Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.570
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
MARACAIBO: La alcaldesa exhorta a los legisladores a sesionar en el relleno Ì 5 POLÍTICA CARACAS
Nueva confrontación hoy en el parlamento El diputado Diosdado Cabello prometió una tarde sorprendente para hoy, cuando el vicepresidente Nicolás Maduro dará a conocer aparentes hechos de corrupción de diputados opositores. -2-
HENRIQUE CAPRILES
“El golpe de estado fue un fracaso” El Gobernador de Miranda, Henrique Capriles, dijo ayer que el 4 de febrero no debe ser celebrado como una fecha patria porque solo recuerda un golpe de estado fracasado. -4-
INFORMACIÓN FCU
LUZ garantiza cupos a los ya censados El dirigente Yorman Barillas aseguró ayer que más de 14 mil aspirantes podrán ingresar a sus carreras y que mañana entregarán una nueva lista al Consejo Universitario. -7-
MARACAIBO
“Valle Frío” cumplió 15 días sin agua Tras dos semanas sin agua, los habitantes del sector “Valle Frío” de Maracaibo, claman a Hidrolago que acuda a solucionar los problemas a la brevedad posible. -8-
MUNDO MÉXICO
Violadas 7 españolas ayer en Acapulco Diez encapuchados sorprendieron a las damas que dormían en la madrugada en una cabaña, según informó la Procuraduría del otrora atractivo balneario. - 21 -
INSEGURIDAD El arquitecto Alejandro Andrés Fermín, de 33 años, recibió un balazo en el cuello
Asesinado por atracadores un hijo de Claudio Fermín hOcurrió ayer en la madrugada en Los Chorros, hDe acuerdo con las investigaciones, el hijo del ex municipio Sucre del estado Miranda, cuando el joven candidato presidencial trató de impedir que le quitaesperaba que le abrieran el portón de acceso a la urba- ran el vehículo Ford Fiesta, propiedad de una hermanización “La Estancia”, donde residía con su familia. na, por lo cual los gatilleros lo tirotearon a sangre fría.
- 22 -
Nicolás Maduro asumió la gorra tricolor como símbolo del chavismo Tras pronunciar el discurso central con motivo de los 21 años de la rebelión militar del 4 de febrero de 1992, el vicepresidente Nicolás Maduro anunció en cadena de radio y televisión que la gorra tricolor, similar a la usada por Henrique Capriles desde el 2011, pasa a convertirse en un símbolo del chavismo, y advirtió que nunca más se la dejarán arrebatar por la oligarquía.
-2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013
Diosdado Cabello invitó a la población a estar atento hoy sobre lo que ocurrirá en la AN
CHÁVEZ MUCHO MEJOR
El pueblo chavista celebró el 4F como “Día de la dignidad Nacional”
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, convaleciente en Cuba de la cuarta operación a la que se sometió en diciembre pasado, “está mucho mejor” y “recuperándose” según dijo el exgobernante de Cuba, Fidel Castro, informaron ayer medios oficiales de la isla. “Está mucho mejor, recuperándose. Ha sido una lucha fuerte, pero ha ido mejorando. Tenemos que curarlo. Chávez es muy importante para su país y para América Latina”, dijo Fidel Castro el domingo en medios locales tras acudir a votar en un colegio de La Habana, según divulgó ayer el diario oficial Granma. El líder de la Revolución cubana añadió que sabe de Chávez “todos los días”. Fidel Castro, subrayó la importancia que a su juicio tiene Chávez para América Latina y lo comparó con próceres como Simón Bolívar y José Martí. “Bolívar, pero también Martí y Chávez, han sido muy importantes para América Latina”, afirmó. También destacó que Chávez “es uno de los mayores artífices” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)”.
Cabello recordó que la Fuerza Armada Nacional es “revolucionaria, patriota, antiimperialista, socialista y chavista”. Maduro presentó la nueva gorra tricolor del chavismo. Equipo de Política
C
on un desfile cívico militar realizado en la avenida Sucre de Catia, los aviones Sukhoi atravesando Caracas y cinco tanquetas, como las usadas hace 21 años en la rebelión cívico militar del 4 de febrero, ayer el pueblo chavista celebró junto a sus líderes el “Día de la dignidad nacional” y “Mes de la Revolución Bolivariana”. Pancartas y consignas alusivas a esta fecha especial para el Presidente Hugo Chávez y su movimiento revolucionario se vieron en las calles, a donde los asistentes acudieron para conmemorar la intentona y marchar hacia el Palacio de Miraflores, vestidos de militar y boinas rojas. El evento fue transmitido en Cadena Nacional de radio y televisión, conmemorando la intentona que llevó a Chávez a la cárcel, pero sirvió para darse a conocer con su recordado “por ahora”. El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y el vicepresidente Nicolás Maduro encabezaron el acto. “Con Chávez tendremos patria siempre, con Chávez tendremos asegurado el futuro de nuestros hijos y nuestras hijas”, expresó Diosdado Cabello en la Comandancia General de la Milicia Bolivariana, en la parroquia 23 de Enero, en Caracas. En su discurso, Cabello reiteró la lealtad de los venezolanos y de la Fuerza Armada Nacional Boli-
variana (Fanb) con el jefe de Estado. Comentó que los efectivos militares y los venezolanos garantizan la construcción del socialismo, la seguridad, la paz, la independencia y la unidad nacional. “Cada día estamos más comprometidos con la Revolución Bolivariana, con el comandante Chávez y con la unidad de los pueblos de América. Sepan que desde nuestro corazón amamos al comandante Chávez, lo queremos como un padre, como un hermano, como un líder y compañero”, dijo Cabello. Advertencia a la derecha El presidente de la Asamblea Nacional exigió “a la burguesía venezolana” dejar a un lado los ataques en contra de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y le recordó: “Nuestra Fuerza Armada está allí vigilante, acompañando al pueblo, trabajando al lado del pueblo para construir la Revolución Bolivariana y el socialismo”. Resaltó que tanto sectores de la burguesía como dueños de medios de comunicación privados saben que ya no tienen militares subordinados a ellos ni al poder económico, “sino militares revolucionarios, patriotas, antiimperialistas, socialistas y, sobre todo, chavistas en los cuarteles. La fortaleza está en el pueblo y en la Fuerza Armada”, recalcó. En este contexto, señaló que si los sectores de la derecha intentan cualquier acción contra el pueblo
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello y el vicepresidente Nicolás Maduro, hablaron y recorrieron las calles con los seguidores de Chávez.
y la Revolución Bolivariana recibirán “una respuesta contundente que no le van a quedar más ganas”. “Somos unos soldados de esta patria, leales al comandante Chávez, y haremos lo que tengamos que hacer para que así siga siendo, para que la voluntad del pueblo. Por su parte el vicepresidente Nicolás Maduro se refirió a los hechos del 4 de febrero como la fecha que “cortó en dos” la historia del país. “Las causas del 4 de febrero hay que buscarlas en la trayectoria y el devenir histórico de un pue-
blo guerrero que siempre levantó banderas de luchas, de justicia y dignidad, incansablemente, año tras año, siglo tras siglo”, destacó Maduro. La gorra y la Carta Maduro presentó al país el diseño de una gorra conmemorativa de los 21 años de la rebelión cívico militar del 4 de febrero de 1992. “Hemos hecho un diseño de una gorra que le proponemos a los venezolanos, la gorra de revolución, de los revolucionarios. Ni la oligarquía ni la burguesía se la podrán robar”, expresó Maduro. Asimismo, leyó a los presentes
Diosdado Cabello invitó a estar pendiente de lo que ocurrirá hoy en la AN El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, hizo énfasis ayer durante su discurso con motivo del 4 de Febrero, que para el día de hoy se esperan sorpresas en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional. “Mañana (hoy) vamos a demostrar en la Asamblea quiénes han hecho de la política un negocio. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, sentenció. Con estas palabras aseguró que hoy martes presentará pruebas de presunta corrupción en la cual ha incurrido el partido Primero Justicia. “Se van a caer algunas máscaras de disfraces, con hechos, con pruebas, se los vamos a demostrar“, sentenció ayer Diosdado Cabello.
“No se pierda a las dos de la tarde la sesión, dicen que va a estar muy buena”, anunció Diosdado Cabello. En cuanto a la salud del presidente Hugo Chávez, el presidente de la Asamblea Nacional aseguró que “va mejorando cada día”. “El comandante Chávez va enrumbado a su recuperación, mejorando cada día, firmando lo que le llevamos , dando instrucciones, dando órdenes, preocupado por el pueblo”, dijo Cabello, quien regresó de La Habata el pasado domingo. Con motivo del “Día de la Revolución”, el presidente de la Asamblea Nacional asistió a los actos vestido de militar y con la boina roja que usaba el mandatario para este día. De esta forma, revivió sus días de militar, cuando acompañó a Hugo Chávez en los hechos del 4 de febrero de 1992.
una carta escrita por el presidente Hugo Chávez con motivo de esta fecha. “¡Cuánto lamento estar ausente físicamente del territorio patrio por primera vez en esta fecha, pero así lo exige esta batalla que estoy dando por la plena recuperación en la Cuba revolucionaria”, leyó el vicepresidente Maduro. “Quienes irrumpimos contra las tinieblas de la injusticia que abrumaba a Venezuela, estábamos guiados por grandes sentimientos de amor, un amor bolivariano, popular, rebelde, combatiente, un frenesí libertario que nos llevó a echarnos el miedo a la espalda para salvar la patria”, escribió el mandatario nacional en la misiva. “Hermanas y hermanos, hoy después de 21 años de aquella rebelión cívico militar, de aquella decisión tomada con el mayor amor a Venezuela, pensaba y repensaba como única vía posible para tener patria, vivimos en un país real y verdaderamente libre”. “El 4 de febrero nuestro pueblo vio el amanecer de su esperanza gracias al pueblo soldado se sintió de nuevo acompañado por militares patriotas, nosotros salimos a empuñar nuestra espadas en defensa de las garantías sociales, de los derechos de la gran humanidad venezolana”, manifestó Chávez.
Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El tren ejecutivo regional destacó la importancia histórica de la fecha. Se realizó un evento literario y cultural en la biblioteca “María Calcaño”.
Blagdimir Labrador encabezó un acto en la plaza “Bolívar”
MAGDELY VALBUENA
Oficialistas del Zulia conmemoraron el 4-F
“Celebramos el día de la dignidad”
Equipo de Política
E
n conmemoración de los 21 años de la rebelión cívico-militar, el Secretario de Gobierno Blagdimir Labrador, junto a Eduardo Labrador Vicepresidente del consejo Legislativo del estado, emitieron palabras referente al importante acontecimiento, durante un evento escenificado en la Plaza Bolívar de Maracaibo, en compañía del poder popular, con el propósito de celebrar el 4 de febrero de 1992. El Secretario de Gobierno del estado Zulia Blagdimir Labrador, ratificó el compromiso que se hizo el 4 de febrero, donde un grupo de hombres y mujeres arriesgaron sus vidas, dirigidos por el comandante Chávez y en el Zulia por el Gobernador Arias Cárdenas. “Hoy 21 años después confirmamos la responsabilidad, con mucha más fuerza, y mismos principios del 4 de febrero, tenemos el mismo compromiso para la construcción de la Patria grande, enraizados en los ideales Bolivarianos, ratificando que nuestra revolución es un ejemplo de vida, con equidad y justicia social”. Puntualizó Labrador. “El pueblo heroico de Venezuela, ratifica el compromiso del proceso revolucionario, y desde la Gobernación del estado Zulia trabajaremos con gran esfuerzo, para continuar dándole felicidad y tranquilidad a nuestro pueblo”, declaró el secretario de Gobierno Blgadimir Labrador.
Decenas de simpatizantes del oficialismo se congregaron ayer en la plaza “Bolívar” de Maracaibo para conmemorar los 21 años de la asonada militar que intentó derrocar al presidente de la República Carlos Andrés Pérez.
Entre los representantes de la Gobernación Bolivariana, que rinden tributo a la memorable fecha, el Vicepresidente del consejo Legislativo del estado Zulia, Eduardo Labrador, declaró estar en pie de lucha, por la consolidación de la revolución y el socialismo, por tal motivo, afirmó. “Conmemorando el 4 de febrero, como el día de la dignidad del pueblo, donde hombres valientes marcaron la historia de la Patria, y el pueblo tiene la satisfacción de ver afianzada la revolución”. Asimismo José Freile, Miembro de la dirección regional del Psuv,
manifestó “Lo importante de recordar los ideales que llevaron a estos hombres a la lucha contra la corrupción, fue para propulsar un sistema realmente democrático”. Cultura y literatura Paralelamente, en la Biblioteca Pública del estado Zulia “María Calcaño” el público zuliano pudo disfrutar de la Exposición Cultural y Expo Venta de la Librería del Sur en conmemoración al 4 de Febrero, fecha histórica y significativa donde el pueblo venezolano rinde honor al movimiento revolucionario que hace 21 años, salió en
defensa del pueblo para reivindicarles sus derechos. El secretario de Cultura, Giovanni Villalobos, expresó: “El espacio cultural y educativo María Calcaño, viene brindando excelentes servicios de investigación e información a los estudiantes visitantes, además se incorporan 150 títulos de los 6 mil que serán integrados a la colección”. En honor a esta fecha, se realizó un performance dancístico con la participación de los bailarines profesionales de ballet clásico Astry Puche y Norbert Portillo con la pieza “Libertad”.
Equipo de Política La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Magdely Valbuena, expresó su optimismo a propósito de conmemorarse ayer los 21 años de la intentona golpista que encabezó Hugo Chávez contra el presidente de la época, Carlos Andrés Pérez. En una entrevista ante la emisora YVKE Mundial, la parlamentaria expresó su opinión sobre la posterior amnistía de Chávez tras aquella asonada. “Es probable que Rafael Caldera haya lamentado la liberación del Presidente Hugo Chávez, pero es importante saber que el pueblo despertó y que además la fecha del pronunciamiento cívico militar, marcó un hito dentro de la historia y la frase célebre fue la de ‘por ahora’, que sin duda alguna, renovó al país con la esperanza concretada en realidad en el año 2002, cuando el presidente Hugo Chávez, asumen democráticamente la Presidencia de la República”. La legisladora y Presidenta del Clez, aprovechó la conmemoración del 4 de febrero para pedir a los venezolanos seguir orando por la salud del Primer Mandatario Nacional, confiada de que en los próximos días lo tendremos físicamente de regreso en el país. “En los años previos al 4 de febrero, Petróleos de Venezuela era un estado dentro del mismo estado, la educación y la salud se habían privatizado y el sistema eléctrico sin inversión, también con miras de la privatización. Por eso nos alegramos por la llegada de Hugo Chávez”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013
TOMÁS GUANIPA
Exigen investigar caso de iraní con cheque millonario Equipo de Política.- El secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, se pronunció en relación a un presunto cheque incautado a un funcionario iraní en Alemania, por el orden de los 300 millones de bolívares, (unos 70 millones de dólares) que “no fueron declarados por quien lo llevaba, un exministro iraní y expresidente del Banco Central de Irán”. “¿Qué hacía este señor iraní con ese cheque? Aparentemente era un cheque girado por una empresa llamada Kayson Company de Venezuela, S.A, que operaba en Venezuela para la construcción de viviendas. Esos son los casos en que este gobierno debería tener su ojo puesto para informar al país sobre lo que allí está pasando”. “Son estas las cosas las que deberían ocupar las investigaciones del Gobierno nacional y hablarle claro al país”, dijo. El dirigente de la tolda amarilla señaló que la empresa Kayson ha tenido vínculos con el gobierno nacional. “En un Aló Presidente del año 2008 se hablaba de esta empresa para un proyecto que se estaba haciendo en el sector Hornos de Cal en Caracas”. Guanipa aseguró que la empresa Kayson está en la lista del Gobierno de Canadá como una empresa que no se debe contratar. “Esta empresa está dentro de la lista de una ONG que se encarga de hacerle seguimiento a la construcción ilegal de armas de destrucción masiva”.
Henrique Capriles Radonski rechazó la celebración de la asonada militar
“El 4 de febrero es solamente un recuerdo de un golpe fracasado” El Gobernador de Miranda señaló que “no hay nada que celebrar”. Restó importancia a la utilización de la gorra tricolor en el acto oficialista. EFE
E
l líder de la oposición en Venezuela, Henrique Capriles, señaló que ayer, en el 21 aniversario del fallido golpe de Estado que encabezó en su época de militar el presidente, Hugo Chávez, no hay “nada que celebrar” y sí “mucho que cambiar”. “El 4 de febrero, nada que celebrar, mucho que recordar y mucho que cambiar en nuestro país”, publicó el excandidato presidencial y gobernador del estado Miranda en su cuenta en la red social Twitter @hcapriles. Capriles agregó que por mas que el Gobierno quiera “imponer” el 4 de febrero como “una fecha patria”, para millones de venezolanos es y será el recuerdo de “un golpe fracasado”. Miles de chavistas marcharon ayer hacia el centro de Caracas en conmemoración del intento de golpe para participar en un acto que tiene como su principal ausente al jefe de Estado venezolano.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, apuntó que “no hay nada que celebrar” cada 4 de febrero, cuando hace 21 años hubo una intentona golpista en contra del entonces presidente Carlos Andrés Pérez.
