Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.569
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
NORA BRACHO: “El apoyo unitario es firme para Eveling de Rosales” Ì 5 INFORMACIÓN ORMACIÓN Ó 4 DE FEBRERO DE 1992
Hoy cumple años la rebelión militar
Con Hugo Chávez como máximo líder y Arias Cárdenas como jefe en el Zulia, tal día como hoy, hace 21 años, la historia del país cambió para siempre. -4-
DIOSDADO CABELLO
“Chávez ya está en franca recuperación”
BASURA Mientras persistan fuentes de calor no pueden descargar los camiones del Imau
El incendio del relleno frenó la limpieza de Maracaibo hPor segunda vez en una semana las llamas obli- hAyer Gerardo Rangel, presidente del Imau, asegaron a una rápida reacción bomberil, mientras guró que quienes están detrás de ese delito se hasiguen sin aparecer los responsables del saboteo. cen pasar por personeros del Gobierno regional.
-7-
SERIE DEL CARIBE Magallanes derrotó a Caguas de Puerto Rico EFE
Doble asesinato al norte de Maracaibo
Tras su regreso de La Habana, Diosdado Cabello informó desde Cumaná que el Jefe de Estado envió saludos al país. -2-
Dos amigos de 22 años de “Teotiste de Gallegos” que regresaban de una fiesta fueron acribillados ayer en la madrugada en el barrio “La Lucha”, cerca de la avenida Milagro Norte. - 22 -
NICOLÁS MADURO
“Chávez firmó plan en favor de Pdvsa”
MARACAY-MARACAIBO
Atracados pasajeros de un bus expreso
Un punto de cuenta para anexar áreas de Cabimas al gran plan de Pdvsa firmó el Presidente Chávez, según dijo ayer Nicolás Maduro. -2-
Cerca de San Felipe, estado Yaracuy, fueron atracados los pasajeros del Expresos Los Llanos que viajaba hacia Maracaibo. - 23 -
JULIO BORGES
“La comida sigue subiendo de precio”
MUNDO PARAGUAY
El diputado Julio Borges advirtió ayer que la espiral inflacionaria sigue en crecimiento, perjudicando los bolsillos de los más pobres. A continuación algunos de los ejemplos que expuso.
Pereció el general Lino César Oviedo El candidato presidencial participó en un acto político y abordó un helicóptero que luego se estrelló en la ciudad de Concepción, a 500 kilómetros de Asunción. - 20 -
Tomates ...............................+82% Yuca ......................................+70% Huevos .................................+39% Cebolla .................................+31% -6-
ALEMANIA
ZULIA
Preso un iraní con cheque venezolano
Desconectaron 300 tomas de agua Jairo Ramírez, a nombre de la Gobernación, informó que solo en un día se recuperaron 900 litros de agua por segundo. -3-
SUCESOS ZONA NORTE
Magallanes se convirtió ayer en firme candidato a disputar la final de la Serie del Caribe al derrotar 3-1 a los Criollos de Caguas y poner el récord en dos ganados y uno perdido. Jonrones de José Castillo y José “Chato” Yépez fueron clave en la victoria. En la gráfica aparecen el receptor Yépez y el relevista salvador Víctor Moreno tras el ponche del último boricua. Los venezolanos jugarán hoy a las 7:30 de la noche con los Yaquis de Obregón, tratando de seguir la racha.
- 18 -
El ex ministro de Finanzas, Tahmasb Mazaheri, portaba un cheque del Banco de Venezuela por 300 millones de bolívares fuertes, equivalentes a 54 millones de dólares. - 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013
ENCUESTA
Diosdado Cabello, desde Cumaná en los homenajes al Mariscal Sucre
Aseguran que 67% de los venezolanos favorece a Chávez AVN El más reciente estudio de opinión realizado en el territorio nacional por la encuestadora Hinterlaces arroja que 67% de la población tiene una opinión favorable sobre el presidente de la República, Hugo Chávez, informó este domingo el periodista José Vicente Rangel. En su programa dominical, “José Vicente Hoy”, el periodista refirió también que 56% de las personas encuestadas consideró que el actual equipo de Gobierno tiene la suficiente capacidad para conducir al país durante la recuperación del Presidente. Los entrevistados estimaron que la principal tarea que debe abordar el vicepresidente, Nicolás, Maduro es la inseguridad (40% de los datos obtenidos). Impulsar la economía es prioridad para el 14%, mientras que “unir al país” lo es para un 30%. El reporte de Hinterlaces señala que también un 30% consideró que el actual equipo de gobierno no tenía capacidad para gobernar mientras regresa el Presidente, y un 22% manifestó una opinión desfavorable sobre el jefe de Estado. De igual manera, el estadio reflejó una opinión favorable sobre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana 64%, mientras que 22% respondió desfavorable, 7% ni favorable ni desfavorable y 7% no sabe o no contestó.
“La salud del Presidente va en franca recuperación” “Es inevitable que uno tenga la sonrisa en la cara y en el corazón. Nada más ver la mirada, esa fortaleza moral y física, uno se llena de ánimo. Los grandes medios de la derecha dirán que es mentira”.
A LA MARCHA El Psuv llamó ayer a sus seguidores a conmemorar con una marcha en Caracas un nuevo aniversario del fallido golpe de Estado militar, que el ahora presidente, Hugo Chávez, lideró el 4 de febrero de 1992.
EFE
E
l presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, y el ministro de Defensa, almirante Diego Molero, afirmaron ayer que la recuperación del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a quien visitaron en Cuba en las últimas horas, “está en su mejor momento” y se encuentra “en franca recuperación”. “El Presidente sigue avanzando, pero paulatinamente, de una manera constante en su recuperación”, informó Cabello en un discurso, en tanto que Molero declaró a los periodistas que Chávez “se encuentra en el mejor momento del postoperatorio”. “Puedo adelantarles que nada más de ver la mirada, esa fortaleza moral y física, uno se llena de ánimo”, manifestó el ministro, en tanto que el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento unicameral) agregó que por ello “es inevitable que la son-
El presidente de la Asamblea Nacional llegó ayer en la madrugada de Cuba y dijo que el presidente Chávez se recupera paulatinamente luego de la operación.
risa uno la tenga en la cara, en el rostro, en la mirada y en el corazón”. Cabello y Molero regresaron ayer en la madrugada de Cuba, adonde viajaron el pasado jueves, a una semana de cumplirse dos meses desde que el gobernante fue operado por cuarta ocasión por un cáncer que se le detectó en junio de 2011 y cuya naturaleza no ha sido revelada. “Esta noticia que transmitimos hoy (ayer), los grandes medios de la derecha dirán que es mentira, comenzarán a decir todas las sandeces que han venido diciendo durante muchísimo tiempo sobre la salud del comandante”, agregó Diosdado Cabello. “Pero nosotros que somos hijos que Chávez, quien nos ha enseñado a no mentirle al pueblo, le decimos que la salud del comandante va en
franca recuperación”, insistió Cabello. “Con alegría -prosiguió- les mandó un abrazo, a todo el pueblo de Venezuela, y un agradecimiento por tanto amor, tanto cariño”. Cabello y Molero aludieron a la salud del gobernante en actos por separado por la conmemoración del 218 natalicio del prócer independentista Antonio José de Sucre y por el 21 aniversario del fallido intento de golpe de Estado que el 4 de febrero de 1992 lideró el entonces teniente coronel Chávez contra el presidente de la época, Carlos Andrés Pérez. El anterior reporte sobre la salud del gobernante lo proporcionó el pasado viernes el vicepresidente del Ejecutivo, Nicolás Maduro, quien dijo entonces que la etapa postoperatoria “se cerró”.
“Mañana (hoy) 4 de febrero es el día de la dignidad del pueblo y de la Fuerza Armada”, dijo Diosdado Cabello, al anunciar que el vigésimo primer aniversario de la intentona será conmemorado con “actividades y marchas cívico militares en Caracas”. “Hemos pasado momentos complejos, afortunadamente el ciclo del postoperatorio se cerró y el presidente entró en una nueva fase de tratamiento para su enfermedad recuperándose paulatinamente, tomando fuerza”, dijo Maduro. Previamente, el pasado 29 de enero, el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, yerno de Chávez, aseguró que el mandatario está “cada día mejor” y “mandando más que un dinamo”. En un contacto telefónico desde Cuba con el canal estatal VTV, Arreaza aseguró que el gobernante, de 58 años, está “cada día más incorporado a sus funciones”, “constantemente reflexionando, tomando decisiones y cuando hacemos las reuniones de trabajo (...) gira instrucciones, gira órdenes”, destacó. AVN
Maduro volvió a criticar el viaje de Henrique Capriles a Colombia
Chávez firmó punto de cuenta para fortalecer funcionamiento de Pdvsa AVN El vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que el presidente Hugo Chávez firmó un punto de cuenta para fortalecer el funcionamiento de Petróleos de Venezuela. “El ministro Rafael Ramírez sometió a consideración del Jefe de Estado aprobar los términos y condiciones para anexar las áreas a la empresa mixta Petrocabimas, constituidas por la denominada Tía Juana Tierra y las áreas exploratorias Cabimas este y Cabimas sur, entre otras recomendaciones”, dijo.
Desde Cumaná, estado Sucre, durante el acto de celebración de los 218 años del natalicio de Antonio José de Sucre, Maduro añadió que después de estudiar este tema por varios días, “el comandante Chávez aprobó este punto de cuenta para el proceso de fortalecimiento de Pdvsa”. El vicepresidente mostró, a través de las cámaras de Venezolana de Televisión, el documento firmado por el Mandatario venezolano y que fue traído por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien regresó la madrugada de ayer de La Habana, Cuba.
“Nosotros, afortunadamente, estamos funcionando. Tenemos un Presidente mandando y con él somos una revolución en el poder político”, enfatizó Maduro. Asimismo, compartió con los presentes el papel del Gran Mariscal Antonio José de Sucre en la gesta independentista hace 200 años. “Se le considera el prócer el militar más completo y cabal de nuestra Independencia, fue el paradigma en el estricto cumplimiento de su deber”, indicó. Maduro volvió a referirse a la visita de Henrique Capriles a Colombia, advirtiendo a los opositores que el gobierno en-
Nicolás Maduro mostró el documento que trajo de Cuba Diosdado Cabello para autorizar el anexo de áreas de la empresa Petrocabimas.
frentará con “mano de hierro” cualquier acto de “conspiración”. Estamos formados por el comandante Hugo Chávez, y no-
sotros no le tenemos miedo ni a los medios de comunicacion de la burguesía ni a sus jefes políticos”.
Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
En marcha la operación destinada a combatir el robo y desperdicio de agua en el Zulia
Desconectadas en un día 300 tomas clandestinas En un operativo militar y policial a lo largo de 75 kilómetros despegaron las conexiones que debilitaban el acueducto que abastece a Maracaibo. Se espera que en las próximas horas la Gobernación mencione los nombres de quienes cometían el delito. Según Jairo Ramírez, ya se recuperaron 900 litros por segundo. Equipo de Política
L
as acciones emprendidas desde ayer por la empresa Hidrolago y los cuerpos de seguridad de la región, en el operativo de corte de tomas clandestinas, logró desconectar 300 tomas clandestinas y recuperar 900 litros de agua por segundo de un total de 2.700 litros de déficit que presenta la represa Los Tres Ríos, representando así un 33% de avance en la normalización del suministro del servicio. Así lo expresó el Secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, quien junto con el Sub Secretario de Seguridad, General Jorge Gutiérrez, el Director del Cuerpo
PRENSA GOBERNACIÓN
Jairo Ramírez (derecha) secretario de Defensa y Seguridad Ciudadana, y el director del Cbpez, Julio Yépez Castro, (izq.) coordinaron las evaluaciones del operativo.
de Policía Bolivariana del Zulia, General Julio Yépez Castro, y los Intendentes de los 21 municipios del Estado Zulia, se reunió a fin de establecer un plan de acción inmediata en las comunidades para atender esta contingencia, producto de la fisura que presenta el embalse y que ya Hidrolago inició los trabajos de recuperación que llevarán un lapso de dos semanas de labores. La Fuerza Armada Bolivariana, la Policía Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana, Cpbez, iniciaron ya un patrullaje de 75 kilómetros que representa las tuberías a lo largo de la presa los Tres Ríos con 600 funcionarios, a fin de brindar la seguridad en este plan de cortes de tomas ilegales de agua. Resultados “Tan sólo ayer se logró la desconexión de 300 tomas clandestinas, re-
cuperando así 900 litros de agua por segundo, que van ahora a la aducción principal para mejorar el suministro de agua”, destacó Ramírez. El secretario de Seguridad de la Gobernación Bolivariana del Zulia, explicó que a raíz de las reuniones entre el Ministro del Ambiente y el gobernador del Estado Zulia, para establecer un plan de recuperación del embalse Los Tres Ríos, se produjo la reunión con todos los Intendentes del Estado Zulia e Hidrolago, con el propósito de orientar las acciones hacia lo educativo y el llamado de atención para hacer uso racional del agua. Por una parte, todo lo que tiene que ver con botes de agua tanto dentro como fuera de las viviendas, y el segundo lugar, para que sean los consejos comunales quienes apoyen estas acciones que se van a emprender para terminar con las tomas ilegales de agua, el manejo preventivo con la presa Los Tres Ríos, ahora
cuando se van a realizar los trabajos, y que por cierto, queremos destacar que este es el mejor momento para realzar los trabajos de sustitución de la válvula”. Por su parte, el Director del Cuerpo de Policía Bolivariana del Zulia, General Julio Yépez Castro, informó que hay una operación militar a cargo del Jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral, “donde estamos haciendo un operativo de desconexión de tomas clandestinas en la tubería matriz que viene del Embalse de Tulé y un patrullaje a través de todo el recorrido de este eje de tubería”. Plenaria A la reunión realizada en la sede de la Comandancia general de Policía del Estado Zulia, asistieron los Intendentes Ylich Carvajal de Maracaibo, Gustavo Briceño de Baralt, José Figueredo de Cabimas, Jesús Ramos de Lagunillas, Beuses Cordero de Santa Rita, José Meléndez de Simón Bolívar, Elena Mosquera de Valmore Rodríguez, Higinio Ojeda de Almirante Padilla, Rosalba del Valle Griego Ríos de Guajira, Daniela Fuenmayor de Mara, Richard Fernández de Lossada, Víctor Hernández de La Cañada de Urdaneta, Yuraima Caripaz de Machiques de Perijá, Hender Rendiles de Catatumbo, Luis Mora de Francisco Javier Pulgar, Freddy Guevara de Jesús María Semprún y Freddy Soto de Sucre. “Todos con la tarea de empezar a hacer ese trabajo de informar a la gente, junto al poder comunal, para que tengan la información adecuada”.
FUERTE TIUNA
Fanb ratifica compromiso de unidad y trabajo con el pueblo Equipo de Política La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Fanb, ratificó su compromiso de unidad y de trabajo conjunto con el pueblo venezolano para la construcción de una patria soberana. Así lo afirmaron integrantes del cuerpo castrense tras una misa que se llevó a cabo este domingo en las instalaciones de la Academia Militar del Ejército en Fuerte Tiuna, en Caracas, en conmemoración de los 21 años del 4 de febrero de 1992. En este sentido, el ministro para la Defensa, Diego Molero Bellavia, recordó que la rebelión cívico militar del 4 de febrero representa el antes y después del proceso político que vive la nación. Por su parte, el jefe del Comando Estratégico Operacional, CEO, mayor general (Ej.) Wilmer Barrientos, recordó que dicha rebelión cívico militar representó la oportunidad para continuar avanzando en el proceso de desarrollo nacional. Durante esta actividad, militares retirados coincidieron al afirmar que el proceso político desarrollado en estos últimos 14 años ha permitido fortalecer la unión cívico militar en el país. Para Francisco Arias Cárdenas, gobernador de Zulia, el pueblo venezolano reconoce la importancia de esta unidad para construir proyectos socio productivos. “Una relación proactiva entre el pueblo y el ejército. El hombre de a pie le perdió el miedo al uniforme, le agarró respeto y afecto y se apropió del uniforme”, recalcó.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013
Chávez lideró las acciones en Caracas y Arias Cárdenas controló el poder en el Zulia
4F: Una rebelión militar que cambió la historia del país
Operación “Ezequiel Zamora” Hugo Chávez Frías Tomó el Museo Militar para instalar el comando de operaciones.
Teniente coronel Joel Acosta Chirinos Estuvo al mando del Batallón de Paracaidistas “José Leonardo Chirinos”. Su objetivo era atacar la Base “Francisco de Miranda” y el Comando General de la Aviación.
Capitán Carlos Guillén Bello Su misión era la de controlar distintas alcabalas del “Fuerte Tiuna”. Se rindió sin combatir.
Capitán Carlos Rodríguez Torres Al ini inicio cio de lo loss comb comb mbate ate t s,, loss m milit ittare ar s rebe eb b ldes ld lde d s crey de crey reyero ero eron ron que sal s drí drían an vic victor torios tor iosos ios os. Cu os C Cuand uand ando oC Carl a os And arl A drés é Pé Pérez érez ap pareció ió ó en te telev le lev e isi s ón,, los los iinsu nsu s rge rg g nte n s se se supi up ero on venc venc encid ido id idos. d s.
