Maracaibo, Venezuela · martes, 29 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.563
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
EVELING DE ROSALES: “Sigue el saboteo contra Maracaibo en el relleno sanitario” Ì 5 INFORMACIÓN MARACAIBO
Aumento del pasaje será inferior a 40% Alí Peñuela y Gladys Suárez, líderes gremiales de los transportistas, pidieron calma a la ciudadanía porque el incremento urbano jamás será del 100%. -7-
ELECCIONES La escogencia interna tendrá como protagonistas a las Unidades de Batalla Carabobo
Cumbre del Psuv en Maracaibo fijó las reglas de los candidatos
SOLO POR CARNAVAL
Pasajes extraurbanos aumentarán un 25% Melvin Velásquez, gerente del terminal de pasajeros, recordó que solamente durante la movilización del carnaval regirá el incremento de los pasajes. -6-
ZULIA
No podrán aspirar a ser alcaldes quienes ya sean diputados. En la gráfica aparacen, de izquierda a derecha, Héctor Navarro, Francisco Ameliach, Francisco Arias Cárdenas, Diosdado Cabello, Tarek El Aissami, Aristóbulo Istúriz y Darío Vivas, quienes transmitieron a la militancia zuliana del Psuv el reglamento aprobado por el Presidente Chávez para la escogencia interna de aspirantes a cargos de alcaldes y concejales. “Que nadie juegue posición adelantada”, advirtió Cabello.
-2-
FINAL Cardenales a un paso de la Serie del Caribe
Cesantearon a 200 médicos integrales
En el cementerio nuevo de Barquisimeto fueron sepultados 50 de los reclusos muertos en la cárcel de Uribana, estado Lara. - 21 -
SAN FRANCISCO
MUNDO CHILE
Polisur engañó a 2 extorsionadores
Chávez envió carta a los dignatarios
Un comerciante accedió a pagar 100 mil bolívares bajo coordinación policial y de esa manera capturaron a Gabriel Narváez y a José Febles. - 22 -
El vicepresidente Nicolás Maduro leyó ayer en la Cumbre del Celac una carta de salutación y compromiso escrita en La Habana por el Presidente Chávez. -2-
LOS ROQUES
Primer hallazgo del caso Missoni
“KOMBO KOLOMBIA”
Matanza de músicos estremece a México
Un turista alemán localizó en una roca de Curazao un equipaje perteneciente a uno de los ocupantes de la avioneta siniestrada. - 23 -
Veinte integrantes de la banda musical, entre artistas y técnicos, “Kombo Kolombia” fueron ajusticiados y sepultados en un pozo del municipio Hidalgo. - 20 -
SEGURIDAD
Designado un nuevo jefe del Cipc-Zulia
HOLANDA
- 20 -
BARQUISIMETO
Sepelio colectivo de 50 reclusos
El Frente de Médicos Socialistas denunció ayer que en el Zulia arreció el despido de jóvenes profesionales en clara violación de la Ley del Trabajo. -4-
La argentina Máxima es la nueva Reina
SUCESOS
Con inatrapable de José Yépez, Cardenales de Lara dejó en el terreno 3-2 en 11 episodios al Magallanes y ahora solo necesita una victoria para representar a Venezuela en la Serie del Caribe. Ernesto Mejía, en la gráfica, encendió la chispa al abrir con hit el camino de la victoria.
- 18 -
El comisario Juan Pereira reemplazará a su colega Luis Monrroy, quien asumirá el máximo cargo del Cicpc en el Táchira, su tierra nativa. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013
Cumbre de líderes revolucionarios definió condiciones ayer en Maracaibo
Todo listo para escoger los candidatos del Psuv
Las bases escogerán a sus candidatos a las alcaldías y consejos municipales. Podrá votar la militancia que haya tenido participación activa en las últimas elecciones. AVN/Redacción Política
L
a directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, anunció ayer los requisitos necesarios para participar en las elecciones internas de esta organización, que permitirán a su militancia elegir a los candidatos y candidatas para los comicios municipales que se realizarán el 14 de julio próximo. El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, en rueda de prensa efectuada en el estado Zulia informó sobre el proceso que iniciarán, acompañado de los miembros de la Dirección Nacional del partido desde el Comando de Campaña Carabobo, ubicado en la avenida 74 del municipio Maracaibo, estado Zulia. El buró político dio a conocer cómo las bases de la tolda roja escogerán a los candidatos para las alcaldías y consejos municipales que participarán en las elecciones locales organizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Cabello expresó que la elección de estas candidaturas se fundamentará en el reglamento del partido y se realizará con el apoyo técnico del CNE, quien debe confirma la fecha. Quién podrá postular Los encargados de postular son las Unidades de Batalla de Carabobo (UBC) que podrán nombrar a tres candidatos a la alcaldía respectiva; tres candidatos para concejal nominal del circuito y tres candidatos para concejal para el voto lista. “Los doce más postulados de las UBC serán los candidatos. Esto para evitar tener un gran número de aspirantes”, enfatizó Cabello. “Tenemos que acabar con aquello de los mismos nombres, ningún Diputado o Diputada a la Asamblea Nacional, Parlatino, o Asambleas Regionales podrá ser aspirante por la tolda roja sin la autorización expresa de la directiva nacional
BREVES CELAC
Maduro leyó carta escrita por Chávez en apoyo a Cuba AFP.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, envió ayer un mensaje “firmado de su puño y letra” con tinta roja a los líderes latinoamericanos y caribeños reunidos en la cumbre fundacional de la Celac, en el que saludó la presidencia del bloque que asume Cuba. En una carta, leída por el vicepresidente venezolano Nicolás Maduro al pleno de mandatarios reunidos en Santiago, Chávez dijo que con la presidencia de Cuba, “América Latina y el Caribe le están diciendo a Estados Unidos con una sola voz que todos los intentos para aislar a Cuba han fracasado y fracasarán”.
PDVSA
Gobierno creó Corporación para explotar el oro
El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, estuvo acompañado del Gobernador Arias Cárdenas y Tareck El Aissami.
REQUISITOS PARA POSTULARSE El dirigente del Psuv manifestó que entre los requisitos para postular a las candidaturas para alcaldías, está ser venezolano de nacimiento, mayor de 25 de años de edad, no haber sido sentenciado por delito penal alguno ni inhabilitado por la Contraloría General de la República. En el caso de los concejales, es necesario ser mayor de 21 años, venezolano de nacimiento, no haber sido sentenciado por delito penal alguno, ni inhabilitado por la Contraloría General de la República. También se debe estar debidamente registrado como militante del Psuv, desde 2010 como mínimo y no poseer doble militancia en partidos políticos. Los aspirantes no podrán postularse a más de un cargo. En el caso de los diputados a la Asamblea Nacional o ante el Consejo Legislativo, éstos no podrán optar a estas candidaturas, sin que exista una autorización expresa del partido, explicó Cabello.
del Psuv”. En cuanto a los partidos aliados, el primer Vicepresidente del Psuv detalló: “Llevaremos candidaturas unitarias de la revolución, estamos planteando esta metodología”. “Este reglamento fue realizado por instrucciones expresas del comandante Chávez, quien siempre ha estado preocupado porque en el partido se lleven adelante los métodos de elecciones internas que puedan satisfacer a la mayor cantidad de militantes”, concluyó Diosdado Cabello.
¿Quiénes podrán votar? Cabello notificó que para estos comicios internos del Psuv estarán habilitados para votar toda la militancia que se encuentre registrada en las Unidades de Batalla Carabobo (UBC), y en las lista 1x10 que hayan tenido participación activa en las elecciones del 7 de octubre y del 16 de diciembre de 2012. En ese sentido, la dirección nacional del partido suministrará el registro de militantes con derecho a voto al CNE y será publicado en la página web del Psuv.
En el acto de votación, cada participante en las elecciones internas podrá seleccionar un sólo candidato para alcalde y el número de candidatos a concejales nominales de acuerdo con su circunscripción electoral. En el caso de los candidatos por lista podrán seleccionar hasta tres personas. Al momento de los resultados, la persona que obtenga más de 50% de los votos será automáticamente designado como candidato del Psuv. De no ser el caso, la dirección nacional designará el candidato luego de efectuar una evaluación. Diosdado Cabello se refirió a las actividades que tienen programadas para celebrar el 4 de febrero. En tal sentido anunció que el Psuv encabezará las movilizaciones que se harán el próximo 4 de febrero en Caracas, con el propósito de recordar los 21 años de la rebelión militar que lideró el comandante Hugo Chávez Frías “para enfrentar la miseria y la extrema pobreza a la que habían llevado los gobiernos de la cuarta República”. “Será una concentración del pueblo chavista con algunas novedades que veremos ese día”, señaló Cabello, quien destacó que el 4 de febrero es una fecha histórica para la Revolución Bolivariana y la historia de la patria.
AFP.- El gobierno venezolano anunció ayer la creación de la Corporación Venezolana de Minería, una filial de la estatal Petróleos de Venezuela, Pdvsa, a la que se le adjudicó varias áreas de exploración y explotación de oro. El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez informó que el gobierno adjudicó a la nueva corporación los derechos de exploración y explotación de cinco bloques en el estado de Bolívar, que representan un área de más de 35.000 hectáreas y unas reservas estimadas de 81,4 millones de onzas de oro, de las 133 millones que tiene el país.
PCV
Definirán candidaturas para las municipales AVN.- Este 2 y 3 de febrero, el Comité Central del Partido Comunista de Venezuela, PCV, analizará las candidaturas para las elecciones municipales del 26 de mayo próximo. La información la ofreció ayer Carlos Aquino, miembro del buró político del PCV, durante una rueda de prensa en la sede del partido, en Caracas. “Recibiremos de todos los comités regionales el informe pormenorizado del balance de cada uno de los municipios y evaluaremos las propuestas iniciales de precandidatura que impulsaría el PCV y que llevaríamos a un espacio de discusión para definir candidaturas” , dijo.
Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Las autoridades regionales y municipales se reunieron para unificar criterios. El Ejecutivo conmemoró en Día de la Zulianidad.
Francisco Arias Cárdenas rindió homenaje al prócer cubano José Martí
Instalado el Consejo Estadal de Planificación 2013-2015 HOMENAJE A JOSÉ MARTÍ
Equipo de Política
El gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, acompañado por revolucionarios de la región zuliana y médicos provenientes de Cuba, realizó una ofrenda floral para conmemorar los 160 años del natalicio del prócer de la independencia cubana, José Martí. El acto se realizó en la plaza homónima, ubicada en la urbanización “Irama” de Maracaibo. “Hemos estado acompañando a los hermanos de la misión diplomática cubana y al pueblo venezolano integrados con los sueños revolucionarios de Bolívar y de Martí”.
S
e realizó el acto para la instalación del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas para el periodo 2013-2015, dirigido por el Gobernador del Zulia Francisco Arias Cárdenas, junto a Magdelis Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, el alcalde del municipio Mara, Luis Caldera, así como también hicieron acto de presencia diputados, consejos municipales y alcaldes de todos los municipios de la región. “Este acto es necesario, porque unimos todos los esfuerzos para la eficacia de los objetivos, la prioridad es dar la mayor suma de estabilidad y felicidad de los zulianos, y a todos nos corresponde reordenar cada municipio, con proyectos, planes a largo y mediano plazo, para llevar a la Región a un crecimiento económico sostenido, más allá de lo petrolero”, explicó el gobernador Arias Cárdenas. “Este consejo tiene la responsabilidad de solucionar problemas del día a día, y aún más allá, tomando como prioridad no solo el presente, sino también el futuro, todo esto siempre en el marco de la planificación del Gobierno Nacional, así que ésta es la primera de muchas más reuniones que realizaremos, para compartir los compromisos de respuestas al Zulia, y de esta manera dar soluciones a las demandas” Informó el Gobernador bolivariano del Zulia.
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, acompañado por el alcalde de Mara y presidente de la Asociación de Alcaldes de la entidad, Luis Caldera, encabezaron el Consejo Estadal de Planificación para el período 2013-2015.
Entre tanto el Gobernador Arias Cárdenas expuso. “Tenemos que pasar del modelo Capitalista al modelo Socialista, aprovechando cada recurso y lograr la mayor producción en cada municipio de la Región, elaborando planes con ética y moral, teniendo siempre presente que el ser humano es el centro del plan de inversión, dichos planes contemplan el aspecto de lo socio productivo, diversificar la producción, generar empleos, múltiples proyectos en varias áreas de inversiones”. El Gobernador destacó que en los diversos proyectos que empren-
derá la Gobernación Bolivariana, tendrán la participación de Directores Estadales, diputados, legisladores, presidentes municipales, consejeros, representación de los movimientos sociales, representantes de los campesinos, de trabajadores, así como de la juventud, intelectuales, deportista, representación de las mujeres, de cultores y de los pueblos indígenas. Día de la Zulianidad En horas de la mañana de ayer, y antes de la instalación del Consejo Estadal de Planificación, en la plaza “Bolívar” de Maracaibo se rea-
Magdely Valbuena celebró la adhesión de la entidad a la gesta independentista
Clez honró a los médicos cubanos en el Día de la Zulianidad Equipo de Política Con motivo de conmemorarse este 28 de enero, los 192 años el Día de la Zulianidad, la máxima autoridad del parlamento estadal, Magdely Valbuena, recordó lo importante de la fecha por cumplirse el sueño de nuestros libertadores, abogando siempre por la libertad, justicia y equidad de los pueblos. “Amor con amor se paga” tal como lo dijera el gran poeta, José Martí, líder y creador del Partido Revolucionario Cubano, el Consejo Legislativo del estado Zulia conmemoró los 160 años de nacimiento de este destacado político.
Magdely Valbuena, citó: “Martí fue un gran hombre luchador, soñador y orientador de la liberación de la República de Cuba y además luchador por la independencia y autonomía de los pueblos”. “En esta fecha donde resaltan los valores, culturas y folclor zuliano, decimos que al incorporarnos al proceso bolivariano, reivindicamos esa gesta independentista de un estado como el Zulia, con inmensas potencialidades”. Asimismo, la titular del Clez señaló que, “hablar de Zulianidad, es hablar de hombres y mujeres, comunitarios, dirigentes políticos con inmensas ganas de continuar
La presidenta del Clez, Magdely Valbuena resaltó el Día de la Zulianidad.
esas luchas sociales, que abogan siempre por un Zulia que brille como la luz del Relámpago del Catatumbo”.
lizó el acto de ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, en conmemoración de los 192 años de la integración del Zulia al proyecto Bolivariano, 1821-2013. Estuvieron presentes el Gobernador del estado Zulia Francisco Arias Cárdenas, la Primera Dama Margarita de Arias, el secretario de gobierno Blagdimir Labrador, la presidenta del Clez, Magdelis Valbuena y todo su gabinete ejecutivo. El secretario de Gobierno, Blagdimir Labrador, reafirmó el compromiso que tiene el proceso revolucionario con la soberanía.
“Vamos a seguir trabajando, junto al gobierno regional, junto al Gobierno Nacional, Alcaldes y el Poder Popular, para darle mayor suma de felicidad a nuestro pueblo”. Además manifestó, sentirse muy satisfecho es esta fecha tan importante para la región, por un año más de celebración y que los zulianos puedan ver la integración que se merece. De igual modo resaltó la integración de la región zuliana, al proyecto bolivariano. “La Gobernación Bolivariana y el Gobierno Nacional trabajan para brindarle mejor calidad de vida al pueblo zuliano reafirmamos el mismo compromiso que se pacto hace 192 años”.
CIRCULACIÓN
Avenida “Sabaneta” recuperó su doble vía tras obras del Metro de Maracaibo Equipo de Inf. General La avenida “Sabaneta”, una de las principales vías de la capital zuliana, recuperó ayer su doble vía luego de culminados los trabajos realizados por el Metro de Maracaibo para la recuperación de ese sector. El Corredor Vial Sabaneta fue ejecutado por esta empresa como parte de su responsabilidad social, en vista de que en este sector se encuentran las seis estaciones que actualmente forman parte del sistema de transporte. El presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez, detalló que se colocó asfalto y se hi-
cieron aceras, brocales, servicios públicos, en un sector que estaba desatendido por el gobierno local y que era el camino diario que deben recorrer los usuarios de este sistema de transporte local. “Nosotros, como empresa socialista, le estamos devolviendo a la comunidad un sector en óptimas condiciones. Fue un trabajo en equipo, en el cual los funcionarios de tránsito terrestre, la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional nos unimos en un solo propósito, el de servir al pueblo marabino”, manifestó. Se exhorta a la población a cumplir con la nueva orientación vehicular.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013
CARLOS VARGAS
“Ley que regula Precios de Vehículos debería beneficiar a los usuarios” Equipo de Política El diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión Permanente de Contraloría, Carlos Vargas se pronunció ayer sobre el proyecto de Ley de Regulación de Precios de Vehículos. Señaló: “nosotros no estamos en desacuerdo con revisar los mecanismos que pongan coto a la usura y especulación que se está dando en el país con el precio de los vehículos nuevos y usados, pero hay que convocar a todos los sectores del país, principalmente a las ensambladoras, concesionarios, aseguradoras, portales web, afectados, vendedores y ciudadanía en general, tal como lo consagra el artículo 211 de la Constitución Nacional”. Pidió no caer en generalizaciones cuando se aborde el tema de la especulación de precios y mafias.
