Maracaibo, Venezuela · viernes, 8 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.573
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Félix Hernández firmará por 175 millones de dólares con los Marineros Ì 188 POLÍTICA CIRCUNSCRIPCIONES
Polémica división anunció el CNE El CNE anunció ayer la nueva zonificación municipal para la escogencia de concejales, pero a juicio de Ramón Aveledo (MUD) se trata de una trampa similar a la ocurrida en las parlamentarias del 2010. -2-
MUNICIPALES
El 7 de abril serán primarias del Psuv El dirigente nacional Francisco Ameliach anunció ayer que la escogencia de candidatos a las alcaldías por el Psuv se efectuará el 7 de abril, para lo cual ya activaron las diligencias rumbo al CNE. -2-
MARACAIBO Empujones, insultos, gritos y tumulto en el Centro 99 de San Jacinto
Clientes enardecidos frustraron un atraco frente a un comando hAyer a las 9:30 de la hPero cuando uno de mañana tres pistoleros los hampones comenirrumpieron al super- zó a llenar de billetes mercado y comenza- sus bolsillos la clienteron a ejecutar el robo. la se le tiró encima.
hEn las afueras había hLos policías al oir el una cola de cazadores bullicio, salieron del de pollos, leche y acei- comando, cruzaron la te, quienes observaron calle y reforzaron a los los movimientos. valientes compradores.
- 22 -
LARA La ministra Varela mostró las armas que tenían los reclusos de Uribana hEn la fortaleza penitenciaria los reos ocultaban 62 pistolas de alta potencia y 27 revólveres, así como 12 granadas.
ZULIA
Jóvenes justicieros exigieron renovación Dirigentes juveniles de diversas parroquias solicitaron públicamente a Primero Justicia que elija por las bases nuevas autoridades en el Zulia, porque hasta ahora pareciera que se trata de “Primero Guanipas”. -4-
hCon 8 fusiles, cuatro sub ametralladoras y abundantes proyectiles los pranes ejercían el control de sus espacios.
SAN FRANCISCO
Inaugurado moderno terminal de pasajeros
hEn la revisión del pasado 25 de enero también decomisaron bombas lacrimógenas, 164 teléfonos celulares y drogas.
El Gobernador Arias Cárdenas y el alcalde Omar Prieto inauguraron ayer el nuevo terminal de pasajeros situado en la cabecera del Puente sobre el Lago. La inversión fue de 20 millones de bolívares. -3-
hLas armas de un militar de la Base Aérea de Barquisimeto y la de un detective del Cicpc estaban en una celda.
SUCESOS INFORME
Caracas es la tercera más peligrosa del orbe San Pedro Sula (Honduras), Acapulco y Caracas son las tres ciudades más peligrosas del mundo, según estadísticas reveladas ayer en México por el Consejo Ciudadano para la Seguridad. - 21 -
La ministra Iris Varela mostró las armas halladas en la cárcel de Uribana, estado Lara, destacando que varios fusiles tenían miras telescópicas. No se informó a los medios sobre quiénes introdujeron el arsenal a la prisión ni cómo burlaron el control militar.
- 23 -
hLa ministra empuñó una de las armas de guerra y mostró las miras telescópicas de las cuales estaban dotadas.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013
COMICIOS MUNICIPALES
Francisco Ameliach informó sobre la fecha propuesta al CNE
CNE aprobó 726 circunscripciones electorales
Psuv hará sus elecciones internas el 7 de abril
Equipo de Política.- El Consejo Nacional Electoral aprobó ayer por unanimidad las 726 circunscripciones electorales para las elecciones municipales del 14 de julio de 2013. El director general de la Oficina Nacional de Infraestructura Electoral del CNE, Marcelino Rivas, informó que el organismo comicial para tal fin solicitó al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la data demográfica desagregada a nivel de municipios y parroquias del país a la fecha del 31 de julio de 2013. Comunicó que el 14 de julio se elegirá un total de 2.792 cargos, 337 alcaldes y 2.455 puestos para los cuerpos deliberantes. Del total de alcaldes o alcaldesas por elegir, 335 son municipales, un alcalde o una alcaldesa Metropolitano de Caracas y un alcalde o una alcaldesa Distrital del Alto Apure. Del total de representantes a los cuerpos deliberantes, 2.435 corresponden a los concejos municipales, incluyendo los 69 de representación indígena; siete concejales al Cabildo del Distrito del Alto Apure y 13 al Cabildo Metropolitano de Caracas. Los 69 cargos de representación indígena corresponden a los concejos municipales de los estados Anzoátegui, Amazonas, Zulia, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Sucre y Monagas y al cabildo del Alto Apure, de conformidad con los artículos 184 y 185 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Los estados que mantuvieron las mismas circunscripciones utilizadas en las elecciones municipales del año 2005 son Distrito Capital, Amazonas, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Lara, Miranda y Nueva Esparta, indicó Marcelino Rivas.
Las Unidades de Batalla Carabobo serán las encargas de postular a los candidatos. En este primer paso participarán 800 mil militantes. Equipo de Política
E
l Partido Socialista Unido, Psvu, le propuso al Consejo Nacional Electoral, CNE, la fecha del próximo 7 de abril para realizar sus elecciones internas a fin de escoger sus candidatos a las alcaldías y concejos municipales del país. Así lo informó ayer el coordinador nacional de Táctica y Estrategia de la tolda roja, Francisco Ameliach. “El Partido Socialista Unido de Venezuela, con autorización de su primer vicepresidente, Diosdado Cabello, decidió sugerirle al Consejo Nacional Electoral la fecha para realizar las elecciones internas del partido, para elegir los candidatos a alcaldes y concejales, el próximo 07 de abril”, dijo Ameliach. El día de ayer, en Valencia, realizaron una reunión de trabajo, en donde se discutió el tema y la forma de sufragar, establecida en el reglamento interno. Trascendió que prevén emplear en este proceso las mismas máquinas de votación utilizadas durante los comicios pasados. Sobre el cronograma, adelantó “hemos establecido como fecha para realizar el proceso de postulaciones
BREVES
En Gaceta Oficial se publicó ajuste de 19% en la UT AVN.- En la Gaceta Oficial Nº 40.106, del miércoles 6 de febrero y que circuló ayer jueves, fue publicado el ajuste de la Unidad Tributaria, UT, en 107 bolívares para 2013. La providencia establece que los tributos que se liquiden por períodos anuales tomarán en cuenta la UT vigente, durante al menos 183 días continuos del período respectivo. El coordinador de la Subcomisión de Finanzas Públicas del Parlamento venezolano, Ramón Lobo, explicó que la UT pasa de 90 a 107 bolívares, es decir, un ajuste de 19% con respecto a 2012.
PREVENCIÓN Y SEGURIDAD Francisco Ameliach, coordinador nacional de Táctica y Estrategia del Psuv
de los candidatos propuestos por las Unidades de Batalla Carabobo, de los equipos políticos municipales y estadales, el próximo 24 de febrero”. En estas elecciones internas, indicó Ameliach que esperan motivar a la militancia del Psuv y explicó que el patrón electoral a emplear estará conformado por los integrantes de las Unidades de Batalla Social Carabobo y los jefes de las patrullas de los 1×10 que participaron activamente en los comicios del pasado 07 de octubre y 16 de diciembre. “Son aproximadamente 800 mil militantes y esa data estará publicada también en la página web a partir del próximo jueves 14 de febrero”, aclaró.
SIN INDIVIDUALIDADES Francisco Ameliach resaltó que “no habrá postulaciones individuales, las postulaciones deben llegar vía Unidades de Batalla Carabobo, los equipos políticos municipales y estadales. Este reglamento contiene todo al detalle”, explicó al mencionar la normativa que contiene 43 artículos y contempla los requisitos exigidos a los posibles candidatos. Las asambleas deberán postular tres nombres como alcaldes, tres para candidatos al consejo municipal y tres nombres para la lista de concejales.
Inician dispositivo Carnavales Seguros 2013 AVN.- A partir de hoy se inicia al dispositivo Carnavales Seguros 2013, que se mantendrá hasta el miércoles 13 de febrero, con la participación de 205.916 servidores públicos, entre funcionarios de seguridad y trabajadores de los distintos organismos del Estado. El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Alejandro Keleris, informó ayer que para este asueto hubo un incremento de 7% en la cantidad de funcionarios activos con respecto a los del mismo asueto el año pasado, cuando se dispuso de 192.000. Habrá 3.293 puestos de prevención en todo el país y 25.371 unidades de patrullaje.
Continúan las amenazas y acusaciones contra Primero Justicia
William Ojeda anunció que demandará a Richard Mardo Equipo de Política
El diputado William Ojeda se refirió a los señalamientos que le han hecho.
El diputado a la Asamblea Nacional, William Ojeda, anunció el día de ayer que demandará al diputado Richard Mardo, por haber dicho que él lo llamó para proponerle que saltara la talanquera. “Estoy sorprendido por cómo estos ‘burguesitos’ en medio de su desespero hacen declaraciones irresponsables. Lo digo contundentemente, al señor Mardo lo voy a demandar, el va a tener que probar cuándo carajo me puse yo en contacto con él, cosa que es mentira. Al embustero es más fácil agarrarlo que al cojo (...) los di-
rigentes de Primero Justicia ni me hablan ni les hablo desde hace rato”, expresó el parlamentario. “¿Me va a señalar a mí, al más pendejo que no tengo ninguna relación con él?. Ellos hablan de compra y venta de conciencias, pero será porque cada ladrón juzga por su condición”, indicó William Ojeda. Mencionó Ojeda que su relación con Primero Justicia siempre fue “tirante y problemática” y manifestó que él siempre les criticó por estar constantemente en campaña de guerra sucia. Aseguró el diputado que la “revolución no es perfecta”, recordando
que el primer mandatario ha reconocido la necesidad de mejorar la dirigencia oficial. “Hay muchas cosas que mejorar, pero el gran marco conceptual de darle prioridad a la agenda social es un valor fundamental de este proceso que yo reivindico y que me hace alejarme de este manejo de dinero y de cheques que yo no comparto”, mencionó. Finalmente destacó que a su criterio la oposición no tolera la divergencia, refiriéndose al por qué de la renuncia que hizo en plena sesión de la Asamblea Nacional el diputado Hernán Núñez.
Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La nueva sede albergará inicialmente 15 unidades de transporte de rutas sociales
Inaugurado en San Francisco moderno Terminal de Pasajeros
El moderno Terminal de Pasajeros “Simón Bolívar” está ubicado en una zona privilegiada: justo en la cabecera del puente sobre el Lago de Maracaibo “General Rafael Urdaneta”. Atenderá a rutas de transporte urbano y social. Se desarrollan proyectos para transporte lacustre y el inicio de la segunda línea del Metro de la capital zuliana.
La sede está en la cabecera del puente “General Rafael Urdaneta”. Se invirtieron 20 millones de bolívares en su construcción. Saldrán buses desde el municipio sureño hacia Caracas por un módico costo de 90 bolívares. Equipo de Política
E
l gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas y el alcalde de San Francisco Omar Prieto oficializaron la inauguración del Terminal Terrestre “Simón Bolívar”, ubicado a escasos metros de la cabecera del puente sobre el Lago de Maracaibo “General Rafael Urdaneta”. Esta infraestructura beneficiará la población sureña, la cual contará inicialmente con 15 unidades de transporte, que las rutas cubrirán las rutas Inter-Urbano y Social Urbano, obra que fue ejecutada por la Alcaldía Bolivariana de San Francisco, con una inversión superior a los 20 millones de bolívares. El presbítero Simón Alvarado fue el encargado de ofrecer la bendición y enviar su mensaje lleno de amor, fe y buenos deseos al nuevo logro obtenido, por el trabajo y esfuerzo de la revolución, justicia social a todo el pueblo zuliano. Durante el acto de inauguración de la importante obra, Francisco Arias Cárdenas afirmó que el Ejecutivo regional se articula con el Gobierno Nacional del presidente Hugo Chávez, y los gobiernos municipales, en todo lo referente al mejoramiento de la región, en un sentido del esfuerzo del compromiso socialista y humanista hacia la ciudadanía. “La Gobernación del Zulia está
a la orden del pueblo para la vida digna del pueblo zuliano, y gracias al esfuerzo revolucionario que viene realizando el alcalde Omar Prieto, se están concretando nuevos avances en San Francisco, logros para el provecho de los zulianos y zulianas”, destacó Arias. De igual manera, el Mandatario zuliano comunicó: “Tenemos la meta del transporte lacustre, hemos venido conversando con la Alcaldesa de Colón, María Malpica, para trabajar este proyecto, que iría desde el Puerto Concha hasta Maracaibo, recorriendo estos hermosos paisajes y facilitando el traslado de los usuarios, potenciar el transporte desde todos los municipios hermanos”. También señaló que se encuentra en proceso el avance del nuevo metrobús para la región, el cual próximamente cubrirá las rutas “Kilómetro 4”, “Curva de Molina” y “Altos de la Vanega”. Igualmente se realizan los trabajos del distribuidor de la Circunvalación 3. Viajes a Caracas Por su parte, el Alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, informó: “Hoy (ayer) colocamos al servicio del pueblo sureño, un terminal con todas las dotaciones para garantizar el traslado cómodo y seguro de los ciudadanos a diferentes jurisdicciones con un costo accesible”. Además agregó: “Manejaremos
El gobernador Francisco Arias Cárdenas, el alcalde Omar Prieto y el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenarez, entre otras personalidades, inauguraron ayer el nuevo Terminal de Pasajeros de San Francisco “Simón Bolívar”.
LÍNEA 2 DEL METRO El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, anunció que se están adelantando las gestiones para iniciar la construcción de la segunda línea del Metro de Maracaibo. “Es una sorpresa que daremos en su debido momento pero la estamos trabajando”, apuntó Arias. Agregó que inició conversaciones con Fontur para la incorporación de buses para los becados JEL. la ruta inter-urbano, con autobuses marca ‘Scani’, modelo Marco Polo, de 48 puestos, partiendo desde San Francisco hasta el Terminal ‘Las Banderas’ de Caracas, con un costo por boleto de 90 bolívares fuertes, y la Ruta Social Urbana, desplazándose en todas las pa-
rroquias del municipio San Francisco”. Posteriormente se abrirán nuevas rutas hacia Barquisimeto, Valencia y Maracay. El terminal de pasajeros de San Francisco “Simón Bolívar” llevaba dos años construyéndose, por lo que Prieto enfatizó que esta obra se concretó “gracias al apoyo del presidente Hugo Chávez y el comandante Arias Cárdenas”. Luego de las festividades carnestolendas, partirá desde este terminal el primer grupo de promotores turísticos hacia Morrocoy (estado Falcón), gracias a un convenio con Venetur. Juan Carlos Gutiérrez, Gerente de la oficina de sistema integral de transporte superficial S.A, explicó que este nuevo servicio de transporte, llega para romper esquemas y brindar excelentes servicios a la ciudadanía, con la garantía de la calidad en el traslado y con precios accesibles al público.
