Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 28 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.562

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

TANIA MESA: “Los hospitales del Gobierno Nacional prestan mejor servicio” h 4 POLÍTICA ARIAS CÁRDENAS

Decretada reforma del cuerpo policial El gobernador Francisco Arias Cárdenas anunció la reestructuración de la Policía Regional y cambios en el retén “El Marite”. -3-

DIOSDADO CABELLO

Psuv consultará a las bases para comicios Diosdado Cabello informó que se consultarán a los militantes para escoger a los candidatos para los comicios municipales. -2-

INSEGURIDAD En lo que va de enero han ultimado a nueve oficiales en Caracas

Asesinado otro escolta del Gobierno nacional h Alí Trejo, quien se desempeñaba como h Las autoridades presumen que el móvil del guardaespalda del viceministro de Investicrimen fue la venganza. El detective, de 31 gación Penal, Hugo Carvajal, fue acribillado años, tenía una década en el Cicpc. Sus famipor unos desconocidos que iban en una moto. liares exigieron la captur captura de los malhechores.

- 21 SUCESOS

INFORMACIÓN MARACAIBO

SAN FRANCISCO

Lo mataron por reclamar a un vecino

Hoy inicia discusión del pasaje urbano Autoridades municipales y gremios de conducto res del transporte público comienzan a negociar la nueva tarifa urbana. -5-

El soldador Néstor Granadillo, de 33 años de edad, fue ultimado a tiros por un sujeto presuntamente ebrio en “El Caujaro”. - 22 -

LIMPIEZA

LARA

Alcaldía limpió la Circunvalación 3

Desalojada la cárcel de “Uribana”

El Imau retiró 300 toneladas de basura, maleza y escombros en los alrededores de la principal vía del oeste de Maracaibo. -5-

La ministra Iris Varela confirmó que fallecieron 57 reclusos tras el motín del viernes. Aseguró que nunca hubo una requisa.

MUNDO COLOMBIA

BRASIL

Secuestros ponen trabas al diálogo El secuestro de dos efectivos policiales por parte de las Farc fue repudiado por el vicepresidente colombiano Angelino Garzón. -7-

- 23 -

Fiesta estudiantil terminó en tragedia

LIGA ESPAÑOLA Lionel Messi superó los 200 goles y rompió nuevo récord en el fútbol

Dentro de una discoteca murieron 232 jóvenes y 116 resultaron heridos luego de desencadenarse un pavoroso incendio. - 20 -

DEPORTES

SALUD CAMPAÑA POR LA VIDA

Un estudio en Gran Bretaña demuestra que abandonar el humo del tabaco mejora la salud y la calidad de vida de los niños. - 12 -

Continúa el quinto juego de la final

AFP

El cigarrillo agrava el asma infantil

BÉISBOL

El astro argentino Lionel Messi demostró, una vez más, por qué es el ganador indiscutible del Balón de Oro. Ayer marcó cuatro goles durante el partido entre el Barcelona F.C. y el Osasuna. Ahora fija su mirada para su encuentro ante el Real Madrid.

-15 -

Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara se enfrentan hoy en el quinto juego de la gran final a las 7:30 de la noche. - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013

El presidente de la Asamblea Nacional acusó a la Mesa de la Unidad de propiciar un supuesto plan de desestabilización.

Diosdado Cabello se pronunció sobre los próximos comicios municipales

El Psuv consultará a las bases para escoger a sus candidatos ALEGRE POR CHÁVEZ

AVN

E

l primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, expresó que el pueblo participará en el proceso de selección de los candidatos de esta organización a las elecciones locales previstas para este año. Cabello, consultado sobre la metodología a utilizar para escoger a los aspirantes psuvistas a alcaldes y concejales, indicó durante el programa “José Vicente Hoy” transmitido ayer por Televén que “planteamos consulta por la base con algunas condiciones”. Apuntó que esta propuesta fue la que llevó esta semana a La Habana, Cuba, el vicepresidente Nicolás Maduro para la revisión y aprobación por parte del líder del partido, Hugo Chávez. “Vamos a lanzar a nuestros candidatos a alcaldes y concejales en el momento adecuado para seguir ganando elecciones y hacer revolución en todos los niveles. ¿Va a haber oportunidad de que el pueblo se exprese? Claro. Seguro que va a ser así”, puntualizó. Cabello dijo que es “muy bueno” el pronóstico de la organización socialista en torno a los resultados de estos comicios. “Creo que la que tiene mayor problema es la oposición, que está enredada”, dijo y mencionó los conflictos de la derecha para escoger a sus abanderados en los municipios El

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, expresó que regresó a Caracas “con una alegría enorme al ver el progreso del presidente” Hugo Chávez, cuando lo visitó en La Habana, Cuba, el pasado 12 de enero. “Todos estamos esperando que, de acuerdo con los médicos, el Presidente pueda regresar lo más pronto a Venezuela”, destacó. “Tenemos la esperanza y lo que vimos la última vez nos da mucho optimismo”.

Diosdado Cabello, en su calidad de primer vicepresidente del Psuv, explicó que la tolda roja consultará a las bases para escoger a los candidatos oficialistas a las elecciones municipales. Acusó a la MUD de pretender desestabilizar al país.

Hatillo, Maracaibo y Baruta. “Las agallas de todos ellos están saliendo”, opinó. Por el contrario, señaló que en el Psuv lo que debe imperar es la unidad revolucionaria. “Nadie debe desesperarse”, señaló. Presunto complot “Los sectores de la ultraderecha nacional, al no contar con apoyo popular ni liderazgo, orquestan atentados contra militantes de la revolución e intensifican la campaña mediática en contra del Gobierno nacional, como parte de un plan desestabilizador que no con-

seguirá sacarnos de la calle ni impedir que sigamos acompañando al pueblo”, manifestó el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. El pasado 23 de enero el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el Gobierno nacional detectó la presencia de grupos organizados e infiltrados que planificaban un atentado contra su vida y la de Cabello, por lo que existen pruebas y elementos de peso para hacer la denuncia. “No vamos a caer en el chantaje de ellos. Vamos a investigar, ojalá podamos atrapar a los culpables.

El ministro Ernesto Villegas habló sobre el caso de la foto falsa

“Las explicaciones del diario ‘El País’ son desconcertantes y se hunden más” AVN Las explicaciones del diario español “El País” sobre la fotografía falsa que publicó, en su edición impresa y web de este jueves, del presidente de la República, Hugo Chávez, “son cada una más rocambolescas que la otra. Son desconcertantes, a medida que explican se enredan y se hunden más”, expresó ayer el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas. Durante una entrevista con Telesur, Villegas se refirió a una imagen publicada en la primera página del referido diario, del gru-

po empresarial Prisa, la cual está relacionada con un paciente intubado y que atribuyeron al Mandatario venezolano. Expuso que el director de El País, Javier Moreno, busca la manera de “justificar lo injustificable” cuando trata de explicar de maneras contradictorias y sin sustento la publicación de la fotografía, que en realidad es una captura de pantalla de un video subido a Youtube en 2008. Añadió que “el diario El País se ha disculpado solamente con sus lectores. Eso muestra la arrogancia imperial del diario. La difusión de esa foto en primera plana causó

El ministro Ernesto Villegas fue entrevistado por el canal de noticias Telesur.

un daño moral al propio Chávez, a Venezuela y a Latinoamérica”. Aseguró que la foto busca atacar a Venezuela.

Hay pruebas y hechos que así lo demuestran, en las que están trabajando los organismos de seguridad. La seguridad nuestra fue reforzada, inclusive en contra de nuestra voluntad”, resaltó Cabello. El presidente del Parlamento recordó que previo a la mencionada denuncia también comenzó a circular un documento suscrito por la mayoría de los miembros de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), entre los que se encuentran muchos de los que firmaron el decreto de Carmona, donde se hace un llamado a la sociedad civil y a la Fuerza Armada

Asimismo, rechazó la posición de voceros de la derecha venezolana, quienes han pedido que se muestren fotografías del jefe de Estado, y los acusó de querer convertir en un “show” la salud de un ser humano. Nacional Bolivariana (FANB) a desconocer el hilo constitucional. “Ese documento lo llevamos a la Asamblea Nacional y desde allí hicimos un exhorto a la Fiscalía, para que se haga una investigación sobre ese tema, porque hay una incitación a desconocer los poderes. De hecho, se desconoce la legitimidad del sufragio, (los firmantes) consideran que el Gobierno es de facto”, dijo Cabello. Por otro lado, Cabello indicó en el programa que las relaciones de Venezuela con Cuba son transparentes y amplias, pues alcanzan diversos ámbitos.

JOSÉ VICENTE RANGEL

“La Mesa de la Unidad está fracturada y posee influencia nula en el país” AVN El periodista venezolano José Vicente Rangel en la sección Confidenciales, de su programa televisivo, señaló que la llamada Mesa de la Unidad (MUD) está fracturada a lo interno y posee “una influencia nula” en la política del país. Destacó que Guillermo Aveledo “hace pronunciamientos sin consulta previa” y que hay poca motivación en la oposición para cumplir tareas políticas. El periodista manifestó que la Asamblea Nacional (AN) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) han sido blanco de las críticas de

la derecha, tras la decisión de la Sala Constitucional de permitir la juramentación del presidente Chávez, una vez que logre su recuperación postoperatoria. Rangel reiteró que la oposición venezolana está dividida, lo cual se demuestra en que “hay un aspirante a candidato de la oposición que no es Henrique Capriles”. Finalmente, apuntó que con el pretexto de exigir información sobre el presidente “cualquier información oficial sobre la salud del presidente es desdeñada”, y se difunden “falsedades como que Venezuela está intervenida por el gobierno cubano”.


Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Autoridades regionales firmaron el decreto 127

Henrique Capriles fustigó la crisis “Uribana”

Arias anunció reformas en el retén “El Marite”

“El problema carcelario se resuelve acabando con el hacinamiento”

El gobernador Francisco Arias Cárdenas, el secretario de Gobierno Bladimir Labrador, el secretario de Seguridad Jairo Ramírez y el director deL Cuerpo de Policía, Julio Yepez, firmaron el decreto 127 que permitirá la reestructuración de los organismos regionales de seguridad pública.

El Gobernador anunció que llegarán al Zulia 64 nuevas patrullas. Denunció supuestas irregularidades en la instalación del servicio de cámaras de video en la Fundación 171. Equipo de Política

E

l gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, en compañía del secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, el Director del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia (Cbpez), General Julio Yepez Castro, directores de los distintos cuerpos de seguridad estadales de la región zuliana, y el gabinete ejecutivo regional, firmó el decreto número 127 para la de reestructuración, actualización y modernización de la Policía. El Gobernador agregó que con la firma del decreto la policía del estado se deberá integrar a los nuevos estatutos de seguridad ciudadana. “Estamos firmando el decreto que designa una comisión para adecuar nuestra policía al nuevo estatus de Policía Nacional”. Informó que se asignaron 3 autobuses, recibió 60 patrullas, además de 64 llegarán durante la semana. “La ciudadanía ya percibe la participación de la Guardia del Pueblo y habla del patrullaje que hay en las calles, el cual acentuaremos a medida que vayan llegando nuevas patrullas”, enfatizó. “Estamos asumiendo la seguridad del estado, reordenándola dentro de las instrucciones del Comandante Presidente Hugo Chávez Frías, y el Vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro Moro, con las acciones que corresponden a asumir el compromiso primordial de garantizar la vida y los bienes de los zulianos y las zulianas”, puntualizó el Gobernador del Zulia.

IRREGULARIDADES hEl gobernador Francisco Arias Cárdenas reveló que la instalación del servicio de video vigilancia del 171 fue realizado por una empresa privada, durante el pasado gobierno. “Ese sistema no puede tener el acceso de nadie distinto del que esté a cargo, vamos a darle el 171 el sentido que tiene”. El director del Cbpez, General Julio Yepez Castro, denunció que el parque automotor se encuentra en ruinas, carecen de municiones e implementos de seguridad tales como el chaleco antibalas. El Mandatario abordó la situación del Centro de Arrestos Penitenciarios “El Marite”, señalado por recientes fugas y hacinamiento: “Estamos trabajando en el tema del hacinamiento del retén ‘El Marite’ y otros puntos que nos permitan la humanización del sistema penitenciario, nosotros no tenemos ninguna relación con las mafias delictuales, ni las vamos a tener, vamos a establecer los equipos que trabajarán a fondo con la situación de los procesados”. Asimismo Arias Cárdenas explicó que para la fase de adecuación de la policía y las intendencias, se necesitan condiciones de seguridad, para el funcionario que se encuentre de guardia. “Iniciamos la compra de mil chalecos antibalas, mil pares de esposas ya que es el déficit principal en materia de herramientas, además los dotaremos de radios transmisores”. El Secretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Jairo Ramírez, expuso el déficit existente de la logística que tiene que ver con la formación de los policías. “En las últimas tres promociones egresadas del CPEZ, los entrenamientos fueron sin hacer un solo disparo, en los últimos 12 años ningún policía ha vuelto a tener un reentrenamiento, que se debe hacer aproximadamente dos veces por año para estar en forma.

Equipo de Política El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, durante la entrega al pueblo de Caucagüita de la Biblioteca y la cancha deportiva “Los Sapitos”, lamentó que el Gobierno central le haya restado importancia a los hechos ocurridos en la cárcel de Uribana y que dejó más de 60 personas muertas. “Si tenemos un Estado que no es capaz de ofrecer seguridad en un recinto penitenciario ¿qué puede pasar con las personas que están en las calles?. Yo invito al Ministro de Interior a ser serio y a trabajar. La respuesta de un Gobierno ante una masacre no puede ser que se va a investigar, sí en otro país hubiese pasado esto lo mínimo que hacen es cambiar al responsable. Aquí quien lo hace peor es premiado y así no podemos construir una sociedad. Uno tiene que exigir como ciudadano que cada quien cumpla con su responsabilidad o es que acaso tenemos que acostumbrarnos a vivir así”.

Henrique Capriles Radonski exhortó al Gobierno nacional a asumir las responsabilidades.

El Mandatario mirandino aseguró que el problema carcelario “no se resuelve cerrando una cárcel, se resuelve solucionando el hacinamiento, haciendo de la cárcel un centro de rehabilitación. Nosotros tenemos la disposición de trabajar con el Gobierno, con el Ministerio. Nosotros queremos trabajar y buscar acuerdos, porque la vida no tiene color político. Si trabajamos juntos gana el pueblo, pero si nos confrontamos y nos pelamos el pueblo es quien pierde”.