Subteniente Juan Valero Centeno
Caracas se prepara para conmemorar la fecha que marcó la historia contemporánea de Venezuela. Los militares rebeldes y leales al presidente Carlos Andrés Pérez combatieron durante la madrugada del 4 de febrero de 1992. Jesús María Villalobos
A
21 años de la rebelión militar liderada por Hugo Chávez Frías el 4 de febrero de 1992, la plaza “Pagüita” de Caracas se prepara para conmemorar por todo lo alto esta fecha que sin duda marcó para siempre la historia de Venezuela. En la plaza, ubicada cerca del Palacio de Miraflores, tres marchas multitudinarias convergerán con el mismo fin: celebrar otro aniversario de esta controversial fecha. Diosdado Cabello, partícipe de esa fallida aventura militar, señaló recientemente que, al ser el 4F un día histórico para la Revolución Bolivariana, “el pueblo chavista se une para recordar el ‘por ahora’ que lanzó Chávez y se mantiene 21 años después”. Dijo que cada uno de los participantes en esa rebelión militar, desde Chávez, y los actuales gobernadores de Zulia y Carabobo, Francisco Arias Cárdenas y Francisco Ameliach, respectivamente, asumieron la responsabilidad de sus acciones, "con la fe puesta en que un pueblo estaba en la calle trabajando para que se hiciera una revolución en Venezuela". Sin embargo, algunos sectores de la población y dirigentes políticos como el diputado en la Asamblea Nacional, Carlos Eduardo Berrizbeitia, aseguran que esa fecha no amerita ninguna celebración, por el contrario, marca en la historia de nuestro país un capítulo triste de rebelión y muerte, por lo que aún sus
familiares piden que se haga justicia. Por su parte, el historiador y profesor universitario, Agustín Blanco Muñoz, indicó que “tomando en cuenta que tenemos un gobierno que determina cuáles son las efemérides, están en su derecho de hacer esa celebración, y esto resulta comprensible. Pero quienes estamos en la línea pacífica, no podemos estar de acuerdo con la celebración de una fecha en la que un grupo armado tomó el camino de la violencia y la destrucción para buscar una solución a una situación determinada.” Entre opiniones encontradas, la celebración del 4F se ha hecho costumbre en los últimos años en Venezuela: con desfiles cívico-militar e invitados internacionales incluidos, el oficialismo ha convertido en una fiesta la operación militar frustrada de febrero del 92. Víspera de guerra Desde tempranas horas del 3 de febrero de 1992, se respiraba la tensa calma que precede a una batalla; dos mil 362 hombres armados que formaban parte de una rebelión contra el gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, estaban afinando detalles para entrar en acción. La movilización fue denominada por los insurgentes como "Operación Zamora" y los responsables eran miembros de una élite paralela dentro de las Fuerzas Armadas, conocida como “Movimiento Bolivariano Revolucionario 200”, liderada por el teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías.
Atacó la residencia presidencial “La Casona”.
Debía controlar el canal 8 con la finalidad de transmitir una proclama del teniente coronel Hugo Chávez Frías.
Capitán Luis Rafael Valderrama Su objetivo radicó en insurreccionar a la “Brigada Blindada” en Valencia.
Jesús Urdaneta Hernández Tenía que tomar la “Base Aérea Libertador” en Aragua.
Jesús Ortiz Contreras Debía controlar el “Cuartel Páez” y la “Base Logística Aragua”. Hugo Chávez es escoltado por dos oficiales del Ejército luego de su entrega.
VÍCTIMAS `Noelia Lorenzo Parada. Tenía 9 años de edad. Recibió una bala de FAL en la cabeza cuando los insurgentes iniciaron la toma de Miraflores. `Echarta Gaiska. Tenía 20 años. Recibió una bala de FAL cuando los insurgentes atacaron la Carlota. ` Migdalia Delgado. Tenía 30 años y recibió una bala de FAL disparada por los rebeldes en la Carlota. Los combates se iniciaron en Caracas cerca de las 11:00 de la noche del mismo día y los enfrentamientos más intensos tuvieron lugar en la residencia presidencial “La Casona”, en el Palacio de Miraflores y en la base aérea Francisco de Miranda. La sede de la Comandancia de la Policía Metropolitana, Cotiza y las instalaciones del canal Venezolana de Televisión también fueron escenarios de enfrentamientos entre fuerzas leales al gobierno e insurgentes. A pesar de la magnitud del movimiento militar en el Distrito Federal,
`Hugo Orlando Villarte. Tenía 40 años. Trabajaba en la Torre “La Primera”. Muerto de varios balazos disparados por francotiradores en el “23 de Enero”. `José Enrique Ordaz. Tenía 44 años. Era escenógrafo de Arte TV. Recibió un balazo en la espalda cuando insurgentes dispararon repetidas veces desde el Museo Histórico Militar el principal objetivo de los sublevados no fue cumplido: el presidente Carlos Andrés Pérez no pudo ser detenido. Los Ministros de Defensa y Relaciones Interiores lo esperaban en el aeropuerto de Maiquetía, donde había arribado luego de participar en el Foro Económico Mundial, en la ciudad de Davos, en Suiza. Los militares leales lograron desarticular el operativo con el que pretendían detenerlo. El “Por Ahora” y sus repercusiones Luego de cruentos combates, don-
Francisco Arias Cárdenas Su misión era tomar militarmente el Zulia y detener al gobernador Oswaldo Álvarez Paz. de murieron 20 efectivos militares, siete policías y cinco civiles, el Ministro de Defensa, Fernando Ochoa Antrich, mantuvo con Hugo Chávez cuatro conversaciones durante la madrugada del 4 de febrero. En éstas, el Ministro le exigía rendirse, pero como Chávez se negaba amenazó con bombardear el Museo Militar, desde donde el joven teniente coronel orquestaba la operación. Pero no fue necesario, Chávez se vio obligado a abortar la misión. Luego de su entrega, y como condición de la rendición, el actual presidente debía obligar a sus hombres a deponer las armas ante las cámaras de la televisión nacional. Como no había tiempo para grabarlo, salió al aire en vivo. Pronunciando así el histórico: “Por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados”, que quedó para siempre en la memoria colectiva de los venezolanos.
Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5
“Nuestro apoyo es irrestricto para ella... Es falso que en el partido existan dos corrientes...He sido agredida...Una señora me haló tan duro el cabello que me arrancó una parte...Este es uno de los gobiernos más autoritarios en la faz de la tierra”. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
L
a diputada a la Asamblea Nacional Nora Cecilia Bracho Parra egresó de la Universidad Dr. “Rafael Belloso Chacín” (Urbe) el año 2000, como Licenciada en Administración, mención Mercadeo. Es la mayor de tres hermanos de un segundo matrimonio, pero recalca que son ocho en total. Es la coordinadora femenina de Un Nuevo Tiempo-Zulia. Está “soltera y sin compromiso”. Ante la renuncia de Alfredo Osorio hay quienes la ven como una candidata ideal para presidir a Un Nuevo Tiempo. Rostro fresco, aguerrida, exitosa, trabajadora, organizada y leal en el trabajo con las bases. Es una parlamentaria que patea calles. Hoy es nuestra invitada a “Solo Mujeres”, la entrevista más leída de los lunes en la prensa regional. —Háblenos un poco de cómo inició su carrera política —Inicié mi carrera política desde muy joven a los 17 años, viendo a un líder como Manuel Rosales, en la parroquia Carracciolo Parra Pérez. Su trabajo me inspiró, oírlo hablar y por eso incursioné en la política. —Nació un 9 de marzo, ¿de qué año? —No te voy a decir la edad (risas) —¿Es casada? —No, soy soltera… solterísima. —¿Tiene hijos? —No, tampoco. Estoy soltera y sin compromiso, no me he casado. —¿Cómo se califica, es una mujer soñadora, materialista o con los pies puestos en la tierra? —Nada de materialismo, al contrario, creo que soy sumamente luchadora, una persona de retos, de trabajo, con mucha esperanza y empuje. Me gusta ayudar a la gente y realmente mi vocación de servicio es lo que me tiene aquí. Tengo fe en Dios, en el futuro. Soy una católica comprometida. —¿Qué tendría que hacer un hombre para conquistarla? —(Risas) Mi vida es el trabajo, la política y precisamente por eso no he podido consolidarme como mujer en ese sentido. Estoy muy satis-
Nora Bracho, diputada a la Asamblea Nacional, hoy en “Solo Mujeres”
“Eveling no para de trabajar” fecha de mi vida personal, de todo lo que hago. Ya Dios me enviará a esa persona especial. Me pusiste muy difícil esa pregunta… ese hombre tendría que ser inteligente, sólo eso. —¿Qué está pasando dentro de Un Nuevo Tiempo, que la directiva renunció a sus cargos? ¿En verdad hay división? —No renunciamos, pusimos nuestros cargos a la orden. Como cualquier partido político democrático aceptamos la disidencia. En un Nuevo Tiempo no existen dos corrientes, en lo absoluto. Somos un partido sumamente sólido, unido y cónsono con nuestras candidaturas para alcaldes, como por ejemplo la de Eveling de Rosales en Maracaibo, nuestro apoyo para ella es irrestricto. Eveling no para de trabajar, y eso nos compromete más. Pusimos nuestros cargos a la orden para facilitar a futuro unas elecciones primarias que tendremos luego de las elecciones para alcaldes. —¿Cómo es el ambiente que se vive en la Asamblea Nacional?, ¿Hay violencia en la Asamblea? —Sí, es un ambiente sumamente violento, pero yo soy una persona que no me dejo amedrentar de cualquier manera. A veces le reclamo a mis compañeros, porque no acepto que nadie me cuestione. Me opongo a aceptar los insultos que recibimos: “asesinos, corruptos”. He sido agredida físicamente a la salida de la Asamblea Nacional, por mujeres que están allí. Nada de eso me detiene. Sigo en pie de lucha por nuestros ideales, la democracia, nuestra libertad. Soy una batalladora. —¿Los diputados de oposición no tienen custodia? Explíquenos ¿cómo fue esa agresión específicamente? —Tenemos custodia en ciertas ocasiones, a la salida de la Asamblea Nacional hasta el edificio de Pajaritos y muchas veces son ciegos, mirones de palo ante lo que nos pueda pasar. A mí me agarró una mujer por el pelo, me arrancó parte de la cabellera. Fue increíble. Yo iba con mi maletín, mis libros, la agenda, las leyes, el bolso, todo encima. Me haló el cabello fuertemente, tanto que me dobló completa hacia atrás. Como pude me enderecé y cuando me voltee mi impresión más grande fue ver todo mi cabello en las manos de la señora, como si fuesen extensiones. Era mi pelo, no me gusta usar ni las uñas postizas. —¿Usted cree que a esas personas las colocan allí para que los agredan? —Sí, por supuesto, para que nos agredan y mantener un estado de zozobra, de violencia en los alrededores de la Asamblea Nacional.
SCARLATTA AZUAJE
—¿No siente temor? —Muchas veces uno siente que el miedo lo invade, como seres humanos que somos, con sentido de preservación. He pasado buenos sustos, pero siempre me repongo. Estoy con Dios y la Virgen. Siempre miro hacia el frente. El miedo hay que saberlo controlar, no podemos dejar que nos domine. —¿Está conforme con el papel que la mujeres están desempeñando en la vida política nacional? —Soy sumamente ambiciosa al respecto. Creo que las mujeres, sobre todo en la Asamblea Nacional, estamos jugando el rol que muchos hombres deberían tener. Nosotras tenemos papeles hasta de confrontación y respuesta que muchas veces los hombres no lo han asumido lamentablemente. Esperamos que nos abran el espacio, tener la igualdad de género que nos corresponde en la participación política. El setenta por ciento de las bases de todos los partidos políticos en nuestra nación está conformado por mujeres. Esa pirámide se va achicando en los cargos gerenciales hacia arriba. Lamentablemente vivimos en una sociedad machista. Para mí no ha sido fácil, siempre he tenido que luchar y aquí estoy. —A su criterio, ¿cuál es la situación constitucional de Venezuela en este momento? —Sumamente delicada es la situación política, económica y constitucional de nuestro país. Nosotros (el Bloque Democrático) aceptamos un razonamiento del CNE, como demócratas y respetuosos que somos de poderes, los organismos y de la institucionalidad. Hay un grave problema en nuestra nación de gobernabilidad. Con el boom comunicacional que tiene el Gobierno Nacional, intentan tapar el sol con un dedo. La gente cree que estamos en democracia plena. Hace quince años eran respetadas las leyes, pero
ahora ni siquiera la Constitución la respetan, la han puesto al servicio de un partido político, del Psuv, de un cogollo. No sé cómo era antes en realidad, porque no fui partícipe de la cuarta república, no tengo edad para ello, pero ahora es cuando yo veo la corrupción, a esas cúpulas podridas. Quiero que mis hijos nazcan en un país de libertad, igualdad de oportunidades y que tengan la posibilidad de vivir en paz, en un país seguro, no solo jurídicamente sino personalmente. Yo no quiero un castro-comunismo. No acepto que los cubanos decidan por mí. —¿Usted cree que hay esperanza para los presos políticos? —Yo pienso que este es uno de los gobiernos más autoritarios que existen en la faz de la tierra y sólo ese tipo de gobiernos son inhumanos, inflexibles al dolor ajeno. Los presos políticos son seres humanos que están sufriendo, pagando incluso por cosas que no cometieron muchos de ellos, por ser servidores públicos. Es una gran injusticia lo que se está cometiendo con ellos. Ojalá Dios toque el corazón de esos políticos del Psuv que tienen en sus manos la decisión de liberar a los presos políticos, pero lo dificulto. Las leyes están siendo utilizadas para una persecución política, como el caso de todos los exiliados que por pensar distinto, por ser exitosos en sus gerencias, como Manuel Rosales, han sido perseguidos. —Los diputados presentaron un informe sobre su gestión en la Asamblea Nacional, ¿en qué proyectos trabajó usted? —Trabajé en varios proyectos, uno fue en el de lactancia materna, en la Comisión de Familia. Estuve en la reforma de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y del Adolescente. En un proyecto de Ley de convivencia escolar, pero lamentablemente las diputadas del Psuv, por el hecho de que esta comisión
estaba presidida por una persona de la oposición, entonces no asistían a trabajar para que no salieran las leyes, de vital importancia para las madres y familias venezolanas. Desde el jueves pasado presido la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional, es un gran reto para mí, porque aquí tenemos muchos problemas ambientales, empezando por el Lago de Maracaibo. —Se está hablando de que el Gobierno Regional cambiará la Constitución del estado Zulia, ¿está de acuerdo? —Ellos vienen a cambiar hasta el nombre del estado Zulia. Creo que el Gobierno Regional se tiene que poner a trabajar, hizo muchas promesas y estaremos pendientes de que se cumplan todas y cada una de ellas. Nuestra idiosincrasia, regionalismo y forma de pensar nos hace a los zulianos diferentes y no permitiremos que en primera instancia le cambien el nombre a nuestro estado. Cambiar la Constitución tendría que estar apegado a lo que es la Constitución de nuestra nación y cualquier otro cambio, ojalá que sea para bien. Quedé asombrada al ver que en enero hubo noventa asesinatos en el Zulia. Una operación desarme me parece más importante que cambiar el nombre del Zulia. —¿Es cierto que algunos líderes de UNT cobraban por la Gobernación? —Yo lo rebatí públicamente. Me di el gustazo de desmentir en su cara a ese diputado del chavismo que pretende enlodarnos. Nuestra moral está en alto. Allá ellos con sus disputas por el poder. —¿Qué opina de la acusación que la ministra Iris Varela ha hecho, relacionada a que factores políticos estarían detrás de la violencia en las cárceles? —Iris Varela de verdad lo que tiene que hacer es ponerse a trabajar. Las mujeres siempre hemos resaltado por ser luchadoras en nuestro país, es un consejo que le doy a ella, que luche y trabaje, pero no siga buscando culpables en otra parte, sino en la ineficacia de su trabajo. No pueden acusar a la oposición de todo lo que le pase al Gobierno Nacional. En lo que va de su gestión ha habido catorce revueltas en las cárceles venezolanas, es un absurdo adjudicarle eso al bloque democrático o a los medios de comunicación. —¿Cuál es su máxima aspiración como dirigente político de UNT, aceptaría lanzarse para la alcaldía o la Gobernación en un futuro? —El que respira… aspira. Así decimos nosotros los políticos. Por supuesto quiero seguir trabajando por la gente para mejorar su calidad de vida, esa es mi aspiración en cualquier ámbito que Dios me ponga.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013
De acuerdo con cifras del INE, alimentos aumentaron hasta 82% durante el 2012
“El Gobierno no ha podido controlar el alza de los precios” PRENSA PRIMERO JUSTICIA
Julio Borges, coordinador de Primero Justicia, manifestó que la consecuencia de todo ha sido la caída de la producción nacional. Equipo de Política
J
ulio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, presentó ayer cifras oficiales que demuestran la caída total de la producción nacional en el país y el fracaso de las políticas económicas del gobierno nacional, que genera más inflación y escasez a los venezolanos. “Desde Primero Justicia hemos insistido en el total fracaso de las políticas económicas del Gobierno con una guerra constante contra la iniciativa privada, y la obsesión egoísta de pretender ser dueño de todo y controlar absolutamente todo. Vemos al Vice-
Presidente amenazando con más vehemencia a ver si convence a sus partidarios que el también sabe amenazar. La consecuencia de todo esto ha sido la caída total de la producción nacional y estamos importando casi todo, lo que se ha traducido en una escasez e inflación desatadas que golpean los bolsillos de los venezolanos, sobretodo el de los más pobres”. Fuera de control En este sentido, Borges recordó que mientras menos se produzca en Venezuela, la inflación seguirá fuera de control, por lo que expresó que “se ha desplomado la producción nacional. Vimos al VicePresidente con total desfachatez mostrando siembras
Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, dijo que la inflación golpea el bolsillo del pueblo. “Vivimos es inflación y escasez”.
y productos agrícolas supuestamente para la tan cacareada “Soberanía Alimentaria”, pero ya le conocemos el “show mediático” al Gobierno. En estos días el Ministro de Tierras decía que el ochenta por ciento de la carne de res que consumimos es produci-
da en Venezuela, cuando en estos días presentamos cifras oficiales que demuestran que el cincuenta y dos por ciento es importado. A quién creen que engañan, la realidad que sufrimos día a día los venezolanos es inflación y escasez”, dijo.