MISIÓN VIVIENDA
Entregado complejo habitacional Equipo de Política El gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, entregó la segunda Etapa del Complejo Habitacional “Simón Bolívar”, ubicado en el municipio San Francisco, que cuenta con 26 viviendas de estructura metálica ejecutadas por Corpozulia, con una inversión que supera los ocho millones de bolívares. El desarrollo urbanístico está compuesto por 6 tetramódulos de 4 apartamentos cada uno y 2 tipo Town House, esta segunda etapa brindará felicidad y seguridad a las 26 nuevas familias beneficiadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Arias Cárdenas destacó: “Hemos venido evolucionando aceleradamente en la construcción de viviendas dignas, con todos los acabados de alta calidad, logros de la Gran Misión Vivienda Venezuela por el buen vivir de los hombres y mujeres del Zulia”. “Para este año tenemos la meta de construir 60 mil viviendas en la región zuliana, por lo cual trabajaremos desde la Gobernación Bolivariana, junto a las instituciones y el poder popular, para cumplir con este gran objetivo”. Beneficiados De igual forma, el alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, resaltó que el estado Zulia seguirá avanzando y aumentando sus logros con excelente gestión y métodos de ejecución que vienen implementando la Gran Misión Vivienda Venezuela, con la coordinación del gobernador Arias Cárdenas. “Acá estamos con la entrega de obras que significan el amor del Presidente por el Zulia, con hermosas viviendas ejecutadas para la protección de quienes por muchos años han esperado este beneficio”, apuntó el Alcalde de San Francisco. La beneficiaria Belkis Sánchez, proveniente de la parroquia Domitila Flores, envío su mensaje de agradecimiento por la nueva vivienda que recibió de manos del Gobernador del Zulia, “le doy gracias a Dios por el Presidente tan humano que nos ha dado, por nuestro gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas y el alcalde Omar Prieto, personas humanitarias que siempre están pensando en su pueblo estaré agradecida por este hogar digno”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013
SÚMATE
Nuevos electores pueden inscribirse en el RE hasta el 15 de febrero Equipo de Política La organización de electores Súmate advierte a todos los nuevos electores que cumplan los 18 años hasta el mismo día de los comicios municipales convocados para realizarlos el 14 de julio, que tienen plazo hasta el viernes 15 de este mes para inscribirse en el Registro Electoral, por lo cual les invita a ubicar el punto de inscripción establecido por el Consejo Nacional Electoral más cercano a su lugar de residencia, información que está disponible en el portal web de este organismo comicial: www.cne.gob.ve. Exige también al Consejo Nacional Electoral informar si los puntos fijos y móviles que desplegó en todo el país para la Inscripción en el Registro Electoral estarán funcionando este fin de semana largo, que incluye lunes 11 y martes 12 del feriado por Carnaval. Esta Organización No Gubernamental reitera su exigencia al Consejo Nacional Electoral de cumplir con sus obligaciones constitucionales y legales para garantizar y facilitar el derecho al voto a todos los venezolanos y extranjeros, estos últimos con más de 10 años de residencia en el país, dentro de las cuales está el establecimiento de puntos fijos y móviles para la inscripción y actualización de datos por lo menos en todos y cada uno de los 335 municipios del país, máxime cuando este operativo especial está dirigido para las próximas elecciones municipales.
Se comienza a mover el piso de la tolda amarilla en el Zulia
Las bases de Primero Justicia exigen cambios en el timón Pidieron la renuncia de la dirigencia regional del partido. No anunciaron ningún candidato para postularse a la alcaldía de Maracaibo. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
D
irigentes parroquiales del partido político Primero Justicia (PJ) en Maracaibo se pronunciaron para pedir que la directiva de la tolda amarilla en el Zulia renuncie y, además, que se realicen elecciones primarias para elegir a los abanderados a las venideras elecciones municipales. El vocero del grupo de activistas políticos fue Julián Montiel, dirigente de base de PJ en la parroquia Caracciolo Parra Pérez de la capital zuliana, Montiel sostiene que están cansados de no ser tomados en cuenta y tener que seguir siempre las directrices de los hermanos Guanipa. “Esto no se debería llamar Primero Justicia sino Primero Guanipa”, expresó. El líder vecinal acotó que “Nosotros queremos que también nos tomen en cuenta porque nosotros somos los que pateamos las calles, hacemos el trabajo con las comu-
Julián Montiel dijo que su intención es promover el desarrollo de los dirigentes parroquiales porque son quienes están en las calles escuchando las peticiones de los marabinos. Estuvo en compañía de los líderes vecinales Endrina Domínguez y Ricardo Verdey.
nidades y ellos después vienen a robarse los méritos de nuestro esfuerzo”. Piden a las autoridades nacionales del partido que sean revocados los cargos de la junta directiva y convocadas “una elecciones que permitan que los movilizadores, trabajadores de los barrios y militantes de las bases tengan una representación justa en la directiva que llevan las riendas de PJ en la entidad” agregó Sandra Cañas, miembro del comité municipal de Justicia en la Calle. Los justicieros no temen represalias por sus exigencias, ven con
Se mantienen maquinarias municipales en el relleno dijo su presidente
En el Imau esperan que se conforme la Comisión de Enlace Oscar Andrade Espinoza “Aunque el gobernador Francisco Arias Cárdenas ya ha hecho el anuncio público, todavía no hemos recibido notificación formal para designar la comisión de enlace, en cuanto a la entrega del relleno sanitario”, dijo el presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano, Gerardo Rangel. “Continuamos con nuestra maquinaria ahí hasta que nos reunamos con el gobernador del estado y que decida. Probablemente se conforme esa comisión de enlace después de Carnaval”, añadió. Indicó que cada organismo,
cada institución, asumirá el rol correspondiente, según la Ley de Gestión Integral de la Basura, la cual establece las competencias de los poderes ejecutivos nacional, regional y municipal. Precisó que esa ley establece para los municipios sólo la recolección de los desechos. La disposición final corresponde a la gobernación. Sobre eventos relacionados con los incendios ocurridos en el relleno ubicado en La Ciénaga, municipio Jesús Enrique Lossada, Rangen detalló que se han suscitado dos siniestros, desde que él asumió el 21 de enero la presiden-
Presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano, Gerardo Rangel.
cia del Imau. Dos veces ha sido cerrado el paso al vertedero, por personas ajenas a la Alcaldía y a la instutución, apuntó.
preocupación cómo “las acciones que ejecutan los supuestos líderes nos están alejando de los principios democráticos por los cuales se fundó nuestro partido” indicó Cañas. Deslealtad Consideran además una acción desleal prender desconocer los acuerdos firmados en la Mesa de la Unidad Democrática, donde se garantizaba el trabajo conjunto de toda la oposición en respaldo a los candidatos seleccionados en la MUD. “Querer romper con el pacto de unidad es traicionar nuestros
principios y eso es lo que buscan algunos seudo-líderes como los Guanipa, promoviendo candidaturas paralelas sólo por su interés personal” señaló Julián Montiel. Aseguran que las molestias se repiten en otros municipios de la región, donde en los próximos días podrían surgir otras exigencias en búsqueda de mejoras para la tolda amarilla. Entre las 18 parroquias, según cifras manejadas por Montiel, hay alrededor de 300 movilizadores que se oponen a las decisiones que se han tomado en el partido hasta ahora.
OPINARON LOS MARABINOS
Mejorará el aseo con administración del relleno por el Gobierno regional Oscar Andrade Espinoza Algunos ciudadanos consideran que con la administración del relleno sanitario, por parte del gobierno regional, se puede mejorar la recolección de basura. En el centro de Maracaibo, transeúntes y vendedores ambulantes ofrecieron su opinión sobre la inminente administración del ejecutivo regional, en el vertedero. “A veces pasa el aseo, a veces, no. Puede que se mejore el servicio. Mientras más recolección de basura, mejor, así la ciudad se mantiene más limpia”, dijo el vendedor Róger González.
“Para mí, la recolección de basura va a mejorar con el gobierno regional. Confiamos en el Gobernador, lo hará mejor”, según Jairo Gutiérrez, quien transitaba por el centro. Sin embargo, ésta es la opinión de Ronald Morales. “No creo que vaya a mejorar mucho, creo que está peor. El relleno no sirve, no cabe más la basura”. Pero tiene esperanzas. “Debería mejorar esta situación de la basura en la calle, con el gobierno regional”. A la ciudadanía le interesa que la capital zuliana tenga limpias sus calles y los desechos sean retirados del frente de sus casas.
Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Estarán acantonados en la Vereda del Lago, Terminal de Pasajeros, Atagro, sector “Los Dulces”, “Los Bucares”, “San Isidro” y “Troncal del Caribe”. La operación se realizará desde hoy hasta el martes 12 de febrero. Polimaracaibo, Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal garantizan la seguridad de los ciudadanos.
Mil funcionarios laborarán en el operativo durante el asueto
Habilitarán siete puntos de control en Maracaibo en Carnaval OSMAR DELGADO
Equipo de Inf. General
S
iete puntos de control serán habilitados en Maracaibo durante la realización del “Plan de Prevención y Seguridad Carnaval 2013”, el cual se efectuará desde hoy hasta el martes 12 de febrero, con la presencia de mil funcionarios municipales en las calles de la capital zuliana. De acuerdo con afirmaciones hechas desde la Vereda del Lago por el secretario municipal de seguridad ciudadana, Germán Barreno, la operación dispondrá de puntos fijos en sectores estratégicos como la Circunvalación Uno, a la altura de Atagro; la Terminal de Pasajeros, Palito Blanco-Los Dulces, Los Bucares, Vereda, San Isidro y la Troncal del Caribe. “Colocamos a disposición del pueblo marabino un equipo multidisciplinario de trabajo, con mil
Germán Barreno (izq.), Secretario General de Seguridad y Alejandro Querales, (der.) director de Polimracaibo, coordinaron el inicio del operativo Carnaval 2013.
funcionarios adscritos a Polimaracaibo, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil Municipal, Instituto Municipal de Ambiente, IMA, Sistema Municipal de Salud, Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescentes, Instituto Municipal de Aseo Urbano, Imau, y la Dirección de Registro Civil, entre otras dependencias”, añadió.
Germán Barreno expresó que la Alcaldía de Maracaibo laborará en el operativo de Carnaval 2013, de manera organizada y engranada a las políticas de seguridad y de prevención nacional, regional y municipal, con la intención de alcanzar la disminución de los índices de accidentes en la capital zuliana. “Para conseguir estos objeti-
vos necesitamos la colaboración de los ciudadanos, apoyados en la prudencia y el sentido común para este esfuerzo que pone en acción la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, tenga éxito y al final de la zafra de Carnaval no haya situaciones que lamentar”, acotó.
Con la ley Por su parte, el director de Polimaracaibo, Alejandro Querales, indicó que durante el operativo en Maracaibo, se dispondrá de más de cien unidades radiopatrulleras, cinco ambulancias, dos vehículos de rescate, cinco unidades de Clínicas Móviles del Sistema Municipal de Salud y cuatro camiones de supervisión. “Los conductores no deben ir a exceso de velocidad y debe respetar las señales de tránsito. Es necesario que prevalezca la sensatez y la prudencia durante las fiestas carnestolendas. La vigilancia y el patrullaje se mantendrá en toda Maracaibo”, añadió Querales. De igual manera, el gerente general de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, Melvin Velásquez, recordó que en Carnaval se espera la salida de 61 mil personas poe ese terminal; además, indicó que el aumento del 25 por ciento en los pasajes solo regirá los días lunes 11 y martes 12 de febrero, considerados festivos, según lo establecido por el Gobierno nacional y publicado en Gaceta Oficial, número 39.941. También la directora general del Sistema Municipal de Salud y Clínicas Móviles, Janine Perozo, subrayó que en la Terminal de Pasajeros se realizará la vacunación de niños y adultos, que incluye hepatitis, pentavalente, trivalente, toxoide y antiamarílica. OSMAR DELGADO
Favorables reacciones entre los conductores
Crece el respaldo a la eliminación de los reductores viales en el Zulia Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
De nuevo, “Versión Final” sondeó la opinión de conductores del transporte público, sobre la eliminación de los reductores de velocidad, en el estado Zulia. El anuncio sobre la supresión de los llamados “policías acostados” lo hizo hace tres días el Instituto de Vialidad del Estado Zulia (Invez). Sólo habrán reductores cerca de centros de salud, estaciones de policía, instalaciones militares y escuelas. Algunos conductores se mostraron favorables con la eliminación de estos obstáculos viales.
Uno de ellos es el chofer de la ruta de “Veritas”, Róbinson Regino Medina. “Los ‘policías acostados’ deben eliminarlos, hay muchos y no están haciendo nada y la inseguridad existe”, fue la opinión del trabajador del volante, desde el centro de la ciudad. No todos están de acuerdo con eliminar los reductores. Según Juan Rodríguez, profesional del volante de “Veritas”, evitan accidentes. “Ahí tenemos algunos ‘policías acostados’ que recientemente hicieron en Puerto Caballo, por los accidentes que ocurrían allí”, precisó.
Proliferación inútil En vías principales, como la carretera Lara-Zulia, hay una considerable cantidad de reductores de velocidad, que han causado daños a vehículos del transporte público y otros particulares. Quienes visitan el estado Zulia se han quejado de la proliferación inútil de estos obstáculos de concreto en la carretera, debido a que en ciertos casos deben frenar de golpe para evitar daños en los amortiguadores y otros repuestos ubicados en la parte inferior de los autos. La eliminación de los reductores es bien vista por quienes viajan a la entidad zuliana, por la reducción del tiempo de recorrido.
La mayoría de los conductores clama la eliminación de los “policías acostados”.
Juan Rodríguez Chofer de “Veritas”
Eudy Baena Chofer de “Bella Vista”
“Los ‘policías “Quitarlos es acostados’ un error porque ocasionan daños al ayudan a prevenir tren delantero y un accidentes. A la mal movimiento gente le gusta para la alineación. correr demasiado Los de ‘Bella Vista’ y eso es una forma sería bueno quitarlos”. de frenar un poco los carros”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013
“Las economías no han producido un crecimiento sostenido y significativo capaz de restaurar la seguridad material y la confianza en el futuro”, dijo el exgobernador. Equipo de Política
E
l presidente fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, respaldó el llamado de la Internacional Socialista, IS, a equilibrar el mercado mundial a fin de evitar el crecimiento de la pobreza. Para el dirigente socialdemócrata el mundo se encuentra en una encrucijada en su lucha por recuperarse de una crisis financiera nacida de una globalización desenfrenada y una falta de regularización de los mercados más grandes del mundo. “Las economías no han producido un crecimiento sostenido y significativo capaz de restaurar la seguridad material y la confianza en el futuro. Esta situación se ha convertido en la piedra angular para los gobiernos en gene-
El fundador de Un Nuevo Tiempo respaldó el llamado de la Internacional Socialista
Manuel Rosales apoya creación de nuevo sistema contra la pobreza CORTESÍA UN NUEVO TIEMPO
ral, que golpea a los sectores más desfavorecidos, profundizando así la situación de pobreza en el mundo”, señaló Rosales. Para el fundador del UNT este escenario de miseria e injusticia social se ve agravado por la ausencia de políticas efectivas que promuevan programas de reducción voluntaria de las tasas de fertilidad como una acción decisiva para reducir la pobreza extrema. En este sentido, el Gobernador del estado Zulia durante el período 2000-2008 saludó que la IS, haya tomado en cuenta su propuesta de crear una comisión de trabajo frente al tema de la pobreza y el crecimiento demográfico, cuyo incremento desordenado afecta principalmente a las naciones con menor capacidad para garantizar la salud, la estabilidad y la prosperidad de la gente. Rosales reiteró que el tema es muy delicado y, en este sentido,
Manuel Rosales, presidente fundador de UNT, exhortó a los líderes socialistas del mundo a equilibrar el mercado mundial para combatir la pobreza.
explicó que la situación amerita acciones públicas frente al crecimiento acelerado y a la escasez de recursos lo cual “genera que una sexta parte de la población se vea impedida de salir de la pobreza extrema sin verse aliviada por el crecimiento económico global”.
Equilibrios necesarios El líder de UNT señaló que en la reunión de la IS también se acordó hacer un llamado a todas las naciones del mundo para que se reconozca la necesidad de abandonar políticas equivocadas sobre austeridad fiscal, y emprender un conjunto de medidas
para regularizar las finanzas y el crecimiento global. “En tal sentido, es necesaria la solidaridad en cuanto a temas como la igualdad entre y con las naciones, entre clases, razas y géneros. Esto exige a los gobiernos actuar de un modo coordinado a nivel global a fin de obtener una mayor participación de los beneficios recaudados, para la creación de políticas salariales más justas con el objeto de atenuar las desigualdades”. Según Manuel Rosales, las naciones deben trabajar para alcanzar el equilibrio justo entre crecimiento económico, crecimiento demográfico, industrialización y respeto al medio ambiente. “Esto requiere de una nueva comprensión y una redefinición de lo que llamamos crecimiento, una sustitución del anticuado PIB y la inclusión de nuevos indicadores de bienestar y de realización de capacidades humanas”, finalizó.
Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
LUZ reconoce atraso pero califica de irreal el presupuesto asignado en los últimos años. Ya fue entregada memoria y cuenta 2012. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012 ) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
l panorama actual apunta a que la situación de crisis es común a todas las universidades del país. No obstante; las más grandes y entre ellas, la Universidad del Zulia han visto afectados sus procesos administrativos y rendición de cuentas por causa de los créditos adicionales asignados. De acuerdo con la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, la problemática se acentúa en los últimos cinco años debido a que se ha venido asignando el mismo presupuesto anual sin medir la incidencia del porcentaje inflacionario. La consecuencia está, en que las universidades se ven obligadas a solicitar insuficiencias presupuestarias para que les sean tramitados los créditos adicionales. ¿Qué significan? -Núñez explica que para que un crédito adicional sea aprobado hay que solicitarlo durante el primer semestre del año y éste sea otorgado para el último por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu).
