Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 1 de febrero de 2013 201 0 3 · Año V · N Nº 1.566

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Magallanes debuta hoy a las 5:30 pm en la Serie del Caribe ante Dominicana Ì 13 y 19 INFORMACIÓN NICOLÁS MADURO

Atribuyen corrupción a Primero Justicia El vicepresidente Nicolás Maduro aseguró ayer que el martes presentarán pruebas en la Asamblea Nacional contra ciertos dirigentes. -2-

ZULIA

Formarán otros 1.500 oficiales de policía El próximo mes culminarán los trabajos de la Universidad de la Seguridad, según constató ayer el Gobernador Arias Cárdenas. -3-

MARACAIBO

No hubo acuerdo sobre los pasajes Los gremios y la representación de la alcaldía examinan un incremento que no impacte en demasía a los usuarios. -4-

ZULIA

Persisten reclamos de los barredores Mientras siguen con los salarios suspendidos, los ex trabajadores del barrido manual al servicio de la Gobernación, volvieron a tomar la Inspectoría del Trabajo. -5-

MARACAIBO

La Alcaldesa inauguró vía La Curva-El Mamón -6-

MUNDO EXPLOSIÓN

Petróleos de México sufrió otra tragedia Un balance preliminar de 14 muertos y 80 heridos reconocía el gobierno azteca luego de la explosión en la sede central de Petróleos Mexicanos. -8-

INSEGURIDAD Atracos, sicariatos y ajusticiamientos en un enero sangriento

90 asesinatos en el Zulia en el primer mes del año Las bandas que azotan a la región comenzaron el 2013 a ritmos infernales, aprovechando que todavía no se activa la prometida operación desarme.

Un niño muerto por una bala perdida y otro impactado por un gatillo alegre causaron consternación en dos hogares con paredes y techos de latas en Maracaibo.

En total ffueron 85 E hombres y 5 mujeres las víctima víctimas de las dispa balas disparadas en el desenfre desenfreno de la criminalidad criminalid que creevid ce con evidente apoyo impu de la impunidad.

El crimen a sangre E fría de los dos sindicalistas petroleros en La Cañada y el fusilamiento con AK-47 de 3 hombres en Mara resaltan en el balance.

El dueño de una E panadería en Cabimas, un comerciante de San Francisco y un humilde vendedor de pastelitos en el centro de Maracaibo también cayeron.

Hasta an anoche 85 por cien ciento de los asesinatos p permanecía sin detenid detenidos, mientras la opin opinión pública desconoce los l avances de las inves investigaciones.

Present Presentamos dos Un oficial de la Bri- páginas, ca caso por gada Ciclista fue tiro- caso, con eel demoleteado en su primer día dor parte q que nos da de trabajo cuando iba un promed promedio de tres con otros compañeros homicidios diarios, por la avenida “Padi- sin contar las listas lla” de Maracaibo. de los herid heridos.

¡DES ARM

E YA

- 20 y 21 -

!


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013

El vicepresidente anunció que acudirá el martes a la Asamblea Nacional para denunciar

Maduro señala a Primero Justicia y promete presentar las pruebas Aseguró que pondrá al descubierto a uno de los máximos dirigentes. Advirtió que uno de los diputados de esa tolda podría ir preso. Respecto al caso del comisario Simonovis fue tajante en que no aplica la amnistía. AVN

E

l vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicolás Maduro, anunció que presentará ante la Asamblea Nacional una serie de pruebas de presunta corrupción dentro del partido político Primero Justicia. “El martes en la AN los diputados patriotas van a consignar unas pruebas que demuestran la inmensa corrupción en la que se mueve un importante dirigente del partido de la derecha venezolana. Me estoy refiriendo al partido Primero Justicia, de la ultra derecha venezolana, que se fundó con un cheque de Pdvsa”, dijo. Aunque no mencionó nombres, dio a entrever que el diputado Julio Borges estaría grandemente involucrado. “Cuando se conozca más de los que se sabe ojalá no vaya a salir la

El vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió con afectados y familiares de las víctimas del Golpe de Estado del 11 de abril de 2002. Solicitó a los medios de comunicación privados que no veten a estas personas.

sociedad de cómplices que había en la Cuarta República, la solidaridad automática de todos los partidos de oposición, porque la AN va a ordenar una investigación inmediata. Esto tiene que ir hasta las consecuencias más profundas, y si tiene que ir preso que vaya preso este diputado, dirigente nacional de este partido de la derecha”. Caso 11-A Maduro sostuvo una reunión con la asociación de víctimas del Golpe de Estado de abril de 2002 junto

con sus abogados que han llevado conjuntamente un largo proceso judicial. Maduro exhortó a que se haga justicia en Venezuela y se conozca la verdad de lo sucedido ese día. “Hemos recordado momentos tan duros para nuestro pueblo en donde se pretendió a través de una emboscada planificada, utilizar las fuerzas policiales de la antigua Alcaldía Metropolitana como punta de lanza para realizar una masacre (…) y con la utilización de francotiradores traídos del exterior en su momento, coordinados

El presidente de Pdvsa habló sobre el potencial aurífero del país

Ramírez desmintió que China se niegue a firmar convenios con Venezuela AVN El ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez desmintió la información publicada por el diario El Nacional, en la que se asegura que “el gobierno de China está negado a firmar un nuevo acuerdo de financiamiento por petróleo con Venezuela”. Reveló que el Gobierno ha decidido dejar un 46 % de las áreas auríferas del país para futuros proyectos de explotación con empresas privadas, nacionales e internacionales. “Dejamos disponible un 46 % de las áreas para nuevas operaciones, nuevas oportunidades de desarrollo, invitando a empresas nacionales e internacionales”.

El 54% restante de las áreas auríferas estará dividido para las operaciones de la recién creada Corporación Minera Nacional, “que será el operador del Estado venezolano sobre todo para el sector del oro”, y que explotará un 43 por ciento de las áreas, subrayó. El restante 11 % de las áreas será explotado por empresas mixtas. Sobre la Corporación Minera, Ramírez detalló que el 43 % de las áreas auríferas nacionales que explotará en exclusiva tiene unas reservas inicialmente calculadas en “unos 85 millones de onzas”, equivalente a alrededor de 2.409 toneladas. El presidente de BCV, Nelson Merentes, reveló el 19 de octubre de 2012 que “al cierre de julio” de ese

Rafael Ramírez desmintió una información dada por el diario El Nacional.

año la Reserva Monetaria Internacional (RMI) del país se situaba en unos 30.000 millones de dólares e incluía 366 toneladas de oro.

con la operación que fue dirigida por los grupos golpistas, militares”, sostuvo. “Veto mediático” Maduro exhortó a los medios de comunicación a que no veten a los familiares de las víctimas del 11-A. “Ojalá cese la censura y el veto que hay contra las víctimas del 11 de abril, porque ellos hablan y nadie los saca. La burguesía los censura y apelo a que los medios de comunicación de todo el país escritos, radiales y televisivos abran un poquito su corazón a la verdad, porque por estos

RECUENTO El 11 de abril de 2002, miles de manifestantes de oposición que se dirigían a la sede del Gobierno para pedir la salida de Chávez fueron atacados, al igual que los simpatizantes del presidente, por francotiradores y policías metropolitanos, que mataron a 19 personas y dejaron al menos 100 heridos. Tres jefes de la ya extinta Policía Metropolitana: Henry Vivas, Iván Simonovis y Lázaro Forero fueron encarcelados en diciembre de 2004 y condenados a la pena máxima acusados de haber ordenado disparar contra manifestantes afines a Chávez durante el 11 de abril. hombres y mujeres no hay un ‘Pinochet’ por la valentía de ellos”. Por su parte, Yesenia Fuente, familiar de una las víctimas del 11-A aseguró que en su opinión la “deuda” del comisario Ivan Simonovis con la justicia aún no había sido pagada, debido a que es una “cuestión de honor”. Acotó que “no tenemos ningún odio hacia nadie, sencillamente el señor tiene que pagar una culpa, un error, un delito que cometió, eso es lo que estamos pidiendo”. “Estamos pidiendo que no se le conceda ninguna amnistía a Simonovis”, sentenció. El pasado martes, la hija del comisario, Ivana Simonovis, leyó un comunicado público que apelaba al Gobierno nacional para que otorgue el indulto a su padre, quien padece de serios problemas de salud. Esta petición ha tenido eco entre diferentes personalidades de la oposición y en las redes sociales como Twitter, a través de la etiqueta #LiberenASimonovis.

MIRANDA

William Ojeda solicitó investigar al alcalde Ocariz por fallas con la basura AVN.- El diputado a la Asamblea Nacional William Ojeda solicitó este jueves a la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Poder Legislativo, iniciar una investigación a la gestión del alcalde Carlos Ocariz por fallas en el servicio de recolección de desechos sólidos en las cinco parroquias del municipio Sucre. Ojeda hizo entrega en horas de la mañana de un documento ante dicha Comisión. “Este ha sido un problema recurrente, sistemático, que durante los últimos cuatro años tiene episodio tras episodio y cada vez se agrava más aún”. Mencionó que ante los reclamos hechos por los habitantes del municipio Sucre el alcalde Carlos

El diputado William Ojeda apunta contra el alcalde Carlos Ocariz.

Ocariz sólo ofrece “excusas de todo tipo en cada uno de los episodios de esta crisis constante”. La falta de camiones, recursos y un supuesto conflicto sindical en Sabenpe son algunas de las justificaciones que debe aclarar Ocariz.


Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Policías, oficiales de investigación, bomberos y funcionarios de Protección Civil formará la institución. Invierten 195 millones de bolívares. El Gobernador Arias Cárdenas inspeccionó la evolución de las obras.

En límites de Maracaibo y San Francisco concluyen los trabajos de la edificación

El próximo mes el Zulia tendrá la Universidad de la Seguridad CONDECORACIÓN El gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas fue condecorado en honor al mérito, durante el acto de conmemoración del Trigésimo Noveno Aniversario de la Base Aérea “Rafael Urdaneta”, asimismo distinguidas autoridades del Alto Mando de la región, recibieron reconocimientos, por su destacada labor. El Gobernador Arias, felicitó al comandante de la aviación general Andrés Castillo y a todos los componentes de la Base Aérea “Rafael Urdaneta”.

Equipo de Política

E

l gobernador del Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, realizó recorrido de inspección a la construcción de la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), en compañía de su rectora, Soraya El Achkar, quien agradeció a la Gobernación Bolivariana por el apoyo prestado. Anunció, que para el primer trimestre del año será entregada la edificación completa, ya que para la fecha, la institución tiene concluida con más de 70 por ciento de la obra. “Hoy estamos haciendo la visita a una instalación que está en su etapa de culminación, ubicada en el límite de los municipios San Francisco y Maracaibo, que tiene fácil acceso a todos los espacios de la zona metropolitana de la capital zuliana estamos compartiendo el plan de despliegue que está realizándose en este momento con todas las policías unificadas”, expresó el Comandante Gobernador Arias Cárdenas, previo al recorrido realizado por la obra. El Gobernador destacó que el proyecto fue desarrollado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y de Jus-

El gobernador Francisco Arias Cñardenas inspeccionó la construcción de la sede de la Universidad Experimental de la Seguridad. Estuvo acompañado por la rectora de esta Casa de Estudios, Soraya El Achkar, y demás miembros de la Unes.

ticia, con una inversión de 195 millones de bolívares. La UNES tendrá una capacidad para recibir a más de Mil 500 estudiantes en aulas de clases en el turno de la mañana, mientras que en el turno de la tarde se estima la creación de un proyecto para formar a las comunidades en materia de seguridad y prevención del delito. La rectora, Soraya El Achkar, resaltó que dicha institución no es para formar exclusivamente policías, sino que se extenderá también a los órganos de seguridad, tales como Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Custodios Penitenciarios, Agentes de Investiga-

ción Penal (Cicpc, Policías Municipales, Policía Estadal y la Policía Nacional Bolivariana. “Será una gestión compartida en un solo gobierno y una sola universidad” El Achkar agregó que las carreras a ofrecer serán en la Unes serán: Programa Nacional de Formación Policial, Investigación Penal, Bomberos, Protección Civil, Custodios Penitenciarios y Criminología. Contará con un capital humano de 75 profesores en distintas áreas. Nuevos especialistas El Gobernador del Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, asistió

al salón Paraninfo del Aula Magna de la URU, donde se realizó el acto de grado de Médicos Especialistas de los Seguros Sociales Región Zulia, Promoción 2012, donde 53 médicos pertenecientes al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), realizaron estudios de postgrado en diversas especialidades, entre ellos Anestesiología, Cirugía General, Medicina Interna, Ginecología, Obstetricia, Pediatría y Traumatología, especialistas que cumplen funciones laborales en los hospitales “Dr. Manuel Noriega Trigo”, “Dr. Pedro García Clara” y “Dr. Adolfo Pons”. El Mandatario Regional expre-

só, “Cada uno de los médicos especializados que hoy reciben su certificado, son de suma importancia para nuestra región zuliana, quienes día a día velan por la salud de miles de zulianos que confían plenamente en estas personas de gran corazón”. “Tenemos una gran deuda social en el área de salud, la cual solo podemos saldar entre todos, con el trabajo arduo y eficiente de nuestros médicos, y el gobierno regional bolivariano, brindaremos un buen servicio a todos los zulianos”, mencionó el Gobernador Arias Cárdenas. Tania Mesa, secretaria de Salud de la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, expresó: “Nos sentimos orgullosos de poder brindarle al Zulia la posibilidad de poder gozar de una atención especializada y de calidad, en manos de los médicos graduandos”.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013

Una tercera discusión se llevará a cabo con los transportistas la próxima semana

Siguen sin llegar a acuerdo sobre el aumento del pasaje

ERNESTO MÉNDEZ

Las propuestas del Dutrez y la Federación Bolivariana de Transporte serán analizadas por la Alcaldesa de Maracaibo. Sindicatos criticaron la postura de la Central Única de Transporte. “No nos rajamos”, aseguró Alí Peñuela. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a segunda reunión entre los dirigentes del transporte público de Maracaibo y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo culminó sin un acuerdo unánime acerca del porcentaje en el cual se incrementará el pasaje. No obstante, los voceros de las organizaciones sindicales señalaron que todo va por “buen camino”, y la Alcaldesa Eveling de Rosales analizará las propuestas hechas por el gremio. Reiteraron que el aumento no llegará al 100%, “ni siquiera se acerca al 50%”, aseveró Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte.

Más de 400 líneas de carritos por puesto, buses y microbuses esperan que se acuerde la nueva tarifa la próxima semana.

“El vicepresidente del Imtcuma, Alexis Porras, llevará la propuesta de los dos sindicatos para que la Alcaldesa decida. Todo se ha llevado a cabo en un ambiente de cordialidad y paz entre los 14 sindicatos y las autoridades municipales”, agregó Suárez. En este sentido el presidente del Directorio Unitario de Transporte

(Dutrez) manifestó que se espera que la tercera mesa de trabajo se realice a principios de la semana próxima, aunque el Imtcuma no anunció la fecha exacta. Rechazo a la Cutt Los representantes de los 14 sindicatos presentes, agrupados por el Dutrez y la FBT, rechazaron las

declaraciones del presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, y criticaron que haya declarado que la solicitud del 100% de incremento haya sido para “generar una matriz de opinión”. “Es irresponsable esa declaración, cuando un día antes salió diciendo que mantenía la solicitud del 100%, el pueblo estaba alar-

OTROS PUNTOS El Directorio Unitario de Transporte del Zulia y la Federación Bolivariana anunciaron que ya solicitaron al Gobierno regional y nacional mejoras al parque automotor con subsidios para cauchos. Igualmente informaron que ya se iniciaron mesas de trabajo con el director del Cuerpo Bolivariano de Policía del Zulia, Julio Yepez Castro, para tratar además de la seguridad para las rutas de transporte, temas como la vialidad y la señalización en la ciudad.

mado. Además envió un oficio a la gerencia del Imtcuma, si él representa a su sindicato debió estar presente en las reuniones”, dijo Gladys Suárez. De la misma forma Alí Peñuela fustigó las acciones de Alián. “El Dutrez rechaza esas declaraciones, aquí nadie se ha rajado como dijo, él si es desleal mantiene un doble discurso porque después de lo que dijo envió una comunicación solicitando un ajuste de 40%”, declaró el presidente del Dutrez. Por su parte la concejala Egda Vílchez, representante de la comisión de transporte de la Cámara Municipal criticó la ausencia de Alián en las mesas de discusión “generó esa matriz de zozobra preocupación y miedo a los usuarios, con ese anuncio de aumentar en un 100% el pasaje y desconoce ahora los acuerdos de este encuentro”, señaló.