EN AUMENTO Julio Borges se refirió a las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas INE para el mes de Diciembre de la “Canasta Alimentaria Normativa”, que reflejan que durante el 2012 algunos productos registraron aumentos, como los tomates aumentaron 82%, la yuca 70%, el ocumo 62%, los huevos 39%, las guayabas 32%, la cebolla 31%, la patilla 26%, el hígado de res, los pimentones y el atún fresco 23%, las caraotas negras y el azúcar 21%, mientras la carne de res y el queso blanco duro aumentaron 20%. El coordinador nacional de la tolda amarilla aseguró que el gobierno nacional no ha podido controlar el alza de los precios, por lo que mostró cifras del Banco Central de Venezuela del pasado mes de Diciembre, que demuestran que los alimentos aumentaron un 6%, en tan sólo un mes. “Como era de esperarse, la inflación que intentaron represar durante la campaña electoral se desató de nuevo a partir de diciembre, en apenas un mes la inflación supero la de todo un año para otros países”, agregó Borges.
Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Estiman que hoy en la noche o mañana se reactiven las descargas. Los bomberos han utilizado 750 mil litros de agua para controlar el fuego. Es el segundo incendio en 10 días.
La policía de Maracaibo aseguró que reforzará la vigilancia en el vertedero
Incendio en el relleno sanitario detiene la recolección de basura
Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve
T
ras el incendio provocado el sábado en la tarde en el relleno sanitario “La Ciénaga”, la recolección de basura en los municipios Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada se mantiene paralizada hasta disipar las llamas y encontrar zonas seguras para la descarga. Sin embargo, ya se plantearon planes especiales para suplir las molestias causadas a los usuarios. Gerardo Rangel, presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano, Imau, informó ayer que las operaciones en el servicio de recolección de desechos sólidos en los municipios Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada se verán afectadas tras el incendio registrado el sábado en la tarde por desconocidos. “Desde ayer (sábado) en la tarde, más de 150 hombre luchan por apagar el fuego, pero aunque hemos controlado el incendio, nos vemos obligados a cerrar las descargas de basura hasta tanto podamos habilitar algunas zonas seguras”, señaló Rangel. El funcionario criticó la acción de un grupo de personas que se hace llamar personeros del Gobierno regional, quienes se dedican a crear un problema ambiental cerrando el vertedero o prendiéndole fuego. “No podemos permitir que una o cuatro personas zagaletonas utilicen la fuerza para arremeter en contra del pueblo, con la intención de tapar un trabajo que se viene realizando de manera articulada para afrontar el tema de la recolección de desechos sólidos en el municipio Maracaibo”, subrayó. El mayor representante dentro del aseo urbano en el municipio, explicó que se estima que gracias al trabajo mancomunado que se realiza entre representantes de los tres municipios afectados, en horas de la tarde de hoy o a más tardar mañana martes, sólo se pueda apreciar el vestigio de un acto criminal en contra de la salubridad de los tres municipios. “Estamos trabajando de manera conjunta y personal de los diferentes cuerpos de bomberos, Protección Civil y hasta los cuerpo
Según Luis Arrieta, director del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, se han empleado 750 mil litros de agua para controlar el incendio, es lo equivalente a 80 camiones cisternas. La intensidad del humo crea la percepción de llamas fuertes, pero 150 hombres de los bomberos las han controlado desde el sábado en la tarde.
La recolección se reanudará cuando se encuentren zonas seguras para descargar los desechos. Se espera que hoy o mañana se logre ese objetivo.
Gerardo Rangel, presidente del Imau, informó que se preparan planes especiales para reactivar la recolección de basura en Maracaibo luego de controlar el fuego.
de seguridad incluida la Guardia Nacional. Los Consejos Comunales se han sumado a esta titánica labor. Es el segundo incendio que se registra en este lugar en menos de 10 días”, añadió. El Presidente del Imau hizo un llamado al gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, a que se acerque hasta el vertedero y constate las condiciones en las que se encuentra, y además observe el ambiente de contaminación al que están siendo expuestos cientos de niño, jóvenes y adultos que habitan en los alrededores. “Esta es una situación difícil de manejar para los responsables de los tres municipio involucrados en las descargas de basura en esta zona, por lo cual le pedimos al Gobernador que de una vez por todas asuma la responsabilidad de la
importante de funcionarios se encuentra trabajando apoyados con maquinaria pesada a fin de apagar cualquier conato de incendio que pudiera generar el fervor de las llamas en sitios específicos. “Hasta el momento hemos utilizado 750 mil litros de agua lo que representa unos 75 o 80 camiones cisternas. El incendio está localizado en un área pequeña pero la cantidad de humo da la impresión que la longitud fuese más grande”, indicó. Arrieta recomendó a las personas que habitan en las cercanías del relleno a no exponerse al humo, debido a que en este sitio son vertidos diferentes materiales que en su combustión pueden ser realmente tóxico. Asimismo, Alejandro Querales, director de la Policía Municipal de Maracaibo, aseguró que desde
disposición final de los desechos como lo establece la ley de gestión de basura en Venezuela. Aunque aclaró que se ha avanzado con el tema del el manejo de la basura y el mantenimiento en el vertedero, a través de mesas de trabajo, pidió que el problema sea manejado con urgencia, basados en criterios de amplitud, olvidando las posturas políticas. Igualmente, el funcionario municipal pidió paciencia y tranquilidad a todos los marabinos, quienes se verán afectados por esta paralización involuntaria en el servicio, aunque aseguró que ya se coordinan operativos especiales para recuperar la frecuencia. Incendio controlado El comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, informó que un grupo
EXHORTO La alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, le pidió al gobernador Francisco Arias Cárdenas a cumplir la Ley Integral de Gestión de Desechos Sólidos, que establece competencias al Gobierno regional. Pidió una reunión urgente entre los alcaldes de Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada para solucionar definitivamente los recurrentes incidentes en el relleno sanitario y cumplir con la recolección de basura. hoy las labores de vigilancia en el relleno serán reforzadas, a fin de evitar hechos como estos que atenten contra la tranquilidad de los residentes de Maracaibo.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013
Después del agua, es el líquido más consumido en todo el mundo por sus propiedades curativas
Té negro, el nuevo aliado de tu corazón La infusión de origen asiático es antioxidante, astringente, diurético, estimulante, reconfortante y baja en calorías. Daniela Urdaneta/Agencia Pasante Urbe
D
esde hace un tiempo el té negro se ha convertido en una de las bebidas preferidas de la sociedad, debido a la diversidad de propiedades saludables que contiene. La bebida de origen asiático, se encuentra oxidada en mayor grado que las variedades de té verde, semifermentado (oolong) y té blanco. Las cuatro variedades indicadas se preparan con hojas de Camellia Sinensis. Es el más conocido y de mayor consumo a nivel mundial, actualmente se cultiva en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo. El sistema cardiovascular es uno de los más beneficiados con el té negro gracias al efecto antioxidante de estos flavonoides (metabolitos secundarios de las plantas), ya que mejora la capacidad de dilatación y contracción de los vasos sanguíneos, lo cual puede reducir el riesgo de ataques cardiacos. Según un estudio, realizado por la Facultad de Medicina y Farmacia de la Universidad de Western Australia, el té negro es un gran
remedio contra las enfermedades cardiacas, ya que protege los vasos sanguíneos de los daños oxidativos. Los científicos descubrieron que la quercetina, flavonoide que contiene el té negro, mejora los efectos de la vitamina C mediante el fortalecimiento del tejido conectivo alrededor de los vasos sanguíneos y capilares. El té negro posee más quercetina que los demás, investigaciones anteriores han sugerido que estas sustancias podrían reducir la presión arterial y disminuir el riesgo de un posible desarrollo de la aterosclerosis, o la acumulación de placa en las arterias. “Los próximos estudios que analicen el efecto de los flavonoides en la enfermedad cardiovascular, deberían considerar el uso de combinaciones de flavonoides, así como las fuentes dietéticas de flavonoides”, subrayan los científicos de la Universidad de Western Australia, Natalie Ward y Kevin Croft, autores del descubrimiento. Propiedades Dentro de sus propiedades se
Té negro es el remedio y beneficioso para combatir las enfermedades cardiovasculares. No es recomendable para niños.
encuentra que éste té es antioxidante, pues actúa como protector contra los radicales libres, ayuda a combatir el envejecimiento y también los problemas cardiovasculares; es astringente debido a que su consumo es ideal para combatir la diarrea o la gastritis y diurético, pues colabora significativamente con la eliminación de líquidos del organismo. También es reconfortante y bajo en calorías, debido a que sí da sensación de saciedad, con lo que es muy apropiado para reemplazar otras bebidas, además es estimulante, al contener sustancias activas que actúan sobre el sistema nervioso central. Son muchos los nutricionistas que abogan por introducir esta
bebida en la dieta diaria de todos aquellos que practican deporte de forma continua. Precauciones Su contenido en teína no lo hace recomendable para niños, personas nerviosas, gente con insomnio o sueño ligero y en todos aquellos casos en los que el consumidor nota que al estar nervioso le hace empeorar su problema en particular. El beber té negro puede agravar la anemia en quienes tienen deficiencia de hierro. Durante el embarazo ha estado relacionado con un mayor riesgo de aborto involuntario y otros factores perjudiciales para la salud del feto.
En el año 2011 fueron las primeras pruebas en cadáveres y, posteriormente en 17 pacientes
Convierte tus ojos azules de por vida con láser Yadihen Villalobos/Agencia Pasante Urbe
Hasta ahora la única manera de tener los ojos azules, en el caso de que no nacieras con ellos, era utilizar lentes de contacto. Esto quedó en el pasado, debido al ingenioso invento de Gregg Homer, un ex abogado y actual biólogo e investigador de la empresa Stroma Medical (de California, EE UU), quien creó una nueva técnica láser que permite cambiar el color de los ojos de marrones a azules. Esta nueva tecnología, Gregg Homer la ha venido desarrollando por más de diez años, y lleva el nombre de Lumineyes.
La técnica de Homer elimina la melamina de la parte frontal del iris.
Eso sí, cabe destacar que tiene un límite; una vez aplicada, no hay marcha atrás, es decir, tendrías tus ojos azules para todo tu vida.
Su Función Es importante saber, que quienes tienen ojos marrones poseen un pigmento que se llama melanina en la parte delantera del iris,
que los ojos azules no lo tienen. Por eso, la técnica de Homer se basa en eliminar la melanina de la parte frontal del iris usando láser y el procedimiento se completa rápidamente, aunque el color azul tardaría unas semanas en aparecer. En cuanto a los posibles inconvenientes a generar, algunos médicos indican que el tratamiento actual con láser tiene efectos secundarios como la atrofia de las capas del iris. Pero este efecto es aceptable en indicaciones precisas de tratamiento con láser entre las cuales definitivamente, no se encuentra el cambio de color de ojos.
¿SABIAS QUE? Una vez preparado el té negro conviene dejarlo reposar un mínimo de cinco minutos, pues es el tiempo adecuado para que libere sus beneficiosos flavonoides. Un par de tazas al día (mejor no tomarlo por la noche) es suficiente para notar sus beneficios. Ante cualquier duda para casos particulares lo ideal es preguntar al médico o especialista. Nutricionistas recomiendan introducir esta bebida en la dieta de los deportistas.
ESTUDIOS
La viagra podría eliminar la grasa de su cuerpo ABC.- La Viagra, conocida por su efectividad contra la disfunción eréctil, está siendo estudiada por científicos, ya que se considera una posible solución a la eliminación de grasa en el cuerpo, de ser así, este popular fármaco contaría con múltiples beneficios. Según algunos, este medicamento “potencialmente podría derretir la grasa de alrededor de la cintura”, además de disminuir el riesgo de otras complicaciones causadas por la obesidad, puesto que desde hace un tiempo se ha observado que se muestra como un “resistente” a la obesidad.
Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
Se acerca San Valentín
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
WHEY PROTEIN: CUÁL, CÓMO Y CUÁNDO TOMARLO Acabo de atender a una paciente que tenía dañado el punto que quita el hambre del Estómago. Le enseñé cómo arreglarlo con “whey protein” y en 10 min disminuyó su ansiedad por comer. Después le recomendé esta lista de alimentos para adelgazar aunque tenía los seis síntomas
de que engordaba por Resistencia a la Insulina. Solo necesitó tres cucharadas de “whey protein” pero le recomendé mezclarla con las cinco “medicinas” para adelgazar a través de un video que pueden apreciar en mi página web.
Puedes tomar “whey proteína” especialmente si tienes estos síntomas: • Tienes verruguitas en el cuello. • El vello púbico que aparecieron antes de los 10 años. • Tu dedo índice es más corto que tu 4to dedo. • Tienes caída del cabello y raíz grasosa. • Duermes poco profundo. • Despiertas sin hambre pero sientes ansiedad a las 4:30 PM.
CÓMO TOMAR PROTEÍNA WHEY PARA ADELGAZAR
No dejes que el tiempo te gane la partida. Especialistas te recomiendan los mejores tratamientos corporales y faciales para que ese día luzcas perfecta en tu cita. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
S
ólo faltan 10 días y lo sabes. Ya has repasado cada una de las cosas para que tu San Valentín sea perfecto: velas, chocolates, vino, regalos y tarjeta. Todo lo tienes cubierto, pero recuerda que hay algo que no puedes pasar por alto: consentirte y disfrutarlo. Especialistas te recomiendan algunas rutinas de belleza y tips que podrás hacer durante esta semana previa al Día de los Enamorados y que no te quitarán mucho tiempo para lograr excelentes resultados. Consiéntete, no sólo te sentirás mejor sino que también él lo disfrutará. Lifon Wong, gerente de servicio de la reconocida Estética y Thalas Spa Lesbia Wong, sugiere un ritual de belleza milenario que guarda los más confiables secretos de una de las mujeres más seductoras de la historia: Cleopatra. Wong explicó que las “Aguas Sagradas de Cleopatra” es una terapia que actúa como un ritual de descanso y embellecimiento, el cual combina las virtudes hidratantes y rejuvenecedoras de las rosas con las propiedades del ácido láctico. La experta indicó que el ácido láctico estimula la producción de colágeno y se obtiene de la lactosa. No en vano Cleopatra, quien logró conquistar a un rey y a dos emperadores, se bañaba en leche de burra. El tratamiento incluye una exfoliación con sales marinas y extractos botánicos, una hidratación corporal y capilar profunda, una envoltura corporal con máscara de agua sagrada y una sesión de masajes anti
estrés. Para este tratamiento se requiere un aproximado de tres horas y media pero se puede hacer en dos citas. Una primera cita de hora y media para el tratamiento facial (limpieza de cutis, exfoliación con extractos botánicos e hidratación facial acorde al tipo de piel y una hidratación de manos exprés) y una segunda para la terapia corporal que dura aproximadamente dos horas. Por otra parte, Yelixza Villarroel, gerente clínico del acreditado Spa Latino, recomendó tratamientos como la vinoterapia y el velo de novia para hidratar, nutrir y revitalizar la piel. Aseguró que además ofrecen tratamientos a base miel, recomendado para las pieles más deshidratadas; vainilla, para aquellas quienes aparte de nutrir la piel quieren drenar tensiones y estrés; el chocolate para revitalizarla y el vino es recomendado en las pieles más maduras. Villarroel señaló que la vinoterapia contribuye a rejuvenecer el aspecto cutáneo al mismo tiempo que reduce, tonifica y reafirma la piel. Lo mejor es que el olor de los aceites y productos utilizados durante las terapias no sólo dejan la piel mucho más suave y tersa, además dejan un delicioso aroma en el cuerpo que puede durar incluso dos días. Bronceado Asimismo, recomendó para aquellas que quieren lucir algún escote o vestido un bronceado natural con aerografía. “Podemos lograr un bronceado saludable y con un color uniforme de forma natural, usando
un producto a base de caña de azúcar que aplicamos con el aerógrafo. Lo mejor es que no tiñe, por eso no debemos preocuparnos por un color muy anaranjado o artificial, sino que activa los melanocitos, células que se encargan la pigmentación de la piel”. Hazlo en casa Pero para aquellas que no tienen el dinero ni el tiempo para hacer tratamientos faciales, Lorena Ramírez, redactora de Actitud Fem, sugiere dos mascarillas que ayudarán a limpiar, exfoliar y revitalizar la piel. Los cambios de temperatura afectan la piel y en ciudades como Maracaibo, donde pasas del frío extremo de la oficina al calor de la calle, nada mejor para cuidar la piel con un poco de miel, aceite de oliva y azúcar. “El aceite de oliva es un hidratante natural que alivia nuestra piel del frío, la miel es el antibacterial natural por excelencia, lo que nos ayuda a combatir el acné y el azúcar convierte ambos ingrediente en un exfoliante que a su vez hidrata”, apuntó Ramírez. Para preparar una mascarilla hidratante con estos productos, Ramírez indicó: “vierte dos cucharadas de miel y una de aceite de oliva en un recipiente y mezcla. Calienta la mezcla quince segundos en el micro. Prueba primero en la muñeca si no está muy caliente, aplica con una brocha en el rostro, deja actuar por cinco minutos y luego enjuaga”. Para hacer una mascarilla exfoliante sólo debes agregar dos cucharadas de azúcar y dejar a temperatura ambiente. Aplicar de forma circular en el rostro y dejar actuar unos minutos.
