados.”

INTENTO DE FUGA El Grupo de Respuesta Inmediata y Custodia del Ministerio para el Servicio Penitenciario, frustró un intento de fuga masiva registrado en el Internado Judicial de Barinas, el pasado domingo en horas de la madrugada. Las autoridades localizaron un túnel de 48 metros de largo. En el allanamiento, fueron incautadas un total de 958 municiones de distintos calibres, 6 pistolas 9 MM, 3 revólveres calibre 38, una escopeta, un fusil 7.62, 13 cargadores para fusiles, y armas blancas de fabricación rudimentaria. Las autoridades indicaron que continuarán con el “Plan Desarme” en las comunidades penitenciarias.

Parroquias y municipios con mayor índice delictivo tendrán prioridad en materia de seguridad

Cbpez refuerza patrullaje en el Zulia OSMAR DELGADO

Jesús María Villalobos El director del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia, General Julio Alberto Yépez Castro, indicó que desde el día de ayer se implementa un importante dispositivo de seguridad destinado a reforzar la vigilancia y patrullaje urbano en todo el estado Zulia. “Los operativos de seguridad, serán realizados de manera permanente en las parroquias y municipios que conforman el territorio zuliano, dándole prioridad a los sectores que registran mayor inseguridad”, indicó la autoridad policial. Yépez, explicó que, tras un balan-

ce realizado por el cuerpo policial, lograron determinar que hubo un incremento en el índice de delitos en comparación con el año 2012, por lo que decidieron realizar un plan de seguridad de mayor envergadura. De la misma manera, indicó que para esta semana esperan la incorporación de 50 radiopatrullas y 80 motocicletas, con el fin de brindar a mayor presencia policial. Con la puesta en marcha de este plan de seguridad, el Cbpez busca combatir delitos en general y homicidios en modalidad de sicariato, que según expresó Yépez “han tenido gran auge en el estado Zulia por ser una zona fronteriza.”

El jefe policial señaló que los operativos cuentan con la participación de funcionarios de otros organismos y forman parte de la Misión A Toda Vida Venezuela

Condenan a hombre por muerte de Julio Soto Ministerio Público Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 12 años y 8 meses de prisión Yixon Méndez Artigas, quien admitió ser uno de los autores materiales de la muerte del estudiante y entonces presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, Julio Soto Moreno, ocurrida el 01 de octubre de 2008. En la audiencia de inicio del juicio, el fiscal 22° del estado Lara, Briner Daboín, ratificó la acusación contra el hombre por los delitos de homicidio calificado con alevosía y lesiones intencionales personales graves, de acuerdo con lo previsto en el Código Penal. Méndez Artigas admitió su responsabilidad en el hecho, por lo que el Tribunal 2º de Juicio de Lara dictó la referida condena contra el hombre, quien está recluido en el Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental, conocido como Uribana. El hecho ocurrió en horas de la tarde del día antes mencionado cuando Soto, de 32 años de edad y estudiante del quinto año de Derecho en la Universidad del Zulia, se trasladaba en una camioneta por el sector 18 de Octubre de Maracaibo, en compañía de otros dirigentes estudiantiles. El vehículo fue interceptado por una moto en la cual se trasladaban Yixon Méndez Artigas y su hermano Evelio, y dispararon contra la camioneta causándole la muerte a Soto y lesiones a otro de los universitarios. Vale mencionar que el caso fue radicado en el estado Lara ante la solicitud realizada por el Ministerio Público, la cual fue acordada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, el 19 de noviembre de 2008. Evelio Méndez Artigas se evadió del Centro Penitenciario de Uribana en noviembre de 2010, sin embargo, murió en mayo de 2011. Por este caso fueron privados de libertad, los sargentos segundo de la Guardia Nacional Bolivariana: Manuel Ojeda Pérez, Danny Pérez Castillo y Carlos Palma Villegas, quienes están en fase de juicio.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013