4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013

La nueva Secretaria de Salud opina que los hospitales dependientes del Gobierno Nacional prestan un mejor servicio y honran los compromisos labores del personal. De “buenas fuentes” sabe que el Presidente sí se está recuperando. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

T

ania Esperanza Mesa Rojas es la nueva Secretaria de Salud del estado Zulia. Nació en El Tigre, estado Anzoátegui. Egresó de La Universidad del Zulia el año 1996 como Médico Cirujano. Hizo especialización en Administración de Salud, mención hospitales y posteriormente en Epidemiología. Fue directora del Hospital “Pedro García Clara” en Ciudad Ojeda durante 7 años y del Hospital “Adolfo Pons” en Maracaibo por 4 años. Tiene cuatro hermanas y dice ser “la del equilibrio” por ser la de el medio. Nació el 8 de enero de 1970. —¿Por qué se vino de El Tigre al estado Zulia? —Por razones de estudio y como mi mamá tiene familia acá en el Zulia nos vinimos. Me gradué y me quedé. —¿Cómo fue el recibimiento que tuvo por parte de su equipo de trabajo? —Realmente no tenía idea que venía para la Secretaría de Salud, para mí fue una sorpresa. Eso me motivó a pensar en la gente que consideré con buen perfil y experiencia en la salud pública, así como los conocimientos necesarios, porque la tarea es bien dura. Estamos tratando de reorganizar para que podamos verdaderamente ofrecer un sistema de salud a todos los zulianos y zulianas. —¿Usted les impartió algunas normas o reglas de trabajo al personal, de acuerdo a su forma de trabajo? —En primera instancia vi con mucha preocupación que el recurso humano del sistema, que es lo más importante que pudiera tener cualquier organización, estaba desmotivado y sin funciones específicas. Una de las primeras instrucciones que se dio fue firmar la hora de entrada y salida, fijar un horario de asistencia, que nos permitiera tener contacto con la gente, verlos, para saber dónde estaban ubicados, conocerlos y así comenzar a organizar. Lo otro es que les pedí una actitud de apertura en cuanto a todos los cambios que queremos generar, puesto que no los vamos a hacer de manera unidireccional, sino tomándolos en cuenta para discutir cuál es la mejor opción en cada una de las situaciones. —¿Usted es una persona de muchos

Para la doctora Tania Mesa en el Zulia no hacen falta más hospitales

Pedirán al Gobierno Nacional la unificación salarial de los gremios OSMAR DELGADO

o pocos amigos? (En el buen sentido de la palabra). (Luego de reírse nos responde) – Soy de pocos amigos, los necesarios. —¿Cuál es su situación sentimental? — Actualmente felizmente casada. —¿Tiene hijos? —Sí, tengo 3 hijos, la mayor se llama Tania María y está estudiando medicina. El segundo, Juan Manuel estudia ingeniería y una pequeña de tres años. —¿Es una madre estricta o consentidora? —Soy rígida, un poco estricta, tratando de hacerle ver a mis hijos el deber ser, impartiéndoles ser un buen ciudadano, hacer el bien por donde quiera que uno va. Eso no me quita por supuesto la capacidad de darles cariño, orientarlos en un momento determinado. Disfrutamos mucho. Somos muy alegres. Las situaciones buenas, regulares y malas las compartimos en familia. —¿Qué otra cosa le gusta hacer fuera del trabajo formal, para distraerse? —Le saco el mayor provecho a disfrutar en familia. Me gusta cocinar y la repostería. Por falta de tiempo ahorita casi no lo hago. —¿Su esposo entiende su ritmo de trabajo? —A él le agrada saber los triunfos que yo pueda tener como mujer, aunque no deja de reclamar su espacio, por supuesto. Trato en lo posible de tener todas las atenciones para él. La tarea que se me ha encomendado en este momento hasta él la comparte, en el sentido de que es momento de ordenar la salud en el Zulia. —Tiene la responsabilidad de 28 hospitales y 300 ambulatorios, debe ser un ritmo fuerte de trabajo, ¿no le ha afectado? —Sí. Duermo poco, llego tarde a mi casa y aún así sigo trabajando. Me levanto muy temprano. —¿Cuántas reuniones ha tenido con el Gobernador desde que fue designada Secretaria de Salud? —Las reuniones han sido muchas, incontables para este momento, porque a la salud él le ha dado prioridad. Ha habido un tren de trabajo continuo, no solo con reuniones, sino en conversaciones telefónicas. Él está muy en cuenta y pendiente de todo lo que se está haciendo. Le agradezco mucho al Gobernador la actitud que ha tenido y su apoyo. Como primera autoridad que es, él no ha solicitado ninguna particularidad. Ha hecho todo de la mejor manera, sin excluir y sin complacencias. Yo nunca había estado en Gobierno y siempre se escucha que cuando alguna

persona quiere ayudar a alguien lo hace, pero yo hasta ahora no he tenido ninguna exigencia del Gobernador, que no sea atender a todos los zulianos por igual. —Dianela Parra dijo en esta página que le propondrá al Gobernador la automatización del sistema público de salud, como una base de datos para que cada paciente tenga su historia y pueda ser atendido en cualquier hospital del Zulia a donde vaya, ¿le parece buena la idea? —Nosotros ya estamos montados en eso, fíjate, sin saber lo que consideraba la doctora Dianela. Estamos trabajando en una plataforma tecnológica que nos permita en primera instancia, instalar un software que facilite la información y la rendición de cuentas, con informaciones oportunas entre todos los hospitales y ambulatorios. Además de eso, será un buen apoyo con en el sistema que ya tiene el seguro social. Ellos cuentan con un modelo de avanzada bien importante, que permite el control de gestión y estadísticas. En el tiempo real, a nivel central saben todo lo que sucede en los hospitales del seguro social del Zulia, por ejemplo. Estamos haciendo todo lo necesario, de manera que por lo menos podamos colocar lo mínimo en cada hospital y ambulatorio a fin de tener esa conexión. —¿Cómo consiguió los hospitales y ambulatorios a cargo del Sistema Regional de Salud? —En una situación muy difícil. Más que los hospitales, al personal adscrito a la Secretaría de Salud y al Ministerio del Poder Popular para la Salud en el estado Zulia se le ha faltado el respeto. —¿Cómo encontró la nómina? —Encontré un número de personas que trabajan, otros que cobran y no

trabajan y personas que trabajan sin cobrar. —¿Se han prescindido de algunas personas? —En estos momentos se está estudiando caso por caso en particular, no queremos caer en injusticias. Debemos aplicar un criterio técnico para la toma de decisiones, que permita la operatividad de los servicios con el personal estrictamente necesario. No podemos complacer a todo el mundo y rechazaremos el clientelismo político. Vamos a respetar los derechos laborales de todos. —¿Cómo va la incorporación de médicos comunitarios a los hospitales del Zulia, anunciada por el Gobernador Arias Cárdenas? —Tenemos un grupo de médicos que se han formado, están los médicos generales integrales, los médicos integrales comunitarios y de acuerdo a los estudios y a las capacidades de ellos, nosotros vamos a tener posibilidad probablemente de ubicarlos de acuerdo a los niveles de atención que prestaremos. —La pregunta que le hemos hecho a todos los médicos… ¿Qué sabe de la salud del Presidente? —Que se está recuperando. De manera sincera así lo creo, por las informaciones que he tenido de buenas fuentes. Se está recuperando el Presidente. —La presidenta del Colegio de Médicos en el estado Zulia, Marisela Reverol, dijo que el gremio médico ha sido ignorado por el Gobierno Nacional, porque la FVM no ha podido sentarse a dialogar con el ejecutivo y no han aceptado sus propuestas, ¿qué opina de eso? —A lo mejor ella piensa eso. Yo pienso que el Colegio de Médicos del estado Zulia es quien ha ignorado a los médicos de la región.

—También dijo Marisela Reverol que no hay suficientes camas en las unidades de cuidados intensivos en el Zulia, ¿usted tiene alguna propuesta o plan para solucionar eso? —De las camas de cuidados intensivos probablemente tengamos que aperturar algunas y en eso vamos a poner una especial atención. Lo que sí es cierto es que no hacen falta más hospitales en el estado Zulia. Creo que la estructura hospitalaria es suficiente, lo que hay es que echarlos a andar y optimizar el recurso camadía para poder prestar un mejor servicio. —¿Cómo va la unificación del sistema de salud anunciada por el Gobernador Arias Cárdenas? —Viento en popa. —¿Los programas inaugurados por el gobernador Pablo Pérez continuarán, como el Instituto Zuliano de Diabetes? —Al Instituto Zuliano de Diabetes lo que hicieron fue cambiarle el nombre, porque realmente eso es un programa nacional. Nosotros vamos a tomar todas las directrices del Ministerio del Poder Popular para la Salud, donde por supuesto no escapan los programas de diabetes que ya estamos abordando y les daremos todo el impulso que sea necesario. —¿Cuál es el mejor hospital público que tiene el Zulia a su criterio? —El Adolfo Pons (risas). ——¿Hay alguna diferencia entre los hospitales adscritos al Sistema Regional de Salud y los que dependen del Gobierno Nacional, porque siempre hubo como una competencia? —Sí, hay una diferencia muy grande y es que los hospitales que dependen del Gobierno Nacional hoy día prestan un mejor servicio, además de honrar de mejor forma los compromisos laborales con el personal. Esto es motivo de una propuesta, donde se está levantando toda la información y tratando de limpiar la nómina del Sistema Regional, para saber cuántos somos, quiénes somos y dónde estamos, a fin de poder solicitar al Ministerio del Poder Popular para la Salud la unificación salarial de todos los gremios. —¿Cuál es su principal meta? —Que los zulianos puedan acudir a las emergencias de los centros hospitalarios confiados de que van a ser atendidos. Les pido comprensión, garantizándoles que nuestro equipo está dando lo mejor, contando con Dios, para el año venidero comenzaremos a ver la calidad del servicio hospitalario en el estado Zulia.


Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El Imtcuma y los sindicatos de transporte realizan hoy la primera mesa de trabajo

Con posiciones opuestas inicia discusión sobre aumento del pasaje El Directorio Único de Transporte y otros 12 sindicatos aliados mantienen la solicitud del 100% de incremento, sin embargo están dispuestos a negociar. Piden acciones concretas ante los altos costos de repuestos. La Federación Bolivariana calificó la propuesta como “inmoral”. (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

Imau retiró 300 toneladas de basura en la C-3

Más de 100 “salserines” trabajaron ayer en la recolección de desechos.

María Antonieta Cayama uego de varios ‘dimes y diretes’ entre los sindicatos de transporte, los concejales y demás autoridades del gobierno municipal, finalmente hoy se llevará a cabo la primera mesa de trabajo para discutir formalmente el ajuste del pasaje en Maracaibo. La semana pasada los representantes del gremio de choferes se unieron para mantener su solicitud del 100% de aumento, y advirtieron que de no recibir respuesta se irían a un paro general. La directora del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano (Imtcuma) Jamelis Ríos, convocó a la reunión, dejando claro que la Alcaldía no está de acuerdo con un incremento del 100% al considerar que éste afectaría significativamente el poder adquisitivo de los marabinos. En este sentido el presidente del Directorio Unitario de Transporte del Zulia (Dutrez) Alí Peñuela, aseguró que hoy asistirán al encuentro pautado para las 10 de la mañana, con toda la disposición de llegar a un acuerdo beneficioso para la ciudad. “Vamos a asistir a esta primera mesa de discusión y a todas las que sean necesarias para lograr una solución, en ningún momento nos hemos negado a dialogar y a negociar, precisamente era lo que pedíamos, esperamos que como en todos los años anteriores se logre un acuerdo justo para todos, esperamos que esta vez no sea la excepción y al final de las discusiones salga humo blanco”, expresó el dirigente. Por su parte Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, opinó que la negociación sobre el porcentaje de aumento dependerá de las accio-

MARACAIBO

Se espera que hoy se logre un consenso sobre las tarifas entre los dirigentes de las más de 400 rutas que tiene el municipio.

“Esa solicitud es inmoral y descarada” La presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, Gladys Suárez, calificó la petición de aumento en las tarifas hecho por sus compañeros como “inmoral”. “No puedo unirme a esta solicitud tan loca, los transportistas no podemos salir a cobrar un incremento de 100%, cuando la inflación el año pasado fue del 20%, es una propuesta completamente inmoral y descarada, tienen a la ciudadanía alarmada. El señor Erasmo Alián es un dirigente nes que tomen las autoridades ante el alza de los rubros automotrices. “Nosotros junto al Directorio Único y la Liga de la Confraternidad representamos más del 80% de las rutas de Maracaibo, por supuesto que estamos dispuestos a negociar, de hecho estamos dispuestos a posponer la fecha para que entre en vigencia la nueva tarifa, que según la ley debe ser el primero de abril, si nos garantizan el acceso a la compra más económica de cauchos, baterías y demás repuestos no aumentaremos hasta mediados de año”, anunció el líder sindical. Ambos dirigentes reiteraron el llamado a los tres niveles de Gobierno y al Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) para controlar las ventas de

mediático y dice que aquí no hay ley, pero nosotros si cumplimos la ley y el artículo 145 de la Ley de Transporte Terrestre dice que el ajuste se discute en el primer trimestre”, declaró a Versión Final. Indicó que estará hoy presente en el inicio de las mesas de trabajo en el Imtcuma, pero aclaró que este sindicato plantea un ajuste de entre el 20 y el 30%. A pesar de esto apoyó la denuncia de otros dirigentes sobre los altos costos de los autopartes, en las que aseguran hay acaparamiento y especulación. “Nos acusan de güarimberos pero nadie nos ha tomado la palabra, el Gobierno debe ejecutar operativos o sino darnos precios preferenciales a los transportistas, porque nos están aumentando las piezas hasta en 300%, no hay control y nuestros bolsillos no aguantan eso”, manifestó Alián. Diferencias con la FBT Sin embargo el presidente de la Cutt informó que como representante de esta central no está dispuesto a reunirse con la presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, Gladys Suárez, quien ha sido la único dirigente que se ha opuesto abiertamente al pedido de 100% de aumento en el pasaje.

repuestos automotrices “Hacemos un llamado al Gobernador Arias Cárdenas, al Indepabis y a la Superintendencia de Costos y Precios para que den respuestas a nuestro gremio”, dijo la dirigente bolivariana. “Si el Imtuma quiere reunirse con ella debería hacerlo aparte de nosotros, no podemos sentarnos en la misma mesa con una persona que se hace llamar dirigente y está en contra de las peticiones de los trabajadores del transpore, descalificando abiertamente a su gremio por el estado de los vehículos”, dijo. “Está haciendo lo mismo que hizo con el chip de la gasolina, cuando engañó al ministro diciendo que ya el 70% de los choferes públicos lo tenían para rendir pleitesía al Gobierno, ahora lo quiere hacer con la Alcaldesa”, declaró Alián. A pesar de la confrontación los usuarios del transporte público en Maracaibo esperan que hoy todas las partes involucradas logren un consenso que no destruya el bolsillo de los pasajeros.

Redacción/Info. General.- El Instituto Municipal de Aseo Urbano retiró ayer más de 300 toneladas de desechos sólidos de la Circunvalación Tres, a la altura de los sectores “La Lechuga” y “Felipe Pirela”, en el marco de la continuación del plan de recolección de basura que la Municipalidad impulsa en la urbe zuliana. La información la aportó el presidente de esta paramunicipal Gerardo Rangel, quien destacó que en el operativo fueron utilizados 20 camiones de volteo, una máquina retroexcavadora y 2 unidades compactadoras, así como se contó con la presencia de 100 trabajadores del barrido manual del Imau y del Instituto Municipal de Ambiente (IMA). “Por instrucciones de la alcaldesa Eveling de Rosales, iniciamos esta operación de recolección en la Circunvalación 3, labores, labores que extenderemos esta semana a la avenida 91, (vía La Concepción) y hasta el sector la Curva de Molina, al final de la avenida La Limpia”, indicó. Relleno Sanitario Por su parte el gerente de operaciones del Imau, Juan José Martínez Beltrán, recordó que el colapso del Relleno Sanitario en la Ciénaga, donde descargan basura los municipios Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada, ha afectado la frecuencia en la recolección de desechos sólidos en la capital zuliana. “El gran problema que tiene Maracaibo con la recolección de basura tiene como principal eslabón el Relleno Sanitario, que está colapsado. Debemos recordar que el Ministerio del Ambiente le entregó la administración de este Vertedero a la Alcaldía de San Francisco”, esbozó. “La alcaldesa Eveling de Rosales ha solicitado al gobernador Arias la instalación de una mesa de trabajo para tratar esta problemática, porque según lo establecido en la Ley de Gestión Integral de la Basura, a la Gobernación del estado Zulia también le compete y es de su responsabilidad la recolección de desechos”.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013

BENEDICTO XVI

“Recordemos el holocausto para no repetir los horrores” AFP El recuerdo del holocausto “debe representar una advertencia constante para que los horrores del pasado no se repitan”, afirmó el papa Benedicto XVI al cumplirse la jornada de la memoria del holocausto. “La memoria de esta tragedia, que golpeó duramente al pueblo judío, debe representar para todos una advertencia constante para que los horrores del pasado no se repitan”, dijo Benedicto XVI luego del Angelus en la Plaza San Pedro del Vaticano. El Papa expresó además su deseo de que “se supere cualquier forma de racismo y de odio” y que se “estimule el respeto y la dignidad de la persona humana”. El próximo miércoles 30 de enero se cumple el 80 aniversario de la llegada al poder de Adolfo Hitler que instauró el régimen nazi y puso en marcha la persecución de los judíos que desembocaría años más tarde en el holocausto.