Vicerrectora Administrativa de LUZ señaló que cuentan con diez meses de sueldos
“La vía de los créditos adicionales nos obliga a rendir cuentas” HENDER SEGOVIA
CIFRAS
Recibir dinero por esta vía genera mayor trabajo: “Nosotros trabajamos con partidas centralizadas y descentralizadas, por ejemplo uno de los inconvenientes, es el generado por la rendición de cuentas del 40% del incremento del salario que hubo en 2011”. Destacó que ese aumento de salario todavía no está en el Presupuesto 2013 y esta centralizado en la Opsu. “Entonces eso hay que ingresarlo al presupuesto pagarlo y después rendirlo, todos los meses”. Aseguró que deben un 36 por ciento de rendición de cuentas del año 2011 y además informó que en 2012 se generaron 47 variaciones presupuestarias, multiplicando el esfuerzo administrativo de las distintas dependencias responsables del proceso. Presión La autoridad universitaria reconoce el atraso pero niega que están utilizando su autonomía administrativa para generar inversiones inadecuadas. “La autonomía administrativa es para manejar y distribuir el presupuesto pero no para pasar por encima de las leyes, la Ley Orgánica de Administración Financiara del Sector Público establece que
Por su parte, la Universidad del Zulia hizo entrega de la memoria y cuenta del 2012 y presentó una deuda por un monto de Bs. 160.7 millones, de los cuales Bs.6.7 millones corresponden a personal, Bs. 110 millones son compromisos con organismos para universitarios (entre ellos cajas de ahorro) y Bs. 43.9 millones son obligaciones contraídas con proveedores y contratistas. Sin embargo, la vicerrectora María G. Núñez que para el 2013 la Universidad solicitó dos mil 300 millones y les fueron otorgados mil 41 millones, y aún tendrán que solicitar crédito para gastos. La vicerrectora Administrativa de LUZ, María G. Núñez reconoció el retraso en las rendiciones de cuentas pero sí aclara los motivos que lo generan.
estamos obligados a presentar las rendiciones de ley (...) Las pruebas están, nosotros entregamos cuentas de años pasados porque la memoria y cuenta del Ministerio de Educación Superior se basa en estos informes”. Lamentó que se dieran esas informaciones sin tener sustento, por lo tanto se esperan que antes
Docentes esperan respuestas del Consejo Universitario
ARCHIVO
Equipo de Universidades redaccion@versionfinal.com.ve
El cuerpo docente de LUZ no logra cubrí la sobrepoblación estudiantil.
dice que este tema ha sido de reflexión constante entre sus colegas. En 2012, el Centro de Estudio de laEmpresapresentóanteelConsejo Universitario la urgencia de una política de ingreso de personal de relevo que apacigüe el déficit de docentes, sin embargo, no han obtenido respuesta.
Preocupados Hace una semana se reunieron los vicerrectores administrativos de las universidades autónomas y experimentales para mostrar sus preocupaciones presupuestarias. Las universidades presentes ex-
pusieron que tienen presupuestos para cubrir un lapso de 7 a 9 meses de sueldos y salarios, servicios de salud y bonos Salud, Familiar y de Alimentación. En el caso de LUZ, según Núñez, se cuentan con 10 meses, no obstante hay partidas que solo alcanzan para seis, lo que los obliga a buscar una vez más la vía de los créditos adicionales.
SISTEMA NACIONAL DE INGRESO
Falta de profesores obliga a priorizar ingreso estudiantil en LUZ Con un déficit de más de mil profesores sigue funcionando la Universidad del Zulia, el año pasado el Centro de Estudios de la Empresa (CEE) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ alertó la necesidad de gestionar una política de ingreso de Personal Académico ante la progresiva demanda estudiantil. Según el Departamento de Nómina, LUZ cuenta con 2.600 docentes activos, una cifra que ha permanecido prácticamente igual desde 2006. Entre los años 2007 y 2011, la nómina profesoral pasó de 2510 a 2600, frente a una matrícula estudiantil creciente en la última década. La profesora Elvira Annicchiarico, investigadora de la línea Política y Gestión Universitaria del CEE,
de que termine el semestre se estén entregando las actas.
Annicchiarico ejemplifica que en una Universidad los estudiantes son la materia prima y los docentes lógicamente son figuras centrales en su proceso de formación y, por lo tanto, sus políticas académicas deben enfocarse siempre en priorizar su bienestar y calidad.
Más de 500 mil bachilleres venezolanos aspiran a un cupo universitario Equipo de Universidades.- Desde diciembre 2012, hasta la fecha, se cuenta con 482 mil 793 bachilleres optando a cupo y 72 mil 502 que se inscribieron sólo para obtener el certificado de participación, lo que totaliza 555 mil 295 registrados en el Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria, SNI. La administración del Sistema es responsabilidad del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu). Los aspirantes tienen hasta el 10 de febrero para registrarse, mediante el ingreso a las páginas http://www.opsu.gob.ve/ o http:// www.mppeu.gob.ve. Al registro le sigue la fase de recepción de recaudos, que se extenderá hasta el 22 de febrero, en las sedes regionales de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) en el caso de los bachilleres, en tanto los estudiantes regulares
del último año de bachillerato deben consignarlos en el plantel responsable del proceso. Los documentos a entregar son las cuatro (4) planillas que genera el sistema, copia de la cédula de identidad y las calificaciones de 1ro. a 4to. año. En el ámbito nacional se han puesto al servicio 42 puntos de recepción de documentos. El SNI comenzó a implementarse desde el 2008, tras derogase la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) y surgió para garantizar la justa distribución de los cupos universitarios a través de un modelo multivariable que no sólo toma en cuenta el desempeño académico, sino también la condición socio-económica, el perfil vocacional y las aptitudes personales. Ofrece la posibilidad de optar por hasta seis (6) carreras o Programas Nacionales de Formación (PNF).
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013
GUARDIA DEL PUEBLO
Casi 20 toneladas de leche decomisaron en San Francisco JORGE CASTRO
Incapacitados, embarazadas y padres de niños especiales piden mediación por sus casos
Ex trabajadores de la Gobernación acudieron a la Defensoría
JORGE CASTRO
En total 797 sacos de leche de 25 kilogramos fueron decomisados
María Antonieta Cayama Funcionarios adscritos al Comando Nacional de la Guardia del Pueblo en el Zulia ejecutaron ayer un procedimiento en el cual lograron la retención de 797 sacos de leche en polvo, de 25 kilogramos cada uno. En total el decomiso fue de 19 mil 925 kilos del alimento, los cuales se encontraban presuntamente acaparados en un depósito situado en el centro comercial “Gasa”, en plena avenida principal de San Francisco, en el municipio sureño. Durante la acción se detuvo a un ciudadano quien manifestó ser el propietario del producto. Éste fue puesto a la orden del Ministerio Público por parte de los efectivos, para que se realicen las investigaciones pertinenentes al caso, con apoyo del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) y el El Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai). Los kilogramos de leche en polvo serán distribuidos posteriormente por los organismos competentes para su venta a la colectividad.
Instaron al Gobernador concretar la reunión con la representación de los empleados despedidos. Aseguraron que de ser necesario asistirán a la Cidh y la OIT. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego de reclamar ante la Inspectoría del Trabajo, los ex empleados y obreros de la Gobernación del Zulia asistieron ayer a la sede de la Defensoría del Pueblo con el fin de solicitar una revisión y la mediación de este organismo en sus casos. “Estamos es una situación injusta y fuera de toda legalidad, nadie nos atiende, los sindicatos son patronales y no se ocupan de nosotros, se está violando el fuero maternal y paternal, se despidieron a embarazadas y para nadie ha habido una tramitación ni notificación legal de despido”, expresó Judith Balza, ex trabajadora de San Francisco. El secretario general de Fetrazulia, Carlos Petit, quien representa al grupo de trabajadores, aseveró que existen al menos 44 personas que corresponden a casos especiales y que tienen doble inamovilidad laboral. “El pasado 31 de enero le enviamos una comunicación al Gobernador sobre estos casos especiales, hay trabajadores con Mal de Parkinson, cáncer, padres de niños especiales,
Los empleados y obreros afectados por la medida, algunos todavía con afecciones de salud, se concentraron ayer en la Defensoría del Pueblo, ubicada en el casco central de Maracaibo, a la espera del recibimiento de la Defensora Lila Urdaneta.
personas incapacitadas y los botaron, como el caso de una señora que laboraba en la secretaría de salud en Cabimas y a pesar de que le amputaron sus dos piernas, la sacaron. Por esta razón estamos agotando la instancia de la Defensoría porque los derechos humanos deben ser resguardados y por eso solicitamos su mediación”, aseguró Petit. Los manifestantes señalaron que esperan una pronta respuesta de la Defensora del Pueblo, Lila Urdaneta, quien analizará el caso, pero aclararon que de no obtener la ayuda solicitada acudirán a otras instancias internacionales. “Estamos dispuestos a llevar estos casos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la Organización Internacional de Trabajo (OIT) para que se sepa que
TESTIMONIOS María Claver “Dejamos de cobrar en diciembre, nos pagaron falla la cestaticket, y de ahí para acá no nos pasaron por escrito el despido, somos madres de familia y necesitamos lo que nos corresponde, estuve neve años trabajndo por mi estado”. en nuestro estado hay un gobernador que está violentando los derechos humanos internacionales”, dijeron. Por su parte el secretario de Fetrazulia aseveró que aunque Arias Cárdenas le ha solicitado recibirlo en una reunión en dos oportunidades, algunos personeros han truncado las reuniones.
Jesús Atencio “En la Inspectoría del Trabajo hay una operación Morrocoy en la Inspectoría y si decimos que somos de Gobernación dicen que no tienen competencia. Esperamos que la Defensoría si cumpla con su función y trate de mediar en esto”. “Arias ha intentado acercamientos con nosotros pero hay un grupo del gobierno que lo impide y son quienes están ejecutando la masacre laboral. Pero estamos recibiendo la información de que el Gobernador presuntamente está dando órdenes para que se revisen los despidos, ojalá sea así”, exclamó. JORGE CASTRO
La epidemiólogo regional aclaró que se trata de otra bacteria similar
Autoridades de salud en el Zulia desmienten casos de Rickettsia María Antonieta Cayama Las autoridades de la Secretaría Regional de Salud se unieron ayer para informar a la colectividad zuliana que ningún caso de lo que se ha denominado como rickettsia ha sido confirmado hasta el momento. La epidemióloga regional, Ana María Izaguirre aclaró que lo que hasta ahora ha sido llamado “rickettsia plaquetaria” no ha sido confirmado verdaderamente como una bacteria entre las diversas rickettsias que se han registrado en el Zulia desde hace
unos 20 años, según aclaró Izaguirre. La funcionaria explicó que actualmente se investiga el caso de 21 personas que al parecer presentan en sus cuerpos el organismo plaquetario, que aunque microscópicamente se asemeja a la Rickettsia no debe ser confundido con esta patología. “No podemos hablar de confirmación porque el resultado de la prueba que hace la Facultad de Veterinaria no es confirmatorio, sino que ve un germén dentro de la plaqueta que se parece al grupo de las rickettsia”. En este sentido la infectóloga Janeth
Urribarrí agregó: “La doctora Cruz Árraga (veterinaria y fundadora de la Unidad de Investigaciones Médicas de LUZ), lleva 20 años reportando esta bacteria, a la cual hemos acordado cambiarle el nombre porque las personas la han confundido con el resto de las verdaderas rickettsias descritas en la literatura médica. Hay que dejarla de llamar así porque en realidad es un organismo intraplaquetario aún en estudio”, recalcó. La coordinadora regional de Epidemiología señaló que un grupo heterogéneo de especialistas se
La infectóloga Janeth Urribarrí, la directora de epidemiología Ana María Izaguirre y la secretaria regional de salud, Tania Mesa, solicitaron calma a los zulianos.
han unido para estudiar los casos y solicitaron a la población mantener la calma, aclarando que ésta bacteria no es agresiva. “A los pacientes que presentan fiebre, mial-
gias, erupciones en la piel, fatigas, malestar general los llamamos a no automedicarse y revisarse con un médico especialista”, agregó Izaguirre.
Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9
EFECTOS
Los rayos UV dañan las células que conforman al ADN
Camas de bronceado tan malas o peores que el sol Estudios aseguran que recibir radiaciones de estas maquinas durante mucho más tiempo del recomendado y sin usar cremas protectoras, puede producir distintas enfermedades en la piel. El cáncer podría ser tu peor diagnóstico. Yadihen Villalobos (Urbe 2013) Pasante
S
i eres de aquellas personas que siguen las tendencias y que les gusta darle un tono bronceado a su piel, pero no siempre cuentas con el tiempo y la manera para ir de viaje a la playa y por tanto prefieres optar por una cámara de bronceado, debes tomar en cuenta esta información para que estés al tanto de lo que le ocurre realmente en tu cuerpo cuando lo sometes a un bronceado artificial. “Los aparatos utilizados en estos centros emiten rayos ultravioletas (UVA), es decir, los rayos que emite el sol y que broncea a las personas cuando se exponen a él por un lapso de tiempo. Recibir radiaciones de estas maquinas durante más tiempo del que se recomienda sin usar las debidas cremas protectoras, puede producir distintas enfermedades en la piel de la misma o de peor gravedad que si tte e ex xpusiie erras a ol en llas as as que expusieras all so sol mism mi sm mas ccondiciones”. on ndi d ci cion ones on nes es”. ” A ”. sí llo sí o mismas Así affir irmó m lla mó a de d derm ermat rm mattóó afirmó dermatól ga D lo iaia loga Dia-
ne S. Berson, miembro de la Skin Cancer Foundation (Fundación para la Prevención del Cáncer de Piel). Es decir, en tan sólo minutos estos rayos penetran tu piel, y con el tiempo maltratan el colágeno y la elasticidad de las capas de tu tez, causando daños permanentes (arrugas, piel floja y manchas) en tu cuerpo. Según el portal de medicina Medline Plus, estas cámaras en pocos segundos broncean tu cuerpo con una fuerte luz ultravioleta más o menos 12 veces más que la proporcionada por el sol y que la misma puede penetrar lo más profundo de la piel, dañando así las células que conforman el ADN del ser humano. En pocas palabras, un simple bronceado es signo de que tu ADN ya está dañado, ya que estar bronceada es como si todo el cuerpo fuera una armadura echa de costra. Además luego de pasar por las camas de bronceado en pocas hora ho ra as y lo los silos sii horas
CAMPAÑA SOCIAL El Instituto Inmuno Oncología Dr. Ernesto Crescenti, en la ciudad de Buenos Aires Argentina, creado y dedicado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer y pacientes diagnosticados con enfermedades en las cuales se presenta una alteración del sistema inmunológico, el pasado elaboraron una campaña infografía difundida en su página web, para explicar a la comunidad latinoamericana los daños que causas a tu piel por exponerte a los rayos UV durante más tiempo de lo recomendado. guientes días, las células comienzan a voltearse y replicar, células nuevas toman el control y reemplazan a las dañadas en el ADN, pero cuando estas células replican pasan pequeños errores dentro de ellas. Estos errores que llevan algunas células es porque cuando ocurren las mutaciones en las células escamosas, puede llevar en ellas carcinoma de células (es una forma de cáncer) y si esto sucede en las células basales, terminaras con un diagnostico terrible de cáncer en la piel.
RESECAMIENTO Se produce porque el calor de los rayos UV deshidrata los tejidos, acentuando el proceso de descamación que la piel realiza constantemente. El resecamiento también puede provocar la aparición de arrugas.
ENROJECIMIENTO Es causado por los rayos UV tipo B, que dañan las células de la epidermis provocando la dilatación de los capilares sanguíneos y dando el característico color rojo. Si el proceso se repite con muchos bronceados puede darse una dilatación permanente.
MANCHAS SOLARES Son alteraciones en la pigmentación provocadas por la influencia de los rayos UV sobre la producción de melanina, sustancia que da a la piel su color. Puede ser más oscura o más clara.