ASAMBLEA
Solicitan pronta aprobación de la Ley Desarme Equipo de Política El integrante de la Comisión Interior de la Asamblea Nacional, AN, diputado Ricardo Sánchez, solicitó al presidente de la institución, Diosdado Cabello, la activación e instalación formal de la comisión mixta para aprobar la Ley Desarme. Recordó que el texto está engavetado desde el pasado 12 de junio: “La comisión aprobó por unanimidad los 102 artículos y 10 capítulos del proyecto final de Ley Desarme y a ésta no ha terminado de dársele sanción definitiva en plenaria. Solicitamos la activación formal de la comisión”. Sánchez indicó que hechos como los ocurridos en la cárcel de Uribana, en el estado Lara, abren el debate sobre la necesidad de avanzar seriamente en las políticas públicas relacionadas con el tema de desarme en las cárceles. Resaltó que en el artículo 99 del proyecto de ley aprobado en junio por la comisión mixta se trataba la prohibición del ingreso de armas de fuego y las sanciones si esto pasaba.
La Federación socialista rechazó certificación del estado de salud de Chávez
Denuncian despido masivo de 200 médicos integrales Los afectados aseguraron que muchos de ellos tenían reposos por enfermedad o embarazos. Señalaron que cumplieron con sus faenas y horarios. Yadihen Villalobos Pasante Urbe
E
l Frente de Médicos Socialistas denuncia una serie de despidos masivos en el estado Zulia que habría sido ordenado por el Coordinador de Medicina Integral en la entidad, Oscar Adalfio Silva. Una representación del Frente y de los denunciantes acudió ayer a la sede de Versión Final para exponer sus argumentos. En total, alrededor de 200 médicos integrales han perdido sus puestos de trabajo sin justificación aparente. La médico Ivonne Morillo explicó: “fuimos hablar con el doctor Silva, sin embargo, él no nos quiso atender. Luego regresamos con unos abogados a un Fiscal del Ministerio Público y con unos abogados, también con más de 50 muchachos despedidos que se quedaron fuera de las instalaciones pero él no nos atendió”. En respuesta a lo ocurrido, los voceros del Frente Médico del Zulia han pedido los expedientes de los
Los galenos Miguel Marín e Ivonne Morillo rechazaron la petición de la FVM.
compañeros despedidos para revisarlos, pero no los han entregado. Morillo acotó que muchos de los estudiantes tienen notas de 19 a 20 puntos y cumplen con sus asistencias al pie de la letra. Aclaró que muchos de ellos fueron despedidos por reposos justificados por problemas de salud, embarazos de riesgo y post embarazos, es decir, por lo que la cesación de sus relaciones laborales son totalmente ilegales de acuerdo con la Ley del Trabajo. “Nosotros apoyamos y estamos con el comandante Hugo Chávez y también con el gobernador Arias Cárdenas, solo estamos denunciando esta grave irregularidad para que los afectados sean escuchados”, afirmó el responsable de los médicos socialistas Miguel Marín.
Verónica Terán, quien era galena del Hospital “Coromoto”, manifestó que ha sido despedida de una manera injustificada, ya todos estaban cumpliendo sus horarios y los despedidos se han destaco por su trabajo y académicamente en sus notas. “No existen pruebas ni expedientes, por eso pedimos que doctor Oscar Silva asuma su responsabilidad”. Rechazo al pedido de la FVM Miguel Marín e Ivonne Morillo, voceros del Frente de Médicos Socialistas del Zulia, rechazaron la solicitud realizada por la Federación Medica Venezolana y al Alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma del pasado viernes, quienes exigieron la conformación de una junta medica que
PRUEBAS Los voceros del Frente de Médicos Socialistas del Zulia expresaron que los despidos no han sido únicamente por llamados verbales, sino que hasta tienen en sus manos pruebas que hacen constar que por vía Facebook y Twitter han sido despedido muchos de los estudiantes y compañeros. Exigen al Ministerio del Trabajo que se pronuncien ante esta irregularidad laboral. verifique las condiciones del presidente Hugo Chávez en Cuba. Miguel Marín indicó que el Frente de Médicos “rechaza ese tipo de peticiones al Tribunal Supremo de Justicia por parte de personas que no tienen la entidad moral y científica, porque los médicos de la Federación Venezolana en su mayoría tienen permiso gremial”. “Desde el punto de vista moral, político y científico, el establecimiento de una junta medica no tiene razón de ser, ya que Chávez está siendo atendido por distintos especialistas del mundo, entre ellos médicos cubanos, venezolanos, españoles y hasta norteamericanos”, afirmó Marín. Por su parte, manifestó que no pueden dudar incluso de las palabras oficiales del Ministro de Comunicaciones Ernesto Villegas y mucho menos de lo que ha expresado el Vicepresidente de la República Nicolás Maduro. “Tales peticiones favorecen posibles climas de inestabilidad por parte de estos organismos que violaron la Constitución de la República Bolivariana en el 2002”, dijo.
Carlos Vecchio ratifica la posición de la tolda naranja por los sucesos de la cárcel de “Uribana”
Exigen interpelación de ministros ante la AN Equipo de Política El responsable político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, exigió ayer al Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, realizar una interpelación abierta a todos los responsables en la custodia de los centros penales del país, que incluya al Ministro de la Defensa, a raíz de los sucesos ocurridos en la cárcel de Uribana el pasado viernes. “Tanto la Ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, los directores de las cárceles y el Ministro de la Defensa, Diego Mollero Bellavia, deben acudir a una interpelación pública, abierta, para que les den la cara a los venezolanos. ¿Cómo entran las armas? ¿No
está la Guardia Nacional en esos penales? ¿Quién importa estas armas?”, se preguntó acotando que en los próximos días consignará esta solicitud por escrito ante la presidencia del Poder Legislativo. Vecchio recordó que ya han sido varios los episodios en estos últimos años sin que haya responsables. Más de lo mismo “Siempre dicen: ‘vamos a investigar’, y ya llevamos cinco mil muertos en nuestras cárceles en estos 14 años. La tasa de homicidios en los penales es veintidós veces mayor a la tasa de homicidios en las calles. El total de homicidios en nuestras cárceles supera a la tasas de México, Colombia, Ar-
gentina y Brasil juntas. ¿Y quién responde? Tenemos un gobierno de irresponsables y son ellos los principales culpables de generar esta violencia en las cárceles y en las calles de Venezuela”. El responsable político resumió la política penitenciaria del actual gobierno en una frase: “trasladar los problemas de una cárcel a otra, sin solucionarlos”. Ya lo advertimos cuando sucedió lo de La Planta y dijimos que podía ocurrir un evento similar. La solución no puede ser cerrar las cárceles cuando tenemos un hacinamiento de más de 300%. Más bien, una de las medidas para solucionar este problema es construir más centros penitenciarios”. Cuestionó: “el Presidente de la
Carlos Vecchio se pronunció sobre la crisis de la cárcel de “Uribana”.
República modificó el año pasado la ley para el fondo de construcciones penitenciarias.
Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Eveling de Rosales atribuyó a un ex sindicalista de apellido López la coordinación de las acciones en contra de la limpieza. “Cuando cierran el relleno el daño es para todos”, subrayó. Informó que Arias Cárdenas prometió una reunión para examinar el problema.
Explicó al Gobernador las acciones vandálicas latentes en el relleno sanitario
La alcaldesa pide el cese del saboteo con la basura
Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, sostuvo un primer encuentro con el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, y el alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, para atender la difícil situación del Relleno Sanitario. La histórica reunión se realizó durante el Consejo Estadal de Planificación Pública que se lleva a cabo en el auditorio del Banco Central de Venezuela (BCV). “Le entregué la propuesta y hemos conversado, quedamos en reunirnos próximamente junto al alcalde de San Francisco y la alcaldesa de Jesús Enrique Losada, Rosiris Orozco. Discutiremos sobre este tema que es de gran importancia para los zulianos”, dijo. La gerente local además de aplaudir la iniciativa del gobierno Regional en querer dialogar sobre este la situación, resaltó que es de gran importancia dar-
EFE La exmagistrada venezolana Blanca Rosa Mármol denunció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es “prácticamente el brazo jurídico” del Gobierno del país y aseguró que tiene “conocimiento cierto” de las órdenes del Ejecutivo a jueces, aunque puntualizó que ella “jamás” recibió presiones. Jubilada del TSJ en diciembre tras una carrera judicial de 38 años, Mármol dijo en una entrevista con EFE que ahora se siente “con más libertad” para elevar una serie de críticas sobre ese poder en Venezuela, del que señala su “falta de independencia” y su aval a actuaciones “cuestionables” del Gobierno del presidente, Hugo Chávez. “En el Tribunal Supremo de Justicia se legitiman las ejecutorias del Gobierno y de la Asamblea Nacional; es prácticamente el brazo jurídico del régimen”, consideró Mármol, que fue juez de la Sala Penal del TSJ desde el año 2000 y hasta diciembre de 2012. La exmagistrada se refiere, como ejemplo de eso, a la recien-
Eveling de Rosales conversó con el gobernador Francisco Arias Cárdenas y el alcalde de San Francisco, Omar Prieto.
le cumplimiento a la Ley Integral de la Basura. “Necesitamos el apoyo del Ministerio del Ambiente, de la Gobernación, así como poner en marcha la Ley Integral de la Basura, la cual establece que las competencias deben ser compartidas. Para nosotros este tema es importante, por ello lo discutiremos en otro contexto. Posteriormente me harán llegar la fecha y hora de la reunión donde estaremos los tres al-
caldes de los municipios afectados”, manifestó. Rosales denunció que persiste el saboteo en el relleno sanitario de “La Ciénaga”, accionar delictivo que realizan varios individuos y que obstaculiza la normal descarga de los desechos sólidos en este vertedero. Denuncia Alertó sobre la insistencia de algunas personas en tratar de impedir
la disposición final de la basura en el Relleno Sanitario, situación que retrasa la frecuencia de la recolección en Maracaibo por varios días. “Hay que acabar con ese saboteo y con esos delincuentes que no quieren entender que cuando cierran el Relleno le hacen daño a Maracaibo. El problema de salubridad nos afecta a todos. Un hombre de nombre Nerio López (antiguo sindicalista del Imau), utiliza el nombre del gobernador del
Zulia, Francisco Arias Cárdenas para cerrar estas instalaciones cada vez que él quiere”, indicó. “Este Nerio López, además de que es una persona no muy querida en Maracaibo, quiere conformar una especie de asociación de sindicatos del estado Zulia. Si él pretende crear lo que dice, que lo haga en otra ciudad, porque los marabinos necesitan el relleno sanitario abierto para que las unidades compactadoras puedan descargar la basura en este recinto”. Eveling de Rosales alertó que ayer las unidades y camiones de volteo no pudieron hacer la disposición final de la basura, porque Nerio López, junto a un grupo de saboteadores, se opuso a ello en nombre del gobernador del Zulia. “Nerio López asegura que es empleado del gobernador Arias Cárdenas y que cerrará las puertas del Relleno porque no le han pagado a unos trabajadores de ‘Sano Ambiente’, que es una empresa que le presta sus servicios al municipio y que fue una de las que licitamos. Debemos
recordar que el alcalde anterior (Di Martino) vendió los contendedores y las compactadoras y existe una denuncia en el Ministerio Público sobre esa anomalía”, agregó la Alcaldesa.
La exmagistrada Blanca Rosa Mármol reveló confidencias del máximo organismo judicial
“El TSJ es el brazo jurídico del Gobierno nacional” te “decisión a la medida” que el TSJ tomó ante la imposibilidad del presidente de presentarse por su salud al acto de investidura del día 10, en una sentencia que dio luz verde al retraso de ese “formalismo” y permitió la continuidad del Gobierno saliente. Justamente antes de que el TSJ tomara esa decisión, Mármol ya había denunciado que fue separada “inconstitucionalmente” de su cargo el 27 de diciembre junto a otros seis compañeros antes y sin que la AN designara sus sustitutos, como lo establece la Ley Orgánica del TSJ. “Yo desde que entré en el Supremo no estaba de acuerdo con la filosofía de este Gobierno y como magistrada una hablaba a través de sentencias y votos salvados, pero una vez fuera del tribunal puedo declarar con más libertad y, sobre todo, tras la forma que salí, atropellándose mis derechos”. Con voz pausada, Mármol reconoció que ella nunca se sintió coar-
La exmagistrada Blanca Rosa Mármol denunció que hay presiones dentro del TSJ.
tada mientras fue magistrada del TSJ, pero aseguró que fue “víctima de exclusión” ya que hubo comisiones “en las que nunca entraba” o había decisiones importantes de las que no le permitieron participar. “Jamás recibí una llamada”, afirma, pero apuntó que otros compañeros suyos no corrieron la misma suerte.
De acuerdo a su relato, muchas de las supuestas directrices del Gobierno a los jueces se formulan a través de los presidentes de los Circuitos Judiciales, una figura administrativa que según la exmagistrada se “distorsionó” desde los inicios del Gobierno de Chávez. “La convirtieron en una especie de supervisores o gerentes de los
jueces a través de quienes se les ordenaba a los jueces que decidieran en uno u otro sentido”, indicó. “Yo no tengo la prueba para decir ‘en este caso lo hicieron’ o ‘en este caso no’, pero tengo el conocimiento cierto de las personas que recibieron las órdenes y de los que sufrieron las consecuencias de que esas órdenes fueron dadas”, se limitó a afirmar. A propósito de eso, Mármol dijo que no le sorprendieron las denuncias que el también exmagistrado Eladio Aponte, destituido en marzo pasado por sus presuntos vínculos con el narcotraficante Walid Makled, hizo sobre el manejo político de la justicia en el país. Un claro ejemplo de la injerencia gubernamental en la justicia es, para ella, el caso de la jueza María Lourdes Afiuni, detenida desde 2009 por haber liberado presuntamente de forma irregular a un empresario y por la que Chávez pidió públicamente la pena máxima.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013
Polimaracaibo, junto a otros cuerpos de seguridad, resguardarán la principal sede de afluencia de pasajeros de la capital zuliana. Más de siete mil unidades de transporte estarán listas para prestar el servicio. Equipo de Inf. General
E
l gerente general de la terminal terrestre de Maracaibo, Melvin Velásquez, informó ayer que están listos para atender a los más de 61 mil temporadistas que utilizarán esas instalaciones durante la zafra de carnaval, para lo cual indicó que será activado un importante despliegue de seguridad en el lugar. “Un importante número de funcionarios de Polimaracaibo, junto a otros organismos de orden público, resguardarán estas instalaciones. La alcaldesa Eveling de Rosales, giró instrucciones para brindar atención integral a los temporadistas. Niños, jóvenes, adultos de la tercera edad y personas con
Durante el asueto de carnaval habrá un ajuste en las tarifas de 25% en pasajes extraurbanos
Más de 61 mil usuarios se movilizarán por el Terminal
PRENSA ALCALDÍA
discapacidad, podrán transitar por la Terminal sin ningún contratiempo”, dijo Velásquez. El funcionario municipal explicó que el servicio de las 82 líneas de transporte adscrita a esta sede, está garantizado en cien por ciento, para lo cual se dispondrá de más de siete mil unidades que cubrirán las distintas rutas hacia el interior del país. “En nuestras instalaciones también se realizarán desde el 8 de febrero, jornadas especiales de expedición de permiso a menores totalmente gratuitas. Igualmente, la Oficina de Atención al Usuario, ubicada en la sala de espera, estará lista para tramitar cualquier denuncia. Las autoridades municipales ya han ultimado todos los detalles para el operativo Carnaval 2013”, destacó el gerente general de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo Ajuste de tarifas Con relación al incremento de
La Alcaldía de Maracaibo mantiene operativos de seguridad y de control en la Terminal de Pasajeros de la localidad.
tarifas durante los días feriados establecido en Gaceta Oficial, número 39.941, de fecha 11 de junio de 2012, el gerente general de la terminal de pasajeros de Mara-
caibo, recordó a los usuarios que este será de 25% en los pasajes extraurbanos. Velásquez destacó la importancia que tiene el conocimiento de
esta normativa por parte de los usuarios para evitar algún tipo de inconveniente y evitar así la especulación en la venta de los boletos.
Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Alí Peñuela y Gladys Suárez aclararon que las aspiraciones de los choferes no serán exageradas
LA CUTT NO ASISTIÓ
“El aumento de pasaje urbano no pasará del 40 por ciento”
El presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián, indicó que este sindicato solicita una reunión directamente con la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. “Nosotros queremos hablar directamente con la Alcaldesa”, manifestó. Por su parte Gladys Suárez, presidenta de la FBT, criticó la postura de Alián y lo calificó de “irresponsable”. “Luego que inició el conflicto por el aumento del pasaje no se presentó”, dijo.
Este jueves los choferes de 14 sindicatos marabinos realizarán un segundo encuentro con las autoridades municipales para llegar a un acuerdo final. Exigen al Gobierno nacional intervenir en el problema con la adquisición de repuestos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
al como estaba previsto los dirigentes de sindicatos de transporte de Maracaibo se reunieron ayer en la sede del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano para iniciar la discusión acerca del ajuste del pasaje con el gobierno local. El vicepresidente del Imtcuma, Alexis Porras, la concejala y presidenta de la comisión de transporte de la Cámara Municipal, Egda Vílchez y los representantes de 14 sindicatos llevaron a cabo el primer encuentro que finalizó pasado el mediodía de
Los voceros de los principales sindicatos de transporte en Maracaibo indicaron que la nueva tarifa entraría en vigencia después del mes de abril o incluso luego que el Gobierno nacional anuncie el acostumbrado aumento del salario básico.
ayer, en el cual todas las partes entregaron sus propuestas. “Todo transcurrió con normalidad y en un ambiente de cordialidad y armonía, llegamos a un acuerdo y entregamos nuestra propuesta y peticiones, y la Alcaldía nos hizo la suya, todavía no acordamos nada pero tendremos una segunda reunión y esperamos que de allí nos den luz verde”, informó Alí Peñuela, presidente del Directorio Unitario
del Transporte del Zulia (Dutrez) a su salida del encuentro. La segunda reunión se realizará este jueves a las 10:00 de la mañana, indicaron los dirigentes. “Afortunadamente todo salió como los trabajadores del volante esperamos, la municipalidad está abogando tanto por los usuarios como por los conductores públicos, nos hicieron una propuesta y los dirigentes presentes se la estaremos llevando a
todos nuestros compañeros para que sean ellos mismos quienes la aprueben o no, pero le decimos al pueblo marabino que puede estar tranquilo porque el incremento no sobrepasará del 40%”, reveló la presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, Gladys Suárez, aseveración que fue ratificada por Peñuela. El único sindicato que no estuvo presente durante el encuentro fue la Central Única de Transporte, li-
derada por Erasmo Alián, quien ya había anunciado que no participaría debido a las diferencias con la presidenta de la Federación Boliviana de Transporte. Por otra parte el gremio de choferes acordó comenzar las gestiones formales para exigir al Indepabis, Sencamer y a la Sundecop que se tomen medidas contra la especulación en la venta de repuestos automotores, razón por la cual los transportistas solicitaron el ajuste de las tarifas. “Llegamos a la conclusión de trabajar en eso, de reclamar a los entes correspondientes que se ataque al principal problema que son los altos precios de los repuestos”, dijo Suárez. Los trabajadores del volante resaltaron además que el jueves se espera acordar la fecha en la cual entrará en vigencia el aumento. “Podría ser el primero de abril o como el año pasado podríamos esperar el aumento del salario mínimo”, informó el presidente del Dutrez.
La Intendente municipal aclaró que ya se está cancelando lo adeudado ALCALDÍA DE MARACAIBO
Ex trabajadores de la Intendencia de San Francisco protestaron por pagos ERNESTO MÉNDEZ
María Antonieta Cayama Un grupo de ex trabajadores contratados de la Intendencia municipal de San Francisco se concentraron ayer frente a la sede de la misma, para exigir el pago de la cesta alimentaria correspondiente al mes de diciembre, así como dos quincenas pendientes y la mitad de sus utilidades. “Somos 270 promotores sociales que fuimos removidos pero nadie nos ha respondido por nuestras prestaciones sociales, no nos han cancelado desde el 15 de diciembre y nos pagaron solamente la mitad de la cestaticket, pero nosotros tenemos conocimiento de que eso ya fue enviado desde la semana pasada por el gobernador”, expresó Adriana Villalobos, una de las manifestantes.
José Donado, otro de los afectados, indicó que la nueva intendente no ha respondido por las reivindicaciones de estos trabajadores, que hoy están desempleados. “Queremos una respuesta ya”, dijo. Ante la manifestación la Intendente de San Francisco, Dioneira Manjarres, aclaró que ayer mismo se estuvo cancelando la cesta alimentaria pendiente por orden del gobernador Arias Cárdenas, y acotó que cada uno de los casos está siendo analizado por el gobierno regional para proceder al pago de las liquidaciones. “El gobernador ordenó cumplir con las reivindicaciones revisando el expediente de cada uno de los contratados, actuando de una manera humanista, porque la ma-
Decenas de ex promotores se concentraron ayer en la sede de la Intendencia.
yoría de estas personas sólo cumplían funciones de promotores políticos del partido Un Nuevo Tiempo, pero a pesar de ello les estamos dando respuesta”, destacó la funcionaria.
Entregarán electrodomésticos a familias marabinas de escasos recursos Redacción/Info. General.- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación para el Sistema Auto Sustentable de Desarrollo Micro Financiero y Ciudadano de Maracaibo (Sami), llevará a cabo una entrega de donaciones por medio del programa “Equipamiento para el Núcleo Familiar” hoy en la avenida El Milagro, parque “La Marina”, jurisdicción de la parroquia Coquivacoa. Según Jackeline Noguera, funcionaria de la dependencia antes mencionada, la alcaldesa Eveling de Rosales beneficiará a unas 800 familias por medio de este programa, con un monto de inversión que alcanza los 665 mil bolívares. “Consiste en mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio Maracaibo, im-
plementando ayudas directas e inmediatas para la solución de problemas esenciales en hogares de muy bajo nivel socio económico, que carecen del equipamiento requerido para atender sus necesidades básicas “acotó. La funcionaria municipal manifestó que las donaciones entregadas en el ayuntamiento marabino, permiten mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios elevando su calidad de vida. “Instituciones, asociaciones o fundaciones que presten servicio directo beneficiarán a tales familias, con artículos de línea blanca y electrodomésticos, tales como neveras, cocinas, lavadoras, freezer, máquinas de coser, aires acondicionados, y computadoras; generando empleos directos e indirectos”, apuntó.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013
AGRONOMÍA
Promueven Diplomado de Derecho AgrarioAmbiental Reyes K. Villamizar P. Respondiendo a una necesidad académica, desde la Facultad de Agronomía a través de la División de Extensión de la Universidad del Zulia se está promoviendo un Diplomado en Derecho Agrario y Ambiental para todo el público profesional del campo agrícola y ambiental. El coordinador del diplomado, Juan José Rojas destacó la importancia de conocer los grandes cambios legales que presenta el sector. “No existe un programa que una lo agrario con lo ambiental y menos que ofrezca las herramientas jurídicas, y es esencial que se conozca porque son disciplinas estrechamente vinculadas, está dirigido a veterinarios, agrónomos, abogados, ingenieros y quienes estén laborando en el campo”. Señaló que se invitaron profesores de otras universidades del país, además de contar con la experiencia de los docentes de la Facultad de Agronomía. “El Diplomado tiene una duración de 128 horas divididas en once módulos, será todos los sábados a partir del 16 de febrero, será un oportunidad para enseñarle a la gente todo lo que se dicta en la Ley de Tierras y de Ambiente”. Informó que aún quedan cupos y que es hasta el 8 de febrero, el cierre de las inscripciones. Importante Se entregará un certificado de aprobación y otro de asistencia. Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la División de Extensión Agrícola de la Facultad de Agronomía. Para más información: 0416 6622132/ 0414 6377488 y el 0412 0719639.Correo: derechoagrario@ fa.luz.edu.ve
Estudiantes del Servicio Comunitario expondrán sus trabajos el jueves
Más de 30 proyectos comunitarios en la “Expo Santiago Mariño”
OSMAR DELGADO
Autoridades del Politécnico “Santiago Mariño” indicaron que el encuentro está abierto al público en general. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
a creatividad y el intelecto se unen una vez más en la onceava edición de la “Expo Santiago Mariño 2013”, donde unos 38 proyectos de Servicio Comunitario serán presentados al público en general este 31 de enero a partir de las 4:00 de la tarde. Desde propuestas de rehabilitación de infraestructuras relacionadas con la ingeniería civil y eléctrica hasta diseño de paisajes, son parte de lo que se verá en el evento. Sus autores, los estudiantes del Servicio Comunitario del Politécnico Santiago Mariño junto a la población local y foránea. De acuerdo con la directora del Politécnico, Yilma Rubio Pérez se trata de una actividad que pretende mostrar no solo la formación académica de sus estudiantes sino la labor social que se infunde dentro de esta casa de estudios. “Estamos abiertos a cualquier propuesta de parte de la comunidad, es importantísimo resaltar que es una iniciativa que se ha llevado por años y que ofrece soluciones a la problemática social”.
El jefe de Extensión Universitaria, Julio César Ferrer y la directora del Politécnico Santiago Mariño, sede Los Olivos, Yilma Rubio explicaron la importancia de la participación del sector académico en las comunidades.
Por su parte, el jefe de Extensión Universitaria, Julio César Ferrer destacó que estos trabajos han contado con el respaldo de organismos públicos como Fundacite, Corpoelec, Fundaeduca, entre otros; quienes han aportado el financiamiento de los mejores proyectos en ediciones pasadas. Indicó a través de la actividad, de las 18 parroquias que tiene el municipio Maracaibo se han atendido a 13, además de los municipios San Francisco, Rosario de Perijá, Jesús Enrique Lossada y la Cañada de Urdaneta.
“El 80 por ciento de los trabajos está hecho por estudiantes, acompañados de un tutor académico y uno comunitario que conoce la problemática”. Exhibición Este año participan 365 estudiantes, estos tuvieron preparando sus trabajos durante las 120 horas reglamentarias del Servicio Comunitario, durante la jornada se elegirán los tres mejores proyectos. Los ganadores tendrán como premio, cursos de capacitación técnica.
LÍDERES COMUNITARIOS Según la directora, Yilma Rubio, luego del trabajo realizado con los sectores populares, el instituto universitario, a través de su Departamento de Extensión realizará el curso “Líderes Comunitarios”, el cual brindará a los asistentes las herramientas necesarias para aplicación de proyectos sociales. Se trata de un programa que tiene 16 horas académicas y que cuanta con el equipo profesional con la experiencia.
Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Apple ofrece más de 700 mil aplicaciones, diez veces más de las disponibles en este móvil
Research in Motion lanza el BlackBerry 10 En su mejor momento, en 2008, la acción de RIM tenía un valor de 144 dólares. Entre la llegada del iPhone y repetidos fracasos a nivel mundial, el título se cotiza ahora a alrededor de 18 dólares, lo que marca, no obstante, una subida de más del 160% en seis meses. AFP
A
Nuevo sistema operativo "La partida no está perdida, pero esta es la última oportunidad para RIM", consideró François Morin, quien recientemente vio el nuevo BlackBerry. En su mejor momento, en 2008, la acción de RIM tenía un valor de 144 dólares. Entre la llegada del iPhone y repetidos fracasos a nivel mundial, el título se cotiza ahora a
Wo r l d , el nuevo portal de RIM para descargar estos mini-software, desde donde se podrán descargar también -otra novedad de la compañía- videos y música. Para combatir este retraso, los ejecutivos de RIM "incluso han pagado a los programadores para convertir sus aplicaciones para (que puedan utilizarse en los teléfonos) BlackBerry", dijo François Morin. ¿BlackBerry logrará ponerse de moda de nuevo? Parece posible recuperar a los hombres de negocios, que "siempre vieron al iPhone como una herramienta de entretenimiento", sostuvo Morin. Para el director ejecutivo de RIM, "lo que importa por el momento es lanzar BlackBerry 10 con éxito", según dijo a Die Welt. Lo que suceda luego se verá "más adelante", sentenció.
Diseño y Diagramación: Fabiola Molina
ntigua líder del mercado de los teléfonos inteligentes, eclipsada hoy por Apple y Samsung, la canadiense Research in Motion se juega el futuro esta semana con el lanzamiento de su nueva gama de teléfonos y su nuevo sistema operativo, BlackBerry 10. La compañía, cuyas ventas han descendido brutalmente en los últimos cinco años, convocó para el miércoles a periodistas y analistas a un gran lanzamiento de sus nuevos dispositivos en Nueva York, que será transmitido simultáneamente en Toronto, Londres, París, Johannesburgo y Dubai. El lanzamiento, que tendrá lugar un año después de la partida de dos de los fundadores y codirigentes de RIM, Jim Balsillie y Mike Lazaridis, será una prueba de fuego para el actual director ejecutivo de la compañía, Thorsten Heins. "Nos hemos tomado el tiempo para construir una plataforma fiable para los próximos diez años", explicó recientemente Heins al
periódico alemán Die Welt. "La dirección sabía que tenía solo una posibilidad para sacar este producto y que en términos de investigación y desarrollo no estaban en el punto", explicó a la AFP François Morin, presidente de la consultora canadiense M2M Digital. Este retraso ha sido costoso para la empresa establecida en el sur de Toronto: su participación en el mercado descendió del 10,3% al 6% entre 2011 y 2012, según la consultora IDC, siendo superada incluso por Nokia y HTC. Por el contrario, Samsung consolidó su liderazgo en el área de los teléfonos inteligentes con el 39,6% del mercado, del que Apple obtuvo, por su lado, una cuarta parte.
alrededor de 18 dólares, lo que marca, no obstante, una subida de más del 160% en seis meses. El teclado físico, que era la fortaleza de los BlackBerry, se conserva, pero algunos dispositivos harán lugar además a teclados táctiles. El nuevo sistema operativo, muy esperado, permitirá utilizar hasta ocho aplicaciones al mismo tiempo, lo que es imposible con los iPhone de Apple. RIM ha dicho esta semana que su nuevo navegador de internet, basado en la tecnología HTML5, permite una buena integración de los contenidos multimedia e interactivos. Blogs especializados también han informado que será posible reproducir en los nuevos teléfonos contenido Flash, lo que tampoco puede hacerse en los iPhone y iPad de Apple, por diferencias con la compañía Adobe, creadora del formato. También será posible pagar las compras con los BlackBerry gracias a un acuerdo de la compañía con Visa. Sin embargo, aún existen interrogantes sobre las aplicaciones: Apple ofrece más de 700.000, diez veces más de las disponibles en BlackBerry
Nexus 7 de Google está dispuesto a desafiar a Amazon
Kindle Fire de Amazon encabeza las tabletas Android AFP Amazon está dominando el mercado de las tabletas Android en todo el mundo con su Kindle Fire. Así lo refleja el nuevo infore análisis del mercado me d de de ap de app móviles realizado por L Localytics. L La compañía estima que el n número de dispositivos de Amazon adquirido ta tan solo en el mercado d de EE.UU. representa yya el 33% de todas las tabletas Android en el mundo, muy por delante del Nexus 7 (con el 8% del total mun ndi mundial), Samsung Galaxy (9 9%) y e (9%) ell Nook de Barnes y No-
ble (10%). No hay que olvidar que en estos momentos EE.UU. es el mayor mercado mundial de tabletas con un 59% de la cuota de mercado. Inicialmente Amazon empezó a comercializar su Kindle Fire solo en EE.UU. y más tarde se adentró en una selección de mercados europeos, pero Localytics estima que el 89% del producto de Amazon tiene su base de penetración en el mercado estadounidense. No hay duda de que el iPad de Apple sigue defiendo la industria, pero el número cada vez mayor de socios y consumidores del entorno Android está trasladando la atención y el dominio del fabricante. Como reflejo, lo que está ocurriendo con los nú-
meros globales de las ventas de smartphones. Por su parte, la relación entre ambas firmas, Apple y Amazon, está siendo controvertida últimamente. Cabe recordar que, hace tan solo unos meses, la mayor librería del mundo lanzó una campaña bastante agresiva para convencer a los consumidores de que su tablet era mejor que el iPad mini en todo. En la otra cara de la moneda, Nexus 7 de Google está dispuesto a desafiar a Amazon. Aunque su oferta inicial se ha visto limitada, la demanda de los consumidores ha sido boyante y el nivel de precios del equipo de Google y su madurez en el mercado le convierten en un rival fuerte frente al Kindle Fire.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
Pitágoras de Samos
opinion@versionfinal.com.ve
Desmontar esa bomba de tiempo
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Entre dos hombres iguales en fuerza, el más fuerte es el que tiene la razón.”.
