Maracaibo, Venezuela · sábado, 2 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.567 Maracaibo,
www.versionfin al.com.ve | Twitter:
Magallane INFORMA CIÓN NICOLÁS MADURO
s debuta
Atribuyen corrupción a Primero Justicia
El vicep residente Maduro Nicolás aseguró martes presentará ayer que el la Asam n blea Nacio pruebas en ciertos dirigentes. nal contra -2-
ZULIA
Formarán otros oficiales de 1.500 policía El próxi
los traba mo mes culmi jos de la narán Universida la Segur idad, según d el Gobe constató de rnador Arias Cárde ayer nas. -3-
Circulación
hoy a las 5:3
IBO
ción de la repre la sentaincrement alcaldía exam inan un demasía o que no impa cte en a los usuar ios. -4-
ZULIA
Persisten reclamos de los bar redores Mientras siguen rios con
suspendido los salas, los ex dores del trabajabarrido manual cio de la al serviGobernaci tomar la ón, Inspectoría volvieron a del Traba jo. -5-
MARACA
IBO
Bs. 3,00
La Alcaldes a inau vía La Curva-E guró l Mamón -6-
MUNDO EXPLOSIÓN
Petróleos de sufrió otra México tragedia
Un balan ce prelim muertos inar de y el gobie 80 heridos recon 14 rno explosión azteca luego ocía de Petróleos en la sede centr la al de Mexicanos . -8-
ZULIA: Estudiantes y choferes insisten en pedir una operación desarme Ì 20 y 211 INFORMACIÓN TARJETA ESTUDIANTIL
Comenzarán a pagarle a los transportistas Según el líder Willian Basabe, Fontur prometió arrancar con un 25 por ciento el próximo mes. Solicitaron apoyo para montar un galpón de repuestos a bajos costos. -5-
MARACAIBO
Dos toneladas de pollo vendió ayer la alcaldía Dos toneladas de pollo, harina pan, aceite, azúcar y leche formaron parte de la jornada de Eveling de Rosales en San Jacinto. -6-
1 de febre ro de 2013 013 3 · Año
V · Nº 1.566 1.566
é Certifi
cador de
Medios ANDA-FEVA P
Las ban das que azotan Un niño comenz a la región muerto aron por una En tota E a ritmos el 2013 bala perl ffueron dida r infe 85 hom aprovecha rnales, por y otro impacta do las bres y 5 mujere un gatillo víctima s todavía ndo que cau alegre no se acsaron balas disp s de las tiva la pro ción en consternaa das el desenfr ara dos hog en operación metida are con en eno de la s par desarm crimina e. de lata edes y techos lida lid s en Mar ce con evid d que creEl crim E en acaibo. de la imp ente apoyo fría de los a sangre El dueño E uni u dos dad. sin- pan de una dicalista s petr adería Hasta ano en Cabien La Cañ oleros ma an che s, un 85 por fusilam ada y el de San comerciant t de los ient e ases ciento Fra inatos p AK-47 de o con un hum ncisco y manecía 3 sin dete per ilde ven en Mara hombres dor nid dede pas resa tras la opinoos, mienen el bala ltan centro de telitos en el ión púb desc nce. lica onoce también Maracaibo de las inve llos avances cayeron . sstigacio nes. Un oficial Presentam de la Brigada Cicl ta os dos página ista fue s, cas ca tiroteado en caso, con o por su de trabajo primer día dor par eel demolete qque nos con otro cuando iba un s compañ da por la ave eros hompromedio de tres nid lla” de Mar a “Padi- sin icidios diarios , contar acaibo. de los her las listas id idos.
¡DE SAR M
EY A!
- 20 y 21
-
ZULIA Enfrentamiento con oficiales del Cicpc ayer en La Concepción ió
Muerto uno de los asesinos del policía caído en la Padilla h Yohender Mendoza, de 23 años, fue localiza- h Era buscado por el crimen del oficial Yando en una granja, pero al recibir la voz de alto carlos Restrepo, ultimado el 21 de enero en su decidió caerse a tiros con los funcionarios. primer día de trabajo con la Brigada Ciclista.
- 23 -
REVOLUCIÓN El comandante Chávez cumple hoy 14 años en el poder
POLÍTICA NICOLÁS MADURO
Chávez inicia nueva etapa en La Habana
HIDROLAGO
Concluyó el proceso postoperatorio del Presidente Chávez y ahora inicia una nueva fase en el tratamiento de la enfermedad, informó ayer Nicolás Maduro, quien agregó que el mandatario recibió a Diosdado Cabello y al ministro de la Defensa Diego Molero. -2-
Racionamiento de agua al norte de Maracaibo Para sustituir una válvula en el embalse “Tres ríos” la zona noroeste de Maracaibo inicia hoy un racionamiento de dos días con agua y uno sin el vital líquido, según anunció Hidrolago. -3-
ANTONIO LEDEZMA
“Maduro es verdugo de presos políticos”
MARACAIBO
Investigan la higiene de los restaurantes
El alcalde mayor dijo que el vicepresidente se olvida que quienes hoy gobiernan dieron dos golpes de estado y apenas pagaron dos años de prisión. -4-
Germán Barreno, a nombre de la Alcaldía, dijo que a raíz de la bacteria que enfermó a 30 personas en la Costa Oriental verifican a fondo el manejo de los ingredientes. -5-
ZULIA
Las bases de UNT escogerán relevos
MUNDO MAICAO
Mataron tres policías en la zona fronteriza En una emboscada a cargo del Frente 59 de las Farc, tres policías que patrullaban en la lucha contra el contrabando, a escasos kilómetros de Venezuela, fueron acribillados. -8-
· viernes,
el Comit
90 asesin en el prim atos en el Zulia er mes d el año
No hubo acu sobre los erdo pasajes Los grem ios y
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
verificada por
0 pm en la Bs. 3,00 INSEGURID Serie del AD Atraco Caribe an s, sicari atos y aju te Dominic sticiam ana Ì 13 y 19 ientos en un enero sangrien to
MARACA
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Venezuela
@versionfinal | Faceboo k: version final
El 2 de febrero de 1999 el comandante Hugo Chávez juró ante la antigua Constitución Nacional, delante del ex Presidente Rafael Caldera, como nuevo mandatario. Quizás jamás imaginó que ese día comenzaba un camino político que hoy cumple 14 años. Bajo su mando, se han puesto en marcha los más importantes programas sociales de la historia, incluyendo la masiva edificación de viviendas a bajos costos para los sectores más deprimidos. Desde las filas opositoras ha recibido críticas porque en sus participaciones electorales, según dicen, ha tomado ventajas con base en el poder del Estado y de las instituciones. Esta vez, el líder socialista lucha contra el cáncer en La Habana. A sus 58 años, quiérase o no, Chávez es el personaje más popular de las últimas décadas en la política nacional, reelecto hasta el año 2019.
-3-
El presidente saliente de Un Nuevo Tiempo, Alfredo Osorio, informó ayer que los 30 miembros de la directiva regional darán paso a un elenco seleccionado por la militancia. -4-
RESEÑA INTERNACIONAL
Podría estar cerca el retorno de Chávez -3-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013
El vicepresidente anunció que el mandatario nacional se reunió ayer con Diosdado Cabello y el ministro de la Defensa, Diego Molero. “Dentro de pocas horas tendremos noticias”.
Mensaje al país durante el bautizo del nuevo libro de Alí Rodríguez Araque
Nicolás Maduro anunció el fin del postoperatorio del Presidente Chávez SOBRE EL FAMOSO VIDEO Nicolás Maduro aseguró que el video del diputado Juan Carlos Caldera lo entregó la misma oposición a la Asamblea Nacional, porque “lo querían sacar del juego”. Afirmó que este hecho “de corrupción” fue “la partida de nacimiento” de la organización Primero Justicia. Explicó que la intención de la tolda era que Ocariz volviera a su candidatura porque “sabía el majunche que Chávez lo iba revolcar en la elecciones presidenciales”.
AFP/EFE/Redacción
E
l vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer la etapa postoperatoria del presidente Hugo Chávez “se cerró” y entró en “una nueva fase de tratamiento”. “Hemos pasado momentos complejos, afortunadamente el ciclo del postoperatorio se cerró y el presidente entró en una nueva fase de tratamiento para su enfermedad recuperándose paulatinamente, tomando fuerza”, informó Maduro durante un acto de Gobierno en Caracas transmitido por el canal estatal VTV. El vicepresidente comentó que ayer el mandatario nacional se reunió en La Hababa con el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, y con el ministro de Defensa, Diego Molero, quien le llevó “saludos” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “Dentro de pocas horas vamos a tener noticias porque ellos le llevaron un conjunto de temas para consulta”, apuntó Maduro y agregó que los funcionarios del Gobierno le rinden cuentas “permanentemente” al presidente y le preguntan qué hacer y cómo hacerlo. “Lo que nunca le falla al pre-
El vicepresidente Nicolás Maduro participó ayer en un acto por el 196 aniversario del nacimiento del prócer Ezequiel Zamora. Allí se refirió a “los acaparadores” e informó que “de buena fe” han invitado a los empresarios del sector alimento a dialogar
sidente es el ánimo, la voluntad más vital de estar entre nosotros, una voluntad de vida gigantesca, su sonrisa, el brillo de su rostro, el brillo de sus ojos, su mensaje orientador”, señaló. Recordó que Chávez “siente un profundo orgullo y una gran felicidad de contar con el pueblo que tiene, como contar con el apoyo del pueblo de Venezuela”. Advertencia El vicepresidente de Vene-
zuela, Nicolás Maduro, volvió a insistir ayer en sus amenazas a quienes pretendan “jugar con el hambre del pueblo” y aseguró que las denuncias que han surgido en las últimas semanas sobre escasez de alimentos en el país responden a presuntos planes de golpe contra el Gobierno. “A la burguesía que pretenda jugar con el hambre del pueblo, nosotros vamos a ir con la ley, con todo (...) Con el pueblo y con la lanza del pueblo, no va a haber contemplaciones para el que
pretenda sabotear al pueblo”, subrayó Maduro durante un acto por el 196 aniversario del nacimiento del prócer Ezequiel Zamora. Manifestó que “de buena fe” han invitado a los empresarios del sector de alimentos a dialogar y que algunos “han reaccionado positivamente”, pero denunció que otros están en “jugaditas contra el pueblo”. “El que quiera trabajar, vamos a trabajar, pero sabemos (...) que ellos están detrás de unos pasos
raros y no nos la vamos a calar (aguantar)”, advirtió Maduro. Llamó a la población a estar “mosca” (atento) y a no caer en las “campañas de la burguesía”, para que adquieran más productos de los necesarios. Además, reiteró que “ellos”, sin identificarlos, “están jugando con candela” y afirmó que si hubiera desestabilización el pueblo iría en la calle “a radicalizar aún más la revolución socialista”. “Están jugando con candela y si logran algún día desestabilizar el país, y este pueblo bravío algún día ‘se arrecha’ como lo hicieron el 27 de febrero, no tenemos ninguna duda de que iría a la calle a radicalizar aún más la revolución socialista y nosotros los acompañaríamos”.
El canciller de la República se reunirá hoy con su homólogo, Yang Jiechi y el buró político chino
MINISTERIO DE PETRÓLEO
Elías Jaua viajó a China para estrechar relaciones
Barril de petróleo cerró la semana en 104,92 dólares
EFE/Redacción Política El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, llegó a China para “estrechar las relaciones con el gigante asiático”, de acuerdo con la información difundida ayer por fuentes oficiales. “Canciller Elías Jaua viaja a China para estrechar relaciones con el gigante asiático”, escribió ayer el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, en su cuenta de twitter @VillegasPoljake, información que fue retomada por la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN). En la información difundida por AVN, la agencia agrega que el canciller venezolano realizaría el viaje
El ministro de Relaciones Exteriores ya se encuentra en China.
“en las próximas horas (...) para estrechar las relaciones bilaterales”. Jaua señaló, tras asumir el cargo de canciller a mediados de enero pasado, que mantendrá la línea de
la política exterior que los últimos 14 años ha liderado el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y según explicó, continuará favoreciendo la integración suramerica-
na y las relaciones con “aliados estratégicos del mundo, como Rusia y China”. Después de ser designado canciller, Jaua recibió las felicitaciones escritas del ministro de Relaciones Exteriores de China, Yang Jiechi, quien formuló votos “por la profundización de la alianza estratégica de beneficio mutuo y ganancia compartida”. El ministro Jaua tiene previsto reunirse hoy con su homólogo Yang Jiechi. También tendrá un encuentro con el miembro del buró político del Comité Central del Partido Comunista Chino, Yu Zheingsheng, fortaleciendo las relaciones ente ambos países.
EFE.- El barril de crudo venezolano cerró ayer con un precio promedio semanal de venta de 104,92 dólares, un alza de 1,76 dólares con relación a la media de la semana precedente (103,16 dólares), informó el Ministerio de Petróleo y Minería. El precio promedio del petróleo venezolano en lo que va de año se situó así en 102,25 dólares (101,06 dólares el promedio de 2011 y 103,42 dólares el de 2012), más del doble de los 55 dólares en los que se basó el presupuesto fiscal del Gobierno para 2013. Venezuela exporta 2,5 millones de barriles.
Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El presidente Hugo Chávez festeja por primera vez su ascenso a Miraflores luchando por su vida en Cuba
La revolución celebra hoy 14 años en el poder
Con 58 años de edad, Hugo Chávez arriba hoy a 14 años en el poder con amplio margen de respaldo popular.
El primer Mandatario nacional ha ganado casi todas las citas electorales. Resistió un Golpe de Estado y un paro petrolero. Actualmente enfrenta un cáncer agresivo. Equipo de Política
E
s todo un verdadero huracán político. Tanto los sectores opositores como los medios de comunicación centran sus respectivos mensajes en torno a él. Actualmente sigue ejerciendo gran influencia en varios países latinoamericanos. Para la complacencia de algunos y el escozor de otros, Hugo Chávez marcó un “antes” y un “después” en Venezuela. Exactamente hace 14 años, este militar que saltó a la fama por haber encabezado un fallido Golpe de Estado apenas seis años antes, llegó al poder por la vía democrática. A principios de la campaña presidencial de finales de 1998 muy pocos apostaban por su triunfo y sus niveles de popularidad distaban más de 20 puntos porcentuales del primer lugar, pero en cuestión de semanas, su crecimiento fue indetenible, hasta el punto de sepultar el bipartidismo que gobernó al país durante 40 años. El mismo día de su juramentación, y adelantándose a las intenciones del extinto Congreso de la República, cumplió su principal promesa electoral: convocar al
pueblo a una Asamblea Nacional Constituyente para crear un nuevo marco jurídico. Desde entonces, ha soportado toda suerte de presiones: huelgas, presiones extranjeras, un golpe de Estado, paro petrolero, aliados que le dieron la espalda, intento de revocatoria de su mandato, tres elecciones presidenciales (2000, 2006 y 2012) y 15 comicios más, triunfando en casi todas salvo en su fallido intento de reforma constitucional en 2007. Pese a todo este vendaval, Hugo Chávez se encuentra enfrentando la batalla más fuerte: su integridad física está amenazada por un tumor canceroso en la región pélvica. El 30 de junio de 2011 fue intervenido quirúrgicamente por primera vez en Cuba, y desde entonces se ha sometido a otros tres procedimientos quirúrgicos, quimioterapias y ra-
dioterapias. Su última cita con el quirófano fue el 11 de diciembre del año pasado y todavía se encuentra en la recuperación postoperatoria en La Habana. Desde tierras cubanas, Hugo Chávez celebra hoy 14 años de permanecer en el poder, rumbo a convertirse en la gran leyenda latinoamericana.
Ministros del Gabinete nacional aseguran que reciben asesorías del Presidente desde Cuba
Venezuela está expectante ante el regreso de Chávez Agencias El presidente Hugo Chávez tiene más de 50 días convaleciendo en La Habana tras someterse a la cuarta operación por cáncer el 11 de diciembre. Desde entonces no ha tenido contacto alguno con el país, a diferencia de otras ocasiones cuando hablaba por teléfono o escribía en su cuenta de Twitter. En su convalecencia, el mandatario ha recibió unas visitas rotativas de los principales funcionarios del gobierno: el vicepresidente Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, quienes afirman
Hugo Chávez designó a Nicolás Maduro como su eventual sucesor político.
que van a La Habana para consultarle temas de interés nacional. Al cumplirse hoy 14 años de su acenso al poder, Chávez todavía no ha podido jurar para el mandato
2013-2019, para el cual fue reelegido el 7 de octubre pasado. El gobierno a cargo ante su ausencia, encabezado por Maduro, se prepara para celebrar como todos
los años el 4 de febrero, que consideran el comienzo de la revolución bolivariana, a pesar de haber fracasado el golpe contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. La ausencia de Chávez la viven sus seguidores con tranquilidad pero con expectativas de que pueda regresar y retomar el mando. Sin embargo, todavía recuerdan sus palabras del 8 de diciembre, cuando dijo que si quedaba incapacitado por la operación y eso obligaba a realizar nuevas elecciones, su candidato para una eventual sucesión era Maduro. En este ambiente han aumentado las conjeturas de un posible regreso del Mandatario para el 4 de febrero.
MARACAIBO
Racionarán servicio de agua en zonas del noroeste Equipo de In. Gral.- A partir de hoy comienzan los trabajos en el embalse “3 Ríos” para sustituir una válvula de 60 pulgadas que está presentando fallas, así lo informó el presidente de Hidrolago, ingeniero Freddy Rodríguez Morales. Estas labores, se estima que duren 2 semanas, lo cual afectará el caudal y por ende la presión en la distribución de agua potable en la zona noroeste del municipio Maracaibo del estado Zulia, por esta razón, en esas parroquias se comenzará a aplicar un esquema de distribución de 48x24, es decir dos días con agua y uno sin ella.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013
Los parlamentarios nacionales inician trabajos en diversas regiones. Insisten en que la unidad interna está intacta. Ratifican el respaldo a Eveling de Rosales de cara a la reelección.