CICPC

Detenidas 19 personas en cinco procedimientos Fabiana Delgado M. Las sub delegaciones del Cicpc de Machiques, San Carlos, Maracaibo, Villa del Rosario y Cabimas lograron detener a 19 personas al desmantelar cinco bandas delictivas. Así lo dio a conocer ayer el comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del CicpcZulia. El jefe detectivesco indicó que las bandas fueron desmanteladas por distintos delitos como robo y hurto de vehículos, droga y abigeato. “Los caneos se lograron llevar a cabo en horas de la noche del jueves”, contó Navarro. A la banda “Los Cocoras” les incautaron un vehículo Chevrolet tipo camión y también un Chevette. Los detenidos quedaron identificados como: Irvin José Camacaro de (21), Jonathan Alberto Méndez Peña de (37), Gerson Eduardo Hernández (22), Luis Ramón Finol (56), José Luis Peña (39), Jorge Ramón Méndez (35), César Augusto Urbija (52). Los sujetos se dedicaban al robo y hurto de vehículos en Cabimas. La banda “Los Niños Ratas” era liderada por: Rawy Gregorio Machado (23) y Dairo Jesús Machado (30). Ambos se dedicaban a distribuir bazuco en la Villa del Rosario, indicó Navarro. “Los Regionales del Sur” fueron aprehendidos en “Los Haticos” y sus integrantes quedaron identificados como: Jonathan José Briceño Luzardo (37), Pablo Antonio Molina Bracho (26), Reinaldo Javier González alias “El Guajiro” (31), Balwin José Cuel González (38), Ana Iris Bitar Bitar (27). Según el comisario Navarro se dedicaban a robar camiones repletos de cervezas. Se les incautó 200 cajas de cerveza y 54 de maltas. En otro procedimiento también fueron detenidos “Los Cuatreros de Casigua” por abigeato ya que sustrajeron de una hacienda 54 cabezas de ganado. Quedaron identificados como: Pablo Martínez Martínez (23), Deiner Quintero García (18) y Marwil Josmar Guevara Medina (18). Por último, la banda “Los Paisas” integrada por Rafael José Martínez López (19) y Carlos Javier Álvarez (22) dedicados a la venta y distribución de droga.

Las voraces llamas acabaron con los locales ubicados frente a “Puente Cristal”

Se incendiaron 11 kioscos en el centro de la ciudad

Se presume que unos trabajos de soldadura pudo ocasionar el siniestro. Los propietarios piden ayuda a la Gobernación. Entregarán un balance de lo estipulado en pérdidas a los Bomberos de Maracaibo.

FOTOS: JOHAN ORTEGA

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n intenso incendio que se generó a partir de las 3:00 de la mañana de ayer dejó como saldo 11 locales comerciales destruidos en su totalidad. Así lo informó el comandante Luis Arrieta de los Bomberos de Maracaibo. El incendio que dejó sin sustento a más de 20 familias ocurrió en pleno casco central, diagonal al centro comercial “Ciudad Chinita”, exactamente en los locales informales ubicados a las adyacencias del centro comercial “Puente Cristal”. Para los Bomberos de Maracaibo quienes fueron los encargados de apagar las llamas que amenazaban con extenderse y provocar una desgracia mayor, las causas aún se estudian. Pero se presume como primera hipótesis que un trabajo de soldadura que se realizaba en horas de la madrugada fue el causal de la desgracia que dejó sin sustento a unas 20 familias. Pedro Maldonado, presidente de la Asociación de Comerciantes Informales de Maracaibo, informó que fueron 20 los locales que sufrieron las pérdidas. Para el grupo afectado son 20 los propietarios que quedaron sin trabajo a causa del incendio. La causa de las llamas El grupo de comerciantes denunció que los responsables del incendio fueron dos soldadores que arreglaban uno de los puestos del medio para ser reaperturado en los próximos días. Ambos hombres fueron detenidos por el Cpez y están recluidos en el comando ubicado en el Centro Comercial “Plaza Lago”.

Entre las pérdidas hay ropa nacional e importada, bisutería, correas, y demás. Los afectados contaron que en cada local se perdieron más de 60 mil bolívares en mercancía que obtuvieron gracias al trabajo del día a día.

TESTIMONIOS Pedro Maldonado, comerciante ”Son 20 familias afectadas por los daños que dejó el incendio. Son más de 20 años de trabajo perdidos. La persona que mandó hacer el trabajo de soldadura no pidió permiso y exigimos que sea investigada”.

