Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.571

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Eliminarán los reductores de velocidad en autopistas y avenidas del Zulia Ì 3 DIOSDADO CABELLO El presidente del parlamento presentó copias de cheques cobrados por varios dirigentes

POLÍTICA

“Primero Justicia es una mafia y sus líderes deben ir presos”

INTERNACIONAL SOCIALISTA

hAnoche la Asamblea Nacional aprobó investigar por delitos de corrupción al partido en el cual milita Henrique Capriles. hSolicitarán juicios para los diputados Richard Mardo, JC. Caldera y Gustavo Marcano, así como para algunos financistas.

Un Nuevo Tiempo con rango mundial Ayer la Internacional Socialista que sesiona en Portugal aprobó el ingreso a su organización del partido venezolano Un Nuevo Tiempo, fundado por Manuel Rosales, ex candidato presidencial. -5-

ZULIA

Arias controlará el relleno sanitario El Gobernador Arias Cárdenas anunció ayer que asumirá el control del relleno sanitario de “La Ciénaga”, en el cual vierten desechos de Maracaibo, San Francisco y Lossada. -3-

hTomás Guanipa (PJ) dijo que no teme al show montado por el gobierno y aseguró que “a Diosdado no lo quiere nadie”.

EVELING DE ROSALES

“Todavía hay llamas y gases tóxicos”

hEl diputado Hernán Núñez, de Voluntad Popular (Leopoldo López), decidió sumarse a las filas chavistas en plena sesión.

La alcaldesa Eveling de Rosales dijo ayer que las labores en el relleno sanitario no han cesado porque siguen las secuelas del saboteo del sábado. -4-

hLa oposición exigió al gobierno que no esconda casos como Pudreval, Antonini, Makled, Aponte y la mafia de las cabillas.

PRONTO EN GACETA

Aumentó a Bs. 107 la Unidad Tributaria

hAndrés Velásquez (MUD) aseguró que la sesión de ayer dejó claro que pronto convocarán las elecciones presidenciales.

La Asamblea Nacional aprobó ayer el incremento que impacta en las declaraciones de impuestos, tasas, sanciones y cesta tikets, entre otros deberes. -6-

hPedro Carreño, del Psuv,

SUCESOS

resumió a Primero Justicia como un partido putrefacto y corrupto cuyos líderes “no tienen bolas”.

TÍA JUANA El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dijo que llevará hasta las últimas consecuencias las denuncias de corrupción contra los responsables de Primero Justicia. Presentó una grabación en la cual el padre de Henrique Capriles acepta una contribución económica para la campaña presidencial del 2012.

-2-

Doble ajusticiamiento en un pozo petrolero - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013

Tensa sesión en la cual oficialistas y justicieros cruzaron delicadas acusaciones

INVESTIGACIÓN Y RENUNCIA

Investigarán a Primero Justicia y a sus principales dirigentes

El vicepresidente Nicolás Maduro, anunció ayer una “comisión de la verdad” para investigar los “crímenes y asesinatos” políticos cometidos entre 1958 y la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999, los cuales a su criterio son responsabilidad del “puntofijismo”. El día de ayer en horas del medio día se hizo un homenaje póstumo al líder estudiantil Noel Rodríguez, desaparecido hace 40 años. Este acto se llevó a cabo en la Asamblea Nacional. Por otra parte, la sorpresa del día fue la renuncia del diputado Hernán Núñez, quien abandonó a la bancada de la Unidad. “Yo quiero que el pueblo venezolano sepa que en esta bancada hay un diputado llamado Hernán Núñez que desde ya da el voto para que se investiguen los casos de corrupción en esta Asamblea Nacional, que independientemente de donde yo esté sentado, creo en una Venezuela que tiene que echar pa’ lante”, expresó durante la sesión ordinaria de la AN. “Rompo los lazos con una Mesa que no es ni unitaria, ni democrática nada”, dijo.

Diosdado Cabello comparó a la tolda que dirigen Julio Borges y Tomás Guanipa con la mafia del fallecido narco Pablo Escobar Gaviria. A su vez, Guanipa le dijo mirándolo fijamente: “Lo suyo es venganza porque Henrique Capriles lo derrotó”. El diputado Héctor Núñez abandonó a la MUD y se sumó al chavismo. Andrés Velásquez considera que ya comenzó la campaña electoral para las presidenciales. Equipo de Política

T

al y como lo anunció, ayer el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, presentó sus presuntas pruebas de corrupción contra el partido Primera Justicia, organización política que calificó como “una mafia” parecida a la que tenía Pablo Escobar en Colombia. Así mismo ofreció que habría sorpresas, y lo cumplió, ya que el diputado por la Mesa de la Unidad y excandidato a la Gobernación del Estado Sucre, Hernán Núñez, hizo pública su decisión de abandonar esta bancada y pasar al oficialismo. El diputado Pedro Carreño por su parte dijo que la oposición es minoría y expresó “aquí hay disciplina” solicitando que se retiraran los diputados suplentes de la Mesa de la Unidad. El primer punto fue para considerar la estimación de la población general según el Institución Nacional de Estadista, con miras a que el Consejo Nacional Electoral establezca el número de cargos a seleccionar en las próximas elecciones municipales. Posteriormente fueron aprobados créditos adicionales para el Ministerio de Interior y Justicia, el Ministe-

rio de Transporte Terrestre y el Ministerio del Ambiente. Aprobaron la designación de los nuevos embajadores de Venezuela ante Egipto, Juan Antonio Hernández y para Jonathan Velazco Ramírez para la República de Irak. Las esperadas pruebas El último orden del día estuvo a cargo de Diosdado Cabello, quien al hacer uso de la palabra anunció “la primera parte” de sus pruebas de corrupción contra “la organización gansteril parecida a lo que tenía Pablo Escobar allá en Colombia, pero que nace del partido Primero Justicia”, dijo. Mostró un video (audio) donde apareció el padre del excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski conversando con una persona llamada “Gustavo” quien le hablaba de su deseo de aportar dinero para la campaña. “Esto es una denuncia contra una organización mafiosa, de un cartel que ha utilizado la política para hacer negocios”, destacó. Mostró una serie de cheques (ampliados como los del kino) hechos a nombre de la Asociación Primero Justicia por varios montos, provenientes de distintas empresas.

El diputado Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, se guardó para el final de la sesión ordinaria las sorpresas que le anunció al país.

“Ni una sola de esas contribuciones al partido fueron declaradas al CNE”, manifestó, pidiendo que se abra una investigación que llevará “hasta las últimas consecuencias”. De igual modo presentó varios cheques y transferencias realizadas a nombre de Richard Mardo e incluso mencionó a una empresa de Maracaibo, propiedad de Tomás Guanipa. Dio a conocer que solicitará la investigación de los diputados Richard Mardo, Juan Caldera y Gustavo Marcano. Acalorado debate A partir de allí comenzó una guerra de acusaciones entre los parlamentarios oficialistas y de la oposición. El diputado Pedro Carreño tomó

uso de la palabra y aseguró que la comisión de contraloría investigará a fondo los hechos denunciados. El diputado Tomás Guanipa expresó “aquí estamos ante un nuevo show político que este Gobierno hace y que ha hecho en este sentido el Presidente de la Asamblea Nacional (..). Estamos ante un Gobierno que arma ollas para tratar de desprestigiar a quienes aquí estamos echando el resto para lograr un cambio en Venezuela”. Dijo Guanipa que “movimientos políticos como la Unidad Democrática se fortalecen con la persecución de regímenes que no tienen la razón y utilizan el poder para tratar de destruir moralmente a quien tiene derecho a pensar distinto”. Indicó que las campañas electorales las financia el pueblo de Venezue-

Otros señalamientos contra Primero Justicia Además de los donativos, Diosdado Cabello hizo mención a la lista de pagos a dirigentes de Primero Justicia con fondos públicos de las alcaldías. Expuso el caso de la Alcaldía Turística del municipio Urbaneja, capital Lecherías, del estado Anzoátegui. Señaló que durante el mandato del ahora diputado opositor Gustavo Marcano, se emitieron desembolsos a Milagros Valera, diputada al Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia. Sobre este particular hay una denuncia ante la Fiscalía que, denunció Cabello, se detuvo sin conocerse razones. La lista de pagos también la integran otros habitantes del estado Miranda, que recibían depósitos desde Anzoátegui: Fran Sánchez, Morela Pérez Caraballo, Eumerci Toro Rondón y Gustavo Marín García. “Así se iba la plata del municipio Urbaneja. El dinero de los contribuyentes se iba a otras partes”, cuestionó. Cabello continuó desvelando nexos entre esa Alcaldía y dirigentes de Primero Justicia. Reseñó que la municipalidad contrató servicios de publicidad con una compañía en el estado Zulia, propiedad de Andrés Guanipa, hermano de Tomás Guanipa, secretario general de la organización política.

La empresa en cuestión se llama Tres y Medio, productora audiovisual de publicidad y espectáculos, fundada el 1 de julio del año 2000, según indica su página web. “Se ponen en evidencia”, criticó Cabello. “Han hecho de la corrupción su modo de hacer política y le quieren vender al país que son lo nuevo cuando han concentrado todos los vicios de la Cuarta República”, aseveró. Agregó que la investigación llegaría hasta sus últimas consecuencias. “No le tenemos miedo ni al poder mediático que tienen, ni a los amigos que tienen en Colombia”, advirtió. La organización Primer Justicia ha estado signada por hechos de corrupción desde su fundación. Nació con dinero público a través de un cheque emitido por Antonieta Mendoza de López, madre de Leopoldo López, entonces Gerente de Asuntos Públicos de la División Servicios de PDVSA, Petróleo y Gas S.A, quien les “donó” setenta millones setenta mil bolívares (Bs. 70.070.000,00). A finales del año pasado, uno de sus integrantes, Juan Carlos Caldera, fue grabado en un video en el que se le observa recibiendo dinero e instrucciones de una persona no identificada, para “completar una tarea” y organizar un encuentro con el entonces candidato presidencial de PJ y actual gobernador de Miranda, Henrique Capriles.

la con la renta petrolera y resaltó que Venezuela se encuentra en el décimo lugar entre los países más corruptos. A Diosdado Cabello le recordó los hechos de Aponte Aponte, Antonini Willson, Makled, el dinero que ha salido de Venezuela, el caso de corrupción de “Pudreval” y la mafia de las cabillas. Igualmente le criticó al presidente de la Asamblea Nacional el haber gastado 400 millones de bolívares en la construcción de un baño. “Yo espero nunca transmitir el odio que usted transmite todos los días (...), tal vez por eso el país no lo quiere, tal vez por eso el Presidente no lo nombró como su sucesor”, sentenció Guanipa. El diputado Miguel Ángel Rodríguez pidió que se investiguen todos los casos de corrupción que se han denunciando de bando y bando. El diputado Andrés Velásquez en su uso de palabra finalmente pidió que convoquen de una vez a elecciones presidenciales. Richard Mardo dio a conocer “hoy estoy pagando las consecuencias de no prestarme a las vagabunderías de Diosdado Cabello. En días pasados fui llamado por un salta talanquera que me ofreció congelar las ollas que me estaban montando si me pasaba para el otro bando. Yo prefiero tener mi conciencia tranquila que prestarme a esta jugada que quería Diosdado Cabello”.


Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Francisco Arias Cárdenas acordó con el Ministerio del Ambiente. Aseguró que combatirá los incendios a través de un estricto sistema de vigilancia.

El Ejecutivo regional se plegará a la Ley de Gestión de la Basura

Gobernación del Zulia asumirá control del Relleno Sanitario

Eliminarán los reductores viales del estado Zulia Equipo de Política

Equipo de Política

E

l gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, atendió el llamado hecho por la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales y anunció que el Ejecutivo regional asumirá el control del Relleno Sanitario “La Ciénaga” que sirve para los municipios Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada. “He hablado con el Ministro de Ambiente para asumir lo que desde el primero de enero se le entregó a las gobernaciones, el manejo de los rellenos (...) Combatiremos los incendios que hay en el botadero de basura, así como establecer también la vigilancia y control”, señaló Arias. El artículo 8 de la Ley de Gestión Integral de la Basura, aprobada por la Asamblea Nacional en diciembre del 2010, y publicada en Gaceta Oficial N° 6.017; reza claramente las funciones de cada poder (Nacional, Regional y Municipal) sobre las disposiciones regulatorias para la gestión integral de la basura, con el fin de reducir su generación y garantizar que su recolección, aprovechamiento y disposición final sea realizada en forma sanitaria y ambientalmente segura. El referido artículo señala, en parte: “Los estados y el Distrito Capital, cumpliendo los lineamientos del Plan Nacional de Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos, tendrán las siguientes competencias: Prestar los servicios de

INVEZ

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, inauguró un mural referido a la Virgen de la Chiquinquirá en la entrada del Puerto de Maracaibo. La obra, de 6,30 metros de largo, es del pintor wayúu zuliano Mario Morales.

transferencia y disposición final de desechos sólidos, previa aprobación de la Autoridad Nacional Ambiental. Los servicios de transferencia y disposición final podrán ser prestados por los órganos indicados directamente, por asociaciones cooperativas, empresas privadas, empresas de propiedad social o comunitaria y otros entes mediante contrato o concesión y por cualquier otra modalidad que las gobernaciones y distritos estimen conveniente”. Mural en “Bolipuertos” De igual modo, Arias Cárdenas inauguró un mural alusivo a la Virgen de la Chiquinquirá en el Puerto de Maracaibo.

La expresiva y colorida obra de arte denominada “La Chinita”, de 6,30 metros de largo por 1,80 metros de alto, compuesta por 84 piezas de porcelanato horneado con la tecnica de foto cerámica, fue realizada por el pintor wayuu zuliano Mario Morales. El artista zuliano obtuvo el segundo lugar en el concurso Chinita de Maracaibo, Chinita de Venezuela Arte y Devoción, en noviembre del 2011, mostrando con llamativos colores una simbología figurativa de las raíces wayúu y paraujana, siendo la mujer el tema central, representada con fervor y pureza por nuestra Virgen de Chiquinquirá.

PUENTE ILUMINADO Paralelamente, Arias Cárdenas anunció que para el próximo mes de junio se iluminará nuevamente el puente sobre el Lago de Maracaibo “General Rafael Urdaneta”. Precisamente Arias inauguró este singular sistema durante su pasada gestión en el año 2000. El anuncio lo dio durante los actos por el tercer aniversario de la sede de Pdvsa “La Estancia” con la exposición “Memorias de orilla y mene”.

El Instituto de Vialidad del estado Zulia (Invez) anunció que serán eliminados todos los reductores viales del estado Zulia, tanto en las carreteras extraurbanas como en las calles y avenidas citadinas. Antonio Ojeda, presidente del organismo regional, aclaró que solamente estarán permitidos en las calles frente a centros médicos-asistenciales, planteles educativos y cuerpos de seguridad. Aclaró Ojeda que los denominados “policías acostados” son totalmente ilegales y que “en ninguna parte del mundo existen”. Acotó que muchos delincuentes aprovechan asaltar a aquellos conductores que se ven obligados a reducir la velocidad cuando pasan por dichos obstáculos. Los vendedores ambulantes que se ubican en los reductores viales para ofrecer sus productos y servicios serán reubicados en espacios debidamente identificados para tal fin. Ojeda también exhortó a los comerciantes ubicados en los márgenes de la Circunvalación 3 de Maracaibo a que se alejen de la vía hasta 50 metros del eje, de acuerdo con el decreto 158 de la Gobernación del Zulia de fecha 23 de octubre de 1996. El Invez exhortó a la Alcaldía de Maracaibo que no otorgue más permisos a comercios ubicados en las cercanías de esta importante arteria vial del oeste de la ciudad, con el fin de preservar la vida.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013

La Alcaldesa de Maracaibo manifestó que cuentan con el apoyo del Gobierno regional, en conjunto con los tres municipios afectados. “Desde el pasado sábado se encuentra en el lugar un contingente de hombres adscritos a la municipalidad trabajando para apagar en su totalidad el incendio”, dijo. Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, informó ayer que los daños del Relleno Sanitario “La Ciénaga” no pueden ser cuantificados, pues los focos de llama que siguen emanando en diferentes puntos del vertedero producto de los gases tóxicos hacen más difícil la tarea de sofocar el incendio en su totalidad. Esto a propósito de las aseveraciones de personeros del Ministerio del Ambiente, quienes aseguran que las llamas alcanzaron sólo un 20 por ciento de este lugar destinado para la descarga final de los desechos sólidos de los municipio Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada.

