Diario Version Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 10 de febrero de 2013 201 · Año V · Nº 1.575

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Cristiano anotó 3 goles en la victoria 4-1 del Real Madrid ante Sevilla

Bs. 3,00

h13 y 19

CABIMAS Un pistolero irrumpió en el negocio y ajustició a Nergin Torres, de 25 años

POLÍTICA

Asesinaron a una dama en un local quiropédico JORGE DURÁN CENTENO

“Reúno el perfil para ser candidato” “Tengo el compromiso histórico con este proceso”. “Nadie tendrá la mayoría exigida para las primarias”. “Al final la decisión será tomada por la dirección nacional”.

-5-

La joven recibía servicios de manicure cuando se produjo el brutal ataque a tiros del gatillero, sin explicación aparente.

Ocurrió ayer a las 4:00 de la tarde en “Nueva Cabimas”, diagonal a una ferretería, y hasta anoche el sujeto seguía huyendo.

Casi a la misma hora, en el municipio Miranda, mataron a sangre fría a Junior Finol, de 23 años, en un supuesto sicariato.

- 23 -

MARACAIBO El sol se presta para un pleno disfrute del carnaval

HENRIQUE CAPRILES

“Tenían el paquetazo debajo de la manga” El líder de la oposición Henrique Capriles calificó como un strike la devaluación del bolívar, anunciada el pasado viernes.

-4-

ELÍAS JAUA

“Nos defendimos de los especuladores” El canciller Elías Jaua dijo que el aumento del dólar a 6,30 fue una medida para neutralizar a quienes especulan con la divisa.

-2-

INFORMACIÓN APURE

Decomisaron una tonelada de cocaína Cerca de San Juan de Payara, municipio Pedro Camejo de Apure, una avioneta procedente de Colombia fue abordada en medio de disparos por efectivos del ejército y la Fuerza Aérea.

Miles de zulianos decidieron quedarse en casa y disfrutar del carnaval en las más modernas piscinas de la entidad. Un ejemplo es Silvia Ruiz, ingeniera petrolera egresada de LUZ, quien este 20 de febrero cumplirá 23 años. Nuestros equipos reporteriles la sorprendieron en Aguamanía disfrutando del esplendente sol marabino. Con gentileza y donaire accedió a posar a tiempo que exhortaba a los temporadistas a evitar los excesos.

- 23 -

-8y9-


2 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013

NUEVA DEVALUACIÓN DEL BOLÍVAR Y ELIMINACIÓN DEL SITME Afirmó que se fortalecerán las exportaciones. Aseguró que el presidente Chávez está en plenas facultades. AVN

E

l ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Elías Jaua Milano, destacó que el ajuste del valor del tipo de cambio de 4,30 a 6,30 bolívares por cada dólar estadounidense, entre otras medidas económicas anunciadas este viernes por el Gobierno Nacional, tiene como propósito fortalecer la economía del país. “Son medidas que han formado parte de las políticas que el gobierno revolucionario ha desarrollado para fortalecer la producción nacional, estimular la política de exportación”, dijo Jaua en rueda de prensa, al tiempo que resaltó que estas acciones “no son medidas aisladas, están inscritas dentro de un marco de promoción de la política de exportación”. Desde la Casa Amarilla, en Caracas, el diplomático señaló que el nuevo valor del dólar respecto al bolívar “es una forma de proteger los dólares del pueblo venezolano, y eso es lo más importante”. Recalcó que la medida se tomó “frente al ataque especulativo de los sectores financieros monopólicos de la oligarquía nacional, que se han acostumbrado a sustraer los dólares que le pertenecen al

El canciller Elías Jaua justificó la decisión de llevar el dólar a 6,30

“La medida se tomó frente a los ataques especulativos” PANAMERICANOS 2019

pueblo venezolano”, destinados a la producción y el bienestar, “en función e una acumulación fácil de dinero”. Chávez en facultades Elías Jaua sostuvo una reunión con su homólogo brasileño Antonio Patriota para suscribir proyectos de infraestructura y en materia deportiva, que afianzan las relaciones entre ambos países. Aprovechó el momento para afirmar: “El presidente de la República, Hugo Chávez, se encuentra al mando del Gobierno y tomando decisiones para el desarrollo económico productivo del país, informó este sábado el canciller venezolano, Elías Jaua, a la salida de un encuentro que sostuvo con su homólogo brasileño, Antonio Patriota. “El Presidente está al mando y tomando decisiones para el desarrollo económico productivo del país”, aseveró Jaua, tras resaltar que ha sostenido reuniones con el mandatario, quien aprobó recursos para la Gran Misión Vivienda Venezuela y el proyecto de cultivo de soya que se adelanta en cooperación con Brasil. Destacó que el Jefe de Estado

El canciller brasileño Antonio Patriota (izquierda) se reunió con su homólogo venezolano Elías Jaua (derecha) para suscribir nuevos acuerdos bilaterales.

se encuentra en un proceso de recuperación paulatino “dando la batalla con mucha fe, aferrado a la vida, al amor del pueblo y con la convicción de que esta batalla la va a ganar”. Jaua también informó que el presidente Chávez ha expresado su agradecimiento por las muestras de solidaridad de países

El ministro Jorge Giordani anunció que trabajará en Carnaval

Instalado el nuevo organismo que velará por el uso óptimo de las divisas AVN Se instaló formalmente el Órgano Superior para la Optimización del Sistema Cambiario, una nueva instancia que estará conformada por el Ministerio de Planificación y Finanzas, el Banco Central de Venezuela y el Ministerio de Petróleo. “Queremos anunciar formalmente la instalación de este órgano superior y en compañía de todos los trabajadores de Cadivi nos vamos a trabajar fuertemente”, sostuvo el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani. Detalló que trabajarán durante los días de asueto para hacer los cambios necesarios que permitan el adecuado uso de las divisas, en cum-

plimiento de las prioridades fijadas por el presidente Hugo Chávez. El objetivo de este Órgano será fijar las prioridades de la asignación de divisas anuales a fin de garantizar mayor bienestar social, avanzar hacia el crecimiento económico y bajar la inflación. “Nos toca en estos días un arduo trabajo”, enfatizó el ministro, tras destacar que las acciones estarán enfocadas en diseñar los mecanismos para el adecuado uso de las reservas, no sólo en términos de presupuesto sino en el contexto del segundo Plan Nacional Simón Bolívar 2013-2019. “Declaramos formalmente instalado este órgano superior e inmediatamente nos vamos a dedi-

El ministro Jorge Giordani anunció el nuevo organismo cambiario.

car a los trabajos necesarios, los más urgentes, con base a las medidas que se tomaron y todo lo que es la programación que tenemos que presentarle al presidente de la República”, dijo Giordani.

como Brasil, China en su proceso de recuperación y en apoyo a la institucionalidad del país. El primer proyecto acordado entre ambos países es acercar el norte de Brasil con la frontera venezolana. “Tenemos un proyecto de acercar el norte de Brasil a Venezuela; en ese sentido estaremos trabajando hasta finales de marzo

Entre tanto, el canciller Antonio Patriota vio con buenos ojos la propuesta realizada por Venezuela para ser sede de los Juegos Panamericanos en 2019. “El proyecto de la candidatura de Ciudad Bolívar para los Juegos Panamericanos de 2019 es una propuesta que vamos a examinar con extremo cuidado porque es una oportunidad que nos parece excelente”, destacó. “La agenda bilateral de cooperación entre Venezuela y Brasil ha arrojado excelentes medidas en el comercio bilateral que es bastante dinámico”, dijo el canciller Patriota. en Manaos (Brasil), ministros y representantes del sector privado para lograr una cooperación para el futuro”, indicó el canciller brasileño. Asimismo, establecer vínculos productivos en áreas como energía, agricultura, comercio e inversión serán prioridades en una próxima reunión.

ERNESTO VILLEGAS

“Pasajes, solicitudes a Cadivi y remesas hechas antes del 8-F serán a Bs. 4,30” AVN.- El ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, aclaró a través de su cuenta Twitter @VillegasPoljakE los alcances del ajuste cambiario de 4,30 a 6,30 bolívares por dólar. Señaló que todos aquellos pasajes aéreos comprados antes del 8 de febrero, día en que se anunció la medida, se mantendrán al mismo cambio de 4,30 bolívares por dólar. De igual modo, todas aquellas remesas enviadas a los estudiantes residenciados en el extranjero, solicitudes de divisas hechas ante Cadivi, solicitudes especiales por razones de salud, consumos hechos en tarjetas de crédito y otras remesas a familiares y pensionados efectuadas antes de la mencio-

El ministro Ernesto Villegas aclaró varias dudas en su cuenta Twitter.

nada fecha también serán procesadas a Bs. 4,30 por dólar. La divisa nacional mantenía una tasa cambiaria de 4,30 desde 2010 hasta el pasado jueves cuando se anunció un alza a 6,30 Bs.


Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 3

Se estima que más de 42 mil personas viajarán a través del terminal aéreo

Casi seis mil pasajeros salieron del aeropuerto “La Chinita” La mayor parte de los pasajeros se dirige hacia el estado Nueva Esparta. Unos 450 funcionarios garantizan la seguridad a los temporadistas.

MUCHA AFLUENCIA

AVN

E

n el primer día del asueto de carnaval, el Aeropuerto Internacional “La Chinita” de Maracaibo registró una movilización de 5.895 pasajeros a distintos destinos nacionales, entre los que destaca Porlamar. El director de este terminal aéreo, Marcos Amaya, explicó que estos traslados se realizaron en 120 operaciones, las cuales se llevaron a cabo sin ningún tipo de incidencia. Expuso Amaya que hasta ahora el operativo Carnaval Seguro en el ae-

Apenas en el primer día de asueto carnestolendo, casi seis mil pasajeros salieron desde el aeropuerto “La Chinita”, en su mayoría hacia la isla de Margarita.

ropuerto zuliano se ha desarrollado con total normalidad, lo cual significa que los planes delineados por el Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo han sido efectivos. “El no tener incidencias en el Aeropuerto La Chinita significa que estamos desarrollando por buen camino todas las políticas de seguridad, para cualquier despliegue de temporada normal y espe-

cial, emprendidas por el Gobierno Bolivariano del comandante Hugo Chávez, a través de nuestra ministra Elsa Gutiérrez”. Amaya refirió que en este operativo del terminal aéreo trabajan 450 funcionarios del aeropuerto, más efectivos del Cuerpo Bolivariano de la Policía del Estado Zulia, de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional

María Corina Machado exhortó a rechazar la medida

“La devaluación del bolívar costará muy caro a los pobres” Equipo de Política La diputada a la Asamblea Nacional, por la bancada opositora, Maria Corina Machado, se pronunció ante el anuncio de medidas económicas, por parte del Gobierno Nacional asegurando que le “va a costar caro a todos, especialmente a los pobres”. Machado señala que con la devaluación de la moneda, “el gobierno mete la mano en el bolsillo de los venezolanos y les propina un golpe bajo, en el alma. La mano en el bolsillo de esta nueva devaluación va a costar caro a todos, especialmente a los más pobres. Si 80% de la comida es importada, dólares más caros significa comida más cara”. La parlamentaria por el estado Miranda resaltó, “¿Por qué entonces toma el gobierno esta decisión ahora? La realidad es que más que a la inflación, el gobierno lo que más le teme es a la escasez que sus políticas han provocado. La escasez en enero subió de 16 a 20% según datos del BCV, la más alta desde enero de 2008. Por lo tanto, el gobierno no tuvo más remedio que reaccionar e intentar disminuir la demanda de dólares salvo los que, por razones políticas, les intereses suministrar. La actual demanda de dólares es el resultado directo de la ruina

María Corina Machado expresó su preocupación por las consecuencias de la devaluación.

del aparato productivo nacional y el favorecimiento de empresas de otros países que exportan a Venezuela”. Destaca que la reacción de todos los venezolanos, debe ser “enérgica y unida”. Lo que urge, lo que tenemos que conquistar es la transformación en los valores que definen la relación entre el Estado y el ciudadano y para eso, primero hay que cambiar el gobierno. Las elecciones que se avecinan son entonces una ineludible oportunidad”.

hEl viceministro de Transporte Acuático y Aéreo, Pedro Castro, estuvo en el Aeropuerto Internacional “La Chinita” del estado Zulia para supervisar el despliegue del Operativo Carnaval Seguro 2013, cuyo objetivo es “garantizar la vida y el bienestar de todas las personas”. Expuso que para los cuatro días de asueto se tiene previsto que por este terminal se desplacen cerca de 42 mil 187 viajeros. Bolivariana (GNB), Aviación Militar Bolivariana, Indepabis, Defensoría del Pueblo, Consejo de Protección al Niño y al Adolescente, Dirección de Prevención del Delito, Servicio de Guardacostas y la Policía Bolivariana del municipio San Francisco, organismo que consolidan y aseguran la movilización de todos los usuarios del sistema público aéreo.

LUZ-COL

Todas las actividades académicas retornan este miércoles Equipo de Inf. General El Núcleo Costa Oriental del Lago LUZ retornará el próximo miércoles a sus actividades académicas y administrativas habituales, luego de concluidos el asueto de carnaval y la jornada especial de limpieza y saneamiento de las instalaciones, con el propósito de ofrecer mejores condiciones de trabajo a todos los miembros de la comunidad universitaria. Carlos García, decano de LUZCOL, informó que las acciones desplegadas hasta la fecha para la atención de todos los espacios del recinto universitario han sido exitosas, en vista que los objetivos trazados fueron alcanzados, con el apoyo de quienes han asumido su compromiso de aportar para que la institución retorne a su cotidianidad. Las actividades en LUZ-COL fueron suspendidas desde el pasado 1 de febrero, para dar respuesta a la situación presentada con 25 trabajadores cuya salud presentó quebrantos, lo que obligó a aplicar medidas para la atención del problema.


4 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013

NUEVA DEVALUACIÓN DEL BOLÍVAR Y ELIMINACIÓN DEL SITME HENRIQUE CAPRILES

“El Gobierno dijo que no devaluaría pero metió un strike” EFE.- El Gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, se refirió a la devaluación monetaria que anunció el Gobierno este viernes, y dijo que “fue un strike que le meten a nuestro pueblo”. “Un Gobierno que había dicho hasta el cansancio que no devaluaría”, dijo mandatario regional. Agregó que muchos venezolanos se preguntan en qué les afecta esta medida, porque no adquieren divisas, “pero el tema está en que nuestra economía hoy, producto del modelo fracasado, depende principalmente de las importaciones, es decir que si devalúan casi 50% la moneda, es un golpe directo a cada venezolano”. Invitó a los venezolanos a levantarse y seguir construyendo el cambio. “Ahí ustedes ven quién tenía un paquetazo neoliberal y ases bajo la manga”.