La prioridad está centrada en las elecciones del 14 de julio, según Alfredo Osorio
Las bases de Un Nuevo Tiempo escogerán a la nueva directiva SCARLATTA AZUAJE
RELANZAMIENTO La Dirección Regional de Un Nuevo Tiempo en el Zulia afirmó que el partido asume la responsabilidad de incorporar nuevos liderazgos para lograr el “relanzamiento” y “fortalecimiento” del partido como organización política. Los 30 miembros de la directiva regional de UNT pusieron a disposición de la directiva nacional del partido sus cargos, mientras esperan las elecciones internas del partido.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com
L
os 30 miembros de la directiva regional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) pusieron sus cargos a disposición de la directiva nacional la mañana de ayer. En la rueda de prensa efectuada en la sede del partido en el sector “Las Mercedes” de Maracaibo, Alfredo Osorio, presidente de UNT Zulia hizo el anuncio, y señaló que la decisión surgió del consenso de la directiva, porque los miembros de UNT que pertenecen a la Asamblea Nacional asumirán cargos en las comisiones del parlamento nacional. “Hay nuevos compromisos, diputados que pertenecen a la Asamblea Nacional están asumiendo las direcciones de comisiones, porque vienen momentos duros en la política nacional”, sostuvo. A pesar del anuncio hecho por el presidente de UNT Zulia, la directiva continuará al frente del partido en la región hasta que se realicen las elecciones internas y se designen a los nuevos dirigentes. “Continuamos siendo los mismos hasta tanto los fundadores del partido y la dirección nacional designe a quienes van a sustituirnos, mientras tanto seguimos en los cargos”, puntualizó. Osorio informó que las eleccio-
El diputado de la Asamblea Nacional y presidente de Un Nuevo Tiempo en el Zulia, Alfredo Osorio, anunció la mañana de ayer, que los 30 miembros de la directiva regional ponían sus cargos a la orden de los fundadores y de la directiva nacional.
nes internas del partido aún no tienen una fecha definida, pero estiman que se realicen después de los comicios municipales del próximo 14 de julio. “La vía más democrática son las elecciones internas, para que nuestra militancia escoja a sus dirigentes parroquiales, municipales y nacionales”, expresó. Osorio desestimó que en UNT existan divisiones, problemas internos y calificó como “falso” las informaciones que afirman que
Equipo de Política.- La diputada a la Asamblea Nacional por Primero Justicia, Dinorah Figuera, respondió a las acusaciones efectuadas por el vicepresidente ejecutivo Nicolás Maduro, quien señaló a la tolda aurinegra por presunta corrupción. “Maduro habla de esa manera porque Primero Justicia es el partido de militancia de Henrique Capriles Radonski, quien le ha ganado al gobierno en elecciones y se ha dedicado a trabajar por los habitantes de Miranda. Primero Justicia está abierta a investigaciones”, dijo.
Respaldo a las candidaturas Al ser consultado sobre las candidaturas para las alcaldías, Oso-
rio aseguró que los aspirantes por la Mesa de la Unidad Democrática para las elecciones municipales fueron escogidos por consensos y estos acuerdos tienen que respetarse, ya que sino se acatan estos acuerdos se irrespetarían todos los dirigentes. Descartó que se haga una revisión de los dirigentes que aspiran llevar las riendas de los municipios. En cuanto, a la candidatura de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, Osorio indi-
El alcalde Antonio Ledezma repudió la negativa de indulto a Ivan Simonovis
DINORAH FIGUERA
“Primero Justicia está abierta a investigaciones”
dentro de UNT se está realizando una remoción interna tras los resultados de las elecciones regionales de diciembre de 2012. “Un Nuevo Tiempo está más unido que nunca y asume su responsabilidad histórica de mantener, preservar y garantizar la unidad democrática del Zulia y de Venezuela”, dijo.
có que el partido continúa apoyándola, y afirmó que en las encuestas que han realizado, la alcaldesa cuenta con el apoyo necesario para ser reelecta en su cargo. Osorio hizo un llamado a la unidad a todos los dirigentes y explicó que la inclusión de nuevos liderazgos, una mayor participación y redoblar las fortalezas del partido seguirán siendo las premisas del partido para garantizar la estabilidad de los zulianos y de los venezolanos. “Hacemos un llamado para acatar la unidad, respetar los compromisos y acuerdos asumidos, por ser la vía clara, segura y sincera para alcanzar el único objetivo que debe privar, que es Venezuela”, puntualizó Osorio.
“Maduro es el verdugo de los presos políticos” EFE La oposición venezolana criticó que el vicepresidente, Nicolás Maduro, asegurara que no “puede haber impunidad” para los responsables de los crímenes del golpe que en 2002 derrocó brevemente al presidente, Hugo Chávez, y señaló que se ha convertido en “verdugo” de los considerados presos políticos. “El señor Maduro se ha convertido en verdugo de los presos políticos; se olvida que quienes participaron en dos intentos de golpe en 1992, donde hubo muertes de civiles y soldados, no estuvieron más de dos años detenidos y con to-
das las garantías constitucionales”, dijo el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. El líder opositor recordó que Chávez como teniente coronel se benefició en 1994 de un indulto por el intento de golpe de Estado que lideró el 4 de febrero de 1992 contra el presidente de la época, Carlos Andrés Pérez. Indicó, en una rueda de prensa, que lo mismo sucedió con los militares que volvieron a alzarse contra Pérez a finales de 1992. Familiares del comisario Iván Simonovis, encarcelado en diciembre de 2004 junto a Henry Vivas y Lázaro Forero tras ser condenados a 30 años de prisión acusados de
haber ordenado disparar contra manifestantes afines a Chávez durante el golpe de Estado, han pedido una medida humanitaria para el exjefe policial. En julio de 2011, Forero recibió una medida humanitaria por el cáncer que padecía luego de que Chávez manifestara que los “políticos presos, que no es lo mismo que presos políticos”, que estuvieran enfermos merecían beneficios penitenciarios independientemente del delito cometido. Mientras que en diciembre de 2011 un tribunal concedió la libertad por razones de salud a Vivas, a quien le detectaron un tumor en la garganta y padece, entre otros
males, glaucoma y problemas auditivos. Ivana Simonovis, la hija del comisario, consignó el miércoles una carta a Maduro para que el Gobierno le conceda una medida humanitaria a su padre, que, según la familia, sufre una osteoporosis severa tras estar ocho años recluido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). “Devuélvanle un poquito de vida. Ya bastante ha pagado lo que ustedes consideraron que debía pagar”, dijo Ivana. Maduro insistió el pasado jueves en que en 2002 se produjeron “crímenes sumamente graves que tienen que ser castigados”.
Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
El presidente de la Liga de la Confraternidad aseguró que el ente se comprometió a solventar la deuda con el Zulia
OCHO AÑOS SIN CRÉDITOS
Nueva promesa de Fontur traería este año la tarjeta estudiantil
Basabe informó que el Fondo Nacional de Transporte Urbano anunció para este año la entrega de financiamento y ayudas a los choferes. “Fontur tiene ocho años que no da créditos a los compañeros transportistas, se llegó a un acuerdo y parece que el Gobierno nacional va a bajar recursos adicionales para comenzar a dar nuevos créditos a través de Fontur y la banca privada, esperamos que cumplan con esto tan importante para el gremio de transporte”, apuntó.
En una reunión en Caracas el organismo anunció el pago de los boletos estudiantiles que arrastra desde hace dos años. Basabe aseguró que el aumento del pasaje en Maracaibo será justo para todos.
JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego de una reunión realizada en Caracas con varios representantes del gremio de transporte, el Fondo Nacional de Transporte Urbano se comprometió a pagar para el próximos mes al menos un 25% de la deuda que mantiene con los trabajadores del volante en el Zulia. Así lo anunció Willian Basabe, presidente del Sindicato “Liga de la Confraternidad” y dirigente de la Federación Nacional de Transporte, quien destacó que fueron atendidos por los directivos de Fontur. En el encuentro los transportistas zulianos reclamaron la deuda correspondiente al retroactivo de
El presidente del sindicato de transporte Liga de la Confraternidad, Willian Basabe, hizo un llamado a la Alcaldesa para evaluar de manera justa la propuesta hecha por el Directorio Unitario de Transporte, en pro de ambas partes.
seis meses de 2011, 25% del boleto indirecto de 2012, incorporación de carritos por puesto en la tarifa estudiantil y la tarjeta inteligente. “Durante esa reunión con el presidente de Fontur llegamos a un acuerdo donde a partir del mes de marzo se estará cancelando las deudas pendientes al sector transporte. Respecto a la tarjeta estudiantil ya
muchos de los transportistas como es nuestro caso en la Liga tenemos las máquinas, lo que falta son las tarjetas lo cual posiblemente según lo acordado se esté resolviendo para el mes de marzo o abril”, dijo el dirigente de transporte. Por otra parte el presidente del sindicato de transporte manifestó que sobre la dificultad para la
Presencia de bacteria en alimentos en la COL dispara las alarmas
Intensifican jornadas de inspección en restaurantes de Maracaibo Redacción/Info. General La presencia de una bacteria en alimentos de la Costa Oriental del Lago, que produjo 30 casos severos de diarrea, conduce a la Alcaldía de Maracaibo a intensificar la inspección de restaurantes de la localidad como medida preventiva. Así lo confirmó el Secretario de Seguridad del Municipio, Germán Barreno, quien detalló que los operativos se realizan en distintos puntos de la ciudad, por instrucciones de la Alcaldesa Eveling de Rosales, con el fin de resguardar la salud de los marabinos. “Según el reporte que manejamos, la bacteria detectada en La Costa Oriental del Lago es transmitida por las garrapatas. La situación, hace presumir que la falta de higiene en la manipulación de alimentos, fue el factor principal que desencadenó los casos de diarreas. Evitaremos que esa lamentable situación se pre-
El secretario de seguridad muncipal Javier Alarcón dirige las inspecciones.
sente en Maracaibo”, acotó. Barreno enfatizó que impondrán multas en los establecimientos que no cumplan con las medidas sanitarias, en virtud de resguardar el bienestar colectivo de los marabinos. “Seremos muy rigurosos en los operativos, exigiremos los permisos de funcionamiento de los locales y los certificados de
manipulación de alimentos del persona”, destacó. Informó que hasta la fecha, en Maracaibo no se han registrado casos de Rickettsia, conocida también como “El Mal de la Garrapata”, por lo que se mantendrán medidas preventivas en restaurantes y locales dedicados a venta de comida.
adquisición de repuestos para los vehículos, en Fontur se presentó la propuesta de construir galpones en el Zulia donde se instalarían ventas de repuestos a los transportistas con precios al mayor. “Nosotros tenemos unos terrenos y la pusimos a la orden para que funcione una venta bolivariana para el sector transporte, con el fin de que nos den un 50%
de descuento a los conductores”, afirmó. Por otra parte Basabe sobre la discusión del aumento del pasaje en Maracaibo, Basabe no adelantó el porcentaje finalmente solicitado pero dijo que las conversaciones van por “buen camino” tanto para los transportistas como para los usuarios. “Sin perjudicar al pueblo, estamos negociando no sólo el aumento del pasaje, sino que se nos de un subsidio del 50% para la adquisición de repuestos a los transportistas, no un ‘Rueda Seguro’ para algunos y otros no, queremos algo que sea general, que beneficie a todos”. Finalmente se refirió a un convenio hecho por el Gobierno nacional entre Venezuela, Brasil y Colombia para la compra de unidades de transporte, “ojalá este proyecto que nos parece magnífico llegue al Zulia, y no se quede en el aire”, enfatizó.
AEROPUERTO INTERNACIONAL “LA CHINITA”
Autoridades del Inac inspeccionaron Obras y Sistemas de seguridad Redacción/Info. General.- Una delegación del Instituto Nacional de Aviación Civil, encabezada por su presidente, el GD. Francisco Paz Fleitas, visitó las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Chinita, para inspeccionar la ejecución de obras de crecimiento y sistemas de seguridad. Paz Fleitas explicó “estamos verificando el estatus de los trabajos del muro perimetral, el cual es una barrera que permite proteger el área y zona de seguridad. Con esta construcción evitaremos invasiones a la pista de personas o animales, y se previene cualquier hecho vandálico, como el robo del cableado. Mientras no sean culminados estos trabajos, no se pueden abrir operaciones en la noche, por seguridad”. También se supervisó el área de construcción de la Feria de la Comida, la cual cumple con las normas de seguridad establecidas; igualmente, se constataron
la instalación de los generadores eléctricos, y los trabajos de modernización. “Constatamos que los trabajos cumplen con la normativas de regulación de aeronáutica civil. Se reconoce que desde un año se ha venido fortaleciendo el sistema de seguridad actuando oportunamente, y evitando que personas inescrupulosas hagan daño a los sistemas del aeropuerto. Es evidente que han mejorado y hay mayor seguridad tanto física como de infraestructura y operacional”, apuntó. La Chinita, es una de las terminales aéreas más importantes de la región occidental, y con el impulso es de las operaciones en los aeropuertos de Oro Negro de Cabimas y Dr. Miguel Ángel Urdaneta Fernández de Santa Bárbara del Zulia, se cuenta con mayores posibilidades de traslado aéreo en esta región.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013
Se llevó a la población productos de la canasta básica tales como azúcar, harina, leche, arroz, mantequilla y aceite a precios subsidiados por la municipalidad. Ciudadanos recibieron atención médica - odontológica. También se tramitaron solicitudes como permisos de viajes, constancias de residencia, fe de vida entre otros. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, realizó ayer un mercado popular en el sector 10 de “San Jacinto”, donde fueron expendidos más de 2 mil kilos de pollo a la población. Durante la actividad, que contó además con la venta de artículos de primera necesidad con más del 40% de subsidio, la gerente local
Eveling de Rosales encabezó una jornada integral en la parroquia Juana de Ávila
Dos toneladas de pollo vendió ayer la alcaldía PRENSA ALCALDÍA
informó que tiene previsto realizar más de 80 mercados populares para todas las parroquias de la capital zuliana. “Fueron veinticinco toneladas de alimentos las que ofertamos para los habitantes de la parroquia Juana de Ávila. La gente necesita adquirir productos de calidad y aquí se los traemos con precios subsidiados. En una cruzada de trabajo para los habitantes por ello, llevaremos a cabo más de ochenta mercados populares en el municipio”, señaló Eveling de Rosales. En este sentido a través de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular, Fundepo, ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, se trasladó a la parroquia Juana de Ávila; ofrecieron al público leche en polvo a 23 bolívares, arroz a 6,00 bolívares, harina de maíz a 5,00, azúcar a 5,50, a 12 bolívares el kilo de pollo, aceite vegetal a 5,00 bolívares, el kilo de pasta 10,00 bolívares, entre otros productos.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ofreció productos de la canasta básica a precios bajos. El pollo fue el alimento más solicitado por los vecinos.
La primera autoridad del municipio también entregó a la población la recuperación de la cerca perimetral, tablero y las luces de la cancha techada del sector 10 de esta zona, donde además les entregaron a los jóvenes algunos balones e implementos para las prácticas deportivas.
Atención Integral Además de acceder a los productos de la canasta básica a precios subsidiados por la municipalidad, los habitantes de San Jacinto fueron favorecidos con atención médica, peluquería, así como facilidad para la adquisición de algunos trámites; además de asesoría a través
del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, todo de manera gratuita. A través del Sistema Municipal de Salud se realizó una jornada de inmunización para niños y adultos, además de la pesquisa de hipertensión arterial y diabetes, donde los beneficiarios recibieron orientación los métodos a seguir para evitar contraer este tipo de afecciones. De igual forma los ciudadanos que asistieron a la jornada se favorecieron con la tramitación de permisos de viajes para menores de edad, constancias de residencia, fe de vida, y otras solicitudes como partidas de nacimientos y actas de defunción. “Ese es nuestro propósito, llevarles a los marabinos atención en diferentes áreas. Continuaremos realizando estas acciones en cada sector de las 18 parroquias que conforman a Maracaibo”, dijo Eveling de Rosales.
Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
LUZ-COL
Representantes de las comunidades solicitaron seguimiento de los trabajos
Química, Arquitectura y Electrónica destacaron en la Expo Comunitaria ERNESTO MÉNDEZ
Estudiantes mostraron propuestas a la comunidad. Los tres mejores realizarán cursos de capacitación. R. Villamizar/Universidades (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
C
on prácticas y creativas propuestas los estudiantes del Servicio Comunitario del Politécnico Santiago Mariño mostraron a la comunidad en general sus proyecto. Cursantes de las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica y Arquitectura se destacaron como los mejores. Unas 22 parroquias de la ciudad de Maracaibo y los municipios San Francisco, La Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada fueron beneficiadas por los 38 proyectos de servicio comunitario ejecutados en sus 120 horas correspondientes a la cátedra. La Directora del Politécnico, Yilma Rubio resaltó que la actividad había servido para que los estudiantes se acercaran a la realidad social, “Se les nota la emoción, se compenetraron con la comunidad y eso es fundamental, el objetivo del Servicio Comunitario es que ellos entiendan la realidad pero que también puedan vivir y visualizar como posibles servidores públicos para que puedan llevar a cabo soluciones a la sociedad” señaló. Por su parte La coordinadora de Servicio Comunitario de la Institución Leyryk Castellanos detalló que la exhibición contó con la participación varias empresas comerciales y públicas. “Esta fue la edición número 11 y participaron 365 estudiantes; estoy muy complacida con el resultado, la diferencia entre los primeros lugares y los demás es mínima, todos merecían ganar así que fue una actividad con mucha altura”. Anunció que representantes de las comunidades se mostraron interesados en que se extienda la aplicación de los proyectos para lo cual se acordará un seguimiento en los próximos días. Participantes Tres proyectos resultaron ganadores, estos serán premiados con cursos de asistente técnico y cursos de capacitación profesional completamente gratis propiciados por el Politécnico. Estas propuestas fueron formuladas con la tutoría de los docentes de esta casa de estudios.
Expositores fueron evaluados por un grupo de representantes de organismos públicos y privados. Los ganadores de los primeros lugares se beneficiarán de cursos de capacitación técnica avalados por el Politécnico Santiago Mariño.
Suspenden clases por brote de Rikettsia Redacción/Universidades- Sin clases hasta el próximo 8 de febrero, el núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia anunció el cese de actividades brote de Rikettsia. El decano, Carlos García informó que existen 26 casos en la comunidad universitaria, 19 empleados, dos niños y cinco personas de la comunidad adyacente. “Con base en de la Ley Orgánica de Universidades hemos decidido suspender todo tipo de actividad entre tanto tomamos algunas medidas que detengan el brote de estas bacterias”, explicó. El 4 de febrero habrá un Consejo de Núcleo extraordinario para ratificar esta decisión y llegar a consenso sobre formas de prevenir y contrarrestar la situación sanitaria y una jornada de vacunación para todas las personas y animales. “Aunque no hay actividades el lunes, invitamos a los estudiantes y personal a que asista a vacunarse”, solicitó García. Informó que este viernes 1 de febrero iniciarán las jornadas de limpieza y fumigación con el apoyo de la IV Brigada de Infantería del municipio Lagunillas para luego retornar a las clases.
AUDIENCIA
Mariangel Tórres, María Ocando, Endrick Orfila y Alexander Jovito, estudiantes de Ingeniería Química.