Chávez se repone actualmente en Cuba de una “compleja” operación a la que fue sometido el pasado 11 de diciembre del cáncer que le fue diagnosticado a mediados de 2011. Remembranzas La frustrada intentona de 1992 contra el entonces presidente, Carlos Andrés Pérez, concluyó con un mensaje de Chávez, quien pasó a la historia al anunciar ante las cámaras de televisión su rendición e invitar a sus compañeros a deponer las armas, aunque matizó que lo hacía “por ahora”. Después de dos años en prisión
Enrique Naime alertó sobre discrepancias entre el CNE y el INE
Copei denuncia que hay municipios con más electores que habitantes Equipo de Política El vicepresidente del partido Social Cristiano Copei, Enrique Naime, alertó que existe un estudio estadístico realizado por la Universidad Católica Andrés Bello y analizado por Copei, que contempla “grandes” diferencias entre el porcentaje de electores y habitantes en 170 municipios, “es casi una secuencia en los municipios pequeños del país, éste estudio comprueba que existen 90 circunscripciones electorales que tienen ésta anormalidad”. “Esta situación se traduce en que hay más electores que habitan-
tes. Por ejemplo, en el municipio Gómez, estado Nueva Esparta, los municipios del estado Delta Amacuro, estado Portuguesa, los 10 municipios en Mérida y un porcentaje elevado de municipios del estado Táchira. Lo estamos informando ahorita, porque a finales de enero el Instituto Nacional de Estadística lo dijo”, destacó Naime. Explicó que según el Consejo Nacional Electoral, el número de habitantes es de 60 millones de venezolanos y que según el INE son 38 millones de habitantes, “quiero que el Instituto Nacional de Estadística aclare éste hecho irregular”.
Enrique Naime solicitó una averiguación ante la presunta irregularidad.
La tolda verde propone una comisión de la Asamblea Nacional que escarifique la diferencia entre habitantes y electores.
y gracias a un indulto presidencial, Chávez dejó la Fuerza Armada e inició un trabajo político partidista que lo llevó a ganar las elecciones presidenciales de 1998 y a asumir, un año después, el poder. El gobernante ha ganado los comicios de 2000, 2006 y de octubre pasado para el período 2013-2019, que deberá asumir cuando retorne de Cuba luego de que el Tribunal Supremo autorizara postergar la juramentación, que estaba prevista para el pasado 10 de enero. Capriles Radonski es la referencia de la oposición ante una eventual elección presidencial.
SOBRE LA GORRA Henrique Capriles Radonski reaccionó, a través de su cuenta Twitter @hcapriles, por la utilización de la gorra tricolor con las siglas “4F” en el acto oficialista. Publicó una foto de la gorra tricolor (sin las siglas) que lo identificó en su pasada campaña electoral y comentó: “¡Jamás podrán expropiarla ni tampoco el futuro de los venezolanos! ¡Que viva Venezuela!”.
ANTONIO LEDEZMA
“Tenemos que asegurar un Gobierno que nunca celebre un Golpe de Estado” Equipo de Política El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, se pronunció en contra de las celebraciones, por parte del Gobierno nacional, del vigésimo primer aniversario de la intentona golpisat del 4 de febrero de 1992. Animó a los venezolanos a seguir trabajando hasta lograr un nuevo Ejecutivo nacional que nunca celebre ninguna asonada militar. “La Constitución es para unir a Venezuela y un país dividido, un país fracturado en sus cimientos, tiene que ser un país que no se deje someter y hoy 4 de febrero lo que más salta a mi conciencia, es que
las luchas nos permitan asegurarle a nuestro país, a nuestro pueblo que más nunca en la vida habrá un gobierno convocando a la ciudadanía a celebrar un golpe de Estado, porque los golpes de Estado no pueden ser legítimos ni aquí ni en ninguna parte del mundo”. Exhortó a la unión entre las dos principales visiones políticas del país: “Muy pronto Venezuela debe tener gobierno que convoque a esas dos mitades, que abra un espacio grande para que nos reconozcamos unos y otros porque esa es la esencia de la democracia, reconocernos como ciudadanos donde no nos insultemos, donde no nos agredamos”.
Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La Alcaldesa explicó que la gran dificultad es la descarga de los desechos. Todavía espera respuestas del Ministerio del Ambiente. Todavía hay familias completas que viven en la zona.
Los bomberos de Maracaibo todavía combaten las fuertes llamas que azotan al basurero desde el sábado
Eveling de Rosales pide al Clez que sesione en el Relleno Sanitario
Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exhortó a los diputados del Consejo Legislativo del Zulia (Clez), para que asistan a las instalaciones del relleno sanitario “La Ciénaga” y constaten por sí mismos la situación en la que se encuentra este vertedero a raíz del incendio originado por manos inescrupulosas, cuyas labores para tratar de extinguirlo se realizan desde la tarde del pasado sábado.
“Invito a los diputados para sesionen en el relleno y así se dan cuenta de la situación. En reiteradas oportunidades he dicho que el problema de la basura en Maracaibo no es la recolección, sino la descarga. La municipalidad trabaja de manera permanente ese relleno con maquinaria, haciendo trabajos de mantenimiento en las terrazas y las fosas. Tengo 2 años solicitándole al Ministerio del Ambiente el permiso para buscar un espacio idóneo para la creación de un nuevo vertedero y aún no tengo respuesta”, dijo. Explicó que es necesario que los ciudadanos entiendan que debido al incendio originado desde el día sábado en el relleno sanitario, la recolección de los desechos en el municipio se encuentra paralizada hasta extinguir de manera total las llamas.
Todavía las llamas arden en el Relleno Sanitario tras el incendio ocasionado el pasado sábado en presunto saboteo.
En este sentido, la primera autoridad de la capital zuliana, Eveling de Rosales, instó al Gobernador del estado Zulia, Arias Cárdenas, para que se una a las labores que se están ejecutando con el apoyo del municipio San Francisco en el relleno sanitario, pues mientras existan más maquinaria y personal apoyando las acciones, las llamas serán sofocadas de forma más rápida. De igual forma, exhortó al Gobernador para que tome las riendas de la administración de este vertedero y así no se continúen realizando este tipo
de acciones que calificó como vandálicas que atentan contra la salud de quienes residen en las adyacencias del vertedero y de los ciudadanos que habitan en los tres municipios cuyos camiones recolectores de desechos descargan en el lugar. “Estamos haciendo lo posible trabajando con un gran equipo pero necesitamos que se involucre el gobierno regional. Requerimos más camiones y personal para que solucionar la situación de forma más efectiva y de esta manera los camiones comiencen a descargar la basura”.
De igual forma instó al Ejecutivo regional para que como en situaciones anteriores se realice el desalojo de los residentes de las zonas aledañas al relleno y sean llevados a las escuelas cercanas a la zona para evitar así que niños y ancianos padezcan afecciones respiratorias ocasionadas por el humo y los gases emanados debido al incendio. “Tenemos una clínica móvil atendiendo de manera permanente a los ciudadanos. Se lleva a cabo atención preventiva en las áreas de vacunación y desparasitación”, manifestó.
La diputada Delsa Solórzano rechazó el informe de la fiscal Luisa Ortega Díaz
“Crecieron los delitos impunes en 98 por ciento” Equipo de Política Delsa Solórzano, vicepresidente de Un Nuevo Tiempo y diputada al Parlamento Latinoamericano, denunció ayer que en el Informe Anual presentado por la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, la impunidad en delitos comunes se ubicó en 98,78%. “La impunidad subió gracias a la incapacidad de la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz”, sentenció Solórzano. La diputada explicó que solo 1,22% de los casos fueron condenados. “El año pasado pensábamos que la Impunidad no podía subir más y paso”, añadió. La diputada al Parlamento Latinoamericano alertó que solo hay 683 fiscalía en todo el país para atender la persecución penal cuan-
do son necesarias por lo menos mil. “Esto lo dijo el mismo Fiscal General anterior, Isaías Rodríguez. Comentó que ingresaron 627.833 causas que corresponden a denuncias de hechos punibles y apenas se lograron 20 mil sentencias. “En materia de delitos comunes ingresaron 343.986 y se obtuvo sentencia condenatoria únicamente en 4.188 casos, ubicándose la impunidad en 98,78%”, puntualizó. La dirigente de Un Nuevo Tiempo reiteró su llamado a la Fiscal General a que ponga su cargo a la orden por su incompetencia al frente de esta importante institución. “Señora Fiscal, en vez de dedicarse a perseguir dirigentes políticos, ocúpese de bajar estos altos niveles de impunidad”, acotó. Por otra parte, la diputada fijó posición ante los 21 años del inten-
La diputada al parlamento latinoamericano, Delsa Solórzano, rechazó el informe presentado la semana pasada por la fiscal Luisa Ortega Díaz en la AN.
to de Golpe de Estado del 04 de febrero de 1992. A juicio de Solórzano, no hay golpes buenos y malos. “Todos son negativos”, dijo Solórzano recha-
zando las celebraciones organizadas por el oficialismo. La parlamentaria recordó que “siguen pasando los años y la impunidad también continúa”.
Denuncia a Nerio López La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, aprovechó la ocasión para denunciar públicamente a Nerio López, quien ha sido el responsable del cierre de “La Ciénaga” en otras oportunidades, “La semana pasada el señor Nerio López cerró el Relleno Sanitario alegando ser trabajador del Gobernador. Hago esta denuncia pública porque no se justifica que quiera cerrar el vertedero para que la empresa privada le cancele una deuda. Le invito a ir a la Inspectoría de Trabajo a colocar la denuncia porque la Alcaldía no le debe nada a ‘Sano Ambiente’, nosotros les pagamos a las empresas que nos prestan un servicio. No se puede permitir que se genere esta situación sólo porque Nerio López quiere conformar una federación de un sindicato que le hace daño a la ciudad”. Estas declaraciones las emitió durante un acto de entrega de 120 tanques de agua a similar cantidad de familias de las 18 parroquias de Maracaibo. La municipalidad ha repartido 800 dispositivos de almacenamiento de agua potable en la capital zuliana. Se espera entregar ocho mil en total. Hoy se entregarán 300 lentes correctivos en un evento que se llevará a cabo a través de la dirección de Desarrollo Social en la parroquia Raúl Leoni.
MARACAIBO
Expiden permisos a menores viajeros Equipo de Inf. Gral.- El Consejo de Protección del Niño, Niña y el Adolescente del municipio Maracaibo, ha iniciado una jornada especial de expedición de permisos de viajes nacionales e internacionales para menores. La presidenta de esta dependencia municipal, Jackeline Rodríguez, explicó: “Las solicitudes podrán formularse de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:00 pm hasta el 14 de febrero del presente año, en el primer piso del edificio ‘Caribe’, ubicado en la avenida 2 ‘El Milagro’. Los interesados deberán presentar original y copia de la partida de nacimiento del niño o niña, dos fotos tipo carnet del menor, fotocopia de la cédula de los padres, acompañantes y adolescente”. Exhortó a los padres a no delegar este trámite a terceros.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013
Solicitaron una reunión con el gobernador Francisco Arias Cárdenas
PIDEN JUSTICIA
Comunidad wayúu exigió que se respete el derecho a la vida
CELIA GONZÁLEZ
SCARLATTA AZUAJE
El coordinador del Comité de Derechos Humanos de la Guajira aseguró que de no recibir respuesta se apostarán frente a la Fiscalía en Caracas. Vanessa Vera Gutiérrez
U
n grupo de indígenas wayúu habitantes de Paraguaipoa en el municipio Guajira del estado Zulia se concentró la mañana de ayer en la Plaza “Indio Mara” para escenificar una protesta pacífica contra la 13 Brigada de Infantería acantonados en ese municipio. Los manifestantes señalaron ser víctimas de “atropellos” por parte de los funcionarios, desde que se decretó el Distrito Militar Número 1 en el año 2010. “El atropello es total por el Distrito Militar que ellos crearon sin el consentimiento de la comunidad wayúu. Ser wayúu es un delito en nuestra propia tierra”, dijo Marisol Arévalo.
Durante la protesta pacífica Arévalo pidió a las autoridades nacionales y regionales que intervengan en la situación, ya que constantemente se vulneran los derechos humanos de los indígenas. “Estamos aquí pidiendo justicia por nuestras familias, por todos nuestros heridos y por todos los muertos que han caído a mano del Ejército y todos los casos han quedado engavetados”, explicó Arévalo. Por su parte, José David González, coordinador general del Comité de Derechos Humanos de la Guajira criticó que los funcionarios cometan abusos contra la comunidad wayúu cuando el Distrito irrespetando los derechos humanos de la población.
“Estamos aquí para pedir justicia por todas las personas que han muerto desde que ésta el Distrito Militar. Soy madre de uno de los fallecidos y nadie aguanta el dolor de tener un hijo muerto”.
NAIRE FERNÁNDEZ “Vinimos a la ciudad en busca de ayuda, porque queremos justicia, estamos cansados de que la Guajira derrame tanta lagrima por la muerte de nuestros paisanos”. La comunidad wayúu proveniente de Paraguaipoa en el municipio Guajira pidió a las autoridades del país que se respeten sus derechos humanos.
“Las denuncias las hemos elevado a todos los organismos del estado Zulia, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, hasta hemos acudido a la Fiscalía General de la República, para solicitar que investiguen los hechos, pero aún no hemos obtenido respuesta”, expresó González.
El coordinador general del Comité de los Derechos Humanos de la Guajira pidió al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas que atienda a la comunidad wayúu y se establezca una mesa de diálogo para solventar la situación. “Estamos esperando que se
pronuncie la Asamblea Nacional o el presidente del Parlamento Indígena, sino vamos a realizar una movilización wayúu hacia Caracas para apostarnos frente a la Fiscalía de la República para pedir justicia y solicitar la nulidad del decreto de la creación del Distrito Militar Número 1”, puntualizó González.
Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
MPPEU
Abordarán tema de inseguridad en las universidades Equipo de Universidades.- La ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Marlene Yadira Córdova anunció que su despacho mediará ante el despacho para Relaciones Interiores y Justicia, de modo que se retome el tema de la seguridad en los recintos universitarios y sus adyacencias. Córdova explicó que se acordó la elaboración de un Plan de Seguridad Integral Interministerial, conjuntamente con las autoridades de las universidades. Recordó que este tema se venía trabajando desde hace un año, cuando el actual ministro Néstor Reverol, entonces viceministro, participó en el Consejo Nacional de Universidades (CNU) para ofrecer los mecanismos de articulación con las casas de estudios y mostrar experiencias de trabajo conjunto, como las de las universidades de Carabobo (UC) y del Zulia (LUZ); donde se redujeron considerablemente los índices delictivos, gracias a la presencia del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), y la de la Universidad Central de Venezuela, donde se dotó al personal de seguridad con equipos como motos y radios. La Ministra expuso que el Gobierno Bolivariano está abierto a ofrecer el apoyo que las academias demanden y en los términos que así lo requieran, tomando en cuenta la autonomía y la inviolabilidad del recinto universitario. “Nosotros sólo podemos tener responsabilidad por lo que ocurre por fuera y apoyar con dotación de equipos y formación del personal de vigilancia”.
Mañana entregarán nueva lista ante el Consejo Universitario
BREVES
Censados en la FCU tendrán Inicia consignación de documentos su cupo garantizado en LUZ en LUZ ASIGNADOS
ERNESTO MÉNDEZ
Estudiantes censados que no salieron en el primer listado podrán ser incluidos en el próximo. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
l objetivo es que todos los censados desde el año pasado en la sede la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia tengan el cupo asegurado. De acuerdo con la máxima dirigencia estudiantil de esta casa de estudios, ayer se realizó un nuevo censo para que aquellos que no salieron en el listado de asignación publicado el pasado viernes, tengan la oportunidad de salir para el próximo. El presidente de la FCU, Yorman Barillas calificó de este proceso como una victoria del movimiento estudiantil al poder abrirle las puertas a más de 14 mil aspirantes. “Es un compromiso con los más de 50 mil estudiantes que solicitaron ingresar a LUZ, muchos quedaron por fuera y tomamos la iniciativa de realizar un censo desde octubre del que un 90 por ciento se logró concretar su admisión”. Barillas informó que mañana marcharán para hacer entrega de la nueva lista ante el Consejo Universitario. ERNESTO MÉNDEZ
Redacción/Universidades.-El auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia es el lugar donde todos los admitidos para el período 2012-2013 deberán consignar sus documentos para formalizar su ingreso a la Universidad desde hoy hasta mañana. La Secretaria de LUZ, Marlene Primera Galué dijo que durante le día se recibirán los estudiantes desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, mientras que el miércoles 6 el horario de atención será desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.