ERNESTO MÉNDEZ

El Invez se encargará de la reparación del hueco

Choferes de “Bella Vista” protestaron contra la mala vialidad Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Desde las seis de la mañana de ayer, el tránsito vehicular por la avenida “Bella Vista” entre las calles 60 y 61 se mantuvo cerrado por varias horas, luego que un hueco ocasionara daño a tres carros porpuesto. Indignados y molestos los choferes de la linea “Bella Vista” apostaron sus vehículos para exigirle a la Alcaldía de Maracaibo y a la Gobernación del Estado que respondan por los daños que sufrieron los vehículos. “Amaneció (ayer) un hueco en la vía que daño los cauchos a dos vehículos y el tren delantero a otro. Yo soy uno de los afectados a mi carro se le dobló uno de los

rines”, expresó Oscar Leal, chofer y representante de la Federación Bolivariana de Transporte. Leal criticó que los organismos gubernamentales habrán huecos en la vía y dejen los trabajos inconclusos que le generan perdidas al sector transporte. “Yo salí a trabajar en la madrugada, estaba oscuro y no vi el hueco, se me dañaron 3 cauchos y los soportes del motor. Trabajando en mi carro es que me ganó la vida”, dijo Roberto Arria. Los conductores afectados solicitaron a las autoridades que encuentren a los responsables del hueco para que costeé los gastos de reparación de los vehículos. “Yo quiero que me respondan por mi carro, no tengo plata para mantener a mi familia, los cauchos

los compre el lunes y sólo me duraron dos días por culpa del hueco”, afirmó Arria. Al sitio de la protesta acudió el gerente de operaciones del Instituto de Vialidad del Estado Zulia (Invez), Luis Fuenmayor, quien aseguró que la Gobernación no era el ente responsable del rompimiento en la vía. “Presumimos que fue la Alcaldía de Maracaibo que ayer realizó este tipo de trabajos, dejándolos inconclusos”, señaló Fuenmayor. El gerente de operaciones del Invez informó que el Instituto se encargaría de reparar ese tramo de la avenida “Bella Vista” en el menor tiempo posible, pero desconocía si la Gobernación asumiría los gastos de reparación de los vehículos.

Choferes de la linea “Bella Vista” exigieron a las autoridades que mejoren la vialidad.

HABLAN LOS AFECTADOS PEGGY ORTEGA “Mi esposo salió a trabajar y cayó en el hueco, se le dañaron los dos cauchos y los rines, quienes van a pagar eso. Queremos que aparezca el responsable del hueco para que nos pague la reparación del carro”.

ÁNGEL SEMPRÚN “Los zulianos no podemos permitir que nos sigan destruyendo nuestros espacios. Queremos que la alcaldesa se comprometa con nosotros y nos garantice que se van a encargar de arreglar las calles de Maracaibo”.


Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Pidieron a la Inspectoría del Trabajo y la Alcaldía de Maracaibo que se agilicen los trámites para la discusión de la contratación colectiva.

Reina la incertidumbre entre los trabajadores de la empresa Sanoambiente

Continúa el conflicto laboral de los obreros del barrido manual ERNESTO MÉNDEZ

Vanessa Vera Gutiérrez

AFECTADO

(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

ARIEL MARTÍNEZ

L

a sede de la Inspectoría del Trabajo ubicada en la avenida “5 de julio” de Maracaibo amaneció tomada ayer, por trabajadores del barrido manual y recolección de desechos que laboran para la Alcaldía de Maracaibo y para la empresa Sanoambiente, contratada conjuntamente por la Gobernación del Estado durante la gestión de Pablo Pérez y la municipalidad marabina. Ender Urbina, secretario de Formación y Doctrina del Sindicato del Instituto Municipal del Ambiente explicó que decidieron protestar para exigir que se les permita introducir un pliego conflictivo y se inicie la discusión de su contrato. Los obreros también hicieron un llamado a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, para que formalice la contratación colectiva. El secretario de Formación y Doctrina del Sindicato del Instituto Municipal de Maracaibo informó que mil 100 trabajadores del barrido manual y recolección de desechos están afectados por los retrasos en la discusión de la convención y aseguró que la Alcaldía de Maracaibo les adeuda un retroactivo desde 2008. Urbina denunció que 120 tra-

“Estamos haciendo ésta toma para reclamar que nos dejen introducir nuestro pliego conflictivo, y para apoyar a los trabajadores de Sanoambiente, quienes están pasando necesidades”. 8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 10 de enero de 2013

Setenta manifestantes impidieron ayer la salida de los camiones recolectores de basura. Aseguran que el dueño de la compañía no aparece. Ahora esperan que Arias Cárdenas los ayude. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

C

ansados de esperar una respuesta por parte de la empresa Sanoambiente, que presta sus servicios para la Gobernación del estado Zulia, 70 empleados cerraron la mañana de ayer los portones para impedir la salida de los camiones recolectores de basura. El grupo de trabajadores se apostó a las afueras de la empresa, ubicada en la Zona Industrial en el municipio San Francisco del estado Zulia, porque después de las elecciones regionales en las que resultó ganador Francisco Arias Cárdenas desconocen si continuarán prestando sus servicios al Gobierno Regional. “Nosotros estamos aquí porque estamos preocupados por el futuro de nuestros empleos. El dueño de la empresa no nos da la cara y la única información que tenemos es

Incertidumbre entre trabajadores de la empresa Sanoambiente

El anterior gobernador dejó una deuda de ocho meses HENDER SEGOVIA

que se va a declarar insolvente, ya que el anterior gobernador le quedó debiendo ocho meses de servicio”, explicó Edwin Sepúlveda, vocero de los trabajadores de Sanoambiente. Sepúlveda manifestó que decidieron protestar para pedirle al gobernador Francisco Arias Cárdenas que los ayude a solventar el problema con la empresa, ya que son padres de familia, que trabajan para llevar el sustento a sus hogares. “Queremos que Arias nos apoye, porque no queremos quedar desempleados, nosotros trabajamos en la recolección de basura de Maracaibo y él como Gobernador, no puede dejar que empeore el problema de la recolección de basura”, expresó. Denunciaron que no cuentan con el Seguro HCM desde diciembre, porque fue cancelada la póliza. Tampoco han recibido dotación de uniformes y artículos de seguridad para desempeñar su trabajo. “Los cestatickets no los pagan cuando quieren, los útiles escolares nos los descuen-

TESTIMONIOS JUAN CARLOS ARAUJO “Queremos saber qué va a pasar con nosotros ahora que hubo cambio de Gobernador. Le pedimos al gobernador que nos ayude, y si nos van a botar que nos den todo el dinero que nos corresponde”. Setenta trabajadores de Sanoambiente, ubicada en el municipio San Francisco, tomaron la empresa impidiendo la salida de los camiones recolectores de basura.

tan de nuestro sueldos cuando eso es un beneficio que nos debería dar la empresa”, sostuvo Sepúlveda. Abraham Rincón, trabajador eventual de la empresa también hizo un llamado al gobernador Arias Cárdenas para que ayude a los trabajadores eventuales, porque la empresa ha comenzado a despedirlos.

“Nosotros ya hemos firmado hasta cuatro contratos y deberíamos estar fijos, pero el dueño hace caso omiso de las leyes. Señor gobernador nosotros queremos trabajar, votamos por usted y esperamos que ahora nos ayude tenemos que mantener a nuestros hijos”, apuntó Rincón.

ÁLVARO ATENCIO “Queremos que el gobernador nos ayude a seguir en el trabajo, porque necesitamos llevar la comida a nuestras familias. Tenemos ganas de trabajar y por eso le pedimos ayuda”.

El 10 de enero Versión Final reseñó la situación laboral de los trabajadores de la empresa Sanoambiente.

Trabajadores del barrido manual y recolección de desechos sólidos tomaron las instalaciones de la Inspectoría de Trabajo, ubicada en la avenida “5 de Julio” para exigir a la Alcaldía de Maracaibo la discusión del contrato colectivo de mil 100 personas.

bajadores que laboraban para la empresa Sanoambiente, contratada por la Gobernación y la Alcaldía de Maracaibo, desconocen su situación laboral y desde hace cinco semanas no reciben ninguna reivindicación. “Los trabajadores de Sanoambiente tienen cinco semanas con el pago suspendido, están pasando hambre y necesidades, porque no

pueden llevar el sustento a sus casas”, expresó Urbina. El secretario de Formación y Doctrina del Sindicato del Instituto Municipal de Maracaibo hizo un llamado a la alcaldesa de Maracaibo para que los ayude a formalizar la contratación en pro de mejorar la calidad de vida de los obreros, o de lo contrario continuarán realizando protestas.

Por su parte, Álvaro Atencio, trabajador de la empresa Sanoambiente, ubicada en la Zona Industrial del municipio San Francisco permanecieron apostados en las afueras de la empresa a la espera de una respuesta sobre su situación laboral. El pasado 10 de enero los trabajadores de la empresa Sanoambiente pidieron al gobernador del

estado Francisco Arias Cárdenas que los ayudara para no perder sus empleos, ya que a raíz de los resultados electorales, desconocían si continuarían prestando sus servicios, pues habían sido informados que el anterior gobernador del estado adeudaba ocho meses de servicio. “Nosotros continuamos a las puertas de Sanoambiente esperando una respuesta del dueño de la empresa, de la Alcaldía de Maracaibo y de la Gobernación del Estado sobre nuestro futuro laboral”, advirtió Atencio.

Miembros de 150 consejos comunales manifestaron en la Secretaría de Educación

PROTESTA

Desmienten acoso a maestros en Mara

Comunidad de “San Jacinto” pide respuesta para trabajadores de ambulatorio

JOHAN ORTEGA

María Antonieta Cayama

JOHAN ORTEGA

María Antonieta Cayama Desestimando las declaraciones de los dirigentes Gualberto Mas y Rubí del Suma Zulia y Jesús Díaz, presidente del Colegio de Licenciados en Educación, líderes de más de 150 consejos comunales del municipio Mara se concentraron en la sede de la Secretaría de Educación Regional, en la avenida “Los Haticos”. “Queremos aclarar que aquí estamos en un gobierno obrerista, humanista, desmentimos esas declaraciones irresponsables del profesor sindicalero Gualberto Mas y Rubí. Somos los voceros de los consejos, ellos arremetieron contra el poder popular, quienes estamos haciendo las auditorías en las escuelas regionales no hemos maltratado a nadie, lo que estamos es haciendo contraloría social y somos padres y representan-

Los dirigentes comunales denunciaron que el exgobernador Pablo Pérez engañó a muchos trabajadores prometiendo cargos irresponsablemente en una acción política.

tes, dolientes de nuestras escuelas y estamos haciendo lo contrario, ayudando a los trabajadores que fueron engañados por el antiguo gobierno”, dijo Ángel Hernández, vocero. Indicó que se están reportando los casos de trabajadores y docentes que no cumplían horario a la Secretaría de Educación, que aclaró, es el único

orgsanismo con potestad para remover a los empleados y obreros de las escuelas. “Nosotros no queremos que se paralicen las escuelas, pero aquí el señor Pablo Pérez agarró al sector educativo y también al de salud para poder sostener sus cuotas políticas, engañaron a trabajadores con falsas promesas”, dijo.

Preocupados por la atención en el ambulatorio “María de la Candelaria” dependiente del gobierno regional, vecinos del sector ocho de “San Jacinto” exigieron a la Secretaría de Salud que resuelva la situación de más de 25 damas salesianas que cumplen diversas funciones en dicho centro asistencial. “Estamos dando nuestro apoyo a estas trabajadoras que por 20 años han servido sin condiciones a la comunidad, han mantenido este ambulatorio, gozan del aprecio de los pacientes y ahora se dice que las van a sacar, no lo podemos permitir”, dijo Justo Piña, dirigente comunal. Las trabajadoras, que llevan cuatro años como contratadas, no han cobrado sus salarios este año. “He-

En el ambulatorio “María de la Candelaria” se concentraron ayer los vecinos.

mos enviado cartas al Gobernador, le solicitamos a la secretaria de salud, Tania Mesa, que nos garantice su permanencia. Además también este mes ha habido déficit de insumos”, denunció Iriana Campos, miembro de la comunidad que mantendrá las protestas hasta lograr respuesta de la Gobernación.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013

JORNADA

Expenderán permisos para menores Equipo de Inf. General La Alcaldía de Maracaibo realizará del 4 al 16 de febrero una jornada de expedición de permisos de viajes a menores, con el fin de facilitar trámites de traslado a los temporadistas durante el asueto de Carnaval. La información la suministró ayer el director del Registro Civil Municipal, Luis Boscán, quien detalló que habilitarán un punto en la Sala de Espera de la Terminal. Indicó que para obtener el documento, los padres deberán presentar partida de nacimiento del niño, o copia de cédula del adolescente. Igualmente, se deberán entregar otros documentos como foto tipo carnét de quien lo autoriza, del acompañante y del menor. Del mismo modo, los representantes deberán consignar copias de la cédula de identidad. El director del Registro Civil del Municipio Maracaibo, enfatizó que este trámite es totalmente gratuito, por lo que insta a los ciudadanos a formular la denuncia en caso de cualquier cobro.

Alcaldía de Maracaibo consolida las arterias viales del oeste de la capital zuliana

Ruta “La Curva-El Mamón” estrena carretera asfaltada PRENSA ALCALDÍA

La alcaldesa Eveling de Rosales, acompañada por los conductores y habitantes de la zona, inauguró la obra. Más de 10 mil usuarios se benefician con estos trabajos. Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó ayer los trabajos de rehabilitación de la Ruta de Transporte “La Curva – El Mamón”, lo que permite a los más de 10 mil habitantes de la zona trasladarse de manera más cómoda hasta cualquier punto de la ciudad. Según la mandataria municipal, el alcance del proyecto beneficiará a los habitantes de los sectores “Panamericano”, “La Conquista”, “Cujicito sector 2”, “Bajo Seco”, “Balmiro León”, “Cardonal Norte”, sector “Bomba Caribe”, “Ba-

rrio Blanco”, “Ajonjolí”, “Barrio Libertad”, “El Mamón” y “Core 3”. “Estamos en esta parroquia, donde hemos invertido más de 25 millardos de bolívares, devolviéndole las rutas a los transportistas, seguimos con nuestra cruzada de trabajo a través del Plan de Recuperación Vial que día a día sigue dando sus frutos, mostrado a los ciudadanos calles mejoradas” acotó. Inversión La máxima autoridad civil de la capital zuliana señaló que la inversión para la obra estuvo alrededor de 2 millones de bolívares, con el propósito de reasfaltar toda la zona deteriorada, y continuar

La alcaldesa Eveling de Rosales, exhortó a los habitantes de la parroquia Idelfonso Vásquez, a que sean los contralores en cuanto al mantenimiento de las obras.

con el compromiso de reestructuración vial, mejorando y fortaleciendo así la calidad de vida de los marabinos en cuanto a esta materia se refiere. “Hemos hechos obras en Nueva Democracia, Panamericano, Alma Bolivariana, Los Olivos, sectores

que se consolidarán y se le entregarán a la comunidades para que puedan disfrutar, le pedimos a los vecinos que sean los aliados en el mantenimiento para que estas obras perduren en el tiempo”, puntualizo Eveling Trejo de Rosales.


Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Estudiantes y profesores participaron de un foro jurídico en la Facultad de Ingeniería

Expertos disertaron en LUZ sobre panorama constitucional PRENSA FING

Especialistas jurídicos indicaron que en Venezuela no existe una clara interpretación de las leyes. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

E

n un encuentro con estudiantes, profesores y la comunidad en general, la diputada Nora Bracho junto al experto constitucionalista, José Enrique Molina disertaron sobre el panorama constitucional del país en el Auditorio Alí Primera de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia. Preocupación y dudas invadieron las preguntas de los asistentes al Foro denominado: Situación Constitucional del Venezuela Legalidad o retórica”, el cual contó con la participación del jurista Ney Molero como moderador. El Decano de la Facultad del Ingeniería, Mario Herrera destacó que la actividad tenía el objetivo de darle herramientas claves para manejar lo que se está viviendo en materia constitucional. “Cada quien toma los elementos que considere prudentes para crear sus criterios de opinión. En el foro se habló principalmente sobre la interpretación del artículo 231 de la constitución.” Herrera resaltó que este en-

Los foristas: Dr. José Enrique Molina, DiputadaNora Bracho y Ney Molero (Moderador del Foro) estuvieron de acuerdo en la necesidad de impulsar los valores ciudadanos, sacarlos del desanimo por el secuestro de los poderes públicos.

cuentro se llevó a cabo por solicitud de los estudiantes de la Facultad. Foro Durante la actividad, el primero en tomar la palabra fue el constitucionalista, José Enrique Molina quien explicó que en Venezuela no hay claridad en la interpretación de la leyes. “El país está en una condición en la que no habiendo separación de poderes, la constitución ejerce muy poco control sobre el funcionamiento de los poderes públicos”. Destacó que las decisiones son to-

madas a lo que mejor conviene a un ente y no a los ciudadanos. Por su lado, diputada por la Unidad Democrática Zulia, Nora Bracho señaló que en Venezuela no se encuentra en una democracia normal ni sana. “El Estado de derecho volverá a nuestro país (...) tenemos que insistir en el respeto de nuestros derechos, que los poderes que se encuentran al servicio de un partido político y no de la constitución y el pueblo están al margen de la legalidad”. Dijo que era importante darle una luz al camino de las personas, “No queremos estar siendo

El proyecto será expuesto en mayo en el Congreso de Medicina

Presentarán propuesta de cátedra de Celiaquía en pensum de Medicina Redacción/Universidades Incluir una cátedra en el programa de estudio de las carreras de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia sobre Celiaquía para formar a los médicos en el tratamiento de pacientes con esta patología es la propuesta del representante en el occidente de la Fundación Somos Celiácos Venezuela, Giovanni Petrella. Asegura que la formación podría estar enfocada en el área de gastroenterología; debido a la necesidad de médicos preparados para tratar a pacientes celiácos, podría incluirse para todos los estudiantes de Medicina.