Más de 20 propietarios se vieron afectados por el incendio que pudo ser controlado por los Bomberos de Maracaibo la madrugada de ayer.

Maldonado, presidente de la asociación de comerciantes informales, indicó que la mayoría de los afectados tenía 20 años laborando en el centro. “Nos enteramos por otro comerciante que llegó al centro en horas de la madrugada. Los Bomberos ayudaron a apagar las llamas, ahora necesitamos la ayuda del Gobierno Regional para reparar los daños”, dijo Maldonado. También indicó que en las próximas horas se le entregará un balance estipulado de pérdidas a los Bomberos de Maracaibo. Pantalones, blusas, accesorios

de cuero, bisutería y demás se mezclaron en el lugar. La mercancía en su totalidad dañada por las llamas. Más de diez hombres trabajaron en remover los escombros, las mujeres se organizaron para realizar el formato con lo estipulado de pérdidas. Todos esperanzados en que el Gobierno Regional los ayude a recuperar gran parte de lo afectado. Nerva González, comerciante y propietaria de uno de los negocios dijo que las llamas terminaron con el esfuerzo de 15 años. “Hace unos días viajamos para

Nerva González, comerciante ”Queremos que el Gobernador Arias Cárdenas nos ayude con esta desgracia que estamos viviendo. Así como lo hizo Di Martino en su gestión confiamos que así lo hará ahora nuestro nuevo gobernador”. traer ropa de calidad. Todos los meses estábamos surtiendo ahora nuestro plata se perdió. Es algo muy fuerte lo que estamos viviendo, somos muchas las familias las afectadas”, contó entre lágrimas González.


Maracaibo, sábado, 26 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Delincuentes penetraron en su residencia para robarlo

MARACAIBO

Murió a puñaladas exdirector de la Alcaldía de Cabimas Antisociales sorprendieron a Jimmy Luque en un anexo. Hubo un enfrentamiento entre víctima y verdugos. Consternación en la COL. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

l exdirector de la Alcaldía de Cabimas, Jimmy Silfredo Luque (48), resultó muerto de múltiples puñaladas, ayer a tempranas horas de la mañana, en el interior de su residencia ubicada en el anexo de una panadería, en Cabimas. Informó la policía que Luque fue presuntamente atacado por antisociales, quienes penetraron en la panadería “Elka”, situada en el sector 1 de “Los Laureles”, para cometer un robo. Fuentes ligadas a la investigación del homicidio refirieron que al parecer, cuando los delincuentes se encontraron con Luque, se originó un forcejeo, en el cual la víctima llevó la peor parte. Los sujetos, cuya cantidad es investigada por la policía científica, subdelegación Cabimas, luego de perpetrar el crimen, huyeron de manera silenciosa. Ningún vecino del exfuncionario de la Alcaldía de Cabimas advirtió movimiento extraño alguno que los alertara del hecho,

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la subdelegación Cabimas, en la panadería “Elka”, donde procedieron a levantar el cuerpo de Jimmy Luque, muerto de múltiples puñaladas.

resaltaron fuentes policiales desde la urbe de la Costa Oriental del Lago. Por atrás Los hampones incursionaron por la parte trasera del anexo de la panadería, donde reposaba Jimmy Luque, para incurrir en un robo, reiteró la policía. Cuando los criminales se dieron cuenta de la presencia del hoy occiso, lo amenazaron de muerte para que pudieran llevarse lo que encontraran a su paso, añadieron las fuentes. Sin embargo, presuntamente Luque decidió enfrentar a quienes lo amenazaban.

En ese instante, uno de los malandros comenzó a acuchillarlo de manera reiterada, en la cabeza, el pecho y la espalda, sin que la víctima pudiera defenderse. Lo dejaron desangrarse mientras huian. Los voceros policiales de la COL no precisaron si los delincuentes sustrajeron objetos de valor del sitio. Terrible hallazgo Ayer en la mañana, empleados de la panadería “Elka” se disponían a iniciar la jornada diaria y abrieron el establecimiento. La sorpresa y terror fueron mayúsculos. Uno de los trabajadores de la panadería encontró a Jimmy

Luque en un charco de sangre. Seguidamente llamaron al 171 y se presentaron funcionarios del Cpez y del Cicpc, quienes procedieron a revisar la escena del crimen. Al occiso lo trasladaron a la morgue situada en el Hospital General de Cabimas, para la autopsia. Jimmy Silfredo Luque ejerció labores como director de la Alcaldía de Cabimas, durante la gestión de Hernán Alemán, de quien además fue su asistente. Asimismo, fungió como concejal suplente de ese municipio costero, en el período comprendido entre los años 2000 y 2005. Fue dirigente del partido Acción Democrática en la subregión de la COL.