CURSO Más de 150 estudiantes volvieron a registrarse en la FCU Economía.
Por su parte, Eduardo Fernández, miembro de la FCU señaló que este último censo contabilizó más de 500 personas y hasta la mañana de ayer, unas 150 más lograron registrarse. Hizo un llamado a los estudiantes: “La Federación está a disposición de quienes no aparecieron en el listado, trataremos de reubicar a quienes no quedaron en las carreras que querían. Pero sí queremos aclarar que estamos garantizando el cupo pero no garantizamos la carrera a la que va a entrar”. Fernández destacó que son prioridad aquellos que no aparecieron el viernes, pues esperan incluirlos en el nuevo listado que saldrá después del asueto de carnaval.
INCLUSIÓN A propósito del 4 de febrero, los representantes universitarios insistieron en que su lucha estaba en pie. Barillas reiteró que pese a la crisis presupuestaria, la Universidad se encuentra de puertas abiertas para aquellos que fueron excluidos del sistema educativo superior, refiriéndose a los becados JEL: “Hoy (ayer) cuando se cumplen 21 años de una propuesta política que marginó a más de nueve mil estudiantes que pensaban distinto”.
Introductorio para licenciatura en Enfermería Redacción/Universidades.- A través del Programa para Técnicos Superiores en Enfermería de la Facultad de Medicina de LUZ se abren las inscripciones para el IX Curso Propedéutico Educación a Distancia en las Ciencias de la Salud hasta el martes 12 de febrero de 2013. Se espera que las clases inicien el 15 de febrero y culminen el viernes 10 de mayo de este año. Los interesados pueden dirigirse en horario de oficina a la Escuela de Enfermería de LUZ, en el Edificio Ciencia y Salud, piso 2, detrás del Hospital Universitario de Maracaibo, para realizar su inscripción.
Comicios de trabajadores de LUZ podrían ser en junio
Asdeluz se encamina a la elección de una nueva junta directiva Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
Desde hace una semana se dio inicio a la ejecución del cronograma electoral.
En una asamblea informativa, la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia, Asdeluz confirmó que ya está listo el cronograma electoral y ratificaron la presentación de la Comisión Electoral. Omar Alvarado, actual presidente de Asdeluz destacó que por estos días están informando a todos los miembros de la asociación de lo que se llevará a cabo siguiendo lo establecido en la Ley Electoral y lo que exige el CNE.
“Ya le corresponde a la Comisión Electoral la organización del proceso, hay una fecha que es el 21 de junio, que si no ocurre ningún contratiempo los trabajadores podrán elegir el destino de este gremio”. Explicó que Asdeluz está constituido por tres mil 800 miembros con derecho a ejecer el voto. “No hay vetados, ninguno está restringido con sentencia firme ni está suspendido”. Alvarado señaló que está por venir es la elaboración de la tarjeta, la inscripción de candidatos y el proceso de propaganda.
Aclaró que la junta directiva actual que lleva desde el 2006 en ejercicio, solicitó al CNE la aprobación del proceso electoral y no recibieron respuesta. “Nosotros que pudimos ir a la sala constitucional y utilizar el recurso de apelación decidimos acatar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, y anunciar elecciones”. En cuanto a la cuantificación financiara del la Convención Colectiva Única explicó que en un lapso de dos meses o menos se podría conocer las respuesta del Ministerio de Trabajo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013
Se abastecen comprando camiones cisternas, pero afirmaron que no cuentan con los recursos económicos para cancelar 400 bolívares fuertes por el preciado líquido.
La comunidad pidió a Hidrolago que restituya el servicio
Habitantes de “Valle Frío” claman por agua potable
SCARLATTA AZUAJE
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
n el sector “Valle Frío” de la parroquia “Santa Lucía” en la capital zuliana sufren desde hace más de dos semanas por la escasez de agua potable. Vecinos del sector relataron que para subsitir deben comprar agua a camiones cisternas, ya que la empresa hidrológica de la región no ha restituido el servicio. Ana de Arenas comentó que en “Valle Frío” el agua siempre ha estado racionada, ya que sólo llega algunos días a la semana, pero tienen 15 días continuos sin recibir el preciado líquido. “Nosotros queremos que Hidrolago nos responda por el servicio, porque un camión de agua nos lo venden en 400 bolívares fuertes o sino tenemos que estar comprando agua envasada para sobrevivir”, explicó Arenas. Por su parte, Alba Portillo pidió a Hidrolago que restituya el servicio, porque ya han pasado varios días desde que la empresa hidrológica anunció racionamiento en unos sectores de la ciudad, debido a la sustitución de una válvula. “Tenemos 15 días sin agua, no tenemos con que cocinar, ni con que bañarnos. Yo no cuento con los recursos económicos para poder comprar en 400 bolívares fuertes un camión cisterna, no me alcanza el dinero ni para comprar las pipas que las venden en 20 bolívares fuertes”, dijo Portillo. Los vecinos explicaron que pasan las noches despiertos a las espera de agua, pero aunque han colocado bombas no han conseguido que llegue el servicio a sus casas. “Pasamos la noche en los frentes de las residencias esperando para ver si colocan el agua y es un peligro para nosotros, ya que hay mucha delincuencia por el sector. Desde hace unos días tengo lumbago de tanto cargar tobos con agua”, afirmó Emperatriz Mendoza. Los habitantes de “Valle Frío” exhortaron a Hidrolago que inicie el bombeo de agua a la zona, porque todas las familias del sector están afectadas por la escasez de agua potable por tantos días. “Queremos que las autoridades hagan algo, porque no podemos
Alicia Servilla y Alexander Servilla, habitantes de “Valle Frío” diariamente tienen que adquirir pipas de agua a los camiones cisternas, ya que tienen 15 días sin recibir el líquido.
seguir sin agua en nuestras casas”, sostuvo Mendoza. Más problemas Los vecinos del sector también hicieron un llamado a Hidrolago, para que coloque la red de cloacas a las casas que están ubicadas en la avenida 3E con calle 81, ya que tienen 4 años esperando la instalación de las tuberías para las aguas servidas. “Hemos acudido a Hidrolago a llevar la solicitud para que vengan a hacer los trabajos para las cloacas y tampoco nos han dado respuesta, desde hace cuatro años estamos esperando”, denunció Pérez. Los habitantes también pidieron al gobernador Francisco Arias Cárdenas que ofrezca mayor segu-
LA CIFRA
15
días llevan sin agua en el sector “Valle Frío” ridad a toda la comunidad, debido a que han aumentado la cantidad de robos y atracos. “Para cuando son las siete de la noche ya tenemos que estar todos encerrados, porque los delincuentes salen a hacer de las suyas. Nosotros necesitamos que las autoridades se encarguen de patrullar y resguardarnos”, opinó Guadalupe Pirela.
Emperatriz Mendoza solicitó a Hidrolago que restituya el servicio de agua potable.
HABLA LA COMUNIDAD KIUSLIT RAMÍREZ
ALBA PORTILLO
ALICIA SERVILLA
EMPERATRIZ MENDOZA
“Desde hace muchos días tenemos problemas con el agua, dijeron que era por unos días mientras reparaban una válvula, pero ya han pasado semanas y seguimos sin agua”.
“Queremos que nos envíen agua , porque ya llevamos 15 días sin que llegue por la tubería. El gobernador Francisco Arias Cárdenas debería ayudarnos para que se solucione este problema”.
“Estamos sin agua, porque iban a reparar una válvula, pero ya tenemos 15 días esperando que nos llegue y ni una gota de agua sale por esas tuberías, tenemos que estar comprando pipas de agua”.
“En mi casa viven personas de la tercera edad y necesito agua para atenderlos. Tenemos que estar carreteando agua todo el día, porque por las tuberías no sale nada desde hace 15 días”.
Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 9
El fin de semana será de fiesta para los habitantes del oeste de Maracaibo. Participan 24 jóvenes bachilleres y universitarias. El viernes premiarán los mejores disfraces. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a parroquia Antonio Borjas Romero va por el rescate de las tradiciones de carnaval con un concurso de belleza en el que elegirán a la reina de su localidad. Todas las aspirantes al título de su comunidad son residentes de la parroquia. Asistieron al llamado de los organizadores con el talento y simpatía necesarios para pretender el nombramiento como reina del carnaval. No se olvidó a ninguna de las concursantes: fueron recibidas las 24 jóvenes que atendieron el llamado. La elección de la ganadora será el jueves a las 6:00 de la tarde en el Centro Cultural y Deportivo “Patria Joven”, ubicado en la parroquia. El viernes disfrutarán de una caravana por toda la parroquia para exhibir a la ganadora y luego encontrarse nuevamente, a las 6:00 de la tarde, en el centro cultural para premiar los mejores disfraces infantiles. “La actividad fue una petición de la comunidad porque querían rescatar las tradiciones. Se han
La Alcaldía de Maracaibo apoya la recuperación de las tradiciones locales
La parroquia Antonio Borjas Romero busca a su reina del Carnaval organizado las juntas de vecinos para promover la participación de la comunidad y apoyar el talento de las jóvenes participantes. Fueron 24 las que llegaron y a todas las recibimos por igual”, acotó Alejandro Bracho, coordinador general del evento. Entre los títulos que entregarán están Miss Silueta, Miss Elegancia, Mejor Pasarela, Reina de la Cultura y a Reina del Deporte. La caravana para recorrer los sectores de la parroquia partirá a las 3:00 de la tarde del viernes desde el Centro Cultural y Deportivo “Patria Joven”. Varias de las concursantes ya cuentan con una experiencia en otros eventos. Suman a su listado la participación en los primeros carnavales de la parroquia Antonio Borjas Romero, que cuentan con el patrocinio de la Alcaldía de Maracaibo. La jóvenes tienen edades comprendidas entre 16 y 22 años. Algunas son estudiantes universitarias mientras que otras cursan el bachillerato. Durante la mañana de ayer visitaron la sede de Versión Final para mostrar los atributos por los que merecen ser ganadoras del concurso que, además de premiar la belleza de las jóvenes, promueve la participación cultural de la
FOTOS: JORGE CASTRO
Berenice Linares, Dennilex Morales, Sharon Escorcia, Yiviana Jaramillo, Rosmary Soto, Juliefany Urdaneta, Yolangel Villalobos, Mary Ferrer, Nelibeth Berrueta, Yeisibel Morán, Kibelis Molina y Jenyerlin Granado visitaron la sede de Versión Final.
comunidad que será protagonista en los carnavales de este año. Parte del apoyo que se da a lo local se ve en el espacio que le darán a agrupaciones musicales que se han formado en los sectores de la parroquia Antonio Borjas Romero. Será un encuentro para recatar la cultura local.
PREPARACIÓN Las 24 jóvenes han recibido clases de pasarela por parte de la productora de Isidro Linares, que además se ha encargado de la organización general del evento. En su experiencia cuentan otros concursos , para otras
es la primera vez en un evento como este, pero van con la intención de ser nombradas ganadoras. Por voluntad propia se acercaron hasta los organizadores para postularse en el concurso.
ASPIRANTES BERENICE LINARES
DENNILEX MORALES
SHARON ESCORCIA
YIVIANA JARAMILLO
MARY FERRER
NELIBETH BERRUETA
YEISIBEL MORÁN
KIBELIS MOLINA
ROSMARY SOTO
YOLANGEL VILLALOBOS
JENYERLIN GRANADO JULIEFANY URDANETA
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
“No es en los hombres, sino en las cosas mismas, donde es preciso buscar la verdad.”. Platón
opinion@versionfinal.com.ve
La revolución reaccionaria ÁNGEL LOMBARDI a palabra revolución atravesó el siglo XX de la mano de Karl Marx y en ella se expresaba la idea de construir una nueva sociedad como expresión real de las diversas utopías definidas en la modernidad, de la mano redentora del proletariado y de las masas. Con el tiempo las revoluciones terminaban siendo un proyecto de poder de una nueva hegemonía, de una nueva clase, partidista-burocrática-militar, élite estructurada en torno a un liderazgo providencialista y fuertemente condicionada por el culto a la personalidad del líder. Este fenómeno se expresó tanto en la izquierda como en la derecha política, configurando un proyecto totalitario amparado bajo la palabra “revolución”. Con el tiempo, tanto las revoluciones de izquierda como las de derecha terminaron siendo proyectos políticos hegemónicos-sectarios y totalitarios y coincidían en lo fundamental: tanto en la negación de la libertad y la dignidad de las personas como en la negación de la democracia y de los derechos humanos. En Venezuela, la palabra revolución terminó identificando a cualquier aventurero de la política y su asalto al poder; así tenemos la revo-
L
lución azul, la revolución federal, la revolución libertadora, la revolución restauradora y por ahora, la última, la bolivariana. Cada revolución niega el pasado inmediato y entronca con
“Con la experiencia histórica del siglo XX a la vista, revolución y totalitarismo llegan a ser casi sinónimos para configurar un sistema político totalitario no importa si se llama comunista o fascista”. un pasado lejano mitificado y manipulado, lo cual le permitió decir a Marx en su magistral ensayo histórico, El 18 Brumario de Luis Bonaparte: “En aquellas revoluciones, la resurrección de los muertos servía para glorificar las nuevas luchas... todo un pueblo que creía haberse dado un impulso acelerado por medio de una revolución, se encuentra de pronto retraí-
do a una época fenecida... en donde circunstancias y condiciones permitían a personajes mediocres y grotescos representar el papel de héroes”. Con la experiencia histórica del siglo XX a la vista, revolución y totalitarismo llegan a ser casi sinónimos para configurar un sistema político totalitario no importa si se llama comunista o fascista. Sistemas que pueden ser caracterizados (Revista Nueva Política, Nov. 2012): 1, por un nacionalismo a ultranzas; 2, una negación de los derechos humanos; 3, identificación de un enemigo externo unificador como por ejemplo, el capitalismo, el imperialismo, la burguesía, los judíos, etc; 4, supremacía de lo militar; 5, sexismo rampante; 6, control de los medios de comunicación; 7, obsesión con la seguridad nacional; 8, sincretismo entre religión y política; 9, el poder corporativo es protegido; 10, el poder laboral es suprimido; 11, desprecio por los intelectuales y las artes; 12, obsesión por el crimen y el castigo; 13, rampante amiguismo y corrupción y 14, elecciones fraudulentas. Rector de la UNICA
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
Una campiña de sensaciones
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
MARIO VILLEGAS
P
ocas horas han pasado desde que fui víctima de un asalto por parte de dos motorizados. Por suerte salí ileso, aunque despojado de mi cartera con documentos y objetos personales, tarjetas de crédito y débito, algo de dinero en efectivo, el reloj, un modesto pero utilísimo Blackberry que uso como instrumento de trabajo y mi inseparable anillo de matrimonio. Curiosamente hace apenas un mes, el domingo 30 de diciembre, justo el día que cumplí 60 años, había publicado con este mismo título un artículo en el que dibujaba la grave inseguridad que atormenta a quienes vivimos en las vecindades de la poderosa Pdvsa. Procedo a reproducirlo de seguidas para llamar otra vez la atención de unas autoridades oficiales que son ciegas, sordas y mudas ante la intolerable acción delictiva de un hamponato que se ha hecho dueño de toda Venezuela. Aquí va el texto completo: “Si el modelo de seguridad que postula el gobierno es el que se ve por la zona donde este servidor habita, está muy lejos de producir los resultados de que alardean las autoridades y mucho más lejos de lo que los ciudadanos esperan. Hace unos días y a plena luz del sol, tres de los doce apartamentos del edificio en el que vivo fueron impunemente violentados por delincuentes y dos de ellos parcialmente desvalijados. Sus propietarios estaban ausentes, por lo que al menos no se vio en peligro su integridad personal. Semanas atrás, algo parecido había ocurrido en un edificio vecino, donde los antiso-
ciales hasta metieron un camión, amenazaron a punta de pistola a varios residentes y saquearon sus apartamentos. Pero eso no es todo. En la misma cuadra, dos personas han sido asesinadas a tiros y otras heridas, mientras que en la misma manzana varias han sufrido los rigores del secuestro, numerosas asaltadas y despojadas de sus carteras, celulares y demás pertenencias, gran cantidad de automóviles han sido robados, sopotocientos viandantes víctimas de arrebatones y unos cuantos comercios atracados, uno de ellos con decenas de clientes adentro.