Culminó cumbre en Chile de países latinoamericanos y del “viejo continente” con acuerdos

Celac y Unión Europea ratifican dependencia económica mutua AFP

Ambos bloques reconocieron que se necesitan en una relación estratégica. América Latina vive una época de desarrollo. EFE

L

a Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) iniciaron en Santiago de Chile una nueva era en su relación estratégica, conscientes de que se necesitan mutuamente para complementar sus economías y consolidar el multilateralismo. “Esta convicción compartida de que dependemos el uno del otro es lo que forma la base de nuestra relación”, indicó en una rueda de prensa el presidente del Consejo

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, el mandatario peruano Ollanta Humala, el presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy y el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Barroso, entrecharon sus manos.

Europeo, Herman van Rompuy, al término de dos días de cumbre en la que participaron 60 delegaciones europeas y latinoamericanas. La gran novedad de la séptima cumbre que celebran las dos regiones fue que los países de América Latina y el Caribe acudieron agrupados en un solo bloque, la Celac, un organismo de integración regional impulsa-

do por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el “gran ausente” de esta cita, debido a su cáncer. La Celac ha abierto la puerta a un nueva era en las relaciones con la Unión Europea, determinadas también por el hecho de que América Latina muestra un sólido crecimiento económico, mientras que el Viejo Continente vive en recesión.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, anfitrión de una cumbre elogiada por sus homólogos, llamó desde la apertura a crear una nueva alianza estratégica, con una relación “menos vertical y más horizontal, evolucionando desde la asistencia hasta la verdadera cooperación”. Pero fue la seguridad jurídica de estas inversiones el asunto más polémico de la cumbre, especialmente después de recientes nacionalizaciones que en Argentina y Bolivia afectaron a capitales españoles y, en Venezuela, a estadounidenses, españoles y franceses. A pesar de la discrepancia en este tema entre los países europeos y algunos latinoamericanos, la declaración final reafirmó la importancia de contar con marcos reguladores “estables y transparentes” que proporcionen “seguridad jurídica para los operadores económicos”. La próxima cita será en 2015 en Bruselas (Bélgica).


Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

Vicepresidente Garzón exigió a las Farc que libere sin condiciones a los dos policías retenidos

Peligra el proceso de paz en Colombia por secuestros El grupo guerrillero aún mantiene en su poder a un par de efectivos que luchaban contra la extorsión. Juan Manuel Santos se pronunciará sobre el particular.

POLICÍAS EJEMPLARES

AFP

E

l vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, exigió a la guerrilla comunista Farc que libere a la mayor brevedad y sin condiciones a dos policías que secuestró el viernes pasado en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), reseñó ayer un comunicado oficial. “La práctica del secuestro no puede continuar y menos cuando representantes del grupo guerrillero de las FARC están en diálogos de paz”, dijo el funcionario, quien exigió al grupo guerrillero respetar la vida de los agentes policiales. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la principal y más antigua guerrilla del país andino con unos 8.000 hombres en armas, adelantan desde el pasado 19 de noviembre en La Habana (Cuba) un diálogo de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

El vicepresidente colombiano Angelino Garzón exigió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que liberen a los dos policías secuestrados.

El viernes pasado, cuando fueron secuestrados los dos agentes policiales, se cumplían seis días desde el fin de una tregua unilateral que la guerrilla había iniciado el 20 de diciembre pasado como muestra de su “buena voluntad” en las negociaciones de paz. El vicepresidente insistió en que se deben rechazar la práctica del secuestro y las acciones criminales de las FARC porque no pueden “permitir y menos aceptar que a nombre del pueblo se siga persiguiendo y atacando al propio pueblo, al cual pertenecen los dos policías”.

Garzón está reemplazando temporalmente al presidente Juan Manuel Santos, quien se encuentra participando en Santiago en la cumbre de la Comunidad Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac–UE). Nuevo secuestro El coronel Nelson Ramírez, comandante de la policía del Valle del Cauca, confirmó que la columna móvil Gabriel Galvis y el frente sexto de las FARC secuestraron a los dos policías, cuando estos desarrollaban investigaciones en los municipios de Pradera y Palmira.

La Policía de Colombia aseguró que las Farc secuestró a dos de sus agentes en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), en medio de las negociaciones de paz que realizan desde noviembre de 2012 con el gobierno colombiano en Cuba. “Con base en investigaciones confirmamos que la columna móvil Gabriel Galvis y del frente sexto de las FARC secuestraron el viernes a dos patrulleros de la Policía”, dijo a la AFP el coronel Nelson Ramírez, comandante de policía del Valle del Cauca. “Estos policías, con cuatro años de servicio activo, desarrollaban investigaciones relacionadas con extorsión y demás actividades delictivas en los municipios de Pradera y Palmira”. En febrero del 2012, las FARC anunciaron su renuncia al secuestro extorsivo de civiles y liberaron a los últimos 10 policías y militares que tenían en su poder, que formaban parte de un grupo de hasta 60 rehenes por motivos políticos retenidos desde la década de 1990. Es por ello que este nuevo secuestro pone en alerta a las autoridades colombianas y podría suponer un punto álgido en las conversaciones de paz que actualmente llevan el Gobierno y el grupo insurgente. Se espera que el presidente Juan Manuel Santos declare hoy.

Mañana comenzará la discusión del proyecto de ley en Francia sobre la igualdad de género

Miles marcharon a favor del matrimonio gay AFP

AFP El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, aseguró desde Chile que “los franceses” pueden “contar con la mayoría” que respalda al gobierno para que el proyecto de ley que autoriza el casamiento entre homosexuales sea aprobado, tras la manifestación a favor del matrimonio igualitario que tuvo lugar en París. En la capital francesa, donde la marcha “por un matrimonio para todos” reunió a más de 100 mil personas, “había más gente que en el caso anterior (en diciembre) y hubo también una gran cantidad de ma-

nifestaciones en el interior del país”, dijo el jefe de gobierno a la prensa que lo consultó al respecto. Ayrault formuló estas declaraciones en el marco de su visita a Chile para participar de la cumbre de la Celac y la Unión Europea (UE), que culminó ayer. “La mayoría, como el gobierno, son pacientes, y este proyecto de ley, tranquila pero también claramente, será adoptado por una amplia mayoría y se convertirá en ley de la República”, subrayó el primer ministro. Esta propuesta de ley comenzará a ser debatida en el Parlamento a partir de mañana.

Más de 100 mil franceses marcharon en París, y otros miles más en el interior de Francia y frente a la embajada en Canadá para apoyar el matrimonio homosexual.

MÉXICO

Protestan por ola de feminicidios AFP Unas 400 personas se manifestaron en las principales calles de Tula, en el estado mexicano de Hidalgo (centro), para exigir más seguridad tras confirmarse 11 homicidios y seis desapariciones de mujeres durante los últimos dos meses en esa región. “Nuestra ciudad vive una ola de violencia incontrolable”, dijo a la AFP una joven que prefirió no revelar su nombre, mientras manifestaba en Tula, una ciudad con una población flotante de cerca de 200.000 personas y en la que muchas mujeres trabajan de noche. Entre diciembre y enero se han localizado los cuerpos de 11 mujeres en diversas colonias de Tula y se reportaron a otras seis desaparecidas, según autoridades locales, que descartan sin embargo que esto sea producto de un asesino en serie. El gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, informó que se montó un dispositivo especial de seguridad que apoyará a familiares de las víctimas.

PORTUGAL

Bus cayó por un barranco y dejó 11 fallecidos AFP Al menos 11 personas murieron y 32 resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad, en el accidente de un autocar que cayó por un barranco en el centro de Portugal, indicó ayer la protección civil. Entre los pasajeros fallecidos figuran seis hombres y cuatro mujeres de edades comprendidas entre los 50 y los 70 años, según el equipo médico que acudió al lugar del accidente. Otra persona cuyo sexo no fue comunicado falleció a raiz de las heridas en el hospital de Coimbra, según la gendarmería. El accidente se produjo en una carretera mojada debido a la lluvia en la salida de Carvalhal, en el distrito Castelo Branco. “El autobús, matriculado en España, transportaba a 43 personas entre Portalegre (centro) y Santa Maria da Feira (norte)”, dijo Esteves, quien aseguró que todo parecía indicar que los pasajeros eran de nacionalidad portuguesa.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013

En 2012 se registraron en el país 12 mil pacientes renales en diálisis

Insuficiencia renal, un calvario para muchos Venezuela es uno de los países con n ma mayor ayor mortalidad de la enfermedad renal en el m mundo. undo. Muchos pacientes esperan a que otroo ffallezca allezca para obtener un cupo en el tratamiento. mieento. Yadihen Villalobos Pasante Urbe

L

a insuficiencia renal es una enfermedad que sufren los riñones porque no son capaces de eliminar de la sangre los líquidos y sustancias que ingieren y al acumularse se vuelven tóxicas, incluso pueden ocasionar la muerte. Por ello, se recurre a la diálisis como sustituto de la función renal. Por esta razón, los pacientes se ven afectados en su salud, situación económica y socialización, ya que al ingresar a los programas de tratamiento de diálisis se ven obligados a someterse a un estricto proceso que afecta su calidad de vida. Además, los cambios de dietas, las restricciones de líquidos, el deterioro físico y en algunos casos pasar por el abandono familiar, son factores que afectan notablemente al paciente disminuyendo su contribución al éxito del tratamiento, lo que acarrea que algunos pacientes adquieran conductas negativas a la diálisis. Según un estudio de la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales, existen 240 millones de personas en el mundo con insuficiencia renal y son sometidas al tratamiento de diálisis para brindarles un razonable tiempo de vida, mientras esperan un trasplante de riñón. Sin embargo, a pesar de que se conocen las consecuencias de padecer insuficiencia renal, aún no se ha podido explicar a la sociedad el verdadero impacto del tratamiento de la diálisis en la calidad de vida de los pacientes, que incluye además la pérdida de empleo, la desintegración familiar y los desequilibrios psicológicos que ellos sufren. Sufrimiento Yonathan Castillo tiene a su papá con insuficiencia renal y hace dos años y cinco meses acude rigurosamente a estas sesiones vitales en la Unidad de Diáli-

sis del Hospital “Adolfo Pons” de Maracaibo. “A uno le cambia la vida por completo. Ya nada vuelve a ser igual para el paciente renal, pues la mayoría de las veces tiene que dejar de trabajar. El apoyo de la familia es fundamental”, afirma. Hay otros que sufren por partida doble, por sus precarias condiciones económicas en casa y no siempre tienen quien los acompañe. Pero, como sea, acuden al hospital. Al esposo de Estela Morales los médicos le explicaron hace seis meses que tenía que comenzar a dializarse porque sus riñones no le estaban funcionando con normalidad. Con 62 años, él ahora depende de los suyos. “Junto a mis hijos hacemos todo lo posible para que se sienta bien y no se preocupe por nada de la casa. Yo tenía dos trabajos y tuve que dejar uno para dedicarle más tiempo. Es una situación difícil porque a veces se deprime”, indicó Estela Morales. En Venezuela Según el médico Arana Castro jefe de la Unidad de Trasplantes del Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” de Caracas en el pasado año 2012, en el país se registraron un aproximado de 12 mil pacientes renales en diálisis y también se estimaba un incremento anual entre 1500 y 2000 nuevos pacientes con esta patología que se sumarían a esta cifra. Por otra parte, unas de las situaciones más preocupantes, es que existen unas 1500 personas en lista de espera para un trasplante y sólo ingresan al quirófano entre unos 300 o 400 pacientes por año en Venezuela. Por todo lo expuesto, la diálisis es uno de los tratamientos más importantes a nivel mundial y es un proceso terrible por el cual

ALERTA CON LOS SÍNTOMAS

CASI NO HAY CUPOS PARA LAS DIÁLISIS En el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, la insuficiencia renal está catalogada como una de las enfermedades de alto costo atendidas por el Estado, que presta atención gratuita a más de 11 mil 648 pacientes. Por ello, las Unidades de Diálisis están abarrotadas y los enfermos renales deben esperar que otro paciente

fallezca para obtener un cupo en una unidad de hemodiálisis. Si corre con suerte, puede ocupar el lugar de otra persona que haya ingresado al programa de trasplante o que haya salido de alta. De otra forma, los tiempos de espera son indeterminados. Mientras, el paciente puede morir si pierde la función renal por completo.

1. Cambios en la orina: A lo mejor tiene que levantarse durante la noche a orinar, la orina puede ser espumosa o con burbujas, tiene que orinar con más frecuencia, o con mayor cantidad de lo normal, con orina pálida, también puede que orines con menos frecuencia, en cantidades menores de lo normal y de forma mas oscura o con sangre. 2. Hinchazón: Esto ocurre porque con insuficiencia no pueden deshacerse del fluido extra, que va acumulándose en el cuerpo ocasionando hinchazón de piernas, tobillos, pies, cara y manos. 3. Sabor metálico en la boca o aliento a amoníaco: Ocurre porque la acumulación de desechos en la sangre (denominada uremia) puede cambiar el sabor de los alimentos y ocasionar mal aliento. También puede notar que deja de gustarle la carne o que está perdiendo peso porque no le apetece comer. 4. Mareos y problemas de concentración: Padecer anemia relacionada con insuficiencia renal significa que su mente no recibe suficiente oxígeno. Lo que puede conllevar fallas de memoria, problemas de concentración y mareos.

En el país hay 70 unidades de hemodiálisis para aproximadamente 17.000 personas y 1.500 necesitan trasplante.

atraviesan los pacientes para poder mantenerse con vida. Es necesario que todas las personas se sometan a permanentes exámenes médicos, ya que en muchas ocasiones las primeras etapas de la insuficiencia renal

son casi indetectables, de manera que los pacientes comienzan a dializarse cuando la enfermedad está avanzada. Toda la sociedad está llamada a comprender a quienes padecen esta patología.

5. Falta de aliento: La dificultad en recuperar el aliento puede estar relacionado con los riñones de dos maneras. Primero, el fluido extra del cuerpo puede acumularse en los pulmones. Y segundo, la anemia (falta de glóbulos rojos transportadores de oxígeno) puede dejar su cuerpo necesitado de oxígeno y con falta de aliento.


Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética

¡Rebaje en solo dos semanas! No es una dieta relámpago, pero obtendrás resultados antes de Carnaval. Especialistas te dan una serie de recomendaciones para reducir medidas en poco tiempo y lucir espectacular ese bikini. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

S

olo tienes dos semanas para lograrlo. Debes rebajar esa barriguita para lucir perfecta tu bikini en estos Carnavales. Cierto, las dietas relámpagos probablemente no garantizan resultados a largo plazo, pero eso no quiere decir que no estés a tiempo de tomar ciertas precauciones y obtener buenos resultados en poco tiempo. Por supuesto, hay que ser realista: aunque sí se pueden lograr excelentes resultados, no puedes esperar obtener una figura que sólo alcanzarás con un día a día de buenos hábitos alimenticios y una adecuada actividad física. Yelixza Villarroel, interista y nutricionista de Spa Latino, resaltó que lo primero que se debe tomar en cuenta es “olvidar esa creencia de que entre menos comas, más rápido perderás el peso. Absolutamente falso, con ello sólo lograrás descompensar tu cuerpo”. La especialista explicó que la idea no es prescindir de las comidas o ingerir porciones minúsculas, sino de saber combinar los alimentos. “Pese a lo que se cree, entre más comidas tengamos al día, más fácil es acelerar el metabolismo y por lo tanto resulta mucho más sencillo perder peso”. Villarroel enfatizó: “Pasar días con solo frutas y consomé no es una opción o por lo menos no una saludable. Claro, así seguramente rebajarás algunos kilos, pero no necesariamente perderás grasa”. La nutricionista recalcó que muchas veces las personas disminuyen de peso no porque hayan eliminado la grasa y líquido retenido, sino porque perdió masa muscular. “Si no alimentamos bien al cuerpo, este igual va a buscar la forma de hacerlo y la manera más rápida que tiene para lograrlo es consumiendo la masa muscular”.