Sentir ansiedad por comer evidencia que desayunaste pocas proteínas. Ni los carbohidratos (jugo de naranja, cereales) ni las grasas quitan el hambre como las proteínas, pero entre las proteínas hay unas mejores que otras. Las carnes, el huevo, la gelatina y especialmente la soya no son tan efectivas para controlar el apetito como “whey protein”. ¿Qué es whey protein? “Whey protein” es una proteína diseñada para quitar el hambre. Si a un vaso de leche completa se le quita la grasa, queda leche descremada. Al separar el azúcar de la leche (lactosa) quedan las proteínas Caseína y “whey protein”. La leche de la vaca es perfecta para su becerro, pero la leche de las madres humanas es diferente. La caseína es la principal proteína de la leche de vaca, pero en las madres humanas es la whey protein o proteína whey o suero de leche. La naturaleza nos diseñó para tomar whey protein, por eso tiene tantos efectos medicinales. DOSIS PARA ADELGAZAR Un vaso en el desayuno y otro al sentir ansiedad (sin sustituir las comidas). Puedes mezclarlo con leche descremada o agua (si tienes intoleracia a la lactosa) Después de llegar a tu peso ideal puedes tomarlo solo en caso de sentir ansiedad. TIPOS DE WHEY PROTEIN Los 4 tipos de proteína whey se parecen pero no son iguales. Todos son excelentes pero cada uno tiene su especialidad. Tipos de whey protein
Poder de Saciedad
Características principales
Proteína lactosérica (aislado de whey filtrado sin calor) Cantidad de whey: 90%
Saciedad 100 Aminoácido: Leucina
La mejor para adelgazar (diseñada para quitar el hambre) Proteínas del whey intactas Sabrosa (ideal para hacer helados)
Concentrado de whey Cantidad de whey: 89%
Saciedad: 96 Aminoácido: Glutamina
Proteínas del whey intactas Pequeña cantidad de Lactosa
Isolate (aislado de whey filtrado con calor) Cantidad de whey: 90%
Saciedad: 95 Aminoácido: BCAA
El mejor para deportistasRico en Aminoácidos de cadena Ramificada (BCAA) Proteínas del whey casi completas
Hidrolizado de whey Cantidad de whey: 77%
Saciedad: 73 Lactoferrina
El mejor para bebés Proteínas del whey ya digeridas
OTROS TIPOS DE WHEY PROTEIN El hidrolizado de whey protein quita menos el hambre porque ha sido picado en pequeños pedacitos para que sea más fácil de absorber. Por eso es utilizado en casi todas las fórmulas de los bebés para que duerman sin hambre. Hay concentrados con más de 88% de proteína whey que también son una excelente opción. Los concentrados de whey con una concentración menor no se utilizan como ingredientes de los batidos de proteína para adelgazar.
EL FUTURO DEL WHEY PROTEIN RECOMENDACIONES MÉDICAS Recientemente se han descubierto nuevos efectos medicinales del whey protein. Logra controlar el apetito facilitando la comunicación entre el estómago y el cerebro a través de las hormonas del hambre (Ghrelina, Leptina, CCK, Glucagon). Es mucho más efectiva que los medicamentos para adelgazar y como no tiene efectos secundarios puede ser utilizada por niños, durante la lactancia, embarazadas y diabéticos.
• Aún sin hambre debes desayunar hasta estar más que satisfecho. • El batido ayuda a desayunar suficientes proteínas (sin sustituir la comida). • Si sientes hambre en la tarde es porque desayunaste poco. • Desayuna al levantarte (antes de que pasen 60 minutos). • Nunca realices ejercicios en ayunas. Escríbeme los ingredientes y la marca de tu proteína whey para darte mi recomendación.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza
Facundo Cabral
opinion@versionfinal.com.ve
Despilfarro
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Dios te puso a un ser humano a cargo y eres tu mismo. A ti debes hacerte libre y feliz. Después podrás compartir la vida verdadera con los demás”.
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
C
uando se conozca con claridad la gestión pública del actual gobierno nacional, especialmente en materia económica, sin lugar a dudas se llegará a la conclusión de que el despilfarro de los inmensos recursos manejados nos condujeron a perder la oportunidad sin precedentes de impulsar el desarrollo moderno de nuestro país en medio de la más extensa bonanza petrolera manejada en contra del interés nacional. Todos estos años con el precio del barril de petróleo en un promedio de 100 dólares, le ha generado a este gobierno ingresos superiores a los 700.000 millones de dólares al año, y van 14 años. Sin embargo, mientras la deuda total venezolana, incluyendo la interna y la externa, para 1999 era de 31.488 millones de dólares, para finales de 2012 ascendió a la suma de 216.053 millones de dólares.
Lo más grave de esas cifras es que el inmenso monto que representan los ingresos recibidos por concepto del petróleo más los ingresos por endeudamiento, no se ven reflejados en obras de trascendencia nacional ni en el impulso de la producción nacional. Y es por ello que el gobierno que prometió el desarrollo endógeno de Venezuela, nos ha convertido en un país dependiente de las importaciones para poder alimentarnos y para muchas cosas más, se ha acentuado la dependencia del petróleo a niveles nunca imaginados. Esta afirmación está sustentada en el hecho verificado de que mientras en el año 2003 las importaciones totales llegaron a 13.000 millones de dólares, durante el año 2012 las importaciones llegaron a la escandalosa cifra de 56.000 millones de dólares. Al cuadro anterior se le agrega la falta de
seguridad jurídica que representa el irrespeto al derecho de propiedad, y a la aplicación constante de la confiscación llamada expropiación por el gobierno, sin cumplir con los requisitos de una verdadera expropiación que respete las normas constitucionales, donde en la mayoría de los casos más que la causa de la utilidad pública que debe justificar una expropiación, es la causa política partidista o la manera de perseguir políticamente a una persona. Nosotros proponemos como alternativa para reducir las importaciones, generar empleos y combatir la escasez, darle todo el apoyo posible a la producción nacional, empezando por respetar el derecho a la propiedad. Presidente UNT
lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
Es la hora de acercar el poder a la gente
mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
HENRIQUE CAPRILES RADONSKI
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
F
ui Alcalde de Baruta durante dos períodos y sigo creyendo que es uno de los cargos públicos más hermosos de todos los que se pueden tener. Piense en quién es la autoridad ejecutiva más cercana a usted y verá que es el alcalde. Un alcalde vive en el mismo municipio que usted, conoce sus problemas y está cerca de ellos. Por eso los países donde los ciudadanos más progresan creen en la descentralización y en acercar el poder y las soluciones confiando en las autoridades municipales y regionales, permitiendo que la vida de las familias mejore de manera inmediata y palpable. Los venezolanos vivimos un modelo centralista que excluye y no soluciona. Más que vivirlo, este modelo actual lo estamos padeciendo y cada vez las consecuencias son más evidentes. Por eso hay que luchar más que nunca para que las soluciones estén cerca de las personas. Y eso sólo se puede lograr con voluntad y buen gobierno. Quienes mantienen ese poder centralista insisten en que los gobiernos regionales no tengan autonomía. Y la razón es muy sencilla: a ellos no les conviene que los ciudadanos vean que existe una manera distinta de hacer las cosas y por eso asfixian a las Gobernaciones y Alcaldías, incluso a las que pertenecen a su propio partido. A ninguno de los jerarcas del poder ejecutivo les conviene que un gobernador o un alcalde, sean del partido que sean, hagan un buen gobierno. Dicho en dos platos: a este gobierno no le convienen los contrastes porque saben que lo están haciendo muy mal y saben que los venezolanos podemos diferenciar entre lo bueno y lo malo, entre lo justo y lo injusto. ¡Y sabemos hacerlo porque de eso se trata pensar el futuro! Entonces, sabotean la gestión de quienes tenemos otra visión del país y del futuro. Incluso, terminan contagiando con su propia ineficacia
a quienes forman parte de su tolda política y quieren trabajar por las comunidades, porque el monstruo burocrático y las mafias que han dejado crecer dentro del Estado son su peor enemigo. Es como si, dentro de toda la obediencia que le exigen a sus militantes mediante el chantaje, también exigieran a sus alcaldes y gobernadores que sean tan ineficaces como el gobierno central para no hacerle sombra. A veces parece que los alcaldes del partido de gobierno compiten para ver quién es el peor. ¡Podemos cambiar esta realidad! Venezuela será un mejor país cuando tengamos alcaldes que no piensen que es el partido lo que va a resolver los problemas de la gente, sino su voluntad y su trabajo. Me enorgullece saber que en la Gobernación lidero un equipo de trabajo que lucha todos los días contra un modelo que le cierra las puertas a la vida y que no da oportunidades para progresar. Y esa lucha no la damos por obediencia ni porque nos lo mande a decir Fulano de Tal, sino porque tenemos voluntad y estamos comprometidos con el buen gobierno. Lo hacemos porque sabemos hacerlo y porque para eso me eligieron los mirandinos, con quienes cada uno de mis directores y yo hemos seguido gobernando de cerca. Y muchas alcaldías podrían funcionar así, porque es lo que los venezolanos merecen. No creo que las cosas que van mal en Venezuela vengan simplemente de un pensamiento malvado, sino de la absoluta incapacidad que tienen algunos políticos para pensar el futuro. Esa incapacidad es propia de quienes se atornillan al poder por el poder mismo, sólo por el placer que les da mandar y nada más. Este país no merece seguir siendo gobernado por adictos al poder, ineficaces que se esconden detrás del chantaje. Somos nosotros, los venezolanos que creemos en el futuro, quienes vamos a vencer democrá-
ticamente ese modelo ineficaz y cruel. ¡Pero para eso debemos empezar a trabajar ya! Cada vez está más cerca la oportunidad para lograrlo: las elecciones municipales de julio. ¡Ésta es una oportunidad de oro para acercarle el poder a la gente y para demostrar que se puede gobernar bien y con los venezolanos! Yo creo en un modelo donde el Estado apoye al pueblo, no que le quite los recursos y los retrase en Miraflores. El gobierno central debe entender que el progreso de Miranda y el progreso de los municipios contribuyen con el progreso de Venezuela. ¡Y si los de Miraflores se niegan a darse cuenta, nosotros se lo seguiremos demostrando a las familias! Intentaron uniformar a un país al que siguen decepcionando, traicionando e incumpliendo, pero no pudieron con Miranda. Los comicios electorales que vienen han sido retrasados, pero hoy podemos decir que ya tienen una fecha. Sé que el partido de gobierno logra que las elecciones se adelanten o se posterguen según les convenga. Pero también sé que las pasadas elecciones regionales hicieron pensar a muchos venezolanos, quienes ahora tienen una mayor conciencia de cuán importante es su voto, de cuánto afecta sus vidas y de cómo ayuda a que el país evolucione o se mantenga paralizado. Empecé hablando de lo cercano que es un alcalde en nuestra cotidianidad porque estas elecciones van más allá de colores políticos. Estas elecciones se tratan del futuro de nuestra familia, de nuestra casa, de nuestra calle, de nuestro barrio. Y estoy seguro de que tú quieres que eso mejore. ¡Hagamos que Venezuela progrese desde nuestros municipios! Podemos hacerlo: depende de nosotros y de nuestras ganas de construir un futuro mejor. Gobernador del estado Miranda
Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Los periodistas Ivón Valdebenito y Daniel Pereira conducirán el programa todas las mañanas
ZULIA
“Familia y Salud” llega hoy a la pantalla de Aventura Televisión
Biblioteca Pública celebrará durante todo el mes el 4F
El espacio tratará a profundidad temas sobre el área médicoasistencial y de prevención. Se contará con la colaboración de los mejores especialistas. Equipo de Cultura
C
on el mensaje “Educando para la Vida” llegan los periodistas Ivón Valdebenito y Daniel Pereira, a la televisión regional con una propuesta innovadora para dar información que genere conciencia en el público televidente, para llevar un equilibrio en la salud física, mental y espiritual. Se trata de un nuevo programa llamado “Familia y Salud”, que transmitirá el canal “Aventura Televisión” (canal 38 señal abierta, 70 Inter, 141 Net Uno y otras cableras) a partir de hoy a las 9:00 de la mañana. En el programa se profundizará sobre diferentes tópicos referidos al área médico-asistencial y de prevención. Pereira comentó que ésta iniciativa, que emprendió hace nueve meses, fue respaldada en su totalidad por la Organización Clínica la Sagrada Familia, con el propósito de “generar bienestar en la gente a través
Ivón Valdebenito y Daniel Pereira estarán todas las mañanas ofreciendo toda la información en materia de salud.
de la salud en todas sus vertientes, de una manera pedagógica para que todos puedan recibir información útil y de primera mano por medio de médicos especialistas que tendremos en cada espacio”. Este ambicioso proyecto gana aún más importancia en la región debido a la falta de un espacio especializado netamente en el área de la medicina Homeopática y Alopática. “Queremos marcar la pauta en la entidad con este tipo de propuestas que tanto pueden beneficiar a la población”. El programa también será transmitido próximamente por ATEL
para proyectarlo a nivel nacional e internacional. En el espacio se realizarán entrevistas a especialistas en el área de la salud, con la participación del público vía mensajería de texto y redes sociales. Para la participación de los televidentes está disponible la cuenta Twitter @familia_salud y en facebook Familia y Salud, además del número telefónico 0424-5590868. “Para nosotros es importante que la gente interactúe y pregunte todo lo que necesita saber sobre los muchos temas que abarcaremos”, agregó Pereira.
LA ESPECIALIDAD El programa busca especializarse en el área de la medicina hemoepática y alopática. La medicina alopática cura con drogas realizadas a base de productos químicos en dosis ponderales y que producen en el hombre sano efectos contrarios a los que se manifiestan con la dolencia, mientras que la homeopática utiliza sustancias naturales en dosis infinitesimales que provocan efectos semejantes a los que se quiere combatir para que el organismo se defienda.
WILLIAM CEBALLOS
“Doble Acción” mostró su colección de disfraces
El carnaval invadió el Domingo Familiar del Camlb Reyes K. Villamizar P. De brillo, música y color se llenó ayer el Domingo Familiar en el Centro de Arte de Maracaibo, Lía Bermúdez, con el desfile “Stravaganza” del Ballet Doble Acción Cotillón, que mostró lo mejor se sus propuestas en disfraces para este carnaval. El público disfrutó de 45 minutos de un desfile inusual y divertido diseñado y dirigido por Melvis Carrero y Raúl Rodíguez. Rodríguez, coreógrafo y productor del evento detalló que la muestra contempla un espectáculo que incluye música, bailes y vestuarios. “Estamos ofreciendo una serie
de performances para todo tipo de eventos (...) Entonces vamos a hacerle un regalo a la ciudad para darle bienvenida a la época de carnaval aún cuando para nosotros el carnaval es todo el año, esperamos que la gente pueda pasar un rato ameno”. Dividido en cuatro segmentos, Rodríguez explicó que el desfile que hizo honor a lo estrambótico y vistoso del carnaval; donde abarcó en su primera parte con una colección de corsets haciendo alusión al lado más sexy de la mujer y al mejor estilo del “Lady Marmalade”. La segunda parte, basada en trajes de fantasía utilizados en los cotillones de matrimonios y quince años
Reconocidas modelos zulianas aportaron su elegancia en el Desfile “Stravaganza”.
estuvo enmarcada en los performance de Limfao y el famoso “Gangnam style”. Mientras que la tercera, las modelos desfilaron con trajes inspirados en lo étnico y multicultural del país. Por último, y la favorita de los niños,
salieron en escena los personajes más conocidos de Disney, completando la colección de disfraces que la compañía “Doble Acción Cotillón” trajo al Camlb como anticipo a las fiestas carnestolengas.
Laura Acosta Yolanda Delgado, directora de la Biblioteca Pública del Estado “María Calcaño”, anunció ayer que la programación de febrero se centrará en exaltar y celebrar el acontecimiento histórico del 4 de febrero. “A partir de mañana (hoy) empieza nuestra conmemoración por nuestro febrero de claveles rojos, de nuestro febrero revolucionario y le daremos tributo a un hecho tan importante en la historia venezolana”, resaltó. Delgado aseguró que las actividades iniciarán con una exposición que recorre el impacto que el 4 de febrero tuvo en la historia sociopolítica de Venezuela. Dicha muestra se realizará hoy a las 10:00 de la mañana en la Biblioteca Pública “María Calcaño”, gracias al trabajo conjunto de la Misión Cultura, el Gabinete de Cultura y la Secretaría de Cultura. También arrancará hoy una expoventa de libros en los espacios abiertos de la biblioteca por parte de la Librería del Sur. Los textos se podrán adquirir a precios accesibles y habrá una serie de títulos que serán entregados de forma gratuita. El 7 de febrero, por otra parte, se realizarán jornadas de cine foro en varias casas de cultura y plazas del estado con apoyo del Ministerio de Poder Popular para la Comunicación y la Información. En la Biblioteca “María Calcaño” donde se realizará un cinema foro de la película “Amaneció de pronto”. Ese día también se contará con la participación de periodistas claves en el registro de imágenes de todo lo que ocurrió el 4F y otras fechas históricas. Ese mismo día a las 2:30 habrá un recital poético cantor con la participación de Justo Montenegro, Miguel Ordoñez, Israel Colina, Gustavo Colina y María Dolores Delgado, entre otros. La Directora de la Biblioteca señaló: “Tenemos que desparramar la biblioteca, desparramar la Secretaría de Cultura por todo el estado Zulia. Este mes, que será todo programado en torno a esta importante fecha, vamos a llevar a las comunidades, a los consejos comunales, vamos a llevar nuestro brazo de reflexión y de combate hacia los colectivos para que esta fecha deje de ser invisible en el estado Zulia”. También se informó que se donarán 50 mil nuevos títulos a la biblioteca en el mes de marzo.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013
La Organización Mundial de la Salud alu ud a anima niima a aba abandonar andonar e ell v vicio icio de eu una na v vez ez
¡Decídase y deje de fumar hoy mismo! Versión Final presenta su Campaña paña po por or la Vida, la única sección fija del periodismo riod dismo venezolano que lucha contra estee h hábito. ábiito. Vea aquí recomendaciones prácticas ticcas par para ra decir “adiós” a este mal sin rodeos. os. Equipo de Salud
M
uchos fumadores creen que disminuyendo progresivamente la cantidad de cigarrillos consumidos al día (semanal o mensual) hasta llegar a cero es la forma más conveniente para abandonar este hábito, tal como dice el dicho “paso lento pero seguro”. Dejar de fumar o dejar de usar el tabaco que no se fuma es difícil, pero cualquiera puede hacerlo. La mayoría de las personas que han sido capaces de dejar de fumar exitosamente hicieron al menos un intento infructuoso en el pasado. Trate de no ver los intentos pa-
¿QUÉ HACER SI FALLO EN EL INTENTO? La OMS señala: “Si no puede dejar de fumar ‘en seco’, quizá sea porque su nivel de adicción física a la nicotina es alto. En tal caso, los tratamientos farmacéuticos pueden ser útiles, por ejemplo con productos sustitutos de la nicotina y buproprión, que contribuyen a aliviar los síntomas físicos de la abstinencia de nicotina. Estos tratamientos pueden aumentar aume entar las probabilidades de ab abandonar bandonar el hábito.
sados por dejar de fumar como fracasos, sino más bien como experiencias de aprendizaje. No obstante, un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud, OMS, señala que este vicio no debe ser dejado paulatinamente sino de una sola vez. La razón es sencilla: independientemente de cuántos cigarrillos se deje de fumar, igualmente se está inhalando nicotina y, por lo tanto, alimentando las ansias. Además, este sistema engañoso para dejar de fumar “poco a poco” es la principal causa de las recaídas de muchos consumidores. Es por ello que hay que armarse de valor, buscar asesoría médica y decir “adiós” a este vicio sin rodeos.