RAMÓN G. AVELEDO

“Paquetazo de Maduro es el mayor engaño” Equipo de Política.- El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, fustigó al Gobierno nacional por haber devaluado la moneda a pesar de que había prometido que nunca ocurriría esa medida. “Nicolás Maduro pasará a la historia como el responsable del peor engaño en la historia del país. No tuvo la valentía de decirlo con sus propias palabras. Se apoyó en funcionarios de segundo rango, de la mayor incompetencia, autores intelectuales del mayor descalabro económico que haya sufrido una economía petrolera. Ellos salieron a balbucear excusas para esconder su total incapacidad”. Aveledo recordó la pasada campaña presidencial: “Maduro formó parte de los que dijeron que todo estaba bien. Ocultó con premeditación las evidentes fallas de nuestra política económica. Y luego de la victoria electoral, ya como Vicepresidente de la República, se empeñó en prolongar el engaño para hacerle creer a los venezolanos que no se realizaría la devaluación”.

Economistas coinciden que la medida gubernamental solo beneficiará las arcas del Estado

Devaluación disparará la inflación y encarecerá los alimentos regulados Expertos explican los pro y los contra de la depreciación de la moneda. El poder adquisitivo caerá en 8 por ciento.

AFP

AFP

L

a devaluación de la moneda oficial venezolana, el bolívar, mejorará las cuentas del Estado en un año de elecciones municipales pero tendrá un impacto negativo en la inflación del país, que cerró en 20,1% en 2012 y es la más alta de la región, estimaron analistas. El viernes pasado, el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, anunció que la cotización del bolívar pasará a partir del miércoles de 4,3 a 6,3 por cada dólar, equivalente a un 31,75% de pérdida de valor de la moneda venezolana en referencia a la divisa estadounidense. “El gran ganador termina siendo el Estado, el ajuste cambiario permitirá reducir el valor en divisas de la deuda interna del Gobierno Central de 42.922 millones de dólares a 29.295 millones de dólares (un 31,7%)”, indicó en un informe la firma Ecoanalítica. Así, el Estado contará con más bolívares de los que recibe por las ventas de crudo, responsables del 96% de las divisas que recibe el país suramericano. Venezuela, donde el gasto público se ha disparado en anteriores periodos electorales, celebrará comicios municipales en julio y vive en vilo ante la posibilidad de unas presidenciales, si el mandatario Hugo Chávez, que se encuentra enfermo en Cuba desde diciembre, queda inhabilitado para gobernar. Ya los analistas alertaban de lo urgente de una devaluación para atender desajustes en las cuentas públicas: déficit fiscal de 16% del PIB y deuda pública por encima de los 150.000 millones de dólares (cerca de 50% del PIB), según cifras de Ecoanalítica. “Mejora las cuentas fiscales, los ingresos petroleros ahora reciben un impacto favorable en términos de bolívares”, dijo a la AFP el economista Orlando Ochoa, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello.

La devaluación de la moneda local frente al dólar es una medida económica negativa para aquellas economías, como la venezolana, que tiene una alta dependencia a la importación. Los artefactos electrodomésticos encarecerán abruptamente.

Según los expertos, el efecto de la depreciación de la moneda local provocará un alza de los precios en el país suramericano, que depende enormemente de las importaciones, y que ya registra la inflación más alta de América Latina, con 20,1% en el año 2012. “Tendremos un impacto inflacionario, todos los productos regulados y de la dieta básica tienen componentes importados y sufrirán ajustes de precios”, dijo Ochoa. “Por eso se ve la devaluación como una medida confiscatoria”, señaló el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, que prevé en consecuencia una caída de 8% del poder adquisitivo de los venezolanos. No obstante, la depreciación del bolívar trae algunos beneficios para el reducido sector de exportadores no petroleros, cuyos productos serán ligeramente más competitivos en los mercados extranjeros con la medida. Además, el gobierno redujo de 70% a 60% la cuota de dólares que deben vender esas empresas al Banco Central de Venezuela. Para el parlamentario oficialista Ricardo Sanguino, esos “estímu-

los” a las exportaciones ayudan a “ir sustituyendo el concepto de vivir de la renta petrolera para pasar a ser una economía productiva”. La depreciación del bolívar intenta también aliviar las fuertes presiones sobre el mercado cambiario, sujeto a un férreo control desde 2003, y que ha alimentado por años un mercado negro, cuyo valor es muy superior al oficial y no puede ser divulgado por ley. Más control Un nuevo Órgano Superior para la Optimización del Sistema Cambiario, que el gobierno y el Banco Central (BCV) instalaron este sábado, evaluará las prioridades de asignaciones de divisas, y, según Giordani, buscará controlar la inflación. Pero según Ochoa, el nuevo organismo “va a trancar la oferta de divisas y va a reducir la oferta del mercado negro y eso aumentará” el precio del dólar en ese mercado, del que depende “al menos un tercio de los productos” en Venezuela. Para este analista, “como el suministro de divisas continúa siendo escaso esta tarea de dilucidar cuáles son importaciones sensa-

tas y cuáles no es una misión imposible”. “Es el típico dilema del planificador socialista que llevó al fracaso en el siglo 20”, añadió. En la última década, el gobierno ha restringido cada vez más la entrega de divisas a los empresarios y la población, que deben realizar engorrosos trámites para obtenerlas a la tasa oficial ante el gobierno. Paralelamente, Pdvsa y el BCV han realizado traspasos a fondos especiales, que el gobierno utiliza para financiar programas sociales como la construcción de viviendas, y otros sectores, en perjuicio de la demanda del sector privado. “Es un modelo cada vez más restrictivo (...) El Ejecutivo viene hablando de un presupuesto de divisas, de un monto justo, el tema justo es relativo, ¿qué es justo para ti?, ¿qué es prioritario?”, criticó Oliveros en una entrevista con una televisora local. Según Ochoa, se debe “bajar la inflación, estabilizar el mercado cambiario con más dólares de Pdvsa, y eso significa reducir la política clientelar, las transferencias de Pdvsa y el BCV a los fondos de donde salen los gastos para las elecciones”.


Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

Capitán Jorge Durán Centeno, precandidato a la alcaldía de Maracaibo, hoy en “El Repiqueteo”

“No aceptamos prebendas de la oligarquía venezolana”

JOHAN ORTEGA

“Tenemos un código de ética muy elevado... Todos los años presento mi declaración jurada de bienes...Tengo suficiente moral para proponer mi nombre...En Maracaibo ninguno de los aspirantes reunirá el cincuenta por ciento más uno en las primarias”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

U

no de los principales protagonistas de la asonada militar del 4 de febrero de 1992 fue el capitán Jorge Luis Durán Centeno. Actualmente es embajador de Venezuela en Panamá, sin embargo, aspirar a ser electo por las bases del Psuv en las primarias del 7 de abril para competir como candidato a la Alcaldía de Maracaibo el 14 de julio próximo. Respetando las normas internas de la tolda roja, Durán Centeno respondió a las preguntas de El Repiqueteo, la influyente sección de Versión Final en la opinión pública. —¿Cuál fue su papel en la rebelión del 4 de febrero de 1992? —Yo era oficial de operaciones del Batallón de Paracaidistas “Antonio Nicolás Briceño”, cuyo comandante era el actual Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Estuve muy vinculado en la planificación y ejecución de la orden de operaciones “Ezequiel Zamora”, que era el nombre de aquella movilización militar. Asumí el Comando Regional Móvil en “El Paraíso” (Caracas) luego de haber prestado juramento en el Campo de Carabobo el 3 de febrero de aquel año y fuimos todas las unidades desde el estado Aragua hacia la toma de Caracas. —¿Usted fue hombre de confianza de Chávez o de Arias en aquella rebelión? —Yo trabajé directamente con Chávez en el mismo batallón. Luego, cuando caímos en prisión, fortalecí mi amistad con Arias Cárdenas, a quien considero un gran amigo, gran gobernante y un excelente hombre de hogar. —¿Cómo pasó sus días de prisión luego de esa rebelión? —Durante esos dos años en prisión tuve tiempo para reflexionar y evaluar por qué fallamos, aunque ya nosotros presumíamos que no íbamos a lograr los objetivos porque, a última hora, varias unidades militares y comandantes decidieron retirarse del plan pese a que ya se habían comprometido. —¿Usted mantiene contacto con esos

oficiales que se arrepintieron? ¿Por qué se retractaron? —Sí, nos hemos visto y comprendemos sus motivos para haberse replegado. No es fácil tomar una decisión de ese tipo cuando sus vidas y el futuro de sus familiares están en riesgo. La mayoría de ellos se integró posteriormente al proceso revolucionario, otros no. —¿Qué opina de los que dicen que no hay nada que celebrar el 4 de febrero? —Presumo que los que dicen así son una ínfima minoría, porque la gran mayoría de los venezolanos celebramos esta rebelión cívico-militar y nos vemos reflejados en la reelección del Presidente Hugo Chávez el pasado 7 de octubre y el triunfo en veinte gobernaciones. Fue una reivindicación a los procesos de lucha en contra de la oligarquía, por lo que sí hay que celebrar. —Estuvo como diplomático en Brasil y ahora es el embajador de Venezuela en Panamá. ¿Por qué decidió dejar sus comodidades allá para aspirar a la Alcaldía de Maracaibo? —El servicio exterior no es una situación cómoda. Tenemos que atender todas las funciones de nuestro Gobierno en el exterior, además de los venezolanos que están allá. Tenemos que propiciar y consolidar los acuerdos comerciales que se suscriben. Quienes creen que los que somos embajadores estamos como “turistas” les digo que nuestro trabajo es duro. —¿Está dispuesto a recibir colaboraciones económicas para su campaña a la Alcaldía? —Tales contribuciones son una costumbre en algunas organizaciones políticas y candidatos siempre y cuando estos recursos provengan lícitamente y debidamente notificados ante el organismo electoral tal como establecen las leyes. —Supongamos que usted resulta electo como candidato del Psuv a la Alcaldía y algún “oligarca” le ofrece dinero para la campaña… ¿qué haría? —Quienes lideramos este proceso revolucionario tenemos un código de ética muy elevado. Nuestra guerra es contra la oligarquía venezo-

El capitán Jorge Luis Durán Centeno fue uno de los líderes del 4-F y actualmente es embajador de Venezuela en Panamá. Presentó su nombre para la Alcaldía de Maracaibo.

lana por lo que nunca esperamos aportes ni prebendas de este tipo. Somos enfáticos en eso. No aceptamos prebendas ni aportes de la oligarquía. —¿Rechazaría recursos de Pdvsa, Corpozulia, Corpoelec, entre otros? —Nosotros, los dirigentes del Psuv, buscamos el apoyo de estas y otras instituciones del Estado para el bienestar del pueblo. Ese sería el mayor recurso que podemos buscar para el bien del pueblo. —¿Sería muy sabroso enfrentar a Eveling de Rosales con suficiente dinero en el comando de campaña, grandes vallas y mucha propaganda por los medios de comunicación? —Para empezar, en Maracaibo no hay ninguna gestión positiva. La administración de Eveling de Rosales ha sido la más pésima y vergonzosa de toda la historia de la ciudad. Estoy seguro que los resultados de las pasadas elecciones presidenciales y regionales nos indican cuál será el desenlace en los próximos comicios municipales el 14 de julio, por lo que no veo necesidad de amplio despliegue de propaganda a favor de un cambio en Maracaibo. —¿Está de acuerdo con Diosdado Cabello cuando acusó a Primero Justicia de ser una mafia comparable con Pablo Escobar Gaviria? —Todas las actuaciones de algunos dirigentes de esa tolda son deplorables. Hay algunas excepciones de ciertos dirigentes regionales, cuyas

identidades me las reservo, quienes se merecen mi respeto, pero la cúpula de ese partido repite las mismas prácticas de la vieja política clientelar venezolana y, a su vez, frena a las nuevas generaciones que plantean una visión alterna dentro de esa organización. —¿Cree que Arias Cárdenas lo apoyará o se inclinará por Gian Carlo Di Martino? —Los miembros de la dirección nacional del Psuv no tienen candidatos para las alcaldías ni cámaras municipales. Ellos van a respetar la decisión de las bases en las elecciones primarias de acuerdo con el reglamento interno. —¿Por qué el Psuv no hizo primarias para los candidatos a Gobernador? —Todo depende de la situación planteada por la cantidad de candidatos. La dirección nacional del Psuv aplica el reglamento, que entre sus opciones está la designación del abanderado o abanderada por parte de la dirección nacional. —¿Usted se considera que está fuerte en el oeste de Maracaibo? —Puedo aseverar que reúno el perfil que dio la dirección nacional del Psuv para los que deseen aspirar en estos comicios municipales. Tengo el compromiso histórico con este proceso revolucionario. Después que participé en la rebelión cívicomilitar y de haber salido de la cárcel vine al Zulia para organizar el MBR200, luego el Movimiento Quinta

PROPUESTAS —¿Por qué los civiles deben elegir a un militar? —El 16 de diciembre los zulianos votaron por una autoridad para poner orden, por lo que no me cabe la menor duda que el mismo sentimiento será el mismo el 14 de julio para elegir a otra autoridad que ponga orden, disciplina y control en Maracaibo. —¿Dónde vivía usted en 1992 y donde vivirá si resulta electo Alcalde de Maracaibo? —Me mudé a Aragua cuando pertenecí al batallón que mencioné junto a Chávez. Después que salí de la cárcel me mudé a la urbanización “Coromoto” cuando todavía no existía el municipio San Francisco y todo el eje urbano era Maracaibo. Todavía sigo viviendo en San Francisco y no tendría problema en seguir allí si el Psuv me elige como candidato. —¿Cuáles son las tres prioridades que deben ser resueltas en Maracaibo? —Primero, que haya gestión con decisión y firmeza. Hay que resolver los graves problemas de los maracaiberos: inseguridad, insalubridad, pésimo estado de la vialidad, mal servicio de transporte y la ausencia de espacios públicos para la recreación. República, así que afirmo que tengo suficientes raíces y moral para proponer mi nombre. Sin embargo, si no fuera electo en las primarias, yo respetaré la decisión de esta consulta. —No menos de siete pesuvistas, entre ellos usted, aspiran a la Alcaldía de Maracaibo. ¿Cree que alguno de ustedes será electo directamente en las primarias? —Creo que ninguno de los aspirantes lograremos el cincuenta por ciento más uno de los votos en las primarias para ser el candidato directo. Pienso que a la final la decisión será tomada por la dirección nacional tal como lo establece el mismo reglamento interno del Psuv. —¿Estaría dispuesto a presentar públicamente su declaración jurada de bienes? —Yo, como Embajador de Venezuela en Panamá, todos los años presento mi declaración jurada de bienes. —¿Ha recibido visitas de dirigentes del Psuv allá en Panamá para pedirle que se lance a la Alcaldía? —No. En realidad la propuesta de mi postulación ya se venía madurando acá en Maracaibo por parte de varios líderes revolucionarios desde antes de las elecciones presidenciales del 7 de octubre y ellos se han reunido conmigo aquí, aprovechando las tantas veces que he venido. Siempre he estado en contacto cercano con Maracaibo.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013

La presidenta del Clez y representantes de la alcaldía evalúan soluciones

Unidad política en el relleno Magdely Valbuena anunció una mesa de trabajo con representantes de Maracaibo, San Francisco y Lossada. Equipo de Inf. General

R

epresentantes de la Alcaldía de Maracaibo y del Consejo Legislativo del Zulia (Clez) realizaron este sábado una inspección al relleno sanitario “La Ciénaga” para constatar la situación en la que se encuentra este vertedero de desechos sólidos. Juan Pablo Lombardi, presidente del Instituto Municipal de Ambiente de la Alcaldía de Maracaibo, manifestó que se debe hacer un inventario para conocer la maquinaria que se tiene y la que hace falta para solucionar el problema del relleno que afecta la recolección de la basura. “Estamos en esta mesa de tra-

Legisladores y representantes municipales revisaron la precaria situación del relleno sanitario “La Ciénaga”.

bajo haciendo propuestas claras, establecidas y diseñadas bajo el marco de ley para contribuir a definitivamente resolver el problema de la basura en los tres municipios para que no afecte la recolección de los desechos” acotó

Por su parte, Germán Barreno, secretario de seguridad municipal señaló que el vertedero está saturado y que esta situación afecta a los municipios Maracaibo, San Francisco, Jesús Enrique Lossada y las comunidades aledañas.