Por el procedimiento no hubo declaraciones oficiales

El Cicpc y el Sebin allanaron la Notaría Sexta JOHAN ORTEGA

Fabiana Delgado M. (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Cuando eran las 12:00 del mediodía de ayer, una comisión del Cicpc acompañada de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, allanaron la Notaría Sexta ubicada en el Centro Comercial “Santa Bárbara”, del casco central de la ciudad. Por el procedimiento no se obtuvo información oficial, pero trascendió que la

revisión se debió a una serie de irregularidades que se han denunciado sobre ese despacho. En el lugar había unos 12 funcionarios del Cicpc y al menos 10 efectivos del Sebin. A la llegada de las comisiones la atención al público fue suspendida, sin embargo, dentro de la notaría aguardaban para ser atendidas unas 10 personas. Se espera que alguna autoridad se pronuncie al respecto.

Momentos en que la Notaría Sexta era revisada por el grupo de funcionarios. Más de 20 oficiales participaron en el allanamiento.

Presos funcionarios de Notaría Quinta Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para siete funcionarios de la Notaría Pública Quinta de Maracaibo, acusados de presuntamente forjar documentos y realizar trámites ilegales. En la audiencia de presentación, los fiscales 1º del estado Zulia y de la Sala de Flagrancia, Carlos Gutiérrez e Ilda Salas, respectivamente, imputaron al notario José Ávila, al administrador de la notaría, José Hernández, y a los funcionarios Jariney Díaz, Carlos Beltrán, Lisbeth Oquendo, Lisbeth Ávila y Luis Antúnez, por presuntamente forjar y ocultar documento público, así como por supuesta asociación para delinquir. El Tribunal 10º de Control del Zulia, con base en los elementos de convicción de los fiscales, dictó la privativa de libertad para los siete funcionarios y fijó como sitio de reclusión el retén de “El Marite”. El lunes 21, una comisión coordinada por el Ministerio Público e integrada por funcionarios del Servicio Autónomo de Registros y Notarías y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se presentó en la notaría para una inspección donde se detectaron diversas irregularidades. Los funcionarios habrían hallado grandes cantidades de traspasos de vehículos y propiedades adjudicadas a una sola persona, así como un gran número de cédulas de identidad con fotografías de personas jóvenes y con nombres de personas difuntas, entre otras.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 26 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.560

CICPC

MARACAIBO

Detenidas 19 personas en procedimientos

Allanada Notaría sexta en el C.C. “Santa Bárbara”

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CICPC

En el tiroteo resultaron heridas tres mujeres de la población de “El Caracolí”

Grupo armado con fusiles R15 mató a un hombre en Colón JOHAN ORTEGA

El Cicpc recolectó en el sitio casquillos de pistolas .40 y 9 milímetros. En el hecho hay tres heridas. El Cicpc maneja el ajuste de cuentas. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

M

ás de cinco hombres fuertemente armados sembraron el pánico en la calle dos del barrio “Martín Villegas” del sector “El Caracolí” de la parroquia El Moralito del municipio Colón a las 8:30 de la noche del viernes. Los pistoleros descargaron sus armas en contra de Néstor Benildo López Díaz de 42 años, quien recibió aproximadamente siete disparos distribuidos en varias partes de su cuerpo. En el hecho resultaron heridas tres mujeres, entre ellas una menor, todas de la misma barriada, identificadas como: Rosalinda Marrufo Cordero de 30 años, Milagro Guadalupe Nava Marrufo de tres años, madre e hija y Carmen Sofía Vanega Hoyos de 45 años. La niña sufrió una herida rasante en la intercostal derecha. Mientras que Marrufo recibió dos disparos, uno en la cabeza y otro en el pecho, Vanega recibió dos disparos en el muslo izquierdo y brazo izquierdo.