“Cómo será la cosa en ‘La Campiña’ que hasta Pdvsa (...) creó un cuerpo parapolicial exclusivo y muy bien dotado”. Para remate, en el sector pululan indigentes, malandrines, drogadictos y borrachines, que completan un cuadro de extrema inseguridad. ¿O será acaso una “sensación”, como ha afirmado esa caja de sorpresas en que se ha convertido el colega José Vicente Rangel? Va para dos años que el jefe de la Guardia Nacional en el sector asistió a una asamblea con el consejo comunal y los vecinos, donde el oficial
prometió vigilancia y patrullaje, lo cual efectivamente cumplió durante un par de días. Desde entonces, la orfandad de la comunidad es total. No se ve a una sola patrulla, mucho menos a efectivos militares o policiales en recorridos por la zona. Y, por cierto, no vivo en Miranda, que según el gobierno es el estado más inseguro del país. Resido en La Campiña, parroquia El Recreo del Municipio Libertador, cuyo alcalde no es el inepto/escuálido/apátrida/majunche Henrique Capriles Radonski sino el eficiente/revolucionario/patriota/magnífico Jorge Rodríguez. Cómo será la cosa en “La Campiña” que hasta Pdvsa, habitualmente custodiada por la GN, cuyo módulo al frente del la petrolera fue desvalijado por los malandros, creó un cuerpo parapolicial exclusivo y muy bien dotado con el fin de prestarle seguridad a su propio personal en los alrededores de la sede. Los vecinos, en su mayoría clase media modesta y trabajadora, no tienen el músculo financiero para hacerse de una gran red de vigilantes parecida al órgano que la empresa de los hidrocarburos se paga para sí misma con el petróleo que pertenece a todos los venezolanos. Así que en “La Campiña”, lo único seguro es Pdvsa. Es un acierto la creación de la Universidad de la Seguridad y de la Policía Nacional Bolivariana. Pero cuando se escucha a los jerarcas oficiales hablar de las políticas de seguridad y de sus maravillosos resultados, cualquiera siente como si estuviesen hablando de un país distinto a éste que nos toca vivir a los demás ciudadanos”. Periodista
Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
La aparición de tumores en el cuello del útero se puede evitar
El tabaco y el VPH son los principales causantes prevenibles del cáncer El Virus de Papiloma Humano causa el cinco por ciento de los tumores humanos. La enfermedad de transmisión sexual afecta al 28.8% de la población femenina menor de 25 años. Equipo de Salud
E
l tabaco y el virus del papiloma humano son los principales factores prevenibles que causan cáncer, tal y como ha asegurado el coordinador del ‘Documento de Consenso 2011 de Sociedades Científicas Españolas sobre Vacunación frente al Virus del Papiloma Humano’, el doctor Javier Cortés. Así lo ha indicado el también consultor senior en Ginecología Oncológica con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebró ayer. A su juicio, este virus, que “está detrás del cinco por ciento de los tumores humanos, es tras el tabaco la mayor causa identificada y prevenible de cáncer”. Esta afirmación es ajustable “tanto en hombres, como en mujeres”, sostiene Cortés. De hecho, el virus del papiloma humano es responsable del desarrollo de cáncer “de cuello de útero, vulva, vagina,
ano o pene, entre otros”, además de otras patologías asociadas como las verrugas genitales, indica. Estas enfermedades se originan “por un virus de transmisión sexual”, sostiene el galeno al tiempo que expone que “el 80 por ciento de la población sexualmente activa habrá estado en contacto con este virus a lo largo de su vida”. De los casos afectados “un alto porcentaje se resuelve de forma espontánea y sin causar síntomas”, manifiesta. Peligro para las mujeres. El experto reconoce que “alrededor del 10 por ciento de las mujeres afectadas en España no lo elimina”, algo que puede hacer que desarrollen un cáncer “si no son detectadas y controladas adecuadamente”. Ante ello, recomienda “apostar por la prevención primaria mediante la vacunación implementada con un programa rediseñado de prevención secundaria, con el objetivo de aumentar la protección individual y colectiva”. En la actualidad, se detecta la presencia de este virus “en el 14,3 por ciento de la población femenina de entre 18 y 65 años”, señala Cortés. Este porcentaje se eleva al 28,8 por ciento “entre las menores de 25 años”, añade. Por otra parte, subraya que el cáncer de cuello de útero “es el único que se puede evitar combinando la vacunación y el calendario de prevención secundaria marcado por el médico”. Éste representa la segunda causa de
muerte por cáncer entre las mujeres menores de 45 años, “sólo por detrás del cáncer de mama”, afirma. De este tipo de tumor se diagnostican cada año en España “en torno a 2.000 nuevos casos”, por lo que cuanto antes se detecten, “mayor posibilidad hay de resolver la situación de forma favorable y menos agresiva”, asegura. Para ello, se decide por la combinación de “la vacunación con el cumplimiento de revisiones ginecológicas”. Con que esa ayuda puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte está de acuerdo José Antonio Lozada, un experto venezolano del departamento de Cooperación Técnica del Oiea. “Para algunos países pequeños con pocos recursos, la ayuda del Oiea, es una gran diferencia. Fundamentalmente porque la cooperación que se entrega generalmente va a entes públicos” explica a Efe. América Latina Entre los años 2001 y 2010, el OIEA invirtió casi 34 millones de dólares en América Latina en proyectos de cooperación para la lucha contra el cáncer, cuenta Lozada. La cooperación del organismo de la ONU va desde la financiación de equipos de radiología y su calibración, hasta la formación
íf o de personal médico y científico la redacción de protocolos de actuación para detectar y tratar tumores. El mecanismo de cooperación se activa a petición de un país, por lo que no son necesariamente los más pobres los que más ayuda reciben, sino los que tienen en la lucha contra el cáncer una de
l acuciante ffalta l d Salvo de recursos, los países receptores de la ayuda deben financiar la mitad de estos proyectos, con la idea de que los gobiernos se impliquen y hagan suya la iniciativa. Pero Lozada se refiere también a otro problema, más allá de la carencia de recursos: la voluntad política. “Es una situación, de convencer a las altas autoridades, a los encargados de las asignación de presupuestos, de que la inversión en oncología redunda en mejor calidad de vida, redunda en mejora de la economía, particularmente a niveles familiares”, opina.
sus prioridades y en ella concentran sus solicitudes de asistencia. En el ámbito latinoamericano, ejemplos de cooperación recientes son un programa de tratamiento de cáncer del cuello uterino en El Salvador o la mejora de los instrumentos radiológicos en la República Dominicana.
Un estudio de la Universidad de California encontró una de las claves la longevidad
Un poco de estrés te alarga la vida Equipo Equi Eq uipo p d de Salud Las per La personas que viven con un po oco c de de estrés e poco tienen una vida más la arg rga rga a de acuerdo con los relarga, sult su ltad lt a os d ad sultados de un estudio difundido hoy. ho y. Se ep pie ie en que una vida libre piensa d e de est trré és ayuda a una larga lonestrés gevidad, pero un estudio desarrollado por Howard Friedman, investigador de la Universidad de California, desmiente esa creencia. El experto actualizó
un trabajo desarrollado en 1921 por un científico de la Universidad de Stanford que ponía en duda que las personas estresadas vivieran menos. Los individuos más concienzudos, involucrados, trabajadores y con frecuencia más estresados se mantuvieron más sanos y vivieron más tiempo en comparación con los que dijeron tomarse la vida con calma y jubilarse temprano, sostiene Friedman. Los estudios sobre la vejez a nivel celular se encuentran centrados en los telómeros, que son el extremo de los cromosomas. La función de los telómeros es evitar la pérdida de información
genética durante la división celular. Sin embargo, los telómeros se van encogiendo cada vez que se produce una división celular. “El encogimiento de telómeros es claramente algo malo, cualquier cosa que uno pueda hacer para alargarlos sería beneficioso”, señaló Stephen Coles, del departamento de química y bioquímica de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y co fundador del Grupo de Investigación de Gerontología. Los telómeros pequeños se encuentran asociados con enfermedades como el cáncer, la demencia senil o las cardiovasculares.
12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013
Evite el alcohol en grandes cantidades, comidas copiosas y apueste por comer sensualmente con las manos
Comer para amar, la magia de la gastronomía afrodisíaca Les ofrecemos algunas de las claves para que el día de San Valentín termine en éxito. Los alimentos estimulantes adquieren más sentido que nunca este día en el que el amor flota en el aire, y cerebro y estómago se preparan para dejarse seducir por olores, sabores y texturas. El placer está en mezclar las comidas. EFE
H
acer de la gastronomía un arte infalible para triunfar en el día de San Valentín. En eso se afanarán estos días cocineros, profesionales o aficionados, para que nada falle y Cupido vea que, en la Tierra, cuenta con toda la ayuda necesaria para que sus flechas no pierdan el rumbo. "La gastronomía afrodisíaca tiene gran una parte d sude gestión. E s i m portante crear u n clima
que acompañe con una persona que te guste", afirma el cocinero Víctor Enrich, especializado en este tipo de gastronomía. Pero, además de la sugestión, hay una parte, no menos importante, que son los alimentos que se consumen para ayudar a alcanzar el clímax. Por eso, tal y como afirma el chef, "el diseño del menú es importante, por su forma, por su diseño y su compo composición". Y es que, si el a alimento es combustible para la vida, vi para el autor del libro "Cocina A Afrodisíaca para Dioses y Diosas", G Guillermo Ferrara, también es "p "placer" porque la sexualidad aume aumentará cuando se acompaña de com comida.
Proh Prohibido ohib ibido excederse ex Independientemente Independient nte e de lo que se vaya a comer o cenar en San Valentín, de nada vale excederse. afro Si la trufa es afrodisíaca, comerse un kilo no hará qu que la pareja caiga rendida al segun segundo, "es como tomarse un bote de pastillas", aclara Rosa María P Pérez Santander, psicóloga especialista en estrés e in inteligencia emocional, nu nutriterapeuta y sexóloga. histo no está tanto "La historia com omer er una gran cantien comer alim dad de alimentos: el placer me está en mezclar los aliment co on otras cosas, tos con hie erbas, especias; hierbas, es igual que
al amor: si le añades caricias, lo enriqueces", destaca Pérez. Y la explicación de no comer copiosamente es una cuestión fisiológica, ya que cuanto más comes el estómago le pide más oxígeno al cerebro y es entonces cuando aparece el sueño, uno de los grandes enemigos de la sensualidad. Para el cocinero Víctor Enrich, el menú afrodisíaco es importante, tanto por su forma, como por su diseño y su composición. Por estos motivos, "debe ir in crescendo", pero siempre tienen que ser menús "muy limpios y sinceros", cuyo objetivo sea hacer disfrutar y despertar los sentidos. Menús que el chef comienza con una copita de alcohol, siempre en pocas cantidades, algún plato en el que esté presente el marisco y, muy importante, finalizar con algún dulce mezclado con una fruta, "sobre todo una fresa porque es muy sugerente". Si se puede terminar con un postre en el que las manos sean los cubiertos, Enrich apuesta por esto, a causa de la sensualidad que se generará entre los comensales. La cultura y el sexo. Las diferentes culturas y civilizaciones que han poblado y alimentado la tierra han dejado su granito de arena en materia de gastronomía afrodisíaca. Pese a que la cultura india es la más afamada, todas aquellas que han tenido en cuenta las especies y las hierbas tienen un gran potencial erótico en su cultura culinaria. “Por ejemplo, la cultura china, que no tiene nada que ver con lo que conocemos, usa mucho el jengibre y éste prolonga la vitalidad del hombre así como su longevidad”, relata la sexóloga Rosa Pérez. En cuanto a etapas históricas, fue la Edad Media la peor época para la gastronomía afrodisíaca y se llegó a prohibir el cultivo del apio por la forma propia del producto que recordaba la del aparato sexual masculino. Diseño y Diagramación: Fabiola Molina
FORMAS, TEXTURAS Y O OLORES LORESS El chocolate, más allá de ayudar a amar, ejerce el efecto contrario. Según Rosa Pérez, “te calma, tiene drogamina, y es sustitutivo; por eso, en nuestro país se lo regalaban a las solteronas”. El plátano, otro de los grandes protagonistas de las cenas de San Valentín por su insinuante forma, también debido a su alto contenido en potasio hace que el cuerpo se relaje. Pero esto, según Enrich, también tiene una lectura positiva al “evitar que te den calambres si llevas muchas noches haciendo el amor”. Picantes Picantes y especias espec sp cias se sitúan ssiitúaan
entree los primeros prrim meros puestos pue uestos con c poderes afrodisíacos. frodisíacos os. Tall es e así que la cocina India ndiaa ess una u de las más adecuadas para par esta noche, y ya en el Kamasutra se recoge la importancia de la gastronomía en las artes amatorias. El escritor Guillermo Ferrara aconseja el pescado, el apio y las nueces para los hombres porque “les da mucho poder sexual”. Las mujeres para Ferrara tendrían que apostar por los mariscos, el salmón, las setas o el “sushi”: “Casi todas se derriten con estos alimentos”.
ALIMENTOS PARA NOCHES DE PASIÓN La historia ha dejado escritas mil páginas de amor, pero, sin duda, el amante más célebre fue Giacomo Girolamo Casanova, quien no sólo disfrutaba con la conquista, sino que hacía de casamentera para muchas de sus agradecidas amantes. “Casanova se hacía unas tortillas increíbles con muchos ingredientes para recuperarse rápido de toda la noche amatoria”, ha contado Rosa Pérez. Y de Madame de Pompadour, amante, amiga y consejera de Luis XV, también se conoce que era frígida, y el rey, gran amante de la gastronomía, mandó hacer una cocina privada en Versalles donde le cocinó muchos platoss con trufa con el fin de conseguir gu uir una noche de pasión con amada. Dee n nada n ssu amada ada. D ada d
sirvió, y Madame Pompadour al final optó por buscar jóvenes amantes para su rey y así no tender que rendir cuentas en la cama. Otro ejemplo de personaje histórico que dio importancia a la cocina fue Catalina de Médicis, la italiana que llegó a la corte de Francia en el s. XV y aportó la alcachofa a la gastronomía francesa. Esta planta tiene un gran poder afrodisíaco debido a su alto porcentaje de sulfuro, que hace que se produzca una vasodilatación, y ésta a su vez provoca cierta excitación. “Cuando las alcachofas llegaron a Francia, se sumaron a los platos de las bacanales de Luis III y, a partir de ahí, tuvieron un auge treme tremendo”, Pérez. mend ndo” o , destaca Pé
Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
¡Zuliano a Madrid! A
ndrés Bracho oriundo del sector “San Jacinto”, es el único zuliano entre los más de cinco mil jugadores que probaron en Venezuela para el Campamento “Pan” de Empresas “Polar” y el Real Madrid. El brillante prospecto regional que visitó nuestras instalaciones de Versión Final, partirá mañana a Valencia y el 8 de febrero a la capital española para jugar ante las categorías menores del club blanco 1997-1998. Bracho es campeón nacional y goleador de la selección del Zulia Sub-14 en 2011 y se tituló en la Liga Federada de Clubes de Venezuela en 2012 con el cuadro del “Centro Gallego”. Está siendo observado por grandes clubes del balompié criollo como el Caracas FC y ha sido invitado para probar en las menores del Atlas y Chivas de México.
- 16 -
Andrés Bracho
Ases del Futuro
FOTO:JORGE CASTRO
Andrés Bracho irá a España con el Real Madrid
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013
TENIS
Azarenka llegó a 49 semanas al frente de la WTA EFE La bielorrusa Victoria Azarenka mantiene el primer puesto en la clasificación mundial femenina y acumula 49 semanas consecutivas al frente del ránking de la WTA, cuyo ‘top ten’ se mantiene sin cambios con respecto a la semana pasada. La estadounidense Serena Williams es segunda, la rusa Maria Sharapova tercera, la polaca Agnieszka Radwanska cuarta, y la china Na Li quinta, puesto que alcanzó hace una semana tras ser finalista en Melbourne. Por su parte, el serbio Novak Djokovic sigue al frente de la clasificación mundial masculina, lista que permanece sin cambios entre las diez mejores raquetas del circuito. Por detrás del serbio, el suizo Roger Federer y el escocés Andy Murray completan el podio del ránking ATP, seguido este último de los españoles David Ferrer y Rafael Nadal, que se mantienen en la cuarta y quinta posición respectivamente. La primera variación es la caída del argentino Juan Mónaco desde el puesto 12 al 15 y la subida experimentada por el croata Marin Cilic que escala un puesto hasta el 12 y por el canadiense Milos Raonic que sube dos posiciones, desde el 15 al 13.
Las ausencias de Fernando Alonso y Sebastián Vettel son notables en los primeras prácticas del año. Hay expectativa por ver a las nuevos pilotos.
El venezolano Pastor Maldonado estará presente en Jerez
La Fórmula 1 arranca sus ensayos de pretemporada EFE
EL CIRCUITO Lugar: País: Longitud: Curvas: Récord: Piloto: Año: Escudería: Eventos:
AFP
L
os primeros entrenamientos de la pretemporada de Fórmula 1 de 2013, desde hoy hasta el viernes en el circuito español de Jerez de la Frontera, tendrán un gran ausente, el español Fernando Alonso (Ferrari), que no estará en su país para la cita. El líder de la Scuderia Ferrari, que quedó a sólo tres puntos del campeón Sebastián Vettel en la clasificación general de 2012, decidió tomarse un respiro y aplazar sus entrenamientos hasta las dos sesiones posteriores en Montmeló (Barcelona), todo ello dentro de la puesta a punto para el primer Gran Premio de la temporada, a mediados de marzo en Australia. “Es una decisión colectiva”, dijeron el viernes en Maranello los responsables de Ferrari, en la presentación del F138, para explicar esta ausencia del dos veces campeón mundial (2005, 2006).