Eveling de Rosales manifestó que habitantes de la zona afectada son atendida por médicos

Todavía salen llamas y gases tóxicos del Relleno Sanitario PRENSA ALCALDÍA

“Algunas personas del Ministerio del Ambiente dicen que fue sólo un 20 por ciento del Relleno lo que se incendió. No pueden opinar desde un escritorio sin asistir a verificar la situación en el lugar del hecho. Son incuantificables los estragos de “La Ciénaga”, manifestó. En este sentido la gerente local enfatizó que las labores en el lugar no han cesado, pues desde el pasado sábado se encuentra en el lugar un contingente de hombres adscritos a la municipalidad trabajando para apagar en su totalidad el incendio. Colaboración “Esperamos que para la tarde de hoy (ayer) ya tener controladas las llamas. Nuestro personal trabaja con camiones de barro, pues el agua sola no sirve para estos casos. Ya tenemos apoyo del Gobierno regional, en conjunto con los tres municipios afectados nos encontramos en el sitio”, aseveró la gerente de Maracaibo. Recordó que durante esta contingencia una unidad de Clínica Móvil, se encuentra en el si-

La alcaldesa Eveling de Rosales, precisó que en el relleno sanitario se encuentra la unidad de Medicina Móvil para asistir a los residentes de la zona. Señaló que todavía hay focos de llamas y gases tóxicos que salen del basurero.

tio atendiendo a los ciudadanos afectados por el humo que emana del vertedero. “Nuestro personal médico se encuentra desde el domingo brindando apoyo a los habitantes de la zona. Tengo dos años solicitando el permiso para ubicar un lugar idóneo que se pueda

Plan de contingencia recuperará frecuencia de recolección

Imau reanuda labores de descarga de basura en el Relleno Sanitario Redacción/Info. General El Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo (Imau), inicia desde este martes en horas de la tarde, labores de descarga de basura en las instalaciones del Relleno Sanitario, luego de controlar el incendio provocado en el lugar por desconocidos. Según el presidente de este organismo municipal, Gerardo Rangel, se diseñó un plan de contingencia con un importante número de vehículos, cuya flota estará conformada por 60 unidades compactadoras y 100 camiones de volteo para agilizar el retiro de desechos sólidos de calles y avenidas marabinas. “Esta situación se enmarca en una campaña emprendida en contra de la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. Lamentablemente, esta vil acción planificada y ejecutada

El presidente del Imau, Gerardo Rangel, señaló que el Relleno ya está operativo.

por personeros políticos, afecta a miles de usuarios que no responden a ningún color político. La Alcaldesa no hace discriminaciones al momento de gobernar a Maracaibo”, dijo. Rangel aseguró que a través del

plan de contingencia recuperarán la frecuencia de recolección en las 18 parroquias marabinas, por lo que instó a los usuarios a mantener la calma y tener comprensión ante la reciente situación registrada en “La Ciénaga”.

convertir en sitio para la descarga de basura y aún no tengo respuesta. Queremos evitar mayores consecuencias y por eso pido el apoyo de todos”, manifestó la Alcaldesa de Maracaibo durante una jornada de donación de lentes correctivos en el oeste de la ciudad.

ENTREGA DE LENTES El ayuntamiento local entregó ayer 300 lentes correctivos a los habitantes de la parroquia Raúl Leoni. Los residentes de esta importante parroquia marabina se favorecieron con la entrega de los dispositivos visuales, a través del programa “Con Buenos Ojos Maracaibo”, cuya inversión total superó los 74 mil 600 bolívares.

JESÚS LUZARDO

“No tenemos duda, el incendio en el Relleno Sanitario fue provocado” María Antonieta Cayama Los concejales de la Cámara Municipal realizaron ayer una sesión extraordinaria, donde el presidente Jesús Luzardo solicitó un derecho de palabra para respaldar las declaraciones de la Alcaldesa Eveling de Rosales y solicitar a los entes judiciales en materia de ambiente, que se abra una investigación para determinar la responsabilidad de los incendios en el relleno sanitario “La Ciénaga”, que recibe los desechos de tres municipios: Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada. “Respaldamos lo dicho por la Alcaldesa, no tenemos duda que el incendio en el relleno sanitario fue provocado”, expresó el concejal. Por otra parte destacó que desde meses pasados la cámara municipal ha solicitado a las autoridades municipales y regionales solventar el problema con la disposición de los desechos, ya que se ha convertido en

un problema de salud pública para la capital zuliana. “Estamos ante un problema de salud pública, en primer lugar porque es imposible recoger los desechos sólidos porque no hay donde descargarlos y en segundao lugar porque ese incendio afecta el estado de salud especialmente de los niños de los sectores aledaños de la parroquia San Isidro y del municipio Jesús Enrique Lossada”. Luzardo resaltó que según la Ley de Gestión Integral de la Basura la competencia sobre los rellenos sanitarios es de los gobiernos regionales, exhortando a Arias Cárdenas a intervenir en la situación. Manifestó el edil durante la sesión el apoyo para que la Alcaldesa solicite a la Fiscalía con competencia en materia ambiental que se abra una investigación sobre los siniestros registrados en “La Ciénaga”, lo que retrasó el fin de semana la recolección de basura en Maracaibo.


Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El partido político más representativo de la alternativa democrática fue aceptada por la organización que agrupa a los movimientos de izquierda. Esta adhesión ratifica la visión humanista de la tolda.

Manuel Rosales y Omar Barboza asistieron al evento de incorporación en Portugal

Un Nuevo Tiempo ingresó a la Internacional Socialista RESEÑA HISTÓRICA

Equipo de Política a Internacional Socialista (IS) aprobó el ingreso del partido Un Nuevo Tiempo como miembro de la organización que agrupa a los partidos políticos de la izquierda democrática mundial. El acontecimiento tuvo lugar este martes durante el Consejo Mundial de la IS, máxima instancia de la organización, reunido los días 4 y 5 de febrero en la ciudad de Cascais, Portugal. UNT ingresa a la IS después de haber cumplido todos los trámites y lapsos correspondientes según los estatutos internos, tal como fue destacado en una reunión anterior del Consejo llevada a cabo en Suráfrica el pasado mes de agosto. La Internacional Socialista, fundada en 1951, es la organización que reúne a los partidos de izquierda democrática del mundo, entre los que se encuentran partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas. Actualmente agrupa a 162 partidos políticos y organizaciones de todos los continentes, comprometidos con los valores de la libertad, la justicia y la solidaridad.

L

El presidente fundador de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, fue ovacionado por los movimientos de izquierda mundial.

A la reunión del Consejo acudieron Manuel Rosales, presidente fundador de Un Nuevo Tiempo y el diputado Omar Barboza, quien es presidente Ejecutivo de la organización, quien señaló que la noticia llena de orgullo al partido político puesto que se le da un reconocimiento internacional a la tesis, doctrina programática e ideológica que promueven la democracia social en nuestro país como propuesta alternativa al socialismo del siglo XXI.

“Internacionalmente se ha reconocido que Un Nuevo Tiempo es un partido de izquierda democrática, no de ultraderecha como es tildado por voceros del gobierno. Tenemos un compromiso real con la verdadera solidaridad, que no puede existir sin justicia social, con la defensa de la descentralización, con la autonomía y defensa de los Poderes Públicos, con la superación de la pobreza como norte, con la seguridad integral y universal, con el respeto a la pro-

piedad privada y el estímulo a la inversión, todo esto en el marco de un desarrollo ambiental sustentable. Nuestras tesis socialdemócratas han sido reconocidas internacionalmente, somos un partido de izquierda democrática, queremos el bienestar social y ese es nuestro compromiso de lucha”, señaló Omar Barboza desde Portugal. Entre los miembros de la Internacional Socialista se encuentran el SPD alemán, el Partido Laborista británico, el Partido Socialista

Henrique Capriles Radonski retó al ministro Reverol quien lo acusó por conspiración

“Que presente las pruebas en mi contra o se retracte” Equipo de Política El gobernador del estado Miranda y líder de la alternativa democrática venezolana, Henrique Capriles Radonski, rechazó las acusaciones hechas en días pasados por el ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, quien afirmó que el dirigente opositor se reunió recientemente en Colombia con el expresidente español Felipe González para “conspirar contra Venezuela”. A través de su cuenta Twitter @hcapriles, señaló: “Emplazo al Ministro del Interior (Néstor Reverol) que presente ante el país pruebas de conspiración y me meta preso o se retracte públicamente”. También rechazó que Reverol haya afirmado que en Colombia se realicen supuestas negociaciones para conspirar contra Venezuela,

ya que tales afirmaciones constituirían una ofensa tanto al presidente Juan Manuel Santos como al pueblo neogranadino. “Colombia debería exigirle al Gobierno venezolano presenten pruebas que en su territorio se hacen reuniones conspirativas con paramilitares”, enfatizó. En otro “tuit”, Capriles calificó las declaraciones de Reverol como ofensivas a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana: “Los venezolanos merecemos tener un Ministro del Interior serio, responsable, no un politiquero que además ofenda con su conducta a la FANB”. Reiteró el gobernador de Miranda que el jefe de la cartera de Interiores y Justicia que muestre las evidencias de su presunta conspiración en vez de estar realizando arengas políticas: “Vamos Ministro, presente pruebas, ya basta de que

Un Nuevo Tiempo nace en 1999, agrupando a dirigentes demócratas sociales del Estado Zulia, bajo la conducción de su líder y fundador Manuel Rosales. Desde esos comicios logró convertirse en la principal fuerza regional del Zulia. La lucha por la descentralización, el funcionamiento de los servicios públicos, el respeto por los derechos humanos, con énfasis en la lucha en contra de la pobreza, la defensa del equilibrio ambiental y el acatamiento a la voluntad popular expresada democráticamente, son las principales banderas. Tomado de www. partidounnuevotiempo.org Español, la Unión Cívica Radical argentina, el PRI mexicano, el Partido Liberal colombiano, el Partido Socialista chileno y el Partido Aprista Peruano. El origen de la IS se remonta a la emergencia de las internacionales obreras y laboristas de fines del siglo XIX. Partidos miembros ejercen el gobierno en países tan distintos como Costa Rica, Australia, Francia, Sudáfrica, México, y Uruguay promoviendo similares valores socialdemócratas.

OEA

Estudiantes siguen exigiendo que Chávez aparezca Equipo de Política

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, retó al ministro Néstor Reverol a que presente pruebas sobre supuestos planes conspirativos.

use su cargo para la politiquería y no trabaje por la seguridad de nuestro pueblo”. Capriles se antecedió a las acusaciones que, horas después, hizo el presidente de la AN, Diosdado

Cabello, por supuesta corrupción al partido Primero Justicia: “Al Capone y sus secuaces anuncian una olla contra nuestros Parlamentarios, los honra que el Jefe de la Corrupción los ataque”.

La estudiante Daniela Brito de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se sumó a los jóvenes que están encadenados a las puertas de la sede de la OEA en Caracas, quienes exigen pruebas audiovisuales sobre la integridad física del presidente Hugo Chávez. “No me puedo quedar de brazos cruzados cuando no hay respeto a los poderes públicos ni a la soberanía del país. Viendo como Cuba no le bastó con nuestro petróleo, sino que quiere arrodillarnos frente a ellos”, aseveró la joven. Exigió al presidente Chávez que aparezca.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013

DIVISAS

Venezuela cumplió una década de control cambiario AFP Venezuela cumplió una década bajo un rígido control de cambio, que según expertos ocasionó un ‘boom’ de las importaciones y no logró frenar la fuga de capitales ni la inflación, a la vez que ha vuelto a dejar al país ante la alternativa de una devaluación, según analistas. Frente a las críticas, el vicepresidente Nicolás Maduro afirmó hace unas semanas que el control de cambio ha “funcionado bien”, aunque aceptó que “se puede mejorar”. El fin de semana, el primer vicepresidente del BCV, Eudomar Tovar, afirmó que “no hay condiciones para un ajuste cambiario”. La consultora Econométrica en tanto, estima que la devaluación tendrá lugar en “algún momento del primer trimestre” pese a la incertidumbre política que vive el país debido a la salud del presidente Hugo Chávez, que está hospitalizado en La Habana desde el 10 de diciembre.

El nuevo canon entrará en vigencia cuando salga en Gaceta Oficial

Aprobado aumento de la Unidad Tributaria a 107 bolívares El nuevo canon, cuyo valor era de 90 bolívares, aumentó 19 por ciento. El pago del Islr se mantiene con la cuota pasada.

¿QUÉ ES LA U.T.?

AVN

D

urante una sesión extraordinaria llevada a cabo este martes, la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN) aprobó el ajuste del valor de la unidad tributaria a 107 bolívares, la cual estará vigente en 2013. El coordinador de la Subcomisión de Finanzas Públicas del Parlamento venezolano, Ramón Lobo, explicó que la Unidad Tributaria pasará de 90 a 107 bolívares, es decir, un ajuste de 19% con respecto a 2012.

El diputado Ramón Lobo señaló que la nueva Unidad Tributaria aumentó de 90 a 107 bolívares, lo que representa un incremento de 19 por ciento con respecto a 2012.

Todos los años el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) envía a la Comisión de Finanzas un informe donde propone el monto del ajuste a la unidad tributaria, de conformidad con lo previsto en el Código Orgánico Tributario, para su respectiva evaluación por parte de los parlamentarios.

La Unidad Tributaria, cuyo nuevo valor entrará en vigencia una vez sea publicado en Gaceta Oficial, es una medida que permite equiparar, de acuerdo con la evolución inflacionaria del país, las bases para el cálculo de los montos de imposiciones, exenciones, sanciones y tasas que se aplican en distintos organismos y servicios públicos.

hLa Unidad Tributaria (U.T.) es una medida de valor expresada en moneda de curso legal (bolívar), creada en el año 1994 según el Código Orgánico Tributario (artículo 229), con el fin de uniformar los montos de impuestos, sanciones y exoneraciones. De esta manera, todos los años el costo de la Unidad Tributaria se ajusta de acuerdo a los niveles inflacionarios. También sirve para el cálculo del monto que mensualmente reciben los trabajadores producto de la aplicación de la Ley de Alimentación (cestatickets). Para la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta, correspondiente al 2012, se mantiene como medida de cálculo el valor de la Unidad Tributaria de 90 bolívares.


Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Ya fueron fumigadas todas las áreas del recinto universitario

RICKETTSIA

Inician saneamiento en LUZ-COL para el reinicio de actividades Comisión encargada del operativo de limpieza exhortó a la comunidad a mantener la calma y a tomar medidas preventivas. Redacción/Universidades redaccion@versionfinal.com.ve

A

partir de hoy comenzará la jornada de saneamiento y limpieza general en todas las instalaciones del Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia. Esta acción se extenderá hasta mañana, cuando se estima hayan sido atendidos todos los espacios del recinto universitario. La medida forma parte del plan de trabajo desplegado en la institución desde la semana pasada, cuando se acordó la suspensión de actividades académicas y administrativas hasta el viernes 8 de febrero, a fin de atender la situación registrada ante la veintena de casos de pacientes afectados con rickettisia o “mal de la garrapata”. El decano de LUZ-COL, Carlos

PRENSA LUZ-COL

García, reiteró su compromiso de contribuir en todo cuanto se encuentre a su alcance para hacer frente a esta contingencia, dejando claro que serán los especialistas adscritos a los servicios de Epidemiología e Infectología del Sistema Regional de Salud los que realicen el diagnóstico preciso a cada uno de los pacientes, para de esta manera devolver la calma a la población. “Queremos insistir en hacer un llamado a la colectividad para que entiendan que todo está controlado, y no hay razones para estar alarmados. Se están realizando los estudios y controles a quienes han presentado ciertos malestares y se le van a realizar unos estudios para aclarar su padecimiento”. Reiteró que serán las autoridades de Salud quienes den con detalles los informes de la investigación. Gestiones Ayer, la comisión nombrada en el Consejo de Núcleo Ampliado se reunió para darle soluciones a la situación. El decano García recordó que el pasado fin de semana se llevó a cabo una jornada de censo y va-

Carlos García, decano del Núcleo LUZ-COL y la comisión designada para trazar las acciones a seguir se reunió para organizar el plan de trabajo a ejecutar

cunación de mascotas y animales callejeros, tanto dentro de la institución como en las comunidades cercanas y zonas adyacentes. Asimismo el lunes se aplicó un nuevo plan de fumigación en todas las áreas universitarias, similar a los aplicados en los meses de octubre y diciembre de 2012, cuando

Estudiantes se presentarán hoy ante el Consejo Universitario

Denuncian cobro obligatorio para formalizar inscripción en LUZ HENDER SEGOVIA

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

La dirigencia estudiantil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia denunció ayer la implementación del pago obligatorio de cinco bolívares más básico, más IVA a través de un mensaje de texto para formalizar la inscripción. Señalaron que no permitirán que se les sean impuesto este pago cuando su lucha era minimizar los costos. Charly Aponte, asesor de la FCU destacó aún cuando la cantidad pareciera pequeña, muchos son los estudiantes que no tienen el acceso a un teléfono celular o no tienen el dinero. “No sabemos para dónde va este recurso y por ello, nosotros como bandera de la Democracia Cristina Universitaria volvemos a solicitar que se establezca la contraloría estudiantil para saber

Charly Aponte y estudiantes de Derecho exigen la anulación del requisito.

hacia dónde van los recursos de los Ingresos Propios de la Universidad”. Señaló que lo único que se pagaba era el arancel de 0,50 céntimos para el carnet y no era obligatorio. “Si se invirtió un dinero en la actualización de la página web para

la agilización del trámite de carnét, hoy porqué retrocedemos”. Los estudiantes exigirán ante el Consejo Universitario la anulación de este requisito. Aponte dijo que también discutirán sobre los altos costos de los trámites de graduación.

también se llevó a cabo una jornada de limpieza y recolección de basura, para el saneamiento de las instalaciones. “Para hoy estamos haciendo un llamado a todo el personal administrativo y obrero del núcleo para que nos acompañe en esta acción especial de limpieza, con

Ya se elevan a 54 casos, 28 registrados en la Facultad de Ingeniería del Núcleo COL. La Rickettsia es un género de bacterias que suelen vivir en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos. Una infección por rickettsias puede causar fiebre, erupción cutánea y una sensación de malestar general. Debido a que esta erupción característica no suele aparecer durante varios días, es difícil establecer un diagnóstico precoz; no obstante, muchos casos son asintomáticos y difíciles de tratar. Los casos pueden ser controlados o destruidos por antibióticos. La mayoría son susceptibles a los antibióticos del grupo de la tetraciclina. el respaldo del Batallón de Infantería de Lagunillas, bajo el mando del comandante Rubert Corrales, quien dispondrá de un contingente de efectivos para ayudarnos”. Dijo también que los centros de estudiantes de los diferentes programas también se integrarán a esta labor. García detalló que se trazó un plan de trabajo, en el que durante el primer día de labores serán atendidos el programa Ingeniería, el edificio decanal y todas las edificaciones del llamado núcleo técnico; mientras que para el jueves los esfuerzos serán concentrados en el núcleo humanístico, donde además funciona el postgrado.

MPPEU

“Hacen una distribución errónea de los recursos otorgados a la Universidad ” R. Villamizar/Universidades.En una rueda de prensa, ayer la representante del Ministerio de Educación Universitaria ante el Consejo Universitario de la Universidad del Zulia, Mayela Vílchez acusó a las autoridades de esta casa de estudios de hacer una errónea distribución del presupuesto asignado por el Estado. Vílchez destacó que existe una distorsión en la distribución de los recursos; resaltó que las universidades han estado recibiendo todo el aporte por parte del Gobierno venezolano pero calificó de ineficaz manejo en materia de ingresos y seguridad. Instó a las autoridades de LUZ a hacer un esfuerzo para duplicar el ingreso anual de estudiantes que actualmente es de 12 mil universitarios. “Existe una ineficacia administrativa. En Medicina, este año, solo otorgaron 200 cupos”, aseguró. Anunció que en vista de la si-

Mayela Vílchez calificó de ineficaz el manejo de recursos de la Universidad.

tuación, para el presente año no serán enviados créditos adicionales hasta tanto presenten cuentas; esto como medida de presión. En el encuentro también se informó que a mediados de 2013 se estará efectuando el Sistema de Registro Nacional del Ministerio de Educación Universitaria para cuantificar el total de la población que hace vida en la máxima casa de estudios de la región.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013

MARACAIBO

“Salserines” tomaron la sede de Funsama Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Un grupo de trabajadores del barrido manual tomó la mañana de ayer la sede de la Fundación para el Saneamiento Ambiental de Maracaibo (Funsama) ubicada en la avenida “Haticos” de Maracaibo, para exigirle a la alcaldesa Eveling de Rosales que les devuelva la sede. Isaías Delgado, secretario del Sindicato de Funsama, informó que en días pasados fueron desalojados de la infraestructura, desde donde se organizaban las operaciones para el barrido manual de la ciudad. “Queremos que nos devuelvan nuestra sede, porque nos tienen en la ‘Vereda del Lago’ en condiciones infrahumanas y a la intemperie, ya que ese no es un sitio apto para sacar las operaciones del barrido manual”, expresó Delgado. En respuesta, Juan Pablo Lombardi, presidente del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), exigió a los trabajadores del barrido manual que se reincorporen de inmediato a sus puestos de trabajo y dejen de hacerle daño a Maracaibo. “La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, está al día con el pago de los pasivos laborales tanto de obreros como de empleados. Esta nueva protesta obedece a un plan de sabotaje que se vienen desarrollando en la ciudad”, dijo Lombardi.

El arquitecto Marcos Negrón presentó un balance del programa gubernamental

MUD presentó inconsistencias en la Misión Vivienda Venezuela Cuestionó que el Ejecutivo pueda lograr la meta de 150 mil casas en un año. Señaló que se están violando normativas urbanísticas municipales. Equipo de Política

E

l Coordinador de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Mesa de la Unidad, arquitecto, Marcos Negrón, fijó posición ante el fraude que ha representado para la nación, la Misión Vivienda. “Más allá de la falta de transparencia de la Misión y la manipulación mediática que procura hacer ver que se construyen más viviendas de las que en efecto se levantan, hay evidencias de graves fallas proyectuales y constructivas que pueden llegar incluso a poner en peligro la vida de las familias beneficiadas”, indicó Negrón. El arquitecto explica cómo el argumento incurre en dos falacias, “la primera es que esas 40 mil del pasado corresponden a los primeros 12 años (1999-2010) del gobierno ‘revolucionario’, que en promedio apenas levantó poco más de esa cantidad en cada uno de dichos años, 20 mil menos que

El coordinador en materia habitacional de la Mesa de la Unidad Democrática, Marcos Negrón, existen inconsistencias en la construcción de casas populares.

el promedio anual de la última década (1989-1998) de los gobiernos de la república civil; 12 años en los cuales tampoco se preocuparon de entrenar la mano de obra necesaria para el ‘gran salto’ del 2011”. Negrón prosiguió: “La segunda es que la cifra de 150 mil viviendas en un año es falsa: según el ministro Ramírez, en 2011 el gobierno habría producido 56.563 viviendas y el sector privado 43.823; las 150 mil (146.718 para ser exactos) las redondeaba con 46.332 (31,6%

del total) soluciones habitacionales supuestamente producidas por un ente impreciso, difícil de auditar, que llamó ‘el poder popular’ y que evidentemente no es otra cosa que la tradicional informalidad”. Sector privado El coordinador en materia habitacional de la MUD, “la incidencia de esta haya crecido en términos absolutos y relativos (89.053 soluciones habitacionales,

45% del total) mientras que la producción del gobierno se mantuvo esencialmente invariada (58.589 unidades) y la privada registró un incremento apenas modesto (52.438); para el 2013, según el ministro de la Vivienda, esperan que el ‘poder popular’ llegue a construir el 61% de las soluciones habitacionales”. “El daño no termina allí”, -dice Negrón- “en materia urbanística hay que anotar la descarada violación de las ordenanzas municipales, que se traducirá en problemas para los mismos beneficiarios y sus vecinos”. Puntualizó Negrón que “la perturbación del ordenamiento territorial por la localización caprichosa de muchos de esos desarrollos y el evidente incumplimiento de las normas de servicios infraestructurales y equipamiento urbano; en esta materia todas nuestras ciudades presentan importantes déficits, agudizados después de 14 años de indiferencia hacia ellas y que ahora se harán más críticos”. Como último punto, pero no menos importante, el representante de la Comisión de Vivienda exhortó al gobierno a exigir las averiguaciones correspondientes y explique el caso del cheque que portaba un ciudadano iraní relacionado a la misión vivienda, “la Misión Vivienda es uno de los programas más opacos de la revolución”, finalizó. JOHAN ORTEGA

El 14 de febrero se celebra el Día Nacional de la Educación Técnica

Colegio de Peritos y Técnicos Industriales arriba a su 55 aniversario Yadihen Villalobos Pasante Urbe

La junta Directiva del Colegio de Peritos y Técnicos Industriales de Venezuela, seccional Zulia, inició una serie de actividades dirigidas a estudiantes de bachillerato y al público en general, como preámbulo a la celebración de sus 55 aniversario en la entidad. En visita a Versión Final, Eleudo González, director de cultura y propaganda; Esteban Lubo, secretario general y Edward Patrick, secretario de Finanzas del CVolegio, manifestaron que debido a la proximidad del día del Perito y Técnico Industrial, a celebrar-

se este 14 de febrero, se estarán dictando charlas ésta semana en algunos planteles, para que los estudiantes de bachillerato, que desconocen las carreras técnicas que ofrecen algunas instituciones puedan abrir un panorama a las opciones de sus estudios superiores, y conocer el respaldo profesional que consiguen a través de este sindicato. “Nuestro Colegio está adscrito a la Federación de Educadores de Venezuela, FEV, y contamos en la actualidad con dos mil agremiados en el estado Zulia y quince mil en todo el país. Nuestro trabajo consiste en velar por las condiciones de los profesionales en las áreas

técnicas y en su especialización”, dijo González. Manifestó que entre las diversas actividades que se estarán realizando, está la visita a varios medios de comunicación, para expresar sus intereses en el área de la educación y el trabajo. Por su parte, el profesor Esteban Lubo, indicó que estarán compartiendo con los coordinadores municipales, así como el desarrollo de encuentros deportivos donde se pone de manifiesto la unión de los agremiados. “El colegio de técnicos es un cuerpo creado en 1958 por Luis Caballero Mejía, con la finalidad de impulsar la educación técnica,

De izquierda a derecha: Esteban Lubo, Edward Patrick y Eleudo González, miembros de la directiva del Colegio de Peritos y Técnicos Industriales de Venezuela.

además de defender y luchar por los derechos laborales de los trabajadores de la educación”, indicó Lubo. Este 14 de febrero se realizará el acto central en la plaza Bolívar de Maracaibo, con una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar.

“Estaremos dando botones de reconocimientos y placas a profesionales, agremiados y a otras personalidades de diferentes instituciones que nos han apoyado durante nuestra gestión”, agregó González.


Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

Antes de que aparecieran los teléfonos inteligentes, es, e ell a acceso cceso a intern internet net se realizab realizaba ba a ttravés ravés d de e nave navegadores egadores

La web: obligada a evolucionar Frente a las aplicaciones nativas, existen otras basadas en la web abierta -llamadas “web apps” y que funcionan con lenguaje HTML5, hojas de estilo CSS3 y Javascript sobre un navegador- que trabajan por igual en las distintas plataformas y no requieren que el usuario esté pendiente de actualizaciones porque son automáticas. EFE

L

as aplicaciones móviles han revolucionado con su sencillez y utilidad la forma de relacionarnos con la tecnología, pero la incompatibilidad entre los distintos sistemas operativos está fragmentando el acceso a internet y obligando a la web a evolucionar para garantizar la universalidad de la red. Antes de que aparecieran los teléfonos inteligentes, el acceso a internet se realizaba a través de navegadores, las herramientas para navegar por la world wide web, pero el internet móvil ha trastocado esos usos. El director de desarrollo de producto e innovación de Telefónica Digital, Carlos Domingo, ha indicado a Efe que las aplicaciones se han convertido en el medio primario de acceso a contenidos y servicios de internet en el móvil, mientras que el responsable del The App Date, Óscar Domingo, ha destacado que con ellas todo es natural y fácil y que están abriendo internet a más “gente, circunstancias y contextos”. Pero Domingo ha alertado de que las “apps” nativas llevan asociados ciertos problemas que no tiene la web en el PC. Una aplicación nativa es aquella

desarrollada específicamente para un único sistema operativo, por ejemplo Android, iOS o Windows Phone, por lo que no es compatible con entornos de la competencia. “No tienen el mismo grado de universalidad, no son abiertas, no se comunican entre ellas, no funcionan en diferentes dispositivos y sistemas operativos y además sólo se pueden publicar o actualizar de acuerdo a las decisiones arbitrarias de las corporaciones que las controlan y no del desarrollador o el usuario final”, ha apuntado Domingo. El responsable de Mozilla para Europa, Tristan Ninot, ha denunciado que la innovación en la industria móvil se está viendo obstaculizada por los sistemas cerrados, que suponen “una gran barrera de entrada para los creadores de contenidos”. Frente a las aplicaciones nativas, existen otras basadas en la web abierta -llamadas “web apps” y que funcionan con lenguaje HTML5, hojas de estilo CSS3 y Javascript sobre un navegador- que trabajan por igual en las distintas plataformas y no requieren que el usuario esté pendiente de actualizaciones porque son automáticas. Su inconveniente es que su tecnología abierta no está tan pulida como la de las nativas, en parte debido a que los desarrolladores

no tienen acceso a funnfocionalidades del teléfono como pueden ser la ro, cámara o el acelerómetro, ás por eso las nativas suelen ser más ligeras y fluidas. Esas carencias obligaron a Facebook a cambiar de estrategia y L5 sustituir su aplicación de HMTL5 por otras nativas. El portavoz de Mozilla ha reconocido que la web móvil está aún evolucionando y que no es tan rica como la web en el PC, pero ha destacado que el uso del HTML5, un lenguaje “sin propietarios”, derivará en innovación y enriquecimiento. Hormigos, que considera que el futuro es de la web app, ha declarado que esta tecnología aún no está preparada para hacerle sombra a las nativas. El responsable del consorcio W3C -institución que desarrolla los lenguajes

ESPACIO MÓVIL

abiertos de lla a w webebb en Espa España, Martín Álvarez, ha asegurado que ya se trabaja en la versión HTML 5.1 y está convencido de que la fórmula estándar es la que triunfará. “La web para nada está herida. (...) La movilidad es una oportunidad para hacerla crecer, pero no se debe pensar en ella desde sitios estáticos, sino en la web en movimiento”, ha aseverado. Esa web en movimiento usaría, por ejemplo, el diseño web adaptativo que permite que las páginas se ajusten automáticamente a cada dispositivo.

“La apertura y libertad de la web necesitan llegar al espacio móvil. (...) De la misma manera que ninguna organización debería controlar la web, tampoco este espacio. Necesitamos llevar los atributos que hacen a la web abierta al entorno móvil”, ha dicho el responsable de Mozilla. La propuesta de Telefónica y Mozilla es Firefox OS, un sistema operativo basado en web apps que, según Ninot, está diseñado para que la web sea la alternativa a los muros cerrados de Apple y Google. “Firefox OS será el agente disruptor que va a llevar la web al móvil y liberar a los usuarios de las restricciones de acceso que sufren con las aplicaciones móviles”, ha concluido Domingo.

Las aplicaciones móviles se han convertido en un dolor de cabeza para los diversos navegadores


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

“Vivid arduamente, no temáis nada y os sonreirá el triunfo”. Winston Churchill

opinion@versionfinal.com.ve

Vivir como un regalo para los demás ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN a vida es un don que se nos ha regalado por puro amor, pero es también una tarea y deberíamos hacer de ella una aventura apasionante. Nos dieron la vida, sin pedirla ni merecerla, pero no nos la dieron hecha. Los seres humanos somos seres inacabados, llamados a renovarnos y crecer constantemente. Nos toca a nosotros vivir nuestras vidas de un modo responsable y consciente, para desarrollar todos nuestros talentos y alcanzar la cumbre de nuestras potencialidades, y así lograr la felicidad. Por ello, no somos sólo lo que somos, sino lo que podemos llegar a ser. Vivir es hacerse, construirse, inventarse, llegar a ser la persona plena que uno se propone ser. La vida es un viaje y cada uno decide su destino: podemos ir a la cumbre o al abismo, podemos hacer de la vida una siembra de alegría y amor, o de maltrato y de violencia. Podemos convertirla en un jardín de bellas flores o en un estercolero lleno de inmundicias. En definitiva, sólo se puede viajar en dos direcciones: contra los otros o hacia ellos. Solos no podemos cambiar el mundo, pero podemos hacer que en nuestras familias, en nuestro trabajo, en nuestras comunidades haya más unión, más colaboración, más paz, más felicidad. Y si todos nos esforzáramos por cambiar nuestros pequeños mundos, el Gran Mundo cambiaría. Desgraciadamente, hoy son muy pocos los que se atreven a agarrar las riendas

L

de la vida en sus propias manos y se plantean ser los constructores de sí mismos. La mayoría vive de un modo rutinario, sin demasiadas preguntas, sin atreverse a asomarse al misterio de sus vidas, sin tratar de encontrar su verdadero sentido. Se la pasan haciendo planes y proyectos, pero son incapaces de planificarse a sí mismos, de proyectar sus propias vidas. Caminan por la vida sin saber a dónde van, viven de un modo mediocre y sin sentido.