Con 288 puntos resulto ganador del primer lugar el proyecto de Evaluación del Servicio de Comedor de la Fundación Madre Teresa de Calcuta, mediante de la implementación de técnicas HACCP de análisis de peligros y puntos críticos de control ante la ingesta de alimentos por parte de la escuela de Ingeniería Química. Con 287 puntos el galardón del segundo lugar se lo lleva la escuela de Arquitectura con el proyecto Paisajismo de la Cañada Zapara II de la parroquia Olegario Villalobos en el municipio Maracaibo, fue elaborado por Maythe García quien aportó su creatividad para ofrecer una propuesta de embellecimiento para la ciudad. Y el tercer puesto con 286 puntos la escuela de Electrónica con el proyecto de Sistema de Vigilancia Comunal Basado en Circuito Cerrado de televisión (CCTV) con tecnología 3G. Experiencias Quienes se adentraron en las
William Ramírez y Erika Amaya y su grupo ofrecieron a la comunidad un Sistema de Seguridad 3G.
comunidades para aportar sus conocimientos lo califican como un proceso gratificante. En el caso de los ganadores del primer lugar, cuya tarea fue con la alimentación. Uno de sus integrantes, Endrick Orfila, estudiante de Ingeniería Química explicó que su proyecto se basó en el control y manipulación de alimentos. “La colaboración que debíamos prestar consistía en la adecuación del sistema de alimentos, investigamos mucho y vimos los puntos más críticos para trabajar, esperamos que este ejemplo sea tomado en otras instituciones”. Asimismo, Alexander Jovito también destacó que la experiencia había cambiado sus maneras de pensar. “Compartimos con personas que ya atravesaron por muchas etapas de la vida y nosotros no pudimos quedarnos fuera de ese aprendizaje, ellos fueron forjadores y parte de esta sociedad y creemos que es necesario cuidarlos”.
Los integrantes del grupo que se alzó con el tercer lugar propusieron un sistema de seguridad comunal, indicaron que su iniciativa surgió a partir de la problemática de inseguridad que se está viviendo. Erika Amaya, estudiante de Ingeniería Electrónica contó que uno de sus compañeros los ubicó en la comunidad en la que trabajaron. “Cuando llegamos con la idea las personas se alegraron porque alguien se había acordado de ellos, nuestra propuesta es mostrarle a las personas de bajos recursos una alternativa tecnológica muy accesible”. También otro de los autores del proyecto, William Ramírez destacó que su trabajo era completamente accesible y útil. “Consiste en una cámara con sistema integrado, que la persona puede manejar a través del internet. Realmente es una inversión mínima para un gran beneficio”. Dijo además que se sintieron satisfechos de colaborar con la comunidad aprovechando su rango de conocimientos.
Rectores no se reunieron con la Ministra Córdova Redacción/Universidades.- Sin justificativos, a última hora y hasta nuevo aviso, el Gobierno suspendió la reunión de los rectores de las universidades autónomas del país con la Ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova. Los rectores Cecilia García Arocha, de la Universidad Central de Venezuela; Mario Bonucci, de la Universidad de Los Andes; Jessy Divo, de la Universidad de Carabobo y Jorge Palencia, de la Universidad del Zulia insisten en lograr audiencias formales con la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, y la ministra Córdova para buscar solución al retraso y suspensión de las elecciones en al menos nueve universidades del país. El Rector Jorge Palencia dijo que hace más de un año han intentado demostrar al Gobierno que el actual esquema de asignación presupuestaria -deficitaria desde su aprobación- es incorrecto y atenta contra la vida misma de estas instituciones.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013
Mientras patrullaban En la población de Maicao, cerca de la frontera con Venezuela, la guerrilla hizo una emboscada por el kilómetro 95 en el sitio conocido como “La Báscula”, dos sujetos con armas de acuerdo con el oficial, quien aseguró que están utilizando a la poblalargas interceptaron ción civil. el vehículo donde Este es el segundo ataque que sufren miembros de la Policía en esta iban los funcionarios.
Frente 59 de las Farc mató a tres policías
zona en menos de seis meses. Otra versión indicó que la emboscada contra los uniformados ocurrió en una carretera a 3km de la ciudad de Maicao, capital del departamento (provincia) de La Guajira (noreste), cuando se desplazaban en una camioneta no identificada como de la Policía. Los agentes, de la unidad de lucha contra el contrabando, fueron atacados con disparos de fusil desde los arbustos de la vera de la carretera, según indicó a periodistas el coronel Giraldo Taborda, subcomandante de la Policía de La Guajira.
EFE/AFP/Redacción Mundo
T
res oficiales de la Policía de Colombia murieron ayer en un ataque del Frente 59 de las Farc entre el corregimiento de Carraipía y la ciudad de Maicao, en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela, según confirmaron a EFE fuentes oficiales. “Estos hechos se atribuyen al frente 59 de las Farc, aunque aún están en materia de investigación, pero lo que sí está confirmado es la muerte de tres oficiales de la Policía Fiscal y Aduanera de La Guajira”, aseguró a EFE la teniente Gisella Moreno, de la oficina de comunicaciones de esa institución. Las víctimas fueron identificadas como el subintendente Elkin Niño Moreno y los patrulleros Andrés Quintero Forero y Hayder Ricardo Osorio de la Policía Fiscal Aduanera de la Guajira (norte). A esta hora, las autoridades tratan también de aclarar cómo se presentaron los hechos y si se trató de una emboscada. Lo ocurrido ayer se suma a otras acciones violentas que se ha reivin-
Los policías muertos son el subintendente Elkin Niño Moreno y los patrulleros Andrés Quintero Forero y Hayder Ricardo Osorio, d e la Policía Fiscal Aduanera de la Guajira (norte). El hecho ocurrió mientras los funcionarios patrullaban en el kilómetro 3 de la ciudad de Maicao.
dicado el grupo guerrillero en los últimos días. Entre ellos, el secuestro de otros dos policías el pasado viernes 25 de enero por parte de la columna móvil Gabriel Galvis del sexto frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en el Valle (suroeste), quienes permanecen en su poder. También el frente 49 secuestró a tres ingenieros de la petrolera Gran Tierra en la localidad de Piamonte, en el departamento del Cauca, el pasado miércoles 30 de enero, a quienes dejó en libertad un día después
por presión de los intensos operativos militares que se adelantaron en la zona, según las autoridades. La muerte de los tres oficiales de la Policía se registra luego de que el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, confirmara la muerte del guerrillero “Jacobo Arango” y cinco rebeldes más, tras un bombardeo de las Fuerzas Armadas colombianas en Tierra Alta, departamento de Córdoba. Los hechos Según el portal “El Tiempo.com”,
los uniformados detuvieron el vehículo en el que se transportaban a la altura del del kilómetro 95, en cercanías al sitio conocido como La Báscula, para neutralizar la acción de dos sujetos con armas largas, que al parecer tenían retenido un vehículo sobre la vía. De repente, fueron atacados por otros sujetos que salieron de la maleza, muriendo los patrulleros, Ricardo Osorio y Ferney Quintero Forero; y el subintendente Elkin Niño. Las primeras hipótesis apuntan a miembros del Frente 59 de las Farc,
Escondite en Venezuela Según lo denunció el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, el 59 de las Farc tiene su escondite en Venezuela. Pinzón comentó el año pasado en declaraciones a Caracol Radio “Esa unidad guerrillera tiene allí (Venezuela) probablemente su área base desde hace bastante tiempo. “Es muy probable que el frente 59 se refugie en Venezuela”, dijo también el general Sergio Mantilla, comandante del Ejército colombiano en declaraciones a Caracol Radio.
ESPAÑA
La petrolera mexicana investiga todas las hipótesis de su accidente
MEHMET ALI AGCA
Desarticularon red de trata de mujeres
A 33 muertos se elevó cifra de víctimas por explosión en Pemex
“Irán me ordenó matar al Papa”
AFP.- En un operativo conjunto, las policías de España y Brasil desarticularon una red que reclutaba con engaños a jóvenes brasileñas para explotarlas en prostíbulos españoles donde vivían encerradas, informaron ayer viernes las autoridades. Cinco personas fueron detenidas, tres en Brasil y dos en España, y se liberó a seis mujeres retenidas bajo un férreo control en dos clubs de alterne de Salamanca y Avila (centro), informó la policía española. La red reclutaba en Salvador de Bahía a “mujeres jóvenes, con bajo nivel cultural y social, precaria situación económica y acuciante necesidad de ganar dinero debido a familias dependientes”, explicó. Tras ser trasladadas a España con la “promesa de que ganarían mucho dinero de una manera muy fácil”, las muchachas “eran sometidas a férreas normas de conducta y encerradas”. La organización les exigía después 4.000 euros a cada una por haberlas introducido en el país.
AFP
EFE El Gobierno mexicano y la empresa pública Pemex elevaron ayer a 33 la cifra de muertos y 121 heridos, por la explosión ocurrida el jueves en uno de los edificios de la sede de la empresa en la capital del país. “El último dato con respecto a lo ocurrido en la Torre de Pemex es de 33 personas fallecidas”, expresó a través de Twitter el secretario de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio Chong. Pemex emitió otro en el mismo sentido. Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, visitó ayer a cinco de los heridos en el hospital Picacho de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el sur de la ciudad, y al abandonarlo anunció que en la tarde se conocerían algunos detalles en torno a la explosión por el análisis de la zona que hicieron expertos.
Emilio Lozoya , Director General de Petróleos Mexicanos al escuchar versiones.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, declaró tres días de luto por la tragedia en Ciudad de México. En tanto, en Ciudad de México los legisladores guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas durante la
apertura de un nuevo período de sesiones en el Congreso. En laa mañana se informó que las víctimas eran 20 mujeres y 12 hombres y que 121 personas resultaron lesionadas, de las cuales 52 permanecían hospitalizadas.
AFP.- El autor del atentado en 1981 contra el papa Juan Pablo II, el turco Mehmet Ali Agca, aseguró que el líder espiritual de la revolución iraní, el ayatolá Jomeini, fue la persona que ordenó matar al pontífice, en un libro lanzado el viernes en Italia y que ha generado reacciones del Vaticano e Irán. En este libro, escrito en primera persona y con el título “Me prometieron el paraíso. Mi vida y la verdad sobre el atentado al Papa”, Agca, que ha dado numerosas versiones sobre los autores intelectuales del atentado, sostiene que el ayatolá Jomeini, a quien conoció al escapar de una cárcel turca por el asesinato de un periodista, lo adoctrinó en Irán. Agca purgó casi 30 años de cárcel en prisiones italianas y turcas por la tentativa de asesinato del Papa y otros crímenes cometidos en Turquía. En el libro, describe detalles de su histórica reunión con Juan Pablo II, en la cual lo perdonó.
Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 9
La compañía quiere seguir consolidando la preferencia en estados como el Zulia. La nueva propuesta incluye premiación a la fidelidad de los consumidores.
La marca busca conectarse mejor con los consumidores y escuchar sus peticiones
Regional Light presentó su campaña para este año HENDER SEGOVIA
NUEVO MERCADO •El gerente de categoría de bebidas light de Regional, Carlos Troncoso, adelantó que la compañía busca promover las reuniones y las ganas de compartir entre los universitarios.
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a campaña de Regional Light de este año comenzó en Maracaibo. El jueves en la noche fueron expuestas las nuevas propuestas que la compañía aplicará con la intención de consolidar la preferencia entre sus consumidores. Carlos Troncoso, gerente de categoría de bebidas light, fue el encargado de explicar las razones y estrategias que caracterizan esta nueva propuesta. Dijo que el foco será siempre escuchar a sus clientes para darles lo que pidan a través de los canales de conexión que han dispuesto para ello. “Hay tres grandes objetivos que nos hemos planteado este año: el primero es conectarnos con nuestros consumidores, el segundo es construir diferenciación y por último generar intención de compra”, adelantó Troncoso en una conferencia de prensa. De la información recogida entre los consumidores resumieron seis temas en los que se enfocarán: promover reuniones, la amistad, grupos, entornos, amigos y compartir, el punto más sensible entre sus clientes. Las nuevas estrategias ya están presentes en vallas, revistas y en internet: le han dado el nombre de “Pégate a la que es”.
•Aseguró que la estrategia se basa en simular ambientes de relajación y reuniones, que hasta ahora son vistos como los momentos más buscados por los venezolanos.
Carlos Troncoso, Gerente de categoría de bebidas light de Regional, aseguró que el cambio de imagen que le hicieron al producto hace dos años ha marcado parte de la preferencia que los clientes demuestran en los registros consultados.
Marbella Valecillos, Gerente de Trademarketing; Fernando Galindo, Gerente de marca de Regional Light; Silvana Montilla Montalbán, Jefa de Proyectos Comerciales de Versión Final; y Carlos Troncoso, Gerente de categoría de bebidas light.
•Para ello planean alianzas con casas universitarias y los sitios nocturnos que han demostrado una buena demanda entre el público objetivo de la compañía zuliana. Su idea es estar en más momentos cotidianos para sus clientes.
La agrupación Montecarlo, formada por los jóvenes valencianos Kinan y Luifer, y Franco Bellomo animaron la conferencia de prensa que ofreció Regional Light en las instalaciones de la Quinta Sinfonía. Interpretaron el tema de la nueva campaña.
El evento es gratuito y pueden participar parejas en concubinato
Sambil une corazones en el mes del amor con las bodas colectivas Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
La red de centros comerciales Sambil en Venezuela ofrecerá el 14 de este mes una nueva edición del programa de responsabilidad social “Cásate en el Sambil”, en el que 20 parejas pueden formalizar su unión, con rango legal, gratuitamente. En cada sede de los centros comerciales (Caracas, Valencia, Margarita, Maracaibo, San Cristóbal, Barquisimeto y Paraguaná) se abrieron 20 cupos para que las pa-
rejas cumplan la meta de legalizar su unión. En el caso de la ciudad capital se ofrecieron seis cupos más. En Maracaibo se han sumado 12 parejas, aún quedan ocho cupos. Sambil les ofrece maquillaje y peinado para la novia, el ramo, fotografías, un video, cotillón y la presentación de la agrupación Sarabanda de manera gratuita y 10 cupos por pareja para la asistencia de familiares y amigos. Se pueden consultar los eventos anteriores en www.youtube.com/tusambil. Entre los requisitos que deben
presentar en las oficinas de Mercadeo del Sambil están la carta de residencia, carta de soltería notariada, copia de la cédula de identidad de los contrayentes, copia de la cédula de identidad de cuatro testigos y copia reciente de la partida de nacimiento de los contrayentes. El evento será en el Centro de Convenciones de manera privada. Los interesados pueden ampliar la información en los módulos de atención del centro comercial o en la página en Facebook (Sambil Maracaibo).
El año pasado participaron parejas que ya vivían en concubinato así como otras que al saber del evento decidieron dar el paso en el mes de los enamorados.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013
Opinión
“El camino es el que nos enseña la mejor forma de llegar y nos enriquece mientras lo estamos cruzando”. Paulo Coelho
opinion@versionfinal.com.ve
Escenarios Electorales de Maracaibo
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
DIEGO LOMBARDI Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
E
l escenario electoral para la Alcaldía de Maracaibo se presenta complejo para la oposición dado el planteamiento que empieza a circular de la candidatura de Juan Pablo Guanipa como opción a la candidatura de UNT, en este caso de la actual alcaldesa Eveling Trejo de Rosales. Para tratar de entender mejor la complejidad de esta situación vale la pena trabajar con algunos escenarios, siempre bajo la premisa que ninguna elección es igual a otra, aunque comprendiendo que los resultados de elecciones anteriores son una buena herramienta para el análisis. En primer lugar vale la pena comenzar por analizar las pasadas elecciones regionales del 16D, donde el candidato Pablo Pérez, UNT, obtuvo 305.782 votos, de los cuales el 75% los aportó el partido político en el que milita, y donde PJ obtuvo 29.554 votos (10%). Unos meses antes, el 07 de octubre, tuvo lugar la elección presidencial. En esta ocasión, en Maracaibo, Enrique Capriles Radonski (PJ) obtuvo 390.527 votos, de los cuales UNT aportó 256.460 votos (66% del total de la MUD), y PJ
contribuyó con 76.159 votos (20%). Sumado a todos estos números están los de las primarias que se realizaron en el 2010, donde la actual
“En primera instancia, tomando como referencia los resultados del pasado 16D, si las elecciones fueran hoy la actual Alcaldesa sería ratificada en su cargo con una diferencia a su favor de unos 40.000 votos, aunque si Juan Pablo Guanipa se postula como candidato esta diferencia se reduciría a una diferencia de apenas 10.000 votos”. alcaldesa ganó con más del 70% de los votos, aunque con una elevada abstención. Como último elemento vale la pena analizar
dos escenarios frente al candidato del sector oficial. En primera instancia, tomando como referencia los resultados del pasado 16D, si las elecciones fueran hoy, la actual Alcaldesa sería ratificada en su cargo con una diferencia a su favor de unos 40.000 votos, aunque si Juan Pablo Guanipa se postula como candidato esta diferencia se reduciría a una diferencia de apenas 10.000 votos. Si se hace este mismo ejercicio en relación a los resultados del 7Oct las elecciones las ganaría el candidato oficialista en el caso que desde la oposición surjan dos candidaturas. ¿Qué dicen estos números? 1) Que UNT necesita de PJ para aumentar las probabilidades de triunfo en Maracaibo; 2) Que PJ no puede ganar Maracaibo sin el apoyo de UNT; 3) Que al oficialismo le conviene una división de la MUD. Bajo estas tres premisas es desde donde probablemente parten los análisis de cada sector. Director del Izepes
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
¡Si no hay lial, no hay lopa!
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
LAUREANO MÁRQUEZ
S
eguramente nos dirán que es un cuento chino, una manipulación mediática, pero parece ser que los socios asiáticos esta semana se negaron a seguir mandando plata. Al parecer, ellos piensan que los reales que nos han prestado no se están invirtiendo del todo bien y por otra parte, el petróleo que están recibiendo no tiene la calidad adecuada. Nuestros “hermanos” del país de la Gran Muralla, intentan también colocar una en el suministro de fondos a Venezuela. Puede que uno se niegue a creer en las cifras y análisis que cada semana hacen nuestros economistas advirtiendo sobre el pésimo rumbo que transitamos en materia financiera, pero el indicador chino, por así llamarlo, sí que es un buen dato. Algo deben saber ellos sobre la marcha de nuestras cuentas como para no poner en juego lo más sagrado que tiene su “comunismo solidario”: Los papelitos verdes con la cara de George Washington, siguiendo el viejo principio de las antiguas lavanderías chinas que negándole el fiado a los abusivos criollos les espetaban en el pecho un: “si no hay lial no hay lopa”. En otras palabras, el imperio chino es tan imperio como cualquier otro. Además, es común la afirmación de que el capitalismo chino es de los más salvajes del planeta. Su promotor fue Deng Xiaoping, cuando una mañana proclamó, usando una frase que incluía la segunda parte de su apellido: “No
importa el color del gato, lo importante es que cace ratones” y desde entonces no han parado la cacería, entre ellos nosotros, que hipoteca-
“Analizando lo que nos sucede y apelando para la comprensión de Venezuela a los viejos postulados filosóficos del Tao, que revelan que hay un flujo en el universo que se llama Tao y fluye incesantemente y mantiene las cosas en orden y equilibrio, una de ellas la balanza comercial de los países”. mos nuestro presente con petróleo futuro. Pero uno supone que con tantos miles de años meditando sobre la naturaleza humana, a los chinos no se les escapan los detallitos. Los enredos nuestros, tan habituales para
uno, deben resultarles incomprensibles, por mucho que vengan de la patria de Confucio. Aquí, por vainas de nuestra vida democrática, nos acostumbramos a sindicatos, derechos sociales, huelgas y todas esas cosas que a ellos deben resultar extrañas, como eso de votar. En un país donde los trabajadores no tienen descanso, ese guabineo nuestro con el trabajo debe ser agobiante, más con el solazo de El Tigre. Seguramente, como los occidentales somos todos igualitos, confunden al ministro de petróleo con el vicepresidente y ahora con esta ausencia presente, peor. Probablemente les angustia la duda de saber si manda uno, dos o tres. Quizá les resulta sospechoso que un país se endeude tanto justo en el momento en que más dinero le ingresa (¡les confieso que a mí también!). Es sabido que la China es poseedora de una cultura milenaria y una ancestral sabiduría. Analizando lo que nos sucede y apelando para la comprensión de Venezuela a los viejos postulados filosóficos del Tao, que revelan que hay un flujo en el universo que se llama Tao y fluye incesantemente y mantiene las cosas en orden y equilibrio, una de ellas la balanza comercial de los países. Es con base en este principio, que acaban de decirnos: “Se acabó lo presTAO”.