MARIO VILLEGAS
A
riesgo de parecer fastidioso, insisto en llamar la atención sobre la bomba de tiempo en que el gobierno parece querer colocar a la sociedad venezolana. La apuesta total a la amenaza y a la confrontación, a la división del país en dos toletes, uno bueno (los seguidores de Hugo Chávez) y otro execrable (el resto de la nación), puede conducir a una indeseable implosión capaz de llevarse en los cachos lo que a los venezolanos nos queda de democracia, de libertades públicas y de protagonismo político y social. Desde que, en vísperas de su cuarta operación, el presidente Hugo Chávez delegó en Nicolás Maduro la jefatura del gobierno y lo encumbró como su heredero político, abundaron quienes en el chavismo y en la oposición vislumbraron el inicio de una nueva era nacional, en la que bajarían los niveles de la intolerancia política y hasta se podrían concretar iniciativas orientadas a garantizar y reforzar la gobernabilidad, la estabilidad y la paz en el tránsito hacia una nueva elección presidencial. No faltaron líderes de oposición, analistas políticos, periodistas y medios de comunicación que exaltaban las virtudes de Maduro como hombre moderado, proclive al diálogo y a la conciliación, inclinaciones que habría evidenciado en su ejercicio internacional como canciller. Pero lo cierto es que, contra todos los pronósticos, el vicepresidente derramó un pipote
de agua helada sobre los chavistas y no chavistas que albergaron aquella ilusión. Tras unos cuantos días con el ahora belicoso Maduro al mando, los titulares y contenidos periodísticos pasaron de ser esperanzadores para recoger citas textuales de las insultantes y amenazantes ráfagas verbales del vicepresidente contra la oposición política y representantes de diversos sectores sociales no obsecuentes al gobierno.
“Maduro como hombre moderado, proclive al diálogo y a la conciliación, inclinaciones que habría evidenciado en su ejercicio internacional como canciller”. Por su parte, la oposición ha venido reiterando su propósito de dialogar con el oficialismo y promover la reconciliación nacional. Pero que va. Desde el gobierno le responden que no hay conciliación posible y, por el contrario, arrecian el discurso violento y su batería de insultos y descalificaciones. La agresión física de un diputado chavista a uno de la oposición y el episodio violento contra activistas de La Hojilla
y camarógrafos de un medio gubernamental en el acto opositor del 23 de enero, son el tímido primer capítulo de una interminable sucesión de partes de guerra en que podría derivar ese incomprensible afán oficialista de exacerbar la polarización política y la confrontación. En medio de todo ese proceso en escalada, el vicepresidente Maduro le exige a la oposición que respete al presidente Chávez y a su intimidad. Pero resulta contradictorio y hasta tragicómico ver a estos verdugos mimetizarse en corderitos pidiendo clemencia para el Presidente, quien a lo largo de su mandato no ha sido precisamente un ejemplo de respeto y consideración para con ninguno de sus adversarios. Más bien podría decirse sin exagerar que Chávez ha sido el más inclemente de todos los verdugos rojo rojitos. Muy enternecedora resulta la escena del vicepresidente Maduro pidiendo consideración para luego soltar la muy respetuosa amenaza de que el chavismo le va “a meter media yuca” a la oposición. En la Venezuela de hoy, la más importante tarea patriótica es desmontar esa bomba de tiempo que está siendo alimentada desde el gobierno y que podría desbarrancar a la sociedad venezolana por turbulentos pasajes de insospechable final. Periodista
infografia@versionfinal.com.ve
La incertidumbre de un país sin baqueanos
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
FROILÁN BARRIOS NIEVES PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
as ironías de la política venezolana tuvimos en 2012 las más costosas elecciones presidenciales de nuestra historia republicana, donde el Ejecutivo Nacional dilapidó del erario público sin escrúpulo alguno millardos de dólares para financiar su campaña, como también el candidato opositor realizó un vasto esfuerzo financiero para competir ante el ventajismo del Estado con todos sus recursos. Hoy a poco mas de 100 días de aquel 07 de octubre cada vez mas lejano nos encontramos en la incertidumbre, tenemos a un presidente electo estremecido por una enfermedad terminal, cuadro que vislumbra mas allá de los misteriosos pasillos de Miraflores una inminente elección presidencial en 2013 y por el otro lado el 45% del electorado quien votara al cambio del primer mandatario nacional se queda sin figura visible, al jugar posición adelantada quien recibiera tan descomunal demostración de apoyo. Pareciera que el espíritu de Diógenes Escalante (1945) ronda de nuevo en nuestra historia. La tragedia no puede ser mayor en ambos bandos aún cuando suene cruel. Del lado oficialista manipularon hasta la saciedad la salud de su candidato a sabiendas de su estado terminal, tan solo por lograr la ansiada meta de ganar las elecciones presidenciales despre-
ciando la condición humana y las leyes de la naturaleza. La crítica situación del paciente le determinó a los 60 días de su reelección públicamente designar un heredero, quien por su elemental raciocinio no le pisa los talones al mentor.
“Para recuperar nuestro país es fundamental al momento de asumir las decisiones necesarias convocar a toda expresión nacional posible, dejar sólo la conducción de esta fase en manos de la dirigencia opositora es una quimera”. En la otra orilla la procesión también es dramática. Al haberse obtenido como nunca un liderazgo legitimado con casi 7.000.000 de votos, éste prefiriera la capilla en lugar de la catedral, derivando la actual acefalía opositora en una ausencia temporal de alternativa, frente al
escenario constitucional de suplir la vacante presidencial en el caso de una separación absoluta del cargo del presidente reelecto como ya se evidencia. Entre tanto el país anda como barco a la deriva y el drama social sin solución, los que detentan el poder ante la ausencia del jefe histórico y el desconocimiento de la función de Estado de los herederos, aprovechan para arreciar con furia el saqueo de los recursos públicos, entregando sin menoscabo alguno nuestra soberanía nacional al régimen castrista, y por el otro la dirigencia opositora quien luce incapaz de recuperar su condición de representar la nación herida. Para recuperar nuestro país es fundamental al momento de asumir las decisiones necesarias convocar a toda expresión nacional posible, dejar sólo la conducción de esta fase en manos de la dirigencia opositora es una quimera. Aún cuando exista un desolador cuadro de incertidumbre al mismo tiempo surgen oportunidades, no existe en nuestra historia una condición per se al fatalismo. Esta encrucijada que estremece a nuestro país determina que el vacío característico sea resuelto donde logremos el rumbo certero, como aquel dicho llanero “necesitamos un baqueano aunque esté perdido”. Movimiento Laborista
Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
El concepto de “branding” busca ampliarse en el manejo de marcas en Maracaibo
La conferencia “Date a valer” tendrá su tercera edición en LUZ
La orquesta del núcleo Maracaibo Centro ofrecerá un concierto Arturo J. Palencia
Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de LUZ organizan el evento. La base de contenidos se mantienen en cada edición. El proyecto cumplirá un año expandiendo el concepto en Maracaibo.
PROYECTO El ciclo de conferencias planea su extensión a otras universidades y ciudades del país. Ya está confirmada su presentación en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. La idea central es disipar las dudas en torno al concepto y exponer las estrategias coherentes en la creación y promoción de marcas. Hay más información en la cuenta de Twitter @DateaValer.
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
E
l auditorio “Hésnor Rivera”, de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Zulia, recibirá el jueves la tercera edición de la conferencia “Date a valer”, que busca la promoción en Maracaibo del concepto de “branding” como método publicitario. El conferencista y principal expositor del concepto en la ciudad, Manuel Jirado, explicó que en la capital zuliana se ha notado una leve aplicación de la estrategia publicitaria que él viene promulgando desde hace un año aproximadamente. “El ‘branding’ es un sistema completo que comprende todo lo relacionado con la creación y promoción de una marca. Algunas agencias han creído que la mera
“BELLAS ARTES”
Manuel Jirado tiene un año exponiendo el concepto con este ciclo de conferencias. En conversación con Versión Final dijo que extenderá el programa a otras ciudades del país para crear mayor referencia sobre el concepto que expone.
publicidad abarca todo el concepto, pero eso no es más que una parte de ello”, dijo Jirado en una conversación con Versión Final. En la conferencia será a las
9:00 de la mañana, y se expondrán estrategias sobre cómo construir una marca y la manera adecuada para explorar su valor. Las ediciones de este ciclo de
conferencias está indefinido. Entre los planes del expositor está llevarlo a otras casas de estudios, como la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, que ya confirmó su disposición para recibir al público interesado en las conferencias. La tercera edición cuenta con la organización de los estudiantes de la cátedra Relaciones Públicas Comerciales de la Escuela de Comunicación Social de LUZ. Manuel Jirado adopta el concepto de una manera que desmonta los mitos que lo sitúan en la élite de la industria publicitaria o que solo es usada por grandes corporaciones. La entrada a la conferencia es libre. Quienes deseen asistir tendrán un certificado digitalizado. Deben registrarse previamente en el portal en internet www.maginate.com.ve/dateavaler.
Los integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del núcleo Maracaibo Centro, del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, ofrecerán mañana un concierto en el Centro de Bellas Artes, en Maracaibo. La institución, que está dirigida por Ender Burgos, forma parte del programa de estimulación de niños y jóvenes que ha promulgado El Sistema. Mañana, a las 7:00 de la noche, demostrarán la preparación que les han brindado en el núcleo al que pertenecen. En su repertorio incluirán un concierto de Violín en D Mayor Op. 61 de Ludwig van Beethoven y la Sinfonía número 3 del mismo autor. Con la preparación que reciben esos jóvenes y niños se pretende la creación de una generación de músicos inspirados por el método de El Sistema, creado por el maestro José Antonio Abreu. Las intenciones han estado claras desde el principio: además de músicos, pretenden formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo cultural de Venezuela. Ese método a inspirado al mundo, demostrando que con música se puede educar. Será una presentación libre y gratuita para el público marabino.
Sony Entertainment compró 50% de los derechos del concurso
El Miss Venezuela se presentará este año como un reality show Equipo de Espectáculos El concurso que marcaba pauta de sintonía en Venezuela hasta hace dos años será presentado esta vez como un reality show. Es quizás una decisión que tomaron los productores para potenciar el concurso, que en sus dos últimas ediciones a decaído por falta de presupuesto. El concurso que buscará a la próxima representante de la belleza venezolana durará tres meses en el aire para que 60 candidatas compitan por la banda de algún estado. Para eso deberán someterse a las pruebas que considere
necesarias el panel de jurado integrado por cinco personajes, entre ellos Alicia Machado, Bárbara Palacios y Veruska Ramírez; estará liderado, por supuesto, por Osmel Sousa. La selección de las participantes comenzará en marzo y la transmisión será en junio. Venevisión no será el único canal con derechos sobre el programa: Sony Entertainment se sumará a la producción del evento y tendrá 50% de los derechos de transmisión de los tras cámaras del reality y otras ocurrencias de última hora. La animación y persecución de las candidatas estará a cargo de
Viviana Gibelli, al lado del novato en animación Harry Levy, a quien le tocará ponerse a la altura de su compañera de jornada y del concurso. El evento culminará con una gala final en la que 24 participantes se disputarán la corona de Miss Venezuela a finales de agosto o principios de septiembre. Se espera que las propuestas de Joaquín Riviera permitan recuperar la sintonía y ganancias que ha perdido el concurso en sus dos últimas ediciones. Para ello citará sus mejores ideas y recuperar el título de “Mago de las variedades de Venevisión”.
Viviana Gibelli y Harry Levy serán los encargados de la animación del programa, que este año busca recuperar los índices de sintonía que ha perdido.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013
La tecnología creada por el Premio Nobel Shinya Yamanaka permite imitar el metabolismo de un corazón adulto. El descubrimiento ayudará a estudiar la evolución de enfermedades como la Dvda/c.
El avance científico fue publicado en la revista “Nature”
Crean células cardíacas maduras gracias a tejidos de la piel
Redacción/ Salud
E
n un artículo publicado este domingo en 'Nature', investigadores del Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnham y la Universidad Johns Hopkin, ambos en Estados Unidos, presentan la creación de células cardiacas maduras gracias a células de la piel de un paciente conseguidas en el laboratorio en un modelo de la enfermedad de displasia arritmogénica del ventrículo derecho/cardiomiopatía (Dvda/c). Una nueva tecnología creada en 2012 por el Premio Nobel Shinya Yamanaka permite generar células del músculo cardíaco a partir de células de la propia piel de un paciente, aunque las células cardíacas recién formadas son en su mayoría inmaduras, lo que planteaba hasta ahora dudas sobre si se pueden usar para imitar una enfermedad que ocurre en la edad adulta. La mayoría de los pacientes con esta enfermedad cardiaca hereditaria conocida como displasia arritmogénica del ventrículo derecho/ cardiomiopatía no saben que tienen un problema hasta que llegan a los 20 años, puesto que la falta de síntomas en edades más jóvenes hace que sea muy difícil para los investigadores estudiar cómo evoluciona Dvda/c para desarrollar tratamientos.
Forman células cardíacas maduras gracias a células de la piel. El descubrimiento ayudará a estudiar la evolución de enfermedades como la Dvda/c.
El modelo se ha creado usando tecnología de Yamanaka y un nuevo método para imitar la madurez haciendo que el metabolismo de las células sea el mismo que en los corazones adultos. "Es difícil demostrar que un modelo de la enfermedad en un plato es clínicamente relevante para una patología de la edad adulta. Podemos recapitular los defectos de esta enfermedad sólo cuando la inducimos como en un metabolismo de un adulto", explica Huei-Sheng Vincent Chen, profesor asociado en Sanford-Burnham y autor principal del estudio A su juicio, se trata de un avance importante teniendo en cuenta que los síntomas de DAVD/C generalmente no aparecen hasta la edad adulta. "Sin embargo, las células madre con las que estamos trabajando son embriones en la naturaleza", señaló. Para establecer
este modelo, Chen trabajó con los cardiólogos Daniel Judge, Joseph Marino y Hugh Calkins, de la Universidad Johns Hopkins University, donde hay uno de los registros más grandes de pacientes con Dvda/c del mundo. "Actualmente no existe tratamiento para prevenir la progresión de la Dvda/c, un raro trastorno que afecta preferentemente a los atletas. Con este nuevo modelo, esperamos que estemos en el camino para desarrollar mejores terapias para esta enfermedad", dijo el profesor asociado y director médico del Centro de cardiopatías hereditarias en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. Para recrear una persona Dvda propia y única en el laboratorio, el equipo primero obtuvo muestras de piel de pacientes con Dvda/c con ciertas mutaciones que se cree que
están implicadas en la enfermedad. A continuación se realizó la técnica de Yamanaka: la adición de unas pocas moléculas que vuelvan a marcar el reloj del desarrollo en estas células epiteliales adultas, produciendo similares a las células madre embrionarias pluripotentes inducidas (iPS). Posteriormente, los investigadores lograron que las células iPS produjeran un suministro ilimitado de las células del músculo del corazón de pacientes específicos. Estas células del corazón embrionario se lograron a lo largo de las mutaciones genéticas del paciente original. Sin embargo, desde hace casi un año el equipo no pudo conseguir las células del músculo del corazón para mostrar cualquier signo de la enfermedad. Finalmente, el equipo descubrió que la madurez metabó-
lica es la clave para la inducción de señales de Dvda/c, una enfermedad de adultos, en las células de tipo embrionario, ya que las células del músculo cardiaco fetal utilizan la glucosa (azúcar) como su fuente primaria de energía, en contraste con las células adultas del músculo cardiaco, que prefieren usar grasa para producir energía, por lo que los investigadores aplicaron varios cócteles para desencadenar este cambio a metabolismo de los adultos en su modelo. Después de más pruebas, descubrieron que el mal funcionamiento metabólico está en el centro de la enfermedad Dvda/c. Por otra parte, el equipo de Chen localizó la pieza final del rompecabezas por la que los pacientes específicos de las células musculares del corazón se comportan como enfermos de Dvda/c.