La celiaquía o intolerancia al gluten –proteína que se encuentra en algunos cereales como el trigo, la cebada y el centeno- es una enfermedad antigua y se puede manifestar en edad infantil (hasta los 5 años) y en adultos después de los 40 años. Petrella dice que algunos gastroenterólogos identifican los problemas del intestino como un virus, que se debe tratar para curar, pero no hacen un análisis a los alimentos. La celiaca es un trastorno que aparece en personas genéticamente predispuestas. Luego de varias investigaciones, el experto presentará la propuesta

PRENSA LUZ

Giovanni Petrella presentará su propuesta en el V Congreso de Medicina.

en el V Congreso Científico de Medicina que se efectuará el próximo mes de mayo.

gobernados por los cubanos, la gente no votó por Maduro, la gente votó por Chávez y no se cuestiona de ninguna manera que se sane pero no queremos que se violen los normas constitucionales.” Bracho concluyó en concordancia con los otros foristas que para recuperar el hilo constitucional y democrático era necesario que los venezolanos se activaran y se formarán; “tienen que despertar y dejar de ser pueblo y elevarse a ciudadanos, eliminar la sumisión que les genera el secuestro de los poderes públicos y luchar por la normalidad democrática”.

PRESUPUESTO

Inversión 2013 se fijará en calidad académica Redacción/Universidades Tres aspectos importantes como el fortalecimiento de las competencias del personal docente, estímulo a la investigación y a la prosecución de estudios de postgrado por parte de los profesores serán acogidas por el presupuesto ley asignado a las universidades adscritas a la Asociación de Rectores Bolivarianos, Arbol, durante el 2013. El presidente de esta asociación, William Vanegas destacó que la fortaleza del talento humano del país debe ser prioridad en las universidades. “Necesitamos mayores laboratorios, mayor inversión en la formación del talento, mayor número de postgrados, por lo que hoy estamos discutiendo la posibilidad de crear convenios de intercambio de formación, para que nuestros profesores se puedan formar en universidades aliadas sin que eso implique ningún tipo de costo”, explicó. Al mismo tiempo, los rectores discutieron la propuesta de sistema de evaluación diseñada por el Ministerio de Educación Universitaria, través de la cual se medirá la calidad de las carreras, los docentes y el trabajo administrativo. “De cara a la acreditación interna de nuestras universidades insistiremos en ver la calidad y las necesidades en lo que a formación de talento humano se refiere”, dijo Vanegas.

LIMPIEZA

Aplicarán un plan de saneamiento ambiental en la Universidad del Zulia Redacción/Universidades Las facultades Experimental de Ciencias, Ingeniería, Escuela de Petróleo, Humanidades y Educación, Ciencias Económicas y Sociales y Ciencias Jurídicas y Políticas son las zonas beneficiadas con la primera fase del plan de saneamiento ambiental que desarrolla la Dirección de Infraestructura de la Universidad del Zulia, Dinfra. La vicerrectora administrativa, María G. Núñez manifestó: “Existen dificultades presupuestarias que limitan el mantenimiento de la Ciudad Universitaria, pero LUZ tiene que hacer un esfuerzo

por mantener las extensas áreas que componen su campus, para garantizar la seguridad de sus estudiantes, profesores, empleados y obreros”. De acuerdo con el director de Dinfra y responsable de dirigir las operaciones de limpieza, Venancio Rosales, esta primera fase tiene como objetivo eliminar riesgos sanitarios y de seguridad. Cuadrillas de hombres y maquinaria se encargarán de hacer el arrastre de arbustos y cortes de árboles. En los próximos días ejecutarán quemas controladas que serán coordinadas por el equipo de Bomberos de LUZ y el Ministerio del Ambiente.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013

EFE/Agencias

A

l menos 14 personas murieron ayer y más de 80 resultaron heridas por una explosión registrada en la sede central de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en Ciudad de México, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Pueden ser más” las víctimas mortales, agregó el alto funcionario en declaraciones a periodistas a las puertas de la sede de la empresa, en esa capital. Osorio Chong agregó que 13 de las víctimas perecieron en el lugar de la explosión y la otra mientras era atendida de sus heridas por equipos médicos. Pemex, en un mensaje enviado a través de la red Twitter, confirmó también que “lamentablemente se tienen confirmados al momento 14 personas fallecidas y 80 lesionadas”. La explosión se registró minutos antes de las 16:00 hora local y, según informes no confirmados oficialmente, pudo deberse a un problema en el sistema eléctrico o a una acumulación de gas en la planta de energía que alimenta al complejo. La Presidencia mexicana informó en un mensaje en Twitter que “las causas de la explosión aún

En Ciudad de México fueron desalojadas las dos torres de Petróleos Mexicanos

Explosión en edificio de Pemex dejó 14 muertos y 80 heridos Equipos de rescate por tierra y aire se trasladaron al lugar del siniestro a fin de auxiliar a los heridos y colaborar con el desalojo del edificio perteneciente a Petróleos Mexicanos, Pemex. Las autoridades también llegaron al sitio para constatar la gravedad de este fatal accidente.

se desconocen”, y añadió que “el personal de rescate y seguridad de Pemex trabaja en la investigación”. Al parecer, según la televisión mexicana, dentro del complejo aún había unas 30 personas atrapadas y a quienes estaban intentando rescatar efectivos de Protección Civil. “Parte del personal que labora en las oficinas centrales de Pemex aún se encuentra en las instalaciones. Se trabaja en su rescate”, señaló también la Presidencia. Al área se trasladaron el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y altos funcionarios de su Gobierno. La zona fue acordonada por efectivos del Ejército y de la Policía. La explosión se registró en el sótano de uno de los edificios anexos

AFP.- El conflicto armado de Colombia se intensificó ayer jueves con la muerte en combates de cuatro soldados y cinco guerrilleros, mientras se reanudaba una nueva ronda de conversaciones de paz entre el gobierno y la guerrilla Farc en La Habana. Cuatro soldados murieron y otros dos resultaron heridos la madrugada del jueves, al enfrentar a un grupo de guerrilleros de las Farc en el departamento de Nariño, sur de Colombia, según un comunicado del Ejército. Los combates ocurrieron en el municipio Policarpa.

a la Torre “Pemex”, situada en el poniente de la capital. Todo el complejo tuvo que ser evacuado poco después de la explosión, que se produjo en una hora en la que muchos empleados estaban terminando su jornada laboral. Uno de los empleados que resultó herido, consultado por EFE a la puerta de la sede de Pemex, dijo que el estruendo fue muy fuerte. Señaló que varios compañeros le dijeron que uno de los empleados perdió las piernas por el estallido. Según el portal Excelsior, la Secretaría de Gobernación reportó que habría 100 personas lesionadas y 14 trabajadores que perdieron la vida; alrededor de 30 permanecían atrapados en el lugar a la hora del cierre de esta edición.

AFP

Vecinos del las torres de Pemex reportaron que sintieron una fuerte explosión.

Hoy se recuerda una de las peores catástrofes espaciales de EE UU

COLOMBIA

Enfrentamiento con las Farc dejó nueve muertos

EFE

Una presunta acumulación de gas causó el accidente que afectó trágicamente al personal de la estatal mexicana. Uno de los empleados perdió las piernas por el estallido.

Tragedia del Columbia cumple 10 años AFP/EFE La Nasa conmemora hoy el accidente del transbordador espacial Columbia, en el que murieron siete astronautas hace una década, una tragedia que marcó el principio del fin de los vuelos de transbordadores y llevó a reformular el programa espacial de Estados Unidos. El jefe de la Nasa, Charles Bolden, y otros altos funcionarios participarán en una ceremonia hoy viernes en el cementerio militar de Arlington, Virginia (este), cerca de Washington, donde también rendirán tributo a otros muertos en incidentes relacionados con la exploración espacial. La agencia espacial estadouni-

dense recordará a los siete astronautas fallecidos en la explosión del Columbia el 1 de febrero de 2003, así como a los tres astronautas del Apolo 1 muertos en un incendio durante un ejercicio en enero de 1967 y a los siete tripulantes del Challenger. El transbordador Challenger estalló el 28 de enero de 1986, 73 segundos después de su despegue desde el Centro Espacial Kennedy en Florida (sureste). Columbia, el primer transbordador en ser lanzado al espacio en abril de 1981, se desintegró durante su regreso a la atmósfera. El escudo térmico de una de sus alas resultó dañado por el impacto de una pieza de espuma aislante que se había salido del tanque externo

de la nave poco después de su lanzamiento dos semanas antes. El Columbia fue el primero de los cinco vehículos de su tipo operados por la Nasa, y había acumulado 201.497.772 kilómetros en sus 4.088 órbitas en veintiocho misiones cuando, al término de la última de dieciséis días, el 1 de febrero de 2003, estalló en su reingreso a la atmósfera y a solo 16 minutos de su meta en el Centro Espacial Kennedy, de Florida. La catástrofe, tras menos de dieciocho meses de los ataques de Al Qaeda contra EE UU, fue tan estremecedora que muchos estadounidenses especularon de inmediato acerca de otra acción terrorista. La congoja nacional fue similar

a la que siguió al estallido, el 28 de enero de 1986, del transbordador Challenger, 73 segundos después de su partida. La conflagración del Challenger, que mató también a sus siete astronautas dejó estupefactos a millones de televidentes y en particular a los escolares encariñados con Christa McAuliffe, la primera maestra que iba a partir rumbo al cosmos. En su mensaje a la nación tras el desastre del Columbia, el entonces presidente George W. Bush dijo: “La inspiración del descubrimiento y el anhelo de comprensión conducen a la humanidad a la oscuridad más allá de nuestro mundo. Nuestra aventura espacial continuará”.


Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

Samsung, el segundo fabricante, registró un crecimiento interanual del 263%

Venta de tabletas aumentaron por dispositivo Android El iPad de Apple celebró e su primer ebró primera ra posición con 22,9 millones o de unidad ones unidades des vendidas. Esto representa e enta un aumento de 48% con respecto all mismo trimestre del año anterior, pero menor m que el crecimiento del mercado d en general. do EFE

L

as ventas mundiales de tabletas aumentaron en el último trimestre a 52,5 millones de unidades impulsadas por los dispositivos equipados con Android de Google, un incremento que supera incluso los pronósticos más optimistas, según un estudio difundido ayer. El estudio preliminar de la firma de investigación económica IDC mostró que el mercado de las tabletas creció 75,3% en el último trimestre de 2012 con respecto al mismo trimestre del año anterior, y se disparó 74,3% con relación al trimestre previo, cuando se vendieron 30,1 millones de unidades. IDC dijo que el crecimiento más fuerte ha sido para las tabletas que funcionan con el sistema Android, entre ellas las fabricadas por la surcoreana Samsung y por la taiwanesa Asus, esta última fabricante de la tableta Google Nexus.

El iPad de Apple vensigue siendo la tableta más ven dida, pero su cuota de mercado es inferior al 50%, dijo IDC. Microsoft, que lanzó su nueva tableta Surface en ese trimestre, no logró colocarse entre los cinco primeros vendedores, registrando 900.000 dispositivos entregados en el periodo que va de octubre a diciembre de 2012. Nuevos productos En general, las fuertes ganancias del mercado provinieron de varios lanzamientos de nuevos productos, incluyendo el iPad mini, y precios más bajos, lo que alentó a los compradores durante la temporada de compras navideñas, según IDC. “Esperábamos un cuarto trimes-

tre muy fuerte, y el mercado no defraudó”, dijo el analista de IDC, Tom Mainelli. “El trimestre récord está en marcado contraste con el mercado de las computadoras personales (PC), que registró durante el trimestre una caída de las ventas por primera vez en más de cinco años”. El iPad de Apple celebró su primera posición con 22,9 millones de unidades vendidas. Esto representa un aumento de 48% con respecto al mismo trimestre del año anterior, pero menor que el crecimiento del mercado en general. Como resultado de ello, la cuota de mercado de Apple cayó por segundo trimestre consecutivo a

El nuevo smartphone estará a disposición a partir del 12 de marzo rzo

Venezuela será el primer país de Latinoamérica en tener el nuevo Blackberry EFE El Research In Motion, RIM, anunció su cambio de nombre a Blackberry, así como también dio a conocer sus dos nuevos modelos. Además, el encargado de la compañía informó que Venezuela será el primer país en Latinoamérica en tener disponible el producto. Un nuevo nombre, un nuevo sistema operativo, dos nuevos teléfonos inteligentes, una estrella en su plantilla y 70.000 aplicaciones son las cartas con las que el fabricante canadiense de la BlackBe-

rry pretende volver al terreno de juego, en la que supone su última oportunidad para sobrevivir. “Decir que hemos reinventado la compañía no es suficiente, hoy es un nuevo día en la historia de BlackBerry“, aseguró ayer en una abarrotada conferencia de prensa en Nueva York el presidente y consejero delegado de la multinacional canadiense, Thorsten Heins, al anunciar que Research In Motion (RIM) es ya cosa del pasado. Además, anunció que el primer país de Latinoamérica en estar

la, e ell 12 disponible será Venezuela, ofr freede marzo, y a partir de ahíí se o ofreesto to o cerá “rápidamente” en el rres resto de la región. ep pooPor otro lado, el Z10 se hoyy drá comprar a partir de ho en Reino Unido y desde e ell á 5 de febrero en Canadá n por 149,99 dólares con un contrato de tres años, á mientras que habrá que esperar hasta marzo para que lle-os gue a Estados Unidos y el resto del mercado europeo.

deell 46,4% 4% % que que deten43,6%, del cer tr cer ce ttrimestre. trim rimestre. taba en el terce tercer gu und do fabri Samsung, el segu segundo fabricante, registró un crecimiento interanual del 263%, con ventas de 7,9 millones de tabletas y un 15,1% de cuota de mercado. IDC dijo que Amazon, que no proporciona datos de ventas, entregó unos seis millones de tabletas en el trimestre, manteniéndose como el tercer proveedor. Eso representó un 26,8% de crecimiento, que le dio a Amazon una cuota de mercado del 11,5%, dijo IDC. En cuarto lugar se ubicó Asus, que vendió 3,1 millones de tabletas, con un crecimiento interanual de más de 400%, que le ha significado una cuota de mercado del 5,8%.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

N

o hay duda que el país vive momentos de incertidumbre y desconcierto. Las piezas del ajedrez se han movido de tal manera que es complicado realizar un juego que nos lleve a un resultado definitivo. Nada es seguro, ni nadie tiene la verdad en sus manos, a pesar del predominio político que hoy el oficialismo proyecta con la arrogancia de quien sintiéndose vencedor piensa que la suerte lo acompañará por siempre. Los tiempos del poder terrenal son limitados y finitos, aunque podamos sentir que la pesadilla sea eterna. Nada es eterno, sólo Dios. Por tal razón, frente a las adversidades como las que estamos batallando gran parte de los venezolanos, debe imponerse el sentido común, la inteligencia, el desprendimiento y un verdadero patriotismo para ver no sólo al árbol sino la inmensidad del bosque que tenemos frente a nuestros ojos. Son tiempos complejos que requieren que la unidad democrática practique efectivamente la política en grande, con P mayúscula. Tener clara conciencia no sólo de los problemas y retos que debemos superar, sino también de las fortalezas y debilidades de la alternativa democrática, dejando a un lado las lamentaciones y los conflictos estériles que lejos de unirnos nos dividen y desmotivan. Es tiempo de reflexión, evaluación y rectificación, pensar con cabeza fría y mirar el futuro con optimismo, pues, quien persevera vence. Dejemos a un lado el látigo que nos autoflage-

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

“Es tiempo de reflexión, evaluación y rectificación, pensar con cabeza fría y mirar el futuro con optimismo, pues, quien persevera vence. Dejemos a un lado el látigo que nos autoflagela, impidiendo ver las cosas positivas que se han construido a lo largo de estos duros catorce años; hemos venido de menos a más”. se solventa con más democracia. Se han hecho esfuerzos insospechados para lograr una unidad entre los diversos factores que se oponen al chavismo, pero aun falta más. La unidad debe construirse por encima de intereses particulares y grupales y mirar más allá de los escenarios electorales.