Asimismo, agregó: “No es bueno obsesionarnos con un número en la báscula. Los atletas, por ejemplo, suelen pesar mucho pero uno no los ve ni gordo ni con grasita abdominal y es porque su peso está en masa muscular y eso es bueno”. La también internista indicó que se debe consumir todos los macro nutrientes y se debe comer como mínimo tres veces en un horario bien distribuido. “El desayuno, en el caso de que necesitemos trabajar mucho más rápido para una ocasión en especial, puede ser con frutas pero en una ración considerable, nada de una rodaja de piña y ya. Preferiblemente se debe consumir las frutas diuréticas como piña, patilla y melón”, apuntó. Igual comentó que en el almuerzo se debe ingerir una porción de proteína, una sola porción de carbohidrato y vegetales. “Por ejemplo, si comemos un filete de pollo, el contorno podría ser arroz o plátano, nunca los dos, y vegetales”. La cena, a pesar de lo que muchos creen, no se debe prescindir. Villarroel señaló que se puede comer una porción de proteínas y vegetales. Por otra parte, Susana Miyar, editora del portal de belleza de Actitud Fem, recomendó evitar algunos elementos si queremos lucir perfectas para una ocasión especial. “Esconde los chicles y los popotes (pitillos). Ambos te hacen tragar aire y esto te infla la panza”. Y sugirió: “El azúcar artificial es difícil de digerir. Evita el refresco de dieta y los sustitutos para tus bebidas. De ser posible, bebe sólo agua e infusiones”. Igualmente, señaló que el brócoli y el coliflor son ideales dentro de una dieta para perder peso, pero aseguró que se debe dejar de consumir al menos una semana antes de la ocasión pues tienden a hinchar nuestro vientre.

El reconocido doctor Frank Lipman recomienda los siguientes alimentos que son ideales para mejorar el metabolismo: • TÉ VERDE: Ayuda a que el cuerpo queme la grasa más difícil, lo más recomendable es tomar una taza entre comidas, para mantener el cuerpo activo durante todo el día. • TORONJA: La toronja es excelente para quemar grasas, y además ayuda a limpiar el hígado después de las comidas, es perfecta para una merienda. • VEGETALES VERDES: Todo tipo de vegetales verdes ayudan al organismo, lechuga, espinaca, brócoli. • POLLO: No tiene tanta proteína como el pescado, pero igual es una excelente opción. • PESCADO BLANCO: Mientras más ligero y blanco sea el pescado, mejor para el cuerpo ya que le costará menos digerirlo y procesarlo. • CLARAS DE HUEVO: Son proteína y sin nada de grasa, perfecto para el metabolismo. • ESPECIAS PICANTES: Bajan el nivel de azúcar, queman grasas más rápido, pero no hay que exagerar. • MANZANA VERDE: Comer una manzana verde al día, cerca de las 3:00 pm, ya que es el momento cuando el metabolismo se pone más lento. • CAFÉ NEGRO: La cafeína ayuda a quemar grasa, pero no hay que abusar de ella, y es importante recalcar que el café debe ser negro, sin crema ni azúcar.

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

LA AMISTAD ES CLAVE PARA PERDER PESO

¿Por qué nos cuesta tener más amigos? Muchas veces es por miedo e inseguridad, queremos acercarnos a alguien, pero tememos que al hacerlo, esa persona vea algo en nosotros que no le guste y se aleja y por ende terminemos decepcionados, o a veces logramos entablar una relación y por estar tan obsesionados con estas cuestiones la otra persona termina hartándose de nosotros y nos deja.

La soledad es la causante de las adicciones y muchas personas buscan compañía en los alimentos. ¿Cómo tener amigos(as) para adelgazar? Tener amigos(as) que también están mejorando su estilo de vida es un apoyo muy valioso para adelgazar. Evitar sentirnos solos y solas se ha convertido en la ayuda más importante que les puedo ofrecer. La mayoría de las veces los amigos de las personas con sobrepeso no se esfuerzan por apoyarlos a bajar de peso y en algunos casos los familiares son capaces de insultarlos con la intención de “recordar” que tienen sobrepeso. Muchas veces la peor consecuencia de la obesidad es la soledad.

RECETAS DIETÉTICAS, SABROSAS Y FÁCILES DE PREPARAR PIZZA DE PROTEÍNA Ingredientes ` 200 gramos de queso ` 1/2 taza de Batido Ni Una Dieta Más sabor a vainilla ` 1 taza de harina de trigo ` 3 cucharas de levadura fresca ` 2 cucharadas de mantequilla ligera ` 1 taza de agua ` 4 cucharas de Splenda ` 1/2 cucharadita de sal ` 1 cucharada de aceite para untar los moldes ` 1 taza de salsa natural de tomates frescos Preparación 1. Coloca en un tazón la harina con el batido Ni Una Dieta Más, splenda y la sal. / 2. Mezcla, haz un hoyo en el centro y esparce la levadura fresca. / 3. Vierte la mantequilla y el agua. / 4. Integra los ingredientes desde el centro hacia los costados. / 5. Amasa hasta que tenga consistencia suave./ 6. Deja que la masa crezca en un lugar cálido. / 7. Estira la masa y colócala en los moldes untados con aceite. / 8. Presiona en el centro con los nudillos para formar el borde. / 9. Cúbrelos con papel adherente y dejá que la masa crezca en un lugar frío. / 10. Esparce la salsa de tomate sobre la superficie de la masa y hornea 220° C durante 8 minutos. / 11. Cubre la superficie con queso y los complementos elegidos. / 12. Lleva al horno para calentar y derretir el queso. / Secreto: Para que la masa sea más crocante, estírala, colócale salsa de tomate y llévala al horno sin dejar crecer.

TORTA DE CHOCOLATE SIN HARINA Ingredientes ` 200gr de chocolate oscuro sin azúcar ` 100gr de mantequilla ligera ` 1 taza de Splenda ` 2 huevos enteros ` 2 amarillos de huevo ` 2 cucharadas de Batido de Proteínas Ni Una Dieta Más sabor a chocolate Preparación 1. Precalienta el horno a 350ºF / 2. Engrasa el molde con un poco de la mantequilla ligera / 3. Derrite el chocolate sin azúcar con la mantequilla ligera en baño de maría (es colocando los ingredientes dentro de un molde refractario que de suspende en otro recipiente con agua hirviendo) / 4. Retira la mezcla del fuego y deja enfriar ligeramente / 5. Batir los huevos con el Splenda hasta tener una mezcla cremosa / 6. Incorpora la mezcla del chocolate con la de los huevos / 7. Luego agrega el Batido Ni Una Dieta Más de chocolate con movimientos envolventes / 8. Vierte la mezcla en el molde 9. Hornea durante 9 minutos / Secreto: ¡Si dejas la torta menos tiempo horneando puede derramarse el chocolate! ¡Es deliciosa, nutritiva y no engorda!


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama

opinion@versionfinal.com.ve

Isaac Newton

Tiempos de cambio

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”.

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

n la Venezuela de hoy se están alineando una serie de factores que juntos han generado una difícil situación nacional que amerita el surgimiento de una alternativa con capacidad para enfrentar con eficiencia los efectos de los errores cometidos, con el agravante de que quienes desde el poder debieran rectificar, tienen una actitud prepotente, sectaria y soberbia que les hace persistir en lo que no ha funcionado, lo cual no contribuye a iniciativas con el fin de terminar con la incertidumbre sobre el presente y el pesimismo sobre el futuro que hoy afecta a la mayoría de los habitantes del país, y hace crecer la necesidad de un cambio político. Nadie se explica en Venezuela ni en el mundo, como en medio de una bonanza superior a la de cualquier país latinoamericano, con un ingreso promedio de 250 millones de dólares diarios que hacen un total de ingresos en los 14 años de este gobierno superior a los mil millones de dólares, estemos como estamos.

Y menos aún se justifica que mientras la deuda total venezolana para 1999 cuando comenzó este gobierno era de 31.484 millones de dólares, al final del 2012 la misma deuda es de 216.057 millones de dólares, siete veces la deuda que recibieron.

“El gobierno que ofreció el desarrollo endógeno nos hace depender de las importaciones por las políticas en contra de la producción nacional”. Sin embargo, tenemos la vialidad destrozada, apagones en todo el país, hospitales y escuelas con graves deterioros. Según el Banco Central la inflación del año pasado fue del 20% que se

refleja en el alto costo de la vida, mientras que en alimentación la inflación fue de 25%, la más alta de Latinoamérica y quinta del mundo. La escasez de alimentos hace que todos los días las madres de familia tengan que hacer un enorme esfuerzo personal y un gasto cada vez mayor para conseguir pollo, azúcar, aceite vegetal o leche, para referir algunos ejemplos. Además, el gobierno que ofreció el desarrollo endógeno nos hace depender de las importaciones por las políticas ejecutadas en contra de la producción nacional, y es por ello que las importaciones han pasado de 13.000 millones de dólares en 2003, a un promedio de 40.000 millones de dólares en los últimos años. En lo social, la cifra de 21.600 homicidios durante el año 2012 nos da una idea de la tragedia que estamos viviendo, después de 20 planes para seguridad. Y para completar, nos gobiernan funcionarios no electos. Presidente de UNT

mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro

Estar unidos es nuestra mayor ventaja

fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

HENRIQUE CAPRILES RADONSKI

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

S

é que un país mejor es posible porque conozco los anhelos, las metas y los sueños de millones de venezolanos que creen, como nosotros, que la única manera de convertir en realidad el país que imaginamos es hacerlo juntos, sin discriminación ni chantaje y respetando siempre a los demás. Esto además, es algo que he aprendido durante toda mi carrera: el valor de estar unidos y trabajar en equipo. Al revisar nuestra historia, la más reciente y la más lejana, nos queda claro que en las grandes coyunturas nacionales los venezolanos hemos sabido permanecer unidos y remar en la misma dirección para alcanzar nuestras sueños. Eso fue, por ejemplo, el 23 de enero de 1958, pero también lo es cada madrugada venezolana de este siglo XXI, cuando la falta de transporte y de oportunidades de trabajo no es capaz de derrotar las ganas de trabajar de nuestra gente. Lo que se puede lograr al unir las fuerzas y los talentos de varios en una misma dirección es, además de esperanzador, sorprendente. Y cuando se trata de servirle al pueblo y acompañarlos en la solución de sus problemas, entonces la unión de todos nuestros esfuerzos vale la pena. Porque hacer política para servirle al pueblo no se trata de obedecer ciegamente lo que dice un hombre, una doctrina o un partido. La manera honesta de hacer política, que es en la que yo y millones de venezolanos creemos, consiste en contrastar visiones, estrategias y modelos para que se pueda escoger la manera correcta de atender un problema. Como líder político me cuesta comprender que, a estas alturas y con todas nuestras riquezas, al pueblo se le siga debiendo tanto. Pero si algo me da fuerza, y debe darnos fuerza a to-

dos los venezolanos, es que desde hace tiempo el liderazgo al cual pertenezco ha demostrado que hay una manera distinta de hacer las cosas y hacerlas bien, y que nuestra mayor fortaleza es estar unidos. Creemos en una alternativa al modelo centralista y personalista actual, creemos en el entendimiento, creemos en todos los venezolanos, y sabemos que cuando se hacen las cosas bien pasan cosas buenas.

“Así como en 1958 los venezolanos recuperaron su libertad (...) hoy debemos hacer del futuro nuestra bandera”. Podemos decir que existe mucho más mérito en la posibilidad del acuerdo, del consenso y del encuentro entre quienes piensan distinto, que en la obediencia ciega que puede llevar a un país hacia el despeñadero por culpa de los caprichos de una sola persona. Y nuestra mayor ventaja es haberlo podido demostrar democráticamente, con la participación y el acuerdo de muchísimos sectores y con una transparencia, elementos que no puede presumir el partido de gobierno. Por eso me siento orgullo de ser parte de una nueva manera de hacer política que no descansará hasta hacer posible el país que tú y yo soñamos, merecemos y podemos tener. Y para que eso suceda debemos estar claros en varios puntos, empezando por el respeto a la Constitución por parte de los poderes públicos,

hoy secuestrados por un partido. Pero esto ni nos atemoriza ni nos amilana, al contrario, nos da más fuerza, porque sabemos el papel que juega nuestro estado Miranda en este momento para todo el país. Nuestra Miranda hoy es una ventana que muestra de que el buen gobierno es posible, duélale a quien le duela y opóngase quien se oponga. ¡Pero que nadie se deje robar la esperanza, porque el futuro es nuestro! Lograrlo es lo que nos permitirá defender a nuestros estados y atender sus necesidades y problemas sin ser víctimas de la centralización, que todo lo complica y retrasa. Lograrlo es lo que nos permitirá combatir la violencia y lograr que los crímenes no queden impunes, por culpa de quienes se creen por encima de las leyes a punta de los poderes que les dan factores vergonzosos como la corrupción. Así como en 1958 los venezolanos recuperaron su libertad y la posibilidad de imaginar una manera de hacer las cosas que no estuviera regida por el Estado, hoy debemos hacer del futuro nuestra bandera. Miranda no se lo dejó robar y muchos otros venezolanos tienen la fe puesta en que allá adelante nos espera un país donde se pueden cumplir los sueños; y eso sólo lo podemos lograr unidos y creyendo en nosotros. A todos ellos debemos decirles que aquí también estamos nosotros, los líderes que queremos ver a Venezuela convertida en un país que progresa gracias a políticas de estos tiempos, sin abusos ni despropósitos. Ese país es posible porque tú y yo ya lo hemos imaginado. ¡Vamos a mostrárselo a quienes aún no han querido verlo! ¡Que Dios bendiga a Venezuela! Gobernador del estado Miranda


Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 11

En apenas 12 meses se vendieron más de 700 millones de “smartphones”

Ventas de teléfonos inteligentes aumentaron 40% en 2012 Por primera vez el gigante Samsung superó a Apple como líder mundial en telefonía. Expertos señalan que el dominio de los iPhones terminó. Es una realidad que la humanidad se vuelve más adicta a la tecnología. AFP

L

as ventas de teléfonos inteligentes subieron el año pasado en torno al 40%, aunque a un ritmo más lento, con Samsung a la cabeza del mercado, según datos de estudios especializados. La investigación más optimista, realizada por la firma Strategy Analytics, estimó que en 2012 se vendieron 700,1 millones de teléfonos inteligentes, con un crecimiento de 43% sobre 2011. Por su parte, un estudio de ABI Reserach, estima que el crecimiento fue de 36% a 653 millones de unidades. En relación a la cuota de mercado, Samsung, que en 2011 superó por primera vez a Apple, aumentó su ventaja en 2012, según Strategy Analytics, que atribuye a la empresa surcoreana un 30,45 del segmento, frente a 19,4% de Apple. En términos generales, pese a que los terminales vendidos registraron un aumento, “el crecimiento se desaceleró”, en comparación a 2011, cuando fue de un 64%. “La penetración de los ‘smar-

tphones’ empieza a llegar a su madurez en las regiones desarrolladas, como América del Norte y Europa Occidental”, explica el analista Neil Shah de Strategy Analytics. Además, el experto Jeff Orr de ABI Research, destacó que tanto Samsung como Apple se encuentran bajo presión para mantener su posición en el mercado, en un momento en que los aparatos de baja gama ganan impulso. Estos aparatos son más atractivos para los consumidores sobre todo en los países emergentes, un hecho que algunos expertos estiman que Apple va a tener que sospesar, aunque hasta ahora la marca haya apostado por operar en el rango alto del mercado. “Está claro, el hipercrecimiento del iPhone terminó”, indicó Michael Morgan, analista de ABI Research. “A menos que Apple acepte cambiar los márgenes que obtiene del iPhone para generar más ventas de un iPhone de bajo costo, su cuota de mercado va a depender de la lealtad de sus clientes”, agregó.

La empresa surcoreana Samsung se posicionó en el primer lugar mundial en la venta de teléfonos inteligentes, superando por primera vez a la norteamericana Apple.