C CÁNCER ÁNCER
Infografía: Michelle Quintero
PPu Pueden ued ued e enn producirse pro rodu duuci c rs rsee tres tress ttipos tr ippos ddee cá ccáncer ánc n er er eenn llaa ppiel iel ie el CCaarccin inom nom o a escamocelular essca esc camo moceeluulaar se se de esa s rrol rrrol ollaa eenn lla as célu ccélulas cé éluula lass escamosas eessccaamoosa sa Carcinoma desarrolla las Meela lannoom maa ssuele uueele le ttener eenneerr aaspecto sppeecctoo ddee uunn ggra r n lu ra llunar una narr irirre rreegguular Melanoma gran irregular CCaarc rcin inom in oom ma basocelular baso ba soce so soce celuulaar ddee ddesarrollo esarrro es rollo roll llllo le ent ntoo rraramente arram amen enttee ssee exti ente ex xtien ttiien end al Carcinoma lento, extiende resto del cuerpo
Consecuencias de los rayos UV en la piel
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Samuel Smiles
opinion@versionfinal.com.ve
Lugar de sueños
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La esperanza es como el sol, que arroja todas las sombras detrás de nosotros”.
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
l título del artículo lo inspiró la obra de Mario Vargas Llosa, “La civilización del espectáculo” (Madrid, 2012), en la cual se analiza en profundidad la banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarillista y la frivolidad política, como características que identifican la sociedad contemporánea. Nada más cercano a lo expresado por el autor en su libro que la actual situación del país. En efecto, Venezuela es hoy un país que vive el espectáculo como nunca antes. Espectáculo cuyas directrices histriónicas emanan de la élite política dominante y del proyecto revolucionario. La consigna es la de pan y circo para el pueblo, porque la solución de sus problemas no forma parte del libreto. Lo importante son las arengas y mítines que se celebran frecuentemente en la capital de la República y repetir como autómatas las frases que proyectan la expresión más genuina del espíritu revolucionario, tales como: “viviremos y venceremos”, o la más reciente “por ahora y para siempre el comandante es presidente”, en gritos desenfrenados del nuevo ideólogo de la revolución, Winston Vallenilla. El espectáculo nacional está acompañado de parodias que hacen carcajear a los seguidores del proceso y enfurecer a los “magunches” que totalizamos el 46% del país. El espectáculo más demandado últimamente son las colas interminables en búsqueda de pollo, aceite, harina, azúcar, entre
otros bienes de la dieta diaria. Ese dantesco espectáculo es lo que llama la revolución la soberanía alimentaria de la nación.
“Espectáculo cuyas directrices histriónicas emanan de la élite política dominante y del proyecto revolucionario. La consigna es la de pan y circo para el pueblo, porque la solución de sus problemas no forma parte del libreto”. O el espectáculo que a diario nos llega de la isla antillana. Frente a la prolongada ausencia del presidente Chávez, el hombre más preclaro de la revolución universal, Fidel Castro, es quien dicta las pautas para gobernar nuestro país, permitiendo que su hermano el sucesor insulte a los venezolanos en una cumbre internacional, sin recibir el mínimo reproche diplomático por parte del gobierno venezolano. Ese espectáculo se llama independencia nacional, consolidación definitiva de la lucha de emancipación protagonizada por Bolívar y los héroes de la patria. Pero el espectáculo no termina allí. Servicios públicos que no funcionan; no llega el
agua potable a millones de hogares; los cortes eléctricos son la cotidianidad de nuestras vidas; la escasez permanente de gasolina en Zulia y Táchira, gracias al contrabando que se apoya en la vista gorda de militares en las fronteras; la vialidad que asemejan cráteres lunares; una economía sin productividad a expensas de las importaciones para sobrevivir; empleo camuflado con buhonerismo; o lo más grave, la inseguridad que es peor al más cruento enfrentamiento bélico. Ese espectáculo se llama ahora bienestar y dignidad de un pueblo que gracias a la revolución tiene la mejor calidad de vida del continente latinoamericano, convirtiéndose en el pueblo más feliz sobre la faz de la tierra. La pesadilla que estamos viviendo es un espectáculo que privilegia los intereses políticos de una parcialidad del país, ensalzándolos con una ideología frívola que engaña al pueblo, perdiéndose un tiempo de oro para encaminar al país por el progreso. Cuando la gente se convenza que esto es sólo un vulgar espectáculo, dejarán de ser meros espectadores para convertirse en verdaderos protagonistas de un destino que no le pertenece a una persona en particular, sino que debe ser el producto del esfuerzo y la lucha de todo un país que tiene legítimo derecho a vivir mejor.
Profesor Titular de LUZ
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
Por Dios y por la Patria
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Q
ue nadie dude hoy que los Estados Unidos es el principal Imperio en funciones; que su influencia política, militar y económica es global y real; y que la llamada Pax Americana, una completa ilusión. Luego del derrumbe de las Torres Gemelas en el 2001, Estados Unidos ha estado librando su propia guerra en contra de un enemigo tercamente persistente como escurridizo: el terrorismo. El nacionalismo estadounidense en su vertiente mas fanática degenera en cruzada intolerante ante un enemigo que ha osado cuestionar la preponderancia de sus valores, y sobretodo, de su fuerza. Tal ha sido el caso de los extremistas islámicos alrededor de Al-Qaeda y su lider Osama Bin Laden. Estados Unidos en nombre de la cruzada terrorista no ha dejado de invadir a países como Irak y Afganistán; a su vez, su servicio secreto, se entromete en medio mundo siguiéndole las pistas a los potenciales sospechosos y reales dinamiteros yidhistas. En esta
guerra, como en todas las otras guerras, las principales victimas son la gente inocente.
“El nacionalismo estadounidense en su vertiente mas fanática degenera en cruzada intolerante ante un enemigo que ha osado cuestionar la preponderancia de sus valores, y sobretodo, de su fuerza”. La película Zero Dark Thirty (2012) de Kathryn Bigelow recrea espectacularmente, la exitosa operación de cacería y muerte sobre Osama Bin Laden en su inesperado refugio urbano en Pakistán. Lo que mas nos llama la atención de la película, a pesar de unas tenues críticas a
la hipocresía del gobierno estadounidense que considera su lucha antiterrorista a nivel mundial éticamente superior, es que los Estados Unidos de verdad se ha creído que su violencia vengadora es buena, y las otras, las de sus enemigos, la mala. Kathryn Bigelow, no hace otra cosa que justificar ideologicamente, la cruzada anti terrorista de su propio pais aduciendo que todos los procedimientos, ya sean legitimos o ilegitimos, valen, entre ellos la tortura, el asesinato, la violación de la soberanía y territorialidad de otros y demás. Cuando el derecho se hace fuerza, la ley es solo un adorno. Que lástima contemplar a unos Estados Unidos garante de las leyes en su propio pais y territorio, y a otro, imperterrito violador de esas mismas leyes cuando se trata de terceros, o sencillamente, del enemigo de la patria. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
Maracaibo, viernes, 8 de fe febrero de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 11
Esta nueva generación de consolas permitirá ejecutar juegos 3D a 1080p
Playstation 4 saldrá este año
La nueva edición costará cerca de 475 dólares y se prevé que está diseñada para sacar provecho de las redes sociales para compartir música, juegos y videos. Daniela Urdaneta Pasante Urbe
E
l 2013 será el año de las nuevas consolas, y Sony dará el primer paso presentando el próximo 20 de febrero su nueva PS4, o el nombre que decida ponerle la compa-
ñía a la esperada sucesora de la PlayStation 3. El fabricante japonés Sony Computer Entetainment sacará al mercado su próxima consola, a la que ya se conoce como PlayStation 4, antes de que comience la temporada navideña de 2013. Al menos, así lo apuntan varios medios nipo-
nes que citan fuentes cercanas al asunto. Esta maquina será la primera consola doméstica de la empresa desde que Playstation 3 se lanzó hace siete años e incluirá mandos con una forma diferente a la del histórico diseño de las consolas de Sony, detalló una fuente a la agencia Kyodo. El aparato, que podría ser presentado en un evento que la compañía ha fijado para el 20 de febrero en Nueva York, EE.UU., incluirá además opciones de co-
nectividad con distintos dispositivos. De esta forma, la consola tendrá potencial para que los desarrolladores creen juegos con una resolución de 4096 x 2160, una resolución prácticamente sin precedentes. También se especula con que la nueva consola de Sony permitiría ejecutar juegos 3D a 1080p. Las fuentes recogidas por la agencia de noticias Kyodo señalan que, como novedad, PlayStation 4 incluirá opciones de conectividad con distintos dispositivo y se deshará de los tradicionales mandos joystick por unos con funciones táctiles y acceso a redes sociales, una información que ya se había rumoreado en los círculos tecnológicos hace unas semanas y ahora repite el diario Asahi. El precio de la nueva consola será superior a 40.00 yenes (más de 350 euros, 475 dólares). Estos rumores en la presa sobre la PS4 entusiasmaron a los inversores en la bolsa de Tokio, donde la acción Sony ganaba cerca de un 4% la mañana de ayer. De este modo, su precio de salida sería muy inferior al de su antecesora, la Playstation 3, que comenzó costando unos 600 euros/810 dólares. Las ventas acu-
Este innovador lapicero te ayuda a no olvidar las reglas gramaticales
Crean bolígrafo que detecta errores ortográficos Daniela Urdaneta Pasante Urbe
Un ingenioso invento llamado Lernstift logrará reunir una cantidad de adeptos a su uso. Se trata de un lapicero que vibra cada vez que detecta errores gramaticales y ortográficos. Ideal para los que tienen pequeños problemas a la hora de escribir. Falk Wolsky, desarrollador de software, Mandy Wolsky, educadora y Daniel Kaesmacher fueron los creadores de innovadora forma de no olvidar las reglas gramáticas, de ortografía y de cultivar una bonita caligrafía. “El sistema electrónico integra-
do detecta los errores de ortografía, incluso a medida que surgen se retroalimentan de una manera apropiada. En otras palabras: La pluma hace que el aprendizaje sea más rápido que nunca. ¡Es muy divertido!”, expresan en su portal web los creadores. Para el novedoso invento es necesario un lugar legible para que éste pueda detectar la palabra mal escrita y vibrará dos veces si halla un error. El producto aún está en desarrollo y apenas entrando al mercado, sin embargo interesados en adquirir este producto aseguran que es “una gran oportunidad”, El Lernstift estará saliendo en
Agosto 2013 según lo informaron sus creadores. El innovador lápiz cuenta con Linux para poder correr dos modos, uno de caligrafía y otro de ortografía, con una vibración si se está escribiendo una letra mal, vibran-
do una vez cuando se está teniendo un error de ortografía y vibrando dos veces cuando existen errores gramaticales.
muladas en todo el mundo de la consola doméstica PlayStation 3 (PS3) alcanzaron a principios de noviembre la cifra de 70 millones de unidades. En conclusión, la PS4 sería más cara que la actual PS3, pero más barata que lo que su generación anterior al momento de su lanzamiento. Sin duda, una buena estrategia respaldada por contenidos atractivos resultará crucial para el futuro de PlayStation, tanto en el terreno portátil como en consolas de sobremesa. Un precio accesible y anuncios que expliquen de forma correcta el concepto de juego son elementos imprescindibles si no quieren repetir errores pasados o situaciones como la que se vivió con Wii U en el E3 2011, donde algunos periodistas de la prensa generalista no supieron distinguir si estaban ante una nueva consola o un mando.
12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013
Marcas regionales proponen alternativas originales para los presentes del 14 de febrero
Opciones para San Valentín Los diseñadores emergentes presentan detalles personalizados para esta ocasión especial. Accesorios, tarjetería, dulcería y prendas de vestir son algunos de los productos locales más pedidos para esta fecha. Laura Acosta / Arturo Palencia
S
e acerca el día de San Valentín y con él la incertidumbre de qué regalar. Diseñadores y emprededores zulianos ofrecen una gran cantidad de productos que seguramente ayudarán a ganar unos cuantos puntos ese día. Las marcas regionales cada vez toman más renombre dentro del mercado nacional e internacional. Sus innovadores diseños, colores y propuestas sobresalen entre las piezas comerciales. Si deseas optar por un buen regalo no dudes en adquirir algún producto criollo, no sólo apoyarás el talento regional, también ganará la gratitud absoluta de la pareja. Marcas zulianas lideran la lista en vestuario, calzado y accesorios. io de los diLa creatividad e ingenio
señadores zulianos hacen gala en cada una de sus piezas. Algunas de las marcas regionales más cotizadas en el país y en el exterior son Oh! Nena, Peperitas, Fábrica de Bloops y Chan Chan, entre otros. Pero no todo es ropa y accesorios, hay una gran gama de productos con sello zuliano, entre ellos destacan, exquisitos dulces y manjares que le harán agua la boca, elementos decorativos y hasta fina tarjetería. Los diseñadores emergentes de Maracaibo van a la búsqueda de nuevas propuestas. Las opciones presentadas son idóneas para quienes prefieren regalos originales y un poco más exclusivos, alejados de lo tradicional.
La selección del regalo ideal es la tarea más difícil para las parejas. Sin embargo, las marcas locales presentan propuestas originales.
LEYNEL GRAPHICS
La sencillez se forja a mano en los diseño de Raquel González, una diseñadora zuliana especializada en alambrismo hace dos años. La orfebrería forma parte de las nuevas propuestas que ha incluido en su línea de diseños. El bronce ha sido su elección para fabricar anillos adaptados a estilos contemporáneos, pero con cortes propios de su ingenio. Su propuesta más reciente es una colección de collares y pulseras que ha llamado “Love París”. Las piezas están armadas con la imagen de la torre Eiffel y el símbolo del infinito como
Un clásico que nunca falla. Esta ocasión es propicia para expresar sentimientos y aflorar las más bellas palabras. Desde tiempos remotos las cartas y tarjetas se han convertido en una de las formas más eficaces para llegar al corazón de la persona amada.
TWITTER: rg_designs
RAQUEL GONZÁLEZ LEZ DESIGNS
elementos principales. Los diseños de Raquel González pueden conseguirse en los centros comerciales Lago Mall y Mall Delicias Paza.
Quiere hacer que el día de su pareja sea maravilloso, pero no tiene ne nii la más remota idea de cómoo hacerlo. Mantenga la calma,, Event and Prod le ayudará a cubrir cada detalle. Un delicioso y romántico desayuno, un original arreglo, tarjetas personalizadas adas y franelas con diseños originales naless para usted y para ella, son algunos lgunnos de los productos y servicios que ofrecen. ¿Lo mejor?, tienen servicio de envío. FACEBOOK: EVENTOS PRODUCCIONES ALEJANDRO MUÑOZ
FACEBOOK: RAQUEL GONZALEZ DESIGN’S
IÑA FASHION
EVENT AND PROD ALEJANDRO MUÑOZ
Imposible quedar mal con este regalo. Las mujeres adoran los accesorios y con un maxisobre de Iña Fashion seguramente su chica hica robará miradas y se lo agradecerá. erá. “La confección de nuestras carteras conjuga armoniosamenente materiales sintéticos y telas,, texturas y colores, dando comoo resultado piezas originales quee cubren tanto el aspecto estético co como el funcional”, señaló Virginia inia tan femenino que se adecuan a cualquier Sánchez, diseñadora de los ocasión: puedes llevarlo a tu trabajo, al cine accesorios. o a tomar un café con tus amigas” Y agregó: “Este complemento es
Por tal motivo, en Leynel Graphics han rescatado el valor de tan importante detalle y le han dado un vuelco a la tradicional tarjeta. Ofrecen los más innovadores diseños en pop up y origami. Sus tarjetas son totalmente personalizadas y adaptadas al gusto y necesidad del cliente. “Cada una de nuestras tarjetas es elaborada a mano y con sumo cuidado. Siempre tratamos de hacer diseños distintos para que cada pieza sea original y única, pensada en esa persona especial”, aseguró Rosalba Nelson, la mente maestra que está detrás de estas hermosas tarjetas.
FACEBOOK: INA FASHION / TWITTER:ina_fashion_
FACEBOOK: LEYNEL GRAPHICS
COTILLÓN GOURMET
No hay duda de que los cupcakes están de moda. Nada mejor que consentir a su pareja con un lindo y dulce aperitivo. Cotillón Gourmet ofrece una variedad de sabores y diseños en tortas, muffins, mini
donas y cupcakes. “La esencia de nuestros dulces está en su característico sabor casero y en su gran atractivo visual. Cada uno de nuestros bocados es una fiesta de sabores y colores para el paladar y la vista”, señaló Floredith Leyva, quien junto a su abuela, mamá y tías, ha maravillado a sus clientes con sus más dulces recetas familiares. Cotillón Gourmet es una opción exquisita para detalles, celebraciones y regalos llenos de sabor. Cuenta con una gran variedad de opciones a tu disposición como galletas, cupcakes, tortas y mucho más.