Massa y De la Rosa El brasileño Felipe Massa y otro español, Pedro Martínez De la Rosa (exMcLaren y exHRT), fichado recientemente como piloto probador, serán los encargados de representar a la marca italiana en
El piloto español, Fernando Alonso, no verá acción en Jérez de la Frontera.
el circuito andaluz, que ya luce impecable para la acción. Mercedes, con su nueva estrella Lewis Hamilton, Toro Rosso, Caterham y Marussia decidieron programar sus presentaciones oficiales en Jerez, dando todavía más interés a estos ensayos. En el ‘paddock’ de este circuito ultramoderno situado en el sur de España estarán presentes once equipos.
HRT renunció, por problemas de financiación, y sus misteriosos compradores potenciales, de nacionalidades canadiense y estadounidense, no han pedido todavía a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) el favor de una inscripción fuera de los plazos. Expectativas Uno de los numerosos intereses de esta ‘vuelta a la escuela’ para
Jerez España 4, 423 km 13 1:15.650 M. Schumacher 2004 Ferrari Fórmula 1 Moto GP
las escuderías, antes de las sesiones de Montmeló (19-22 febrero y 28 febrero-3 marzo), será ver cómo responden los nuevos fichajes, especialmente Hamilton con Mercedes y el mexicano Sergio Pérez, de 23 años, con McLaren. ‘Checo’ Pérez, hasta ahora en Sauber, afronta este 2013 con la ilusión de formar parte de una escudería que sí tiene aspiraciones de conquistar el título, lo que podría suponer un impulso importante a su carrera. También será la ocasión de ver en acción a las caras nuevas de la competición: el también mexicano Esteban Gutiérrez (Sauber), el finlandés Valtteri Bottas (Williams), el holandés Giedo Van der Garde (Caterham) y el inglés Max Chilton (Marussia). Algunos de los pilotos que rodaran en la sesión serán Pastor Maldonado, Nico Rosberg, Romain Grosjean y Mark Webber.
Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases DE temperatura tórrida, ánimos exaltados y protagonisp tas encresta pados, el p ccampeonato que bajó ssus telones el pasado e miércoles arrojó expresas, jó iinstrucciones t i enseñanzas categóricas para la dirigencia del beisbol profesional. Pasaron muchas cosas en la postemporada, como si los problemas abundantes que acogotan al país quisieran hacer blanco en esta actividad, de alguna manera suerte de provechoso descanso de tres meses y medio para el común de la gente…..LAS jornadas de reflexión que en breve tendrá la liga deben celebrarse también en alta cocción. Los roces que los equipos generalmente ventilan y discurren en privado, fueron del conocimiento público. Por ejemplo, Caracas cargó a viva voz contra Cardenales debido a la inscripción de Máximo Nelson, baluarte en el round robin y la final. Tuvo la Liga que hacer algo que frecuentemente no hace. Utilizó los medios de comunicación para explicar porqué el dominicano había sido autorizado a lanzar en el circuito. Luis Avila, mandamás de los Leones, uno de esos hombres que adora destacar en diarios, radios y televisoras, no le dijo nada bonito a José Grasso Vecchio, presidente de la LVBP…..TAMBIÉN Lara y MagallaL nes se enfrasn ccaron en una disputa verbal d ccuando la serrie final estaba en su punto b Los Navegantes de ebullición. Lo no aguantaron los altavoces del estadio “Antonio Herrera G” y decidieron cobrarse diente por diente. Llenaron de cornetas el parque “José Bernardo Pérez” y desde las cinco de la tarde el anunciador --- o provocador --comenzó a decir, por ejemplo, que “anoche fue el último juego que ustedes ganaron pajaritos”. Hasta ahí todo estaba tolerable, pero en el transcurso de ese sexto careo los peloteros visitantes fueron objeto de burla e irrespeto. Tanto fue así que algunos di-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
rigentes de la nave y gente de los medios locales acudieron apenados a presentar sus excusas. SIEMPRE hemos creído que el arbitraje en la pelota ven nezolana ha te tenido evid dentes proggresos. Eso n no infiere q que ahora se sean pocas la las mejoras a implementar implementar. La p postemporada deja al desnudo a muchos de estos hombres que ejercen una profesión por demás complicada, ingrata, sujeta a muchos avatares a veces intolerables. La presión llega no solo a los peloteros. Así como no es lo mismo lanzar, batear y correr en la eliminatoria que en una serie decisiva, lo mismo vale para los encargados de impartir sentencias. Vimos a principales fallar claramente en la cuenta de bolas y strikes entre 20 y 25 pitcheos por encuentro --- mucho más allá de lo humanamente permitido --- como si no aguantaran la fuerza casi eléctrica de los escenarios….. HASTA el presidente de la LVBP, amante de darle tubazos a la prensa especializada a través de su twitter, se dio la licencia de criticar al árbitro barquisimetano Edward Pacheco, tras su apreciación de foul ante un batazo que la infalible televisión mostró luego como jonrón, todo en medio de los cuidados que las plantas se proponen en aras de cuidar una objetividad que no siempre existe. Por ejemplo, en uno de los canales nos permitieron ver un ángulo del batazo y tuvimos la claridad del cuadrangular que no fue. Al aire esa reiteración nunca se vio…..NO hay otro camino distinto a seguir ofreciendo cursos y viajes a los árbitros. Ya uno de ellos, Manuel González, está en Grandes Ligas --- como ocurre con algunos peloteros, ahora no puede oficiar aquí --- y otros dos van para triple A. Algunos trabajan en un circuito exigente como el mexicano. Ellos son seres expuestos, como cualquiera, a los errores, y es menester brindarles facilidades para que acumulen experiencias y conocimientos. Quizá
lo que más hay que fortalecer es la parte sicológica, las defensas contra la presión, ante el acoso de momentos que son verdaderamente decisivos y que deben afrontarse con cautela, precisión y envergadura. Ustedes ven, verbigracia, un juego de Henry León y se dan cuenta de que las protestas son mínimas y sus pifias caben dentro del nivel normal de aceptación en un trabajo en el cual hay que sentenciar a veces hasta trescientos envíos. León sabe de eso, tiene estabilidad al impartir su justicia y ventila con astucia las rabietas. Hay que formar varios como él. Y como González. VER la Serie del Caribe no da mucha nota después del superlati tivo cierre d del torneo n nacional. U Unos equip pos jueggan con el nombre d de su país y otros lo hacen con e el denominativo del cuadro campeón, lo cual nos parece un desaguisado, algo traído por los cabellos. Será que cada quien hace, por lo que se ve, lo que le da la gana. Por supuesto que los reglamentos hablan de conjuntos campeones…..EL actual combinado venezolano es una selección de los equipos eliminados con algunos refuerzos del club consagrado monarca. Por supuesto que no es necesaria una explicación sobre la ausencia de los peloteros de mayor categoría. Pero, díganme ustedes si a uno no se le enfrían los ánimos después de ver a un Magallanes repleto de figuras de alcurnia beisbolera, y a un Cardenales vigoroso, también con jugadores de nombradía, para mirar ahora una escuadra totalmente diferente, decrecida ostensiblemente en su calidad y que pudiera quedar campeona porque los rivales también sufren de mengua. Muy en lo personal, a nuestro entender, el evento sobrevive porque hay dinero para hacerlo y sufragarlo….. ENTENDEMOS igualmente que la solución no está en manos de los dirigentes caribeños. A MLB le importa un pito ese clásico y a los equipos --- dueños de fichas
criollas que cobran sumas siderales --- el evento les resbala. Se trata de una justa que hace tiempo está en un callejón sin salida. Encerrado entre el cierre del torneo nacional de cada país, los entrenamientos primaverales, el acoso de las organizaciones norteñas y el lógico cansancio de los protagonistas. Pero ahí está, fuente de trabajo al fin. Luchando contra la corriente. SE cae el imperio. La oligarquía yanqui se desmorona. El capita talismo los a abruma. No sse trata de e esa retreta cansona e escuchada a cada rato e en cadena nacional nacional. Es que en e el Bronx se anuncia una temporada de dificultades. Muchos creen que los Yanquis van a sufrir mucho y no llegarán a nada. El club se pone viejo y todo el mundo aguarda que Brian Cashman haga los ajustes y los Steinbrenner desplieguen sus chequeras…..SEGÚN Álex Romero, el positivo que dio en México el año pasado y que le significó una suspensión `por 50 partidos, fue por haber ingerido una bebida energética. Debería decir cual fue para estar mosca…..ES probable que el próximo campeonato asuma el modelo mexicano. Eliminatoria de 63 juegos, round robin de ocho partidos con cinco clasificados. Luego dos semifinales (1-4 y 2-3) a cinco cotejos y una final de siete. Pueden terminar, si lo quiere ren, el 26 de e enero…..LA G Guaira `presccindió de un p pelotero muy ú útil como Osccar Salazar, cconocida su ló lógica dese esperación t llanzadores. Les para encontrar llega el zurdo Renyel Pinto, quien, al parecer, no andaba en buena relación con Caribes. El pitcheo es --- y será cada vez en mayor grado --- el gran dolor de cabeza de los ocho conjuntos de la pelota venezolana…..ESTAMOS en Tricolor 990AM a las 12:05pm.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013
Ases del Futuro
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
A
ndrés Bracho, a sus 15 años ha logrado ser campeón nacional y goleador con la selección del Zulia, campeón en la Liga Nacional de Fútbol Federado con su club “Centro Gallego” y ser apetecido por grandes clubes del balompié criollo como el Caracas FC. Por su brillante talento en el área chica probó suerte en 2012 de entre más de cinco mil jugadores de su edad de todo el país por uno de los 20 cupos que ofrece Empresas “Polar” para su Campamento “Pan” del Real Madrid. El chamo del sector “San Jacinto” fue seleccionado entre los 30 mejores de la región para la etapa eliminatoria, pero de todos los atletas de Maracaibo, San Francisco, Ciudad Ojeda, Los Puertos, Machiques y San Francisco que estuvieron presentes en las canchas de “San Joaquín” en Carabobo, sólo Andrés se alzó con un puesto para el viaje a España. El joven jugador partirá mañana a Valencia y luego el 8 de febrero arribará al país ibérico para jugar contra la cantera del Real Madrid categoría 1997-1998, a la que popularmente llaman en España “La Fábrica”. En 2011, Andrés sobresalió por su calidad técnica al convertirse en el goleador del Zulia con cinco tantos y guiar a la selección regional a su primer campeonato nacional Sub-14 de la Federación Venezolana de Fútbol. Por su gran velocidad, talento y rapidez en la cancha en el torneo Nacional fue llamado para integrar algunos módulos de la selección nacional categoría Sub-15 con el profesor Lino Alonso. En 2012 se llevó el Campeonato Nacional de la Liga de clubes federados categoría Sub-16 con “Centro Gallego”. Su brillante participación en la Liga Federada llamó la atención de grandes clubes del fútbol criollo como el Caracas FC y sino gana uno de los cupos para fichar por el Real Madrid tendrá una oportunidad para probar en las menores del “Rojo”. Dentro de los equipos en los que ha militado se encuentran: “La Victoria”, “Real Maracaibo”, “Unión
Andrés Bracho, jugará en España en el Campamento de Empresas “Polar” y el Real Madrid
Artillero de clase mundial VINOTINTO EN POTENCIA
DATOS PERSONALES Andrés Bracho por su talento único engalanó nuestras páginas de deportes de Versión Final el 12 de agosto de 2011 por su hito en el Nacional de selecciones de la Federación ón Venezolana de Fútbol Subub14 en 2011, cuando quedó dó campeón goleador con cinco co tantos y llevó al Zulia a su u primer cetro en la categoríaa en Miranda. a. Bracho ya mostrabaa destellos de su brillantee talento y olfato goleador en el área chica. Este futuro vinotinto ha madurado en su vocación
Nombre: Andrés Eduardo Bracho González Edad: 15 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, Edo. Zulia Fecha de nacimiento: 30/06/1997 Escuela: U.E. América Norte Sector donde vive: Urb. “San Jacinto” Grado: Noveno Materia favorita: Castellano Comida favorita: La Pasta Nota de grado: A Representantes: Freddy Bracho y Keila González Liga: Liga Nacional Federada de Fútbol Equipo: “Centro Gallego” Categoría: Sub-16 (14 a 16 años) Posición: Delantero Jugador Favorito: Cristiano Ronaldo Fortalezas: - Ambidiestro - Velocidad - Desborde por las bandas - Letal en el área chica
de Fútbol Asociado”, “Niños Cantores”, “Plaza el Sol” de San Francisco, “Centro Gallego” y la selección del Zulia Sub-14, selección nacional Sub-15. Trayectoria meteórica Desde pequeño Andrés le encantó el fútbol. A los cinco años de edad, su padre Freddy viendo sus inclinaciones por el deporte “Rey”, lo inscribió en la academia La Victoria y allí comenzó a escribir su propia historia. Luego fue llamado por el entrenador Roger Perozo al “Real Mara-
por lo que desea ser Ingeniero y convertirse en jugador profesional. Su mayor sueño es convertirse en jugador del Real Madrid. Maracaibo, viernes, 12 de
agosto de 2011
DEPORTES
VERSIÓN FINAL
13
Deportes
Andrés Bracho, auténti co ariete naciona l de la Sub 14
deportes@versi onfinal.com.ve
¡Artillero Zuliano!
JORGE CASTRO
A
tención a quienes leen Final en la edición Versión por la web, Twitter impresa, o Facebook : Aquí está hará historia. Guarden un goleador que esta imagen porque a más tardar en el año 2015 la van a valorar en su justa dimensió n. Se trata de Andrés Bracho, campeón anotador del Nacional Sub 14 del estado Miranda donde Zulia se , tituló campeón con un hat-trick de este baluarte. Tiene olfato, regate, pegada y pique, herramie fundamentales ntas de los grandes artilleros. Ya Lino Alonso lo convocó para la vinotinto Sub 15, de donde con seguridad emergerá al olimpo del balompié.
- 16 -
Ases del Futuro Andrés Bracho
““Tiene un futuro bárbaro” Humberto Schonewolf entrenador e de Andrés Bracho con el club “Centro Gallego” , destacó del prominente jugador: “Es muy buen jugador, toca la pelota con u riquísima calidad técnica, una le pega con ambas piernas que es una ventaja, tiene velocidad, realiza creación con gran visión de juego, pero su mayor fortaleza es la definición, marca goles y concreta frente al arco con una capacidad sorprendente, tiene un futuro bárbaro”. Para el timonel, “Si Andrés s mantiene y dedica al fútbol se c seriedad y respeto puede con llegar muy lejos”.
FOTO: JORGE CASTRO
El chamo del sector “San Jacinto” ganó su cupo al país ibérico de entre cinco mil jugadores en su categoría. Bracho es el único zuliano que irá a probar en las menores del club blanco y buscará una beca en “La Fábrica”.
PALMARÉS
caibo” y le apodó “La Avispa” por la rapidez con la que se movía por el terreno de juego. En el año 2006 siendo atleta Sub10 del “Real Maracaibo” consiguió su primer lauro como goleador con 31 dianas anotadas y llevar a su club al subcampeonato de la Liga de la Asociación Zuliana de Fútbol. En 2007 viajó con “Unión de Fútbol Asociado” a Colombia por ser campeones de la Copa “Maltín Polar” y se llevaron el segundo lugar en tierras cafeteras contra las canteras de Millonarios, y Santa Fe de Bogo-
tá y el Junior de Barranquilla, en el “Campín” de la capital neogranadina. En el año 2010 disputó la Copa “Movilnet” en Miranda donde alcanzó el tercer lugar con el Centro Gallego Sub-14. En 2011 con el Centro Gallego figuraron cuartos en la competición local, pero Andrés rompió las redes con 28 goles en el clausura. En 2012 fue llamado a un campamento por los clubes Atlas y Chivas en México y seleccionado para un Mundialito Sub-17 en Chile que no pudo ir por estar por encima de su categoría.
Campeonato (AFEZ), Maracaibo, Sub10, 2006, Real Maracaibo (subcampeones) (Goleador 31 dianas) Copa Maltín Polar, Miranda, Sub-12, 2007. Unión de Fútbol Asociado (refuerzo), 2007, (campeones) Mundialito Sub-14, Maracaibo, Niños Cantores, 2007 Cuadrangular de campeones, Bogotá, Colombia, Sub-14, UFA (refuerzo), 2007, (subcampeones) Invitacional Nacional, Táchira y Caracas Sub-14, Plaza el Sol (refuerzo), 2008 y 2009 (campeones) Nacional Sub-14 (FVF), Miranda, 2011, Selección Zulia, (campeones) (Goleador del torneo 5 tantos). Nacional de clubes (FVF) (campeones), Miranda, Sub-16, 2012 “Centro Gallego”.
Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los “furreros” estuEl técnico Héctor Porrata considera que Gaiteros del Zulia debe aprovechar los juegos en casa vieron trabajando arduamente los aspectos defensivos para frenar a Bucaneros.
“La mentalidad debe ser positiva” ERNESTO MÉNDEZ
Luis Venegas
El fin de semana al equipo de Gaiteros del Zulia fue sancionado con dos faltas técnicas por el mal comportamiento de la fanaticada. “Nosotros no tenemos control sobre eso” afirmó el técnico Héctor Porrata, quien le hace un llamado al público para que sea más comedida en el recinto deportivo y no responda de manera eufórica con improperios. Esta es una regla que trae a la liga este año pero que deben estudiar detalladamente, “por ejemplo ya a nosotos nos perjudicó” concluyó el técnico boricua.
(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l quinteto de Gaiteros del Zulia recibirá hoy a las 8:00 de la noche a su similar de Bucaneros de La Guaira, en el gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” del Polideportivo de Maracaibo. El entrenador boricua Héctor “Bobby” Porrata al mando de los “furreros”, afirmó que el equipo debe reenfocarse luego de tener una gira exitosa donde consiguieron dos juegos ganados y uno perdido, y de los dos reveses como local ante Cocodrilos de Caracas. “Tenemos que trabajar con la mente de los jugadores, enfocarlos, estamos reforzando los aspectos técnicos y tácticos del juego, hoy (ayer) estamos realizando ajustes defensivos para contrarrestar a los jugadores importantes de ellos” afirmó Porrata. El alero Robert Hornsby es uno de los mejores anotadores por los litoralenses, siendo un jugador muy ofensivo, y es por ellos que los “musicales” trabajan en cómo frenarlo. “A pesar de las derrotas hemos tenido una buena ejecución en defensa, en cuanto a esto ellos también se plantan muy bien atrás y en zonas, por lo que estaremos reforzando los aspectos ofensivos
LLAMADO AL PÚBLICO
El técnico de Gaiteros del Zulia, Héctor Porrata, cree que a pesar de las últimas derrotas el equipo está bien en defensa.
contra zonas para intentar sacar ventaja de ello” explicó el técnico caribeño. Para Porrata la mentalidad siempre debe ser positiva en el juego, aunque hay dos equipos que se han escapado en la tabla (Marinos y Cocodrilos) los demás están en un mismo “bonche” como lo define él, es decir, metidos en la pelea. El aporte criollo “Es entendido que los extranjeros son parte importante de Gaiteros del Zulia, hemos hecho una JORGE CASTRO
buena selección de ellos, pero necesitamos el aporte de los criollos. Yo menciono públicamente y le pongo este tipo de retos a Alejandro “Tapipa” Barrios”, porque él como nativo necesitamos que aparezca no solo en la ofensiva, sino en las tablas, en el pase extra, esta obligado como criollo a ayudar en ese aspecto” afirmó el puertorriqueño. Por último, Porrata confía mucho en Yorbys Umbría como su sexto hombre, le ha demostrado que esta listo para esta liga y se crece en la “chiquita”.
El criollo Alejandro “Tapipa” Barrios (derecha) debe aportar más al equipo.
La selección nacional de las disciplina se concentrará en “La Mariposa”
Canoístas zulianos rumbo a los Bolivarianos Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
En la gráfica, los zulianos Edwar Paredes (derecha) y Eduyn Labarca (izquierda).
Edwar Paredes, Eduyn Labarca, Eider Labarca y Eliana Escalona fueron convocados por la Federación Nacional de Canotaje para conformar el combinado tricolor con miras a los diferentes compromisos internacionales 2013. El Irdez en nota de prensa publicó que Labarca y los demás de la selección nacional estarán concentrados a partir de hoy 5 de febrero en el famoso “Embalse La
SAMBIL
Mariposa”, ubicado en la ciudad de Caracas. “La federación consideró cambiar la sede de la selección porque en la capital tenemos mejores condiciones de aspectos logísticos en relación a lo que teníamos en Los Dos Cerritos (El Tocuyo-Lara), lugar donde además hay mucha inseguridad”, expresó. Eduyn conformará el tradicional “dúo maracucho” en la especialidad de canoa junto al destacado atleta Edwar Paredes, quien además competirá en individual.
Eliana Escalona seguirá siendo la líder del equipo de kayac femenino compitiendo en individual, pareja y cuarteto. Por su parte Eider, el menor de los hermanos Labarca, incursionó al selecto grupo de noveles atletas que integran el grupo de la categoría juvenil. La selección nacional cumplirá este año 2013 ciertos compromisos internacionales tales como copas mundiales e invitacionales como parte de la preparación con vistas a participar en los Juegos Bolivarianos de Ecuador en noviembre.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013
El capitán de los Yanquis prefiere que su amigo se defienda por los canales regulares. Prefirió hablar de la cura de su lesión. Ayer tomó 55 rolatas. El tobillo responde bien.
Conmoción en la gran carpa por sospechas de dopaje
Jeter declina opinar sobre caso de A-Rod
Redacción/AP
E
l capitán de los Yanquis Derek Jeter planea esperar hasta que su compañero de equipo Alex Rodríguez enfrente la controversia antes de hacer comentarios sobre el asunto. El diario Miami New Times informó la semana pasada que Rodríguez compró hormona de crecimiento humano y otras sustancias para mejorar el rendimiento durante los años 2009 al 2012 de Biogenesis of America LLC, clínica en Coral Gables -ahora cerrada-, cerca de la casa de temporada baja de Rodríguez. La nueva firma de relaciones públicas para el tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana emitió un comunicado negando las acusaciones. “No hacemos comentarios sobre nadie hasta que hable primero”, dijo Jeter hoy. “Dejemos que él enfrente su situación antes de que yo hable. Vamos a esperar que él hable primero y luego podremos hablar de eso’’. Rodríguez admitió hace cuatro años que él utilizó drogas para
Jeter ha comenzado sin problemas a entrenar para volver a jugar esta temporada después de fracturarse el tobillo.
mejorar el rendimiento entre 2001 y 2003. A-Rod se encuentra de reposo tras ser sometido a una cirugía de cadera el mes pasado y se espera que esté de baja hasta después de la pausa por el Juego de Estrellas. Jeter comenzó su segunda semana de entrenamientos en un campo de beisbol después de romperse el tobillo izquierdo el pasado octubre. El jugador, de 38 años de edad, fildeó 55 roletazos
en el campo corto en el terreno del complejo del equipo de ligas menores y también estuvo practicando en la caja de bateo. El 13 veces invitado al Juego de Estrellas espera comenzar la temporada con los Yanquis en el primer partido de Nueva York contra Boston el 1 de abril. Y aspira comenzar a correr a finales de este mes en los entrenamientos de primavera. “Todo ha estado bien”, dijo Je-
ter. “Todo está justo donde debe estar. El objetivo es el 1 de abril, que es cuando empezamos nuestra temporada. Estoy justo donde necesitamos estar. He ido progresando muy bien”. Jeter se rompió el tobillo lanzándose a recoger un rolling en la serie de campeonato de la Liga Americana en el primer partido contra Detroit el 13 de octubre, y fue operado de una semana más tarde.
EPIGRAFE
Brandon Webb ha decidido retirarse por sus lesiones Redacción/MLB.- Plagado por varias lesiones en el codo, el ex ganador del Cy Young Brandon Webb decidió retirarse. Webb, de 33 años de edad, no ha lanzado en las Grandes Ligas desde el 2009. El derecho se llevó el Cy Young de la Liga Nacional en el 2006 y también terminó segundo en las votaciones del 2007 y el 2008 antes de que problemas en el hombro desviaran su carrera. El diestro se lastimó el hombro en su primera apertura del 2009 y no ha tirado en la Gran Carpa desde entonces. Trató de volver al montículo en el 2011, firmando con los Rangers, pero nunca pudo salir de las Ligas Menores. Webb enfrentó obstáculos y tuvo foja de 0-2 con 9.75 de efectividad por Doble-A Frisco y luego se sometió a su segunda cirugía en el manguito rotador. Webb acumuló récord combinado de 40-17 durante las próximas dos temporadas, pero terminó segundo en la elección del Cy Young, detrás de Jake Peavy de los Padres en 2007 y Tim Lincecum en 2008. Carrera amplia Webb lanzó siete temporadas de Grandes Ligas, todas con los D-backs. En total, el abridor tuvo 87-62 con un promedio de carreras limpias de 3.27 en 199 presentaciones (198 como abridor).
PUERTO RICO 6 – DOMINICANA 4
Un jonrón de Ray Navarro dio la victoria a los Criollos de Caguas
Puerto Rico le quitó el invicto a Dominicana Redacción/AP Criollos de Caguas obtuvo su primera victoria de la Serie del Caribe, tras vencer 6 por 4 a Leones del Escogido en extrainnings . Ray Navarro fue el héroe del encuentro al dar el cuadrangular con hombre en base que le dio la victoria al conjunto puertorriqueño en la décima entrada. El infielder se fue de 4-2 con cuatro carreras remolcadas y una anotada. Jhonny Monell también destacó por los criollos al irse de 3-3 con una carrera anotada. El jardinero Jordany Valdespín y el experimentado Miguel Tejada, destacaron con el madero por el conjunto dominicano, el primero ligó de 4-2 con jonrón y dos carreras remolcadas, mientras que Tejada conectó par de sencillos en tres turnos al bate. El conjunto puertorriqueño aprovechó el descontrol del lanzador do-
minicano, Dustin Richardson, para anotar las dos primeras rayitas del encuentro mediante una serie de boletos consecutivos. El abridor dominicano lanzó cinco entradas completas, en las que recibió dos carreras y regaló cinco boletos. La ofensiva de los Leones respondió en el siguiente tramo por medio de un vuelacerca con hombre en base de Jordany Valdespín, para empatar las acciones 2-2. En el sexto inning los quisqueyanos se fueron adelante en el marcador con un elevado de sacrificio de Julio Lugo que trajo al plato a Ricardo Nanita. Séptimo producitvo En la baja del séptimo, Alberto Rosario dio un jonrón solitario para ampliar la ventaja de los actuales campeones y colocar el juego 4 por 2. Cuando se esperaba una nueva victoria de los Leones, en el octavo epi-
Jhonny Monell ligó de 3-3 en la victoria de su equipo ante Domininaca.
sodio un error del Hanley Ramírez y un imparable de Ray Navarro trajo par de carreras para los puertorriqueños, anotadas por Jesús Feliciano y Luis Mateo para igualar nuevamente las acciones a cuatro carreras.
En el décimo inning, Navarro sonó cuadrangular por el jardín izquierdo para darle el triunfo a los puertorriqueños. Ganó Sergio Espinoza y perdió Jailen Peguero.
PUERTO RICO BATEADORES J. Feliciano, Lf-Cf R. Navarro, 2b A. González, 3b C. Rivera, 1b M. Abreu, CEA. Bates, 1b R. Castro, C J. Monell, Bd J. Padilla, Cf D. Ortíz, Be-Lf E. Báez, Rf L. Mateo, Ss Totales LANZADORES M. Nix J. De La Torre C. Mc Curry M. Mejía E. Ramos S. Espinosa (G) S. Rivera (S) Totales DOMINICANA BATEADORES J. Ramírez, 2b J. Valdespín, Rf H. Ramírez, Ss R. Nanita, Lf M. Tejada, 3b D. Linares, 1b J. Lugo, Bd A. Almonte, Cf A. Rosario, C Totales LANZADORES D. Richardson C. Pimentel R. García W. Lebrón T. Peña N. Payano J. Peguero (P) Totales
IP 5.0 1.0 0.1 1.0 1.0 0.2 1.0 10.0
VB 4 5 6 5 0 1 6 3 1 2 2 5 40 H C 4 2 1 1 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 8 4
C 2 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 6 CL 2 1 1 0 0 0 0 4
H CI 1 1 2 4 1 0 3 0 0 0 0 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 1 2 0 13 6 BB K 0 4 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 2 4 7
IP 5.1 1.1 0.0 0.1 1.0 0.2 1.1 10.0
VB 4 5 5 4 4 2 3 4 4 35 H C 4 2 1 0 1 0 0 0 2 2 1 0 3 2 12 6
C 0 1 0 1 0 0 0 1 1 4 CL 2 0 0 0 0 0 2 4
H CI 1 0 2 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 1 0 2 1 8 4 BB K 5 0 2 1 0 0 0 0 0 2 1 2 0 3 8 8
Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Se cree que desde el año 2008 unos 380 encuentros en diversas ligas han sido ensuciados por diversos actores. 15 países están inmiscuidos, van 50 detenciones.
La Bundesliga es una de las más señaladas por estar implicada en arreglos de juegos
Policía Europea desmanteló red sospechosa de amaño de partidos
Redacción/AFP
E
uropol anunció el desmantelamiento de una vasta red que supuestamente amañó cientos de partidos en todo el mundo, incluidos encuentros de la Liga de Campeones y de clasificación para el Mundial, un caso que implicaría a cientos de dirigentes, jugadores y árbitros. De la investigación (llevada a cabo por las policías de Alemania, Hungría, Eslovenia, Finlandia y Austria, con la colaboración de otros ocho países) se deduce que, desde 2008, una red de apuestas ilegales con base en Singapur pudo haber amañado el resultado en 380 partidos de fútbol. En esta actividad ilegal estarían implicados 425 dirigentes deportivos, árbitros y jugadores, de los que 151 viven en Alemania, 66 en Turquía y 29 en Suiza. “Es evidente que se trata de la mayor investigación de todos los tiempos sobre supuestos partidos amañados”, declaró el director de Europol, Rob Wainwright, en conferencia de prensa desde La Haya, quien añadió que el caso sacude a la honorabilidad de este deporte en todo el mundo. “Es el trabajo de una organización criminal sofisticada con base en Asia y que trabajaba con coordi-
El director de la Europol, Rob Wainwright junto a Friedhelm Althans, investigador jefe de la policía de Bochum y Andreas Bachmann de la organización de policía europea, ofreció una rueda de prensa en La Haya (Holanda), que han destapado una red de corrupción internacional en el fútbol.
nadores en toda Europa”, explicó. “El amaño de partidos es una amenaza real al fútbol... que implica a una amplia comunidad de actores. Los beneficios ilegales amenazan el entramado de este deporte”, advirtió. Platini debe enterarse Wainwright declaró que escribirá al presidente de la UEFA, Michel Platini, para exponerle los resultados de la investigación, de los que el fútbol “debería tomar nota” y estar en guardia. Reiterando su “tolerancia cero” contra estas prácticas, la UEFA aseguró en un comunicado que espera “más información de las investiga-
ciones” de Europol para transmitirla a “las instancias disciplinarias competentes con el fin de que se tomen las medidas adecuadas”. En la denuncia de Europol se asegura que la mayoría de apuestas ilegales se realizaron en partidos que se jugaron en Turquía, Alemania y Suiza, pero también se sospecha de encuentros en Latinoamérica, África y Asia. También se sospecha de dos partidos de la Liga de Campeones, uno de ellos jugado en el Reino Unido, 14 de la Liga Europa y algunos de clasificación para el Mundial, según los responsables de la policía europea. Las autoridades policiales no
precisaron los nombres de las personas implicadas porque aún se está investigando, pero sí mostraron imágenes de un partido sub-20 entre Argentina y Bolivia en 2010, en la que un árbitro húngaro señaló un penal dudoso a favor de los argentinos en la prórroga. Esta operación se produce un mes después de que Interpol advirtiese que la corrupción en el fútbol está ayudando a financiar otras actividades criminales como la prostitución, el tráfico de drogas y de armamento, después de varios escándalos. La red operaba desde Singapur, con apuestas de 100.000 euros por partido, lo que habría proporcio-
nado beneficios por valor de unos ocho millones de euros (11 millones de dólares), según Europol. El mayor beneficio de la red lo obtuvo en un partido de la primera división austriaca, entre el Red Bull Salzbourg y el Hartberg, aunque no se precisó la fecha, en la que la organización ganó 700.000 euros. Este caso muestra “la verdadera naturaleza de este problema horroroso”, que ha provocado pérdidas económicas a las empresas legales de apuestas y de credibilidad a los clubes y jugadores ante sus seguidores, aseguró el jefe de la policía de Bochum (Alemania), Firedhelm Althans.