En febrero se realizarán las primeras cirugías con esta tecnología
Robots contra la hipertensión llegan a Venezuela Equipo de Salud El robot Da Vinci es lo más parecido a un paladín mecanizado de la salud. Con sus tres brazos de rotación completa, ya no sólo se limita a operar a pacientes de la patología para la cual fue creado, cáncer de próstata, sino que se está usando,con éxito en otro tipo de cirugías. La más reciente, y que por los momentos sólo se realiza en quirófanos de Estados Unidos, es la denervación renal, cirugía que busca solucionar la hipertensión refractaria, aquella que es tan resistente que no se cura con
medicamentos. Cerca del 2 % de los hipertensos padece de este tipo de alta presión arterial. El problema es que, al hacer tan grandes esfuerzos, su corazón se torna hipertrófico: se agranda y se hace más grueso. Esto eleva el riesgo de un accidente cerebrovascular o de un infarto. En febrero se realizarán en Caracas las primeras cirugías de denervación renal para hipertensos refractarios en Latinoamérica, con guiatura de Inderbir Gill, médico de la Universidad del Sur de California que creó la técnica. El equipo médico venezolano lo dirigirá el urólogo René Sotelo, del
Centro de Cirugía Robótica y de Invasión Mínima del Instituto Médico La Floresta. Actualmente se encuentran en la etapa de selección de pacientes. Con la denervación se logra desactivar los nervios del riñón que se conectan, a través del sistema simpático, con otros órganos como el corazón y el cerebro y detener el envío de impulsos eléctricos que aumentan la presión arterial. La denervación no es un procedimiento nuevo, tal como admitió Sotelo durante la presentación de la nueva técnica. Desde hace más de un año, cardiólogos venezolanos la realizan
por vía endoscópica, es decir, introduciendo un catéter por la arteria ilíaca hasta llegar a la arteria renal. Una vez allí, con radiofrecuencia queman los nervios del riñón a través de las paredes arteriales. Lo diferente del robot Da Vinci, cuando hace la denervación, es que no quema los nervios y vasos externos renales: los corta directamente. En vez de actuar a través de las paredes arteriales, los brazos del robot llegan hasta los riñones del paciente y cortan, uno a uno, los nervios y disecan la arteria y la vena renal de cada lado. El procedimiento dura cerca de hora y media.
Venezuela tendrá sus primeras cirugías robóticas en febrero.
Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Giovanni Arias, del Dojo “Halcones”, brilló en Colombia mbia bi
JORGE JORG JOR JJO ORG OR O RG R GE CA CASTRO ASTRO TRO T RO O
¡Taekwondista magistral!
E
l pequeño Giovanni Arias de 9 años es uno de los atletas más destacados del Dojo “Halcones”, de la Escuela de Taekwondo Hung. Su cinta es “Punta Roja” y tiene en la mente siempre ganar para colocar el nombre del Zulia en alto. Es oriundo del sector “Raúl Leoni” y es fanático del actor y deportista Jet Li. Versión Final muestra con orgullo a este As del Futuro.
- 16 -
Giovanni Arias
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013
Más de 30 personas serán interrogadas por el caso de dopaje
Hoy declara el posible cabecilla de la “Operación Puerto” Eufemiano Fuentes es el principal acusado y se podría enfrentar a una pena de dos años de cárcel por supuestamente haber ideado planes de dopaje y suministrar sustancias prohibidas a deportistas. Redacción/AFP
L
a jueza que dirige el juicio por la vasta operación contra el dopaje sanguíneo en el ciclismo, conocida como operación Puerto, decidió ayer posponer hasta hoy la declaración del principal imputado. El juicio comenzó en la mañana de ayer con las cuestiones previas procesales, que se han alargado más de lo previsto, lo que ha obligado a posponer la prevista declaración del doctor Eufemiano Fuentes, considerado el principal cabecilla. La jueza María Santamaría decidió posponer la declaración de Fuentes tras unas tres horas y media de cuestiones previas a puerta cerrada con abogados y acusados. Fuentes, vestido con traje negro y camisa blanca, había llegado por la mañana en medio de una nube de periodistas a los
juzgados de lo penal de Madrid, donde estaba previsto que fuera el primero de los cinco acusados en declarar. En principio, estaba previsto que declarara sólo Fuentes, pero finalmente, hoy lo hará el primero y después seguirán el resto de acusados. Junto a Fuentes, se sientan en el banquillo de los acusados, su hermana Yolanda, también licenciada en Medicina y exresponsable médica del equipo ciclista Comunidad Valenciana; y los exdirectores deportivos Manuel Saiz (Liberty), Vicente Belda (Kelme) y José Ignacio Labarta (Comunidad Valenciana). Todos ellos se enfrentan a una pena de dos años de prisión y otros tantos de inhabilitación acusados de un "delito contra la salud pública" y no de dopaje, ya que cuando se produjeron los hechos el dopaje no era delito en España. Un sexto procesado, el médico
José Luis Merino Batres, fue excluido de la causa el pasado jueves por razones de salud, debido a que padece alzheimer. Fuentes es la primera persona que declarará en la corte, serían más de 30 individuos los que estén citados para hablar sobre el plan de dopaje para deportistas. Antecedentes La Operación "Puerto" estalló el 23 de mayo de 2006 cuando Fuentes y otras cuatro personas fueron detenidas por la Guardia Civil en un operativo contra el dopaje, antes de ser puestos en libertad unos días más tarde. Además de Fuentes, fueron detenidos Saiz, Labarta, Merino, y un corredor de BTT, Alberto Léon, que falleció en enero de 2011. Los registros efectuados entonces se saldaron con el decomiso de 100 bolsas de sangre congelada, 100 bolsas de plasma sanguíneo, numerosa documentación relativa a prácticas dopantes de ciclistas y material de congelación y de centrifugación. Fuentes tendrá que declarar días después de las confesiones del ciclista Lance Armstrong, quien sacudió al mundo entero luego de aceptar que se dopó durante su carrera profesional.
¿QUÉ ES LA OPERACIÓN PUERTO? Es una operación contra el dopaje en el deporte de élite realizada en España. Este proceso permitió desarticular una red de dopaje aparentemente liderada por el doctor Eufemiano Fuentes; dicha red ofrecía diversas
prácticas ilícitas para mejorar el rendimiento de sus clientes deportistas: hormonas (incluyendo EPO, testosterona y otros anabolizantes), medicamentos y transfusiones sanguíneas.
Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases CIERRE de campeonato. Auspicioso, alentado por la presencia de figuras de alto relieve, el torneo que felizmente expira arroja saldos satisfactorios en lo deportivo y lo económico. Parques repletos, entusiasmo singular, participación sustanciosa de los legionarios que hacen vida en Grandes Ligas. Los libros de cada equipo deben reflejar --- en mayor o menor grado --- lo que nuestros ojos han detectado en cada una de las ocho sedes de la competencia…..CARACAS se lleva los honolo res con re su vetusto UniversiU tario, tan ta antiguo como inco suficiente su para una p urbe que u pide a gritos una nueva in instalación beisbolera y que probablemente solo reciba un rudo silencio de las autoridades. Los Leones tienen una concurrencia promedio superior a los 13 mil aficionados --- o más --sustentada por la venta de abonos que copa la tribuna central y que garantiza el éxito financiero. Su compañero de pensión, La Guaira, no reúne los beneficios de los melenudos, pero debe haber tenido una mejoría en sus ingresos de la ronda eliminatoria…..PRESENCIA multitudinaria observamos en Valencia y Maracaibo, capitales con escuadrones muy competitivos, metidos desde la arrancada en la batalla y, en el caso de los Navegantes, con el aliciente de una nómina que despierta admiración y ganas de ir al estadio. Los Tigres vivieron una pesadilla después de titularse y si descendieron sus asistencias hay una razón muy poderosa para ello. Casi todo el tiempo estuvieron en el sótano…..LOS enanos del circo son Bravos y B Caribes. C En MargaE rita hacen ri todo tipo to de carand toñas a los to aficionaa dos y solo d reciben la de lla gente. l parquedad d dd t Algunos hablan del poco poder adquisitivo del pueblo original. La verdad verdadera es que no han podido identificarse plenamente con sus aficionados. En Puerto La Cruz hay escalada importante, pero, como
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
en la isla, los escaños solo se llenan cuando juegan Caracas y Magallanes, con el detalle esencial de que predominan los seguidores de los clubes visitantes. CARDENALES ha tenido una especie de p reencuenre tro con sus tr parciales. p Es obvio E que tres q eliminae ciones al ci hilo geneh raron desra encanto y frustración. Posib Posiblemente encantoyfrustración los deseos represados han influido para desarrollar esa avalancha en las tribunas….AHORA el “Antonio Herrera” contempla la mayor asistencia de su historia en una temporada. Nunca hubo tantos llenos de manera tan reiterada. Se han superado las ra doce mil d personas p al menos a en una e decena de ocasiod nes….. n ES que en E general el ge beisbol b i b l se agiganta i t en un país que se empequeñece por tantas cosas que nos aturden e incomodan. A no dudarlo, muchos hombres y mujeres van a los estadios para botar las impurezas que se absorben en la vida diaria. La pelota es una catarsis, un desahogo que cada año se nos hace más imperativo. Las tribunas centrales acogen entre ocho o diez mil personas en cada parque. Pero si la capital de la república, por ejemplo, tuviera una sede digna para sus clubes, no hay dudas de que en un Caracas-Magallanes asistirían hasta 50 mil personas. El vetusto redondel de Los Chaguaramos acaba de cumplir 60 años y el vocerío de tanta gente ahoga su poca capacidad. Es increíble cómo se vive la pelota en nuestro país, a despecho de quienes desde arriba la miran de reojo y con ganas de cercenarle su nexo vital con la población de todos los estratos. Son muy pocos los que se sienten ajenos al espectáculo. En mayor o menor grado se participa. SE va un campeonato atípico, insospechadamente poblado de luminosa categoría. Más de treinta jugadores regulares de Grandes
Ligas pasaron por los rosters de los ocho clubes. Eso hay que agradecerlo. Muchos de ellos birlaron las opiniones de sus jefes por allá arriba, quemaron los cuestionamientos de la fulana fatiga extrema y se uniformaron aunque fuera por breve tiempo. Todas esas notoriedades arriesgaron en mayor o menor grado. Sus destinos económicos están asegurados por contratos fabulosos en dólares. Cifras que al cambio no caben en esta columna y nos hacen enfuree cer ce impotentes al te observar o los lo estertores en to que q anda nuestra n economía…. jugadores DEBE E agradecérsele a ju como Pablo Sandoval el desafío a normas de sus clubes norteños y la insistencia para permanecer en el torneo local. No hay otra sino el amor por su gente y la incomparable sensación que se vive en los estadios nuestros…..POR eso los parques están repletos y los ánimos en el cénit. Tenemos un campeonato con nivel estelar, sin parangón en vibración y entusiasmo. Se acaba la versión 66 en una LVBP que ha logrado superar tiempos de orfandad. El despliegue de los medios es formidable, sin reparos. La cobertura de radio, prensa y TV es ahora complementada por los fenomenales recursos y alcances de internet, con su inmediatez y penetración hasta el último e rincón del ri planeta….. p ESE genE tío que vetí mos en el m “José Ber“J nardo Pén rez” y en re el “Antonio Herrera” es la fuerza que iinsufla deseos d de ttrabajo fl d b en los ocho conjuntos del circuito. Por eso hay que pulir las condiciones y hacer los ajustes para minimizar los entuertos. Todo siempre es perfectible. ti L LOS Prieto son una dinastía. d El viejo, el E “negro” Os“n car Prieto ca Ortíz, fue la O cabeza vica
sible del Caracas desde el año 1952, cuando adquirió al Cervecería junto a Pablo Morales. Ambos eran gente de pelota y difundían los partidos a través de los micrófonos de Radio caracas u Ondas Populares. Singular, patéticamente único, el Negro se fue en los años 80 --- murió en el 83 ---- y entregó los mandos familiares a quien llaman Oscarcito, el Prieto Párraga que fue punta de lanza del club capitalino hasta que la divisa pasó a manos de la Organización Cisneros, permaneciendo el no menos polémico personaje dentro del grupo en calidad de asesor…. POR la causa que fuere --- eso no importa --- ahora se desliga de sus funciones y da un paso al costado, el que, asegura, no significa abandonar el deporte con el cual ha convivido desde niño. Otro que despunta es Oscar Prieto Rojas, hijo de Prieto Párraga y comentarista de DirecTV. Un apellido que huele a beisbol. Fueron 60 años dejando huella en los Leones, una marca patentada con orgullo en la fibra nacional…..EL agotamiento físico y mental es fácilmente captable en muchos jugadores. Algunos como Sandoval, Andrus y compañía se mandaron la afanosa campaña de Grandes Ligas y aún están aquí. Otros como Luis Valbuena concluyen maltratados, quemando hasta la última energía para apoyar a su club. Vemos una final en la cual el corazón combativo de los protagonistas priva por encima de cualquier otra consideración…...¿QUE si los árbitros pueden decidir una final?. Claro que C sí. Para sí eso son e los jueces, lo con sus co aciertos a y yerros. Cierto, se C equivoque ejerza can como todo humano qu cualquier función, pero son responsables de sus sentencias y deben asumirlas. En la columna hemos elogiado frecuentemente los avances de los criollos que acometen tan delicada tarea. Son mucho mejores a medida que la LVBP se ha preocupado por acicalar su desempeño profesional. Pero hay pelones del tamaño de una Catedral. Y, por lo que vemos, en la hora de la chiquita debería operar un grupo muy bien seleccionado. No todos están aptos para el trabajo más exigente.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013
Ases del Futuro El deporte zuliano sigue brillando y destacándose en la palestra nacional como internacional.
Fotografía: Jorge Castro deportes@versionfinal.com.ve
La Fundación de Taekwondo “Hung” por muchos años ha formado a niños en el arte marcial coreano.
Versión Final presenta a tres Ases del Futuro quienes nos han representado en tierras colombianas y mexicanas.
NOMBRE Y APELLIDOS: GIOVANNI MOISES ARIAS VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 07/10/2003 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “SANTA LUCIA” GRADO: 4TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “RAÚL LEONI” REPRESENTANTE: MILEXIS VILLALOBOS Y GIOVANNI ARIAS DISCIPLINA: TAEKWON DO MODALIDAD: COMBATE ESCUELA: FUNDACIÓN “HUNG” DOJO: “HALCONES”, SECTOR “CUATRICENTENARIO” CINTA: PUNTA ROJA ATLETA FAVORITO: JET LI
NOMBRE Y APELLIDOS: JEAN PAUL GONZÁLEZ BOHÓRQUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 11/12/2001 EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “COLEGIO COLÓN” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: LA HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URBANIZACIÓN “ANDRÉS ELOY BLANCO” REPRESENTANTES: BEVERLY BOHÓRQUEZ Y JEAN GONZÁLEZ DISCIPLINA: TAEKWON DO MODALIDAD: COMBATE ESCUELA: FUNDACIÓN “HUNG” DOJO: “INTAEH”, SECTOR “CIRCUNVALACIÓN2” CINTA: PUNTA NEGRA ATLETA FAVORITO: DANIEL HUÉRFANO
“MI META SIEMPRE ES GANAR” El pequeño atleta Giovanni Arias es uno de los más destacados en el dojo “Halcones”, es muy disciplinado y su meta simpre es ganar.
“ADMIRO A LOS HERMANOS HUÉRFANO” Con 11 años Jean González es un deportista con muchos deseos de aprender. “Admiro a los hermanos Huérfano por su perseverancia”.
DIEGO MUÑOZ NOMBRE Y APELLIDOS: DIEGO ALEJANDRO MUÑOZ CHACÍN FECHA DE NACIMIENTO: 23/08/2003 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “JOSÉ DOMINGO RUSS ORTEGA” GRADO: 4TO MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URBANIZACIÓN “LA TRINIDAD” REPRESENTANTE: NÉSTOR MUÑOZ Y ZULEMA CHACÍN DISCIPLINA: TAEKWON DO MODALIDAD: COMBATE ESCUELA: FUNDACIÓN “HUNG” DOJO: “CHINGÚ”, SECTOR “LA TRINIDAD” CINTA: AZUL ATLETA FAVORITO: ANTONIO ARMAS
GIOVANNI ARIAS
“MUCHA CONCENTRACIÓN” Diego Muñoz quiere ser un gran deportista y dice que el secreto es “tener mucha concentración”.
JEAN GONZÁLEZ
Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La construcción del proyecto beneficiaría a la comunidad de San Jacinto y a la Escuela Básica Juana de Ávila. Para el año 2005 la obra estaba valorada en unos 350 millones de bolívares.