El nuevo dispositivo permite burlar las cámaras con reconocimiento facial

Científicos japoneses crearon lentes que ayudan a pasar desapercibido AFP Un grupo de científicos japoneses ha desarrollado unas gafas para burlar los sistemas de reconocimiento facial y preservar la vida privada de las personas que las llevan, indicó este viernes el Instituto Nacional de Informática de Tokio. “Hoy en día se necesitan medidas para evitar la violación de la vida privada de las fotografías tomadas sin consentimiento”, dijo Isao Echizen, un portavoz del instituto. Las gafas usan un sistema de

luces infrarrojas para interceptar la tecnología de reconocimiento facial y sirven para evitar ser identificado por cámaras ocultas, explicaron sus inventores. Las gafas, fabricadas con plástico transparente y con unas líneas de luz que emiten rayos infrarojos, permiten “despistar” a los programas de reconocimiento facial, según Echizen, A pesar de que el sistema es todavía bastante aparatoso (una estructura de plástico con luces brillantes y una mochila para transportar las baterías), sus creadores aseguran que es una mejora

con respecto a los sistemas existentes. El año pasado la Unión Europea obligó a Facebook a abandonar su sistema de reconocimiento facial por las quejas de los usuarios sobre la protección de su vida privada. No pasará mucho tiempo que las autoridades policiales y migratorias del mundo comiencen a quejarse por estos lentes, ya que podría suponer una interferencia en el reconocimiento de potenciales terroristas. Sin embargo, el Instituto Nacional de Informática sigue avanzando con sus experimentos. El prototipo de lentes todavía dista mucho de ser cómodo para los usuarios.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013

Los espacios sin humo han conseguido cambiar los hábitos de los fumadores

Dejar de fumar reduce el asma infantil Versión Final presenta la sección de salud ícono del estado Zulia, Campaña por la Vida. Esta vez muestra cómo se reduce el asma en los niños sólo con evitar el humo del cigarrillo en su entorno. Begoña León/EFE

L

os casos de asma infantil registrados en Inglaterra cayeron más de un 18 por ciento en los primeros tres años tras la prohibición de fumar en lugares públicos, según desvela hoy un estudio de la universidad Imperial College de Londres. Sin embargo, tras la llegada de la Ley se produjo un descenso del 12 por ciento en los doce primeros meses, mientras que durante los dos siguientes años continuó cayendo la cifra. Los investigadores calculan que, en total, unos 6.800 niños de todas las edades han evitado esta enfermedad gracias a la prohibición sea cual sea su entorno, rural o urbano, de barrios deprimidos o desarrollados. El estudio concluye además que los espacios sin humo han conseguido cambiar los hábitos de los fumadores, que ahora se abstienen también de fumar en casa, según sus registros.

“Creemos que la gente prefiere hogares sin humo como consecuencia de las leyes contra el tabaco porque comprueban lo beneficiosos que son los lugares públicos limpios y quieren trasladar esta situación a sus casas”, explicó Christopher Millett, director del análisis. Los cambios en los hogares también han contribuido a la reducción del asma grave infantil, ya que los pequeños están menos expuestos a ser fumadores pasivos. Aunque Gales e Irlanda del Norte también mantienen la prohibición de fumar desde 2007 y Escocia desde 2006, el estudio sobre el asma infantil está centrado en Inglaterra. Los resultados del estudio refuerzan otros datos similares obtenidos previamente en Norteamérica y Escocia (que tiene plena competencia en materia de Sanidad) y reflejan que, en el caso de Inglaterra, también se han reducido los infartos.

EN CAÍDA Inglaterra implantó la Ley que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados en julio de 2007, y hasta entonces, indican los investigadores del estudio, los casos de asma infantil grave registrados en hospitales aumentaban un 2 por ciento cada año.

CONSECUENCIAS La página especializada en salud infantil kidshealth. org revela con detalles las consecuencias que sufren los niños al estar expuestos al humo el cigarrillo: 1.- Los niños con asma que conviven con fumadores, tienen crisis asmáticas más a menudo tienen más probabilidades de necesitar acudir a un servicio de Urgencias medicas a consecuencia de una crisis asmática grave faltan más al colegio por culpa del asma tiene que medicarse más para tratar el asma su asma es más difícil de controlar, incluso con medicación. 2.- Incluso los niños que no

Diseño: Andrea Phillips

tienen asma tienen máss riego go de presentar problemass de salud si sus padres fuman. Estos man. Est s os niños tienen más probabilidades abilida daade dess de contraer infeccioness de las vías respiratorias altas, las infecciones del oído medio, e incluso neumonía. El mero hecho de que un niño se exponga diariamente al humo de 10 cigarrillos eleva su riesgo a desarrollar asma, incluso aunque nuca haya tenido previamente problemas respiratorios.


Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Novak Djokovic ganó por tercer año consecutivo el Abierto australiano de tenis al derrotar al británico Andy Murray

¡No le gana nadie! E

l serbio Novak Djokovic se adjudicó su cuarto título en el Abierto de Australia al derrotar al británico Andy Murray en cuatro sets, por 6-7 (2/7), 7-6 (7/3), 6-3 y 6-2, en la final disputada ese domingo en Melbourne. Vencedor en 2008, 2011 y 2012, el número 1 se convierte en el primer jugador de la era Open que gana tres veces consecutivas en el país de los canguros.

AFP

- 14 -

Novak Djokovic


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013

El número uno del ATP se consolidó al triunfar en el primer Grand Slam del año

Djokovic ganó el Abierto de Australia El serbio lleva un total de 476 victorias en su carrera profesional. Conquistó su cuarto título en el torneo que se juega en el país de los canguros. Redacción/AFP

E

l serbio Novak Djokovic se adjudicó su cuarto título en el Abierto de Australia al derrotar al británico Andy Murray en cuatro sets, por 6-7 (2/7), 7-6 (7/3), 6-3 y 6-2, en la final disputada en Melbourne. Vencedor en 2008, 2011 y 2012, el número 1 se convierte en el primer jugador de la era Open que gana tres veces consecutivas en Australia. "Cada victoria es muy especial. Escribir la historia, ver todos esos grandes nombres sobre el trofeo, es absolutamente excitante. Solo tengo 25 años y ya he ganado seis títulos de Grand Slam, es increíble", comentó Djokovic en rueda de prensa, antes de distribuir chocolatinas entre los periodistas. El serbio venció en un partido de tres horas y 40 minutos en el que Murray comenzó imponiendo su juego antes de venirse abajo físicamente, pagando sin duda los esfuerzos realizados el viernes para derrotar a Roger Federer en semifinales y afectado por unas ampollas en el pie derecho. Con 3-2 en el primer set, Djokovic desperdició cuatro pelotas de partido y Murray acabó llevándose el juego. La situación se repitió con 4-3, donde el serbio no aprovechó tampoco otra bola que le hubiese puesto en ventaja para ganar la primera manga. Djokovic no tenía ningún problema en ganar su saque, pero cometía muchos errores no forzados al servicio de Murray, que acababa siempre igualando un marcador hasta llevar el primer set al desempate. En el tie break, Djokovic cometió una doble falta de inicio y Murray lo aprovechó para dominar el marcador, colocándose con 4-0 a su favor. Djokovic siguió fallando golpes y cometiendo errores impropios de un número uno y el escocés acabó llevándose el primer set por 7-6 (7/2) en 68 minutos de juego. En el segundo set, el partido cambió poco, salvo que Murray mejoró mucho con su saque, por lo

que ya no dio opciones a Djokovic para hacer el break. Con estos condicionantes, el desenlace estaba abocado de nuevo al tie break. Al revés que en el primer set, en esta ocasión fue Murray el que cometió una doble falta que le dio una ventaja a Djokovic que no desaprovechó para ganar el set (7/3 en el desempate), en 65 minutos, e igualar el partido. Murray lastimado En el descanso, Murray necesitó set atendido para que le vendaran unas ampollas en la planta del pie derecho, una circunstancia que, viendo el desenlace del partido, pudo tener su influencia. A mediados del tercer set, con 4-3 a favor de Djokovic y el servicio para Murray, el serbio se jugó varios golpes espectaculares, fuertes, profundos y pegados a las líneas. Rompió el saque al escocés y se apuntó con su saque la victoria en la manga, por 6-3. Djokovic crecía en el partido en la misma medida que Murray comenzaba a desesperarse y a cometer más fallos. El serbio rompió el saque de inicio de su rival y lo volvió a hacer en el quinto juego, para ponerse con un 4-1 que iba a ser definitivo, ya que el número uno acabó ganando el set, el partido y el título. "Definitivamente es mi Grand Slam favorito y el más exitoso. Adoro esta cancha", admitió Djokovic. Con su cuarta victoria en Melbourne, y la sexta en Grand Slams, Djokovic ha igualado a Federer y Andre Agassi, ambos con cuatro títulos también en Australia. Sin embargo, es el primero que lo hace tres veces consecutivas. Solo dos jugadores, los australianos Jack Crawford en los años 1930 y Roy Emerson en los años 1960, lo habían logrado antes, pero era antes de la era profesional (1968). Con esta victoria, además, Djokovic tiene asegurado mantenerse como número uno de la clasificación del circuito masculino, mientras que Murray continuará en la tercera posición. El serbio, además, se tomó la

revancha con Murray, que le había derrotado en el último "grande" del año pasado, en la final del US Open. "Claro que estoy decepcionado, pero es evidente que esta derrota es más fácil de encajar que otras en el pasado", dijo Murray tras el partido. "Nadie ha ganado de manera consecutivo sus dos primeros Grand Slams y yo no estuve lejos. Para mí, todo esto sigue siendo muy positivo. Estos últimos meses he estado jugando el mejor tenis de mi vida", agregó. "Estuve en la final de Wimbledon, gané los Juegos y el US Open y he jugado de nuevo la final aquí. He ganado a Roger (Federer) por primera vez en mi vida en un Grand Slam", recordó el británico. "Tenía una ampolla grande en el pie, pero son cosas que pasan, sobre todo cuando corres tanto", precisó Murray, que no quiso justificar la derrota con ese problema físico. Al contrario, felicitó a su rival "porque su récord aquí es absolutamente increíble y hay muy poca gente capaz de hacer lo que ha hecho él aquí". "Es un merecido campeón", concluyó.

Novak Djokovic conquistó su cuarto Abierto de Australia del 2013. Asimismo, ganó el primer Grand Slam de la temporada.

FICHA TÉCNICA

ÚLTIMOS 10 CAMPEONES 2013: Novak Djokovic (SRB) 2012: Novak Djokovic (SRB) 2011: Novak Djokovic (SRB) 2010: Roger Federer (SUI) 2009: Rafael Nadal (ESP) 2008: Novak Djokovic (SRB) 2007: Roger Federer (SUI) 2006: Roger Federer (SUI) 2005: Marat Safin (RUS) 2004: Roger Federer (SUI)

Apellido: Djokovic Nombre: Novak Fecha de nacimiento: 22 de mayo de 1987 (25 años) Lugar de nacimiento: Belgrado Nacionalidad: serbia Estatura: 1,88 m Peso: 80 kg Deporte: tenis Diestro, revés a dos manos Comienzos como profesional: 2003 Clasificación ATP: N.1 Palmarés: 35 torneos ganados En Grand Slam: 6 títulos (Abierto de Australia 2008, 2011, 2012 y 2013, Wimbledon 2011, US Open 2011), 4 finales (US Open 2007, 2010, 2012, Roland-Garros 2012) Masters: 2 victorias (2008, 2012) Copa Davis: 1 victoria (2010) Medalla de bronce en individuales de los JO de Pekín2008.


Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Ahora piensan en la semifinal de la Copa del Rey ante el Madrid

Barcelona arrolla al Osasuna con cuatro goles de Messi Por tercera vez en su carrera el argentino consiguió un partido con cuatro anotaciones. De momento los culé mantienen la ventaja de 11 unidades. El Madrid ganó gracias a un triplete de Cristiano Ronaldo.

BREVES ITALIA

Con goles del eslovaco Marek Hamsik y el uruguayo Edinson Cavani, ‘El Matador’, máximo artillero de la Serie A (18), el escolta Nápoles se impuso 2-1 en Parma (10º), ayer domingo en la 22ª fecha, y se colocó a 3 puntos del líder ‘Juve’, que empató con el Génova (18º) en Turín.

ALEMANIA

AFP

E

l Barcelona exhibió su fuerza como líder destacado de la Liga española, ayer domingo en la 21ª jornada del campeonato, con una goleada cómoda ante uno de los equipos de la zona baja, el Osasuna (18º), en un partido donde el argentino Lionel Messi firmó cuatro tantos. La 'Pulga' fue, una vez más, la gran estrella del partido y el hombre encargado de guiar a los azulgranas a la victoria, con sus goles en los minutos 11, 28 (de penal), 56 y 58. El otro gol de los catalanes fue obra del canario Pedro Rodríguez (40) y el único del Osasuna, del francés Raoul Loé (24). Por tercera vez en su carrera, Messi consiguió cuatro tantos en un partido de la Liga española, donde este domingo superó ya la barrera de 200 goles en el campeonato -se puso con 202- y donde derribó otra plusmarca, convirtiéndose en el primero en marcar en once partidos consecutivos del torneo. El hombre-récord del fútbol mundial no para de agrandar su leyenda y suma ya 33 tantos en la actual temporada liguera, seguido a mucha distancia por el portugués Cristiano Ronaldo, que lleva 21 después de su triplete de este domingo con el Real Madrid ante el Getafe (4-0). El equipo merengue sigue tercero y a quince puntos del Barça, que se puso provisionalmente con once puntos más que el Atlético de Madrid, segundo y que juega en la noche del domingo en el estadio del Athletic de Bilbao (15º). El Barcelona, que este jueves se clasificó para los cuartos de final de la Copa del Rey en una eliminatoria que tenía complicada ante el Málaga, se recupera además del resbalón de la sema-

Bayern de Múnich registró una nueva victoria, esta vez por 2-0 en Stuttgart, y reforzó todavía más su condición de líder de la liga alemana, ampliando a once puntos su ventaja sobre el Bayer Leverkusen (2º), ayer en la 19ª jornada del campeonato. Mario Mandzukic y Thomas Müller marcaron.

INGLATERRA El argentino, Lionel Messi, al servicio del Barcelona suma 33 goles en lo que va de temporada en España. Cristiano Ronaldo superó a Radamel Falcao en la tabla y escolta del argentino. Con las goleadas de los grandes de España se calienta el clásico del próximo miércoles por las semifinales de Copa del Rey.

na pasada, cuando cayó 3-2 en el campo de la Real Sociedad, en la que fue su primera y hasta ahora única derrota en la actual Liga 2012-2013. En el primer partido del domingo, el Real Madrid había goleado 4-0 al Getafe (11º) en un derbi madrileño disputado en horario matinal. El partido, no obstante fue más complicado para el Real Madrid de lo que deja suponer el marcador. La jugada que rompió el partido se produjo poco después de la reanudación. En una falta lanzada desde la banda derecha, el portugués Ricardo Carvalho pareció hacer falta al portero del Getafe

Miguel Ángel Moyá, pero el árbitro no la pitó y el balón le cayó a Sergio Ramos, que marcó el primer gol con un remate desde dentro del área pequeña (52). Con el partido más abierto, comenzó el festival de Cristiano Ronaldo, autor de un "hat trick" en solo nueve minutos de partido. Primero, aprovechó un excelente pase del alemán Mesut Ozil (uno de los más destacados del partido) y batió a Moyá con un fuerte disparo cruzado (62). Tres minutos después, remató de cabeza un centro al segundo palo del argentino Ángel di María y cerró su cuenta de penal, tras una falta sobre el croata Luka Modric (72).

Los tres goles anotados este domingo permiten a Cristiano Ronaldo alcanzar los 21 tantos en liga y superar al colombiano del Atlético de Madrid Radamel Falcao (18) en la clasificación de goleadores, aunque Messi está cada vez más lejos (33). Por su parte, el Rayo Vallecano se impuso por un claro 3-0 a un rival directo en la lucha por los puestos europeos, el Betis, gracias a los goles de Francisco Medina 'Piti' (4 de penal), el montenegrino Andrija Delibasic (64) y José Carlos Fernández (82). Con este resultado, el Betis sigue cuarto, en zona de Liga de Campeones, pero el Rayo se pone quinto, sólo un punto por detrás.