Politólogo y humorista
Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
En el Teatro Baralt se exhiben fotografías que conserva su familia
Tras el rastro del zuliano Manuel Trujillo Durán FOTORREPRODUCCIÓN: CORTESÍA HAYLEEN LEÓN
La periodista Hayleen León tuvo acceso a las fotografías que expone la Secretaría de Cultura de LUZ en el Teatro Baralt por el Día de la Zulianidad, celebrado el 28 de enero. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a historia zuliana se estaba quedando sin memoria. Los recuerdos de los personajes que construyeron los principios de la zulinidad son escasos. Esa inquietud, la sensación de que se iba perdiendo la historia de personajes relevantes para el Zulia, fue lo que motivó a la periodista Hayleen León a indagar sobre la vida del célebre fotógrafo Manuel Trujillo Durán. En su época de estudiante tomó como objetivo para su tesis de grado a este personaje, por lo que su tutor la puso en contacto con la familia del personaje zuliano, que actualmente reside en el estado Vargas. Ha sido estrecha la relación que la investigadora ha mantenido con esa familia desde el 2002. La confianza le ha valido el acceso a las fotografías que se exhiben en la Sala Baja del Teatro Baralt, el mismo en que Manuel Trujillo Durán proyecto las películas “Un célebre especialista sacando muelas en el Hotel Europa” y “Muchachas bañándose en el Lago de Maracaibo”, que marcaron el inicio del cine nacional venezolano. Aún quedan fotografías por mostrar. Iraida Trujillo Ortiz, nieta de Manuel Trujillo Durán, conversó con Versión Final sobre las razones por las que no habían mostrado las fotografías anteriormente. “No hubo alguien que llegara a nuestra casa para pedirnos ese material. Yo tengo la mayoría de las cosas que nos dejaron mis fa-
miliares, además de la historia que nos contaron mis tías sobre la vida de mi abuelo”, dijo Iraida Trujillo, que confesó haberle enviado al poeta Alexis Fernández una fotografía de la bala que le quitó la vida a su abuelo para publicarla en el libro “La Casa de la Bahía”, pero finalmente no llegó el archivo por la vía electrónica. Además de su abuelo, Iraida Trujillo habló de su tío Guillermo Trujillo Durán, eterno compañero de su hermano Manuel. Juntos crearon repertorio de fotografías de Maracaibo de los siglos XIX y XX, además de los retratos de su familia aún conservados (varios de ellos) por Iraida Trujillo Ortiz. Nunca se negaron a la petición de Hayleen León para mostrar esas fotografías, pues piensan que Manuel Trujillo Durán le perteneció al Zulia y se hace necesaria la difusión de la vida del personaje que fundó el cine nacional. Parte de los materiales se perdieron cuando la familia Trujillo Durán se fue a la capital y otros quedaron en manos de personas que los prestaron y no los devolvieron. Sin embargo, la familia aún conserva con celos la memoria y objetos que el zuliano dejó luego de su muerte. Sus nietos Iraida y Martín Trujillo Ortiz fueron invitados a los actos por el Día de la Zulianidad celebrados el 28 de enero. Hayleen León le ha propuesto a la familia seguir publicando fotografías y, si es posible, donar algún día los objetos que aún conservan al Acervo Histórico del estado Zulia, como un intento por recuperar FOTO: HENDER SEGOVIA
Manuel y Guillermo Trujillo Durán trabajaron juntos en proyectos de cine y capturas de imágenes sobre la Maracaibo de los siglos XIX y XX.
los recuerdos de un personaje que ayudó a construir el concepto de la zulianidad. La presentación del libro “La Casa de la Bahía”, del poeta Alexis Fernández, también sirvió como rescate de la memoria colectiva sobre los aportes que dejó Manuel Trujillo Durán al cine y a la cultura zuliana en general. Fue una investigación de nueve años en los que indagó sobre los aportes y detalles de la vida de Trujillo Durán.
“Mi abuelo era del Zulia” Iraida Trujillo Ortiz, nieta de Manuel Trujillo Durán, estuvo en Maracaibo para recibir los honores que se entregaron a su abuelo durante los actos de por la Semana del Cine Nacional que celebraron los centros culturales de la ciudad. En entrevista con Versión Final, mostró su disposición de seguir mostrando los objetos y fotografías que pertenecieron a su abuelo y de los que ella conserva la mayoría
en su casa, en el estado o Vargas. Apoyó la difusión sión d de las fotografías que ue están expuesta expuestas as en la Sala Bajaa del Teatro Baraltt porque su abuelo uelo fue un person personaje naje que perteneció al Zulia. Los aportes que hizo al cine son recordados cada 28 de enero por la proyección de sus películas un 28 de enero de 1897 en el Teatro Baralt.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado.2 de febrero de 2013
La investigac investigación fue publicada en la revista estadounidense PLOS Medicine
Disfunción eréctil está vinculada con problemas cardíacos Ell rriesgo de desarrollo de E eenfermedades enfe nfe cardiovascculares cula ula y de muerte prematura aumenta con los mat matu hombres homb h o ombres b es que tengan este problema b bl lema eema a em así sea ligero. En el estuas diio se an d dio a analizó la vida de 95 mil hombres mayores de 45 años. AFP
U
na frecuencia acumulada de problemas de erección, incluso ligeros, puede ser una señal de un riesgo más elevado de enfermedades cardiovasculares y mortalidad prematura, según un estudio realizado en Australia y publicado este martes en Estados Unidos. Se trata de la primera investigación que establece una relación directa entre el nivel de gravedad de los problemas de erección y los riesgos de estar hospitalizado por problemas cardiovasculares o de morir prematuramente, señalan los auto-
La investigación la realizan científicos de la Universidad dad de Washington
Combinan dieta y antibióticos para combatir la desnutrición Equipo de Salud Un tratamiento con antibióticos de bajo costo y comida fortificada puede ayudar a salvar la vida de niños que sufren desnutrición severa, publicó la revista New England Journal of Medicine en su edición más reciente. Investigadores de la Universidad de Washington aplicaron a niños en Malawi amoxicilina o cefdinir y alimentos como mantequilla de maní fortificada con leche en polvo, micronutrientes, aceite y azúcar. A otro grupo se le aplicó un placebo además de recibir los alimentos comunes fortificados. Como resultado los niños que
recibieron la terapia con amoxicilina y la comida superaron mejor la desnutrición en comparación con los tratados con el placebo. Según los expertos, la tasa de fracaso disminuyó un 24 por ciento con amoxicilina y un 39 por ciento con cefdinir. De acuerdo con los científicos, la eficacia de los antibióticos demostrada en la investigación deben cambiar las prácticas medicinales empleadas en la actualidad para tratar la desnutrición. Un estudio publicado en Science desarrollado también en Malawi muestra que la desnutrición severa puede estar causa-
da por un trastorno intestinal llamado kwashiorkor, que provoca pérdida del apetito, lesiones en la piel e hinchazón en el vientre. Una dieta pobre conspira con la pobre flora intestinal en el desarrollo de esta enfermedad, señalaron científicos de la Universidad de Washington, quienes realizaron el estudio entre 317 gemelos malauíes.
res de este trabajo publicado en la revista estadounidense PLOS Medicine. "El riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares y de muerte prematura aumenta en función del grado de gravedad de la disfunción eréctil en los hombres con o sin antecedentes cardiovasculares", explicó la profesora Emily Banks, una de los principales autoras del estudio de la Australian National University. Aunque estudios anteriores habían mostrado una relación entre problemas graves de erección y ataques al corazón y derrames cerebrales, éste es el primero que también incluye problemas de erección ligeros o moderados. "Los resultados de este estudio indican que todo hombre que sufra de problemas de erección ligeros, moderados o graves debe consultar un médico sin demora e insistir para realizarse exámenes cardíacos", insiste por su parte Rob Grenfell, responsable del instituto australiano de la Heart Foundation Cardiovascular Health. Para llevar a cabo su estudio, los autores examinaron los registros de un grupo de 95.000 hombres de 45 años o más. Los participantes, que res-
pondieron a un cuestionario sobre su salud y estilo de vida, fueron seguidos durante tres años. En este estudió los investigadores detectaron 7.855 hospitalizaciones y 2.304 muertes. "Determinamos en nuestra investigación que la disfunción eréctil está vinculada a un mayor riesgo de crisis cardíacas, insuficiencia cardíaca, enfermedades cardiovasculares y problemas eléctricos del corazón", precisó Banks. "Más que causar la enfermedad del corazón la disfunción eréctil es más probablemente un síntoma o señal de una enfermedad del corazón latente y podría convertirse en el futuro en un útil marcador para ayudar a los doctores a predecir el riesgo de problemas cardiovasculares", añadió. "Este es un tema sensible pero los hombres no deberían sufrirlo en silencio: hay tratamientos efectivos tanto para la disfunción eréctil como para las enfermedades cardiovasculares", enfatizó. Los problemas de erección son frecuentes: alrededor de uno de cada cinco hombres mayores de 40 años sufren disfunciones eréctiles moderadas o graves.
Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La selección Tricolor de fútbol convocó a cuatro zulianos campeones nacionales en la categoría sub-13
¡Talento regional! E l fútbol regional sigue creciendo en sus categorías inferiores, en esta ocasión cuatro representantes de la selección zuliana sub-13 campeones nacionales en Portuguesa fueron llamados por su brillante talento para conformar el equipo Tricolor (equivalente a la selección nacional) en su categoría. Neytan Peralta, Antonio David Soto, Jorge Echeverría y Adrián Zambrano estarán presentes en la concentración en Caracas.
- 16 -
Jorge Echeverría
Antonio Soto
Neytan Peralta
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013
El F138 será el monoplaza de la casa de Maranello para la temporada 2013 de la Fórmula 1
PRINCIPALES CAMBIOS
Ferrari presentó su nueva joya
- El morro del vehículo no escalonado, con un diseño suave y lineal. - La zona del difusor es tapada, para que los rivales no puedan analizar la misma. - El color negro aparece en la parte baja del chasis del monoplaza. - Figuran Hublot y TNT como nuevos patrocinantes en detrimento de Acer. - La zona de pontones se ha afinado para esta temporada. - En lo que se refiere a suspensión, el coche mantiene el pull-rod tanto en la parte delantera como la trasera.
Esperan un coche competitivo desde el inicio de la campaña. El motor cuenta con ocho cilindros y han trabajado la aerodinámica para controlar la temperatura de los neumáticos.
AFP
AFP
L
a escudería italiana Ferrari, subcampeona del mundo en 2012, presentó ayer en Maranello el F138, el nuevo coche con el que desea competir desde un principio en el mundial de Fórmula 1 para ganar el campeonato de pilotos o de constructores, o ambos, en la temporada 2013. “Este año tenemos un solo objetivo, alimentar nuestra historia construida con grandes victorias”, confesó el director de Ferrari, Stefano Domenicali, en el acto de presentación del nuevo bólido. “Nuestro objetivo fundamental es dar enseguida un coche competitivo a nuestros pilotos (el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa), puesto que, desgraciadamente los años precedentes no llegamos perfectamente preparados para el inicio de la temporada,
Felipe Massa y Fernando Alonso posan con el nuevo monoplaza acompañados del presidente de Ferrari Luca Di Montezemolo, el director deportivo Stefano Domenicali, el gerente general de Fiat Sergio Marchionne y el presidente de Fiat John Elkann.
después del invierno”, añadió. Parecido al F2012 Estéticamente, el coche para la temporada 2013, diseñado una vez más por Nikolas Tombazis, se parece al F2012. La carrocería se ha construido en una fábrica de Toyota en Colonia, puesto que la de Maranello está en reformas. El modelo 59 de Ferrari para el campeonato de Fórmula 1 debe su nombre al año 2013 y a los ocho cilindros de su motor, a la espera de los nuevos motores híbridos para
la temporada 2014, en los que ya trabaja la Scuderia. Donde Ferrari ha puesto el acento, más que nunca, ha sido en la aerodinámica, sobre todo para controlar la temperatura de los nuevos neumáticos Pirelli. El F138 es “una evolución del coche del año pasado”, explicó Domenicali. “Hemos mantenido los puntos positivos de la última temporada, la fiabilidad y la excelente estrategia de equipo”, precisó. Los primeros ensayos del nuevo F138 se llevarán a cabo la próxima
El tenista español arribó a suelo chileno para el torneo de Viña del Mar
El tenista español Rafael Nadal arribó ayer viernes a Chile en medio de una gran expectación, afirmando que aún sigue teniendo molestias en su rodilla tras la lesión que lo mantiene fuera del circuito por varios meses. Nadal está en Chile para debutar el martes en dobles junto al argentino Juan Mónaco en el torneo ATP de Viña del Mar, a unos 120 kilometros al oeste de Santiago. Un día después, lo hará en singles, en su retorno a las canchas tras casi siete meses de inactividad. “Evidentemente sigo tendiendo molestias que aún me impiden jugar todo el tiempo que me gustaría, pero algún día hay que empezar y estoy aquí para intentar dar el máximo que tengo en este momento y esperar que la rodilla pueda aguantar bien”, dijo Nadal a periodistas que lo esperaban en
AFP
Rafael Nadal estvo entrenando toda la semana en Mallorca antes de su viaje.
el aeropuerto de Santiago. “La lesión a nivel de imagen está mucho mejor. No hay riesgo de que vaya más o de romperme en este caso”, agregó. El tenista español debutará sobre las canchas de arcilla del Club Naval de Las Salinas, en el balnea-
Listos para la batalla “Estoy preparado”, dijo el brasileño, que cumplirá su octava temporada como piloto Ferrari. “Deberemos ser competitivos toda la temporada, no solamente una mitad del año”, añadió. Por su parte, el dos veces cam-
CICLISMO
Rasmussen ha “revelado todo” a la agencia antidopaje holandesa
Nadal afirma que aún siente molestias en su rodilla AFP
semana (del 5 al 8 de febrero) en el circuito de Jerez (sur de España) y será Massa el piloto que se pondrá al volante del nuevo bólido, junto al español Pedro de la Rosa, fichado este año como piloto reserva.
peón del mundo Fernando Alonso no se podrá al volante del nuevo coche hasta los entrenamientos oficiales en Montmeló (al lado de Barcelona), del 19 al 22 de febrero. “Seguiré los ensayos con mucha atención con todo el equipo, pero necesitaba un poco más de preparación para estar listo para Australia”, explicó el español, refiriéndose a la primera carrera del calendario. “En este equipo tenemos total confianza los unos en los otros. Somos una sola persona con Felipe (Massa)”, aseguró. “Será difícil repetir los siete vencedores diferentes en los primeros siete Grandes Premios (como ocurrió en 2012). Creo que dos equipos ganarán casi todas las carreras este año y hace falta que uno de ellos sea el nuestro”, dijo Alonso.
rio de Viña del Mar, que se disputará entre el 4 y el 10 de febrero. Actual número 5 del ranking mundial y considerado como el mejor jugador del mundo en superficie de arcilla, sufrió una lesión en la rodilla que lo alejó de la actividad desde julio del 2012.
AFP.- El danés Michael Rasmusssen, interrogado hace poco por la agencia holandesa antidopaje, dio los “nombres de los corredores implicados en asuntos de dopaje”, aseguró un miembro de este organismo a la prensa del país. “La agencia holandesa antidopaje ha recibido, durante su encuentro con el danés Michael Rasmussen, los nombres y los números de los dorsales de los corredores implicados en casos de dopaje”, aseguró ayer viernes Herman Ram al canal de televisión NOS. “La entrevista duró cuatro horas. El excorredor del Rabobank suministró informaciones muy detalladas”, añadió la fuente, sin más precisión. El exciclista de Rabobank, que llegó a vestir el maillot amarillo del Tour de Francia en 2007, admitió el jueves haberse dopado durante 12 años de su carrera deportiva.
Michael Rasmussen llegó a portar el Maillot amarillo del Tour en 2007.
“Rasmussen habló mucho de sí mismo, pero también de todo lo que le rodeaba en materia de dopaje. No puedo decir nada sobre el contenido, pero su testimonio es extremadamente importante para nuestra investigación. Ahora sabemos mucho mejor, por ejemplo, cómo evitaban (los corredores) los controles. Hechos que son nuevos para nosotros”, explicó Herman Ram.
Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El defensor francés de 19 años, Rafael Varane, figura como titular
Real Madrid en alza va ante el Granada Los merengues pasaron rápidamente la página del clásico en Copa del Rey. El Granada, como local, estrenará a Lucas Alcaraz como nuevo técnico y a los delanteros Nolito y Diego Bounanotte. EFE
U
Rafael Varane, ha aprovechado muy bien la ausencia de los defensores habituales del Real Madrid, Sergio Ramos y Pepe, para ir ganándose la confianza de su técnico y del público del Bernabéu con grandes actuaciones como la del miércoles pasado ante el Barcelona.
n Real Madrid en alza tras mejorar sus resultados y prestaciones en las últimas semanas buscará una nueva victoria liguera en el campo del Granada, equipo muy renovado en los últimos días y que cuenta para este choque con el estreno en el banquillo del técnico Lucas Alcaraz. El preparador granadino inicia la segunda etapa en el equipo de su tierra tras haber rescindido esta semana el acuerdo que tenía con el Aris de Salónica griego, al que dirigía desde hace un mes y medio, para sustituir al frente del Granada Juan Antonio Albacete Anquela, destituido el pasado miércoles. La de Alcaraz no es la única novedad del equipo para el choque ante los blancos, ya que se espera el debut de sus dos últimas adquisiciones en el mercado invernal: el atacante Nolito y el media punta argentino Diego Bounanotte. Mejorar las sensaciones del último partido ante el Sevilla, que perdió por 3-0, y tratar de plantar cara al Real Madrid para sumar algún punto y así evitar terminar la jornada en puestos de descenso son los objetivos de los andaluces
para el choque, que ha despertado una gran expectación en la ciudad. Alcaraz ya no cuenta para este partido con los cuatro jugadores que han abandonado el equipo en las últimas horas del mercado invernal: el centrocampista Moisés Hurtado, el extremo Jaime Romero, el punta venezolano Darwin Machís y el atacante chileno Fabián Orellana, este último traspasado al Celta solo unos minutos antes de que se cerrara el plazo. El Granada, además, tiene las bajas por lesión del extremo Dani Benítez, del delantero marroquí Youssef El Arabi y del centrocampista Fran Rico, mientras que se encuentra sancionado por acumulación de amonestaciones el central senegalés Pape Diakhaté. A mantener el ritmo El Real Madrid llega a Granada con el objetivo de mantener un nuevo ritmo en la Liga, tras reencontrarse con la pegada perdida de la pasada temporada en Valencia (0-5) y mantenerla ante el Getafe (4-0). Y lo hace tras realizar un gran esfuerzo físico en las semifinales de Copa del Rey ante el Barcelona, cuyo primer capítulo acabó en tablas en el Santiago Bernabéu y decidirá el Camp Nou. Recupera José Mourinho jugadores frescos para el equipo titular que no pudieron jugar ante el Barcelona. Regresan Sergio Ramos, el portugués Fabio Coentrao y el argentino Ángel Di María, sancionados en la Copa, y se perfilan novedades en el once como el
El portero Iker Casillas no estará en el convocatoria
Del Bosque recupera a Puyol contra Uruguay AFP El seleccionador de España, Vicente del Bosque, recuperó casi un año después a Carles Puyol en la lista de 21 convocados para el amistoso ante Uruguay del 6 de febrero en el que no estarán Iker Casillas, lesionado, ni Fernando Torres. El central del Barcelona vuelve a la selección nacional, en la que no participaba desde el pasado 29 de febrero por lesión, y en caso de jugar en Doha (Qatar) ante los charrúas cumpliría su partido cien como internacional. Casillas (Real Madrid), con una fractura en la mano izquierda, y Fernando Torres (Chelsea), descartado nuevamente por Del Bos-
que, son las principales bajas de una lista en la que también faltan nombres habituales como Javi Martínez (Bayern Múnich), Roberto Soldado (Valencia) o Fernando Llorente (Athletic de Bilbao). Como novedades principales, figuran la joven promesa del Málaga Francisco Alarcón “Isco”, que ha cuajado una notable primera parte de temporada, y el lateral del Chelsea, César Azpilicueta. Del Bosque recupera también a Gerard Piqué (Barcelona) y David Silva (Manchester City), lesionados en la última convocatoria, para este partido que debe ayudar a preparar los compromisos oficiales de marzo de clasificación para el Mundial de Brasil 2014.
- Lista completa de convocados por España la componen los porteros Victor Valdés (Barcelona) y José Manuel Reina (Liverpool/ ENG). En defensa estarán Sergio Ramos, Álvaro Arbeloa (Real Madrid), Gerard Piqué, Carles Puyol, Jordi Alba (Barcelona), César Azpilicueta (Chelsea/ENG), Ignacio Monreal (Arsenal/ENG) En el mediocampo figuran Andrés Iniesta, Cesc Fábregas, Sergio Busquets, Xavi Hernández (Barcelona), Santiago Cazorla (Arsenal/ENG), Francisco Alarcón, “Isco” (Málaga), Xabi Alonso (Real Madrid), mientras que en el frente de ataque estarán los delanteros David Villa, Pedro Rodríguez (Barcelona), David Silva (Manchester City FC/ENG), Álva-
David “El Guaje” Villa es uno de los 10 jugadores del Barcelona en la lista.
ro Negredo (Sevilla) y Juan Mata (Chelsea/ENG).
ALINEACIONES PROBABLES Granada: Roberto; Nyom, Íñigo López, Mainz, Siqueira; Iriney, Recio, Brahimi, Torje; Nolito y Aranda. Real Madrid: Adán; Arbeloa, Varane, Sergio Ramos, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Di María, Modric, Cristiano Ronaldo; e Higuaín. Árbitro: Mateu Lahoz (Colegio valenciano) Estadio: Los Cármenes croata Luka Modric y el argentino Gonzalo Higuaín. A las bajas por lesión de Iker Casillas y de Pepe se suma la del alemán Mesut Özil por acumulación de amonestaciones. Será una nueva oportunidad para Modric. La aprovechó ante el Barcelona el francés Rafael Varane, que tras firmar su mejor partido en el Real Madrid se asienta como titular. En la portería, Mourinho debe una a Antonio Adán. Llegó un partido de los que marca la temporada, ante el Barcelona, y jugó el recién llegado Diego López. Para eso fue fichado, por su experiencia, y el plan inicial del técnico portugués es mantener de momento en la competición doméstica a Adán. Al duelo en Granada llega en su mejor momento goleador en Liga el portugués Cristiano Ronaldo, con siete goles en sus últimos partidos: dobletes a la Real Sociedad y Valencia y un ‘hat-trick’ al Getafe.
INGLATERRA
Manchester United quiere una mayor ventaja AFP.- El Manchester United tendrá este fin de semana, en la 25ª jornada de la liga inglesa, una ocasión para aumentar a 10 puntos la diferencia con respecto a su más directo rival, el City, que tendrá un difícil encuentro con el Liverpool, mientras que el líder visitará al Fulham. El United volverá a jugar contra el Fulham una semana después de golearle 4-1 en la Copa de Inglaterra, aunque esta vez el partido no será en Old Trafford, sino en Craven Cottage, lo que le debería dar alguna chance al equipo londinense, 12º en la liga.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013
Los jugadores tendrán partidos de fogueo en la capital El equipo regional Sub-13 es campeón nacional de la categoría en Portuguesa. El portero Antonio David Soto, el defensa central Neytan Peralta, el mediocampista Jorge Echeverría y el delantero Adrián Zambrano estarán en el combinado patrio.
Cuatro zulianos a la Tricolor LOS PROTAGONISTAS Neytan Peralta “Por nuestro labor en la Liga fuimos llamados a jugar por nuestro país, es un gran orgullo, por eso daré todo en la cancha”.
Jorge Echeverría “Estoy feliz por este llamado, trataré de dar todo de mí en la cancha para ganarme un puesto en el combinado nacional y así llegar lejos”.
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
E
l Presidente de la Liga Nacional de Fútbol menor, Antonio Cabruja, anunció la convocatoria de la Selección Tricolor de Venezuela de Fútbol que realizará el primer módulo de trabajo del año 2013 en la ciudad de Caracas la primera semana de febrero. Es de resaltar que la tricolor sub-13 (jugadores nacidos en el año 2000) fue seleccionada de los jugadores que participaron en el campeonato nacional de fútbol de la categoría celebrado en el estado Portuguesa y en donde la selección del Zulia resultó campeona invicta derrotando en la final al fuerte conjunto de Aragua con marcador de un gol por cero. La gran actuación del conjunto zuliano dirigido por Luis Martínez fue suficiente para que cuatro de sus integrantes recibieran el tan
Antonio Soto El conjunto Sub-13 del Zulia campeón nacional en la categoría estuvo compuesto por: De pie de izquierda a derecha: Luis Rodríguez, Diego Díaz, Jorge Echeverría, Neytan Peralta, Marco Gómez, José Miguel Silva, Manuel Arias, Luis Tovar, Antonio David Soto, Luis Martínez (Director técnico). Sentado izquierda a derecha: Yesid Correa, Ender Sibada, Brayan Palmesano, Edwin garcía, Robert Arias, Samuel Morles, Luis Carlos Muñoz.
anhelado llamado a integrar la selección tricolor de Venezuela categoría sub-13, entre los que se encuentran el portero Antonio David Soto, el defensa central Neytan Peralta, el mediocampista Jorge Echeverría y el delantero Adrián Zambrano. Para Echeverría este es su primer llamado a la selección tricolor, ya que, Antonio David Soto, Neytan Peralta y Adrián Zambrano ya estuvieron en los 13 módulos que realizó la selección a lo largo del
año 2012, concentración que tuvo su punto más alto en la gira que realizara el conjunto patrio por España, donde participaron en varios campeonatos y partidos de preparación, resultando invictos en todos sus compromisos y dejando en el camino a las oncenas alevines de prestigiosos clubes europeos como el atlético de Madrid, Real Madrid, Getafe, Elche, entre otros. Los chicos dejaron gran sabor en los observadores del Real Madrid, quienes los invitaron a participar
en una reunión donde pudieron interactuar con leyendas del club blanco como Alfredo Di Stéfano, José Mouriho, además de Emilio Butragueño. Los dirigidos por Adalberto Montilla tienen previsto una serie de encuentros amistosos con clubes que hace vida en la Liga Nacional de Fútbol Menor en Caracas para que les sirva de fogueo en vista de la gira internacional que la selección tricolor de Venezuela tiene previsto para este año 2013.
“Estoy feliz de pertenecer a esta selección y de representar a Venezuela en el exterior. Es una oportunidad excelente y seguiré dando todo de mí”.
Adrián Zambrano “Trataré de dejar huella en el terreno de juego para ganarme un puesto de titular. Deseo jugar un Suramericano con Venezuela”.
Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El importado Ryan Kelly fue el mejor por los visitantes. Los saurios se mantienen invictos con cuatro victorias, mientras los zulianos registran dos triunfos y dos reveses. Daniel Franco (unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
E
l equipo Gaiteros del Zulia en su primer encuentro de local ante su fanaticada cayó 90-82 ante Cocodrilos de Caracas en el Gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” del Polideportivo de Maracaibo. Los furreros salieron al tabloncillo con Filiberto Rivera, Morris Sierraalta, Alejandro Carmona, Alejandro “Tapipa” Barrios y Ramel Allen, mientras los saurios abrieron con Jesús Centeno, Jovanni Díaz, César García, Ryan Forehan-Kelly y Kristoffer Lang como titulares. Las acciones comenzaron a favor de los locales en el primer tramo que se apoyaron en la buena conducción del base armador, Filiberto Rivera, pero tres pérdidas de balón seguidas y las fallas en los tiros de media y larga distancia, hicieron
Los capitalinos vencieron 90-82 a los furreros en el “Pedro Elías Belisario Aponte”
Gaiteros cayó ante Cocodrilos AFP
que el elenco capitalino tomara la delantera 14-11 en los primeros cinco minutos. Los tiros de tres marcaron la diferencia por los visitantes que culminaron el primer cuarto 31-18 con aporte de tres triples de Ryan Kelly para diez puntos. Los zulianos se recuperaron en el segundo cuarto y recortaron distancias al mantener una buena defensa y anotar 16 puntos para acercarse a cuatro unidades de los visitantes 3438, pero luego Cocodrilos despertó nuevamente en su ofensiva y terminó el segundo período 40-49 a favor de los capitalinos. Alejandro Carmona con 13 puntos, Víctor David Díaz y Alejandro “Tapipa” Barrios con cinco puntos cada uno fueron los mejores del primera mitad por Gaiteros, mientras : R.F. Kelly con 15 puntos, Jesús Centeno nueve puntos y César García con siete destacaron por los visitantes. En el tercer cuarto Gaiteros retomó y con gran ofensiva se llevó el tramo 27-19 para acercarse a uno de los saurios 67-68 para delirio de los asistentes.
PARTIDOS PARA HOY Gaiteros vs Cocodrilos Hora: 7:30 pm Estadio: “Gimnasio Pedro Elías Belisarío Aonte”, Maracaibo Transmisión: 850 AM Fe y Alegría Radio y Coquivacoa Televisión Guaros vs Bucaneros Hora: 6:00 pm Estadio: “Domo Bolivariano”, Barquisimeto, estado Lara Panteras vs Marinos Hora: 6:00 pm Estadio: “Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo del Parque Miranda”, Miranda, estado Distrito Capital
Alejandro Barrios fue el mejor por el elenco furrero ante Concodrilos de Caracas en el “Pedro Elías Belisario Aponte”.
El último sector fue electrizante hasta dos veces los furreros igualaron y se fueron arriba en el marcador pero la desconcentración
y las pérdidas de balón hicieron que Gaiteros perdiera la cercanía que había cosechado y en el último minuto los saurios se despegaron
para culminar el encuentro 90-82 y así mantener su invicto de cuatro partidos en este comienzo de la Liga Profesional de Baloncesto. Mientras Gaiteros suma su segunda derrota consecutiva de la campaña, a primera en casa para mantener un registro de .500, con dos victorias y dos reveses.
EFE
David Souto y Ricardo Rodríguez derrotaron a los guatemaltecos
Venezuela ganó los dos primeros puntos en la Copa Davis Redacción/EFE Los venezolanos David Souto y Ricardo Rodríguez se quedaron con los dos primeros puntos de la eliminatoria frente a Guatemala del Grupo II en la Zona Americana de la Copa Davis tras derrotar a Sebastien Vidal y Cristopher Díaz, respectivamente. En el partido inaugural de la serie, el número uno venezolano, David Souto, superó en tres sets al número dos guatemalteco Sebastien Vidal, con parciales de 6-2, 6-1 y 7-6(5). Souto necesitó dos horas y 13 minutos para vencer a Vidal en un encuentro que dominó a placer en los
dos primeros sets, pero que el guatemalteco le complicó en la última instancia del partido. El buen primer saque de Vidal ante su rival lo llevó a poner el marcador por 6-6 en el tercer set y forzar la definición del último set en “tie break”. Sin embargo, Souto empleó la fuerza en su volea cruzada y se acreditó el punto que le brindó la primera victoria a Venezuela en la serie. “Pude ganar en 3 sets y no hubo un desgaste importante”, aseguró Souto. El segundo encuentro presentó al número dos venezolano, Ricardo Rodríguez, quien sufrió para derrotar al guatemalteco Cristopher Díaz (núme-
ro 1) con parciales de 6-3, 7-5, 3-6 y 6-1, en dos horas y 55 minutos. La mejor raqueta de Guatemala se plantó desafiante en el primer set ante un Rodríguez que cometió muchos errores no forzados, pero que pudo solventar cuando quebró el cuarto saque de su rival y puso la pizarra por 6-3. El segundo set alcanzó la igualdad 5-5 y Rodríguez debió ajustar su derecha a dos manos para obligar a Díaz a cometer dos errores seguidos y quebrar su saque en el sexto juego. Díaz sacó provecho del cansancio de Rodríguez y le quebró el saque en el tercer set, ventaja que exten-
El criollo Ricardo Rodríguez venció al guatemalteco Christopher Díaz en el segundo partido de la Copa Davis de la zona americana, del grupo II,
dió hasta el final de ese capítulo por 3-6. El centroamericano abrió el cuarto set quebrando el saque del venezolano, pero Rodríguez rápidamente igualó el marcador en el
siguiente juego. El guatemalteco se resintió de su muslo derecho y con sus facultades mermadas terminó sucumbiendo por 6-1, otorgando la segunda victoria en la serie para los venezolanos.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013
El conjunto venezolano jugará hoy su segundo encuentro de la Serie del Caribe ante los Yaquis de Obregón a las 7:30 de la noche. El lanzador por los criollos será el derecho Ramón Ramírez.
Los Navegantes cayeron 7x2 ante los Leones dominicanos
Magallanes no pudo ante el Escogido
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l conjunto de los Navegantes del Magallanes cayó en su primer encuentro de la Serie del Caribe 2013, con marcador de 7x2 ante los Leones del Escogido de la República Dominicana, en el estadio de Sonora, Hermosillo, en México. El conjunto venezolano pudo picar adelante en el marcador en el mismo primer inning, cuando el camarero Reggie Corona sacudió un vuelacercas por el jardín derecho para colocar las acciones 1x0. Llegado el cuarto episodio, el toletero criollo César Suárez conectó “doblete”, y más tarde anotaría en carrera cuando fue remolcado por su compañero José Castillo con sencillo al jardín central (2x0). El lanzador abridor de la nave turca, Sergio Pérez, quien había contenido la toletería de los melenudos por tres entradas, no tuvo la misma suerte en el cierre del cuarto capítulo. El caribeño Ricardo Nanita se embasó por un inatrapable a la pradera izquierda, y pudo anotar gracias a un fly de sacrificio de
El lanzador dominicano Ángel Castro por los Leones del Escogido se llevó la victoria ante los Navegantes del Magallanes.
Donell Linares para colocar las acciones 2x1. En el quinto capítulo, el equipo del Escogido pudo carburar para ampliar el marcador, ya que Fernando Tatis conectó sencillo al jardín central, y su compañero Francisco Peña conectó jonrón por el jardín derecho para poner pizarra de 3x2 a favor de los dominicanos. Luego José Ramírez recibió boleto y Ricardo Nanita con un sencillo pudo remolcar otra para los dominicanos (4x2). Hanley Ramí-
rez fue boleado, y pudo engomar gracias a un elevado de sacrificio de Miguel Tejada para poner el marcador 5x2. Siguió la fiesta En el séptimo episodio parte baja, el equipo de los Leones del Escogido pudo seguir inflando el marcador, ya que José Constanza recibió boleto y pudo engomar por un sencillo de Nanita al jardín derecho (6x2). Luego el inicialista Donell Linares con un incogible al jardín
izquierdo, logró remolcar a Ricardo Nanita para colocar score final de 7x2. Una de las figuras del encuentro por los dominicanos fue Ricardo Nanita, quien bateó de 4-3, con dos remolcadas y dos anotadas. El lanzador ganador fue Ángel Castro, mientras que el revés fue para Sergio Pérez. Hoy la novena turca intentará conseguir su primera victoria de la serie ante los Yaquis de Obregón, siendo el abridor el derecho Ramón Ramírez.
TABLA DE POSICIONES Equipo
J
G
P
DIF.
Dominicana
1
1
0
---
México
0
0
0
0.5
Puerto Rico
0
0
0
0.5
Venezuela
1
0
1
1.0
Navegantes 2 – Leones 7 NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES R. Corona 2B C. Suárez BD Á. Romero CF J. Castillo 1B J. Thurston LF M. Lissón 3B R. Pérez RF J. Yépez C R. Osuna SS Totales LANZADORES IP H S. Pérez 4.1 3 Y. Castillo 1.1 1 G. García 0.0 0 A. Díaz 1.0 3 R. Cova 1.0 0 Totales 9.0 7 LEONES DEL ESCOGIDO BATEADORES J. Constanza, Cf J. Ramírez, 2b H. Ramírez, Bd R. Nanita, Lf M. Tejada, Ss D. Linares, 1b J. Valdespín, Rf F. Tatis, 3b F. Peña, C Totales LANZADORES IP H Á. Castro 7.0 3 J. Núñez 1.0 0 T. Peña Jr. 1.0 0 Totales 9.0 3
VB C H CI 3 1 1 1 2 1 1 0 2 0 0 0 2 0 1 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 16 2 3 2 C CL BB K 4 4 3 4 1 1 1 2 1 1 2 0 1 1 0 0 0 0 1 0 7 7 7 6 VB C H CI 4 1 0 0 2 1 0 0 2 1 0 0 4 2 3 2 2 0 1 1 3 0 1 2 3 0 0 0 3 1 1 0 4 1 1 2 27 7 7 7 C CL BB K 2 2 0 7 0 0 1 2 0 0 0 1 2 2 1 10
JUEGOS PARA HOY República Domincana vs. Puerto Rico 3:30 pm ___ México vs. Venezuela 7:30 pm ___ * Hora de Venezuela
Carlos González y Gerardo Parra encabezan la lista de zulianos
Trece aguiluchos volarán en el “Spring Training” de la MLB Redacción/Deportes Trece jugadores de las Águilas del Zulia acuden a los campos de entrenamientos de Grandes Ligas en el 2013, el grupo es encabezado por el jardinero Carlos González quien acude a su sexta campaña en las mayores, pero también se asoman por primera vez Ender Inciarte, Wilfredo Boscán, Adys Portillo y José Pirela. “El Relámpago” es la principal bujía de los Rocosos y esta temporada buscará un jonrón para sumar 100 y llegar a 400 remolcada entre sus metas personales. En Arizona la salida del equipo de Justin Upton parece abrirle un cupo para jugar todos los días al jardinero Gerardo Parra quien ganó el guante
de oro en la temporada 2011, y es uno de los más importantes en su equipo. Ender Inciarte llegará a la campo de primavera de los Filis de Filadelfia luego de ser reclamado en regla cinco de Grandes Ligas desde los Cascabeles de Arizona, esto obliga a los Filis a mantener toda la campaña en las mayores al zuliano para no perderlo. “Es una gran oportunidad y tengo que demostrarle a ellos que no equivocaron, hable con mi agente y ellos quieren que haga mi trabajo” dijo Inciarte. En el mismo campo de los Filis también se encontraran el campocorto Freddy Galvis y el receptor Humberto Quintero, el primero peleará un puesto como suplente del cuadro con Yuniesky Betancourt ante la presen-
cia de Jimmy Rollings, Chase Utley y Michael Young, por su parte Quintero aportará su experiencia y buena defensa para quedarse con los Filis. A destacar Considerado prospecto desde el bono por su firma, el lanzador Adys Portillo acudirá a los campos primaverales como parte del roster de 40 de los Padres de San Diego. “Ser parte del roster de 40 de el equipo es un logro muy importante, tengo que seguir trabajando duro para lograr mi objetivo que es debutar en Grandes Ligas en el 2013, con las Águilas estuve trabajando en mi confianza para llegar lo mejor posible a los campos” destacó el nativo de los Puerto de Altagracia.