La Asociación Civil Hermanos Alvarado no tiene un espacio donde trabajar con sus peloteros
En busca de una sede digna FOTOS: JORGE CASTRO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
Los Hermanos Alvarado trabajan a diario en el terreno conocido como “El Peladero” desarrollando el talento zuliano a pesar de la falta de un espacio digno. FOTO:JORGE CASTRO
La Escuela de Béisbol Hermanos Alvardo tiene 58 años de historia formando no solo a peloteros sino a personas integrales para la sociedad venezolana.
Abajo: Albert Cárdenas, Miguel Orozco. Medio: César Colmenares, Zain Rojas, Manuel Nava. Arriba: David Finol, José Luis Alvarado, Juan Guerrero, Diego Trujillo y Gabriele Sgattone, visitaron este rotativo con el proyecto en mano.
BENEFICIADOS
Los planos del proyecto comunitario “El Peladero” contemplan el campo de juego, una jaula de bateo, las gradas, una cantina, la zona administrativa y salones de reuniones, así como un amplio estacionamiento para unos 30 vehículos. La organización Hermanos Alvarado pide una mano amiga para consolidar un sueño que tiene 58 años de historia en el béisbol de la región.
•La escuela Hermanos Alvarado cuenta con cinco categorías, que participan en el torneo de Coquivacoa: Semillita, Pitoquito, Preinfantil, Infantil y Senior. •Más de 300 peloteros hacen vida en la misma, mientras que en la Escuela Básica “Juana de Ávila” estudian unos 750 jóvenes. •Figuras como Wilson Álvarez, Carlos González, Geremi González, Jesús Alfaro y César Suárez tuvieron parte de su desarrollo con los entrenadores de la escuela.
Zona administrativa
EL PROYECTO Caja de bateo
Estacionamiento
a Asociación Civil “Hermanos Alvarado”, que lidera una escuela de béisbol desde hace 58 años, sigue en la lucha por conseguir una sede digna para poder trabajar con los más de 300 peloteros que tienen en su institución. La escuela trabaja en el famoso terreno conocido como “El Peladero”, ubicado en la urbanización San Jacinto, detrás de la Escuela Básica “Juana de Ávila”, el cual, esta destinado para el desarrollo de un proyecto deportivo. José Luis Alvarado, miembro de la directiva de la escuela comentó: “Nosotros tenemos 58 años trabajando en el béisbol, ese terreno le pertenece al Inavi y esta destinado para ser utilizado como espacio deportivo”. “Nuestro proyecto se viene desarrollando desde el año 78, cuando nos mudamos para la zona de San Jacinto, nuestro proyecto es comunitario, porque el mismo será para el beneficio de la comunidad y de la Escuela ‘Juana de Ávila’, que no cuenta con espacios dignos para la práctica deportiva”, añadió Alvarado. “Hemos tocado las puertas de la Gobernación, Alcaldía, Corpozulia y del Gobierno Nacional, por intermedio de algunas personas que conocen nuestra trayectoria en el béisbol, pero no hemos sido favorecidos hasta ahora”, indicó el dirigente. El proyecto comunitario “El Peladero” según relató Alvarado cuenta con un estadio de béisbol, con dugout, gradas, estacionamiento, caja de bateo, cantina y salones de trabajo y áreas verdes. “En 2003 y 2005 fue aprobado su realización en la gestión de Giancarlo Di Martino pero nunca se llevó a cabo”, afirmó José Luis Alvarado. Acerca del costo de la obra, José Luis Alvarado, directivo de la escuela señaló: “Para el 2005 el monto ascendía a unos 350 millones de bolívares, hoy en día suponemos que debe ser mucho más, por el incremento de los materia prima”. El directivo finalizó: “Solo queremos unas instalaciones dignas para la comunidad y nuestros peloteros”.
Gradas
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013
Los crepusculares vencieron 3x2 a Magallanes en el “Antonio Herrera Gutiérrez” José Yepez dio el hit impulsor con bases llenas para la victoria de los “Pájaros Rojos” en el inning 11 y dejar en el campo a los de Valencia. Mejía ligó de 5-2 con empujada.
Cardenales de Lara se fue arriba en la final
Daniel Franco
JUEGO PARA HOY Navegantes vs Cardenales Hora: 7:30 pm Estadio: “José Bernardo Pérez” Transmisión: Directv, Meridiano y Venevisión.
TABLA DE POSICIONES Equipo
J
G
P
DIF.
Cardenales
5
3
2
---
Magallanes
5
2
3
1.0
(Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
Cardenales 3 – Navegantes 2
L
os Cardenales de Lara en once episodios dejó en el campo en un juego electrizante 3x2 a los Navegantes del Magallanes en el “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. El bate oportuno de Ernesto Mejía de 5-2 con empujada y el hit impulsor de Yepez en el capítulo onceavo permitió la victoria de los larenses. El ganador por los crepusculares fue el relevista Víctor Moreno quien en una entrada dio dos boletos y ponchó a tres bateadores. Los “Pájaros Rojos” picaron adelante en el marcador en el mismo primer episodio. Yangervis Solarte recibió boleto a manos de Carlos “El Toro” Zambrano, luego de ser retirado Paolo Orlando, Luis Jiménez conectó sencillo al jardín derecho y avanzó a Solarte avanza a segunda. Para que después el llanero, Ernesto Majía con imparable al jardín izquierdo trajera la primera rayita de los larenses en las piernas de Solarte para el 1-0. En el sexto inning luego de cinco episodios en blanco del abridor Ken Ray por los Cardenales, sin permitir carreras sólo cinco imparables y ponchar a un bateador, los Navegantes del Magallanes buscarían romper el
CARDENALES DE LARA BATEADORES Y. Solarte LF P. Orlando CF L. Jiménez BD E. Mejía 1B H. Iribarren CE L. Valbuena 2B C. Retherford 3B R. Pérez RF T. Pérez BE J. Yépez C C. Izturis SS Totales LANZADORES K. Ray R. Sánchez R. Castillo C. Jiménez V. Moreno G (1-0) Totales
Cardenales celebró el hit de José Yépez en el onceavo capitulo que impulsó la rayita de la victoria 3x2 en Barquisimeto.
maleficio. Ezequiel Carrera abrió el episodio con sencillo al jardín central, después Carlos Maldonado falló, le prosiguió Endy Chávez quien conectó hit al jardín derecho para avanzar a Ezequiel Carrera a tercera. Luego Elvis Andrus es golpeado y Endy Chávez avanzó a segunda para llenar las almohadillas. Grifol sacó a Ray y envió a Rómulo Sánchez a culminar la labor en la lomita, pero éste dio boleto a Pablo Sandoval para que Carrera anotara el empate 1-1 para los valencianos. Luego de ponchar a Juan Rivera con tres en base, Héctor Giménez recibió
otro pasaporte para que Endy Chávez anotara el 2-1 para irse arriba en la pizarra los visitantes. Luis Jiménez abrió el inning por Lara con sencillo al jardín izquierdo, luego Ernesto Mejía falló, le prosiguió Luis Valbuena con imparable al jardín derecho, Luis Jiménez avanzó a segunda por error del jardinero derecho, Valbuena ancló en segunda. Luego se acomodó en el plato C.J. Retherford quien con indiscutible por tercera base impulsó a Luis Jiménez para la igualdad 2-2 para los Cardenales.
En el undécimo inning luego de dos entradas de amenaza por parte de los Navegantes del Magallanes, Cardenales, Cardenales comenzó a reaccionar en su ofensiva con el aguilucho, Ernesto Mejía comenzó con hit al jardín izquierdo luego fue reemplazado por Hernán Iribarren como corredor emergente, luego Luis Valbuena se sacrificó pero se embasó por error del segunda base y Iribarren llegó a segunda. Después C.J. Retherford se embasó por jugada de selección, Iribarren fue retirado en tercera y Luis Valbuena llegó a se-
Los furreros cayeron por primera vez con marcador de 93-74 en Puerto La Cruz
Marinos venció a Gaiteros en Anzoátegui Daniel Franco Gaiteros del Zulia perdió su invicto de dos cotejos en la carretera y recibió su primer revés a manos de Marinos de Anzoátegui 93-74, en partido escenificado en el Gimnasio “Luis Ramos”, llamado la “Caldera del Diablo “ en Puerto La Cruz. Los furreros nunca pudieron parar a la ofensiva de los anzoatiguenses. Los zulianos abrieron el cotejo con: Filiberto Rivera, Morris Sierraalta, Alejandro Carmona, Alejandro Barrios, Rallen Allen como titulares. En el primer tramo los orientales salieron con todo a la cancha por Marinos abrieron: Gregory Vargas, Josè Vargas, Axier Sucre, Leon Rodgers y Clarence Mattews, quienes se fueron arriba por cinco unidades desde el minuto tres, para culminar 26-22 con una diferencia marcada en la primera etapa del encuentro. En el segundo cuarto, Marinos
siguió aprentando y aumentó considerablemente su superioridad en el tabloncillo al irse arriba por 11 unidades y englobar la pizarra 49-38 a favor de los locales. Los mejores del Zulia al descanso fueron: Alejando Carmona con 12 puntos, Filiberto Rivera nueve puntos y Ecker cerró con siete unidades. En el tercer tramo los orientales se asentaron en la cancha, aprovechqaron algunos errores del visitante y ampliaron el marcador a 24 unidades 73-49 para ahogar aún más las aspiraciones de los regionales. Ya en el cuarto final Gaiteros tuvo un despertar ofensivo, pero era demasiado tarde, los furreros redujeron el margen a 11 puntos pero no les alcanzó el tiempo y así culminó el encuentro 93-74 a favor de los orientales. Los mejores por Gaiteros en el encuentro fueron: Carmona con 16 puntos, Rivera con 16 puntos y el “Tapipa” Barrios con 12 puntos.
IP 5.1 0.1 0.1 3.0 2.0 11.0
H 5 0 0 0 0 5
VB C H CI 4 1 1 0 5 0 0 0 5 1 2 0 5 0 2 1 0 0 0 0 4 1 1 0 5 0 1 1 4 0 1 0 0 0 0 0 5 0 2 1 4 0 1 0 41 3 11 3 C CL BB K 2 2 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 1 6 0 0 2 3 2 2 5 11
NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES VB C H CI E. Chávez CF 5 1 1 0 E. Andrus SS 4 0 0 0 P. Sandoval 3B 4 0 0 1 J. Rivera RF 5 0 0 0 H. Giménez 1B 3 0 1 1 E. Alfonzo BD 4 0 1 0 M. Lissón 2B 3 0 1 0 E. Carrera LF 5 1 1 0 C. Maldonado C 4 0 0 0 Totales 37 2 5 2 LANZADORES IP H C CL BB K C. Zambrano 6.0 8 2 2 1 5 A. Severino 2.0 0 0 0 0 1 D. Guerra 0.2 1 0 0 0 1 E. González P (0-1) 1.2 2 1 1 1 1 Totales 10.1 11 3 3 2 8
gunda. Luego salió Tomás Pérez de emergente por Guilder Rodríguez, Tomás Pérez recibió boleto y llenaron las almohadillas para que José Yépez con sencillo al jardín central impulsara a Valbuena y Iribarren y dejar en el campo al Magallanes.
MLB
Freddy García y Ronny Cedeño firmaron contratos Redacción/MLB
Axiers Sucre fue el mejor por Marinos en la victoria 93-74 ante Gaiteros del Zulia.
Los Padres agregaron a otro nombre a la lista de candidatos para su rotación abridora, firmando al venezolano Freddy García a un pacto de liga menor, según ESPN.com. García, de 36 años, tuvo 7-6 con efectividad de 5.20 en 30 partidos (17 aperturas) con los Yankees en el 2012. En el 2011, García revivió su carrera en el Bronx, ganando 12 juegos con promedio de carreras limpias de 3.62. En 14 temporadas de Grandes Ligas, García lleva 152-101 con EFE de 4.15 con los Marineros, Medias Blancas, Filis, Tigres y Yankees. Además de Freddy García, el criollo Ronny Cedeño firmó un contrato por una temporada y 1,15 millones de dólares con los Cardenales de San Luis.
Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La jornada 24 en Inglaterra se juega entre hoy y mañana
United y City buscarán no detener su ritmo en la liga Los “Diablos Rojos” reciben al Southampton con “Chicharito” como posible delantero titular. Por su parte, Los “Citizens” visitan al colista Queens Park Rangers con la misión de no perder puntos y evitar alejarse más de sus vecinos en la tabla. Redacción/AFP
M
anchester United, líder, y sus vecinos del Manchester City, segundos a cinco puntos, reanudan el martes con la 24ª jornada de la liga inglesa su particular pulso por el título de la Premier League, con duelos teóricamente asequibles ante rivales de la zona baja. El United recibe mañana en “Old Trafford” al Southampton, decimoquinto clasificado, mientras que el City visita esta tarde al colista, el Queens Park Rangers. Los dos clubes de Manchester llegarán a la nueva jornada liguera con la tranquilidad del deber cumplido, después de haber sellado el sábado su clasificación para los octavos de final de la Copa de Inglaterra: el United goleó 4-1 al Fulham y el City se impuso 1-0 en Stoke. El hecho de que los 'Citizens' jueguen antes brinda al equipo de Roberto Mancini la ocasión de presionar al líder, del que podría ponerse provisionalmente a sólo dos puntos, si cumple los pronósticos y se lleva los tres puntos del terreno de juego del último de la tabla. No podrá estar en el Loftus Road, eso sí, el defensa belga Vincent Kompany, que se lesionó en un tobillo ante el Stoke. El City, a pesar de ello, no debería tener problemas para continuar con su buena racha de seis victorias consecutivas, teniendo en cuenta todas las competiciones. El Queens Park Rangers, reforzado en el actual mercado in-
vernal del fútbol europeo con el atacante francés Loic Remy, sufrió un duro golpe en los dieciseisavos de la 'FA Cup', al caer 4 a 2 en casa ante el Milton Keynes, de la segunda división. “Chicharito” podría ser titular El United, por su parte, tampoco debería sufrir mucho ante el Southampton. En ataque, el mexicano Javier 'Chicharito' Hernández, con su doblete ante el Fulham en la Copa, continúa poniendo las cosas difíciles a Alex Ferguson. El tercero de la tabla, el Chelsea, juega el miércoles en el campo del Reading (18º), otro equipo que está luchando por la permanencia en la élite. Los Blues llegarán a ese partido tras rozar la eliminación en la Copa ante un equipo de tercera, el Brentford (2-2), frente al que le salvó un gol en el minuto 83 del español Fernando Torres. Un tropiezo ante el Reading pondría las cosas todavía más complicadas para el campeón de Europa y especialmente para su entrenador, Rafael Benítez. El Tottenham (4º) visita al Norwich (13º) y el Everton (5º) recibe al West Bromwich (8º) en otros partidos destacados, aunque suscita mayor interés el pulso el miércoles en Londres entre dos históricos, Arsenal (6º) y Liverpool (7º), que luchan por jugar la próxima temporada la Liga de Campeones.
HOY Aston Villa - Newcastle Queens Park - Manchester City Stoke - Wigan
Sunderland – Swansea Todos los juegos a las 3:15 pm de Venezuela.
MAÑANA *Arsenal – Liverpool 3:15 pm Everton - West Brom 3:15 pm Norwich – Tottenham 3:15 pm Fulham - West Ham 3:30 pm
**Manchester United – Southampton 3:30 pm Reading – Chelsea 3:30 pm Transmisión FOX SPORTS* y ESPN**
Javier “Chicharito” Hernández luchará con el Manchester ante el Southampton. Mientras Dzeko tratará de marcar con el City ante el Queens Park Ranger.
TABLA DE GOLEADORES Pos
Nombre
Total
1
R. Van Persie
18
2
L. Suárez
16
3
D. Ba
14
4
Michu
13
5
J. Defoe
10
5
E. Dzeko
10
5
S. Fletcher
10
5
R. Lambert
10
5
T. Walcott
10
110
G. Bale
9
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
G
E
P
PTS
Manchester United
23
18
2
3
56
Manchester City
23
15
6
2
51
Chelsea
23
13
6
4
45
Tottenham Hotspur
23
12
5
6
41
Everton
23
9
11
3
38
Arsenal
23
10
7
6
37
Liverpool
23
9
7
7
34
West Bromwich Albion
23
10
4
9
34
Swansea City
23
8
9
6
33
Stoke City
23
6
11
6
29
Sunderland
23
7
7
9
28
West Ham United
23
7
6
10
27
Norwich City
23
6
8
9
26
Fulham
23
6
7
10
25
Southampton
23
5
8
10
23
Newcastle United
23
5
6
12
21
Aston Villa
23
4
8
11
20
Reading
23
4
7
12
19
Wigan Athletic
23
5
4
14
19
Queens Park Rangers
23
2
9
12
15
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013
En México buscan a banda musical desaparecida
BREVES AFP/EFE
Continúa la violencia en Egipto Los actos de violencia prosiguieron ayer en la capital y otras ciudades de Egipto pese al estado de emergencia y el toque de queda impuestos por el presidente del país, Mohamed Mursi, en tres provincias del canal de Suez. Coincidiendo con el aniversario del denominado “Viernes de la Ira”, una de las jornadas más sangrientas de la revolución de hace dos años, los disturbios se impusieron sobre cualquier intento de manifestación pacífica.