La unidad debe consolidarse alrededor de un proyecto político con suficiente fuerza para convertirse en una real opción de poder, fundamentada en el apoyo decidido y entusiasta de la mayoría de los venezolanos. Es urgente tomar la calle, los barrios, los pueblos y ciudades para explicarle a los venezolanos que existen condiciones diferentes que nos permitan vivir mejor que ahora; es necesario enamorar y convencer al pueblo, sembrarles nuevas esperanzas, alejadas del servilismo, manipulación, mentira y chantaje que predican los seudo-revolucionarios, cuyo amor mayor está en las fortunas gigantescas que crecen a costa de la pobreza y la miseria de un pueblo estafado en su buena fe. No nos dejemos arrastrar por la euforia enfermiza de los que disfrutan las mieles del poder. Estoy seguro que el chavismo sin Chávez no será igual a lo que tenemos hoy, sin menospreciar la sólida influencia política que disfrutan actualmente. La lucha por un mejor país es dura, continuarla y profundizarla debe ser nuestro primer compromiso, de lo contrario nuestros hijos y nietos jamás nos perdonarían que pudiendo hacerlo nos cruzamos de brazos para observar como una élite corrupta y abusiva destruye inmisericordemente el país y con él los sueños y esperanzas de cada uno de los venezolanos. Profesor titular de LUZ

JOSÉ GUERRA

silvana@versionfinal.com.ve

crivera@versionfinal.com.ve

la, impidiendo ver las cosas positivas que se han construido a lo largo de estos duros catorce años; hemos venido de menos a más no obstante de las sucesivas derrotas electorales. Somos 46% que está inconforme con el modelo político que pretenden instaurar en el país. Hoy día, tenemos claro que el déficit democrático que estamos experimentando, sólo

Sobre Cuba y Chávez

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera

opinion@versionfinal.com.ve

Benedicto XVI

Es tiempo de la política en grande

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“La razón no se salvará sin la fe, pero la fe sin la razón no será humana.”.

L

a primera vez que visité Cuba fue en febrero de 1983. Para entonces era miembro de la Federación de Centros Universitarios y estudiante de cuarto año de Economía en la UCV. Lo primero que me impresionó fue la escasez de bienes y el deterioro de la infraestructura en La Habana, a pesar de la copiosa ayuda soviética. Tal vez por ser estudiante de economía no me costó mucho entender ese problema. El estado del transporte público era deplorable. No obstante, se notaba también un buen servicio sanitario y educativo. Pero todo ello se opacaba con lo peor de todo para mí: el miedo de la gente de expresarse libremente. Me percaté de un estado generalizado de sospecha colectiva porque los ciudadanos no saben si la persona con quien habla es un soplón. En ese viaje hubo la invasión de Grenada donde había miles de cubanos y fui testigo de la desinformación del gobierno de Cuba sobre los acontecimientos que rodearon la muerte de Maurice Bihop, entonces primer ministro de aquel país. Era La Habana una ciudad en ruinas. Con todo, la gente era muy amable y muy despierta también. Me vine con sentimientos encontra-

dos: ese definitivamente no era el ejemplo de socialismo que a mí me entusiasmaba. Las dictaduras han sido constantes en Cuba, primero Fulgencio Batista y luego Fidel y Raúl Castro. Con el proyecto político del presidente Chávez nunca he estado de acuerdo porque el

“Ninguna nación soberana puede aceptar que agentes de otros países, con la excusa de la amistad, estén incrustados en áreas vitales que pueden comprometer la seguridad del país (...) Venezuela siempre soberana e independiente”. socialismo marxista-leninista fracasó estrepitosamente donde se llevó a cabo. Esa es una diferencia que tengo con quienes fueron mis mejores amigos.

En tiempos del golpe del 4 de febrero de 1992 estaba terminando mi postgrado en la Universidad de Illinois y fue obvio para mí que vendría un periodo de inestabilidad porque las razones para una asonada militar siempre pueden invocarse y desestabilizar un país. Pero de mí nunca ha salido una frase ofensiva contra la persona del Presidente. Ahora, en su delicado estado de salud de verdad deseo que se recupere. Él optó por jugarse la vida con la medicina cubana y ello debe respetarse. Pero también debe respetarse a Venezuela y detenerse de inmediato un injerencia indebida de ese país en asuntos muy internos de los venezolanos. Ninguna nación soberana puede aceptar que agentes de otros países, con la excusa de la amistad, estén incrustados en áreas vitales que pueden comprometer la seguridad de un país. Tal vez los cubanos se lo permitían a los soviéticos, pero Venezuela no es Cuba. Venezuela siempre soberana e independiente. Economista


Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

La agrupación marabina prepara su segundo disco con un toque de romanticismo OSMAR DELGADO

Jahkogba, generando aires de conciencia La banda de reggae se encuentra nominada para los Premios Pepsi Music 2013, en donde participa con su primer trabajo discográfico denominado “Revelación”. Daniela Urdaneta Pasante Urbe

L

a agrupación musical Jahkogba visitó las instalaciones de Versión Final transmitiendo un mensaje de conciencia, revelación y hermandad. Erasmo Morales, vocalista de la agrupación, comentó que todo empezó en la universidad, cuando conoció al percusionista, Alonso Javier, durante el primer día de clases en la Universidad Católica Cecilio Acosta y bajo la inquietud de crear conciencia nació la idea de crear un grupo musical. Al inicio se hacían llamar King Selassie, en honor al Haile Selassie, último emperador de Etiopía, luego cambiaron a Jahkogba para darle un toque más autóctono a la agrupación, pues el término Jah es la abreviación judía de Jehová y la palabra Ahkogba significa “Semilla”, en el dialecto indígena Barí, lo cual se traduce a “Semilla de Dios”, “decidimos darle un toque mas autóctono y que vaya con lo que hacemos que es el reggae”, expresó Adrián Arbona, el guitarrista

del grupo. La esencia del reggae se ha visto muy arraigada en los últimos tiempos y estos jóvenes han contribuido al crecimiento de este movimiento, a través de sus letras con mensajes de conciencia, aprendizaje y amor al prójimo. El grupo realiza fusiones con ska, hip hop, jazz y un toque criollo latinoamericano, lo cual logra seducir a todos sus seguidores. Jahkogba ha compartido escenarios con agrupaciones internacionales y nacionales como Manú Chao, Gongwana, Fidel Nadal, Nyah, Zurdamerica, Transeúntes, Bituaya, Dame pa Matala, entre otros. Premios La banda de reggae se encuentra nominada para los Premios Pepsi Music 2013, en donde participa con su primer trabajo discográfico denominado “Revelación”, composiciones que buscan difundir y propagar el género reggae en Venezuela, con mensajes cargados de conciencia y hermandad. Durante el 2012 realizaron una gira por Argentina donde dieron a conocer su trabajo, “fue una ex-

Adrián Arbona (Izq.) y Erasmo Morales (Der.), manifestaron que quieren crear conciencia y hermandad entre los jóvenes.

periencia increíble, los argentinos se asombraron al ver nuestras fusiones y se sintieron identificados con nuestro guaguancó y tumbao”, indicó Morales, quien añadió que la hermandad que existe entre los integrantes del grupo logró llamar la atención del público argentino. Temas como Señor Imperio, plantea la realidad que vive la sociedad actual. “Queremos dar a conocer mediante nuestros temas lo que vivimos y crear conciencia sobre tópicos como la delincuencia y la contaminación sónica, y no ofrecer un mensaje dirigido al placer carnal que no valora ningún contenido”, aseguró Morales, para quien todas las canciones tienen un valor significativo pues “todos son un tro-

zo diferente de vida”. Actualmente se encuentran preparando su siguiente producción discográfica en donde contarán con la participación de la agrupación francesa Dub Incorporation. “Algunos temas tienen un toque de romanticismo pero se mantendrá la esencia del reggae y las fusiones”, expresó Arbona. Con un mensaje cargado de conciencia, aprendizaje y perdón empezarán este año la gira nacional entre febrero y marzo, para luego empezar su recorrido internacional por países como Colombia, Argentina, Chile y España. Los músicos se definen a sí mismos como “seres humanos reales” que transmiten el mensaje de “Despierta el cambio”, pues, hacen un

INTEGRANTES La agrupación está conformada por: Erasmo Morales (vocalista), Adrián Arbona (guitarrista). Alonso Javier Moreno (percusionista). Víctor Carrero (saxofonista y corista). Rolando Valbuena (pianista). Víctor Vera (baterista), Mario Pérez (trompetista), Luis González (bajista) Gustavo Delgado (teclista). llamado a la sociedad a despertar y darse cuenta de todo lo que los rodea.

El cantante nicaragüense actuará en Miami junto al grupo zuliano Guaco

EFE

Luis Enrique celebra 25 años de carrera Equipo de Farándula Luis Enrique celebrará por todo lo alto sus 25 años de carrera musical haciendo lo que más le gusta: compartir con su público las canciones que lo llevaron a convertirse en uno de los artistas más reconocidos y queridos de la salsa. La celebración del cantante nicaragüense comenzará el 16 de febrero en Miami, donde dará inicio a la gira “Soy y seré”, con la que recorrerá seis ciudades de Estados Unidos. “Estaremos entregando un poco del repertorio que he venido presentando en los conciertos del año pasado, un poquito de mi trayecto-

ria, de mi más reciente disco `Soy y seré’ y `Ciclos’”, dijo el cantante. “Estoy muy contento porque además, en Miami estaré acompañado por grandes amigos como Gianmarco y el grupo Guaco para tener una maravillosa fiesta llena de música y de buena vibra”. Además de su recorrido por territorio estadounidense, el salsero lanzará el video de “Descontrólame”, una de las canciones más bailables de “Soy y seré”. El video se realizó en Cuba bajo la dirección del director Alejandro Pérez y presenta, según el cantante, una propuesta totalmente fresca y diferente. “La verdad es que cuando el pú-

blico lo vea quedará maravillado de la calidad y de la creatividad que se le ha depositado a esa historia”, dijo Luis Enrique. Pero la culminación de esta celebración por sus 25 años en la música culminará con la grabación de un DVD el próximo noviembre en la capital nicaragüense de Managua, durante un concierto en el cual recordará toda su historia musical. “Habrán sorpresas, muchos invitados, toda la gente que ha tenido que ver conmigo y que ha ayudado a construir mi carrera durante estos 25 años”, adelantó el artista, quien acaba de cumplir 50 años de edad.

Luis Enrique culminará la celebración en Managua con un concierto histórico.

Para esta producción, Luis Enrique está preparando también un detrás de cámaras en el que hablará de su vida e irá mostrando dife-

rentes aspectos importantes de su país, de “una manera que la gente no la ha visto jamás”.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013

La investigación fue publicada en la revista American Journal of Clinical Nutrition

Un estudio reveló que los vegetarianos sufren menos del corazón Científicos británicos aseguran que se reduce un 32% el riesgo de hospitalización y muerte por enfermedades cardíacas. Asimismo, menos probabilidades de presentar diabetes. El análisis se realizó con unos 45.000 voluntarios. AFP

L

os vegetarianos sufren menos enfermedades del corazón, revela un amplio estudio británico publicado ayer, lo que parece confirmar las conclusiones de recientes estudios norteamericanos que vinculan el consumo de carne roja con un mayor riesgo de mortalidad. En este estudio publicado en Estados Unidos, los investigadores de la Universidad de Oxford en el Reino Unido encontraron que las personas que siguen una dieta vegetariana reducen en un 32% el riesgo de hospitalización y muerte por enfermedades cardiovasculares en comparación los que consumen carne y pescado. “Gran parte de la diferencia se debe probablemente a los efectos del colesterol y de la presión sanguínea”, generalmente mayores entre los consumidores de carne y pescado, y “muestran el importante papel de la dieta en la prevención de enfermedades cardiacas”,

dijo la doctora Francesca Crowe, de la Universidad de Oxford, autora principal del trabajo. Publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, éste es el estudio más amplio realizado hasta ahora en el Reino Unido que compara la incidencia de enfermedades cardiovasculares entre los vegetarianos y los no vegetarianos. El análisis se centró en unos 45.000 voluntarios de entre 50 y 70 años en Inglaterra y Escocia, incluidos en un estudio sobre cáncer y nutrición denominado “European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition”, Epic. En este grupo, 34% eran vegetarianos, un número elevado raro en estudios de este tipo, lo que permitió a los investigadores hacer estimaciones más precisas de los factores de riesgo cardiovascular en ambos grupos.

BAJO ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y DIABETES “Los resultados muestran claramente que el riesgo de enfermedades cardiovasculares es inferior en alrededor de un tercio en los vegetarianos”, dijo el profesor Tim Key, director adjunto de la Unidad de Epidemiología del Cáncer de la Universidad de Oxford y coautor del estudio. Los investigadores tomaron en cuenta varios factores para calcular el riesgo: la edad, el consumo de tabaco y alcohol, la actividad física, el nivel de educación y el desarrollo socioeconómico. Los participantes, reclutados a lo largo de la década de 1990, respondieron cuestionarios detallados sobre su salud y estilo de vida. Durante el período de seguimiento, que duró casi 12 años en promedio, los autores del estudio identificaron 1.235 casos de enfermedades cardiovasculares en los registros hospitalarios, incluyendo 169 muertes. Encontraron que los vegetarianos generalmente tenían menor presión arterial y registraban niveles de colesterol más bajos que los no vegetarianos. Los vegetarianos también mostraban menores índices de masa corporal (IMC) y menos casos de diabetes, ambos resultados de la dieta que seguían.

Los vegetarianos no sólo se beneficiaban del impacto positivo de registrar un menor índice de masa corporal, sino que también veían reducido en un 28% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Esta investigación confirma los resultados de un estudio de más de 121.000 hombres y mujeres estadounidenses publicado en marzo de 2012 en la revista Archives of Internal Medicine, que mostró una fuerte relación entre el consumo diario de carne roja y un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas (12%), por enfermedades cardiovasculares (16%) y por cáncer (10%).

El estudio fue publicado en la revista revista científica Angewandte Chemie International Edition

Componente de la cerveza serviría para crear fármacos contra el cáncer y la diabetes Equipo de Salud Las humulonas del lúpulo de la cerveza, compuestos químicos responsables del sabor amargo, podrían servir para ayudar a desarrollar fármacos contra la diabetes, algunos tipos de cáncer y otras enfermedades. A esa conclusión llegó una investigación de la Universidad de

Washington, en Estados Unidos, publicada recientemente en la revista científica Angewandte Chemie International Edition. El estudio determinó la configuración precisa de este compuesto amargo de la cerveza, mediante un proceso llamado cristalografía de rayos X. Según los investigadores, durante la elaboración de la cerveza las mo-

léculas de las humulonas se reordenan para contener un anillo de cinco átomos de carbono. Con su empleo, se ha definido "la estructura exacta de los ácidos, las moléculas y algunos de sus derivados", señaló Werner Kaminsky, autor principal de la investigación. Respecto a los beneficios de los ácidos amargos de la cerveza, an-

teriormente se han publicado trabajos que demuestran que beberla con moderación tendría efectos beneficiosos sobre la diabetes, algunos tipos de cáncer, la inflamación e, incluso, la pérdida de peso.


Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Hoy arranca la Serie del Caribe de béisbol 2013 en Hermosillo

¡Vibrante fiesta caribeña!

L

os Navegantes del Magallanes, representantes de Venezuela, abren su participación a las 5:00 de la tarde ante los Leones del Escogido de República Dominicana. Un total de 17 refuerzos estará llevando la novena eléctrica donde destacan figuras como Robert

Pérez, Alex Romero, César Suárez, Víctor Moreno, Ramón Ramírez y Yeiper Castillo. Por los campeones venezolanos, según su gerente Luis Blasini, podría subirse a la lomita Austin Bibens o Sergio Pérez, en el primero de la serie. Mientras que Ángel Castro lo hará por Dominicana.

- 17 -

VIERNES, 01 DE FEBRERO: Venezuela Puerto Rico SÁBADO 2 DE FEBRERO: Rep. Dom.

Rep. Dom. 5:30 pm México

10:00 pm

Puerto R. 3:30 pm

Venezuela 7:30 pm México DOMINGO 3 DE FEBRERO: Venezuela Puerto R. 3:30 pm México LUNES, 4 DE FEBRERO: Puerto R. Venezuela MARTES, 5 DE FEBRERO: Puerto R.

Rep. Dom. 7:30 pm Rep. Dom. 3:30 pm México

7:30 pm

Venezuela 6:30 pm

10:00 pm México Rep. Dom. MIÉRCOLES, 6 DE FEBRERO: Rep. Dom. Venezuela 6:30 pm

México Puerto Rico10:00 pm MIÉRCOLES, 6 DE FEBRERO: 1er Lugar vs 2do Lugar

9:30 pm


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013

Unos 2 mil 500 alum- Ayer fueron inaugurados los XIII Juegos Deportivos del Municipio Escolar Maracaibo 6 nos de 60 instituciones del oeste de la ciudad estarán viendo acción en los juegos. Ajedrez, kikimbol, voleibol, fútbol sala, fútbol campo, balón mano, baloncesto y atletismo son las disciplinas en disputa.