“Acierta en la vida quien sabe vivir con amor fecundo, capaz de engendrar vida o hacer vivir a los demás”. Andan por la vida distraídos de sí mismos, sin norte, sin asumir en serio que son ellos los responsables de sus vidas, sin entender que el fracaso o el éxito no dependen de agentes externos, sino de sus propias decisiones. Propiamente, no viven, son vividos por los demás: se dejan programar y moldear por una cultura que promueve la superficialidad, el egoísmo, el hedonismo, la permisividad, la violencia, el consumismo, las apariencias. Cuidan sus cuerpos, pero sus espíritus languidecen. Detrás de fachadas relucientes y bien cuidadas

se oculta el abandono y el vacío. El tener y el figurar terminan aplastando al ser. En consecuencia, en palabras de Kierkegaard, “son seres que desperdician la vida”. Cada nuevo día es una página en tu historia que puedes escribir con palabras de amor. Acierta en la vida quien sabe vivir con amor fecundo, capaz de engendrar vida o hacer vivir a los demás. De ahí que tenemos que entender nuestro vivir diario como un servicio y don a los otros. Todo nos ha sido dado como un don, para que seamos un don incesante para los demás. Porque, si recibimos vida, debemos amar la vida y dar vida. Lo más precioso que tenemos y lo más grande que podemos dar es nuestra propia vida, poder dar lo que está vivo en nosotros: nuestra alegría, nuestro trabajo, nuestra ternura, nuestra paz, nuestra generosidad, la esperanza que nos sostiene y anima desde dentro. Dar la vida es siempre un gesto que enriquece, que ayuda a vivir, que crea vida en los demás, que rescata, libera y salva a las personas. Tal vez este sea el secreto más importante de la vida y el más ignorado. Vivimos intensamente la vida sólo cuando la regalamos. Sólo se puede vivir cuando se hace vivir a otros. Nos dieron la vida para darla. Vivir como un regalo para los demás es el camino seguro para lograr la plena realización y la verdadera felicidad. Filósofo - Educador

infografia@versionfinal.com.ve

Libertad para actuar

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

ANTONIO URDANETA PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a degeneración política que mantiene secuestrada a la democracia venezolana, ya rebasó los límites de la tolerancia. Dada la pasividad con la que han reaccionado quienes disponen de instrumentos y recursos, dicha degeneración podría estar convencida de que la paciencia de nuestro pueblo, en su conjunto, es eterna. El abuso y la provocación de encadenar los medios radioeléctricos, para glorificar y darle categoría universal a un monstruoso y sangriento golpe de Estado, es un reto bravucón a la reserva democrática de la Nación, a la civil y a la uniformada. Carece de parangón en la historia patria de todos los tiempos un descaro burlón de tal magnitud. Sinceramente creemos que hasta quienes están involucrados en semejante degeneración, si aún les queda aunque sea un ápice de patriotismo, hoy se arrepentirían del craso error que han cometido. Si se hace esperar por más tiempo una reacción contundente e inmediata del país nacional, es porque ya Venezuela dejó de ser una república soberana e independiente. Es decir, quienes tienen a su cargo la responsabilidad de preservar los bienes de la libertad, han dejado de cumplir con su deber. Si esa obligación, como muchas otras, es víctima de factores alienantes, y también está a

punto de desaparecer de nuestra Carta Magna, sólo le espera a Venezuela un autodestructivo episodio de anarquía. Vendaval de confusión que arrastrará, por igual, tanto al que ahora aplaude a manera de foca, como al quien llora resignado.

“El abuso y la provocación de encadenar los medios radioeléctricos, para glorificar y darle categoría universal a un monstruoso y sangriento golpe de Estado, es un reto bravucón a la reserva democrática de la Nación”. Afirmamos lo dicho, y creemos estar en lo cierto, porque sobra la fibra patriótica en las entrañas de nuestro pueblo. Lamentablemente sin armas, sin los recursos económicos necesarios y sin poder político activo, organizado y resteado con la suerte de la democracia, de la Nación y de la libertad. Lo único que le sobra a

la sociedad venezolana de este tiempo aciago e incierto, es la arrechera y la frustración. Dos sentimientos negativos los anteriores que, cuando se juntan, vencen el miedo, enardecen el espíritu, desafían el peligro y conducen al combate. Sobre todo si es evidente la omisión de quienes pueden y deben actuar. Presenciamos hace pocas horas, la celebración aparatosa de la fecha aniversario de un fatídico golpe de Estado. Una especie de efemérides épica nacional. Jolgorio de actores, cómplices, involucrados y adherentes cercanos y lejanos. Acto oficial del estado venezolano, difundido en cadena de radio y televisión. Demás está decirlo, pero nada se pierde si lo repetimos: se trata de una burla a la democracia y de una afrenta a la idiosincrasia venezolana. Una expresión de barbarie política que deja sin efecto las limitaciones constitucionales para responder en consecuencia. Mejor dicho, quienes quieran o puedan hacerlo, en función del restablecimiento del Estado de Derecho, ahora tienen libertad para actuar. Con hormonas o sin ellas, la patria democrática reclama respuesta aleccionadora. ¡Pero ya! ¡La urgencia carece de pretextos!. Educador – Escritor


Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Científicos británicos descubrieron una forma de combatir la enfermedad infantil

Crean un tratamiento para la infección viral común en los niños Investigadores del Imperial College de Londres han desarrollado una nueva forma para atacar el problema respiratorio que afecta al 65% de los bebés de un año y mata a más de 200.000 de ellos.

OMS proyecta que casos de cáncer se duplicarán en 20 años EFE

Equipo de Salud

C

ientíficos del Imperial College de Londres (Reino Unido) han descubierto una nueva forma de tratar una enfermedad infantil muy común: el virus respiratorio sincitial (VRS), que afecta al 65 por ciento de los bebés en su primer año de vida, causa la bronquiolitis y mata a cerca de 200.000 niños al año en todo el mundo. En 1966 y 1967, se probaron vacunas contra el VRS, pero tenían efectos desastrosos en la respuesta inmune, lo que conducía a un empeoramiento de la enfermedad y, en muchos casos, la muerte, señalan los investigadores. Hasta ahora, no se había conseguido explicar completamente este efecto, que sigue frenando el desarrollo de estas vacunas.

SALUD

Gracias al análisis de este efecto en ratones, el profesor Peter Openshaw, del Imperial College y su equipo desarrollaron una nueva técnica que esperan pueda utilizarse para hacer frente a una amplia gama de enfermedades como la bronquiolitis viral, según un artículo publicado en ‘Proceedings of National Academy of Sciences’. Los investigadores examinaron cómo la vacuna contra el VRS aumenta las células blancas de la sangre que responden a la infección, por lo que acuden a los pul-

mones y bloquean los tubos que suministran oxígeno. Así, encontraron que la vacuna aumentó la acumulación de estas células T y también eliminó virtualmente la respuesta reguladora inmune en los pulmones causada por células conocidas como células T reguladoras. A continuación, el equipo de probó los efectos de quimiocinas, proteínas que provocan que las células cercanas se muevan de un lugar a otro en el cuerpo y descubrió que cuando los ratones vacunados inhalan las quimiocinas,

las células T reguladoras fueron atraídas de nuevo a los pulmones, donde se redujo la inflamación y se combatió la infección. El profesor Openshaw afirma: “Este es un descubrimiento muy importante. Representa una nueva forma de tratar estas enfermedades inflamatorias. Si este enfoque funciona en los pacientes, podría ser utilizado en una amplia gama de condiciones en las que hay una inflamación excesiva, tales como la artritis o la psoriasis, así como la bronquiolitis”.

Según proyecciones de la OMS, en dos décadas más se diagnosticarán cerca de 26 millones de casos de cáncer, el doble de lo que actualmente es detectado en el mismo periodo de tiempo. Esta proyección es realizada en ocasión del Día Mundial del Cáncer, que se celebra el próximo lunes. El experto del Departamento de Enfermedades Crónicas de la OMS, Andreas Ulrich, afirmó que existe la posibilidad de prevenir cerca de dos tercios de las muertes provocadas por esta enfermedad, las que llegan a cerca de 7.6 millones por año. Sin embargo, también señaló que más de la mitad de los países del mundo tienen dificultades para prevenir y ofrecer tratamientos y cuidados a los pacientes de esta enfermdad. La estadística que maneja la OMS dice que dos de cada tres casos diagnosticados y de fallecimiento ocurren en países en desarrollo, en los cuales la incidencia aumenta a ritmos alarmantes. “Además, menos del 50 por ciento de los países tiene un registro de cáncer en función de la población, fundamental para recoger información de alta calidad sobre el número y los tipos de cáncer existentes”, indicó la organización internacional.

El estudio fue realizado por científicos de la Harvard School of Public Health

Pasar mucho tiempo frente a la TV reduce calidad de la esperma AFP Los hombres que pasan más de 20 horas por semana delante del televisor tienen una calidad de esperma inferior a la de nen n de mirar quienes se abstienen alla, según un la pequeña pantalla, idensse publipubli estudio estadounidense cado este martes. adounid idense se es Científicos estadounidenses hool of P ubli bllic ic de la Harvard School Public nal a iz izar aron Health de Boston an analizaron muestras de esperma de 189 hombres jóvenes (de 188 a 22 años) e hicieron preguntas precisas sobre su estilo de vida (ejercicio, alimentación, televisión).

El grupo que pasaba más de 20 horas mirando la televisión tenía una concentración de espermatozoides un 44% inferior al grupo que menos tiempo pasaba delante de la tele. Otro factor importante importan nte t es el ejercicio físico, según este ee estudio stud st udio ud io pu publicado en n llínea ín ne ea ae n en ell B e rriiti tish h British Journ a l of S of port po rts M MediciSports ne n e (revi ist sta ta dell grupo (revista BMJ). Los hombres que hacen ejercicio 15 horas o más por semana

tienen una concentración de espermatozoides un 73% más alta que quienes realizan menos de cinco horas de ejercicio semanal. No obstante, en todos los casos a an alizados las concenanalizados, trac traciones de espe permatozoides er eran suficiente tes para procre subraya el crear, estudi estudio. La calid calidad del esperma parece declina declinar desde hace decenas de años en varios países occidentales, pero no se saben con certeza las razones de este fenómeno.

Los científicos sospechan de la vida sedentaria y de la falta de ejercicio como culpables en parte de tal declive. Para los autores del estudio, “habría que evaluar el impacto

de los diferentes tipos de actividades físicas en la calidad del esperma porque estudios anteriores sugerían efectos contradictorios de los ejercicios en las características del esperma”.


12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013

Los “blocos” compiten por la majestuosidad de las comparsas para los record Guiness

¡Hacia el gran sábado!

EFE

L

os "blocos", como se conocen a las comparsas o charangas de carnaval callejeras, pasaron décadas a la sombra de los espectaculares desfiles de las escuelas de samba y en los últimos años no han parado de crecer para convertirse en gigantescas marchas omnipresentes en Río de Janeiro. Si de ríos de gente se trata, el "bloco" Cordão da Bola Preta, fundado

en 1918 y más antiguo de la ciudad, promete poner a prueba su poder de convocatoria la mañana de este sábado de carnaval, día en el que los jurados del Libro Guiness de los Récords van a calcular la asistencia. Los responsables del Bola Preta esperan que el cortejo supere la marca de 2,3 millones de asistentes que pongan a rebosar la avenida Río Branco, una amplia vía del centro de Río, para convertirse de forma oficial en la mayor comparsa de carnaval del mundo. La Alcaldía de Río dio su autorización este año a 492 "blocos", frente a los 425 del año pasado, que comenzaron a desfilar dos fines de semana antes del carnaval y mantendrán el ritmo hasta la semana siguiente. Por un millón Lejos de los números del Bola Preta, muchos de los "blocos" continúan siendo pequeñas bandas de barrio, que juntan a decenas o centenares de vecinos en una esquina o una plaza, para tocar samba y reirse. Desde 2009 la Alcaldía decidió poner orden en las fiestas callejeras, que antes sucedían

iso ofisin permiso cial fijo, horarios ridos e o recorridos invirtió en seguuestos de ridad, puestos etretes porsalud y retretes tátiles. bsecretario de El subsecretario Turismo de Río, Pedro es, dijo a Efe que el Guimarães, desorden que existía hasta hace ños era "inadmisible" porcuatro años omparsas cerraban las caaque las comparsas revio aviso y generaba ban n el lles sin previo generaban que se llegó a contab abbil iliz iizzar a caos, porque contabilizar as que salían po porr toda daa llaa 700 bandas n previo aviso. o. ciudad sin ujimos cier ertaas re rreglas eggl glass ccon on llaa "Introdujimos ciertas onvertirr ell ccar arna ar n va na vall de de ccaaidea de convertir carnaval prod oduc ucto uc to ttur urís ur ísti ís tico ti co"", eexp co xpllliicóó xp lle en un pr producto turístico", explicó narioo, qu qquee co onssid derró qu quee el el el funcionario, consideró Alca alld día yyaa ha d ad do su ssus us control dee lla Al Alcaldía dado frutos. ero de ero er de ttur uris ur ista ista tas sa alt ltóó de ccererEl número turistas saltó dioo mill di mi ill llón lón een n 20 0088 a 9900.000 00.0 00 .00000 .000 ca de medio millón 2008 ue ssee es eesperan spe pera raan en n 22013 013 y lo 01 llos os personas qque amb am mbi bién n ""dejaron dejjaaro de ron dee vviajar" ron iaja ia jarr"" cariocas también poocca de d aaño ño pa p araa d iissfrruta uttar ar en esta época dell añ para disfrutar bloc loccooos" lo s m s" ejor ej or oorganizados, rrgggan an nizad izzad doss, de unos "blocos" mejor imaarrãe im rããees. es. s según Guimarães. occes eso de de m ercant er cantil ca ntil nt iliz liizzacción ióón y “El proceso mercantilización zaaci za ción ción ci ón d eell ccarnaval aarrnaava vall es est stá tá een n de privatización del está p od deem moos os p pe erm mit i ir qqu ue llaa curso. No po podemos permitir que een ndi did daa a eempresas mpre mp ressaas as y qqu ue fiesta sea vvendida que iimposiciones mpo posi sicciion ones es aarbitrarias rbit rb bit itra rarias rriiaass se someta a im ald ldía ía. Es E sttee m ovim ov imie ient nto ca ade la Alcaldía. Este movimiento caia u ia n mo m od deelo lo d aarn rnav rna rn avaall mina hacia un modelo dee cca carnaval .A. .A A.”, ”, d ice u ice ic un nm aan niffie iest sto to de Blocoss S S.A.”, dice manifiesto igga qu ue ees sttáá ssiendo iend ie do re rrepartiep paarrttiide la Desliga que está esf sfil iless d ccallejeros all llej ejeerros os d llos os do en los de desfiles dee ca dee lo “b blo locoos”” ttradicionales. radi ra dici cion onalles. eess. “blocos”

La comparsa del grupo Cordão do Boitatá, es una de las más creativas del evento. Las garotas deslumbran.


Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

¡Campeones regionales!

FOTO:JOHAN ORTEGA

Los conjuntos de la Escuela de fútbol “La Rotaria” se titularon en Sub-16 y Sub-18 en el torneo AFEZ

L Escuela de futbol “La Rotaria”

Ases del Futuro

a Escuela de Fútbol de la Urbanización “La Rotaria” sigue cosechando éxitos en la región. Los chamos de la categoría Sub-16 y Sub-18 quedaron campeones de la Liga de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia en encuentro escenificado en “Casa D’ Italia”. El conjunto Sub-16 venció (10-9) en penales a “La Concepción” y la oncena Sub-18 a “Lagos de Gaiteros” 3-1 respectivamente. Versión Final muestra a estos Ases del Futuro.