“Tomaremos decisiones y ejecutar acciones en función de beneficiar y lograr un mantenimiento adecuado y una recolección constante sin generar daño ambiental a la zona y a las comunidades vecinas” apuntó. Entre tanto, Magdely Valbue-

PLAN DE SABOTEO El relleno sanitario “La Ciénaga” ha sido atacada en varias ocasiones por personas, hasta ahora desconocidas, que han encendido la basura para impedir que los camiones recolectores descarguen los desechos y, por lo tanto, afectando la limpieza en los municipios Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada. Esta semana, el gobernador Francisco Arias Cárdenas anunció que el Ejecutivo regional asumirá el control de este espacio junto al Ministerio del Ambiente. na, presidenta del Clez, se comprometió a ejecutar un plan de recuperación de espacios en el relleno sanitario. “Hicimos un acuerdo para que el próximo lunes 18 de febrero se constituya una mesa de trabajo con representantes de las alcaldías de San Francisco, Jesús Enrique Lossada y Maracaibo para recupera este espacio” afirmó


Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Por ir de Maracaibo a Coro cobraban hasta 200 bolívares, dijo un usuario

QUEJAS

Denuncian abusos en el precio de los pasajes en el terminal HENDER SEGOVIA

Tras las quejas, el gerente Melvin Velásquez acudió a dialogar con las directivas de las líneas involucradas. Para hoy prometen afinar el seguimiento. Quienes reincidan podrían quedar suspendidos por un mes.

D

“Espere más de dos horas para conseguir un autobús para irme a Punto Fijo. Los chóferes están abusando en el cobro de los pasajes. Han aumentado hasta 40 bolívares fuertes y eso no debería ser asi, porque en la ley dice que sólo los lunes y martes es cuando es día de fiesta”.

DAVIER DELGADO

Vanessa Vera Gutiérrez urante el primer día de asueto de Carnaval, en el Terminal Terrestre de Maracaibo se observó gran afluencia de pasajeros, quienes denunciaron a los conductores por el sobreprecio en los pasajes. “Tengo horas en una cola esperando por un carrito que me lleve a Coro, y los choferes nos están cobrando 200 bolívares de pasaje, cuando lo que cuesta es 120 bolívares, y como no lo queremos cancelar los carritos han dejado de salir”, explicó Teresa Chacín. Jesús López, quien esperaba un autobús para Punto Fijo en el estado Falcón también aseguró que los chóferes estaban especulando con el precio de los pasajes. “No es justo que uno tenga que

EDIXON VERA

Los temporadistas denunciaron que los choferes están especulando en el precio de los pasajes en el Terminal Terrestre de Maracaibo

pagar más dinero, cuando lunes y martes es cuando el pasaje aumenta”, expresó López. Por su parte, el gerente del Terminal Terrestre de Maracaibo, Melvin Velásquez informó que personal de operaciones del Terminal Terrestre en conjunto con funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) y del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros del Municipio Maracaibo (Imtcuma) se desplegaron en los andenes 3 y 6 para atender las quejas de los pasajeros, y evitar especulaciones durante las fiestas carnestolendas en el país.

“Personalmente atendí una denuncia de sobreprecio en los pasajes y procedí a hablar con la directiva de la linea para la cual trabaja el chófer para sancionarlo”, explicó Velásquez. El gerente del Terminal indicó que los conductores que incurran en éstas faltas se les suspendera de sus labores y los vehículos tampoco podrán trabajar por diez días consecutivos. Velásquez también aseguró que en el caso que la falta cometida por el conductor sea más grave, se les puede suspender hasta por un mes. Temporadistas En cuanto a la movilización de

“Las colas están muy largas, espere más de una hora para conseguir un carrito para ir a ‘El Moján’, pensé que salir desde aquí era más fácil, pero hay mucha gente y no es justo que tengamos que pagar 15 bolívares fuertes de más por el pasaje, porque los choferes quieran”.

WILLIAMS RONDÓN

Usuarios mostraron su descontento por el retraso en la salida de las unidades.

personas, el gerente del Terminal aseguró que hasta el día de ayer, quince mil 888 personas han salido a través del Terminal. Velásquez explicó que debido a

“Los carros y los autobúses no quieren salir para que uno se vea obligado a pagar más dinero por los pasajes. Entre 40 y 50 bolívares fuertes de más están cobrando a las personas que quieren ir a Punto Fijo, las autoridades deberían hacer algo”. la gran afluencia de pasajeros han sido habilitadas 58 unidades de transporte adicionales para movilizar a los viajeros.

HENDER SEGOVIA

Instó a los ciudadanos no bañarse en las playas prohibidas

Protección Civil Maracaibo exhortó a los zulianos a tener prudencia Vanessa Vera Gutiérrez El director de Protección Civil Maracaibo, Teniente Coronel Helim Pirela informó la mañana de ayer que las autoridades nacionales, regionales y municipales se encuentran trabajando de manera conjunta durante el asueto de Carnaval para resguardar la vida de todos los zulianos. Desde el punto de control, ubicado en el sector “Los Bucares” al oeste de Maracaibo, Pirela informó que durante estos cuatro días feriados en el Zulia se estima que se movilicen aproximadamente 800 mil personas, y aseguró que

durante el día de ayer se observó gran desplazamiento de personas a través del Puente sobre el Lago de Maracaibo, en la “Troncal del Caribe”, el Terminal Terrestre de Maracaibo, en “Los Bucares” y “Los Dulces”. En cuanto, a los siete puntos de control habilitados en la capital zuliana Pirela indicó que desde tempranas horas los funcionarios comenzaron a trabajar para cuidar a todos los temporadistas. “Más de mil funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo están trabajando, pero necesitamos la colaboración de la gente, necesitamos que tengan prudencia, acaten las

normas de seguridad y las recomendaciones que hemos venido dando durante las últimas semanas para que sea un éxito nuestro operativo. Nuestra meta es cero accidentes, cero muertos en la ciudad de Maracaibo”, puntualizó. El director de Protección Civil Maracaibo hizo un llamado a la población para que no acuda a las playas no aptas en la ciudad, y recordó que sólo hay 10 playas permitidas y éstas se ubican en los municipios Guajira, Mara y Miranda. “No se bañen en las playas prohibidas. La Policía de Maracaibo y la Guardia Nacional Bolivariana

El director de Protección Civil Maracaibo, Teniente Coronel Helim Pirela informó que se estima que 800 mil personas se movilicen durante el asueto de Carnaval.

estarán monitoreando las playas de ‘Los Haticos’ y ‘Milagro Norte’ para evitar que se bañen las personas ahí. No se va a permitir a los zulianos que se bañen en esas aguas contaminadas”, expresó. Por su parte, Ángel Ávila, subdi-

rector de la Polícia Municipal de Maracaibo garantizó a la población el patrujalle y la vigilancia policial en la ciudad durante el asueto de Carnaval. “Polimaracaibo mantiene su patrujalle en las barriadas y urbanizaciones”, dijo Ávila.


8 VERSIÓN FINAL CARNAVAL Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013

Mujeres esculturales colman los espacios de recreación e en las fechas carnestolendas

Marabinas calientan el Carnaval FOTOS: JORGE CASTRO/ERNESTO MÉNDEZ

Las es esculturales scul c tu Silvia Ruiz, Ruth Valle, Denisse Sánchez, Angélica Soto y Yurimar Dávila se deleitaron con un rico chapuz cha puzón e chapuzón en el inicio del Carnaval.

Los L os d días ías d de asueto son aprovechados al máximo por quienes asisten a las diversas diveersas piscinas y atracciones que ofrece el parque Aguamanía. Herm osas m mosas mujeres destacaron sus cuerpos y no dudaron en posar para las cá ámaras de Versión Final bajo el deslumbrante sol de la capital zuliana. cámaras

L Las chicas disfrutaron de un día tomando el sol en las instalaciones del popular parque acuático.

Silvia Ruiz lució su escultural figura y posó sonriente para el lente de Versión Final.

Deslizarse Desliz Des lilizars a ep ars por or los toboganes también es parte de la diversión en Carnaval.

Las hermosas jóvenes se broncearon durante el primer día de asueto.


Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 9

Yurimar Dávila lució su traje de baño en los hermosos paisajes de Aguamanía.

Angélica Soto lista para darse un baño bajo oe ell sol soll en el río lento.

Ruth Valle, Denisse Sánchez, Angélica Soto, Yurimar Dávila y Silvia Ruiz, encendieron la rumba carnestolenda en Aguaguamanía con las despampanantes marabinas que cautivaron las miradas de los presentes. Diagramación: Luis Guillermo Puche

La voluptuosa Ruth Valle no dudó en mostrar sus atributos a nuestro equipo reporteril.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

N

crivera@versionfinal.com.ve

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

los años dedicados a recorrer su estado Aragua y su natal Maracay, el poder seguir viendo a los ojos a su familia, amigos y a todos los que lo hicieron diputado y casi lo hacen gobernador. La otra “cosa” a ser transferida sería enterrar la olla que le habían montado, no hacerla pública y no proceder en su contra. Sin duda, una permuta desequilibrada y, por más que le ofrecieran alguna compensación dineraria (que al parecer no lo hicieron), esta permuta era, por donde se la mire, completamente impura. Mardo no se permutó y afrontará con dignidad el poder hegemónico del Estado en su contra.

“No creo que Núñez sea tan inocente como para pensar que ahora, en su nuevo bando, (...) vayan a ser con él ni muy democráticos ni muy unitarios”. Núñez por su parte dijo: “Rompo los lazos con una Mesa que no es ni unitaria ni democrática”. Le reclamó a Capriles haberlo dejado solo y se cambió al chavismo directamente, sin al menos declarase independiente. Núñez trasladó su propio dominio de la oposición al chavismo aparentemente sin recibir contraprestación. ¿Estaremos ante una donación? En ella el dominio se traslada mediante acto voluntario sin contraprestación alguna. No tenemos elementos para señalar que allí hubo una compraventa, como de inmediato corrió -malintencionadamente- por todas las redes sociales. ¿Le habrá ofrecido unidad y democracia interna en el chavismo para consi-

derarlo una permuta? De ser así, estamos ante una permuta bajo condición suspensiva, es decir, a la espera que le cumplan. Más si la MUD le permitió concursar en unas primarias para ser seleccionado como candidato a la gobernación del estado Sucre en las que participó, ganó, se le reconoció su triunfo, y fue el candidato unitario de todos los partidos que la conforman, ¿cómo es que ahora la Mesa no es ni democrática ni unitaria? Ninguno de los candidatos del chavismo a gobernadores fue elegido, todos fueron designados por Chávez, incluyendo al actual gobernador de Sucre, quien lo venció en la contienda. No creo que Núñez sea tan inocente como para pensar que ahora, en su nuevo bando, a donde decidió trasladar su dominio, vayan a ser con él -que acaba de llegar- ni muy democráticos ni muy unitarios. Como que debemos descartar en este caso la permuta (pura o impura) sometida a condición suspensiva. Conforme a lo declarado por el propio Núñez y lo que sabemos no ocurre en el chavismo, lo que sucedió fue una donación. Trasladó su dominio desde la unidad democrática hasta el chavismo sin que vaya a recibir allí la contraprestación que reclama supuestamente no le dio la MUD, a menos que haya alguna otra contraprestación no revelada, en cuyo caso estaríamos en presencia de otro tipo de contrato. Lo cierto es que en esta revolución socialista, que repudia al mercado y sus formas de trasladar el dominio de las cosas, se han producido -y amenazan con que se seguirán produciendo- múltiples formas de traslado de dominio, como en el más depurado de los mercados capitalistas. Lo lamentable es que las “cosas” no son “qué” sino “quiénes”. Alcalde de Baruta

¿Por qué?

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo

opinion@versionfinal.com.ve

GERARDO BLYDE

uestro Código Civil define la venta como “un contrato por el cual el vendedor se obliga a transferir la propiedad de una cosa y el comprador a pagar el precio”. También señala que “el precio de la venta debe determinarse y especificarse entre las partes”. La venta es un contrato mediante el cual se traslada el dominio sobre “algo”, es decir, un bien. En el nuevo derecho revolucionario, descubrimos con asombro que puede también trasladarse el dominio sobre “alguien”. La doctrina señala que existen varias formas traslativas de dominio: la compraventa, la permuta, el mutuo, la donación, la herencia, la prescripción, la accesión y la adjudicación, por mencionar algunas. ¿En cuál encajan las acciones el pasado martes en la Asamblea Nacional de los diputados Richard Mardo y Hernán Núñez? Mardo expresó: “Hace días un salta talanquera me pidió que me pasara de bando y le echaban tierrita a las denuncias”. La oferta que le hicieron no se trataba de una compraventa, pues no había en ella una contraprestación dineraria a cambio del traslado del dominio, de su propio dominio. Lo que le ofrecieron a Mardo fue una permuta, la cual no aceptó (por usar términos revolucionarios). La permuta -mejor conocida como trueque- consiste en aquel contrato mediante el cual una de las partes se obliga a trasladar el dominio de una cosa para recibir a cambio el derecho de dominio sobre otra. Si ambas cosas son de igual valor, la permuta es pura. Si una vale más que la otra, la parte que transfiere la de menor valor debe compensar a la otra con dinero, permuta impura. La “cosa” que debía transferir Mardo era su integridad, su dignidad como ser humano, todos

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera

PRODUCCIÓN

Nelson Mandela

Venta, permuta y donación

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar”.