¿COMO HACERLO?
Determine una fecha específica para dejar de fumar y respétela. No escoja una fecha que pueda causar estrés, como un día feriado. Deje de fumar “en seco”: el día que decida dejar de fumar, pase del número usual de cigarrillos que consume a no fumar nada. Evite actividades, rutinas o sitios que lo motiven a fumar, como por ejemplo: bares, discotecas, entre otras.
Esté preparado para los efectos de la abstinencia y planifique estrategias de adaptación. Su cuerpo se está ajustando a una falta de nicotina. Planifique un plan de ejercicios realista que sea apropiado según sus actividades diarias, ya que es natural subir unos cuantos kilos cuando deje de fumar. El ejercicio lo ayudará a conservar el peso y le evitará pensar en el cigarrillo. Consiga el apoyo de su familia y amigos. Incluso puede intentar dejar de fumar al mismo tiempo que un amigo o un miembro de la familia.
Infografía: Andrea Phillips
Ante esta realidad, muchas personas con años sumergidos en la nicotina se preguntarán cómo abandonar el tabaco “de un solo golpe”. La OMS publica una serie de recomendaciones para lograr esta saludable meta:
Diseño: D Di isseeñ ño o: A An Andrea n nd drrea d ea P Phillips hill hi llip ips ips
Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
César Machado de la novena de San Francisco blanqueó a Villa del Rosario
¡Sin hits ni carreras!
E
- 14 -
OSMAR DELGADO
l conjunto de San Francisco de la categoría juvenil (17-18 años) se coronó campeón del “Estadal AAA”, al vencer ayer 10x0 a su similar de Villa del Rosario en el estadio “Alejandro Borges”, ubicado en el corredor vial “Luis Aparicio”. El lanzador César Machado logró un juego sin hits ni carreras, laborando por cinco entradas, donde logró abanicar a siete contrarios y otorgó tres bases por bolas.
César Machado
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013
El serpentinero César Machado fue un astro por los sureños, lanzó por cinco entradas y logró silenciar los bates contrarios. Luis Venegas
San Francisco se llevó el “Estadal Juvenil AAA” ante Villa del Rosario con pizarra de 10x0
“No hit no run” para quedar campeones
(Ucsar 2007) lvenegas@versiofinal.com
E
l conjunto de San Francisco de la categoría Juvenil (17-18 años) se coronó ayer campeón del torneo estadal “AAA” que se llevó a cabo en el estadio “Alejandro Borges”, ubicado en el corredor vial “Luis Aparicio”. El lanzador César Machado del conjunto sureño estuvo impecable, llevándose la victoria con juego sin hits ni carrera, y laborando por un espacio de 5.0 entradas, donde logró ponchar a siete contrarios y otorgó tres bases por bolas. El revés fue para el serpentinero Erasmo Hernández, quien trabajó por 2.2 capítulos, donde permitió tres carreras limpias, abanicó a tres y embasó a tres por boletos. Los bateadores más destacados por el conjunto de San Francisco fueron: Diego Paz quien dejó foja de 3-2, con dos carreras anotadas y una remolcada. Su compañero Danilo Parra bateó de 1-1 con dos rayitas engomadas. Cabe destacar que de los equipos participantes durante la semifinal y final en este “Estadal Juvenil AAA”, se hará una preselección para así constituir la novena que representará al Zulia en los venideros juegos clasificatorios, para luego jugar en los Nacionales. Es necesario Enry Rosales, presidente de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia (Abaez), hizo un llamado a todos los relacionados con el mundo de esta disciplina, para que ayuden a incentivar a los jóvenes peloteros a defender la camiseta de la región cuando se les haga el llamado. “La época romántica donde los jóvenes querían representar a su estado parece que se ha esfumado, quizá sea por las ansias de firmar con un equipo profesional o de grandes ligas, estamos buscando la manera de incentivar esa mística en los jugadores” afirmó Rosales. El llamado básicamente es a los caza talentos, las academias, instituciones y hasta los padres y representantes para que se le enseñe a estos peloteros el valor de la camiseta del Zulia. El trabajo que se está realizando
En la gráfica, celebraron los jugadores de San Francisco: Glence Romero, Pedro Rangel, Diego Paz, Manuel Bohórquez, Danilo Parra, César Machado, Carlos Villalobos, Jeiner García y Axel Rondón.
es llevando leyendas y glorias deportivas del beisbol para que las conozcan, y así hablar verdaderamente de regionalismo. Hay material Las expectativas para afrontar los venideros clasificatorios que lleven al Zulia a los Juegos Nacionales en la categoría juvenil son buenas, ya que se cuenta
grar con mucho talento para lograr esta meta. Enry Rosales considera que on aunque esas instancias son ne complicadas, el Zulia tiene amucho que ofrecer en esa caa tegoría, y esperan hacer una buena preselección que less de un equipo competitivo y balanceado.
BATERÍA GANADORA El receptor del equipo sureño, Diego Paz, fue el toletero más destacado por su equipo.
El serpentinero ganador, César Machado (derecha), contribuyó a su causa con on el madero al embasarse en par de ocasiones.
El lanzador derecho César Machado perteneciente a la novena de San Francisco, logró un juego sin hits ni carreras ante el conjunto de Villa de Rosario, donde con una precisión en sus envíos y mucha inteligencia, logró ponchar a siete adversarios y apenas otorgó tres bases por bolas. En la receptoría contó con las acertadas indicaciones del careta Diego Paz, quien a su vez fue el más destacado del encuentro con el madero, ya que logró batear de 3-2, con dos carreras anotadas y una impulsada.
Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Esguinces, fracturas y pie de atleta son algunas de los problemas más frecuentes
¿Seguro que usas el calzado adecuado? Con el pasar de los tiempos se han creado distintos modelos de calzado. Son pocos los que se enfocan en el tipo adecuado para cada corredor, deportista y atleta. Daniela Urdaneta Pasante (Urbe)
E
l calzado para correr es quizás el elemento más importante para el corredor, lamentablemente, a pesar de su importancia, existe un generalizado desconocimiento acerca del tipo adecuado para cada deportistas. Según un estudio realizado por el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, (Ciatec), los deportistas usan calzado inadecuado para practicar deporte, el cual les produce diversas lesiones al correr. Esguinces, fascitis plantares, sobrecargas musculares en el tendón de Aquiles, gemelos y lumbares son algunas de las más frecuentes por anomalías en la forma de pisar. Calzado adecuado La doctora Alejandra Alicia Silva Moreno, responsable de la investigación, explicó que las características que debería reunir un calzado destinado a la práctica del atletismo, son: una cámara de aire o de amortiguación para generar un rebote en cada impacto que se produce cuando el pie contacta con el suelo, absorbiendo así la energía que se genera, sujeción con cordones, es decir, el zapato debe estar fijado al tobillo de manera que haya un equilibrio adecuado. Es recomendable, que los cordones para el calzado deportivo, sean ligeramente elásticos. Deben permitir regular el ajustado en el supuesto de que se usen plantillas, la suela debe ser flexible y amortiguante al mismo tiempo. De ello depende la
absorción de la energía que se genera durante todo el apoyo del pie. El diseño y estructura de la suela debe de ser específico para cada deporte y para cada superficie de entrenamiento o competición. Nike y Adidas son las marcas pioneras del mejor calzado para los deportistas, pues han diseñado zapatillas de carrera tales como Nike Flyknit Trainer y Supernova Glide 5 Shoes, siguiendo las sugerencias de los mejores corredores de maratón del mundo. Estas presentan una parte superior tejida casi sin costuras para aportar una sujeción localizada, una suela exterior de goma Continental para un agarre máximo en todas las condiciones; suela externa ADIWEAR que ofrece lo último en durabilidad en zonas de gran desgaste, además de poseer una plantilla de EVA moldeada, ventilacion y un ajuste ceñido. Según R.I Shephard y P.O Astrand en su libro de medicina deportiva “La Resistencia en el Deporte”, un buen calzado para entrenar debe observar, reducir las fuerzas de impacto, facilitar estabilidad medialateral, evitando la pronación y la supinación excesiva de los pies. El calzado es decisivo para la influencia de la interacción del deportista con
el suelo, con el entorno y la actividad. De acuerdo a la fuerza, precisión y temperatura se puede establecer el rendimiento, la salud y el confort del deportista, es por ello, que el calzado debe tener los principales aspectos biomécanicos como: amortiguación, agarre del suelo, control, distribución de presión y adopción a la forma del pie. Plantillas personalizadas La tecnología avanza también en el campo del calzado deportivo, hoy en día se intenta mejorar el rendimiento de los deportistas enfocándose así en sus gomas, tal es el caso de las plantillas personalizas, las cuales cuentan con mas de 8 mil sensores que captan las diferentes presiones realizadas en forma estática y dinámica. Estas plantillas brindan la solución ortopédica necesaria, según el peso, edad, deporte y diagnostico de pisada. La compañía especializada en podología, Podoactiva, se ha encargado de realizarle estudios biomecanicos a los jugadores de futbol y baloncesto del club del Real Madrid para crearle sus propias plantillas, según informó Victor Alfaro, responsable de la empresa. Una vez estudiada la forma de pisar de cada deportista, la compañía, ha digitalizado en 3D el pie del jugador y fabricado de forma robotizada una plantilla personalizada adaptada a la horma de cada calzado deportivo. El hecho de que el suelo en el que pisa el deportista esté totalmente personalizado hace que aumente la estabilidad, disminuyendo las oscilaciones laterales (que pueden generar lesiones en las estructuras laterales de tobillo y rodilla) y disminuya en gran medida la tensión muscular generada en la fascia plantar. Para Bob Glober y Shelly -Lynn en su manual del “Corredor de Competición”, establecen que las plantillas hechas a las medidas han generado que los médicos deportistas puedan tratar las causas y no únicamente los síntomas, establecen que su objetivo es prevenir los movimientos anormales de las articulaciones, equilibrar el pie mal alineado, maximizar la función de los dedos, resistir o normalizar la abducción del pie al dar un golpe con el suelo, entre otros.
CONSECUENCIAS Los pies y tobillos pueden verse afectados si el calzado no es el adecuado, pero también se pueden transmitir otras partes del cuerpo como las rodillas, caderas e incluso la columna vertebral. Las lesiones más frecuentes debido a
este factor son: esguinces, luxaciones, tendinitis o inflamación del tendón de Aquiles, fracturas, sobrecargas musculares, distensiones musculares, pie de atleta, rozaduras, ampollas, callos, quemaduras, entre otras.
PISADA DEL CORREDOR Pronación: Pisada interior La característica del pie pronador consiste en un derrumbamiento del pie hacia la zona interna del mismo. Al correr los tobillos tienden a girar hacia dentro. Esta es una de las pisadas más comunes de los atletas pues entre un 50 a 60 % de los corredores, padece sobrepronación. Las zapatillas especiales para pronadores, deben estar reforzadas en su parte interior y en ocasiones en la plantilla, de modo que compensan y “dirigen” el pie hacia su posición óptima. Supinación: Pisada exterior Esta tiene un efecto contrario a la pronación, pues el derrumbamiento se guía a la parte exterior. Se trata de un pie muy estructurado y con poca movilidad con una bóveda plantar aumentada y el tobillo hacia fuera.
Esta alteración es poco frecuente, aproximadamente el 10% del total de corredores son supinadores, y a menudo se confunde con el desgaste excesivo de la zona externa del talón. En el mercado no existen zapatillas especiales para supinadores como tal, ya que es difícil de corregir este método, por lo que se recomienda calzado para pisada neutra de ciertas características y la ayuda de plantillas. Las gomas para los deportistas deben ser estable (buena base) y poseer buena amortiguación en el talón para evitar el impacto “erróneo” del pie. Pisada neutra: sin dolor Significa que los tobillos no tienden a girar ni hacia el interior del pie ni hacia el exterior cuando la persona corre. Aproximadamente un 40% de los corredores, tienen este tipo de pisada y no necesitan de corrección. Aunque muchos utilizan las plantillas para evitar lesiones.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013
ITALIA
Juventus venció 2x1 al Chievo en Verona AFP.- La Juventus, líder de la liga italiana, recuperó la ventaja de tres puntos sobre el segundo clasificado, el Nápoles, tras vencer ayer en campo del Chievo Verona (2-1), en partido de la 23ª jornada. El equipo turinés se puso con una ventaja de 2-0, con tantos del delantero Alessandro Matri (10) y del lateral derecho suizo Stephan Lichtsteiner (42), con la que llegó al descano. En los primeros minutos del segundo tiempo, el Chievo (12º) acortó distancias gracias a un tanto del francés Cyril Théreau (52). La ‘Juve’ firmó en Verona su undécimo triunfo de la temporada en 23 jornadas. El equipo turinés ha enderezado el rumbo tras un mediocre inicio del año 2013, marcado por la eliminación por la Lazio en semifinales de la Copa de Italia, mientras que en la liga sumó una derrota frente a la Sampdoria (2-1) y un empate frente al Génova (1-1), ambos en casa. Juventus tratará de mantener o incrementar su ventaja en la 24ª jornada con la visita de la Fiorentina, uno de sus grandes rivales históricos. El francés Nicolas Anelka, fichado por la Juventus la semana pasada, estuvo en el banco de suplentes sin entrar en juego. Anelka, de 33 años, que llegó procedente del club chino Shanghai Shenhua y fichó por cinco meses, estuvo calentando sin llegar a entrar. Su entrenador, Antonio Conte, prefirió a los italianos Sebastian Giovinco y Matri.
Los dirigidos por Roberto Mancini no tuvieron su mejor partido en casa
Manchester City empató con Liverpool AFP
Los “Citizens” se encuentran en el segundo lugar de la Liga Premier con 53 puntos, escoltando a los “Diablos Rojos” con 62 unidades.
FICHA TÉCNICA Manchester City: Hart; Zabaleta, Nastasic, Lescott, Clichy; Milner, García, Barry, Silva; Dzeko, Agüero. Liverpool: Reina, Johnson, Enrique, Agger, Carragher, Lucas, Gerrard, Henderson,
Redacción/AFP
Downing, Suárez, Sturridge.
deportes@versionfinal.com.ve
Goles: Edin Dzeko 23’ 1 - 0,
E
l Manchester City, segundo clasificado, no pudo pasar del empate en casa ante el Liverpool (2-2), ayer en la 25ª jornada de la Liga Premier inglesa, con lo que queda a nueve puntos del líder, el Manchester United, que ganó 1-0 el pasado sábado al Fulham. Con este resultado, el City, que había comenzado la jornada a siete puntos de la cabeza, queda desplazado a nueve, complicándose más el objetivo de revalidar su título nacional. El equipo de Roberto Mancini puede sentirse incluso afortunado, ya que el partido ante los Reds se complicó mucho por momentos y el City empató en el último cuarto, con un gol del argentino Sergio Agüero en el minuto 78, con un disparo con poco ángulo tras un error del arquero español Pepe Reina. Antes, el bosnio Edin Dzeko (23) había adelantado al equipo tras un paso por bajo de James Milner, pero el Liverpool había remontado con los goles de Darren Sturridge (29), con un disparo desde 25 metros, y Steven Gerrard (73), atento a un fallo de la defensa local. El tanto de Sturridge, reciente-
1 - 1 Daniel Sturridge 29’ 1 - 2 Steven Gerrard 73’ Sergio Agüero 78’ 2 - 2 Árbitro: Anthony Taylor. Amonestó a Dzeko, Henderson, El internacional argentino Sergio Agüero pusó la igualdad (2-2) en el marcador al minuto 78 del partido.
Sturridge, Carragher , Javi García y Agüero.
mente llegado al Liverpool procedente del Chelsea, fue polémico porque Dzeko estaba en el suelo tras un choque previo con el danés Daniel Agger y ni el árbitro ni el rival pararon el juego. Este empate deja un sabor amargo al City, que tenía como misión seguir el ritmo del Manchester United, líder destacado y que reforzó su posición gracias a la victoria 1-0 en el campo del Fulham, conseguida el sábado gracias a un solitario gol de Wayne Rooney en el minuto 79. “No hemos jugado bien. En el último mes hemos jugado muchos partidos, pero en este encuentro estuvimos muy nerviosos. No sé el motivo”, admitió Mancini. Otro resultado En el otro partido de ayer, el Tot-
tenham (4º) se impuso 1-0 al West Bromwich con un gol del defensa galés Gareth Bale, con un disparo de unos 20 metros, lo que permitió a los hombres de André Villas-Boas acercarse a un punto del Chelsea (3º), que cayó 3-2 el pasado sábado en Newcastle. El tanto de Bale llegó en el minuto 67, cuando el Tottenham jugaba con un hombre más, tras la expulsión del macedonio del West Brom (9º), Goran Popov, que recibió tarjeta roja (48) por escupir al inglés Kyle Walker. Tottenham conserva la cuarta plaza y se acerca al Chelsea, además de mantener alejados a Everton (5º), a tres puntos de los Spurs, que empató (3-3) en su campo con Aston Villa (19º), y al Arsenal (6º), que sigue a cuatro unidades.