FACEBOOK: COTILLÓN GOURMET / TWITTER: @FLOREDITHLEYVA
Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfi de d e ep po p orrttte es e s@v @ ersionfinal.com.ve
El Zulia cuenta con un base armador de lujo rumbo a un futuro inmenso
¡Cuenten con Allen! T
OSMAR LUIS DELGADO
iene excelente manejo de balón y gran visión de juego. Veloz pasador y atinado en los tiros exteriores. Cuando sus cuatro compañeros lo requieren, conduce las estrategias de cancha. Asombra como base. Se proyecta como audaz movedor. Y es zuliano. Se trata de Allen Gollarza, de 12 años, ampliamente reconocido en el sector Santa Lucía de Maracaibo. El pasado año fue campeón en la Liga Infantil con el elenco de los “Malosos”. Su talento ha sido probado en la Liga del Norte y en la de los Colegios Privados con el Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe”. Es ficha de “Lago Azúl” y a estas alturas ya tiene dos campeonatos nacionales en su haber. Y hoy Versión Final lo presenta como uno de nuestros Ases del Futuro de mayor perspectiva. Anótenlo porque, con el favor de Dios, este atleta llegará lejos.
- 16 -
Allen Gollarza
Ases del Futuro uro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013
FÚTBOL
Uruguay pagó los errores en defensa ante España AFP La selección de fútbol de Uruguay fue esclava de errores en su defensa que “condenaron” al equipo, que jugó un “buen” primer tiempo, a caer por 3-1 ante el campeón del mundo, España, en un amistoso disputado el miércoles en Doha, coincidió la prensa local. “Sin defensa”, tituló el deportivo del diario El Observador, que destacó que el equipo charrúa, que se prepara para enfrentar a Paraguay en marzo por eliminatorias mundialistas sudamericanas, “jugo un buen primer tiempo” pero que los “errores de la última línea lo condenaron a la derrota”. El entrenador uruguayo, Oscar Tabárez, “fue a buscar la solución y trae problemas”, para la publicación que señala como punto fuerte la actuación de Nicolás Lodeiro (Botafogo, Brasil) que le dio “la cuota de fútbol” al equipo, sin embargo “la defensa volvió a fallar y la dupla (Luis) Suárez- (Edinson) Cavani no fue desequilibrante”. Ovación de El País coincidió en destacar los errores defensivos de Uruguay y en admitir que la ‘roja’ “ganó bien”. Con las “Defensas bajas”, tituló Tribuna de La República, ante un rival que “no se despeinó” para vencer al vigente campeón de la Copa América que “lo sufrió”.
Los principales titulares de los diarios cariocas fueron bien contundentes con el equipo de su país. Catalogaron el juego “Sin Brillo”.
La “pentacampeona” cayó ante Inglaterra y no jugó bien
El regreso de Scolari fue muy criticado por la prensa de Brasil AFP
AFP
L
a selección brasileña de fútbol se mostró “sin brillo” y “lejos de lo ideal” en el partido amistoso contra Inglaterra, que perdió por 2-1, en el regreso del entrenador Luiz Felipe Scolari y el volante Ronaldinho Gaúcho, lamentó la prensa. “Sin brillo”, tituló el diario Folha de Sao Paulo, mostrando una foto del astro Neymar de rodillas sobre el gramado del Wembley de Londres. “Comenzó mal la segunda era Luiz Felipe Scolari en la selección” con un Ronaldinho que “no justificó la apuesta de ‘Felipao’ en él”, siguió. R10, que no había vuelto a la selección desde hacía un año, no pudo festejar su partido número 100 con la auriverde, desperdiciando un penal (19) y manteniendo un ritmo generalmente gris en el campo. “Selección decepciona en el regreso de Felipao”, tituló el diario popular O Dia, que no destacó siquiera el juego en su portada. Scolari comenzó con “pie izquierdo” e hizo una “exhibición cargada de errores y una notoria falta de engranaje”, destacó.
Luiz Felipe Scolari decepcionó a la prensa de su país por el juego que mostró Brasil ante Inglaterra el pasado miércoles.
“Lejos de lo ideal”, escribió por su parte el diario deportivo Lance!, haciendo referencia a los “muchos errores colectivos e individuales”. Dura crítica “Una defensa confusa, con fallas en la marcación, un mediocampo poco creativo y un ataque, con excepción de Fred, casi inoperante”, criticó el rotativo. El atacante del Fluminense
empató el partido 1-1 a los 48, con una gran asistencia de Lucas (PSG). Neymar estuvo apagado en el campo y una vez más no hizo gala de sus grandes jugadas con el Santos en Brasil. “Sentí mucho frío, el pie se me estaba congelando, es raro, molesta mucho”, dijo el astro de 21 años. No obstante, Folha resalta, “para quien quiere ver el vaso medio lleno”, que en 2001, en su de-
but con la ‘seleçao’, Felipao perdió frente a Uruguay por 1-0. Después terminó campeón del mundo en 2002, destaca el diario. Brasil, que no disputa eliminatorias por su condición de anfitrión del Mundial-2014, tiene dos amistosos en marzo para mejorar su imagen preocupante, el 21 contra Italia en Ginebra, y el 25 frente a Rusia, en Londres, en Stamford Bridge, el campo del Chelsea.
Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases UNA semana después de haber bombardead do con siete jo jonrones en d dos juegos a Cardenale les de Lara e en Valencia, e el titular vvenezolano terminó t i ó con llos cañones ñ apagados en la Serie del Caribe. Nada para sobresaltos y extrañezas, la lógica indicaba una actuación opaca del Magallanes en el clásico regional. Del equipo original que ganó el gallardete nacional la noche del 30, solamente estaba en el campo Mario Lisson. Con suplentes o refuerzos por largo trecho inactivos no era fácil acometer un trabajo eficiente en el lejano Hermosillo, al cual se viajó unas 18 horas después de la obtención del título…..DEL barco navegante auténtico quedaban solo recuerdos. Fue más bien un bono múltiple que jugadores como Sandoval, Andrus, Rivera, Carrera, Chávez y compañía se mantuvieran a bordo hasta el out final del certamen criollo, algo que no será posible repetir en toda su extensión por los compromisos de toda esa legión de figuras en sus respectivas organizaciones…..LOS marinos conectaron colectivamente para .165. Curiosamente fue el pitcheo el que sacó la casta y mantuvo cerca los partidos que con solo un tablazo se pudieron ganar. Pero la realidad se impuso, tal como ocurrió en el torneo casero. Los otros elencos estaban menos disminuidos que el nuestro y, además, todos se habían coronado muchos días antes en sus respectivos países….. CIERTAMENTE nada estuvo fuera de lo aguardado. Se sabía con antelación que con una final nativa de siete juegos el monarca patrio tendría los minutos contados para montarse en el avión. Eso solo significa que el evento caribeño está en un segundo plano de importancia y no solo los jugadores lo miran de reojo. Es como esas fiestas a las cuales se asiste con desgano pero por compromiso ineludible con los oferentes…..HABRÁ otro formato probablemente --- estudiarán el que ya planteamos en la columna anterior --- o repetirán el actual
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
con adelantamiento en la arrancada del calendario. Por el siete u ocho de octubre quizás. Eso logrará, entre otras cosas, que el equipo consagrado en la definición venezolana se parezca al que salga al terreno en la Serie del Caribe. Porque si a la verdad nos remitimos, Magallanes casi nada tuvo que ver con la escuadra que estaba en el campo. LOS días de José Grasso Vecchio al frente de la LVBP pud dieran estar ccontándose. A Ahora tiene u un oponente de enverggadura que m moverá cielo y tierra para separarlo de su carg cargo. Algo habíamos adelantado en el careo entre Grasso y Luis Avila, presidente del Caracas, ahora atrincherado y armado hasta los dientes para ir en pos de su oponente. El directivo melenudo hizo algo que en la liga consideran improcedente y condenable. Traspuso los límites de la confidencialidad y se fue a los medios para discutir públicamente asuntos que generalmente se ventilan dentro de la institución, habitualmente celosa de que sus trapos sucios se laven dentro de las oficinas de El Recreo…..AVILA representa a uno de los dos grandes equipos del circuito, aunque en la práctica es solo uno de los ocho votos que hay en la mesa. EN la LVBP h hay --- como en to todo y en todas p partes --- peq queños grupos, a adversos o leale les a Grasso, q quien estaría terc ciclo presien pos de un tercer dencial. El éxito o fracaso de una gestión se mide por los resultados. La pelota profesional ha crecido en muchos órdenes, particularmente la presencia de los aficionados en los parques, la fuerza que le ha dado la televisión a cada campeonato y la presencia de figuras de gran relieve en nuestros torneos….. TAMBIÉN es cierto que son los equipos los que mandan y el presidente es una especie de árbitro que sopesa y valora argumentos
y decisiones. Hay que ser más político que otra cosa. Por eso, quizás, Ramón Guillermo Aveledo, talentoso y hábil, fue tan brillante al frente de la entidad. El caso es que la pugna GrassoAvila está en la calle, algo que no gusta a los otros clubes y que pudiera favorecer al “tuitero” presidente. LOS esteroides son un señuelo, una tentación. Algunos peloteros buscan algo más que gimnasio y vitaminas para su rendimiento. Hay mucho que ganar o perder en el ambiente, los contratos tienen cifras que jamás imaginaron estrellas del juego en otros tiempos, incluso no tan lejanos. En el ciclismo --- el deporte más afectado por las sustancias dopantes ---- llegó un momento en que era mayor la cuenta de quienes no estaban ajenos a las hormonas de crecimiento humano, la eritropoyetina (EPO) y los estimulantes en general. Los equipos que iban al Tour, el Giro y otras justas de prestigio reconocido, cargaban verdaderos laboratorios que fueron perseguidos policialmente en un intento por sanear ese cor rrompido d deporte… ..A lo mejo jor MLB e está com menzando y no termin nando su anti esteroides hay h mucho lucha anti-esteroides, por hacer, bastantes batallas por librar. Donde se mueve tanto dinero irremediablemente surgen la trampa, el ventajismo, la ilegalidad. La plata mueve montañas y no conoce fronteras entre lo bueno y lo malo, se pierden las perspectivas. No se saltan talanqueras ni se pierde la dignidad como en la política nuestra, pero igual se falsea la verdad…..OJALÁ que Jesús Montero y Francisco Cervelli salgan bien librados de las investigaciones que los vinculan a la clínica Biogénesis en Miami, la cual presuntamente habría suministrado sustancias dopantes a varios peloteros. Hay muchas ollas hirvientes en la cocina de MLB. Se tapa una y se destapa otra. Los que a juro quieren alcanzar los 70 jonrones y las 180 empujadas, poco a poco serán arrinconados.
QUEDAN cupos para el Clásico Mundial (Puerto Rico-Miami). Interesados llamar al 02512551874….. 2 LOS L grandeligas d en nuestra pelota p son como c los antibiótia cos c para la salud. Hay que admi salud administrarlos con cuidado. Magallanes hizo historia al reunir tantas figuras por tanto tiempo en el pasado torneo. Otros no pueden decir lo mismo. Varios clubes sintieron los efectos de ausencias definitivas o trabajos controlados de sus jugadores afamados. Por eso, a veces, hay equipos que prefieren prescindir de piezas que les resultan incómodas, impredecibles, que trabajan a destajo y hasta el día menos esperado…..ZULIA quiere r salir de Gerardo Parra, P uno de d sus íconos, n y eso se s entiend En los de. mandos d conjundel to rapaz n negaron la especie pero la posibilidad de un cambalache con Caracas se coló a los medios, siempre hay alguien que habla. El canje se dará o no, pero está en el ambiente. El pelotero que llegaría a Maracaibo es Marwin González, posiblemente con otra ficha que parece el actual punto de discusión…..EL calendario de las mayores tendrá este año juegos interligas a lo largo de toda la temporada. Eso ha sido facilitado por el cambio de Houston a la Americana Oeste. El “Opening Day” será el 31 de marzo entre los Astros y los Rangers, en casa de los siderales…..CARDENALES sonó las trompetas en la temporada reciente. Nada más en el round robin (ocho juegos) metió más de 100 mil aficionados en el parque “Antonio Herrera”. Desde el punto de vista financiero resultó una etapa histórica. Faltó poco para que todo fuera redondo…..EL Juego de Estrellas de este año será en el Citi Field de Nueva York, la casa de los Mets, el 16 de julio.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013
Ases del Futuro Con tan sólo 12 años el base armador del Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe” ha participado en Nacionales con Trujillo y fue campeón estadal infantil con “Malosos” en 2012. Versión Final muestra la vida de este As del Futuro. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
C
on sólo 12 años, Allen Gollarza es una de las joyas del baloncesto regional. Su dominio del balón y movimiento de manos es único, por lo que ha participado en las principales Ligas del estado. Oriundo del histórico sector “Santa Lucía” en el centro de la ciudad, Allen es el segundo de seis hermanos, Franyibel, Héctor, Juan, Ismary y Anny, por lo que es considerado el deportista de la casa. El pequeño de 1,69 centímetros dio sus primeros pasos a los ocho años en la Escuela de baloncesto “Gustavo García” en el Polideportivo de Maracaibo, cuando su padre, Ismael Gollarza lo llevó al recinto de los gigantes al ver su pasión por la pelota naranja. Allen se inició en categoría Premini, allí aprendió a lanzar, rebotar y mover la pelota por el tabloncillo, su talento era prominente y eso no pasó desapercibido. Por su tamaño, velocidad en los pies y movilidad fue colocado en el puesto uno (piloto) y de allí no se movería más. Allen duró un año de formación en la escuela de “Gustavo García”, luego pasó al club “San Javier” en “Los Robles”, allí perfeccionó su técnica con el profesor Nestor Solarte. En el equipo santo aprendió hacer cortinas y desmarques precisos, al igual que mejorar su mecánica de lanzamiento. Después de su paso por “San Javier” se enfiló en el cuadro de “Malosos” en el sector “Altos de Jalísco”, con ellos llevó su juego a otro nivel, su movimiento del balón fue más rápido, lanzamientos con la mano izquierda, bandejas, cortes, giros y tiros de larga distancia se convirtieron en su fuerte. Con “Malosos” participó en la Liga de Colegios Privados del Zulia (Libecopri), Liga del Norte y la Liga de la Asociacón Zuliana de Baloncesto con el cual quedó campeón en la categoría Infantil en 2012. Por su brillante actuación con “Malosos” fue llamado a pertenecer
Allen Gollarza, destaca con su gran talento en el club “Lago Azul”
Cerebro del baloncesto DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Allen Missael Gollarza Azuaje Fecha de nacimiento: 04/03/2000 Lugar de Nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Edad: 12 años Escuela: “Nuestra Señora de Guadalupe” Grado: 1er año de Ciencias Comida favorita: La Pasta Materia Favorita: Ciencias Naturales Peso: 39 kilos Estatura: 1.69 metros Sector donde vive: “Santa Lucía” Representantes: Ismael Gollarza y Yenni Azuaje Liga: Asociación Zuliana de Baloncesto, Libecopri Equipo: Selección de Trujillo, “Lago Azul” y “Nuestra Señora de Guadalupe”. Categoría: Mini e Infantil Jugador favorito: Kobe Bryant - Campeonato Nacional, San Francisco, 2011, Selección Trujillo, Mini, Valencia. - Campeonato Nacional, San Francisco, 2012, Selección Trujillo, Mini, Lara. - Torneo Asoc. Zul. Baloncesto, 2012, “Malosos, Campeón.
a la Selección de basquetbol de Trujillo, con el cual jugó dos campeonatos nacionales en la categoría Mini en Valencia (2011) y Lara en el 2012. Actualmente pertenece al equipo “Lago Azul”, con el que tiene once meses entrenando con su entrenador Juan Carlos Soro. Su mayor sueño es conocer los Estados Unidos, específicamente el estadio “Stamples Center” de Los Ángeles donde juega su equipo favorito los Lakers de Los Ángeles. Admira al jugador criollo de la NBA, Greivis Vásquez, de los Hornets de Nueva Orleans por su capacidad de asistir y ser un gran piloto en el mejor baloncesto del mundo. Siente que en su posición (base armador) puede manejar la pelota, las jugadas, el movimiento del juego y sobre todo proyectarse como un líder dentro y fuera de la cancha, lo que lo ha hecho una persona más disciplinada.