I

PBRO. LUIS UGALDE

neficiencia y corrupción gubernamentales no son nuevas en Venezuela. Eran parte de un modo de hacer política que, con frecuencia, prefería en los cargos a ineptos y serviles partidarios que a profesionales capaces y honestos. Hace 15 años salir de la corrupción, del clientelismo político y recuperar la eficiencia pública eran un gran anhelo y promesas de cambio. Lamentablemente, hoy es evidente que han aumentado la corrupción y la ineptitud. Luego de estar en el gobierno el tiempo de casi tres presidentes (Betancourt, Leoni y Caldera) juntos, con mucho más poder y con ingresos superiores a 1 millón de millones de dólares, los problemas del país se han agravado y crece la frustración. Pensaron que los militares “pondrían orden” contra la violencia, pero en el último año superamos los 21 mil asesinatos. Es difícil entender que, con precios del petróleo 10 veces superiores, el endeudamiento se multiplique por 7 pa-

sando de 30 mil millones de dólares (1999) a 210 mil millones (en 2012). Prometieron producción endógena y se importa todo, sobre todo alimentos, lo que fomenta la dependencia, el desempleo interno, la fuga de talentos y los negocios para los productores externos y los importa-

“Pensaron que los militares ‘pondrían orden’ contra la violencia, pero en el último año superamos los 21 mil asesinatos”. dores gubernamentales cubano-venezolanos. Nuestra inflación en estos años es 3 veces superior al promedio latinoamericano. En los primeros meses del Gobierno en 1999 el grupo investigador de la UCAB del estudio sobre

lo caminos para salir de la pobreza multicausal (clave de toda política nacional) fue a ofrecer al Presidente los resultados de la investigación. Considerábamos nuestro deber contribuir con un gobierno que quería cambiar las cosas. La reunión fue muy cordial y las preguntas e intervenciones del Presidente pertinentes. Casi al final dijo algo que suena muy bien, pero que es trágico e inolvidable: “Tenemos que inventar una nueva economía”. “Inventar economía” es tan disparatado como nosotros “inventar una nueva cardiología”. Por eso está Cuba en la miseria, sin productividad y sin salida. La idea de que la plusvalía en la empresa sólo se debe a las horas de trabajo de los proletarios, sin agregar formación ni especialización, ni innovación tecnológica, ni riesgo creativo, ni inversión..., lleva por igual al fracaso y al odio contra los empresarios, cuya esencia criminal sería apropiarse del esfuerzo y de la sangre del trabajador. Sacerdote Jesuíta


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11

TECNOLOGÍA

NUEVOS CELULARES MÁS DELGADOS Y LIGEROS “Alcatel One Touch lanza estos innovadores celulares” Con el teléfono más delgado y con el más ligero del mundo, la empresa de dispositivos móviles ALCATEL ONE TOUCH dio a conocer sus nuevas líneas de smartphone y otros productos que serán lanzados en el 2013, con los cuales la empresa busca mejorar y enriquecer la experiencia de los usuarios finales, al brindarle productos de calidad, estilo y precio accesible que les permitan personalizar la forma en que deseen conectarse al mundo

móvil actual. El ONE TOUCH Scribe HD es un teléfono de 5 pulgadas en alta definición y el primero de la familia con chip MediaTek MT6589 con cuatro núcleos, el cual proporciona un rendimiento de Internet más rápido para ejecutar aplicaciones simultáneamente sin consumir mucha energía. Cuenta con sistema operativo Android, soporta velocidades de 4G y toma fotografías con una cámara de 8 megapixeles.

MODA

MISS BEHAVE DE LA SENZA: PÍCARA Y SENSUAL “Una colección para la temporada del amor”.

Productos A1

Este Día de Los Enamorados se vive de manera diferente, y es que La Senza, marca número uno de lingerie de Venezuela, trae su nueva colección Miss Behave, una entrega que invita a todas las féminas a portarse mal, convertirse en el centro de atención, y ser más pícaras y sensuales para lograr una celebración única. En esta

colección predominan los colores, rojos, fucsias y rosados que, combinados con negro, son símbolo de amor y pasión, además en cada una de las piezas, son protagonistas los finos encajes y telas satinadas con brillantes incrustados que resaltarán el lado atrevido de cada mujer sin dejarla perder su inocente picardía.

CONCURSO

CELEBRA CON FREIXENET Y LA PRALINE “En el mes del amor y la amistad”. Freixenet, una de las marcas líderes de la Casa Dorta Sucrs C.A, y La Praline crearon un concurso que permitirá a los fanáticos de estas dos grandes marcas contar su historia de amor a través de la página de Facebook y Twitter. Las bases del concurso son muy sencillas y ya pueden ser consultadas en www. facebook.com/LaPralineChocolatier, sólo debes publicar en el fan page de La Praline tu historia de amor: emotiva, conmovedora, divertida, libre. El o la ganador(a) será elegid@ entre los miembr miembros del fan page,

oquienes decidirán su historia favorita votando con sus “Me Gusta” o “Like”. Eso sí, be el origen de los “Me Gusta” o “Like” debe estar entre los miembros del Facebook de laa marca. Aquellas votaciones provenientes de perfiles externos al de La Praline, no serán contabilizados como votos válidos. ¡Así que invita a tus amigos a que se hagan fans de la página y puedan apoyarte!. ¿Quiénes pueden participar? Personas residentes en la Gran Caracas (Caracas, Guatire, Guarenas, Vargas, Altos Mirandinos) y Valencia.

FRAGANCIAS

ENAMÓRATE DE L’OCCITANE “En el mes más romántico del año” Llega nuevamente uno de los días más románticos del año y que mejor oportunidad para enamorarte con las nuevas fragancias de la reconocida marca francesa L’Occitane: Universalle, Captivante y Ravissante. Tanto para damas como para caballeros, estos aromas frescos vienen con diversas notas aromáticas para todos los gustos: Eau Universalle: su nombre se refiere a su naturaleza unisex. Tiene un toque picante, es una colonia cítrica con refrescantes acordes de bergamota y gra-

“Entre más se pueda mejorar un producto, más oportunidades hay de reemplazar al lider.”

pefruit. Eau Captivante: es una colonia aromática y estimulante para caballeros. Si la frescura fuese un color, sería el verde como las plantas aromáticas de Provence. Eau Ravissante: es una colonia con notas florales para damas. Es una fragancia fresca para la mujer traviesa y agraciada. Estas fragancias se pueden complementar con el gel de ducha. Existe uno para cada aroma con el mismo nombre. mación, visita www.ushuva.com.ve o síguenos en @ushuva.

Philip Kotler.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013

La hepatitis A está estrechamente relacionada con la falta de agua potable

Las enfermedades también se disfrazan en Carnaval Algunas enfermedades infectocontagiosas aumentan su incidencia en la época de vacaciones, sobre todo en zonas costeras como los estados Nueva Esparta, Sucre, Falcón, Zulia, Anzoátegui y Vargas. Equipo de Salud

E

l momento más esperado del año son las vacaciones. Habitualmente las familias venezolanas planifican viajes para disfrutar de otros ambientes, en especial los playeros, que no deben verse arruinados por imprevistos de última hora o problemas de salud que pueden prevenirse. Por lo tanto, antes de salir en carnavales, es ideal la realización de un chequeo médico general, además de revisar el certificado de vacunación y aplicar las vacunas necesarias dependiendo de la edad y los lugares a visitar, sean nacionales o internacionales. El doctor Alejandro Rísquez, médico pediatra y epidemiólogo, afirma que existen diversas maneras de prevenir enfermedades infecciosas, como tétano, influenza estacional, neumonía, sarampión, rubéola, parotiditis y hepatitis A y B, que pueden impedir el disfrute pleno de unas merecidas vacaciones. Entre las medidas aconsejadas se encuentra lavarse las manos constantemente, especialmente luego de ir al baño, utilizar geles antibacteriales instantáneos, taparse la boca al estornudar o toser y colocarse las vacunas indicadas por el especialista de su confianza. Asimismo, el galeno explica que “otras vacunas importantes que pueden ser contempladas por los viajeros son las de la fiebre tifoidea, rabia y meningococo. Incluso, la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria para ingresar en algunos países y exige certificado internacional de vacunación”. Los amantes de las costas, islas y ríos deben tener mucho cuidado con la hepatitis A, pues este virus se transmite principalmente por la ingesta de bebidas o alimentos, especialmente los provenientes del mar, contaminados por heces fecales de una persona infectada. La enfermedad está estrechamente asociada a la falta de agua potable y a una mala higiene de los individuos que trabajan con

la manipulación de productos alimenticios. Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicadas en julio de 2012, cada año se registran aproximadamente 1,4 millones de casos de hepatitis A en todo el mundo. El también profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV), explica que “la vacuna contra la hepatitis A es recomendable para estos viajeros, pues evita el riesgo de contraer infecciones transmitidas por crustáceos y mariscos típicos de las comidas costeras”. tiss A Además de la hepatit hepatitis A,, a he hepa pati pa tiiti tiss B. B. S Su u también existe la hepatitis nci cipa pa p al ess p or vvía a transmisión principal por sion si o es on e ssanguíneas angu an gu guín uín nea eass sexual o transfusiones c ualm ct men ente te h hay ayy y se calcula que a actualmente te 20 2000 000 m illo il lone lo nes aproximadamente millones fect fe ctad tad adas dass p po orr e o sa sta st de personas infectadas por esta todo do e m ndo, nd o, enfermedad en to ell mu mundo, OMS MS Sp arra según cifras de la O para el año 2012. sp peIgualmente, ell e espeu llos os os cialista asegura que n co ccololo oviajeros pueden ápid id dos carse esquemas ráp rápidos cont ntra ra a de vacunación co contra la hepatitis A y B B.. erllo er los, Pero de no tenerlos, enda en da Rísquez recomienda o para ra a visitar al médico didi que este le indin que cuáles son las vacunas que debe colocarse y las dosis necesarias. Asimismo, reitera que “vacunarse es una de las medidas de autoprotección más efectivas que existen. Si una persona se protege, también lo hace con su entorno familiar y social”.

RECOMENDACIONES Asegúrese de tener los medicamentos que necesite para que le duren durante todo el viaje. Lleve consigo recetas de medicamentos extra. En el caso de que sea necesario obtener más medicinas mientras está en el extranjero, lleve botiquín de primeros auxilios.


Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Cristiano Ronaldo anotó un “Triplete” ante el Sevilla en la Liga Española

¡Listo para enfrentar al United!

E

l astro portugués marcó tres goles para guiar la victoria del Real Madrid 4x1 ante el Sevilla. El equipo merengue consigue de esta forma enamorar a sus seguidores antes del encuentro más importante de la temporada, que será el miércoles ante el Manchester

United por los octavos de final de la UEFA Champions League. La otra diana la anotó el francés Karim Benzema, quien fue sustituido al minuto 67. Después de la terrible primera vuelta en la liga para los blancos, el equipo de Mourinho está obligado a luchar por el certamen europeo.

- 19 -

Cristiano Ronaldo


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013

A pesar de ser una disciplina poco popular en nuestro país, está incursionando a pasos agigantados en el gusto de los venezolanos pues cada vez son más quienes lo practican.

El Rugby sigue creciendo en el Zulia con los Oil Blacks y Troyanas Rugby Club

“Más que un deporte un estilo de vida”

Daniela Urdaneta Pasante URBE

E

l Rugby emerge en el Zulia en 1998 cuando nace el Maracaibo Rugby Football Club. El francés Serge Carraro, fue quien impulsó la práctica del deporte en las instalaciones del Colegio “Bellas Artes” de Maracaibo, donde funciona actualmente la Alianza Francesa. Al inicio se llamaban Club de Rugby Alianza Francesa de Maracaibo. En julio de 2001 asistieron a su primera competencia, en el Torneo Sevens de la hacienda Santa Teresa de Aragua. Tras regresar del viaje deciden cambiarle el nombre y convertirlo en Maracaibo Rugby Football Club, nombre actual de la institución, quienes además son apodados como “Oilblacks”, tras la llegada del jugador Ricardo Brahim, oriundo de Trinidad y Tobago quien aportó al equipo sus conocimientos y tradiciones de expatriados británicos que trabajaban en la industria petrolera. Es un juego de palabras que está asociado a la Selección de Nueva Zelanda (los All Blacks) y a la actividad petrolera de la ciudad. Desde el 2002 hacen vida dentro del Campeonato Nacional de Rugby de Primera División y en 2009 logró coronarse Campeón Nacional de la Disciplina, aumentando notablemente el perfil del deporte en la región. Para Mario Urdaneta, Director técnico del equipo, el rugby es un deporte bastante amplio, el cual amerita tiempo y mucho entrenamiento: “Esta especialidad nos enseña a luchar contra cualquier adversidad, se aprende el sentido del compañerismo y de la unión, además, nos ayuda a mantener un buen balance físico”, expresó. Este deporte de contacto físico y de poca protección suele generar temor a quienes se van adentrando en su entrenamiento: “Al principio los jugadores sienten miedo de salir lesionados pero mientras van practicando y conociendo las reglas se dan cuenta de que todo tiene un por qué y un fin”, precisó Urdaneta quien tuvo sus inicios dentro del Club como jugador y define al Rugby como: “Más que un deporte, un estilo de vida”.

Mario Urdaneta, Director técnico del equipo Maracaibo Rugby Football Club, demuestra su pasión y entrega en el campo de juego, durante su tiempo como jugador.

En la actualidad la Liga zuliana contribuye con 7 jugadores a la Selección Nacional, y 6 de estos pertenecen a Maracaibo Rugby Football Club. Trabajo en equipo Maracaibo Rugby Football Club trabaja en distintas instituciones para promover la práctica de este deporte, algunos son: el Colegio “Joaquín Piña”, la escuela de “Bella Vista” y el Colegio “Alemán”. Actualmente en Maracaibo no existe una sede propia para este deporte, es por eso que algunos de

los partidos de primera son disputados en el Estadio Municipal Alejandro Borges. OilBlacks (Maracaibo), Tigres de Cabimas y Unión Ojeda Rugby (Lobos de Ojeda), son los equipos que conforman la zona zuliana. El presidente de la Asociación Venezolana de Rugby, Servando Salazar, acotó que este deporte esta crecimiento y cada día se siguen sumando seguidores y seguidoras a esta práctica, “la proyección es bastante amplia pues el interés y la calidad de los jugadores sigue aumentando”, señaló.

Oil Blacks, vencedores del Campeonato Nacional de Clubs de la FVR en 2009.