González y Parra saldrán a consolidarse en las Grandes Ligas durante el 2013.
También con los religiosos acudirá el lanzador Wilfredo Boscán tomado durante el invierno desde los Vigilantes de Texas. El dos veces más valioso de la liga venezolana Ernesto Mejía fue incluido por los Bravos de Atlanta en el roster de 40 esta temporada, el llanero mostrará sus argumentos como
defensor de la primera base al lado del titular de la posición Freddie Freeman . “Lo más importante es llegar sano, he conversado mucho con jugadores de experiencia sobre las cosas que me puedo conseguir en el campo de Atlanta”, refirió “camarita”. Henry Rodríguez, Alex Torres y Arcenio León también destacan.
Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Hoy se jugarán cuatro cotejos para definir a los finalistas. Tres de ellos serán en el “Alejandro Borges” y el otro en el “Misael Vílchez” de San Francisco.
El “Estadal Juvenil AAA” comprende jugadores de 17 y 18 años
San Francisco y Villa del Rosario picaron adelante en las semifinales FOTOS: JOHAN ORTEGA
Luis Venegas
LLAMADO DE ATENCIÓN
(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
Jugadores, técnicos y representantes se mostraron incómodos por no contar con sillas adecuadas para poder observar el juego, además de los baños que no están en buen estado en el estadio “Alejandro Borges”. Todos clamaron por un llamado a las autoridades regionales para que realicen las refacciones correspondientes en el recinto deportivo.
E
l estadio “Alejandro Borges” ubicado en el corredor vial “Luis Aparicio”, fue el escenario ayer donde se iniciaron los cuartos de final del “Estadal Juvenil ‘AAA’ 2013”. El cotejo comenzó a las 2:00 de la tarde, con el encuentro entre Limenor y Villa del Rosario, siendo este último equipo el que se llevó la victoria con marcador de 4x3. El lanzador ganador fue Reinaldo Adrianza, el perdedor David Pérez, y el salvado fue para Osman Leal. Los toleteros más destacados por Villa del Rosario fueron: Rómulo Cabrera quien bateó de 2-1, su compañero Osman Leal dejó foja de 3-1 al igual que Reinaldo Adrianza. Por Limenor destacaron los bateadores David Pérez quien bateó de 3-2, y Jesús Tremont culminó de 2-1. En otro juego de la jornada, pero celebrado en el estadio “Misael Vílchez” de San Francisco, el conjunto
El toletero de Villa del Rosario, Erasmo Hernández (derecha) bateó sencillo en el cuarto episodio.
El serpentinero Reinaldo Adrianza se llevó la victoria para Villa del Rosario.
local venció 1x0 a su similar de Lagunillas. Los sureños hilaron siete inatrapables y cometieron dos errores, mientras que los de la Costa Oriental apenas lograron un sencillo y cometieron dos pecados. El lanzador ganador fue Néstor Barrios, mientras que Leonardo Ferebú fue el derrotado. Por San Fran-
A la misma hora pero en el “Misael Vílchez”, estarán enfrentándose las novenas de Villa del Rosario contra San Francisco. A las 2:00 de la tarde en el “Alejandro Borges” continuará otro de los cotejos siendo los protagonistas los equipos de Lagunillas versus Villa del Rosario. Luego de concluido este en-
cisco destacó César Machado quien bateó de 3-2, y su compañero Manuel Bohórquez culminó de 2-2. Careos pendientes Para el día de hoy se jugarán cuatro encuentros, uno será a las 10:00 de la mañana en el estadio “Alejandro Borges” donde se medirán Lagunillas ante Limenor.
cuentro, se acomodará el campo aproximadamente por unos 20 minutos para realizar el último careo entre Limenor ante San Francisco. La final El último juego para develar cuál equipo representará al estado Zulia en los juegos nacionales, será el día de mañana en el estadio “Alejandro Borges” a las 11:00 de la mañana.
El miércoles comienza el proceso de inscripción para la justa deportiva
XII Juegos Deportivos LUZ se realizarán en abril Redacción/Deportes La Universidad del Zulia se prepara para la realización de la décima segunda edición de los Juegos Deportivos LUZ, a inaugurarse el próximo 9 de abril en un evento que tradicionalmente reúne a estudiantes, profesores, empleados y obreros; quienes una vez más tendrán la oportunidad de compartir momentos de sana competencia a través de la práctica del deporte recreativo en 10 disciplinas, informó en un boletín de prensa la casa de estudios zuliana. Egno Chávez, titular de deportes de la universidad destacó que para el desarrollo de esta nueva
versión de los Juegos Deportivos LUZ, se implementará un cronograma de competencia en tres fases, lo que permitirá que la fiesta deportiva de la universidad se extienda hasta el mes de julio. La primera fase, iniciará su cronograma de competencia el 11 de abril con el desarrollo del fútbol de campo (m-f), softbol y kickingball. La segunda etapa arrancará el 13 de mayo, con la acción en el baloncesto (m), voleibol (m-f) y fútbol sala. Finalmente, el tercer ciclo de competencia que incluirá el ajedrez (m-f), bolas criollas (m-f), voleibol arena y tenis de mesa tendrá como fecha de inicio el 17 de junio. Destacó Chávez.
Las inscripciones El lapso de inscripción, comenzará el próximo miércoles 13 de Febrero, donde cada facultad, y gremio podrá inscribir sólo un equipo en cada disciplina y en caso de tener dos o más representaciones en una misma especialidad deportiva, deberán realizar eliminatorias internas que permitan definir al conjunto que los representará en los Juegos LUZ. El periodo de inscripción, se extenderá hasta el 15 de marzo de 2013 y los delegados de los equipos pueden ingresar en www.deporte. luz.edu.ve en el módulo de los Deportivos LUZ, acceder a la planilla de inscripción que deben consig-
Ana Corona (izquierda) pertenece al equipo de bolas criollas de odontología.
nar con sus respectivos requisitos ante la Coordinación de Deporte Interno de la Dirección de Deportes para oficializar la inscripción. Finalmente, el titular de deportes de LUZ, reiteró la disposi-
ción que el Programa de Deporte Interno prestará toda la asesoría técnica e instalaciones deportivas para los equipos que deseen iniciar entrenamientos pre-competencia.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013
El comienzo del 2013 en la región fue preocupante. Las bandas de gatilleros enlutaron decenas de hogares. Choferes, estudiantes y docentes se mantienen al frente de la exigencia de arrebatarle al hampa el arsenal que exhiben.
El balance de 90 asesinatos en enero generó reacciones ayer en el primer día de febrero
Crece el clamor por una FOTOS: HENDER SEGOVIA/SCARLATTA AZUAJE/JOHAN ORTEGA/JORGE CASTRO/ERNESTO MÉNDEZ/OSMAR DELGADO
Equipo de Sucesos
A
yer Versión Final estaba de boca en boca por su impecable trabajo periodístico de dos páginas con el resumen de los 90 asesinatos ocurridos en el Zulia durante los primeros 31 días del año. Desde ajusticiamientos hasta crímenes por encargo y un triple fusilamiento en Mara quedaron para la historia como capítulos del violento enero. Y, como ya ha sido una constante en los últimos cuatro años, esta casa editora insiste en su consigna de “Desarme ya”. Choferes, estudiantes y docentes fueron de los primeros en reaccionar ante la preocupante cifra. Cada uno a su manera describió el drama de convivir con gente armada, sufrir asaltos y constatar que la impunidad campea. También el mundo político se ha referido al tema del desarme. Más voces Para el también diputado de la AN, Víctor Ruz, “más allá de la discusión de la Ley Desarme, debe haber una unificación de todos los gobiernos, deben colaborar en conjunto apartando ideologías, colores políticos y pensando en la ciudadanía. No creo que dotando de uniformes, armas y patrullas se solucionen los problemas, es un problema estructural que sale del discurso violento del propio gobierno nacional”. No obstante, el diputado Ricardo Sánchez, miembro de la comisión de política interior de la Asamblea Nacional, sostuvo que la prioridad ahora en el país y el Hemiciclo venezolano debe ser la aprobación de la Ley Desarme. En su opinión, tienen que ensamblarse los dos proyectos que existen y cree que hay voluntad política en la parlamento para avanzar. Indicó que “se necesita un nuevo Código Penal que se adapte a la realidad del país y espera que si alguna demora se produce, sólo sea consecuencia de la consulta pública. Mientras continúa este debate, a diario siguen matando a personas inocente en las calles del Zulia.
El pasado 18 de enero, los sindicalistas Hernán Bermúdez (45), y Wilbert José Guette Pachecho (35), fueron emboscados en una trila que conduce al taladro 452 de Petroboscán. La familia exigía justicia. Aún no hay detenidos.
El bebé Lixander Márquez, de dos meses de nacido, murió por una bala perdida que penetró en el techo de su vivienda, en barrio “José Alí Lebrun”, el 16 de enero.
El 21 de enero el oficial Jean carlo Restrepo Parra, de la brigada ciclística del Cpez fue asesinado por desconocidos mientras patrullaba, en la avenida Padilla.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013
Maracaibo, viernes, 1 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Zulia: 90 asesinatos hubo solo en enero Sigue sin arrancar la operación desarme prometida en la Misión A Toda Vida Venezuela. SÁBADO 5: 3 HOMICIDIOS
MARTES 8: 3 HOMICIDIOS
SÁBADO Á 12: 3 HOMICIDIOS
MARACAIBO: A las 2:00 de la mañana, desde un vehículo en marcha tirotearon a un grupo de amigos que se encontraban en el sector 12 de “San Jacinto”, parroquia Juana de Ávila, cuando aún disfrutaban el año nuevo. En el hecho murieron Ángel Ferrer Rincón, de 29 años y Víctor Medrano de 30. Hubo un herido. A las 10:00 de la mañana murió tiroteado Jesús Miguel Prado Díaz, de 22 años, quien iba en un vehículo Corolla blanco placas, VAA-20J en la avenida 44 del sector “El Calvario”, en la parroquia Manuel Dagnino. La víctima iba con otros amigos y chocaron por detrás con una camioneta e intentaron darse a la fuga. El chofer de la camioneta les disparó y huyó del lugar. Hubo un herido. MACHIQUES DE PERIJÁ: Un hombre identificado como Adán Steven Martínez Valera, de 18 años, murió apuñalado. Recibió una herida punzopenetrante en el abdomen. BARALT: A las 4:30 de la mañana murió de un disparo en el abdomen Víctor José Castro, de 29 años, en el sector “”Moroco” de la carretera Lara-Zulia, cuando compartía con su familia en el Club deportivo “Las Cocuizas”.
MARACAIBO: A las 4:00 de la mañana fueron asesinados dos amigos identificados como Adonay de Jesús Lozano Bermúdez (25) e Isaac Enmanuel Peñalver Rosado (35), cuando conversaban en la avenida 9 con la calle 4 del barrio “Maisanta”, al suroeste de Maracaibo. A las 6:00 de la mañana fue asesinado Roberto Antonio Báez, de 54 años, alias “El Meregua”. Fue asesinado por Tito paz, su hijastro, quien recién había salido de la cárcel de Sabaneta. El hecho se produjo frente a una licorería en la calle 114 del barrio “El Marite”.
Maracaibo: Otro reo fue asesinado dentro de la cárcel de Sabaneta en horas de la madrugada. Se trata de Jorge Paz, el cuatro preso muerto en menos de 24 horas. CABIMAS: Eduardo Ruiz de la Cruz fue asesinado en horas de la madrugada en el sector “Colinas de Bello Monte”, en Cabimas. Presentó dos tiros por oponerse al robo de su bicicleta. JESÚS ENRIQUE LOSSADA: Deglis Benito Castro Machado (31) años, fue asesinado de un tiro en la cabeza en el sector “Los Monitos” del municipio Jesús Enrique Lossada, en horas de la madrugada.
SAN FRANCISCO: Richard Antonio Martínez Montiel (20) fue asesinado a las 9:00 de la noche en la avenida 48 del barrio “La Polar”, parroquia Domitila Flores. A las 10:30 de la noche fue ultimado Ciro Ángel Quintero León (27) alias “El Nenuco” en el barrio “Rafael Urdaneta”, frente a la ferretería Bicolor. A las 8:00 de la noche asesinaron a Mario David Pérez, de 22 años, chofer de avance de la ruta San Francisco. Fue ultimado frente a su casa en la avenida 49F calle 198A del barrio “San Antonio”.
JUEVESS 33: 1 HOMICIDIO O A las 10:00 de la mañana fue localizado el cuerpo en descomposición de un hombre que no fue identificado. El hallazgo ocurrió en el sector “Los Bienes” de San Francisco. Aún no ha sido identificado.
VIERNES 4: 4 HOMICIDIOS MARACAIBO En horas de la madrugada falleció en el HGS José Eduardo Ramírez González, de 30 años. Tiroteado el 31 de diciembre en el barrio “Ancon Alto” de la parroquia VENENACIO PULGAR. A las 10:30 de la mañana falleció Michell Montiel González de un tiro de escopeta de manera accidental. Su hermano de 12 años accionó una escopeta y se le disparó. El suceso ocurrió en el barrio “4 de Abril” en la parroquia Idelfonso Vásquez. A las 9:00 de la noche fue asesinado un hombre sin identificar, en el sector “23 de febrero” del barrio “Integracón Comunal”. Presentó tres tiros. A las 9:30 murió apuñalado Richard José Morillo Morillo, de 29 años, en el barrio “El Polvorete”, al oeste de Maracaibo.
DOMINGO 6: 8 HOMICIDIOS MARACAIBO: A la 1:00 de la madrugada fue asesinado de 20 tiros Jonathan Alfredo Martínez Granados (21) en la calle 93A con avenida 99C del barrio “Armando Reverón” de la parroquia Venancio Pulgar. A las 4:00 de la mañana, murió en un tiroteo dentro de la discoteca de ambiente Guys, Walter Antonio Rodríguez Salazar (27), ubicada en la avenida 9 entre calle 78 y 79. En el hecho estuvo involucrado un funcionario del DIM y su primo, quien resultó herido durante la reyerta. A las 3:00 de la tarde, un joven con retardo mental asesinó a su madre, Zoraida Viloria (59), en la avenida 105C del barrio “San Sebastián” de la parroquia Manuel Dagnino. A las 6:00 de la tarde tres reos de la cárcel de Sabaneta fueron asesinados a tiros en varias áreas del recinto penitenciario. Las víctimas eran Edixon Segundo Fernández, José Manuel Fernández y Juan Carlos Díaz. SAN FRANCISCO: A las 10:00 de la noche Ángel Granadillo (34) fue tiroteado en el sector Sierra Maestra, y trasladado hasta el HGS donde falleció a los pocos minutos de su ingreso. CABIMAS: A las 8 de la noche asesinaron a José Torres Alvarado, de 31 años, dueño de la panadería “Nueva Altagracia” ubicada en la avenida 43 de la urbanización “Santa Fe” de Cabimas. Presunto robo.
LUNES 7: 4 HOMICIDIOS CAÑADA DE URDANETA: A la 1:00 de la madrugada dos hombres fueron perseguidos y luego asesinados dentro de una camioneta F-150 en el sector “La Guajira” del municipio La Cañada de Urdaneta. Las víctimas fueron identificadas como Antonio José Parra Rincón (53) y Santiago Enrique Hernández Urdaneta (27). MARACAIBO: Efrén José López Barrios (28) fue asesinado cuando llegaba a la casa de su abuela, en el barrio “Carmelo Urdaneta”, a las 3:00 de la madrugada. LAGUNILLAS: A las 7:00 de la noche murió asfixiada Isabel del Valle López (67) jubilada de Pdvsa, dentro de su casa en Campo Grande, cuando varios hombres se metieron en su residencia para robarla. Por el caso fue detenido Iván Darío Restrepo (38) alias “Cara e Feo”.
MIÉRCOLES 9: 3 HOMICIDIOS
VIERNES 11: 5 HOMICIDIOS
MARACAIBO: A las 7:00 de la mañana. Dos hombres, Jonathan Javier Castañeda Yores, de 26 años, y Diego Armando Escudero Sánchez, de 24, fueron localizados con múltiples disparos en el cuerpo, en una trilla situada cerca de la vía al Aeropuerto, en “El Palotal”. La policía científica investiga el ajuste de cuentas.
MIÉRCOLES 16: 1 HOMICIDIO MARACAIBO: El bebé Lixander Márquez, de apenas 50 días de nacido, murió cuando una bala perdida perforó el techo de zinc de su vivienda ubicada en el barrio “José Alí Lebrún” de la parroquia Borjas Romero.
LA CAÑADA DE URDANETA. A las 10:00 de la noche, Gonzalo Alberto Anzola Méndez (45) se encontraba conversando frente a su residencia ubicada en la calle 3 de la urbanización “Villa Camila”, sector “Parral del Norte”, cuando dos sicarios lo sorprendieron y lo asesinaron de múltiples disparos.