CLASIFICACIÓN Pos.
Equipo
J
G
1.
Man. United
25
20
E 2
P 3
Pts
2.
Man. City
25
15
8
2
53
3.
Chelsea
25
13
7
5
46
4.
Tottenham
25
13
6
6
45
5.
Everton
25
10
12
3
42
6.
Arsenal
25
11
8
6
41
7.
Liverpool
25
9
9
7
36
8.
Swansea
25
8
10
7
34
9.
W. Bromwich
25
10
4
11
34
10.
Stoke
25
6
12
7
30
62
11.
West Ham
25
8
6
11
30
12.
Sunderland
25
7
8
10
29
13.
Fulham
25
7
7
11
28
14.
Norwich
25
6
10
9
28
15.
Newcastle
25
7
6
12
27
16.
Southampton
25
5
9
11
24
17.
Reading
25
5
8
12
23
18.
Wigan
25
5
6
14
21
19.
Aston Villa
25
4
9
12
21
20.
QPR
25
2
11
12
17
Juan Arango jugó completo en la caída del Monchengladbach
Dortmund ganó al Leverkusen Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
El bicampeón Borussia Dortmund se impuso por 3-2 ante el Bayer (3º) en desplazamiento a Leverkusen y le birló el segundo puesto de la tabla de clasificación que lidera cómodo el Bayern Múnich, ayer en el último partido de la 20ª jornada de la Bundesliga de fútbol. Los bávaros, por su parte habían ganado el pasado sábado por 3-0 en el campo de juego del Maguncia (5º). Con estos resultados, Bayern tiene 51 puntos, 12 más que los de Dortmund y 14 más respecto a los de Leverkusen. El campeón, invicto desde la reanudación del torneo, no ocupaba
la segunda plaza desde la 13ª fecha. En el “Bay Arena” anotaron para los dirigidos por Jürgen Klopp de manera tempranera Marco Reus (3), el centrocampista polaco Jakub Blaszczykowski de tiro penal (9), y el de la victoria, ya en la segunda parte, su compatriota, el codiciado Robert Lewandowski (63). Reus anotó con un balón picado a pase de Lewandowski, al que seis minutos más tarde le hicieron una falta en el área local, y Blaszczykowski marcó desde los doce pasos. Finalmente, Lewandowski, muy oportunista, aprovechó un error defensivo en el área para anotar el tercero y del triunfo. Por su parte, con un doblete, el
defensa Stefan Reinartz (58 y 62) había establecido el empate provisional para el anfitrión, dirigido por el técnico finlandés Sami Hyypiä. Ahora, los de Leverkusen están amenzados por el Eintracht de Fráncfort, cuarto con un punto menos (36), que el sábado ganó 2-0 en su visita a Hamburgo (9º). Cayó el Gladbach Más temprano, en el primer duelo dominical, Núremberg (14º) venció por 2-1 al Borussia Moenchengladbach (7º). Por su parte, el líder destacado continuó a paso firme su camino hacia la reconquista del título nacional, y el sábado se impuso con autoridad 3-0 en Maguncia (5º).
El alemán Marcos Reus del Dormuntd marcó el primero para su equipo ayer.
Los hombres de Jupp Heynckes reforzaron su primera posición puesto que el triunfo del Borussia Dortmund lo beneficiaba. Müller abrió el marcador en el minuto 40 y Mandzukic sumó un doblete en el inicio de la segunda mi-
tad (50, 57), primero tras una serie de pases con David Alaba y Franck Ribery, y luego cabeceando a la red un centro de Philipp Lahm. El croata se puso además en cabeza de la tabla de máximos goleadores de la Bundesliga, con 14 tantos.
Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los azulgrana igualaron 1-1 con los “Chés” con gol de penal de Lionel Messi
BREVES FÚTBOL
Barcelona empató en Valencia AFP
Por su parte, el Atlético venció al Betis (1-0) con gol del Diego Costa y redujo la ventaja a nueve con respecto a los culés. Radamel Falcao, recuperado de su lesión, fue titular en 80 minutos. Redacción/AFP
E
l líder Barcelona, gracias a un gol de penal de su estrella argentina Lionel Messi, consiguió evitar la derrota en su visita al Valencia (1-1), en la 22ª jornada de la Liga española, con lo que el Atlético (2º), que ganó 1-0 al Betis, aprovechó para acercarse a 9 puntos. Messi, con su disparo duro y a la escuadra de Vicente Guaita, equilibraba en el minuto 39 un partido en el que el Valencia, sexto, se había adelantado en el 33, por medio de otro argentino, Ever Banega. El Barça suma así 59 puntos en la clasificación y encadena su segundo partido liguero sin ganar lejos de su estadio, después de la caída 3-2 de hace dos semanas en San Sebastián ante la Real Sociedad. Antes de eso había vencido en todos sus partidos como visitante en la actual Liga. Los azulgranas están con nueve puntos más que el Atlético de Madrid, segundo, que aumentó además a siete su ventaja sobre el tercero, el Real Madrid, que había perdido 1-0 en Granada el sábado. La ventaja del Barça sobre el Real Madrid se amplía en esta jornada a 16 puntos. En la tabla de goleadores, Messi sigue sumando como líder destacado y lleva ya 34, tras marcar en los
últimos doce partidos ligueros consecutivos. En el partido en Mestalla este domingo, el Barça fue de menos a más, pero no pudo salir victorioso ante un rival organizado y que también dispuso de oportunidades para haberse llevado los tres puntos. Tras los dos goles, en la primera parte, el mexicano Andrés Guardado (45) estuvo a punto de adelantar al Valencia justo antes del descanso. En la segunda mitad, el Barça dispuso de mejores oportunidades, especialmente por medio de Cesc Fábregas (54) y el ex del Valencia David Villa (76), aunque al final pudo marcar el Valencia, en una doble ocasión que desbarató Víctor Valdés en el 88 ante Roberto Solado. “Nos faltó algo de frescura, quizá por el partido ante el Real Madrid (empate 1-1 el miércoles en la Copa del Rey), pero el Valencia también hizo un gran partido”, destacó el técnico adjunto del Barça, Jordi Roura. Por su parte, el triunfo del Atlético ante el Betis (1-0) llegó gracias a un gol del brasileño Diego Costa, que cabeceó a la red en un saque de esquina. El colombiano Radamel Falcao, recuperado de su lesión, fue titular y jugó 80 minutos, aunque sin poder anotar. En el resto de partidos del día destacó el empate 1-1 del Málaga (4º) ante el Zaragoza (15º) en casa.
AFP.- El segundo día del entrenamiento de la selección venezolana de fútbol, que está en Madrid, se dio con la suma de Andrés Túñez, Francisco Pol, Tomás Rincón, José Manuel Velázquez, Franco Signorelli, Rolf Feltscher, Gabriel Cichero y Fernando Aristeguieta, quien llegó luego de convertir dos goles con el Nantes.
LYON
Messi marcó el único gol de los culés en Valencia para el empate 1-1 en Mestalla.
FICHA TÉCNICA Valencia: Guaita, Joao Pereira, Rami, Ricardo Costa, Cissokho, Víctor Ruiz, Tino Costa, Bernat (Piatti, m.70), Banega (Canales, m.69), Guardado (Jonas, m.86) y Soldado.
Mascherano (Puyol, m.55), Jordi Alba, Busquets, Xavi (Thiago, m.90), Cesc (Villa, m.72), Pedro, Iniesta y Messi.
Barcelona: Víctor Valdés, Alves, Piqué,
Árbitro: González González.
El Zulia Fútbol Club logró obtener su primera unidad del Torneo Clausura 2013 en el empate 0-0 con el Atlético El Vigía en choque efectuado en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo. En la primera mitad el onceno dirigido por Alex García contó con varias opciones de gol, especialmente cuando en el cobro de los tiros de esquina se levantó el debutante Santiago Silvera con varios cabezazos intimidantes. Emil Cardales, el otro delantero de la escuadra zuliana, también mostró voluntad ofensiva pero distó bastante de exhibir las largas zancadas que lo caracterizaron hace
URUGUAY
AFP- Uruguay se clasificó al Mundial de Turquía-2013 al vencer por 1-0 a Ecuador, en la última fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se disputa en la ciudad argentina de Mendoza. Mientras, Chile se clasificó al Mundial de Turquía-2013, tras empatar 1-1 con Perú. Con este resultado Uruguay, Paraguay, Chile y Colombia.
Zulia FC igualó sin goles con El Vigía FC una semana en Maturín. Por primera vez en los últimos 180 minutos disputados el Zulia FC pudo llegar con pelota dominada hasta el área grande rival. Gustavo Rojas en par de ocasiones, por la banda izquierda y por la derecha, así como también Douglas Bracho colocaron en jaque al portero visitante Andrés Rodríguez, hasta el punto que en una de ellas el defensor Edgar Mendoza se convirtió en héroe al despejar la redonda prácticamente sobre la línea de meta. El entrenador occidental introdujo variantes en el ataque con el mencionado Bracho y el experimentado José Félix Gutiérrez, pero la escasez de gol en las filas zulianas sigue siendo un estigma.
AFP.- El Lyon, que cayó 3-1 en Ajaccio, y el Marsella, que perdió 1-0 en casa ante el equipo que era colista, el Nancy, decepcionaron en la 23ª jornada de la Ligue 1 francesa y dejan escaparse en la tabla al líder, el París Saint-Germain, que había goleado 4-0 en Toulouse y sigue mostrando su superioridad en el fútbol francés
Goles: 1-0, m.33: Banega. 1-1, m.39: Messi, de penalti.
Los regionales sumaron su primer punto
Redacción/Deportes
VINOTINTO
BENFICA
José Félix Gutiérrez y Douglas Bracho buscaron el gol en el “Pachencho Romero”.
FICHA TÉCNICA Zulia FC: Luis Romero, Héctor Noguera (Brayan Soto), Pedro Boada, Jefferson Verdecia, Diego Meleán, Eder Hernández, Henry Palomino, Gustavo Rojas, John Florez (José Félix Gutiérrez), Santiago Silvera, Emil Cardales (Douglas Bracho). Director Técnico: Alex García.
Atlético El Vigía: Adrián Rodríguez Luis Carrillo, Leonel Vielma, Edgar Mendoza, Janner Aislant, Luis Rivas (Sub-20), Javier García, Harrison Contreras (Mario Ramírez), Marquinho (Wislintos Rentería), Daniel Reis (Johnathan Parra), Fred Neves. Director Técnico: Ramón Hernández.
AFP- El Benfica portugués derrotó 3-0 al Vitoria de Setúbal del criollo Darwin Machís (15º y penúltimo), en el estadio Da Luz de Lisboa en partido de la 17ª jornada de la Liga portuguesa de fútbol de primera división, y sigue escolta a la misma altura que el archirrival del norte Oporto.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013
Por los venezolanos, José “El Hacha” Castillo ligó de 4-2 con jonrón dos empujadas y una engomada para ser el Más Valioso del partido. Hoy los nacionales irán ante México a las 7:30 de la noche.
Los Navegantes vencieron 3x1 a los Criollos de Caguas de Puerto Rico
Magallanes ganó el segundo en México
J
G
P
DIF.
Dominicana
2
2
0
---
Venezuela
3
2
1
0.5
México
2
1
1
1.0
Puerto Rico
3
0
3
2.5
* Sin el encuentro Leones - Yaquis AFP
Navegantes 3 – Criollos 1 NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES VB R. Corona 2B 4 R. Osuna SS 4 Á. Romero CF 2 L. Núñez 3B 1 J. Castillo BD 4 J. Thurston CF 2 M. Lissón LF 4 R. Pérez RF 4 M. Vechionacci 1B 4 J. Yépez C 2 Totales 31
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
L
os Navegantes de Magallanes de Venezuela alcanzaron su segunda victoria esta vez 3x1 ante los Criollos de Caguas de Puerto Rico, en partido de la tercera jornada de la Serie del Caribe-2013 jugado en el estadio Sonora de la ciudad de Hermosillo (noroeste). Con este triunfo, Venezuela quedó con marca de 2-1 en esta Serie del Caribe. Mientras Puerto Rico sumó su tercer reves en México. En la segunda entrada Zack Segovia, el lanzador inicialista de la novena puertorriqueña, vio cómo José “El Hacha” Castillo pegó un cuadrangular que salió del campo por el jardín central para el 1-0 a favor del equipo venezolano. El empate 1-1 de los boricuas llegó en el cuarto inning. El tercera base
TABLA DE POSICIONES Equipo
LANZADORES K. Ray G (1-0) J. Toledo G. Alfaro V. Moreno SV (1) Totales
Los Navegantes del Magallanes celebraron su segundo lauro de la Serie del Caribe en Sonora, México ante Puerto Rico.
Andy González pasó por la registradora impulsado con un sencillo al jardín izquierdo de Johnny Monell. El sexto capítulo resultó decisivo para el triunfo de Magallanes. El receptor José Yepez despachó un soberano cuadrangular por el jardín izquierdo y luego el campocorto Renny Osuna registró el 3-1 de los
venezolanos remolcado por doble del mismo José Castillo quien se convirtió en la figura de los criollos en el encuentro.. Ken Ray fue el pitcher ganador del partido. Zack Segovia cargó con la derrota. El salvamento quedó en el récord del relevista venezolano Víctor Moreno.
JUEGOS PARA HOY Puerto Rico vs. Dominicana 3:00 pm ___ Venezuela vs. México 7:30 pm ___ * Hora de Venezuela
IP 6.0 1.0 0.1 1.2 9.0
H 6 2 1 0 9
CRIOLLOS DE CAGUAS BATEADORES M. Abreu LF J. Feliciano CF A. González 3B C. Rivera 1B R. Castro C J. Monell BD D. Ortiz RF L. Mateo SS J. Castro 2B Totales LANZADORES Z. Segovia P (0-1) S. Espinosa R. Gómez S. Rivera Totales
H 4 0 0 1 5
H CI 0 0 1 0 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 5 3
C CL BB K 1 1 0 9 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 4 1 1 1 14
VB 4 4 4 3 4 4 4 4 5 36 IP 5.2 0.1 2.0 1.0 9.0
C 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 3
C 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
H CI 0 0 1 0 2 0 1 0 2 0 1 1 1 0 1 0 0 0 9 1
C CL BB K 3 3 2 5 0 0 1 0 0 0 0 4 0 0 0 2 3 3 3 11
Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El mariscal Joe Flacco fue la figura del encuentro. Jacoby Jones logró el retorno más largo de la historia de un Super Tazón con 108 yardas en el tercer cuarto. Los Ravens alcanzaron su segundo cetro.
Los Cuervos derrotaron 34-29 a los 49’s de San Francisco en Nueva Orleans
Baltimore ganó el Super Bowl AFP
ESPECTÁCULO BEYONCE En medio de una producción extraordinaria de luces, la cantante Beyoncé hizo su aparición en el Súper Domo de Nueva Orléans para protagonizar el show de medio tiempo del Super Bowl XLVII, título que disputaron los Ravens de Baltimore y los 49ers de San Francisco. La sorpresa del espectáculo fue la reunión de Beyoncé con sus antiguas compañeras de Destiny’s Child, Michelle Williams y Kelly Rowland, quienes interpretaron con ella los temas Bootylicious y Single Ladies.
Daniel Franco (unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
E
l equipo de los Cuervos de Baltimore venció 34-29 a los 49’s de San Francisco en el Super Bowl XVLII que se escenificó en el Domo de Nueva Orleans. El encuentro tuvo un apagón 36 minutos que favoreció a los de San Francisco. Los Ravens, que se escaparon en el marcador, lo abrieron con un touchdown de Boldin a pase de la gran estrella del equipo, Joe Flacco, y Tucker redondeó para el 7-0 inicial. En el segundo cuarto, Flacco encarriló dos touchdowns más, uno de Pitta y otro, sensacional de Jones. Pese a estar marcado, Joe Flacco pudo enviar un lanzamiento de 56 yardas que Jones, solo, recogió en caída para fusilar. Con estos tres pases de touchdown,
Jacoby Jones celebró el retorno más largo de la historia después de correr 108 yardas, junto al mariscal Joe Flacco.
Flacco iguala un récord histórico del mítico Joe Montana. La réplica del crack del conjunto contrario, el quarterback Kaepernick, ha consistido por el momento en propiciar dos field goals. Primero Kruger le derribó, evitando el touchtown de los 49ers, y después, inseguro, no osó lanzar para un intento de touchdown. El mariscal de San Francisco, tam-
bién sufrió una intercepción. El tercer cuarto fue interrumpido por una falla en el servicio eléctrico luego de que Jacoby Jones había firmado un fabuloso touchdown, el segundo suyo, tras una carrera de un extremo del campo al otro, cubriendo 109 yardas para endosar el 28-6 a favor de los Ravens. Luego de la interrupción de 36 minutos los 49ers despertaron y
Los nacionales culminaron 4-1 ante Guatemala por el grupo II de América
lo certificaron con un touchdown de Crabtree para el 28-13.Después de una agresiva defensa de San Francisco los Ravens dejaron un balón en la yarda 20 para que Gore diera un pase para otro Touch down y acercarse con un fiers goal para 28-20. Luego los Ravens pierden un balón y los 49ers anotan con Akers otro field goal después de fallar uno y re-
petirlo por un golpe para el 28-23. Los Ravens se consolaron con un field goal que transforma Tucker para 3123. Pero los 49ers no se quedarían atrás y conseguirían otro touchdown con anotación del mismo mariscal Kaepernick para reducir el marcador a 31-29. Después los Ravens lograron otro avance con lo que lograron otro gol de campo de Tucker para dejar la pizarra 34-29. Los 49ers tuvieron una última oportunidad con Gore y estando en cuarta y gol perdieron el balón a falta de un minuto cincuenta. EFE
Venezuela cedió un punto en la última jornada de la Copa Davis Redacción/EFE Venezuela culminó venciendo a Guatemala por 4-1 la serie eliminatoria que desde el sábado los había clasificado a las semifinales del grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis, dividiendo honores en la última jornada de partidos individuales disputada hoy en el Centro Nacional de Tenis (CNT) de Caracas. En el primer partido del día, el número uno de Guatemala, Christopher Díaz-Figueroa, superó por 6-3 y 7-6 (6) a Piero Luisi, en una hora y 16 minutos de juego. El venezolano cometió dos doble faltas en el ‘tie break’ del segundo, set otorgándole la victoria al guatemalteco. “No nos queríamos ir en cero.