RUGBY FEMENINO Camaradería y esfuerzo caracterizan a “Troyanas Rugby club”.

Las mujeres no se quedan atrás, actualmente el Zulia cuenta con dos equipos femeninos, Troyanas Rugby Club y las Cheetas de Cabimas. Al verlas llegar antes de un juego, nadie pudiera imaginarse que detrás de los bellos rostros de las jóvenes está unas verdaderas guerreras del campo. Fue en el año 2012 cuando se crearon competencias en el Rugby femenino. “Es un deporte de mucha responsabilidad, esfuerzo, sacrificio y valores pero

sobre todo de camaraderia, manifestó Pierina Laguna capitana del equipo “Troyanas RC”, quien además, precisó que a pesar de jugar bajo la modalidad de siete desean que más chicas disfruten de este deporte. Estas jóvenes promueven la práctica de este deporte por medio de actividades en colegios y al aire libre como en la “Vereda del Lago”. El rugby dejo de ser un deporte de exhibición y fue incorporado al ciclo olímpico de Rio 2016.


Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Lesiones más frecuentes en el fútbol (Parte I)

Fracturas de muslo: Principal enemigo de los deportistas Las lesiones musculares, son catalogadas como las más serias en el mundo del deporte, según estudios recientes. Yadihen Villalobos (Urbe 2013) Pasante

E

MÚSCULOS CUADRICEPS Formado por: vasto externo, recto femoral y vasto interno

MÚSCULOS ISQUIOTIBIALES Formado por: biceps, crural, semimenbranoso y semitendinoso

l fútbol es el deporte de arraigo popular que interesa en forma directa o indirecta a personas de todas las edades y sexos, llegando a generar en épocas de torneos internacionales, olímpicos o mundiales, verdaderos fenómenos psicológicos de masas. En lo que tanto jugadores como espectadores asumen en gran parte no sólo las alegrías del triunfo sino también los sinsabores de la d t derrota. La inf influencia de los fanáticos, alid ida a del arbitraje y hasta el la ccal calidad estado de del campo constituyen factores que explican en gran parte la presenta presentación de una gama de traumatismo, en torno al jugador. Ejemp Ejemplos como un futbolista incurre e en jugadas antideportivas, un punta puntapié al contrario y no al baló ba l n, ló n ggolpearlo o balón, o saltar sobre él, hace ha c rllo ccaer o intentar derribarlo hacerlo vali va l én éndo os de las piernas, son tovaliéndose da d as ma as mala l intenciones que puestas la das malas na cció cc ión ió n durante el partido, pueen acción den ocas oc ca den ocasionar lesiones que van desd de sd de la llas a más simples hasta las desde más sserias. eria er ri más Las le La llesiones les es Las en el muslo, son catta talo alo l ga gada d s como las más serias en da talogadas ell m e mun u do un do del deporte, según estumundo dio di os recientes r dios de los traumatólogo lo logo g noruegos Roald Barhr y logos Su Suerre Maehlum, el 30% de lass lesiones observadas en los futbolistas se producen los en n llos muslos, ya que el miso sse e pu p mo puede lastimar por contacto dire di ire rect cto ct o (contusión), (c (c directo o por contacto in ndi dire rect ect cto o (distensión), tanto las indirecto disstten di dist ensi sio distensiones como las contusiones prod prod pr ducen uccen e daños tisular, sangrado producen dolo olor lor, r, en e las estructuras internas y do dolor, del mu de m sllo como en los nervios, vaslo del muslo so os y h hu ue sos huesos, por tanto pueden lesion si onarse arrse e en forma aguda. sionarse

Diaggnó Di n Diagnóstico Seeggú ún n el traumatólogo y ortopeSegún distta La di L ar Engebretsen en su libro dista Lars ““L Les esiioone nes deportivas, diagnostico “Lesiones traatttam tr ami am y tratamiento” indica, que cuando son le so llesiones essiioon n agudas en el muslo casi son ssiiem emp prre se requiere de una intersiempre vveenc encció ión quirúrgica, q vención pero que el de-

FIBRÍLA Ruptura de algunas miofibrillas

FASCICULA Rupturade uno o varios fasciculos

TRONCULA Ruptura total del músculo

EL desgarro, es la ruptura total del músculo. Es por ello, que existen tres tipos de desgarro.

safío clínico consiste en distinguir entre las lesiones intramusculares y las intermusculares. “Por ende, se debe realizar el tratamiento PRICE (reposo, hielo, compresión y elevación), y el paciente deberá volver a controlarse luego de las 48 horas. En este chequeo posterior, el diagnóstico es definitivo y también es posible establecer un pronóstico”. Anamnesis Para el traumatólogo Roald Barhr, si se desarrolla una contusión en el muslo, el paciente suele recordar un golpe directo en el sitio lesionado; esto produce un fuerte dolor inmediato y en consecuencia el diagnóstico se simplifica. Pero si el músculo del paciente esta deformado, el diagnóstico de fractura suele ser más que evidente, ya que las roturas en los mismos suelen producirse en la unión musculotendinosa, en la región profunda del vientre muscular y al momento del desgarro el paciente siente un dolor insoportable debido al daño que ha sufrido el muslo. También Suerre indica, que otras de las lesiones más frecuentes en los futbolistas es la distensión de los músculos isquiotibiales, lesión que

se asocia con el desgarro en la unión musculotendinosa y suele ubicarse en el músculo semimenbranoso, semitendinoso o bíceps femoral y como todos estos, están unidos en el área musculotendinosa, la lesión puede ser en cualquier región. Rehabilitación La fisioterapeuta alemana Grheta Mycalebust, expresa en su libro “Rehabilitación en el deporte” que en la mayoría de las lesiones menores en el muslo se debe comenzar con la movilización activa a partir del segundo o tercer día posterior a la lesión. Sin embargo, en el caso de lesiones significativas (fractura y operación), puede ser beneficioso esperar entre unos 8 a 15 días para iniciar con las terapias. Por su parte, Lars argumenta, que los ejercicios son muy importantes en la fase de rehabilitación del paciente, ya que los mismos ayudan al músculo afectado a obtener la misma movilidad que tenía antes además puede reducir el tejido cicátrizal en el área que fue afectada. Se pueden realizar masajes, estiramientos y diversos tipos de terapias.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013

El base venezolano ha disputado 50 partidos esta temporada dejando una muy buena impresión en su capacidad de pases. Lidera el departamento de asistencias totales y es tercero en promedio.

El criollo Greivis Vásquez ha sido una pieza fundamental para Monty Williams

Líder de la colmena ASISTENCIAS POR JUEGO Rondo Paul Vásquez Holiday Westbrook

11.1 9.7 9.4 8.9 8.2

Equipo de Deportes

E

l base armador venezolano, Greivis Vásquez, quien milita en los Hornets de New Orleans en la NBA, consiguió antenoche el primer triple-doble de su carrera, en la victoria de su equipo ante los Halcones de Atlanta con pizarra de 111-100. Vásquez sumó 21 puntos, 11 rebotes y 12 asistencias, para convertirse además en el primer venezolano en conseguir tal hazaña en el mejor baloncesto del mundo. Versión Final les muestra los números que hasta la fecha acumula el máximo exponente del baloncesto venezolano en la temporada 2012-2013 de la NBA, donde principalmente ha destacado en el ranking de asistencias, donde marcha líder en totales y tercero en promedio por partidos.

ASISTENCIAS TOTALES Vásquez Rondo Westbrook Holiday Paul

472 420 400 390 378

JJ

50 JI

50 MPJ 34.2 FG% 43.4 3P% 36.9 TL% 76.9

5TO

RPJ

en triple - dobles con 1

ROF

3ERO

0.4

en asistencias cada 48 minutos con 13.2

RDF

5TO

4.1

en perdidas totales - con 167

APJ

9.4

20 DOBLES-DOBLES 02-11 vs Utah 17-11 vs Milwaukee 23-11 vs Phoenix 26-11 vs Clippers 14-12 vs Minnesota 16-12 vs Portland 18-12 vs Golden State 28-12 vs Toronto 01-01 vs Atlanta 02-01 vs Houston 07-01 vs San Antonio 09-01 vs Houston 11-01 vs Minnesota 16-01 vs Boston 21-01 vs Sacramento 23-01 vs San Antonio 29-01 vs Lakers 30-01 vs Utah 06-02 vs Phoenix

13 pts, 10 asist. 13 pts, 11 asist. 25 pts, 14 asist. 25 pts, 10 asist. 15 pts, 16 asist. 23 pts, 11 asist. 20 pts, 11 asist. 20 pts, 14 asist. 17 pts, 10 asist. 15 pts, 14 asist. 14 pts, 11 asist. 17 pts, 11 asist. 18 pts, 13 asist. 15 pts, 11 reb. 19 pts, 11 asist. 15 pts, 11 asist. 15 pts, 15 asist. 17 pts, 13 asist. 19 pts, 12 asist.

BP

3.34

PPJ 14.0 Greivis Vásquez se ha convertido junto a sus compañeros Eric Gordon y Anthony Davis, en las principales figuras del equipo que dirige Monty Williams.

4.5


Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El vinotinto se ve totalmente recuperado de los problemas que lo afectaron recientemente. Juan Arango también despuntó con una asistencia.

El volante venezolano jugó los 90 minutos del encuentro

Hamburgo de Tomás Rincón goleó al Borussia Dortmund AFP

José Leonardo Oliveros

RESULTADOS

E

l Hamburgo donde milita el volante venezolano, Tomás Rincón, dio la sorpresa en la jornada 21 de la Bundesliga al derrotar con goleada de 4-1 al Borussia Dortmund, en calidad de visitante. El vinotinto jugó los 90 minutos del encuentro, dando muestras de su total recuperación y de que esta listo para asumir los próximos retos que tendrá la selección nacional, ante las selecciones de Argentina y Colombia. El Dortmund se fue adelante en el marcador gracias a su delantero Robert Lewandowski, al minuto 17. La alegría para los aurinegros duro poco, luego que un minuto más tarde el ruso Artiom Rudnevs colocara la paridad en el cotejo. El surcoreano Son Heung-Min, adelantaría a los celestes sobre el minuto 26 del compromiso, con un espectacular zurdazo desde el borde del área. Al descanso se irían con ventaja de 2-1, y lo mismos autores del primer tiempo se encargarían de darle cifras definitivas al partido en la etapa de complemento.

B. Moenchengladbach 3 - Bayer Leverkusen 3 Stuttgart 1 Werder Bremen 4 Hannover 1 Hoffenheim 0 Borussia Dortmund 1Hamburgo 4 Greuther Fürth 0 Wolfsburgo 1 Eintracht Frankfurt 0Nuremberg 0

El jugador venezolano Tomás Rincón, jugó los noventa minutos en la goleada del Hamburgo ante el Borussia Dortmund.

Rudnevs volvería a marcar a los 62 minutos, mientras que Son aprovecharía un centro al segundo palo en las postrimerías del partido para redondear la faena en 4-1, a los 89 minutos. Con el resultado el Hamburgo de Rincón subió al quinto puesto de la tabla con 31 unidades, colocándose en puesto de competiciones europeas, mientras que el

Dortmund se mantiene en la segunda posición a 15 unidades del indiscutible Bayern Münich. Gladbach empató El Borussia Monchengladbach, donde milita el capitán vinotinto, Juan Arango, empató a tres goles en la jornada de ayer, con el Bayer Leverkusen, en un emocionante juego de principio a fin.

El volante vinotinto fue nuevamente determinante con su actuación, al conseguir una nueva asistencia en el segundo gol de su equipo, además que disputó los 90 minutos. El Gladbach se fue adelante con gol de Martín Stranzl al minuto 44 del primer tiempo. El complemento sería una verdadero toma y dame entre ambos

oncenos. Sydnei Sam colocaría el empate para el Bayer al 52, Luuk De Jong volvería adelantar al Gladbach al minuto 58, mientras que el goleador Stefan Kießling pondría el empate transitorio al 60. Andre Schurrle adelantó al Bayer al minuto 64, colocando contra las cuerdas a equipo del venezolano, que se repondría del golpe anímico al minuto 86 con gol de Patrick Herrmann, para el 3-3. Tras los resultados el Monchengladbach es séptimo con 30 unidades, mientras que el Leverkusen es tercero con 38 puntos, dejando escapar una gran oportunidad de ser segundo.

Su equipo derrotó 3-1 al Inverness

Nicolás Fedor volvió a las canchas de Escocia con gol José Leonardo Oliveros El delantero vinotinto, Nicolás “Miku” Fedor, marcó el tercer gol de su equipo, el Celtic de Glasgow, en la victoria 3-1 sobre el Inverness, en una nueva jornada de la liga de Escocia. El criollo jugó los 90 minutos del encuentro, por segunda vez desde que llegó al fútbol escocés, y aprovechó su oportunidad al minuto 82 del

compromiso, cuando logró perforar las redes del onceno rival. Para “Miku” es su segundo gol en el fútbol de aquel país, lo que significa un momento importante tras haber estado a principios de semana concentrado con la selección nacional en Madrid. El Celtic tuvo que venir de atrás para hacerse con la victoria luego que Ross colocará la ventaja para el Inverness al minuto 10.

Diez minutos más tarde Kris Commons colocaría la igualdad para los de Glasgow, dejando la mesa servida para la segunda mitad. El defensor israelí, Rami Gershon, puso adelante al Celtic 2-1 a los cuarenta y ocho, para que le venezolano Fedor sellará la victoria con el tercero. El equipo de Fedor es líder indiscutido de la liga con 55 unidades, seguido por el Motherwell.

Nicolás Fedor volvió a celebrar un gol en el fútbol europeo, es la segunda diana que anota con el Celtic de Glasgow, equipo que jugará entre semana en la Champions.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013

FVF

Los “Rojos del Ávila” derrotaron 2x1 a los dirigidos por Alex García King

CD Lara llegó a Chile en la cima de la tabla de posiciones Redacción/Deportes Nueve de doce puntos posibles es un balance más que alentador, tras disputar cuatro partidos del Clausura a un ritmo de dos encuentros semanales. Con este panorama en el ámbito doméstico, Deportivo Lara viajó a Chile con un aliciente extra para encarar su primer partido de Copa Libertadores: La contundente victoria 3-0 sobre Atlético Venezuela –que llegó al Farid Richa invicto y con el arco en cero- los deja transitoriamente en la cima del torneo, así que llegaron a territorio austral como líderes de su país. El técnico rojinegro Lenín Bastidas atribuyó el buen momento deportivo al trabajo diario. “El equipo entendió lo que hicimos en la semana, gracias a Dios fuimos contundentes frente a un rival que había hecho siete puntos y no había recibido goles. Ahora llegamos a Chile con la cabeza un poco más fresca, tranquilos con el trabajo realizado hasta ahora en el torneo local”, señaló. Bastidas alabó una vez más a sus dirigidos, haciendo alusión al ambiente que se vive en una plantilla donde todos los integrantes saben que tendrán su oportunidad: “tenemos un grupo de profesionales digno de admirar por lo que hace día a día, hemos jugado cuatro partidos en diez días y han dado el cien por el cien. Lamentablemente en el primer encuentro (frente a Zamora) tuvimos una mala tarde, pero ya lo revertimos y gracias a Dios estamos en el tope de la tabla”.