- 16 -

Los jugadores de “La Rotaria”: (arriba de izq. a der.) Arturo Viera, Yosma Machado, César Ferreira, Gadiel Barrios, Alfredo Martínez, Daniel Leal, Yorman López y Anyerson Chávez. (Abajo de izq. a der.) Meudy Banquez, Luis Calderón, Elián Cardozo, Ángel Cervantes, Kendry Banquez y César Figueroa.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013

MOTO GP

Rossi alaba el trabajo de Lorenzo EFE El piloto italiano Valentino Rossi ha alabado ayer el trabajo hecho en los dos últimos años en el equipo oficial Yamaha, al que vuelve esta temporada, por su ahora compañero de equipo, el español Jorge Lorenzo, que opina que los tiempos entre su moto y la de su rival Honda “están muy apretados”. Tras la primera sesión de entrenamientos de MotoGP en el circuito malayo de Sepang, en Malasia, Rossi, que ha quedado cuarto, por detrás de los españoles Dani Pedrosa (Honda), Lorenzo y Marc Márquez (Honda), ha dicho que la Yamaha de esta temporada es “mucho mejor” que la que dejó hace dos años. “Lorenzo y el equipo han hecho un gran trabajo”, ha señalado el italiano, que se ha mostrado impresionado por el español Marc Márquez, debutante en la categoría: “Ha estado increíble. Quiere ser campeón del mundo al primer intento”. Por su parte, su compañero de escudería, Jorge Lorenzo, ha manifestado que “los tiempos entre Yamaha y Honda están muy apretados”, por lo que el equipo intentará mejorar la moto. “Aun estamos trabajando en la aceleración todavía no es nuestro punto fuerte”, dijo el español.

El piloto británico paró el reloj en 1:18.861. Mark Webber y Romain Grosjean lo escoltaron. Williams probó con el carro del año pasado.

Jornada de pruebas en Jerez

Button fue el mejor y Maldonado noveno EFE

TIEMPOS

EFE

1. Jenson Button (GBR) McLaren 1:18.861 37 vueltas

E

l británico Jenson Button (McLaren Mercedes) ha sido el más rápido en la primera jornada de entrenamientos de la pretemporada del Mundial de Fórmula Uno, que hoy ha arrancado en el circuito de Jerez de la Frontera (Cádiz). Button dio su mejor vuelta con un tiempo de 1:18.861 a 848 milésimas acabó el australiano Mark Webber (Red Bull-Renault), y a 935 lo hizo, con el tercer mejor registro, el francés Romain Grosjean (Lotus Renault). El brasileño Felipe Massa hizo debutar el nuevo Ferrari F138 con el sexto mejor tiempo, a 1.675 segundos de Button, que fue el más rápido pese a una avería por la mañana en la bomba de la gasolina, similar a la que obligó a abandonar a su compatriota Lewis Hamilton, ahora piloto de Mercedes, en el Gran Premio de Abu Dabi. Massa, que mañana volverá a ponerse al volante del F138, dio un total de 64 vueltas, la mejor de ellas en 1:20.536. Por detrás de Button, Webber y Grosjean acabaron el británico Paul di Resta (Force India),

2. Mark Webber (AUS) Red Bull a 0.848 73 Vueltas 3. Romain Grosjean (FRA) Lotus a 0.935 54 Vuelas 4. Paul di Resta (GBR) Force India a 1.482 89 Vueltas

Jenson Button de la escudería McLaren, despuntó en la primera jornada de pretemporada en la Fórmula 1.

que fue el más activo de la jornada con un total de 89 vueltas; y el australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso).

En su primer día al volante de un Sauber, el alemán Nico Hulkenberg acabó en el séptimo puesto, inmediatamente por

delante de su compatriota Nico Rosberg (Mercedes), que marcó el ritmo en la sesión matinal y tuvo que poner punto final a su sesión antes del final por una avería eléctrica. Mañana lo relevará Hamilton. El venezolano Pastor Maldonado estuvo rodando con el coche del año pasado, el Williams FW34, con el que acabó noveno. Cerraron la tabla de tiempos dos debutantes: el holandés Giedo van der Garde (Caterham) y el británico Max Chilton (Marussia). Entre las incidencias de la jornada hay que destacar una salida de pista de Max Chilton (Marussia) sin consecuencias para el piloto.


Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Será el primer partido de la segunda era de Felipe Scolari al frente de la verdeamarela

Brasil arranca de nuevo en Londres La sorpresa de la convocatoria de la canarinha es Ronaldinho Gaucho que vuelve a la selección. Los suramericanos jugarán con los británicos en el mítico estadio de “Wembley”.

AFP

ALINEACIONES PROBABLES

Inglaterra: Joe Hart; Glen Johnson, Phil Jagielka, Gary Cahill, Ashley Cole; Steven Gerrard, Jack Wilshere; Theo Walcott, Wayne Rooney, Ashley Young; Danny Welbeck. DT: Roy Hodgson

E

Brasil: Julio César; Dani Alves, David Luiz, Dante, Adriano; Ramires, Paulinho, Ronaldinho, Oscar; Neymar, Luis Fabiano. DT: Luiz Felipe Scolari El astro brasileño Ronaldinho regresa a la selección brasileña tras una larga ausencia en el combinado nacional.

la imagen de un canario junto a su tradicional lema “Nascido para jogar futebol”. Además de llamar a jugadores que hacía tiempo que no estaban en la selección, como a Julio Cesar, Ronaldinho y Luis Fabiano, Scolari ha convocado por primera vez a los defensas Filipe Luiz y Miranda, del Atlético de Madrid, y Dante, del Ba-

yern Munich. “No vemos este partido como un amistoso, sino como una preparación para el Mundial. No tenemos amistosos. Cada encuentro es importante”, señaló Scolari en una rueda de prensa en Wembley. “Estoy preparado para recibir críticas basadas en lo que lo que se vea en los entrenamientos y en el epartido. Estoy preparado para el de-

Árbitro: Pedro Proença (Portugal). safío”, añadió. Inglaterra afronta el encuentro con tres bajas de última hora por lesión, Michael Carrick, Jermaine Defoe y Daniel Sturridge. Uno de los ingleses más motivados será el lateral Ashley Cole, que jugará su partido número 100 con su selección, mientras que Theo Walcott podría ser titular.

El encuentro será un avance de la Copa Confederaciones de este año

España y Uruguay se miden en Qatar AFP Las selecciones de España y Uruguay se enfrentan hoy en un partido amistoso en Qatar, que suena a avance de la próxima Copa Confederaciones, donde se enfrentarán la campeona de Europa y el Mundo y el rey de la Copa América. El duelo de campeones en el estadio Khalifa International de Doha servirá, además, para que ambas selecciones se prueben de cara a sus próximos compromisos clasificatorios para el Mundial de 2014 en Brasil. “Este encuentro nos los debemos tomar como un partido de preparación, porque en marzo tenemos dos encuentros complicadísimos. Tenemos que tomarlo con la máxima seriedad, porque además nos enfrentaremos a un rival como Uruguay que es campeón de América y cuarto en el Mundial”, advirtió el pasado viernes el seleccionador español, Vicente del Bos-

Ibrahimovic y Messi se reencuentran en duelo nacional AFP

AFP l nuevo Brasil de Luiz Felipe Scolari empieza hoy en el estadio londinense de Wembley contra Inglaterra la cuenta atrás hacia el Mundial-2014, en el primer test del técnico que hizo campeona a la auriverde en 2002. ‘Felipao’ Scolari, nombrado el 29 de noviembre tras la destitución de Mano Menezes, ha llamado para este partido al centrocampista Ronaldinho, que fue campeón del mundo en 2002 junto a él, y al portero Julio Cesar, que llevaban tiempo sin jugar en la ‘canarinha’. La Federación Inglesa (FA), fundada en 1863, cumple 150 años y para festejarlo decidió traer a Londres a los pentacampeones del mundo, que por primera vez incluirán, en la parte posterior de su camiseta,

AMISTOSO

que, que alcanzará su partido 68 al frente de la Roja. El seleccionador español igualará de esta manera a Ladislao Kubala como el seleccionador español que más veces ha dirigido a España. Sin embargo, esta vez Del Bosque podría verse obligado a hacer algunos cambios tras las bajas sufridas en diversos puestos con las lesiones de Iker Casillas, Xavi Hernández y Xabi Alonso, que no viajaron a Qatar. Ello podría permitir el debut de los nuevos convocados como por el seleccionador: César Azpilicueta, Mario Suárez e Isco, aunque todo hace pensar que Del Bosque alineará de entrada un equipo con figuras habituales. De esta manera, la línea ofensiva podría estar formada por Andrés Iniesta, Pedro y David Silva, mientras que en la medular estarían Sergio Busquets, Santi Cazorla y Cesc Fábregas.

AFP

Del Bosque se convertirá en el entrenador español con más partidos dirigidos.

En la defensa volverá a estar Carles Puyol, tras su larga ausencia por las lesiones con España, con la que cumplirá ante Uruguay su partido número 100 con la elástica roja. Del Bosque buscará una victoria que anime a los suyos de cara a los próximos partidos clasifica-

torios para el Mundial de Brasil, entre ellos, el importante encuentro contra Francia el 26 de marzo próximo en París. El seleccionador de Uruguay, Oscar Tabárez, quiere una victoria que muestre la fortaleza tras sus derrotas ante Argentina y Bolivia.

Los delanteros Lionel Messi y Zlatan Ibrahimovic, excompañeros en el Barcelona, volverán a verse las caras hoy sobre un terreno de juego, en el partido amistoso que enfrentará a Argentina y Suecia en Estocolmo. Messi, al que el jueves le espera la firma de su ampliación de contrato con el Barça hasta 2018, coincidió con la estrella sueca en Barcelona en la temporada 20092010, pero Zlatan abandonó el equipo español al final de aquel año por, según muchos, su poco entendimiento con el argentino dentro de la cancha. De lo que no hay dudas es que si Messi es uno de los mejores futbolistas de la historia (ganador de los últimos cuatro Balones de Oro), Ibrahimovic es uno de los mejores delanteros de los últimos años, capaz de marcar cuatro goles a Inglaterra en el último amistoso disputado en noviembre del año pasado (4-2). El último gol, además, fue de una espectacular chilena desde fuera del área. Messi, por su parte, continúa con su trayectoria ascendente en el seno de la albiceleste y su objetivo más próximo no es otro que el título en Brasil-2014, lo que le daría uno de los pocos títulos o récords que aún no tiene la “Pulga” y que le serviría para consagrarse como el más grande de todos los tiempos. Solo Messi, Sergio Agüero y Pablo Zabaleta no se entrenaron con el resto de compañeros y sí lo hicieron en uno de los salones del hotel Sheraton de Estocolmo. Los argentinos no tienen buen recuerdo de los suecos, sobre todo porque los europeos eliminaron a la selección entrenada entonces por Marcelo Bielsa del Mundial de Japón-Corea en 2002. De aquella selección no quedan supervivientes, aunque Javier Mascherano y Pablo Zabaleta lo vivieron de cerca, ya que formaban parte de un grupo de jóvenes que se entrenó con la selección y que hizo de “sparring” de las entonces estrellas. Esta vez, Suecia, que en los últimos años no ha tenido grandes resultados, presentará tres novedades: el portero Kristoffer Nordfeldt, el defensa Joel Ekstrand y el volante Jimmy Durmaz.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013

Esta institución de balompié marabino necesita el apoyo gubernamental para costear sus participaciones en torneos nacionales como internacionales.

Las oncenas de ambas categorías demostraron su poderío en Casa D’ Italia

Club Deportivo “La Rotaria” campeón en Sub-16 y Sub-18 JOHAN ORTEGA

TRES ESTRELLAS

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l Club Deportivo “La Rotaria” se tituló campeón de AFEZ en las categorías Sub-16 y Sub-18 al vencer a “La Concepción” en penales (10-9), y al equipo de Lagos de Gaiteros 3x1 respectivamente, en las instalaciones deportivas de Casa D’ Italia, ubicada frente a la Urbanización “San Jacinto”. El vicepresidente de este club, Egardo Cardozo, se mostró contento con los resultados obtenidos. “Estamos realmente complacidos por estos niños y jóvenes que son unos verdaderos baluartes del deporte regional. Todo esto lo obtuvimos gracias al sacrificio, trabajo y dedicación”. Cabe acotar que a estos atletas se le exige que vayan bien en sus estudios para poder pertenecer a los equipos. Necesitan apoyo El Club Deportivo “La Rotaria” básicamente se mantiene por los aportes de padres y representantes, pero esto no es suficiente para poder costear invitaciones nacionales como internacionales. Naithlu Oliveros, administradora del conjunto, afirmó que: “unas panaderías les colaboran a los muchachos con agua y bebidas energéticas, y por ahora hay propuestas con las nuevas autoridades del Irdez para recibir algunas ayudas como uniformes y transporte”. Sobre esto hacen un llamado para quienes deseen colaborar con

Los jugadores de “La Rotaria”: (arriba de izq. a der.) Arturo Viera, Yosma Machado, César Ferreira, Gadiel Barrios, Alfredo Martínez, Daniel Leal, Yorman López y Anyerson Chávez. (Abajo de izq. a der.) Meudy Banquez, Luis Calderón, Elián Cardozo, Ángel Cervantes, Kendry Banquez y César Figueroa.

ellos para poder asistir el próximo 28 de febrero a un torneo internacional con los Sub-14 y Sub-16 que será celebrado en la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón. Sub-16 El equipo Sub-16 está compuesto por: John Fernández, Leandro

Pulgar, Juan Rivero, Jesús Figueroa, Carlos Arrieta, Jefferson Ramírez, Marcial Utria, Renato Villalobos, Meudy Banquez, Arturo Viera, José Fernández, Johan Sáez, Anyerson Chávez, Julián Vera, Anthony Fonseca, José Ontiveros, José Rodríguez, Luis Calderón, Jhoendri Fernández, César Fe-

rreira, Leonel Nava, Jorge Duarte, Alí Cardozo y Douglas Soto. Sub-18 El Sub-18 está conformado por: José Abreu, Heider Bracho, José Reyes, Kelvin Rosales, Ramón Villegas, Jaín Salas, Yosma Machado, Yorvi Polo, Gadiel Barrios, Moisés

Tres de los más destacados en el torneo fueron: Jesús Figueroa (der.) “Mejor Capitán” y “Mejor Jugador”. Ángel Cervantes (centro) “Líder goleador” con 14 tantos. Yosma Machado (izq.) “Mejor cobrador a balón parado”. Leal, Franklin Quintero, Erickson Torres, Elvis Bracho, Diego Morales, Diego Bermúdez, Alfredo Martínez, Wilmar Piñero, Yorman López, Neiker Álvarez, Kristian Burgos, Wuilmer Piñeiro, Evanan Soto, Jhon Manzanilla, Kendri Vásquez, Jesús Torres, Cristian Albornoz, Juan David Marín, Elián Cardozo, Cristopher Albornoz y Luis Zarate.

FLAMANTES CAMPEONES -Kendry Banquez -15 años -Sub-16 -Mediocampo

-Elián Cardozo -12 años -Sub-16 -Refuerzo Mediocampo

-Alfredo Martínez -16 años -Sub-16 -Extremo Derecho

-Yosma Machado -15 años -Sub-16 -Extremo Izquierdo

-Daniel Leal -16 años -Sub-16 -Extremo Izquierdo

-Arturo Viera -16 años -Sub-18 -Portero

-Anyerson Chávez -17 años -Sub-18 -Lateral

-Luis Calderón -17 años -Sub-18

-Gadiel Barrios -15 años -Sub-16 -Defensa

-Yorman López -15 años -Sub-16 -Mediocampo

-Ángel Cervantes -15 años -Sub-16 -Delantero

-Jesús Figueroa -16 años -Sub-18 -Defensa Central

-César Ferreira -17 años -Sub-18 -Extremo Derecho

-Meudy Banquez -18 años -Sub-18 -Extremo Derecho

-Mediocampo


Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El joven serpentinero es zurdo y jugó con la Pequeña Liga LUZ-Cabimas

Águilas del Zulia firmó a su primer prospecto del 2013

MLB

Gerardo Parra evitó el arbitraje con Arizona Redacción/Deportes

CORTESÍA: PRENSA ÁGUILAS

El jardinero venezolano Gerardo Parra evitó ir al arbitraje salarial con el equipo de los Cascabeles de Arizona y llegó a un acuerdo por una temporada y 2,35 millones de dólares, informó el portal web meridiano. com.ve. Parra de 25 años de edad era elegible por primera vez en este receso de temporada y solicitaba una cifra de 2,7 millones mientras los desérticos le ofrecían 2,1. , finalmente han alcanzado un acuerdo y el zuliano podrá acudir a los campos de entrenamientos con su situación contractual solventada.