Hicieron macabro hallazgo en Nuevo León
Reina de Holanda abdicará en abril La reina Beatriz de Holanda anunció ayer su abdicación tras casi 33 años en el trono, lo que convertirá el próximo 30 de abril a su hijo el príncipe Guillermo, casado con la argentina Máxima Zorreguieta, en jefe de Estado. La reina recordó que cumplirá 75 años y defendió que es un “buen momento” para dar paso a su hijo, el príncipe Guillermo, de 45 años, que se convertirá el próximo 30 de abril en el primer monarca varón de Holanda desde finales del siglo XIX.
Detuvieron a terrorista en España Un presunto miembro de la guerrilla maoísta peruana desarticulada Sendero Luminoso, al que la justicia de Lima imputa un delito de “terrorismo”, fue detenido en España, informaron ayer las autoridades. Luis Enrique Paredes del Pino, alias Juan Carlos, fue detenido en Illescas, informó la policía española en un comunicado. Paredes, detenido en virtud de una orden internacional, está imputado por “un delito contra la tranquilidad pública y terrorismo”, precisó.
Chile niega salida al mar a Bolivia El presidente chileno, Sebastián Piñera, rechazó ayer negociar asuntos de soberanía por intereses económicos, en respuesta a su homólogo boliviano, Evo Morales, que propuso intercambiar con Chile gas de su país por una salida al mar . “Los temas de soberanía no se negocian por intereses económicos”, dijo Piñera en respuesta a la oferta de Morales de entregar a Chile gas boliviano a cambio de una salida soberana al mar, que Bolivia perdió en una guerra a finales del siglo XIX.
Los familiares del grupo alertaron a las autoridades al no tener comunicación con los integrantes. Uno de ellos logró escapar.
Veinte integrantes de la banda “Kombo Kolombia” asistieron a una presentación y fueron presuntamente asesinados. Ocho cadáveres se encontraron en un pozo. AFP/Redacción Mundo
A
l menos ocho cadáveres han sido localizados en un pozo del municipio de Hidalgo (norte de México), en el mismo sitio donde el pasado viernes se reportó la desaparición de 20 miembros del grupo musical Kombo Kolombia, informaron ayer lunes autoridades locales. De acuerdo con fuentes de seguridad del estado de Nuevo León, militares y policías estatales localizaron la noche del domingo los cadáveres,
que estaban semidesnudos, con huellas de tortura y heridas de bala. Los cuerpos llevaban la misma vestimenta que los músicos del Kombo Kolombia usaban durante la presentación en la “Quinta La Carreta” Uno de los familiares de la agrupación que temen que se trate de los cadáveres de los músicos porque, según la información con la que cuentan, los cuerpos fueron localizados gracias a que uno de los integrantes habría logrado escapar de sus captores y luego habría informado del lugar donde estaban. “Dicen que uno de los cantantes se escapó o lo dejaron escapar y fue él quien le dijo a los soldados en dónde estaba la noria (pozo) con los cuerpos, pero no nos han dicho oficialmente nada”, comentó el familiar, quien pidió no ser identificado. El municipio de Hidalgo, donde el grupo musical fue contratado para tocar en un bar, se encuentra unos 200 km al norte de Monterrey, capital
EXTRAÑA DESAPARICIÓN La desaparición se reportó luego de que familiares intentaran comunicarse con los músicos y estos no respondieran los teléfonos móviles. Posteriormente, la policía encontró los vehículos y pertenencias de la banda abandonados en el lugar de los hechos. Según el gobierno federal, la violencia ha dejado más de 70.000 muertos durante los últimos seis años, en Nuevo León. de Nuevo León, rumbo a la frontera con Estados Unidos. Esta agrupación musical, que tocaba el ritmo colombiano del vallenato. De acuerdo con los familiares, el grupo está formado por 12 músicos y otras 8 personas. En Nuevo León la violencia está ligada al tráfico de drogas.
Mandatarios de 33 países firmaron la “Declaración de Santiago”
Culminó la cumbre de la Celac AFP/EFE La primera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, que congresa a 33 países del área, concluyó ayer lunes con la Declaración de Santiago, un documento de acuerdos entre cuyos puntos centrales estuvo destacar que “La Celac (...) es un mecanismo
de diálogo y concertación, que se va conformando como un foro y actor político, para avanzar en el proceso de integración política, económica, social y cultural, logrando el necesario equilibrio entre la unidad y la diversidad”. El presidente de Cuba, Raúl Castro, asumió ayer la presidencia del principal ámbito regional, la Comu-
nidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en lo que constituye el espaldarazo más importante de sus vecinos al régimen comunista de la isla. “No se preocupen, que yo sólo voy a estar un año”, dijo Castro, en tono irónico, al recibió de manos del mandatario chileno, Sebastián Piñera, la dirección de ese organismo.
BRASIL
Comenzó entierro de los 231 jóvenes AFP/EFE Brasil enterró ayer lunes a los primeros muertos del fatal incendio que dejó 231 fallecidos en una discoteca en el sur del país, la mayoría jóvenes universitarios, y arrestó a cuatro presuntos responsables. La policía anunció el arresto temporario de los dos dueños de la discoteca Kiss de la ciudad universitaria de Santa María (Rio Grande do Sul) y de dos integrantes de una banda de música sospechosos de provocar el segundo peor incendio en la historia del país. El ministro brasileño de Salud, Alexandre Padilha, dijo ayer que quedan 79 personas hospitalizadas en cuidados intensivos después del incendio de la madrugada. Cuarenta heridos permanecen en hospitales de Santa María y 39 fueron trasladados a centros médicos de Porto Alegre, la capital regional, y ciudades de su región metropolitana, tres de ellos en las últimas horas. En medio de un duelo nacional de tres días, Brasil anuló la ceremonia de cuenta regresiva de los 500 días para el Mundial-2014.
ESPAÑA
Huelga de limpieza colapsó aeropuerto AFP Gran parte del personal de limpieza del aeropuerto de Madrid-Barajas mantenía ayer lunes una huelga por tiempo indefinido que está provocando una acumulación de residuos en el cuarto aeropuerto más grande de Europa. Papeles, latas y bolsas de plástico cubrían el suelo de las terminales 1, 2 y 3 por la huelga indefinida que emprendieron el 24 de enero los empleados de la empresa de limpieza Pilsa para protestar contra la supresión de 54 puestos de trabajo. El personal de limpieza de la terminal 4, contratados por la compañía Eulen, se había unido a la huelga el domingo por la noche pero un día más tarde llegaron a un acuerdo con la dirección que debía permitir desconvocar el paro, afirmó una responsable sindical. Los empleados de Eulen protestaban contra la decisión de disminuir en 400 euros su salario mensual (una reducción del 30%) y suprimir algunos privilegios como la prima por trabajar en días festivos, explicó anteriormente Antonia Alcaraz Tornay, responsable del sindicato Comisiones Obreras en el aeropuerto.
Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MÉRIDA
Allegados de los presos de Uribana manifestaron su descontento
Familiares de reos molestos por traslados sin consultar
ARCHIVO
Varias familias permanecieron la mañana de ayer afuera del recinto para exigir información acerca de los traslados. En el penal aún hay presencia de funcionarios de la GNB.
Condenado a pagar 25 años por asesinar a dos estudiantes Ministerio Público Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 25 años de prisión Anibal José Montilla (34), tras admitir su responsabilidad en la muerte de las estudiantes de la Unefa del estado Mérida, Johanna Quintero (21) y Beatriz Ropero (21). El hecho ocurrió el 9 de agosto de 2012, en el sector Mitivivo, ubicado en la vía que conduce a la población de Mucuchíes, municipio Rangel de esa jurisdicción. El citado día, en horas de la noche, las jóvenes se fueron con Montilla, quien
se desempeñaba como conductor de una mueblería en Mérida, a recorrer el páramo hasta llegar al Pico El Águila, donde se habría presentado una discusión entre las tres personas. Posteriormente, el hombre decidió retirarse del lugar con las víctimas, sin embargo, habría surgido un altercado dentro del vehículo en el sector Mitivivo, situación que culminó con la muerte de las dos estudiantes. Montilla fue aprehendido el 21 de agosto, en respuesta a una orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía 3° de esa jurisdicción.
Equipo de Sucesos
BOLÍVAR
redaccion@versionfinal.com.ve
A
cinco días de los sucesos que marcaron la historia de las cárceles venezolanas, con la cifra que se elevó a 57 los muertos en la cárcel de Uribana, los familiares de los internos que ya fueron trasladados no tienen aún seguridad sobre el destino de sus allegados y esperan que por medio de una lista oficial sepan a donde serán recluidos. Zoraida Cordero, declaró a un medio larense que nunca hubo un acuerdo concertado para el traslado. “Eso es mentira, nunca nos preguntaron si aceptábamos el traslado de los internos a otros centros. Y ahora no sabemos a donde fueron llevados nuestros familiares”.
El drama familiar se dejó ver desde el viernes, ya al concluir el traslado los dolientes permanecieron la mañana de ayer en las afueras de la penitenciaria exigiendo un listado donde indique a donde fueron remitidos cada uno de los reos.
Durante la madrugada del domingo fueron desalojados un total de 2003 reos (a las mujeres las mudaron el sábado) quienes fueron reubicados en 19 penales. En el cementerio nuevo de Barquisimeto abrieron 50 fosas, y el resto fue llevado a sus estados de origen. Según lo reseñado por los medios impresos larenses, en la tarde del domingo, según una fuente del Hospital Central de Barquisimeto, se contabilizaron un total de 64 fallecidos y 123 heridos. Sin embargo, la ministra Iris Varela, en una rueda de prensa desde la cárcel, infor-
mó que durante los hechos murieron 58 personas y 95 resultaron heridas, 46 están hospitalizadas y 49 fueron dadas de alta. Sin mayores datos Familias enteras se unieron en el cementerio nuevo de Barquisimeto, en un sepelio colectivo que tuvo lugar a más de un kilómetro de la entrada del recinto penitenciario. Por otro lado, parientes de los reclusos heridos y desaparecidos permanecían en las afueras del Centro Penitenciario de Centro Occidente esperando que algu-
na autoridad les indicara en dónde estaban sus familiares presos, ya que la mayoría no sabía su paradero. Hasta ayer manifestaron su descontento y exigen que les informen con exactitud mediante una lista hacía donde fueron trasladados. En los alrededores del penal aún se mantienen funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. Trascendió que 586 reos de los 2003 que estaban recluidos en Uribana fueron reubicados en el Internado Judicial Penal de San Felipe de Yaracuy.
Muere familia completa al estrellarse contra un camión Equipo de Sucesos Cuatro miembros de una familia murieron en un accidente vial la noche del domingo en el kilómetro 79 de la vía El Tigre y el puente Orinoquia en Puerto Ordaz estado Bolívar. Las víctimas fatales resultaron ser un técnico de Corpoelec, identificado como Mircar Córdova Salazar, su esposa Reyna González y sus dos pequeños
hijos de tres años y cinco meses de edad. Según las investigaciones preliminares la familia pereció luego que la camioneta pick-up Chevrolet Custom que manejaba Córdova sufriera un desperfecto mecánico y al perder el control chocara contra un camión estacionado en el margen de la carretera, en el Kilómetro 79. Las cuatro víctimas murieron al instante.
NOTIFICACIÓN DE CONVOCATORIA A ELECCIONES ASDELUZ ASOCIACIÓN SINDICAL DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA Maracaibo, 28 de enero de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 001-2013
CONSIDERANDO Que la ciudadana: DIOSMEDA DEL CONSUELO CARDOZO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-17.188.162 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 06-11-2010, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (Camino Nuevo) entre Calle 10D (Páez) y Calle 10EF (Las Rosas) , S/N, Sector La Salina, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 418.56M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NARCISO BORJAS Y MIDE (32.50 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARMEN ZERPA Y MIDE (27.90 Mts) Este: LINDA CON AV. 3 (CAMINO NUEVO) Y MIDE (13.50 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YARITZA MORALES Y MIDE (7.60Mts) MÁS (7.40 Mts.) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: DIOSMEDA DEL CONSUELO CARDOZO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciséis días del Mes de Enero de 2012. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Convocatoria El Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos del Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (SUNE-ICLAM) convoca a todos los afiliados y afiliadas con derecho a voto a una:
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Para tratar como punto único la designación de la comisión Electoral, el día viernes 01 de febrero de 2013 a las 09:00 am, en el auditorio del ICLAM, ubicado en el edificio ICLAM, calle 134, entre avenidas 17 y 25C, sector Plaza Las banderas, Parroquia Cristo de Aranza, Municipio Maracaibo, Estado Zulia. Asimismo, se le informa que el Acto de Elección se tiene previsto para el día lunes 10 de junio de 2013, desde las 8:00 am. Hasta las 4:00 pm., con el objeto de elegir las autoridades de esta Organización Sindical. En caso de no lograrse el quórum reglamentario la primera vez, se convoca nuevamente a una segunda convocatoria para el mismo día, a las 10:00 am. Si persiste la falta de quórum, se convoca a una tercera y ultima convocatoria para el mismo día, a las 11 am donde se hará la designación objeto de la convocatoria con la mayoría de los asistentes (50%+ 1).
La ASOCIACIÓN SINDICAL DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA ASDELUZ, convoca a todos sus agremiados con derecho a voto, a la Asamblea General de Afiliados en la que se RATIFICARA la Comisión Electoral el día 31 de ENERO del 2013, en el Auditorio Alí Primera de la Facultad de Ingeniería de LUZ, a las 9:00 de la mañana, la misma se encargará de organizar el proceso electoral de las nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical. Asimismo, se le informa que el Acto de Elección se tiene previsto para el día 20 de junio de 2013, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Elección: JUNTA DIRECTIVA PRINCIPAL Cargos a elegir: PRESIDENTE, y dos miembros SUPLENTES SECRETARIO GENERAL, y dos miembros SUPLENTES SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN, y dos miembros SUPLENTES SECRETARIO DE TRABAJO Y RECLAMOS, y dos miembros SUPLENTES SECRETARIO DE FINANZAS, y dos miembros SUPLENTES SECRETARIO DE INFORMACIÓN Y OPINIÓN, y dos miembros SUPLENTES SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA, y dos miembros SUPLENTES SECRETARIO DE ASUNTOS SOCIALES, y dos miembros SUPLENTES SECRETARIO DE DEPORTES, y dos miembros SUPLENTES SECRETARIO DE TURISMO Y RECREACIÓN, y dos miembros SUPLENTES SECRETARIA DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS, y dos miembros SUPLENTES SECRETARIO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS, y dos miembros SUPLENTES DELEGADO A LA FEDERACIÓN NACIONAL, y dos miembros SUPLENTES DELEGADOS DE LA ASOCIACIÓN A LA CONVENCIÓN NACIONAL DE LA FEDERACIÓN JUNTA DIRECTIVA DEL NÚCLEO CABIMAS PRESIDENTE TESORERO SECRETARIO DOS (2) VOCALES JUNTA DIRECTIVA DEL NÚCLEO PUNTO FIJO PRESIDENTE TESORERO SECRETARIO DOS (2) VOCALES
Elección: Cargos a elegir:
COMISIÓN ELECTORAL
Elección: TRIBUNAL DISCIPLINARIO Cargos a elegir: PRESIDENTE VICE-PRESIDENTE SECRETARIO DOS (2) RELATORES
AUTORIDAD SINDICAL FECHA:________________________________ FIRMA:________________________________
PRESIDENTE VICE-PRESIDENTE SECRETARIO DOS (2) VOCALES
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013
TRASLADO AL TÁCHIRA
Luis Monrroy deja jefatura del Cicpc-Zulia
Polisur detuvo a dos hampones comandados desde “Sabaneta”
Siguen extorsionando desde la Cárcel marabina
JOHAN ORTEGA
Comisario jefe Luis Monrroy.