Otra derrota del Zulia FC A pesar de mantener un orden durante buena parte del encuentro, los petroleros cayeron por tercera vez en el Clausura. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

Z

ulia Fútbol Club comienza a tocar fondo en el Torneo Clausura del balompié rentado de nuestro país. Ayer, cayeron derrotados por tercera vez en el certamen 2x1 ante el Caracas. Los de Alex García en principio salieron ordenados, defendiendo bien organizados en todas sus líneas y buscando aprovechar una jugada a contragolpe. Por delante, tenían a un Caracas que no había ganado ningún juego en el torneo y que salió con la necesidad de sumar los tres puntos. Los primeros 45 minutos se jugaron con el mismo guión de los últimos compromisos del conjunto avileño. Posesión, aproximaciones con peligro y varios tiros al arco, pero nada que caía el gol para los dirigidos por Ceferino Bencomo; que ayer probó una fórmula más, ya no había el “falso 9”, porque Edder Farías estaba arriba en punta como referente. El partido no fue vistoso, con muchas imprecisiones y poca opciones en la primera mitad. El complemento Pasada la hora de partido, Cara-

FICHA TÉCNICA

Alex García King no encuentra la forma de hacer ganar al Zulia en el torneo local, sólo suma un punto de doce posibles y la directiva regional comienza a impacientarse.

cas finalmente se reencontraría con el gol. Corría el minuto 61, cuando Rubert Quijada remató con violencia en el interior del área un balón suelto y fusiló a Romero, a pesar de que el guardameta zuliano reclamó airadamente una posible mano antes de que el defensor gritara el gol. Pero la alegría duro muy poco. Alex García movió el banquillo rápido y mandó a la cancha a Wilton Almeida y Orangel Carrera. En una rápida acción que contó con la participación de ambos jugadores, Zulia puso la paridad, con la autoría del ex de El Vigía cuando solo quedaban 15 minutos de juego. El empate era negocio para los petroleros, por la dificultad que

El ex serpentiero dominicano trabajará con Boston

Los lanzadores de los Medias Rojas están entusiasmados con Martínez Redacción/MLB A Pedro Martínez ya se le ha visto en el JetBluePark en Fort Myers, Florida, vistiendo una camiseta de los Medias Rojas y los shorts de entrenamiento del club. El dominicano parece está ansioso de comenzar a desempeñar su nuevo rol como asistente especial al gerente general. Será difícil no notar la presencia de Martínez, quien se puede argumentar ha sido el mejor lanzador en la historia de Boston. “Lo conocí hoy por primera vez”, dijo el relevista de los Medias Rojas, Andrew Bailey. “Estaba hablando con alguien en el pasillo, y (Martí-

nez) salió por la puerta de al lado y me dije, ‘Ahí está Pedro Martínez’. Fue bien chévere. “Lo vi varias veces el año pasado en Boston, pero nunca había tenido la oportunidad de presentarme. Hoy pude hablar con él un poco. Su presencia – el simple hecho de estar ahí, despreocupado y divirtiéndose – es buenísimo, especialmente durante esta época del año. Sé que mantiene esa actitud toda la temporada”. El tiempo dirá cómo evolucionará el rol de Martínez. “En estos momentos, es como un libro abierto”, dijo el manager de los Medias Rojas, John Farrell. “Lo bueno de Pedro es que lo afronta como

un libro abierto, dispuesto a compartir su experiencia y conocimiento de cualquier forma que pueda. Respeta a los coaches y la estructura que hemos establecido. Es un gran recurso que podemos utilizar”. ¿Qué espera Farrell del tres veces ganador del Premio Cy Young? “Que comparta su experiencia”, dijo el capataz. “Que mantenga un ojo atento. Obviamente tiene un vínculo con (el dominicano) Rubby (De la Rosa), que existía antes de llegar aquí. Para cualquier lanzador joven, de donde sea que haya venido, poder sentarse y conversar con Pedro y tener acceso a su experiencia sólo puede ser beneficioso”.

representa jugar ante los “Rojos del Ávila”, pero no para Caracas y Bencomo se la jugó por uno de los más jóvenes, José Ramón Reyes, y quien le respondió de inmediato. Otero le sirvió un pase al juvenil que entraba por el costado derecho quien definió con un remate fuerte y cruzado para el 2-1, al 80. Esta fue la primera victoria de los capitalinos en el torneo. Se prenden las alarmas La derrota prende las alarmas en la nueva directiva zuliana, quienes ya están poniendo presión al técnico Alex García para que consiga las victorias.

Caracas: Baroja; Carabalí; Peraza*, Sánchez, Quijada (Febles, 65); Jiménez, Hinestroza; L. González (Cure, 58), Meza, Otero; y Farías (Reyes, 77). Zulia: Romero; Meleán*, Boada, Verdecia, Struve; Palomino, Hernández; Rojas, Florez (Almeida, 66); Silvera y Cardales (Carrero, 72). Goles: 1-0, m.61, Quijada (C); 1-1, m.75, Carrero (Z); 2-1, m.80, Reyes (C). Amarillas: Quijada, Jiménez (C); Florez, Boada, Melean (Z). Árbitro: Candelario Andarcia (Nueva Esparta). Quien se retiró ayer como árbitro del fútbol nacional. Estadio: Olímpico de la UCV.

MBL

Víctor Martínez sorprendió gratamente a los instructores de los Tigres de Detroit Redacción/Deportes Mucho tiempo hacía que las pelotas no saltaban del bate de Víctor Martínez como solían hacerlo, pero todo volvió a la normalidad. El criollo tomó práctica de bateo y, pese a que los Tigres de Detroit esperaban de él una progresión lenta tras perderse todo 2012 por una cirugía en la rodilla izquierda, pasó todo lo contrario. “Parece como si no hubiera perdido nada”, dijo Loyd McClendon, coach de bateo. “Víctor se ve increíble. Estoy realmente impresionado con lo que vi”, afirmó el instructor al diario Detroit News. “Está en buena forma y con swings extremadamente bien”.

El asombro de McClendon es compresible. Martínez no ha jugado desde el 28 de septiembre de 2011 y pasó varios meses de inactividad luego de someterse a la operación en enero del año pasado. Obviamente, el coach sabe que no es lo mismo batear en práctica que en un juego. “Sus manos están activas, sus piernas están activas. Él está dirigiendo las pelotas. Bateó toda clase de pitcheos, lo que realmente me impresionó”, explicó. En seis de sus últimas siete temporadas, Martínez conectó por encima de los .300 puntos de average, incluyendo su tope de .330 en 2011. Para McClendon nada indica que el criollo no pueda volver a ser capaz de hacerlo.


Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Victoria 4-1 del Real Madrid en la fecha 23 de la Liga

FICHA TÉCNICA

Tres goles de Cristiano para triturar al Sevilla El portugués estuvo veloz,, eescurridizo scu urriidizo y p pooogró ó ssu u tercer ttanto. anto. tente. En una galopada logró artid do para Kaká. Reapareció Pepe. Buen partido n el M an nchester. El miércoles chocarán con Manchester. Redacción/AFP

E

l Real Madrid ganó (4-1) en su estadio al Sevilla con un triplete del portugués Cristiano Ronaldo en la 23ª jornada de Liga, en la que antes el Málaga (4º) venció (2-1) al Levante (8º) y el Valencia (5º) derrotó (1-0) al Celta (18º). El equipo blanco no tuvo ninguna complicación contra un Sevilla que fue inferior. En el minuto 17 el francés Karim Benzema aprovechó un despeje fallido de Fernando Navarro después de un centro del portugués Cristiano Ronaldo para empujar el balón a gol a escasos centímetros de la línea. Ronaldo hizo el segundo (26) con un duro disparo desde la frontal después de una bicicleta ante el que nada pudo hacer su compatriota Beto. Nada más comenzar la segunda parte la estrella portuguesa, con un tiro cruzado, marcó de nuevo (46). El triplete llegó con un contraataque en el que condujo el balón por gran parte del campo, cedió al argentino Gonzalo Higuaín a la banda y este le devolvió para que marcara (57). Cuatro minutos después Ronaldo fue sustituido por Álvaro Morata y despedido con una gran ovación.

ortugués se ahoDee esta forma el po portugués mente la última rróó jugar prácticam prácticamente edia hora, para eestar s ar fresco de st media ra al partido del mi miércoles, concara nited en la ida traa el Manchester Un United dee los octavos de final d dee la Liga de ampeones. Campeones. fina nal el árbitro exEn la recta fi final ulsó a Higuaín,, q que ue vvioo la segunda pulsó rjeta amarillaa p porr u un na entrada a tarjeta una estiempo a Fe Fern r andoo Navarro. El destiempo Fernando olandés He edwiges Maduro tamholandés Hedwiges én fue am monestado con dos cartubién amonestado nas y ex expulsado en el minuto 79. linas Loos minutos en los que todo esLos ba rresuelto e ue es uelt l o sirvieron para que taba orrtu tugu g és é Pepe, de baja desdee el p portugués incipios de año por un problem ma principios problema n el tobillo, regresara a los ter rre reen terreos de juego. nos elan Con el partido abierto abierto, el d delantero internacional español Álvaro Negredo, que jugó en las categorías inferiores del Real Madrid, dispuso de dos ocasiones pero ninguno de sus dos disparos encontró portería. Por parte del Real Madrid, José Callejón, que había entrado en la recta final, dispuso de la última ocasión con un buen disparo de primeras que despejó Diego López con muchos reflejos. Finalmente fue Manu del Moral el que acertó con un tiro cruzado (87) y puso el 4-1 definitivo en el marcador.

Real Madrid: Diego López; Arbeloa, Albiol, Ramos, Coentrao; Essien, Modric; Cristiano (Morata, m.63), Kaká (Pepe, m.69), Benzema (Callejón, m.69) e Higuaín. Sevilla: Beto, Coke, Fazio, Spahic, Navarro, Maduro, Medel (Alberto, m.70), Navas, Reyes (Del Moral, m.70), Kondogbia (Hervás, m.78) y Negredo. Goles: 1-0, m.18: Benzema; 2-0, m.27: Ronaldo; 3-0, m.47: Ronaldo; 4-0, m.60: Ronaldo; 4-1, m.87: Manu del Moralo. Árbitro: Carlos Delgado Ferreiro, del Comité Vasco. Expulsó por doble tarjeta amarilla a (m.66) y a Maduro (m.80) y amonestó a Navas (m.41), Kaká (m.57), Madura (m.65), Arbeloa (m.82), Modric (m.85) y Morata (m.88)

Cristiano Ronaldo devolvió la alegría a los fanáticos del Madrid que a mediados de semanas esperan una victoria ante el todopoderoso Manchester United, en los octavos de final de la Liga de Campeones.

Con esta victoria el Real Madrid continúa tercero y se sitúa a cuatro puntos del Atlético (2º) y a 13 del líder Barcelona, que juegan sus partidos hoy. Málaga quedó cuarto Antes el Málaga venció al Levante (2-1) con dos tantos de Isco y se situó cuarto en la clasificación. El Levante se había adelantado con un tanto de penal de José Javier Barkero (minuto 27) después de que el árbitro señalara una jugada en la que el argentino

CON LA MENTE EN CHAMPIONS

Martín Demichelis empujó al nigeriano Obafemi Martins dentro del área. Igualó el Málaga nueve minutos después con otro penal que convirtió Isco tras una caída en el área del brasileño Julio Baptista. Finalmente, de nuevo Isco, al rematar a gol una jugada del francés Jeremy Toulalan en la banda, dio la victoria a su equipo (46). El Valencia, por su parte, venció por la mínima al Celta con un gol de cabeza del paraguayo Nelson Valdez en el descuento (90+3).

La “Juve” aprovechó el empate entre Nápoles y Lazio para despegarse en la cima

Juventus se afianzó en el primer lugar de la tabla Redacción/AFP Nápoles (2º) empató 1-1 en su visita al Lazio (3º), y la 'Juve' que derrotó 2-0 a la Fiorentina (6º) en Turín se despegó al frente de la tabla de clasificación, en los dos primeros partidos de la 24ª jornada de la Serie A del fútbol italiano, que continúa el domingo. La 'Vecchia Signora' sacó una ventaja de 5 puntos a los napolitanos (55 contra 50), mientras Lazio quedó con 46. Los dos goles de los anfitriones turineses fueron anotados en la primera parte. Abrió el marcador el montenegrino Mirko Vucinic (20) y

Alessandro Matri (41) puso el 2-0 que sería definitivo. Mientras tanto, en el estadio Olímpico de la capital, anotó el gol local Sergio Floccari en la primera parte (11), y empató sobre el final del partido para la visita el defensa argentino Hugo Armando Campagnaro (87). Con este resultado, los 'bianconeri' de Antonio Conte prepararon de la mejor manera posible el partido de octavos de final de la Liga de Camepones, del martes en Glasgow ante el Celtic local. En esta jornada, los locales se mostraron más sólidos que los toscanos desde el principio del partido.

Alessandro Matri y Mirko Vucinic, fueron los autores de los goles de la Juventus.

Así, no extrañó que Vucinic recuperara un balón mal despejado por la defensa rival para batir la valla con un verdadero misil.

Después fue el turno de Matri, quien culminó una muy buena jugada individual del chileno Arturo Vidal.

Con este triunfo el Valencia, que el martes juega con el París Saint-Germain el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, se situó quinto a dos puntos del equipo andaluz. En el otro partido disputado ayer el Mallorca (19º) empató (1-1) con Osasuna (17º) en el estreno de Gregorio Manzano en el banquillo balear después de sustituir esta semana a Joaquín Caparrós. Hoy el líder Barcelona se enfrenta en el Camp Nou al Getafe (11º) y el Atlético de Madrid (2º) visita al Rayo Vallecano (7º).