MARACAIBO: A las 10:00 de la noche: Jickson José González Urdaneta (20) fue localizado malherido en el sector “La Gloria”, cerca de “Los Patrulleros”, y trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció. A las 10:00 de la noche. En la calle 95, del sector “La Florida”, barrio “San José”, localizaron muerto a un ciudadano identificado como Juan Carlos Parra Valbuena, con un disparo en la cabeza. * LA CAÑADA DE URDANETA: 10:30 de la mañana. En una emboscada, sorprendieron a dos trabajadores petroleros, identificados como Hernán Bermúdez (45), líder sindical, y Wilbert José Guette Pacheco (36), en una trilla que conduce al taladro 452 de Petroboscán, a 100 metros del kilómetro 40 vía a Perijá. No hay detenidos por el hecho. CABIMAS: A las 9:30 de la noche mataron a Yenny Reyes (38) en la calle “Trinidad”, del sector “La Montañita”, cuando se desplazaba a pie y varios sujetos a bordo de un vehículo le dispararon en la cabeza.
SÁBADO 19: 1 HOMICIDIO SAN FRANCISCO: A las 10:30 de la noche, Julio César Arenilla Lorea (20) fue ultimado de varios disparos, en la calle 30 del barrio “Monseñor Romero”, de la localidad sureña.
DOMINGO 20: 7 HOMICIDIOS
JUEVES 10: 2 HOMICIDIOS
CABIMAS: A las 8:00 de la noche fue asesinado el exjefe del Cicpc, José Ramón Morles, de 60 años, en el sector “Santa Clara” del municipio Cabimas, Estaba en un puesto de comida rápida y en presunto atraco. No hubo detenidos. MARACAIBO: A las 8:00 de la noche fue asesinado José Luis Prieto Barraez (21), en la calle principal del barrio “San Pedro”, cerca de la cárcel de Sabaneta. CABIMAS: A las 9:00 de la noche fue asesinado Eduardo Barboza (22), en la calle 9 del sector “Nueva Venezuela”, cuando llegaba a su residencia y le quisieron robar la motocicleta. BARALT: Una mujer identificada como Romilet Durán, de 17 años, fue asesinada con un tiro en la frente por su pareja en el sector “Los Barrosos”, del municipio Baralt. El sujeto no ha sido capturado. MARACAIBO: A las 4:00 de la mañana fue asesinado Carlos Eduardo Gutiérrez Vargas (20), en el sector “Cerros de Marín”. Presentó dos tiros.
MARTES 15 15: 2 HOMICIDIOS HO
JUEVES 17: 1 HOMICIDIO
MARACAIBO: A las 9:00 de la noche fue asesinado de 30 tiros Keimer Francisco Ruiz Quintana (21) en el sector 1 del barrio “Los Rosales”, de la parroquia San Isidro, frente a una iglesia. CIUDAD OJEDA: A las 9:00 de la noche fuee asesinada Dasleny Briceño de 28 años, frente a sus dos hijos cuando llegaba a su casa, ubicada en el sector “Las Vegas II” del barrio Libertad, en Ciudad Ojeda. LA CONCEPCIÓN: Ramón José Bravo Atencio, de 21 años, fue asesinado cuando llegaba a su casa, en el sector “Los Lirios” del municipio Jesús Enrique Lossada.
MARACAIBO: Asesinado a tiros Leonel Antonio Salazar (23), cerca de Punto Criollo, en Sabaneta. El hecho se produjo a las 9:00 de la noche. CABIMAS: Wilson José Valero (46), obrero de Pdvsa, fue asesinado de un tiro en la cabeza en el sector “Nueva Delicias” de Cabimas.
¡DESARME YA! VIERNES 18: 5 HOMICIDIOS
MARTES 1: 5 HOMICIDIOS IDI D
DOMINGO 13: 1 HOMICIDIO SAN FRANCISCO: A las 11:30 de la noche una mujer identificada como Tania María Garcés Parra, de 54 años, fue asesinada a tiros por parte de unos sujetos que buscaban a su hijo y no lo encontraron. El hecho ocurrió en el sector III del barrio “Brisas del Paraíso”, en El Bajo. A las 11:30 de la noche fue asesinado con un pico de botella Oscar Alejandro Quintero, de 20 años, en el barrio “San Luis”.
LUNES 14: 3 HOMICIDIOS MARACAIBO: A las 5:00 de la tarde fue asesinado un reo en la cárcel de Sabaneta: Anderson David Gómez González, de 24 años. A las 6:00 de la tarde fue asesinado de múltiples disparos Wladimir Benedecto Laguna Linares, de 21 años, en la calle “Pinto Salinas” del barrio “Las Banderas”, en Los Haticos. A las 11:30 de la noche, el niño Luis Gustavo Cueto de La Cruz, de apenas 12 años de edad, fue alcanzado por dos balas frías que traspasaron las latas de zinc de su casa, ubicada en el barrio “Teotiste de Gallegos”. Las balas provinieron de una guerra entre delincuentes de la zona.
MARACAIBO: 4:30 de la mañana fue asesinado Luis Emiro Fernández (42), de un disparo en el pecho, frente al centro comercial “La Redoma”, en el centro de la ciudad. En una riña, murió en la Cárcel Nacional de Maracaibo el recluso Douglas Ramón González Arciani (31), de varios disparos, en horas de la noche. En otro hecho, en la Cárcel de “Sabaneta”, perdió la vida Rigoberto Bracho Méndez, presuntamente por uno de los pranes del reclusorio, después de la visita. Ocurrió en horas de la noche. Dentro de una camioneta fueron vilmente asesinados dos sujetos, en el barrio “Pinto Salina” de “El Marite” de la parroquia Venancio Pulgar, a las 11:30 de la noche del domingo. Las víctimas resultaron ser Luis Manuel Silva de 48 años y Luis Guillermo Sulbarán, ambos primos. San Francisco: un comerciante colombiano de 20 años, identificado como Julio César Arenilla Lorea, fue asesinado de varios impactos de bala en la calle 30 del barrio “Monseñor Romero”. SAN FRANCISCO: A las 10:00 de la mañana una discusión entre hermanos ocasionó la muerte de Yorlimarys Yaslen León Tey (16), de un disparo en el pecho, en la casa 211, del sector “Los Colores”, de la urbanización “Rafael Caldera”, “Fundabarrios”. Por el hecho fue detenido Hidelberto León Tey.
LUNES 21: 2 HOMICIDIOS MARACAIBO: Por resistirse al robo de sus pertenencias fue fulminado de un disparo Uver Junior Cibela de 23 años, en “El Caimito” del sector “El Marite” de la parroquia Venancio Pulgar a las 2:30 de la mañana del lunes. El primer crimen del año cometido a un oficial del Cuerpo Policial del Estado Zulia ocurrió la noche del lunes, cuando desde un vehículo a toda marcha le dispararon a cuatro miembros de la brigada ciclista del Cpez en plena avenida Padilla. El oficial resultó ser Jean Carlos Restrepo Parra de 25 años, quien apenas se incorporaba a la brigada ciclista luego de servir como escolta del saliente gobernador Pablo Pérez y murió al recibir nueve impactos tos por la espalda cumpliendo su labor.
MARTES 22: 2 HOMICIDIOS MARACAIBO: A las 11:00 de la noche fue hallado un cadáver quemado en el sector “El Retiro II” de la parroquia San Isidro, a 600 metros de la UBV. Tenía también múltiples disparos. Fue identificado como Alexander José Santiago Portillo de 18 años. SAN FRANCISCO: A las 11:30 de la noche fue hallado en el barrio “La Muchachera” ubicado en el municipio San Francisco en medio de un terreno baldío, Dany Joel Dávila Vargas, estaba totalmente quemado y con un disparo en la cabeza. Por estos crímenes aún no hay detenidos y no se determinó si guardaban relación.
MIÉRCOLES 23: 4 HOMICIDIOS MARACAIBO: Cuando se disponía a buscar a sus dos hijos en casa de un familiar, Gerardo Toro de 30 años, fue asesinado por un hombre que lo venía siguiendo. El hecho ocurrió a las 6:30 de la tarde del miércoles en el sector dos de la urbanización “San Jacinto” a 40 metros del estadio Coquivacoa. Por el hecho aún no hay detenidos. SANTA BÁRBARA: Asesinaron a un empresario llamado Mervin Urdaneta. Según los reportes policiales varios sujetos entraron en la quinta “Alejandrina” propiedad el fallecido para cometer un robo pero Urdaneta se resistió y resultó herido luego de un forcejeo con los hampones. CABIMAS: Un hombre de nacionalidad colombiana identificado sólo como Luis Alfonzo, fue asesinado en horas de la tarde en una finca llamada “Alcantarranas”, presentó dos puñaladas en el abdomen luego de una fuerte discusión con un sujeto llamado Julio. MACHIQUES: A las 9:00 de la noche Ricardo José Romero Briceño de 24 años, fue asesinado de un disparo en la región lumbar en el sector “Guamo Pamocha”, vía a Cusare de la Sierra de Perijá.
JUEVES 24: 4 HOMICIDIOS MARACAIBO: Un sujeto identificado como Leonardo Díaz García de 29 años, apodado “El Chalo” fue asesinado de nueve disparos a la 1:00 de la tarde. El crimen se registró en la calle 101 del barrio “4 de Octubre” en el sector “EL Marite”. A este occiso se le relacionó con el doble homicidio ocurrido en “Pinto Salinas” días antes. CABIMAS: Abigail Álvarez Guevara de 56 años, se destinaba a sus labores como vigilante a las 6:00 de la mañana, cuando fue sorprendido por un grupo de hombres que lo llamaron por su nombre y le efectuaron los disparos. CIUDAD OJEDA: Otra víctima resultó ser Javier José Zambrano García de 32 años, qquien fue ultimado a las 9:00 de la noche, ppor dos sujetos a bordo de una motocicleta, een el centro recreacional “Eliezer” ubicado een la avenida 71 del barrio “15 de Enero” en Ciudad Ojeda. MIRANDA: En el sector “Brisas del 23 dee Enero” de Los Puertos de Altagracia del municipio Miranda, dos adolescentes azotes otes del sector, le propinaron varias puñaladas a Rafael López Fernández de 45 años, la noche del jueves. Según la información aportada por el Cicpc, los adolescentes son conocidos como “El Pipilo” de 16 años quien pudo ser detenido al momento del hecho. Y el otro implicado de tan sólo 14 años es conocido como “El Negrito”.
VIERNES 25: 5 HOMICIDIOS CABIMAS: El ex director de la Alcaldía de Cabimas, Jimmy Silfredo Luque, de 48 años, resultó muerto de múltiples puñaladas en el interior de su residencia ubicada en un anexo de una panadería ubicada en Cabimas. El hecho de sangre ocurrió en el sector I de “Los Laureles”. COLÓN: Más de cinco hombres fuertemente armados sembraron el pánico en la calle dos del barrio “Martín Villegas” del sector “El Caracolí” de la parroquia El Moralito del municipio Colón a las 8:30 de la noche. Los pistoleros descargaron sus armas en contra de Néstor Benildo López Díaz de 42 años, quien recibió aproximadamente siete disparos. Resultaron heridas tres mujeres. Aún no tiene detenidos. MARACAIBO: Como Andry Contreras de 35 años, quedó identificado un hombre que murió luego de resistirse al robo la noche del viernes. El hecho de sangre ocurrió en el barrio “La Esperanza” de la parroquia Idelfonso Vásquez la noche del viernes. En horas de la noche fueron asesinados dos hombres cuando se encontraban en una peña hípica llamada “El Cabito”, situada en la calle 100 del barrio “Libertador”, en las inmediaciones de “La Curva de Molina” de la parroquia Venancio Pulgar. Los occisos resultaron ser Nixon Johan Yépez Sequeria de 39 años y Erwin Eleito Colmenares Albornoz de 30 años.
INSEGURIDAD Atracos, sicariatos y ajusticiamientos en un enero sangriento
90 asesinatos en el Zulia en el primer mes del año
La metralla arrancó el 2013 rugiendo con intensidad
DOMINGO 27: 2 HOMICIDIOS SAN FRANCISCO: A las 4:00 de la mañana murió linchado por la comunidad Jesús Enrique Rocha Coronado de 20 años. Un compinche resultó herido, en la calle 149C del barrio “Sabana Grande” de la parroquia Marcial Hernández. GUAJIRA: Rubén Darío Fernández, 30 años, fue asesinado en presunta venganza guajira.
Un niño muerto por una bala perr dida y otro impactado por un gatillo alegre causaron consternación en dos hogares con paredes y techos de latas en Maracaibo.
En total ffueron 85 E hombres y 5 mujeres las víctima víctimas de las balas dispa disparadas en desenfre de la el desenfreno criminalid que crecriminalidad ce con evid evidente apoyo de la impu impunidad.
El crimen a sangre E fría de los dos sindicalistas petroleros en La Cañada y el fusilamiento con AK-47 de 3 hombres en Mara resaltan en el balance.
El dueño de una E panadería en Cabimas, un comerciante de San Francisco y un humilde vendedor de pastelitos en el centro de Maracaibo también cayeron.
Hasta an anoche 85 por cien ciento de los asesinatos p permanecía sin detenid detenidos, mientras la opin opinión pública desconoce llos avances de las inves investigaciones.
Un oficial de la Brigada Ciclista fue tiroteado en su primer día de trabajo cuando iba con otros compañeros por la avenida “Padilla” de Maracaibo.
SÁBADO 26: 4 HOMICIDIOS
MARACAIBO: Unos sesenta disparos alarmaron al sector “Belloso” la madrugada del sábado. Un grupo de cinco sicarios le habían dado muerte a Alejandro Javier Barboza Arranaga de 40 años, al propinarle unos treinta disparos en su humanidad. En el hecho resultó herido Jorge Antonio Medina Morillo, de 54 años. El suceso tuvo lugar en la avenida 14A entre calles 89A y 89B del sector “Belloso” de la parroquia Bolívar, a las 3:00 de la mañana. LA CAÑADA: Carlos Alfredo Díaz Díaz, de 22 años, fue asesinado por la espalda a las 7:00 de la noche. En el kilómetro 18 de la parroquia La Concepción del municipio La Cañada de Urdaneta. SAN FRANCISCO: A las 11.35 de la noche fue asesinado Gerardo José López Zambrano, de 25 años, tras recibir dos disparos al oponerse al robo de su bicicleta en la calle 156 con avenida 54 del barrio “Ricaurte Fuenmayor” de la parroquia Marcial Hernández. A las 11:45 de la noche Néstor Luis Granadillo Queipo, de 33 años, fue ultimado cuando compartía junto con otros amigos en el frente de una casa ubicada en el estacionamiento del bloque G de la urbanización “El Caujaro” de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco.
Las bandas que azotan a la región comenzaron el 2013 a ritmos infernales, aprovechando que todavía no se activa la prometida operación desarme.
¡DES ARM
Presentamos dos Present páginas, caso ca por caso, con eel demoleq nos da dor parte que un promed promedio de tres homicidios diarios, sin contar las listas de los herid heridos.
E YA
LUNES 28: 1 HOMICIDIO
MARACAIBO: A las 7:00 de la mañana del lunes fue hallado sin vida Redy Alberto Zapata Ramírez de 25 años en la calle 58 con avenida 12 al lado de la urbanización “Villa Hermosa” y cerca del sector “Las Playitas” en “18 de Octubre”. Presentó una herida por arma de fuego en la cabeza .
MARTES 29: 4 HOMICIDIOS MARA: A las 5:00 de la mañana fueron asesinados con fusil Mario José Gausil Duárez (27); William Ramón Medina Galvis (28) y José Rafael Fuenmayor Larreal (18), en “Uchikai” sector “Cerro El Piache” a dos kilómetros de la población de “Cuatro Bocas”, parroquia La Sierrita. MARACAIBO: A las 8:30 de la noche del martes, Nerio Enrique Osorio Rodríguez de 40 años, de oficio taxista, estaba reparando su carro Malibú frente a su residencia en la avenida 93 del barrio “Silvestre Manzanilla”, cuando un sujeto descendió de un auto Corsa dorado y sin mediar palabras le disparo varias veces.
!
- 20 y 21 -
Versión Final sorprendió ayer a sus lectores con la presentación del balance de sucesos del primer mes de este año. Con un ágil diseño se mostraron cada uno de los casos que estremecieron a los zulianos.
Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
operación desarme en el Zulia Mariángel García
Hender Márquez
Estudiante de Medicina
Pedro Ruiz
Rita Eva Liñán
Estudiante de Medicina
Vendedor de Cepillados
Ama de casa
“Estamos mal, no se puede estar en clases hasta más de las 5:00 de la tarde porque cuando uno menos lo espera nos atracan, es indispensable que las autoridades actúen pronto para que disminuya tanta inseguridad. Sí estoy de acuerdo con la ley desarme, basta ya de tanta violencia, todo el mundo anda armado, unos para atracar y otros para defenderse, uno no sabe quién es quién”.
“Tanta violencia ha hecho que muchos estudiantes se cohiban de culminar sus carreras por temor a ser asaltados, estoy totalmente de acuerdo con que se aplique una Ley Desarme, aquí en la universidad se ha visto cómo gente armada circula como si nada. Nadie se salva del hampa, todos somos vulnerables a que nos maten en un atraco, o por robarnos hasta un celular”.
“Del 2011 para acá, la seguridad está crítica. No hay seguridad por ninguna parte en las calles, pues no hay autoridad. Considero por otra parte, que el plan de desarme es un proceso muy bueno, pero desde ese año para acá se debió desarrollar aún más ese plan. Estamos a la deriva en la calle por la delincuencia. Ya los cuerpos de seguridad disponibles no bastan para la gente que hay en la calle”.
“Que se acabe la inseguridad, definitivamente. Uno está expuesto a que si uno va por la calle, muy tranquilo, si es posible le desbaratan la cartera a uno, le quitan el celular, le hacen a uno un daño y uno no tiene cómo defenderse. Ojalá el gobierno desarme a quienes cargan armas, que llegue a un arreglo con esas personas, porque ya con esto no se puede”.
Marcos Chirinos
Sergio Osorio
Ada Rafalli
Iraida Villasmil
Directivo Bloque de Transportes del Sur
Decano de la facultad de Medicina de LUZ
Concejal de Maracaibo
Diputada al Clez
“Hemos tenido reuniones con los cuerpos de seguridad ya que hay mucha zozobra por tantos atracos. Se debe aplicar el desarme en todos los barrios y reforzar la vigilancia en los puntos estratégicos, donde sobre todo los transportistas, nos vemos más perjudicados por el hampa. Es importante que se hagan los trabajos rápido para detener tantas muertes absurdas”.
“Hay muchas aristas que tocar en cuanto a la inseguridad, hay que educar y rescatar a estas personas con instinto criminal, hay que ofrecer propuestas culturales, deportivas, de trabajo pero hay que hacer algo y la Ley Desarme no está discusión, tienen que aplicarla ya, es necesario que el actual Gobernador avance es su programa de seguridad; considero aislar las cárceles de la ciudad porque no existe control sobre eso”.
“Los zulianos estamos a la expectativa de una reacción contundente del gobierno contra la inseguridad. Siguen los robos, secuestros, homicidios y atracos en todas partes de Maracaibo, por lo cual exigimos al gobernador Francisco Arias Cárdenas, que nos ofrezca mayor seguridad como lo prometió, para que venga la seguridad en todas las parroquias de Maracaibo. Que implementen el desarme en la población”.