El deporte toma el oeste FOTOS: JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A

las 9:00 de la mañana de ayer, quedaron inaugurados los XIII Juegos Deportivos Sectoriales del municipio escolar Maracaibo 6, en las instalaciones del Centro Cultural Deportivo “Patria Joven”, ubicado en las inmediaciones de la Curva de Molina, al oeste de la ciudad. El acto contó con la presencia de diversas autoridades del sector educativo, así como las Glorias Deportivas del estado encabezadas por Tirso Social y Néstor González, quienes recibieron un homenaje en nombre del exatleta Jesús “Cuervo” Navas. Manuel Apalmo, coordinador de educación física del circuito, manifestó “Unos 2 mil 500 alumnos de alrededor 60 Instituciones Educativas estarán tomando parte de estos juegos”. Los institutos tanto públicos como privados pertenecen a las parroquias Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar, Caracciolo Parra Pérez y San Isidro. Asimismo se conoció que los alumnos estarán compitiendo en las disciplinas de ajedrez, voleibol, kikimbol, fútbol sala, fútbol campo, balón mano, baloncesto y atletismo, en las diferentes instalaciones deportivas de los institutos involucrados, en las categorías infantil y juvenil. Apalmo expresó que los Juegos Deportivos Escolares del Circuito Maracaibo 6, se extenderán hasta el próximo 22 de marzo, fecha que se llevará a cabo la clausura del evento. Sobre las expectativas acerca de los juegos argumentó: “Queremos masificar el deporte sacar las selecciones que nos representarán en la fase regional de los juegos escolares y para que los chicos puedan sacar provecho de su tiempo de ocio en actividades que ayudan a la salud, además de fomentar un crecimiento integral a los venezolanos del mañana”. El coordinador puntualizó que los Juegos corresponden con el plan operativo anual del Ministerio del Deportes.

La Escuela Básica Nacional “Las Mercedes” fue de una de las 60 unidades educativas que desfilaron en el complejo deportivo “Patria Joven”.

Madrinas, profesores de educación física y el alumnado plenaron las instalaciones de la cancha de usos múltiples del complejo “Patria Joven” de El Marite.

El profesor Ibrahim Machado, junto a Naurena Morillo y Anaina Jiménez, del Colegio Caracciolo Parra Pérez interpretaron el himno nacional.

Las Glorias Deportivas de la región, Tirso Social y Néstor González estuvieron presentes en la inauguración de los Juegos Deportivos Escolares.

El estandarte nacional y del estado, fueron portados por estudiantes de la Escuela Técnica Alonso de Ojeda, durante la ceremonia de apertura.


Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases CARDENALES perdió su primera final (75-76) a ante los Tigres d de una manera inimaginab ble. Armando Rodríguez cconfiscó el p partido cuando se acercaba el out 27 en Barquisimeto. Era el séptimo juego y los crepusculares habían llegado a la instancia decisiva del torneo luego de diez amargos años en la liga. Quedó la marca del sufrimiento. Hubo careos hostiles contra el Caracas en la arrancada de los 80, pero aquellos Leones resultaban inexpugnables. Ganaban de abuso aunque la tropa roja se ufanaba de traerse los mejores importados de Toronto. En la 83-84, Zulia viajó a Puerto Rico tras pasar la escoba en Barquisimeto e imponerse 4-1 en la serie…..SÉPTIMO aciago aquel de la 89-90 cuando los melenudos reactivaron su dominio. Domingo Carrasquel estaba al mando y fomentó en el club un estilo de trabajo y una vocación de triunfo que alcanzarían el éxito en la siguiente zafra. Fueron seis careos. Por fin, tras 26 años de angustia, se alzaba el trofeo, 1-0, en Barquisimeto, esa noche en que la ciudad vio el amanecer en una fiesta sin par. También en siete se perdió ante Magallanes en la 95-96, una vez que el club rojo estaba en ventaja 3-1 en la serie. Y dos años más tarde (97-98) el segundo campeonato se alcanzó en Caracas frente a los duros leones de la época. En el séptimo choque Robert Pérez la botó para empatar a tres, Scott Pose dio la ventaja 4-3, Luis Sojo aportó otra con sencillo y Álex Delgado dos para arribar a siete…..CUANDO se llega al máximo de siete las tensiones tocan los límites. Esta vez, en la campaña que acaba de pasar a los libros, el tatuaje será perenne, más no habrá sentimientos de impotencia. Cuando se libra una pugna a ultranza y se entregan todas las energías la derrota es más asimilable. PABLO Sandoval impidió que su nave naufragara. Es un fuera de serie. Una derrota de Magallanes se habría encajado de manera diferente. Todos los equipos se arman para ganar en cada

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

temporada, eso es obvio. Pero el bando navegante estructuró un combinado que no avizoraba la derrota. Una caída habría tumbado cabezas. El porteño, capaz de darle a una bola por los cielos o por la tierra, concretó esa dupla formidable de lauros. MVP allá y aquí. Tuvo un liderazgo guerrero, implacable. Quizá era más barato ponerlo en primera que trabajarlo en el plato, así como muchos managers de Grandes Ligas terminaban haciéndolo con Barry Bonds en su año “esteroidado” de 73 jonrones…..SI cualquier aficionado cardenal analizaba el enfrentamiento por lo que decían los números quizás terminaba intimidado. Chávez, Andrus, Sandoval, Rivera, Giménez, Alfonzo, Carrera, Maldonado. Todos están o han estado en el máximo estrato del beisbol. En el pitcheo las distancias se hacían mayores, los desniveles acentuados…..NO hay, empero, un medidor de coraje, o de orgullo o de vergüenza. Eso hizo que este cierre de campaña 12-13 fuera inolvidable. Magallanes recurrió al poder que estaba encerrado. Furia jonronera contra unos tiradores que sintieron el peso de las diferencias y, probablemente, los efectos del ambiente. Los marinos sortearon los vientos recios del “Antonio Herrera” y se hicieron fuertes en su casa valenciana. Luis Jimén nez, legítimo p producto de lo los valles b bobareños, se encargó d de llevar la vo voz cantante tr tratando de demostrar lo contrario. Un par d de morteros suyos fueron la respuesta a una avalancha de cinco jonrones. La diferencia es que los toleteros hoy campeones despertaron a tiempo. Lara se quedó aguardando por Retherford y Mejía, de cuyos maderos solo eran necesarios

un par de hits oportunos para hacerse con el gran lauro. El cansancio fue factor preponderante. Los bates les pesaban el doble. El instinto de Pedro Grifol puso a Oswaldo Navarro en juego por Retherford. El maracayero colocó un nudo en la garganta magallanera al acercar la pizarra 11-9 en el noveno con un jonrón que nadie esperaba. Quien hubiera sabido para ponerlo antes, dirán algunos BLINDADO, legítimo campeón, M Magallanes fu fue favorito d de punta a ccola. Buena ggerencia sin d dudas. Loggrar que tanta tas estrellas il iluminaran su lineup fue un aci acierto sin par. Magníficas adquisiciones como Carlos Zambrano y Gustavo Chacín consolidaron un pitcheo severo, profundo. Del otro lado nunca hubo una rotación definida entre octubre y enero. Se nadó contracorriente y allí están los méritos del capitán. En la final los abridores andaban entre interrogantes. Quizás Lara debió tomar de una vez a su segunda sustitución, a un Ramón Ramírez por ejemplo. Fue un verdadero acierto conseguir a Yohan Flande y Máximo Nelson, factores cumbres para impulsarse tan lejos. Hacen falta abridores criollos. Hay que tener figuras nativas en el montículo, tarea pendiente en la divisa, aunque no es menos cierto que ahora las limitaciones acosan. Los peloteros son propiedad ajena. Aquí vienen prestados…..MIENTRAS e el bando mari rino tenía p para escoger, P Pedro Grifo fol, exitoso a aprendiz de m mago, admin nistraba la e escasez en su pitcheo pitcheo. Los batead bateadores hacían el trabajo y a fuerza de toletazos se ganaron cinco encuentros en la última semana del round robin para colarse por los palos y entrar a la cita cumbre. Los Sánchez, Castillo, Medina, Jiménez (César y José), Moreno, se multiplicaron, pero en los dos últimos

encuentros el tanque se quedó vacío. Máximo Nelson y Raúl Rivero no pudieron aguantar la artillería rival. Sandoval y su tropa mandaron en un partido rifado que Cardenales tuvo a tiro de un batazo. Arañó la gloria. HOY arranca la Serie del Cari ribe. El M Magallan nes que a alcanzó el ccampeo n nato no gguardará p parecido ccon el que saldrá al primer cotejo en Hermosillo. Sus astros se van casi todos. No es consciente que un club se titule a medianoche, reciba la copa de madrugada, celebre inexorablemente hasta el amanecer y pocas horas después tome un avión en Maiquetía para volar nueve horas, trasnocharse y bajarse casi directamente hacia el estadio por allá bien lejos en México. Razonable que muchos se nieguen a tal travesía. Imagínense cómo habría hecho Cardenales, más alejado todavía del sitio de embarque…..ESTA es una tarea pendiente de la LVBP, pero no la única. Hay condiciones de campeonato que deben aclararse y hasta modificarse. Posiblemente el formato de postemporada sufra alteraciones. Limitar las contrataciones en el Caribe trata de evitar un duelo de billetazos, pero esa no es una buena razón definitiva. Debe regularse el uso del sonido interno, arma de doble filo. Como ocurrió en Valencia los animadores o presentadores no deben burlarse de los peloteros. Mucho cuidado porque la violencia acecha en los estadios o canchas de cualquier deporte. A fin de cuentas ganar o perder un campeonato no es de vida o muerte. Si lo fue, por ejemplo, salir del “José Bernardo Pérez” bajo una lluvia de piedras y con los carros destrozados, todo en medio de un desbarajuste total. La idea es que el espectáculo no crezca más que sus dueños. Eso sí, nos quitamos el sombrero ante la calidad del torneo que culmina. Será difícil igualar su calidad, sus emociones. Con Pablo Sandoval a la cabeza se va una campaña de bombos y platillos.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013

COPA DAVIS

Souto ante Vidal será el primer choque

Entre los más destacados de 2012 están los velocistas Albert Bravo y Nercely Soto

Seis postulados por el “Lucho Moreno” Hasta el próximo lunes 4 de febrero se recibirán los documentos necesarios para la participación. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

David Souto está tranquilo para afrontar este reto ante Guatemala.

Redacción/Deportes El raqueta David Souto (330 ATP) será el primer criollo en representar a Venezuela hoy en el partido de Copa Davis a las 2:00 de la tarde, quien se enfrentará a Sebastián Vidal (939 ATP) de Guatemala. Esto se conoció ayer en el sorteo del torneo celebrado en el Centro Nacional de Tenis en Caracas. Luego de ese encuentro se medirán el número uno de Guatemala (513 ATP) Christopher Díaz ante el venezolano Ricardo Rodríguez (381 ATP). Ambas selecciones buscarán puntos que llevarán bien sea a Venezuela o Guatemala a la segunda ronda del grupo II de la Zona Americana de Copa Davis. El día de mañana pero a las 4:00 de la tarde se jugará el partido de dobles, siendo los criollos Piero Luisi (613 ATP) junto a Luis David Martínez (633 ATP) a intentar ganarles a Christopher Díaz y a Sebastián Vidal. El domingo a las 4:00 de la tarde se jugarán dos encuentros más de singles y se conocerá cuál equipo caribeño seguirá en camino de tan prestigiosa copa. Al capitán venezolano William Campos se le cumplió el sueño de que Souto abriera la serie. “A nosotros nos gusta la opción de David abriendo la serie. Él es un jugador realmente ansioso por entrar en la cancha y si puede entrar de primero, calmará esa ansiedad más rápido que esperando un partido previo”. Afirmó en nota de prensa.

H

asta ayer 31 de enero la comisión de recepción de postulaciones para la escogencia del Premio al Mérito Deportivo “Luis ‘Lucho’ Moreno” conformada por el equipo de prensa del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia ha recibido los recaudos de seis deportistas. En nota de prensa se conoció que Albert Bravo y Nercely Soto de atletismo, Albany Ávila y Karla Loaiza de nado sincronizado, Darwin Pírela de levantamiento de pesas y Mailebis Oquendo de potencia, son los que hasta el momento se disputan la máxima condecoración que entrega el gobierno regional a la actuación deportiva durante todo un año. Los currículos de los postulados revelan actuaciones de talla olímpica como el caso de los velocistas Albert Bravo y Nercely Soto. Bravo fue finalista conformando la posta nacional de 4x400 metros que participó en los juegos de Londres,

Albert Bravo fue finalista del 4x400 metros que participó en Londres 2012 y semifinalista en los 400 planos.

y semifinalista en los 400 planos. Por su parte Soto representó al país en la carrera de los 200 lisos, y se tituló en el suramericano de la especialidad implantando un nuevo record nacional. También brillaron Las sincronistas Ávila y Loaiza destacaron en diferentes participaciones internacionales celebradas en Suiza, Canadá, Aruba, Colombia, Grecia y Argentina; el halterofilista

Darwin Pírela enarboló el tricolor patrio logrando varias medallas de oro, plata y bronce en eventos panamericanos y suramericanos, destacándose como sub campeón del mundo en Eslovaquia, y Mailebis Oquendo, basa su actuación en la clasificación alcanzada para participar en los juegos mundiales. Hasta el 4 de febrero se recibirán los documentos necesarios para la participación de los atletas.

ATLETAS ESPECIALES Para el renglón de atletas con capacidades especiales Enmanuel Rodríguez, deportista con discapacidad auditiva y practicante del atletismo, Yanis Salazar y Fernando Ferrer, ambos corredores discapacitados visuales e integrantes del equipo de goal ball, se disputan la corona.

El club de artes marciales oriundo de Machiques celebró en su 30 aniversario

“Puño de Tigre” es el campeón regional de Wushu Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Campeonato Regional de Wushu con motivo del 30 aniversario del Club “Puño de Tigre” se celebró en Machiques de Perijá. Unos 100 competidores de diferentes escuelas y clubes de los municipios Maracaibo, San Francisco, Mara, Cabimas y Machiques, se dieron cita en las instalaciones del Colegio “San Pablo”, para realizar competencias de rutina y combate en todas las categorías.

El departamento de prensa regional de deportes informó que José Pérez, entrenador de Wushu del Instituto Regional de Deportes, explicó que con 592 puntos, el primer lugar lo obtuvo el Club “Puño de Tigre” de Machiques, con 30 medallas de oro, 14 de plata y 5 de bronce. Mientras que el segundo lugar le correspondió al Club “Tan Lapan” con 142 puntos, el tercer lugar fue el Club “Choy Lee Fut”, de la familia Chang con 127 puntos, ambas escuelas de Maracaibo. Seguidamente en el cuarto lugar

quedó Fut hop, el quinto puesto fue para Garra del Sur, de San Francisco. El sexto y el séptimo lugar lo ocuparon los clubes Shaolin, y Raimón Echeto de Cabimas y Mara. El futuro Pérez informó además que la selección del Zulia se está preparando para futuros encuentros como la primera valida nacional. También agregó que nuestro estado, participará con una buena cuota de competidores en la selección nacional de esta disciplina.

Verusca Piña es una de las representantes de la disciplina en el Zulia.


Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

FRANCIAS

ARGENTINA

Los colchoneros vencieron en casa 2x1 a los “blanquirojos”

David Beckham fichó con el PSG AFP

Diego Costa hizo la diferencia ante el Sevilla

Gago se va al Vélez Sarsfield AFP

AFP

El inglés Beckham donará su sueldo mientras este con los parisinos.

Fernando Gago no rindió lo que se esperaba con el Valencia.

Redacción/AFP

Redacción/EFE

El centrocampista inglés de 37 años David Beckham, libre desde el mes de noviembre, se comprometió con el París SaintGermain para los próximos cinco meses, anunció el club francés en una rueda de prensa en su estadio, con la presencia del jugador. Hace un año, el París SaintGermain ya estuvo cerca de contratar al mediático futbolista inglés, ex del Manchester United y Real Madrid, pero tras varias semanas de intentos infructuosos continuó en Los Angeles Galaxy, en Estados Unidos, donde en diciembre cerró una etapa de cinco años y medio.

El centrocampista internacional argentino Fernando Gago regresa a Argentina para disputar el torneo inicial con el campeón Vélez Sarsfield en calidad de cedido por el Valencia, club en el que ha militado durante seis meses. Gago llegó para convertirse en un jugador clave en el proyecto del Valencia para la actual temporada, pero ha ido de más a menos hasta haber quedado claro en las últimas semanas que su futuro estaba fuera de este club. El ex jugador de Boca Juniors, Real Madrid y Roma se marcha del Valencia sin haber sido el jugador importante que se esperaba en parte por sus lesiones

BARCELONA

Alves se quejó de insultos racistas

El jugador “colchonero” Diego Costa (izquierda) marcó dos penales logrando una victoria en el “Vicente Calderón” que pueden ayudar a su equipo a avanzar de fase.

El ariete colombiano Radamel Falcao no jugó en este cotejo. El partido de vuelta entre Atlético de Madrid ante el Sevilla será el 27 de febrero.

AFP

Redacción/EFE deportes@electronico.com.ve

Dani Alves comentó por twitter su incomodidad con el tema.

Redacción/AFP El lateral brasileño del Barcelona Dani Alves se quejó de que los gritos racistas están generalizados en los campos españoles tras denunciar que recibió insultos de ese tipo en el partido del miércoles contra el Real Madrid (1-1), en las semifinales de la Copa del Rey. “Es una guerra que está perdida porque hasta que no se tomen medidas un poco más drásticas seguirá existiendo”, dijo Alves en rueda de prensa, tras ser preguntado al respecto. El lateral brasileño había denunciado en su cuenta de Twitter que recibió insultos racistas. “No me planteé irme del campo, pero es molesto” concluyó Avves en rueda de prensa.