EMPATE AMARGO En el Olímpico de Roma, Floccari pareció encaminar lo que sería una casi segura victoria al anotar en un contragolpe conducido por el francés Abdoulaye Konko. Pero Nápoles siguió luchando hasta el final en un partido en el que el balón circuló desde una área hacia la otra. No obstante, cuando el bosnio Senad Lulica había dejado en blanco al arquero Morgan De Sanctis, en lo que pudo ser el segundo gol de los anfitriones, poco después Campagnaro lograba igualar (87). Y, para que los 'tifosi' locales acumularan más rabia aún, en el descuento, Floccari estrelló el balón con un cabezazo en el travesaño del arco napolitano.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013

La organización guerrillera propuso que los agricultores tengan su propio sistema de Gobierno

Farc solicitó devolver tierras a los campesinos Alias “Iván Márquez” señaló en La Habana que el Gobierno colombiano debe saldar una “deuda histórica”. Pidió una zona para producir alimentos de más de 7 millones de hectáreas. AFP

L

a guerrilla comunista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia pidió ayer en La Habana al Gobierno colombiano “saldar su deuda histórica” con la entrega de 9 millones de hectáreas de tierra a los campesinos, y destinar otros 7 millones de hectáreas para la producción de alimentos. “Para responder a las expectativas de acceso a la tierra de las comunidades campesinas que las habitan, se destinará una extensión no inferior a 9 millones de hectáreas sobre las cuales se fundamentarán formas de propiedad individual, asociativa y comunitaria”, dijo un comunicado de las Farc. El texto, leído a la prensa por Iván Márquez, jefe de la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las conversaciones de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, señala que el Estado colombiano “debe saldar su deuda histórica con la población rural”. También solicita la creación de “Zonas de Producción Campesina

de Alimentos, en una extensión territorial no inferior a 7 millones de hectáreas”. Esas zonas “se crearán con tierras redistribuidas de latifundios improductivos, ociosos o inadecuadamente explotados, expropiadas al narcotráfico, obtenidas ilícitamente mediante el ejercicio de la violencia, baldías, restituidas a los campesinos, o de minifundios”. Las propuestas forman parte del programa de 10 puntos para el “Desarrollo rural para la democratización y la paz con justicia social de Colombia”, que la guerrilla presentó como parte del tema agrario, primer ítem de una agenda de cinco, que negocian desde noviembre ambas delegaciones para terminar con el conflicto armado de Colombia. Las dos partes han señalado coincidencias en este tema, considerado el más importante de la agenda. Autogobierno Las Farc también pidieron el autogobierno de los territorios campesinos como parte de un nuevo grupo de propuestas sobre el tema

El representante de las Farc ante la mesa de diálogo en La Habana, alias “Iván Márquez”, solicitó al gobierno de Colombia que se entreguen no menos de 7 millones de hectáreas para la producción de alimentos como parte del acuerdo de paz.

agrario que presentarán al Gobierno colombiano en la mesa de los diálogos de paz en La Habana. El número dos de las FARC, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez, afirmó que esos diez puntos “para el reconocimiento político y de todos los derechos del campesino” se suman a las sugerencias que ha estado aportando la guerrilla para “dinamizar” el proceso y “buscar fórmulas” de aproximación. En el nuevo documento, las Farc proponen que los territorios campesinos tengan “autonomía política, administrativa, económica, social, ambiental y cultural, y en la administración de justicia

a través de los mecanismos de la justicia comunitaria”. “La autonomía se comprende en términos de la capacidad de autogobierno, autogestión y autodeterminación, enmarcada dentro del ordenamiento constitucional que resulte del nuevo contrato social pactado en la Asamblea Nacional Constituyente”, precisa el texto. La guerrilla plantea asimismo la necesidad de “constitucionalización de la figura del territorio campesino” como una de las formas de “organización territorial” del Estado colombiano en iguales términos que para las comunidades indígenas y afrodescendientes.

CONVERSACIONES Las negociaciones entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC arrancaron en noviembre pasado en La Habana y desde entonces han estado centradas en el problema agrario en Colombia, primer punto de la agenda bilateral. Las FARC divulgaron otros documentos con propuestas para la mesa de diálogo, enfocados en “una política de desarrollo rural y agrario integral con enfoque territorial”.

Familiares de detenidos denunciaron que los obligan a declararse como culpables del crimen

COLOMBIA

Denuncian presuntos abusos policiales durante la búsqueda de los violadores de las 6 españolas

Sismo de casi 7 grados dejó 258 casas destruidas

AFP Con violencia y sin órdenes de aprehensión, policías mexicanos que investigan la violación de seis turistas españolas en Acapulco (sur), detuvieron al menos a 25 hombres, dos de ellos menores, y aunque la mayoría fue liberada, sus familias denunciaron el sábado que temen que las detenciones arbitrarias continúen. “Venimos a quejarnos por cómo llegan los policías a las comunidades a intimidar a la población. No se vale que violen nuestros derechos porque vienen y nos golpean”,

dijo a la AFP Adrián Sánchez, líder vecinal del poblado Lomas de Chapultepec, vecino de Barra Vieja, donde cinco hombres armados y encapuchados ultrajaron a las europeas el lunes pasado. Sánchez dijo, tras la presentación de denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero (estado al que pertenece Acapulco), que el Ministerio Público liberó a la mayoría de los capturados, entre ellos los dos menores, y que hasta el momento permanecen detenidos cinco hombres. Agregó que los policías intentaron que su cuñado, uno de los libe-

rados, se declarara culpable de la violación de las españolas. “Detuvieron a un hermano mío, un sobrino y cuñados. A uno de mis cuñados lo liberaron en la madrugada y nos contó que los policías lo golpearon diciéndole que aceptara su culpabilidad”, añadió Sánchez. Entre los hombres que permanecen detenidos figura un joven de 22 años que tiene la mano fracturada y sangrado constante del oído derecho, prosiguió Sánchez. Ante el temor de que las capturas arbitrarias continúen, los pobladores de Lomas de Chapul-

tepec enviaron este sábado una comisión a la montaña de Guerrero donde habitantes de al menos seis municipios crearon recientemente sus propias policías ante las amenazas del crimen organizado y la indiferencia del gobierno estatal, concluyó Sánchez. La madrugada del lunes pasado, los violadores irrumpieron en una casa de playa ubicada en Barra Vieja, a 59 km de la zona hotelera de Acapulco, donde se hospedaban las seis turistas españolas junto con otros siete españoles y una mexicana, la única mujer que no fue violada.

AFP.- Un sismo de 6,9 grados en la escala de Richter se sintió con fuerza ayer en Ecuador y Colombia, donde dejó al menos ocho heridos y más de 250 viviendas dañadas, aunque no víctimas mortales, según un balance oficial. “Son 258 las viviendas que se reportan como afectadas. Se mantiene el número de ocho personas heridas”, dijo a la televisora Caracol Carlos Iván Márquez, director de la estatal Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Diez instalaciones educativas y una sanitaria se encuentran entre los inmuebles dañados.


Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El Alcalde de Nueva York estimó que la nevada pudo ser peor y se evitaron mayores desgracias

Fuerte tormenta invernal dejó 7 muertos en Estados Unidos

Cayeron más de 20 centímetros de nieve. Unos cinco mil vuelos fueron suspendidos. Las carreteras siguen cerradas.

Buscan a policía presunto autor de triple homicidio AFP AFP

AFP

E

l noreste de Estados Unidos volvía lentamente a la actividad ayer, tras una fuerte tormenta con fuertes nevadas e intensos vientos que provocó la muerte de al menos siete personas, la paralización del transporte y cortes de energía en medio millón de hogares. La tormenta dejó hasta medio metro de nieve acumulada en algunos puntos de Nueva Inglaterra, con ráfagas de viento que alcanzaron los 131 kilómetros por hora en Connecticut y 133 kilómetros por hora en el vecino Massachusetts. Los aeropuertos neoyorquinos de La Guardia, John F. Kennedy y Newark, que habían suspendido todos sus vuelos en el pico de la tormenta el viernes, reanudaron los servicios, aunque con demoras. De todas maneras, el sitio especializado FlightAware.com informó de cerca de 2.000 vuelos cancelados, que se suman a los 3.000 suspendidos el viernes. La ventisca en el Logan Airport de Boston fue tan fuerte que las operaciones para despejar las vías

Más de 20 centímetros de nieve cayeron ayer en el noreste de Estados Unidos, en medio de la peor tormenta invernal de los últimos años. Hasta los momentos se han registrado siete personas fallecidas que perecieron en diferentes sucesos.

se detuvieron por varias horas durante la noche, y las autoridades del transporte dijeron que los arribos comenzarían a las 5:00 de la tarde hora local (5:30 hora venezolana), mientras que las partidas se reanudarían en el día de hoy. La compañía de trenes de pasajeros Amtrak indicó por su parte que las vías que unen Nueva York y Boston permanecerían cerradas, pero que los trenes estaban retomando sus horarios habituales para los viajes hacia Washington. “Tenemos un montón de nieve de la que deshacernos y remover, y llevará un tiempo hacerlo. Ese es

un requisito previo necesario para acceder a las líneas de electricidad y restaurar las conexiones”, dijo el gobernador Deval Patrick. En Nueva York “se pudo evitar lo peor”, dijo el alcalde Michael Bloomberg. “Hemos tenido suerte”, declaró ayer de mañana en una breve conferencia de prensa, en la que precisó que todas las rutas principales estaban despejadas, gracias a brigadas que trabajaron toda la noche. En Central Park habían caído 20,5 cm de nieve y 21,3 centímetros en el aeropuerto de “La Guardia”.

FALLECIDOS fUna joven perdió el control de su automóvil en una autopista cerca de Poughkeepsie, estado de Nueva York, matando a un hombre de 74 años que caminaba por la banquina. fEn New Hampshire, un hombre murió al perder el control de su vehículo y estrellarse contra un árbol. fEn Massachusetts, un joven murió cuando él y su padre inhalaron monóxido de carbono mientras intentaban entrar en calor en su auto.

El presidente español publicó en internet el valor de su fortuna

Mariano Rajoy presentó la declaración de sus bienes para desmentir acusaciones AFP Señalado en un escándalo de corrupción, el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, publicó ayer sus declaraciones de renta y patrimonio, suscitando críticas de la oposición para quien de haber cobrado dinero negro éste no se reflejaría en dichos documentos. Como prometió hace una semana en una comparecencia para desmentir informaciones que lo implicaban personalmente en el presunto

cobro durante años de sobresueldos no declarados por dirigentes de su partido, Rajoy divulgó en la página web de La Moncloa sus declaraciones de renta de 2004 a 2011 y de patrimonio hasta 2007. En ese periodo, el líder del Partido Popular (PP, derecha), que también era diputado, recibió entre 112.015 y 147.620 euros netos anuales en concepto de salarios, además de “rentas adicionales producto de sus patrimonio invertido en deuda pública, valores y bienes inmobilia-

rios”, informó su gobierno en un comunicado. En 2007, último año del que figuran datos patrimoniales en la web de La Moncloa, los bienes del actual presidente del gobierno, en el poder desde diciembre de 2011, ascendían a 1,4 millones de euros. En 2012, a falta de realizar la correspondiente declaración de la renta, el líder conservador sólo comunicó haber percibido 49.893 euros netos como jefe del ejecutivo español.

Mariano Rajoy presentó su declaración jurada de bienes en medio de acusaciones.

CALIFORNIA

Más de 100 oficiales continuaban la afanosa búsqueda en las nevadas montañas de California de un expolicía fugitivo, sospechoso de tres asesinatos tras prometer venganza a decenas de personas por su despido hace cuatro años, señalaron autoridades y medios locales. Ex reservista de la Marina y entrenado francotirador, Christopher Dorner publicó un errático manifiesto el lunes en internet donde amenaza al LAPD y a los uniformados en general en venganza por su despido en 2008. La búsqueda de Dorner, de 33 años, entró en su tercer día en el área de Big Bear (160 km al este de Los Ángeles), en las montañas de San Barnardino, donde los oficiales registraban casa por casa. La cacería se concentró en Big Bear luego de que la Policía encontrara allí el jueves una camioneta pickup en llamas que pertenecía a Dorner. El canal local CBS informó, citando fuentes anónimas, que Dorner abandonó la camioneta -dejando en ella un arsenal de armas, municiones y un equipo de supervivencia- tras la rotura de un eje. En San Ysidro, una localidad al extremo sur de California, al lado de San Diego, las autoridades mantenían abiertos sólo dos de los cuatro canales de la autopista 5 en dirección a la frontera con México, aunque no se confirmó que la medida estuviera vinculada a la búsqueda de Dorner.

NOTIFICACION ASOCIACION CIVIL OBREROS DE LUZ Se le Notifica YASMIRA MORALES, C.I. 7.609.873; JULIO GONZALEZ, C.I. 3.380.868; AVILIN PEROSO, C.I. 12.871.714; ALMA SEBRIAN, C.I. 7.771.633; LAURA GONZALEZ, C.I. 10.419.535; LUIS NAVA, C.I. 11.608.362; YENNY PEREIRA, C.I. 18.260.208, todos miembros de la ASOCIACION CIVIL OBREROS DE LUZ, que deben acudir al despacho de la Apoderada Judicial de esta Asociación, BEATRIZ ARROYO, ubicada en la Av. 16 con calle 69, C.C. La Cascada, Oficina 11-12, para tratar asuntos relacionado con la 1ra. Cuota Especial de INAVI, en un lapso de Cinco (05) días hábiles a partir del 18 al 22 de febrero de 2013, en horario de 4:00 a 6:00P.M., de hacer caso omiso, nos veremos en la imperiosa necesidad de realizar acciones legales.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013

CBPEZ

Detenidos cuatro presuntos delincuentes Fabiana Delgado Machado En horas de la mañana de ayer, oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia detuvieron a cuatro hombres en dos operativos distintos por incurrir en hechos delictivos. La información fue aportada por el Director del Cbpez, General de División Julio Yépez Castro, quien señaló que el primer procedimiento se realizó en la prolongación Circunvalación 2 específicamente en la avenida 8 con calle C. El detenido había asaltado un autobús que cubre la ruta de la Circunvalación 2. Al sujeto le dieron captura luego de que un grupo de afectados le informaran a los patrulleros que se encontraban en la vía. Se le incautó un revólver marca Colt MFG calibre 38 milímetros. En otro procedimiento, detuvieron a un hombre de 65 años de edad, denunciado presuntamente por tratar de perpetrar un asalto con una escopeta sin marca calibre 12 milímetros.

NUEVA ESPARTA

Detenidos dos policías por robar a un extranjero Equipo de Sucesos Funcionarios del Cicpc de la región insular ratificaron la implicación de dos miembros de la Policía Neoespartana en un atraco contra un turista de nacionalidad francesa. Los oficiales Luis Hernández y Pedro Velásquez, funcionarios activos del Inepol, fueron señalados por el turista francés Stephane Philippe, de 47 años, de quitarle sus pertenencias luego de una requisa. Al comprobarse el hecho por las cámaras de seguridad, los policías fueron acusados por la fiscal 5ta ante la Jueza Segundo de Control, por los delitos de hurto agravado y agavillamiento. El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, anunció esta semana la intervención de la policía de Nueva Esparta, debido a los registros de 74 casos de funcionarios con antecedentes penales, 50 denuncias por violación de derechos humanos, 150 efectivos vinculados con causas penales, 35 oficiales relacionados con delitos de homicidios y siete con delitos de secuestro.