Un gol del español Fernando Torres en el minuto 83 del partido que enfrentó al Chelsea con el modesto Brentford (2-2), de tercera, evitó una humillante eliminación, algo que no logró el Tottenham al caer con el ‘segunda’ Leeds (2-1) en dieciseisavos de la Copa inglesa. El brasileño Oscar marcó el primero.

TURQUÍA

El Galatasaray, de la primera división del fútbol turco, llegó a un acuerdo por un año y medio con el internacional marfileño Didier Drogba, informó ayer domingo el canal de televisión TRT, citando una fuente cercana al club de Estambul.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013

Un golpe en la cabeza puede conllevar a un deportista a morir en pleno juego

ÁREAS MOTORAS Y SENSORIALES

Conmoción cerebral: Un peligro latente Equitación, hockey, balonmano, esquí, fútbol, ciclismo, automovilismo, artes marciales, rugby, boxeo hasta el béisbol, ningún atleta en alguna de estas disciplinas está exento de sufrir las consecuencia de un impacto cerebral.

CORTEZA CEREBRAL •Cubre la superficie de los hemisferios cerebrales y contiene mas de 10.000 millones de células nerviosas.

LÓBULO PARIETAL

AFP

Procesamiento de la información sensorial.

A

unque durante muchos años su peligro se ha subestimado, la conmoción cerebral es un auténtico desafío de salud pública que afecta no sólo a las disciplinas sobreexpuestas y más físicas (rugby, boxeo), sino a prácticamente todos los deportes. Equitación, hockey, balonmano, esquí, fútbol, ciclismo, automovilismo, artes marciales... Ninguno parece escapar a un problema que preocupa cada vez más a autoridades médicas y deportivas. "Casi todos los deportes están afectados por ello", estima Jean-François Chermann, neurólogo en el hospital Leopold Bellan de París y que está especialmente sensibilizado con que se tome conciencia pública de este asunto. En su país, Francia, las cifras oficiales apuntan a 100.000 casos por año y este médico, que ha tratado a importantes deportistas, considera que es un dato "probablemente evaluado a la baja" y que sería mayor. En Estados Unidos, por ejemplo, las cifras se elevan considerablemente con la mayor cantidad de población que practica deporte. Las cifras oficiales hablarían de unos dos millones de casos. Para los expertos, uno de los peligros es la falta de información, ya que en el 90% de los casos la conmoción no conlleva un KO o una pérdida de conocimiento. En unos minutos el deportista puede parecer volver a la

LÓBULO FRONTAL Control del habla. Movimientos complejos. Elaboración de pensamientos.

LÓBULO OCCIPITAL Interpretación de imágenes.

LÓBULO TEMPORAL Reconocimiento del sonido Memoria.

MENINGES Son tres membranas que cubren el cerebro y lo protegen.

TRONCO CEREBRAL •Comunica el cerebro anterior, la médula espinal y los nervios periféricos. •Controla funciones CEREBELO esenciales como •Actúa en la la respiración, el coordinación de ritmo cardíaco y los movimientos la localización del precisos y finos del sonido cuerpo.

Infografía: Michelle Quintero. normalidad, aunque el daño ya se haya producido: el cerebro, según la definición exacta de conmoción, ha golpeado la caja craneal, lo que en ocasiones puede producir lesiones irreparables. Los deportistas, dicen, intentan

demostrar pronto que están bien cuando sufren un golpe y los entrenadores también tienen tendencia a confiar en un jugador que les dice que va bien. "Hay muchos frenos. Algunas federacio-

El 20 de marzo de 2005, el criollo Juan Arango, sufrió un grave incidente en el encuentro ante el Sevilla, cuando en el minuto 40 de la primera etapa chocó contra el jugador Javi Navarro del cual recibió un codazo en el rostro que lo dejó inconsciente. El brusco golpe recibido por Arango le generó la pérdida de conciencia y un paro respiratorio por unos instantes. Un diagnóstico preliminar descartó la

existencia de lesiones internas (cerebrales o cervicales estructurales). El resultado fue una fractura del hueso malar (pómulo derecho) y una cortadura en el labio superior. El fuerte encontronazo dejó a Arango en el suelo, una vez sedado y estabilizado, al centrocampista venezolano se le practicó un TAC, prueba que determinó la ausencia de daños cerebrales y en la columna vertebral. A pesar de no haber sido de gravedad, sufrió convulsiones en el campo.

nes prefieren no comunicar que el riesgo existe para no asustar a los padres", señala otro experto francés, André Monroche, que trabaja con boxeadores. Cualquier impacto fuerte en la cabeza puede producir daños graves y

una sucesión de golpes durante cierto tiempo puede provocar una patología (encefalopatía traumática crónica), también conocida por algunos en términos populares como 'demencia del boxeador', que puede ser responsable de depresión y tendencia al suicidio. El rugby y el boxeo son dos de los deportes donde se lleva más tiempo trabajando para minimizar los riesgos por conmoción cerebral. Para ello se multiplican las pruebas neurológicas de pretemporada y se establecen protocolos de actuación, para evaluar lo antes posible si se ha producido una conmoción.

CASO ARANGO EFECTOS DEL CODAZO Fractura del pómulo derecho

Ruptura del labio superior

Hueso malar y/o zygomatico


Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Bryan Aldave y Roberto Carlos Bolívar sentenciaron el cotejo para los orientales. La próxima fecha el negriazul recibe a El Vigía en Maracaibo.

El delantero colombiano Emil Cardales colocó el gol de la honra

Zulia FC no pudo en Maturín y cayó ante Monagas CORTESÍA MONAGAS SC

Redacción/Deportes

FICHA TÉCNICA

M

onagas SC mantuvo su buen momento en el Torneo Clausura del Fútbol Profesional al superar dos goles por uno al Zulia FC en cotejo disputado en el estadio “Monumental” de Maturín. El uruguayo Bryan Aldave a los 28 minutos y el ex petrolero Roberto Carlos Bolívar, cuando transcurrían 48, fueron los autores de las dianas orientales, mientras que el colombiano Emil Cardales acortó distancia a seis minutos para el final del tiempo regular. Con esta derrota los comandados por Alex García no suman puntos tras par de jornadas, al tempo que la tropa de Saúl Maldonado luce cuatro unidades en su haber. Primer Tiempo A pesar de que el Zulia FC cobró hasta seis tiros de esquina en esta etapa, los mismos fueron generados por disparos de larga distancia y no por llegadas con balón dominado al área grande. El joven Savarino, Rojas y las largas zancadas de Cardales fueron las principales armas de los

Monagas SC: Eduardo Lima(c), Carlos Castro, Jhon Cernicchiaro, Gregori Lancken, Luis Roberto Seíjas, Jarol Herrera, Jacobo Koufatty (juvenil), Roberto Carlos Bolívar, Edward Leonett (Néstor Sánchez), Lisandro Silva (Carlos Cermeño’59) y Bryan Aldave (Edgar Rito). DT: Saúl Maldonado Zulia FC: Luis Romero, Héctor Noguera, Eddy Escalona, Raúl Vallona (Alejandro Araus 27’) (Douglas Bracho ’61), Carlos Struve, John Florez(René Alarcón), Henry Palomino, Eder Hernández(c), Jefferson Savarino (juvenil), Gustavo Rojas y Emil Cardales. DT: Alex García. Goles: Aldave 28’ y Bolívar 48’ (MSC) Cardales 84’ (ZFC) Tarjetas amarillas: Seíjas y Lima

(Monagas); Struve y Florez (Zulia FC) Árbitro Principal: Juan Carlos Cabeza

(Miranda) El conjunto petrolero no pudo en su visita al Monagas y marcha en el último puesto del torneo Clausura 2013.

visitantes. El neogranadino creó peligro, apoyado en su juego aéreo, con balones provenientes desde los ángulos. Especialmente, al minuto 21 cuando hizo que el cancerbero Lima luciera en el despeje. La velocidad y el contrataque sirvieron de base a los locales que al minuto 28, por intermedio de Bryan Aldave, abrieron el pi-

zarrón del impresionante estadio de Monagas. El Zulia FC perdió temprano en el choque al zaguero Raúl Vallona quien, al lastimarse una pierna, debió ser sustituido por Alejandro Araus. Segundo Tiempo Apenas se marcaban 180 segundos de la etapa número dos

cuando con pierna derecha, cerca de la frontal del área grande, en balón que venía desde la derecha, Bolívar superó con balón rastrero al cancerbero occidental Luis Romero. La oncena negriazul trató de recuperarse, pero siempre tuvieron problemas con las rápidas, aunque desordenadas, respuestas ofensivas del Monagas SC.

El forastero Cardales al minuto 61 anidó en la meta de los de Maturín, pero el gol fue anulado por el auxiliar debido a posición adelantada. Al minuto 84, por fin rompió el celofán para el Zulia FC, con el propio Cardales. La próxima fecha el Zulia recibirá en casa al peligroso Atlético El Vigía. CORTESÍA GAITEROS DEL ZULIA

El encuentro será a las 8:00 de la noche en Puerto La Cruz

Gaiteros del Zulia buscará extender su racha ante Marinos Redacción/Deportes Gaiteros del Zulia buscará extender su racha de victorias en su tercera presentación de la campaña, ante Marinos de Anzoátegui, en el estadio “Luis Ramos” de Puerto La Cruz, a partir de las 8:00 de la noche. Los musicales vienen de barrer en una serie de dos encuentros a Guaqueríes de Margarita en suelo insular, por lo que esperan mante-

ner el buen momento de la mano de sus figuras importadas Alex “Bimbo” Carmona, Filiberto Rivera y Ramel Allen, quienes han respondido de entrada a la confianza del estratega boricua Héctor “Bobby” Porrata. Tras las victorias el entrenador furrero expresó: “Hemos vendido una filosofía y los jugadores la han comprados el crédito de estas victorias es para ellos”. “Hemos trabajado duro en pre-

temporada, así que el fruto a largo plazo dará resultados”, añadió Porrata. A pesar de los triunfos, el entrenador musical fue critico: “Tenemos que ser más fuertes en defensa en la primera mitad de los encuentros, no podemos entrar tan flojos en la marcación”. Por su parte, Marinos comparte la punta con Gaiteros con dos victorias ante Toros de Aragua.

El conjunto “furrero” sorprendió a más de uno con su barrida en suelo insular.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013

Los abridores serán Carlos Zambrano para la “Nave Turca” y Ken Ray para los crepusculares. Mejía espera despertar desde hoy para Lara.

El quinto de la Gran Final será esta noche en Barquisimeto

Magallanes y Cardenales buscan tomar ventaja

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

C

on la serie final igualada a dos juegos por lado, se efectuará el quinto juego de la finalísima de la pelota criolla entre Magallanes y Cardenales. Con el “Toro” Carlos Zambrano para los navieros y Ken Ray para los emplumados, el último juego de la temporada en Barquisimeto servirá para saber quien llegará con la ventaja al sexto en Valencia. Magallanes ya no contará con su pieza clave Pablo Sandoval, mientras que Cardenales aún espera el despertar de Ernesto Mejía.

A buscar los batazos La ofensiva de Cardenales de Lara fue una de las mejores desde que arrancó la segunda mitad de la campaña regular y terminó, empatada con la toletería de las Águilas del Zulia, como líderes en colectivo con

La afición del Cardenales de Lara espera por el despertar ofensivo del “MVP” de la temporada regular, Ernesto Mejía.

.284. En la postemporada, además, se alzó como la mejor con un average de .306, el único por encima de la barrera de los trescientos puntos entre los cinco clasificados al round robin.

Lo irónico en este caso es que nunca contaron con un cuarto bateador con las características propias de un toletero de ese puesto en la alineación. Ahora, en la gran final, los Car-

denales tuvieron la oportunidad de tomar a un bateador realmente cuarto bate: Ernesto Mejía. Sin embargo, la gran pieza solo ha conectado dos hits y remolcó una carrera en la serie final. “Las cosas no me salieron

JUEGO PARA HOY Navegantes vs Cardenales Hora: 7:30 pm Estadio: “Antonio Herrera Gutiérrez” Transmisión: Directv y Directv HD, Meridiano y Venevisión.

TABLA DE POSICIONES Equipo

J

G

P

DIF.

Cardenales

2

2

2

---

Magallanes

2

2

2

---

como pensé en estos partidos, pero ya eso es pasado”, soltó, optimista, el sustituto que llegó desde las Águilas del Zulia. “Me han hecho muy buenos pitcheos. Yo si he hecho algunos swines a lanzamientos malos, pero hay que darle también crédito a los lanzadores. Yo voy a seguir trabajando fuerte y todavía queda serie para rato”, aseguró el llanero para el portal web meridiano.com.ve. Mejía terminó la temporada regular con .298 de promedio ofensivo, soltó 16 cuadrangulares e impulsó 48 anotaciones. En postemporada, sin embargo, el bateador derecho bajó su producción. Con promedio de .269, Mejía dio tres cuadrangulares e impulsó solo cinco carreras para la causa zuliana. Una tendencia que se ha acentuado en esta serie final en la cual solo ha conseguido sacar un boleto.


Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Extrabases HAY imágenes que se quedan para p siempre. p El mordisco m de d Domingo m Carrasquel a Emilio Velásquez V en e una final n contra el e Caracas, aturdido a el estratega t t g criollo i ll por ffrecuentes fallos errados del árbitro principal de aquellos años 70 y 80. Cómo olvidar cuando un jonrón de Arturo Sánchez cayó en el cuarto escalón de los bleachers del rightfield y el juez Fidel González sentenció doble por reglas en un partido de la fase culminante a principios de los 80 ante el Caracas. O el ponchado de Musulungo Herrera a Shannon Stewart con una bola contra el suelo en la decisoria de la 95-96 frente al Magallanes con el empate y la victoria embasados, en pleno noveno tramo y dos outs del séptimo juego. Así tendríamos para llenar una columna con los yerros que hemos visto en las trece finales transmitidas para Lara. Por supuesto que cada equipo lleva su recuento, su archivo negro. En cada mente una historia….. AL igual que Jim Joyyce, el criollo E Edward G Guzmán n no debe haber d dormido e el sábado p por la nocche. No a arr uinó un juego perfecto, como Joyce con Armando Galarraga, y en realidad no sabremos lo que arruinó hasta que esto termine. Pero, para desgracia suya, el partido lo ganó el equipo que favoreció con su sentencia y, para colmo de sus males, finalizó por una carrera. Dio como foul un tablazo muy elevado de Robert Pérez que entró a un lado del poste, ni siquiera golpeó la malla --- habría sido lo mejor para el funcionario --- y cayó en los bleachers tras superar la barda en zona fair, donde celebraban los aficionados del bando local. Parece que los