E

l Atlético de Madrid venció 2-1 al Sevilla, en la ida de las semifinales de la Copa del Rey española de fútbol, con lo que el pase a la final se decidirá en la vuelta, tras un partido en el que los tres tantos llegaron desde el punto de penal. En el caso del Atlético, ambos

fueron conseguidos desde los once metros por el brasileño Diego Costa (49, 72), mientras que para el Sevilla marcó el internacional español Álvaro Negredo (56). El Sevilla finalizó el encuentro con nueve jugadores, tras las rojas al bosnio Emir Spahic (48) y a Fernando Navarro (85), mientras que el Atlético terminó con diez, por la expulsión de su defensor uruguayo Diego Godín (55). Tanto las rojas a Spahic como a Godín fueron en jugadas sancionadas con penales, mientras que la de Navarro fue directa por cortar el avance de Diego Costa en una clara ocasión. Sin Falcao En el Atlético, que recuperó la senda del triunfo tras el revés sufrido el pasado fin de semana en Bilbao (3-0), tampoco jugó esta vez su estrella colombiana Radamel

FICHA TÉCNICO 2 - Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Arda, Gabi, Mario, Koke (Cata Díaz, m. 59); Adrián (Cristian Rodríguez, m. 63) y Diego Costa. 1 - Sevilla: Beto; Cicinho, Fazio, Spahic, Fernando Navarro; Maduro (Botía, m. 51); Navas, Medel, Kondogbia (Reyes, m. 76), Rakitic; y Negredo (Coke, m. 86) Falcao, que sigue recuperándose de una lesión. Las semifinales de la Copa del Rey se habían abierto el miércoles, con un Clásico en el Santiago Bernabéu entre Real Madrid y FC Barcelona, que terminó con empate 1-1.

El equipo petrolero contará con los refuerzos a partir del domingo

El Zulia FC completó su plantel Redacción/Deportes deportes@electronico.com.ve

El Zulia FC completó su plantel de refuerzos para este torneo Clausura 2013, según informó la junta directiva petrolera con la incorporación definitiva de los colombianos Santiago Silvera (delantero) y Jefferson Verdecia (defensor), En nota de prensa se conoció que junto con los neogranadinos

también sellaron su pacto con el onceno regional los venezolanos Johan Fontalvo (portero) y Julio Hernández (defensor) todo con la intención de brindarle mayor profundidad a la plantilla que está bajo las órdenes del cuerpo técnico liderado por Alex García. Todos los jugadores recién contratados ya están bajo la disciplina de García King y se espera estén disponibles para el partido de este domingo (3:30 pm) ante El

Vigía, en el “Pachencho” Romero, de Maracaibo. “Siempre es ventajoso contar con mayor profundidad en el plantel. La competencia interna por un cupo en la convocatoria y en el once titular crece y eso aumente el nivel del grupo. Queremos mejorar y para ello estamos trabajando”, apuntó el estratega del negriazul, que viene de caer en sus dos primeros partidos como visitante del presente torneo.

ESPAÑA

Buonanotte pactó con el Granada

El argentino Diego Mario Buonanotte fue presentado por el Granada.

Redacción/AFP El Granada ha llegado a un acuerdo con el Málaga para el fichaje del argentino Diego Mario Buonanotte hasta 2017, informó el club español. “El Granada CF informó que se ha firmado el acuerdo con el Málaga CF para el traspaso del jugador Diego Mario Buonanotte Rende ‘Buonanotte’”, publicó el club en su página web oficial. Buonanotte ha firmado por lo que queda de temporada y cuatro más y ya ha sido presentado con su nuevo equipo. “Me atrajo mucho el proyecto, el interés del Granada es fundamental. Cuando a uno lo quieren es lindo. Necesitaba continuidad. Físicamente estoy bien”, aseguró el nuevo jugador.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013

El magno evento del atletismo será en Rusia

El gimnasio “Belisario Aponte” se llenará para respaldar a los furreros

Venezuela llevará más de 20 deportistas al Mundial

Gaiteros del Zulia recibe hoy a los Cocodrilos de Caracas

Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve

Más de 20 atletas aspira llevar la Federación Venezolana de Atletismo al Mundial de la disciplina que se realizará entre el 10 y 18 de agosto en Moscú, Rusia, informó el secretario general de ente deportivo, Marcos Oviedo. Para cumplir con esta meta, Oviedo informó vía telefónica que enviarán a atletas a cumplir módulos de preparación en Estados, Eslovenia, Brasil, Colombia, España y México. Explicó que estos módulos de preparación servirán para definir el equipo que además participará en los Juegos Bolivarianos, que se llevarán a cabo en Truji-

llo, Perú, desde el 16 hasta el 30 de noviembre. “La idea es armar un buen equipo para los Juegos Bolivarianos porque la pelea con Colombia va a ser muy dura. Ellos han tenido un progreso bien importante en su atletismo y tenemos que hacer un buen trabajo para que Colombia no nos saque ventaja en el medallero” enfatizó. Por otra parte, señaló que la federación de atletismo realizó todas las adecuaciones en sus estatutos y reglamentos para que cumplir con los preceptos de la nueva Ley del Deporte. “Nuestra propuesta fue totalmente apegada a la ley. Vamos a dar más participación a los atletas en nuestros procesos electorales”, agregó.

Marcos Oviedo, secretario general de la Federación Venezolana de Atletismo, cree en buenos resultados para el venidero mundial de 2013.

OSMAR DELGADO

El juego comenzará a las 8:00 de la noche. Atracciones y grupos musicales serán parte del espectáculo. Los zulianos tienen récord de dos victorias y una derrota. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

G

aiteros del Zulia comienza hoy su temporada como local ante los Cocodrilos de Caracas, en lo que será un verdadero espectáculo no solo en lo deportivo, sino también en los musical. El quinteto zuliano se entrenó ayer en horas de la tarde de cara al difícil encuentro ante los capitalinos. Versión Final estuvo presente y habló con el coach del equipo Héctor “Bobby” Porrata. “El equipo está bien preparado, comenzamos ganando dos encuentros en una serie muy difícil y exigente. Con esas victorias demostramos de lo que somos capaces y lo que lucharemos para lograr clasificar”, indicó el timonel de los furreros. Sobre las cualidades del rival

Héctor “Bobby” Porrata dio varias indicaciones a sus jugadores en el entrenamiento. Invitó a los fanáticos a que vayan al gimnasio para apoyar al equipo.

que tendrá Gaiteros para esta noche, el coach manifestó: “Necesitamos evitar que corran mucho. Tenemos la obligación de hacer que se detengan y no puedan superarnos con su rapidez”. El entrenamiento de ayer, consistió en trabajo físico y táctico, organizando jugadas elaboradas y simulando situaciones de juego. Dentro de los jugadores que estuvieron presentes en el gimnasio “Belisario Aponte”, estuvo el nuevo refuerzo de los zulianos, Jhoyfer Díaz. “Para mí es importante poder volver a vestir la camisa de Gaiteros, es algo que estábamos traba-

LA FRASE “Es importante que los criollos comiencen a ser parte de la ofensiva del equipo, no todo se lo podemos dejar a los importados”, aseguró el coach Héctor “Bobby” Porrata. jando desde hace unos días y gracias a Dios ya estoy aquí. Vengo a darlo todo y ganarme a la afición”, explicó Díaz. Para hoy, los furreros tienen previsto un entrenamiento a las 9:30 de la mañana, para luego descansar y recibir a partir de las 8:00 de la noche a Cocodrilos de Caracas.


Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

ARIZONA

Martín Prado firmó por 40 millones de dólares

Padro dejó Atlanta y se mudó a Arizona.

Redacción/Deportes El utility venezolano Martín Prado se unió este jueves a la lsita de grandeligas venezolanos con contratos millonarios al firmar por 40 millones de dólares y 4 temporadas con los Cascabeles de Arizona, informó el portal web liderendeportes. com. La información la dio a conocer el periodista de la cadena Fox Sports, Ken Rosenthal (@ Ken_Rosenthal). Prado fue adquirido por Arizona la semana pasada un cambio en el que los Diamondbacks y los Bravos de Atlanta involucraron hasta a siete peloteros. Previo al cambio, el criollo de 29 años, iba a ir al arbitraje salarial. El criollo solicitaba 7.05 millones de dólares, mientras Atlanta le ofrecía 6.65 millones de dólares. Su pago El periodista de CBS Sports, Jon Heyman, detalló el nuevo contrato de Prado: 7 millones de dólares en 2013 , 11 millones de dólares en 2014, 2015 y 2016. Prado, quien tiene previsto ser el antesalista titular de Arizona en 2013, viene de batear en 2012 con los Bravos de Atlanta para .301 de promedio con 42 dobles, 10 vuelacercas, 70 remolques y .796 de OPS. Aún no se sabe, si el maracayero podrá participar en el Clásico Mundial de Beisbol con Venezuela.

Magallanes enfrenta a los Leones del Escogido al inicio de la Serie del Caribe

Hoy a las 5:30 de la tarde será el debut ante los dominicanos Ante 16 mil espectadores en la ciudad de Hermosillo, nuestros representantes intentarán vencer el cansancio para solventar el primer desafío. La final será entre los dos equipos con mejores marcas. Todos los participantes han sido campeones del clásico. Redacción/AFP

C

on el duelo Navegantes del Magallanes de Venezuela y Leones del Escogido de República Dominicana arranca hoy la edición número 55 de la Serie del Caribe, que se celebrará del 1 al 7 de febrero en la ciudad mexicana de Hermosillo, Sonora. Además de llegar al evento como bicampeona dominicana, luego de imponerse recientemente a las Águilas Cibaeñas, la novena escarlata se presenta como monarca vigente de la Serie del Caribe ya que en 2012 se coronó en Santo Domingo. Los Criollos de Caguas se convirtieron en el representante de Puerto Rico al superar en la serie final del béisbol boricua a los Indios de Mayagüez. En esta ocasión la pelota caliente mexicana estará representada por los Yaquis de Ciudad Obregón, que se adjudicó su tercer título consecutivo en la Liga del Pacífico, esta vez imponiéndose a las Águilas de Mexicali. El último representativo que reclamó su lugar en esta Serie del Caribe fue Navegantes del Maga-

Luis Sojo va a dirigir su primera Serie del Caribe con los Navegantes del Magallanes, una antesala de lo que viene el próximo mes de marzo en el Clásico Mundial de Béisbol 2013.

REFUERZOS VENEZOLANOS Receptores: Gustavo Molina (Caribes) y José Yépez (Cardenales). Infielders: José Castillo (Caribes), Luis Núñez (Caribes) César Suárez (Tiburones) y Renny Osuna (Tiburones). Jardineros: Robert Pérez (Cardenales), Joe Thurston (Cardellanes, que se proclamó campeón en Venezuela a costa de Cardenales de Lara. En esta Serie del Caribe se verá una modificación sustancial en el formato de competencia con la inclusión de un séptimo día de competencia para la celebración de la gran final en la que se enfrenten los dos equipos con las mejores marcas luego de que los participantes se enfrenten todos contra todos dos veces. El torneo se jugará en el parque Sonora, con capacidad para 16.000 espectadores y que fue construido para ser estrenado en esta Serie

nales) y Alex Romero (Tigres). Lanzadores: Víctor Moreno (Tigres), Ken Ray (Tigres), Ramón Ramírez (Caribes), Jean Toledo (Caribes), Darwin Cubillán (Leones), Luis Chirinos (Bravos), Marcos Tábata (Águilas) Austin Bibens (Águilas) y Yeiper Castillo (Águilas). del Caribe, que se celebra en México por decimotercera ocasión. Todos han sido campeones En cuanto al palmarés de los equipos participantes, Leones del Escogido ha sido campeón de la Serie del Caribe cuatro veces (1988, 1990, 2010 y 2012). Los Criollos de Caguas tienen tres títulos (1954, 1974, 1987). De hecho, a la entidad puertorriqueña le sienta bien en el Hermosillo ya que sus dos más recientes coronaciones fueron ahí. Mientras los representantes venezolanos irán por su tercer título

CALENDARIO: Viernes 1: Navegantes del Magallanes (VEN)-Leones del Escogido (DOM) 05:30 p.m. Criollos de Caguas (PUR)Yaquis de Ciudad Obregón (MEX) 10:00 p.m. Sábado 2: Leones del Escogido (DOM)-Criollos de Caguas (PUR) 03:30 p.m. Yaquis de Ciudad Obregón (MEX)- Navegantes del Magallanes (VEN) 07:30 p.m. Domingo 3: Navegantes del Magallanes (VEN)-Criollos de Caguas (PUR) 03:30 p.m. Yaquis de Ciudad Obregón (MEX)-Leones del Escogido (DOM) 07:30 p.m. Lunes 4: Criollos de Caguas (PUR)Leones del Escogido (DOM) 03:00 p.m. Navegantes del Magallanes (VEN)-Yaquis de Ciudad Obregón (MEX) 07:00 p.m. Martes 5: Criollos de Caguas (PUR)Navegantes del Magallanes (VEN) 06:30 p.m. Leones del Escogido (DOM)-Yaquis de Ciudad Obregón (MEX) 10:00 p.m. Miércoles 6: Leones del Escogido (DOM)- Navegantes del Magallanes (VEN) 06:30 p.m. Yaquis de Ciudad Obregón (MEX)-Criollos de Caguas (PUR) 10:00 p.m. Jueves 7: Final entre el primer lugar y el segundo lugar. 06:00 p.m. Los juegos tienen la hora de Venezuela. Transmisión: Directv, Meridiano TV y Venevisión. caribeño, luego de haberlo ganado en los años 1970 y 1979, en ambas ocasiones de forma invicta. Los Yaquis de Ciudad Obregón ostentan nada más un campeonato (2011).


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013

La metralla arrancó el 2013 rugiendo con intensidad

Zulia: 90 asesinatos hubo solo en enero Sigue sin arrancar la operación desarme prometida en la Misión A Toda Vida Venezuela. MARTES 1: 5 HOMICIDIOS IDDI MARACAIBO: A las 2:00 de la mañana, desde un vehículo en marcha tirotearon a un grupo de amigos que se encontraban en el sector 12 de “San Jacinto”, parroquia Juana de Ávila, cuando aún disfrutaban el año nuevo. En el hecho murieron Ángel Ferrer Rincón, de 29 años y Víctor Medrano de 30. Hubo un herido. A las 10:00 de la mañana murió tiroteado Jesús Miguel Prado Díaz, de 22 años, quien iba en un vehículo Corolla blanco placas, VAA-20J en la avenida 44 del sector “El Calvario”, en la parroquia Manuel Dagnino. La víctima iba con otros amigos y chocaron por detrás con una camioneta e intentaron darse a la fuga. El chofer de la camioneta les disparó y huyó del lugar. Hubo un herido. MACHIQUES DE PERIJÁ: Un hombre identificado como Adán Steven Martínez Valera, de 18 años, murió apuñalado. Recibió una herida punzopenetrante en el abdomen. BARALT: A las 4:30 de la mañana murió de un disparo en el abdomen Víctor José Castro, de 29 años, en el sector “”Moroco” de la carretera Lara-Zulia, cuando compartía con su familia en el Club deportivo “Las Cocuizas”.

JUEVESS 33: 1 HOMICIDIO O A las 10:00 de la mañana fue localizado el cuerpo en descomposición de un hombre que no fue identificado. El hallazgo ocurrió en el sector “Los Bienes” de San Francisco. Aún no ha sido identificado.

VIERNES 4: 4 HOMICIDIOS MARACAIBO En horas de la madrugada falleció en el HGS José Eduardo Ramírez González, de 30 años. Tiroteado el 31 de diciembre en el barrio “Ancon Alto” de la parroquia VENENACIO PULGAR. A las 10:30 de la mañana falleció Michell Montiel González de un tiro de escopeta de manera accidental. Su hermano de 12 años accionó una escopeta y se le disparó. El suceso ocurrió en el barrio “4 de Abril” en la parroquia Idelfonso Vásquez. A las 9:00 de la noche fue asesinado un hombre sin identificar, en el sector “23 de febrero” del barrio “Integracón Comunal”. Presentó tres tiros. A las 9:30 murió apuñalado Richard José Morillo Morillo, de 29 años, en el barrio “El Polvorete”, al oeste de Maracaibo.

SÁBADO 5: 3 HOMICIDIOS

MARTES 8: 3 HOMICIDIOS

Á SÁBADO 12: 3 HOMICIDIOS

MARACAIBO: A las 4:00 de la mañana fueron asesinados dos amigos identificados como Adonay de Jesús Lozano Bermúdez (25) e Isaac Enmanuel Peñalver Rosado (35), cuando conversaban en la avenida 9 con la calle 4 del barrio “Maisanta”, al suroeste de Maracaibo. A las 6:00 de la mañana fue asesinado Roberto Antonio Báez, de 54 años, alias “El Meregua”. Fue asesinado por Tito paz, su hijastro, quien recién había salido de la cárcel de Sabaneta. El hecho se produjo frente a una licorería en la calle 114 del barrio “El Marite”.