Jairo Pacheco es la primera ficha de los rapaces en el año. Pertenece a los Dodgers de Los Ángeles y a sus 16 años, lanza una recta a 88 millas. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

J

airo David Pacheco Chacín se convirtió en la primera firma del equipo en el año 2013, el joven de 16 años nativo del municipio Cabimas del estado Zulia, también fue reclutado recientemente por los Dodgers de Los Ángeles. El lanzador zurdo estuvo acompañado de sus padres Jairo Pacheco y Erika Chacín al momento de firmar con los rapaces en la pelota profesional de Venezuela. “Para mí como padre en un gran orgullo ver como mi hijo cumple uno de sus sueños que es firmar al profesional y ahora a seguir trabajando para llegar a Grandes Ligas”, expresó Jairo Pacheco Padre en un boletín de prensa del equipo rapaz. El siniestro viajará próximamente a la escuela de los Dodgers de Los Ángeles en la República Dominicana

Jairo Pacheco firmó junto al gerente general del equipo rapaz, Jorge Urribarrií, quien indicó las cualidades del jugador.

donde dará sus primeros pasos en el béisbol organizado: “Estoy contento con todo esto que me está pasando, admiro a Johan Santana”, dijo el lanzador de 16 años cuya recta ha sido promediada en 88 millas. Mucho talento “Nosotros confiamos en su talento y esperamos verlo pronto con nosotros, aquí va a recibir mucha oportunidad de jugar”, indicó Jorge Urribarri asesor deportivo del equipo.

Pacheco formó parte de la Pequeña liga Luz-Cabimas desde los cuatro años y fue parte en el 2007 del equipo vinotinto en el Latinoamericano pre-infantil jugado en el estadio “Papuche” Díaz de Sierra Maestra, en los últimos dos años integró las filas de la academia de Béisbol Rendy Espina de Cabimas. Esta es la primera firma de los alados en el 2013, el año anterior se incorporó al roster 25 nuevos valores como firmas de primer año.

FICHA TÉCNICA Nombres: Jairo David. Apellidos: Pacheco Chacín. F. de Nacimiento: 06-07-1996 L. Nacimiento: Cabimas, Edo. Zuli.a Posición: Lanzador zurdo. Organización: Dodgers de Los Ángeles. Estatura: 1.82 mts. Peso: 74 Kg.

Posible titular Se espera que Parra se haga cargo de uno de los puestos en los jardines del conjunto de Arizona, que quedaron tras la salida de Chris Young y Justin Upton. En cuatro temporadas vistiendo la camiseta de los Cascabeles, el de Santa Barbara del Zulia acumula promedio de .280, con 172 carreras empujadas y 23 cuadrangulares, mientras que a la defensiva ha destacado a tal punto de haber obtenido un Guante de Oro en la temporada 2011. Además, Parra será parte del equipo venezolano en el Clásico Mundial de Béisbol.

Luis Sojo aseguró a Mario Lissón para el Mundial de Béisbol

Prado y Álvarez sí van al Clásico Redacción/Deportes Los venezolanos Martín Prado y Henderson Álvarez confirmaron al portal web lideendeportes.com que sí jugarán con Venezuela en el próximo Clásico Mundial de Beisbol, a disputarse en el mes de marzo. Martín Prado expresó: “Hasta ahora yo voy. No sé de donde salió esa información (posible ausencia del Clásico)”. El criollo reciente-

mente firmó un jugoso contrato por 40 millones de dólares y cuatro temporadas con los Diamondbacks de Arizona y por ello, se ha puesto en duda su participación en el Clásico Mundial de Beisbol. Incluso, el periodista dominicano Enrique Rojas, publicó la mañana de ayer una nota en la cadena ESPN en la que según palabras de Luis Sojo, ni Martín Prado ni Henderson Álvarez podrán jugar el Clásico Mundial

de Beisbol con Venezuela. En dicha nota también se menciona que jugadores como Mario Lissón, Víctor Moreno, Rómulo Sánchez y Edgmer Escalona podrían ser tomados en cuenta por Sojo para completar el róster de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol. Mario Lissón indicó: “Estoy muy orgulloso de recibir esta oportunidad. Sojo habló conmigo y me dijo las posibilidades reales de represen-

Martín Prado y Henderson Álvarez quieren vestir la camisa vinotinto.

tar a mí país en el clásico. Estoy a la orden para el mánager para lo que me necesite”.

Sojo lo confirmó después de valorar su gran temporada con los Navegantes del Magallanes.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013

Criollos de Caguas superó 4x1 a los Navegantes del Magallanes con una labor estelar de su pitcheo y de Jesús Feliciano que ligó trió de sencillos. Los venezolanos quedaron a nivel de milagro para poder clasificar a la final del Caribe.

Los dirigidos por Luis Sojo se quedan con pocas opciones de avanzar

Venezuela perdió ante Puerto Rico

N

Se comenzó ganando En la parte baja de la segunda entrada, Navegantes del Magallanes tomó ventaja luego del jonrón solitario de Mario Lissón, quien celebró así su inclusión al Clásico

J

G

P

DIF.

Dominicana

4

3

1

---

México

4

2

2

1..0

Venezuela

5

2

3

1.5

Puerto Rico

5

2

3

1.5

*No incluye el México-Dominicana

Puerto Rico 4 – Venezuela 1 PUERTO RICO BATEADORES J. Feliciano, Cf R. Navarro, 2b A. González, 3b C. Rivera, 1b R. Castro, C J. Monell, Bd E. Báez, Rf D. Ortíz, Lf L. Mateo, Ss Totales LANZADORES E. Nieves D. Blacksher R. Gómez S. Rivera Totales

Redacción/Deportes avegantes del Magallanes cayó 4-1 ante Criollos de Caguas representante de Puerto Rico en La Serie del Caribe 2013 y complica así sus aspiraciones de estar en la final del evento caribeño. Mario Lissón fue el único bate criollo que respondió, al irse de 4-2, con cuadrangular y una carrera impulsada. El lanzador Yeiper Castillo se mostró dominante en la lomita durante 4.2 innings de labor, en los que ponchó a ocho adversarios y otorgó un boleto, pero la ofensiva eléctrica no despertó durante su labor. La victoria fue para Efraín Nieves, mientras que Castillo fue el derrotado. Saul Rivera salvó su segundo juego de la serie.

TABLA DE POSICIONES Equipo

Ramón Castro empató las acciones en el cuarto inning, luego de conectar un inmenso cuadrangular por el jardín izquierdo.

Mundial de Béisbol por parte del timonel Luis Sojo. La reacción de Puerto Rico llegó en la cuarta entrada, cuando Ramón Castro despachó un cuadrangular por el jardín izquierdo que igualaba las acciones. En la siguiente entrada, el perfecto Jesús Feliciano conectó uno de sus tres imparables de la noche para impulsar a Ortíz desde la segunda. Puerto Rico fabricó dos rayitas más para dejar la ventaja final de

4x1, lo que obliga a Venezuela a ganarle hoy a Dominicana por más de ocho carreras y ligar otros resultados para poder clasificar a la gran final de la cita caribeña. Lissón al Mundial Mario Lissón se ganó el llamado del mánager de Venezuela, Luis Sojo, para participar en el Clásico Mundial de Beisbol, noticia que fue confirmada luego de una reunión entre el Comité Organizador de la

Mykal Riley fue el mejor anotador por los de Vargas con 29 puntos

selección criolla y el estratega efectuada en Hermosillo, donde se realiza la Serie del Caribe. “Mario Lissón es un hombre de competencia. Y no hay muchos así”, expresó Sojo sobre el utility, quien sabe que se ganó el puesto por su versatilidad en el campo. “Jamás pensé que iría al Clásico Mundial. Mi versatilidad me ayudó. Es un honor representar a Venezuela”, expresó el jugador de los Navegantes del Magallanes.

VENEZUELA BATEADORES R. Corona, 2b C. Suárez, Bd J. Castillo, Lf M. Lisson, 1b L. Núñez, 3b J. Thurston, Cf R. Pérez, Rf J. Yépez, C R. Osuna, Ss Totales LANZADORES Y. Castillo G. García M. Tabata D. Cubillán J. Toledo R. Hernández Totales

IP 5.0 2.1 1.0 0.2 9.0

IP 5.0 0.0 2.0 1.0 0.1 0.2 9.0

H 4 0 0 1 5

VB C H CI 5 1 3 1 4 0 0 0 4 0 1 1 3 0 0 0 3 1 2 1 4 0 0 0 4 1 1 0 4 1 1 0 4 0 1 1 35 4 9 4 C CL BB K 1 1 2 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 1 1 2 8

H 4 0 1 2 2 0 9

VB C H CI 4 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 4 1 2 1 4 0 1 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 1 0 30 1 5 1 C CL BB K 2 2 1 8 0 0 0 0 0 0 0 3 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 4 4 2 13

JUEGOS PARA HOY Dominicana vs Venezuela 3:30 pm ___ México vs. Puerto Rico 6:30 pm ___ * Hora de Venezuela

OSMAR DELGADO

Gaiteros del Zulia cayó 83-75 ante Bucaneros de La Guaira Daniel Franco Gaiteros del Zulia sumó su cuarta derrota en fila y su tercer revés consecutivo en casa en lo que va de zafra 2013 en la Liga Profesional de Baloncesto para los zulianos, luego de caer 83-75 ante Bucaneros de La Guaira en el Gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” de Maracaibo. Los furreros abrieron con: Filiberto Rivera, Morris Sierraalta, Alejandro “Bimbo” Carmona, Alejandro “Tapipa” Barrios y Ramel Allen, mientras por el conjunto corsario lo hizo Hebert Bayona, Mykal Riley, Francisco Centeno, Robert Hornsby y Carlos Cedeño de titulares. El cuadro zuliano comenzó con buen pie el encuentro con un repliegue rápido ante el quinteto de Vargas, 12-08 a falta de tres minutos de culminar la primera parte, pero las

pérdidas de balón y las imprecisiones en los tiros de larga y media distancia permitieron acercarse al elenco visitante 15-15 y luego irse arriba 21-18 al final de la etapa inicial. En el segundo cuarto Bucaneros siguió aprovechando el desorden del cuadro local y a pesar que Gaiteros se acercó comenzando el periodo a uno 20-21, los visitantes se despegaron en la pizarra por nueve 24-33 a falta de seis minutos y medio para culminar la segunda etapa. Finalmente los furreros apretaron en la defensa y organizaron la ofensiva para terminar por un punto el segundo cuarto 38-37, llevándose el periodo por 19-17 a favor del conjunto local. Alejandro “Tapipa” Barrios con 11 puntos, Alejandro “Bimbo” Carmona con 8 unidades y Yonaiker Ecker con 6 puntos fueron los mejores por

Gaiteros. Mientras, Mykal Riley con 9 puntos, Cedeño y Julio con siete unudades destacaron por los de La Guaira. En el tercer cuarto Gaiteros comenzo a presionar y mantenía una diferencia de dos puntos 43-45 a falta de siete minutos para terminar el periodo. La venteja de la visita llegó a ocho 49-57, pero terminó 57-61 a cuatro puntos a favor de Bucaneros. Ya en el último periodo Gaiteros buscó llevarse el lauro pero las faltas y los balones perdidos no permitieron acercarse a los capitalinos que se llevaron la victoria 83-75 en el “Belisario Aponte”. Barrios con 21 puntos, Carmona 14 puntos, Ecker y Rivera con 13 unidades fueron los mejores por el Zulia. Mientras, Mykal Riley con 29 puntos, Cedeño con 14 puntos y Smith 11 con unidades brillaron por los de Vargas.

Carlos Cedeño fue uno de los mejores anotadores por los Bucaneros de Vargas con 14 unidades ante los Gaiteros del Zulia en el “Belisario Aponte” .


Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La selección nacional continúa concentrada en Madrid de cara al premundial de Brasil 2014

La Vinotinto sigue entrenando Los criollos tuvieron dos juegos de fogueo con la filial juvenil del Rayo Vallecano. Mientras que hoy los nacionales se medirán al Leganés de la segunda división de España

BREVES FÚTBOL VEGA

Redacción.- Renny Vega volvió a las canchas con el Caracas FC. Lo hizo en el amistoso ante el Goyang Hi FC de Corea. El portero vinotinto aprovechó que Alain Baroja estaba en el módulo de la selección nacional para ponerse los guantes y apuntar de titular en el partido benéfico.

Redacción/EFE

RONDÓN

E

l accionar de la Vinotinto en Madrid sigue intenso, ayer por la tarde el elenco venezolano realizó un doble fogueo con sus jugadores ante la selección B y la juvenil del Rayo Vallecano, en las canchas de fútbol de Matapiñonera, en San Sebastián de los Reyes. El conjunto que dirige el director técnico sucrense César Farías mantiene un ritmo alto de trabajo, que ayer comenzó con una sesión matinal que se extendió por un par de horas, y por la tarde dos elencos venezolanos se midieron con los representativos del sector de Vallecas, como parte de la preparación del conjunto sudamericano en Europa para proseguir en su ruta del Premundial Sudamericano, antes de rivalizar con Argentina y Colombia el mes próximo, en Buenos Aires y Puerto Ordaz, respectivamente. Para hoy, aparte de la tanda matinal en Matapiñonera, el combinado venezolano tendrá otros fogueos por

Juan Arango y Fernando Amorebieta se midieron ante el equipo juvenil del Rayo Vallecano en el estadio de “Matapiñoneras”.

la tarde con el bando del Leganés en su casa, de forma de seguir preparando al equipo para sus próximas metas. Los conjuntos venezolanos que formaron fueron los siguientes: Equipo A, que jugó contra la selección B del Rayo Vallecano: Dani Hernández, Roberto Rosales, Rolf Feltscher, Fernando Amorebieta y Gabriel Cichero; Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas, Ronald Vargas y Juan Arango; Josef Martínez y Salomón Rondón. Equipo B, se midió con la juvenil del bando local: Eduardo Herrera; Alex González, Andrés Túñez, José Manuel Velásquez y Francisco Fajardo; Francisco Pol, Franco Signorelli, Bernardo Añor y Frank Felts-

cher; Nicolás Fedor y Yonathan Del Valle. Alexander González declaró después de disputar un encuentro amistoso ante el filial del Rayo Vallecano. a EFE que clasificarse para el Mundial de Brasil de 2014 es “un sueño” para el que están trabajando y que debe ser refrendado con buenos resultados en los dos próximos partidos clasificatorios ante Argentina y Colombia. Por la noche, la selección Vinotinto atendió una invitación para visitar el Centro Micropolix, una organización similar a la Fundación del Niño de Venezuela. El grupo encabezado por Farías fue agasajado por los directivos y el acto contó con la animación de la venezolana Ivonne Reyes.

HABLÓ HERNÁNDEZ Dani Hernández, portero venezolano del Real Valladolid, aseguró a EFE que su selección debe ser “fiel al estilo de juego” que tiene en los dos próximos compromisos clasificatorios para el Mundial de Brasil 2014 que disputará en marzo ante Argentina y Colombia. “Tenemos que tratar de llegar de la mejor manera posible, puesto que son dos equipos punteros del mundo ante los que esperemos sacar dos resultados positivos. Soy optimista, ya que no tenemos otra opción que estar en el Mundial”, dijo Hernández después de disputar un encuentro ante el filial del Rayo Vallecano. Está concentración en Madrid se ha pensado para preparar esos dos partidos y está siendo buena. Estamos trabajando juntos, conviviendo y tratando de disfrutar con la selección”, apuntó.

EFE.- José Salomón Rondón, delantero venezolano del Rubin Kazan, declaró a EFE que el Atlético de Madrid, próximo rival de su equipo en los dieciseisavos de final de la Liga Europa, “seguramente” era el “peor rival” que les podía tocar por su condición de vigente campeón. “Es un rival complicado, pero trataremos de ganarle. los 180 minutos de la eliminatoria son suficientes”, apuntó.

MARADONA

Científicos británicos realizaron el estudio AFP.- El argentino Diego Armando Maradona, se defendió de las acusaciones del fisco italiano en un video grabado en su domicilio de Dubai y hecho público por su abogado italiano Angelo Pisani. “No soy un defraudador del fisco. Yo jugaba al fútbol y firmaban en mi lugar”, declaró.