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

compañeros suyos en tercera y el plato tampoco vieron nada diferente, a juzgar por los resultados de una conferencia posterior entre los seis árbitros. ¿Solidaridad institucional?. Puede ser. En realidad no fue una buena noche para los hombres que ejercen la autoridad en el campo. Clint Fagan, el principal, estuvo sin zona, sin tino y sin constancia todo el juego. CARDENALES tiene derecho a creer que si el jonrón era legalizado la serie podría estar 3-1 a su favor. Magallanes dirá que nadie sabe lo que habría pasado. Lo concreto es que fueron dos carreras menos. Todo habría cambiado, comenzando por la pizarra, de eso no hay dudas. No fue el primer zaperoco de Guzmán con Lara en la temporada. Tampoco debe haber nada suyo en contra del club. Es un problema de no hacer el trabajo. Debió estar a unos 20 metros del sitio de caída o paso de la bola y eso no fue así. Pero si fue así, peor todavía. Se colocan seis árbitros para que haya más eficacia en las sentencias. Los jardines son muy amplios y hay problemas para detectar donde va una esférica tan chiquita. Minutos después los aficionados en la tribuna central mostraban en sus celulares la repetición que habíamos visto en Venevisión, canal que mostró --- junto a DirecTV ---- el paso de la bola, al menos un metro adentro de la zona fair….. GRASSO Vecchio, presidente de la LVBP, debe esd tar arreta pentido p de no d haber aprovea cchado la presenp ccia de tres estr taciones ta para instaurar las repeticiones instantáneas en round robin y final. Este es el espectáculo nacional, hay demasiada gente detrás de esto y él lo sabe. Es un asunto de interés nacional. Una decisión como la de Pacheco en la ronda eliminatoria apenas si habría sido reflejada en los medios. La final es otra cosa. Él la marcó sin

proponérselo. Pedro Grifol fue muy profesional restándole importancia al hecho. Es querer pasar la página para que los suyos no pierdan el enfoque, tal como le ocurrió al juez de marras. Y hay que pasar la página. Hoy será el quinto. O el primero de una final de tres. Los dos oponentes hicieron el sábado lo que mejor saben hacer. Se repartieron equitativamente los 26 hits, pelearon palmo a palmo y el noveno inning fue para comerse las uñas. La categoría de los guardabosques magallaneros se impuso, particularmente con los engarces de Juan Rivera y Ezequiel Carrera. La zona de zo poder de p CardenaC les sigue le en deue da. Luis d Valbuena V y Robert Pérez rinP aislados en un den pero quedan aislad sector que debe ser de dinamita y hasta ahora la pólvora está mojada. Ernesto Mejía comenzó a pegarle a la bola pero sin la fuerza esperada. C.J. Retherford “mató” al Magallanes en la eliminatoria y apenas despierta en la final. Digamos que ahí ha estado el mérito de los tiradores navegantes. Del otro lado lo cruento ha sido pasar a salvo por el trío de Chávez, Andrus y Sandoval. Es muy difícil escapar de ellos cuatro o cinco veces por juego…..LA tan esperada segund da sustid tución de tu Lara, YoL han Pino, h estuvo fue ggazmente en la loe mita. En m el primer e de acero. Un espeiinning i llució ió d jismo sin dudas. Lo mismo Fabio Castro, con una arrancada sólida, aunque sin continuidad. Lo pescaron temprano igualmente…. HOY los logros irán con Magallanes si Carlos Zambrano es el tirador frente a Ken Ray, solo que las tribunas rojas pesan mucho y pueden trastocar todo. Pocas veces hemos visto tanta emoción y

entrega en los aficionados locales. Los llenos con más de 13 o 14 mil personas han sido frecuentes, vistosos, para erizar. Pase lo que pase, una gran campaña para la banda guara. Hoy también se despide la temporada del AHG y la multitud de casa ruega por un viaje a Valencia en ventaja, 3-2. Hace doce años fue así. Edwin Hurtado, ahora en el grupo de técnicos del Magallanes, lanzó seis certeros innings camino a la victoria, 5-3 en el 6º careo. SI la serie va a siete juegos las horas estarán contadas para el club campeón. Se terminará el miércoles a medianoche y el vuelo hacia Hermosillo ha sido pautado para el jueves en la tarde. En la LVBP sudan frío porque la logística no da tiempo para actuar. Además el charter no saldrá de la casa del club titulado, hay que viajar a Maiquetía. La gente de los Navegantes llevará otro charter adicional. En esa fundación hay muchos recursos. Y una verdadera poblada en la directiva….. TRES canales de TV, tres emisoras de radio, un enjambre de periodistas. En el palco de prensa es casi imposible caminar, pero hay un ambiente de excelente camaradería con una magnífica atención de las anfitrionas. Como en ninguna otra parte, valga decirlo….. EMOCIONA César Iztúris. Tanto tiempo sin jugar y reapareció con tres cohetes en un partido de mucho morbo. Tres “sobrevivientes” del club campeón de hace doce años en Valencia siguen en liza con Lara: Iztúris, Kelvim Escobar y Robert Pérez….. ENTRE Jiménez, Mejía y Retherford llevan de 46-7 (.152). Yangervis Solarte, líder bate (.500), acumula más cohetes que los tres (16-8). Magallanes ha tenido una ofensiva más compacta (.275) que la de Lara (.257). Cada juego tiene su valor específico, pero siempre el quinto --- en una serie empatada --- marcará pauta. TWITTER: Es tanta la inseguridad en Barquisimeto que hasta a Robert Pérez le robaron un jonrón….. INDEPABIS rondó por el parque de la Rotaria. Dicen que hubo una multa fuerte y acosaron a los concesionarios gastronómicos. Algo hicieron. Bajaron el agua a cuatro bolívares. ¿Qué tal?.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013

ARGENTINA

Una luz de bengala y puertas de emergencia cerradas agravaron esta terrible tragedia AFP

Decenas de efectivos bomberiles apagaron las llamas que salían de la discoteca “Kiss” de la ciudad sureña de Santa María, donde murieron 232 jóvenes.

Fuerte incendio destruyó 13 buses sin víctimas AFP.- Un incendio consumió ayer 13 autobuses en una terminal de la capital argentina, sin que se registraran víctimas, informó personal de bomberos. “Se quemaron totalmente 13 colectivos (autobuses) que estaban en la terminal, tratamos de sacar todos los que pudimos, no hay heridos ni víctimas fatales”, dijo a la prensa Néstor Paz, subcomandante de los Bomberos Voluntarios del Destacamento Wilde, en la periferia sur de Buenos Aires. El siniestro ocurrió en la terminal de Wilde, donde finaliza el recorrido de la línea de autobuses 98 que une la capital argentina con la populosa periferia sur. Seis dotaciones de bomberos trabajaron para extinguir el fuego, en tanto peritos intentan determinar las causas del siniestro iniciado en momentos de baja concurrencia de público a la terminal por ser día no laborable.

Rumba universitaria en discoteca a muerte de Brasil dejó 232 fallecidos Condena generó víctimas y EGIPTO

AFP

U

Negligencia Los muertos son “232, de éstos 120 hombres y 112 mujeres”, la mayoría “asfixiados”, dijo a la AFP Rois Tavares, subcomandan-

Santa Maria Centenares de muertos en un incendio en una discoteca BRASILIA

BOLIVIA

Rio de Janeiro

Porto Alegre U. UR

hora venezolana), luego de que un integrante de una banda musical que tocaba en el escenario lanzara una bengala, según los bomberos y testimonios. Recién fue controlado cinco horas después.

OCÉANO ATLÁNTICO

Y UA AG

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, suspendió su agenda en Chile, donde participaba de una cumbre entre América Latina y Europa, para viajar a Santa María, en el sur de Brasil, donde 232 personas murieron tras el incendio de una discoteca. “Es una tragedia para todos nosotros, no voy a continuar en la reunión, quien precisa de mí es el pueblo brasileño”, añadió. Anunció asimismo que el gobierno y las autoridades regionales están movilizando “todos los recursos para el rescate de los cuerpos, el apoyo a las familias en un momento así, y una atención muy eficiente a los heridos”.

R PA

n incendio en una discoteca del sur de Brasil repleta de estudiantes universitarios dejó al menos 232 muertos y 116 heridos en la madrugada de ayer, en su mayoría asfixiados en un tumulto por el pánico y una nube de humo negro. En medio del caos, decenas de personas quedaron tiradas en la calle fuera de la discoteca, para desesperación de sobrevivientes y bomberos que intentaban reanimarlas y abrir agujeros en las paredes con pesados martillos para rescatar más gente. A pesar de las llamas, las puertas de la discoteca Kiss de la ciudad de Santa María, en el estado de Rio Grande do Sul, fueron trancadas, y decenas de personas se agolparon para intentar derribarlas y escapar, contaron testigos. Hay también 116 heridos, según el último balance de la policía y los bomberos. El fuego se inició en la madrugada, hacia las 2:00 de la madrugada hora local (12:00 de la medianoche

ROUSSEFF REGRESÓ

ARGENTINA

Se estiman 116 heridos. El recinto tenía los permisos vencidos. Muchos murieron asfixiados y aplastados.

te del batallón de operaciones especiales de la policía militar de Santa María. Las personas “entraron en pánico y acabaron pisoteándose unos a otros. La principal causa de muerte fue la asfixia”, dijo por su lado el jefe de bomberos Guido de Melo. “La seguridad trancó la salida de las personas que estaban en el local y eso causó un gran pánico y un tumulto”, añadió.

1.000 km Según el jefe de bomberos Guido de Melo, el incendio en la discoteca Kiss se desató por una luz de bengala lanzada por un miembro de la banda de música que se presentaba en el establecimiento. “Usaron una fuente de fuego, de calor, y eso acabó generando la tragedia”, dijo. El permiso para funcionar la discoteca había expirado en agosto pasado.

graves disturbios

AFP.- Tres personas murieron y más de 400 resultaron heridas ayer en disturbios en Puerto Saíd (norte de Egipto) tras las condenas a muerte, la víspera, de 21 seguidores de un equipo local, La muchedumbre intentó asaltar tres comisarías de policía e incendiar un club perteneciente a las fuerzas armadas, que fue saqueado, según fuentes de seguridad. Un responsable de los hospitales de Puerto Said, Abdelramán Farag, afirmó que entre los muertos había un adolescente que recibió un disparo en el pecho. En total unas 433 personas resultaron heridas en los disturbios, aseguró. Esos disturbios se produjeron tras los funerales de 31 personas fallecidas por los enfrentamientos que se produjeron el sábado, tras anunciarse las sentencias a la pena capital de los seguidores del club local, Al Masry. Varios miles de personas participaron en un clima de tensión en estos funerales. Los seguidores del club habían condenados por su implicación en los actos violentos que en febrero de 2012 dejaron 74 muertos, después de un partido contra un equipo de El Cairo, Al Ahly. Fuentes médicas indicaron a la AFP que todas las víctimas murieron por impactos de balas reales.


Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Con la muerte de Alí Trejo, suman 9 oficiales asesinados en Caracas en lo que va de 2013

Asesinan a escolta del viceministro Hugo Carvajal El funcionario se desplazaba en una moto sin percatarse que los sicarios lo seguían. Recibió al menos 8 impactos de bala. Cicpc se movilizó para buscar a los autores.

AGENCIAS

Equipo de Sucesos

U

nos sujetos armados a bordo de un vehículo Honda Civic, asesinaron este domingo al detective del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Alí Trejo, de 31 años, quien se desempeñaba como escolta del viceministro del Sistema de Investigación Penal, Hugo Carvajal. El hecho ocurrió a las 2 de la tarde frente al “bloque 15” del sector “La Cañada”, parroquia 23 de Enero, ubicada al noreste de Caracas. Al momento del suceso, el funcionario iba a visitar a un colega en ese sector y fue sorprendido en la “calle Real” de “La Cañada” por los sujetos que iban en el Honda Civic de color azul marino. Homicidio Según versiones de testigos, los homicidas aparentemente seguían al funcionario, quien llegó a

Familiares del funcionario expresaron desconocer las causas del crimen, aseguran que el funcionario no había tenido problemas ni había recibido amenazas de muerte. Exigen a las autoridades capturar a los asesinos.

un establecimiento con otro efectivo de su mismo cuerpo policial para comprar un almuerzo. El ataque a tiros ocurrió cuando el compañero de Alí Trejo se marchó para comprar la comida y lo dejó solo para que visitara a su amigo. Testigos indicaron que en el lugar se escucharon 8 disparos. Los funcionarios de la División Contra Homicidio del Cicpc y otras dependencias se presentaron en el sitio del suceso y colectaron conchas y proyectiles para iniciar las primeras investigaciones. El cadáver fue levantado pasa-

das las 3 de la tarde y según las primeras averiguaciones se presume que pudo tratarse de “una venganza o un error de los criminales”, de acuerdo con una fuente policial. Trayectoria El detective Alí Trejo estaba adscrito a la División Contra Robos y actualmente se encontraba en comisión de servicio en el Ministerio de Justicia como guardaespaldas del viceministro Hugo Carvajal. Su padre y otros familiares estuvieron en el sector “La Cañada”

y explicaron que desconocían el motivo de su muerte. Dijeron que vivía en las “Lomas de Urdaneta” y tenia 10 años en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Pasadas las 4 de la tarde, comisiones del Cicpc se desplazaron hasta la avenida “Sucre de Catia” donde ubicaron un auto Honda Civic de color azul marino al cual le faltaba un placa. Los detectives verificaron que no se trataba del carro de los homicidas y ordenaron colocar alcabalas en las autopistas de la ciudad para dar con los autores del homicidio.

Los homicidas iban por su hijo y al no encontrarlo, la tirotearon en venganza

Mataron a tiros a mujer de 58 años en Valencia AGENCIAS

Equipo de Sucesos Felipa del Carmen Álvarez Yépez, de 58 años, murió tiroteada dentro de su vivienda en la calle Las Mercedes del barrio “Los Tamarindos”, Valencia, a las 10:00 de la noche del sábado, por presuntos homicidas que buscaban a otra persona. Autoridades policiales informaron que tres hombres armados llegaron al lugar presuntamente en busca del hijo de Álvarez, y al no encontrarlo dispararon desde la calle a la vivienda, donde se encontraba la dama, quien murió al recibir varios impactos de bala. Familiares relataron que los

presuntos homicidas mataron a la señora sin ser ella a quien buscaban, pero desconocen a quien pretendían disparar. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas realizó las pesquisas correspondientes para iniciar la investigación. En lo que va de fin de semana se han registrado 14 muertes violentas en Carabobo. Desde la tarde del viernes hasta la noche del domingo se contabilizaron nueve en Valencia, tres en Los Guayos y uno en Guacara y Puerto Cabello, respectivamente.

El cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue de Valencia. Los familiares estaban consternado por el crimen. Exigen a las autoridades capturar a los asesinos.

MARACAY

Un muerto y un herido tras tiroteo en discoteca Equipo de Sucesos Una balacera que se suscitó en horas de la madrugada de este sábado en el estacionamiento de un centro nocturno ubicado en la avenida 19 de Abril de Maracay dejó el saldo de un joven muerto y otro herido. La víctima fatal de este hecho fue identificada como Adrián Alejandro Aponte López, de 20 años de edad, quien tenía su residencia fijada en el barrio “Campo Alegre” de Maracay. En cuanto al joven que resultó herido, no se pudo lograr su identificación; sin embargo, se conoció que permanece recluido en el Hospital Central de Maracay bajo rigurosa observación médica. El tiroteo tuvo lugar en el estacionamiento de la discoteca “Zeus”, cuando los jóvenes se disponían a salir del lugar. Según testigos, fueron interceptados por varios sujetos que les dispararon sin mediar palabra. El Cicpc investigo el suceso.

ARAGUA

Abatido homicida de un efectivo del Sebin Equipo de Sucesos En un enfrentamiento con la Comisión del Eje de Investigaciones de Homicidios del estado Aragua, resultó abatido alias “El Robertico”, presunto homicida del funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Omar Segovia, de 30 años de edad. El enfrentamiento ocurrió frente a la casa número 89, municipio José Rafael Revenga, Las Tejerías, Estado Aragua. Alias “El Robertico” se enfrentó a la comisión utilizando el arma de fuego tipo pistola, marca Prieto Beretta, calibre 9mm, modelo 92f, que le había robado al funcionario del Sebin. En el homicidio del funcionario del Sebin se encuentra involucrado otro sujeto conocido en el sector como “El Chipi”, quien ya está plenamente identificado. Funcionarios del Cicpc y Sebin adelantan investigaciones para dar con su ubicación.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013

SAN FRANCISCO

Le dieron un tiro para quitarle la bicicleta Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Como Gerardo José López Zambrano, de 25 años, quedó identificada la víctima que murió luego de recibir dos disparos en su cuerpo al oponerse a un robo a las 11:35 de la noche del sábado. El joven transitaba en bicicleta junto a un primo en la calle 156 con avenida 54 del barrio “Ricaurte Fuenmayor” de la parroquia Marcial Hernández de San Francisco, cuando fueron interceptados por dos presuntos delincuentes. Según lo informado por el comisario Juan Lozada, jefe del Cicpc sub delegación San Francisco el occiso se resistió a entregar su bicicleta y recibió el disparo, en el acto también resultó herido Aurelio Báez González, primo del fallecido. El herido se encuentra recluido en el Hospital General del Sur con un disparo en el rostro. Los maleantes aprovecharon la soledad de la calle para completar el robo. Lograron llevarse las dos bicicletas propiedad de las víctimas. Al momento unos vecinos escucharon los disparos y llamaron a las autoridades policiales, pero ya era demasiado tarde para López, había fallecido en el sitio producto del paso de los proyectiles que recibió.