Maracaibo: Otro reo fue asesinado dentro de la cárcel de Sabaneta en horas de la madrugada. Se trata de Jorge Paz, el cuatro preso muerto en menos de 24 horas. CABIMAS: Eduardo Ruiz de la Cruz fue asesinado en horas de la madrugada en el sector “Colinas de Bello Monte”, en Cabimas. Presentó dos tiros por oponerse al robo de su bicicleta. JESÚS ENRIQUE LOSSADA: Deglis Benito Castro Machado (31) años, fue asesinado de un tiro en la cabeza en el sector “Los Monitos” del municipio Jesús Enrique Lossada, en horas de la madrugada.

SAN FRANCISCO: Richard Antonio Martínez Montiel (20) fue asesinado a las 9:00 de la noche en la avenida 48 del barrio “La Polar”, parroquia Domitila Flores. A las 10:30 de la noche fue ultimado Ciro Ángel Quintero León (27) alias “El Nenuco” en el barrio “Rafael Urdaneta”, frente a la ferretería Bicolor. A las 8:00 de la noche asesinaron a Mario David Pérez, de 22 años, chofer de avance de la ruta San Francisco. Fue ultimado frente a su casa en la avenida 49F calle 198A del barrio “San Antonio”.

DOMINGO 6: 8 HOMICIDIOS MARACAIBO: A la 1:00 de la madrugada fue asesinado de 20 tiros Jonathan Alfredo Martínez Granados (21) en la calle 93A con avenida 99C del barrio “Armando Reverón” de la parroquia Venancio Pulgar. A las 4:00 de la mañana, murió en un tiroteo dentro de la discoteca de ambiente Guys, Walter Antonio Rodríguez Salazar (27), ubicada en la avenida 9 entre calle 78 y 79. En el hecho estuvo involucrado un funcionario del DIM y su primo, quien resultó herido durante la reyerta. A las 3:00 de la tarde, un joven con retardo mental asesinó a su madre, Zoraida Viloria (59), en la avenida 105C del barrio “San Sebastián” de la parroquia Manuel Dagnino. A las 6:00 de la tarde tres reos de la cárcel de Sabaneta fueron asesinados a tiros en varias áreas del recinto penitenciario. Las víctimas eran Edixon Segundo Fernández, José Manuel Fernández y Juan Carlos Díaz. SAN FRANCISCO: A las 10:00 de la noche Ángel Granadillo (34) fue tiroteado en el sector Sierra Maestra, y trasladado hasta el HGS donde falleció a los pocos minutos de su ingreso. CABIMAS: A las 8 de la noche asesinaron a José Torres Alvarado, de 31 años, dueño de la panadería “Nueva Altagracia” ubicada en la avenida 43 de la urbanización “Santa Fe” de Cabimas. Presunto robo.

LUNES 7: 4 HOMICIDIOS CAÑADA DE URDANETA: A la 1:00 de la madrugada dos hombres fueron perseguidos y luego asesinados dentro de una camioneta F-150 en el sector “La Guajira” del municipio La Cañada de Urdaneta. Las víctimas fueron identificadas como Antonio José Parra Rincón (53) y Santiago Enrique Hernández Urdaneta (27). MARACAIBO: Efrén José López Barrios (28) fue asesinado cuando llegaba a la casa de su abuela, en el barrio “Carmelo Urdaneta”, a las 3:00 de la madrugada. LAGUNILLAS: A las 7:00 de la noche murió asfixiada Isabel del Valle López (67) jubilada de Pdvsa, dentro de su casa en Campo Grande, cuando varios hombres se metieron en su residencia para robarla. Por el caso fue detenido Iván Darío Restrepo (38) alias “Cara e Feo”.

MIÉRCOLES 9: 3 HOMICIDIOS

VIERNES 11: 5 HOMICIDIOS

MIÉRCOLES 16: 1 HOMICIDIO MARACAIBO: El bebé Lixander Márquez, de apenas 50 días de nacido, murió cuando una bala perdida perforó el techo de zinc de su vivienda ubicada en el barrio “José Alí Lebrún” de la parroquia Borjas Romero.

LA CAÑADA DE URDANETA. A las 10:00 de la noche, Gonzalo Alberto Anzola Méndez (45) se encontraba conversando frente a su residencia ubicada en la calle 3 de la urbanización “Villa Camila”, sector “Parral del Norte”, cuando dos sicarios lo sorprendieron y lo asesinaron de múltiples disparos.

JUEVES 10: 2 HOMICIDIOS

CABIMAS: A las 8:00 de la noche fue asesinado el exjefe del Cicpc, José Ramón Morles, de 60 años, en el sector “Santa Clara” del municipio Cabimas, Estaba en un puesto de comida rápida y en presunto atraco. No hubo detenidos. MARACAIBO: A las 8:00 de la noche fue asesinado José Luis Prieto Barraez (21), en la calle principal del barrio “San Pedro”, cerca de la cárcel de Sabaneta. CABIMAS: A las 9:00 de la noche fue asesinado Eduardo Barboza (22), en la calle 9 del sector “Nueva Venezuela”, cuando llegaba a su residencia y le quisieron robar la motocicleta. BARALT: Una mujer identificada como Romilet Durán, de 17 años, fue asesinada con un tiro en la frente por su pareja en el sector “Los Barrosos”, del municipio Baralt. El sujeto no ha sido capturado. MARACAIBO: A las 4:00 de la mañana fue asesinado Carlos Eduardo Gutiérrez Vargas (20), en el sector “Cerros de Marín”. Presentó dos tiros.

MARACAIBO: A las 7:00 de la mañana. Dos hombres, Jonathan Javier Castañeda Yores, de 26 años, y Diego Armando Escudero Sánchez, de 24, fueron localizados con múltiples disparos en el cuerpo, en una trilla situada cerca de la vía al Aeropuerto, en “El Palotal”. La policía científica investiga el ajuste de cuentas.

JUEVES 17: 1 HOMICIDIO

MARACAIBO: A las 9:00 de la noche fue asesinado de 30 tiros Keimer Francisco Ruiz Quintana (21) en el sector 1 del barrio “Los Rosales”, de la parroquia San Isidro, frente a una iglesia. CIUDAD OJEDA: A las 9:00 de la noche fuee asesinada Dasleny Briceño de 28 años, frente a sus dos hijos cuando llegaba a su casa, ubicada en el sector “Las Vegas II” del barrio Libertad, en Ciudad Ojeda. LA CONCEPCIÓN: Ramón José Bravo Atencio, de 21 años, fue asesinado cuando llegaba a su casa, en el sector “Los Lirios” del municipio Jesús Enrique Lossada.

MARACAIBO: Asesinado a tiros Leonel Antonio Salazar (23), cerca de Punto Criollo, en Sabaneta. El hecho se produjo a las 9:00 de la noche. CABIMAS: Wilson José Valero (46), obrero de Pdvsa, fue asesinado de un tiro en la cabeza en el sector “Nueva Delicias” de Cabimas.

MARTES 15 15: 2 HO HOMICIDIOS

DOMINGO 13: 1 HOMICIDIO SAN FRANCISCO: A las 11:30 de la noche una mujer identificada como Tania María Garcés Parra, de 54 años, fue asesinada a tiros por parte de unos sujetos que buscaban a su hijo y no lo encontraron. El hecho ocurrió en el sector III del barrio “Brisas del Paraíso”, en El Bajo. A las 11:30 de la noche fue asesinado con un pico de botella Oscar Alejandro Quintero, de 20 años, en el barrio “San Luis”.

LUNES 14: 3 HOMICIDIOS MARACAIBO: A las 5:00 de la tarde fue asesinado un reo en la cárcel de Sabaneta: Anderson David Gómez González, de 24 años. A las 6:00 de la tarde fue asesinado de múltiples disparos Wladimir Benedecto Laguna Linares, de 21 años, en la calle “Pinto Salinas” del barrio “Las Banderas”, en Los Haticos. A las 11:30 de la noche, el niño Luis Gustavo Cueto de La Cruz, de apenas 12 años de edad, fue alcanzado por dos balas frías que traspasaron las latas de zinc de su casa, ubicada en el barrio “Teotiste de Gallegos”. Las balas provinieron de una guerra entre delincuentes de la zona.


Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

VIERNES 18: 5 HOMICIDIOS MARACAIBO: A las 10:00 de la noche: Jickson José González Urdaneta (20) fue localizado malherido en el sector “La Gloria”, cerca de “Los Patrulleros”, y trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció. A las 10:00 de la noche. En la calle 95, del sector “La Florida”, barrio “San José”, localizaron muerto a un ciudadano identificado como Juan Carlos Parra Valbuena, con un disparo en la cabeza. * LA CAÑADA DE URDANETA: 10:30 de la mañana. En una emboscada, sorprendieron a dos trabajadores petroleros, identificados como Hernán Bermúdez (45), líder sindical, y Wilbert José Guette Pacheco (36), en una trilla que conduce al taladro 452 de Petroboscán, a 100 metros del kilómetro 40 vía a Perijá. No hay detenidos por el hecho. CABIMAS: A las 9:30 de la noche mataron a Yenny Reyes (38) en la calle “Trinidad”, del sector “La Montañita”, cuando se desplazaba a pie y varios sujetos a bordo de un vehículo le dispararon en la cabeza.

SÁBADO 19: 1 HOMICIDIO SAN FRANCISCO: A las 10:30 de la noche, Julio César Arenilla Lorea (20) fue ultimado de varios disparos, en la calle 30 del barrio “Monseñor Romero”, de la localidad sureña.

DOMINGO 20: 7 HOMICIDIOS MARACAIBO: 4:30 de la mañana fue asesinado Luis Emiro Fernández (42), de un disparo en el pecho, frente al centro comercial “La Redoma”, en el centro de la ciudad. En una riña, murió en la Cárcel Nacional de Maracaibo el recluso Douglas Ramón González Arciani (31), de varios disparos, en horas de la noche. En otro hecho, en la Cárcel de “Sabaneta”, perdió la vida Rigoberto Bracho Méndez, presuntamente por uno de los pranes del reclusorio, después de la visita. Ocurrió en horas de la noche. Dentro de una camioneta fueron vilmente asesinados dos sujetos, en el barrio “Pinto Salina” de “El Marite” de la parroquia Venancio Pulgar, a las 11:30 de la noche del domingo. Las víctimas resultaron ser Luis Manuel Silva de 48 años y Luis Guillermo Sulbarán, ambos primos. San Francisco: un comerciante colombiano de 20 años, identificado como Julio César Arenilla Lorea, fue asesinado de varios impactos de bala en la calle 30 del barrio “Monseñor Romero”. SAN FRANCISCO: A las 10:00 de la mañana una discusión entre hermanos ocasionó la muerte de Yorlimarys Yaslen León Tey (16), de un disparo en el pecho, en la casa 211, del sector “Los Colores”, de la urbanización “Rafael Caldera”, “Fundabarrios”. Por el hecho fue detenido Hidelberto León Tey.

LUNES 21: 2 HOMICIDIOS MARACAIBO: Por resistirse al robo de sus pertenencias fue fulminado de un disparo Uver Junior Cibela de 23 años, en “El Caimito” del sector “El Marite” de la parroquia Venancio Pulgar a las 2:30 de la mañana del lunes. El primer crimen del año cometido a un oficial del Cuerpo Policial del Estado Zulia ocurrió la noche del lunes, cuando desde un vehículo a toda marcha le dispararon a cuatro miembros de la brigada ciclista del Cpez en plena avenida Padilla. El oficial resultó ser Jean Carlos Restrepo Parra de 25 años, quien apenas se incorporaba a la brigada ciclista luego de servir como escolta del saliente gobernador Pablo Pérez y murió al recibir nueve impactos tos por la espalda cumpliendo su labor.

MARTES 22: 2 HOMICIDIOS MARACAIBO: A las 11:00 de la noche fue hallado un cadáver quemado en el sector “El Retiro II” de la parroquia San Isidro, a 600 metros de la UBV. Tenía también múltiples disparos. Fue identificado como Alexander José Santiago Portillo de 18 años. SAN FRANCISCO: A las 11:30 de la noche fue hallado en el barrio “La Muchachera” ubicado en el municipio San Francisco en medio de un terreno baldío, Dany Joel Dávila Vargas, estaba totalmente quemado y con un disparo en la cabeza. Por estos crímenes aún no hay detenidos y no se determinó si guardaban relación.

MIÉRCOLES 23: 4 HOMICIDIOS MARACAIBO: Cuando se disponía a buscar a sus dos hijos en casa de un familiar, Gerardo Toro de 30 años, fue asesinado por un hombre que lo venía siguiendo. El hecho ocurrió a las 6:30 de la tarde del miércoles en el sector dos de la urbanización “San Jacinto” a 40 metros del estadio Coquivacoa. Por el hecho aún no hay detenidos. SANTA BÁRBARA: Asesinaron a un empresario llamado Mervin Urdaneta. Según los reportes policiales varios sujetos entraron en la quinta “Alejandrina” propiedad el fallecido para cometer un robo pero Urdaneta se resistió y resultó herido luego de un forcejeo con los hampones. CABIMAS: Un hombre de nacionalidad colombiana identificado sólo como Luis Alfonzo, fue asesinado en horas de la tarde en una finca llamada “Alcantarranas”, presentó dos puñaladas en el abdomen luego de una fuerte discusión con un sujeto llamado Julio. MACHIQUES: A las 9:00 de la noche Ricardo José Romero Briceño de 24 años, fue asesinado de un disparo en la región lumbar en el sector “Guamo Pamocha”, vía a Cusare de la Sierra de Perijá.

JUEVES 24: 4 HOMICIDIOS MARACAIBO: Un sujeto identificado como Leonardo Díaz García de 29 años, apodado “El Chalo” fue asesinado de nueve disparos a la 1:00 de la tarde. El crimen se registró en la calle 101 del barrio “4 de Octubre” en el sector “EL Marite”. A este occiso se le relacionó con el doble homicidio ocurrido en “Pinto Salinas” días antes. CABIMAS: Abigail Álvarez Guevara de 56 años, se destinaba a sus labores como vigilante a las 6:00 de la mañana, cuando fue sorprendido por un grupo de hombres que lo llamaron por su nombre y le efectuaron los disparos. CIUDAD OJEDA: Otra víctima resultó ser Javier José Zambrano García de 32 años, qquien fue ultimado a las 9:00 de la noche, ppor dos sujetos a bordo de una motocicleta, een el centro recreacional “Eliezer” ubicado een la avenida 71 del barrio “15 de Enero” en Ciudad Ojeda. MIRANDA: En el sector “Brisas del 23 dee Enero” de Los Puertos de Altagracia del municipio Miranda, dos adolescentes azotes otes del sector, le propinaron varias puñaladas a Rafael López Fernández de 45 años, la noche del jueves. Según la información aportada por el Cicpc, los adolescentes son conocidos como “El Pipilo” de 16 años quien pudo ser detenido al momento del hecho. Y el otro implicado de tan sólo 14 años es conocido como “El Negrito”.

VIERNES 25: 5 HOMICIDIOS CABIMAS: El ex director de la Alcaldía de Cabimas, Jimmy Silfredo Luque, de 48 años, resultó muerto de múltiples puñaladas en el interior de su residencia ubicada en un anexo de una panadería ubicada en Cabimas. El hecho de sangre ocurrió en el sector I de “Los Laureles”. COLÓN: Más de cinco hombres fuertemente armados sembraron el pánico en la calle dos del barrio “Martín Villegas” del sector “El Caracolí” de la parroquia El Moralito del municipio Colón a las 8:30 de la noche. Los pistoleros descargaron sus armas en contra de Néstor Benildo López Díaz de 42 años, quien recibió aproximadamente siete disparos. Resultaron heridas tres mujeres. Aún no tiene detenidos. MARACAIBO: Como Andry Contreras de 35 años, quedó identificado un hombre que murió luego de resistirse al robo la noche del viernes. El hecho de sangre ocurrió en el barrio “La Esperanza” de la parroquia Idelfonso Vásquez la noche del viernes. En horas de la noche fueron asesinados dos hombres cuando se encontraban en una peña hípica llamada “El Cabito”, situada en la calle 100 del barrio “Libertador”, en las inmediaciones de “La Curva de Molina” de la parroquia Venancio Pulgar. Los occisos resultaron ser Nixon Johan Yépez Sequeria de 39 años y Erwin Eleito Colmenares Albornoz de 30 años.

SÁBADO 26: 4 HOMICIDIOS MARACAIBO: Unos sesenta disparos alarmaron al sector “Belloso” la madrugada del sábado. Un grupo de cinco sicarios le habían dado muerte a Alejandro Javier Barboza Arranaga de 40 años, al propinarle unos treinta disparos en su humanidad. En el hecho resultó herido Jorge Antonio Medina Morillo, de 54 años. El suceso tuvo lugar en la avenida 14A entre calles 89A y 89B del sector “Belloso” de la parroquia Bolívar, a las 3:00 de la mañana. LA CAÑADA: Carlos Alfredo Díaz Díaz, de 22 años, fue asesinado por la espalda a las 7:00 de la noche. En el kilómetro 18 de la parroquia La Concepción del municipio La Cañada de Urdaneta. SAN FRANCISCO: A las 11.35 de la noche fue asesinado Gerardo José López Zambrano, de 25 años, tras recibir dos disparos al oponerse al robo de su bicicleta en la calle 156 con avenida 54 del barrio “Ricaurte Fuenmayor” de la parroquia Marcial Hernández. A las 11:45 de la noche Néstor Luis Granadillo Queipo, de 33 años, fue ultimado cuando compartía junto con otros amigos en el frente de una casa ubicada en el estacionamiento del bloque G de la urbanización “El Caujaro” de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco.