“Líder dentro y fuera del tabloncillo” Andrés Inciarte, profesor de baloncesto de Allen Gollarza destacó del brillante atleta: “Maneja perfectamente las dos manos, dribla y pasa con fluídez el balón cada vez que salta a la cancha. Tiene una gran habilidad con la mano izquierda para correr con la pelota por el tabloncillo”. Además de su velocidad, el chamo de “Santa Lucía” es un referente y dominador en el cuadro titular del equipo de su escuela. “Él es un
líder dentro del tabloncillo y fuara de él también, conoce muy bien las jugadas y siempre mantiene comunicación con sus compañeros, eso es la clave de su éxito en el cuadro de “Nuestra Señora de Guadalupe”. A pesar de su corta estatura de 1,69 centímetros perfectamente realiza giros, cortes y cortinas en los torneos en los que ha participado en la Liga de la Asociación de Baloncesto del Zulia, Liga Escolar y Liga de Colegios Privados.
Además de su amor por el balón naranja, Allen es fanático del fútbol que es su pasatiempo preferido, después del baloncesto. Admira al Barcelona por su juego colectivo y a Messi por sus movimientos en el terreno de juego. Desea jugar con la selección de Venezuela en un futuro en un torneo Preolímpico o Suramericano con la vinotinto del baloncesto. Además desea pertenecer en Venezuela al conjunto de Marinos de Anzoátegui por los referentes como Oscar Torres. Quisiera jugar en la NCAA, y después dar el salto a la NBA como Greivis Vásquez y engrosar las filas de Los Ángeles Lakers y dejar el nombre de Venezuela en alto.
BRILLANTE ESTUDIANTE Allen con sus dribles, giros y movimiento del balón en tan sólo un año de estudio se ha identificado con su institución y ahora la representa en la Liga Escolar del Zulia y en la Liga de Colegios Privados, Libecopri. Becado por su brillante talento como base armador en el Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe”, cada día comparte sus actividades académicas con las
prácticas deportivas. Fue visto cuando estudiaba en el colegio “Ildefonso Vásquez” y fue llamado para integrar la escuadra del “Guadalupe”. Le encanta las ciencias naturales, por lo que sus amor por la naturaleza se refleja en su boleta de calificaciones. Quisiera en un futuro estudiar derecho, por su amor a defender a las personas desamparadas en los juzgados.
Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Premio Deportivo “Luis ‘Lucho’ Moreno” será escogido el próximo 14 de febrero
VINOTINTO
Hasta hoy serán las postulaciones
ARCHIVO
El instituto deportivo regional ha recibido más de 10 peticiones para participar por el galardón.
Redacción/AVN
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
os atletas zulianos tendrán oportunidad hasta el día de hoy para postularse y concursar por el afamado Premio al Mérito Deportivo “Luis ‘Lucho’ Moreno. El próximo jueves 14 de febrero, día del amor y la amistad, también será el día cuando un grupo de periodistas deportivos y personalidades del Irdez, voten de manera secreta para seleccionar los ganadores del “Atleta de año 2012”, galardón que constituye el máximo logro dentro de la actividad física en el Zulia. La prensa del organismo deportivo dio a conocer que según el cronograma establecido los atletas (especiales y convencionales), asociaciones, dirigentes y entrenadores tienen hasta mañana 8 de febrero para consignar sus currículos en la sede del Irdez. Los mismos deben reseñar, con los respaldos correspondientes, su actuación atlética desde enero hasta diciembre de 2012.
El zuliano Alberth Bravo es uno de los candidados para quedarse con el “Luis ‘Lucho’ Moreno” del año 2012.
Candidatos Hasta el día de ayer el Irdez contó con más de 10 postulaciones para participar por el premio donde destacan los atletas Alberth Bravo, Nercely Soto (atletismo), Johanna Fuenmayor (esgrima) y José Miguel Ruiz (vela), además de varios mundialistas como Darwin Pirela (pesas), Alfredo León (patinaje) y Edward Paredes (canotaje). Recordemos que el Premio al
Mérito Deportivo no sólo lo obtiene quien mayor número de votos consiga, pues quisen arribe en la segunda posición se lleva la “mención de honor” en cada una de las categorías. Sólo en una ocasión no se entregó mención al premio de Atleta del Año y fue en 2.010 cuando el softbolista Ramón Jones y la potencista Mailebis Oquendo terminaron con un empate perfecto en el primer lugar.
EXPECTACIÓN Desde 1.998 cuando inició la carrera por el “Lucho” el Instituto Regional de Deportes es el encargado de todo lo relacionado al mismo, convirtiéndose, desde el mismo año de su debut, en una de las tradiciones físicas más esperadas cada año por la comunidad deportiva del estado y la opinión pública regional.
Sacaron la casta la velocidad masculina por equipos y Máximo Rojas en la prueba por puntos
Dos Oros criollos en Panamericano de ciclismo Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los representantes criollos en el Panamericano Élite de ciclismo celebrado en México ya lograron sus primeras medallas doradas en el evento azteca. El equipo de velocidad masculina compuesto por los pedalistas César Marcano, Ángel Pulgar y Hersony Canelón empezó con buen pie, ya que en la jornada de clasificación lograron un récord continental de 43.031 segundos.
Marco Mathías evaluó trabajo de la Sub-20
Luego en la final vencieron a su similar de Canadá. En esta última instancia los criollos detuvieron el reloj en 43.606, mientras que los canadienses lo hicieron en 43.922. La presea de bronce fue para los Estados Unidos, tras la descalificación de Colombia. El ciclista Máximo Rojas brilló en la prueba por puntos donde consiguió 49 puntos, por delante del cubano Juan Carlos Arias (43) y del guatemalteco Manuel Rodas (37).
Por los medios oficiales se conoció que en la prueba femenina de persecución individual la criolla Danielys Garcia logró el 5to lugar y Jennifer Cesar de 6to. Este Panamericano de pista celebrado en tierras aztecas, es de categoría elite (19 años y más), es organizado por la Confederación Panamericana de Ciclismo y la Federación Mexicana de la especialidad. Las competencias se efectúan en el Velódromo del CNAR (madera, 250 metros y cubierto) de Ciudad de México.
Hersony Canelón es uno de los mejores ciclistas del país.
Marcos Mathías, técnico de la selección venezolana de futbol Sub20, indicó que el principal Mathías cree que el problema fue la línea problema ofensiva. del equipo en el Suramericano de Fútbol Sub-20 Argentina 2013 estuvo en la línea ofensiva. “Nuestro mayor problema estuvo radicado en donde teníamos mayor expectativa: el ataque. La falta de ritmo de nuestros delanteros que militan en clubes en el extranjero y los cambios de equipo incidieron en su actuación, pero esas son cosas de fútbol “, dijo, cuando fue consultado sobre la pronta eliminación del equipo en el torneo. Venezuela para este Suramericano contó con figuras que militan en equipos europeos como Josef Martínez ( Young Boys, Suiza), Darwin Machis (Granada, España) y Juan Pablo Añor (Málaga, España). A pesar de no estar tan engranados en el ataque (el equipo sólo marcó tres tantos en cuatro partidos), Mathías destacó el trabajo defensivo del seleccionado. “En líneas generales los defensores estuvieron bien. Fue la zona donde tuvimos mayor efectividad. Antes del último partido habíamos recibido sólo dos goles y de penal, eso habla de nuestra solvencia en defensa”, señaló en una video entrevista publicada en la cuenta en twitter @Vzlaesfutbol. El equipo criollo sólo permitió 4 dianas en el torneo y dejó balance de uno ganado, uno empatado y dos perdidos.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013
La rotación de los Mets podría tener éxito en la venidera campaña
Johan Santana pinta para abrir el “Día Inaugural” El elenco de la “Gran Manzana” se desprendió de su mejor lanzador el diciembre pasado, por lo que su staff de abridores tendrá un difícil compromiso durante el 2013. El zurdo de Tovar es el “as” de la novena metropolitana. Redacción/MLB
U
Con la salida de R.A. Dickey, Johan Santana quedó como el hombre grande de la rotación de los Mets de Nueva York para la próxima temporada de la MLB.
na rotación que hace poco lucía como una de las más impresionantes en la Liga Nacional, considerada capaz de llegar a la postemporada, sufrió un golpe enorme a mediados de diciembre. Los Mets enviaron a su mejor lanzador, R.A. Dickey, a los Azulejos, desprendiéndose por cuenta propia de su primer ganador del premio” Cy Young” en casi 25 años. La rotación de Nueva York no será la misma y no pretende serlo. Pero si todo sale como los Mets esperan, aún podría tener mucho éxito. Oficialmente, la rotación de los Mets para el “Día Inaugural” consistiría del venezolano Johan Santana, Jon Niese, Matt Harvey, Dillon Gee y Shaun Marcum, quien fue contratado como agente libre para reemplazar a Dickey. Eso está muy bien. Pero
para que los Mets vuelvan a vivir la emoción que Dickey generó durante sus tres años en Flushing, es imperativo que Harvey y Zack Wheeler avancen en su desarrollo. Wheeler no tendrá esa oportunidad enseguida. Como hicieron con Harvey hace un año, el plan de los Mets es que Wheeler, su principal prospecto de pitcheo, comience la temporada en Triple-A y suba al equipo grande durante el verano. Después de comenzar la primavera pasada en ligas menores, Harvey deslumbró en sus 10 aperturas en la “Gran Carpa” antes de que los Mets suspendieran su actividad para proteger su brazo. Se espera que el joven serpentinero lance 200 episodios esta temporada. Algunos escuchas califican a Harvey como el segundo abridor de los Mets en un futuro, pero Nueva York piensa que puede llegar a ser un as. La nueva figura Niese dio un paso agigantado al registrar más de 190 entradas la temporada pasada, fijando las mejores marcas de su carrera en victorias, ponches y bases por bolas por cada nueve entradas. Los Mets piensan que aún tiene espacio para mejorar -- aunque si todo sale como previsto, a largo plazo sería el tercer abridor detrás de Wheeler y Harvey. “Obviamente, nunca me siento satisfecho con mis números”, expresó Niese en septiembre. “Me hubiera gustado llegar a los 200 episodios, 15 triunfos, un poco más de aperturas, pero así son las cosas. Trataré de
hacer todo lo posible para ayudar al equipo”. Santana en deuda Después de Niese, el panorama luce algo borroso -- no necesariamente por los nombres que completan la rotación, sino por las expectativas. Santana podría ser el favorito para abrir por los Mets en el “Día Inaugural”, pero el zurdo no le ha dado a los Mets una temporada completa desde el 2008. Santana puede ser excelente, como lo fue en los primeros dos meses del 2012, o poco productivo, como lo demostró durante la recta final. Posiblemente sea un poco de las dos cosas. También está Gee, quien se perdió la segunda mitad de la campaña pasada tras ser operado de emergencia para removerle un coágulo de sangre del hombro de lanzar. Gee ya estado trabajando y dice sentirse muy bien; si ese es el caso, es posible que los Mets aumenten su carga. Marcum, la nueva cara en la rotación, piensa que “encajará sin problemas en el cuerpo de abridores”. Nueva York espera al menos 200 entradas del veterano, conscientes de que serán de calidad si el derecho se mantiene en salud. De no ser así, los Mets cuentan con más profundidad que muchos otros clubs, ya que tienen en sus filas a los dominicanos Jenrry Mejía y Jeurys Familia, Collin McHugh, Jeremy Hefner y otros serpentineros capaces de llenar un hueco.
Félix Hernández podría firmar por 175 millones de dólares con Seattle
“El Rey” está cerca de tener el mejor contrato para un criollo en la MLB Redacción/Deportes Los Marineros de Seattle y Félix Hernández están muy cerca de acordar en un contrato de 175 millones de dólares por siete temporadas, según informó Bob Nightengale, reportero del “USA Today”. Según el comunicador, el pacto lo oficializarán antes del “Spring Training”. De esta forma, Félix Hernández conseguirá el contrato más jugoso para un lanzador en las Grandes Ligas, superando el firmado por
CC Sabathia y los Yanquis de Nueva York de 161 millones de dólares en 2010. Además, el derecho cobrará 25 millones de dólares por temporada, también por encima de los $24,5 millones que le garantizan los Dodgers de Los Ángeles a Zack Greinke, quienes acaban de pactar en un documento de 147.000.000 por seis zafras. Además, el carabobeño se convertirá en el jugador venezolano que firma el contrato más alto, superando a Miguel Cabrera, quien acordó con los Tigres de Detroit por 153,3 millones de dólares y
ocho zafras, en 2008, y Johan Santana, lanzador que pactó en ese mismo año con los Mets de Nueva York por 137.5 millones de dólares por seis zafras. Hernández cobraría este año $25 millones, mientras que Cabrera recibirá $21 millones y Johan Santana $25.5 millones. Sería el noveno contrato más alto en la historia de las mayores, aunque sus aspiraciones de ganar un anillo de campeón en las Grandes Ligas se ve reducida por lo poco que ofrece Seattle en la gran carpa.
Félix Hernández definitivamente se quedará con los Marineros de Seattle, a pesar de las múltiples ofertas que recibió de los equipos grandes en las mayores.
Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
NBA
Hornets visitan a los Halcones de Atlanta AFP
El estratega boricua dirigió ayer su primera práctica en el “Belisario”
INDYCAR SERIES
Tony Ruiz se estrena con Gaiteros ante Guaros
Ernesto Viso firmó con Andretti Redacción/Deportes
ERNESTO MÉNDEZ
El partido será a las 7:30 de la noche. Alejandro Barrios no estará en la serie. Esperan por Marcus Morrison. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
Greivis Vásquez ha conseguido 19 dobles-dobles esta temporada.
José Leonardo Oliveros Los Hornets de New Orleans, equipo donde milita el base venezolano, Greivis Vásquez, se medirán 7:30 de la noche, ante los Halcones de Atlanta, en el “Philips Arena”. El equipo de New Orleans viene de conseguir su victoria número 16 de la campaña ante los Suns de Phoenix 93x84, con otra gran actuación de Vásquez. El base venezolano superó los mil 500 puntos en la liga, además consiguió su doble-doble número 19 de la temporada. Los dirigidos de Monty Williams, a pesar de mostrar un avance en su juego, siguen el foso de la división suroeste y con 33 derrotas a cuestas. Por su parte, los Halcones de Atlanta, marchan segundos en la división sureste de la conferencia del Este, con récord positivo de 27-21. Los Halcones derrotaron el pasado miércoles a Memphis con pizarra de 103-92, con 22 unidades de Jeff Teague. Hornets y Halcones se han enfrentado una sola vez en la actual campaña, con victoria para los de Atlanta con pizarra de 95-86, el pasado primero de enero. Greivis Vásquez nuevamente será titular en el quinteto de los New Orleans.
G
aiteros del Zulia viajó ayer a la ciudad de Barquisimeto, para medirse en una serie de dos encuentros a su similar de Guaros de Lara, en una nueva jornada de la Liga Profesional de Baloncesto. El encuentro, que se desarrollará en el “Domo de Barquisimeto”, esta pautado para las 7:30 de la noche, con la presencia del nuevo técnico “furrero”, Tony Ruiz, quien en la última zafra dirigió al conjunto crepuscular. Ruiz, quien llegó la noche del miércoles a Maracaibo, entrenó ayer en el “Belisario Aponte” con la plantilla de jugadores, para comenzar a implementar su filosofía. Compromiso “Lo más importante es el compromiso de cada uno de ellos (jugadores), con la camiseta de Gaiteros, tenemos que trabajar por esa causa, llevarlos a crear su propio sistema, recuperar la confianza y sacarlos a flote”, expresó el estratega boricua. “Me gusta el deseo y compromiso, el trabajo será fácil, tengo jugadores que ya me conocen y saben muy bien cual es mi sistema, para mí empezamos bien y como siempre he dicho ‘los juegos se ganan es en las prácticas’, por ello este primer día dice muchas cosas”, añadió Ruiz. El puertorriqueño sabe que el equipo debe salir de la racha negativa: “Hay que tener confianza nadie se puede acostumbrar a per-
El nuevo estratega furrero, Tony Ruiz, dialogo con sus jugadores, uno de ellos fue Amber Marín, quien estará tomando la responsabilidad del puesto 5.
der, el equipo viene en una racha negativa de cuatro juegos, todavía quedan 48 desafios y hay que hacer borrón y cuenta nueva”. Difícil en la carretera Acerca de la serie ante Guaros de Lara explicó: “Vamos a una serie muy difícil, es un equipo que también pasa por mal momento, pero que defienden muy bien su cancha de local, así que vamos a seguir ajustando y buscando los pequeños para voltear todo a la racha positiva”. Para la serie, el nuevo estratega musical, no contará con Alejandro “Tapipa” Barrios, quien se encuentra disputando la liga de las Américas, con el equipo de Estrellas Occidentales, además del cesanteado Ramel Allen. Por Guaros, no estará
CLASIFICACIÓN Marinos
7
7
0 0
Cocodrilos
7
5
2
2.0
Panteras
7
4
3
3.0
Gigantes
4
2
2
3.5
Trotamundos
6
3
3
3.5
Bucaneros
6
3
3
3.5
Gaiteros
6
2
4
4.5
Guaros
7
2
5
5.0
Toros
7
2
5
5.0
Guaiqueries
5
1
4
5.0
el habilidoso base Heissler Gullent, por la misma razón que “Tapipa”. La gerencia furrera, sin embargo, se hizo con los servicios del alero Marcus Morrison, quien llegará directo a Barquisimeto, buscando palear la baja producción de media distancia del equipo.