Roxy Hermoso ganó la primera medalla de los criollos
Venezuela logró 14 medallas en Olimpiadas Especiales de Corea Redación/AVN Venezuela demostró su talento en deportes de invierno con un total de 14 medallas en la décima edición de las olimpiadas especiales, celebradas en PyeongChang, Corea del Sur. La primera criolla en colgarse un laurel en esta justa, en la cual participaron 111 atletas de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, México y República Dominicana), fue Roxy Hermoso al ganar plata en los 100 metros de la Caminata Sobre Nieve el pasado 2 de febrero. Ese mismo día, el criollo Andrés Pérez ganó oro en el nivel 2 de patinaje artístico y su compañero Salo-
món Blasque ocupó el tercer lugar (bronce) en esa misma competencia. Las mujeres también tuvieron una buena participación en el patinaje artístico: Rogzel González quedó en el quinto lugar, María Ojeda fue sexta y Oriana Tottealba séptima. En renglón de patinaje de velocidad categoría 111 metros, el criollo Gregory Rodríguez se alzó con la dorada y Joseph Marcano con el bronce. Posteriormente, Rodríguez se adjudicó plata en los 222 metros (patinaje) y nuevamente le siguió Joseph Marcano con la broncínea en el pedestal. En tanto, en el patinaje artístico femenino estilo libre, Oriana Torrealba, obtuvo el puesto siete, Rog-
zel González el quinto, María Ojeda el sexto y Natalia Molina, en el nivel 2 de la especialidad, alcanzó la séptima plaza. Respecto al patinaje de velocidad en los 333 metros, Gregory Rodríguez ocupó el quinto lugar. Caminata Otra disciplina donde se destacaron los atletas criollos fue en la Caminata sobre Nieve en las distancias 100 y 200 metros. La debutante en esta justa, Nancy Ruh logró el quinto lugar en los 100 metros, Fernando Gómez se colgó la plata mientras que Lewis Maricuto y Christian Alonso se ubicaron en la casilla seis.
La delegación venezolana de Olimpiadas Especiales derrochó talento en Corea.
En la prubea de 200 metros, efectuada el domingo, Nancy Ruh y Roxy Hermoso se llevaron el oro como equipo, mientras que Wilson Pinto se quedó con la plata. Los demás representantes nacionales Fernando Gómez y Levis Maricuto llegaron en la posición seis y Christian Alonso en el cuarto lugar. Wilson Pinto además ganó plata en la prueba de los 400 metros. Durante la penúltima jornada del
evento, al que asistieron 2300 atletas con discapacidad intelectual, Venezuela también ganó bronce en hockey sobre piso. En total fueron 14 medallas que traerá el próximo 7 de febrero a suelo patrio la delegación nacional que compitió en PyeongChang. Este martes en horas de la tarde, hora local, se realizará la clausura del evento.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013
ESTADOS UNIDOS
Desde ayer en Portugal están reunidos un centenar de partidos socialistas del mundo
Países debaten sobre sus economías en la Internacional Socialista
AFP
Las naciones buscan una estrategia mundial para acabar con la crisis económica que afecta a Europa. EFE
L
a Internacional Socialista, IS, pidió ayer un cambio en las políticas de la UE contra la crisis basadas sólo en la austeridad, al abrir en Portugal una reunión de dos días centrada en impulsar el crecimiento y el empleo. “No se puede gobernar el mundo con el programa Excel”, dijo en la apertura de la reunión el secretario general del Partido Socialista (PS) luso, Antonio José Seguro, que criticó a quienes solo piensan en cumplir los cálculos que se hacen con esa popular aplicación informática “sin pensar en las mujeres y los hombres”. El presidente de la Internacional, el ex primer ministro griego George Papandreou, fue también muy duro con la austeridad y los recortes presupuestarios exigidos por la Unión Europea, a la que acusó de infligir grandes sacrificios a su país, España y Portugal por no haber atajado a tiempo la crisis con las medidas adecuadas. Representantes de cerca de un centenar de partidos socialistas de todo el mundo participan en la re-
El líder del Partido Socialista de Portugal, Antonio José Seguro, junto al presidente de la Internacional Socialista (IS), George Papandreou y el secretario general de la Internacional Socialista, Luis Ayala, momentos antes iniciar la reunión.
unión del Consejo de la IS en Cascais, que debate la puesta en marcha de las estrategias aprobadas en el XXIV Congreso de la organización, celebrado en septiembre pasado, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Según fuentes de la organización, la conferencia de Portugal espera impulsar en esa materia una estrategia mundial, de acuerdo con lo aprobado en el XXIV Congreso de la organización, que se celebró en septiembre pasado en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Además de la crisis europea, la agenda del Consejo de la IS en Cascais incluye también el desarrollo
sostenible y las economías emergentes, la democratización del mundo árabe y la situación en Siria y Mali, según fuentes de la organización. La conferencia se celebra por dos días en un hotel costero a 25 kilómetros de Lisboa y estuvo precedida de una reunión del Presidium de la organización, formado por su presidente, vicepresidentes y el secretario general, el chileno Luis Ayala. La reunión se centra en la crisis económica europea, la alternativa a los recortes presupuestarios y la austeridad que la organización quiere impulsar a escala mundial.
MODELO BRASILEÑO La delegación de Brasil defendió ayer el modelo brasileño para estimular la economía reduciendo la pobreza frente a la “cruel” austeridad europea. “El aumento de la clase media ha hecho crecer también el mercado interno, la reducción de la desigualdad es un factor de dinamismo económico”, sostuvo Carlos da Cunha, después de que dirigentes socialistas de los países del sur de Europa advirtieran de que las medidas de austeridad están destruyendo la clase media.
Piratas informáticos atacan al Estado AFP Después de denuncias realizadas por varios medios locales perjudicados, el departamento de Energía de Estados Unidos anunció ayer lunes que en enero fue atacado por piratas informáticos que le robaron datos sobre sus funcionarios y subcontratistas, pero no sus informaciones clasificadas. “El incidente informático que tuvo lugar a mediados de enero” tenía por objetivo la red del ministerio y “resultó en la publicación no autorizada de informaciones identificables de empleados y empresas subcontratadas”, afirmó el departamento en un memorando a su personal, transmitido a la AFP por un portavoz. El documento precisa que el robo refiere a datos de “varios centenares” trabajadores y empresas. Pero “no ha sido comprometido ningún dato clasificado”, aseguró el departamento de Energía, que no precisa el origen del ataque. El anuncio del acto de piratería coincide con una serie de intrusiones en los ordenadores de varios medios estadounidenses --The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal-- y de la red social Twitter, atribuidas a China. En el caso del Times, estos ataques empezaron tras la publicación el 25 de octubre de un artículo sobre la fortuna amasada por los allegados del primer ministro Wen Jiabao, por lo que los especialistas sugieren que el gobierno chino esté detrás.
Una imagen del pequeño Milan fue difundida ayer vía Twitter
COLOMBIA
Shakira publicó ayer la primera foto de su hijo junto a Gerald Piqué
Las Farc aclararon que continúan las conversaciones para la paz en Cuba EFE
EFE La cantante Shakira hizo pública ayer la primera fotografía de su hijo, Milan Piqué Mebarak, con una imagen en la que aparece junto a su padre, el futbolista Gerad Piqué, y que ha sido difundida a través de la web del ‘Baby shower’ virtual que ha organizado junto a Unicef. La cantante ha difundido a través de su perfil de twitter el siguiente mensaje: “Visita la página @unicef #babyshower para ver la 1a foto de mis 2 ángeles y ayudar a niños desfavorecidos http://uni.cf/ baby.Shak”.
En la imagen difundida a través de esta página, el jugador del Barcelona aparece en primer plano sujetando y dando un beso con delicadeza en la mejilla al pequeño Milán, el hijo que tiene junto a la cantante colombiana. Este “baby shower” virtual -una tradición anglosajona que se organiza antes del nacimiento de un bebé- es una iniciativa de la pareja y Unicef para obtener fondos para los niños desfavorecidos. La pareja ha decidido hacer pública de este modo la primera imagen de la cara de Milan Piqué Mebarak, nacido el pasado 22 de
Esta es la foto que fue difundida ayer por la cantante Shakira, mostrando a su hijo.
enero, después de que su padre publicara una imagen de sus pies ataviado con unas zapatillas customizadas con su nombre.
Las Farc aseguraron ayer que las conversaciones con el Gobierno colombiano continúan en Cuba y nadie se retira del proceso de paz, en medio de una gran expectativa por la anunciada liberación de dos policías y un militar secuestrados por esa guerrilla en las últimas semanas. “Las conversaciones prosiguen de modo normal y que nadie ha amenazado con retirarse, a pesar de la campaña de la ultraderecha contra el proceso de paz”, afirmó el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revo-
lucionarias de Colombia (Farc), Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, en un comunicado difundido en internet. De esta manera, el grupo subversivo respondió a quienes en Colombia abogan por el fin de proceso de paz, entre ellos el expresidente Álvaro Uribe, quien la semana pasada reclamó que cesen las negociaciones hasta que las Farc liberen a los uniformados secuestrados. Los secuestros tuvieron lugar después de que el 20 de enero finalizara un alto el fuego decretado unilateralmente por las Farc en coincidencia con el comienzo de las negociaciones.
Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
MÉXICO
La guerrilla colombiana sigue actuando en la frontera venezolana
Asesinaron al alcalde interino de Michoacán EFE.- Wilfrido Flores Villa, alcalde interino del municipio de Nahuatzen en el estado de Michoacán, fue asesinado ayer cuando se encontraba en un restaurante en la localidad de Pátzcuaro,. El Gobierno de Michoacán confirmó que Flores Villa recibió un tiro por la espalda a manos de un hombre, que presuntamente formaba parte de un grupo armado. El homicidio se registró después del mediodía en el interior del restaurante “Birriería Don Prisci”. Flores fue nombrado alcalde interino de este municipio indígena por el Congreso del estado, después de que en septiembre pasado el edil electo Ignacio Rodríguez Villa murió por una enfermedad.
MÉXICO
Violadas siete turistas españolas Agencias.- Un grupo comando de alrededor de 10 delincuentes con los rostros encapuchados ingresó en un hotel de Acapulco y violó a siete turistas españolas, según Procuraduría General de Justicia del Estado. Según reseñó el diario local Reforma, las hospedantes estaban en un recinto turístico en la playa Bonfil en la zona oriente de Acapulco, cuando alrededor de las 3:00 de la madrugada (hora local) los hampones ingresaron con armas de fuego y sometieron a las damas. Las víctimas presentaron la denuncia ante las autoridades.
El ELN secuestró a dos alemanes en el Catatumbo Los ciudadanos privados de libertad fueron considerados como “agentes de inteligencia” por el Ejército de Liberación Nacional, que se atribuyó este secuestro. EFE
E
l Ejército de Liberación Nacional, ELN, la segunda mayor guerrilla de Colombia, informó ayer del secuestro de dos ciudadanos alemanes, a los que acusó de actuar como “agentes de inteligencia” en una zona fronteriza con Venezuela. “Unidades del ELN capturaron en la región del Catatumbo a los señores Breur Uwe y Breuer Günther Otto, de supuesta nacionalidad alemana”, dice la guerrilla en su comunicado publicado en la página electrónica www.eln-voces. com. Consultada por EFE la embajada de Alemania en Bogotá señaló que, “por respeto y el interés de los afectados”, “por el momento no se puede pronunciar al respecto”. El comunicado del ELN indica que ambos llevan retenidos “semanas”, sin dar más precisiones, y en todo ese tiempo no han podido justificar su presencia en la zona del Catatumbo, razón por la cual “son
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó a través de su página web que tenía en su poder a los alemanes Breur Uwe y Breuer Günther Otto.
considerados, hasta el momento, agentes de inteligencia y seguirán siendo investigados”. Explican que hasta el momento ninguna “institución, ni persona, ha hecho pública denuncia alguna, sobre la desaparición de dichas personas” y agregan “los espías no están protegidos por el DIH (Derecho Internacional Humanitario)”. El comunicado es emitido por la “Dirección del Frente de Guerra Nororiental” del ELN, guerrilla que no llega actualmente a los 1.500 miembros, según dijo el diciembre pasado el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón. Este secuestro se suma al que esta misma guerrilla cometió el pasado 18 de enero. Desde ese día tiene en su poder a los geólogos
OTROS SECUESTRADOS También están en poder del ELN William Batista y Manuel Zabaleta. Los secuestrados trabajaban para la firma de explotación minera Geo Explorer, que tiene capital colombiano y participación canadiense, y desarrollaba operaciones en Norosí, un pueblo del sur del departamento de Bolívar, en el norte del país. El ELN ha anunciado su intención de negociar la paz con el gobierno. peruanos Javier Leandro Ochoa y José Antonio Mamani, al canadiense Jernot Wober y a tres colombianos, de los cuales solo se ha suministrado la identidad de dos.
BRASIL
Murieron cinco personas al caer en una avioneta EFE La caída de una avioneta en el estado brasileño de Sao Paulo causó la muerte de sus cinco ocupantes, entre los cuales estaba un sobrino nieto del empresario Antonio Ermirio de Moraes, uno de los hombres más ricos de Brasil, informaron ayer los bomberos. El accidente ocurrió hacia las 20:20 hora local del domingo en Cándido Mota, municipio en el interior del estado de Sao Paulo y a unos 428 kilómetros de la ciudad de Sao Paulo, según el Cuerpo de Bomberos. Unos 40 minutos después de que la avioneta, una King Air, hubiera despegado de Maringá, ciudad del vecino estado de Paraná, se perdió el contacto con las autoridades aeronáuticas. El domingo por la noche se inició la búsqueda, que dio como resultado el hallazgo de los restos de la aeronave en una plantación de soja ayer por la mañana. Vecinos de la región dicen haber escuchado una avioneta volar en círculos antes de una fuerte explosión. Según la policía, el piloto derramó combustible antes del accidente por lo que se trabaja con la hipótesis de que intentaba realizar un aterrizaje de emergencia. Entre los ocupantes de la aeronave estaban el empresario José Eduardo Ermirio de Moraes, de 29 años y sobrino nieto de Antonio Ermirio de Moraes, el controlador del Grupo Votorantim, un poderoso conglomerado que agrupa empresas de los sectores de cemento, celulosa, papel, minería y petroquímica.
En Irak un ataque contra la milicia anti Al Qaida hizo correr sangre
Nuevo atentado suicida causó 23 muertos EFE/AFP Al menos 23 personas murieron ayer y otras 50 resultaron heridas en un atentado suicida en una localidad al norte de Bagdad contra miembros de los denominados Consejos de Salvación iraquíes, milicias tribales suníes progubernamentales, informaron a EFE fuentes del Ministerio del Interior de Irak. Un supuesto suicida hizo estallar el cinturón de explosivos que llevaba adosado al cuerpo en medio de una reunión de integrantes de los Consejos de Salvación, en la ciudad e Tayi, 20 kilómetros al norte de la capital iraquí. Los milicianos se encontraban en una base del Ejército iraquí, lo que explica
que entre los muertos haya tres soldados iraquíes y entre los heridos, otros nueve militares, añadieron las fuentes. El ataque causó 20 muertos entre las filas de la milicia, y tres entre el ejército, según datos recabados de tres hospitales de la región de Taji, una localidad situada a 25 km al norte de Bagdad. Además, 44 personas resultaron heridas. Los “Sahwa”, una milicia creada en 2006 por jefes tribales para luchar contra Al Qaida en las regiones sunitas estaban cobrando su sueldo cuando un suicida se hizo estallar. “Es el peor ataque que ha vivido mi ciudad en los dos últimos años. Es horrible. Las víctimas son todos jóvenes que querían servir a su país”, lamentó el alcalde de Taji, Raad Faysal Abas.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
www.versionfinal.com.ve
NOTIFICACIÓN
Continúa la violencia en Irak, donde los atacantes suicidas prefieren morir por la causa.
Taller de dobladora Tornay C.A. Inscrita en el registro mercantil primero de la circunscripción judicial del estado Zulia. Bajo el N 2 tomo 59 A folio 6. Participa la disolución de la sociedad mercantil, antes identificada, dando cumplimiento a las exigencias del código de comercio venezolano. Finalizando así con la tercera publicación reglamentaria de ley.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013
Lo sorprendieron cuando llegaba a su residencia al este de Caracas
REACCIONES Henrique Capriles @hcpriles “Toda nuestra solidaridad a Yesmin Royé y Claudio Fermin,demás familiares y amigos de Alejandro,que Dios lo tenga en su gloria”. Dip. Richard Blanco @RichardBlancoOf “Tantos Venezolanos que caen todos los días , por el hampa. Hoy le toca al hijo de Claudio Fermin. Me uno a su Pesar!”. Diego Arria @Diego_Arria “Mis sentidas condolencias a mi amigo Claudio Fermín y flia por asesinato de su hijo Alejandro. La sangre no hace sino correr aquí”. William Barrientos @wbarrientosunt “Lamento la muerte del joven Fermín Royé, como la de muchos jovenes, fruto de una violencia absurda en la más estricta impunidad. Paz a su alma”. Gustavo Azócar @GustavoAzocarA “Mi sentido pésame para mi hermano Claudio Fermin y mi colega Yesmín Royé por la lamentable pérdida de su hijo. Dios les de fortaleza”. Juan Pablo Guanipa @juanpguanipa “Mis condolencias a Claudio Fermin por la muerte de su hijo. Centenares de miles de venezolanos víctimas del hampa”. Leopoldo López @leopoldolopez Mi más sentido pésame a mi hermano, Claudio Fermin, quien lamentablemente esta madrugada perdió a un hijo en manos del hampa Julio Montoya @juliocmontoya “Mis condolencias a mi amigo Claudio Fermín ante la lamentable pérdida de su hijo en manos del hampa, fuerza hermano”. Néstor Reverol @NestorReverol “Lamentamos profundamente la muerte del hijo del Dr. Claudio Fermín. Vamos a fondo con la investigación, hemos designado al propio Dir. CICPC”. “Hemos hecho grandes esfuerzos en Miranda, lamentablemente es inexistente la presencia de la Policía Municipal y Regional en la prevención”. “Ya comenzaron a aparecer actores necrofilicos de la oposición, politizando un lamentable suceso. Todos somos corresponsables en la Seguridad”.