Recibió dos disparos que le ocasionaron la muerte de inmediato. El homicida esta prófugo de la justicia. El Cicpc inició las investigaciones.

Conmoción en “El Caujaro” por el asesinato de un soldador

Reclamó a su vecino por unas luces y lo mataron WILLIAM CEBALLOS

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

“N

o estás cazando iguanas, nos estás encandilando a todos”, esas fueron las últimas palabras que pronunció Néstor Luis Granadillo Queipo de 33 años. Eran las 10:40 de la noche del sábado cuando Granadillo junto a otros amigos compartía tragos en el frente de una casa ubicada en el estacionamiento del bloque G de la urbanización “El Caujaro” de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Un auto Mazda blanco llegó al estacionamiento con las luces altas, lo que causó molestias al grupo que estaba reunido. Granadillo decidió acercarse al conductor y le pidió que le bajara la intensidad a las luces, pero el chofer se molestó y salió del auto, pero se dio cuenta de que se trataba de un vecino y decidió no pelear. Sin embargo, un cuñado del conductor, apodado “Beto”, se acercó hasta el lugar y sin pronunciar palabras le disparó en dos oportunidades a Granadillo, en el hombro izquierdo y en la axila del mismo lugar. El dramático crimen a sangre fría fue relatado por Audy Queipo, tío de la víctima, quien aseguró que

Los familiares estaban consternados en la morgue de LUZ a la espera del cuerpo. Audy Queipo, tío de la víctima (en la foto), dijo que espera que el caso sea resuelto con prontitud ya que el autor del crimen está plenamente identificado.

después de dispararle se quedó un rato mirando el cuerpo hasta que lo vio totalmente inmóvil y seguidamente huyó en una camioneta Cherokee color negra año 2010. El tío aseguró en las inmediaciones de la morgue de LUZ que el homicida se llama Coy Baroni, comerciante de “Las Pulgas”. “El hombre estaba totalmente ebrio, y en el sector todos pueden asegurar que es conocido como mala conducta”, explicó Queipo. También refirió que los amigos del hoy occiso no pudieron hacer nada para evitar el crimen, pues

el único armado en el lugar era Baroni. Luego de que el presunto asesino huyó, los acompañantes de Granadillo lo trasladaron hasta al ambulatorio de “El Silencio” pero ingresó sin signos vitales. Los parientes se encontraban consternados en las afueras de la morgue de LUZ a la espera de la entrega del cuerpo. Según el comisario Juan Lozada, jefe del Cicpc sub delegación San Francisco, el móvil que se maneja es la riña y están tras la pista del presunto homicida cuyo

ERA SOLDADOR Se pudo conocer que la víctima era soldador de tuberías. Trabajaba junto a una hermana en una empresa que labora a nivel nacional. Era casado, deja tres hijos en la orfandad y era el mayor de cinco hermanos.

paradero aún es desconocido. El Cicpc interroga a los testigos para formular la correspondiente actuación policial.

Polimaracaibo ha contabilizado 24 denuncias de las parroquias del oeste

El oeste de Maracaibo registró mayor incidencia en maltrato a la mujer Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

Un total de 24 denuncias por maltrato y agresión ha recibido el Comando de Coordinación Policial Oeste de Polimaracaibo solo en el mes de enero, reportando la mayor incidencia de denuncias de este tipo en la ciudad. Riñas de pareja, maltrato verbal y golpizas por celos son los casos más resaltantes entre las denuncias, y los agresores se perfilan entre los 18 y 30 años, que comprenden las zonas urbanas y extraurbanas. El supervisor jefe Gustavo Basabe, jefe del comando de la coordinación policial noroeste, informó que las parroquias al oeste de Maracaibo que

registraron el mayor número de incidencia por maltrato a la mujer son: Francisco Eugenio Bustamante, Venancio Pulgar, Idelfonso Vásquez, San Isidro, Caracciolo Parra Pérez y Raúl Leoni. “La cantidad de denuncias por agresión de género que llegan a los comando son impresionantes”, destacó Basabe. Recomendó a todas las personas que sean víctimas de maltrato físico o verbal que no permitan ese tipo de trato e incluso lo eviten y tomen las medidas de seguridad que los organismos brindan y que permitan seguir los procesos correspondientes hasta el final. “Las denuncias son recibidas y se procede a la citación de las partes, a la

remisión al forense si el caso lo amerita, se realiza la inspección y se aplica la medida de Protección que establece en el artículo 86 de la Ley Orgánica sobre el Derecho a la Mujer Libre de violencia y posteriormente se remite a fiscalía”, explicó Basabe. Basabe hizo un llamado a todas las personas que sean víctimas de violencia que acudan a las oficinas y denuncien. Muchas de las víctimas mortales habían perdonado a sus agresores. Pueden acudir a la Unidad de Atención a la Mujer Maltratada, la Oficina de Enlace Polimaracaibo – Condepro y cualquier otra oficina destinada a la atención del maltrato de género y soliciten la ayuda y orientación”, señaló el Supervisor Jefe.


Maracaibo, lunes, 28 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Ministra Iris Varela comunicó la cifra oficial de 58 reclusos fallecidos

INSEGURIDAD

Cuatro muertos durante tiroteo en Táchira

Concluyó desalojo total de “Uribana” tras el fatal motín

Equipo de Sucesos

AGENCIAS

El penal se encuentra vacío. Autoridades dieron a conocer la cifra oficial de muertos y heridos. Iniciarán labores de reconstrucción. Pastores evangélicos dialogan con los reos. AFP / AVN

L

a ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, informó este domingo en una rueda de prensa, que al menos 57 personas fallecieron y otras 46 se encuentran hospitalizadas tras los hechos que se generaron en la cárcel de “Uribana” el pasado viernes. “A este saldo hay que sumarle el cuerpo de la persona que hallamos calcinada en las áreas que recorrimos”, dijo agregando que se continúan con las investigaciones para dar con el origen de los hechos. Asimismo anunció que un total de 5 personas salieron en libertad del centro penitenciario. Varela realizó una inspección en las áreas del Centro Penitenciarios de Occidente, mejor conocido como “cárcel de Uribana” e informó que el desalojo fue realizado con total normalidad. “La anunciada requisa nunca se logró realizar, la requisa tiene un protocolo y bueno aquí se desató una violencia que impidió que la requisa se hiciera”, dijo. Más temprano, anunció en su

En la medianoche de este sábado se inició la evacuación de las áreas de máxima, media y mínima seguridad del Centro Penitenciario de la Región Centro-Occidental, con sede en “Uribana”. Los presos fueron trasladados a otros penales del país.

cuenta en la red social Twitter que finalizó el desalojo de los reos. “Concluye desalojo de los privados de libertad de la Cárcel de Uribana! Ahora a la reconstrucción!”, escribió Varela. “En el penal no hay nadie”, confirmó el pastor evangélico Santiago Travieso, que colaboró en el proceso de desalojo durante la noche dialogando con los reos. En las afueras de la cárcel, ubicada en el estado Lara, los reos gritaban desde los autobuses el nombre de las prisiones adonde eran trasladados, mientras sus familiares los seguían con la mirada angustiados, agitando los brazos. La ministra informó el sábado

de la decisión de desalojar totalmente el penal de “Uribana”. Una operación que finalmente ocurrió en la madrugada de este domingo “tranquilamente” y bajo la supervisión del Ministerio Público. “Les hacemos un chequeo corporal, y determinamos hacia qué penales ellos quieren ir”, explicó Varela en la madrugada en la televisora estatal VTV, detallando que ahora se hará “una requisa profunda” en el centro, antes de repararlo para volver a alojar presos. El viernes, una inspección en busca de armas en el centro penitenciario, provocó un motín de un grupo de presos armados, que

“arremetieron contra los efectivos de la Guardia Nacional”, explicó la ministra. El canciller venezolano, Elías Jaua, lamentó desde Chile las muertes en el motín de Uribana, uno de los episodios más violentos de las últimas décadas en los penales del país. “El gobierno está obligado, primero, a investigar, y segundo, a seguir profundizando la transformación del sistema penitenciario”, destacó al canal estatal VTV. Según cifras oficiales, hay casi 50 mil reclusos en Venezuela pero la infraestructura carcelaria sólo tiene capacidad para unos 14 mil.

Cuatro personas, entre ellas un menor de edad, perdieron la vida durante una balacera en la localidad de “San Josecito” municipio Torbes en el estado Táchira. El hecho se registró a las 10:00 de la noche del sábado en el “Sector 1”, cerca del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana de la zona. Las víctimas, quienes registraron impactos de proyectiles, fueron identificadas como Yorman Anaya de 22 años de edad, José Gregorio Castro de 41 años, Isaac Carrillo Riaño de 34 años de edad y un menor de 15 años. Al parecer, en el lugar se presentó un tiroteo luego de que varios sujetos no identificados llegaron y comenzaron a atacar a un grupo de personas. Los heridos fueron llevados en autos particulares al Centro de Diagnóstico Integral de la zona pero ingresaron sin signos vitales. Extraoficialmente se pudo conocer que desde un vehículo también dispararon contra el CDI, acción que fue repelida por la Guardia Nacional Bolivariana, Policía del Táchira así como la policía l. Se desconoce el móvil del hecho. El Cicipc inició la primera fase de investigaciones para dar con el paradero de los autores.

Celebraban un cumpleaños en Caracas cuando delincuentes tirotearon a los presentes

Fiesta terminó con dos muertos y cuatro heridos Equipo de Sucesos Dos trabajadores murieron y cuatro hombres más resultaron heridos durante un tiroteo ocurrido en una fiesta que se celebraba en una casa, en el “Barrio Bicentenario de Carapita”, parroquia Antímano, en Caracas, ayer en horas de la madrugada. Elvis García Estanga de 31 años, propietario de la vivienda donde realizaban la fiesta, y su excuñado Dei-

bis David Payán Vega, de 20 años, fallecieron pasadas las 3 AM, al ser tiroteados por dos azotes de la calle “Mérida” del “Barrio Bicentenario”. Según la versión policial, los homicidas son dos hombres conocidos como “Yostin” y “Angelo”, quienes buscaban a un vecino para asesinarlo porque era amigo de un delincuente de su banda rival. El joven contra quien estaba dirigida la venganza es

uno de los cuatro heridos, de acuerdo con esta versión no oficial. Elvis y Deibis fueron llevados al hospital Miguel Pérrez Carreño, pero los médicos no pudieron salvarle la vida. El primero de los fallecidos laboraba como ayudante de camión de la cervecera Polar y el segundo era obrero de la construcción. El Cicpc está tras la pista de los homicidas, plenamente identificados.

AGENCIAS

En la fiesta celebraran 20 personas, cuando fueron sorprendidos por los antisociales, armados con escopeta y revólveres.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 28 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.562

MARACAIBO OESTE

Suben casos de violencia doméstica

Una fiesta terminó con dos muertos

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Vecinos lincharon a presunto ladrón en San Francisco WILLIAM CEBALLOS

FURIOSOS

En esta vivienda sometieron a nueve personas. Según lo relatado por los habitantes de la casa los hombres se saltaron la cerca y los amenazaron con un arma de fuego. El Cicpc de la subdelegación San Francisco acudió hasta el sitio.

Los delincuentes sometían a una familia cuando robaban su casa. Amenazaron con violar a una menor y con cortarle el cuello a un bebé de tres meses.

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

L

os vecinos de “Sabana Grande” tomaron la justicia en sus manos, a las 4:00 de la madrugada de ayer, cuando le dieron una paliza a dos presuntos ladrones de vivienda que tuvieron sometida a una familia por dos horas. El presunto hampón muerto quedó identificado como Jesús Enrique Rocha Coronado, de 20 años. Su compinche resultó gravemente herido y se encuentra recluido en el Hospital General del Sur. El linchamiento ocurrió en la calle 149C del barrio “Sabana Grande” de la parroquia Marcial

Hernández del municipio San Francisco. Según lo relatado por Ilario Sánchez, propietario de la vivienda, su familia estuvo amarrada casi por dos horas. “En la casa estábamos un niño de tres meses con su mamá, una niña de ocho años, un niño de 11 años, una adolescente de 14 años y yo”, dijo Sánchez. “En el garaje estaba mi yerno y dos amigos tomando licor. Se sorprendieron al ver a los delincuentes adentro. Los malandros se saltaron la cerca y los amenazaron con una pistola”, declaró Sánchez. Seguidamente, los antisociales amarraron a los niños y adultos. Al percatarse de la niña que estaba

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Un compinche de la víctima quedó gravemente herido tras la fuerte golpiza colectiva

Fabiana Delgado Machado

CARACAS

en la vivienda, decidieron tratar de abusar de ella, dijo Sánchez. En el desespero, tres de los hombres trataron de evitar el abuso y uno de los delincuentes trató de accionar el arma que se engatilló al momento. De inmediato los hombres de la casa se abalanzaron a los hampones conviertiéndose el momento en una riña. Los gritos de las mujeres alarmaron a los vecinos. Una multitud colmó la calle que armada con palos y botellas acabaron con la vida de uno de los presuntos delincuentes. Según lo relatado por la comunidad hasta con un aire acondicionado que pretendían llevarse le dieron al hombre que murió luego de la golpiza. “Hay que actuar ahora así en los barrios. Por aquí somos muy unidos y nos defenderemos siempre”, dijo Ana Millano, vecina del sector. La policía sureña llegó ya casi al amanecer, al momento ya el su-

hLa comunidad se unió en plena calle para asegurar que entre todos lincharon al presunto delincuente que amenazó con matar a los niños de la vivienda. hLos vecinos escucharon los gritos de las mujeres. Armados con palos y botellas se acercaron a la vivienda. Al ver que uno de los hampones forcejeaba con el dueño de la casa entraron y lo terminaron linchando. jeto estaba sin vida en media calle. El otro herido por los vecinos fue trasladado al HGS. Madrugada de terror “Amenazaban con cortarle el cuello al bebé de tres meses si no colaboraban. Le decían a los niños que eran policías y que los iban a matar”, recordó Ilario Sánchez. También añadió que la joven de 14 años no fue abusada pero si recibió una cortada en un brazo. Por otra parte el Cicpc sub delegación San Francisco acudió al sitio de los hechos para comenzar con las investigaciones. Al lugar también acudió el jefe detectivesco de la sub delegación sureña, Juan Lozada. “Las investigaciones apenas comienzan. Ya algunos vecinos han aportado declaraciones ante el Cicpc”, refirió Lozada. El cuerpo de Rocha fue trasladado a la morgue de LUZ, mientras los familiares no quisieron declarar a la prensa.

LA CAÑADA

Lo asesinaron al resistirse al robo de su moto Fabiana Delgado Machado WILLIAM CEBALLOS

Mientras cenaban, los miembros de una familia fue sorprendida por dos antisociales que ingresaron a la fuerza a la El comisario Juan Lozada se encargó de granja “Yu- dar la información. mar” para robarlos. En el hecho Carlos Alfredo Díaz Díaz de 22 años, puso resistencia al robo y recibió un disparo de escopeta por la espalda, a las 7:00 de la noche del sábado. El suceso ocurrió en la curva del Ino en el kilómetro 18 de la parroquia Concepción del municipio La Cañada de Urdaneta. Según la minuta detectivesca ofrecida por el comisario Juan Lozada, jefe del Cicpc sub delegación San Francisco, dos hombres ingresaron a la granja para robar una moto que había en el lugar. Presuntamente el occiso opuso resistencia y recibió el disparo que lo dejó sin vida al instante. De inmediato los presuntos antisociales, salieron del lugar llevándose algunas pertenencias de la familia y también la moto de color negra de las cuales se conocen mayores características. Se pudo conocer por el padre del occiso que el muchacho era colombiano y trabajaba desde hace algún tiempo en la granja como obrero. Trascendió que los presuntos homicidas podrían estar involucrados en una banda delictiva dedicada a robar motos en la zona. Por el hecho el comisario Lozada aseguró que una comisión del eje de homicidios esta trabajando para dar con el paradero de los culpables. El cuerpo fue trasladado por funcionarios del Cicpc hasta la morgue de LUZ para la necropsia de ley.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.