El barrio “Martín Villegas” de la parroquia El Moralito en Colón fue ampliamente custodiado por funcionarios del Cicpc y oficiales del Cpez. Hasta los momentos los pesquisas del Cicpc desconocen el paradero de los gatilleros.

Las heridas se encuentran bajo observación médica en el hospital de Santa Bárbara del Zulia. Según la información ofrecida por el comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cicpc Zulia varios hombres llegaron fuertemente armados a la vivienda donde estaba López y sin mediar palabras efectuaron los disparos. Para huir utilizaron dos vehículos e hicieron otros disparos donde quedaron heridas las damas. Navarro indicó que por el crimen se maneja el ajuste de cuentas aunque no descartan otros móviles que se desarrollen durante la

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

investigación de la sub delegación de San Carlos del Zulia. Por otra parte indicó que aún no hay detenidos ya que los pistoleros huyeron del sitio a toda prisa. El Cicpc recolectó varios casquillos de bala 9 milímetros y de calibre .40. También varias conchas de fusiles R15 que portaban los homicidas. Trascendió por una fuente policial que el hoy occiso vivía en la zona y era obrero. También se presume que los sujetos buscaban a otro hombre en la barriada y al no conseguirlo decidieron abrir fuego en la vivienda en la que se encontraba Díaz.

HOMICIDIOS hA 16 asciende la cifra de muertes violentas en el estado Zulia perpetrados estos últimos cinco días. hLa noche del jueves ocurrieron cuatro en la Costa Oriental del Lago y uno en el Sur del Lago. hPor los cinco homicidios soló hay un detenido menor de edad. hEl Cicpc aseguró que desde ya iniciaron las averiguaciones.

Cuatro homicidios se registraron en la COL Fabiana Delgado M El comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cicpc Zulia informó la mañana de ayer sobre tres homicidios perpetrados en la Costa Oriental del Lago. Navarro señaló que Abigail Álvarez Guevara de 56 años, se destinaba a sus labores como vigilante a las 6:00 de la mañana del jueves, cuando fue sorprendido por un grupo de hombres que lo llamaron por su nombre y le efectuaron los disparos. Por el hecho no hay detenidos y el Cicpc indaga en el móvil de la resistencia al robo. Otra víctima resultó ser Javier José Zambrano García de 32 años, quien fue ultimado a las 9:00 de la noche del jueves por dos sujetos a bordo de una motocicleta. El hecho ocurrió en el centro recreacional “Eliezer” ubicado en la avenida 71 del barrio “15 de Enero” en Ciudad Ojeda. Otro dantesco hecho fue perpetrado en el sector “Brisas del 23 de Enero” de Los Puertos de Altagracia del municipio Miranda, cuando dos adolescentes nombrados como azotes del sector, le propinaron varias puñaladas a Rafael López Fernández de 45 años la noche del jueves. Según la información aportada por el comisario Navarro, los adolescentes son conocidos como “El Pipilo” de 16 años quien pudo ser detenido al momento del hecho. Y el otro implicado de tan sólo 14 años es conocido como “El Negrito”. Por estas muertes Navarro aseguró que hay comisiones desplegadas para dar con el paradero de los culpables.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 898 591 04:45 pm 409 085 07:45 pm 834 496 TRIPLETAZO 12:45 pm 163 Aries 04:45 pm 894 Libra 07:45 pm 657 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 418 862 05:00 pm 636 904 09:00 pm 089 152 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 435 Sagitario 05:00 pm 870 Aries 09:00 pm 627 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 631 546 04:30 pm 539 596 08:00 pm 641 208 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 173 Libra 04:30 pm 681 Aries 08:00 pm 742 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 406 688 04:30 pm 022 938 07:45 pm 804 756 TRIPLETÓN 12:30 pm 267 Aries 04:30 pm 476 Aries 07:45 pm 700 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 041 04:00 pm 472 07:00 pm 693 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 037 Capricornio 04:00 pm 532 Piscis 07:00 pm 258 Cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.