Dos muertos en el sector “La Yaguasa” de La Cañada

Compartieron unos tragos y luego estrellaron la moto

VIANNY VÍLCHEZ

Recién iniciado Operativo Carnaval 2013, los dos amigos chocaron a un camión cisterna estacionado en la vía principal. El fuego les produjo severas quemaduras. Lugareños se quejan de la oscuridad reinante. Fabiana Delgado Machado

L

uego de compartir tragos en el sector “Yaguasa” del municipio La Cañada de Urdaneta, dos amigos perecieron al impactar la moto en la que se desplazaban contra un camión cisterna que transportaba gasoil, a las 9:00 de la noche del viernes. Las víctimas fatales resultaron ser Luis López de 54 años y Jaime Alcázar de 57 años. Ambos presentaron quemaduras en gran parte de su cuerpo luego de que la moto en donde se trasladaban prendiera en llamas al impactar contra el camión. Afortunadamente no hubo más víctimas que lamentar ya que el camión estaba descargado de combustible. Según una fuente extraoficial de Tránsito Terrestre ambos hom-

Los familiares de ambos amigos acudieron hasta la morgue de LUZ para retirar los cuerpos. Desde el lugar contaron que fue imposible llevarlos a algún centro asistencial ya que resultaron muertos de manera instantánea.

bres habían ingerido licor en el sector “Yaguasa” y el conductor Alcázar, no se percató de que el camión estaba estacionado en plena vía principal. “Debido a la oscuridad, falta de alumbrado y las debidas luces preventivas del camión ocurrió el fatal accidente”, indicó la fuente. Eliezer Alcázar, hijo de uno de los fallecidos, contó desde la morgue de LUZ, que se enteró del accidente porque en la comunidad todos estaban alarmados porque pensaban que la unidad explotaría. “Al acercarme a ver de quien se trataba, vi que era mi padre quien

estaba sin vida debajo del camión”, contó entre lamentos. También explicó que las llamas no se propagaron con mayor intensidad porque el propietario del camión sacó un extintor y evitó que las llamas se extendieran. Funcionarios de Tránsito Terrestre y Policañada acudieron al lugar de los hechos. Curiosos llegaron al sitio y se percataron de que ambas víctimas eran conocidos del sector. López y Alcázar, poco antes de la tragedia se encontraban tomado licor a pocas cuadras de donde ocurrió el hecho.

ERAN TRABAJADORES Los familiares dijeron que Luis López era obrero mientras que Alcázar trabajaba en un taller como latonero. Ambos tenían años residenciados en el municipio cañadero. López tenía diez hermanos y no deja hijos. Alcázar deja cinco hijos y era uno de los mayores de 15 hermanos. Ambos perecieron en la vía principal cuando se dirigían a sus residencias ubicadas en el sector “El Rosado”.

Edixio Antonio Valbuena fue asesinado al final de la urbanización “Altos del Sol Amada”

Sin detenidos por muerte del taxista ARCHIVO

Fabiana Delgado Machado El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas aún no tienen detenidos por la muerte del taxista Edixio Antonio Valbuena de 46 años, asesinado la tarde del viernes. Así lo dio a conocer una fuente ligada a la investigación, a la vez precisó que ya han realizado varios interrogatorios que arrojarán en las próximas horas resultados favorables. Hasta los momentos los agentes del Cicpc presumen que fue una pareja de individuos quienes lo ultimaron, dijo la fuente.

En horas de la mañana de ayer, no había familiares en la morgue de LUZ ya que se encontraban declarando ante el Cicpc para agilizar la investigación. El crimen Valbuena fue dejado sin vida en la calle “24 de Julio” con avenida Bolívar de la urbanización “Altos del Sol Amada”. Las fuentes oficiales reportaron que recibió un disparo en la región pectoral aparentemente por negarse al robo de su vehículo. Los homicidas posteriormente dejaron el auto abandonado frente a la villa “Piedras del Sol”.

El cadáver de Valbuena fue abandonado por los homicidas en plena vía pública a las 5:30 de la tarde del viernes en “Altos del Sol Amada”.


Maracaibo, domingo, 10 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Una dama fue asesinada mientras se hacía el pedicure en plena carretera “J” de Cabimas

Presunto doble sicariato causó alarma en la Costa Oriental Nergin Torres, de 25 años, recibió varios impactos de bala por un sujeto no identificado. En “Valle Encantado” del municipio Miranda un pistolero mató a un joven de 23 años. Equipo de Sucesos

U

n La Costa Oriental del Lago fue blanco de dos presuntos sicariatos que generó pánico en la población, particularmente entre los habitantes de los municipios Cabimas y Miranda. El primero de ellos ocurrió aproximadamente a las 4:00 de la tarde, cuando una dama de nombre Nergin Solaida Torres, de 25 años de edad, fue acribillada por un pistolero dentro de un establecimiento quiropédico. Fuentes cercanas a la víctima explicaron que la dama se encontraba dentro de una vivienda ubicada en la carretera “J” con avenida 34 del barrio “Nueva Cabimas”, diagonal a la ferretería “Construcentro”. En dicha casa funciona un local de manicure y pedicure y, al parecer, Torres estaba haciéndose arreglos en los pies. Repentinamente, un sujeto entró a la residencia y le disparó varias veces en varias partes del tórax. Las demás clientes y empe-

Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cabimas se acercaron hacia la casa donde fue asesinada Nergin Torres, de 25 años de edad, a manos de un pistolero desconocido. Se cree que fue una venganza.

ladas del local huyeron despavoridas y lanzando gritos, por lo que no pudieron observar bien el rostro del individuo, si viajaba en algún vehículo o si estaba acompañado por alguien más. Inmediatamente las empleadas llamaron al Cuerpo de Bomberos de Cabimas, quienes llegaron al sitio y trasladaron a la dama hacia el Hospital Central de Cabimas “Adolfo D’Empaire”, pero falleció pocos minutos después. En las afueras de la morgue, ubicada al lado del centro hospitalario, algunos familiares lloraron desconsoladamente y evitaron ofrecer mayores declaraciones a los medios de comunicación.

Mientras tanto, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la delegación Cabimas iniciaron las pesquisas para identificar al responsable de este crimen y dar con su captura. Asesinato en Miranda Con escasos minutos de diferencia, ocurrió otro crimen en el sector “Valle Encantado”, al norte del municipio Miranda de la Costa Oriental del Lago. Según fuentes de Polimiranda, un sujeto llamado Junior Finol, de 23 años, fue atacado por otra persona desconocida con un arma de fuego.

De este caso se desconocen mayores detalles, pero al parecer ambos sostuvieron una breve discusión y, acto seguido, el victimario desenfundó una pistola y tiroteó a Finol hasta dejarlo sin vida. Vecinos de la zona señalaron que el victimario huyó haciendo disparos al aire, obligando a los residente a mantenerse escondidos dentro de sus casas. El Cicpc también inició las averiguaciones para identificar al sujeto, así como las causas de este crimen. Mientras tanto, a través de la página social Twitter decenas de residentes de la Costa Oriental del Lago expresaron su preocupación por ambos homicidios.

El ministro Néstor Reverol felicitó a los temporadistas

Operativo Carnaval 2013 no ha registrado fallecidos AVN El Ministro de Interiores y Justicia, Néstor Reverol, informó ayer que el Dispositivo Carnavales Seguros 2013 no registra fallecidos por accidentes de tránsito, ni inmersión en su segundo día en funciones. En su cuenta Twitter @ NestorReverol, el titular de Interiores, indicó: “A esta hora donde tenemos

desplegados el Dispositivo Carnavales Seguro 2013 no se han registrado fallecidos por accidentes de tránsito, ni inmersión”. El operativo se activó este viernes en todo el país, con el objetivo de resguardar la seguridad de los 19 millones de ciudadanos que se espera transiten por el país durante la vacación de carnaval. El dispositivo comenzó el

viernes con la distribución en todo el país de más de 192.000 funcionarios apostados en 3.293 puestos de prevención, que cuentan con el apoyo de 25.371 unidades de patrullaje, entre vehículos, motos y aeronaves. El ministro Reverol exhortó a los temporadistas a respetar a las autoridades policiales presentes en la vía, quienes trabajan por la seguridad de todos.

El ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, exhortó a los temporadistas a mantener cuidado en las carreteras.

APURE

Decomisada avioneta con mil kilos de cocaína EFE / AFP Las autoridades venezolanas interceptaron una avioneta en el estado Apure, fronterizo con Colombia, con más de una tonelada de cocaína en una operación conjunta de las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana y agentes antidroga, informó ayer el ministro de Interior, Nestor Reverol. Reverol señaló al canal estatal de televisión VTV que la avioneta fue decomisada después de ser detectada en un vuelo ilícito que hizo activar “el sistema interconectado antidroga tierra-aire” integrado por la FANB y los agentes Antidrogas, que se desplazaron hasta el lugar, situado en el municipio Pedro Camejo, del estado Apure. Indicó que en el interior de la avioneta, una Embraer 820 con siglas falsas, se detectó una “gran cantidad de cocaína” que presumiblemente los narcotraficantes trataban sacar desde Colombia hacia el exterior a través de Venezuela. “Se encuentran todas las unidades desplegado en el sitio, se presume que sea más de una tonelada de cocaína”, agregó. El ministro explicó que agentes en helicóptero llegaron “en horas nocturnas” a ese lugar, donde hubo un enfrentamiento con un “grupo de generadores de violencia” que se encontraban en dos vehículos al margen de la pista y que salieron huyendo, aunque no hubo heridos. “Estamos rastreando toda la zona”, indicó el ministro, al subrayar que Venezuela no va a permitir que se utilice su espacio aéreo para el tráfico ilícito de drogas.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 10 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.575

OPERATIVO

APURE

Policía del Zulia detuvo a cuatro delincuentes

Decomisada avioneta con cocaína

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Presuntamente dos motorizados le propinaron los disparos en el sector “Los Pozos”

Sicariaron a un prestamista en La Cañada de Urdaneta

VIANNY VÍLCHEZ

La víctima recibió siete disparos en varias partes del cuerpo. El Cicpc maneja la venganza aunque no descartan otras hipótesis. La familia cree que lo mandó asesinar alguien que le debía dinero. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

D

e siete disparos asesinaron a Roldán José Peña Urdaneta de 32 años, en la calle cuatro del sector “Los Pozos” del municipio La Cañada de Urdaneta, a las 8:00 de la noche del viernes. Los familiares de Peña quienes se encontraban declarando en el Cicpc sub delegación San Francisco estaban consternados por el hecho ya que afirmaron que Peña no tenía enemigos y se dedicaba al comercio y a prestar dinero. Un primo de Peña que se identificó como Orlando Subero, explicó que la víctima fue tiroteada cuando apenas acababa de dejar a su mujer y una de sus hijas en “Las Plazas” donde residían. Seguidamente tomó la vía hacia el sector “Los Pozos” en su camioneta Silverado gris placas A24AG61, y fue sorprendido por dos motorizados que portando

La camioneta Silverado gris placas A24AG61 quedó como amasijo de hierro luego de ser impactada por la víctima en un bajareque tras su intento de huida. El Cicpc maneja la venganza por tal ensañamiento, no descartan otras hipótesis.

cada uno armas de fuego le hicieron varios disparos. Peña en el intento de huida se estrelló contra un bajareque de unos 20 metros de una vivienda situada en el mencionado sector, y como efecto del fuerte impacto tumbó ocho metros del cerco de bloques. “Pudo recorrer unos 150 kilómetros para tratar de huir de los pistoleros pero ya estaba gravemente herido”, contó Subero. Explicó que su familiar fue auxiliado por los moradores de la zona que lo trasladaron al Hospital Concepción I pero ingresó sin signos vitales.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

“Hay gente que prefiere mandar a matar que pagar las deudas”, dijo el primo al momento de preguntarle cual sería una de las causas por lo cual fue ejecutado. Y es que “El Paíto”, como era llamado por sus allegados, prestaba fuertes sumas de dinero en el municipio cañadero y según la familia esa sería la presunta causa de su muerte. Por parte de los encargos de la investigación, el comisario Juan Lozada, jefe del Cicpc sub delegación San Francisco aseguró que por la muerte se maneja la venganza y no descartan ninguna hipótesis.

MANEJAN LA VENGANZA h”El Paíto” deja tres niños en la orfandad. Vivía en el sector “Las Plazas”. hLos familiares indicaron que la camioneta en la cual se desplazaba ya la tenía negociada para venderla en 300 mil bolívares. hEl Cicpc maneja la venganza. Están investigando si la víctima pertenecía a la banda “Los Chatarreros” sindicados de robar materiales petroleros.

“PRADERA BAJA”

Murió adolescente tras recibir un disparo Fabiana Delgado Machado Luego de seis días de agonía murió en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General del Sur, Robinson Sánchez de 17 años. El menor de edad había recibido un disparo en la cabeza que le produjo la muerte ayer a las 3:30 de la mañana. El disparo lo recibió en horas de la madrugada del domingo, cuando se desplazaba en una camioneta junto a un amigo en el barrio “Pradera Baja” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Así lo dio a conocer un allegado a la familia de Sánchez quien indicó que el joven no andaba en buenos pasos y había sido emboscado por presuntos delincuentes de la zona. También se manejó al momento, que Sánchez acompañaba al amigo a un centro asistencial porque se sentía mal. En el camino fueron sorprendidos por los pistoleros. Se pudo conocer que por el hecho el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas abrieron una averiguación para dar con el paradero de los responsables que se presume son de una banda de alta peligrosidad. El padre de la víctima aguardaba en la morgue del HGS a la espera de los agentes del Cicpc para el traslado del cuerpo a la morgue de LUZ. El progenitor de Sánchez no quiso hablar al respecto, ya que alegó que recién llegaba de Punto Fijo luego de que le avisaran del fallecimiento del joven.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 593 458 04:45 pm 867 406 07:45 pm 485 445 TRIPLETAZO 12:45 pm 748 Aries 04:45 pm 080 Géminis 07:45 pm 230 Aries

TÁCHIRA A B 12:00 m 613 247 05:00 pm 802 071 09:00 pm 683 277 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 057 Géminis 05:00 pm 893 Acuario 09:00 pm 542 Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 598 954 04:30 pm 759 148 08:00 pm 814 807 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 146 Sagitario 04:30 pm 358 Sagitario 08:00 pm 580 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 199 593 04:30 pm 424 974 07:45 pm 657 981 TRIPLETÓN 12:30 pm 301 Capricornio 04:30 pm 056 Aries 07:45 pm 786 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 449 04:00 pm 923 07:00 pm 034 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 962 Géminis 04:00 pm 710 Escorpio 07:00 pm 560 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.