Queríamos ganar al menos un partido. Es difícil, porque ya no tienes la motivación y la adrenalina. Pero feliz de poder ganar un juego”, comentó Díaz al término del partido. A segunda hora, el venezolano Ricardo Rodríguez superó al debutante guatemalteco Andrés Bucaro 6-3 y 6-4, en una hora y cinco minutos. Rodríguez dominó provocando 26 errores no forzados de Bucaro y le quebró en tres ocasiones el servicio luego de sumar 8 oportunidades. “Los partidos de serie definida siempre son diferentes. Le pedí al capitán (William Campos) jugar. Mientras más partidos tenga, mientras más aprenda en el año, es mejor. Solo hay que tener cuidado de no lesionarse” señaló Rodríguez en rueda de
prensa. Tras ganar la serie Venezuela avanzó a la semifinal y enfrentará a Perú en territorio peruano entre el 5 y 7 de abril próximo. Resultados Venezuela, 4 - Guatemala, 1: - Viernes 1 de febrero: David Souto (VEN) a Sebastien Vidal (GUA) por 6-2, 6-1, 7-6 (5). Ricardo Rodríguez (VEN) a Cristopher Díaz (GUA) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-1 - Sábado 2 de febrero: David Souto/Luis David Martínez (VEN) a Cristopher Díaz/Sebastien Vidal (GUA) por 7-5, 7-5 y 6-4. - Domingo 3 de febrero: Cristopher Díaz (GUA) a Piero Luisi (VEN) por 6-3 y 7-6 (6). Ricardo Rodríguez (VEN) a Andrés Bucaro (GUA) 6-3 y 6-4.
Ricardo Rodríguez superó al debutante guatemalteco Andrés Bucaro 6-3 y 6-4, en una hora y cinco minutos.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013
ALEMANIA
Investigan a exministro iraní por cheque del BCV AFP El ex ministro iraní de Finanzas Ta h m a s b Mazaheri fue recientemente controlado en Alemania en poseTahmasb Mazaheri fue detenido en sión de un Alemania. cheque del Banco de Venezuela, de un valor de 300 millones de bolívares (70 millones de dólares, 54 millones de euros), indicó ayer domingo el diario Bild am Sonntag. Mazaheri, que también dirigió el Banco Central de Irán de 2007 a 2008, fue controlado por los agentes de aduanas del aeropuerto de Düsseldorf (oeste) el pasado 21 de enero, cuando venía de Turquía, detalla el Bild am Sonntag. Según el rotativo, se encontró en uno de los bolsillos de su equipaje de mano un cheque del Banco Central venezolano por un valor de 300 millones de bolívares. Los servicios de aduana alemanes están investigando si hay un posible delito de lavado de dinero, según el artículo del diario. Según el Bild am Sonntag, Mazaheri afirmó que el cheque debía servir para financiar la construcción de 10.000 viviendas por parte del gobierno venezolano.
Hace 24 años el líder del partido “Unace” lideró el golpe militar contra el dictador Alfredo Stroessner
Murió candidato presidencial de Paraguay Lino Oviedo Tras culminar un acto político en la ciudad de Concepción, Oviedo y su equipo tomaron un helicóptero que cayó a tierra y se incendió.
Lino Oviedo El hombre que nunca pudo llegar al poder en Paraguay 23 de septiembre de 1943
AFP/EFE
E
l candidato a las elecciones presidenciales de Paraguay Lino César Oviedo, de 69 años, falleció al incendiarse su helicóptero luego de participar en un acto político la noche del sábado en la ciudad de Concepción, a 500 km al norte de Asunción, confirmó un allegado de la familia a la AFP. Su cuerpo, el de su guardaespaldas, Derlis Galeano, y el piloto, Ramón Aurelio Picco, fueron encontrados ayer domingo calcinados en las proximidades de la aeronave siniestrada, que cayó en el departamento de Presidente Hayes (norte) cuando viajaba hacia Asunción, informaron las fuerzas de rescate. Oviedo, líder del partido Unace, se subió la noche del sábado a un helicóptero para volver a Asunción tras participar en un mitin en la ciudad de Concepción, pero la nave perdió contacto con la torre de control al cabo de un par de horas. Héroe nacional Oviedo es considerado como un
Nace en Juan de Mena
1999 24 de marzo: nuevamente encarcelado después del atentado mortal contra el vicepresidente Luis María Argaña 28 de marzo: derrocamiento de Cubas. Acusado con Oviedo por la muerte de Argaña y de 7 manifestantes. Se exiliaron en Brasil y Argentina, respectivamente 9 de diciembre: huyó de Argentina para no ser expulsado por el nuevo presidente Fernando de la Rúa
1989
Junio de 2000 Capturado por la policía brasileña Intimó personalmente al dictador en Foz de Iguazú. Fue liberado Alfredo Stroessner a rendirse. Puso término a 35 años de dictadura 18 meses más tarde 29 de junio de 2004 1996 Regresó voluntariamente a Paraguay Acusado de intento de golpe por y fue detenido en el aeropuerto el presidente Juan Carlos Wasmosy 6 de septiembre de 2007 1998 Una corte militar señala que Oviedo Candidato presidencial por el partido fue víctima de persecución política Colorado (oficialista). Condenado y ordena liberarlo por una corte marcial a 10 años 2013 de prisión por el intento de golpe. 13 de enero: inicia la campaña Con Oviedo preso, su compañero como candidato presidencial de fórmula Raúl Cubas, ganó las elecciones con 54% de los votos. para las elecciones del 21 de abril Al llegar al poder liberó a Oviedo 2 de febrero de 2013: muere en un accidente de helicóptero
héroe del golpe que derrocó a Alfredo Stroessner tal día como ayer 3 de febrero, hace 24 años. Nacido en Juan de Mena (provincia de Cordillera, en el centro de Paraguay) en septiembre de 1943, Lino César Oviedo Silva se formó como militar en Alemania y era coronel cuando forzó la rendición de Stroessner, al que amenazó con una granada y una pistola. Ascendido en 1993 a la comandancia del Ejército, en abril de 1996 se declaró en rebeldía contra el en-
tonces presidente, Juan Carlos Wasmosy, antiguo socio suyo que ordenó su destitución, lo encarceló y promovió contra él un proceso por sedición del que sólo se libraría definitivamente once años después. El candidato presidencial Lino Oviedo fue una de las figuras más controvertidas de la escena política paraguaya. En los últimos años lideró el tercer partido político de Paraguay. Aunque pasó tiempo en la cárcel, el exilio y la clandestinidad, final-
TRES DÍA DE DUELO El presidente paraguayo, Federico Franco, declaró ayer tres días de duelo en el país por la muerte en un accidente de helicóptero del candidato presidencial Lino Oviedo, informó el ministro del Interior, Carmelo Caballero. Oviedo competía por la Presidencia en los comicios del 21 de abril próximo, tras quedar en tercer lugar en los de 2008, que ganó Fernando Lugo.
mente la Justicia lo absolvió en 2007 y, al año siguiente, quedó tercero en las elecciones presidenciales que ganó Fernando Lugo. Oviedo decía que se presentaría por última vez en una elección popular en los comicios del próximo 21 de abril y que dejaría después la política en manos de sus hijos Ariel y Fabiola, ambos diputados por su partido. Su última aparición pública se registró en Luque, a 15 km de Asunción, el pasado 12 de enero, donde reunió a unas 100.000 personas, según los organizadores, 50.000 de acuerdo con la prensa local. El Gobierno de Paraguay anunció que investigará las circunstancias de la muerte del candidato. La primera versión es que las condiciones climáticas no eran propicias para que el aparato, un Robinson 44 de color rojo realizara el vuelo.
Aseguran que partido de Hugo Chávez envía recursos venezolanos
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
En Ecuador denunciarán injerencia del Psuv en la campaña de Correa
Fiat anuncia su fusión con Chrysler
EFE El movimiento “Creo” que postula a Guillermo Lasso para las elecciones presidenciales en Ecuador anunció ayer que denunciará ante la autoridad electoral una supuesta injerencia del partido político del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en la campaña proselitista de Rafael Correa, que busca la reelección. Creando Oportunidades (Creo) anunció que hoy presentará la denuncia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), la tercera sobre temas de campaña electoral. La denuncia será “por la inje-
rencia del partido político de Hugo Chavez en la campaña electoral que se desarrolla en nuestro país”, señaló Creo en un comunicado. Apuntó que el presidente nacional de Creo, César Monge, entregará a las autoridades del CNE “pruebas que demuestran que el Movimiento Alianza País, realiza campaña política utilizando recursos proporcionados por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), al que pertenece el hoy presidente Hugo Chávez”. Según una encuesta de la empresa Market divulgada el pasado 18 de enero, Correa, que está con licencia en la Presidencia por el
César Monge, presidente del partido “Creo” presentará hoy la denuncia.
proselitismo, lidera la carrera electoral con una intención de voto del 49 % y una amplia ventaja sobre sus rivales.
AFP El director del grupo automotor italiano Fiat, Sergio Marchionne, anunció ayer domingo en una entrevista en Turín (norte) que espera llevar a buen puerto la fusión de Fiat con su filial estadounidense Chrysler en el curso del año 2014. “Lo conseguiremos. Con Veba [un fondo del poderoso sindicato automotor estadounidense UAW que es accionista de Chrysler] tenemos opiniones diferentes sobre el valor de Chrysler, pero resolveremos el problema en 2014”, aseguró Marchionne, preguntado por el director del diario ‘La Repubblica’. Marchionne dijo “no haber
pensado aún” en el futuro nombre del grupo cuando le preguntaron si se llamaría Fiat o Chrysler. A finales de enero, cuando anunció un beneficio neto de 1.400 millones de euros para Fiat en 2012, gracias esencialmente de las ganancias de Chrysler, Marchionne reafirmó la irreversibilidad de la unión entre los dos grupos. Fiat posee mas del 60% de Chrysler y espera tomar su control total antes de 2015. Chrysler tuvo buenos resultados el año pasado, con un beneficio neto de 1.700 millones de dólares y ventas que aumentaron un 20%, hasta 65.800 millones de dólares. Gracias a estos sólidos resultados, Chrysler tiene objetivos optimistas.
Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
BRASIL
Insurgentes de Al Qaida quieren desestabilizar el gobierno de Nuri al Maliki
Aumentaron a 237 los fallecidos por el incendio Un joven de 22 años que resultó gravemente herido en el incendio de una discoteca en el sur de Brasil falleció, con lo que la cifra de víctimas mortales ascendió a 237, informaron las autoridades ayer domingo. La Secretaría de Salud del estado de Río Grande do Sul anunció que Bruno Portella Fricks murió en el hospital de Porto Alegre la noche del sábado a causa de las heridas que sufrió en la tragedia del domingo 27 de enero, en la ciudad universitaria de Santa María. Portella Fricks era uno de los 114 heridos que recibía tratamiento en los hospitales de Porto Alegre y Santa María, dijo la secretaría en un comunicado. La policía vinculó el incendio con el lanzamiento de fuegos artificiales adquiridos por los músicos “que sabían que estaban diseñados exclusivamente para uso exterior”, pero que eran más baratos que los de uso en espacios interiores. Las autoridades de Río Grande do Sul mantienen detenidos desde el lunes a dos de los propietarios del club nocturno, Kiss, en Santa María y los dos músicos que presuntamente participaron en el espectáculo pirotécnico que inició el fuego. Las autoridades han mencionado también fallos de seguridad en el local de la discoteca, incluyendo la falta de luces de emergencia, extintores de incendios que no funcionaban y exceso de público. Brasil se prepara la Copa del Mundo de 2014.
Van 35 muertos por la explosión de Pemex
Coche bomba dejó 30 muertos en Irak
AFP
AFP AFP
El ataque con explosivos rompe la calma que vivían en ese país durante los últimos días. El comandante de la policía de Kirkuk resultó herido, entre otras 88 personas. AFP
A
l menos 30 personas murieron y otras 88 resultaron heridas ayer domingo en un atentado con coche bomba seguido por un asalto de hombres armados contra el cuartel general de la policía en Kirkuk, en el norte de Irak, ciudad que se disputan Bagdad y el Kurdistán iraquí, indicó un general de la policía. El asalto contra el edificio, rodeado de muros de concreto anti-explosiones, se llevó a cabo en las primeras horas del domingo, primer día de la semana laboral en Irak, a la hora en que los empleados se dirigían a sus trabajos. El ataque no ha sido reivindicado aún pero los insurgentes sunitas, entre los que hay miembros de Al Qaida en Irak, atacan con frecuencia las fuerzas de seguridad para intentar desestabilizar al gobierno de Nuri al Maliki. Desde fines de diciembre, el primer ministro, un chiita, es objeto de un amplio movimiento de impugna-
Un grupo de hombres armados tomó por asalto el cuartel general de policía en Kirkuk, al norte de Irak, luego de que explotara un coche bomba.
ción por parte de la minoría sunita, que representa aproximadamente el 24% de la población iraquí. Según las informaciones preliminares, un hombre estacionó frente la puerta principal del complejo un automóvil pintado con los colores de los vehículos policiales, e inmediatamente activó los explosivos, provocando un enorme estallido. Seguidamente, otros tres hombres vestidos con uniformes de la policía trataron de ingresar al complejo y lanzaron varias granadas, pero murieron por disparos de los agentes que defendían el edificio policial. Poco después, los agentes verificaron que los tres atacantes muertos también llevaban cinturones explosivos que no llegaron a utilizar y que fueron desactivados.
APARENTE CALMA Entre los heridos se encuentra el general Sarhad Qader, comandante de las fuerzas de policía de la periferia de Kirkuk. Este nuevo ataque rompe la calma relativa de los últimos días en el país, sumido en una crisis política que enfrenta al primer ministro chiíta Nuri Al Maliki con un movimiento de la minoría sunita. Aun cuando no llega ya a los niveles conocidos en la época del conflicto religioso (2006-2008) la violencia sigue enlutando a Irak casi a diario.
Un exdiputado falleció junto a su esposa y dos hijas en un bombardeo
Ataque en Siria causó nuevas muertes EFE El exdiputado sirio Ibrahim Azuz, su mujer y dos de sus hijas perecieron en un ataque armado en la ciudad de Alepo (norte), donde los bombardeos contra el barrio de Al Ansari causaron la muerte ayer de entre 16 y 30 personas. El hermano del exparlamentario fallecido, el dirigente de la Federación General de Sindicatos de Comercio Shaaban Azuz, explicó ayer que varios terroristas dispararon la noche del sábado contra el coche en el que viajaban sus familiares. Según su testimonio, recogido por la agencia oficial de noticias siria, Sana,
el ataque fue perpetrado en la zona de Al Sheij Said de Alepo. Los opositores Observatorio Sirio de Derechos Humanos y Comisión General de la Revolución Siria también informaron de la muerte de Azuz, aunque este último grupo de activistas señaló que los disparos fueron efectuados por las fuerzas del régimen del presidente Bachar al Asad. Entretanto, los bombardeos del Ejército sirio sobre Alepo se recrudecieron ayer, sobre todo en el barrio de Al Ansari, donde la cifra de muertos oscila entre los 16 documentados por el Observatorio y los 30 reseñados por la Comisión y los Comités de Coordinación Local.
MÉXICO
Rescatistas recuperaron ayer domingo el cadáver de una persona de los escombros en un edificio de la estatal Petróleos Mexicanos, Pemex, con lo que ya suman 35 los muertos por el estallido registrado el pasado jueves, informó el presidente de México, Enrique Peña Nieto. “Lamento mucho informar que el número de fallecidos en Pemex asciende ya a 35. En los trabajos de rescate han hallado a una persona más”, escribió en su cuenta oficial de la red social Twitter Peña Nieto. El mandatario no precisó la identidad ni el sexo de la víctima. El sábado se informó que tres hombres que eran contratistas y una empleada de Pemex estaban reportados como desaparecidos y se presumía se encontraban en el lugar en el momento del estallido. La noche del sábado se recuperó el cadáver de uno de los contratistas y tras el hallazgo de este domingo, quedarían dos desaparecidos. El pasado jueves, en la sede administrativa de la petrolera estatal mexicana, dominada por un rascacielos de más de 200 metros en una céntrica avenida de Ciudad de México, una poderosa explosión destruyó los niveles inferiores de la torre 2, un edificio de 13 pisos del área de recursos humanos. Junto a los rescatistas trabajan expertos en derrumbes y explosivos para determinar las causas del estallido, una de las tragedias más graves sufridas por Pemex.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo::
Acuerdo Nº002-2013 CONSIDERANDO: Que la ciudadana: LETICIA MARINA LUZARDO DE QUINTERO, Venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-5.177.581 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 31-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (Páez) Esquina Calle 24 (El Muñeco), S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 416.24 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 3 (PAEZ) Y MIDE (10.20 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARÍA MORALES DE LUZARDO Y MIDE (10.50 Mts) Este: LINDA CON CALLE 24 ( EL MUÑECO) Y MIDE (40.30 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HENRY CASANOVA Y MIDE (40.24Mts)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: LETICIA MARINA LUZARDO DE QUINTERO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciséis días del Mes de Enero de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
Los menores son las víctimas inocentes de esta guerra que se libra en contra de Al Asad.