Agilidad de Lionel Messi reside en su mente AFP Un estudio científico asegura que la estrella argentina del Barcelona Lionel Messi es capaz de hacer sus regates y fintas porque su cerebro está más activo que el de otros jugadores menos dotados. Investigadores de la Universidad británica de Brunel aseguran que los futbolistas más experimentados son capaces, cuando se les acerca un rival, de activar más áreas en sus cerebros que los jugadores más inexpertos, lo que les permite ejecutar movimientos con más éxito. Según este estudio publicado en el Journal of Sport and Exercise Psychology, los jugadores más

experimentados logran controlar mejor sus reacciones instintivas, haciéndoles menos susceptibles a caer en los engaños del rival. Los investigadores analizaron a 39 jugadores de fútbol, desde principiantes a semiprofesionales, a los que sometieron a un escáner cerebral por resonancia magnética y les mostraban imágenes de un jugador juvenil internacional corriendo hacia ellos con un balón. En ocasiones, este jugador realizaba una maniobra de engaño y los participantes debían decidir qué dirección tomar para evitar ser regateados. Los resultados demostraron que los jugadores con más experiencia estaban en una mayor armonía con las acciones y movi-

CASO EUROPOL

Lionel Messi es capaz de hacer sus regates y fintas porque su cerebro está más activo que el de otros jugadores menos dotados, según estudio científico.

mientos del oponente que los más novatos. “Nuestros datos por neuroimagen muestran claramente una mayor activación del motor y de las estructuras relacionadas con el cerebro en los futbolistas expertos, en comparación con los novatos, cuando participan en una labor de anticipación relacionada con

el fútbol”, explicó Daniel Bishop, uno de los autores del estudio. “Creemos que este mayor nivel de actividad neuronal es algo que se puede desarrollar a través de un entrenamiento de alta calidad, por lo que el próximo paso será cómo entrenar el cerebro para anticiparse a los movimientos del rival”, añadió.

AFP.- El extécnico de la selección Sub-20 de Bolivia Marco Antonio Sandy dijo que sintió vergüenza por un partido con Argentina en diciembre de 2010 que según una investigación de Europol habría sido amañado, y deslizó sus sospechas por otro encuentro contra Paraguay..


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013

La Cancillería se pronunció sobre el caso de las damas violadas

BREVES MUNDIALES AFP

Farc mató a un civil y un soldado Un civil y un soldado murieron ayer tras la explosión de un carro bomba y en medio de combates entre el Ejército y la guerrilla comunista Farc en una zona rural del departamento colombiano de Cauca (suroeste), informó una autoridad castrense. Un presunto miembro del frente sexto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se dirigía con el coche hacia el caserío de El Palo (municipio de Caloto, Cauca) cuando se encontró con un retén militar. “Cuando ve la presencia de la tropa, el conductor abandona el vehículo, que estalla fuera de El Palo”, explicó vía telefónica a la AFP el general Jorge Jerez, comandante de la Fuerza de Tarea Apolo, que opera en el convulso departamento (provincia) de Cauca. La explosión causó la muerte de una persona que todavía no ha sido identificada, pero que se sospecha que puede ser el propio conductor del vehículo, indicó Jerez, que descartó lesiones entre los soldados por el estallido. El carro bomba podía estar dirigido contra la población del caserío o el puesto de control militar.

Reino Unido avanza en el matrimonio gay Los diputados británicos se pronunciaron ayer a favor del proyecto de ley para legalizar el matrimonio homosexual, en una primera votación en la Cámara de los Comunes considerada una etapa crucial en el camino para su adopción definitiva. La iniciativa recibió el respaldo de 400 diputados, mientras que otros 175 votaron en contra, entre ellos cerca de 140 miembros del dividido Partido Conservador del primer ministro David Cameron. “Sé que hay opiniones fuertes en los dos lados. Pero creo que es un paso adelante importante para nuestro país”, dijo el primer ministro David Cameron reaccionando en Twitter luego de la votación. Cameron, favorable a la legalización, indicó poco antes que el matrimonio homosexual hará que la sociedad británica sea “más fuerte”. Por una vez sus compañeros de partido no estaban sujetos a una consigna de voto. El proyecto de ley prevé legalizar el matrimonio civil entre personas del mismo sexo y permitir la celebración de bodas religiosas a las confesiones que deseen hacerlo.

España advierte sobre los peligros de Acapulco

El canciller de España, José Manuel García-Margallo, aprobó el llamado a la prudencia para quienes visiten Acapulco.

El alcalde de la ciudad turística afirmó que los asaltos sexuales “ocurren en cualquier parte”, palabras rechazadas por el Gobierno azteca. Equipo de Mundo / AFP

L

uego de la violación de seis turistas españolas dentro de un hotel de la ciudad de Acapulco (México), en la madrugada del pasado lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación pidió a sus paisanos “extremar la prudencia” si deciden visitar esta ciudad por sus altos niveles de delincuencia. La petición fue publicada en la página web de la Cancillería española www.maec.es. Su última

actualización fue el 26 de diciembre pasado y en ella se advirtió a los españoles a evitar el estado de Guerrero, donde se encuentra Acapulco, ya que dicha entidad federal mexicana es considerada de “alta peligrosidad”. En la nota diplomática, el Ministerio también recomienda a los españoles que viajen hacia la nación azteca a evitar las zonas montañosas de la costa del océano Pacífico, ya que en ellas se han presentado fuertes enfrentamientos armados entre grupos mafiosos. Excusas y críticas La violación colectiva de las turistas españolas en Acapulco es “lamentable, pero podría haber ocurrido en cualquier lugar del mundo”, dijo el alcalde de esa localidad, Walton Aburto. Estas respuestas provocaron fuertes respuestas por parte de la opinión colectiva, hasta el punto

CAÍDA Y MESA LIMPIA Según el diario “La Jornada” de México, los violadores mantuvieron a los hombres y a la mexicana amordazados en distintas habitaciones de la casa de alquiler, y al marcharse se llevaron unos 600 dólares en efectivo, seis teléfonos celulares, dos tabletas digitales, tres cámaras fotográficas, un reproductor de música y dos tarjetas de crédito.

que la Cancillería mexicana condenó duramente este crimen y anunció que están adelantadas las investigaciones. Horas más tarde, Aburto dijo: “Yo considero que esto no es (producto) de la delincuencia organizada, sino que debe ser de algunos delincuentes del orden común”.

Descartan que tragedia en la torre “Pemex” fue por artefacto explosivo

Explosión fue por acumulación de gas AFP La explosión en un edificio de la petrolera estatal Pemex, que dejó 37 muertos, fue causada por una acumulación de gas que se expandió en el sótano del complejo, dijo el lunes Jesús Murillo Karam, fiscal general de México. “Hemos podido determinar que

la explosión fue causada por una acumulación de gas en los sótanos del edificio”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa en la capital mexicana. Los primeros pisos del edificio de 13 pisos quedaron destruidos el jueves pasado, cuando la construcción sufrió una deflagración por la expansión de gas “lenta” y

“horizontal” que provocó una “explosión difusa” al hacer contacto con una fuente de calor que pudo haber sido una chispa, explicó el funcionario. Murillo Karam descartó que se hayan encontrado residuos de explosivos o algún cráter que indique que se haya tratado del estallido de algún artefacto.

PACÍFICO

Terremoto ocasionó un tsunami en las islas Salomón AFP Un violento sismo de magnitud 8 a la altura de las islas Salomón, en el Pacífico, generó un tsunami y destruyó, según una fuente médica, ciudades costeras, indicaron el Centro Geofísico de Estados Unidos y el Instituto del Pacífico. “La información en nuestro poder es que pueblos del oeste y sur de Lata quedaron destruidos, aunque todavía no podemos confirmarlo”, declaró a la AFP el director del hospital de Lata, en la isla principal del archipiélago Santa Cruz, Ndende. El terremoto se produjo entre las islas Salomón y Vanuatu, al noreste de Australia, cerca de las islas Santa Cruz, golpeadas por una serie de fuertes temblores estos últimos días. Unos testigos indicaron sin embargo que no lo habían notado en la capital, Honiara, a unos 580 km del epicentro. El hipocentro del sismo fue localizado a 5,8 km de profundidad, a unos 60 km de la isla de Lata, según el USGS.

ECUADOR

Correa suspendió campaña electoral AFP El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Rafael Correa, suspendió temporalmente las actividades proselitistas a raíz del asesinato de dos de sus simpatizantes a manos de un hombre que los acuchilló durante un mitin, informó una fuente de la campaña. “Se tomó esta decisión por respeto a las víctimas de este atentado que sufrimos ayer”, dijo a la AFP el director del movimiento oficialista Alianza País, Galo Mora. El directivo señaló desconocer hasta cuándo se mantendrá la medida, aunque anotó que en principio sería solo por el día de ayer. Dos personas murieron y cuatro resultaron heridas la noche del lunes al ser acuchilladas por un hombre mientras esperaban a Correa para un acto de campaña en un coliseo de la localidad de Quinindé. El sospechoso de la agresión fue detenido y en las próximas horas deberá comparecer a una audiencia de formulación de cargos, confirmó el ministro del Interior, José Serrano.


Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

BARINAS

TÁCHIRA

Logró huir aprovechando un descuido de los sujetos que la retenían

Condenado a 28 años por secuestro Ministerio Público Ante la contundencia de la acusación presentado por el Ministerio Público, fue condenado a 28 años y 8 meses de prisión Edison Ardila Carrascal (44) por su responsabilidad en el secuestro de un ganadero en el municipio Sucre del estado Barinas, el 3 de febrero de 2011. Durante el juicio oral y público, la fiscal 10° de esa jurisdicción, Maggien Sosa, ratificó la acusación contra el hombre por los delitos de secuestro agravado y asociación para delinquir. Tales delitos están previstos y sancionados en las leyes contra el Secuestro y la Extorsión; y contra la Delincuencia Organizada. El hecho ocurrió en la fecha antes mencionada cuando aproximadamente a las 9 de la mañana tres hombres armados interceptaron al ganadero en el municipio Sucre, del estado Barinas. Seguidamente, los secuestradores procedieron a realizar unas llamadas telefónicas a la esposa del comerciante para solicitarle una cierta cantidad de dinero a cambio de la víctima. La investigación condujo a la ubicación y rescate de la víctima en el sector los Mangos del municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas. En ese lugar se produjo un enfrentamiento entre los efectivos de seguridad y los tres secuestradores, quienes perdieron la vida en el hecho.

Joven secuestrada huyó de sus captores AGENCIAS

Había sido raptada hace nueve días. Autoridades presumen que los maleantes pertenezcan a una banda dedicada a la trata de blancas. Equipo de Sucesos

F

uncionarios de Polimaracaibo efectuaron el rescate de una joven de 19 años de edad, a quien sus captores pretendían sacar del estado a través de la terminal terrestre de Maracaibo al interior del país, ayer a las 7 de la noche. Alejandro Querales, director de Polimaracaibo, informó que la joven tenía nueve días desaparecida. “La joven fue retenida a la fuerza en un vehículo en el sector de Amparo, en la noche de hoy logramos ubicarla cuando ella logró burlar a los delincuentes cuando se encontraba en la terminal terrestre y vio la oportunidad de escapar y ubicar a nuestros funcionarios en el sitio”. Expresó. Indicó que los captores lograron comunicarse con los familiares en varias oportunidades en los días que la joven estuvo privada de libertad y presionaban por un pago para su liberación. ”La joven manifestó que estu-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº012-2013 CONSIDERANDO:

Que la Sociedad Mercantil SERVICIOS MÚLTIPLES VENEZOLANOS C.A. bajo las siglas (SERMUVENCA), debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 28 de Marzo de 2007, bajo el Nº17, Tomo 27-A, Primer Trimestre del año 2007, R.I.F Nº J-29553569-4, representado por el ciudadano: LEONARDO RAFAEL ÁVILA LÓPEZ, Venezolano, mayor de edad, soltero , Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 7.972.201 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 20-03-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle S/N (El Progreso), entrando por la Carretera (Lara- Zulia), S/N, Sector Onica, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 30.037.81M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HÉCTOR ENRIQUE REYES LEAL Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARLOS LUIS BRIZUELA Y MIDE (111.31Mts.) MÁS (111.56 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JUAN CARLOS RAMÍREZ Y MIDE (111.31 Mts.) MÁS (353.44 Mts.) MÁS (111.56 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARLOS LUIS BRIZUELA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ CABRERA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EDILBERTO DOMÍNGUEZ Y MIDE (370.00 Mts.) MÁS (353.54 Mts.) MÁS (111.31 Mts.) MÁS (370.00 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE EL PROGRESO Y MIDE (370.00 Mts.) MÁS (370.00 Mts.)

CONSIDERANDO: Que el citada Sociedad Mercantil, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos y bajo condicionamiento de ejecución de proyecto con fines comerciales a la Sociedad Mercantil SERVICIOS MÚLTIPLES VENEZOLANOS C.A y bajo las siglas (SERMUVENCA), rep. por el ciudadano: LEONARDO RAFAEL ÁVILA LÓPEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintinueve días del Mes de Enero de 2013.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

La muchacha había sido raptada en “Amparo” por varios sujetos que se trasladaban en un vehículo modelo Zephyr. Logró escapar en el terminal de Maracaibo

vo siempre con el rostro cubierto, pudo percatarse que estaban con ella otras jóvenes”. Señaló Querales. La autoridad policial del municipio Maracaibo, informó que la víctima se encuentra en buen estado de salud, a pesar que recibía muy poca hidratación y alimentación. Presume que los maleantes pertenezcan a una banda dedicada a la trata de blanca que opera hacia otros estados del país. “Hemos informado a otros cuerpos del estado para que estemos vigilantes ante esta situación”. Señaló.

El director de Polimaracaibo indicó que ya iniciaron las investigaciones respectivas y solicitaran la participación de los cuerpos de seguridad del estado. Querales, hizo un llamado a las familias marabinas a estar alertas ante cualquier situación irregular que se presente y a denunciar a través de la cuenta de twitter @ polimcbo y por los contactos telefónicos (0261) 2011269. De la misma manera indicó que el cuerpo policial ha reforzado el patrullaje urbano y esperan que en los próximos días disminuyan los índices de delitos en la ciudad.

Preso custodio por ingresar armas a cárcel de Santa Ana Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para el custodio del Centro Penitenciario de Occidente José Alí Morales Ruíz, por su presunta responsabilidad al intentar ingresar municiones en una ambulancia a ese lugar de reclusión, hecho ocurrido el pasado 02 de febrero, en el estado Táchira. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 4º y 23º de esa jurisdicción, Andreína Torres y Jean Castillo, respectivamente, imputaron a Morales por la presunta comisión de los delitos de lucro en actos de la administración pública, ocultamiento de municiones, peculado de uso y asociación para delinquir. Tales delitos están previstos y sancionados en la Ley contra la Corrupción, Código Penal, y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo. De acuerdo con la investigación, el citado día, en horas de la noche, el custodio habría intentando ingresar 770 municiones, ocultas en el asiento del piloto de una ambulancia perteneciente al mencionado centro de reclusión. Al llegar a las puertas de las instalaciones, el vehículo fue revisado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes al encontrar las municiones aprehendieron al hombre y lo pusieron a la orden del Ministerio Público.

La población del municipio Morón en Carabobo indignada por el crimen

Asesinado un policía para robarle la moto AGENCIAS

Equipo de Sucesos Un agente de la policía del Municipio Juan José Mora, estado Carabobo fue asesinado a tiros la noche del lunes tras resistirse a entregar su motocicleta. La versión policial indica que el agente Edgar Sánchez, de 25 años fue interceptado en la avenida principal de Morón cuando se dirigía a su residencia situada en Puerto Cabello. Testigos revelaron que la víctima intentó desenfundar su arma de reglamento, pero recibió cuatro disparos. El funcionario fue trasladado a la Clínica Panamericana de Morón donde ingresó sin signos vitales.

Agentes de la Guardia Nacional Bolivariana y de la policía científica iniciaron operativos de seguridad para tratar de capturar a los criminales. Las características de la motocicleta robada al policía no fueron suministradas. Sin embargo, el operativo policial se desplegó en las más peligrosas barriadas del municipio Juan José Mora En la mañana del martes continuaron los dispositivos de seguridad que incluyeron alcabalas móviles, lo cual incrementó el colapso del tránsito. Vecinos de la avenida principal de Morón denunciaron que en horas nocturnas se dispara la criminalidad debido a la falta de vigilancia policial.