“Las políticas públicas del gobierno nacional es imprescindible porque hay que invertir en el tema preventivo, en el tema de la orientación para acabar con la inseguridad en el país. Es un reto para todos los que hacemos vida política en el país, es muy triste que nos compare con los países en guerra por la cantidad de muertos que hay a diario, nos estamos convirtiendo en una sociedad violenta”.
Cintia Prieto
Jairo Manzanero
Ricardo Rodríguez Rocha
Valerio Urdaneta
Secretario de la Liga de la Confraternidad
Técnico Agrícola
Directivo de Choferes de la Concepción
“Es necesario que se cumpla con la operación Desarme, cada día los transportistas son más afectados por la delincuencia, se deben hacer operativos constantes en los vehículos de transporte y verificar que todo se mantenga en orden, muchos se han visto obligados a colocar detectores de metales en las paradas para evitar pasajeros armados”.
“Considero que se debe hacer un control del desarme, porque se ha desatado la tenencia de armas de manera indiscriminada, no sólo en el Zulia sino en todo el país. Hasta con la puerta cerrada uno se siente inseguro. Ni siquiera uno puede sentarse en la puerta de su casa. Hay que estar encerrado para poder vivir seguro. Eso lo veo anormal”.
“Ademas de ejecutar la Ley Desarme hay que ponerle mano dura a los robos y delitos que aquí se cometen, porque el desarme de que vale si uno ve que los delincuentes llegan a Fiscalía y al otro día están otra vez como si nada en la calle, armados hasta los dientes. Debe haber una penalización efectiva por los delitos”.
Lic. en Administración
“Me parece bien el plan de desarme, porque ahorita los sucesos, la crisis, la delincuencia que hay en el país, ha crecido en los últimos años, precisamente porque todo el mundo, el que quiere, puede comprarse un arma y aquí no hay ley o algo que regule eso. Pienso que si se aplicara el desarme, como debería hacerse, va a disminuir en gran manera esa tenencia de armas, porque los homicidios son con armas de fuego”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013
TÁCHIRA
GNB incautó cocaína en un caucho AVN La Guardia Nacional Bolivariana, en el punto de control de Peracal, franja fronteriza del estado Táchira con Colombia, incautó 14 kilos 500 gramos de presunta cocaína, que serían transportados hasta Puerto Ordaz, Bolívar. La información fue suministrada por el jefe del Comando Regional N° 1 (Core-1), general Richard López Vargas, quien indicó que en este procedimiento fue aprehendido un ciudadano venezolano, de 39 años, conductor de una camioneta Jeep Gran Cherokee blanca, donde se encontró la droga. “Al solicitarle la documentación personal, el sujeto mostró una actitud nerviosa y evasiva, lo que despertó la suspicacia de los efectivos militares, quienes le indicaron que realizarían una inspección al vehículo”, apuntó. Durante la revisión detectaron 13 envoltorios ocultos en el caucho de repuesto.
CARACAS
Tiroteado alumno que estaba en el recreo Redacción/Sucesos Un alumno que se encontraba en la cancha deportiva de un colegio durante el tiempo de recreo, resultó herido de bala en la pierna derecha, cuando el proyectil penetró desde fuera de las instalaciones educativas. El hecho se registró el miércoles en la mañana, en el colegio “San Judas Tadeo”, de “La Pastora”, en Caracas, en la locación deportiva situada en el patio. Ante la lesión sufrida por el alumno, trasladado a un centro de salud cercano, donde fue dado de alta el mismo día del hecho, autoridades del plantel suspendieron los recreos en los patios de la institución. Prefieren prevenir otro evento similar, no dejando salir a los estudiantes al patio o a la cancha, por lo que deben permanecer, durante el tiempo de receso, en los pasillos o salones de clases. El Cicpc inició las investigaciones sobre este hecho.
Acusados de pertenecer a la banda de ladrones de residencias y de extorsionadores
Otros dos detenidos ligados al “Fantasmita” y al “Chapita” HENDER SEGOVIA
Un padre y su hijo cayeron en otro operativo de Polisur. La banda robaba artefactos por encargo. Identificado “El Chapita”, abatido el jueves. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
os ciudadanos, un padre y su hijo, resultaron detenidos por funcionarios de la Policía del Municipio San Francisco, en relación con el caso de una banda de extorsionadores que opera en el municipio sureño, ligada a un reo de la Cárcel Nacional de Maracaibo, Elibert Ramírez, “El Cuervo”. Con esto suman cuatro los detenidos presuntamente relacionados con la banda de “Las Cuervas”, a la cual pertenecían Luis Miguel Torres Pirela, alias “El Fantasmita”, y Francisco Javier González Guzmán, “El Chapita”. Tanto Torres Pirela como González Guzmán resultaron abatidos, cuando hicieron armas contra los efectivos policiales que procederían a su detención, acusados con otros tres hombres de extorsiones y de robos en residencias cercanas al sector “Los Plataneros”. “El Fantasmita” murió después
Además de los electrodomésticos, Polisur incautó dos vehículos, un Ford Fairlane marrón, placas KAJ-608 (Izq.), y un Fairmont gris, placas ALW-272 (Der.), robados a ciudadanos en el barrio “Nueva Independencia”, en “Los Plataneros”.
de ser trasladado a un centro de salud cercano al conjunto residencial en construcción “Jardín Los Naranjos”, situado cerca de “La Rotaria”, en la Circunvalación 3. Torres había resultado herido a las 7:30 de la mañana del jueves, cerca de los edificios del conjunto residencial, al enfrentar a los policías. “El Chapita” se había refugiado cerca de “La Rotaria”, a las 11:30 de la mañana del jueves, cuando hizo armas contra efectivos sureños y resultó herido. Trasladado a una clínica, murió.
Los detenidos Además de Fernando Jesús Toro Acosta (18) y de Sandy Enrique Jiménez Rincón (30), detuvieron el jueves en la tarde a Oscar Enrique Espinoza (56) y a su hijo Oscar Enrique Espinoza Pacheco (23), presuntamente relacionados con la banda. Sobre la detención realizada en las inmediaciones del conjunto residencial en construcción, informó el director de Polisur, comisario Danilo Vílchez. Reveló la autoridad policial que los delincuentes robaban por encargo en residencias cercanas
INCAUTACIONES La banda se dedicaba a robar desde aires acondicionados hasta plantas de sonido, televisores, computadoras, bicicletas y otros objetos de valor, que los antisociales vendían a otros particulares, quienes encargaban esos artefactos, localizados en un apartamento del tercer piso del conjunto en construcción.
a “Los Plataneros” y vendían artefactos eléctricos como aires acondicionados y equipos de sonido, en otras comunidades.
Retenidos tres camiones por vender el producto en casas donde hay venta clandestina
Guardia del Pueblo incautó 746 cajas de cerveza HENDER SEGOVIA
Oscar Andrade Espinoza Para combatir la venta clandestina de cerveza en casas de familia, la Guardia del Pueblo incautó ayer en la mañana 746 cajas de cerveza, en las parroquias Bolívar, Cristo de Aranza y San Francisco. La información la dio a conocer el coronel Francisco Javier Tavera Requena, comandante del regimiento de la Guardia del Pueblo en el estado Zulia. Indicó el jefe castrense que gracias a las denuncias de las comunidades de las parroquias marabinas y sureña, a través de los consejos comunales, se logró co-
nocer la ruta de camiones de una conocida empresa de cerveza, que ofertaban el producto en casas de familia, desde donde lo vendían de forma clandestina. Una comisión de la Guardia del Pueblo, ascrita a la Guardia Nacional Bolivariana, realizó operativos en comunidades de las citadas parroquias y retuvieron tres camiones de la cervecera, donde transportaban las 746 cajas. Precisó Tavera Requena que próximamente se hará un vaciado del líquido decomisado. No hubo detenidos, sino sanciones administrativas, como multas, añadió.
Funcionarios de la Guardia del Pueblo revisaban los camiones que transportaban 746 cajas de cerveza, decomisadas en tres parroquias.
Maracaibo, sábado, 2 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El enfrentamiento se produjo a pocos kilómetros del matadero “Mainca” en La Concepción
Abatido uno de los asesinos del policía caído en la “Padilla” OSMAR DELGADO
Dos intensos allanamientos se efectuaron en Pomona y La Concepción. Más de 10 detenidos dejó la operación que fue abordada por unos 30 agentes del Cicpc. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
n un intenso despliegue de funcionarios del Cicpc en dos barriadas de Maracaibo, dejó como saldo un presunto delincuente abatido, ayer aproximadamente a las 5:00 de la tarde. Como Yohender Arturo Mendoza de 23 años, fue identificado el presunto autor del crimen del oficial del Cbpez, Yancarlos Restrepo de 25 años, quien murió cumpliendo su labor de patrullaje el pasado 22 de enero del presente año. Restrepo fue vilmente asesinado cuando desde un vehículo a toda marcha le dispararon a cuatro miembros de la brigada ciclista del Cpez en la avenida “Padilla”. El oficial cayó en su primer día de labores en la brigada, ya que venía
Tres comisiones de la brigada contra homicidios del Cicpc llegaron hasta una granja ubicada en La Concepción para buscar al presunto homicida del oficial Restrepo.
de trabajar en la residencia oficial del saliente gobernador Pablo Pérez. Según una fuente ligada a la investigación, el abatido fue uno de los que accionó las armas que acabaron con la vida del destacado oficial. Se conoció extraoficialmente que hay diez detenidos por los dos allanamientos, uno efectuado en el barrio “María Concepción Palacios” del sector Pomona de la parroquia Cristo de Aranza. Y el otro realizado cerca del matadero “Mainca” vía a
La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada. En este último, Mendoza recibió a tiros a las comisiones, así lo indicó la fuente. También relató que unos 30 agentes especiales del Cicpc actuaron en el procedimiento. “El antisocial enfrentó a las comisiones a tiros desde una granja ubicada en el sector en donde se enconchaba desde hace algún tiempo”, explicó. Al ingreso de las comisiones el
presunto autor del crimen del oficial del Cbpez los enfrentó con una pistola 9 mm. Pasados unos minutos del intenso tiroteo, Mendoza recibió dos disparos en el pecho que lo dejaron malherido. De inmediato fue trasladado por los funcionarios del Cicpc al Centro de Diagnóstico Integral de La Concepción pero ingresó sin signos vitales. En la granja donde ocurrió la resistencia a la autoridad fueron detenidas varias personas, posteriormente, trasladadas hasta la subdelegación del Cicpc Maracaibo para ser interrogadas. El cuerpo sin vida de Mendoza fue llevado a la morgue de LUZ para la necropsia de ley. Hasta altas horas de la noche de ayer ningún familiar se había acercado a la medicatura para reclamar el cuerpo. Por el procedimiento el jefe entrante del Cicpc Zulia, Juan Pereira indicó que solo podía asegurar que hubo una resistencia a la autoridad que ocasionó un intercambio de disparos y que las brigadas de homicidio apenas comenzaban las investigaciones. Aseguró que hoy se ofrecerán mayores detalles del procedimiento. A la vez que aseguró que los allanamientos para desmantelar a las mafias delictivas que operan en la región seguirán. PUBLICIDAD
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
CONVOCATORIA El SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES SOCIALISTA SIMILARES Y CONEXO DE LAS GRANJAS AVÍCOLAS, AGRÍCOLAS Y PECUARIO DEL ESTADO ZULIA (SINUTRASSCOGAEZ), convoca a todos sus afiliados con derecho a voto, a una Asamblea General Extraordinaria de Afiliados en la que se designara la Comisión Electoral el día 04 DE FEBRERO DEL 2013, en el Kilometro 18 vía a Perijá a las 9:00am de la mañana, la misma se encargará de organizar el proceso electoral de las nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical. Asimismo, se le informa que el Acto de Elección se tiene previsto para el día 14 DE JUNIO DE 2013, DESDE LAS 8:00 A.M. HASTA LAS 4 P.M. CARGOS A ELEGIR: SECRETARIO GENERAL, SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN, SECRETARIO DE RECLAMO, SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, SECRETARIO DE ACTAS Y CORRESPONDENCIAS, SECRETARIO DE FORMACIÓN Y DOCTRINA, SECRETARIO DE CULTURA PRENSA Y DEPORTE.
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
CONVOCATORIA Se convoca a los co-propietarios del CONDOMINIO EDIFICIO TAURO ubicado en la Calle 67 entre Avenidas 26 y 27, Nº 2639, a una Asamblea Ordinaria a celebrarse: ; X1 Miércoles seis (06) de Febrero del 2013.3 Cl^Xi1 Lobby del Edificio Tauro ?fiX1 06:00 pm en su primer llamado, segundo a las 06:30 pm y tercer y último llamado a las 07:00 pm. Se celebrará con el quórum presente. Glekfj X kiXkXi1 1. Nombramiento de nueva Junta de Condominio. 2. Entrega de Memoria y Cuenta de Junta de Condominio saliente. 3. Legalización del Condominio 4. Discusión de situación de filtraciones en la azotea del Edificio. CX 8[d`e`jkiXZ` e
JUAN PEREIRA
“Anularemos las bandas delictivas” Fabiana Delgado Machado Con 23 años de servicio y especializado en la investigación de tráfico internacional de drogas y también en la rama de homicidios, el comisario Juan Pereira, nuevo jefe del Cicpc Zulia indicó que seguirá con el trabajo que venía desempeñando el saliente comisario Luis Monrroy para eliminar los grupos delictivos que operan en el Zulia. Referente a los 90 asesinatos que ocurrieron sólo en el mes de enero precisó que “la culpa de los homicidios no es sólo responsabilidad del estado”. “Pedimos a las personas que denuncien a los grupos criminales para aplicar la ley”, dijo Pereira. También acotó que en comparación con el año 2011 y 2012 los crímenes han disminuido. Con respecto a los secuestros indicó que trabajarán de manera mancomunada con el Gaes y demás cuerpos de seguridad para detener el flagelo que marco a su primera víctima este año en el Zulia hace pocos días. Añadió que la nueva infraestructura destinada para la morgue forense del Cicpc será inaugurada en los próximos meses. “Esta siendo adecuada para la atención de la comunidad y para la calidad laboral”, concluyó.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 2 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.567
OPERATIVO
CARACAS
Desmanteladas ventas ilegales de cerveza
Herido niño dentro de su escuela
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
En plena oscuridad antisociales acabaron con la vida de un comerciante en la Circunvalación 3
SANTA RITA
Cuadró cita para vender zapatos y lo masacraron
Lo mataron desde un vehículo en marcha
HENDER SEGOVIA
A Giovanny Enrique Estrada lo sacaron de su vehículo. Su cuerpo apareció tiroteado en el barrio “La Lechuga”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
a negociación de cajas de zapatos por parte de un comerciante terminó con su muerte, a las 11:00 de la noche del jueves, en la Circunvalación 3. Con múltiples balazos apareció el cuerpo de Giovanny Enrique Estrada Terán (34), en una trilla situada en el barrio “La Lechuga”, a pocos kilómetros de la Circunvalación 3, al oeste de Maracaibo. El hoy occiso había salido de su residencia situada en la urbanización “Los Modines”, cerca de “La Rotaria”, tres horas antes de ser localizado muerto, precisaron fuentes policiales. Estrada Terán era vendedor informal de zapatos, con lo que sustentaba a su familia, según la policía. Se conoció que los familiares comenzaron a preocuparse por la prolongada ausencia de la víctima, por cuanto había dejado dicho que volvería en minutos a su residencia. A través de una llamada, conocieron sobre el paradero del cuerpo de Estrada.
En las inmediaciones de la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, aguardaban familiares y allegados por el cuerpo de la víctima. La policía científica investiga el móvil del atroz homicidio.
Tragedia a oscuras Giovanny Estrada era un comerciante dedicado a la venta de zapatos. A través de una llamada, por parte de un cliente, había organizado una cita cerca de “Los Modines”, para la venta de varias cajas de calzado. El infortunado preparó la mercancía y la introdujo en su vehículo, del cual se desconocen características. La policía ignora en qué lugar exacto iba a vender Estrada Terán los zapatos, sin embargo trascendió que el encuentro se haría en el barrio “La Florida”.
En la morgue, un grupo de familiares que esperaba el cuerpo no declaró sobre el hecho. Sin embargo, pudo conocerse que al hombre lo habrían sacado sus verdugos del vehículo donde se movilizaba, el cual apareció cerca de la víctima. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas revisaron el lugar del hallazgo. Localizaron algunas conchas de bala. Trasladaron posteriormente el cuerpo de Estrada Terán a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la autopsia reglamentaria.
CASO RECIENTE hCerca de la Circunvalación 3 localizaron el cuerpo de Jickson José González Urdaneta (20), con varios disparos. El hallazgo fue a las 10:00 de la noche del 18 de enero, en el sector “La Gloria”, cerca de “Los Patrulleros”. Lo trasladaron malherido hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, donde murió. hEn los últimos cinco días se han registrado seis homicidios en el estado Zulia.
Oscar Andrade Espinoza Un ciudadano resultó muerto de varios disparos, desde un vehículo en marcha, cuando caminaba en dirección a una playa, en la avenida principal del sector “El Rocío”, en el municipio Santa Rita, Costa Oriental del Lago. El occiso fue identificado como Sergio Ramón Castillo (31), quien era carpintero y se desplazaba a las 8:30 de la mañana de ayer, con destino a la playa “Héctor”, para hacerle reparaciones a una lancha pesquera, según voceros ligados a la investigación. Fuentes policiales revelaron que la víctima fue sorprendida por varios hombres, uno de los cuales bajó la ventana de un vehículo europeo, desde donde efectuó la metralla que acabó de manera instantánea con la vida del infortunado. A toda velocidad, los asesinos huyeron en el automóvil, dejando tirado el cadáver de Castillo. Al lugar llegaron familiares del hombre, quienes al observarlo muerto, lleno de sangre, dieron rienda suelta a su dolor. Comenzaron a gestionar la llegada de efectivos policiales, para resguardar el cuerpo y evitar la contaminación de evidencias. De seguidas, comisiones del Cicpc-Cabimas procedieron a la revisión de la escena del crimen, donde colectaron varias conchas de bala. El cuerpo de Castillo lo trasladaron a la morgue del Hospital General de Cabimas. Se investiga el ajuste de cuentas.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 406 905 04:45 pm 608 068 07:45 pm 269 708 TRIPLETAZO 12:45 pm 574 Piscis 04:45 pm 275 Piscis 07:45 pm 825 Géminis
TÁCHIRA A B 12:00 m 673 103 05:00 pm 942 789 09:00 pm 576 601 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 040 Libra 05:00 pm 075 Libra 09:00 pm 197 Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 018 085 04:30 pm 918 737 08:00 pm 823 039 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 616 Cáncer 04:30 pm 425 Cáncer 08:00 pm 177 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 366 396 04:30 pm 942 294 07:45 pm 784 516 TRIPLETÓN 12:30 pm 932 Tauro 04:30 pm 597 Libra 07:45 pm 840 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 175 04:00 pm 9625 07:00 pm 698 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 107 Géminis 04:00 pm 752 Leo 07:00 pm 844 Géminis