El piloto venezolano Ernesto José Viso acordó con la escudería Andretti Autosport su participación en la temporada 2013 de IndyCar Series. Viso manejará el auto No. 5 identificado como Team Venezuela PDVSA Chevrolet y hará escuadra con los demás integrantes del equipo Andretti, el vigente campeón Ryan Hunter-Reay, James Hinchcliffe y Marco Andretti. El acuerdo es el resultado de la colaboración en los últimos meses entre HVM Racing y Andretti, que culminó en una asociación para darle respaldo al Team Venezuela en la naciente temporada IndyCar que contará con un mínimo de 16 carreras en pistas tipo óvalo, tradicionales permanentes y citadinas. Este convenio representa una relación ganar-ganar para todos los involucrados, con Andretti Autosport que regresa a su tradicional configuración de cuatro máquinas a tiempo completo, EJ Viso se enrola en la escudería defensora del título de pilotos y HVM asegura su continuidad en la categoría, como preparación para su potencial regreso en 2014 para la formación con base en Indianápolis que pertenece a Keith Wiggins. “Verdaderamente no puedo pedir más al tener la oportunidad de manejar para el equipo campeón y además hacerlo representando a mi país”, indicó EJ Viso. “Luego de cinco años en la categoría, creo que hemos encontrado el entorno ideal y crecer junto a Ryan Hunter-Reay, James Hinchcliffe y Marco Andretti como compañeros. Me siento muy orgulloso de poder competir en la temporada 2013 con esta nueva estructura; es un sueño hecho realidad”, agregó el piloto venezolano. Para el criollo será su sexta temporada.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013
REPORTE AFP / EFE
Sepultaron restos de Lino Oviedo Los restos del candidato presidencial Lino Oviedo, muerto el sábado al caer el helicóptero en que viajaba, fue despedido por millares de seguidores y con honores militares en su funeral realizado en Luque, afueras de la capital. Con presencia del jefe de Estado, Federico Franco, soldados de las Fuerzas Armadas presentaron armas y desplazaron tanques que dispararon balas de salva en homenaje al difunto. “Fue un héroe” de la Patria, dijo el presidente Federico Franco al recordar que Oviedo fue uno de los principales protagonistas de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
Acusan al Presidente de cobrar más de 25 mil euros en medio de la crisis ASTRONOMÍA
Recogen firmas para exigir renuncia de Rajoy
Hallaron un explosivo en Catedral de Madrid Un artefacto que contenía 200 gramos de pólvora y un kilo de tornillos encontrado junto a un confesionario de la catedral madrileña de La Almudena fue desactivado hoy por artificieros de la Policía, sin que causara heridos ni daños. Así lo informaron a EFE fuentes la Jefatura Superior de Policía, que indicaron que el artefacto fue descubierto por un sacerdote de la catedral, quien desalojó el templo y alertó a la Policía. El explosivo se encontraba dentro de una bolsa que fue descubierta por dicho sacerdote al salir del confesionario. Los investigadores sospechan que el artefacto explosivo pudo ser colocado por un grupo antisistema.
Obama apoya plan de desarme El presidente de Estados Unidos Barack Obama afirmó que si bien los principios de los propietarios de armas de fuego deben respetarse, es necesario tomar medidas para impedir la muerte de más niños estadounidenses a causa de la violencia por el uso de ellas. “Debemos ser conscientes de las medidas que podemos tomar para poner fin al ciclo de violencia por armas en el país, y deberíamos hacerlo aún sabiendo que existen diferencias regionales”, explicó a los congresistas demócratas en una conferencia en Leesburg. El 16 de enero, el presidente firmó una serie de decretos que establecen entre otras cosas la obligación de que los vendedores de armas verifiquen los antecedentes de los compradores.
El presidente español, Mariano Rajoy, descartó una eventual dimisión a su cargo tal como lo han pedido millones de paisanos.
El Mandatario ha descartado una eventual dimisión. Enfrenta protestas por la difícil situación económica y el desempleo. AFP
U
na petición lanzada en internet reclamando la dimisión del jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, y la convocatoria de elecciones anticipadas tras el escándalo de corrupción que salpicó al partido conservador superó el millón de firmas. La petición se puso en marcha en la plataforma virtual change. org el 31 de enero, el mismo día en que el diario El País publicó unas informaciones sobre una presunta
contabilidad oculta del Partido Popular (PP, en el poder en España) y que salpicaban a Rajoy. Su nombre aparecía dentro los supuestos documentos contables realizados por el extesorero del PP, Luis Bárcenas, que reproducía el periódico. Según estos documentos, señaló El País, el jefe del Gobierno desde 2011 habría cobrado, entre 1997 y 2008, “pagos por un total de 25.200 euros por año” procedentes de varios empresarios privados. Una semana después de ser lanzada, el jueves por la tarde ya había recogido un millón 20 mil 700 firmas. Escándalo El “caso Bárcenas” sacude desde hace varios días España, provocando la indignación de una sociedad lastrada por una profunda crisis económica y cada vez más acostumbrada a las sucesivas revelaciones de casos de corrupción.
El escándalo estalló el 18 de enero cuando el diario de centroderecha El Mundo afirmó que el extesorero del PP había repartido a lo largo de dos décadas sobres con 5.000 y 15.000 euros procedentes de empresarios privados entre los dirigentes del partido. Sin embargo, El Mundo aseguró que Rajoy nunca había recibido estos pagos irregulares y había terminado con estas prácticas en 2009. Desde entonces, el PP ha afirmado siempre haber actuado dentro la legalidad. El propio Rajoy afirmó que nunca había recibido ni distribuido “dinero negro” y descartó una eventual dimisión, como reclamaba el jefe de la oposición socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba. Este gran escándalo se suma a las protestas populares que, desde el año pasado, realizan en contra de las medidas económicas y reducciones de empleo.
Iñaki Urdangarín es acusado por un presunto caso de corrupción
Yerno del Rey enfrenta un embargo AFP El yerno del Rey Juan Carlos I de España, Iñaki Urdangarín, imputado en un presunto caso de corrupción, está cada vez más cerca del embargo de sus bienes tras no haber presentado a tiempo el pasado miércoles, junto con su exsocio, una fianza civil de 8,2 millones de euros. Urdangarin podría ver como el juez
que instruye el caso podría embargarle, entre otros bienes, el famoso palacete que poseen en Barcelona este excampeón de balonmano y empresario y su esposa, la Infanta Cristina, segunda hija de los Reyes. El juez había dado cinco días el pasado 30 de enero al duque de Palma, de 45 años, y su exsocio, Diego Torres, para que depositaran una fianza de 8,189 millones de euros, en una deci-
sión contra la que ambos, que siempre han negado cualquier actividad delictiva, recurrieron. Este monto corresponde a la suma de dinero público que el juez encargado del caso Palma Arena, una vasto asunto de supuesta corrupción en Baleares, considera que fue desviado, principalmente vía el instituto Noos, una empresa de mecenazgo dirigida entre 2004 y 2006 por el duque de Palma.
Gran asteroide pasará muy cerca de la Tierra AFP Un asteroide de 45 metros de diámetro y 135.000 toneladas de peso pasará muy cerca de la Tierra el viernes 15 de febrero, pero sin riesgos de colisión con el planeta, informó la agencia espacial estadounidense NASA. Ese es el objeto más grande jamás detectado anticipadadamente y que haya pasado a distancia tan cercana de nuestro planeta. “La órbita de este asteroide es tan conocida que podemos decir con confianza que, incluso teniendo en cuenta su incertidumbre orbital, puede pasar a no menos de 17.100 millas de la superficie de la Tierra. Así que no hay impacto con la Tierra posible”, dijo en rueda de prensa Donald Yeomans, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. El asteroide llamado 2012 DA 14 fue detectado en febrero de 2012 y pasará a una distancia de unos 27.700 km de la superficie terrestre. Será visto en el este de Europa, Australia y Asia.
COLOMBIA
Bogotanos cambiaron carros por bicicletas AFP Bogotá se tomó ayer una jornada de descanso de sus monumentales atascos y conciertos de claxon en su 13º día anual sin autos particulares, una iniciativa pionera en la región que favorece el uso de la bicicleta pero de cuya efectividad dudan algunos. Como cada primer jueves de febrero, el paisaje de la capital de Colombia se transformó por la desaparición de más de millón y medio de autos, así como por la apertura exclusiva a los peatones de algunas importantes arterias. Sin embargo, las calles de esta urbe de casi ocho millones de habitantes no se vacían del todo porque la medida no se aplica para todos. Además del transporte público y las fuerzas de seguridad y de auxilio, también tenían permiso para circular multitud de vehículos con otros fines: carga, diplomáticos, escoltas, entre otros. Aún así, los bogotanos agradecieron soportar menos humo y ruido, y para la mayoría de ellos no es ninguna novedad dejar el carro en el garaje.
Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Ranking mundial 1 San Pedro Sula (Honduras) 2 Acapulco 3 Caracas
(México) (Venezuela)
4 Distrito Central (Honduras) 5 Torreón
(México)
6 Maceió
(Brasil)
7 Cali
(Colombia)
Informe de una ONG ubica a Maracaibo entre las más inseguras
Caracas es la tercera ciudad más peligrosa de América
8 Nuevo Laredo (México) 9 Barquisimeto (Venezuela) 10 João Pessoa (Brasil) 11 Manaus 12 Guatemala
(Brasil) (Guatemala)
13 Fortaleza
(Brasil)
14 Salvador
(Brasil)
15 Culiacán
(México)
16 Vitoria
(Brasil)
17 New Orleans (EE UU) 18 Cuernavaca
(México)
19 Juárez
(México)
20 C. Guayana (Venezuela) 21 Detroit
(EE UU)
Caracas, la capital venezolana, es la tercera ciudad más peligrosa según estudios hechos por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Las zonas más populares del oeste de la urbe resaltan por sus crímenes frecuentes.
22 Cúcuta
(Colombia)
23 São Luís
(Brasil)
24 Medellín
(Colombia)
25 Kingston
(Jamaica)
26 Belém
(Brasil)
27 Cape Town
(Sudáfrica)
28 Cuiabá
(Brasil)
La “paradisíaca” Acapulco es la segunda urbe con mayor nivel delictivo. Honduras, México, Brasil y Colombia acaparan puestos altos en el ranking mundial.
29 Santa Marta (Colombia) 30 Recife 31 Valencia
(Brasil) (Venezuela)
32 Chihuahua
(México)
33 San Juan
(Puerto Rico)
34 Goiânia
(Brasil)
35 P. Príncipe
(Haití)
36 Victoria
(México)
37 Pereira
(Colombia)
38 Mandela Bay (Sudáfrica) 39 Maracaibo (Venezuela) 40 ST. Louis
(EE UU)
41 Baltimore
(EE UU)
42 Curitiba
(Brasil)
43 Oakland
(EE UU)
44 San Salvador (El Salvador) 45 Macapá
(Brasil)
46 Durban
(Sudáfrica)
47 Monterrey
(México)
48 Belo Horizonte (Brasil) 49 Brasilia
(Brasil)
50 Barranquilla (Colombia) Tomado de: http://www. seguridadjusticiaypaz.org.mx
EFE
A
capulco es la segunda ciudad más violenta del mundo y en la que más asesinatos registra en todo México, reveló un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. El mismo informe revela que Caracas (capital de Venezuela) se ubica en el tercer puesto de las metrópolis más inseguras de América y África. Las otras ciudades venezolanas que figuran en el ranking son: Barquisimeto (noveno lugar), Ciudad Guayana (vigésimo puesto), Valencia (trigésimo primer sitial) y Maracaibo (trigésimo noveno lugar). El puerto mexicano pasó de 128 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2011 a 142 el pasado año, aunque no rebasó a la ciudad más violenta del mundo, que una vez más fue San Pedro Sula en Honduras, con 169,3 muertes. “Les debería de dar vergüenza a las autoridades de los tres niveles de Gobierno tener una ciudad así e invitar a turistas a que vayan allí a sufrir las consecuencias de violacio-
nes, homicidios, secuestros”, dijo en una conferencia de prensa el director de la organización no gubernamental José Antonio Ortega. Ortega aludió a la violación de seis españolas perpetrada la madrugada del lunes pasado por un grupo armado que ingresó al bungaló ubicado en las afueras de Acapulco donde se alojaban con otros jóvenes de la misma nacionalidad y una mexicana. “No hay autoridad, no se previene el delito, no se persigue, no se investiga y la impunidad, la falta de castigo, es lo que ha llevado a Acapulco a ser la ciudad más violenta por homicidios de nuestro país y la segunda más violenta del mundo”, apuntó. “La autoridad, en lugar de cumplir con su trabajo, dice que los crímenes, igual que las violaciones, suceden en todas partes del mundo y no asume su responsabilidad”, comentó Ortega sobre las declaraciones que el alcalde Luis Walton Aburto hizo tras estos hechos, por las que tuvo que disculparse públicamente. En opinión del presidente de esta ONG, Acapulco cada vez “se acerca más a la condición de un Estado fallido”, que es cuando la autoridad “empieza a perder el monopolio de la fuerza pública” y del cobro de impuestos, y “se lo cede a los criminales”. En contraste, Ortega consideró paradigmático el caso de Ciudad Juárez, que el año pasado ocupaba el segundo puesto en esta lista y en los anteriores la encabezaba, y esta vez pasó al lugar 19, con 55.91 asesinatos.
La clave, expuso, estuvo en que la policía empezó a detener a los criminales y así “abatir la impunidad, identificar a las personas que perdieron la vida, saber quiénes eran y quiénes los asesinó, perseguirlos, detenerlos, ponerlos a disposición de un juez y que sean procesados por esos delitos”. Comparaciones El informe de esta ONG mexicana considera a todas las urbes del mundo de más de 300 mil habitantes y de las cuales exista información estadística sobre homicidios asequible por Internet, y elabora una lista con las 50 más violentas. De este medio centenar, nueve ciudades son mexicanas: Acapulco, Torreón, Nuevo Laredo, Culiacán, Cuernavaca, Juárez, Chihuahua, Victoria y Monterrey. Pero Brasil es el país que más ciudades tiene en esta lista, un total de 15, seguido de México, Colombia (6) y Estados Unidos y Venezuela (5 cada uno). Entre las cinco primeras ciudades más peligrosas del mundo que encabezan esta lista están las ya mencionadas San Pedro Sula y Acapulco, seguidas de Caracas (Venezuela), Distrito Central (Honduras) y Torreón (México). La ONG “Seguridad, Justicia y Paz” concluyó: “Si se comparan los rankings de 2011 y 2012 hay evidentes mejoras y retrocesos en el control de la violencia en varias ciudades de diferentes países. El mayor deterioro de la seguridad pública y el escalamiento de la violencia se ha producido en los últimos años en Honduras, Venezuela y México”.
CHILE
Investigan a cadetes que entonaron cantos xenófobos AFP Chile identificó a los 27 cadetes de la Escuela Naval que entonaron cánticos violentos contra argentinos, bolivianos y peruanos divulgados en un video en línea y anunció sanciones, al tiempo que los gobiernos de los países aludidos manifestaron su rechazo. “Están identificados los 27 grumetes que estaban trotando, está identificado el grumete que estaba a cargo del canto, identificado el sargento segundo, que era el instructor”, informó este jueves el ministro de Defensa de Chile, Alfonso Vargas, tras recibir un informe preliminar de la Marina sobre el hecho. El video difundido esta semana en internet que hizo estallar la polémica muestra a un pelotón de cadetes cantando “argentinos mataré, bolivianos fusilaré, peruanos degollaré” mientras trota en la costa de la ciudad de Viña del Mar, ubicada a 120 kilómetros al oeste de Santiago de Chile.