Antisociales asesinaron al hijo de Claudio Fermín para robarlo AGENCIAS
A la víctima pretendían despojarlo de su auto. Director del Cicpc investiga el crimen. Fiscalía coordina diligencias. Equipo de Sucesos
A
l hijo del dirigente político y excandidato presidencial, Claudio Fermín, delincuentes lo ultimaron a las 12:05 de la madrugada de ayer, cuando intentaron robarle su vehículo, frente a su residencia ubicada en “Los Chorros”, al este de Caracas. Alejandro Andrés Fermín Royé (34), quien era arquitecto, fue sorprendido cuando llegaba a bordo de su auto, a la entrada a su residencia, en la calle “El Rosario” de la urbanización “La Estancia”, en “Los Chorros”, municipio Sucre del estado Miranda. Los primeros reportes policiales referían que Fermín Royé conducía su Ford Fiesta Move color negro, cuando dos hombres lo encañonaron para obligarlo a bajarse del auto y entregar las llaves. Al parecer, el arquitecto opuso resistencia al requerimiento de los antisociales. Uno de los hampones accionó su arma de fuego y le causó una herida en el cuello. Seguidamente, huyeron sin llevarse el automóvil que pretendían robar. Los sujetos escaparon en otro vehículo a toda velocidad, dejando tirado el cuerpo de Fermín Royé, en el interior del Fiesta Move. Espera fatal El hoy occiso esperaba que abriera el portón de acceso a la urbanización, reseñó Globovisión. Los ladrones aprovecharon la oscuridad en el sector para interponerse en el camino de Fermín Royé, antes de abrirse la reja. Le exigieron las llaves del Ford Fiesta, que no entregó la víctima. Uno de los delincuentes, presumiblemente, se impacientó y accionó su arma de fuego. Dejaron abandonado el auto del fenecido arquitecto y corrieron hasta embarcarse en otro carro, que los esperaba, para huir. Transcurrieron las horas y el vehículo de Fermín Royé permanecía encendido, con su cuerpo ensangrentado adentro. Globovisión resaltó que la pro-
El dirigente político de la oposición y excandidato presidencial, Claudio Fermín, cuando ofreció algunas declaraciones desde la morgue de “Bello Monte” sobre el atroz homicidio contra su hijo, Alejandro Andrés Fermín Royé.
ZONA OSCURA
Frente a la entrada de la urbanización “La Estancia” de “Los Chorros” ocurrió el homicidio contra el hijo de Claudio Fermín.
genitora del arquitecto se desmayó al verlo sin vida, y entró en shock, según allegados a la familia. Yesmín Royé permaneció abrazando el cadáver de su hijo, hasta la llegada de la furgoneta, que lo trasladó a la morgue de “Bello Monte”, a las 3:00 de la mañana. Investigaciones El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, anunció que el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística, José Humberto Ramírez, investigará personalmente el hecho. “La policía investiga a bandas de ladrones de vehículos, aunque no descartan ninguna hipótesis”,
dijo Ramírez. El director del Cicpc fue este lunes a la urbanización “La Estancia” de “Los Chorros”, para continuar las investigaciones del asesinato del hijo del dirigente político Claudio Fermín. El excandidato presidencial había declarado temprano, a las puertas de la morgue de “Bello Monte”, que “lamentablemente uno de mis hijos, Alejandro, ha fallecido hoy 4 de febrero a las 12:05 de la mañana por un disparo”. “Por orden del ministro para Interior y Justicia, general Néstor Reverol, se designó un equipo para avocarse a la investigaciones, conjuntamente con la fiscalía y el Ministerio Público”, indicó el director del Cicpc.
Mucha preocupación exteriorizaron los vecinos del arquitecto Alejandro Andrés Fermín Royé, debido a la falta de alumbrado público, a la entrada de la urbanización “La Estancia”, en “Los Chorros”. El viernes se registró un choque en la esquina de la calle “El Rosario” y se dañó uno de los faroles, según vecinos. Moradores del sector se encontraban consternados por el trágico suceso y esperan que la policía encuentre a los autores. Añadió que han mantenido entrevistas con vecinos y testigos presenciales, así como referenciales de este hecho. “Le hacemos un llamado a Polisucre y a las demás policías del país para trabajar de manera mancomunada, y desplegar diferentes dispositivos para brindar mayor seguridad a los vecinos”, dijo. El Ministerio Público comisionó al fiscal 121º del área metropolitana de Caracas, Mervins David Ortega, para que investigue las circunstancias del hecho. El fiscal coordina las experticias y diligencias, como levantamiento planimétrico del sitio del suceso, fijación fotográfica y reconstrucción preliminar de hechos.
Maracaibo, martes, 5 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
SUICIDIO
Se quitó la vida dentro de una licorería Fabiana Delgado Machado Sin razón aparente se quitó la vida a las 11:00 de la noche del domingo, Roberth Enrique Paredes Isamberth de 52 años, hermano del ex pelotero profesional de las Águilas del Zulia, Jhonny Paredes. El hecho se consumó dentro de una licorería llamada “Jhonny” ubicada en la avenida 16 del sector “Maita Fonseca” casa número 13-22 de la parroquia Idelfonso Vásquez. Aparentemente aprovechó la soledad del lugar para provocarse la muerte con una escopeta que utilizaba como arma de trabajo.
MACHIQUES
Se ahorcó luego de discutir con su mujer Fabiana Delgado Machado Luis Ariña Rodelo de 30 años, decidió suicidarse la madrugada del sábado presuntamente luego de discutir con su pareja. Ariña disfrutaba unos tragos desde la noche del viernes junto a su pareja en el sector “Calle Larga” de Machiques de Perijá. Un malentendido entre ambos lo hizo enojar de tal manera que decidió regresar a la vivienda donde se estaba hospedando desde su llegada de Colombia, dijo Pablo Meza, primo del occiso. Al ver dormida a su mujer, tomó la drástica decisión. Con un mecate se guindó de una mata de mango que había en el patio.
“FUERZAS ARMADAS”
Hallaron un feto en un baño público Fabiana Delgado Machado Un feto fue hallado a las 8:00 de la noche del domingo dentro de un baño público del Centro Comercial Ferre Total ubicado en la avenida “Fuerzas Armadas” con calle 41 de la parroquia Coquivacoa. Trascendió que el feto estaba formado, investigan si fue una mujer que abortó en el lugar o usaron la sala sanitaria para abandonarlo. El Cicpc hizo el levantamiento del pequeño sin vida y colectaron videos del lugar para indagar sobre el caso.
La reyerta se originó en uno de los calabozos de la Policía de Guanta
Trifulca en sede policial dejó un muerto y un herido AGENCIAS
El suceso ocurrió ayer cuando un interno aprovechó un descuido para fugarse de la estación policial. El sujeto continúa prófugo Equipo de Sucesos
U
n reo falleció y otro resultó herido durante una reyerta registrada en la sede de la policía del municipio Guanta en Anzoátegui, informó el comisario Douglas Martínez, director de la institución policial. El hecho ocurrió ayer a las 6:00 AM cuando uno de los internos solicitó permiso para ir al baño y en “un descuido del custodio” se fugó del cuerpo de seguridad. Posteriormente se tomó la medida de agrupar a todos los presos en una sola área de los calabozos, lo que originó una pelea entre los reclusos, dejando como saldo dos heridos que fueron trasladados al Hospital Razetti de Barcelona. Sin embargo, un reo identificado como Robinson José Valdiviett Cedeño, no logró sobrevivir a la fuerte golpiza y heridas que recibiera al protagonizar un altercado personal con otros detenidos, falleciendo a las 11 de la mañana, varias horas después de haber ingresado en la emergencia del hospital. Manifestó el comisario Martínez que el evadido compartía una
Los funcionarios que estaban presentes al momento de la fuga fueron puestos a la orden de la fiscalía, para determinar si tienen vinculación con los hechos.
misma celda con su hermano Robinson José Valdiviett Cedeño (21) Romer José Rodríguez Patiño (27) y Gabriel de Jesús Rodríguez Guarique (21) desde hace más de un mes, para garantizarles seguridad por las diferencias existentes entre ellos y el resto de los presos. “Cuando huye Valdiviett se procede a remitir a las celdas a los antes referidos para evitar más evasiones, sin embargo, una vez que están con los demás detenidos se produjo la pelea resultando heridos por golpes en todo el cuerpo Rodríguez Patiño y Valdiviett Cedeño, quien es hermano del fugado”, acotó. De la misma manera explicó que los dos funcionarios policiales que se encontraban de guardia
para resguardar el área, se encuentran a la orden de la fiscalía. También se creó una comisión de búsqueda que está tras la pista del prófugo. Trascendió que pese al fuerte despliegue policial que se mantiene en Guanta y sus alrededores, el sujeto aún no ha sido localizado. Antecedentes Se conoció Valdiviett se encontraban recluidos desde el 25 de noviembre de 2012, por el delito de robo agravado y porte ilícito de arma de fuego. Mientras que Romer José Rodríguez está a la orden de un tribunal por ocultamiento y distribución de drogas, desde el 23 de marzo de 2012.
El Cicpc maneja el ajuste de cuentas
Presunto violador “Culo ’e Pato” estaba solicitado Fabiana Delgado Machado Dervis Daniel Labarca Labarca de 22 años, asesinado la mañana del domingo en la vivienda de su progenitora ubicada en el sector “Los Lambederos” en el municipio Jesús Enrique Lossada, resultó ser uno de los implicados en la violación contra varias pasajeras durante el asalto en un autobús de La
Concepción, la noche del 8 de julio de 2011. Así lo aseguró el comisario Luis Manucci, jefe del Cicpc sub delegación Maracaibo al mencionar que el hoy occiso estaba solicitado por el Juzgado Primero de Control por delito sexual, violencia psicológica, amenaza agravada y asalto a unidad pública. Manucci indicó que
el móvil del crimen es el ajuste de cuentas y que el presunto violador estaba solicitado desde hace varios meses. Trascendió que el sujeto no tenía residencia fija pero sus verdugos al enterarse de que estaba en la vivienda de su madre lo buscaron y lo acribillaron en el patio de la casa a la vista de los presentes.
PORTUGUESA
Herido tras recibir un balazo dentro de liceo Jesús María Villalobos Un estudiante de 15 años resultó gravemente herido luego de recibir un impacto de bala en el cuello, ayer a las 11 de la mañana. El hecho se registró dentro de un salón de clases de la Escuela Básica Nacional de Píritu, en el municipio Esteller, estado Portuguesa, donde el joven cursa cuarto año de bachillerato. Se conoció que un estudiante armado con un revólver ingresó a la institución y se dirigió al aula en la que la víctima recibía clases, donde, sin mediar palabras, le propinó un disparo en el cuello. Trascendió que luego de dispararle a su compañero, el agresor apuntó con el arma a otros alumnos y profesores, para evitar ser detenido y poder huir del lugar. El joven malherido fue trasladado a la emergencia del hospital J.M Casal Ramos, de Acarigua, donde permanece en delicado estado de salud. Hasta los momentos se desconocen las causas que motivaron al joven a atentar contra la vida de su compañero. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas recolectó las evidencias del suceso y se encuentra recabando información para dar con el paradero del agresor. PUBLICIDAD
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.570
PORTUGUESA
“FUERZAS ARMADAS”
Tiroteado joven dentro de su aula de clases
Hallaron un feto en un baño público
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“LA LUCHA”
Otra víctima de las guerras entre bandas que azotan al sector “Teotiste de Gallegos”
Regresaba de un velorio cuando fue asesinado
HENDER SEGOVIA
A sus 16 años, Jonathan Garzón perdió la vida. De acuerdo con los vecinos, la zona carece de patrullaje. Molestias en la parroquia Coquivacoa. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
C
uando regresaba de un velorio fue alcanzado por las balas Jonathan José Garzón Jaimes, de 16 años. El joven cayó muerto a causa de los disparos que se realizaban bandas rivales desde la calle 20 del barrio “Teotiste de Gallegos” de la parroquia Coquivacoa, a las 11:00 de la noche del domingo. El lamentable suceso ocurrió en la calle 14 con avenida 19 de la mencionada barriada. La intensa balacera que, según los moradores de la zona, comenzó a las 7:00 de la noche y terminó a las 12:00 de la medianoche de ayer, dejó también dos heridos. Según lo relatado por los vecinos del sector, que prefirieron el anonimato por su seguridad, el joven fue víctima del tiroteo que habían protagonizado dos bandas rivales, una de ellas llamada los “Victorinox” liderada por adolescentes de la barriada. En el hecho, indicaron los vecinos, que resultaron heridos Orlando Paredes, padre de uno de
En la gráfica, la humilde vivienda donde habitaba Garzón junto a sus siete hermanos, su madre y padrastro. Los familiares del muchacho no quisieron declarar a la prensa. La calle estaba solitaria y ningún vecino quiso identificarse ante la prensa.
los “Victorinox” y “El Pantera” señalado como miembro de la otra banda de la cual se desconoce el nombre. Los vecinos denunciaron que desde el momento que el muchacho resultó baleado llamaron al 171 y al Cbpez, sin embargo, llegaron pasadas varias horas. También dijeron que la zona no es patrullada y de eso se valen los hampones para hacer disparos sin medir las consecuencias. Por otro lado, los familiares de Garzón no quisieron hablar de lo sucedido y evadieron a los reporteros que se trasladaron hasta el lugar. Por curiosos se pudo conocer que el
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
joven era el mayor de ocho hermanos y estudiaba bachillerato. Sin embargo, las primeras investigaciones efectuadas por funcionarios del Cicpc sobre Garzón revelaron que el occiso supuestamente pertenecía a una banda denominada “El Tren del Norte” dedicados a varios delitos, informó Manucci. Según el comisario Luis Manucci, jefe del Cicpc Maracaibo, el joven fue abordado por varios sujetos de una banda rival que posteriormente le dieron muerte. Por el caso manejan el ajuste de cuentas y aún no tienen detenidos por el hecho de sangre.
ZONA DE BANDAS hLos vecinos atemorizados y a más de tres cuadras de donde cayó el muchacho, contaron a los medios que en la barriada son frecuentes los tiroteos entre bandas que buscan tener el liderazgo de la zona. hTambién indicaron que la mayoría de los integrantes son menores de edad y criados en el mismo sector. hClamaron patrullaje permanente en el sector.
Identificados los autores del doble asesinato Fabiana Delgado Machado Como Yender Javier Socorro, alias “El Gordo Yender” y Kristofer Levi Ferrer Morales, alias “El Kristofer”, quedaron identificados los presuntos responsables del doble crimen ocurrido en el barrio “La Lucha” la madrugada del domingo. La información fue suministrada por el comisario Luis Manucci jefe del Cicpc sub delegación Maracaibo. Manucci indicó que la muerte de Aliyaimet de Jesús Luzardo de 22 años, y José René Camber de 22 años, se debe a un ajuste de cuentas por el control de la zona. También señaló a los occisos de ser miembros de la banda “El Culón” dedicada al robo, hurto y extorsión en el norte de Maracaibo. Según las investigaciones de campo efectuadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, los jóvenes fueron interceptados por varios hombres que se transportaban en un vehículo. Luego de una intensa balacera que se suscitó a las 4:00 de la mañana del domingo, Cambar quedó tendido entre las aguas negras y los desechos de la cañada del sector. Luzardo en su intento de huida quedó en una acera cerca de su compañero. Los pesquisas del Cicpc colectaron varias conchas de bala 9 mm para ser analizadas. Ambos cuerpos fueron trasladados por funcionarios del Cicpc a la morgue de LUZ para la autopsia correspondiente.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 622 314 04:45 pm 292 052 07:45 pm 957 484 TRIPLETAZO 12:45 pm 211 Acuario 04:45 pm 427 Cáncel 07:45 pm 195 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 613 236 05:00 pm 961 652 09:00 pm 854 344 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 170 Capricornio 05:00 pm 539 Escorpio 09:00 pm 907 Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 685 392 04:30 pm 730 328 08:00 pm 256 040 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 239 Piscis 04:30 pm 254 Libra 08:00 pm 453 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 737 065 04:30 pm 847 786 07:45 pm 334 089 TRIPLETÓN 12:30 pm 736 Leo 04:30 pm 349 Aries 07:45 pm 587 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 941 04:00 pm 026 07:00 pm 842 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 903 Aries 04:00 pm 932 Cáncer 07:00 pm 853 Sagitario