Efectivos del Cicpc se desplegaron por todo el municipio para capturar a los asesinos


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013

“18 DE OCTUBRE”

De varios disparos asesinaron a un hombre Fabiana Delgado Machado Con múltiples impactos de bala fue asesinado Willy Noé Olmos, a las 8:30 de la noche del lunes. Según las investigaciones preliminares, dos hombres a bordo de una moto le propinaron la ráfaga de disparos en la calle R del sector “El Valle” de “18 de Octubre”, parroquia Coquivacoa. Según el relato de algunos moradores del sector, el tiroteo comenzó pasadas las 7:00 de la noche y duró casi dos horas. También trascendió que los pistoleros eran dos jóvenes vestidos con chaquetas de la Unefa. Luego del cese de los disparos, los vecinos salieron a ver a la calle y encontraron el cuerpo casi sin vida de Olmos. De inmediato fue trasladado al Hospital “Adolfo Pons”, pero ingresó sin signos vitales. Se pudo conocer que el occiso era del sector y era conocido como “El Willy”. Unos lugareños dijeron que el hombre andaba en malos pasos.

GAES

Preso policía municipal por extorsión Fabiana Delgado Machado El general de Brigada, José Dionisio Goncálvez Mendoza, comandante del Regional N°3 de la Guardia Nacional Bolivariana, expuso que funcionarios adscritos al Gaes efectuaron la detención de un ciudadano identificado como: Elvis Leonardo González Rincón, de 27 años. El detenido resultó ser funcionario del Cuerpo Policial de Maracaibo, a quien se le libró orden de aprehensión emanada por el Juzgado Octavo de Control, por estar presuntamente incurso en la comisión de los delitos de extorsión, privación ilegitima de libertad y asociación para delinquir, en prejuicio de un comerciante víctima de un secuestro breve en septiembre de 2012. González se encuentra detenido en las instalaciones del Gaes, hasta la presentación en el tribunal correspondiente, el 5 de febrero del presente año.

Trabajadores petroleros los encontraron ayer en la mañana en Tía Juana

Hallaron dos cadáveres maniatados y tiroteados Obreros de Pdvsa advirtieron la presencia de los cuerpos al lado de un pozo petrolero. Cicpc realizó experticias en el sitio. Los trasladó a la morgue de Cabimas. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

os cadáveres de dos jóvenes fueron localizados al lado de un pozo petrolero, maniatados y con múltiples disparos, a las 10:00 de la mañana de ayer, en Tía Juana, municipio Simón Bolívar, Costa Oriental del Lago. Los occisos no portaban documentación para el momento del espantoso hallazgo, destacaron fuentes vinculadas a la investigación del caso. Un grupo de trabajadores de Pdvsa iba a realizar ayer en la mañana el mantenimiento del pozo petrolero 2705, situado entre la carretera F y la avenida 64 de Tía Juana. A eso de las 10:00 de la mañana de ayer, los obreros de la industria petrolera se horrorizaron al avistar los cuerpos ensangrentados, amarrados y tiroteados de los dos jóvenes.

Los cuerpos de los dos jóvenes localizados sin vida al lado de un pozo petrolero, ayer en la mañana, entre la carretera F y la avenida 64 de Tía Juana. El Cicpc los trasladó a la morgue de Cabimas, a la espera de su identificación.

De seguidas, llamaron a los cuerpos policiales, que se hicieron presentes en el lugar de la localización de los cuerpos. Averiguaciones Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación Cabimas, practicaron experticias en el sitio donde aparecieron los dos ciudadanos muertos. Ninguna de las víctimas poseía documentos, por lo que se desconoce su identidad, dijo la policía. Uno de los occisos vestía una bermuda de rayas azules y verdes

y una franelilla negra. El otro cuerpo tenía puesto un pantalón jeans azul y una franela azul con rayas blancas. Ambos eran de tez morena y delgados y con edades entre 25 y 30 años, aproximadamente. Varias evidencias de interés criminalístico colectaron los funcionarios detectivescos, las cuales se analizarán para lograr pistas que conduzcan a los responsables del doble crimen. Los efectivos del Cicpc trasladaron ayer en la mañana los cuerpos de los acribillados a la morgue situada en el Hospital General de Cabimas, para la autopsia.

OTROS CASOS EN LA COL A las 5:00 de la tarde del domingo, mataron de un tiro en el pecho a Luis Fernando Ramírez (45), en la carretera H de Cabimas, para robarle la moto. A las 10:30 de la noche del sábado, Albert Piñero (17) y Édgar Pérez (26) fueron hallados con un tiro en la cabeza en un terreno del barrio “San José” de esa ciudad. Se espera que familiares acudan al recinto forense, para establecer las identidades y el entorno de los baleados.

El atroz crimen ocurrió en el barrio “La Resistencia” en horas de la madrugada

A golpes y puñaladas mataron a un albañil SCARLATTA AZUAJE

Fabiana Delgado Machado Luego de pasar un rato tomando tragos junto a conocidos, fue brutalmente golpeado y posteriormente apuñalado en varias oportunidades Richard Perkis, de 37 años. El hecho ocurrió en el barrio “La Resistencia”, al amanecer del domingo, pero no fue hasta la noche del lunes que sus familiares lo reconocieron en la morgue de LUZ. En plena vía pública y rodeado de un charco de sangre, botellas partidas y piedras, habitantes de la barriada hallaron a la víctima.

Los familiares de Perkis dijeron que la última vez que fue visto con vida fue en la tarde del sábado y le había comentado a su esposa que iría a tomar en el mencionado sector y luego iría a dormir a que su padre en el “Barrio Blanco”. Erika González, tía del occiso, lo recordó como una persona sin problemas y dedicado a su familia. “No entendemos qué le pudo haber pasado”, dijo entre lágrimas. También informó que el occiso deja dos niñas de 12 y 4 años en la orfandad. Se dedicaba a la albañilería y vivía en casa de su suegra en el barrio “El Mamón”.

Los familiares de Perkis dijeron que no tenía deudas ni enemigos. “Exigimos justicia, el no merecía lo que le pasó”, dijo consternada Erika González, tía de Perkis.


Maracaibo, miércoles, 6 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Cuerpos policiales buscan a los responsables del homicidio ocurrido al este de Caracas

ZULIA

Doloroso adiós en el sepelio del hijo de Claudio Fermín

AGENCIAS

Alejandro Fermín Royé fue velado en la funeraria “Vallés”. Conmovedora sepultura en el Cementerio del Este. Carlos Ocariz cree que el hecho no fue por robo. Equipo de Sucesos

D

olorosa despedida del arquitecto Alejandro Andrés Fermín Royé (34), muerto de un disparo en el cuello, a la medianoche del lunes, por atracadores que pretendían despojarlo de su vehículo, al este de Caracas. Fermín Royé era hijo del dirigente político y excandidato presidencial, Claudio Fermín, y de la periodista Yesmín Royé. Fue sepultado a las 10:00 de la mañana de ayer, en el Cementerio del Este. Escenas de dolor conmovieron a los presentes, quienes recordaron a Fermín como una extraordinaria persona y buen vecino. Habitantes de la urbanización “La Estancia”, en “Los Chorros”, municipio Sucre del estado Miranda, lamentaron la muerte del arquitecto y consideraron su pérdida como algo que no debió ocurrir. Algunas personalidades se hicieron presentes en la Funeraria “Vallés”, en Caracas, donde eran velados los restos de Fermín.

Doloroso adiós de los familiares del arquitecto Alejandro Andrés Fermín Royé (foto). La madre del fallecido, Yesmín Royé (Izq.), acompañaba el féretro, en medio de la aflicción por la trágica pérdida.

El secretario de la Mesa de Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, considera que debe existir mayor coordinación entre los cuerpos de seguridad, para evitar tan lamentables eventos de padres que pierden a sus hijos por la violencia. Por su parte, el alcalde de Sucre, en Miranda, Carlos Ocariz, aseguró que el crimen no se produjo por un robo y lo atribuyó a la situación de violencia generalizada en el país. Lo golpearon con la pistola, aparentemente, antes de dispararle, dijo. Adiós al arquitecto De la funeraria “Vallés” salió el

cortejo fúnebre hacia el Cementerio del Este. Sumamente afligidos se observaron a los familiares de la víctima. Amigos y allegados trataban, a través de abrazos, de darle valor a un entristecido Claudio Fermín, quien no pronunció palabra por el hecho. Yesmín Royé no paraba de llorar el triste acontecimiento de perder a su hijo a manos del hampa. Acompañó un rato el féretro con los restos del arquitecto, rumbo hacia el cementerio. El silencio se apoderó de los presentes en el camposanto, mientras sepultaban al hijo del dirigente de la oposición.

El trágico hecho A las 12:05 de la medianoche del lunes, cuando Fermín Royé esperaba que abriera la reja eléctrica de la urbanización “La Estancia”, lo sometieron dos hombres armados, que le exigieron entregar su vehículo Ford Fiesta Move negro. Ante la resistencia al robo, uno de los sujetos disparó para herirlo en el cuello. Transcurrieron algunos minutos y Fermín murió en el interior del auto. El Cicpc mantiene las investigaciones, coordinadas en conjunto con el Ministerio Público. Buscan a los responsables del homicidio y siguien los interrogatorios en la urbanización “La Estancia”.

Varios internos lo acorralaron, golpearon y estrangularon

Mataron a preso en cárcel de “Sabaneta” Redacción/Sucesos Un recluso de la Cárcel Nacional de Maracaibo resultó muerto a golpes y por asfixia mecánica, por varios de sus compañeros que lo acorralaron ayer en la tarde en el área de Enfermería. Fuentes policiales identificaron a la víctima como Juan Carlos Herrera Armas, quien además de haber sido golpeado fuertemente por sus compañeros, al parecer fue tiroteado.

Al interno lo sometieron varios compañeros, que le propinaron la golpiza y terminaron ahorcándolo, según se conoció. Presuntamente la riña que terminó con la muerte de Herrera se produjo por el control de los pabellones de la cárcel. El reo era procedente del penal de Yare, estado Miranda y pagaba condena por robo de vehículos. Su cuerpo lo trasladaron a la morgue.

Las muertes anteriores a la de Herrera Armas ocurrieron hace 17 días. El domingo 20 en la noche, reclusos asesinaron a Douglas Ramón González Arciani (31), de múltiples disparos. Ese mismo día en la noche, otro preso fue víctima de la violencia carcelaria en “Sabaneta”. Era Rigoberto Bracho Méndez, a quien presuntamente ultimó un pran, por incurrir en robo a los visitantes del reclusorio.

Acusaron a un Polisur por extorsión Ministerio Público El Ministerio Público acusó al oficial de la Policía Municipal de San Francisco, Ronal Criollo (35), aprehendido el 8 de diciembre de 2012 en la avenida “Delicias”, parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, por su presunta responsabilidad en la extorsión a un comerciante de 37 años. La fiscal 12º en el Zulia, Jannis Domínguez, acusó al funcionario policial por la presunta comisión de los delitos de concusión, peculado de uso, asociación para delinquir, ocultamiento de arma de guerra y violación de domicilio. En el escrito presentado ante el Tribunal 6º de Control del Zulia, la fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del funcionario y que se mantenga la medida privativa de libertad contra Criollo, quien se encuentra recluido en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas “El Marite”. Por este mismo hecho, también se encuentran privados de libertad los oficiales de la Policía de San Francisco, Alcibíades Palmar y Arnaldo Bracho, por la presunta comisión de los delitos de concusión, peculado de uso, asociación para delinquir y violación de domicilio. El oficial fue aprehendido en la mencionada fecha, detrás de la Universidad “José Gregorio Hernández”, donde se acordó la entrega controlada de 200 mil bolívares por parte de la víctima. Efectivos de la GNB detuvieron a Criollo en flagrancia.

DEL MAR SILUETTE SPA Solicita terapeuta con experiencia en masajes reductivos, anti–estrés Telf. 0414-3685379 0261-4156858 PUBLICIDAD

OJO

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.

Una nueva muerte se registró en el penal de “Sabaneta”.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.571

SAN FRANCISCO

MARACAIBO

Acusado Polisur por extorsionar a comerciante

Estrangularon a un preso de “Sabaneta”

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Plomazón en “El Molino”, colindante con el complejo recreacional “Los Ositos”, kilómetro 8 en vía a Perijá

Muerto un atracador en asalto a un motel

SCARLATTA AZUAJE

Cuatro hampones sometían a 30 personas, cuando una llamada a Polisur provocó la operación policial. Los malhechores intentaron evadirse disparando, pero uno cayó herido y otro fue capturado. Buscan a los dos compinches. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n presunto delincuente cayó abatido luego de enfrentarse junto a tres compinches contra efectivos de Polisur en el kilómetro 8 vía Perijá del municipio San Francisco. Alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer, cuatro hombres ingresaron al motel “El Molino”, ubicado en la vía Perijá, para robar a unas 30 personas que laboran en el lugar. El comisario Danilo Vílchez, director de la policía sureña, se dirigió hasta el sitio, acompañado del comisario Juan Lozada, jefe del Cicpc sub delegación San Francisco e informó que uno de los empleados notificó lo que estaba

La zona fue acordonada por los oficiales. En el restaurante “Los Ositos” cayó uno de los implicados. Otro fue detenido en una barriada cercana. Dos lograron huir al momento del enfrentamiento, explicó Vílchez, director de Polisur.

ocurriendo, por lo que un grupo de patrulleros de Polisur llegaron de inmediato. Detalló que a la llegada de los uniformados los hampones decidieron realizarles disparos y posteriormente saltaron la cerca que colinda con el restaurante y complejo recreacional “Los Ositos”. Los cuatro hampones lograron saltar y cada uno tomó una ruta distinta. En el intenso tiroteo que duró más de 20 minutos resultó gravemente herido uno de los implicados que fue trasladado por los oficiales al Centro de Diagnóstico Integral de “El Silencio” pero murió a su ingreso. Otro de los compinches fue de-

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

tenido en un humilde rancho ubicado en el barrio “El Guacharo”. Vílchez indicó que dos de los hampones lograron huir del enfrentamiento pero seguirán tras la búsqueda. Del sujeto abatido y del detenido Vílchez no aportó nombres porque no portaban identificaciones. Trascendió que los otros dos que huyeron tomaron rumbo al barrio “Los Mangos” ubicado a pocas cuadras del kilómetro 8 vía Perijá. Hasta allá fueron varias patrullas de Polisur pero no pudieron dar con el paradero. Según el comisario Vílchez, el fallecido portaba un revólver calibre 38. Agentes del Cicpc, se acercaron

VÍCTIMAS SILENTES hDesde un altavoz ubicado a la entrada del Motel “El Molino” los encargados dijeron a los medios que no darían ningún tipo de declaraciones. hSegún el comisario Danilo Vílchez, los antisociales habían despojados hasta a los de mantenimiento de sus pertenencias. hSegún Vílchez, los clientes del referido lugar no fueron objeto de robo. hasta el lugar de los hechos para la colecta de evidencias.

MIRANDA

Pena máxima para policía por secuestro Ministerio Público Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 30 años de prisión el efectivo de la Policía del estado Miranda, Milton Lozada, por su responsabilidad en el secuestro de una adolescente de 13 años de edad el 26 de enero de 2010 en el municipio Guaicaipuro, sector “Lagunetica” en la ciudad de Los Teques. Durante el debate oral y público, la fiscal 12º auxiliar del estado Miranda, Derly Pimentel, ratificó la acusación contra el policía por la comisión de los delitos de secuestro agravado y asociación para delinquir. En este sentido, el Tribunal 2° de Juicio de esa jurisdicción, dictó la referida sentencia condenatoria contra Lozada, quien permanece recluido en Centro Penitenciario Yare III. El citado día, en horas de la tarde, la víctima caminaba por el mencionado sector, cuando fue abordada por varias personas, entre ellas el funcionario policial, quienes la secuestraron y solicitaron a sus padres la cantidad de 600 mil bolívares para no atentar contra su vida. Horas más tarde, tras un operativo policial realizado en el citado municipio, los victimarios dejaron a la adolescente abandonada en el sector Las Tejerías en el estado Aragua, donde fue auxiliada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. El 05 de mayo de 2010, como resultado de la investigación,se logró la orden de aprehensión contra Lozada, la cual fue acordada por el Tribunal Sexto.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 480 484 04:45 pm 862 897 07:45 pm 046 990 TRIPLETAZO 12:45 pm 097 Aries 04:45 pm 184 Leo 07:45 pm 794 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 765 178 05:00 pm 837 381 09:00 pm 185 234 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 859 Virgo 05:00 pm 918 Cáncer 09:00 pm 053 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 190 086 04:30 pm 486 721 08:00 pm 042 244 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 296 Aries 04:30 pm 078 Libra 08:00 pm 289 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 082 362 04:30 pm 581 332 07:45 pm 607 276 TRIPLETÓN 12:30 pm 601 Virgo 04:30 pm 539 Libra 07:45 pm 456 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 391 04:00 pm 505 07:00 pm 479 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 355 Virgo 04:00 pm 928 Cáncer 07:00 pm 534 Acuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.