PARAGUAY
Mataron al dueño de una emisora AFP Sicarios dieron muerte a balazos al propietario de una radio de la ciudad de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil, a 550 kilómetros al noreste de Asunción, informó la policía. El suceso se produjo el miércoles al anochecer y la víctima fue identificada como Marcelino Vázquez, de 54 años, un próspero empresario de espectáculos y propietario de la radio Sin Fronteras, en la 98.5 FM. Vázquez había salido de los estudios de su emisora y se dirigía a una discoteca de la que también es dueño cuando dos sujetos que circulaban en motocicleta lo interceptaron. El acompañante del conductor le disparó varias veces con un revólver, según testigos. Sin Fronteras FM se dedica principalmente a la difusión de música joven, pero también emite programas de opinión y de información. “Sin duda, Marcelino Vázquez pagó por esta audacia”, afirmó una denuncia de Reporteros Sin Fronteras, con sede en París, que pidió al gobierno el esclarecimiento del hecho y el castigo a los culpables.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013
Uno de los delincuentes sometió a una cajera con un arma de fuego. Mientras se guardaba el dinero en los bolsillos fue despojado del arma por la clientela. Uno de los compinches cuidaba la puerta de entrada y el otro la salida.
Tres hombres armados ingresaron al local comercial en dónde había más de 200 personas comprando
Clientela frustró robo en “Centro 99” de San Jacinto JOHAN ORTEGA
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
T
res hombres armados intentaron robar el supermercado “Centro 99” ubicado en el Centro Comercial “Ferremall” situado en el sector “San Jacinto” con avenida Guajira, ayer a las 9:30 de la mañana. Así lo confirmó una fuente policial del Cbpez quien también añadió que hay dos detenidos por el hecho. Como si se tratara de una película de acción, los hombres ingresaron presurosamente al comercio y uno sólo amenazó a una de las cajeras mientras otros dos cuidaban las puertas. Así lo detalló Marina Rojas, quien contó que estaba a pocos metros del delincuente. “Frente a la vista incrédula de la gente, le exigió el dinero a la cajera. Mientras se escondía en los bolsillos los billetes una estampida humana le cayó encima”, contó aún asombrada. Así varios hombres que hacían la cola evitaron el robo que se
Oficiales de Cbpez trasladaron a uno de los presuntos implicados al comando policial de Juana de Ávila ubicado al cruzar la calle del referido centro comercial.
El caos reinó por unos minutos en la entrada y salida del supermercado, pero eso no impidió que los compradores se salieran de las largas colas que hacían afuera.
estaba dando frente a más de 200 personas, que habían abarrotado el lugar por los productos regulados, que desde semanas pasadas no se consiguen con frecuencia en los anaqueles. Luego de esto el comercio se convirtió en un pandemonio, la mayoría de la gente corrió despavorida buscando la salida. Pensaban que los maleantes usarían sus armas. En medio de la confusión llegaron los oficiales de la Policía Nacional Bolivariana y el Cuerpo Bolivariano del Estado Zulia a tra-
robo salió corriendo con un kilo de café en sus manos. “Luego de que entraron los policías regresé para cancelarlo”, dijo. También comentó que en el lugar siempre hay colas pero nunca se había presentado una situación de robo ante tal multitud. “Nadie esperaba que entre tanta gente unos locos se atreverían a robar”, finalizó. Los oficiales pudieron detener de inmediato a uno de los presuntos atracadores con la ayuda de los presentes que se encontraban enardecidos por el hecho.
tar de calmar a los presentes y dar con el paradero de los presuntos delincuentes. Más de uno salió corriendo hasta con artículos en manos que aún no habían cancelado. Los vigilantes del local comercial de inmediato cerraron el lugar. Nadie entraba y nadie salía. Afuera aguardaban más de 100 personas en una cola como sí nada hubiese pasado. Esperaban para poder comprar los productos regulados que había en el mercado. Otra dama que no quiso identificarse contó que al momento del
Las víctimas fueron maniatadas y luego tiroteadas
El detenido fue llevado al Departamento de Policía del Cbpez de Juana de Ávila ubicado a pasar la calle del centro comercial. En las instalaciones del comando no quisieron dar declaraciones oficiales por el hecho. Pasada una hora otro presunto implicado fue llevado hasta la sede policial ya que se había quedado dentro del comercio como un cliente más. Se conoció por los testigos que el tercer implicado logró escaparse antes de que cerraran las puertas.
SANTA BÁRBARA
Identificaron a los dos hombres Detuvieron a un presunto asesinados en Tía Juana homicida Fabiana Delgado Machado Como Elvis Alexander Díaz Luzardo y José Vicente García Gutiérrez, fueron identificados los dos sujetos hallados el pasado martes, en un pozo petrolero de Tía Juana del municipio Simón Bolívar, en la Costa Oriental del Lago. Los familiares de los occisos acudieron ayer a la morgue del hospital de Cabimas para identificar los cadáveres. Trascendió que ambos residían en el sector “El Danto”, en la parroquia del mismo nombre, del municipio Lagunillas. García presentó antecedentes por robo de vehículo en la página del Tribunal Supremo de Justicia, presuntamente por tal delito había salido hace cuatro meses de la cárcel de “Sabaneta”.
En la morgue de Cabimas los familiares no quisieron hablar al respecto con los medios de comunicación. Funcionarios del Cicpc sub delegación Cabimas fueron los encargados de la colecta de evidencias y de iniciar las investigaciones para dar con el paradero de los autores del doble asesinato. Según una fuente extraoficial el móvil que prevalece es el ajuste de cuentas y se investiga si ambos sujetos estaban implicados con alguna banda delictiva. El hallazgo Trabajadores petroleros encontraron la mañana del martes dos cadáveres en el pozo 2705 ubicado en la carretera F con avenida 64 de Tía Juana. Ambos estaban maniatados y con múltiples heridas por arma de fuego.
Fabiana Delgado M- El Cuerpo Policial del Estado Zulia adscritos al municipio Colón capturó la mañana de ayer a un hombre apodado “El Goyo”, presuntamente implicado de darle muerte a Deiger Enrique Guzmán García de 27 años, el pasado martes. Según una fuente vinculada a la investigación, la aprehensión se logró luego de una intensa persecución suscitada por el robo de una moto en Santa Bárbara. El día del crimen se manejó que la víctima se dedicaba a la distribución de sustancias estupefacientes en el sector “Domingo Roa Pérez”, pero la versión no ha sido confirmada por los autorizados del Cicpc.
Maracaibo, viernes, 8 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La ministra Iris Varela ofreció ayer el balance de la requisa del centro penitencia de Lara
Incautadas 106 armas de fuego y 12 granadas en Uribana Se hallaron 8.500 municiones de diferentes calibres, varias decenas de cargadores, además de droga. Equipo de Sucesos
U
nas 106 armas de fuego, entre ellas 27 revólveres, cinco escopetas, 62 pistolas, cuatro subametralladoras, ocho fusiles, un rifle y 12 granadas, fueron decomisadas por las autoridades tras el violento motín que se registró el 25 de enero en la cárcel de Uribana, a las afueras de la ciudad central de Barquisimeto, anunció ayer la ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela. La funcionaria indicó en conferencia de prensa que además de las armas se hallaron 8.500 municiones de diferentes calibres, varias decenas de cargadores, además de droga. Las armas y la droga fueron localizadas tras inspecciones que realizaron las autoridades en el penal que fue desalojado en parte entre el 26 y 27 de enero. La ministra expresó su pesar por las muertes que se registraron durante el motín que se presentó cuan-
La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, presentó el inmenso arsenal de armas de fuego, entre ellas subametralladoras, granadas y hasta teléfonos inteligentes que fue decomisado de la cárcel de “Uribana”, en Barquisimeto.
do las fuerzas militares trataron de tomar el penal, y dijo que los asesinatos ocurrieron cuando un “reducto violento” de presos atacó a otros internos que estaban siendo revisados por funcionarios del Ministerio de Servicio Penitenciario. Matanza en el penal Varela informó el mes pasado que en el incidente de Uribana pe-
recieron 58 personas, de la cuales una era un guardia nacional. La ministra dijo que “no todos los que murieron cayeron producto del tiroteo”. Agregó uno de los reclusos falleció por politraumatismos al ser lanzado desde una parte alta de la cárcel, otro murió por quemaduras, y un tercero por heridas de arma blanca. “Lamentablemente grupitos vioPUBLICIDAD
CICPC
Cuatro detenidos por homicidio de madre de la fiscal del MP Redacción/Sucesos Funcionarios del Cicpc, adscritos a la División contra Extorsión y Secuestro, aprehendieron a cuatro sujetos presuntamente implicados en el plagio y homicidio de la madre de la fiscal 46º del Área Metropolitana de Caracas. Luego de investigaciones de campo practicadas por los pesquisas, los expertos del Cicpc se trasladaron hasta la estación del Metro de Caracas, en “Bellas Artes”, y capturaron a Darwin Manuel Pita Sanabria (25) y después se dirigieron a las adyacencias del CCCT, donde detuvieron a Kenny Eduardo Hidalgo Muñoz (29), quien planificó el se-
cuestro y es el autor material del homicidio. Otra comisión se trasladó al barrio “San José de Cotiza”, Caracas, donde detuvieron a Carlos Miguel Merchán Franco (27), y Bernardo Pimentel (33), camillero de la clínica “La Arboleda” que suministró información a los plagiarios sobre la víctima. El director del Cicpc, comisario Humberto Ramírez, indicó que, según los secuestradores, durante el cautiverio la mujer presentó problemas de salud, por lo que en “acto inhumano y cruel, decidieron efectuarle múltiples disparos y posteriormente abandonar el cuerpo en la zona industrial de Tejerías, estado Aragua”.
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
lentos, dueños de lo que ustedes pueden ver aquí sobre la mesa (armas), con lo cual ejercían control sobre la mayoría de los rehenes no querían perder este botín, y por eso encontraron la perfecta excusa” para abrir fuego durante los actos protocolares de la requisa. La cárcel de Uribana tenía una población de 2.459 internos que fue desalojada en parte tras el motín. La ministra indicó que parte de los internos de Uribana que fueron enviados a otros penales retornarán en unos meses al centro carcelario. Las autoridades penitenciarias han incautado centenares de armas y municiones en las tomas de cinco cárceles que han realizado desde mediados del 2011. Hasta el momento las autoridades no se han ofrecido mayores detalles de cómo ingresaron las armas y las municiones incautadas en los cinco penales. Durante el 2012 se reportaron 591 muertes y 1.132 heridos en las cárceles venezolanas, según cifras del Observatorio Venezolano de Prisiones, OVP. En el país funcionan 33 cárceles que fueron construidas para tener 16.539 reclusos, pero la población penal actual supera en casi tres veces la capacidad de esas instalaciones.
“CAÑADA HONDA”
Murió un hombre en presunto enfrentamiento Redacción/Sucesos Un sujeto murió en un presunto enfrentamiento con funcionarios policiales, en el interior de una vivienda ubicada en el barrio “12 de Octubre”, de “Cañada Honda”, a las 4:00 de la tarde de ayer. Se conoció que el presunto abatido respondía al nombre de Richard Antonio Chirinos Pérez (24). El hoy occiso fue localizado en la habitación de una vivienda, de donde fue sacado para recibir varios disparos. Lo trasladaron al Hospital General del Sur, donde los médicos intentaron salvarle la vida, pero falleció. El fallecido fue trasladado por funcionarios del Cicpc a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la realización de la autopsia. El Cicpc investiga las circunstancias del hecho y si Chirinos tenía antecedentes penales.
DEL MAR SILUETTE SPA
Solicita terapeuta con experiencia en masajes reductivos, anti–estrés Telf. 0414-3685379 0261-4156858
Maracaibo, Venezuela · viernes, 8 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.573
TÍA JUANA
Identificadas víctimas de doble crimen
Abatido al enfrentarse a la policía
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
CARACAS
Asesinada una obstetra en su propio consultorio El esposo la encontró sin vida y llamó a los cuerpos policiales. Armas blancas usaron los asesinos. Estaba maniatada. Investigan el entorno de allegados. Equipo de Sucesos
L
Funcionarios del Cicpc de la entidad mirandina comenzaron a investigar el crimen contra la doctora, con la revisión de las evidencias criminalísticas. El esposo de la víctima la halló muerta dentro de su propio consultorio en Los Valles del Tuy.
quedó en shock al verla muerta y maniatada. Llamó a los cuerpos policiales, que acudieron a resguardar la escena del crimen. El lugar se llenó de curiosos, que querían saber lo sucedido, pero rápidamente fueron dispersados por los efectivos del orden público. Al sitio se presentaron comisiones de la policía científica, destacadas en Los Valles del Tuy. Revisaron el consultorio para colectar evidencias de interés criminalístico, que conduzcan a la ubicación de los responsables. El cuerpo de la doctora lo tras-
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Horror en Los Valles del Tuy, estado Miranda
a médico obstetra Milene María Baena Surga (50) fue localizada muerta, con heridas por arma blanca, maniatada y con signos de violencia, en horas de la tarde del miércoles, en su consultorio ubicado en Santa Lucía, en Los Valles del Tuy. El hecho se produjo en la calle “Miranda” con “Francisco Espejo”, en el interior del consultorio médico denominado “Doctor Bernardo Domínguez”, en el municipio Paz Castillo, parroquia Santa Lucía, estado Miranda. El preocupado esposo de la médico obstetra la fue a buscar al consultorio, ubicado en el casco central de la referida población mirandina, pues ella demoraba en llegar a la residencia de ambos y no respondía a las llamadas que él le hacia al celular. Cuando abrió la puerta del dispensario de salud, donde también laboraba la víctima como médico general, el cónyuge se horrorizó y
“CAÑADA HONDA”
ladaron a la morgue, donde le practicaron la autopsia. Descartado el robo El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas realiza las investigaciones pertinentes para determinar el móvil e identificar el autor material del asesinato de la doctora Milene María Baena. Así lo informó este jueves el director general del cuerpo detectivesco, Humberto Ramírez, en rueda de prensa ofrecida en Caracas. Ramírez dijo que el asesinato fue notificado al Cicpc en horas
de la tarde del miércoles, luego que se encontrara el cuerpo de la víctima dentro de un consultorio médico. Tras las primeras investigaciones realizadas en el lugar, los funcionarios del Cicpc determinaron que la médico murió al ser herida con un arma blanca. En el suceso, declaró Ramírez, se descarta el móvil de robo, porque no fue sustraído ningún objeto del lugar. “Se está investigando el entorno familiar de la ciudadana, próximamente informaremos los resultados de esta información”, destacó el jefe del Cicpc.
Cicpc adelanta investigaciones en muerte de Alejandro Fermín Equipo de Sucesos El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, continúa con las investigaciones por el asesinato de Alejandro Fermín, hijo del ex alcalde de Caracas, Claudio Fermín, y hasta el momento ha logrado avances importantes. Así lo informó ayer el director general del cuerpo detectivesco, Humberto Ramírez, en rueda de prensa ofrecida en la sede del Cicpc en Caracas. Ramírez comentó que el equipo multidisciplinario que lleva el caso ha logrado “avances importantes” que no pueden ser detallados en este momento porque podrían afectar la resolución del caso. Sin hipótesis “Tenemos avances importantes. Seguimos haciendo las investigaciones, pero hay que mantener en reserva la información para no interrumpir. En su momento se va a informar de manera responsable sobre los autores materiales y el móvil de este lamentable asesinato del joven Alejandro Fermín. No se descartan hipótesis”, declaró Ramírez. Recordó que desde que se tuvo conocimiento del lamentable incidente, el propio ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, designó al equipo multidisciplinario que se encarga de resolver este caso.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 910 093 04:45 pm 268 948 07:45 pm 664 009 TRIPLETAZO 12:45 pm 346 Acuario 04:45 pm 902 Sagitario 07:45 pm 951 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 284 173 05:00 pm 322 726 09:00 pm 031 718 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 425 Aries 05:00 pm 329 Tauro 09:00 pm 769 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 966 208 04:30 pm 086 612 08:00 pm 952 676 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 901 Tauro 04:30 pm 465 Géminis 08:00 pm 574 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 285 746 04:30 pm 626 302 07:45 pm 651 075 TRIPLETÓN 12:30 pm 390 Cáncer 04:30 pm 163 Leo 07:45 pm 470 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 175 04:00 pm 915 07:00 pm 202 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 708 Escorpio 04:00 pm 754 Tauro 07:00 pm 825 Escorpio