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013
“SANTA ROSA DE AGUA”
Los privaron de libertad para extorsionarlos Oscar Andrade Espinoza Cuatro sujetos que robaron dos lanchas, tenían retenidos a dos pescadores, a quienes les exigieron 30 mil bolívares, a cambio de las embarcaciones y de su libertad. Los delincuentes resultaron aprehendidos por una comisión del Grupo Antiextorsión y Secuestro 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, en “Santa Rosa de Agua”. Los funcionarios recibieron la denuncia sobre el caso de los pescadores afectados y durante una investigación de campo, dieron el sábado en la mañana con los hampones y las víctimas de la privación de libertad. En el procedimiento, uno de los señalados por la extorsión, Oscar José Bozo, resultó herido en sus extremidades inferiores, al hacer frente a la comisión del Gaes, informó el comandante encargado de la unidad militar, mayor Ernesto Cárdenas, a través de una nota de prensa. Bozo fue remitido al Hospital “Adolfo Pons”, donde está recluido bajo custodia militar. Los otros tres presuntos extorsionadores fueron identificados en la nota de prensa como Guillermo Gregorio López Galué (27), Oswaldo Andrés Villalta Raga (24) y Alexánder Gabriel Ortega Galué (26), quienes serán trasladados al retén de “El Marite”.
Pistoleros que bajaron de un auto los ultimaron cerca de una cañada. Las víctimas no tenían armas. Cicpc investiga el ajuste de cuentas como móvil.
Desde un vehículo blanco los persigueron en el barrio “La Lucha”
Mataron a dos jóvenes que regresaban de una fiesta VIANNY VÍLCHEZ
VAN 6 EN 3 DÍAS Con sangre arrancó este mes en el Zulia. Se han registrado seis asesinatos en los últimos tres días y por los crímenes se desconoce si hay detenciones. La comunidad zuliana sigue clamando por la Ley del Desarme, que contribuirá al descenso de las trágicas cifras.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
uando regresaban de una fiesta en el barrio “La Lucha”, al norte de Maracaibo, José René Cámber (22) y Aliyaimet de Jesús Luzardo Hernández (22) resultaron muertos de múltiples disparos, por un grupo de individuos que se transportaban en un vehículo blanco, a las 4:00 de la madrugada de ayer. Los jóvenes tenían su residencia en la mencionada barriada, situada cerca de la comunidad de “Teotiste de Gallegos”, a pocos metros de la avenida “Milagro Norte”, parroquia Coquivacoa. Según familiares, los sujetos que se desplazaban en el referido auto merodeaban la zona en horas de la noche del sábado. Eran las 4:00 de la madrugada cuando los asesinos se bajaron del carro y al avistar a las víctimas abrieron fuego. El tiroteo causó mucho temor en la comunidad. El hecho ocurrió en la calle S con avenida 9B, al lado de la cañada “Saint Thomas”. A pesar del temor, debido a los constantes hechos de violencia, con disparos, en la zona, los moradores prefirieron seguir acostados, en lugar de salir para ver qué sucedía.
Aliyaimet Luzardo era ayudante de albañilería junto a su padre. Dejó un hijo de dos años y era el segundo de tres hermanos. Cerca de la cañada donde ocurrió el doble homicidio, vecinos colmaron el lugar para aveguar lo ocurrido. Los cuerpos fueron llevados por el Cicpc a la morgue.
Tragos, baile y muerte Los jóvenes se encontraban disfrutando de un baile, así como de varios tragos, con un grupo de amigos, según familiares que omitieron sus identidades. Luego, Cámber y Luzardo Hernández caminaban tranquilos por la calle S, para volver a sus residencias. José René vivía con su mujer en el barrio “La Lucha”, cerca del lugar del doble crimen. En tanto, Aliyaimet residía, según sus parientes, en la calle S con avenida 11. Los familiares manifestaron que al momento de desplazarse a pie por la calle, los jóvenes comenza-
ron a ser perseguidos por el grupo de hombres que iba en el automóvil blanco. Los muchachos intentaron refugiarse en la cañada “Saint Thomas”, pero era tanta la saña que tenían los verdugos, que se bajaron y los siguieron, efectuando los tiros. Uno de los occisos quedó tirado en la cañada y a pocos metros quedó el otro cuerpo, encima de una acera. La familia aseguró que no estaban armados. Transcurrieron varias horas y algunos vecinos que habían salido de sus casas para ir al abasto se horrorizaron al ver los cuerpos. Observaron a los muchachos bañados en un charco de sangre.
Corrieron a avisar a la policía para que resguardaran la escena del dantesco crimen. Unidades de inspecciones del Cicpc de Maracaibo llegaron al lugar del doble homicidio, para revisar la zona y tratar de dispersar a los curiosos que se acercaron para ver los cuerpos. Los pesquisas recogieron varias conchas de bala, que serán analizadas. También colectaron algunas evidencias de interés criminalístico. Los cuerpos los trasladó el Cicpc a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia. El doble asesinato es investigado como un ajuste de cuentas por el Cicpc.
Madre de joven muerto en enfrentamiento vía La Concepción clamó justicia
“Mi hijo ni siquiera tenía antecedentes” VIANNY VÍLCHEZ
Oscar Andrade Espinoza “Mi hijo ni siquiera mataba a una mosca. No entiendo por qué lo asesinaron y además lo culparon de varias muertes en las que nada tenía que ver. Lo acusaron de la muerte de un policía”, gritó en medio del llanto Jacqueline Hernández, madre de Yohandry Arturo Mendoza Hernández (23), muerto en la vía La Concepción, el viernes en la tarde. Mendoza había sido señalado por la policía, al igual que otro joven de nombre Luis Miguel Pirela (22), de su presunta participación en el crimen contra el oficial del Cbpez, Jean Carlos Restrepo (25), ocurrido el 21 de enero en la noche, en la avenida “Padilla”. “En la vía La Concepción no hubo ningún enfrentamiento. A mi hijo lo sometieron varios hombres, lo encerraron en un cuarto y lo mataron”.
“Él vivía en ‘Pomona’, pero estaba visitando a un tío en la vía a La Concepción, cuando llegaron varios policías y ocurrió la desgracia”, vociferó muy adolorida Jacqueline Hernández. “Yohandry ni siquiera tenía antecedentes policiales. Él nunca estuvo preso”, enfatizó la progenitora. “Él lo que hacía era dedicarse a su labor de carretillero en el centro de la ciudad. Se iba temprano a trabajar y de allí regresaba a la casa a las 3:00 de la tarde”, detalló Hernández. “Mi hijo visitaba al tío y estaba con la esposa y el bebé. Llegaron los funcionarios y sacaron a su mujer y a los demás”, indicó la mamá de Mendoza. “Es más, Yohandry ni armas tenía. Él no sabía usar ni un chopo. Lo mataron sin siquiera defenderse”, refirió. “No me quieren entregar el cuerpo”, agregó Hernández desde la morgue, ayer en la mañana.
Jacqueline Hernández, madre de Yohandry Mendoza, muerto vía La Concepción.
“Espero que la policía científica averigüe bien lo que pasó. Que se haga justicia con mi hijo. Tres niños se quedaron sin padre”, dijo la mujer.
Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
40 pasajeros sometidos por cuatro antisociales en la unidad que llegó a Maracaibo
20 minutos de terror durante atraco en un autobús expreso VIANNY VÍLCHEZ
En la autopista centrooccidental, cerca de San Felipe, ocurrió el robo. Una mujer entre los ladrones. Bajaron cerca de una alcabala. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
P
asajeros que desde Maracay venían a Maracaibo vivieron los 20 minutos más dramáticos de sus vidas. En el interior de un autobús de Expresos “Los Llanos”, cuatro sujetos, entre ellos una mujer, cometieron un atraco, para despojarlos de dinero en efectivo, celulares, mercancía y gran cantidad de equipaje. El espantoso suceso se produjo ayer a la 1:00 de la mañana, en la autopista centrooccidental, cerca de San Felipe, estado Yaracuy. Algunos de los pasajeros que fueron al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en Maracaibo, a formular la denuncia sobre el hecho, relataron la fatal situación. Amarilis Carrillo refirió que ellos salieron cerca de las 8:20 de la noche del sábado, abordaron la unidad 232 de Expresos “Los Llanos”, de dos pisos, matriculada 6003AIS. Entre los pasajeros viajaba un ciudadano que llevaba en su equipaje mercancía por 30 mil bolíva-
En las inmediaciones de Expresos “Los Llanos”, al lado del terminal marabino, los preocupados e indignados pasajeros se quejaron por el robo que sufrieron.
res. Según algunos de los afectados, había regresado de Curazao y llegó con las maletas a Maracay, con destino a la capital zuliana. También iba en el expreso otra persona con 450 dólares en efectivo, que al cambio oficial equivalen a mil 935 bolívares. Una mujer Carrillo no sospechó, al igual que sus compañeros de viaje, de la difícil situación que vivirían.
Dos sujetos abordaron el expreso en una parada situada en Valencia. No fueron revisados para ver si tenían armas de fuego. Después, una pareja se embarcó a los pocos minutos de subir los dos hombres, en la capital carabobeña. Cuando la unidad estaba cerca de San Felipe, los delincuentes aprovecharon lo solitario de la zona para advertir al conductor y a los pasajeros que era un atraco.
Dos de los hampones tenían sometidos al chofer del vehículo y a su ayudante. El otro antisocial y una mujer comenzaron a revisar a los pasajeros. La dama requisó a las viajeras. Celulares inteligentes, equipos de sonido, mercancía seca, ropa, todo en grandes equipajes, además del dinero en efectivo, fueron despojados por los jóvenes asaltantes. Los atribulados pasajeros calcularon las edades de los malandros entre 18 y 21 años. Otra pasajera se había dado cuenta de la presencia de uno de los tipos, y al verlo en las fachas en que se encontraba, le pareció sospechoso. En la unidad conducida por Oscar González viajaban 40 pasajeros, entre ellos ocho niños y tres mujeres en estado de gravidez. El expreso transitó frente a una alcabala en la autopista centroocidental, sin que los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se dieran cuenta de la situación. A los 10 minutos, los hampones bajaron con el gran botín, que embarcaron en un vehículo localizado cerca, para huir. Los viajeros colocaron la denuncia en el Cicpc, no sin antes hacer una reclamación en las oficinas de Expresos “Los Llanos”, situada al lado del Terminal de Pasajeros de Maracaibo. Se espera que el Cicpc-Zulia remita el caso a la Delegación de Yaracuy para investigar el hecho.
CARACAS
Balacera en Petare dejó cuatro muertos Equipo de Sucesos En horas de la madrugada de ayer se produjo una balacera en el sector “San Félix” de Petare. Según parte preliminar de fuentes policiales, al menos cuatro personas resultaron muertas y otras diez sufrieron heridas durante el tiroteo. El hecho se registró a las 4:30 de la mañana, y entre las víctimas se reportaron Dilmer Antonio Silva Mejía, de 22 años; Jhon Gabriel Celis Gómez, de 27; Renzo Jesús Celis Uzcátegui, de 27; y Jánny Méndez de 35 años. Según la versión policial, varias personas que se encontraban en el lugar del tiroteo fueron víctimas de sujetos desconocidos que portaban armas de fuego y sin mediar palabras dispararon a mansalva. Entre los heridos figura el oficial de la Policía de Miranda, Javier Enrique Tabera Bellorin, quien recibió cinco heridas de bala. Mas tarde, se pudo conocer que en un operativo en conjunto realizado el sector entre el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Policía de Miranda y Policía de Sucre, se logró la detención de tres sujetos que estarían involucrados en el hecho y un cuarto que se habría enfrentado con la comisión resultando muerto. Presuntamente, dos de los detenidos por la balacera son funcionarios activos de la Policía Nacional Bolivariana.
PUBLICIDAD
Un auto fantasma lo arrastró varios metros frente a EPA
@AMversionfinal
Arrollaron a un hombre en la C-1 ERNESTO MÉNDEZ
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
Aún permanece en la medicatura forense de la Universidad del Zulia un hombre de aproximadamente 60 años que no ha sido identificado. Según los datos aportados por personal que se dedicó a rescatar el cuerpo de la víctima de la Circunvalación 1, donde fue arrollado cerca de las 3:30 de la madrugada de ayer, los familiares no
han aparecido para reclamarlo ni identificarlo. La descripción que se obtuvo del hombre es que es de origen indígena, con barba bastante poblada y negra. Mide unos 1.60 metros, de contextura gruesa y estaba vestido con un mono y franela azul. No se conoce la descripción del vehículo que lo atropelló. El hecho se produjo frente a la ferretería EPA, en sentido del norte al sur de Maracaibo.
El cuerpo de la víctima permanece en la morgue sin identificar, porque no han aparecido los familiares.
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.569
GAES
Detenidos cuatro extorsionadores
LA CONCEPCIÓN
“Mi hijo no era ningún delincuente”
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Motorizados iracundos dispararon contra un joven en el sector “Fundabarrios”
Por exigir el paso asesinaron a un operador de maquinarias
Bs.3,00
VÍA LA CONCEPCIÓN
Mataron a un hombre delante de su madre VIANNY VÍLCHEZ
VIANNY VÍLCHEZ
EL OCCISO
Abdón Montilla, al centro, acompañado de otros familiares, esperaba el cuerpo de la víctima en la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ. El Cicpc investiga el hecho como una riña y trata de localizar a los homicidas.
Una motocicleta obstaculizaba el paso. Un amigo de la víctima conducía un Conquistador y comenzó a sonar la corneta. Se formó una fuerte discusión que terminó en tragedia. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
xigir el paso a unos motorizados que estorbaban en una calle del sector “Fundabarrios”, del municipio San Francisco, le costó la vida a un operador de máquinas, ultimado a tiros a las 11:30 de la noche del sábado. La víctima fue Humberto José Montilla Bracho (28), quien iba de copiloto en un Conquistador gris. Quien manejaba la unidad era su amigo, Eudo José Fererira Ferrer (36), quien tocó la corneta al grupo de motorizados que estaban en medio del camino. Según la familia de Montilla, la motocicleta al pare-
cer obstaculizaba la vía, por lo que Fereira Ferrer, encima de tocar la corneta sin parar, les gritó que se quitaran para él poder pasar. Refirieron los parientes que al momento del reclamo, los sujetos que se transportaban en la moto reaccionaron con violencia. Comenzó una acalorada discusión entre los motorizados y Fereira. Uno de los sujetos sacó un arma de fuego y disparó contra el conductor del carro. El proyectil rozó el cuerpo de Fererira Ferrer, pero fue a dar en el pecho de Montilla Bracho, por lo que perdió la vida de manera instantánea. Durante la discusión, los anti-
sociales propinaron un golpe en la cabeza a Eudo Fereira, con el arma de fuego, antes de huir. En medio de la confusión generada por el hecho, los individuos de la moto se fueron del sitio a toda velocidad. Atónitos estaban algunos transeúntes de “Fundabarrios”, que alcanzaron a ver la terrible situación. Tragedia nocturna Sobre el hecho, el progenitor de la víctima, Abdón Montilla, refirió que el operador de máquinas tenía el vehículo Conquistador que había ido a llevar a reparar a “Fundabarrios”, con su amigo Fereira, de oficio latonero, quien lo conducía. El hoy occiso y el latonero habían salido del barrio “El Callao”, para llevar el automóvil a un taller mecánico. Después de solucionar la reparación del automotor, Fereira y Montilla regresaban y se encontra-
hHumberto José Montilla Bracho era operador de maquinaria en la empresa Baker Hughes, ubicada en la Zona Industrial. hFamiliares dijeron que Montilla era el menor de dos hermanos. hLa víctima dejó un hijo de dos años en la orfandad. hEra una persona sumamente tranquila, que no le gustaba entrar en discusiones. hTenía su residencia en el barrio “El Callao”, avenida 49F, número 175-63. hVivía con su esposa y su pequeño hijo. hSu amigo, Eudo José Fereira reside en el sector “Fundabarrios”, vereda R. hFamiliares del occiso esperan que se haga justicia por el homicidio. ron de pronto con los motorizados que impedía el paso. Testarudos Por mucho que sonaran la corneta, los motorizados no se movían”, manifestaron los familiares. Todo siguió con la discusión, que según el papá del fallecido, no debió haberse producido, “pues a esa hora por ese sitio no se puede esperar nada bueno”, dijo. “Mi hijo nunca tuvo problemas con nadie. Esto ha sido muy doloroso para nosotros”, se lamentó Montilla desde la morgue. Al lugar del homicidio llegaron comisiones del Cicpc de San Fran cisco, para colectar evidencias. El cuerpo de la víctima lo llevaron a la morgue y se iniciaron las investigaciones para dar con los autores del hecho. La policía científica maneja las investigaciones bajo la premisa de una riña. Se inició la búsqueda de los hampones por el sector.
En el patio de esta casa ultimaron a Dervis Labarca, “Culo ‘e Pato”, según la policía.
Oscar Andrade Espinoza El hermetismo reinó en la familia de un ciudadano que resultó muerto de varios disparos, ayer a las 11:00 de la mañana, en el patio de su residencia, situada en el sector “Los Lambederos”, detrás del barrio “Nueva Lucha”, en “Lo De Doria”, vía La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. Se conoció, a pesar del silencio de los parientes del occiso, que se trataba de un sujeto conocido como “Culo ‘e Pato”, identificado como Dervis Daniel Labarca Labarca (21). El joven fue ultimado por varios sujetos que penetraron en su residencia y lo sacaron de su cuarto, para sacarlo al patio. “Lo tirotearon varias veces delante de su madre”, dijo la policía. Labarca fue señalado por los cuerpos policiales por su presunta participación en la violación contra varias pasajeras, durante el asalto en un autobús de La Concepción, la noche del 8 de julio de 2011. Por el atroz hecho hubo siete detenciones, entre las que destaca la del “Guajiro Blanco”, identificado como Antonio José Bravo Salas (20), capturado el 6 de noviembre de 2012 en la mañana por el Cpez, en La Concepción. El 15 de noviembre en la tarde, murió durante un careo con la policía Gabriel de Jesús González (18), “El Coco”, relacionado con la violación múltiple. Fue en el sector “Los Lambederos”.