DOMINGO 27: 2 HOMICIDIOS SAN FRANCISCO: A las 4:00 de la mañana murió linchado por la comunidad Jesús Enrique Rocha Coronado de 20 años. Un compinche resultó herido, en la calle 149C del barrio “Sabana Grande” de la parroquia Marcial Hernández. GUAJIRA: Rubén Darío Fernández, 30 años, fue asesinado en presunta venganza guajira.

LUNES 28: 1 HOMICIDIO MARACAIBO: A las 7:00 de la mañana del lunes fue hallado sin vida Redy Alberto Zapata Ramírez de 25 años en la calle 58 con avenida 12 al lado de la urbanización “Villa Hermosa” y cerca del sector “Las Playitas” en “18 de Octubre”. Presentó una herida por arma de fuego en la cabeza .

MARTES 29: 4 HOMICIDIOS MARA: A las 5:00 de la mañana fueron asesinados con fusil Mario José Gausil Duárez (27); William Ramón Medina Galvis (28) y José Rafael Fuenmayor Larreal (18), en “Uchikai” sector “Cerro El Piache” a dos kilómetros de la población de “Cuatro Bocas”, parroquia La Sierrita. MARACAIBO: A las 8:30 de la noche del martes, Nerio Enrique Osorio Rodríguez de 40 años, de oficio taxista, estaba reparando su carro Malibú frente a su residencia en la avenida 93 del barrio “Silvestre Manzanilla”, cuando un sujeto descendió de un auto Corsa dorado y sin mediar palabras le disparo varias veces.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013

El primer careo se produjo en un conjunto residencial invadido, frente a planta de “La Sibucara”. Cerca de “La Rotaria” cayó el otro antisocial. Ligados a pran de “Sabaneta”.

Con otros tres sujetos atracaron y retuvieron por 40 minutos a un hombre y a una mujer

Dos presuntos extorsionadores abatidos durante enfrentamientos SCARLATTA AZUAJE

“LAS CUERVAS” Funcionarios de Polisur detuvieron el martes en la tarde, durante una “entrega controlada”, a Enyi Paola Zea (18), Mikeidi Paola Guillén (23) y Dayerlin Bravo Ortiz (18), “Las Cuervas”. La primera es presunta pareja de “El Cuervo”, preso en la Cárcel de Maracaibo, asociado al pran de Reeducación del penal, alias “El Wueber”, dijo el director de Polisur. El 18 de enero, había sido detenida por extorsión la esposa de “El Cuervo”, Norenis Azuaje (23).

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

os sujetos cayeron abatidos ayer en la mañana, en enfrentamientos, al hacer armas contra comisiones de la Policía Municipal de San Francisco, que los investigaban por su presunta vinculación con extorsiones contra comerciantes de la localidad sureña. Luis Miguel Torres Pirela, alias “El Fantasmita”, perdió la vida a las 7:30 de la mañana de ayer, al enfrentar a una comisión mixta de Polisur, Cuerpo Bolivariano de la Policía del Estado Zulia y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en el conjunto residencial invadido “Jardín Los Naranjos”, frente a la planta eléctrica de “La Sibucara”, en la Circunvalación 3, cerca de “La Rotaria”. Cuatro horas después, alias “El Chapita” se enconchaba en el techo de una residencia situada en el sector “Los Naranjos”, aledaño a “La Rotaria”, cuando otra comisión de Polisur lo localizó y al darle la voz de alto, respondió a tiros, por lo que en el intercambio de disparos resultó herido. Lo trasladaron a la clínica “La

En un apartamento del conjunto residencial en construcción, llamado “Jardín Los Naranjos”, funcionarios policiales localizaron a cinco presuntos antisociales, dos de los cuales resultaron abatidos, dos detenidos y uno evadido.

Familia”, cercana al careo, donde murió a los pocos minutos de su ingreso. Los hoy occisos acompañaban a otros tres individuos, localizados por la policía a las 7:30 de la mañana, en un apartamento del conjunto residencial invadido, a donde al parecer llevaron objetos y pertenencias robados horas antes en el barrio “Nueva Independencia”, cerca de “Los Plataneros”. Dos de ellos fueron detenidos y otros dos se evadieron, entre ellos “El Chapita”, posteriormente abatido.

El director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, los vinculó con una banda de extorsionadores llamada “Las Cuervas”, comandada por el pran de Reeducación de la Cárcel de “Sabaneta”, “El Wueber”, en conjunto con Elibert Ramírez, alias “El Cuervo”, también reo del penal marabino. 40 minutos de terror “Los sujetos localizados en este conjunto residencial en fase de construcción son conocidos con los alias de ‘El Moreno’, ‘El Peroli-

to’, ‘Fernandito’, ‘El Fantasmita’ y ‘El Chapita’”, indicó el jefe de Polisur, desde el lugar del hecho. “Aquí ellos tenían privados ilegítimamente de libertad a dos personas, un hombre y una mujer”. “La pareja tenía 40 minutos sometida en el apartamento donde fueron hallados estos presuntos antisociales”, añadió el comisario Vílchez. “Al hombre y a la mujer, raptados por los sujetos, los robaron en sus residencias ubicadas en el barrio ‘Nueva Independencia’”.

“A estos ciudadanos les quitaron un auto Ford Zephyr y varias pertenencias”, dijo Danilo Vílchez. “Una vez que los robaron, los llevaron al apartamento, donde estuvieron cautivos”, resaltó. Durante el procedimiento, se practicó la detención de Fernando de Jesús Toro Acosta (18), “Fernandito”, y Sandy Enrique Jiménez Rincón (30), “El Moreno”. También aprehendieron a una mujer no identificada, acusada de guardar un arma en el apartamento, refirió el director de Polisur. “Las denuncias sobre extorsiones que se están realizando en el municipio San Francisco nos conllevan a los diferentes municipios, inclusive Maracaibo”, apuntó el comisario Vílchez.

Masacre ocurrida en diciembre en Valle de la Pascua

“SAN ISIDRO”

Acusados por matar a ocho individuos en Guárico

Un hombre se ahorcó porque lo dejó la novia

Redacción/Sucesos El Ministerio público acusó a Rafael Montalbán y Carlos Sifontes, por su presunta vinculación con la muerte de ocho personas, entre ellos un adolescente, ocurridas el 06 de diciembre de 2012, en Valle de La Pascua, estado Guárico. Los fiscales 44° nacional y 7° de la referida jurisdicción, Hahkell Escalona y Lisseth Estanga, respectivamente, acusaron a ambos hombres por la presunta comisión del los delitos de homicidio calificado con alevosía y motivos fútiles, y asociación para delinquir. Tales delitos están previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En el escrito presentado ante el Tri-

bunal 2° de Control de Cojedes, los representantes del Ministerio Público solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de los dos hombres y que se mantenga la medida de privativa de libertad contra Montalbán y Sifontes, quienes permanecen recluidos en el Internado Judicial Los Pinos, ubicado en San Juan de Los Morros. De acuerdo con la investigación, aproximadamente a las 9 de la noche del citado día, un grupo de personas compartía en la calle 19 de Abril de Valle de La Pascua, cuando varios hombres a bordo de un vehículo dispararon contra ellos. Un día después de ocurrido el hecho, Montalbán y Sifontes fueron aprehendidos por efectivos del Cicpc.

Oscar Andrade E.- Luis Morales (56) decidió colgarse de un mecate, después de haber sufrido una depresión, como consecuencia del final de una relación amorosa. Fuentes policiales informaron que el hecho se registró en horas de la noche del miércoles, en su residencia ubicada al oeste de Maracaibo, en “Villa San Isidro”. Según la policía, el infortunado tuvo una relación de pareja con una dama mucho más joven que él, con la que estaba saliendo. Después de cierto tiempo, la muchacha decidió dar por terminada la relación, por lo que lo llamó a su teléfono para cortar el vínculo amoroso.


Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El dantesco crimen ocurrió ayer en la avenida “Los Pioneros” de Acarigua

Lo asesinaron con un disparo por no dejarse robar el auto Dos antisociales pretendían robarle el vehículo. La víctima se enfrentó a tiros con los presuntos delincuentes. El Cicpc delegación Acarigua aún no tiene detenidos por el caso. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

U

n mecánico diesel habitante del estado Barinas, fue vilmente asesinado de un disparo cuando fue seguido varios kilómetros por unos hampones en moto a los que minutos antes enfrentó a tiros, evitando que lo despojaron de una camioneta. Todo comenzó a las 8:00 de la mañana de ayer cuando la víctima salía de una tornillería ubicada en la avenida 36 de la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa, donde había ido con el fin de hacer varias diligencias. El crimen se concretó en la avenida “Los Pioneros”, salida a Guanare, a la altura de la Estación de Servicio Palo Gordo de Araure. Las autoridades indicaron que el occiso respondía en vida al nombre de Algemiro Sánchez Vera, de 56 años de edad, natural de Colombia, con domicilio en la urbanización “José Antonio Páez” de Barinas.

El cuerpo de Sánchez Vera, de 56 años fue levantado por funcionarios del Cicpc en la avenida “Los Pioneros” en el estado Portuguesa. Un sólo disparo acabó con su vida de manera inmediata. Por el hecho de sangre aún no hay detenidos.

Sánchez Vera, quien era nacionalizado venezolano, sufrió un impacto de bala con entrada y salida en el antebrazo izquierdo que se alojó en la región intercostal del mismo lado afectandole órganos vitales. La herida le causó la muerte de manera instantánea al mecánico, cuyo cuerpo quedó apoyado sobre la puerta de la unidad que conducía y que inicialmente habían intentado robarle, una Toyota, modelo Land Cruiser, color dorado, signada con las matrículas A60AH7E. Según las investigaciones preliminares de los agentes detectivescos el mecánico estaba adquiriendo unos repuestos para maquinarias pesadas. Salió de la tornillería y al subir a su camioneta fue sorprendi-

do por dos presuntos delincuentes armados que se le aproximaron y le exigieron entregar las llaves de la unidad. La víctima decidió enfrentar a los pistoleros. Sacó un arma y se enfrentó a tiros para repeler el robo. Los presuntos hampones huyeron del lugar en una moto. Transcurridos unos minutos y confiado en que los antisociales ya no regresarían, Sánchez Vera decidió marcharse del establecimiento para volver a la población de Barinas. Desafortunadamente, los individuos decidieron seguirlo en la moto, logrando darle alcance en la redoma salida hacia Guanare. El parrillero de la moto le efectuó varias detonaciones a través de la

ventanilla de la camioneta, una de las cuales hizo blanco en la humanidad del mecánico. Se conoció, que la víctima, desde el interior de la unidad y con ésta en marcha, les realizó dos disparos a los atracadores, y se desconoce si logró herirlos. Comisiones de la Policía del Estado Portuguesa, Guardia Nacional Bolivariana, Tránsito Terrestre y del Cicpc-Acarigua, se hicieron presentes en el lugar del suceso, éstos últimos para recolectar evidencias, entre ellas el arma de fuego propiedad de la víctima fatal, y conchas de bala que se encontraban en el interior de la unidad. Este suceso fue repudiado por la opinión pública de Portuguesa.

Una vivienda ubicada en el sector “Guiriguiri” en Maiquetía ardió en llamas

Tres muertos y dos heridos en incendio AGENCIAS

Equipo de Sucesos Un incendio que se desató en una vivienda de dos plantas en la parte alta de Guiriguiri” en Maiquetía, dejó el trágico saldo de tres fallecidos y dos lesionados. Según el reporte ofrecido por las autoridades que atendieron la emergencia, el siniestro se inició aproximadamente a la cinco de la mañana de ayer, presuntamente a causa de un cortocircuito.

Las victimas fatales del siniestro quedaron identificadas como Octavio Verhelts (53), su madre Gladis Enriqueta Arévalo (82), y Omaira Josefina Verhelts de Santana. Los heridos fueron Carlos José Rondón (62) y José Méndez Montaner (42). Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Vargas se encargaron de sofocar las llamas, en un trabajo conjunto con los capitanes Marlon Sánchez y Julio Trías.

Dos niños, de 8 y 5 años respectivamente, resultaron ilesos tras ser rescatados por vecinos de la comunidad.

GUARENAS

A juicio dos policías por homicidio Ministerio Público Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el enjuiciamiento de los policías del municipio Plaza (Guarenas) del estado Miranda, Larry Pérez y Orlando Aponte, por su presunta vinculación con el secuestro y homicidio del abogado Giancarlos Colasante (29), plagiado el 27 de octubre de 2010, en el sector Loma Linda de Guatire, estado Miranda. Durante la audiencia preliminar, las fiscales 19° auxiliar nacional y 139° de Área Metropolitana de Caracas, ratificaron la acusación contra los dos funcionarios policiales por la presunta comisión de los delitos de secuestro, homicidio calificado y asociación para delinquir. De acuerdo con la investigación, el día antes señalado en horas de la mañana, Giancarlos Colasante llegó en su vehículo a una empresa propiedad de su padre, ubicada en Guatire, cuando fue interceptado y sometido por varios hombres, quienes lo obligaron a montarse en una camioneta marca Chevrolet, modelo Gran Vitara. Minutos más tarde, los plagiarios se comunicaron con el hermano de la víctima, a quien le solicitaron dos millones de bolívares para entregar a Colasante.

PUBLICIDAD

OJO

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 1 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.566

GUÁRICO

MIRANDA

Acusado por matar a ocho personas

Dos policías van a juicio por un homicidio

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs.3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BALANCE

Enfrentamientos con Polisur al sur de Maracaibo

Cayeron en dos plomazones “El Fantasmita” y “El Chapita”

El 2012 cerró con 591 muertes en cárceles venezolanas AFP

SCARLATTA AZUAJE

¾A las 7:30 de la mañana se produjo el primer careo en un conjunto residencial invadido frente a la planta de La Sibucara.

¾La denuncia de un robo dio comienzo a la situación, pues Polisur respondió con rapidez y trató de detener a los delincuentes.

¾Al borde del mediodía, tras una persecución, reventó la segunda confrontación en “Los Naranjos” en cercanías con La Rotaria.

¾El comisario Danilo Vílchez informó que se detuvieron a tres sospechosos, entre ellos una mujer que escondía un arma de fuego. El director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, comandó este operativo que culminó con la muerte de dos presuntos extorsionadores y tres detenidos.

- 22 -

Un total de 591 presos fallecieron en las cárceles venezolanas el año pasado, una cifra récord, indicó ayer el Observatorio Venezolano de Prisiones en su informe anual, en el que también señala que el nivel de hacinamiento en las prisiones se ubica en casi 200%. En los 34 centros penitenciarios del país, 591 personas fallecieron y otras 1.132 resultaron heridas, frente a los 560 muertos y 1.457 heridos registrados en 2011, según el informe del OVP, que desde 1999 lleva un conteo de las víctimas de la violencia en los penales. “Independientemente de los planes que se están impulsando, el número de fallecidos aumentó el año pasado”, apuntó el director del Observatorio, Humberto Prado, en alusión a los esfuerzos del gobierno, que a mediados de 2011 creó el ministerio de Asuntos Penitenciarios para atajar la crisis carcelaria. Según su informe, en 2012 las cárceles venezolanas albergaban a 48.262 presos para una capacidad de 16.539, lo que supone un “hacinamiento crítico” de 192%. Prado enumeró los cuatro principales problemas a los que hace frente el sistema penitenciario venezolano: “el retardo procesal, el ocio que afecta al 90% de los reos, la violencia y la falta de formación del personal penitenciario.

Residentes de un conjunto residencial invadido vivieron momentos de terror cuando escucharon las detonaciones de los delincuentes y efectivos de Polisur. Los abatidos supuestamente trabajaban para un “pram” de la Cárcel Nacional de “Sabaneta”. Las autoridades sureñas buscan a otros dos sospechosos evadidos.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 942 137 04:45 pm 589 921 07:45 pm 390 720 TRIPLETAZO 12:45 pm 953 Virgo 04:45 pm 702 Capricornio 07:45 pm 521 Acuario

TÁCHIRA A B 12:00 m 621 977 05:00 pm 454 805 09:00 pm 115 463 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 388 Libra 05:00 pm 928 Virgo 09:00 pm 530 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 387 147 04:30 pm 029 077 08:00 pm 246 331 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 096 Aries 04:30 pm 511 Virgo 08:00 pm 543 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 142 678 04:30 pm 430 973 07:45 pm 209 328 TRIPLETÓN 12:30 pm 600 Virgo 04:30 pm 053 Aries 07:45 pm 307 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 193 04:00 pm 056 07:00 pm 043 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 906 Capricornio 04:00 pm 729 Escorpio 07:00 pm 570 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.