Oscar Andrade Espinoza El comisario jefe Luis Monrroy Galvis fue transferido a otra delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, después de ejercer durante cuatro meses y medio la jefatura zuliana de la policía científica. Así lo dieron a conocer fuentes vinculadas al organismo detectivesco, ayer en la mañana. El jefe policial asumió el lunes 13 de agosto de 2012 como jefe del Cicpc en el Zulia, luego de realizar labores como supervisor del Área Capital de la institución detectivesca. Después de una ardua labor en la jefatura zuliana, Monrroy Galvis se reencontará con sus raíces andinas, por cuanto será a partir de esta fecha el jefe del Cicpc, en la Delegación del Táchira, precisaron voceros policiales. En su lugar, el comisario jefe Juan Pereira tomará las riendas del Cicpc-Zulia. Pereira viene de ejercer como jefe de la policía científica en el Táchira. Las fuentes dijeron desconocer los motivos de los cambios, sólo trascendió que se trata de un movimiento rutinario en la carrera policial. Vinculado al Zulia El comisario Monrroy Galvis ya había realizado labores en el Zulia, por cuanto el 14 de enero de 2011 asumió las riendas del Cicpc en Maracaibo. Luego de ocho meses y siete días, el 21 de septiembre de 2011 fue designado por la directiva nacional del Cicpc como jefe de la Delegación Nueva Esparta. Después fue nombrado supervisor del Área Capital, en mayo de 2012. Transcurrieron tres meses y volvía a pisar tierra zuliana, con la disposición de desarrollar una labor que rindió sus frutos, pues los secuestros han disminuido y sólo hay dos personas en cautiverio.
Eran comandados por un reo del reclusorio. Uno de ellos estuvo preso por droga en el penal marabino. Exigían cien mil bolívares a un comerciante. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
N
o han parado las extorsiones desde la Cárcel Nacional de Maracaibo. La Policía del Municipio San Francisco atrapó a dos presuntos delincuentes dedicados a extorsionar, acusados de trabajar para un reo de “Sabaneta”. La información la dio a conocer el director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, durante una rueda de periodistas en la sede de la policía sureña. Destacó el comisario Vílchez que los detenidos responden a los nombres de Gabriel José Narváez Crespo (18) y José Ignacio Febles Martínez, joven que no poseía documentación. El procedimiento en el cual detuvieron a los individuos se realizó a las 5:00 de la tarde del viernes, en la calle 148, vía al aeropuerto del municipio San Francisco, precisó Danilo Vílchez.
Efectivos de Polisur al momento de trasladar esposados a Gabriel Narváez y a José Febles, detenidos por la extorsión al retén de “El Marite”. A los hombres los capturaron en la calle 148, cerca de la vía al Aeropuerto “La Chinita”.
Entrega controlada De acuerdo con lo referido por el jefe policial, tanto Narváez Crespo como Febles Martínez están acusados de cobrar extorsiones para un sujeto que se encuentra preso en el penal marabino. Los dos están señalados de solicitar, vía telefónica, la cantidad de cien mil bolívares a un comerciante de la localidad sureña, detalló Vílchez. Los supuestos antisociales, al momento de exigir al comerciante la referida suma de dinero, amenazaban con atentar contra su vida y la de sus familiares.
La víctima de la extorsión acordó una entrega controlada con los hombres, por lo que se citaron en la calle 148. Una vez que se produjo la entrega del paquete, comisiones de Polisur procedieron a la detención de los individuos. Luego de una serie de interrogatorios, afirmaron trabajar para un recluso del penal de “Sabaneta”, llamado Jesús Antonio, apodado “El Garfield”. Destacó Vílchez que Febles había estado preso en la cárcel marabina, en julio de 2011, por el delito de droga.
LA BANDA Además de los detenidos, entre ocho y nueve sujetos trabajan bajo las órdenes del líder de la banda llamada “El Garfield”, quien los lidera desde la Cárcel de “Sabaneta”. Aseguró el comisario Vílchez que esta banda tiene una conexión en el barrio “Suramérica” y se investiga otros lugares donde “trabajan”. Les incautaron varios celulares y dinero en efectivo con el cual se realizó la entrega controlada, afirmó el jefe de Polisur.
Localizado por efectivos policiales en la urbanización “San Felipe”
Estaba solicitado por Tribunal y lo capturaron JOHAN ORTEGA
Oscar Andrade Espinoza Un individuo que se encontraba solicitado por un tribunal, por un delito relacionado con drogas, fue detenido por funcionarios de la Policía del Municipio San Francisco, en la urbanización “San Felipe”. El director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, informó que el detenido se llama Ysrael David Herrera Chourio (24), quien transitaba por la avenida 37 con calle 1 de la referida comunidad sureña, a bordo de una moto negra Haojin, modelo Águila, placas AC3C02V, cuando se logró la aprehensión.
A Herrera Chourio lo capturaron el viernes a las 2:00 de la tarde, gracias a un trabajo de investigación realizado por el Departamento de Investigaciones y Estrategias Preventivas de Polisur, dijo Vílchez. Precisó el jefe policial que el hombre se encontraba solicitado por el Tribunal Primero de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Zulia, por distribución de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Herrera se encontraba solicitado por la instancia judicial desde el 6 de abril de 2011, añadió Vílchez.
Los efectivos policiales incautaron la motocicleta y trasladaron al sujeto a la sede de Polisur, para después ser puesto a la orden del Ministerio Público. Operativos Durante el fin de semana, se procedió a la retención de 60 motocicletas, para determinar su situación legal, por cuanto sus conductores no portaban los documentos reglamentarios, detalló el comisario Vílchez. De esas motos, se constató que cuatro tenían los seriales adulterados. También fueron retenidos cuatro vehículos, que serán objeto
Ysrael David Herrera Chourio, detenido por Polisur.
de experticias para precisar su estatus legal, indicó Vílchez.
Maracaibo, martes, 29 de enero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El hallazgo fue hace un par de semanas en la isla de Curazao
CARACAS
Hallan equipaje que iba en la avioneta en la que viajaba Missoni
AGENCIAS
Ahora la búsqueda de la avioneta se centra en la zona situada a 200 kilómetros al este de Los Roques. La mochila pertenecía a otro amigo del grupo que viajaba en otra avioneta. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
U
n turista alemán encontró hace un par de semanas en la isla de Curazao, en las Antillas Holandesas, una mochila que transportaba la avioneta desaparecida el pasado 4 de enero en el archipiélago venezolano de Los Roques, en la que viajaban seis personas, entre ellas Vittorio Missoni, heredero de la firma italiana Missoni. Así informa el diario italiano “Corriere della Sera”, que explicó que la mochila con material para la práctica del kitesurf (tabla con cometa) pertenece al italiano Giorgio Neri, quien pidió a Missoni y a sus amigos que le llevasen el equipaje ya que no cabía en la avioneta en la que él iba a viajar también con destino a Caracas. El pasado 4 de enero, la avioneta en la que viajaban Missoni con su compañera Maurizia Castiglioni y los también italianos Guido Foresti, Elda Scalvenzi, pilotada
Al momento de la desaparición el Ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol confirmó que entre los desaparecidos se encontraba Vittorio Missoni, su esposa Maurizia Castiglioni. Guido Foresti, Elda Scalveuz. También dos tripulantes venezolanos: Hernán Merchán y José Ferrer.
por los venezolanos Hernán Merchán y José Ferrer, desapareció de los radares poco después de despegar del archipiélago venezolano de Los Roques. Hallazgo El turista alemán encontró el pasado 10 de enero el equipaje en una roca de la isla de Curazao y envió un correo electrónico a la dirección que encontró en la tarjeta de la mochila para comunicar que la había encontrado. Según el diario, Neri se puso inmediatamente en contacto con la familia Missoni y ahora la búsqueda de la avioneta se centra en esta zona, situada a 200 kilómetros
al este de el archipiélago Los Roques. Hasta ahora los investigadores no habían encontrado indicios de la avioneta. La única certeza que existe sobre lo sucedido, explicaban los familiares de Missoni, son “las coordenadas geográficas que marcan el punto en el que el avión desapareció del radar”, cuando a una distancia de 13,2 millas náuticas de Gran Roque, comenzó a perder rápidamente cota y velocidad, virando progresivamente a la derecha hasta desaparecer. En días anteriores, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) señaló que aún no hay indi-
cios de la avioneta desaparecida el 4 de enero de 2013. Pasado ya más de tres semanas la búsqueda para las autoridades no se ha detenido, expresó el presidente del Inac, Francisco Paz. La desaparición La aeronave fue declarada el viernes 4 de enero en alerta por las autoridades luego que no se reportó con los servicios de control aéreo. La última posición registrada por los radares que se obtuvo fue a 10 millas náuticas al sur del archipiélago Los Roques. Para las autoridades la búsqueda aún continúa.
Polimaracaibo hizo operativos este fin de semana en varias zonas de la ciudad
Diez locales nocturnos fueron cerrados POLIMARACAIBO
Equipo de Sucesos redacción@versionfinal.com.ve
Durante este fin de semana, efectivos de Polimaracaibo inspeccionaron más de 40 locales nocturnos y ventas de licores, de los cuales 10 fueron cerrados por incumplir las normas mínimas de seguridad. Algunos fueron cerrados por tener la licencia de expendio de licores vencida, violación los establecido en la Ordenanza Municipal de
Convivencia Ciudadana o no estaban solventes con el pago de los impuestos municipales. “Estamos haciendo un arduo trabajo en calle para evitar la violaciones de las ordenanzas municipales, especialmente aquellas que garanticen el bienestar colectivo. Estos operativos incluyen recorridos en espacios públicos que regularmente son utilizados para colocar música a alto volumen o piques”, indicó el
director de Polimaracaibo, Alejandro Querales. En otro procedimiento, lograron detener a dos sujetos que intentaban someter y despojar de su escopeta a un vigilante privado de una reconocida zapatería en “5 de Julio”. “Los delincuentes fueron detenidos en el acto”, indicó el jefe policial. Los presuntos hampones quedaron identificados como: Álvaro Almarza (28) y Ramón González (33).
Alejandro Querales, director del cuerpo policial dio los detalles.
Un muerto y 14 heridos en accidente vial Equipo de Sucesos El choque de una unidad Caracas-Valencia dejó una mujer fallecida y 14 heridos, al colisionar a la altura del kilómetro 27, con sentido hacia la capital del estado Carabobo. La autopista Regional del Centro colapsó por varias horas luego del siniestro, las unidades bomberiles llegaron de inmediato al lugar. El jefe de la comisión de Bomberos de Miranda, que acudió al sitio, el subteniente José Piñero, informó que el colectivo de la línea Primero de Mayo perdió el control cuando cumplía el traslado aproximadamente a las 7:45 de la noche del domingo. En el lugar se hicieron presentes nueve unidades del cuerpo bomberil de Los Teques, Petare y Valles del Tuy, con seis ambulancias para prestar auxilio y apoyar el traslado de los lesionados. Siete de los 14 heridos se encuentran en estado de gravedad en un centro asistencial del Distrito Capital. Posteriormente una emisora de Caracas informó que en el kilómetro 117 entre el distribuidor “Tapa Tapa” y “Palo Negro” se produjo otro volcamiento sentido Valencia-Caracas. Este último accidente no dejó heridos de gravedad.
Maracaibo, Venezuela · martes, 29 de enero de 2013 · Año V · Nº 1.563
TRASLADO
LOS ROQUES
Luis Monrroy deja jefatura del Cicpc-Zulia
Hallaron equipaje de la avioneta perdida
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
SAN FRANCISCO
Localizaron el cuerpo de la víctima en la vía pública ayer en la mañana
Lo tiraron de un vehículo y lo mataron en una calle solitaria JOHAN ORTEGA
Uno de los tiros lo recibió en la cabeza. Ocurrió al norte de Maracaibo. Van nueve homicidios en los úlimos tres días. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
M
ientras caminaba por la calle 58, detrás de la urbanización “El Pilar”, al norte de Maracaibo, un vecino se horrorizó al avistar, con una herida de bala en la cabeza, el cuerpo de un joven, a quien al parecer tiraron de un vehículo para ultimarlo, ayer a las 7:00 de la mañana. En la referida calle, cruce con la avenida 12, al lado de la urbanización “Villa Hermosa” y cerca del sector “Las Playitas”, en “18 de Octubre”, yacía el cuerpo de Redy Alberto Zapata Ramírez (25), quien además de la herida por arma de fuego en la cabeza presentó lesiones de bala en el intercostal y brazo derechos. El cadáver del muchacho se encontraba tirado al lado del tronco seco de un árbol, en una vía que por lo general se encuentra solitaria, según algunos vecinos. La calle donde localizaron a Zapata se ubica en un lugar donde no hay frentes residenciales, porque allí se aprecia la parte posterior de dos villas.
La consternación hizo presa de los familiares del occiso, localizado con tres impactos de bala en una calle solitaria. La víctima tenía su residencia en el sector “Altos de Jalisco”.
Silencio familiar El dolor se apoderó de los familiares de Redy Zapata, cuyo oficio es desconocido. Los parientes de la víctima se acercaron para observar el cuerpo, una vez que fueron avisados por vecinos, sobre la localización, sin vida, del muchacho. Consternadas, algunas damas, familiares de Zapata Ramírez, dieron rienda suelta a su llanto. Una de ellas observó el cuerpo del joven y al darse cuenta de que en efecto era Zapata, no pudo contener las lágrimas. Poco a poco, se fueron acercando otros miembros de la familia.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Ante la presencia de los reporteros de sucesos, que indagaban a qué se dedicaba la víctima, el silencio de los parientes fue la respuesta. Sólo se conoció que Zapata vivía en el sector “Altos de Jalisco”, al norte de Maracaibo. Funcionarios del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia conocieron del hecho a las 8:00 de la mañana de ayer. Mientras el Cbpez resguardaba el cuerpo del joven, comisiones del Cicpc llegaron al sitio para la colección de evidencias. Con Zapata, hubo nueve homicidios en los últimos tres días.
INSEGURIDAD hVecinos de “Villa Hermosa” y de “Las Playitas” de “18 de Octubre”, están sumamente preocupados. hTemen que por lo solitaria de la calle donde hallaron a Zapata se convierta en otro “Palotal”. hEn esa calle abundan perros y otros animales muertos, denunciaron los moradores. hExigen mayor presencia policial, por la falta de alumbrado público.
Murió después de un accidente de moto Oscar Andrade Espinoza Un técnico superior universitario en Electrónica murió el domingo en horas de la tarde en el Hospital General del Sur, como consecuencia de las lesiones sufridas en un accidente de tránsito, cuando se desplazaba en su motocicleta, hace más de una semana, en San Francisco. La víctima fue identificada como Oswaldo Tovar Villa, de 25 años, quien tenía su residencia en el barrio “Luis Aparicio”, del municipio San Francisco. Amigos y vecinos del hoy occiso, que no ofrecieron su identidad, destacaron que Tovar Villa había almorzado el lunes 21, para después salir de su casa, con el objeto de buscar un repuesto para la moto que conducía. Presumiblemente, Tovar Villa resultó impactado por un vehículo, del cual se desconocen características, por lo que sufrió lesiones de consideración. El joven fue trasladado en una ambulancia hasta el Hospital General del Sur, donde los médicos procedieron a su intervención quirúrgica. Después de seis días recluido en una habitación del centro de salud, Tovar falleció a las 4:00 de la tarde del domingo. El muchacho llegó a trabajar en la Polar y después se dedicó a laborar en una cooperativa al lado de su padre, informaron los vecinos. Había obtenido el grado de TSU en Electrónica en Unir. Era soltero y no tenía hijos. Su cuerpo lo llevaron a la morgue ubicada en LUZ.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 326 990 04:45 pm 547 219 07:45 pm 049 338 TRIPLETAZO 539 PISCIS 12:45 pm 356 PISCIS 04:45 pm 07:45 pm 735 CAPRICORNIO
TÁCHIRA A B 12:00 m 964 217 05:00 pm 917 195 09:00 pm 076 516 TRIPLE ZODIACAL 504 VIRGO 12:00 m 758 ARIES 05:00 pm 09:00 pm 324 CAPRICORNIO
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 577 130 04:30 pm 524 888 08:00 pm 185 388 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 919 VIRGO 04:30 pm 689 LIBRA 08:00 pm 611 VIRGO
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 259 609 04:30 pm 272 560 07:45 pm 524 627 TRIPLETÓN 12:30 pm 495 LIBRA 04:30 pm 907 ARIES 07:45 pm 230 PISCIS
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 353 04:00 pm 842 07:00 pm 649 ASTRO ZAMORANO 235 SAGITARIO 11:00 am 460 CAPRICORNIO 04:00 pm 956 SAGITARIO 07:00 pm